Garcia lebron 2005 intangibles

60
El Inmovilizado El Inmovilizado Inmaterial Inmaterial (NIC 38, NIC17, SIC (NIC 38, NIC17, SIC 32) 32) Por: Por: Yasha Lebrón Cald Yasha Lebrón Cald erón erón y Elisabet García y Elisabet García Maestre Maestre

Transcript of Garcia lebron 2005 intangibles

El Inmovilizado El Inmovilizado InmaterialInmaterial

(NIC 38, NIC17, SIC (NIC 38, NIC17, SIC 32)32)Por:Por:

Yasha Lebrón CaldYasha Lebrón Calderón erón y Elisabet García y Elisabet García

MaestreMaestre

NIC 38NIC 38Activos Intangibles.Activos Intangibles.

ÍndiceÍndice Objetivo (Nic 38).Objetivo (Nic 38). Alcance.Alcance. Reconocimiento y Valoración.Reconocimiento y Valoración. Activos intangibles con vida útiles Activos intangibles con vida útiles finitas.finitas.

Activos intangibles con vida útil Activos intangibles con vida útil indefinida.indefinida.

Retiros y Enajenaciones.Retiros y Enajenaciones. Información a revelar.Información a revelar.

ObjetivoObjetivo El objetivo de esta Norma es El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable prescribir el tratamiento contable de los activos intangibles que no de los activos intangibles que no estén contemplados específicamente estén contemplados específicamente en otra Norma.en otra Norma.

Requiere que las entidades Requiere que las entidades reconozcan un activo intangible si reconozcan un activo intangible si cumplen ciertos criterios.cumplen ciertos criterios.

También especifica como determinar También especifica como determinar el importe en libros de estos el importe en libros de estos activos. activos.

AlcanceAlcance La NIC 38 será aplicada por todas las La NIC 38 será aplicada por todas las entidades al contabilizar los activos entidades al contabilizar los activos intangibles, exceptuando los intangibles, exceptuando los siguientes casos:siguientes casos:

- activos intangibles que estén tratados en activos intangibles que estén tratados en otras Normas.otras Normas.

- Activos financieros definidos en la NIC 32.Activos financieros definidos en la NIC 32.- Concesiones sobre minas y yacimientos, así Concesiones sobre minas y yacimientos, así como gastos de explotación, desarrollo y como gastos de explotación, desarrollo y extracción de minerales, petróleo y gas extracción de minerales, petróleo y gas natural. natural.

ConceptoConcepto Por Por activo intangibleactivo intangible se entenderá aquel se entenderá aquel

activo identificable, de carácter no activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física.monetario y sin apariencia física.

Un activo es identificable cuando:Un activo es identificable cuando:1.1. Es separable de la entidad y vendido, cedido o Es separable de la entidad y vendido, cedido o

dado en explotación…ya sea individualmente o dado en explotación…ya sea individualmente o junto con el activo o pasivo conlos que guarde junto con el activo o pasivo conlos que guarde relación.relación.

2.2. Surge de derechos contractuales o de otros Surge de derechos contractuales o de otros derechos legales, con independencia de que esos derechos legales, con independencia de que esos derechos sean transferibles o separables de la derechos sean transferibles o separables de la entidad o de otros derechos u obligaciones.entidad o de otros derechos u obligaciones.

ReconocimientoReconocimiento Para reconocer una partida como Para reconocer una partida como

activo intangible es necesario que se activo intangible es necesario que se cumpla:cumpla:

- la definición de activo intangible.la definición de activo intangible.- Los criterios de reconocimiento.Los criterios de reconocimiento.Un activo intangible se reconocerá si:Un activo intangible se reconocerá si:1.1. Es probable que los beneficios económicos futuros Es probable que los beneficios económicos futuros

que se han atribuido al mismo vayan a la entidad.que se han atribuido al mismo vayan a la entidad.2.2. El coste del activo puede ser valorado de forma El coste del activo puede ser valorado de forma

fiable.fiable.

Valoración.Valoración. PGCE (1990)PGCE (1990) Por su precio Por su precio de adquisición o de adquisición o coste de coste de producción.producción.

NIC 38 NIC 38 Los activos Los activos intangibles se intangibles se valorarán valorarán inicialmente por inicialmente por su coste.su coste.

Adquisición Adquisición IndependienteIndependiente

El precio que paga la entidad por El precio que paga la entidad por adquirir de forma independiente un adquirir de forma independiente un activo intangible refleja las activo intangible refleja las expectativas de la posibilidad de que expectativas de la posibilidad de que los beneficios económicos futuros los beneficios económicos futuros incorporados al activo se dirijan a la incorporados al activo se dirijan a la entidad.entidad.

El criterio de la probabilidad como El criterio de la probabilidad como requisito para su reconocimiento se requisito para su reconocimiento se considerará siempre satisfecho en este considerará siempre satisfecho en este caso de adquisición. caso de adquisición.

Adquisición Adquisición IndependienteIndependiente

El coste de un activo adquirido de forma El coste de un activo adquirido de forma independiente esta formado por:independiente esta formado por:

1.1. El precio de adquisición, incluidos los El precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los impuestos no aranceles de importación y los impuestos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, recuperables que recaigan sobre la adquisición, después de deducir los descuentos comerciales y después de deducir los descuentos comerciales y las rebajas.las rebajas.

2.2. Cualquier coste directamente atribuible a la Cualquier coste directamente atribuible a la preparación del activo para su uso.preparación del activo para su uso.

El reconocimiento de los costes en el importe El reconocimiento de los costes en el importe de los libros terminará cuando el activo se de los libros terminará cuando el activo se encuentre en el lugar y condiciones necesarias encuentre en el lugar y condiciones necesarias de uso.de uso.

Adquisición como parte de Adquisición como parte de una combinación de una combinación de

negocios.negocios. El coste de un activo intangible El coste de un activo intangible adquirido como parte de una combinación adquirido como parte de una combinación de negocios será su valor razonable en de negocios será su valor razonable en la fecha de adquisición.la fecha de adquisición.

Se reconocerá de forma independiente del Se reconocerá de forma independiente del fondo de comercio, y siempre y cuando el fondo de comercio, y siempre y cuando el valor razonable del activo pueda ser valor razonable del activo pueda ser valorado de forma fiable, valorado de forma fiable, independientemente de que el activo haya independientemente de que el activo haya sido reconocido por la entidad adquirida sido reconocido por la entidad adquirida antes de la combinación de negocios. antes de la combinación de negocios.

Desembolsos posteriores en un Desembolsos posteriores en un proyecto adquirido de I + D proyecto adquirido de I + D

en curso.en curso. NIC 38:NIC 38:- No seNo se reconocerán reconocerán

activos intangibles que activos intangibles que surjan de la surjan de la investigación.investigación.

- Los desembolsos por Los desembolsos por investigación se investigación se reconocerán como gastos reconocerán como gastos del ejercicio en el que del ejercicio en el que se incurran (no se se incurran (no se puede demostrar que puede demostrar que exista un activo exista un activo intangible que pueda intangible que pueda generar beneficios generar beneficios futuros).futuros).

PGC:PGC:- - Los gastos de I + D que Los gastos de I + D que

figuren en el activo se figuren en el activo se deben amortizar en el deben amortizar en el menor tiempo posible y menor tiempo posible y dentro del plazo de 5 dentro del plazo de 5 años desde que se años desde que se concluya el proyecto de concluya el proyecto de investigación o investigación o desarrollo que haya sido desarrollo que haya sido capitalizado.capitalizado.

