FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL - Wixstatic.com

40
RAUL PREMIO SANTA CLARA DE ASIS –2015 – CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLORICOS RAUL PREMIO SANTA CLARA DE ASIS –2015 – CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLORICOS CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLORICOS ABRIL 2019 FASCÍCULO 41 FASCICULO DE DIFUSION DE TODO EL QUEHACER FOLKLORICO Y TURISTICO FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL P ÁGINA W EB : FOLKLOREYTURISMOCULTURAL . BLOGSPOT . COM RAUL CHULIVER PREMIO SANTA CLARA DE ASIS ORDEN DE LA CAMPANA RUBRO FOLKLORE Fiestas Tradicionales Apuntes del Folklore Actividad Turística Folklore Ciencia

Transcript of FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL - Wixstatic.com

RAUL CHULIVER

PREMIO SANTA CLARA DE ASIS –2015 – RUBRO FOLKLORE

CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLORICOS

01/6/2017

RAUL CHULIVER

PREMIO SANTA CLARA DE ASIS –2015 – RUBRO FOLKLORE

CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLORICOS

01/6/2017

CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLORICOS ABRIL 2019 – FASCÍCULO N° 41

FASCICULO DE DIFUSION DE TODO EL QUEHACER FOLKLORICO Y TURISTICO

FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL

P Á G I N A W E B : F O L K L O R E Y T U R I S M O C U L T U R A L . B L O G S P O T . C O M

RAUL CHULIVER

PREMIO

SANTA CLARA DE ASIS

ORDEN DE LA CAMPANA

RUBRO FOLKLORE

CENTRO DE ESTUDIOS

FOLKLORICOS

01/6/2017

Fiestas

Tradicionales

Apuntes del

Folklore

Actividad

Turística

Folklore

Ciencia

RAUL CHULIVER PREMIO SANTA CLARA DE ASIS

SETIEMBRE 2015

PREMIO ORDEN DE LA CAMPANA

JULIO 2018

RUBRO FOLKLORE

Interprete de la guitarra, estudioso de la ciencia del folklore,

profesor de danzas nativas. Compositor. Interpreta en canto y

guitarra obras de su autoría y artistas argentinos Desde

1970 recopila y documenta la historia del folklore argentino,

en todas sus manifestaciones, hasta la actualidad.

Ganador de los festivales zonales del Pre- Cosquin , llegando

durante nueve años a las finales en el festival de nuevos valores

en Córdoba. Desde 1980, participa asiduamente en Congresos

Nacionales de Folklore en todo el país, actuando y brindando

conferencias . Forma parte del elenco del programa de “Danzas

y cantares de la patria”, desde 1978 a 1981, programa que

conducía Mario Urquiza por LR9 Radio Antártida.

Desde 1980 a 1985 también forma parte del elenco deFolklore

en 870 conducido por Horacio Alberto Agnesepor Radio

Nacional.

1992 graba su cassete “Simplemente mi guitarra”

Ha realizado diversos trabajos sobre folklore argentino, entre

ellosManifestaciones folklóricas de los valles calchaquíes, que

fue publicado por la Universidad Católica de Valparaíso Chile ,

en el libro de oro de los Congresos de Folklore del Mercosur.

Se presentó varias veces en el festival de Guitarras del Mundo

En Valparaíso, brindo un recital en la mencionada

Universidad. En Biblioteca Nacional Santiago de Chile

.También en Uruguay. UCA, CUDES, Inst Sanmartiniano.

Desde marzo 2008 es miembro de la Academia Nacional del

Folklore de Argentina; y desde junio de 2009 miembro de la

Academia del Folklore de Salta. . Desde marzo de 2017

miembro de la Academia del Folklore de Pcia Bs As.

Escribe notas de folklore para Cuadernillos de folklore de Raúl

Levalle, Pregón criollo de la Academia Nacional de Folklore,

Revista Folklore de Valladolid, España y otras.

Continúa brindando actuaciones en diversos escenarios del país.

ABRIL 2019

INDICE

Investigación en Folklore

Suma Paz,

Sixto Palavecino

Angel Beruti

La Pomeña zamba

Paisaje de cielo y silencio

Apuntes del Folklore 39 p

Parque Perito Moreno

Esquel y sus alrededores

Sanagasta

Lugares de Salta

Comidas argentinas

Juana Figueroa

La Pampa

Mercedes Sandoval – poeta

Olongastas de La Rioja

El Carnavalito

Museo Adan Quiroga

R Chuliver en Chile

Destino San Javier

EDI Salta 2019

Fallecio Juan Arancio

Difundiendo todo el

quehacer artístico y

folklórico, desde hace años

archivo, recopilo y guardo

diferentes documentos del

folklore argentino,

incluyendo la obra de los

grandes del folklore, temas,

anécdotas, etc. Es nuestra

intención a través de esta

Revista difundir nuestras

costumbres, las tradiciones ,

y todo el folklore argentino.

LA INVESTIGACIÓN EN FOLKLORE

Creo que la forma más clara de ubicar los nuevos desafíos del folklore es hacer una historia de la disciplina para recorrer los problemas que abordaron nuestros antecesores. Para ilustrar los cambios más significativos en la teoría del Folklore me parece adecuado tomar como punto de partida al sociólogo cordobés Alfredo Poviña, quien editara en 1945 Sociología del Folklore y en 1953 Teoría del Folklore. Poviña perteneció a una generación de intelectuales que produjeron un enorme acopio teórico y empírico sobre el folklore. Juan Alfonso Carrizo, Carlos Vega, Feliz Coluccio, Juan Draghi Lucero, Bernardo Canal Feijóo, Augusto Raúl Cortazar fueron algunos de los personajes que entre las décadas del 30 y del 60 protagonizaron la época de oro de la investigación folklórica en Argentina. Alfredo Poviña nos dice: “Todo el problema de la ciencia folklórica consiste en resolver dos interrogantes: ¿cuáles son los hechos que forman su objeto? ¿A qué parte del grupo humano atribuimos en propiedad dichos hechos?”. A estos dos criterios me voy a atener para guiar nuestro desarrollo, que será histórico y sistemático, - dice Alicia Martin -Entonces, ¿qué hechos conforman el objeto del Folklore? Carlos Vega nos hablará de “cosas viejas”. Antigüedades, supersticiones, tradiciones comienzan a interesar a fines del siglo XVIII a los europeos ilustrados. A la luz de la razón iluminista, llaman la atención las tradiciones que se mantienen y resisten al avance de la razón científica. Por eso se llaman antigüedades, porque quedan como testimonio o huellas de un pasado que la Europa racionalista va dejando atrás.

Carlos Vega cuenta que “los anticuarios que florecieron en Europa entre 1780 y 1880 fueron los verdaderos precursores de los folkloristas”. Nos recuerda que ya hacia 1600, Francis Bacon había clasificado las ciencias. Al lado de la Historia había colocado una ciencia de las Antigüedades. Así, tempranamente en la constitución de las modernas ciencias sociales tal como las conocemos hoy en día, en 1846 Williams Thoms (o Ambrose Merton, su seudónimo) acuña la palabra folklore. La visión racionalista y evolucionista de estos fundadores europeos colocaban en un único eje temporal formas de vida y de sociedad que eran contemporáneas y sincrónicas. Europa iba a ordenar toda la vida humana del planeta –presente, pasada y por venir– en una escala única y ascendente, colocándose ella misma en la cúspide de la civilización. Toda la historia de la humanidad se reducía al desenvolvimiento, lento pero inexorable, de la razón y sus productos excelsos: la ciencia, la técnica y la industria. Desde esta visión, al Folklore le tocará recolectar, clasificar y conocer aquellos saberes que cultivan y mantienen quienes no han arribado aún al saber racional-científico dentro de las propias sociedades europeas. William Thoms definió al Folklore como “aquel sector del estudio de las antigüedades y la arqueología que abarca el saber tradicional de las clases populares de las naciones civilizadas”. Refirió el “saber tradicional” a “todo lo relativo a las antiguas prácticas y costumbres, a las nociones, creencias, tradiciones, supersticiones y prejuicios del pueblo común”. En Alemania asistimos a la creación del movimiento romántico, otra fuente fundamental en el origen de los estudios de Folklore. Los románticos buscaban la unidad espiritual en la emergencia de los Estados nacionales. Iban a encontrar en el pueblo “común”, analfabeto y rústico, y en sus creaciones literarias, las bases de ese espíritu colectivo exaltando sus valores positivos, su pureza y su autenticidad.

Después de esta vuelta por Europa, volvemos a Alfredo Poviña en la década de 1940. Vamos a ir entonces señalando las características de este saber folklórico, tal como fue definido por los años 40, para arribar luego al tipo social que supuso este modelo. Dice Poviña que el folklore es un saber popular porque se diferencia del saber de otros sectores sociales. Señala que en nuestras sociedades el elemento sociológico fundamental es la clase social. Existen tres clases sociales, y es la clase baja la que aparece naturalmente vinculada con lo popular. Poviña introduce un matiz interesante a esta cuestión de lo popular. Cita al sociólogo francés Marcel Mauss para quien “popular” se opone a “oficial”: “Lo folklórico pertenece a la categoría de los grupos no institucionalizados... Es el mundo de lo social no regulado oficialmente. Lo popular elimina casi totalmente todo lo que sea patrimonio de las clases superiores y resulta ajeno en consecuencia a estas formas superiores de saber” (1945: 20-21). Dado que se trata de un saber popular, el folklore será colectivo. Podrá encarnarse en sujetos individuales, pero no existe folklore individual, debe ser compartido. El folklore es anónimo, porque en su proceso de colectivización olvida al autor original. Al ser empírico y oral, se transmite por medio del ejemplo, la imitación, la experiencia, y esto refuerza la anonimia de sus creaciones. Vamos viendo que esta definición del folklore se construye por conceptos que se dan a través de parejas de opuestos. Si colocáramos en columnas estas antinomias, tendríamos:

Popular Oficial o de las clases superiores Colectivo Individual Empírico Aprendizaje formal, sistemático Oral Escrito Anónimo Autor reconocido Tradicional Moderno, nuevo, cambiante, moda Regional, local Universal, cosmopolita Tecnología simple, artesanado Industria, ciencia

En la columna de la izquierda nos queda lo folklórico, que es propio de los campesinos o clases bajas, opuesto a la cultura oficial o de las clases superiores, preeminentemente urbanas. Llamamos a este paradigma “modelo campesino del folklore” porque creó un “hombre folk”, atemporal y armónico. Buscó sus objetos de estudio en ámbitos espacialmente delimitados: campo versus ciudad. Los espacios privilegiados donde se hallaba el folklore en su pureza original fueron las zonas remotas, aisladas de la influencia de la cultura oficial o erudita.

En 1926 el investigador norteamericano Robert Redfield postuló la transición de la sociedad folk a la sociedad urbana. La sociedad folk es integrada, posee cohesión familiar y social, bajo individualismo, bajo índice de delincuencia y conflicto; los valores opuestos caracterizan a la desintegrada y anónima sociedad urbana. Esto reforzaba la visión del “buen campesino”, sin conflicto, viviendo en armonía con el mundo, apegado a costumbres ancestrales. Pero la situación social de los ámbitos rurales fue perdiendo –si alguna vez los tuvo– los rasgos edénicos, puros y antitéticos del modelo campesino. Las llamadas “industrias culturales”, con los medios masivos de comunicación a la cabeza (radio y TV), así como las migraciones masivas del campo a la ciudad, fueron carcomiendo la supuesta autenticidad y el pretendido aislamiento del folk. Hace más de 30 años que en distintos ámbitos de estudio se han reconsiderado los conceptos básicos del Folklore para dar cuenta de las diversas formas y desniveles de cultura que están en contacto, que se influyen y resignifican mutuamente. Mencionaré a continuación algunas de las revisiones y nuevas conceptualizaciones que han producido los estudiosos del Folklore en regiones como los países nórdicos o América del Norte, para adecuar las herramientas teóricas a los desafíos de la nueva mundialización. La idea de TRADICIÓN como propiedad intrínseca de fenómenos particulares se enfoca hoy en tanto TRADICIONALIZACIÓN. Se enfatiza el carácter procesual: construcción activa de conexiones entre el presente y un pasado significativo. Involucra una selección intencionada del pasado en que los sentidos se recuperan en signos que, sacados de su contexto original, vuelven a contextualizarse en una nueva cadena de signos que evoca los primeros, pero resignificándolos. La noción de CONTEXTO cobra gran importancia, ya no como el marco en el que se instala y explica un texto particular, sino como una construcción de nuevos textos y significados, condición de emergencia de comportamientos, y puesta en relación de las instancias de producción, circulación e interpretación del saber y hacer folklóricos. La idea de ACTUACIÓN o performance se refiere a una representación artísticamente pautada. Este concepto aplicado por antropólogos norteamericanos como Richard Bauman, Dan Ben-Amos, Charles Briggs, Roger Abrahams, entre otros, viene a cuestionar el enfoque esencialista del hecho folklórico, visto como un repertorio de comportamientos que en sí mismos ostentaran esa cualidad (por ejemplo cuentos, leyendas, mitos). La actuación verá la relación entre lo representado, el intérprete y su audiencia, analizando en esta relación las tradicionalizaciones que sustentan su conexión con el folklore. Los folkloristas han centrado últimamente su atención en los aspectos estéticos de la vida social (actuación artística verbal, según Richard Bauman), enfocando su atención en las prácticas culturales (performances) que contextualizan tradiciones al tiempo presente. Tampoco la AUDIENCIA se enfoca ya como un segmento uniforme de receptores pasivos. Se indaga al público o las audiencias como creadores de nuevos sentidos y acciones sobre aquello que consumen. Para las nuevas perspectivas del Folklore, el papel de la audiencia es central porque requiere de miembros competentes en la evaluación del desempeño artístico. Intérpretes y consumidores, artistas y audiencias constituyen comunidades de interpretación entre las cuales circulan saberes o conocimientos que crean efectos de identidad compartida.

RECORDANDO A SUMA PAZ A 10 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO

En este mes de abril se cumple diez años del fallecimiento de Suma Paz, acaecido un 8 de abril. Están de luto la pampa, el paisano y su paisaje.

Se extinguió la voz, el eco del canto y de la guitarra. Ha muerto Suma Paz,

en silencio, sin dar aviso ni tiempo. Se nos fue otro modelo.

