Enrique Álvarez Cora - Universidad Complutense de Madrid

355
Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/ Enrique Álvarez Cora Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 14/03/2022 v 1.4.3 b4945757741b882bd776b02964b15ab8

Transcript of Enrique Álvarez Cora - Universidad Complutense de Madrid

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

Enrique Álvarez CoraGenerado desde: Editor CVN de FECYTFecha del documento: 14/03/2022v 1.4.3b4945757741b882bd776b02964b15ab8

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

2

Resumen libre del currículum

Descripción breve de la trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos,los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de la línea de investigación.Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

Enrique Álvarez Cora (Madrid, 1967) es catedrático de Historia del Derecho en la Facultadde Derecho de la Universidad de Murcia. Licenciado en Derecho en 1990 en la UniversidadComplutense de Madrid y doctor en Derecho en la Universidad de Murcia en 1994 con premioextraordinario, cuenta en la actualidad con el reconocimiento de 4 sexenios de investigacióny 5 quinquenios de docencia. Es autor de 68 artículos científicos y capítulos de libro y10 monografías científicas y ediciones de libros; estos trabajos de investigación han sidopublicados en sedes de prestigio: revistas nacionales (e-Legal History Review, En la EspañaMedieval, Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, Initium. Revista Catalana d’Històriadel Dret, Ius Fugit. Revista de Cultura Jurídica, Res Publica. Revista de Historia de las IdeasPolíticas, Cuadernos de Historia del Derecho, Anuario de Historia del Derecho Español),revistas internacionales (Revue Historique de Droit Français et Étranger, Quaderni Fiorentiniper la Storia del Pensiero Giuridico Moderno, Rechtsgeschichte), y editoriales (nacionales:Dykinson, Iustel, Biblioteca Nueva, Colegio de Registradores de España; internacionales:Nomos, Verlag, Giuffrè, Il Mulino). Ha sido investigador en 6 Proyectos, e InvestigadorPrincipal de 3 Proyectos, trianuales de carácter nacional financiados por el Gobierno deEspaña, así como Investigador Principal de 2 proyectos autonómicos trianuales financiadospor la Fundación Séneca. Las líneas temáticas principales de los trabajos de investigaciónantes mencionados son fundamentalmente las siguientes: Filosofía de la Historia jurídica,Historia de las fuentes normativas en la Historia de España, Historia de los conceptos jurídicos,Historia de las libertades públicas, Historia del Derecho penal e Historia del Derecho de lacontratación; las épocas estudiadas incluyen el Derecho visigodo, el Derecho medieval, ElDerecho moderno y el Derecho contemporáneo. Ha dirigido desde 2009 dos tesis doctoralesy 5 tesinas o trabajos conducentes a la obtención del DEA. Su actividad docente se concentra,en el Grado en Derecho, en la asignatura básica de Historia del Derecho y en la asignaturaoptativa titulada Historia de la Represión Jurídica en España.

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

3

Indicadores generales de calidad de la producción científica

Descripción breve de los principales indicadores de calidad de la producción científica (sexeniosde investigación, tesis doctorales dirigidas, citas totales, publicaciones en primer cuartil (Q1),índice h....). Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

4 sexenios de investigación. Último concedido: 2012-2017.

5 quinquenios de docencia.

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

4

Enrique Álvarez Cora

Apellidos: Álvarez CoraNombre: EnriqueNIE:ORCID: 0000-0003-2609-6779ResearcherID: O-3286-2017Fecha de nacimiento:Sexo:Nacionalidad: EspañaPaís de nacimiento: EspañaC. Autón./Reg. de nacimiento:Provincia de contacto:Ciudad de nacimiento:Dirección de contacto: Área de Historia del Derecho - Facultad de DerechoResto de dirección contacto: Universidad de Murcia Código postal:País de contacto: EspañaC. Autón./Reg. de contacto:Ciudad de contacto:Teléfono fijo:Correo electrónico: [email protected]éfono móvil:

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadDepartamento: Historia Jurídica y Ciencias Penales y Criminológicas, Facultad de DerechoCategoría profesional: Catedrático de UniversidadFecha de inicio: 22/11/2016Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 560000 - Ciencias Jurídicas y DerechoSecundaria (Cód. Unesco): 569900 - Otras especialidades jurídicas

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Universidad de Murcia Profesor Titular de Universidad 25/09/19982 Universidad de Murcia Profesor titular interino 01/05/19983 Universidad de Murcia Contratado administrativo 20/11/1990

1 Entidad empleadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Profesor Titular de UniversidadFecha de inicio-fin: 25/09/1998 - 21/11/2016 Duración: 18 años - 2 meses

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

5

2 Entidad empleadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Profesor titular interinoFecha de inicio-fin: 01/05/1998 - 24/09/1998 Duración: 4 meses - 24 días

3 Entidad empleadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Contratado administrativoFecha de inicio-fin: 20/11/1990 - 30/04/1998 Duración: 7 años - 5 meses

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

6

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciado en Derecho Rama GeneralEntidad de titulación: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de titulación: 06/04/1990

Doctorados

1 Programa de doctorado: Visión histórica del Derecho Español en el Marco del Derecho EuropeoEntidad de titulación: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 28/01/1995

2 Programa de doctorado: Tesis doctoral: Las pautas de la ley hispana antiguaEntidad de titulación: Facultad de Derecho. Universidad de MurciaFecha de titulación: 07/06/1994

Formación especializada, continuada, técnica, profesionalizada, de reciclaje y actualización(distinta a la formación académica reglada y a la sanitaria)

Tipo de la formación: CursoTítulo de la formación: Curso de Paleografía Medieval y ModernaCiudad entidad titulación: Ávila, Castilla y León, EspañaEntidad de titulación: Centro de Estudios Históricos dela Fundación Sánchez Albornoz

Tipo de entidad: Instituto Universitario de Investigación

Responsable de la formación: José Manuel Ruiz AsencioFecha de finalización: 14/07/1995 Duración en horas: 60 horas

Cursos y seminarios recibidos de perfeccionamiento, innovación y mejora docente, nuevastecnologías, etc., cuyo objetivo sea la mejora de la docencia

Título del curso/seminario: Implantación de Grados en la Universidad de MurciaEntidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 12 horasFecha de inicio-fin: 02/06/2009 - 04/06/2009

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

7

Conocimiento de idiomas

Idioma Comprensiónauditiva

Comprensiónde lectura

Interacción oral Expresión oral Expresión escrita

FrancésInglésItaliano

Actividad docente

Formación académica impartida

1 Nombre de la asignatura/curso: Trabajo Fin de GradoTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Grado en DerechoCurso que se imparte: CuartoFecha de inicio: 2013 Fecha de finalización: 2021Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 72Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

2 Nombre de la asignatura/curso: Derecho PatrimonialTipo de programa: Máster oficialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Máster Universitario en Investigación Avanzada y Especializada en DerechoFecha de inicio: 2010 Fecha de finalización: 2019Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 10Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

3 Nombre de la asignatura/curso: Responsabilidad penal y criminologíaTipo de programa: Máster oficialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Máster Universitario en Investigación Avanzada y Especializada en DerechoFecha de inicio: 2010 Fecha de finalización: 2019Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 20Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

4 Nombre de la asignatura/curso: Sociedad y crimen en la Historia de EspañaTitulación universitaria: Grado en CriminologíaFecha de inicio: 2014 Fecha de finalización: 2015Tipo de horas/créditos ECTS: Créditos

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

8

Nº de horas/créditos ECTS: 3,38Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

5 Nombre de la asignatura/curso: El Derecho de familia y la tradiciónTipo de programa: Máster oficialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Máster Universitario en Historia Comparada de las Relaciones Sociales y Familiares(siglos XVI-XXI)Fecha de inicio: 2006 Fecha de finalización: 2014Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 27,5Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Letras

6 Nombre de la asignatura/curso: Historia de la represión jurídica en EspañaTitulación universitaria: Licenciado en CriminologíaFecha de inicio: 2005 Fecha de finalización: 2010Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 9Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

7 Nombre de la asignatura/curso: Penas y penitencias en España del Antiguo Régimen al Estado Liberal deDerechoTitulación universitaria: Máster Universitario en Derecho Penitenciario (Especialización Académica)Fecha de inicio: 2007 Fecha de finalización: 2009Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 1,5Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

8 Nombre de la asignatura/curso: Penas y penitencias en España del Antiguo Régimen al Estado Liberal deDerechoTitulación universitaria: Máster Universitario en Derecho Penitenciario (Iniciación a la Investigación)Fecha de inicio: 2007 Fecha de finalización: 2009Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 1,5Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

9 Nombre de la asignatura/curso: Interpretación y comentario de textos histórico-jurídicosTitulación universitaria: Licenciado en Derecho Rama GeneralFecha de inicio: 2003 Fecha de finalización: 2009Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 18Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

9

10 Nombre de la asignatura/curso: Historia del Derecho EspañolTitulación universitaria: Licenciado en Derecho Rama GeneralFecha de inicio: 1991 Fecha de finalización: 2009Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 187Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

11 Nombre de la asignatura/curso: Derecho penal y represión jurídica en la España del Antiguo RégimenTitulación universitaria: Doctorado en DerechoFecha de inicio: 2000 Fecha de finalización: 2008Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 16,5Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

12 Nombre de la asignatura/curso: Historia del DerechoTitulación universitaria: Licenciado en Derecho Rama GeneralFecha de inicio: 1998 Fecha de finalización: 2001Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 36Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

13 Nombre de la asignatura/curso: Historia del Derecho del TrabajoTitulación universitaria: Diplomado en Relaciones LaboralesFecha de inicio: 1997 Fecha de finalización: 1998Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 4,5Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

14 Nombre de la asignatura/curso: Historia de la represión jurídica en EspañaTipo de programa: LicenciaturaTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Grado en DerechoFecha de inicio: 2012Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 370Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

15 Nombre de la asignatura/curso: Historia del DerechoTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Grado en DerechoCurso que se imparte: PrimeroFecha de inicio: 2009Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 144Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

10

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: El delito de adulterio en la codificación penal españolaTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Marta García YepesCalificación obtenida: 9.5Fecha de defensa: 14/12/2021

2 Título del trabajo: Manera de galardón. Merced pecuniaria y extranjería en el siglo XVII.Tipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaAlumno/a: Victoria Isabel Sandoval ParraCalificación obtenida: Apto cum laudeFecha de defensa: 12/03/2013Doctorado Europeo: Si Fecha de mención: 12/03/2013

3 Título del trabajo: El usufructo en el Derecho visigóticoTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Luis Miguel García LozanoFecha de defensa: 11/09/2012

4 Título del trabajo: La codificación del contrato de préstamoTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Adriana Abellán Álvarez de la CampaFecha de defensa: 11/09/2012

5 Título del trabajo: El favor económico en la Monarquía hispana. Teoría y práctica de la merced administrativaTipo de proyecto: TesinaEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaAlumno/a: Victoria Sandoval ParraCalificación obtenida: 10Fecha de defensa: 13/03/2012

6 Título del trabajo: El divorcio en la II República española. Antecedentes y desarrolloTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Sergio Máximo Castaño PenalvaFecha de defensa: 16/09/2011

7 Título del trabajo: Las penas restrictivas de la libertad ambulatoria en la codificación española.Tipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaAlumno/a: Julián Gómez de Maya

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

11

Calificación obtenida: Sobresaliente cum laudeFecha de defensa: 24/05/2011

8 Título del trabajo: Una aproximación a la figura de la dote en la etapa de la codificación civil españolaTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad de MurciaAlumno/a: Mario Cardona RamosFecha de defensa: 07/07/2010

9 Título del trabajo: La sujeción a la vigilancia de la autoridad: una pena decimonónicaTipo de proyecto: TesinaEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaAlumno/a: Julián Gómez de MayaFecha de defensa: 22/01/2008

10 Título del trabajo: La prueba procesal en el Derecho de la InquisiciónTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Margarita Martínez EscuderoFecha de defensa: 20/07/2006

Publicaciones docentes o de carácter pedagógico, libros, artículos, etc.

1 pp. 1 - 77. Región de Murcia (España): Catálogo Alba de la Universidad de Murcia. Disponible en Internet en:<https://alejandria.um.es/cgi-bin/abnetcl/O7021/IDf4eaac80/NT2>.Nombre del material: Catálogo digital de doctrina jurídica española del Área de Historia del Derecho de laUniversidad de MurciaFecha de elaboración: 20/05/2021Tipo de soporte: Catálogo digitalJustificación del material: Número de título en Catálogo Alba: 739805.Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusión

2 Diego Marín Librero-editor S. L.. 2017. ISBN 978-84-17010-51-5Nombre del material: Compendio de Historia del Derecho español. Sexta ediciónFecha de elaboración: 2017Tipo de soporte: Libro

3 pp. 1 - 328. Diego Marín Librero-editor S. L.. 2015. ISBN 978-84-16296-67-5Nombre del material: Compendio de Historia del Derecho español. Cuarta ediciónTipo de soporte: Libro

4 pp. 1 - 81. Diego Marín Librero-editor S. L.. 2016. ISBN 978-84-16625-70-3Nombre del material: Compendio de Historia del Derecho español. LeccionesTipo de soporte: Libro

5 pp. 1 - 432. Diego Marín Editor. 2022. ISBN 978-84-19051-20-2Nombre del material: Compendio de Historia del Derecho español. Novena ediciónTipo de soporte: Libro

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

12

6 pp. 1 - 386. Diego Marín Editor. 2019. ISBN 978-84-17750-34-3Nombre del material: Compendio de Historia del Derecho español. Octava ediciónTipo de soporte: LibroJustificación del material: Recensión de José María Vallejo García-Hevia, Historia del Derecho en compendioinvestigador: un manual para la Universidad del siglo XXI, en Anuario de Historia del Derecho Español, 91, 2021,pp. 753-781

7 pp. 1 - 262. Diego Marín Librero-editor S. L.. 2011. ISBN 9788484259008Nombre del material: Compendio de Historia del Derecho español. Primera edición.Tipo de soporte: LibroJustificación del material: Recensión de Ignacio Czeguhn en Zeitschrift der Savigny-Stiftung fürRechtsgeschichte, 130 (2013), pp.474-475.

8 pp. 1 - 366. Diego Marín Librero-editor S. L.. 2016. ISBN 978-84-16908-33-2Nombre del material: Compendio de Historia del Derecho español. Quinta ediciónTipo de soporte: Libro

9 pp. 1 - 259. Diego Marín Librero-editor S. L.. 2013. ISBN 9788415668732Nombre del material: Compendio de Historia del Derecho español. Segunda edición revisada.Tipo de soporte: Libro

10 pp. 1 - 352. Región de Murcia (España): Diego Marín Librero-Editor. 2018. ISBN 978-84-17306-62-5Nombre del material: Compendio de Historia del Derecho español. Séptima ediciónTipo de soporte: Libro

11 pp. 1 - 325. Diego Marín Librero-editor S. L.. 2014. ISBN 978-84-16165-35-3Nombre del material: Compendio de Historia del Derecho español. Tercera edición revisada.Tipo de soporte: Libro

12 2009. ISBN 978-84-8425-711-0Nombre del material: Esquemas de Historia del Derecho Español.Tipo de soporte: Libro de prácticas

13 2009. ISBN 978-84-8425-762-2Nombre del material: Esquemas y textos de Historia del Derecho español.Tipo de soporte: Libro de prácticas

Participación en proyectos de innovación docente

1 Título del proyecto: Imágenes para la docencia de la Historia general y especial del DerechoCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoRégimen de dedicación: Tiempo completoNombre del investigador/a principal (IP): Victoria Sandoval ParraNº de participantes: 2Entidad financiadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadEntidad/es participante/s:CENTRO DE ACUSTICA APLICADA Y EVALUACION NO DESTRUCTIVA

Fecha de inicio-fin: 01/10/2021 - 30/09/2022 Duración: 1 año

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

13

2 Título del proyecto: Imágenes para la docencia práctica de la Historia del DerechoCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoRégimen de dedicación: Tiempo completoNombre del investigador/a principal (IP): Victoria Sandoval ParraNº de participantes: 2Entidad financiadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio-fin: 01/10/2020 - 30/09/2021 Duración: 1 año

3 Título del proyecto: Grupo de Innovación Docente en Historia del DerechoCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoRégimen de dedicación: Tiempo completoTipo duración relación laboral: De duración indeterminada o indefinidaNombre del investigador/a principal (IP): Victoria Sandoval ParraNº de participantes: 3Entidad financiadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio-fin: 15/09/2020 - 2020

4 Título del proyecto: Métodos y herramientas docentes para una enseñanza del Derecho adaptada al ECTSTipo de participación: Miembro de equipoEntidad financiadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio-fin: 01/09/2006 - 31/07/2007 Duración: 11 meses

Participación en congresos con ponencias orientadas a la formación docente

Nombre del evento: III Jornadas sobre Proyectos y Acciones de Innovación y Mejora en la Universidad de Murciapara el curso 2020-2021Tipo de evento: JornadaCiudad de celebración: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de presentación: 29/11/2021Entidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: Universidad

Otras actividades/méritos no incluidos en la relación anterior

1 Descripción de la actividad: Acción formativa Anotaciones colaborativas con Perusall. 0.06 ECTSEntidad organizadora: Universidad de MurciaFecha de finalización: 16/07/2021

2 Descripción de la actividad: Acción formativa Grabación, edición y publicación de videoclases con o sinestudiantes. 0.06 ECTSEntidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 13/07/2021

3 Descripción de la actividad: Vocal en tribunal de tesis doctoral: Stefania Giombini, Il diritto e la retorica: leTetralogie di AntifonteEntidad organizadora: Universitat Pompeu Fabra Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 26/04/2021

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

14

4 Descripción de la actividad: Coordinación de la asignatura Historia del Derecho en el Grado en DerechoEntidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2021

5 Descripción de la actividad: Acción formativa Herramienta videoclases. Clases interactivas mixtas. Sesión 1.0.08 ECTSEntidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 21/09/2020

6 Descripción de la actividad: Acción formativa Introducción a la Herramienta Contenidos de Aula Virtual (sesión1). Primera edición. 0.08 ECTSEntidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 16/09/2020

7 Descripción de la actividad: Acción formativa Introducción a las nuevas herramientas TIC para la docencia. 0.08ECTSEntidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 14/09/2020

8 Descripción de la actividad: Vocal en tribunal de tesis doctoral: Sara Moreno Tejada, El Consejo Provincial deAlicante.Ciudad de realización: Elche, Comunidad Valenciana, EspañaEntidad organizadora: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de finalización: 2018

9 Descripción de la actividad: Vocal en tribunal de tesis doctoral: Francisco David Lucas Parrón, La Haciendaespañola en la transición entre el Antiguo Régimen y el Estado liberal.Ciudad de realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaEntidad organizadora: Universidad Carlos III de Madrid Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2017

10 Descripción de la actividad: Vocal en tribunal de tesis doctoral: Rafael Pérez Molina, La prueba de confesión enla legislación territorial castellana.Ciudad de realización: Córdoba, Andalucía, EspañaEntidad organizadora: Universidad de Córdoba Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2013

11 Descripción de la actividad: Vocal del Collegio Docenti del Dipartimento di Studi Europei e MediterraneiEntidad organizadora: Università degli Studi di MessinaFecha de finalización: 2011

12 Descripción de la actividad: Secretario en tribunal de tesis doctoral: Javier López Alós, Entre el trono y elescaño. El pensamiento reaccionario español frente a la revolución liberal (1808-1823).Ciudad de realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaEntidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2009

13 Descripción de la actividad: Vocal en comisión de Premios Extraordinarios de DoctoradoEntidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2009

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

15

14 Descripción de la actividad: Vocal en comisión de Premios Extraordinarios Fin de CarreraEntidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2008

15 Descripción de la actividad: Vocal en tribunal de evaluación de la suficiencia investigadora del programaCuestiones Actuales del Derecho PúblicoEntidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2008

16 Descripción de la actividad: Vocal en tribunal de tesis doctoral: María Dolores Madrid Cruz, Los contratos dearrendamiento urbano en Madrid en el Antiguo Régimen.Ciudad de realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaEntidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de finalización: 2006

17 Descripción de la actividad: Vocal en tribunal de tesis doctoral: Edorta Córdoles Olaitz, El furtum en la LexWisigothorum.Ciudad de realización: Leioa, País Vasco, EspañaEntidad organizadora: Universidad del País Vasco Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2003

Experiencia científica y tecnológica

Grupos/equipos de investigación, desarrollo o innovación

1 Nombre del grupo: Justicia y memoria históricaObjeto del grupo: Grupo de InvestigaciónEntidad de afiliación: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio: 01/01/2019

2 Nombre del grupo: Historia de las fuentes e instituciones jurídicasObjeto del grupo: Grupo de InvestigaciónCódigo normalizado: E0B2-03Entidad de afiliación: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 01/01/2014

3 Nombre del grupo: Legislación Histórica de España (LHE)Objeto del grupo: Base de datos de Legislación Histórica de EspañaClase de colaboración: Coautoría de proyectos y de su desarrolloEntidad de afiliación: Ministerio de Cultura Tipo de entidad: Real Academia de la HistoriaFecha de inicio: 01/09/2010 Duración: 1 año

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

16

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Conflicto y reparación en la historia jurídica española moderna y contemporáneaModalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.).Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadNº de investigadores/as: 8Tipo de participación: CoordinadorFecha de inicio-fin: 01/09/2021 - 30/09/2025Cuantía total: 30.855 €

2 Nombre del proyecto: La responsabilidad jurídica en la Europa moderna y contemporánea (siglos XV-XX)Modalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.).Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaNº de investigadores/as: 5 Nº de personas/año: 5Tipo de participación: Investigador principalFecha de inicio-fin: 01/04/2019 - 31/03/2022Cuantía total: 25.330 €

3 Nombre del proyecto: Literatura del crimen: doctrina jurídica y crónica social (siglos XVI-XX)Modalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.).Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaNº de investigadores/as: 6Tipo de participación: Investigador principalFecha de inicio-fin: 01/01/2016 - 31/12/2018Cuantía total: 17.787 €Régimen de dedicación: Tiempo completo

4 Nombre del proyecto: El crimen en la doctrina jurídica europea: espacio común y singularidadesterritoriales.Modalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.).Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaNº de investigadores/as: 5Tipo de participación: Investigador principalFecha de inicio-fin: 01/07/2015 - 30/06/2018Cuantía total: 13.620 €

5 Nombre del proyecto: Delincuencia y represión jurídica en España: teoría y praxis histórica de las figurasdelictivas II.Modalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.).Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: Universidad

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

17

Ciudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaNº de investigadores/as: 8Tipo de participación: Investigador principalFecha de inicio-fin: 01/01/2013 - 31/12/2015Cuantía total: 19.305 €Resultados relevantes: Calificación Muy Satisfactorio

6 Nombre del proyecto: Por una nueva visión de la dominación política hispana: la Biblioteca Digital dePensamiento Político Hispano Saavedra Fajardo y su utilidad.Modalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.).Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaNº de investigadores/as: 20Fecha de inicio-fin: 01/01/2008 - 31/07/2014Cuantía total: 312.000 €

7 Nombre del proyecto: Delincuencia y represión jurídica en España: teoría y praxis histórica de las figurasdelictivas.Modalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.).Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaNº de investigadores/as: 3Fecha de inicio-fin: 01/01/2010 - 31/12/2012Cuantía total: 33.880 €Resultados relevantes: Calificación Satisfactorio

8 Nombre del proyecto: Columnaria. Ultraque unum: red temática de investigación sobre las fronteras de lasmonarquías ibéricas en los siglos XVI al XVIII.Modalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.).Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaNº de investigadores/as: 13Fecha de inicio-fin: 01/01/2011 - 31/12/2011Cuantía total: 20.250 €

9 Nombre del proyecto: La utopía franquista: Derecho y conducta debida en el ideal de un Nuevo Estado.Modalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.).Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaNº de investigadores/as: 3Fecha de inicio-fin: 31/12/2005 - 30/12/2009Cuantía total: 22.610 €

10 Nombre del proyecto: Inquisición y control ideológico en España a fines del Antiguo Régimen.Modalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.).Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: Universidad

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

18

Ciudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaNº de investigadores/as: 3Fecha de inicio-fin: 01/11/2002 - 31/10/2005Cuantía total: 18.400 €

11 Nombre del proyecto: Inquisición y censura en la España de la Ilustración.Modalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.).Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaNº de investigadores/as: 3Fecha de inicio-fin: 30/12/1999 - 30/12/2002Cuantía total: 13.462,67 €

12 Nombre del proyecto: Inquisición y censura en la España de la Ilustración.Modalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.).Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaNº de investigadores/as: 3Fecha de inicio-fin: 01/01/2000 - 31/12/2000Cuantía total: 4.207,08 €

13 Nombre del proyecto: Resurgimiento y crisis final de la Inquisición de Sevilla (1700-1834).Modalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.).Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaNº de investigadores/as: 3Fecha de inicio-fin: 01/07/1995 - 30/06/1998Cuantía total: 12.651,3 €

14 Nombre del proyecto: El Tribunal de la Inquisición de Sevilla (1480-1813).Modalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.).Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaNº de investigadores/as: 3Fecha de inicio-fin: 26/09/1991 - 26/09/1994Cuantía total: 15.926,82 €

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

19

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 La crisis del ideario republicano de derechos en los estatutos de autonomía. Historia Constitucional. 22, pp. 437 -492. 2021. ISSN 1576-4729Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

2 La interpretación judicial en el derecho castellano. Initium. Revista Catalana d'Història del Dret. 26, pp. 159 - 198.Associació Catalana Jaume de Montjuïch, 2021.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

3 Diálogo sobre justicia medieval. Initium. Revista Catalana d'Història del Dret. 25, pp. 511 - 582. AssociacióCatalana d'Història del Dret Jaume de Montjuïch, 2020. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 2

4 El concepto de la analogía en la doctrina jurídica moderna. Quaderni Fiorentini per la Storia del Pensiero GiuridicoModerno. 48, pp. 157 - 182. 2019.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

5 Ideas de escándalo (siglos XVI-XVIII). Revue Historique de Droit Français et Étranger. 97 - 4, pp. 389 - 439.(Francia): Dalloz, 2019. ISSN 0035-3280Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

6 Inflexiones/distorsiones delictivas en la ley primera de Toro. Initium. Revista Catalana d'Història del Dret. 24, pp.373 - 426. Associació Catalana Jaume de Montjuïch, 2019. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

7 La fórmula "in dubio" en la jurisprudencia hispana moderna. Ivs Fvgit. Revista de Cultura Jurídica. 22, pp. 139 -165. Institución Fernando el Católico, 2019. ISSN 1132-8975Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

8 Para una filosofía de la historia jurídica. e-Legal History Review. 30, pp. 1 - 8. Iustel, 2019.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

9 Estructuralismo e Historia jurídica. e-Legal History Review. 27, pp. 1 - 40. Iustel, 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

10 Interrelación de los conceptos de término, uso, fuero y costumbre en el Derecho medieval ibérico (siglos IX-XII).En la España Medieval. 41, pp. 49 - 75. Ediciones Complutense, 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

20

11 Patología de la libertad de imprenta en el liberalismo español.Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales. 80,pp. 73 - 112. Ministerio de Justicia, 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

12 Transfiguraciones de la herejía (siglos XVI-XVIII). Initium. Revista Catalana d'Història del Dret. 22, pp. 255 - 306.Associació Catalana Jaume de Montjuïch, 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

13 De la literatura jurídica y el homicidio en el siglo XVII. Initium. Revista Catalana d'Història del Dret. 21 - 1, pp. 109 -185. Associació Catalana Jaume de Montjuïch, 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

14 La definición del delito entre los siglos XVI y XVIII. Ius Fugit. Revista de Cultura Jurídica. 19, pp. 35 - 63. 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

15 La clasificación de los delitos en el siglo XVI.Revue Historique de Droit Français et Étranger. 93 - 4, pp. 503 - 528.Dalloz, 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

16 La doctrina del homicidio en el siglo XVI.Initium. Revista Catalana d'Història del Dret. 20, pp. 243 - 370. AssociacióCatalana d'Història del Dret Jaume de Montjuïch, 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

17 Las Cortes y la política criminal de Felipe II en Castilla.e-Slegal History Review. 19, pp. 1 - 38. Iustel, 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

18 Los derechos naturales entre Inquisición y Constitución.Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas. 18- 1, pp. 11 - 26. Universidad Complutense de Madrid, 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

19 Justicia en círculo (con un enigma de Antonio Gómez).Ius Fugit. Revista de Estudios Histórico-jurídicos de laCorona de Aragón. 17, pp. 275 - 312. Universidad de Zaragoza - Institución de Fernando el Católico, 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

20 Las Cortes y la política criminal de Felipe II en Castilla.e-Slegal History Review. 17, pp. 1 - 38. Iustel, 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

21 Orto del mal. Derecho penal de los siglos X y XI.Initium. Revista Catalana d'Història del Dret. 18, pp. 209 - 235.Associació Catalana d'Història del Dret Jaume de Montjuïch, 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

22 Reseña de males y penas en fueros y costumbres del siglo XII.Initium. Revista Catalana d'Història del Dret. 18, pp.385 - 451. Associació Catalana d'Història del Dret Jaume de Montjuïch, 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

23 Reseña de males y penas en fueros y privilegios de Castilla en el siglo XIII.Initium. Revista Catalana d'Història delDret. 18, pp. 453 - 579. Associació Catalana d'Història del Dret Jaume de Montjuïch, 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

21

24 Tipicidad y fragmentariedad criminal en la España moderna.Cuadernos de Historia del Derecho. 20, pp. 207 - 233.Universidad Complutense de Madrid, 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

25 La evolución del enjuiciamiento en el siglo XIX.Anuario de Historia del Derecho Español. 82, pp. 81 - 111.Ministerio de Justicia, 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

26 La teoría de la blasfemia en Castilla.Initium. Revista Catalana d'Història del Dret. 17, pp. 345 - 388. AssociacióCatalana d'Història del Dret Jaume de Montjuïch, 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

27 El Derecho penal de Alfonso X.Initium. Revista Catalana d'Història del Dret. 16, pp. 223 - 296. AssociacióCatalana d'Història del Dret Jaume de Montjuïch, 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

28 Libertad, abuso y delito de imprenta en las Cortes de Cádiz.Anuario de Historia del Derecho Español. 81, pp. 493 -519. Ministerio de Justicia, 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

29 La actividad legislativa en las Cortes de la II República y el Nuevo Estado. Anuario de Historia del DerechoEspañol. 80, pp. 269 - 321. Ministerio de Justicia, 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

30 Recordando a Tomás y Valiente. La noción de delito en la España moderna.Rechtsgeschichte. 17, pp. 92 - 125.Max-Planck-Institut für Europäische Rechtsgeschichte, 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

31 Papeles inquisitoriales de la Revolución francesa.Res Publica. Revista de Filosofía Política. 22, pp. 301 - 324.Diego Marín Editor, 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

32 La producción normativa en el Reino de Valencia.Cuadernos de Historia del Derecho. 15, pp. 25 - 43. UniversidadComplutense de Madrid, 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

33 Leyes y juicios en Castilla: a favor de la potestad legisdativa del rey y contra la cultura jurisdiccional.Initium.Revista Catalana d'Història del Dret. 13, pp. 587 - 637. Associació Catalana d'Història del Dret Jaume deMontjuïch, 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

34 Utopía y mundo imaginario del Derecho.Res Publica. Revista de Filosofía Política. 20, pp. 7 - 23. Diego MarínEditor, 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

35 Tres librerías madrileñas en el siglo XIX.Initium. Revista Catalana d'Història del Dret. 11, pp. 537 - 600. AssociacióCatalana d'Història del Dret Jaume de Montjuïch, 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

36 El Derecho penal ilustrado bajo la censura del Santo Oficio.Revista de la Inquisición (Intolerancia y Derechoshumanos).11, pp. 91 - 105. 2005.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

22

37 Aproximación al derecho contractual visigodo.Anuario de Historia del Derecho Español. 74, pp. 543 - 582.Ministerio de Justicia, 2004.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

38 Expedientes de censura y licencia de libros jurídicos en los últimos años del siglo XVIII y primeros del XIX.Anuariode Historia del Derecho Español. 73, pp. 289 - 314. Ministerio de Justicia, 2003.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

39 La naturaleza jurídica de la ley hispanorromana.Anuario de Historia del Derecho Español. 73, pp. 497 - 536.Ministerio de Justicia, 2003.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

40 La génesis de la penalística argentina.Revista de Historia del Derecho. 30, pp. 13 - 86. Instituto de Investigacionesde Historia del Derecho de Buenos Aires, 2002.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

41 El engaño de San Telmo.Initium. Revista Catalana de Història del Dret. 6, pp. 307 - 381. Associació Catalanad'Història del Dret Jaume de Montjuïch, 2001.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

42 El mundo jurídico imposible (un análisis para el método de la Historia del Derecho).Anuario de Historia delDerecho Español. 69, pp. 647 - 663. Ministerio de Justicia, 1999.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

43 Derecho sexual visigótico.Historia. Instituciones. Documentos. 24, pp. 1 - 51. Universidad de Sevilla, 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

44 "Qualis erit lex": la naturaleza jurídica de la ley visigótica.Anuario de Historia del Derecho Español. 66, pp. 11 -117. Ministerio de Justicia, 1996.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

45 La noción de la ley postgótica.Historia. Instituciones. Documentos. 22, pp. 1 - 39. Universidad de Sevilla, 1995.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

46 Retazos de la "lex Romana" en Hispana.Revista de Estudios Histórico-Jurídicos. 17, pp. 1 - 52. UniversidadCatólica de Valparaíso, 1995.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

47 Zifar y la ley: la ley y la literatura castellana medieval.Anuario de Historia del Derecho Español. 65, pp. 879 - 902.Ministerio de Justicia, 1995.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

48 José de Castro y Orozco, marqués de Gerona (1808-1869).El Consultor de los Ayuntamientos y de losJuzgados.pp. 441 - 443. Revista El Consultor, 2002.Tipo de producción: Artículo de enciclopedia Tipo de soporte: Libro

49 Pedro Gómez de la Serna (1807-1871).El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados.pp. 438 - 440.Revista El Consultor, 2002.Tipo de producción: Artículo de enciclopedia Tipo de soporte: Libro

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

23

50 Calificaciones para la historia del tiempo jurídico. M. A. Bermejo Castrillo (ed.), Temporalidades inter/disciplinares(Derecho, Filosofía, Política). pp. 17 - 50. Dykinson, 2021. ISBN 978-84-1377-379-7Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

51 Derechos republicanos y justicia totalitaria en España. Justicia y represión en los Estados totalitarios. España,Alemania e Italia (1931-1945). pp. 15 - 46. Tirant lo Blanch, 2021. ISBN 978-84-9190-001-6Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 13

52 Sedición, rebelión y quimera: una bibliografía internacional.E. Álvarez Cora y V. Sandoval Parra (ed.), Sedición,rebelión y quimera en la historia jurídica de Europa. pp. 929 - 984. Dykinson, 2021. ISBN 9788413771199Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

53 Sobre la ley visigoda Ut nulla causa. J. Hurtado de Molina Delgado, I. Czeguhn, Y. Quesada Morillas y C. Möller(coord.), Circulación de manuscritos en la península ibérica en épocas romana, visigoda y musulmana. pp. 119 -144. CórdobaInstituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas, 2021. ISBN 978-84-1235358-7Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

54 Economía política, usura y Estado entre inquisidores y liberales. D. Novarese, E. Pelleriti, V. Calabrò, P. De Salvoy C. Trimarchi (ed.), Oltre l'Università. Storia, istituzioni, diritto e società. Studi per Andrea Romano. pp. 585 - 605.Società Editrice Il Mulino, 2020. ISBN 978-88-15-28726-7Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

55 La definición de la historia jurídica. J. M. Pérez Collados (ed.), Maneras de construir la historia. La filosofía de loshistoriadores del Derecho. pp. 35 - 58. Marcial Pons, 2020. ISBN 978-84-1381-019-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

56 Compañía matrimonial y prejuicio del sexo (siglos XVI-XIX). Organización social y familias. XXX AniversarioSeminario Familia y Élite de Poder. pp. 153 - 171. Editum, 2019. ISBN 978-84-17157-96-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

57 Brocardos y antinomias indexados en el siglo XVI. E. Álvarez Cora, Dos estudios de Historia jurídica sobre laforma y el tiempo. pp. 13 - 106. Madrid(España): Dykinson, 2018. ISBN 978-84-9148-808-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

58 Tiempo criminal geminado. E. Álvarez Cora, Dos estudios de Historia jurídica sobre la forma y el tiempo. pp. 107 -190. Dykinson, 2018. ISBN 978-84-9148-808-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

59 Naturaleza y ley en el Derecho visigodo.Wasser - Wege - Wissen auf der iberischen Halbinsel.pp. 183 - 208.Berlín(Alemania): Nomos, 2016. ISBN 978-3-8487-2770-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroResultados relevantes: Premio Nacional bianual concedido por el Congreso Internacional de Historiadores delDerecho en Alemania a la mejor publicación en la materia.

60 Reaktionen auf die Französische Revolution.J. Rohbeck - W. Rother (hg.), Grundriss der Geschichte derPhilosophie. Die Philosophie des 18. Jahrhunderts. Band 4. Spanien. Portugal. Lateinamerika.4, pp. 345 - 355.Basel(Alemania): Schwabe Verlag, 2016. ISBN 978-3-7965-2630-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

24

61 Reseña de delitos y penas en fueros y privilegios tardomedievales de Castilla.A. R. Martín Minguijón - R.Morán Martín (coords.), Seguridad, extranjería y otros estudios histórico-jurídicos. pp. 45 - 62. Comunidad deMadrid(España): Iustel, 2016. ISBN 978-84-9890-294-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

62 Dogma y problemática en la doctrina criminal moderna.A. Romano (a cura di), Dalla lectura all’e-learning.pp. 23 -34. CLUEB, 2015. ISBN 9788849139044Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

63 Doña Ángela criminal en 1666. Francisco Luis Pacheco Caballero (ed.), Mujeres y Derecho. Una perspectivahistórico-jurídica. Encuentro de historiadores del Derecho. Actas. pp. 27 - 63. Barcelona, Cataluña(España):Associació Catalana d'Història del Dret Jaume de Montjuïch, 2015. ISBN 978-84-944861-0-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

64 La teoría de la injuria en Castilla (siglos XVI-XX).E. Álvarez Cora (ed.), Liber Amicorum. Estudioshistórico-jurídicos en homenaje a Enrique Gacto Fernández.pp. 25 - 160. Dykinson, 2015. ISBN978-84-9085-362-7Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

65 Variaciones modernas del tipo delictivo.M. Torres Aguilar – M. Pino Abad, Burocracia, poder político y justicia.Libro-homenaje de amigos del profesor José María García Marín.pp. 103 - 125. Dykinson, 2015. ISBN978-84-9085-486-0Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

66 Inquisición y censura de los derechos naturales: el germen racionalista del librepensamiento constitucionalespañol.A. Romano – F. Vergara Caffarelli (a cura di), 1812 fra Cadice e Palermo. Nazione, rivoluzione,costituzione, rappresentanza politiche, libertà garantite, autonomie. Atti del Convegno, Palermo-Messina5-10 dicembre 2005.pp. 71 - 82. Dipartimento regionale dei Beni culturali e dell’Identità Siciliana, 2012. ISBN978-88-3613-108-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

67 La técnica normativa en el Nuevo Estado: la libertad condicional (1936-1955). J. A. Alejandre García (coord.),Estudios jurídicos sobre el franquismo. La familia ideal y otras cuestiones. pp. 211 - 287. Dykinson, 2009. ISBN978-84-9849-767-0Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

68 La técnica normativa en el Nuevo Estado: la libertad condicional (1936-1955).M. Torres Aguilar - M. García delMoral - D. Rodríguez Cibrián (dirs.), Papeles y metralla. Testimonios documentales de la Guerra Civil española(1936-1939).pp. 171 - 221. Universidad de Córdoba - Diputación de Córdoba, 2008. ISBN 978-84-8154-250-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

69 Derecho canónico y censura del Santo Oficio entre los siglos XVIII y XIX. E. Gacto (ed.), Inquisición y censura. Elacoso a la inteligencia en España. pp. 201 - 232. Dykinson, 2006. ISBN 9788497728096Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

70 El Derecho penal ilustrado bajo la censura del Santo Oficio.E. Gacto (ed.), Inquisición y censura. El acoso a lainteligencia en España.pp. 187 - 200. Dykinson, 2006. ISBN 9788497728096Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

71 Iusnaturalismo racionalista y censura del Santo Oficio.E. Gacto (ed.), Inquisición y censura. El acoso a lainteligencia en España.pp. 233 - 281. Dykinson, 2006. ISBN 978-84-9772-809-6Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

25

72 Usura y censura del Santo Oficio en el siglo XVIII.E. Gacto (ed.), Inquisición y censura. El acoso a la inteligenciaen España. pp. 283 - 297. Dykinson, 2006. ISBN 9788497728096Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

73 Derecho canónico y censura del Santo Oficio entre los siglos XVIII y XIX.J. A. Escudero (ed.), Intolerancia eInquisición. 2, pp. 331 - 365. Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2005. ISBN 9788496411067Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

74 Derecho canónico y censura del Santo Oficio entre los siglos XVIII y XIX.J. A. Escudero (ed.), Intolerancia eInquisición.2, pp. 331 - 365. Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2005. ISBN 9788496411067Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

75 El método de la recopilación en el Derecho del Reino de Valencia.A. Iglesia Ferreirós (ed.), XI Simposiinternacional ‘El Dret Comú i Catalunya’. De la redacció a la codificació del Dret.pp. 105 - 174. AssociacióCatalana d'Història del Dret Jaume de Montjuïch, 2005. ISBN 84-932082-1-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

76 La noción de la ley castellano-indiana.M. Torres Aguilar (ed.), Actas del XV Congreso del Instituto Internacionalde Historia del Derecho Indiano, Córdoba (España) del 19 al 24 de septiembre de 2005.2, pp. 1287 - 1312.Universidad de Córdoba, 2005. ISBN 978-84-8154-260-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

77 Usura y censura del Santo Oficio en el siglo XVIII.R. Escavy Zamora, E. Hernández Sánchez, J. M. HernándezTerres, M. I. López Martínez (ed.), Amica Verba in honorem Prof. Antonio Roldán Pérez. 1, pp. 81 - 97.Universidad de Murcia, 2005. ISBN 84-8371-550-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

78 Sagradas escrituras y vías normativas en el Bajomedievo.G. E. Pinard - A. Merchán (eds.), Libro homenaje inmemoriam Carlos Díaz Rementería.pp. 59 - 73. Universidad de Huelva, 1998. ISBN 9788495089151Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

79 ¿Simulación negocial en el Fuero Viejo de Castilla?. J. Sainz Guerra (ed.), La aplicación del Derecho a lolargo de la Historia. Actas III Jornadas de Historia del Derecho.pp. 131 - 151. Universidad de Jaén, 1998. ISBN9788489869455Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

80 Sobre la pena autoejecutada en el siglo XVI.J. Sainz Guerra (ed.), La aplicación del Derecho a lo largode la Historia. Actas II Jornadas de Historia del Derecho.pp. 117 - 130. Universidad de Jaén, 1997. ISBN9788489869097Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

81 La buena o mala fe en la tradición jurídica de Castilla. pp. 1 - 206. Dykinson, 2021. ISBN 978-84-1377-471-8Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

82 Sedición, rebelión y quimera en la historia jurídica de Europa. pp. 1 - 985. Dykinson, 2021. ISBN 9788413771199Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Editor/a o coeditor/aNº total de autores: 2Resultados relevantes: Recensión de Manuel Ángel Bermejo Castrillo, en Anuario de Historia del DerechoEspañol, 91, 2021, pp. 824-845.

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

26

83 Dos estudios de Historia jurídica sobre la forma y el tiempo. pp. 1 - 190. Madrid(España): Dykinson, 2018. ISBN978-84-9148-808-8Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

84 Figuraciones del infanticidio (siglos XVI-XVIII). pp. 1 - 282. Madrid(España): Dykinson, 2018. ISBN978-84-9148-533-9Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

85 Liber Amicorum. Estudios histórico-jurídicos en homenaje a Enrique Gacto Fernández. pp. 1 - 404. Dykinson,2015. ISBN 978-84-9085-362-7Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Editor/a o coeditor/aResultados relevantes: Recensión de Margarita Serna Vallejo en Anuario de Historia del Derecho Español, 86(2016), pp. 1000-1005.

86 La tipicidad de los delitos en la España moderna.pp. 1 - 308. Dykinson, 2012. ISBN 978-84-92695-35-5Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

87 La Constitución postiza. El nacimiento del Fuero de los Españoles.pp. 1 - 375. Biblioteca Nueva, 2010. ISBN978-84-9742-991-7Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

88 La codificación de los contratos de compraventa y de permuta.pp. 1 - 229. Universidad Complutense de Madrid,2008. ISBN 9788484810971Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

89 La teoría de los contratos en Castilla (siglos XIII-XVIII).pp. 1 - 590. Fundación Beneficentia et Peritia Iuris. Colegiode Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España., 2005. ISBN 8496347311Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroResultados relevantes: Recensión de Francisco Luis Pacheco Caballero en Anuario de Historia del DerechoEspañol, 80 (2010), pp. 813-816.Reseñas en revistas: 1

90 La arquitectura de la justicia burguesa. Una introducción al enjuiciamiento civil en el siglo XIX.pp. 1 - 206. Centrode Estudios Políticos y Constitucionales, 2002. ISBN 84-259-1207-5Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroResultados relevantes: Recensión de Benjamín González Alonso en Anuario de Historia del Derecho Español,74 (2004), pp. 804-805.

91 La producción normativa bajomedieval según las compilaciones de Sicilia, Aragón y Castilla.pp. 1 - 216. A. GiuffrèEditore, 1998. ISBN 8814072604Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroResultados relevantes: Recensión de Raffaele Iorio, en Quaderni Medievali, 50 (dicembre 2000), pp. 238-239.Recensión de Jesús Vallejo, en Initium. Revista Catalana d'Història del Dret, 6 (2001), pp. 787-798.Reseñas en revistas: 2

92 Recensión a P. Ortego Gil, Entre jueces y reos. Las postrimerías del Derecho penal absolutista. Initium. RevistaCatalana d'Història del Dret. 21 - 2, pp. 1037 - 1048. Associació Catalana Jaume de Montjuïch, 2016.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

27

93 Recensión a M. Torres Aguilar, Teatro de iniquidad: un escenario de abusos en la justicia de NuevaEspaña.Revista de Historia del Derecho. 29, pp. 556 - 560. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho deBuenos Aires, 2001.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

94 Recensión a M. A. Bermejo Castillo, Parentesco, matrimonio, propiedad y herencia en la Castillabajomedieval.Anuario de Historia del Derecho Español. 70, pp. 524 - 531. Ministerio de Justicia, 2000.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

95 Recensión a E. Conde Naranjo, Medioevo Ilustrado.Anuario de Historia del Derecho Español. 69, pp. 709 - 711.Ministerio de Justicia, 1999.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

96 Recensión a H. Coing, Derecho privado europeo.Glossae. Revista de Historia del Derecho Europeo. 8, pp. 178 -183. Universidad de Murcia, 1996.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

97 Documentos sobre el Fuero de los Españoles. Fuero de los Españoles.pp. 1 - 101. Biblioteca Saavedra Fajardodel Pensamiento Político Hispánico., 2011.Tipo de producción: Documentos en red Tipo de soporte: Documento o Informe

científico-técnico

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Axiología del totalitarismo en la Ley de Principios del Movimiento Nacional de 1958Nombre del congreso: Congreso Internacional La justicia al servicio de los totalitarismos en Europa. Lavigencia de los derechos individuales en España, Italia y Alemania durante la primera mitad del siglo XXCiudad de celebración: Elche (Alicante), Comunidad Valenciana, EspañaFecha de celebración: 13/12/2021Fecha de finalización: 14/12/2021Entidad organizadora: Universidad MiguelHernández de Elche

Tipo de entidad: Universidad

2 Título del trabajo: Trastornos de la libertad individual en el Trienio LiberalNombre del congreso: Workshop internazionale L'anno del destino: le libertà negate, l'esplosione delindipendentismo e la fine dell'EurocentrismoCiudad de celebración: Bari, ItaliaFecha de celebración: 09/11/2021Fecha de finalización: 09/11/2021Entidad organizadora: Università degli Studi di BariAldo Moro

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Bari, Italia

3 Título del trabajo: Para una filosofía de la historia jurídicaNombre del congreso: La Historia del Derecho en el centenario de Eduardo de Hinojosa (1852-1919)Ciudad de celebración: Granada, Región de Murcia, EspañaFecha de celebración: 09/05/2019Fecha de finalización: 10/05/2019Entidad organizadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: Universidad

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

28

4 Título del trabajo: Apogeo y crisis del ideario republicano de derechos en los Estatutos de Autonomía.Nombre del congreso: Congreso Internacional El Poder Judicial durante la República, la Guerra civil y elfranquismo: la represión del diferente.Tipo evento: CongresoCiudad de celebración: Elche, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de celebración: 24/10/2018Fecha de finalización: 25/10/2018Entidad organizadora: Universidad MiguelHernández de Elche

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Elche, Comunidad Valenciana, España

5 Título del trabajo: Über das westgotische Gesetz "Ut nulla causa"Nombre del congreso: Wanderung und Migration von Handschriften auf der Iberischen Halbinsel Währendder Römischen, Westgotischen und Islamischen Zeit. Circulación de manuscritos en la península ibéricadurante las épocas romana, visigoda y musulmana.Ciudad de celebración: Córdoba, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 04/10/2018Fecha de finalización: 07/10/2018Entidad organizadora: Freie Universität Berlin. Cluster Topoi B-1-2Ciudad entidad organizadora: Berlín, Alemania

6 Título del trabajo: Derechos republicanos y justicia totalitariaNombre del congreso: Congreso Internacional El Poder Judicial durante la República, la Guerra Civil y elFranquismoCiudad de celebración: Elche (Alicante), Comunidad Valenciana, EspañaFecha de celebración: 08/11/2017Fecha de finalización: 09/11/2017Entidad organizadora: Universidad MiguelHernández de Elche

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Elche (Alicante), Comunidad Valenciana, España

7 Título del trabajo: Estilo y problemática en la doctrina criminal del siglo XVI.Nombre del congreso: Dalla lectura all’e-learning. Linguaggi, metodi, strumenti dell’insegnamentouniversitario in Europa (secc. XIII-XXI).Ciudad de celebración: Messina, Sicilia, ItaliaFecha de celebración: 22/09/2014Fecha de finalización: 24/09/2014Entidad organizadora: Università degli Studi diMessina

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad organizadora: Messina, Sicilia, Italia

8 Título del trabajo: Naturaleza y ley en el Derecho visigodo.Nombre del congreso: Congreso internacional Wasser-Wege-Wissen auf der iberischen Halbinsel vomRömischen Imperium bis zur muselmanischen Herrschaft.Ciudad de celebración: Elche, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de celebración: 20/05/2014Fecha de finalización: 23/05/2014Entidad organizadora: Universidad MiguelHernández de Elche

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Elche, Comunidad Valenciana, España

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

29

9 Título del trabajo: Las Cortes y la política criminal de Felipe II en Castilla.Nombre del congreso: IV Congreso de Pensamiento político español. Ciudades: conflicto y representaciónpolítica.Ciudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 27/06/2011Fecha de finalización: 29/06/2011Entidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

10 Título del trabajo: El Derecho penal de Alfonso X y su política foral.Nombre del congreso: Seminario Internacional Alfonso X el Sabio.Ciudad de celebración: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de celebración: 20/01/2010Fecha de finalización: 22/01/2010Entidad organizadora: AYUNTAMIENTO DE MURCIACiudad entidad organizadora: Murcia, Región de Murcia, España

11 Título del trabajo: El tránsito valenciano hacia el Derecho de Castilla: ¿trastornos formales?Nombre del congreso: Congreso La Consueta del Misteri y los Decretos de Nueva Planta.Ciudad de celebración: Elche, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de celebración: 29/10/2009Fecha de finalización: 30/10/2009Entidad organizadora: Universidad MiguelHernández de Elche

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Elche, Extremadura, España

12 Título del trabajo: Papeles inquisitoriales de la Revolución francesa.Nombre del congreso: Seminario Internacional Floridablanca y su tiempo.Ciudad de celebración: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de celebración: 03/12/2008Fecha de finalización: 05/12/2008Entidad organizadora: FUNDACION SENECA AGENCIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA REGIONDE MURCIACiudad entidad organizadora: Murcia, Región de Murcia, España

13 Título del trabajo: Inquisición y censura de los derechos naturales: el germen racionalista dellibrepensamiento constitucional español.Nombre del congreso: 1812 fra Cadice e Palermo. Nazione, revoluzione, costituzione, rappresentanzapolitica, libertà garantite, autonomie.Ciudad de celebración: Messina, Sicilia, ItaliaFecha de celebración: 05/12/2005Fecha de finalización: 10/12/2005Entidad organizadora: Università degli Studi diMessina

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad organizadora: Messina, Sicilia, Italia

14 Título del trabajo: La noción de la ley castellano-indiana.Nombre del congreso: XV Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho indiano.Ciudad de celebración: Córdoba, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 19/09/2005Fecha de finalización: 23/09/2005

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

30

Entidad organizadora: Universidad de Córdoba Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad organizadora: Córdoba, Canarias, España

15 Título del trabajo: El método de la recopilación en el derecho del Reino de Valencia.Nombre del congreso: XI Simposi Internacional El Dret Comú i Catalunya. De la redacció a la codificaciódel Dret.Ciudad de celebración: Barcelona, Cataluña, EspañaFecha de celebración: 20/05/2004Fecha de finalización: 22/05/2004Entidad organizadora: Universitat de Barcelona Tipo de entidad: Organismo Público de

InvestigaciónCiudad entidad organizadora: Barcelona, Cataluña, España

16 Título del trabajo: Iusnaturalismo racionalista y censura del Santo Oficio.Nombre del congreso: Los problemas de la intolerancia. Orígenes y etapa fundacional de la Inquisición.Ciudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 19/02/2004Fecha de finalización: 21/02/2004Entidad organizadora: Sociedad Estatal deConmemoraciones Culturales

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

17 Título del trabajo: Pactismo y producción normativa en el Reino de Valencia.Nombre del congreso: Sovranità e autonomie. Monarchie, parlamenti, leggi nell’Europa mediterranea.Seminario Internazionale di Studi.Ciudad de celebración: Messina, Sicilia, ItaliaFecha de celebración: 18/12/2000Fecha de finalización: 20/12/2000Entidad organizadora: Università degli Studi diMessina

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad organizadora: Messina, Sicilia, Italia

Trabajos presentados en jornadas, seminarios, talleres de trabajo y/o cursos nacionales ointernacionales

1 Título del trabajo: La responsabilidad jurídica de la mujer en el Derecho penal modernoNombre del evento: Dúas visións históricas sobre a condición xurídica das mulleresCiudad de celebración: Santiago de Compostela, Galicia, EspañaFecha de celebración: 28/11/2019Entidad organizadora: Universidad de Santiago deCompostela

Tipo de entidad: Universidad

2 Título del trabajo: Calificaciones para la historia del tiempo jurídicoNombre del evento: Seminario Internacional Filosofía, Derecho, Política y sus tiempos históricosCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 07/03/2019Fecha de finalización: 08/03/2019Entidad organizadora: Universidad Carlos III deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

31

3 Título del trabajo: Censura y límites a la libertad de expresión en el Derecho histórico en EspañaNombre del evento: V Ciclo de Conferencias de la Escuela de Postgrado de la Universidad de JaénCiudad de celebración: Jaén, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 05/04/2018Entidad organizadora: Universidad de Jaén Tipo de entidad: Universidad

4 Título del trabajo: Doña Ángela criminal en 1666.Nombre del evento: Mujeres y Derecho: una perspectiva histórico-jurídica. Encuentro de historiadores delDerechoCiudad de celebración: Barcelona, Cataluña, EspañaFecha de celebración: 26/11/2014Fecha de finalización: 27/11/2014Entidad organizadora: Universitat de Barcelona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Barcelona, Cataluña, España

5 Título del trabajo: En torno a la "fragilitas sexus".Nombre del evento: Seminario Familia y élite de poder. El debate actual de la familia en las cienciassocialesCiudad de celebración: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de celebración: 10/05/2012Entidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Murcia, Región de Murcia, España

6 Título del trabajo: Justicia en círculo: autocontrol normativo en el Derecho de los reinos.Nombre del evento: Seminaris d'Història del DretCiudad de celebración: Gerona, Cataluña, EspañaFecha de celebración: 15/03/2011Entidad organizadora: Universitat de Girona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Gerona, Cataluña, España

7 Título del trabajo: La noción de delito en la España moderna.Nombre del evento: Seminario Floridablanca. Política y sociedad en la Edad ModernaCiudad de celebración: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de celebración: 28/04/2009Entidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Murcia, Región de Murcia, España

8 Título del trabajo: Consideraciones sobre el crimen nefando en la Historia del Derecho español.Nombre del evento: Sexualidad y Derecho: la homosexualidad en la Historia del Derecho españolCiudad de celebración: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 10/12/2008Entidad organizadora: Universidad de Sevilla Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Sevilla, Andalucía, España

9 Título del trabajo: El Derecho de la Alta Edad Moderna.Nombre del evento: II Seminario de Historia del DerechoCiudad de celebración: Cádiz, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 05/12/2007Entidad organizadora: Universidad de Cádiz Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Cádiz, Andalucía, España

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

32

10 Título del trabajo: Derechos naturales entre Inquisición y Constitución.Nombre del evento: Conferencias organizadas por el Área de Historia del DerechoCiudad de celebración: Cádiz, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 08/11/2005Entidad organizadora: Universidad de Cádiz Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Cádiz, Andalucía, España

11 Título del trabajo: El derecho sexual de la Antigüedad visto desde la ley visigoda.Nombre del evento: Derecho penal, violencia familiar y otros delitos contra la familia: análisishistórico-jurídicoCiudad de celebración: Córdoba, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 12/07/2004Fecha de finalización: 16/07/2004Entidad organizadora: Universidad de CórdobaCiudad entidad organizadora: Córdoba, Andalucía, España

12 Título del trabajo: Censura inquisitorial e instituciones jurídicas en el siglo XVIII.Nombre del evento: Control ideológico, poder político e InquisiciónCiudad de celebración: Córdoba, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 21/07/2003Fecha de finalización: 25/07/2003Entidad organizadora: Universidad de Córdoba Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Córdoba, Andalucía, España

13 Título del trabajo: Censura inquisitorial y derecho natural en el siglo XVIII.Nombre del evento: Control ideológico, poder político e InquisiciónCiudad de celebración: Córdoba, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 21/07/2003Fecha de finalización: 25/07/2003Entidad organizadora: Universidad de Córdoba Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Córdoba, Andalucía, España

14 Título del trabajo: Le grande monarchie di Francia Castiglia Sicilia e il "Drang für Kodifikation".Nombre del evento: Storia e Comparazione degli Ordinamenti Giuridici e PoliticiCiudad de celebración: Messina, Sicilia, ItaliaFecha de celebración: 10/03/2003Fecha de finalización: 15/03/2003Entidad organizadora: Università degli Studi diMessina

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad organizadora: Messina, Sicilia, Italia

15 Título del trabajo: Los inicios del Derecho penitenciario liberal.Nombre del evento: El Derecho penal y el poder: Modelos históricosCiudad de celebración: Córdoba, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 07/2000Entidad organizadora: Universidad de Córdoba Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Córdoba, Andalucía, España

16 Título del trabajo: Los negocios anómalos en la Alta Edad Media.Nombre del evento: III Jornadas de Historia del DerechoCiudad de celebración: Jaén, Andalucía, España

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

33

Fecha de celebración: 20/12/1997Fecha de finalización: 21/12/1997Entidad organizadora: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Jaén, Andalucía, España

17 Título del trabajo: La eficacia jurídico-penal en la Edad Moderna.Nombre del evento: II Jornadas de Historia del Derecho.Ciudad de celebración: Jaén, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 13/12/1996Fecha de finalización: 14/12/1996Entidad organizadora: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Jaén, Andalucía, España

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos, técnicos y/o asesores

1 Título del comité: Comisión de evaluación científico-técnica del Área de Derecho de la Agencia Estatal deInvestigaciónPrimaria (Cód. Unesco): 560000 - Ciencias Jurídicas y DerechoEntidad de afiliación: Ministerio de Ciencia eInnovación. Investigación

Tipo de entidad: Agencia Estatal de Investigación

Fecha de inicio: 2022

2 Título del comité: Evaluación para la División de coordinación, evaluación y seguimiento científico ytécnicoPrimaria (Cód. Unesco): 560000 - Ciencias Jurídicas y DerechoSecundaria (Cód. Unesco): 569900 - Otras especialidades jurídicasEntidad de afiliación: Ministerio de Ciencia eInnovación. Investigación

Tipo de entidad: Pública

Fecha de inicio: 2017

Organización de actividades de I+D+i

1 Título de la actividad: Congreso Internacional Sedición, rebelión y quimera en la Historia jurídica deEuropaTipo de actividad: Congreso internacional Ámbito geográfico: Unión EuropeaEntidad convocante: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad convocante: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de inicio-fin: 07/05/2020 - 08/05/2020