(si existen dudas (si existen dudas razonables sobre el éxito razonables sobre el éxito técnico del proyecto, los técnico del proyecto, los gastos capitalizados se gastos capitalizados se llevan a pérdidas). llevan a pérdidas).

Adquisición mediante Adquisición mediante subvención oficial.subvención oficial.

Esto se produce cuando las Esto se produce cuando las Administraciones Públicas transfieren Administraciones Públicas transfieren o asignan a la entidad activos o asignan a la entidad activos intangibles.intangibles.

En lo establecido en la NIC 20, hay 2 En lo establecido en la NIC 20, hay 2 formas de contabilizarlo:formas de contabilizarlo:

1.1. Reconocer en el momento inicial el activo y Reconocer en el momento inicial el activo y la subvención por su valor razonable.la subvención por su valor razonable.

2.2. Reconocer el activo inicialmente por su valor Reconocer el activo inicialmente por su valor simbólico, más cualquier desembolso que sea simbólico, más cualquier desembolso que sea directamente atribuible a las operaciones de directamente atribuible a las operaciones de preparación del activo para su uso. preparación del activo para su uso.

Permutas Permutas NIC 38:NIC 38:- El coste del activo se El coste del activo se

medirá por su valor medirá por su valor razonable, en las razonable, en las transacciones de carácter transacciones de carácter comercial. comercial.

- Si no se trata de una Si no se trata de una transacción de carácter transacción de carácter comercial su coste se comercial su coste se valorará por el importe en valorará por el importe en libros del activo libros del activo entregado.entregado.

- La entidad determinará si La entidad determinará si tiene carácter comercial tiene carácter comercial considerando en que medida considerando en que medida se espera que cambien los se espera que cambien los flujos de efectivo futuros. flujos de efectivo futuros.

PGC:PGC:- - Se valora de igual Se valora de igual

forma que las permutas forma que las permutas de inmovilizado de inmovilizado material.material.

- - Se tienen en cuenta el Se tienen en cuenta el valor neto contable del valor neto contable del bien y el valor de bien y el valor de mercado y se toma el mercado y se toma el menor valor de los dos.menor valor de los dos.

Fondo de ComercioFondo de Comercio NIC 38:NIC 38:- El generado internamente no se El generado internamente no se

reconoce como un activo.reconoce como un activo.- Su coste será la suma de los Su coste será la suma de los

desembolsos hechos hasta el desembolsos hechos hasta el momento en que se cumplen las momento en que se cumplen las condiciones para el condiciones para el reconocimiento del activo.reconocimiento del activo.

- Los costes que lo forman son:Los costes que lo forman son:. De materiales y servicios . De materiales y servicios

usados en la generación del usados en la generación del activo.activo.

. Remuneraciones a los empleados.. Remuneraciones a los empleados.

. Honorarios para registrar los . Honorarios para registrar los derechos legales.derechos legales.

. Amortización de patentes y . Amortización de patentes y marcas que se usan para marcas que se usan para generar estos activos.generar estos activos.

PGC:PGC:- Sólo figura en el activo Sólo figura en el activo

cuando se obtienen por cuando se obtienen por una transacción onerosa.una transacción onerosa.

- Debe amortizarse de modo Debe amortizarse de modo sistemático, en un sistemático, en un periodo máximo de 10 periodo máximo de 10 años.años.

- Cuando el periodo durante Cuando el periodo durante el cual el fondo el cual el fondo contribuye a generar contribuye a generar ingresos supera los 5 ingresos supera los 5 años se debe justificar años se debe justificar en la memoria la en la memoria la ampliación del plazo, ampliación del plazo, hasta el límite anterior.hasta el límite anterior.

Reconocimiento como Reconocimiento como gastogasto

Se reconocerán como gasto los Se reconocerán como gasto los desembolsos hechos sobre las partidas desembolsos hechos sobre las partidas de intangible cuando se incurra en de intangible cuando se incurra en ellos.ellos.

No se reconocerán como tal cuando:No se reconocerán como tal cuando: 1. Formen parte del coste de un activo intangible que 1. Formen parte del coste de un activo intangible que

cumpla los criterios de reconocimiento.cumpla los criterios de reconocimiento. 2. La partida se haya adquirido en una combinación de 2. La partida se haya adquirido en una combinación de

negocios, esta cantidad será parte del fondo de negocios, esta cantidad será parte del fondo de comercio en la fecha de adquisición.comercio en la fecha de adquisición.

3. Los desembolsos reconocidos inicialmente como gastos 3. Los desembolsos reconocidos inicialmente como gastos del ejercicio no se reconocerán a posteriori como parte del ejercicio no se reconocerán a posteriori como parte de un activo intangible. de un activo intangible.

Valoración posterior al Valoración posterior al reconocimiento inicial.reconocimiento inicial.

Se puede optar por 2 modelos:Se puede optar por 2 modelos:1.1. Modelo del coste:Modelo del coste: el activo intangible se el activo intangible se

contabilizará por su coste menos la amortización contabilizará por su coste menos la amortización acumulada y el importe acumulado por deterioro del acumulada y el importe acumulado por deterioro del valor.valor.

2.2. Modelo de revalorización: Modelo de revalorización: el activo se el activo se contabilizará por su valor revalorizado (su valor contabilizará por su valor revalorizado (su valor razonable) en el momento de la revalorización, menos razonable) en el momento de la revalorización, menos la amortización acumulada y el importe acumulado del la amortización acumulada y el importe acumulado del deterioro del valor que haya sufrido.deterioro del valor que haya sufrido.

Este modelo no contempla:Este modelo no contempla:- La revalorización de los activos intangibles que no La revalorización de los activos intangibles que no

hayan sido reconocidos previamente como activos.hayan sido reconocidos previamente como activos.- El reconocimiento inicial de activos intangibles por El reconocimiento inicial de activos intangibles por

valores diferentes de su coste.valores diferentes de su coste.

Vida ÚtilVida Útil Para estimar la vida útil se tienen en cuenta:Para estimar la vida útil se tienen en cuenta:- Utilización esperada del activo por parte de la entidad.Utilización esperada del activo por parte de la entidad.- Ciclos típicos de vida del producto y la información Ciclos típicos de vida del producto y la información

pública disponible sobre estimaciones de vida útil de pública disponible sobre estimaciones de vida útil de activos similares.activos similares.

- La incidencia de la obsolescencia técnica, tecnológica, La incidencia de la obsolescencia técnica, tecnológica, comercial…comercial…

- Estabilidad de la industria en la que opera el activo.Estabilidad de la industria en la que opera el activo.- Actuaciones esperadas de los competidores.Actuaciones esperadas de los competidores.- Nivel de desembolsos necesarios por mantenimiento para Nivel de desembolsos necesarios por mantenimiento para

conseguir los beneficios económicos esperados del activo.conseguir los beneficios económicos esperados del activo.- Periodo en que se controle el activo.Periodo en que se controle el activo.- Si la vida útil del activo depende de las vida útiles de Si la vida útil del activo depende de las vida útiles de

otros activos que posee la entidad.otros activos que posee la entidad.

Vida ÚtilVida Útil La vida útil de un activo intangible La vida útil de un activo intangible puede ser finita o indefinida.puede ser finita o indefinida.

Esta vida útil solo refleja el nivel Esta vida útil solo refleja el nivel de desembolsos para mantenimiento de desembolsos para mantenimiento futuros necesarios para conservar el futuros necesarios para conservar el activo en su nivel normal de activo en su nivel normal de rendimiento.rendimiento.

Activos intangibles con Activos intangibles con vida útil finita.vida útil finita.

El importe amortizable se distribuye a lo largo de la vida útil El importe amortizable se distribuye a lo largo de la vida útil del activo.del activo.

