Growth Diagnostic Framework: Case Study Nicaragua

101
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ARTÍCULOS “La Técnica al Servicio de la Patria” www.ipn.mx ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN Juan Manuel Izar Landeta Carmen Berenice Ynzunza Cortés PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM Arturo García Santillán Milka E. Escalera Chávez César Edgar Martínez Carrillo GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA Óscar Vargas Lupe García María Ramos UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010 Rosa Isela Fernández Xicoténcatl Francisco Almagro Vázquez José Terán Vargas APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS MEXICANAS Magda Gabriela Sánchez Trujillo DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Carlos Topete Barrera Ana Maria Winfield Reyes JULIO - DICIEMBRE 2013 NÚMERO 112 AÑO 42 ISSN: 1870-6614

Transcript of Growth Diagnostic Framework: Case Study Nicaragua

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ARTÍCULOS

“La Técnica al Servicio de la Patria”

www.ipn.mx

ESCUELA SUPERIORDE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES

DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS

DE INVERSIÓN

Juan Manuel Izar Landeta

Carmen Berenice Ynzunza Cortés

PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA

DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

Arturo García Santillán

Milka E. Escalera Chávez

César Edgar Martínez Carrillo

GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA

Óscar Vargas

Lupe García

María Ramos

UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA

MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

Rosa Isela Fernández Xicoténcatl

Francisco Almagro Vázquez

José Terán Vargas

APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN

EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS MEXICANAS

Magda Gabriela Sánchez Trujillo

DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Carlos Topete Barrera

Ana Maria Winfield Reyes

JULIO - DICIEMBRE 2013 NÚMERO 112 AÑO 42 ISSN: 1870-6614

Yoloxóchitl Bustamante Díez Directora General

Fernando Arellano CalderónSecretario General

Daffny Rosado MorenoSecretario Académico

Norma Patricia Muños Sevilla Secretaria de Investigación y Posgrado

Oscar Jorge Suchil VillegasSecretario de Extensión e Integración Social

María Eugenia Ugalde MartínezSecretaria de Servicios Educativos

José Jurado BarragánSecretario de Gestión Estratégica

Dely Karolina Urbano SánchezSecretaria de Administración Cuauhtémoc Acosta Díaz Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operacióny Fomento de Actividades Académicas

Adriana Campos LópezAbogada General

Ana Laura Meza MezaCoordinador de Comunicación Social

#112 / Año 42

DIRECTORIO

Instituto Politécnico Nacional

Revista Investigación Administrativa

Norma Cano OleaDirector de la ESCA Unidad Santo Tomás

María Trinidad Cerecedo MercadoJefa de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

María del Pilar Peña CruzPresidenta de la revista

Octavio Gómez Haro Samaniego †Editor fundador

Luis Arturo Rivas TovarEditor en Jefe

Ana Gabriela BenítezEditor Administrativo

“La Técnica al Servicio de la Patria”www.ipn.mx

3

#112 / Año 42

#112 / Año 42

CONSEJO CIENTÍFICO EDITORIAL

Ÿ Napoleón Conde - Escuela Superior de Turismo del IPN, México

Ÿ José María Peiro Silla - Universidad de Valencia, España

Ÿ Fernando Arias Gal ic ia - Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México

Ÿ Cristóbal Torres - Universidad Autónoma de Madrid, España

Ÿ Nadina Simón Domínguez - Universidad Autónoma de México, México

Ÿ José Luis Lezama - Colegio de México, México

Ÿ Alfonso X. Iracheta Cenecorta - Colegio Mexiquense, México.

Ÿ Isaías Álvarez García - Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomas del IPN, México.

Ÿ Luis Arturo Rivas Tovar - Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomas del IPN, México.

Ÿ Diego Cardona - Universidad del Rosario, Colombia

Ÿ Mayela Cubillo Mora - Universidad de Costa Rica, CICAP.

Ÿ Mario Molina - Universidad de California.

#112 / Año 42

COMITÉ EDITORIAL

Administración de la Ciencia y la TecnologíaŸ Edmundo Resenos Díaz - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.Ÿ José Sánchez Gutiérrez - Universidad de Guadalajara, México.Ÿ María del Pilar Martínez Ruíz - Universidad de Castilla, La Mancha, España.Ÿ Gerardo Reyes Ruiz - Universidad Autónoma del Estado de México / Universidad de

Barcelona, España.

Administración de las Tecnologías de la InformaciónŸ José Ignacio Sotomayor Moreno - Universidad del Valle de México, México.Ÿ Luz Arabany Ramírez - Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Sistemas de

Información Sede Manizales. Ÿ Joaquín Morales Uribe - Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

México. Ÿ José Melchor Medina Quintero - Universidad Autónoma de Tamaulipas, México.Ÿ Luis Yong Varela - Universidad Autónoma de Tamaulipas, México Campus Ciudad

Victoria.

Gestión y Desarrollo de la EducaciónŸ Carlos Topete Barrera - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Comercio

y Administración Unidad Santo Tomás, México.Ÿ María Trinidad Cerecedo Mercado - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior

de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.Ÿ Charles Slater - Southwest Texas University, E.U.Ÿ Duncan Waite - Southwest Texas University, E.U.Ÿ Isaías Álvarez García - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Comercio

y Administración Unidad Santo Tomás, México.Ÿ Susana Asela Garduño Román - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.Ÿ Jaime Alfonso Sánchez Garza - Universidad de Guadalajara, México.

Dirección Estratégica y Teoría de la OrganizaciónŸ Luis Alfredo Vega Osuna - Universidad de Occidente Unidad Culiacán. Ÿ Manuel Alonso Garzón - Escuela Latinoamericana de Prospectiva ELA,

Educatoncolombia, Fidee Foundation for Research and Development Education and Enterprise.

Ÿ Julián Miranda Torres - Universidad Autónoma de Guerrero, México.Ÿ Carlos Barber Kuri - Universidad Anáhuac del Sur, México.Ÿ Ricardo Tejeda Padilla - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Turismo,

México.Ÿ Manuel de Jesús Moguel Liévano - Universidad Autónoma de Chiapas.Ÿ Gerardo de la Hoz - Universidad EAN Colombia, Colombia.

Gestión de InstitucionesŸ Zacarías Torres Hernández - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.Ÿ María de Lourdes Amaya Ventura - Universidad Autónoma Metropolitana, México. Ÿ Alfonso Jesús Jiménez Martínez - Universidad del Caribe.Ÿ Valdir Heitor Barzotto - Universidad de Sao Paulo.Ÿ Carlos Araya Leandro - Universidad de Costa Rica, Facultad de Administración.

Comportamiento OrganizacionalŸ José María Peiró Silla - Universidad de Valencia, España.Ÿ Fernando Arias Galicia - Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México.Ÿ Sergio Madero - Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus

Monterrey, México.Ÿ Patricia Mercado - Universidad Autónoma del Estado de México, México.Ÿ Belinda Izquierdo García - Universidad de Veracruz, México.Ÿ Cristobal Torres - Universidad Autónoma de Madrid, España.Ÿ Luis Mauricio Rodríguez Salazar - Instituto Politécnico Nacional, Centro de

Investigaciones Económicas Administrativas y Sociales, México. Ÿ Luis Roberto Domínguez Aguirre - Instituto Superior de Puerto Vallarta, México.Ÿ Blanca Rosa García Rivera - Universidad Autónoma de Baja California.Ÿ Charles Slater - Southwest Texas University, E.U.Ÿ Duncan Waite - Southwest Texas University, E.U.Ÿ Elia Olea Deserti - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Comercio y

Administración Unidad Santo Tomás, México.Ÿ Ignacio Alejandro Mendoza Martínez - Universidad Nacional Autónoma de México,

México. Ÿ Víctor Mercader - Universidad CETYS Baja California, México.Ÿ Héctor René Díaz - ITESM Campus Monterrey, México.Ÿ Ana Lilia Coria Páez - ESCA Tepepan, Instituto Politécnico Nacional.Ÿ Rosalba Fría Navarro - Pontificia Universidad Javierana.Ÿ Cuauhtémoc Guerrero Dávalos - Universidad Michoacana.

Pequeñas y Medianas EmpresasŸ Oto Luque Agües - Universidad de Valencia, España.Ÿ María Luisa Saavedra García - Universidad Autónoma de México, Facultad de

Comercio y Administración, México.

Ÿ Ma. Antonieta Andrade Vallejo - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.

Ÿ Nicolás Rodríguez Perego - Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, México.

Ÿ Nadima Simón Domínguez - Universidad Nacional Autónoma de México, México.Ÿ Virginia Barbá Sánchez - Universidad de Castilla, La Mancha, España.Ÿ Consuelo García de la Torre - Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de

Monterrey Campus Monterrey, México.Ÿ Fernando Menéndez González - Instituto Politécnico Nacional, Departamento de

Investigación, México.Ÿ Ana Lilia Coria Páez - ESCA Tepepan, Instituto Politécnico Nacional.

EconomíaŸ Luis Miguel Galindo - Universidad Autónoma de México, Facultad de Economía,

México.Ÿ Francisco Almagro Vázquez - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Economía, México.Ÿ Jaime Eduardo Florez Calderón - Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta,

México.Ÿ Pedro Nel Páez - Universidad Nacional de Colombia, Colombia.Ÿ Gerardo Angeles Castro - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Economía, México.Ÿ Adriana Verónica Hinojosa Cruz - Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

Administración AmbientalŸ José Luis Lezama - Colegio de México, México.Ÿ Ismael Aguilar Benítez - Colegio de la Frontera Norte. Ÿ Alfonso X. Iracheta Cenecorta - Colegio Mexiquense, México.Ÿ Pedro Gutiérrez-Yurrita - Instituto Politécnico Nacional, CIIEMAD.Ÿ Magali Cárdenas Tapia - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración, Unidad Tepepan, México.Ÿ Jaime Mejía Gutiérrez - Universidad Pedagógica y Tecnológica Superior de Puerto

Vallarta, México.Ÿ Eva Conraud Koellner - Universidad de Guanajuato, México, FCA Campus

Guanajuato. Ÿ Roque Carrasco Aquino - Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de

Investigación y Energía y Medio Ambiente, México.Ÿ Fernando Lambarry Vilchis - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.

Administración PúblicaŸ Guillermo Campos Covarrubias - Universidad Nacional Autónoma de México,

Trabajo Social, México.Ÿ Mayela Cubillo Mora - Universidad de Costa Rica, CICAP.Ÿ Mara Maricela Trujillo Flores - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México. Ÿ Ma. del Pilar Peña Cruz - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.Ÿ Esperanza Sandoval Pérez - Universidad Veracruzana, Facultad de Derecho,

México.Ÿ Dalia Borge - Escuela de Economía Social, Universidad de Costa Rica.Ÿ Salvador Francisco Ruiz Medrano - Universidad de Guanajuato, México. Ÿ Eugenio Guzmán Soria - Instituto Tecnológico de Celaya, México. Ÿ Marco Luiz García - Universidad Autónoma de Tamaulipas, México.Ÿ Wiston Licona - Universidad Nacional de Colombia, Colombia.Ÿ Jorge Enrique Culebro Moreno - Universidad Autónoma Metropolitana, México.

CompetitividadŸ Mónica Blanco Jiménez - Universidad Autónoma de Nuevo León, México.Ÿ Lilia Margarita Bada Carvajal - Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache,

México.Ÿ Ricardo Thierry Aguilera - ITESM Campus Ciudad de México, México.Ÿ Ma. Teresa de La Garza Carranza - Instituto Tecnológico de Celaya, México Ÿ Joel Bonales Valencia - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México.Ÿ Javier Chávez Ferreiro - Instituto Tecnológico de Morelia, México.Ÿ Ricardo David Álvarez Rodríguez - Universidad CETYS de Baja California, México.Ÿ Diego Cardona - Universidad del Rosario, Colombia.Ÿ Rodolfo Martínez Gutiérrez - Universidad de Costa Rica, CICAP.Ÿ Alexandra Montoya Restrepo - Universidad Nacional de Colombia, Bogotá,

Colombia.

Sistemas ComplejosŸ Luis Arturo Rivas Tovar - ESCA Santo Tomas IPN.Ÿ Fernando Ramírez Alatriste - Universidad Autónoma de la Ciudad de México.Ÿ Genaro Juárez Martínez - ESCOM Instituto Politécnico Nacional, México. Ÿ Fernando Angulo Brown - ESFM Instituto Politécnico Nacional, México. Ÿ Adolfo Guzmán Arenas - (CIC) Instituto Politécnico Nacional, México. Ÿ Carlos Maldonado - Universidad de Rosario Colombia.

Julio - Diciembre 2013

4

Ejemplar�AnteriorEjemplar anterior

DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS

Investigación Administrativa Año 42, No. 112 Julio-Diciembre de 2013, es una Publicación Semestral editada por la Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomas del Instituto Politécnico Nacional, calle Carpio 418 Col. Plutarco Elías Calles C.P. 11340. Tel. 57296300 ext. 66141.

http://www.desarrolloweb.ipn.mx/sites/sepiescasto/Revista/Paginas/Inicio-Revista.aspx.

Editor Responsable: LUIS ARTURO RIVAS TOVAR

Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2006-020113355000-01, ISSN: 1870-6614. Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido No. 1234, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Permiso SEPOMEX No. 010203. Impresa por Moro Impresores y Promocionales, S.A. de C.V. este número se terminó de imprimir el 30 de diciembre de 2013 con un tiraje de 1,000 ejemplares.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor responsable.

Publicación Indexada en:1) Catálogo Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal)http://www.latindex.unam.mx2) Base de datos bibliográfica de revistas de Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE)http://www.dgbiblio.unam.mx3) Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE)

Año 42 núm. 111

ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614

ANÁLISIS DE LOS FACTORES

SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES

EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES

NACIENTES EN MÉXICO

Zugaide Escamilla Salazar

Diana del Consuelo Caldera González

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

Napoleón Conde Gaxiola

MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS

COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA, ENFOCADO AL PERIODO

DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

Andrés Esteban Masilo

MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU

RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN: EL CASO DE LOS 13 BANCOS COMERCIALES

MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

Zacarías Torres Hernández

José César Lenin Navarro Chávez

Rodrigo Gómez Monge

COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES

EN CÍTRICOS DE ÁLAMO VERACRUZ

Lila Margarita Bada Carbajal

Zarahemla Ramírez Hernández

Miguel Ángel López Velázquez

Recopil@ción Digitalizada

#112 / Año 42

CONTENIDO

ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN

PROYECTOS DE INVERSIÓN

Juan Manuel Izar Landeta

Carmen Berenice Ynzunza Cortés

PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO EMPÍRICO A PARTIR DE LAS

VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

Arturo García Santillán

Milka E. Escalera Chávez

César Edgar Martínez Carrillo

GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA

Óscar Vargas

Lupe García

María Ramos

UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA

INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

Rosa Isela Fernández Xicoténcatl

Francisco Almagro Vázquez

José Terán Vargas

APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE

PREDICCIÓN EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS MEXICANAS

Magda Gabriela Sánchez Trujillo

DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN

SUPERIOR

Carlos Topete Barrera

Ana Maria Winfield Reyes

7

39

64

23

51

76

Julio - Diciembre 2013

6

7

#112 / Año 42

ABSTRACT

This paper makes a comparative analysis of four plans of debt to finance investment projects. These

plans are: (a) mortgage, (b) payment at maturity, (c) bond and (d) constant amortization mortgage. The

attractiveness of the project has been measured by net present value (NPV).

In general, the best result is achieved with the third plan, the two mortgage plans produce very similar

NPV and the worst result was the plan (b), which is because it is wasted the advantage of the tax

deductibility of interest payments. However, this does not apply in a broad sense; it depends on the

variables involved, such as the rate of debt, financial leverage, the tax rate and the return required by

investors.

Key words: tax deductibility, financial leverage, capital structure, capital cost.

RESUMEN

Este trabajo hace un análisis comparativo de cuatro planes de deuda para financiar proyectos de

inversión. Estos planes son: (a) crédito hipotecario, (b) pago al vencimiento, (c) bono y (d) crédito

hipotecario con amortización constante. El atractivo del proyecto se ha medido por su valor actual neto

(VAN).

En general, el mejor resultado se logra con el tercer plan, los dos planes hipotecarios producen VAN

muy parecidos y el peor resultado fue con el plan (b), lo cual se debe a que se desaprovecha la ventaja

de la deducibilidad fiscal del pago de intereses. No obstante, esto no aplica en sentido amplio, pues

depende de las variables implicadas, como la tasa de la deuda, el apalancamiento financiero, la tasa

impositiva y el rendimiento exigido por los inversionistas.

Palabras clave: deducibilidad fiscal, apalancamiento financiero, estructura de capital, costo de capital.

Clasificación JEL: G11 General Financial Markets Investment Decisions.

(1) Doctor en Administración y coordinador del Posgrado en Planeación Estratégica e Innovación por la Universidad Autónoma de San

Luis Potosí. [email protected]

(2) Doctor en Administración y coordinador académico de ingenierías por la Universidad Tecnológica de Querétaro.

[email protected]

Juan Manuel Izar Landeta (1)Carmen Berenice Ynzunza Cortés (2)

ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

COMPARATIVE STUDY OF FOUR FINANCING SCHEMES WITH DEBT IN INVESTMENT PROJECTS

INTRODUCCIÓN

Muchos académicos opinan que estamos en la época de los proyectos, pues la mayoría de las innovaciones en productos y servicios se manejan como proyectos. Sin embargo, al revisar las estadísticas de los proyectos exitosos, debe admitirse que la mayoría de ellos fracasan, ya que por ser planes futuros, llevan consigo incertidumbre y riesgo, circunstancias que si no se toman en cuenta al momento de la planeación, pueden conducir a resultados adversos.

Además, un proyecto requiere de personal con diversas capacidades, lo que le imprime un carácter multidisciplinario, con tareas que deben coordinarse apropiadamente para lograr un desempeño exitoso, no con un manejo mecanicista, ya que al ser algo incierto, es frecuente que surjan contingencias, por lo cual Miller y Lessard (2001) afirman que no es posible planear y controlar todas las actividades del proyecto antes de que éste arranque.

Para que un proyecto sea exitoso, se requiere que cumpla con lo que Kerzner (2013) -uno de los gurús de la gestión de proyectos- denomina “el Triángulo de Hierro”, que considera tres dimensiones: costo, tiempo y desempeño, ubicando cada una de ellas en uno de los vértices del triángulo, tal y como se muestra en la figura 1. Para que el proyecto resulte exitoso, deberá cumplir con los objetivos planteados en las tres dimensiones, pues basta con que una de ellas no se cumpla, para considerar que el proyecto ha fracasado.

Figura 1. “Triángulo de Hierro” del proyecto

Fuente: Kerzner (2013).

El que la mayoría de los proyectos fallen no siempre se debe a errores humanos, sino al hecho de que por ser planes futuros, sus eventos no son determinísticos, por lo cual se requiere darles seguimiento a fin de tomar las medidas pertinentes en forma oportuna, según las circunstancias que se vayan presentando.

Desempeño

Costo Tiempo

Por lo mismo, una recomendación general es que al finalizar el proyecto se haga un reporte de las lecciones aprendidas, el cual debe incluir la manera como se resolvieron los problemas encontrados durante su desarrollo, los nuevos conocimientos que se hayan obtenido, la retroalimentación del cliente y todo lo que represente una posibilidad de aprendizaje o mejora en el futuro.

Los proyectos de inversión deben analizarse en cuanto a su factibilidad, la cual abarca varios aspectos:

1. Factibilidad de mercado. Que consiste en que el producto que se va a generar con el proyecto tenga demanda. El análisis de mercado consta de varias etapas:a. Análisis de la demanda del producto para

cerciorarse de que lo que se va a producir tenga aceptación por parte del consumidor. Esta etapa incluye pronósticos de la demanda, los cuales deben hacerse de manera realista, pues muchos proyectos han fallado por basarse en pronósticos optimistas.

b. Análisis de la oferta -al cual algunos autores denominan como factibilidad del producto-, que consiste en definir la manera como se van a producir los artículos.

c. Fijar el precio del producto, para lo cual debe determinarse en primer término su costo y analizar las condiciones del mercado, ya que si la rivalidad es muy intensa, es probable que este hecho empuje los precios a la baja (Porter, 2008). Existen dos grandes grupos de técnicas para fijar precios: (a) basadas en el costo y (b) con base en el mercado, puestas en acción por los japoneses, que son más respetuosas del consumidor.

d. La comercialización, que consta de dos actividades: la promoción, que es la forma por medio de la cual el producto se da a conocer a los clientes potenciales; y la distribución, que son los medios para hacer llegar los bienes al consumidor. En esta época el Internet ha cobrado auge, al ser un medio accesible y de bajo costo para llevarlas a cabo.

2. Factibilidad técnica. Consta de las etapas siguientes:a. Determinar el tamaño de la planta, que define

la capacidad instalada, la cual debe ser mayor a la demanda actual o pronosticada del producto. En esta etapa suelen aplicarse técnicas de escalamiento a partir de nivel laboratorio o de planta piloto.

Julio - Diciembre 2013

8

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

b. Seleccionar el sitio para ubicar la planta, que consiste en elegir la localización más conveniente para s i tuar e l proyecto, considerando factores como la cercanía al m e r c a d o m e t a , p r o x i m i d a d d e l o s proveedores, disponibilidad de materias primas y servicios, apoyos de gobierno, clima, seguridad, vías de comunicación y otros.

c. Definir el proceso para el proyecto, para lo cual deberá tomarse en cuenta el desarrollo tecnológico y las innovaciones del sector en el que se participa.

d. Diseñar la estructura organizacional apropiada para el proyecto, la que dependerá del tipo particular de éste. Las estructuras más comunes son las siguientes: (a) la funcional, (b) por proyecto y (c) la matricial, que es una combinación de las dos anteriores y que se ha puesto de moda últimamente.

3. Factibilidad social. Es muy importante que se considere en el proyecto contar con la aceptación de los stakeholders, que son todas las personas o grupos que pueden afectar o ser afectados por el proyecto, ya que si no se cuenta con ello, el proyecto se verá envuelto en múltiples problemas que pueden llevarlo a su abandono o fracaso. En los últimos años los académicos han admitido que éste era un punto olvidado en la agenda de factibilidad de los proyectos, pero ahora, a la luz de ver algunos proyectos fallidos por este tipo de circunstancias, se ha reconocido su importancia y ya hay numerosos estudios tendientes a anal izar e l poder de los stakeholders, así como la manera de manejarlos en forma apropiada.

4. Factibilidad legal. Consiste en revisar todas las cuestiones legales que el proyecto debe cumplir, a fin de que no haya ningún impedimento para su realización. En esta etapa deben considerarse numerosos aspectos, como normas sanitarias, laborales, ambientales, fiscales, de calidad, comerciales, de seguridad laboral, de mercado y otras. Asimismo deberán revisarse los impactos económicos que sobre el proyecto tenga el cumplimiento de estas disposiciones, ya que podría darse el caso de que algunas sean tan costosas que hagan inviable el proyecto (Sapag & Sapag, 2008).

5. Factibilidad ambiental. El proyecto deberá cumplir con las disposiciones de carácter ambiental que haya en el lugar donde va a ubicarse, las cuales pueden ser de diferentes

tipos, como son manejo de residuos, que pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos, consumo de energía y contaminación visual y auditiva. En esta época este es un asunto de fundamental importancia, ya que el deterioro ambiental ocasionado por el hombre ha traído numerosos problemas, tales como enfermedades y el cambio climático.

6. Factibilidad económica. A final de cuentas todos los proyectos requieren recursos, los que por lo general son escasos, razón por la cual deben ser atractivos desde el punto de vista financiero. Esto significa que generen ganancias, o bien, que recuperen la inversión inicial en un plazo razonable, ya que de no ser así, los inversionistas estarán renuentes a invertir en el proyecto. Hay numerosas metodologías para evaluar financieramente los proyectos, una de las más conocidas es la del valor actual neto (VAN), que es la sumatoria de todos los flujos netos del proyecto llevados a valor presente a una tasa de descuento dada, que suele ser la tasa de rendimiento mínimo aceptable para los inversionistas (Trema), o bien, el costo de capital, que es una tasa promedio de las diferentes fuentes de financiamiento utilizadas, ponderado por la fracción empleada en cada una de ellas. El valor del VAN es un indicador de las ganancias (o pérdidas en caso de resultar negativo) que producirá el proyecto. En este trabajo se utiliza el VAN para medir el atractivo económico del proyecto bajo estudio.

En relación con los flujos netos del proyecto, éstos se forman con los ingresos y egresos que se generan con el proyecto. En cuanto a los ingresos, éstos se componen con el precio unitario multiplicado por el volumen de ventas, que qu izá sea la var iab le con mayor incertidumbre, razón por la cual resulta esencial elaborar un buen pronóstico de la futura demanda del producto, pues muchos proyectos han fracasado por basarse en un pronóstico muy elevado de la demanda. En cuanto a los egresos, muchos costos son directos y no tienen ningún problema para ser asignados a los productos, sin embargo, hay costos indirectos que requieren un prorrateo correcto para ser asignados a los productos. Esto se da especialmente en el rubro de sueldos y salarios de personal, que una parte de su tiempo lo pueden dedicar al proyecto y el resto a actividades rutinarias de la corporación, en cuyo caso habría que llevar una bitácora del tiempo empleado por estos trabajadores en cada

9

#112 / Año 42

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

tarea, a fin de asignar el costo que corresponde al proyecto de manera correcta.

En cuanto al financiamiento del proyecto, Slivker (2011) comenta que el financiamiento tradicional que utilizan las empresas privadas es diferente al de proyectos, pues en el primer caso la compañía que solicita el préstamo requiere comprobar ante la institución financiera que dispone de suficientes activos como garantía del crédito, de modo que en caso de impago, pueda cobrarse con ellos; mientras que en el caso de un proyecto, el pago no proviene de los activos de la empresa, sino de los ingresos que genera el proyecto, por lo cual los acreedores requieren que el administrador del proyecto garantice la venta de su producto mediante contratos de compra de sus principales clientes.

En el caso de financiamiento de un proyecto, deben tenerse en cuenta varios factores, como son la cantidad de capital requerido, los riesgos del proyecto, que pueden ser políticos, del tipo de cambio, del mercado, técnicos, ambientales y sociales, que incluyen a los stakeholders y a los participantes del proyecto, como son los patrocinadores, constructores, gobiernos y las instituciones financieras. La mayoría de las empresas prefiere el financiamiento con deuda, pues les permite tener el control de la empresa y producir mayor rentabilidad (Slivker, 2011).

Todo proyecto se financia mediante dos posibles fuentes de recursos: deuda, la que se contrata con instituciones financieras o con la emisión de bonos; y capital, el cual es aportado por los socios o inversionistas. Obviamente, cada fuente de recursos tiene su costo financiero: para el caso de la deuda, es lo que se tenga que pagar por intereses a la institución financiera que otorgó el préstamo o la tasa del bono, y en cuanto al capital, el rendimiento exigido por los inversionistas.

Para la deuda hay diversos tipos de créditos que otorgan las instituciones financieras, los más conocidos son los siguientes:Ÿ Créditos de descuento puro. Son el medio más

simple de financiamiento, el prestatario recibe el monto del crédito en una fecha y se obliga a pagarlo en su totalidad en una fecha futura (Ross, Westerfield & Jordan, 2001).

Ÿ Créditos con base en intereses. El prestatario paga intereses en cada periodo y al final del plazo paga el total del principal (Ross et al., 2001).

Ÿ Créditos amortizables, también denominados hipotecarios. En éstos el prestatario paga cada periodo un pago parcial, el cual contiene una parte de intereses y otra de amortización al principal, de modo que al final del plazo, con el último pago periódico, debe saldar la totalidad del crédito.

Ÿ Crédito pignoraticio, también denominado prendario. El prestatario deja como garantía un objeto de valor, que suele ser una obra de arte o joyas. Es el crédito típico que ofrecen las casas de empeño.

Ÿ Crédito revolvente. Es el que se utiliza en las tarjetas de crédito.

Ÿ Crédito de consumo. Se ocupa para adquirir bienes o pagar servicios.

Ÿ Crédito refaccionario. Se usa para la adquisición de activo fijo, el cual queda como garantía.

Ÿ Crédito quirografario. Se utiliza para satisfacer necesidades temporales o urgentes de capital de trabajo, el cual se garantiza con la firma de un pagaré de parte del prestatario.

Ÿ Crédito de habilitación o avío. Se usa para la compra de materias primas, materiales y pago de salarios.

Ÿ Línea de crédito. Con ésta se asignan recursos al acreditado para que disponga de ellos hasta un tope máximo, el cual puede usar las ocasiones que sea, en tanto disponga de saldo.

Una variable muy importante en la evaluación financiera de un proyecto es la tasa de interés que se va a utilizar para descontar los flujos netos del proyecto, conocida en el ámbito financiero como tasa de descuento, la cual es una medida de los riesgos que tiene el proyecto y es un reflejo de la tasa de retorno que un inversionista esperaría por tomar el riesgo de invertir en el proyecto. Al respecto, un estudio técnico del gobierno australiano de Nueva Gales del Sur (2007) revela que la tasa de descuento es muy importante en la evaluación financiera de cualquier proyecto y propone que se calcule con base en la metodología de fijación de precios de activos de capital (CAPM, por sus siglas en inglés, Capital Asset Pricing Model), la que evalúa el rendimiento exigido por el usuario en función del riesgo percibido del proyecto, ya que considera la tasa libre de riesgo, denominada riesgo sistemático, que depende del contexto del mercado, así como la prima por riesgo, denominado riesgo no sistemático, que es susceptible de disminuirse mediante una

Julio - Diciembre 2013

10

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

adecuada diversificación del portafolio de inversiones. En este estudio australiano sugieren utilizar la tasa libre de riesgo para proyectos públicos y la tasa total para proyectos del sector privado.

Gómez-Restrepo (2000) comenta que una de las tasas de descuento más utilizadas es la tasa de recuperación mínima atractiva (Trema), a la que define como la tasa mínima que aceptaría un inversionista por invertir en un proyecto, la cual depende de algunos factores como el costo de oportunidad, la preferencia por el consumo, el riesgo y la inflación. Otra posibilidad es la tasa de rendimiento sobre la inversión, la cual se relaciona con los índices de explotación y rotación de capital. Asimismo, este autor propone usar el costo de capital, definido como el costo financiero promedio de las diferentes fuentes de financiamiento utilizadas en el proyecto, ponderadas por sus respectivos montos.

Por su parte, Harris y Pringle (1985) señalan que la tasa de descuento más usada es la del costo de capital promedio, la cual asume que un nuevo proyecto tiene un riesgo similar al de la propia corporación y proponen usar el costo de capital con las tasas de deuda y capital multiplicadas por las respectivas fracciones de financiamiento usadas en cada una de ellas, sin considerar el efecto de la deducibilidad fiscal de los intereses de la deuda. En este trabajo se usa el costo de capital para evaluar los cuatro casos de financiamiento del proyecto.

Por lo que toca a la estructura de capital, ésta se refiere a la manera como se financia una empresa o un proyecto mediante deuda y capital, la cual depende de la medida en que se utilice una u otra. Habrá mayor apalancamiento a medida que la proporción de deuda respecto a capital sea mayor.

Las decisiones de una corporación respecto a su estructura de capital tienen implicaciones muy importantes en su valor comercial y su costo de capital, de modo que los administradores deben buscar una estructura que maximice el valor de la firma. Para hacer estas evaluaciones suele utilizarse el método del VAN.

La estructura óptima de capital es la que maximiza el valor de la firma y tiene el costo mínimo de capital.

Los pioneros en trabajar con la estructura de capital y sus implicaciones para una corporación fueron Miller y Modigliani (MM), quienes en su famosa proposición I establecen que el valor de la empresa es independiente de su estructura de capital y en su proposición II señalan que el costo de capital accionario de una empresa es una función lineal positiva de su estructura de capital (Ross et al., 2001).

Al incluir en las dos proposiciones de MM los impuestos, hay dos efectos contrapuestos: si se eleva el monto de deuda, hay beneficio por la deducibilidad fiscal del pago de intereses y en el sentido opuesto habrá mayor riesgo de llegar a la bancarrota. Al efecto benéfico se le denomina protección fiscal de los intereses (tax shields) y es igual al producto de la tasa impositiva por el monto de deuda.

El valor de la firma apalancada es la suma de su valor sin apalancamiento, más el monto de la protección fiscal de los intereses.

La teoría estática de la estructura de capital afirma que una empresa solicitará deuda hasta el punto en que el beneficio fiscal por la protección de los intereses sea igual al costo resultante del aumento en la probabil idad de caer en dificultades financieras (Ross et al., 2001).

Rivera-Godoy (2002) hace un recuento de las teorías de la estructura de capital, las cuales son:

Ÿ La teoría tradicional que señala que hay una estructura óptima de capital, que es la que minimiza el costo de capital y por ende maximiza el valor de la firma.

Ÿ La teoría de Miller y Modigliani (MM), que afirma que el valor de la empresa es independiente de la estructura de capital.

Ÿ La teoría de la compensación (tradeoff) asume una postura intermedia entre las otras dos y señala que al tener más apalancamiento hay un balance, ya que por un lado habrá beneficios por la contratación de más deuda por la deducibilidad fiscal de los intereses, pero también habrá costos de quiebra, de modo que habrá una estructura óptima de capital, que será la que maximice el valor de la empresa.

Ÿ Hay otros estudios que consideran aspectos que influyen en la estructura del capital, como son: los costos por dificultades financieras; el conflicto de intereses entre inversionistas,

11

#112 / Año 42

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

accionistas y directivos por el financiamiento; y la posibilidad de emitir deuda como una señal al mercado de capitales, o por razones estratégicas a los mercados de bienes y productos, incluyendo al mercado laboral.

Ÿ La teoría de selección jerárquica (Pecking Order Theory, POT) establece que las firmas no definen su estructura de capital buscando su optimización, sino que lo hacen con base en sus preferencias jerárquicas de fuentes de financiamiento, siendo las preferidas los propios fondos de la empresa, seguida del endeudamiento bancario, la emisión de títulos de renta fija y por último la emisión de acciones.

Graham (2003) hace un recuento de las investigaciones sobre los efectos de los beneficios fiscales del pago de intereses de deuda en el valor de las corporaciones y en la toma de decisiones. La investigación en general apoya la hipótesis que las organizaciones con altas tasas de impuestos buscan políticas que les produzcan beneficios fiscales, sin embargo, aún hay muchas cuestiones por resolver, como determinar el efecto de los impuestos, el porqué las firmas no persiguen los beneficios fiscales de manera más agresiva y si las acciones llevadas a cabo se ven afectadas por los impuestos aplicados a los inversionistas.

Chen y Kim (1979) ofrecen una síntesis de los diversos estudios sobre las políticas de deuda de las corporaciones, los que se han dirigido en dos direcciones: los primeros han buscado demostrar la validez del teorema de irrelevancia del apalancamiento de Miller y Modigliani y los segundos han pretendido confirmar la predicción de máximo apalancamiento de Miller y Modigliani en la estructura de capital.

En una firma hay costos de agencia, los cuales surgen del conflicto entre accionistas y prestamistas y hacen que los primeros busquen una estructura de capital que les beneficie, sin importar si afectan a los segundos o a la estructura óptima de capital, ante la cual los prestamistas reaccionan exigiendo mayores rendimientos o pidiendo cláusulas de protección (Aybar, Casino & Gracia, 2004).

La teoría de señales establece que los emprendedores de proyectos prefieren la deuda al capital, ya que al tener el compromiso de pagar intereses, lo que harán con los futuros beneficios

que se generen les impone una disciplina, mientras que en caso de que el financiamiento se haga con capital, podrían ser más flexibles en cuanto al pago de dividendos, lo que produce menos responsabilidad (Ross, 1977).

Weston (1989) comenta lo que el modelo MM ha provocado, en primer lugar ha traído consigo una mayor comprensión de las fuerzas que influyen en las decisiones financieras y los métodos de regresar su dinero a los proveedores de fondos. Las principales divergencias respecto a las condiciones supuestas del modelo MM son los costos de transacción, impuestos, costos de agencia, asimetría de la información por señales y las cláusulas de compensaciones. Estas divergencias se deben a imperfecciones, no por errores de la estructura lógica del modelo. En el futuro los avances en la materia vendrán de modelos que compitan con el modelo MM soportados con evidencia empírica.

Miller (1977) argumenta que el trato fiscal d i ferenciado respecto a las ganancias personales provenientes de acciones o bonos compensa la ventaja de la deducibilidad fiscal de los intereses de deuda.

Kemsley y Nissim (2002) usan regresión transversal para estimar el monto de la protección fiscal de la deuda, el cual estiman que es de 40% del valor de la deuda o 10% del valor de la corporación.

Kolari y Vélez-Pareja (2012) proponen un modelo que no considera riesgos de quiebra e impuestos personales, en el cual el monto de la deducibilidad fiscal de los intereses de la deuda se descuenta a una tasa igual al costo de capital, dado que estos beneficios van a los accionistas. Los flujos de efectivo se descomponen en dos partes: una de ellas no apalancada que se descuenta a una tasa del costo de capital sin apalancamiento, más ot ra apalancada d e s c o n t a d a a l c o s t o d e c a p i t a l c o n apalancamiento. Este modelo es consistente con la evidencia empírica y produce menores beneficios por la deducibilidad fiscal de los intereses que el modelo MM original y el valor de la firma adopta la forma de una U invertida con un rango óptimo de valores para la estructura de capital y no un valor óptimo al tener un apalancamiento de 100%.

Julio - Diciembre 2013

12

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Al analizar la ventaja fiscal de la deuda mediante un modelo de valuación de opciones, Kane, Marcua y Kim (1984) encuentran que las variación en los costos de quiebra no explica la existencia de apalancamiento en una firma. Además, si la ventaja fiscal de la deuda es pequeña, el rendimiento adicional obtenido con el apalancamiento óptimo es tan pequeño, que hace indiferente tomar cualquier decisión de apalancamiento. En este mismo sentido, Chen y Kane (2003) afirman que no hay evidencia empírica confiable de la magnitud de los costos de quiebra, por lo que varios académicos son escépticos respecto a su importancia en las decisiones de la estructura de capital.

Titman y Wessels (1988), mediante análisis factorial, investigan el impacto de los atributos no observables que determinan la estructura de capital. Encuentran que los niveles de deuda se relacionan negativamente a la singularidad de la firma, lo que es consistente con el hecho observado que las empresas que pueden imponer altos costos a sus consumidores, trabajadores y proveedores en caso de una l iqu idac ión , t ienen menores tasas de endeudamiento. Los resultados también indican que los costos de transacciones pueden ser un factor importante en la elección de la estructura de capital. El endeudamiento a corto plazo se ha relacionado negativamente con el tamaño de la empresa, lo que posiblemente refleja los altos costos de transacción que encaran las empresas pequeñas cuando emiten instrumentos financieros de largo plazo. Los resultados sugieren que las estructuras de capital se eligen de manera sistemática, lo cual se alinea con el argumento de Miller en el sentido que los costos y beneficios asociados a esta decisión son pequeños.

