Formas y maneras de hacer Historia - DADUN

173
Formas y maneras de hacer Historia Manual de estilo para los estudiantes de Grado Jesús M. Usunáriz (coord.) Javier Azanza, María Amor Beguiristain, Francisco Javier Caspistegui, Rocío García Bourrellier, Pilar Latasa, Concepción Martínez Pasamar, Carolina Montoro, Julia Pavón Benito, Jesús M. Usunáriz Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2012

Transcript of Formas y maneras de hacer Historia - DADUN

Formas y maneras de hacer Historia Manual de estilo para los estudiantes de Grado Jesús M. Usunáriz (coord.) Javier Azanza, María Amor Beguiristain, Francisco Javier Caspistegui, Rocío García Bourrellier, Pilar Latasa, Concepción Martínez Pasamar, Carolina Montoro, Julia Pavón Benito, Jesús M. Usunáriz

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía

Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2012

Formas y maneras de hacer Historia

Formas y maneras de hacer Historia

Manual de estilo para los estudiantes de Grado

Jesús M. Usunáriz (coord.)

Javier Azanza, María Amor Beguiristain, Francisco Javier Caspistegui, Rocío García Bourrellier, Pilar Latasa, Concepción Martínez Pasamar,

Carolina Montoro, Julia Pavón Benito, Jesús M. Usunáriz

Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía

Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2012

Primera edición: Octubre, 2012

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, total o parcial, de esta obra sin contar con autorización escrita de los titulares del Copyright. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Artículos 270 y ss. del Código Penal).

© Javier Azanza, María Amor Beguiristain, Francisco Javier Caspistegui, Rocío García Bourrellier, Pilar Latasa, Concepción Martínez Pasamar, Carolina Montoro, Julia Pavón Benito, Jesús M. Usunáriz

© Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra. Carretera del Sadar s/n 31009 Pamplona

Depósito Legal: NA1862-201

ISBN: 978-84-8081-332-7

ÍNDICE Presentación.........................................................................................................XI Capítulo I. Elementos básicos ............................................................................... 1

1. Normas generales de estilo (por Concepción Martínez Pasamar)............................................ 1 1.1. Algunas características del discurso académico escrito y oral ................................... 6 1.2. Huir del plagio .................................................................................................................. 7 Para leer o consultar ..................................................................................................................... 9

2. La redacción (por Concepción Martínez Pasamar) .................................................................. 10 2.1. Normas generales de redacción.................................................................................... 10

2.1.1. El proceso de redacción ........................................................................................ 10 a) Planificación ............................................................................................................. 10 b) Obtención de información .................................................................................... 11 c) Redacción.................................................................................................................. 11 d) Revisión .................................................................................................................... 12

2.2. Distanciamiento y objetividad en el discurso académico escrito ............................ 14 Para leer o consultar ................................................................................................................... 16

3. La exposición oral (por Concepción Martínez Pasamar)......................................................... 16 3.1. El discurso oral ............................................................................................................... 16 3.2. Peculiaridades de la oralidad en relación con el canal............................................... 17

3.2.1. El cuerpo y el rostro .............................................................................................. 18 3.2.2. La voz....................................................................................................................... 19

3.3. El discurso dialogado..................................................................................................... 20 3.3.1. Distanciamiento y objetividad en el discurso académico oral ......................... 20

Para leer o consultar ................................................................................................................... 21 4. Las fuentes materiales (por María Amor Beguiristain) ......................................................... 21

Para leer o consultar ................................................................................................................... 26 5. Las fuentes documentales (por Julia Pavón y Rocío García Bourrellier) ............................... 27

5.1 Definición y características ............................................................................................ 27 5.2. Tipología documental .................................................................................................... 27 5.3. Documentos y archivos en España ............................................................................. 30 5.4. Clasificación de los archivos ......................................................................................... 31

5.4.1. Públicos.................................................................................................................... 31 5.4.2. Privados ................................................................................................................... 31

5.5. Recursos archivísticos digitales..................................................................................... 33 Para leer o consultar ................................................................................................................... 34

6. Las fuentes impresas (por Francisco Javier Caspistegui) ......................................................... 34 6.1. Un esbozo de tipología.................................................................................................. 35

6.1.1. Con afán de pervivencia ........................................................................................ 35 6.1.2. Ephemera ................................................................................................................ 36

6.2. En conclusión ................................................................................................................. 37 Para leer o consultar ................................................................................................................... 37

7. Las fuentes orales (por María Amor Beguiristain y Francisco Javier Caspistegui) .................. 37 7.1. ¿Fuentes orales o historia oral?..................................................................................... 38 7.2. Es una fuente construida............................................................................................... 39 7.3. Carácter interdisciplinar................................................................................................. 39 7.4. La recopilación de fuentes orales ................................................................................. 40

7.4.1. ¿Qué modelo seguir?.............................................................................................. 40 7.4.2. El momento de la entrevista................................................................................. 41

7.4.3. Tras la entrevista..................................................................................................... 41 7.5. De lo oral a la historia.................................................................................................... 42 7.6. En conclusión ................................................................................................................. 42 Para leer o consultar ................................................................................................................... 42

8. La obra artística (por Javier Azanza)..................................................................................... 43 Para leer o consultar ................................................................................................................... 44

9. Los recursos bibliográficos (por Jesús M. Usunáriz) ........................................................... 45 9.1. La búsqueda de monografías y artículos científicos.................................................. 45 9.2. El acceso a fondos antiguos.......................................................................................... 47 Para leer o consultar ................................................................................................................... 48

10. Los mapas y la cartografía (por Carolina Montoro) ............................................................ 49 10.1 ¿Qué es un mapa?.......................................................................................................... 49 10.2. ¿Qué es la cartografía? ................................................................................................. 49 10.3. ¿Qué conocimientos cartográficos son útiles para interpretar los mapas?.......... 50

10.3.1. Las proyecciones .................................................................................................. 51 10.3.2. La escala................................................................................................................. 52 10.3.3. Elementos de un mapa........................................................................................ 52

10.4. ¿Qué tipos de mapas hay? ........................................................................................... 53 10.4.1. Mapas temáticos cualitativos .............................................................................. 55 10.4.2. Mapas temáticos cuantitativos............................................................................ 55 10.4.3. Mapas temáticos históricos................................................................................. 57

10.5. Los sistemas de información geográfica (SIG)........................................................ 58 Para leer o consultar ................................................................................................................... 59

Capítulo II. La redacción..................................................................................... 63 1. Elaboración de guiones y esquemas (por Pilar Latasa) ..................................................... 63

Para leer o consultar ................................................................................................................... 64 2. La presentación de los textos. Referencias y relaciones bibliográficas (por Jesús

M. Usunáriz) ............................................................................................................................ 64 2.1. La presentación de trabajos .......................................................................................... 64 2.2. Las citas bibliográficas y la bibliografía final .............................................................. 67

2.2.1. Normas “Colección Histórica” ............................................................................ 67 2.2.2. Normas GRISO ..................................................................................................... 68

2.3. Uso de Refworks y de Write-N-Cite para las notas y relaciones bibliográficas......... 70 Para leer o consultar ................................................................................................................... 73

3. El trabajo con fuentes (por María Amor Beguiristain, Julia Pavón y Rocío García Bourrellier) ................................................................................................................................. 73 3.1. Análisis de materiales ..................................................................................................... 73

3.1.1. Pasos previos........................................................................................................... 74 3.1.2. El análisis ................................................................................................................. 74

3.2. El trabajo con la documentación ................................................................................. 78 3.2.1. Fuentes primarias: Las transcripciones. La interpretación de las fuentes...... 79

a) Las transcripciones .................................................................................................. 79 b) La interpretación de las fuentes ............................................................................ 82

3.2.2. El análisis documental y el proceso de datos ..................................................... 82 Para leer o consultar ................................................................................................................... 86

4. La obra artística y su interpretación (por Javier Azanza) ................................................... 86 Para leer o consultar ................................................................................................................... 88

5. Películas, documentales, fotografía, televisión, cómic, internet y su interpretación (por Francisco Javier Caspistegui) .................................................................... 88

IX

5.1. Algunos rasgos generales............................................................................................... 89 5.1.1. La veracidad de lo visual ....................................................................................... 89 5.1.2. Capacidad de manipulación .................................................................................. 89 5.1.3. Intersección de realidad y ficción ........................................................................ 90 5.1.4. Fugacidad de los significados ............................................................................... 90

5.2. Algunos elementos específicos..................................................................................... 90 5.2.1. Cómic ....................................................................................................................... 90 5.2.2. Cine (de ficción y documental) ............................................................................ 91 5.2.3. Televisión................................................................................................................. 91 5.2.4. Fotografía ................................................................................................................ 92 5.2.5. Internet..................................................................................................................... 92

5.3. ¿Cómo interpretar estos materiales? ............................................................................ 93 Para leer o consultar ................................................................................................................... 94

Capítulo III. Los géneros..................................................................................... 97 1. La recensión (por Julia Pavón)................................................................................................ 97

1.1. Definición de recensión................................................................................................. 97 1.2. Fases para su elaboración.............................................................................................. 98

1.2.1. Lectura reflexiva de la obra................................................................................... 98 1.2.2. Elaboración de la ficha bibliográfica completa de la obra ............................... 98 1.2.3. Análisis descriptivo y crítico del contenido de la obra ..................................... 99

Para leer o consultar ................................................................................................................. 102 2. El ensayo (por Carolina Montoro) ......................................................................................... 102

2.1. En torno a las técnicas necesarias para escribir un ensayo .................................... 103 2.1.1. Características generales ...................................................................................... 103 2.1.2. Estructura formal del ensayo histórico ............................................................. 105

a) El título del ensayo ................................................................................................ 105 b) La introducción ..................................................................................................... 106 c) Hechos y evidencias históricas ............................................................................ 106 d) El razonamiento a partir de estas evidencias .................................................... 106 e) Conclusiones .......................................................................................................... 107

2.1.3. A modo de conclusión ........................................................................................ 107 Para leer o consultar ................................................................................................................. 108

3. Los comentarios de texto (por Julia Pavón) ....................................................................... 108 3.1. Definición, objetivos, características ......................................................................... 108 3.2. La técnica del comentario ........................................................................................... 109

3.2.1. Lectura y comprensión del texto ....................................................................... 109 3.2.2. Análisis de marco y contenido del texto ........................................................... 110

a) Marco del texto ...................................................................................................... 110 b) Contenido del texto .............................................................................................. 111 c) Evaluación o reflexiones finales .......................................................................... 113

Para leer o consultar ................................................................................................................. 114 4. Los estados de la cuestión (por Rocío García Bourrellier)................................................... 115

Para leer o consultar ................................................................................................................. 116 5. El comentario de la obra artística (por Javier Azanza)..................................................... 117

Para leer o consultar ................................................................................................................. 119 6. Los comentarios de los mapas (por Carolina Montoro)..................................................... 120

Para leer o consultar ................................................................................................................. 122 7. El trabajo de investigación (artículos y comunicaciones) (por Pilar Latasa) ................ 122

Para leer o consultar ................................................................................................................. 130 Capítulo IV. La exposición oral ..........................................................................133

1. La clase (por María Amor Beguiristain) ................................................................................ 133 Para leer o consultar ................................................................................................................. 138

2. El uso de las nuevas tecnologías como apoyo del discurso oral: el discurso multimodal (por Jesús M. Usunáriz) .................................................................................... 138 2.1. PowerPoint .................................................................................................................... 139 2.2. Prezi ................................................................................................................................ 139 2.3. Críticas............................................................................................................................ 139 2.4. Sugerencias .................................................................................................................... 140 Para leer o consultar ................................................................................................................. 143

3. Los debates y coloquios (por Francisco Javier Caspistegui) ................................................. 143 3.1. Intercambio de argumentos ........................................................................................ 144

3.1.1. Respeto y moderación ......................................................................................... 144 3.1.2. Capacidad de síntesis ........................................................................................... 144 3.1.3. Tolerancia .............................................................................................................. 145 3.1.4. Voluntad crítica..................................................................................................... 145

3.2. Conclusión..................................................................................................................... 145 Para leer o consultar ................................................................................................................. 145

4. Congresos y seminarios (por Jesús M. Usunáriz) ............................................................... 146 Para leer o consultar ................................................................................................................. 149

Bibliografía citada...............................................................................................153 Tablas e Ilustraciones .........................................................................................159

PRESENTACIÓN

El Grado en Historia ofrece al alumno la posibilidad de desarrollar un conjunto de competencias personales instrumentales, sistémicas, académicas y profesionales. La impartición de estas competencias se distribuye entre las diferentes asignaturas del Grado. No obstante, se hace necesaria la coordinación entre los diferentes responsables de la docencia para lograr la coherencia necesaria en el proceso de aprendizaje. En definitiva, el objetivo de este breve libro es la elaboración de un “Manual de estilo” que sirva para que alumno de Historia de la Universidad de Navarra posea unas características propias, unas formas y modos de trabajar; que tenga una línea homogénea tanto en la presentación formal como en el respeto a unas normas particulares y propias de carácter deontológico, que le faciliten su desarrollo profesional posterior.

De esta forma este libro pretende:

- Llevar a cabo una planificación docente de las competencias del Grado en Historia.

- Fijar un conjunto de pautas comunes en el estilo y formas de trabajo de los alumnos de Historia.

- Elaboración de una guía de contenidos instrumentales para el alumno de Historia.

- La coordinación de la labor del profesorado, así como la formación docente de los profesores y personal investigador en formación.

- Evitar que el alumno caiga en malas prácticas profesionales.

Este trabajo es el resultado del proyecto impulsado desde el Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía de la Universidad de Navarra y se inserta dentro de las actividades desarrolladas por el Servicio de Innovación Educativa de la misma universidad. Sirvan estas líneas para agradecer muy sinceramente su apoyo y colaboración.

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS

“Al bien hacer jamás le falta premio”. Cervantes, Miguel (1995), El rufián dichoso, ed. F. Sevilla y A. Rey Hazas, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, v. 650

1. NORMAS GENERALES DE ESTILO (por Concepción Martínez Pasamar)

El discurso académico está condicionado por una serie de factores relacionados con los temas, la finalidad de la comunicación, la relación entre los participantes, etc. Estos determinan características generales de todo texto propio de esta esfera de actividad, como pueden ser el requisito de claridad o corrección, o un cierto grado de formalidad, pero también influyen en cuestiones particulares: por ejemplo, un debate oral requerirá un mayor recurso a procedimientos de la argumentación y, por tratarse de un género no escrito permitirá una mayor flexibilidad en cuanto a la corrección de las estructuras sintácticas, mientras que el comentario escrito de una imagen, por ejemplo, necesitará de los procedimientos y organización textuales que corresponden a la descripción y no admitirá incorrecciones de ningún tipo; al contrario, por ser genero escrito, exigirá una estructuración apropiada de las ideas y un dominio gramatical, léxico y ortográfico.

En este primer acercamiento a las cuestiones estilísticas y antes de proporcionar indicaciones más concretas sobre diferencias entre el discurso oral y escrito, parece oportuno recordar brevemente el modo en que estos factores influyen en la configuración del discurso académico:

- La finalidad de la comunicación es, generalmente transaccional, no meramente sociabilizadora: se transmite información (exposición o explicación), o bien se establece un razonamiento de tipo lógico (argumentación); en el discurso propio de las disciplinas que conforman el grado de Historia, además, cobran especial relevancia las secuencias narrativas, pero también las descriptivas. Por ello es relevante dominar los procedimientos que conforman estas bases textuales que, a su vez, suelen darse de manera combinada.

- Esta misma finalidad en la transmisión de información y razonamientos de tipo complejo exige del discurso congruencia, que se manifiesta, entre otros rasgos, en la necesidad de una

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 2

oportuna organización y jerarquización de las ideas, un estricto seguimiento de los principios de claridad y no contradicción. En relación con estas cuestiones ha de establecerse un adecuado progreso y secuenciación informativos, con indicación a través de marcadores discursivos de la posición y función que cada parte desempeña en la totalidad del texto (por ejemplo, han de indicarse oportunamente los ejemplos, digresiones, contraargumentaciones, relevancia o posición de los argumentos, etc.).

- El estatus de los interlocutores puede ser de desigualdad (profesor|alumno) o de igualdad (profesor|profesor, alumno|alumno); ahora bien, la tendencia general ha de ser a la distancia comunicativa en todos los casos en que predomine la finalidad transaccional y sea cual sea el canal empleado (por ejemplo, en un correo electrónico dirigido a un profesor, en una exposición oral ante los compañeros, al formular una pregunta en el aula). En definitiva, ha de primar la tendencia al empleo de un registro formal sobre los factores que inducirían al uso de elementos propios del registro coloquial y la cercanía comunicativa.

- La misma exigencia de formalidad trae aparejada la necesidad de corrección en el plano idiomático: es preciso dominar las normas gramaticales, las de uso del vocabulario (propiedad), las ortográficas y, por supuesto, las relativas a la pronunciación. Cualquier transgresión de la norma se juzgaría no solo como incorrección, sino como inadecuación a un tipo de discurso, el académico, que presupone un excelente dominio del instrumento básico de transmisión de contenidos: la lengua. En relación con este aspecto, puede hacerse necesario recordar que la lengua española se ha estandarizado (mediante diccionario y gramática comunes) sobre un modelo plurinormativo; es decir, todos los hispanohablantes podemos recurrir al Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) o al Diccionario panhispánico de dudas (DPD), así como a la gramática académica, pero en estas obras se contempla la diversidad dialectal de una lengua como el español, de gran extensión geográfica y demográfica. Esto quiere decir que hay varias pronunciaciones correctas –tantas como grandes ciudades en el ámbito hispánico—, algunas diferencias en la norma gramatical (que afectan, sobre todo al verbo y a los pronombres de segunda persona) y también divergencias, como en cualquier idioma de gran extensión, en el plano del vocabulario. La corrección y la norma no constituyen

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 3

objetivo primordial de estas páginas, por lo que se recomienda la consulta a las fuentes que se indican al final de este apartado, algunas de ellas accesibles en línea.

- Finalmente, y vinculado al dominio del código empleado (la lengua), pero igualmente conformador del registro formal que debe emplearse en el ámbito académico, se encuentra el buen uso del vocabulario, que ha de ser:

Preciso, especialmente en lo que concierne a los términos de las distintas disciplinas.

Variado y específico; es decir, han de evitarse las repeticiones literales que no tengan valor retórico y también el exceso de palabras de significado demasiado amplio (esto, cosa, tener, estar, etc.).

Formal, cuando exista posibilidad de elegir entre palabras “sinónimas” que se distingan en cuanto al registro al que suelen asociarse (hallarse, encontrarse|estar; existir|haber; lugar|sitio;, ascender, aumentar|subir, etc.).

Centrar más aún la cuestión del estilo apropiado a los principales géneros y disciplinas que abarca el grado de Historia exige hacer referencia a aspectos más concretos. Se han mencionado ya con anterioridad algunos principios generales que a continuación se intentan especificar.

Más adelante se explicará (cfr. I.1.2.) la relevancia de la honestidad intelectual: no se trata de citar por mostrar erudición, sino para hacer patente que nuestro discurso se construye —bien apoyándose sobre él, bien cuestionándolo o en abierta oposición, según los casos— sobre el de otros expertos o investigadores. Pues bien, es importante de una parte, mencionar las fuentes y, de otra, facilitar al lector o interlocutor la distinción entre la voz del autor —de un examen, de un trabajo, de una reseña, etc.— de las voces en las que se apoya. Debe quedar claro qué ha de atribuirse a las fuentes y qué parte conforma el discurso que uno construye por sí mismo.

Puesto que los textos que se componen en las disciplinas académicas entrañan cierta complejidad, es necesario organizar bien las partes y el progreso de la información de manera adecuada. La tendencia debe ser a la explicitud y no a la presuposición de conocimientos por parte de los

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 4

interlocutores; en otras palabras, no se trata de que el lector o los oyentes infieran información de nuestras palabras, sino en hacer esta expresa con claridad.

Con este fin, es especialmente importante señalar las relaciones que las distintas partes de un texto presentan entre sí y con el conjunto. La ausencia de piezas como los organizadores de la información o los conectores puede dificultar la interpretación o incluso llevar a una apreciación errónea o distinta de la que está en la intención del autor. Deben, pues, emplearse, de acuerdo con la instrucción interpretativa adecuada y con el registro oportuno:

- Tematizadores (en lo que respecta a, en cuanto a, etc.), organizadores discursivos de apertura, continuidad y cierre (primeramente, en segundo lugar, por otra parte, además, por último, etc.).

- Conectores argumentativos de tipo aditivo (igualmente, más aun, es mas, incluso, etc.) o contraargumentativo (sin embargo, en cambio, por el contrario, etc.).

- Conectores que expresan relaciones de tipo lógico: condición, causa, consecuencia, etc.

Facilitar la inteligencia y compresión, especialmente en el caso de textos extensos, es también la función de algunas piezas metadiscursivas (se refieren a partes del propio texto) que sirven para establecer una especie de comunicación directa con los interlocutores. Si se dan en un escrito, es común que tengan carácter espacial (como hemos dicho más arriba, según apuntaremos más adelante, ya hemos mencionado en la introducción […]; pues bien, en las páginas que siguen se expondrá con más detalle, etc.); en el caso de textos orales, en los que el discurso se concibe como desarrollado en el tiempo, son frecuentes las menciones temporales (antes me refería […], ahora quiero entrar en detalle, luego volveremos sobre esta cuestión, etc.).

La claridad está, de una parte, vinculada con la organización en partes del discurso y con los aspectos que acabamos de mencionar (en los textos escritos tiene, además, un aliado importante en los elementos que conforman visualmente la página: párrafos, epígrafes, márgenes, etc., (cfr. II.2.), pero también con la estructura oracional. No se trata de construir frases cortas o de emplear regularmente el orden Sujeto-Verbo-Objeto; lo

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 5

importante es que el contenido de las oraciones fluya correctamente y en relación con la relevancia informativa de las partes.

Algunos procedimientos textuales que en los textos académicos ayudan a hacer comprensibles ideas complejas o abstractas suelen ser las reformulaciones (indicadas mediante los conectores es decir, en otras palabras, esto es, etc.) o recursos de concreción, como la ejemplificación (que pueden introducir piezas como sin ir más lejos, por ejemplo, etc.) o la analogía (comparaciones o metáforas que al establecer la conexión con una realidad mejor conocida por los receptores sirven a la comprensión de información nueva y más compleja).

La claridad a menudo se ve empañada por el recurso a ciertos giros estilísticos que, al buscar la magnificación del discurso a través de determinados clichés o estructuras, lo acaban oscureciendo. Este denominado estilo nominal constituye una impostación que a menudo refleja también una cierta pose intelectual, y puede contaminar tanto discursos orales como escritos. Se compone de la acumulación de los rasgos que a continuación se especifican y que, como se verá, constituyen alargamientos que incluyen elementos nominales —sustantivos, formas no personales del verbo, etc.— (de ahí su nombre):

- Alargamiento de partículas: preposiciones y conjunciones simples se sustituyen sistemáticamente por locuciones adverbiales prepositivas (*en base a, *a nivel de, con el fin de que, en aras de, etc.) o conjuntivas (con la condición de que, con anterioridad a, con el objetivo de que, etc.); algunas de ellas (las señaladas con asterisco) son, además, incorrectas.

- Alargamiento innecesario mediante sufijo de sustantivos, en un fenómeno que se denomina archisilabismo: concretización por concreción, vigorosidad o vigorizamiento por vigor, climatología por clima (impropiedad léxica, además), etc.

- Empleo de clichés y redundancias difundidos por los medios de comunicación o el discurso político: divisas extranjeras, aterido de frío, etc., o empleo impropio y abundante de palabras que por estas mismas vías se ponen de moda (obsoleto, transversal, sinergia, etc.).

- Construcciones nominales de tipo verbal: abundancia de pasiva (han sido pintados por se han pintado), compuestos verbales (llevar a cabo la detención por detener), perífrasis (se ha venido señalando); estos

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 6

procedimientos, además, pueden combinarse dando lugar a estructuras realmente complejas y antinaturales en español (ha venido siendo puesto de relieve en lugar de se ha señalado).

La distancia comunicativa se consigue, en gran parte, gracias a un adecuado manejo de las personas gramaticales (cfr. I.2.2.). En general, un mayor grado de distanciamiento del hablante o autor dota de mayor objetividad al discurso, que puede usarse con distintos fines: a menudo la objetividad implica mayor credibilidad si presenta una afirmación como saber compartido; en otras ocasiones permite al autor evadir responsabilidades con respecto a lo dicho (yo creo que esta decisión fue equivocada|me parece que fue una decisión equivocada|esta se considera una mala decisión). Esta cuestión se tratará posteriormente con algo más de detalle, pues el canal —escrito u oral— condiciona la implicación personal del emisor y la que desde el discurso se pueda realizar a los interlocutores.

1.1. Algunas características del discurso académico escrito y oral

Además de incidir sobre algo de lo ya apuntado en el epígrafe anterior, se señalarán aquí algunas cuestiones que afectan de distinta manera a los discursos escritos y orales y se comentarán con mayor pormenor en los apartados I.2. y I.3., respectivamente.

Una de las grandes ventajas de la escritura sobre la oralidad es que ofrece la posibilidad de planificar los discursos, pero, en consecuencia, a un texto escrito se le suele exigir un alto grado de perfección en todos sus aspectos formales y de contenido: buena estructuración de las ideas, adecuada disposición en la página y corrección en todos los aspectos, ya que escribir planificadamente es un proceso cíclico que permite la reestructuración y la revisión textuales (cfr. II.). En los textos orales prototípicos, como la conversación, el discurso se planifica sobre la marcha y se construye en un intercambio comunicativo entre emisor y receptor. Ahora bien, la mayoría de los géneros académicos orales, sean predominantemente expositivos, argumentativos o mixtos (clase, comunicación a congreso, exposición oral, debate, etc.) requiere también de planificación previa y cuidado de la forma (ciertamente en distinto grado, según el tipo de comunicación de que se trate). Por esta razón, aunque resulten más tolerables algunos errores formales debidos a la construcción simultánea de pensamiento y discurso (rupturas sintácticas, desviaciones del tema principal sin indicación, repeticiones literales, etc.), la exigencia sigue siendo alta, especialmente en

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 7

los géneros en los que cabe la posibilidad de trabajo previo sobre el texto, como la clase o la exposición oral, con o sin apoyo visual.

Se acaba de aludir a una de las características de la oralidad, y es que, en su vertiente más natural (la comunicación in praesentia) se recibe a través de dos canales (auditivo y visual), de manera que en la construcción del discurso oral todo lo que se transmite por esas vías comporta información, voluntaria o no (cfr. I.3.), mientras que en la escritura todo aquello que se quiere transmitir y se recibe es visual y debe estar contenido en el soporte en cuestión (cfr. I.2.).

1.2. Huir del plagio

Uno de los errores más graves a la hora de redactar un trabajo científico es incurrir en el plagio, pues es una muestra de deshonestidad intelectual, al apropiarse de la fuente sin citarla. Por ello consideramos de especial interés las sugerencias de buenas prácticas académicas de la Universidad de Oxford contra el plagio:

“Política educativa y plagio

¿Qué se entiende por plagio?

Plagio es el acto de copiar o parafrasear el trabajo o las ideas de otras personas en un trabajo sin un reconocimiento explícito de su autoría. Se incluye en este concepto cualquier material, hecho público o inédito, manuscrito, impreso o en versión electrónica.

La connivencia es otra forma de plagio: se da cuando otros estudiantes u otras personas colaboran en un trabajo que debe ser hecho de manera individual.

Los casos de posible plagio en un trabajo evaluado serán dilucidados a la luz de la reglamentación disciplinaria que juzga el comportamiento en los exámenes. El plagio, intencional o por precipitación/inadvertido puede incurrir en sanciones graves, que comprenden el cese de los estudios o la expulsión de la universidad.

¿Por qué el plagio es importante?

Sería un error describir el plagio solo como una falta menor, o como un asunto de formalidad académica. Por el contrario, el plagio es una falta grave de la honradez académica. Es un principio de honestidad intelectual que todos los miembros de la comunidad científica reconozcan su deuda con los autores de las ideas, trabajos y datos que forman la base del trabajo que presentan. Hacer pasar por propio el trabajo de otros es no solo muestra de falta compañerismo, sino también significa que un fracaso en el proceso de aprendizaje. El plagio deliberado

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 8

es un comportamiento poco ético y puede comportar graves consecuencias para tu futura carrera profesional; a la vez que quiebra las bases de la institución y de los estudios en los que tiene lugar.

¿Qué formas de plagio se pueden dar?

Cita textual del trabajo intelectual de otras personas sin el debido reconocimiento. Las citas deben siempre identificarse por el uso de las marcas establecidas —las comillas o el uso de un distinto tipo de letra— y una adecuada referencia bibliográfica. Debe quedar claro al lector qué partes de tu trabajo son propias y cuáles se basan en las ideas o en las expresiones de otros.

Parafrasear el trabajo de otros cambiando algunas palabras y alterando el orden, o seguir muy de cerca la estructura de su argumentación, es plagio porque uno saca sus expresiones o ideas del trabajo de otros sin reconocerlo. Incluso si uno incluye una referencia al autor, puede dar la falsa impresión de que las expresiones parafraseadas son en realidad del estudiante. Es mejor escribir un resumen breve del argumento completo del autor con palabras propias que parafrasear párrafos determinados de su documento. Esto te asegurará un auténtico dominio del argumento y te evitará la dificultad de parafrasear sin plagiar. También debes indicar la referencia concreta de todo aquello que procede de tus lecturas.

Copiar y pegar de Internet. La información que procede de Internet debe citarse con su correspondiente referencia y se debe incluir en la bibliografía utilizada. Es importante examinar con cuidado todo el material encontrado en Internet, porque no siempre se encuentra en las páginas web la fiabilidad que se exige a los libros.

Connivencia o disimulo. Es una colaboración no permitida entre estudiantes; se da cuando se encubre la ayuda recibida de otro o no se siguen las indicaciones que se dan para los trabajos en grupo. Es responsabilidad de cada uno saber cuáles son los límites de colaboración permitidos y qué partes del trabajo le corresponden.

Citas imprecisas. Es importante citar correctamente, según las convenciones de cada área. Además no se debe incluir ninguna referencia en las notas o en la bibliografía que no se haya consultado. Si no se ha podido consultar la fuente, debe quedar claro en la cita que tu conocimiento del libro procede de un texto secundario (por ejemplo: Bradshaw, D., Title of book, examinado en Wilson, E., Title of book (London, 2004), p. 189).

Omisión del reconocimiento. Debes poner de manifiesto claramente todas las fuentes empleadas en la elaboración de tu trabajo, tales como los consejos de compañeros u otros apoyos externos. Esta necesidad no es aplicable a la asistencia del tutor o supervisor, ni tampoco la habitual corrección de pruebas; pero es necesario reconocer otras orientaciones que conducen a cambios sustanciales de nuestro escrito en el contenido o en el punto de vista.

Empresas o agencias profesionales. No se debe hacer uso de empresas en la realización de trabajos, ni presentar material que otros hayan escrito por ti (por

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 9

encargo o en páginas web que venden trabajos). Es vital para tu aprendizaje y desarrollo intelectual que asumas el proceso de investigación sin ayudas (externas).

Autoplagio. No debes entregar un trabajo que ya has presentado previamente (parcial o completamente) para cumplir los requisitos en otro curso o prueba.

El plagio se refiere no solo a los textos. La obligación de dar la referencia atañe al texto, pero también a otros soportes, como documentos informáticos (páginas web), ilustraciones, gráficos, etc. Afecta igualmente a textos publicados en libros y revistas periódicas, así como a textos no publicados, ya sean materiales de conferencias, tesis o ensayos de otros estudiantes”1

Para leer o consultar

Muchos de los aspectos que se han apuntado en este apartado se encuentran más desarrollados en el libro de Llamas, Martínez Pasamar y Tabernero dedicado a cuestiones de estilo y corrección en el discurso académico y profesional2 y también en la obra coordinada por Aleza3; ambos contienen aplicación práctica mediante ejercicios. En relación con la norma de la lengua española, se aconseja la consulta a los diccionarios y la ortografía de la Academia4 y los trabajos de Casado5 y Gómez Torrego6; este último incorpora ejercicios. Además de las obras lexicográficas académicas, pueden consultarse en línea la página de la Fundación del español urgente7 o algunos blogs especializados, entre los que puede destacarse el del Prof. Alberto Bustos8.

1Oxford University, 2006, Educational Policy

http://www.admin.ox.ac.uk/epsc/plagiarism. La traducción al español puede encontrarse en:

http://www.unav.es/facultad/fyl/politica-educativa-plagio 2 Llamas, Martínez Pasamar y Tabernero (2012). 3 Aleza (2011). 4 Real Academia Española (2001), (2005), (2010) y (2012). 5 Casado (2012). 6 Gómez Torrego (2011a) y (2011b). 7 Fundéu, disponible en: http://www.fundeu.es 8 Blog de lengua española, disponible en: http://blog.lengua-e.com/alberto-bustos/

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 10

2. LA REDACCIÓN (por Concepción Martínez Pasamar)

2.1. Normas generales de redacción

2.1.1. El proceso de redacción

Es bien sabido que la escritura es una actividad que sirve a la construcción del pensamiento por su función heurística (de descubrimiento), permite perfeccionar las ideas esquemáticas o poco definidas, ya que por su vertiente material y la posibilidad perceptiva que ofrece permite una mayor cosificación y una manipulación más sencilla que la que proporciona el pensamiento o el discurso oral.

Una buena técnica de escritura aplicada a ciertas ideas básicas permite dar forma, pero también contenido, al pensamiento. Para ello es necesario aprovechar todas las fases que la escritura permite y que, en realidad, no se dan secuencialmente, pues escribir es un proceso cíclico, en el que el autor vuelve sobre la planificación, la disposición y la plasmación material del discurso.

Sin embargo, por razones analíticas, separaremos aquí distintos momentos:

a) Planificación

Depende del tiempo disponible, de los conocimientos previos sobre la materia, del género tratado (cfr. III.), etc. y abarca las fases en que el autor piensa en el tema y los límites que quiere imponerle, o bien, al contrario, prevé las ramificaciones y su relevancia para la cuestión principal.

Así, en un trabajo académico, tal vez requiera de algunas lecturas previas y ocupe varios días (cfr.II.1., II.2., II.3., III.); en un examen, se trata de ajustarse a los límites impuestos en cuanto al tema y la extensión y pensar en lo esencial del discurso, tanto si se ha de reproducir información aprendida, como de construir un discurso más crítico a partir de esa información.

Conviene atender a los siguientes aspectos:

- características generales del trabajo: tema, género, extensión, finalidad, etc.,

- a quién se dirige el escrito y, por tanto, cuanta información debe presuponerse, cuánta conviene proporcionar, etc.,

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 11

- cómo debe distribuirse la información,

- cuál es el tono y el registro adecuado.

La planificación requiere normalmente de la elaboración de un esquema más o menos complejo (cfr. II.1.), que, en el caso de trabajos de cierta envergadura, suele modificarse a medida que se obtiene mayor conocimiento sobre el tema hasta encontrar su forma definitiva.

En esta fase conviene almacenar por escrito las ideas relevantes, los posibles desarrollos, las informaciones aportadas por las fuentes (anotando las referencias exactas) (cfr. II.2., II.3.2.2.), etc.

b) Obtención de información

Esta etapa puede darse de manera simultánea a la recién mencionada e incluso a la de redacción de algunas partes, y dependerá de la naturaleza del trabajo emprendido, así como de su objeto de estudio, que puede requerir obtención de datos, elaboración de encuestas o pruebas, visionado de material audiovisual, análisis de fuentes primarias o tal vez, simplemente, revisión bibliográfica.

En cualquiera de estos casos es necesario llevar a cabo un registro de la información obtenida, a través de bases de datos o programas apropiados, fichas de contenido o de lectura, etc. Conviene sistematizar desde el principio, de manera que puedan ahorrarse revisiones posteriores.

c) Redacción

La plasmación por escrito se realiza sobre la estructuración previa de los contenidos y, en el caso de los textos escritos, ha de contar con las posibilidades que ofrece cada situación concreta. En la mayoría de los casos el autor cuenta con las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, desde los procesadores de texto a las herramientas para el tratamiento de la bibliografía y las fuentes, que deben manejarse adecuadamente (cfr. II.2.).

En este sentido, es importante aprovechar todas las posibilidades que presenta la disposición de los elementos en el espacio, así como la tipografía, el tamaño de la fuente, etc., en la medida en que ofrece al lector familiarizado con las convenciones de la escritura información valiosa sobre la naturaleza y jerarquía de los contenidos en la página, pues todo en ella significa, desde los epígrafes hasta los espacios en blanco.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 12

Resulta de gran relevancia entre otros aspectos, en consecuencia, la distribución del contenido en los distintos párrafos, así como el correcto empleo de los signos de puntuación, en estrecha relación con el mensaje transmitido.

La fase de redacción puede iniciarse por la parte que resulte más apropiada en cada caso y es posible trabajar en varias secciones al mismo tiempo. Por supuesto, en algunos casos el contenido puede imponer el itinerario de la redacción, pero otras veces el autor goza de gran libertad para abordar los aspectos más oportunos.

Es importante contar con el esquema principal —y sus modificaciones— para introducir referencias internas que guíen al lector en la búsqueda de información o simplemente en la obtención de un panorama completo de los aspectos que se tratan en el trabajo, sus vínculos y el lugar que ocupan en él.

Frecuentemente será necesario dejar para el final la revisión del esbozo de la introducción del trabajo, sea este del género que sea, especialmente si contiene un avance de los aspectos que se van a tratar, la metodología, etc., pues todo ello suele verse modificado en la propia redacción de las partes.

En la fase de redacción se pone en juego la competencia lingüística del autor: su discurso ha de ser correcto y cuidado desde el punto de vista formal, con especial atención a las estructuras empleadas y el vocabulario seleccionado, que debe ser preciso y formal (cfr. II.).

d) Revisión

La revisión, como las otras fases comentadas, es también un proceso cíclico, que afecta tanto a la macroestructura del discurso como a su microestructura y detalles.

Con todo, la revisión de los aspectos formales ha de ser minuciosa y tener en cuenta tanto las cuestiones convencionales (por ejemplo, las citas o el listado bibliográfico de fuentes al final de un trabajo), como las puramente lingüísticas. En este último sentido, se trata de distanciarse lo más posible del texto que se ha redactado para adoptar el papel del lector virtual, con su correspondiente marco de conocimientos previos, para quien todo ha de resultar inteligible, correcto y adecuado. Podrían recordarse

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 13

algunos aspectos que suelen requerir mayor atención en cuanto a este triple criterio:

- Revisar que la información sea completa y progrese de manera adecuada para su interpretación.

- El discurso ha de ser claro, no reiterativo, no contradictorio.

- Las partes han de señalarse como tales y en las relaciones que mantienen entre sí; es decir, el texto debe contar con los marcadores y conectores que indiquen la orientación de los argumentos y su papel en el conjunto.

- Es conveniente revisar las oraciones muy complejas para asegurar su interpretación inequívoca y evitar las incorrecciones que pueden derivarse si el autor no posee un buen dominio de la sintaxis (algunas oraciones de relativo, son, por ejemplo, fuente frecuente de errores).

- El estilo debe ser formal, distanciado y objetivo (cfr. I.2.2.).

- Las repeticiones literales solo se toleran si tienen una función retórica; si no es así, habrá de sustituirse el término reiterado por otro equivalente.

- Las voces demasiado vagas, especialmente si se repiten, deben cambiarse por palabras más precisas.

- Debe huirse de lo coloquial, tanto en lo referente al vocabulario, como en otros aspectos (cfr. infra I.1.1.).

- El texto ha de ajustarse a la norma del español, es decir, mantener la corrección en todos los planos de la lengua: gramática, vocabulario y código grafico (ortografía, puntuación y otros signos convencionales).