La amortización empieza cuando el activo este disponible para su La amortización empieza cuando el activo este disponible para su uso y terminará en la fecha más próxima en la que el activo se uso y terminará en la fecha más próxima en la que el activo se clasifique como mantenido para la venta.clasifique como mantenido para la venta.

El método de amortización usado reflejará el patrón de consumo El método de amortización usado reflejará el patrón de consumo esperado de los beneficios económicos futuros derivados del esperado de los beneficios económicos futuros derivados del activo, si no se refleja este patrón se usará el método lineal.activo, si no se refleja este patrón se usará el método lineal.

El cargo por amortización de cada periodo se reconocerá en el El cargo por amortización de cada periodo se reconocerá en el resultado del ejercicio.resultado del ejercicio.

Se supondrá que su valor residual es cero a menos que:Se supondrá que su valor residual es cero a menos que:- Exista un compromiso por parte de un 3º para comprar el activo Exista un compromiso por parte de un 3º para comprar el activo

al final de su vida útil.al final de su vida útil.- Exista un mercado activo para el intangible y que pueda Exista un mercado activo para el intangible y que pueda

determinarse el valor residual con referencia a este mercado y determinarse el valor residual con referencia a este mercado y que sea probable que ese mercado subsista al final de la vida que sea probable que ese mercado subsista al final de la vida útil del mismo. útil del mismo.

Activos intangibles con Activos intangibles con vida útil finita.vida útil finita.

El importe amortizable se determinará después de El importe amortizable se determinará después de deducir su valor residual, un valor residual distinto deducir su valor residual, un valor residual distinto de cero implica que la entidad espera vender el activo de cero implica que la entidad espera vender el activo antes de que termine su vida económica.antes de que termine su vida económica.

El periodo y el método de amortización se revisarán El periodo y el método de amortización se revisarán como mínimo al final de cada ejercicio.como mínimo al final de cada ejercicio.

Si la nueva vida útil estimada difiere de las Si la nueva vida útil estimada difiere de las estimaciones se cambiará el periodo de amortización estimaciones se cambiará el periodo de amortización para reflejar la variación.para reflejar la variación.

Si ha habido un cambio en el patrón esperado de Si ha habido un cambio en el patrón esperado de generación de beneficios económicos futuros se cambiará generación de beneficios económicos futuros se cambiará el método de amortización para reflejar las el método de amortización para reflejar las variaciones.variaciones.

Los efectos de estas modificaciones se contemplan como Los efectos de estas modificaciones se contemplan como cambios en las estimaciones contables (NIC 8)cambios en las estimaciones contables (NIC 8)

Activos intangibles con Activos intangibles con vida útil indefinida.vida útil indefinida.

Esta clase de activos Esta clase de activos no se amortizanno se amortizan.. La entidad comprobará si el activo ha sufrido una La entidad comprobará si el activo ha sufrido una

pérdida por deterioro del valor, comparando su pérdida por deterioro del valor, comparando su importe recuperable con su importe en libros.importe recuperable con su importe en libros.

La vida útil se revisará cada ejercicio para ver La vida útil se revisará cada ejercicio para ver si hay hechos que permitan seguir manteniendo la si hay hechos que permitan seguir manteniendo la vida útil indefinida para ese activo.vida útil indefinida para ese activo.

Si no se dan tales circunstancias, el cambio en la Si no se dan tales circunstancias, el cambio en la vida útil de indefinida a finita se contabilizará vida útil de indefinida a finita se contabilizará como un cambio en una estimación contable (NIC 8). como un cambio en una estimación contable (NIC 8).

Retiros y Enajenaciones.Retiros y Enajenaciones. Un activo intangible se dará de baja por:Un activo intangible se dará de baja por:1.1. Su enajenación o disposición por otra vía.Su enajenación o disposición por otra vía.2.2. Cuando no se espere obtener beneficios económicos futuros Cuando no se espere obtener beneficios económicos futuros

por su uso.por su uso. Al dar de baja el activo se produce una pérdida o ganancia Al dar de baja el activo se produce una pérdida o ganancia

que se determina como la diferencia entre el importe neto que se determina como la diferencia entre el importe neto obtenido por su enajenación y el importe en libros del obtenido por su enajenación y el importe en libros del activo.activo.

Se reconocerá en el resultado cuando se de baja el activo, Se reconocerá en el resultado cuando se de baja el activo, mientras que las ganancias no se clasificaran como mientras que las ganancias no se clasificaran como ingresos ordinarios.ingresos ordinarios.

La enajenación puede hacerse mediante la venta o la La enajenación puede hacerse mediante la venta o la donación, se aplicará la NIC 18 para el reconocimiento de donación, se aplicará la NIC 18 para el reconocimiento de ingresos ordinarios por venta de bienes y la NIC 17 para ingresos ordinarios por venta de bienes y la NIC 17 para venta con arrendamiento posterior del activo (lease-back).venta con arrendamiento posterior del activo (lease-back).

Retiros y Enajenaciones.Retiros y Enajenaciones. Por la enajenación la contrapartida a Por la enajenación la contrapartida a cobrar se reconocerá inicialmente por su cobrar se reconocerá inicialmente por su valor razonable.valor razonable.

Si se aplaza el pago a recibir el activo, Si se aplaza el pago a recibir el activo, la contrapartida se reconocerá la contrapartida se reconocerá inicialmente al precio equivalente de inicialmente al precio equivalente de contado.contado.

La diferencia entre el importe nominal y La diferencia entre el importe nominal y el precio equivalente al contado se el precio equivalente al contado se reconocerá como un ingreso ordinario por reconocerá como un ingreso ordinario por intereses (NIC 18).intereses (NIC 18).

Información a revelar.Información a revelar. La entidad deberá facilitar información para cada La entidad deberá facilitar información para cada

una de las clases de activos intangibles una de las clases de activos intangibles distinguiendo entre activos que se hayan generado distinguiendo entre activos que se hayan generado internamente y el resto.internamente y el resto.

Algunos ejemplos de clases de activos son; marcas, Algunos ejemplos de clases de activos son; marcas, programas y aplicaciones informáticas, concesiones, programas y aplicaciones informáticas, concesiones, franquicias… franquicias…

Otra información a revelar será el importe en libros Otra información a revelar será el importe en libros de un activo con vida útil indefinida y las razones de un activo con vida útil indefinida y las razones de porque se le considera con esa vida útil.de porque se le considera con esa vida útil.

Periodos de amortización de cualquier activo Periodos de amortización de cualquier activo intangible y su importe en libros, valor razonable intangible y su importe en libros, valor razonable con el que se hayan registrado esos activos…con el que se hayan registrado esos activos…

Información a revelar.Información a revelar. En el caso de activos valorados En el caso de activos valorados posteriormente según el modelo de posteriormente según el modelo de revalorización, información a revelar será:revalorización, información a revelar será:

- Fecha efectiva de revalorización.Fecha efectiva de revalorización.- Importe en libros de los activos intangibles Importe en libros de los activos intangibles

revalorizados.revalorizados.- Importe de esos activos si se hubieran valorado con el Importe de esos activos si se hubieran valorado con el

modelo del coste.modelo del coste.- Importe de la reservas de revalorización.Importe de la reservas de revalorización. con respecto a los desembolsos por I + D, la con respecto a los desembolsos por I + D, la entidad dará a conocer el importe agregado entidad dará a conocer el importe agregado del os desembolsos por I + D que se hayan del os desembolsos por I + D que se hayan reconocido como gastos durante el ejercicio.reconocido como gastos durante el ejercicio.