Un modelo para el canto; un modelo del folklore. ( Rene Vargas Vera - diario La Nación)

En 1982 , tuve el gusto de conocer a Suma Paz, en la Universidad de Belgrano donde brindó una disertación sobre el canto repentista, el cantar opinando. Así desgrabé su conferencia donde decía Suma Paz: El canto con fundamento es la base de nuestro canto… Cuando me refiera al canto de La Pampa, me voy a referir a las formas que están sustentando, las formas fundamentales de un canto sin incluir a las formas actuales o de proyección que actualmente se están haciendo, que difieren en mucho s aspectos del canto fundamental. Podría comenzar diciendo, para hacer una breve situación del canto de La Pampa, al decir la pampa, me refiero a Buenos Aires, la pampa húmeda, aunque participa de este canto la pampa seca p sea la provincia de La Pampa y el Uruguay con sus milongas y estilos. Situaría a nuestro cancionero como absolutamente distinto en su origen y en sus expresiones y en sus formas del resto del cancionero nacional , porque, en nuestros cancionero no se conoce aporte aborigen. En la parte N. y NO y centro del país hay un aporte quichua con todos los subgrupos indígenas, coyas, aimaras, etc. EN Cuyo hay un gran aporte del Arauco, gran aporte chileno; en la parte litoral un aporte guaranítico. Nosotros somos España clavada como un mimbre en tierra Americana, pero ese mimbre florece y florece en mestización con una tierra. Llamo mestización con un hombre, con una raza o con un cancionero anterior, no, está en mestización con la tierra y con todo lo que esa tierra impone con condición de vida. Todo el aporte que España trae con su guitarra, con su antigua vihuela, con sus rasguidos, con su vestimenta y deja en el gaucho todo eso y sin embargo que una trasmutación profunda, donde tal vez los silencios de la madre aborigen y sus silencios quebrados por el gesto aterrador de guerra trasmuta aquella jacarandina (danza antiagua) del andaluz, del español para hacer otra cosa y así tenemos que la seguidilla se nos vuelve cifra, que el fandango se nos vuelve triunfo o malambo. No hay más que ir a la guitarra para encontrar a España en esos ritmos, el decir, España digo mal, tendría que decir Iberia, porque también esta Portugal. A través de la milonga pampeana, a menuda se confunden los dos tipos de milongas perfectamente caracterizadas, como la milonga rioplatense o porteña y la milonga pampeana. Las dos milongas reconocen etimologías u orígenes totalmente distintos. La milonga rioplatense tiene origen afro y tiene origen en el candombe por el cual es hermana del tango. La milonga pampeana nos viene de Portugal pasando por Brasil y se llamaba originalmente Medus longa, la cual significaba melodía larga, la pampeana es de tono menor y asuntos serios. Los asuntos ¿cómo nace el canto con fundamento? ¿Qué es? ¿Por qué el cancionero de la pampa expresa una forma de vida, una filosofía, una actitud diríamos vital? Porque ese mimbre plantado por España en tierra Americana esta en perpetua vaivén y conmoción por todas las cosas que pasan aquí , el hombre de Buenos Aires, el gaucho, el mestizo tiene que vivir en permanente acecho en los malones y tiene que vivir las invasiones inglesas y la Revolución de Mayo, aquí no tenemos a los jesuitas y no tenemos los viejos caminos incas que posibilitaron la llegada de los grandes contingentes de españoles por el NOA que venían con sus apostaderos, como dice el Dr Alberto L Gonzalez en un artículo sobre esto, no, el hombre de Buenos Aires esta sólo frente a lo desconocido, frente al peligro, frente a la lucha por una libertad que le viene desde afuera y él quiere ejercer desde adentro, porque ese libre albedrío que le da la pampa, ese no tener fronteras, o no tener alambrados, es decir, poder galopar o galopiar ese poder tener la vista, como dice Martin Fierro, teniendo el campo a la vista, solo guía hacienda y cielo, le da también a él ejercicio de un libre albedrío interior y él quiere ser libre y le toca enfrentar a él la lucha contra todos los que quieren retacearlo o quitarle esa libertad. Ese hombre tiene que empezar a pensar, cuando canta, porque su canto va a ser un arma, el ejercicio de su pensamiento y su idea, ese hombre no va a cantar el paisaje, no va a cantar solo las penas de amor, los ecos de una fiesta, ese hombre va a cantar todo lo que piensa hacer, porque la acción es parte de su vida, entonces, ¿quién es ese hombre? Es el payador. Este es el padre de nuestro canto por eso somos los sureros solistas, por eso cantamos solo con nuestra guitarra, por eso nuestro canto es austero, melancólico. MUCHAS GRACIAS SUMA PAZ De seguido vemos un documento importante que escribe Suma Paz, y sus artículos Pampeanìas para revista Folklore

SIXTO PALAVECINO: Violinisto, quichuista A 10 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE DON SIXTO La obra del reconocido artista Sixto Palavecino marcó un hito en la historia de la música de raíz folklórica. Don Sixto nació en 1915 en la localidad de Barrancas, Santiago del Estero, y dedicó su vida a la defensa del idioma de sus ancestros, el quichua, que procuró difundir a través de la música y la poesía. Sixto registró más de 300 obras escritas, tradujo al quechua el “Martín Fierro” y grabó más de 30 LP y cuatro discos compactos con chacareras, gatos y escondidos en quichua. Por su inmensa trayectoria, recibió gran cantidad de premios y reconocimientos, entre ellos, el Premio Carmín del Festival de Cosquín, el Premio Konex al mejor instrumentista de folklore, el Premio Martín Fierro por su trabajo en la traducción de la obra. Fue nombrado Personalidad Emérita de la Cultura y distinguido con el título Doctor honoris causa por la Universidad Nacional de Rosario, la más alta distinción académica otorgada a quienes contribuyen significativamente a la cultura, la ciencia o las artes. Falleció el 24 de abril 2009 en Santiago del Estero, dejando una obra que lo inmortaliza, que suena, seguirá sonando y haciendo cantar y bailar a los amantes del género folklórico.

En 1982 tuve oportunidad de saludarlo, fue la única vez que lo vi. Fue en la Universidad de Belgrano. Con don Sixto grabé lo que sigue: Riniuamanta saluda cosquei gente anchasumasqui punquiascunacui y ancunascui. Ley voy a traducir Quiero saludar a esta gente que tenemos esta noche en la Universidad. Bueno me siento tan honrado , altamente honrado, como hombre campesino, montaraz, nunca hubiera pensado en una universidad, estar ante estas personalidades. Nos contó de sus primeros años desde su niñez. Comenzó con aquellas viejas maderas de una mesa en desuso a moldear, con su inseparable facón, el violín que lo iniciaría en la música. Aquel rústico violín que durante el día sorprendiera a los habitantes nativos del monte, quienes de pronto "escucharon" modificarse a su paisaje, y en el transcurso de la noche, formaba parte de los misterios, escondido en el hueco de un quebracho blanco que le serviría de estuche. En esos escenarios montaraces, donde el rebaño pastaba bajo su cuidado, hubo de nacer el actual "violinisto-sachero", tal como se bautizara el protagonista para diferenciarse respetuosamente del músico académico.

Decia Sixto: En la actualidad hay muchos violineros, yo por suerte había llegado a la ciudad y puedo traer el idioma y el folklore santiagueño, sachero a Bs As y a todas partes, entonces en Salavina hay violineros, lo tocan como acabo de decirles todavía con ese sabor nativo, eso no se pierde hasta ahora…

- RCH ¿ qué puede decirme de la salamanca, don SIxto? Hablando de la salamanca no avisaban de los asientos al entrar, allí hay ampalaguas ( boas feroces) esos son los asientos, antes de entrar en la salamanca, allí se aprende a bailar a cantar, a hacer brujo/a. Entonces cada uno aprende algo, tiene que entrar desnudo, primero cuando va a tomar como prueba, viene una araña y pasa nomás, más allá viene una víbora y más allá vienen más y más bravas y empiezan a subirlo a uno por todo el cuerpo y se baja y luego otro y si pasa y aguanta eso, está apto y entra en la salamanca. AL entrar a la salamanca, si dicen , escupen a la virgen… Así las cosas planteadas escuetamente, corría el año 1969 cuando Don Sixto se apersona en la vieja emisora Radio del Norte de Santiago del Estero –L.V. 11- ante el Director interino Don Alberto Pérez (Huesito), a quien le expresara el alcance de sus deseos: pedía una audición quichua para la difusión del idioma y de la cultura quichua; quería llegar a sus hermanos quichua-hablantes e indicarles el camino de la reivindicación; deseaba fervientemente transmitir su propio orgullo a través de la onda radial y propagar desde la cuna al país este verdadero sentimiento de identidad nacional. Surge su programa El Alero quichua santiagueño. Algunas vivencias de nuestro folklore recordando a Sixto Palavecino.

ANGEL BERUTI: eximio guitarrista – Falleció el 16 de abril de 1981 Don Angel Beruti, o Don Angel como lo llamaban sus amigos, - entre ellos mi padre que era amigo-, nació en Capilla del Señor el 2 de agosto de 1917 y su niñez y juventud transcurrió en Campana, donde inició estudios musicales. Se trata de un artista de formación autodidáctica. Más tarde se radicó en La Plata, donde cursó estudios universitarios, graduándose en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Tuve el gusto de conocerlo cuando el sábado 14 de agosto de 1971, se presentó en el Octavo acto de su ciclo cultural organizado por la Subcomisión de Cultura de Villa Dalmine con el auspicio de la Empresa Dalmine Siderca y fui invitado

al Salón de actos del entonces Club Villa Dalmine de Campana ( Hoy Club Ciudad de Campana). Allí tuve el gusto de charlar con Don Angel, saludando a mi padre. Yo contaba con 17 años de edad, cursaba los estudios secundarios y estudiando guitarra. Allí me firmó el programa como vemos abajo y me entregó su famoso poema “De Guitarra y Soledades”, que hacía poco había escrito y a los pocos meses de ese año 1971 apareció publicado en el retrograbado del Diario La Prensa de los días domingos, que también lo poseo, esta celosamente guardado. Hermoso poema, que el año pasado le puse música, en tiempo de zamba. Abajo vemos un fragmento. Angel Beruti compartió sus actividades profesionales con la música y la literatura, todo un caballero. Colaboró en la ciudad de Campana en el diario Ideas y El Imparcial, también actuó en la Biblioteca Jean Jaures de Campana, y en diversas publicaciones argentinas, entre otras los diarios El Argentino, El Día de La Plata, y La Prensa de Capital Federal. Tiene editadas dos colecciones de poemas Latitud Interior y Fortuna de mar. Actuó en emisoras de la Capital Federal y LS 11 Radio Provincia de La Plata y Radio Universidad de La Plata, interviniendo en el ciclo de Solos de Guitarra. Ha actuado en numerosas veces en muchas ciudades argentinas con el patrocinio de entidades dedicadas a las màs altas expresiones de la actividad musical. En Campana brindó un excelente recital en dos partes, primero obras vihuelisticas del siglo XVI y aires y Danzas del Siglo XVII y en la segunda parte obras de M Giuliani y H. Villalobos. Aquí les dejo otro poema que me acercó titulado GUITARRA, ( soneto)

Forma te da la esbelta arquitectura que se abraza a tu tapa alicotada en sueño y proporción tan acordada toda luz y sonora curvatura.

El Color de tu voz es una pura flor que se agita en noche perfumada

tus arpegios son clara marejada rompiéndose en riberas de dulzura

Tu fundes con el aire y con la sombra en profunda unidad, mi voz te nombra y un lejano silencio se desgarra.

Fuiste semilla y árbol, y madera dormida con el tiempo y con la espera ¡y te despiertas al cantar , guitarra!

El diario de La Plata dijo” ..abordó con personal estilo un ambicioso programa… exhibió a lo largo del recital sus mejores recursos técnicos, con diversidad de acentos, puestos al servicio de un temperamento expresivo. …concordó por sus dotes como ejecutante y por su capacidad para situar a su auditorio en el clima de las piezas que interpreta.

Cantos con Historia

A 50 AÑOS DE LA POMEÑA

Este hermoso tema del cancionero popular, nos lleva a transitar el apacible paisaje de la Poma, lugar en el mundo donde vive Eulogia Tapia, quien fue inmortalizada por dos glorias del folklore de Salta, El 16 de abril de 1969, se registra la zamba “La pomeña”, con música de Gustavo Leguizamón y letra de Manuel J. Castilla. Constituyendo asi a reivindicar a esos personajes anónimos y regionales revalorizados por las canciones de su tierra. Eulogia Tapia es la pomeña y por la magia de la música ella se convierto en una famosa zamba en donde se narra la historia de esta coplera en tiempos de carnaval. Esta dama de la puna, regresaba del alfalfar como cualquier tarde. La hoz en la mano y su padre junto a ella. "Eulogia!!!", gritó su madre cuando los vio llegar. Acaba de salir por la radio una zamba que te nombraba. Hablaba del blanco (el caballo) y de la caja. Esa es la voz de los recuerdos que retumban desde el fondo de los años. Eulogia no le creía, o simplemente no podía entender que su nombre bailase en una canción. Eulogia vive en la actualidad en un puesto de campo, apenas alejada del pueblo de La Poma, en el norte salteño. Detrás de sus ojos hay un recuerdo y detrás de esa zamba, una historia. A pesar de la popularidad de su nombre las cosas no han cambiado mucho para ella. Cada mañana de verano se la puede encontrar de botas de goma y ordeñando, con la mirada de la timidez perdida en el piso de tierra, a punto de sacar unas hojas de coca de su bolsita verde, o mateando con su marido bajo el alero de su casa de adobe. La escena que alude la zamba sucedió hace tiempo atrás, en La Poma. Aquella vez el sol pesaba sobre el boliche "La Flor del Pago". Cuidando los intereses de los patrones un cartel repetía: "Almacén la Flor del Pago, no fío por temor al clavo". Detrás del mostrador estaba Amanda Aramayo, probablemente secando vasos con su delantal y tomando notas visuales de reojo. Del lado de los clientes, como escondido detrás de una cerveza, había un hombre barbudo: Manuel J. Castilla. “ En ese momento entró la Eulogia con la caja bajo el brazo y la cara llena de harina, recuerda doña Amanda, una testigo invalorable. Era joven, tendría 18 o 19 años en esa época y así nomás comenzó el contrapunto. El contrapunto es un ir y venir de coplas, una especie de diálogo musical entre dos personas donde gana quien no pierde la inspiración. De esa forma estuvieron animando el ingenio hasta que, como asegura la testigo, Castilla no tuvo más que decir. Había ganado Eulogia. Bajo la mirada impávida del poeta derrotado, la joven pomeña salió por la puerta, desató su caballo blanco y rumbeó para el lado de las casas. No sea que la noche y su padre la sorprendan en el boliche. Al día siguiente Castilla todavía no asumía su derrota. Pidió el tractor verde de la municipalidad –que aún camina la Puna- y fue hasta el rancho de Eulogia, ubicado en Ampostuya. Amanda recuerda que tampoco en esa oportunidad le fue muy bien por el recibimiento que tuvo en el rancho de los Tapia. No se va a creer, si don Joaquín, el padre, era bravo como el cardón. Otra vez había perdido el poeta. Al regreso de la frustrada visita hizo una parada obligatoria; otra vez el boliche. Otra vez Amanda. Todo tiznado por el humo del tractor; el poeta recibió otra botella de cerveza fría y desnudó sobre el mostrador su bagaje de penas. A la mañana siguiente Castilla se fue. Tal vez desde la ciudad de Salta quiso vengar su derrota. Ahora su poesía vive en La Poma y se larga a volar desde arriba de las nubes, cuando el Cuchi le chifla con su música. Y juntos la siguen vengando, cantando en cada estrofa. El contrapunto es una especie de diálogo musical a través de la copla, en el que gana quien no pierde la inspiración y deja callado y sin respuestas al rival. Fue así que Castilla decidió plasmar su derrota en un poema que luego, musicalizado por el genial Leguizamón, convirtió a Eulogia en una leyenda que aún deambula por los desfiladeros junto a sus cabras y sigue cortando trigo maduro, mirando flores de alfalfa y carnavaleando. El sauce de tu casa está llorando porque te roban Eulogia carnavaleando. Las flores de alfalfa que azularon los ojos negros de Eulogia Tapia Imágenes de La Poma en la Provincia de Salta.

LA POMEÑA Eulogia tapia en la poma Al aire da su ternura Si pasa sobre la arena Y va pisando la luna El trigo que va cortando Madura por su cintura Mirando flores de alfalfa Sus ojos negros se azulan. El sauce de tu casa Esta llorando Porque te roban Eulogia Carnavaleando.

La cara se le enharina La sombra se le enarena Cantando y desencantando Se le entreveran las penas. Viene en un caballo blanco La caja en sus manos tiembla Y cuando se hunde la noche Es una dalia morena.

En octubre de 2018, Eulogia Tapia fue declarada Patrimonio Cultural Viviente

Eulogia Tapia presentó su primer trabajo discográfico 'Flor de mi pago' el día viernes 22 de marzo, a las 21 horas, en el Teatro Provincial de Salta. Mariana Baraj, Mariana Cayón y Melania Pérez fueron las artistas que acompañaron a Eulogia, quien a través de su copla, es testimonio vivo de la cultura de Salta. 'Flor de mi pago' está compuesto por cuarenta y ocho coplas de su autoría. Es la primera vez que registra su legado con el acompañamiento de su caja y la participación especial del Bagualero Tomas Vázquez.

En imagen podemos ver a los genios creadores, el Cuchi al piano y de blanco Manuel J. Castilla, luego divisamos una partitura con los acordes de La Pomeña y arriba podemos ver a Eulogia Tapia en su juventud casi como la vio el Barba Castilla, siendo su musa para la zamba.

===========================

Discurriendo entre la puna y la selva se convirtieron en ruta de conquistadores esos valles calchaquíes. La dura geografía fue modelada por el agua y los vientos. Desde hace milenios, el hombre los pobló, adaptándose a sus exigencias. Entre los diáfanos cielos y el colorido paisaje constituyen un testimonio perdurable que se mantiene tanto en las ruinas y monumentos como en las vivas costumbres de su gente. Desde el Cuzco las huestes conquistadoras españolas descendieron hacia el sur del vasto imperio incaico. El camino real jalonaba tambos y ciudadelas que quebrantaban geografía del actual NOA. LA belicosas tribus que en ellos habitaban para nada facilitaron el paso de las tropas invasoras. Los antiguos pobladores de los Valles Calchaquíes pertenecientes al grupo diaguita-calchaquí o cacanos – por el lenguaje utilizado- fueron un verdadero problema para los españoles, como lo habían sido antes para los incas.

