ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

38
PRESENTADO POR: JOSE GABRIEL CHIMA MOSQUERA MATERIA: ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES GRUPO: 103380_76 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – TURBO ANTIOQUIA SEPTIEMBRE /23/2014

Transcript of ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

PRESENTADO POR:

JOSE GABRIEL CHIMA MOSQUERA

MATERIA:

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

GRUPO: 103380_76

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD – TURBO ANTIOQUIA

SEPTIEMBRE /23/2014

Elaboración del trabajo: Con la información individual ygrupal (Documento entregado en la fase I, reconocimiento detecnologías) producto de la investigación, en su entornoacadémico o laboral, en las bibliotecas, en la Red, Prácticasde Laboratorios, haciendo entrevistas a especialistas oempresas de este sector tecnológico, etc. deberán elaborar uninforme que recoja lo esencial que han aprendido, este seconvierte en la fuente principal para desarrollar laactividad de la unidad uno. Esta actividad se desarrolla endos (2) fases:

NOMBREDISPOSITIVO

CARACTERÍSTICA

TÉCNICAS

NOMBREEMPRESA

TIPO DESERVICIOOFERTADO

DATOS DE CONTACTO

COMPUTADORASDE MESA: HACER

pds - core 2 duo 2 gb de memoria  ram 80 gb disco duro lcd 19"board:  inteldesktop boarddq35joe socket lga 775 - 4 slockmemoria ram -1 slock pci -3 slock pci expres 1 x16 - 2 x4 - salida de

ALMACENMI

COLEGIO

VENTA DEEQUIPOS

DECÓMPUTOS

Correo:[email protected].

Teléfono: 8287077

Ubicación: AparadoAntioquia

TARJETADE

VIDEO

video vga - dvi -  6 slock sata - fuente 300w realesprocesador: core 2 duo e6550 2.3 ghz(total 2 cores)memoria: 2gb - pc2 5300u -2rx8 ddr2disco duro: 80gb - 7200rpm  satadvd: lectora quemadora de dvd+rw super multichasis: caja de lujo atx fuente 300w realesAdaptador de Video XFX Mini Displayport aS-DVI HembraFabricante: XFXModelo: MAAP01ND1K

ALMACEN MI COLEGIO

VENTA DEACCESORIO

Correo:[email protected].

Teléfono: 8287077

Ubicación: AparadoAntioquia

LENOVO G40-30

Procesador Celeron Dual Core N2830

ALMACENMI

COLEGIO

VENTA DEEQUIPOSPORTATIL

ES

Correo:[email protected].

Teléfono: 8287077

Ubicación: Aparado

EQUIPOS

PORTATILES

Velocidad 2.1GhzMemoria RAM ddr3 4.0 GbDisco Duro 500 Gb sata (“5400 rpm“)Pantalla Led 14"Unidad ÓpticaRW-DVDSistema Operativo Windows 8GARANTIA12 MesesTecnología IntelACER V5 131-3678

AMD E1-2100 Dual-Core 1.0GHzMemoria 2 GB DDR3Disco Duro 500 GB 11.6" HD widescreen CineCrystal™ LCDAMD Radeon™ HD 8210 graphicsHD audioWebcamBluetooth® 4.0 - HDMI®

Antioquia

USB 3.0Lector de tarjetas4 horas de bateríaTOSHIBA C55-5212PANTALLA 15.6PULG LCD TFT LED WIDE RESOLUCIÓN MAXIMA 1366X768 TRUBRITE 