Información a revelar.Información a revelar. La Norma conseja pero no exige que La Norma conseja pero no exige que se aporte la siguiente información:se aporte la siguiente información:

- Descripción de los activos intangibles Descripción de los activos intangibles completamente amortizados y que se completamente amortizados y que se encuentren todavía en uso.encuentren todavía en uso.

- Breve descripción de los activos Breve descripción de los activos intangibles significativos controlados por intangibles significativos controlados por la entidad pero que no se reconozcan como la entidad pero que no se reconozcan como activos por no cumplir los criterios de activos por no cumplir los criterios de reconocimiento.reconocimiento.

NIC 17:NIC 17:

Arrendamientos Arrendamientos FinancierosFinancieros

ÍndiceÍndice Problema… La Contabilización.Problema… La Contabilización. Vigencia de la Norma.Vigencia de la Norma. Alcance.Alcance. Definiciones.Definiciones. Valores.Valores. Vidas del activo.Vidas del activo. Clasificación Arrendamientos.Clasificación Arrendamientos. Contabilización por parte de los Contabilización por parte de los arrendatarios.arrendatarios.

Otra información a revelar.Otra información a revelar. Arrendamientos Operativos.Arrendamientos Operativos. Contabilización según el PGCE.Contabilización según el PGCE. Contabilización de las transacciones Contabilización de las transacciones de venta con arrendamiento posterior.de venta con arrendamiento posterior.

Problema: ¿Cuál es la forma Problema: ¿Cuál es la forma adecuada de contabilizar los adecuada de contabilizar los

arrendamientos?arrendamientos? La revisión a la NIC 17 La revisión a la NIC 17 indicará la forma adecuada de indicará la forma adecuada de contabilizar los contabilizar los arrendamientos, tanto para los arrendamientos, tanto para los arrendatarios como para los arrendatarios como para los arrendadores.arrendadores.

Vigencia de la Norma:Vigencia de la Norma: Esta Norma se aplicará a los Esta Norma se aplicará a los ejercicios anuales que comiencen a ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005 partir del 1 de enero de 2005 aunque se aconseja su aplicación aunque se aconseja su aplicación anticipada.anticipada.

Esta Norma deroga a la NIC 17, Esta Norma deroga a la NIC 17, ArrendamientosArrendamientos (revisada en 1997). (revisada en 1997).

Alcance:Alcance: Será aplicable a los acuerdos en los cuales se Será aplicable a los acuerdos en los cuales se ceda el derecho de uso de activos.ceda el derecho de uso de activos.

No será aplicada a los acuerdos que tienen la No será aplicada a los acuerdos que tienen la naturaleza de contratos de servicios, donde una naturaleza de contratos de servicios, donde una parte no ceda a la otra el derecho a usar algún parte no ceda a la otra el derecho a usar algún tipo de activo.tipo de activo.

Tampoco será aplicable a acuerdos de Tampoco será aplicable a acuerdos de arrendamiento para la exploración o uso de arrendamiento para la exploración o uso de minerales; acuerdos sobre licencias para minerales; acuerdos sobre licencias para películas, grabaciones, etc.; inmuebles que sean películas, grabaciones, etc.; inmuebles que sean contabilizados por el arrendatario como contabilizados por el arrendatario como inversiones inmobiliarias o como arrendamiento inversiones inmobiliarias o como arrendamiento operativo; activos biológicos poseídos por operativo; activos biológicos poseídos por arrendatarios en régimen e arrendamiento arrendatarios en régimen e arrendamiento financiero u operativo.financiero u operativo.

Definiciones Definiciones Importantes:Importantes:

Arrendamiento:Arrendamiento: Un acuerdo por el cual el Un acuerdo por el cual el arrendador cede al arrendatario el derecho a arrendador cede al arrendatario el derecho a utilizar un activo durante un periodo de tiempo utilizar un activo durante un periodo de tiempo determinado a cambio de una suma de dinero, o determinado a cambio de una suma de dinero, o serie de pagos.serie de pagos.

Arrendamiento financiero:Arrendamiento financiero: Un arrendamiento en el que se Un arrendamiento en el que se transfieren sustancialmente todos los riesgos y transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo. beneficios inherentes a la propiedad del activo. La propiedad puedo o no ser transferida.La propiedad puedo o no ser transferida.

Arrendamiento operativo:Arrendamiento operativo: Cualquier acuerdo de Cualquier acuerdo de arrendamiento distinto al arrendamiento arrendamiento distinto al arrendamiento financiero.financiero.

Arrendamiento no cancelable:Arrendamiento no cancelable: Sólo es revocable si Sólo es revocable si reúne una serie de requisitos.reúne una serie de requisitos.

Definiciones….Definiciones…. Comienzo de plazo:Comienzo de plazo: la fecha a partir de la cual el la fecha a partir de la cual el

arrendatario tiene la facultad de utilizar el activo arrendatario tiene la facultad de utilizar el activo arrendado. Es la fecha del reconocimiento inicial del arrendado. Es la fecha del reconocimiento inicial del arrendamiento.arrendamiento.

Costes directos iniciales:Costes directos iniciales: Los costes incrementales Los costes incrementales directamente imputables a la negociación y contratación directamente imputables a la negociación y contratación de un arrendamiento.de un arrendamiento.

Cuotas contingentes del arrendamiento: Cuotas contingentes del arrendamiento: La parte de los pagos por La parte de los pagos por arrendamiento cuyo importe no es fijo, sino que se basa arrendamiento cuyo importe no es fijo, sino que se basa en el importe futuro de un factor que varía por razones en el importe futuro de un factor que varía por razones del mero paso del tiempo.del mero paso del tiempo.

Inicio del arrendamiento:Inicio del arrendamiento: La fecha más temprana entre la del La fecha más temprana entre la del acuerdo del arrendamiento y la fecha en que se acuerdo del arrendamiento y la fecha en que se comprometen las partes en relación con las principales comprometen las partes en relación con las principales estipulaciones del mismo. En esta fecha:estipulaciones del mismo. En esta fecha:– Se clasificará el arrendamiento como operativo o financiero.Se clasificará el arrendamiento como operativo o financiero.– Si es un arrendamiento financiero, se determinarán los importes que se Si es un arrendamiento financiero, se determinarán los importes que se

reconocerán al comienzo del plazo del arrendamiento.reconocerán al comienzo del plazo del arrendamiento.

Más definiciones….Más definiciones…. Pagos mínimos por el arrendamiento Pagos mínimos por el arrendamiento Los pagos Los pagos que el arrendatario, durante el plazo que el arrendatario, durante el plazo del arrendamiento, hace o puede ser del arrendamiento, hace o puede ser requerido para que haga. También:requerido para que haga. También:– En el caso del arrendatario, cualquier importe En el caso del arrendatario, cualquier importe

garantizado por él mismo o por un tercero vinculado a garantizado por él mismo o por un tercero vinculado a él; oél; o

– En el caso del arrendador, cualquier valor residual que En el caso del arrendador, cualquier valor residual que se le garantice.se le garantice.

Plazo del arrendamiento:Plazo del arrendamiento: el periodo no el periodo no revocable para el cual el revocable para el cual el arrendatario ha contratado el arrendatario ha contratado el arrendamiento del activo.arrendamiento del activo.

Valores:Valores: Valor razonable: Valor razonable: El importe por el cual puede El importe por el cual puede ser intercambiado un activo, o cancelado ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre partes interesadas y un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas. debidamente informadas.

