GRADO DANZA. PRESENTACIÓN PARA CETAE

44
Nuevo Grado en Danza. Especialidades e Itinerarios. Teoría, cuerpo y escena Creación y Nuevos Medios

Transcript of GRADO DANZA. PRESENTACIÓN PARA CETAE

Nuevo Grado en Danza.

Especialidades e Itinerarios.Teoría, cuerpo

y escenaCreación y

Nuevos Medios

EL GRADO EN DANZA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Conservatorio Superior de Danza de Alicante

Conservatorio Superior de Danza de Valencia

Barcelona

Madrid

Málaga

Valencia

Alicante

De 17 CCAA solo 4 tienen grado superior

EL GRADO EN DANZACurrículo de mínimos

Especialidades:Pedagogía de la danza

Coreografía e interpretación

ITINERARIOS• Danza profesionalizante• Danza socioeducativa

• Creación y nuevos medios• Teoría, cuerpo y escena

ESTILOSClásico

ContemporáneoEspañolFlamenco

Danza socialDanza social

EL GRADO EN DANZA.Especialidad pedagogía

ITINERARIOSDanza profesionalizanteDanza socioeducativa

Creación y nuevos mediosTeoría, cuerpo y escena

ESTILOSClásico

ContemporáneoEspañolFlamenco

Danza social

EL GRADO EN DANZA.Especialidad Coreografía e

Interpretación

Nueva realidad social: emergencia de nuevos yacimientos de empleo

Docencia

Profesionalización artística Danza y compromiso social

Danza y recreación Danza y adaptación a los nuevos tiempos

EL GRADO EN DANZA Ámbitos laborales

EL GRADO EN DANZA Ámbitos laborales

Docencia reglada en danza Docencia no reglada en danza Interpretación Coreografía Dirección artística Danza terapia Investigación Crítica Gestión y producción Danza recreativa, de animación y social Tecnologías de la información y la comunicación Arte integrado

EL GRADO EN DANZA.Perfiles profesionales

Docencia en danzaProfesionalización artísticaDanza y bienestarGestión y producción en danzaDanza socialCrítica e investigaciónInnovación tecnológica

GRADO EN DANZA

INICIO CURSO 2010-11

RD 632/2010 DE 14 DE MAYO DOGV (PRÓXIMAMENTE)

DESDE EL ALUMNO

MATERIAS

MATERIAS COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN

MATERIAS PEDAGOGÍA

1º PEDAGOGIA ECTS 1º COREOGRAFIA ECTS

MATERIAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES

TÉCNICAS DE DANZA Y MOVIMIENTO

14

CIENCIAS DE LA SALUD APLICADAS A LA DANZA 8

HISTORIA DE LA DANZA Y HUMANIDADES 6

MÚSICA Y LENGUAJES SONOROS APLICADOS A LA DANZA 6

INGLES 4

TOTAL 38MATERIAS DE ESPECIALIDAD

DIDÁCTICAS Y METODOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA DANZA (TP) 12

TECNICAS DE COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA Y DE IMPROVISACIÓN. SISTEMAS Y HERRAMIENTAS DE

CREACIÓN 10

HERRAMIENTAS DE CREACIÓN (P) 6 ESCENIFICACIÓN Y DRAMATURGIA 6

PSICOPEDAGOGÍA 4ANÁLISIS Y PRÁCTICA DE OBRAS COREOGRÁFICAS Y DE REPERTORIO 6

TOTAL 22TOTAL CURSO 60

2º PEDAGOGIAECTS

2º COREOGRAFIAECTS

MATERIAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES

TÉCNICAS DE DANZA Y MOVIMIENTO 14

CIENCIAS DE LA SALUD APLICADAS A LA DANZA 4

TECNOLOGIAS APLICADAS A LA DANZA 6

HISTORIA DE LA DANZA Y HUMANIDADES 6

ANÁLISIS Y PRÁCTICA DE OBRAS COREOGRÁFICAS Y DE REPERTORIO 6

TOTAL 36

MATERIAS DE ESPECIALIDAD

DIDÁCTICAS Y METODOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA DANZA 12

TECNICAS DE COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA Y DE IMPROVISACIÓN.

