Fuego Directo - Algas-SDI

58
Manual de Operación y Mantenimiento 151 South Michigan Street, Seattle, Washington, USA 98108 Web: www.algas-sdi.com Tel: 206-789-5410 Fax 206-789-5414 FILE: MANUAL PN 56100 DIRECT FIRED 12-8-21 ...Innovación y Soluciones para vaporizar y mezclar gas líquido Vaporizador de Gas LP: 160H - 800H Fuego Directo

Transcript of Fuego Directo - Algas-SDI

Manual de Operación y Mantenimiento

151 South Michigan Street, Seattle, Washington, USA 98108 Web: www.algas-sdi.com Tel: 206-789-5410 Fax 206-789-5414

FILE: MANUAL PN 56100 DIRECT FIRED 12-8-21

...Innovación y Soluciones para vaporizar y mezclar gas líquido

Vaporizador de Gas LP: 160H - 800H

Fuego Directo

PRECAUCIÓN

Lea este MANUAL DE OPERACIÓN antes de operar su equipo.

• Nota: Algas - SDI se reserva el derecho de usar componentes de fabricantesalternativos de acuerdo a la disponibilidad de partes. Toda la informacióncontenida en el manual de operación ha sido suministrada por el proveedor. Porfavor asegúrese de que se suministran los datos correctos a la configuracióndeseada. Si tiene alguna duda por favor contacte a personal de Algas – SDI.

• Este equipo usa gas LP, un combustible flamable, manejado bajo presión. Existenriesgos inherentes y se requiere total entendimiento de la operación del equipo parapermitir una operación y mantenimiento seguro.

• Permita que sólo personal calificado y entrenado, dé servicio a este equipo.• En cualquier momento que un componente deba ser reemplazado, use el mismo tipo,

modelo, etc. NO LO SUBSTITUYA. Las consecuencias de tales acciones sonimpredecibles y pueden ser de consecuencias fatales. Cuando los componentes sonreemplazados con componentes no aprobados por UL listados para uso en nuestroequipo, el sello de UL para esta unidad queda cancelado.

Registro de Garantía

En la última página de este manual se encuentra una tarjeta de registro de garantía. Complételo y envíe una copia por correo a la dirección que se muestra en la parte inferior del formulario o envíelo por correo electrónico a: [email protected].

Garantía, Derechos de impresión y Aprobaciones

Garantía__________________________________________________

Algas SDI Internacional, de aquí en adelante ASDI, garantiza que el equipo está libre de defectos en materiales y mano de obra, bajo condiciones normales de operación y servicio. ASDI está de acuerdo en reparar o reemplazar sin cargo, a opción nuestra, LAB nuestra planta, cualquier parte que se demuestre que es defectuosa, a satisfacción de Algas SDI Internacional, LLC dentro de un año después de la fecha de instalación o dentro de 18 meses posteriores a la fecha de embarque, lo que ocurra primero. El equipo, que en opinión de ASDI ha sido dañado por una operación o instalación inadecuada, o se ha abusado o sobreexcedido en cualquier forma al equipo, la garantía no será aceptada.

Algas SDI Internacional, LLC no aceptará cargos por trabajos efectuados por otros en equipo que opere en conjunto con equipo ASDI, a menos que se de autorización previa por medio de una orden de compra a Algas SDI Internacional, LLC. Algas SDI Internacional, LLC No está obligado ni es responsable de daños directos o consecuenciales, que puedan resultar en daños a cualquier otro equipo, así como tampoco están cubiertas la pérdida de producción.

Algas SDI Internacional, LLC no ofrece otra garantía de ninguna clase que las expresadas explícita o implícitamente en esta garantía. Todas las garantías de tipo mercantil o ajustes para un propósito particular no serán consideradas por Algas SDI Internacional, LLC y serán excluidas de los términos de venta. Ninguna persona tiene autoridad para comprometer a Algas SDI Internacional, LLC a otra representación o garantía diferente a la expresada en está póliza de garantía.

Derechos de Impresión.

Copyright 2014 para Algas SDI Internacional, LLC, Seattle Washington 98108 tiene todos los derechos reservados sobre este manual. Ninguna parte de este manual puede ser reproducida o copiada de ninguna forma o por ningún medio, fotográfico, electrónico, o mecánico sin el consentimiento previo expresado por escrito de Algas SDI Internacional, LLC, Seattle Washington, USA.

Aprobaciones Internacionales

Esta página se ha dejado intencionalmente en blanco

Símbolos y Convenciones Los símbolos especiales son usados para denotar riesgos o información importante. Debe usted familiarizarse con su significado y tomar especial cuidado de la información indicada.

Por favor lea la siguiente explicación cuidadosamente.

PRECAUCIÓN GENERAL O CUIDADO

Indica riesgos o prácticas inseguras que pueden ocasionar daños al equipo o causar daños personales. Tenga cuidado y siga las instrucciones dadas.

RIESGO DE GAS FLAMABLE

Indica un potencial riesgo el cual puede resultar en severos daños personales o la muerte. Tenga extremo cuidado y siga las instrucciones dadas.

SE REQUIERE DESCONECTAR LA ENERGIA ELECTRICA

Indica una situación de peligro potencial la cual puede resultar en daños personales severos o la muerte o daño al equipo. Tenga mucho cuidado y siga las instrucciones dadas.

PARTES Y PRECIOS

Para partes y precios contacte a su distribuidor Algas- SDI o verifique nuestro Web site para encontrar a su distribuidora autorizado.

Internet: http://www.algas-sdi.com

NUMEROS DE CONTACTO EN ASDI

Si usted tiene alguna pregunta, necesita ayuda con su equipo, o quiere información sobre otros productos, contacte a su distribuidor o Algas- SDI a:

Teléfono: 206.789.5410

Facsímile: 206.789.5414

Email: [email protected]

Internet: http://www.algas-sdi.com

Esta página se ha dejado intencionalmente en blanco

Tabla de Contenido

Opciones Re-encendido Automático

Separador de Contaminantes / Trampa

Economizador

Válvulas manuales de entrada y salida

Adaptador para línea de tubería

Regulador de primera etapa

1. IntroducciónDescripción general del producto 1-1

Figura 1 – Vaporizador de Fuego Directo - Arreglo de un sistema básico 1-1

Como trabaja el Vaporizador 1-2

Especificaciones del Vaporizador de Fuego Directo

2. InstalaciónGeneral

Desempaque y Ensamble Inicial 2-4

Desempaque 2-4

Ensamble Inicial 2-4

Tabla 1 – Distancia del Vaporizador 2- 4

Figura 2 – Dimensiones de Vaporizador (en pulgadas) 2-5

Figura 3 – Instalación de vaporizadores-160H 2-5

Línea de suministro de líquido 2-6

Tabla 2: Tamaño recomendado de la línea de suministro de líquido 2-6

Línea de Distribución de Vapor 2-6

Tabla 3: Tamaño recomendado de la línea de distribución de vapor 2-6

Entrada de Líquido 2-7

Línea Bypass de Vapor (Opcional) 2-7

Línea de suministro al quemador (Opcional). 2-7

Bomba de Líquido (Opcional) 2-8

Instalación Economizadora (Opcional) 2-8

Separador de Contaminantes / Trampa (Opcional) 2-8

Operación de Trampa (Filtaire)

Requisitos de aire para la instalación en un recinto cerrado 2-10

Table 4 – Requisitos de aire de entrada/salida de la sección transversal 2-10

Prueba de fugas 2-10

Verificar Presión de entrada del quemador 2-10

Requisitos de seguridd de la instalación 2-11

3. OperaciónProcedimiento de arranque del Vaporizador de Fuego Directo. 3- 12

Figura 5 – Perilla de Control de Temperatura en posición “RUN” (Operación) 3-12

Figura 6 – Botón de Piloto pulsado e ignitor en posición “On” (encendido) 3-13

Procedimiento de ajuste de calibración del Vaporizador de fuego Directo 3-13

Procedimiento de apagado del Vaporizador de fuego Directo 3-14

Figura 7 – Procedimiento de apagado del vaporizador 3-14

Procedimiento de purga del Vaporizador de Fuego Directo 3-14

Operación de Re-encendido Automático 3-15

4. MantenimientoServicio y Mantenimiento, Recomendaciones 4-16

Tabla 5 – Inspección de operación 4-16

Tabla 6 – Plan de Mantenimiento anual 4-17

Lista de verificación de inspección de Vaporizador de Fuego Directo 4-19

Reemplazo de la batería del ignitor 4-20

Figura 8 – Abriendo la puerta de acceso a la batería 4-20

Figura 9 – Reemplazo de la batería 4-20

Ajuste de presión de entrada del quemador. 4-21

Figura 10 – Ajuste de Regulador y termostato 4-21

Procedimiento de mantenimiento de la válvula de entrada de líquido 4-22

Procedimiento de mantenimiento de la válvula de control de capacidad 4-24

5. Eliminación de problemasPiloto 5-26

Ignitor no enciende 5-26

Quemador principal no enciende 5-26

Si el vapor tiene caída de presión 5-26

Árbol de análisis #1: Piloto no enciende 5-27

Árbol de análisis #2: Piloto enciende pero no se mantiene encendido 5-28

Árbol de análisis #3: Ignitor no enciende 5-29

Árbol de análisis #4: Quemador principal no enciende 5-30

Árbol de análisis #5: Caída de presión de Vapor de Servicio 5-31

Apéndice A: Información Técnica Figura 11 – Piezas de repuesto del vaporizador 160H