Valor residual garantizado: Valor residual garantizado: – Para el arrendatario: la parte del valor residual que ha sido Para el arrendatario: la parte del valor residual que ha sido

garantizada por él mismo o por un tercero vinculado con él.garantizada por él mismo o por un tercero vinculado con él.– Para el arrendador: la parte del valor residual que ha sido Para el arrendador: la parte del valor residual que ha sido

garantizada por el arrendatario o por un tercero.garantizada por el arrendatario o por un tercero. Valor residual no garantizado: Valor residual no garantizado: La parte del valor La parte del valor residual del activo arrendado, cuya residual del activo arrendado, cuya realización por parte del arrendador no realización por parte del arrendador no está asegurada o bien queda garantizada está asegurada o bien queda garantizada exclusivamente por un tercero vinculado al exclusivamente por un tercero vinculado al arrendador.arrendador.

Vidas del activo:Vidas del activo: Vida económica: Vida económica:

– El periodo durante el cual un activo se espera que sea El periodo durante el cual un activo se espera que sea utilizable económicamente.utilizable económicamente.

– La cantidad de unidades de producción o similares La cantidad de unidades de producción o similares que se espera obtener del activo por parte de uno o que se espera obtener del activo por parte de uno o más usuarios.más usuarios.

Vida útil: Vida útil: El periodo de tiempo estimado El periodo de tiempo estimado que se extiende desde el comienzo que se extiende desde el comienzo del plazo del arrendamiento, pero del plazo del arrendamiento, pero sin limitarse a éste, a lo largo del sin limitarse a éste, a lo largo del cual la entidad espera consumir los cual la entidad espera consumir los beneficios económicos incorporados beneficios económicos incorporados al activo arrendado.al activo arrendado.

¿Cómo se clasifican los ¿Cómo se clasifican los arrendamientos?arrendamientos?

Financiero:Financiero: Si se transfieren sustancialmente todos los riesgos Si se transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad. También si:y beneficios inherentes a la propiedad. También si:– Al final del plazo del arrendamiento se transfiere la Al final del plazo del arrendamiento se transfiere la propiedad del activo al arrendatario.propiedad del activo al arrendatario.

– En el arrendamiento se da la opción de compra del activo a En el arrendamiento se da la opción de compra del activo a un precio inferior al valor razonable.un precio inferior al valor razonable.

– El plazo del arrendamiento cubre la mayor parte de la vida El plazo del arrendamiento cubre la mayor parte de la vida económica del activo.económica del activo.

– Los activos arrendados son de una naturaleza tan Los activos arrendados son de una naturaleza tan especializada que sólo el arrendatario tiene la posibilidad especializada que sólo el arrendatario tiene la posibilidad de usarlos sin realizar en ellos modificaciones de usarlos sin realizar en ellos modificaciones importantes.importantes.

– El arrendatario puede cancelar el contrato de arrendamiento El arrendatario puede cancelar el contrato de arrendamiento asumiendo el mismo las pérdidas.asumiendo el mismo las pérdidas.

– Las perdidas y ganancias derivadas de las fluctuaciones en Las perdidas y ganancias derivadas de las fluctuaciones en el valor razonable del importe residual recaen sobre el el valor razonable del importe residual recaen sobre el arrendatario.arrendatario.

– El arrendatario tiene la posibilidad de prorrogar el El arrendatario tiene la posibilidad de prorrogar el arrendamiento durante un segundo periodo, con pagos arrendamiento durante un segundo periodo, con pagos inferiores a los habituales del mercado.inferiores a los habituales del mercado.

Continuación….Continuación…. Operativo:Operativo: Si no se han transferido sustancialmente todos los Si no se han transferido sustancialmente todos los

riesgos y beneficios inherentes a la propiedad.riesgos y beneficios inherentes a la propiedad. Operativo o financiero:Operativo o financiero: Los terrenos y edificios se podrán Los terrenos y edificios se podrán

contabilizar de cualquier forma dependiendo de:contabilizar de cualquier forma dependiendo de:– Si el terreno tiene la vida económica indefinida y no se Si el terreno tiene la vida económica indefinida y no se espera que pase la propiedad a manos del arrendatario al espera que pase la propiedad a manos del arrendatario al término del plazo del arrendamiento, se considerará como término del plazo del arrendamiento, se considerará como operativo.operativo.

– Los componentes de terrenos y de construcciones en un Los componentes de terrenos y de construcciones en un arrendamiento de terrenos y construcciones en conjunto, se arrendamiento de terrenos y construcciones en conjunto, se considerarán de forma separada a efectos de la clasificación considerarán de forma separada a efectos de la clasificación del arrendamiento. Si se espera que la propiedad de ambos del arrendamiento. Si se espera que la propiedad de ambos componentes se transfiera al arrendatario al término del componentes se transfiera al arrendatario al término del plazo del arrendamiento, ambos componentes se clasificarán plazo del arrendamiento, ambos componentes se clasificarán como arrendamiento financiero. como arrendamiento financiero.

– Si el terreno tiene una vida económica ilimitada, el Si el terreno tiene una vida económica ilimitada, el componente de terrenos se clasificará normalmente como un componente de terrenos se clasificará normalmente como un arrendamiento operativo, a menos que se espere que la arrendamiento operativo, a menos que se espere que la propiedad sea transferida al arrendatario al término del propiedad sea transferida al arrendatario al término del plazo.plazo.

Continuación….Continuación….– Los pagos mínimos por el arrendamiento se distribuirán Los pagos mínimos por el arrendamiento se distribuirán entre los componentes de terrenos y construcciones entre los componentes de terrenos y construcciones proporcionalmente a los valores razonables relativos que proporcionalmente a los valores razonables relativos que representen los derechos de arrendamiento en los citados representen los derechos de arrendamiento en los citados componentes de terrenos y construcciones en el inicio del componentes de terrenos y construcciones en el inicio del arrendamiento. Si los pagos por el arrendamiento no pueden arrendamiento. Si los pagos por el arrendamiento no pueden repartirse fiablemente entre estos dos componentes, todo el repartirse fiablemente entre estos dos componentes, todo el arrendamiento se clasificará como arrendamiento financiero, arrendamiento se clasificará como arrendamiento financiero, a menos que quede claro que es operativo.a menos que quede claro que es operativo.

– En un arrendamiento de terrenos y construcciones en En un arrendamiento de terrenos y construcciones en conjunto, se considerará la vida económica de los edificios conjunto, se considerará la vida económica de los edificios como la que corresponda a la totalidad del activo como la que corresponda a la totalidad del activo arrendado. arrendado.

– Según la NIC 40, es posible que el arrendatario clasifique Según la NIC 40, es posible que el arrendatario clasifique los derechos sobre un inmueble manteniendo en régimen de los derechos sobre un inmueble manteniendo en régimen de arrendamiento operativo, como inversión inmobiliaria. Si arrendamiento operativo, como inversión inmobiliaria. Si esto sucediese, tales derechos sobre el inmueble se esto sucediese, tales derechos sobre el inmueble se contabilizarán como si fueran un arrendamiento financiero contabilizarán como si fueran un arrendamiento financiero y, además, se utilizará el modelo del valor razonable para y, además, se utilizará el modelo del valor razonable para el activo así reconocido. el activo así reconocido.