Una última apreciación: si bien se ha comentado que a muchos textos orales académicos precede una elaboración escrita —que puede ir desde un simple esquema a su redacción completa—, conviene recordar que no es lo mismo escribir para la lectura por otros ojos que para la elocución oral del discurso. Más abajo se darán algunas pautas que pueden resultar de utilidad (cfr. I.3.1.).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 14

2.2. Distanciamiento y objetividad en el discurso académico escrito

El autor tiene la posibilidad de determinar su grado de implicación con respecto al contenido de lo expresado. Habrá de tenerse en cuenta en cada caso la conveniencia o no de recurrir a la primera persona o bien optar por estructuras que distancian el mensaje de su emisor. En general, en géneros en que predomina lo expositivo, la tendencia es a evitar la aparición directa del emisor, pero también las apelaciones al receptor. Así, se tenderá a sustituir por construcciones más objetivas las siguientes:

Primeras personas que apuntan al autor, tanto si se trata de la primera del singular como de la segunda plural de modestia:

No quiero decir con mi artículo que no estoy de acuerdo con las palabras de X| No se persigue en este artículo contradecir las palabras de X

Estamos seguros de que nuestra investigación contribuirá a un mejor conocimiento de X| Sin duda esta investigación contribuirá a un mejor conocimiento de X

Primeras personas del plural, inclusivas, que apelen a los lectores:

Veamos, a continuación, algunas muestras| Se proporcionan, a continuación, algunas muestras| Algunas muestras ejemplifican esta tendencia

Primeras personas del plural con valor generalizador:

Hoy en día tenemos varias maneras de fechar una pieza| Hoy en día existen varias maneras de fechar una pieza

Segundas personas con valor generalizador, propias del registro coloquial:

Primero te da la impresión de que el texto lo ha redactado un simple escriba, pero si te fijas con atención, te das cuenta de que se trata de un individuo con estudios| A primera vista, el texto parece redactado por un simple escriba; un análisis más detenido revela que se trata de un individuo con estudios

Apelaciones a la segunda persona del plural y, en general, estructuras apelativas, tales como exclamaciones o preguntas retóricas o problemáticas, que sí son, en cambio, admisibles en algunos géneros más argumentativos, como el ensayo:

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 15

Pero, ¿cómo es posible que todavía hoy, a pesar de los avances de los investigadores, la Edad Media se siga viendo como una época de oscuridad e incultura? ¿No tiene que ver mucho la cultura popular de masas en esta imagen? ¿No es la que el cine lleva transmitiendo desde siempre?

Resulta difícil de creer que todavía hoy, a pesar de la labor de grandes investigadores, persista la imagen de la Edad Media como una época de oscuridad e incultura. Sin duda, la cultura de masas y muy especialmente el cine resulta determinante en esta concepción popular del Medievo.

Para evitar las estructuras recién mencionadas, existe una serie de procedimientos lingüísticos de distanciamiento, algunos de los cuales ya se han podido observar en las alternativas a los ejemplos anteriores (préstese atención igualmente a otros cambios en los enunciados siguientes):

Estructuras pasivas e impersonales con SE:

Cuando piensas en los esfuerzos que hizo el estado por cambiar la situación te das cuenta de lo avanzado que era para su época| Si se piensa en los esfuerzos realizados por el estado para modificar la situación, se percibe lo avanzado de su actuación para su época

Estructuras de predicado nominal (sujeto y 3ª persona):

Me parece que la decisión de subir los impuestos no fue buena| La decisión de aumentar los impuestos no resultó acertada

Formas no personales del verbo:

Si analizamos con detalle esta reacción, tenemos que admitir que las consecuencias al final fueron buenas | Analizar con detalle esta reacción implica admitir que las consecuencias resultaron finalmente positivas

Obsérvese la diferencia entre estos párrafos, en los que se han empleado procedimientos de distanciamiento y se han sustituido ciertas palabras por otras más formales (es|lo constituye, algo|un elemento, malo|negativo, relacionamos|vinculado):

Uno de los problemas del multiculturalismo es que desde algunas instancias nos intentan manipular ideológicamente. Si dices que algo que relacionamos a una cultura en particular es malo, tienden a hacerte aparecer como conservador porque no admites como igualmente positivo cualquier manifestación cultural.

Uno de los problemas del multiculturalismo lo constituye su manipulación ideológica. Así, manifestar que un elemento vinculado a una cultura en particular es negativo; es decir, no admitir como igualmente positiva cualquier manifestación cultural se presenta en ciertas instancias como síntoma de conservadurismo.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 16

Para leer o consultar

La obra de Llamas, Martínez Pasamar y Tabernero coincide con lo expuesto en este apartado, y desarrolla con mayor profundidad aspectos estilísticos en su capítulo 2, en especial en 2.3, y relacionadas con la redacción de trabajos en el capítulo 49. Puede resultar útil la consulta a los trabajos coordinados por Graciela Vázquez10 y Milagros Aleza11, donde se tratan múltiples aspectos relacionados con la redacción en el ámbito académico y se proponen también distintos ejercicios. Son ya clásicos los trabajos de Graciela Reyes12 o las obras de Daniel Cassayn, sobre todo en relación con los procesos de escritura; entre los de este último autor cabe destacar Construir la escritura13.

3. LA EXPOSICIÓN ORAL (por Concepción Martínez Pasamar)

3.1. El discurso oral

La oralidad es el canal primario de comunicación verbal. Pese al grafocentrismo cultural de nuestra sociedad, muchas personas emplean muy secundariamente la lectura (por ejemplo, con una función meramente identificatoria) y aún más subsidiariamente la escritura (tal vez exclusivamente para rellenar formularios) y, en cambio, siguen prefiriendo la oralidad para la obtención (por ejemplo, a través de los medios audiovisuales) y expresión de información más amplia. También para quienes leemos y escribimos en funciones más complejas, la oralidad sigue siendo el canal fundamental en la comunicación cotidiana, por lo que puede influir —a veces negativamente— en el registro empleado en situaciones que exigen formalidad.

Por otra parte, la expansión de canales escritos para un tipo de comunicación más informal (mensajes de texto, chat, redes sociales, etc.) trae aparejada una difuminación de los límites entre la escritura y la oralidad, que hace necesario prestar especial atención a los factores de la situación comunicativa que han de determinar el registro empleado en cada caso. Por ejemplo, emplear abreviaturas es práctico al tomar apuntes en clase, y

9 Llamas, Martínez Pasamar y Tabernero (2012). 10 Vázquez (2001b) y (2001c). 11 Aleza (2011). 12 Reyes (2003). 13 Cassayn (1999).

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 17

económico si se teclea, pero no debe trasladarse a un examen o un trabajo académico.

En definitiva, se ha de estar alerta ante las contaminaciones que pueden provenir de ámbitos coloquiales, tanto orales como escritos. En realidad, como se señalaba más arriba, el discurso académico oral suele ir precedido de cierta planificación, por lo que son válidas las indicaciones realizadas con carácter general en cuanto a la necesidad de congruencia, corrección y formalidad, aunque los errores en todos estos aspectos son juzgados con mayor benevolencia que en el plano de la escritura, pues se tiene en cuenta la parte de improvisación que toda enunciación oral comporta en mayor o menor grado.

3.2. Peculiaridades de la oralidad en relación con el canal

Según se ha indicado (cfr. I.1.1.), una de las características de la oralidad en su forma natural —en que emisor y receptor comparten el mismo tiempo y el mismo espacio— es su carácter bimedial: el emisor transmite información a través del canal auditivo y del visual (cfr. IV.2. asimismo para la comunicación multimodal), y lo que comunica puede ser intencional o no serlo.

En primer lugar, se ha de tener en cuenta que todo significa: la indumentaria, el gesto, la gesticulación o su ausencia, etc. El emisor puede adoptar de manera consciente una postura que le permita estar cómodo y evitar el hieratismo, e incluso puede a través de la práctica y la observación corregir algunas tendencias —por ejemplo, no mirar al público o un determinado tic personal—, pero quedan fuera de su control otros mensajes que pueden transmitirse involuntariamente, como un temblor en la voz o una expresión facial cansada, etc.

Ciertos aspectos suelen requerir ajustarse a las circunstancias (género, interlocutores, lugar) y un desajuste podría obedecer a inadecuación involuntaria o a transgresión deliberada. Otras situaciones están, en cambio, menos convencionalizadas y permiten mayor libertad.

Además, se ha de tener en cuenta, en el caso de una preparación previa, que no es lo mismo escribir para los lectores que para un auditorio que agradecerá, precisamente, que el discurso, incluso si es leído, se reproduzca como si fuera hablado. Por esta razón, aunque la preparación previa puede hacerse a través de un esquema, de fichas, de diapositivas (cfr. II.1. y IV.2.) o

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 18

de un texto más o menos desarrollado, para facilitar una transmisión natural se recomienda, especialmente si el discurso va a leerse, dejar algunas partes que se dominen simplemente señaladas, de manera que al menos en ciertos momentos el orador pueda despegarse del papel y producir un discurso más espontáneo. En los casos extremos en que sea necesaria una lectura completa, debe insistirse en que se lee para que un público que observa escuche e interprete: debe levantarse la vista del papel para mirar a ese público, y recordar que en lo oral los bloques informativos son más irregulares que en lo escrito y, por tanto, cabe alternar periodos más amplios con enunciados breves, y realzar mediante pausas o variaciones tonales, de ritmo o volumen aquello que se considere preciso.

3.2.1. El cuerpo y el rostro

No hay consejos de validez general en cuanto a la “puesta en escena”, salvo el de atenerse a las condiciones mínimas impuestas por la situación y el género. Si existe libertad en cuanto a la postura, se aconseja adoptar aquella que resulte más cómoda al orador; ahora bien, sentado o de pie, se trata de no mantenerse en una actitud hierática y resultar lo más natural posible, evitando la gesticulación excesiva, pero, más aún, la rigidez total.

Es importante, como ya se ha dicho, mantener el contacto visual con el interlocutor; en el caso de un auditorio amplio, conviene intentar cubrir todo el espacio, tal vez buscando algunos puntos de referencia repartidos en él. Observar al público permite obtener retroalimentación y emplearla en el resto del discurso, que podría modificarse en función de la actitud o el interés que los oyentes muestren.

En la conversación es natural que distintos gestos acompañen al discurso oral. La frecuencia y el modo de gesticular dependen de factores culturales y personales: hay comunidades de habla que gesticulan más que otras, y también individuos más o menos expresivos desde el punto de vista gestual. No conviene prescindir totalmente de los gestos que se realizan con las manos, la cabeza o cuerpo, y que son de distintos tipos.

Los asemánticos no tienen significado concreto: pueden marcar el ritmo del discurso, los momentos de énfasis, etc., como las denominadas “batutas” (con una o dos manos), o simplemente acompañar las inflexiones del mensaje con ligeros movimientos de la cabeza o corporales. Además, existen gestos que individualmente ayudan a adaptarse a las situaciones de tensión y que pueden llegar a ser muy particulares o llamativos,

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 19

percibiéndose como un tic característico del orador (tocarse la oreja, el pelo, estirarse la chaqueta, etc.). Si este es el caso, se puede intentar sostener un objeto ajustado a la circunstancia (unas fichas o folios, un bolígrafo, las gafas…) que sirva como apoyo sin llamar la atención.

Hay otros gestos que ilustran el mensaje oral (por ejemplo, remedando las formas o proporciones de los elementos a que este se refiere) o que tienen un significado convencional —y, por tanto, no universal—, como el gesto que indica ‘mucho’, ‘dinero’, etc.

Finalmente, ha de tenerse en cuenta la posibilidad de combinar texto oral y gesto para dotar al discurso de determinados efectos de sentido: un refuerzo por medio de ilustradores o batutas puede indicar énfasis; en cambio, una discordancia podría indicar ironía, es decir, señala que el discurso literal ha de ser interpretado como antífrasis.

3.2.2. La voz

Según acabamos de ver, no es desdeñable, sino al contrario, el papel de la información que proporciona el canal visual en la comunicación oral in praesentia, ahora bien, el peso del significado se transmite primordialmente a través del canal auditivo, en el que el instrumento de comunicación es la voz del emisor. Por ello se proporcionan a continuación algunos consejos que ayuden a la inteligibilidad del mensaje y a su interpretación, especialmente en discursos en los que el orador es el único gestor del discurso.

- El discurso ha de ser comprensible, lo cual exige un tono de voz audible, en el que el volumen puede desempeñar, además, un papel expresivo. También ha de cuidarse la articulación, que en el discurso oral formal debe ser más tensa que en la conversación coloquial. La velocidad puede adecuarse al contenido, pero si el volumen y articulación son adecuados, el ritmo del discurso puede ser ágil. Al contrario, si ni se entiende ni se escucha bien al orador, una velocidad excesiva puede agravar esos efectos.

- La entonación es relevante, y debe ajustarse al contenido. La excesiva monotonía —especialmente si se combina con una inteligibilidad baja— provoca falta de interés en el auditorio.

- Las pausas y los silencios también significan y pueden utilizarse como recurso retórico.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 20

3.3. El discurso dialogado

Las pautas hasta ahora expuestas, relacionadas con el canal y no tanto con las bases textuales, pueden tener validez general y ser útiles tanto en discursos monogestionados (una exposición en clase, una comunicación o ponencia, etc.) como en los que el sentido se construye por medio de dos o más participantes, en el diálogo.

En géneros conversacionales en que interviene más de un emisor (cfr. IV.3.), se hace necesario adoptar ambos papeles: el de locutor (que dirige su mensaje al oponente o a los miembros de una mesa, pero también pretende persuadir al público), y el de receptor. En estos casos, hay un mayor grado de improvisación que hace necesario dominar las reglas de construcción del propio mensaje, por una parte, pero también las de la conversación, por otra, en las que las tomas de turno han de hacerse con mayor cortesía que en el dialogo cotidiano, donde los solapamientos (la coincidencia en el tiempo de la intervención de dos o más participantes) son frecuentes en nuestra comunidad de habla.

Conviene señalar que, aunque en estos casos la base textual envolvente sea el diálogo, se hace preciso recurrir a secuencias explicativas, argumentativas o narrativas de cierta complejidad, y se requiere, igual que en los géneros escritos, de un buen dominio de los criterios de corrección lingüística, así como de un vocabulario amplio, preciso y ajustado a las circunstancias.

3.3.1. Distanciamiento y objetividad en el discurso académico oral

El discurso oral cuenta con interlocutores reales que comparten con el emisor espacio y tiempo; por lo tanto, aunque la tendencia a la objetividad y al distanciamiento favorezca la presencia de estructuras nominales o de construcciones impersonales (cfr. I.2.2.), es normal que aquí se den interpelaciones directas al auditorio, en las que el tratamiento preponderante en muchas ocasiones será el de cortesía (usted-es), aunque habrá casos en los que convenga o se indique la conveniencia de un tratamiento informal.

En general, puesto que es posible obtener información acerca del desarrollo de la interacción comunicativa, el emisor puede, en cada caso, ir adaptándose a las circunstancias, e implicarse más o menos en su discurso a través de elementos más propios de la cercanía comunicativa en los distintos planos:

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 21

- puede desarrollar información secundaria (anécdotas, ejemplos, digresiones),

- puede implicarse más emotivamente a través de recursos propiamente orales (gestuales, tonales, etc.) o lingüísticos (elementos valorativos y apreciativos, recurso al YO),

- puede incluir elementos coloquiales —siempre dentro de lo adecuado a las circunstancias,

- puede incluir a los receptores lingüísticamente (mediante el plural inclusivo NOSOTROS, el apelativo VOSOTROS|USTEDES) e incluso favorecer el diálogo con el auditorio mediante interpelaciones directas.

Para leer o consultar

Además de la obra de Llamas, Martínez Pasamar y Tabernero en su capítulo 5, que constituye la fuente directa para lo expuesto en este apartado, es interesante la consulta a la obra coordinada por Graciela Vázquez —sobre la lección magistral en la universidad española, con una detallada explicación sobre la comunicación no verbal—14 y a la de Antonio Briz sobre la comunicación oral, editada por el Instituto Cervantes15.

4. LAS FUENTES MATERIALES (por María Amor Beguiristain)

Cualquier fuente de la Historia, salvo las orales, se trasmite en un soporte material, pero se denominan fuentes mater ia les a los restos de la actividad humana que no pertenecen a la categoría de fuentes orales ni escritas. Hay fuentes materiales desde que aparece el hombre sobre la tierra hasta hoy. Sin embargo, este capítulo se va a ceñir a los restos materiales de las primeras etapas de la Humanidad, aquellas etapas anteriores a la invención y generalización de la comunicación escrita. Reconstruir la Historia, o mejor, escribir la Historia, requiere siempre saber leer e interpretar adecuadamente toda la documentación producida por el hombre. Pero, si en todas las épocas los restos materiales de la vida cotidiana —la arquitectura, las actividades artísticas o suntuarias y cualquier manifestación de cultura material por prosaica que sea— permiten una lectura complementaria de la

14 Vázquez (2001a). 15 Briz (2008).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 22

documentación escrita, en las etapas iniciales de la Historia, en la Prehistoria, las fuentes materiales se erigen en el único canal de información sobre los antepasados que dispone el historiador. Es evidente que su conocimiento y análisis resultan también necesarios para el estudio de otras etapas de la Historia, pese a que ya se cuente con fuentes escritas.

Caben numerosas matizaciones, pero la tradición ha identificado estas fuentes con términos tales como antigüedades o restos arqueológicos, refiriéndose con esta última denominación a la disciplina específica que los recupera, es decir, a la Arqueología. Los archivos de un historiador que se dedique a los primeros capítulos de la Historia son los yacimientos arqueológicos, y los datos se obtienen con técnicas propias del método arqueológico, cuya descripción excede del cometido de esta guía.

Por tanto, centrando ya el marco de estudio al ámbito del primer capítulo de la Historia, a la Prehistoria, cuando no se dispone de otras fuentes que las materiales, estas se pueden resumir en:

- Los restos osteológicos del propio hombre.

- Los restos paleontológicos.

- La matriz de tierra en la que aparecen los restos de su actividad.

- Las construcciones ya sean domésticas o funerarias; privadas o públicas; funcionales o ceremoniales.

- Las actuaciones sobre el suelo: hogares, fosos y hoyos con finalidad varia.

- Las herramientas, utensilios y armas elaborados en cualquier material, así como sus procesos de fabricación, comercialización y uso.

- Las manifestaciones artísticas, tanto muebles como inmuebles que incluyen objetos de adorno personal.

Ante tal diversidad de fuentes surge la pregunta: ¿es labor del historiador la búsqueda, recuperación, análisis e interpretación de tales restos? A continuación se tratará de caracterizar cada uno de estos puntos:

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 23

- Los res tos osteo lóg i cos del propio hombre son una excelente fuente de información para el historiador. Su estudio requiere cierta formación en antropología física y, más específicamente, en osteología y anatomía. Conviene al historiador tener unas nociones básicas tanto a nivel de identificación osteológica, como de diagnóstico de sexo y edad, así como estar familiarizado con las patologías más frecuentes que se pueden observar en restos esqueléticos, para valorar correctamente el alcance de la fuente manejada. Además, a partir de los restos osteológicos se establece la clasificación de las diferentes formas humanas fósiles que permiten poner rostro a la Humanidad en sus orígenes.

- Los res tos paleonto lóg i cos están constituidos por la fauna antigua. Formalmente se diferencian en microfauna y macrofauna, y parte de su interés radica en que son indicadores del medio ambiente que rodeó al hombre. Estas fuentes ayudan también a conocer la relación entre el hombre y los animales, el grado de su explotación por parte del hombre, si se trata de fauna salvaje o doméstica, etc.

- La matr iz de t i erra y su importancia . La matriz de un yacimiento arqueológico, donde aparecen los restos de la actividad humana, puede contener importantes informaciones relativas a las condiciones medioambientales en que vivieron quienes dejaron ese archivo in situ. La tierra conserva, como en un estuche, pólenes fósiles, las semillas de vegetales, los restos de maderas y carbones, granos de tierra y piedras cuya composición y forma permiten, debidamente analizados, clarificar aspectos medioambientales, datar y, a veces, explicar las condiciones de vida de una civilización.

- Las construcc iones realizadas por el hombre tienen el interés de que pueden informar acerca de numerosos aspectos relacionados con el grupo que las levantó. Su rescate durante el proceso de excavación y su interpretación posterior requieren una destreza que se adquiere con la práctica. La lectura correcta de estas fuentes informará acerca de la función para la que fueron destinadas, del desarrollo tecnológico del grupo, incluso pueden ser válidas para conocer el grado de cohesión social y el desarrollo simbólico alcanzado por sus promotores. Dentro de estas fuentes se incluyen desde las viviendas —más o menos

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 24

sofisticadas—, a las tumbas y templos; desde las infraestructuras para obtención y distribución del agua a las relacionadas con el saneamiento; desde los espacios acondicionados para actividades grupales de transformación de materias —como pueden ser las minas, los talleres—, hasta simples cuevas y abrigos rupestres naturales que fueron utilizados y modificados para su uso por el hombre.

- Las actuac iones sobre e l sue lo . Cualquier actividad diaria requiere hogares, fosos, hoyos, despensas y otras infraestructuras que con frecuencia se manifiestan exclusivamente en negativo, por los cambios en la coloración de los sedimentos. Su rescate e interpretación correctos son de gran interés para diferenciar costumbres, modos de hacer y diferentes desarrollos técnicos entre unos grupos humanos y otros. En este ámbito son frecuentes las huellas negativas de postes que debieron sustentar estructuras hechas con materiales perecederos como chozas, cabañas, estructuras de combustión, etc., de las que apenas quedan evidencias. Es el arqueólogo de campo quien debe rescatar y proporcionar los datos pertinentes para su adecuada interpretación.

- Herramientas , utensi l ios y armas . De entre todas las fuentes materiales son las herramientas de la actividad diaria, realizadas en cualquier material, así como sus procesos de fabricación y uso, las que han sido consideradas como fuentes materiales por antonomasia para acercarse a las primeras etapas de la historia de la Humanidad. Son las que debe saber reconocer, definir y clasificar el historiador. Su evolución tecnológica ha servido para subdividir el primer capítulo de la Historia que por consenso denominamos Prehistoria. La abundancia de herramientas líticas hizo que se reconociera un primer estadio en la historia de la humanidad denominado Edad de Piedra . Las Edades del Bronce y del Hierro, que constituían la llamada Edad de los Metales , representaban un cambio tecnológico importante por la paulatina sustitución de la piedra a favor del metal (Thomsen, 1836). Más tarde, la Edad de Piedra se subdividió en Paleolítico, literalmente ‘piedra vieja’, y Neolítico ‘piedra nueva’, refiriéndose a un nuevo fenómeno tecnológico, el pulimento de las herramientas frente al trabajo precedente mediante talla (Lubbock, 1865). La utilización de términos relacionados con la técnica de fabricación de

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 25

herramientas y armas para clasificar los primeros estadios de la historia humana es fiel exponente de la importancia atribuida a la cultura material, ante la ausencia de documentos escritos. El recurso a los materiales duraderos (piedra, metal) por parte de la historiografía se explica por la mejor conservación y su abundancia en el registro arqueológico. Materiales como la madera y el hueso, que desde el punto de vista económico tuvieron gran importancia para el hombre prehistórico, no han gozado de tanto éxito a la hora de establecer periodos crono-culturales, debido a su fragilidad y a la dificultad que entraña su conservación. Sin embargo, los análisis funcionales aplicados a las herramientas líticas confirman el enorme interés que en determinadas fases de la Prehistoria tuvieron tanto el hueso como las pieles o la madera.

- Otra fuente material de extraordinario valor para los historiadores es la cerámica. La arcilla cocida, químicamente indestructible, es muy frágil, se fractura con facilidad; como consecuencia tiene una vida útil más corta que las armas líticas y metálicas y, al romperse, cada vasija deja buen número de fragmentos. Por esta razón se la conoce como “el cuerno de la abundancia” de los arqueólogos. Estas circunstancias hacen de ella un elemento de diagnóstico cronológico bastante preciso. A su variabilidad formal y decorativa y a su corta vida de uso se une la abundancia de sus restos, que la convierten en elemento de diagnóstico cultural de primer orden. Desde su invención en el Neolítico (hacia el 6000 a. C.) hasta hoy, es tan abundante que algunos segmentos culturales de la Prehistoria han recibido el nombre de la cerámica que las caracteriza; así se habla de Neolítico cardial, de Bandkeramic o Linear Band Ware, de la cultura del Vaso Campaniforme, etc.

El historiador ha invertido desde el siglo XIX un gran esfuerzo para analizar estas fuentes materiales con abundante número de propuestas específicas para cada periodo, en función de las materias primas empleadas en su elaboración.

-Las manifestaciones artísticas. Junto a las fuentes mencionadas, son las manifestaciones artísticas realizadas por el hombre las que se han considerado específico objeto de estudio del historiador. Aunque pueden aplicarse otros criterios, como en cualquier manifestación artística de otros

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 26

periodos, en Prehistoria un primer nivel de clasificación se establece entre el arte ejecutado sobre pequeños objetos transportables, el llamado arte mueble , y el realizado sobre paredes, techos e incluso suelos rocosos, conocido como arte rupestre . Ambos tienen el mismo valor documental, estético e incluso cronológico, pero debido al soporte sobre el que se ejecutaron exigen diferentes formas de aproximación a la hora de su estudio. Entre las muestras de arte mueble se incluyen objetos de adorno, realizados para embellecimiento personal o para ostentación pública como marcador de estatus: botones, colgantes, diademas, cuentas, etc. La variedad formal y estilística, al igual que en el caso de las armas y herramientas, debió obedecer a modas y, con frecuencia, está dotada de significado cronológico y cultural.

Si bien es cierto que el historiador-arqueólogo no es el responsable de analizar algunos de estos documentos, sí que es responsable de recuperarlos, recogerlos y manipularlos de manera adecuada. Debe, además, saber a qué laboratorio deben ser enviados y a qué especialista, y debe obtener los recursos económicos necesarios para llevar a cabo los análisis pertinentes.

Para finalizar este apartado, cabe añadir que una de las preocupaciones del historiador es la datación de los hechos. En este sentido, conviene tener presente que la Prehistoria, ante la ausencia del documento escrito, tiene sus propios procedimientos para fechar. La datación relativa, apoyada en la estratigrafía y en la tipología de las fuentes materiales, es la más generalizada. Desde la segunda mitad del siglo XX se vienen aplicando a la datación histórica sistemas físico-químicos procedentes de las ciencias experimentales, lo que ha permitido disponer de fechas absolutas que completan y avalan la datación tradicional. Entre los logros más llamativos de la datación físico-química cabe mencionar el reconocimiento de la gran antigüedad del hombre sobre la tierra y la prioridad del megalitismo de la Europa Atlántica sobre las construcciones del Mediterráneo Oriental.

Para leer o consultar

Puede resultar muy útil, para mejor comprender la diversidad de fuentes materiales, la Guía Práctica de Arqueología de Jane McIntosh16, con imágenes clarificadoras y textos muy concisos. Además, aporta un índice de voces que remiten al texto e imágenes para facilitar su localización dentro de la obra.

16 McIntosh (1987).

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 27

5. LAS FUENTES DOCUMENTALES (por Julia Pavón y Rocío García Bourrellier)

5.1 Definición y características

El historiador construye la ciencia histórica con la ayuda de los testimonios materiales del pasado. Entre estos, como pueden ser la evolución paisajística, la morfología de una ciudad, los estilos artísticos de una catedral, los modelos de enterramiento, los instrumentos líticos de un poblado prehistórico, las inscripciones funerarias de una tumba egipcia y, por supuesto, con las fuentes documentales.

Estas, cuyo soporte principal es el papel y el pergamino, y excepcionalmente el papiro o la pasta de arroz (en el Extremo Oriente), se caracterizan por abarcar desde la Antigüedad tardía hasta la etapa Contemporánea en el ámbito occidental. La tipología de estas fuentes, además, es bastante amplia, ya que reflejan y recogen las distintas actividades y facetas e los seres humanos y de sus instituciones.

5.2. Tipología documental

No existen instrucciones generales, aunque sí criterios determinados, para la catalogación y clasificación de las fuentes documentales, por lo que se pueden organizar cuadros de clasificación según la institución emisora, su naturaleza y sus contenidos. A veces, incluso, ambos factores de clasificación se superponen: por ejemplo, diremos de un inventario de bienes que es un documento o acta notarial, puesto que el inventario se hacía ante notario y su firma lo refrendaba; pero también diremos que se trata de una fuente de naturaleza económica, puesto que permite conocer el valor de los artículos que se recogen. Lo mismo puede decirse de una concesión de merced real: su objeto es económico (asignar una renta a un particular o institución) pero la información que contiene la solicitud es muy útil para el establecimiento de las relaciones familiares y la reconstrucción de un árbol genealógico (se mencionan tanto los propios méritos como los del linaje). De manera que el investigador, ante la amplia red temática que cubren las fuentes documentales, debe conocer con la mayor exactitud posible qué instituciones y qué documentos, consecuentemente, se produjeron. Esta información, además de acercar a la realidad histórica, implicará una primera valoración de la posible información que contengan los documentos.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 28

La tipología propuesta para esta ocasión se fijará en el origen y naturaleza del documento, por tratarse de un criterio general, además de aplicable para los distintos períodos históricos.

Tabla 1. Clasificación de la tipología documental

Cuerpos legislativos Capitulares Fueros generales y particulares Ordenanzas municipales Ordenanzas de instituciones Cuadernos de leyes Recopilaciones Códigos penales Reglamentos

FUENTES DE ORIGEN JURÍDICO (desde la Alta Edad Media)

Procesos judiciales FUENTES DE ORIGEN ECONÓMICO (desde finales del siglo X)

Libros de cuentas o relaciones de impuestos o tributos a cobrar Relaciones de precios Relaciones de salarios Libros de acostamientos y Mercedes reales Censos de población Letras de cambio Documentación comercial y bancaria Informes empresariales

FUENTES DE ORIGEN NOTARIAL (desde el s. XIV)

Inventarios de bienes Contratos matrimoniales Donaciones intervivos Testamentos Contratos de arrendamiento Contratos de compra-venta Imposiciones censales Constituciones de mayorazgos Préstamos

FUENTES DE ORIGEN POLÍTICO (a partir del s. XI)

Documentación municipal Constituciones modernas Correspondencia oficial Actas de Cortes Generales Reales Cédulas y Reales Decretos Memoriales Tratados de Paz, Acuerdos, Tratados de límites Disposiciones de Consejos y Ministerios Derechos de patronato Discursos políticos, campañas electorales, idearios de partido

FUENTES DE ORIGEN MILITAR (desde la Baja Edad Media)

Documentos legislativos (ordenanzas internas), económicos (compras, arriendos, etc.), notariales (imposiciones de censos, contratos), etc. Hay un tipo de fuente solo generado por estas instancias: despachos, nombramientos internos, promoción de

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 29

oficiales, fuentes de tipo formativo (materias impartidas solo en academias militares), y en caso de conflicto bélico, un panorama amplio de correspondencia, correo (valijas), órdenes, mapas, planos, etc. Documentación pontificia (desde el s. VIII)

Documentación administrativa: bulas papales, breves pontificios, etc. Actas y decretos conciliares universales y locales Registros documentales Catecismos

Documentación episcopal (desde la Alta Edad Media)

Documentación administrativa: mandatos, consultas, actas pastorales, cartas, visitas… Catecismos, Constituciones sinodales, Libros de cuentas… Procesos ante el tribunal diocesano

Documentación parroquial (desde la Alta Edad Media)

Registros parroquiales, Libros de cuentas, cartas, títulos de propiedad…

Documentación monástica (desde la Alta Edad Media)

Documentación administrativa Cartularios o inventarios de los títulos de propiedad…

FUENTES DE ORIGEN ECLESIÁSTICO (desde la Alta Edad Media)

Documentación de las nunciaturas (desde el s. XVI)

Concordatos, Cartas, Nombramientos…

Documentación inquisitorial (desde el siglo XVI)

Procesos inquisitoriales, ordenanzas del Santos Oficio, libros de cuentas, disposiciones relativas al tribunal, nombramientos, etc.

Julio Aróstegui17 propone una clasificación de la documentación histórica atendiendo a cuatro criterios: posicional, intencional, cualitativo y formal-cuantitativo; dando lugar a una taxonomía integradora para todos los períodos y testimonios históricos, tanto escritos, como artísticos, geográficos, arqueológicos y materiales.

17 Aróstegui (1996, 381-390).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 30

5.3. Documentos y archivos en España

Las fuentes documentales, primarias o, como en adelante las denominaremos, “documentos”, se almacenaron y recogieron desde la Alta Edad Media en la Península Ibérica, ya que las incipientes instituciones políticas y eclesiásticas, tanto en Al-Andalus como en los reinos cristianos del norte, tendieron a organizar y custodiar sus asuntos escritos. Si bien una gran parte de la documentación originaria de mediados del siglo IX —tampoco muy numerosa— se conserva por copias posteriores, cabe pensar en pequeños depósitos para el archivo administrativo en los condados catalanes, el reino de Asturias, en algún monasterio de tradición visigótica, y, por supuesto, la Córdoba emiral. De este modo, los archivos hispánicos conservan documentación desde, aproximadamente, aquella centuria hasta la primera mitad del siglo XX.

La evolución histórica ha dado lugar a cambios institucionales, sociales y culturales, modelando sistemas para la organización de las distintas realidades y actividades humanas en el tiempo. Muchas de aquellas instituciones, como pueda ser el ejemplo clásico de una monarquía, generaron un depósito documental con un perfil singular y distintivo con respecto, por mencionar un caso, a una institución catedralicia. En la Península Ibérica, asimismo, y tras la desintegración de la cobertura imperial romana, se edificó una monarquía goda, que sucumbió ante las vanguardias occidentales del Islam, dando lugar en breve paso al protagonismo de los reinos cristianos medievales hasta el siglo XVI. A partir de aquella centuria, la monarquía hispana modernizó su maquinaria administrativa y, al compás de la expansión americana, hizo mucho más complejo su modelo de organización interna, como por ejemplo, la creación del Archivo de Simancas (1540-1588) o la del Archivo General de Indias (1785). Así los cambios ilustrados, y más tarde las reformas —tímidas, violentas… y con huella a largo plazo— de los siglos XIX y XX, conformaron el sistema actual, bajo el paraguas de la monarquía parlamentaria. De manera que tanto la tipología de fuentes generadas en la historia hispana como los depósitos en los que se encuentran custodiadas son de lo más variado.

Los archivos peninsulares, como ya se ha señalado, tienen su origen en la etapa medieval, ya que las monarquías catalano-aragonesa, navarra, castellana y portuguesa conformaron sus primeros depósitos documentales, como ya hacían las instituciones eclesiásticas. El lugar inicial elegido para la custodia de estos a la postre sería esencial, ya que los centros políticos de las soberanías hispánicas albergarían no solo la sede de la documentación real,

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 31

sino que se convertirían a la larga en los centros aglutinadores de fuentes de distinta naturaleza y procedencia cuando en el siglo XIX, aún con los precedentes citados, se formaron los Archivos Históricos. Esta agrupación de pergaminos, pliegos, legajos y libros fue especialmente dramática en España por las medidas desamortizadoras de la primera mitad del siglo XIX, razón por la que acabó naciendo el Archivo Histórico Nacional en 1866, que albergó una parte de los fondos eclesiásticos enajenados. Pero aunque el Estado tendió a centralizar los fondos documentales, no se eliminaron los archivos, con documentación de naturaleza distinta, custodiados en Barcelona, Valencia, Mallorca, Pamplona, el castillo de Simancas, Sevilla o La Coruña.

5.4. Clasificación de los archivos

Aunque la historia y tipología de los archivos hispanos es larga y compleja, se puede proponer una sencilla e integradora clasificación:

5.4.1. Públicos

Dependientes para su conservación del Estado, Gobierno autonómico o Ayuntamiento. Asimismo estos archivos públicos pueden tener:

a) carácter histórico: son depósitos que custodian documentos con una antigüedad superior a los cien años, procedente de las monarquías e instituciones peninsulares, o documentos que, habiendo dejado de tener vigencia administrativa, pasan a estar accesibles a los investigadores. Sería el caso de los grandes archivos históricos nacionales y regionales. Los documentos que contienen corresponden asimismo al ámbito público: fuentes procesales, notariales, censales, legislativas, etc. No obstante, custodian también donaciones que se identifican con fondos de ámbito privado, de una familia o de un linaje nobiliario, por ejemplo.

b) carácter administrativo: son depósitos de instituciones vivas de las administraciones estatales y locales, y suelen conservarse en el propio edificio de la institución que los genera.

5.4.2. Privados

Dependientes para su conservación de otras entidades y/o familias, formados por documentación correspondiente a las mismas. Entre ellos cabe distinguir:

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 32

a) archivos eclesiásticos: se incluyen todos aquellos pertenecientes a la Iglesia, como los diocesanos, de seminarios o de órdenes religiosas. Teniendo en cuenta que la Iglesia tiene un ordenamiento jurídico y social específico, se hallarán también documentos procesales, legislativos y de carácter fiscal.

b) archivos particulares: familiares, casas nobiliarias o de entidades privadas de signo diverso (bancos, fundaciones, academias, asociaciones, etc.).

Como se ha mencionado más arriba, pueden también hallarse documentos en bibliotecas o museos. Al igual que los archivos, las bibliotecas pueden dividirse en:

a) públicas, con los mismos matices descritos para un archivo;

b) privadas, pudiendo ser igualmente eclesiásticas (bibliotecas diocesanas, de seminarios, monásticas) o particulares (familiares o institucionales).

Para la localización de fuentes documentales son de gran utilidad, si están disponibles:

a) las Guías Archivísticas, es decir, un “mapa” indicativo de qué fondos guarda determinado archivo y cómo se clasifican, que ofrezca al investigador orientación sobre el modo de encontrar la información que busca, dónde está y cómo solicitar un documento.

b) los Catálogos: son instrumentos por lo general más descriptivos de fondos concretos, que pueden incluir resúmenes del contenido documental. Un magnífico ejemplo lo constituye el Catálogo del Archivo Diocesano de Pamplona.

Resulta más difícil hallar estos instrumentos en las bibliotecas.

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 33

Tabla 2. Clasificación genérica de los depósitos documentales hispanos

Administrativos De la Administración Central Delegaciones de Hacienda Administración de Justicia Administración local: Municipales y Diputaciones provinciales Generales Archivo de la Corona de

Aragón Archivo General de Simancas Archivo General de Indias Archivo Histórico Nacional

Regionales Archivo del reino de Valencia Archivo del reino Galicia Archivo del reino de Mallorca Archivo Real y General de Navarra

ARCHIVOS PÚBLICOS

Históricos

Chancillerías Granada Valladolid

Eclesiásticos Catedralicios Diocesanos Parroquiales

Inquisición Actividad propia de los tribunales y Consejo de Inquisición

ARCHIVOS PRIVADOS

Institucionales Universidades Casas de Ganaderos Órdenes Militares Asociaciones Bancos Empresas Fundaciones

Nobiliarios Linajes y familias

5.5. Recursos archivísticos digitales

En las últimas décadas se ha hecho un especial esfuerzo por facilitar el acceso a los investigadores a los fondos archivísticos a través de su digitalización y de posibilitar su consulta a través de la red. En España, de entre todos los recursos —muchos de ellos gracias a la iniciativa de ayuntamientos, de gobiernos autonómicos, de universidades y de algunas familias— el más conocido y el de mayor interés es el llamado Portal de Archivos Españoles en Red (PARES) [http://www.pares.mcu.es/]. La iniciativa del Ministerio de Cultura del Gobierno de España permite el acceso a millones de imágenes de documentos de los fondos de diferentes archivos de titularidad estatal, mediante un sencillo sistema de búsqueda. Además, la página contiene interesantes exposiciones virtuales y proporciona recursos de información de otros archivos españoles y

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 34

europeos, estos últimos a través del proyecto “Portal Europeo de Archivos” [APEx; APEnet [http://www.archivesportaleurope.eu/Portal/index.action] que engloba millones de objetos digitales de, al menos, más de sesenta instituciones de dieciséis países europeos.