Arzac y Glosten (2005) han derivado una ecuación para calcular el monto de la desgravación fiscal de perpetuidades con apalancamiento constante, la cual depende de cómo se calcule el costo de capital y del riesgo que conlleva contar con flujos de efectivo inciertos.

Bradley, Jarrell y Kim (1984) afirman que las tasas de apalancamiento se relacionan de manera importante con la clasificación de la industria, aun en el caso de excluir empresas reguladas. Estas tasas de apalancamiento se relacionan inversamente con la volatilidad de las

ganancias, así como con los gastos de investigación, desarrollo y publicidad. El a p a l a n c a m i e n t o ó p t i m o s e r e l a c i o n a inversamente a los costos de bancarrota y de agencia y a los montos de desgravación fiscal no provenientes de deuda.

Brennan y Schwartz (1978) han analizado los efectos de los impuestos corporativos en la relación entre la estructura de capital y el valor de la firma. Si el ahorro fiscal por deuda cesa, por el hecho que la empresa ha ido a la bancarrota, es aparente que la emisión de deuda adicional tendrá dos efectos sobre el valor de la firma: por un lado, aumentar los ahorros fiscales por los intereses de la deuda mientras la empresa sobreviva; y por el otro, se reduce la probabilidad de sobrevivencia de la firma. Dependiendo de la magnitud de ambos efectos, el valor de la empresa podrá aumentar o disminuir. Mediante la metodología de opciones reales encuentran una relación entre el valor de la firma apalancada con su valor sin apalancamiento, la cantidad de deuda y su tiempo de vencimiento.

Hatfield, Cheng y Davidson (1994) han probado en un estudio la hipótesis que afirma que el mercado reacciona mejor en el caso de las empresas que se encuentran por debajo del promedio de la industria en apalancamiento y se mueven hacia este valor mediante la emisión de nueva deuda, comparadas con aquellas que con la emisión de nueva deuda se mueven del promedio de la industria hacia arriba. Entre sus hallazgos encuentran que el mercado no es sensible al nivel de deuda que tenga la empresa que emite nueva deuda.

En este estudio se presentan cuatro maneras de abordar el efecto de la deducibilidad fiscal de los intereses de la deuda, con la finalidad de hacer un comparativo entre ellas y ver cuál es más restrictiva en la evaluación económica de un proyecto.

METODOLOGÍA

Se calculará el VAN de un proyecto de un caso ilustrativo financiado mediante deuda y capital.Para el caso de la deuda se comparan cuatro esquemas de financiamiento, que son:Caso (a). Crédito hipotecario con pago anual uniforme. Este es el caso típico de los créditos hipotecarios, en los cuales se obtiene el pago anual uniforme mediante la ecuación siguiente:

13

#112 / Año 42

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Donde:A = pago anual uniforme de la deuda, $/añoP = monto de la deuda, $i = tasa de interés de la deuda, fracción anualn = número de periodos del crédito, años

En estos casos, tanto la amortización como los intereses son variables, pero la suma de ambos, que es precisamente el pago anual, es constante. Los intereses son máximos en el primer periodo y van disminuyendo en los años subsecuentes , s i tuac ión opuesta a la amortización, que es mínima al inicio y máxima al final del crédito.

Por su parte, el flujo neto de cada periodo se obtiene mediante la ecuación (2):

Donde:FN = flujo neto del periodo, $/añoI = ingresos del periodo, $/añoE = egresos del periodo, $/añoA = pago anual del crédito, $/añoImp = pago de impuestos del periodo, $/año

El pago de impuestos se calcula con la ecuación siguiente:

En esta ecuación, T es la tasa impositiva anual, que depende del sector industrial y UG es la utilidad gravable del periodo, la que se obtiene mediante la expresión:

Donde D es el monto anual de depreciación de los activos fijos e Int es el pago anual de intereses del crédito.

Al estar restando la depreciación y los intereses a la utilidad gravable, indica que ambas partidas son deducibles de impuestos.

Caso (b). Crédito con pago total al vencimiento. En este caso no hay pago anual de intereses, lo que viene a ser equivalente a un bono con cupón cero, la deuda se liquida totalmente al finalizar su plazo, incluyendo capital más intereses. El monto a pagar se obtiene con la tradicional fórmula del valor futuro F:

(2)Imp---= AEIFN

(3)Imp GTU=

(4)IntDEIUG ---=

(5))1( niPF +=

En este esquema, al no haber pago anual de intereses, la utilidad gravable sólo se verá reducida por la depreciación, de modo que su monto será mayor a la del caso (a) y, por tanto, será mayor también el monto de impuestos a pagar, lo que disminuye los flujos netos.

Caso (c). Crédito con un bono. En este crédito cada año se paga el cupón del bono, es decir, el monto de intereses y el valor del bono (monto de la deuda) se paga completo al final de su plazo.

Caso (d). Crédito con amortización constante. El monto de crédito se paga en cada periodo en cantidades constantes de amortización, con montos variables de intereses, ya que va disminuyendo el principal del crédito, de modo que el pago anual (amortización más intereses) a la institución financiera también disminuye en cada periodo.

Para la tasa de descuento del proyecto, se utiliza el costo de capital, que viene dado por la siguiente expresión matemática:

Donde:k = costo de capital, fracción anual0

k = tasa de interés de la deuda, fracción anuald

x = fracción de la deuda respecto a la inversión d

totalk = rendimiento exigido por los inversionistas, c

fracción anualx = fracción de la inversión total aportada por los c

inversionistas

Por su parte, la depreciación para los cuatro esquemas de financiamiento se hace mediante la ecuación de la línea recta, la cual es (Izar Landeta, 2013):

Inv es la inversión inicial del proyecto, que se supone que toda es susceptible de ser depreciada y S es el valor de rescate de dicha inversión al final del proyecto.

En este estudio se hace al final una variante respecto a los métodos de depreciación, incluyendo otras tres técnicas, las cuales se describen a continuación.

(6)0 ccdd xkxkk +=

(7)n

SInvD

-=

(1)1)1(

)1(úû

ùêë

é

-+

+=

n

n

i

iiPA

Julio - Diciembre 2013

14

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Una de ellas es la de la suma de los dígitos de los años (SDA), que es una metodología de depreciación acelerada, ya que el monto de depreciación es máximo en el primer año y va disminuyendo en los periodos subsecuentes. La ecuación para calcular el monto anual de depreciación es (Izar Landeta, 2013):

Siendo n el número de años que dura el proyecto.Otro de los métodos empleados es el saldo decreciente (SD), que también es una técnica de depreciación acelerada, cuyo monto anual de depreciación se obtiene por medio de la expresión siguiente (Izar Landeta, 2013):

Siendo Bi-1 el valor en libros de la inversión en el periodo anterior y p la fracción de depreciación, la cual se obtiene con la ecuación (Izar Landeta, 2013):

Con todos los términos ya definidos previamente.Finalmente, se aplica una metodología de depreciación desacelerada, que es la de fondo perdido (FP), la cual estima la depreciación del primer año con la expresión (Izar Landeta, 2013):

Siendo j el rendimiento financiero esperado de los fondos de depreciación, que en este caso se considera igual al costo de capital.Para los siguientes periodos, el monto de depreciación se calcula mediante la ecuación (Izar Landeta, 2013):

Como se deduce de esta expresión, el monto de depreciación será mínimo al principio y se irá incrementando en los años s iguientes dependiendo del valor de j.A continuación se presenta un caso ilustrativo de un proyecto, para estimar su VAN con los cuatro esquemas de financiamiento comentados.

15

#112 / Año 42

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

(8))(

2

)1(

1SInv

nn

inDi -

+

-+=

(9)1-= ii pBD

(10)1 n

Inv

Sp -=

(11)1)1(

)(1 úû

ùêë

é

-+-=

nj

jSInvD

(12))1(1 jDD ii += -

Caso ilustrativo

Se tiene el proyecto de instalar una planta para producir un nuevo producto agrícola orgánico, el que requiere una inversión de 20 millones de pesos y de este monto los inversionistas cuentan solamente con la mitad, es decir, 10 millones de pesos, por lo cual tendrán que gestionar un crédito por los 10 millones faltantes para completar la inversión. La vida del proyecto es de ocho años y el valor de salvamento de la maquinaria y equipo se estima en 4 millones de pesos. La tasa fiscal del sector es 30%, la metodología aceptada de depreciación es la de la línea recta y es posible contratar un crédito con una institución bancaria por los 10 millones de pesos que se requieren para completar la inversión inicial, a una tasa de 11% anual, la que se pagaría con los flujos que fuera generando el proyecto. Los socios exigen un rendimiento anual de 15% y se estima que el proyecto producirá los ingresos y egresos que se muestran en la tabla siguiente:

Tabla 1. Ingresos y egresos del proyecto

Fuente: Elaboración propia.

Se pide determinar cuál de los cuatro esquemas de financiamiento es mejor, medidos por el VAN del proyecto.

SoluciónCaso (a). Crédito hipotecario con pago anual uniforme. Para este caso, se calcula en primer término el monto del pago anual, el cual conforme a la ecuación (1) es:

De este monto hay que desglosar cada año la amortización al principal y el monto de intereses, lo cual se muestra en la tabla 2:

54,210,943,1$111.1

)11.1)(11.0()000,000,10(

8

8

=-

=A

Julio - Diciembre 2013

16

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Tabla 2. Montos de intereses y amortización anual

Fuente: Elaboración propia.

Con la metodología de línea recta para depreciar la maquinaria y equipo, por el monto de la inversión inicial menos el valor de salvamento, la depreciación anual resulta en 2 millones de pesos.Con esto, la base gravable para el primer año será la resultante de restar a los ingresos los egresos, la depreciación y el monto de intereses, conforme a la ecuación (4):

Siendo el monto de impuestos 30% de este valor, es decir, $540,000.Con esto el flujo neto del primer año se calcula mediante la ecuación (2):

Si se procede en forma similar, se obtienen los flujos del proyecto, que son:

Tabla 3. Flujos netos del proyecto en los ocho años

Fuente: Elaboración propia.

000,800,1$

000,100,1000,000,2000,600,3000,500,8

=

---=

---= IntDEIU G

46.789,416,2$

540,000-541,943,210.-3,600,000-,500,0008

Imp

=

=

---= AEIFN

En el año ocho se ha incluido en el flujo el valor de rescate del equipo, razón por la cual es un flujo neto mayor.Para evaluar el atractivo del proyecto mediante el VAN, hay que estimar el costo de capital con la ecuación (6) para obtener:

Y el VAN del proyecto es $3,229,591, que indica que es viable desde el punto de vista económico.Caso (b). Crédito con pago total al vencimiento. En este caso no se pagan intereses sino el monto total al final del año ocho, cuyo valor se obtiene mediante la tradicional expresión dada por la ecuación (5):

Sería el pago en el año ocho, mientras que en los otros siete años el flujo neto se calcula de manera similar al caso anterior teniendo en cuenta que los intereses son cero, con lo cual la utilidad gravable para el caso del primer año es:

Resultando un monto de impuestos de $870,000, con lo cual el flujo neto es:

Procediendo de manera similar, se obtienen los flujos netos de los ocho años para el proyecto:

Tabla 4. Flujos netos del proyecto

Fuente: Elaboración propia.

0.13)5.0)(15.0()(0.11)(0.5

0

=+=

+= ccdd XkXkk

70.377,045,23$

)11.1(000,000,10)1( 8

=

=+= niPF

000,900,2$

0000,000,2000,600,3000,500,8

=

---=

---= IntDEIU G

000,030,4$

870,000-0-3,600,000-,500,0008

Imp

=

=

---= AEIFN

17

#112 / Año 42

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

De igual manera que el caso anterior, el año ocho incluye en el flujo el valor de rescate del equipo.En este caso el VAN del proyecto con un costo de capital de 13% es de $2,772,151, que ha resultado menor que el del caso anterior, lo cual era de esperarse, ya que en este caso no hay el efecto benéfico de la deducibilidad fiscal del pago de intereses de la deuda.Caso ©. Crédito con un bono. En este caso se paga anualmente el cupón del bono y al final el valor nominal, o sea los 10 millones de pesos.Entonces cada año se paga el monto de intereses equivalente al cupón del bono, que en este caso es:

Intereses = (0.11) (10,000,000) = $1,100,000Por su parte, la utilidad gravable se obtiene con la ecuación (4), que para el caso del primer año es:

Por lo cual los impuestos son $540,000.Con esto el flujo neto del primer año es:

Si se procede igual para los otros años, se obtienen los flujos que se presentan en la tabla 5:

Tabla 5. Flujos netos del proyecto

Fuente: Elaboración propia.

Con estos flujos el VAN del proyecto para un costo de capital de 13% anual resulta en $3,984,245, que indica que el proyecto es atractivo y mejor que los dos casos previos.Caso (d). Crédito con amortización constante. Con este crédito se hace cada año un pago, pero a diferencia del caso (a), donde el pago anual era constante, ahora la amortización es constante, de una octava parte anual y el monto de intereses va disminuyendo cada año, así para el caso del

000,800,1$

000,100,1000,000,2000,600,3000,500,8

=

---=

---= IntDEIU G

000,260,3$

540,000-1,100,000-3,600,000-,500,0008

Imp

=

=

---= AEIFN

primer año, el monto de intereses es 11% del crédito, o sea $1,100,000, y la amortización es por una octava parte del crédito cada año: $1,250,000.La utilidad gravable del primer año es:

Y el monto de impuestos es $540,000, igual que en el caso anterior.Entonces el flujo neto de dicho año es:

Si se procede de manera análoga, se obtienen los flujos netos de los años restantes, los que se muestran en la tabla 6.De igual manera que los casos anteriores, se ha añadido el valor de rescate del equipo en el flujo del último año.Para este caso el VAN del proyecto con un costo de capital de 13% es $3,072,293, que indica que el proyecto es viable económicamente, habiendo generado un resultado muy parecido al del primer caso, ya que ambos esquemas de financiamiento son similares.

Tabla 6. Flujos netos del proyecto

Fuente: Elaboración propia.

Si se hace un comparativo, el mejor resultado se ha logrado en el caso (c), ya que en éste se aprovecha la deducibilidad fiscal de los intereses y el principal del crédito se paga hasta el final del plazo.Los casos (a) y (d) han dado resultados muy parecidos, ya que ambos implican un crédito hipotecario, en el cual se paga cada año una amortización al principal y el monto respectivo de intereses.El caso menos favorable es el (b), ya que al pagar todo el crédito hasta el final de su plazo, no se

000,800,1$

000,100,1000,000,2000,600,3000,500,8

=

---=

---= IntDEIU G

000,010,2$

540,000-2,350,000-3,600,000-,500,0008

Imp

=

=

---= AEIFN

aprovecha la protección fiscal del pago de intereses, lo cual resulta en un VAN menor.

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Es de gran interés ver el comportamiento del proyecto, medido por su VAN, en casos en que se varíen algunas de las variables implicadas en el estudio, como pueden ser la tasa de interés de la deuda, el grado de apalancamiento financiero, que es la razón de deuda a inversión inicial, la tasa impositiva, el rendimiento exigido por los inversionistas y en última instancia si se cambia la metodología para estimar la depreciación, en cuyo caso se incluirán los otros tres métodos mencionados antes, dos de depreciación acelerada, como es la suma de los dígitos de los años y el del saldo decreciente y una técnica de depreciación desacelerada, como es la del fondo perdido.

Para el caso de la tasa de interés de la deuda, la figura 2 ilustra cómo cambian los VAN del proyecto al modificarse esta variable. En la figura se observa que los casos (a) y (d) tienen prácticamente el mismo VAN para toda la gama de valores de la tasa de interés, que van desde 2 hasta 20% anual, ya que ambas líneas aparecen empalmadas en todo el trayecto. Asimismo, el caso (c) aparece casi paralelo a los dos anteriores y siempre dando un VAN ligeramente superior, lo cual hace ver que el mejor proyecto para toda la gama de tasas de interés es el tercero. Por su parte, el proyecto (b) es el que inicia con un mayor VAN para la tasa mínima de la deuda de 2%, pero es también el que tiene una pendiente negativa mayor que los otros casos, ya que por cada punto porcentual que se incremente la tasa de interés, el VAN disminuye 723 mil pesos, mientras que en los otros casos la pendiente es cercana a los 500 mil pesos, lo cual hace ver que ante cambios en la tasa de la deuda el tipo de financiamiento (b) es el más sensible, al cambiar su VAN en mayor medida. Además, en el gráfico puede observarse que a una tasa aproximada de 9%, se da el punto donde se igualan en su VAN tres proyectos: (a), (b) y (d), que sería el punto de indiferencia -conocido como punto de Fisher-, de modo que si la tasa de la deuda se ubica por debajo de 9%, el caso (b) produce mayor VAN que el (a) o el (d), mientras que si la tasa es superior a 9%, el caso (b) es el menos recomendable.

Julio - Diciembre 2013

18

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Figura 2. Cambio del VAN con la tasa de interés de la deuda

Fuente: Elaboración propia.

Al hacer cambio en el apalancamiento financiero, expresado como la fracción de la inversión inicial financiada con deuda, al variar éste entre 0.1 y 0.9, se obtienen los resultados que se presentan en la figura 3, en la cual puede verse que para un apalancamiento bajo –entre 0.1 y 0.3– el proyecto que produce el VAN mínimo es el (c), lo que hace ver que la deducibilidad fiscal de los intereses de la deuda no representa ninguna ventaja si la fracción financiada con deuda es baja. Aproximadamente a un valor de 0.4 es donde se da un valor del VAN muy parecido en los cuatro casos bajo análisis y al pasar al lado derecho del gráfico, con valores superiores de apalancamiento, el mejor proyecto es el tercero, ya que produce mayores valores del VAN. Nuevamente los casos (a) y (d) producen VAN muy parecidos en todo el gráfico, al ser esquemas de financiamiento similares.

Con esto es claro que el financiamiento más sensible al apalancamiento es el (c), ya que por c a d a f r a c c i ó n q u e s e i n c r e m e n t e e l apalancamiento en 0.1, incrementa su VAN en 1.42 millones de pesos, mientras que los casos (a) y (d) incrementan sólo en 0.54 millones de pesos y el caso (b) lo hace en menor medida aún, en 0.33 mil lones, además que su comportamiento no es lineal.

Tasa de interés de la deuda, % anual

VA

N,

mill

ones

$

19

#112 / Año 42

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Figura 3. Cambio del VAN con el apalancamiento financiero

Fuente: Elaboración propia.

Al variar la tasa impositiva para ver cómo afecta a los cuatro casos de financiamiento, se produce el gráfico que se muestra en la figura 4, en la que puede verse que a tasa cero, los cuatro esquemas producen resultados parecidos, siendo el de mayor VAN el (b), al ubicarse en 7.2 millones de pesos, seguido del (c) con 6.8 millones y el (a) y el (d) se ubican en 6.5 millones de pesos.

Si la tasa impositiva se incrementa, todos los proyectos disminuyen su VAN, aunque en proporciones diferentes, ya que el caso (b) lo hace con un monto de 1.48 millones de pesos por 10% de incremento en dicha tasa, mientras que los proyectos (a) y (d) lo hacen en 1.11 millones de pesos y el caso (c) en 0.95 millones de pesos, por lo cual el plan de financiamiento más sensible es el del proyecto (b).

Figura 4. Cambio del VAN con la tasa impositiva

Fuente: Elaboración propia.

Para la sensibilidad de los VAN del proyecto ante cambios en el rendimiento exigido por los

Apalancamiento financiero, fracción

VA

N,

mill

ones

$

Tasa impositiva, % anual

VA

N, m

illones

$

inversionistas, el gráfico de la figura 5 presenta estos cambios:

Figura 5. Cambios del VAN con el rendimiento exigido por los inversionistas

Fuente: Elaboración propia.

En este caso el plan menos sensible es el (b), que inicia con menores valores del VAN en el lado izquierdo del gráfico, pero a medida que se incrementa el rendimiento, es el que menos disminuye en su VAN, ya que lo hace a razón de 90 mil pesos por cada punto porcentual. Mientras que los otros esquemas no cambian de manera lineal y lo hacen con mayores pendientes, lo que significa que son más sensibles ante cambios en esta variable. Al llegar a una tasa de rendimiento de 30%, los VAN de los esquemas (b) y (c) son prácticamente iguales, en 1.38 millones de pesos.

Finalmente, se ha hecho un comparativo variando el método de depreciación, para ver si c o n e l l o h a b r í a a l g ú n c a m b i o e n e l comportamiento de los planes de financiamiento, lo cual se muestra en la figura 6:

Figura 6. VAN en función del método de depreciación utilizado

Fuente: Elaboración propia.

Rendimiento exigido, % anual

VA

N, m

illones

$V

AN

, m

illones

$

Julio - Diciembre 2013

20

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Se observa que el método que produce los mayores VA N en los cua t ro t i pos de financiamiento es el de la suma de los dígitos de los años (SDA), seguido del saldo decreciente (SD), que son las metodologías de depreciación acelerada, luego viene el de la línea recta (LR) y al final con los valores más bajos del VAN está el de fondo perdido (FP), que es una metodología de depreciación desacelerada. En cuanto a d i fe renc ias en t re los cua t ro t i pos de financiamiento, los resultados son en general los mismos antes comentados, los mejores VAN se producen con el caso (c), seguido del (a) y (d) con prácticamente los mismos resultados y al final ha quedado el caso (b), con los valores más bajos del VAN. CONCLUSIONES

De los cuatro esquemas de financiamiento de la deuda el mejor ha sido el (c), debido a que sólo paga intereses cada año y el principal del crédito hasta el final del plazo del proyecto. Luego vienen los casos (a) y (d), que en realidad son muy parecidos entre sí, ya que anualmente se hace un pago del crédi to que inc luye amortización al capital e intereses. Lo que cambia entre ambos planes son los montos de cada una de estas partidas. El financiamiento menos atractivo ha sido el esquema (b), ya que no paga intereses durante la vida del proyecto, de modo que no tiene la ventaja de la deducibilidad fiscal por el pago de intereses.

Ante cambios en la tasa de la deuda, el esquema (b) ha sido el más sensible, sin embargo, si la tasa es baja -menos de 4% anual-, el caso (b) produce los valores máximos del VAN del proyecto, lo cual se debe a que al ser el esquema que no aprovecha las ven ta jas de la deducibilidad fiscal de los intereses, ésta no es significativa con tasas bajas de la deuda.

A una tasa de interés de la deuda de aproximadamente 9%, los esquemas (a), (c) y (d) generan valores muy parecidos del VAN.

Al variar el apalancamiento, llama la atención que si éste es bajo -hasta valores de 0.35-, el financiamiento menos atractivo es el (c), pero también es el plan de financiamiento más sensible ante cambios en esta variable, de modo que si se ubica en un valor cercano a 0.4, todos los planes producen el mismo VAN, ya con valores mayores a 0.4, el mejor esquema es el (c).

En cuanto a la tasa impositiva, si ésta es cero se genera el mismo VAN con cualquier tipo de financiamiento, ya que no habría ventaja por la deducibilidad fiscal de los intereses. Sin embargo, al incrementarse la tasa de impuestos, el VAN del proyecto disminuye con cualquier tipo de financ iamiento , s iendo mayor es te decremento para el esquema (b) y el mejor financiamiento es el (c).

Si lo que cambia es el rendimiento exigido por los inversionistas, si éste es bajo -menos del 15% anual-, el financiamiento menos atractivo es el (b), pero también es el menos sensible. De modo que si el rendimiento exigido sube, el caso (b) es el que se ve menos afectado, de tal forma que produce el mismo VAN que el esquema (c) a un rendimiento exigido de 30%, y si éste se ubica por encima de 30%, el mejor financiamiento es el (b), lo cual se explica por el hecho que la deducibilidad fiscal por el pago de intereses de la deuda no tiene ninguna relación con el rendimiento exigido por los inversionistas.

Finalmente, al probar otras técnicas de depreciación, los resultados no han causado ninguna sorpresa, produciéndose los máximos valores del VAN con depreciación mediante el método de la suma de dígitos de los años, seguido del saldo decreciente, que son técnicas de depreciación acelerada, luego viene la línea recta y al final los valores mínimos del VAN se generan con la metodología de fondo perdido y estos resultados se dan independientemente del financiamiento utilizado.

Como puede verse, el hecho de afirmar que el mejor esquema de financiamiento ha sido el (c) tiene sus salvedades, ya que esto se da para las condiciones del caso base del proyecto, sin embargo, dependerá de la magnitud de las variables del entorno, tal y como se ha comentado en el análisis de sensibilidad.

REFERENCIAS

Ø Arzac, E. R., & Glosten, L. R. (2005). A reconsideration of tax shields valuation. European Financial Management, 11 (4), 453-461.

Ø Aybar, C., Casino, A. & Gracia, J. L. (2004). Efectos financieros y estratégicos sobre la estructura de capital de la pequeña y mediana empresa. Moneda y Crédito, 219, 71-99.

Ø Bradley, M., Jarrell, G. A. & Kim, E. H. (1984). On the existence of an optimal capital structure: Theory and evidence. The Journal of Finance, 39 (3), 857-878.

Ø Brennan, M. J. & Schwartz, E. S. (1978). Corporate income taxes, valuation, and the problem of optimal capital structure. The Journal of Business, 51 (1), 103-114.

Ø Chen, A. H. & Kane, E. J. (2003). Impact of differential and double taxation on corporate financial policies in an inflationary world. Research in Finance, 20, 1-17.

Ø Chen, A. H. & Kim, E. H. (1979). Theories of corporate debt policy: A synthesis. The Journal of Finance, 34 (2), 371-384.

Ø Gómez-Restrepo, C. A. (2000). Las tasas de interés en la evaluación financiera de proyectos. Revista INNOVAR Journal, 15 (1), 7-21.

Ø Graham, J. R. (2003). Taxes and corporate finance: A review. The Review of Financial Studies, 16 (4), 1075-1129.

Ø Harris, R. S. & Pringle, J. J. (1985). Risk-adjusted discount rates-extensions from the average-risk case. The Journal of Financial Research, 8 (3), 237-244.

Ø Hatfield, G. B., Cheng, L. T. W. & Davidson, W. N. (1994). The determination of optimal capital structure: The effect of firm and industry debt ratios on market value. Journal of Financial and Strategic Decisions, 7 (3), 1-14.

Ø Izar Landeta, J. M. (2013). Ingeniería económica y financiera (1ª ed.). México, DF: Trillas.

Ø Kane, A., Marcua, A. J. & McDonald, R. L. (1984). How big is the tax advantage to debt? The Journal of Finance, 39 (3), 841-853.

Ø Kemsley, D. & Nissim, D. (2002). Valuation of the debt tax shield. The Journal of Finance, 57 (5), 2045-2073.

Ø Kerzner, H. (2013). Project management: A systems approach to planning, scheduling and controlling (11a ed.) New Jersey: John Wiley & Sons.

21

#112 / Año 42

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Ø Kolari, J. W. & Vélez-Pareja, I. (2012). Corporation income taxes and the cost of capital: A revision. Revista INNOVAR Journal, 22 (46), 53-71.

Ø Miller, M. H. (1977). Debt and taxes. The Journal of Finance, 32 (2), 261-275.

Ø M i l le r, R . & Lessard , D . R . (2001) . Understanding and managing risks in large engineering projects. International Journal of Project Management, 19, 437-443.

Ø New South Wales Government. Determination of appropriate discount rates for the evaluation of private financing proposals, 2007. Sidney, Australia. Recuperado de: http://www.treasury. nsw.gov.au/__data/assets/pdf_file/0011/3107/discount.pdf

Ø Porter, M. (2008). The five competitive forces that shape strategy. Harvard Business Review, 86 (1), 78-93.

Ø Rivera-Godoy, J. A. (2002). Teoría sobre la estructura de capital. Estudios Gerenciales, 84, 31-59.

Ø Ross, S. A. (1977). The determination of financial structure: The incentive-signalling approach. Bell Journal of Economics, 8, 23-40.

Ø Ross, S. A., Westerfield, R. W. & Jordan, B. D. ( 2 0 0 1 ) . F u n d a m e n t o s d e fi n a n z a s corporativas (5a ed.). México, DF: McGraw Hill.

Ø Sapag, N. & Sapag, R. (2008). Preparación y evaluación de proyectos (5ª ed.). México, DF: McGraw Hill.

Ø Slivker, A. (2011). What is project finance and how does i t work? Recuperado de : http://www.docseek.net/ktusqq/project-finance-anastasia.html

Ø Titman, S. & Wessels, R. (1988). The determinants of capital structure choice. The Journal of Finance, 63 (1), 1-19.

Ø Weston, J. F. (1989). What MM have wrought. Financial Management, 18 (2), 29-38.

Julio - Diciembre 2013

22

Izar, J. M.; Ynzunza, C. B. ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

ISSN: 1870-6614

ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO PLANES DE

FINANCIAMIENTO CON DEUDA EN PROYECTOS DE

INVERSIÓN

COMPARATIVE STUDY OF FOUR FINANCING

SCHEMES WITH DEBT IN INVESTMENT PROJECTS

Juan Manuel Izar Landeta

Carmen Berenice Ynzunza Cortés

Recibido: 08/Abril/2013

Aceptado: 29/Mayo/2013

Clasificación JEL: G11 General Financial Markets

Investment Decisions.

Número 112, año 42

pags. 7-22

23

#112 / Año 42

ABSTRACT

The aim of study was to determine how the student perceives the financial mathematics teaching

process mediated by ICT. We applied the scale EAPHMF of García and Edel (2008), which integrates

variables: history of mathematics and workshop type class (HMCTT), spreadsheet programming

(PHC), financial simulators design (DSF), computing platforms (PI) and virtual learning communities

(CV). Involved 100 students from the Instituto Tecnológico de Veracruz. To analyze data was used the

factorial analysis with principal component extraction. The findings reveal that the student perceives

favorably the teaching process, if are present the variables of EAPHMF scale.

Key words: financial mathematics, ICT, scale EAPHFM.

RESUMEN

El propósito del estudio es determinar cómo percibe el estudiante el proceso de enseñanza de la

matemática financiera mediado por las TIC. Para ello se aplicó la escala EAPHMF de García y Edel

(2008), misma que integra las variables: historia de la matemática y la clase tipo taller (HMCTT), la

programación en hoja de cálculo (PHC), el diseño de simuladores financieros (DSF), las plataformas

informáticas (PI) y las comunidades virtuales de aprendizaje (CV). Participaron 100 alumnos del

Instituto Tecnológico de Veracruz. Para la interpretación de los datos se utilizó el análisis factorial con

extracción de componentes principales. Los resultados dejan ver que el estudiante percibe

favorablemente el proceso de enseñanza, cuando están presentes las variables de la escala

EAPHMF.

Palabras clave: matemáticas financieras, TIC, escala EAPHFM.

Clasificación JEL: I22 Educación Financiera

(1) Doctorado Interinstitucional en Administración, con línea de investigación en Finanzas. Miembro del Registro Nacional de

Evaluadores Acreditados de Conacyt. Evaluador (revistas y journals JCR, ISI, base Conacyt: indexados en México y en el extranjero).

[email protected]

(2) Doctor en Administración por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Investigadora de tiempo completo. [email protected]

(3) Maestro en Administración de Negocios por la Universidad Cristóbal Colón, asistente de investigación en el área de inclusión

financiera. [email protected]

Arturo García Santillán (1)Milka E. Escalera Chávez (2)

César Edgar Martínez Carrillo (3)

PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

STUDENT PERCEPTIONS TOWARD THE TEACHING OF MATHEMATICS FINANCIAL MEDIATED ICT. AN EMPIRICAL STUDY FROM THE SCALE VARIABLES EAPHFM

Julio - Diciembre 2013

24

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

INTRODUCCIÓN

Desde sus inicios, la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en las escuelas ha sido una fuente de preocupación tanto para las autoridades académicas como para los profesores y los propios padres de familia. Aun cuando los recursos didácticos eran variados, algunos estudiantes encontraron dificultad en el sistema de numeración y éste se constituyó en un problema, porque no comprendían las reglas del sistema de numeración decimal-posicional, lo que ocasionó dificultades en la operación, ya que no lograban visualizar la relación entre la organización del sistema y los algoritmos convencionales de las operaciones.

A este respecto, Arrieta (1998) señala que al inicio de la formación de los alumnos se trabajaba desde la forma de agrupamientos, así como con la utilización de colores y figuras con los que se representaban unidades, decenas y centenas, y por ende los estudiantes terminaban siendo expertos decodificadores de colores y formas, pero el problema continuaba sin ser resuelto. Esto significa que para enseñar matemáticas a los jóvenes se tienen que plantear situaciones de trabajo individuales y grupales, en las que, en problemas con números, deberán utilizar sus conocimientos y poner a prueba sus hipótesis, probando, desechando y retomando caminos.

En el mismo sentido, Coll, Majós y Onrubia (2008) refieren que este tipo de situaciones no se encuentra frecuentemente al observar clases organizadas de una manera tradicional, en las que el maestro provoca, recibe, corrige e interpreta todas las respuestas de cada uno de sus alumnos.

Por consiguiente, el dominio de una habilidad, destreza o conocimiento por parte de un estudiante suele estar considerablemente determinado por las técnicas particulares usadas para enseñárselo. Lo importante no es que los profesores enseñen, sino que los alumnos aprendan.

De lo anterior podría decirse que la diferencia entre los métodos tradicionales y los métodos actuales viene dada por el cambio de énfasis en la didáctica de la matemática, que ha pasado de estar centrada en el acto de enseñar a estar centrada en el acto de aprender. La didáctica de

la matemática ha favorecido de manera significativa los procesos de enseñanza y aprendizaje en los diferentes contenidos de esta ciencia, particularmente en situaciones en el ámbito escolar, determinando condiciones didácticas que permiten mejorar los métodos y los contenidos de enseñanza, asegurando con ello que los estudiantes evolucionen y puedan resolver problemas dentro y fuera del aula.

Lo argumentado anter iormente abre la posibilidad para considerar que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) constituye una variable, cuya inclusión pudiera potencializar el proceso enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. La matemática en su esencia es fácil, por cuanto a sus conceptos fundamentales se refiere, ya que son producto de una actividad totalmente humana, comparada con las ciencias de la naturaleza, las ciencias sociales o las ciencias del comportamiento. Sin embargo, su complejidad en el desarrollo de determinados teoremas matemáticos, hace necesario el uso de software informáticos que permitan obtener resultados rápidos a partir de la creación de escenarios posibles con la manipulación de variables numéricas para favorecer la toma de decisiones.

Hasta aquí se puede observar que en torno al proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática se ha planteado el trabajo individual y en equipo, esto es, poner a prueba ciertos casos que lleven a tomar la decisión más acorde al fin que se persigue, al uso de las TIC como herramienta didáctica y, lo más importante, la contextualización de la matemática, es decir, de la parte abstracta de las fórmulas a la resolución de casos reales, sea en el ámbito doméstico o empresarial.

De ahí que el propósito del estudio sea identificar cómo percibe el alumno el proceso de enseñanza de la matemática a partir de la inclusión de las T IC, la simulación, la contextualización y el trabajo en equipo, mismas variables que alinean con las propuestas en la escala EAPHMF. De ahí que, con la finalidad de llevar a cabo el desarrollo del estudio para la consecución del objetivo principal, se toma de base la escala propuesta por García y Edel (2008, 64-65), cuyos indicadores se agrupan en las variables: historia de la matemática y la clase tipo taller (HMCTT), la programación en hoja de cálculo (PHC), el diseño de simuladores

25

#112 / Año 42

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

financieros (DSF), las plataformas informáticas (PI) y las comunidades virtuales de aprendizaje (CV).

Para conocer la percepción del estudiante hacia el proceso de enseñanza de la matemática financiera a partir de la inclusión de las TIC, la simulación, la contextualización y el trabajo en equipo, se justifica el uso de la escala EAPHMF, ya que la variable (HMCTT) integra indicadores que dan cuenta de la explicación de las fórmulas en su estado abstracto, a la aplicación pragmática de las mismas, a la resolución de casos (individual o en equipo) en contextos domésticos y empresariales; las variables (PHC), (DSF), (PI) y (CV) están asociadas a la simulación financiera a partir de un software, lo que se relaciona con el diseño de simuladores, las plataformas informáticas y las comunidades virtuales de aprendizaje. Estas últimas como recursos tecnológicos que favorecen el trabajo en equipo.

Es importante destacar la relevancia de los aspectos percept ivos en los procesos e n s e ñ a n z a - a p r e n d i z a j e , y a q u e e l comportamiento depende más de la percepción de la realidad que de la realidad misma (Munne, 1989, citado por Roca, 1991). En este sentido, se retoma lo que Casares (1959, citado por Roca, 1991) señala sobre este concepto y menciona que es “una sensación que corresponde a la impresión material de los sentidos”. Teniendo en cuenta lo que deja ver el autor, se puede señalar –para este trabajo– que la percepción de los alumnos hacia las matemáticas es una sensación de tensión, ya que el alumno como ser humano le atribuye a determinados factores la causa de todo lo que pasa en su ambiente, y esta causalidad de las acciones propias o externas influyen en su conducta y por ende son sujetas de predicción y control (Heider, 1927, citado por Moreno y Pol, 1999).

Es importante señalar que en el proceso enseñanza-aprendizaje la percepción juega un papel importante porque gran parte del interés por aprender depende de las atributos de cada alumno, por ello el profesor de matemáticas debe tener en cuenta la influencia de este factor dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.

Lo argumentos expuestos anteriormente permiten observar, en forma general, que dentro del proceso de enseñanza de la matemática

mediado por las TIC y la clase tipo taller, en el desarrollo del pensamiento matemático, se da un desplazamiento del objeto matemático, es decir, existe un proceso de simplificación, ya que la matemática se estudia a partir de sus teoremas de origen, lo cual incluye las fórmulas y sus derivaciones o despejes, para migrar a la transformación de dichas fórmulas a un lenguaje in formát ico para d iseñar herramientas financieras, las cuales serán utilizadas para la simulación en la resolución de casos. En consecuencia, habrá mayor coherencia, claridad y generalidad en el desarrollo del pensamiento matemático.

El problema en su realidad teórica y empírica

Dentro de la realidad teórica del objeto de estudio es necesario explicar la parte del pensamiento matemático, y cómo el objeto matemático se desplaza para dar paso a un proceso de simplificación. Al respecto, Fernández (2003, 3-4) refiere que la interpretación del conocimiento ma temát i co se cons igue a t ravés de experiencias, es decir, el acto intelectual se construye mediante una dinámica de relaciones, la cantidad y la posición de los objetos en el espacio y en el tiempo. Además, para favorecer el pensamiento lógico-matemático se deben desarrollar cuatro capacidades: la observación, la imaginación, la intuición y el razonamiento lógico

La observación se canaliza a través de juegos dirigidos a la percepción de las propiedades de las fórmulas y a la relación entre ellas. Según Krivenko (citado por Fernández, 2003, 3), se deben tener presentes tres factores que intervienen de forma directa en el desarrollo de la atención: el factor tiempo, el factor cantidad y el factor diversidad. Este elemento se puede potencializar con la clase tipo taller y la simulación.