2 Título de la actividad: 8.º EMD Master propio en Storia e Comparazione delle istituzioni politiche e giurichedei paesi dell'Europa mediterraneaTipo de actividad: CoordinaciónEntidad convocante: Università degli Studi di MessinaCiudad entidad convocante: Messina, ItaliaFecha de inicio-fin: 2006 - 2007

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

34

Gestión de I+D+i

1 Nombre de la actividad: Comisión científico-técnica del Área de Derecho de la Agencia Estatal deInvestigaciónTipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: VocalEntidad de realización: Ministerio de Ciencia eInnovación. Investigación

Tipo de entidad: Agencia Estatal de Investigación

Fecha de inicio: 01/01/2022 Duración: 1 año

2 Nombre de la actividad: Proyecto de Investigación PID2020-113346GB-C21Tipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: Investigador Principal y CoordinadorEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 01/09/2021 Duración: 4 añosNº de personas: 8

3 Nombre de la actividad: Proyecto de Investigación 20787/PI/18Tipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: Investigador PrincipalEntidad de realización: FUNDACION SENECA AGENCIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA REGIONDE MURCIAFecha de inicio: 01/04/2019 Duración: 3 años

4 Nombre de la actividad: Proyecto de Investigación DER2015-64627-PTipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: Investigador PrincipalEntidad de realización: Universidad de MurciaFecha de inicio: 01/01/2016 Duración: 3 años

5 Nombre de la actividad: Proyecto de Investigación 19208/PI/14Tipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: Investigador PrincipalEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 01/07/2015 Duración: 3 años

6 Nombre de la actividad: Proyecto de Investigación DER2012-31098Tipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: Investigador PrincipalEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 01/01/2013 Duración: 3 años

7 Nombre de la actividad: Proyecto de Investigación DER2009-11446-C04-02Tipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: Investigador PrincipalEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 01/01/2010 Duración: 3 años

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

35

8 Nombre de la actividad: Grupo de Investigación E0B2-03 Historia de las fuentes e instituciones jurídicasTipología de la gestión: Gestión de grupo de investigaciónCiudad entidad realización: Región de Murcia, EspañaEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadNº de personas: 2

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Dipartimento di Studi StoriciGeografici Antropologici

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Facultad, instituto, centro: Università degli Studi Roma TreCiudad entidad realización: Roma, ItaliaFecha de inicio-fin: 01/02/2011 - 30/04/2011 Duración: 3 mesesObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Investigación (vid. publicaciones)

2 Entidad de realización: Centre d’Histoire du Droit Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Facultad, instituto, centro: Université Panthéon-Assas Paris IICiudad entidad realización: Paris, FranciaFecha de inicio-fin: 01/06/2006 - 30/09/2006 Duración: 4 mesesObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Investigación (vid. publicaciones)

3 Entidad de realización: Instituto de Investigacionesde Historia del Derecho

Tipo de entidad: Instituto Universitario deInvestigación

Facultad, instituto, centro: Instituto de Investigaciones de Historia del DerechoCiudad entidad realización: Buenos Aires, ArgentinaFecha de inicio-fin: 01/07/2001 - 30/09/2001 Duración: 3 mesesObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Investigación (vid. publicaciones)

4 Entidad de realización: Istituto di Storia del Diritto edelle Istituzioni.

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Facultad, instituto, centro: Facoltà di Scienze Politiche. Università di Messina.Ciudad entidad realización: Messina, Sicilia, ItaliaFecha de inicio-fin: 01/07/1996 - 01/09/1996 Duración: 2 mesesObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Investigación (vid. publicaciones)

5 Entidad de realización: Centre de Droit Comparé etd’Histoire du Droit

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Facultad, instituto, centro: Faculté de Droit. Université Libre de BruxellesCiudad entidad realización: Bruselas, BélgicaFecha de inicio-fin: 02/06/1992 - 27/06/1992 Duración: 25 díasObjetivos de la estancia: Doctorado/aTareas contrastables: Investigación (vid. publicaciones)

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

36

6 Entidad de realización: Centre de Droit Comparé et d’Histoire du DroitFacultad, instituto, centro: Faculté de Droit. Université Libre de BruxellesCiudad entidad realización: Bruselas, BélgicaFecha de inicio-fin: 06/12/1991 - 20/12/1991 Duración: 14 díasObjetivos de la estancia: Doctorado/aTareas contrastables: Investigación (vid. publicaciones)

Ayudas y becas obtenidas

1 Nombre de la ayuda: Programa de movilidad de investigadores españoles en el extranjeroFinalidad: PosdoctoralEntidad concesionaria: MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIAFecha de concesión: 11/04/2005 Duración: 3 mesesFecha de finalización: 30/09/2005Entidad de realización: Universidad de París II Panthéon-Assas

2 Nombre de la ayuda: Programa de movilidad de investigadores españoles en el extranjeroFinalidad: PosdoctoralEntidad concesionaria: Ministerio de Educación,Cultura y Deporte

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Fecha de concesión: 01/07/2001 Duración: 3 mesesFecha de finalización: 30/09/2001Entidad de realización: Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho de Buenos Aires

3 Nombre de la ayuda: Estancias internacionalesFinalidad: PosdoctoralEntidad concesionaria: Fundación Esteban Romero - Obra Social CajamurciaFecha de concesión: 05/06/1996 Duración: 3 mesesFecha de finalización: 01/09/1996Entidad de realización: Università degli Studi di MessinaFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Políticas

4 Nombre de la ayuda: Ayuda para fomento del intercambio con la Universidad Libre de BruselasFinalidad: PredoctoralEntidad concesionaria: COMUNIDAD AUTONOMA DE LA REGION DE MURCIAFecha de concesión: 26/11/1991 Duración: 1 mes - 10 díasFecha de finalización: 27/06/1992Entidad de realización: Universidad Libre de BruselasFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

5 Nombre de la ayuda: Beca de colaboraciónFinalidad: PredoctoralEntidad concesionaria: MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIAFecha de concesión: 01/10/1988 Duración: 2 añosFecha de finalización: 30/09/1990Entidad de realización: Universidad Complutense de MadridFacultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

37

Premios, menciones y distinciones

Descripción: Premio Extraordinario de DoctoradoEntidad concesionaria: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad concesionaria: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de concesión: 1994

Períodos de actividad investigadora

Nº de tramos reconocidos: 4Entidad acreditante: Comisión Nacional Evaluadorade la Actividad Investigadora

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad acreditante: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de obtención: 06/06/2018

Acreditaciones/reconocimientos obtenidos

Descripción: Acreditación para el Cuerpo de Catedráticos de UniversidadEntidad acreditante: Agencia Nacional deEvaluación de la Calidad y Acreditación

Tipo de entidad: 1

Ciudad entidad acreditante: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha del reconocimiento: 19/01/2012

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Vocal titular 1.º comisión provisión plaza profesor contratado doctor tipo A (DEI)Entidad acreditante: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo entidad: Universidad

Ciudad entidad acreditante: Alicante, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de concesión: 15/09/2021

2 Descripción del mérito: Vocal suplente 3.º comisión provisión plaza catedrático de universidadEntidad acreditante: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo entidad: Universidad

Ciudad entidad acreditante: Elche, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de concesión: 13/06/2018

3 Descripción del mérito: Vocal titular 3.º comisión provisión plaza catedrático de universidadEntidad acreditante: Universitat de València Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Valencia, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de concesión: 10/05/2018

4 Descripción del mérito: Dirección de DepartamentoEntidad acreditante: Universidad de Murcia Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de concesión: 26/03/2018

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

38

5 Descripción del mérito: Vocal suplente 2.º comisión provisión plaza catedrático de universidadEntidad acreditante: Universidad de Murcia Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de concesión: 09/03/2018

6 Descripción del mérito: Vocal suplente 3.º comisión provisión plaza catedrático de universidadEntidad acreditante: Universitat de València Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Valencia, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de concesión: 10/07/2017

7 Descripción del mérito: Vocal titular 3.º comisión provisión plaza catedrático de universidadEntidad acreditante: Universidad de Córdoba Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Córdoba, Andalucía, EspañaFecha de concesión: 30/05/2017

8 Descripción del mérito: Vocal titular 3.º comisión provisión plaza profesor titular de universidadEntidad acreditante: Universidad Pablo de Olavide Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de concesión: 25/06/2015

9 Descripción del mérito: Secretaría de DepartamentoEntidad acreditante: Universidad de Murcia Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de concesión: 16/05/2015

10 Descripción del mérito: Dirección de DepartamentoEntidad acreditante: Universidad de Murcia Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de concesión: 01/06/2011

11 Descripción del mérito: Vocal titular 3.º comisión provisión plaza profesor titularEntidad acreditante: Universidad Complutense deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Ciudad entidad acreditante: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de concesión: 12/04/2008

12 Descripción del mérito: Vocal titular 3.º comisión provisión plaza profesor titularEntidad acreditante: Universidad de Castilla-LaMancha

Tipo entidad: Universidad

Ciudad entidad acreditante: Ciudad Real, Castilla-La Mancha, EspañaFecha de concesión: 14/02/2003

13 Descripción del mérito: Vocal titular 2.º comisión provisión plaza profesor titularEntidad acreditante: Universidad de Alicante Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Alicante, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de concesión: 10/12/1999

14 Descripción del mérito: Secretaría de DepartamentoEntidad acreditante: Universidad de Murcia Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Murcia, Región de Murcia, España

b4945757741b882bd776b02964b15ab8

39

Fecha de concesión: 25/09/1998

15 Descripción del mérito: Secretaría de DepartamentoEntidad acreditante: Universidad de Murcia Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de concesión: 01/05/1998

16 Descripción del mérito: Trabajos de investigación en el Departamento de Ciencia Jurídica, Área deHistoria del DerechoEntidad acreditante: Universidad de Castilla-LaMancha

Tipo entidad: Universidad

Ciudad entidad acreditante: Albacete, Castilla-La Mancha, EspañaFecha de concesión: 1996

17 Descripción del mérito: Secretaría de DepartamentoEntidad acreditante: Universidad de Murcia Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de concesión: 01/10/1995

18 Descripción del mérito: Secretaría de DepartamentoEntidad acreditante: Universidad de Murcia Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de concesión: 01/02/1995

19 Descripción del mérito: Trabajos de investigación en el Instituto de Historia de la Inquisición de laUniversidad Complutense de MadridEntidad acreditante: Universidad Complutense deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Ciudad entidad acreditante: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de concesión: 1993

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Currículum Nombre: José Sánchez-Arcilla Bernal Fecha: 13/05/2016 Apellidos: SANCHEZ-ARCILLA BERNAL Nombre: JOSE DNI: Fecha de nacimiento: Sexo: Situación profesional actual Organismo: Universidad Complutense Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Derecho Depto./ Historia del Derecho y de las Instituciones Dirección postal: Facultad de Derecho. Categoría profesional: Catedrático Fecha de inicio: 1984 Situación administrativa: activo Dedicación: tiempo completo Formación académica Titulación Superior Centro Fecha

Licenciado en Derecho Universidad Complutense 1975

Licenciado en Historia Universidad Complutense 1997

Doctorado Centro Fecha

Doctor en Derecho Universidad Complutense 1980

Servicios prestado en la UCM Profesor Ayudante: Universidad Complutense 1976-1980 Adjunto interino: Universidad Complutense 1980-1982 Agregado interino: Universidad Complutense 1982-1984 Catedrático Universidad Complutense: 1984- actual SEXENIOS DE INVESTIGACION: 5 QUINQUENIOS DE DOCENCIA: 8 Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: La pervivencia de las estructuras políticas, administrativas y económicas españolas en Cuba en el periodo de transición a la independencia (1898-1902) Entidad financiadora: MEC Programa sectorial de promoción general del conocimiento PB IP. José Sánchez-Arcilla Título del proyecto: Edición crítica de las actas de las Cortes de los antiguos Reinos de León y Castilla (1202-1348) Entidad financiadora: Comunidad de Madrid Ref 06/0145/2001 IP José Sánchez-Arcilla Bernal

Título del proyecto: Edición crítica de las actas de las Cortes de los antiguos Reinos de León y Castilla (1351-1405) Entidad financiadora: Comunidad de Madrid IP José Sánchez-Arcilla Bernal Título del proyecto: Reproducción y catalogación de la documentación sobre la Guerra de la Independencia custodiados en el Public Record Office británico Entidad financiadora: Ministerio de Defensa IP José Sánchez-Arcilla Bernal Título del proyecto: El arbitrio judicial en el Antiguo Régimen Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia IP José Sánchez-Arcilla Bernal Título del proyecto: Aplicación de las TIC en la enseñanza de la Historia del Derecho Entidad Financiadora: UCM IP José Sánchez-Arcilla Bernal Título del proyecto: Aportación de nuevos materiales para la reconstrucción de la memoria histórico-jurídica Entidad financiadora: Universidad Complutense IP: José Sánchez-Arcilla Bernal Título del proyecto: Control y responsabilidad de los jueces: una larga experiencia Entidad financiadora: Ministerio de Economía y competitividad IP: José Sánchez-Arcilla Bernal Título del proyecto: La trascendencia del Tribunal Supremo dentro de la conformación del Derecho Penal español entre 1870 y 1995 Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e innovación. IP: José Sánchez-Arcilla Bernal Grupo de investigación consolidado de la UCM SAVIGNY Director e IP: José Sánchez-Arcilla Bernal Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos (CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor, S = Documento Científico-Técnico restringido. ) L. La Administración de Justicia en León y Castila durante la Baja Edad Media (1252-1504), Madrid 1980 A. "Procurador Fiscal" y "Promotor de la Justicia". Notas para su estudio, en la Revista de Derecho Procesal Iberoamericana, nº. 4 (1982), pp. 675-702. ISSN 0557-6474 CL. Del Municipio del Antiguo Régimen al Municipio constitucional. Un caso concreto: Guadalajara, en las Actas de la IV Symposium de Historia de la Administración, Madrid 1983, pp. 628-682. L. Temas de Historia de la Administración. Hispania Romana y Visigoda, Madrid 1983, 366 pp. A. Las reformas de Alfonso X en la organización territorial de la Corona de Castila, en la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, número monográfico n. 9 (1984), pp. 115-127 A. Consejo Privado y Consejo de Ministros. Notas para el estudio de los orígenes del Consejo de Ministros en España, en la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, n. 71 (1985), pp. 251-307. CL. Las fuentes de las Ordenanzas del Virrey Antonio de Mendoza para la Audiencia de la Nueva España de 1548, en el volumen Poder y presión fiscal en la América española (siglos XVI-XVIII), Valladolid 1986, pp. 149-171

A. Notas para el estudio del aborto en el Derecho histórico español, en la Revista ICADE, n. 8 (1986), pp. 13-39 A. Consejo y Tribunal Supremo de España e Indias (1809-1810). Notas para su estudio, en el volumen En la España Medieval V. Estudios en memoria de D. Claudio Sánchez-Albornoz, vol. II, Madrid 1986, pp. 1033-1050. CL. El Municipio de Palencia durante la ocupación francesa. Notas para el estudio del régimen municipal josefista, en las Actas del I Congreso de Historia de Palencia, t. III, Palencia 1987, pp. 69-139. A. Notas para el estudio del homicidio en el Derecho Histórico español, en la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, n. 72 (1986), pp. 513-571. CL. A római jogi tradició továbbélése és a közönséges joq recepciója Spanyoilországban, en el volumen Tanulmányok a Római és továbbélése Köréböl, I, Budapest 1987, pp. 93-136 CL. La aportación de los Diputados de la Nueva España a las Cortes de Cádiz: Mariano Mendiola, en la Memoria del IV Congreso de Historia del Derecho Mexicano, México 1988, t. II, pp. 961-987 A. Notas para el estudio del parricidio en el Derecho Histórico español, en el volumen Orlandis 70: Estudios de Derecho privado penal romano, feudal y burgués, Barcelona 1988, pp. 381-398 CL. La pervivencia de la tradición jurídica romana en España y la Recepción del Derecho común, en Estudios Jurídicos en Homenaje al Maestro Guilermo Floris Margadant, México 1988, pp. 379-413. L. Introducción a la Historia del Derecho, Madrid 1988, 2 vols. 397 + 593 pp. En colaboración con Emma Montanos Ferrín CL. El restablecimiento del Tribunal de la Inquisición en la Nueva España (1814-1820), en el volumen Perfiles Jurídicos de la Inquisición Española, Madrid 1989, pp. 891-915 CL. Las elecciones para el Diputado de la Nueva España en la Junta Central Suprema Gubernativa, en Papers in European Legal History. Trabajos de Derecho Histórico Europeo en Homenaje a Ferrán Valls i Taberner, vol. V, Barcelona 1992, pp. 1541-1623. CL. Las elecciones a Diputados para las Cortes en Palencia durante la primera época constitucional, en las Actas del II Congreso de Historia de Palencia, t. IV. Palencia 1990, pp. 193-232. L. Estudios de Historia de Derecho criminal. Madrid 1990, en colaboración con Emma Montanos Ferrín. CL. El Derecho especial de los Fueros Leoneses, en el volumen El Reino de León en la Alta Edad Media. II. Ordenamiento jurídico del Reino, León 1992, pp. 189-380. L. Historia del Derecho y de las Instituciones, 3 vols. 655 + 609 + 572 pp. (autor del volumen 1 y 3), Madrid 1991, en colaboración con Emma Montanos Ferrín, autora del volumen 2. CL. Una propuesta de periodificación de la Historia del Derecho español, en Estudios dedicados a la Memoria del Profesor L.M. Díez de Salazar, Bilbao 1992, vol. I, pp.33-63. L. Textos de Historia del Derecho Español, Madrid 1992, 266 pp., en colaboración con R. Pérez Bustamante. L. Las Ordenanzas de las Audiencias de Indias (1511-1821). Madrid 1992, 509 pp. CL. Las Ordenanzas de la Audiencia de Quito (1789), en las Actas del X Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (Veracruz 1992), 2, tomos, México 1995, t. II, pp.1449-1479. A. En torno al concepto de Derecho indiano vulgar, en los Cuadernos de Historia del Derecho n. 1 (1994), pp. 13-24. L. Historia de las Instituciones político-administrativas contemporáneas, Madrid 1994, 572 pp. CL. Las oposiciones de D. Alfonso García-Gallo, en el volumen Homenaje a D. Alfonso García-Gallo y de Diego, Madrid 1996, tomo I, pp. 107-163. L. Historia del Derecho. I. Instituciones político-administrativas, Madrid 1995, XXX + 1171 pp. L. Corona de España. Reyes de Castilla y de León. Alfonso XI. 1312-1350. Palencia 1995, 349 pp. CL. Los antecedentes del gobernador civil: El Jefe Político bajo la Constitución de Cádiz (1810-1814; 1820-1823), en el volumen El Gobernador civil en la política y en la Administración de la España contemporánea, Madrid 1997, pp. 159-242. CL. Notas para el estudio de la Capitanía General de Cuba en el siglo XIX, en el volumen Cuba, Puerto Rico y Filipinas en la perspectiva del 98, Madrid 1997, pp. 163-213.

CL. Las instituciones político-administrativas durante la Restauración, en el volumen Cánovas y la vertebración de España, Madrid 1998, pp. 91-120. L. El Consejo de Gobierno revolucionario (1895-1898), en prensa. CL. La obra legislativa de Alfonso X el Sabio. Historia de una polémica, en el volumen El Scriptorium alfonsí: de los Libros de Astrología a las Cantigas de Santa María, Madrid 1999, pp.17-81. L. Instituciones político-administrativas de la América Hispánica (1492-1810), Madrid 1999, t. I, 362 pp. (ISBN 84-89764-22 0) L. Historia del Derecho español, Barcelona 2001, 365 pp. (ISBN 84-95860-00-7); 2ª ed. corregida Barcelona 2005. A. La administración de justicia inferior en la ciudad de México a finales de la época colonial I. La punición de la embriaguez en los “Libros de reos” (1794-1798), en los Cuadernos de Historia del Derecho, n° 7 (2000), pp. 309-453. (ISSN 1133-7613) A. El derecho indiano y su pervivencia en América después de la independencia, en Nueva Época. Historia del Derecho, Revista de la Universidad Libre de Bogotá, n° 15, año VII (2001), pp. 27-44 (ISSN 0124-0013) A. Robo y hurto en la ciudad de México a finales del siglo XVIII, en los Cuadernos de Historia del Derecho n° 8 (2001), pp. 43-109. (ISSN 1133-7613) CL. La administración de justicia en León y Castilla durante los siglos X al XIII, en el volumen I Jornadas sobre Documentación jurídico-administrativa, económico-financiera y judicial del reino castellano-leonés (Siglos X-XIII), Madrid 2002, pp.13-49 (ISBN 84-699-9442-5). A. La experiencia constitucional gaditana y la Constitución portuguesa de 1822, en Cuadernos de Historia Contemporánea n° 24 (2002), pp. 105-143. (ISSN 0124-400-X). L. Jacobus, id quod ego. Los caminos de la ciencia jurídica, Madrid 2003 (ISBN 84-9772-167-5). 469 págs. A. La obra legislativa de Alfonso X el Sabio, en la Revista General de Legislación y Jurisprudencia. III época, 2003, n° 1 (enero-marzo) y n° 2 (abril- junio), pp. 107-135 y pp. 267-297. (ISSN 0210-8518) CL. José Manuel Pérez-Prendes y su aportación conceptual y metodológica a la Historia del Derecho español, en Volumen I Jornadas de História do Direito Hispânico. Lisboa 2004, pp. 39-78. (ISBN 972-624-150-2). CL El problema de la servidumbre natural en el pensamiento iusnaturalista de Juan Ginés de Sepúlveda, en el vol. Estudios de Historia Iberoamericana II, Soledad Gómez Navarra, coord. Córdoba 2004, pp. 51-80 (ISBN 84-7801-733X). A. La obra legislativa del Consejo de Gobierno revolucionario (1895-1898): La Ley de Matrimonio civil cubana de 1896, en Cuadernos de Historia del Derecho. Vol. Extraordinario. Homenaje el Profesor Dr. D. José Manuel Pérez-Prendes Muñoz de Arracó (2004), pp. 293-320. (ISSN 1133-7613). L. Manual de Historia del Derecho. Madrid 2004 (ISBN 84-9772-306-6). L. Materiales didácticos para el estudio de las instituciones político-administrativas (Siglos XV-XIX), Madrid 2004, tomo I, 399 pp. (ISBN 84-9772-425-9), tomo II, 366 pp. (ISBN 84-9772-426-7). L. Las Siete Partidas. Alfonso X el Sabio. Versión de José Sánchez-Arcilla Bernal. Madrid 2004 (ISBN 84-290-1393-8). CL. Evolución de la Nobleza hispánica, en el vol. Derecho Nobiliario, C. Rigel Vide coord. Madrid 2005, pp. 7-44. (ISBN 84 290-1411-X). CL. De la Historia y del Derecho. Algunas reflexiones sobre una Historia (jurídica) del Derecho, en el vol. Estudios Jurídicos en Homenaje a Marta Morineau, UNAM, México 2006, t. I, pp. 453-470. (ISBN 970-32-3139-X). CL. “Los alcaldes del crimen en las Audiencias castellanas y en las Audiencias indianas”, en el vol. Un jurista aragonés y su tiempo. El Doctor Juan Luís López. Primer Marqués del Risco (1644-1703), Zaragoza 2007, pp. 611-636 (ISBN 978-84 8380-070-6). CL. “Alfonsine Legal Codes”, en The Dictionary of Literary Biography, vol, 337, Castilian Writers, 1200-1400, Detroit-New York, 2007, pp. 255-269 (ISBN-10: 0-7876-8155-5). L. Alfonso XI (1312-1350), El rey justiciero. Gijón 2008, 278 pp. (ISBN 978-84-9704-330-4). A. “La crisis de las Instituciones en 1808” en la revista, Madrid. Revista de arte, geografía e historia, n° 9 (2007), pp. 27-61 (ISSN: 1139-5362).

CL. “Derechos civiles” y “Derechos políticos”. Una página de nuestra historia constitucional, en el vol. En busca del saber. Liber amicorum de Juan Velarde, Madrid 2007, pp. 168-181. ISBN. 978-84-9739-060-6. CL. Personne et Respublica. “Status civitatis”, “Status libertatis”, “Status naturalis”, et “Status nationalis”, en el volumen Personne et Res publica, Paris 2008, 2 vols, vol. I, pp. 195-223, ISBN 978-2-296-05312-0. L. ¡España se alza! en colaboración con E. de Diego, Barcelona 2008 (pp. 174-430). ISBN. 978-84-96840-25-6. CL. «El Campus Virtual en la Enseñanza del Derecho: Enseñanza On-Line y enseñanza presencial de la Historia del Derecho y de las Instituciones», en el vol. Campus virtual UCM4. Experiencias en el Campus Virtual. Resultados. Madrid 2008, pp. 40-45. CL. “La Guerra de la Independencia y su repercusión en los aspectos político-institucionales”, en el volumen El nacimiento de la España Contemporánea, Madrid 2009, pp. 68-137. ISBN. 978-84-9739-078-1. CL. “Algunas consideraciones acerca del origen de los corregidores en Portugal y en España”, en el volumen Justicia y Derecho Tributario, Madrid 2008, pp. 803-820, ISBN 978-84-9725-938-5 L. Historia del Derecho, Madrid 2008, ISBN 978-84-290-1516-4325 A. La “teoría de la ley” en la obra legislativa de Alfonso X el Sabio, en la revista Alcanate. Revista de Estudios Alfonsíes, vol. VI (2008-2009), pp. 81-123. ISSN 1579-0576 L. Compendio de Historia del Derecho, Madrid 2009. ISBN 978-84-9849-446-4. A Documentos sobre la Guerra de la Independencia, en Cuadernos de Historia del Derecho, n° 16 (2009), pp. 353-372. ISSN. 1133-7613 A. La Historia del Derecho frente al desafío del Espacio Europeo de Educación Superior, en Educación y Derecho. Education and Law Review, n° 1 (octubre 2009-marzo 2010), pp. 197-217. ISSN. 2013- 584X. A. Violación y estupro. Un ensayo para la historia de los “tipos” del derecho penal, en el Anuario mexicano de Historia del Derecho, 22, 2010, pp. 485-562. ISSN 0188-0837 CL. “La Falsificació de la moneda al dret de la Corona de Castella a l´edat mitjana” en La moneda falsa de l"antiguitat a l"euro, Barcelona 2010, pp.34-41. ISBN. 978-84-8043-220-7 A “Una aportación a la Historia de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. El Departamento de Historia del Derecho (1967-2008)”, en los Cuadernos de Historia del Derecho, número extraordinario en Homenaje a Isabel de Grandes (2010), pp. 583-645, ISSN. 1133-7613.8 A “La formación del vínculo y los matrimonios clandestinos en la Baja Edad Media”, en Cuadernos de Historia del Derecho n° 17 (2010), pp. 7-47. ISSN 1133-7613 L. Diccionario de la Guerra de la Independencia. Director junto con Emilio de Diego, Madrid 2011, 2 tomos, 2260 pp. Además de codirector, autor de 3680 voces. ISBN. 978-84-9739-120-7. L. Profilo di Storia del Diritto Spagnolo (Secoli XIII-XX), Roma 2011, ISBN. 978-88-548-4238-0. A. “Justicia independiente, justicia responsable: los orígenes del Tribunal Supremo”, en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n° 17 (2011), pp. 8-15 /ISSN 1889-0016). A “La supervivencia de los reinos cristianos” en Desperta Ferro. Antigua y Medieval, n° 7 (2011), pp. 18-23 (ISSN 2171 9276). CL. “El arbitrio judicial en la Nueva España”, en el vol. José Sánchez-Arcilla, dir. El arbitrio judicial en el Antiguo Régimen (España e Indias, siglos XVI-XVIII), Madrid 2012, ISBN. 978-84-15454-48-9., pgs.435-512. CL. “¿Arbitrio judicial o arbitrariedad? El otro Derecho penal de la otra Monarquía [no] absoluta” en el volumen El arbitrio judicial en el Antiguo Régimen (España e Indias, siglos XVI-XVIII), Madrid 2012, ISBN. 978-84-15454-48-9., pgs. 9-46. A “El sitio de Badajoz” en la revista Desperta ferro, Barcelona 2012. L. Historia de los Derechos fundamentales en sus textos, Madrid 2012, ISBN. 978-84-9031-139-4. (350 pp.) A “Alfonso García-Gallo: aportaciones metodológicas y conceptuales a la Historia del Derecho” en Cuadernos de Historia del Derecho n° 18 (2011), pgs. 13-49. ISSN. 1133-7613 CL. “El proyecto ¿Herramienta para el desarrollo de la competencia del pensamiento crítico? En el vol. La Evaluación e innovación docente en el Grado en Derecho, Madrid 2013, págs. 243-260. ISBN 978-84-9014-414-5.

C.L. “Fernán Martínez de Bonilla. Corregidor de Cuenca. Algunas reflexiones sobre el oficio de corregidor” en los Estudios de Derecho privado en Homenaje a Juan José Rivas Martínez·” Madrid 2013, t. II, págs. 1485-1511. ISBN. 978-84-9031 647-4. A Fondos del Archivo General de la Nación de la ciudad de México: los "libros de reos" y las "cuerdas de reos" como fuentes para el estudio de la criminalidad en la Nueva España a fines del periodo colonial, en Clío & Crimen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango, ISSN 1698-4374, N°. 10, 2013 (Ejemplar dedicado a: Fuentes judiciales para la historia del crimen y del castigo: archivos y documentos), págs. 155-175. A. “La delincuencia femenina en la ciudad de México a finales del siglo XVIII” en C.H.D. n° 20 (2013), pp. 89-154. (ISSN 1133-7613). A. Introducción y edición al “Quaderno práctico en quatro libros [Cuaderno de prácticas judiciales]. Una práctica procesal del siglo XVIII, en C.H.D, n° 21 (2014), Introducción, pp. 243-252; edición del texto, pp. 253-401. C.L. “Un proyecto para la pacificación de la Nueva España” en el vol. Recuerdos literarios en honor del gran historiador del Castila Gonzalo Martínez Díez (1924-2015), Madrid 2016, pp. 377-400, ISBN 978-84-9085-787-8. C.L. “Jueces y reos. La primera represión del liberalismo gaditano (1814-1815), en el vol. Homenaje al profesor Armando Torrent, Madrid 2016, pp. 985-1031. ISBN A. “La organización de la justicia en Indias”, en la revista Teoria e História do Dereito [Lisboa], n° 1 (2016), pp. 27-58. L. Jueces, criminalidad y control social en la ciudad de México a finales del siglo XVIII, Madrid 2016, 450 pp. A. “El estatuto jurídico de los peregrinos del Camino de Santiago”, en la revista Arqueología e Historia, nº 6 (2016), pp. 52- 55 (ISSN 2387-1237). L. Control y responsabilidad de los Jueces (siglos XVI-XXI), Madrid 2017. CL. La administración de justicia en el Reino de León (siglos XI-XIII), en el vol. El reino de León hace mil años: el Fuero de 1017, león 2018, pp. 40-58. A. María Luz Alonso Martín (1929-2018). En e-Legal History Review, nº. 28 (2018). CL. “El derecho foral del reino de León. La foralidad rural”, en el vol. En el milenario del Fuero de León. 1017-2017, León 2018, pp. 81-129. A. “Un proyecto de investigación para la Historia del Derecho: la Jurisprudencia del Tribunal Supremo en la conformación del sistema jurídico”, en e-Legal History Review, nº 27 (2018). L. Control judicial y corrupción en Indias. Los juicios de residencia a los oidores de las Audiencias indianas, RADE. Madrid 2019. A. “El control de la violencia. Los aparatos del poder público. Desarrollo del gobierno y la justicia”, en el vol. La violencia en la sociedad medieval, Logroño 2019, pp. 285-337. L. Una Historia del Derecho contemporáneo (siglo XX), Madrid 2021 A. “Las Leyes del Burgos de 1512: una falacia de los Derechos Humanos”, en Cuadernos de Historia del Derecho, nº 28 (2021), pp. 41-90. Contribuciones a Congresos, Symposios, Cursos y Jornadas. Congresos con ponencia, conferencias y cursos impartidos -VI. Congreso Internacional de Historia del Derecho Indiano, Valladolid 1980. Ponencia IV. Symposium de Historia de la Administración, Alcalá de Henares 1982. Ponencia I. Jornadas hispano-húngaras de Derecho. Budapest 1985. Ponencia -I. Congreso de Historia de Palencia, Palencia 1986. Ponencia -IV. Congreso de Historia del Derecho mexicano, Querétaro 1986. Ponencia -Encuentro sobre Inquisición y Derecho. Perfiles Jurídicos. Segovia Madrid Palma de Mallorca 1986. Ponencia Congreso Hispano-luso sobre la Inquisición, Lisboa 1987. Ponencia -Congreso de Historia de Palencia, Palencia 1988. Ponencia -I. Curso de Historia de América y sus Instituciones. Santoña 9-12 de octubre de 1990. Ponencia -V. Congreso de Historia del Derecho Mexicano, Ajijic (Guadalajara, México) 1990. Ponencia

-Symposium sobre la Protección jurídica de las personas en la Historia del Viejo y del Nuevo Mundo (Santiago de Chile, septiembre 1991). Ponencia -X. Congreso Internacional del Instituto de Historia del Derecho Indiano (Veracruz, México 1992). Ponencia -La presencia de España en el Derecho mexicano a través de los siglos. (México 17-21 de agosto de 1992). -Ponencia IX Corso internazionale de la Schuola di Diritto commune (Erice, Italia, 4-13 octubre 1993). Ponencia -Coloquio internacional sobre las principales corrientes jurídicas en la actualidad, (Xalapa, México, 29 al 31 de agosto de 1994). Ponencia -Cuba 1896. Cursos de Verano de la Universidad Complutense. El Escorial, agosto, 1996. Ponencia -La Crisis de 1898. Escuela Superior de la Guardia Civil. Aranjuez 1997. Ponencia -Cánovas y la vertebración de España. La Historia. Universidad Euroamericana Marqués de Santillana. Guadalajara (30 junio-4 julio 1997). Ponencia -El Scripforium de Alfonso X el Sabio. Cursos de Verano de la Universidad Complutense. El Escorial, julio 1997. Ponencia VIII Congreso de Historia del Derecho Mexicano. México, septiembre 1997. Ponencia -Recepción del Derecho Común y unificación jurídica en la España de Alfonso X: Progresos y resistencias. Madrid marzo-abril 1998. Universidad Alfonso X el Sabio. Ponencia -Problemas de la enseñanza de la Historia de España. Universidad Euroamericana Marqués de Santillana. Guadalajara, 13-17 de julio 1988., Ponencia -XII Congreso Internacional de Historia del Derecho Indiano. Toledo 19-21 octubre 1998. Ponencia -El Duque de Ahumada y su tiempo. Obra y perfil humano y profesional del organizador de la Guardia Civil”. Madrid octubre-noviembre de 1998. Ponencia -Cuba, Puerto Rico y Filipinas. 98 y Noventayochismo en la Europa Mediterránea. León 14-17 diciembre de 1998. Ponencia -España en tiempos de Carlos I y Felipe II. Universidad Euroamericana “Marqués de Santillana”. Guadalajara, 19-23 de julio de 1999. Ponencia -Tres siglos de Borbones en España. Cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid. El Escorial, 14-18 agosto de 2000. Ponencia -El marco constitucional en el curso “Alejandro Mon y la España de los moderados”. Cursos de verano de Universidad Euroamericana Marqués de Santillana, Guadalajara, 16-20 de julio 2001. Ponencia -La administración de los moderados en el curso “Alejandro Mon y su tiempo”, Curso de La Granda, 30 julio-3 agosto, 2001. Ponencia --Las primeras constituciones liberales en España y Portugal, en el curso “Portugal y España”, Cursos de La Granda, 14-18 agosto, 2001. Ponencia La administración de justicia en el reino castellano-leonés (Siglos X-XIII), en las Jornadas Científicas: Documentación jurídico-administrativa, económico-financiera y judicial del reino castellano-leonés (Siglos X-XIII), Madrid 3 de abril de 2002. Ponencia -El caso del Maluco, en el curso Portugal y España: un nexo Atlántico, en los Cursos de verano internacionales de la Universidad de Extremadura, 15-19 de julio de 2002. Curso -La idea de España durante los siglos XIII al XVIII, en el curso Nación, Patria, Estado, Cursos de verano de la Universidad Marqués de Santillana, Guadalajara 22-26 de julio de 2002. Curso -Las instituciones jurídicas y políticas de los Reinos Hispánicos medievales: el proceso durante la Alta Edad Media, en los Cursos de formación de historiadores del Centro de Altos Estudios Históricos de la Fundación Sánchez-Albornoz, Ávila 22 26 de julio de 2002. Curso -La administración de justicia en la ciudad de México durante la época colonial en los Cursos de verano de Hinojosa del Duque, Hinojosa del Duque, 22-26 de julio de 2002. Ponencia -Las Ordenaçoes Filipinas, en los Cursos de la Granda, “España y Portugal, encuentros y desencuentros”, La Granda, 12-16 de agosto de 2002. Ponencia -I Jornadas sobre disciplinas Jurídicas Básicas (28-29 noviembre 2002). UCM. Ponencia -“La polémica Sepúlveda-Las Casas: el problema de la servidumbre natural y la igualdad entre españoles e indios” en el 34º. Annual Congress of the Society for Spanish and Portuguese Historical Studies. Madrid, Julio 2-5 de 2003. Ponencia. -El corregidor en Portugal y Castilla: dos modelos de intervencionismo regio, en Europa: Tiempos y Leyes, Yuste, 14-18 de julio de 2003. Ponencia

-Las instituciones jurídico-penales y procesales en León y Castilla en la Alta Edad Media en XIX Curso de Formación de Historiadores. Fundación Sánchez-Albornoz, Avila 21-25 de julio de 2003. Curso -Primeras Jornadas de História do Dereito Hispânico. Lisboa (12-13-14 de enero de 2004). Ponencia. -Las instituciones jurídico-penales y procesales en León y Castilla en la Alta Edad Media en XX Curso de Formación de Historiadores. Fundación Sánchez-Albornoz, Avila, julio de 2004. Curso -Los orígenes del constitucionalismo en España y Portugal. La Granda, agosto 2004. Ponencia -Perspectivas de la Historia del Derecho en España. Annual General Meeting and Conference de la European Law Faculties Association (ELFA) Graz 18-19 febrero 2005. -Las instituciones jurídico-penales y procesales en León y Castilla en la Alta Edad Media en XXI Curso de Formación de Historiadores. Fundación Sánchez-Albornoz, Ávila, julio de 2005. Curso -El derecho en el Quijote. Camoens y Cervantes. La Granda, agosto 2005. Ponencia -Cuba: entre la Colonia y la República. Los fundamentos de un nuevo Estado. Cuban Reserch Institut, Florida Internacional University. 27-29 agosto 2005. Ponencia -La administración de justicia inferior en la ciudad de México a finales del siglo XVIII. Dos delitos de lujuria: la violación y el estupro. En Latin American Studies Association. LASA 2006, XXVI Internacional Congress. San Juan de Puerto Rico, marzo 15 a 18 de 2006. Ponencia -Las instituciones jurídico-penales y procesales en León y Castilla en la Alta Edad Media en XXI Curso de Formación de Historiadores. Fundación Sánchez-Albornoz, Ávila, julio de 2006. Curso -Colón entre España y Portugal. La Granda. Agosto. 2006. Ponencia -Colloque Personne et Res Publica (Montreal, 27 y 28 abril 2007). Faculté de Droit de l´Université de Montreal (Canadá). Ponencia -Las instituciones jurídico-penales y procesales en León y Castilla en la Alta Edad Media en -XXII Curso de Formación de Historiadores. Fundación Sánchez-Albornoz, Ávila, julio de 2007. Curso -España en 1807. Cursos de La Granda. La Granda, agosto 2007. Ponencia -IV Jornadas del Campus Virtual. Madrid, septiembre de 2007. Ponencia -Seminário Internacional “O Perfil do Juiz na Tradiçao Ocidental. Facultad de Dereito da Universidade de Lisboa. Instituto de Histórira do dereito e do Pensamiento Político. Ministerio de Justiça Supremo Tribunal de Justiça (Lisboa, 23 e 24 novembro 2007). Ponencia -VI Semana de Estudios Alfonsíes. Alfonso X en la Historia del Español. El Puerto de Santa María, 3, 4 y 5 de abril de 2008. Ponencia -Congreso Internacional sobre el Bicentenario de la Guerra de la Independencia. Madrid (mayo 6, 7 y 8) 2008. Ponencia -Congreso Internacional. Contraluces de una guerra. De la invasión francesa a la recepción de sus ideas en España y Portugal. Lisboa 15, 16 y 17 abril de 2008; Madrid 18-20 de junio de 2008. Ponencia -Las instituciones jurídico-penales y procesales en León y Castilla en la Alta Edad Media en XXIII Curso de Formación de Historiadores. Fundación Sánchez-Albornoz, Ávila, julio de 2008. Curso -Elementos multimedia para el Campus Virtual. Universidad Complutense 19-20 de mayo 2008. Ponencia -Programa de Formación para la Docencia Universitaria. ICE. “Liderazgo y gestión para cargos universitarios”. UCM. septiembre 2008. Curso -I Seminario sobre Documentación Hispanoamericana en Archivos y Bibliotecas madrileñas. Facultad de Geografía e Historia. UCM. Noviembre 2008 Ponencia -VI Jornada de Innovación Educativa en la Universidad Complutense de Madrid. 17 junio de 2009. Ponencia. Renovación metodológica y aplicación de las TICs a la Historia del Derecho. -Los orígenes del Parlamentarismo en España, en Parlamentos y Parlamentarismo en la Historia de España, en el XXV Curso de Formación de Historiadores, Ávila 6-10 julio 2009. Curso -Programa de Formación para la Docencia Universitaria. ICE. “Liderazgo y gestión para cargos universitarios. UCM (21-24 sept. Y 19 octubre de 2009. Curso

-III Congreso Nacional de Innovación Docente en Ciencias Jurídicas. Innovación y calidad de la docencia en el Derecho”. Universidad de Sevilla (17 sept. 2009). Ponencia -II Seminario sobre Documentación Hispanoamericana en Archivos y Bibliotecas madrileñas. Facultad de Geografía e Historia. UCM. 3, 4, 5, y 6 de noviembre 2008. Ponencia -III Seminario sobre Documentación Hispanoamericana en Archivos y Bibliotecas madrileñas. Facultad de Geografía e Historia. UCM. Noviembre 2009. Ponencia Ciclo “Los cimientos políticos de la España contemporánea”. La Constitución de 1812: sus fuentes y su repercusión internacional”. Gijón, 5 de febrero de 2010. Conferencia. -“Los fueros municipales de las Órdenes Militares” en las I Jornadas sobre Historia y Documentación de las Órdenes Militares. Socuéllamos (28, 29, 30 de octubre de 2010. Conferencia. -“El arbitrio judicial. Problemas metodológicos”, Madrid 31 mayo-1 de junio 2011. Ponencia. -“La documentación privada” en el Curso Documentación y escritura: Paleografía, Diplomática y Archivística”. Escuela de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, julio de 2011. -IV Congreso Nacional de Innovación Docente en Ciencias Jurídicas. Innovación y calidad de la docencia en el Derecho”. Universidad de Valladolid (sept. 2011). -La prensa durante la Guerra de la Independencia. Conferencia. Universidad Pontificia de Comillas. ICADE. Abril 2012. -Jornada de Docencia y Evaluación en las Ciencias Jurídicas y Sociales en el Colegio de Estudios Financieros (CUNEF), 3 de mayo de 2012. Ponencia -“Seminario Internacional Miguel Ramos Arizpe y la Constitución de Cádiz 200 años después”. Saltillo (Coahuila, México) 4, 5 y 6 de julio de 2012. Ponencia. -“Los fondos del Archivo General de la Nación de México: los “libros de reos” y las “cuerdas de reos” como fuentes de estudio para la criminalidad en la Nueva España a fines del periodo colonial” en el X Coloquio del Centro de Historia del Crimen de Durango”, Durango, 8 y 9 de noviembre de 2012. Ponencia. -“La documentación privada” en el Curso Documentación y escritura: Paleografía, Diplomática y Archivística”. Escuela de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, julio de 2012. -“La documentación privada” en el Curso Documentación y escritura: Paleografía, Diplomática y Archivística”. Escuela de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, julio de 2013. -“La documentación privada” en el Curso Documentación y escritura: Paleografía, Diplomática y Archivística”. Escuela de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, julio de 2014. -“La documentación privada” en el Curso Documentación y escritura: Paleografía, Diplomática y Archivística”. Escuela de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, julio de 2015. - Congreso Internacional de Historia del Derecho Indiano, Berlín 2016. Ponencia - Congreso Internacional de Historia del Derecho Indiano. Huelva 2019. Ponencia - Congreso Internacional sobre Alfonso X el Sabio. Moscú 2021, Ponencia. - XV Seminario Multidisciplinar del área de Historia Medieval . Alfonso X el Sabio y su época. Madrid 26-27 de enero de 2022. Ponencia - XIII Semana de Estudios Alfonsíes. Marzo de 2022. Ponencia Tesis Doctorales dirigidas Título: Génesis de la Diputación provincial en España. La Diputación de Guadalajara (1812-1845). Doctorando: Pedro Ortego Gil Universidad: Complutense Facultad / Escuela: Derecho Fecha: 1989. Sobresaliente “cum laude” por unanimidad. Título: El Consejo Real de Castilla en el reinado de Fernando VII. Doctorando: José María Puyol Montero

Universidad: Complutense Facultad / Escuela: Derecho Fecha: 1991. Apto “cum laude” por unanimidad. Título: El concejo de Madrid durante la Baja Edad Media. Doctorando: Carmen Losa Contreras Universidad Complutense Facultad/ Escuela: Derecho Fecha: 1996. Apto “cum laude” por unanimidad. Título: La aplicación de la justicia criminal ordinaria en el valle de Toluca. Doctorando: Mario Téllez Universidad: Complutense Facultad / Escuela: Derecho Fecha: 2000. Apto “cum laude” por unanimidad. Título: Cultura, política y Constitución de 1869. Las funciones de la Constitución. Doctorando: José Peña Universidad: Complutense Facultad / Escuela: Derecho Fecha: 2000. Apto “cum laude” por unanimidad. Título: El Congreso de los Diputados en el reinado de Alfonso XII. Doctorando: Emilio de Diego García Universidad: Complutense Facultad / Escuela: Derecho Fecha: 2001. Apto “cum laude” por unanimidad. Título: Las fuentes de las Ordenanzas Reales de Castilla de Alonso Díez de Montalvo. Doctorando: María José María Universidad: Complutense Facultad / Escuela: Derecho Fecha: 2000. Apto “cum laude” por unanimidad” Título: Soberanía, Monarquía y representación. Las Cortes del Trienio 1820-1823. Doctorando: Raquel Medina Plana Universidad: Complutense Facultad / Escuela: Derecho Fecha: 2001. Sobresaliente “cum laude” por unanimidad. Título: La Guardia Civil. Militarización y expansión (1875-1905). Doctorando: Miguel López Corral Universidad: Complutense Facultad / Escuela: Derecho Fecha: 2002. Sobresaliente “cum laude” por unanimidad. Título: La función social del testamento en el Madrid del siglo XVI. Doctorando: Pilar Esteves Santamaría Universidad: Complutense Facultad / Escuela: Derecho Fecha: 2003. Sobresaliente “cum laude” por unanimidad. Título: La politización de la justicia en el siglo XIX. El Tribunal Supremo (1837-1886). Doctorando: Braulio Díaz Sampedro Universidad: Complutense Facultad / Escuela: Derecho Fecha: 2004. Sobresaliente “cum laude” por unanimidad. Título: Vivir en la Corte. Los contratos de arrendamiento urbano en Madrid en el Antiguo Régimen. Doctorando: María Dolores Madrid Cruz

Universidad Complutense Facultad/ Escuela Derecho Fecha 24/11/2006. Sobresaliente “cum laude” por unanimidad Título: El arbitrio judicial en la Sala de Alcaldes de Casa y Corte (1751-1808). Doctorando: Alicia Duñaiturria Laguarda Universidad Complutense Facultad/ Escuela Derecho Fecha 24/06/2007. Sobresaliente “cum laude” por unanimidad Título: La aplicación del Derecho procesal y criminal en la Mixteca Alta (Siglos XVI-XVIII). Doctorando: Susana García León Universidad Complutense Facultad /Escuela: Derecho Fecha: 12/12/2008. Sobresaliente “cum laude” por unanimidad Título: El Consejo de Indias y su relación con la vía reservada en el reinado de Felipe V. Doctorando: Mariana Moranchel Pocaterra Universidad Complutense Facultad/Escuela: Derecho Fecha: 30/05/2012. Sobresaliente “cum laude” por unanimidad. Título: La legislación de la trashumancia en Castilla (Siglo XVIII) Doctorando: Fermín Marín Barriguete Universidad Complutense Facultad/Escuela: Derecho Fecha: 2015: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad OTROS MERITOS. - Premio Extraordinario de Doctorado. Facultad de Derecho. UCM. 1980 - Académico correspondiente de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia (1984- actualidad). - Miembro de número del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (1984-actualidad). - Profesor invitado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (1994). - Director del Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones (1996- 2008; 2011-2021). - Director de la Revista “Cuadernos de Historia del Derecho”. (1996-2008; 2011-actualidad) - Miembro del Comité científico de la Revista “Dereito”. - Miembro del Comité científico de la Revista “Anuario Mexicano de Historia del Derecho”. - Miembro del Instituto de Metodología e Historia de la Ciencia Jurídica. - Académico honorario de la Academia de la Historia de Portugal. - Miembro del Instituto de História do Dereito e do Pensamiento Político (Portugal). - Miembro de Comité científico de la Revista “Foro”. - Miembro del claustro de la Universidad Complutense (1998- 2010) - Miembro de la Comisión de Estatutos de la Universidad Complutense (2002- 2010). - Presidente del Comité Técnico de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL). (2004-2008). - Secretario del Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad Complutense de Madrid (2008-2011; 2021-actualidad). - Evaluador del Programa ACADEMIA de la ANECA (2008-actualidad). - Evaluador de la Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (2008-actualidad) - Evaluador de la Agencia Valenciana d´Avaluació i Prospectiva (2009-actualidad). - Miembro del Centro de Investigaçáo Professor Doutor Joaquim Verissimo Serráo. - Académico de número de la Real Academia de Doctores de España, desde 2017

1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN

Y UNIVERSIDADES

Currículum vitae

Impreso normalizado Número de hojas que contiene: ________40__________ Nombre: PEDRO ANDRÉS PORRAS ARBOLEDAS Fecha: 13 DE ENERO DE 2022 Firma:

El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pu-dieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

No olvide que es necesario firmar al margen cada una de las hojas Este currículum no excluye que en el proceso de evaluación se le requiera para ampliar la información aquí contenida.

2

APELLIDOS: PORRAS ARBOLEDAS

NOMBRE: PEDRO ANDRÉS SEXO: DNI: FECHA DE NACIMIENTO: Nº FUNCIONARIO: DIRECCION PARTICULAR: CIUDAD: CODIGO POSTAL: TELEFONO: ESPECIALIZACIÓN: HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES (CÓDIGO UNESCO 470)

FORMACIÓN ACADEMICA LICENCIATURA CENTRO FECHA HISTORIA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (U. GRANADA) 1978 DERECHO FACULTAD DE DERECHO (UNED) 1987 DOCTORADO FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA (UCM) 1981 DIRECTOR DE TESIS: MIGUEL ÁNGEL LADERO QUESADA

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL ORGANISMO: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD: DERECHO DEPTO.: HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES CATEGORIA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD (DESDE 09/02/2017) DIRECCION POSTAL: FACULTAD DE DERECHO. .

TELEFONO:

ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARACTER CIENTIFICO O PROFESIONAL

3

FECHAS PUESTO INSTITUCION 1981-1984 PROF. ADJUNTO INTERINO FAC. DERECHO (UAM) DE HISTORIA DEL DERECHO (DEDICACIÓN EXCLUSIVA) 1984-1987 PROF. TITULAR CONTRATADO FAC. DERECHO (UCM) DE HISTORIA DEL DERECHO (DEDICACIÓN EXCLUSIVA) 1987-1988 PROF. AYUDANTE FAC. DERECHO (UCM) 1988-2010 PROF. TITULAR DE UNIVERSIDAD FAC. DERECHO (UCM) DE HISTORIA DEL DERECHO (DEDICACIÓN EXCLUSIVA) 2010-2017 ACREDITADO COMO CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD DE HISTORIA DEL DERECHO

(MISMA PLAZA ANTERIOR Y DEDICACIÓN) FAC. DERECHO (UCM) 2017 CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD FAC. DERECHO (UCM) DE HISTORIA DEL DERECHO (DEDICACIÓN EXCLUSIVA)

IDIOMAS DE INTERES CIENTIFICO (R=regular,B=bien,C=correctamente)

IDIOMA HABLA LEE ESCRIBE FRANCÉS R B R INGLÉS R B R LATÍN − B −

PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION FINANCIADOS

4

TITULO DEL PROYECTO: EDICIÓN CRÍTICA DE LAS ACTAS DE LAS COR-TES DE LOS ANTIGUOS REINOS DE LEÓN Y CASTILLA (06/0145/2001) ENTIDAD FINANCIADORA: COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID DURACION DESDE: 01/01/2002 HASTA: 031/12/2002 INVESTIGADOR PRINCIPAL: JOSÉ SÁNCHEZ-ARCILLA BERNAL TITULO DEL PROYECTO: EDICIÓN CRÍTICA DE LAS ACTAS DE LAS COR-TES DE LOS ANTIGUOS REINOS DE LEÓN Y CASTILLA (PR1/03-11659) ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID DURACION DESDE: 01/01/2003 HASTA: 31/12/2003 INVESTIGADOR PRINCIPAL: JOSÉ SÁNCHEZ-ARCILLA BERNAL TITULO DEL PROYECTO: EDICIÓN CRÍTICA DE LAS ACTAS DE LAS COR-TES DE LOS ANTIGUOS REINOS DE LEÓN Y CASTILLA (06/0038/03) ENTIDAD FINANCIADORA: COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (C. CULTURA) DURACION DESDE: 01/01/2004 HASTA: 31/12/2004 INVESTIGADOR PRINCIPAL: JOSÉ SÁNCHEZ-ARCILLA BERNAL TITULO DEL PROYECTO: UNA CIUDAD DEL RENACIMIENTO. LA SOCIE-DAD DE ÚEDA A LA LUZ DE UN FONDO NOTARIAL INÉDITO (PR34/07-15815) ENTIDAD FINANCIADORA: UCM – BANCO DE SANTANDER DURACION DESDE01/01/2008 HASTA: 31/12/2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: PEDRO ANDRÉS PORRAS ARBOLEDAS TITULO DEL PROYECTO: EL ARBITRIO JUDICIAL EN EL ANTIGUO RÉGI-MEN (DER2008-03223/JURI) ENTIDAD FINANCIADORA: MICINN (convocatoria nacional) DURACION DESDE: 01/01/2009 HASTA: 31/12/2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: JOSÉ SÁNCHEZ-ARCILLA BERNAL

5

TITULO DEL PROYECTO: CIUDADES DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN EUROPA (SIGLOS XV-XIX). FUNDACIÓN, REPRESENTACIÓN E INDEPEN-DENCIA (I+D+i HAR2011-23606) ENTIDAD FINANCIADORA: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVI-DAD (convocatoria nacional) DURACION DESDE: 01/01/2011 HASTA: 31/12/2015 INVESTIGADOR PRINCIPAL: JOSÉ MIGUEL DELGADO BARRADO TITULO DEL PROYECTO: CONTROL Y RESPONSABILIDAD DE LOS JUE-CES: UNA LARGA EXPERIENCIA (DER 2013-44216-P) ENTIDAD FINANCIADORA: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVI-DAD (convocatoria nacional) DURACIÓN DESDE: 01/01/2013 HASTA: 31/12/2015 (PRORROGADO A 2016) INVESTIGADOR PRINCIPAL: JOSÉ SÁNCHEZ-ARCILLA BERNAL

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

6

Desde su fundación hasta 2006 he sido miembro del Grupo de Investigación con-solidado de la UCM, nº 930.369, con sede en el Departamento de Historia Medieval de la misma Universidad, denominado “Sociedad, poder y cultura en la Corona de Castilla, siglos XIII a XVI”. Han sido investigadores principales, sucesivamente, Miguel Ángel Ladero Quesada y José Manuel Nieto Soria.

Desde 2006 hasta la fecha he sido y soy miembro del Grupo de Investigación consolidado nº 940.721, con denominación pendiente de reasignación por la UCM (Fe-derico Carlos de Savigny), del Departamento de Historia del Derecho y de las Institucio-nes, cuyo investigador principal es José Sánchez-Arcilla Bernal.

Desde 2008 hasta la fecha soy miembro de la Red Cibeles (Red Internacional de

Estudios Interdisciplinares sobre ciudades, con sede en la Universidad de Jaén, que reúne investigadores de distintas Universidades españolas (Jaén, UCM y Extremadura), italia-nas (Roma Tre, Catania y Turín) y alemanas (Hamburgo y Mainz).

PUBLICACIONES

LIBROS

7

1º) Fuero de León. Comentarios Madrid, Hullera Vasco-Leonesa, 1983, 144 pp. (obra colectiva bajo la dirección del Pro-fesor García de Valdeavellano). 2º) Ordenanzas de la Muy Noble, Famosa y Muy Leal Ciudad de Jaén, Guarda y Defen-dimiento de los Reinos de Castilla Granada, Universidad, 1993, 381 pp. 3º) La Ciudad de Jaén y la Revolución de las Comunidades de Castilla (1500-1523) Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, 1993, 137 pp. 4º) Comercio, banca y judeoconversos en Jaén, 1475-1540 Jaén, Caja Provincial de Ahorros de Jaén, 1993, 200 pp. 5º) Historia del Señorío y Villa de Jabalquinto (siglos XIII-XIX) Jaén, Diputación Provincial-Ayuntamiento de Jabalquinto, 1993, 207 pp. 6º) La Nobleza de la Ciudad de Alcalá la Real: Los Aranda, señores de Jarafe (siglos XV-XVI) Alcalá la Real, Ayuntamiento, 1993, 63 pp. (publicado conjuntamente, aunque sin título común, con el trabajo de Francisco Toro Ceballos: Discurso genealógico de Sancho de Aranda). 7º) Juan II (1406-1454) Palencia, Diputación Provincial, Colección de Reyes de Castilla y León, nº X, 1995, 378 pp. 8º) Francisco Ramírez de Madrid (144?-1501). Primer madrileño al servicio de los Reyes Católicos Madrid, Comunidad Autónoma de Madrid, Colección Madrid en el tiempo, nº 3, 1996, 352 pp. 9º) La Orden de Santiago en el siglo XV. La Provincia de Castilla Madrid, Editorial Dykinson, 1997, 484 pp. 10º) Antología de textos de Historia del Derecho Madrid, Editorial Dykinson, 1999, 203 pp. (4ª edición, 2007). 11º) «Administración y Gobierno en los Reinos Occidentales en la Edad Media» Capítulo del tomo Administración y Gobierno durante la Edad Media, de la Colección de Historia de España, Editorial Istmo, 2002, 200 pp. 12º) La práctica mercantil marítima en el Cantábrico Oriental (siglos XV-XIX) Madrid, Sevicio de Publicaciones de la UCM. Facultad de Derecho, Colección Monogra-fías, 2002, 302 pp. 13º) Las comunidades conversas de Úbeda y Baeza en el siglo XVI

8

Jaén, Diputación Provincial – Instituto de Estudios Giennenses, Colección Estudios, 2008. 14º) Juan II, rey de Castilla y León (1406-1454) Gijón, Ediciones Trea, 2009, 2ª edición, 319 pp. 15º) Úbeda durante el primer Renacimiento (1459-1525). La vida privada Madrid, Editorial Dykinson, 2010, 535 pp. (en calidad de coordinador y autor de las páginas 5-26 y 225-245). 16º) Jaén entre los Reyes Católicos y la guerra de las Comunidades Jaén, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén, 2011, 517 pp. 17º) Las Ordenanzas sobre donaciones esponsalicias del concejo del Campo de Criptana (1514 y 1525) Campo de Criptana, Ayuntamiento, 2011, 16 pp. 18º) Documentos medievales del Archivo Municipal de Alcázar de San Juan (siglos XII-XV) Alcázar de San Juan, Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento, 2012, 127 pp. + CD. (en colaboración con Alberto Herranz Torres y Francisco Javier Escudero Buendía). 19º) Privilegios y Provisiones de la villa del Campo de Criptana (1223-1556) Campo de Criptana, Ayuntamiento, 2013, 150 pp. (en colaboración con Vicente Aparicio Arias). 20º) Pedro Muñoz ¿ese lugar de la Mancha?. Un estudio académico Guadalajara, Ed. Aache, 2014, 133 pp. (editado con ligeras variantes bajo el título “La repoblación de los territorios santiaguistas en la primera mitad del siglo XVI: el caso de la villa de Pedro Muñoz (1523-1631)”, Ciudades y fronteras. Una mirada interdisciplinar al mundo urbano (ss. XII-XXI), María Amparo López Arandia (ed.), Cáceres, Universidad de Extremadura, 2014, pp. 47-98). 21º) Los molinos de viento de la Mancha santiaguista. El molino como síntoma y como símbolo Campo de Criptana, Ayuntamiento de Campo de Criptana, Diputación Provincial de Ciu-dad Real, 2016, 241 pp. 22º) El convento y la villa de Uclés y el arquitecto Andrés de Vandelvira (1530) Cuenca, Diputación Provincial, 2017, 200 pp. 23º) Privilegios maestrales de la Orden Militar de Santiago (siglos XIII-XVI) Madrid, Facultad de Derecho, 2020. 24º) Fuero de Alcázar de San Juan Alcázar de San Juan, Patronato municipal de Cultura, 2020.

