Extensión máxima - UVIGO

76
 1 CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos JOSÉ LUIS LEGIDO SOTO DNI/NIE/pasaporte 34600995W Edad 67 Núm. identificación del investigador Researcher ID L-7322-2014 Código Orcid 0000-0002-0291-3394 A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDADE DE VIGO Dpto./Centro FÍSICA APLICADA Dirección CIENCIAS DEL MAR Teléfono 986812294 correo electrónico [email protected] Categoría profesional CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD Fecha inicio 1998 Espec. cód. UNESCO 2213.08 - 2210.18 - 2210.32 Palabras clave PROPIEDADES FÍSICAS DE MEZCLAS, MICROCALORIMETRÍA, TÉCNICAS EXPERIMENTALES, MODELOS TEÓRICOS A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciado en Química Universidad de Santiago de Compostela 1976 Licenciado en Ciencias de la Educación UNED 1990 Doctor en Física Universidad de Santiago de Compostela 1988 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) 5 SEXENIOS (ÚLTIMO 2011-2016) - 6-QUINQUENIOS DOCENTES 11 TESIS DIRIGIDAS O CODIRIGIDAS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS (Total de tesis 29) Citas 3600. Citas/año 250 (2013-2018) 125 publicaciones en Q1(Total de publicaciones 200 del jcr) - Índice h= 30 Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM Desde la lectura de mi tesis en el año 1988 sobre microcalorimetría en la Universidad de Santiago de Compostela y mi incorporación a la Universidad de Vigo como profesor Titular he participado en 23 proyectos de investigación financiados como investigador principal (10 coordinados), 29 tesis doctorales dirigidas o codirigidas y 6 en ejecución, 21 dirección de trabajos fin de master, 200 publicaciones en revistas jcr, 34 publicaciones en revistas de divulgación, 9 libros, 50 capítulos de libro y más de 500 comunicaciones presentadas en congresos nacionales e internacionales. Desempeñe cargos como Secretario General de la Universidad, Director del Departamento, Presidente, Vicepresidente y secretario de sociedades científicas tanto nacionales como internacionales, Presidente del comité organizador de congresos nacionales e internacionales, Coordinador de un Programa de Interuniversitario de Doctorado con mención de calidad, Coordinador de dos Masters Interuniversitarios y miembro de la ANECA. Dirijo una línea de investigación centrada en la caractrización termofísica de materiales complejos, como nanofluidos, líquidos iónicos, refrigerantes, lubricantes, etc. Hemos realizado estudios de mezclas binarias y ternarias determinando propiedades como la densidad, viscosidad, tensión superficial, capacidad calorífica, conductividad térmica, etc. También hemos estudiado la estabilidad de nanofluidos. En la actualidad me estoy centrado en la física aplicada a la medicina y la biología, colaborando con el Hospital de Vigo. En este sentido hemos estudiado la influencia de agentes externos al crecimiento bacteriano mediante técnicas microcalorimétricas. También colaboramos con los balnearios en el estudio termofísico de peloides termales para aplicaciones termoterapéuticas. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES 10 últimos años(ordenados por tipología) C.1. Publicaciones -L. Mosteiro, L. M. Casás y J. L. Legido. Título: Surface tension, density and speed of sound for the ternary mixture {diethyl carbonate + p-xylene + decane}. J. of Chemical Thermodynamics. Volumen: 41 Páginas, inicial: 695 final: 704 Fecha: 2009 Fecha del CVA 2019

Transcript of Extensión máxima - UVIGO

 

1

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos JOSÉ LUIS LEGIDO SOTO DNI/NIE/pasaporte 34600995W Edad 67

Núm. identificación del investigador Researcher ID L-7322-2014 Código Orcid 0000-0002-0291-3394

A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDADE DE VIGO Dpto./Centro FÍSICA APLICADA Dirección CIENCIAS DEL MAR Teléfono 986812294 correo electrónico [email protected] Categoría profesional CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD Fecha inicio 1998 Espec. cód. UNESCO 2213.08 - 2210.18 - 2210.32

Palabras clave PROPIEDADES FÍSICAS DE MEZCLAS, MICROCALORIMETRÍA,

TÉCNICAS EXPERIMENTALES, MODELOS TEÓRICOS A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciado en Química Universidad de Santiago de Compostela 1976 Licenciado en Ciencias de la Educación

UNED 1990

Doctor en Física Universidad de Santiago de Compostela 1988 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) 5 SEXENIOS (ÚLTIMO 2011-2016) - 6-QUINQUENIOS DOCENTES 11 TESIS DIRIGIDAS O CODIRIGIDAS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS (Total de tesis 29) Citas 3600. Citas/año 250 (2013-2018) 125 publicaciones en Q1(Total de publicaciones 200 del jcr) - Índice h= 30 Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM Desde la lectura de mi tesis en el año 1988 sobre microcalorimetría en la Universidad de Santiago de Compostela y mi incorporación a la Universidad de Vigo como profesor Titular he participado en 23 proyectos de investigación financiados como investigador principal (10 coordinados), 29 tesis doctorales dirigidas o codirigidas y 6 en ejecución, 21 dirección de trabajos fin de master, 200 publicaciones en revistas jcr, 34 publicaciones en revistas de divulgación, 9 libros, 50 capítulos de libro y más de 500 comunicaciones presentadas en congresos nacionales e internacionales. Desempeñe cargos como Secretario General de la Universidad, Director del Departamento, Presidente, Vicepresidente y secretario de sociedades científicas tanto nacionales como internacionales, Presidente del comité organizador de congresos nacionales e internacionales, Coordinador de un Programa de Interuniversitario de Doctorado con mención de calidad, Coordinador de dos Masters Interuniversitarios y miembro de la ANECA. Dirijo una línea de investigación centrada en la caractrización termofísica de materiales complejos, como nanofluidos, líquidos iónicos, refrigerantes, lubricantes, etc. Hemos realizado estudios de mezclas binarias y ternarias determinando propiedades como la densidad, viscosidad, tensión superficial, capacidad calorífica, conductividad térmica, etc. También hemos estudiado la estabilidad de nanofluidos. En la actualidad me estoy centrado en la física aplicada a la medicina y la biología, colaborando con el Hospital de Vigo. En este sentido hemos estudiado la influencia de agentes externos al crecimiento bacteriano mediante técnicas microcalorimétricas. También colaboramos con los balnearios en el estudio termofísico de peloides termales para aplicaciones termoterapéuticas. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES 10 últimos años(ordenados por tipología) C.1. Publicaciones -L. Mosteiro, L. M. Casás y J. L. Legido. Título: Surface tension, density and speed of sound for the ternary mixture {diethyl carbonate + p-xylene + decane}. J. of Chemical Thermodynamics. Volumen: 41 Páginas, inicial: 695 final: 704 Fecha: 2009

Fecha del CVA 2019

 

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

-M. J. Pastoriza-Gallego, C. Casanova, R. Páramo, B. Barbés, J. L. Legido, M. M. Piñeiro. Título: A study on stability and thermophysical properties (density and viscosity) of Al2O3 in water nanofluid J. of Applied Physics Volumen: 106 Páginas: inicial: 064301-1final: 064301-8 Fecha: 2009 -L. Mosteiro, L. M. Casás, M. R. Currás, A. B. Mariano y J. L. Legido. Título: Thermophysical properties for (diethyl carbonate + p-xylene + octane) ternary system. J. Chem. Thermodynamics Volumen: 43 Páginas, inicial: 1984 final: 1990 Fecha: 2011 -Ana B. Dávila-Ibañez, José L. Legido-Soto, José Rivas, Verónica Salgueiriño. Título: Amorphous tunable-size Co-B magnetic nanoparticles from the Cobalt-catalyzed NaBH4 Hydrolysis Phys. Chem. Chem. Phys. Volumen: 13 Páginas, inicial: 20146 final: 20154 Fecha: 2011 -M. J. Pastoriza-Gallego, L. Lugo, J. L. Legido, M. M. Piñeiro Titulo: Thermal Conductivity and Viscosity Measurements of Ethylene Glycol-Based Al2O3 Nanofluids Nanoscale Res. Lett. Volumen: 6(1) Páginas: inicial: 221-1 final: 221-11 Fecha: 2011 -M. J. Pastoriza-Gallego, L. Lugo, J. L. Legido, M. M. Piñeiro Titulo: Rheological non-Newtonian behaviour of ethylene glycol-based Fe2O3 nanofluids Nanoscale Research Letters Volumen: 6 Páginas: inicial: 560-1 final: 560-7 Fecha: 2011 -A. B. Dávila-Ibáñez, V. Salgueirino, V. Martínez-Zorzano, R. Mariño- Fernández, A. García-Lorenzo, M. Maceira- Campos, M. Muñoz-Ubeda, E. Junquera, E. Aicart, J. Rivas, F. J. Rodríguez-Berrocal, J. L. Legido Título: Magnetic silica nanoparticle cellular uptake and cytotoxicity regulated by electrostática polyelectrolytes-DNA loading at their surface ACS Nano Volumen: 6 Páginas, inicial: 747 final: 759 Fecha: 2012 -Autores: D. Cabaleiro, J. Nimo, M.J. Pastoriza-Gallego, M.M. Piñeiro J.L. Legido, L. Lugo Título: Thermal conductivity of dry anatase and rutile nano-powders and ethylene and propylene glycol-based TiO2 nanofluids Journal of Chemical Thermodynamics Volumen: 83 Páginas, inicial: 67 final: 76 Fecha: 2015 -Study of Adsorption and Flocculation Properties of Natural Clays to Remove Prorocentrum lima Louzao, M; Abal, P; Fernandez, D; Vieytes, M; Legido, JL ; Gomez, CP ; Pais, J; Botana, LM TOXINS 7, 10, 3977-3988, 2015 -R. Aveledo, A. Aveledo, C. Vazquez, N. Lago, MM Mato, JL Legido Título:Study of bacterial sensitivity in zinc sulfate solutions by microcalorimetry JOURNAL OF THERMAL ANALYSIS AND CALORIMETRY Volumen: 133 Número: 1 Páginas: 773-777 Fecha 2018 C.2. Proyectos -Título del proyecto: Caracterización de nanofluidos para la mejora de productos industriales. (CTQ2006-15537-C02-01/PPQ) Entidad financiadora: Ciencia y Tecnología. (MEC) Entidades participantes: Universidade de Vigo y Universidad de Valladolid Duración, desde: 1/10/2006 hasta: 30/9/2009 Cuantía de la subvención: 66550 € Título del proyecto: Caracterización termofísica de peloides para aplicaciones en termalismo. Entidad financiadora: Xunta de Galicia (Dirección Xeral de I+D+I) PGIDIT07PXIB310190PR Duración, desde: 2007 hasta: 2009 Cuantía de la subvención: 43125 € Investigador responsable: José Luis Legido Soto -Título del proyecto: TERMARED: Red de cooperación para el desarrollo termal en el espacio SUDOE. (2009TERM122P64610)

 

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Entidad financiadora: Comunidad Económica Interreg IV SUDOE Entidades participantes: Secretaría Xeral de Turismo (Xunta de Galicia; ES), Université Victor Segalen Bordeaux 2 (F) Instit. de Termalisme Dax (F), Conseil Général des Landes (F), ISEP (Instituto Superior de Engenharia de Porto) (P), ADRAT (Associação de Desenvolvimento da Região do Alto Tâmega) (P), Universidad de Vigo (ES) Duración, desde: 2009 hasta: marzo 2011 Subvención: 700.000 € (U. Vigo: 100.000 €) Investigador responsable por parte de la Universidad de Vigo: José Luis Legido Soto -Título del proyecto: Estudio de los cambios durante los procesos de maduración en peloides termales para aplicaciones en balnearios de galicia Entidad financiadora: Xunta de Galicia (Dirección Xeral de I+D+I) (10PXIB310153PR) Duración, desde: 2010 hasta: 2013 Cuantía de la subvención: 46000 EUROS Investigador responsable: José Luis Legido Soto -Título del proyecto: Estudio microcalorimetrico del crecimiento bacteriano para diagnostico y tratamiento clinico Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación FIS2011-23322 Duración, desde: 2012 hasta: 2014 Cuantía de la subvención: 22.000€ Investigador responsable: José Luis Legido Soto -Título del proyecto: “Consolidación e Estructuración” de Unidades de Investigación Competitivas do Sistema Universitario de Galicia 2012 Entidad financiadora: Consellaría de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria. (Xunta de Galicia) CN2012/285 Duración: 16/06/2012 hasta 30/11/2013 Cuantía de la subvención: 240.000 € Investigador responsable: José Luis Legido Soto -Título del proyecto: Proyecto emulsión de arcilla, aguas y microalgas para productos dermocosméticos para el tratamiento de los síntomas de enfermedades de la piel (proyecto algaclay) subprograma INNPACTO Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad IPT-2012-1009-010000 Duración, desde: 2012 hasta: 2015 Cuantiía de la subvención: 942.970,00 Investigador responsable: Pharmaclay Delivery System Sl Investigador responsible de la Universidad de Vigo: José Luis Legido Soto -Título del proyecto: “Consolidación e Estructuración” de Unidades de Investigación Competitivas do Sistema Universitario de Galicia 2016 Entidad financiadora: Consellaría de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria. (Xunta de Galicia) ED341c2016/034 Duración: 12/12/2016 hasta 30/11/2019 Cuantía de la subvención: 400.000 € Investigador responsable: José Luis Legido Soto C.3. Contratos -Título del contrato/ proyecto: Estudo da composición e aplicacións da macroalga Sachorriza polyschides. (08MMA015E) Tipo de contrato: Contrato de investigación Empresa/Administración financiadora: Rosa Mª Miras Antel Investigador responsable: José Luis Legido Soto Entidades participantes: Grupo FA2 Universidade de Vigo (José Luis Legido Soto) Cuantía del proyecto: 6900 € Fecha de inicio: Mayo-2008. Fecha de finalización: Octubre 2010. -Título del contrato/proyecto: Aplicaciones de arcillas Tipo de contrato: Contrato de investigación Empresa/Administración financiadora: COLOR CLAY S.L. Entidades participantes: COLOR CLAY Y GRUPO FA2 de la Univ. de Vigo (JL Legido Soto) Investigador responsable: José Luis Legido Soto Número de investigadores participantes: 4

 

4

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Cuantía del proyecto: 3500 € Fecha de inico: 1/1/2009 Fecha de finalización: 1/06/2009 -Título del contrato/proyecto: Proyecto de i+d+i para la mejora tecnológica del proceso de producción y aplicación del peloide termal del balneario de el raposo Empresa/Administración financiadora: Balneario el Raposo S.L. Entidades participantes: Balenario el Raposo y Grupo Fa2 Universidad de Vigo Investigador responsable: José Luis Legido Soto Número de investigadores participantes: 4 Cuantía del proyecto: 9.334 € Fecha de inicio: Abril-2010 Fecha de finalización: Abril-2011 -Convenio: Convenio Marco de Colaboración Sociedad Pública Sodespar-Univ. de Vigo Empresa/administración financiadora: sodespar Entidades participantes: sodespar y grupo fa2 universidad de vigo. Investigador responsable: josé luis legido soto Número de investigadores participantes: 4 Fecha de inicio: julio 2010. Fecha de finalización: julio 2014. Cuantía del proyecto: -Convenio: convenio marco de colaboración sales terapia cuzco s.l.-universidad de vigo Empresa/administración financiadora: sales terapia cuzco s.l Entidades participantes: Sales Terapia Cuzco s.l. y Grupo fa2 Universidade de Vigo Investigador responsable: josé luis legido soto Número de investigadores participantes: 4 Fecha de inicio: julio 2010. Fecha de finalización: julio 2014. Cuantía del proyecto: -Título del contrato/proyecto: Proyecto de producción de peloides termales para su uso en balneoterápia Empresa/Administración financiadora: Balneario el Raposo S.L. Entidades participantes: Balenario el Raposo y Grupo Fa2 Universidad de Vigo Investigador responsable: José Luis Legido Soto Número de investigadores participantes: 4 Cuantía del proyecto: 15.000 € Fecha de inicio: octubre-2014 Fecha de finalización: agosto-2015 -Título del contrato/proyecto: Circular clothing: reciclaje de fibras textiles a partir de disolventes iónicos Empresa/Administración financiadora: INDITEX. Entidades participantes: INDITEX y Grupo Fa2 Universidad de Vigo Investigador responsable: José Luis Legido Soto Número de investigadores participantes: 3 Cuantía del proyecto: 120.000 € Fecha de inicio: abril-2018 finalización: abril-2020 C.4. Patentes Patente Europea nº EP12382043.3 “Método y aparato para la detección de microorganismos”, Servizo Galego de Saúde (SERGAS), Fundación Biomédica del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo y Universidad de Vigo. N. Lago Rivero, J.L. Legido Soto, I. Arias Santos. C.5 Otros Miembro del comité de evaluación de profesorado ANECA Presidente de la sociedad Española de Peloides Termales. Presidente de la Sección Local de Galicia de la Real Sociedad Española de Física Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Peloides Termales.

 

Páx. 1 de 7

 

Currículum Vitae de miembros de comisiones de acceso a cuerpos docentes universitarios

Al presente currículum se le dará publicidad en la web de la Universidad de Vigo, a tenor de lo establecido en el art. 62.3 de la LOU y art. 6.4. del RD 1313/2007, de 5 de octubre, a los efectos del correspondiente concurso de acceso a plazas de funcionarios de los cuerpos docentes universitarios.

1.- DATOS PERSONALES / DATOS PERSOAIS Apellidos y Nombre Apelidos e nome

Fernández Pérez, Josefa

Universidad a la que pertenece Universidade á que pertence

Universidade de Santiago de Compostela

Cuerpo docente al que pertenece Corpo docente ao que pertence

Catedrática de Universidad Año de ingreso al cuerpo Ano de ingreso no corpo

1996

Número de sexenios Número de sexenios

6

2. FORMACIÓN ACADÉMICA / FORMACIÓN ACADÉMICA Títulos académicos oficiales, salvo doctorado: Títulos académicos oficiais, agás doutoramento:

Licenciatura en Ciencias Químicas, Facultad de Química (USC), Junio 1980 Grado de Licenciatura, Facultad de Química (USC), Noviembre 1980

Formación de doctorado y tesis doctoral, premios y menciones relativos al doctorado y a la tesis doctoral (máximo diez líneas): Formación de doutoramento e tese de doutoramento, premios e mencións relativas ao doutoramento e á tese de doutoramento (máximo dez liñas):

Realicé mi doctorado en el laboratorio de la profesora Paz-Andrade Facultad de Física (USC) y en el laboratorio del Profesor Péneloux en Université d'Aix-Marseille, en los que me formé como investigadora. Durante la mi etapa de doctorado (Noviembre 1980-Mayo 1984) fui Becaria de Formación del Personal Investigador desde 1-1-81 al 22-10-83 y Profesora Contratada (OM 21-X-82) desde el 23-12-83, siendo Visitante Predoctoral en Université d'Aix-Marseille desde el 1-5-83 al 30-11-83. Durante el doctorado participé en la II International Conference on Thermodynamics of solutions of non electrolytes en Lisboa así como asistí a varias conferencias y realicé cursos monográficas de doctorado de la temática de la tesis (Microcalorimetría, Física Molecular y Teoría del Estado líquido), de inglés y de informática. La Tesis titulada “Contribución al estudio teórico-experimental de mezclas liquidas de no electrolitos” fue defendida el 18 de Mayo de 1984 y obtuvo una calificación de Sobresaliente Cum laude.

Becas y premios obtenidos (los cinco más relevantes): Bolsas e premios obtidos (os cinco máis relevantes):

Becaria de Formación del Personal Investigado (actualmente FPU) desde 1-1-81 al 22-10-83 Becaria del Gobierno Francés en Université d'Aix-Marseille desde el 1-5-83 al 30-11-83 La Xunta de Galicia le concedió en 2007 una ayuda (31540 euros) para la intensificación de la actividad de los investigadores que se concedía a los investigadores más sobresalientes que trabajaban en Galicia Seleccionada entre las cincuenta mejores investigadoras gallegas Representante de España en cinco comités internacionales científico-tecnológicos

Estancias y becas posdoctorales (las dos más relevantes): Estadías e bolsas posdoutorais (as dúas máis relevantes):

Centro: University of Sheffield Localidad: Sheffield País U.K. Fecha: 1-4-86/12-10-86 Duración (semanas): 27 Tema: Medida de las tensiones superficiales de varias mezclas binarias cerca del punto crítico de disolución para comprobar la teoría de Widom Clave: P y O (Visiting Scholarship). Estancia financiada por la Xunta de Galicia Centro: Université de Paris VII-C.N.R.S. Localidad: Paris País Francia Fecha: 20-6-91/29-9-91 Duración (semanas): 13

 

Páx. 2 de 7

 

Tema: Estimation of DISQUAC interaction parameters for low molecular mass analogues of Polymer. Chloroalkane + ester mixtures. Clave: P. Estancia financiada por la Xunta de Galicia

Otros méritos (máximo cinco líneas): Outros méritos (máximo cinco liñas) Directora del Laboratorio de Propiedades Termofísicas desde 1992 (LPT, reconocido como unidad de investigación competitiva por la Xunta de Galicia en 2007-2011) que se dedica a la selección de materiales (principalmente líquidos y nanomateriales) para varias aplicaciones industriales en base a la caracterización de sus propiedades termofísicas y tribológicas en amplios rangos de presión y temperatura. Actualmentevel LPT está integrado dentro del grupo de referencia competitiva NaFoMat. Índice h. 38. Directora de 16 Tesis Doctorales, 3 de ellas con premio extraordinario y 3 con cualificación europea o internacional.

3. - ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y DOCENTE / ACTIVIDADE INVESTIGADORA Publicaciones y creaciones artísticas profesionales (máximo diez líneas): Publicacións e creacións artísticas profesionais (máximo dez liñas):

198 publicaciones en revistas peer review (J. Phys. Chem. B, J. Chem.., High Press Phys.,Tribol. Lett., Tribol. Int., ACS Appl. Mat. Interf., Chem. Thermodyn., J. Chem. Eng. Data, Thermochim. Acta, Int. J. Thermophys.-High Temp., Fluid Phase Equilib., AIChE J., J. Supercrit. Fluids, Green Chem., J. Phys. Chem. Ref. Data, Int. J. Refrigeration, RSC Advances, J. Sol. Chem…) Ver https://scholar.google.com.my/citations?user=XTHRLJcAAAAJ&hl=en https://www.researchgate.net/profile/Josefa_Fernandez/?ev=hdr_xprf ORCID http://orcid.org/0000-0002-9528-6173, Research ID: O-2798-2013, Scopus ID 7404575361 57 comunicaciones orales en congresos, 10 como invitada (total de presentaciones 392), 14 capítulos de libros nacionales e internacionales. Índice h. 38.

Congresos, conferencias, seminarios (los diez más relevantes): Congresos, conferencias e seminarios (os dez máis relevantes):

1. 18th IUPAC International Conference on Chemical Thermodynamics (Pekín, China),: 17-24 de Agosto de 2004

Tipo de actividad: Chairperson y presentación de dos comunicaciones orales Densities of squalane and pentaerythritol tetra-2-ethylhexanoate in a broad temperature and pressure range y Dynamic Viscosities of Two lubricants up to 60 MPa using a Rolling-Ball Viscometer, además de tres posters

2. The Eighteenth European Conference for Thermophysical Properties” Pau, 31 Agosto-4 Septiembre 2008. Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico, Chairperson y presentación de las comunicaciones orales Experimental Dynamic Viscosities of Dipentaerythritol Ester Lubricants at High Pressure y Pressure-Viscosity Coefficients for Molecular and Ionic Liquids through a thermodynamic scaling así como cuatro posters

3. 6th International Discussion Meeting on Relaxations in Complex Systems. New results, Directions and Opportunities, Roma (Italia) 30 Agosto al 2 de Septiembre de 2009 Típo de Actividad: Comunicación oral invitada titulada “Thermodynamic scaling and transport properties of molecular and ionic liquids. En la siguiente edición que tuvo lugar en Barcelona también se presentó otra comunicación oral invitada.

4. 11th meeting of International Association of Chemical Thermodynamics, Santiago de Compostela, 2-4 de Julio de 2010

Tipo de actividad: Principal organizadora Local y presentación de dos comunicaciones orales tituladas Materials selection for high temperature, high pressure viscosity standards y High Pressure Viscosity Standards: Squalane

5. 25th European Symposium on Applied Thermodynamics, San Petesburgo, 24 -27 de Junio de 2011.