CPU INTEL CELERON N28302.16 GHZ CACHE L2 1 MB 

MEMORIA CAPACIDAD 4 GB TIPO DDR3 

DISCO DURO CAPACIDAD 500GB TIPO SATA VELOCIDAD 5400 RPM 

OPTICO DVD SUPERMULTI

LECTOR DE

MEMORIAS MICRO SDMINISD (SECURE DIGITAL MINI)MMC (MULTIMEDIA CARD)SD (SECURE DIGITAL)SD-HC (SECUREDIGITAL HC)SDXC

VIDEO INDEPENDIENTENO MARCA INTEL CHIPSET INTELHD GRAPHICS SALIDAS HDMI VGA 

CONECTIVIDAD LAN VELOCIDAD10/100 MB/S WIRELESS 802.11B802.11G802.11N

SONIDO PARLANTE STEREO PUERTOS COMBOAUDIO/MIC SI 

INCORPORA WEBCAM SI TOUCHPAD SI 

PUERTOS USB 2.0 2 USB 3.0 1 RJ45 1 ALIMENTACIÓN SI 

BATERIA NRO CELDAS 4 TIPO BATERIA LI-POLYMER 

IDIOMA DE TECLADO ESPAÑOL 

DIMENSIONES LARGO 26.00 CM ANCHO 38.00 CM ALTO 2.66 CM

BATERIA PARAPORTATIL

Batería ordenador portátil 11.1V 4400mAh

ALMACEN MICOLEGIO

VENTA DEEQUIPOSPORTÁTIL

ES

Correo:[email protected]

Teléfono: 8287077Ubicación: Aparado

AntioquiaTablet KALLEY10" K-BOOK10• Procesador: 

Correo:[email protected].

Teléfono: 8287077

TABLES

Rockchip A31-S (Quad Core)• Sistema Operativo:  Android 4.2• Memoria:  1GB• Disco Duro:  16GB (Expandible hasta 48GB)• Pantalla:  10" IPS (1280x 800)Tablet LENOVOA3300 Blanca•  Procesador:MT8382M Quad Core 1.3GHz•  Sistema Operativo: Jelly Bean Android 4.2•  Memoria:1GB•  Almacenamiento:  8GB•  Pantalla:7"

ALMACENMI

COLEGIOVENTA DETABLES

Ubicación: AparadoAntioquia

COMPUTADORADE MESA,

PORTÁTILES,TABLET

Servicio de instalación ymantenimientopreventivo y correctivo general de computadores

ALMACENMI

COLEGIO

InstalaciónY

configuración

Correo:[email protected].

Teléfono: 8287077

Ubicación: AparadoAntioquia

de mesa y portátiles, Tablet

FASE I

1. ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR Y PERIFÉRICOS

La parte principal de una computadora está dentro del gabinete de lacomputadora pc, también conocido como CPU, es la tarjeta madre omotherboard. Esta tarjeta es un circuito impreso que contiene loscomponentes de lo que vendría a ser el cerebro de la computadora pc.Estos componentes son el microprocesador, la memoria RAM, la memoriacache y el Juego de Chips (Chipset). Como podemos ver todo estoscomponentes son muy importante para el funcionamiento de unacomputadora les mostrare las definiciones importante de unacomputadora entre estos tenemos.

EL MICROPROCESADOR: este componente se conoce como el celebrode la computadora. De hecho, no lo es. En realidad lacomputadora completa sirve como un cerebro. Elmicroprocesador es solamente una calculadora rápida que suma,resta, multiplica y divide una gran cantidad de números a unaalta velocidad. Son dos las partes del microprocesador querealizan las matemáticas. La primera parte se llama unidad denúmeros enteros. Su trabajo es procesar los números"fáciles", tales como -4, 11, 1/2, etc. Se utilizaprincipalmente en aplicaciones de negocios, tales como unprocesador de textos, una hoja de cálculo, etc. La otra partese llama unidad de punto flotante. Esta se encarga de losnúmeros "difíciles", como la raíz cuadrada de 3, pi,logaritmos, etc. Esta parte del microprocesador se usaprincipalmente en los juegos de 3D para calcular la posición

de los pixeles y las imágenes. El microprocesador se instalaen un socket especial que se encuentra en la tarjeta madre.

LA MEMORIA RAM: Algunas personas confunden la memoria RAM conel disco duro porque ambos almacenan datos, pero la RAM es unconjunto de chips electrónicos que retienen la informaciónsolo si está encendida la computadora. Es muy rápidacomparada con el disco duro. La memoria RAM se usa comointerface entre el disco duro y el microprocesador. Si elmicro necesita algunos datos que están en el disco duro, elJuego de Chips recupera los datos del disco duro y los poneen la memoria RAM, para que el microprocesador los acceso demanera más rápida. Si a la computadora se le acaba el espacioen la memoria RAM, utilizará parte del disco duro comomemoria RAM. Esta se llama memoria virtual.