Figura 12 – Válvula de entrada de líquido y válvula de control de capacidad

Tabla 7: kits de reparación y otras piezas de repuesto disponibles 160H

Procedimiento de instalación de la junta del pasador de la válvula de entrada de líquido

Procedimiento de prueba de fugas de termopozo

Planos de equipos 160H – 800H

Esta página se ha dejado intencionalmente en blanco

Opciones de vaporizador de Fuego Directo Re-encendido Automático Eléctrónico

Sistema de Re- encendido automático 115/230 VAC 50/60Hz, para 160H Use No. de parte: 3-8683, Cantidad 1 por unidad

Ver Página 3-15 para Detalles

Separador de Contaminantes/ Trampa Se recomienda un separador de contaminantes para todas las instalaciones de vaporizadores de fuego directo. Para dimensionar correctamente el FILTAIRETM, póngase en contacto con Algas-SDI con la carga total conectada y la configuración del regulador de alta presión (primera etapa).

Ver Páginas 2-8 para Detalles

Kit de válvula Economizador Opción Kit de válvula Economizador P/N: 41051, Cantidad 1 por unidad.

Ver Página 2-9 para Detalles

Válvulas manuales de Entrada y Salida Válvula de Entrada 3/4" No. de parte: 33803, Cantidad 1 por unidad Válvula de Salida 1" No. de parte: 33814, Cantidad 1 por unidad

Adaptador para línea de tubería Adaptador para línea de tubería 3/4” P/N: 34877 Cantidad 1 por unidad.

Regulador 1a Etapa 1” 5-20 PSIG para 160H, Use No. de parte: 33725, Cantidad 1 por unidad. Para modelos 320H, 480H, 640H Y 800H, consulte por favor a la fábrica

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento - NP - 56100 1-1

Introducción 1 Descripción General

Algas-SDI es una compañía certificada en ISO 9001. Los Vaporizadores de Fuego Directo son manufacturados bajo estrictas normas y requerimientos de ASME, UL y requerimientos de PED y lleva asociadas las marcas y estampes “U” de ASME.

Un vaporizador de fuego directo, como su nombre lo indica, es un equipo que suministra calor por medio de una flama aplicada directamente a la superficie del intercambiador de calor, el cual al mantener contacto con el gas liquido, lo convierte en vapor de gas LP. Los vaporizadores de Fuego Directo de Algas tienen 7 componentes principales:

Válvula de entrada de líquido y ensamble de flotador Intercambiador de calor o tanque del líquido Regulador de suministro al quemador Termostato Quemadores Válvula de Control de Capacidad Válvula de alivio

Figura 1 – Vaporizador de Fuego Directo – Arreglo de un Sistema Básico

Introducción

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento – NP – 56100 1-2

COMO TRABAJA EL VAPORIZADOR Cuando la válvula de cierre en la línea de suministro de líquido está abierta, el líquido es forzado dentro del intercambiador de calor por la presión en el tanque de almacenaje. Mientras el nivel del líquido aumenta, parte del mismo hierve, incrementando la presión en el intercambiador de calor.

El flujo de líquido dentro del intercambio de calor se detendrá cuando las fuerzas que elevan el líquido levanten el flotador cerrando así la válvula de entrada de líquido, o cuando la presión del intercambiador de calor sea la misma que la presión en el tanque de almacenaje.

Cuando el quemador esté encendido, el calor hará hervir el líquido en el intercambiador de calor. Durante períodos de baja demanda o no demanda, la presión se elevará hacia el tanque de almacenaje. Cada vez que la presión en el intercambiador de calor comience elevarse por encima de la presión del tanque de almacenaje, la diferencia de presión causará que el gas LP fluya a través de la válvula de entrada del tanque.

Debido a la acción de ebullición y del flujo hacia el tanque, el nivel del líquido en el intercambiador bajará. Cuando el nivel de líquido baje, el sensor de temperatura percibirá el vapor caliente y terminará así el ciclo de los quemadores principales.

Mientras la demanda se incrementa la presión en el intercambiador de calor caerá. Como resultado, el líquido fluirá de regreso al intercambiador de calor y el sensor de temperatura percibirá el líquido frío y así comenzará el ciclo de los quemadores principales.

Durante la operación continua, el quemador(es) arrancará su ciclo o lo detendrá para mantener así el suministro requerido de vapor. Hasta que el volumen de vapor exceda la demanda, el intercambiador de calor, contendrá un muy pequeño volumen de líquido. El único momento en el que el intercambiador de calor contendrá un gran volumen de líquido, es cuando la demanda es igual o superior a la capacidad que el vaporizador.

Cada vez que la demanda exceda la capacidad del vaporizador, la válvula de control de capacidad se accionará, ésta limitará el flujo desde el intercambiador de calor cuando se alcanza la máxima capacidad del vaporizador.

La válvula de control de capacidad es una válvula muelle la cual se encuentra colocada en la salida del intercambiador de calor. Se suministra normalmente gas LP líquido a la parte superior de la válvula y vapor del lado del intercambiador de calor hacia la parte inferior de la válvula. Durante la operación normal, la válvula permanece abierta, debido a la fuerza del muelle.

Cuando la diferencia de presión entre el líquido y el vapor exceda la fuerza del muelle, la presión de líquido comenzará a cerrar la válvula. Esto restringirá el flujo de salida del vaporizador. Cualquier incremento en la demanda creará una mayor caída en la presión. En caso contrario la válvula restringirá el flujo de vapor desde la unidad. Esta acción de regulación causará que la presión de salida del gas disminuya permitiendo que la presión en el intercambiador de calor se incremente para mantener así un flujo apropiado de gas hacia los quemadores del vaporizador, manteniendo así el vaporizador en operación.

Introducción

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento – NP – 56100 1-3

Especificaciones De Vaporizadores De Fuego Directo:

ENTRADA AL QUEMADOR 176,900 BTU’s/hr por quemador

CONSUMO DE GAS: Aproximadamente 1,000 BTU’s/hr (0.3 kW) por galón de propano vaporizado

ENTRADA TOTAL A QUEMADOR 160H: 176,900 BTU/hr (51.8 kW)

320H: 353,800 BTU/hr (103.6 kW)

480H: 530,700 BTU/hr (155.4 kW)

640H: 707,600 BTU/hr (207.2 kW)

800H: 884,500 BTU/hr (259.0 kW)

PRESION DE REGULADOR (Quemador trabajando)*: 15-18” W.C. (37.3-44.8 mbar) PRESION DE GAS EN QUEMADOR**: 9” W.C. (22.4 mbar)

QUEMADOR DEL PILOTO: 2,200 BTU’s/hr (0.64 kW) TEMPERATURA NOMINAL DE OPERACION***: 140 A 160 °F (60 a 71º C)

*Presión del regulador medido entre el regulador del quemador y el termostato en la pierna del dren.La presión del regulador puede variar para lograr 9” de WC (22.4 mbar) en el quemador. Ver ajustedel regulador en página 4-21

**Presión del puerto del termostato medido en el puerto a la salida del termostato quemador de gas medido entre el regulador del quemador y el termostato. Ver página 4-21 ***La temperatura de operación depende de la temperatura ambiente, ajuste del termostato y presión de operación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento – NP – 56100 2-4

Instalación 2GENERAL

• Instale el sistema de manera que cumpla con todas las regulaciones y códigosnormadas por el Gobierno.

• Selle todas las conexiones roscadas en tubería con un sellador que estéaprobado y listado para servicio en Gas LP.

• Todas las líneas de tubería aéreas deben estar adecuadamente soportadas.

• Cualquier tubería subterránea debe estar protegida adecuadamente contra lacorrosión.

• Las líneas de salida de Vapor hasta el regulador de primera etapa, debentener pendiente hacia el vaporizador para permitir que la condensación en lalínea de vapor fluya de regreso al vaporizador.

• Limpie todo la tubería de material extraño antes de hacer las conexionesfinales.

• Pruebe todas las juntas como lo especifica el código aplicable para fugas,antes de poner el sistema de tubería en servicio.