En realidad aquellos no lograron nunca sojuzgarlos enteramente aunque sí dejaron su influencia en usos y costumbres como puede verse por ejemplo en los vasos cerámicos, los caminos con sus postas, las mazas con cabezas estrelladas, los estilos negros sobre rojo de la cerámica y las fortalezas. No obstante la resistencia el camino del inca sirvió como ruta de entrada para los conquistadores que abrieron la ruta hasta que en 1553 fundaron Santiago del Estero. Luego todo fue simplemente una cuestión de tiempo.

La geografía propone un marco adecuado para experimentar una aventura en el tiempo y el espacio. Desde las umbrosas selvas basales, pasando por las altiplanicies salteñas y catamarqueñas , de las imperturbables cimas nevadas de los nevados de Cachi, a las cascadas y ríos montañeses con abundancia de coloridas begonias, fucsias y azucenas silvestres, de la silenciosa piedra esculpida al sonido de los erkes y charangos y quenas, ejecutados por los descendientes de aquellos primitivos aborígenes. Las alternativas del paisaje se complementan con la posibilidad de buscar – en las orillas del Río Los Sosa, camino a Tafi del Valle- el mirlo de agua (un avecilla inquieta) o la extasiada contemplación de los imperturbables cardones, cuyas erguidas siluetas pueblan los aparentes desiertos de altura. No falta tampoco la posibilidad de hurgar entre los pedregales y restos de milenarias ruinas fragmentos de cerámica o utensilios indígenas.

El río Calchaqui nace en Salta en las cumbres de los Nevados de Acay y en la zona de Punilla se une con el río de las Conchas para formar el Santa María y adentrarse en Tucumán. Históricamente los valles calchaquíes estuvo densamente poblado. Sus pueblitos estaban unidos entre sí por senderos. Estos caminos fueron utilizados por los conquistadores que ingresaron desde el Perú. Más tarde esa traza fue seguida por la ruta nacional Nª 40, que discurre a la vera del río Calchaquí. Los asentamientos humanos en el valle datan desde hace 8000 años A:C: Aquí encontramos el Nevadao de Acay, el de Cachi. En cuanto a la flora del lugar predomina la brea un leguminoso árbol; el algarrobo, las matas de tolilla y como decíamos el cardón. La fauna encontramos guanacos, llamas, vicuñas, pumas, zorros, águilas y cóndores.

Inmersas en esa alucinante geografía a unos 2000masnm, se yerguen los restos

arqueológicos de las antiguas culturas . Algunas de ellas representan, aun en la actualidad inescrutables misterios. Como los menhires de Tafi del Valle.

El primero en descubrirlos fue Juan Bautista Ambrosetti en 1897. Ya por ese entonces el padre de la arqueología argentina, advirtió la diferencia que los convertían en una excepción entre los demás restos arqueológicos del NOA. Aunque movidos de su sitio original y deteriorado por el tiempo, algunos de los monolitos fueron reubicados en la Plaza del Mollar. Estos según investigadores, habrían sido erguidos como una forma elemental de calendario o conmemorando victorias sobre tribus enemigas o como altar de sacrificio. Lo cierto es que desde su sitial se obtiene una completa visión del valle.

Igual que muchos enigmas que perduran de aquella civilización, el misterio de los menhires no está resuelto. Sus diferencias de tamaño, material y conformación indican la posibilidad de haber sido realizadas en distintas épocas y lugares y luego transportadas en procesión al centro sagrado.

No menos impactantes resultan las ruinas circulares halladas en las cercanías. Por mucho tiempo representaron un enigma esos grandes círculos desperdigados por las laderas de todo el valle. Los estudios de Alberto REx Gonzalez y Nuñez Regueiro dieron la explicación científica.

Se trataba de viviendas agrupadas alrededor de un gran patio común. A medida que el clan aumentaba, las pequeñas viviendas se sumaban alrededor de ese patio. Llegaban a tener unos 17 metros de diámetro y las habitaciones eran semi-subterráneas y techadas con barro y ramas. Una de las poblaciones prehispánicas más importantes de los Valles Calchaquíes es la de Quilmes. Custodiada por dos elevaciones de terreno, las fortalezas sur y la norte y estratégicamente ubicada al pie del Cerro Alto del Rey. Cultivaban la tierra en andenes y terrazas y poseían un acabado sistema de riego. El agua era almacenada en un gran dique que hoy sorprende por su eficacia.

Algunos de los usos y costumbres de estos aborígenes sobreviven en el presente. Durante muchos años el aislamiento las preservó. Entre las tradiciones de mayor arraigo en el NOA, es la veneración a la Madre Tierra, a la Pachamama, que ocupa un sitial de preferencia. A ella se le agradece por el engorde del ganado, o la abundancia de aguas y pastos. Sus orígenes se remontan a la época en que los incas influenciaron con su cultura a las parcialidades que habitaban la zona. Más tarde, con la llegada de los españoles, comenzó a confundirse con la religión cristitana. Sin embargo, no desapareció. Quizas una de las formas mas visibles de esta tradición sean las apachetas, son altares de piedra, que se contruyen al aire libre. No son más que un montón de piedras apiladas a los costados de los caminos, donde los viajeros realizaban sys ritos, ofreciendo a la PAchamama un poco de chicha, cigarros , caña, un acullico de coca. Parte de ese legado se mantiene vivo en los descendientes de aquellos orgullosos habitantes del valle y entre las silenciosas paredes de piedra de los restos arqueológicos. Sin lugar a dudas la aventura de los tiempos es posible palparla todavía en los bellos paisajes de los Valles Calchaquies. ==============================

En 1949 Félix Dardo Palorma echó anclas definitivamente en Buenos Aires. Desde allí se proyectó durante veinticinco años como solista, con un bagaje enorme de letras hechas canciones, únicas por su estilo e interpretación. Allá por 1950 actuó una temporada en Radio Splendid acompañado por las guitarras de Bianchi, Núñez, Laínez y Russo. Félix Dardo Palorma cantando en LR4 Radio Splendid de Buenos Aires, Argentina, su tema “La llamadora”, con la doble emoción de escucharlo cantar en vivo y deleitarnos de esos grandes programas de las emisoras argentinas de entonces

LA LLAMADORA Zamba De Félix Dardo Palorma Voy trenzado delgado un silbido luego un verso empiezo a tusar se me da por rasguear y me pongo por cantar y campea formas de zamba al oído. Se me da por rasguear y me pongo por cantar y campea formas de zamba al oído. A la moza que amé en otros tiempos la reencuentro en el diapasón. vuelve a hacerse emoción, me besa el corazón y entre alegre y triste se queda mi acento. Vuelve a hacerse emoción, me besa el corazón y entre alegre y triste se queda mi acento. Mensajera de cuanto atesoras la gruta sonora de mi alma serás sueño mío que vas, como yo rodaras por esos seis rumbos que hay en la guitarra sueño mío que vas, como yo rodarás por esos seis rumbos que hay en la guitarra. Hay un algo que alcanzar quisiera y esa esperanza al fin me dio Este dejo de adiós que se quiebra en mi voz y llora en mi amante coplita cerrera. Este dejo de adiós que se quiebra en mi voz y llora en mi amante coplita cerrera. Me da gusto y a la vez me inquietan las memorias del pago en mí es por eso que así en canciones le di de pastor lo mucho y algo de poeta. Es por eso que así en canciones le di de pastor lo mucho y algo de poeta. Mensajera de cuanto atesoras la gruta sonora de mi alma serás. Sueño mío que vas, como yo rodarás por esos seis rumbos que hay en la guitarra. Sueño mío que vas, como yo rodarás por esos seis rumbos que hay en la guitarra.

Recordando a don a Andrés CHazarreta abajo vemos el disco y su contratapa con la nota de Dardo Goyena.

En Santa Fe, Félix Dardo Palorma, formo dúo con un famoso cantor de la época llamado Horacio Quintana (su verdadero nombre era Alberto Gutiérrez). El dúo duraría aproximadamente tres años. Al poco tiempo de separarse de Quintana, Félix es contratado nuevamente por el circo, pero esta vez como solista, acompañado por su guitarra. Con este circo viajo por distintos lugares del país. A su paso, se queda en Tucumán, “El jardín de la República”, allí conoce a Margarita Palacio con quien forma un dúo, llamado “Dávila-Paz”. En 1941 Félix Robustiano Palorma, se radica en Buenos Aires, mas tarde conoce a Luís Rosales, director artístico de Radio Belgrano, quien le sugiere el seudónimo de “Dardo”, él lo acepta y lo incorpora a su nombre Félix, quedando así por siempre con el nombre artístico de “Félix Dardo Palorma“. Ese mismo año se incorpora a la compañía “Estampas Porteñas”, dirigida por Anselmo Mármol, simultáneamente actuaba en radio con un conjunto dirigido por Peralta Dávila y Eusebio Zárate llamado “Los Riojanos”. También trabajó en radioteatro donde interpretaba canciones del noroeste, y en la película “Facundo”. Más tarde realizó una gira por Uruguay actuando en Montevideo, también realizó varios ciclos en LR1 Radio El Mundo de Buenos Aires acompañado por las guitarras de Robles, Casano, Espina y Zaldívar (hijo). La Editorial Sintonía publicó dos libros de su autoría, uno de poemas, “Pulso de Raíz” y “Ecos de Cencerros”.

Cuenta Perla Aguirre ( hija del gran cantor y compositor Arsenio AGuirre) Cuando su papá llegó por primera vez a Santiago del Estero allá por 1940, creyó encontrarse en un mundo que le aparecía irreal, entre lo agreste de sus montes, las sonoridades casi místicas de las vidalas, y Las Criollitas (Las chacareras), que completaban ese cuadro surrealista que él vio particularmente. Allí comprendió que era cierto todo lo que había escuchado en las voces y el canto de Las Hermanas Chazarreta allá en Rosario, cantoras de gran personalidad y de un bello repertorio, desconocido en esta ciudad. Atrapado por la belleza, el amor y la música de aquella tierra santiagueña, se casó finalmente con la menor de las hermanas, Blanca Chazarreta, su madre. También cuenta Perla que su padre antes de partir a una de sus largas giras, le dedicó a Blanca, una vidala que grabó en un disco 78 rpm en el antiguo sello TK. La tituló Vidala de la ausencia para que este ritmo, que es casi un gemido ancestral, acompañara a su madre en su esencia, hasta que él y su guitarra, enriquecidos de caminos, pudieran pegar la vuelta. Osvaldo Andino ALvarez, nacido en 1920 en Marcos Paz, sitio al que lo vinculaban un par de generaciones familiares, y pasó su adolescencia en Paso de la Patria, Corrientes. Amante de las gauchas tradiciones argentinas, a las que conocía ampliamente, se destacaba como poeta costumbrista de la región pampeana. Despacio, sin apurarme y sin fama de cantor voy orejeando la flor

que’l destino quiso darme, siempre me gustó hamacarme al compás de los que tocan, de apurao hay quien desoca el caballo que más quiere y ansina el mismo se hiere como el pescao, por la boca. Se profesionalizó como cantor tardíamente (1958) y en forma casual cuando trabajaba como adicionista en la Peña de Cerrito 34”. Ante nuestra inquietud, Eduardo ‘Negrín’ Andrade expresa que lo conoció por finales de la década del 50 en el ambiente peñero, después, “tocando el bombo junto a Mario Arnedo Gallo (...), intentamos un dúo que después devino trío: “Los Mandingas”, ya con el aporte vocal del ‘Negro’ Abel Figueroa”, conjunto que marcó época, por repertorio y estilo, fundamentalmente en las noches porteñas. “Yo no soy cantor -dice ‘Negrín’ que Osvaldo le decía- vos me has convertido en cantor...” Cualquier bulla no es cantar ni cualquier copla es sentencia, los años dan experiencia si se sabe aprovechar, quien se largue a bolacear tiene un final muy cercano, suele suceder paisano que al primer desacomodo le hagan borrar con el codo lo que escribió con la mano. Andino ALvarez frecuentaba en los años de 1935, 1940 la Peña El Ceibo, cuyo presidente era el poeta Gualberto Marquez “ EL Charrua” y en el que actuaban Yupanqui, el dúo Ocampo –Flores la recitadora, Añurita Garcia Reyes, Félix Pérez Cardozo, el violinista Parreño y el quenista Max Alencastre. Para este año de 1958 compuso su primera cueca. Integró el trío Los Mandinga, (Andino, Eduardo Andrade y Lima Quintana). Después pasó a los Musiqueros y cantó a dúo con Alberto Merlo. Eduardo “Negrin” Andrade , cuyo verdadero nombre es Eduardo Julio Gonzalez gran amigo, hemos compartido gratos momentos, guitarrista, cantor, compositor, En 1946 integra con Alfredo Rado un dúo que actúa en el Salón Azul de Rivadavia y Granaderos . Formó para esa época el quinteto Los Pialadores. Buenaventura Luna lo llevo en 1950 como guitarrista acompañante en Los Pastores de Abra Pampa y luego actuó con los Manseros del Tulum también con B Luna. En 1952 actua en la peña Mi Rincón de Cerrito y Santa Fe. Y presentó el conjunto Amancay que integraba con Pepe López, ROlon y Acosta. Como decíamos en 1957 integra el trío Los Mandinga. (integrado por Osvaldo Andino ALvarez, Eduardo Andrade y Hamlet Lima Quintana) Graban un disco flexible con temas como Zamba de la añoranza, Santiago Manta, De Nuevo canta el coyuyo, La amanecida, De la aguada y Chacarera del diablo. Nuevamente con la amistad de siempre y el deseo de estar juntos, Alfonso y Zabala se unen. José deja Los Trovadores de Cuyo y se integra a La Tropilla de Huchi-Pampa desde 1943 hasta 1948.

Para ese entonces La Tropilla estaba dirigida por José Samuel Báez. Actuó con ellos en LR1 Radio El Mundo y LR3 Radio Belgrano, participando en sus grabaciones para el sello RCA Victor. En La Tropilla de Huachi-Pampa permanecieron durante cinco años. Luego en 1948 forman su propio conjunto “Los Arrieros Cuyanos”, integrado por Alfonso y Zabala en guitarras, Moreyra e Hipólito Canales en voces. Cabe aclarar que Hipólito “Polo” Canales era hermano del ya desaparecido Diego Manuel Canales, aquel integrante famoso de La Tropilla de Huachi-Pampa, que formo dúo de voces con Antonio Tormo. En 1950 Alfonso y Zabala pasan a integrar el conjunto Los Troperos de Pampa de Achala dirigido por Marcos López. Zabalita era un joven tímido pero emprendedor, tenía incorporado el espíritu y el deseo de ser alguien musicalmente hablando. Motivado por esto, un día decide viajar a Buenos Aires, donde en 1941 debuta en LR4 Radio Splendid acompañando a “don” Hilario Cuadros y sus Trovadores de Cuyo. De esa manera José Zabala inicia su carrera profesional.

Mauricio Cardozo Ocampo nacido en Paraguari, el 14 de mayo de 1907, ya instalado en Buenos Aires funda la Peña Gaucha, que estaba en Tacuarí y Victoria, la que dio nacimiento a otras peñas. La cadencia de la guarania y la polca paraguaya iba ganando terreno en el gusto popular porteña. Esto determino crear un conjunto folklòrico. Así nació el conjunto Ñande Koga, que además de sus presentaciones acompañó a otros cantantes como Luis Alberto Del Paraná, Teofilo Escobar, Los Hermanos Caceres, Rivero-

Echague, Delfin Fleitas, Barrios- Espinola. Luego fundó la Agrupación Folklórica Guarani con un grupo de Amigos que estaba cerca de la Plaza del Congreso. Y lo llevo a crear la Editorial Mundo Guarani de importante trascendencia donde se editaba la música guaranías y polcas. Agregamos a todo esto que la guarania es un estilo folklórico creada en Paraguay por Jose Asunciòn Flores en 1925, con el propósito de expresar el carácter del pueblo paraguayo. Desde sus comienzos Rafael Rossi, se manifestó en èl una vocación que lo llevara al estrellato tan lógico como merecido. Rafael Rossi consagrò su vida al bandoneón , arte que siente profundamente y sus presentaciones al frente de su excelente cuarteto y su conjunto luego, constituye un éxito extraordinario, donde además se luce como compositor que a decir verdad, posee un inmenso caudal de composiciones de distintos géneros que figuran como grandes obras, tanto dentro del tango, como el folklore, hasta compuso el corrido, Pavadita con letra de Sergio Navarro. El corrido es un género musical mexicano desarrollado en el siglo XVIII. Se trata de una narrativa popular en forma de canción, poesía y balada. Las canciones pueden tratar de temas políticos, de eventos históricos y de relaciones sentimentales. El corrido jugó un papel importante en la historia de México como una fuente de información sobre los movimientos, las victorias, y las pérdidas de la revolución. Los corridos continúan siendo muy populares hoy en día en México. Los corridos han evolucionado mucho, hoy en día hay diferentes subgéneros por ejemplo los narcocorrido. Cabe destacar que también Chile ha adoptado elementos del corrido, los cuales ya son parte de su folklore, escuchándose principalmente en las zonas rurales del sur del país y las vi bailar por conjuntos folklóricos chilenos y hasta yo bailé corridos con bailarinas de Chile. En la foto lo vemos con Rosita Valentino en 1950. Conjunto de Rafael Rossi con acompañamiento vocal de Yaya Torres, Sergio Navarro y Los Hermanos Casadei en la tercer foto.