Para leer o consultar

La bibliografía hispana vinculada a las fuentes documentales y sus depósitos archivísticos es muy abundante, si se tiene en cuenta que para cada etapa histórica se pueden tipificar distintos modelos y series documentales. No obstante, como marco que aglutine el debate teórico y metodológico de las fuentes, es recomendable la lectura del capítulo 8 (“El proceso metodológico y la documentación histórica”) del trabajo de de Julios Aróstegui18. También David Romano esboza un esquema sobre la tipología de fuentes documentales archivísticas y cómo procesarlas19. Asimismo en el libro coordinado por Carreras Panchón se expone, en el segundo de sus apartados (“El acceso a la información”), cómo acceder a las fuentes y a la bibliografía a través de los repertorios20.

En cuanto a los archivos, cabe mencionar el trabajo de historia de los archivos y de archivística coordinado por Generelo y Moreno López21.

6. LAS FUENTES IMPRESAS (por Francisco Javier Caspistegui)

Cuando en el siglo XV comenzó el desarrollo de la imprenta en occidente, con ella se puso en marcha la capacidad de reproducir indefinidamente cualquier material. A partir del siglo XIX esta reproductibilidad se universalizó, alcanzando una enorme diversidad tipológica. Lo que caracteriza al conjunto de los materiales impresos es la voluntad de difusión en la inmensa mayoría de los casos. Y ese mayoritario carácter público los convierte en instrumentos que facilitan el acceso a una gran cantidad de información y en una puerta de entrada al pasado que es preciso tener en cuenta siempre que se aborde el estudio del mismo.

18 Aróstegui (1996, 360-397. Especialmente 381-390). 19 Romano (1987, 94-109). 20 Carreras Panchón (1994, 29-67). 21 Generelo y Moreno López (1998).

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 35

Estamos acostumbrados a considerar fuentes impresas a las más evidentes: libros, periódicos y revistas. Todas ellas contribuyen de forma decisiva al conocimiento de ese país extranjero que es el pasado. Pero junto a estos materiales, caracterizados por la mencionada voluntad de difusión, por pretender influir en la sociedad y por cierta aspiración a perdurar, existen otros elementos que comparten la primera característica, pero no las siguientes: los ephemera , enseres cuya vida útil termina de forma inmediata (marcadores de libros, catálogos, panfletos, tarjetas de felicitación, octavillas, cartas, folletos, postales, pósters, entradas, boletos, etc.). En todos ellos se reúnen elementos textuales y, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, una creciente información gráfica.

Como toda fuente para el conocimiento del pasado, a todos los materiales aquí señalados es preciso aplicarles una crítica adecuada, pues todos tenían una finalidad, un objetivo al que se dirigían.

6.1. Un esbozo de tipología

Podríamos dividir dos grandes grupos, como se señalaba más arriba: los que integran materiales con pretensión de supervivencia y los más efímeros, destinados a proporcionar una información puntual, momentánea y rápidamente perecedera.

6.1.1. Con afán de pervivencia

Aunque en muchos casos tienen escasas pretensiones, libros, periódicos y revistas forman un conjunto de fuentes de extraordinaria diversidad de contenidos y una considerable capacidad de influencia.

Los libros, con su propia historia tras de sí, son fuentes para el historiador no solamente por su asunto, sino también por todo lo que los rodea como objetos materiales. Esta doble dimensión permite hacer una lectura compleja de unos objetos que durante medio milenio han constituido el pilar central de la cultura y la transmisión de conocimientos. En este sentido, el historiador ha de tenerlos en cuenta en toda su amplitud, es decir, no solamente aquellos que de manera explícita tocan el tema estudiado, su repercusión y trayectoria, su éxito o fracaso, sino también todos aquellos que pueden cooperar en la mejor comprensión del tiempo en el que se desarrolla el análisis. ¿Cómo prescindir de Guerra y paz para comprender el mundo de la expansión napoleónica; o de Sin novedad en el frente para la Primera Guerra Mundial, El lazarillo para los siglos modernos,

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 36

El nombre de la rosa para el medievo, o incluso de la serie El clan del oso cavernario para introducirnos en la prehistoria? Como testimonios de su propio tiempo y como interpretación de aquel al que se refieren, todos los libros aportan una utilidad y como tales han de ser considerados. Pero además, son objetos materiales con su propia historia, con unos motivos que llevaron a su edición, con unos mecanismos comerciales y de difusión que pueden decirnos tanto como su propio contenido. Todo ello forma el contexto que responde a preguntas como por qué, para qué, cómo, apareció un título u otro.

Las publicaciones periódicas, con la prensa como ejemplo más claro, por su parte, en toda su rica diversidad, constituyen un instrumento básico ya desde fines de la época moderna para el conocimiento del pasado. Además de recoger los elementos que en cada momento se consideraron esenciales por su relevancia, las grandes cuestiones de su tiempo y la reflexión sobre ellas, muestran otros niveles de lectura e información que hacen referencia a la cotidianidad de la vida diaria. Durante mucho tiempo órganos de partido, de tendencia o corriente de poder, incluían además una muestra de la vivencia rutinaria, sin pretensión de permanecer, pero de indudable interés para comprender la época (informaciones meteorológicas, deportivas, sucesos, viajes, listas de precios, publicidad, necrológicas...). Menudencias del día a día que permiten hacernos una imagen del tiempo más allá de los grandes acontecimientos y personajes.

6.1.2. Ephemera

En absoluto despreciables, forman parte de un mundo a menudo desdeñado por su volatilidad, por su aparente falta de importancia. Aunque en algún caso se acercan al rango de la prensa (folletos, octavillas, panfletos…) por su voluntad de crear tendencia o de influir en el potencial público lector, su pretensión es mucho más humilde y quienes los imprimen son conscientes de su caducidad. Sin embargo, en toda su modestia, nos facilitan una nueva vía de acceso a la sociedad que los acoge y a los grupos que las lanzan a las calles.

Con cuánta más sencillez aún habría que calificar por tanto otros materiales impresos que ni siquiera pretenden tener influencia alguna sobre la sociedad. Una invitación, una postal no enviada, las estampas, objetos religiosos, la entrada a una obra de teatro, un programa de mano, una caja de cerillas o los cromos de fútbol, entre otros muchos objetos, no son sino testimonios de un momento efímero que pasa sin dejar demasiada huella.

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 37

Pero incluso ese leve rastro del pasado ayuda a comprender mejor lo ocurrido, pues permite entender los gustos de una época. Un álbum de fototipias que algún espíritu coleccionista salvaguardó nos permite entender la cercanía de la política para quien llevaba una de estas imágenes en la caja de cerillas, o la popularidad de un actor de cine para quien atesoraba su imagen. El relato histórico no podrá construirse a partir de estos elementos, pero nos ayudarán a perfilarlo, a entenderlo un poco mejor.

6.2. En conclusión

La enorme diversidad de lo que puede ser impreso proporciona un conjunto de materiales que en su riqueza puede contribuir de manera muy importante a completar el cuadro del pasado. La complejidad de este no permite que ningún elemento disponible quede al margen por su presunta insignificancia, pues incluso en su modestia puede ayudar a esclarecer algún aspecto del pasado. Pero incluso en aquellos que cuentan con el prestigio de su significado, siempre será posible extraer una nueva respuesta a las preguntas que cada tiempo puede plantearles.

En definitiva, constituyen fuentes para la historia y como a tales ha de aplicárseles una crítica que extraiga de ellas algo más que la ilustración de argumentos.

Para leer o consultar

Con los libros como protagonistas indiscutibles, la bibliografía referida a la historia o el empleo de estos instrumentos es muy amplia. Destaca, como clásica, la obra de Lucien Febvre, así como los libros de Robert Darnton y el de José Martínez de Sousa22. Para los ephemera, el catálogo de la exposición que les dedicó la Biblioteca Nacional23. Una útil obra de conjunto es la que editaron Simon Eliot y Jonathan Rose24.

7. LAS FUENTES ORALES (por María Amor Beguiristain y Francisco Javier Caspistegui)

Los testimonios presenciales sobre los hechos del pasado constituyen un elemento cuya participación ha aumentado considerablemente en la narración histórica. Aunque ya los empleó Heródoto en el siglo V a. C., y

22 Febvre (2005), Darnton (2010) y Martínez de Sousa (2010). 23 Ramos Pérez (2003). 24 Eliot y Rose (2007).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 38

han sido muchos los historiadores que los han utilizado desde entonces, la sistematización e incorporación de su uso en la disciplina histórica solo se ha asumido a partir de la segunda mitad del siglo XX.

7.1. ¿Fuentes orales o historia oral?

Desde el momento en que se aceptó su incorporación a la práctica de la historia, surgió la duda acerca de si se trataba de una fuente, es decir, uno de los materiales mediante los cuales se construía el relato histórico, o bien si se trataba de un método específico, incluso de una rama autónoma de la disciplina. Esta percepción venía dada por la propia consolidación de lo oral en la ortodoxia profesional de la historia. Quienes impulsaron su uso consideraban que era una de las pocas formas de incorporar la voz de quienes carecían de historia, facilitando la elaboración de una historia desde abajo. Era además una vía para quebrar percepciones tradicionales de la disciplina, muy vinculadas aún a los grandes personajes y acontecimientos. Por ello se consideró que constituía una manera alternativa de hacer historia.

Sin embargo, aun cuando su empleo sistemático proporcionó una considerable renovación de la perspectiva, introduciendo en el relato histórico los puntos de vista de quienes no figuraban en las fuentes escritas tradicionales más que de forma secundaria, permitiendo la consideración activa de la subjetividad en el relato del pasado, facilitando la democratización en la elaboración de la historia, o llamando la atención sobre los aspectos cotidianos y la percepción popular de los grandes acontecimientos, la aportación de los testimonios de quienes han asistido a los hechos supone principalmente la llegada de una nueva fuente, y no tanto un área específica. Por ello, las fuentes orales constituyen uno más de los elementos sobre los cuales se construye el relato histórico, y su importancia dependerá de la disponibilidad de otros materiales con los que complementar la siempre compleja explicación del pasado. De la misma manera que ocurre con otros elementos procedentes del pasado, podrán ser los únicos aprovechables, pero como en otros casos, la exclusividad de una fuente no es el ideal sobre el que ha de descansar la explicación.

Es preciso ser conscientes de que el testimonio oral se apoya en la memoria, lo que contribuye a debilitar el contenido probatorio del testimonio, así como la fidelidad de datos concretos, como fechas y nombres. Además, y tal vez de forma más clara que en el resto de las fuentes, el testimonio oral es altamente subjetivo, por lo que se obtendrán

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 39

de él preferentemente percepciones, sensaciones, cuestiones vinculadas con su propio carácter subjetivo, más que una fidelidad absoluta a lo ocurrido.

7.2. Es una fuente construida

Habitualmente, las fuentes orales se construyen en el proceso de interacción entre entrevistador y entrevistado. De hecho, se ha discutido sobre la autoría de las mismas. En el transcurso de la entrevista el protagonismo es del entrevistado, pero el papel que ejerce el entrevistador es determinante, dado que es él quien conduce el flujo de los recuerdos. Esta relación implica el juego de todo un conjunto de mecanismos psicológicos que han de tenerse en cuenta, comenzado por la diferencia de estatus entre las dos partes, tanto desde el punto de vista social, como cultural, profesional o incluso personal. Aunque las situaciones difieren mucho dependiendo de la situación del entrevistado, no hay que olvidar que este se ve requerido a dar respuesta a un extraño, en ocasiones sobre cuestiones que tocan de manera directa a espacios de la personalidad sobre los cuales tal vez no se había reflexionado previamente. En cierto modo el entrevistador se sitúa en una posición de dominio, que le obliga a un exquisito cuidado y al respeto más absoluto a la persona y a sus opiniones y reflexiones. Por ello es fundamental desarrollar una empatía sincera que facilite la conversación.

7.3. Carácter interdisciplinar

Aunque no es obligatorio especializarse en todas las disciplinas que pueden llegar a estar implicadas en la construcción de una fuente oral, no es ocioso darse cuenta de las posibilidades de estar abiertos a otras formas de conocimiento. Se ha mencionado la interacción que implica la entrevista, por lo que un cierto conocimiento de las técnicas y mecanismos psicológicos de las mismas puede resultar de gran utilidad. No hay que dejar de lado el uso terapéutico de la rememoración en el tratamiento de patologías de la memoria, que ha desarrollado un amplio conjunto de mecanismos para las situaciones de entrevista. Del mismo modo, ha de tenerse en cuenta que se trata de un acto del habla, por lo que la lingüística puede ser muy útil a la hora del análisis de los resultados obtenidos y, del mismo modo, su empleo sistemático en el ámbito periodístico ha proporcionado aproximaciones teóricas, pero también un considerable conjunto de experiencias de los principales periodistas dedicados a la entrevista. También tiene una larga tradición el uso del trabajo de campo entre los antropólogos y etnólogos, así como de folkloristas y de quienes

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 40

recopilan costumbres y tradiciones. A ello habría que añadir el empleo de entrevistas por sociólogos y politólogos, en busca de opinión sobre múltiples aspectos de la realidad más inmediata.

7.4. La recopilación de fuentes orales

Salvo en aquellos casos en los que se carezca absolutamente de otros materiales, la recopilación de fuentes orales preferiblemente ha de constituir una fase avanzada en la elaboración de cualquier trabajo. De ese modo se puede acudir a la entrevista —que, según ha quedado expuesto, es un proceso de construcción cooperativo— con argumentos y recursos con los que afianzar los aportes del entrevistado.

7.4.1. ¿Qué modelo seguir?

En primer lugar hay que decidir si se pretende presentar un cuestionario detallado y muy dirigido o bien se busca un relato de vida, es decir, dejar al entrevistado que exponga sus recuerdos de manera libre, sin restricciones. Aunque estos dos modelos son ejemplos extremos, los resultados pueden variar mucho y es necesario tener claros los objetivos que se persiguen al recopilar este tipo de fuentes. Un modelo intermedio, en el que se combine la libertad del entrevistado, con el conocimiento y canalización ejercidos por el entrevistador, resulta suficientemente flexible para adaptarse a la mayoría de las necesidades (entrevista semi-estructurada de final abierto). A este respecto puede ser útil la elaboración de un cuestionario genérico que guíe la entrevista en caso de silencios reiterados, aun cuando el cuestionario no se entregue al informante.

También es importante decidir el universo de posibles entrevistados. Puede utilizarse una técnica de muestreo, escogiendo un conjunto estadísticamente representativo de aquellos que pueden aportar noticias sobre un tema concreto. Otra opción es la del método conocido como “bola de nieve”, mediante el cual cada entrevistado facilita los contactos con otros sujetos susceptibles de aportar nuevas opiniones tocantes al tema estudiado. También puede seguirse el sistema de saturación de testimonios, que da por cerrada la recogida de relatos personales en el momento en el que los contenidos de los mismos coinciden de forma sustancial. Cualquiera de ellos habrá de tener en cuenta que se trata de materiales que posteriormente es preciso trabajar de forma específica.

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 41

7.4.2. El momento de la entrevista

La construcción de la fuente se desarrolla en el marco de una interrelación personal que, como se señalaba previamente, implica la puesta en marcha de mecanismos complejos. Como advertencia general ha de tenerse en cuenta el necesario respeto hacia la persona entrevistada y hacia sus opiniones, por muy distintas que sean de las del entrevistador. En muchos casos, la entrevista supone violentar los recuerdos y traer a colación circunstancias tal vez desagradables, por lo que se ha de extremar el cuidado y estar avisados ante cualquier situación de tensión. Una escucha empática favorece el ambiente distendido y la comodidad de las dos partes.

Lo ideal es mantener una charla que no debe superar las dos horas de duración, teniendo en cuenta además que, en buena parte, los testimonios proceden de personas de avanzada edad. En la medida de lo posible es preferible reiterar las entrevistas que agotar el proceso en una sola sesión, además de que debe realizarse con una sola persona siempre que sea posible. En ocasiones el recuerdo combinado de dos sujetos puede resultar enriquecedor, aunque implique problemas añadidos. Durante el proceso de recogida es recomendable registrar la conversación mediante los medios técnicos disponibles, pero siempre dejando claras las condiciones al entrevistado y atendiendo a sus peticiones de confidencialidad si así las requiriese. También es útil el uso de otros materiales en el transcurso de la entrevista, como fotografías u objetos, que puedan ayudar en la rememoración.

7.4.3. Tras la entrevista

Una vez terminado el proceso de construcción de la fuente oral, es preciso recoger con precisión el lugar, día y hora de la entrevista, así como los datos personales del entrevistado y la indicación del entrevistador. También puede resultar conveniente recopilar en forma de diario las circunstancias de la misma, especialmente aquellos aspectos que no hubiesen quedado reflejados en el propio testimonio o en el sistema de grabación utilizado, como estados de ánimo, situaciones de inquietud ante determinados pasajes, etc.

Llegado este momento, también ha de estar planificado el uso que se va a hacer de los materiales recogidos, es decir, si se va a proceder a una utilización parcial de algunos fragmentos del testimonio o a la transcripción completa de todo lo recogido. En ambos extremos, será necesario tener en

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 42

cuenta el trabajo añadido que supone. Valga como ejemplo el cálculo estimado para el paso a una forma escrita del testimonio oral que establece ocho horas de transcripción por cada hora de grabación. En ello influirá, por ejemplo, el sistema de traslación, pues no es lo mismo extractar la conversación de forma genérica que transcribirla fidedigna y pormenorizadamente, indicando estados de ánimo, expresiones, tonos, etc.

7.5. De lo oral a la historia

Una vez finalizada la preparación de los materiales, llega el momento de insertarlos en el relato histórico. Es necesario tener en cuenta que se está adaptando un relato oral a un formato escrito, y que ese transcurso fuerza dos modos de expresión muy distintos. En su forma textual, el manejo de estas fuentes está sometido a los mismos requerimientos previamente explicados (cfr. I.6.). La única diferencia apreciable es la forma de cita de los testimonios, que habrá de incluir necesariamente el nombre del entrevistado (o las abreviaturas del mismo, caso de haberlo acordado así), el lugar y fecha de la entrevista y, en caso de haber realizado una transcripción, la página del documento resultante.

7.6. En conclusión

Las fuentes orales suponen un material más en la elaboración del relato histórico, con sus propias peculiaridades y características que han de ser reconocidas y valoradas. Del mismo modo que otros testimonios, su voz permite acercarnos un poco más al ideal del pasado, ese punto del horizonte siempre lejano pero que permanece como una utopía a la que seguir aspirando.

Para leer o consultar

El uso de fuentes orales en la investigación histórica ha crecido mucho en el último medio siglo y con ello la literatura de reflexión y metodológica. Citaremos tres obras que pueden introducir a este ámbito: por un lado el clásico de Paul Thompson, en este caso la traducción a la primera edición británica25; en segundo lugar una obra general en español, de Marinas y Santamarina26, y por último, una síntesis reciente, de Ritchie27.

25 Thompson (1988). 26 Marinas y Santamarina (1993). 27 Ritchie (2011).

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 43

8. LA OBRA ARTÍSTICA (por Javier Azanza)

El concepto de obra artística, entendida esta como objeto de estudio de una disciplina científica como es la Historia del Arte, resulta complejo en su definición, por cuanto el conjunto de prácticas, objetos y productos culturales a los que generalmente llamamos arte es tan extenso y variado como las distintas épocas históricas en que estos se han producido, o los innumerables sistemas culturales en los que se inscriben. Su significado no puede, por tanto, ser único, homogéneo y universal.

En términos generales, podemos definir la obra de arte como una creación humana que, valiéndose de diferentes medios y técnicas, transforma la materia para realizar una representación a través de la cual aspira a transmitir una idea. Partiendo de la anterior definición, debemos señalar que la creación artística es una función esencial e inherente al ser humano; arte y hombre son inseparables. Como afirma el historiador del arte francés René Huyghe: “No hay arte sin hombre, pero quizá tampoco hombre sin arte”28.

Por tal motivo, un hecho resulta incuestionable: el arte es necesario. Si el arte fuera algo superfluo y aleatorio, en el devenir de la Historia habría momentos vacíos, sin ningún arte que admirar y estudiar. Sin embargo, en todas las sociedades parece haber ciertas actividades y productos que consideramos artísticos, bien porque ya se juzgaban como tales en su momento, bien porque reúnen unas características que se ajustan a lo que definimos como obra de arte, aunque no fueran concebidas originalmente con tal fin.

Considerando la obra artística como una necesidad social, podemos tratar de deducir sus funciones.

La obra de arte desempeña una función estética: transmite la esencia de la belleza y su sabiduría, y ofrece un testimonio de la tendencia natural del hombre hacia lo bello, relacionándose estrechamente con la cultura en la que se inserta. Así lo describe el poeta alemán Lessing en 1766: “Solo quisiera dar el nombre de obras de arte a aquellas en las que el artista se ha podido manifestar como tal, es decir, aquellas en las que la belleza ha sido para él su primera y última intención”29. Queda de este modo abierto el

28 Huyghe (1977). 29 Cit. p. Fernández Uribe (2008, 209).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 44

camino para que el arte se pueda liberar de todo condicionante que no sea estrictamente artístico, formulando así la exigencia de una autonomía del arte.

En este ámbito, la obra de arte busca provocar el denominado goce o placer estético, normalmente relacionado con los distintos conceptos de belleza que se suceden en la Historia. Debemos tener presente en este sentido que el concepto de belleza resulta variable, por cuanto cada cultura, civilización o momento histórico suele regirse por una escala de valores que afecta también al objeto artístico, creando su estética propia.

Con todo, la obra de arte no es reductible a la mera categoría de objeto estético; ciertamente, los objetos artísticos son susceptibles de contemplarse estéticamente, pero han de insertarse para su comprensión global en un escenario más plural.

Así, la obra de arte desempeña igualmente una función comunicativa. El hombre, para transmitir sus ideas y sus sentimientos, ha creado unos códigos basados en sistemas de signos. Así, mediante el lenguaje articulado, oral o escrito, es capaz de comunicarse y transmitir experiencias; y a través del lenguaje matemático fundamenta el desarrollo de todas las ciencias de la naturaleza. De igual forma, el lenguaje artístico es un medio de comunicación: la obra de arte en sus diversas manifestaciones “habla” un lenguaje universal que es el de la imagen plástica, que se dirige directamente al espíritu del espectador.

En consecuencia, la obra de arte se convierte en soporte o vehículo transmisor de ideas y conceptos. Resulta innegable que el arte tiene una función comunicativa, en la que los valores transmitidos pueden ser de naturaleza muy diversa: religiosa, política, cultural, social, económica, etc. Dichos valores se manifiestan de una manera explícita y evidente, o bien pueden estar presentes de modo implícito e indirecto.

Para leer o consultar

La bibliografía que aborda el concepto, objetivos y métodos de la Historia del Arte, así como la naturaleza de la obra artística, resulta muy extensa, dado el progresivo interés experimentado por los estudios de esta disciplina. A este asunto se han referido autores como Argan, Panofsky, Wölfflin, Gombrich, Hauser, Bauer o Pächt, entre otros. Limitándonos a los

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 45

españoles, Fernández Arenas30 analiza la obra artística como objeto de estudio de la Historia del Arte, indagando en su naturaleza y finalidad. Marchán Fiz31 profundiza en sus leyes internas y pluralidad de significados, en tanto que Furió32 desarrolla diversos aspectos teóricos y metodológicos en relación con el concepto, necesidad y funciones del arte. Borrás Gualis33 y Marías34 realizan una reflexión sobre el arte y los objetos denominados artísticos, planteando la propia definición de arte, su autonomía y especificidad como disciplina científica, y los diferentes métodos de aproximación y estudio de la producción artística. Por su parte, Checa Cremades, García Felguera y Morán Turina35 llevan a cabo una aproximación bibliográfica a las grandes cuestiones que han preocupado a los historiadores del Arte desde Vasari hasta nuestros días.

9. LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS (por Jesús M. Usunáriz)

9.1. La búsqueda de monografías y artículos científicos

Para la elaboración de un trabajo de investigación, para un ensayo, o para otro tipo de ejercicios escritos es necesario contar con una buena bibliografía especializada y específica relacionada con el tema que se va a tratar, hacer uso de ella y citarla convenientemente. Su utilización demuestra el conocimiento de la materia tras haber leído las principales investigaciones y tesis que se han escrito, reconoce el trabajo y las aportaciones de otros autores que han servido para su realización, dan fiabilidad a lo que se escribe, se evita el plagio y es, en consecuencia, una evidencia de honestidad intelectual.

Para la elaboración de los trabajos de curso y de fin de grado se recomienda que no se usen enciclopedias generales (en papel u on-line) para la redacción de los trabajos, sino monografías, obras colectivas y artículos publicados en revistas especializadas, que siempre deberán citarse en nota al pie y en la relación bibliográfica final. Si bien hasta hace unos años la recopilación de la bibliografía era una labor complicada, que podía durar meses, hoy contamos con un gran número de recursos que nos permiten el

30 Fernández Arenas (1982, 13-38, especialmente 24-31). 31 Marchán Fiz (1985). 32 Furió (1990, 3-32). 33 Borrás Gualis (1996). 34 Marías (1996). 35 Checa Cremades, García Felguera y Morán Turina (1999).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 46

acceso a esa bibliografía y que debemos saber aprovechar. Así hoy nos son accesibles on-line los catálogos de gran parte de las bibliotecas del mundo; contamos con numerosas bases de datos que nos dan acceso a repertorios de revistas especializadas. En muchos casos, además, tenemos la posibilidad de poder consultar en red el texto completo del documento.

De todas formas se aconseja una serie de pasos para poder acumular y consultar toda la bibliografía que nos puede ser necesaria para la redacción de un trabajo científico.

Primer paso. Acceda al catálogo de la Biblioteca de la Universidad (http://www.unav.es/biblioteca/), pues le permitirá conocer con qué monografías y obras colectivas cuenta a su alcance.

Segundo paso. La Biblioteca de la Universidad de Navarra cuenta con una herramienta http://metalib.si.unav.es:8331/V?func=login&pds_handle=108201211532819356483274226064131 un portal de acceso a los diferentes recursos electrónicos de la Universidad de Navarra. Los pasos y los criterios de búsqueda son muy sencillos y las posibilidades múltiples: portales de revistas, bases de datos, buscador de artículos, etc. y, sobre todo, un metabuscador que permite hacer una búsqueda en todos esos recursos de manera más precisa.

En el caso de las materias de Historia y Arte, permite búsquedas agrupadas en las bases History Cooperative, JSTOR, Periodicals Index Online, Dialnet, ISI, Cambridge Journals Online y RECOLECTA. Además se pueden consultar de forma individualizada diferentes bases de datos (hasta 30 relacionadas con el campo Historia y Arte, e-journals (hasta 884 revistas a texto completo en el área de Historia, dentro de la sección Artes y Humanidades), además de otros recursos como Rebiun (Red de Bibliotecas Universitarias). También se puede establecer grupos de recursos de manera personalizada.

Tercer paso. Una fase muy importante es ordenar estos registros en una base de datos. En la actualidad la Biblioteca de la Universidad de Navarra proporciona una herramienta de gran interés, como es Refworks.

Refworks es un Gestor Bibliográfico Personal (PBM-Personal Bibliographic Manager) que permite incorporar en una base de datos y organizar en diferentes carpetas las referencias bibliográficas que se han ido encontrando

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 47

por diferentes medios, bien a través de o, de manera individualizada, en diferentes bibliotecas, bases de datos de artículos científicos, Google Scholar, etc., e incluso de forma manual. También Refworks facilita búsquedas bibliográficas en conexión, por ejemplo, con una inmensa relación de bibliotecas universitarias de todo el mundo. Además puede ser muy útil, como se verá más adelante, a la hora de insertar referencias bibliográficas en las notas al pie de los trabajos presentados y de generar bibliografías en diferentes formatos estandarizados.

Cuarto paso. Por supuesto no debemos olvidar que, tras la necesaria recopilación, buena parte de estos trabajos han de ser leídos, analizados y trabajados, es decir, será necesario recoger resúmenes de las ideas que exponen o citas textuales que nos parezcan de interés para el trabajo que queremos elaborar. Por esta razón es necesario que organicemos también estas ideas y citas que podremos, y debemos, incorporar en la redacción de nuestro trabajo. Existen diferentes formas de ordenar estos materiales, especialmente mediante la elaboración de nuestras propias fichas en una base de datos (cfr. II.3.2.2.) o bien, de forma más sencilla y accesible, mediante la utilidad “Esquema” de Word, ya que permite la organización de estas ideas de forma sencilla, en diferentes niveles, de acuerdo con el guión o esquema previo que hayamos realizado y que podemos enriquecer y dividir conforme a nuestros propios intereses.

9.2. El acceso a fondos antiguos

En los últimos años instituciones de todo tipo han contribuido a la digitalización de una parte muy importante de sus fondos antiguos, haciendo accesibles a los investigadores un gran número de títulos publicados entre los siglos XV y XIX. Por supuesto en este apartado no se puede hacer una relación completa y exhaustiva de tales recursos pero sí podemos señalar algunos de particular interés.

En el caso de España, por ejemplo, además de la base de datos del Patrimonio Bibliográfico Español que recoge más de un millón de registros bibliográficos de obras impresas de los siglos XV-XX y permiten su localización: (http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/CCPB/index.html), es de gran utilidad el repositorio Hispana (http://hispana.mcu.es/es/consulta/busqueda.cmd), que permite búsquedas de obras digitalizadas en buena parte de los repositorios de bibliotecas digitales de universidades, bibliotecas, etc. y el accesos a más de tres millones y medio de objetos digitales. Similares

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 48

instrumentos existen en otros países, como Gallica (http://gallica.bnf.fr/?lang=ES) en Francia.

Para el conjunto de Europa, es útil Europeana (http://www.europeana.eu/portal/), una biblioteca digital de acceso libre, con la colaboración de 27 países miembros de la Unión Europea. Sin olvidar diferentes colecciones de prensa digitalizada, como la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica - BVPH (http://prensahistoria.mcu.es), o la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España (http://hemerotecadigital.bne.es/cgi-bin/Pandora).

A esto hay que sumar diferentes direcciones que permiten la descarga de libros antiguos a texto completo y de forma gratuita como:

Google Books (Google Libros): http://books.google.es

Internet Archive: http://www.archive.org

DBI. Digital Book Index: http://www.digitalbookindex.org/about.htm

Para leer o consultar

Son muchos los trabajos que en los últimos años se han ocupado de tratar los diferentes aspectos prácticos para la elaboración de trabajos científicos. En este sentido son muy interesantes los capítulos 3 4 y 6 de libro de Francisco Alía36 dedicados a los centros de información bibliográfica y su descripción, así como el capítulo 10 sobre bibliotecas digitales. Si bien más centrados en el mundo de la las ciencias de la educación, son muy útiles los capítulos 4 y 7 sobre la búsqueda de información y las citas bibliográficas incluidos en el libro coordinado por Antonio Pantoja37, las abundantes reflexiones de Sierra Bravo en los capítulos 7-938, de Paun de García o el capítulo 3 de la obra coordinada por Carreras Panchón sobre recursos bibliográficos39.

36 Alía Miranda (2005). 37 Pantoja Vallejo (2009). 38 Sierra Bravo (2002). 39 Paun de García (2003), Carreras Panchón (1994).

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 49

10. LOS MAPAS Y LA CARTOGRAFÍA (por Carolina Montoro)

10.1 ¿Qué es un mapa?

Todas las civilizaciones, de forma independiente, inventaron los mapas en su ubicación geográfica y en su tiempo. En un principio fueron más bien esquemas, croquis o dibujos realizados con mayor o menor precisión que trazaron los geógrafos, los naturalistas o los exploradores. Los mapas han sido, y son, la manera de expresar la relación entre el hombre y el espacio. Ahora bien, ¿qué es un mapa? Es una representación gráfica, total o parcial, de la superficie terrestre esférica en una superficie plana y de tamaño reducido40. En otras palabras, representa un territorio, y sirve para identificar regiones y analizar su contenido desde perspectivas diversas. El espacio geográfico reflejado en los mapas es más que el medio físico. Abarca el espacio natural y todo lo que el hombre ha organizado sobre él. Un mapa permite, por ejemplo, descubrir distribuciones espaciales entre regiones que no se pueden interpretar fácilmente a través del paisaje; facilita el estudio de entidades regionales o locales que, por su tamaño, no es posible observar en su totalidad; posibilita la localización en el espacio de realidades como las creencias religiosas o las lenguas que no son tangibles; puede mostrar las interacciones, los intercambios y la evolución histórica, en suma, toda la parte dinámica de las relaciones espaciales tan difícil de aprehender.

Un mapa permite todas estas cosas porque reduce los objetos en estudio a un tamaño o escala observable, los aísla respecto a otros elementos o los combina con otros para revelar relaciones que no se pueden medir directamente a través del paisaje. Los mapas son muy útiles siempre que se tenga una idea clara sobre sus posibilidades y sus limitaciones, y que se conozcan las convenciones que se emplean para su elaboración e interpretación. Es importante recordar que un mapa es una simplificación de la realidad, una generalización de la información que refleja.

10.2. ¿Qué es la cartografía?

A la hora de escribir es necesario conocer unas normas lingüísticas que nos permitan hacerlo con corrección. Asimismo, cuando se quiere elaborar un mapa o cuando se quiere interpretarlo es necesario poseer algunos

40 Aguilera et al (2003, 306).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 50

conocimientos cartográficos, que nos ayudan a entender cómo se ha simplificado la realidad.

La cartografía es “el conjunto de ciencias, técnicas y artes cuyo fin es la representación gráfica del territorio, desde las menores superficies hasta la totalidad de la Tierra… incluye también la representación de otros planetas y las de conjuntos estelares”41. Existen distintos niveles dentro de la cartografía, establecidos básicamente por la complejidad de los procedimientos necesarios para su ejecución, pero en sentido estricto se consideran representaciones cartográficas aquellas en cuya elaboración se ha considerado la esfericidad de la Tierra y se ha empleado alguna proyección.

La producción de mapas —la cartografía— es un índice muy representativo del estado de desarrollo de los pueblos —la cultura—. Primero, porque informa sobre el grado de conocimiento de la realidad geográfica del territorio habitado y, en segundo lugar, porque indica la capacidad de elaborar mapas de ese pueblo. Más aún, la posibilidad de utilizar mapas de forma habitual es signo de libertad ciudadana, mientras que su ocultación o difusión limitada es propia de los regímenes tiránicos.

10.3. ¿Qué conocimientos cartográficos son útiles para interpretar los mapas?

El mapa supera, en rapidez y claridad, a una descripción literaria o numérica de los datos y tiene la ventaja añadida de ser el instrumento más apropiado para planear trabajos sobre el territorio. Cierto es que la información que transmita un mapa dependerá de la calidad del mismo; hay una gran diferencia entre un trabajo simple —de estudiantes— sobre un mapa mudo, en el que se han colocado símbolos y rótulos, y una obra cartográfica bien elaborada. En cualquier caso, no es suficiente con que un mapa sea perfecto técnicamente; tanto o más importante es que se entienda fácilmente su contenido y que no incorpore elementos superfluos o reiterativos. En otras palabras, que sea expresivo visualmente.

Asumiendo que se trabaja o se estudia con mapas correctos técnicamente, es conveniente para extraer el máximo de información posible de un mapa tener algunos conocimientos sobre cómo se construyen, o el significado de los convencionalismos empleados. Además de los datos reflejados de forma explícita, un mapa contiene muchos más

41 Martín López (1999, 3).

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 51

implícitamente. Así, interesa a un estudiante conocer, siquiera mínimamente, los métodos de representación de la Tierra, qué son las proyecciones y la escala, cuáles son los elementos de un mapa, los distintos tipos de mapas que hay y qué técnicas se emplean en su realización.

Para representar la Tierra en un mapa deben solucionarse dos cuestiones: la forma y el tamaño. La Tierra es, en la realidad, un cuerpo tridimensional con forma de geoide y superficie irregular. En cartografía se simplifica asumiendo que es un elipsoide o esfera regular, figuras con una formulación matemática conocida, y se emplean los métodos de proyección cartográfica. En cuanto al tamaño, se soluciona empleando la escala.

10.3.1. Las proyecciones

Las proyecciones permiten representar la superficie terrestre sobre una superficie plana. Consisten en una correspondencia biunívoca entre los puntos de la superficie terrestre y sus transformados en el plano de proyección. Todos y cada uno de los puntos de la superficie terrestre pueden ser ubicados gracias a las coordenadas geográficas: latitud y longitud. Las coordenadas se miden como la distancia desde el punto en cuestión hasta las líneas de base del sistema, el paralelo 0º o Ecuador en el caso de la latitud, y el meridiano 0º o de Greenwich en el caso de la longitud. Expresado de otra forma, una proyección consiste en la transposición de los paralelos y los meridianos del globo terrestre (tridimensional) a un mapa (bidimensional).

Esta transposición implica que todas las proyecciones distorsionan, en mayor o menor medida, la realidad. Existe una gran variedad de proyecciones, que podemos clasificar según sus cualidades métricas o sus cualidades proyectivas. Si nos fijamos en las cualidades métricas se puede elegir entre varios tipos de proyecciones que minimizan la distorsión de una de las características de un mapa: del área (proyecciones equivalentes), de la forma (proyecciones afilácticas), de la distancia (proyecciones equidistantes) o de los ángulos (proyecciones conformes) de las entidades gráficas representadas. Las cualidades proyectivas de las proyecciones hacen referencia a la figura sobre la cual se realiza la transposición, unas utilizan el plano y otras, una figura geométrica (un cilindro o un cono). Las que utilizan el plano reciben el nombre de acimutales o planas, y consisten en que el globo terráqueo se proyecta sobre un plano tangente (proyecciones polares) o un plano secante (proyecciones de todo un hemisferio). Las proyecciones cilíndricas se obtienen al proyectar la superficie esférica de la

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 52

Tierra en un cilindro tangente o secante que se desarrolla dando lugar a un mapa especialmente válido para representar las latitudes bajas, pero que ve aumentar la distorsión conforme nos acercamos a los Polos. Finalmente, las proyecciones cónicas se obtienen a partir de un cono tangente o secante a la superficie de la Tierra, que se desarrolla después sobre un plano. Este sistema es muy útil para representar las zonas templadas o latitudes medias.

10.3.2. La escala

Es la relación que existe entre las distancias reflejadas en un plano o mapa y las existentes en la realidad, es decir, una proporción entre dos magnitudes lineales, independientemente del sistema de unidades de longitud en uso. La escala determina, pues, la importancia de la generalización realizada en un mapa. Cuanto más pequeña sea la escala, más grande es el área que cubre y más generalizada o simplificada está la información que muestra. Cuanto más grande sea la escala, más pequeña es el área representada y más fielmente se representan sus contenidos. La escala puede representarse de tres formas diferentes: numérica, gráfica y textual o literal. En la escala numérica, la relación se expresa como una fracción (por ejemplo, 1:4000000), cuyo numerador indica que por una unidad medida en el mapa, la equivalencia real es tantas unidades de medida como aparezcan en el denominador. En el caso de la escala gráfica, esta es una línea subdividida en segmentos que indican las longitudes sobre el mapa de unidades terrestres de distancia, y por tanto es posible medir la distancia real entre dos puntos del mapa utilizando una regla o un compás. En el caso de la escala textual, se recoge de forma escrita y literal la relación entre las distancias en el mapa y la real.

10.3.3. Elementos de un mapa

Dos elementos son imprescindibles en un mapa: un título que lo defina y una leyenda que permita su lectura y facilite su interpretación. Es muy conveniente que, además, aparezcan la escala empleada y las coordenadas geográficas. Facilita y completa la lectura de un mapa cuando el encuadre del mismo está graduado y aparecen los paralelos y los meridianos, que permiten localizar el territorio representado en la superficie terrestre.