9

10

ARTICULOS Y CAPÍTULOS DE LIBROS

1º) “La presión fiscal en el Reino de Murcia al término de la Edad Media” Historia de la Hacienda Española (épocas antigua y medieval) Homenaje al Profesor García de Valdeavellano (Instituto de Estudios Fiscales. Ministe-rio de Hacienda) Madrid, 1982, pp. 739-766. 2º) “Moros y cristianos en Montiel a fines del siglo XV” Cuadernos de Estudios Manchegos (Diputación Provincial de Ciudad Real) XIII, 2ª época, diciembre 1982, pp. 197-215. 3º) “La sociedad de la ciudad de Jaén a fines del siglo XV” Estudios en memoria del Profesor D. Salvador de Moxó En la España Medieval (Universidad Complutense de Madrid) III, 1982, pp. 287-318. (También en forma resumida en La Ciudad Hispánica durante los siglos XIII al XVI, Actas del Coloquio celebrado en La Rábida y Sevilla del 14 al 19 de septiembre de 1981, Madrid, 1987, tomo III, pp. 263-283). 4º) “La organización militar y social de la frontera giennense en la Edad Media” Homenagem aôs Profs. Manuel Paulo Merêa e Guilherme Braga da Cruz Boletim da Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra LVIII, 1982, pp. 173-224. (También en Actas del III Coloquio de Historia Medieval Andaluza, Jaén, 1984, pp. 475-500). 5º) “El comercio fronterizo entre Andalucía y el Reino de Granada a través de sus gravá-menes fiscales” Baetica. Estudios de Arte, Geografía e Historia (Universidad de Málaga) VII, 1984, pp. 244-253. 6º) “Los libros parroquiales de cuentas de fábrica como fuentes demográficas y económi-cas: el caso de la villa señorial de Luque (1497-1530)” Axerquía. Revista de Estudios Cordobeses (Diputación Provincial de Córdoba) XII, 1984, pp. 7-30. 7º) “El legado de la Edad Media: el régimen señorial en el Reino de Jaén (siglos XV-XVIII) Estudios dedicados al Profesor don Angel Ferrari Núñez En la España Medieval IV, 1984, pp. 797-831. 8º) “Las Ordenanzas de la Torre de Esteban Hambrán (1590-1614)” Anales Toledanos (Diputación Provincial de Toledo) XXI, 1985, pp. 93-155.

11

9º) “La Hacienda de las Ordenes Militares en la Baja Edad Media castellana” Estudios en homenaje a don Claudio Sánchez-Albornoz en sus 90 años Buenos Aires, 1986, IV, pp. 535-555. 10º) “Las tasas sobre la circulación y venta de mercancías en León y Castilla durante la Edad Media” Estudios en memoria del Profesor don Claudio Sánchez-Albornoz En la España Medieval VII, 1986, pp. 849-860. 11º) “Las Cortes de Toledo de 1480 y la Ciudad de Jaén” Cuadernos Informativos de Derecho histórico público, procesal y de la navegación (Pro-mociones Publicaciones Universitarias. Barcelona) VI-VII, 1987, pp. 847-859. 12º) “La repoblación de la Sierra de Jaén durante la Edad Moderna: Campillo de Arenas (1508-1560)” Cuadernos Informativos de Derecho histórico público, procesal y de la navegación (PPU. Barcelona) VIII, 1988, pp. 1.603-1.650. 13º) “Las relaciones entre la Ciudad de Jaén y el Reino de Granada. La paz y la guerra según los libros de Actas de 1480 y 1488” Al-Qantara. Revista de Estudios Arabes (CSIC. Madrid) IX, 1988, pp. 29-45. 14º) “El comercio entre Jaén y Granada en 1480” Al-Qantara. Revista de Estudios Arabes (CSIC. Madrid) IX, 1988, pp. 519-523. 15º) “Las Ordenanzas de la Torre de Esteban Hambrán. Examen de su contenido” Anales Toledanos (Diputación Provincial de Toledo) XXV, 1988, pp. 149-165. 16º) “El Derecho Penal en los Fueros de la familia de Sahagún (Notas sobre el Fuero de Santander)” Congreso conmemorativo sobre el Fuero de Santander y su época en su VIII Centenario (Universidad de Cantabria. Librería Estudio. Santander) Santander, 1989, pp. 221-235. 17º) “El bachiller Alonso de Murcia, letrado del Concejo, y la Capilla de San Andrés” Senda de los Huertos. Revista Cultural de la Provincia de Jaén XIII, 1989, pp. 23-28. 18º) “El letrado de Concejo y la aplicación del Derecho (Jaén, 1476-1523)” Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid LXXIV, 1989, pp. 521-580.

12

19º) “Aportación al estudio del mayorazgo. Tres ejemplos giennenses de los siglos XIV, XV y XVI” Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (Diputación Provincial de Jaén) CXXXIX, 1989, pp. 63-97. 20º) “La aristocracia urbana de Jaén bajo los Trastámara: los Mendoza y los Berrio” En la España Medieval XIII, 1990, 271-301. (El mismo artículo en forma resumida y con documentación inédita, bajo el título “Los bandos señoriales en la Ciudad de Jaén en los siglos XIV y XV”, Senda de los Huertos, IX, 1988, pp. 29-39). 21º) “El Derecho castellano a comienzos del siglo XVI. Notas sobre Derecho penal, pri-vado y laboral” Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid LXXV, 1990, 789-819. 22º) “La peste de Jaén de 1523. Una cuestión de política sanitaria” Senda de los Huertos. Revista Cultural de la Provincia de Jaén XIX, 1990, pp. 93-98. 23º) “El Príncipe don Enrique, señor del Obispado de Jaén (1444-1454)” Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (Diputación Provincial de Jaén) CXLII, 1990, pp. 81-125. 24º) “Alcalá la Real, núcleo fronterizo contra Granada” A la patrona de Alcalá la Real (Programa de la Cofradía Ntra. Sra. de las Mercedes) Agosto de 1990, sin paginar (4 págs.). 25º) “Documentos sobre musulmanes y judíos en archivos señoriales y de protocolos (si-glos XV y XVI)” Cuadernos de Estudios Medievales y Ciencias y Técnicas Historiográficas (Universidad de Granada) XVI, 1991, pp. 127-157. 26º) “La Regla y Establecimientos de la Cavallería de Santiago del Espada. Con la His-toria del origen y principio della. Madrid, 1627, 2ª edición; por el Licenciado García de Medrano”. Estudio Introductorio Valladolid, Ed. Lex Nova, 1991 (separata de 15 páginas). 27º) “La población de la Ciudad de Jaén a fines de la Edad Media (1476-1500)” Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (Diputación Provincial de Jaén) CXLIV, 1991, pp. 53-114. 28º) “El poblamiento de los arrabales de Jaén bajo los Reyes Católicos” Senda de los Huertos. Revista Cultural de la Provincia de Jaén XXI, 1991, pp. 79-93.

13

29º) “Los usos matrimoniales nobiliarios en la época de los Reyes Católicos. Notas para el estudio del Derecho de familia” Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid LXXVIII, 1991, pp. 235-279. 30º) “El Derecho de frontera durante la Baja Edad Media. La regulación de las relaciones fronterizas en tiempo de treguas y de guerra” Estudios dedicados a la memoria del Profesor L.M. Díez de Salazar Bilbao, 1992, I, pp. 261-287. 31º) “El proceso de redacción de las Ordenanzas de Jaén. Dos ordenanzas de policía rural (siglos XIV y XV)” Cuadernos de Estudios Medievales y Ciencias y Técnicas Historiográficas (Universidad de Granada) XVII, 1992, 427-446. 32º) “Copilación de las Leyes Capitulares de la Orden de la Cavallería de Santiago del Espada. Compuestas y ordenanzas por el Licenciado don García de Medrano, del Consejo real de justicia. Impresas en Valladolid por Luis Sánchez. Año MDCV”. Estudio intro-ductorio Valladolid, Ed. Lex Nova, 1992 (separata de 19 páginas). 33º) “Los portazgos en León y Castilla durante la Edad Media. Política real y circuitos comerciales” En la España Medieval XV, 1992, pp. 161-211. 34º) “Documentos cristianos sobre mudéjares de Andalucía en los siglos XV y XVI” Anaquel de Estudios Arabes (Universidad Complutense de Madrid) III, 1992, pp. 223-240. 35º) “La represión inquisitorial: los hechos de Arjona y la cárcel de Jaén en la época de Felipe el Hermoso” Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, Historia Medieval (Universidad Nacional de Edu-cación a Distancia) V, 1992, pp. 261-276. 36º) “Gienenses en el Norte de Africa. La derrota de Mostaganem y el cautiverio del Alférez Juan del Salto (1558)” Senda de los Huertos. Revista Cultural de la Provincia de Jaén XXVI, 1992, pp. 31-37. 37º) “Emigración de hidalgos cántabros al Sur peninsular durante la Edad Moderna” Historias de Cantabria (Santander) V, 1993, pp. 6-30. 38º) “El juez de los bienes confiscados por la Inquisición” Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (Diputación Provincial de Jaén)

14

CXLVII, 1993, pp. 147-170. 39º) “La frontera del Reino de Granada a través del Libro de Actas del Cabildo de Jaén de 1476” Al-Qantara. Revista de Estudios Arabes (CSIC, Madrid) XIV, 1993, pp. 127-162. 40º) “Medios de pago y cuentas mercantiles en el comercio tardomedieval (Jaén, 1479-1527)” Boletín de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de la Provincia (Jaén) CI, febrero de 1994, pp. 15-56. 41º) “Ejército y práctica mercantil. La presencia andaluza en Italia a comienzos del siglo XVI” Estudios de Historia y de Arqueología Medievales (Universidad de Cádiz) X, 1994, pp. 139-154. 42º) “Fueros, privilegios y ordenanzas de la villa de Jódar. Cinco siglos de Derecho mu-nicipal” Historia. Instituciones. Documentos (Universidad de Sevilla) XXI, 1994, pp. 395-427. 43º) “Las Ordenanzas municipales. Algunas propuestas para su estudio y un ejemplo” Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, Historia Medieval (Universidad Nacional de Edu-cación a Distancia) VII, 1994, pp. 49-64. 44º) “El Derecho de la Guerra y de la Paz en la España Medieval” Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (Diputación Provincial de Jaén) CLIII, 1994, pp. 591-612. 45º) “Fuero de Sabiote” Cuadernos de Historia del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) I, 1994, pp. 243-441. 46º) “La repoblación de la Mancha santiaguista en tiempos de Alfonso XI” Cuadernos de Historia del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) II, 1995, pp. 59-98. 47º) “El secretario real Francisco Ramírez de Madrid, apuntes para una biografía” Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, Historia Medieval (UNED) VIII, 1995, pp. 169-181. 48º) “Inventario del Archivo del Conde de Bornos” Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, Historia Medieval (UNED) VIII, 1995, pp. 183-289. 49º) “Los Fueros de Alcalá de Henares. Introducción histórico-jurídica”

15

Estudios en homenaje al Profesor D. Alfonso García Gallo (Universidad Complutense de Madrid) Madrid, 1996, II-2, pp. 131-186. 50º) “Los medios de gestión económica en el municipio castellano a fines de la Edad Media” Cuadernos de Historia del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) III, 1996, pp. 43-98. 51º) “Concursos de acreedores en el Archivo Histórico Provincial de Cantabria (siglos XVI-XIX)” Altamira (Centro de Estudios Montañeses) LII, 1996-1997, pp. 227-262. 52º) “La expulsión de los moriscos de Alcalá la Real (1611)” Al-Qantara. Revista de Estudios Arabes (CSIC. Madrid) XVIII, 1997, pp. 65-101. 53ª) “La Ciudad de Jaén (1246-1525). Avatares políticos e institucionales de una ciudad fronteriza” En la España Medieval (Universidad Complutense de Madrid) XX, 1997, pp. 195-218. 54º) “Las Ordenanzas del Valle de Mena (Burgos, siglos XVI-XVIII)” Cuadernos de Historia del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) IV, 1997, pp. 245-282. 55º) “El Medievalismo en Internet” Medievalismo (Boletín de la Sociedad Española de Estudios Medievales) VII, 1997, pp. 343-361. 56º) “La aristocracia urbana de Madrid: el linaje las Risas (1445-1507)” Meridies (Universidad de Córdoba) IV, 1997, pp. 117-148. 57º) “El Fuero de Viceo como régimen económico especial del matrimonio (Cantabria, siglos XIII-XIX)” Cuadernos de Historia del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) V, 1998, pp. 43-126. 58º) “Las Ordenes Militares y la economía” Estudios sobre las Órdenes Militares. Lux Hispaniarum Madrid, 1999, pp. 179-204. 59º) “Quelques genres de grâces dans la Castille du Bas Moyen Âge” Le pardon. Cahiers de l’Institut d’Anthropologie Juridique, III, 1999, pp. 165-202. (en colaboración con Carmen Losa Contreras)

16

60ª) “Alfonso X y el Convento de San Vicente de Segovia” Aragón en la Edad Media, XIV-XV. Homenaje a la profesora Carmen Orcástegui Gros Zaragoza, 1999, pp. 1.257-1.263. 61º) “José Martínez de Mazas y Jaén (1764-1805)” Publicaciones del Instituto de Etnografía y Folklore «Hoyos Sainz», Santander Vol. XIV, 1990-1999, pp. 277-295. 62º) “La juridiction pénale des Hermandades castillanes au Moyen Âge” Cahiers de l’Institut d’Anthropologie Juridique (Pouvoir, Justice et Société) IV, 2000, pp. 47-64. 63º) “La práctica mercantil marítima en el Cantábrico Oriental (siglos XV-XIX). Primera parte” Cuadernos de Historia del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) VII, 2000, pp. 13-127. 64º) “La crisis económica en Cuenca bajo los Austrias. La crisis como hecho histórico y como problema jurídico” La economía conquense en perspectiva histórica Cuenca, Ed. Universidad Castilla-La Mancha, 2000, pp. 177-195. 65º) “Los delitos cometidos en el mar (Mar Cantábrico, siglos XV-XIX)” Cahiers de l’Institut d’Anthropologie Juridique (Université de Limoges), VI, 2001, pp. 511-535. 66º) “Derecho de guerra y paz en la España Medieval” Conquistar y defender; los recursos militares en la Edad Media hispánica Jornadas de Historia Militar, Madrid, octubre-noviembre de 2000 Revista de Historia Militar, año XLV, nº extra, 2001, pp. 335-359. 67º) “El Derecho y la guerra en la obra de Jorge Manrique” Actas del I Congreso Internacional sobre el «Cancionero de Baena», Córdoba, 1999 Juan Alfonso de Baena y su Cancionero, Baena, 2001, pp. 337-348. 68º) “La práctica mercantil marítima en el Cantábrico Oriental (siglos XV-XIX). Parte segunda” Cuadernos de Historia del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) VIII, 2001, pp. 141-254 69º) “La vida cotidiana en el Motril de la Época Moderna a través de los Autos de Buen Gobierno” Conferencia dictada el 8 de noviembre dentro del «Ciclo de conferencias “Una nueva aproximación sobre la Historia de Motril” (3 de octubre a 20 de diciembre de 2001)». Qalat. Revista de Historia y Patrimonio de Motril y Costa de Granada, II, 2001, pp. 273-289. (reeditado, corregido y aumentado, bajo el mismo título, en los Cuadernos de Historia del Derecho, XII, 2005, pp. 151-177).

17

70º) “La pratique de la police en Castille à travers les «fueros», «ordenanzas» et «bandos de buen gobierno» pendant les XIIIe-XVIe siècles” Colloque International «Faire bans, edictz et statuz». L’activité législative communale dans l’Occident Médieval, ca. 1200-1550: Sources, objets, acteurs, Bruselas, 2001, pp. 577-586. 71º) “Las Comunidades en Andalucía” En torno a las Comunidades de Castilla. Actas del Congreso Internacional «Poder, con-flicto y revuelta en la España de Carlos I» Toledo, 2001, pp. 461-477. 72º) “Algunos documentos medievales riojanos” Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, Historia Medieval (UNED) XIV, 2001, pp. 219-240. 73º) Orden Militar de Santiago. Instituciones” Regnum: Corona y Cortes en Benavente (1202-2002) Benavente, 2002, pp. 57-65. 74º) “Los Fueros medievales, Ángel Ganivet y el individualismo hispánico” Os Reinos Ibéricos na Idade Média. Livro de Homenagem aô Professor Doutor Hum-berto Baquero Moreno Porto, Faculdade de Letras, 2003, III, pp. 1255-1.258. 75º) “Una actuación de la Inquisición cordobesa. Las penitencias pecuniarias de 1533-1538” Cancioneros de Baena II. Actas del II Congreso Internacional Cancionero de Baena Baena, 2003, pp. 375-418. 76º) “Los moriscos en el Archivo Municipal de Úbeda” Hommage à l’École d’Oviedo d’Etudes Aljamiado Zaghouan (Túnez), 2003, pp. 317-327. 77º) “El Cuaderno de Denuncias de Baena (Córdoba) en 1798. La administración de justicia en causas de policía rural a finales del Antiguo Régimen” Cuadernos de Historia del Derecho X, 2003, pp. 127-155. 78º) “El Ordenamiento de Penas de Cámara de Enrique III (1400). Un nuevo manuscrito” Cuadernos de Historia del Derecho X, 2003, pp. 209-234. 79º) “Licencias de obras y servidumbres urbanas en Toledo (1450-1600)” Archivo Secreto. Revista cultural de Toledo II, 2004, pp. 52-92.

18

80º) “Letrados, universitarios e intelectuales. Un apunte bibliográfico” Medievalismo. Boletín de la Sociedad Española de Estudios Medievales XIII-XIV, 2004, pp. 79-94. (también en El mundo social de Isabel la Católica: la sociedad castellana a finales del siglo XV, Madrid, 2004, pp. 79-94). 81º) “La documentación del derecho de propiedad y el delito de estelionato (Castilla, si-glos XV-XVIII)” Homenaje al Profesor Dr. D. José Manuel Pérez-Prendes Muñoz-Arraco Cuadernos de Historia del Derecho Vol. Extraordinario, 2004, pp. 249-278. 82º) “Concursos de acreedores en el Archivo Histórico Provincial de Burgos (siglos XVI-XIX)” Cuadernos de Historia del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) XII, 2005, pp. 355-372. 83º) “El corso y la piratería ante la Chancillería de Valladolid (1486-1490)” Anuario de Estudios Medievales XXXV-1, 2005, pp. 131-158. (también en La Península Ibérica entre el Mediterráneo y el Atlántico. Siglos XIII-XV, Sevilla-Cádiz, 2006, pp. 409-428). 84º) “Beatriz Galindo «La Latina» (1465-1535). Apuntes para una biografía” Qalat. Revista de Historia y Patrimonio de Motril y la Costa de Granada IV, 205, pp. 249-261. 85º) “El protocolo más antiguo de Baeza (enero-febrero de 1516)” Homenatge a la Professora Dra. Carme Batlle Gallart Acta Archaeologica Mediaevalia XXV, 2205, pp. 1.123-1.140. 86º) “El derecho marítimo en el Cantábrico durante la Baja Edad Media: Partidas y Rôles d’Oléron” Encuentros internacionales del Medievo (Nájera, 2004). Ciudades portuarias del Atlán-tico en la Edad Media Actas, Nájera, 2005, pp. 231-255. 87º) “Peines et délits dans les sentences exécutoires de la Real Chancillería de Valladolid (fin du XVe siècle)” La peine. Discours, pratiques, représentations Cahiers de l’Institut d’Anthropologie Juridique Limoges, XII, 2005, pp. 127-140. (en colaboración con Raquel Medina Plana) 88º) “El mercader converso Fernando Róquez, ¿testador compulsivo? (Úbeda, 1491-1498)” Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencia medievales (Cádiz)

19

VII-VIII, 2005-2006, pp. 243-258. 89º) “Un caso de erechamiento de botín (Murcia, 1392)” Estudos em Homenagem ao Professor Doutor José Marques Porto, Faculdade de Letras, 2006, IV, pp. 261-269. 90º) “Un protocolo ubetense de 1459 y otros documentos procesales de los siglos XV y XVI” Cuadernos de Historia del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) XIII, 2006, pp. 311-345. 91º) “Nobles y conversos, una relación histórica difícil de ser entendida aún hoy: el caso de los Palomino, conversos giennenses” En la España Medieval Anejos I, 2006, pp. 203-224. (recogido, con ligeras variantes, como capítulo del libro Las comunidades conversas…). 92º) “La configuración territorial de la antigua provincia de Soria” Apéndice al Fuero de Soria, 1256-2006. Edición crítica Soria, 2006, pp. 248-251. 93º) “Andalucía y Constantinopla: algunos casos de cautividad (1461-1563)” Hesperia. Culturas del Mediterráneo (Fundación 3 culturas del Mediterráneo) VI, febrero de 2007, pp. 187-206. 94º) “Los protocolos de Úbeda (1506-1507) y de Baeza (1512). Regesta de su contenido e índices” Cuadernos de Historia del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) XIV, 2007, pp. 207-283. 95º) “La configuración de la Mancha como circunscripción santiaguista en los siglos XIV-XV y la Patria de Don Quijote” Congreso “Tierra del Quijote. Tierra de Órdenes Militares” (Almagro – Uclés – Con-suegra – Alcázar de San Juan, 19 a 23 de septiembre de 2005) Ciudad Real, 2007, pp. 299-312. 96º) “Las Órdenes Militares en el Reino de Murcia” Catálogo de la Exposición “Regnum Murciae. Génesis y configuración del Reino de Murcia” Murcia, 2008, pp. 128-146. 97º) “Las Ordenanzas Municipales: sus orígenes, contenidos y posibilidades de investi-gación” 9as Jornadas de Historia Local (Sociedad de Estudios Vascos – Eusko Ikaskuntza) Vitoria, 29-30 de noviembre de 2006 Vasconia: Cuadernos de Historia-Geografía, XXXVI, 2009, pp. 19-35. 98º) “El Origen del Real Consejo de Ordenes de José López de Agurleta”

20

Cuadernos de Historia del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) XVI, 2009, pp. 275-351. 99º) “Documentos sobre la Guerra de la Independencia” Cuadernos de Historia del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) XVI, 2009, pp. 353-372 (segunda mitad del artículo, subtitulada “Las dos entradas de las tropas napoleónicas en la ciudad de Jaén (20-21 de junio y 1-3 de julio de 1808, preludio de la batalla de Bailén”, junto con una primera parte, de la autoría de José Sánchez-Arcilla Bernal). 100º) “El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval: el alcalde del alarifazgo en Jaén” Estudios de Historia de España (Buenos Aires) XI, 2009, pp. 123-163. 101º) “Fiestas y diversiones en Ocaña a comienzos del siglo XVI: Corpus Christi, toros, juego de pelota, mancebías, etc” Cuadernos de Historia del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) Volumen extra (Homenaje a Isabel de Grandes Pascual), 2010, pp. 507-567. 102º) “Reales provisiones del Consejo de Ordenes a los territorios santiaguistas en Murcia durante el reinado de Carlos I (1517-1536)” Cuadernos de Historia del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) XVII, 2010, pp. 207-404. 103º) “Las composiciones pagadas por los comuneros santiaguistas de la Gobernación del Campo de Montiel en 1529” Homenaje al profesor Eloy Benito Ruano Sociedad Española de Estudios Medievales, Madrid, 2010, tomo II, pp. 627-652. 104º) “Introducción y aspectos generales” Capítulo 1º del libro Úbeda durante el primer Renacimiento (1459-1525). La vida pri-vada Madrid, Editorial Dykinson, 2010, pp. 5-26. 105º) “Las obligaciones como expresión de la vida comercial en Úbeda (1459-1534)” Capítulo 6º del libro Úbeda durante el primer Renacimiento (1459-1525). La vida pri-vada Madrid, Editorial Dykinson, 2010, pp. 225-245. 106º) “Francisco Ramírez de Madrid” El Alcázar y las Atarazanas de Sevilla en el reinado de los Reyes Católicos. Las Cuentas del obrero mayor Francisco de Madrid (editor Marcos Fernández Gómez) Sevilla, Patronato del Real Alcázar, 2011, pp. 21-33. 107º) “Mota del Cuervo entre la Edad Media y la Edad Moderna: un concejo de la Orden de Santiago” Mota del Cuervo y su historia. Actas de las II Jornadas de historia local (2010)

21

Mota del Cuervo, Ayuntamiento, 2011, pp. 17-58. 108º) “Los fueros medievales dentro de la producción de Alfonso García-Gallo” Cuadernos de Historia del Derecho, XVIII, 2011, pp. 115-162. 109º) “Ordenanzas municipales de los pueblos de la Orden de Santiago, confirmadas por el Consejo de Ordenes (1517-1536)” Revista de la CECEL, XII, 2012, pp. 113-135. (en colaboración con Alberto Herranz Torres y Francisco Javier Escudero Buendía). 110º) “El delito de injurias de obra en el Corregimiento de Úbeda (1582-1842)” El Arbitrio judicial en el Antiguo Régimen (España e Indias, siglos XVI-XVIII) Madrid, Editorial Dykinson, 2012, pp. 571-624. 111º) “Colección diplomática de Agreda. Regestas reales (1211-1520)” Cuadernos de Historia del Derecho, XIX, 2012, pp. 257-440. 112º) “Sobre el Fuero extenso de Mérida” Cuadernos de Historia del Derecho, XIX, 2012, pp. 27-48. 113º) “Las Ordenanzas sobre donaciones esponsalicias del concejo del Campo de Crip-tana (1514 y 1525)” Religión, Matrimonio y Derecho ante el siglo XXI. Estudios en homenaje al profesor Ra-fael Navarro-Valls Madrid, 2013, II, pp. 2.505-2.516. (también editado como librito por el Ayuntamiento del Campo de Criptana, 2012). 114º) “Penitencias a comendadores y caballeros santiaguistas impuestas en el Capítulo general de Valladolid de 1527” Revista de las Ordenes Militares, VII, 2013, pp. 175-203. 115º) “La salvaguarda del orden público en la ciudad de Jaén (1476-1523)” Alcazaba. Revista histórico-cultural, XII-XIII, 2013-2014, pp. 15-30. 116º) “Procesos ejecutivos en la España castellana durante la Edad Moderna” Cuadernos de Historia del Derecho, XX, 2013, pp. 235-273. 117º) “Documentos granadinos: Las corruptelas del doctor Quirós (1521) y la ejecutoria ganada por don Francisco Pizarro, gobernador del Perú, ante la Chancillería (1538)” Cuadernos de Historia del Derecho, XX, 2013, pp. 411-433. 118º) “Un documento inédito de Alfonso X a Ágreda: el otorgamiento del Fuero Real y de los privilegios de los caballeros (1260)” Honos alit artes. Studi per il settantesimo compleano di Mario Ascheri III. Il camino delle idee dal medioevo all’antico regime (legislazione, pratica, documenti) Paola Maffei & Gian M. Varanini (eds.), Reti Medievali – Firenze University Press, 2014, pp. 277-282.

22

119º) “La aportación de Castro Urdiales a la Armada Invencible (1586-1618)” Cuadernos de Historia del Derecho, XXI, 2014, pp. 53-111. 120º) “Procesos santiaguistas. El proceso del judío sefardí Judá Malaguí y don Alonso de Ercilla, autor de La Araucana (Madrid, 1590)” Cuadernos de Historia del Derecho, XXI, 2014, pp. 403-416. También en Cervantes Virtual (http://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/porras-ar-boledas-pedro-andres-1956-77172). 121º) “Sobre el Fuero extenso de Segura de la Sierra (El poblamiento de la villa de San-tiago de la Espada)” Revista de la CECEL, XIV, 2014, pp. 7-22. 122º) “Licencias concedidas por el Consejo de Órdenes para pedir limosna en sus territo-rios a fin de redimir cautivos (1528-1530)” Revista de las Ordenes Militares, VIII, 2015, pp. 181-223. 123º) “El privilegio de los cuarenta vecinos de número del Castillo Viejo de Jaén (1433)” Estudios en homenaje al profesor César González Mínguez, Vitoria, 2015, pp. 299-306. 124º) “La supuesta revuelta mudéjar preconizada por el zabazala de Deza (Ágreda, 1339)” Volumen dedicado a la profesora María Jesús Viguera. Anaquel de Estudios Árabes, XXVI, 2015, pp. 213-230. 125º) “Los privilegios reales de la Orden de la Merced en Castilla (1289-1500) y la Orden de Santiago” Cuadernos de Historia del Derecho, XXII, 2015, pp. 319-358. 126º) “Un documento de don Hernando Colón (1536)” Cuadernos de Historia del Derecho, XXII, 2015, pp. 359-364. 127º) “Un robo de ropa blanca en Villatobas (1582) y el personaje quijotesco de la prin-cesa Micomicona” Revista de la CECEL, XV, 2015, pp. 123-135. 128º) “La cofradía de Jesús Nazareno de Jaén a través de un pleito del siglo XVI (1529-1551)” Alcazaba. Revista histórico-cultural, XIV-XV, 2014-2015, pp. 29-40 129º) “De nuevo sobre la ejecutoria de don Francisco Pizarro: la llegada de remesas de oro americano a España (1536-1553)” Cuadernos de Historia del Derecho, XXIII, 2016, pp. 285-338. 130º) “Los Ocampo granadinos y los descendientes del Gran Capitán: litigio por bienes feudales en Nápoles (1505-1540)” Historia y Genealogía (Universidad de Córdoba), VI, 2016, pp. 149-190.

23

131º) “La obligación de rescatar cautivos y la Orden de Santiago (1517-1535)” Hispania Sacra (CSIC), LXIX, 139, 2017, pp. 195-219. 132º) “El juicio de residencia en la España castellana: el partido de Caravaca (1522-1784)” Actas de las Décimas Jornadas Internacionales de Historia de España (Buenos Aires, 2016), Fundación. Revista de la Fundación para la Historia de España, Buenos Aires, 2017, tomo XIII, pp. 9-38. 133º) “Dos temas de época carolina. Los Partistas santiaguistas (1517-1544) y algunas provisiones especiales de la Chancillería de Granada: cartas de omezillo, de guía y apo-sento y de galeotes (1520-1556)” Cuadernos de Historia del Derecho, XXIV, 2017, pp. 411-487. 134º) “La pervivencia del Fuero de Cuenca en los inicios de la Modernidad: el testimonio de los Fueros de Consuegra y Requena” Espacio, tiempo y forma. Serie III. España Medieval, XXXI, 2018, pp. 597-618. 135º) “Ordenanzas de la cofradía de mareantes de San Pedro y San Andrés de Comillas (1522-1662)” e-Legal History Review, XXVII, 2018, 34 páginas (publicación electrónica). 136º) “Los molinos de viento de la Mancha santiaguista. Un caso de patrimonio prein-dustrial” Hispania Nostra. Revista para la defensa del patrimonio cultural y natural, XXIX, 2018, pp. 52-57. 137º) “Ejecutorias interesantes de la Real Chancillería de Granada (1532-1557)” Cuadernos de Historia del Derecho, XXV, 2018, pp. 319-375. 138º) “Acerca de los judeoconversos del antiguo Reino de Jaén” Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, CCXX, 2019, pp. 279-292. 139ª) “El control del gobierno y de la administración de justicia en tierras de Órdenes Militares a través de los juicios de residencia” Control y responsabilidad de los jueces: una larga experiencia, Madrid, Editorial Dykin-son, 2017, pp. 41-82

************ Ç

24

VOCES DE DICCIONARIO

Enciclopedia de Historia de España dirigida por Miguel Artola. V. Diccionario temático, Madrid, Alianza Editorial, 1991. (Hacienda): - Albaquía (p. 22) - Capitación (pp. 198-199) - Carta de recudimiento (p. 212) - Fumazga (p. 542) - Infurción (pp. 660-661) - Martiniega (p. 783) - Peaje (pasaje) (p. 933) - Prometido (p. 979) - Talla (p. 1.137) - Yantar (pp. 1.227-1.228) (Derecho): - Coto (p. 370) - Leyes de Toro (pp. 744-745) - Mero y mixto imperio (p. 804) Diccionario biográfico español (Real Academia de la Historia). - Álvaro de Baeza - Pedro de los Cobos - Rodrigo Mesía y Mesía - Francisco Ramírez de Madrid Dictionnaire européen des Ordres Militaires en Europe au Moyen Âge (Paris, Ed. Fa-yard, 2009). - Segura de la Sierra Diccionario de Historia Medieval de la Península Ibérida (dirigido por el profesor George Martin) (en prensa) - Adelantamiento - Administración municipal - Administración territorial - Concejo - Fueros de Andalucía - Gobierno municipal - Malfetría - Penas - Siervos

25

CONGRESOS, JORNADAS Y CONFERENCIAS

1º) Primer Congreso de Historia de Andalucía, itinerante (Sevilla – Córdoba – Málaga – Granada), en diciembre de 1978 (sin comunicación). 2º) La Ciudad Hispánica durante los siglos XIII al XVI. Coloquio celebrado en La Rábida y Sevilla, 14-19 de septiembre de 1981: “La Sociedad de la Ciudad de Jaén a fines del siglo XV”, en tomo III de las Actas del Coloquio, Madrid, 1987, págs. 263-283. 3º) III Coloquio de Historia Medieval Andaluza, celebrado en Jaén, en octubre de 1982: “La organización social y militar de la frontera giennense en la Edad Media”, en las Actas, Jaén, 1984, págs. 475-500. 4º) Curso de Verano de la Universidad de Alcalá de Henares, sobre Instituciones, Arte y Cultura, celebrado en julio de 1984: Conferencia sobre el “Fuero Viejo de Alcalá de Henares”, en prensa en el Homenaje a García Gallo de la UCM. 5º) Congreso sobre El Fuero de Santander y su época, celebrado en Santander en octu-bre de 1987: “El Derecho Penal en los Fueros de la familia de Sahagún (Notas sobre el Fuero de Santander)”, El Fuero de Santander y su época, Santander, 1988, págs. 221-235. 6º) II Congreso de Historia de Andalucía (Córdoba, 1991): “El fin de la Edad Media en Jaén: La revolución de las comunidades de Castilla (1500-1523)”, Actas del Congreso…, Andalucía moderna (III); Córdoba, 1995, págs. 583-590. 7º) Congreso conmemorativo del 650 aniversario de la conquista de Alcalá de Abenzayde, 1as Jornadas de Historia, Alcalá la Real, junio de 1991: “El derecho de frontera y Alcalá la Real. La regulación de las relaciones fronterizas en tiempo de treguas y de guerra”, editado con título parecido en el Homenaje al Prof. Díaz de Salazar. 8º) El Fuero de Madrid. 1as Jornadas de Historia, Instituciones y Derecho de la Ciu-dad de Madrid, Madrid, noviembre de 1991: “El Fuero de Madrid y los Fueros Territoriales de la Extremadura castellana”.

26

9º) El régimen señorial en Castilla durante la época moderna y contemporánea, Bur-gos, noviembre de 1991: “El régimen señorial en los albores de la Edad Moderna. El legado de la Edad Me-dia”. 10º) Congreso Internacional «La Península Ibérica en la era de los Descubrimientos 1391-1492», Sevilla, 1991: “El secretario real Francisco Ramírez de Madrid, apuntes para una biografía”, en prensa en Espacio, Tiempo y Forma III, de 1995. 11º) En torno a Sefarad. Encuentro Internacional de Historiadores, Toledo, 1991: “La Represión inquisitorial: Los hechos de Arjona y la cárcel de Jaén en la época de Felipe el Hermoso”, publicado en ETyF, III, V, 1992, págs. 261-276. “El juez de los bienes confiscados por la Inquisición”, editado en Boletín del Insti-tuto de Estudios Giennenses, CXLVII, 1993, págs. 147-170. 12º) Congreso de Demografía Histórica en la Edad Moderna, Cádiz, 1992: “Los fondos de hidalguía del Archivo de la Real Chancillería de Granada como fuentes demográficas para la Edad Moderna”. 13º) Journées Internationales d’Histoire du Droit, Pavía-Milán, mayo de 1992: “Ejército y práctica mercantil. La presencia andaluza en Italia a comienzos del siglo XVI”, Estudios de Historia y de Arqueología Medievales, X, 1994, págs. 139-154. 14º) Congreso Internacional conmemorativo del Tratado de Alcañices, Oporto (Por-tugal) noviembre de 1997 (sin comunicación). 15º) XVIIIèmes Journées d’Histoire du Droit, Limoges, mayo de 1998: “Quelques genres de grâce dans la Castille du Bas Moyen Âge”, Le pardon. Cahiers de l’Institut d’Anthropologie Juridique, III, 1999. (en colaboración con Carmen Losa Contreras) 16º) Actos conmemorativos del 150 aniversario de la fundación del Colegio de Abo-gados de Jaén, Baeza, septiembre de 1998: “Los abogados desde el reinado de Alfonso X al de Isabel II”, Jaén, Ilustre Colegio de Abogados de Jaén, 1999 (inédito). 17º) Conferencias sobre Historia de la Villa de Motril (Granada), Motril, 13 de no-viembre de 1998: “Del Motril árabe al Motril cristiano” (inédito).

27

18º) Coloquio «La economía conquense en perspectiva histórica», Cuenca, diciembre de 1998: “La crisis económica en Cuenca bajo los Austrias. Aspectos económicos y trata-miento jurídico”

La economía conquense en perspectiva histórica, Cuenca, Ed. Universidad de Castilla-La Mancha, 2000, pp. 177-195.

19º) I Congreso Internacional sobre el «Cancionero de Baena», Baena (Córdoba), fe-brero de 1999: “El Derecho y la guerra en la obra de Jorge Manrique”, Actas del I Congreso Internacional sobre el «Cancionero de Baena», Córdoba, 2001, pp. 337-348. 20º) XIXèmes Journées d’Histoire du Droit, Limoges, junio de 1999: “La juridiction pénale des Hermandades castillanes au Moyen Âge” Cahiers de l’Institut d’Anthropologie Juridique (Pouvoir, Justice et Société), IV, 2000, pp. 47-64. 21º) Colloque International «Faire bans, edictz et statuz». L’activité législative com-munale dans l’Occident Médieval, ca. 1200-1550: Sources, objets, acteurs, Bruselas, noviembre de 1999: “La pratique de la police en Castille à travers les «fueros», «ordenanzas» et «ban-dos de buen gobierno» pendant les XIIIe-XVIe siècles”.

Colloque International «Faire bans, edictz et statuz». L’activité législative com-munale dans l’Occident Médieval, ca. 1200-1550: Sources, objets, acteurs, Bruxelles, 2001, pp. 577-586. 22º) XXèmes Journées d’Histoire du Droit, Limoges, octubre de 2000: “Les délits commis en mer (Mer Cantabrique, XV-XIX siècles)”. Cahiers de l’Institut d’Anthropologie Juridique, Limoges, 2001, pp. 511-535. 23º) Conquistar y defender; los recursos militares en la Edad Media hispánica Jornadas de Historia Militar, Madrid, octubre-noviembre de 2000: “Derecho de guerra y paz en la España Medieval”. Revista de Historia Militar¸ año XLV, nº extra, 2001, pp. 335-359. 24º) Congreso Internacional «Poder, conflicto y revuelta en la España de Carlos I (En torno a las Comunidades de Castilla», Toledo, octubre de 2000: “Las Comunidades en Andalucía”. En torno a las Comunidades de Castilla. Actas del Congreso Internacional «Po-der, conflicto y revuelta en la España de Carlos I», Toledo, 2001, pp. 461-477.

28

25º) Conferencia dictada el 8 de noviembre dentro del «Ciclo de conferencias “Una nueva aproximación sobre la Historia de Motril” (3 de octubre a 20 de diciembre de 2001)»: “La vida cotidiana en el Motril de la Época Moderna a través de los Autos de Buen Gobierno” Qalat. Revista de Historia y Patrimonio de Motril y Costa de Granada, II, diciem-bre de 2001, pp. 273-289. 26º) II Congreso Internacional Cancionero de Baena, Baena 16-20 de abril de 2002: “Una actuación de la Inquisición cordobesa. Las penitencias pecuniarias de 1533-1538”. Cancioneros de Baena II. Actas del II Congreso Internacional Cancionero de Baena, Baena, 2003, pp. 375-418. 27°) Congreso Científico Multidisciplinar “De las Cortes históricas a los Parlamen-tos democráticos. Castilla y León. Siglos XII-XXI”, VIII Centenario de las Cortes de Benavente (Benavente, 21 a 25 de octubre de 2002) (sin comunicación). 28º) IV Jornadas Hispano-lusas de Historia Medieval, Cádiz, abril de 2003: “El corso y la piratería ante la Chancillería de Valladolid (1486-1490)”. La Península Ibérica entre el Mediterráneo y el Atlántico. Siglos XIII-XV, Sevilla-Cádiz, 2006, pp. 409-428. 29º) Curso de Verano de la Universidad Santa Catalina (Burgo de Osma, Soria), sobre Las Órdenes Militares en la Península Ibérica, en agosto de 2003:

“La Orden Militar de Santiago” (inédito). 30º) Seminario de Estudios Medievales de Nájera: Ciudades y villas portuarias del Cantábrico en la Edad Media (Nájera, 27 a 30 de julio de 2004): “El Derecho marítimo en el Cantábrico durante la Baja Edad Media: Partidas y Rôles d’Oléron”. Encuentros Internacionales del Medievo (Nájera, 2004): Ciudades portuarias del Atlántico en la Edad Media, Actas, Nájera, 2005, pp. 231-255. 31º) XXIVèmes Journées d’Histoire du Droit, Limoges, junio de 2004: “Peines et délits dans les sentences exéxutoires de la Real Chancillería de Valla-dolid (fin du XVe siècle)”. La peine. Discours, pratiques, représentations. Cahiers de l’Institut d’Anthropo-logie Juridique, Limoges, XII, 2005, pp. 127-140. (en colaboración con Raquel Medina Plana).

29

32º) IV Semana de Estudos Medievais «Biografías Régias: Experiências e projec-tos» (Porto, 10 a 12 de noviembre de 2004): “Don Juan II de Castilla” (inédito). 33º) Congreso “Tierra del Quijote. Tierra de Órdenes Militares” (Almagro – Uclés - Consuegra – Alcázar de San Juan, 19 a 23 de septiembre de 2005): “La configuración de la Mancha como circunscripción santiaguista en los siglos XIV y XV y la Patria de Don Quijote”. Congreso “Tierra del Quijote. Tierra de Órdenes Militares” (Almagro – Uclés – Consuegra – Alcázar de San Juan, 19 a 23 de septiembre de 2005), Ciudad Real, 2007, pp. 299-312. 34º) Conferencia dictada dentro del Ciclo de Conferencias sobre medio físico, Historia y personajes de Motril (Motril, 10 de febrero a 14 de abril de 2005): “Beatriz Galindo «La Latina» (1465-1535). Apuntes para una biografía”. Qalat. Revista de Historia y Patrimonio de Motril y la Costa de Granada, IV, 2005, pp. 249-261. 35º) Ias Jornadas de Estudio: El Archivo Histórico Nacional, Historia, Documentos, Investigación (Asociación de Amigos del AHN) (Madrid, 6 a 16 de marzo de 2006): “Fondos de Órdenes Militares: Presentación general sobre temas de investiga-ción y estado de la cuestión” (inédito). 36º) Congreso de la Société Internationale d’Histoire du Droit, celebrado en Valla-dolid, en junio de 2006: “Guerra y paz en la España medieval” (inédito). 37º) 9as Jornadas de Historia Local: de los fueros locales a las ordenanzas munici-pales en Euskal Herría - Sociedad de Estudios Vascos (Vitoria, 29 a 30 de noviembre de 2006): “Las Ordenanzs Municipales: sus orígenes, contenidos y posibilidades de inves-tigación” (en prensa). 38º) 2as Jornadas de Estudios históricos y patrimoniales en la Tierra de Zorita (Guadalajara) (Zorita, 19 a 21 de octubre de 2007): “El fuero de Zorita de los Canes en el contexto de los fueros de frontera” (en prensa). 39º) Ciclo de Conferencias «La Órdenes Militares Medievales y su presencia en el noroeste y reino de Murcia» (Caravaca, 9 de abril de 2008):

30

“Las conflictivas relaciones entre el comendador santiaguista de Caravaca y sus vasallos a fines del Medievo” (inédito). 40º) Ciclo de Conferencias con ocasión de la Exposición «Regnum Murciae. Géne-sis y configuración del Reino de Murcia» (Murcia, junio de 2008): “Las Órdenes Militares en el Reino de Murcia”. Catálogo de la Exposición «Regnum Murciae. Génesis y configuración del Reino de Murcia», Murcia, 2008, pp. 163-181. 41º) Encuentros históricos en Jaén (con los profesores Richard Herr y Bernard Vincent) (junio de 2009): Debate sobre distintos aspectos de la historia de Jaén en épocas medieval y mo-derna. 42º) Jornadas en Badajoz sobre Ciudades y fronteras, organizadas por la Red Ci-beles (octubre de 2010): “La repoblación de los territorios santiaguistas: el caso de Pedro Muñoz” (editado en el volumen correspondiente, Cáceres, 2014). 43º) Ias Jornadas sobre historia y documentación de las Órdenes Militares (Socué-llamos, 28 a 30 de octubre de 2010): “Fiestas y diversiones en Ocaña a comienzos del siglo XVI: Corpus Christi, to-ros, juego de pelota, mancebías, etc” (editado en 2010). 44º) Congreso Internacional «Juan Ginés de Sepúlveda y el Humanismo. Obras. Agentes. Destinos» (Madrid, UNED, 24-26 de octubre de 2011): Participación en la Mesa Redonda de la 4ª Sesión: «Humanismo europeo. Con-ceptos y concepciones desde España»- 45º) Conferencia en el Pósito del Campo de Criptana (febrero de 2012): “Las ordenanzas sobre limitaciones a las donaciones esponsalicias del Campo de Criptana (1514)” (editado como librito por el Ayuntamiento dicho año y en 2014 dentro del Ho-menaje al profesor Navarro Valls). 46º) Ciclo de conferencias en Úbeda sobre Ordenes Militares, organizado por la Asociación Cultural «Plaza Vieja» (octubre de 2012): “La Orden de Santiago y Úbeda” (inédito). 47º) Jornada de Historia de las Ordenes Militares y el Campo de Criptana, organi-zado por el Ayuntamiento de esa localidad (2 de noviembre de 2013):

31

“La sociedad marginal del Campo de Criptana en el siglo XVI: travestidas, he-chiceras y alcahuetas” (inédito). 48º) Encuentros con la provincia, organizados por la Excma. Diputación de Cuenca (Uclés, octubre de 2014): “Los fueros de Uclés, con ocasión del centenario de Alfonso VIII” (inédito). 49º) II Seminario universitario de Historia «La Tierra de Cuenca en los siglos XIV, XV y XVI» (4 de junio de 2015): “El fuero de Cuenca y el fuero de Uclés” (inédito). 50º) XIV Jornadas de la Orden de Santiago (Uclés, 25 de julio de 2015): “Privilegios medievales de la villa de Uclés (inédito). 51º) Conferencias de la Asociación Española de Amigos de los Castillos (delega-ción de Jaén) (Jaén, 13 de noviembre de 2015): “Jaén e Isabel la Católica” (inédito). 52º) Conferencia en la Fundación para la Historia de España (Buenos Aires, 06/09/2016): “El funcionamiento del municipio castellano y su adaptación al Estado Mo-derno”. 53º) Conferencia inaugural de las X Jornadas Internacionales de Historia de España (Buenos Aires, 07/09/2016): “El juicio de residencia entre la Guerra de las Comunidades y Carlos III” (en prensa en las actas). 54º) Conferencia dentro del ciclo del Instituto de Estudios Giennenses 2016 (Úbeda, 18/11/2016). “Acerca de los judeoconversos del antiguo Reino de Jaén” (a aparecer en el Bo-letín del Instituto de Estudios Giennenses). 55º) Jornadas conmemorativas del 450 aniversario del Marquesado de La Guardia (1566-2016) (La Guardia de Jaén, 9-11 de junio de 2017): «Rodrigo Mesía el viejo: matrimonio y posición jurídica en Jaén». 56º) Coloquio «Les Siete Partidas: une codification normative por nouveau monde» (Madrid, Casa de Velázquez, 1 a 4 de noviembre de 2017):

32

«Lo que las Partidas deben a los fueros medievales castellanos». PARTICIPACION EN CONTRATOS DE INVESTIGACION DE ESPECIAL RELEVANCIA

CON EMPRESAS Y/O ADMINISTRACIONES

TITULO DEL CONTRATO: Contrato de préstamo a Graduado para la preparación de Doctorado EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: INAPE (Instituto Nacional de Previsión) DURACIÓN DESDE: 01/01/1979 HASTA: 31/12/1981 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Miguel Ángel Ladero Quesada TITULO DEL CONTRATO: La Hacienda de las Órdenes Militares en la Baja Edad Media castellana EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Instituto de Estudios Fiscales (Mi-nisterio de Hacienda) DURACIÓN DESDE: 01/01/1981 HASTA: 31/12/1981 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Pedro Andrés Porras Arboledas

33

TITULO DEL CONTRATO: Las tasas sobre la circulación y venta de mercancías en la Edad Media EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Instituto de Estudios Fiscales (Mi-nisterio de Hacienda) DURACIÓN DESDE: 01/01/1983 HASTA: 31/12/1983 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Pedro Andrés Porras Arboledas TITULO DEL CONTRATO: Atlas de Historia de España EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Instituto Jerónimo Zurita (CSIC) DURACIÓN DESDE: 01/01/1981 HASTA: 31/12/1982 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Miguel Ángel Ladero Quesada

PARTICIPACIÓN EN MÁSTERS Y TÍTULOS PROPIOS

Durante los cursos académicos 2004-2005 y 2005-2006 participó como profesor del Título Propio de Experto en «Genealogía, Heráldica y Nobiliaria», de la UCM, ofre-cido por la Facultad de Geografía e Historia, dirigido por el profesor Miguel Ángel La-dero Quesada. Máster del EMUI «La Unión Europea y el Mediterráneo: Fundamentos históricos, culturas, políticos, económicos y sociales», impartido por el Instituto Universitario Euro-Mediterráneo de la UCM (2015-2018).

ASISTENCIA A CURSOS

1º) Entre los cursos 1978 y 1984 asistió a los Seminarios impartidos por el Profe-sor don Luis García de Valdeavellano, primero en la Sociedad de Estudios y Publicacio-nes (del Banco Urquijo) y luego en la Institución Libre de Enseñanza, ambas en Madrid, sobre los temas siguientes:

34

− El Feudalismo − Comentarios al Fuero de León − Historia bajomedieval de España 2º) Del 21 al 25 de octubre de 2002 participó en el curso “De las Cortes históricas a los Parlamentos democráticos. Castilla y León, siglos XII-XXI”, impartido en Bena-vente (Zamora). 3º) En noviembre de 2003 participó en las Jornadas sobre las perspectivas de fu-turo de la enseñanza de las Asignaturas Básicas de Derecho, que tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la UCM, organizadas por el Instituto de Metodología e Historia de la Cien-cia Jurídica. 4º) Del 17 al 18 de noviembre de 2008 asistió a las Jornadas Interuniversitarias “La Asignaturas Jurídicas Básicas y el Espacio Europeo de Educación Superior”, cele-bradas en la Facultad de Derecho de la UCM, dentro del proyecto de innovación de ense-ñanza liderado por Raquel Medina Plana.

01/02/2017TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

TITULO: El Derecho penal en Al-Andalus. Teoría y práctica DOCTORANDO: Loubna El-Ouazzani Chahdi UNIVERSIDAD: Complutense de Madrid FACULTAD/ESCUELA: Derecho AÑO: enero de 2003 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude por unanimidad TÍTULO: La justicia criminal en San Luis Potosí durante la Edad Moderna DOCTORANDO: Adriana López Ledesma UNIVERSIDAD: Complutense de Madrid FACULTAD/ESCUELA: Derecho AÑO: febrero de 2016 CALIFICACION: Sobresaliente por una-

nimidad

TESIS DOCTORALES MATRICULADAS

35

Alberto Herranz Torres, “La justicia criminal en San Martín de la Vega durante la Edad Moderna”.

MIEMBRO DE TRIBUNALES DE TESIS DOCTORALES

1º) Pilar C. Izquierdo Gracia, “Evolución histórico-jurídica de los estudios, com-petencias y atribuciones de los aparejadores y arquitectos técnicos”, leída en 03/12/1997, con calificación Apto cum laude por unanimidad, siendo Presidente del Tribunal. 2º) Mario A. Téllez González, “La aplicación de la justicia criminal ordinaria en el Valle de Toluca: la transición del Antiguo Régimen a los primeros años de la época independiente”, leída en 25/02/2000, con calificación Sobresaliente cum laude, siendo Vocal titular. 3º) Mª del Pilar Esteves Santamaría, “Función social del testamento en el Madrid del siglo XVI”, leída en 20/06/2003, con calificación Sobresaliente cum laude, siendo Secretario del Tribunal. 4º) José Barba Martín, “Proceso de incorporación de señoríos a la Corona y abo-lición del Régimen Señorial”, leída en 21/06/2004, con calificación Sobresaliente cum laude, siendo Secretario del Tribunal. 5º) Francisco de P. Cañas Gálvez, “La burocracia regia durante el reinado de Juan II de Castilla. Estudio prosopográfico e itinerario”, leída en 03/11/2005, con calificación Sobresaliente cum laude, siendo Secretario del Tribunal. 6º) Susana García León, “La aplicación del Derecho procesal y criminal en la Mixteca Alta (siglos XVI-XVIII)”, leída en 15/12/2008, con calificación Sobresaliente cum laude, siendo Secretario del Tribunal. 7º) Beatriz Arias Sánchez, “Pastos y rebaños en los dominios de las Órdenes Mi-litares en la Mancha, siglos XIII al XV”, leída en 03/02/2016, con calificación Sobresa-liente cum laudo por unanimidad (opción a Premio de Doctorado).

TRABAJOS DE DEA DIRIGIDOS

1º) Francisco Javier Escudero Buendía, “Contenido, procedimiento y aplicación de las Ordenanzas Municipales en territorio de las Órdenes Militares en el Antiguo Régi-men (siglos XV-XVIII): el caso de Socuéllamos (Ciudad Real), en septiembre de 2001, calificado con Aprobado. 2º) Adriana López Ledesma, “Administración de Justicia criminal en San Luis Potosí”, en junio de 2003, calificado con Sobresaliente.

36

3º) Alberto Herranz Torres, “La administración de justicia criminal en San Martín de la Vega durante la época moderna”, en septiembre de 2005, calificado con Sobresa-liente. 4º) Luis Galán Sobrero, “La administración de justicia criminal en Loeches en la Edad Moderna”, en septiembre de 2006, calificado con Sobresaliente.

MIEMBRO DE TRIBUNALES DE TRABAJOS DE DEA

1º) Amelia Gascón Cervantes, “El contrato de fletamento en la Carrera de Indias (1500-1580)”, en curso 2000-2001, dirigido por José Sánchez-Arcilla Bernal. 2º) Julia Alonso López-Tofiño, “La aplicación de la Pragmática de 1776 sobre matrimonios desiguales: juicios de disenso que llegaron al Consejo Real de Castilla y ante el Rey desde dicha norma”, en curso 2001-2002, dirigido por María Luz Alonso Martín. 3º) Luis Díaz de la Guardia y López, “Los Apuntamientos sobre Hidalguía de don Antonio de Orejón y Haro”, en curso 2002-2003, dirigida por José Sánchez-Arcilla Ber-nal. 4º) Yara Jiménez Vitoria, “La presencia del visitador en la Audiencia de México: el caso de Francisco Tello Sandoval”, en curso 2005-2006, dirigido por Julio Medina Font.

37

MIEMBRO DE TRIBUNALES DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO

1º) Sandra Hernández Flox, “Orígenes del Tribunal Supremo en el siglo XIX”, tutor: Luis María García-Badell Arias (2016).

2º) Manuel Antonio Mayo López, “Los Decretos de Nueva Planta de Felipe V”,

tutor: Luis María García-Badell Arias (2016). 3º) Carlos Jiménez Martín, “Evolución de la normativa electoral en la España con-

temporánea”, tutor: Luis María García-Badell Arias (2016).

4º) Laura Terán Sánchez, “La historia constitucional y penal de Finlandia”, tutor: Faustino José Martínez Martínez (2016).

5º) Irene López López-Chaves, “El homicidio y el asesinato en la Historia”, tutor:

Faustino José Martínez Martínez (2016). 6º) Rodrigo Martín Elena, “Garantías procesales penales en el Constitucionalismo

gaditano”, tutor: Faustino José Martínez Martínez (2016). 7º) Rocío Serrano Valle, “La aportación del profesor Pedro Ortego Gil a la Histo-

ria del Derecho Penal”, tutor: Pedro Andrés Porras Arboledas (2016). 8º) María Giménez González, “Obras del Derecho Penal en el Anuario de Historia

del Derecho Español”, tutor: Pedro Andrés Porras Arboledas (2016).

9º) Núria Roma Font, “Análisis de la Literatura Jurídica de los siglos XVI-XIX”, tutor: Pedro Andrés Porras Arboledas (2016).

38

MIEMBRO DE TRIBUNALES DE TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER 1º) Antonio Cangemi, “Unión Europea y Líbano. Relaciones con un importante aliado en la región”, tutora Ruth Ferrero Turrión (2017). Máster «La Unión Europea y el Mediterráneo: Fundamentos históricos, culturales, políticos, económicos y sociales», Euro-Mediterranean University Institute (EMUI).

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEA HACER CONSTAR 1º) Secretario y Coordinador de los Cuadernos de Historia del Derecho, revista del De-partamento de Historia del Derecho de la UCM (1133-7613) (http://www.ucm.es/info/hisdere/cuaderno.htm). 2º) Moderador del Grupo de Noticias “der-histanmeder-l”, dedicada a girar noticias de carácter histórico e histórico-juridico, en especial, de épocas antigua y medieval, así como del área de historia del Derecho, operativo desde el 17 de febrero de 1997 hasta la fecha (http://www.ucm.es/info/hisdere/grupo.htm). 3º) Secretario de la revista virtual Byblos, perteneciente al Departamento de Historia del Derecho de la UCM (ISSN 1885-3129) (http://www.ucm.es/info/byblos). 4º) Director del Instituto Universitario de Investigación en Metodología e Historia de la Ciencia Jurídica (Facultad de Derecho, UCM), desde octubre de 2004 a octubre de 2012; interinamente, de nuevo desde marzo de 2016, siendo electo de nuevo en 2017 para un nuevo mandato de 4 años (http://www.ucm.es/info/hismejur). 5º) Director de la revisa virtual Kínesis, perteneciente al Instituto de Metodología e His-toria de la Ciencia Jurídica, durante su mandato (ISSN 1885-3633) (http://www.ucm.es/info/kinesis). 6º) Miembro numerario de la SEEM (Sociedad Española de Estudios Medievales), con sede en Madrid, desde su fundación (http://www.medievalistas.es). 7º) Miembro de “Les Amis de l’Institut d’Anthropologie Juridique” de la Universidad de Limoges (Francia). 8º) Miembro de la Real Academia de la Historia: académico correspondiente por Jaén, desde junio de 2002 (http://www.rah.es/laAcademia/academicos/academicos-Correspon-dientes.htm).

39

9º) Miembro de la SIHD (Société Internationale d’Histoire du Droit), con sede en París. 10º) Revisor de diversas revistas científicas, como Espacio, Tiempo y Forma. Historia Medieval (UNED), Revista Historia Autónoma (UAM), Studia Historica. Historia Mo-derna (Universidad de Salamanca), Historia. Instituciones. Documentos (Universidad de Sevilla), Tiempos modernos: Revista electrónica de Historia Moderna (Asociación Tiem-pos Modernos) o Clío & Crimen. Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango. 11º) Miembro del comité científico de Progessus. Rivista di Storia, scrittura e società (http://www.rivistaprogressus.it).