El 31 de diciembre de 1933 fallece en Rosario (San Fe) el payador, poeta y escritor, Luis Acosta GArcia. Guillermo Arbos cantor y guitarrista se inicia como cantor en Radio Belgrano en 1936, después integra el conjunto llajta Sumac Los Hnos Abrodos en 1936 forman la Compañìa de Arte Nativo, debutando en Radio Belgrano con la canción de Arturo de Navas El Carretero En el teatro Comedia desde 1939 hasta el 44 pusieron en escena las obras Fiestas Criollas; Calandria; Martin Fierro; Mama Culepina; Facundo. Isaco Abitbol en 1947 forma su propia agrupación. Manuel Acosta Villafañe en 1947 regresa a Catamarca y forma otro conjunto con German Leguizamón, Juan R Ponce y Atuto Mercau Soria y glosador Ramiro Espoz Saavedra. En 1952 Arsenio Aguirre comienza su carrera como solista y en 1956 actúa en Chile. En 1955 se forma el conjunto Los Airampos (nombre inspirado en la flor de cactus) bajo la dirección de Alfredo Muñoz, con Domingo Montero, Hector Frere, Jose Suraschi, Eusebio Gonzalez y Osvaldo CApizzano. Los Hnos Albarracin se iniciaron en 1948 integran Lidoro Gelacio y Antonio (Ñoñolo) cantores, y compositores, nacidos en La Rioja y en 1950 debutan en Córdoba y comienzan una gira por Bs As. El guitarrista El Zarco Alejo, (que tuve oportunidad de conocer ) se nombre Jose Castorina, desde 1937 hasta el 44 integró La tropilla de Huachi Pampa, bajo la dirección de B Luna. Rafael Arancibia Laborda, cantor y compositor, nacido en San Luis en 1943 creó y dirigió el conjunto Los Coyuyos de Chorrillo del que fuera primera voz con las guitarras de Alfredo Alfonso y Jose Zavala, Julio y Marcos Arce. Los Hermanos Arce, trío de voces y guitarristas nacidos en Los Horconcitos en San Luis ( Julio, Ricardo y Luciano Marcos), en 1946 en Bs As actúan con el dúo Acosta Villafañe, Marta de los Rios y en 1948 debutan en radio Belgrano. Vemos un documento de una importante artista de nuestro folklore La Negra Tucumana, cuyo verdadero nombre era Rosa Fernandez, hemos extraído unos párrafos de la Revista Folklore, rescatando parte de su gran e importante obra artística. Enrique Maciel, un destacado guitarrista, pianista, compositor y director de orquesta, nacido en 1897, inicio su actividad artística como acompañante de cantores. En 1925 forma su orquesta, graba una serie de discos y realiza giras por el interior del país. Compuso entre otras La promesa (canción), y algunos tangos. Jose Luis Maldonado, un compositor, autor y cantor, alumnos de Manuel Gomez Carrillo. Dirigió el conjunto folklórico estable de LT 2 Radio SPlendid de Rosario, durante casi dos años. Luego integro el dúo Cilveti-Maldonado, actuando en Radio Mitre y Belgrano, en las peñas Mi rincón, Mi refugio, Achalay Huasi y Trocadero. Entre sus obras AGuita del amanecer, una zamba; Como tu sombra (canción-polca); Vidala, Bailecito, etc. Carlos MArin, un bailarin y malambeador, tocaba el bombo, le llaman El Pamperito. Realizaba una infinidad de mudanzas a los que recurría bailando, su versión de la cueca también era muy solicitada. En la década del ’40 integró el cuerpo de baile de La Querencia, formando pareja con su señora, allí también se presentaba El CHucaro y la Dolores.

De Revista Folklore

Hay que señalar que antes de la aparición de la famosa Revista Folklore, de Alberto Honegger, hubo otras publicaciones que incluían en sus páginas temas del quehacer folklórico. Es el caso por ejemplo, de la Revista “El Alma que canta”, básicamente un cancionero de la editorial Vicente Buccheri que fuera un ejemplo de permanencia (1916-1961). Aunque dedicada preferentemente al tango incluía en ocasiones letras de los estilos, cifras y milongas y otras canciones criollas que interpretaban los llamados cantores nacionales como Gardel , Razzano, Magaldi etc. Como ejemplo valgan estas páginas de un ejemplar de Noviembre de 1948.

Vemos en la página a artistas consagrados en 1948 como Irma Galvan, una popular figura, se la escuchaba en LS6 Radio Del Pueblo. Arturo Gatica, que ha efectuado una larga temporada en Radio El Mundo. Una promesa firme de la canción popular Valentina Yañez. Alejandro Scarpino otra de las figuras del momento, bandoneonista y compositor. Otro bandoneonista Pepito Pose y su cuarteto se escuchaba en LR2 Radio Argentina. La cantante Aida Moran, se la escuchaba en Radio Mitre y radio Argentina. Ademàs vemos las canciones del momento.

Es el caso también, de la Revista “Cantando” dedicada desde la década del 40 a promover las canciones populares. Este es un facsímil del mes de marzo de 1948, en ocasión del 11º aniversario de LS11 Radio Provincia de BS AS , donde se destaca la actuación del joven cordobés de 33 años en ese entonces José Ignacio “ Chango” Rodríguez .

Un destacado compositor no muy difundido, pianista es Carlos Guastavino, nacido en Santa Fe el 5 de abril de 1914, tuvo por maestro a Athos Palma. Compuso Bailecito en 1940 ( obra que grabó Falu, la interpretan otros guitarristas y el grupo vocal Buenos Aires 8), Estilo, Gato en 1940 , Tierra Linda (1940), La Siesta ( El Patio, El Sauce Gorriones) . "Compongo música porque lo amo. amo melodía, amo cantar. Y he averiguado con placer que hay un público fuera allí muy interesado en mi música siempre que la publique. ¡Eso es fantástico! Me niego a sólo componer música pensada para ser descubierta y entendida por generaciones futuras". Carlos Guastavino.

Además compuso Sonatina en Sol menor (1945) Allegretto Lento muy expresivo y Presto.

Sonata en Do# menor (1947) Allegretto intimo, Scherzo molto vivace, Recitativo lento , Fuga y final

Tres Sonatinas (1949) Movimiento, Retama y Danza

En la foto vemos a Carlos Guastavino.

Carlos Guastavino es quizás el más grande exponente de nacionalismo Romántico Argentino. Su estilo musical, firmemente arraigado al siglo XIX , ha permanecido completamente apartado del entorno musical moderno de Argentina, su aislamiento estilístico será prontamente evidente comparando los trabajos de Guastavino a aquellos de Alberto Ginastera (1916-1983), casi su contemporáneo exacto. De hecho, el aislamiento de Guastavino de los movimientos modernos y vanguardistas de su país, y su éxito al crear una música nacional atractiva que utiliza un idioma romántico, lo transformó en un modelo para la generación del `60, de autores de música popular argentina que a menudo aplicaron las innovaciones de Guastavino a su propia música. Guastavino estudió música en Santa Fe con Esperanza Lothringer y Dominga Iaffei, y en Buenos Aires con Athos Palma. Pianista talentoso, realizó sus obras para piano en Londres, en 1947, 1948, y 1949, invitados por el BBC, y como un destinatario de una beca del Concilio británico. Durante estos años, la orquesta sinfónica de la BBC realizó la versión orquestal de sus Tres Romances de Argentinos, bajo la batuta de Walter Goehs. Después, en 1956, Guastavino recorrió la URSS y China; allí realiza sus piezas para la voz y piano. El estilo de Carlos Guastavino muestra una clara afinidad a las ideas de los compositores nacionalistas del siglo XIX, como: Alberto Williams, Francisco Hargreaves, Eduardo García Mansilla y Julián Aguirre. La afinidad con la manera delicada e íntima de Aguirre es especialmente evidente. Así, el espíritu popular de las melodías folklóricas originales y ritmos siempre permanece intacto y fresco, incluso en los momentos de mayor complejidad rítmica, armónica o elaboración contrapuntual. ---------------------------------------------------------------------------------

PARQUE NACIONAL PERITO MORENO

Un recorrido por la Ruta N°40 desde Los Antiguos hasta el Parque Nacional P Moreno, en la provincia santacruceña, es acercarse al corazón de la Patagonia, otra noción del tiempo y las distancias, kilómetros de ruta y soledades, paisajes desmesurados y la huella de los pioneros que enfrentaron los rigores de estos lugares. Frente a la inmensidad del Lago Buenos Aires, en Los Antiguos en el límite con Chile, se recibe aviso de lo que vendrá. Todo es un golpe a la credulidad. La 40, como le llaman a la ruta en el sur, es un viaje por la estepa con interrupciones cada tanto, para desviarse hacia la cordillera, los lagos, los bosques y alguna estancia, que muchas de ellas hicieron historia. La primera parada obligatoria por esta Patagonia, es conocer el cañadón del Río Pinturas y las Cuevas de las Manos, donde hace miles de años los primeros pobladores pintaron su cosmovisión en las rocas. No hay que perderse de visitar estas cuevas y salen excursiones seguidas, un dato es La estancia La María y sus 87 cuevas con manos y otras pinturas rupestres. Más al sur la estancia El Bagual , sobre el lago Pueyrredón. Menelik a pocos kilómetros del Parque Nacional P Moreno; Alma Gaucha en la zona de Tucu Tucu. Para los amantes de la pesca caña en mano y se trata del lago Cardiel y la leyenda que cuenta en los años sesenta un avión cargado de alevines cayó justo en sus aguas, poblándolo de truchas que garantizan el pique y otras estancias. Lo bello es internarse en el Parque P Moreno. Conserva una mística especial, alentada por sus grandes áreas intangibles y el Monte San Lorenzo sobre la cordillera. PARQUE NACIONAL PERITO MORENO UBICACIÓN: Noroeste de la provincia de Santa Cruz, Dpto. Río Chico. SUPERFICIE: 115.000 ha AÑO DE CREACIÓN: 1937 LEY DE CREACIÓN: Ley Nacional Nº 13.895 ENTE ADMINISTRADOR: Administración de Parques Nacionales FUNDAMENTOS DE SU CREACIÓN: Fue creado con el objeto de resguardar un sector representativo de los bosques de la región andino patagónica, junto a una porción de ambientes de la Estepa Patagónica, y un área de transición entre ambos ambientes. También protege dos importantes cuencas lacustres y nacientes de ríos, junto a valiosos yacimientos paleontológicos y arqueológicos. DISTANCIA DESDE CAPITAL DE PROVINCIA, O LOCALIDADES CERCANAS: Desde Gobernador Gregores: 190 km Desde Las Horquetas: 94 km DESCRIPCIÓN GENERAL: Aunque lleva el nombre del pionero de los Parques Nacionales argentino, el Parque Perito Moreno es una de las áreas protegidas menos visitadas y conocidas de la región andino-patagónica. Su particular ubicación geográfica que abarca regiones montañosas cortadas por valles ubicados a 900 metros sobre el nivel del mar, le confieren una rigurosidad climática que lo hacen poco hospitalario al visitante. Quizás este motivo, junto a su dificultoso acceso hizo que permaneciera olvidado durante muchos años. Durante todo el año la región es barrida por los gélidos vientos del oeste, que luego de pasar por las altas cumbres descienden a los llanos, manteniendo temperaturas que rara vez superan los 15ºC en verano y en invierno bajan hasta los -30ºC. La nieve cubre en invierno cerros y valles y aún en verano blanquea los cerros cercanos. El paisaje del Parque está compuesto por una

serie de encadenamientos montañosos que se escalonan de oeste a este, definiendo un anfiteatro natural. Este escenario pétreo domina la planicie que se extiende desde la portada del Parque, donde se instala el ambiente de la Estepa Patagónica, hasta la margen oriental de los primeros lagos, donde comienzan a manifestarse los bosques andino-patagónicos. Dos importantes cuencas lacustres ocupan la mayor parte del área. Una de ellas es la del Lago Belgrano, que desagua en el Océano Pacífico a través de una compleja red hidrográfica que conecta los Lagos Mogote, Península, Volcán, Azara, Escondido y Nansen, así como los Ríos Volcán, Cabrera, San Lorenzo, Penitente, Lácteo, etc.. La otra cuenca es la del Lago Burmeister, que a través de los Ríos Roble, Belgrano y Chico, luego de cruzar toda la Patagonia, desagua por el estuario del Río Santa Cruz en el Océano Atlántico. Además de amparar hermosos paisajes y la vida silvestre nativa, este Parque es uno de los más ricos en yacimientos arqueológicos. Protege expresiones culturales de los antecesores de los Tehuelches, que han quedado plasmadas en la forma de pinturas rupestres en las cavernas y aleros del Cerro Casa de Piedra. BIOMA: Bosques Subantárticos o Andino-Patagónicos y Estepa Patagónica. FLORA: La flora del Parque corresponde, dada la particular ubicación del área, a tres ambientes claramente diferenciables entre sí. Yendo de este a oeste nos encontramos en primer término con la vegetación característica de la Estepa Patagónica. Allí el terreno está cubierto de una pobre vegetación herbácea dominada por el Coirón y algunos arbustos bajos. En la Estepa, la escasa humedad y los fuertes vientos determinan la existencia de una flora adaptada a estas condiciones climáticas. Es por esto que las matas son bajas y compactas, y sus hojas son de pequeña superficie y están cubiertas con una espesa cutina que atenúa el proceso de evaporación. Las especies que viven allí son, entre otras, los Molles, Mata negra, Duraznillos, Coirones, Calafates y Juncos, estando estos últimos relacionados con los ambientes en que la humedad es permanente. En los sitios más expuestos a las rigurosidades ambientales proliferan únicamente algunos líquenes y pequeños arbustos de hojas reducidas y de no más de medio metro de altura. La flora de la Estepa en general pasa inadvertida al ojo del visitante común, siendo su período de esplendor la primavera o bien entre los meses de agosto a noviembre. Si el invierno fue húmedo (con abundante caídas de nieve o lluvia) llega a cubrirse el suelo de flores de extraordinaria belleza. Si en cambio el invierno fue seco el proceso es inverso: no hay germinación, rebrote ni crecimiento o desarrollo alguno de los vegetales, llegando incluso algunos a morir. Hacia la cordillera se ubica la zona de transición, en cuyas lomadas semiáridas se instala una vegetación achaparrada, permanentemente castigada por los vientos del oeste. Los bosquecillos de Lenga y Ñire de la zona del Lago Belgrano son representativos de este ambiente transicional. Ya sobre los Lagos Azara y Nansen se encuentran bosques densos, típicos de la cordillera húmeda, que aquí están formados casi exclusivamente por la Lenga, que alcanza los 20 metros de altura. En el bosque hay un amplio predominio del Ñire, la Lenga y el Guindo o Coihue Magallánico. Desde el paralelo de 470 hasta Tierra del Fuego inclusive, esta última especie reemplaza a su congénere más norteño, teniendo su mismo aspecto y sus mismas exigencias ecológicas. En estas latitudes no encontraremos la Caña Colihue ni el Ciprés, dado que no soportan la rigurosidad climática de la región. El estrato arbustivo está compuesto por el Notro, fácilmente identificable por sus llamativas flores rojas; el Calafate, una mata de frutos violetas y flores amarillas; el Sauco del Diablo, que se asocia a los lugares más húmedos del bosque. Las herbáceas están representadas por Orquídeas y Topa-Topa, Musgos, Helechos y Líquenes. También aparece aquí una planta carnívora, que se alimenta de insectos: la Arvejilla, que reviste de azul las inmediaciones de los glaciares. FAUNA: Se puede considerar que la fauna de la región es homogénea y no es muy distinta a la de otros parques que se sitúen en los bosques subantárticos. Entre los mamíferos sobresale la figura del Huemul, uno de los dos ciervos nativos de este bioma. Muy buen nadador, de constitución robusta, orejas grandes y anchas, y con pelaje de color pardo, algo más oscuro en invierno que en verano. Si bien en cierta época del año ocupa zonas bajas, el Huemul hace intenso uso de los ambientes de montaña. Se dispersa en verano por las zonas más altas, donde se alimenta de los pastos de los mallines y praderas, como así también de arbustos, árboles jóvenes, y varias herbáceas, siempre cerca del bosque, donde busca refugio de predadores como el Puma. Cuando llega el invierno el Huemul baja a los valles buscando alimento y es aquí donde corre riesgo su preservación ya que esas áreas han sido modificadas por el hombre, por lo tanto le resulta más difícil alimentarse. El Gato Huiña, otro morador de estos ambientes, es un félido pequeño que mide 45 cm. de largo, de pelaje bastante largo, con manchas compactas negras. Habita en los bosques húmedos de la región andino patagónica, se alimenta básicamente de roedores y aves, dada la habilidad que posee de trepar árboles. Entre las aves se destaca el Pato de los Torrentes, que captura larvas e insectos buceando en los ríos con rápidos turbulentos. Los Cauquenes o Avutardas, Macá Común y Biguás son otras aves acuáticas abundantes. Los distintos estratos del bosque, por su lado, cobijan Picaflores, especies terrícolas como el esquivo Chucao y el Tapacola. En los troncos de los árboles encontramos a los vistosos Carpinteros Patagónicos. Entre las rapaces, son muy comunes los Halconcitos, Águilas, Lechuzas, Jotes de Cabeza Negra y Cóndores, que sobrevuelan el área a grandes alturas en busca de sus presas. La fauna ictícola nativa la integran el Puyén, las Peladillas, el Pejerrey Patagónico, el Bagre Aterciopelado y los diminutos bagrecitos de arroyo. La introducción de los Salmones y Truchas exóticas no se produjo en este parque. Entre la fauna de Estepa se destacan los Guanacos, estos se encuentran íntimamente ligados a la disponibilidad de vegetales. Por consiguiente, existen años con abundantes lluvias que resultan prósperos y otros de sequía que causan una gran mortandad en sus poblaciones. Este animal es perseguido por muchos estancieros de la zona, ya que suponen que compiten con el ganado doméstico por el agua y las pasturas. Representando otros mamíferos herbívoros encontramos a la Mara o Liebre Patagónica que en cierta manera ha sido desplazada por la Liebre Europea que también se halla distribuida en el Parque. Entre los felinos encontramos al Gato Montés, el Gato del Pajonal y el Puma, al que los hacendados han declarado la guerra en base a una exagerada valoración de su impacto sobre el ganado. Los carnívoros menores están representados por el Zorro Gris y el Colorado, ambos muy codiciados por sus pieles. El Parque alberga una gran variedad de aves de ambientes abiertos como el Carancho, el Águila Mora, Jote de Cabeza Roja y el Choique o Ñandú Petiso. Entre las aves acuáticas que pueblan los cuerpos de agua de la estepa, se destacan los Cauquenes o Avutardas, los Cisnes de Cuello Negro y distintos tipos de Patos.

YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS/PALEONTOLÓGICOS: Al atractivo de la agreste belleza del Parque debe sumársele las manifestaciones culturales, en forma de arte rupestre, de los primitivos pueblos indígenas que habitaron la región. Siguiendo el curso del Río Roble, unos metros después de su nacimiento en el Lago Burmeister, nos toparemos con el Cerro Casa de Piedra. En su base se encuentran siete cavernas y dos abrigos o aleros, que exhiben testimonios de la vida, costumbres y creencias de los antecesores de los Tehuelches. Se trata de cuevas profundas, en cuyas paredes se reproducen imágenes de manos humanas en negativo, junto a Guanacos, dibujos geométricos, agrupamientos de líneas y puntos y la figura solar. Estas pinturas, de trasfondo mágico-religioso, han sido catalogadas en representativas (animales), abstractas y simbólicas (diseños geométricos y de manos, respectivamente) y cada tipo de ilustración corresponde a épocas diferentes. Se supone que estas expresiones culturales pertenecen al período Paleolítico Superior (entre 15.000 y 10.000 años antes de Cristo) y al Mesolítico Inferior (entre 9.000 y 2.000 años antes de Cristo). Los grupos humanos que dejaron estas evidencias forman parte de la Cultura del Desierto, a la cual pertenecen las pinturas simbólicas de las manos, y la de los Cazadores Superiores, como lo testimonian las pinturas geométricas y de Guanacos. Las improntas de manos en negativo se obtenían pintando previamente la superficie rocosa con un determinado color. Luego, colocando una mano sobre el fondo preparado, se la rociaba con otro color, soplando la pintura a través de un canutillo o directamente colocándola en la boca. Los colores utilizados dependían de la abundancia de materia prima cercana al lugar del asentamiento. El más común y usado era el rojo, que se obtenía de un tipo de roca llamado Hematita; el blanco, logrado en base a la piedra caliza; el negro, extraído del Manganeso o del carbón vegetal y el amarillo a pardo oscuro, producido por la Lomonita u ocre amarillo. En el extremo oriental del Lago Burmeister y en la margen sur del Río Robles, vecino a las cuevas mencionadas, se ubican yacimientos fósiles de grandes vertebrados y árboles petrificados de más de 10 metros de largo y hasta 1,10 de diámetro. FUENTES: Cinti, R.R. 1989. Parques Nacionales de la Patagonia Austral. Ed. C.A.S. y Asociados S.R.L.

A pesar de la impronta galesa Los Antiguos conserva sus raíces tehuelches en las artesanías, en el modo de hilar la lana y en su propio nombre, una tradición del vocablo I keu kenk que significa mis antepasados o los antiguos. En el diario de W Hugs, uno de los pioneros galeses que convivió con los tehuelches, se lle que estos habitualmente usaban el término kenk para referirse a una región donde abundaban enterratorios. Según la tradición oral, los ancianos tehuelches llegaban después de grandes peregrinaciones, hasta estas tierras para pasar sus últimos años y descansar, luego, juntos a sus antepasados.

ESQUEL Y SUS ALREDEDORES

La ciudad de Esquel ubicada en una depresión entre los cerros Esquel y Nahuel Pan, conserva su aire patagónico, muy cerca de bellísimos paisajes agrestes, lleno de soledades, viejas historias de pistoleros americanos atraídos por la fiebre del oro de la que quedan, como una promesa aún posible, viejas minas en lugares inaccesibles. Fundada en 1906, con la llegada del telégrafo al valle donde ahora se encuentra, Esquel debe su nombre a un vocablo de origen tehuelche, el que se ha traducido como "abrojal". La primera mención a "Esquel" se registra "Esguel-kaik" en las memorias de viaje del marino inglés George Chartown Musters ("Mi Vida entre los Patagones"), quien entre 1870 y 1871 realizó una expedición desde Punta Arenas (Chile) hasta Carmen de Patagones, siguiendo el recorrido realizado por una tribu de tehuelches.

Mencionaba que hubo y se cuentan leyendas y aventuras de pistoleros en CHolila se puede visitar el rancho donde dicen que vivieron Butch y Cassidy, Sundance Kid y Etta Place. En el Parque Nacional Los Alerces, se encuentra ejemplares de mucha data, entre ellos el árbol que llaman el Abuelo de 2600 años y cuyo tronco requiere de unas ocho personas para poder abrazarlo. Cerca de Esquel se puede visitar Trevelin y su molino harinero construido por Mervyn Evans. La del trigo fue la primera industria que los galeses desarrollaron en el sur y por eso el pequeño museo. Hablando de galeses ir a degustar a las cinco de la tarde los té y tortas galesas, que son un manjar. Saliendo desde Esquel por Ruta Nacional Nº 259 y a 3 km luego de pasar la localidad de Trevelin, tomando el desvío hacia el límite con Chile, pocos km más adelante se encuentra el acceso a la Reserva Provincial "Cascadas Nant y Fall". El significado de este nombre proviene: la primera palabra de origen galés que quiere decir arroyo, y la segunda de origen inglés, cuyo significado es cascada o salto. Ingresando por la portada de acceso, cuatro kilómetros más adelante (por una ruta en permanente ascenso) se arriba al estacionamiento y al puesto del Guardaparque. A partir de allí, y por senderos interpretativos de la naturaleza muy bien señalizados, se pueden apreciar los distintos saltos o caídas de agua en forma de cascadas de este arroyo desde miradores ya preestablecidos. Este sitio es también un buen lugar de camping y esparcimiento. Saliendo nuevamente a la ruta 259 retomamos el recorrido hacia la Estación de Piscicultura, distante a pocos kilómetros de allí, para conocer un lugar de cría de salmónidos. Cientos de turistas chubutenses, de otras provincias y de todo el mundo se congregan para compartir una fiesta que combina la diversión con la rica tradición patagónica. Es para festejar una nueva edición de la Fiesta Nacional del Esquí que se realiza en el centro invernal La Hoya en la ciudad de Esquel. Todos los años en invierno Esquel se viste de fiesta y todos los presentes, tanto la comunidad local como quienes visitan el destino en esa época, forman parte de un acontecimiento único donde se elige a la reina y sus princesas que representarán a la ciudad en eventos locales, regionales, provinciales y nacionales. Durante el evento hay una Feria de Artesanos para que los turistas puedan adquirir los productos regionales y las artesanías realizadas por los pobladores de la zona y aledaños. Así como también espectáculos de artistas regionales y nacionales, el concurso de hacheros, un baile de hacheros -un evento pensado para que sea un festival familiar-, la "Fiesta de los copos" donde se presentan las candidatas a reina, la realización de una carrera de mozos por las calles de Esquel, y

Otra leyenda es La Trochita, el famoso tren a vapor de trocha angosta, que une Esquel e Ing Jacobbaci. Pasando por El MAiten , donde se encuentra la estación donde se arreglan los vagones y locomotoras. Pero en especial el recorrido que hace turísticamente es de Esquel a Nahuel Pan. Aquí se encuentra la comunidad mapuche de Nahuel Pan. Hacia el norte de Esquel se encuentra el lago Cholila, un lugar fantástico, son unos 50 km por la Ruta N° 61 , 14 lagos conectados por ríos, bosques antiquísimos, flores y paisajes soñados, y luego el Parque Nacional Los Alerces, la bellísima inmensidad del Lago Futalafquen.

finaliza con la “Noche de Fuego en La Hoya” en la que hay bajadas de antorchas y la presentación oficial de la nueva reina y sus princesas. Un poco de historia La Fiesta del Esquí nació en el año 1979, con carácter provincial, cuando un grupo de vecinos y comerciantes de la Ciudad de Esquel tuvieron la iniciativa de desarrollar un evento que tuviera como eje promocionar la “Nieve en Primavera”. En esta oportunidad se contó con la presencia de personalidades reconocidas del espectáculo como Claudio Levrino, Beatriz Taibo y Graciela Alfano. Ya en la siguiente edición, el evento tomó la categoría de Fiesta Nacional y desde entonces se realiza todos los años en la misma época. En Esquel tenemos dos grandes y hermosas amigas. Digo hermosas porque ambas fueron Reina de la Nieve Evelyn Hughes y Cris Caso Rosendi.

SANAGASTA – LA RIOJA Hace unos años visité diversos lugares riojanos y me detuve en Sanagasta. Se ubica en un valle en el interior de la sierra del Velasco, por donde transcurre el río Huaco conocido también como Grande. En el pueblito se encuentra un mercado artesanal en la Casa de Cultura con obras de artesanos locales y provinciales. En el parque adyacente hay elementos rurales como arados, sulkys, trapiches etc. Entre los eventos se destaca el Festival del Chayero Sanagasteño que se realiza entre el 17 al 20 de enero. En esa estancia encontré la poesía que vemos de Teresita Flores “ A Sanagasta”. Fue declarada Mujer Destacada de La Rioja en 1996, Vecina Ilustre en 2001, Vecina Ilustre en Tarija y San Lorenzo (Bolivia). Fundadora junto a sus hermanos del Museo Rumi Mayo, de Sanagasta. Es autora de numerosas publicaciones tanto en el género poético como en el narrativo y de investigación, y de trabajos dedicados al rescate y difusión de la cocina riojana cuyas ediciones han sido agotadas. Es impulsora y autora de la Ley Provincial de la Cocina Riojana que se celebra el tercer domingo de julio.

LA VIRGEN INDIA DE SANAGASTA Virgen de mi pueblo La de la estirpe bravía Llévanos tú de la mano Por las sendas de la vida. Muchas son las historias que guarda Sanagasta, que no están Escritas en ningún libro, pero gravitan en su gente y son valiosas para los hijos de los hijos que en ella nacieron, pues, son hermosos recuerdos, como el cantar al paso del Santo Viático: … los ángeles cantan La Virgen lo adora Bendito el Señor

que sale a esta hora. Han perdurado las creencias y las supersticiones que el alma sencilla de la gente las hace creer, a pesar de los adelantos que la civilización prodiga. Sanagasta no ha perdido esas supersticiones que, tal vez, sean parte del acervo folklórico que en toda la provincia riojana, en muy rico y abundante y que en forma oral se va transmitiendo de generación en generación.

Entre las mayores tradiciones con que cuenta esta villa, el culto a la Virgen India data de tiempo inmemorial. Quizás nació allá, en los primeros años de la colonización , cuando los aguerridos e incansables soldados españoles recorrieron leguas de caminos para poblar el valle perdido entre milenarios cerros, mudos testigos de una civilización americana ardiente y avanzada, ejemplo de una raza laboriosa. Todo gira alrededor de una pequeña y morena imagen La Virgen India. ¿De dónde vino esta imagen? Cuando Juan Ramírez de Velasco, gobernador español del Tucumán, fundó esta ciudad bajo el nombre de Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, el 20 de mayo de 1591, estableció su cabildo y trazó su ejido repartiendo solares al contingente de soldados que lo acompañaron, dividió las tierras distribuyéndolas en cuadras y mercedes, dio a cada una de ellas un nombre determinado. Así el territorio comprendido entre el actual departamento Arauco, San Blas de los Sauces y Tinogasta (Catamarca) fue determinado como una sola merced llamada Araucapatía , voz araucana que significa algo así como Posesión de Arauco. Dicha merced fue adjudicada a una familia de apellido Cerda, que era la encargada de los mandatos de los indios algarroberos agrupados en encomiendas. Aproximadamente entre los años 1683 y 1700, un noble caballero español, sintiendo quizás la necesidad de traer a estos parajes una imagen, mandó a buscar en el Cuzco bultos de la santísima Virgen , para introducirla como patrona de Araucapatía y otras mercedes vecinas. Una de esas imágenes fue destinada a territorio riojano y al pasar por el pueblito de Copacabana, los indios impidieron que la Virgen siguiera camino. Años más tarde, allá por 1780, misioneros dominicos y caminantes, encomenderos y miteros, sacaron réplicas y sembraron imágenes en todas la capillas y oratorios de los pueblos, legando así la adoración a la Virgencita India.. sería una réplica de la Virgen de Copacabana, perteneciente a la primera época de la escuela de imaginería cuzqueña de 1650 a 1700 y que es la protectora de los viajeros. La imagen fue depositada en la vivienda más cercana ocupada por el cacique Ramón Aballay. ES la misma imagen que hoy se conserva y se conoce como Virgen India, natividad de las Mercedes de Sanagasta.

( fuente Libro La Virgen India de María L Flores, heredad de su padre Antonio-1973)

////////////////////////////////

DISCOS DEL RECUERDO - 1962

BELLOS LUGARES DE SALTA Varias veces he recorrido Salta – la linda, como le llaman. Visitar Salta significa adentrarse en un viaje inigualable. Pueblos antiguos erigidos en el marco de una diversidad insuperable de paisajes, manifiestan su viva cultura aborigen en las bellas artesanías, la auténtica cocina salteña y sus particulares costumbres. Aquí rescate de una revista de hace unos cuantos años esta nota.

