Guía del Paciente Hospitalizado - Clínica Internacional

22
Guía del Paciente Hospitalizado

Transcript of Guía del Paciente Hospitalizado - Clínica Internacional

Guía del Paciente Hospitalizado

ÍNDI

CE

I. BIENVENIDO.....................................................................................................

II. DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL PACIENTE......................................

III. INGRESO A LA CLÍNICA INTERNACIONALAdmisión Hospitalaria..........................................................................................Habitaciones ........................................................................................................Presupuestos .......................................................................................................

IV. DURANTE SU ESTANCIA Servicio al Cliente.................................................................................................Información Médica..............................................................................................Solicitud de Documentos Médicos........................................................................Vestimenta de los Pacientes.................................................................................Departamento de Nutrición...................................................................................Acompañantes y Visitas........................................................................................Objetos de Valor....................................................................................................Calidad de Servicio............................................................................................... Quejas y Reclamos Buzón de Sugerencias Encuestas de SatisfacciónNuestras Instalaciones......................................................................................... Teléfono Televisión - Guía de programación Internet

V. SALUD Y SEGURIDADAyúdenos a Evitar las Infecciones.........................................................................Consentimiento informado....................................................................................Seguridad con los Medicamentos.........................................................................Participe en su Cuidado........................................................................................Prevención de Caídas...........................................................................................Banco de Sangre..................................................................................................Información sobre Donación de Órganos..............................................................

VI. ALTA MÉDICAAntes del Alta......................................................................................................El Día del Alta......................................................................................................Post Alta...............................................................................................................Cartas de Garantía...............................................................................................

VII. SERVICIOSIdiomas................................................................................................................Atención Espiritual................................................................................................Masajes Relajantes................................................................................................Estacionamiento...................................................................................................Cafetería..............................................................................................................

pg. 4

pg. 5

pg. 8pg. 8pg. 8

pg. 9pg. 9pg. 10pg. 10pg. 10pg. 11pg. 11pg. 11

pg. 12

pg. 13pg. 13pg. 14pg. 14pg. 16pg. 16pg. 16

pg. 17pg. 17pg. 18pg. 19

pg. 20pg. 20pg. 20 pg. 21pg. 21

Clínica Internacional le da la más cordial bienvenida con el compromiso de brindarle una atención cálida, eficiente y personalizada durante su estadía, a través de nuestro reconocido Staff Médico y Asistencial altamente profesional y con gran vocación de servicio, que se complementa con la más moderna tecnología que posee nuestra institución.

Ponemos a su disposición esta guía que tiene como fin orientarlo sobre los servicios que ofrecemos durante su hospitalización; asimismo, nuestro Staff está siempre a su disposición para cualquier consulta.

Siendo una Red de Clínicas, Clínica Internacional cuenta con una oferta de valor renovada distribuida en 3 Clínicas principales (Sede Lima, Sede San Borja y San Miguel de Piura) y 4 Medicentros (San Isidro, Surco, San Borja y Huaraz), representada por su infraestructura médica moderna en tecnología, procedimientos eficientes, accesibilidad y calidad de nuestros servicios, y todas las facilidades para responder a las necesidades de nuestros pacientes.

Actualmente contamos con más de 2,300 colaboradores, y juntos venimos desarrollando un trabajo en equipo orientado hacia el cuidado integral de cada persona, siguiendo nuestra filosofía institucional “Nuestros Pacientes Primero”, respetando sus preocupaciones, su salud y sus tiempos.

Esperamos que tanto usted como sus familiares puedan tener una experiencia positiva en nuestras instalaciones, solo así lograremos nuestro objetivo de ser reconocidos, por ustedes, como la Red Referente de Clínicas en nuestro país.

Gracias por confiar en Clínica Internacional. Es un placer para nosotros poder atenderlo en esta ocasión.

Atentamente,

MARCELO ESCOBARGERENTE GENERAL

DR. ROBERTO BERENDSONDIRECTOR MÉDICO CORPORATIVO

DR. LUIS SÁNCHEZGERENTE MÉDICO SEDE LIMA

4

DR. ALCIDES GARCÍAGERENTE MÉDICO SEDE SAN BORJA

I. BIENVENIDO

II. DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL PACIENTE

EL PACIENTE DE CLÍNICA INTERNACIONAL TIENE DERECHO A:

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

ELEGIR libremente al médico responsable de su atención.