PROGRAMA DOCENTIA 2015-2016 Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado

RESULTADO: Evaluación Muy Positiva (74,69 sobre 100)

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

PILAR GARCIA TROBATGenerado desde: Universitat de ValènciaFecha del documento: 01/04/2022v 1.4.0f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

2

PILAR GARCIA TROBAT

Apellidos: GARCIA TROBATNombre: PILARDNI:ORCID: 0000-0002-1778-6973ResearcherID: AAA-2129-2019ScopusID: 54394488400Fecha de nacimiento:Sexo:Nacionalidad: EspañaPaís de nacimiento: EspañaDirección de contacto: Facultad de Derecho.Código postal:País de contacto: EspañaCiudad de contacto:Teléfono fijo:

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universitat de ValènciaDepartamento: FACULTAD DE DERECHO, DERECHO FINANCIERO E HISTORIA DEL DERECHOCategoría profesional: CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDADCiudad entidad empleadora: EspañaTeléfono: Fecha de inicio: 10/11/2017Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoFunciones desempeñadas: CUMPLIMENTE LA DEDICACIÓN PROFESIONAL EN EL APARTADODE TEXTOS DEL CURRICULUM

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

3

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

1 Titulación universitaria: Diplomatura / Licenciatura / GradoNombre del título: Grado en Licenciadtura en DerechoCiudad entidad titulación: EspañaEntidad de titulación: Facultad de derecho. Universidad de ValenciaFecha de titulación: 07/1986Nota media del expediente: Matrícula de Honor

2 Titulación universitaria: Diplomatura / Licenciatura / GradoNombre del título: Licenciada en DerechoEntidad de titulación: Facultad de derecho. Universidad de ValenciaFecha de titulación: 07/1985

Doctorados

Entidad de titulación: Valencia Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 1989Título de la tesis: La expulsión de los jesuitas del Reino de Valencia y la ocupación de sus temporalidades.Director/a de tesis: Mariano PesetCalificación obtenida: Apto cum laude y P.E.

Conocimiento de idiomas

Idioma Comprensiónauditiva

Comprensiónde lectura

Interacción oral Expresión oral Expresión escrita

Inglés B2 B2 B1 B1 B2Catalán C1 C1 C1 C1 C1

Actividad docente

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

4

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Análisis de la cuestión de GibraltarTipo de proyecto: Tesis de MasterEntidad de realización: ValenciaCiudad entidad realización: EspañaAlumno/a: Saúl Rodríguez NovoaCalificación obtenida: NotableFecha de defensa: 2020

2 Título del trabajo: Independencia y descolonización de Guinea EcuatorialTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: ValenciaCiudad entidad realización: EspañaAlumno/a: Christine DeutschCalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 2018

3 Título del trabajo: Se busca un rey europeo para EspañaTipo de proyecto: Tesis de MasterEntidad de realización: ValenciaCiudad entidad realización: EspañaAlumno/a: María José López GarcíaCalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 2018

4 Título del trabajo: Las instituciones valencianas durante la época del archiduque CarlosTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: ValenciaCiudad entidad realización: EspañaAlumno/a: Sergio Villamarín GómezCalificación obtenida: Apto cum laudeFecha de defensa: 2001

5 Título del trabajo: El ayuntamiento de Valencia a principios del siglo XIX. Tres modelos de organización.1800-1814Tipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: ValenciaCiudad entidad realización: EspañaAlumno/a: Pilar Hernando SerraCalificación obtenida: Apto cum laudeFecha de defensa: 2000

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

5

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Alma mater totius hispaniae: las universidades hispánicas y su proyección social:historia y pervivencias (siglos XVI-XX)Entidad de realización: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: DesconocidoNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Jorge CorreaEntidad/es financiadora/s:Plan Nacional de I+D. Secretaria de Estado deUniversidades, Investigación y Desarrollo

Tipo de entidad: Otros organismos

Ciudad entidad financiadora: Desconocido

Ministerio de Ciencia e Innovación. Dirección Generalde progarmas y transferencia del conocimiento

Tipo de entidad: Otros organismos

Ciudad entidad financiadora: Desconocido

DGICYT Tipo de entidad: Otros organismosCiudad entidad financiadora: Desconocido

Cód. según financiadora: DER2016-78166-12Fecha de inicio-fin: 30/12/2016 - 29/12/2019 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Universitat de ValènciaCuantía total: 20.570 €

2 Nombre del proyecto: Alma Mater totius Hispaniae: Las universidades hispánicas y su proyección social.Historia y pervivencias (siglos XVI-XX)Entidad de realización: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: DesconocidoNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Jorge Correa BallesterNº de investigadores/as: 11Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección Generalde Investigación

Tipo de entidad: Otros organismos

Ciudad entidad financiadora: Desconocido

Fecha de inicio-fin: 30/12/2013 - 29/12/2016 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Universitat de ValènciaCuantía total: 21.780 €

3 Nombre del proyecto: Doctrinas y Ciencia en las Universidades Españolas en Relación con América yEuropa (Siglos XVI a XX)Entidad de realización: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: DesconocidoNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Jorge Correa

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

6

Nº de investigadores/as: 13Entidad/es financiadora/s:Plan Nacional de I+D. Secretaria de Estado deUniversidades, Investigación y Desarrollo

Tipo de entidad: Otros organismos

Ciudad entidad financiadora: Desconocido

Ministerio de Ciencia e Innovación. Dirección Generalde progarmas y transferencia del conocimiento

Tipo de entidad: Otros organismos

Ciudad entidad financiadora: Desconocido

Dirección General de Investigación Tipo de entidad: Otros organismosCiudad entidad financiadora: España

Subdirección General de Proyectos de Investigación Tipo de entidad: Otros organismosCiudad entidad financiadora: España

Cód. según financiadora: DER2009-12871Fecha de inicio-fin: 2010 - 2012 Duración: 2 años - 1 díaEntidad/es participante/s: Universitat de ValènciaCuantía total: 66.550,01 €

4 Nombre del proyecto: Doctrinas y Ciencia en las Universidades Españolas en Relación con América yEuropa (Siglos XVI a XX)Entidad de realización: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: DesconocidoNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mariano PesetNº de investigadores/as: 21Entidad/es financiadora/s:MCYT,DGI Tipo de entidad: Otros organismosCiudad entidad financiadora: Desconocido

Cód. según financiadora: SEJ 2005-07366Fecha de inicio-fin: 2005 - 2008 Duración: 3 años - 1 díaEntidad/es participante/s: Universitat de ValènciaCuantía total: 47.600 €

5 Nombre del proyecto: Ciencia y doctrina en las Universidades españolas en relación con América yEuropa (siglos XVI a XX).Entidad de realización: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: DesconocidoNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): PESET REIG, MarianoNº de investigadores/as: 21Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección Generalde Investigación Científica y Técnica

Tipo de entidad: Otros organismos

Ciudad entidad financiadora: Desconocido

Cód. según financiadora: BJU2002-02345Fecha de inicio-fin: 2003 - 2005 Duración: 2 años - 1 díaEntidad/es participante/s: Universitat de ValènciaCuantía total: 89.000 €

6 Nombre del proyecto: Ciencia y Doctrina en las Universidades españolas en relación con América yEuropa (Siglos XIX y XX)Entidad de realización: Universitat de València Tipo de entidad: Universidad

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

7

Ciudad entidad realización: DesconocidoNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mariano PesetNº de investigadores/as: 20Entidad/es financiadora/s:DGICYT Tipo de entidad: Otros organismosCiudad entidad financiadora: Desconocido

Cód. según financiadora: PB98-1471Fecha de inicio-fin: 2000 - 2002 Duración: 2 años - 1 díaEntidad/es participante/s: Universitat de ValènciaCuantía total: 30.060,37 €

7 Nombre del proyecto: Universidades, Derecho y Sociedad en España y sus relaciones con América yresto de Europa (siglos XVI a XX)Entidad de realización: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: DesconocidoNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mariano PesetNº de investigadores/as: 17Entidad/es financiadora/s:DGICYT Tipo de entidad: Otros organismosCiudad entidad financiadora: Desconocido

Cód. según financiadora: PB95-1067Fecha de inicio-fin: 1996 - 1999 Duración: 3 años - 1 díaEntidad/es participante/s: Universitat de ValènciaCuantía total: 30.060,37 €

8 Nombre del proyecto: Universidades, Ciencia, Cultura y Sociedad en Europa y América y sus relacionescon España. Siglos XVI-XX.Entidad de realización: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: DesconocidoNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mariano PesetNº de investigadores/as: 9Entidad/es financiadora/s:DGICYT Tipo de entidad: Otros organismosCiudad entidad financiadora: Desconocido

Cód. según financiadora: PB91-0632Fecha de inicio-fin: 1992 - 1995 Duración: 3 años - 1 díaEntidad/es participante/s: Universitat de ValènciaCuantía total: 30.060,73 €

9 Nombre del proyecto: El intendente corregidor y el municipio borbónicoEntidad de realización: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: DesconocidoNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Pilar Garcia Trobat y Jorge CorreaNº de investigadores/as: 2Entidad/es financiadora/s:IVEI Institut Valencià d'Estudis i Investigació Tipo de entidad: Otros organismosCiudad entidad financiadora: Desconocido

Fecha de inicio-fin: 1994 - 1994 Duración: 1 díaEntidad/es participante/s: Universitat de València

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

8

Cuantía total: 3.000 €

10 Nombre del proyecto: Universidades, Ciencia, Cultura y Sociedad en Europa y América y sus relacionescon España. Siglos XVI-XVIIIEntidad de realización: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: DesconocidoNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mariano PesetNº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:DGICYT Tipo de entidad: Otros organismosCiudad entidad financiadora: Desconocido

Cód. según financiadora: AME88-0607Fecha de inicio-fin: 1988 - 1991 Duración: 3 años - 1 díaEntidad/es participante/s: Universitat de ValènciaCuantía total: 30.050,61 €

11 Nombre del proyecto: Relaciones entre Universidades Españolas y Latinoamericanas. Período Colonial.Siglos XVI, XVII y XVIIIEntidad de realización: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: DesconocidoNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mariano PesetNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Comisión Asesora de Investigación Científica yTécnica (CAICYT)

Tipo de entidad: Otros organismos

Ciudad entidad financiadora: España

Cód. según financiadora: PR84-012-C06-02Fecha de inicio-fin: 1985 - 1988 Duración: 3 años - 1 díaEntidad/es participante/s: Universitat de ValènciaCuantía total: 12.000 €

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

9

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Pilar García Trobat. Escuelas para niños y escuelas para niñas en el trienio constitucional. 303022 - HistoriaConstitucional. 21, pp. 138 - 169. (España): Universidad de Oviedo. Área de Derecho Constitucional, 2020.Disponible en Internet en: <http://www.historiaconstitucional.com>. ISSN 1576-4729Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Nº total de autores: 1

2 Pilar García Trobat. València, sempre a la cua. 030382 - Concret (Valencia). 2, pp. 228. (España): Edicions Tres iQuatre, 2020. ISSN 2695-5601Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

3 Pilar García Trobat. Mujeres en Revolución (1868-1874). 030513 - Cuadernos Constitucionales (Valencia). 1, pp.137 - 157. (España): Universitat de València, 2020. ISSN 2660-9231DOI: https://doi.org/10.7203/cc.1.19039Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Nº total de autores: 1

4 Pilar García Trobat. Constitución y purificaciones en Valencia (1813-1814). 306224 - Revista Española de laFunción Consultiva. 19, pp. 213 - 240. (España): 2013. ISSN 1698-6849Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

5 PILAR GARCÍA TROBAT. Enseñando a leer, escribir, contar y la Constitución. 000645 - Anuario de Historia delDerecho Español. 81, pp. 520 - 540. (España): 2011. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

6 PILAR GARCÍA TROBAT. Españoles instruidos por la Constitución. 002230 - Revista de derecho político. sep-dic- 82, pp. 319 - 350. (España): UNED. Departamen- to de Derecho Cons- titucional, 2011. ISSN 0211-979xTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Nº total de autores: 1

7 PILAR GARCÍA TROBAT; JORGE CORREA. El asalto a la radio de Valencia en Max Aub: entre la realidad y laficción. 307373 - El Correo de Euclides (Anuario Cientifico de la Fundación Max Aub de Seborge). pp. 273 - 278.(España): 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 2

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

10

8 PILAR GARCÍA TROBAT,. Grados y ceremonias en las universidades valencianas. 303139 - miscelánea AlfonsoIX. pp. 67 - 107. (España): 2003. ISSN 1886-9475Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Nº total de autores: 1

9 PILAR GARCÍA TROBAT,. A forgotten result of the Spanish War of Succesion: The cadastre and its effects on theCrown of Aragón. 305273 - JEV. Jahrbuch für Europäische Verwaltungsgeschichte. 13, pp. 193 - 216. (Alemania):Nomos-Verl.-Ges., 2001. ISSN 0937-7107Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Nº total de autores: 1

10 PILAR GARCÍA TROBAT,. Libertad de cátedra y manuales en la facultad de derecho (1845-1868). 001322 -Cuadernos del Instituto Antonio Nebrija. 2, pp. 37 - 58. (España): 1999. ISSN 1139-6628Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Nº total de autores: 1

11 MARIANO PESET; PILAR GARCÍA TROBAT. Las primeras cátedras de constitución. 001322 - Cuadernos delInstituto Antonio Nebrija. 1, (España): 1998. ISSN 1139-6628Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Nº total de autores: 2

12 PILAR GARCÍA TROBAT; JORGE CORREA. Centralismo y administración: los intendentes borbónicos enEspaña. 311708 - Quaderni fiorentini per la storia del pensiero giuridico moderno. 26, pp. 19 - 56. (Italia): 1997.ISSN 0392-1867Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Nº total de autores: 2

13 PILAR GARCÍA TROBAT. Un colegio jesuita en Onteniente. 305352 - Estudis d´Ontinyent. (España): 1988.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Nº total de autores: 1

14 PILAR GARCÍA TROBAT. Intituciones forales valencianas en las primeras tesis de doctorado de Derecho.Significación política y cultural del humanismo hispano y novohispano. pp. 697 - 724. Valencia(España): PUV,2021. ISBN 978-84-9134-815-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

15 Pilar García Trobat. La supresión del doctorado para españolizar Cuba. Universidades de Iberoamérica: ayer yhoy. pp. 197 - 232. (México): IISUE UNAM, 2019. ISBN 978-607-302261-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 19

16 Pilar García Trobat. El passat foral en la consciència dels valencians del segle XIX. Els valencians, pobled'Europa. L'horitzó federal. pp. 305 - 328. (España): PUV, 2019. ISBN 978-84-9134-497-1Depósito legal: V-2690-2019

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

11

Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

17 Pilar García Trobat. Los valencianos ante la derogación del los fueros. Intentos de editarlos. Los valencianos y ellegado foral. pp. 140 - 156. (España): Universitat de Valencia PUV, 2018. ISBN 978-84-9134-242-7Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

18 Pilar García Trobat. Inquisición y universidad (Valencia, 1814-1820). Universidad y Sociedad: historia ypervivencias. pp. 229 - 250. (España): Universitat de Valencia PUV, 2018. ISBN 978-84-9134-299-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

19 Mariano Peset; Pilar García Trobat. La Universidad en el siglo XX. La Universidad de Salamanca. 800 años. pp.303 - 324. (España): Junta de Castilla y León / Universidad de Salamanca, 2018. ISBN 978-84-9012-942-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

20 Pilar García Trobat. Grados y ceremonias. La Facultad de Derecho de Valencia, 1499-1975. pp. 163 - 172.(España): Universitat de València, 2018. ISBN 978-84-9133-147-6Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 15

21 Pilar García Trobat. Tiempos de guerra y constitución en la Universidad de Valencia (1808-1821). Valencianos enrevolución. pp. 179 - 200. (España): Universitat de Valencia PUV, 2015. ISBN 978-84-370-983-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

22 Pilar García Trobat. El Manual mata la cátedra. Dall lectura all´e-learning. pp. 227 - 252. (Italia): Clueb, 2015. ISBN978-88-491-3904-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

23 PILAR GARCÍA TROBAT,. Santo Domingo: Reconquista, Cortes y Constitución. 1810, la insurgencia enAmérica.pp. 115 - 148. (España): Universitat de València, 2013. ISBN 978-84-370-9258-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

24 MARIANO PESET; PILAR GARCÍA TROBAT. 'El nacimiento de la primera universidad de la Compañía de Jesús'.Francisco de Borja (1510-1572), hombre del Renacimiento, santo del Barroco. pp. 107 - 130. Gandía(España):CEIC Alfons el Vell - Institut Municipal d'Arxius i Biblioteques (IMAB), 2012. ISBN 978-84-96839-48-9Depósito legal: V-1056-2012Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 2

25 PILAR GARCÍA TROBAT. El Impacto social de las Universidades Menores. El Estudio General de Palencia.Historia de los ocho siglos de la Universidad Española. pp. 139 - 160. Valladolid(España): Universidad deValladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio editorial, 2012. ISBN 978-84-8448-722-7Depósito legal: VA-811-2012Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

26 PILAR GARCÍA TROBAT. Recepción y difusión de la Constitución en territorio valenciano. Valencianos 1812:Constitución y libertades. pp. 81 - 100. Valencia(España): Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana,2012. ISBN 978-84-482-5676-0Depósito legal: v-1291-2012Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

12

27 Pilar García Trobat. Eudaldo Jaumeandreu y sus clases de Constitución. Matrícula y Lecciones. 1, pp. 407 - 430.Valencia(España): Universitat de Valencia PUV, 2012. ISBN 978-84-370-9021-4Depósito legal: V.3.106-2012Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

28 MARIANO PESET; PILAR GARCÍA TROBAT. 'El nacimiento de la primera universidad de la Compañía de Jesús'.Francisco de Borja (1510-1572), hombre del Renacimiento, santo del Barroco. pp. 107 - 130. Gandía(España):CEIC Alfons el Vell - Institut Municipal d'Arxius i Biblioteques (IMAB), 2012. ISBN 978-84-96839-48-9Depósito legal: V-1056-2012Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 2

29 PILAR GARCÍA TROBAT. 'La libertad de imprenta, aliada de la revolución'. El legado de las Cortes de Cádiz. pp.285 - 334. (España): Tirant Lo Blanch, 2011. ISBN 978-84-9004-374-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

30 Pilar García Trobat. Estudiantes vagos en la Valencia del XVIII, 2 vols.Facultades y Grados. 2 - 1, pp. 395 - 420.(España): Universitat de València, 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

31 PILAR GARCÍA TROBAT. 'El teatro y la prensa, voceros de la independencia'. Imperio, nación, estado ydiversidad cultural en Iberoamérica. Del orden colonial a las independencias. pp. 167 - 208. México, D.F.(México):Editorial de la UNAM, 2010. ISBN 978-607-02-1704-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

32 Mariano Peset; Pilar García TRobat. Historiografía de la universidad de Salamanca, siglos XIX y XX.Historia de launiversidad de Salamanca, 4 vols.IV, pp. 389 - 434. (España): Universidad de Salamanca, 2009.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 2

33 PILAR GARCÍA TROBAT. 'La soberanía de la nación, entelequia liberal'. Significación política y cultural delhumanismo hispano y novohispano. pp. 131 - 174. México D.F.(México): Universidad Autonoma Del Estado DeMéxico, 2008. ISBN 978-970-32-5182Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

34 PILAR GARCÍA TROBAT. 'El teatro, cátedra de constitución durante el trienio'. Derecho, Historia y Universidades.Estudios dedicados a Mariano Peset, 2 vols.I, pp. 671 - 680. Valencia(España): Universitat de València, 2007.ISBN 978-84-370-6864-0Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

35 JORGE CORREA; PILAR GARCÍA TROBAT; OTROS. Introducción al libro. Derecho, Historia y Universidades.Estudios dedicados a Mariano Peset, 2 vols.I, Valencia(España): Universitat de València, 2007. ISBN978-84-370-6864-0Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 8

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

13

36 PILAR GARCÍA TROBAT. 'Enseñanza y propaganda de las ideas liberales en la mujer'. Ciencia y Academia, 2vols.1, pp. 371 - 384. Valencia(España): Universitat de València, 2006. ISBN 978-84-370-7217-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

37 MARIANO PESET; PILAR GARCÍA TROBAT. 'La nación española ¿una cuestión resuelta?'. Presente yfuturo de la Constitución española de 1978. pp. 633 - 666. Valencia(España): Tirant Lo Blanch, 2005. ISBN84-8456-082-317Depósito legal: V-1506-2005Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 2

38 MARIANO PESET; PILAR GARCÍA TROBAT. 'Poderes y modelos universitarios, siglos XV-XIX'. Historia dela universidad de Salamanca. 3 - 2, pp. 37 - 92. Salamanca(España): Universidad de Salamanca, 2004. ISBN84-7800-117-4Depósito legal: S. 1480-2002Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 2

39 PILAR GARCIA TROBAT. 'La institución del Senado en los catedráticos de derecho político (1900-1940)'. Laenseñanza del derecho en el siglo XX. Homenaje a Mariano Peset. pp. 215 - 230. Madrid(España): Dykinson S.L.,2004. ISBN 84-9772-319-8Depósito legal: M-19226-2004Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

40 PILAR GARCÍA TROBAT. 'Garelly y la Novísima Recopilación'. Aulas y saberes, 2 vols.1, pp. 445 - 462.Valencia(España): Universitat de València, 2003. ISBN 84-370-5685-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

41 PILAR GARCÍA TROBAT. 'La universidad de Gandía'. Universidades de la Corona de Aragón. pp. 289 - 319.Barcelona(España): Universitat de Lleida, 2002. ISBN 84-7306-756-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

42 MARIANO PESET; PILAR GARCÍA TROBAT. 'El siglo XX. Introducción panorámica'. Historia de la universidad deSalamanca. 3 - 1, pp. 263 - 282. Salamanca(España): Universidad de Salamanca, 2002. ISBN 84-7800-116-6Depósito legal: S. 1480-2002Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 2

43 MARIANO PESET; PILAR GARCÍA TROBAT. 'La constitución de 1812 o cómo educar a un pueblo'. Laenseñanza de las ideas constitucionales en España e Iberoamérica. pp. 23 - 62. Valencia(España): 2001. ISBN84-699-6863-7Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 2

44 PILAR GARCÍA TROBAT. 'Libertad de cátedra y manuales en la facultad de derecho (1845-1868)'. Colegios yuniversidades. Del Antiguo Régimen al liberalismo, 2 vols.2, pp. 233 - 252. México D.F.(México): Editorial de laUNAM, 2001. ISBN 968-36-9302-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

14

Nº total de autores: 1

45 PILAR GARCÍA TROBAT. 'El derecho penal en la Universidad española del siglo XIX'. Las Universidadeshispánicas. De la Monarquía de la monarquía de los Austrias al centralismo liberal, 2 vols.1, pp. 157 - 168.Salamanca(España): Junta de Castilla y León, 2000. ISBN 84-7846-930-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

46 PILAR GARCÍA TROBAT. 'Conflictos con la universidad de Valencia'. Historia de la Universidad de Valencia, 3vols.2, pp. 327 - 334. Valencia(España): Universitat de València, 2000. ISBN 84-370-4222-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

47 PILAR GARCÍA TROBAT; PASCUAL MARZAL. 'Constituciones y gobierno'. Historia de la Universidad deValencia, 3 vols.1, pp. 103 - 117. Valencia(España): Universitat de València, 1999. ISBN 84-370-4222-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 2

48 PILAR GARCÍA TROBAT. 'La Universidad de Gandía'. Gandia 450 anys de tradició universitària. pp. 33 - 55. LaSafor(España): Centro de Estudios e Investigaciones Comarcales Alfonso el Viejo, 1999. ISBN 84-86927-36-6Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

49 JORGE CORREA; PILAR GARCÍA TROBAT; PASCUAL MARZAL. 'Constituciones de 1611, 1651 y 1674de la universidad de Valencia'. Bulas, Constituciones y estatutos de la universidad de Valencia, 2 vols.1,Valencia(España): Universitat de València, 1999. ISBN 84-370-3949-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 3

50 PILAR GARCÍA TROBAT. 'La universidad de Gandía ¿Fuga académica?'. Doctores y escolares, 2 vols.,. 1, pp.183 - 193. Valencia(España): Universitat de València, 1998. ISBN 84-370-3465-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

51 PILAR GARCÍA TROBAT; JORGE CORREA. 'El intendente corregidor y el municipio borbónico'. Vida,Instituciones y Universidad en la Historia de Valencia. pp. 111 - 138. Valencia(España): 1996. ISBN84-370-2324-6Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 2

52 PILAR GARCÍA TROBAT. 'Una aspiración liberal: la enseñanza para todos'. Materiales para el estudio de laconstitución de 1812. pp. 303 - 311. Madrid(España): Tecnos, 1992. ISBN 84-309-1714-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

53 PILAR GARCÍA TROBAT. 'El patrimonio del colegio-universidad de Gandía'. Claustros y estudiantes, 2 vols.1, pp.235 - 253. Valencia(España): Universitat de València, 1989. ISBN 84-600-7306-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

15

54 PILAR GARCÍA TROBAT. 'Las visitas de amortización: una fuente para el estudio de la propiedad eclesiástica'.Estudios en recuerdo de la profesora Sylvia Romeu Alfaro. pp. 417 - 423. Valencia(España): Universitat deValència, 1989. ISBN 84-600-7275-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

55 PILAR GARCÍA TROBAT. 'Los grados de la Universidad de Gandía, 1630-1772'. Universidades españolas yamericanas. pp. 186. Valencia(España): Universitat de València, 1987. ISBN 84-7579-444-0Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

56 PILAR GARCÍA TROBAT. 'Un modelo colegial: Gandía'. Universidades valencianas. pp. 107 - 111.Valencia(España): Generalitat valenciana i Universitat de València, 1987. ISBN 978-84-7579-445-7Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 1

57 Pilar García Trobat. Nostalgia de los Fueros perdidos. La incesante reivindicación del derecho civil valenciano. pp.1 - 446. (España): Tirant Lo Blanch, 2020. ISBN 978-84-1355-653-6Depósito legal: V-599-2020Tipo de producción: Libro o monografía científica

58 Pilar García TRobat. Constitución de 1812 y educación política. pp. 1 - 583. Madrid(España): Congreso de losDiputados, 2010.Tipo de producción: Libro o monografía científicaNº total de autores: 1

59 MARIANO PESET; JAVIER PALAO; PILAR GARCÍA TROBAT; OTROS. Gregorio Mayans, Epistolario XXIII.Mayans y Nebot / 2 (1742-1744). Teórica Humanista y práctica en el foro.pp. 1 - 509. (España): Publicaciones delAyuntamiento de Oliva- Generalitat Valenciana, 2008. ISBN 978-84-87116-31-5Tipo de producción: Libro o monografía científicaNº total de autores: 10

60 PILAR GARCÍA TROBAT. El equivalente de alcabalas, un impuesto en el reino de Valencia durante el XVIII. pp.1 - 327. Valencia(España): Generalitat Valenciana. Conselleria d´Economia, Hisenda i Ocupació, 1999. ISBN84-482-2308-XTipo de producción: Libro o monografía científicaNº total de autores: 1

61 PILAR GARCÍA TROBAT. El patrimonio de los jesuitas en Valencia y su desamortización. pp. 1 - 218.Valencia(España): Bernia Edicions, S.L., 1999. ISBN 84-923773-4-8Tipo de producción: Libro o monografía científicaNº total de autores: 1

62 MARIANO PESET; Mª FERNANDA MANCEBO; MARIO MARTÍNEZ GÓMIS; PILAR GARCÍA TROBAT.Universidad de Gandía. 2, pp. 100 - 200. Alicante(España): Institut de Cultura Juan Gil-Albert, 1992. ISBN84-7784-052-0Tipo de producción: Libro o monografía científicaNº total de autores: 4

63 PILAR GARCÍA TROBAT. La expulsión de los jesuitas. Ocupación y venta de sus temporalidades en Valencia.pp.1 - 112. Valencia(España): Generalitat Valenciana. Consell Valencià de Cultura., 1992. ISBN 84-7890-835-8Tipo de producción: Libro o monografía científica

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

16

Nº total de autores: 1

64 PILAR GARCÍA TROBAT. El naixement d´una universitat: Gandia. pp. 1 - 120. Gandia(España): Ajuntament deGandía, 1989. ISBN 84-505-8522-8Tipo de producción: Libro o monografía científicaNº total de autores: 1

65 PILAR GARCÍA TROBAT. Acerca de un Congreso Internacional conmemorativo: Orígenes y la bor de lasCortes de Cádiz. Su influencia en las independencias americanas. 303022 - Historia Constitucional. 12, pp.505 - 508. (España): Universidad de Oviedo. Área de Derecho Constitucional, 2011. Disponible en Internet en:<http://www.historiaconstitucional.com>. ISSN 1576-4729Tipo de producción: Otras publicaciones en revistas Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Nº total de autores: 1

66 PILAR GARCÍA TROBAT,. Mariano Peset, Historia de la Universidad de Valencia. 001322 - Cuadernos delInstituto Antonio Nebrija. 3, pp. 326 - 333. (España): 2000. ISSN 1139-6628Tipo de producción: Otras publicaciones en revistas Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Nº total de autores: 1

67 MARIANO PESET; PILAR GARCÍA TROBAT and. Paz Alonso Romero, Universidad y sociedad corporativa.Historia del privilegio jurisdiccional del estudio salmantino.000228 - Hispania: Revista Española de Historia, CSIC.LX/3 - 206, pp. 1141 - 1145. (España): Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2000. ISSN0018-2141Tipo de producción: Otras publicaciones en revistas Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Nº total de autores: 2

68 MARIANO PESET; PILAR GARCÍA TROBAT and. Francisco Tomás y Valiente, investigador y maestro (apropósito de la publicación de sus obras completas). 311708 - Quaderni fiorentini per la storia del pensierogiuridico moderno. 27, pp. 497 - 508. (Italia): 1998. ISSN 0392-1867Tipo de producción: Otras publicaciones en revistas Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Nº total de autores: 2

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Valencianización de la UniversidadNombre del congreso: Historia de las Universidades. XIV Congreso internacionalTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 2019Fecha de finalización: 2019Entidad organizadora: GEVA - GeneralitatValenciana

Tipo de entidad: Comunidades Autónomas

PILAR GARCÍA TROBAT.

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

17

2 Título del trabajo: El derecho civil en la reivindicación de la identidad colectiva valenciana (siglos XIX-XX)Nombre del congreso: La Veu del Regne. 600 anys de la Generalitat valencianaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 2018Fecha de finalización: 2018Entidad organizadora: GEVA - GeneralitatValenciana

Tipo de entidad: Comunidades Autónomas

PILAR GARCÍA TROBAT.

3 Título del trabajo: Inquisición y Univesridad de Valencia (1814-1820)Nombre del congreso: Simposium Internacional sobre Historia de las UniversidadesTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 2016Fecha de finalización: 2016Pilar García Trobat. "si".

4 Título del trabajo: La llarga travessia del desert: el segle XiXNombre del congreso: Sobre el Dret civil valenciàTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 2016Fecha de finalización: 2016PILAR GARCÍA TROBAT.

5 Título del trabajo: El siglo XIX: de Madrid a La Habana, de La Habana a MadridNombre del congreso: Interacciones. Las Universidades en el pasado y el presente de IberoaméricaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: México DF, MéxicoFecha de celebración: 2016Fecha de finalización: 2016Entidad organizadora: 10996 - INSTITUTO DEINVESTIGACIONES SOBRE LA UNIVERSIDAD YLA EDUCACIÓN (IISUE) de la Universidad NacionalAutónoma de México (UNAM)

Tipo de entidad: Universidad

PILAR GARCÍA TROBAT.

6 Título del trabajo: El manual como instrumento de control ideológico en la Universidad española de los ss.XIX-XX.Nombre del congreso: Dalla lectura all'e-learningTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Messina, ItaliaFecha de celebración: 2015Fecha de finalización: 2015

Tipo de entidad: Universidad

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

18

Entidad organizadora: 11380 - CISUI - CentroInteruniversitario per la Storia delle Università ItalianePILAR GARCÍA TROBAT.

7 Título del trabajo: Derecho común y derechos particulares en la España constitucional: entre elconstitucionalismo, la unidad de códigos y el imaginario foralNombre del congreso: Historia, sociedad y derecho: los valencianos y el legado foralTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 2013Fecha de finalización: 2013PILAR GARCÍA TROBAT Y REMEDIO SÁNCHEZ.

8 Título del trabajo: Derechos constitucionales en la Constitución de 1812Nombre del congreso: La Constitución de Cádiz: origen del constitucionalismo y significación actualTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 2012Fecha de finalización: 2012Entidad organizadora: 2350 - Facultad de Derecho. UNEDPilar García Trobat.

9 Título del trabajo: El impacto social de las Universidades MenoresNombre del congreso: El Estudio General de Palencia. Historia de los ocho siglos de la UniversidadEspañolaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Palencia, EspañaFecha de celebración: 2012Fecha de finalización: 2012Entidad organizadora: UVAL - Universidad deValladolid

Tipo de entidad: Universidad

Pilar García Trobat. "si".

10 Título del trabajo: Cuando la Constitución de Cádiz llegó a ValenciaNombre del congreso: La Trascendencia del liberalismo doceañista: el caso valencianoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Castellón, EspañaFecha de celebración: 2012Fecha de finalización: 2012Pilar García Trobat. "2013".

11 Título del trabajo: La 1ª Constitució espanyola: l´Estructura de l´Estat Liberal, Drets i LlibertatsNombre del congreso: La Constitució de 1812: referents jurídics i històrics per a l´aulaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 2012

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

19

Fecha de finalización: 2012Entidad organizadora: 7512 - CEFIRE - CENTRO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOPilar García Trobat.

12 Título del trabajo: Amor, temor y odio a la Constitución en los valencianosNombre del congreso: Luces y sombras del primer constitucionalismo español: las Españas de 1812Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 2012Fecha de finalización: 2012Entidad organizadora: 5148 - Facultat de Dret.Universitat de Valéncia

Tipo de entidad: Universidad

Pilar García Trobat. "2013".

13 Título del trabajo: Amor, temor y odio a la Constitución en los valencianosNombre del congreso: Luces y sombras del primer constitucionalismo español: las Españas de 1812Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Comité organizadorCiudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 2012Fecha de finalización: 2012Entidad organizadora: 5148 - Facultat de Dret.Universitat de Valéncia

Tipo de entidad: Universidad

Pilar García Trobat. "2013".

14 Título del trabajo: Eudaldo Jaumeandreu y sus clases de constituciónNombre del congreso: XI Congreso Internacional sobre Historia de las Universidades HispánicasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 2011Fecha de finalización: 2011PILAR GARCÍA TROBAT.

15 Título del trabajo: Reconquista e independencia de Santo DomingoNombre del congreso: 1810, la insurgencia de AméricaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 2010Fecha de finalización: 2010Pilar García Trobat.

16 Título del trabajo: La libertad de imprenta, aliada de la revoluciónNombre del congreso: Los orígenes de las Cortes de Cádiz. Su influencia en las independenciaslatinoamericanasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 2010

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

20

Fecha de finalización: 2010Pilar García Trobat.

17 Título del trabajo: El naixement de la primera universitat de la CompanyaNombre del congreso: Francesc de Borja (1510-1572) Home del Renaixement Sant del BarrocTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Gandía y Valencia, EspañaFecha de celebración: 2010Fecha de finalización: 2010Mariano Peset; Pilar García TRobat.

18 Título del trabajo: Estudiantes vagos en la Valencia del XVIIINombre del congreso: X Congreso Internacional de Historia de las Universidades hispanas, celebrado enValencia en septiembre de 2007Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 2007Fecha de finalización: 2007PILAR GARCÍA TROBAT.

19 Título del trabajo: El teatro y la prensa, voceros de la IndependenciaNombre del congreso: Imperio, nación, estado y diversidad cultural en Iberoamérica. Del orden colonial alas independencias.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: México D.F., MéxicoFecha de celebración: 2007Fecha de finalización: 2007Pilar García Trobat.

20 Título del trabajo: Vasallos o ciudadanos en la España gaditanaNombre del congreso: Significación política y cultural del humanismo hispano y novohispano. En honor deJosé María Gallegos RocafullTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: México D.F., MéxicoFecha de celebración: 2006Fecha de finalización: 2006Pilar García Trobat.

21 Título del trabajo: Enseñanza y propaganda de la constitución de 1812Nombre del congreso: IX Congreso Internacional de Historia de las universidades hispánicas, celebradoen Valencia del 14 al 17 de septiembre de 2005Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 2005Fecha de finalización: 2005PILAR GARCÍA TROBAT.

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

21

22 Título del trabajo: El asalto a la radio de Valencia en Max Aub: entre la realidad y la ficciónNombre del congreso: Congreso Internacional del Centenario. Max Aub: testigo del siglo XX.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 2003Fecha de finalización: 2003PILAR GARCÍA TROBAT; JORGE CORREA.

23 Título del trabajo: La institución del senado en los catedráticos de derecho político (1900-1940)Nombre del congreso: La enseñanza del Derecho en el siglo XX. Homenaje a Mariano PesetTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 2003Fecha de finalización: 2003PILAR GARCÍA TROBAT.

24 Título del trabajo: La Constitución de 1812 o cómo educar a un puebloNombre del congreso: Congreso Internacional sobre la enseñanza de las ideas constitucionales enEspaña e IberoaméricaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 2000Fecha de finalización: 2000MARIANO PESET; PILAR GARCÍA TROBAT.

25 Título del trabajo: Nicolás Mª Garelly y la Novísima RecopilaciónNombre del congreso: VI Congreso sobre Historia de las Universidades HispánicasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 1999Fecha de finalización: 1999PILAR GARCÍA TROBAT.

26 Título del trabajo: El derecho penal en la universidad española del siglo XIXNombre del congreso: V Congreso Internacional de Historia de las Universidades Hispánicas. De lamonarquía de los Austrias al centralismo liberalTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Salamanca, EspañaFecha de celebración: 1998Fecha de finalización: 1998PILAR GARCÍA TROBAT.

27 Título del trabajo: Libertad de cátedra y manuales (1845-1869)Nombre del congreso: IV Congreso Internacional sobre la Historia de las Universidades Hispánicas.Colegios y Universidades del Antiguo Régimen al liberalismo

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

22

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: México D.F., MéxicoFecha de celebración: 1997Fecha de finalización: 1997PILAR GARCÍA TROBAT.

28 Título del trabajo: la universidad de Gandía, ¿fuga académica?Nombre del congreso: II Congreso Internacional sobre la Historia de las Universidades HispánicasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 1995Fecha de finalización: 1995PILAR GARCÍA TROBAT.

29 Título del trabajo: El Patrimonio del colegio-universidad de GandíaNombre del congreso: Congreso Internacional sobre Historia de las universidades españolas yamericanas en la edad modernaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 1987Fecha de finalización: 1987PILAR GARCÍA TROBAT.

30 Título del trabajo: Las Juntas del Marquesado de VillenaNombre del congreso: Congreso de Historia del Señorío de VillenaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Albacete, EspañaFecha de celebración: 1986Fecha de finalización: 1986PILAR GARCÍA TROBAT. "'Las Juntas del Marquesado de Villena', Congreso de Historia del Señorío deVillena, 1987, 211-218".

Trabajos presentados en jornadas, seminarios, talleres de trabajo y/o cursos nacionales ointernacionales

1 Título del trabajo: Els furs com a fonament de l'autogovern del regne de València. Les reclamacionsvalencianes a Madrid per a la seua reinstauracióNombre del evento: La efectiva reintegració de la competencia en matèria de dret civil foral valenciàIntervención por: PonenteCiudad de celebración: Castellón, EspañaFecha de celebración: 08/10/2021Fecha de finalización: 08/10/2021

2 Título del trabajo: Els furs com a fonament de l'autogovern del regne de València. Les reclamacionsvalencianes a Madrid per a la seua reinstauracióNombre del evento: La efectiva reintegració de la competencia en matèria de dret civil foral valencià

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

23

Intervención por: PonenteCiudad de celebración: Castellón, EspañaFecha de celebración: 08/10/2021Fecha de finalización: 08/10/2021

3 Título del trabajo: Educación y libertad de imprentaNombre del evento: Bicentenario de la Constitución de 1812. Organizado por el Instituto CervantesIntervención por: PonenteCiudad de celebración: Tetuán, MarruecosFecha de celebración: 15/03/2012Fecha de finalización: 15/03/2012

4 Título del trabajo: Modificación constitucional para avanzar. Aporte de la Constitución de 1812 a laconstitución dominicanaNombre del evento: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónma de SantoDomingoIntervención por: PonenteCiudad de celebración: República DominicanaFecha de celebración: 11/02/2009Fecha de finalización: 11/02/2009

5 Título del trabajo: La Constitución de 1812 o cómo educar a un puebloNombre del evento: Facultad de Derecho de la Universidad de MontevideoIntervención por: PonenteCiudad de celebración: UruguayFecha de celebración: 26/08/2008Fecha de finalización: 26/08/2008

6 Título del trabajo: La nueva representación en la constitución de Cádiz.Nombre del evento: Programa de Innovación Educativa de la doble licenciatura de Derecho yAdministración y Dirección de Empresas de la Universidad de ValenciaIntervención por: PonenteCiudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 15/12/2007Fecha de finalización: 15/12/2007

7 Título del trabajo: Los justos títulos de la conquista de MéxicoNombre del evento: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoIntervención por: PonenteCiudad de celebración: MéxicoFecha de celebración: 30/08/2007Fecha de finalización: 30/08/2007

8 Título del trabajo: Manipulación y corrupción electoral en el XIX españolNombre del evento: Ciclo de conferencias en la Universidad Carlos IIIIntervención por: PonenteCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 16/01/2007Fecha de finalización: 16/01/2007

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

24

9 Título del trabajo: Grados y ceremonias en las universidades de la Corona de AragónNombre del evento: X Coloquios Alfonso IX. Ciclo de conferencias organizado poe el Centro de HistoriaUniversitaria Alfonso IX (CEHU) de la Universidad de SalamancaIntervención por: PonenteCiudad de celebración: Salamanca, EspañaFecha de celebración: 27/03/2003Fecha de finalización: 27/03/2003

10 Título del trabajo: La universidad jesuita de GandíaNombre del evento: Cursos de verano de la Universidad de Alicante. Sede orihuela. Organiza la cátedraArzobispo LoazesTipo de evento: CursoIntervención por: PonenteCiudad de celebración: Orihuela, EspañaFecha de celebración: 23/09/1999Fecha de finalización: 23/09/1999

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Facultad de ciencias políticas y jurídicas de la Universidad Autónma de SantoDomingoCiudad entidad realización: Santo Domingo, República DominicanaFecha de inicio: 2009 Duración: 2 mesesObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Aportes de la Constitución de 1812 a la constitución dominicana

2 Entidad de realización: Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de UruguayCiudad entidad realización: Montevideo, UruguayFecha de inicio: 2008 Duración: 15 díasObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Constitución de 1812

3 Entidad de realización: Universidad Autónoma de MéxicoCiudad entidad realización: México D: F., MéxicoFecha de inicio: 2007 Duración: 8 díasObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Constitución 1812.

4 Entidad de realización: Universidad Autónoma de MéxicoCiudad entidad realización: México D.F., MéxicoFecha de inicio: 2006 Duración: 15 díasObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Constitución de 1812

5 Entidad de realización: Biblioteca nacionalCiudad entidad realización: Paris, FranciaFecha de inicio: 2004 Duración: 15 días

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

25

Objetivos de la estancia: Otros (especificar) - Consulta fuentes documentalesTareas contrastables: Constitución de 1812

6 Entidad de realización: Biblioteca Nacional, Biblioteca y Congreso de los Diputados y HemerotecanacionalCiudad entidad realización: Madrid, EspañaFecha de inicio: 2004 Duración: 2 mesesObjetivos de la estancia: Otros (especificar) - Investigación en sus fuentes documentalesTareas contrastables: Constitución 1812

7 Entidad de realización: Bibliotèque Nationale de FranceCiudad entidad realización: París, FranciaFecha de inicio: 2004 Duración: 15 díasObjetivos de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Enseñanza de la constitución de 1812

8 Entidad de realización: British LibraryCiudad entidad realización: Londres, Reino UnidoFecha de inicio: 2003 Duración: 1 mes - 15 díasObjetivos de la estancia: Otros (especificar) - Consultar importante fondo documental sobre temaTareas contrastables: Constitución de 1812

9 Entidad de realización: UNAM y Biblioteca NacionalCiudad entidad realización: México D.F., MéxicoFecha de inicio: 1997 Duración: 1 mes - 7 díasObjetivos de la estancia: Otros (especificar) - Investigación en sus fuentes documentalesTareas contrastables: Constitución de 1812

10 Entidad de realización: Archivo Romano de la Compañía de JesúsCiudad entidad realización: Roma, ItaliaFecha de inicio: 1989 Duración: 1 mes - 1 díaObjetivos de la estancia: Doctorado/aTareas contrastables: Jesuitas en América

11 Entidad de realización: Archivo Romano de la Compáñía de JesúsCiudad entidad realización: Roma, ItaliaFecha de inicio: 1988 Duración: 1 mes - 1 díaObjetivos de la estancia: Doctorado/aTareas contrastables: Universidad jesuita de Gandía

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: 5 sexenios de investigación

2 Descripción del mérito: ACADÉMICA correspondiente de la REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA YLEGISLACIÓN desde 26 de junio de 2006, núm. 10.135.

f4564505e8581c51b4467ad8ba08e7a0

26

3 Descripción del mérito: Miembro del Tribunal para la concesión de la Diplomatura de Estudios Avanzados,del área de Historia del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, desde el cursoacadémico 1999-2000 hasta la fecha.

4 Descripción del mérito: He formado parte de 7 tribunales de tesis doctorales, 4 como secretaria.

5 Descripción del mérito: Coordinadora junto con Remedio Sánchez Férriz del libro El legado de las Cortesde Cádiz, Valencia, Tirant Lo Blanc, 2011.

6 Descripción del mérito: Miembro fundador del Centro de estudios de Historia de las Universidades en laFacultad de Derecho de Valencia.

7 Descripción del mérito: Evaluadora externa del Anuario de Filosofía del Derecho, del Anuario de Historiadel Derecho Español, de la Revista Iustel

8 Descripción del mérito: Desde 2019 miembro del consejo redactor del anuario de Historia del DerechoEspañol

9 Descripción del mérito: Impartición de un curso de doctorado organizado por la Facoltà di ScienzePolitiche junto al Dipartimento di Studi Europei e Mediterranei, en collaboración con el Dottorato di RicercaInternazionale in Storia e comparazione delle istituzioni politiche e giuridiche europee y con l'EuropeanMaster's Degree in Storia e comparazione delle istituzioni giuridiche e politiche dell'Europa Mediterranea, enel Campus Universitario sito en Montalbano Elicona, en julio de 2012

10 Descripción del mérito: Secretaria del Departamento de Dº Financiero e Historia del Derecho desdemarzo de 2000 hasta julio 2002 y desde junio de 2010 hasta mayo de 2011 y desde 30 de julio de 2011hasta el momento.

11 Descripción del mérito: Coordinadora del área de Historia del Derecho de la Facultad de Derecho de laUniversidad de Valencia durante el curso 1990-1991.

12 Descripción del mérito: Miembro de la comisión de convalidación de títulos extranjeros durante 5 años

13 Descripción del mérito: Miembro de la Comisión de contratación de la Facultad de Derecho de laUniversidad de Valencia en el curso 2005-2006.

14 Descripción del mérito: Directora del departamento de Derecho Financiero e Historia del Derecho desdemayo de 2011 hasta 30 de julio de 2011.

15 Descripción del mérito: Directora del Departamento de Dº Financiero e Historia del Derecho desdeseptiembre de 2016 hasta la actualidad.

1

CURRICULUM VITAE

Dr. D. FÉLIX JAVIER MARTÍNEZ LLORENTE

2

A. DATOS PERSONALES Nombre: Félix Javier MARTÍNEZ LLORENTE D.N.I. : Lugar y fecha de expedición: Valladolid, 15 de febrero de 2013 Lugar y Fecha de Nacimiento: Residencia. Domicilio, localidad, provincia: Teléfono: Estado civil: Facultad o Escuela actual: Facultad de Derecho de Valladolid. Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho Área de Historia del Derecho y de las Instituciones Facultad de Derecho Teléfono: Fax: e-mail: [email protected] Categoría actual como profesor: Catedrático de Universidad (Resolución rectoral de Valladolid de 28 de marzo de 2017 (B.O.E. de 12 de abril de 2017); toma de posesión: 17 de abril de 2017). Nº de Funcionario: 0927254413A0500 Especialización (Código UNESCO): 550612 ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9745-8613

3

B. DATOS ACADÉMICOS B.I. HISTORIAL ACADÉMICO

- Licenciatura en DERECHO por la Universidad de Valladolid (1984) - Grado de Licenciado en Derecho: 1984. Examen de Licenciatura,

enero de 1985 - Doctor en DERECHO por la Universidad de Valladolid (4 de Julio

de 1988; fecha del Título de Doctor: 18 de abril de 1990) Director de Tesis: Dr. D. Gonzalo Martínez Diez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid. Título: "Derecho, poder político y jurisdicción concejil en la Extremadura castellana medieval: las Comunidades de Villa y Tierra (siglos X-XIV)".

Calificación: APTO CUM LAUDE. B.II. HISTORIAL PROFESIONAL - Profesor AYUDANTE en la Facultad de Derecho de Valladolid (del 1 de Noviembre de1985 a 30 de septiembre de 1987).Dedicación exclusiva. - AYUDANTE DE FACULTAD en la Facultad de Derecho de Valladolid (del 1 de Octubre de 1987 al 10 de julio de 1989). Dedicación exclusiva. - PROFESOR TITULAR INTERINO en la Facultad de Derecho de Valladolid (del 11 de Julio de 1989 a 31 de Mayo de 1990). Dedicación exclusiva. - PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, desde el 1 de Junio de 1990 a 16 de abril de 2017. Dedicación exclusiva. -Desde el 17 de abril de 2017 (Resolución Rectoral de 28 de marzo de 2017, B.O.E. de 12 de abril), CATEDRÁTICO DE HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES en el Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, con dedicación EXCLUSIVA o a TIEMPO COMPLETO. B. III. CARGOS DE GESTIÓN

4

- Secretario de la Mesa del Claustro de la Universidad de Valladolid de 1986 a 1990. - Director de la Escuela Universitaria de Trabajo Social de la Universidad de Valladolid desde el 1 de abril de 1991 hasta el 1 de febrero de 1996. - Director de la Residencia Universitaria "Alfonso VIII" de la Universidad de Valladolid, desde el 1 de enero de 1995 al 15 de diciembre de 1998. - Vicepresidente Segundo de la Federación Española de Genealogía y Heráldica y Ciencias Históricas desde el año 2000. - Vocal de la Junta Directiva de la Academia Hispano-Belga de Historia desde diciembre de 2001. - Presidente de la Sociedad Castellano-Leonesa de Heráldica y Genealogía desde el 23 de abril de 2004 hasta la actualidad. - Miembro de la Junta de Gobierno de la Real Academia de la Mar con el cargo de Censor de julio de 2005 a noviembre de 2008. B. IV. TRAMOS O QUINQUENIOS DOCENTES 1 (de 1-XI-85 a 31-X-90) 2 (de 1-XI-90 a 31-X-95) 3 (de 1-XI-95 a 31-X-00) 4 (de 1-XI-00 a 31-X-05) 5 (de 1-XI-05 a 31-X-10) 6 (de 1-XI-10 a 31-X-15) B. V. TRAMOS O SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN 1 (1987/1992) 2 (1996/2001) 3 (2002/2007) 4 (2010/2016) Resolución FAVORABLE de la Comisión de Evaluación de la Calidad de la Actividad Docente de la Universidad de Valladolid (Programa Docentia 2009/2010) correspondiente al período de evaluación 05/06 – 08/09, dictada el 29 de abril de 2010, con una puntuación total de 68,93 sobre 100.

5

C. ACTIVIDAD INVESTIGADORA C. I. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

- Derecho Foral castellano y leonés. - Derecho Premial. - Derecho Nobiliario y Derecho Dinástico. - Régimen jurídico concejil castellano. - Instituciones jurídicas castellanas. - Heráldica gentilicia e institucional hispana.

- Miembro del Instituto de historia “Simancas” de la Universidad de Valladolid (febrero 1990).

- Miembro desde 2005 del GRUPO DE INVESTIGACIÓN PARA EL ESTUDIO DEL DERECHO PRIVADO EUROPEO, reconocido por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid de 31 de mayo de 2005 (Coord. Dra. Esther Muñiz Espada, Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid). C. II. PUBLICACIONES C. II. 1. LIBROS / CAPÍTULOS DE LIBROS: 1. Rueda, de aldea a villa. El Privilegio de Villazgo de 1636, Valladolid 1987, 134 págs. 2. Régimen jurídico de la Extremadura castellana medieval. Las Comunidades de Villa y Tierra (s. X-XIV), Valladolid 1990, 494 págs. 3. Colección de documentos medievales de las villas guipuzcoanas (1200-1369), San Sebastián 1991, 366 págs., en coautoría con Gonzalo MARTINEZ DIEZ y Emiliano GONZALEZ DIEZ. 4. Fueros y Cartas Pueblas de Castilla y León. El Derecho de un pueblo, Salamanca 1992, 257 págs, en coautoría con Emiliano GONZÁLEZ DIEZ. 5. Colección de documentos medievales de las villas guipuzcoanas (1370-1397), San Sebastián 1996, 475 págs, en coautoría con Gonzalo MARTINEZ DIEZ y Emiliano GONZALEZ DIEZ.

6

6. El obispado de Palencia en la difusión del derecho medieval: de la Lex Gothica al Ius Commune (s.X-XIII), Palencia 1999, 54 págs. 7. “Régimen jurídico abulense medieval: del fuero a las ordenanzas (siglos XI-XV)”, en Historia de Ávila. II Edad Media (siglos VIII-XIII), coord. Ángel Barrios García, capítulo VIII, Ávila 2000, pp.411-478. 8. “El Penitencial Vigilano o Albeldense: pena y penitencia en la iglesia hispánica altomedieval”, en Códice Albeldense (976). Original conservado en la Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (d.I.2), Madrid 2001, pp.183-202. 9. El Blasón Heráldico de los Reinos de León y Castilla, Salamanca 2002, 423 páginas, en coautoría con Emiliano GONZÁLEZ DÍEZ. 10. “Los escudos de armas de los manuscritos De regimine principum de Gil de Roma: un estudio heráldico”, en Los manuscritos de la versión castellana del De regimine principum de Gil de Roma, de María Jesús Díez Garretas, José Manuel Fradejas Rueda, Isabel Acero Durantes y Deborah Dietrick Smithbauer, Universidad de Valladolid 2003, pp.97-106. 11. El Reino de las Islas de Canaria como título de la Monarquía española y su formulación heráldica, en “El Reino de las Islas de Canaria: Nobleza y Armas. Actas de las I Jornadas sobre Heráldica, Genealogía y Nobleza de las Islas Canarias”, Madrid 2003, pp.47-79. 12. Sancho III el Mayor (1004-1035) y Palencia: en el Milenario de un reinado. Edición y estudio del diploma de restauración y dotación de la diócesis de Palencia custodiado en su Archivo Catedralicio, Diputación Provincial de Palencia 2003 (Dep.Leg. S. 1301-2003), 12 páginas (gran formato 31x 48 cms., a tres columnas). 13. Heráldica. Texto oficial de la asignatura de Heráldica de la Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales, Fundación “Cristóbal Gabarrón”, Valladolid 2004, 462 páginas (en soporte informático DVD – PDF). 14. Hoyos del Espino en la historia. El escudo y la bandera municipales, Ávila 2005, 76 págs. (ISBN 84-96433-18-8). 15. Derecho Premial. Derecho Nobiliario. Derecho Dinástico.Texto oficial de la asignatura de Derecho Premial y Derecho Nobiliario de la Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales, Fundación “Cristóbal Gabarrón”, Valladolid 2005, 708 páginas (en soporte informático DVD – PDF).