Ruta emblemática de los viñedos más altos del mundo, da lugar a vinos de calidad y personalidad, que enmarcan momentos únicos. En la provincia puede disfrutarse desde el más absoluto relax en los spas del vino hasta la emoción de las travesías, pasando por el arte, la historia y la gastronomía, con un inigualable vino como transporte; todo lo que convierte a este viaje en una experiencia integral. La ciudad de Salta es un sitio para descubrir en el que cada rincón devela historia, cultura y tradición. Otro recorte de otra revista de hace unos años sobre los riquísimos tamales, humitas y el buen vino.

ºººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººº

COMIDAS ARGENTINAS Ademàs de los atractivos naturales, que tiene nuestro país, los sabores y aromas locales son capaces de conmover la sensibilidad de todo turista y estrechar el vínculo afectivo que se establece con un lugar a través de un viaje. Así como entre las delicias de fama mundial no se pueden obviar los jamones ibéricos, que tuve el gusto de probar, la repostería vienesa, los chocolates suizos, los quesos de Francia, los vinos y las pastas de Italia, mucho hay por saborear en Argentina. Gracias a la diversidad de clima , paisajes y culturas atravesadas por los siglos, la gastronomía autóctona es igualmente variada y llama a la tentación. Desde las empanadas (de diversos tipos y gustos de acuerdo a la provincia que ud visite) hasta las tortas galesas de la patagónica y de los quesos de Tandil o Tafi del Valle a los alfajores cordobeses, o el dulce de leche, tremendo manjar, ahora varios manjares regionales se pueden encargar directamente al lugar de origen. Las empanadas tucumanas: recetas centenarias sostienen una sabrosa tradición de Tafi del Valle. Las empanadas tucumanas se mantienen en un sitial de distinción como consecuencia del estricto apego a recetas antiquísimas, que las diferencian de otros productos del NOA. Ademàs las empanadas de Famailla, -localidad donde anualmente se lleva a cabo la Fiesta de la Empanada,- que se prepara con matambre cocido, difiere de la que se elabora en Tafi, sin pasas de uva y con carne vacuna o de gallina, cortada a cuchillo, mucha cebolla, aceitunas verdes, pimentón comino y huevo duro. Los tamales- envoltorio de chala con matambre. Pasas de uva, aceitunas y pasta de maíz y zapallo bien picante. Humitas , cebolla y azúcar en caldo caliente, envueltos en chala.

El pueblo colgado en la

montaña - Iruya

Si hay un pueblo perdido en la montaña, bien podría

ser Iruya (uno de los más escondidos no solo de

Argentina, sino de Latinoamérica). Se llega por un camino de cornisa y ripio que en verano no siempre

está habilitado en temporada lluviosa. Se encuentra entre cerros erosionados de forma

abrupta y picos nevados . Es uno de los pueblos más

bonitos del norte de Argentina. Iruya es todo un reducto temporal aislado no

solo por la altura a 2780 metros sobre el nivel del mar en la provincia de Salta, sino también por

estar sitiado entre dos ríos: sus pobladores preservan

costumbres de culturas originarias entre calles

angostas y empedradas muy empinadas con casas

de adobe.

Los dulces salteños , hay variedades artesanales de la repostería más requerida del norte. Entre las tentaciones, no se pueden pasar por alto el turrón salteño. En algunos de los viajes a Salta para actuar , lo encontraba a Zamba Quipildor, y me decía como siempre me llevó para mi gente las cajas de turrones, una delicia a base de merengue de miel de caña. Las empanadillas con dulce de cayote; las nueces confitadas con dulce de leche. Los alfajores de cayote y membrillo; colaciones, tortas y postres de hojaldres.

Los alfajores cordobeses, la pieza clásica de La Cumbre, combinan azúcar y dulces de fruta. No podemos olvidar los recordados alfajores de La Estancia del Rosario. Lamentablemente cerró sus puertas en 2018, debido a la mala economía que soporta nuestro país del gobierno actual. Eran un clàisoc los alfajores de dulce de leche o de frutas, riquísimos. Esta obra magistral se sustentaba desde 1924 en una delicada combinación de harina, azúcar y dulces de fruta. Los quesos tandilenses, productos de un tambo familiar se suman a los encantos de la serranía. No sólo los quesos sino también los fiambres, que hemos degustado cada vez que pasábamos por Tandil. Preparan quesos de pasta blanda, dura y semidura, algunos saborizados con orégano, pimienta albahaca y ají molido. Dulces cordilleranos, los manjares de San Martin de los Andes incluyen ahumados y picadas. Productos de la zona neuquina implementaron envíos a domicilio. Dulces , alfajores, bombones, dulces caseros de fruta fina, como rosa mosqueta, guinda, calafate y frambuesa. Los ahumados extraordinarios como el de ciervo, trucha, jabalí y picadas regionales.

Chocolates y licores de los sabores de los Alpes se cuentan entre las tentaciones de Bariloche. La Abuela Goye , una pionera que eligio la Patagonia a cambio de los Alpes Suizos. Licores de sauco y guinda, alfajores de chocolate, frambuesa y rosa mosqueta. Las tortas de Trelew, parte del legado de los galeses que se radicaron a orillas del Río Chubut. Aquí son famosas las meriendas de los Te Galeses a las cinco de la tarde. Para disfrutar con bebidas frías y calientes. No podemos dejar de mencionar los diversos vinos, mendocinos, sanjuaninos, de altura o del fin del mundo. Con asesoramiento y la posibilidad de optar entre muchas marcas y variedades.

PATAGONIA: la cocina de esta región es una de las más variadas del país. Desde las truchas y el exquisito cordero patagónico hasta la centolla y la torta galesa. La cocina patagónica es una de las más variadas, es un abanico que va desde la alta gastronomía europea a las recetas de antecedentes autóctonos. Truchas, mariscos, ciervos, jabalíes y corderos son la principal materia prima de los platos del sur. En la región de los Lagos, desde San Martin de los Andes y Junín de los Andes, aquí deguste Ciervo a la cazadora, (también lo preparan al escabeche o en diversas formas de paté) pasando por Bariloche y Villa La Angostura Hasta el Bolsón se prepara también jabalí al borgoña, como costeletas. La trucha suelen prepararlas con salsa de hongos, elaboradas con hongos de pino o ciprés (conocido como morillas). Ciervos, truchas jabalíes y quesos también se sirven ahumados, en picadas con cerveza o vino tinto. Dentro de los platos tradicionales varios de origen centroeuropeos se suman a nuestras comidas, como los fondues de queso y el spazle una carne al estofado ( lomo o nalga) combinado con ñoquis. Pastel de carne, ñoquis alemanes. Una comida tradicional tanto del sur argentina como chileno es el curanto. (foto)

La carne de cordero, fibrosa pero tierna, logró calidad internacional por su poca presencia de grasa, producto de su dieta de pastos secos. La mejor forma de cocinarlo es al asador a fuego lento hasta que la carne quede a un punto cercano al crocante. Los lugareños, lo comen sin quitarle el cuero. También en esta zona patagónica, tenemos las comidas que nos brindan las costas, como los meros congrios, mariscos, merluzas, etc. Entre los crustáceos, encontramos la centolla, que con las patas extendidas llegan a un metro de largo. Se la prepara en forma de crepés y con salsa de azafrán, que se suele encontrar en Ushuaia. La región cordillerana es una reconocida productora de frutas finas y secas. (como mencionaba antes, guindas, frambuesas, rosa mosqueta, moras.) Los riquísimos chocolates. En Gaiman , en Chubut, la comunidad galesa y sus descendientes recuerdan las recetas de las tortas negras, scones y otras tortas de dulces en el clásico te gales. En Rio Negro pastel de carne irlandés, tablas de ahumados y ñoquis alemanes. Trucha con salsa de hongos. En Esquel lenguado con crema de camarones y champiñones.

Se cava un hoyo en la tierra, de 15 cm de profundidad (cuya superficie depende de la cantidad de personas), dentro del cual se colocan piedras bochas (típica de los lagos sureños) que se calientan a rojo vivo en una hoguera. Sobre estas piedras se pone un colchón de hojas de nalca o maqui, y sobre éstas todos los ingredientes: carne de vaca, de cordero, de cerdo, pollos, chorizos, papas, batatas, manzanas y zapallos ahuecados rellenos con queso, crema y arvejas. Se vuelve a tapar todo con hojas, sobre las que se colocan lienzos húmedos para que no se pierda el calor y se cubre todo con abundante tierra, convirtiéndose de esta manera en un verdadero horno a presión.

Juana Figueroa Un crimen vulgar, supuestamente cometido por celos, originó una de las historias más controvertidas de Salta y derivó en creencias que todavía se mantienen y que van adquiriendo cada día mayor arraigo. A medida que pasa el tiempo se acentúa la devoción de mucha gente por la víctima de aquel lejano episodio. Hace unos años escribía el periodista Francisco Zamora Hace cien años, el 21 de marzo de 1903, un hombre mató a su mujer en las inmediaciones de la actual terminal de ómnibus. Este episodio, que difícilmente ocuparía más de tres columnas en las páginas policiales de hoy, derivó, por una extraña determinación popular, en el mito máximo de Salta. Se trata de Juana Figueroa, una mujer casi anónima en vida, que alcanzó después de muerta una fama con características legendarias. Antes de seguir conviene hacer una aclaración para evitar malos entendidos. No estamos haciendo aquí disquisiciones de índole antropológica, sino tratando este episodio con nuestra particular óptica periodística. No hacemos conjeturas, sino que nos atenemos exclusivamente a los hechos. Por lo tanto, aunque es posible que estemos soslayando cuestiones muy importantes para entender los motivos que incidieron en la canonización popular de la víctima, ellas escapan a los objetivos periodísticos y deben ser analizadas desde otros puntos de vista y con auxilio de alguna ciencia. Las crónicas publicadas por los diarios de aquella época -según nuestro modo de entender la crónica roja-, tienen excesivos rodeos metafóricos y demasiadas suposiciones sin asidero con la realidad. Traducidas al lenguaje que usan los cronistas de ahora, la noticia de aquel crimen se podría leer aproximadamente de la siguiente forma: "Ayer por la tarde, dos niños que jugaban entre los matorrales del canal del Estado, cerca del cementerio, encontraron el cadáver de una mujer que murió como consecuencia de un golpe en la cabeza. Las averiguaciones realizadas por los policías permitieron establecer que la víctima fue una mujer llamada Juana Figueroa de Heredia, de 22 años de edad, dedicada a los quehaceres domésticos. Su esposo, Isidoro Heredia, un carpintero de 42 años, que fue detenido más tarde, confesó que había matado a su mujer con un hierro luego de una agria discusión. Versiones recogidas en fuentes extraoficiales, permiten suponer que el drama se habría suscitado como desenlace de graves desavenencias conyugales"

Y nada más. Así de simple. Porque todo lo otro, fue pura literatura. Probablemente una argucia destinada a incrementar los exiguos tirajes, ya que la Salta de aquellos días no daría muchas oportunidades para despertar la avidez de los lectores. Las noticias publicadas con relación a esta muerte, que tuvieron en algunos casos contornos novelescos, estaban plagadas de contradicciones, vaguedades y conjeturas más o menos disparatadas, que colaboraron para hacer del homicidio una historia más emparentada con las series negras que con las crónicas policiales. Lo único cierto, probado y documentado, es que Isidoro Heredia, posiblemente por celos, fracturó el cráneo de Juana y abandonó su cadáver en el lugar del hecho. Y esta carencia de detalles macabros, además de volver inexplicable el nacimiento del mito, demuestra -aunque parezca raro- que el periodismo cocina actualmente sus habas con mayor discreción que antes.

La parte más creíble de aquellas versiones indica que Juana le fue infiel a Isidoro en numerosas oportunidades y con varios hombres distintos. Esa conducta explica claramente que la mujer no tendría intenciones de conservar su matrimonio y que por lo mismo, sus infidelidades se habrían hecho cada vez más indiscretas. Parece estar probado que Juana abandonó su hogar marital varias veces y que en cierta ocasión convivió varios meses con un tal Ibáñez en Cerrillos. Luego de romper ese romance, Juana comenzó a frecuentar por las noches los bares cercanos a la estación ferroviaria, donde entonces, como ahora, tenían su epicentro las diversiones nocturnas. Y alguien se lo comentó a Isidoro, que la buscó hasta encontrarla y consiguió, con promesas o con amenazas, que la mujer lo acompañara de regreso a su casa. Según presumieron los policías y tal como corroboró Isidoro más tarde en su confesión, por el camino comenzó la discusión que culminó cuando Isidoro tomó un hierro que asomaba entre los yuyos y golpeó a Juana mortalmente en la cabeza. Poco después del homicidio, mientras el victimario se disponía a purgar los 17 años de prisión que le aplicaron los jueces, comenzaron a alumbrar las velas que trasformaron a la difunta en alma milagrera. Nadie sabe cómo empezó esa forma de culto. No hubo ninguna persona, ni entonces ni hoy, que aclarara los motivos de esta reacción popular. Se sabe, en cambio, que la historia del dramático episodio comenzó a crecer y enredarse en un fárrago de nuevas versiones, donde el único punto de coincidencia era el comportamiento pecaminoso que se adjudicaba a la muerta. Según la opinión generalizada, Juana Figueroa había sido una mujer infiel, bastante descocada y con marcada inclinación por el beberaje y la parranda, así que dada nuestra mentalidad latina, que perdona cualquier cosa menos la infidelidad, Isidoro había matado con justicia. Era culpable pero tenía razón. Por ende resultaba la verdadera víctima de este suceso, pero esa idea se manifestó muy raras veces en público. Hay dos viejas cuartetas muy explícitas en tal sentido. Se atribuyen al periodista y poeta Edelmiro Avellaneda, a cuya pluma se debe también un drama en tres actos sobre las andanzas del célebre maleante Pelayo Alarcón. Esas cuartetas dicen:

"Nací de padres honrados aunque de escasa fortuna, no ha sido noble mi cuna más lo era mi corazón. Y quiso el fatal destino, esta negra suerte mía, que conociera a la Juana, con quien me desgraciaría." Sin embargo esa "negra suerte" y ese "fatal destino" no despertaron la compasión de nadie. No hubo cristiano que moviera un dedo a favor de Isidoro Heredia. El recurso de la emoción violenta no contó en su caso. Cumplió toda su condena y pasó al más absoluto anonimato, al tiempo que la adúltera, la casquivana causante de la tragedia, se convertía en espíritu solidario y milagroso que presuntamente ayudaba a las mismas personas que descalificaron su conducta. Juan Carlos Dávalos, por ejemplo, en su libro "Relatos lugareños" dice que Juana Figueroa "era una mulatilla ingrata y tornadiza", en tanto describe a Isidoro Heredia como "un hombre manso y tolerante, bueno como las fragantes tablas de cedro que pulía en su taller". Y don Juan Carlos, atento siempre a las inquietudes de su clase social, seguramente no hizo más que dar forma literaria a una opinión generalizada en esos ambientes. De allí que resulte tan extraña la paradoja. Aunque cada región tiene esa clase de mártires, ellos han surgido por imperio de una muerte injusta. La Sibila, en Jujuy, fue una pobre niña, dicen que minorada mental, violada y descuartizada por un loco. La Difunta Correa sufrió un calvario huyendo de uno de los arrestos de iracundia que se adjudican a Facundo Quiroga. Pedrito Sangüeso, también en Salta, fue un niño de 7 años violado y asesinado por su tío con la complicidad de su propia madre. El tucumano Bazán Frías, un anarquista acusado de homicidio, cayó baleado por la Policía dentro de un cementerio. Y según las creencias populares, en los lugares sagrados no se mata, lo cual convierte su muerte en un acto injusto. Con Juana Figueroa no ocurrió lo mismo. Fue canonizada, hecha mártir y elevada a la categoría de alma buena, sin que su vida y su muerte justificaran semejante actitud. No obstante, siempre existen explicaciones para las determinaciones de la gente. Si nos ponemos a hurgar muy en lo hondo, puede resultar que Juana Figueroa sea apenas un vehículo; el nombre eventual puesto a una creencia que viene desde muy antiguo. Porque parece ser que la gente necesita el auxilio de un alma milagrosa y si no la tiene la inventa. Llegado el caso, los creyentes pueden aducir, en defensa de su fe religiosa, que Cristo también perdonó a la pecadora. En uno de los márgenes del canal de la avenida Yrigoyen y Talavera en Salta hay un santuario dedicado a Juana Figueroa, la protectora de los trabajadores de la calle, especialmente de las prostitutas. (vemos la foto arriba) Juana Figueroa, de 22 años, estaba casada con Isidoro Heredia, un carpintero. Corría el año 1903, cuando Juana desapareció. Su cadáver fue hallado en el Puente Blanco. La Policía encontró al culpable, su propio esposo quien fue a prisión por asesinarla de un golpe en la cabeza, para lo que habría utilizado una herramienta de trabajo. ººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººº

LA PAMPA Raul Chuliver

Muy poco se sabe aun de los primitivos pobladores de la Pampa excepto que fueron cazadores habituados a recorrer las llanuras buscando su alimento; seguramente trataron de mantenerse cerca de ríos como el Chadileuvu para proveerse de agua, o buscando refugios en las cuevas durante la noche. El 20 de octubre de 1915, por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional se divide La Pampa en 22 departamentos, asignándoles al mismo tiempo las poblaciones cabeceras (Alberto Vuletin, 1978) . La crianza de cabras, ovejas y algunas vacas integra el mínimo núcleo que mantiene el nivel de subsistencia de los pobladores establecidos en medio de la soledad, en vivienda precarias aisladas de todos los centros poblados. La escasez de medios económicos ha extremado su ingenio para la elaboración de artesanías con materiales como son los cálculos de las cabras, que se producen por habito de comer pelo, que es muy común en estos animales. Los cálculos son perforados por un orificio central que sirve de conducto para introducir la lana con que se los convierte en objetos decorativos. Las artesanas – generalmente las más ancianas, según he visto - se ocupan de hilar y teñir sus lanas con colorantes vegetales que obtienen de las raíces de calden, jarilla y piquillin (árboles que se encuentran en la zona) y así con estos materiales pobres y simples consiguen elaborar una artesanía singular. Los asentamientos ranqueles tuvieron su base en Leuvucó, desde donde partían caminos desde las tolderías de los famosos caciques Ramón Baigorrita y Mariano Rosas. Leuvucó significa en lengua mapuche manantial. El paraje se caracterizaba en otros tiempos por numerosos manantiales, los que daban lugar a varios arroyuelos, según A. Vuletin en Grafías y Toponimias Aborígenes, 1978. En los extensos médanos que recorrieron como únicos sueños reina hoy la soledad y los sobrevivientes luchan por la subsistencia arrancando a la naturaleza recursos insospechados.