SER atendido con consideración y pleno respeto de su dignidad e intimidad, sin discriminación de ningún tipo.

RECIBIR durante su enfermedad la mejor asistencia médica disponible cuya eficacia haya sido científicamente comprobada.

SER atendido en casos de emergencia sin estar condicionado a ningún pago previo. Emergencia es una condición determinada por el médico cuando en forma repentina e inesperada, existe peligro inminente para la vida por lo que requiere atención y procedimientos médicos y/o quirúrgicos inmediatos mientras subsista la misma.

OBTENER una evaluación adecuada del médico responsable de su atención o de otros profesionales competentes para el manejo apropiado del dolor.

NO ESTAR confinado a la cama a menos que sea una necesidad médica.

CONSERVAR la confidencialidad de todos los actos datos médicos y personales que le conciernan registrados en su historia clínica, y que solo con su autorización puedan ser conocidos, excepto en los casos que la ley señale.

SER atendido en ambientes apropiados en los cuales se garantice su seguridad y respeto.

CONOCER el nombre completo del médico responsable de su atención, de las personas a cargo de la realización de los procedimientos y tratamientos médicos que requiera.

CONTAR con toda la información necesaria relacionada a su diagnóstico y terapias requeridas en términos comprensibles.

5

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

RECIBIR un Informe de alta a su egreso y también a su solicitud recibir una copia parcial o total de su historia clínica, en un tiempo razonable y al costo que ello represente para la Clínica, de acuerdo a ley.

MANTENERSE comunicado e informado en todo momento, solo de requerirse cuidados médicos especiales se tendrá visitas restringidas.

ACEPTAR o rechazar un procedimiento o tratamiento después de haber sido adecuadamente informado pudiendo revocar su decisión. De ser requerido estas decisiones deberán constar por escrito y ser parte de la Historia Clínica.

CONSENTIR libremente su participación o no en investigaciones clínicas previa información sobre los objetivos, métodos, posibles beneficios, riesgos previsibles e incomodidades que tal investigación pueda implicar.

DEFINIR el rol de sus familiares en las decisiones relacionadas a sus atenciones médicas.

NOMBRAR a una persona responsable de tomar decisiones por usted relacionadas con su atención médica cuando no pueda indicar sus deseos por hallarse incapacitado para hacerlo.

RECIBIR información adecuada y respetar las decisiones derivadas de usted y su familia en relación al proceso de donación de órganos y tejidos, dentro del marco legal vigente.

SOLICITAR la opinión de otro médico, en cualquier momento de su proceso de atención, bajo su responsabilidad y con conocimiento del médico tratante.

SER adecuadamente informado en caso que deba ser transferido a otro centro asistencial, incluyendo las razones que justifican su traslado y a una explicación sobre las opciones disponibles.

OBTENER la información necesaria sobre los servicios de salud a los que puede acceder y los requisitos necesarios para su uso, antes de someterse a procedimientos diagnósticos o terapéuticos.

REVISAR y solicitar explicaciones acerca de los costos por los servicios obtenidos, así como a solicitar su traslado por motivaciones económicas.

PRESENTAR reclamos o sugerencias sobre personas y/o servicios, sin afectar su atención y recibir una respuesta a las mismas en un tiempo razonable.

SER atendido por personas que estén educados en los derechos de los pacientes.

EL PACIENTE DE LA CLÍNICA INTERNACIONAL ASUME LA RESPONSABILIDAD DE:

1.

2.

3.

PRESENTAR documento de identidad, carné, órdenes y autorizaciones (si se requieren) e informar la dirección, teléfono, nombres y apellidos completos de su acompañante.

PROPORCIONAR información veraz, completa y detallada de sus síntomas, sus enfermedades pasadas, las hospitalizaciones o cirugías anteriores, y todos aquellos aspectos relacionados con su salud.