Desempaque y ensamble Inicial DESEMPAQUE Cuando reciba su vaporizador nuevo, inspeccione el empaque po1 cualquier daño

que pudiera haber ocurrido durante el embarque. Después abra cuidadosamente el empaque e inspeccione la unidad que esté libre de daños. Remueva todo el material plástico de empaque del vaporizador.

ENSAMBLE INICIAL Instale la tapa de chimenea(s) en la parte superior del vaporizador con la tornillería suministrada. Instale el vaporizador a un mínimo de 15 pies (4.5 m) de la válvula del tanque de almacenamiento de gas. (Ver Tabla 1 Abajo). Asegure el Vaporizador sobre una base no combustible, firme, nivelada, a través de los cuatro (4) agujeros de ½” (Ver Figura ). El vaporizador debe ser adecuadamente protegido contra daños por vehículos en movimiento. Si el vaporizador va a ser instalado en un edifico cerrado, se debe colocar una válvula de alivio con tubería hasta el exterior del edificio. La válvula de alivio debe descargar en el exterior del edificio.

Tabla 1 – Distancia del Vaporizador

Exposición Distancia mínima requerida Del Vaporizador

Tanque de almacenamiento 10 pies (3 metros) Válvulas de cierre al tanque de

almacenamiento 15 pies (4.5 metros)

Punto de transferencia 15 pies (4.5 metros) Cercanía con los edificios o límites de

propiedad, en donde se instalará el vaporizador. (Excepto edificio en el cual es

instalado el vaporizador).

25 pies (7.5 metros)

Referencia NFPA58 y NOM-004-SEDG-2004

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 2-5

Figura 2 – Dimensiones de Vaporizador (en pulgadas)

Figura 3. Instalación de vaporizadores 160H

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 2-6

PRECAUCIÓN La instalación completa debe ser probada antes de operar el sistema.

NOTA No conectar este vaporizador al tanque de almacenamiento hasta que se efectúe un servicio de limpieza al tanque y se asegure que todos los sedimentos han sido removidos antes de conectar el vaporizador.

ENTRADA DE LIQUIDO

NOTA No instale una válvula de retención en la línea de suministro entre el tanque y el vaporizador. El líquido debe poder fluir en ambos sentidos en esa línea.

1. Antes de la entrada del vaporizador, instale un filtro de malla 60 de tamañoequivalente al de la conexión de entrada del vaporizador.

2. Instale una válvula de cierre listada por UL con una presión nominal mínima de gasde 250 psi (17,24 bar)

3. La línea de líquido desde el tanque de almacenamiento hasta el vaporizador debetener el tamaño suficiente para suministrar al vaporizador a plena capacidad con unacaída de presión máxima inferior a la presión hidrostática (ver NFPA 54).

4. Conecte el vaporizador al tanque de almacenamiento.

LINEA DE SUMINISTRO DE LÍQUIDO (Ver figura 3 ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.) La línea de sumnistro de líquido debe ser adecuadamente dimensionada para el servicio de mantenimiento.

Tabla 2 – Tamaños de tubería recomendada para las líneas de suministro de liquido. (Tamaño de tubo Nominal)

LINEA DE DISTRIBUCION DE VAPOR (Ver figura 3 ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.)

La línea de distribución de vapor debe ser adecuadamente dimensionada para el servicio de mantenimiento.

Tabla 3 – Tamaños de tubería recomendada para las líneas de distribución de Vapor. (Tamaño de tubo Nominal)

Longitud de línea de Gas Pies (m) Hasta 50 (15) 50-150 (15-36) 150-250 (36-76)Vaporizadores160H 1”(DN25) 1-1/4” (DN32) 1-1/2” (DN40)Vaporizadores 320H 1-1/4” (DN32) 1-1/2” (DN40) 2” (DN50) Vaporizadores 480H 1-1/4”( DN32) 1-1/2” (DN40) 2” (DN50) Vaporizadores 640H 2” (DN 50) 2” (DN50) 2” (DN50) Vaporizadores 800H 2” (DN 50) 2” (DN50) 2” (DN50)

Longitud de línea de Gas Pies (m) Hasta 50 (15) 50-150 (15-36) 150-250 (36-76)Vaporizadores160H 1-1/4” (DN32) 1-1/2” (DN40) 2” (DN50) Vaporizadores 320H 1-1/4” (DN32) 1-1/2” (DN40) 2” (DN50) Vaporizadores 480H 1-1/4”( DN32) 1-1/2” (DN40) 2” (DN50) Vaporizadores 640H 1-1/2” (DN40)) 2” (DN50) 3” (DN80) Vaporizadores 800H 1-1/2” (DN40) 2” (DN50) 3” (DN80)

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 2-7

1. Instale una válvula de cierre listada UL con un Mínimo de 250 PSI (17.24 bar)de rango de presión para gas.

2. Instale un manómetro de 0-300 PSIG (0-20,7 bar) (o provisiones para uno)delante del regulador de 1ra etapa.

3. Instale el regulador de primera etapa tan cerca al vaporizador como sea posible,pero no mas de 24” (0.6m) de la salida del vaporizador. La presión de salida delregulador debe fijarse de 4 a 6 PSI (0.3 a 0.4 bar) menos que la presión deltanque de vapor saturada , a la más baja temperatura esperada. Esto puederequerir ajustes periódicos.

4. El regulador de segunda etapa (o de baja presión) debe ser instalado tan cercaal equipo de consumo, como sea práctico.

5. Una línea para válvula de alivio puede ser instalada (Opcional) para proteger elregulador de excesiva presión alta. Si la línea de la válvula de alivio es utilizada,fijar la presión de salida a 10 PSI (0.7 bar) arriba de la presión entregada por elregulador de primera etapa.

LINEA DE VAPOR BYPASS - (Ver figura 3 ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.) 1. Instale un regulador de primera etapa a la salida del vapor en la parte alta del

tanque de almacenamiento. La presión de salida del regulador debe fijarse de2 a 4 PSI (0.14 a 0.3 bar) menos que la presión del regulador del vaporizador.Si el vaporizador es sobre demandado o si la presión de salida cae, elregulador colocado en la parte alta del tanque de almacenamiento, se abriráautomáticamente.

2. Corra una línea del regulador y sujétela dentro de la línea de vapor de serviciocon las características de drenaje adecuadas, del regulador de primera etapadel vaporizador.

3. Aunque la línea de vapor bypass no es requerida para una operaciónadecuada, se recomienda su instalación.

LINEA DE SUMINISTRO AL QUEMADOR (OPCIONAL) Los quemadores del vaporizador son abastecidos con vapor de la salida del vaporizador en donde existe una mínima posibilidad de condensación. En algunas regiones en donde exista un problema con el contenido de sedimentos en el gas LP se utilizará una línea separada de suministro de vapor al control del quemador del vaporizador. Si utiliza una línea de suministro de vapor al quemador separado, siga las siguientes recomendaciones:

1. Desconecte la línea de 1/4" en el regulador del quemador.

2. Desconecte la línea de 1/4"en la Té que se encuentra la parte superior delintercambiador de calor y coloque un tapón de un 1/4" NPT.

3. Instale un regulador de primera etapa tan cerca de la salida del vapor deltanque como sea posible. Una válvula de cerrado manual deberá instalarseantes del regulador.

4. Conecte la línea de suministro del regulador de primera etapa al regulador delquemador en el vaporizador. Asegúrese que la medida de la línea desuministro sea adecuada para manejar el rango máximo de entrada a los

5. quemadores del vaporizador.

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 2-8

BOMBA DE LÍQUIDO (OPCIONAL) La presión del líquido a la entrada del vaporizador debe tener un mínimo de 6 PSI (0.4 bar) mayor que la presión de descarga deseada. Si la presión del tanque no puede cumplir este requerimiento, instale una bomba en la línea de líquido bajo el tanque de almacenamiento para mantener la presión mínima

. INSTALACION ECONOMIZADORA (OPCIONAL)

Un vaporizador con funcionamiento económico extrae vapor del tanque como fuente principal y utiliza el vaporizador solo cuando es necesario. La intención es permitir la operación más económica y eliminar el desperdicio de energía. Para el kit de instalación de campo de válvula económica, use el N/P 41051. La válvula se modula para abrirse y cerrarse a medida que la presión del tanque sube y baja. La válvula económica es un dispositivo mecánico y no requiere electricidad para funcionar. Asegúrese de que la válvula económica esté instalada correctamente. Verifique la dirección del flujo en la placa de características durante la instalación. Comuníquese con Algas-SDI para obtener información sobre el punto de ajuste.

SEPARADOR DE CONTAMINANTES – FILTAIRE (OPCIONAL) FILTAIRETM es un dispositivo de filtración diseñado para atrapar hidrocarburos pesados comúnmente presentes en el vapor de gas LPG. También atrapa otros materiales que pueden estar en el gas debido a las condiciones de almacenamiento y al estado interno del equipo.