Tipo de actividad: Miembro comité científico y presentación de la comunicación oral High-Pressure Densities of Ionic Liquids: Structure-Property Relations and New Measurements,

6. European Conference on Thermophysical Properties. August-31- September 4, 2014. Oporto (Portugal)

Tipo de actividad: Comité de selección de los mejores posters y presentación de Density scaling approach of the transport properties of model fluids, molecular and ionic liquids (key note lecture), y

 

Páx. 3 de 7

 

International Standards for Viscosity in Broad Ranges of Temperature and Pressure: Squalane and Krytox 102 Application of a Hard-Spheres Scheme in Correlating and Predicting the Viscosity and Thermal Conductivity of Ionic Liquids

7. XLI JEEP (41st Conference on Phase Equilibria, XLIèmes Journées d’Étude des Équilibres entre Phases) : Coimbra (Portugal) 25-27 Marzo, 2015

Tipo de actividad: Presentación de la Comunicación oral invitada Phase Equilibria and volumetric behaviour of binary mixtures containing carbon dioxide and molecular or ionic liquids

8. WILS 2015 4th International Workshop on Ionic Liquids: Advanced Energy Applications. 15-16 January, 2015, Tarragona (Spain)

Tipo de actividad: Miembro comité científico, presidencia de una mesa redonda y presentación de dos comunicaciones orales Tribological and thermophysical properties of ionic liquids as neat lubricants and as additives of biodegradable base oils y Isothermal compressibility of ionic liquids for their use as hydraulic fluids

9. 20th International Colloquium Tribology, Stuttgart/Ostfildern (Germany), January 12 - 14, 2016 Tipo de actividad. Conferenciante invitada Pressure-Viscosity behaviour and Film Thickness in EHL Regime of Lubrication of Ionic Liquids

10. V International Conference on Ionic Liquid-based Materials, Paris 4 al 8 de Noviembre de 2019. Tipo de actividad. Chairwoman y Comunicación Invitada Ionic liquids as lubricant additives. Synergies with nanoparticles

Proyectos y contratos de investigación (los cinco más relevantes): Proxectos e contratos de investigación (os cinco máis relevantes): Título del proyecto: Análisis de la potencialidad de los poliéteres y carbonatos como lubricantes de los refrigerantes HFCs a través de sus propiedades termofísicas Entidad financiadora: CICYT (QUI98-1071-C02-01) Entidades participantes: Universidad de Santiago, Universidad de Vigo, REPSOL (EPO) Duración, desde: 1-10-98 hasta: 30-9-01 Cuantía de la subvención: 37863,76 € (Subproyecto USC) + Beca FPI Investigadores responsables: Josefa Fernández, José Luis Legido, Coordinadora: Josefa Fernández Número de investigadores participantes: 7 Título del proyecto: Estudio de Lubricante POEs para ciclos de refrigeración transcríticos usando el refrigerante natural CO2. (PPQ2002–03262) Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología Entidades participantes: Universidad de Santiago, Universidad de Vigo, REPSOL (EPO) Duración, desde: 2-12-2002 hasta: 1-12-2005 Cuantía de la subvención: 108100,46 € Investigador principal: Josefa Fernández Número de investigadores participantes: 8 Título del proyecto: Desarrollo de Lubricantes Sintéticos Biodegradables Tipo Éster para Refrigeración con CO2 basado en Propiedades Termofísicas. Propiedades Termofísicas de Lubricantes Sintéticos Tipo Éster y de sus Mezclas con Dióxido de Carbono (6) Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia EPO: CTQ2005-09176-C02-01/PPQ Entidades participantes: Universidade de Santiago de Compostela, EPOs: Croda-UNIQEMA, Repsol-YPF, ACC-Compressors Duración, desde: 31-12-2005 hasta: 30-12-2008 Cuantía de la subvención: 119000€ Investigador responsable: Josefa Fernández Número de investigadores participantes: 9 Título del proyecto: LUBIONIC: Influencia de la estructura molecular en las propiedades termofisicas y tribologicas de liquidos ionicos en amplios rangos de presion para su uso en lubricación (8) Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación CTQ2008-06498-C02-01/PPQ Entidades participantes: Universidade de Santiago de Compostela, Universidad Blaise Pascal, EPOs: Solvent Innovation (Merck), Verkol Lubricantes, Gamesa Corporation, Repsol-YPF, Croda-Hispania Duración: desde: 1/1/ 2009 hasta: 31/12/2011 Cuantía Concedida a la USC 133500 € Investigador responsable: Josefa Fernández Número de investigadores participantes: 11 (USC)

 

Páx. 4 de 7

 

Título general del proyecto coordinado: Desarrollo de fluidos térmicos y lubricantes basados en nanoaditivos para la producción, almacenamiento y uso eficiente de la energía (10) Entidades participantes: Universidade de Santiago de Compostela, Universidade de Vigo, Universitat Leipzig Título del subproyecto: Uso de nanofluidos en la producción de energía eólica y en la formulación de lubricantes más eficientes Entidad financiadora: MINECO, ENE2014-55489-C2-1-R Duración desde: 01/01/2015 hasta: 31/12/2017 Cuantía de la subvención a la USC: 113.740 € Coordinadora e Investigador responsable: Josefa Fernández Número de investigadores participantes (USC): 4 Transferencia de resultados y proyectos de colaboración con el sector productivo (los cinco más relevantes): Transferencia de resultados e proxectos de colaboración co sector produtivo (os cinco máis relevantes): TÍTULO DEL CONTRATO/SERVICIO: Density and Viscosity Measurements of di(2-ethylhexyl)sebacate in broad temperatures and pressure ranges Empresa/Administración financiadora: Schlumberger, USA, http://www.slb.com/ Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela Duración, desde: 10/5/2006 hasta: 9/09/2006 Investigador responsable: Josefa Fernández Número de investigadores participantes: 7 IMPORTE: 2000 € Título del proyecto: Biolubricantes basados en aceites vegetales y sus derivados sintéticos: BIOVESIN, Proyecto Singular y Estrategico, PSE-320100-2006-1 PSE-420000-2008-4 (renovación) (7) Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Almería, Universidad de Huelva, Universidad de Sevilla, Universidad de Málaga, Fundación Tekniker, Gamesa Eólica, Verkol, Coreysa, Abamotor Energía, Agria Hispania, Instituto de la Grasa (CSIC); Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC), Indra Duración: desde: 16/12/2006 hasta: 30/6/2010 Cuantía Concedida a la USC 384921 € Investigador Responsable de la Universidad de Santiago: Josefa Fernández Coordinador: Rafael Garcés (Instituto de la Grasa) Número de investigadores participantes: 100 (total) 9 (USC) TITULO DE LA ACTIVIDAD: Measurement of the brake fluid compressibility EMPRESA: Brembo S.P.A. ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Santiago de Compostela INVESTIGADOR RESPONSABLE: Josefa Fernández DURACION DESDE: 25/5/2015 HASTA: 15/9/2015 Registro USC:2015-CE084 IMPORTE: 2500 € TITULO DE LA ACTIVIDAD: Determination of the isentropic and isothermal compressibilities at 25 ° C and 80 °C at different pressures of two brake fluids EMPRESA: Brembo S.P.A. INVESTIGADOR RESPONSABLE: Josefa Fernández DURACION DESDE: 27/11/2015 HASTA: 26/12/2015 Registro USC:2015-CE218 IMPORTE: 1800 € TITULO DE LA ACTIVIDAD: Determination of the Viscosity of Tellus S2V46 oil from 30 to 80°C up to 1500 bar EMPRESA: SA UTeam INVESTIGADOR RESPONSABLE: Josefa Fernández DURACION DESDE: 1/5/2017 HASTA: 30/09/2017 Registro USC: 2017-P003 IMPORTE: 4500 €

 

Páx. 5 de 7

 

Estancias en otros centros (máximo cinco estancias): Estadías noutros centros (máximo cinco estadías): Centro: Université d'Aix-Marseille II Localidad: Marsella País Francia Fecha: 12-4-84/12-7-84 Duración (semanas): 13 Tema: Puesta a punto de un programa de diagnóstico y cálculo de sistemas multicomponentes en equilibrio (para la Compañía Francesa de Petróleo TOTAL) Clave: P y D Centro: University of Sheffield Localidad: Sheffield País U.K. Fecha: 1-4-86/12-10-86 Duración (semanas): 27 Tema: Medida de las tensiones superficiales de varias mezclas binarias cerca del punto critico de disolución para comprobar la teoría de Widom Clave: P y O (Visiting Scholarship) Centro: Université de Paris VII-C.N.R.S. Localidad: Paris País Francia Fecha: 8-2-89/22-4-89 Duración (semanas): 13 Tema: Análisis termodinámico de las mezclas líquidas formados por benceno e hidrocarburos mediante los modelos de Flory y DISQUAC Clave: P Centro: Université de Paris VII-C.N.R.S. Localidad: Paris País Francia Fecha: 20-6-91/29-9-91 Duración (semanas): 13 Tema: Estimation of DISQUAC interaction parameters for low molecular mass analogues of Polymer. Chloroalkane + ester mixtures Clave: P Centro: Universidade Nova de Lisboa Localidad: Lisboa País Portugal Fecha: 10-7-95/10-8-95 Duración (semanas): 4 Tema: Medida de densidades a altas presiones; montaje de la instalación Clave: P Dirección de tesis doctorales y otros trabajos de investigación (los cinco más relevantes): Dirección de teses de doutoramento e outros traballos de investigación (os cinco máis relevantes): 1. TÍTULO: Densidades y Viscosidades a Alta Presión de Nuevos Lubricantes Sintéticos y de las Mezclas Lubricante + HFC-134a. Medidas y Modelización DOCTORANDO: María José Pérez Comuñas (actualmente Profesora Titular de Universidad en la Universidad de Santiago de Compostela, investigadora del laboratorio de Propiedades Termofísicas) UNIVERSIDAD: SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULTAD / ESCUELA: FÍSICA LECTURA: 22/3/2002 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude y cualificación honorífica de doctorado europeo) 2. TÍTULO: Propiedades termofísicas a alta presión de lubricantes biodegradables y sus mezclas con CO2 DOCTORANDO: Alfonso Sanmartín Pensado (actualmente es ingeniero de desarrollo en EnerSys) UNIVERSIDAD: SANTIAGO DE COMPOSTELA PROGRAMA: Ciencia y tecnología de materiales FACULTAD / ESCUELA: FÍSICA LECTURA: 23/3/2007 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude, premio extraordinario de la Universidad de Santiago y cualificación honorífica de doctorado europeo) 3. TÍTULO: Propiedades termofísicas de lubricantes tipo éster. Densidad y solubilidad del CO2. DOCTORANDO/A: Olivia Fandiño Torres (Actualmente realiza su tercer posdoc en la Universidad de Guelph en Canadá) PROGRAMA: Ciencia y tecnología de materiales UNIVERSIDAD: Santiago de Compostela FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Física AÑO: 2009 CALIFICACIÓN: Sobresaliente Cum Laude, premio extraordinario de la Universidad de Santiago 4. TÍTULO: High pressure thermophysical behaviour of reference and new lubricants. Mineral, synthetic and vegetable oils and ionic liquids DOCTORANDO: Teresa Regueira Muñiz (actualmente realiza un posdoc en la Universidad Técnica de Dinamarca, Lyngby) UNIVERSIDAD: Universidade de Santiago de Compostela FACULTAD / ESCUELA: Escuela Técnica Superior de Ingeniería

 

Páx. 6 de 7

 

FECHA: 5 de noviembre de 2013 CALIFICACIÓN: Apto Cum Laude cualificación honorífica de doctorado internacional, premio extraordinario de la USC 5. TÍTULO: Influence of Molecular Structure on Thermophysical Properties of Ionic Liquids as Lubricants DOCTORANDO: Félix Gaciño Mariño UNIVERSIDAD: Universidade de Santiago de Compostela FACULTAD / ESCUELA: Facultad de Física FECHA: 11 de Mayo de 2015 CALIFICACIÓN: Sobresaliente Cum Laude cualificación honorífica de doctorado internacional Material docente original y publicaciones docentes (máximo cinco líneas): Material docente orixinal e publicacións docentes (máximo cinco liñas):

Pellicer et al. Thermodynamics of Rubber Elasticity J. Chem. Education 2001, 78, 263-267. Pellicer et al. Estudio termodinámico de la elasticidad de una banda de caucho Revista Española de Física 2000, 44, 39-44. Fernández et al. Densidades y Viscosidades de Fluidos a Alta Presión. Rev. Real Acad. Galega Ciencias, 2008, XXVI, 91-120 López Sánchez et al. Tribological properties of two bis(trifluoromethylsulfonyl)imide based ionic liquids on steel-steel contact Trib. and Lubrication Technology 2014, 70:7, 44-55.

Proyectos de innovación docente (los dos más relevantes):

Participación en congresos orientados a la formación docente universitaria (los cinco más relevantes):Participación en congresos orientados á formación docente universitaria (os cinco máis relevantes): XXV Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 10 Encuentro Ibérico de la Enseñanza de Física, Santiago de Compostela septiembre 1995 XXVI Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 11 Encuentro Ibérico de la Enseñanza de Física, Las Palmas de Gran Canaria septiembre 1997 Presentación del Poster: Estudio termodinámico de la elasticidad del caucho (Valencia 2000) XII Encuentro Ibérico de Enseñanza de la Física.: Valencia (España) Fecha: 20-24 Septiembre de 1999 XXX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 15º Encuentro Ibérico sobre la enseñanza de la Física Simulación de las conformaciones de las macromoléculas.

Evaluación positiva de su actividad docente (nº de quinquenios y fecha del último reconocimiento): Avaliación positiva da súa actividade docente (nº de quinquenios e data do último recoñecido):

seis + uno quinquenios reconocidos (el último abarca hasta el 21 de diciembre del 2016). Han sido evaluados positivamente siete, pero por imperativo legal he debido renunciar a uno.

Evaluación positiva de su actividad investigadora (nº de sexenios y fecha del último reconocimiento): Avaliación positiva da súa actividade investigadora (nº de sexenios e data do último recoñecido):

Seis sexenios reconocidos (el último abarca hasta el 31 de Diciembre de 2016)

Otros méritos (máximo cinco líneas): Outros méritos (máximo cinco liñas):

IP de 9 proyectos estatales, 2 acciones integradas y 3 proyectos autonómicos. Dissemination Manager y miembro de la comisión gestora de COST Network EXIL-Exchange on Ionic Liquids. Colabora con laboratorios de Francia, Australia, Grecia, Portugal, Alemania, Inglaterra, USA y España y con empresas: Repsol, Croda, Verkol lubricantes, Gamesa, Schlumberger, Merck, Indra, Enel Green Power, Vestas y Norvento. Referee de 30 revistas de Termofísica, Tribología y Materiales, Energía, Química y Física.

4.- ACTIVIDAD PROFESIONAL / ACTIVIDADE PROFESIONAL (máximo diez líneas / máximo dez liñas)

Prácticas en la empresa Alvarez de Vigo (verano 1977)

5.- EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA O TECNOLÓGICA / EXPERIENCIA EN XESTIÓN E ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA,

 

Páx. 7 de 7

 

CIENTÍFICA OU TECNOLÓXICA. Desempeño de cargos unipersonales de responsabilidad en gestión universitaria recogidos en los estatutos de las universidades o que hayan sido asimilados, o en organismos públicos de investigación durante al menos un año (los tres más relevantes): Desenvolvemento de cargos unipersoais de responsabilidade en xestión universitaria recollidos nos estatutos das universidades ou que teñan sido asimilados, ou en organismos públicos de investigación durante polo menos un ano (os tres máis relevantes):

Coordinadora del Master de Energías Renovables y Sostenibilidad Energética (2016-) • Coordinadora y Presidenta de la Comisión Académica del Curso de Doctorado en la USC de Programa de Postgrado Interuniversitario de Ingeniería Termodinámica de Fluidos Interuniversitario (2008-2016)

Desempeño de puestos en el entorno educativo, científico o tecnológico dentro de la administración general del Estado o de las comunidades autónomas durante al menos un año (los dos más relevantes): Desenvolvemento de postos na contorna educativa, científica ou tecnolóxica dentro da administración xeral do Estado ou das comunidades autónomas durante polo menos un ano (os tres máis relevantes): Otros méritos (máximo cinco líneas): Outros méritos (máximo cinco liñas):

Miembro de: el Comité Editorial del J. Chem. Eng. Data 2007-2015 y del Lubricants desde 2018, de la International Association for Transport Properties (IATP) desde 2004, la International Union of Applied Chemistry IUPAC desde 2013, en el marco de ambas coordinó un proyectos y del Equipo de Dirección del International Association for Chemical Thermodynamics (IACT) desde 2009. Representante de España en la Comisión Científica B1 Termodinámica y procesos de transferencia del "Instituto Internacional de Refrigeración" desde 1996. Miembro Electo del Grupo Especializado de Termodinámica de la RSEF y de la RSEQ desde 1996. Vicepresidenta del Comité local de la RSEF. Miembro de los comités científicos de más de 10 congresos internacionales.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN

Y UNIVERSIDADES

Currículum vitae

Impreso normalizado

Número de hojas que contiene: ______29____________ Nombre: RODRÍGUEZ NÚÑEZ, EUGENIO ANSELMO

Fecha: 10 de xuño de 2019

Firma:

El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum,

asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las

inexactitudes que consten en el mismo.

NOTA: Convocatoria sexenios 2017 “Currículum vítae completo. Se recomienda que el currículum vítae

incluya exclusivamente las actividades de investigación, desarrollo e innovación. Asimismo, se

recomienda que se aporte el «DOI» (digital object identifier) de las publicaciones que dispongan de él.

También se recomienda la presentación del currículum vítae en el formato normalizado CVN”

DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA

DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

No olvide que es necesario firmar al margen cada una de las hojas

Este currículum no excluye que en el proceso de evaluación se le requiera para ampliar

la información aquí contenida.

APELLIDOS: RODRÍGUEZ NÚÑEZ

NOMBRE: EUGENIO ANSELMO SEXO: V DNI: 33834744L

FECHA DE NACIMIENTO: 07/11/1957 Nº FUNCIONARIO: 3383474468 A0500

DIRECCION PARTICULAR: Rúa Millara, 34

CIUDAD: Lugo CODIGO POSTAL: 27002 TELEFONO: 982241675-600940240

ESPECIALIZACIÓN: FÍSICA APLICADA (Código UNESCO: 2307-90)

FORMACIÓN ACADEMICA

DOCTORADO: Doctor en Ciencias Físicas. Departamento de Física Aplicada. USC. 1984

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS. Lugo

DEPARTAMENTO: DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA

CATEGORIA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD.

24 de julio de 2001. Funcionario con dedicación a tiempo total.

DIRECCIÓN POSTAL: Campus Universitaro. 27002 Lugo

TELÉFONO (indicar prefijo, número y extensión): 982 824080 (e-mail: [email protected])

PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION FINANCIADOS

TÍTULO: Comportamiento físico y caracterización química de especies marinas, sus derivados y sistemas

modelo, en relación con procesos tecnológicos de productos pesqueros.

FINANCIACIÓN: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

REALIZACIÓN: Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Universidad de Santiago de

Compostela (Departamento de Física Aplicada).

INVESTIGADORES PRINCIPALES: M.I. Paz Andrade y F. Fernández Martín.

PERIODO: 1985-1987.

TÍTULO: Difusión de solutos en poloxámeros.

FINANCIACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela.

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADORES PRINCIPALES: J. Vázquez Tato QF (y E. Rodríguez Núñez FA).

PERIODO: 1989.

TÍTULO: Estudio de la difusión y propiedades termodinámicas de sistemas de interés biomédico y

poloxámeros en disolución acuosa

FINANCIACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela.

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADORES PRINCIPALES: J. Vázquez Tato QF (y E. Rodríguez Núñez FA).

PERIODO: 1990.

TÍTULO: Estudio de las propiedades fisicoquímicas de sales biliares

FINANCIACIÓN: Xunta de Galicia (XUGA 29906A90).

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADORES PRINCIPALES: J. Vázquez Tato QF (y E. Rodríguez Núñez FA).

PERIODO: 1990, 1991.

TÍTULO: Estudio teórico-experimental de transiciones sol-gel. Aplicación a geles parcialmente ionizados

de sales biliares y pectinas.

FINANCIACIÓN: Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT PB90-0758).

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADORES PRINCIPALES: J. Vázquez Tato QF (y E. Rodríguez Núñez FA).

PERIODO: 1991, 1992, 1993.

TÍTULO: Estudio del proceso de micelización de sales biliares y compuestos análogos. Interpretación

mediante un modelo autoconsistente.

FINANCIACIÓN: Xunta de Galicia (XUGA 26203B92).

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADORES PRINCIPALES: J. Vázquez Tato QF (y E. Rodríguez Núñez FA).

PERIODO: 1992, 1993.

TÍTULO: Agregación de surfactantes esteroideos en disolución acuosa.

FINANCIACIÓN: Xunta de Galicia (XUGA 26203B94).

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADORES PRINCIPALES: J. Vázquez Tato QF (y E. Rodríguez Núñez FA).

PERIODO:1994, 1995.

TÍTULO: Síntesis de nuevos materiales derivados de ciclodextrinas y estudio de sus aplicaciones.

FINANCIACIÓN: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED

VIII.3).

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: J. Vázquez Tato QF (y E. Rodríguez Núñez FA).

PERIODO: 1995-1999.

TÍTULO: Agregación de surfactantes esteroideos en disolución acuosa y su complejación con

ciclodextrinas.

FINANCIACIÓN: Xunta de Galicia (XUGA 26201B96).

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADORES PRINCIPALES: J. Vázquez Tato QF (y E. Rodríguez Núñez FA).

PERIODO: 1996, 1997, 1998.

TÍTULO: Síntesis de derivados de ciclodextrinas y estudio de sus aplicaciones. Autoasociación de

surfactantes esteroideos.

FINANCIACIÓN: Xunta de Galicia (XUGA PGIDT99PXI26201B).

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADORES PRINCIPALES: J. Vázquez Tato QF (y E. Rodríguez Núñez FA).

PERIODO: 1999, 2000, 2001.

TÍTULO: Lacón Gallego de denominación específica: caracterización, diferenciación y control de su

elaboración.

FINANCIACIÓN: UE-FEDER / CICYT (2000/CF005)

REALIZACIÓN: Departamento de Tecnología de los Alimentos. Lugo.

INVESTIGADORA PRINCIPAL: Olga Díaz Rubio.

PERIODO: 2000, 2001.

PREMIO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA A LA EMPRESA. Fundación C.E.L.-

INICIATIVAS POR LUGO.

TÍTULO: Efecto da alimentación con castaña e outros productos tradicionais sobre a calidade da carne de

porco e os seus derivados.

FINANCIACIÓN: Productores y Elaboradores de Porcino Asociados para la Calidad (PEPACA) y

Xunta de Galicia.

REALIZACIÓN: Departamento de Tecnología de los Alimentos. Lugo.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ángel Cobos García.

PERIODO: 2001, 2002.

TÍTULO: Polímeros supramoleculares derivados de ciclodextrinas y sales biliares.

FINANCIACIÓN: Ministerio de Ciencia y Tecnología.

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: J. Vázquez Tato QF (y E. Rodríguez Núñez FA).

PERIODO: 2002-2004.

TÍTULO: Polímeros moleculares y supramoleculares derivados de ácidos biliares.

FINANCIACIÓN: Ministerio de Ciencia y Tecnología.

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: J. Vázquez Tato QF (y E. Rodríguez Núñez FA).

PERIODO: 2004-2007.

TÍTULO: Incentivo por participación en Plan Nacional (Polímeros moleculares y supramoleculares

derivados de ácidos biliares).

FINANCIACIÓN: Xunta de Galicia (código PGIDIT05PXIC26201PN).

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: J. Vázquez Tato.

PERIODO: 2005-2008

TÍTULO: Polímeros moleculares y supramoleculares derivados de ácidos biliares.

FINANCIACIÓN: Acción integrada de investigación científica y tecnológica entre España e Italia

(referencia HI2005-0184).

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: J. Vázquez Tato.

PERIODO: 2006

TÍTULO: Polímeros moleculares y supramoleculares derivados de ácidos biliares naturales.

FINANCIACIÓN: Ministerio Educación y Ciencia (referencia MAT2007-61721).

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: J. Vázquez Tato QF (y E. Rodríguez Núñez FA).

PERIODO: 2007-2010.

TÍTULO: Diseño de materiales mediante puentes bifuncionalizados apropiados.

FINANCIACIÓN: Ministerio de Ciencia e Innovación (referencia MAT2010-19440).

REALIZACIÓN: Departamentos de Química Física y Física Aplicada. Lugo.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: J. Vázquez Tato QF (y E. Rodríguez Núñez FA).

PERIODO: 2011-2013.

PUBLICACIONES

Indicar volumen, páginas inicial y final (año).

A. Artículos científicos:

TÍTULO: Thermodynamic properties of (a xylene + an n-alkanol). I. Excess molar enthalpies at 298.15

K for 1-hexanol, 1-heptanol, and 1-octanol. enthalpies at 298.15 K for 1-hexanol, 1-heptanol, and

1-octanol.

REVISTA: Journal of Chemical Thermodynamics.

VOL-PÁG: 16, 385-389.

AÑO: 1984.

AUTORES: E. Rodríguez-Núñez, M. I. Paz Andrade, and J. M. Navarro.

TÍTULO: Propiedades Termodinámicas de Exceso. Sistemas: xilenos + n-alcohol.

MONOGRAFÍA: ISBN 84-398-2002-X

EDITADO por: Servicio de Publicaciones. Universidad de Santiago.

AÑO: 1984.

AUTOR: E. Rodríguez Núñez.

TÍTULO: Thermodinamic properties of (a xylene + an n-alkanol) II. Excess molar enthalpies at 298.15 K

for 1-propanol, 1-butanol, and 1-pentanol.

REVISTA: Journal of Chemical Thermodynamics.

VOL-PÁG: 17, 23-28.

AÑO: 1985.

AUTORES: E. Rodríguez-Núñez, M. I. Paz Andrade, E. Jiménez, and R. Bravo.

TÍTULO: Thermodinamics properties of (a xylene + an n-alkanol). III. Excess molar volumes at 298.15

K for 1-hexanol, 1-heptanol, and 1-octanol.

REVISTA: Journal of Chemical Thermodynamics.

VOL-PÁG: 17, 817-821.

AÑO: 1985.

AUTORES: E. Rodríguez-Núñez, M. I. Paz Andrade, R. Bravo, and J. Ortega.

TÍTULO: Exces Molar Volumes of Butyl Acetate+an n-Alkanol at 298.15 K.

REVISTA: Australian Journal of Chemistry.

VOL-PÁG: 38, 1435-1440.

AÑO: 1985.

AUTORES: J. Ortega, M. I. Paz Andrade, E. Rodríguez-Núñez and L. Romaní.

TÍTULO: Excess molar volumes of binary mixtures of 2-hexanone whith n-alkane at 298.15 K.

REVISTA: Canadian Journal of Chemistry.

VOL-PÁG: 63, 3354-3356.

AÑO: 1985.

AUTORES: J. Ortega, M. I. Paz Andrade, E. Rodríguez-Núñez and E. Jiménez.

TÍTULO: Thermodinamics properties of (a xylene + an n-alkanol). IV. Excess molar volumes at 298.15

K for 1-propanol, 1-butanol, and 1-pentanol.

REVISTA: Journal of Chemical Thermodynamics.

VOL-PÁG: 18, 303-308.

AÑO: 1986.

AUTORES: E. Rodríguez-Núñez, M. I. Paz Andrade, and J. Ortega.

TÍTULO: Excess Volumes of the Binary Mixtures of Cyclohexane with Isomers of Hexanol at 25 o

C.

REVISTA: Journal of Solution Chemistry.

VOL-PÁG: 15, 433-438.

AÑO: 1986.

AUTORES: J. Ortega, M. I. Paz Andrade, E. Rodríguez-Núñez and F. Sarmiento.

TÍTULO: Excess Molar Enthalpies of Butyl Acetate + an n-Alkane at 298.15 K.

REVISTA: Fluid Phase Equilibria.

VOL-PÁG: 28, 183-189.

AÑO: 1986.

AUTORES: L. Pías, M.I. Paz Andrade, F. Sarmiento, E. Rodríguez-Núñez and J. Fernández.

TÍTULO: Excess Molar Volumes of the Mixtures Hexan-2-ol + n-Alkane at 298.15 K.

REVISTA: Journal of Chemical Engineering Data.

VOL-PÁG: 31, 336-338.

AÑO: 1986.

AUTORES: J. Ortega, M. I. Paz Andrade and E. Rodríguez-Núñez.

TÍTULO: Excess molar enthalpies at 298.15 K of (an n-alkyl formate + an n-alkanol). I.

{xHCO2(CH2)3CH3 + (1-x)CnH2n+1 OH}, (n=3 to 10).

REVISTA: Journal of Chemical Thermodynamics.

VOL-PÁG: 18, 1003-1006.

AÑO: 1986.

AUTORES: M. López , M. I. Paz Andrade, J. Fernández, E. Rodríguez-Núñez, and J. Ortega.

TÍTULO: Excess molar enthalpies at 298.15 K of (an n-alkkyl formate + an n-alkanol). II.

{xHCO2(CH2)2CH3 + (1-x)CnH2n+1 OH}, (n=3 to 10).

REVISTA: Journal of Chemical Thermodynamics.

VOL-PÁG: 19, 147-150.

AÑO: 1987.

AUTORES: M. López , M. I. Paz Andrade, J. Fernández, E. Rodríguez-Núñez, and J. Ortega.

TÍTULO: The interaction of linoleic acid with myosin and its subfragments: a microcalorimetric study.