7

16. Las Cortes de los Reinos de León y Castilla y el Rey. El Ordenamiento de Leyes de Alcalá (1348). Estudio y edición de los dos primeros folios del ejemplar conservado en la Biblioteca Nacional de Madrid (sign. Vitr. 15-7), Cortes de Castilla y León y Siloé arte y bibliofilia (Burgos), 2006, 15 páginas. 17. Fuero de Andújar. Estudio y Edición, en coautoría con Emiliano González Díez, Andujar (Jaén) 2006, 441 páginas (I.S.B.N. 84-611-3663-2). 18. El Tribunal Supremo del Reino de España, en coautoría con Matilde Chamorro Fernández; María Luisa Román Vázquez; Carlos Escudero de Burón y González; Antonio Sánchez de León y Cotoner; Fernando Román García; Gonzalo Martínez Díez; Luis F. Cercós García y Alfonso Ceballos-Escalera y Gila (Director Técnico), Madrid 2008, 311 páginas (I.S.B.N. 978-84-340-1775-7). 19. Villa de Fuente el Sáuz. Su escudo y bandera municipal, [Ávila, Diputación Provincial y Ayuntamiento de Fuente el Sáuz, 2008], 43 páginas. 20. Sotalbo. Fundamentos históricos y heráldicos de sus emblemas municipales, Institución “Gran Duque de Alba” (Ávila), 2010; 39 págs (D.L.M-12.981-2010). 21. Villanueva de Gómez, señorío de la Casa de Velada. Notas históricas para la adopción de su escudo heráldico y bandera municipales, Institución “Gran Duque de Alba” (Ávila), 2010; 51 págs. (D.L. AV-32-2010). 22. “El Fuero de Baeza. Su gestación, naturaleza y contenido normativo”, en Fuero de Baeza. Estudios introductorios. Edición de Jean Roudil y Facsímil, Jaén, Universidad de Jaén, 2010. ISBN: 978-84-8439-520-1. pp. 49-101. 23. “La Tierra en la Comunidad de Sepúlveda: proceso formativo y evolución dominical”, en Sepúlveda en la Historia (coord. Margarita González Cristóbal; Guillermo Herrero Gómez; José Antonio Linaje Conde), Segovia, Ceyde Comunicación Gráfica-Ayuntamiento de Segovia, 2011, ISBN: 978-84-606-5393-9, Capítulo 7, pp. 203-225 24. Heráldica y vexilología municipal de la provincia de Valladolid, Diputación Provincial de Valladolid, Valladolid, 2011, 512 págs. ISBN: 978-84-7852-310-8. 25. “Representación y defensa judicial en el derecho hispánico medieval”, en Historia de la Abogacía Española (dir. Santiago MUÑOZ

8

MACHADO), Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2015 (ISBN 978-84-9059-644-9), Tomo I, pp. 297-328. 26. Santa Cecilia del Alcor. Anotaciones históricas de una villa palentina a la hora de la aprobación de su escudo heráldico y bandera municipales (en coautoría con Faustino Narganes Quijano), Palencia, 2016 (ISBN: 978-84-943308-3-4); 50 págs. 27. Villahán en la historia. Fundamentos históricos y heráldicos de unos emblemas municipales (en coautoría con Faustino Narganes Quijano), Palencia, 2017 (ISBN: 978-84-943308-5-8); 68 págs. 28. “La familia foral leonesa”, en El Reino de León hace mil años. El Fuero de León (nº 12 de la Colección Legio, editado por el Instituto de Estudios Leoneses. Consejo Superior de la Casa de León en Madrid), Madrid, 2017 (Dep. Legal M-2206-2018), pp. 191-200. 29. El Tribunal Supremo del Reino de España. Estudio histórico e institucional (en coautoría con Alfonso CEBALLOS-ESCALERA y GILA), Tribunal Supremo – Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2017 (ISBN: 978-84-340-2452-6); 324 págs. 30. San Martín de Valvení. Fundamentos histórico-jurídicos de unos emblemas municipales, Valladolid, 2018 (ISBN: 978-84-09-02242-7); 80 págs. 31. Castroverde de Cerrato. Notas histórico-jurídicas de una villa del Cerrato vallisoletano, Ilmo. Ayuntamiento de Castroverde de Cerrato – Diputación Provincial de Valladolid, DL. VA. 147-2018, Valladolid, 2018; 77 págs. 31. “Acerca de la doble naturaleza normativa de los Decreta de 1017: legislación general y legislación foral”, en En el Milenario del Fuero de León, 1017-2017. La ciudad de León y su derecho. Actas del Congreso Cientifico, julio 2017 (Coord. Félix MARTÍNEZ LLORENTE), León, 2018 (ISBN: 978-84-87490-10-1), pp. 25-63. 32. “La España Medieval en la Centuria de la Carta Magna”, en La Carta Magna. Octavo Centenario, 1215-2015 (ed. José Manuel Cerda Costabal, Centro de Estudios Medievales de la Universidad “Gabriela Mistral” de Chile), Tribunal Constitucional de Chile, Santiago de Chile, 2018 (ISBN: 978-956-8186-53-1), pp. 30-42. 33. “Los Decreta de la Curia extraordinaria de 1188: contenido y estudio institucional de la «Carta Magna» leonesa”, en Las Cortes de León: cuna del Parlamentarismo (dir. Emiliano González Díez; coord. Esther González Hernández), Cortes Generales – Centro de Estudios

9

Políticos y Constitucionales, Madrid, 2018 (ISBN: 978-84-259-1790-5), pp. 141-170. 34. “Una notación histórica sobre el delito de estupro hasta la codificación penal”, en El estupro. Delito, mujer y sociedad en el Antiguo Régimen (Coords. Margarita Torremocha Hernández; Alberto Corada Alonso), Valladolid: Ediciones Universidad de Valladolid, Valladolid, 2018 (ISBN: 978-84-8448-989-4), pp. 17-37. 35. “Heráldica familiar de don Juan Manuel y su interpretación”, en Don Juan Manuel y los judíos (dir. Fernando Bermejo Batanero), Ed. Círculo Rojo, Guadalajara, 2018 (ISBN: 978-84-1304-427-9), pp. 21-43. 36. “El municipio borbónico castellano: entre la tradición y el reformismo”, en Jornades Internacionals d’Estudi: El municipi al segle XVIII. El cas d’Arnes (Terra Alta) (coord. Josep SERRANO DAURA), Tarragona, 2018 (ISBN: 978-84-15264-63-7), pp. 193-212. 37. El escudo de armas de la villa de Riaza. Consideraciones históricas y artísticas acerca de un emblema concejil, Ed. La Ergástula, Madrid, 2019 (ISBN: 978-84-943544-4-1), 121 págs. 38. “Las Ferias medievales de Valladolid”, en Ego Comes Petrus. Pedro Ansúrez, caballero leal, 1118-2018. Archivo Municipal de Valladolid. Exposición (dir. y coord.. Eduardo Pedruelo Martín), Ayuntamiento de Valladolid, Valladolid, 2019 (ISBN: 978-84-16678-41-9), pp. 79-87. 39. “Carta de arras del Cid. Rodrigo Díaz otorga a su mujer, Jimena Díaz, en prenda por su matrimonio, las villas de Vallecillo, Espinosilla y La Nuez de Abajo, así como el monasterio de San Cibrián y otras tierras de su propiedad. Actúan como fiadores los condes Pedro Ansúrez y García Ordóñez”, en Ego Comes Petrus. Pedro Ansúrez, caballero leal, 1118-2018. Archivo Municipal de Valladolid. Exposición (dir. y coord.. Eduardo Pedruelo Martín), Ayuntamiento de Valladolid, Valladolid, 2019 (ISBN: 978-84-16678-41-9), pp. 200-203. 40. Villalbarba en la historia. Fundamentos históricos y heráldicos para la adopción de unos emblemas municipales, Valladolid, 2019 (ISBN: 978-84-09-17679-3), 132 páginas. 41.- Memoria de un rey, memoria de un reinado. Fernando III, rey de Castilla y León, 1217-1252. VIII Centenario de su acceso al trono (1217-2017) (coordinador de la obra y autor de 13 artículos interiores), Junta de Castilla y León, Valladolid, 2019 (ISBN: 978-84-9718-696-4), 409 páginas. 42.- “Las fallidas y efímeras provincias y diputaciones de Toro y de Villafranca o El Bierzo en el Trienio Liberal (1821-1823)”, en Las

10

Diputaciones provinciales (1820-1823). Garantes de la Constitución, vertebradoras del nuevo orden provincial. Estudios conmemorativos del Bicentenario de la Diputación Provincial de Jaén (1813-2013) (coord. Miguel Ángel CHAMOCHO CANTUDO), Diputación de Jaén, Jaén, 2019 (ISBN: 978-84-92876-95-2), pp. 365-399. 43.- “Una adicional aportación en la búsqueda de la calidad y rentabilidad en el sector agroalimentario: del Royal Warrant histórico a los Duchy Originals del Príncipe de Gales 1990-2020”, en Sector agroalimentario: ciberseguridad y desarrollo sostenible (dir. Esther MUÑIZ ESPADA), Reus Editorial, Madrid, 2020 (ISBN: 978-84-290-2295-7), pp. 251-276. 44.- “Derecho y linaje condal en el Fuero de Brañosera”, en Fuero de Brañosera (estudio y edición crítica) (coautores, José Manuel RUIZ ASENCIO; Félix MARTÍNEZ LLORENTE; José R. MORALA; José A. BARTOL), Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Burgos, 2020 (ISBN: 978-84-92909-23-0), pp, 143-249. 45.- “Expansión atlántica de la Corona de Aragón en el siglo XIV: las expediciones y colonización de las Islas Canarias”, en Más allá de los mares conocidos. Cinco siglos de la expedición Magallanes-Elcano (dir. Ignacio RUIZ RODRÍGUEZ), Editorial Dykinson, Madrid, 2020 (ISBN: 978-84-1324-739-7), pp. 29-73. 46.- “La condición jurídica nobiliaria según las ‘Siete Partidas’”, en Alfonso el Sabio y la conceptualización jurídica de la monarquía en las ‘Siete Partidas’ (Mechthild ALBERT; Ulrike BECKER; Elmar SCHMIDT, eds.), V&R unipress, Bonn University Press, Bonn, 2021 (ISBN: 978-3-8471-1293-8), pp. 167-196. 47.- “Justicia divina y justicia humana: ordalías, juramentos y duelos judiciales en el alto medievo”, en Mágico y sobrenatural. Creencias y supersticiones en la época del románico (coord. Pedro Luis HUERTA HUERTA), Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, Aguilar de Campoó (Palencia), 2021 (ISBN: 978-84-17158-30-9), pp. 13-43. C. II. 2. ARTÍCULOS: 1. “Derecho, poder político y jurisdicción concejil en la Extremadura castellana de la Edad Media: las Comunidades de Villa y Tierra (ss. X-XIV)”, en Cuadernos Informativos de Derecho Histórico público, Procesal y de la Navegación, 8 (nov. 1988), págs. 1651-1663. 2. “Las Comunidades de Villa y Tierra castellana, pasado y presente”, en Cuadernos Abulenses nº 10 (Julio-Diciembre, 1988), págs. 135-165.

11

3. “La Extremadura castellana: peculiaridades de una tierra de frontera Medieval (s. X-XIV)”, en SANTA CRUZ, Segunda época, I (1988), págs. 38-43. 4. “Inmunidad extremadurana y reformismo alfonsino: análisis de un caso atípico”, en Estudios en recuerdo de la profesora Sylvia Romeu Alfaro, Valencia 1989. II, págs. 591-602. 5. “Aportación al estudio de la presencia de la Extremadura castellana en Cortes: el Cuaderno de Peticiones de Valladolid, 1293”, en Las Cortes de Castilla y León. 1188-1988, Valladolid 1990, I, págs. 271-283. 6. “Segovia y el Fuero Real: aspectos jurídico-políticos en torno a una concesión foral (22 septiembre 1256)”, en Segovia (1088-1988). Congreso de Historia de la ciudad. Actas, Segovia 1991, Págs. 261-287. 7. “Repoblación de la Tierra salmantina por la corte leonesa en el siglo X: precedentes, desarrollo, colonizadores”, en Estudios dedicados a la memoria del profesor L.M. Díez de Salazar Fernández, Vol. I., Bilbao 1992, págs. 121-134. 8. “En torno al procedimiento judicial Altomedieval judeocristiano en el reino de León: la "Karta inter Christianos et Iudeos de foros illorum" (1091)”, en Proyección histórica de España en sus tres culturas: Castilla y León, América y el Mediterráneo. Actas del Congreso, Vol. I. "Historia e Historia de América", Valladolid 1993, págs. 205-210. 9. “Poder político y repoblación en la Castilla del Duero Medieval: alfoces y tenencias (siglos X-XIII)”, en Santo Domingo de Caleruega en su contexto socio-político (1170-1221): Jornadas de estudios medievales. Caleruega 1992-1993, Salamanca 1994, págs. 81-123. 10. “Fuero y Concejo en la Castilla del Duero Medieval”, en Santo Domingo de Caleruega. Contexto eclesial religioso. IV Jornadas de Estudios Medievales. Caleruega 1995, Salamanca 1996, págs.155-182. 11. “El Escudo de Canarias”, en Revista Internacional de Protocolo. Ceremonial, Etiqueta, Heráldica, Nobiliaria y Vexilología, 5 (1996), págs.83-84. 12. Escudo, Sello y Pendón de la Universidad de Valladolid, Valladolid 1996, 12 págs. 13. “La Universidad de Valladolid: Escudo, Sello y Estandarte”, en Revista Internacional de Protocolo. Ceremonial, Etiqueta, Heráldica, Nobiliaria y Vexilología, 7 (1997), págs.56-59.

12

14. “Fueros inéditos de Torremormojón y su alfoz (1144): análisis normativo e institucional”, en A.H.D.E., LXVII - 1 (1998), págs.119-140. 15. “La aplicación del Derecho en la Castilla altomedieval (s.IX-XIII)”, en Actas III Jornadas de Historia del Derecho. La aplicación del Derecho a lo largo de la historia, Jaén 1998, págs.55-93. 16. “Armas y enseñas históricas de la ciudad y reino de Gibraltar (1502-1978)”, en Banderas. Boletín de la Sociedad Española de Vexilología, nº70 (1999), págs.9-27. 17. “Soberanía territorial y heráldica: los Títulos del Rey de Aragón”, en Universitarios y personajes ilustres de la Corona de Aragón y su papel en la construcción de España y el Nuevo Mundo. Actas del Ier. Curso de Verano "Ciudad de Tarazona" (Zaragoza), del 2 al 4 de Agosto de 1999, Madrid 2000, pp.35-63. 18. “De re heraldica Indiarum. La concesión de armas a la isla Fernandina o de Cuba (1516) en el contexto de la conquista y colonización de América”, en Estudios en homenaje al profesor Luis Vicente Díaz Martín, Universidad de Valladolid 2002, vol.2, pp.819-854. 19. “Hacia la nobleza titulada: el linaje Montalvo de Arévalo y su señorío solariego sobre Botalhorno (siglos XVI-XVIII)”, en Cuadernos Abulenses 31 (2002), págs.197-205. 20. “El régimen jurídico de la vecindad medieval y las novedades del ius commune”, en Las sociedades urbanas en la España Medieval. XXIX Semana de Estudios Medievales. Estella, 15 a 19 de julio de 2002, Pamplona 2003 [ISBN 84-235-2370-5], págs.51-80. 21. “El palio: consideraciones histórico-canónicas en torno a un emblema pontificio”, en Anales Melitenses I (2002-2003), Madrid 2004 [ISBN 84-933019-3-0], pp.379-446. 22. “Las Leyes de Toro de 1505: vigencia actual de una legislación cinco veces centenaria”, en Cuadernos de Ayala 21 (enero-marzo 2005), ISSN 1576-2068, pp. 9-10. 23. “El escudo de armas del Papa Benedicto XVI ¿una elección acertada?”, en Cuadernos de Ayala 23 (julio-septiembre 2005), ISSN 1576-2068, pp. 15-24. 24. “De armas del rey a armas de la Corona: el escudo heráldico de los reinos de León y Castilla”, en Monografías universitarias. Castilla y León, la forja de una identidad, Cátedra Internacional Alfonso VIII

13

(Soria) (coord. Carlos de la Casa y Margarita Torres), Soria 2006 (ISBN 84-95099-98-5), pp. 105-147. 25. “Así se hizo Castilla y León. Dos reinos, una Corona”, en La Aventura de la Historia 96 (2006), número monográfico con el título “Así se hizo España. nº 1 Castilla y León”, en colaboración con el profesor Carmelo LUIS LÓPEZ, Madrid 2006, pp. 16-25. 26. “Los escudos de armas del castillo de Portillo: una interpretación”, en ARBOR. Ciencia, pensamiento y cultura, Volumen CLXXXI, nº 174, julio-agosto 2005 (ISSN 0210-1963), pp. 171-178. 27. “El escudo de armas de Cristóbal Colón. Estudio de un acrecentamiento heráldico”, en Cuadernos de Ayala 26 (abril-junio 2006), ISSN 1576-2068, pp. 9-25. 28. “Las armerías del Almirante: fundamentación jurídica de un acrecentamiento heráldico”, en Cristóbal Colón (Martínez Shaw, Carlos; Parcero Torre, Celia, dirs.), Junta de Castilla y León, Salamanca 2006, ISBN 84-9718-397-5, pp. 285-310. 29. “El escudo de armas de Cristóbal Colón: estudio de un acrecentamiento heráldico”, en Cristóbal Colón y el Descubrimiento del Nuevo Mundo. Actas del Congreso Internacional “V Centenario de la muerte del Almirante”, Valladolid 15 a 19 de mayo de 2006, Valladolid 2006, ISBN 978-84-933938-6-1, Tomo I, pp. 233-268. 30. “Guipúzcoa: Tierra, Provincia, Reino”, en Génesis Territorial de España (coord. José Antonio Escudero), Zaragoza 2007, ISBN 978-84-89510-86-9, pp. 641-688. 31. “La articulación jurídica de las funciones reglamentarias y dispositivas de Su Majestad el Rey: a propósito de unas Reales Cédulas publicadas en el Boletín Oficial del Estado (1982-2003)”, en Homenaje a Don Ramón Sastre Martín y a Don Fernando Luis Fernández Blanco, Ávila 2007, ISBN 978-84-96433-39-7, pp. 213-290. 32. “Identificación del escudo de armas de Alonso Sánchez de Logroño en el retablo hispano-flamenco del maestro de la Colección Pacully”, en Cuadernos de Ayala 34 (abril-junio 2008), ISSN 1576-2068, pp. 9-11. 33. “De stirpe gothorum: los Álvarez de Toledo y su linaje hasta don Fernando Álvarez de Toledo”, en Congreso V Centenario del Nacimiento del III Duque de Alba Fernando Álvarez de Toledo. Actas. Piedrahita, El Barco de Ávila y Alba de Tormes (22 a 26 de octubre de 2007) (coord. Gregorio del Ser Quijano), Ávila, Institución “Gran Duque de Alba”, 2008 (ISBN 978-84-96433-78-6), pp. 103-118.

14

34. “Los escudos de armas del Palacio de Velada o la apoteosis del linaje Dávila”, en Cuadernos de Ayala 35 (julio-septiembre 2008), ISSN 1576-2068, pp. 14-16. 35. “Las pinturas decorativas y escudos heráldicos del Libro de Juntas de la Hermandad de Caballeros y Escuderos Hijosdalgo de la Jurisdicción del Río Ubierna. Una interpretación”, en MARTíNEZ DÍEZ, Gonzalo, La Hermandad de Caballeros Hijosdalgo de Río Ubierna, Burgos 2009, pp. 135-148. 36. “El Royal Warrant: aportación al estudio de los mecanismos extraordinarios de protección y fomento del “made in” en Europa”, en Benedetta UBERTAZZI; Esther MUÑIZ ESPADA (coord.), Le indicazioni di qualità degli alimenti. Diritto internazionale ed europeo, Giuffrè Editore, ISBN 88-14-14611-X, Milano 2009, pp. 273-288. 37. “Raimundo de Borgoña”, en Historia de Ávila. IV Edad Media (siglos XIV-XV, 2ª parte), Ávila, Institución “Gran Duque de Alba”, 2009, ISBN 84-96433-56-4, pp. 713-720. 38. “El régimen jurídico de la nobleza (siglos XII-XVIII)”, en La nobleza en España. Historia, presente y perspectivas de futuro (Luis PALACIOS BAÑUELOS; Ignacio RUIZ RODRÍGUEZ, dirs.), Dykinson, Madrid 2009, ISBN 978-84-9849-727-4, pp. 121-165. 39. “Heráldica y emblemática institucional de la ciudad de Andújar”, en Historia de Andújar (coord. Miguel Ángel Chamocho Cantudo), Volumen I. Política, sociedad, economía, instituciones, Andújar (Jaen), 2009, capítulo 5º, pp. 129-177 (I.S.B.N. Obra Completa: 978-84-933172-3-2 – I.S.B.N. Volumen I : 978-84-933172-4-9). 40. “La carta puebla de Mondragón. Algunos aspectos jurídicos”, edición digital en la página web Euskonews & Media (ISSN 1139-3629; 529; 2010/04/23-30) http://www.euskonews.com/0529zbk/gaia52902es.html. 41. “La Orden del Temple en los reinos de León, Castilla y Portugal. Una aportación a su estudio”, en Actes de les Jornades Internacionals d’Estudi sobre els orígens i l’Expansió de l’Ordre del Temple a la Corona d’Aragó (1120-1200). Tortosa, 7, 8 i 9 de maig de 2004 (ed. Josep M. Sans Travé; Joseph Serrano Daura), Tarragona 2009. ISBN: 978-84-95835-87-1., pp. 365-390. 42. “Armerías apócrifas de Raimundo y Enrique de Borgoña, tenentes de Portugal”, en II Seminario Ibérico de Heráldica. Madrid, 25 de abril de 2009, Madrid, Ediciones Palafox y Pezuela, 2010, ISBN: 978-84-935851-9-8, pp. 43-62.

15

43. “Iconografía simbólica judaica en la España medieval: los testimonios de un conflicto permanente”, en La otra España: judíos, de la convivencia a la tragedia. Actas del VII Curso de Verano “Ciudad de Tarazona” (dir. Luis Palacios Bañuelos; Ignacio Ruiz Rodríguez), Madrid, Dykinson, 2010, ISBN: 978-84-9849-945-2, pp. 113-122. 44. “Aportación al estudio de la heráldica corporativa gremial: el künstlerwappen o escudo de los artistas pictóricos”, en Annales du Cinquantenaire-Anales del Cincuentenario. III (2007-2008), Académie Belgo-Espagnole d’Histoire-Academia Belgo-Española de Historia, Madrid-Bruxelles, 2010, ISSN: 2171-4606, pp. 149-169. 45. “Del sello al escudo de armas: aproximación a la génesis de la heráldica institucional”, en El escudo de Gipúzkoa. Una aproximación a la Heráldica Institucional de los territorios de lengua vasca, San Sebastián, Eusko Ikaskuntza, 2011, ISBN: 978-84-8419-208-4, pp. 151-166. 46. Comentarios al Estatuto de Autonomía de Castilla y León. Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre (dirs. Ignacio SÁEZ HIDALGO; Fernando REY MARTÍNEZ), Editorial Aranzadi-Civitas, Pamplona, 2011, pp. 97-104 (comentarios al Artículo 6 del Estatuto de Autonomía). 47. “El sayón ¿qué hay tras un nombre? Notas históricas acerca de un oficial judicial”, en Medina de Rioseco. Semana Santa 2012. Revista Oficial de la Junta de Semana Santa de Medina de Rioseco, Segunda Época, nº 25 (2012), pp. 26-28. 48. “La heráldica profesional o la formulación de un nuevo imaginario emblemático y heráldico”, en EMBLEMATA. REVISTA ARAGONESA DE EMBLEMÁTICA (ISSN 1137-1056), 18 (2012), pp. 181-242. 49. “Las primeras concesiones regias de armerías en Indias: de La Española a Cuba (1508-1516)”, en La Heráldica en los Descubrimientos y Cristóbal Colón. IV Seminario Ibérico de Heráldica y Ciencias de la Historia, Huelva, Academia Iberoamericana de La Rábida, 2013 (ISBN 978-84-15641-04-9), pp. 103-133. 50. “Como si del rey se tratase”. El ejercicio de regalías premiales por las Juntas Supremas, Regencia y Cortes de Cádiz (1808-1814)”, en Cádiz 1812. Origen del constitucionalismo español (Luis PALACIOS BAÑUELOS; Ignacio RUIZ RODRÍGUEZ, Directores), Editorial Dykinson, Madrid, 2013 (ISBN 978-84-9031-289-6), pp. 193-272. 51. “El régimen gubernativo municipal en los reinos de León y Castilla (siglo XI – principios del XVIII): notas para el estudio de una evolución institucional”, en Actes de les Jornades d’Estudi sobre el Municipi abans de la Nova Planta (1716). El cas de La Fatarella. La Fatarella (Terra

16

Alta), 19 i 20 d’abril de 2008 (coord. Dr. Josep Serrano Daura), Diputació de Tarragona, Col-lecció Ramón Berenguer IV, núm. 21, Tarragona, 2013 (ISBN 978-84-15264-18-7), pp. 131-150. 52. “Una lectura interior de las Paces de Utrecht: Felipe V y el perdón de la nobleza austracista”, en La Paz de Utrecht y su herencia. De Felipe V a Juan Carlos I (1713-2013) (Dirs. Ignacio Ruiz Rodríguez; Fernando Bermejo Batanero), Ed. Dykinson, Madrid, 2013 (ISBN 978-84-9031-568-2), pp. 189-225. 53. “El Principado de Viana como título del heredero del trono del Reino de Navarra: origen, desarrollo y pervivencia de una dignidad”, en Los Principados y Títulos del Heredero de la Corona. En el V Centenario de la reunificación política de los reinos de España (1512-2012), Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias – Real Estamento Militar del Principado de Gerona – Ayuntamiento de Viana, Madrid, 2013 (D.L. M-13450-2013), pp. 85-110. 54. “Diferencias de armas y brisuras en el seno de la Casa Real de Aragón medieval: las armerías de Infantes y del Duque-Príncipe de Gerona”, en Los Principados y Títulos del Heredero de la Corona. En el V Centenario de la reunificación política de los reinos de España (1512-2012), Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias – Real Estamento Militar del Principado de Gerona – Ayuntamiento de Viana, Madrid, 2013 (D.L. M-13450-2013), pp. 111-128, en coautoría con Alfonso de CEBALLOS-ESCALERA Y GILA (2). 55. “Las armerías de los herederos y de los Príncipes de Viana del Reino de Navarra (1234-1512)”, en Los Principados y Títulos del Heredero de la Corona. En el V Centenario de la reunificación política de los reinos de España (1512-2012), Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias – Real Estamento Militar del Principado de Gerona – Ayuntamiento de Viana, Madrid, 2013 (D.L. M-13450-2013), pp. 129-146, en coautoría con Alfonso de CEBALLOS-ESCALERA Y GILA. 56. “Los títulos y dignidades dinásticas de la Familia Real española: algunas consideraciones de derecho histórico y derecho positivo”, en Homenaje a Don Juan Agustín Moro Benito, Diputación de Ávila-Institución Gran Duque de Alba, Ávila, 2014 (ISBN 978-84-15038-48-1), pp. 231-262. 57. “Las Juntas de Nobles Linajes de Ávila y Arévalo. Aportación al estudio de la funcionalidad política de unas corporaciones nobiliarias de ámbito concejil”, en Historia Juris. Estudios dedicados al profesor Santos M. Coronas González, Universidad de Oviedo, KRK Ediciones, Oviedo, 2014 (ISBN 978-84-16046-17-1), Volumen II, pp. 889-918.

17

58. “Cataluña en sus orígenes. La Marca Hispánica, una frontera entre dos mundos (ss. VIII-XI)”, en Cataluña en España, España en Cataluña. Trece visiones académicas sobre una verdad única (dir. Ignacio Ruiz Rodríguez), Dykinson, Madrid, 2014 (ISBN 978-84-9085-055-8), pp. 17-34. 59. “Servicio de la villa y tierra de Piedrahita con ocasión del nacimiento de Don Fernando Álvarez de Toledo, III Duque de Alba (1507-1582)”, en Alma Littera. Estudios dedicados al profesor José Manuel Ruiz Asencio (Ed. Marta HERRERO DE LA FUENTE; Mauricio HERRERO JIMÉNEZ; Irene RUIZ ALBI; Francisco MOLINA DE LA TORRE), Universidad de Valladolid, Valladolid, 2014 (ISBN 978-84-8448-767-8), pp. 419-439. 60. “Episcopologi franco-català de la diòcesi castellana de Palència (1034-1207): un estudi histórico-jurídic”, en Revista de Dret Històric Català, Volum. 13 (2014) (ISSN: 1578-5300), pp. 49-100. 61. “Divisas y Heráldica: encuentros y desencuentros de dos realidades emblemáticas”, en EMBLEMATA. Revista Aragonesa de Emblemática (ISSN 1137-1056), nº 20-21 (2014-2015), pp. 171-199. 62. “El escudo de armas del concejo de Valladolid en el privilegio de Juan II de 1454: ¿llamas o farpas?”, en Matafuegos, 1515-2015. 500 años de Bomberos de Valladolid. Archivo Municipal de Valladolid, Valladolid, 2015 (ISBN 978-84-96864-99-3), pp. 120-124. 63. “La Facultad de Derecho y los estudios jurídicos en la Universidad vallisoletana: una historia centenaria (h. 1180 – 2015)”, en http://www.der.uva.es/historia-de-la-facultad.html 64. “Nuevos datos y documentos acerca de la primera historia concejil de Cuéllar y su Tierra (siglos X-XII)” (en coautoría con Francisco Trullén Galve), en Recuerdos literarios en honor a un gran historiador de Castilla. Gonzalo Martínez Diez (1924-2015), coord. Ignacio RUIZ RODRÍGUEZ y Félix MARTÍNEZ LLORENTE, Ed. Dykinson, Madrid, 2016 (ISBN 978-84-9085-736-6), pp. 229-254. 65. “Infanzonía, divisa y solar. Consideraciones histórico-jurídicas en torno al privilegio de Enrique IV otorgado al linaje riojano de Tejada (10 de septiembre de 1460)”, en Cuadernos de Ayala 71 (julio-septiembre 2017), ISSN 1576-2068, pp. 59-88. 66. “Consideraciones heráldicas y vexilológicas en torno al privilegio de armas de don Gonzalo Dávila (1478)”, en BANDERAS. Boletín de la Sociedad Española de Vexilología. Actas del XXXIII Congreso Nacional de Vexilología (ISSN: 0213-0955), nº 151 (Junio 2019), pp. 81-115.

18

67. “Un documento inédito y desconocido de la cancillería de la reina Leonor Plantagenet” (en coautoría con José Manuel Cerda Costabal), en En la España Medieval (ISSN: 0214-3038), nº 42 (2019), pp. 59-91. 68. “El corregidor Bernal de Mata (1516-1518) y el escudo de armas de la ciudad de Ávila. Consideraciones en torno al proceso formativo de una emblemática institucional”, en BANDERAS. Boletín de la Sociedad Española de Vexilología. Actas del XXXV Congreso Nacional de Vexilología (ISNN 0213-0955), nº 159 (Junio 2021), pp. 185-221. 69.- “De Curia a Cortes bajo el reinado de Fernando III de Castilla y León (1217-1252): el ordenamiento de Sevilla de 1250”, en Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales (e-ISSN 1575-6823 – e-ISSN 2340-2199), año 23, nº 47. Segundo cuatrimestre de 2021, pp. 47-67 (https://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2021.i47.03) 70.- “Príncipe de Viana. Origen y permanencia de un título”, en PREGÓN SIGLO XXI. Revista navarra de cultura, Tercera Época (ISNN 1969-1161), nº 62 (enero 2022), pp. 107-113. 71. “Despoblación y repoblación en la Edad Media española: una enseñanza para el presente”, en Revista de Derecho Agrario y Alimentario. Segunda Época. Año XXXVII, nº 79 (julio-diciembre 2021) (ISNN: 0213-2915), pp. 153-167. C. II. 3. OTRAS PUBLICACIONES: Recensión del libro "El régimen foral vallisoletano. Una perspectiva de análisis organizativo del territorio", de Emiliano González Diez, publicada en "Cuadernos Informativos de Derecho Histórico público, procesal y de la Navegación", Nº 6-7 (Diciembre 1987), págs. 1405-1406. Recensión del libro "El señorío de Benamejí (su origen y evolución en el siglo XVI)", de Remedios Morán Martín, publicada en "Cuadernos Informativos de Derecho Histórico Público, Procesal y de la Navegación" Nº 6-7 (Diciembre 1987), págs. 1436-1437. Prólogo del libro "El régimen señorial en la provincia de Segovia (señores y vasallos)" de Alfonso Ceballos-Escalera y Gila, Segovia 1995, págs.9-11. Prólogo del libro "La Bascongada y el Ministerio de Marina. Espionaje, Ciencia y Tecnología en Bergara (1777-1783)", de Inés Pellón González y Pascual Román Polo, San Sebastián 1999, págs.9-12.

19

Prólogo del libro “La Real Junta de Nobles Linajes. Sociedad y gobierno municipal en Segovia entre los siglos XIV y XIX”, de Alfonso Ceballos-Escalera y Gila, Cortes de Castilla y León, Valladolid, 2006, pp.9-13. Prólogo del libro “La Orden de la Cruz de San Raimundo de Peñafort y las elites de la Justicia y del Derecho”, de Alfonso Ceballos-Escalera y Gila, B.O.E., Madrid, 2015. (ISBN 978-84-340-2209-6). Prólogo del libro “La Real y Americana Orden de Isabel la Católica (1815-2015)”, de Alfonso Ceballos-Escalera y Gila, Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación – B.O.E., Madrid, 2015. (ISBN 978-84-340-2263-8), pp. 15-21. Prólogo del libro “Alvar Pérez de Castro (c. 1196-1239), tenente de Andújar, frontero de al-Andalus, conquistador de Córdoba”, de Miguel Ángel Chamocho Cantudo, Dykinson, Madrid, 2017 (ISBN 978-84-9148-252-9), pp. 15-20. Prólogo del libro “La Cruz y la Espada. Las órdenes militares españolas”, de Gonzalo Martínez Diez (2ª ed.), Ed. Xerión, Comunicación y Publicaciones, Aranjuez, 2017 (ISBN: 978-84-947926-0-1), pp. 13-17. Recensión del libro “Palabra de Rey: selección de estudios sobre legislación alfonsina. Volumen ofrecido en homenaje por sus colegas y amigos, al cuidado de Heather Bamford & Israel Sanz Sánchez”, de Jerry R. Craddock, Salamanca, Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, 2008, publicada en “Alcanate. Revista de Estudios Alfonsíes”, VI (2008-2009), pp. 371-373. C. II. 4. OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN: Informe histórico-jurídico y heráldico acerca del escudo heráldico y bandera municipales de las ciudades y villas de: RUEDA (VALLADOLID) 1987; VIANA DE CEGA (VALLADOLID) 1987; MOMBUEY (ZAMORA) 1989; CIGALES (VALLADOLID) 1989; ALCAZARÉN (VALLADOLID) 1989; LA PARRILLA (VALLADOLID) 1989; EL ARENAL (AVILA) 1990; SANTA MARÍA DEL PÁRAMO (LEÓN) 1990; BUSTILLO DEL PARAMO (LEÓN) 1990; VILLAZALA (LEÓN) 1991; TORDEHUMOS (VALLADOLID) 1993; VILLABRÁZARO (ZAMORA) 1993; LA ADRADA (ÁVILA) 1993; CANDELEDA (ÁVILA) 1993; ARENAS DE SAN PEDRO (ÁVILA) 1993; CUEVAS DEL VALLE (ÁVILA) 1995; VILLALAR DE LOS COMUNEROS (VALLADOLID) 1996; VILLAFRANCA DE LA SIERRA (ÁVILA) 1997;

20

MUÑANA (ÁVILA) 1997; ADANERO (ÁVILA) 1997; NAVARREDONDA (ÁVILA) 1999; NAVARREVISCA (ÁVILA) 1999; SOTILLO DE LA ADRADA (ÁVILA) 1999; HIGUERA DE LAS DUEÑAS (ÁVILA) 1999; RUBÍ DE BRACAMONTE (VALLADOLID) 1999; SAN ESTEBAN DEL VALLE (ÁVILA) 2000; FUENTES DE AÑO (ÁVILA) 2000; SANTA MARÍA DEL BERROCAL (ÁVILA) 2001; MIJARES (ÁVILA) 2001; DIEGO ÁLVARO (ÁVILA) 2001; CHAMARTÍN (ÁVILA) 2001; CEBRONES DEL RÍO (LEÓN) 2002; BARROMÁN (ÁVILA) 2002; POBLADURA DE PELAYO GARCÍA (ÁVILA) 2002; LA COLILLA (ÁVILA) 2002; FUENTE EL SÁUZ (ÁVILA) 2003; SANTA POLA (ALICANTE) 2004; SOLANA DEL RÍO ALMAR (ÁVILA) 2004; SANTO TOMÉ DE ZABARCOS (ÁVILA) 2004; HOYOS DEL ESPINO (ÁVILA) 2005; POZANCO (ÁVILA) 2006; MARTÍHERRERO (ÁVILA) 2006; SAN PEDRO DEL ARROYO (ÁVILA) 2006; SAN LORENZO DE TORMES (ÁVILA) 2006; VILLAR DE CORNEJA (ÁVILA) 2007; VILLANUEVA DE GÓMEZ (ÁVILA) 2007; LAS BERLANAS (ÁVILA) 2007; SAN MIGUEL DE CORNEJA (ÁVILA) 2007; NARROS DEL PUERTO (ÁVILA) 2008; CUÉLLAR (SEGOVIA) 2008; SOTALVO (ÁVILA) 2009; COLLADO DEL MIRÓN (ÁVILA) 2009; NAVACEPEDILLA DE CORNEJA (ÁVILA) 2010 NARRILLOS DEL ÁLAMO (ÁVILA) 2010; MESEGAR DE CORNEJA (ÁVILA) 2010; RUEDA (VALLADOLID) Bandera Municipal (2010); CARRIÓN DE LOS CONDES (PALENCIA) 2011; CORRALES DE DUERO (VALLADOLID) 2011; MEDINILLA (ÁVILA) 2013; NAVAQUESERA (ÁVILA) 2013; VERTAVILLO (VALLADOLID) 2014; MONASTERIO DE VEGA (VALLADOLID) 2014; VILLACO DE ESGUEVA (VALLADOLID) 2014; SANTA CECILIA DEL ALCOR (PALENCIA) 2016; VILLAHÁN (PALENCIA); CASTROVERDE DE CERRATO (VALLADOLID) 2016; SAN PELAYO (VALLADOLID) 2016; SAN MARTÍN DE VALVENÍ (VALLADOLID) 2017; MORAL DE LA REINA Bandera Municipal (2018); ESPINOSA DE LOS CABALLEROS (ÁVILA) 2018; RIAZA (SEGOVIA) 2019; FOMBELLIDA (VALLADOLID) 2019; VILLALBARBA (VALLADOLID) 2019; CANTIVEROS (ÁVILA) 2019; BERCIMUEL (SEGOVIA) 2020; FERRERAS DE ARRIBA (ZAMORA) 2020; VELASCÁLVARO (VALLADOLID) 2020; SAN MARTÍN DE LA VEGA DEL ALBERCHE (ÁVILA) 2021; SAN MORALES (SALAMANCA) 2021; TRASPINEDO (VALLADOLID) (Bandera) 2022; TORDEHUMOS (VALLADOLID) (Bandera) 2022. Estudio acerca del Escudo, Sello y Pendón de la Universidad de Valladolid, solicitado por el Magfco. y Excmo. Sr. Rector de la Universidad de Valladolid y la Comisión de Estatutos de la misma. Presentado oficialmente el 6 de Mayo de 1.996, con amplio despliegue informativo (Boletín Informativo de la Universidad de Valladolid, nº 98 (julio 1996); Diario EL NORTE DE CASTILLA de 7 de Mayo de 1996, pág.8; Diario EL MUNDO DE VALLADOLID de 7 de Mayo de 1996, págs. 6 y 8)

21

Dictamen a petición de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid con el título “El escudo de armas de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid. Informe histórico-heráldico sobre su adecuación”, presentado el 6 de diciembre de 2010. C. III. PROYECTOS Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN (ÚLTIMOS 20 AÑOS) 1) TITULO DEL PROYECTO: Las Cortes castellano-leonesas en el Medioevo: órgano de vertebración política. ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Castilla y León DURACION DESDE: 1986 HASTA: 1988 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Gonzalo Martínez Diez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid 2) TITULO DEL PROYECTO: Vida municipal y Derecho: el ordenancismo local en la provincia de Burgos. Siglos XV-XVIII. ENTIDAD FINANCIADORA: Caja de Ahorros Municipal de Burgos DURACION DESDE: 1988 HASTA: 1990 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Emiliano González Diez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid 3) TITULO DEL PROYECTO: Documentación Medieval de la Provincia de Guipúzcoa ENTIDAD FINANCIADORA: Diputación Foral y Juntas Generales de Guipúzcoa DURACION DESDE: 1990 HASTA: 1991 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Gonzalo Martínez Diez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid 4)

22

TITULO DEL PROYECTO: La Universidad en Castilla y León: balance situacional y proyección futura. ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Castilla y León (B.O.C.y L. nº159 de 19 de agosto de 1992). DURACION DESDE: 1992 HASTA: 1993 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Emiliano González Diez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid 5) TITULO DEL PROYECTO: Colección diplomática medieval de la Catedral de Osma: estudio de la documentación episcopal oxomense y su edición ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Castilla y León (B.O.C.y.L Nº 8 DE 14 DE ENERO DE 1993) DURACION DESDE: 1992 HASTA: 1994 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Emiliano González Diez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid 6) TITULO DEL PROYECTO: Universidad y Codificación: el informe de la Universidad de Valladolid al primer Código Penal de España (1822). Contexto histórico y jurídico, génesis, contenido. ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad de Valladolid - Caja de Ahorros de Salamanca y Soria DURACION DESDE: marzo 1993 HASTA: 1994 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Félix J. Martínez Llorente (Director). 7) TITULO DEL PROYECTO: Colección de documentos medievales de las villas guipuzcoanas (1370-1397). ENTIDAD FINANCIADORA: Diputación Foral de Guipúzcoa - Juntas Generales de Guipúzcoa DURACION DESDE: 9 junio 1993 HASTA: 10 junio 1995

23

INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Gonzalo Martínez Diez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid 8) TITULO DEL PROYECTO: La villa y Estado señorial de Candeleda: poder político y régimen jurídico concejil en el tránsito de la Edad Media a la Moderna (siglos XIV-XVI). ENTIDAD FINANCIADORA: Diputación Provincial de Ávila DURACION DESDE: 30 mayo 1994 HASTA: 30 mayo 1996 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Félix Martínez Llorente (Director). 9) TITULO DEL PROYECTO: El derecho foral de la Extremadura castellana: estudio institucional y edición crítica ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Castilla y León (orden de 26 de marzo de 1996 de la Consejería de Educación y Cultura. Junta de Castilla y León. B.O.C.y.L de 8 de abril de 1996) DURACION DESDE: 1996 HASTA: 1999 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Emiliano González Diez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Burgos 10) TITULO DEL PROYECTO: Los armoriales de la Monarquía española ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Castilla y León (orden de resolución de 13 de marzo de 2000 de la Consejería de Educación. Junta de Castilla y León. B.O.C.y.L de 1 de abril de 2000) DURACION DESDE: 2000 HASTA: 2003 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Emiliano González Diez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Burgos 11) TITULO DEL PROYECTO: Cuadernos y Ordenamientos de Cortes castellanas medievales (siglos XII-XIV)

24

ENTIDAD FINANCIADORA: Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid DURACION DESDE: 2001 HASTA: 2002 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. José Sánchez-Arcilla y Bernal, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad Complutense de Madrid 12) TÍTULO DEL PROYECTO: Los Ordenamientos de Cortes de los Reyes Católicos. Edición facsimilar, transcripción y estudio de los ordenamientos promulgados por Isabel I y Fernando V, reyes de Castilla y León, en las Cortes de Madrigal (1476) y Toledo (1480) ENTIDAD FINANCIADORA: Cortes de Castilla y León. DURACION DESDE: 2004 HASTA: 2005 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Emiliano González Díez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Burgos); D. Carmelo Luis López (Profesor Titular de Historia Medieval de la U.N.E.D.) y D. Félix Martínez Llorente (Profesor Titular de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid). 13) TÍTULO DEL PROYECTO: Las Juntas de Nobles Linajes de Ávila y Arévalo. Aportación al estudio de la funcionalidad política de unas corporaciones nobiliarias de ámbito concejil (siglos XIII-XIX). ENTIDAD FINANCIADORA: Institución de Investigaciones y Estudios Abulenses “Gran Duque de Alba”, de la Excma. Diputación Provincial de Ávila. DURACION DESDE: 2005 HASTA: 2006 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Félix Martínez Llorente. 14) TÍTULO DEL PROYECTO: El escudo de armas de la Excelentísima Diputación Provincial de Valladolid. Informe histórico-heráldico sobre su adecuación. ENTIDAD FINANCIADORA: Diputación Provincial de Valladolid.

25

DURACION DESDE: 2009 HASTA: 2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Félix Martínez Llorente. 15) TÍTULO DEL PROYECTO: Patrimonio artístico, documental y bibliográfico del Real Monasterio de Santa María de las Huelgas de Valladolid. ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Castilla y León – Consejería de Educación - Dirección General de Universidades e Investigación Proyecto REF. VA015A10-1 (orden de convocatoria edu/1728/2009 – orden de resolución edu/443/2010 – BOCyL nº 71 de 15 de abril de 2010). DURACION DESDE: 2010 HASTA: 2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Dña. María Jesús Díez Garretas – Profesora Titular de Literatura – Universidad de Valladolid. 16) TÍTULO DEL PROYECTO: Fueros y privilegios del reino de Jaén: raíces jurídicas e institucionales de una identidad social. ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto de Estudios Giennenses de la Excma. Diputación Provincial de Jaén (conv. en B.O.P. Jaén nº 39 de 17 de febrero de 2010; Resolución de la Presidencia de la Diputación de Jaén de 14 de diciembre de 2010). DURACION DESDE: 2010 HASTA: 2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Emiliano González Díez – Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Burgos. 17) TÍTULO DEL PROYECTO: Espacios jurisdiccionales en la historia de la administración española: los enclaves territoriales. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación (BOE nº 44, de 24 de febrero de 2011. Resolución de la Secretaría de Estado de Investigación de 8 de febrero de 2011). DURACION DESDE: 2010 HASTA: 2012

26

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Emiliano González Díez – Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Burgos. 18) TÍTULO DEL PROYECTO: Justicia, mujer y sociedad de la Edad Moderna a la Contemporaneidad. Castilla, Portugal e Italia (ref. HAR2016-76662-R). ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Economía y Competitividad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. Resolución de la Subdivisión de Planificación y Gestión Administrativa Ciencia e Innovación. DURACION DESDE: 2017 HASTA: 2020 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Margarita Torremocha Hernández – Catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid y miembro del Instituto de Historia Simancas. 19) TÍTULO DEL PROYECTO: “Ciberseguridad en la producción agroalimentaria. Qué protocolos jurídicos de actuación" (código VA049G18). ENTIDAD FINANCIADORA: Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Orden EDU/546/2018, de 25 de mayo, por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones destinadas al apoyo de los Grupos de Investigación Reconocidos de las Universidades Públicas de Castilla y León (B.O.C. y L. nº 106, de 4 de junio de 2018, p. 22018 y ss.). DURACION DESDE: 2018 HASTA: 2020 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Dña. Esther Muñiz Espada, Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid y Directora del G.I.R. “Derecho Privado Europeo”. 20) TÍTULO DEL PROYECTO: “La trascendencia del Tribunal Supremo dentro de la conformación del Derecho Penal español entre 1838-1995”. ENTIDAD FINANCIADORA: Resolución de 13 de agosto de 2018, de la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación,

27

Desarrollo e Innovación y de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada para el año 2018 del procedimiento de concesión de ayudas a «Proyectos de I+D de Generación de Conocimiento» correspondientes al Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i (Boletín Oficial del Estado de 20 de agosto de 2018, n. 201, pp. 52174-52176). DURACION DESDE: 01/01/2018 HASTA: 31/12/2020 (PRORROGADO POR COVID 19) INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. José Sánchez-Arcilla y Bernal, Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad Complutense de Madrid. C. IV. OTRAS ACTIVIDADES C. IV. 1. PONENCIAS INVITADAS 1) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: II Jornadas de Estudios Medievales. Fundación Caleruega: Caleruega y su señorío. Azas y Guzmanes. LUGAR DE CELEBRACION: Caleruega (Burgos) AÑO: 1993 (13 a 17 de septiembre) TITULO: De Alfoz a Merindad: régimen jurídico territorial y concejil en la Castilla del Duero Medieval (siglos X-XIV) 2) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: IV Jornadas de Estudios Medievales 1995. Fundación Caleruega. Espiritualidad en Castilla: época de Santo Domingo. Siglos XII-XIII. LUGAR DE CELEBRACION: Caleruega (Burgos)

28

AÑO: 1995 (11 a 15 de septiembre) TITULO: Fuero y Concejo en la Castilla del Duero Medieval (siglos X-XIV) 3) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: XIV Jornadas Nacionales del Ateneo Universitario "Protocolo: Usos y Costumbres Sociales". LUGAR DE CELEBRACION: San Rafael (Segovia) AÑO: 1996 (19 al 23 de abril de 1996) TITULO: Protocolo Universitario 4) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: III Jornadas de Historia del Derecho. La aplicación del Derecho a lo largo de la Historia LUGAR DE CELEBRACION: Universidad de Jaén AÑO: 1997 (19 y 20 de Diciembre) TITULO: La aplicación del Derecho en la Castilla altomedieval (s.IX-XIII). 5) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: El Fuero de Andújar y su época LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Otoño de Andújar (Jaén) AÑO: 1998 (1 al 3 de Octubre de 1998) TÍTULO: El Fuero de Andújar, Derecho de frontera 6) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia

29

CONGRESO: III Jornadas Interdisciplinares de la Cátedra de Historia del Derecho: La Monarquía Española: pasado y presente. Director: D. Emiliano González Diez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Burgos. LUGAR DE CELEBRACION: Universidad de Burgos. AÑO: 2000 (25 y 26 de noviembre). Intervención el día 25 de noviembre. TITULO: De armas del rey a armas de la nación: la heráldica de la Monarquía española. 7) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: XXIX Semana de Estudios Medievales de Estella (Navarra) LUGAR DE CELEBRACION: Palacio de las Cortes. Estella (Navarra) AÑO: 2002 (15 al 19 de Julio). Intervención el día 15 de julio. TITULO: Asentamiento y vecindad: su régimen jurídico. 8) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: IV Jornadas Interdisciplinares de la Cátedra de Historia del Derecho: El concepto de España. Director: D. Emiliano González Diez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Burgos. LUGAR DE CELEBRACION: Universidad de Burgos. AÑO: 2000 (noviembre). Intervención el día 12 de noviembre. TITULO: Armas del rey, armas de la nación: los emblemas de España. 9) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Congreso Internacional “Valladolid-Colón 2006. V Centenario de la muerte del Almirante”.

30

LUGAR DE CELEBRACION: Museo de la Ciencia (Valladolid). AÑO: 2006 (15 al 19 de mayo). Intervención el día 16 de mayo. TITULO: Las armerías del Almirante: fundamentación jurídica de un acrecentamiento heráldico. 10) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: V Centenario del Nacimiento del III Duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Piedrahíta (Ávila), El Barco de Ávila (Ávila) y Alba de Tormes (Salamanca) AÑO: 2007 (22 al 26 de Octubre de 2007) TÍTULO: De stirpe gothorum: los Álvarez de Toledo y su linaje (intervención en Piedrahita el 22 de octubre). 11) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Jornadas d’Estudi: El Municipi abans de la Nova Planta (1716). El cas de La Fatarella. LUGAR DE CELEBRACION: Casal Municipal de La Fatarella (Tarragona). AÑO: 2008 (19 y 20 de Abril). Intervención el día 19 de abril. TITULO: El municipi en els regnes de Lleó i Castella. 12) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Workshop Internazionale sul Diritto alimentare “Le indicazioni di qualità dei cibi nella U.E. (IGP, DOP, STG, indicazioni di qualità dei vini e simili)”. LUGAR DE CELEBRACION: Università IULM, Milán (Italia).

31

AÑO: 2008 (27 a 29 de noviembrel). Intervención el día 29 de noviembre. TITULO: El Royal Warrant: aportación al estudio de los mecanismos extraordinarios de protección y fomento del “Made In” en Europa. 13) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: II Seminario Ibérico de Heráldica. Heráldica y relaciones ibéricas. LUGAR DE CELEBRACION: Madrid. Academia Internacional de Heráldica. AÑO: 25 de Abril de 2009. TITULO: Armerías apócrifas de don Raimundo y don Enrique de Borgoña, tenentes de Portugal. 14) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Jornadas “El escudo de Guipúzcoa. Una aproximación a la Heráldica institucional de los territorios de lengua vasca”. LUGAR DE CELEBRACION: Eusko Ikaskuntza – Sociedad de Estudios Vascos. San Sebastián (Guipúzcoa). AÑO: 26 de Junio de 2009. TITULO: Del sello al escudo de armas: aproximación a la génesis de la heráldica institucional. 15) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Congreso Científico Internacional Regnum Legionis (910-1230). LUGAR DE CELEBRACION: Centro Cultural de la Obra Social de Caja España (León) y Campus Universitario de Ponferrada (León).

32

AÑO: 25 al 29 de Octubre de 2010. Intervención el día 29 de octubre. TITULO: Signum Regis: la heráldica real leonesa. 16) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: IV Seminario Ibérico de Heráldica y Ciencias de la Historia. La Heráldica en los Descubrimientos y Cristóbal Colón. LUGAR DE CELEBRACION: Universidad de Huelva. AÑO: 13-14 de Noviembre de 2010. Intervención el día 13 de noviembre. TITULO: Las primeras concesiones regias de armerías en Indias: de La Española a Cuba (1508-1516). 17) TIPO DE PARTICIPACION: Coordinador de Mesa CONGRESO: Congreso “El Estudio General de Palencia. Historia de los ocho siglos de la Universidad española”, organizado por el Instituto Universitario de Historia Simancas y el Vicerrectorado del Campus Universitario de Palencia y dirigido por la Dra. María Isabel del Val Valdivieso, Catedrática de Historia Medieval de la Universidad de Valladolid. LUGAR DE CELEBRACION: Palencia. AÑO: 14-16 de Mayo de 2012. TITULO: Coordinador de Mesa. 18) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Curso “Pasado, presente y futuro del sistema penitenciario”, dirigido por el Dr. D. Ricardo M. Mata y Martín, Acreditado para Catedrático de Derecho Penal (PTUN) de la Universidad de Valladolid e Investigador Principal del Proyecto de Investigación del Plan Nacional de I+D+i “Sistema Penitenciario y Nuevas Tecnologías” y del GIR sobre Derecho de las Nuevas Tecnologías y Delincuencia Informática, con una duración de 25 horas.

33

LUGAR DE CELEBRACION: Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho. AÑO: 25-27 de octubre de 2012. Intervención el día 25 de octubre. TITULO: Las penas y su cumplimiento. El sistema carcelario hispánico, de la Edad Media a la Moderna. 19) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: VI Seminario Ibérico de Heráldica y Ciencias de la Historia. La Nobleza de España y Portugal en la transición del Feudalismo a la Monarquía Absoluta. LUGAR DE CELEBRACION: Universidad de Sevilla. Academia Andaluza de Historia. AÑO: 16-17 de Noviembre de 2012. Intervención el día 16 de noviembre. TITULO: Las armerías del infante don Fernando de Austria (1516-1521): a propósito de un ejemplar desconocido localizado en el Archivo General de Simancas. 20) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Jornadas Internacionals d’Estudi: El Municipi al segle XVIII. El cas d’Arnes (Terra Alta). LUGAR DE CELEBRACION: Cine Municipal d’Arnes. Terra Alta (Tarragona). AÑO: 2014 (9 al 11 de Mayo). Intervención el día 10 de mayo. TITULO: El municipi borbònic castellà: entre la tradició i el reformisme. 21) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: I Congreso Internacional del Toro de la Vega.

34

LUGAR DE CELEBRACION: Casas del Tratado. Tordesillas (Valladolid, España). AÑO: Intervención el día 5 de septiembre de 2015. TITULO: Justas y Torneos medievales: su origen, desarrollo y reglas. 22) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Jornada d’Estudis: La Codificació Municipal. Els costums de la Torre de L’Espanyol (1517-2017). LUGAR DE CELEBRACION: Ayuntamiento de La Torre de l’Espanyol (Tarragona). Organizado por la Societat Catalana d’Estudis Jurídics (Dir. Dr. D. Josep Serrano Daura, de la Universitat Internacional de Catalunya). AÑO: 2018 (28 de abril). TITULO: La codificació municipal al Regne de Castella. C. IV. 2. COMUNICACIONES Y CONFERENCIAS COMUNICACIONES EN CONGRESOS Y JORNADAS CIENTÍFICAS 1) TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación CONGRESO: Científico de Historia de las Cortes de Castilla y León LUGAR DE CELEBRACION: León AÑO: 1988 TITULO: Aportación al estudio de la presencia de la Extremadura castellana en Cortes: el Cuaderno de Peticiones de Valladolid, 1293.

35

2) TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación CONGRESO: Segovia, 1088-1988. Congreso de Historia de la Ciudad LUGAR DE CELEBRACION: Segovia AÑO: 1989 TITULO: Segovia y el Fuero Real: aspectos jurídico-políticos en torno a una concesión foral (22 de septiembre de 1256) 3) TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación CONGRESO: Proyección histórica de España en sus tres culturas (Castilla y León, América y el Mediterráneo) LUGAR DE CELEBRACION: Medina del Campo (Valladolid) AÑO: 1991 TITULO: En torno al procedimiento judicial Altomedieval judeocristiano en el reino de León: la "Karta inter Christianos et Iudeos de foros illorum". 4) TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación CONGRESO: III Congreso de Historia de Palencia LUGAR DE CELEBRACION: Palencia AÑO: 1995 (30 y 31 de marzo y 1 de abril) TITULO: Fueros inéditos de Torremormojón y su alfoz (1144): análisis normativo e institucional. 5) TIPO DE PARTICIPACION: Asistencia (Attestation).

36

CONGRESO: Journèes Internacionales d’Histoire du Droit – Societe d’Histoire du Droit “Droit et Moeurs”. LUGAR DE CELEBRACION: Jaén et Baeza (España) AÑO: 2010 (3, 4 y 5 de junio) 6) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Congreso Científico “En el Milenario del Fuero de León, 1017-2017. La ciudad de León y su Derecho” (coord. Dr. D. Félix Martínez Llorente, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid). LUGAR DE CELEBRACIÓN: León. Salón de Actos del Ayuntamiento de León. AÑO: 2017 (del 6 al 7 de julio). Intervención el 6 de julio. TITULO: Acerca de la doble naturaleza normativa de los Decreta de 1017: legislación general y legislación foral. 7) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Congreso Internacional “Fernando III. VIII Centenario de su proclamación como Rey de Castilla (1217-2017)”, organizado por la Junta de Castilla y León. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Paraninfo de la Universidad de Valladolid. AÑO: 2017 (18 y 19 de octubre). Intervención el 19 de octubre. TITULO: Las armas del rey: el cuartelado heráldico de Castilla y León, una invención fernandina. 8) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Colloque International: Las Siete Partidas: une codification normative pour un nouveau monde (coord. Dr. D. Charles

37

García, Maître de conférences HDR, de la Université de Poitiers (Francia). LUGAR DE CELEBRACIÓN: Casa de Velázquez de Madrid. AÑO: 2017 (del 2 al 4 de noviembre). Intervención el 3 de noviembre. TITULO: La nobleza en las Siete Partidas: bases y propuestas para una nobleza titulada palatina. 9) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Carlos V en Valladolid. De rey a emperador (coord. Adolfo Carrasco), LUGAR DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Valladolid. AÑO: 2018 (del 3 al 6 de octubre). Intervención el 4 de octubre. TITULO: Los títulos de soberanía carolinos en la Monarquía Universal hispánica. 10) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: III Jornadas de Heráldica, Genealogía y Vexilología General y Militar de la Provincia de Ávila (dir. Enrique Bohigas Jayme), LUGAR DE CELEBRACIÓN: Palacio de Polentinos (Archivo General Militar de Ávila). Ávila. AÑO: 2018 (del 23 al 24 de noviembre). Intervención el 4 de octubre. TITULO: Las vidrieras armoriadas del palacio de la Diputación de Ávila: consideraciones heráldicas y emblemáticas acerca de una injustificada polémica. 11) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia

38

CONGRESO: Carlos V y su tiempo. Organizado por la Junta de Castilla y León (Programa “Tronos”) y el Ayuntamiento de León. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Palacio Conde Luna (León) AÑO: 2019 (del 25 al 27 de marzo). Intervención el 27 de marzo. TITULO: Los títulos de soberanía carolinos en la Monarquía Universal hispánica. 12) TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Coloquio Internacional del SFB 1167 “Poder y señorío. Configuraciones premodernas en perspectiva transcultural: Conceptualización y normalización de poder y señorío en la era de Alfonso X. Las Siete Partidas y su contribución a la constitución teórica de la monarquía”. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universität de Bonn (R.F.Alemania). AÑO: 2019 (del 20 al 22 de junio). Intervención el 22 de junio. TITULO: La condición jurídica nobiliaria según las Siete Partidas: en el origen de la nobleza titulada / Die rechtliche Stellung des Adels in den Siete Partidas: Zum Ursprung der Adelstitel. CONFERENCIAS 1) TITULO: Tauromaquia y Legislación en la Historia castellano-leonesa ACTO: Jornadas de la Asociación Universitaria de Tauromaquia de la Universidad de Valladolid AÑO: 1989 LUGAR DE PRESENTACION: Facultad de Derecho. Universidad de Valladolid

39

2) TITULO: El Reyno de las Yslas de Canaria y su heráldica ACTO: Por invitación del Instituto Canario de Administración Pública AÑO: 19 Diciembre de 1996 LUGAR DE PRESENTACION: Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna (Tenerife) 3) TITULO: Derecho nobiliario castellano ACTO: Curso "Derecho nobiliario: tradición jurídica y nuevos planteamientos constitucionales" dirigido por D. Emiliano González Diez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Burgos. Cursos de Verano de la Universidad de Burgos. AÑO: 1997 (del 14 al 18 de julio). Intervención el 15 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Universidad de Burgos 4) Título: Política y régimen jurídico de las Comunidades de Villa y Tierra segovianas. Acto: Curso de Verano de la Universidad SEK "Las Comunidades de Ciudad/Villa y Tierra del área segoviana, dirigido por Dr.D. Juan Francisco Blanco García. Año: 11 al 14 de Agosto de 1.997 (14 de agosto) LUGAR DE PRESENTACIÓN: Universidad SEK de Segovia (España) 5) TÍTULO: Mitología histórica castellana: la identidad de un pueblo ACTO: Curso "Castilla y la Monarquía. Condado, Reino y Corona" dirigido por D. Emiliano González Diez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Burgos. Cursos de Verano de la Universidad de Burgos. AÑO: del 6 al 10 de julio de 1998. Intervención el día 7 de julio.

40

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Palacio de los Avellaneda-Peñaranda (Burgos). 6) TÍTULO: Del Derecho nobiliario castellano ACTO: Curso "La Nobleza en España. Historia y Derecho", dirigido por D. Gonzalo Martínez Diez, Catedrático Emérito de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). Cursos de Verano del Instituto "Ramón Carande" de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, en Ronda (Málaga). AÑO: 1998 (del 27 al 31 de julio). Intervención el día 28 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Real Maestranza de Caballería de Ronda (Málaga) 7) TÍTULO: El Obispado de Palencia en la difusión del derecho Medieval: de la Lex Góthica al Ius Commune (siglos X-XIII) ACTO: Conferencia del "Día de la Dedicación de la S.I. Catedral de Palencia" de la Asociación de Amigos de la Catedral de Palencia. AÑO: 19 de Noviembre de 1998 LUGAR DE PRESENTACIÓN: Palencia. Salón de Actos de Caja España 8) TÍTULO: El Príncipe de Asturias: tradición histórica y Constitución ACTO: Conferencia del XX Aniversario de la Constitución española de 1978 en el Instituto "Jorge Manrique" de Palencia AÑO: 3 de Diciembre de 1998 LUGAR DE PRESENTACIÓN: Palencia. Instituto "Jorge Manrique". 9) TÍTULO: Los títulos de la Monarquía española y su heráldica

41

ACTO: Curso "La Sucesión a la Corona de España", dirigido por D. Gonzalo Martínez Diez, Catedrático Emérito de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). V Cursos de Verano del Instituto "Ramón Carande" de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en Ronda (Málaga). AÑO: 1999 (del 19 al 23 de julio). Intervención el día 20 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Real Maestranza de Caballería de Ronda (Málaga) 10) TITULO: Soberanía territorial y Heráldica: los Títulos del Rey de Aragón ACTO: I Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": Universitarios y personajes ilustres de la Corona de Aragón y su papel en la construcción de España y el Nuevo Mundo, dirigido por D. Rogelio Pérez-Bustamante, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. AÑO: 1999 (del 2 al 5 de agosto). Intervención el 3 de agosto. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza) 11) TITULO: Los privilegios de la villa de Palenzuela: un paseo por la historia ACTO: II Semana Cultural "Fuero de Palenzuela". Ayuntamiento de Palenzuela (Palencia) AÑO: 1999 (del 16 al 21 de agosto). Intervención el 16 de agosto. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Palenzuela (Palencia) 12) TITULO: El Reino de las islas de Canaria: heráldica territorial y heráldica municipal ACTO: I Jornadas sobre Nobleza, Genealogía y Heráldica, organizadas por la Fundación MAPFRE-GUANARTEME (Las Palmas de Gran Canaria) AÑO: 1999 (25 y 26 de octubre). Intervención el 25 de octubre.