La imaginación, como la acción creativa, se potencializa con actividades que favorezcan la pluralidad de alternativas de solución. Esto ayuda al aprendizaje matemático, dada la variabilidad de situaciones a las que se pueda transferir una misma interpretación. Con el diseño de simuladores se potencializa la creación de escenarios matemáticos para la resolución de problemas.

La cuanto a la intuición, no se debe adivinar el resultado intuitivamente, ya que la arbitrariedad no forma parte de la actuación lógica. El resultado obtenido mediante la simulación matemática es razonable y correcto, siempre que las variables numéricas incluidas en el cálculo sean las que deban ser consideradas. La comparación de resultados con el de otros equipos de trabajo dentro de la clase tipo taller ayuda a la construcción del pensamiento, de ahí que la creación de comunidades virtuales de aprendizaje pueda ayudar a este fin.

El razonamiento lógico es considerado como la parte mediante la cual se parte de las premisas y lleva al plano de la inferencia. El razonamiento lógico parte de la dimensión intelectual, desde donde se generan las ideas ante un determinado desafío matemático. Esto último, finalmente, se ve reflejado en el dato o datos que se buscan con la aplicación de las fórmulas matemáticas.

Expuestos los argumentos en torno al desarrollo del pensamiento matemático, y la forma en que éste puede ser favorecido mediante la inclusión de las variables que integran los indicadores de la escala EAPHMF, ahora se expone el siguiente:

ESTADO DE LA CUESTIÓN

En la actual idad, los matemáticos, los educadores y los planificadores de la enseñanza de la matemática están participando en un movimiento de amplitud mundial donde procuran modernizar y estructurar su enseñanza. Cada vez se siente más la necesidad de una reforma en contenido y metodológica, de manera que responda al acelerado cambio tecnológico de la época, y a partir de ello poder brindarles un proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática, que integre recursos pedagógicos que puedan potenciar esas características distintivas que poseen los estudiantes (Bagni, 2001).

Tal como lo expone Godino et al. (2005), los progresos matemáticos se generan a partir de la resolución de problemas, pero no se reducen a los problemas y técnicas de solución; la mejora matemática, tanto individual como colectiva, tiene lugar cuando se logra generalizar y justificar los procedimientos de solución a tipos de problemas cada vez más amplios.

Julio - Diciembre 2013

26

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Cuando se habla de formación didáctica, el centro de atención no está en el medio sino en la situación de enseñanza-aprendizaje que se va a desarrol lar ut i l izando una determinada tecnología en el proceso formativo en el que se pretende integrarla. De ahí que las cuestiones relativas a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), además de ser una realidad y una prioridad para muchos educadores, se erigen como una problemática con identidad suficiente en el ámbito educat ivo para convertirlas en objeto de estudio (Rivas, 2004).

Por otra parte, Mato y De la Torre (2010) señalan que no existe duda de que la adquisición de ciertas habilidades matemáticas básicas y la comprensión de determinados conceptos son imprescindibles para un funcionamiento efectivo en la sociedad. Sin embargo, es frecuente observar la preocupación de muchos alumnos y profesores por el bajo rendimiento y por el rechazo y la apatía hacia la asignatura.

Al respecto, Matsumoto y Sanders (1988) señalan que varios investigadores afirman que sin afecto no habría interés, necesidad, motivación para el aprendizaje, ni tampoco cuestionamientos, y sin éstos, no hay desarrollo mental. Refieren que la cognición y la afectividad se complementan y se dan soporte. Así pues, al mismo tiempo, la amenaza afectiva adquirida en los primeros cursos de matemáticas explica, en muchos casos, esta reacción emocional negativa que afecta al entendimiento de las matemáticas y a la utilización de las mismas en su vida profesional.

Al tenor de estas ideas, es necesario considerar la posibilidad de que el docente trabaje en las primeras sesiones en la parte afectiva, retomar aspectos de la historia de la matemática a efecto de que el alumno deje de lado esa parte de bloqueo emocional que de entrada le genera la materia de la matemática. Posterior a ello, resulta benéfico migrar del sistema tradicional de enseñanza de la matemática al modelo de enseñanza mediado por las tecnologías de la información y la comunicación.

En apoyo a este argumento, se considera lo expuesto por Waldegg (2002) acerca del uso de las TIC, ya que refiere que la herramienta tecnológica permite al alumno mejorar en la adquisición y desarrollo de competencias dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de las

matemáticas, además de potencializar las competencias del alumno, se beneficia el trabajo colaborativo y la creación de comunidades de aprendizaje, ya que los modelos de aprendizaje colaborativo hacen uso intensivo del potencial comunicativo e interactivo de las nuevas tecnologías, aprovechando, al mismo tiempo, el acceso a fuentes universales de información y conocimiento científico.

Algunas investigaciones revelan que las TIC mejoran las habilidades relacionadas con la escritura, además de elevar la calidad de la presentación de los trabajos de los alumnos (Lewin, Scrimshaw, Mercer y Wegerif, 2000; Passey, 2000). Otro referente es de la OCDE (2004), al señalar que las TIC tienen un impacto positivo en el resultado de los alumnos, particularmente en matemáticas. El impacto o beneficio es sobre todo evidente cuando éstas son uti l izadas para resolver problemas (Clements, 2000). Este cambio derivado del uso de las TIC ha abierto nuevas brechas en la educación. Por consiguiente, es de suma importancia el conocimiento que se pueda tener sobre la percepción del alumno hacia el proceso de enseñanza de la matemática financiera mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Ahora bien, las matemáticas en sí constituyen una realidad cultural, formada por conceptos, proposiciones, teorías, entre otros aspectos, y cuyo significado está definitivamente muy ligado a las prácticas realizadas para la resolución de situaciones-problemas. Es por ello que el conocimiento implica el ser capaz de usar el lenguaje y el sistema conceptual matemático en la resolución de problemas y aplicar de manera constructiva el razonamiento matemático. De ahí que las actividades que son realizadas para resolver problemas matemáticos se consideren muy importantes para el aprendizaje.

Como comenta Brousseau (1986), el trabajo intelectual del alumno en cierta medida consiste en que éste debe tener oportunidad de investigar sobre problemas a su alcance, formular conjeturas, probar, construir modelos, lenguajes, conceptos, teorías, intercambiar sus ideas con otros, reconocer las que son conformes con la cultura matemática, y así adoptar las ideas que le sean útiles. Por el contrario, el trabajo del profesor debe producir una recontextualización y una repersonalización de los conocimientos, ya

27

#112 / Año 42

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

que debe buscar las mejores situaciones que den sentido a dichos conocimientos y ayudar al alumno en la búsqueda de las soluciones, las cuáles serán sus propios conocimientos.

Por su parte, Santandreu (2004) hace referencia a la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las instituciones educativas de nivel superior en los últimos años, el cual es ya una realidad de la que también se hacen partícipes las ciencias exactas. Para el mismo caso, García y Edel (2008, 64) abordan el tema acerca del avance tecnológico por medio de la simulación computacional, la cual permite a los alumnos enfrentar situaciones de aprendizaje que por restricciones económicas o físicas resultarían difíciles de experimentar en un ambiente natural o en un laboratorio. De ahí que las TIC facilitan y favorecen la comprensión y la comunicación, dado que permite visualizar los hechos o escenarios, pieza clave en la comprensión de conceptos. Además, fomenta la motivación y la actitud positiva hacia la matemática, convirtiéndose su uso en el punto de partida de la construcción del conocimiento.

Más argumentos que se suman a las propuestas anteriores en torno a los procesos de enseñanza de la matemática basados en el uso de las TIC, son los expuestos por Barbin (1997), Karadag y McDougall (2008), entre otros, quienes sugieren el uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, tales elementos pueden ser herramientas informáticas con las cuales se puede diseñar una ser ie de simuladores de cálculo, que permitan realizar simulaciones con ejercicios matemáticos.

Del mismo modo, Rivas (2004) refiere que en la actualidad se observa que existe un contraste notorio en el ámbito educativo a partir de la introducción de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Este hecho se fundamenta en el uso que se le ha dado a las tecnologías de información, y como éstas ofrecen un ambiente favorable para el mejoramiento de los procesos de enseñanza y, mejor aún, favorecen la percepción del estudiante hacia el proceso enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.

Así pues, se asume que el empleo de las TIC es el punto fundamental que se tiene que considerar al abordar el tema sobre “cuál es la actitud del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Julio - Diciembre 2013

28

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

de la matemática financiera”. Todo ello permitirá constituir un referente para que pueda ser consultado por autoridades e incluso la institución en la cual nos estamos basando para la realización del estudio.

Con lo mencionado en el estado de la cuestión se trata de retomar lo que García y Edel (2008) han sugerido en torno a las variables que permiten entender la actitud del alumno hacia el proceso de la enseñanza-aprendizaje de la matemática financiera, considerando las multicitadas variables de la escala EAPHFM.

Por lo expuesto anteriormente surge la interrogante: ¿cómo percibe el estudiante la clase de matemáticas financieras mediada por las TIC? De ahí que se busca conocer la percepción que tiene el estudiante hacia el proceso de enseñanza de la matemática financiera mediada por las tecnologías de la información y la comunicación.

Las secciones de este trabajo son las siguientes: la introducción al tema, su problema y el acercamiento teórico, una aproximación al estado de la cuestión que detalla el objeto de estudio, la revisión de la literatura, la metodología utilizada en la investigación y finalmente las conclusiones y recomendaciones.

REVISIÓN DE LITERATURA

Como se ha descrito anteriormente, el desarrollo del estudio está centrado en el proceso de enseñanza de la matemática, caso específico de la matemática financiera. Para ello se utiliza la escala EAPHMF desarrollada por García y Edel (2008, 64-65), la cual recoge información orientada a conocer la percepción del estudiante en torno a las variables: historia de la matemática, la clase tipo taller, la programación en hoja de cálculo, el diseño de simuladores, las plataformas informáticas y las comunidades virtuales. Esta escala busca validar la pertinencia –a partir de la opinión del alumno– para migrar de un proceso de enseñanza tradicional a uno mediado por las TIC, de ahí que sea necesario en primer lugar entender su fundamentación teórica, para posteriormente aplicarla en campo y desarrollar el estudio empírico en aras de obtener evidencia que responda a la pregunta de investigación y se alcance el objetivo fijado en este trabajo.

Por lo anterior, se lleva a cabo una discusión teórica de los fundamentos relativos a las variables: la historia de la matemática y clase tipo taller, programación en hoja de cálculo, diseño de s imu lado res financ ie ros , p l a ta fo rmas informáticas y comunidades virtuales de aprendizaje. Esto con la finalidad de plantear los supuestos preliminares que se buscan probar en este estudio.

Historia de la matemática y clase tipo taller (HMCTT)

Desde la década de los noventa se ha insistiendo sobre la pertinencia de utilizar como recurso didáctico la historia de la matemática. Esto para poder entender los factores que promueven un cambio de actitud de los alumnos hacia la materia, en este caso en particular la matemática financiera. Es por ello que se toma lo dicho por Waldegg (1992), el cual expone que en las investigaciones realizadas perciben a la matemática como una actividad y no como un conjunto codificado de conocimiento, es decir, este último es contextual y es generado por la propia sociedad, de ahí que la matemática no puede sustraerse de su realidad histórica.

R e s p e c t o a l o s a r g u m e n t o s c i t a d o s anteriormente, Furinghetti y Somaglia (1998) han señalado que aislarse de este contexto histórico conllevaría a la fragmentación del conocimiento, concluyendo que la matemática sería una disciplina aburrida y carente de imaginación. Dentro del mismo planteamiento refieren que el alumno aún sostiene la tesis de que la matemática es abstracta y se encuentra en la mente de los profesores y que de esta disciplina ya se ha descubierto prácticamente todo.

García y Edel (2008, 35) consideran que al enfocarse históricamente en la evolución de esta disciplina, los profesores podrían presentar cada teorema matemático de muy diversas formas o significaciones que, incluso, hubiesen tenido estos conceptos en los diferentes contextos (culturas) y épocas históricas, lo que se traduciría en una clase o sesión en aula más enriquecedora, a la luz de una mayor y mejor argumentación y explicación de los temas.

De igual forma, es importante fomentar en el alumno la actitud crítica y reflexiva que lo lleve permanentemente a cuestionar el qué, el cómo, el quién, el dónde y el porqué de cada tema,

teorema o concepto matemático, y de como éste se utiliza para resolver determinado problema de la vida real.

Programación de hoja de cálculo (PHC)

Esta variable –programación en hoja de cálculo– se ha analizado en varios estudios, destacando entre ellos los trabajos seminales de Lewis (2003) y Goldenberg (2003), quienes refieren que una de las fuerzas en materia de educación, en el continuo crecimiento, desarrollo y enseñanza de las matemáticas, han sido las nuevas tecnologías. Dentro de este campo, el uso de la hoja de cálculo ha permitido un notable avance al respecto. En esta misma idea, García et al. (2010, p. 43) señalan que el diseño de modelos matemáticos en hoja de cálculo tiene su inicio en 1979, cuando Dan Bricklin creó “VisiCalc”9, utilizando para ello un computador Apple II. Este software de cuarta generación permit ió el desarrol lo de proyecciones financieras de manera automática, sólo con la manipulación de determinados valores.

Desde luego que el éxito en el uso de este software se basa en la experiencia de los profesionales que manipulan estos softwares, pero que además conocen de fondo los problemas por los que atraviesan las empresas y cómo éstos pueden ser resueltos mediante las matemáticas.

Por su parte, Moursund (2007) señala que en la vida real existe un contraste notorio en el ámbito educativo. Esto quiere decir que la introducción de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje se orienta más a lo que la herramienta puede desarrollar y no a lo que puede resolver. Señala, además, que para solucionar problemas propios del contexto empresarial, las ciencias exactas y sociales, así como de otras disciplinas del saber, la hoja de cálculo ofrece un ambiente favorable para el modelado de dichos problemas.

En el mismo sentido, Lewis (2003) refiere la importancia de utilizar la hoja de cálculo y el compromiso que deben asumir los profesores para fomentar la utilización de ésta. Con este uso se podría contribuir notoriamente al proceso de enseñanza-aprendizaje, como lo es en este caso la materia de las matemáticas. Al respecto, refuerza su argumento al señalar que la hoja de cálculo constituye una herramienta poderosa de

29

#112 / Año 42

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

aprendizaje y que desarrolla en el estudiante habilidades que lo llevan a organizar datos, realizar diferentes t ipos de gráficas de interpretación y análisis, así como la utilización de elementos visuales concretos con el fin de explorar conceptos matemáticos abstractos, entre otros.

Diseño de simuladores financieros (DSF)

Un simulador es una configuración de hardware y software en el cual, mediante algoritmos de cálculo, se reproduce el comportamiento de un proceso determinado. En dicho proceso se sustituyen las situaciones reales por otras diseñadas artificialmente para posteriormente transferirlas a situaciones de la vida real con igual efectividad. En esta actividad no sólo se acumula información teórica, sino que se lleva a la práctica.

En ese sentido, los simuladores constituyen un procedimiento tanto para la formación de conceptos como para la construcción en general de conocimientos. Es decir, la simulación permite la construcción de escenarios ideales, la manipulación de variables para observar su impacto en fenómenos determinados, o simplemente para dotar al aprendiz de un recurso didáctico para la réplica de las teorías aprendidas.

Es por ello que se puede decir que la influencia de la simulación en el proceso educativo es de amplio espectro, lo anterior fundamentado en tres de sus principales características: su papel motivacional, su papel facilitador de aprendizaje y su papel reforzador.

Del argumento citado anteriormente, podemos señalar que la simulación como estrategia didáctica permite acceder a la elaboración de un modelo de situación real que facilita la e x p e r i m e n t a c i ó n y c o n s t r u c c i ó n d e l conocimiento por parte de los alumnos. Al respecto, Abello, López y Sara (2003), argumentan que el empleo de la simulación en el proceso de enseñanza aprendizaje permite el adiestramiento en un ambiente próximo a la realidad, pero controlado y seguro sobre aspectos que son difíciles, costosos y peligrosos de concretar en la realidad, pudiendo repetir la experiencia las veces que se considere necesario, a un mínimo costo.

Puede decirse que otras de las bondades de la simulación, referidas por los autores citados, se relacionan con el uso de imágenes que crean una visión gráfica de las situaciones con las que se encontrarán, asimismo permite estudiar y experimentar las complejas interacciones que ocurren en el interior de un sistema u organización que se encuentra bajo presión.

De la misma forma, la simulación como herramienta en el proceso educativo facilita efectuar cambios y alteraciones del modelo de simulación para observar el comportamiento de los usuarios, los efectos que sobre éstos provoca, así como la práctica de procedimientos vigentes con nuevas políticas y reglas de decisión.

Plataformas informáticas (PI)

En informática, una plataforma es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible. Actualmente se cuenta con plataformas informáticas para la impartición de la educación en la modalidad virtual, de ahí surge la importancia de incluir las variables de las plataformas informáticas para la enseñanza de las matemáticas financieras. Un ejemplo de ello es la plataforma Moodle, en cuya modalidad de enseñanza, el estudiante pasa de ser un mero espectador a un participante, y lleva al maestro a ser un tutor en la enseñanza del uso de diversas herramientas que ofrecen las plataformas informáticas, según exponen Rheingold (1996 y 2001), Hagel y Armstrong (1997), Jonassen, Pech y Wilson (1998).

En resumen, podemos decir que es un hecho que una persona ya no puede quedarse con la formación tradicional. Una formación más integral será necesaria en el futuro y será se requerirá una actualización constante. La interacción de las distintas redes que existen en las universidades, obliga a todos a mantenerse actualizados en su campo de estudio, y aprender a vivir juntos y utilizar estas nuevas herramientas en entornos de aprendizaje.

Comunidades virtuales (CV)

En lo referente a comunidades virtuales, nuevamente se puede señalar la importancia y relevancia que se le ha venido dando al uso y aplicación de las TIC en los procesos de

Julio - Diciembre 2013

30

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

enseñanza-aprendizaje, en este caso particular las matemáticas financieras. De ahí que ahora resulte pertinente analizar y discutir la variable comunidades virtuales y su utilización en los procesos de enseñanza.

El término de comunidades virtuales es un espacio en donde convergen las personas que comparten el mismo tema de matemáticas financieras, y que además comparten recursos tales como herramientas financieras diseñadas por ellos mismos, materiales en PowerPoint, libros electrónicos, documentos de texto, entre otros. Todo ello relacionado con tópicos financieros o matemáticos, con un propósito bien definido que es el de ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje (García et al., 2010, 81-87).

Por lo expuesto anteriormente puede decirse que la variable comunidad virtual efectivamente se relaciona con el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática financiera, dado que permite crear y compartir el conocimiento a partir de estas comunidades virtuales de aprendizaje.

Esto es, al incluir en el proceso de enseñanza el aprendizaje de la matemática financiera las variables simulación y simuladores como herramientas que se generan en la clase tipo taller, resulta pertinente que dichas herramientas se compartan con otras personas, instituciones o cualquier interesado en obtenerlas. Es decir, crear una comunidad virtual en donde se puedan compartir.

Está claro que la manipulación de las variables en los escenarios propuestos por el estudiante para resolver problemas matemáticos de la vida cotidiana, permite al alumno tener una visión diferente de los efectos sobre ciertos fenómenos económicos, que facilitan la comprensión de las teorías aprendidas en el aula en cuanto a las matemáticas y sus procesos de enseñanza.

Variables implicadas al PEA-Matemática y las TIC

De acuerdo con Waldegg (2002), en la actualidad los procesos de enseñanza-aprendizaje se ven influidos en su evolución y crecimiento por las tecnologías de información y comunicación, lo que favorece significativamente el proceso educativo de la matemática.

En este sentido, García y Edel (2010 22-23) señalan que el profesor ha sido siempre el protagonista en el proceso de enseñanza-aprendizaje (EA) de la matemática (figura 1).

Figura 1. Esquema tradicional enseñanza-aprendizaje de la matemática

Fuente: García y Edel (2008).

Sin embargo, con la inclusión de las TIC, el enfoque de EA de la matemática se modifica al hacer la clase tipo taller (figura 2). De esta forma, las variables son: el profesor y el alumno; el proceso (enseñanza-aprendizaje); el medio (las TIC), y el producto (aprendizaje significativo).

Figura 2. Proceso de enseñanza-aprendizaje con el uso de las TIC

Fuente: García y Edel (2008).

Lo expuesto anteriormente hace necesario plantear una hipótesis que permita definir el rumbo de las pruebas a realizar en la medición de los datos obtenidos en la aplicación del instrumento dentro de la investigación de campo, por lo tanto, se establece la siguiente:

HIPÓTESIS

El empleo de la simulación en el proceso de enseñanza-aprendizaje permite plantear una situación en un ambiente próximo a la realidad con ciertas ventajas, como son: un escenario controlado y seguro, y la repetición de la

31

#112 / Año 42

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Profesor Alumno

Aprendizaje memorístico de la matemática

Enseñanza-Aprendizaje

Facilitador(profesor)

EnseñanzaAprendizaje

Aprendizajesignificativo

Uso de las TIC

Hoja de cálculo de Excel (clase tipo taller)

Alumno

experiencia las veces que se considere necesario, a un mínimo costo. De igual forma, la simulación como parte del proceso educativo permite adiestrar en la toma de decisiones. Es entonces pertinente pensar que el uso de la tecnología podría ayudar a este proceso de simulación, ya que es a partir de las TIC que se puede llevar a cabo este ejercicio. Además, debemos señalar que la matemática financiera permite medir el valor del dinero en el tiempo, y, por tanto, es necesario desarrollar diversas simulaciones de cálculo para encontrar el mejor escenario económico posible, para la toma de decisiones.

Como soporte a lo expuesto en párrafos anteriores, sumamos los resultados de otros estudios llevados a cabo por García-Santillán y Escalera-Chávez (2011, 2012), García-Santillán, Edel y Escalera (2010, 2011, 2012), quienes demostraron que la percepción del alumno hacia el proceso de la enseñanza de la matemática financiera ha mejorado cuando en dicho proceso se involucran las variables que integra la escala EAPHFM, en la cual se involucran directamente las tecnologías de información (simulación, d i s e ñ o d e s i m u l a d o r e s , p l a t a f o r m a s informáticas, hojas de cálculo, por citar algunas variables). Es por estos argumentos que se plantea la hipótesis:

H1: Los contenidos de la historia de la matemática y la clase tipo taller (HMCTT), la programación en hoja de cálculo (PHC), el diseño de simuladores financieros (DSF), las plataformas informáticas (PI) y las comunidades virtuales de aprendizaje (CV), forman una estructura de variables latentes que ayudan a entender la percepción que los estudiantes tienen de las matemáticas financieras.

JUSTIFICACIÓN

Actualmente, las metodologías utilizadas en el sistema tradicional de la enseñanza de la matemática se han centrado principalmente en darle al estudiante una definición o una fórmula, para luego resolver ejercicios siguiendo patrones de imitación y fomentando una actividad memorística de la matemática.

Este hecho no favorece el desarrollo de la capac idad creadora e in tegradora de l estudiante, por consiguiente, no se comprenden los conceptos aunque sí los procedimientos,

dando paso al énfasis de la memorización, según refieren Brousseau (1986), Arrieta (1998) y Gutiérrez (2000). En sus estudios, estos autores demostraron que los sistemas tradicionales de enseñanza en la educación no dan al estudiante las herramientas para indagar, analizar y discernir la información que lo lleve a la v e r d a d e r a t o m a d e d e c i s i o n e s . L o s conocimientos impartidos son más bien atomizados, memorísticos y no fomentan el desarrollo de la iniciativa, la creatividad, ni la capacidad para comunicarse efectivamente por distintas vías.

Con el presente estudio se espera obtener evidencia empírica que permita conocer de qué manera percibe el alumno el proceso enseñanza aprendizaje de la matemática financiera mediada por las TIC.

Hay que recordar que la tarea del docente no radica sólo en dar a conocer los contenidos, sino en asegurarse de que el alumno aprenda, y para ello debe buscar la manera de hacerle más fácil su aprendizaje. Si se conoce la manera asociativa y práctica con la cual el alumno aprende más eficazmente, entonces el docente podría replantear su estrategia didáctica utilizando recursos enfocados a esta manera.

Este argumento apoya el desarrollo de la investigación, además que se busca obtener evidencia empírica que sume a la propuesta hecha por otros autores (García, Edel y Escalera, 2010, 2011, 2012). Además, se importante constituir una base de datos resultante de los estudios empíricos en torno al nivel de percepción del alumno hacia la matemática financiera, en diversas poblaciones de estudio y contextos.

Con estos resultados, los involucrados directamente en este campo o disciplina podrían apoyarse para la práctica docente y puedan, además, rediseñar su plan de trabajo al interior de las aulas de estudio, apoyándose en las tecnologías de información y comunicación que sea posible ser aprovechadas al máximo como herramienta de enseñanza.

METODOLOGÍA

Este estudio es no experimental, transversal y explicativo. No experimental, ya que no se manipulan las variables independientes, por lo

Julio - Diciembre 2013

32

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

que los efectos (variables dependientes) no serán condicionados hacia determinado resultado. Es de corte transversal, considerando que se lleva a cabo en un solo momento, tanto la colecta de datos en la aplicación del instrumento como en su análisis e interpretación. El estudio es explicativo porque se desea conocer la percepción de los estudiantes hacia la matemática financiera y, sobre todo, la percepción hacia las variables de la escala EAPHMF, mismas que integran indicadores asociados al proceso de enseñanza mediado por las TIC.

Se utilizó el instrumento propuesto por García y Edel (2008), test escala de actitudes y percepción hacia la materia de matemáticas financieras EAPHMF. Dicha escala está estructurada en 31 indicadores que agrupan indicadores de las variables: HMCCT, PHC, DSF, PI y CV. La escala utilizada es de tipo Likert: TD = Totalmente en desacuerdo (1) a TA = Totalmente de acuerdo (5).

La muestra la conformaron alumnos de las carreras de Ingeniería Química, Ingeniería industrial, Ingeniería Mecánica y Administración, en donde se imparten las materias de m a t e m á t i c a s fi n a n c i e r a s ( I n g e n i e r í a Económica). Sin embargo, se consideró que el número de alumnos vigentes no constituía una población muy grande y que bien se podía aplicar el instrumento a todos los alumnos involucrados, hecho por lo cual se decidió llevar a cabo un censo. Es decir, se aplicó un método no probabilístico por conveniencia, ya que la elección de la muestra no dependería de la probabilidad, sino de las causas que están relacionadas con las características de la investigación.

Desde el enfoque cuant i tat ivo, y para determinado diseño, la utilidad de una muestra no probabilística reside no tanto en una “representatividad” de elementos, sino en una cuidadosa y controlada elección de sujetos con ciertas características definidas previamente en el planteamiento del problema. Por tal motivo, se encuestaron a 100 estudiantes. Posteriormente fueron capturados y analizados los datos con el software SPSS v.16 (Statistical Package for Social Science).

PROCEDIMIENTO ESTADÍSTICO

Para la fase de evaluación e interpretación de los datos recogidos por el instrumento, se sigue el procedimiento estadístico multivariante de Análisis Factorial Exploratorio. Para ello queda establecido el siguiente criterio: hipótesis estadística: Ho: ρ = 0 no hay correlación; Hi: ρ ≠ 0 hay correlación.

Los estadísticos de prueba son: χ2 y el Test de Esfericidad de Bartlett KMO (Kaiser-Meyer-Olkin) y el valor de MSA (Measure Sample Adequacy). Bajo la hipótesis nula este estadístico se distribuye asintóticamente mediante una distribución χ2 con p(p-1)/2 grados de libertad, es decir, un nivel de significancia: α = p < 0.01 o < 0.05, práctica de carga factorial de 0.70, estadística cargas mayores de 0.55.

Si Ho es cierta, los valores propios valen uno y su logaritmo sería nulo, por lo tanto, el estadístico del test vale cero; caso contrario con el Test de Bartlett con valores altos de χ2 y un determinante bajo, sugeriría que hay una correlación alta.

Entonces, si el valor crítico: χ2 calculado es > χ2 tablas, se tiene evidencia para el rechazo de Ho, por lo que la regla de decisión es: rechazar: Ho si χ2 calculada > χ2 tablas. A fin de medir los datos obtenidos de los 100 estudiantes se sigue el procedimiento que señala García et al. (2012), con lo que se obtiene la siguiente matriz:

Tabla 1. Descripción de la muestra

Fuente: Elaboración propia.

Lo anterior se da regularmente por la ecuación:

X1 = a11F1 + a12F2 +…+ a1kFk + u1; X2 = a21F1 + a22F2 +…+ a2kFk + u2; Xp = ap1F1 + ap2F2 +…+ apkFk + up

En donde F1,…,Fk (K < p) son factores comunes y u1,...,up son factores específicos y los coeficientes {aij; i = 1,…,p; j = 1,…,k} son la carga factorial.

33

#112 / Año 42

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Estudiantes VariablesX1, X2,…,Xp

1 X11, X12,..,X1p

2 X21, X22,..,X2p

… …….100 Xn1, Xn2,..,Xnp

Además, suponemos que los factores comunes se han estandarizado o normalizado (E(Fi) = 0; Var (Fj) = 1, los factores específicos que tienen media de 0 y tienen una correlación (Cov (Fi, uj) = 0, = 1,…,k; j = 1,…,p.

Como consideración: si los factores están correlacionados (Cov (Fi,Fj) = 0, si i ≠ j; j, i = 1,…,k), entonces tenemos un modelo con factores ortogonales; de lo contrario, se tiene un modelo con factores oblicuos. Por lo tanto, la expresión queda de la siguiente manera:

X = Af + u X = FA' + U

En donde:

Con varianza igual a:

Dónde:

Esta ecuación corresponde a las comunalidades y a la especific idad de la var iable X , i

respectivamente. Así, la varianza de cada variable puede ser dividida en dos partes:

2a) en sus comunalidades h , que representa la i

varianza explicada b y los factores comunes.

b) la especificidad , que representa la parte de iΨla varianza específica de cada variable.

Así, se obtiene:

Matriz de datos

Matriz de carga

factorial

Matriz de puntuaciones

factoriales

÷÷÷÷÷

ø

ö

ççççç

è

æ

=

÷÷÷÷÷

ø

ö

ççççç

è

æ

=

÷÷÷÷÷

ø

ö

ççççç

è

æ

=

3

2

1

3

2

1

2

1

...,

...,

...

u

u

u

u

F

F

F

f

x

x

x

X

p÷÷÷÷÷

ø

ö

ççççç

è

æ

=

pkpp

k

k

aaa

aaa

aaa

A

...

............

...

...

21

22221

11211

÷÷÷÷÷

ø

ö

ççççç

è

æ

=

pkpp

k

ik

fff

fff

fff

F

...

............

...

...

21

22221

1211

åi ij i i ij=1

k2h = Var a F ...y....Ψ =VAr(u )ij ji i i

j=1

æ öç ÷ç ÷è ø

å

k k kCov (X X ) = Cov a F a F = a ai , l ij j, lj j ij ljj=1 j=1 j=1

å å åæ öç ÷è ø

Julio - Diciembre 2013

34

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Así , a par t i r de la t ransformación del determinante de la matriz de correlación, se obtiene el Test de Esfericidad de Bartlett, y está dado por la siguiente ecuación:

Donde:

N = tamaño de la muestra, ln = logaritmo neperiano, (j = 1,...,p) valores propios de R, R = jλmatriz de correlación.

Finalmente, para comparar la magnitud de los coeficientes de correlación observados con las magnitudes de los coeficientes de correlación parcial, se realiza el procedimiento mediante la medida de adecuación de la muestra (KMO) propuesta por Kaiser, Meyer y Olkin, y de forma similar al índice KMO se calcula una medida de adecuación muestral para cada variable (MSA), en donde sólo se incluyen los coeficientes de la variable que se desea comprobar. Ambas medidas están dadas por las siguientes expresiones:

Dónde:

rij (p) es el coeficiente parcial de la correlación entre las variables Xi y Xj en todos los casos.

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS DATOS

El objetivo de esta investigación es determinar si los factores: historia de la matemática y la clase tipo taller (HMCTT), la programación en hoja de cálculo (PHC), el diseño de simuladores financieros (DSF), las plataformas informáticas (PI) y las comunidades virtuales de aprendizaje (CV), pueden explicar la percepción del alumno hacia la matemática financiera.

( )p1 2p+11

d = - n -1- 2p+5 ln R = - n - log(λ )R jj=16 6å

é ù é ùê ú ê úë û ë û

2rijj i i j

KMO=2 2

r + rij ij(p)j i i j j i i j

å å¹ ¹

å å å å¹ ¹ ¹ ¹

2riji¹j

MSA = ;i =1,.....,p2 2

r + rij ij(p)i¹j i¹j

å

å å

Para ello, en primera instancia se llevó a cabo la aplicación del Test EAPHFM a los alumnos de Ingeniería Química, Industrial, Mecánica y Administración del Instituto Tecnológico de Veracruz, respecto a la opinión que tienen de la materia, y cómo la visualizan ésta fuese impartida en la modalidad de clase tipo taller.

Las preguntas del test convergen en la aplicación de las TIC, así como también el rol que juega la hoja de cálculo de Excel en la impartición de la mater ia de matemát icas financieras. A continuación se detallan los resultados obtenidos al aplicar el procedimiento del Análisis Factorial Exploratorio a la información recolectada en la investigación de campo.

Tabla 2. Estadísticos descriptivos

Fuente: Elaboración propia.

Siguiendo con el análisis, en la tabla 3 se muestran las correlaciones de las cinco variables identificando las que son estadísticamente significativas. El reconocimiento de la matriz de cor re lac iones reve la que 10 de las 9 correlaciones son significativas al nivel 0.01.

Tabla 3. Evaluación de las correlaciones

Fuente: Elaboración propia.

En la tabla anterior podemos apreciar que hay correlaciones > .5 (HMCTT vs PHC; HMCTT vs DSF; HMCTT vs CV; PHC vs DSF; PHC vs CV)

Variable Media Desviación típica

Núm. de

análisis

CoeficienteVariación

HMCTT 44.70 9.021 100 20.60 %PHC 25.51 5.298 100 20.76 %PI 6.86 1.436 100 20.93 %DSF 10.86 2.103 100 19.36 %CV 10.39 2.201 100 21.18 %

Var. 1 2 3 4 5

1 1.0 .64* .39* .62* .56*2 1.0 .33 .54* .51*3 1.0 .3* .204 1.0 .48*5 1.01 = HMCTT; 2 = PHC; 3 = PI; 4 = DSF; 5 = CV*Indica las correlaciones significativas al nivel 0.01.Determinante = .173

y en el resto de los casos < .5. Además, el valor del determinante de 0.173 permite afirmar que las variables están linealmente correlacionadas. Los determinantes próximos a cero están indicando que las variables utilizadas están linealmente relacionadas, lo que significa que el análisis factorial constituyó una técnica pertinente para analizar las variables de estudio.

La tabla 4 muestra los valores que sirven para evaluar la significación de la matriz de correlaciones con los contrastes de Bartlett y el contraste global MSA (Medida Adecuación Muestral).

Tabla 4. Valores KMO, MSA

Fuente: Elaboración propia

Como se visualiza en la tabla 4, el estadístico KMO tiene un valor de 0.829 que es cercano a la unidad, indicando que los datos se acomodan adecuadamente para realizar un análisis

2factorial. El Test de Esfericidad de Bartlett con X calculada = 169.494 con 10 df es mayor que el

2valor de X en tablas con p-valor 0.000, lo que indica que se tiene evidencia significativa para rechazar la hipótesis nula que refiere que las va r i ab les i n í c i a l es no se encuen t ran correlacionadas, siendo todo lo contrario. Esto quiere decir que las variables incluidas en el presente modelo permiten explicar el fenómeno estudiado; además, todos los valores de MSA son superiores a 0.5, indicando que se puede efectuar un análisis factorial.

En la tabla 5 se tiene la matriz de componente y varianza y deja ver que sólo un componente se obtuvo en este análisis. La primera columna de esta tabla indica el peso factorial de cada variable, la de más peso es la variable HMCIT y la de menor peso es la DSF.

35

#112 / Año 42

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Variable MSA KMO Text de Esfericidad de Bartlett (X2

10)HMCTT .783

0.829 169.494

PHC .836DSF .863PI .848CV .854

Tabla 5. Matriz de componente y varianza

Fuente: Elaboración propia.

La segunda columna muestra la varianza común entre las variables, todas ellas tienen un valor que tiende a 1. La varianza total indica que la actitud hacia la matemática depende en 58.14% de esta variables. Cuando cada una de estas variables está presente, la actitud hacia la matemática mejora en los estudiantes.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Los resu l tados de es ta inves t igac ión proporcionan evidencia empírica para afirmar que la percepción hacia la matemática financiera depende en 58.14% de las variables: historia de la matemática y la clase tipo taller (HMCTT), la programación en hoja de cálculo (PHC), el diseño de simuladores financieros (DSF), las plataformas informáticas (PI) y las comunidades virtuales de aprendizaje (CV), es decir, cuando estas variable están presentes, los estudiantes muestran mejor actitud hacia la matemáticas. Esto da repuesta al objetivo planteado en este trabajo.

Otros hallazgos en la investigación permiten sugerir la inclusión en el proceso de enseñanza l a p rog ramac ión en ho ja de cá l cu lo , considerando los aportes teóricos de Lewis (2003) y Goldenberg (2003); así como la variable diseño de simuladores financieros, según refieren García et al. (2007), y de acuerdo con Mousround (2007), la integración al proceso de enseñanza de las variables: comunidades virtuales de aprendizaje y la variable plataformas informáticas.

Además, los resultados dejan ver que en el proceso de enseñanza aprendizaje el uso de la tecnología de información (computadoras, plataforma y comunidades virtuales) es importante en la enseñanza que se imparte en las instituciones de educación superior tanto pública como privada.

Factores Componente 1 ComunalidadesHMCTT .870 .757PHC .819 .671DSF .540 .292P1 .799 .639CV .741 .548Total de varianza 58.14%

Los estudios de García, Edel y Escalera (2011, 80) en torno a la inclusión de las variables de la escala EAPHMF en el proceso de enseñanza de las matemáticas financieras, dan evidencia que la población estudiantil hoy en día está obteniendo mejores resultados, tanto en la comprensión como en la habilidad para el desarrollo de funciones matemáticas con el uso de estas herramientas. Todo ello comparado con el estudiante que aún cursa las matemáticas en el sistema tradicional.

Es importante señalar que con la inclusión de la variable HMCTT se podrían superar algunos obstáculos dentro del proceso de enseñanza de la matemática financiera. Es decir, al practicar la matemática, soportando las clases con una amplia y profunda explicación de los temas incluidos en la historia de la matemática y su evolución como técnica didáctica, los ejercicios se podrían situar en entornos reales en los cuales se pueda resolver y aplicar esta disciplina.