PROPORCIONAR información veraz, completa y detallada de los medicamentos que está tomando, las alergias o reacciones adversas que haya tenido ante algún medicamento o el uso de algún producto.

6

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

CUMPLIR a cabalidad las órdenes médicas y el plan de tratamiento ordenado en lo referente a medicamentos, actividad física, cuidados en casa, alimentos, entre otros.

REPORTAR a su médico tratante o al personal del equipo médico que lo atiende, aquellos cambios inesperados en su estado de salud.

CUMPLIR puntualmente las citas médicas y de servicios. Cuando por alguna razón no se pueda asistir se debe informar previamente, su cancelación y/o aplazamiento.

OBTENER la información necesaria para que su consentimiento a las pruebas y tratamientos médicos sea resultado de una decisión personal consciente y deliberada.

ACEPTAR las consecuencias de sus decisiones libres e informadas, especialmente cuando rehúsa el tratamiento sugerido o no sigue las instrucciones que le dio su médico tratante.

CUMPLIR a cabalidad con las condiciones del servicio y las obligaciones financieras correspondientes a la prestación de servicios recibidos en la Clínica, lo cual incluye la suscripción de los documentos requeridos para garantizar el pago del servicio.

RESPETAR a las personas, las instalaciones, los horarios y los bienes materiales de la Clínica.

EVITAR los comportamientos que puedan interferir en el bienestar y los derechos de los pacientes con quienes comparte servicios e instalaciones.

7

III. INGRESO A LA CLÍNICA INTERNACIONAL

ADMISIÓN HOSPITALARIA

El área de Admisión Hospitalaria se encargará de gestionar su ingreso a la clínica, por lo que será necesario que el paciente cuente con sus documentos vigentes (DNI y/o carné del seguro). Posterior a ello, se le pedirá llenar algunos documentos y se le explicará las normas y políticas de hospitalización.

HABITACIONES

El paciente podrá elegir habitaciones individuales o dobles en función a la disponibilidad de camas. En el caso de ingresar a través de una empresa aseguradora, el tipo de habitación dependerá de los convenios establecidos.

Las habitaciones son para uso exclusivo de los pacientes, permitiéndosele que un acompañante pueda pernoctar en el sofá-cama de la habitación. En caso que el paciente tenga que ser trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos - UCI, la habitación en la que estaba hospitalizado deberá quedar libre para que pueda ser utilizada, si fuera necesario, por otros pacientes.

PRESUPUESTOS

Previo a la hospitalización, el paciente podrá solicitar en el área de Admisión Hospitalaria un presupuesto de los gastos a efectuarse, el mismo que se realizará en función a la orden de hospitalización que su médico tratante emita.

Cabe precisar que el presupuesto contiene un detalle aproximado de los gastos y servicios prestacionales, por lo que su contenido es referencial.

8

SERVICIO AL CLIENTE

Las plataformas de Servicio al Cliente se encuentran en los sectores ambulatorio, hospitalario, y de emergencia, donde se le brindará orientación sobre el proceso de atención que ofrece la Clínica.

Es así que todo el personal de Clínica Internacional tiene como parte de sus funciones el brindar información, recibir las sugerencias y canalizar las inquietudes de todos sus pacientes, dentro de sus competencias; teniendo como principal objetivo estar cerca de ellos durante toda su estadía.

En caso de tener algún inconveniente durante su estancia, podrá comunicarse con las ejecutivas de Calidad de Servicio al anexo 5104 en Sede Lima y al anexo 2862 en Sede San Borja, quienes gustosamente lo atenderán.

INFORMACIÓN MÉDICA

El paciente deberá brindar al médico encargado de su atención toda la información sobre sus problemas de salud (actuales y pasados).

Por otro lado, toda información sobre su diagnóstico y/o tratamiento médico que el paciente solicite será facilitada por su médico tratante. Para garantizar el derecho a la confidencialidad del acto médico, su médico otorgará información únicamente a las personas que el paciente haya designado o a su familiar responsable. Así también, como política institucional, no se facilitará información vía telefónica.