LA MEMORIA ROM: Es una memoria de solo lectura, únicamente sepuede leer, no permite ningún acceso de escritura, essecuencial, porque ejecuta los programas que poseesiguiendo siempre el mismo orden y es no volátil, porque nonecesita ningún tipo de alimentación, para mantener los datosque contiene. EL contenido de esa memoria es fijo, a losprogramas grabados en una memoria ROMse los denomina FirmWare O software grabado en una memoria desolo lectura. Estos programas son grabados en la memoria ROM, por elfabricante del mother, donde finalmente se colocara el chipde memoria ROM (BIOS), y no se puede modificar a través delos métodos habituales. 

LA BIOS: Es un sistema básico de entrada y salida, es unprograma (FirmWare) que proporciona las funciones de controlbásicas y se encuentra grabado en la memoria ROM. Este es un programa, indispensable pararealizar el proceso de inicialización de la PC y controlartodos los dispositivos de hardware instalados. Tambiénproporciona el soporte necesario para el procesador, lamemoria, los dispositivos de entrada y salida. 

El SETUP: Se trata de otro programa alojado en la memoriaROM, este hace posible generar los ajustes para laconfiguración física del equipo. Las variables modificadasmediante el uso del programa SETUP son almacenadas en unamemoria volátil denominada CMOS RAM Para acceder al SETUP, enel momento del arranque de la PC debemos presionar la tecla“Supr” o "f2" según el mother. 

FUNCIONES DE LA MEMORIA CACHÉ: Las memorias caché funcionan comomemorias escritas cuando están involucradas en latransferencia de datos desde un dispositivo más rápido a undispositivo más lento. Permiten enviar la información y luegorealizar una nueva tarea, mientras que traducen los datos. Lamemoria caché de lectura también está diseñada para operarentre dispositivos más rápidos y más lentos, y tiene unalógica de soporte diseñada para anticipar lo que necesitarásluego. De esta manera, lentamente pre lee la información quees probable que necesites, de modo que cuando deseescargarla, lo harás con mayor rapidez. La memoria caché deamortiguación está diseñada para almacenar la información detu última consulta de modo que si quieres acceder a ella denuevo, puedes hacerlo rápidamente.

CACHÉ L1: La memoria cache L1, que significa caché de nivel 1,es un tipo de memoria pequeña y rápida que está constituidaen la unidad de procesamiento central. A menudo se refierecomo caché o caché interno principal, se utiliza para accedera datos importantes y de uso frecuente. La memoria L1 es eltipo más rápido y más caro de caché que está integrado en elequipo.

CACHE L2: El caché L2 o de nivel 2 se utiliza para almacenarla información recientemente visitada. También conocido comocache secundario, está diseñado para reducir el tiemponecesario para acceder a los datos en los casos en que losdatos ya se han utilizados previamente. La memoria caché L2también puede reducir el tiempo de acceso a datos por laamortiguación de los datos que el procesador está a punto desolicitar de la memoria, así como de instrucciones deprograma. La memoria caché L2 es secundaria a la CPU y es más

lenta que la memoria caché L1, a pesar de ser a menudo muchomás grande. Además, los datos que se solicitan desde lamemoria caché L2 se copian en caché L1. Los datos solicitadosse eliminan de la memoria caché L2 si se trata de un cachéexclusivo, y se quedan allí, si se trata de una cachéinclusivo. La memoria caché L2 es la más unificada, lo quesignifica que se usa para almacenar los datos e instruccionesde programas

.CACHE L3: La memoria caché L3 o de nivel 3 es una memoria queestá integrada en la placa madre. Se utiliza para alimentar ala memoria caché L2, y generalmente es más rápida que lamemoria principal del sistema, pero todavía más lenta que lamemoria caché L2.