Es importante hacer a un lado el proceso tradicional de enseñanza de la matemática, y dejar de llevar al grado abstracto la solución de problemas; más bien debemos aplicarla a situaciones reales que le permitan al educando una mayor comprensión.

Así, de esta forma se considera que el estudiante aprenderá de manera virtuosa, imaginativa y crítica por conducto de la motivación. Esto podría redundar más todavía en un proceso de incorporación en grupos de trabajo para que colaboren activamente; tanto de manera individual como asociándose en grupos, que es el objetivo de las clases tipo taller (HMCTT).

Por último, es necesario mencionar que no es suficiente esta investigación para hacer generalizaciones, por lo que es importante ampliar el estudio hacia otras carreras y semestres para que pueda ser considerado por las instituciones educativas y por lo profesores de la asignatura correspondiente para generar estrategias que coadyuven a superar la actitud negat iva de los estudiantes hacia las matemáticas en general y, para el caso específico de este estudio, hacia la matemática financiera.

Julio - Diciembre 2013

36

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

REFERENCIAS

Ø Abello, C., López, L. & Sara, A. M. (2003, julio-agosto). Sistemas de simulación educativa, interactiva y digital en la formación de conductores y asesores. Military Review. Recuperado el 19 de noviembre de 2012, de http://usacac.army.mil/cac/milreview/spanish/JulAug03/argentina.pdf

Ø Arrieta, M. (1998). Medios materiales en la enseñanza de la matemática. Revista de Psicodidáctica, 5, 107-114.

Ø Bagni, G. (2001, marzo). La introducción de la historia de las matemáticas en la enseñanza de los números complejos. Una investigación experimental desempeñada en la educación med ia . Rev is ta La t inoamer icana de Investigación en Matemática Educativa, 4 (1), 45-61.

Ø Barbin, E. (1997) Histoire et enseignement des mathematiques: Pourquoi? Comment? Bulletin AMQ, 37 (1), 20-25.

Ø Brousseau, G. (1986). Fundamentos y métodos de la didáctica de las matemáticas. R e c h e r c h e s e n D i d a c t i q u e d e s Mathématiques, 7 (2), 33- 15.

Ø Clements, D. H. (2000). From exercises and tasks to problems and projects – Unique contributions of computers to innovative mathematics education. The Journal of Mathematical Behavior, 19 (1), 9-47.

Ø Coll, C., Mauri, T. & Onrubia, J. (2008). Análisis de los usos reales de las TIC en contextos educativos formales: una aproximación sociocul tural . Revista Electrónica de Investigación Educativa, 10 (1). Recuperado el 20 de Julio de 2011, de http://redie.uabc. mx/vol10no1/contenido-coll2.html

Ø Edel, R. (2004). Diseño de proyectos de invest igación en c iencias socia les y humanidades. Veracruz, México: Universidad Cristóbal Colón.

Ø Edel, R. (2007). Virtualización en el proceso educativo: más allá de las tecnologías de la información y comunicación. Revista Paedagogium , 33. México: Centro de Investigación y Asesoría Pedagógica.

Ø Fernández, J. A. (2003). Desarrollo del pensamiento matemático en educación infantil. Recuperado el 12 de marzo de 2013, de : h t tp : / /www.grupomayeut ica .com/ documentos/desarrollomatematico.pdf

Ø Furinghett i , F. & Somaglia, A. (1998, septiembre). History of mathematics in school across disciplines. Mathematics in School, 27 (4), 48-51.

Ø García, A. & Edel, R. (2008). Simuladores y aprendizaje. Ejecutivos de Finanzas, el Poder de los Negocios, 36 (66), 1-72.

Ø García, A. & Edel, R. (2008). Education-learning of the financial mathematics from the computer science platforms (simulation with I C T). Appl icat ion of In format ion and Communications Technologies (ICT) in education-learning process. Annual Meeting Nova Southeastern University “Beyond the classroom” Fischler School of Education & Human Service. novaeduc@2008, 17 a 19 de marzo, 2008. Miami Beach, Florida, USA.

Ø García, A., Edel, R. & Escalera, M. (2010). La enseñanza de la matemática financiera: un mode lo d idác t i co med iado por T I C . Recuperado el 15 de enero de 2013, de http://www.eumed.net/libros/2010f/867/index.htm

Ø García, A., Edel, R. & Escalera Chávez, M. (2011). Associated variables with the use of ICT as a didactic strategy in teaching-learning process of financial mathematics. An experience from the classroom. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 4 (2), pp.118-135.

Ø García, A., Edel, R. & Escalera Chávez, M. (2012). Students' perceptions toward financial mathematics teaching process: An empirical study on engineering undergraduate students. International Journal of Business and Social Science, 3 (14), 73-82.

Ø Gil, N., Blanco, L. & Guerrero, E. (2005). El dominio afectivo en el aprendizaje de las matemáticas. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 2, 15-32.

37

#112 / Año 42

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Ø Godino, J., Recio, A., Roa, R., Ruiz, F. & Pareja, J. (2005). Criterios de diseño y evaluación de situaciones didácticas basadas en el uso de medios informáticos para el estudio de las matemáticas. Recherches en Didactique des Mathématiques, 14 (3), 325-355.

Ø Goldberg, P. (2003). Thinking (and talking) about technology in math classrooms. Publicado por Education Development Center. ht tp: / /www2.edc.org/ . Publ icación en EDUTEKA: septiembre 6 de 2003.

Ø Hagel, J. & Armstrong, A. G. (1997). Net gain. E x p a n d i n g m a r k e t s t h r o u g h v i r t u a l communities. Harvard Bussines School Press.

Ø Jonassen, D., Pech, K. & Wilson, B. (1998). Learning with technology. A constructivist perspective. Prentice may Upper Saddle River (NJ).

Ø Karadag, Z. & McDougall, D. (2008). E-contests in mathematics: Technological challenges versus technological innovations. Proceedings of World Conference on Educational Multimedia, Hypermedia and Telecommunications, 6331-6336.

Ø Lewin, C., Scrimshaw, P., Mercer, N. & Wegerif, R. (2000). The KS1 l i teracy evaluation project using low cost computers. Coventry, Inglaterra: Becta.

Ø Lewis, P. (2003) Spreadsheet Magic. [La magia de la hoja de cálculo]. Publicación de este documento en EDUTEKA: septiembre 20 de 2003. Recuperado el 24 de noviembre de 2012, de http://www.eduteka.org/Hoja Calculo2.php

Ø Matsumoto, D. & Sanders, M. (1988). Emotional experiences during engagement in intrinsically and extrinsically motivated tasks. Motivation and emotion, 12 (4), 353-369.

Ø Mato, M. D. & De la Torre, E. (2010). Evaluación de las actitudes hacia las matemáticas y el rendimiento académico. PNA, 5 (1), 25-36.

Ø Moursund, D. (2007) . Ed i tor ia l : The Spreadsheet. Revista Learning & Leading with Technology, 26 (5), http://www.iste.org/LL/

Ø Moreno, E. & Po, E. (1999). Nociones psicosociales para la intervención y la gestión ambiental. Publicaciones de la Universidad de Barcelona. Recuperado el 16 de abril de 2013, de http://books.google.com.mx/books?

Ø Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (2004). Completing the foundation for lifelong learning: An OECD survey of upper secondary schools. París.

Ø Rheingold, H. (1996). La comunidad virtual. Una sociedad sin fronteras. Barcelona: Gedisa.

Ø Rheingold, H. (2001). Mobi le v i r tual communities. Recuperado el 21 de octubre de 2010, de http://www.rheingold.com

Ø Rivas, M. (2004). ¿Es necesaria la formación técnica y didáctica sobre tecnologías de la información y comunicación? Argumentos del profesorado de la Universidad de Vigo. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 24, 43-58.

Ø Roca, J. (1991). Percepción: usos y teorías. Apunts: Educació Física i Esports, 25 (9), 9. 9-14

Ø Santandreu, P. (2004). Recursos TIC en la enseñanza y aprendizaje del área de ma te má t i ca s . R e cu rso s d i d á c t i co s , matemáticas, 65-70.

Ø Waldegg, G. (2002). El uso de las nuevas tecno logías para la enseñanza y e l aprendizaje de las c iencias. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 4 (1), 95-116. Recuperado el 30 de noviembre de 2011, de http://redie.ens.uabc.mx/vol4no1/ contenido-waldegg.html

Julio - Diciembre 2013

38

García, A.; Escalera, M. E.; Martínez, C. E. PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO

EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

ISSN: 1870-6614

PERCEPCIÓN DEL ALUMNO HACIA EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA MEDIADO POR LAS TIC. UN ESTUDIO EMPÍRICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA ESCALA EAPHFM

STUDENT PERCEPTIONS TOWARD THE TEACHING OF MATHEMATICS FINANCIAL MEDIATED ICT. AN EMPIRICAL STUDY FROM THE SCALE VARIABLES EAPHFM

Arturo García SantillánMilka E. Escalera ChávezCésar Edgar Martínez Carrillo Recibido: 29/Abril/2013Aceptado: 18/Mayo/2013Clasificación JEL: I22 Educación FinancieraNúmero 112, año 42pags. 23-38

39

#112 / Año 42

ABSTRACT

Nicaragua has one of the lowest growth domestic products (GDP) growth rates in the Americas, since

its economic crisis, which lasted from 1978 to 1994. This investigation conducts a growth diagnostics of

the Nicaraguan economy in order to identify the causes to its low growth rates compared to other

countries in the region, focusing on Central American countries. This tool explains and exposes the

main economic, social and political factors that impede the economic growth of a particular country in a

specific context in time; also, it lists elements that generate low income in economic activities, and high

finance costs, which negatively affect private investment and entrepreneurship.

Our findings permit the development of a more successful growth strategy by designing specific policies

in order to tackle the existing problems and obtain productive investment, productivity and a higher

growth rate. We propose some policy reforms to eliminate the binding constraints identified in

Nicaragua, and to increase growth and development outcomes.

Key words: Growth Diagnostic, Binding Constraint, Economic Growth, Nicaragua.

JEL: O10

(1) Economist (Universidad Centroamericana), Msc and PhD in Economist (Universidad de Santiago de Compostela), Academic stay

(National Chengchi University). [email protected]

(2) Economist, Msc in Economist and Academic stay (Universidad de Guayaquil), PhD (Universidad de Santiago de Compostela).

[email protected]

(3) Economist (Universidad Latina), Msc in Finance (London University), PhD (Instituto Politécnico Nacional), Academic stay

(Universidad de Santiago de Compostela). [email protected].

Óscar Vargas (1)Lupe García (2)María Ramos (3)

GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA

Julio - Diciembre 2013

40

Vargas, O.; García, L.; Ramos, M. GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

1. Introduction

Nicaragua is the second poorest country in Latin America and the Caribbean, with a GDP per capita of $1,221.69 US dollars in 2011. On average, the economy grew 2.6% between 1960 and 2011, well below the average growth rate of Low & Middle income countries and developed countries; evidence suggests that the country is falling behind other countries, widening income differentials.

In spite of this economic expansion, its progress has been barely visible to its people; GDP per capita increased from $1,186.48 US dollars in 1960 to $1,221.49 US dollars in 2011, which is equivalent to a 3% increase in 51 years (0.06% annual growth rate). Socially, poverty is high; in 2009 42.5% of the population was poor and 14.2% of the inhabitants were living below extreme poverty. Notwithstanding this growth, the impact on poverty has been very low, considering that from 1993 to 2009 both, poverty and extreme poverty, declined slightly 7.8% and 5.2% respectively.

Our investigation attempts to identify and better understand the constraining elements of the Nicaraguan economic growth, and in order to do so we utilize the Growth Diagnostic Framework (GDF).

The analytical tool also tries to identify the elements that limit the country's sustained growth; it suggests policy reforms to eliminate them accelerating its future economic progress.

Some empirical literature of authors such as Center for Global Development, (2009), Ianchovichina & Gooptu, (2007) and Agosin, Fernando-Arias, & Jaramillo, (2009) talks about the present distortion in economies that generate the low growth rate. Recent studies such as World Bank, (2004) and Agosin, Bolaños, & Delgado, Nicaragua: Remembrance of Growth Past, (2009) used this instrument in order to search constraints to growth in Nicaragua.

This paper is structured as follows. Section 2 reviews the Nicaraguan economic context, describing a brief evolution of the economic growth and other key macroeconomic variables. Section 3 provides the analytical understanding of the growth diagnostic framework and highlights how it can help boost growth.

Section 4 unveils potential elements that impede economic growth in the Nicaraguan economy during the period 1990 to 2011. In section 5, in the light of the empirical expositions, we present our conclusions.

Finally in section 6, we develop specific policy measures to hasten growth and eliminate key structural constraints to economic progress.

2. Economic Performance2.1. Growth

Economic growth is fundamental for the prosperity of a nation; therefore, we try to understand past sustained growth. We can distinguish three distinct phases in the Nicaraguan economic development over the last four decades. We briefly discuss these three phases below while emphasizing that our main interest is the development since the mid-1990s. Figure 1 gives the big picture of the Nicaraguan growth performance.

Figure 1. Nicaragua: GDP (Constant 2000 US$) and GDP per Capita 1960 to 2011 – World Bank Classification Atlas Method

Source: World Bank, (2013).

2.1.1. Phase 1 1960 to 1977 High Growth

The GDP per capita shows a significant development from $1,186.5 US dollars in 1960 to $1,993.4 US dollars in 1977, which is a rise of 68% in eighteen years. During this period the economy grew at an average of 6.34% annual growth rate and the average GDP per capita growth rate was 3.17%. The earthquake in 1972 that destroyed the capital city and the increase in political instability to overthrow the Somoza dictatorship affected growth during this period. A period characterized by the development of the industry sector and diversifications of export base.

-35.0%

-30.0%

-25.0%

-20.0%

-15.0%

-10.0%

-5.0%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

19

60

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

GDP per capita (constant 2000 US$) Low Income

Middle - Low Income GDP per capita growth (annual %)

41

#112 / Año 42

Vargas, O.; García, L.; Ramos, M. GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

The success of these policies was part of the government's stimulus to apply the import substitut ions policies. Over this phase, N i ca ragua i nves ted heav i l y i n pub l i c infrastructure and social services.

2.1.2. Phase 2 1978 to 1993 Growth Decline

This phase includes in fact three periods: 1978-1979, 1980-1989 and 1990-1993. In general, after 16 years the GDP per capita fell 54%, from $1,782.9 US dollars in 1978 to $824.4 US dollars in 1993. The bad growth performance in the period 1978-1993 is visible by the average GDP contraction of -2.6% per year and the GDP per capita fell 5.04% per year. A period characterized by a situation of economic imbalances that had long term consequences for the economy.

In the first part, the end of the 70s, two factors played an important role in the Nicaraguan growth performance. First, the Somoza dictator was overthrown in 1979 by the Sandinista revolution, which allowed putting an end to a forty-year-old control of the government by the Somoza family. Second, the national income fell due to an international commodity crisis and high petroleum prices increased the windfall revenues of exports. The economic contraction was of 17.2 % of GDP and the GDP per capita fell 17.6%.

However, during the second part, we observe five events that marked the 1980s: i) the civil war lasting from 1983 to 1989; ii) the US economic sanctions; iii) the commodity price crash; iv) a s ta te domina ted the economy and v ) hyperinflation. Nicaragua was subsequently crippled and lost many resources that led to macroeconomic imbalances. These factors led to the collapse in investment, revenues, large current account deficits, high inflation rate and fisca l defic i ts ; they a lso revea led the unsustainability of its external indebtedness. We observe an average GDP contraction of 0.77% and an average GDP per capita reduction of -3.2% per year.

The third part, the downward trend of growth and the macroeconomic imbalances, forced the government to implement a series of structural reforms. Nicaragua opened the economy to the private sector in the 1990s and the external imbalances partially persisted during the following three years. Thus, this lead to a continued economic contraction; the GDP fell an

average of 0.07% GDP and the GDP per capita decreased an average of -2.4%.

2.1.3. Phase 3 1994 to 2011 Low Growth

The GDP per capita growth, which had shown poor performance during previous years, suddenly changed pattern during this period. In the 17 years since 1994. The GDP has grown by 42%, from $862 USdollars in 1994 to $1,221.5 USdollars in 2011. A period characterized by economic volatility and low growth even though the posit ive impact of democratization, macroeconomic stability and trade liberalization. Since the 1990s the economy moved towards greater integration with the global economy. During this period there was a rapid growth in tourism revenues, external resources from foreign direct investment and workers ' remittances from abroad.

The economy has grown steadily from 1994 to 2011 (except in 2009 due to the international crisis); the average annual growth rate of the GDP has been 3.8% and the annual growth rate of the GDP per capita has been 2.2%. Even though economy grew and the GDP per capita increased, it is still beneath the 1977 peak of $1,993 USdollars.

3 . W h a t i s T h e G r o w t h D i a g n o s t i c Framework?

The Methodology elaborated by Haumasn, Rodik and Velazcos “Growth Diagnostic” is a method that helps target reform on the most binding c o n s t r a i n t s t h a t i m p e d e g r o w t h . T h e methodology suggests that the low level of growth is due to the level of private investment and entrepreneurship; this framework aims to identify if the constraints are related to the return on the investment or to financial supply itself that impedes from achieving higher investment and growth rates Rodrik, (2011).

We use the growth diagnostic tool developed by Haussman, Rodrik, & Velasco, (2005) that identifies it as a product of the level of private investment and entrepreneurship in the country concerned, and these in turn are determined by the performance of the economic activity and high finance cost. The analysis tries to explain the observed growth ra te o f the economy distinguishing the distinctive set of symptoms that stop an economy from growing.

We proceed to use the methodology developed by Hausmann, Kliger, & Wagner, (2008) on how to perform a growth diagnosis for a country, which is summarized in a decision tree. This tool takes into account the specific national context of the country concerned to take action on this issue. We expose the elements that affect each of these factors that apply to the case of Nicaragua. The logical structure of the analysis can be represented in the form of a decision tree, as shown in Figure 2.

Figure 2. Growth Diagnostic Framework Decision Tree Analysis

Source: Haussman, Rodrik, & Velasco, (2005, p. 27).

4. An Application of the Growth Diagnostic Framework Applied to Nicaragua

For the inquiry, this framework uses a simple model that decomposes growth in the following way:

4.1. Is the reason low return to economic activity

4.1.1. Low social returns

Health is part of a human being and it is also a factor to improve citizens' incomes. Among the theoretical and empirical papers that validate the health pillar of development, we use Bloom & Cannig, (2008), López-Casasnovas, Rivera, & Currais, (2005).

4.1.1.1. Poor Geography

Nicaragua's geographical position is not a constraint due to its strategic advantages. It is the largest country situated in Central America and

Julio - Diciembre 2013

42

Vargas, O.; García, L.; Ramos, M. GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

has the largest freshwater body in the region, bordering both, the Pacific Ocean and the Caribbean Sea between Honduras and Costa Rica. The country has a land area of 120,340km2 and more than 10,000 of fresh water. In the northern region, Nicaraguais neighbor with Honduras and in the southern region it has boundaries with Costa Rica; it also has access to the Pacific Ocean in the western region and the Caribbean ocean in the eastern region. It is a resource-abundant country; it accounts that it possess around 5% of the world's biodiversity, and around 36.5% of the diversity of central

4American region MARENA, The Nature Conservancy, (2010, p. 10).

4.1.1.2. Low Human Capital

Nicaragua has a low quality of human resources; this is due to the low enrollment rates and the quality of education. The youth literacy rate is 87% (85% male and 89% female) and the average term of the population's school years is 6.25%.

Public investment in education has grown in Nicaragua; the problem is that this growth from a lower point that leaves the country behind other developing countries in the environment. Nicaragua has allocated an approximate average of 5.4% of GDP to education over the past eight years, a flow of resources insufficient to meet educational standards that change the equity of access and jumps in competition with more skilled human resources. The education budget is intended primarily to current expenditures, 92.7%, while 7.3% is classified as capital expenditure, which is mainly composed by the infrastructure costs and basic equipment.

Increase in number of children to primary education and dropout mitigated, in 2010, 92.5% of children entered elementary school and 56% of those who entered primary end achievement. The Secondary school enrollment rate is 49% for girls and 43% for boys. Data shows that more than 50% of adolescents are not enrolled in secondary school.

(4) The Central American Region has 15% of the biodiversity of the World (INBIO Costa Rica, Norwegian Ministry of Foreign Affairs, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León, 2007, p. 56).

Identifying the workforce: i) 1.7 million people have primary education; ii) 1.5 million have secondary education and iii) 500,000 have college education. The education budget is intended primarily to current expenditures, 92.7%; while 7.3% is classified as capital expenditure, which is mainly composed of the infrastructure costs and basic equipment.

According to World Bank surveys conducted for companies, 24% considered that one of the limitations to the growth is a poorly qualified workforce. Investment in education should influence human capital for competitiveness of Nicaraguan products.

4.1.1.3. Bad Infrastructure

Infrastructure enables economic activity and reduces production costs, allowing higher levels of competitiveness. This also enables achieving higher economic growth by facilitating trade and provides inputs for production. The work of Calderon & Serven, Estache & Fray, (2007) and Gómez-Ibáñez, (2007) confirms the benefits of infrastructure investment and economic growth.

For example, the roads make trade more efficient and reduce their costs and electricity networks; water and internet provide vital services for productive activity and enhance the attraction of businesses and citizens. Poor access to gain access to basic services

Nicaragua's poor infrastructure is an important constraint to higher growth in Nicaragua. There is little and poor infrastructure quality; ports, airports, telecommunications and roads have a negative impact on competitiveness and value creation. Nicaragua does not have a railway system. This problem is more acute in rural areas that lack transportation, water, a sewerage system and market infrastructures. Nationwide it takes 70 days to obtain access to electricity services; taking into account we expect that smaller enterprises and business in rural areas to face more difficulties.

To view the statistics for 2009, 72% of the population has access to electricity, 11.62% of total roads were paved nationwide, 85% of the population has access to potable water and 52% have sewer service. This data reflects a bleak outlook deteriorating further if we consider that in 20 years progress was made in 1.12% as a

43

#112 / Año 42

Vargas, O.; García, L.; Ramos, M. GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

percentage of paved roads, 11% increase in water coverage and 9% in sewer service improvements.

Another important element to consider is the quality of the services provided, which also affects costs, production time and company earnings. The Enterprise Survey of 2010 reveals that Nicaragua has an elevated number of outages in a typical month are of water (16.1) and electricity (6.8), well above Latin American average these services The World Bank, (2010, p. 14) . According to international infrastructure comparisons, the nation is among the worst; in quality of overall infrastructure, Nicaragua ranked 106 out of 144 countries evaluated World Economic Forum, (2013, p. 277).

Nicaragua has increased its electricity production from 1,457 GWh to 3,659 GWh, of which 37% is from renewable sources. The country is falling behind its neighbors in terms of annual production growth (2%), renewable sources, excluding hydroelectric (37% of total) and the highest electric power transmission and distribution losses (24% of output). This scenario leads to high electricity rates and disincentive to invest in the sector.

According to World Bank surveys conducted for companies, a 39% considered that the main problem is in the power supply and a 23.6% identified poor transportation network as the main problem to operate in Nicaragua. Companies quantify the electrical network problem leaks around 6% of its sales. There is no data on the impact of inadequate road infrastructure network, but in theory this has a negative impact on operating expenditure growth companies.

4.1.2. Low Appropriability

Macroeconomic and Microeconomic conditions can affect the appropriabil i ty of private investment. High inflation, exchange volatility or macroeconomic instabil i ty can generate distortions that may shrink investment and may even generate losses. There are a lso microeconomic elements that can generate losses to investors and business not taken account in the production function such as corruption, market failures, and expropriation and tax rates, causing low appropriability.

4.1.2.1. Government Failures

4.1.2.1.1. Macro risks

Debt Crisis and dependence of foreign resources

Nicaragua incurred in high external debt levels and had to restructure its debt. After various restructuring attempts, the country received debt relief from the international community though the Heavily Indebted Poor Countries Initiative (HIPC) and Multilateral Debt Relief Initiative (MDRI). This permitted to decrease the debt to GDP ratio from 940% to 58% in 2011.

It identifies a chronic deficit from the 1990s to the present and macroeconomic risk is external. The apparent imbalance of a current account deficit and a surplus in the capital and financial account arean association that has a direct impact on the deficit in the balance of payments and changes in the levels of gross external assets. What would be meaningless if it is not because nutrition is through the official development aid, remittances, exports and foreign direct investment, which allow the country to live and consume more than it produces, maintaining a harmful relationship dependency.

The country has close economic dependence on the external sector, which largely explains the deficit in the current account for more than three decades, a situation that is related to the following variables was marked mainly by the evolution of four exogenous variables: foreign financing, exports, remittances and foreign direct investment (FDI).

The financing behavior is associated with deficits in the balance of payments and changes in the level of gross foreign assets; it rests on official development assistance, remittances, exports and foreign direct investment, allowing the country to live and consume beyond what occurs in a dependent relationship.

Economic Policy

The economic policy has been subject to the execution of financial programs with the International Monetary Fund (IMF) and The World Bank (WB) since 1990 to the present. Nicaragua has implemented adjustment programs for almost two decades (1986-2004), which meant confronting economic policy

Julio - Diciembre 2013

44

Vargas, O.; García, L.; Ramos, M. GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

objectives, the payment of debt service and the reconstruction of the country, generating political and social instability. With the Sandinista government from 2007, funds from Venezuela have meant more leeway, but the economic and social policy is being overseen and agreed by the IMF.

The Petrocaribe agreement establishes favorable conditions and funding mechanisms. In the short term ranges from 30-90 days and a deferred payment when the price exceeds $ 40 per barrel, the payment period is extended to 25 years, including two years of grace and an interest of 1%. Deferred payment can mean a 5% to a 50% of the oil bill depending on oil prices. ALBA Summit III, (2005).

The Financial Sector Crisis in the early 2000s

In 2000 and 2002, the crisis forced the closure of three banks, creating a sector that attracted great uncertainty. The loss to the state - that had to bear the costs of closing Interbank and Bancafé (2000), Nicaraguan Bank of Industry and Commerce (Banic) and Bamer (2001) - were enormous. Domestic debt was issued to save the financial sector, whose service during the period 2001 to 2004 was over 50% of GDP. It should be noted that part of the bank failures were the result of weaknesses in control and industry standards Ansorena, (2007).

In the audit report issued by the Comptroller General of the Republic it established fraudulent actions in the liquidation of assets of the failed banks, generating rejection of the legality of some internal bonds issued by the Nicaraguan State. Comptroller General of the Republic of Nicaragua, (2005).

4.1.2.1.2. Micro Risks

Corruption

We mention that as a result of allegations of fraud in the municipal elections of November 2008, and other governance problems, it is estimated that Nicaragua lost about $ 400 million on account of both, international cooperation and foreign investment. At the same time, implemented the final withdrawal of the Millennium Challenge Account (MCA), about U.S. $ 64 million were without running for a total of $ 175 million.

In addition, the Budget Support Group froze $ 100 million to the budget, which amounted to $ 64 million U.S. dollars in the CRM. The withdrawal of aid from Sweden, consisting of U.S. $ 30 million annually. For 2010, Sweden allocated only $ 5 million and even finalized the projects already initiated. 285 The IMF forecasted a decline in ODA in 2010 Vargas (2010, p. 89).

The new fraud allegations in the presidential elections of 2011 sharpened bilateral issues and the country was left virtually with funds from friendly countries (Venezuela, Russia, Iran, etc.) and multilateral agencies such as the IDB, WB and IMF.

In 2011 Nicaragua obtained a 2.5 in Institutional Assessment Index and Country Policy (CPIA) of the World Bank, where 1 is low and 6 is high; there was a decrease in the levels of transparency, accountability, and corruption in the public sector since 2005. According to World Bank surveys conducted in 2010 in businesses, a 52% considered that one of the limitations to growth was the high rate of corruption and a 38% of complainies in the judicial system to enforce judgments nonconforming right.

Product Innovation and Export Diversity

Trade-to-GDP ratios have increased worldwide; for Nicaragua, the ratio rose from 49.8% to 101% from 1960 to 2011. This ratio reflects an increase of the integration into the world economy. Nicaragua's trade policy has been liberalization of trade, membership in the Central American Common Market (CACM) established in the 60s and its free trade agreement with its main trading partner, the United States. In general, the country has five free trade agreements with the United States, Mexico, the Dominican Republic, Panama, and Chinese Taipei in vigor, and two, Chile and the European Union, are still in process of approval.

Nicaraguan trade increased at high rates from 1990 to 2011; exports and imports increased an average of 20% and 17%. The total value of imports exceeded that of exports, leaving a chronic current account deficit.

From an overall perspective of the production structure, the Nicaraguan agriculture of 2011 represents 21% of total gross value added in GDP and uses 30% of employment. The industry

45

#112 / Año 42

Vargas, O.; García, L.; Ramos, M. GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

constituted 30% of gross value added and occupied 20% of employment. The sector heavier jurisdiction over services, 49% of total gross value added and employment to 50% of the workforce.

Nicaragua primarily exports raw materials; its production structure has been characterized as export-oriented, which is itself a sector strongly dissociated from the rest of the economy. In 2010 it exported a total of 1,851 million goods, of which 88% was food and 7% was manufacturing; while in commercial service concept, $ 430 million dollars was exported, of which 72% were service travel. Exports of goods and services in 2010 increased to 41% of GDP.

The export sector is concentrated in a few products of total exports; the top ten products represent the 81%, which implies susceptibility to international price changes and external sector demand. In addition, 55.3% of total exports is concentrated in the United States (30.6%), Venezuela (13.4%) and El Salvador (11.1%).

The diversification index is close to one, indicating that the country's export base has a bigger difference from the structure of product of the world average. It has expanded its export base from 128 products in 1995 to 239 products in 2011. The concentration index, also named Herfindal-Hirschmann index, shows a relative less concentration in absolute terms. Despite this improvement in export concentration index in 2011 Nicaragua with 0.23 has one of the highests in the Americas, well above regional level of 0.14, meanwhile it is closer to the Low Income countries average of 0.24.

On the other hand, if we look at the leading exporter's proportion of market share we can see that 1% of the largest exporters accounted for 47% of total exports in 2011. By expanding the selection of exporting more than 25% of the size, they reach 98% of total exports in 2011.

4.2. Is the reason the high cost of Finance

One of the limitations to private investment is access, supply and finance costs to business activities. The funds destined to the economic activity can be either from domestic resources or foreign resources.

4.2.1. Bad international finance + Low domestic savings

Nicaragua has no access to international finance in market terms, which is due to its agreement with the international commitments with international financial institutions such as the International Monetary Fund, the World Bank and Paris Club, as Nicaragua received debt relief. Nicaragua receives more generous loans than in market terms, either by lower interest rate, or higher grace periods or a combination of these.

Nicaragua has a low gross domestic savings to GDP; in 2011 it had 8.46%and a high current account deficit at -14% of GDP. Moodys investors' service gives Nicaragua a B3 rating, one of the lowest within the countries analyzed by the company. This rating elevates the cost of cap i ta l bo r rowed by en te rp r i ses f rom international capital markets.

National savings suffered a major setback during the 80's until 1994, when it began showing positive signs. During the period 1994-2011, national savings to GDP has averaged 8% and this has is among the lowest in the region. A large part of the gross fixed capital formation is financed by foreign aid and private flows (foreign direct investment, foreign remittances). See Figure 3.

Figure 3. Gross Domestics Savings and Gross Fixed Capital Formation

Source: World Bank, (2013).

Domestic savings are low in Nicaragua; however, if we compare them to those of Central American Countries, Nicaraguan savings are relatively high, but well below low and middle income countries (26% in 2011). Nicaragua receives large amounts of financial flows from abroad; official development aid represented 7.5% of GDP in 2011; remittances represented 9.8% of

Julio - Diciembre 2013

46

Vargas, O.; García, L.; Ramos, M. GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

-20

-10

0

10

20

30

40

Gross domes�c savings (% of GDP) Gross fixed capital forma�on (% of GDP)

GDP in 2011 and Grants 2.8% of GDP. See Figure 4.

Figure 4. Remittances Inflows and Grants and Official Development Aid (ODA)

Source: World Bank, (2013).

The (International Monetary Fund, 2012) and Moodys suggest that Nicaragua has a persistent high current account deficit and a reliance upon foreign international flows (remittances and f o r e i g n a i d ) w i t h a 3 5 % m i n i m u m o f concessionality.

The external financing at low levels has positive effects on growth; however, high levels of indebtedness adversely affect growth, reffered to as “debt overhang” Krugman, (1988). External debt was a factor that limited the economic and social development in Nicaragua during the late 80s and 90s; the levels reached high debt ratios / GDP above 940% in 1989, which gradually reduced product of debt relief initiatives as HIPC and MDRI. In 2011, the country had a debt ratio to GDP of 55.8%.

Studies examining the negative impact on growth that include Nicaragua in the same meet Patillo, Poirson, & Ricci, (2004) argue that this phenomenon is generated when the debt-to-GDP ratio is above 30%. Bannister and Barrot's 2011 study, which used a different methodology, also corroborates this idea by identifying that specific case in Nicaragua, in which that negative impact is generated from 28%.

4.2.2. Bad Local Finance

In this section we want to determine if finance is a biding constraint; the reasoning is to find evidence of the quantity of finance supplied in Nicaragua is due to low because of scare supply, high price and high risk.

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

Grants and other revenue (% of GDP) Remi�ance inflows to GDP (%)

Net ODA received (% of GDP)

The financial sector has grown; if we take variables commonly used to measure the degree of development (Lynch, 1996), M3/GDP we observe that the private sector credit increased continuously after the banking crisis in the early 2000s. Domestic credit to private sector as a share of GDP is also relative low at a 25.25%, slightly below other Central American countries and well below low and middle income (average of 74.5%) countries.

This low ratio of credit to GDP suggests an issue with access to finance. This can be part of the high degree of informal employment in Nicaragua and the lack of guarantees of little of middle business to obtain credit. In 2010, 22% of firms used banks to finance investment and 33% of total small firms with line of credit to total small firms. Although we cannot deny that it can reflect a situation of lack of request or that the financial system does not encounter other needs of the private sector.

If we consider neighboring countries, Nicaragua has one of the lowest interest rates and second highest interest rate throughout the Central American region. The interest rate applied to loans in 2010 was 10%, the product of a gradual decline since 2000, ranging around 20%. So even with the existence of a fixed exchange rate - crawling peg against the dollar - for 2 decades, the difference between the interest rate addressed to loans and deposits (spread) has increased steadily since 2008, as it went from 6.6% in the year 2008 to 10.32% in 2010.

The real interest rate has fluctuated over the past decades. To copy this oscillation, it was at 9.6% in 2009 and at 0.2% in 2011. For one credit has become more expensive and the other applied to savings performance has fallen discouraged savings.

Once identified the key problems, we proceed to provide estimates on the appropriate response in terms of policy. Figure 5 Real Interest Rate and GDP Growth Rate shows that there is no correlation between both variables in Nicaragua. During the time analyzed, the growth rate in Nicaragua has been mostly positive ranging from -1.5 to 6.4%; while within the period real interest rate haven been declining ranging from -48 to 15%. Figure 5 exposes that the growth rate has not responded to changes in interest rates.

47

#112 / Año 42

Vargas, O.; García, L.; Ramos, M. GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Figure 5. Real Interest Rate and GDP Growth Rate

Source: World Bank, (2013).

We find that the financial system is vulnerable, which negatively affects the intermediary function of banks. If we analyze bank credit to bank deposits we find that Nicaragua is among the lowest and has a high dollarization of its deposits (73.5% bank deposits in foreign currency in June 2011). This suggests that banks may be having difficulties in channeling deposit funds towards credit. Another indicator of the banks efficiency is the Bank non-performing loans to gross loans and the country has a 3%.

5. Conclusions

By applying the growth diagnostic methodology on Nicaragua, we found that low return to economic activity is the principal binding constraint to growth. Ÿ Poor Geography

Its geographical position is not a constraint due to its strategic advantages. Nicaragua is a resource-abundant country, as it contains 5% of the world's biodiversity and has the biggest forest area in the Central American Region (25% of the land is forest). Ÿ Low Human Capital

Nicaragua has a lack of human resources because of the low level of education of the labor force.Ÿ Bad Infrastructure

There is a low provision of public goods, like transport infrastructure, access to electricity, water and sanitation system. The electricity sector is inefficient. The high transmission and distribution losses generate high tariff rate and price fluctuations due to the high dependence on petrol price.Ÿ Government Failures

Nicaragua has a fragile fiscal situation, vulnerable to sudden stops of foreign financial flows. The chronic fiscal deficit and a growing

1992

1993

19951996

19971998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

20052006

2007

2008

2009

2010

2011

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

7

8

-5.00 -3.00 -1.00 1.00 3.00 5.00 7.00 9.00 11.00 13.00 15.00

GD

P G

row

th R

ate

Real Interest Rate

external debt after the debt crisis suffered in the 80s. Nicaragua receives high quantities of grants, remittances, foreign aid and concessional loans. Another government failure is the weak institutions and corruption that eliminate credibility of government policies and attraction of investment.Ÿ Market Failure

A constraint to Nicaragua's growth is due to market failure; the export structure has little diversification with food and raw material exports account more that 90% of exports in 2011. There are externalities that prevent business from broadening its horizons for new products and for new sectors with more value added sectors.Ÿ High Finance Costs

High finance costs are not a binding constraint because Nicaragua receives large quantities of foreign resources and loan terms are below market terms.

6. Recommendations

Improve Human CapitalThe actions that can be undertaken to raise human capital are:

I. establishing transfer programs and conducting a national development strategy for science, technology and innovation

II. focusing investment on school attendance and health checks to reduce the likelihood of falling into poverty

By conditioning transfers assets to promoting and developing human capital by families, the PTC intervention would enable more efficient, effective and equitable, since they advance on the double dimension of material assistance in the short term and creating conditions for overcoming poverty in the long term.

Ÿ National Plan for Science, Technology and Innovation

First you should conduct an audit of operations and results of the National Plan for Science, Technology and Innovation for the 2010-2013 period as well as sectorial strategies. Secondly, improve the quality of education at all levels and adapt the curriculum to the needs of domestic business.

Improve InfrastructurePol ic ies that can be taken to improve infrastructure for economic activity can get a boost by attracting private investment through

Julio - Diciembre 2013

48

Vargas, O.; García, L.; Ramos, M. GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

public-private partnerships as well as ante and post evaluation of spending on public services.

Ÿ Public-Private PartnershipsThrough public private partnership, incorporate private capital to build infrastructure such as roads and ports.

Ÿ Improve the effectiveness of public services spending

Collect statistical information to measure the effectiveness of spending on education, health and infrastructure. Apply and evaluate the programs carried out for the use of resources based on results as well as increase the amount invested.

Improve Government Management (Macro and Micro Risks)Three. Correction of government failures are obtained through institutional improvements and implementation of macroeconomic policies aimed at correcting the imbalance in chronic external sector. A legislative change in respect of the civil government can induce favorable changes to reduce government failure in relation to cor rupt ion and po l i t ic izat ion o f the administration and judiciary. On the other hand, a policy of export diversification and policy.