El tupe o jaboncillo, es una gramilla, que crece en los arenales y en los cerros, cuyos rizomas contienen saponina Esta planta de cañas floríferas de 40 a 80 cm de altura se encuentra en el centro y oeste del país hasta el Río Negro. La saponina que contiene produce espuma en contacto con el agua y por esa razón los lugareños la usan como un jabón vegetal. También de sus semillas extraen un aceite que se emplea en fricciones o se lo aplica en cataplasma para aliviar dolores reumáticos. El conocimiento de estas propiedades forma parte de un acervo que los ranqueles poseen transmitidos oralmente por sus mayores . Los ríos Jachal, Bermejo Riojano, Mendoza, San Juan , Tunuyan , Diamante y Atuel , integran un sistema cuyo colector general es el Río Desaguadero , Salado, Chadileufu o Chadileufu Curaco (Agua en la Piedra del Río Salado), nombres que recibe desde su nacimiento en la Laguna de Guanacache. Las matas perennes de la cortadera adornan la ribera con sus cañas floríferas que pueden alcanzar hasta 3 m de altura . También los campesinos han encontrado en ella algunas sustancias medicinales para curar algunas enfermedades, por ejemplo: la infusión de las hojas se bebe para combatir la enfermedad del hígado y vías urinarias. Desde fines del verano hasta principios del otoño la planta presenta bellas panojas plateadas de 30 a 70 cm de largo que la han convertido en un valioso elemento decorativo. Los cantares tradicionales de La Pampa fueron rescatados y llevados al disco por la lic. Ercilia Moreno Cha. De esos documentos transcribimos una milonga Rastrillada que una de sus décimas dice: Yo siempre quiero cantar / igual que el ave salvaje Y sin creer que mi plumaje / mas que otro ha de brillar No es que quiera descollar / ni andarme vanagloriando Mas , mas versos comparando / a una salvaje potrada Dejaron su rastrillada / por donde vayan pasando Pertenecen estos versos a Hector Gomez, pampeano por adopción , porque nació en el sur bonaerense y cuya vida andariega de amansador de caballo lo lleva a recalar hace tiempo en Caleufu. ( Otro río ) . Esta provincia está llena de interesantes historias y tradiciones, la vida y la mentalidad que singularizan a determinada época de un pueblo, paisajes naturales, los elementos que proporcionan la flora y la fauna , la cambiante morfología terrestre unas veces originada por transformaciones naturales y otras por la actividad humana, se hallan evidenciadas en esos vocablos que dan vida a esta provincia y que llegaron a perdurar cualquiera fuera la forma de su presencia actual. En la zona del Chadiluevu se encuentran numerosos ñandúes, la llamada rea americana, que recibió en la toponimia araucana el nombre de choique. Se mueve en familia de 5 a 7 hembras que acompañan a un macho. Cuando no están en celo forman bandada de hasta 60. El paso normal es de 50 a 60 cm, pero al sentirse perseguidas trota con las alas desplegadas dando pasos de hasta un metro y medio en distintas direcciones. Los pueblos puelches y tehuelches han utilizado la carne de avestruz como alimento; los tendones para coser cuero y las plumas como adorno. Sus descendientes realizan con el cuero tabaqueras bordadas y con los huevos fabrican objetos decorativos cuya realización exige gran habilidad por la fragilidad del material. Como primer paso se arma una red de lana sobre la que se sujeta el bordado en colores vivos y motivos geométricos que se rematan con pompones y trencitas para colgarlas. Su colocación en cumbreras y en espejos estaría relacionada con antiguos ritos de fertilidad. En esta llanura según la significación de La Pampa, tiene elevaciones escasas, fue tierra de puelches y ranqueles, hoy quedan algunos dispersos en Colonia Emilio Mitre, Victorica y Telen . Ana F. Garay en 1983 realizó un Relevamiento lingüístico y charlando con el antropólogo Ruben Perez Bugallo que también estudio la zona me comentaba lo siguiente: “el termino ranculche, hoy castellanizado como ranquelino o simplemente ranquel , significa gente de los juncales . Es esa la autodenominación de los mapuches, cruzados con los tehuelches y distribuidos en varias parcialidades se establecieron originariamente en territorio pampeano , deambulando luego por la Pcia Bs As , sur de Córdoba y San Luis . En 1901 parte de este pueblo fue confinado a la Colonia de Emilio Mitre en medio de los inhóspitos arenales de la temida travesía. Aún están allí , conservando tenazmente notables rasgos de su identidad cultural.” No solo los pueblos indígenas desaparecieron de La Pampa, otros que nacieron por el avance de la civilización, como el pueblito de Naico, florecieron de la actividad forestal, pero el reemplazo de la leña por el petróleo de los ferrocarriles transformó en fantasmas a estos pueblos olvidados. Naicó, significa manantial que baja , según Antonio Vuletin en Grafías y Toponimia Aborígenes , 1978. En tiempos anteriores existían muchos manantiales, actualmente son escasos y el agua que de ellos mana es muy poca. Aquí se encuentra una pulpería alumbrada con un sol de noche , los lugareños juegan al truco, y con una guitarra mal afinada cantan cuartetas alusivas al momento en que viven, que dicen así: Dicen que hay que ayudar

al desierto del oeste con las comunicaciones cueste lo que cueste

Sin embargo el desierto Va avanzando en tierras pampeanas Ya el tren de Buenos Aires no entra en la semana

Las vías están construidas Las estaciones apenan todo el gasto ya está hecho pero no pasan los trenes

La prefieren un desierto A nuestra tierra pampeana De nada valen sus quejas De palo son sus campanas

Dicen que a nuestras tierras El progreso llegara Yo pregunto a los vientos El progreso donde esta

Primero el río Atuel Cortaron los mendocinos Y ahora sacan los trenes No seremos argentinos

Más allá de la pulpería, la desértica estación con sus vías cubiertas por pastos altos. Ubicado a 45 kms al sudoeste de Santa Rosa, a pocos kilómetros de la Reserva Provincial Parque Luro. Naicó es un rincón de historia pampeana y un caso típico de de los pueblos que surgieron a la vera de las vías del ferrocarril. Llegó a tener 600 habitantes, una comisaría, un juzgado, un hotel, una comisión de fomento y la leña y la explotación del caldenal eran lo más importante del pueblo. Había tres aserraderos y, desde el bosque, los hacheros sacaban leña para buena parte del país. Pero cuando se construyeron los primeros gasoductos del país, la leña comenzaba a cambiarse por gas y cuando cesó el servicio del ferrocarril, fue un duro golpe que Naicó no pudo asimilar y un éxodo masivo fue ocurriendo. En el censo del 2010 logro alzarse con el título de la localidad pampeana con menos habitantes, con una población de: 3 habitantes. La explotación forestal en La Pampa , tuvo su auge entre 1910 y 1940 La nueva fuente de trabajo trajo mano de obra que llego de otras provincias y origino la figura del hachero, alguien que solo o con su familia llevo una vida errante regida por el azar de sus contrataciones. A pesar de los años transcurridos, las condiciones de trabajo siguen siendo muy duras y su vivienda o carpa de hachero, es testimonio elocuente de una pobreza que parece instalada como algo definitivo. En la provincia se enciende fuego y controlan para limpiar el terreno de los fachinales que hacen difícil el acceso al monte. Resignados o esperanzados ellos mantienen viva la tradición del hachero, que lucha todos los días mano a mano con el monte. Para voltear al caldén, trabajan sobre sus raíces y cuando encuentran a la llamada macho, el árbol cede y se cae. Arbol sagrado de los mapuches, que los llaman Huichru, y con su fruto fabricaban una chicha embriagante. Otros ejemplares como el sombra de toro, cuyo nombre científico es la jodina rhombifolia, vulgarmente llamado quinchilin, comparte el habitat del calden . Los campesinos dicen que cuando sus hojas se cierran, anuncia lluvia. En la medicina popular emplea su infusión como depurativo de la sangre.

Me dice el antropólogo Rubén Pérez Bugallo “Mamüll Mapu , es la zona del monte pampeano, un monte que produce buena leña , buena sombra, eficaz reparo contra el viento, alimento para el ganado, en sus vainas y en el pastizal que crece a su abrigo y que hasta sirvió de guarida tanto para el indio como para el gaucho alzado , pero resulta difícil entrar en sus fachinales , para quien no es baqueano y este monte tiene su especie más representativa en el huichru, también llamado trompul o caldén , un árbol que puede superar los 150 años de vida y que constituye un verdadero símbolo de la pampa . El artesano trabaja la madera de caldén para realizar objetos inspirados en la cultura aborigen. El caldén (foto) provee una madera muy resistente, de tonalidad amarillo ocre, a castaño rosáceo muy veteada y que oscurece con el tiempo. Se la emplea artesanalmente para platos, morteros y bateas .”

Próxima a las sierras de Lihuel Calel (significa bulto reverberante, según Vuletin, 1978) se encuentra la laguna de Urrelauquen (laguna amarga). Las lagunas pampeanas pueden clasificarse en cuatro grupos: las de la estepa herbácea que están alimentadas por lluvias y manantiales; las de los valles, relictos de primitivos recursos de agua . En el SE tienen aguas saladas que han originado algunas de las grandes salinas y las del grupo medaucó en la zona medanosa de las mesetas centrales , tienen agua dulce. Es una región que alberga valiosos testimonios del pasado como las pinturas rupestres de Lihuel Calel, dispersas por la zona que delimita los cerros Sociedad y De la Cruz . Pinturas que recorrí hace unos años y estoy pronto a ir otra vez. Las investigaciones sistemáticas realizadas en el área a partir de 1967 por Rodolfo Casamiquela , continuadas en 1975 por Carlos Gradin relevan pinturas en color rojo y negro de círculos concéntricos, líneas quebradas y diversos motivos y otros deteriorados . A pesar del estilo propio con predominancia del color negro algunos motivos como las rosetas las relacionan con las norpatagónicas , por otro lado su vecindad con otros hallazgos arqueológicos , permiten suponer que el yacimiento pertenecería a un período tardío de la prehistoria pampa-patagonia, pero hasta que nuevos estudios se realicen Lihuel Calel, deja pendiente varias incógnitas .

MERCEDES CLELIA SANDOVAL- POETA SALTEÑA Ocupó un lugar de privilegio en el núcleo de poetas salteñas, por su definida personalidad. Publicó “Todo es primavera”, “Cantos de ausencia y de la provincia”, “Cantoamérica”, “Poemas y baladas” y “Linea y desvelo”, en verso, mientras que

en prosa editó “Personaje en tiempo de fuga”. COLLA

Va por el viento, fino y sosegado, hacia la noche fría y su clausura y piedra y sal y soledad madura

le hienden ciega luz en su costado.

Por su gesto de bronce cincelado, por el racimo de su piel oscura,

le desciende algún cielo a la cintura en un rojo silencio demorado.

Así, al filo de su ojota suena

una arena de luna, ay, una arena que se abre sobre sueño y espejismo:

y la puna infinita, donde adviene,

por que no se deshoje, lo sostiene, clavado entre la cumbre y el abismo

Los Olongastas: el pueblo indígena que vivió en La Rioja En la edición anterior hacíamos referencia al importante hallazgo arqueológico de la Cultura Olongasta en la zona de Ambil en La Rioja, ahora hacemos en el Dìa del Aborigen – 19 de abril – una breve referencia a esta cultura Los olongastas ocuparon los llanos del sur de La Rioja, sureste de San Juan, norte de San Luis y oeste de Córdoba. Poco se sabe de sus orígenes e idioma, y desaparecieron dejando pocos rastros de su civilización. Su filiación plantea algunas dudas, aunque la mayoría de las evidencias hacen que se les incluya entre los diaguitas o paziocas de los cuales, junto a los ambargastas serían las parcialidades más meridionales y orientales. Las dudas de filiación parten de su etnogénesis que, además de un predominio cultural ándido señala una alta frecuencia de fisiotipos pámpidos e incluso huárpido, con quienes tenían en común los hornos de tierra. Recibieron también alguna influencia incaica. Su principal actividad económica era la agricultura, en especial el cultivo de maíz y zapallo. Además, practicaron la recolección de la algarroba, la caza y la crianza de llamas.

Se sabe muy poco del idioma que hablaban, que se extinguió sin que ninguno de los misioneros la haya estudiado, aunque se supone una de las variantes del kakán No se hallan restos de sus viviendas, lo que hace suponer que no las construían de piedra ni de ningún otro material duradero, siendo probablemente de adobe techadas con ramas y sacate. Como eran sedentarios, construyeron viviendas estables: pero dado que no quedan demasiados indicios, se cree que no fueron hechas de piedra sino de materiales perecederos. Al igual que los huarpes y comechingones, los olongastas cubrían su cuerpo con camisetas, que realzaban con adornos y pinturas corporales.

En su elemental alfarería se destaca el uso del negro y el rojizo, con grabados geométricos o sin ellos. Respecto de su lengua, religión, organización política y social, en la actualidad aún no se cuenta con información que

permita arribar a conclusiones verificables. Debido a la zona árida que habitaban, es posible que hayan sido escasos en número y al entrar en contacto con los españoles, desaparecieron misteriosamente Se sabe que el teniente de gobernador de Córdoba, Tristán de Tejeda, al momento de la fundación de la ciudad de La Rioja en 1591, redujo por la fuerza a grupos olongastas que resistían la conquista, siendo repartidos como encomiendas por Juan RAmirez de Velazco entre los vecinos de Córdoba y la Rioja. Los olongastas que vivían en el pueblo de Ascala fueron enviados a los llanos de Catamarca; los de la zona de Olta fueron expatriados para trabajar en la carpintería de Najche, en Tucumán; los de Laha —con su cacique Yungulo— fueron llevados a la zona de lo que hoy es la ciudad cordobesa de Villa Cura Brochero. Estos grupos se extinguieron rápidamente. La cercanía de varias ciudades hizo que los que quedaron libres fueran capturados por encomenderos para trabajar en ciudades como San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba y La Rioja Los olongastas participaron del levantamiento general de 1632, matando a un misionero en el poblado de Atiles. El poblado actualmente se denomina Atiles, aunque es posible (quizás por error) encontrar escrito Antiles y Astiles. por lo que fueron escarmentados duramente por españoles provenientes de La Rioja. Para 1782 en los Llanos Riojanos sólo quedaban olongastas en los pueblos de Olta y de Atiles, pero posteriormente desaparecieron o se mestizaron.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

EL CARNAVALITO Como es de notorio conocimiento con el nombre de carnaval o carnavalito se designa a una antiquísima danza de perdurable y exclusiva vigencia en toda la región de la Quebrada de Humahuaca. La practicaban indígenas del altiplano en cualquier época del año sin esperar su actualidad calendaria, pues su autonomía lo ha independizado de la fiesta carnestolenda propiamente dicha. Baile criollo de ejecución colectiva, de pareja suelta en conjunto y carácter vivaz, tiene música alegre, habitualmente pentatónica, de ritmo binario que subrayan de intencionada manera los músicos con sus instrumentos típicos: quenas, sicus, pinquillos, flautas , anatas, charangos, y a los que se suma el persistente acompañamiento de la caja o tinya o del bombo.