REVISTA: Thermochimica Acta.

VOL-PÁG: 130, 165-172.

AÑO: 1988.

AUTORES: M. I. Paz Andrade, E. Rodríguez-Núñez, F. Sarmiento and M. N. Jones.

TÍTULO: Extension of Kohler-Strnad Viscosity Model for Ionic Rod-Shaped Micelles of Low Axial

Ratio. Application to Sodium Deoxycholate Micelles.

REVISTA: Journal of Physical Chemistry.

VOL-PÁG: 96, 1478-1482.

AÑO: 1992.

AUTORES: A.Coello, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez Tato.

TÍTULO: Análisis de los errores aleatorios y sistemáticos introducidos por las pipetas utilizadas en el

método de las diluciones para el recuento de microorganismos.

REVISTA: Alimentaria.

VOL-PÁG: 240, 37-39.

AÑO: 1993.

AUTORES: A. Coello, A. Jover, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez y J. Vázquez Tato.

TÍTULO: Aggregation Behavior of Sodium Cholate in Aqueous Solution.

REVISTA: Journal of Physical Chemistry.

VOL-PÁG: 97, 10186-10191.

AÑO: 1993.

AUTORES: A. Coello, F.Meijide, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez Tato.

TÍTULO: Aggregation Behavior of Sodium Fusidate in Aqueous Solution.

REVISTA: Journal of Pharmaceutical Sciences.

VOL-PÁG: 83, 828-832.

AÑO: 1994.

AUTORES: A. Coello, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez Tato.

TÍTULO: Spherical and Rod SDS Micelles.

REVISTA: Journal of Chemical Education.

VOL-PÁG: 72, 73-75.

AÑO: 1995.

AUTORES: A. Coello, F. Meijide, M. A. Mougán, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez Tato.

TÍTULO: Peptide generation in the processing of dry-cured ham.

REVISTA: Food Chemistry.

VOL-PÁG: 53, 187-190.

AÑO: 1995.

AUTORES: E. Rodríguez-Núñez, M.C. Aristoy and F. Toldrá.

TÍTULO: Aggregation Behavior of Bile Salts in Aqueous Solution.

REVISTA: Journal of Pharmaceutical Sciences.

VOL-PÁG: 85, 9-15.

AÑO: 1996.

AUTORES: A. Coello, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez Tato.

TÍTULO: Unusual Pyrene Excimer Formation during Sodium.

Deoxycholate Gelation.

REVISTA: Langmuir. The ACS Journal of Surfaces and Colloids.

VOL-PÁG: 12, 1789-1793.

AÑO: 1996.

AUTORES: A. Jover, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez, J. Vázquez Tato, M. Mosquera and F. Rodríguez

Prieto.

TÍTULO: Aggregation Number for Sodium Deoxycholate from Steady-State and Time-Resolved

Fluorescence.

REVISTA: Langmuir. The ACS Journal of Surfaces and Colloids.

VOL-PÁG: 13, 161-164.

AÑO: 1997.

AUTORES: A. Jover, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez, J. Vázquez Tato and M. Mosquera.

TÍTULO: Aggregation Number for Sodium Deoxycholate From Steady-State and Time-Resolved

Fluorescence (additions and corrections).

REVISTA: Langmuir. The ACS Journal of Surfaces and Colloids.

VOL-PÁG: 13, 3590.

AÑO: 1997.

AUTORES: A. Jover, F. Meijide, E. Rodríguez Núñez, J. Vázquez Tato and M. Mosquera.

TÍTULO: Aggregation Kinetics of Sodium Deoxycholate in Aqueous Solution.

REVISTA: Langmuir. The ACS Journal of Surfaces and Colloids.

VOL-PÁG: 14, 4359-4363.

AÑO: 1998.

AUTORES: A. Jover, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez Tato.

TÍTULO: Complexation of Sodium Cholate and Sodium Deoxycholate by -Cyclodextrin and

Derivatives.

REVISTA: Langmuir. The ACS Journal of Surfaces and Colloids.

VOL-PÁG: 15, 5489 - 5495.

AÑO: 1999.

AUTORES: P. Ramos Cabrer, E. Álvarez-Parrilla, F. Meijide, J. A. Seijas, E. Rodríguez-Núñez and J.

Vázquez Tato.

TÍTULO: Crystal structure of 3 ,12 -dihydroxy-5-cholan-24-oic acid (iso-deoxycholic acid).

REVISTA: Journal of Molecular Structure.

VOL-PÁG: 523, 299-307.

AÑO: 2000.

AUTORES: A. Jover, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez, J. Vázquez Tato, A. Castiñeiras, A. F. Hofmann

and H.-T. Ton-un.

TÍTULO: Dendritic Growth of a Supramolecular Complex.

REVISTA: Angewandte Chemie International Edition.

VOL-PÁG: 39, 2856-2858.

AÑO: 2000.

AUTORES: E. Álvarez-Parrilla, P. Ramos Cabrer, W. Al-Soufi, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez and J.

Vázquez Tato.

TÍTULO: Activation Energies for the Epoxy System BADGE n=0/m-XDA obtained using data from

Thermogravimetric Analysis.

REVISTA: Journal of Applied Polymer Science.

VOL-PÁG: 80, 776-782.

AÑO: 2001.

AUTORES: F. Fraga and E. Rodríguez-Núñez.

TÍTULO: Cambios en la composición química durante la elaboración del lacón gallego.

REVISTA: Alimentaria.

VOL-PÁG: 320, 49-52.

AÑO: 2001.

AUTORES: E. Barrera, E. Rodríguez-Núñez, O. Díaz-Rubio y A. Cobos.

TÍTULO: Master Curves and Lifetime Prediction for the Epoxy System BADGE n=0/m-XDA by

Thermogravimetric Analysis.

REVISTA: Journal of Applied Polymer Science.

VOL-PÁG: 82, 461-466.

AÑO: 2001.

AUTORES: F. Fraga and E. Rodríguez-Núñez.

TÍTULO: Curing Kinetic of the Epoxy System BADGE n=0/1,2 DCH by Fourier Transform Infrared

Spectroscopy (FTIR).

REVISTA: Journal of Applied Polymer Science.

VOL-PÁG: 82, 3366-3372.

AÑO: 2001.

AUTORES: F. Fraga, S. Burgo and E. Rodríguez-Núñez.

TÍTULO: Complexation of Several Benzimidazole-Type Fungicides with and -Cyclodextrins.

REVISTA: Journal of Agricultural and Food Chemistry.

VOL-PÁG: 50, 108-112.

AÑO: 2002.

AUTORES: M. Lezcano, W. Al-Soufi, M. Novo, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez-Tato.

TÍTULO: Lifetime Predictions for the Epoxy System BADGE n=0/m-XDA Using Kinetic Analysis of

Thermogravimetry Curves.

REVISTA: Journal of Applied Polymer Science.

VOL-PÁG: 83, 1692-1696.

AÑO: 2002.

AUTORES: F. Fraga and E. Rodríguez-Núñez.

TÍTULO: Dynamic Rheology of Sodium Deoxycholate Gels.

REVISTA: Langmuir. The ACS Journal of Surfaces and Colloids.

VOL-PÁG: 18, 987-991.

AÑO: 2002.

AUTORES: A. Jover, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez-Tato.

TÍTULO: Supramolecular Linear Conglomerates Formed by -Cyclodextrin Dimers and Sodium

Deoxycholate.

REVISTA: Supramolecular Chemistry

VOL-PÁG: 14(5), 397-404.

AÑO: 2002.

AUTORES: E. Álvarez-Parrilla, P. Ramos-Cabrer, A. Pal-Singh, W. Al-Soufi, F. Meijide, E. Rodríguez-

Núñez and J. Vázquez-Tato.

TÍTULO: Rheological behavior of an amide pectin.

REVISTA: Journal of Food Engineering.

VOL-PÁG: 55, 123-129.

AÑO: 2002.

AUTORES: M. Alonso-Mougán, A. Jover, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez Tato.

TÍTULO: Aggregation behaviour of polygalacturonic acid in aqueous solution.

REVISTA: Carbohydrate Polymers.

VOL-PÁG: 51, 37-45.

AÑO: 2003.

AUTORES: M. Alonso-Mougán, F. Fraga, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez Tato.

TÍTULO: Complexation of Bile Salts by Natural Cyclodextrins.

REVISTA: Supramolecular Chemistry

VOL-PÁG: 15(1), 33-43.

AÑO: 2003.

AUTORES: P. Ramos-Cabrer, E. Álvarez-Parrilla, W. Al-Soufi, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez and J.

Vázquez-Tato.

TÍTULO: Physical aging for an epoxy network diglycidyl ether of bisphenol A/m-xylylenediamine.

REVISTA: Polymer.

VOL-PÁG: 44, 5779-5784.

AÑO: 2003.

AUTORES: F. Fraga, C. Castro-Díaz, E. Rodríguez-Núñez, J.M. Martínez- Ageitos.

TÍTULO: Complexation of Several Fungicides with -Cyclodextrin: Determination of the Association

Constants and Isolation of the Solid Complexes

REVISTA: Journal of Agricultural and Food Chemistry.

VOL-PÁG: 51, 5036-5040.

AÑO: 2003.

AUTORES: M. Lezcano, M. Novo, W. Al-Soufi, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez-Tato.

TÍTULO: Successful prediction of the hydrogen bond network of the 3-oxo-12-hydroxy-5-cholan-24-

oic acid crystal from resolution of the crystal structure of deoxycholic acid and its three 3,12-dihydroxy

epimers

REVISTA: Steroids.

VOL-PÁG: 69, 379-388.

AÑO: 2004.

AUTORES: A. Jover, F. Meijide, V.H. Soto, E. Rodríguez-Núñez, J. Vázquez-Tato, H.T. Ton-un and

A.F. Hofmann.

TÍTULO: Kinetic Analysis of Relaxation Process for the Epoxy Network Diglycidyl Ether of Bisphenol

A/m-Xylylenediamine.

REVISTA: Journal of Applied Polymer Science.

VOL-PÁG: 96, 1591-1595.

AÑO: 2005.

AUTORES: F. Fraga, C. Castro-Díaz, E. Rodríguez-Núñez, J.M. Martínez-Ageitos.

TÍTULO: Kinetics of the Enthalpy Relaxation Process for an Epoxy Network as Determined with a Peak

Shift Model.

REVISTA: Journal of Applied Polymer Science.

VOL-PÁG: 98, 2003-2008.

AÑO: 2005.

AUTORES: F. Fraga, C. Castro-Díaz, E. Rodríguez-Núñez, J.M. Martínez-Ageitos.

TÍTULO: Calorimetry Study of the System Clorhydrate of Chitosan/Glutaraldehyde(1,5-pentanedial).

REVISTA: Journal of Applied Polymer Science.

VOL-PÁG: 100, 3297-3301.

AÑO: 2006.

AUTORES: F. Fraga, J. Blanco, A. Luzardo, L. Leira, E. Rodríguez-Núñez, J.M. Martínez-Ageitos, C.

Castro-Díaz.

TÍTULO: Effect of formulation variables on the prediction of release from microparticles with

experimental design.

REVISTA: Journal of Applied Polymer Science.

VOL-PÁG: 102, 4546-4553.

AÑO: 2006.

AUTORES: A. Luzardo-Álvarez, S. Almeida-Prieto, F. Fraga-López, F. Otero-Espinar, E.Rodríguez-

Núñez, J. Martínez-Ageitos, J. Blanco-Méndez.

TÍTULO: Comparative Study of the Physical Aging of the Epoxy Systems BADGE n=0/m-XDA and

BADGE n=0/m-XDA/PEI

REVISTA: Journal of Applied Polymer Science.

VOL-PÁG: 103, 3931-3935.

AÑO: 2006.

AUTORES: F. Fraga, P. Payo, E. Rodríguez-Núñez, J.M. Martínez-Ageitos, C. Castro-Díaz.

TÍTULO: Cure Kinetics of a Diglycidyl Ether of Bisfenol A Epoxy Network (n=0) with Isophorone

Diamine

REVISTA: Journal of Applied Polymer Science.

VOL-PÁG: 106, 4169-4173

AÑO: 2007

AUTORES: Francisco Fraga, Marcos Penas, Carlos Castro, Eugenio Rodríguez-Núñez, José Manuel

Martínez-Ageitos

TÍTULO: Cure Kinetic of the Epoxy Network Diglycidyl Ether of Bisfenol A (BADGE n=0)/Amantidine

REVISTA: Journal of Thermal Analysis and Calorimetry

VOL-PÁG: 87 (1), 97-100

AÑO: 2007

AUTORES: F. Fraga, V.H. Soto, E. Rodríguez-Núñez, J.M. Martínez-Ageitos, V. Rodríguez

TÍTULO: Kinetic Study of Chitosane/Genipin System using DSC

REVISTA: Journal of Thermal Analysis and Calorimetry

VOL-PÁG: 87 (1), 233-236

AÑO: 2007

AUTORES: F. Fraga, V.H. Soto, J. Blanco-Méndez, A. Luzardo-Álvarez, E. Rodríguez-Núñez, J.M.

Martínez-Ageitos, M. Pérez

TÍTULO: Curing kinetics of the epoxy system diglycidyl ether of bisphenol A/ isophoronediamine by

Fourier transform infrared spectroscopy

REVISTA: Polymers for Advanced Technologies

VOL-PÁG: 19, 1623-1628

AÑO: 2008; DOI: 10.1002/pat.1178

AUTORES: F. Fraga, Eva C. Vázquez, E. Rodríguez-Núñez, J.M. Martínez-Ageitos

TÍTULO: Ensayos de resistencia mecánica sobre un nuevo polímero termoestable

REVISTA: Revista Iberoamericana de Polímeros

VOL-PÁG: 10, 1-10

AÑO: 2009

AUTORES: Francisco Fraga, J.Mª Lago Lestón, Victor Hugo Soto Tellini, Eugenio Rodríguez-Núñez, J.

Miragaya y Jose Manuel Martínez-Ageitos

TÍTULO: Study of the Physical Aging of the epoxy system BADGE n=0/m-XDA/CaCo3

REVISTA: Journal of Applied Polymer Science.

VOL-PÁG: 113, 2456-2461

AÑO: 2009

AUTORES: F. Fraga, M. López, V.H. Soto Tellini, .E. Rodríguez-Núñez, J. M. Martínez-Ageitos, J.

Miragaya.

TÍTULO: Influence of the filler CaCo3 on the cure kinetic of the epoxy network diglycidyl ether of

bisphenol A (BADGE n=0) with isophorone diamine

REVISTA: Journal of Applied Polymer Science.

VOL-PÁG: 114, 3338-3342

AÑO: 2009; DOI: 10.1002/app.30253

AUTORES: Francisco Fraga, Iván Vázquez, Eugenio Rodríguez-Núñez, José Manuel Martínez-Ageitos,

Javier Miragaya

TÍTULO: Estudios de absorción en material de uso quirúrgico

REVISTA: Revista Iberoamericana de Polímeros

VOL-PÁG: 11(5), 284-296

AÑO: 2010

AUTORES: Francisco Fraga, Erica Álvarez, Javier Miragaya, Eugenio Rodríguez-Núñez, José Manuel

Martínez-Ageitos, Santiago Díaz de Freijo

TÍTULO: The mechanism and energy of activation of the melting of poly (ε-caprolactone) with and

without prior treatment with Span 80

REVISTA: Journal of Applied Polymer Science.

VOL-PÁG: 121, 3635-3640

AÑO: 2011; DOI: 10.1002/app.34164

AUTORES: Francisco Fraga-López, José Manuel Martínez-Ageitos, Eugenio Rodríguez-Núñez, José

Blanco-Méndez, Asteria Luzardo-Álvarez, Emilio Calvo-Carnota, Lisbeth Jiménez-Carrillo

TÍTULO: Calorimetric Study of Nanocomposites of Epoxy Network DGEBA n=0/m-XDA with Gold

Nanoparticles

REVISTA: International Journal of Nanoparticles

VOL-PÁG: 7(2), 100-111

AÑO: 2014; DOI:10.1504/IJNP.2014.064867

AUTORES: F. Fraga, E. Rodríguez-Núñez, A. Martínez, J. Miragaya

TÍTULO: Mechanism and activation energies in different blends of poli-(ε-caprolactone) with

polyethilenglycol (PEG) and polyvinyl alcohol (PVA)

REVISTA: Materials Focus

VOL-PÁG: 3(2), 131-144

AÑO: 2014; DOI: http://dx.doi.org/10.1166/mat.2014.1155

AUTORES: F. Fraga, J. Blanco-Méndez, A. Luzardo-Alvarez, E. Rodríguez Núñez and S. Pérez

TÍTULO: Studies of Absorption in Sanitary Protective Gloves

REVISTA: Journal of Testing and Evaluation

VOL-PÁG: 43(5), 996-1004

AÑO: 2015; DOI: 10.1520/JTE20130316

AUTORES: F. Fraga, E. Rodríguez-Núñez, S. Díaz de Freijo, J. M. Martínez-Ageitos and F. Suárez-

Pereiro

TÍTULO: Absorción de líquidos en una resina epoxi inmersa en diferentes soluciones de limpieza

REVISTA: Revista iberoamericana de polímeros

VOL-PÁG: 17(5), 210-218

AÑO: 2016

AUTORES: F. Fraga, Eva C. Vázquez, E. Rodríguez-Núñez, J. M. Martínez-Ageitos, F. Suárez-Pereiro

TÍTULO: Envejecimiento físico del sistema BADGE n=0/m–XDA modificado con nanopartículas de oro

y nanoarcilla

REVISTA: Revista iberoamericana de polímeros

VOL-PÁG: 17(5), 219-230

AÑO: 2016

AUTORES: F. Fraga, Iria Acevedo–Maseda, Begoña L. Castro, E. Rodríguez–Núñez, J. M. Martínez–

Ageitos, F. Suárez–Pereiro, Eva Vázquez

TÍTULO: Paramagnetic epoxy resin

REVISTA: eXPRESS Polymer Letters

VOL-PÁG: 11(1), 60-72

AÑO: 2017; DOI: 10.3144/expresspolymlett.2017.7

AUTORES: E. C. Vázquez Barreiro, F. Fraga López, A. Jover, F. Meijide, E. Rodríguez, J. Vázquez

Tato

TÍTULO: Absorción de agua en la red epoxídica formada por el diglicidil éter de bisfenol A (BADGE n =

0) y la metaxixililendiamina (m–XDA)

REVISTA: Revista iberoamericana de polímeros

VOL-PÁG: 18(4), 186-192

AÑO: 2017

AUTORES: F. Fraga, N. del Rio, J. Miragaya, E. Rodríguez–Núñez, J. M. Martínez–Ageitos

TÍTULO: Crown ethers as new curing agents for epoxy resins

REVISTA: Polymer International

VOL-PÁG: 66, 1928-1934

AÑO: 2017; DOI: 10.1002/pi.5476

AUTORES: Francisco Fraga López, Eva C. Vázquez Barreiro, Aida Jover, José Manuel Martínez

Ageitos, Eugenio Rodríguez and José Vázquez Tato

TÍTULO: Characterization of an Epoxy Network with Gold Nanoparticles Using Dielectric Analysis

REVISTA: Advances in Polymer Technology

VOL-PÁG: … DOI: 10.1002/adv.21730

AÑO: 2017 on line; 2018 impreso.

AUTORES: Francisco Fraga, Carmen Torres, Eugenio Rodríguez-Núñez, José Manuel Martínez-Ageitos,

Eva C. Vázquez-Barreiro, Felipe Suárez-Pereiro and Javier Miragaya

TÍTULO: New curing agents for epoxy resins: protoporphyrins

REVISTA: Polymer for Advanced Technologies

VOL-PÁG: 29, 329-336

AÑO: 2018; DOI: 10.1002/pat.4118

AUTORES: Francisco Fraga‐López , Eva C. Vázquez Barreiro, Aida Jover, Francisco Meijide, Eugenio

Rodríguez, José Vázquez‐Tato

B. Capítulos de libros:

TÍTULO: Longitud de contorno relativa al radio estandar: un nuevo parámetro para análisis de la difusión

de luz de polímeros.

LIBRO: Materiales Poliméricos (ISBN: 84-8.498-479-6).

EDITORES: J. M. Gómez-Fatou, A. B. Martínez, J. A. Subirana y J. N. Velasco. (Grupo Especializado

de Polímeros de las Reales Sociedades Españolas de Física y Química. Centre Català del Plàstic).

EDITORIAL: cpda-etseib. Barcelona.

AUTORES: M. A. Mougán, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez y J. Vázquez-Tato.

PÁGINAS: 195-198.

AÑO: 1997.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Aggregation Behavior of Bile Salts.

LIBRO: Recent Research Developments in Physical Chemistry (ISBN: 81-86846-79-4).

EDITORES: S. Pandalai (Managing Editor). A. Gayathri (Publications Manager).

EDITORIAL: Transworld Research Network. India.

PÁGINAS: 323-325. Vol. 3. Part II.

AÑO: 1999.

AUTORES: A. Jover, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez Tato

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Inhibition by cyclodextrins of nitrosation reactions.

PUBLICACIÓN: Proceedings of the Ninth International Symposium on Cyclodextrins (ISBN: 0-7923-

5721-3).

EDITORES: J. J. Torres-Labandeira and J. L. Vila-Jato.

EDITORIAL: Kluwer Academic Publishers. Holanda.

PÁGINAS: 557-561.

AÑO: 1999.

AUTORES: M. Sueiro, R. Vázquez Picos, E. Alvarez-Parrilla, F. Meijide, P. Ramos, E. Rodríguez-

Núñez and J. Vázquez Tato.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Complexation of bile salts by -cyclodextrin and derivatives.

PUBLICACIÓN: Proceedings of the Ninth International Symposium on Cyclodextrins (ISBN: 0-7923-

5721-3).

EDITORES: J. J. Torres-Labandeira and J. L. Vila-Jato.

EDITORIAL: Kluwer Academic Publishers. Holanda.

PÁGINAS: 419-422.

AÑO: 1999.

AUTORES: P. Ramos, E. Alvarez Parrilla, F. Meijide, J. A. Seijas, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez

Tato.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Termodinámica y ejercicio físico

PUBLICACIÓN: Gestión de actividades deportivas (ISBN: 978-84-613-5783-3).

EDITOR: José Vázquez Tato y José Manuel Pardo Penelo.

EDITORIAL: Unicopia

PÁGINAS: 97-103.

AÑO: 2009.

AUTORES: Francisco. Fraga López, José Manuel Martínez Ageitos, Javier Miragaya Otero y Eugenio

Rodríguez-Núñez

CARÁCTER: Nacional.

CONGRESOS

TÍTULO: Thermodinamics of o-Xylene + n-Alcohols Mixtures.

CONGRESO: II International Conference on Thermodynamics of Solution of non-Electrolytes.

ORGANIZACIÓN: Sociedade Portuguesa de Química, Societé Chimique de France y Real Sociedad

Española de Física y de Química.

AUTORES: E. Rodríguez-Núñez, R.Bravo, M. I. Paz-Andrade, V. Pérez-Villar and M. Pintos.

REFERENCIA: A 21

LUGAR: Lisboa. Portugal.

FECHA: 23-26 de marzo de 1982.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Entalpías de Exceso: sistemas m-Xileno + n-Alcohol.

CONGRESO: 6º Encontro Anual da Sociedade Portuguesa de Química.

ORGANIZACIÓN: Universidade de Aveiro. Departamento de Química.

AUTORES: E. Rodríguez-Núñez, E. Jiménez, M. I. Paz Andrade y M. Pintos.

REFERENCIA: PA 27

LUGAR: Aveiro. Portugal.

FECHA: 18-21 de octubre de 1983.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Excess molar enthalpies of butyl acetate + n-alkane mixtures at 298.15 K.

CONGRESO: III International Conference on Thermodynamics of Solution of non-Electrolytes.

ORGANIZACIÓN: Université de Clermont-Ferrand II, Societé Chimique de France, Sociedade

Portuguesa de Química y Real Sociedad Española de Física y de Química.

AUTORES: L. Pías, E. Jiménez, M. I. Paz Andrade, E. Rodríguez-Núñez and F. Sarmiento.

REFERENCIA: 92.

LUGAR: Clermont-Ferrand. France.

FECHA: 2-6 de julio de 1984.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Termodinámica de mezclas líquidas. II. Sistemas cetona + n-alcohol.

CONGRESO: 7º Encontro Anual da Sociedade Portuguesa de Química.

ORGANIZACIÓN: Instituto Superior Técnico y Sociedade Portuguesa de Química.

AUTORES: J. L. Legido, M. C. Baluja, J. Fernández, E. Jiménez, M. I. Paz Andrade, L. Pías, M. Pintos

y E. Rodríguez-Núñez.

REFERENCIA: PA 6.

LUGAR: Lisboa. Portugal.

FECHA: 9-14 de julio de 1984.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Excess volumes for binary systems involving 1-alkanol.

CONGRESO: 8º Encontro Anual da Sociedade Portuguesa de Química.

ORGANIZACIÓN: Universidade do Minho. Centro de Química Pura e Aplicada.

AUTORES: E. Rodríguez-Núñez, M. I. Paz Andrade, R. Bravo and J. Ortega.

REFERENCIA: C 51.

LUGAR: Braga. Portugal.

FECHA: 9-13 de abril de 1985.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Excess enthalpies of n-propyl formate + n-alkanol at 298.15 K.

CONGRESO: 9º Encontro Anual da Sociedade Portuguesa de Química.

ORGANIZACIÓN: Universidade de Coimbra.

AUTORES: M. López, J. Fernández, E. Rodríguez-Núñez and M. I. Paz Andrade,.

REFERENCIA: 4 CP4.

LUGAR: Coimbra. Portugal.

FECHA: 2-4 de junio de 1986.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: The Surface Thermodynamics of Alkane + Perfluro-alkane and Dimetylsiloxane +

Perfluoroalkane Liquid Mixtures.

CONGRESO: IXth European Symposium on Fluorine Chemistry.

ORGANIZACIÓN: The Royal Society of Chemistry.

AUTORES: I. A. McLure, B. Edmonds, V.A.M. Soares, B. Almeida, R.A. Higgins, E. Rodríguez-Núñez,

J. Fernández, and M. K. Barry.

REFERENCIA: P 5

LUGAR: Leicester. U. K.

FECHA: 4-8 de septiembre de 1989.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Surface tension for Perfluro-n-Hexane, n-Hexane and their mixtures from 296.2 K to 313.2 K.

CONGRESO: IV International Conference on Thermodynamics of Solution of Non-Electrolytes and

Symposium on Thermochemistry.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela, Societé Chimique de France, Sociedade

Portuguesa de Química y Real Sociedad Española de Física y de Química.

AUTORES: E. Rodríguez-Núñez, M. I. Paz Andrade, J. Fernández and I. A. McLure.

REFERENCIA: P-I.15.

LUGAR: Santiago de Compostela. España.

FECHA: 24-29 de septiembre de 1989.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Interpretación de la viscosidad de disoluciones de micelas cilíndricas de baja relación axial.