CONTROLADOR IDE: es una interfaz de computadora utilizadapara conectar dispositivos de almacenamiento para PC. IDE estambién conocido como Paralelo ATA (PATA), un nombre asignadoa la interfaz con carácter retroactivo , después dellanzamiento de una tecnología de disco nuevo llamado SerialATA ( SATA) . Controladores IDE permiten a un dispositivo dealmacenamiento para comunicarse con la CPU, o unidad centralde procesamiento, y priorizar el proceso de lectura-escritura.

DISPOSITOVOS COMPARTIBLE: son las unidades de disco duro,unidades ópticas y los disquetes todas las unidades puedenvenir con los controladores IDE. Las controladoras IDE, sinembargo, ya no se encuentran en los discos duros más modernoso unidades ópticas. SATA es un controlador de disco quesustituye IDE y ahora es común en los dispositivos dealmacenamiento modernos. El controlador SATA es más rápido yofrece más características que IDE. Algunos dispositivos dealmacenamiento de alta gama también utilizan una interfazestándar de equipos pequeños (SCSI), que también ofrece unrendimiento más rápido máximo de IDE. 

BUS PCI: es un componente que especifica un tipo de bus deuna computadora para adjuntar dispositivos periféricos a laplaca madre. Esos dispositivos pueden ser:

1. Un circuito integrado incorporado dentro dela placamadre.

2. Una tarjeta de expansión que encaje en un socket(ranura) de la placa madre.

PUERTO AGP: Es una conexión de alta velocidad utilizada paraconectar la tarjeta gráfica de video a la computadora, a lacual se conectará el monitor y todos sus periféricos entreestos tenemos.

Tarjeta de Video Tarjeta de Sonido Modem Tarjeta de Red Disco Duro Memoria Virtual Unidades de Almacenamiento Removibles Puertos de Conexión

JUEGOS DE CHIPS: El juego de chips viene a ser el jefe dentrode la computadora. Controla las comunicaciones entre loscomponentes. El chipset se divide en dos chips básicos. Elprimero se llama Puente Norte y maneja las comunicacionesentre el bus AGP, la memoria RAM, el microprocesador y elPuente Sur maneja todas las entradas y salidas de lacomputadora, incluyendo los buses ISA y PCI.

El microprocesador, la memoria RAM, la cache y el chipset sonparte integral de la tarjeta madre y trabajan juntos como uncerebro lógico.

EL DISCO DURO: El disco duro puede considerarse como un tipode memoria permanente pero también como un periférico deentrada o salida. El disco duro es un ensamble de discosmetálicos que giran a gran velocidad dentro de su armazón,con cabezas de lectura y escritura que rastrean los discos.La razón de su uso es porque es el único componente de lacomputadora que almacena información cuando la pc estáapagada (Además de los medios removibles como los CD', DVD',discos flexibles, memoria flash etc. El disco duro es el quealmacena todos los datos, programas y el sistema operativo.Una desventaja del disco duro es que en una parte mecánica.Esto significa que puede fallar de vez en cuando sin razónaparente. Además es más lento que los medios electrónicos dealmacenamiento.

OTROS COMPONENTES: de la computadora o del sistema decomputación son los equipos periféricos, tales como laimpresora, monitor, unidades de CD o DVD, teclado, ratón,etc.

EQUIPOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAS: Las computadorasson una herramienta esencial, prácticamente en casi todos loscampos de nuestras vidas; es útil, ayuda a la mejora yexcelencia del trabajo; lo que lo hace mucho más fácil ypráctico En poco tiempo, las computadoras se han integrado detal manera a nuestra vida cotidiana, puesto que hantransformado los procesos laborales complejos y de grandificultad hacia una manera más eficiente de resolver losproblemas difíciles, buscándole una solución práctica. Elpapel que juegan los dispositivos periféricos de lacomputadora es esencial, ya que sin tales dispositivos lacomputadora no sería útil a los usuarios. Los dispositivosperiféricos nos ayudan a introducir a la computadora losdatos para que esta nos ayude a la resolución de problemas y

por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones,es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con lacomputadora, para que esta a su vez nos ayude a resolver losproblemas que tengamos y realice las operaciones que nosotrosno podamos realizar manualmente. La computadora necesita deentradas para poder generar salidas y éstas se dan a travésde dos tipos de dispositivos periféricos que son:

1.- DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA.