La leyenda se sitúa habitualmente en uno de los ángulos inferiores. Se trata de un listado, recuadrado, en el cual se recogen los símbolos utilizados en el mapa y su explicación o definición. Un símbolo es la representación gráfica de un objeto de forma evocadora, simplificada o esquematizada, de

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 53

la realidad representada en el mapa. Hay una gran variedad de símbolos, que ahora solo se citan brevemente porque sirven también como criterio clasificador de los tipos de mapas, que veremos más adelante.

Se habla de símbolos convencionales cuando se emplean figuras geométricas como cuadrados, círculos, etc., a los que se les otorga un significado de la realidad (por ejemplo, un círculo representa un núcleo de población). En otras ocasiones se emplean símbolos alegóricos o metafóricos (por ejemplo, un sable representa una batalla) o, pictográficos, cuando se trata de dibujos esquemáticos de dicha realidad (por ejemplo, un arbolillo para representar un bosque). Asimismo es muy frecuente emplear tramas o símbolos proporcionales (por ejemplo, el tamaño de los círculos refleja el tamaño de los núcleos de población). La trama es un símbolo lineal o de color que representa una variable y se dibuja sobre una superficie limitada (por ejemplo para representar un río, una autopista, etc.). Los símbolos proporcionales guardan proporcionalidad al valor de la variable que representan. Además, todos estos símbolos pueden ser a color; la combinación de símbolos y colores sirve para representar valores de las variables objeto del mapa. Los símbolos no se utilizan de forma indiscriminada; existen ciertas pautas para dibujar algunas variables, siempre con el objetivo de hacerlo de la manera más idónea para su percepción.

También es importante la simbología del color; aunque tiende a establecerse una correspondencia entre la realidad y la cartografía (agua representada en azul, bosques en verde), no siempre es posible aplicar normas lógicas en el uso de los colores. La utilización del color facilita la lectura y la interpretación del mapa (y la dificulta, si los colores elegidos no son acertados), especialmente cuando la información representada es compleja. Como norma general, es deseable buscar una armonía del conjunto y no dejar la policromía a una elección al azar. Cuando un mapa refleja la distribución espacial de un fenómeno expresado en términos cuantitativos (porcentajes) debe emplearse la graduación cromática en función de la importancia del fenómeno, dejando las gamas pálidas del color para los territorios en los que el fenómeno es de menor importancia y las gamas más fuertes para los territorios que presentan los valores más acusados.

10.4. ¿Qué tipos de mapas hay?

Los mapas se pueden clasificar desde dos puntos de vista: según la escala utilizada o según el objetivo con el que fueron creados. En el primer caso

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 54

cabe hablar de mapas de pequeña escala (por debajo de 1:100.000), cuando se representan grandes extensiones de la corteza terrestre y, en consecuencia, el nivel de detalle es pequeño. Los mapas de gran escala (por encima de 1:10.000) son, por oposición, los que reflejan pequeñas zonas de la Tierra y los objetos con un nivel importante de detalle.

Si se analizan los tipos de mapas según el propósito para el que se han creado, podemos diferenciar entre mapas generales o topográficos y mapas temáticos. Los topográficos buscan representar, sin análisis alguno, los elementos de la superficie terrestre, desde los propios del medio natural —hidrografía, relieve— hasta los elementos modificados o construidos por el hombre —vías de comunicación, entidades de población, etc.—. Por el contrario, los mapas temáticos tienen como objetivo presentar la localización, las características, las dinámicas, etc., de fenómenos o procesos determinados, lo que conlleva un análisis. La variedad de temas tratados es ingente: desde fenómenos naturales —como el clima, la vegetación, la geología…— hasta aspectos políticos, económicos, culturales, históricos, etc., de la vida humana en la Tierra. Los mapas temáticos utilizan como soporte o base un mapa topográfico simplificado, que ayuda a contextualizar geográficamente la información que representan. Esta información puede proceder de fuentes muy diversas, desde encuestas o estadísticas a muestras o resultados analíticos de las mismas.

Ambos tipos de mapas han existido desde siempre, porque los intereses que han incidido en el desarrollo de la cartografía han condicionado tanto la creación de mapas generales como concretos o específicos. Solo hay que recordar a los marinos en la baja edad media, los comerciantes holandeses en el siglo XVII, los militares en el siglo XVIII o los geógrafos-naturalistas del siglo XIX por citar algunos de los esfuerzos que han producido excelentes y conocidos mapas temáticos a lo largo de la historia. Hasta el siglo XIX se llamó “mapas geográficos” a todos los mapas temáticos que se realizaban, porque abarcaban los campos de estudio de la Geografía. A partir de entonces se extendió el uso de los mapas a otros campos —la Historia, la Geología, la Climatología, el turismo, etc.—. El desarrollo de técnicas como la geografía aérea y la teledetección, así como la evolución de la informática y los avances relacionados con la expresión gráfica y la impresión han facilitado la creciente sofisticación de los mapas temáticos.

La clasificación de los mapas temáticos puede hacerse según diferentes criterios. Uno de los criterios más extendido es el tipo de datos que se va a representar, que permite distinguir entre mapas temáticos cualitativos y

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 55

cuantitativos. Los primeros muestran la presencia o ausencia de determinados atributos, que diferencian unas zonas de otras. Estos atributos —reservas petrolíferas, parques naturales, usos del suelo agrario, etc. — están expresados en escala nominal u ordinal. Los mapas temáticos cuantitativos expresan la diferencia entre unas zonas y otras en la cantidad existente del atributo que se estudia, medido en escala de razón, en valores absolutos o relativos. Por ejemplo, la población puede ser expresada en volúmenes o en densidad (cantidad de personas por km2) por término municipal. A continuación, y de forma sucinta, se va a analizar la relación entre el tipo de mapa, cualitativo o cuantitativo, y la manera de representar la información, o simbolización cartográfica.

10.4.1. Mapas temáticos cualitativos

Los mapas cualitativos emplean diversas técnicas para representar los datos. Cuando se trata de atributos puntuales —por ejemplo, yacimientos de invertebrados en una región— estos son representados mediante símbolos que no reflejan jerarquía alguna, y que pueden ser geométricos o pictóricos. Cuando son símbolos pictóricos son más fáciles de reconocer, pero siempre debe primar que resulten claros.

Un mapa cualitativo que busque representar datos lineales, esto es, con una forma lineal definida —por ejemplo, redes de transporte— empleará líneas de diferentes colores. Finalmente, un mapa de datos superficiales, que informa sobre la distribución en la superficie de fenómenos varios —por ejemplo, un mapa forestal— empleará colores en los que variará solamente el tono.

En estos mapas es de gran importancia que en la leyenda se distingan sin lugar a duda los diferentes símbolos y colores, pero al mismo tiempo estos deben presentar una intensidad parecida, para que no puedan establecerse jerarquías.

10.4.2. Mapas temáticos cuantitativos

Un primer tipo de mapa cuantitativo es el mapa de puntos, que como indica su nombre se basa en la repetición de símbolos puntuales uniformes para representar la cantidad de datos presentes en el territorio. El resultado es fácilmente interpretable: cuantos más puntos hay en un lugar del mapa, mayor es la ocurrencia del fenómeno representado. Todos los puntos tienen el mismo tamaño, pero pueden diferenciarse categorías —sin que haya

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 56

jerarquías entre ellas— con el uso del color. En la leyenda deberá aparecer cada uno de los símbolos empleados y la expresión textual del dato o categoría que representa.

Un segundo tipo es el mapa de isolíneas, una de las técnicas más utilizadas en cartografía para representar datos continuos como las precipitaciones, las temperaturas, la altitud, etc. Una isolínea es una línea con un valor constante asociado a todos los puntos que la forman, que recibe nombres diferentes según el fenómeno geográfico que represente. Así, para la altitud se habla de curvas de nivel; para la temperatura, de isotermas; para la presión, isobaras, etc. En el mapa las líneas se trazan a intervalos y los espacios interlineales pueden colorearse con gamas de color secuenciales. La leyenda deberá indicar el valor de las isolíneas y la gama de color asociada, cuidando de emplear la gama más oscura para los valores más altos del fenómeno.

El mapa de símbolos proporcionales es uno de los tipos más utilizados en la cartografía temática cuantitativa. El símbolo, ubicado en el mapa y según el tamaño que tenga, informa sobre la cantidad relativa de ese atributo en el espacio. Habitualmente se elige figuras geométricas sencillas —sobre todo, el círculo—, en las que el escalado o variación del tamaño sea bien visible. En la leyenda es fundamental que la relación entre el tamaño del símbolo y la cantidad que representa esté claramente indicada.

Los mapas de flujos sirven para reflejar los desplazamientos en el espacio y, también, el dinamismo de los fenómenos o de los hechos históricos. El movimiento se representa mediante líneas que unen el lugar de origen y el de destino. Estas líneas, de diferentes anchuras, deben estar escaladas proporcionalmente al valor que representan, y en ocasiones cada escala aparece con un color diferente. Pueden, asimismo, incorporar puntas de flecha cuando se quiere indicar las direccionalidades. La leyenda puede ser muy variada: con forma de línea reglada, o una barra en forma de escalera con los valores numéricos que inician cada intervalo, o un elenco de líneas con los valores (y colores) de cada intervalo.

Los mapas de coropletas se emplean para fenómenos discretos cuya medición se asocia a unidades superficiales de observación, normalmente de tipo administrativo (como los países, provincias, municipios, etc.), por ejemplo, el número medio de hijos por mujer por provincias. Las coropletas indican el valor medio de la variable por unidad espacial empleada. Habitualmente se emplea la variación de un color para simbolizar el índice

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 57

representado, y es importante diferenciar a simple vista las distintas categorías. Cuando la distribución por categorías sea amplia y se precise acudir a más de un color, debe procurarse una transición armónica, empleando las gamas de esos colores que permitan percibir, de forma intuitiva, el escalado (por ejemplo, gamas del amarillo que den paso a las del verde), dejando los tonos más claros para los valores más bajos y los más oscuros para los valores más altos del fenómeno representado. La leyenda deberá recoger las categorías con el tono y el intervalo numérico que les corresponda.

Finalmente, un tipo de mapa cuantitativo muy diferente, porque no emplea como soporte uno topográfico simplificado, es el cartograma, en el que la base cartográfica se distorsiona porque cada unidad territorial se convierte en unidad de enumeración y, así, modifica su tamaño según su importancia en el tema que se esté representando. Se puede explicar de otra manera: la unidad empleada —municipio, provincia, país— es, en sí misma, símbolo proporcional a la vez que sirve como base del mapa. En los cartogramas la leyenda reseña el valor de la unidad que representa la variable a estudio.

10.4.3. Mapas temáticos históricos

Con el nombre de “mapas históricos” nos estamos refiriendo a los mapas que se elaboran con el objetivo de situar los acontecimientos históricos en su perspectiva geográfica. La interdependencia entre los fenómenos históricos y el medio geográfico es de sobra conocida, ya Cicerón señaló que “los ojos de la historia son la geografía y la cronología”. El estudio de la historia sin referencias espaciales resulta, cuando menos, abstracto y tan impreciso como sin referencias temporales. Desde esta perspectiva se ha considerado de interés introducir estos comentarios.

Los mapas históricos son temáticos y cualitativos. Para su elaboración se emplean diversas fuentes de información: en primer lugar, los mapas geográficos del país, región o zona que se esté representando, que facilitan detalles sobre las características del medio natural y humano; en segundo lugar, fuentes escritas y/o iconográficas procedentes del lugar (que pueden ser fuentes primarias o secundarias); en tercer lugar, se puede emplear información recogida en otros libros de historia (fuentes terciarias).

Como en el resto de los mapas, es imprescindible que los mapas históricos lleven un título, lo más preciso posible, lo que conllevará muy a

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 58

menudo la incorporación al mismo de una cronología, ya sea un año o un período determinado. La leyenda es un elemento esencial para comprender e interpretar un mapa histórico, en el que la naturaleza de los hechos representados hará que se empleen una gran abundancia de símbolos: geométricos, pictóricos, líneas de distinto tipo y grosor, flechas, colores y tramas... Los mapas históricos son ricos en topónimos —nombres de accidentes geográficos (mares, ríos, montañas, pasos naturales…), ciudades, etc.— lo que sumado al uso del color y los símbolos hace que, en muchas ocasiones, resulten abigarrados. La escala empleada y las coordenadas geográficas completarían los elementos que todo mapa debería llevar, si bien en la práctica es frecuente encontrar mapas históricos sin ninguna referencia a los paralelos o a los meridianos, quizá debido a un esfuerzo por clarificar lo esencial del tema representado en el mapa.

Una clasificación sencilla de los mapas históricos diferenciaría entre políticos, político-sociales, económicos, culturales y demográficos. Los políticos son los que proporcionan información sobre las fronteras de los estados o su evolución, las conquistas territoriales debidas a guerras o anexiones, la extensión de los imperios, etc. Los políticos-sociales son una variante, en la que se hace un mayor hincapié en la incidencia social de determinados acontecimientos políticos como la expansión de las revoluciones, los mapas electorales, etc. Los económicos reflejan hechos como la difusión de la industrialización, la ubicación de los centros económicos, la evolución de los cultivos, etc. Los mapas culturales tratan la aparición y la expansión de fenómenos religiosos —como la expansión del Islam o la distribución de diversas confesiones en el territorio— y culturales —como la difusión de un idioma o de movimientos artísticos o literarios—. Finalmente, los mapas históricos demográficos representan la ocupación del territorio por los hombres, y recogen aspectos como el crecimiento poblacional, las corrientes migratorias, etc.

El estudio de la historia empleando mapas facilita la comprensión de los hechos y de sus implicaciones, proporciona una visión más realista y concreta sobre los mismos y permite descubrir la lógica espacial y temporal de la difusión de los movimientos de todo tipo y condición.

10.5. Los sistemas de información geográfica (SIG)

No se puede finalizar este capítulo sin hacer una referencia, por necesidades de espacio sucinta, a los sistemas de información geográfica.

CAPÍTULO I. ELEMENTOS BÁSICOS 59

El empleo de la informática en los estudios geográficos data de los años 50 del siglo XX, pero no se generalizó hasta los años 80. Es en este momento cuando la posibilidad de analizar cuestiones geográficas desde una perspectiva espacial despega, gracias a los sistemas de información geográfica (SIG). Los SIG constituyen un conjunto de herramientas informáticas destinadas a almacenar, recuperar, transformar y cartografiar datos espaciales sobre el mundo real, con vistas a la consecución de muy variados objetivos. La particularidad de estas técnicas radica en la capacidad de integrar la información geográfica en su doble vertiente, espacial y temática, poderla trabajar, y darle salida como representación cartográfica. Ha sido puesto de relieve que los SIG ofrecen una gran cantidad de ventajas respecto a la cartografía convencional porque, de forma automática, permiten manejar datos espaciales internamente referenciados —o “georreferenciados”, esto es, ubicados según las coordenadas geográficas—, producir mapas temáticos y realizar procesos de información de tipo digital.

Como una gran parte de la actividad humana puede ser referenciada a través de coordenadas geográficas, resulta claro que los SIG tengan, al poder gestionar y analizar toda esta información, una gran cantidad de aplicaciones. Estas aplicaciones pueden ser encuadradas en medio ambiente (gestión de recursos naturales, agricultura y usos del suelo, procesos de erosión, etc.), administración y gestión (catastro, planificación y gestión de servicios públicos, defensa, servicios de emergencia, etc.), actividades económicas (estudios de mercado, inventarios de comercios, etc.), transportes y comunicaciones (control de tráfico, redes de transportes, etc.), o planificación (urbanística, del litoral, etc.), entre los más importantes.

Para leer o consultar

La bibliografía que trata aspectos relativos a la realización y a la utilización de los mapas es, como se puede imaginar el lector, muy amplia. En este punto reseñaremos, por su claridad expositiva y carácter didáctico, el texto de Aguilera Arilla et al., que detalla cuáles son las fuentes de información geográfica, su tratamiento y su representación con abundancia de ejemplos; el capítulo introductorio de Martín López, y una referencia específica sobre los SIG, obra de Arcila Garrido42. Por otro lado, merece la pena consultar las explicaciones y las imágenes que el Ministerio de Fomento y, más concretamente, el Instituto Geográfico Nacional (IGN), tienen sobre cartografía en su página web:

42 Aguilera Arilla et al. (2003), Martín López (1999), Arcila Garrido (2003).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 60

http://www.ign.es/ign/resources/cartografiaEnsenanza/conceptosCarto/concepCarto_18.html.

Asimismo se han seleccionado tres textos más que ahondan en la relación entre la realidad humana y su representación en los mapas desde perspectivas muy distintas. El sugerente texto de Franco Aliaga invita a viajar a través de la cartografía; Joly aporta la perspectiva histórica sobre el desarrollo de la cartografía; Monmonier, finalmente, muestra la importancia de una correcta utilización de los distintos elementos de los mapas para reflejar la realidad o, por el contrario, para mentir sobre ella43.

43 Franco Aliaga (2001), Joly (1979), Monmonier (1996).

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN

“Sé breve en tus razonamientos, que ninguno hay gustoso si es largo”. Cervantes, Miguel de (2004), El ingenioso hidalgo D. Quijote de la Mancha, ed. F. Rico, I, cap. XXI, 249.

1. ELABORACIÓN DE GUIONES Y ESQUEMAS (por Pilar Latasa)

Los guiones y esquemas son una herramienta necesaria que garantiza una buena redacción. La complejidad propia de todo trabajo académico requiere una adecuada organización de las partes (cfr. I.1.).

Paso previo a la elaboración de un esquema de trabajo es adquirir unos conocimientos preliminares del tema a tratar mediante la lectura de alguna bibliografía general y, en su caso, una primera toma de contacto con las fuentes sobre las que se va a trabajar.

Solo con ese conocimiento previo será posible elaborar un guión de trabajo. Se trata de hacer el esfuerzo sintetizador de un resumen y plasmarlo de forma esquematizada. El esquema establece una jerarquía entre ideas principales e información secundaria. Un buen guión debe articular de modo sinóptico las ideas centrales sobre las que se va a desarrollar la redacción del texto. Es una representación gráfica de la estructura del tema que facilitará la posterior conexión entre las partes siguiendo un hilo argumental.

Hay diversos tipos de guiones o esquemas. El de carácter temático es aquel en el que, según se ha mencionado, se consigue una jerárquica de las ideas. A la hora de construir un texto académico es posible combinar este modelo con esquema analítico en tres bloques; introducción, desarrollo y conclusiones. En la introducción se plantea el interés del tema, los objetivos y el método seguido. En el desarrollo se exponen de forma ordenada los contenidos. Es en este bloque donde es posible introducir el esquema temático. En las conclusiones el autor resume las ideas expuestas y valora los resultados obtenidos. Este modelo analítico puede, a su vez, desarrollarse más si se trata de un trabajo de investigación (cfr. III.7.). También es posible, por ejemplo, trabajar con guiones que siguen otros criterios como el cronológico.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 64

El trabajo de investigación es un proceso cíclico y los guiones son la manifestación más clara de este modo de proceder porque irán revisándose y modificándose en función de los nuevos conocimientos adquiridos. Los guiones o esquemas de trabajo serán cada vez más precisos y orientativos sobre los puntos que se deben desarrollar en la redacción. Cabe distinguir por ello entre esquema inicial o de partida y un guión más extenso y preciso que solo se puede construir a medida que se avanza en el conocimiento de determinado tema (cfr. III.7.).

Para leer o consultar

Es muy escasa la bibliografía sobre el tema. Pueden ser útil el epígrafe dedicado a “La ordenación de las ideas” en el capítulo 1 del volumen II de la obra coordinada por Montolío1. También las orientaciones de Moradiellos sobre elaboración de esquemas para trabajos de curso2.

2. LA PRESENTACIÓN DE LOS TEXTOS. REFERENCIAS Y RELACIONES BIBLIOGRÁFICAS (por Jesús M. Usunáriz)

2.1. La presentación de trabajos

La buena presentación de un trabajo dice mucho de la seriedad y profesionalidad de quien lo ha realizado. Por esta razón es útil conocer a fondo un programa como el Word, en sus diferentes versiones, pues posee un conjunto de utilidades muy sencillas y que ayudan mucho a que la presentación de un ensayo o trabajo sean buenas. Para ello se darán aquí una serie de pautas generales que deberán aplicarse a todos los trabajos que se presenten en las diferentes asignaturas.

1. Configurar página

Los trabajos que se presenten en el Grado en Historia deberán tener las siguientes medidas y características:

Los márgenes se establecerán desde la pestaña “Archivo. Configurar página”:

1 Figueras y Santiago (2000, 34-35). 2 Moradiellos (1994, 132-135).

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 65

También se establecerán desde la misma pestaña las medidas del encabezado, pie de página, etc., que son las siguientes:

2. Estilos y formato

Para escribir es de gran utilidad configurar una serie de estilos, a partir de la pestaña “Formato. Estilos y formato”:

Los diferentes estilos del texto a escribir deberán tener las siguientes características:

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 66

Texto: Garamond, 12 ptos.; Sangría: Primera línea: 0,5 cm; Justificado; Espacio antes: 6 ptos., después: 6 ptos.

Título 1: Estilo basado en Texto; Garamond, 11 ptos; Negrita; Mayúsculas; Sangría: Primera línea: 0 cm.; Centrado; Espacio antes: 12 ptos., después: 24 ptos; Conservar con el siguiente; Nivel 1.

Título 2: Estilo basado en Texto; Garamond, 11 ptos.; Negrita; Versales; Sangría: Primera línea: 0cm.; Espacio Antes: 12 ptos.; Conservar con el siguiente; Nivel 2.

Título 3: Estilo basado en Texto; Garamond, 11 ptos.; Negrita; Sangría: Primera línea 0cm.; Conservar con el siguiente, Nivel 3.

Título 4: Estilo basado en Texto; Fuente 10 ptos.; Cursiva; Conservar con el siguiente; Nivel 4.

Texto nota pie: Estilo basado en Texto; Fuente 10 ptos.; Sangría: izquierda 0 cm.; Sangría francesa: 0,5 cm; Espacio antes: 0 ptos., después: 0 ptos.

Ref. de nota al pie: Fuente de párrafo predeter.; Fuente: Garamond, 7 ptos.; Sin superíndice / Subíndice, Elevado 3 ptos.

Bibliografía: Estilo basado en Texto; Fuente: 10 ptos., Sangría: izquierda: 0 cm., Sangría francesa: 0,5 cm, Espacio antes: 0 ptos, después: 0 ptos.

Citas prosa: Estilo basado en Texto; Fuente: 10 ptos.; Sangría: izquierda 0,5 cm., derecha: 0,5 cm.

Citas verso: Estilo basado en Texto; Fuente: 10 ptos., Sangría: Izquierda: 0,5 cm., Sangría francesa: 3,5 cm, Espacio antes: 0 ptos, después: 0 ptos; Tabulaciones: 5 cm, izquierda +12,5 cm, derecha

Otros estilos que se consideren necesarios (Títulos de gráficos, pies de fotos, Mapas, etc.) se configurarán de acuerdo con las características generales del resto, es decir, letra estilo Garamond.

Todos los trabajos deberán constar, además de:

- Portada. Deberá señalar el título del trabajo, autor o autores, curso, asignatura y fecha. En la medida de lo posible no introduzca imágenes en la portada.

- Índice (para el caso de trabajos que superen las 25 páginas). El índice puede elaborarse automáticamente, una vez finalizado el trabajo, a partir de la pestaña: “Insertar. Referencia. Índice y tablas”

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 67

Y una vez allí, en el apartado “Tabla de contenido”:

2.2. Las citas bibliográficas y la bibliografía final

Dada la múltiple variedad de estilos, para los futuros trabajos de los alumnos proponemos dos formas que corresponden a los sistemas de citas de los textos publicados en las colecciones del GRISO (Grupo de Investigación Siglo de Oro), y en la Colección Histórica de Eunsa, dependiente del Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía de la Universidad de Navarra.

2.2.1. Normas “Colección Histórica”

Según lo establecido en las normas de la colección histórica (http://www.unav.es/historia/coleccionhca/normasedicion.htm) los criterios son los siguientes:

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 68

Las citas bibliográficas deberán ir siempre a pie de página, conforme al siguiente orden: Autor (año, páginas); es decir: Burke (1990, 53). En el caso de que la referencia bibliográfica esté intercalada dentro del texto de una nota deberá ir toda entre paréntesis; es decir: (Burke, 1990, 53).

Si un autor ha publicado trabajos en un mismo año, deberá señalarse con una letra del abecedario (Burke, 1997b, 47).

En todo caso al final del trabajo se insertará una bibliografía final que recogerá exclusivamente los trabajos citados. En la bibliografía final los criterios serán los siguientes:

Monografías:

APELLIDOS del autor en VERSALES, Nombre (Año de la publicación), Título, Lugar de edición, Editorial

BURKE, Peter (1991), La cultura popular en la Europa moderna, Madrid, Alianza Editorial.

Trabajos en obras colectivas

Apellidos del autor en VERSALES, Nombre (Año de la publicación), “Título del trabajo”, en APELLIDOS del autor o editor de la obra colectiva, (ed. o dir. o coord.), Título, Lugar de edición, Editorial, páginas.

SÁNCHEZ JIMÉNEZ, José (1984), “Estructura y desarrollo de las ciudades españolas”, en JOVER ZAMORA, José María (ed.), Historia de España, XXXVII, Madrid, Espasa-Calpe, 397-433.

Artículos

APELLIDOS del autor en VERSALES, Nombre (Año), “Título del artículo”, Título de la revista, número o volumen, páginas.

TUSELL, Javier (1973), “La descomposición del sistema caciquil español (1902-1931)”, Revista de Occidente, 127, 75-93.

2.2.2. Normas GRISO

Los criterios utilizados por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), pueden encontrarse con detalle en:

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 69

http://www.unav.es/centro/griso/publicaciones

A continuación se recogen algunas de sus normas más significativas.

La bibliografía se citará en nota al pie de forma abreviada por Apellido del autor, año y páginas (p. o pp.) (si fuera necesario)

Rodríguez, 1998, p.294

Cuando un autor tenga dos o más entradas con el mismo año se pondrán al lado de la fecha las letras minúsculas del abecedario:

Pérez, 1981a, pp.12-14; Pérez, 1981b, p. 23.

La cita de obras antiguas (antes de 1900) se citará por autor y título en las notas, y en la bibliografía se recogerán todos los datos, incluido el editor moderno si lo hubiere:

Cita: Quevedo, El chitón de las tarabillas, p. 98

Entrada bibliográfica: Quevedo, F. de, El chitón de las tarabillas, ed. M. Urí, Madrid, Castalia, 1998.

Todos los trabajos deberán recoger una bibliografía final con los datos completos, ordenada alfabéticamente, y sin distinción entre bibliografía primara o secundaria.

Libros: Apellidos, Inicial del nombre, Título de la obra en cursiva, editor (si lo hubiere), lugar (en la lengua de origen de la publicación según figure en el propio libro, editorial, año:

Perrot, A., La nueva escuela de París, ed. J. Cossimo, Madrid, Cátedra, 1988.

Artículos: Apellidos, Inicial del nombre, «Título en redonda (entre comillas angulares)», Revista o publicación periódica en cursiva (título o nombre desarrollado, no abreviaturas), número (en caracteres arábigos), año, páginas inicial y final con la abreviatura pp. o p.

Ancina, F., «La estructura de la poesía del XVII», Criticón, 22, 1998, pp.23-45.

Trabajos en obras colectivas: Apellidos, Inicial del nombre, «Título en redonda (entre comillas angulares)», partícula «en», Título del libro colectivo en

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 70

cursiva, Editor del libro colectivo (inicial del nombre y apellido, en este orden), lugar, editorial, año, páginas con abreviatura pp.

Duarte, E., «El Orfeo y sus esfuerzos», en Actas del I Congreso sobre autos sacramentales de Calderón, ed. J. M. Escudero, Madrid, Visor, 1998, pp.45-87.

Cuando un autor tenga más de una entrada se ordenarán por orden cronológico, de antiguos a modernos. Como se ha indicado, si varias entradas coinciden en un mismo año se añadirán las letras a, b, c, etc.

2.3. Uso de Refworks y de Write -N-Cite para las notas y relaciones bibliográficas

Si se ha hecho un buen uso de la aplicación Refworks, esta nos permitirá, gracias al complemento de la utilidad Write-N Cite¸ añadir a un documento de texto las referencias bibliográficas, de forma precisa y detallada, de tal forma que permita su identificación, conforme al estilo que el usuario haya elegido (Colección histórica, GRISO, u otro que le soliciten). El estilo «GRISO» ya ha sido incorporado a la lista de formatos de Refworks. Los criterios de la Colección Histórica, por el momento deberán ser introducidos manualmente en Refworks [Bibliografía. Editor de Formato Bibliográfico. Nuevo].

Los pasos son sencillos y puede consultarlos en las guías de Refworks que proporcional la Biblioteca de la Universidad de Navarra. De manera resumida serían los siguientes:

1. Insertar referencia de nota al pie

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 71

2. Con el cursor en la nota al pie activar Write-N-Cite (que ha debido ser instalado previamente y cuyo icono aparecerá en la barra de herramientas).

3. Al pulsar sobre el icono, deberá introducir su nombre de usuario y su clave de registro en Refworks.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 72

4. Una vez dentro de la aplicación elija en la pestaña “Ver” la carpeta en donde ha recogido las referencias bibliográficas para su trabajo.

5. Una vez allí pulse en la pestaña “Citar” en la referencia que haya elegido y, automáticamente, le aparecerá esa referencia de manera codificada

.

6. Tras redactar el texto de su trabajo y de introducir todas las referencias de nota al pie, debe acudir en Write-N-Cite a la pestaña de Bibliografía. Elija el formato bibliográfico, pulse “Crear bibliografía”:

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 73

Automáticamente las referencias bibliográficas al pie se adaptarán al formato que Vd. haya elegido y, además, aparecerá al final del texto una relación bibliográfica también adaptada al formato bibliográfico elegido.

Para leer o consultar

Sobre los aspectos formales de la presentación de trabajos académicos son útiles las apreciaciones generales de Clanchy y Ballard en el capítulo 8 de su libro3. Son interesantes las recomendaciones de Santos Pérez, Rigo y Genescá, para la presentación de tesis y tesinas4 y especialmente las de José Navarrete sobre Gestores Bibliográficos5.

3. EL TRABAJO CON FUENTES (por María Amor Beguiristain, Julia Pavón y Rocío García Bourrellier)

3.1. Análisis de materiales

Una parte importante de la documentación que maneja el historiador son fuentes materiales o arqueológicas. Si escribir cualquier capítulo de la historia se asemeja a una labor detectivesca, cuando esta se escribe utilizando fuentes arqueológicas, el trabajo se asemeja al de la policía científica, ya que hay que saber manejarse con fuentes materiales muy dispares (cfr. I.4.). Interrogarlas adecuadamente aunando la información que proporcionan las llamadas disciplinas auxiliares con el resto de las fuentes, hasta llegar a elaborar un texto coherente, no siempre resulta fácil. La peculiaridad de estas fuentes ha dado lugar al desarrollo de un vocabulario muy especializado cargado de tecnicismos.

3 Clanchy y Ballard (2000, 111-119). 4 Pérez (2007), Rigo Arnavat y Genescà Dueñas (2002). 5 Navarrete Cortés (2009).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 74

3.1.1. Pasos previos

La disciplina que nos ayuda a reconocer, definir y clasificar las fuentes materiales es la tipología6. Un primer paso del trabajo con documentación consiste en reconocer la autenticidad del material que se va a estudiar. En el área de las fuentes arqueológicas se conocen por igual grandes fraudes como, por el contrario, fuertes dosis de escepticismo por parte de los especialistas a la hora de reconocer la autenticidad de algunos hallazgos7. Por esta razón, un paso previo al estudio y consiguiente trabajo de redacción será comprobar la autenticidad del documento que se tiene delante. Otro paso previo e imprescindible a un análisis de estas fuentes será conocer las características del material en el que han sido elaboradas, es decir, el soporte que las sustenta, porque cada material requiere un tipo de manipulación acorde con su idiosincrasia que evite el deterioro e incluso su destrucción futura. Son exigencias impuestas por las características de la fuente que se va a analizar. No es lo mismo intervenir sobre piedra y sobre materiales cerámicos o metálicos que sobre materiales óseos, cueros, tejidos o maderas. El historiador deberá tenerlo en cuenta. El lavado con agua destilada en unos casos, la limpieza con cepillos en otros, la manipulación con guantes, la conservación entre papel, plástico o en bolsas especiales, así como no someter ciertas fuentes a cambios bruscos de temperatura y humedad, son tan solo algunas de las normas que deberán tenerse en cuenta antes de abordar el estudio de estas fuentes materiales cuando se trata con fuentes directas. El tratamiento dependerá por tanto de la categoría del soporte en que fueron elaboradas y de su estado de conservación.

3.1.2. El análisis

La tipología es el medio más utilizado por el historiador para clasificar las fuentes materiales, aunque no es la única vía de aproximación. Ya se ha dicho que algunas fuentes primarias son objeto de estudio de disciplinas experimentales (la fauna, los sedimentos…), pero el historiador debe conocer los rudimentos de su análisis y a qué especialista acudir. Para un análisis básico de restos antropológicos se recomienda el manual de

6 Bordes (1961). 7 Como ejemplo de fraude que hizo historia cabe mencionar el cráneo de Piltdwon (Gran

Bretaña), cuyo engaño se descubrió gracias al análisis de FUN (fluor-uranio-nitrógeno) aplicado a los diferentes fragmentos. Entre los ejemplos más clamorosos de negación de autenticidad se encuentra el caso de las pinturas rupestres de Altamira, reconocidas como obra del Homo sapiens fósil cuando ya su descubridor, Marcelino Sanz de Sautuola, había fallecido.

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 75

Campillo y Subirá titulado Antropología física para arqueólogos 8. Esta obra, que no es la única, es de gran ayuda para reconocer si los restos esqueléticos son de la especie humana, y cómo tratarlos desde su recogida hasta su conservación. En sus 13 capítulos se pueden obtener los conocimientos imprescindibles de anatomía y osteología para un arqueólogo. Los elementos que aporta para un diagnóstico sobre determinación de sexo y edad, así como posibles anomalías, lo convierten en un instrumento muy valioso y fácilmente manejable. Incluye en el último capítulo una síntesis de la filogenia de los homínidos y un anexo con una ficha antropológica. El estudio final de los restos humanos deberá realizarlo un especialista (antropólogo físico, forense o paleopatólogo). No exime al historiador de saber hacer un balance provisional del número de individuos y sexo, identificar patologías óseas comunes y redactar un informe previo.

Al analizar y redactar el capítulo sobre construcciones hay que exponer con claridad si se trata de estructuras domésticas o funerarias, individuales o colectivas, si son estructuras de uso público o privado, si son ceremoniales o funcionales, si se trata de centros artísticos o lugares de uso ritual. Las descripciones deben ser precisas, con reproducciones gráficas que faciliten la comprensión del texto (fotos, planos, dibujos).

Al escribir sobre otras actuaciones de menor entidad realizadas por el hombre sobre el suelo —hogares, fosos, hoyos para postes, basureros— se tendrá en cuenta su uso, las reutilizaciones, además de las formas resultantes y técnicas empleadas en su ejecución. El historiador deberá inferir de estas descripciones qué tipo de estructura social las sustentaba, el grado de jerarquización, si la economía era depredadora o productora, y otros aspectos de la sociedad a la que pertenecieron.

Los capítulos considerados tradicionalmente objeto de análisis del prehistoriador son los referidos a herramientas, armas, utensilios, objetos de adorno y otras manifestaciones artísticas o rituales. Pueden proceder tanto de yacimientos de habitación como de yacimientos funerarios o de zonas rituales (santuarios, yacimientos con arte rupestre o mueble, tumbas, etc.). Exigen una formación amplia que con frecuencia lleva a la especialización por temas o por etapas. Desde los comienzos del desarrollo de la disciplina, en el siglo XIX, los especialistas han tratado de ordenar estas fuentes con el fin de facilitar su estudio y comparación elaborando tipologías. Las tipologías son un medio, no un fin y se sustentan en tres vías de

8 Campillo y Subirá (2004).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 76

conocimiento: los restos materiales tal y como se encuentran en los yacimientos; los procesos experimentales de fabricación y uso, y, en tercer lugar, la observación de objetos similares en pueblos primitivos actuales 9.

Los objetos tal y como se encuentran en los yacimientos (archivos) se estudian desde el punto de vista tecnológico, tipológico y funcional. Además, al aparecer dentro de un contexto, en un estrato, lecho o nivel, se puede conocer con qué otros objetos se asocian, es decir, proporcionan al historiador una datación relativa y un panorama del desarrollo y de las características de la población a la que pertenecieron. Es imprescindible conocer las tipologías al uso para reconocer, estudiar y clasificar estas fuentes. Las tipologías permiten la comparación entre materiales de diferentes zonas y épocas. Son herramienta imprescindible para relacionar grupos tecno-culturales y situar los objetos en periodos concretos de la historia.

El máximo desarrollo de las tipologías sobre material prehistórico tuvo lugar en los años 60 del siglo XX, con diferentes escuelas10. Hay tipologías especialmente elaboradas para analizar la industria lítica por etapas: del Paleolítico Inferior y Medio11, del Superior12, del Mesolítico13 y de la Prehistoria Reciente14. Entre las propuestas de aplicación más universal, que pretendían tener validez para todo tipo fuentes materiales (líticas, cerámicas, estratigráficas…) con independencia del lugar y época al que pertenecieran, hay que tener en cuenta la tipología de Laplace15.

9 Hay muchas experiencias individuales y centros dedicados a experimentar. Entre los

pioneros cabe citar a Bordes y Tixier. Como iniciadores de la corriente paleontológica hay que señalar a Leroi-Gourhan y Brézillon. En estudios funcionales, el pionero fue Semenov.

10 Todas ellas se pueden sintetizar en tres tradiciones: 1. La escuela que creó tipologías específicas para un época, región o sobre determinados útiles (Bordes, Sonneville-Bordes y Perrot, Tixier…); 2. La corriente que buscaba establecer clasificaciones de aplicación más universal (Laming-Emperaire, Laplace) y 3. La escuela americana que ponía el acento en los atributos de las piezas, en los factores (miembros de la New Archaeology).

11 Bordes (1961). 12 Sonneville-Bordes y Perrot (1954-1956). 13 Para España Fortea (1973). 14 Más centradas en determinados grupos tipológicos (por ejemplo en las puntas de flecha). 15 Laplace (1972). Cuenta con buen número de seguidores, entre otros: el grupo de

Dialektikê. Cahiers de Typologie Analytique (Pau), en España los reunidos en torno a KREI. Círculo de Estratigrafía Analítica (en Gasteiz) y varios en Italia.

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 77

No faltan tipologías específicas para la clasificación del material óseo16. Son de aplicación menos general las relativas a las fuentes metálicas17. Muy útiles para diversas épocas y campos son algunas obras generales18.

Las tipologías relativas a la cerámica tienen una aplicación más localizada en el tiempo y en el espacio por tratarse de objetos frágiles y a la vez relativamente fáciles de hacer. Aunque las formas básicas se repitan (cuenco, cazuela, jarra, fuente, escudilla…) sus características técnicas y de acabado así como su decoración presentan gran variabilidad regional y temporal19. Desde su invención (h. 6.000 a. C.) la cerámica permite fechar con gran precisión los contextos en los que aparece y conocer la variación de gustos y tradiciones de los grupos analizados. El empleo del torno en el proceso significó la producción en serie.