42

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Salón de Actos de la Fundación Canaria MAPFRE GUANARTEME (Las Palmas de Gran Canaria) 13) TITULO: El Reino de las islas de Canaria: heráldica territorial y heráldica municipal ACTO: I Jornadas sobre Nobleza, Genealogía y Heráldica en Canarias, organizadas por el Muy Ilustre Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane (La Palma). Dirigido por Francisco Díaz Brito, Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna (Tenerife) AÑO: 1999 (del 27 al 29 de octubre). Intervención el 27 de octubre. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Casa Massieu de Argual, Los Llanos de Aridane (La Palma) 14) TITULO: El derecho foral franco del Camino de Santiago ACTO: El Camino de Santiago: Camino de Europa, ciclo de conferencias de la Cátedra de Historia del Derecho de la Universidad de Burgos AÑO: 1999 (2,3,8,9 y 10 de noviembre). Intervención el 9 de noviembre. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Universidad de Burgos. 15) TÍTULO: La Justicia en la Alta Edad Media ACTO: Curso "Arte y Derecho en la Edad Media hispánica", dirigido por D. Santos M. Coronas González, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Oviedo. 60º Cursos de Verano de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo en Villaviciosa (Asturias). Homologable por 4'5 créditos de libre elección. AÑO: 2000 (del 3 al 7 de julio). Intervención el día 3 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Casa de Cultura de Villaviciosa (Asturias) 16)

43

TÍTULO: La emblemática de las reinas españolas. ACTO: Curso "De Alteza a Majestad: las Reinas españolas en la Historia", dirigido por D. Gonzalo Martínez Diez, Catedrático Emérito de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). VI Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en Ronda (Málaga). AÑO: 2000 (del 17 al 23 de julio). Intervención el día 19 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Hotel Reina Victoria de Ronda (Málaga) 17) TITULO: Emblemática institucional aragonesa (siglos XIV-XVI). ACTO: II Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": La Hispanidad en torno a las Cortes de Tarazona de 1592, dirigido por D. Gonzalo Martínez Diez, Catedrático Emérito de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. AÑO: 2000 (del 31 de julio al 4 de agosto). Intervención el 3 de agosto. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza) 18) TITULO: La Heráldica Dinástica de la Casa de Borbón hispánica (1701-2001) ACTO: Curso "La Monarquía borbónica española (1701-2001)", dirigido por D. Gonzalo Martínez Diez, Catedrático Emérito de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). VII Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en Ronda (Málaga). AÑO: 2001 (del 9 al 13 de julio). Intervención el día 10 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Ayuntamiento de Ronda (Málaga). 19) TITULO: Emblemática institucional del Santo Oficio ACTO: III Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": Aragón y la Inquisición, dirigido por D. José Antonio Escudero López, Catedrático de

44

Historia del Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (U.N.E.D). AÑO: 2001 (del 23 al 25 de julio). Intervención el 25 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza) 20) TITULO: La preferencia sucesoria de hombres y mujeres en el Derecho nobiliario ACTO: Jornadas sobre la actualidad del Derecho Nobiliario, coordinadas por D. Alfonso Ceballos-Escalera y Gila, Presidente de la Federación española de Genealogía, Heráldica y Ciencias históricas. AÑO: 2001 (20 y 27 de noviembre). Intervención el 27 de noviembre. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Madrid 21) TÍTULO: Arte e Instituciones en la España Moderna: sus raíces medievales ACTO: Curso "Arte, Historia e Instituciones en la España de los siglos XVI, XVII y XVIII", dirigido por D. Santos M. Coronas González, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Oviedo. 62º Cursos de Verano de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo (Asturias). Homologable por 4'5 créditos de libre elección. AÑO: 2002 (del 1 al 5 de julio). Intervención el día 1 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Aula Magna de la Universidad de Oviedo 22) TÍTULO: Arte e Instituciones en la España de los Reyes Católicos ACTO: Curso "Arte, Historia e Instituciones en la España de los siglos XVI, XVII y XVIII", dirigido por D. Santos M. Coronas González, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Oviedo. 62º Cursos de Verano de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo (Asturias). Homologable por 4'5 créditos de libre elección. AÑO: 2002 (del 1 al 5 de julio). Intervención el día 1 de julio.

45

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Aula Magna de la Universidad de Oviedo 23) TITULO: Las comunidades de aldeas en Calatayud, Daroca, Teruel y Albarracín en la Edad Media: origen y proceso de consolidación. ACTO: IV Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": Aragón, Reino y Corona. Historia jurídica e institucional, dirigido por D. Emiliano González Díez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Burgos. AÑO: 2002 (del 29 de julio al 1 de agosto). Intervención el 1 de agosto. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza) 24) TITULO: La emblemática regia de Isabel y Fernando. ACTO: Conferencia con motivo del 552 Aniversario del Nacimiento de la Reina Isabel I de Castilla. AÑO: 2003, abril 25. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Salón de Actos del Ayuntamiento de El Tiemblo (Ávila) 25) TITULO: La emblemática de las Órdenes Militares. ACTO: XVI Curso Universitario de Verano de la Universidad de Santa Catalina de El Burgo de Osma (Soria). Curso monográfico “Las Órdenes Militares en España”, dirigido por el Dr. Ángel Martínez Casado, Profesor de Historia Medieval de la Universidad Pontificia de Salamanca. AÑO: 2003 (del 4 al 8 de agosto). Intervención el 7 de agosto. LUGAR DE PRESENTACIÓN: El Burgo de Osma (Soria) 26) TITULO: Los Reyes Católicos y la conquista de las Islas Canarias: precedentes americanistas

46

ACTO: Ciclo de Conferencias “V Centenario de la Muerte de la reina Isabel I de Castilla”. AÑO: 19 de abril de 2004. LUGAR DE PRESENTACIÓN: La Adrada (Ávila) 27) TÍTULO: Reyes, consejos y ministros: los símbolos del poder (I) y (II). ACTO: Curso "La Ilustración española: símbolos y maestros”, dirigido por D. Santos M. Coronas González, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Oviedo. 64º Cursos de Verano de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo (Asturias). Homologable por 4'5 créditos de libre elección. AÑO: 2004 (del 5 al 9 de julio). Dos intervenciones el día 7 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Oviedo. 28) TITULO: “Viam publicam quam caminum Sancti Iacobi vocamus”: Sancho III el Mayor (1004-1035) y la moderna ruta jacobea. ACTO: I Encuentros Jacobeos. AÑO: 2004 (del 9 al 11 de julio). Intervención el 9 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Monasterio de San Zoilo. Carrión de los Condes (Palencia). 29) TITULO: Heráldica y divisas de los Reyes Católicos: su interpretación jurídico-política. ACTO: Curso de Verano de la Universidad “Casado del Alisal” “La Corona de Castilla y Palencia en el reinado de Isabel la Católica (1474-1504): del Medievo a la Modernidad”. AÑO: 2004 (del 12 al 15 de julio). Intervención el 15 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Centro Cultural Provincial (Palencia).

47

30) TITULO: Aragón en Europa: el Consulado de la Nación aragonesa en Brujas. ACTO: I Curso de Verano "Villa de Malón": Las cicatrices de la historia: las fronteras de los reinos, dirigido por D. Emiliano González Díez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Burgos. AÑO: 2004 (del 2 al 4 de agosto). Intervención el 2 de agosto. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Malón (Zaragoza) 31) TITULO: De peñón a Reino: Gibraltar en la Corona de Castilla (1309-1502). ACTO: Conferencia con motivo del 552 Aniversario del Nacimiento de la Reina Isabel I de Castilla. AÑO: 2004, agosto 6. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Salón de Actos del Ayuntamiento de El Barco de Ávila (Ávila) 32) TITULO: Los Reyes Católicos y la Corona de Castilla ACTO: Ciclo de Conferencias “V Centenario de la Muerte de la reina Isabel I de Castilla”. AÑO: 20 de noviembre de 2004. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Madrigal de las Altas Torres (Ávila) 33) TITULO: Los símbolos del Estado ACTO: Ciclo de Conferencias “Isabel la Católica. V Centenario”. AÑO: 30 de noviembre de 2004. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros. Palacio Laredo. Universidad de Alcalá (Madrid).

48

34) TITULO: Heráldica y divisas de la Casa de Mendoza. ACTO: Cursos de Verano de la Universidad de Alcalá: “Castilla-La Mancha, tierra de caballeros en la Edad Media, dirigido por el Dr. D. Santiago Aguadé Nieto, Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Barcelona. AÑO: 2005 (del 4 al 6 de julio). Intervención el 5 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Sigüenza (Guadalajara) 35) TITULO: Don Juan Carlos I, legítimo heredero de la Dinastía histórica: entre la tradición y la modernidad. ACTO: Curso de Verano de la Universidad “Casado del Alisal” “La Monarquía española y su Dinastía milenaria: en el XXX Aniversario de la entronización de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I (1975-2005)”. AÑO: 2005 (del 4 al 7 de julio). Intervención el 7 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Centro Cultural Provincial (Palencia). 36) TÍTULO: La iconografía de las instituciones políticas: el Congreso y el Senado. ACTO: Curso "De la Ilustración al liberalismo: la imagen de la política”, dirigido por el Dr. D. Santos M. Coronas González, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Oviedo. 65º Cursos de Verano de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo (Asturias). Homologable por 4'5 créditos de libre elección. AÑO: 2005 (del 11 al 15 de julio). Dos intervenciones el día 14 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo (Salón de Actos). 37) TÍTULO: 1) A modo de presentación: el Reino de las Islas de Canaria y su nobleza. 2) Adeje, de reino guanche a señorío de los Ponte (1496-

49

1655). 3) La Casa de los Marqueses de Adeje: entorno familiar y patrimonial. ACTO: Curso "La Nobleza del Reino de las Islas de Canaria: en el 350 Aniversario del Señorío de Adeje (1655-2005)”, dirigido conjuntamente con el Dr. D. Antonio Aznar Domingo, Profesor Asociado de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna, dentro de la Universidad de Verano de Adeje 2005 organizada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad de La Laguna y el Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Adeje,, con una duración de 20 horas lectivas homologable por 2 créditos de libre elección. AÑO: 2005 (del 18 al 22 de julio). Tres intervenciones. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Centro Cultural de la Villa de Adeje (Tenerife). 38) TITULO: La emblemática de los reinos de León y Castilla. ACTO: Curso de la Cátedra Internacional “Alfonso VIII” con el título “Castilla y León: la forja de una identidad”, dirigido por los Profesores Doctores Dña. Margarita Torres y D. Carlos de la Casa. AÑO: 2005 (del 1 al 5 de agosto). Intervención el martes 2 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Palacio de los Castejones de Ágreda (Soria). 39) TITULO: De Guipúzcoa a Sobrarbe: fuero e infanzonía en el origen de una identidad territorial. ACTO: I! Curso de Verano "Villa de Malón": La Corona de Aragón y la vertebración de España, dirigido por D. Gonzalo Martínez Díez, Catedrático Emérito de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. AÑO: 2005 (del 1 al 4 de agosto). Intervención el 1 de agosto. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Malón (Zaragoza) 40)

50

TITULO: Cristianos bajo el Islam: mozárabes y mozarabías. De Córdoba a León. ACTO: Seminario “Cristianisme i Islam. El cas de Tortosa i Tartous a la Mediterrània”, coordinado por el Dr. D. Josep Serrano Daura, Profesor de la Universidad Internacional de Cataluña (Barcelona). AÑO: 2005 (del 3 al 21 de noviembre). Intervención el 17 de octubre. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Internacional de Cataluña (Barcelona), Aula 403 edificio beta.. 41) TITULO: Las armerías de Cristóbal Colón: reflejo heráldico de una ambición. ACTO: Curso de Verano de la Universidad “Casado del Alisal” “Cristóbal Colón (1451-1506): el hombre, el navegante, el político”. AÑO: 2006 (del 3 al 6 de julio). Intervención el 6 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Centro Cultural Provincial (Palencia). 42) TITULO: Egipcianos o gitanos en los reinos hispánicos: crónica de un desencuentro. ACTO: III Curso de Verano "Villa de Malón": Europa y las crisis sociales en su historia, dirigido por D. Bruno Aguilera Barchet, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. AÑO: 2006 (del 31 de julio al 3 de agosto). Intervención el 31 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Museo del Agua. Malón (Zaragoza) 43) TITULO: Cristóbal Colón: reflejo heráldico de una ambición. ACTO: Ciclo de Conferencias “Cristóbal Colón. Entre la realidad y la fantasía. En el V Centenario de su muerte”. AÑO: 23 de noviembre de 2006.

51

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros. Palacio Laredo. Universidad de Alcalá (Madrid). 44) TITULO: La Comunidad de Villa y Tierra de Cuellar en su primera historia: nuevos datos y documentos. AÑO: 13 de julio de 2007. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cuellar (Segovia). 45) TITULO: Becerril de Campos, entre reyes y señores. Estudio de una behetría castellana. ACTO: Ciclo de Conferencias “Becerril de Campos en la historia”. AÑO: 20 de julio de 2007. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Iglesia de Santa Eugenia. Becerril de Campos (Palencia). 46) TITULO: La nobleza aragonesa y la crisis dinástica: de Títulos de Aragón a Títulos de España”. ACTO: IV Curso de Verano "Villa de Malón": “1707-2007: Trescientos años del primer Decreto de Nueva Planta”, dirigido por D. Ignacio Ruiz Rodríguez, Profesor Titular de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. AÑO: 2007 (del 6 al 8 de agosto). Intervención el 7 de agosto. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Museo del Agua. Malón (Zaragoza) 47) TÍTULO: El régimen foral de Andújar. ACTO: XII Cursos de la Universidad de Jaén en Andujar (Jaén): “El Fuero de Andújar”, dirigido por Dr.D. Juan Sáinz Guerra, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Jaén..

52

AÑO: 2007 (del 8 al 10 de Noviembre de 2007). Intervención el 9 de noviembre. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Casa de Cultura de Andújar (Jaén) 48) TITULO: Las abdicaciones de Bayona. ACTO: V Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": “España en guerra: Doscientos años del levantamiento popular contra Napoleón”, dirigido por D. Ignacio Ruiz Rodríguez, Profesor Titular de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. AÑO: 2008 (del 21 al 24 de julio). Intervención el 21 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza) 49) TITULO: Becerril de Campos: de armas concejiles a escudo municipal. ACTO: Ciclo de Conferencias “Verano Cultural ’08. Becerril de Campos”. AÑO: 8 de agosto de 2008. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Iglesia de Santa Eugenia. Becerril de Campos (Palencia). 50) TITULO: El abad Oliba y Sancho III el Mayor (L’abat Oliba i Sanç III el Major). ACTO: Cicle de Conferències “Mil-lenari del nomenament d’Oliba com abat de Ripoll i de Cuixà. El temps d’Oliba”, Ripoll-Barcelona, tardor 2008. Organizado por la Comissió Oliba - Ripoll, 1008-2008, Universitat Internacional de Catalunya y la Societat Catalana d’Estudis Jurídics (I.E.C.). AÑO: 19 de noviembre de 2008. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Institut d’Estudis Catalans (Barcelona).

53

51) TITULO: Del sello al escudo de armas: aproximación a la génesis de la heráldica institucional. ACTO: Jornada “El Escudo de Guipúzcoa. Una aproximación a la Heráldica Institucional de los territorios de lengua vasca”, dirigido por la Dra. Rosa Eyerbe Iribar, profesora titular de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad del País Vasco y D. Félix Martínez Llorente, profesor titular de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Valladolid. AÑO: 26 de Junio de 2009. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Sociedad de Estudios Vascos – Eusko Ikaskuntza, San Sebastián (Guipúzcoa). 52) TITULO: El régimen jurídico de la nobleza (siglos XII-XVIII). ACTO: VI Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": “Régimen Nobiliario en España: historia, presente y futuro”, dirigido por D. Luis Palacios Bañuelos, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad “Rey Juan Carlos” de Madrid y D. Ignacio Ruiz Rodríguez, Profesor Titular de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. AÑO: 2009 (del 23 al 25 de julio). Intervención el 23 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza) 53) TITULO: Correr toros en Cuéllar y su Tierra: tradición e historia. ACTO: III Jornadas de Investigación Histórica. La Tauromaquia hispana: visiones históricas, artísticas y jurídicas de un rito popular. El ejemplo de Cuéllar, dirigido por D. Javier Hernanz Pilar, profesor titular de Derecho Romano de la Universidad de Valladolid. AÑO: 2010 (8 y 9 de julio). Intervención el 8 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Palacio de Pedro I. Cuéllar (Segovia).

54

54) TITULO: Iconografía simbólica judaica en la España medieval: los testimonios de un conflicto permanente. ACTO: VII Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": “La otra España: judíos, de la convivencia a la tragedia”, dirigido por D. Luis Palacios Bañuelos, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad “Rey Juan Carlos” de Madrid y D. Ignacio Ruiz Rodríguez, Profesor Titular de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. AÑO: 2010 (del 19 al 21 de julio). Intervención el 19 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza) 55) TITULO: Los encierros de Cuéllar, arte y tradición. ACTO: Conferencia organizada por la Asociación “Encierros de Cuéllar”. AÑO: 2 de Octubre de 2010. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Cuéllar (Segovia). Palacio de Pedro I. 56) TITULO: Cristianos bajo el Islam andalusí: la comunidad mozárabe. ACTO: IV Jornadas de Investigación Histórica. Paces y treguas entre el Islam y la Cristiandad: en el MCCC Aniversario del advenimiento musulmán a Hispania (711-2011), dirigido por D. Javier Hernanz Pilar, profesor titular de Derecho Romano de la Universidad de Valladolid. AÑO: 2011 (7 y 8 de julio). Intervención el 8 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar (Segovia). 57) TITULO: Juan Carlos I: de la legalidad a la legitimidad (1969-1977). ACTO: VIII Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": “La Transición española a debate: entre las loas y las críticas”, dirigido por D. Luis

55

Palacios Bañuelos, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad “Rey Juan Carlos” de Madrid y D. Ignacio Ruiz Rodríguez, Profesor Titular de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. AÑO: 2011 (del 18 al 20 de julio). Intervención el 18 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza) 58) TITULO: La Constitución de 1812: una ley fundamental para España. II Centenario. ACTO: VII Curso de Actualidad Científica y Cultural. Universidad de León y Fundación Carolina Rodríguez. AÑO: Intervención: 22 de Noviembre de 2011. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Universidad de León (León) 59) TITULO: Las Cortes de Cádiz (1810-1814): crónica de un lustro apasionante. ACTO: V Jornadas de Investigación Histórica. La Constitución de 1812, una ley fundamental para España. II Centenario (1812-2012), dirigido por D. Javier Hernanz Pilar, profesor titular de Derecho Romano de la Universidad de Valladolid. AÑO: 2012 (28 y 29 de junio). Intervención el 28 de junio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar (Segovia). 60) TITULO: “Como si del rey se tratase”: el ejercicio de las regalías premiales por las Cortes de Cádiz (1810-1814). ACTO: IX Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": “La Constitución española de 1812: una lectura desde la de 1978”, dirigido por D. Luis Palacios Bañuelos, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad “Rey Juan Carlos” de Madrid y D. Ignacio Ruiz Rodríguez, Profesor Titular de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

56

AÑO: 2012 (del 16 al 18 de julio). Intervención el 18 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza) 61) TITULO: El proceso constituyente de Cádiz, según las Gacetas oficiales: crónica de un proceso (1810-1814). ACTO: I Curso de Verano “Villa de Trillo”: La Constitución española de 1812 y su repercusión en Europa y América, organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Trillo (Guadalajara) y la Universidad “Rey Juan Carlos” de Madrid y dirigido por los Dres. Ignacio Ruiz Rodríguez y Fernando Bermejo Batanero, de la Universidad “Rey Juan Carlos” de Madrid. AÑO: 2012 (6 al 8 de agosto). Intervención el 6 de agosto. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Casa de la Cultura. Trillo (Guadalajara). 62) TITULO: Quinto centenario de la incorporación de Navarra: hombres, hechos, razones y consecuencias en España y Francia. ACTO: IV Encuentros en Esles de Cayón “Desde Sansueña a París: Francia y nosotros”, organizado por el Ayuntamiento de Santa María de Cayón (Cantabria), la Familia González-Camino, la Fundación CDESC y el Gobierno de Cantabria y celebrados en el Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria) bajo la dirección de D. Fernando Gomarín. AÑO: 2012 (10 al 12 de agosto). Intervención el 11 de agosto. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria). 63) TITULO: La huella de los franceses en España a lo largo de un milenio. ACTO: IV Encuentros en Esles de Cayón “Desde Sansueña a París: Francia y nosotros”, organizado por el Ayuntamiento de Santa María de Cayón (Cantabria), la Familia González-Camino, la Fundación CDESC y el Gobierno de Cantabria y celebrados en el Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria) bajo la dirección de D. Fernando Gomarín. AÑO: 2012 (10 al 12 de agosto). Intervención el 12 de agosto.

57

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria). 64) TITULO: Una aproximación a la nueva planta gubernativa de la España constitucional gaditana: municipios y provincias. ACTO: Cicle de conferències “El dret català en el 80è aniversari de la instauració del Parlament de Catalunya”, organizado por la Sociedad Catalana de Estudios Jurídicos, filial del Instituto de Estudios Catalanes con la colaboración del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona y coordinado por el Dr. D. Josep Serrano i Daura, profesor de la Universidad Internacional de Cataluña. AÑO: Curso Académico 2012-2013. Intervención el 21 de noviembre de 2012. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Salón de Grados de la Universidad Internacional de Cataluña (Barcelona). 65) TITULO: Los emblemas municipales de la villa de Medina de Rioseco: una interpretación histórico-heráldica. ACTO: Semana de la Constitución 2012, organizado por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco (Valladolid). AÑO: 2012 (del 30 de noviembre al 6 de diciembre). Intervención el 3 de diciembre de 2012. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Salón de Actos del Ayuntamiento de Medina de Rioseco (Valladolid). 66) TITULO: Santa María la Antigua de Darién (1510), fundación de Vasco Núñez de Balboa. Acerca del primer establecimiento urbano y gubernativo en el territorio continental americano. ACTO: Acto de Conmemoración del V Centenario del Descubrimiento del Mar del Sur, organizado por la Universidad Politécnica de Madrid (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales), la Real Academia de la Mar y el Clúster Marítimo Español. AÑO: 8 de Mayo de 2013.

58

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid (Avda. de la Victoria 4 – 28040 – Madrid). 67) TITULO: El reconocimiento de los títulos nobiliarios austracistas por Felipe V: acerca de una imposición internacional auspiciada por las Paces de Utrecht. ACTO: II Curso de Verano “Villa de Trillo”: Utrecht y el nuevo destino de España (1713-2013), organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Trillo (Guadalajara) y la Universidad “Rey Juan Carlos” de Madrid y dirigido por los Dres. Ignacio Ruiz Rodríguez y Fernando Bermejo Batanero, de la Universidad “Rey Juan Carlos” de Madrid. AÑO: 2013 (26 al 28 de junio). Intervención el 26 de junio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Casa de la Cultura. Trillo (Guadalajara). 68) TITULO: Ferias y Mercados en la villa de Cuéllar y su Tierra: del Medievo a la Modernidad. ACTO: VI Jornadas de Investigación Histórica “Villa de Cuéllar”. Ferias y Mercados: renovación y permanencia histórica de una institución económica, dirigido por D. Javier Hernanz Pilar, profesor titular de Derecho Romano de la Universidad de Valladolid. AÑO: 2013 (4 y 5 de julio). Intervención el 5 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar (Segovia). 69) TITULO: Una lectura interior de las Paces de Utrecht: Felipe V y el perdón de la nobleza austracista. ACTO: X Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": “La herencia de Utrecht (1713-2013)”, dirigido por el Dr. D. Ignacio Ruiz Rodríguez, Profesor Titular de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. AÑO: 2013 (del 8 al 10 de julio). Intervención el 8 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza)

59

70) TITULO: Las murallas de Cuéllar y su desarrollo histórico: de la funcionalidad militar a la cultural. ACTO: VII Jornadas de Investigación Histórica “Villa de Cuéllar”. El Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural y sus retos en la sociedad del siglo XXI. Cuéllar, Conjunto Histórico. XX Aniversario (1994-2014), dirigido por D. Javier Hernanz Pilar, profesor titular de Derecho Romano de la Universidad de Valladolid. AÑO: 2014 (24 y 25 de abril). Intervención el 24 de abril. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar (Segovia). 71) TITULO: Los festejos taurinos de Diego Velázquez de Cuéllar en la isla Juana, antigua de Cuba (junio de 1514): una reconstrucción. ACTO: V Centenario de la Introducción de la Tauromaquia en América por Diego Velázquez de Cuéllar. AÑO: 2014 (21 de junio). Intervención el 21 de junio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Sala Cronista Herrera (Biblioteca Municipal). Cuéllar (Segovia). 72) TITULO: Banderas de rebelión y desafío: una lectura simbólica y emblemática de la caída de los regímenes comunistas en Europa (1989-1995). ACTO: III Curso de Verano “Villa de Trillo”, organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Trillo (Guadalajara) y la Universidad “Rey Juan Carlos” de Madrid y dirigido por los Dres. Ignacio Ruiz Rodríguez y Fernando Bermejo Batanero, de la Universidad “Rey Juan Carlos” de Madrid. AÑO: 2014 (11 al 13 de julio). Intervención el 12 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Casa de la Cultura. Trillo (Guadalajara).

60

73) TITULO: Cataluña en la Marca Hispánica: relaciones políticas y culturales en el contexto de la reconquista peninsular (ss. VIII-XI). ACTO: XI Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": “Cataluña en la Corona de Aragón y su papel en la vertebración de España”, dirigido por el Dr. D. Ignacio Ruiz Rodríguez, Profesor Titular de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. AÑO: 2014 (del 21 al 23 de julio). Intervención el 21 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza) 74) Jornada Científica del Grupo G.I.R. “Derecho Privado Europeo” (Dir. por la Dra. Dña. Esther Muñiz Espada, Catedrática de Derecho Civil en la Universidad de Valladolid) sobre “Evoluciones del Derecho Civil Europeo” desarrollada el 17 de febrero de 2015 en el Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de Valladolid, con un total de 8 horas. Título de la Ponencia: “Los juristas boloñeses y la difusión del Derecho Romano-Canónico en España: el papel de la Universidad de Palencia (siglos XII-XIII)”. 75) Jornada Científica del Grupo G.I.R. “Derecho Privado Europeo” (Dir. por la Dra. Dña. Esther Muñiz Espada, Catedrática de Derecho Civil en la Universidad de Valladolid) sobre “Hipoteca y Vivienda” desarrollada el 26 de febrero de 2015 en el Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de Valladolid, con un total de 8 horas. Título de la Ponencia: “Prenda e Hipoteca en el derecho histórico precodificador”. 76) Jornada Científica del Grupo G.I.R. “Derecho Privado Europeo” (Dir. por la Dra. Dña. Esther Muñiz Espada, Catedrática de Derecho Civil en la Universidad de Valladolid) sobre “Reflexiones de Actualidad sobre el Derecho de Familia” desarrollada el 11 de marzo de 2015 en el Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de Valladolid, con un total de 8 horas. Título de la Ponencia: “Adopción y Títulos Nobiliarios: acerca de una reciente sentencia del Tribunal Supremo (2015)”. 77)

61

TITULO: La Extremadura castellano-leonesa y aragonesa: consideraciones acerca de una tierra de frontera medieval. ACTO: XII Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": “Conflictos y fronteras en la historia y el presente de Occidente”, dirigido por el Dr. D. Ignacio Ruiz Rodríguez, Profesor Titular de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. AÑO: 2015 (del 20 al 22 de julio). Intervención el 20 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza) 78) TITULO: Ilegitimidad y abandono infantil. ACTO: VII Encuentros en Esles de Cayón “Infancia: tiempo sin tiempo”, organizado por el Ayuntamiento de Santa María de Cayón (Cantabria), la Familia González-Camino, la Fundación CDESC y el Gobierno de Cantabria y celebrados en el Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria) bajo la dirección de D. Fernando Gomarín. AÑO: 2015 (24 al 26 de julio). Intervención el 24 de agosto. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria). 79) TITULO: Hospicios y Casas de Expósitos ACTO: VII Encuentros en Esles de Cayón “Infancia: tiempo sin tiempo”, organizado por el Ayuntamiento de Santa María de Cayón (Cantabria), la Familia González-Camino, la Fundación CDESC y el Gobierno de Cantabria y celebrados en el Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria) bajo la dirección de D. Fernando Gomarín. AÑO: 2015 (24 al 26 de julio). Intervención el 25 de agosto. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria). 80) TITULO: La infancia robada: niños aprendices, criados y esclavos.

62

ACTO: VII Encuentros en Esles de Cayón “Infancia: tiempo sin tiempo”, organizado por el Ayuntamiento de Santa María de Cayón (Cantabria), la Familia González-Camino, la Fundación CDESC y el Gobierno de Cantabria y celebrados en el Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria) bajo la dirección de D. Fernando Gomarín. AÑO: 2015 (24 al 26 de julio). Intervención el 26 de agosto. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria). 81) TITULO: Del sello concejil al escudo municipal en las Cuatro Villa de la Mar: una interpretación jurídica. ACTO: Conferencia organizada por la Real Liga Naval en el Real Club Marítimo de Santander. AÑO: 10 de Noviembre de 2015. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Real Club Marítimo de Santander (Cantabria). 82) TITULO: Acerca del pasado judío de Cuéllar (s. XII-XV). ACTO: VIII Jornadas de Investigación Histórica “Villa de Cuéllar”. Castilla y León en la España judía: pasado y presente, dirigido por el Dr. D. Javier Hernanz Pilar, profesor titular de Derecho Romano de la Universidad de Valladolid. AÑO: 2015 (26 y 27 de noviembre). Intervención el 26 de noviembre. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar (Segovia). 83) TITULO: Testimonios documentales de la presencia judía en Cuéllar en el Archivo Histórico Municipal. ACTO: VIII Jornadas de Investigación Histórica “Villa de Cuéllar”. Castilla y León en la España judía: pasado y presente, dirigido por el Dr. D. Javier Hernanz Pilar, profesor titular de Derecho Romano de la Universidad de Valladolid.

63

AÑO: 2015 (26 y 27 de noviembre). Intervención el 26 de noviembre. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar (Segovia). 84) TITULO: Las cárceles históricas de Segovia. ACTO: Jornadas Penitenciarias. Sistema penitenciario, derechos fundamentales y reforma penal, dirigido por el Dr. D. Ricardo Mata Martín, Catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Valladolid y Coordinado por el Dr. D. Antonio Javato Martín, Profesor Titular (Acreditado) de Derecho Penal en la Universidad de Valladolid. AÑO: 2016 (3 y 4 de marzo). Intervención el 3 de marzo. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Edificio Santiago Hidalgo. Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid. Segovia. 85) TITULO: Política foral de los reyes Isabel y Fernando en Castilla y Aragón: el ocaso de un sistema jurídico. ACTO: XIII Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": “La España de Fernando el Católico”, dirigido por el Dr. D. Ignacio Ruiz Rodríguez, Profesor Titular de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. AÑO: 2016 (del 18 al 20 de julio). Intervención el 18 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza) 86) TITULO: Viajes de peregrinación hacia las reliquias. El Lignum Crucis de Liébana. ACTO: VIII Encuentros en Esles de Cayón “El Viaje”, organizado por el Ayuntamiento de Santa María de Cayón (Cantabria), la Familia González-Camino, la Fundación CDESC y el Gobierno de Cantabria y celebrados en el Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria) bajo la dirección de D. Fernando Gomarín. AÑO: 2016 (29 al 31 de julio). Intervención el 29 de julio.

64

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria). 87) TITULO: Documentación jurídico-canónica en la villa de Cuéllar. ACTO: IX Jornadas de Investigación Histórica “Villa de Cuéllar”. Cultura e Iglesia en Castilla y León. Raíces históricas de un patrimonio y su proyección en Cuéllar, dirigido por el Dr. D. Javier Hernanz Pilar, profesor titular de Derecho Romano de la Universidad de Valladolid. AÑO: 2016 (3 y 4 de noviembre). Intervención el 3 de noviembre. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar (Segovia). 88) TITULO: Los fondos documentales parroquiales de Cuéllar: un recorrido visual. ACTO: IX Jornadas de Investigación Histórica “Villa de Cuéllar”. Cultura e Iglesia en Castilla y León. Raíces históricas de un patrimonio y su proyección en Cuéllar, dirigido por el Dr. D. Javier Hernanz Pilar, profesor titular de Derecho Romano de la Universidad de Valladolid. AÑO: 2016 (3 y 4 de noviembre). Intervención el 3 de noviembre. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Archivo Parroquial de Cuéllar. Cuéllar (Segovia). 89) TITULO: Las repoblaciones carolinas: análisis de una política demográfica y urbanística ilustrada. ACTO: CURSO “Don Carlos III, el rey reformador”, organizado por el Museo Casa de la Moneda de Madrid y la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid y dirigido por los profesores Dres. D. José María de Francisco Olmos y D. Rafael Feria y Pérez. AÑO: 2016 (7, 8 y 10 de noviembre). Intervención el 10 de noviembre. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Auditorio del Museo Casa de la Moneda (Madrid).

65

90) TITULO: Gobierno y administración territorial de la Corona de Castilla en tiempos de Fernando III. ACTO: Mayo Fernandino. Autillo de Campos (Palencia) 2017. AÑO: 2017, 27 de mayo. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Autillo de Campos (Palencia) 91) TITULO: Carlos V, Emperador: dos coronaciones, tres coronas. ACTO: XIV Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": “Carlos de Gante, Rey y Emperador”, dirigido por el Dr. D. Ignacio Ruiz Rodríguez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. AÑO: 2017 (del 17 al 19 de julio). Intervención el 17 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza) 92) TITULO: Estructuras urbanas en la España medieval: la ciudad/villa y su término. ACTO: IX Encuentros en Esles de Cayón “Aldea, Villa y Ciudad”, organizado por el Ayuntamiento de Santa María de Cayón (Cantabria), la Familia González-Camino, la Fundación CDESC y el Gobierno de Cantabria y celebrados en el Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria) bajo la dirección de D. Fernando Gomarín. AÑO: 2017 (28 al 30 de julio). Intervención el 28 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria). 93) TITULO: La Heráldica: antigüedad y actualidad de un lenguaje simbólico. ACTO: Conferencia organizada por el Centro de Estudios Medievales de la Universidad “Gabriela Mistral” de Santiago de Chile (Chile).

66

AÑO: 2017 (8 de agosto). LUGAR DE PRESENTACIÓN: Auditorio de la Universidad “Gabriela Mistral” de Santiago de Chile (Chile). 94) TITULO: Doña Juana I y Don Carlos I, reyes de Castilla y León: crónica de una coronación. ACTO: X Jornadas de Investigación Histórica “Villa de Cuéllar”. Del Medievo a la Modernidad: Carlos I, rey de Castilla y León. V Centenario (1517-2017), dirigido por el Dr. D. Javier Hernanz Pilar, profesor titular de Derecho Romano de la Universidad de Valladolid. AÑO: 2017 (16 y 17 de noviembre). Intervención el 16 de noviembre. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Sala Cultural “Alfonso de la Torre” de Cuéllar (Segovia). 95) TITULO: Heráldica familiar de don Juan Manuel y su interpretación. ACTO: Curso de Otoño “Villa de Cifuentes”: Don Juan Manuel y los judíos, dirigido por el Dr. D. Fernando Bermejo Batanero, profesor de Historia del Derecho de la Universidad “Rey Juan Carlos” de Madrid. AÑO: 18 de noviembre de 2017. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Centro Cultural San Francisco de Cifuentes (Guadalajara). 96) TITULO: El reinado de Fernando III a través de la documentación burgalesa. ACTO: Ciclo de Conferencias “FERNANDO III, REY DE CASTILLA (1217-2017). VIII CENTENARIO”, organizado por la Junta de Castilla y León dentro de los Actos Conmemorativos del VIII Centenario de la llegada del rey Fernando III al trono del reino de Castilla – TRONOS, 1217-2017. AÑO: 5 de diciembre de 2017. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Biblioteca Pública de Burgos.

67

97) TITULO: León y Castilla en la época de Pedro Ansúrez: el hombre, el magnate, el gobernante. ACTO: Ciclo de Conferencias “IX CENTENARIO DE LA MUERTE DEL CONDE ANSÚREZ (1118-2018)”, organizado por la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción. AÑO: 19 de marzo de 2018. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Casa de Cervantes. Valladolid. 98) TITULO: El Emperador Carlos V, Jefe y Soberano de la Insigne Orden del Toisón de Oro (1516-1555). ACTO: Charlas Culturales “Carlos V”. Mojados, Corazón de un Imperio. Carlos, 2018, organizado por el Ayuntamiento de Mojados (Valladolid). AÑO: 4 de julio de 2018. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Centro Joven del Ayuntamiento de Mojados. Valladolid. 99) TITULO: Consideraciones acerca del concepto España: de la Antigüedad al Medievo. ACTO: X Encuentros en Esles de Cayón: “Una década de lecciones bajo el ciprés”, organizado por el Ayuntamiento de Santa María de Cayón (Cantabria), la Familia González-Camino, la Fundación CDESC y el Gobierno de Cantabria y celebrados en el Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria) bajo la dirección de D. Fernando Gomarín. AÑO: 2018 (27 al 29 de julio). Intervención el 27 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Solar de Cotubín (Esles de Cayón, Cantabria). 100) TITULO: La figura del rey y del heredero en la Constitución de 1978: tradición e innovación de una institución histórica.

68

ACTO: Ciclo de Conferencias en el XL Aniversario de la Constitución Española de 1978 (1978-2018), desarrollado en las Bibliotecas Públicas de Castilla y León los días 3 y 4 de diciembre de 2018, bajo la coordinación académica del Dr. D. Félix Martínez Llorente, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid. AÑO: 2018 (3 y 4 de diciembre). Intervención el 3 de diciembre. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Biblioteca Pública de León (c/ Santa Nonia, 5). León. 101) TITULO: Las mujeres del rey Pedro I de Castilla. ACTO: XI Jornadas de Investigación Histórica “Villa de Cuéllar”: Mujeres en la Historia, Mujeres de Leyenda, dirigido por el Dr. D. Javier Hernanz Pilar, profesor titular de Derecho Romano de la Universidad de Valladolid. AÑO: 2019 (28 y 29 de marzo). Intervención el 29 de marzo. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Sala Cultural “Alfonso de la Torre” de Cuéllar (Segovia). 102) TITULO: Expediciones y colonización de las islas Canarias por el reino de Mallorca (s. XIV): vestigios y permanencias. ACTO: XVI Curso de Verano "Ciudad de Tarazona": “Cinco siglos de la expedición Magallanes-Elcano. La herencia de Aragón y su Corona en el Orbe”, dirigido por el Dr. D. Ignacio Ruiz Rodríguez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. AÑO: 2019 (del 15 al 17 de julio). Intervención el 15 de julio. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Tarazona (Zaragoza)

69

C. IV. 3. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS / ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Curso de Doctorado "El derecho de naufragio en el derecho castellano medieval". Departamento de Historia y Teoría del Derecho. Facultad

de Derecho. Universidad de Valladolid. Curso 1990-91. 2 Créditos (20 Horas).

Curso de Doctorado "Legislación regia altomedieval: el problema del derecho territorial". Departamento de Historia y Teoría del Derecho. Facultad

de Derecho. Universidad de Valladolid. Curso 1992-93. 3 Créditos (30 Horas).

Curso de Doctorado "La Jurisdicción universitaria en la Edad Moderna". Departamento de Historia y Teoría del Derecho. Facultad

de Derecho. Universidad de Valladolid. Curso 1993-94. 3 Créditos (30 Horas).

Curso de Doctorado "La Cancillería castellano-leonesa". Departamento de Historia y Teoría del Derecho. Facultad

de Derecho. Universidad de Valladolid. Curso 1995-96. 3 Créditos (3O Horas).

Curso de Doctorado "Usos y Costumbres jurídicas en el tráfico mercantil medieval castellano (siglos XI-XV)" Departamento de Historia y Teoría del Derecho. Facultad

de Derecho. Universidad de Valladolid. Curso 1997-1998. 3 Créditos (30 Horas).

Curso de Doctorado "La aplicación del derecho en la Castilla altomedieval (siglos IX-XIII)" Departamento de Historia y Teoría del Derecho Facultad de

Derecho. Universidad de Valladolid. Curso 1998-1999. 3 Créditos (30 Horas).

Curso de Doctorado "Derecho Nobiliario castellano" Departamento de Historia y Teoría del Derecho. Facultad

de Derecho. Universidad de Valladolid. Curso 1999-2000. 3 Créditos (30 Horas).

70

Curso de Doctorado "El Derecho Premial: fundamentos histórico-jurídicos" Departamento de Historia y Teoría del Derecho. Facultad

de Derecho. Universidad de Valladolid. Curso 2000-2001. 3 Créditos (30 Horas).

Curso de Doctorado "El Derecho Nobiliario español: la nobleza titulada y su régimen jurídico" Organizado por el Departamento de Derecho

Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado de la Facultad de Derecho de Valladolid. Curso 2004-2005. 3 Créditos (30 Horas).

Curso de Doctorado "El Derecho Nobiliario español: la nobleza titulada y su régimen jurídico" Organizado por el Departamento de Derecho

Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado de la Facultad de Derecho de Valladolid. Curso 2005-2006. 3 Créditos (30 Horas).

Curso de Doctorado "El Derecho Nobiliario español: la nobleza titulada y su régimen jurídico" Organizado por el Departamento de Derecho

Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado de la Facultad de Derecho de Valladolid. Curso 2006-2007. 3 Créditos (30 Horas).

Curso de Doctorado "El Derecho Nobiliario español: la nobleza titulada y su régimen jurídico" Organizado por el Departamento de Derecho

Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado de la Facultad de Derecho de Valladolid. Curso 2007-2008. 3 Créditos (30 Horas).

Curso de Doctorado "El Derecho Nobiliario español: la nobleza titulada y su régimen jurídico" Organizado por el Departamento de Derecho

Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado de la Facultad de Derecho de Valladolid. Curso 2008-2009. 3 Créditos (30 Horas).

XIII Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 30 de junio al 4 de julio de 1.997 "EL MUNDO CRONISTICO MEDIEVAL PARA LA INVESTIGACION HISTORICA". 8 horas.

71

XIV Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 29 de junio al 3 de julio de 1.998 "EL MUNDO CRONÍSTICO MEDIEVAL PARA LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA". 10 horas. XV Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 5 al 9 de julio de 1.999 "EL MUNDO CRONÍSTICO MEDIEVAL PARA LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA". 8 horas. XVI Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 10 al 14 de julio de 2000 "EL MUNDO CRONÍSTICO MEDIEVAL PARA LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA". 8 horas. XVI Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 24 al 28 de julio de 2000 "FUENTES HISTÓRICAS E INSTITUCIONES ABULENSES MEDIEVALES". Tema: Los Concejos de Villa y Tierra abulenses. 4 horas. Director del Ciclo de Conferencias "ALONSO DÍAZ DE MONTALVO: UN JURISTA EN LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS" organizado por la Sección de Derecho de la Institución "Gran Duque de Alba" de la Excma. Diputación Provincial de Ávila. Del 16 de diciembre de 1999 al 26 de febrero de 2000. En el mismo participé el día 20 de enero de 2000 impartiendo la conferencia "El derecho castellano medieval: del fuero a la recopilación". XVII Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 23 al 27 de julio de 2001 "FUENTES HISTÓRICAS E INSTITUCIONES ABULENSES MEDIEVALES". Tema: Los Concejos de Villa y Tierra abulenses. 6 horas. XVIII Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 22 al 26 de julio de 2002 "INSTITUCIONES JURÍDICAS Y POLÍTICAS DE LOS REINOS HISPÁNICOS MEDIEVALES (SIGLOS VIII-XV)". Tema: La Administración Central, Territorial y Local castellano-leonesa medieval. 8 horas. Coordinador (junto a la Profa. Dra. Dª Dolores Cabañas González, profesora titular de Historia Medieval) y Profesor de la Asignatura de Libre Configuración “La Heráldica y La Genealogía como Técnicas de Investigación Historiográfica” (2 créditos), correspondiente al Segundo Cuatrimestre del Curso Académico 2002-2003 de la Universidad de Alcalá (Madrid). Intervención el día 8 de mayo, jueves, de 2003 (2 horas) con el título “La Nobleza Titulada y su régimen jurídico”. Lugar de Celebración: Colegio de Málaga

72

(AULA Nº 10). Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá (Madrid). Director del Curso “Sancho III el Mayor (1004-1035) y Palencia: en el milenario de un reinado” en los Cursos de Verano de la Universidad “Casado del Alisal” (Palencia), desarrollado del 8 al 10 de julio de 2003, con un total de 2 créditos (20 horas). XIX Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 21 al 25 de julio de 2003 "INSTITUCIONES JURÍDICAS Y POLÍTICAS DE LOS REINOS HISPÁNICOS MEDIEVALES (SIGLOS VIII-XV)". Tema: La Administración Central, Territorial y Local castellano-leonesa medieval. 9 horas. Director del Curso “La Corona de Castilla y Palencia en el reinado de Isabel la Católica (1474-1504): del Medievo a la Modernidad” en los Cursos de Verano de la Universidad “Casado del Alisal” (Palencia), desarrollado del 12 al 15 de julio de 2004, con un total de 2 créditos (20 horas). XX Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 26 al 30 de julio de 2004 "INSTITUCIONES JURÍDICAS Y POLÍTICAS DE LOS REINOS HISPÁNICOS MEDIEVALES (SIGLOS VIII-XV)". Tema: La Administración Central, Territorial y Local castellano-leonesa medieval. 7 horas lectivas. XX Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 26 al 30 de julio de 2004 "HERÁLDICA Y GENEALOGÍA ESPAÑOLAS: INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO". Tema: El sistema heráldico: orígenes y evolución; Heráldica Real y de Estado; La Heráldica Institucional Contemporánea; la Heráldica Eclesiástica, Universitaria y Militar. 6 horas lectivas. Responsable de las asignaturas de DERECHO PREMIAL Y DERECHO NOBILIARIO y HERÁLDICA del Plan de Estudios de Técnico Superior Especialista en Protocolo y Relaciones Institucionales de la Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales de la Fundación “Cristóbal Gabarrón” de Valladolid” (Título Propio de la Universidad “Miguel Hernández” de Elche), desde el Curso 1999-2000 a Curso 2008/2009. Director del Curso “La Monarquía española y su Dinastía milenaria: en el XXX Aniversario de la entronización de Su Majestad el Rey Juan Carlos I (1975-2005)” en los Cursos de Verano de la Universidad “Casado del Alisal” (Palencia), desarrollado del 4 al 7 de julio de 2005, con un total de 2 créditos (20 horas).

73

Director del Curso “La Nobleza del Reino de las Islas de Canaria: en el 350 Aniversario del Señorío de Adeje (1655-2005)” de la Universidad de Verano Adeje 2005 (Tenerife), celebrado los días 18 a 22 de julio de 2005, con un total de 2 créditos (20 horas). XXI Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 25 al 29 de julio de 2005 "INSTITUCIONES JURÍDICAS Y POLÍTICAS DE LOS REINOS HISPÁNICOS MEDIEVALES (SIGLOS VIII-XV)". Tema: La Administración Central, Territorial y Local castellano-leonesa medieval. 9 horas lectivas. XXI Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 25 al 29 de julio de 2005 "HERÁLDICA Y GENEALOGÍA ESPAÑOLAS: INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO". Tema: El sistema heráldico: orígenes y evolución; Repertorio y articulación de las formas: las piezas, los muebles y las figuras; la composición heráldica y la combinación de armerías; vocabulario y giros propios; Heráldica Real y de Estado; La Heráldica Institucional Contemporánea; la Heráldica Eclesiástica, Universitaria y Militar. 11 horas lectivas. Director del Curso “Cristóbal Colón (1451-1506): el hombre, el navegante, el político” en los Cursos de Verano de la Universidad “Casado del Alisal” (Palencia), desarrollado del 3 al 6 de julio de 2005, con un total de 2 créditos (20 horas). XXII Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 24 al 28 de julio de 2006 "INSTITUCIONES JURÍDICO-POLÍTICAS DE LOS REINOS HISPÁNICOS MEDIEVALES (SIGLOS VIII-XV)". Tema: Instituciones jurídico-políticas de los reinos de León y Castilla; Instituciones económicas y sociales de los reinos de León y Castilla; Instituciones jurídico-privadas. 12 horas lectivas. XXII Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 24 al 28 de julio de 2006 "HERÁLDICA Y GENEALOGÍA ESPAÑOLAS: INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO". Temas: El sistema heráldico: origen y evolución; Repertorio y articulación de las formas: las piezas, los muebles y las figuras; la composición heráldica y la combinación de armerías; vocabulario y giros propios; Heráldica Real y del Estado; La Heráldica Institucional Contemporánea; la Heráldica Eclesiástica, Universitaria y Militar. 9 horas lectivas. Profesor invitado como participante docente en la II Travesía de España y la Mar, Homenaje a Cristóbal Colón, organizado por la Cátedra de la Mar de la Universidad “Camilo José Cela” de Madrid, celebrada del 9 al 16 de octubre de 2006, entre Barcelona, Niza,

74

Génova, Livorno, Civitavecchia (Roma), Nápoles y Túnez. Se desarrollaron un total de tres ponencias: El Libro de los Privilegios de Cristóbal Colón (1498-1502); El escudo de armas de Cristóbal Colón o la plasmación heráldica de unos títulos jurídicos; Los consulados hispanos en Flandes (siglos XIV-XVI). XXIII Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 23 al 27 de julio de 2007 "INSTITUCIONES JURÍDICAS Y POLÍTICAS DE LOS REINOS HISPÁNICOS MEDIEVALES (SIGLOS VIII-XV)". Tema: Instituciones jurídico-políticas de los reinos de León y Castilla. 8 horas lectivas. XXIII Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 23 al 27 de julio de 2007 "HERÁLDICA Y GENEALOGÍA ESPAÑOLAS: INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO". Temas: El sistema heráldico: origen y evolución; Repertorio y articulación de las formas: las piezas, los muebles y las figuras; la composición heráldica y la combinación de armerías; vocabulario y giros propios; Heráldica Real y del Estado; La Heráldica Institucional Contemporánea; la Heráldica Eclesiástica, Universitaria y Militar. 8 horas lectivas. XXIV Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 14 al 18 de julio de 2008 "INSTITUCIONES JURÍDICAS Y POLÍTICAS DE LOS REINOS HISPÁNICOS MEDIEVALES (SIGLOS VIII-XV)". Tema: Instituciones jurídico-políticas de los reinos de León y Castilla.10 horas lectivas. XXV Curso de Formación de Historiadores "Fundación Sánchez-Albornoz". Ávila, del 6 al 10 de julio de 2009 "PARLAMENTOS Y PARLAMENTARISMO EN LA HISTORIA DE ESPAÑA". Tema: Las Cortes de la Corona de Castilla; Las Cortes de la Corona de Aragón; El Rey y las Cortes de Navarra. 4 horas lectivas. Jornada sobre Metodología y Epistemología Jurídica. Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid-Fundación General de la Universidad de Valladolid, 14 de septiembre de 2010. Directora de la Jornada: Dra. Dña. Esther Muñiz Espada, Profesora Titular de Derecho Civil. Tema impartido: El historiador del Derecho ante la sociedad del siglo XXI. Curso “Proceso formativo del arte heráldico: piezas, muebles y particiones. La composición heráldica” (MUS01), organizado por el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional en el marco del Plan de Formación 2011. 16 y 18 de noviembre de 2011. 10 horas lectivas.

75

Curso “Composición heráldica y linaje: el diseño heráldico y su blasonamiento. Descripción e identificación de armerías. Prácticas ilustrativas” (MUS02), organizado por el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional en el marco del Plan de Formación 2011. 29 y 30 de noviembre de 2011. 10 horas lectivas. III Seminario de Emblemática General "Hoy es el Futuro". Los emblemas de uso inmediato (Heráldica), organizado por la Cátedra de Emblemática “Barón de Valdeolivos” de la Institución “Fernando el Católico”. Zaragoza, 12 a 15 de diciembre de 2011. Intervención el día 15 de diciembre: La Heráldica profesional o la formulación de un nuevo imaginario emblemático y heráldico. Curso “Heráldica Básica” (MUS01), organizado por la Dirección de Administración y Medios del Patrimonio Nacional en el marco del Plan de Formación del Personal 2013. 25, 26, 27 y 29 de noviembre de 2013. 20 horas lectivas. V Seminario de Emblemática General "Hoy es el Futuro". Los emblemas de uso inmediato (Paraheráldica): Divisas y Emblemas Artístico-Literarios, organizado por la Cátedra de Emblemática “Barón de Valdeolivos” de la Institución “Fernando el Católico”. Zaragoza, 16 a 19 de diciembre de 2013. Intervención el día 17 de diciembre. Título de la Ponencia: Divisas y Lemas Heráldicos. Miembro de la COMISIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA DEL PROYECTO DE CONMEMORACIONES “TRONOS” constituida por la Junta de Castilla y León –Consejería de Cultura y Turismo el 29 de marzo de 2017 a fin de asesorar académica y científicamente a dichas instituciones en las celebraciones centenarias tocantes a los reyes de Castilla y León. IX Seminario Permanente de Estudios Medievales “El Legado Clásico en la Edad Media”, organizado por el Centro de Estudios Medievales de la Universidad “Gabriela Mistral” de Santiago de Chile (Chile), del 31 de marzo al 24 de noviembre de 2017. Intervención el día 11 de agosto de 2017. Título de la Ponencia: “Mitología clásica y órdenes dinásticas de caballería a fines del Medievo: la Orden del Toisón de Oro del Duque Felipe el Bueno de Borgoña (1429)”. Curso Internacional Intensivo “Las Universidades y la formación del derecho común europeo, siglos X-XV”, organizado por el Centro de Estudios Medievales y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad “Gabriela Mistral” de Santiago de Chile (Chile), del 7 al 11 de agosto de 2017. Duración 8 horas.

76

Coordinador del Congreso Científico “En el milenario del Fuero de León, 1017-2017. La ciudad de León y su derecho”, organizado por el Excmo. Ayuntamiento de León y celebrado en León los días 6 y 7 de julio de 2017. Duración 10 horas. C. IV. 4. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS Curso de Formación del Profesorado Universitario “La Acción Tutorial en la Universidad. El Programa Orienta”, organizado por el Vicerrectorado de Docencia (Centro Buendía) de la Universidad de Valladolid – Plan de Formación UVA 2009/2010, desarrollado on-line del 17 de mayo al 11 de junio de 2010, con una duración de 30 horas. Curso de Formación del Profesorado Universitario “Experiencias y reflexiones de innovación docente en la Facultad de Derecho. II Jornadas de Metodología y Nuevas Estrategias Docentes, organizado por el Área de Formación e Innovación Docente y el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid del 27 al 29 de octubre de 2010, con una duración de 20 horas. IV Congreso Nacional de Innovación Docente en Ciencias Jurídicas: coordinación y planificación en los estudios de Derecho, organizado por la Universidad de Valladolid (15 y 16 de septiembre de 2011) con una duración de 20 horas. Curso de Formación del Profesorado Universitario “Entorno de aprendizaje virtual para la docencia universitaria (Moodle). Nivel Básico”, organizado por el Área de Formación e Innovación Docente y el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid del 18 al 22 de junio de 2012, con una duración de 20 horas. Curso de Formación del Profesorado Universitario “Diseño y aplicación de técnicas de evaluación de competencias Moodle-Evalcomix”, organizado por el Área de Formación e Innovación Docente y el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid del 21 de marzo al 11 de abril de 2013, con una duración de 20 horas. Curso de Formación del Profesorado Universitario “Evaluación de Competencias con Moodle: Turnitin (prevención del plagio); Bigbluebutton (aula virtual); Evalcomix (instrumentos de evaluación)”, organizado por la Sección de Formación Permanente e Innovación Docente-Plan de Formación del Profesorado Curso 2013/14 (Vicerrectorado de Ordenación Académica e Innovación Docente de la Universidad de Valladolid) y el Centro Buendía de la Universidad de

77

Valladolid, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid los días 18 y 25 de junio de 2014, con una duración de 12,50 horas (0’5 ECTS). Curso de Formación del Profesorado Universitario “Diseño de instrumentos de evaluación de TFG y TFM con Evalcomix”, organizado por el Área de Formación e Innovación Docente Centro Buendía-Plan de Formación del Profesorado Curso 2014/15 de la Universidad de Valladolid, celebrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid los días 13 y 20 de marzo de 2015, con una duración de 12,5 horas (0,5 ECTS). C. IV. 5. ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS Profesor Participante en el Programa de la Agencia Española de Cooperación Internacional Interuniversitaria/E.AL.2002 para Profesores Universitarios (Resolución de 25/03/2002, B.O.E. nº86 de 10/04/2002), visitando en los meses de Julio y Agosto de 2002 las universidades brasileñas que a continuación se detallan junto con la labor desarrollada y el número de horas: 1) Universidade Federal de Goiás - Faculdade de Direito: "Otros casos para el Derecho: formas alternativas de resolución de conflictos" (20 de agosto de 2002). Debatedor. 2) Universidade Salgado de Oliveira (UNIVERSO). Campus de Goiânia - Ciências Jurídicas: "La Nobreza en Indias y Brasil" (21 de agosto de 2002). Palestrante. 3) Universidade do Vale do Rio dos Sinos (Rio Grande do Sul-Sâo Leopoldo). Del 22 al 29 de agosto de 2002 se desarrollaron las siguientes actividades, con un total de 20 horas: - Aula - História do Ensino Jurídico, curso de Pós-Graduaçâo Lato Senso - Direito Privado. - Aula - As fronteiras da Uniâo Européia, para alunos do curso de graduaçâo em Direito. - Pesquisas individuais, utilizando a Biblioteca. - Tutorias e entrevistas com professores do curso de Direito.

78

4) Universidade Luterana do Brasil - Cachoeira do Sul (Rio Grande do Sul): "Comunidade Européia: apesar das fronteiras" (28 de agosto de 2002). Palestrante. 5) Universidade Salgado de Oliveira (UNIVERSO) - Campus Sâo Gonçalo (Rio de Janeiro): "A Questâo das Fronteiras na Uniâo Européia" (2 de septiembre de 2002). Palestrante. 6) Universidade Salgado de Oliveira (UNIVERSO) - Campus Niterói (Rio de Janeiro): "A Questâo das Fronteiras na Uniâo Européia" (3 de septiembre de 2002). Palestrante. Profesor participante en el Programa de Movilidad de Personal Docente ERASMUS 2011-2012 con destino en la Université de Poitiers (Francia) del 10 al 13 de abril de 2012. Docencia impartida: “Hacia una nueva emblemática cortesana medieval: divisas y motes”. Profesor participante en el Plan de Movilidad Docente dentro del marco del Programa ERASMUS+ para 2014-2015, a desarrollar en el “Alma Mater Studiorum - Università di Bologna” (Italia) del 13 al 17 de abril de 2015. Docencia impartida: “Los juristas boloñeses y la difusión del derecho romano-canónico en España: el papel de la Universidad de Palencia (ss. XII-XIII)”, con un total de 8 horas. Profesor participante en el Plan de Movilidad Docente dentro del marco del Programa ERASMUS+ para 2015-2016, a desarrollar en el Università degli Studi Roma Tre (Italia) del 4 al 8 de abril de 2016. Docencia impartida: “La codificazione in Spagna nel secolo XIX”, con un total de 8 horas. Profesor participante en el Plan de Movilidad Docente dentro del marco del Programa ERASMUS+ para 2016-2017, a desarrollar en el Università degli Studi Roma Tre (Italia) del 24 al 28 de abril de 2017. Docencia impartida: “La codificazione in Spagna nel secolo XIX”, con un total de 8 horas. Profesor participante en el Plan de Movilidad Docente dentro del marco del Programa ERASMUS+ para 2017-2018, a desarrollar en el Università degli Studi Roma Tre (Italia) del 9 al 13 de abril de 2018. Docencia impartida: “La codificazione in Spagna nel secolo XIX”, con un total de 8 horas. Profesor participante en el Plan de Movilidad Docente dentro del marco del Programa ERASMUS+ para 2018-2019, a desarrollar en el Università degli Studi Roma Tre (Italia) del 29 de abril al 4 de mayo de 2019. Docencia impartida: “La Transizione alla Democrazia nella Spagna del ‘900”, con un total de 8 horas.