IV. DURANTE SU ESTANCIA

9

VESTIMENTA DE LOS PACIENTES

Clínica Internacional proporciona a todos sus pacientes una bata; sin embargo, si el paciente lo prefiere, puede usar su propia bata. Así también, en la habitación puede vestir un pijama.

Durante los traslados por la Clínica para someterse a pruebas y/o recibir tratamiento, el paciente se encontrará acompañado por un personal de enfermería y deberá vestir con una bata o pijama y con el brazalete de identificación.

DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN

La Clínica cuenta con un equipo de nutricionistas, auxiliares de nutrición, cocineros especializados y personal administrativo dedicado a velar por la salud y recuperación de sus pacientes a través de una alimentación saludable, balanceada y controlada. La dieta a seguir es indicada por el médico tratante en función al diagnóstico de ingreso, y es únicamente él quien puede modificar dicha indicación. Además, es importante que el paciente haga saber si sufre de alguna alergia o es intolerante a algún tipo de alimento. Es así que, básicamente por temas relacionados a la inocuidad y seguridad de los alimentos, se encuentra prohibido el consumo de alimentos elaborados o traídos fuera de las cocinas de la Clínica.

En el caso de pacientes oncológicos y/o terminales, se admiten excepciones, previa autorización del médico tratante, y bajo su responsabilidad o de su familiar.

Posteriormente, el paciente o su representante legal, podrá recoger los documentos en un periodo de 10 días útiles en el counter de informes.

Cabe precisar que la Historia Clínica es un documento médico legal, donde se registran los datos del paciente y los procesos relacionados a su atención. Asimismo, el Informe Médico es resumen de la atención ambulatoria u hospitalaria del paciente.

En caso de ser un familiar quien solicite la copia de historia clínica, deberá presentar:

Llenar el formato “Solicitud de Documentos a Dirección Médica”. Presentar fotocopia de DNI y realizar un pago de S/.10.00 por concepto de copia de Historia clínica y S/.12.00 por derecho de Informe Médico.

SOLICITUD DE DOCUMENTOS MÉDICOS

En caso que el paciente requiera copia de su historia clínica o un informe médico, podrá solicitarlos acercándose al counter de informes ubicado en el primer piso de la zona ambulatoria, para lo cual deberá realizar lo siguiente:

Carta poder legalizada firmada por el paciente. Fotocopia del DNI del paciente y del solicitante.

Si el paciente es menor de edad, los solicitantes podrán ser únicamente sus padres o tutor legal, y deberá presentar:

Fotocopia del DNI del solicitante. Fotocopia del DNI o partida de nacimiento del menor.

10

Tipos de dietas:

Dieta líquida: A base de líquidos (mazamorra, gelatina, caldos, etc.) y de periodos cortos. Dieta blanda: Posterior a la dieta líquida, incluye alimentos sólidos de fácil digestión.Dieta completa: Recetada para pacientes sin compromisos gastrointestinales, con recuperación favorable o buena tolerancia de alimentos.

Desayuno:Almuerzo:Cena:

7:30 a.m. a 8:30 a.m.12:30 p.m. a 01:30 p.m.05:30 p.m. a 06:30 p.m.

Horarios:

ACOMPAÑANTES Y VISITAS

En caso que la habitación cuente con un sofá cama, se podrá quedar a dormir un acompañante con cada paciente, aquel podrá interactuar con el personal de enfermería, durante sus rondas intencionales, para que le facilite ropa de cama.

Por otro lado, las visitas de los pacientes se realizarán en los horarios establecidos por la Clínica.

OBJETOS DE VALOR

Se recomienda al paciente y a sus familiares no traer objetos de valor (celulares, joyas y otros). La Clínica no se responsabiliza por la pérdida de éstos.

Cabe precisar que la recomendación indicada se encuentra establecida en la norma de hospitalización entregada a su ingreso a la Clínica. Asimismo, se encuentra detrás de la puerta de cada habitación.