Los más comunes son:

Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz paraintroducir datos no gráficos como rótulos deimágenes asociados con un despliegue de gráficas.Los teclados también pueden ofrecerse con

características que facilitan la entrada de coordenadas de lapantalla, selecciones de menús o funciones degráficas. 

Ratón o Mouse: Es un dispositivo electrónico quenos permite dar instrucciones a nuestra computadoraa través de un cursor que aparece en la pantalla y

haciendo clic para que se lleve a cabo una accióndeterminada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio,el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Talprocedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener ymanipular varios objetos gráficos (Y de texto) en unprograma. A este periférico se le llamó así por su parecidocon un roedor. Existen modelos en los que la transmisión sehace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad decableado. Al igual que el teclado, el Mouse es el elementoperiférico que más se utiliza en una PC.

Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados detransformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos más significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.

Scanner: Es una unidad de ingreso de información.Permite la introducción de imágenes gráficas alcomputador mediante un sistema de matrices depuntos, como resultado de un barrido óptico del

documento. La información se almacena en archivos en forma demapas debits (bit maps), o en otros formatos más eficientescomo Jpeg o Gif.

Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso

de que este mal.

Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectadaal PC para poder funcionar, y esta transmite las

imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras.

2.- DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE SALIDA.

Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los

caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor.

Los tipos de Dispositivos de Salida más Comunes Son:

Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la informaciónsuministrada por el ordenador. En el caso máshabitual se trata de un aparato basado en un tubo derayos catódicos (CRT) como el de los televisores,mientras que en los portátiles es una pantalla plana

de cristal líquido (LCD).

Impresora: es el periférico que el ordenador utilizapara presentar información impresa en papel. Lasprimeras impresoras nacieron muchos años antes queel PC e incluso antes que los monitores, siendo el

método más usual para presentar los resultados de loscálculos en aquellos primitivos ordenadores.

En nada se parecen las impresoras a sus antepasadas deaquellos tiempos, no hay duda de que igual que huboimpresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunquese basen en tecnologías que aún no han sido siquierainventadas.

Altavoces: Dispositivos por los cuales se emitensonidos procedentes de la tarjeta de sonido.Actualmente existen bastantes ejemplares que cubrenla oferta más común que existe en el mercado. Setrata de modelos que van desde lo más sencillo (una

pareja de altavoces estér eo), hasta el más complicadosistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces,pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.

Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que

los utiliza.

Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la

impresión se corta.

2. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DELHARDWARE DE UN COMPUTADOR: Mediante consultas realizadas enla fase de reconocimiento y apoyadas en internet a diferentessitios Web, el estudiante deberá identificar lascaracterísticas técnicas para cada uno de los elementoshardware (desarrollado por los fabricantes) que identifico ensu entorno y que se resume en la siguiente tabla:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL HARDWAREDISPOSITIVO HARDWARE DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE HARDWARE

INTEL: Intel dota a susprocesadores informáticos de unaestabilidad clave para aportar unrendimiento elevado y

Procesadores (Intel, AMD)

funcionalidades añadidas a todoslos ordenadores portátiles quehacen uso de esta tecnología.

Los procesadores de Intel seapoyan en el uso de la tecnologíaTurbo Boost 2.0, diseñada con elobjetivo de rentabilizar lafrecuencia del procesador hasta enlos límites más duros.

Estos procesadores ofrecen unavelocidad de reloj de hasta2.50GHz, un máximo de cuatronúcleos para aprovechar losrecursos del ordenador de formamás completa, y caché de hasta 8.0MB.

 AMD: fue el primer procesador quecombinaba el poder del doblenúcleo con la tecnología de64bits.

El socket que utiliza esteprocesador es el S1,y está basadoen la tecnología de 90 nm, lasdiferentes versiones de procesadorvan desde1.6 GHz hasta los 2.2GHz, su arquitectura está basadaen K8 de AMD.

Conjunto de instrucciones a 64bits de AMDSeagate: La unidad de disco duroexterna Expansión de Seagateofrece una solución sencilla paraañadir almacenamiento adicional deforma instantánea a su ordenador.