En el análisis de las manifestaciones artísticas de época prehistórica el criterio más generalizado de clasificación se basa en diferenciar entre el arte sobre pequeños objetos transportables, el llamado arte mueble, y el ejecutado sobre paredes, techos o suelos rocosos denominado arte rupestre. Ambos tienen el mismo valor documental y estético e incluso cronológico pero debido al soporte exigen diferentes aproximaciones a la hora de su estudio, estudio que comprende también los procesos de ejecución. En ambas manifestaciones se encuentran la serie figurativa conviviendo con la no figurativa, lineal o abstracta.

Entre las muestras de arte mueble se incluye el realizado en armas y herramientas, los objetos de adorno personal —tanto si fueron realizados para embellecimiento personal como para ostentación pública de estatus— y el llamado arte religioso o arte puro, que incluye esculturas de bulto redondo antropomorfas y zoomorfas20. Su presencia en contextos estratigráficos les dota del mismo valor cronológico que tienen los objetos

16 A modo de ejemplo: Barandiarán (1967). 17 Para conocer los procesos: Mohen (1990); para terminología y tipos Millotte (1970). Para

España, es de imprescindible consulta los trabajos de Rovira, Montero y Consuegra (1997), Rovira y Gómez (1997) y Montero (2010).

18 Por ejemplo: Leroi-Gourhan et al. (1976), Brézillon (1969), Merino (1969), Camps (1979) y Piel-Desruisseaux (1989).

19 Una obra clásica: Balfet (1966). Esta variabilidad regional desaparecerá en época histórica (griega, romana, medieval…) cuando la perfección del torno y de los sistemas de cocción permitan la fabricación en serie, dando lugar a tipologías de aplicación más general.

20 Leroi-Gourhan (1971).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 78

de uso cotidiano, lo que permite establecer cierto desarrollo estilístico. El gran arte, el arte rupestre, presenta mayores dificultades para su datación, salvo en las ocasiones en que se empleó en su ejecución material orgánico (v.g. carbones), susceptible de ser fechado por C1421.

En ambos casos, el primer nivel de aproximación en su estudio atiende a la técnica (grabado por incisión simple o por trazo múltiple, repiqueteo, pintura, relieve y bulto redondo), a la temática (figurativa o abstracta; zoomorfa o antropomorfa…), a los instrumentos empleados (pinceles, tampones, brochas, lápices, buriles, picos, dedos, aerógrafos) y a los materiales (ocres, manganesos, carbones, aglutinantes…) y su procedencia. Las manifestaciones artísticas parecen sujetas a modas que permiten en algunos casos diferenciar regiones culturales en las que predominan ciertos gustos y modos de hacer22.

En el plano de la interpretación, hay investigadores que opinan que el arte mueble podría representar el universo doméstico, más cotidiano y femenino, mientras que el rupestre representaría el gran arte sacro, el de toda la comunidad controlado por el estamento masculino. Junto a su valor estético representa la plasmación material de mundos ideológicos complejos, son códigos cifrados que se han perdido al desaparecer sus autores. No puede descartarse la polisemia de este lenguaje. Cada vez se abre paso con más fuerza la idea de que estamos ante códigos en imágenes23. En todo caso, hay que tener en cuenta que su lectura e interpretación no están exentas de riesgos.

3.2. El trabajo con la documentación

Una gran parte de las investigaciones históricas requieren del análisis y estudio de documentos, y testimonios escritos y materiales que nos transmiten información del pasado: es lo que denominamos fuentes primarias o fuentes históricas. Estas, cuya tipología es amplísima y singular,

21 Frente a la dificultad de datación, la ventaja del arte rupestre es que se encuentra donde

sus autores lo quisieron hacer, eligiendo determinadas zonas y despreciando otras. Además, como supo ver Leroi-Gourhan, el santuario rupestre es un conjunto armónico, las obras están interrelacionadas, no son piezas sueltas. Este punto de vista es clave para su interpretación.

22 La propuesta de Apellániz del estudio de autoría para este arte se sitúa en esta línea de diferenciar escuelas artísticas.

23 Balbín y Bueno (2003, 9).

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 79

dependiendo de cada época, se custodian en depósitos archivísticos, bibliotecas e incluso museos, de variada categoría y tamaño.

Cuando un trabajo requiera la consulta de fuentes documentales, el investigador, antes de trabajar con las mismas, debe tener inicialmente una hipótesis de trabajo lo más clara posible, y en función de la misma acudir al depósito adecuado. Asimismo, las fuentes aparecen organizadas en dichos depósitos, por lo que resultará imprescindible consultar los instrumentos descriptivos (guías y catálogos de los fondos) para identificar y encontrar el material que necesita, solicitarlo al personal y comenzar su análisis y estudio.

3.2.1. Fuentes primarias: Las transcripciones. La interpretación de las fuentes

a) Las transcripciones

La documentación, como se ha mencionado en el apartado dedicado a las fuentes documentales (cfr. I.5.), cubre las épocas antigua, medieval, moderna y contemporánea. Es difícil hallar fuentes primarias escritas de la antigüedad en archivos, aunque no imposible, dado que los textos clásicos administrativos y literarios se recogieron en la Edad Media. Por lo tanto, las fuentes de esta etapa histórica, mayoritariamente depositadas en museos, son más bien epigráficas, y requieren un conocimiento de esta última ciencia; además las escrituras del ámbito mediterráneo implican una comprensión e interpretación de las grafías y significados de una serie de alfabetos ideográficos, o semifonéticos, y que presuponen el conocimiento de lenguas antiguas.

En cuanto a la Edad Media occidental, el latín fue la lengua predominante, si bien también se conservan textos en griego, árabe y hebreo. La lengua latina, desde su etapa más clásica, fue sufriendo una evolución y transformación hasta dar lugar a las distintas lenguas romances, proceso que se reflejó en la escritura de los textos documentales y de los códices; aunque con el renacimiento de los siglos XII y XIII se tendió, en las cancillerías y ámbitos universitarios, a la recuperación formal de la gramática latina tradicional. Además, la singularidad de la configuración política y social hispanas, generó fuentes vinculadas a las comunidades musulmanas y judías, muchas de las cuales siguen inéditas en nuestros archivos, ya que son muy escasos los especialistas que manejan con soltura esas lenguas. Por otro lado, las grafías y los estilos escriturarios también fueron modificándose, a un nivel de desarrollo diferencial según los ámbitos políticos y geográficos, a lo largo de la etapa medieval.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 80

Los documentos de Edad Moderna y Contemporánea están redactados en español, si bien dependiendo del momento histórico, puede resultar difícil su lectura porque la lengua presenta otro grado de evolución, con un funcionamiento gramatical y un léxico algo distinto al actual. En este orden de cosas, hay que señalar que muchas veces la expresión textual tiene unas características propias y ciertamente herméticas, ya que se usan palabras, giros, expresiones y abreviaturas enmarcadas dentro de actividades e instituciones con singularidades propias: una administración de cuentas, la cancillería papal, la actividad notarial, judicial, etc.

Cabe señalar que las disciplinas que enseñan a leer e identificar correctamente un documento textual de tiempos pretéritos son la Paleografía y Diplomática. Por tanto, el historiador necesita adquirir las pericias básicas de dichas ciencias, antes de enfrentarse con un documento cuya lectura puede resultar muy dificultosa. Así, el aprendizaje de las técnicas y usos paleográficos y diplomáticos proporcionarán los aparejos básicos para desentrañar y conocer los textos conservados en los archivos y hacer lecturas sobre los medios de transmisión de las realidades políticas, sociales o económicas pretéritas. Aunque puede parecer que lo más importante de los documentos son los contenidos, los soportes y el modo en que han llegado hasta nosotros también desvelan datos y detalles para comprender cómo y por qué se conoce un hecho.

De la misma forma, y como apoyo técnico, es conveniente acudir al archivo o biblioteca con una lupa, puesto que algunos tipos de escritura (como la notarial o “redondilla”, de principios del siglo XVI) son especialmente difíciles de descifrar. También se podrá contar con las lámparas de cuarzo, que permiten identificar las letras borradas, dado que el pergamino —material orgánico poroso— absorbía la tinta, cuyos pigmentos férricos depositaban residuos entre los poros de la piel, imperceptibles para el ojo humano, pero no para la técnica moderna. En algunos archivos es posible consultar documentos digitalizados y aplicar métodos informatizados de limpieza del texto.

El investigador, en suma, debe tener en cuenta en el trabajo con la documentación, que:

- Existen distintas tipologías documentales, unas seriadas y otras no, y cada una de ellas se enmarca en una etapa histórica, en una institución y dentro de una actividad organizativa concreta.

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 81

- El análisis de la documentación requiere una lectura pausada y previa de los textos. Para ello es necesaria una formación paleográfica y diplomatista.

- Los documentos utilizan diversos tipos de lenguas, y en distintos grados de desarrollo. Así, aparecen expresiones arcaicas, o muy en uso, localismos y frases hechas ajenas a nuestros usos lingüísticos, por ejemplo: fijodalgo por hidalgo, calentura por fiebre, moredón por moratón, diz por dice. Por otro lado el texto puede mencionar tipos de divisas no vigentes: florines, escudos, maravedíes, coronas, cornados, sueldos; lo mismo ocurre con los pesos y medidas: libras, robadas, arrobas, peonadas, varas, ya que el sistema métrico decimal aparece en el siglo XIX, y hasta entonces en cada lugar se utilizó un modo diferente de medir y pesar.

- Son muy frecuentes las abreviaturas: por ejemplo, escrno por escribano, Vmd por Vuesa Merced, dho por dicho. Es conveniente detectarlas pues, además de comunes a la escritura, pueden ser repetitivas. En no pocas ocasiones el contexto permite descifrarlas desde un principio.

- Cada escribano, notario, canciller o secretario tiene su propia letra y estilo, aunque se ajuste a ciertas formalidades externas de la tipología documental. El investigador debe familiarizarse con ella lo antes posible. En la Edad Media, la caligrafía era más homogénea, por el tipo de pluma —cálamo de bisel recto—, y los estilos gráficos eran bastante similares.

Toda transcripción tiene como primer objetivo la comprensión correcta del contenido del texto. Es necesario poner especial cuidado en esta tarea, ya que sustituir inadvertidamente una palabra por otra puede modificar por completo el significado del mensaje. Las transcripciones facilitan al investigador no solo el acceso a los contenidos temáticos de los documentos, sino que también permiten conocer la génesis, estructura y modo de transmisión de esos textos, acercándonos a la razón de ser del documento y a las intenciones de las instituciones que los generaron.

Otro de los objetivos de las transcripciones de archivo es difundir la información y dar a conocer documentos inéditos.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 82

En última instancia, cabe señalar que hoy por hoy es posible solicitar reproducciones en soporte papel o digital de la documentación. Esto últimos es más fácil en los grandes archivos nacionales, ya que en los de ámbito local o privados los sistemas de reprografía disponibles tienen menor desarrollo técnico.

b) La interpretación de las fuentes

Hay un principio básico: una sola fuente, por relevante que sea, no basta para comprender un hecho histórico. El historiador debe reunir datos de diversa procedencia para cruzarlos, establecer una o varias hipótesis de trabajo y comprobar si son o no ciertas. Por ejemplo, si trabaja con procesos judiciales debe dominar la legislación vigente para reconocer una incorrección; si lo hace con testamentos, es conveniente que identifique a las personas nombradas en los mismos, para entender por qué se conceden o se niegan mandas y legados; si estudia inventarios de bienes, un somero conocimiento de la cultura material de la época puede situarle en el valor de los objetos mencionados y por tanto en el estatus económico de los propietarios. Y así en cualquier tipo de análisis.

3.2.2. El análisis documental y el proceso de datos

Para que el análisis de una fuente primaria dé resultados correctos, es conveniente que el investigador la sitúe en su contexto histórico, social y geográfico. Ha de saber ante qué documento se encuentra, cuál es su naturaleza: privada o pública, jurídica, económica, política, etc., y qué busca en él. Lo cual supone, como se ha mencionado, que ha emitido ya una hipótesis de trabajo inicial y analiza las fuentes desde ella. Si se trata de una primera investigación es conveniente que anote cualquier dato que le parezca relevante; en caso de que ya haya trabajado con documentos, sabrá discriminar qué datos son importantes y cuáles puede omitir sin perjuicio para su estudio.

Más tarde debe ordenar los datos obtenidos según el criterio que le parezca más conveniente, contando con las herramientas que actualmente existen para ello: puede elaborar una base de datos relacional, fichas virtuales, tablas o gráficos (si los datos son susceptibles de ello), mapas que reflejen distintas incidencias; en suma, procesarlos y almacenarlos de forma que le resulte sencillo, en una etapa posterior, encontrarlos, consultarlos y cruzarlos. Lógicamente el tratamiento de datos será diferente dependiendo de su naturaleza: si son cuantitativos utilizará un tipo de herramienta,

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 83

mientras que si son cualitativos deberá recurrir a ellos de otras formas. La experiencia indica sin embargo que los datos cualitativos pueden, si es necesario para la claridad del trabajo, cuantificarse, respetando su significado original.

Es necesario tener en cuenta su verosimilitud; el investigador no podrá nunca saber con certeza cómo sucedió algo, o por qué, pero sí puede imaginar varias explicaciones posibles a partir de los datos, e inclinarse por una como la más verosímil. ¿A qué se deben estas precauciones? A que las fuentes no son siempre verídicas y pueden inducir a error. El autor de una epístola, por ejemplo, puede deformar lo que escribe según su conveniencia; el testigo de un proceso puede mentir acerca de lo que ha visto (o cree haber visto), lo que ha oído (o cree haber oído), o dar su versión, que no siempre coincide con la realidad; el escribano que anota cantidades puede equivocarse al sumar o restar, e introducir un error que va añadiéndose al resto de datos, falseando involuntariamente el resultado final. Al manejar documentación de carácter económico puede ser útil, además de la lupa, una calculadora para realizar las operaciones que el escribano hizo de memoria, y así asegurar que la cifra final es correcta.

Como consecuencia, al presentar el resultado de una investigación con fuentes documentales deben evitarse expresiones taxativas como “no cabe la menor duda de que…”, “sabemos con exactitud”, “puede afirmarse con certeza” y similares, e introducir fórmulas que indiquen la apertura a otras posibilidades: “es probable”, “al parecer”, “todo parece indicar”, etc.

La investigación histórica requiere de unos instrumentos de trabajo, flexibles contenedores de cualquier clase de datos (económicos, sociales, religiosos, políticos, historiográficos), pero aptos para manejarse durante el largo proceso de análisis, estudio y contacto con las fuentes de información. A estos se los conoce como bases de datos o fichas-tipo, y sobre ellos se vierten las distintas informaciones que el historiador va encontrando.

No hay investigación que no cuente con una o varias bases de datos, recurso esencial para organizar, agrupar, seleccionar y almacenar la información.

Elaboración de una base de datos. Una vez localizados los documentos con los que se va a contar en la investigación, es necesario realizar el diseño de una base de datos, preferentemente informatizada y en la que se recoja toda la información de interés. Para ello es necesario que la ficha-tipo tenga unos

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 84

campos fijos, y que en un futuro permita un reencuentro con la información, una vez procesada.

Es importante recalcar que pueden llegar a ser muy distintas las investigaciones, a tenor del objeto y fines del estudio. Por lo tanto, habrá que tener en cuenta que, dependiendo del tema de investigación, habrá modificaciones.

El mercado informático ofrece algunos programas que albergan la posibilidad de hacer y diseñar una base de datos; estos son Access y FileMaker. El fácil manejo del segundo lo ha convertido por sí solo en el más recurrente.

A modo de muestra se proponen algunos datos con los que ha de contar una ficha, volviendo a recalcar las diferencias entre la tipología documental y los objetivos de las investigaciones. En este caso se relacionan los siguientes campos:

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 85

- Datación: año, mes, día y lugar.

- Fondo documental: Archivo y Sección. Caja, carpeta o legajo. Número de serie y/o página.

- Publicación: indicar si el texto ya está editado, o se cita en alguna publicación, o aparece en un catálogo.

- Palabra clave: es una entrada de la base de datos para introducir una o unas pocas palabras, bajo un criterio uniforme, con el objetivo de clasificar la información y para hacer búsquedas futuras.

- Disponente/Emisor: se refiere al protagonista del texto, ya sea el rey Sancho III el Mayor, el prior de la Orden de San Juan, el tribunal de Justicia. En definitiva se identifica con la persona o institución que emite o genera el documento.

- Caracterización del disponente: categoría social, cargo, familia a la que pertenece. Esto último abre la posibilidad de hacer una base de datos prosopográfica a partir de la relación con otras bases de datos que incluyan campos como la biografía.

- Destinatario: a quien afecta o se dirige el texto, por ejemplo, a todos los súbditos, a instancias administrativas o de justicia, a un personaje privado o a una institución (hospital, parroquia, Santa Sede).

- Asunto: resumen breve, dos o tres líneas, del contenido de ese documento, ley, mandato, asunto económico o crónica histórica.

- Copia del documento: se refiere a una transcripción literal del texto, ya sea en su totalidad, si interesara, o realizando una síntesis del mismo que incorpore de forma textual los fragmentos de mayor interés.

- Bibliografía para esa ficha e información concretas.

- Observaciones: campo que suele contener comentarios de lo más variado y personal, y que puede abarcar anotaciones formales (documento roto o incompleto), descriptivas (tintas de colores y dibujos al margen) y personales (interés del texto por la información familiar, abundantes datos geográficos, etc.).

Por último, cabría destacarse que en una investigación se pueden abrir las bases de datos que estime oportuno el investigador, ya que a veces la tipología de las fuentes o los objetivos del trabajo lo imponen. Sería muy

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 86

rígido intentar verter en una única base de datos toda la información, procedente de distintas tipologías documentales, que se va recabando en un largo proceso de investigación.

Para leer o consultar

David Romano24 analiza los tipos de fuentes archivísticas y cómo procesarlas para una investigación, e incluso el método para su publicación, y dedica unas breves páginas a cómo hacer fichas documentales. También el libro de Carreras Panchón dedica el capítulo 4 a cómo hacer fichas bibliográficas y de contenido, con un amplio planteamiento de trabajo25.

4. LA OBRA ARTÍSTICA Y SU INTERPRETACIÓN (por Javier Azanza)

La Historia del Arte, sin excluir otras aproximaciones que puedan serle útiles, entiende la obra artística como un hecho histórico, al igual que la reforma religiosa de Lutero o la política imperial de Carlos V. Por tal motivo, el objetivo fundamental del historiador del arte será comprender e interpretar la obra de arte a partir de sus premisas históricas, en el contexto en el que fue realizada; pero no debemos olvidar que se trata de un hecho histórico de carácter específico, referido estrictamente al pensamiento y al lenguaje plásticos.

Partiendo del concepto de obra de arte como hecho histórico, para la correcta interpretación de la misma resulta imprescindible su contextualización: es necesario situar la obra de arte en el espacio y en el tiempo, en el momento histórico en el que se ha creado. Al vincular la obra de arte a su contexto, se reconstruye el marco de referencia que permite explicarla, ya que en gran medida su nacimiento viene determinado por el entorno político, religioso, cultural, social y económico en el que ha sido creada, expresando el sentir y el pensar de una época y de una civilización. El contexto posibilita igualmente valorar su importancia, por cuanto el grado de innovación, de calidad, de belleza o de capacidad expresiva, solo puede establecerse si conocemos el marco en el que se llevó a cabo y los factores que condicionaron su realización. Enjuiciar la calidad de una obra sin situarla históricamente es emitir un juicio en el vacío, al no conocer las condiciones de la época ni las dificultades que el artista tuvo que vencer.

24 Romano (1987, 94 y 109, 99-101). 25 Carreras Panchón (1994, 85-103).

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 87

En consecuencia, la interpretación de la obra artística debe hacerse de forma que a través de ella, y de su análisis, podamos llegar a una aprehensión espiritual de la misma que provoque en nosotros el deleite estético y que, al mismo tiempo, nos permita conocer su lenguaje formal, sus antecedentes y sus influencias posteriores. En consecuencia, la interpretación de toda obra artística deberá llevarse a cabo mediante un proceso de “lectura” ordenada y sucesiva de sus contenidos, en el que será necesario tener presente una serie de factores de diversa naturaleza:

- La personalidad del artista. La materialización de toda obra de arte es, obviamente, responsabilidad de un artista, y reflejo en mayor o menor medida de una personalidad creadora. La identificación artista-arte permite conocer la personalidad de unos hombres concretos y algunos de los procesos menos visibles en la actividad creadora. Con todo, el creador no actúa sin más referencia que su propio “yo”; antes bien, sobre la personalidad del artista inciden, aunque ello no suponga un determinismo total, una serie de componentes de la realidad exterior que condicionan sus creaciones de manera inevitable. Parece indudable que la obra de arte no es simplemente la expresión de un artista individual, sino que transmite a su vez múltiples aspectos de una época y de una sociedad; el artista es libre, pero sus deseos están influidos por un conjunto de elementos ajenos a él que debemos tener en cuenta.

- Las ideas intelectuales de la época. Sobre la obra de arte se superponen con frecuencia elementos intelectuales, es decir, el conjunto de pensamientos y valores que impregnan la época en la que el artista trabaja. Estos no aparecen por generación espontánea en el alma del artista, sino que se desarrollan en la educación y en las vivencias sociales.

- Las circunstancias sociales. Influyen igualmente en la obra de arte, que se convierte no solo en expresión del artista, sino que refleja asimismo muchos aspectos de una sociedad o de un grupo social. Un conjunto de elementos ajenos al creador pueden influir en él y condicionar en última instancia la obra de arte. Así, un fenómeno importantísimo a la hora de situar la obra de arte en sus auténticas coordenadas es el encargo, bajo qué condiciones y en qué circunstancias ha tenido lugar; en la base del mismo se sitúan la personalidad, gustos e intereses de

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 88

comitentes, mecenas y coleccionistas. Deben tenerse en cuenta igualmente las obras de otros artistas anteriores y contemporáneos a él, por cuanto todo artista habla el lenguaje de sus predecesores y, de hecho, pasa un tiempo hasta que comienza a expresarse con voz propia. Incluso acontecimientos históricos excepcionales —guerras, epidemias, etc.—, pueden alterar los valores de la sociedad y condicionar en gran medida la obra artística.

- Los conocimientos técnicos. En la medida en que la actividad artística exige destreza manual, las posibilidades y características de los materiales con los que trabaja, así como los conocimientos y avances técnicos, pueden afectar de manera significativa al resultado final de la obra de arte.

Para leer o consultar

Entre las autores que consideran las circunstancias que influyen en la interpretación de la obra de arte, Furió26 analiza la obra de arte como hecho histórico y cultural, abordando la interrelación entre la voluntad del artista, y las voluntades y circunstancias externas. Seguí de la Riva, Planell y Burgaleta27 abordan la obra de arte entendida desde la doble polaridad de la singularidad del artífice y de la universalidad de la cultura en la que se inserta, diferenciando entre la arquitectura y las artes plásticas. Borrás Gualis28 reflexiona sobre el lenguaje artístico y la obra de arte como hecho histórico. Por su parte, Checa Cremades, García Felguera y Morán Turina29 se detienen en la relación del artista con la sociedad, así como en la recepción de la obra de arte por medio del encargo o la colección.

5. PELÍCULAS, DOCUMENTALES, FOTOGRAFÍA, TELEVISIÓN, CÓMIC, INTERNET Y SU INTERPRETACIÓN (por Francisco Javier Caspistegui)

La historia del arte, la fotografía, el cómic, la televisión y el cine son áreas delimitadas y consolidadas dentro del amplio paraguas de la disciplina de Clío, que han asumido la historización de cuanto afectaba a los elementos visuales elaborados con una finalidad estética (cfr. I.8.). Pero más allá del

26 Furió (1990, 32-59). 27 Seguí de la Riva, Planell y Burgaleta (1996). 28 Borrás Gualis (1996, 21-32). 29 Checa Cremades, García Felguera y Morán Turina (1999, 210-234).

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 89

valor indudable que poseen en sí mismos todos estos elementos, también constituyen fuentes básicas para la escritura de la historia. La pregunta podría ser si todo elemento que sobrevive del pasado es una fuente. Y la respuesta habría de ser afirmativa. Es desde esta perspectiva como se abordan en las páginas que siguen, prescindiendo de su valoración artística o de su inserción en las corrientes estéticas a las que pudieran adscribirse.

¿Cómo se justifica su empleo como fuentes? La respuesta habría de incidir en su carácter de testimonios de su tiempo, reflejos de la realidad en la que se elaboran, interpretación a su vez del mundo al que se refieren y, de alguna manera, proyección hacia el futuro de sus expectativas. Aunque este entrecruzamiento de tiempos históricos es el que las hace un testimonio tan útil como las fuentes escritas tradicionales, en las aquí comentadas, además, ha de añadirse su voluntad estética, su pretensión de influir en la sociedad y de dejar huella. De ahí la importancia de su interpretación y análisis, que implica unos caminos específicos dado el lenguaje que emplean.

5.1. Algunos rasgos generales

5.1.1. La veracidad de lo visual

A diferencia de la escritura, que requiere una formación para poder interpretarse, las fuentes aquí recogidas permiten un primer nivel de acceso casi universal. Esta facilidad aparente otorga, por un lado, una sensación de veracidad inmediata, de transparencia del mensaje recogido en ellas. Esto facilita, a su vez, su enorme capacidad de influencia, que trasciende ampliamente el objeto en sí mismo para convertirse en instrumento de transformación social. Valga como ejemplo el impacto que causó la serie de televisión Holocausto (1979), una ficción que fue capaz de situar en primer plano una cuestión hasta ese momento postergada y que desde entonces se ha situado en primer plano de las preocupaciones relativas al pasado y a las implicaciones de la memoria.

5.1.2. Capacidad de manipulación

Pero, por otro lado, se presta a una capacidad de manipulación de un alcance mucho mayor que el de las fuentes escritas tradicionales. De hecho, las imágenes tratadas en estas páginas pueden ser figurativas, encarnar una representación mental o plasmar una realidad de forma metafórica, y en todos esos procesos existe la posibilidad de maniobrar con los sentidos del mensaje que se quiere transmitir. Un reflejo de ello es el montaje cinematográfico en la ficción, pero sobre todo en el documental, construido

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 90

a partir de imágenes seleccionadas por el autor. Está además la voluntad expresa de blandir la imagen como instrumento para la acción política, militar, etc. y un buen ejemplo de ello es la polémica levantada con las caricaturas de Mahoma en la prensa danesa en 2005.

5.1.3. Intersección de realidad y ficción

No son una novedad los formatos en los cuales la realidad documental se entremezcla con la elaboración ficticia, pues ya la novela histórica aspiraba a esta intersección. La diferencia está, de nuevo, en la capacidad de transmisión de la veracidad que aporta la imagen y que da un estatuto de certeza incluso a aquellos elementos que implican reconstrucción imaginaria de los hechos.

5.1.4. Fugacidad de los significados

Pese a su aparente facilidad de acceso, las fuentes visuales aquí recogidas implican un trabajo de interpretación en ocasiones más complejo que el contenido en el análisis del lenguaje escrito. ¿Quién no se ha preguntado por un personaje asomado a una fotografía de otro tiempo? ¿Quién no ha dudado ante la identidad de un rostro caricaturizado en las páginas de una revista satírica? ¿Qué supone el traje renacentista en un cuadro sobre la crucifixión? ¿Cómo situar un paisaje urbano o rural en un fragmento de película? ¿Cómo no admirarse ante la reconstrucción de un escenario histórico en un lugar que nada tiene que ver con él dentro de una película? Comprender todo ello exige una preparación y un conocimiento que puede resultar de tanta o mayor exigencia que el de las fuentes escritas.

5.2. Algunos elementos específicos

5.2.1. Cómic

Aunque la utilizamos como una denominación genérica, en este apartado caben desde las caricaturas y su función crítica, hasta la novela gráfica en sus diversas variantes (reportajes de actualidad —Joe Sacco, Guy Delisle, etc.—), o los relatos de super héroes. El carácter visual de estas fuentes se hace más complejo por la elaboración añadida que implican. No se trata de un testimonio transparente de la realidad (al que aspiran las imágenes foto y cinematográficas, así como las televisivas), sino de una elaboración a la que se añade una interpretación destinada a influir en el público receptor. ¿Qué opinión podía quedar a los franceses ante las caricaturas que Daumier realizaba en el siglo XIX de sus parlamentarios?, ¿cómo valorar las

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 91

caracterizaciones de los adversarios políticos en los carteles electorales de la II República en España?, ¿qué implicaban Roberto Alcázar y Pedrín en la conformación de la imagen del enemigo durante el franquismo?, ¿qué supuso la figura de Superman en los EE.UU. de los años posteriores a la gran depresión? En todos estos casos no se trataba de una mera fuente de información, sino de una interpretación, una opinión efectiva e influyente que aprovechaba la aparente transparencia del medio utilizado, su engañoso infantilismo y su capacidad de difusión y popularidad.

5.2.2. Cine (de ficción y documental)

En las películas, tal vez más que los hechos en sí mismos —al menos desde la perspectiva del historiador— interesan los mensajes transmitidos a los espectadores. No se trata de buscar la realidad en una película, ni siquiera de aprender algo de la situación recogida en ella, sino de observar el contexto social en que fue rodada, la conjunción entre los hechos narrados y la percepción de la época. En el fondo, hay que afirmar que el cine no es la realidad, sino el reflejo de la misma a través de diversos intermediarios que es preciso conocer para entender mejor la película y lo que recoge. Nos enfrentamos al doble reflejo de la historia en el cine: como marco (altavoz contemporáneo de las circunstancias históricas en el momento de su producción) y como trama (instrumento de análisis y reproducción de un hecho histórico). En definitiva, ante el cine, el historiador debe asumir que su labor es la de llevar a cabo la crítica de una fuente, mostrar la interpretación que el relato visual nos ofrece, alegar que la película analizada no es verdadera en sí misma, sino un testimonio concreto. Incluso en el discurso sobrio que vendría a caracterizar el cine documental, cuya pretensión es describir lo real, contar la verdad (de forma muy similar a lo que pretende la historia), hay que tener en cuenta que estamos ante una construcción fílmica, que utiliza recursos para convencer a la audiencia de su verdad.

5.2.3. Televisión

Su omnipresencia y capacidad de influir en todos los espacios sociales la han convertido, desde mediados del siglo XX, en un elemento capital para la conformación de las identidades colectivas. Tanto en sentido positivo (la difusión del valor del pasado y la necesidad de conocerlo) como en sentido negativo (su capacidad de manipulación al amparo de la “veracidad intrínseca” atribuida a la imagen), la han hecho un elemento que es imprescindible tener en cuenta a la hora de estudiar y comprender las

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 92

sociedades contemporáneas. Pero en ella es preciso tener en cuenta su carácter construido, es decir, la elaboración de un discurso que se lleva a cabo mediante el juego de imágenes y cuya finalidad es transmitir un mensaje. Aunque el proceso es similar al de la construcción de otras fuentes o de la propia historia, tiene caracteres propios, como la inmediatez del relato audiovisual, su verdad implícita, la rapidez de su consumo, recibido de forma generalmente pasiva, o la engañosa percepción de que se trata de un producto cultural popular y, por ello, inocuo. Como en el resto de las fuentes basadas en la imagen, se hace imprescindible para el historiador una lectura atenta, un conocimiento de los mecanismos que actúan tras su elaboración.

5.2.4. Fotografía

Este medio de expresión ha contado tradicionalmente con la etiqueta de la veracidad por encima de otras fuentes visuales. De hecho, su empleo como confirmación veraz y definitiva de los acontecimientos ha sido habitual entre los historiadores, que en muchos casos solo las han empleado para ilustrar sus argumentos. Tal vez por ello, la fotografía ha servido como instrumento de falsificación, de manipulación de lo ocurrido en el pasado, en buena medida por el prestigio concedido a su carácter testifical, a su capacidad para congelar el momento. Y, sin embargo, también la fotografía es una construcción de sentido más allá de la falsificación y manipulación, pues en ella influye la intención que se busca, los recursos técnicos puestos a su disposición (encuadre, iluminación, exposición…), el contexto en que se elabora y tantos otros elementos que hacen de ella un instrumento de considerable utilidad.

5.2.5. Internet

Internet supone, en buena medida, un reto para los historiadores, dado que reúne todos los demás tipos de fuentes en él. La gran diferencia es la capacidad para vincular todas ellas, su rápida disponibilidad y la facilidad para la erudición que permite. La dificultad, por tanto, es asumir la capacidad de reflexión que implica la abundancia de fuentes y su manejo, el conocimiento para realizar una lectura crítica de la acumulación documental. En definitiva, más allá de la dificultad explícita de la fuente, se trata de encontrar los medios para que no arrastre al lector y le desposea de la necesaria capacidad de reflexión.

CAPÍTULO II. LA REDACCIÓN 93

5.3. ¿Cómo interpretar estos materiales?

Tanto como lo escrito, lo visual es un acto consciente de representación, llevado a cabo en condiciones concretas. Por tanto, lo que se nos plantea es la necesidad de desarrollar una forma de crítica que tenga presentes las especiales características de estos diversos medios, su lenguaje y dificultades específicas. Es necesario, por tanto, no quedarse en la evidencia visual, aislada de todo contexto, sino llevar a cabo la operación con la que los historiadores estamos familiarizados: la contextualización y la crítica de las fuentes. En el primer caso se trata de apreciar las condiciones en que se ha elaborado el producto audiovisual; en el segundo habría que desarrollar la capacidad para “leer” lo que implica cada afirmación visual, su lenguaje específico.

Hay que tener en cuenta, además, que este tipo de fuentes nos puede acercar a temas poco habituales, muy relacionados con la historia de la vida cotidiana, de las mentalidades —pero también con las ideologías y el pensamiento político, social, etc.—, y permite completar la diversidad de miradas que sobre los acontecimientos del pasado se han podido introducir, eliminando, por tanto, visiones maniqueas, e introduciendo por ello la necesidad de una mirada crítica. Pero, a su vez, arriesga al proponer un exceso de atención sobre aspectos que pese a su importancia suponen una parte más del conjunto que es preciso atender.

No hay que olvidar, tampoco, el carácter inmediato de la información que proporcionan, pues al vincularse al flujo constante del tiempo, corren el riesgo de dejar de lado la duración temporal sin la cual los fenómenos humanos pueden perder significado. La aceleración a la que cada día más nos vemos sometidos puede arrastrar a una pérdida de profundidad en el análisis y, por tanto, a que disminuya el sentido de lo ocurrido. De modo paralelo está el riesgo de volatilidad de estas fuentes, tanto por la constante variación en los formatos de almacenamiento como por la pérdida de interés en lo ocurrido y en aquello que lo preserva.

Por último, cabría señalar la necesidad de evaluar el impacto de este conjunto de fuentes, su recepción en la sociedad a la que van dirigidas, en buena medida, como se señalaba más arriba, por su capacidad para construir identidades colectivas. Todo ello las convierte en instrumentos de una enorme utilidad para el conocimiento de nuestro pasado, pero, a su vez, implican una complejidad de análisis que ha de tenerse muy en cuenta a la hora de abordar su empleo.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 94

Para leer o consultar

Dado que cada uno de los ámbitos visuales aquí tratados tienen su propia y abundante bibliografía, solamente mencionaremos algunas reflexiones generales sobre el uso de estas fuentes en historia, comenzando por los clásicos recientes de Francis Haskell y Peter Burke30, a los más recientes de Ludmilla Jordanova, Mark Moss y el editado por Richard Howells y Robert W. Matson31.

30 Haskell (1994), Burke (2001). 31 Jordanova (2012), Moss (2008), Howells y Matson (2009).

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS

“Entre dos explicaciones, elige la más clara; entre dos formas, la más elemental; entre dos expresiones, la más breve” (Eugenio D’Ors). Cit. p. LORDA, Juan Luis (2009), Humanismo. Los

Bienes Invisibles, Madrid, Rialp, 138.

1. LA RECENSIÓN (por Julia Pavón)

1.1. Definición de recensión

No existe un modelo canónico para la realización de una recensión. Si partimos de la definición de recensión (del latín recens�o, -�nis) podremos obtener las siguientes explicaciones: noticia o reseña de una obra literaria o científica (DRAE) haciendo su crítica o algún comentario sobre ella, descripción de una persona, animal o cosa con las señas características que pueden servir para reconocerlo y, por último, “descripción de una cosa brevemente por escrito”.

Todos estos significados nos ayudan a establecer el pautado inicial para hacer una recensión que se puede recoger en una frase sencilla: hacer una recensión es presentar por escrito la descripción y análisis interno y externo de las características que definen un trabajo científico, su contenido y contexto creativo. A diferencia de la reseña, stricto sensu, que es más breve y concreta, la recensión se presenta como un trabajo algo más profundo y desarrollado. Asimismo el cuerpo de la reflexión en la recensión es más denso en cuanto a las cuestiones y problemas que se analizan. Con todo, los términos recensión y reseña se utilizan muchas veces como sinónimos.

Es frecuente, por otro lado, pensar que para elaborar una reseña hay que hacer un resumen, más o menos ordenado de una obra, convirtiéndose el trabajo en una miscelánea de los contenidos adornada por opiniones personales. Sin embargo, para hacer una recensión, hay que tomar distancia sobre la obra —libro o artículo científico—, y asumir una postura de análisis científico, y en cierta medida, historiográfico. Asimismo, el ejercicio de verter las observaciones sobre el papel tampoco se identifica con una opinión subjetiva, ni partidista. La crítica es científica, y por lo tanto se trata de un análisis riguroso y lo más honesto posible; descartando las opiniones y los juicios particulares y sesgados.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 98

Pensemos por un momento en la diversidad de recensiones y reseñas bibliográficas que aparecen en la prensa y publicaciones periódicas. Esos trabajos sirven para quien no ha leído la obra, y ayudan a formular un primer criterio de evaluación: de sus ideas principales, de los temas tratados, de los objetivos, de la metodología, de la estructura, de la intencionalidad y del valor de las tesis que se presentan.

1.2. Fases para su elaboración

Para elaborar una recensión hay que seguir una serie de pasos: 1.Lectura reflexiva de la obra; 2. Elaboración de la ficha bibliográfica completa de la obra; 3. Análisis descriptivo y crítico del contenido

1.2.1. Lectura reflexiva de la obra

La primera de las condiciones para acometer esta tarea es la de realizar una lectura reflexiva, más o menos serena y continuada en el tiempo. Durante esta etapa el acercamiento a la obra será activo, esto es con la intención de tomar notas, subrayar ideas, plasmar impresiones, resaltar conceptos, advertir problemas, copiar frases literales con su referencia de página, etc.

También se recomienda hacer un esquema estructural de los contenidos. Los trabajos de investigación suelen presentar una organización en capítulos y partes, si bien, a veces esas propuestas no tienen que coincidir con la distribución temática o de intereses que podamos plantear a nivel personal, ya que las claves argumentativas nos sitúan ante esquemas más sencillos y/o aglutinadores.

1.2.2. Elaboración de la ficha bibliográfica completa de la obra

Con la elaboración de la ficha bibliográfica, comienza la fase de redacción de la recensión, ya que todo trabajo ha de comenzar con este requisito. Tras estos datos identificativo, y a renglón seguido se detallará el índice completo de la obra:

- Ficha bibliográfica completa de la obra, año de edición o reedición, número de páginas, autoría del prólogo, presentación o introducción si fuera el caso por su importancia, ISBN y precio.

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 99

- Índice completo de la obra, en el que se distinga claramente la propuesta de trabajo: prólogo, introducción, capítulos, apartados, conclusiones e inclusión de materiales de apoyo como fotografías, textos originales, dibujos y demás ilustraciones, si han sido señaladas en el índice general del libro, artículo científico u obra.

1.2.3. Análisis descriptivo y crítico del contenido de la obra

Una vez completada la parte inicial y formal de la recensión, y para establecer un punto de partida a la hora de iniciar el análisis de una obra, cabe señalar que habremos de fijar la atención en tres aspectos muy significativos como son: el autor (quién es, datos destacables de su biografía, corriente historiográfica o literaria en la que se inscribe, obras anteriores, etc.), los contenidos (análisis y estructuración de los mismos) y por último en la intencionalidad de la misma (cuestiones científicas a las que responde, motivos de su realización, problemas que plantea, campos de investigación que abre, novedades, originalidad).

