Presentaci+¦n vegetal algas

13
Algas

Transcript of Presentaci+¦n vegetal algas

Algas

PROCARIONTES•Procarioticos

Cyanophyta•EucarioticosEuglenophyta

PyrrophytaChrysophyta

Myxophyta

Protofitos eucariontes• Organismos divididos en compartimientos con sistemas de membranas, orgánulos.

• Núcleo definido • Flagelos• Formas multicelulares donde alcanzan nivel de tejido

• Sexualidad: alternancia de generaciones

• Aeróbicos .

Division: Pyrrophyta•Unicelulares de coloración parda. Pigmentos: clorofila a y c, β-caroteno, xantofilas.

•Sustancias de reserva: gotas de aceite, gotas de almidos y poliglucanos.

•Pared celular de celulosa y pectina.•Con dos flagelos uno ecuatorial y otro longitudinal.

•Productores primarios de carbono, en condiciones ambientales optimas forman floración, por lo que son buenos indicadores de contaminación.

•Responsables de la marea roja.

Dinofitas (Dinoflagelados)

• Antes se denominaban Pirrofitas ("algas de fuego") – Se conocen unas 4000 especies en una o varias clases según diferentes autores.

– Muy importantes en el plancton marino, especialmente en aguas cálidas y en verano

– Muchas especies son mixotrofas y pueden absorber o ingerir materia orgánica además de hacer fotosíntesis (saprófitos o fagotrofos facultativos)

– Hay otros casos de endo- y ectoparásitos de organismos acuáticos

– Simbiontes de los corales, medusas y anémonas, como zooxantelas.

Ejemplos: "Peridinales": Peridinium, Ceratium, Diplopsalis

"Dinofisales": Dinophysis

División: Charophyta Clase: Chaerophyceae Orden: Charales Familia: Characeae

Genero: Nitella sp.

Chara sp.

•Charophyceae Su talo se caracteriza por división en entrenudos, alargados y filamentosos, y nudos con ramas laterales dispuestos en ventrículos. El crecimiento es por células apicales mononucleadas que producen segmentos transversales y estos segmentos se dividen nuevamente.

• División celular desigualMitad inferior: se alarga formando un futuro entrenudo y el núcleo se fragmenta en varios núcleos parciales.

Mitad superior: células nodal forman un disco nodal que forma una corona de células que forman hojas: Braquiblastos.

La pared celular consta de celulosa con una capa externa de calosa.

Algunas forman en las paredes inferiores de los ejes protuberancias ricas en sustancias de almacenamiento.

• Reproducción Sexual por oogoniogamia que forma gametangios

• Anteridioforos: redondos y anaranjados

• Oogonio: alargados y verdes Son haplontes puros con alternancia zigotica de fase nuclear.

• Nitella tiene entrenudos sin protección

• Chara, los entrenudos tienen células corticales que los protegen.