Discos Duros (Seagate, WesternDigital)

Arrastre y suelte los archivospara guardarlos, desde el primerinstante. Transferencia rápida dedatos gracias a las conexiones USB2.0 y USB 3.0.

Barracuda, desde 80 GB hasta 2 TBde capacidad, conexiones SATA oATA, y tecnología de grabaciónperpendicular.

Internal 3.5 pulgadas, 7200 rpm yconexiones SATA o ATA. DiamondMax7200 rpm ,desde40 a 320 GB decapacidad, conexiones SATA o ATA

Westem Digital: IntelliPower Esuna marca patentada por WDC, es undiseño donde se logra un balanceentre velocidad de rotación, tasade transferencia y algoritmos decaché para lograr el ahorro deenergía y rendimiento.

IntelliSeek: Calcula lasvelocidades de búsqueda óptimaspara reducir el consumo deenergía, el ruido y la vibración.

StableTra: El eje del motor estáasegurado en ambos extremos parareducir la vibración inducida porel sistema y estabilizar losplatos para un rastreo precisodurante las operaciones de lecturay escritura. (750 GB y 1TBúnicamente)

COREX: Mini PC ECOREX: 2GB-4GB(DDR31333 MHz)

Memorias RAM (Core x, ST, Etc.)ST: Un microprocesador de 32 bitsMotorola 68000 a 8MHz. El sistemaoperativo TOS/GEM integrado enROM.Capacidad de memoria RAM de 256k,512k o1MB dependiendo del modelo

Master Borad (Intel, AMD)

INTEL: las característicastradicionales de la desktop boardIntel DH61WW. Esta placa, diseñadateniendo en mente laasequibilidad, para respaldar lafamilia de procesadores Intel®Core de segunda generación en elzócalo LGA1155 y que se ofrece enfactor de formato micro-ATX.

Cuenta con una ranura PCI Express*2.0 x 16,2 ranuras DIMM paramemoria DDR3 y capacidades devisualización VGA que le permitenarmar un sistema pleno decaracterísticas con capacidad deexpansión.

La tecnología Intel® Turbo Boost2.0 y una tecnología Intel® Hyper-Threading mejorada (tecnologíaIntel® HT) ofrecen un desempeñomás inteligente y una experienciavisual fluida.

AMD: La board puede traer 1 o máspuertos PCI-E, para los Gamer esimprescindible que la board tengaal menos un puerto PCI-E 2x16,porque de lo contrario la Tarjetade vídeo que compren no se lepodrá sacar todo el rendimiento.

(Ejemplo una 6850 en un PCI-E 1x16trabaja más o menos como una 5670)

Luego de saber que chipset tienemi board y que PCI-E tiene puedomirar la cantidad de puertos quetiene PCI-E 2 tiene y a quévelocidad corren, ósea si son x16,x8, o x4, entre mejor sea la boardmás puertos PCI-E 2a buenavelocidad tendrá.

3. Selección del Hardware Apropiado para un Computador: Deacuerdo al hardware identificado anteriormente punto 2, elestudiante definirá que Componentes utilizara para ensamblaruna PC, esto le permite establecer la arquitectura delcomputador a configurar, describiéndolo en la siguientetabla:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL HARDWAREDISPOSITIVO HARDWARE DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE HARDWAREDesktop Board Intel® DB85FL Intelprocesadores Intel® Core™ i7 IntelMemoria DDR3 – 4 GB KingstonDisco Duro 500 GB sata

4. Ensamble del Computador: De acuerdo a los lineamientosestablecidos en la guía integrada de actividades, disponible

en el entorno de conocimiento, el estudiante desarrolla lapráctica de laboratorio No.1, la cual puede ser realizada deforma autónoma (Si posee los conocimientos en el área) oasistidas y/o asesoradas por medio de un tutor en el CEAD ocentro donde se encuentra matriculado, por medio deldesarrollo de esa práctica, el estudiante describe paso apaso el ensamble del computador, de acuerdo a las partesseleccionadas, en un documento anexando evidencias delproceso, las cuales pueden ser imágenes tomadas de supráctica de laboratorio. El documento desarrollado en estepunto debe ser subido como aporte individual del estudiante,en el tema del foro de trabajo colaborativo.