De este modo se entrará en la parte del análisis crítico, y donde se abordar los siguientes puntos:

- Presentaciones previas

En un primer párrafo, quizá sin superar las siete u ocho líneas, se podría resumir el contenido del libro, indicando el tema central de estudio y los planteamientos básicos que hace el autor.

A continuación se incluirá alguna referencia breve sobre autor, su trayectoria científica y datos más destacados del mismo, pero nunca con una finalidad biográfica, ya que la recensión podría alargarse innecesariamente. Será interesante citar o destacar alguna de las obras anteriores del mismo, explicitando si la obra que se está reseñando tiene unas características que lo pueden hacer diferente o igual a los demás. También habrá de tenerse en cuenta su formación y escuela, su ámbito de investigación, las características de su trayectoria, su estilo de escritura, las influencias recibidas.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 100

Enmarcar la obra dentro de su área de conocimiento. Indicar si la obra ha marcado una época o si es un trabajo pionero, si es un clásico y porqué. Todo hay que razonarlo.

- Análisis de los contenidos

El modelo de análisis que se presenta a continuación refiere las cuestiones a tener en cuenta para el trabajo crítico vinculado a una recensión, pero no implica un seguimiento secuenciado y compartimentado. De la misma forma, es difícil calcular la extensión idónea de una recensión, que habitualmente puede ser de cuatro o cinco páginas.

Por otro lado, para cada uno de los apartados que siguen es muy útil introducir las citas textuales anotadas durante la lectura de la obra, aunque sin excederse. Esto último se hará entre comillas e indicando, en nota al pie, su procedencia conforme a las normas establecidas en este manual (cfr. II.2.).

Organización de la obra y comentario de los contenidos. Estructuración de los argumentos y organización de los temas y datos. Para ello se recomienda dividir el contenido temático en diferentes partes: dos, tres o las que sea y detenerse en cada una de ellas, señalando los capítulos que abarca, describiendo los temas que se plantean, abordando los conocimientos que nos transmite, las fuentes y bibliografía que maneja, la importancia de las tesis que mantiene. Asimismo habrá que detectar la relación lógica del discurso temático e intelectual planteados. Quizá este apartado puede llegar a ser el más amplio, y donde también habrían de tener cabida las cuestiones que se mencionan a continuación.

Es muy interesante comparar la obra con otras de su género. Podremos citar las que anteriormente se han hecho y la novedad y aportaciones de la que se tiene entre manos. Esto es fácil y sencillo de hacer con obras de temas ya tratados anteriormente.

Metodología. Fuentes y bibliografía que se utilizan, lógica en el uso de las mismas.

Aportación o tesis central de la obra. Cuestiones científicas que aborda, aspecto que está muy relacionado con el anterior.

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 101

Independientemente del contenido, una obra plantea problemas históricos, abre campos de investigación, responde a cuestiones vigentes en el debate historiográfico.

Valoración crítica. Aquí, partiendo de la tesis y aportaciones que encierra el texto, se entrará a hablar de la intencionalidad del autor, ya que toda obra la tiene. Hay que descubrirla y desentrañarla. A veces puede ser muy clara y a veces no. En ocasiones un libro es fruto de una corriente historiográfica, es una síntesis, es de carácter divulgativo o fruto de una larga investigación, etc.; y así debería quedar indicado. También se pueden hacer valoraciones sobre el estilo y modo formal de presentación de los argumentos y de la propia publicación.

Conclusiones. En uno o dos párrafos finales se resume, recogiendo toda la información anterior todo lo que se ha reseñado, destacando la novedad de los contenidos, la relevancia de los planteamientos, la singularidad temática, estructural o metodológica de la misma.

En definitiva, realizar una recensión implica superar la idea de hacer un resumen, dando un paso más al abordar una crítica científica. Esta deberá estar abonada por el estudio y comentario de los contenidos, la explicación del hilo argumental que defiende el autor, el modo científico de exposición de las tesis y la repercusión de la publicación.

Tabla 3. Resumen de los pasos que deben seguirse en una recensión

1. LECTURA REFLEXIVA Fase previa

Tomar notas de referencia Realizar un esquema de los contenidos

2.ELABORACIÓN DE LA FICHA BIBLIOGRÁFICA COMPLETA DE LA OBRA Fase de redacción

Ficha bibliográfica Índice completo de la obra

3.ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y CRÍTICO DEL CONTENIDO Fase de redacción

Cuestiones previas: presentación, autor (metodología, tendencia historiográfica), contexto de la obra Análisis de los contenidos: organización de la obra, elementos comparativos, metodología, tesis central, valoración crítica Conclusiones

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 102

Para leer o consultar

Las propuestas didácticas y metodológicas sobre cómo hacer una recensión aparecen como partes integrantes de obras más amplias centradas en formular modelos para la iniciación a las tareas científicas y la investigación. De entre todas ellas se pueden citar los planteamientos contenidos el libro de Clanchy y Ballard1, ya que se ordenan muy bien tanto los objetivos como los métodos. También resultan interesantes las reflexiones de Llamas, Martínez Pasamar y Tabernero2.

2. EL ENSAYO (por Carolina Montoro)

El ensayo es un escrito en prosa, relativamente breve, que consiste en la exposición de una interpretación personal sobre un tema —filosófico, histórico, literario, etc.—. El hecho de que sea una interpretación personal no significa que no se tenga conocimientos sobre la cuestión, sino que estos se exponen desde el punto de vista de quien redacta el texto.

Escribir ensayos desarrolla el pensamiento crítico y su comunicación porque se trata de un proceso activo: centrándonos ya en los temas históricos, un ensayo no consiste, simplemente, en aprender una serie de hechos y escribir sobre ellos. Se trata, también, de relacionar estos hechos con el debate historiográfico que haya podido surgir y con las distintas evidencias que apoyen una u otra interpretación. Como parte de este proceso activo se incluye la realización de distintas actividades: búsqueda bibliográfica, lectura de los textos, planificación del ensayo, escritura y, revisión del texto. Como es habitual en las actividades humanas, la práctica hace que la calidad de los ensayos mejore sensiblemente.

Para escribir un ensayo son necesarios dos elementos más de gran relevancia: la iniciativa y la imaginación. Un ensayo no es, en ningún caso, la consecuencia de desarrollar una serie de procedimientos rutinarios en torno a un tema concreto. Más bien se trata del resultado del pensamiento crítico aplicado a las distintas fuentes leídas y analizadas, mostrando las conexiones entre los hechos y las ideas —incluso cuando estas no estaban expuestas claramente— y planteando los puntos clave del problema, lográndose presentar la cuestión desde una perspectiva novedosa o, cuando menos, interesante.

1 Clanchy y Ballard (1995, 127-130). 2 Llamas, Martínez Pasamar y Tabernero (2012).

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 103

2.1. En torno a las técnicas necesarias para escribir un ensayo

2.1.1. Características generales

Tal como se señalaba anteriormente, escribir un ensayo es un proceso activo que engloba toda una serie de actividades. En primer lugar, es necesario realizar una búsqueda bibl iográf i ca que aporte el caudal de lecturas necesarias para adquirir una serie de conocimientos sobre el tema planteado.

Una investigación de tipo académico trata de consultar todas las fuentes relevantes que existen. Un ensayo elaborado por un alumno está restringido al estudio crítico de un número de fuentes limitado, y elegido hasta cierto punto de forma arbitraria, ya que muy probablemente el principal requisito es que sean de fácil acceso. Lo cierto es que dentro del abanico de fuentes existentes, es importante usar las mejores posibles. Un buen ensayo no se basa en un argumento particular o en la exposición de unos hechos generales, sino que debe mostrar una buena selección de fuentes que suministren las evidencias que mejor contribuyan a entender el asunto sobre el cual se está escribiendo. El objetivo de un estudiante al escribir un ensayo es minimizar los riesgos de que un argumento pueda ser rebatido por no haber utilizado una fuente concreta. Una revisión bibliográfica debe tratar de consultar una abundante variedad de fuentes y, también, debe priorizar el uso de estas fuentes de manera apropiada.

Se trata, en primer lugar, de saber identificar cada una de estas fuentes. Una fuente primaria es la que provee de una evidencia directa que pertenece al lugar y al tiempo que se está estudiando, mientras que una fuente secundaria está escrita por alguien que ha empleado fuentes de tipo primario. Es en las fuentes secundarias en las que puede localizarse algún tipo de debate sobre las cuestiones que se estén examinando, de forma que ayude a enfocar argumento del ensayo. Finalmente, una fuente terciaria contiene material relacionado con el tema del ensayo y ha sido escrita por alguien que ha examinado fuentes de tipo secundario. Los libros de texto universitarios, las enciclopedias, las historias generales de un país, etc., son fuentes terciarias.

El alumno no puede limitarse a los textos de referencia recopilados en las listas bibliográficas que haya entregado el profesor. Es de gran importancia utilizar la biblioteca universitaria y, conocer bien cómo funciona para explotar los recursos existentes. Otra posibilidad diferente, al menos en

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 104

apariencia, consiste en realizar búsquedas a través de Internet, para lo cual es necesario conocer los recursos electrónicos académicos. En el caso de la Universidad de Navarra, el alumno tiene a su disposición desde la página web de la Biblioteca (http://www.unav.es/biblioteca/) un portal que alberga todas las posibilidades: búsqueda en el catálogo, búsqueda de referencias en internet, etc., como se explica en otro apartado de este texto (cfr.I.9.).

La l e c tura de los t extos seleccionados es la siguiente actividad que se desarrolla al elaborar un ensayo. Hay que leer todo lo que sea posible, de todas las fuentes posibles y cuanto más variadas, mejor. Leer un libro o dos, aunque sean obras muy buenas y completas, es poco probable que nos proporcione el contraste de planteamientos y la riqueza de saber que necesitamos para el ensayo. Cuanto más se lee, mejor se aprecian los matices de un tema.

Pero, ¿por dónde empezar a leer? Empezar por fuentes terciarias, generales, como libros de texto o enciclopedias nos puede ayudar a encontrar material de tipo introductorio para el tema, como los hechos generales y el contexto de los mismos, además de permitirnos conocer otros aspectos como vocabulario específico. Esta fase preliminar dura hasta que la persona siente que conoce las líneas generales del tema. Después conviene pasar a la lectura de fuentes secundarias o específicas. Es al leer este tipo de obras cuando se puede detectar cuáles son los grandes interrogantes, los problemas, etc., las disputas ente unos historiadores y otros, los planteamientos diferenciales, etc. Un buen ensayo, no nos cansaremos de repetirlo, requiere leer mucho, cuanto más, mejor. Eso significa que, por un lado, debe organizarse el tiempo que se dispone para leer y, por otro, desarrollar la capacidad de lectura rápida e inteligente, tratando de detectar los puntos de interés para el tema del ensayo. Por último, puede ser de gran interés —y el valor añadido de un ensayo sobresaliente— consultar obras de tipo primario. Dejar las fuentes primarias para el final es provechoso porque para entonces ya se sabe qué hay que buscar, se entienden las alusiones de los textos, etc.

Otro aspecto a tener en cuenta es cómo hay que leer. Conviene hacerlo tomando notas, pero es importante no caer en la mera copia. Se debe apuntar las ideas que sugiera la lectura del texto, los juicios de valor sobre lo que se lee y, las impresiones que una interpretación u otra provoquen en el lector.

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 105

Un aspecto más de ese proceso activo que implica escribir un ensayo radica en que se debe plani f i car e l hi lo discurs ivo . En efecto, asumiendo que ya se dispone de la información necesaria, llega el momento de iniciar la redacción del ensayo. Lo primero y más importante es encontrar la idea que va a guiar el desarrollo del texto, la tesis que se quiere llegar a demostrar al final del mismo. Una vez decidida, se debe planificar el hilo del discurso, qué decir y dónde a lo largo del texto para convencer al lector sobre la postura adoptada. Es aconsejable realizar un esquema, con apartados y subapartados, en los que el contenido que se quiere introducir en cada uno esté definido con pocas palabras. Se debe decidir también qué hechos y evidencias históricas se van a emplear —aquellos que sirvan para apoyar el pensamiento de la persona que escribe—. Esta tarea sirve para no olvidar nada y, sobre todo, para trabajar la secuencia lógica del texto: el planteamiento de argumento, evidencia, contra-argumento y evidencia debe estar claramente trabado.

Escribir e l ensayo consiste en desplegar, con frases precisas y útiles para el avance de las ideas —evitando el uso de frases vagas o que no aporten nada a la argumentación lógica—, el esquema de ideas trazado adaptándolo a los cinco puntos formales que caracterizan este tipo de escrito.

2.1.2. Estructura formal del ensayo histórico

Desde el punto de vista de la estructura se puede señalar cinco partes bien establecidas en un ensayo histórico. Estas partes, de desigual tamaño, tienen la misma importancia en el desarrollo lógico del ensayo.

a) El título del ensayo

Habitualmente, el título de un ensayo histórico es facilitado por el profesor al estudiante. En realidad, todo título contiene una pregunta, incluso cuando formalmente este no tenga forma de interrogante. Cuando un estudiante recibe el encargo de realizar un ensayo, la primera tarea consiste en “traducir” el título a una pregunta y pensar en el tema que tiene por delante, todo ello antes de iniciar la búsqueda de lecturas. El desarrollo del ensayo debe ser la respuesta a la pregunta o preguntas implícitas en el título.

Esta respuesta se puede construir por etapas lógicas; la primera consistiría en pensar cuál podría ser la frase más corta que mejor respondiera a la pregunta planteada en el ensayo. A continuación el texto

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 106

del ensayo iría arropando esta frase principal, exponiendo de forma clara y sintética las evidencias necesarias para seguir el razonamiento.

b) La introducción

La introducción dependerá mucho del título o pregunta que guía el desarrollo del ensayo. En la introducción se debe exponer el interés del tema y las implicaciones que tiene, e intentar captar la atención del lector. Conviene explicar cómo se va a responder y por qué, cuál es la idea o tesis que se va a defender, y señalar los distintos puntos que se van a tratar, ya que es posible abordar de distintas maneras una misma cuestión, y todas ellas correctas. Este apartado experimenta transformaciones a lo largo del proceso de elaboración del ensayo, porque cuanto más se sepa y se haya pensado sobre el tema más fácil resulta el planteamiento de la introducción. Muy frecuentemente se termina de redactar cuando se está acabando de hacer el ensayo.

c) Hechos y evidencias históricas

En este punto deben incluirse los hechos históricos y la interpretación que de ellos se hace y que nos interesa porque en ellos se basa el hilo discursivo del ensayo. Es importante emplear un lenguaje propio, así como dar detalles suficientes sobre las fuentes que se han utilizado, de forma que sea posible su verificación. En Historia los hechos son objeto de debate, y es posible localizar fuentes que entran en conflicto las unas con las otras acerca de la interpretación de un mismo hecho. Por ello, siempre que sea posible, deben señalarse las diferentes interpretaciones existentes y citar las fuentes que las sustentan.

d) El razonamiento a partir de estas evidencias

Se trata de explicar, con exactitud, cómo y por qué las evidencias históricas que se han señalado inducen a extraer unas conclusiones determinadas. En este punto se debe incluir la crítica de las fuentes consultadas: las ambigüedades detectadas en las lecturas, los problemas de interpretación, los aspectos poco claros en las exposiciones de los distintos autores…, pero también las ideas novedosas, las conexiones entre distintos planteamientos, etc., que apoyen la tesis planteada al final de la introducción. El razonamiento personal puede explayarse en este punto, mostrando la lógica que, más tarde, permita llegar a las conclusiones del ensayo.

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 107

e) Conclusiones

Las conclusiones deben presentarse de tal manera que respondan a la pregunta inicial y muestren cómo, aplicando la lógica argumental desarrollada en el texto, se llega a corroborar la tesis del autor. Un ensayo será juzgado de acuerdo con el éxito que tenga en demostrar lo razonable que son las conclusiones basadas en las fuentes empleadas.

2.1.3. A modo de conclusión

La diferencia principal entre un ensayo literario (o un artículo periodístico) y un ensayo histórico radica en que en el primero queda reflejada la opinión de una persona sobre un tema determinado, mientras que en el segundo, además, se intenta convencer al lector de lo que en él se expone. Las conclusiones de un ensayo histórico están razonadas y se extraen de las evidencias históricas, y un lector interesado podría verificar por sí mismo lo que en el ensayo se afirma. Para ello, bastaría con acudir a las mismas fuentes que se conservan en una biblioteca, un museo o un archivo. Por este motivo es de gran importancia que cualquier evidencia empleada sea claramente identificada y citada en el ensayo, facilitando de esta forma su consulta eventual.

Tabla 4. Resumen sobre el ensayo histórico

¿Sobre qué voy a trabajar? El título del ensayo

¿Qué procesos debo seguir?

Búsqueda bibliográfica guiada por el título Lectura de textos seleccionados Planificación del hilo discursivo personal Escritura del ensayo TÍTULO INTRODUCCIÓN

- Conversión del título en una pregunta - Interés del tema - Presentación de la idea principal que se va a defender - Puntos que se van a tratar

HECHOS Y EVIDENCIAS HISTÓRICAS

- Hechos históricos y sus diferentes interpretaciones

RAZONAMIENTO - Crítica a las fuentes consultadas - Ideas novedosas

¿Qué estructura formal debo darle?

CONCLUSIONES - Respuesta a la pregunta inicial apoyada en el razonamiento

¿Qué debo tener presente?

Citar correctamente las fuentes empleadas El ensayo es una opinión personal basada en evidencias

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 108

Para leer o consultar

Tal como se ha señalado al inicio de este apartado, es posible redactar ensayos desde muy distintas perspectivas: histórica, económica, etc. Los textos que ahora se recomiendan como obras de consulta han sido elegidos porque su perspectiva es histórica. El de Mabbet3 está dedicado íntegramente a la explicación sobre cómo se hace un ensayo; el de Storey4 es más conciso, porque abarca otros géneros además del ensayo.

3. LOS COMENTARIOS DE TEXTO (por Julia Pavón)

3.1. Definición, objetivos, características

El fundamento y objeto del comentario de textos es el de tratar de comprender y explicar bajo qué motivaciones se fraguó y dónde adquiere su sentido un testimonio escrito o un documento concreto. Con ello nos podremos aproximar explícita e implícitamente a una realidad histórica, literaria o conceptual presente o pasada y comprender, a la postre, una época, un modo de pensar, un hecho o circunstancia y un proceso creativo.

Durante la segunda mitad de los años sesenta y buena parte de los setenta de la centuria pasada, la historiografía occidental abundó en la producción bibliográfica centrada en la metodología del historiador. La reflexión intelectual de aquellos profesionales de la Historia que vertieron sus conocimientos en dichas obras, sobre todo en Francia, entraron a cuestionar las técnicas del conocimiento histórico. Fue entonces cuando, fruto del influjo de la Escuela de Annales, la interpretación hecha hasta entonces sobre los documentos superó el positivismo crítico, a favor de un acercamiento más poliédrico a los testimonios históricos. Así comenzaron a valorarse los silencios documentales, la metahistoria y el contexto, dando valor a la comprensión más profunda de los textos, y alejándose de las posiciones de enjuiciamiento.

Esta breve observación, aparte de situar a partir de qué momento surgió la bibliografía vinculada a las técnicas de trabajo académico, sirve para ilustrar la importancia y la naturaleza de los comentarios de texto. Acometer un análisis sobre un escrito, sea del origen que sea, implica, por tanto, la puesta en valor de un mensaje, un estilo, una obra, un contexto o una

3 Mabbett (2007). 4 Storey (1999).

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 109

realidad concreta. De manera que un comentario no puede suponer una toma de partido, la elaboración de un juicio de opinión, o incluso la aplicación de los conocimientos adquiridos.

3.2. La técnica del comentario

Existen variadas y distintas técnicas para la realización de un comentario de texto, y más teniendo en cuenta que este ejercicio se puede aplicar a distintos testimonios para el estudio de las Ciencias Sociales y Humanísticas. Por tanto, en principio podría ser válido cualquier modelo y propuesta didáctica, si responde a una metodología seria y a unos fundamentos científicos.

Para realizar un comentario de textos se pueden establecer tres etapas diacrónicas e intrínsecamente relacionadas entre sí. La primera es de carácter más propiamente técnica, esto es tiene por objeto desplegar una sistemática con el fin de realizar, en un segundo momento, la reflexión y la redacción explicativa del contenido e indicadores del texto.

Estas tres etapas son: lectura y comprensión del texto; análisis del marco y contenido del texto; evaluación o reflexiones finales

3.2.1. Lectura y comprensión del texto

Esta fase del comentario, tradicionalmente y debido a múltiples causas, suele ceder en importancia al análisis intelectual posterior, lo que supone que muchas veces se preste a una lectura atenta y reposada del texto. Los textos, y más si son elegidos para la realización de un comentario, son en sí mismos testimonios vivos de cuestiones fundamentales para el aprendizaje de las Ciencias Sociales y Humanas, y por lo tanto, conviene acercarse a ellos con una intención de entenderlos y explicarlos.

Es recomendable, por lo tanto, hacer un par de lecturas del documento, o las que hagan falta, con la finalidad de comprender el texto en sí: su lenguaje, sus términos, sus expresiones y situarnos acerca de las categorías y elementos que lo definen. Durante esta primera fase del trabajo se puede anotar en un cuaderno o folio de apoyo el léxico y conceptos que se desconocen —ya sean voces históricas, como nombres de personas, lugares…—, así como palabras o locuciones que se consideren reseñables. Con posterioridad habrá que aclararlos con obras de referencia, ya sea

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 110

diccionarios, enciclopedias, atlas, repertorios biográficos u otras obras de consulta.

Igualmente en esta fase previa se recomienda numerar el texto de 5 en 5 líneas, para futuras referencias cuando se plasme por escrito el comentario.

3.2.2. Análisis de marco y contenido del texto

Para esta fase del proceso de realización del comentario se hará, por un lado, una ficha formal que contenga los datos que sitúan, acotan y definen el texto dentro de las coordenadas espacio-temporales. Es como, si dijéramos, la carta de presentación del testimonio escrito. Estos datos son lo que llamamos marco del texto. Por otro lado, se realizará un análisis del contenido, a partir del cual se comenzará la redacción del comentario.

a) Marco del texto

Tras la comprensión integral del documento que se tiene entre manos habrá que iniciar el desbroce de su contenido en aras de situarnos ante la naturaleza, tipología, autoría y datación del mismo. Si bien se tiende a establecer un prototipo textual donde todos estos elementos estén perfectamente explicitados, habrá que agudizar la destreza si falla alguno de los elementos citados. Recuérdese, por ejemplo, cómo entre las fuentes de los investigadores aparecen testimonios involuntarios, anónimos, sin datación, fragmentos…

Aunque inicialmente se consignen en un borrador o folio aparte, estos datos no conviene presentarlos en la redacción a modo de ficha enumerativa. Se considera más conveniente que aparezcan entre las primeras líneas de la redacción del trabajo, expuestos con cierta naturalidad y de manera descriptiva. Por otro lado, tampoco hay que seguir un orden prefijado, ya que tienen gran valor las aportaciones y formas de la exposición personales. Baste recordar que la redacción del comentario no se ciñe a un prototipo.

El marco del texto incluye una identificación y explicación de:

- Naturaleza y tipología del texto. Habrá que definir si es literario, cronístico, canónico, legislativo, económico, de prensa u opinión, unas memorias, etc. También habrá que reconocer la obra o escrito completo en el que se inserta el texto, ya que a menudo es un fragmento, parte o capítulo.

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 111

- Determinar la autoría. No se trata únicamente de decir el nombre del autor material, sino contextualizarlo, señalando parte de su biografía, la corriente científica o académica a la que pertenece (histórica, política, literaria, historiográfica...), las obras/testimonios más importantes del mismo; de manera que no hace falta relatar la vida y obra completa del autor, sino interpretar el papel que ese fragmento desempeña en la trayectoria de una biografía, una época histórica, una corriente literaria o una etapa creativa. En muchas ocasiones el texto es anónimo, y, por tanto, habrá que jugar con los datos del contexto para definir el texto. La ausencia de una autoría no desmerece la categoría del texto, sino que más bien nos puede dar pie para fijarnos en otras partes del contenido que hacen singular ese pasaje.

- Datación cronológica y temporalidad. Habrá que enmarcar cronológicamente el texto, haciendo alusión a la centuria y, si es posible, la fecha. En caso de que el texto no presente la datación, se pueden razonar los criterios evaluados para determinar un encuadre cronológico aproximado, a través de las pistas que nos da el propio documento por los hechos que narra, por la pluma que lo firma, el estilo literario, los temas que aparecen, los conceptos desarrollados, etc. Asimismo el propio contenido del texto incluye una temporalidad implícita porque a veces hace alusión a hechos cronológicamente concretos, mientras que en otras ocasiones refleja situaciones enmarcadas en largos procesos de desarrollo.

- Localización geográfica de la redacción y de los hechos que describe. El testimonio escrito que tenemos ante nuestros ojos es fruto de un momento cultural y normalmente encuadrado en una entidad política: pueblo, reino, estado, institución eclesiástica, organismo internacional, etc. Ello supone el reflejo de una mentalidad concreta ya sea medieval, moderna o de la Edad Contemporánea en Europa, América, Asia, África...Todo ello es importante porque quien lo escribe tiene una nacionalidad y lo que describe también se encaja en un país o para un momento histórico.

b) Contenido del texto

Tras el encuadre preceptivo hay que descubrir las principales ideas que encierra el texto, casi siempre vinculadas a un momento coyuntural, cultural, corriente histórica o científica. Asimismo hay que valorar conceptualmente el tipo de lenguaje y modo de discurso utilizado; es decir, que hay que llegar a comprender la base de la motivación y modos de razonamiento de lo escrito, desentrañando el porqué del pasaje o pasajes propuestos.

En este orden de cosas, por ello, habremos de fijarnos en la dinámica y características del modo y modelo de expresión utilizados por el testimonio:

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 112

lenguaje empleado, metodología expositiva, elementos incluidos en la descripción, ritmo narrativo…en definitiva elementos externos, pero significativos, según el tipo y contenidos del texto.

Es en este momento cuando, tras haber estudiado el texto, se reflexionará sobre las cuestiones planteadas, se cotejarán informaciones, se harán consultas bibliográficas con el ánimo de ir tomando anotaciones, base de la subsiguiente redacción del comentario. Se trata, en suma, de hacer un análisis formal y temático.

Esta suele ser la parte más relevante, y quizá la más extensa, ya que hay que detenerse a explicar sistemáticamente todo lo que aparece consignado.

Para explicar el contenido se pueden utilizar tres métodos:

- Literal: siguiendo el orden de exposición, debido a la singularidad del texto, su densidad, sus características.

- Lógico: este modelo toma como eje el análisis de las ideas fundamentales que vertebran el texto, ordenándolas, según un criterio evidente o personal.

- Mixto. Se agrupan las ideas y temas para luego entrar al análisis siguiendo el orden expositivo.

En el caso de conocer otros textos de rango similar habría que comparar los contenidos, señalando su novedad o complementariedad en relación a los existentes.

Este apartado es flexible y el autor tiene un amplio margen de autonomía. Conviene recordar que cada vez que nos referimos a alguna frase del texto, se puede copiar íntegra, fragmentada con puntos suspensivos, o citar el número de línea; pero siempre con concisión.

Para iniciar el proceso de redacción se tendrán en cuenta una serie de líneas maestras, que ayudarán al discurso argumentativo:

- Contexto histórico. Aquí es menester exponer brevemente el contexto histórico, político, social, cultural o económico en el que se redacta el texto.

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 113

- Motivación primera de la redacción. Si es un discurso político que obedece a un hecho coyuntural, si es un encargo biográfico, si es un fuero para cubrir las repoblaciones, si es una crónica para justificar un reinado ilegítimo, etc.

- Principales ideas del texto. Sintetizar y explicar las ideas que articulan el discurso y el mensaje.

- Problemas tratados. Saber identificar las cuestiones de fondo del debate que contiene el texto, tanto como objeto histórico como historiográfico.

- Tesis mantenidas. Saber discernir y explicar la propuesta intelectual e ideológica del texto.

Durante este proceso de redacción habrán de evitarse dos cosas: la paráfrasis y la utilización del texto como mero pretexto. Se trata de comentar un texto propuesto, y no de verter todos los conocimientos “teóricos” que se poseen del asunto en torno a los temas, elementos y acontecimientos que aparecen. Por lo tanto, en un comentario lo que se pretende es la valoración crítica y científica personales, una puesta en escena ante una realidad textual y no la elaboración de un tema al estilo tradicional.

c) Evaluación o reflexiones finales

En esta última parte se hará una ponderación general sobre el valor y entidad de lo escrito, por lo que se supone una fase avanzada del análisis. Piénsese la trascendencia que tiene el poder calibrar el interés cualitativo del estudio de un texto y sus aportaciones o novedades para el conocimiento en profundidad del tema tratado con el que se le relaciona.

En definitiva, en unas pocas líneas o un par de párrafos, se deberán sintetizar las aportaciones más importantes del texto o textos que se han analizado. Y en ellas se deberá contener, más o menos, lo que se puede significar y resumir. Sería deseable que estas reflexiones finales se caracterizaran por la síntesis expositiva de una serie de datos como la referencia al momento histórico, las ausencias y lagunas, el sentido general, la validez y autoridad, así como una evaluación del alcance e interés del texto.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 114

Tabla 5. Resumen de las partes de un comentario de textos

Lectura y comprensión del texto Fase previa

Lectura reposada y comprensiva del texto Aclaración de la terminología, conceptos y expresiones con obras de referencia MARCO DEL TEXTO

Naturaleza y tipología del texto Determinar la autoría Datación cronológica y temporalidad Localización geográfica de la redacción y de los hechos

Análisis del marco y contenido Fase previa y de redacción

CONTENIDO DEL TEXTO

Técni ca metodo lóg i ca : literal, lógica o mixta Elementos de anál i s i s y e s tud io : Consultas bibliográficas Contexto histórico Motivación primera de la redacción Principales ideas y conceptos Problemas tratados Tesis mantenidas

Evaluación o reflexiones finales Fase de redacción

Ponderación sobre el valor y entidad de lo escrito: sentido general, síntesis, ausencias textuales, alcance e interés

Para leer o consultar

Cabe destacar entre la bibliografía centrada en esta temática dos obras, una para el campo histórico y otra para el literario. Así, en primer término, sigue siendo una obra de referencia la firmada por Ubieto Arteta5 donde, ajustándose al ámbito documental se explica con detalle y claridad el proceso metodológico y se incluyen distintos ejemplos, lo que enriquece el discurso y facilita la aplicación práctica. En un segundo término, procede señalar otro libro referido al ámbito literario, firmado por Lázaro Carreter y Correa Calderón6. También se pueden referenciar trabajos que ahondan en la especialidad literaria como el de Camarero y el de Balutet7.

En el plano de los textos históricos convendría tener en cuenta el libro firmado por Lara Peinado y Rabanal Alonso8, con una clara exposición y un numeroso elenco de textos en la segunda parte del trabajo; también el de 5 Ubieto Arteta (1976). 6 Lázaro Carreter y Correa Calderón (1980). 7 Camarero (1998), Balutet (2010). 8 Lara Peinado y Rabanal Alonso (1977).

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 115

Hernández Paricio9, que dedica el capítulo 6 al análisis y comentario de textos. En última instancia se puede citar el trabajo de Escribano Hernández10, donde se proponen modelos de análisis para los distintos géneros de textos periodísticos.

4. LOS ESTADOS DE LA CUESTIÓN (por Rocío García Bourrellier)

Un estado de la cuestión es un instrumento de trabajo, útil para conocer la situación de un tema de investigación en un determinado lapso de tiempo. Consiste en reunir toda la producción historiográfica acerca de ese tema a lo largo de varios años, analizarla y realizar un dictamen que permita al resto de la comunidad científica conocer el estado de esos estudios: si abundan o no, si presentan un sesgo determinado, si se centran en aspectos económicos, sociales, políticos, sociológicos, etc., de forma prioritaria, quién o quiénes (grupos de investigación) están trabajando sobre ellos en el momento de redactar el documento, procedencia de esos investigadores, relevancia científica de los trabajos analizados; en definitiva, cualquier característica que, una vez leída, ayude a otros historiadores a comprender en qué situación de análisis se encuentra el tema enunciado. La utilidad de los estados de la cuestión es que permiten conocer, leyendo unas cuantas páginas, toda (o al menos la mayor parte) la producción científica sobre el objeto de estudio, de manera que otros historiadores pueden decidir si merece la pena abordar ese asunto desde otro ángulo para un futuro trabajo, o si no puede añadirse mucho más. Todo historiador debe ser capaz de realizar un estado de la cuestión sobre un tema propuesto, aunque por lo general lo elabore sobre asuntos conocidos a los que ha dedicado tiempo de estudio, para ofrecer al lector los resultados, de modo que sea posible decidir si emprende o no una nueva investigación.

El paso más importante en la elaboración de un estado de la cuestión es la búsqueda de la bibliografía sobre el tema. Cuanta más amplia sea esta, más perfecto y ajustado será el resultado final, y de mayor utilidad para los lectores del mismo. En la actualidad las bibliotecas ofrecen enormes posibilidades de búsqueda, tanto de artículos especializados como de monografías, actas de congresos sobre el tema o capítulos de libro. Además muchos de esos recursos están disponibles on-line, siendo en muchas ocasiones directamente accesibles desde el puesto de trabajo habitual. Cuando no sea así será preciso acudir a la biblioteca o solicitar el trabajo por 9 Hernández Paricio (1996). 10 Escribano Hernández (2006).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 116

préstamo interbibliotecario. En la Universidad e Navarra se cuenta con la herramienta Sabio, que aúna diversas bases de datos, de forma que puede efectuarse una rápida y completa búsqueda de artículos de revista sobre un tema dado (cfr. I.9.1.).

A continuación, cuando se considere finalizada la búsqueda y se disponga de toda la información, se procede a su lectura y análisis; el estado de la cuestión no es un simple resumen, sino que tiene un componente crítico, de emisión de un juicio sobre los trabajos que se analizan. De otra manera el lector no sabrá si es posible mejorar lo ya estudiado sobre el tema propuesto.

Una vez analizado de esa forma el material, el proceso finaliza con la redacción del estado de la cuestión; en esta fase es de extrema importancia citar correctamente los trabajos a los que se ha acudido, por lo general a pie de página. La redacción puede seguir un criterio cronológico (repaso de la producción desde un año determinado hasta el presente) o temático (utilizando como criterio las vertientes del tema, las corrientes históricas en que se inscriben los materiales analizados, etc.); puede realizarse de forma que se observe la evolución que ha experimentado el tema, o si es el caso, cómo ha perdido interés para los investigadores. En todos los casos importa el por qué de esos cambios, que se desprenden del análisis realizado por el autor del estado de la cuestión. Este, finalmente, puede dar su opinión personal, ya que es la persona más autorizada, tras haber leído todos los trabajos sobre el tema y haber medido su calidad.

Para leer o consultar

Puede resultar de utilidad consultar el apartado correspondiente a este instrumento en la ya mencionada obra de Aróstegui11, asimismo, como normas generales en cualquier trabajo relacionado con la Historia, es útil repasar las normas dadas por Thuiller y Tulard, recogidas por Francisco Alía12. Es posible encontrar pautas para la mejor realización de un estado de la cuestión en la obra de Hernández Sandoica, si bien mezcladas con el trabajo de recopilación de fuentes y la redacción final del trabajo de investigación13.

11 Aróstegui (2001). 12 Alía (2005, 38). 13 Hernández Sandoica (2004).

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 117

5. EL COMENTARIO DE LA OBRA ARTÍSTICA (por Javier Azanza)

El comentario y análisis de la obra de arte ha de ser lo suficientemente flexible como para poder aplicarse a cualquier disciplina artística; y en él deben tener cabida todos nuestros conocimientos sobre la obra, incluso aquellos que no se aprecien visualmente en la misma, siempre y cuando contribuyan a su mejor comprensión. Partiendo de esta realidad, el comentario de la obra de arte requiere, necesariamente, de distintos niveles de conocimiento:

1. Nivel de clasificación-identificación. En este nivel se tendrá en cuenta la disciplina artística a la que pertenece la obra; su autor; su época, movimiento o corriente artística; su cronología; y el país y la escuela en la que fue realizada.

Tabla 6. Disciplinas artísticas

Arquitectura

Artes Plásticas Escultura Pintura…

Artes gráficas Dibujo Grabado Estampación Cómic…

Artes visuales y audiovisuales

Fotografía Cine Vídeo Arte de acción…

Artes aplicadas Diseño gráfico Diseño industrial

Artes suntuarias y decorativas

Orfebrería y metales Joyería Vidriera Vidrio y cristal Cerámica y porcelana Esmalte Marfil (eboraria) Textil Vestido Ornamentos Tapices Rejería Mosaico Mueble Encuadernación…

2. Nivel de análisis formal y de contenido. En este nivel resulta determinante la disciplina artística en la que se inscribe la obra, por cuanto

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 118

condiciona de manera evidente el contenido del comentario. El croquis adjunto recoge los aspectos a tener en cuenta en este nivel en los casos de arquitectura, escultura, pintura, fotografía y cine.

Tabla 7. Aspectos del análisis formal y de contenido de una obra artística

Arquitectura Escultura Pintura Fotografía Cine

Tipología Materiales Sistemas constructivos Plantas Alzados Cubiertas Valores espaciales Valores lumínicos Programas decorativos Programas Ornamentales Valores urbanísticos Etc.

Tipología Materiales Técnicas Géneros Tipo de representación Composición Movimiento Policromía Espacio y volumen Valores lumínicos Programa iconográfico Etc.

Tipología Materiales Técnicas y soportes Géneros Tipo de representación Línea Color Perspectiva Valores lumínicos Composición Representación del tiempo Programa iconográfico Etc.

Género Técnica Soportes Color /Tonalidad Textura Formato Composición Perspectiva Encuadre Escala de planos Angulaciones Valores lumínicos Contenido icónico Etc.

Género Tipo de guión Composición Perspectiva Escala de planos Movimiento (interno/externo) Angulaciones Valores lumínicos Color Signos de puntuación Trucajes Sonido (palabra/música/ruido) Decorados Interpretación de actores Vestuario y maquillaje Tipos de montaje Ritmo cinematográfico Tiempo cinematográfico Estructura narrativa Etc.

3. Nivel de análisis comprensivo y conceptual de la obra. Plantea, como cuestiones más significativas, la contextualización espacio-temporal de la obra; sus referentes e influencias previas; la determinación de la función, y la relación entre forma y función; el papel del artista y del promotor o cliente; el destino de la obra, y su proyección posterior.

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 119

Tabla 8. Comprensión de la obra artística

Identificación del contenido Referentes e influencias (fuentes escritas, gráficas….) Contextualización de la obra en unas coordenadas históricas, sociales, culturales… Determinación de la función Relación entre forma y función Análisis de símbolos y alegorías Papel del artista Promotor y/o cliente Destino de la obra Proyección posterior de la obra …

Para leer o consultar

Existen numerosas obras que abordan el comentario de la obra de arte, organizadas, bien por disciplinas artísticas, bien por períodos de la Historia del Arte, bien en función de las distintas metodologías aplicadas a la Historia del Arte. Con ánimo de síntesis, citemos las de Viñuales14, Freixa, Carbonell, Furió, Vélez, Vilà y Yarza15, Morante López y Ruiz Zapata16, y Borrás Gualis, Esteban Lorente y Álvaro Zamora17.