CALIDAD DE SERVICIO

Quejas y ReclamosEn caso que el paciente tenga algún reclamo, puede comunicarse con la ejecutiva de Calidad de Servicio al anexo 5104 en Sede Lima y al 2862 en Sede San Borja o acérquese al counter de enfermería.También podrá indicar sus comentarios a través de la página web: www.clinicainternacional.com.pe en la sección “contáctenos”.

Buzón de sugerencias Este procedimiento nos permitirá conocer sus sugerencias, ideas o propuestas de mejora en los procesos de atención de la clínica, pudiendo utilizar para ello el formato ubicado en los buzones que se encuentran a disposición en cada una de las sedes principales y medicentros.

Encuestas de SatisfacciónAl finalizar la hospitalización, las Ejecutivas de Servicio al Cliente de Clínica Internacional, entregarán al paciente o a su familiar un formato de encuesta, donde podrán calificar la atención recibida en las diferentes áreas de la Clínica.

Si no ha recibido este formato y le gustaría dejarnos algún comentario sobre su atención, por favor no dude en solicitarlo a una de nuestras ejecutivas de atención al cliente en el primer piso.

11

TELEVISIÓN- GUÍA DE PROGRAMACIÓN Contamos con el servicio de televisión por cable. En cada habitación el paciente podrá encontrar la guía de canales y hacer uso del control remoto.

INTERNETContamos con el servicio de internet inalámbrico (Wifi), el mismo que se encuentra en todos los pisos hospitalarios de la Sede San Borja y en el piso 4to de la Sede Lima.

Admisión HospitalariaAdmisión de EmergenciaCafeteríaCartas de garantíaCentral telefónicaEstación de Enfermeras 2do pisoEstación de Enfermeras 3er pisoEstación de Enfermeras 4to pisoFarmacia AmbulatorioFarmacia HospitalizaciónInformesReserva de citasEmergencia

- 5513- 5504 / 5503 / 5505- 5550- 5520- 2000- 5517- 5523- 5524- 5045- 5602 - 5043- 1801 / 1806 - 5506

NUESTRAS INSTALACIONES

TELÉFONO En cada habitación encontrará una cartilla con la información de los anexos de su interés.

Teléfonos internos Sede San Borja - Anexos:

Teléfonos internos Sede Lima La Sede Lima no cuenta con anexo en las habitaciones. Si se desea realizar una llamada, deberá acercarse o contactarse al counter de enfermería.

Admisión HospitalariaAdmisión de EmergenciaCafeteríaCartas de garantíaCentral telefónicaEstación de enfermeras 4to.pisoEstación de enfermeras 5to.piso

- 2153 / 2154 - 2050 - 2155 - 2861 - 2000 - 2400- 2500

Estación de enfermeras 6to.pisoEstación de enfermeras 7mo.pisoFarmaciaInformesReserva de citasEmergencia

- 2600- 2700- 2162 / 2180 - 2100 - 1801 / 1806 - 2050

12

V. SALUD Y SEGURIDAD

AYÚDENOS A EVITAR LAS INFECCIONES

El adecuado lavado de manos es la medida de higiene más efectiva para prevenir las infecciones hospitalarias. Las manos se deben lavar con frecuencia antes y después de comer.

En cada habitación existe un dispensador de alcohol en gel y una cartilla sobre su uso correcto. El personal deberá usarlo antes y después de tener contacto con la persona hospitalizada, así también lo deben utilizar los acompañantes de los pacientes que tendrán contacto directo con él.

El paciente debe pedir a sus familiares y amigos que eviten visitarlos si tienen gripe, enfermedades respiratorias o alguna otra enfermedad contagiosa. Vacúnese si lo tiene recomendado, las vacunas de gripe y neumonía están especialmente aconsejadas en el caso de niños, personas mayores de 65 años y pacientes de alto riesgo.

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Para poder realizar cualquier intervención quirúrgica y determinado(s) procedimiento(s) o tratamiento(s), es necesario el consentimiento del paciente por escrito.

Para ello, el médico le explicará al paciente en qué consiste la intervención, procedimiento o tratamiento al que va a ser sometido, incluyendo los riesgos reales y potenciales, efectos adversos, así como los beneficios.