COMO ENSAMBLAR UNA COMPUTADORA PASÓ A PASO.

Paso 1: Bueno lo primero que vamos a realizar es retirar latapa del case, para esonecesitamos un desarmadorestrella.

Paso 2: Ahora vamos  a instalar la fuente de energía, paraeso debemos colocarla en su lugar y empernarlo bien para quenos quede de esta manera.

Paso 3: Ahora pasamos a colocar el CPU en el socket, para esodebemos identificar en qué posición encaja para despuésasegurarlo con su seguro.

Paso 4: Una vez que terminamos de colocar el CPU pasamos aagregar un poco de pasta térmica encima, la pasta térmica nossirve para que el CPU no se caliente demasiado, despuésencima colocamos el COOLER para ayudar  a mantener entemperatura adecuada nuestro procesador.

Paso 5: Ahora vamos a colocar la memoria RAM, no olviden quetienen que saber qué tipo de ranura tiene su memoria y la

cantidad de BUS necesaria, sino su computadora no va atrabajar. Entonces según la ranura ubicamos la memoria en elpuerto de expansión, la insertamos, por último debemosasegurarla con los ganchos que tiene a los extremos.

Paso 6: Ahora pasamos a instalar la Mainboard en el case, losconectores de entrada deben ir en una posición en la cual sepuedan conectar los periféricos de entrada desde la parteexterna del case.

Paso 7: Una vez que tenemos instalada la mainboard, en elcaso que quisiéramos vamos a colocar tarjetas de expansión(video, Red, WLAN).Primero comenzamos con la tarjeta devideo, en este caso va en el puerto AGP

Paso 8: Ahora vamos a colocar la tarjeta de red, en algunascasos dependiendo del tipo de tarjeta puedo ir en  el puertoPCI, en el puerto AMR.

Paso 9: Una vez que colocamos la tarjeta de red, pasamos acolocar la tarjera WLAN (red inalámbrica). La antena secoloca después.

Paso 10: Ahora que hemos terminado de instalar las tarjetas,vamos a instalar nuestras unidades internas (Disco Duro,Disquetera, etc.).Primero colocamos el disco duro de talmanera que ENCAJE en el compartimiento de unidades 3.5, loalineamos con los orificios del chasis para así poderempernarlo.

Paso 11: Una vez que colocamos el disco duro, pasamos acolocar la lectora de DVD por la parte externa del case, enel compartimiento de unidades frontal.

Paso 12: De la misma manera colocamos las disquetera, soloque esta va a ir en el compartimiento inferior.

Paso 13: Ahora pasamos a conectar todos los cables de lafuente a la mainboard. Primero colocamos el Cable p1 en elATX.

Paso 14: Después colocamos el cable de 12V en el conector ATX12V.

Paso 15: Ahora vamos a colocar los cables de energía en lasdistintas unidades, primero comenzamos con la lectora de DVD,colocamos en cable Molex en la parte correcta de la Lectora.

Paso 16: Pasamos a colocar el cable Berg en la disquetera.

Paso 17: En nuestro caso nuestro disco duro tiene una entradaSATA, entonces nosotros colocamos el cable SATA a nuestrodisco duro, en el caso de que no sea SATA, se le coloca otrocable Molex.

Paso 18: Ahora pasamos a colocar los cables de data (CablePATA, SATA, FLOPPY).Primero comenzamos con el cable PATA, locolocamos correctamente en el puerto IDE.

Paso 19: De la misma manera vamos a colocar el cable Floppyen el puerto floppy, teniendo en cuenta que el Pin 1 es quemanda, después el otro extremo lo colocamos en la disquetera.

Paso 20: Por ultimo colocamos nuestro cable SATA en el puertoSATA de las mainboard, nos aseguramos que este bienconectado, después conectamos el otro extremo en el discoduro.

Paso 21: Una vez que terminamos de conectar todocorrectamente, pasamos a cerrar el case con las tapas quehabíamos retirado anteriormente, no olvidar que se tiene queempernar para que este mas fijo.