Contabilización de los Contabilización de los arrendamientos en los arrendamientos en los

estados financieros de los estados financieros de los arrendatarios:arrendatarios:

Arrendamientos financieros:Arrendamientos financieros:– Reconocimiento inicial:Reconocimiento inicial:

Al comienzo del plazo del arrendamiento Al comienzo del plazo del arrendamiento financiero, éste se reconocerá, en el balance del financiero, éste se reconocerá, en el balance del arrendatario, registrando un activo y un pasivo arrendatario, registrando un activo y un pasivo por el mismo importe, igual al valor razonable por el mismo importe, igual al valor razonable del bien arrendado, o bien al valor actual de los del bien arrendado, o bien al valor actual de los pagos mínimos por el arrendamiento, si éste fuera pagos mínimos por el arrendamiento, si éste fuera menor, determinados al inicio del arrendamiento. menor, determinados al inicio del arrendamiento. Cualquier coste directo inicial del arrendatario Cualquier coste directo inicial del arrendatario se añadirá al importe reconocido como activo.se añadirá al importe reconocido como activo.

Los costes que sean directamente atribuibles a Los costes que sean directamente atribuibles a las actividades llevadas a cabo por parte del las actividades llevadas a cabo por parte del arrendatario en el arrendamiento financiero, se arrendatario en el arrendamiento financiero, se incluirán como parte del valor del activo incluirán como parte del valor del activo reconocido en la transacción.reconocido en la transacción.

Continuación….Continuación…. Arrendamientos financieros:Arrendamientos financieros:

– Valoración posterior:Valoración posterior: La carga financiera total se distribuirá entre los La carga financiera total se distribuirá entre los ejercicios que constituyan el plazo del ejercicios que constituyan el plazo del arrendamiento, de manera que se obtenga un tipo de arrendamiento, de manera que se obtenga un tipo de interés constante en cada ejercicio, sobre el saldo interés constante en cada ejercicio, sobre el saldo de la deuda pendiente de amortizar. Los pagos de la deuda pendiente de amortizar. Los pagos contingentes se cargarán como gastos en los contingentes se cargarán como gastos en los ejercicios en que sean incurridos.ejercicios en que sean incurridos.

Los arrendamientos financieros dará lugar tanto a Los arrendamientos financieros dará lugar tanto a un cargo por amortización en los activos un cargo por amortización en los activos amortizables, como a un gasto financiero en cada amortizables, como a un gasto financiero en cada ejercicio. La amortización contabilizada se ejercicio. La amortización contabilizada se calculará sobre las bases establecidas en la NIC calculará sobre las bases establecidas en la NIC 16, Inmovilizado material, y en la NIC 38, Activos 16, Inmovilizado material, y en la NIC 38, Activos Intangibles. Si no existiese certeza razonable de Intangibles. Si no existiese certeza razonable de que el arrendatario obtendrá la propiedad al que el arrendatario obtendrá la propiedad al término del plazo, el activo se amortizará término del plazo, el activo se amortizará totalmente a lo largo de su vida útil o en el plazo totalmente a lo largo de su vida útil o en el plazo del arrendamiento, según cual sea menor del arrendamiento, según cual sea menor

Continuación….Continuación….– Valoración posterior:Valoración posterior:

El importe amortizable del activo arrendado se El importe amortizable del activo arrendado se distribuirá entre cada uno de los ejercicios e distribuirá entre cada uno de los ejercicios e uso esperado. En caso de que exista certeza uso esperado. En caso de que exista certeza razonable de que el arrendatario obtendrá la razonable de que el arrendatario obtendrá la propiedad al finalizar el plazo del propiedad al finalizar el plazo del arrendamiento, el periodo de utilización arrendamiento, el periodo de utilización esperado será la vida útil del activo; en otro esperado será la vida útil del activo; en otro caso, el activo se amortizará a lo largo de su caso, el activo se amortizará a lo largo de su vida útil o en el plazo del arrendamiento, según vida útil o en el plazo del arrendamiento, según cual sea menor.cual sea menor.

Si el activo se ha visto deteriorado su valor, Si el activo se ha visto deteriorado su valor, se aplicará la NIC 36 se aplicará la NIC 36 Deterioro del valor del los activosDeterioro del valor del los activos, , para determinar de cuánto será el importe.para determinar de cuánto será el importe.

Otra información a Otra información a revelar:revelar:

Referente a los arrendamientos financieros:Referente a los arrendamientos financieros:– Para cada activo, el importe neto en los libros a Para cada activo, el importe neto en los libros a la fecha del balance.la fecha del balance.

– Una conciliación entre el importe total de los Una conciliación entre el importe total de los pagos del arrendamiento y su valor actual. pagos del arrendamiento y su valor actual. También los pagos mínimos del arrendamiento en la También los pagos mínimos del arrendamiento en la fecha del balance, y de su correspondiente valor fecha del balance, y de su correspondiente valor actual, para cada uno de estos plazos:actual, para cada uno de estos plazos:

Hasta un añoHasta un año Entre uno y cinco añosEntre uno y cinco años Más de cinco añosMás de cinco años

– Cuotas contingentes reconocidas como gasto en el Cuotas contingentes reconocidas como gasto en el ejercicio.ejercicio.

– Importe total de los pagos mínimos por Importe total de los pagos mínimos por subarriendos que se esperan recibir y por los subarriendos que se esperan recibir y por los subarriendos financieros no cancelables que la subarriendos financieros no cancelables que la entidad posea.entidad posea.

Otra información a Otra información a revelar:revelar:

– Una descripción general de los acuerdos Una descripción general de los acuerdos significativos de arrendamiento donde se significativos de arrendamiento donde se incluirán:incluirán:

Las bases para la determinación de Las bases para la determinación de cualquier cuota de carácter contingente cualquier cuota de carácter contingente que se haya pactadoque se haya pactado

La existencia y los plazos de renovación La existencia y los plazos de renovación de los contratos, también las opciones de de los contratos, también las opciones de compra y las cláusulas de actualización y compra y las cláusulas de actualización y escalonamiento de precios.escalonamiento de precios.

Las restricciones impuestas a la entidad Las restricciones impuestas a la entidad en virtud de contratos de arrendamiento.en virtud de contratos de arrendamiento.

Arrendamientos Arrendamientos Operativos:Operativos:

Las cuotas y pagos correspondientes al arrendamiento, se Las cuotas y pagos correspondientes al arrendamiento, se reconocerán como gasto de forma lineal durante el reconocerán como gasto de forma lineal durante el transcurso del plazo del arrendamiento, a menos que resulte transcurso del plazo del arrendamiento, a menos que resulte más representativa otra base sistemática de reparto. más representativa otra base sistemática de reparto.

Otra información a revelar:Otra información a revelar:– El total de pagos futuros mínimos del arrendamiento, El total de pagos futuros mínimos del arrendamiento, derivados de contratos de arrendamiento operativo no derivados de contratos de arrendamiento operativo no cancelables, que se vayan a satisfacer en los plazos de:cancelables, que se vayan a satisfacer en los plazos de:

Hasta un año;Hasta un año; Entre uno y cinco años;Entre uno y cinco años; A más de cinco años.A más de cinco años.

– El importe total de los pagos futuros mínimos por El importe total de los pagos futuros mínimos por subarriendo que se espera recibir, en la fecha del subarriendo que se espera recibir, en la fecha del balance, por los subarriendos operativos no cancelables.balance, por los subarriendos operativos no cancelables.

– Cuotas de arrendamientos y subarriendos operativos Cuotas de arrendamientos y subarriendos operativos reconocidos como gastos del ejercicio.reconocidos como gastos del ejercicio.

– Una descripción general de los acuerdos significativos Una descripción general de los acuerdos significativos de arrendamiento concluidos por el arrendatario.de arrendamiento concluidos por el arrendatario.