En las dos últimas décadas han proliferado diccionarios y libros con títulos como Entender el arte, Leer la pintura, Cómo comentar un cuadro, etc., que abordan el comentario de la obra de arte, en la mayoría de los casos según las disciplinas artísticas. Signifiquemos a este respecto los trabajos de Roth18 para la arquitectura, que sigue la senda marcada por Zevi19, y de Sturgis20 y Laneyrie-Dagen21 para la pintura. En el apartado de técnicas y materiales, resulta de gran interés la consulta de la obra de Fuga22, que traza un completo recorrido por las diversas técnicas artísticas, sus características,

14 Viñuales (1986) 15 Freixa, Carbonell, Furió, Vélez, Vilà y Yarza (1990) 16 Morante López y Ruiz Zapata (1994) 17 Borrás Gualis, Esteban Lorente y Álvaro Zamora (1996) 18 Roth (1999). 19 Zevi (1979). 20 Sturgis (2002) 21 Laneyrie-Dagen (2010). 22 Fuga (2009).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 120

posibilidades y métodos de ejecución. Por su parte, el lenguaje del cine tiene un referente en la obra de Martin23, y el de la fotografía, en la de Jeffrey24.

6. LOS COMENTARIOS DE LOS MAPAS (por Carolina Montoro)

Los hechos y/o los procesos se producen, además de en un tiempo concreto, en un espacio determinado. Visualizarlos, ubicarlos en un mapa nos acerca a la realidad histórica y comprenderla mejor. Por este motivo, es necesario el empleo de mapas a la hora de estudiar historia, y tan importante como hacerlo con la compañía de un diccionario. El uso de mapas refuerza el establecimiento de conexiones entre distintos aspectos de los hechos históricos, como los factores geográficos en juego, la importancia de las distancias, los procesos de difusión, las sincronías, etc.

Realizar el comentario de un mapa proporciona, a partir de la descripción de los hechos o de los procesos históricos representados y de las implicaciones de los mismos, una síntesis muy personal de un tema. La imagen ayuda a centrarlo, a destacar elementos que con otro tipo de fuente no se advertirían. Por otro lado, debe enfatizarse que el comentario de un mapa no puede apartarse del tema indicado en él.

Para poder comentar un mapa se debe, primero, comprenderlo. Para ello es necesario leer y observar con detenimiento toda la información que el mapa contiene: el título, las coordenadas cronológicas, el marco territorial representado y su escala, la leyenda en la que se recogen los símbolos empleados y su significado, las fuentes citadas, el autor (o institución responsable) del mapa… y se debe aclarar el sentido de terminología, conceptos o lugares que se desconozcan empleando obras de referencia.

Con todo ello, se puede iniciar la siguiente fase, consistente en la descripción del mapa. Esta descripción debe, primero, determinar la naturaleza y el origen del mapa: (1) Qué clase de mapa es –político, político-social, económico, demográfico, cultural–; (2) Qué momento histórico está representado –año o período–; (3) Qué ámbito territorial abarca –regional, nacional, mundial, etc.–; (4) De dónde procede, esto es, si ha sido elaborado por un autor actual (y forma parte de un atlas histórico o de una obra historiográfica) o por una persona contemporánea de los hechos, con las posibles implicaciones sobre la precisión y/o la intención en su trazado; (5)

23 Martin (1999). 24 Jeffrey (2009).

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 121

Cuáles son sus características técnicas, haciendo alusión a los componentes estéticos y gráficos: símbolos (tipo, color, cantidad, con identificación de los elementos humanos –monumentos, batallas, etc.– o naturales que significan), tramas y/o tonalidades (que pueden estar representando volúmenes o intensidades), así como a la presencia (o no) de escala, toponimia, etc. En segundo lugar, esta descripción debe centrar el tema del comentario del mapa. Apoyándose en el título, las coordenadas cronológicas, el marco territorial y los elementos representados, se trata de encuadrar el acontecimiento o el proceso en el momento histórico al que hace referencia.

La tercera parte del comentario consiste en desarrollar el análisis de ese momento histórico. Es la parte más importante, y su calidad dependerá de los conocimientos históricos que tenga el alumno y, también, de la habilidad para emplear la información contenida en el mapa. En líneas generales, conviene plantear primero las ideas principales para después entrar en la explicación de ideas secundarias, procurando siempre relacionarlas con los datos que aporta el mapa. Debe contestarse preguntas como: qué realidad histórica está representada, cómo y por qué se llegó a la situación reflejada en el mapa, cuáles eran las características y hechos principales de ese momento, qué similitudes y/o diferencias existían entre unas zonas y otras del mapa, cómo eran las cosas antes y qué consecuencias tuvo, desde distintos puntos de vista –territoriales, políticos, sociales, económicos, culturales–, el hecho o la situación representada.

La cuarta y última parte del comentario consiste en unas conclusiones en las que se realiza una breve síntesis final, destacando lo más importante de lo expuesto y valorando el mapa en sí. Esta valoración puede incidir en si lo que aparece representado es exacto o veraz y señalar, si no es así, qué se oculta o manipula. Este juicio personal requiere, obviamente, un buen conocimiento del tema y del momento histórico.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 122

Tabla 9. Resumen sobre el comentario de los mapas históricos

Comprensión del mapa

Lectura y observación detenida del mismo Aclaración de la terminología, los conceptos y la ubicación de los lugares representados NATURALEZA Y ORIGEN DEL MAPA

Tipo Ámbito territorial Coordenadas cronológicas Autoría Características técnicas

Descripción

CONTEXTUALIZACIÓN El mapa en su momento histórico Análisis del momento histórico

Antecedentes Características y hechos destacados Similitudes y diferencias entre territorios Implicaciones o consecuencias

Conclusiones Síntesis final Valoración sobre la veracidad del mapa

Para leer o consultar

En este apartado no se señala ningún texto específico; las obras referenciadas en el apartado sobre los mapas y la cartografía y en el apartado sobre comentarios de texto constituyen obras de consulta suficientes.

7. EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (ARTÍCULOS Y COMUNICACIONES) (por Pilar Latasa)

El investigador es el primer beneficiario a la hora de realizar un trabajo de investigación. Gracias a él acomete una tarea que le aporta la oportunidad de profundizar en el conocimiento de determinado tema, aprender a manejar la bibliografía y la documentación y desarrollar capacidades de análisis, sistematización y exposición25.

Se ha de tener en cuenta que toda investigación es un trabajo cíclico. Aunque es cierto que se pueden distinguir una serie de secuencias, se trata siempre de etapas flexibles y el avance supondrá muchas veces comenzar de nuevo. No se trata de un continuo cuestionamiento de los planteamientos de partida, sino de una revisión de los mismos a la luz de los nuevos conocimientos adquiridos tras la consulta de los materiales recopilados. Este carácter cíclico garantiza mecanismos de comprobación de los pasos dados y replanteamiento de cuestiones. En ese sentido, se puede afirmar que esta 25 Moradiellos (1994, 132)

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 123

apertura crítica es propia de una actitud investigadora honesta que busca realmente contribuir al conocimiento científico. Esta disposición abierta es esencial para evitar que la investigación sea únicamente fruto de unos presupuestos de partida.

El primer paso para realizar un trabajo de investigación es definir un t ema de trabajo . No es tarea fácil porque se trata de plantear una pregunta que permita avanzar en el conocimiento científico de determinada materia. La elección suele responder a un interés personal y debe basarse siempre en un cierto conocimiento previo del asunto, que se adquirirá mediante una serie de lecturas generales. En algunos casos puede incluso requerir una primera cata documental. La orientación de otro investigador más experto y conocedor del tema suele ser también muy útil a la hora de dar este paso. En un primer momento lo más habitual es que el tema se plasme en una idea general que, a su vez, se concretará en un título provisional. Es conveniente, no obstante, acotar el ámbito de trabajo todo lo posible. Para ello se puede optar por una delimitación temática, cronológica, geográfica etc.

Tras el título subyace la hipótes i s ini c ia l que plantea un tema de investigación. Esta pregunta es la que diferencia la tarea del historiador de la de un simple narrador. La hipótesis inicial parte de un conocimiento previo y aspira a dar respuesta a una o varias preguntas. Toda ciencia, y también la Historia, parte de la formulación de problemas y explicaciones aproximadas sobre los hechos; la investigación es, en cierto modo, la puesta a prueba o contrastación de estos planteamientos preliminares26.

El paso siguiente es determinar un primer esquema de lo que va a ser el trabajo de investigación a modo de índice tentativo. Un modo de hacerlo puede ser establecer los principales epígrafes y sub-epígrafes que contribuyan a clarificar el tema central mediante una disposición jerarquizada de los contenidos27. También se puede elaborar un sumario en el que cada capítulo incluya un breve resumen. Obviamente, este índice será reestructurado varias veces a medida que el trabajo avance pero es muy útil contar con ese punto de partida (cfr.II.1.)28.

26 Topolski (1982, 279-297). 27 Moradiellos (1994, 132). 28 Eco (2002, 137-138).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 124

En este momento es posible también fijar los obje t ivos del trabajo, es decir, las metas que se pretende lograr. Deben formularse de manera clara y precisa. Conviene justificar la incidencia de cada objetivo en el trabajo que se elaborará y en el marco conceptual de la disciplina. En su enunciación definitiva los objetivos no pueden ir más allá de lo que realmente se haya hecho, por lo que será preciso reexaminarlos en el transcurso de la investigación.

Una vez determinado el asunto a tratar es preciso elaborar una bibl iograf ía que incluya tanto obras generales como monografías y artículos especializados (cfr. II.2.2.). Esta fase de lectura es muy importante porque supone cotejar, comparar y seleccionar información, argumentos, ideas, razonamientos e interpretaciones.

Para la sistematización de la información recogida se pueden utilizar diferentes bases de datos. Independientemente de la elección que se haga, es aconsejable desarrollar un formato propio para las f i chas bibl iográf i cas que permita ordenarlas de acuerdo con el índice o esquema inicial, que probablemente habrá sido modificado y completado tras la lectura de la bibliografía. En la elaboración de las fichas es preciso distinguir bien entre datos objetivos y opinión del autor. Para recoger de forma clara esta última es recomendable en algunos casos copiar citas textuales —siempre entre comillas— susceptibles de ser incorporadas después al texto29.

Llegado a este punto el investigador está en condiciones de comenzar la recopi lac ión y s i s t ematizac ión de las fuentes (cfr. I.4.; I.5.; I.6.; I.7.). En cualquier caso es esencial, de nuevo, tener un criterio sistematizador claro en el acopio del material que facilitará su organización y posterior estudio y manejo. El análisis crítico de las fuentes proporciona al historiador un apoyo seguro para su reflexión intelectual. Tanto es así que se puede afirmar que la investigación histórica está completamente limitada y condicionada por las fuentes. Al mismo tiempo, las fuentes por sí solas no son capaces de articular un discurso histórico ni responder a los interrogantes que se deben formular para un mejor conocimiento del pasado. El historiador debe además utilizar sistemas de contrastación de la validez de los datos en función del tipo de materiales con los que se trabaje. Se podrá hacer con técnicas más próximas a las ciencias empíricas o con otras más alejadas pero imprescindibles como la conceptualización y comparación30.

29 Moradiellos (1994, 133) 30 Aróstegui (2001, 398-434), Topolski (1982, 372-412).

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 125

La reflexión sobre los materiales recopilados conducirá a un replanteamiento del esquema inicial que permita diseñar un marco orientativo claro para iniciar la redacción. Es el momento también de fijar un título semidefinitivo. Esta revisión a partir de los nuevos conocimientos adquiridos se plasmará por tanto en un esbozo articulado y consistente del trabajo que se va a realizar. El guión de trabajo puede realizarse de forma jerárquica, con enunciados y subapartados, o tener una estructura analítica como la que se indica a continuación —sugerida por algunos autores—que se puede adaptar a diferentes trabajos

Tabla 10. Estructura analítica de un trabajo de investigación

Resumen Introducción Estado de la cuestión Investigaciones precedentes Nuestras hipótesis Datos que se van a ofrecer Análisis de los mismos Demostración de la hipótesis Conclusiones y orientaciones para un trabajo posterior

También es posible combinar ambos modelos. El guión de trabajo es muy personal y en cualquier caso debe ser una herramienta útil para la construcción del discurso escrito. En el caso de la elaboración de un artículo o una comunicación puede ser aconsejable que este índice se desarrolle en una sola página de modo que el hilo conductor del trabajo se pueda reconstruir visualmente con facilidad31.

En la fase de redacción es recomendable cuidar desde el primer momento los aspectos formales, hacerlo así supone a la larga un ahorro de tiempo. Una buena presentación es un excelente aval de un trabajo. En esta línea, es fundamental esmerarse en la redacción de modo que sea clara y tenga un nivel académico (cfr. I.2.) En el caso de artículos que se presentan para ser evaluados en revistas científicas se valora muy positivamente, como es lógico, que el autor se haya adaptado a las normas de publicación establecidas.

Especial atención requieren las notas, que deben seguir también ese principio de pulcritud y claridad (cfr. II.2.2.). Habrá que adaptarlas en cada trabajo a las normas editoriales de la revista o de la publicación en la que se

31 Moradiellos (1994, 134-135).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 126

vaya a incluir. Habitualmente estas normas se refieren al modo de citar la bibliografía y dejan la cita de las fuentes al criterio del autor. En ese caso convendrá optar por unas pautas bien definidas que sean las más aceptadas en el ámbito académico del trabajo y que permitan localizar con facilidad las fuentes utilizadas. Por ejemplo, en el caso de la documentación, es una práctica extendida el citar los archivos con siglas, por lo que habrá que introducir en el trabajo una lista final de repositorios consultados que incluya las siglas y el nombre completo. Las notas se pueden utilizar también para descargar el texto de citas textuales que se ve oportuno introducir para dar mayor fuerza a la argumentación. En ocasiones el autor puede optar también por incorporar las citas textuales al cuerpo del texto para darles mayor realce. Esta práctica es legítima, a veces incluso recomendable, pero debe utilizarse siempre con moderación para evitar el abuso de las citas textuales, que suele ir en detrimento de la claridad argumental y expositiva. En la incorporación de citas textuales al texto se suele seguir el uso de ponerlas en párrafo a parte y con mayor margen si superan las dos o tres líneas, este modo de proceder permite diferenciarlas con precisión.

El resumen o abstract es imprescindible en la elaboración de artículos científicos y comunicaciones. Consiste en una breve síntesis del contenido del mismo. Conviene redactarlo al final para que realmente de una idea correcta del trabajo realizado. Muchas revistas limitan el número de palabras que pueden incluirse en el resumen. Lo más común es que los resúmenes tengan en torno a 100 ó 200 palabras. Algunas bases de datos bibliográficas disponibles en Internet que no tienen los textos completos sí disponen en cambio de estos resúmenes que son, por tanto, la carta de presentación del artículo. En el caso de las comunicaciones es frecuente que se publiquen los resúmenes de los trabajos y se entreguen a los participantes.

Junto al resumen todo artículo incorpora también las llamadas palabras clave o keywords . Se trata de un conjunto de términos que servirán para indexar el trabajo en las bases de datos. Es interesante utilizar las palabras adecuadas de modo que quienes estén interesados puedan localizarlo con facilidad. Para elegir las palabras clave correctamente conviene consultar los Tesauros de las bases de datos que indexan los artículos de investigación. Suele ser recomendable no utilizar más de una línea, en torno a cinco palabras clave, aunque esto dependerá de las normas establecidas por la revista.

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 127

Para la redacción de los artículos científicos suele recomendarse una estructura en formato YMRYD (Introducción, Método, Resultados y Discusión), muy habitual en las publicaciones de las ciencias experimentales y no tanto en las de Humanidades o en otras disciplinas de corte teórico. En cualquier caso, sí es necesario que el artículo goce de una estructuración clara y lógica.

La introducción es parte esencial de todo buen trabajo de investigación porque en ella se presenta el marco general que da sentido al trabajo realizado. Los primeros párrafos tienen como finalidad aportar al lector experto una idea detallada de su contenido. Una buena introducción debe abordar el marco teórico, el planteamiento del problema y los antecedentes del trabajo. En primer lugar el marco teórico requiere una atención especial porque brinda al lector una explicación del método seguido. El método histórico puede generalmente resumirse en cuatro etapas: hipótesis, observación, contrastación y explicación. Puede ser útil detenerse en cada una de ellas con el fin de justificar la investigación que se está introduciendo32. Además, puesto que en las ciencias humanas no hay paradigmas cerrados, será preciso hacer referencia a las distintas escuelas o autores que ofrecen interpretaciones diversas y argumentar la opción escogida. Del mismo modo, es recomendable reconocer las limitaciones del marco teórico que justifica el trabajo. En segundo lugar se trata de dar a conocer el planteamiento del problema: aquí el autor refiere cuál ha sido su hipótesis de trabajo y destaca la relevancia del tema escogido. Finalmente, en los antecedentes del trabajo se exponen estudios previos de otros autores sobre el mismo tema que tendrán que ser comentados y citados. Teniendo en cuenta que la originalidad es un criterio positivo de valoración científica, el admitir los precedentes forma parte del buen quehacer del investigador. Especial atención se ha de prestar a aquellas publicaciones cuya temática esté muy relacionada con la que se quiere acometer. En estos casos se deben hacer constar las semejanzas y diferencias entre esos trabajos y el que se va a realizar, las limitaciones de los anteriores que se pretende subsanar ahora, etc. También puede ser oportuno señalar grupos de investigación que trabajen el tema, aunque sea de forma indirecta. Este apartado puede trasladarse, según se sugería en el guión de trabajo propuesto antes, situándose después del estado de la cuestión.

La revisión historiográfica que se vuelca en el estado de la cuestión es clave para situar el trabajo en su contexto dentro de la producción histórica. 32 Toposlki (1982, 372-412).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 128

Para realizarla habrá que tener en cuenta lo indicado anteriormente (cfr. III.4.).

La redacción del trabajo continuará entonces planteando con precisión la/las hipótesis y dando seguidamente forma escrita a los conceptos, juicios y razonamientos que nos ha suscitado la lectura y examen de la bibliografía y las fuentes. Así, los apartados temáticos a desarrollar a partir del guión presentado anteriormente son: datos que se ofrecen, análisis de los mismos y demostración de la/las hipótesis33.

La última fase es la redacción de las conclusiones que, en realidad, se habrán ido madurando y elaborando a lo largo del proceso de investigación. Las conclusiones son un indicador de la calidad del trabajo. Es preciso evitar redactarlas de forma precipitada al final. En ocasiones esta circunstancia determina que se conviertan en una reiteración de las ideas expuestas en el resumen. Las conclusiones, en cambio, deben ser un desarrollo argumentativo de consideraciones generales que se deduzcan del estudio realizado34. Se trata de ofrecer una interpretación razonada, basada en las fuentes y bibliografía utilizadas, que de respuesta convincente a las cuestiones planteadas en la hipótesis inicial. En este sentido, las conclusiones se distancian de la historia erudita que haciendo gala de una pretendida objetividad, elude conscientemente toda generalización o interpretación y se atiene estrictamente a la descripción del hecho. Del mismo modo, se alejan también de determinadas visiones teleológicas de la historia, que partiendo de esquemas teórico-ideológico inamovibles, únicamente pretenden validar sus planteamientos previos y, en función de ellos, incorporan o desechan determinada información que aportan las fuentes. Es conveniente ampliar el apartado de las conclusiones haciendo referencia a posibles interpretaciones alternativas que se hayan descartado por algún motivo, futuras líneas de investigación a la vista de los logros alcanzados o una valoración de las aportaciones del artículo o comunicación frente a otras publicaciones anteriores del autor.

El trabajo de investigación se cierra con la incorporación de la bibliografía final que estará condicionada por las normas de edición de la revista o de la publicación de que se trate. En la bibliografía final deben aparecer todas las obras que se citan en el trabajo, tanto en el texto como en las notas. En ocasiones puede ser clarificador diferenciar entre fuentes

33 Moradiellos (1994, 135). 34 Moradiellos (1994, 137).

CAPÍTULO III. LOS GÉNEROS 129

impresas y bibliografía. Las bases de datos de bibliografía ofrecen la posibilidad de realizar estos listados de forma automática adaptándose a los formatos requeridos. Conviene, no obstante, realizar siempre una última revisión con el fin de detectar posibles erratas, espacios en blanco, signos de puntuación faltantes o sobrantes, etc. (cfr. II.2.1.d).

El capítulo de agradecimientos es opcional. En un artículo suele introducirse en una nota inicial o final. Habitualmente consisten en un breve reconocimiento a las personas o instituciones que han auspiciado o colaborado en la elaboración del trabajo. De hecho, las convocatorias de investigación suelen exigir que conste en las publicaciones derivadas esta referencia. La gratitud hacia un investigador senior que haya supervisado o incluso dirigido al trabajo debe ocupar este lugar. En todo caso hay que evitar en esta sección familiaridades ajenas a la formalidad propia de un texto académico. También es factible incorporar los agradecimientos en una nota a lo largo del texto si se trata de agradecer algo puntual. Un ejemplo de esto último sería reconocer la orientación bibliográfica o sugerencias de cualquier otro tipo dadas por otro investigador en determinado asunto, agradecer el acceso a un fondo documental concreto, recoger la autorización para publicar una imagen dada por alguna editorial o institución, etc.

Lo expuesto hasta aquí es válido tanto para la elaboración de un artículo como de una comunicación. Para la presentación de un trabajo en un congreso es adecuado tener en cuenta ciertas especificidades (cfr. IV.4.). En la preparación de una comunicación no hay que olvidar que no es lo mismo escribir para la lectura que para la exposición oral (cfr. I.3.) Al redactar un trabajo conviene valorar en qué contexto se va a leer la comunicación y a qué público se dirige: habitualmente será un público especializado pero si, por ejemplo, se trata de un evento científico de carácter más interdisciplinar habrá que detenerse a aclarar o no dar por supuestas determinadas cuestiones o conceptos que pueden ser ajenos a personas procedentes de otros campos. Es frecuente contar con 30’ para la exposición que puede articularse en torno a los apartados clásicos de introducción, cuerpo y conclusiones. Con la introducción se tratará de atraer el interés de la audiencia y darle una visión del tema que lo haga atractivo. Al abordar el cuerpo central habrá que realizar un esfuerzo de síntesis para transmitir el contenido principal del trabajo que se desarrollará en torno a tres o cuatro ideas que deben quedar claras al oyente. Es el momento de destacar las principales aportaciones del trabajo. Por último las conclusiones se remarcarán como tales y se tratará de exponerlas de forma breve y precisa.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 130

En el diálogo posterior habrá ocasión, si el público lo considera oportuno, de ampliar alguna cuestión o responder a alguna pregunta sobre las fuentes, el método, la bibliografía, el contenido, etc. Es importante ceñirse a las respuestas dejando tiempo para nuevas preguntas y, en cualquier caso, evitar largos diálogos con una sola persona que más bien deben posponerse al final de la sesión.

Para leer o consultar

Desde un punto de vista formal son interesantes las orientaciones de Llamas, Martínez Pasamar y Tabernero35 sobre la exposición y argumentación narrativa y la realización de un trabajo. También las de Figueras y Santiago36 en la misma línea.

Es siempre sugerente la lectura de Eco sobre la realización de una tesis doctoral, que cuenta con sucesivas reediciones y se ha convertido en todo un clásico37. Para aspectos metodológicos es muy completa la obra de Topolski38. Por su parte, el libro de Aróstegui aporta una buena síntesis sobre el método y técnicas de investigación histórica en el capítulo 939. Puede ser también sugerente la lectura de la obra de Day, a pesar de estar dirigida al ámbito de las ciencias experimentales40.

35 Llamas, Martínez Pasamar y Tabernero (2012, 115-153 y 179-185). 36 Figueras y Santiago (2000, 41-61). 37 Eco (2002). 38 Topolski (1982). 39 Aróstegui (2001, 398-434). 40 Day (1990).

CAPÍTULO IV. LA EXPOSICIÓN ORAL

“Es el hablar efecto grande de la racionalidad, que quien no discurre, no conversa […] Es el hablar atajo único para el saber: hablando los sabios engendran otros”. GRACIÁN, Baltasar

(1984), El Criticón, ed. S. Alonso, Cátedra, 69.

1. LA CLASE (por María Amor Beguiristain)

La célebre frase atribuida a Albert Camus: “Algunas personas hablan mientras duermen. El profesor habla mientras los demás duermen” es una imagen peyorativa de la clase, la clase oral tradicional, llamada también magistral, en la que el profesor expone sus argumentos sin intención de que sean compartidos por su audiencia. Una audiencia formada por alumnos que acuden no con la libertad de quien asiste a una conferencia porque les interesa el tema o por las cualidades oratorias del conferenciante, sino por obligación. La clase entra en el ámbito del discurso académico oral por definición (cfr. I.3.). Como tal cuenta con interlocutores reales que comparten con el emisor espacio y tiempo. Las clases o lecciones se diferencian tradicionalmente en magistrales (o teóricas) y prácticas, al margen del recurso a apoyos audiovisuales que puedan darse en ambas modalidades. Durante el tiempo de la clase, el profesor (emisor) convive con los alumnos (interlocutores o receptores) y se espera por parte de ambos una serie de comportamientos que se aceptan implícitamente. Unos comportamientos se formulan en negativo (no se fuma, no se come, no se mantienen conversaciones paralelas, no se atienden otras actividades como e-mail, sms, etc.), otros en positivo (se empieza con puntualidad, se comprueba que funcionan los elementos de apoyo, se expone con claridad, se atiende el discurso y se responde a las cuestiones que se planteen en ambas direcciones…).

Dando por supuesto lo antedicho, hay que reconocer que la literatura, a favor y en contra de la clase o lección magistral, es muy abundante1. Veamos algunos aspectos relevantes.

1 Uno de los trabajos reiteradamente citados es el de Bligh y colaboradores (1980), a pesar

de tratarse de un informe de hace más de treinta años, una época en que la enseñanza en el ámbito universitario se apoyaba primordialmente en dos pilares: la clase magistral emitida por el profesor y el estudio memorístico por parte del alumno.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 134

La lección o clase magistral, que ha gozado siempre de un puesto privilegiado en la docencia universitaria, máxime en el ámbito de las humanidades, no sale bien parada en las encuestas que valoran este método por debajo del modelo de lecturas y debates. Sin embargo, para Bligh la lección magistral es tan válida como cualquier otro de los métodos (1980: 25). El profesor, mediante la exposición oral, debe introducir al alumno de manera ordenada y sistemática en un tema arduo o difícil de elaborar por la necesidad de recurrir a diversas fuentes de información. Se considera un medio muy útil para la adquisición de conocimientos sobre temas complejos que resultarían difíciles de entender sin una explicación oral, o bien requeriría demasiado tiempo adquirirlos. Además, en la clase, el profesor destaca las ideas clave, las diferentes hipótesis que hay planteadas sobre el tema de su lección y puede aportar (o no) su propia opinión. Por tanto es útil para el alumno porque le permite adquirir conocimientos con menos esfuerzo, en menos tiempo y le abre horizontes al conocer las diferentes teorías sobre una misma cuestión. La lección también le da al alumno la posibilidad de plantear dudas al profesor que está presente y de conocer las cuestiones que expongan sus compañeros. Además, si se utilizan, como se hace en la actualidad, TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) u otros recursos en el aula, el conocimiento adquirido por vía auditiva se refuerza con el visual.

Para obtener el máximo provecho de una lección magistral o clase teórica conviene tener en cuenta algunos requisitos por parte del emisor2:

- que la clase esté bien preparada,

- que se utilicen ciertas estrategias para conectar con la audiencia,

- que se ajuste a los objetivos de la asignatura.

La clase práctica. Tiene como objeto aclarar, completar, debatir cuestiones expuestas en la lección magistral y familiarizarse con las fuentes directas e indirectas de la materia. Se puede recurrir al debate sobre una cuestión preparada de antemano, al análisis y clasificación de diversas fuentes, elaboración de mapas, comentarios de textos, etc. Se entiende que

2 El artículo de Internet: “Designing and Delivering Effective Lectures”, Tomorrow’s

Professor, 1146 ofrece excelentes pautas que pueden ayudar a mejorar la preparación y el modo de impartir la clase (http://derekbruff.org/blogs/tomprof/2012/01/23/tp-msg-1146-designing-and-delivering-effective-lectures/).

CAPÍTULO IV. LA EXPOSICIÓN ORAL 135

el éxito de la clase práctica radica en la mayor accesibilidad del profesor al estar formada por grupos pequeños.

La preparación de la clase (teórica y práctica) supone tiempo, a veces mucho tiempo. Requiere en primer lugar saber qué se quiere comunicar, qué objetivos se persiguen y exponer los contenidos de manera ordenada, con una estructura evidente, formulando preguntas atractivas.

Toda lección debe constar de una introducción, un núcleo y una conclusión.

- En la introducción se debe incluir: una llamada de atención (pueden utilizarse medios diversos) para situar al interlocutor ante el tema que se va a desarrollar. Incluir y comentar el esquema que se va a seguir; puede ayudar a la audiencia: relacionar con lo expuesto en sesiones anteriores o hacer alguna pregunta relativa a la lección anterior, así como indicar qué objetivos se esperan obtener con la lección.

- En el núcleo se expondrán los contenidos fundamentales, las diversas hipótesis, los puntos débiles, las cuestiones debatidas, la postura del profesor si procede, lanzar preguntas retóricas o plantear algún interrogante para que lo resuelvan los alumnos, etc.

- Y en la conclusión se volverá sobre las ideas clave que queremos fijar, conectar lo dicho con los objetivos de la asignatura y ofrecer lecturas complementarias. También se pueden plantear preguntas concretas que pueden ser contestadas —según la estrategia que el profesor considere más oportuna— o bien de inmediato o en la sesión siguiente o por intranet.

Estrateg ias para conec tar con la audienc ia . Teniendo en cuenta que en explicaciones monologadas a partir de los 15-20’ la atención decae3, hay que utilizar estrategias para evitar la pérdida de atención. Equivaldría, en lenguaje matemático, a crear “soluciones de continuidad”; los pedagogos prefieren hablar de “roturas de actividad”. Puede consistir en plantear una pregunta con respuesta inmediata, o revisar un videoclip, leer un breve texto, comentar una imagen o una gráfica, plantear un problema para resolverlo en pequeños grupos, etc. Esto último requiere, por parte del

3 Habeshaw, Gibbs y Habeshaw, 1987.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 136

auditorio, que previamente se haya establecido una dinámica de organizar pequeños grupos y que su respuesta sea rápida. Si no es así, lo más eficaz, para evitar la dispersión, es la pregunta directa a algún alumno requerido con nombre y apellido, ya que el resultado es una reacción por parte de los alumnos que “temen” ser preguntados. El profesor con frecuencia tiene la sensación de “pérdida de tiempo” cuando organiza algún tipo de actividad de este tipo porque parece que produce un retraso en el desarrollo de la lección, en la trasmisión de conocimientos. Sin embargo, si se quiere captar la atención, para insistir en las ideas principales que se desean fijar, resulta eficaz. Otra forma de conectar con la audiencia puede basarse en: cambios de voz, desplazamientos por el aula, pedir voluntarios para explicar una imagen. Dependerá del profesor y de la hora en la que tenga que impartir la clase.

Tener en cuenta los objetivos de la asignatura. Si el profesor organiza su discurso al margen de los objetivos generales y específicos de la asignatura, se habrá perdido una gran oportunidad de contribuir con ella a la formación integral. La época en que cada materia era un coto cerrado parece felizmente superada (Bligh, 1980: 17). Las asignaturas hoy deben formar un todo orgánico dentro del Plan de Estudios, hay que evitar convertirlas en versos sueltos, más o menos pulidos, pero sueltos. Los objetivos deben enmarcarse dentro de los aprobados para el Grado. Mencionar explícitamente qué objetivos se persiguen con una determinada clase o actividad puede incrementar el interés por parte de los alumnos y su implicación. Incluso las asignaturas que parecen más alejadas en el tiempo permiten referencias a hechos actuales.

Otros aspec tos importantes

Por parte de los alumnos. Aunque no siempre se tiene el mismo ánimo, es de gran importancia su disposición. Además de las cuestiones básicas de orden ya mencionadas, por parte de los alumnos se requieren ciertas disposiciones que a veces tendrán que ser fomentadas o incentivadas por el mismo profesor. Cabe destacar:

- Llegar a clase sabiendo previamente en que lección se está.

- Haber respondido a las cuestiones solicitadas.

- Hacer y entregar a su debido tiempo las actividades que se han señalado.

CAPÍTULO IV. LA EXPOSICIÓN ORAL 137

- Una lectura rápida de la lección del último día o de la que se va a explicar exige poco tiempo y sitúa al alumno en una actitud positiva y receptiva, le predispone a plantear dudas y a responder a las que plantee el profesor. Le ayuda a darse cuenta cuándo se repiten conceptos, cuándo se proporcionan ideas nuevas y su importancia dentro de la asignatura. Le hace más crítico y contribuye a que la clase sea más estimulante para el emisor y para los propios receptores. Son disposiciones que facilitan la adquisición de los nuevos conocimientos.

Por parte del profesor

Evitar el exceso de contenido. Uno de los mayores riesgos con que se enfrenta el profesor en los nuevos planes de estudio es la premura de tiempo que le urge a transmitir muchos contenidos, los mismos contenidos, en menos tiempo de clase. Hay que contar con el tiempo del alumno (1 ECTS= 10+15) y enseñarle a que analice e incluso busque los datos, relacione contenidos y sintetice por su cuenta en las 15 horas de trabajo personal.

Evitar preguntas superfluas por parte del profesor y del alumno. El profesor debe prepararlas con sumo cuidado para que estén relacionadas con la lección y sean concretas. Preparar preguntas buenas exige tiempo.

Hay que responder bien a las preguntas planteadas, en ambas direcciones (emisor/receptor). El profesor, si desconoce la respuesta exacta, no debe responder con evasivas sino dejarla para tratar en la próxima clase. Si la pregunta hecha por el alumno no tiene relación con el tema se planteará responder al terminar la clase.

Tener presente a la media de los alumnos, no solo a los más brillantes ni a los rezagados.

Utilizar micrófono si es necesario para que llegue a toda la clase el discurso.

Evitar una postura tensa y distante pero también un estilo excesivamente coloquial.

Es intolerable: el sarcasmo, el chiste a costa de algún alumno, la prepotencia.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 138

Nunca hay que levantar la voz para hacerse escuchar sino utilizar recursos como: callarse, empezar a hablar muy bajo solo para la primera fila…

Un ámbito de respeto y confianza mutuas facilitarán la recepción del discurso del profesor que deberá adecuarse a la realidad de la audiencia. Por último, cabe destacar que un ingrediente imprescindible de la lección oral es el entusiasmo del profesor por lo que enseña. Es lo que más puede estimular al alumno.

Para leer o consultar

Es abundante la información acerca de la clase magistral en Internet. Además, el Servicio de Innovación Educativa de la propia universidad (http://www.unav.es/servicio/profesores/formacion) ofrece cursos de formación que se adaptan a las diferentes necesidades del profesor y personal investigador en formación.

2. EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO APOYO DEL DISCURSO ORAL: EL DISCURSO MULTIMODAL (por Jesús M. Usunáriz)

Poco a poco, a lo largo del tiempo, las tradicionales clases magistrales han ido incorporando elementos con el objeto de mejorar su calidad y hacer llegar mejor sus contenidos a una audiencia variada. Así a la tradicional pizarra, aún útil y eficaz, se han ido sumando los mapas, las diapositivas, las transparencias, los audiovisuales, o ya en los últimos años, las casi inabarcables —por su variedad, extensión y constante actualización y renovación— Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), que agrupan diferentes equipos, herramientas y técnicas informáticas para la transmisión de información y conocimiento. Estas han ayudado a incorporar y a mejorar todos los elementos anteriores, además de aportar a la comunicación oral nuevas formas y maneras de abordar una clase magistral, adaptada ahora al denominado “discurso multimodal”. De hecho, bien empleadas pueden servir para estimular a los oyentes y conseguir que asimilen y recuerden mejor los contenidos que se pretenden explicar.

Estos instrumentos se han demostrado útiles en la exposición de las clases, especialmente a través de softwares específicos como Impress Open Office, Corel Presentation X3, Harvard Graphics, y especialmente los más extendidos y famosos Powerpoint y, más recientemente, Prezi, en los que nos detendremos.

CAPÍTULO IV. LA EXPOSICIÓN ORAL 139

2.1. PowerPoint

PowerPoint, creado en 1984, ha sido diseñado, precisamente para exposiciones orales y hoy se realizan más de 30 millones de presentaciones PowerPoint al día. La información se organiza en diferentes diapositivas (slides) que pueden incorporar texto, imagen, sonido, vídeo, gráficos, organigramas o tablas. Diapositiva a diapositiva se puede hacer un recorrido lineal o bien, gracias a la herramienta de “hipervínculo”, se nos permite el diseño de senderos más dinámicos, complejos y adaptados al contenido de la exposición. Además esos hipervínculos facilitan el acceso a la red siempre y cuando se considere necesario visitar una determinada página web, multiplicando sus posibilidades. La herramienta incorpora también un variado panel de efectos visuales y sonoros, y unas excelentes utilidades de diseño. Con el complemento de Microsoft Producer podemos crear una presentación multimedia enriquecida mediante medios digitales y archivos Web. Además permite sincronizar de forma fácil las presentaciones con el resto de elementos multimedia.

2.2. Prezi

Prezi, presentado en el 2009, a diferencia de PowerPoint, no utiliza diapositivas, sino lo que denomina un “lienzo” en el que se organiza toda la información, sea texto, imagen, sonido, vídeo, gráficos etc., lo que lo hace particularmente interesante para la elaboración de mapas conceptuales. En sus versiones más accesibles —es decir, aquellas que no exigen pago de licencia— el potencial de su funcionamento multimedia depende de una conexión continua a Internet. Es quien lo diseña quien establece, de manera muy sencilla, el recorrido de la presentación. En este sentido permite una mayor movilidad por la presentación que en las elaboradas en PowerPoint, con transiciones que pueden ser visualmente espectaculares gracias a su “zooming”. Permite además compartir las presentaciones con otros usuarios e incluso que un equipo de personas trabaje al mismo tiempo en el diseño de la misma presentación.

2.3. Críticas

No obstante estas herramientas no han estado exentas de críticas. Uno de sus detractores ha sido Edward Tufte, profesor emérito en Ciencias Políticas en Yale, autor de un artículo muy difundido titulado “PowerPoint es el diablo” [“PowerPoint Is Evil”] y que sentenciaba de la siguiente manera: “El poder corrompe. PowerPoint corrompe totalmente” [“Power

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 140

Corrupts. PowerPoint Corrupts Absolutely”]. Para este autor programas como el PowerPoint inducen a la estupidez, empobrecen el lenguaje y degradan la calidad y credibilidad de la comunicación y del proceso cognitivo. Así, en vez de enseñar a razonar, a relacionar ideas y conceptos, se enseñan consignas elementales y, en no pocas ocasiones, banales.

En este sentido es indudable que todos hemos padecido y sufrido presentaciones en PowerPoint o en Prezi cuyo diseño —multitud de colores, uso desmedido de diferentes tipos de letra (el horrible WordArt), exceso de texto imposible de asimilar por la audiencia, efectos mareantes— y contenido —frases o pseudofrases con las que se pretendía resumir todo un pensamiento complejo— dejaban mucho que desear y conseguían lo contrario de lo que se proponían: aburrir, simplificar y trivializar en demasía, o, cuando no, caer en el abismo de una “adocelescencia” comunicativa y de un sentido del humor casi infantil con el que se despreciaba, de manera inconsciente, la labor del propio profesor, que perdía credibilidad, y la capacidad intelectual de su audiencia. Era —es— producto de un afán, muy contemporáneo, de incorporar las nuevas tecnologías de la información a toda costa —¡un símbolo inequívoco de que uno es moderno!—, sin reflexionar en profundidad sobre su papel, que debería estar subordinado a la transmisión real y más eficaz del conocimiento. La frase tan extendida “esto se aprende en 15’”, que refleja la facilidad de manejar las principales herramientas de estas aplicaciones —la mayoría, ciertamente, muy intuitivas y sencillas—, no han tenido en cuenta la complejidad que acompaña una eficaz transmisión de conocimientos, que necesita largas horas de, en primer lugar, estudio de la materia, y, en segundo, de reflexión, de elaboración y recogida de los materiales más adecuados para cada presentación.