Las impurezas se recogen en el sistema y se eliminan periódicamente a través del drenaje de purga del sistema. Los hidrocarburos pesados residuales con puntos de ebullición superiores a los del GLP puro quedan atrapados en el filtro y caen al fondo para su eliminación.

Un sistema FILTAIRETM completo consta de conexiones de entrada y salida, un drenaje de purga (5), un manómetro (4), un venteo que normalmente está tapado (6) y un sistema de válvula de derivación para limpieza (1, 2 y 3). Las válvulas dederivación permiten que el sistema continúe funcionando cuando se retira elFILTAIRETM para limpiarlo. (ver Figura 4).

Nota: Los elementos 4, 5 y 6 se incluyen con los conjuntos FILTAIRETM

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 2-9

Figura 4 –Operación de trampa (FILTAIRE)

Para dimensionar correctamente el FILTAIRETM, póngase en contacto con Algas-SDI con la carga total conectada y la configuración del regulador de alta presión (primera etapa).

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 2-10

REQUISITOS DE AIRE DEL RECINTO EN EL QUE SE INSTALA EL EQUIPO.

Si el vaporizador se debe alojar dentro de un recinto u otra área cerrada, se deben cumplir los siguientes requisitos para la entrada de aire fresco y la salida de escape. De lo contrario, se producirá un funcionamiento incorrecto y daños en el equipo.

Tabla 4 – Requisitos de aire de entrada/salida de la sección transversal

Vaporizador Entrada de Aire, Area

de persiana in2 (cm2)

Escape de aire, área anular del conducto de humos

in2 (cm2) 160H 89 (574) 27 (174)

320H 177 (1142) 54 (348) 480H 265 (1710) 82 (529) 640H 354 (2284) 109 (703)

800H 442 (2852) 136 (877) PRUEBA DE FUGAS

PRECAUCIÓN La instalación completa debe ser probada antes de operar el sistema.

1. Cierre la válvula de salida.

2. Lentamente abra la válvula de entrada y permita igualar la presión paraequilibrar el vaporizador.

3. Aplique una cantidad suficiente de solución de agua jabonosa en todas lasconexiones de la tubería. Para conocer el procedimiento adecuado deprueba de fugas alrededor del termopozo, consulte el Apéndice A.

4. Busque cualquier fuga por observación de formación de nuevas burbujas enla solución jabonosa.

5. Repare cualquier fuga antes de continuar. Pruebe fugas hasta que elsistema no presente ninguna fuga

NOTA

Si usa vaporizadores de fuego directo en aplicaciones móviles o temporales, la prueba de fugas se debe realizar cada vez que el vaporizador ha sido trasladado o re-localizado. _________________________________________________________________

CHEQUE PRESIONES DE ENTRADA EN QUEMADOR

Ver “Ajustando presión de entrada a quemador” página 4-21.

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 2-11

REQUISITOS DE SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN NOTA

Los orificios de ventilación de la primera y la segunda etapa del regulador de suministro del quemador se deben entubar lejos del vaporizador si así lo exigen los códigos y reglamentos locales, o cuando se instalan en un edificio, recinto u otra situación con potencial para acumular gases inflamables.

Asegúrese de que la tubería de ventilación tenga el soporte adecuado para evitar daños al regulador. Consulte el dibujo del equipo para conocer la ubicación de la ventilación y el tamaño de la rosca. Siempre canalice las ventilaciones del regulador a un lugar seguro sin fuentes de ignición. Asegúrese de que las ventilaciones no estén bloqueadas con escombros. NOTA

Para instalaciones o lugares en Canadá puede ser necesario ventilar el alivio de presión integral del regulador, de suministro del quemador. La ventilación debe ser instalado de acuerdo con todos los requisitos definidos por CSA B149.1 Gas Natural y el código de instalación de propano última revisión

NOTA

La descarga de la válvula de alivio de presión en los vaporizadores de fuego directo se debe canalizar a un punto fuera de la estructura o edificio y debe apuntar verticalmente hacia arriba y sin obstrucciones.

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 3-12

Operación 3 Procedimiento de Arranque del Vaporizador de Fuego Directo

1. Antes de arrancar el vaporizador cierre la línea de servicio de vapor.

2. Llene el vaporizador con gas LP líquido, abriendo lentamente la válvula de lalínea de suministro de líquido que se encuentra entre el tanque de almacenajey el vaporizador. Si la válvula se abre demasiado rápido, el flujo excesivo delíquido cerrará la válvula del tanque. Si esto ocurre, cierre la válvula desuministro de líquido y permita que el flujo excesivo pase la válvula hasta quela presión se iguale y luego reábralo.

3. Si el vaporizador se instala con una línea separada que su ministre de vapor alquemador, no conectar vaporizador, (Ver página 2-7) abra la válvula desuministro de gas al regulador del quemador

4. Gire la perilla de control de gas en el termostato, en contra de las manecillasdel reloj, hasta la posición “RUN” (“PILOT” en la primera versión). La Posición“RUN” (“PILOT” en la primera versión), indica que el piloto y el quemadorprincipal pueden empezar a operar.

Figura 5 – Posiciones de la perilla del Termostato en posición “RUN” (operación)

5. Encienda el interruptor del ignitor a la posición “ON”, presione el botón delpiloto. Mantenga el piloto presionado de 30 a 60 segundos. El piloto deberápermanecer encendido.

NOTA: Si la temperatura ambiente es inferior a 10 ° F (-12 ° C) cuando el botón del piloto se libera, es probable que el quemador principal inicie el ciclo inmediatamente. Tan pronto como el gas LP en el interior del intercambiador de calor se calienta por encima de esta temperatura, el quemador principal terminará el ciclo y se apagará. Esta es una operación normal de las nuevas válvulas de gas Algas SDI termostáticas y es diferente de las válvulas de gas utilizadas anteriormente.

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 3-13

Figure 6 – Botón del piloto presionado y el interruptor del ignitor en posición ON (operación)

PRECAUCIÓN

Si el piloto se apaga al soltar el botón, gire la perilla hasta la posición OFF (apagado) y espere cinco minutos, después repita desde el paso 4.

6 Gire la perilla en dirección contraria a las manecillas del reloj, hasta que el quemador (es) inicien su ciclo.

7 Permita que el quemador (es) calienten el vaporizador hasta que el ciclo del quemador(es) termine.

8 Asegúrese que todas las válvulas en el equipo de consumo estén cerradas, y abra la válvula de la línea de distribución de vapor. Abra todas las válvulas de consumo.

Ajuste de Calibración en Vaporizadores de Fuego Directo

En el arranque inicial, ajuste el dial de control de temperatura en un punto de referencia entre el 5 y 7. Si hay una caída en la presión del flujo, significa que la válvula de control de capacidad está comenzando a cerrar debido a que la entrada de calor no puede satisfacer la capacidad del sistema. Gire el dial a un punto de ajuste más alto para aumentar la entrada de calor hasta que la presión en la salida se ha estabilizado.

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 3-14

Procedimiento de Apagado del Vaporizador de Fuego Directo (Ver figura 7)

1. Gire el dial de control de temperatura a posición “OFF” (apagado). Laflama del piloto deberá extinguirse inmediatamente.

2. Una vez que la flama del piloto se ha extinguido, coloque el interruptor delignitor en posición “OFF” (apagado).

3. Cierre la válvula de aislamiento que está adelante del regulador delquemador del lado del vaporizador. Esto evitará que el combustibleregrese al termostato, el piloto y el quemador principal.

Figura 7 – Procedimiento de apagado del vaporizador

Procedimiento de purgado del Vaporizador de Fuego Directo

Si el vaporizador no se va a usar por un período largo de tiempo, deberá de ser purgado. La información contenida abajo es un procedimiento paso a paso sobre como purgar el vaporizador de fuego directo Algas – SDI. Este procedimiento deberá ser seguido en cualquier tiempo que se necesite para darle mantenimiento, reubicarlo o apagarlo por cualquier otra razón.

PRECAUCIÓN

Antes de purgar el vaporizador, asegúrese que no hay válvulas de bola cerradas o válvulas de retroceso que restrinjan el flujo del líquido al tanque.

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 3-15

1. Asegúrese de que todas las válvulas del tanque estén abiertas sinrestricciones de flujo de regreso al tanque de almacenamiento. Nunca sedebe usar una válvula de retención que restrinja el flujo de regreso altanque de almacenamiento en una instalación de vaporizador.

2. Cierre la válvula a la salida del vaporizador.

3. Encienda el quemador según el procedimiento de arranque del vaporizadorde fuego directo y gire el dial de control de temperatura del termostato al puntode ajuste más alto (7).

4. Después de que el quemador se apague, gire el dial de control de temperaturadel termostato a la posición de APAGADO, apague el encendido (si estáinstalado) y verifique que la llama del piloto se haya extinguido.