Some measures to increase domestic savings can be routed in two ways; firstly establish disincentives to capital flight and repatriation of capital that left the country during the decade of the 1980s and nineties. On the other hand, changes in fiscal policy to make it more progressive and implement policies to combat tax evasion.

The Nicaraguan economy depends on the production and export of a few agricultural products and the terms of trade were volatile with downward trend before the current economic crisis. These features reflect a vulnerability to exogenous shocks and are the transmission mechanism of the propagation of cyclical fluctuations in the prices of commodities to the real economy, making the impact procyclical tax revenues.

The problem of weak macroeconomic policies and the need to make the country more resilient to exogenous negative impacts has a human face. A sharp drop of the factors directly affects

the well-being of citizens and the satisfaction of their basic needs. A development strategy has to take into count the vast number of poor citizens, the levels of education, health and infrastructure.

Some institutional problems such as corruption, political instability, inefficient government bureaucracy and inadequate education of the workforce and infrastructure have a negative impact on economic growth.

7. Reference

Ø Agosin, M., Bolaños, R. & Delgado, F. (2009). Nicaragua: Remembrance of Growth Past. In M. Agosin, E. Fernandez-Arias, & F. Jaramillo, Growing Pains: Binding Constraints to Productive Investment in Latin America (p. 313). Washington D.C.: BID.

Ø Agosin, M., Fernando-Arias, E. & Jaramillo, F. (2009). Growing Pains: Biding Constraints to Productive Investment in Latin America. W a s h i n g t o n D . C . : I n t e r - A m e r i c a n Development Bank.

Ø Banco Central de Nicaragua. (2010). 50 años de estadísticas macroeconómicas: 1960-2009. Managua: Banco Central de Nicaragua.

Ø Bannister, G. & Barrot , L. D. (2011, September). A Debt Intolerance Framework Applied to Central America, Panama and the Dominican Republic. International Monetary Fund Working Papers.

Ø Bloom, D. & Cannig, D. (2008). Population Health and Economic Growth. Washington, DC: The International Bank for Reconstruction and Development / The World Bank.

Ø Calderon, C. & Serven, L. (n.d.). The Effects of Infrastructure Development The Effects of Infrastructure Development.

Ø Center for Global Development. (2009). Growing Pains in Latin America: An Economic Growth Framework as Applied to Brazil, Colombia, Costa Rica, Mexico and Peru. Washington D.C. : Center for Globa l Development.

Ø Estache, A. & Fray, M. (2007). Current debates on infrastructure policy. Washington, DC: The World Bank.

49

#112 / Año 42

Vargas, O.; García, L.; Ramos, M. GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Ø G ó m e z - I b á ñ e z , J . ( 2 0 0 7 ) . P r i v a t e Infrastructure in Developing Countries: Lessons from Recent Experience. Workshop o n G l o b a l Tr e n d s a n d C h a l l e n g e s . Connecticut: Commission on Growth and Development.

Ø Hausmann, R., Kliger, B. & Wagner, R. (2008). Doing Growth Diagnostics in Practice: A Mindbook. Boston: Center for International Development Harvard University.

Ø Haussman, R., Rodrik, D. & Velasco, A. (2005). Growth Diagnostics. Cambridge: Harvard University.

Ø Ianchovichina, E. & Gooptu, S. (2007, November). Growth Diagnostics for a Resource-Rich Transition Economy: The Case of Mongolia. The World Bank Research Working Papers, 4396, 1-39.

Ø Internat ional Monetary Fund. (2012). Nicaragua: Selected Issues. Washington D.C.: International Monetary Fund.

Ø Krugman, P. (1988, January). Financing vs Forgiving: A Debt Overhang. National Bureau of Economic Research Working Papers Series, 2486, 1-34.

Ø López-Casasnovas, G., Rivera, B. & Currais, L. (2005). Health and Economic Growth: Findings and Policy Implications. Cambridge: MIT Press.

Ø Lynch, D. (1996). Measuring Financial Sector Development: A Study of Selected Asia-Pacific Countries. Development Economies, 32 (1), 3-33.

Ø MARENA, The Nature Conservancy. (2010). Análisis de vacíos de conservación de los ecosistemas marino-costero de Nicaragua 2010. Managua: Gobierno de Nicaragua.

Ø Patillo, C., Poirson, H. & Ricci, L. (2004, January). What are the Channels Through Which External Debt Affects Growth? International Monetary Fund Working Paper, 1-33.

Ø Rodrik, D. (2011). One Economics, Many Recipes. Globalization, Institutions and Economic Growth. Princeton University Press. [Fondo de Cultura Económica, trad. K. Avanza & B. McDougall].

Ø The World Bank. (2013, April 01). Global Financial Development Indicators. Retrieved April 01, 2013, from Global Financial Development Indicators: http://databank. worldbank.org/ddp/home.do

Ø World Bank. (2004). Nicaragua Development Policy Review: Sustaining Broard-Based Growth. Washington: World Bank.

Ø World Bank. (2012, June 01). World Development Indicators Online (WDI) Database. Retrieved June 01, 2012, from World Development Indicators Online (WDI) Database: ht tp: / /databank.worldbank. org/ddp/home.do

Ø World Bank. (2013, Apr i l 01) . World Development Indicators Online (WDI) Database. Retrieved April 01, 2013, from World Development Indicators Online (WDI) Database: http://databank.worldbank.org/ ddp/home.do

Julio - Diciembre 2013

50

Vargas, O.; García, L.; Ramos, M. GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY OF NICARAGUA

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

ISSN: 1870-6614

GROWTH DIAGNOSTIC FRAMEWORK: CASE STUDY

OF NICARAGUA

Óscar Vargas

Lupe García

María Ramos

Recibido: 28/Febrero/2013

Aceptado: 14/Mayo/2013

Clasificación JEL: O10

Número 112, año 42

pags. 39-50

51

#112 / Año 42

ABSTRACT

The total factor productivity (TFP) is an essential variable for the growth and development of the economy. Displays the efficiency with which the economic system of the country. The most traditional, in terms of measurement is to relate the gross domestic product (GDP) created from the factors that generate, capital and labor.The above calculation does not include intermediate consumption (raw materials, services and energy) as an important component of the value of production. Meanwhile, manufacturing is key to the developing countries like Mexico. This research has been proposed to demonstrate the efficiency of manufacturing output by calculating and analyzing the performance of the extended total factor productivity (PTFA), which includes intermediate consumption (Ci) as a factor of production.To achieve the stated objective, the estimated econometric model to show the impact of Ci in the Gross Value of Production, which differs from GDP in the first registers the Ci. In turn, we used the Solow model with a production function Cobb-Douglas, for the estimation of traditional productivity (TFP) and the PTFA, both for the economy as a whole and for manufacturing.The results are of great importance, as shown, by comparing the evolution of manufacturing in the total economy, a much greater weight of Ci, in manufacturing. In the structure of the production, more than 70% of this component is mainly imported from the United States. This implies an important channel of transmission of the crisis of the Mexican American economy, becoming one of the most significant structural problems for the efficiency of that industry Mexico. Key words: total factor productivity, manufacturing, Mexico.

RESUMEN

La productividad total de factores (PTF) es una variable esencial para medir el crecimiento y desarrollo de la economía. Muestra la eficiencia con que funciona el sistema económico de los países. Lo más tradicional, en cuanto a su medición, consiste en determinar el producto interno bruto (PIB) creado a partir de los factores que lo generan, el capital y el trabajo. El cálculo mencionado no incorpora el consumo intermedio (materias primas, servicios y energía) como un componente relevante del valor de la producción. Por su parte, la industria manufacturera es una pieza clave para los países en vías de desarrollo como México. Esta investigación se ha propuesto demostrar la eficiencia de la producción manufacturera mediante el cálculo y análisis del desempeño de la productividad total de factores ampliada (PTFA), que incluye el consumo intermedio (Ci) como un factor de la producción.Para lograr el objetivo señalado, se utiliza un modelo econométrico que muestra el impacto del Ci en el valor bruto de la producción, que se diferencia del PIB en que el primero registra el Ci. Asimismo, se usó el modelo de Solow con una función de producción tipo Cobb-Douglas, para estimar la productividad tradicional (PTF) y la PTFA, tanto para la economía en su conjunto como para la manufactura.Los resultados obtenidos son de mucha importancia, dado que muestran, al comparar la evolución de producción manufacturera con el de la economía total, un peso mucho mayor del Ci en la manufactura. En la estructura de la producción, más de 70% de este componente se importa principalmente de Estados Unidos. Ello implica un canal importante de transmisión de las crisis de la economía estadounidense a la mexicana, deviniendo en uno de los problemas estructurales más significativos para la eficiencia de la referida industria de México.

Palabras clave: productividad total de factores ampliada, industria manufacturera, México.

Clasificación JEL: L60, O4, O14

(1) Candidata a doctora en Ciencias Económicas por la Escuela Superior de Economía y profesora-investigadora por la misma escuela del Instituto Politécnico Nacional. [email protected], teléfono: 22300673.(2) Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Humboldt Berlín, Alemania; licenciado en Economía por la Universidad de La Habana Cuba, y contador por la misma Universidad. Es profesor-investigador de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, así como de la Academia Mexicana de Ciencias Económicas. [email protected], teléfono: 57296000 ext. 62036.(3) Candidato a maestro en Ciencias Económicas por la Escuela Superior de Economía y profesor de asignatura B por la misma escuela del Instituto Politécnico Nacional. [email protected], teléfono: 52781000 ext. 1253.

Rosa Isela Fernández Xicoténcatl (1)Francisco Almagro Vázquez (2)

José Terán Vargas (3)

UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

ANALYSIS OF TOTAL FACTOR PRODUCTIVITY EXPANDED IN MEXICO MANUFACTURING INDUSTRY 2003-2010

Julio - Diciembre 2013

52

Fernández, R. I.; Almagro, F.; Terán, J. UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

INTRODUCCIÓN

La productividad total de factores (PTF) es una medida que forma parte de los elementos que influyen en el crecimiento económico. Bernal (2010) menciona que dicha variable representa 80% del crecimiento económico de países desarrollados y 40% de países en desarrollo.

Según Comin (2006), la PTF es una proporción que no se explica por la cantidad de factores utilizados en la producción, su nivel está determinado por la eficiencia e intensidad de los insumos utilizados.

La industria manufacturera en el año 2009, según datos del INEGI, proporcionó 16% del PIB, porcentaje que ha ido disminuyendo comparado con el año 2000, que contribuía con 19%. Mendoza (2010) señala que existen limitaciones en el modelo de crecimiento manufacturero que rige en México, debido a un bajo crecimiento de la inversión bruta fija.

En el dinamismo de la industria manufacturera influye su ubicación geográfica cercana a Estados Unidos, factor por el cual se incrementa el riesgo de soportar crisis económicas dependientes de la economía estadounidense, arrastrando a la industria manufacturera mexicana hacia un declive de su expansión y crecimiento. Este comportamiento puede considerarse como uno de los problemas estructurales asociados al desempeño económico de México.

Un estudio de panel (Fragoso, 2003) muestra que la apertura comercial contribuyó al crecimiento de la PTF, aumentando en un punto porcentual al exterior, que se encuentra relacionado con un incremento de más de 0.25% en la PTF. Sin embargo, la desaceleración en la productividad manufacturera resulta natural al agotarse el efecto inicial de la apertura comercial. A su vez, no está demostrado para el caso de México que el TLCAN haya contribuido significativamente al crecimiento económico en el largo plazo.

Una de las contribuciones de este documento es que se calcula la PTFA incluyendo un nuevo factor productivo (consumo intermedio) en la función de producción.

Se utiliza un modelo econométrico mediante el que se demuestra que al Ci le corresponde un papel decisivo en la estructura de la producción de la economía y en particular de la industria manufactura, lo que implica un efecto negativo en la economía del país debido a que más de 70% del total de las importaciones le pertenecen a este componente puesto que éstas provienen en su mayoría de Estados Unidos. Esto es considerado como uno de los problemas estructurales de la actual economía de México.

Esta investigación se ha propuesto demostrar la eficiencia de la producción manufacturera, mediante el cálculo y análisis del desempeño de la productividad total de factores ampliada (PTFA), asimismo, establecer una comparación del cálculo tradicional de la PTF con los resultados de la PTFA, y con ello mostrar la importancia que tiene el Ci en la industria manufacturera de acuerdo con este novedoso tipo de cálculo de la productividad.

La exposición incluye una revisión teórica sobre la importancia de la industria manufacturera y los desarrollos teóricos sobre la productividad. A continuación se describe la situación de la industria manufacturera y se presentan los resultados de un modelo de corte transversal para medir el impacto del nuevo factor de producción (Ci) en la producción en la manufactura.

Concluye la exposición con la estimación de la PTF y PTFA, comparando ambos resultados, tanto para la economía total como para la manufactura.

ASPECTOS TEÓRICOS

Los primeros antecedentes de la industria manufacturera inician con los mercantilistas William Petty y Thomas Mun, quienes proponen que la prosperidad estaba relacionada con una balanza comercial favorable y la acumulación de la riqueza.

Adam Smith (1787) consideró: El producto anual de la tierra y el trabajo de cualquier nación no puede ser aumentado en su valor por ningún otro medio, más que por el aumento del número de sus trabajadores productivos, o de las fuerzas productivas de los trabajadores que habían sido antes empleados, en consecuencia, ya sea de alguna adición y

53

#112 / Año 42

Fernández, R. I.; Almagro, F.; Terán, J. UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

mejoramiento de las máquinas e instrumentos que facilitan y abrevian el trabajo; o de un reparto más adecuado y la distribución del empleo.

Más tarde, Kaldor (1963) identificó seis hechos que muestran la importancia del capital y la productividad en la producción agregada:

(i) El incremento continuo en el volumen de producción agregada y la productividad laboral tienen una tendencia estable y no reg is t ra una caída en la tasa de crecimiento de la productividad.

(ii) El continuo aumento en la cantidad de capital por trabajador.

(iii) La tasa de beneficio del capital es aproximadamente constante a largo plazo.

(iv) La relación capital-producto se mantiene constante en largos periodos de tiempo.

(v) La participación de las rentas de trabajo y del capi ta l en la producción total permanecen relativamente constantes.

(vi) Diferencias en las tasas de crecimiento de la productividad del trabajo entre los países.

Estas ideas generaron el interés del sector industrial, ya que en él se muestra la relación directa del capital con el producto. Robert Solow (1957) propone que el progreso tecnológico o la PTF se pueden medir mediante una función de producción, demostrando que las variables capital y trabajo pueden explicar los aumentos en las tasas de crecimiento de diversas economías.

Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 2001) señala que las medidas de productividad tienen como base las desarrolladas en los trabajos de Tinbergen (1942), vinculando dichas medidas con el crecimiento económico.

La PTF, al no ser directamente observable en una industria, ha sido un tema constante en la literatura económica, en la que se han postulado metodologías para ser estimada; sin embargo, se ha optado por el cálculo de la productividad del trabajo, como lo muestran los estudios de Romero y Puyana (2009) y Kendrick (1961), quienes consideran que la productividad del trabajo sigue la misma tendencia que la PTF, (derivado de la dificultad para representar al capital en una variable, así como el registro de los

procesos productivos con nuevas tecnologías y la acumulación de capital).

En cambio, algunos trabajos como los de Jorgenson (1988), Baumol et al. (1989), Prescott (1997) y Levinsohn y Petrin (2003), entre otros, muestran diferentes metodologías que utilizan los insumos intermedios como parte de la función de producción o desarrollando el residuo de Solow con la finalidad de medir la PTF con variables proxy.

Incluso el trabajo de Bernal (2010) muestra a la PTF en temas sobre crecimiento endógeno y se presenta una nueva forma de calcular el residuo de Solow en una función de producción Cobb-Douglas, con base en la ecuación de Harrod, de tal forma que la explicación de la PTF presenta diferentes vertientes.

El antecedente del desarrollo de la función de producción ampliada se encuentra en el trabajo sobre productividad de Jorgenson y Grilliches (1967), en el que se desarrollan las bases teóricas de una función de producción ampliada a cinco factores de producción, llamada modelo KLEMS, ya que está compuesto de capital (K), trabajo (L), energía (E), materiales (M) y servicios (S). Más tarde presentó aplicaciones a la economía estadounidense, en las que muestra dos características del nuevo modelo KLEMS:

Ÿ Se considera el valor bruto de la producción (el valor añadido más los insumos intermedios) como determinantes de l c rec imiento económico divididos en energía, materiales y servicios.

Ÿ La información se presenta más desagregada a diferencia de los modelos tradicionales, ya que una desagregación sectorial da como resultado un análisis más exacto de los factores que influyen en el crecimiento económico.

Por su parte, Arimon y Torrelo (1997) también coinciden con lo desarrollado por Jorgenson, pues utilizan alternativas para medir el producto según sea el índice elegido. En el caso del índice de PTF tradicional (considerados solamente capital y trabajo), el producto debe medirse con el valor agregado bruto a precios constantes, mientras que para el índice rtipo KLEMS la variable a considerar es el valor bruto de la producción a precios constantes, lo cual se utiliza como referencia para el cálculo de la PTF buscando obtener una función de producción lo

más aproximada a la KLEMS de Jorgenson y Grilliches (1967).

El proyecto financiado por el VI programa en el marco de la Unión Europea (UE) buscó calcular la productividad y seguir su comportamiento, ya que es una variable clave para medir la competitividad y el crecimiento económico. Homogenizar esta medida s i rve como ins t rumento para es tab lecer po l í t i cas económicas acordes con los objet ivos establecidos.

A este proyecto se une la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) desarrollando la misma metodología para homogenizar la medición de la PTF, con bases de datos que permitan comparar sus resultados de PTF entre países ya no sólo de la UE sino que incorporan países como Brasil, México y Chile.

La industria manufacturera en México

Como país en vías de desarrollo la actividad manufacturera en México se considera la fuerza impulsora del crecimiento económico, sobre todo después de la liberalización comercial con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), mediante el impulso a la industrialización basada en exportaciones con mayor generación de valor agregado bruto. En la década de los ochenta se iniciaron en México cambios significativos en su estructura productiva, en los que resaltan los avances debido a la apertura comercial, sin embargo, el crecimiento del PIB no se ha acelerado, es más, en periodos de crisis ha decrecido en porcentajes importantes.

Según el Banco de Información Estadística (BIE) del INEGI, el PIB manufacturero (PIBm) tuvo una tasa de crecimiento acelerado hasta la década de los años setenta, con un incremento de 6.3% promedio anual, mientras que el PIB nacional aumentó a una tasa de 6.7% anual. Entre 1980 y 1990 el crecimiento económico del sector se vio afectado por las crisis económicas de 1982 y 1986, consecuentemente, la tasa media de crecimiento anual en ese periodo fue de 2.1%, ligeramente mayor que la registrada en el PIB nacional de 1.9%. De 1990 a 2000 el PIBm creció en promedio 4.4%, mientras que el PIB nacional ascendió a 3.4%. Para el periodo entre 2008 y 2009 las crisis económicas internacionales

Julio - Diciembre 2013

54

Fernández, R. I.; Almagro, F.; Terán, J. UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

afectaron el crecimiento económico del país y el PIBm decreció en promedio 6.5% mientras que el PIB nacional ascendió sólo 0.51%. De acuerdo con estos datos el PIBm aumenta en mayor proporción que el PIB nacional.

Cabe señalar que la industria manufacturera se ve afectada por la dependencia que se tiene respecto a la economía estadounidense y debido a las estrategias del comercio chino para insertar sus exportaciones en el mercado estadounidense a través de la triangulación China – México – Estados Unidos.

En la gráfica 1 puede apreciarse que el crecimiento de la industria manufacturera es uno de los más importantes para la economía mexicana, sin embargo, ha sido inestable e insuficiente. Se trata de un sector que necesita diversificar las exportaciones para no ser perjudicado por las cr is is económicas, principalmente provocadas por sus relaciones comerciales con Estados Unidos, como sucedió en 1994, 2000 y 2009.

Gráfica 1. Tasas de crecimiento de sectores seleccionados de la economía mexicana 1994-2009

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco de Información Estadística (BIE), INEGI.

El crecimiento acelerado del comercio exterior, a partir del proceso de apertura a mediados de la década de los ochenta, trajo consigo un cambio estructural en el que éste adquirió mayor peso en la demanda y oferta agregada. Entre 1980 y 1987 las importaciones mostraron una caída de 8.0%, mientras que de 1988 a 2002 crecieron a una tasa de 13.3% promedio anual, siendo la industria manufacturera el componente más dinámico de la oferta agregada.

El incremento de las importaciones tuvo una drástica apertura después de 1985 y sobre todo a partir de 1987, además de la apreciación del peso entre 1988 y 1994, hecho que fomentó un incremento en la compra de insumos importados d e b i d o a l a s e x i g e n c i a s d e c a l i d a d , estandarización de partes y piezas, así como a la seguridad en el abastecimiento oportuno de las empresas que se tornó indispensable para hacer frente a los mercados competitivos. Esta situación ha tenido graves consecuencias para el mercado interno (gráfica 2), ya que al presentarse un incremento en las exportaciones, éste se relaciona con un aumento casi en la misma proporción que el de las importaciones.

Gráfica 2. Importaciones y exportaciones de la industria manufacturera de 1993-2009 (tasas de crecimiento)

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco de Información Estadística (BIE), INEGI.

Los resultados de las estadísticas del BIE publicados por el INEGI muestran que 80% de las exportaciones realizadas dependen de importaciones provenientes de Estados Unidos. Como consecuencia, se presentó un saldo negativo de la balanza comercial, que no se ha recuperado, dado que más de 30% del PIB es importado, según estudios del proyecto Monitor de la manufactura realizado por un equipo de profesores que dirige Enrique Dussel.

La balanza de la industria manufacturera es aún más deficitaria, como se observa en la gráfica 3. A partir de 2005 el déficit fue creciendo, y sólo desde 2009 se ha ido recuperando lentamente. Esto no se ve reflejado en cifras de empleo y de inversión extranjera directa (IED) debido a que dichas variables se mantienen constantes, lo que no ha impactado en el crecimiento de la industria manufacturera.

55

#112 / Año 42

Fernández, R. I.; Almagro, F.; Terán, J. UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Gráfica 3. Balanza manufacturera y comercial de México 2003-2009 (miles de dolares)

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco de Información Estadística (BIE), INEGI.

El Centro de Estudios de Finanzas Públicas (2005) publicó que en México el incremento de las exportaciones manufactureras se debió a su polí t ica de comercio exterior, pues las manufacturas se convirtieron en el principal sector exportador representando 30.7% de las exportaciones totales en 1980, frente a 86.5% en 2003.

Sin embargo, más de 50% del total de insumos de la planta productiva proviene del exterior. A su vez, se han manifestado porcentajes muy altos de importaciones, aproximadamente más de 90% de los componentes que ensamblan las maquiladoras son de procedencia extranjera, mientras que algunos de ellos podrían ser producidos en el país.

La falta de valor agregado en los procesos productivos (gráfica 4) impide generar mayores ingresos en las exportaciones, con procesos productivos tradicionales. Con esta situación sólo la generación de innovaciones, estrategias comerciales y mejoras productivas podrían corregir las condiciones del actual mercado interno. Los estudios realizados por Dussel (2007) muestran que aquellas empresas nacionales sin IED contribuyen con mayor participación en innovación y desarrollo que aquellas que han sido objeto de IED, excepto cuando estas empresas cuentan con esta inversión que representa 50% de su capital social.

Gráfica 4. Valor agregado bruto, inversión ex t ran je ra d i rec ta y expor tac iones manufactureras de 2004-2009 (tasas de crecimiento)

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco de Información Estadística (BIE), INEGI.

Entre el periodo 2002-2008 se ha observado que la manufactura muestra una proporción inferior a otros países en vías de desarrollo, como se aprecia en la tabla 1. En comparación con una selección de países, México se ha estancado en la generación de valor agregado bruto industrial, donde otros países, como Brasil, han tenido un mejor desempeño en los últimos años.

Tabla 1. Proporción de valor agregado del sector industrial por países seleccionados 2002-2008

Fuente: INEGI (2008), México en el mundo.

Por tanto, la nación que se dedique a importar sus bienes manufacturados estará condenada al rezago tecnológico y se volverá dependiente del sector externo, como es el caso de México, donde el desarrollo del sector industrial no se logra conectar con un incremento del progreso tecnológico, lo que contribuiría a un mayor contenido de valor agregado en su producción.

Julio - Diciembre 2013

56

Fernández, R. I.; Almagro, F.; Terán, J. UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Países 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Argentina 2706 26.6 32 34.7 35.6 35.6 35.6

Brasil 27.7 26.9 27.1 27.8 30.1 30.3 30.9

Chile 38.4 39.1 39.5 36.4 39.8 42.4 47.7

México 28 27.3 26.5 25.8 26.3 26 26.7

República de Corea 40.7 39.2 38.4 39 40.7 40.3 39.6

China 45.9 45.2 44.8 46 46.2 47.5 48.4

Modelo de corte transversal

Para denotar la importancia del Ci como parte de los factores productivos se estima un modelo de corte transversal para el periodo 2003 - 2010, a nivel de rama, tanto para la economía total como para la industria manufacturera, y de esta forma validar la hipótesis de que un índice de PTF que incluya al Ci mejora la metodología del cálculo de productividad, puesto que es un componente que influye decisivamente en la eficiencia.La ecuación se define como:

Donde la producción (P) representa el valor bruto de la producción, el capital (K) está representado por el superávit bruto de operación (SBO), e l t r aba jo (L ) se r ep resen ta con l as remuneraciones, y un tercer factor, el consumo intermedio (Ci), se encuentra representado por la demanda intermedia necesaria para producir.

Se aplican logaritmos a la ecuación del modelo con la finalidad de linealizarlo:

Análisis de robustez del modelo Se estimaron dos modelos: uno para la economía total y otro para la industria manufacturera a través del método de mínimos cuadrados ordinarios, los resultados de las pruebas muestran que es válido para medir el impacto de los factores productivos en la

2producción obteniendo una R de 0.93% en promedio.

No se presentan problemas de autocorrelación, el estadíst ico Durbin-Watson indica un parámetro de 1.97 a 2 en los años estimados.

Los modelos también pasaron las pruebas de White Heteroskedasticity Test, donde no se rechazó la hipótesis nula con una probabilidad para cada año en un rango de 19.23% y 23%, por lo que el modelo es homocedástico.

La pruebas de distr ibución F muestran resultados óptimos, en cada regresión, el valor de F rechaza la hipótesis nula de no relación entre las variables del modelo, donde los valores de F estimados representados como el cuadrado de la t-student muestran probabilidades de cero.

La prueba de normalidad Jarque-Bera nos dice que los modelos estimados cumplen con la normalidad requerida, la probabilidad está entre 0.42 y 0.55, por lo que se acepta la hipótesis de que los residuales tienen una distribución normal.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

La tabla 2 muestra los resultados del modelo para toda la economía a nivel de rama, donde se

En el periodo de estudio se distingue una tendencia hacia la baja del impacto del capital a la producción cuando el consumo intermedio tiene un impacto mayor, encontrando una relación estrecha entre el capital y el Ci, lo cual no ocurre con el trabajo, considerando así al compor tam ien to de es te fac to r como independiente.

57

#112 / Año 42

Fernández, R. I.; Almagro, F.; Terán, J. UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Variables

Coeficientes

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

C 2.82 1.37 1.32 1.39 1.44 2.43 4.56 2.58t-student -0.6 -0.44 -0.45 -0.52 -0.49 -0.61 -0.8 -0.66Prob 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

L 0.31 0.26 0.25 0.24 0.25 0.24 0.24 0.19t-student -0.06 -0.05 -0.05 -0.06 -0.05 -0.06 -0.05 -0.06Prob 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

K 0.73 0.68 0.66 0.54 0.55 0.59 0.71 0.55t-student -0.03 -0.03 -0.03 -0.02 -0.02 -0.03 -0.04 -0.03Prob 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

CI 0.54 0.54 0.56 0.66 0.66 0.63 0.52 0.62t-student -0.03 -0.03 -0.03 -0.04 -0.04 -0.04 -0.03 -0.04Prob 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

R2 0.9 0.95 0.9 0.95 0.95 0.9 0.94 0.95

F-Stadistic (Prob.) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

D-W 1.97 2 2 2.03 2.04 2 1.96 1.7

N 140 140 140 137 137 135 138 140

Tabla 2. Resultados de las estimaciones a través de un modelo de corte transversal a nivel de rama de la economía total para el periodo 2003-2010

observa una relación positiva del capital, el trabajo y el consumo intermedio.

Para el año 2010, por cada 1% que se incrementa el consumo intermedio la producción crecerá en 62%, mientras que por cada 1% que se incremente la variable trabajo la producción aumentará sólo 19%, lo que confirma la importancia del Ci para el proceso productivo.

Un incremento del Ci es favorable para la economía mexicana, ya que incrementa la producción de la actividad económica, sin embargo, para ello se requiere de la conjugación de elementos clave como son el acercamiento de las fuentes de financiamiento a los productores; modernización del aparato productivo (incluso de las micro, pequeñas y medianas empresas);

*Se muestran los errores estándar donde las variables son significativas a un nivel de confianza de 95%.Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) publicado por el INEGI.

generación de encadenamientos productivos entre el sector exportador y el mercado interno, e identificación del potencial de nuevas ramas de exportación.

Por otra parte, la tabla 3 muestra que para la industria manufacturera el consumo intermedio

En el caso de la variable trabajo, su aportación a la producción es menor que en el total de la economía, presentando coeficientes por debajo de 0.19%. Lo mismo sucede con el capital, su participación se ve disminuida alcanzando coeficientes de hasta 0.22% como el valor más alto registrado en el año 2004 y una tendencia a la baja desde ese mismo año.

Este comportamiento se puede explicar calculando las tasas de crecimiento de la producción bruta y las del Ci, donde se observa

Julio - Diciembre 2013

58

Fernández, R. I.; Almagro, F.; Terán, J. UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Variables

Coeficientes

2003 2004 20052006 2007 2008 2009 2010

C 0.82 0.76 0.70 0.65 0.95 0.65 0.71 0.69

t-student -0.1 -0.11 -0.10 -0.10 -0.13 -0.09 -0.01 -0.10

Prob. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

L 0.22 0.13 0.12 0.12 0.10 0.09 0.11 0.11

t-student -0.01 -0.01 -0.02 -0.01 -0.02 -0.01 -0.01 -0.01

Prob 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

K 0.15 0.22 0.11 0.19 0.21 0.21 0.21 0.20

t-student -0.02 -0.02 -0.02 -0.01 -0.01 -0.01 -0.01 -0.01

Prob 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

CI 0.64 0.65 0.51 0.69 0.68 0.71 0.69 0.68

t-student -0.01 -0.01 -0.01 -0.01 -0.01 -0.01 -0.01 -0.01

Prob 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

R2 0.95 0.9 0.92 0.93 0.9 0.95 0.9 0.9

F-Stadistic (Prob.) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

D-W 1.96 1.98 2 2.05 2.1 1.99 2.1 2.1

N 84 84 84 83 83 84 84 84

es un factor aun más relevante, ya que por cada unidad porcentual en que se incremente el consumo intermedio (en promedio durante los últimos ocho años), la producción se incrementa 0.65%, teniendo un mayor impacto en la industria manufacturera que en el nivel de la economía total.

que el consumo intermedio crece más que la producción, lo cual sugiere que se compran cada vez más insumos para producir. En la tabla 4 se observa que esto se cumple tanto para la economía total como para la industr ia manufacturera.

Dicha tabla muestra que a lo largo de siete años la producción bruta crece en menor proporción que los insumos utilizados, por ejemplo, en el año 2005 la producción bruta creció 6.6%, y el consumo intermedio se incrementó 7.6%. Esto

Tabla 3. Resultados de las estimaciones a través de un modelo de corte transversal para las ramas de la industria manufacturera 2003-2010

*Se muestran los errores estándar donde las variables son significativas a un nivel de confianza de 95%.Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) publicado por el INEGI.

representa altos costos para la producción, generando una disminución en la PTFA (tabla 3), donde el crecimiento del consumo intermedio para los años 2005 y 2010 de 7.6 y 7.8%, respectivamente, reflejan las disminuciones de la PTFA en esos años.

Para el año 2008, en el que se presentó la crisis económica en el país, se observa que la producción y el consumo intermedio muestran disminuciones.

Tabla 4. Tasas de crecimiento de la producción bruta y consumo intermedio para la economía total y la industria manufacturera 2004-2010 (porcentaje)

Fuente: Elaboración propia con datos del SCNM publicado por el INEGI 2003-2010 y del BIE.

Por el lado de las utilidades de las empresas, éstas han disminuido como consecuencia de los altos costos en la producción. En la tabla 5 se muestra la relación inversa que existe entre el consumo intermedio y la utilidad de las empresas. La industria manufacturera se ve afectada en mayor proporción, dado que un aumento del consumo intermedio disminuye las utilidades de la empresa, como en los casos de los años 2005, 2009 y 2010.

Este fenómeno ha provocado que la economía mexicana tenga que importar productos de otros países. Según datos publicados por el INEGI, el B I E i n d i c a q u e l a s i m p o r t a c i o n e s manufactureras muestran una tendencia a la alza con crecimientos de hasta 24% para el año 2010. Esto demuestra que el mercado interno no es competitivo y su producción genera niveles ba jos de product iv idad, lo que inc ide negativamente en los costos de producción y no permite la suficiente generación de empleo.

59

#112 / Año 42

Fernández, R. I.; Almagro, F.; Terán, J. UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Años

Economía totalIndustria manufacturera

PB Ci PBm Ci

2004 3.820 4.173 4.924 5.563

2005 6.671 7.644 8.147 9.153

2006 3.985 4.267 3.437 4.216

2007 1.100 -0.009 -1.440 -1.792

2008 0.801 0.930 -0.136 -0.522

2009 -7.134 -8.640 -11.193 -11.795

2010 6.571 7.831 11.342 12.088

Tabla 5. Comparación entre tasas de crecimiento de la utilidad de las empresas y el consumo intermedio de la economía total y la indus t r i a manufac tu re ra 2004 -2010 (porcentaje)

Fuente: Elaboración propia con datos del SCNM publicado por el INEGI 2003-2010 y del BIE.

Cálculo de la productividad total de factores

A partir de mostrar que el Ci es un componente relevante para el valor de la producción tanto para las actividades económicas del país como en la industria manufacturera, en este apartado se presenta la metodología para calcular las PTF y PTFA con la finalidad de analizar las diferencias entre estos índices y así evaluar las bondades de la PTFA que se propone.

Partiendo del modelo de Solow (1957), mediante una función de producción estándar:

(1)

Donde Y es el producto interno bruto, K representa el capital, L el trabajo y A es la combinación de otros elementos que no se explican ni por el capital, ni por el trabajo, como por ejemplo la tecnología y la eficiencia generadas en el proceso de producción.

Se suponen rendimientos constantes a escala, mediante una función de producción tipo Cobb-Douglas:

(2) (3)

Año

Utilidad de las empresas de la economía total CI

Utilidad de las empresas manufactureras CI

2004 6.22 4.17 7.42 5.56

2005 4.07 7.64 3.95 9.15

2006 6.44 4.27 9.32 4.22

2007 4.42 -0.01 3.24 -1.79

2008 2.27 0.93 0.20 -0.52

2009 -7.73 -8.64 -9.71 -11.79

2010 7.22 7.83 11.36 12.09

La información para representar cada variable es obtenida del Sistema de Cuentas Nacionales de México, específicamente de la Cuenta de Bienes y Servicios de 2007 - 2010 a nivel de subsector y rama.

El PIB es igual al valor agregado bruto (VAB).

VAB = PIB

Se utilizan las remuneraciones como variable proxy.

L = Re (remuneraciones)

Para la variable capital (K), se toma el superávit bruto de operación (SBO) como variable proxy.

Donde:

SBO = superávit bruto de operación

OISNS = otros impuestos sobre la producción menos subsidios (diferentes del IVA)

K = EBO (excedente bruto de explotación)

Donde A es una variable no observable que se puede explicar como el residuo después de tomar en cuenta el capital y el trabajo y α representa las elasticidades de cada factor.

Se utiliza la metodología de Baumol (1989), quien realiza un análisis de la PTF y dadas las limitaciones de los datos recomienda utilizar una función de Cobb-Douglas con dos factores de producción, donde representan los cambios de la producción ante cambios en el capital y el trabajo, respectivamente, como se muestra a continuación:

Una extensión del índice PTF a la PTF ampliada

De la Fuente (2008) define a la productividad total de los factores o productividad multifactorial como un indicador de eficiencia técnica que mide

Julio - Diciembre 2013

60

Fernández, R. I.; Almagro, F.; Terán, J. UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

el output por unidad de input total, considerando el conjunto de los factores productivos utilizados que incluye el consumo intermedio (energía, materias primas, materiales y servicios). Si se obtiene información más desagregada como los insumos utilizados en el proceso de producción, entonces se puede manejar una función de producción ampliada y calcular las elasticidades de los factores que inciden en la producción.

La PTF y la PTFA a nivel de rama se calculan con datos de las Cuentas de Bienes y Servicios publ icadas por el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) con las siguientes variables que representan la base de datos:

K = variable proxy EBO, la cual incluye excedente neto de explotación y consumo de capital fijo, su medición está limitada por la disponibilidad de información. Utilidad bruta antes de impuestos.

L = variable proxy remuneraciones (Re)

CI = variable proxy consumo intermedio (representa energía, materiales y servicios)

VBP = valor bruto de la producción

La ecuación para el cálculo de la PTFA es:

Donde α , α y α son las var iaciones 1 2 3

porcentuales de la producción ante cambios de los factores productivos (K, L y Ci).

Las diferencias entre ambos casos es la extensión de los factores productivos, el consumo intermedio representa los insumos utilizados para llevar a cabo el proceso de producción. Ademas, en la PTF se utiliza el valor agregado bruto y en PTFA se considera el valor bruto de la producción. Esto debido a que la presencia del consumo intermedio hace interesante estudiar cuánto impacta a la producción y la PTF sólo considera bienes finales.

Se asume el supuesto de que la función es separable en los insumos, considerando que el capital, el trabajo y el consumo intermedio pueden variar de forma independiente.

La PTF y PTFA en la industria manufacturera Para calcular los índices de productividad, como primer paso se estiman las elasticidades a través de mínimos cuadrados, aplicando logaritmos, las

2R oscilan entre 78 y 85% de significancia y en algunos años las regresiones presentan autocorrelación, la cual se corrigió con un AR(1). Los resultados para el periodo 2003-2010 no varían en gran proporción de un año a otro, pero es importante su cálculo para tener un índice de mayor confiabilidad.

La tabla 6 muestra el resultado de las elasticidades donde el consumo intermedio tiene un fuerte impacto en el valor de la producción bruta, de 40% en promedio de 2003 a 2010. Esto demuestra que al incluir el consumo intermedio en la función de producción se explica una parte importante de los factores que participan en el proceso productivo, con la misma magnitud que el capital.