SISTEMAS Y HERRAMIENTAS DE CREACIÓN

14

PSICOPEDAGOGIA 8 ESCENIFICACIÓN Y DRAMATURGIA 6

OBLIGATORIAS DE CENTRO 4

TOTAL CURSO 60

3º PEDAGOGIA ECTS 3º COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN

ECTS

TÉCNICAS 6

ANÁLISIS Y PRÁCTICA DE OBRAS COREOGRÁFICAS Y DE REPERTORIO 12

ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS 12

ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS

ARTÍSTICOS12

TOTAL CRÉDITOS 30

OBLIGATORIAS DE MENCION O ITINERARIOS

DOCENCIA PROFESIONAL DE LA DANZA 12 CREACIÓN Y NUEVOS

MEDIOS 12DANZA SOCIAL,

EDUCATIVA Y DEL BIENESTAR

12TEORÍA, CUERPO Y

ESCENA 12

OBLIGATORIAS DE CENTRO 15OPTATIVAS 3

18

TOTAL CURSO 60

4º PEDAGOGIA 4º COREOGRAFÍA

ECTS

TRABAJO FIN DE GRADO 18

PRÁCTICAS 12

MENCIÓN O ITINERARIO

DOCENCIA PROFESIONAL DE LA DANZA

OPTATIVIDAD 24CREACIÓN Y NUEVOS MEDIOS

DANZA SOCIOEDUCATIVA Y DEL BIENESTAR

TEORIA, CUERPO Y ESCENA

TOTAL CRÉDITOS CURSO 60

ESPECIALIDAD COREOGRAFIA E INTERPRETACIÓ

N

ESPECIALIDAD COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN

MATERIA CURSO ASIGNATURA ECTS

TÉCNICAS DE DANZA Y MOVIMIENTO

34 CR.

1º Técnicas de Danza I (por estilos)

141º Técnicas de Danza II

(por estilos)

2º Técnicas de Danza III (por estilos)

142º Técnicas de Danza IV

(por estilos)

3º Técnicas de Danza V (por estilos) 6

ESPECIALIDAD COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN

MATERIA CURSO ASIGNATURA ECTS

CIENCIAS DE LA SALUD APLICADAS

A LA DANZA12 CR.

1º Anatomía y biomecánica aplicada a la Danza 4

1º Técnicas somáticas 4

2º Fisiología y fundamentos del desarrollo en la danza 4

ESPECIALIDAD COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN

MATERIA CURSO ASIGNATURA ECTS

HISTORIA DE LA DANZA Y

HUMANIDADES 12 CR.

2º Historia de la danza (por estilos) 6

1ºFundamentos históricos y humanísticos de la

Danza6

ESPECIALIDAD COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN

MATERIAS CURSO ASIGNATURAS ECTS

MÚSICA Y LENGUAJES SONOROS

APLICADOS A LA DANZA6 CR.

1ºFormación musical para la danza (por

estilos)6

ESPECIALIDAD COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN

MATERIA CURSO ASIGNATURA ECTS

INGLÉS4 CR. 1º Inglés 4

ESPECIALIDAD COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN

MATERIA CURSO ASIGNATURA ECTS

PRÁCTICAS12 CR 4º Prácticas externas 12

ESPECIALIDAD COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN

MATERIAS CURSO ASIGNATURAS ECTS

TRABAJO FIN DE GRADO 18 cr.

4º Metodología de la investigación 6

4º Proyecto fin de grado 12

ESPECIALIDAD COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN

MATERIA CURSO ASIGNATURA ECTS

ESCENIFICACIÓN Y DRAMATURGIA

12 cr.

1º Escenificación y dramaturgia I 6

2º Escenificación y dramaturgia II 6

ESPECIALIDAD COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN

MATERIA CURSO ASIGNATURA ECTS

ANÁLISIS Y PRÁCTICA DE OBRAS COREOGRÁFICAS Y DE REPERTORIO

(por estilos) 24 cr.