5. Después de que se apague la llama del piloto, cierre la válvula de cierre antesdel vaporizador en la línea de líquido.

6. Ahora abra la válvula de salida del vaporizador y abocine o permita que elequipo adjunto consuma el gas restante en la línea.

7. Después de verificar que la presión en las líneas sea cero y que no hayafuentes de ignición en el área, ahora se puede desconectar el vaporizador.

OPERACIÓN AUTOMÁTICA DE RE-ENCENDIDO El Encendido o re-encendido de la flama del piloto es logrado por una chispa que cruza un claro de aproximadamente 1/8" (3mm) de la punta del electrodo a la superficie aterrizada del quemador del piloto o a la punta del termocople. Cuando la flama es establecida, la flama del piloto conduce una corriente al quemador del piloto aterrizado y un interruptor sólido en la unidad apaga la chispa. Si la flama del piloto se apaga, la corriente a tierra es interrumpida y el interruptor sólido enciende la chispa, la cual enciende a un tiempo nominal de 100 veces por minuto, re -enciende bien la flama del piloto antes de que el termocople se enfríe lo suficiente para que caiga el sistema de seguridad del termostato.

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 4-16

Mantenimiento 4 Recomendaciones de Mantenimiento

Los vaporizadores de fuego directo están diseñados para no tener problemas y una operación segura. Debido la naturaleza de su uso, y el servicio severo que reciben, es importante proporcionar un mantenimiento programado. El programa de mantenimiento, tipo y frecuencia sugerido en este manual es el mantenimiento mínimo requerido para el funcionamiento correcto y seguro de su vaporizador. Las condiciones ambientales que rodean a la instalación vaporizador y la calidad de GLP pueden requerir un mantenimiento más frecuente. Una lista de partes de repuesto y kits de reparación para el mantenimiento adecuado se encuentra en el Apéndice de este manual.

PRECAUCIÓN

El equipo descrito en este manual está diseñado para operar con gas LP, un combustible flamable sometido a presión. La naturaleza de la aplicación envuelve peligros que pueden causar lesiones. ÚNICAMENTE personal entrenado y totalmente calificado deberá dar servicio este equipo.

PRECAUCIÓN

1. Al dar servicio a un componente en la línea de líquido o vapor ASEGÚRESEque se interrumpe el suministro de gas LP a ese componente antes de serretirado o desmontado. El vaporizador debe estar completamente purgadoantes de realizar el servicio. Asegúrese de que todas las fuentes de igniciónestén apagadas dentro de 25 pies (7.6 m) del área de trabajo.2. Cuando quema el contenido del vaporizador, asegúrese de que losquemadores están encendidos para evitar el congelamiento durante laoperación de quemado del gas.

Tabla 5 – Instalación inicial y operaciones de inspección

Servicio requerido entre los 30-60 días después de la instalación inicial Componente Acción Requerida

Filtro de entrada Inspeccione el filtro y quite los residuos acumulados. Nota; si la acumulación de residuos es pesada cheque cada 3-6 meses

Ensamble de Quemador principal

Compruebe orificios y aberturas de suministro de aire en las boquillas del quemador que estén libres de residuos u objetos extraños. Si es necesario limpie cualquier orificio tapado u obstruido antes de reiniciar el vaporizador. NOTA: En algunas aplicaciones, el vaporizador puede ser instalado en un ambiente donde están presentes cantidades excesivas de polvo o suciedad. Cuando el vaporizador se encuentra en este tipo de entorno, puede ser necesario comprobar las boquillas del quemador con mayor frecuencia para asegurar el funcionamiento correcto y la capacidad del vaporizador.

Válvula de pierna del dren de goteo

Compruebe si la válvula del dren del vaporizador, y cualquier otra válvula presente en la instalación, existen costras formadas por residuos de aceites pesados. Si están presentes, en primer lugar, debe asegurarse que no haya fuentes de ignición dentro de 25 pies (7.6 m) del vaporizador, y luego vacíe los residuos pesados. NOTA: En las zonas donde la calidad del GLP es pobre, puede ser necesario que la tubería de dren sea revisada de residuos pesados con más frecuencia (mensual o bimensual dependiendo de la calidad del GLP). Una vez que se comprueba que hay una cantidad significativa de residuos pesados que se acumulan durante el funcionamiento del vaporizador, este mantenimiento se puede realizar sobre una base anual.

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 4-17

Tabla 6 – Plan de Mantenimiento anual

Componente Acción Requerida

Filtro Retire el tapón y limpie la rejilla. Reemplace la rejilla si tiene desgarres o agujeros (40-80 mesh). Si hay aceites o contaminantes, puede ser necesario el uso de un limpiador para eliminar todos los contaminantes.

Termostato

Revise el termostato para un funcionamiento adecuado para el arranque de acuerdo a procedimiento. Estabilice el piloto y luego gire la perilla del termostato en sentido contrario a las manecillas del reloj para alta temperatura, los quemadores deberán inciar sus ciclos. Gire la perilla hacia la derecha a la posición "off", el quemador principal y el pilotose deben de apagar en un corto período de tiempo. Reemplace el termostato si no funciona correctamente (el termostato no puede ser reparado). NOTA: Antes de cambiar el termostato, asegúrese de que el termopar está entregando el voltaje adecuado para el termostato (véase más adelante).

Termocople Compruebe la salida eléctrica del termopar con un medidor de milivoltios. La salida del sensor (cuando está caliente) debe ser 13 a 30 mV. Si la lectura es Inferior a 13 mV indica que el termocople debe ser sustituido. NOTA: Tenga cuidado de no apretar demasiado el termocople. Primero apriete a mano y luego gire 1/8 de vuelta con la llave

Ensamble Piloto Inspeccione la llama del piloto para asegurar que la llama cubre de 3/8" a ½" (9 a 13 mm) la punta del termocople. Limpie el orificio del piloto. Si el conjunto del piloto está corroído o se deterioró de manera significativa, reemplace el conjunto del piloto completo.

Ensamble Quemador Principal

Inspeccione las boquillas de los quemadores para asegurar que cada boquilla tiene una llama adecuada. Para facilitar el acceso para limpiar cada boquilla del quemador, desconecte la línea de suministro del quemador y desmonte el quemador de la unidad. Con aire comprimido (si es posible), sopleteé el anillo del quemador principal antes de limpiar las boquillas del quemador. Compruebe orificios y aberturas de suministro de aire que estén libres de desechos, insectos y / o suciedad. Limpie los orificios tapados u obstruidos.

Válvula de entrada de

líquido

Use Kit de reparación para reemplazar los componentes internos de la válvula de entrada de líquido. Vea las instrucciones detalladas de mantenimiento de la válvula de entrada de líquido para más información.

Válvula de Control

Capacidad

Use Kit de reparación para reemplazar los componentes internos de la válvula de control de capacidad. Vea las instrucciones detalladas de mantenimiento de la válvula de control de capacidad para más información.

Tubería de vaporizador

Inspeccione todas las tuberías para detectar picaduras o descamación - deslice la mano a lo largo de la parte inferior de cada uno de los tubos para comprobar si hay signos de corrosión. Reemplace los tubos si están corroídos. Desconecte todos los tubos y sopleteé para liberar de residuos la tubería. Coloque nuevamente la tubería al vaporizador y compruebe y apriete todos los accesorios.

Válvulas de Alivio

Inspeccione todas las válvulas de seguridad en las líneas de vaporizadores, línea de líquido y línea de vapor, para detectar signos de corrosión. Revise las tapas de lluvia. Reemplace la tapa de lluvia si está dañada o falta. Reemplace las válvulas de alivio de acuerdo con el período recomendado por el fabricante. También cambie la válvula de alivio si muestra corrosión significativa en la salida o si ha sido accionada la válvula.

Regulador del Quemador

Compruebe la presión de entrega del regulador en la pierna del dren y en el puerto de presión del quemador, para asegurar una presión adecuada de entrega al termostato y a los quemadores. Vea la página 1-3.

Intercambiador de calor

1.Revise la chaqueta del intercambiador de calor por si tiene agujeros o escamaciónexcesiva.

2. Elimine los residuos, la acumulación de hollín y cualquier obstrucción de la superficieexterior del intercambiador de calor entre las aletas y en la zona entre el intercambiador de calor y la chaqueta. Use aire a alta presión o un cepillo de alambre para la limpieza. Una gran cantidad de acumulación en el exterior del intercambiador de calor puede causar una reducción en la capacidad de su vaporizador.

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 4-18

3. Revise la cabeza inferior del intercambiador de calor para las picaduras y / odescamación. El espesor de la cabeza inferior del intercambiador de calor no debe ser inferior a 0,265 "(6.7 mm). Si tiene menos de este este espesor, el intercambiador de calor debe ser retirado de servicio. El espesor de pared nominal es de 0.375 " (9.5 mm). Un medidor de espesor por ultrasonido puede ser usado para determinar el espesor de pared.