CONGRESO: XXIII Reunión Bienal R.S.E. de Física, Valladolid

ORGANIZACIÓN: Universidad de Valladolid. Real Sociedad Española de Física.

AUTORES: A. Coello, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez y J. Vázquez-Tato.

REFERENCIA: 8. P-35

LUGAR:Valladolid. España.

FECHA: 23-27 de septiembre de 1991.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Aggregation of sodium deoxycholate.

CONGRESO: 23rd International IUPAC Conference on Solution Chemistry.

ORGANIZACIÓN: IUPAC, the Royal Society of Chemistry, University of Leicester y De Montfort

University.

AUTORES: A. Coello, A. Jover, F. Meijide, M. A. Mougán, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez-Tato.

REFERENCIA: OP21.

LUGAR: Leicester. U. K.

FECHA: 15-19 de agosto de 1993.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Aggregation of steroid surfactants.

CONGRESO: 23rd International IUPAC Conference on Solution Chemistry.

ORGANIZACIÓN: IUPAC, the Royal Society of Chemistry, University of Leicester y De Montfort

University.

AUTORES: A. Jover, A. Coello, F. Meijide, M. A. Mougán, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez-Tato.

REFERENCIA: PO30.

LUGAR: Leicester. U. K.

FECHA: 15-19 de agosto de 1993.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: A conductance study of inclusion complexes formed by -cyclodextrin and amphiphilic drugs

(promethazine and imipramine hydrochlorides).

CONGRESO: 13th IUPAC Conference on Chemical Thermodynamics.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Clermont-Ferrand y la IUPAC.

REFERENCIA: 4/P-1

AUTORES: F. Meijide, M. A. Mougán, M. Reigosa, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez-Tato.

LUGAR: Clermont-Ferrand. Francia.

FECHA: 17-22 de julio de 1994.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Thermodynamical model for the self-aggregation of steroid surfactants. Application to sodium

fusidate and bile salts.

CONGRESO: 13th IUPAC Conference on Chemical Thermodynamics.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Clermont-Ferrand y la IUPAC.

REFERENCIA: 4/P-3

AUTORES: A. Coello, A. Jover, F. Meijide, M. A. Mougán, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez-Tato.

LUGAR: Clermont-Ferrand. Francia.

FECHA: 17-22 de julio de 1994.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Estructura de los agregados de sales biliares en disolución acuosa.

CONGRESO: XXV Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela y Real Sociedad Española de Física.

AUTORES: A. Coello, A. Jover, F. Meijide, M. A. Mougán, E. Rodríguez-Núñez y J. Vázquez-Tato.

REFERENCIA: A 9-10.

LUGAR: Santiago de Compostela. España.

FECHA: 18-23 de septiembre de 1995.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: La histamina en las distintas etapas de fabricación de conservas de atún. Influencia de las

variables tiempo, temperatura y carga bacteriana.

CONGRESO: IX Encontro Galego-Portugués de Química.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela, Sociedade Portuguesa de Química, Colegio

Oficial de Químicos de Galicia y Asociación Nacional de Químicos.

AUTORES: C. Herrero-Carcedo y E. Rodríguez-Núñez.

.REFERENCIA: 2.15.

LUGAR: Lugo. España.

FECHA: 22-24 de noviembre de 1995.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Fractalidad y caracterización morfológica de partículas alimenticias

CONGRESO: IX Encontro Galego-Portugués de Química.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela, Sociedade Portuguesa de Química, Colegio

Oficial de Químicos de Galicia y Asociación Nacional de Químicos.

AUTORES: J. C. Fonseca, A. Jover, E. Rodríguez-Núñez y J. Vázquez-Tato.

REFERENCIA: 5.03.

LUGAR: Lugo. España.

FECHA: 22-24 de noviembre de 1995.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Interpretación de la viscosidad en disoluciones isoiónicas de un polielectrolito: ácido

poligalacturónico.

CONGRESO: IX Encontro Galego-Portugués de Química.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela, Sociedade Portuguesa de Química, Colegio

Oficial de Químicos de Galicia y Asociación Nacional de Químicos.

AUTORES: M. A. Mougán, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez y J. Vázquez-Tato.

REFERENCIA: 5.09.

LUGAR: Lugo. España.

FECHA: 22-24 de noviembre de 1995.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Static and Dinamic Quenching of Pyrene in Micellar Solutions of Steroid Surfactants.

CONGRESO: 14th IUPAC Conference on Chemical Thermodynamics.

ORGANIZACIÓN: IUPAC, Science Coucil of Japan y Japan Society of Calorimetry and Thermal

Analysis.

AUTORES: F. Meijide, A. Jover, M. Mosquera, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez-Tato.

REFERENCIA: S3-27.

LUGAR: Osaka. Japan.

FECHA: 25-30 de agosto de 1996.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Presente y futuro de las ciclodextrinas en la química agroalimentaria.

CONGRESO: X Encontro Luso-Galego de Química.

ORGANIZACIÓN: Sociedade Portuguesa de Química, Colegio Oficial de Químicos de Galicia y

Asociación Nacional de Químicos.

AUTORES: F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez y J. Vázquez-Tato.

REFERENCIA: P 3.

LUGAR: Matosinhos, O Porto. Portugal.

FECHA: 27-29 de noviembre de 1996.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Longitud de contorno relativa al radio estandar: un nuevo parámetro para análisis de la difusión

de luz de polímeros.

CONGRESO: Primer congreso de materiales poliméricos.

ORGANIZACIÓN: Grupo Especializado de Polímeros de las Reales Sociedades Españolas de Física y

Química. Centre Català del Plàstic.

AUTORES: M. A. Mougán, F. Meijide, E. Rodríguez-Núñez y J. Vázquez-Tato.

REFERENCIA: 195.

LUGAR: Terrasa. España.

FECHA: 8-10 de septiembre de 1997.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Complejos de inclusión de -ciclodextrina y surfactantes esteroideos. Estudio mediante 13C-

RMN.

CONGRESO: XXVI Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Cádiz y Real Sociedad Española de Química.

AUTORES: E. Álvarez-Parrilla, J. C. Fonseca, F. Meijide, P. Ramos, E. Rodríguez-Núñez y J. Vázquez-

Tato.

REFERENCIA: 11S-07.

LUGAR: Cádiz. España.

FECHA: 23-27 septiembre de 1997.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Influencia de la composición en el comportamiento reológico del chocolate fundido.

CONGRESO: XI Encontro Galego-Portugués de Química.

ORGANIZACIÓN: Sociedade Portuguesa de Química, Colegio Oficial de Químicos de Galicia y

Asociación Nacional de Químicos.

AUTORES: F. Meijide, A. Posada, E. Rodríguez-Núñez y J. Vázquez-Tato.

REFERENCIA: 9. 13.

LUGAR: Ferrol. España.

FECHA: 26-28 de noviembre de 1997.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Complexation of bile salts by -cyclodextrin and derivatives.

CONGRESO: 9th International Symposium on Cyclodextrins.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Tecnología Farmacéutica.

AUTORES: P. Ramos, E. Álvarez-Parrilla, F. Meijide, J. A. Seijas, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez-

Tato.

REFERENCIA: 3-P-68.

LUGAR: Santiago de Compostela. España.

FECHA: 31 mayo-3 junio de 1998.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Inhibition by cyclodextrins of nitrosation reactions.

CONGRESO: 9th International Symposium on Cyclodextrins.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Tecnología Farmacéutica.

AUTORES: M. Sueiro, R. Vázquez-Picos, E. Álvarez-Parrilla, F. Meijide, P. Ramos, E. Rodríguez-

Núñez and J. Vázquez-Tato.

REFERENCIA: 4-P-20.

LUGAR: Santiago de Compostela. España.

FECHA: 31 mayo-3 junio de 1998.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Aggregation behavior of positive charged derivatives of bile salts.

CONGRESO: 72nd ACS Colloid & Surface Science Symposium.

ORGANIZACIÓN: The Pennsylvania State University. American Chemical Society.

AUTORES: M. M. Martínez, F. Meijide, P. Ramos, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez-Tato.

REFERENCIA: 193.

LUGAR: Pennsylvania. USA.

FECHA: 21-24 de junio de 1998.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Bile salt-cyclodextrin inclusion compounds.

CONGRESO: 72nd ACS Colloid & Surface Science Symposium.

ORGANIZACIÓN: The Pennsylvania State University. American Chemical Society.

AUTORES: E. Álvarez-Parrilla, F. Meijide, P. Ramos, E. Rodríguez-Núñez and J. Vázquez-Tato.

REFERENCIA: 194.

LUGAR: Pennsylvania. USA.

FECHA: 21-24 de junio de 1998.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Rheological study of an amide pectine.

CONGRESO: 4th International ANQUE Chemistry Conference. Food Chemistry and Technology.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela y Asociación Nacional de Químicos de

España.

AUTORES: F. Meijide, M. A. Mougán, E. Rodríguez-Núñez y J. Vázquez-Tato.

REFERENCIA: 140.

LUGAR: Lugo. España.

FECHA: 21-25 de septiembre de 1998.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Complejación de sales biliares por -ciclodextrina: estudio mediante medidas de tensión

superficial.

CONGRESO: XXVII Reunión Bienal Real Sociedad Española de Física.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Valencia y Real Sociedad Española de Física.

AUTORES: M. Torre-Losada, E. Álvarez-Parrilla, P. Ramos, F. Meijide, J. Vázquez-Tato y E.

Rodríguez-Núñez.

REFERENCIA: 221.

LUGAR: Valencia. España.

FECHA: 20-24 de septiembre de 1999.

CARÁCTER: Nacional.

-ciclodextrina: estudio mediante RMN y tensión

superficial.

CONGRESO: XXVII Reunión Bienal Real Sociedad Española de Física.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Valencia y Real Sociedad Española de Física.

AUTORES: M.Varela, W. Al-Soufi, E. Álvarez-Parrilla, P. Ramos, F. Meijide, J. Vázquez-Tato y E.

Rodríguez-Núñez.

REFERENCIA: 223.

LUGAR: Valencia. España.

FECHA: 20-24 de septiembre de 1999.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Complexation of bile salts with -, - and -cyclodextrins.

Effects of the cavity size in the complexation of steroids.

CONGRESO: 10th International Cyclodextrin Symposium.

ORGANIZACIÓN: University of Michigan.

AUTORES: P. Ramos Cabrer, E. Álvarez-Parrilla, F. Meijide, E. Rodríguez Núñez and J. Vázquez Tato.

REFERENCIA: 2-P3.

LUGAR: Ann Arbor, Michigan. USA.

FECHA: 2000

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Complexation of bile salts by cyclodextrin dimers: supramolecular structures formation.

CONGRESO: 10th International Cyclodextrin Symposium.

ORGANIZACIÓN: University of Michigan.

AUTORES: E. Álvarez-Parrilla, P. Ramos Cabrer, A. Pal Singh, F. Meijide, E. Rodríguez Núñez and J.

Vázquez Tato.

REFERENCIA: 2-P27.

LUGAR: Ann Arbor, Michigan.USA.

FECHA: 2000.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Master curves and lifetime prediction for the epoxy system BADGE n=0/m-XDA by

thermogravimetric analysis.

CONGRESO: VII Simposio Latinoamericanode de Polímeros (SLAP).

ORGANIZACIÓN: Sociedade Cubana de Química. Sección de Polímeros.

AUTORES: F. Fraga and E. Rodríguez Núñez.

REFERENCIA: 8-C5.

LUGAR: La Habana. Cuba.

FECHA: 20-24 de noviembre de 2000.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Envejecimiento físico del sistema epoxídico Diglicidil Éter de Bisfenol-A (BADGE

n=0)/Metaxililenediamina (m-XDA).

CONGRESO: XXIX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física.

ORGANIZACIÓN: Real Sociedad Española de Física.

AUTORES: C. Castro-Díaz, F. Fraga, E. Rodríguez-Núñez y J.M. Martínez-Ageitos.

REFERENCIA: p894.

LUGAR: Madrid.

FECHA: 7-11 de julio de 2003.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Kinetic Análisis of Relaxation Process for Epoxy System Diglycidyl Ether of Bisphenol A/ m-

Xylylenediamine.

CONGRESO: 1st International Meeting on Applied Physics. APHYS-2003.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Extremadura.

AUTORES: C. Castro-Díaz, F. Fraga, and E. Rodríguez-Núñez.

REFERENCIA: p671.

LUGAR: Badajoz.

FECHA: 13-18 de octubre de 2003.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Estudio del envejecimiento físico del sistema epoxídico BADGE (n=0)/m-XDA/PEI.

CONGRESO: IX Simposio Latinoamericano de Polímeros. VII Congreso Iberoamericano de Polímeros.

SLAP-2004.

ORGANIZACIÓN: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Universidad Politécnica de

Valencia. Universidad de Valencia.

AUTORES: P. Payo, F. Fraga, E. Rodríguez-Núñez, J.M. Martínez-Ageitos, J. Blanco, C. Castro-Díaz,

L. Leira y J. Miragaya.

REFERENCIA: C-6-23.

LUGAR: Valencia.

FECHA: 12-16 de julio de 2004.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Cinética de envejecimiento de un sistema epoxídico.

CONGRESO: IX Simposio Latinoamericano de Polímeros. VII Congreso Iberoamericano de Polímeros.

SLAP-2004.

ORGANIZACIÓN: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Universidad Politécnica de

Valencia. Universidad de Valencia.

AUTORES: F. Fraga, E. Rodríguez-Núñez, J.M. Martínez-Ageitos, P. Payo y Castro-Díaz.

REFERENCIA: O-5-21.

LUGAR: Valencia.

FECHA: 12-16 de julio de 2004.

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Estudio cinético del sistema quitosan/glutaraldehido para la aplicación en la liberación de

sustancias activas.

CONGRESO: XXX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física

ORGANIZACIÓN: Real Sociedad Española de Física. Universidade de Vigo.

AUTORES: F. Fraga, L. Leira, E. Rodríguez-Núñez, C. Castro-Díaz, J. M. Martínez-Ageitos, J. Blanco

y A. Luzardo.

REFERENCIA: T, C, y AT pág. 853.

LUGAR: Ourense.

FECHA: 12-16 de septiembre de 2005.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Envejecimiento físico del sistema epoxídico BADGE (n=0)/m-XDA/CaCO3

CONGRESO: XXX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química

ORGANIZACIÓN: Real Sociedad Española de Química. Universidade de Santiago de Compostela.

AUTORES: F. Fraga, M. López-López, E. Rodríguez-Núñez, C. Castro-Díaz y J. M. Martínez-Ageitos.

REFERENCIA: GIV-P-CO5.

LUGAR: Lugo.

FECHA: 19-23 de septiembre de 2005.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Cinética de envejecimiento del sistema epoxídico BADGE (n=0)/m-XDA/PEI

CONGRESO: XXX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química

ORGANIZACIÓN: Real Sociedad Española de Química. Universidade de Santiago de Compostela.

AUTORES: F. Fraga, C. Castro-Díaz, P. Payo, E. Rodríguez-Núñez, y J. M. Martínez-Ageitos.

REFERENCIA: GIV-P-CP7.

LUGAR: Lugo.

FECHA: 19-23 de septiembre de 2005.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Absorción de agua en el sistema epoxídico BADGE (n=0)/m-XDA

CONGRESO: XXX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química

ORGANIZACIÓN: Real Sociedad Española de Química. Universidade de Santiago de Compostela.

AUTORES: F. Fraga, N. del Río-López, E. Rodríguez-Núñez, C. Castro-Díaz y J. M. Martínez-Ageitos.

REFERENCIA: GIV-P-CP10.

LUGAR: Lugo.

FECHA: 19-23 de septiembre de 2005.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Cinética de curado del sistema epoxídico BADGE (n=0)/Isofrona Diamina

CONGRESO: XXX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química

ORGANIZACIÓN: Real Sociedad Española de Química. Universidade de Santiago de Compostela.

AUTORES: F. Fraga, M. Penas-Pérez, E. Rodríguez-Núñez, C. Castro-Díaz y J. M. Martínez-Ageitos.

REFERENCIA: GIV-P-CP14.

LUGAR: Lugo.

FECHA: 19-23 de septiembre de 2005.

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Kinetic Study of the Epoxy System BADGE (n=0)/Amantidine

CONGRESO: Calorimetry and Thermal Analysis Conference (CALCAT 06)

ORGANIZACIÓN: Universidade de Santiago de Compostela (Grupo TERBIPROMAT).

AUTORES: V. J. Rodríguez, F. Fraga, V.H. Soto, E. Rodríguez-Núñez, M.R. Méndez, J.M. Martínez-

Ageitos

REFERENCIA: MP8 (p.100)

LUGAR: Santiago de Compostela

FECHA: 9-12 de julio de 2006

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Kinetic Study of Chitosane/Genipin System

CONGRESO: Calorimetry and Thermal Analysis Conference (CALCAT 06)

ORGANIZACIÓN: Universidade de Santiago de Compostela (Grupo TERBIPROMAT).

AUTORES: M. Pérez, F. Fraga, E. Rodríguez-Núñez, J. Blanco, A. Luzardo, M.R. Méndez, J.M.

Martínez-Ageitos

REFERENCIA: MP9 (p.101)

LUGAR: Santiago de Compostela

FECHA: 9-12 de julio de 2006

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Kinetic Study of the Epoxy System BADGE (n=0)/IPD by FTIR

CONGRESO: Calorimetry and Thermal Analysis Conference (CALCAT 06)

ORGANIZACIÓN: Universidade de Santiago de Compostela (Grupo TERBIPROMAT).

AUTORES: E. Vázquez, L. López, F. Fraga, E. Rodríguez-Núñez, J.M. Martínez-Ageitos, C. Castro-

Díaz

REFERENCIA: MP10 (p.102)

LUGAR: Santiago de Compostela

FECHA: 9-12 de julio de 2006

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Calorimetric Study of nanocomposites of the Epoxy network BADGE (n=0)/m-XDA with gold

nanoparticles

CONGRESO: 9th Mediterranean Conference on Calorimetry and Thermal Analysis (MEDICTA 2009).

ORGANIZACIÓN: Laboratoire Chimie Provence. CNRS-Universités d´Aix-Marseille.

AUTORES: Francisco Fraga, Javier Miragaya, Adrián Martínez, José Manuel Martínez-Ageitos, E.

Rodríguez-Núñez, Julio A. Seijas, M. Pilar Vázquez-Tato.

REFERENCIA: póster

LUGAR: Marseille. France.

FECHA: 15-18 de Junio de 2009

CARÁCTER: Internacional.

TÍTULO: Curado y caracterización del sistema epoxídico BADGE (n=0)/m-XDA con nanopartículas de

oro mediante microondas.

CONGRESO: XXXII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química

ORGANIZACIÓN: Real Sociedad Española de Química. Universidade de Oviedo.

AUTORES: Francisco Fraga, Javier Miragaya, Hugo Rebolo, José Manuel Martínez-Ageitos, E.

Rodríguez-Núñez, Julio A. Seijas, M. Pilar Vázquez-Tato

REFERENCIA: póster

LUGAR: Oviedo

FECHA: 13-18 SEPTIEMBRE 2009

CARÁCTER: Nacional.

TÍTULO: Characterization of nanocomposites using microwaves for curing process

CONGRESO: The 20th International Electronic Conference on Synthetic Organic Chemistry

AUTORES: Francisco Fraga-López, Hugo Rebolo, Julio A Seijas, Eugenio Rodríguez-Núñez, José

Manuel Martínez-Ageitos, Javier Miragaya, Eva Vázquez-Barreiro

PROCEEDING; DOI: 10.3390/ecsoc-20-d008

SECTION: Polymer and Supramolecular Chemistry

FECHA: 1-30 de Noviembre de 2016.

CARÁCTER: Internacional

TÍTULO: Study of kinetics of a thermostable material with gold nanoparticles reinforced with nanoclay

CONGRESO: The 21th International Electronic Conference on Synthetic Organic Chemistry

AUTORES: Francisco Fraga-López, Eugenio Rodríguez-Núñez , José Manuel Martínez-Ageitos ,

Begoña López-Castro , Uxio Valcárcel-Rubinos

PROCEEDING; DOI: 10.3390/ecsoc-21-04777

SECTION: Polymer and Supramolecular Chemistry

FECHA: 1-30 de Noviembre de 2017.

CARÁCTER: Internacional

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

Título: Complejación de sales biliares di- y trihidroxílicas por ciclodextrinas. Estudio mediante RMN y

tensión superficial.

Doctorando: Pedro Ramos Cabrer.

Universidad: Universidad de Santiago de Compostela

Facultad/Escuela: Facultad de Ciencias. Dptos Química Física y Física Aplicada

Fecha: 2000 Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Título: Complejación de biocidas por ciclodextrinas.

Doctorando: Minerva Lezcano Brito.

Universidad: Universidad de Santiago de Compostela

Facultad/Escuela: Facultad de Ciencias. Dptos Química Física y Física Aplicada

Fecha: 2002 Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Título: Estudios de absorción en guantes de protección de uso sanitario.

Doctorando: Santiago Díaz de Freijo López

Universidad: Universidad de Santiago de Compostela

Facultad/Escuela: Facultad de Ciencias. Dptos Química Física y Física Aplicada

Fecha: 2011 (octubre) Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

(Nota: debe mencionarse la dificultad de dirigir Tesis Doctorales, y en general de realizar Investigación, por estar

asentados en el campus universitario de Lugo, alejado del campus principal de la Universidad de Santiago de

Compostela, con la falta de recursos que eso suele suponer). ¡Se hace lo que se puede!.

GRANDES EQUIPOS QUE UTILIZA O HA UTILIZADO

CLAVE : R= responsable, UA = usuario asiduo, UO = usuario ocasional

EQUIPO FECHA: CLAVE:

R Calorímetro de barrido diferencial DSC Polymer.

ENTIDAD FINANCIADORA: Programa STRIDE.

UA Equipo de dispersión de luz (light scattering) Malvern 4700.

ENTIDAD FINANCIADORA: Programa STRIDE.

UO Equipo de RMN Bruker A300.

ENTIDAD FINANCIADORA: Xunta de Galicia. 1995.

UO Unidad de Fermentación.

ENTIDAD FINANCIADORA: Xunta de Galicia. 1994.

UA Reómetro Haake RS100.

ENTIDAD FINANCIADORA: Xunta de Galicia. 1996.

UO Espectrofluorímetro Edinburgh InstrumentsF-900.

ENTIDAD FINANCIADORA: Xunta de Galicia. 1998.

R Calorímetro de valoración isotérmico Microcal MDS-ITC.

ENTIDAD FINANCIADORA: Xunta de Galicia. 2000.

DIRECCIÓN Y COLABORACIÓN EN OTROS TRABAJOS CIENTÍFICOS.

TÍTULO: Cinética de agregación del desoxicolato sódico.

AUTORA: Aida Jover Ramos.

PARTICIPACIÓN: Colaboración.

TIPO: Tesis Doctoral.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 1994.

TÍTULO: Estudio del proceso de elaboración y control de calidad de los vinos “Abadía da Cova”.

AUTORA: María J. Rodríguez Barbero.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Proyecto Fin de Carrera de Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos..

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 1994.

TÍTULO: Síntesis y estudio del proceso de agregación del surfactante hidrocloruro de N,(N,N,dimetil-3-

amino propil) desoxicolamida.

AUTOR: Pedro Ramos Cabrer.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Tesina de Licenciatura.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 1995.

TÍTULO: Síntesis y estudio del proceso de agregación del surfactante hidrocloruro de N-(3-dimetilamino

propil) colamida.

AUTORA: Montserrat Martínez Cebeira.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Tesina de Licenciatura.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 1995.

TÍTULO: La histamina en las etapas de fabricación de conservas de atún.

AUTOR: Carlos Herrero Carcedo.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Proyecto Fin de Carrera de Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos..

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 1995.

TÍTULO: Agregación de sales biliares en disolución acuosa.

AUTORA: Adela Coello Torres.

PARTICIPACIÓN: Colaboración.

TIPO: Tesis Doctoral

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 1996.

TÍTULO: Agregación y gelificación de pectina amidada y de ácido poligalacturónico.

AUTOR: Manuel Alonso Mougán.

PARTICIPACIÓN: Colaboración.

TIPO: Tesis Doctoral.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 1997.

TÍTULO: ARCPC de la industria Embutidos Santos S.L.

AUTOR: Javier Santos Fernández.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Proyecto Fin de Carrera de Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 1998.

TÍTULO: Estabilidad de emulsiones O/W: sistemas hidrocarburos/agua.

AUTORA: Lucía Lamelo Otero.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Proyecto Fin de Carrera de Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos..

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 1999.

TÍTULO: Composición química y de ácidos grasos del Lacón Gallego durante su elaboración.

AUTOR: Enrique Barrera Fernández.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Proyecto Fin de Carrera de Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 1999.

TÍTULO: - -ciclodextrina

AUTORA: Belén Armesto Fernández.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 2000.

TÍTULO: Estudio cinético del curado del sistema epoxídico diglicil éter de bisfenol-A (BADGE n=0)/1,2-

diaminociclohexano (DCH) mediante espectroscopia infrarroja.

AUTORA: Susana Burgo Rodil.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 2000.

TÍTULO: Complejación de sales biliares di- y trihidroxílicas por ciclodextrinas. Estudio mediante RMN y

tensión superficial.

AUTOR: Pedro Ramos Cabrer.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Tesis Doctoral.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 2000 (septiembre)

TÍTULO: Estructuras supramoleculares generadas por ciclodextrinas.

AUTOR: Emilio Álvarez Parrilla.

PARTICIPACIÓN: Colaboración.

TIPO: Tesis Doctoral.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 2000.

TÍTULO: Estudio de complejación con ciclodextrinas mediante ITC.

AUTOR: José Pérez Enríquez.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 2001.

TÍTULO: Estudio del envejecimiento físico del sistema epoxídico diglicil éter de bisfenol-A (BADGE

n=0)/1,2-diaminociclohexano(DCH) mediante calorimetría diferencial de barrido.

AUTORA: Iván Capón Caloto.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 2001.

TÍTULO: Complejación de biocidas por ciclodextrinas.

AUTORA: Minerva Lezcano Brito.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Tesis Doctoral.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 2002 (diciembre)

TÍTULO: Complejación por ciclodextrinas de sustancias alelopáticas-modelo.

AUTORA: Haydée de la Caridad Ulloa Reyes.

PARTICIPACIÓN: Colaboración.

TIPO: Tesis Doctoral.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 2002 (diciembre)

TÍTULO: Reología de geles acuosos de litocolato sódico.

AUTOR: Irma González Soneira.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 2002 (julio)

TÍTULO: Estudio del envejecimiento físico del sistema epoxídico BADGE (n=0)/m-XDA.

AUTORA: Carlos Castro Díaz.

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 2003 (septiembre)

TÍTULO: Estudio del envejecimiento físico del sistema epoxídico BADGE (n=0)/m-XDA/CaCO3

AUTORA: Margarita López López

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 2005 (julio)

TÍTULO: Estudio de la cinética de curado del sistema epoxídico BADGE (n=0)/IPD/CaCO3

AUTORA: Iván Vázquez Puga

PARTICIPACIÓN: Dirección.

TIPO: Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial.