Se le entregará al paciente un documento donde se encontrarán registrados los aspectos señalados en el párrafo precedente, el mismo que deberá leer con atención y ser firmado por él o su representante legal, a fin que pueda efectuarse la intervención, procedimiento o tratamiento que sea necesario.

13

SEGURIDAD CON LOS MEDICAMENTOS

Si el paciente toma habitualmente algún medicamento en su domicilio, inclusive medicina natural, homeopática, nutricional, entre otras; con o sin receta, debe informarlo a su médico tratante a través de un listado o de preferencia, con una copia de la receta de su médico particular.

De acuerdo a la información brindada, el médico decidirá si es apropiada la continuidad de la medicación que venía tomando o si debe modificarse o suspenderse durante su estancia en la Clínica. Asimismo, el paciente deberá notificar a su médico o enfermera si es alérgico o ha tenido reacción a algún medicamento, alimento o productos con látex.

Algunos medicamentos como los anticoagulantes o los antiinflamatorios pueden influir en la coagulación de la sangre.

Si va a ser sometido a una intervención quirúrgica o procedimiento invasivo y toma Aspirina, Ecotrin, Warfarina, Plavix o cualquier otro fármaco anticoagulante, hable con su médico, ya que es posible que necesite suspenderlo o sustituirlo por otro antes de la intervención. Si ha tomado recientemente antigripales o antiinflamatorios póngalo en conocimiento de su médico.

Por su seguridad y para un mayor control de la medicación que esté tomando, es necesario que el paciente no tome medicamentos traídos de afuera de la Clínica. Si su médico considera que debe seguir recibiéndolos, se le suministrarán desde el servicio de Farmacia.

Deberá tener en cuenta los siguientes puntos antes de que la enfermera le administre un medicamento:

PARTICIPE EN SU CUIDADO

Para que el equipo médico a cargo de su atención pueda definir un tratamiento óptimo debe disponer de toda la información sobre sus problemas de salud, incluso aquellos que parezcan irrelevantes. Usted como paciente, también deberá participar de su propio cuidado.

Si va a someterse a una intervención quirúrgica, hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de la operación. En el caso de que experimente algún tipo de infección durante la semana previa a su hospitalización (gripe, catarro, fiebre), póngalo en conocimento del médico.

Asimismo, informe al médico o a la enfermera si tiene dolor. En la mayoría de las circunstancias el dolor se puede controlar. Usted y el equipo sanitario pueden trabajar juntos para lograrlo.

Durante su estancia, el paciente podrá preguntar al equipo médico que lo atiende (médico tratante, enfermera o farmacéutico) cualquier duda sobre los medicamentos que recibe.

Asegurarse de que los datos de su pulsera de identificación son correctos y se pueden leer.Comprobar que se le identifica perfectamente. Deberá decir sus nombres y apellidos completos. Observar el medicamento: si no le parece familiar, preguntar a la enfermera. Preguntar también qué es, para qué se utiliza y qué efectos secundarios puede tener.

14

Estado médico y diagnóstico.Tratamientos planeados.Cuando se les solicitará un consentimiento y el proceso que se emplea para otorgar el mismo.Resultado imprevisto de la atención y del tratamiento.Segunda opinión médica.

Si la intervención que le van a realizar afecta a alguna parte del cuerpo que tenga lateralidad (derecha o izquierda), como extremidades, oídos, riñones, etc., el cirujano le pedirá su colaboración para marcar la zona a intervenir antes de la cirugía.

En ocasiones, recibirá mucha información al mismo tiempo, lo que puede dificultar su comprensión. En el caso Ud. requiera el acompañamiento de un familiar durante la explicación de un tratamiento, diagnóstico o resultados de una prueba, puede designar a un familiar para que hable con los médicos.

Toda la información que el paciente necesite para la toma de decisiones le será facilitada por su médico tratante durante la evaluación médica diaria en los servicios de Hospitalización y Emergencia. Puede consultar a su médico si tiene dudas sobre:

En el caso de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Adultos y UCI Neonatal:Se brindará información a los familiares o responsables del cuidado del paciente, a través de los horarios de visita.