2.4. Sugerencias

De esta forma el problema no está en la herramienta, sino en el uso inadecuado que se ha hecho y hace de ella: un martillo hace su labor clavando clavos, no golpeando la cabeza de un ser humano; todo depende de quien lo sostenga. Por esta razón, para la elaboración de una buena presentación en PowerPoint, en Prezi o en otros programas similares, creemos necesarias varias recomendaciones y sugerencias.

- En primer lugar la clase, la conferencia o cualquier tipo de exposición oral debe preparase previamente (cfr. I.3.; IV.1.), lo que significa horas de estudio y de reflexión. La presentación con herramientas informáticas es un complemento de la

CAPÍTULO IV. LA EXPOSICIÓN ORAL 141

exposición, no su objeto. La diapositiva no puede ni debe sustituir el contenido de la clase magistral: sirve para acompañarlo, ilustrarlo, e incluso para despertar la atención de la audiencia sobre un aspecto determinado. En definitiva, la presentación no es el fin, es un medio.

- Para una presentación con estas herramientas es necesario un guión que permita el seguimiento de la exposición tanto al profesor como al oyente. Este guión debe adaptarse al diseño original de la clase magistral y coordinarse con la presentación multimedia. Es el guión y el contenido de la clase lo que da lugar al PowerPoint, que es una herramienta supeditada a ese guión.

- En las diapositivas hay que evitar el exceso de texto: únicamente hay que utilizar el imprescindible para remarcar el guión y el enunciado de las principales ideas —lo que facilita el seguimiento— o para anotar nombres propios o palabras de difícil escritura —y evitar así el tradicional incordio de responder a la pregunta “¿Cómo se escribe?”—. La diapositiva no puede servir al profesor o al orador para leerlo sin más, como si de sus apuntes se tratara o como si creyera que la audiencia es incapaz de leer el texto expuesto. Según las tesis de afamados psicólogos como S. M. Kosslyn, J. Sweller o R. E. Mayer, una diapositiva de texto lo que consigue es que la audiencia se detenga en exclusiva a leer el contenido del texto y se desentienda del presentador: la atención se divide y el fracaso está asegurado.

- Si se incorpora texto con los fines señalados —facilitar el seguimiento, ayudar a la escritura de determinados nombres—, es recomendable utilizar tipos y tamaño de letra claros, con colores adecuados y que permitan su fácil lectura; el uso de frases cortas, y de numeración o de “viñetas” en los diferentes epígrafes; también pueden y deben remarcarse determinados textos que el profesor pueda considerar claves. Todo ello puede ayudar a organizar ideas y conceptos que se desarrollarán en la clase magistral.

- Cuando se considere pertinente algunos autores consideran útil para el desarrollo de la clase hacer llegar a los alumnos la presentación antes de la sesión. Sin embargo conviene ser prudentes, pues esta presentación no puede ser similar a la que se va a utilizar en la

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 142

exposición oral sino que debe tener otras características que no rompan ni entren en contradicción con lo que será esa exposición, además de introducir las cuestiones claves sobre las que se pretende tratar. En estos casos compensa repartir otros materiales más tradicionales (artículos, textos, resúmenes, cuestionarios) antes que una presentación elaborada para otros fines. Quizás haya que recordar que debemos animar y obligar a los alumnos a que lean, se concentren y reflexionen.

- Lo recursos de estas herramientas deben ser utilizados con moderación. No podemos consentir que los efectos multimedia ocupen un papel protagonista por encima del contenido de la exposición. El maquillaje excesivo puede servir para ocultar la realidad, no para mostrarla.

- No sirve el uso de cualquier imagen, de cualquier sonido, de cualquier vídeo. Estos deben elegirse rigurosamente, sin caer en lo irrelevante, a fin de evitar anacronismos que puedan inducir al error en la interpretación y del contexto, un pecado en el que no puede caer un historiador. Sin embargo, bien seleccionadas, pueden ser un recurso excelente que contribuya a la reconstrucción de un determinado contexto histórico y a que los alumnos o los oyentes puedan recordarla y asociarla a las ideas expuestas.

- El uso de gráficos y mapas es de gran utilidad. Pero estos deben ser muy claros, que permitan advertir, en un primer vistazo la importancia y el objetivo de su contenido. Esto exige la selección de mapas y gráficos y su reelaboración para que se adecuen al contenido de la exposición y sirvan para destacar aquello que se considera particularmente relevante.

- Por último, no se debe abusar: PowerPoint, Prezi o similares no son eficaces ni necesarios en todas las clases.

En definitiva, programas como PowerPoint o Prezi, son herramientas útiles en la enseñanza de la Historia y contribuyen a que determinadas clases magistrales y las exposiciones orales puedan mejorar, facilitando la atención y comprensión de los alumnos, siempre que se haga un uso inteligente de la herramienta.

CAPÍTULO IV. LA EXPOSICIÓN ORAL 143

Para leer o consultar

Existen numerosas guías para el uso de PowerPoint, y menos para el reciente Prezi, que pueden utilizarse para aprender sus numerosos recursos.

Las críticas y el debate sobre el uso de estas herramientas, especialmente sobre la más importante, PowerPoint, está presente en los trabajos citados de Tufte4, o los más recientes Franck Frommer5. No obstante podemos encontrar, además de críticas a determinadas formas de hacer las presentaciones consejos ciertamente útiles y atractivos sobre el uso más adecuado de tales herramientas en, por ejemplo, los trabajos de Paradi, Altman, Clif Atkinson, o del biólogo molecular John Medina6 que también pueden encontrarse en su blog: http://brainrules.blogspot.com/2008/05/brain-rules-for-powerpoint-keynote.html. En esta línea son varios los blogs que ofrecen consejos de interés: Garr Reynolds, profesor de Management, http://www.garrreynolds.com/Presentation/slides.html; Guy Kawasaki: http://blog.guykawasaki.com/2005/12/the_102030_rule.html#axzz1nx5fs4lC o las novedosas presentaciones de Larry Lessig y su “Lessig Method” http://columbiapsa.blogspot.com/2009/01/larry-lessigs-unique-powerpoint.html

3. LOS DEBATES Y COLOQUIOS (por Francisco Javier Caspistegui)

La historia es un conocimiento crítico, es decir, dado a cuestionar, a preguntar, a rastrear las razones y motivos de fondo. Por ello, debatir y poner en común sus posiciones debiera ser uno de los elementos centrales en la construcción del conocimiento sobre el pasado y en la escritura del relato histórico. Hay que tener en cuenta, además, el carácter consensual de toda disciplina, incluida la historia. Generalmente todos cuantos se hallan vinculados a la profesión, al oficio de historiador, es decir, la comunidad historiográfica, tienden a asumir una serie de elementos básicos sobre los cuales se desarrolla la discusión. Una forma de encontrar esos elementos comunes es a través del debate, en el que se analizan las diversas interpretaciones elaboradas a partir del examen del pasado. Dado que en historia no existen leyes (a lo sumo regularidades o tendencias), el dogmatismo de su contenido es escaso, lo que supone una incitación al diálogo.

4 Tufte (2003a, 2003b). 5 Frommer (2011). 6 Paradi (2000), Altman (2007), Atkinson (2007), Medina (2009).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 144

Por otro lado, el conocimiento histórico forma una base esencial de la sociedad, pues en buena medida la caracterización de cualquier grupo humano depende de la herencia recibida del pasado y de la interpretación que se hace de él en el presente. Por ello las cuestiones relacionadas con ese conocimiento siempre tendrán una presencia significativa, leídas y releídas con interés, interpretadas y utilizadas en disputas y en la representación de la colectividad. Por ello, el historiador debe estar no solo dispuesto, sino preparado para mantener una presencia pública que aporte su conocimiento al conjunto de debates con el pasado como protagonista.

3.1. Intercambio de argumentos

Para comenzar, estamos ante la existencia de posturas distintas en torno a una misma cuestión, pero también ante la voluntad de llegar a un acuerdo o a un punto en común, así como a asumir la posibilidad de que este no llegue a producirse. En cualquiera de estos casos, se trata de proponer, de forma argumentativa, lo esencial de las razones que se defienden. Para ello son básicas algunas pautas.

3.1.1. Respeto y moderación

Al hablar del pasado no existe una verdad absoluta, por lo que las opiniones han de ser respetadas, escuchadas y comprendidas, tanto con la finalidad de ponerse en el lugar de quien las formula, como con la de desarrollar el intercambio de las opiniones con moderación. No se trata de convencer, ni de vender un producto, se trata de exponer los argumentos de forma racional para tratar de llegar a un acuerdo. En definitiva se trata de comprender el pasado en toda su complejidad, por lo que las demás explicaciones pueden aportar nuevos caminos ante los que no se puede cerrar la puerta.

3.1.2. Capacidad de síntesis

La exposición ha de ser sucinta, clara y sugerente, permitiendo la más amplia participación posible de cuantos se reúnan en el debate o coloquio. Las ideas han de mostrarse con orden, recurriendo a ejemplos explícitos y suficientemente evocadores del asunto que se expone. El recurso a textos, imágenes, sonidos, y otros elementos puede resultar de utilidad, pero siempre teniendo en cuenta la necesaria brevedad. No se trata tanto de agotar el tema, cuanto de mostrarlo y proporcionar razones que puedan intercambiarse.

CAPÍTULO IV. LA EXPOSICIÓN ORAL 145

3.1.3. Tolerancia

Un debate o un coloquio solo tienen sentido si todos los asistentes están dispuestos a asumir los argumentos ajenos. No se trata, evidentemente, de prescindir de los análisis propios en beneficio de los demás, pero sí debe existir una disposición a admitir las bondades de lo propuesto. De lo contrario, no se trataría de un intercambio enriquecedor, sino de una mera yuxtaposición, de un diálogo de sordos.

3.1.4. Voluntad crítica

El diálogo no implica la defensa numantina de las razones propias y el ataque cerrado a las ajenas. Se busca principalmente extraer conclusiones del intercambio de ideas e interpretaciones sobre el pasado, lo cual implica la capacidad de cuestionar aquello en lo que se fundamentaba la propia opinión, pero también lo que se expone desde otras posiciones. En buena medida, esa búsqueda del consenso y el acuerdo parte de una operación crítica que ha de fundamentarse en la razón así como en la buena voluntad. No en vano ha de negociarse en el proceso de debate y diálogo una postura que pueda llegar a satisfacer a ambas partes, aunque no siempre se logre ese resultado final, lo cual no implica necesariamente un fracaso.

3.2. Conclusión

En definitiva, debates y coloquios son formas de construir una comunidad en la que los acuerdos tienden a primar sobre las discrepancias, contribuyendo con ello al enriquecimiento de la sociedad en la que el conocimiento histórico forma una base de extraordinaria repercusión.

Aplicado al marco docente, puede aportar una profundización en el conocimiento y el desarrollo de un sentido crítico cuya utilidad va más allá del aula.

Para leer o consultar

Dadas las evidentes aplicaciones educativas del debate, son muchos los manuales y guías dedicadas a estas cuestiones. Entre las muchas disponibles, sirvan como introducción las de Deborah Tannen y Mónica Rangel

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 146

Hinojosa, así como la colectiva de de Kenneth T. Broda-Bahm, Daniela Kempf y William J. Driscoll7.

4. CONGRESOS Y SEMINARIOS (por Jesús M. Usunáriz)

A pesar de su importancia, es curioso observar cómo la mayor parte de las publicaciones que se han ocupado de aconsejar sobre el modo de presentar textos en congresos se dirigen a médicos y científicos, como si los humanistas, por el mero hecho de serlo, no necesitaran de recomendaciones y pautas en la presentación de sus textos en los diferentes tipos de reuniones científicas.

La presentación de un trabajo científico en congresos, seminarios, simposios, etc. debe sujetarse a los criterios mencionados en los puntos anteriores dado que requiere dos elementos fundamentales: por un lado la presentación de un texto científico escrito, con vistas a su futura publicación; por otro la presentación oral de esa investigación ante un público formado, en su mayoría, por expertos en la materia. Por esta razón es necesario tener conocimiento de los Congresos que se van a celebrar relacionados los propios intereses investigadores y elegir bien qué se va a presentar, para que se adecue a la temática tratada en la reunión científica. En cualquier caso es necesario ser riguroso, pues en muchos Congresos nacionales e internacionales estas comunicaciones pasan por una evaluación previa ante los responsables de las diferentes secciones de la reunión, quienes darán el visto bueno a la calidad del texto (o su resumen) que se pretende presentar. Además, y sobre todo, no debemos olvidar que el trabajo debe aportar algo nuevo.

El rigor pasa no solo por la elección de un tema adecuado. El texto que se presente deberá ajustarse a los criterios de los organizadores tanto en cuanto a extensión como en la presentación. Es decir, el texto nunca deberá contener muchos más caracteres, palabras o páginas de los establecidos por la organización. Además las citas bibliográficas y documentales deberán ajustarse a los criterios que la organización considere oportunos. Por esta razón es útil conocer los recursos informáticos con los que contamos, y que se han señalado con anterioridad, para adaptar nuestro texto a unas condiciones concretas (cfr. II.2.). Es importante cumplir con los plazos de entrega de los textos establecidos por la organización para evitar, por

7 Tannen (1999), Rangel Hinojosa (2007), Broda-Bahm, Kempf y Driscoll (2004).

CAPÍTULO IV. LA EXPOSICIÓN ORAL 147

ejemplo, retrasos innecesarios en su publicación y difusión o incluso que la comunicación no se pueda presentar ni publicar.

Consejos para la redacción del texto. Las comunicaciones y ponencias que se presentan en las reuniones científicas deben acomodarse a unos criterios generales y básicos (cfr. III.7.). Si, como hemos señalado, el tema debe ajustarse a la temática del congreso, el título debe ser preciso, claro y atractivo, sin que supere las 10 o 15 palabras. Normalmente se suele solicitar a los autores el envío de un resumen (abstract) y de unas palabras clave (keywords) que recojan el contenido de la comunicación. Esto es importante ya que el resumen y las palabras clave ayudan a los asistentes a un Congreso, sobre todo si este es de grandes dimensiones, a acudir o no a una determinada sesión. Además el resumen y las palabras clave pueden insertarse en diferentes bases de datos bibliográficas: un buen resumen y una buena elección de las palabras clave facilitarán la difusión del texto y la visibilidad de la investigación. En el texto debe quedar clara la autoría y la filiación, pues con ello se asume la responsabilidad de los resultados que se presentan y la institución que ha respaldado nuestro trabajo. En los casos de un solo autor esto no da problemas, pero sí cuando el trabajo es colectivo. En este caso pueden establecerse varios criterios a la hora señalar los autores: si todos ellos han contribuido por igual, se seguirá el orden alfabético; si la participación en la investigación y en el texto es desigual se seguirá el criterio de ordenar los autores por su participación real, de mayor a menor, en la elaboración del mismo.

La estructura de la comunicación o ponencia debe ser clara y precisa. Debe contener una introducción que resuma los objetivos y las aportaciones que se quieren hacer para la mejora del conocimiento histórico, y en la que se justifique bien el porqué de una investigación y su interés. A continuación deben señalarse la metodología y las fuentes utilizadas: en ambos casos se debe ser preciso pues enmarca la investigación dentro de unas pautas teóricas y establece los criterios científicos que se han utilizado para llevar a cabo el trabajo. A continuación es necesaria la exposición de los resultados, sean estos de carácter estadístico, descripción y análisis de materiales arqueológicos, testimonios documentales, etc. A ser posible, estos resultados deberían ser comparados con los logrados por otros estudios, pues la comparación es una herramienta de gran utilidad: sirve para centrar nuestros resultados en un contexto mucho más general, con lo que se evita caer —algo muy común en los trabajos humanísticos— en el localismo o en una erudición esclerótica. Finalmente el texto debe recoger unas conclusiones muy concretas y específicas en las que se valore la importancia de los

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 148

resultados conseguidos y lo que aportan a la disciplina y al tema estudiado. Por supuesto esta estructura, sobre todo en el caso de los trabajos humanísticos, acostumbrados al uso de la narración, puede adaptarse, modificarse y añadir en ella otros recursos estilísticos, con el fin de hacer más atractivo el texto para el futuro lector.

Consejos para la exposición oral. Una comunicación o una ponencia deben defenderse públicamente en un foro científico y por eso es necesario que mantengan unas pautas diferentes a los de un texto escrito, como ya se ha explicado con anterioridad (cfr. III.7.). En primer lugar el comunicante deberá ajustarse de forma precisa al tiempo que se le haya asignado —es aconsejable calcular que podemos transmitir entre 150 y 200 palabras por minuto—. Superar este tiempo —algo bastante común en los Congresos de Humanidades— es una descortesía hacia el resto de comunicantes, a los que se restringe su propio espacio temporal de presentación, y hacia los organizadores que han ajustado unos horarios que deben cumplirse para el buen discurrir de la reunión. Por esta razón, si bien no es necesario aprenderse el texto de memoria, es conveniente hacer varios ensayos previos para que el texto que vaya a presentarse se ajuste al tiempo asignado, cumpla con todos los requisitos necesarios y el ponente tenga más seguridad en su exposición. Durante la intervención es aconsejable tener delante el texto que se vaya a exponer, pero solo leer el texto hace que la exposición sea menos dinámica y atractiva.

Esta exposición debería seguir unas pautas y una estructura similar a la del texto. Ante todo se debe ser claro en el mensaje que se quiere transmitir. Es decir la exposición debe contar con una introducción (que supondría en torno a un 15% de la exposición), la descripción y análisis de los resultados (alrededor de un 75%) y, finalmente, un 10% para las conclusiones, despedida y agradecimientos (en el caso de que estos no se hayan hecho en la introducción). La transición de una a otra parte de esta estructura debería quedar clara durante la presentación.

Formalmente y de cara a la exposición hay que evitar los tonos, formas y actitudes tanto prepotentes como indolentes: en ambos casos es una falta de respeto hacia la audiencia. Es recomendable utilizar una voz clara y fuerte; hablar con un ritmo pausado —no lento— y aplicar diferentes entonaciones cuando se crea preciso para atraer la atención de los asistentes evitando caer en la monotonía de voz. El comunicante debe lanzar miradas a la audiencia, haciéndola partícipe de su exposición. A ser posible deberá estar de pie, y deberá evitar tics gestuales —los gestos pueden y deben utilizarse pero sin

CAPÍTULO IV. LA EXPOSICIÓN ORAL 149

caer en la teatralidad o en la exageración— o muletillas (eee, mmm, pues, y eso) que hacen dudar de la seguridad de quien expone.

En el caso de utilizar herramientas de apoyo en la presentación (diapositivas, presentaciones Powerpoint, Prezi, etc.) es muy recomendable probar antes de la intervención que todo funciona correctamente. Por otra parte estas presentaciones se ajustarán a los consejos expresados en el punto correspondiente. Utilizar instrumentos como un puntero láser o un “pasa diapositivas” son útiles para el buen desarrollo de una presentación visual.

En los debates hay que ser preciso y educado. Si se hacen preguntas estas deben buscar aclarar puntos que se considera que no han quedado del todo explicados. También se puede criticar el contenido de una comunicación pero siempre ajustando el tono a un debate científico, aportando datos y tesis que puedan contribuir a mejorar el texto definitivo de la comunicación presentada. En las preguntas y en las respuestas se debe ser claro y breve: se pregunta o se responde hablando y mirando al oyente/comunicante. Hay que evitar caer en el diálogo o debate con una sola persona, pues empobrece la misma naturaleza del debate. En el caso de que alguien quisiera monopolizar la discusión puede evitarse diciendo que atenderá a sus preguntas más ampliamente fuera del turno de discusión para que pueda haber otras intervenciones.

En cualquier caso el ponente debe mantenerse tranquilo, seguro y convencido del éxito de su exposición tras una buena preparación de su contribución científica.

Para leer o consultar

No son muy frecuentes los trabajos que se hayan detenido a exponer en profundidad las técnicas y estilos para la presentación en congresos y seminarios científicos. Para aspectos generales, uno de los más útiles es, sin duda, el trabajo de Llamas, Martínez Pasamar y Tabernero8.

Para la elaboración de diferentes textos universitarios son interesantes las apreciaciones de Creme y Lea9, Mikelarena10 o Murray11

8 Llamas, Martínez Pasamar y Tabernero (2012). 9 Creme y Lea (1997). 10 Mikelarena (2007). 11 Murray (2005).

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 150

Para textos científicos de Historia y Humanidades en general son muy interesantes los consejos de la “Conference Paper Guide” que ofrece la Claremont Graduate University (http://www.cgu.edu/pages/861.asp) o el breve artículo de Kerber12.

12 Kerber (2008).

BIBLIOGRAFÍA CITADA

AGUILERA ARILLA, María José; AZCÁRATE LUXÁN, María Victoria; GONZÁLEZ YANCI, María Pilar; MUGURUZA CAÑAS, Carmen; RUBIO BENITO, María Teresa y SANTOS PRECIADO, José Miguel (2003), Fuentes, tratamiento y representación de la información geográfica, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

ALEZA IZQUIERDO, Milagros (coord.), (2011), Normas y usos correctos en el español actual, Valencia, Tirant lo Blanc., 2ª ed. corregida y aumentada.

ALÍA MIRANDA, Francisco (2005), Técnicas de investigación para historiadores, Madrid, Síntesis. ALTMAN, Rick (2007), Why Most PowerPoint Presentations Suck: And How You Can Make Them

Better, Pleasanton, Harvest Books. APELLÁNIZ, Juan María (1991, Modelo de análisis de la autoría en el arte figurativo del Paleolítico,

Bilbao, Universidad de Deusto. ARCILA GARRIDO, Manuel (2003), Sistemas de Información Geográfica y Medio Ambiente, Cádiz,

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. ARÓSTEGUI, Julio (1996), Teoría y método de la investigación histórica, Barcelona, Crítica. ARÓSTEGUI, Julio (2001), La investigación histórica: teoría y método, Barcelona, Crítica. ATKINSON, Cliff (2011), Beyond Bullet Points: Using Microsoft PowerPoint to Create Presentations

that Inform, Motivate, and Inspire, Redmond, Microsoft Press. BALBÍN, Rodrigo de, y BUENO, Primitiva (eds.) (2003), El arte prehistórico desde los inicios

del siglo XXI. Primer Symposium Internacional de Arte Prehistórico de Ribadesella, Ribadesella, Asociación Cultural de Amigos de Ribadesella.

BALFET, Hélène (1966), “La céramique comme document archéologique”, Bulletin de la Société Préhistorique Française, 63, 279-310.

BALUTET, Nicolás (2010), El comentario de textos literarios, Berriozar, Cénlit. BARANDIARÁN, Ignacio (1967), El paleomesolítico del Pirineo Occidental: Bases para una

sistematización tipológica del instrumental óseo paleolítico, Zaragoza, Universidad de Zaragoza. BLIGH, Donald A. (1980), Méthodes et techniques dans l’enseignement, Paris, Unesco, 1980. BORDES, François (1961), Typologie du Paléolithique ancien et moyen, Bordeaux, Delmas. BORRÁS GUALIS, Gonzalo (1996), Teoría del Arte I, Madrid, Historia 16. BORRÁS GUALIS, Gonzalo M., ESTEBAN LORENTE, Juan Francisco y ÁLVARO ZAMORA,

Isabel (1996, 1ª ed. 1994), Introducción general al arte, Madrid, Ediciones Istmo. BREZILLON, Michel (1969), Dictionnaire de la préhistoire, Paris, Larousse. BRIZ, Antonio (coord.), (2008), Saber hablar, Madrid, Aguilar. BRODA-BAHM, Kenneth T.; KEMPF, Daniela y DRISCOLL, William J (2004), Argument and

Audience: Presenting Debates in Public Settings, New York, International Debate Education Association.

BURKE, Peter (2001), Visto y no visto: el uso de la imagen como documento histórico, Barcelona, Crítica.

CAMARERO, Manuel (1998), Introducción al comentario de textos, Madrid, Castalia. CAMPILLO, Domenec y SUBIRÁ, M. Eulàlia (2004), Antropología física para arqueólogos,

Barcelona, Ariel. CAMPS, Gabriel (1979), Manuel de recherche prèhistorique, Paris, Doin. CARRERAS PANCHÓN, Antonio (coord.) (1994), Guía práctica para la elaboración de un trabajo

científico, Bilbao, Publicaciones y documentación. CASADO, Manuel (2012), El castellano actual: usos y normas, Pamplona, Eunsa, 10ª ed.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 154

CASSANY, Daniel (1999), Construir la escritura, Barcelona, Paidós. CHECA CREMADES, Fernando, GARCÍA FELGUERA, María de los Santos y MORÁN TURINA,

José Miguel (1999), Guía para el estudio de la Historia del Arte, Madrid, Ediciones Cátedra. CLANCHY, John y BALLARD, Brigid (1995), Cómo se hace un trabajo académico. Guía práctica para

estudiantes universitarios, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza. CREME, Phyllis y LEA, Mary R. (1997), Writing at University. A Guide for Students,

Buckingham, Open University Press. DARNTON, Robert (2010), Las razones del libro: futuro, presente, pasado, Madrid, Trama. DAY, Robert A. (1990), Cómo escribir y publicar trabajos científicos, Washington, Organización

Panamericana de la Salud, Oficina Sanitaria Panamericana. ECO, Umberto (2002), Cómo se hace una tesis: técnicas y procedimientos de estudio, investigación y

escritura, Barcelona, Gedisa. ELIOT, Simon y ROSE, Jonathan (2007), A companion to the history of the book, Malden,

Blackwell. ESCRIBANO HERNÁNDEZ, Asunción (2006), Comentario de textos periodísticos: informativos,

interpretativos y de opinión, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca. FEBVRE, Lucien (2005), La aparición del libro, México, FCE. FERNÁNDEZ ARENAS, Juan Antonio (1982), Teoría y Metodología de la Historia del Arte,

Barcelona, Anthropos. FERNÁNDEZ URIBE, Carlos A. (2008), Concepto de arte e idea de progreso en la Historia del Arte,

Barcelona, Anthropos. FIGUERAS, Carolina y SANTIAGO, Marisa (2000), “Planificación”, en MONTOLÍO, Estrella

(coord.), Manual práctico de escritura académica, Barcelona, Ariel, II, 15-68. FORTEA, Javier (1973) Los Complejos Microlaminares y Geométricos del Epipaleolítico Mediterráneo

Español, Salamanca, Universidad de Salamanca. FRANCO ALIAGA, Tomás (2001), Viajar a través de la cartografía, Madrid, Universidad

Nacional de Educación a Distancia. FREIXA, Mireia, CARBONELL, Eduard, FURIÓ, Vicenç, VÉLEZ, Pilar, VILÀ, Frederic y

YARZA, Joaquín (1990), Introducción a la Historia del Arte, Barcelona, Barcanova. FROMMER, Franck (2011), El pensamiento PowerPoint. Ensayo sobre un programa que nos vuelve

estúpidos, Barcelona, Península. FUGA, Antonella (2009), Técnicas y materiales del arte, Barcelona, Electa. FURIÓ, Vicenç (1990), “La historia del arte: aspectos teóricos y metodológicos”, Introducción

a la historia del arte, Barcelona, Barcanova. GENERELO, Juan José y MORENO LÓPEZ, Ángeles (coords.) (1998), Historia de los Archivos y

de la Archivística en España, Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico.

GÓMEZ TORREGO, Leonardo, (2011a), Hablar y escribir correctamente, Madrid, Arco Libros, 2 vols., 4ª ed.

GÓMEZ TORREGO, Leonardo, (2011b), Las normas académicas: últimos cambios, Madrid, SM. HABESHAW, Trevor, GIBBS, Graham y HABESHAW, Sue (1987), Interesting ways of helping your

students to study, Bristol, Technical and Educational Services. HASKELL, Francis (1994), La historia y sus imágenes: el arte y la interpretación del pasado, Madrid,

Alianza. HERNÁNDEZ PARICIO, Francisco (1996), El texto: materiales para el estudio, análisis y comentario

de texto, Zaragoza, Egido Editorial. HERNÁNDEZ SANDOICA, Elena (2004), Tendencias historiográficas actuales: escribir historia hoy,

Madrid, Akal.

CAPÍTULO IV. LA EXPOSICIÓN ORAL 155

HOWELLS, Richard y MATSON, Robert W. (eds.) (2009), Using visual evidence, Maidenhead, McGraw Hill/Open University Press.

HUYGHE, René (1977), El arte y el hombre, Barcelona, Planeta. JEFFREY, Ian (2009), Cómo leer la fotografía, Barcelona, Electa. JOLY, Fernand (1979), La cartografía, Barcelona-Caracas-México, Editorial Ariel. JORDANOVA, Ludmilla (2012), The look of the past. Visual and material evidence in historical

practice, Cambridge, Cambridge University Press. KERBER, Linda K. (2008), “Everything You Need to Know about Presenting a Scholarly

Paper in Public”, Perspectives on History, May. http://www.historians.org/perspectives/issues/2008/0805/0805pro1.cfm.

LANEYRIE-DAGEN, Nadeije (2010), Leer la pintura, Barcelona, Larousse. LAPLACE, G., (1972) “La typologie analytique et structurale: base rationelle d’étude des

complexes lithiques et osseux”, Banques de données archéologiques, 92-143. LARA PEINADO, Federico y RABANAL ALONSO, Manuel Abilio (1977), Comentario de textos

históricos: método y recopilación, Lérida, Dilagro. LÁZARO CARRETER, Fernando y CORREA CALDERÓN, Evaristo (1980), Cómo se comenta un

texto literario, Madrid, Cátedra. LEROI-GOURHAN, André (1971), Préhistoire de l’Art Occidental, Paris, Mazenod. LEROI-GOURHAN, André et al. (1976), La Prehistoria, Barcelona, Labor. LLAMAS SAÍZ, Carmen, MARTÍNEZ PASAMAR, Concepción Y TABERNERO, Cristina, (2012),

La comunicación académica y profesional. Usos técnicas y estilo, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi/ Thomson Reuters.

MABBETT, Ian W. (2007), Writing History Essays. A Student’s Guide, Basingstoke, Palgrave Macmillan,.

MARCHÁN FIZ, Simón (1985), El universo del arte, Barcelona, Salvat. MARÍAS, Fernando (1996), Teoría del Arte II, Madrid, Historia 16. MARINAS, José Miguel y SANTAMARINA, Cristina (1993), La historia oral: métodos y experiencias,

Madrid, Debate. MARTÍN LÓPEZ, José (1999), Cartografía, Madrid, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en

Topografía. MARTIN, Marcel (1999), El lenguaje del cine, Barcelona, Gedisa. MARTÍNEZ DE SOUSA, José (2010), Pequeña historia del libro, Gijón, Trea. MCINTOSH, Jane (1987), Guía práctica de Arqueología, Madrid, Hermann Blume. MEDINA, John (2009), Brain Rules: 12 principles for surviving and thriving at work, home and school,

Seattle, Pear Press. MERINO, José M. (1969), “Tipología lítica”, Munibe, XXI, 1-2-3. MIKELARENA PEÑA, Fernando (2007), La realización de trabajos académicos de

investigación¸Zaragoza, Escuela Universitaria de Estudios Sociales. MILLOTTE, Jacques-Pierre (1970), Précis de Protohistoire européenne, Paris, Armand Colin. MINISTERIO DE FOMENTO. INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL (IGN), Conceptos

cartográficos, Madrid. URL: http://www.ign.es/ign/resources/cartografiaEnsenanza/conceptosCarto/concepCarto_18.html

MOHEN, Jean-Pierre, Métallurgie préhistorique: introduction à la paléométallurgie, Paris, Masson, 1990.

MONMONIER, Mark (1996), How to lie with Maps, Chicago and London, The University of Chicago Press.

MONTERO RUIZ, Ignacio (coord.) (2010), Manual de arqueometalurgia, Madrid, Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. Sección de Arqueología.

FORMAS Y MANERAS DE HACER HISTORIA. MANUAL DE ESTILO 156

MORADIELLOS GARCÍA, Enrique (1994), El oficio de historiador, México, Siglo Veintiuno editores.

MORANTE LÓPEZ, Felisa y RUIZ ZAPATA, Ana María (1994), Análisis y comentario de la obra de arte. Estudio de obras de pintura, arquitectura y escultura, Madrid, Editorial Edinumen, 1994.

MOSS, Mark (2008), Toward the visualization of history. The past as image, Lanham, Lexington Books.

MURRAY, Rowena (2005), Writing for academic journals, New York, Open University Press. NAVARRETE CORTÉS, José, “Gestores bibliográficos personales”, en PANTOJA VALLEJO,

Antonio (coord.), Manual básico para la realización de tesinas, tesis y trabajos de investigación, Madrid, Eos, 331-341.

PANTOJA VALLEJO, Antonio (coord.) (2009), Manual básico para la realización de tesinas, tesis y trabajos de investigación, Madrid, Eos.

PARADI, Dave (2008), The Visual Slide Revolution: Transforming Overloaded Text Slides into Persuasive Presentations, Mississauga, s.n.

PAUN DE GARCÍA, Susan (2004), Manual práctico de investigación literaria. Cómo preparar informes, trabajos de investigación, tesis y tesinas, Madrid, Castalia.

PÉREZ, Santos (2007), Normas de presentación de tesis, tesinas y proyectos, Salamanca, Universidad Pontificia de Comillas.

PIEL-DESRUISSEAUX, Jean-Luc (1989), Instrumental prehistórico: forma, fabricación, utilización, Barcelona, Masson.

RAMOS PÉREZ, Rosario (2003), Ephemera: la vida sobre papel. Colección de la Biblioteca Nacional, Madrid, Biblioteca Nacional.

RANGEL HINOJOSA, Mónica (2007), El debate y la argumentación: teoría, técnicas y estrategias, México, Trillas.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, (2001), Diccionario de la lengua española (DRAE), Madrid, Espasa-Calpe, 22ª ed, http://lema.rae.es/drae/

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, (2005), Diccionario panhispánico de dudas (DPD), Madrid, Espasa-Calpe, http://lema.rae.es/dpd/

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, (2010), Ortografía de la lengua española, Madrid, Espasa. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, (2012), Ortografía básica de la lengua española, Madrid, Espasa. REYES, Graciela, (2003), Cómo escribir bien en español, Madrid, Arco Libros, 4ª ed. RIGO ARNAVAT, Antonia y GENESCÀ DUEÑAS, Gabriel (2002), Cómo presentar una tesis y

trabajos de investigación, Barcelona, Eumo-Octaedro. RITCHIE, Donald A. (ed.) (2011), The Oxford handbook of oral history, Nueva York, Oxford

University Press. ROMANO, David (1987), Elementos y técnica del trabajo científico, Barcelona, Teide. ROTH, Leland M. (1999), Entender la arquitectura: sus elementos, historia y significado, Barcelona,

Editorial Gustavo Gili. ROVIRA, Salvador y GÓMEZ RAMOS, Pablo (1997), Las primeras etapas metalúrgicas en la

Península Ibérica. III. Estudios metalográficos, Madrid, s.n. ROVIRA, Salvador, MONTERO RUIZ, Ignacio y CONSUEGRA, Susana (1997), Las primeras

etapas metalúrgicas en la Península Ibérica. I. Análisis de materiales, Madrid, Instituto Universitario Ortega y Gasset.

SECO, Manuel, (2011), Nuevo diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Barcelona, Espasa.

SEGUÍ DE LA RIVA, Javier, PLANELL, Joaquín y BURGALETA, Pedro M. (1996), La interpretación de la obra de arte, Madrid, Editorial Complutense.

SEMENOV, Sergei (1981) Tecnología prehistórica, Madrid, Akal.

CAPÍTULO IV. LA EXPOSICIÓN ORAL 157

SIERRA BRAVO, R. (2002), Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. Metodología general de su elaboración y documentación, Madrid, Thomson.

SONNEVILLE-BORDES, Denisse y PERROT, Jean (1954-1956), “Lexique typologique du Paléolitique Supérieur”, Bulletin de la Société Préhistorique Française, 51, 327-335; 52, 76-79; 53, 408-412 y 547-559.

STOREY, William Kelleher (1999), Writing History. A Guide for Students, New York-Oxford, Oxford University Press.

STURGIS, Alexander (2002), Entender la pintura: análisis y explicación de los temas de las obras, Barcelona, Blume.

TANNEN, Deborah (1999), La cultura de la polémica: del enfrentamiento al diálogo, Barcelona, Paidós.

THOMPSON, Paul (1988), La voz del pasado: la historia oral, Valencia, Alfons el Magnanim. TIXIER, J. (1995), “Experiences de taille” en Technologie de la pierre taillée, Paris, CREP-CNRS,

99-101. TOPOLSKI, Jerzy (1982), Metodología de la historia, Madrid, Cátedra. TUFTE, Edward (2003a), The cognitive style of PowerPoint: pitching out corrupts within. Cheshire,

Graphics Press. TUFTE, Edward (2003b), “PowerPoint is Evil. PowerPoint Corrupts. PowerPoint Corrupts

Absolutely”, Wired 11(9), 118-119. http://www.wired.com/wired/archive/11.09/ppt2.html UBIETO ARTETA, Agustín (1976), Cómo se comenta un texto histórico, Valencia, Anúbar. VÁZQUEZ, Graciela (coord.), (2001a), El discurso académico oral: guía didáctica para la comprensión

auditiva y visual de clases magistrales, Madrid, Edinumen. VÁZQUEZ, Graciela (coord.), (2001c), Guía didáctica del discurso académico escrito. ¿Cómo se escribe

una monografía?, Madrid, Edinumen. VÁZQUEZ, Graciela, (coord.), (2001b), Actividades para la escritura académica, Madrid,

Edinumen. VIÑUALES, Jesús (1986), El Comentario de la Obra de Arte (metodologías concretas), Madrid,

UNED. ZEVI, Bruno (1979), Saber ver la arquitectura: ensayo sobre la interpretación espacial de la arquitectura,

Barcelona, Poseidón.

TABLAS E ILUSTRACIONES

TABLAS

Tabla 1. Clasificación de la tipología documental ...................................................................28 Tabla 2. Clasificación genérica de los depósitos documentales hispanos ...................................33 Tabla 3. Resumen de los pasos que deben seguirse en una recensión.......................................101 Tabla 4. Resumen sobre el ensayo histórico...........................................................................107 Tabla 5. Resumen de las partes de un comentario de textos ..................................................114 Tabla 6. Disciplinas artísticas .............................................................................................117 Tabla 7. Aspectos del análisis formal y de contenido de una obra artística ............................118 Tabla 8. Comprensión de la obra artística ...........................................................................119 Tabla 9. Resumen sobre el comentario de los mapas históricos ..............................................122 Tabla 10. Estructura analítica de un trabajo de investigación ..............................................125

ILUSTRACIONES

Las láminas forman parte del Patrimonio Bibliográfico de la Universidad de Navarra.

p. 1…… TORÍO DE LA RIVA Y HERRERO, Torcuato (1802), Arte de escribir por reglas y con muestras según la doctrina de los mejores antiguos y modernos, extranjeros y nacionales, Madrid, Imprenta de la Viuda de Don Joaquín Ibarra, 58.

p. 62…… OLOT, Luis de (1766), Tratado del origen y arte de escribir bien, Gerona, Imprenta de Narciso Oliva, Portada.

p.94…… SERVIDORI, Domingo María de (1789), Reflexiones sobre el arte de escribir, Madrid, Imprenta Real, lámina 69.

p. 130…… RIBERA, José de (1774), Cartilla para aprender a dibujar, Madrid, Imprenta Real.

p. 150…… (1737), Diario de los literatos de España, Madrid, Antonio Marín, Portada.

© De las imágenes Fondo Antiguo. Biblioteca Universidad de Navarra