Tabla 6. Elasticidades de los factores productivos para el cálculo de la PTF y PTFA 2003-2010

Fuente: Elaboración propia con datos del SCNM publicado por el INEGI.

Obteniendo las elasticidades es posible estimar las ecuaciones 6 y 7, respectivamente. En la tabla 7 se muestran los resultados de los índices de PTF y PTFA para el total de la economía y para la industria manufacturera.

El índice PTF indica que la economía en general de 2003 a 2010 disminuyó 0.15 unidades. A partir de 2006 este índice no se ha recuperado, y hasta

61

#112 / Año 42

Fernández, R. I.; Almagro, F.; Terán, J. UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Año

PTF (K L) PTF (ampliada)

1-α(l) α(k) α1(K) α2(L) α3(CI)

2003 0.11 0.89 0.45 0.10 0.40

2004 0.11 0.89 0.46 0.11 0.39

2005 0.11 0.89 0.46 0.11 0.40

2006 0.16 0.84 0.42 0.15 0.42

2007 0.16 0.84 0.40 0.12 0.44

2008 0.18 0.82 0.42 0.15 0.42

2009 0.18 0.82 0.42 0.19 0.37

2010 0.19 0.81 0.41 0.17 0.41

R2 78 85Durbin -Watson 1.93 1.89Jarque -Bera 0.40 0.45

2010 no ha podido recuperar los niveles alcanzados en 2005.

En la industria manufacturera la tendencia es casi la misma, en general ha perdido puntos en su productividad y revela la relación tan estrecha que existe entre el crecimiento de la economía del país y el crecimiento de la industria manufacturera.

En el caso de los resultados del índice de la PTFA se observa que existe una disminución de la productividad aun mayor. El año 2003 es el que presentó un índice mayor de 2.96 y desde ese año las tasas de crecimiento muestran una caída de la productividad para todo el periodo de estudio con excepción del 2009, año en que disminuyó más el consumo intermedio que el valor de la producción. Según datos del INEGI el consumo intermedio disminuyó 8.6% con respecto al año anterior para la economía total y 11% en la industria manufacturera.

Tabla 7. Índices de PTF y PTF ampliada para la industria manufacturera y la economía total de 2006-2010

Fuente: Elaboración propia con datos del SCNM publicado por el INEGI.

Esto provocó que la PTFA presentará un incremento de 4.3% para la economía total y un 7.2% para la industria manufacturera. Lo anterior hace relevante este indicador, a diferencia de los resultados obtenidos en la PTF, que, aun cuando sí presenta un aumento, éste es menor.

CONCLUSIONES

La productividad total de factores ampliada permite considerar el consumo intermedio como

Años

Economía total Manufacturas

PTF PTFA PTF PTFA

2003 2.85 2.96 2.57 2.89

2004 2.99 2.84 2.74 2.71

2005 3.09 2.81 2.82 2.67

2006 2.74 2.79 2.62 2.59

2007 2.82 2.78 2.68 2.59

2008 2.68 2.74 2.63 2.62

2009 2.69 2.86 2.65 2.81

2010 2.70 2.76 2.69 2.65

uno de los componentes más relevantes de la producción de la industria manufacturera. Al compararse con la economía total, en dicha industria tiene mucho mayor peso el consumo intermedio que el capital y el trabajo.

Este análisis es de mucha importancia, dado que de los bienes importados para satisfacer la demanda intermedia, representa para la economía de México más de 70% del valor de las importaciones. A la manufactura le corresponde un peso mayor de ese 70% total y su principal origen es la economía norteamericana.

Se ha demostrado que este resultado influye negativamente en la eficiencia del desempeño de la manufactura en el contexto de la economía total.

Los índices de PTFA para el periodo analizado son inferiores a los de la economía en su conjunto, debido fundamentalmente a la inclusión del Ci como factor de la producción.

Lo anterior influye en la utilidad de las empresas manufactureras, dada la importante influencia de los bienes y servicios para la producción en las empresas que componen esta industria, comparado con la economía total.

Una recomendación que sugiere este trabajo es la elaboración de un plan de desarrollo industrial asociado a la manufactura, que propenda a mejorar sus encadenamientos internos de manera que se produzca una mayor cantidad de bienes intermedios en la economía de México. Con ello se enfrentaría uno de los problemas estructurales del desempeño del sistema económico y aumentaría el valor agregado, con un aporte significativo al desarrollo del país.

REFERENCIAS

Ø Baumol, W. J., Batey Blackman, S. & Wolff, E. (1989). Productivity and american leadership: The long view. Cambridge, Mass.: MIT Press.

Ø Comi, D. (2006, agosto). Total factor productivity. New York University and NBER, 1-5.

Ø Centro de Estudios de Finanzas Públicas (2005, diciembre). Evolución del sector manufacturero de México, 1980-2003. Palacio Legislativo de San Lázaro.

Julio - Diciembre 2013

62

Fernández, R. I.; Almagro, F.; Terán, J. UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Ø Jorgenson, Dale W. (1988, mayo). Productivity and economic wrowth in Japan and the United States. American Economic Review, 78 (2), 217-222.

Ø Jorgenson, Dale W. & Grilliches, Z. (1967). The explanation of productivity change. Review of Economic Studies, 34.

Ø Dussel Peters, E. (2007, octubre). Monitor de la manufactura mexicana. UNAM, año 3, número 6.

Ø Fragoso Pastrana, E. (2003). Apertura comercial y productividad de la industria manufac tu re ra mex icana. Economía Mexicana, primer trimestre, vol. 001, Distrito Federal, México: Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C.

Ø INEGI. Banco de Información Estadística (BIE). Recuperado de http://www.inegi.org. mx/sistemas/bie/

Ø I N E G I . (2008) . Sistema de Cuentas Nacionales, Cuenta de Bienes y Servicios (2003-2008).

Ø INEGI. (2006). México en el mundo.

Ø Kendrick, J. W. (1961). Productivity trends in the United States. Princeton University Press.

Ø Kaldor, N. (1963). Capital accumulation and economic growth. En Lutz y Hague, Proceedings of a Conference Held by the International Economics Association. Londres: Macmillan.

Ø Levinsohn, J. & Petrin, A. (2003). Estimating production functions using Inputs to control for unobservables. Review of Economic Studies, 70, 317-341.

Ø Mendoza Cota, Jorge E. (2010). El impacto de la crisis automotriz de EUA en el subsector automóviles y camiones de México. Economía Mexicana. Nueva Época, vol. XX, núm. 2, segundo semestre de 2011.

Ø Prescott, E. (1997). Needed: A theory of total factor productivity. International Economic Review, 39 (3).

Ø Puyana, A. & Romero, J. (2009). México. De la cr is is de la deuda a l estancamiento económico. México: Colegio de México.

Ø OECD. (2001). Measuring productivity measurement of aggregate and industry-level productivity growth. OECD Manual.

Ø Reyes, B. J. (2010). El residuo de Solow revisado. Revista de Economía Institucional, 12 (23).

Ø Smith, Adam. (1787). Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones . México: Fondo de Cul tura Económica.

Ø Solow, Robert. (1957). Technical change and the aggregate production function. The Review of Economics and Statistics, 39 (3), 312-320.

Ø Tinbergen, J. (1942). Zur Theorie der Langfr ist igen Wirtschaftsentwicklung. Weltwirtschaftliches Archiv, 55, 511–49.

Ø Torello, M. & Arimón, G. (1997, marzo). Productividad total de factores. Revisión metodológica y una aplicación al sector manufacturero uruguayo. CEPAL, oficina Montevideo. 63

#112 / Año 42

Fernández, R. I.; Almagro, F.; Terán, J. UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES AMPLIADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

ISSN: 1870-6614

UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FA C T O R E S A M P L I A D A E N L A I N D U S T R I A MANUFACTURERA DE MÉXICO 2003-2010

ANALYSIS OF TOTAL FACTOR PRODUCTIVITY E X PA N D E D I N M E X I C O M A N U FA C T U R I N G INDUSTRY 2003-2010

Rosa Isela Fernández XicoténcatlFrancisco Almagro VázquezJosé Terán Vargas Recibido: 14/Febrero/2013Aceptado: 01/Junio/2013

Clasificación JEL: L60, O4, O14Número 112, año 42pags. 51-63

ABSTRACT

This research on business bankruptcy prediction aims to apply the empirically weighted RPV risk

model assessment in micro and small enterprises (MSEs) in the southern region of the State of Hidalgo,

in order to identify the variables involved in the process of bankruptcy. To achieve this objective, the

study proposes the empirical application of the Weighted Ratio Valuation Model (RPV) of Mosqueda

(2010). The results shed important information that allowed the identification of variables that lead to

bankruptcy.

Key words: bankruptcy, prediction, risk, ratio.

RESUMEN

La presente investigación sobre la predicción de fracaso empresarial tiene como objetivo aplicar

empíricamente el modelo ponderado de la valoración de riesgo RPV en las micro y pequeñas

empresas (Mypes) de la región sur del estado de Hidalgo (México), a fin de identificar las variables

relacionadas con el proceso de quiebra. Para alcanzar este objetivo, el estudio se propone la

contrastación empírica del modelo Ratio Ponderado de Valoración (RPV) de Mosqueda (2010). Los

resultados arrojan información importante que permite corroborar las variables que inciden en la

quiebra, obteniendo valores más precisos al riesgo, lo que permitió validar y reforzar el modelo.

Palabras clave: quiebra, predicción. riesgo, ratio.

Clasificación JEL: G33 Insolvencia y liquidación.

(1) Doctora en Administración, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Escuela Superior Tepeji. Línea de investigación:

Inteligencia de Negocios para la Sustentabilidad. [email protected]

Magda Gabriela Sánchez Trujillo (1)

APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS MEXICANAS

EMPIRICALLY WEIGHTED RPV RISK MODEL ASSESSMENT FOR BANKRUPTCY PREDICTION IN MICRO AND SMALL MEXICAN ENTERPRISES (MSES)

Julio - Diciembre 2013

64

65

#112 / Año 42

Sánchez, M. G. APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS

MEXICANAS

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

INTRODUCCIÓN

El estudio del fracaso empresarial viene abordándose para comprender de manera íntegra los factores internos que posibilitan la quiebra. A partir de los trabajos pioneros de Fitzpatrick (1932) y Winacor (1935), los modelos se han basado en las hipótesis de que la trayectoria de una empresa reflejada en las variables contables permite en muchos casos averiguar si va a declararse en quiebra con cierta anticipación.

En años posteriores, Beaver (1966) intenta mejorar la capacidad de predicción, siendo Altman (1968) el principal referente de la teoría financiera con la técnica de análisis discriminante múltiple. En adelante se han empleado bás icamente cuat ro técn icas: aná l is is discriminante múltiple; modelos de probabilidad condicional (Ohlson, 1980); modelos de inteligencia artificial. entre los que destacan las redes neuronales (Odom & Sharda, 1992), y sistemas de árboles de decisión. En este punto es necesario destacar que en esta última década los modelos de inteligencia artificial que integran técnicas y desarrollos más innovadores por su potencial de aplicación en la predicción de la insolvencia se concretan en Sistemas Expertos, Redes Neuronales Artificiales, Teoría de Conjuntos Aproximados (rough set).

No obs tan te e l avance doc t r i na l , l as investigaciones de fracaso financiero tienen como característica común la escasa existencia de aportaciones teóricas en las que, a partir de un modelo formalmente enunciado, se describa el proceso por el que una empresa se ve conducida a esta situación. Algunos autores argumentan que una de las deficiencias de los modelos reside en la posibilidad de que algunas firmas que manifiestan presiones financieras manipulan la información contable para aumentar la confianza del público (Beaver, 1966). También existe evidencia que las técnicas estadísticas sobreajustan los modelos predictivos para alcanzar éxito clasificatorio, reduciendo la validez predictiva del modelo. Hay otros estudios que suponen que la quiebra se debe a problemas de liquidez, otros piensan que se debe a una deficiente administración, o bien, se afirma que los c i c los económicos y l os camb ios estructurales del mercado favorecen a ciertas empresas, mientras que otras se vuelven ineficientes. Así, se puede expresar que los

procesos y factores que llevan a una empresa a la quiebra son complejos y particulares. Este es uno de los asuntos que ha venido enfrentando la economía y que se ha acentuado en los últimos tiempos con la creciente turbulencia del entorno económico y social, por lo que la anticipación a la misma tiene como objetivo el diseño de modelos predictivos más robustos.

En consecuencia, el objetivo principal de esta investigación es validar el modelo Ratio Ponderado de Valoración (RPV), como alternativa a los modelos de valoración financiera, en un colectivo de empresas Mypes con el fin de perfeccionarlo. La metodología empleada ha sido la exploración en profundidad de la teoría de quiebra y de los modelos de predicción para conocer su evolución y los problemas que plantean, así como la realización de un análisis longitudinal retrospectivo. Para ello hemos estructurado el presente trabajo de la siguiente manera: después de la introducción al tema, se efectúa la revisión teórica donde presentamos una reseña en relación con el concepto de quiebra, y en particular los modelos de predicción y su evolución; en el siguiente apartado mostramos los problemas para medir la quiebra; en un cuarto punto se despliegan los fundamentos teóricos del modelo RPV; en el quinto reflejamos la contrastación empírica del trabajo para dar paso a la presentación de los resultados y las conclusiones.

Revisión de la literatura

En el ámbito financiero, la quiebra se puede interpretar como “la carencia o pérdida de la solvencia económica para cubrir la totalidad de las deudas que se tienen”. Sin embargo, el deudor cuenta con diferentes alternativas que son reguladas por la ley, con el fin de evitar el embargo sobre sus bienes (Morales, 2006).

Siu (2008) define a la quiebra como una situación en que se encuentra un patrimonio que es incapaz de satisfacer las deudas que pesan sobre él; por lo que la expresión “estar en qu iebra” qu iere dec i r no poder pagar íntegramente a todos los que tienen derecho a ser pagados: es un estado de desequilibrio entre los valores realizables y los créditos por pagar.

De las definiciones anteriores y para efectos de la investigación consideramos la quiebra como un estado crítico cuando la empresa no puede hacer

Julio - Diciembre 2013

66

Sánchez, M. G. APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS

MEXICANAS

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

frente a sus obligaciones con sus acreedores. Esta s i tuación puede verse como una acumulación de pérdidas o también como una consecuencia de una deficiente estructura financiera, la cual, tras la suspensión de pagos, suele llevar a la quiebra.

El estudio del fracaso empresarial viene abordándose desde épocas remotas para comprender de manera íntegra los factores internos que posibilitan la quiebra, es decir, identificar los procesos de quiebra. Por ende, no se ha reducido la necesidad de contar con instrumentos de predicción de fracaso.

Fitzpatrick (1932) y Beaver (1936) destacan como principales precursores a partir de análisis univariantes. Desde entonces los modelos se han basado en la hipótesis de que la trayectoria de la empresa se refleja por las variables c o n t a b l e s . Ta l e s m o d e l o s p r e s e n t a n inconvenientes para efectuar diagnósticos precisos al clasificar y predecir.

Tomando en cuenta las propuestas de Fitzpatrick (1932) y Beaver (1936), Altman (1968) se enfoca a disminuir los detalles de punto de corte de quiebra que pueden experimentar las empresas en un proceso formal de quiebra. En este sentido, el modelo de Altman sitúa a las empresas en una zona gris. Lo anterior permitió incrementar la eficiencia del análisis, sin embargo, los resultados fueron incapaces de explicar por qué las empresas fracasan, o bien, para la toma de decisiones de los analistas financieros. Por su parte, el problema de diseño persiste al no poder definir la forma del modelo, así como la inclusión y peso de las variables. Aunque la técnica ADM tuvo su aportación importante, la principal deficiencia fue el no cumplir con los supuestos de máxima verosimilitud, es decir, probar la probabilidad conjunta del modelo y de cada muestra.

En un claro avance surge el modelo logit (Ohlson, 1980). Una de las ventajas de este modelo es que hace posible evitar problemas de diseño de los modelos antecesores. En este sentido, se admite que las variables independientes puedan ser categóricas, lo cual permite que las variables explicativas no se reduzcan únicamente a ratios económico-financieros o variables métricas, posibilitando de esta manera el uso de información no financiera o cualitativa.

A diferencia de Altman, este autor no especifica puntos de corte sino que asigna una probabilidad de quiebra de cada forma según el nivel de confianza asignado. El éxito de este modelo llevó a Lo (1986) a afirmar que el modelo logit resultaba ser más sólido que el análisis discriminante, ya que es aplicable a otras distribuciones, aparte que a la de la normal (Ferrando y Blanco, 1998).

A semejanza de lo que sucede con el análisis logit, el modelo probit presenta buenos avances en la concepción y estudio del comportamiento ind iv idua l de los e lementos para una determinada población cuando la variable dependiente es binaria o dicotómica (Borooah, 2002).

En la práctica, con el modelo probit se obtienen las mismas conclusiones que con el logit, con la desventaja de que los coeficientes probit son más difíciles de interpretar. Por ello se utiliza en menor grado. Debido a que tiene por base una curva normal estándar, el probit no es recomendado cuando existen muchos casos asimétricos o con otra distribución que no sea la normal (Pampel, 2000).

Dejando de lado las técnicas estadísticas avanzadas, paralelamente se utilizaron otras herramientas basadas en la inteligencia artificial en un intento por minimizar errores de diseño y por explicar y pronosticar la quiebra. La ventaja de estas técnicas es que se enfrentan a los datos de forma exploratoria y no parten de hipótesis p res tab lec idas , con fo rmándose como procedimientos no paramétricos. A continuación presentamos los más relevantes.

La literatura sugiere que las redes neuronales (RNA) son las más adecuadas para el estudio de la solvencia empresar ia l , dado que la información económica y en especial la obtenida de los estados financieros suelen tener datos incompletos o correlacionados, que pudieran provocar ruidos y alterar los resultados. En este punto es posible aplicar las RNA, cuando el modelo presenta variaciones, que es lo que en la práctica ocurre con la información financiera, ya que no existe un modelo rígido o único de empresa sana o en quiebra. Sin embargo, los estudiosos estiman que sus resultados hasta el momento son preliminares y que falta un desarrollo mayor de la técnica y la teoría.

67

#112 / Año 42

Sánchez, M. G. APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS

MEXICANAS

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

En el ámbito de la predicción de insolvencia, lo mismo que sucede con otras áreas del conocimiento, la aplicación de la metodología de los rough sets es todavía escasa, siendo un importante referente los trabajos publicados por Slowinski y Zopounidis (1995), Zopoundis et al. (1999) y Ahn et al. (2000) y más recientemente Mosqueda (2008). El análisis comparativo de los resultados de estas investigaciones, evidencia el potencial de esta técnica como herramienta de diseño de modelos, mostrándose como una alternativa fiable a las técnicas más eficientes del análisis multivariante. El método resulta rápido para procesar grandes cant idades de información tanto cualitativa como cuantitativa, ya que lo hace a través de reglas de decisión, es decir, en términos prácticos las reglas pueden usarse como s is temas de d iagnóst ico automático para preseleccionar por ejemplo aquellas empresas que requieran atención especial, de una manera rápida. De este modo habría una gestión más eficiente del tiempo dedicado por el analista financiero o la autoridad supervisora dando, además, uniformidad a los juicios emitidos sobre una empresa.

El problema de predicción

Durante las ú l t imas t res décadas los investigadores han opinado que ante la ausencia de una teoría del fracaso (Belkaoiu, 1980), el modelo definitivo de predicción surgiría al emplear técnicas estadísticas a muestras homogéneas o modelos matemáticos (Ashton, 1982; Libby & Lewis, 1982). Esto trajo otras consecuencias que se manifestaron en la escasa validez externa de los modelos predictivos, muy probablemente influidos por relaciones estadísticas espurias en la muestra de empresas (Zavgren, 1983), es decir, se presentan problemas de sobreajuste en las variables.

De esta manera, la crisis de diseño señala la invalidez metodológica para definir modelos estables en el tiempo, lo cual impide reflejar la realidad económica de las empresas y por ende tomar la decisión correcta.

De las principales dificultades del diseño experimental resulta el distinguir únicamente empresas sanas y fracasadas, basándose sólo en la existencia de un proceso común, mientras que las empresas parecen seguir diferentes procesos que confluyen en el fracaso (Laitinen, 1991 y 1993). Así, en el intento por fijar como un

único modelo diferentes procesos de fracaso ha ocasionado la elección de variables y modelos espurios, inválidos y no fiables en contextos disímiles.

En estas circunstancias, los métodos se orientaron al manejo de indicadores combinados y modelos dinámicos de manera que se mida de forma general la situación financiera de la empresa, la efectividad de la gestión y la predicción de la salud financiera de la misma.

A part ir de los modelos presentados y considerando las observaciones anteriores, se avanza con el modelo denominado RPV, que se vale de una metodología mixta (índice de riesgo ponderado) conforme a un modelo dinámico de actualización que permite avanzar en el intento de captar la realidad económica de las empresas y su riesgo de quiebra de cara a aprovechar las ventajas de los modelos pioneros y conformar un modelo más robusto.

Fundamentos teóricos del modelo RPV

El modelo plantea el estudio de factores organizativos/estratégicos como una explicación del estado económico de la firma y se presenta como alternativa en aquellos trabajos que intentan conjuntar y modelar ambos escenarios que expliquen el proceso de fracaso y se logre predecir con un alto grado de precisión el pronóstico de quiebra en las empresas micro y pequeñas.

Asimismo, el RPV es un modelo dinámico de análisis financiero, entendiendo por dinámico “aquel que se retroalimenta no sólo con la información económica de la empresa, sino que atiende a las circunstancias del entorno (mercado) dado un nivel de optimización en condiciones de equilibrio”. (Mosqueda, 2008)

En este sentido, es posible medir el valor económico del negocio, dado que el modelo proporciona un instrumento fiable que le permite a su vez medir la eficiencia administrativa que los modelos clásicos no consideran, ya que parten de analizar los datos de las empresas con base en información estática contenida en los estados financieros como indicadores únicos, que como ya se ha mencionado puede estar alterada y por ende limita la evaluación real y las decisiones de la empresa.

El modelo supone contemplar y adecuar varias áreas y objetivos corporativos, ya que de ello dependerá el resultado:

a) Definir objetivos perseguidos por la empresa.b) Verificar el valor económico de la empresa.c) Mejorar la posición financiera de la empresa.d) Para solventar problemas de fusión.

De esta manera, la función objetivo del RPV queda determinada de la siguiente forma:

En donde:RPV Es el ratio ponderado de valoración de la empresa analizada;α Representa una constante y el costo de oportunidad y equivale a la tasa líder del mercado monetario o tasa libre de riesgo;b Se define como los coeficientes de respuesta (pesos específicos correspondientes a cada variable dentro de la razón índice);A, B, C, etc. Son las magnitudes más representativas de la empresa analizada (ratios financ ie ros , f ac to res i n t e rnos de l a organización, calidad de la administración,

2etc.).

En todo caso, la propuesta del modelo RPV para realizar el cálculo del desempeño de la empresa se daría a través de la siguiente ecuación:

Donde:Rsi Es el ratio (indicador, variable) estándar;Rci Es el ratio (indicador, variable) simple;R i j Es la ponderación para cada rat io representativo calculada en la función (2).

De esta forma, el resultado proporcionado por el 0 < (RVP) > 0 representa el nivel de desempeño de la empresa analizada y habrá de contrastarse respecto al costo del dinero (la tasa libre de riesgo) y de esta manera determinar la optimización de recursos.

VEA= dif (RPD , i ,) (3)it lr

(2) Obsérvese que las variables de naturaleza cualitativa fueron obtenidas a través de un test de diagnóstico de competitividad y que se especifica en los anexos de la obra de Mosqueda (2008).

Julio - Diciembre 2013

68

Sánchez, M. G. APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS

MEXICANAS

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

RPV = αi + bi1A + bi2B + bi3C+. . . +bijN+ g1 (1)

RPV=

Donde:VEA Es el valor económico añadido;RPV Es el desempeño económico de la i t

empresa;i Corresponde a la tasa libre de riesgo, que está lr

representada por en la función objetivo (1).iα

Tal y como se observa en la figura 1, el resultado obtenido por el modelo RPV permite tipificar las posiciones financieras de las empresas analizadas.

Figura 1. Posiciones financieras según el resultado RPV

Fuente: Mosqueda (2008).

METODOLOGÍA

Se realizó una investigación no experimental cuantitativa. El criterio de dimensión es longitudinal, porque se recogen datos a lo largo de un periodo de tiempo con alcance exploratorio – e v o l u t i v o . Te n i e n d o e n c u e n t a l a s consideraciones anteriores, en este trabajo centramos la atención en una parte de la problemática de la quiebra, esto es, en aquélla que involucra también factores internos o cualitativos y que afectan a estas empresas y cómo predecirla a fin de anticipar o hacer más eficiente la gestión financiera de las Mypes.

La hipótesis que sustenta el trabajo es que: persiste el problema de diseño experimental, cambios estructurales del modelo, o ambos, que es necesario perfeccionarlos.

Variables

a) Las variables independientes cuantitativas son los ratios:

Rentabilidad de la inversión (ROI) = activos totales/capital contableP r e s i ó n fi n a n c i e r a ( P F ) = p a g o a proveedores/utilidad antes de impuestos

Dichos indicadores se calcularon a partir de información contable incluida, desde luego, en sus estados financieros (Balance general y Estado de resultados).

b) Las variables independientes estratégicas cualitativas son: conocimiento del mercado, calidad en el servicio, oportunidad de negocio, aspectos gerenciales, sistema de gestión financiera, y dotación de equipo y tecnología, las

3cuales se desprenden del test de competitividad que integra 17 puntos básicos en la gestión organizativa de las empresas y se agrupan en cinco categorías, a saber: finanzas, relación mercado/cl iente, procesos product ivos, desarrollo de capital humano y perspectivas.

Muestra

Tras aplicar las medidas a las empresas que no satisficieron los criterios de inclusión detallados anteriormente, nos quedamos con 30 empresas, 15 de ellas sanas y 15 quebradas. Éstas comprenden a tres sectores económicos: transformación, comercio y servicios, las cuales fueron distr ibuidas como sigue: 18 de transformación, nueve de servicios, tres de comercio, de éstas 24 son pequeñas y seis microempresas. Todas ellas están ubicadas en el sur del estado de Hidalgo, en los municipios de Tula de Allende, Atotonilco de Tula, Atitalaquia y Tepeji del Río.

InstrumentoLos datos fueron tomados directamente de las empresas de la zona mencionada, la utilización de documentos contables (balance general y estado de resultados) permite obtener una información cuantificable, objetiva y sistemática de la realidad económica y financiera de la empresa. Se considerarán los datos a lo largo de cinco años antes de la quiebra, tomando como año base el primer año anterior a la misma en el caso de las fracasadas y las sanas. Por tanto, la serie temporal abarca datos desde 2006 a 2010.

Criterios de inclusión

Con el fin de garantizar la imparcialidad de la información utilizada, el modelo RVP prevé los siguientes puntos a cumplir por parte de las empresas:

(3) Test definido en el estudio original, validado por un grupo de expertos. Véase el trabajo de Mosqueda (2008).

69

#112 / Año 42

Sánchez, M. G. APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS

MEXICANAS

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

- Empresas micro y pequeñas, definidas por su número de trabajadores.

- Que sea posible emparejar empresas sanas y fracasadas, para ello se precisa identificar el año de quiebra de la empresa sobre la que se esperaría un RVP ˂ 0.

- Que el año de quiebra fuese 2010, el periodo de estudio va de 2006 al 2010.

- Que se trate de empresas que les haya sido aplicado el test de competitividad de manera exitosa, es decir, que la información supere el grado de aceptabilidad definido en la encuesta.

- Que la empresa cuente con suficiente información discreta (cualitativa) e información contable de cuando menos tres años previos a la quiebra.

- Que la información contable haya superado satisfactoriamente el grado de aceptabilidad (eficiencia) definido, es decir, datos de balance y estado de resultados, deflactados.

PROCEDIMIENTO

Se realizó el cálculo del desempeño de la empresa a través de las ponderaciones que hace

4el RPV, paso seguido se procede a llenar la matriz con los resultados y obtener el RPV.

Ahora, para conocer el alcance del índice que proporciona el RVP se debe considerar que éste no sólo está determinado por las entradas, es decir, por los valores de las variables, sino también por los coeficientes de respuesta asignados a éstas (Mosqueda, 2008). Esto significaría que los cambios en los coeficientes de los índices (variables) afectarán el valor económico del negocio.

Con esta información se pretende calcular los cambios en los coeficientes de respuesta (ERC) a través de análisis de regresión, a fin de inferir si las variables en cada muestra de control están bien especificadas por el modelo RPV.

RESULTADOS

Una vez aplicada la metodología, el porcentaje de acierto global muestra errores de clasificación tipo I con 0% y los de tipo II con 20%. El RPV presenta un porcentaje de acierto predictivo al

(4) El criterio tomado para utilizar los coeficientes de respuesta obtenidos en el estudio (2010), y no aquellos que se generaron en el modelo original (2008), fue porque se pretende corroborar la especificación de las variables a partir del modelo perfeccionado.

año previo al fracaso inferior al obtenido en la muestra de control (frente de 90% a 84.6%).

Así, para el quinto año previo al fracaso se obtiene una certeza predictiva de 64%, siendo el porcentaje de empresas clasificadas sanas de 56% y de 4% las fracasadas, con un error tipo I y II de 36% y 4%, respectivamente.

Resaltamos que cuando se amplía el horizonte temporal del modelo, al igual que ocurre en numerosos trabajos anteriores, clasifican mejor las empresas sanas que las quebradas. Lo atribuimos a la no estricta aplicación de los principios contables en la elaboración de la información, que dificulta conocer con precisión la verdadera situación de la empresa y que supone que determinadas empresas que aparecen en la muestra de firmas sanas en realidad podrían figurar en la de fracasadas, independientemente de que no se haya presentado como formal este hecho.

Con respecto al aumento de errores en clasificar las empresas fracasadas en el quinto año, lo atribuimos a que cuanto más se aleja el momento del fracaso mayores son las similitudes entre las empresas sanas y fracasadas y, por tanto, mayores son las dificultades para separar los dos tipos de empresas.

Resultados de certeza predictiva por sector

Tabla 1. Resultados de clasificación en la predicción. Empresas comerciales

Clasificados correctamente 100% de los casos.Fuente: Tomado de los resultados procesados del cálculo del RPV al 31 de diciembre de 2010.

El resultado proporcionado por el VEA permite observar cómo en el caso de las micro empresas que presentan un RPV > 0 pero < i tienen un lr

resultado bueno, pero no óptimo. Esto permite inferir que la gestión y los resultados económicos son suficientes para superar alguna amenaza de quiebra. Sin embargo, en términos de valor económico de la empresa no se está obteniendo niveles óptimos de retorno de capital y no se está

Julio - Diciembre 2013

70

Sánchez, M. G. APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS

MEXICANAS

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Tamaño RPV Interpretación Estatus a dic. 2010

VEA

Pequeña -0.03 Quebrada Quebrada -4.37

Micro 3.22 Sana Sana -1.18

Micro 2.3 Sana Sana -2.07

brindando a los socios un rendimiento mayor a 4.40 de haber invertido en Cetes.

De no intervenir adecuadamente en la gestión para alcanzar mayores niveles de rentabilidad existe un riesgo latente por quebrar.

Tabla 2. Resultados de clasificación en la predicción. Empresas de servicios

Clasificados correctamente 77% de los casos.Fuente: Tomado de los resultados procesados del cálculo del RPV al 31 de diciembre de 2010.

En este sector es de anotar que al generar el VEA los resultados -.69, -.43, -7.19, -2.13, -3.44, 4.87, -4.40, -3.45 se interpretan como el rendimiento que le falta a las empresas para satisfacer las necesidades de los inversionistas, ya que, como se mencionó en el apartado anterior, los inversionistas no esperan recibir menos del rendimiento de la tasa libre de mercado (Cetes). Por tanto, requieren instrumentar acciones financieras que les permitan mejorar los niveles de rentabilidad para equilibrar la pérdida al no invertir en mercados más rentables. El resultado .92 es un indicador que muestra que esta empresa se encuentra en un nivel de riesgo alto si no mejora su eficiencia financiera hacia el nivel mínimo de desempeño exigido para no tener problemas de quiebra.

Tamaño RPV Interpreta-ción

Estatus a dic. 2010

VEA

Pequeña 3.79 Sana Sana -1.93

Pequeña -1.37 Quebrada Quebrada -0.61

Pequeña -1.76 Quebrada Quebrada -6.17

Pequeña 1.68 Sana Sana -2.72

Pequeña .383 Sana Quebrada -4.02

Pequeña .699 Sana Sana -3.70

Pequeña 1.64 Sana Sana -2.76

Pequeña 1.75 Sana Sana 2.64

Pequeña -2.79 Quebrada Quebrada -7.19

Pequeña 2.58 Sana Quebrada -1.81

Pequeña 3.82 Sana Sana -0.58

Pequeña -3.77 Quebrada Quebrada -8.18

Pequeña 5.16 Sana Sana .76

Pequeña 2.71 Sana Quebrada -1.69

Micro -0.54 Quebrada Quebrada -4.95

Pequeña -2.67 Quebrada Quebrada -1.73

Pequeña 6.32 Sana Sana 1.75

Pequeña .76 Sana Quebrada -3.64

71

#112 / Año 42

Sánchez, M. G. APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS

MEXICANAS

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Tabla 3. Resultados de clasificación en la predicción. Empresas de transformación

Clasificados correctamente 78% de los casos.Fuente: Tomado de los resultados procesados del cálculo del RPV al 31 de diciembre de 2010.

El sector transformación presenta los índices más bajos de valor económico de la empresa con respecto a los sectores de comercio y servicio, aun cuando sólo cinco empresas presentan quiebra y dos de ellas presentan VEA positivo, con un nivel por debajo de las oportunidades de inversión en mercados, el resto de las firmas están con un nivel de competitividad muy volátil que nos estaría indicando que se deben hacer más eficientes la producción y la gestión financiera y administrativa, así como la comercialización y la venta de productos.

Ahora bien, hasta este punto se identifica la validez clasificatoria del grupo de empresas, así como el valor económico añadido que están alcanzando en el periodo de estudio las empresas. Ahora se precisa identificar las variables más importantes que se relacionan con el proceso de quiebra, a través de la verificación de los coeficientes de respuesta (ERC) y de esta manera verificar la robustez del modelo a través de pruebas estadísticas.

Modelo optimizado

Dando paso a los resultados de la regresión multivariante de la función econométrica VEA (3) para determinar el grado de respuesta de las variables explicativas, los datos se concentran en la tabla 4.

Tamaño RPV Interpretación Estatus a dic. 2010

VEA

Pequeña 3.71 Sana Sana -0.69

Pequeña 5.32 Sana Sana .92

Pequeña 3.96 Sana Sana -.43

Pequeña -2.79 Quebrada Quebrada -7.19

Pequeña 2.27 Sana Quebrada -2.13

Tabla 4. Resultados de la regresión del modelo RPV para determinar el grado de respuesta de las variables explicativas de cada sector N = (30 micro y pequeñas empresas)

Fuente: A partir de los cálculos de diciembre de 2006 a diciembre de 2010, las t-student entre paréntesis se basan en Shapiro-Wilk, test con grado de confianza de 95%. Datos obtenidos con apoyo del software STATA 11.0.

Se destaca en esta investigación que los resultados obtenidos en la variable Presión financiera se encontró que -.33, -.27 y -2.3 en los sectores servicio, comercio y transformación, respectivamente, ponen de manifiesto que las micro y pequeñas empresas que posteriormente fracasan se caracterizan no sólo por problemas de liquidez y falta de autonomía financiera, sino también por algunos otros factores, tales como un i nsufic ien te n i ve l de ven tas , ba ja productividad, el nivel tecnológico de los procesos, etc., que impiden que los activos de la empresa generen el suficiente valor económico (a mayor presión financiera, menor VEA). A priori suponíamos que por la ventana de estudio, los problemas de crisis económica podrían afectar las masas patrimoniales, o bien, aprovechar las oportunidades que el dinamismo del mercado podrían ofrecer.

Por ello, la información no financiera puede resultar apropiada a las características de las Mypes, ya que también influyen la gestión

Sector Servicios Comercio Transfor-mación

Constante 0.52 (0.022) 0.29 (0.004) 0.33 (0.068)

Presión financiera

-.33 (0.000) -.27 (0.014) -2.3 (0.000)

Rentabili-dad sobre la inversión

0.45 (0.000) 0.72 (0.001) 0.30 (0.002)

Sistema de gestión financiera

0.51 (0.023) 0.32 (0.074) 0.38 (0.016)

Oportunida-des de negocio

0.53 (0.000) 0.74 (0.000) 0.28 (0.000)

Calidad en el servicio

2.18 (0.000) ----------- ----------

Preparación gerencial

0.45 (0.000) 0.28 (0.104) ----------

Dotación de equipo y tecnología

----------- 0.91 (0.100) 0.27 (0.002)

Crecimiento del negocio

----------- ----------- 0.42 (0.000)

R2

0.82 0.94 0.69

Sme 0.45 0.48 0.50

eficiente de los recursos, la prevención, así como el control de la empresa y la toma de decisiones ante circunstancias adversas. Complementando lo anter ior, e l momento h is tór ico está presentando la oportunidad para las Mypes para cuestionar la visión tradicional de liderazgo tomado aisladamente del entorno, del sector y de la economía para probar que las decisiones estratégicas no son contingentes a la realidad de la economía y las finanzas, dado el dinamismo del mercado.

En relación con el análisis de los sectores, se reporta que persisten para el sector servicios la Calidad en el servicio como la variable de mayor importancia, seguida de Oportunidad de negocio y Sistema de gestión financiera. Se distingue así el rol estratégico que representa el conocimiento del mercado y la gestión de recursos en la conservación de las empresas.

Por otro lado, aunque pareciera que la variable Dotación de equipo y tecnología en el sector comercial no sería relevante, vemos que es la que t iene mayor peso, segu ida de Oportunidades de negocio. Es claro que la manera de cómo se incorpore o se adapte una compañía al cambio tecnológico, esto sería un buen indicio de su impulso interior para sobresalir y obtener mejores resultados en el mercado.

Se destaca también que en e l sector transformación el indicador más importante resulta Crecimiento del negocio, seguido de Sistema de gestión financiera y Rentabilidad de la inversión. Estos resultados se explicarían gracias al conocimiento del mercado y la competencia, puesto que estos son factores determinantes para utilizar los recursos e impulsar los objetivos del negocio paso a paso y obtener resultados decisivos de estabilidad en el largo plazo. Se recalca que un acierto sería reconocer en este punto la importancia de la planeación estratégica como un proceso de cambio de rumbo en las Mypes para la permanencia en el mercado.

5Con respecto a la constante, ésta se considera como el costo crediticio para cada sector. Así, se observa la asimetría para cada uno de ellos. Los sectores servicios y transformación estarían

(5) Véase el trabajo de Mosqueda (2008).