UNIVERSIDAD de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Fisicoquímica de coloides. Departamentos de Química Física y Física

Aplicada. Facultad de Ciencias. Campus de Lugo.

AÑO: 2005 (noviembre)

(Nota: en los años siguientes, hasta la actualidad, ha sido preciso dirigir otros muchos Proyectos Fin de

Carrera de la titulación de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial, Trabajos

Fin de Máster del Máster de Ingeniería Industrial, titulaciones de la Facultad de Ciencias, Trabajos Fin

de Grado del Grado de Ingeniería de Procesos Químicos Industriales y Trabajos Fin del Máster

Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato).

ORGANIZACIÓN DE CURSOS Y CONGRESOS. PARTICIPACIÓN: Vocal del Comité Organizador.

CONGRESO: IV International Conference on Thermodynamics of Solution of Non-Electrolytes and Symposium

on Thermochemistry.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela, Societé Chimique de France, Sociedade Portuguesa

de Química y Real Sociedad Española de Física y de Química.

LUGAR: Santiago de Compostela. España.

FECHA: 24-29 de septiembre de 1989.

CARÁCTER: Internacional.

PARTICIPACIÓN: Director del curso.

CURSO: Estado actual de la Ciencia y Tecnología de productos cárnicos.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela (campus de Lugo).

LUGAR: Lugo.

FECHA: 5-9 de julio de 1993.

PARTICIPACIÓN: Director del curso.

CURSO: Envase y embalaje de alimentos: perspectivas actuales.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela (campus de Lugo).

LUGAR: Lugo.

FECHA: 17-21 de julio de 1995.

PARTICIPACIÓN: Vocal del Comité Organizador.

CONGRESO: XXV Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela y Real Sociedad Española de Física.

LUGAR: Santiago de Compostela. España.

FECHA: 18-23 de septiembre de 1995.

CARÁCTER: Nacional.

PARTICIPACIÓN: Presidente del Comité Organizador.

CONGRESO: IX Encontro Galego-Portugués de Química.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela, Sociedade Portuguesa de Química, Colegio Oficial

de Químicos de Galicia y Asociación Nacional de Químicos.

LUGAR: Lugo. España.

FECHA: 22-24 de noviembre de 1995.

CARÁCTER: Internacional.

PARTICIPACIÓN: Director del curso.

CURSO: Tendencias na elaboración de productos cárnicos curados..

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela (campus de Lugo). Fondo Social Europeo.

LUGAR: Lugo.

FECHA: 5 de junio a 3 de julio de 1997.

PARTICIPACIÓN: Presidente del Comité Organizador.

CONGRESO: 4th International ANQUE Chemistry Conference. Food Chemistry and Technology.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela y Asociación Nacional de Químicos de España.

LUGAR: Lugo. España.

FECHA: 21-25 de septiembre de 1998.

CARÁCTER: Internacional.

PARTICIPACIÓN: Director del curso.

CURSO: A Química e a Industria Química cara o século XXI.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela (campus de Lugo).

LUGAR: Lugo.

FECHA: 10-14 de julio de 2000.

PARTICIPACIÓN: Promotor de su creación y, actualmente, Coordinador general.

CURSO: Programa de Doctorado de carácter pluridepartamental “Ciencia e Ingeniería de los Alimentos”.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela (campus de Lugo).

LUGAR: Lugo.

FECHA: Inicio en curso 1994-1995 y hasta la actualidad.

PARTICIPACIÓN: Miembro del Comité Científico.

CONGRESO: I Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Granada.

LUGAR: Granada. España.

FECHA: 30, 31 de mayo y 1 de junio de 2001.

CARÁCTER: Nacional.

PARTICIPACIÓN: Presidente del Comité Organizador.

CONGRESO: XXX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela y Real Sociedad Española de Química.

LUGAR: Lugo. España.

FECHA: 19-25 de septiembre de 2005.

CARÁCTER: Nacional.

PARTICIPACIÓN: Director del curso.

CURSO: Seminario de protocolo deportivo.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela (campus de Lugo).

LUGAR: Mondoñedo (Lugo).

FECHA: 18-20 de julio de 2008.

PARTICIPACIÓN: Director del curso.

CURSO: Comunicación e deporte.

ORGANIZACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela (campus de Lugo).

LUGAR: Guitiriz (Lugo).

FECHA: 17-19 de julio de 2009.

MIEMBRO DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS.

Real Sociedad Española de Física. Grupo Especializado de Termodinámica.

Real Sociedad Española de Química.

EVALUACIÓN DE MÉRITOS DOCENTES

Junta de Gobierno. Universidad de Santiago de Compostela.

Evaluación favorable de 6 quinquenios.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora.

Valoración positiva de 5 sexenios.

 

Páx. 1 de 9

 

Currículum Vitae de miembros de comisiones de acceso a cuerpos docentes universitarios

Al presente currículum se le dará publicidad en la web de la Universidad de Vigo, a tenor de lo establecido en el art. 62.3 de la LOU y art. 6.4. del RD 1313/2007, de 5 de octubre, a los efectos del correspondiente concurso de acceso a plazas de funcionarios de los cuerpos docentes universitarios.

1.- DATOS PERSONALES / DATOS PERSOAIS Apellidos y Nombre Apelidos e nome

CARRIÓN PÉREZ, Mª DEL CARMEN 

Universidad a la que pertenece Universidade á que pertence

Universidad de Granada. 

Cuerpo docente al que pertenece Corpo docente ao que pertence

Catedrática de Universidad Año de ingreso al cuerpo Ano de ingreso no corpo 2009

Número de sexenios Número de sexenios

5

2. FORMACIÓN ACADÉMICA / FORMACIÓN ACADÉMICA Títulos académicos oficiales, salvo doctorado: Títulos académicos oficiais, agás doutoramento:

Licenciatura en Ciencias Físicas, Facultad de Ciencias (Universidad de Granada), Julio 1980

Formación de doctorado y tesis doctoral, premios y menciones relativos al doctorado y a la tesis doctoral (máximo diez líneas): Formación de doutoramento e tese de doutoramento, premios e mencións relativas ao doutoramento e á tese de doutoramento (máximo dez liñas):

Becas y premios obtenidos (los cinco más relevantes): Bolsas e premios obtidos (os cinco máis relevantes):

Bolsa de Viaje concedida por la Subdirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación y Ciencia para participar en el “NATO Advanced Summer Institute” en Bonas (Francia) del 29 de Junio al 10 de Julio de 1981. 

Beca  de  Intercambio  con  Italia  concedida  por  la  Dirección  General  de  Relaciones  Culturales  del Ministerio de Asuntos Exteriores Italiano para realizar una estancia, como investigador, en el Istituto di Scienze dell'Informazione de la Universidad de Turin, (Italia), del 1 de Mayo al 30 de Junio de 1983. 

Premio de Excelencia Docente en la IV Convocatoria de los Premios de Excelencia Docente convocados por la Universidad de Granada. Curso 2013‐14.

Estancias y becas posdoctorales (las dos más relevantes): Estadías e bolsas posdoutorais (as dúas máis relevantes): Estancia de dos meses en el Istitute di Scienze dell’Informazione de la Universidad de Turín (Italia), realizando actividades de investigación en el ámbito del procesado digital de señal con aplicaciones en voz, con la profesora Lorenza Saita. Periodo: Mayo - Junio de 1983. •Estancia de una semana en la Facultad de Ciencias de Tetuán con el grupo “Electrónica y Microondas” que dirige el profesor Mohamed Essaaidi. Durante dicha estancia se realizaron actividades de investigación en el campo del modelado de medios dispersivos en el dominio del tiempo y en el análisis y procesado de señal mediante estadística de alto orden. También se partició en tribunales de tesis doctorales. Periodo: 4 -11 de Noviembre de 2001. •Estancia de una semana en el Department of Electrical and Electronics Engineering de la Universidad de Leeds (UK), realizando actividades de investigación y coordinación entre grupos de investigación en el ámbito del procesado de señal con aplicación en comunicaciones, con el profesor Desmond J. McLernon. Periodo: 23 - 30 de Abril de 2002. Estancia de una semana en la Facultad de Ciencias de Tetuán realizando actividades de coordinación con el grupo “Electrónica y Microondas” que dirige el profesor Mohamed Essaaidi. El motivo de la estancia fue

 

Páx. 2 de 9

 

realizar actividades de coordinación entre ambos grupos de investigación en temas de interés comúny participar en tribunales de tesis doctorales. Periodo 5 -11 de Mayo de 2002. •Estancia de una semana en la Facultad de Ciencias de Tetuán realizando actividades de investigación con el grupo “Electrónica y Microondas” coordinado por el profesor Mohamed Essaaidi. El tema de la colaboración fue la estimación de direcciones de llegada mediante arrays de antenas. También se partició en tribunales de tesis doctorales. Periodo 6 -13 de Julio de 2002. Estancia de una semana en la Facultad de Ciencias de Tetuán realizando actividades de investigación con el grupo “Electrónica y Microondas” coordinado por el profesor Mohamed Essaaidi. El marco de colaboración de esta estancia fue el proyecto de investigación concedido por la AECI entre ambos grupos de investigación. Durante esta estancia se participó además en varios tribunales de DESA (equivalente a DEA). Periodo 6 -12 de Diciembre de 2004. Estancia de una semana en la Facultad de Ciencias de Tetuán realizando actividades de investigación con el grupo “Electrónica y Microondas” coordinado por el profesor Mohamed Essaaidi. El tema de la colaboración fue la aplicación y desarrollo de técnicas de Análisis de Componentes Independientes (ICA) para la eliminación de ruido multiplicativo. Periodo 10 -16 de Enero de 2005. Estancia de una semana en el Department of Electrical and Electronics Engineering. University of Edimburgh, UK con los profesores B. Mulgrew y S. McLaughlin para realizar una colaboración en el campo del procesado de señal mediante técnicas ICA. 15-22 Junio 2007. Otros méritos (máximo cinco líneas): Outros méritos (máximo cinco liñas) •

3. - ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y DOCENTE / ACTIVIDADE INVESTIGADORA Publicaciones y creaciones artísticas profesionales (máximo diez líneas): Publicacións e creacións artísticas profesionais (máximo dez liñas): Análisis espectral por modelación paramétrica”. R. Gómez Martín y M. C. Carrión Pérez. Colección de Monografías del Dpto. de Electricidad y Magnetismo. Universidad de Granada, D.L. GR 386-1986.

2.“Fundamentos de la teoría del campo electromagnético” Tomo II. B. García Olmedo, S. Al Khouri Ibrahim y M. C. Carrión Pérez. La Gioconda, D. L. GR 679- 1986.

3.“Instrumentación de Medidas Eléctricas y Magnéticas” B. García Olmedo, S. Al Khouri Ibrahim, M. C. Carrión Pérez y J.A. Morente. La Gioconda, Octubre 1987, D. L. GR 679- 1986.

4.“Introducción a la Programación en Fortran 77: Electro- magnetismo”. B. García Olmedo, S. Al Khouri Ibrahim, M. C. Carrión Pérez y J.A. Morente. Publicaciones del Dpto. de Electricidad y Magnetismo, Octubre 1987.

5.“Pruebas de Acceso a la Universidad. Propuestas de Exámenes 98-99. Universidades Andaluzas” Mª C. Sanchíz Marín y otros.

Universidades Andaluzas, I.S.B.N: 84-8439-004-7, 1999.

6.“Pruebas de Acceso a la Universidad. Propuestas de Exámenes 99-00. Universidades Andaluzas” J. A. Calañas Continente y otros. Universidades Andaluzas, I.S.B.N: 84-8240-391-5, 2001.

7.“Orientación y Tutoría en la Universidad de Granada” Coriat M. y otros. Editorial Universidad de Granada, I.S.B.N: 84-338-3431-2, 2005.

8.“Educación y cultura científica” Comité Científico del I Centenario de la publicación de laTeoría Especial de la Relatividad.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. D. L. SE-1110-07, Sevilla 2007.

9.“Laboratorio de Física. Fundamentos Físicos de la Ingeniería” D. Blanco Navarro, M. C. Carrión, A. Martín, M. A. Rodriguez, D. Salas, I. M.Tienda, F. Vereda. Copicentro Granada S.L, I.S.B.N: 84-96856-45-3, 2008.

57 publicaciones h=11

Congresos, conferencias, seminarios (los diez más relevantes): Congresos, conferencias e seminarios (os dez máis relevantes):

 

Páx. 3 de 9

 

1. Presidencia de la Sesión Procesado de Señal (III) dentro del programa del VII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, celebrada en Málaga del 23 al 25 de Septiembre de 1992.

2. Presidencia de Sesión en el Congreso Internacional “Microwave Symposium 2000", celebrado en Tetuan (Marruecos) del 10 al 12 de Mayo de 2000.

3. Presidencia de la Sesión “Radar” en el Congreso Internacional “Microwave Symposium 2002", celebrado en Cáceres (España) del 10 al 12 de Junio de 2002.

4. Presidencia de la Sesión “Procesado de Señal” dentro del programa del XVII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, celebrado en Alcalá de Henares del 11 al 13 de Septiembre de 2002.

5. Presidencia de Sesión en el Congreso Internacional “2nd IEEE International Symposium on Signal Processing and Information Technology”, celebrado en Marrakesh, (Moroco), del 18 al 21 de Diciembre de 2002.

6. Presidencia de la Sesión “Procesado de Señal” dentro del programa del XVIII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, celebrada en La Coruña del 10 al 12 de Septiembre de 2003.

7. Presidencia de la Sesión “Comunicaciones Móviles. Detección Multiusuario y Estimación del Canal” dentro del programa del XIX Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, celebrada en Barcelona del 8 al 10 de Septiembre de 2004.

8. Presidencia de la Sesión “Procesado de Señal” dentro del programa del XXI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, celebrado en Oviedo del 12 al 15 de Septiembre de 2006.

9. Presidencia de Sesión dentro del programa del ICTIS 2007, celebrado en Fez (Marruecos) del 3 al 7 de Abril de 2007.

10. Presidencia de la Sesión “Aplicaciones Biomédicas I” dentro del programa del XXV Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, celebrada en Bilbao del 15 - 17 de Septiembre de 2010. Entidad organizadora: URSI Carácter: Nacional. 1. Miembro del Comité Científico del Microwave Symposium (MS’2000) celebrado en Tetuán (Marruecos) de 10 al 12 de Mayo de 2000.

2. Miembro del Comité Científico del XVIII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, celebrado en La Coruña del 10 al 12 de Septiembre de 2003.

3. Miembro del Program Committee para la Fifth International Conference on Independent Component Analysis (ICA2004) celebrada en Granada (Spain) del 22 al 24 de September de 2004.

4. Miembro del Comité Científico del XIX Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, celebrado en Barcelona del 8 al 10 de Septiembre de 2004.

5. Miembro del Comité Científico del “2005 Information and Communication Technologies International Symposium”, ICTIS’2005, organizado por la IEEE y celebrado en Tetuan (Marruecos) del 3 al 6 de Junio de 2005.

6. Miembro del Comité Científico del XX Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, celebrado en Gandia del 14 al 16 de Septiembre de 2005.

7. Miembro del Comité Científico de la “6th Internacional Conference on Independent Component Analysis and Blind Source Separation”, ICA’06, que se celebrará en Charleston, SC, USA, del 5 al 8 de Marzo de 2006.

8. Miembro del Comité Científico del XXI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, celebrado en Oviedo del 12 al 15 de Septiembre de 2006.

9. Presidenta del Comité Local de la XXXI Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física a celebrar en Granada del 10 al 14 de Septiembre de 2007.

10. Miembro del Comité Científico de la “7th Internacional Conference on Independent Component Analysis and Blind Source Separation”, ICA’07, que se celebrará en

London, UK, 9 - 12 September 2007.

11. Miembro del Comité Científico del XXII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, celebrado en La Laguna, Tenerife, del 19 al 21 de Septiembre de 2007.

12. Miembro del Comité Científico del XXIII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de

 

Páx. 4 de 9

 

Radio, celebrado en Madrid del 22 al 24 Septiembre de 2008.

13. Miembro del Comité Científico del XXIV Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, celebrado en Santander del 15 al 18 de Septiembre de 2009.

14. Miembro del Comité Científico de la 9th European Conference on Antennas and Propagation (EuCAP 2015) celebrada en Lisboa (Portugal) del 12 al 17 de Abril de 2015.

15. Miembro del Comité Científico de la 9th European Conference on Antennas and Propagation (EuCAP 2015) celebrada en Lisboa (Portugal) del 12 al 17 de Abril de 2015.

16. Miembro del Comité Científico de la 9th European Conference on Antennas and Propagation (EuCAP 2015) celebrada en Lisboa (Portugal) del 12 al 17 de Abril de 2015.

Proyectos y contratos de investigación (los cinco más relevantes): Proxectos e contratos de investigación (os cinco máis relevantes): Ayudas a la consolidación de grupos de investigación y desarrollo tecnológico".Entidad financiadora: Consejería de Educación y Ciencia (Junta de Andalucía). Grupo de Investigación: Sistemas, Señales y Ondas. Subvención total: 2.511.733 pts. Periodo: 1-1-96 al 31-12-97. Participación: Investigador y Responsable de Grupo. Desarrollo e implementación de nuevas técnicas Bayesianas (BT) y de análisis de componentes independientes (ICA) con aplicaciones en genómica y procesado de imágenes”. Subproyecto concedido dentro del Plan Nacional de I+D+I (2004-2007) del Programa Nacional de Tecnologías Electrónica y de Comunicaciones. Subprograma Nacional de Tecnologías de Comunicaciones. TEC2007-68030-C02-02Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Secretaria de Estado de Universidades e Investigación. Secretaria General de Política Científica y Tecnológica. Subvención total: 74.415,00 € Periodo: 1/10/2007-30/09/2010. Número de Participantes: 8 Participación: Investigador Principal. Dedicación: Tiempo completo. Tratamiento de señal en ambientes no estacionarios usando técnicas de procesado conjunto ICA, HOS y PF. Aplicaciones en comunicaciones e imágenes”. TEC2004-06096-C03-02 Subproyecto concedido dentro del Plan Nacional de I+D+I (2004-2007) del Programa Nacional de Tecnologías Electrónica y de Comunicaciones. Subprograma Nacional de Tecnologías de Comunicaciones. Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Secretaria de Estado de Universidades e Investigación. Secretaria General de Política Científica y Tecnológica. Subvención total: 80.960,00 € Periodo: 2005-2007. Número de Participantes: 11 Participación: Investigador Principal. Dedicación: Tiempo completo. Aplicación a la identificación ciega de canales y al análisis tiempo - frecuencia de su respuesta". TIC2001-2902. Proyecto incluido en el Plan Nacional de I+D+I (2000-2003) dentro del Programa Nacional de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Entidad financiadora: CICYT. Subvención total: 7.521.000 pts. Periodo: 2001-2004.Participación: Investigador Principal. Dedicación: Tiempo completo. Aplicación de técnicas estadísticas de órdenes superiores al análisis de señales electromagnéticas”.TIC95-0465 Proyecto incluido en el Plan Nacional de I+D dentro del Programa Nacional de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones. Entidad financiadora: CICYT. Subvención total: 8.250.000 pts.

 

Páx. 5 de 9

 

Periodo: Julio 1995 a Junio 1998.Participación: Investigador Principal. Dedicación: Tiempo completo.

Transferencia de resultados y proyectos de colaboración con el sector productivo (los cinco más relevantes): Transferencia de resultados e proxectos de colaboración co sector produtivo (os cinco máis relevantes): En el año 2000 se constituye en el seno del Grupo de Investigación que dirijo, un grupo especializado en temas de Acústica Ambiental y Acústica Física. Bajo mi coordinación, este grupo, denominado Unidad de Acústica Física y Ambiental (UAFA), ha realizado numerosos trabajos relacionados con la prestación de servicios en el diagnóstico y solución de problemas acústicos. La principal característica de estos trabajos es la participación de estudiantes procedentes del entorno de las Júnior Empresas a través de Cenet Consulting, J.E. a quienes los integrantes de UAFA han tutelado, bajo mi dirección, todos sus proyectos acústicos. Con la experiencia acumulada de los cuatro primeros años de trabajo, UAFA fue dando los pasos para la constitución de una empresa de base tecnológica o Spin-Off denominada UNISON. Dicha empresa se constituyó en Diciembre de 2004. Esta iniciativa ha contado con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Granada, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI) con la concesión de una dotación de 6.000 €. Así mismo, se ha contado con el apoyo de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía, mediante el apoyo y asesoría del Centro Europeo de Empresas e Innovación (BIC) de Granada y el programa CAMPUS, a través del cual ha recibido un préstamo participativo de 85.133 €. Título del Contrato: Estudio de los Niveles Sonoros en Huétor Vega Entidad Financiadora: Ayuntamiento de Huétor Vega (Granada) Entidad participante: CENET Consulting, J. E. Número de participantes: 7 Fecha: Año 2000 Título del Contrato: Estudio de los Niveles Sonoros en el municipio de Las Gabias (Granada)Entidad Financiadora: Ayuntamiento de Las Gabias (Granada) Entidad participante: CENET Consulting, J. E. Número de participantes: 12 Fecha: Año 2001 Título del Contrato: Estudio de los Niveles Sonoros en las dos Ferias Anuales de Antequera (Málaga) Entidad Financiadora: Fundación Municipal de Cultura, Ayuntamiento de Antequera (Málaga) Entidad participante: CENET Consulting, J. E. Número de participantes: 4 Fecha: Año 2002 Estancias en otros centros (máximo cinco estancias): Estadías noutros centros (máximo cinco estadías):

 

Páx. 6 de 9

 

Dirección de tesis doctorales y otros trabajos de investigación (los cinco más relevantes): Dirección de teses de doutoramento e outros traballos de investigación (os cinco máis relevantes):Contribución al estudio del nudo simétrico condensado en el método numérico TLM". Granada, 1993. Doctorando: D. Jorge A. Portí Durán. Calificación: Apto "Cum Laude" por unanimidad. Premio Extraordinario de Doctorado. "Métodos de modelación AR del biespectro. Aplicación a la técnica E-pulso para la discriminación de blancos de radar en presencia de ruido coloreado". Granada, 1994. Doctorando: D. Antolino Gallego Molina. Calificación: Sobresaliente "Cum Laude" por unanimidad. "Desarrollo de técnicas de procesado de señal mediante estadística de ordenes superiores. Aplicación a la discriminación de blancos de radar". Granada, 1995. Doctorando: D. Diego Pablo Ruiz Padillo. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” por unanimidad. El método de la matriz "pencil". Aplicaciones en arrays de sensores e identificación de blancos de radar". Granada, 1995. Doctorando: D. Abdelatif Medouri. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” por unanimidad. Métodos paramétricos de estimación triespectral. Aplicaciones a la técnica E-pulso de identificación de blancos de radar". Granada, 2001. Doctorando: D. David Blanco Navarro. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” por unanimidad. “Algoritmos adaptativos con estadística de alto orden. Identificación ciega de canales”. Granada, 2003. Doctorando: D. Enrique Alameda Hernández. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” por unanimidad, con mención europea. Influencia de la contaminación de electrones en la dosimetría de haces de fotones de uso clínico “. Granada, 2005. Doctorando: D. Antonio López Medina. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” por unanimidad. Técnicas Bayesianas aplicadas al procesado de señal en Comunicaciones y Genómica”. Granada, Junio 2006. Doctorando: Dª Isabel Mª Tienda Luna. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” por unanimidad, con mención europea. “Modelado de mezcla de distribuciones alpha estables. Aplicación a micromatrices de expresión genómica”. Granada, Julio 2008. Doctorando: D. Diego Salas Gonzalez. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” por unanimidad, con mención europea. Clasificacilon de blancos de radar en ambientes de ruido arbitrario mediante resonancias naturales y técnicas de componentes principales”. Granada Junio 2012. Doctorando: D. Jose Antonio Garzón Guerrero. Calificación: Apto “Cum Laude” por unanimidad. Métodos Bayesianos para la estimación de redes reguladores de genes y de perfiles de proteínas a partir de microarrays de expresión genética”. Granada Diciembre 2012. Doctorando: D. Manuel Sanchéz Castillo. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” por unanimidad. Con mención internacional Material docente original y publicaciones docentes (máximo cinco líneas): Material docente orixinal e publicacións docentes (máximo cinco liñas):

 

Páx. 7 de 9

 

Proyecto: Caracterización acústica del dispositivo desarrollado por BEAEXTIN, S.L. denominado “extintor de explosión” y desarrollo de material didáctico y formativo sobre su uso. Entidad Financiadora: BEAEXTIN, S.L., EGMASA y AIFEMA Número de participantes: UAFA y personal de AIFEMA Desarrollo de material didáctico para primer curso de la Licenciatura en Física”, M.C. Carrión, Y. Castro-Díez, I. Foyo-Moreno, J.F. Gómez, R. Román y D. P. Ruiz. XXX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 15º Encuentro Ibérico para la enseñanza de la Física, 12 -16 Orense, Septiembre 2005. Entidad organizadora: RSEF Tipo: P Carácter: Nacional

Participación en congresos orientados a la formación docente universitaria (los cinco más relevantes):Participación en congresos orientados á formación docente universitaria (os cinco máis relevantes): Desarrollo de material didáctico para primer curso de la Licenciatura en Física”, M.C. Carrión, Y. Castro-Díez, I. Foyo-Moreno, J.F. Gómez, R. Román y D. P. Ruiz. XXX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 15º Encuentro Ibérico para la enseñanza de la Física, 12 -16 Orense, Septiembre 2005. Entidad organizadora: RSEF Tipo: P Carácter: Nacional.

Análisis de la enseñanza de los Fundamentos Físicos en primer curso de Universidad”, D. P. Ruiz, R. Román, J.F. Gómez, I. Foyo-Moreno, Y. Castro-Díez y M.C. Carrión. XXX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 15º Encuentro Ibérico para la enseñanza de la Física, 12 -16 Orense, Septiembre 2005. Entidad organizadora: RSEF Tipo: P Carácter: Nacional.

La enseñanza de la Física en Bachillerato vista desde la Universidad”, R. Román, D.P. Ruiz, J.F. Gómez, I. Foyo-Moreno, Y. Castro-Díez y M.C. Carrión. XXX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 15º Encuentro Ibérico para la enseñanza de la Física, 12 -16 Orense, Septiembre 2005. Entidad organizadora: RSEF Tipo: O Carácter: Nacional.

Aula virtual de Fundamentos de Física I” Y. Castro-Díez, D. Blanco, M. C. Carrión, I. Foyo-Moreno, J. F. Gómez, R. Román y D. P. Ruiz XXXI Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 17º Encuentro Ibérico para la enseñanza de la Física, Granada, 10-14 de septiembre de 2007 Entidad organizadora: RSEF Tipo: P Carácter: Nacional.

“Problemas con resolución por ordenador y experiencias de cátedra en la docencia virtual de Fundamentos de Física I” I. Foyo-Moreno, D. Blanco, M. C. Carrión, Y. Castro-Díez, J. F. Gómez, R. Román y D. P. Ruiz XXXII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 18º Encuentro Ibérico para la enseñanza de la Física, Ciudad Real 7 - 11 de Septiembre de 2009 Entidad organizadora: RSEF Tipo: O Carácter: Nacional.