4. Comprobar si el intercambiador de calor tiene acumulación de residuos pesadosdentro del recipiente. Retire la válvula de entrada de líquido e incline el vaporizador para drenar los residuos pesados. Vuelva a instalar la válvula de entrada de líquido y apriete los pernos de manera uniforme a 30-35 pies-lbs utilizando el patrón cruzado tipo estrella.

NOTA: En áreas en donde la calidad del gas es pobre, puede ser necesario que los intercambiadores de calor sean verificados cada dos meses. Una vez establecido que no hay una cantidad significativa de de residuos sólidos acumulados durante la operación del vaporizador, este servicio puede ser realizado anualmente.

Válvula del dren

Retire el tapón por debajo de la "T" en la pierna del dren y vacíe el tubo de drenaje para evitar que se llene de contaminantes y evitar que pasen al termostato. NOTA: En las zonas donde la calidad del GLP es pobre, puede ser necesario que las piernas del dren sean revisadas de los residuos pesados con mayor frecuencia (mensual o bimestral, dependiendo de la calidad del GLP). Una vez establecido que no hay una cantidad significativa de de residuos sólidos acumulados durante la operación del vaporizador, este servicio puede ser realizado anualmente.

Gabinete del Vaporizador

Inspeccione la puerta, el interior, las rejillas de ventilación, y chimeneas para eliminar los desechos y / o material acumulado. Si es necesario, limpie las áreas para que estén libres de cualquier residuo.

PRECAUCION

3. Cuando de servicio a los componentes de la línea de líquido o vapor,ASEGÚRESE de que el suministro de gas LP al componente estecerrado, antes de remover o desensamblar. El vaporizador deberáestar completamente vacío antes de dar el servicio. Asegúrese de queTODAS las posibles flamas o fuentes de ignición estén apagadas en25 pies (8 metros) alrededor del área de trabajo.

4. Mientras quema el contenido del vaporizador, asegúrese de quelos quemadores estén encendidos, para prevenir elcongelamiento mientras se desaloja el vaporizador.

Usa la lista de verificación de Inspección y Mantenimiento de Vaporizador de Fuego Directo incluidas en este manual para registrar y realizar el seguimiento de mantenimiento y las inspecciones anuales.

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 54000 4-19

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 4-20

Reemplazo de la batería del reignitor

1. Ponga el interruptor del reignitor en posición OFF (apagado). Abra la puertade acceso a la batería en la esquina inferior derecha de la caja del termostato.

Figura 8 – Abriendo la puerta de acceso de la batería

2. Jale la batería, desconéctela y reemplácela con una batería nueva de 9 VDC(Voltios corriente directa). Empuje la batería dentro de la caja de la válvula decontrol termostática y cierre la puerta de acceso de la batería antes de ponerel interruptor del reignitor en posición ON (encendido).

Figura 9 – Reemplazando la batería

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 4-21

AJUSTANDO EL REGULADOR Y TERMOSTATO 1. Cierre la válvula de suministro al regulador de suministro al termostato y líneas

de venteo.

2. Usando un conector de 3/8” FNPT y una manguera, conecte un manómetro de0-30” (o un dispositivo similar como indicador de presión) al puerto de presiónen el botón lateral en la parte inferior de la pierna de goteo. Primero deberemover el tapón de 3/8” existente y drenar la pierna de goteo.

3. Abra la válvula de suministro al regulador de suministro del termostato.

4. Encienda el interruptor de encendido. Establezca el piloto girando el dial decontrol de temperatura a la posición "RUN". Presione el botón "PILOTO"mientras enciende el piloto (mantenga presionado el botón durante 30 a 60segundos). Una vez establecida la llama piloto, gire el dial de control detemperatura en sentido contrario a las agujas del reloj. Los quemadoresprincipales ahora deberían activarse.

5. Con el quemador principal operando, verifique la presión de gas del reguladorde suministro al termostato y al quemador, usando un manómetro (ver No. 2arriba). Para la presión deseada, de acuerdo a cada modelo de vaporizador,referirse a la página 1-3. Para ajustar la presión del regulador de suministro altermostato, quite el tapón (ver figura 10) y gire el tornillo de ajuste en sentido delas manecillas del reloj, con un destornillador estándar, para incrementar lapresión. Coloque todos los tapones nuevamente cuando termine

6. Cierre la válvula de suministro del regulador del termostato y espere hasta queel piloto y el quemador principal se hayan apagado. Gire la perilla a laposición "OFF" (apagado). Quite el manómetro y accesorios . Coloquenuevamente todos los tapones antes de proceder.

Figura 10 – Ajuste de Regulador y termostato.

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 4-22

Procedimiento de mantenimiento de la válvula de entrada de líquido

Use Kit de reparación N/P: 40764 (ver sección de kits de reparación para los detalles del kit)

NOTA: El vaporizador se debe purgar y vaciar de todo el vapor líquido, antes de realizar el mantenimiento en la válvula de entrada de líquido.

PRECAUCIÓN Siga cuidadosamente las instrucciones a continuación para evitar condiciones peligrosas. Prueba de fugas en toda la instalación antes de operar el sistema

1. Afloje los cuatro tornillos para quitar la tapa de la válvula de entrada de líquido en el exterior del gabinete delvaporizador.

2. Con una llave de 7/16" fija o de matraca, afloje y retire la válvula de control de capacidad en la línea de ajustede detección en la parte superior de la válvula de entrada.

3. Con una llave de caja de 1-1 / 2 "(se sugiere utilizar 6 puntos), afloje la tuerca grande en la parte superiorde la válvula de entrada (tapa de la válvula de entrada).

4. Con una llave de caja de 9/16” afloje los 6 pernos de la brida de la válvula de entrada y retire la válvula deentrada del vaporizador a través del agujero en el gabinete.

5. Una vez que se quita la válvula del vaporizador, retire la tapa de la válvula de entrada (la tuerca grande enla parte superior) y quitar el muelle de la válvula.

6. Retire el asiento de la válvula y el vástago del cuerpo de la válvula y el orificio.

7. Después de quitar el asiento y el vástago, utilizando una llave de caja, quite el orificio de la válvula de entraday limpie la parte superior del orificio de la válvula de entrada con un trapo / tela (una que no deja pelusa enla superficie) o ligeramente frote con un material tipo Scotch-Brite para eliminar los residuos y / o aceites dela superficie del orificio.

8. Reemplace el O-ring en el orificio (use el O-ring mas pequeño junta del kit). ligeramente engrase el O-ringantes de reemplazarlo.

9. Una vez que el O-ring del orificio de la válvula de entrada ha sido reemplazado, devuelva el orificio a laválvula y apriete con un torque de 35 lbs-pie.

10. Compare la longitud del nuevo vástago del kit de reparación contra el antiguo quefue retirado del vaporizador para asegurarse de que son de la misma longitud. Es importante asegurarse deque el nuevo vástago de la válvula no sea más largo que el vástago original ya que podría impedir que laválvula selle correctamente. Si es necesario, use una lima de metal para acortar el vástago para que coincidacon la longitud del original. Los vaporizadores nuevos están correctamente colocados y probados en lafábrica para asegurarse de que el asiento y los ensambles tienen la longitud adecuada. Si el asiento y elensamble del vástago se han cambiado en campo sin comprobar la longitud contra el vástago original o laválvula no ha sido probado en taller para asegurarse de que si está sellado (véase el procedimiento de"prueba de agua" más abajo) existe la posibilidad de que podría ser demasiado largo y no permitir que laválvula de entrada se cierre correctamente. Si usted tiene la incertidumbre acerca de la historia dereemplazos anteriores, se debe asegurar que la válvula se pruebe sumergiendo en agua para asegurarse

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 4-23

de que el nuevo vástago y el conjunto del asiento cierran completamente antes de ensamblar la válvula de entrada al vaporizador.

11. Inserte el nuevo asiento de la válvula y ensamble del vástago en el cuerpo de la válvula alineando el vástagocon el agujero en el orificio de entrada.

12. Reemplazar el resorte asegurándose de que se centra en la parte superior del asiento de la válvula deentrada.

13. Engrase ligeramente y reemplace el O-ring alrededor de la tapa de la válvula de entrada (tuerca grande debrida).

14. Instale la tapa de la válvula de entrada (tuerca grande de brida) y apretar en el cuerpo de válvula. Puedeaplicar el compuesto NEVER-SEEZ a la tuerca de brida para permitir la fácil extracción de la tuerca de bridaen el futuro.