Paso 22: Ahora empezamos a colocar algunos periféricos deentrada (mouse y teclado en este caso).No olvidar que debencolocar los cables según la ranura que indican.

Paso 23: Ahora colocamos nuestro cable de video, en mi casoes un cable DVI, normalmente la mayoría de computadorasutiliza el puerto VGA.

Paso 24: Si tuviéramos algún dispositivo con tipo de entradaUSB, entonces procedemos a conector en cualquiera de lospuertos USB.

Paso 25: Ahora pasamos a colocar nuestro cable Ethernet, elque nos permite conectarnos a una Red

Paso 26: Ahora colocamos la Antena Inalámbrica en el puertoinalámbrico.

Paso 27: Para terminar colocamos nuestra cable de energía enla parte posterior de la Fuente de poder.

Paso 28: Como paso final prendemos nuestra máquina y debeestar prendida y listo para trabajar en ella.

5. Configuración del Hardware EnsambladoEnsamblados los componentes y/o periféricos del PC, elestudiante realiza un resumen del proceso de configuración delos componentes integrados en el PC que lo requieran,revisando el SETUP y BIOS del PC ensamblado, debido a que lamayoría de estos componentes, la configuración se realizaautomáticamente desde la instalación de sistemas operativos.Este resumen debe ser subido como aporte al desarrollo de laactividad por parte del estudiante.

CONFIGURACIÓN DEL SETUP Y LA BIOS DE PC

BIOS significa "Sistema básico de Entrada/Salida". Se tratade un programa (Firmware) incorporado en un chip de la placabase que se encarga de realizar las funciones básicas ymanejo y configuración del Hardware principal, programa sinel cual no podría funcionar nuestro Pc ya que no podríacomunicarse el Hardware con el Software de Sistema.

La forma de ingresar en la BIOS o SETUP también puede variardependiendo de la marca. Tenemos que fijarnos en la primerapantalla que nos aparece nada más encender el pc, ya que solotendremos unos segundos para pulsar la tecla o combinación deteclas que nos ingresarán en la misma. Hay pc' que sipulsamos la tecla "Pause" se parará la pantalla, peronormalmente debemos ser rápidos para ver la teclacorrespondiente y pulsarla repetidamente si hace falta.

Normalmente la tecla de función es Spr, pero también puedeser Del (Spr), F2, F10, F1, F12, o combinaciones del tipoCtrl-Alt-Esc, Ctrl-Spr, Ctrl-Esc, etc. Tendremos que prestar

atención a nuestra pantalla deentrada para ver la nuestra:

Luego de ingresar a la BIOS nosaparecerá una pantalla muy

similar a la siguiente, esta se caracteriza por su color azuly su variedad de menús.

Luego nos moveremos con las flechas hasta el menú “AvanecedBIOS fe atures” y apretaremos Enter como aparece en lasiguiente imagen.

Acá nos aparecerá un menú bastante más extenso que elanterior, donde posiblemente encuentren bastantes elementosque les parezcan extraños pero con el paso y mucho estudioestaremos aprendiendo todo lo relacionado con labios y suscaracterísticas.

En este menú nos situaremos donde dice “First Boot Device” yapretamos Enter donde nos aparecerá un sub menú como el queaparecerá a continuación en la siguiente imagen, donde nosaparecerán las distintas opciones de Booteo que tendremoscomo los son: Disco Duro, CD-Rom,Floppy Disk (Disketera),unidades USB entre otras opciones. Al elegir la opción solodebemos apretar Enter.

Ya habiendo elegido nuestra primera opción de booteo podemosproceder a repetir lo anteriormente explicado para elegirnuestra 2º opción de booteo como lo muestra la siguienteimagen.

Para volver a nuestro menú principal solo debemos apretar unavez la tecla Esc o Escape. Ya estando en el menú principal nos dirigimos al menú “Save & Exit Setup” y apretamos Enter yel computador se reiniciara y booteara o partirá en este casoleyendo el CD lo cual no es muy útil cuando queremos formatear el computador o ocupar un Live CD.