“Plan de Acción Tutorial del Grado en Física en la Universidad de Granada”M. C. Carrión, E. Romera, J. I. Illana, A. Moncho, J. Torres, G. Alguacil, F. Cornet, E. Florido, P. Hurtado, M. L. Jiménez, J. M. Martín, M. Masip, J. I. Porras, E. Ruiz, D. P. Ruiz, I. Sánchez, F. de los Santos, E. Valero XXXIII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 19º Encuentro Ibérico para la enseñanza de la Física, Santander 19 - 23 de Septiembre de 2011 Entidad organizadora: RSEF Tipo: P Carácter: Nacional.

Evaluación positiva de su actividad docente (nº de quinquenios y fecha del último reconocimiento): Avaliación positiva da súa actividade docente (nº de quinquenios e data do último recoñecido):

Siete quinquenios reconocidos (el último abarca 2010)-2015. El primero fue sustituido por el último

Evaluación positiva de su actividad investigadora (nº de sexenios y fecha del último reconocimiento): Avaliación positiva da súa actividade investigadora (nº de sexenios e data do último recoñecido):

 

Páx. 8 de 9

 

Cinco sexenios reconocidos (el último abarca) 2013-2018

Otros méritos (máximo cinco líneas): Outros méritos (máximo cinco liñas): • Organización del Acto conmemorativo del centenario de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) en la Universidad de Granada. Mayo 2003. • Organización de la Olimpiada de Física, “Fase Local” en la Universidad de Granada, desde el curso 2003-04 hasta la actualidad. • Organización del I y II Premios “Físicos de Granada“ para alumnos de Enseñanza Universitaria (1er ciclo) concedido por la Sección Local de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) en Granada. Cursos 2003-04 y 2004-05. • Organización del II y III Premio “Físicos de Granada“ para alumnos de Enseñanza Secundaria (ESO y Bachillerato) concedido por la Sección Local de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) en Granada. Cursos 2004-05 y 2005-06. • Co-organización de la Semana conmemorativa del Año Mundial de la Física organizada en Granada del 22 al 29 de Abril de 2005. • Co-organización de los Actos de clausura de la conmemoración en la Universidad de Granada del Año Mundial de la Física organizados el 23 y 24 de Noviembre de 2005.

4.- ACTIVIDAD PROFESIONAL / ACTIVIDADE PROFESIONAL (máximo diez líneas / máximo dez liñas) Presentación de la iniciativa empresarial ante empresarios, banca y autoridades académicas en el seno del III Foro de la Innovación y Desarrollo Tecnológico organizado, entre otros organismos, por la Universidad de Granada (OTRI) y la Junta de Andalucía (IFA). Celebrado en FERMASA, Feria de Muestras de Armilla (Granada), el 26 de Marzo de 2003. Participación en distintos proyectos y programas de ayuda para la constitución de empresas de base tecnológica bajo la tutela de la OTRI de la Universidad de Granada, como la iniciativa NEOTEC del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Integración final en las instalaciones del Centro Europeo de Empresas e Innovación, dependiente de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico, Campus de Ciencias de la Salud de Granada, en una primera etapa en fase semilla y, tras su constitución legal en Diciembre de 2004, en fase de desarrollo. Mi vinculación con UNISON terminó en Abril de 2008 cuando pasó a manos de la empresa malagueña AGMarín.

5.- EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA O TECNOLÓGICA / EXPERIENCIA EN XESTIÓN E ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA OU TECNOLÓXICA. Desempeño de cargos unipersonales de responsabilidad en gestión universitaria recogidos en los estatutos de las universidades o que hayan sido asimilados, o en organismos públicos de investigación durante al menos un año (los tres más relevantes): Desenvolvemento de cargos unipersoais de responsabilidade en xestión universitaria recollidos nos estatutos das universidades ou que teñan sido asimilados, ou en organismos públicos de investigación durante polo menos un ano (os tres máis relevantes): • Ponente de Electrotecnia de Bachillerato L.O.G.S.E. por la Universidad de Granada desde el curso 1995-96 hasta el 30 de Septiembre de 2008. • Ponente de Física de Bachillerato L.O.G.S.E. por la Universidad de Granada desde el 12 de Febrero de 2008 hasta la actualidad. • Coordinadora de la Titulación de FÍSICA de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada desde el 1 de Enero de 1997 al 14 de Enero de 1999. • Secretaria de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada desde el 15 de Diciembre de 1999 hasta 17 de Enero de 2008. • Vicedecana de Recursos y Asuntos Económicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada desde el 18 de Enero de 2008 hasta el 1 de Julio de 2008. • Miembro del Claustro de la Universidad de Granada desde el 24 de Marzo de 1998 hasta la actualidad. • Miembro de la Comisión Permanente de Gobierno de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada desde el 1 de Enero de 1997 al 14 de Enero de 1999, desde el 15 de Diciembre de 1999 hasta 1 Julio de 2008 y desde el 14 de junio de 2016 hasta la actualidad. • Miembro de la Junta de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada desde el 1 de Enero de 1997 al 14 de Enero de 1999 y desde el 18 de Enero de 1999 hasta la actualidad. • Miembro de la Comisión Docente de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada desde 1 Enero de

 

Páx. 9 de 9

 

1997 hasta el 17 de Diciembre de 2003. • Representante del área de Física Aplicada y Secretaria de la Comisión para la elaboración del Plan de Estudios en Ingeniero de Telecomunicación de la Universidad de Granada. • Directora del Departamento de Física Aplicada de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada desde el 12 de Julio de 2010 hasta el 21 de Mayo de 2016. • Decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada desde el 14 de Junio de 2016 hasta la actualidad. Desempeño de puestos en el entorno educativo, científico o tecnológico dentro de la administración general del Estado o de las comunidades autónomas durante al menos un año (los dos más relevantes): Desenvolvemento de postos na contorna educativa, científica ou tecnolóxica dentro da administración xeral do Estado ou das comunidades autónomas durante polo menos un ano (os tres máis relevantes): Otros méritos (máximo cinco líneas): Outros méritos (máximo cinco liñas): Censor de la revista científica de investigación: IEEE Transactions on Antennas and Propagation.(The Institute of Electrical and Electronic Engineers). USA. Censor de la revista científica de investigación: Physical & Chemical News. Marruecos. Censor de la revista científica de investigación: EURASIP Journal on Applied Signal Processing (European Association for Signal Processing) The Netherlands. 12 proyectos docentes uno de ellos premiado con una Mención Honorífica en la convocatoria de 2008 realizada por la Unidad de Innovación Docente de la Universidad de Granada.

1  

CURRICULUM  VITAE  (maximum  4  pages)  

Part A. PERSONAL INFORMATION First and Family name María Rosario de la Fuente Lavín

Social Security, Passport, ID number 24405552E Age 60

Researcher numbers

Researcher ID https://orcid.org/0000-0002-7024-1462

Orcid code http://www.researcherid.com/rid/O-1402-2016

A.1. Current positionName of University/Institution Universidad del País Vasco, UPV/EHU

Department Dpto. Física Aplicada II, Facultad de Ciencia y Tecnología Address and Country Apdo. 644 , 48080 Bilbao Phone number 946015339 E-mail [email protected] Current position Catedrática de Universidad From 08/04/1995 Espec. cód. UNESCO 221107 Palabras clave Liquid crystal, dielelectric spectroscopy

A.2. EducationPhD University Year

The dielectric response in dipolar systems. Non-exponential relaxation and memory effect

Universidad del País Vasco, UPV/EHU 1985

A.3.

96 papers, between 50 and 60 in Q1 h=23, 2053 citations, 923 cites in the last 5 years, 185/year Number of supervised PhD in the last 10 years: 2 6 research “sexenios”, last 2018

Part B. CV SUMMARY (max. 3500 characters, including spaces)

My research activity began in 1981 with the completion of the Bachelor Thesis in which I made dielectric measurements of ferroelectric materials in audio and radiofrequency. From this arose in a natural way an interest in the study of the dielectric response in condensed matter and more specifically in the response of orientational polarization, on what my Doctoral Thesis defended in 1985. Traditionally, the dielectric response was described by means of the Debye model associated with an exponential response function. However, in condensed matter it is rare to find dielectric responses that fit this model and functions were proposed, either in the temporal or frequency domain, in an empirical way. In my thesis, theoretical models were proposed for which the response function was calculated, which in the general case was non-exponential (Williams-Watts). This response function leads to a complex susceptibility similar to that frequently obtained in condensed matter. The models contemplated the dipoles as a two-level system and their interaction with the network, treated in the harmonic approach, gave them a dynamic behavior. From this work, four articles were published. After completing my Doctoral Thesis I joined other members of the then Department of Physics who had started a collaboration with the Department of Organic Chemistry of the University of Zaragoza on liquid crystals and that continues to this day. Throughout these years we have shared coordinated research projects of national calls (MEC, CICYT, MICINN ..) as well as European projects-networks.

CV  date    1/09/2019  

2  

CURRICULUM  VITAE  (maximum  4  pages)  Fruit of this collaboration with another, also stable, with the group of Physical Properties of Materials of the Polytechnic University of Catalonia, I have published the order of 90 articles in prestigious journals indexed in the JCR, which include the work carried out. These have been about various properties of liquid crystals and required a fine-tuning of the equipment available at that time and their future updates, in which I have always carried an active role being responsible for the so-called Dielectric Spectrocopy Laboratory. This laboratory has a complete equipment that includes five impedance analyzers as well as material to perform electro-optical experiments and measurements of spontaneous polarization. The type of liquid crystals studied has evolved over the years since it is a very active field and there is a lot of relationship between studies of fundamental properties and their possible applications. Thus we have studied liquid crystals: ferroelectric, antiferroelectric, gels obtained by in-situ photopolymerization, "bent-core", mesogenic dimers. The study in the latter revealed interesting properties showing some of them the nematic mesophase twist-bend, being a signatory of the first article in which it was identified as such (year 2011). This paper has 236 citations and has been selected by the editors os Physical Review E as their Milestone Paper for 2011 (to celebrate the 25th Anniversary of Physical Review E the American Physical Society is selecting just one paper for each year of its publication). I have supervised five doctoral theses and I have been responsible for four postdoctoral students (one year stays).

Part  C.  RELEVANT  MERITS  

C.1.  Publications  (including  books)

“Distinctive dielectric properties of nematic liquid crystal dimers” N. Sebastián, B. Robles-Hernández, S. Diez-Berart, J. Salud, G. R. Luckhurst, D. A. Dunmur, D. O.López and M. R. de la FuenteLiq. Cryst. 44, 177-190 (2017) , (invited)

“Understanding the twist-bend nematic phase: the characterisation of 1-(4- cyanobiphenyl-4'-yloxy)-6-(4-cyanobiphenyl-4'-yl) hexane (CB6OCB) and comparison with CB7CB” D.A. Paterson, M. Gao, Y-K Kim, A. Jamali, Kirsten Finley, B. Robles-Hernández, S. Diez-Berart, J. Salud, M. R. de la Fuente, B.A.Timimi, H. Zimmermann, C. Greco, AlbertaFerrarini, J.M.D. Storey, D.O. López, O.D. Lavrentovich, G.R. Luckhurst, C .T. ImrieSoft Matter, 12, 6827-6840 (2016)

“Photoresponsive Cyanostilbene Bent-Core Liquid Crystals as New Materials with Light Driven “Modulated Polarization Photoresponsive Cyanostilbene Bent-Core Liquid Crystals as New Materials with Light Driven Modulated Polarization” M. Martínez-Abadía, B. Robles-Hernández, M. Rosario de la Fuente, R. Giménez and M. Blanca RosAdvanced Materials 28, 6586–6591 (2016)

“Molecular dynamics of a binary mixture of twist-bend nematic liquid crystal dimers studied by dielectric spectroscopy” B. Robles-Hernández, N. Sebastián, J. Salud, S. Diez-Berart, D. A. Dunmur, G. R. Luckhurst, D. O.López, M. R. de la FuentePhys. Rev. E 93, 062705 (2016)

“Twist, tilt and orientational order at the nematic to twist-bend nematic phase transition of 1’’,9’’-bis(4-cyanobiphenyl-4’-yl) nonane (CB9CB): a dielectric, 2H-NMR and calorimetric study” B. Robles-Hernández, N. Sebastián, M. R. de la Fuente, D. O. López, S. Diez-Berart, J.Salud, M. B. Ros, D. A. Dunmur, G. R. Luckhurst and B. A. TimimiPhys. Rev. E 92, 062505 (2015)

“Dielectric, calorimetric and mesophase properties of 1’’-(2’,4-difluorobiphenyl-4’-yloxy)-9’’-(4-cyanobiphenyl-4’-yloxy) nonane: an odd liquid crystal dimer with a monotropic mesophase having the characteristics of a twist-bend nematic phase” N. Sebastián, D.O. López, B. Robles-Hernández, M.R. de la Fuente, J. Salud, M.A.Pérez-Jubindo, D.A. Dunmur, G.R. Luckhurst and D.J.B. Jackson

3  

CURRICULUM  VITAE  (maximum  4  pages)  Phys. Chem. Chem. Phys. 16, 21391-21406 (2014)

M.R. de la Fuente, D. Dunmur, “Dielectric Properties of Liquid Crystals” in “Handbook of LiquidCrystals” ed. by J.W. Goodby, P.J. Collings, T. Kato, C. Tschierske, H.F. Gleeson and P. Raynes(Wiley-VCH, Weinhein, 2014), Vol. 2, Part I (101-146) ISBN 978-3-527-32773-7

“Disentangling molecular motions involved in the glass transition of a twistbend nematic liquid crystal through dielectric studies” D. O. López, N. Sebastian, M. R. de la Fuente, J. C. Martínez-García, J. Salud, M. A. Pérez-Jubindo,S. Diez-Berart, D. A. Dunmur, and G. R. LuckhurstJ. Chem. Phys. 137, 034502 (2012)

“Phase behavior and properties of the liquid-crystal dimer: 1”,7”-bis(4-cyanobiphenyl-4’-yl)-heptane: A twist-bend nematic liquid crystal” M. Cestari, S. Diez-Berart, D.A. Dunmur, A. Ferrarini, M.R. de la Fuente, D.J.B. Jackson,D.O. Lopez, G.R.Luckhurst, M.A. Perez-Jubindo, R.M. Richardson, J. Salud, B.A. Timimi,H. Zimmermann,Phys. Rev. E 84, 031704 (2011), 236 citations

“Piezoelectric and Electric-Field-Induced Properties of a Ferroelectric Bent-Core Liquid Crystal” A. Jákli, I. Pintre, J.L. Serrano, M.B. Ros and M.R de la FuenteAdvanced Materials 21, 3784-3788 (2009)

C.2. Research projects and grants

Group:  LIQUID  CRYSTALS  2010-­2015  GRUPO  DE  INVESTIGACIÓNDEL  SISTEMA  UNIVERSITARIO  VASCO  GI/IT-­449-­10,  388  000  €  PRINCIPAL  RESEARCHER  M.  Rosario  de  la  Fuente  Lavín  

“MATERIALES   FUNCIONALES   AUTOORGANIZADOS:   ESTUDIO   ESTRUCTURAL   Y  FENOMENOLOGÍA  ÓPTICA  Y  DIELÉCTRICA”    2013-­2015  MEC    MAT2012-­38538-­C03-­02,  110  000  €  PRINCIPAL  RESEARCHER:  César  Luis  Folcia    

“MATERIALES   SUPRAMOLECULARES   FUNCIONALES:   1.   Diseño,   preparación   y  caracterización   de   los   materiales.   2.   Propiedades   estructurales,   ópticas   y   dieléctricas.   3.  Preparación  y  estudio  de  las  propiedades  física  bajo  micro  y  nanoconfinamiento”    2010-­2012  MICINN.MAT2009-­14636-­C03-­02  130  000  €  PRINCIPAL  RESEARCHER:  César  Luis  Folcia    

Grupo:  CRISTALES  LÍQUIDOS  2007-­2009  GRUPO  DE  INVESTIGACIÓNDEL  SISTEMA  UNIVERSITARIO  VASCO  GIC07/40-­IT-­484-­07,  85  834  €  PRINCIPAL  RESEARCHER  M.  Rosario  de  la  Fuente  Lavín  

 “MATERIALES   ÓPTICOS   Y   OPTOELECTRÓNICOS   BASADOS   EN   ORGANIZACIONES  MESOMORFAS:   CARACTERIZACIÓN   ESTRUCTURAL   Y   ESTUDIO   DE   SUS  PROPIEDADES  Y  FENOMENOLOGÍAS  “    2006-­2009  MEC.  MAT  2006-­13571-­C02-­02  170  610  €  PRINCIPAL  RESEARCHER:  César  Luis  Folcia    

C.3. Contracts

C.4. Patents

C.5, C.6, C.7… (e. g., Institutional responsibilities, memberships of scientific societies…)

 

4    

CURRICULUM  VITAE  (maximum  4  pages)  

-­Evaluations  for  ANECA.  CER  Ciencias  Experimentales.  Mención  de  calidad  a  programas  de  doctorado.  (2007,  2008  and  2011).  

-­Evaluations  for  ANECA.  CER  Ciencias  Experimentales.  Planes  de  doctorado  2009  

-­Evaluations  for    ANECA.    VERIFICA,  CER  Ciencias  Experimentales.  Verificación  planes  de  doctorado  2012,  2013,  2014  

-­Evaluations  for  ANECA.    VERIFICA,  CER  Ciencias  Experimentales.  Verificación  grado,  máster  planes  de  doctorado  (2015-­till  now)  

-­Evaluations  for  AQU.  VERIFICA,  Verificación  planes  de  doctorado  (2012  till  now)  

 

 

   

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria

Parte A. DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos Mª. Carmen Ramírez Gómez DNI/NIE/pasaporte 32607655A

Núm. identificación del investigador Researcher ID K-8091-2017 Código Orcid 0000.0002.8113.0151

A.1. Situación profesional actual

Organismo Universidade da Coruña Dpto./Centro Física y Ciencias de la Tierra Dirección Avda 19 de Febrero s/n. 15405 Ferrol Categoría profesional Catedrática de Universidad Fecha inicio 09/11/2016 Espec. cód. UNESCO 220610 Palabras clave Física, Polímeros

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciatura Ciencias Físicas Valladolid 1979 Doctorado Ciencias Físicas Santiago de Compostela 1997

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM Licenciada en Ciencias Físicas, me doctoré con el trabajo titulado “Estudios sobre envejecimiento físico y degradación térmica de dos sistemas basados en resina epoxídicas”. Me incorporé en el curso 1992/93 a la Universidade da Coruña, al Departamento de Física y al Grupo de Polímeros de la UDC, que se había constituido recientemente, permitiendo centrar toda mi actividad investigadora, no sólo en la investigación pura, sino también en la transferencia del conocimiento. La trayectoria del Grupo de Polímeros ha sido una trayectoria ascendente. Fue reconocido como grupo de excelencia por la Xunta de Galicia y ha sido puntuado con 46/50 por el Ministerio de Economía y Competitividad (ANEP), última la evaluación en 2015. Mi carrera docente e investigadora la empecé con una etapa predoctoral más formativa, para ir ganando en responsabilidad a lo largo de mi etapa postdoctoral, hasta alcanzar, el 06/03/2012, la acreditación al cuerpo de Catedráticos de Universidad y en julio la Universidade da Coruña aprobó dicha plaza, pero por razones de obligado cumplimiento, no se resolvió hasta noviembre de 2016. Consolidé mi investigación dentro del Grupo, en la línea de “Nanocompuestos y polímeros híbridos”, haciéndome responsable de la misma. He participado en 19 proyectos de investigación financiadas en convocatorias públicas (nacionales y autonómicos), siendo IP de uno de ellos, 12 proyectos de investigación financiados en convocatorias públicas con empresas, 6 infraestructuras, 12 Actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) con empresas y actividades de asistencia técnica con 27 empresas. Fruto de los proyectos he publicado 64 artículos científicos indexados, de los que soy coautora, 23 son de Q1 y los demás mayoritariamente Q2. He realizado 58 comunicaciones a congresos internacionales y 47 nacionales.

Fecha del CVA 11/11/2019

84,6 Índice h:

Promedio de citas en los últimos 5 años: Citas totales: Publicaciones Q1: Publicaciones totales (solo JCR):

Tesis leídas en los últimos 10 años: Fecha última concesión: Número de sexenios: 4 19/06/2017

64 3

23 1144

19

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

Mi actividad investigadora y de desarrollo tecnológico ha estado enfocada principalmente en el análisis térmico y en los materiales poliméricos, con especial atención a polímeros híbridos orgánicos/inorgánicos. La actividad se centra no solo en la investigación sino también en la transferencia de tecnología al sector productivo, en forma de proyectos, informes y dictámenes para empresas y en proyectos de investigación financiados en convocatorias públicas, en algunos de los cuales sin ser la investigadora principal, sí he sido la investigadora responsable. Mis responsabilidades en la transferencia del conocimiento al sector productivo se hicieron patentes al gestionar los contratos y convenios a través de la Fundación Universidade da Coruña (FUAC) y de la Fundación Empresa-Universidad de Galicia (FEUGA). Para difundir la investigación me involucré en la gestión de actividades enfocadas a potenciar la relación con otros investigadores (conferencias, encuentros, simposios, cursos de verano y un congreso nacional) (ver C.6). La actividad investigadora se complementa con la docencia en el Programa de Doctorado “Ciencia y Tecnología de Polímeros”, que contaba con la Mención para la Excelencia del Ministerio de Educación y Ciencia. He dirigido tres Tesis Doctorales (C.5), Diplomas de Estudios Avanzados, Trabajos de Investigación Tutelados y Practicum del Máster. El programa de Doctorado se transformó en un Máster Interuniversitario con la Universidad de Vigo, que tuvo Mención de Calidad y Mención hacia la Excelencia. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones Libro: Joaquín López, Maite Rico, Carmen Ramírez. 2013 “Termodinámica de la separación de fases de una mezcla de polímeros. Análisis de la separación de fases de un PS en sistemas epoxi/amina. Efecto de la relación monoamina-diamina” Editorial Académica Española. Ed. Akademikerverlag GMBH & CO. Kk. Germany. ISBN: 978-3-659-07198-0 Artículos científicos: M.R. Area, M. Rico, B. Montero, L. Barral, R. Bouza, J. López, C.Ramírez. 2019 “Corn starch plasticized with isosorbide and filled with microcrystalline cellulose: processing and characterization” Carbohydrate Polymers, (ISSN: 0144-8617), Vol. 206, 726-733. B. Montero, R. Bellas, C. Ramírez, M. Rico, R. Bouza. 2014 “Flame retardancy and thermal stability of organic-inorganic hybrid resins based on polyhedral oligomeric silsesquioxanes and montmorillonite clay” Composites Part B (ISSN: 1359-8368), Vol. 63, pp. 67-76. R. Bouza, L. Barral, F.J. Díez, J. López, B. Montero, M. Rico, C. Ramírez. 2014 “Study of thermal and morphological properties of a hybrid system, iPP/POSS. Effect of flame retardance” Composites Part B (ISSN: 1359-8368), Vol. 58, pp. 566-572. B. Montero, A. Serra, C. Ramírez, X. Ramis. 2013 “Epoxy/Anhydride networks modified with polyhedral oligomeric silsesquioxanes” Polymer Composites (ISSN: 1548-0589), Vol. 34, pp.96-108. J. López; M. Rico, C. Ramírez, J. Díez, B. Montero. 2009 “Phase diagram of different epoxy-amine precursors modified with a thermoplastic. Effect of structure of epoxy-amine system on miscibility.” Polymer, (ISSN: 0032-3861), Vol. 50, pp.569-577. C. Ramírez, M. Rico, A. Torres, L. Barral, J. López, B. Montero. 2008 “Epoxy/POSS organic-inorganic hybrids. ATR-FTIR and DSC studies”. European Polymer Journal (ISSN: 0014-3057), Vol. 44, pp.3035-3045.

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

C.2. Proyectos Consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas. Consellería de Educación e Ordenación Universitaria. Xunta de Galicia (Nº Expte.:ED321C 2019/17). Investigador Principal: Luís Fernando Barral Losada, Grupo de Polímeros, Universidade da Coruña. Tipo de Participación: Investigadora. Duración: 4 años (01/01/2019-30/11/2022). Subvención: 190.000,00 € Consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas. Consellería de Educación e Ordenación Universitaria. Xunta de Galicia (Nº Expte.:GRC2014/036). Investigador Principal: Luís Fernando Barral Losada, Grupo de Polímeros, Universidade da Coruña. Tipo de Participación: Investigadora. Duración: 4 años (01/01/2014-30/11/2017). Subvención: 280.000,00 € Desarrollo de nuevos materiales en bionanocompuestos poliméricos procedentes de recursos materiales Ministerio de Economía y Competitividad. MAT2013-41892-R Investigador Principal: Luís Fernando Barral Losada, Grupo de Polímeros, Universidade da Coruña. Tipo de Participación: Investigadora. Duración: 3 años (01/01/2014-31/12/2016). Subvención: 88.897,76 € Ayudas a infraestructura y equipamiento científico-técnico: Preparación y caracterización de materiales poliméricos. Ministerio de Economía y Competitividad. (Exp. UNLC13-1E-2274) Investigador Principal: Luís Fernando Barral Losada, Grupo de Polímeros, Universidade da Coruña. Tipo de Participación: Investigadora. Duración: 3 Años (01/01/2013-31/12/2015). Subvención: 295.041,00€ Materiais poliméricos híbridos orgánico/inorgánico, baseados en silicio, retardadores da combustión. Dirección Xeral de Investigación, Desenvolvemento e Innovación. Consellería de Economía e Industria. Xunta de Galicia (10TMT172009PR). Investigadora Principal: Mª Carmen Ramírez Gómez, Grupo de Polímeros, Universidade da Coruña Duración: 3 años (01/01/2010-31/12/2013). Subvención: 55.602,50 € C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia Aplicación de composites a sistemas constructivos Empresa Contratante: Fundación Instituto Tecnolóxico de Galicia (ITG). Entidad Cofinanciadora: Secretaría Xeral de Investigación e Desenvolvemento. Xunta de Galicia (XUGA-PGIDIT 08TMT008CT). Octubre 2008/octubre 2010 IP subcontratación: Luís Fernando Barral Losada. Subvención subproyecto: 36.284,80 € Avance nos sistemas de cultivo mariño mediante o emprego de polímeros intelixentes Empresa Contratante: ECOPLAS BARBANZA SL. Entidad Cofinanciadora: Secretaría Xeral de Investigación e Desenvolvemento. Xunta de Galicia (XUGA-PGIDIT 08TMT015E). Octubre 2008/octubre 2010 IP subcontratación: Luís Fernando Barral Losada. Subvención subproyecto: 67.367,00 € Desenvolvemento dunha nova tecnoloxía para a medida do grao de xelificación do policloruro de vinilo Empresa Contratante: PLÁSTICOS CAMYPOR S.L.U. Entidad Cofinanciadora: Secretaría Xeral de Investigación e Desenvolvemento. Xunta de Galicia (XUGA-PGIDIT 08TMT012E). Octubre 2008/octubre 2009 IP subcontratación: Luís Fernando Barral Losada. Subvención subproyecto: 47.623,80 €

4

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

Novo material para pavimento de portos deportivos Empresa Contratante: GALIPERFIL. Entidad Cofinanciadora: Secretaría Xeral de Investigación e Desenvolvemento. Xunta de Galicia (XUGA-PGIDIT07TMT009E). Nov. 2007/ sept. 2008 IP subcontratación: Luís Fernando Barral Losada. Subvención subproyecto: 37.352,00 € C.4. Patentes Mariano Montoya Ridao, Luis F. Barral Losada, Mª José Abad López, Joaquín López Lago, Carmen Ramírez Gómez, Jesús Cano Malagón, Sandra García-Garabal Mosquera, Francisco J. Díez Redondo, Rebeca Bouza Padín. Sistema para Procesar Espumas Poliméricas Termoplásticas Utilizando Dióxido de Carbono (CO2) como Agente Espumante. Nº referencia: P200502622. Concesión: 13/05/2008. Entidad Titular: Universidade da Coruña C.5. Tesis doctorales dirigidas (Todas ellas en la Universidad de A Coruña y obtuvieron la califiacación de Sobresaliente cum laude) “Formulación y caracterización de materiales compuestos integrados por una matriz de caucho estireno butadieno (SBR) reforzada con nanoarcilla”. septiembre 2012 Doctoranda: Rosa María Bellas García. “Estudio de la influencia del contenido en peso de un silsesquioxano oligomérico poliédrico (POSS®) en las propiedades de un sistema epoxi/diamina. Análisis de la reacción de curado. Estudio de sus propiedades térmicas y de la morfología del sistema”. mayo 2010 Doctoranda: Mª Belén Montero Rodríguez. “Estudio de la influencia de un modificador termoplástico polidisperso sobre una matriz epoxi-amina. Morfología, curado y separación de fases”. febrero 2010 Doctoranda: Maite Rico Varela. (Sobresaliente cum laude).