15. Una vez que los componentes internos de la válvula se sustituyen realizar un " prueba en agua "paraasegurar que su válvula de entrada está sellando adecuadamente. Para realizar esta prueba aplicar un tapónde 1/8” en la parte superior de la tapa de la válvula de entrada utilizando la cinta de teflón para asegurar quesea a prueba de fugas. Use una manguera de aire, aplique 80-100 psi (6 a 7 bar) de presión de aire en laentrada de la válvula y sumérjala completamente en una cubeta o fregadero lleno de agua. Espereaproximadamente 5 a 10 segundos y observe si hay burbujas de aire que salgan de la válvula alrededor delvástago de la válvula que sobresale la mitad de la válvula de entrada. Si no hay burbujas, la válvula estásellando adecuadamente.

16. Retire los restos de la antigua junta de la brida de la válvula de entrada de la superficie de la brida en laválvula de entrada misma y en la brida en el intercambiador de calor.

17. Inspeccione la nueva empaquetadura de la brida de la válvula de entrada en busca de daños, principalmentedesgarros, dobleces o rayones significativos.

18. Rociar ligeramente la nueva junta de la brida de la válvula de entrada con un lubricante seco (grafito) antesde instalarlo en la unidad.

19. Revise los pernos de brida en busca de una capa delgada de NEVER-SEEZ. Vuelva a aplicar según seanecesario.

20. Cuando vuelva a instalar la válvula de entrada en el vaporizador, coloque la junta de la brida en la superficiede la junta y deslice el vástago debajo de la bola del flotador en el interior del intercambiador de calor. Aprieteligeramente los dos tornillos de las bridas inferiores que permiten que la junta de la brida sea soportada porlos dos pernos inferiores. Trabajando a su manera alrededor la válvula, apriete con la mano el resto de lostornillos de inspección mientras los aprieta para asegurar que la posición de la junta de brida de la válvulade entrada sea correcta.

21. Para apretar los tornillos de la válvula de entrada, apriete los 6 tornillos a 30 a 35 lbs-pie (40.7-47.5 Nm) enun patrón de cruz / estrella.

22. Pruebe de fugas la junta de la brida después de apretar los tornillos de la válvula de entrada antes de volvera arrancar el vaporizador.

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 4-24

Procedimiento de mantenimiento de la válvula de control de capacidad

Use Kit de reparación N/P 40764 (ver sección kit de reparación para los detalles del kit)

1. Con una llave fija o de matraca de 7/16 afloje y retire la válvula de control de capacidad de la línea de ajustede detección en la parte superior de la válvula de control de capacidad y deslice cuidadosamente el tubofuera del equipo a fin de remover la tuerca grande de la brida (tapa de la válvula de control de capacidad).Nota: es posible que tenga que aflojar el tubo en el otro extremo en la parte superior de la válvula de entradapara remover completamente el tubo.

2. Con una llave de caja de 1-1 / 2 "(se sugiere utilizar 6 puntos), afloje la brida grande tuerca en la partesuperior de la válvula de control de capacidad (tapa de la válvula de control de capacidad).

3. Retire el pistón de la válvula y límpielo con un trapo/paño (uno que no deje pelusa en la superficie) oligeramente con un material tipo scotch-brite para eliminar cualquier residuo y/o aceite de la superficie delpistón. Si el pistón está atascado en la válvula o es difícil de quitar, enrosque un perno 8-32 o atorníllelo enla llave de rosca en la parte superior central del pistón. Esto le permitirá hacer palanca y agarrar el tornillocon un par de alicates para quitar el pistón de la válvula.

4. Retire la junta tórica vieja del pistón y reemplácela con la junta tórica más pequeña del kit. Engraseligeramente la junta tórica nueva antes de instalarla en el pistón.

5. Retire el resorte de la válvula de control de capacidad.

6. Limpie completamente el interior del cuerpo de la válvula con un trapo/paño (una vez más, uno que no dejepelusa en la superficie) para eliminar cualquier residuo o aceite del cuerpo de la válvula.

7. Inserte un resorte nuevo en la válvula de control de capacidad.

8. Rocíe ligeramente la superficie del pistón de la válvula de control de capacidad con un lubricante seco(grafito) e inserte el pistón en la válvula moviéndolo hacia arriba y hacia abajo, lubricando así el cuerpo de laválvula y asegurando que el pistón suba y baje libremente.

9. Engrase ligeramente y vuelva a colocar la junta tórica alrededor de la tapa de la válvula de control decapacidad (tuerca de brida grande).

10. Instale la tapa de la válvula de control de capacidad (tuerca de brida grande) y apriétela en el cuerpo de laválvula. Puede aplicar compuesto NEVER-SEEZ a la tuerca con brida para permitir una fácil extracción dela tuerca con brida en el futuro.

11. Vuelva a instalar la línea sensora de la válvula de control de capacidad y apriete los accesorios.

12. Prueba de fugas antes de reiniciar el vaporizador

Instalación

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 4-25

Esta página se ha dejado intencionalmente en blanco

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-26

Eliminación de problemas 5 1. PILOTO – RUTA DE ELIMINACIÓN DE PROBLEMAS #1 Y #2

La flama del piloto se ajusta de fábrica para proveer una flama constantede color azul. Si la flama no es la adecuada o el piloto no permaneceencendido revise el quemador del piloto para verificar que no hayaobstrucciones

La flama deberá cubrir de 3/8" a 1/2" de la lengüeta del termocople. Si elquemador del piloto es demasiado bajo, el termocople no generará elsuficiente voltaje para mantener abierta la válvula de suministro de gas delquemador principal. Si la flama del piloto es demasiado pequeña, limpie elorificio del piloto o reemplace el piloto. Los vaporizadores 40/40H usanorificio #18 en el piloto mientras que los 80/40H y 120/60H usan orificio #23en el piloto.

2. IGNITOR NO DA CHISPA - RUTA DE ELIMINACIÓN DE PROBLEMA # 3

Verifique la batería de reinicio y reemplácela si es necesario.

Verifique que el electrodo de chispa no esté en contacto con la cubierta delpiloto y que la separación de la cubierta no sea mayor a 1/8” (3 mm).

Compruebe si el electrodo de chispa está saturado de humedad/agua.Limpie cualquier resto de humedad/agua o encienda el vaporizadormanualmente con un soplete para secarlo.

Verifique el interruptor basculante quitando los cables y tocándolos. Si seestablece la chispa de reencendido, entonces el interruptor basculante estádefectuoso.

3. QUEMADOR PRINCIPAL NO ENCIENDE - RUTA DE ELIMINACIÓN DE PROBLEMA # 4 Revise el quemador del piloto como se describe en el paso uno arriba

descrito.

Revise el regulador del quemador. Desconecte el tubo de la salida lateraldel regulador y revise la presión de salida.

Si el quemador del piloto y el regulador del quemador están bien, elproblema está en el termostato. Reemplace el termostato ( el quemadorprincipal no encenderá a menos que la temperatura en el intercambiadorcaiga)

4. SI LA PRESIÓN DE VAPOR CAE - RUTA DE ELIMINACIÓN DE PROBLEMA #5

Revise el quemador del piloto como se menciona los pasos uno y dosarriba descritos

Si la presión del vapor desciende, pero el(los) quemador(es) principal(es)opera(n) correctamente, la demanda de vapor está excediendo lacapacidad del vaporizador.

Revise exceso de líquido en el flujo de la válvula y la válvula de cierre;asegúrese de que ambas estén abiertas.

Cierre la válvula de entrada de líquido delante del filtro. Desaloje elsistema, limpie el filtro.

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-27

RUTA DE ELIMINACIÓN DE PROBLEMA #1 EL PILOTO NO ENCIENDE

VERIFIQUE LA PRESIÓN DEL REGULADOR DEL

QUEMADOR. REFERIRSE A PÁGINA 1-3

DESCONECTE LA LÍNEA DE GAS QUE VA AL

PILOTO DEL TERMOSTATO Y VEA QUE

HAYA PRESIÓN EN LA CONEXIÓN DEL PILOTO

PRESIONANDO EL BOTÓN

PRESIÓN ESTÁ OK PRESIÓN ESTÁ ALTA/BAJA

AJUSTE REGULADOR

VERIFIQUE QUE TIENE UN MÍNIMO DE 6 PSIG

DE ENTRADA A REGULADOR

DETERMINE CAUSA DE BAJA PRESIÓN Y REPARE

NO PRESIÓN

REEMPLACE REGULADOR

PRESIÓN ESTÁ

ENCIENDA EL PILOTO,

VERIFIQUE LA Ó

NO SE AJUSTA LA PRESIÓN

PRESIÓN DE ENTRADA BAJA

REEMPLACE EL REGULADOR

PRUEBE EL VAPORIZADOR

PRESIÓN ESTÁ OK

REPARE O REEMPLACE

ENSAMBLE PILOTO

VERIFIQUE OBSTRUCCIONE

REEMPLACE EL TERMOSTATO

PRUEBE EL VAPORIZADOR

PRESIÓN ESTÁ OK NO PRESIÓN

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-28

RUTA DE ELIMINACIÓN DE PROBLEMA #2 EL PILOTO ENCIENDE, PERO NO SE MANTIENE ENCENDIDO

VERIFIQUE QUE EL PILOTO CUBRA EL BULBO DEL

TERMOCOPLE EN APROXIMADAMENTE 3/8” A 1/2”