Julio - Diciembre 2013

72

Sánchez, M. G. APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS

MEXICANAS

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

situados a pagar las tasa más altas con (0.53) y (0.33), respectivamente. En el caso del sector comercio, presenta el índice más bajo (0.29), lo cual hace suponer que este sector ha sido más afectado por un bajo nivel de actividad económica y es posible que requiera de mayor atención a las oportunidades de negocio en el corto plazo.

Sin embargo, también observamos en los resultados obtenidos en VEA para cada sector una volatilidad alta, al no alcanzar la optimización de recursos con respecto al rendimiento óptimo del mercado, es decir, las empresas no están generando excedente económico, lo que equivaldría a posibilidades de quiebra en el corto plazo. Al respecto se hace patente la necesidad de contar con un sistema de planeación estratégica y financiera más allá de sólo ganar dinero (lo básico) y combinarlo con la dinámica de preservar la base y estimular el progreso del negocio.

Con estos resultados hemos de puntuar que la hipótesis de trabajo resultó válida respecto al peso o importancia de los ERC. Se corrobora que un cambio estacional o estructural origina nuevas condiciones, por lo que es posible ajustar los ERC y adecuar el modelo, ya que la optimización del mismo consiste en obtener el valor más ajustado posible a las variables explicativas.

Podemos señalar la robustez del modelo cuando se aplica a muestras ajenas para las que fue diseñado, considerando que las variables explicativas que afectan al negocio están agrupadas adecuadamente, tanto porque se minimiza el riesgo por clasificación inadecuada, como porque se obtiene un alto grado de predictibilidad.

Validación de los resultados

Una vez obtenidos los coeficientes de respuesta (ERC), se estudió la posibilidad de que se hubiese contravenido algunos de los principales supuestos básicos. Es por ello que se contrastó l a p r e s e n c i a d e h o m o c e d a s t i c i d a d , independencia o ausencia de autocorrelación y de multicolinealidad.

Para evaluar la significancia del modelo procedimos a calcular con el estadístico de prueba ARCH. Los modelos tipo ARCH tienen

desde el punto de vista estadístico una ventaja muy importante, ya que una vez especificada una distribución normal multivariante implica que ve todas las d is t r ibuc iones marg ina les y condicionadas como normales. Sin embargo, es importante mat izar que en el caso de distribuciones condicionadas el hecho de que sean normales, no implica que la distribución conjunta sea normal.

Así se constata la significancia del modelo a 2través del valor de R que, con 95% de grado de

confianza, alcanza un valor máximo de 0.94 en el sector comercio, con un nivel de significatividad crítico de (0.000).

Sin embargo, encontramos un bajo nivel de s ign ificac ión en e l sec to r se rv ic ios y transformación que nos invita a tomar este dato con precaución, por lo que también optamos por realizar la prueba de heterocedasticidad condicionada, utilizando un estadístico de prueba ARCH. La justificación de esta prueba se centra en regularidades empíricas observadas con frecuencias elevadas, como son exceso de curtosis en la serie y autocorrelación en sus cuadrados. Tras aplicar la prueba ARCH, encontramos que los errores mantienen una varianza constante a lo largo de la muestra.

La volatilidad pudiera quedar integrada en los bajos valores obtenidos en los tres sectores por

73

#112 / Año 42

Sánchez, M. G. APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS

MEXICANAS

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Sector transformación

lags(p) chi2 dfProb> chi2

1 1.022 1 0.3120

H0: > 0.05 no ARCH effects vs. H1: ARCH(p) disturbance

Sector servicios

lags(p) chi2 dfProb> chi2

1 0.021 1 0.8848

H0: > 0.05 no ARCH effects vs. H1: ARCH(p) disturbance

Sector comercio

lags(p) chi2 dfProb> chi2

1 4.198 1 0.0605

H0: > 0.05 no ARCH effects vs. H1: ARCH(p) disturbance

la ecuación del valor económico agregado del negocio (VEA), ya que como se mostró anteriormente en todos los casos no se alcanza el desempeño económico de los negocios exitosos, al contrastarlos contra el rendimiento óptimo del mercado.

Respecto a la prueba RESET de Ramsey, involucra la regresión de los sobre los valores estimados de la variable dependiente elevados a diversas potencias: ; si algún coeficiente resulta significativo se rechaza la hipótesis nula de heterocedasticidad.

Puede observarse que los parámetros son significativos, pero la prueba no es del todo concluyente, por lo que recurrimos a la aplicación de más pruebas como condiciones básicas para que los estimadores o coeficientes de regresión sean lineales, consistentes, insesgados y suficientes, entre otras propiedades que deben tener para hacer confiable la estimación.

Prueba de Autocorrelación con la prueba Breusch-Godfrey LM test for autocorrelation

El modelo pasa la prueba al obtener una probabilidad mayor a 0.05. Significa que los residuales del modelo siguen un patrón de autocorrelación entre ellos.

nttt yyy ˆ...,,ˆ,ˆ 32

2te

Sector Ho: model has no omitted variables

Transformación F(3, 79) = 6.90Prob> F = 0.0003

Comercio F(3, 35) = 21.78Prob> F = 0.0000

Servicios F(3, 6) = 1.18Prob> F = 0.3934

Sector transformación

lags(p) chi2 df Prob> chi21 0.124 1 0.7242

H0:> 0.05 no serial correlation

Sector servicios

lags(p) chi2 df Prob>chi2

1 0.615 1 0.4330

H0: > 0.05 no serial correlation

Sector comercio

lags(p) chi2 df Prob> chi2

1 0.005 1 0.9424

H0: > 0.05 no serial correlation

Con respecto a la prueba de multicolinealidad, se observa un resultado VIF < a 10, encontramos que las variables explicativas de los sectores considerados no tienen relación lineal exacta entre ellas, solamente impactan a la variable dependiente.

CONCLUSIONES

Lejos de suponer un estudio concluido, este trabajo es el germen de un campo de investigación con un amplio abanico de cuestiones teóricas y prácticas que deben ser analizadas. A continuación se presentan las más importantes:

Los elementos presentados permiten puntuar la efectividad clasificatoria y perfeccionamiento del modelo al aplicarlo en entornos distintos.

Julio - Diciembre 2013

74

Sánchez, M. G. APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS

MEXICANAS

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Sector transformación

Variable VIF 1/VIF

CN 1.69 0.591385

ET 1.66 0.601233

ON 1.54 0.649166

AF 1.23 0.811360

PF 1.14 0.874442

ROI 1.07 0.935539

Mean VIF 1.36

Sector comercio

Variable VIF 1/VIF

ON 2.26 0.443210

AF 2.19 0.456598

AG 1.48 0.677073

PF 1.43 0.697758

ROI 1.20 0.834841

Mean VIF 1.71

Sector servicios

Variable VIF 1/VIF

ON 1.41 0.710835

AF 1.39 0.717613

CS 1.38 0.725570

AG 1.13 0.885820

PF 1.12 0.894670

ROI 1.11 0.903453

Mean VIF 1.26

Este trabajo confirma que en el caso de las Mypes la conjunción de variables contable y cualitativa desempeñan un papel relevante al estar implicadas en todas las vertientes de funcionamiento de la empresa.

La teoría earning power sobre la que descansa el modelo RPV perfeccionado en 2010, la cual admite que el pasado se repite en el futuro, resulta inválida en esta muestra, ya que en todos los casos se obtuvieron valores más ajustados de los ERC.

No obstante, el grado de acierto alcanzado es mayor a 70% en todos los sectores, llegando a 84.6% de acierto global al momento del fracaso.

La investigación sugiere que en el caso de las Mypes h ida lguenses las var iab les Oportunidades de negocio, Presión financiera, Rentabilidad de la inversión, Dotación de equipo y tecnología, Administración financiera, Conocimiento del mercado, tienen una relación significativa a la hora de modelar la situación estratégica funcional de las empresas.

Al hacer esta afirmación, es oportuno reconocer una limitación metodológica que deberá ser superada en futuros trabajos sobre el tema. El modelo no controla el efecto macroeconómico, sería oportuno indagar el alcance de dichos factores y determinar en qué medida anulan o no el efecto de quiebra.

El estudio queda abierto, para que en un futuro se pueda continuar su exploración y aportar a la teoría sobre fracaso empresarial, así como definir mejor el rumbo para que otros entornos y empresas confirmen el modelo RPV y la importancia de su contribución.

REFERENCIAS

Ø Ahn, B. & Kim, C. (2000). The integrated methodology of rough set theory. European Journal of Operational Research, 114, 263-280.

Ø Altman, E. I. (1968). Financial ratios discriminate analysis and the prediction of corporate bankruptcy. The Journal of Finance, XXIII, 4, 589-609.

Ø Altman, E. I. (1983). Corporate financial distress: A complete guide to predicting, avoiding and dealing with bankruptcy. Nueva York, NY, EE. UU.: John Wiley & Sons.

Ø Argenti, J. (1976). Corporate collapse: The causes and symptoms. Londres, Inglaterra: McGraw Hill.

Ø Ashton, R. H. (1982). Human information processing in account ing. Studies in Accounting Research, 1. American Accounting Association.

Ø Beaver, W. (1936). Alternative accounting measures as predictor of failure, The Accounting Review, 113-122.

Ø Beaver, W. (1966). Financial ratios as predictors of failure. Journal of Accounting Research, 3, 71-102.

Ø Belkaoui, A. (1980). Industrial bond ratings: a new look. Financial Management Review, 9, 44-51.

Ø Borooah, V. (2002). Logic and probit: Ordered and multinomial models. Working Papers, Melbourne University.

Ø Fitzpatrick, P. (1932). A comparison of the ratios of successful industrial enterprises with those of failed companies. The Accountants Publishing Company, 2, 47-49.

Ø Ibarra, M. A. (2001). Análisis de las dificultades financieras de las empresas en una economía emergente. Tesis doctoral no publicada. Universidad de Barcelona, España.

Ø Laitinen, E. (1991). Financial ratios and different failure processes. Journal of Business Finance and Accounting, 18 (5), 649-673.

Ø Laitinen, E. (1993). Financial predictors for different phases of the failure process. Omega, 21 (2), 215-228.

Ø Lo, W. & Andrew, A. (1986). Logic versus discriminate analysis: A specification test and application to corporate bank ruptcies. Journal of Econometrics, 31 (2), 151-178.

Ø Morales, C. A. (2006). Pymes, financiamiento, inversión y administración de riesgos (2ª. ed.). México: Gasca Sicco.

Ø Mosqueda, R. M. (2008). Indicadores del fracaso en las empresas mexicanas. Modelo ponderado de valoración del riesgo (RVP). México: Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.

75

#112 / Año 42

Sánchez, M. G. APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN EN EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS

MEXICANAS

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Ø Mosqueda, R. M. (2010). Fiabilidad del método Rough Set en la conformación de modelos índice de riesgo dinámico en la predicción del fracaso, Journal of Economics Finance and Administrative Science, 15 (28), 65-88.

Ø Odom, M. D. & Sharda, R. (1992). A neural network model for bankruptcy prediction in neural networks, finance and investing, Probus Publishing Review, 25, 46-65.

Ø Ohlson, J. (1980). Financial ratios and the probabilistic prediction of bankruptcy. Journal of Accounting Research, 18 (1), 109-131.

Ø Siu, C. (2008). Valuación de empresas. Méx ico , D.F. : Ins t i tu to Mex icano de Contadores Públicos.

Ø Slowinski, R. (1995). Rough set approach to decision analysis. All Expert Magazine, 47, 52-75.

Ø Winakor, A. & Smith, R. (1935). Changes in financial structure of unsuccessful industrial companies. Accounting Review, 43 (2), 284-294.

Ø Zavgren, C. V. (1983). The prediction of corporate falure: The state of the art. Journal of Accounting Literature, 1 (1), 38.

Ø Zopoundis, C. & Dimitras, A. (1998). Mult icr i ter ia decis ion in the financial m a n a g e m e n t . E u r o p e a n J o u r n a l o f Operational Research, 12, 19-35.

ISSN: 1870-6614

APROXIMACIÓN EMPÍRICA PARA EXPLICAR EL

MODELO RPV EN LAS TAREAS DE PREDICCIÓN EN

EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS MEXICANAS

EMPIRICALLY WEIGHTED RPV RISK MODEL

ASSESSMENT FOR BANKRUPTCY PREDICTION IN

MICRO AND SMALL MEXICAN ENTERPRISES

(MSES)

Magda Gabriela Sánchez Trujillo

Recibido: 04/Marzo/2013

Aceptado: 26/Marzo/2013

Clasificación JEL: G33 Insolvencia y liquidación.

Número 112, año 42

pags. 64-75

ABSTRACT

The purpose of this paper is to understand the ethics management phenomena when it is confronted to the moral dilemmas that higher institution leaders and directives face in the context of contemporary society. Due to the kind of decisions the academic leaders and directives progressively promote, would in the end give nature to a culture of values within his o her institution or, in the other sense, could fall into a decreasing practices that eventually will impact not only in the quality of education, but also in other key aspects for development such as governability, democracy and formation of social commitment for citizenship.Through the study of various approaches in this subject, it is propose and devised a methodological instrument that has been tested against open moral dilemmas in the context of management of several Mexican higher education institutions. In support of this, detailed and taking into depth data that have been obtained from interviews on key informants are analyzed through a qualitative methodology that relies on the Atlas.ti tool. At the end of this process some of the most meaningful results are outlined to refer and to provide confirmation to the initial hypothesis, and to generate conceptual maps that help to a better understanding through an interpretation of the reality that has been under research here. Key words: ethics management, moral dilemmas, higher education institutions.

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es comprender la ética de gestión desde los dilemas morales que enfrenta el directivo de instituciones de educación superior en el contexto de la sociedad contemporánea y de la lógica neoliberal donde las acciones tomadas por el directivo promoverán una cultura de valores al interior de su institución y tendrán un impacto en la calidad, gobernabilidad, formación y producción educativas.La metodología de este estudio fue de corte cualitativo, por ello se realizaron entrevistas a profundidad a expertos en investigación educativa en el área de gestión, liderazgo y formación profesional y se exploró la ética de gestión del directivo a partir de un guión de entrevista que presentaba situaciones dilema en la educación donde directivos y ex directivos debían responder qué harían en tales situaciones y cuáles serían las consecuencias de esa resolución. El análisis de las entrevistas a profundidad se realizó con ayuda de la herramienta metodológica Atlas.ti. Esto arrojó diversos hallazgos, entre los que destacan la identificación de prácticas académicas perversas y la identificación de factores que contribuyen a la ética de gestión, generando así mapas conceptuales e interpretativos que dan cuenta de la problemática estudiada y permiten aportar elementos a la comprensión de la ética de gestión.

Palabras clave: ética de gestión, dilemas morales, instituciones de educación superior.

Clasificación JEL: I 23 Centros de enseñanza superior y de investigación

(1) Doctor en Pedagogía por la UNAM y posdoctorado en Educación Comparada por la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Líneas de investigación: Gestión y Liderazgo. Actualmente colabora en los programas de la Sección de Posgrado e Investigación de la ESCA Santo Tomás, como profesor investigador. [email protected](2) Doctora en Ciencias Administrativas por el Instituto Politécnico Nacional, ESCA Santo Tomás. Línea de investigación: Ética de Gestión en Instituciones de Educación Superior. Actualmente trabaja como profesora de tiempo completo en la Escuela Superior de Cómputo del IPN en las asignaturas de Ingeniería, Ética y Sociedad. [email protected]

Carlos Topete Barrera (1)Ana Maria Winfield Reyes (2)

DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

MORAL DILEMMAS AND ETHIC MANAGEMENT IN HIGHER EDUCATION

Julio - Diciembre 2013

76

INTRODUCCIÓN

La ética de gestión del directivo de instituciones de educación superior (IES) se enfrenta a desafíos que pueden ser palpables a partir del análisis de los dilemas morales del directivo en el ejercicio de sus funciones. Tales desafíos están marcados por una lógica mercantil y globalizante que se contrapone a los motivos que dieron origen y sentido a las instituciones de educación superior y que requieren del sustento y promoción de los valores que tiene el directivo cuando se enfrenta a los dilemas morales propios de su gestión.

El impacto de la resolución de los dilemas morales desde una ética de gestión abarca no solamente la construcción de una sociedad con más equidad, ciudadanía y compromiso, sino también con una producción científica de relevancia que impacte y dé respuesta a los problemas de la sociedad, ya que cuando el directivo logra encauzar los distintos intereses en una ética de gestión, cumple con el objetivo primordial de develar la verdad, desarrollar una autonomía en el pensamiento que no se someta ni a mercados ni a intereses de la hegemonía y obtener productos relevantes que respondan al interés científico y al de la sociedad dentro de una conciencia histórica ciudadana.

La nueva gestión mediada por el financiamiento exige formas basadas en la transparencia y la rendición de cuentas, así como altos estándares de productividad, pero paradójicamente estos estándares han dado lugar a prácticas de simulación. De ahí que en este estudio se pretende apreciar el entramado de relaciones que se dan entre los contextos sociales, institucionales y de formación profesional del directivo, quien toma decisiones en respuesta a los dilemas éticos que se le presentan durante su gestión y promueve una cultura de valores al interior de su institución, ya que el liderazgo de un directivo de instituciones de educación superior implica no sólo habilidades técnicas y políticas sino también éticas. La ética es un importante mecanismo de control de la arbitrariedad en el uso del poder público, un factor vital para la creación y mantenimiento de la confianza en la administración y sus instituciones. También proporciona la base para contrastar las prácticas, costumbres y conductas y, de forma general, para garantizar a la ciudadanía que se están respetando sus intereses y cumpliéndose los

procedimientos. La ética es un factor clave de la calidad de la administración que le permite al directivo enfrentar los desafíos morales que vive en su quehacer cotidiano y con ello impacta la calidad educativa en la institución y la manera en que se responde a los fines científicos, p ro fes iona les y de d i vu lgac ión de la organización.

De ahí que el propósito de este trabajo sea el de colaborar a la comprensión de la ética de gestión, part iendo del contexto de la sociedad contemporánea y cómo ésta impacta a las IES en las que se dan una serie de problemáticas como los procesos de simulación y corrupción, donde el directivo es actor crucial, ya que desde su formación en valores y el desarrollo de su eticidad tendrá los recursos necesarios para enfrentar los dilemas morales. Dichos dilemas se analizan desde la perspectiva cualitativa con el apoyo de la herramienta Atlas.ti.

M A R C O R E F E R E N C I A L S O B R E L A POLÍTICA NEOLIBERAL, SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS DILEMAS MORALES

Los cambios habidos en el mundo del conocimiento son los que caracterizan nuestra época, mejor conocida como la época de la revolución cognitiva. No se trata de un giro sólo men ta l o i n te lec tua l , s ino apoyado y especialmente significado por las tecnologías de la información. Así, el llamado mundo digital es el resultado de una revolución de medios, pero también de nuevas asignaciones para el conocimiento que atrapa unos valores y suelta rápidamente otros en una lógica donde impera la incertidumbre, la moralidad líquida y la globalización, y donde gran parte de la producción es generada sobre la base de la explotación de aspectos intangibles como el conocimiento (Bilbeny, 2005; Bauman, 2006; Castells, 2006).

Los antecedentes de este mundo digital los encontramos en lo que se ha denominado la Economía del Conocimiento y la Sociedad del Conocimiento.

La capacidad de innovación de una nación o de una empresa en definitiva viene determinada por la capacidad de conversión de conocimiento tecnológico en nuevos productos y/o procesos para su introducción en el mercado.

77

#112 / Año 42

Topete, C.; Winfield, A. M. DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Julio - Diciembre 2013

78

Topete, C.; Winfield, A. M. DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Según Castells (2006), la economía del conocimiento podría plantear nuevos retos a la administración que necesita lidiar con lo impredecible tanto del mundo tecnológico como del empresarial, pero también necesitará integrar no sólo las tecnologías a la organización, sino que deberá potenciar el capital intelectual de sus actores con el uso de estas tecnologías.

Existen tres formas de aplicar el conocimiento para producir cambios en la economía: en primer lugar, a través de la mejora continua de procesos, productos y servicios; en segundo, mediante la explotación continua del conocimiento existente para desarrollar nuevos y diferentes productos, procesos y servicios, y, por último, a través de la innovación (Drucker, 1995).

Ante las exigencias de un mundo globalizado y globalizador se crean nuevas tendencias en la organización de las instituciones de educación superior, complejizándose las mismas y dando lugar a nuevas oportunidades para la corrupción, lo cual genera una falta de credibilidad en las instituciones educativas por parte de la sociedad (Castells, 2006).

La tecnología ha cambiado nuestra forma de ver e interpretar el mundo, no sólo en los aspectos cognitivos y sociales, sino también en los aspectos valorales. Cambian las prácticas del profesional, incluidas las del directivo.

No sabemos del todo cómo reaccionar ante los dilemas planteados, por ejemplo, con el impacto de la informática en el mercado de trabajo o de los multimedia en la educación de los niños, senc i l lamente porque cor responden a situaciones nuevas o porque desconocemos en muchos casos la legislación o normatividad al respecto. En México, las IES viven el proceso de debilitamiento de los órganos colegiados, de la simulación democrática y de la autonomía producto de esta era digital.

Por otra parte, se ha tenido que decidir entre emplear el tiempo en resolver problemas burocráticos o usarlo en los asuntos académicos, es decir, prevalece en ocasiones la preocupación más por el llenado de papeleo exigido que por alcanzar los objetivos de la misión de la institución.

La calidad y eficiencia han producido predominio de la racionalidad administrativa sobre el trabajo

académico y es posible encontrar que las figuras unipersonales impongan sus planteamientos de manera vertical y en ocasiones de manera ajena a la lógica colegiada (Casanova, 2006).

La sociedad demanda a las IES dar respuesta inmediata a las problemáticas de desigualdad y ruptura social desde la aplicación del saber que pudiera generarse al interior de las instituciones educativas en las esferas económicas, sociales, ambientales y culturales a fin de fomentarse la sociedad del conocimiento.

Esta tecnología ha hecho que se pierda la fuerza y precisión de los sentidos; ha cambiado nuestra forma de ver e interpretar el mundo no sólo en los aspectos cognitivos y sociales, sino también en los aspectos morales (Bilbeny, 2005).

Cambian las prácticas del profesional y las del directivo, alertado este último por las nuevas tecnologías y las prácticas burocráticas se ha despersonalizado y ha silenciando a su propio personal.

Actualmente, los casos más típicos de conflicto moral son casi sin excepción una muestra de esta experiencia de la crisis de los valores que en la expansión cognitiva acentúa el desfase cultural entre la cultura informativa y la valorativa. No sabemos del todo cómo reaccionar ante los dilemas planteados, por ejemplo, por el impacto de la informática en el mercado de trabajo o de los multimedia en la educación de los niños, senc i l lamente porque cor responden a situaciones nuevas o porque desconocemos en muchos casos la legislación o normatividad al respecto.

En una economía cada vez más basada en el conocimiento, resul ta ev idente que e l aprendizaje de los individuos como proceso clave para la adquisición de conocimientos, de capacidades y de competencias es un proceso nuclear que debe ser permanentemente intensificado.

El aprendizaje como proceso indiscutible de adquisición de conocimiento y por tanto los sistemas, o de un modo más amplio y adaptado los escenarios formativos, constituyen uno de los pilares de la economía del conocimiento, de ahí la labor imprescindible en la gestión del directivo que favorezca tales procesos.

La capacidad de los individuos, de las empresas, de las regiones y de las naciones para aprender más rápido, mejor y de forma continua se convierte en una de las principales fuentes de ventaja competitiva.

El proceso de distribución de conocimiento, uno de los más importantes para la difusión del potencial generador de riqueza del conocimiento en una economía, se promueve en los sistemas nacionales de innovación por medio de las redes de distribución de conocimiento tanto internas como externas. En este sentido, los vínculos existentes entre los agentes que conforman los sistemas nacionales de innovación y de éstos con el resto de la economía son cruciales para lograr maximizar la capacidad generadora de riqueza que posee el conocimiento.

La economía del conocimiento se enfrenta a un gran reto: la pertinencia de valorizar el saber de las personas a través de indicadores capaces de reflejar su papel en el funcionamiento económico.

La entrada del nuevo siglo viene acompañada con nuevas fuerzas de cambio en las IES, en las cuales está impactando una nueva generación de reformas asociadas a la emergencia de una vigorosa globalización del conocimiento, un mercado educativo sin fronteras, nuevos proveedores y nuevos modelos de ofertas educativas. Si bien tal situación es muy competitiva internacionalmente, puede ser amenazadora para nuestros países si se descuida el calibre de su alcance (García, 2003).

La reducción de reglas y controles aumenta las posibilidades de cometer errores y realizar actos improcedentes, pero su exceso puede bloquear la administración, pues los funcionarios reaccionarán evitando los riesgos (y la iniciativa) por miedo a equivocarse.

Hoy día, la mercantilización de la educación superior está mostrando la irrupción de prácticas administrativas que antes estaban muy alejadas de la educac ión de n ive l super ior. E l establecimiento de otros procedimientos espurios de distribución de las plazas según lógicas políticas o personales decoró este nuevo escenario de injusticias, que en síntesis ha desembocado en prácticas académicas indebidas y corrupción en la gestión (Rama, 2005), sin descuidar que esa lógica de mercado

ha puesto a las IES como un apéndice de las empresas.

Ante las exigencias de las políticas públicas de productividad, transparencia y rendición de cuentas, se dan prácticas corruptas o simuladas al interior de las instituciones educativas.

Hallak y Poisson (2005) han hecho un estudio exhaustivo acerca del impacto de la corrupción, la cual aumenta los costos de las transacciones, reduce la eficiencia y la calidad de los servicios, distorsiona el proceso de toma de decisiones socavando los valores sociales.

El entorno de corrupción en la educación no permite promover con éxito comportamientos éticos ni tampoco el acceso a la calidad y a la equidad educativa. Varios estudios realizados durante la última década destacan el impacto negativo de la corrupción no sólo en las esferas económica, política y social de los países, sino en la esfera educativa.

En los países muy pobres, la corrupción es a veces considerada como un patrón de comportamiento normal o como una norma para la compra de servicios. Además, la corrupción tiene conexiones con la estabilidad de sistemas políticos, los marcos jurídicos existentes, la transparencia de la información pública, el nivel de responsabilidad de las personas y las instituciones, la eficiencia de los mecanismos de importancia y las características de la ayuda extranjera (Hallak & Poisson, 2005).

Es evidente que la formación ética para la gestión contribuye a la eliminación de la corrupción en la educación, asimismo, las prácticas indebidas dentro de la misma debe ser atendidas con urgencia, ya que afectan no sólo el volumen, calidad y eficiencia de los servicios educativos, sino también la equidad y la confianza del público en los mismos, menguando la oportunidad de inversión e intercambio con otras instituciones extranjeras.

El fomento de la ética de gestión en las IES cobra vigencia en la medida en que atañe no sólo al acontecer diario de los actores de la educación, sino que impacta en el desarrollo moral de los educandos y posibilita su formación ciudadana para que los saberes y conocimientos que éstos desarrollen respondan a las exigencias y necesidades de la sociedad en la que se

79

#112 / Año 42

Topete, C.; Winfield, A. M. DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

inscriben, dentro de un marco humanístico que logre soslayar la lógica de mercado que se viene imponiendo desde hace ya varias décadas y que ha desembocado en diversas formas de desigualdad social.

Una educación crítica del presente, que haga posible una eticidad futura, que prepare al individuo para tolerar la incertidumbre y moverse en ella, para ejercer una libertad política que asuma la libertad de todos, la diversidad, la solidaridad y la responsabilidad planetaria (Yurén, 2009), podría dar respuesta a los fines que dieron origen a la educación superior dentro de un marco de políticas públicas educativas que favorecen o no el enfrentamiento cotidiano a situaciones de índole moral en sus dirigentes.

La ética es un importante mecanismo de control de la arbitrariedad en el uso del poder público, un factor vital para la creación y mantenimiento de la confianza en las instituciones. También proporciona la base para contrastar las prácticas, costumbres y conductas, y, de forma general, para garantizar a la ciudadanía que se están respetando sus intereses y cumpliéndose los procedimientos.

La ética es un factor clave de la calidad de la administración donde, en palabras de Cortina (2003), cada ser humano sea tratado como un fin en sí mismo, que tiene dignidad y no tiene precio, que no es intercambiable por un precio, que tiene un valor absoluto, que vale por sí mismo, que vale toda la dedicación de la economía, de la política y de la ciudadanía.

El liderazgo de un directivo de IES implica no sólo habilidades técnicas y políticas, sino también éticas que le permitan enfrentar los desafíos morales que vive en su quehacer cot id iano y fomentar la producción de conocimiento científico de relevancia social en los principales actores de la institución educativa, a saber, los estudiantes y maestros. Para tal efecto el directivo pone en juego su eticidad.

En la formación ética entra el conjunto de las representaciones de lo que la persona es, ha sido y quiere llegar a ser, construidas con su medio social y sus circunstancias históricas, junto con los valores personales, su concepción de vida buena, sus formas de vida moral, su capacidad de juicio, comprensión y autorregulación, con todo lo cual enfrenta los problemas socio morales (Yurén, 2005).

Julio - Diciembre 2013

80

Topete, C.; Winfield, A. M. DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Sin embargo, prácticas burocratizadas en la gestión del conocimiento, así como prácticas académicas indebidas, dan prioridad a las apariencias por encima de la producción de relevancia y desconocen la figura y voz del estudiante. La manera en cómo el directivo enfrenta los desafíos morales promueve una cultura de valores en las IES y estas prácticas impactan no sólo en la calidad educativa de la institución y la manera en que se responde a los fines científicos, profesionales y de divulgación, sino que además contribuyen a la construcción de la sociedad que queremos para el mañana en tanto que son experiencias y evidencias de formación moral para los estudiantes, ya que la ética y los valores son componentes que se aprenden desde la práctica cotidiana y se viven más allá del entendimiento conceptual de los mismos.

En su quehacer de gestión, el directivo de instituciones de educación superior, además de tener competencias para el dominio de las relaciones interpersonales y de las relaciones intergrupales, se enfrenta en el dominio del autoconocimiento a desafíos morales, que subyacen a su esquema de valores y situaciones de irregularidad cuya resolución está mediada por su formación y la conciliación de intereses institucionales y la puesta en práctica de un esquema de valores autónomo que le sirve para tomar decisiones sobre el bien y el mal que afectan el desarrollo de la organización educativa en un marco de políticas públicas que exigen cada vez más los procesos de transparencia y rendición de cuentas.

Sin embargo, estos procesos, a pesar de ser bien intencionados, fomentan prácticas académicas indebidas tanto en el directivo como en los profesores y hasta en los alumnos, quienes en el afán de cumplir estándares y exigencias de calidad de los programas que están clasificados en los padrones de excelencia, dan prioridad al llenado de papeleo o trabajo administrativo, al trabajo gerencial por encima del trabajo académico o de investigación a fin de obtener el financiamiento necesario para continuar con sus proyectos. En otras palabras, tales exigencias desembocan en prácticas mediocres, simulacros o vicios de la academia, cuyo antídoto se establece a partir del fomento de estrategias identitarias de los que integran a la organización y que los sitúan en el objetivo de toda la organización.

Estas estrategias identitarias pueden construirse desde el concepto narrativo del yo propuesto por MacIntyre (2004) en su teoría aristotélica de las virtudes, donde considera que la vida es un relato, una narración en la que se es el protagonista único y principal.

Es por ello que el autoconocimiento con un esquema de valores es requisito para poder conocer a los demás; permite al directivo saber quién es quién dentro de la institución y qué puede ofrecer, respaldar a sus colaboradores, saber delegar a quien tiene solvencia moral y considerar el liderazgo estudiantil, académico y social (Álvarez, 2008).

La formación moral del directivo debe hacerse las preguntas ya propuestas por Sucher (2008): ¿Cuál es la naturaleza del cambio moral? ¿Cómo se razona moralmente? ¿Cómo los líderes enfrentan a sus decisiones morales? ¿En qué es diferente un líder moral de cualquier otro tipo de líder?

En el estudio de los valores se ha llegado a la conclusión de que el análisis de los dilemas morales ha sido muy útil para dar luz acerca de la problemática implícita en la ética de la gestión. Tal análisis está basado en la concepción de desarrollo moral de Kohlberg y busca el desarrollo del juicio moral y de competencias ciudadanas, así como habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas.

En la tabla 1 se presenta la síntesis de diversas aportaciones al estudio de la formación ética de directivos a través de los dilemas morales, historias de vida y estudios de caso en varios contextos, los cuales sirvieron como modelos para el instrumento con el que se obtuvo parte de la información en nuestra investigación.

81

#112 / Año 42

Topete, C.; Winfield, A. M. DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Autores Año Descripción

Almerinda Forte

2005A través de un catálogo de situaciones morales mide las habilidades de razonamiento moral.

Lind 2005

Se cuenta una historia en la que se analiza grupalmente cuál es el dilema, se vota sobre la decisión y se presentan argumentos para decidir colectivamente al respecto.

Fritzsche y Oz

2007 Se presentan dilemas éticos descritos en pequeños casos con posible desenlace a la situación problemática.

Shari Sias 2009

Sucher 2008

Propone la formación moral mediante el análisis de historias provenientes de la literatura y casos de gestión exitosa.

Weber 2009

Recrea escenarios de dilemas morales en una situación experimental con ocho declaraciones de razonamiento moral.

Tabla 1. Principales aportaciones para el abordaje de los dilemas morales y la formación ética

Fuente: Elaboración propia con base en Forte, 2005; Fritze & Oz, 2007; Lind, 2005; Sias, 2009; Sucher, 2008, y Weber, 2009.

M E T O D O L O G Í A : U N E S T U D I O E X P L O R A T O R I O D E C A R Á C T E R CUALITATIVO

Al ser una investigación de carácter cualitativo, se partió del supuesto teórico de que el alejamiento de las prácticas académicas indebidas o mediocres al interior de la educación superior que se presentan en la resolución de dilemas morales en la gestión, a través de la formación ética de los directivos y la regulación mediante los procesos de transparencia y rendición de cuentas, contribuirá a la mejora de la credibilidad de las IES, a la recuperación de su ethos institucional, al incremento de la calidad educativa y, por ende, al logro de su misión institucional.

La pregunta que ha sido el eje de nuestro interés es: ¿Cuáles son los valores y ética profesional en los directivos durante su gestión educativa al resolver dilemas morales a fin de fomentar la ética de gestión y la producción de conocimiento científico de relevancia social en los actores de las instituciones de educación superior?

Para responderla se realizaron entrevistas a profundidad a expertos en investigación educativa en el área de gestión, liderazgo y formación profesional, y se exploró la ética de gestión del directivo a partir de un instrumento que presentaba situaciones dilema de las cuales el informante tenía que responder qué haría en esa situación y cuál consideraba que sería la consecuencia de tal resolución. Este instrumento se hizo con base en la metodología del análisis de dilemas presentado en el apartado anterior pero contextualizado en el entorno educativo.

Los informantes clave entrevistados fueron seleccionados bajo el criterio de su trayectoria y experiencia en gestión de la educación superior pública.

Las entrevistas a profundidad se realizaron con quince informantes, de los cuales fueron siete ex directivos de educación superior -cuatro de ellos también expertos en el área de gestión de IES-, cinco expertos en valores, gestión y democracia de las IES y tres directivos de IES en funciones, todos ellos del contexto de organizaciones educativas públicas.

A continuación se presentan algunas de las preguntas del guión de entrevista realizado a expertos:1. ¿De qué manera considera que el contexto de la sociedad moderna afecta las prácticas académicas y las del directivo?2. ¿Cuál considera usted que es el impacto de las políticas públicas e institucionales que regulan el desempeño del directivo de IES?3 ¿Cuáles son los dilemas morales más frecuentes que considera usted que enfrenta el directivo de IES públicas?4. ¿Qué recomendaciones haría para que el directivo enfrente los dilemas de manera ética?5. ¿Qué prácticas éticas aconsejaría usted para hacer que las organizaciones de educación superior aseguren la transparencia, la rendición de cuentas a la sociedad y la producción de un conocimiento científico de relevancia y de impacto a los problemas actuales?

Para la entrevista a profundidad realizada a directivos y ex directivos de la educación superior pública se presentaron en un primer momento algunas preguntas abiertas acerca de los principales desafíos de la ética de gestión en el marco de la rendición de cuentas que enfrenta el directivo, recomendaciones para una ética de

Julio - Diciembre 2013

82

Topete, C.; Winfield, A. M. DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

gestión, situaciones que llevan a alguien a ser directivo, actividades que demandan mayor tiempo y cómo las exigencias de productividad pueden impactar la producción de conocimiento científico de relevancia social. En una segunda parte se plantearon seis posibles dilemas enfrentados en el ejercicio de la función directiva, donde los informantes debían narrar el desenlace a ese planteamiento si es que se habían enfrentado a ello o tenían conocimiento de una situación así, destacando el impacto que tendría esa decisión. Tales dilemas versaron sobre tópicos como estar entre la lealtad académica y la lealtad política, estar entre la negociación de los intereses de actores académicos y la conveniencia o logro de la misión institucional, la aplicación discrecional de la normatividad, la promoción de la producción de conocimiento con valor social versus la producción del conocimiento con valor económico, o bien, mencionar algún otro dilema que considerara importante en la labor del directivo y que no hubiera sido mencionado.

Después de transcribir las entrevistas realiadas a los expertos y directivos, la información se abordó desde la Grounded Theory (GT) o Teoría Fundamentada, a fin de analizar conceptos e integrarlos en categorías y proposiciones par t i endo de los da tos . As im ismo, l a investigación se apoyó en la herramienta informática del Scientific Software Development Visual Qualitative Data Analysis (ATLAS.ti), cuyo objetivo es facilitar el análisis cualitativo de grandes volúmenes de datos textuales, logrando procesos de codificación que permiten la generación de unidades hermenéuticas y redes conceptuales para poder interpretar los factores éticos que intervienen en la resolución de los conflictos morales.

RESULTADOS PRINCIPALES: DESAFÍOS ÉTICOS DE LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LA R E S O L U C I Ó N D E L O S D I L E M A S MORALES

De la información obtenida a partir de la transcripción de las entrevistas a profundidad realizadas a directivos, ex directivos y expertos en el ámbito de la gestión y la educación superior se codificaron 341 comentarios, los cuales se clasificaron en 143 códigos. Estos códigos fueron agrupados en familias que a su vez se agruparon en súper familias dentro de otras tres grandes familias: contexto social, contexto

83

#112 / Año 42

Topete, C.; Winfield, A. M. DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

institucional y el contexto de la identidad y formación ética del directivo.

Al buscar los principales dilemas que enfrenta el directivo en el ejercicio de su gestión, surgen otros elementos dignos de considerarse en el estudio de la ética de gestión, los cuales se presentan en los siguientes cuadros.

Dentro de los 143 códigos se destacan aquellos de mayor iteración, es decir, los códigos que se presentaron con mayor frecuencia en diferentes entrevistas o reiteradamente en la misma y que por lo tanto dan cuenta de su importancia.