C.6.Gestión de la actividad científica Investigadora Principal del proyecto "Materiais poliméricos híbridos orgánico/inorgánico baseados en silicio retardadores da combustión" (10TMT172009PR). Xunta de Galicia- Consellería de Economía e Industria. (2010-2013). Miembro del International Advisory Board del European Polymer Congress. Entidad Organizadora: European Polymer Federation. Granada (España). 2011. Miembro los Comités Científicos de Congresos Internacional: POLYMAR 2013. Barcelona (Spain), noviembre 2013 y Nacionales: JIP2013. Menorca, mayo 2013 y GEP 2014. Girona, sept. 2014. Coordinadora del Simposio S11 “Polímeros para Aplicaciones Avanzadas” de la XXXV Bienal de la RSEQ. A Coruña, julio 2015. Vocal de la Junta Directiva del Grupo Especializado de Polímeros de la RSEF y RSEQ. (junio 2009-junio 2014). Directora del Departamento de Física, Universidade da Coruña, 2 tramos (2007/11 y 2011/15) Directora del VII, VIII, IX y X Ciclo de Conferencias sobre Física de Polímeros, organizados en la Escuela Universitaria Politécnica de Ferrol, (entre octubre 2007 y noviembre 2010). Miembro de la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) Interuniversitario de Física Aplicada. Septiembre 2013/Actualidad

 

Páx. 1 de 4

 

Currículum Vitae de miembros de comisiones de acceso a cuerpos docentes universitarios

Al presente currículum se le dará publicidad en la web de la Universidad de Vigo, a tenor de lo establecido en el art. 62.3 de la LOU y art. 6.4. del RD 1313/2007, de 5 de octubre, a los efectos del correspondiente concurso de acceso a plazas de funcionarios de los cuerpos docentes universitarios.

1.- DATOS PERSONALES / DATOS PERSOAIS Apellidos y Nombre Apelidos e nome

Pintos Barral, María Mercedes

Universidad a la que pertenece Universidade á que pertence

Universidad de Santiago de Compostela

Cuerpo docente al que pertenece Corpo docente ao que pertence

Catedrática de Universidad Año de ingreso al cuerpo Ano de ingreso no corpo

2010

Número de sexenios Número de sexenios

4

2. FORMACIÓN ACADÉMICA / FORMACIÓN ACADÉMICA Títulos académicos oficiales, salvo doctorado: Títulos académicos oficiais, agás doutoramento:

Licenciada en Ciencias (sección C. Químicas) por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Santiago de Compostela en 1974

Formación de doctorado y tesis doctoral, premios y menciones relativos al doctorado y a la tesis doctoral (máximo diez líneas): Formación de doutoramento e tese de doutoramento, premios e mencións relativas ao doutoramento e á tese de doutoramento (máximo dez liñas):

Doctorado en Física Fundamental por la Universidad de Santiago de Compostela en 1981

Becas y premios obtenidos (los cinco más relevantes): Bolsas e premios obtidos (os cinco máis relevantes): Beca por la Embajada de Francia. Programa de intercambios científicos entre Francia y España. CNRS. Marsella (Francia) Fecha, desde: 11/06/1979 hasta: 20/07/1979

Beca por Embajada de Francia. Programa hispano-francés de relaciones científicas. Université de Clermont-Ferrand (Francia) Fecha, desde: 03/09/1980 hasta: 26/09/1980

Beca por la Embajada de Francia. Programa de Relaciones Científicas hispano-francesas. Université de Clermont-Ferrand (Francia) Fecha, desde: 01/09/1984 hasta: 01/10/1984 Estancias y becas posdoctorales (las dos más relevantes): Estadías e bolsas posdoutorais (as dúas máis relevantes): Estancias en centros de investigación extranjeros (inferiores al mes) Descripción: Université de Clermont-Ferrand (Francia) Fecha, desde: 03/09/1980 hasta: 26/09/1980 Otros méritos (máximo cinco líneas): Outros méritos (máximo cinco liñas)

3. - ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y DOCENTE / ACTIVIDADE INVESTIGADORA Publicaciones y creaciones artísticas profesionales (máximo diez líneas): Publicacións e creacións artísticas profesionais (máximo dez liñas):

 

Páx. 2 de 4

 

Autores: Mercedes Pintos; Juan M. Ruso Título: Introducción al electromagnetismo Editorial: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC, 2008

ISBN 10: 8498870097 ISBN 13: 9788498870091

35 publicaciones JCR con 1021 citas h=21

Congresos, conferencias, seminarios (los diez más relevantes): Congresos, conferencias e seminarios (os dez máis relevantes):

I International Conference on Thermodynamics of solution of non- electrolytes. Tipo de actividad: Comité organizador ´Ámbito: Internacional Fecha: 08/10/1979 a 11/10/1979 Título: 4th International Conference on Thermodynamics of Solutions of Non-electrolytes Tipo de actividad: Comité organizador ´ Ámbito: Internacional Fecha: 24/09/1989 a 29/09/1989 Título: XXV reunión bienal real sociedad española de física / 5o encuentro ibérico para la enseñanza de la física Tipo de actividad: Comité organizador ´ Ámbito: Nacional Fecha: 18/ Título: Thermophysical properties of some binary mixtures containing tetrahydrofuran. Tipo de participación: Comunicación Congreso: 16th IUPAC CONFERENCE ON CHEMICAL THERMODYNAMICS (ICCT-2000) Publicación: Lugar de celebración: HALIFAX (Canada) Fecha: del 06/08/2000 al 11/08/2000 Autores: Encina Calvo, Mercedes Pintos, Alfredo Amigo, Ramón Bravo Título: Surface Properties of Binary Liquid Mixtures Containing 1,4-Dioxane and 1.Alkanols Tipo de participación: Comunicación Congreso: 14th SIS Surfactants In Solution Symposium Publicación: Lugar de celebración: Barcelona (España) Fecha: del 09/06/2002 al 14/06/2002 Autores: Encina Calvo, Mercedes Pintos, Ramón Bravo, Alfredo Amigo Título: Surface tensions of binary mixtures of 1,3-dioxolane + alkanols. Analysis under the Extended Langmuir model Tipo de participación: Comunicación Congreso: 11th International Conference on Surface and Colloid Science Publicación: Lugar de celebración: Foz do Iguazu (Brasil) Fecha: del 15/09/2003 al 19/09/2003 Proyectos y contratos de investigación (los cinco más relevantes): Proxectos e contratos de investigación (os cinco máis relevantes):

Transferencia de resultados y proyectos de colaboración con el sector productivo (los cinco más relevantes): Transferencia de resultados e proxectos de colaboración co sector produtivo (os cinco máis relevantes): Estancias en otros centros (máximo cinco estancias): Estadías noutros centros (máximo cinco estadías): Centro: Centre de Thermodynamique et Microcalorimetrie du CNRS Localidad: Marsella País: Francia Fecha: 11/06/1979 - 20/07/1979 Duración: 5.57 (semanas) Tema: Aspectos teóricos del estado líquido Clave: I Centro: Laboratoire de Thermodynamique et Cinetique Chimique. Université de Clermont-Ferrand II Localidad: Clermont-Ferrand País: Francia Fecha: 01/09/1980 - 01/10/1980 Duración: 4.28 (semanas) Tema: Investigación en termodinámica de mezclas moleculares Clave: I Centro: Laboratoire de Thermodynamique et Cinetique Chimique. Université de Clermont-Ferrand II Localidad: Clermont-Ferrand País:Francia Fecha: 20/09/1982 - 20/10/1982 Duración: 4.28 (semanas) Tema: Determinación experimental de funciones termodinámicas de exceso Clave: P

 

Páx. 3 de 4

 

Centro: Laboratoire de Thermodynamique et Cinetique Chimique. Université de Clermont-Ferrand II Localidad: Clermont-Ferrand País: Francia Fecha: 01/09/1984 - 01/10/1984 Duración: 4.28 (semanas) Tema: Determinación experimental de funciones termodinámicas de exceso Clave: P Centro: Laboratoire de Thermodynamique et Cinetique Chimique. Université de Clermont-Ferrand II Localidad: Clermont-Ferrand País: Francia Fecha: 01/09/1986 - 01/10/1986 Duración: 4.28 (semanas) Tema: Determinación experimental de funciones termodinámicas de exceso. Clave: P

Dirección de tesis doctorales y otros trabajos de investigación (los cinco más relevantes): Dirección de teses de doutoramento e outros traballos de investigación (os cinco máis relevantes): Título: Contribución al estudio teórico-experimental de mezclas líquidas: sistemas 2-hexanona + (n-alcano y n-alcohol) Doctorando: José Luis Legido Soto Universidad: Universidad de Santiago de Compostela Facultad/Escuela: Física Fundamental Fecha: 1988 Título: Propiedades termodinámicas de los sistemas dieter cíclico + alcano o alcohol. Doctorando: MARIA ENCINA CALVO IGLESIAS Universidad: Universidad de Santiago de Compostela Facultad/Escuela: Física Aplicada Fecha: 1997 Material docente original y publicaciones docentes (máximo cinco líneas): Material docente orixinal e publicacións docentes (máximo cinco liñas):

Proyectos de innovación docente (los dos más relevantes):

Participación en congresos orientados a la formación docente universitaria (los cinco más relevantes):Participación en congresos orientados á formación docente universitaria (os cinco máis relevantes):

Evaluación positiva de su actividad docente (nº de quinquenios y fecha del último reconocimiento): Avaliación positiva da súa actividade docente (nº de quinquenios e data do último recoñecido):

Seis quinquenios con fecha de reconocimiento del último 2007

Evaluación positiva de su actividad investigadora (nº de sexenios y fecha del último reconocimiento): Avaliación positiva da súa actividade investigadora (nº de sexenios e data do último recoñecido):

Cuatro sexenios con fecha de reconocimiento del último 2001.

Otros méritos (máximo cinco líneas): Outros méritos (máximo cinco liñas): Evaluador Externo Universidad de Valladolid Descripción: Evaluador externo del Título de Graduado/a en Física Fecha, desde: 11/06/2009 hasta: 02/07/2009 Título: Cursos Impartidos Descripción: I.C.E. Universidad de Santiago de Compostela. Curso de Perfeccionamiento en Física y Química para Profesores de F.P. Fecha, desde: 19/05/1979 hasta: 09/06/1979 Título: Cursos Impartidos Descripción: I.C.E. Universidad de Santiago de Compostela. Curso de didáctica de la Física en el COU Fecha, desde: 07/02/1981 hasta: 28/03/1981

 

Páx. 4 de 4

 

4.- ACTIVIDAD PROFESIONAL / ACTIVIDADE PROFESIONAL (máximo diez líneas / máximo dez liñas)

5.- EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA O TECNOLÓGICA / EXPERIENCIA EN XESTIÓN E ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA OU TECNOLÓXICA. Desempeño de cargos unipersonales de responsabilidad en gestión universitaria recogidos en los estatutos de las universidades o que hayan sido asimilados, o en organismos públicos de investigación durante al menos un año (los tres más relevantes): Desenvolvemento de cargos unipersoais de responsabilidade en xestión universitaria recollidos nos estatutos das universidades ou que teñan sido asimilados, ou en organismos públicos de investigación durante polo menos un ano (os tres máis relevantes): Puestos de Gestión Académica desempeñados. Descripción: Vicerrectora Adjunta al Rector para coordinación interna Fecha, desde: 2010 hasta: 2014 Puestos de Gestión Académica desempeñados Descripción: Secretaria del Departamento de Física Fundamental. Facultad de Física. Universidad de Santiago de Compostela Fecha, desde: 01/10/1987 hasta: 29/05/1988 Título: Puestos de Gestión Académica desempeñados Descripción: Vicedecana de la Facultad de Física. Universidad de Santiago de Compostela. Fecha, desde: 30/05/1988 hasta: 10/06/1991 Puestos de Gestión Académica desempeñados Descripción: Presidenta Equipo auditor PDC-14 para la Mención de Calidad de los programas de Doctorado Fecha, desde: 01/04/2005 hasta: Título: Puestos de Gestión Académica desempeñados Descripción: Presidenta Equipo auditor PDC-16 para la Mención de Calidad de los programas de Doctorado Fecha, desde: 01/04/2006 hasta: Desempeño de puestos en el entorno educativo, científico o tecnológico dentro de la administración general del Estado o de las comunidades autónomas durante al menos un año (los dos más relevantes): Desenvolvemento de postos na contorna educativa, científica ou tecnolóxica dentro da administración xeral do Estado ou das comunidades autónomas durante polo menos un ano (os tres máis relevantes): Otros méritos (máximo cinco líneas): Outros méritos (máximo cinco liñas):

 

Páx. 1 de 8

 

Currículum Vitae de miembros de comisiones de acceso a cuerpos docentes universitarios

Al presente currículum se le dará publicidad en la web de la Universidad de Vigo, a tenor de lo establecido en el art. 62.3 de la LOU y art. 6.4. del RD 1313/2007, de 5 de octubre, a los efectos del correspondiente concurso de acceso a plazas de funcionarios de los cuerpos docentes universitarios.

1.- DATOS PERSONALES / DATOS PERSOAIS Apellidos y Nombre Apelidos e nome

CUADROS BLÁZQUEZ, FRANCISCO

Universidad a la que pertenece Universidade á que pertence

Universidad de Extremadura

Cuerpo docente al que pertenece Corpo docente ao que pertence

Catedrático de Universidad Año de ingreso al cuerpo Ano de ingreso no corpo

2000

Número de sexenios Número de sexenios

6

2. FORMACIÓN ACADÉMICA / FORMACIÓN ACADÉMICA Títulos académicos oficiales, salvo doctorado: Títulos académicos oficiais, agás doutoramento:

Licenciado con Grado en C. Físicas Universidad de Sevilla 29/10/81

Formación de doctorado y tesis doctoral, premios y menciones relativos al doctorado y a la tesis doctoral (máximo diez líneas): Formación de doutoramento e tese de doutoramento, premios e mencións relativas ao doutoramento e á tese de doutoramento (máximo dez liñas):

Doctor en Ciencias Físicas Universidad de Extremadura 07/11/84

Becas y premios obtenidos (los cinco más relevantes): Bolsas e premios obtidos (os cinco máis relevantes):

Estancias y becas posdoctorales (las dos más relevantes): Estadías e bolsas posdoutorais (as dúas máis relevantes):

Otros méritos (máximo cinco líneas): Outros méritos (máximo cinco liñas)

Participación en 40 proyectos de investigación autonómicos, nacionales y europeos siendo IP de 24 de ellos.

3. - ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y DOCENTE / ACTIVIDADE INVESTIGADORA Publicaciones y creaciones artísticas profesionales (máximo diez líneas): Publicacións e creacións artísticas profesionais (máximo dez liñas):118 publicaciones en revistas peer review. Índice h=21 Título del libro: Estudio y aplicabilidad de la teoría WCA para el cálculo de las propiedades termodinámicas y la estructura de los fluidos simples, en la región del punto triple. 1984 Publicaciones de la UEX.

Capítulo de libro. Título: Some preliminary results about equilibrium surface model. Libro: "Dynamics of Multiphase Flows Across Interfaces. Lecture Notes in Physics", Ed. by A. Steinchen. Páginas, inicial: 80 final: 89 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Springer-Verlag Lugar de publicación: ALEMANIA

 Autores (p.o. de firma): M.S. SALCEDO, M.I. PARRA , F. CUADROS y J.R. GUTIÉRREZ-CASARES. Título: Patrones estadísticos lineales versus no lineales para el estudio de los TCAs. Ref. revista/Libro: Revista de

 

Páx. 2 de 8

 

Psiquiatría Infanto-Juvenil. Capítulo de libro Volumen: 3/2000 (Jul-Sept) Páginas, inicial: 141 final: 148Fecha: 2000 Lugar de publicación: ESPAÑA  

Autores (p.o. de firma): A. MULERO, L. MORALA, V. GÓMEZ-SERRANO and F. CUADROS. Título: Physisorption at surfaces: Two dimensional models.: Encyclopedia of Surface and Colloid Science. Ed. by Dr. A. Hubbard. Capítulo de libro Páginas, inicial: 4124 final: 4136 Fecha: 2002 Editorial :Marcel Dekker Lugar de publicación: EE.UU.

Autores (p.o. de firma): A. MULERO and F. CUADROS Título: Rare gas adsorption. Ref. revista/Libro: Adsorption: Theory, Modeling, and Analysis. Ed. by Dr. J. Toth Capítulo de libro Páginas, inicial: 433 final: 507 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Marcel Dekker Lugar de publicación: New York (EE.UU.) Autores (p.o. de firma): I. CACHADIÑA, A. MULERO y F. CUADROS. Título del libro: La Investigación del Grupo Especializado de Termodinámica de las Reales Sociedades Españolas de Física y de Química. Año 2003. Editor Fecha: 2004 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones. Universidad de Extremadura Lugar de publicación: ESPAÑA Autores(p.o. de firma): F. CUADROS, V. GÓMEZ-SERRANO, L. MORALA and A. MULERO Título: Physisorption at Surfaces: Two-Dimensional Models. Revista/Libro: Encyclopedia of Surface and Colloid Science, Second Edition. Capítulo de libro Volumen: 6 Páginas, inicial: 4661 final: 4673 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Taylor and Francis Lugar de publicación: New York (USA) Autores(p.o. de firma): F. CUADROS y OTROS Título: Guía de diseño, montaje y gestión de proyectos de instalaciones solares térmicas. Edición para profesionales. Libro. Fecha: 2009 Editorial: Junta de Extremadura. Consejería de Igualdad y Empleo. Lugar de publicación: ESPAÑA Autores(p.o. de firma): F. CUADROS y OTROS Título: Guía básica de diseño y montaje de instalaciones solares fotovoltaicas y eólicas de pequeña potencia. Libro Fecha: 2009 Editorial: Junta de Extremadura. Consejería de Igualdad y Empleo. Lugar de publicación: ESPAÑA Autores(p.o. de firma): F. CUADROS y OTROS Título: Guía básica de diseño y montaje de instalaciones solares térmicas Libro Fecha: 2009 Editorial: Junta de Extremadura. Consejería de Igualdad y Empleo. Lugar de publicación: ESPAÑA Autores (p.o. de firma): ALMUDENA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, FRANCISCO CUADROS BLÁZQUEZ and FRANCISCO CUADROS SALCEDO. Título: Analysing the Environmental, Energy and Economic Feasibility of Biomethanation of Agrifood Waste Revista/Libro: Sustainability Challenges in the Agrofood Sector. Edited by R. Bhat Capítulo de libro Páginas, inicial: 532 final: 550 Fecha: 2017 Editorial (si libro): John Wiley and Son Lugar de publicación: UK Congresos, conferencias, seminarios (los diez más relevantes):

Congresos, conferencias e seminarios (os dez máis relevantes):

 

Páx. 3 de 8

 

Autores (p.o. de firma): M.I. PARRA, F. CUADROS y A. MULERO. Título: Modelación de la función de distribución radial de líquidos simples. Ref. revista/Libro: Proceeding de la 3ª Reunión Nacional del Grupo de Coloides e Interfases. 1ª Reunión Nacional sobre Estado Líquido. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2000 Editorial (si libro): Publicaciones U. de Almería Lugar de publicación: ESPAÑA Autores: CUADROS, F., CIUDAD, L., GONZÁLEZ-GONZÁLEZ, A., MORENO, L., CUADROS-SALCEDO, F., SÁNCHEZ-SÁNCHEZ, C. Título: Energy recovery from a poultry slaughterhouse waste through biomethanization. Tipo de participación: Póster Congreso: International Congress Water, Waste and Energy Management. Publicación: Libro de Actas Lugar celebración: Rome Fecha: 18-20 Julio 2016 Autores: F. LÓPEZ, A. REDRADO, A. RUIZ, F. CUADROS, J GARCÍA, M. COBOS, C. SEGADOR. Título: The passive and active strategies to design zero energy buildings. Application to public building in Extremadura. Tipo de participación: Comunicación oral Congreso: Global Conference of Global Warming. Carácter: Internacional Publicación: Libro de Actas Lugar de celebración: Lisbon Fecha: 11-14 de Julio de 2011 Autores: F. CUADROS, A. GONZÁLEZ-GONZÁLEZ, A. RUIZ-CELMA, F. LÓPEZ-RODRÍGUEZ Título: Recovery of energy and water through an eco-efficiente treatment of olive mill wastewater Tipo de participación: Póster Congreso: Water, Waste and Energy Management. International congress Publicación: Libro de Actas Lugar de celebración: Salamanca Fecha: 23-25 de Mayo de 2012 Autores: GONZÁLEZ GONZÁLEZ, A., CUADROS, F., CUADROS SALCEDO, F. Título: Feasibility study of the use of tobacco as an energy crop Tipo de participación: Póster Congreso: 1st International Congress on Bioenergy Publicación: Libro de Actas Lugar de celebración (Ciudad/País): Portalegre/Portugal AÑO: 2013 Autores: GONZÁLEZ GONZÁLEZ, A., CUADROS, F., CUADROS SALCEDO, F. Título: Energetic applications of tobacco plant Tipo de participación: Oral Congreso: 5th International Congress on Energy and Environment Engineering and Management Publicación: Libro de Actas Lugar de celebración (Ciudad/País): Lisbon/Portugal AÑO: 2013 Autores: CUADROS, F. Título: A tobacco biorefinery? Tipo de participación: Conferencia plenaria Congreso: 5th International Congress on Energy and Environment Engineering and Management Publicación: Libro de Actas Lugar de celebración (Ciudad/País): Lisbon/Portugal AÑO: 2013 Proyectos y contratos de investigación (los cinco más relevantes): Proxectos e contratos de investigación (os cinco máis relevantes): Título del proyecto: "European network on dynamics of multiphase flows across interfaces". (Contrato nº ERB CHR XCT 940481). Entidad financiadora: UNIÓN EUROPEA Entidades participantes: U. de Extremadura; U. de Marsella; U. Paris-IV; U. Libre de Bruselas; Kodak y otras. Duración, desde: 1995 hasta: 1997

 

Páx. 4 de 8

 

Investigador principal: Dr. A. Steinchen, Dr. F. Cuadros y otros. Número de investigadores participantes: 50 (aprox.) Título del proyecto: Ayudas para la realización de actividades de investigación y desarrollo tecnológico, divulgación y de transferencia de conocimientos por los Grupos de Investigación de Extremadura. Entidad financiadora: Junta de Extremadura Entidades participantes: U. de Extremadura Duración, desde: 2015 hasta: 2017 Investigador principal: Francisco Cuadros Blázquez Número de investigadores participantes UEx: 12 Importe concedido: 105.080,93 € Título del proyecto: Ayudas para la realización de actividades de investigación y desarrollo tecnológico, de divulgación y de transferencia de conocimiento por los Grupos de Investigación de Extremadura. Entidad financiadora: Junta de Extremadura y Fondos FEDER Entidades participantes: U. de Extremadura Duración, desde: 2018 hasta: 2020 Investigador principal: Francisco Cuadros Blázquez Número de investigadores participantes UEx: 7 Importe concedido: 55.125,00 € Título del contrato/proyecto: Investigación, Desarrollo y Energías Renovables para nuevos modelos empresariales en Centro, Extremadura y Alentejo. 0330_ IDERCEXA_4_E Administración financiadora: Comisión Europea. Programa INTERREG Entidades participantes: Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), Centro de Investigaciones Energéticas, medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales de la Provincia de Badajoz (PROMEDIO), Centro Tecnológico da Indústria de Moldes, Ferramentas Especiais e Plásticos (CENTIMFE), Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Dirección General de Arquitectura. Junta de Extremadura., Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC), Instituto Politécnico de Portalegre (IPPORTALEGRE), Universidade de Évora (UEVORA), Universidad de Extremadura (UEX), Dirección General de Industria, Energía y Minas. Junta de Extremadura, Associaçao Empresarial da Região de Santarém (NERSANT), Núcleo Empresarial da Região de Évora (NERE), Inpress’ Studio (INPRESS), Asociación Regional de Empresarios del Metal de Extremadura (ASPREMETAL), Asociación Clúster de la Energía de Extremadura (CLUSTEREX), Instituto Politécnico de Beja (IPBEJA). Duración, desde: 2015 hasta: 2018 Investigador responsable de la Universidad de Extremadura (UEX): María Teresa Miranda García-Cuevas. Número de investigadores participantes UEX: 9 Importe concedido UEx: 472.433,43 € Título del contrato/proyecto: Promoción del emprendimiento y la innovación de empresas en Economía Circular en la Región EUROACE. 0475_LOCALCIR_4_E Administración financiadora: Comisión Europea. Programa EP-INTERREG V A España Portugal (POCTEP) Entidades participantes: Secretaría General de Desarrollo Rural y Territorio. Consejería de Medio Ambiente y Rural. Junta de Extremadura. Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), Extremadura Avante S.L.U., Dirección General de Empresa y Competitividad. Consejería de Economía e Infraestructuras. Junta de Extremadura, Dirección General de Deportes. Consejería de Cultura e Igualdad. Junta de Extremadura, Federación de Municipios y Provincias de Extremadura, Servicio Extremeño Público de Empleo, Diputación Provincial de Badajoz, Diputación Provincial de Cáceres, Cluster de la Energía de Extremadura, Fundación Centro Regional Extremeño de Servicios Empresariales, Núcleo Empresarial da Região de Évora, PACT- Parque do Alentejo de Ciência e Tecnologia, S.A., Centro de Inovação Empresarial da Beira Interior, Associação Parkurbis Incubação y Universidad de Extremadura. Duración, desde: 2019 hasta: 2021 Investigador responsable de la Universidad de Extremadura (UEx): Justo García Sanz-Calcedo. Número de investigadores participantes UEX: 5 Importe concedido UEx: 258.750,00 €