Movimientos y tendencias de obras

coreográficas: análisis y práctica

(por estilos)

6

2ºAnálisis y práctica de obras coreográficas

(por estilos)6

3ºAnálisis de obras coreográficas (por

estilos)6

3ºPrácticas de obras coreográficas (por

estilos)6

ESPECIALIDAD COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN

MATERIA CURSO ASIGNATURA ECTS

ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y

ELABORACIÓN DE PROYECTOS

ARTÍSTICOS 12 cr.

Producción y Gestión Cultural 6

Desarrollo y elaboración de

proyectos artÍsticos

6

ESPECIALIDAD COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN

MATERIA CURSO ASIGNATURA ECTS

TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN

COREOGRÁFICA Y DE IMPROVISACIÓN. SISTEMAS Y

HERRAMIENTAS DE CREACIÓN

(por estilos) 24 cr.

Bases de improvisación, composición e

interpretación como herramientas de creación (por

estilos)

10

2º Composición I (por estilos) 4

2º Composición II (por estilos) 4

3º Taller coreográfico (por estilos) 6

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS DE CENTRO. Especialidad Coreografía

CURSO ASIGNATURA ECTS

2º Anatomía y biomecánica aplicados a la Danza II 2

2º Fisiología del ejercicio 2

3º Danza en el siglo XX 6

3º Laboratorio de sonido 3

3º Prácticas de escenificación 3

4º Laboratorio audiovisual 6

4º Taller de creación 6

MENCIÓNMATERIA CURSO ASIGNATURA ECTS

DOCENCIA PROFESIONALIZADORA

12 CR.

Metodología y didáctica V 6

Metodología y didáctica VI 6

DANZA SOCIAL, EDUCATIVA Y DEL BIENESTAR 12 CR.

Metodología de la acción educativa (por estilo) 6

Danza comunitaria 6

CREACIÓN Y NUEVOS MEDIOS 12 cr.

Procesos creativos contemporáneos (por

estilos)6

Nuevos medios 6

TEORÍA, CUERPO Y ESCENA 12 cr.

Teorías del cuerpo 6Historia del audiovisual

y del espectáculo 6

MENCIÓN O ITINERARIOMATERIA CURSO ASIGNATURA ECTS

DOCENCIA PROFESIONALIZADORA

12 CR.

Metodología y didáctica V 6

Metodología y didáctica VI 6

DANZA SOCIAL, EDUCATIVA Y DEL BIENESTAR 12 CR.

Metodología de la acción educativa (por

estilo)6

Danza comunitaria 6

CREACIÓN Y NUEVOS MEDIOS 12 cr.

Procesos creativos contemporáneos (por

estilos)6

Nuevos medios 6

TEORÍA, CUERPO Y ESCENA 12 cr.

Teorías del cuerpo 6Historia del

audiovisual y del espectáculo

6

PROCEOS CREATIVOS CONTEMPORÁNEOS

• Se puede hablar hoy de una variedad de géneros y estilos que al relacionarse o fusionarse permite la coexistencia de una infinidad de posibilidades para la creación en danza. Este fenómeno sintetiza de alguna manera el criterio de contemporaneidad en la danza como expresión artística y así es asumida como una actividad de creación.

• La creación coreográfica contemporánea se convierte en un espacio de relación humana donde los artistas involucrados participan en un proceso de transformación donde surge la pieza de danza. Así, estimular la reflexión sobre los procesos de creación, formación e investigación en el ámbito del cuerpo y su movimiento será objetivo fundamental de esta asignatura.

• Profundizar en la consolidación de las competencias relacionadas con la adquisición de conocimientos teóricos y habilidades prácticas del alumno que le permitan posicionarse en el terreno artístico y elaborar un discurso y lenguaje propio.

• Conocer y practicar diferentes métodos de trabajo, procesos, recursos y estrategias para el desarrollo de la creación artística.

• Analizar y reflexionar sobre los distintos factores que intervienen en el proceso creativo. Estrategias creativas contemporáneas: procesuales, proyectuales, de creación colectiva, relativas a la representación.

• Reflexionar alrededor del cuerpo y su movimiento. Creación y creatividad.

NUEVOS MEDIOS• Más allá de un utilitarismo mecánico-técnico, la tecnología brinda un amplio abanico de herramientas que permiten armonizar los nuevos medios y los tradicionales. Este planteamiento es especialmente interesante en el ámbito de la danza, pues es aquí donde la tecnología digital ha aparecido con más fuerza en las últimas décadas, generando nuevas estrategias en torno al concepto del cuerpo, el espacio o la relación con el espectador.