15

Evaluar su riesgo de caída en el momento del ingreso. Determinar qué medidas preventivas se pueden tomar para prevenir una caída mientras está en el hospital, y a compartir esta información con usted y otros profesionales. Ayudarle a levantarse de la cama o a ir al baño, cuando sea necesario. Proporcionarle un andador y/o similar cuando lo necesite. Dejar a su alcance el timbre y las pertenencias que pueda necesitar.

Informe a la enfermera si ha tenido alguna caída en los últimos 6 meses. Pregunte a la enfermera qué riesgo de caída tiene y qué medidas preventivas se pueden tomar. Pida ayuda siempre que lo considere necesario. Use calzado adecuado (antideslizante y con el talón sujeto). Mantenga su cama en la posición más baja. Mantenga en alto las dos barras laterales de la cama cuando esté acostado; de esta forma no se caerá de forma accidental o mientras duerme.

Mantenga la habitación ordenada, libre de obstáculos para caminar. Avise al personal cuando se derrame líquido en el suelo para que se limpie lo antes posible. Tenga el timbre a la mano cuando se quede solo en la habitación. Avise a la enfermera de la imposibilidad de estar acompañado en la habitación, en el caso de que exista un riesgo alto de caídas.

PREVENCIÓN DE CAÍDAS

Clínica Internacional se compromete con el paciente a:

BANCO DE SANGRE

Dependiendo de la compañía de seguros, podrán ser cubiertas las pruebas del laboratorio (Tamizaje para las unidades de sangre); en caso no se realicen las transfusiones sanguíneas, las pruebas realizadas (tamizajes), serán incluidas en los gastos no cubiertos.

INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS

La Donación de Órganos permite salvar una vida cuando ya no existe otra posibilidad para recuperar la salud. Es el acto más solidario que una persona puede hacer, considerado como el mayor acto de bondad entre los seres humanos, no cuesta dinero, ni esfuerzo, regala la vida a alguien que se le acaba, que está enfermo y padeciendo. La Clínica se alinea a la Política Nacional de Donación de Órganos en Perú, cuyo organismo reconocido es PROCURA.

Para ello, se le pide al paciente o a su familiar que:

Para una mayor seguridad se recomienda al paciente lo siguiente:

16

VI. ALTA MÉDICA

1. ANTES DEL ALTA

El alta médica está compuesta por 3 procesos:

El personal asistencial es quien se encarga de actualizar diariamente los datos de la pizarra acrílica de su habitación, y en la parte superior derecha podrá encontrar el posible día de alta. En la medida de lo posible esta confirmación la tendrá a su alcance el día anterior a su salida con el fin de que pueda coordinar con anticipación con sus familiares su recojo y traslado; esta fecha será confirmada finalmente por su médico tratante.

2. EL DÍA DEL ALTA

El día del alta tendrá contacto con varias áreas de nuestra clínica, será importante que preste atención a las indicaciones y documentos que va a recibir. En la mayoría de casos las altas se dan en el horario de la mañana entre las 9a.m. y las 12p.m. La entrega de las habitaciones luego de las 12p.m., pueden tener un costo adicional no cubierto por los garantes. Esto no se aplica en los casos en los que el médico de alguna indicación contraria. Los pasos son los siguientes:

a) El Médico confirma el alta y brinda instrucciones médicas para la casa. Asimismo le brinda una fecha para que programe un control ambulatorio en los días siguientes. En Admisión Hospitalaria se le ayudará con la cita telefónica y la confirmación de la misma a través de nuestra central telefónica.

17

3. POST ALTA

Una vez en casa, le pedimos siga las indicaciones médicas brindadas sobre al cumplimiento en la administración de medicamentos y dieta entregada. Es importante asistir a la cita post alta que hemos reservado para usted. En caso no pueda venir, le sugerimos y es muy importante, que haga una cita lo más cercana posible a través de nuestra central telefónica.