79

Profesor invitado al IX Seminario Permanente de Estudios Medievales “El Legado Clásico en la Edad Media”, organizado por el Centro de Estudios Medievales de la Universidad “Gabriela Mistral” de Santiago de Chile (Chile), del 31 de marzo al 24 de noviembre de 2017. Intervención el día 11 de agosto de 2017. Título de la Ponencia: “Mitología clásica y órdenes dinásticas de caballería a fines del Medievo: la Orden del Toisón de Oro del Duque Felipe el Bueno de Borgoña (1429)”. Profesor invitado ponente en el Curso Internacional Intensivo a fin de impartir el seminario “Las Universidades y la formación del derecho común europeo, siglos X-XV”, organizado por el Centro de Estudios Medievales y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad “Gabriela Mistral” de Santiago de Chile (Chile), del 7 al 11 de agosto de 2017. Duración 8 horas. Profesor invitado en el marco del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León coordinado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) en la sede de Arévalo (Ávila): - Curso 2011-2012: la asignatura complementaria “Las Cortes de Cádiz (1810-1814) o la nación hecha poder: crónica de un proceso”, de 3 horas de duración, desarrollada el 26 de marzo de 2012. - Curso 2012-2013: la asignatura complementaria de 1 hora y 30 minutos “Gibraltar, de Reino a Colonia. En el III Centenario del Tratado de Utrecht (1713)”, desarrollada el 15 de mayo de 2013.

- Curso 2013-2014: la asignatura complementaria de 2 horas “Historia de España y de Castilla y León: La España del Siglo XVIII y el Reformismo borbónico”, desarrollada el 13 de noviembre de 2013.

- Curso 2014-2015: la asignatura optativa de 2 horas “Historia local. Acerca de las supuestas raíces del problema catalán: de la Revuelta o Sedición de los Segadores (1640-1652) a la Guerra de Sucesión (1706-1714)”, impartida el 13 de diciembre de 2014.

- Curso 2015-2016: la asignatura optativa de 2 horas “Personajes Históricos. Raimundo de Borgoña (1065?-1107), repoblador de Ávila: su labor política y jurídica”, impartida el 1 de marzo de 2016.

- Curso 2016-2017: dentro de la asignatura obligatoria de 2 horas “Historia” la conferencia “Los Templarios en Castilla y León”, impartida el 4 de abril de 2017.

- Curso 2017-2018: dentro de la asignatura obligatoria de 2 horas “Historia” la conferencia “La Orden del Toisón de Oro: anotaciones históricas de una orden dinástica española (1429-2018)”, impartida el 16 de enero de 2018.

80

- Curso 2018-2019: dentro del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León que coordina la UCAV en la sede de Arévalo y dentro del Itinerario Cultura Ciencia y Sociedad, la conferencia “La figura del rey, del heredero y de la familia real en la Constitución de 1978: entre la tradición y la innovación de una institución histórica”, impartida el 12 de febrero de 2019.

PONENTE Invitado en el CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA “PROTOCOLO INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y RELACIONES SOCIALES Y EMPRESARIALES. MÓDULO V” de la Universidad de León (España), celebrado en León los días 10 al 20 de diciembre de 2013, impartiendo un total de 40 horas lectivas sobre “Derecho Premial, Derecho Nobiliario, Derecho Dinástico y Régimen Jurídico de las Reales Órdenes y Condecoraciones Civiles y Militares de España”. C. IV. 6. PERTENENCIA A COMITÉS DE EXPERTOS, COMITÉS EDITORIALES Y COMITÉS DE EXPOSICIONES. - Vicepresidente Segundo de la Federación Española de Genealogía y Heráldica y Ciencias Históricas desde el año 2000 a la actualidad.. - Vocal de la Junta de Gobierno de la Académie Belgo-Espagnole d’Histoire desde diciembre de 2001 al momento presente. - Presidente de la Sociedad Castellano-Leonesa de Heráldica y Genealogía desde el 23 de abril de 2004 hasta la actualidad. - Miembro de la Junta de Gobierno de la Real Academia de la Mar con el cargo de Censor elegido por la Asamblea General extraordinaria de 5 de julio de 2005. Cargo desempeñado hasta noviembre de 2008. - Académico correspondiente de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, por acuerdo de su Junta de 10 de Marzo de 1994. - Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, por acuerdo de su Junta de Gobierno de 14 de Enero de 2002. - Académico correspondiente en Valladolid de la Real Academia de la Historia, por acuerdo de su Junta de Gobierno de 24 de Junio de 2005.

81

- Académico de Número de la Academia Belgo Española de Historia, por elección de su Pleno corporativo en sesión de 4 de diciembre de 2001. En la misma Sesión fue elegido Vocal de su Junta Directiva. - Académico de Número de la Academia Melitense Hispana, por elección de su Pleno corporativo en sesión de 15 de noviembre de 2002. - Académico de Número de la Real Academia de la Mar, desde el 5 de junio de 2005. - Miembro de Número, Sección Derecho del Área de Humanidades, de la Institución de Investigaciones y Estudios Abulenses "Gran Duque de Alba" por acuerdo adoptado por el Consejo General de la Institución el 7 de junio de 1996. Tomó posesión con la lección "El Fuero del Barco de Ávila", leída el 27 de septiembre de 1996. - Colegiado de Número del Colegio Heráldico de España y de las Indias, por acuerdo adoptado por su Junta de 2 de noviembre de 2006. Discurso de ingreso pronunciado el 27 de noviembre de 2006 con el título “Las armerías de Cristóbal Colón: estudio de un acrecentamiento heráldico controvertido”, contestado por la Colegiada de Número, Dra. Dña. Ana Belén Sánchez Prieto. - Académico de Número de la Academia Internacional de Heráldica, desde el 20 de abril de 2006. - Académico de Número de la Academia Portuguesa de ExLíbris, por acuerdo de la Dirección en Sesión de 29 de octubre de 2012. -Académico Correspondiente de la Academia Andaluza de la Historia “Ortiz de Zúñiga”, desde 2012. -Académico Correspondiente del Centro de Estudios Montañeses (dependiente del C.S.I.C.), desde el 9 de noviembre de 2015, con la Lección de Entrada “Del sello concejil al escudo municipal en las Cuatro Villas de la Mar: una interpretación jurídica”. -Gran Académico de Honor nº 66 del Instituto Chileno Georgiano de Investigación y Cultura de Chile. Agosto 2017. - Miembro desde junio de 2005 hasta la actualidad del Consejo de Redacción de la revista “Cuadernos de Ayala”, de la Federación Española de Genealogía y Heráldica y Ciencias Históricas (ISSN 1576-2068).

82

Miembro del Comité Científico-Organizador de las I Jornadas de Investigación Histórica “Pasado, presente y futuro de las Comunidades de Villa y Tierra” celebradas en Cuéllar (Segovia), del 23 al 25 de julio de 2008. Miembro del Comité Científico-Organizador de las II Jornadas de Investigación Histórica “Cuéllar en América”, celebradas en Cuéllar (Segovia), del 1 al 3 de Julio de 2009. Miembro del Comité Científico y del Comité Organizador de la Jornada “El escudo de Guipúzcoa. Una aproximación a la Heráldica institucional de los territorios de lengua vasca”, celebrada en San Sebastián (Guipúzcoa), el 26 de Junio de 2009. Miembro del Comité Científico-Organizador de las III Jornadas de Investigación Histórica “La Tauromaquia Hispana. Visiones históricas, artísticas y jurídicas de un rito popular: el ejemplo de Cuéllar”, celebradas en Cuéllar (Segovia), del 8 al 9 de Julio de 2010. Miembro del Comité Científico-Organizador de las IV Jornadas de Investigación Histórica “Paces y treguas entre el Islam y la Cristiandad: en el MCCC Aniversario del advenimiento musulmán a Hispania (711-2011)”, celebradas en Cuéllar (Segovia), el 7 y 8 de Julio de 2011. Miembro del Comité Científico de la Cátedra Universitaria España-Israel del Instituto de Derecho Público de la Universidad “Rey Juan Carlos” de Madrid desde su constitución el 16 de marzo de 2012. - EVALUADOR EXTERNO en la Convocatoria de Ayudas a la Investigación y Formación del Profesorado 2009, convocada por la Comisión de Investigación de la Universidad Católica de Ávila. - EVALUADOR EXTERNO en la Convocatoria de Ayudas a la Investigación y Formación del Profesorado 2010, convocada por la Comisión de Investigación de la Universidad Católica de Ávila. - EVALUADOR EXTERNO en la Convocatoria de Ayudas a la Investigación y Formación del Profesorado 2011, convocada por la Comisión de Investigación de la Universidad Católica de Ávila. - EVALUADOR EXTERNO en las Convocatorias de Ayudas a la Investigación y Formación del Profesorado, convocadas por la Universidad Católica de Ávila a lo largo del año 2012.

83

- EVALUADOR EXTERNO en las Convocatorias de Ayudas a la Investigación y Formación del Profesorado, convocadas por la Universidad Católica de Ávila a lo largo del año 2013. - Miembro del Consell de Redacció de la Revista de Dret Històric Català de la Societat Catalana d’Estudis Jurídics, filial del Institut d’Estudis Catalans, por acuerdo de su Junta de Gobierno de 16 de mayo de 2011 (ISSN 1578-5300). - Miembro del Consejo Asesor de la revista Alcanate. Revista de Estudios Alfonsíes, desde mayo de 2011 (ISSN 1579-0576). - Miembro del Consejo Académico de la Revista Chilena de Estudios Medievales (RCEM) del Centro de Estudios Medievales de la Universidad Gabriela Mistral de Chile, por Acuerdo de 4 de octubre de 2011 (ISSN 0719-2215). -Miembro del Consejo de Redacción del Anuario de la Cátedra Universitaria España-Israel, desde marzo de 2012 (http://www.catedraespanaisrael.co/8.html). -Miembro del Consejo de Redacción de la Revista “DE MEDIO AEVO” desde el 11 de abril de 2018. (http://www.capire.es/eikonimago/index.php/demedioaevo/about/editorialTeam). -Miembro del Consejo Asesor de la revista CLIOCANARIAS (http://cliocanarias.com/revista/equipo-editorial/ ) (ISSN: 2695-4494) desde abril 2021. - Miembro del Jurado de los Premios a la Investigación Cultural y al Estudio de la Villa de Cuéllar y su Tierra "María Senovilla Miguel", julio 2011. -Miembro del Jurado de los Premios “Castilla y León” de Ciencias Sociales y Humanidades convocados por la Junta de Castilla y León. Años 2016 a 2022. C. IV. 7. PREMIOS Y DISTINCIONES. - Premio "PROVINCIA DE VALLADOLID" de Tesis Doctorales 1989 concedido por la Excma. Diputación Provincial de Valladolid. - Premio Nacional de Divulgación y Enseñanza de Estudios Históricos en su Convocatoria 2006 otorgado por el Jurado de los

84

Premios Nacionales de Ciencias Históricas de la Federación Española de Genealogía y Heráldica y Ciencias Históricas el 18 de enero de 2007. - Cruz Distinguida de 2ª Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort otorgada por la Excma. Ministra de Justicia en nombre de S.M. el Rey, por Orden de 24 de Junio de 1996. - Comendador de la Real Orden de Isabel la Católica otorgada el 2 de septiembre de 2003 por Real Resolución de Su Majestad el Rey de 24 de junio de 2003. - Beca e Insignia de Oro de Residente de Honor del Curso 1998-1999 de la Residencia Universitaria “Alfonso VIII” de la Universidad de Valladolid, por resolución de 23 de abril de 1999 de la Dirección del Centro, a propuesta de la Comisión de Actividades Culturales y Académicas y oído su Consejo de Tutores. - I Trofeo "Argento Asesores" de la villa de Cuéllar (Segovia) en su edición 1995 a la Investigación Histórica sobre Segovia y su Tierra (17 de noviembre de 1995). - Premio "Almirante Gutiérre Díaz de Ceballos", otorgado por la Casa Vizcondal de Ayala en su VIII Edición (2010) para distinguir a los historiadores e investigadores cuyas aportaciones en el ámbito de los estudios e investigaciones sobre la Historia Naval y Marítima alcancen la excelencia. - MEDALLA DE PLATA del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias otorgada por acuerdo unánime del Consejo de Nobles de la corporación en Oviedo (Principado de Asturias) el 13 de octubre de 2012, en atención a los méritos personales contraídos con ocasión de los Actos Conmemorativos “Los Principados y Títulos del Heredero de la Corona: en el V Centenario de la reunificación política de los reinos de España (1512-2012)”. -PLACA DE PLATA del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias otorgada por acuerdo unánime del Consejo de Nobles de la Corporación en Oviedo (Principado de Asturias) el 19 de octubre de 2013, en atención a los méritos personales contraídos con ocasión de la edición y posterior presentación ante S.A.R. el Príncipe de Asturias del libro “Los Principados y Títulos del Heredero de la Corona: en el V Centenario de la reunificación política de los reinos de España (1512-2012)”. -MEDALLA CONMEMORATIVA DEL 150 ANIVERSARIO otorgada por la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Obras Públicas de la Universidad Politécnica de Madrid en enero de 2014 en atención

85

a los extraordinarios méritos concurrentes en la persona del galardonado. C. IV. 8. TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS. Doctorando: Dña. Nerea Esther HERNANZ MONTALVILLO. Título del Proyecto de Tesis: Los títulos de soberanía del emperador Carlos I como titular de la Monarquía Universal hispánica: estudio y análisis del poder y autoridad regia en sus respectivos regímenes jurídicos. Fecha de Inicio: 28/10/2019 Plazo Máximo: 06/01/2023 DILIGENCIA DE REFRENDO DE CURRICULUM El abajo firmante, D. FELIX JAVIER MARTINEZ LLORENTE, con nº de registro de personal 0927254413A0500 y Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones, se responsabiliza de la veracidad de los datos contenidos en el presente curriculum, comprometiéndose a aportar, en su caso, las pruebas documentales que le sean requeridas. Valladolid, a 30 de Marzo de 2022.

86

INDICE A. DATOS PERSONALES B. DATOS ACADÉMICOS B. I. HISTORIAL ACADÉMICO B. II. HISTORIAL PROFESIONAL B. III. CARGOS DE GESTIÓN B. IV. TRAMOS O QUINQUENIOS DOCENTES B. V. TRAMOS O SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN C. ACTIVIDAD INVESTIGADORA C. I. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN C. II. PUBLICACIONES C. II. 1. LIBROS C. II. 2. ARTÍCULOS C. II. 3. OTRAS PUBLICACIONES C. II. 4. OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN C. III. PROYECTOS Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN (ÚLTIMOS 20 AÑOS) C. IV. OTRAS ACTIVIDADES C. IV. 1. PONENCIAS INVITADAS C. IV. 2. COMUNICACIONES Y CONFERENCIAS

- COMUNICACIONES EN CONGRESOS Y JORNADAS CIENTÍFICAS

- CONFERENCIAS C. IV. 3. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS / ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS C. IV. 4. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS C. IV. 5. ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS C. IV. 6. PERTENENCIA A COMITÉS DE EXPERTOS, COMITÉS EDITORIALES Y COMITÉS DE EXPOSICIONES. C. IV. 7. PREMIOS Y DISTINCIONES. C. IV. 8. TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS DILIGENCIA DE REFRENDO DE CURRICULUM

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cv.normalizado.org/

MARGARITA SERNAVALLEJOGenerado desde: Universidad de CantabriaFecha del documento: 14/03/202241fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

2

MARGARITA SERNA VALLEJO

Apellidos: SERNA VALLEJONombre: MARGARITADNI:Fecha de nacimiento:Sexo:Nacionalidad: EspañaDirección de contacto:Código postal:Ciudad de contacto:País de contacto: EspañaC. Autón./Reg. de contacto:Teléfono fijo:Correo electrónico: [email protected]éfono móvil:

Situación profesional actual

Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DECANTABRIA

Tipo de entidad: Universidad

Categoría/puesto o cargo: SUBDIRECTOR DE ESCUELAFecha de inicio: 26/04/2016Modalidad del contrato: Funcionario/a Tipo de dedicación: Tiempo completoDedicación profesional actual: SUBDIRECTORA DE LA ESCUELA DE DOCTORADO

Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DECANTABRIA

Tipo de entidad: Universidad

Categoría/puesto o cargo: MIEMBRO DE LA COMISION DE INVESTIGACIONFecha de inicio: 16/09/2014Modalidad del contrato: Funcionario/a Tipo de dedicación: Tiempo completoDedicación profesional actual: MIEMBRO DE LA COMISION DE INVESTIGACION RECTORADO

Nombre de la entidad: Universidad deCantabria

Tipo de entidad: Universidad

Departamento, servicio, etc.: Derecho privado, Facultad de DerechoCategoría/puesto o cargo: Catedrático de UniversidadFecha de inicio: 31/08/2009Modalidad del contrato: Funcionario/a Tipo de dedicación: Tiempo completoDedicación profesional actual: Catedrático de Universidad en el área de Historia del Derecho y delas Instituciones

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

3

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fechade inicio

1 UNIVERSIDAD DE CANTABRIA MIEMBRO DE LA COMISION DEINVESTIGACION en la Universidad deCantabria

16/05/2012

2 Universidad de Cantabria Profesora Titular de Historia del Derechoy de las Instituciones

11/08/1998

3 Universidad de Cantabria Profesora Titular interina de Historia delDerecho y de las Instituciones

01/10/1995

4 Universidad de Cantabria Becaria de Investigación de laUniversidad de Cantabria

01/04/1995

5 Universidad de Cantabria Becaria de Tercer Ciclo de la Universidadde Cantabria

01/01/1991

6 Universidad de Cantabria Becaria de Iniciación a la Investigación enla Universidad de Cantabria

01/01/1990

1 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE CANTABRIACategoría/puesto o cargo: MIEMBRO DE LA COMISION DE INVESTIGACION en la Universidadde CantabriaFecha de inicio: 16/05/2012 Duración: 1 año - 4 meses - 15 días

2 Nombre de la entidad: Universidad de CantabriaCategoría/puesto o cargo: Profesora Titular de Historia del Derecho y de las InstitucionesFecha de inicio: 11/08/1998 Duración: 8 años - 9 meses - 2 días

3 Nombre de la entidad: Universidad de CantabriaCategoría/puesto o cargo: Profesora Titular interina de Historia del Derecho y de las InstitucionesFecha de inicio: 01/10/1995 Duración: 2 años - 10 meses - 10

días

4 Nombre de la entidad: Universidad de CantabriaCategoría/puesto o cargo: Becaria de Investigación de la Universidad de CantabriaFecha de inicio: 01/04/1995 Duración: 5 meses - 28 días

5 Nombre de la entidad: Universidad de CantabriaCategoría/puesto o cargo: Becaria de Tercer Ciclo de la Universidad de CantabriaFecha de inicio: 01/01/1991 Duración: 4 años

6 Nombre de la entidad: Universidad de CantabriaCategoría/puesto o cargo: Becaria de Iniciación a la Investigación en la Universidad de CantabriaFecha de inicio: 01/01/1990 Duración: 8 meses - 28 días

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

4

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Diplomaturas, licenciaturas e ingenierías, grados y másteres

Nombre del título: Licenciado en Derecho. Plan de Estudios de 1953Entidad que expide el título: Universidad de CantabriaFecha de titulación: 11/10/1990

Doctorados

Programa de doctorado: Doctor en DerechoUniversidad que titula: Universidad de CantabriaFecha de la titulación: 24/08/1995Título de la tesis: La publicidad Inmobiliaria en el Derecho hipotecario histórico español. Director. Dr. D.Juan Baró Pazos. Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Cantabria.Calificación: Apto "Cum Laude"

Actividad docente

Docencia impartida

1 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: El Derecho en el CineTitulación: Programa SeniorN.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/2018 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 1,33Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

2 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: El Derecho y el ProcesoTitulación: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de AbogadoN.º de veces impartido: 2Fecha de última vez: 01/10/2018 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 0,1Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

3 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Habilidades, Valores y Competencias TransversalesTitulación: Grado en DerechoN.º de veces impartido: 8

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

5

Fecha de última vez: 01/10/2018 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 1,7Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

4 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Habilidades, Valores y Competencias TransversalesTitulación: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de EmpresasN.º de veces impartido: 8Fecha de última vez: 01/10/2018 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 0,3Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

5 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Historia de los Modos de Creación del DerechoTitulación: Grado en DerechoN.º de veces impartido: 10Fecha de última vez: 01/10/2018 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 9,35Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

6 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Historia del Derecho y de las Instituciones MarítimasTitulación: Programa SeniorN.º de veces impartido: 4Fecha de última vez: 01/10/2018 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 2,95Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

7 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: El Derecho en el CineTitulación: Programa Senior Ciclo de EspecialidadesN.º de veces impartido: 6Fecha de última vez: 01/10/2017 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 1,9Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

8 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: PROGRAMA FORMACION TRANSVERSAL EDUCN.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/2017 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 0,05Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

9 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Historia de las Fuentes y de las Instituciones MarítimasTitulación: Programa Senior Ciclo de EspecialidadesN.º de veces impartido: 4Fecha de última vez: 01/10/2016 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 1,99Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

6

10 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: PROGRAMA FORMACION TRANSVERSAL EDUC. CURSO 2016-17N.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/2016 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 0,09Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

11 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Historia de las Instituciones Político Administrativas EspañolasTitulación: Grado en DerechoN.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/2014 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 3,65Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

12 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Historia del Derecho Europeo: Pasado, Presente y FuturoTitulación: ASIGNATURAS DE LIBRE ELECCION DE LA U.C.N.º de veces impartido: 7Fecha de última vez: 01/10/2013 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 2Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

13 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Historia de los Modos de Creación del DerechoTitulación: Grado en DerechoN.º de veces impartido: 3Fecha de última vez: 01/10/2011 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 7,53Entidad de realización: Universidad de Cantabria

14 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Historia del Derecho Europeo: Pasado, Presente y FuturoTitulación: Asignatura de Libre elección de la Universidad de Cantabria. Asignatura del Campus Virtual G-9.N.º de veces impartido: 6Fecha de última vez: 01/10/2011 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 2Entidad de realización: Universidad de Cantabria

15 Tipología de la docencia: Docencia internacionalNombre asignatura/curso: Grandi mutamenti istituzionali, costituzioni, codici. Autonomie e iura propria: istituzionicomunali e signorie (secc. XI-XVII)Titulación: 10° EMD European Master Degree corso di perfezionamento postlaurea - master interuniversitariointernazionale di II livello in Storia e comparazione delle istituzioni politiche e giuridiche dei paesi dell’EuropaMediterranea. Anno accademico 2010.N.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/03/2010 Tipo de horas/créditos: HorasNúmero de horas/créditos: 12Entidad de realización: Università degli Studi di Messina. Dipartimento di studi europei e mediterranei

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

7

16 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Historia del DerechoTitulación: Licenciatura en Derecho. Plan de estudios de 1953N.º de veces impartido: 15Fecha de última vez: 01/10/2009 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 9Entidad de realización: Universidad de Cantabria

17 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Historia del DerechoTitulación: LICENCIADO EN DERECHON.º de veces impartido: 15Fecha de última vez: 01/10/2009 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 9Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

18 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Derecho privado europeo: presente, pasado y futuroTitulación: Programa de Doctorado del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de CantabriaN.º de veces impartido: 2Fecha de última vez: 01/10/2007 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 1Entidad de realización: Universidad de Cantabria

19 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Derecho Privado Europeo: Presente, Pasado y FuturoTitulación: DERECHO PRIVADON.º de veces impartido: 2Fecha de última vez: 01/10/2007 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 1Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

20 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Mujer, familia y derechoTitulación: Programa de Doctorado del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de CantabriaN.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/2007 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 1,5Entidad de realización: Universidad de Cantabria

21 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Mujer, Familia y DerechoTitulación: DERECHO PRIVADON.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/2007 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 1,5Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

22 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Aproximación a la Historia del Derecho Privado EuropeoTitulación: Programa de Doctorado del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Cantabria

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

8

N.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/2005 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 3Entidad de realización: Universidad de Cantabria

23 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Aproximación a la Historia del Derecho Privado EuropeoN.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/2005 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 3Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

24 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: La Constitución europeaTitulación: Programa de Doctorado del Departamento de Derecho Público de la Universidad de CantabriaN.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/2005 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 0,45Entidad de realización: Universidad de antabria

25 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: La Constitución EuropeaN.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/2005 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 0,45Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

26 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: La contratación marítima en su dimensión históricaTitulación: Programa de Doctorado del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de CantabriaN.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/2003 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 3Entidad de realización: Universidad de Cantabria

27 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Venta y transmisión de la propiedad en Derecho romano y en la perspectivahistórico-comparativaTitulación: Programa de Doctorado del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de CantabriaN.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/2003 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 0,5Entidad de realización: Universidad de Cantabria

28 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: El Derecho hipotecario histórico españolTitulación: Programa de Doctorado del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de CantabriaN.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/2002 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 3Entidad de realización: Universidad de Cantabria

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

9

29 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: El Derecho marítimo del Antiguo Régimen: área Atlántica y área MediterráneaTitulación: Programa de Doctorado del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de CantabriaN.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/2000 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 3Entidad de realización: Universidad de Cantabria

30 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: La administración territorial: del Antiguo Régimen al Estado LiberalTitulación: Programa de Doctorado del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de CantabriaN.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/1999 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 1Entidad de realización: Universidad de Cantabria

31 Tipología de la docencia: Docencia oficialNombre asignatura/curso: Del Antiguo Régimen al Estado Liberal: justicia y administraciónTitulación: Programa de Doctorado del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de CantabriaN.º de veces impartido: 1Fecha de última vez: 01/10/1998 Tipo de horas/créditos: CréditosNúmero de horas/créditos: 1Entidad de realización: Universidad de Cantabria

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Trabajo Fin de Grado. El Desarrollo de la Institución del Capitán de Barco, desde la ÉpocaMedieval hasta la CodificaciónTipo de proyecto: Proyecto Final de CarreraUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE CANTABRIACiudad: Santander, EspañaCalificación: NOT.Fecha de lectura: 16/10/2018

2 Título del trabajo: Trabajo Fin de Grado. La Organización Territorial Española en el Siglo XIXTipo de proyecto: Proyecto Final de CarreraUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE CANTABRIACiudad: Santander, EspañaCalificación: SOB.Fecha de lectura: 10/10/2018

3 Título del trabajo: Trabajo Fin de Grado. El Gobierno Militar del Principado de Cataluña en los S. XVII y XVIIITipo de proyecto: Proyecto Final de CarreraUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE CANTABRIACiudad: Santander, EspañaCalificación: SOB.Fecha de lectura: 20/09/2018

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

10

4 Título del trabajo: Estudio jurídico-institucional del Consulado de San Sebastián (1682-1829)Tipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Pública de NavarraCiudad: Pamplona (Navarra), EspañaCalificación: Cum LaudeFecha de lectura: 08/09/2017

5 Título del trabajo: Trabajo Fin de Grado. EL SEGURO MARÍTIMO Y SU REGULACIÓN HISTÓRICA ENESPAÑATipo de proyecto: Proyecto Final de CarreraUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE CANTABRIACiudad: Santander, EspañaCalificación: NOT.Fecha de lectura: 16/06/2017

6 Título del trabajo: Trabajo Fin de Grado. EL PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN DURANTE EL REINADO DECARLOS IV (1788-1808)Tipo de proyecto: Proyecto Final de CarreraUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE CANTABRIACiudad: Santander, EspañaCalificación: SOB.Fecha de lectura: 30/09/2016

7 Título del trabajo: Trabajo Fin de Grado. El Derecho Marítimo Consuetudinario en la Edad Media y la Apariciónde un Derecho Marítimo Penal Especial MedievalTipo de proyecto: Proyecto Final de CarreraUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE CANTABRIACiudad: Santander, EspañaCalificación: NOT.Fecha de lectura: 10/03/2016

8 Título del trabajo: Trabajo Fin de Grado. El Régimen Jurídico del Corso Previsto en el Libro del Consulado delMarTipo de proyecto: Proyecto Final de CarreraUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE CANTABRIACiudad: Santander, EspañaCalificación: NOT.Fecha de lectura: 11/09/2015

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

11

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas deAdministraciones o entidades públicas y privadas

1 Denominación del proyecto: Conflictos singulares para juzgar, arbitrar y concordar (siglos XII-XX)Entidad de realización: Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e InnovaciónNúmero de investigadores/as: 26Fecha de inicio: 01/09/2020 Duración del proyecto: 4 añosCuantía total: 53.240

2 Denominación del proyecto: GOBERNANZA, CONFLICTO Y CONSTRUCCION DE CULTURA POLITICA(PGC2018-093841-B-C32) (MCIU/AEI/FEDER,UE)Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIAInvestigador/es responsable/es: SUSANA TRUCHUELO GARCIA; MARINA TORRES ARCENúmero de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIONFecha de inicio: 01/01/2019 Duración del proyecto: 3 años - 1 díaCuantía total: 22.990

3 Denominación del proyecto: RESISTANCE: REBELLION AND RESISTANCE IN THE IBERIAN EMPIRE,16TH-19TH CENTURIESEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIAInvestigador/es responsable/es: SUSANA TRUCHUELO GARCIANúmero de investigadores/as: 9Entidad/es financiadora/s: COMISION EUROPEA; UNIVERSIDADE DE EVORAFecha de inicio: 01/06/2018 Duración del proyecto: 4 años - 1 díaCuantía total: 144.000

4 Denominación del proyecto: CULTURAS URBANAS EN LA ESPAÑA MODERNA: POLICIA,GOBERNANZA E IMAGINARIOS (SIGLOS XVI-XIX) (HAR2015-64014-C3-1-R) (MINECO/FEDER, UE)Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIAInvestigador/es responsable/es: TOMAS ANTONIO MANTECON MOVELLAN; LUIS S. SAZATORNILRUIZNúmero de investigadores/as: 15Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACION Y UNIVERSIDADESFecha de inicio: 01/01/2016 Duración del proyecto: 4 años - 1 díaCuantía total: 108.900

5 Denominación del proyecto: LA ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA DELOS TERRITORIOS SIN REPRESENTACIÓN EN CORTES EN EL ANTIGUO RÉGIMEN (SIGLOS XV AXIX) (DER2013-41569-P) (MINECO)Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIAInvestigador/es responsable/es: JUAN BARO PAZOSNúmero de investigadores/as: 10

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

12

Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACION Y UNIVERSIDADESFecha de inicio: 01/01/2014 Duración del proyecto: 4 años - 1 díaCuantía total: 26.015

6 Denominación del proyecto: CIUDADES, GENTES E INTERCAMBIOS EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA:POLÍTICA ECONÓMICA, CAMBIO INSTITUCIONAL Y DESARROLLO DE LOS MERCADOS EN LA EDADMODERNAEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE CANTABRIAInvestigador/es responsable/es: RAMON LANZA GARCIANúmero de investigadores/as: 2Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACION Y UNIVERSIDADESFecha de inicio: 01/02/2013 Duración del proyecto: 3 años - 1 díaCuantía total: 31.590

7 Denominación del proyecto: Convocatoria de ayudas a la "infraestructura Científica". Proyecto para laadquisición de equipamiento informático aplicado a las tareas de investigación de los Grupos de DerechoAdministrativo e Historia del Derecho de la UC.Entidad de realización: Universidad de CantabriaInvestigador/es responsable/es: Juan Baró PazosNúmero de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía y Competitividad.Fecha de inicio: 01/01/2010 Duración del proyecto: 2 años - 1 díaCuantía total: 52.455,66

8 Denominación del proyecto: "Papeles en Derecho": (Alegaciones, informes, porcones) en elCorregimiento de laas Cuatro Villas de la Costa (siglos XV-XIX).Entidad de realización: Universidad de CantabriaInvestigador/es responsable/es: Margarita Serna VallejoNúmero de investigadores/as: 2Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y Ciencia; Sociedad Regional Cantabria I+D+I. S. L.(IDICAN)Fecha de inicio: 01/01/2009 Duración del proyecto: 3 años - 1 díaCuantía total: 15.000

9 Denominación del proyecto: Formación de una base de datos de los contenidos de las revistashistórico-jurídicas españolas.Entidad de realización: Universidad de CantabriaInvestigador/es responsable/es: Juan Baró PazossNúmero de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y CienciaFecha de inicio: 01/06/2006 Duración del proyecto: 1 añoCuantía total: 7.000

10 Denominación del proyecto: La cultura jurídica como nexo de unión entre España, Portugal eHispanoamérica.Entidad de realización: Universidad de CantabriaInvestigador/es responsable/es: Juan Baró PazosNúmero de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y CienciaFecha de inicio: 01/01/2005 Duración del proyecto: 2 años - 11 meses - 17 díasCuantía total: 0

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

13

11 Denominación del proyecto: Convocatoria de ayudas a la "infraestructura Científica". Fotocopiadora +impresoras + scaner + video proyector + ordenadores + lector de microfilm + copiadora + otros accesorios.Entidad de realización: Universidad de CantabriaInvestigador/es responsable/es: Juan Baró PazossNúmero de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y Ciencia y Gobierno de CantabriaFecha de inicio: 01/01/2004 Duración del proyecto: 1 año - 1 díaCuantía total: 61.055

12 Denominación del proyecto: Seminario de "Profesores de Historia del Derecho".Entidad de realización: Universidad de CantabriaInvestigador/es responsable/es: Margarita Serna VallejoNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de CantabriaFecha de inicio: 07/02/2003 Duración del proyecto: 3 díasCuantía total: 1.100

13 Denominación del proyecto: Juntas, Reinos y Monarquía: la configuración administrativa del Nortepeninsular.Entidad de realización: Universidad de CantabriaInvestigador/es responsable/es: Juan Baró PazossNúmero de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia y TecnologíaFecha de inicio: 19/12/2000 Duración del proyecto: 2 años - 2 díasCuantía total: 4.711

14 Denominación del proyecto: El Fuero de Laredo en su octavo centenario.Entidad de realización: Universidad de CantabriaInvestigador/es responsable/es: Juan Baró PazossNúmero de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y CienciaFecha de inicio: 13/12/2000 Duración del proyecto: 3 meses - 1 díaCuantía total: 1.502

15 Denominación del proyecto: La Constitución histórica española.Entidad de realización: Universidad de OviedoInvestigador/es responsable/es: Santos M. Coronas GonzálezNúmero de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y CienciaFecha de inicio: 01/01/1997 Duración del proyecto: 11 meses - 27 díasCuantía total: 0

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

14

Participación en contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos conAdministraciones o entidades públicas o privadas

1 Denominación del proyecto: ESTUDIO HISTÓRICO-JURÍDICO SOBRE LAS PARCELAS PROPIEDADDE LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN, PERTENECIENTE A LA CC.AA. DE CANTABRIA, EN SU LÍMITECON EL AYUNTAMIENTO DE MUSKIZ, PERTENECIENTE A LA CC.AA. DEL PAÍS VASCOCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: JUAN BARO PAZOSN.º investigadores/as: 2Entidad/es financiadora/s: CONSEJERIA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIAFecha inicio: 07/05/2019 Duración del proyecto: 1 mes - 1 díaCuantía total: 10.000

2 Denominación del proyecto: Actualización de los archivos históricos de las Cofradías de pescadores de lacomarca (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña)Calidad en que ha participado: Investigador/aN.º investigadores/as: 1Fecha inicio: 09/12/2014 Duración del proyecto: 7 meses - 21 díasCuantía total: 40.000

3 Denominación del proyecto: ACTUALIZACION DE LOS ARCHIVOS HISTORICOS DE LAS COFRADIASDE PESCADORES DE LA COMARCA (CASTRO URDIALES, COLINDRES, LAREDO Y SANTOÑA)Calidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: MARGARITA SERNA VALLEJON.º investigadores/as: 2Entidad/es financiadora/s: GRUPO DE ACCION COSTERA ORIENTAL DE CANTABRIAFecha inicio: 09/12/2014 Duración del proyecto: 7 meses - 23 díasCuantía total: 40.000

4 Denominación del proyecto: Colección de las Leyes Históricas de EspañaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: Santos M. Coronas GonzálezN.º investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s: Ministerio de la Presidencia. BOEFecha inicio: 01/04/2014 Duración del proyecto: 8 meses - 27 díasCuantía total: 35.000

5 Denominación del proyecto: Estudio histórico-jurídico sobre la naturaleza jurídica del bien conocido comoFranja Mancomunada perteneciente a los Ayuntamientos de Alfoz de Lloredo, Comillas, Ruiloba, Udías,todos ellos pertenecientes a la Comunidad Autónoma de Cantabria.Calidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: Juan Baró PazosN.º investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s: Ayuntamiento de Alfoz de Lloreco (Cantabria)Fecha inicio: 12/09/2008 Duración del proyecto: 6 meses - 1 díaCuantía total: 20.879

6 Denominación del proyecto: Estudio de base para la delimitación de los espacios funcionales enCantabria (Desarrollo del Pacto Local).Calidad en que ha participado: Investigador/a

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

15

Investigador/a responsable: Elena Martín LatorreN.º investigadores/as: 24Entidad/es financiadora/s: Consejería de Presidencia. Gobierno de CantabriaFecha inicio: 23/12/2005 Duración del proyecto: 1 año - 1 díaCuantía total: 236.940

7 Denominación del proyecto: Estudio de los documentos no inventariados del archivo del viejoCorregimiento de las Cuatro Villas y de la Diputación Provincial de Santander.Calidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: Juan Baró PazosN.º investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s: Gobierno de CantabriaFecha inicio: 16/04/2003 Duración del proyecto: 10 meses - 15 díasCuantía total: 27.840

8 Denominación del proyecto: Estudio histórico sobre los límites del Ayuntamiento de Santa Cruz deBezana con los de Piélagos, Santander y Camargo.Calidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: Juan Baró PazosN.º investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s: Ayuntamiento de Santa Cruz de BezanaFecha inicio: 11/04/2003 Duración del proyecto: 1 año - 6 meses - 1 díaCuantía total: 34.220

9 Denominación del proyecto: Diccionario biográfico de los parlamentarios de Cantabria.Calidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: Aurora Garrido MartínN.º investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s: Parlamento de CantabriaFecha inicio: 04/12/2001 Duración del proyecto: 1 año - 6 meses - 1 díaCuantía total: 20.434,41

10 Denominación del proyecto: El Derecho marítimo del Antiguo Régimen: El Consulado del Mar deSantander.Calidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: Juan Baró PazosN.º investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s: Comisión Mixta Caja Cantabria- Universidad de CantabriaFecha inicio: 01/11/1995 Duración del proyecto: 2 años - 11 meses - 16 díasCuantía total: 0

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

16

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 MARGARITA SERNA VALLEJO. Del Tratado de Utrecht a la guerra de 1719: Malos tiempos para las pesqueríasvascas en Terranova. M. A. Domínguez Rubio / C. Rilova Jericó (eds.), Ciclo de Conferencias Tercio Viejo deSicilia de San Sebastián. 1719- 2019.pp. 91 - 103. 01/12/2021. ISBN 9788490916094Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

2 MARGARITA SERNA VALLEJO. La primera circunnavegación a la tierra: entre el derecho internacional público,el derecho público de la Monarquía y el derecho consuetudinario de los navegantes. Morales Angulo, A.; ÁlvarezGil, O.; Aragón Ruano, A.; Zaballa Beascoechea, Ana ( dirs)., Más allá del mito y la epopeya. El País Vascoy la expedición Magallanes-Elcao en el contexto de la primera globalización. pp. 55 - 76. 01/12/2021. ISBN9788413778563Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

3 MARGARITA SERNA VALLEJO. The Bilbao Consulate and Its Ordinances: The Tenacity of the Captains,Shipmasters, Merchants, and Traders of Bilbao. The Bilbao Consulate and Its Ordinances: The Tenacity of theCaptains, Shipmasters, Merchants, and Traders of Bilbao. pp. 1 - 110. 01/10/2021. ISBN 9781949805451Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

4 MARGARITA SERNA VALLEJO. Obediencia, armonía e integridad de personas y bienes en el ámbito marítimo:entre lo penal, lo disciplinario y lo mercantil. Enrique Álvarez Cora y Victoria Sandoval Parra (eds.), Sedición,rebelión y quimera en la historia jurídica de Europa.pp. 414 - 448. 31/01/2021. ISBN 9788413771199Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

5 MARGARITA SERNA VALLEJO. Algunas reflexiones sobre las revistas histórico-jurídicas españolas. J. Mª PérezCollados (ed.). Maneras de construir la historia. La filosofía de los historiadores del Derecho. pp. 167 - 185.31/12/2020. ISBN 9788413810195Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

6 MARGARITA SERNA VALLEJO. Arrazola García, Lorenzo de. Notitia Vasconiae. Diccionario de historiadores,juristas y pensadores políticos de Vasconia. Tomo II. 1793-1876. pp. 420 - 422. 31/12/2020. ISBN 9788491239536Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

7 MARGARITA SERNA VALLEJO. Muñoz Romero, Tomás. Notitia Vasconiae. Diccionario de historiadores, juristasy pensadores políticos de Vasconia. Tomo II. 1793-1876. pp. 522 - 526. 31/12/2020. ISBN 9788491239536Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

8 MARGARITA SERNA VALLEJO. Historiografía jurídico-mercantil española. Luisa Brunori, Olivier Descamps,Xavier Prévost (dir.), Pour une histoire européenne du droit des affaires: comparaisons méthodologiques et bilanshistoriographies. pp. 67 - 105. 02/12/2020. ISBN 9782361702182Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

17

9 MARGARITA SERNA VALLEJO. Buscando riqueza, afrontando problemas: de las islas de las Especias aTerranova. Daniela Novarese, Enza Pellegrini, Vittoria Calabrò, Patrizia de Salvo, Carmen Trimarchi, Oltre'Università, storia, istituzioni, diritto e società. Studi per Andrea Romano. pp. 797 - 806. 01/12/2020. ISBN9788815287267Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

10 MARGARITA SERNA VALLEJO. El desarrollo del derecho marítimo posterior al Fuero de San Sebastián.XabierIrujo y Amaia Álvarez Berastegi (eds.), Los Fueros de Estella y San Sebastián. pp. 335 - 357. 31/07/2020. ISBN9788409052370Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

11 MARGARITA SERNA VALLEJO. Aproximación a los conflictos entre el Consulado de Santander y los alcaldesmayores de la ciudad (1785-1829). Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano.pp. 217 - 236. 31/07/2020. ISBN 7884810293Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

12 MARGARITA SERNA VALLEJO. La Monarquía Hispánica en la encrucijada de las dos tradiciones marítimas deorigen medieval: la mediterránea y la atlántica. Revista de Dret Històric Català. 18, pp. 9 - 33. 07/02/2020. ISSN15785300Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

13 FRANCISCO JOSE CUENA BOY; MARGARITA SERNA VALLEJO. El Consilium de Rodrigo Suárez sobre el usodel mar en el contexto del pleito histórico por el puerto de San Martín de la Arena. Initium. Revista Catalana deHistòria del Dret.24, pp. 195 - 258. 28/10/2019. ISSN 11378069Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

14 MARGARITA SERNA VALLEJO. The Development of Maritime Law Following the Fuero of San Sebastian. XabierIrujo/ Amaia Álvarez Berastegui (eds.), The Basque Medieval City: The Laws of Estella and San Sebastian in theTwelfth Century. pp. 371 - 397. 01/01/2019. ISBN 9781949805116Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

15 MARGARITA SERNA VALLEJO. La jurisdicción marítima de las cofradías de pescadores en el corregimientode las Cuatro Villas de la Costa y los conflictos derivados de su existencia. INVESTIGACIONES HISTÓRICAS,ÉPOCA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. pp. 49 - 76. 01/12/2018. ISSN 02109425Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

16 MARGARITA SERNA VALLEJO. El conflicto político entre las gentes del mar y las oligarquías locales en elCorregimiento de las Cuatro Villas de la Costa en el Antiguo Régimen. O. Rey Castelao, R. Castro Redondo, C.Fernández Cortizo (eds.), La vida inquieta. Conflictos sociales en la Edad Moderna. pp. 119 - 143. 03/09/2018.ISBN 9788416954889Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

17 MARGARITA SERNA VALLEJO. Textos jurídicos marítimos medievales. Textos jurídicos marítimos medievales.pp. 1 - 985. 20/06/2018. ISBN 9788434024793Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

18 MARGARITA SERNA VALLEJO. Galicia, Asturias y Cantabria en las Cortes de Castilla. Repensando laarticulación institucional de los territorios sin representación en Cortes en el Antiguo Régimen en la MonarquíaHispánica. pp. 11 - 39. 31/12/2017. ISBN 9788491234432Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

18

19 MARGARITA SERNA VALLEJO. Los consulados del mar aragoneses y castellanos : diferencias y similitudescomo resultado de un análisis comparado. Las instituciones económicas, las finanzas públicas y eldeclive de España en la Edad Moderna. pp. 315 - 344. 28/12/2017. ISBN 9788483446058Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

20 MARGARITA SERNA VALLEJO. El gobierno y la administración local en Cantabria en Época Moderna: entre lacontinuidad y el cambio. Oligarquías urbanas, gobierno y gestión municipal en la España cantábrica durante laEdad Moderna. pp. 53 - 76. 30/06/2017. ISBN 978-84-8367-4Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

21 MARGARITA SERNA VALLEJO. El Océano Atlántico: de marca o espacio fronterizo a "territorio" dividido y sujetoa distintas jurisdicciones. Las fronteras en el mundo atlántico (siglos XVI-XIX). pp. 27 - 70. 30/06/2017. ISBN9789503415016Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

22 MARGARITA SERNA VALLEJO. El profesor Font Rius y la historia del Derecho marítimo. REVISTA DE DRETHISTORIC CATALÀ. 15, pp. 23 - 39. 31/12/2016. ISSN 1578-5300Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

23 MARGARITA SERNA VALLEJO. Derecho Internacional Público (International Public Law). 1933-1937. AntonioSánchez de Bustamante y Sirven (1865-1951). The Formation and Transmission of Western Legal Culture. 150Books that Made the Law in the Age of Printing. pp. 459 - 462. 31/12/2016. ISBN 9783319455662Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

24 MARGARITA SERNA VALLEJO. Recensión a Capdeferro, Josep y Ribalta, Jaume, Banyuts catalans: l'adulterii la Casa de les Egipcíaques a la Barcelona moderna, Barcelona, Universitat Pompeu i Fabra, 2014. 133 pp.ISBN: 978-84-88042-78-1. Anuario de Historia del Derecho Español. LXXXVI, pp. 911 - 913. 31/12/2016. ISSN0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

25 MARGARITA SERNA VALLEJO. Recensión a Liber Amicorum. Estudio histórico-jurídico en homenaje a EnriqueGacto Fernández. Madrid: Dykinson, 2015. 404 pp. ISBN: 978-84-9085-362-7. Anuario de Historia del DerechoEspañol. LXXXVI, pp. 1000 - 1005. 31/12/2016. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

26 MARGARITA SERNA VALLEJO. Recensión a Martínez González, Alfredo Jesús, Las Superintendencias deMontes y Plantios (1574-1748). Derecho y política forestal para las armadas en la Edad Moderna, Valencia, TirantLo Blanch, 2015. 566 pp. ISBN: 978-84-9086-115-8.Anuario de Historia del Derecho Español. LXXXVI, pp. 1010 -1013. 31/12/2016. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

27 MARGARITA SERNA VALLEJO. Recesión a Joaquín Varela Suanzes (dir.), Colección leyes políticasespañolas.Anuario de Historia del Derecho Español. LXXXVI, pp. 1096 - 1100. 31/12/2016. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

28 MARGARITA SERNA VALLEJO. De los gremios de mareantes a las actuales cofradías pesqueras de CastroUrdiales, Colindres, Laredo y Santoña. De los gremios de mareantes a las actuales cofradías pesqueras de CastroUrdiales, Colindres, Laredo y Santoña. pp. 1 - 243. 31/12/2016. ISBN 978-84-8102-7Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

29 MARGARITA SERNA VALLEJO. La reivindicación de la igualdad entre mujeres y hombres en los siglos XVIIIy XIX. Francisco Luis Pacheco Caballero (ed. y coord.). Mujeres y derecho. Una perspectiva histórico-jurídica.Encuentro de historiadores del derecho. Actas.pp. 65 - 125. 01/12/2015. ISBN 9788494486104

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

19

Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

30 MARGARITA SERNA VALLEJO. Antonio de Capmany y Montpalau (1742-1813). Revista Europea de Derecho dela Navegación Marítima y Aeronáutica. XXXI-XXXII, pp. 187 - 195. 01/12/2015. ISSN 1130-2127Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

31 MARGARITA SERNA VALLEJO. Los bienes públicos: formación de su régimen jurídico. Derecho de los bienespúblicos. 3ª edición. pp. 41 - 88. 01/09/2015. ISBN 9788490860205Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

32 MARGARITA SERNA VALLEJO. La correspondencia entre los contenidos de los Rôles d'Oléron y el texto másantiguo de las Costumes de Mar del Llibre del Consolat de Mar. Initium. Revista Catalana de Història del Dret.20,pp. 159 - 204. 23/06/2015. ISSN 11378069Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

33 MARGARITA SERNA VALLEJO. Basque Whaling Rights in Iceland, Greenland & Svalbard in the SeventeenthCentury. Xabier Irujo y Viola G. Miglio (coords.), Basque Whaling in Iceland in the XVII century. LegalOrganization, Cultural Exchange and Conflicts of the Basque Fisheries in the North Atlantic. pp. 251 - 289.07/03/2015. ISBN 9781943092406Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

34 MARGARITA SERNA VALLEJO. Historiography on Gipuzkoan and Biscayan Whale Hunting Expeditions toIceland, Greenland, and Spitsbergen in the 17th Century. Xabier Irujo y Viola G. Miglio (coords.), Basque Whalingin Iceland in the XVII century. Legal Organization, Cultural Exchange and Conflicts of the Basque Fisheries in theNorth Atlantic. pp. 393 - 406. 07/03/2015. ISBN 9781943092406Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

35 MARGARITA SERNA VALLEJO. Salustiano de Dios y la doctrina castellana clásica, una larga y fructífera relación.Javier Infante, Eugenia Torijano (Coords.). De nuevo sobre juristas salmanticenses. Estudios en homenaje alprofesor Salustiano de Dios.pp. 255 - 277. 02/03/2015. ISBN 9788490125144Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

36 MARGARITA SERNA VALLEJO. El derecho marítimo de Barcelona en tiempos de Antonio de Capmany y deMontpalau. Barcelona Quaderns d'Història. 21, pp. 43 - 59. 31/12/2014. ISSN 1135-3058Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

37 MARGARITA SERNA VALLEJO. El derecho de las pesquerías de guipuzcoanos y vizcaínos en Islandia,Groenlandia y Svalbard en el siglo XVII. Anuario de Historia del Derecho Español. 84, pp. 79 - 119. 31/12/2014.ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

38 MARGARITA SERNA VALLEJO. Cimarrón, Atormentada y la Balada de Cable Hogue: El registro de la propiedaden tres películas. Proyecto DeCine, Revista electrónica de periodicidad continuada de la Red de Profesores parala Elaboración de Materiales Didácticos para la Enseñanza del Derecho a través del Cine.pp. 1 - 9. 31/12/2014.ISSN 1989-8592Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

39 MARGARITA SERNA VALLEJO. Recensión a Varela Suanzes-Carpegna, Joaquín. La monarquía doceañista(1810-1837). Madrid: Marcial Pons, 2013, 479 pp. ISBN: 978-84-92820-82-5. Anuario de Historia del DerechoEspañol. 84, pp. 1112 - 1117. 31/12/2014. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

20

40 MARGARITA SERNA VALLEJO. El bicentenario de la muerte de Antonio de Capmany y Montpalau: unaoportunidad para el estudio del Derecho marítimo y del Consulado de Barcelona de la Baja Edad Media a lasegunda mitad del siglo XVIII. Initium. Revista Catalana de Història del Dret.19, pp. 711 - 776. 01/11/2014. ISSN11378069Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

41 MARGARITA SERNA VALLEJO. El régimen legal de las alegaciones jurídicas en la Corona de Castilla y en losreinos de Navarra y de la Corona de Aragón en la Baja Edad Media y en la Época Moderna. Ivs Fvgit. RevistaInterdisciplinar de Estudios Histórico-Jurídicos de la Corona de Aragón.pp. 11 - 54. 01/09/2014. ISSN 11328975Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

42 MARGARITA SERNA VALLEJO. La influencia del derecho europeo, en particular del derecho francés, en lareforma hipotecaria española del siglo XIX a partir del análisis de la doctrina. La Codificación española. Unaaproximación doctrinal e historiográfica a sus influencias extranjeras, y a la francesa en particular. pp. 106 - 152.01/08/2014. ISBN 9788490596197Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

43 MARGARITA SERNA VALLEJO. Una aproximación al contenido de la versión primitiva de los Rôles d'Oléron, elcoutumier marítimo del Atlántico y del Báltico de Época Medieval y Moderna. Historia Iuris. Estudios dedicados alprofesor Santos M. Coronas González.II, pp. 1531 - 1560. 01/05/2014. ISBN 9788416046171Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

44 MARGARITA SERNA VALLEJO. "El demonio del mar". El derecho marítimo de la caza de las ballenas. ProyectoDeCine, Revista electrónica de periodicidad continuada de la Red de Profesores para la Elaboración de MaterialesDidácticos para la Enseñanza del Derecho a través del Cine.pp. 1 - 8. 31/12/2013. ISSN 1989-8592Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

45 MARGARITA SERNA VALLEJO. A propósito de los juristas y la enseñanza del derecho en la historia a travésde las obras de Antonio Planas Rosselló y Rafael Ramis Barceló; Salustiano de Dios y Eugenia Torijano Pérez(coords.); y Paz Alonso Romero. Anuario de Historia del Derecho Español. 83, pp. 865 - 883. 01/11/2013. ISSN0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

46 MARGARITA SERNA VALLEJO. Recensión a Soraluce y Zubizarreta, Nicolás de, Historia General de Guipúzcoa.Edición de Lourdes Soria Sesé. Textos jurídicos de Vasconia. Gipuzkoa, núm. 2. Fundación para el Estudio delDerecho Histórico y Autonómico de Vasconia, Donostia-San Sebastián. Anuario de Historia del Derecho Español.83, pp. 970 - 973. 01/11/2013. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

47 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Las previsiones penales y procesales marítimas de los Capitols del Rei En Perede 1340 incluidos en el Llibre del Consolat de Mar.VVAA. Homenaje al Profesor José Ángel García de Cortázar yRuiz de Aguirre. Mundos medievales. Espacios, sociedades y poder, 2 vols.II, pp. 1901 - 1913. 31/12/2012. ISBN9788481026504Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

48 MARGARITA SERNA VALLEJO. Las cédulas de creación de los consulados de Santander y La Coruña: elsoporte jurídico para la incorporación de las oligarquías locales a los nuevos consulados. Entre monarquía ynación. Galicia, Asturias y Cantabria (1700-1833). pp. 91 - 114. 31/12/2012. ISBN 9788481026641Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

49 MARGARITA SERNA VALLEJO. "La Codificación civil española y las fuentes del derecho".Anuario de Historia delDerecho Español. 82, pp. 11 - 36. 15/12/2012. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

21

50 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Arregui Zamorano, Pilar. La procura profesionalizada. La LOPJ de1870. Consejo General de Procuradores, Madrid, 2011, 277 pp.".Anuario de Historia del Derecho Español. 82, pp.876 - 880. 15/12/2012. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

51 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Un mosaico de las Cortes de Cádiz y su obra legislativa desde la pluralidadhistoriográfica y la interdisciplinariedad (A propósito de cinco publicaciones recientes)".Anuario de Historia delDerecho Español. 82, pp. 821 - 861. 15/12/2012. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

52 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Las relaciones entre los Rôles d'Oleron, el Llibre del Consolat de Mar y lasCostumes del Mar: deshaciendo equívocos".VVAA. Homenaje a José Antonio Escudero.III, pp. 1173 - 1196.01/10/2012. ISBN 9788499380643Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

53 MARGARITA SERNA VALLEJO. "El derecho marítimo en Valencia de 1707 a 1829: ¿continuidad ocambio?".INITIUM. 17, pp. 583 - 614. 01/10/2012. ISSN 11378069Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

54 MARGARITA SERNA VALLEJO. " 'Un hombre para la eternidad´. Ley y conciencia moral".Proyecto DeCine,Revista electrónica de periodicidad continuada de la Red de Profesores para la Elaboración de MaterialesDidácticos para la Enseñanza del Derecho a través del Cine.pp. 1 - 8. 01/08/2012. ISSN 1989-8592Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

55 MARGARITA SERNA VALLEJO. "El Derecho histórico y los diferentes patrimonios culturales".Patrimonio culturaly nuevas tecnologías: entorno jurídico. Director: Marcos M. Fernando Pablo. Coordinadores: Mª Ángeles GonzálezBustos y Regina Polo Martín.pp. 31 - 63. 01/01/2012. ISBN 9788494014406Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

56 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Monreal Zia, G. y Jimeno Arangure, R. Textos históricos-jurídicosnavarros. I. Historia antigua y medieval. II Historia moderna. Pamplona, Gobierno de Navarra, 2008 Y2011".Revista Jurídica de Navarra. 52, julio-diciembre, 2011, pp. 271 - 278. 01/01/2012. ISSN 0213-5795Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

57 MARGARITA SERNA VALLEJO. "La expropiación y otras privaciones forzosas de la propiedad por el poderpúblico (De la Edad Media al siglo XXI)".Salustiano de Dios, Javier Infante, Ricardo Robledo, Eugenia Torijano(coords.), Historia de la propiedad. La expropiación.pp. 601 - 633. 01/01/2012. ISBN 9788490121320Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

58 MARGARITA SERNA VALLEJO. "El Derecho, la justicia y el gobierno de la nación de los navegantes entre lossiglos XIII y XVIII en las costas europeas".Fra terra e mare. Sovranità del mare, controllo del territorio, giustizia deimercanti, a cura di Enza Pelleriti (Seminario internazionale di Studio Castello di Federico II, Montalbano Elicona,19-21 Iuglio, 2010. pp. 57 - 80. 31/12/2011. ISBN 9788849831894Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

59 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Las alegaciones jurídicas o porcones (una fuente desconocida para la historiadel Corregimiento de las Cuatro Villas)".La utilidad de los archivos. Estudios en homenaje a Manuel Vauqrizo Gil.pp. 243 - 254. 01/01/2011. ISBN 9788481025934Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

22

60 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Apuntes para la revisión del concepto de propiedad liberal en Españadoscientos años después de Cádiz".Anuario de Historia del Derecho Español.81, pp. 469 - 491. 01/01/2011. ISSN03044319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

61 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Grossi, P. Europa y el derecho. Traducción castellana de L.Giuliani. Prefacio de J. Le Goff. Crítica, 2007. De la Codificación a la globalización del Derecho. Presentación ytraducción de R. García Pérez. Aranzadi, 2010".Anuario de Historia del Derecho Español.81, pp. 1121 - 1125.01/01/2011. ISSN 03044319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

62 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Coronas González, S. (coordinador). Historia de la Facultad deDerecho de Oviedo (1608-2008). Oviedo, Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2010".Anuario de Historia delDerecho Español. 81, pp. 1095 - 1100. 01/01/2011. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

63 MARGARITA SERNA VALLEJO. "La autonomía jurídica de los mares: derecho propio, jurisdicciones privilegiadasy autogobierno".Ivs Fvgit. Revista Interdisciplinar de Estudios Histórico-Jurídicos de la Corona de Aragón.16, pp.197 - 218. 01/01/2011. ISSN 11328975Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

64 MARGARITA SERNA VALLEJO. Los viajes pesquero-comerciales de guipuzcoanos y vizcaínos a Terranova(1530-1808): régimen jurídico.LOS VIAJES PESQUERO-COMERCIALES DE GUIPUZCOANOS Y VIZCAÍNOS ATERRANOVA (1530-1808): RÉGIMEN JURÍDICO. pp. 1 - 358. 01/01/2010. ISBN 9788497687508Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

65 MARGARITA SERNA VALLEJO. La publicidad inmobiliaria en el Derecho hipotecario histórico español. (Tesis). Lapublicidad inmobiliaria en el Derecho hipotecario histórico español.01/01/2010. ISBN 9788469372760Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

66 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Santander, sus navegantes y el Derecho marítimo común europeo (siglosXII-XVIII)".Santander como ciudad europea: una larga historia. pp. 68 - 90. 01/01/2010. ISBN 9788481025842Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

67 MARGARITA SERNA VALLEJO. "La costumbre como fuente del Derecho marítimo".CUESTIONES VARIASSOBRE LA COSTUMBRE JURÍDICA EN EL NORTE PENINSULAR. pp. 139 - 159. 01/01/2010. ISBN9788483177693Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

68 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Dios, S., Infante, J. y Torijano, E. Juristas de Salamanca. SiglosXV-XX. Salamanca, Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2009".Anuario de Historia del Derecho Español.80, pp. 838 - 844. 01/01/2010. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

69 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Escudero López, J. A. El Rey. Historia de la Monarquía. 3 vols.Barcelona, Editorial Planeta".Anuario de Historia del Derecho Español. 80, pp. 844 - 854. 01/01/2010. ISSN0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

70 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Lepeyre, H. Una familia de mercaderes: Los Ruiz. Contribuciónal estudio del comercio de Francia y España en tiempos de Felipe II. Edición y traducción de C. Martínez Shaw.Valladolid, Junta de Castilla. 2008".Anuario de Historia del Derecho Español. 80, pp. 879 - 885. 01/01/2010. ISSN0304-4319