Nutrida la danza por importantes elementos básicos – que no pueden excluirse porque proporcionan el ambiente adecuado y nos informan sobre la función social que se está cumpliendo – aquellos testimonian su primitivo origen: el paso arrastrado, el paso saltado, las voces de mando, el bastonero, según su libre albedrío y rubricadas con el revoleo del pañuelo, la rama de tola, el gajo de albahaca o el banderín de cintas multicolores, al ritmo de la música va gritando el cambio de figuras; el jaleo insistente de los bailarines. Estimulados por una afiebrada complacencia física y espiritual mujeres y hombres forman largas comparsas de alborozado recorrido por calles , saltando en festiva celebración y brindando peculiares reminiscencias de danzas impetratorias o de acción de gracia comunes entre sus legendarios ascendientes.

El carnavalito es un baile y música tradicional que se bailó en América desde antes de la llegada de los colonizadores europeos; ha perdurado y hoy sigue practicándose en el Norte de Argentina, en la zona occidental de Bolivia, pero con determinadas figuras de otras danzas incluidas por el paso del tiempo. También se baila en el norte de Chile y en partes de Perú, como Arequipa y Cajamarca. Contrastante desfile ofrece la vestimenta que usan los intérpretes, vistosas faldas, y batas, chillones ponchos y pañuelos; atizados ovejunos, churos, fajas y chuspas surgidos del primitivo telar de igual modo que el picote utilizado para confeccionar los pantalones, todo en un solo conjunto de personas e indumentaria, embadurnadas ambas con la harina o el almidón arrojados intermitentemente y rociadas por dentro y por fuera con abundantes raciones de aloja y chicha. Ciñéndonos estrictamente a la coreografía del carnavalito observamos que su figura esencial, la ronda, es una supervivencia de arcaicas culturas y constituye la base de antiguas danzas que llevan idéntico nombre.

Aquí vemos un dibujo de esa ronda y los tocados de bombo , sicus, quenas por las calles, que ejecutó Tomás Di Taranto. Vemos así como la gestación criolla evidencia marcada inspiración europea a través de las precursoras cuadrillas y contradanzas. Antiguamente se danzaba formando ruedas los cantores hoy se baila en rueda, o formando calles y se canta con coplas españolas o quechuas o bilingües seguidas por estribillos coreados por los intervinientes, indistintamente hombres o mujeres. Al respecto Juan Alfonso Carrizo ha recopilado unas coplas que las Publica en su Cancionero popular de Jujuy y que transcribimos para Mayor ilustración Pucllay , pucllay, nuyarcanqui Imahuanta suyahuanqui? Clavel, guancho, rosa guancho Chagua, chagua, peras guancho? He aquí su traducción Carnaval, carnaval, dijiste Con que lo has esperado? Con claveles, con rosas? O con peras crudas? Esta evolucionada danza de ronda tiene en nuestros días, evidente revitalización en toda el área del NOA y allí se la conoce como carnavalito jujeño. Tras una informal introducción que sirve para organizar el grupo de bailarines, incontable sucesión de figuras integra su serie coreográfica de variable y arbitraria duración: frases musicales cortas dan pautado apoyo a los graciosos movimientos que está a cargo de indiscriminado número de parejas. Rondas, filas y serpentinas, colectivizada frecuentemente con denominaciones como rueda, baile y cacharpaya, entre otras, en sus modernas versiones, puede todavía vislumbrarse la influencia de los bailarines señoriales de la pasada centuria. Otras figuras como canasta, calles, motivo, puente, círculo, etc. En los salones jujeños, salteños, de todo el norte e incluso en los bonaerenses, el carnavalito luce sus hermosos e intrincados arabescos coreográficos que lo destacan como baile de extraordinario interés y movimiento de conjunto. Difundido en el Peru con el nominativo de huaino, en Bolivia con el de caluyo, en Argentina – además de carnavalito- en Tucumán, Catamarca y La Rioja se identifica con el nombre de vidalita del carnaval o del pujllay a una canción alegre que en épocas pretèritas era bailada por los cantores; así mismo en la quebrada de Huamahuaca se escuchan algunos carnavales , canciones muy semejantes al huaino, pero sin ejecución coreográfica; en Salta una muy expandida variante llamada remolino, consiste en un baile de hombres y mujeres que tomados de las manos hacen rueda e incluyen una especie de juego de prendas.

Por su innegable parentesco y vinculación con el carnavalito no podemos dejar de mencionar al huaino , palabra cuya traducción del quechua huaiñu es precisamente danza, baile. Sus orígenes se remontan a las primeras crónicas del Perú y en la actualidad su dispersión ejerce dominio en todas las zonas propias de la cultura incaica. Coincidentemente con el carnavalito, su melodía ofrece gamas pentatónicas, a veces mestizadas o de marcado carácter europeo o contrariamente, se orienta hacia los tipos del yaraví o del triste americano. El baile del carnavalito ha inspirado la fina sensibilidad poética del hombre, a través de coplas como esta: Dicen que el carnaval viene Aquí lo estoy aguardando

Se va y se va se y se va Por la lomita pelada con un costal de almidón Si llegara. Se llegara.

“”””””””””””””””””””””””

MISCELANEAS

RAUL CHULIVER EN CHILE

El guitarrista y estudioso de la Ciencia del Folklore Raul Chuliver, quien recientemente ha recibido el galardón de la Orden de la Campana 2018, , presentó y entregó en La Biblioteca Nacional de Santiago de Chile, en el Area de Música, a la Directora Cecilia Astudillo un fascículo “Panorama de la Música Popular Argentina”, con un CD con música folklórica argentina grabada. Esta Institución trabaja mucho por la cultura chilena y latinoamericana

Raul Chuliver entregando a Directora Cecilia Astudillo Vista del Fascículo y disco CD

Este trabajo esta recopilado sobre textos y documentos del eminente musicólogo argentino Carlos Vega, quien ha

realizado un importante trabajo sonoro sobre la música popular argentina, que fue grabado en discos de 33 rpm y

los mismos se encuentran guardados en el Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega” de la Ciudad Autónoma

de Buenos Aires de la República Argentina.

Aquí Chuliver presenta la primera parte del ensayo el cual aborda un archivo musical, que recopiló Vega,- entre los

años de 1945 y 1953-, el sustento teórico metodológico del mismo, así como los avances obtenidos hasta el momento y

plantea la posibilidad de establecer un panorama de la historia de la música, a través de las fuentes musicales

resguardadas en archivos públicos y/o privados.

El CD contiene 24 temas, de los cuales 17 fueron recopilados a criollos por Carlos Vega; 2 a cargo de Raul CHuliver,

mostrando la música académica y 5 grabaciones a cargo de conjuntos de danzas nativas.

CONJUNTO DESTINO SAN JAVIER

GANADOR EN VIÑA DEL MAR 2019 Canciòn Justo Ahora Justo Ahora es una hermosa zamba de Victor Hugo Godoy de Los cuatro de Córdoba , interpretada por Destino San Javier resulto ser el tema de la canción ganadora en folklore en Viña del mar 2019. Destino SAn JAvier integrado por Franco Favini (Tucumán, 9 de julio de 1973) y Bruno y Paolo Ragone (Tucumán, 17 de abril de 1978 y 10 de marzo de 1982), hijos de Pedro Favini y Pepe Ragone, respectivamente, deciden mantener vivo el legado de sus padres. GANADORES EN VIÑA DEL MAR 2019 . El trío se impuso a la canción chilena y a la panameña por pocos puntos. Y es que el tercer lugar alcanzó 6,3 de nota, el segundo 6,5 y los ganadores 6,6. Victor Hugo Godoy, cantante de Los 4 de Córdoba, es el autor de "Justo Ahora", la zamba que encumbró a Destino San Javier en Viña del Mar 2019. "Tenía una ahijado que cantaba y le habíamos conseguido este tema", dijo y continuó: "Le dije que íbamos a empezar a grabar un disco y me dijo 'justo ahora me vine a enamorar'", relató Godoy. La respuesta del joven inspiró a Godoy para crear el tema. "Los hicimos y cuando nos quisimos acordar, ya estaba hecha la zamba", puntualizó. Godoy recordó que Los 4 de Córdoba "en algún momento dejó de hacer la canción" y los jóvenes de Destino San Javier la rescataron. "En algún momento, nosotros la dejamos de hacer y los chicos la grabaron. Como todo vuelve en este mundo, hicimos una versión muy linda y la juventud la aceptó", evalúo. JUSTO AHORA Justo ahora, yo me vengo a enamorar de aquellos ojitos negros; justo ahora, que mi amiga soledad me acompañaba en silencio. Justo ahora, justo ahora yo me vengo a enamorar. Justo ahora, siento yo a mi corazón que galopa, el muy travieso. Justo ahora, él me hace recordad que siempre vivió en mi pecho. Justo ahora, justo ahora yo me vengo a enamorar. El amor es justo ahora y, al que le toca, le toca. Y no hay que mirar atrás, justo ahora, justo ahora que tengo ganas de amarte y no te puedo olvidar. Justo ahora una vieja rebelión se ha vuelto toda esperanza. Justo ahora me empezaba a acostumbrar a no entregar mi confianza. Justo ahora, justo ahora yo me vengo a enamorar. Justo ahora miro al cielo y estás vos, como una flor deshojada. Justo ahora me entregó su corazón así, sin pedirme nada. Justo ahora, justo ahora yo me vengo a enamorar.

///////////////////////////////////////////////////////////////

Disco Instinto grabado en el 2018 consta de SIN TI NO VALGO NADA 02. JUSTO AHORA 03. AUNQUE YA NO VUELVA A VERTE 04. SI TÚ TE VAS (FT.MARCELA MORELO) 05. DÓNDE ESTARÁS 06. SOY BOHEMIO (FT. ROLO SARTORIO) 07. AMOR DE NADIE 08. MUJER, NIÑA Y AMIGA (FT. NAHUEL PENNISI) 09. CALLE ANGOSTA 10. NO SÉ DECIR ADIÓS 11. SERÁ VARÓN, SERÁ MUJER

PRESENTACION DE ENCICLOPEDIA INTERACTIVA EDI-Salta 2019 Como todos los años, pero siempre mejor, con mucha más información, libros y videos, la Enciclopedia Salteña sale a descubrir sus alas lista para volar. Idea, realización y dirección Jose de Guardia de Ponte, asistencia Sara Lapas y Daniel Gonzalez Tur. Cámara de Diputados de Salta. Hablamos de 16 años de intenso trabajo de recopilación, investigación y ordenamiento del saber cultural de Salta y el Norte Argentino. Se presentará el 24 de abril en el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial de Salta. La misma posee toda la información de Salta, geografía, historia, personajes, artistas, folklore, música, (de estas dos últimas disciplinas, Raul CHuliver – estudioso del folklore- ha realizados trabajos sobre ciencia del folklore y danzas). Etc. //////////////////////////////////////////////////

FALLECIO EL PINTOR COSTUMBRISTA JUAN ARANCIO

En las primeras horas del 1 de marzo a los 87 años falleció el pintor, dibujante e historietista, Juan Arancio. Sus restos fueron velados en Sentir (Suipacha 2488) de la ciudad de Santa Fe. Arancio nació en Santa Fe el 24 de agosto de 1931 y posee una larga trayectoria como argumentista, ilustrador, dibujante e historietista en importantes revistas, ilustrando argumentos propios. Publicó trabajos en 1965 para la Selección Folklòrica CODEX,(foto 1, que poseemos), revistas El Tony, Intervalo y Anteojito, y el diario Clarín publicó obras de temática gauchesca. En este mismo diario publicó entre 1967 y 1973 las historietas El Chumbiao y El Capitán Ontiveros, otras como Juan Chivico en el diario El Litoral.

1 1 2 3 /////////////////////////////////////////////////////////////////

JUAN CARLOS FIORILLI Y SUS EFEMERIDES FOLKLORICAS En la ciudad de Carlos Paz (Córdoba), el pasado viernes 1 de febrero se presentó la obra "EFEMÉRIDES FOLKLÓRICAS ARGENTINAS" de nuestro gran amigo Juan Carlos Fiorillo, dentro del marco de apertura del VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE

LA LENGUA ESPAÑOLA que se realizó del 27 al 30 de marzo 2019 en la ciudad de Córdoba.

De esta manera las manifestaciones populares tuvieron su lugar en tan importante encuentro

sobre nuestro idioma oficial. El autor disertó sobre la historia del Folklore. El acto contó con la

presencia de autoridades municipales y provinciales, escritores, poetas y periodistas que se

dieron cita en el bellísimo Parque Estancia La Quinta ante una numerosa concurrencia. Otro de

los invitados fue el Coya Chavero, hijo del célebre Atahualpa Yupanqui, quien habló sobre la

vida de su padre y cantó sus canciones. Los Congresos Internacionales de la Lengua Española

(CILE) son los encuentros más importantes relacionados con la lengua y cultura en español,

organizados cada tres años por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la

Asociación de Academias de la Lengua en colaboración con diferentes gobiernos de

Hispanoamérica.

El VIII CILE Córdoba 2019 contó con la organización del Ministerio de Turismo de la Nación Argentina y el Gobierno de la Provincia de

Córdoba en colaboración con otras entidades públicas y privadas. Los Congresos de la Lengua constituyen foros universales de reflexión

sobre la situación, problemas y retos del español, y pretenden avivar la conciencia de corresponsabilidad de personas gobiernos e

instituciones en la promoción y en la unidad de la lengua, así como impulsar el diálogo de toda la comunidad cultural hispánica. Están

dirigidos a académicos, lingüistas, escritores, periodistas, editores, cineastas, profesores, estudiantes y referentes del mundo cultural,

político y económico relacionado con el desarrollo y promoción de la lengua y la cultura en español.

////////////////////////////////////////////////////////

FALLECIO FABIAN MATUS Hijo de Mercedes Sosa Murió a los 60 años, en la madrugada del 15 de marzo de 2019. Su primo Claudio Sosa fue quien confirmó esta madrugada la triste noticia a través de su cuenta de Facebook, En 2010, había sufrido un infarto y debió ser operado en el Sanatorio de La Trinidad de Palermo. A partir de ese momento, atravesó por varias complicaciones. Desde hace meses, estaba internado, pero no trascendió información oficial sobre su salud. Hace siete días, su hija Araceli había compartido en Instagram una tierna foto, con el mensaje: "Ya en casita, dice el padre. Desde 2010, se encargó de dirigir, desde su función de presidente, la Fundación Mercedes Sosa para la Cultura, ubicada en Humberto Primo 378. Además, a modo de homenaje, escribió el libro Mercedes Sosa, la mami,en colaboración de Maby Sosa (Editorial Planeta), en el que narraba anécdotas familiares e historias interesantes.

Nuestro gran amigo y santiagueño, Julio Rodriguez Ledesma, presentò su libro Purinquiando en la Casa de Santiago del Estero. Compartimos un grato momento. Un placer compartir el evento con Julio Rodriguez Ledesma, Coco Banegas, Juan Romano y tantos amigos y compañeros. Cultura criolla en su máxima expresión. Andando....Voces Nativas. A pesar de la fuerte lluvia, justo a las 19 horas, concurrió bastante gente. Cantaron y bailaron y Julio presentò y comentó sobre el libro Puriquiando.

Alquiler temporario de departamentos

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

A DOS CUADRAS DEL SUBTE Av. CORRIENTES

A TRES CUADRAS DEL ABASTO - CONFORTABLE

EQUIPADO - PARA MATRIMONIOS POR SEMANA - DIAS

PARA TURISTAS

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONSULTAS [email protected]

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

SAN BERNARDO – COSTA ATLANTICA

A 2 CUADRAS DE LA PLAYA.

VISTA A LA CIUDAD -

PARA FAMILIA - 2 y 3 PERSONAS -

CONFORTABLE - EQUIPADO -