Así por ejemplo en el contexto social se da el código de mayor iteración, esto es, el código de valores académicos modificados como una implicación del modelo de gestión neoliberal aplicado a las IES, así como el de lógica de mercado. Destacan también los de perseguir el financiamiento y simulación que se agrupan dentro de lo que es la evaluación del trabajo y la productividad en el contexto de las políticas públicas, así como la necesidad de instrumentar estas últimas dentro de la institución. La iteración se presenta en la columna numérica del extremo derecho, seguida por la columna de los códigos, luego la columna de la familia y finalmente la columna del extremo izquierdo es la súper familia (véase la tabla 2).

Tabla 2. Iteración de los principales códigos del contexto social

Fuente: Elaboración propia.

Siguiendo en importancia a los códigos de mayor iteración están los códigos cuya iteración no fue muy alta pero que se presentaron en diferentes familias. Estos códigos permiten la unión de dos o más familias y entretejen una red conceptual

explicativa en un entramado de relaciones, como se presenta en la figura 1.

Figura 1. Red conceptual de códigos, familias y mega familias del contexto social

Fuente: Elaboración propia con base en el procesamiento de datos Atlas.ti.

Ante la presión es común la simulación. Es de destacar el código simulación en la evaluación del trabajo y la productividad con una iteración de 8 y el código de perseguir el financiamiento con una iteración de 7 (véase la tabla 3).

Tabla 3. Código simulación en agrupación del contexto social

Fuente: Elaboración propia.

Julio - Diciembre 2013

84

Topete, C.; Winfield, A. M. DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

En la tabla 4 se destaca la necesidad de instrumentar las políticas públicas en la institución para que de este modo se asegure que los procesos burocráticos no están obstaculizando la aplicación de dichas políticas.

Tabla 4. Necesidad de instrumentación de políticas públicas

Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 5 se presentan algunos de los códigos que destacan por su mayor iteración dentro del análisis del contexto institucional. Puede apreciarse que los códigos de mayor iteración en este segmento equivalen a los de grupos de poder determinantes en la selección del directivo, recomendaciones y sindicalismo como prácticas decrementales en autoridades; en el directivo estas prácticas decrementales se representan principalmente por el individualismo o carrera política en las motivaciones que le llevan al puesto. Para los académicos destaca el código de la simulación en la rendición de cuentas en informes de productividad mediados por el financiamiento.

Tabla 5. Iteración de principales códigos del contexto institucional

Continuación...

Fuente: Elaboración propia.

Los dilemas morales enfrentados que refieren directivos y ex directivos se ennumeran a continuación:

Ÿ Conciliar intereses de los distintos actores en la institución.

Ÿ Gasto de tiempo en actividades burocráticas.Ÿ Problemas personales de los académicos que

son traídos de casa.Ÿ Lidiar con el autoritarismo de funcionarios.Ÿ Asumir personal recomendado.Ÿ Someterse a excepciones a la normativa por

parte de superiores.Ÿ Disminuir su ingreso económico por aceptar la

labor directiva.Ÿ Persuadir a otros acerca del sistema de

evaluación a pesar de saber las deficiencias en el mismo.

Ÿ Atender a presiones de reglamentación y de desempeño.

En la figura 2 se presentan las principales prácticas decrementales que se dan en autoridades y con las que el directivo debe enfrentarse. Tales son el uso discrecional del

85

#112 / Año 42

Topete, C.; Winfield, A. M. DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

poder que se refiere a la libre aplicación de la norma, la cual l lega a tener múlt ip les interpretaciones y excepciones de acuerdo con el interés de los superiores del directivo. También se encuentra el enfrentamiento del directivo con las recomendaciones en contratación de personal, no sólo por parte de superiores sino también de negociaciones del sindicato, recomendaciones de las que no tan fácilmente logra deslindarse aun en el ámbito público. Asimismo, se enfrentan a las exigencias de completar formatos y actividades de índole administrativo y burocrático, que además le absorben gran parte de su tiempo y le distraen del verdadero objetivo académico. Finalmente, se encuentra la falta de respaldo al directivo en un proyecto donde primero se le invita y luego se le abandona, así como la resistencia al cambio por parte de las autoridades ante nuevas formas de enfrentar los problemas de la organización educativa.

Figura 2. Prácticas decrementales en autoridades

Fuente: Elaboración propia.

Si bien el directivo se enfrenta a distintas fuerzas dentro de la organización y debe decidir ante los dilemas morales que enfrenta, uno de los hallazgos de mayor importancia fue el hecho de que casi todos estos dilemas dan lugar a prácticas simuladas o decrementales, contrario a lo que se esperaría como un desenlace que apuntara hacia la ética de gestión.

L a fi g u r a 3 r e p r e s e n t a l a s p r á c t i c a s decrementales referidas al directivo, donde destacan por su mayor iteración el individualismo y carrera política como motivación para ser directivo, la falta de formación en gestión, la aplicación discrecional de políticas y normas, así

como la simulación en la rendición de cuentas que conlleva a anteponer todo a lo académico.

Figura 3. Prácticas decrementales en el directivo

Fuente: Elaboración propia con base en las entrevistas realizadas.

Como últ imo apartado de las prácticas decrementales se presentan las de otro sector de actores con el que el directivo necesita conciliar y encauzar al logro de la misión institucional: el grupo de los académicos. Las prácticas decrementales que ellos presentan al interior de la organización educativa tienen que ver con un cambio de valores que se manifiesta en procesos de simulación a distintos niveles, que van desde el ausentismo, apatía académica y, lo más dramático, negar al alumno e impedir que se generen aportaciones científicas de relevancia social. Además de no respaldar al directivo debido a que sus grupos de referencia son diferentes a los del grupo en el poder y entonces se instituyen como una fuerza contraria a las intenciones o acciones de la gestión. La figura 4 da cuenta de dichas prácticas decrementales en académicos.

Figura 4. Prácticas decrementales en académicos

Fuente: Elaboración propia.

Julio - Diciembre 2013

86

Topete, C.; Winfield, A. M. DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

La información obtenida a partir de los directivos se ha comparado con la de los expertos, con lo cual se ha obtenido una tipología de conflictos y se ha podido observar que las decisiones tomadas por el directivo llegan a tener consecuenc ias en las o rgan izac iones educativas.

En la figura 5 se propone un mapa interpretativo de la ética de gestión, el cual fue generado a partir de la información analizada y de la contrastación de ésta con el marco teórico. Consta de tres elipses concéntricas, donde la parte externa representa los elementos que intervienen en el contexto social, como son la sociedad moderna, la revolución cognitiva de la era de la información y cómo ésta se traduce en un modelo neoliberal que afecta no solamente a la economía, sino también las transacciones, relaciones, valores e identidad de todas las instituciones. En la elipse intermedia se representan los elementos del contexto institucional, a saber, la identidad de las IES y su impacto en la sociedad, los procesos de selección del directivo tanto manifiestos como latentes y las prácticas decrementales que se llegan a dar en los diferentes actores de la institución educativa como son funcionarios administrativos, académicos y alumnos. También se mencionan en este segmento las prácticas decrementales del directivo, las cuales son a la vez contexto institucional pero consecuencia o desenlace de cómo el directivo enfrenta los dilemas morales en la institución educativa. Estas prácticas decrementales se contraponen a la ética de gestión, la cual se p o s i c i o n a a l c e n t r o d e l e s q u e m a , manifestándose en la toma de decisiones del directivo y cuyos componentes son la identidad, formación, tareas a realizar por parte del directivo y dilemas que enfrenta. La identidad es entendida en términos de Macintyre (2004) como la narrativa que va desde el nacimiento hasta la muerte y por la que nos identifican los demás con un propio y peculiar significado, un relato para sí y los otros donde el sujeto es el protagonista único y principal.

La formación del direct ivo involucra el autoconocimiento, el manejo de relaciones interpersonales e intergrupales, en tanto las tareas que debe realizar se clasifican en los rubros de tareas encaminadas al cumplimiento de la norma, al logro de la misión institucional y a la relación con los actores principales de la

organización educativa. Finalmente, los dilemas que enfrenta el directivo son con respecto a superiores, a docentes y al gasto de tiempo, y como se mencionaba anteriormente, el desenlace a estos dilemas casi siempre reporta prácticas lejanas a la ética de gestión.

Figura 5. Mapa interpretativo de la ética de gestión

Fuente: Elaboración propia.

CONCLUSIONES

La escuela es la casa del cultivo de la verdad y del cultivo del saber, y como tal no es posible concebir una actividad que dé mayor prioridad a los intereses personales o burocráticos por encima de los académicos.

Sin embargo, productividad y competitividad han predominado por encima del impacto y relevancia social de las aportaciones de las IES y de la producción ética del conocimiento. Las IES se han burocratizado y han generado que cambien los valores académicos hacia una lógica mercantil.

De acuerdo con el análisis e interpretación transversal y horizontal de los datos obtenidos por las entrevistas a profundidad consideramos que los directivos llegan a la organización

87

#112 / Año 42

Topete, C.; Winfield, A. M. DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

educativa con múltiples deficiencias en su formación ética o de gestión, deficiencias que difícilmente reparan durante su permanencia en el cargo, por lo cual se hace urgente la promoción de una ética de la gestión en los programas de formación en la acción destinados a directivos de instituciones educativas.

Las políticas públicas lejos de fomentar la ya tan citada transparencia y rendición de cuentas que tienen al interior de su discurso, lo que logran es una gestión deficiente basada en la simulación que busca urgentemente cubrir los parámetros y exigencias en lo que se refiere a la evaluación de la productividad y rendimiento académico de las instituciones y de sus actores. Esta evaluación al estar mediada por el financiamiento quita autonomía a las IES, fomenta prácticas corporativas de burocracia, donde es común que se dé la simulación y la corrupción.

Cuando los mecanismos de evaluación no se reflejan en la ejecución y en la supervisión, posiblemente se estén dando prácticas simuladas en los académicos y en los directivos. Esto se muestra en la incidencia de los códigos de perseguir el financiamiento y simulación en la rendición de cuentas pertenecientes a las prácticas decrementales.

De ahí que sea urgente redefinir las políticas públicas e iniciar la reconversión de las representaciones mentales a fin de iniciar a gestar el cambio que posiblemente se dará en próximas generaciones. La crisis de valores a la que tanto se alude y la crisis de identidades que vivimos hoy en día seguramente se gestó hace una veintena o más de años, es necesario iniciar la función anticipatoria de las instituciones educativas con la formación ciudadana que se dirija hacia la sociedad que queremos tener.

En cuanto a la aplicación de la normatividad, se puede concluir que la mediación entre norma y cómo se aplica, es poco clara. Más bien se da una libre interpretación o la aplicación es muy laxa y a criterio del directivo. Las propuestas de excepción a los códigos deontológicos por parte de funcionarios parecen sumir al directivo en la confusión.

Dentro de los códigos analizados que tienen mayor iteración, es decir, códigos que aparecen repetidamente ya sea en uno o varios informantes, se encuentra el de valores

académicos modificados como una de las implicaciones del modelo de gestión neoliberal aplicado a las IES, lo cual hace llamar urgentemente nuestra atención hacia la necesidad de re-convertir o re-significar las polít icas públicas educativas y la labor académica.

Otro de los códigos con mayor iteración es el que tiene que ver con las motivaciones que llevan al sujeto a ser directivo, y en este sentido también es urgente una revisión de los criterios de selección tanto manifiestos como latentes.

De entre las principales motivaciones referidas por directivos y ex directivos para tomar un cargo están las que tienen que ver con un interés personal y un sentido de pertenencia con la institución que dirigen, así como estar apoyados por su grupo de referencia, ante lo cual lanzan su candidatura y su propuesta.

Aunque en menor grado también está la circunstancia de que el cargo llegó por sorpresa o sin estar contemplado en un proyecto de vida. Existe sin embargo un reconocimiento de que no se tenía el interés ni tampoco las habilidades aunque sí existe en este caso un sentido ético y una v is ión del rumbo académico y de investigación que debe tomar la institución y esto aparentemente compensa las otras faltas.

Conseguir desentrañar las relaciones de poder que se dan detrás del posicionamiento del directivo en su puesto y destacar el conocimiento de la normatividad por parte del directivo, el cual tiene que estar enlazado con su identidad y valores de modo que tome sentido en la medida en que responda a la misión institucional y oriente el trabajo hacia los fines académicos.

La formación en valores que se da en casa difícilmente se suple después, tiene que ver con la identidad. También hay que destacar que en la mayor parte de los casos el directivo llega al puesto sin una formación en gestión, y en ocasiones tampoco cuenta con una motivación para estar en el cargo con apoyo ya sea de autoridades o de los otros grupos de poder que se dan al interior de las IES. Debido a lo anterior, hay que considerar que si no cuenta con una formación previa, difícilmente se dará ésta de manera espontánea. En ese sentido, habría que favorecer los mecanismos de formación para la gestión desde el contexto institucional, o bien,

Julio - Diciembre 2013

88

Topete, C.; Winfield, A. M. DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

asegurar los procedimientos de selección del directivo que garanticen que cuente con integridad moral y habilidades de gestión desarrolladas, ya que hasta el momento no existe una formación para la gestión obligatoria para los directivos, sino que éstos se forman en la práctica.

De las diversas tareas que enfrenta el directivo, las que le distraen más de los objetivos académicos son las que tienen que ver con procesos administrativos o de representación en actos públicos, así como la conciliación de intereses personales con los otros actores de la institución. La naturaleza de la conformación de los grupos académicos define la relación de éstos con el directivo y limitan el ejercicio libre e imparcial del poder.

De los múltiples dilemas que enfrenta el directivo, los que parecen tener mayor impacto son los referidos a la conciliación de intereses y a la promoción de políticas de evaluación a pesar de saber que no funcionan o que dan lugar a prácticas simuladas. Otra interpretación desprendida del análisis de datos es que la mayor parte de los dilemas morales que enfrenta el directivo en el ejercicio de su gestión da lugar o resulta en prácticas decrementales.

Los factores que obstaculizan la formación ética de los directivos están relacionados con los criterios inadecuados de selección en directivos, por lo que se hace urgente la revisión de los temas de acceso al puesto latentes y m a n i fi e s t o s , s u e n f r e n t a m i e n t o c o n circunstancias de irregularidad, con los intereses y motivaciones que le llevan a ser directivo y con las limitaciones de un mejor conocimiento de sí mismo y de los demás actores institucionales que conforman la organización educativa, así como el conocimiento de los factores que contribuyen a incrementar la eficiencia y calidad de los servicios educativos.

No puede hablarse de democracia mientras persista en las instituciones la existencia de cuerpos cerrados, con privilegios exclusivos y omnipotentes donde se den situaciones de corrupción, cuando en realidad sus acciones se alejan cada vez más de las funciones que dan sentido a las instituciones de educación superior y que se refieren a la producción de conocimiento científico de relevancia e impacto social.

Los organismos que observen la rendición de cuentas deberán contemplar la aplicación de la evaluación y la autoevaluación, asumiendo el riesgo que conlleva el autoengaño, pero considerando que es la heteroevaluación la que puede tener un mayor impacto en las acciones de los actores de la educación.

Es en la cultura organizacional que promueve el directivo donde comienzan a manifestarse y vivirse en el día a día los valores de equidad y solidaridad que entran en juego con el contexto de esta nueva era de las sociedades digitales que confluye junto con los desafíos de una sociedad cada vez más marcada por la desigualdad y la injusticia. La ética de gestión significa la posibilidad de dignificar a las personas y de darle sentido y utilidad a la educación.

No puede hablarse de democracia mientras persista en las instituciones la existencia de cuerpos cerrados, con privilegios exclusivos y omnipotentes donde se den situaciones de corrupción, cuando en realidad sus acciones se alejan cada vez más de las funciones que dan sentido a las instituciones de educación superior y que se refieren a la producción de conocimiento científico de relevancia e impacto social.

La labor del directivo va impregnada del desafío de promover una cultura de valores al interior de la institución que prepare a los alumnos en el pensamiento libre, autónomo, ciudadano y responsable que les permita enfrentarse a las ex igenc ias de un mundo cambiante y globalizador donde cada vez es más urgente rescatar su voz silenciada por las prácticas académicas indebidas, sin embargo esta labor se ve obstaculizada cuando el directivo ve comprometido su tiempo en actividades que poco o nada tienen que ver con lo académico, c o m o s o n l a s b u r o c r á t i c a s , o d e representatividad en actos políticos, o de simulación.

La ética de gestión significa la posibilidad de dignificar a las personas, de lograr la equidad y mejora educativas y con ello darle sentido y utilidad a la educación, para que su libertad, autonomía y crítica no esté subordinada a ningún poder político o económico y puedan las IES cumplir su función principal de desocultamiento de la verdad y de promoción y producción de un conocimiento científico que responda a las necesidades de la sociedad.

89

#112 / Año 42

Topete, C.; Winfield, A. M. DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

REFERENCIAS

Ø Álvarez, I. (2008, febrero,). La promoción de los valores en la educación básica mexicana. Desafíos y experiencias. Segundo Simposio Internacional de Educación y Valores. Simposio llevado a cabo en la Universidad Juárez del Estado de Durango.

Ø Bauman, Z. (2006). Vida líquida. México: Paidós.

Ø Bilbeny, N. (2005). La revolución en la ética. Barcelona: Anagram.

Ø Castells, M. (2006). La era de la información; economía, sociedad y cultura: la sociedad red. México: Siglo XXI Editores.

Ø Casanova, H. (2006). Educación superior y sociedad en México: los retos del siglo XXI. Recuperado de http://www.riseu.unam.mx/do cumentos/acervo_documental/txtid0023.pdf

Ø Cortina, A. (2003). La real gana: ética del voluntariado. Veterinaria Online. Recuperado d e h t t p : / / v o l u n t a . u a l . e s / c d g u i a / DOCUMENTOS/La%20real%20gana%20Etica%20del%20Voluntariado_ESP.pdf

Ø Drucker, P. (1995). La sociedad post capitalista. Colombia: Norma.

Ø Forte, A. (2005). Locus of control and the moral reasoning of managers. Journal of Business Ethics, 58, 65-77.

Ø Fritzsche, D. & Oz, E. (2007). Personal values influence on the ethical dimension of decision making. Jounal of Business Ethics, 75, 335-343.

Ø García, C. (2003) Balance de la década de los 90 y reflexiones sobre las nuevas fuerzas de cambio en la educación superior. Recuperado de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/ libros/mollis/ggudilla.pdf

Ø Hallak, J. & Poisson, M. (2005). Ética y corrupción en la educación: una visión de conjunto. Diario de la Educación para el Desarrollo Internacional. Recuperado de http://equip123.net/JEID/articles/1/1-3.pdf

Ø Lind, G. (2005). El método Konstanz de dilemas morales, Guía No. 1. Revolución educativa, Bogotá. Recuperado de www.uni-konstanz.de/ag-moral/pdf/Lind-2005_1-GuiaDilemasMorales-03.pdf

Ø Macintyre, A. (2004). Tras la virtud. Barcelona: Editorial Crítica.

Ø Rama, C. (2005, julio - diciembre). Ética y educación superior en el contexto de la mercantilización. Universidades, 28, Unión de Universidades de América Latina y El Caribe. Recuperado de http://www.claudiorama. name/archivos/publicaciones/3d65f1e75c38e42444618372ced6d01a.pdf

Ø Sias, S. (2009). Substance abuse counselors and moral reasoning: Hypothethical and authentic dilemmas. Journal Counseling and Values, 53, 195-201.

Ø Sucher, S. (2008). The moral leader. Nueva York: Routledge.

Ø Weber, J. & McGivern, E. (2009). A new methodological approach for studying moral reasoning among managers in business settings. Journal of Business Ethics, 92, 149-166.

Ø Yurén, T., Navia, C. & Saenger, C. (2005). Ethos y autoformación del docente: análisis de dispositivo de formación de profesores. Barcelona: Pomarés.

ISSN: 1870-6614

DILEMAS MORALES Y ÉTICA DE GESTIÓN EN

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

MORAL DILEMMAS AND ETHIC MANAGEMENT IN

HIGHER EDUCATION

Carlos Topete Barrera

Ana Maria Winfield Reyes

Recibido: 08/Marzo/2013

Aceptado: 12/Abril/2013

Clasificación JEL: I 23 Centros de enseñanza superior

y de investigación

Número 112, año 42

pags. 76-89

Formar investigadores y profesionales

capaces de producir conocimiento

original y desarrollos tecnológicos,

derivados del análisis sistemático de los

fenómenos de la administración

Obligatorias

Seminario de investigación I

Seminario de investigación II

Seminario de investigación III

Temas selectos en administración I

Temas selectos en administración II

Los Temas selectos en administración

serán asignados por el consejero de

estudios y el director de tesis.

Ubicación: Edificio H 2do piso

Tel. 5729 6300 exts. 61672 y 61673

Web: http://sepi.escasto.ipn.mx

Objetivo

Plan de estudios

OBJETIVO DE LA PUBLICACIÓN

Divulgar investigación, revisiones del estado del arte y reflexiones originales en el campo de la ciencia administrativa.

PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE INVESTIGACION ADMINISTRATIVA:

Estudiantes e investigadores nacionales y extranjeros del campo de la ciencia administrativa.

CRITERIOS EDITORIALES

Áreas temáticas de la revista

Ÿ Administración de la Calidad Ÿ Administración de la Educación Ÿ Administración Estratégica Ÿ Administración Multicultural Ÿ Administración del Desarrollo Regional y Sustentabilidad Ÿ Administración Pública Ÿ Asuntos Sociales en la Administración Ÿ Finanzas y Economía Ÿ Gestión del Conocimiento Ÿ Innovación TecnológicaŸ Gestión de Sistemas Ÿ Liderazgo, Gestión Ambiental Ÿ Administración Organizaciones no Gubernamentales Ÿ Métodos de InvestigaciónŸ Gestión Social en la Organización Ÿ Gestión del ConflictoŸ Gestión CulturalŸ Capital Humano y Comportamiento Organizacional Ÿ Marketing Ÿ Metodología de la Investigación Ÿ Pequeñas y Medianas Empresas Ÿ Procesos de Cambio y Desarrollo Organizacional Ÿ Teorías de la Organización Ÿ Comunicación Organizacional

GÉNERO DE LAS PUBLICACIONES

Se admiten TRES tipos de trabajos:

1. Artículo de investigación. Este tipo de artículo presenta de forma detallada, los resultados originales de proyectos de investigación. Su estructura incluye cuatro partes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones.2. Artículo de reflexión. Este tipo de artículo presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.3. Artículo de revisión. Este tipo de artículo deberá ser resultado de una investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia y tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Debe presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.

FORMATO DEL ARTÍCULO

*Fuente: letra Arial Narrow No. 11, subtítulos en negritas y con mayúsculas *Márgenes: derecho, izquierdo e inferior 2, superior 2.5 *Texto con interlineado sencillo a dos columnas.

91

#112 / Año 42

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Julio - Diciembre 2013

92

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

RESÚMENES DE LOS ARTÍCULOS

Elementos clave para artículos de investigación1. Propósito del estudio2. Breve descripción de las materias3. Metodología4. Ubicación del estudio (si es pertinente o de alguna particularidad)5. Resultados, conclusiones y repercusiones

Elementos clave para artículos de reflexión1. Tema principal2. Desarrollo lógico del tema3. Punto de vista del autor4. Repercusiones, inferencias o conclusiones

Elementos clave para artículos de revisión (debate bibliográfico)1. Alcance de la revisión2. Periodo de las publicaciones revisadas3. Origen de las publicaciones4. Tipos de documentos revisados5. Opinión del autor sobre la literatura estudiada, aspectos destacables o información sobre algunos hallazgos que resultaron de la investigación6. Conclusiones sobre las líneas de investigación estudiada

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA ARTÍCULOS

1. Sólo serán considerados para publicación trabajos inéditos. Se exige a los autores la NO POSTULACIÓN simultánea en otras revistas para lo cual los autores deberán enviar la carta firmada de no postulación y garantía de originalidad así la cesión de derechos de divulgación a investigación administrativa la cual aparece al final de estas normas editoriales.2. Calidad de los autores: Los autores deben ser profesionales, docentes e investigadores con una formación mínima de posgrado y expertos en el tema.3. El título del artículo debe ser conciso y corresponder al contenido.4. Para cada artículo se debe adjuntar la clasificación del Journal of Economic Literature (JEL Classification) según la temática que corresponda, de acuerdo con los códigos establecidos para búsquedas internacionales de producción bibliográfica (los códigos deben ser específicos y no más de 3). Esta clasificación se puede consultar en: http://www.aeaweb.org/jel/jel_class_system.php5. La extensión de los artículos deberá de estar entre las 16 cuartillas como mínimo y de 20 como máximo incluido la bibliografía con interlineado de 1.6. El original del artículo debe ser enviado a nuestro correo electrónico ([email protected], [email protected], [email protected]).7. Los archivos deben contener el texto en Word, el título traducido al idioma inglés, resumen analítico (no superior a 120 palabras) y palabras clave del artículo (mínimo cuatro). Asimismo las gráficas, tablas, imágenes y demás elementos deben adjuntarse en Power Point e insertarse en el mismo documento de Word y deben de estar elaborados en blanco y negro, sin sombras ni otros efectos gráficos.8. En el momento de entregar el material, cada autor deberá firmar y remitir por correo electrónico una ficha en la que incorporan sus datos (nombre, nacionalidad, profesión, especialización, teléfonos, correo electrónico, área y carácter del artículo), además de declarar que el artículo postulado es inédito y que no se encuentra en proceso de evaluación por otra revista.

*Resumen en español e inglés

De tipo Informativo (50 - 200 palabras). Mencionar:

� Objetivos y campo de investigación.

� Métodos empleando los resultados principales.

� Relevancia de resultados y conclusiones.

*Palabras clave en inglés y español

4 ó 5 palabras que resuman claramente el contenido del artículo.

93

#112 / Año 42

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

9. Se debe mencionar el CV en dos líneas con nota al pie de página con doble asterisco, con el nombre del autor, estudios, empleo actual, lugar de trabajo, línea de investigación y obligatoriamente su correo electrónico.10. Todos los artículos recibidos serán arbitrados por dos miembros de la cartera de árbitros de la revista bajo la modalidad “doble ciego”, para garantizar su inclusión en Índices de Revistas Mexicanas y Extranjeras.11. Los artículos postulados por investigadores del Instituto Politécnico Nacional serán evaluados de manera externa por dos árbitros de otras instituciones bajo la modalidad “doble ciego”.

PROCESO DE EVALUACIÓN

Todos los miembros que forman el comité editorial así como los que ejercen de árbitros ostentan el grado de Doctor (Phd) y son miembros del Sistema Nacional de Investigadores o catedráticos de países extranjeros con jerarquía académica equivalente.

La evaluación se realiza de manera confidencial mediante el proceso denominado “doble ciego”.

Convocatoria de artículos. Los artículos postulados serán puestos bajo la atención de dos expertos en el tema, para que de manera independiente (evaluación “doble ciego”) valoren la posible publicación del trabajo, considerando los siguientes criterios: calidad o nivel académico, originalidad, aporte al conocimiento y a la docencia, claridad en la presentación, en la redacción y de la literatura, interés y actualidad del tema.

El árbitro emite su opinión en un formato sugerido. La revista ha revisado previamente los perfiles de los árbitros y considera que tienen el conocimiento académico suficiente para desarrollar su labor con total independencia.

La evaluación de artículos de los autores del Instituto Politécnico Nacional se hace siempre con evaluadores externos en el proceso del dictamen.

Confidencialidad. El proceso de arbitraje de la revista se realiza bajo las condiciones del arbitraje “doble ciego”. La revista reserva todos los datos de los autores y árbitros, los detalles y resultados del proceso únicamente se revelarán a los directamente involucrados (autores y al editor).

Tiempos de evaluación. Entre la convocatoria de los artículos, su recepción, su aceptación y entrega del arbitraje por parte del árbitro transcurre un tiempo promedio de 2 (dos) meses. Sin embargo, ese periodo puede ser menor o mayor, de acuerdo con la disponibilidad de los árbitros y otros factores que pudieran retrasar o acelerar el proceso. La revista solo remitirá a los autores una comunicación oficial sobre su artículo, una vez que tenga el resultado de su arbitraje sobre la aceptación condicionada (con cambios leves) o rechazo (con modificaciones que implican un replanteamiento sustancial del artículo. De igual manera informará cuando el artículo no es congruente con el interés de la revista).

En caso de que existan diferencias en los dos arbitrajes recibidos sobre el mismo artículo se le enviará el trabajo a un tercer árbitro para que realice el desempate, salvo en el caso en que las razones del rechazo sean muy contundentes a juicio del editor en jefe en cuyo caso se enviran inmediatamente a los autores la notificación de rechazo. Para la aprobación en caso de controversia siempre será necesario tener dos opiniones favorables.

Entrega de correcciones. Si los arbitrajes sugieren modificaciones leves, los autores serán avisados inmediatamente para realizar los cambios en un lapso no mayor a 5 días. Si el artículo recibe arbitraje sugiriendo modificaciones sustanciales, y la edición estima que puede ser aceptado para un nuevo ciclo de evaluaciones, los autores tendrán que remitir sus ajustes en un periodo no mayor a 1 (un) mes.

Rechazo de los artículos. El propósito del proceso de evaluación en Investigación Administrativa, además de validar los avances en el conocimiento en las áreas temáticas de la revista, es el ofrecer una oportunidad a los autores de mejorar sus propuestas y afinar sus planteamientos hacia la construcción de artículos más sólidos. Se espera que los autores aprovechen los comentarios de los árbitros cuando su artículo resulta descartado para publicación. El rechazo definitivo se dará cuando no corresponda a la línea editorial o temática de la revista.

Julio - Diciembre 2013

94

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

Las referencias deberán ponerse en el estilo APA Sexta edición.

Citas de referencia en el texto:

Las citas de referencia en el texto deben guiarse conforme a los lineamientos del estilo APA 6a edición.

INSTRUCCIONES DEL EDITOR PARA LOS COLABORADORES

Los artículos que no cumplan con los requisitos de forma y fondo descritos no serán aceptados.

El editor de la revista acusará recibo de los trabajos, en un plazo no mayor a cinco días hábiles.

El autor cede los derechos de publicación a la Escuela de Comercio y Administración Unidad Santo Tomas del Instituto Politécnico Nacional.

El envío de los artículos no obliga al comité editorial de INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA a realizar su publicación.

En un plazo máximo de tres meses se darán a conocer por oficio los resultados del arbitraje.

ATENTAMENTE DR. LUIS ARTURO RIVAS TOVAR

EDITOR ESCA Unidad Santo Tomás Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Prol. De Carpio

No. 471, Col. Plutarco Elías Calles, C.P. 11340, Del. Miguel Hidalgo, México, DF Edificio “H” primer piso, de 8:00 a 14:00 horas Tel. 5729 6000 exts. 61803, 61642 e-mail: [email protected],

[email protected], [email protected] - Diciembre 2013

95

#112 / Año 42

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

AIM OF THE PUBLICATION

Divulge original research, state of art reviews and original reflections in management sciences field .

TARGETED AUDIENCE RESEARCH ADMINISTRATIVE:

National and foreign students and researchers in administrative science

PUBLISHING CRITERIA

JOURNAL TOPICS

Ÿ Quality Management Ÿ Educational Administration Ÿ Strategic Management Ÿ Multicultural Management Ÿ Regional Development Administration and Sustainability Ÿ Public Administration Ÿ Social Affairs in the administration Ÿ Finance and Economy Ÿ Knowledge Management Ÿ Technology Innovation Ÿ Systems Engineering and Management Ÿ Leadership, Environmental Management Ÿ NGO Management Ÿ Research Methods Ÿ (Social question in the organization) Conflict management Ÿ Human Capital and Organizational Behavior Ÿ Marketing Ÿ Research Methodology Ÿ Small and Medium Enterprises Ÿ Process Change and Organizational Development Ÿ Theories of Organization

GENDER OF PUBLICATIONS

Three types of work are allowed:

1. Research paper. This type of article presents in detail the original results of research projects. Its structure includes four main elements: introduction, methodology, results and conclusions.2. Reflective paper. This type of article presents the results of research from an analytical, interpretative or critical point of view on a specific topic, using original sources.3. Review article. This type of article must be the result of research, analyzing and integrating the research findings published or unpublished, on a field in science and technology, in order to account for the progress and development trends. You must submit a thorough literature review of at least 50 references.

ARTICLE FORMAT

* Source: Arial Narrow No. 11, subtitled in bold and uppercase * Margins: right, left and below 2, more than 2.5 * single-spaced text in two columns.

Julio - Diciembre 2013

96

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

ARTICLES ABSTRACTS

Key Elements for research papers1. Purpose of Study2. Brief description of materials3. Methodology4. Study location (if important or unusual)5. Results, conclusions and implications

Key Elements for reflective papers1. Main Theme2. Logical development of topic3. Author's Viewpoint4. Implications, inferences or conclusions

Key elements for review articles (bibliographic debate)1. Scope of Review2. Period of the reviewed publications3. Source publications4. Types of documents reviewed5. Author's viewpoint of the studied literature, highlights and information on some findings that resulted from the research6. Conclusions about the studied line of research

SPECIFIC GUIDELINES FOR PAPERS

1. Only will be considered for publication unpublished works. It requires to authors NO APPLICATION in other journals. The authors should send the signed letter of nomination and no guarantee of originality and the transfer of rights of disclosure to Investigación Administrativa which is at the end of this guidelines for papers.2. Quality of the authors: Authors should be professionals, teachers and researchers with, at least, post-graduate education and experts in the field.3. The title should be concise and reflect the content.4. Each article must have the Journal of Economic Literature classification (JEL classification) to which it corresponds, according to the codes established for international searches of bibliographic production (the codes should be specific, no more than 3). This classification can be found at: http://www.aeaweb.org/jel/jel_class_system.php5. The length of articles should not exceed 16 pages with line spacing of 1. Bibliographic debates should not exceed 12 pages and reviews 6 pages.6. The original article should be sent to our e-mail ([email protected], [email protected], [email protected]).7. The files should contain the text in Word, the title, article’s abstract (not exceeding 120 words) and keywords in the article (minimum four) must be translated into English. Likewise, graphs, tables, imagesand other elements must be attached in power point format and be inserted in the same Word file, without colors and without shades or other graphic effects.8. At the time of delivering the material each author must sign and submit by email a tab where you enter your details (name, nationality, profession, specialty, telephone, email, area and character of the article), also you have to state that the Article hasn’t been published and is not being assessed by another journal.

*Abstract in Spanish and English

Information type (50 -200 words). Include:

� Objectives and research field.

� Methods the main results.

� Relevance of results and conclusions.

*Key words in English and Spanish 4 or 5 words that clearly summarize the content of the article.

97

#112 / Año 42

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

9. The CV should be mentioned in two lines in a footnote with double asterisk, writing the name of the author, studies, current employment, workplace, line of research and a mandatory online e-mail. 10. All items received will be referee by a Member of the Arbitrators portfolio to ensure the dependability of the Journal, and its inclusion in indices of Mexican and foreign journals.

EVALUATION PROCESS

Call for papers. The articles will be put under the care of two experts in the field, to independently (double-blind peer review ) assess the probable publication of the work, considering the following criteria: quality or academic level, originality, contribution to knowledge and teaching, clarity of presentation, writing and literature, interest and topicality. The referee send his opinion in a suggested format. The journal has previously reviewed the referees profiles and considers them to have enough academic knowledge to develop their work independently.

Confidentiality. The Journal's reviewing process is conducted under the terms of "double-blind peer review". The journal reserves all data of the authors and referees, details of the process and results will be revealed only to those directly involved (authors, referees and the editor).

Period of Assessment. Between the call for the articles, receipt, acceptance and delivery of the review by the referee, it takes an average period of 2 (two) months. However, this period may be lower or higher, according to the availability of referees and other factors that could delay or accelerate the process. The journal will send to the authors only official communication about their articles once it has the result of the review about the conditional acceptance (with slight changes) or rejection (with modifications that involve a substantial rethinking of the article. In the same way it will inform when the article isn't consistent with the interests of the journal.) If there are differences in the two results received on the same article, the work will be sent to a third referee to conduct the runoff.

Corrections Delivery . If the result of the arbitration suggests slight modifications, the authors will be notified immediately to make changes in a no longer than 5 days period. If the article receives a review suggesting substantial changes, and the editors estimate it to be subject for a new round of evaluations, the authors have to submit their adjustments in a period no longer than 1 (one) month.

Articles Rejection.

In case of differences in the controversy in referees opinion on the same paper, this will be sent the work to a third referees to conduct the tiebreaker, except when the reasons for rejection be very strong in the opinion of the editor-in-chief in that case the authors will informed immediately the rejection notice. For approval in case of dispute or controversy always will be necessary to have two favorable reviews.

References: in Apa Style 6a edition

Citations of references in the text:

The quote of references in the text must be led by APA 6th edition standards. APA style requires that the author of work documenting their study through the text, identifying the author and date of investigation resources. This method of citing by author - date (name and date of publication), allows the reader to locate the source of information in alphabetical order, in the reference list at the end of the work.

EDITOR'S INSTRUCTIONS FOR CONTRIBUTORS

Articles that do not meet the requirements described in form and substance will not be accepted. The journal editor will acknowledge receipt of the work, within a period not exceeding five working days.

The author gives the publishing rights to the School of Business and Administration Unit Santo Tomas of the National Polytechnic Institute.

Julio - Diciembre 2013

98

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

The official results of the assessment will be announced within three months.

SINCERELY DR. LUIS ARTURO RIVAS TOVAR

EDITOR ESCA Santo Tomas Drive Seccion de Estudios de Posgrado e Investigación Address: Prol. de

Carpio No. 471, Col. Plutarco Elías Calles, CP 11340, Del. Miguel Hidalgo, Mexico City Building "H" first floor, from 8:00 to 14:00 Tel 5729 6000 ext. 61803, 61642 e-mail: [email protected],

[email protected], [email protected] - December 2013

99

#112 / Año 42

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 112 ISSN: 1870-6614

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

Revista Investigación Administrativa

LICENCIA PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS

Por medio del presente documento el autor(es) ________________________, autoriza la

Publicación del artículo “_______________________________________” a la Revista Investigación

Administrativa en su versión impresa o electrónica así como su divulgación.

En caso de obras colectivas, quien firma actúa en nombre de los coautores y debe haberles informado

previamente los términos de esta autorización.

(a) Que dicho artículo no ha sido publicado, que es inédito y que no se encuentra en proceso de

evaluación en otra revista.

(b) En caso de haber sido reportada la publicación de una versión previa como ‘literatura gris’ o en un

sitio web, y que en caso de ser publicada por la Revista Investigación Administrativa, será retirada del

sitio de internet, en el que se dejará sólo el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo a la

Revista Investigación Administrativa.

Ciudad México, D.F.

Fecha ____ de ______________ de 20___

Nombre:

Firma

La revista Investigación Administrativa esta indexada en:

Revista de Circulación Internacional

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓNUNIDAD SANTO TOMÁS

Sección de Estudios de Posgrado e Investigación