Contabilización según el Contabilización según el PGCEPGCE

Cuando se produce la enajenación de estos Cuando se produce la enajenación de estos inmovilizados, el arrendatario debe contabilizar inmovilizados, el arrendatario debe contabilizar la operación de la siguiente manera:la operación de la siguiente manera:

Se da de baja el valor neto contable del bien, Se da de baja el valor neto contable del bien, reconociéndose simultáneamente y por el mismo reconociéndose simultáneamente y por el mismo importe el valor inmaterial.importe el valor inmaterial.

Al mismo tiempo se debe reconocer en el pasivo la Al mismo tiempo se debe reconocer en el pasivo la deuda total por las cuotas más el importe de la deuda total por las cuotas más el importe de la opción de compra.opción de compra.

La diferencia entre la deuda y la financiación La diferencia entre la deuda y la financiación recibida en la operación se contabilizará como recibida en la operación se contabilizará como gastos a distribuir en varios ejercicios. gastos a distribuir en varios ejercicios.

Contabilización según el Contabilización según el PGCEPGCE

Los derechos derivados de los contratos de Los derechos derivados de los contratos de arrendamiento financiero se contabilizarán como arrendamiento financiero se contabilizarán como activos inmateriales por el valor al contado del bien.activos inmateriales por el valor al contado del bien.

Se debe reflejar en el pasivo la deuda total por las Se debe reflejar en el pasivo la deuda total por las cuotas más el importe de la opción de compra.cuotas más el importe de la opción de compra.

La diferencia entre los dos importes anteriores se La diferencia entre los dos importes anteriores se contabilizará como gastos a distribuir en varios contabilizará como gastos a distribuir en varios ejercicios.ejercicios.

Este activo inmaterial se deberá amortizar según la Este activo inmaterial se deberá amortizar según la vida útil del bien que sea objeto del contrato.vida útil del bien que sea objeto del contrato.

Cuando se ejercite la opción de compra, el valor de Cuando se ejercite la opción de compra, el valor de los derechos registrados y su amortización acumulada los derechos registrados y su amortización acumulada se darán de baja, pasando a formar parte del valor del se darán de baja, pasando a formar parte del valor del bien adquirido.bien adquirido.

Los gastos a distribuir en varios ejercicios se Los gastos a distribuir en varios ejercicios se imputarán a resultados. imputarán a resultados.

ContabilizaciContabilización de las ón de las transacciones de venta con transacciones de venta con arrendamiento posterior:arrendamiento posterior:

Esto se refiere a una transacción que implica Esto se refiere a una transacción que implica la enajenación de un activo y su posterior la enajenación de un activo y su posterior arrendamiento al vendedor. El tratamiento arrendamiento al vendedor. El tratamiento contable que se le de dependerá del tipo de contable que se le de dependerá del tipo de arrendamiento implicado:arrendamiento implicado:– Si resultase en un arrendamiento financiero, se Si resultase en un arrendamiento financiero, se evitará reconocer inmediatamente como resultado, en evitará reconocer inmediatamente como resultado, en los estados financieros del vendedor arrendatario. Si los estados financieros del vendedor arrendatario. Si hubiese un exceso en el importe de la venta sobre el hubiese un exceso en el importe de la venta sobre el importe en libros del activo enajenado, este se importe en libros del activo enajenado, este se diferirá y amortizará a lo largo del plazo del diferirá y amortizará a lo largo del plazo del arrendamiento.arrendamiento.

– Si resultase en un arrendamiento operativo, y la Si resultase en un arrendamiento operativo, y la operación se ha establecido a su valor razonable, operación se ha establecido a su valor razonable, cualquier resultado se reconocerá inmediatamente como cualquier resultado se reconocerá inmediatamente como tal. Si el precio de venta fuese inferior al valor tal. Si el precio de venta fuese inferior al valor razonable, dicho exceso se diferirá y amortizará razonable, dicho exceso se diferirá y amortizará durante el periodo en el que se espere utilizar el durante el periodo en el que se espere utilizar el activo. Si fuese superior, dicho exceso se diferirá activo. Si fuese superior, dicho exceso se diferirá y amortizará durante el periodo en el que se espere y amortizará durante el periodo en el que se espere utilizar el activo.utilizar el activo.

Continuación….Continuación….– En los contratos de arrendamiento En los contratos de arrendamiento operativo, si el valor razonable del bien operativo, si el valor razonable del bien en el momento de la venta con en el momento de la venta con arrendamiento posterior fuera inferior a arrendamiento posterior fuera inferior a su importe en los libros, la pérdida su importe en los libros, la pérdida derivada de la diferencia entre ambas derivada de la diferencia entre ambas cifras se reconocerá inmediatamente. cifras se reconocerá inmediatamente. Para los arrendamientos financieros, tal Para los arrendamientos financieros, tal ajuste no será necesario.ajuste no será necesario.

– Si en el arrendamiento posterior que Si en el arrendamiento posterior que fuese operativo, las cuotas y precios se fuese operativo, las cuotas y precios se establecen utilizando valores razonables, establecen utilizando valores razonables, será como una operación normal de venta y será como una operación normal de venta y se reconocerá inmediatamente cualquier se reconocerá inmediatamente cualquier resultado derivado de la misma.resultado derivado de la misma.

SIC 32SIC 32Coste de los Coste de los sitios websitios web

ÍndiceÍndice

SituaciónSituación ProblemaProblema Aclaraciones a la Aclaraciones a la InterpretaciónInterpretación

AcuerdosAcuerdos Vigencia de la NormaVigencia de la Norma

Situación:Situación: Una empresa puede incurrir en desembolsos Una empresa puede incurrir en desembolsos

internos para el desarrollo y internos para el desarrollo y mantenimiento de su sitio web, ya sea mantenimiento de su sitio web, ya sea para acceso interno o externo. para acceso interno o externo.

Las fases para el desarrollo de un sitio Las fases para el desarrollo de un sitio web pueden describirse como:web pueden describirse como:

1.1. PlanificaciónPlanificación2.2. Desarrollo y aplicación y la infraestructuraDesarrollo y aplicación y la infraestructura3.3. Desarrollo del diseño gráficoDesarrollo del diseño gráfico4.4. Desarrollo del contenidoDesarrollo del contenido

Luego del desarrollo, comienza la fase Luego del desarrollo, comienza la fase operativa. En esta fase la empresa operativa. En esta fase la empresa mantiene y mejora las aplicaciones, la mantiene y mejora las aplicaciones, la infraestructura, el diseño gráfico y el infraestructura, el diseño gráfico y el contenido del sitio web.contenido del sitio web.

Problema:Problema: Al proceder a contabilizar los Al proceder a contabilizar los

desembolsos internos para desembolsos internos para desarrollo y explotar un sitio desarrollo y explotar un sitio web propiedad de la empresa para web propiedad de la empresa para su acceso interno o externo, los su acceso interno o externo, los problemas que se plantean son:problemas que se plantean son:

1.1. Si el sitio web es un activo intangible Si el sitio web es un activo intangible generado internamente, que está sujeto generado internamente, que está sujeto a los requerimientos de la NIC 38; ya los requerimientos de la NIC 38; y

2.2. Cuál es el tratamiento contable Cuál es el tratamiento contable adecuado de tales desembolsos.adecuado de tales desembolsos.

Aclaraciones a la Aclaraciones a la Interpretación:Interpretación:

Los desembolsos para la adquisición, desarrollo y Los desembolsos para la adquisición, desarrollo y explotación del equipo de soporte físico de un explotación del equipo de soporte físico de un sitio web se contabilizará según lo establece la sitio web se contabilizará según lo establece la NIC 16.NIC 16.