Asimismo, tome en cuenta las recomendaciones sobre síntomas y signos de alarma que indiquen que debe acudir al servicio de emergencia o contactar a su médico tratante que indiquen que debe acudir al servicio de emergencia de inmediato.

b) El personal asistencial se acercará con la Indicaciones del alta, Epicrisis y las medicinas que debe tomar los días siguientes. Se le explicará detalladamente las indicaciones generales a seguir, se le entregará la prescripción médica y recomendaciones al alta del paciente, asegúrese de que se responda a cualquier duda que pueda tener. Asimismo, una persona de Nutrición le dará las instrucciones de la dieta que debe consumir en caso lo amerite.

c) Una ejecutiva de Admisión Hospitalaria/personal asistencial, se comunicará con usted o su familia para que revise los gastos finales y detalles de su cuenta. Puede hacer el pago en su habitación a través de un POS inalámbrico o acercarse a nuestra plataforma de Admisión Hospitalaria. Luego de efectuar el pago correspondiente, le entregaran 2 copias del pase del alta, ambas copias deben ser entregadas a la enfermera, el personal asistencial los acompañará en su salida de la clínica. En caso lo requiera, la ejecutiva de admisión hospitalaria puede coordinar la llegada de una ambulancia para el traslado a su destino final.

18

CARTAS DE GARANTÍA

Los pacientes con asistencia médica privada no requieren carta de garantía, solamente deben abonar los costos presupuestados para la atención requerida, y los pendientes al finalizar su estancia en la clínica, en caso el monto presupuestado sea superado por variación en el tratamiento aplicado por pertinencia médica.

Si la asistencia corre a cargo de una compañía de seguros o empresa, la Clínica iniciará los trámites de obtención de la carta de garantía correspondiente; los tiempos de respuesta, coberturas y gastos no cubiertos, serán determinados por los garantes conforme al plan contratado por el asegurado. Igualmente la variación en el tratamiento aplicado por pertinencia médica, generará ampliación o cambios de la carta de garantía.

19

VII. SERVICIOS

IDIOMAS

Si el paciente no hablara español y necesite asesoría bilingüe, podrá contactarse con el área de Servicio al Cliente, quienes pondrán a su disposición a una ejecutiva para poder asistirlo.

ATENCIÓN ESPIRITUAL

Se cuenta con un servicio de acompañamiento espiritual para los pacientes de oncología y UCI, a cargo de las hermanas de la comunidad "Siervas del Plan de Dios", quienes podrán visitar al paciente en su habitación. Tanto en Sede Lima, como en Sede San Borja las visitas se realizan de dos a tres veces por semana.

Así también, en nuestra Sede San Borja se realizan misas todos los domingos a las 10:00 a.m. en la capilla ubicada en el piso 7.

Si se desea recibir alguno de los sacramentos, podrá contactar al siguiente teléfono: (94) 621*5010.

MASAJES RELAJANTES

Se brinda el servicio de masajes relajantes para las zonas de la cabeza, cuello y espalda, con enfoque en la zona cervical; a los pacientes pre-quirúrgicos, hospitalizados (con excepciones) y oncológicos.

El masaje es realizado por el personal de servicio de Medicina Física y Rehabilitación en la habitación del paciente (pre-quirúrgico y hospitalizado). El procedimiento tiene una duración de 10 minutos y es realizado a base de cremas/aceites y música relajante.

20

Turno Mañana:Turno Tarde/Noche:Sábados:

De 8:00 a.m. a 2:00 p.m. De 2:00 p.m. a 8:00 p.m. De 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Se mantienen los siguientes horarios:

ESTACIONAMIENTO

El área de Admisión Hospitalaria le entregará al paciente un (01) pase de cochera para que pueda dejar en la playa de estacionamiento su auto sin cobro alguno durante su estadía hospitalaria.

CAFETERÍA

La Clínica cuenta con un concesionario de cafetería, el cual pone a disposición del paciente y de sus familiares una serie de platos, sándwiches, snacks y postres. Tanto en Sede Lima como en Sede San Boja, la cafetería se encuentra ubicada en el primer piso de la torre ambulatoria.

Los horarios de la cafetería en Sede Lima y en Sede San Borja son de lunes a viernes de 8:00a.m. a 9:00p.m. y sábados de 8:00a.m. a 4:00p.m.

21

Reserva tu cita:

y a través de