VERIFIQUE QUE LA SEÑAL DEL DEL TERMOCOPLE A LA VÁLVULA DE CONTROL DEL TERMOSTATO. LA

SEÑAL DEBERA SER DE 13 A 30 MILIVOLTIOS, CUANDO EL TERMOCOPLE ESTÁ CALIENTE

REPARE O REEMPLACE EL

ENSAMBLE PILOTO

PILOTO ESTÁ OK PILOTO ESTÁ BAJO

VEA RUTA DE ELIMINACIÓN DE PROBLEMA #1: PILOTO NO ENCIENDE

REEMPLACE EL TERMOCOPLE

SEÑAL OK SEÑAL BAJA

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-29

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-30

RUTA DE ELIMINACIÓN DE PROBLEMA #4 QUEMADOR PRINCIPAL NO ENCIENDE

VERIFIQUE QUE EL PILOTO CUBRA EL BULBO DEL

TERMOCOPLE, APROXIMADAMENTE 3/8” A 1/2”

GIRE LA PERILLA DEL TERMOSTATO HASTA EL PUNTO MAS ALTO. ¿HACE “CLIC” LA PERILLA?

VERIFIQUE QUE NO ESTÉ TAPADA

LA LÍNEA DEL QUEMADOR

NO SI

VEA RUTA DE ELIMINACIÓN DE PROBLEMAS #1 O #2

REEMPLACE EL TERMOSTATO

SI NO

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-31

RUTA DE ELIMINACIÓN DE PROBLEMA # 5 LA PRESIÓN DE VAPOR DE SERVICIO SE CAE

ESTÁ OPERANDO EL QUEMADOR

VERIFIQUE OPERACIÓN

SI

NOTA: LA PRESIÓN DE SERVICIO CAERÁ SI LA DEMANDA EXCEDE LA CAPACIDAD DEL VAPORIZADOR: 40/40H 3.6 MBTU/hr, 80/40H 7.3 MBTU/hr, 120/60H 10.9 MBTU/hr. ESTE DIAGRAMA ASUME QUE LA CARGA EN EL VAPORIZADOR ES MENOR QUE SU CAPACIDAD MÁXIMA

NO

AJUSTE LA PRESIÓN DEL REGULADOR DEL

QUEMADOR

OK

VEA RUTA DE ELIMINACIÓN DE PROBLEMAS # 3: QUEMADOR PRINCIPAL NO ENCIENDE

NO SE PUEDE AJUSTAR

VERIFIQUE QUE LA PRESIÓN DEL REGULADOR TENGA UN MINIMO OF 6 PSI

AT REGULATOR INLET

REEMPLACE REGULADOR

REPARE LA FUENTE DE PRESIÓN

PRESIÓN BAJA PRESIÓN OK

VERIFIQUE LA PRESIÓN DEL QUEMADOR

REFERIRSE A PÁGINA 1-3

FIJE EL TERMOSTATO PARA

LA MAS ALTA TEMPERATURA O REEMPLACE EL TERMOSTATO

OK BAJO/ALTO

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP –56100 5-32

APÉNDICE A

INFORMACION TÉCNICA

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-33

Figura 11 – 160H Partes de Repuesto para Vaporizadores

3

11

13

5

6 12

7

4

14

10

12

8

9

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-34

Figura 12 – Válvula de Entrada de Líquido y Válvula de Control de Capacidad

VÁLVULA DE ENTRADA DE LÍQUIDO

CAPACITY CONTROL VALVE

17 O’ring

17 Resorte

17 Empaque

17 Empaque de brazo Pivote

17 Orificio o-ring

17 Asiento

15 Piston

16 Piston o-ring

16 Resorte

16 CCV Cap o-ring

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-35

Figuras 11 y 12 Descripciones

1. Conjunto del colector del quemador N/P: 41091

2. Orificio del surtidor del quemador Tip # 69 (cant. 32) N/P: 41092

3. Válvula de control de capacidad 1” N/P: 1508-4001

4. Juego de patas de goteo N/P: 40450

5. Válvula de entrada de líquido N/P: 1501-4001

6. Conjunto piloto N/P: 40449

7. Regulador, suministro de quemador N/P: 34800

8. Válvula de alivio, ¾” NPT UL/CE/ASME N/P: 34876

9. Termocople P/N: THE0001-00-3

10. Termostato/termopozo con encendedor de 9 VCC N/P: 41082

11. Kit de tubos, suministro de termostato N/P: 40408

12. Kit de tubos, suministro de quemador N/P: 40475

13. Juego de tubos, control de capacidad N/P: 40467

14. Kit de tubos, suministro piloto N/P: 40469

15. Pistón, válvula de control de capacidad N/P: 1508-5005

16. Juego de reparación, válvula de control de capacidad N/P: 40764

*Vea la válvula de control de capacidad en Figura 12

17. Kit de reparación, válvula de entrada de líquido N/P: 40764

*Consulte la válvula de entrada de líquido en Figura 12

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-36

Tabla 7 - Kits de reparación y otras partes de repuesto disponible 160H a 800H

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-37

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-38

Procedimiento de instalación de junta, en válvula de entrada de líquido.

1. Limpie el barreno roscado del perno pivote de cualquier residuo.

2. Aplique Locktite azul 243 (resistencia mediana) o Permatex, al barreno roscado de la válvula delíquido o al perno pivote.

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-39

3. Deslice la junta del perno (P/N 8135-101) sobre las cuerdas del perno pivote (P/N 3-4169) como semuestra en la fotografía.

4. Rosque el perno pivote dentro de la válvula de entrada de líquido y aplique un torque de 8 libras-pulgada (aproximadamente 1/8 de vuelta completa).

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-40

5. Alinear el vástago de la válvula con el perno pivote y repetir el mismo paso con la junta de pasadory el perno pivote en el lado opuesto de la válvula de entrada de líquido.6. Compruebe que no hay daños en la junta de pasador. Coloque la válvula de entrada a un lado poruna hora para permitir al locktite secar adecuadamente antes de volver a instalar la válvula de nuevoen el vaporizador.7. Vuelva a instalar la válvula en el vaporizador con nuevo empaque en la brida y aplique un torqueuniforme a los tornillos de 30-35 lbs - pies.8. Vuelva a conectar la línea de sensores a la válvula de control de capacidad.9. Después de ensamblar presurice con 125-150 psig de aire comprimido y aplique solución de jabóno líquido de detección de fugas, a las áreas de junta de perno y junta de brida de la válvula, paraasegurarse de que no haya fugas.

Procedimiento de prueba de fugas del Termopar

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-41

Procedimiento de prueba de fugas del Termowell.

1. Cierre la válvula de suministro del regulador.2. Permita que el quemador y el piloto consuman todo el gas remanente en la tubería.3. Asegúrese de que todas las fuentes de ignición dentro de un radio de 15 metros estén

apagadas y que el interruptor del re-ignitor este apagado (en posición OFF).4. Afloje la conexión del codo para asegurar que la tubería de acero inoxidable pueda girar.5. Retire la tuerca en la conexión de la entrada al termostato y gire el tubo de entrada de acero

inoxidable lejos del termostato.6. Retire la conexión del tubo piloto del termostato y permita que haya espacio para girar

termostato.7. Retire el termocople en el termostato y permita que haya espacio para girar el termostato.8. Afloje la tuerca del tubo de suministro del quemador, saque el tubo y permita que haya

espacio para girar termostato.9. Gire la perilla termostato en contra de las manecillas del reloj, mientras se asegura que el

termowell permanece unido al intercambiador de calor.10. Retire el termostato del termowell.11. Asegúrese de que hay al menos 125 a 150 psig de presión disponible en el vaporizador

durante la prueba de fugas con espuma de solución jabonosa.12. Use solución de espuma de jabón en el interior abriendo el panel frontal del vaporizador,

alrededor del termowell y conexión de intercambiador de calor.13. Use linterna si es necesario para observar si hay fugas.14. Repare cualquier fuga antes de continuar.15. Repita la prueba de fugas para asegurar que no haya fugas.16. Vuelva a montar todas las piezas desmontadas, abra la válvula de suministro del regulador y

pruebe de fugas todas las conexiones de la tubería.17. Ahora es seguro arrancar su vaporizador.

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-42

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-43

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-44

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-45

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-46

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-47

Apéndice A

Algas-SDI Manual de Operación y Mantenimiento– NP – 56100 5-48

Algas-SDI International, LLC

151 South Michigan Street

Seattle, Washington, 98108

Ph: 1.206.789.5410

Fax: 1.206.789.5414

www.algas-sdi.com.