Cuando hayan desembolsos para obtener el servicio Cuando hayan desembolsos para obtener el servicio de alojamiento de Internet del sitio web de la de alojamiento de Internet del sitio web de la entidad, los desembolsos se reconocerán como un entidad, los desembolsos se reconocerán como un gasto cuando se reciban los servicios, según la NIC gasto cuando se reciban los servicios, según la NIC 1, p.78.1, p.78.

Esta interpretación no se aplicará a los Esta interpretación no se aplicará a los desembolsos para desarrollar o explotar un sitio desembolsos para desarrollar o explotar un sitio web destinado a ser vendido a otra empresa. Si el web destinado a ser vendido a otra empresa. Si el sitio web es arrendado como arrendamiento sitio web es arrendado como arrendamiento operativo, el arrendador aplicará esta operativo, el arrendador aplicará esta Interpretación. Cuando sea a través de un Interpretación. Cuando sea a través de un arrendamiento financiero, el arrendatario aplicará arrendamiento financiero, el arrendatario aplicará esta Interpretación después del reconocimiento esta Interpretación después del reconocimiento inicial del activo arrendado.inicial del activo arrendado.

Acuerdos:Acuerdos: El sitio web que es propiedad de una empresa, que El sitio web que es propiedad de una empresa, que

surge del desarrollo y está disponible para acceso surge del desarrollo y está disponible para acceso interno o externo, es un activo intangible generado interno o externo, es un activo intangible generado internamente que está sujeto a los requerimientos internamente que está sujeto a los requerimientos de la NIC 38.de la NIC 38.

Un sitio web desarrollado será reconocido como un Un sitio web desarrollado será reconocido como un activo intangible si la entidad es capaz de activo intangible si la entidad es capaz de demostrar cómo el sitio web puede generar demostrar cómo el sitio web puede generar beneficios económicos futuros probables. La beneficios económicos futuros probables. La entidad no será capaz de demostrar la generación de entidad no será capaz de demostrar la generación de beneficios económicos futuros probables, en el caso beneficios económicos futuros probables, en el caso de que el sitio web se haya desarrollado sólo, o de que el sitio web se haya desarrollado sólo, o fundamentalmente, para promocionar y anunciar sus fundamentalmente, para promocionar y anunciar sus propios productos y servicios y, consecuentemente, propios productos y servicios y, consecuentemente, todos los desembolsos realizados para el desarrollo todos los desembolsos realizados para el desarrollo de dicho sitio web deben ser reconocidos como un de dicho sitio web deben ser reconocidos como un gasto cuando se incurra en ellos.gasto cuando se incurra en ellos.

Continuación….Continuación…. Todo desembolso interno para desarrollar y explotar Todo desembolso interno para desarrollar y explotar

el sitio web propio de la entidad se contabilizará el sitio web propio de la entidad se contabilizará de acuerdo con la NIC 38.de acuerdo con la NIC 38.– La fase de Planificación es de naturaleza similar a la La fase de Planificación es de naturaleza similar a la

de investigación. Los desembolsos en esta fase se de investigación. Los desembolsos en esta fase se reconocerán como gastos cuando se incurra en ellos.reconocerán como gastos cuando se incurra en ellos.

– La fase de Desarrollo de la Infraestructura y de la La fase de Desarrollo de la Infraestructura y de la Aplicación, la fase de Diseño Gráfico y la fase de Aplicación, la fase de Diseño Gráfico y la fase de Desarrollo del Contenido, son de naturaleza similar a Desarrollo del Contenido, son de naturaleza similar a la fase de desarrollo en la medida que tal contenido la fase de desarrollo en la medida que tal contenido sea desarrollado para propósitos distintos de la sea desarrollado para propósitos distintos de la promoción y el anuncio de los productos servicios promoción y el anuncio de los productos servicios propios de la entidad. Los desembolsos incurridos en propios de la entidad. Los desembolsos incurridos en estas fases se incluirán en el coste del sitio web que estas fases se incluirán en el coste del sitio web que se reconocerá como un activo intangible. Los se reconocerá como un activo intangible. Los desembolsos relativos a una partida intangible, que desembolsos relativos a una partida intangible, que inicialmente fue reconocida como un gasto en estados inicialmente fue reconocida como un gasto en estados financieros previos, no se reconocerán como parte del financieros previos, no se reconocerán como parte del coste de ningún activo intangible en una fecha coste de ningún activo intangible en una fecha posterior.posterior.

Continuación….Continuación….– Los desembolsos hechos en la fase de Desarrollo Los desembolsos hechos en la fase de Desarrollo del Contenido, en la medida que tal contenido sea del Contenido, en la medida que tal contenido sea desarrollado para anunciar y promover los desarrollado para anunciar y promover los productos y servicios de la propia entidad, se productos y servicios de la propia entidad, se reconocerán como gastos cuando se incurra en reconocerán como gastos cuando se incurra en ellos, de acuerdo con la NIC 38. ellos, de acuerdo con la NIC 38.

Ej.Ej. Si se dan servicios profesionales Si se dan servicios profesionales consistentes en tomar fotografías digitales de los consistentes en tomar fotografías digitales de los productos de una entidad, para mejorar su exhibición, productos de una entidad, para mejorar su exhibición, los desembolsos deben ser reconocidos gastos a medida los desembolsos deben ser reconocidos gastos a medida que se van recibiendo los servicios profesionales, no que se van recibiendo los servicios profesionales, no cuando las fotografías digitales se difunden a través cuando las fotografías digitales se difunden a través del sitio web. del sitio web.

– La fase de Operación comienza una vez que el La fase de Operación comienza una vez que el desarrollo del sitio web está completo. Los desarrollo del sitio web está completo. Los desembolsos de esta fase se reconocerán como un desembolsos de esta fase se reconocerán como un gasto cuando se incurra en ellos.gasto cuando se incurra en ellos.

– Si un sitio web se ha reconocido como un activo Si un sitio web se ha reconocido como un activo intangible según el p.8 de esta Interpretación, se intangible según el p.8 de esta Interpretación, se valorará mediante la aplicación de los requisitos valorará mediante la aplicación de los requisitos contenidos en los p.72-87 de la NIC 38. La mejor contenidos en los p.72-87 de la NIC 38. La mejor estimación de la vida útil de un sitio web debe estimación de la vida útil de un sitio web debe ser un corto intervalo de tiempo.ser un corto intervalo de tiempo.

Vigencia de la Norma:Vigencia de la Norma: Entró en vigor el 25 de marzo de 2002. Entró en vigor el 25 de marzo de 2002. Si un sitio web no satisface los criterios de Si un sitio web no satisface los criterios de

reconocimiento como un activo intangible, la reconocimiento como un activo intangible, la partida deberá ser dada de baja en la fecha en la partida deberá ser dada de baja en la fecha en la que esta Interpretación entra en vigor. Cuando sí que esta Interpretación entra en vigor. Cuando sí se reconozca como un activo intangible, y no fue se reconozca como un activo intangible, y no fue reconocida previamente como un activo, tampoco se reconocida previamente como un activo, tampoco se reconocerá el activo intangible en la fecha en que reconocerá el activo intangible en la fecha en que esta Interpretación entró en vigor. esta Interpretación entró en vigor.

Si existe la partida correspondiente a un sitio Si existe la partida correspondiente a un sitio web y los desembolsos para su desarrollo web y los desembolsos para su desarrollo satisfacen los criterios de reconocimiento como satisfacen los criterios de reconocimiento como activo intangible, y se ha reconocido previamente activo intangible, y se ha reconocido previamente como un activo y valorado según su coste, se como un activo y valorado según su coste, se considerará que el importe inicialmente reconocido considerará que el importe inicialmente reconocido ha sido determinado de forma adecuada.ha sido determinado de forma adecuada.

FinFin