 

Páx. 5 de 8

 

Transferencia de resultados y proyectos de colaboración con el sector productivo (los cinco más relevantes): Transferencia de resultados e proxectos de colaboración co sector produtivo (os cinco máis relevantes): Título del contrato/proyecto: Contrato entre la Universidad de Extremadura y la Empresa Sociedad Cooperativa Limitada del Campo “La Unidad” para la subcontratación en el Proyecto “Aprovechamiento del alperujo procedente de almazara para la producción de biogás”. Tipo de contrato: Convenio artículo 83 LOU Empresa/Administración financiadora: La Unidad Entidades participantes: Universidad de Extremadura, La Unidad Duración, desde: 2013 hasta: 2014 Investigador responsable: Francisco Cuadros Blázquez. Número de investigadores participantes: 3 PRECIO TOTAL DEL SUBPROYECTO UEX: 20.000 € Estancias en otros centros (máximo cinco estancias): Estadías noutros centros (máximo cinco estadías):

Centro: Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de La Serena. Localidad: La Serena País: Chile Fecha: 1991 Duración: 6 semanas Tema: Conexión Dinámica Molecular y Ecuaciones de Estado. Clave: I Centro: Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de La Serena. Localidad: La Serena País: Chile Fecha: 1996 Duración: 4 semanas Tema: Propiedades del equilibrio líquido vapor en fluidos no polares Clave: I

Dirección de tesis doctorales y otros trabajos de investigación (los cinco más relevantes): Dirección de teses de doutoramento e outros traballos de investigación (os cinco máis relevantes): Título: Simulación en ordenador del comportamiento de fluidos Lennard-Jones bidimensionales. Aplicaciones. Doctorando: Ángel Mulero Díaz. Universidad: U. de Extremadura. Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias. Fecha de lectura: 27/06/1994 Título: Análisis de la teoría de fluidos WCA y sus aplicaciones en Ingeniería Química. Doctorando: Waldo Ahumada Guerra Universidad: U. de Extremadura. Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias. Fecha de lectura: 14/07/1997 Título: Termodinámica molecular del equilibrio líquido-vapor de los fluidos puros no polares y de sus mezclas. Doctorando: Claudio A. Faúndez Araya. Universidad: U. de Extremadura. Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias. Fecha de lectura: 10/01/2001 Título: Análisis de series temporales de interés en Psiquiatría. Doctorando: María Isabel Parra Arévalo Universidad: U. de Extremadura. Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias. Fecha de lectura: 19/12/2003. Título: Termodinámica molecular de la interfase líquido-vapor de fluidos Lennard-Jones. Aplicaciones. Doctorando: Calos Alberto Galán González. Universidad: U. de Extremadura. Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias. Fecha de lectura: 21/07/2005

 

Páx. 6 de 8

 

Título: Análisis sobre la sensibilidad energética y medioambiental de los parámetros funcionales en los Centros de Salud de Extremadura Doctorando: Justo García Sanz-Calcedo Universidad: U. de Extremadura. Facultad / Escuela: Escuela e Ingenierías Industriales. Fecha de lectura: 18/09/2009 Título: Viabilidad medioambiental, energética y económica de la biometanización de residuos provenientes de la industria agroalimentaria en Extremadura Doctorando: Almudena González González Universidad: U. de Extremadura. Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias Fecha de lectura: 22/05/2014 Título: Biodegradación de los residuos de un matadero mediante un digestor continuo. Doctorando: Alfonso Marcos Hernández Universidad: U. de Extremadura. Facultad / Escuela: Escuela de Ingenierías Industriales Fecha de lectura: 25/11/2016 Material docente original y publicaciones docentes (máximo cinco líneas): Material docente orixinal e publicacións docentes (máximo cinco liñas): Autores (p.o. de firma): M.G. VELARDE and F. CUADROS. Título: Thermodynamics and Statistical Physics. Proceeding of the 4th IUPAP Teaching Modern Physics Conference. Ref. revista/Libro: Editornicial: final: Fecha: 1995 Editorial (si libro): World Scientific Lugar de publicación: SINGAPUR Autores (p.o. de firma): F. CUADROS, and A. MULERO. Título: Analysis of Steele`s theory of monolayer adsorption. Ref. revista/Libro: Fluid Physics. Lecture Notes of Summer Schools. Ed. by M.G. Velarde and C.I. Christov. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 135 final: 141 Fecha: 1995 Editorial (si libro): World Scientific Lugar de publicación: SINGAPUR Proyectos de innovación docente (los dos más relevantes):

Participación en congresos orientados a la formación docente universitaria (los cinco más relevantes):Participación en congresos orientados á formación docente universitaria (os cinco máis relevantes):

Autores: F. CUADROS y A. MULERO. Título: Introducción a la Física Estadística. Estructura y movimiento molecular de los fluidos. Tipo de participación: póster Congreso: XXIII Reunión Bienal de la RSEF. Carácter: Nacional. Publicación: Actas de la XXIII Reunión Bienal de la RSEF, Pág. 75. Lugar de celebración: Valladolid. ESPAÑA Fecha: 23-27/Sept/1991 Autores: A. MULERO and F. CUADROS Título: Video-Display on molecular structure and motion in fluids. Tipo de participación: Oral Congreso: 4th IUPAP-C14 Teaching Modern Physics Conference, TMP-STATPHYS´92. Carácter: Internacional. Publicación: Proceeding of the 4th IUPAP TMP Conference. Ed. by M.G. Velarde and F. Cuadros. Lugar de celebración: Badajoz. ESPAÑA Fecha: 18-25/Julio/1992 Autores (p.o. de firma): A. MULERO, F. CUADROS and W. AHUMADA. Título: Teaching Statistical Mechanics of fluids: Microscopic and macroscopic behaviour. Ref. revista/Libro: Thermodynamics and Statistical Physics. Procceding of the 4th IUPAP Teaching Modern

 

Páx. 7 de 8

 

Physics Conference. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 252 final: 265 Fecha: 1995 Editorial (si libro): World Scientific Lugar de publicación: SINGAPUR Autores: F. CUADROS, F. LÓPEZ-RODRÍGUEZ, A. RUIZ CELMA, F. RUBIALES y A. GONZÁLEZ-GONZÁLEZ. Título: Hibridación de biogás con energía solar térmica de concentración. Proyecto BIOGASOL. Tipo de participación: Comunicación Oral Congreso: XXXII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 19º Encuentro Ibérico de Enseñanza de la Física Carácter: Nacional Publicación: Libro de Actas Lugar de celebración: Ciudad Real. Fecha: Septiembre/ 2009 Autores: F. CUADROS, A. GONZÁLEZ, M.J. ROLDÁN, F. RUBIALES, A. RUIZ, F. LÓPEZ. Título: Codigestión anaerobia de residuos de la industria del tomate y de matadero en modo semicontinuo. Tipo de participación: Comunicación oral Congreso: XXXIII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 21º Encuentro Ibérico para la Enseñanza de la Física. Publicación: Libro de Actas Lugar de celebración: Santander Fecha: 19-23 de Septiembre de 2011 Autores: F. CUADROS, A. GONZÁLEZ, M.J. ROLDÁN, F. RUBIALES, A. RUIZ, F. LÓPEZ. Título: Digestión anerobia en continuo de residuos de la industria del tomate y residuos de matadero Tipo de participación: Póster Congreso: XXXIII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y 21º Encuentro Ibérico para la Enseñanza de la Física. Publicación: Libro de Actas Lugar de celebración: Santander Fecha: 19-23 de Septiembre de 2011 Evaluación positiva de su actividad docente (nº de quinquenios y fecha del último reconocimiento): Avaliación positiva da súa actividade docente (nº de quinquenios e data do último recoñecido):

Siete quinquenios. El último abarca hasta el año 2015

Evaluación positiva de su actividad investigadora (nº de sexenios y fecha del último reconocimiento): Avaliación positiva da súa actividade investigadora (nº de sexenios e data do último recoñecido):

Seis sexenios, el último abarca hasta el año 2018.

Otros méritos (máximo cinco líneas): Outros méritos (máximo cinco liñas):

4.- ACTIVIDAD PROFESIONAL / ACTIVIDADE PROFESIONAL (máximo diez líneas / máximo dez liñas)

Más de 25 contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones

5.- EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA O TECNOLÓGICA / EXPERIENCIA EN XESTIÓN E ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA OU TECNOLÓXICA. Desempeño de cargos unipersonales de responsabilidad en gestión universitaria recogidos en los estatutos de las universidades o que hayan sido asimilados, o en organismos públicos de investigación durante al menos un año (los tres más relevantes):

 

Páx. 8 de 8

 

Desenvolvemento de cargos unipersoais de responsabilidade en xestión universitaria recollidos nos estatutos das universidades ou que teñan sido asimilados, ou en organismos públicos de investigación durante polo menos un ano (os tres máis relevantes): Desempeño de puestos en el entorno educativo, científico o tecnológico dentro de la administración general del Estado o de las comunidades autónomas durante al menos un año (los dos más relevantes): Desenvolvemento de postos na contorna educativa, científica ou tecnolóxica dentro da administración xeral do Estado ou das comunidades autónomas durante polo menos un ano (os tres máis relevantes): Otros méritos (máximo cinco líneas): Outros méritos (máximo cinco liñas): 7 trabajos de Master dirigidos; 1 trabajo dirigido dentro del programa INTERCAMPUS (Agencia Española de cooperación Internacional, AECI); 5 trabajos académicos dirigidos; 12 trabajos Fin de Carrera dirigidos; 2 tesinas de licenciatura dirigidos. Más de 100 trabajos presentados a congresos nacionales e internacionales.

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Parte A. DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos Ramón Bravo Quintas

DNI/NIE/pasaporte 35983964G Edad 69

Núm. identificación del investigador Researcher ID

Código Orcid 0000-0001-8685-1305

A.1. Situación profesional actual

Organismo Universidad de Santiago de Compostela

Dpto./Centro Facultad de Física

Dirección Campus Vida , Santiago de Compostela - (15782)

Teléfono 981563100

14041 correo electrónico

[email protected]

Categoría profesional

Catedrático de Universidad Fecha inicio 05-08-2002

Espec. cód. UNESCO

221310 221311 221018 221030 220408

Palabras clave

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año

Ciencias (Sección Químicas) Santiago de Compostela 1974

Ciencias (Sección Químicas) Santiago de Compostela 1981

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Número sexenios: 5, el último concedido: 2002-2007 Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Durante los años en que se ha desarrollado mi actividad investigadora, mis objetivos se han centrado en el estudio y análisis de: propiedades termofísicas de líquidos puros, propiedades de transporte, propiedades de exceso de mezclas líquidas, predicción de propiedades físicas de líquidos, termodinámica de superficies, modelos teóricos de estado líquido. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones Autores (p.o. de firma): ClaraRivas, BeatrizGimeno, RamónBravo, ManuelaArtal, Javier

Fernández, Sofía Teresa Blanco, María Inmaculada Velasco

Título: Thermodynamic properties of a CO2– rich mixture (CO2+CH3OH) in conditions of interest for carbon dioxide capture and storage technology and other applications

Ref. revista/Libro: THE JOURNAL OF CHEMICAL THERMODYNAMICS

Clave: A Volumen: 98 Páginas, inicial: 272 final: 281 Fecha: 2016

Autores (p.o. de firma): Sofía T. Blanco, Clara Rivas, Ramón Bravo, Javier Fernández, Manuela Artal, Inmaculada Velasco

Título: Discussion of the Influence of CO and CH4 in CO2 Transport, Injection, and Storage for CCS Technology

Fecha del CVA 07/11/2019

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Ref. revista/Libro: ENVIRON. SCI. TECHNOL.

Clave: A Volumen: 48 Páginas, inicial: 10984 final: 10992 Fecha: 2014

Autores (p.o. de firma): E. Calvo, R. Bravo, ´A. Amigo, J. Gracia-Fadrique Título: Dynamic surface tension, critical micelle concentration, and activity coefficients of aqueous solutions of nonyl phenol ethoxylates Ref. revista/Libro: FLUID PHASE EQUILIBRIA Clave: A Volumen: 282 Páginas, inicial: 14 final: 19 Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): PIÑEIRO, A.; AMIGO, A.; BRAVO, R.; BROCOS, P. Título: Re-examination and symmetrization of the adjustable parametres of the ERAS model. Review on its formulation and application. Ref. revista/Libro: FLUID PHASE EQUILIBRIA Clave: A Volumen: 173 Páginas, inicial: 211 final: 239 Fecha: 2000

Autores (p.o. de firma): PENAS, A.; CALVO, E.; PINTOS, M.; AMIGO, A.; BRAVO, R. Título: Refractive indices and surface tensions of binary mixtures of 1,4-Dioxane + n-Alkanes at 298.15 K. Ref. revista/Libro: JOURNAL OF CHEMICAL AND ENGINEERING DATA Clave: A Volumen: 45 Páginas, inicial: 682 final: 685 Fecha: 2000

Autores (p.o. de firma): KEHIAIAN, H.; BRAVO, R.; PINTOS, M.; PAZ ANDRADE, M. I.; GUIEU, R.; GROLIER, J. P. E. Título: Thermodynamic properties of binary mixtures containing Esters. I. Analysis of the properties of n-Alkane and n-Alkanoate + n-Alkanoate mixtures in terms of a quasichemical group-contribution model. Ref. revista/Libro: FLUID PHASE EQUILIBRIA Clave: A Volumen: 17 Páginas, inicial: 187 final: 216 Fecha: 1984 Autores (p.o. de firma): PEREZ VILLAR, V.; BRAVO, R.; PAZ ANDRADE, M. I. Título: A group interaction model for liquids. Application to liquid n-Alkanes and n-Alkanes liquid mixtures. Ref. revista/Libro: JOURNAL DE CHIMIE PHYSIQUE ET DE PHYSICO-CHIMIE BIOLOGIQUE Clave: A Volumen: 80 Páginas, inicial: 225 final: 232 Fecha: 1983

Autores (p.o. de firma): KEHIAIAN, H. V.; PINTOS, M.; BRAVO, R.; PAZ ANDRADE, M. I. Título: Thermodynamics of secondary n-Amine + n-Alkane mixtures. Ref. revista/Libro: JOURNAL DE CHIMIE PHYSIQUE ET DE PHYSICO-CHIMIE BIOLOGIQUE Clave: A Volumen: 77 Páginas, inicial: 797 final: 801 Fecha: 1980

C.2. Proyectos Título del proyecto: Consolidación e Estruturación de Unidades de Investigación Competitivas do sistema galego de I+D+I Entidad financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: USC Duración, desde: 01/01/2010 hasta: 31/12/2010 Cuantía de la subvención: 16415,00 euros Investigador responsable: Ramón Bravo Quintas Número de investigadores participantes: 6 Título del proyecto: Consolidación e estructuración das unidades de investigación do sistema galego de I+D+I. Grupos de investigación Entidad financiadora: Xunta de Galicia. Dirección Xeral de I+D Entidades participantes: USC Duración, desde: 01/01/2009 hasta: 11/12/2009 Cuantía de la subvención: 23450,00 euros Investigador responsable: Bravo Quintas, Ramón Número de investigadores participantes: 5

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Título del proyecto: Microcalorímetro diferencial de barrido Micro DSC (Axudas para adquisición de instrumentación científica) Entidad financiadora: Xunta de Galicia (PGIDT) Entidades participantes: Universidade de Santiago de Compostela Duración, desde: 01/01/1999 hasta: 31/12/2000 Cuantía de la subvención: 10025000,00 pesetas Investigador responsable: Ramón Bravo Quintas Número de investigadores participantes: 6 Título del proyecto: Viscosidades y densidades de sistemas multicomponentes. Entidad financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Xunta de Galicia Duración, desde: 01/01/1989 hasta: 31/12/1990 Cuantía de la subvención: 2850000,00 pesetas Investigador responsable: Ramón Bravo Quintas Número de investigadores participantes: 3 Título del proyecto: Estudio de la viscosidad de mezclas líquidas binarias. Entidad financiadora: Universidad de Santiago de Compostela Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela Duración, desde: 01/01/1988 hasta: 31/12/1989 Cuantía de la subvención: 2000000,00 pesetas Investigador responsable: Ramón Bravo Quintas Número de investigadores participantes: 3

C.3. Contratos C.4. Patentes C.5, C.6, C.7… Otros

     

CURRÍCULUM  ABREVIADO  (CVA)  –  Extensión  máxima:  4  PÁGINAS  Lea  detenidamente  las  instrucciones  disponibles  en  la  web  de  la  convocatoria  

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos José Ramón Solana Quirós DNI/NIE/pasaporte 13702200L Edad 65

Núm. identificación del/de la investigador/a

WoS Researcher ID (*) Q-9367-2018 SCOPUS Author ID(*) Open Researcher and Contributor ID (ORCID) ** 0000-­‐0003-­‐0142-­‐6903

(*) Al menos uno de los dos es obligatorio (**) Obligatorio A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Cantabria Dpto./Centro Física Aplicada. Facultad de Ciencias Dirección Avda. de los castros s/n Teléfono 942 201447 correo electrónico [email protected]  Categoría profesional Catedrático de Universidad Fecha inicio 01-12-2009 Palabras clave A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciado en Ciencias Físicas Universidad de Cantabria 1977

Doctor en Ciencias Físicas Universidad de Cantabria 1986 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Número de sexenios: 6 Último concedido: 2013-2018 Número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años: 1 Citas totales: 951 Promedio de citas/año en los últimos 5 años: 46,8 h-index: 17 Publicaciones totales Q1: 29 Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) El autor del presente CVA ha desarrollado la mayor parte de su carrera investigadora en el campo de la teoría y simulación de las propiedades termodinámicas y estructurales de fluidos, en cuyo contexto a dirigido diversos proyectos con financiación pública competitiva, además de varias Tesis Doctorales, Tesinas de Licenciatura y Trabajos Fin de Grado. Entre los proyectos de investigación dirigidos cabe destacar uno Financiado por la Comunidad Europea a través de una Marie Curie European Reintegration Grant, que le fue concedida a D. Julio Largo Maeso, actualmente Profesor Titular de Universidad, para su reintegración a nuestro grupo. En la actualidad el autor se encuentra integrado en la Red de Simulación Molecular (RdSiMol), Red de Excelencia (FIS2015-71749-REDT), dirigida por el Dr. Felipe Jiménez Blas. Fruto de esta labor investigadora es la publicación de más de un centenar de artículos y capítulos en libros, buena parte de ellos en revistas del cuartil Q1. Como muestra del prestigio internacional alcanzado en este campo, se encuentra la publicación del libro: Perturbation Theories for the Thermodynamic Properties of Fluids and Solids. Escrito por encargo de la prestigiosa editorial Taylor and Francis y publicado en 2013. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) (desde 01/01/2009) Secretario del Grupo Especializado de Termodinámica de las Reales Sociedades Españolas de Física y de Química 2002-2013. Presidente del Grupo Especializado de Termodinámica de las Reales Sociedades Españolas de Física y de Química 2013-2017.

Fecha del CVA 07-10-2019

 

2

C.1. Publicaciones (desde 01/01/2009) 1- Autores (p.o. de firma): A. Mulero, I. Cachadiña, and J. R. Solana Título: The equation of state of the hard-disc fluid revisited Revista: Molecular Physics Volumen: 107 Páginas, inicial: 1457 final 1465 Fecha: 2009 Clave: A 2.- Autores (p.o. de firma): S. Zhou and J. R. Solana Título: Progress in the Perturbation Approach in Fluid and Fluid-Related Theories Revista: Chemical Reviews Volumen: 109 Páginas, inicial: 2829 final 2858 Fecha: 2009 Clave: A 3.- Autores (p.o. de firma): S. Zhou and J. R. Solana Título: Comprehensive investigation about the second order term of thermodynamic

perturbation expansion Revista: Journal of Chemical Physics Volumen: 131 Páginas, inicial: 134106-1 final: 134106-7 Fecha: 2009 Clave: A 4.- Autores (p.o. de firma): F. Fanjul, N. Ortega, J. R. Solana, and J. L. Arce Título: Thermal Damage Analysis in Biological Tissues Under Optical Irradiation: Application

to the Skin Revista: International Journal of Thermophysics Volumen: 30 Páginas, inicial: 1423 final: 1437 Fecha: 2009 Clave: A 5.- Autores (p.o. de firma): S. Zhou and J. R. Solana Título: Inquiry into thermodynamic behaviour of hard sphere plus repulsive barrier of finite

height Revista: Journal of Chemical Physics Volumen: 131 Páginas, inicial: 204503-1 final: 204503-13 Fecha: 2009 Clave: A 6.- Autores (p.o. de firma): S. Zhou and J. R. Solana Título: Low Temperature Behavior of Thermodynamic Perturbation Theory Revista: Physical Chemistry Chemical Physics Volumen: 11 Páginas, inicial: 11528 final: 11537 Fecha: 2009 Clave: A 7.- Autores (p.o. de firma): A. Díez, J. Largo, and J. R. Solana Título: Excess energy and equation of state of fluids with hard-core potential models from a

second-order Monte Carlo perturbation theory Revista: Fluid Phase Equilibria Volumen: 298 Páginas, inicial: 262 final:269 Fecha: 2010 Clave: A 8.- Autores (p.o. de firma): J. R. Solana Título: Perturbation theories for the thermodynamic properties of fluids and solids I.S.B.N.: 978-1-4398-0775-0 Libro completo Editorial: CRC Press Páginas: 386 Fecha: 2013 Lugar de publicación: Boca Ratón. FL (USA). Clave: L 9.- Autores (p.o. de firma): S. Zhou and J. R. Solana Título: Monte Carlo and Theoretical calculations of the first four perturbation coefficients in

 

3

the high temperature series expansion of the free energy for discrete and core-shoftened potential models Revista: Journal of Chemical Physics Volumen: 138 Páginas, inicial: 244115-1 final: 244115-8 Fecha: 2013 Clave: A 10.- Autores (p.o. de firma): S. Zhou and J. R. Solana Título: The first three coefficients in the high temperature series expansion of free energy for simple potential models with hard-sphere cores and continuous tails Revista: Journal of Physical Chemistry B Volumen: 117 Páginas, inicial: 9305 final: 9313 Fecha: 2013 Clave: A 11.- Autores (p.o. de firma): S. Zhou and J. R. Solana Título: Coupling parameter series expansion for fluid with square-well plus repulsive-square-barrier potential Revista: AIP Advances Volumen: 3 Páginas, inicial: 102103-1 final: 102103-15 Fecha: 2013 Clave: A 12.- Autores (p.o. de firma): T. D'Agostino; J. R. Solana, A. Emanuele Título: Prediction of thermodynamic instabilities of protein solutions from simple protein-protein interactions Revista: Chemical Physics Volumen: 424 Páginas, inicial: 50 final: 55 Fecha: 2013 Clave: A 13.- Autores (p.o. de firma): S. Zhou and J. R. Solana Título: Excellence of numerical differentiation method in calculating the coefficients of high temperature series expansion of the free energy and convergence problem of the expansion Revista: Journal of Chemical Physics Volumen: 141 Páginas, inicial: 244506-1 final: 244506-11 Fecha: 2014 Clave: A 14.- Autores (p.o. de firma): J. R. Solana Título: Equations of state of hard-body fluids: a new proposal Revista: Molecular Physics Volumen: 9-10 Páginas, inicial: 1003 final: 1013 Fecha: 2015 Clave: A 15.- Autores (p.o. de firma): J. Largo y J. R. Solana Título: Thermodynamic properties of a hard-core Lennard-Jones fluid from computer simulation and the coupling parameter series expansion Revista: Molecular Physics Volumen: 114 Páginas, inicial: 2391 final: 2399 Fecha: 2016 Clave: A 16.- Autores (p.o. de firma): S. Zhou and J. R. Solana Título: Thermodynamic properties of fluids with Lennard-Jones-Gauss potential from computer simulation and coupling parameter series expansion Revista: Molecular Physics Volumen: 116 Páginas, inicial: 491 final: 506 Fecha: 2018 Clave: A 17.- Autores (p.o. de firma): S. Zhou and J. R. Solana Título: Thermodynamic properties of diamomond and wurtzite model fluids from computer simulation and thermodynamic perturbation theory Revista: Physica A

 

4

Volumen: 493 Páginas, inicial: 342 final: 358 Fecha: 2018 Clave: A 18.- Autores (p.o. de firma): J. R. Solana and B. P. Akhouri Título: The role of higher-order terms in perturbation approaches to the monomer and bonding contributions in a SAFT-type equation of state for square-well chain fluids Revista: Molecular Physics Volumen: 116 Páginas, inicial: 1706 final: 1721 Fecha: 2018 Clave: A 19.- Autores (p.o. de firma): B. P. Akhouri and B. P. Akhouri Título: Square-well mixtures revisited: computer simulation, mixing rules and one fluid theory Revista: Molecular Simulation Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2019 Clave: A (Aceptado) C.2. Proyectos (desde 01/01/2009) TITULO DEL PROYECTO: Avances en Teoría y Simulación de Fluidos Complejos ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación, Proyecto no. FIS2009-09616 FECHA DE COMIENZO: 01/01/2010 FECHA DE FINALIZACION: 30/06/2014 INVESTIGADOR PRINCIPAL: J. Ramón Solana Quirós. Subvención: 30.250,01 € TITULO DEL PROYECTO: Red de Simulación Molecular (RdSiMol) (Acción complementaria. Modalidad B: Acciones concertadas de carácter cientificotécnico (redes) ) ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación, Proyecto no. FIS2010-13119-E FECHA DE COMIENZO: 01/01/2012 FECHA DE FINALIZACION: 31/12/2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Felipe Jiménez Blas. Subvención: 15.000 € TITULO DEL PROYECTO: Red de Simulación Molecular (RdSiMol) (Acción complementaria. Modalidad B: Acciones concertadas de carácter cientificotécnico (redes) ) ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Economía y Competitividad, Proyecto no. FIS2015-71749-REDT FECHA DE COMIENZO: 01/01/2016 FECHA DE FINALIZACION: 31/12/2016 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Felipe Jiménez Blas. Subvención: 30.000 € TITULO DEL PROYECTO: Red de Simulación Molecular (RdSiMol) (Acción complementaria. Modalidad B: Acciones concertadas de carácter cientificotécnico (redes) ) ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio Ciencia, Innovación y Universidades, Proyecto no. RED2018-102593-T FECHA DE COMIENZO: Concedido FECHA DE FINALIZACION: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Felipe Jiménez Blas. Subvención: 15.000 € C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia C.4. Patentes C.5, C.6, C.7…