• Conocer espacios nuevos que ofrece la escenografía virtual más allá de la pantalla. Conocer metodologías artísticas que tienen como herramientas dinámicas fundamentales los nuevos medios en la creación escénica.

• Uso y empleo de las técnicas del vídeo aplicadas a la danza. Grabación y edición del material realizado, así como un conocimiento de los medios de difusión. Relación y conocimiento de la comunicación pública para la difusión de la danza, atendiendo especialmente a las vías gratuitas que nos ofrecen Internet y las redes sociales. Acercamiento a otros espacios virtuales, la representación a través de la imagen. La video danza y la distribución de la danza en Internet.

• Conocimientos básicos de las posibilidades del laboratorio de edición y montaje digital de imagen y sonido. Utilización de programas de edición y manipulación. Recursos de grabación y reproducción.

• En el contexto cultural posmodernos, los cuerpos toman la palabra al sujeto, pues emiten mensajes cargados de significados, formando parte del sistema simbólico de una sociedad. Por lo tanto el cuerpo puede ser construido, modelado, pasando a ser una materia transformable desde una perspectiva holística para relacionar el cuerpo y la mente. Un cuerpo simbólico debe de decir, de comunicar, de subjetivar.

MENCIÓN O ITINERARIOMATERIA CURSO ASIGNATURA ECTS

DOCENCIA PROFESIONALIZADORA

12 CR.

Metodología y didáctica V 6

Metodología y didáctica VI 6

DANZA SOCIAL, EDUCATIVA Y DEL BIENESTAR 12 CR.

Metodología de la acción educativa (por

estilo)6

Danza comunitaria 6

CREACIÓN Y NUEVOS MEDIOS 12 cr.

Procesos creativos contemporáneos (por

estilos)6

Nuevos medios 6

TEORÍA, CUERPO Y ESCENA 12 cr.

Teorías del cuerpo 6Historia del

audiovisual y del espectáculo

6

TEORÍAS DEL CUERPO• El cuerpo como instrumento de comunicación, acercamiento a los distintos aspectos de la expresión corporal: vivencias y comunicación.

• Recursos energéticos en relación a los estados afectivos, el diseño corporal, y la interrelación con el espacio.

• El cuerpo como signo y su uso como herramienta de escritura escénica. Las acciones físicas y su utilización dramática, plástica y melódica.

• Aprender los recursos básicos de la gramática del gesto expresivo desde la conciencia corporal e interrelacionarlos con el espacio, el tiempo y la energía escénica.

• La plástica del movimiento en relación a la plástica escénica. • El cuerpo y la imagen audiovisual, relación histórica. • El cuerpo como motor del espectáculo, singularidad de los espectáculos corporales.

• La respiración motor del movimiento, postura y relación con el mundo emocional.

• Presencia escénica: Intensidad, estatismo, inmovilizaciones, ritmo y silencios.

HISTORIA DEL AUDIOVISUAL Y DEL ESPECTÁCULO

• Nacimiento y evolución de los formatos audiovisual y su relación con el cuerpo, atendiendo específicamente a la relación de la danza con el cine, la televisión y el vídeo.

• La interrelación de lo audiovisual y lo escénico a través de las performances y las diferentes manifestaciones espectaculares del hecho escénico.

ASIGNATURAS OPTATIVAS

ASIGNATURA CURSO ECTS

OPTATIVA 1 3º 3

7 ASIGNATURAS OPTATIVAS

4º 3 cada una

OPTATIVAS DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA DE VALENCIAACROBACIA YOGAIMPROVISACIÓN DANZA VERTICALLA DANZA EN LA ESCENA MUSICALCOMUNICACIÓN PÚBLICAEUTONÍA LA DANZA CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑAANÁLISIS FUNCIONAL DEL MOVIMIENTO EN DANZA VOZ CONTACT Y ALEXANDERTALLER DE CRÍTICA DE DANZAESTÉTICA LA DANZA ESPAÑOLA EN EL CINE