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

23

Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

71 MARGARITA SERNA VALLEJO. "La Ordenanza francesa de la marina de 1681: unificación, refundición yfraccionamiento del Derecho marítimo en Europa".CONSUELO ARRANZ DE ANDRÉS Y MARGARITA SERNAVALLEJO (COORDS.), ESTUDIOS DE DERECHO ESPAÑOL Y EUROPEO (LIBRO CONMEMORATIVO DE LOSPRIMEROS 25 AÑOS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA). pp. 843 - 865.01/01/2009. ISBN 97884810252Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

72 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Jordà Fernández, A. El derecho portuario en la historia (de losorígenes a la Codificación). Tarragona, Autoritat portuaria de Tarragona, 2008".Anuario de Historia del DerechoEspañol. 78-79, pp. 579 - 582. 01/01/2009. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

73 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Alonso Romero, P. Orden procesal y garantías entre AntiguoRégimen y Constitucionalismo gaditano. Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2008".Anuariode Historia del Derecho Español. 78-79, pp. 535 - 540. 01/01/2009. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

74 CONSUELO ARRANZ DE ANDRÉS; MARGARITA SERNA VALLEJO; CONSUELO ARRANZ DE ANDRÉS;MARGARITA SERNA VALLEJO. Estudios de Derecho español y europeo: Libro conmemorativo de los primeros25 años de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria.CONSUELO ARRANZ DE ANDRÉS YMARGARITA SERNA VALLEJO (COORDS.), ESTUDIOS DE DERECHO ESPAÑOL Y EUROPEO: LIBROCONMEMORATIVO DE LOS PRIMEROS 25 AÑOS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DECANTABRIA. pp. 1 - 1084. 01/01/2009. ISBN 9788481025293Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

75 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Los bienes públicos: formación de su régimen jurídico".J. V. GONZÁLEZGARCÍA (DIR.), DERECHO DE LOS BIENES PÚBLICOS. 2ª EDICIÓN. pp. 39 - 66. 01/01/2009. ISBN9788498761467Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

76 MARGARITA SERNA VALLEJO; MARGARITA SERNA VALLEJO; JUAN BARO PAZOS; MANUEL ESTRADASANCHEZ; GREGORIO MONREAL ZIA; ROLDÁN JIMENO ARANGUREN; JOSÉ ANTONIO PÉREZ JUAN;AMPARO ZUBIRI JAURRIETA. La Historia del Derecho a través de las revistas histórico-jurídicas impresas(1924-2008). Libro (132 págs.)+CD-ROM.MARGARITA SERNA VALLEJO (COORD.), LA HISTORIA DELDERECHO EN ESPAÑA A TRAVÉS DE LAS REVISTAS HISTÓRICO-JURÍDICAS IMPRESAS (1924-2008).BASE DE DATOS DE TODAS LAS REFERENCIAS CONTENIDAS EN ELLAS. pp. 1 - 132. 01/01/2009. ISBN9788461354580Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

77 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Servidumbres prediales y limitaciones de dominio: entre la diferenciacióny la confusión (a propósito del VI Encuentro sobre Historia de la propiedad".HISTORIA DE LA PROPIEDAD.SERVIDUMBRES Y LIMITACIONES DE DOMINIO. VI ENCUENTRO INTERDISCIPLINAR. SALAMANCA, 17-19DE SEPTIEMBRE DE 2008. pp. 851 - 883. 01/01/2009. ISBN 9788492884056Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

78 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Friera, M. La desamortización de la propiedad de la tierra en eltránsito del Antiguo Régimen al Liberalismo (La desamortización de Carlos IV). Oviedo, 2007".Anuario de Historiadel Derecho Español. 78-79, pp. 567 - 571. 01/01/2009. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

24

79 MARGARITA SERNA VALLEJO. "La Ordenanza francesa de la marina de 1681: unificación, refundición yfraccionamiento del derecho marítimo en Europa".Anuario de Historia del Derecho Español. 78-79, pp. 233 - 260.01/01/2009. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

80 MARGARITA SERNA VALLEJO; SIXTO SÁNCHEZ-LAURO. "Gómez de la Serna Tully, Pedro(1806-1871)".MANUEL PELÁEZ ALBENDEA, DICCIONARIO CRÍTICO DE JURISTAS ESPAÑOLES,PORTUGUESES Y LATINOAMERICANOS (HISPÁNICOS, BRASILEÑOS, QUEBEQUENSES Y RESTANTESFRANCÓFONOS (HASTA ABRIL DE 2008). II-2º (VE-Z), pp. 397 - 400. 01/01/2008. ISBN 9788461149667Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

81 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Dios, S. de, Infante, J., Torijano, E., Robledo, R. (coords.) Historiade la propiedad. Costumbre y prescripción. Madrid, Colegio de Registradores, 2006".Historia Agraria. Revista deagricultura e historia rural. 44, pp. 213 - 218. 01/01/2008. ISSN 1139-1472Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

82 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Berg, P. The Politics of European Codification. A History of theUnification of Law in France, Prussia, the Austrian Monarchy, and the Netherlands. Groningen, Europa LawPublishing, 2007".Anuario de Derecho Civil. LXI, FASC. III, pp. 314 - 315. 01/01/2008. ISSN 0210-301XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

83 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Grossi, P. Europa y el Derecho. Madrid, Crítica, 2007".Anuario deDerecho Civil. LXI-FASC. III, pp. 1588 - 1590. 01/01/2008. ISSN 0210-301XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

84 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Noticia de la celebración del VI Encuentro interdisciplinar sobre historia de lapropiedad. Servidumbres y limitaciones de dominio".Historia Agraria. Revista de agricultura e historia rural. 46:http://www.seha.info/, 01/01/2008. ISSN 1139-1472Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

85 MARGARITA SERNA VALLEJO; JUAN BARO PAZOS. "Las instituciones de gobierno en la Cantabria moderna.De los concejos a la Provincia de Cantabria".SUÁREZ CORTINA, MANUEL (ED. CIENTÍFICO). HISTORIA DECANTABRIA. II, pp. 297 - 312. 01/01/2007. ISBN 8486420504Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

86 MARGARITA SERNA VALLEJO; JUAN BARO PAZOS. "Las instituciones de gobierno en la Cantabria moderna.De los concejos a la Provincia de Cantabria".HISTORIA DE CANTABRIA.I, pp. 297 - 312. 01/01/2007. ISBN8486420504Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

87 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Apuntes sobre el régimen jurídico-público de la actividad ballenera de losnavegantes vascos en Terranova (1530-1713)".DERECHO, HISTORIA Y UNIVERSIDADES. ESTUDIOSDEDICADOS A MARIANO PESET. II, pp. 1393 - 1398. 01/01/2007. ISBN 9788437068Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

88 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Propiedad, crédito y garantías. Una mirada desde el Derecho, la Economía y laHistoria".Dios, S. de, J. Infante, E. Torijano, R. Robledo (coords.). Crédito y garantía. V Encuentro Interdisciplinarsobre la historia de la propiedad.I, pp. 867 - 896. 01/01/2007. ISBN 9788496782181Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

25

89 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Ganar pleitos con la Historia del Derecho. A propósito de la sentencia dela Audiencia Nacional de 25 de abril de 2005 relativa al deslinde entre los términos municipales de Guriezo(Cantabria) y Trucíos-Turtioz (Vizcaya-País Vasco)".Anuario de Historia del Derecho Español. 77, pp. 846 - 852.01/01/2007. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

90 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Francisco de Vitoria (1483-1546)".Revista Europea de la Navegación Marítima yAeronáutica.24, pp. 3662 - 3666. 01/01/2007. ISSN 11302127Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

91 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Juan de Hevia Bolaño (s) (Ca. 1568/1570-1623)".Revista Europea de laNavegación Marítima y Aeronáutica.24, pp. 3659 - 3662. 01/01/2007. ISSN 11302127Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

92 AURORA GARRIDO MARTIN; JULIAN SANZ HOYA; MARGARITA SERNA VALLEJO; MANUEL ESTRADASANCHEZ; LUIS GARRIDO MURO; ANTONIO SANTOVEÑA SETIEN. Diccionario biográfico de losparlamentarios de Cantabria (1831-1901).DICCIONARIO BIOGRAFICO DE LOS PARLAMENTARIOS DECANTABRIA (1813-1901). 1, pp. 1 - 713. 30/12/2006. ISBN 8487910106Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

93 AURORA GARRIDO MARTIN; MARGARITA SERNA VALLEJO; JULIAN SANZ HOYA; MANUEL ESTRADASANCHEZ; LUIS GARRIDO MURO; ANTONIO SANTOVEñA SETIEN; JULIAN SANZ HOYA. Diccionariobiográfico de los parlamentarios de Cantabria (1831-1901).DICCIONARIO BIOGRAFICO DE LOSPARLAMENTARIOS DE CANTABRIA (1813-1901). 0, pp. 1 - 715. 01/01/2006. ISBN 8487910106Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

94 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Los estímulos jurídicos a la relación comercial en los siglos medievales:privilegios y ordenamiento".El comercio en la Edad Media. XVI Semana de Estudios Medievales de Nájera.(Nájera y Tricio, 2005).0, pp. 289 - 317. 01/01/2006. ISBN 8496637042Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

95 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Costumbre y prescripción: Un diálogo entre historiadores, juristas y sociólogos".DIOS DE DIOS, SALUSTIANO DE Y JAVIER INFANTE MIGUEL-MOTTA Y RICARDO ROBLEDO HERNÁNDEZY EUGENIA TORIJANO (COORDS.). HISTORIA DE LA PROPIEDAD. COSTUMBRE Y PRESCRIPCION. 0, pp.861 - 904. 01/01/2006. ISBN 8496347796Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

96 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Luces y sombras en torno al Real Consulado de Mar de Santander".Altamira.69, pp. 181 - 205. 01/01/2006. ISSN 0211-4003Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

97 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Martínez Alcubilla, Marcelo (1820-1900)".DICCIONARIO CRÍTICO DEJURISTAS ESPAÑOLES, PORTUGUESES Y LATINOAMERICANOS (HISPÁNICOS, BRASILEÑOS,QUEBEQUENSES Y RESTANTES FRANCÓFONOS). II-1º= tomo II de la obra, pp. 77 - 79. 01/01/2006. ISBN9788461149667Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

98 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Martínez-Alcubilla de la Cámara, Marcelo".DICCIONARIO CRÍTICODE JURISTAS ESPAÑOLES, PORTUGUESES Y LATINOAMERICANOS (HISPÁNICOS, BRASILEÑOS,QUEBEQUENSES Y RESTANTES FRANCÓFONOS). pp. 79 - 79. 01/01/2006. ISBN 9788461149667Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

26

99 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Dios, S., Infante, J., Torijano, E. El derecho y los juristas enSalamanca (siglos XVI-XX). En memoria de Francisco Tomás y Valiente. Salamanca, Ediciones de la Universidadde Salamanca, 2005".Anuario de Historia del Derecho Español. 76, pp. 750 - 756. 01/01/2006. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

100 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Monreal Zia, G. The Old Law of Bizkaia (1452). Introductory Studyand Critical Edition. Reno (Nevada), Center for Basque Studies, 2005".Anuario de Historia del Derecho Español.76, pp. 817 - 822. 01/01/2006. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

101 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Rico Aldave, H. El Derecho de asilo de la Cristiandad. Fuenteshistórico-jurídicas. Pamplona, Universidad Pública de Navarra, 2005".Huarte de San Juan. Revista de la Facultadde Ciencias Humanas y Sociales. Geografía e Historia.13, pp. 365 - 369. 01/01/2006. ISSN 11348259Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

102 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Noticia de la celebración del IV Encuentro interdisciplinar sobre Historia de lapropiedad. Costumbre y prescripción".Historia Agraria. Revista de agricultura e historia rural. 38, pp. 145 - 148.01/01/2006. ISSN 1139-1472Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

103 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Noticia de la celebración del V Encuentro interdisciplinar sobre la Historiade la propiedad. Crédito y garantía".Historia Agraria. Revista de agricultura e historia rural. 40, pp. 631 - 633.01/01/2006. ISSN 1139-1472Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

104 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Los bienes públicos: formación de su régimen jurídico".DERECHO DE LOSBIENES PUBLICOS. 0, pp. 11 - 61. 01/01/2005. ISBN 8484563537Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

105 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Anotaciones histórico-jurídicas sobre la inscripción de la propiedad al serviciodel tráfico jurídico".VARELA SUANZES-CARPEGNA, JOAQUÍN (COORD.). PROPIEDAD E HISTORIA DELDERECHO. 0, pp. 223 - 261. 01/01/2005. ISBN 8496347419Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

106 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Los bienes públicos: la formación de su régimen jurídico".Anuario de Historiadel Derecho Español. 75, pp. 967 - 1012. 01/01/2005. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

107 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Desamortización y venta de bienes comunales".Iura Vasconiae. Revista para elEstudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia.1, pp. 403 - 436. 01/01/2005. ISSN 16995376Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

108 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Una aproximación a las cofradías de mareantes del Corregimiento de las CuatroVillas de la Costa".Rudimentos Legales. Revista de Historia del Derecho.5, pp. 299 - 345. 01/04/2004. ISSN15776662Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

109 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Daniel Webster (1782-1852)".DOMINGO OSLÉ, RAFAEL (ED.). JURISTASUNIVERSALES. VOLUMEN III. JURISTAS DEL SIGLO XIX. 0, pp. 88 - 92. 01/01/2004. ISBN 8497681452Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

27

110 MARGARITA SERNA VALLEJO. Los Rôles d'Oléron. El coutumier marítimo del Atlántico y del Báltico de épocamedieval y moderna.LOS RôLES D'OLERON. EL COUTUMIER MARITIMO DEL ATLANTICO Y DEL BALTICODE EPOCA MEDIEVAL Y MODERNA. 0, pp. 1 - 318. 01/01/2004. ISBN 8493370819Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

111 MARGARITA SERNA VALLEJO; MANUEL ESTRADA SANCHEZ; JUAN BARO PAZOS. De la Junta deSámano al Ayuntamiento constitucional (1347-1872).DE LA JUNTA DE SAMANO AL AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL (1347-1872). 0, pp. 1 - 304. 01/01/2004. ISBN 848102385XTipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

112 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Sámano. Del siglo XII a los albores de época moderna".BARÓ PAZOS,JUAN Y MANUEL ESTRADA SÁNCHEZ Y MARGARITA SERNA VALLEJO, DE LA JUNTA DE SÁMANO ALAYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL 81347-1872). pp. 19 - 66. 01/01/2004. ISBN 84-8102-385-XTipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

113 MARGARITA SERNA VALLEJO. "La historiografía sobre los Rôles d'Oléron (siglos XV a XX)".HOMENAJE A LUISROJO AJURIA. ESCRITOS JURIDICOS. I, pp. 543 - 565. 01/01/2003. ISBN 8481023264Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

114 AURORA GARRIDO MARTIN; MARGARITA SERNA VALLEJO; MANUEL ESTRADA SANCHEZ; JULIANSANZ HOYA; AURORA GARRIDO MARTIN; GARRIDO MURO, LUIS; SANTOVEÑA SETIEN, ANTONIO.Diccionario biográfico de los parlamentarios de Cantabria (1902-2002).DICCIONARIO BIOGRÁFICO DE LOSPARLAMENTARIOS DE CANTABRIA (1902-2002). 0, pp. 1 - 692. 01/01/2003. ISBN 8487910076Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

115 MARGARITA SERNA VALLEJO. "El viejo derecho de los navegantes del Mar de Poniente".Estudios eInvestigaciones Marinas.II-1, pp. 77 - 86. 01/01/2003. ISSN 15782247Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

116 JUAN BARO PAZOS; MARGARITA SERNA VALLEJO. "La regulación jurídico-pública del comercio marítimode Castilla (siglos XV a XVIII)".Notitiae Vasconiae. Revista de Derecho Histórico de Vasconia.2, pp. 29 - 87.01/01/2003. ISSN 16954769Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

117 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Cabildo de navegantes y mareantes de Santo Andrés de CastroUrdiales".GRAN ENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 9, pp. 130 - 130. 01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

118 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Cofradía del Santo Espíritu de los redaceros de Laredo".GRANENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 9, pp. 209 - 210. 01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

119 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Cofradía de sardineros de San Andrés de San Vicente de la Barquera".GRANENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 9, pp. 210 - 210. 01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

120 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Mareante".GRAN ENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 10, pp. 228 - 229.01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

121 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Navegante".GRAN ENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 10, pp. 283 - 283.01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

28

122 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Alcalde de mar".GRAN ENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 9, pp. 20 - 21.01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

123 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Atalaya".GRAN ENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 9, pp. 75 - 75. 01/01/2002.ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

124 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Cofradía y cabildo de mareantes y navegantes de San Martín de la Mar deSantander".GRAN ENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 9, pp. 208 - 209. 01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

125 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Jurisdicción marítima".GRAN ENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 10, pp. 180 -181. 01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

126 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Linternero".GRAN ENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 10, pp. 203 - 203.01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

127 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Noble cabildo de mareantes de Comillas".GRAN ENCICLOPEDIA DECANTABRIA. 10, pp. 285 - 286. 01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

128 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Quiñón".GRAN ENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 11, pp. 93 - 93. 01/01/2002.ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

129 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Talayero".GRAN ENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 11, pp. 238 - 238.01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

130 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Vendedor de pescado".GRAN ENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 11, pp. 308 -308. 01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

131 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Derecho marítimo".GRAN ENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 9, pp. 279 - 280.01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

132 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Fuero de Layron".GRAN ENCICLOPEDIA DE CANTABRIA. 10, pp. 60 - 61.01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

133 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Gremio de pescadores de Colindres".GRAN ENCICLOPEDIA DE CANTABRIA.10, pp. 106 - 106. 01/01/2002. ISBN 8486420296Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

134 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a Torijano, E. Los nuevos propietarios de Ledesma (1752-1900).De la propiedad territorial feudal a la propiedad territorial capitalista. Salamanca, 2000".Anuario de Historia delDerecho Español. 72, pp. 754 - 760. 01/01/2002. ISSN 0304-4319

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

29

Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

135 JUAN BARO PAZOS; MARGARITA SERNA VALLEJO. El Fuero de Laredo en el Octavo centenario de suconcesión.El Fuero de Laredo en el Octavo centenario de su concesión.1, pp. 1 - 605. 01/01/2001. ISBN8481023035Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

136 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Algunas cuestiones en torno a la cofradía de hijosdalgos, navegantes ypescadores de San Martín de Laredo".El Fuero de Laredo en el Octavo centenario de su concesión.pp. 405 - 449.01/01/2001. ISBN 8481023035Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

137 MARGARITA SERNA VALLEJO. "La historiografía sobre los Rôles d'Oléron (siglos XV a XX)".ANUARIO DEHISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL. 70, pp. 471 - 498. 01/01/2000. ISBN 8434012251Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

138 MANUEL ESTRADA SANCHEZ; MARGARITA SERNA VALLEJO; JUAN BARO PAZOS; JUAN BARO PAZOS;MANUEL VAQUERIZO GIL. La historia de Liébana a través de sus documentos.LA HISTORIA DE LIEBANA ATRAVES DE SUS DOCUMENTOS. 1, pp. 1 - 164. 01/01/2000. ISBN 849232404XTipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

139 MARGARITA SERNA VALLEJO. "El gobierno y la administración de Liébana en época medieval y moderna".LAHISTORIA DE LIÉBANA A TRAVÉS DE SUS DOCUMENTOS. pp. 15 - 44. 01/01/2000. ISBN 849232404XTipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

140 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Noticia de la celebración de las Jornadas "El Fuero de Laredo en el octavocentenario de su concesión". Laredo, 28, 29 Y 30 septiembre de 2000".Rudimentos Legales. Revista de Historiadel Derecho.2, pp. 341 - 346. 01/01/2000. ISSN 15776662Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

141 MARGARITA SERNA VALLEJO. "La protección registral de la propiedad. Especial referencia a las resolucionesde la Dirección General del Registro y del Tribunal Supremo".Historia de la propiedad en España. Siglos XV-XX.Encuentro interdisciplinar. Salamanca, 3-6 de junio de 1998.0, pp. 533 - 574. 01/01/1999. ISBN 8488973993Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

142 MARGARITA SERNA VALLEJO. La publicidad inmobiliaria en el Derecho hipotecario histórico español. Lapublicidad inmobiliaria en el Derecho hipotecario histórico español. pp. 1 - 809. 01/01/1996. ISBN 84-88973-34-9Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

143 MARGARITA SERNA VALLEJO. "La peculiaridad del régimen jurídico inmobiliario en Navarra (siglos XIII aXIX)".JORNADAS SOBRE EL ESTADO DE LA CUESTIÓN DEL DERECHO HISTÓRICO DE EUSKAL HERRIA,CELEBRADAS EN LA FACULTAD DE DERECHO DE SAN SEBASTIÁN, LOS DÍAS 20-21 DE DICIEMBRE DE1993. pp. 327 - 352. 01/01/1996. ISBN 84-7777-145-6Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

144 MARGARITA SERNA VALLEJO. "La formación histórica del régimen hipotecario francés o mixto".Revista Críticade Derecho Inmobiliario.pp. 943 - 1022. 01/01/1996. ISSN 02100444Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

145 MARGARITA SERNA VALLEJO. "El denominado impuesto de hipotecas y su repercusión en los Oficios dehipotecas".ESCRITOS JURÍDICOS EN MEMORIA DE LUIS MATEO RODRÍGUEZ. pp. 359 - 379. 01/01/1993.ISBN 84-8102-008-7Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

30

146 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Estudio histórico sobre los bienes comunes".Revista Aragonesa deAdministración Pública.pp. 207 - 229. 01/01/1993. ISSN 11334797Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

147 MARGARITA SERNA VALLEJO. "Recensión a J. Baró Pazos y R. Pérez-Bustamante. El gobierno y laadministración de los pueblos de Cantabria. II. Valle de Valderredible. Santander. Institución Cultural Cantabria yDiputación Provincial de Santander. 689 pp. 1991".CUADERNOS INFORMATIVOS DE DERECHO HISTÓRICOPÚBLICO, PROCESAL Y DE LA NAVEGACIÓN. 15-16, pp. 4141 - 4145. 01/01/1993. ISBN 8460451879Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

148 MARGARITA SERNA VALLEJO; JUAN BARÓ PAZOS. "La organización del regimiento de la villa de Santanderen la época moderna".ESTUDIOS DEDICADOS A LA MEMORIA DEL PROFESOR L. M. DÍEZ DE SALAZARFERNÁNDEZ. pp. 459 - 481. 01/01/1992. ISBN 84-7585-395-1Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título: El derecho marítimo de Barcelona en tiempos de CapmanyNombre del congreso: Barcelona i el Mar. XIII Congrès d’Història de Barcelona en memoria d’Antoni deCapmany (1742-1813)Tipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de realización: Barcelona, EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO. 21, pp. 43 - 59. 01/12/2014.

2 Título: "Historia del derecho, patrimonio documental y patrimonio cultural".Nombre del congreso: La gestión del patrimonio y las nuevas tecnologías.Tipo de participación: PonenciaCiudad de realización: Salamanca, EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO. "Fernado Pablo, M. Patrimonio cultural y nuevas tecnologías: entornojurídico.".pp. 31 - 63. 01/01/2012. ISBN 9788494014406

3 Título: "La autonomía jurídica en los mares. Derecho propio y jurisdicciones privilegias".Nombre del congreso: IV Jornada d'Estudi (Juristes i notaris). Els drets historics y les formes d'autonomia.Tipo de participación: PonenciaCiudad de realización: Barcelona, EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO. "Ivs Fvgit. Revista Interdisciplinar de Estudios Histórico-Jurídicos de laCorona de Aragón.".16, 31/12/2011. ISSN 11328975

4 Título: "La autonomía jurídica en los mares: Derecho propio y jurisdicciones privilegiadas".Nombre del congreso: IV Jornada d'Estudi (Juristes i noatris). Els drets historics i les formes d'autonomia.Tipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de realización: Barcelona, EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO. "Ivs Fvgit. Revista Interdisciplinar de Estudios Histórico-Jurídicos de laCorona de Aragón.".16, pp. 197 - 218. 01/01/2011. ISSN 11328975

5 Título: "Santander, sus navegantes y el derecho marítimo común europeo (siglos XII-XVIII)".Nombre del congreso: Santander como ciudad europea: una larga historia.Tipo de participación: PonenciaCiudad de realización: España

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

31

MARGARITA SERNA VALLEJO. "Santander como ciudad europea: una larga historia.".pp. 68 - 90.31/12/2010. ISBN 9788493803124

6 Título: "Propiedad, crédito y garantía. Una mirada desde el Derecho, la Economía y la Historia".Nombre del congreso: Crédito y garantía. V Encuentro interdisciplinar sobre la historia de la propiedad.Tipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de realización: Salamanca, EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO. "Dios, S. de, J. Infante, E. Torijano, R. Robledo (coords.). Crédito ygarantía. V Encuentro Interdisciplinar sobre la historia de la propiedad.".pp. 867 - 896. 01/01/2007. ISBN9788496782181

7 Título: "La ordenación económica del matrimonio en la zona oriental de la "Cantabria histórica en los siglosmedievales y modernos: un testimonio de la importancia de la costumbre en la determinación del régimeneconómico-matrimonial".Nombre del congreso: XIII COLOQUIO INTERNACIONAL DE LA AEIHM. LA HISTORIA DE LASMUJERES: PERSPECTIVAS ACTUALESTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de realización: Barcelona, EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO. 0, pp. 1 - 15. 01/01/2006.

8 Título: "Los estímulos jurídicos de la relación comercial: privilegios y ordenamientos".Nombre del congreso: El comercio en la Edad Media. XVI Semana de Estudios Medievales de Nájera.Tipo de participación: PonenciaCiudad de realización: Nájera y Tricio (La Rioja), EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO. "El comercio en la Edad Media. XVI Semana de Estudios Medievales deNájera. (Nájera y Tricio, 2005).".pp. 289 - 317. 01/01/2006. ISBN 8496637042

9 Título: "Costumbre y prescripción: un diálogo entre juristas, historiadores y sociólogos".Nombre del congreso: IV Encuentro interdisciplinar sobre la historia de la propiedad. Costumbre yprescripción.Tipo de participación: PonenciaCiudad de realización: Salamanca, EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO. "IV Encuentro interdisciplinar sobre la historia de la propiedad. Costumbrey prescripción.".pp. 861 - 904. 01/01/2006. ISBN 8496347796

10 Título: "Anotaciones histórico-jurídicas sobre la inscripción de la propiedad al servicio del tráfico jurídico".Nombre del congreso: Propiedad e Historia del Derecho. Ponencias debatidas en las Jornadasorganizadas por el Colegio de Registradores en conmemoración de los XXV años de la promulgación de laConstitución.Tipo de participación: PonenciaCiudad de realización: MADRID, EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO. "PROPIEDAD E HISTORIA DEL DERECHO. PONENCIAS DEBATIDASEN LAS JORNADAS ORGANIZADAS POR EL COLEGIO DE REGISTRADORES EN CONMEMORACIÓNDE LOS XXV AÑOS DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.".pp. 223 - 261.01/01/2005. ISBN 8496347419

11 Título: "Desamortización y venta de bienes comunales".Nombre del congreso: Propiedad pública y privada en los territorios de Vasconia. III Symposium de laFundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia.Tipo de participación: PonenciaCiudad de realización: San Sebastián., EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO. "Iura Vasconia. Revista de Derecho Histórico y Autonómico deVasconia.".1, pp. 405 - 438. 01/01/2004. ISSN 1699-5376

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

32

12 Título: "La regulación jurídico-pública del comercio marítimo de Castilla (siglos XV a XVIII).Nombre del congreso: Libertad de comercio y aduanas en los territorios de Vasconia. II Symposium delInstituto de Derecho Histórico de Vasconia.Tipo de participación: PonenciaCiudad de realización: San Sebastián, EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO; JUAN BARÓ PAZOS. "Notitia Vasconiae. Revista de Derecho Histórico deVasconia.".2, pp. 29 - 87. 01/01/2003. ISSN 1695-4769

13 Título: "Algunas cuestiones en torno a la cofradía de hijosdalgos, mareantes, navegantes y pescadores deSan Martín de Laredo".Nombre del congreso: El Fuero de Laredo en el Octavo centenario de su concesión.Tipo de participación: PonenciaCiudad de realización: Laredo (Cantabria), EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO. "El Fuero de Laredo en el Octavo centenario de su concesión.".pp. 405 -449. 01/01/2001. ISBN 8481023035

14 Título: "La protección registral de la propiedad: especial referencia a las resoluciones de la DirecciónGeneral de los Registros y a la doctrina del Tribunal Supremo".Nombre del congreso: Historia de la propiedad en España. Siglos XV-XX. Encuentro interdisciplinar.Salamanca, 3-6 de junio de 1998.Tipo de participación: PonenciaCiudad de realización: SALAMANCA., EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO. "Historia de la propiedad en España. Siglos XV-XX. Encuentrointerdisciplinar. Salamanca, 3-6 de junio de 1998.".pp. 533 - 574. 01/01/1999. ISBN 8488973993

15 Título: "Las alegaciones jurídicas en la Corona de Castilla".Nombre del congreso: V Jornadas de estudio sobre juristas y notarios: praxis histórica del derecho yalegaciones jurídicas.Tipo de participación: PonenciaCiudad de realización: Tarragona, EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO.

16 Título: Los cambios en la situación jurídica de la mujer a partir del siglo XVIII en Inglaterra, Francia yEstados Unidos y su influjo en EspañaNombre del congreso: Mujeres y Derecho. Una perspectiva histórico-jurídica. Encuentro de historiadoresdel derecho.Tipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de realización: Barcelona, EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO.

17 Título: Las Cortes de León (1188) y la Carta Magna (1215): Precedentes medievales delConstitucionalismo modernoNombre del congreso: Las Cortes de León (1188) y la Carta Magna (1215): Precedentes medievales delConstitucionalismo modernoTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de realización: Valencia, EspañaMARGARITA SERNA VALLEJO.

18 Título: “¿Cuánto queda en el Derecho marítimo privado del siglo XXI de la tradición histórica?”Nombre del congreso: Máster en Derecho Marítimo y Gestión Económico-Estratégica de la EmpresaMarítimo-Portuaria

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

33

Tipo de participación: Ponencia invitadaMARGARITA SERNA VALLEJO.

19 Título: Los consulados del mar aragoneses y castellanos: diferencias y similitudes como resultado de unanálisis comparadoNombre del congreso: Seminario de Investigación "Repensando la crisis del siglo XVII: institucioneseconómicas, Estado y mercado en la España modernaTipo de participación: PonenciaMARGARITA SERNA VALLEJO.

20 Título: El Fuero de Laredo en el octavo centenario de su concesión.Nombre del congreso: El Fuero de Laredo en el octavo centenario de su concesión.Tipo de participación: Comité organizadorCiudad de realización: LAREDO (CANTABRIA), España

Experiencias en gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos asesores, sociedades científicas

1 Título del comité: Miembro del Consejo de redacción de la revista "Anuario de Historia del DerechoEspañol".Primaria (Cód. Unesco): 560000 - Ciencias Jurídicas y DerechoEntidad de la que depende: Ministerio de JusticiaFecha de inicio-fin: 01/01/2010 - 29/11/2013

2 Título del comité: Miembro de la Comisión de Acreditación que interviene en la acreditación nacional parael acceso a los cuerpos docentes universitarios. Área de Ciencias Sociales y JurídicasEntidad de la que depende: Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y AcreditaciónFecha de inicio: 01/02/2022

3 Título del comité: Directora de la revista Iura Vasconiae. Revista para el Estudio del Derecho Histórico yAutonómico de VasconiaEntidad de la que depende: Iura Vasconiae. Revista ara el Estudio del Derecho Histórico y AutonómicodeVasconiaFecha de inicio: 01/01/2021

4 Título del comité: Vicepresidenta de la Sociedad Española de Historiadores del Derecho.Entidad de la que depende: Sociedad Española de Historiadores del Derecho (SEHD)Fecha de inicio: 08/02/2019

5 Título del comité: Vocal del Patronato de la Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómicode VasconiaEntidad de la que depende: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de VasconiaFecha de inicio: 20/04/2016

6 Título del comité: Miembro del Consejo Asesor de la Revista "IUS FUGIT. Revista de cultura jurídica"Fecha de inicio: 01/01/2014

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

34

7 Título del comité: Vocal del Comité editorial de la Colleció d'Estudis d'Història del Dret de la UniversidadPompeu i FabraPrimaria (Cód. Unesco): 560000 - Ciencias Jurídicas y DerechoSecundaria (Cód. Unesco): 560000 - Ciencias Jurídicas y DerechoEntidad de la que depende: Universidad Pompeu i FabraFecha de inicio: 03/01/2011

8 Título del comité: Miembro del Advisory Board de la colección de derecho histórico vasco — Basque LawSeries. Barandiaran Chair of Baque Studies—, de la Universidad de Santa Bárbara, CaliforniaEntidad de la que depende: Universidad Santa Barbara (California)Fecha de inicio: 01/01/2011

9 Título del comité: Miembro del Consejo de redacción de la revista "Iura Vasconiae. Revista de DerechoHistórico y Autonómico de Vasconia".Primaria (Cód. Unesco): 560000 - Ciencias Jurídicas y DerechoEntidad de la que depende: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de VasconiaFecha de inicio: 01/01/2010

10 Título del comité: Miembro del Consejo de redacción de la revista "Monte Buciero".Primaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaEntidad de la que depende: Ayuntamiento de Santoña.Fecha de inicio: 01/01/2008

Experiencia en organización de actividades de I+D+i

1 Título: Jornadas de comarcalización.Tipo de actividad: Curso organizado por los gruposde investigación de la Universidad de Cantabria:"Espacio y territorio; Análisis y ordenación". "Estudioy gestión del medio natural" e "Investigación yestudio de Historia del Derecho Martínez Marina".6-7/04/2006

Ámbito de la actividad: Nacional

Fecha de inicio: 06/04/2006

2 Título: Identidades nacionales y autonómicas en España. Realidad e invención en su fundamento histórico.Tipo de actividad: Curso de verano de laUniversidad de Cantabria en Castro Urdialescelebrado entre el 14 y el 18 de julio de 2003;Directores Margarita Serna Vallejo (UC) y Manuel A.Bermejo Castrillo (Universidad Carlos III).

Ámbito de la actividad: Nacional

Fecha de inicio: 14/07/2003

Experiencia de gestión de I+D+i

1 Título/denominación actividad: Miembro del Comité de Expertos que reunido en el marco del Proceso deTransformación del Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales en Instituto Propio con Evaluaciónpositivo UC3M informó y propuso una serie de propuestas para su mejora.Tipología de la gestión: OtrosFecha de inicio: 28/09/2015 Duración: 18 días

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

35

2 Título/denominación actividad: Evaluadora de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y deInvestigación (AGAUR) de CataluñaTipología de la gestión: OtrosFecha de inicio: 27/03/2014 Duración: 1 día

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Center for Basque StudiesCiudad: Reno (Nevada), Estados Unidos de AméricaFecha inicio: 01/11/2005 Duración: 22 díasObjetivo de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Estudio del régimen jurídico de las pesquerías vascas en Terranova en épocamoderna.

2 Entidad de realización: Biblioteca Cujas. Universidad de la Sorbona.Ciudad: París., FranciaFecha inicio: 01/07/1999 Duración: 31 díasObjetivo de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Estudio del proceso de formación y difusión del texto marítimo medieval de losRôles d'Oléron con una ayuda económica de la Universidad de Cantabria.

3 Entidad de realización: Paris X-Nanterre y Paris XII-Saint Maur.Ciudad: París., FranciaFecha inicio: 01/05/1996 Duración: 3 meses - 29 díasObjetivo de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Estudios del derecho marítimo histórico francés con la financiación de una ayudadel programa de estancias de investigadores españoles en centros de investigación españoles y extranjeros(Resolución de 23 de abril de 1996. BOE 124 de 22 de mayo de 1996).

4 Entidad de realización: Universidad de Paris X-Nanterre.Ciudad: París., FranciaFecha inicio: 01/06/1994 Duración: 3 mesesObjetivo de la estancia: Doctorado/aTareas contrastables: Preparación de la tesis doctoral sobre la publicidad inmobiliaria en la historia con lafinanciación de una beca del programa Erasmus.

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Ponencia “Conflictividad y resistencia en el ámbito rural por el aprovechamientode los bienes comunales a partir del caso particular de los montes de Agüera (Cantabria)". EncuentroResistencias campesinas en los espacios rurales de Europa y América…Fecha de concesión: 18/02/2022

2 Descripción del mérito: Conferencia "La realidad del Consulado de Santander en el Trienio Liberal". Enel ciclo de conferencias "En torno al Trienio Liberal (1820-1823): Historia, literatura y derecho. Santander,Sociedad Menéndez-Pelayo, Parlamento. Enero-febrero 2022Fecha de concesión: 17/02/2022

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

36

3 Descripción del mérito: Conferencia titulada El derecho que ordenó la caza de la ballena. De la costacantábrica a Terranova. Museo San Telmo de San Sebastian.Fecha de concesión: 06/06/2021

4 Descripción del mérito: Realización del curso Moodle avanzado: Evaluación, recursos colaborativos ydinamización" (online). Plan de Formación del Profesorado de la UC. Curso 2019-2020. 9 horas. Del 27 deabril al 17 de mayo de 2020.Fecha de concesión: 27/04/2020

5 Descripción del mérito: Realización del curso "Introducción a la creación de cursos virtuales enMoodle" (online). Plan de Formación del Profesorado de la UC. Curso 2019-2020. 6 horas. Del 6 al 26 deabril de 2020.Fecha de concesión: 06/04/2020

6 Descripción del mérito: Sexenio de Investigación. Cuarto concedido. Período: 2013-2018.Fecha de concesión: 01/01/2019

7 Descripción del mérito: Realización del curso "Gestores bibliográficos: Mendeley" del Plan de formacióndel profesorado universitario de la Universidad de Cantabria. 4 horas.Fecha de concesión: 27/04/2017

8 Descripción del mérito: Realización del curso "Plataformas y medios sociales para la investigación" delPlan de formación del profesorado universitario de la Universidad de Cantabria. 4 horas.Fecha de concesión: 13/01/2017

9 Descripción del mérito: Conferencia titulada "La Cofradía de San Andrés de Castro Urdiales: más de sietesiglos de historia". Centro Cultural La Residencia de Castro Urdiales. 12 de abril de 2016.Fecha de concesión: 12/04/2016

10 Descripción del mérito: Organización de la exposición "Pasado, presente y futuro del sector pesquero enCastro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña" en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria. Del 22 defebrero al 5 de marzo de 2016.Fecha de concesión: 05/03/2016

11 Descripción del mérito: Organización de la mesa redonda titulada "Pasado, presente y futuro del sectorpesquero en Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña" en el Paraninfo de la Universidad de Cantabriael 3 de marzo de 2016.Fecha de concesión: 03/03/2016

12 Descripción del mérito: Quinquenio de docencia. Cuarto concedido. Período: 2011-2015.Fecha de concesión: 31/12/2015

13 Descripción del mérito: Vocal de la Comisión de Doctorado encargada de juzgar la tesis doctoral leídaen la U. de Deusto por R. Jimeno Aranguren, dirigida por G. Monreal Zia: "El matrimonio y otras unionessexuales permanentes en el derecho histórico navarro (siglos VIII-XX)Fecha de concesión: 20/01/2015

14 Descripción del mérito: Realización del curso "Blackboard Learn 9.1: Herramientas de evaluacióny colaboración" del Plan de formación del profesorado universitario de la Universidad de Cantabria2014-2015. 9 horas.

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

37

Fecha de concesión: 27/10/2014

15 Descripción del mérito: Realización del curso "Blackboard Learn 9.1: Herramientas de contenidos yde comunicación" del Plan de formación del profesorado universitario de la Universidad de Cantabria2014-2015. 9 horas.Fecha de concesión: 13/10/2014

16 Descripción del mérito: Sexenio de Investigación. Tercero concedido. Período: 2007-2012.Fecha de concesión: 12/06/2013

17 Descripción del mérito: Conferencia "La peculiaridad del régimen jurídico inmobiliario en Navarra (siglosXIII a XIX). Segundo Seminario de Historia del Derecho de Navarra. Universidad Pública de Navarra.Fecha de concesión: 05/03/2013

18 Descripción del mérito: Vocal de la Comisión Académica de Postgrado. Facultad de Derecho. Universidadde Cantabria.Fecha de concesión: 20/11/2012

19 Descripción del mérito: Vocal de la Comisión de Premios Extraordinarios de Doctorado. Universidad deCantabria.Fecha de concesión: 13/06/2012

20 Descripción del mérito: Vocal de la Comisión de Reclamaciones. Universidad de Cantabria.Fecha de concesión: 12/06/2012

21 Descripción del mérito: Vocal de la Comisión de Doctorado encargada de juzgar la tesis doctoral en la U.de Cantabria por Dña. M. Cortes Falla, dirigida por D. F. Cuena Boy, titulada "Un manuscrito salmantino enla Nueva Granada del siglo XVII. El contenido aproximado…Fecha de concesión: 07/06/2012

22 Descripción del mérito: Presidenta de la Comisión de Doctorado encargada de juzgar la tesis doctoralpresentada por D. Luis Grau Gómez, dirigida por D. M. Martínez Neira, en la U. Carlos III titulada "Marschall vs. Taney los primeros 75 años del Tribunal Supremo de los EEUU".Fecha de concesión: 25/05/2012

23 Descripción del mérito: Vocal de la Comisión de Investigación. Universidad de Cantabria.Fecha de concesión: 16/05/2012

24 Descripción del mérito: Conferencia "La revisión del concepto de propiedad liberal en España doscientosaños después de Cádiz", en el Ciclo "Reflexiones ante el segundo centenario de la Constitución de Cádiz(1812-2012).Fecha de concesión: 19/03/2012

25 Descripción del mérito: Presidenta de la Comisión de Calidad del Grado en Derecho. Facultad deDerecho. Universidad de Cantabria.Fecha de concesión: 20/01/2011

26 Descripción del mérito: Quinquenio de docencia. Tercero concedido. Período: 2006-2010.Fecha de concesión: 01/01/2011

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

38

27 Descripción del mérito: Realización del curso "Creación de cursos virtuales" del Plan de formación delprofesorado universitario de la Universidad de Cantabria. 4 horas.Fecha de concesión: 03/11/2010

28 Descripción del mérito: Evaluación de la docencia muy favorable (la media siempre superior a 4) en elprocedimiento de evaluación de la actividad docente mediante el sistema de encuestas de evaluaciónrealizadas por los alumnos para el período 1998-2011Fecha de concesión: 01/10/2010

29 Descripción del mérito: Conferencia "Los viajes pesquero-comerciales de guipuzcoanos y vizcaínos aTerranova (1530-1808): régimen jurídico". En el Seminariio de Investigación de Historia Moderna (SIHMO).Universidad de Cantabria. Coords. J. I. Fortea y T. Mantecón.Fecha de concesión: 13/04/2010

30 Descripción del mérito: Realización del curso "Creación de cursos virtuales" del Plan de formación delprofesorado universitario de la Universidad de Cantabria. 4 horas.Fecha de concesión: 16/02/2010

31 Descripción del mérito: Conferencia "La Historia del Derecho en los pleitos de hoy". Pronunciada enla Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria con motivo de la festividad de San Raimundo dePenyafort.Fecha de concesión: 22/01/2010

32 Descripción del mérito: Realización del curso "Webct/Blackboard" del Plan de formación del profesoradouniversitario de la Universidad de Cantabria. 4 horas.Fecha de concesión: 08/01/2010

33 Descripción del mérito: Miembro de la Comisión evaluadora que debía resolver la provisión de una plazade Profesor Titular de de Historia del Derecho y de las Instituciones. Resolución de la Universidad deSalamanca de 20/08/2009.Fecha de concesión: 18/12/2009

34 Descripción del mérito: Accésit del Premio de Investigación Jesús María de Leizaola del InstitutoVasco de Administración Pública del Gobierno Vasco por el trabajo "Los viajes pesquero-comerciales deguipuzcoanos y vizcaínos a Terranova (1530-1808).Fecha de concesión: 02/11/2009

35 Descripción del mérito: Conferencia "El régimen jurídico del comercio en España en el siglo XVIII". Curso"La consueta del misteri y los Decretos de Nueva Planta: marco jurídico, social y económico. UniversidadMiguel Hernández de Elche.Fecha de concesión: 30/10/2009

36 Descripción del mérito: Miembro de la Comisión evaluadora que debía resolver la provisión de una plazade Profesor Titular de de Historia del Derecho y de las Instituciones. Resolución de la Universidad deGirona de 26/06/2009.Fecha de concesión: 08/10/2009

37 Descripción del mérito: Miembro de la Comisión evaluadora que debía juzgar la tesis doctoral de Dña.Karen Mazarrasa titulada "Arte y arquitectura religiosa en el Valle de Liébana durante la Edad Moderna".Resolución de la Universidad de Cantabria de 06/08/2007.Fecha de concesión: 31/12/2007

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

39

38 Descripción del mérito: Miembro de la Comisión evaluadora que debía resolver la provisión de una plazade Contratado Doctor de Historia del Derecho y de las Instituciones. Resolución de la Universidad Públicade Navarra de 03/05/2007.Fecha de concesión: 18/07/2007

39 Descripción del mérito: Sexenio de Investigación. Segundo concedido. Período: 2001-2006.Fecha de concesión: 05/06/2007

40 Descripción del mérito: Conferencia "Experiencias histórico-jurídicas sobre reorganización de laadministración local en Cantabria", en el curso de verano de la UC en Cabezón de la Sal "La organizaciónhistórica del territorio en el área cantábrica".Fecha de concesión: 11/07/2006

41 Descripción del mérito: Quinquenio de docencia. Segundo concedido. Período: 2001-2005.Fecha de concesión: 01/01/2006

42 Descripción del mérito: Conferencia "Régimen jurídico de las pesquerías en Terranova y Labrador(1530-1713)", en el Center for Basque Studies de Reno. Universidad de Nevada (EEUU).Fecha de concesión: 16/11/2005

43 Descripción del mérito: Coordinadora de Relaciones Internacionales. Facultad de Derecho. Universidadde Cantabria.Fecha de concesión: 05/10/2005

44 Descripción del mérito: Coordinadora de los Programas de Doctorado. Facultad de Derecho. Universidadde Cantabria.Fecha de concesión: 01/10/2005

45 Descripción del mérito: Conferencia "Nacimiento y evolución del Derecho marítimo desde el medievohasta la Codificación liberal" en la Universidad Carlos III de Madrid.Fecha de concesión: 31/03/2005

46 Descripción del mérito: Conferencia "Una aproximación a las cofradías de maleantes del Corregimientode las Cuatro Villas de la Costa" en el Centro de Estudios Montañeses de Santander.Fecha de concesión: 07/02/2005

47 Descripción del mérito: Realización del curso "Manejo Básico de Microsoft Powerpoint" del Plan deformación del profesorado universitario de la Universidad de Cantabria. 10 horas.Fecha de concesión: 21/01/2005

48 Descripción del mérito: Conferencia "Nacimiento y evolución del Derecho marítimo", en el Departamentode Derecho Público de la Universidad Pública de Navarra.Fecha de concesión: 01/01/2005

49 Descripción del mérito: Miembro de la Comisión evaluadora que debía resolver la provisión de una plazade Contratado Doctor de de Historia del Derecho y de las Instituciones. Resolución de la Universidad deSalamanca de 07/09/2004.Fecha de concesión: 29/10/2004

41fe3ea839e9d4bfe1d49b4a9fd7a150

40

50 Descripción del mérito: Conferencia "El marco institucional y jurídico de la expansión atlántica de losnavegantes vascos", en el curso de verano de Aramaio "Vasconia en el siglo XVI: cultura y sociedad en unaépoca decisiva".Fecha de concesión: 06/07/2004

51 Descripción del mérito: Miembro del Claustro universitario. Universidad de Cantabria Universidad deCantabria.Fecha de concesión: 13/01/2004

52 Descripción del mérito: Conferencia "Los Rôles d'Oléron: origen y formación", en el Departamento deDerecho Público de la Universidad Pública de Navarra.Fecha de concesión: 01/01/2004

53 Descripción del mérito: Conferencia "El viejo derecho de los navegantes", en la Escuela de la Marinacivil de la Universidad de Cantabria con motivo de la festividad de San Telmo y la entrega del I Premio deEstudios marítimos Rafael González Echegaray.Fecha de concesión: 10/04/2003

54 Descripción del mérito: Miembro del Grupo de Investigación de I+D+I de la Universidad de Cantabria"Investigación y estudio de Historia del Derecho Martínez Marina2, constituido por resolución del Consejode Gobierno de la Universidad de Cantabria de 4 de marzo de 2003.Fecha de concesión: 04/03/2003

55 Descripción del mérito: I Premio Nacional de Investigación en temas marítimos "Rafael GonzálezEchegaray" por el trabajo "Los Rôles d'Oléron: el coutumier marítimo del Atlántico y del Báltico de épocamedieval y moderna".Fecha de concesión: 01/01/2002

56 Descripción del mérito: Sexenio de Investigación. Primero concedido. Período: 1992-2000.Fecha de concesión: 11/07/2001

57 Descripción del mérito: Quinquenio de docencia. Primero concedido. Período: 1996-2000.Fecha de concesión: 01/01/2001

58 Descripción del mérito: Conferencia "Instituciones tradicionales de derecho privado: Cantabria", en elCurso de verano de la Universidad de Oviedo en Pravia "Las instituciones tradicionales de los pueblos delNorte de la Península Ibérica".Fecha de concesión: 10/07/2000

59 Descripción del mérito: Coordinadora del Programa de Doctorado. Universidad de Cantabria. Facultad deDerecho. Departamento de Derecho Privado.Fecha de concesión: 01/10/1999

60 Descripción del mérito: Conferencia "La administración de la justicia entre los navegantes: la jurisdicciónmarítima", en el curso de verano de la UC en Laredo "La administración de la justicia en la Corona deCastilla en época moderna y en el tránsito al Estado liberal".Fecha de concesión: 04/07/1999

61 Descripción del mérito: Curso "Paleografía medieval y moderna" del Centro de Estudios Históricos de laFundación Sánchez Albornoz. Duración 60 horas.Fecha de concesión: 01/01/1994

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

MARIA MAGDALENAMARTINEZ ALMIRAGenerado desde: Universidad de AlicanteFecha del documento: 29/03/2022v 1.4.0ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

2

MARIA MAGDALENA MARTINEZ ALMIRA

Apellidos: MARTINEZ ALMIRANombre: MARIA MAGDALENADNI:ORCID: 0000-0003-2721-8029Fecha de nacimiento:Sexo:Nacionalidad: EspañaPaís de nacimiento: EspañaTeléfono fijo:Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Entidad empleadora: UNIVERSIDAD DE ALICANTEDepartamento: CIENCIAS HISTORICO-JURIDICAS, FACULTAD DERECHOCategoría profesional: CATEDRATICO/A DEUNIVERSIDAD

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio: 15/04/2012Régimen de dedicación: Tiempo completoFunciones desempeñadas: CATEDRATICO/A DE UNIVERSIDAD

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 PROFESOR/A TITULAR UNIVERSIDAD 17/05/20002 Universidad de Alicante Profesora Titular de Facultad 15/04/20003 PROFESOR/A INTERINO/A TITULAR

UNIV.01/04/1998

4 Universidad de Alicante Profesora Titular Interina 01/04/19985 AYUDANTE DE FACULTAD Y E.T.S. 01/06/19966 Universidad de Alicante Ayudante de Facultad 01/04/19957 Universidad de Alicante Ayudante de Facultad 01/04/19938 Universidad de Alicante Catedrática de Universidad 14/04/2012

1 Categoría profesional: PROFESOR/A TITULARUNIVERSIDAD

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio-fin: 17/05/2000 - 14/04/2012 Duración: 11 años - 10 meses - 28días

2 Entidad empleadora: Universidad de AlicanteCategoría profesional: Profesora Titular deFacultad

Gestión docente (Sí/No): No

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

3

Fecha de inicio-fin: 15/04/2000 - 15/09/2007

3 Categoría profesional: PROFESOR/AINTERINO/A TITULAR UNIV.

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio-fin: 01/04/1998 - 16/05/2000 Duración: 2 años - 1 mes - 15 días

4 Entidad empleadora: Universidad de AlicanteCategoría profesional: Profesora Titular Interina Gestión docente (Sí/No): NoFecha de inicio-fin: 01/04/1998 - 15/04/2000

5 Categoría profesional: AYUDANTE DEFACULTAD Y E.T.S.

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio-fin: 01/06/1996 - 31/03/1998 Duración: 1 año - 10 meses

6 Entidad empleadora: Universidad de AlicanteCategoría profesional: Ayudante de Facultad Gestión docente (Sí/No): NoFecha de inicio-fin: 01/04/1995 - 31/03/1998

7 Entidad empleadora: Universidad de AlicanteCategoría profesional: Ayudante de Facultad Gestión docente (Sí/No): NoFecha de inicio-fin: 01/04/1993 - 31/03/1995

8 Entidad empleadora: Universidad de AlicanteCategoría profesional: Catedrática deUniversidad

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio: 14/04/2012

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

4

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

1 Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Diploma Estudios AvanzadosEntidad de titulación: Universidad de AlicanteFecha de titulación: 15/12/2006Título homologado: No

2 Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciatura en DerechoEntidad de titulación: Universidad de MurciaFecha de titulación: 31/12/1997Título homologado: No

3 Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciatura en Historia y GeografíaEntidad de titulación: Universidad de AlicanteFecha de titulación: 31/12/1986Título homologado: No

Doctorados

1 Programa de doctorado: Doctora en HistoriaEntidad de titulación: Universidad de AlicanteFecha de titulación: 15/03/2016Doctorado Europeo: NoMención de calidad: NoPremio extraordinario doctor: NoTítulo homologado: No

2 Programa de doctorado: DOCTORADO EN SOCIEDAD Y ESTADO EN ESPAÑA (SIGLOS XIV - XX)Entidad de titulación: Centro de Estudios de Doctorado y PosgradoFecha de titulación: 05/02/2016Doctorado Europeo: NoMención de calidad: NoPremio extraordinario doctor: NoTítulo homologado: No

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

5

3 Programa de doctorado: Doctorado en DerechoEntidad de titulación: Universidad de AlicanteFecha de titulación: 03/02/1995Doctorado Europeo: NoMención de calidad: NoPremio extraordinario doctor: NoTítulo homologado: No

Conocimiento de idiomas

Idioma Comprensiónauditiva

Comprensiónde lectura

Interacción oral Expresión oral Expresión escrita

Árabe C1 C1 A1Catalán B1 B1 B1Inglés B1 B1 B1Francés B1 B1 B1Italiano C1 C1 C1

Actividad docente

Formación académica impartida

1 Nombre de la asignatura/curso: 78890 HISTORIA DEL URBANISMOFrecuencia de la actividad: 6Fecha de inicio: 11/09/2017 Fecha de finalización: 31/08/2023Fecha de finalización: 31/08/2023 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasCiudad entidad realización: EspañaIdioma de la asignatura: Español

2 Nombre de la asignatura/curso: 19002 HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL Y DE LAS INSTITUCIONESCurso que se imparte: GRADO EN DERECHO Frecuencia de la actividad: 12Fecha de inicio: 13/09/2011 Fecha de finalización: 31/08/2023Fecha de finalización: 31/08/2023 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 6Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTECiudad entidad realización: EspañaIdioma de la asignatura: Español

3 Nombre de la asignatura/curso: 78911 TRABAJO FIN DE MÁSTERFrecuencia de la actividad: 1Fecha de inicio: 01/09/2019 Fecha de finalización: 31/08/2020Fecha de finalización: 31/08/2020 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 6Ciudad entidad realización: EspañaIdioma de la asignatura: Español

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

6

4 Nombre de la asignatura/curso: 19045 TRABAJO FIN DE GRADOCurso que se imparte: GRADO EN DERECHO Frecuencia de la actividad: 2Fecha de inicio: 10/09/2014 Fecha de finalización: 11/09/2016Fecha de finalización: 11/09/2016 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 6Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTECiudad entidad realización: EspañaIdioma de la asignatura: Español

5 Nombre de la asignatura/curso: 9930 HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOLCurso que se imparte: Licenciatura en Derecho - plan2002

Frecuencia de la actividad: 12

Fecha de inicio: 01/10/2002 Fecha de finalización: 09/09/2014Fecha de finalización: 09/09/2014 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 10,5Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTECiudad entidad realización: EspañaIdioma de la asignatura: Español

6 Nombre de la asignatura/curso: 61605 HISTORIOGRAFÍA Y METODOLOGÍA JURÍDICA ISLÁMICAFrecuencia de la actividad: 8Fecha de inicio: 01/10/2003 Fecha de finalización: 12/09/2011Fecha de finalización: 12/09/2011 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasCiudad entidad realización: EspañaIdioma de la asignatura: Español

7 Nombre de la asignatura/curso: 9962 HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL DERECHOESPAÑOLCurso que se imparte: Licenciatura en Derecho - plan2002

Frecuencia de la actividad: 8

Fecha de inicio: 01/10/2003 Fecha de finalización: 12/09/2011Fecha de finalización: 12/09/2011 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 4,5Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTECiudad entidad realización: EspañaIdioma de la asignatura: Español

8 Nombre de la asignatura/curso: 4826 HISTORIA DEL DERECHOCurso que se imparte: Licenciatura en Derecho - plan1994

Frecuencia de la actividad: 3

Fecha de inicio: 01/10/1999 Fecha de finalización: 30/09/2002Fecha de finalización: 30/09/2002 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 6Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTECiudad entidad realización: EspañaIdioma de la asignatura: Español

9 Nombre de la asignatura/curso: 4845 HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURIDICASCurso que se imparte: Licenciatura en Derecho - plan1994

Frecuencia de la actividad: 3

Fecha de inicio: 01/10/1999 Fecha de finalización: 30/09/2002

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

7

Fecha de finalización: 30/09/2002 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 4,5Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTECiudad entidad realización: EspañaIdioma de la asignatura: Español

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: CUESTIONES JURÍDICAS Y ECONÓMICAS DE LAS COMUNIDADES ISLAMICAS ENITALIA Y EN ESPAÑA (DOCTORADO EN DERECHO)Tipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTEAlumno/a: de Chiara , GabriellaCalificación obtenida: NOTABLEFecha de defensa: 15/07/2019Doctorado Europeo: NoMención de calidad: No

2 Título del trabajo: RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS AGUAS DE LA CUENCA DEL RÍO VERDE-MONNEGRE (SS.XIII-XVIII) (DOCTORADO EN DERECHO)Tipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTEAlumno/a: Payá Sellés, JorgeCalificación obtenida: SOBRESALIENTE CUM-LAUDEFecha de defensa: 20/07/2018Doctorado Europeo: NoMención de calidad: No

3 Título del trabajo: REGULACIÓN NORMATIVA DE LAS ZONAS HÚMEDAS EN EL REINO DE VALENCIA.ESTUDIO HISTÓRICO JURÍDICO SOBRE LA DESECACIÓN Y COLONIZACIÓN DEL "SINUS ILLICITANUS"(XVII-XX) (DOCTORADO EN DERECHO)Tipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTEAlumno/a: Abellán Contreras,F.J.Calificación obtenida: SOBRESALIENTE CUM-LAUDEFecha de defensa: 24/04/2018Doctorado Europeo: NoMención de calidad: No

4 Título del trabajo: LA AVENENCIA Y MEDIACIÓN ARBITRAL EN EL DERECHO ANDALUSÍ EJEVERTEBRADOR EN MATERIA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE ENTRE COMUNIDADES Y SUCONTEMPORANEIDAD (DOCTORADO EN DERECHO)Tipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTEAlumno/a: JOSE MANUEL MUÑOZ FERRERACalificación obtenida: APROBADOFecha de defensa: 19/07/2017Doctorado Europeo: NoMención de calidad: No

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

8

5 Título del trabajo: RESPONSABILIDAD INFORMATIVA Y DEFENSOR DEL LECTOR EN LA SOCIEDAD DELA INFORMACIÓN. EL DIARIO EL PAÍS EN 30 AÑOS DE DEMOCRACIA (1985-2015) (DOCTORADO ENINVESTIGACIÓN EDUCATIVA)Tipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: Roig-Vila, R. et al.Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTEAlumno/a: MANUEL PASCUAL LLEDOCalificación obtenida: SOBRESALIENTE CUM-LAUDEFecha de defensa: 20/07/2016Doctorado Europeo: NoMención de calidad: No

6 Título del trabajo: EL RIESGO TRADICIONAL EN LA HUERTA DE ORIHUELA Y PUEBLOS DE SUMARCO ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICO-JURÍDICA (DOCTORADO EN LA PROTECCIÓNCONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES)Tipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTEAlumno/a: BALLESTER SANSANO, JOSE MARIACalificación obtenida: SOBRESALIENTEFecha de defensa: 04/02/2016Doctorado Europeo: NoMención de calidad: No

7 Título del trabajo: Il regime delle acque nella Spagna musulmana ()Tipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: Silvia LagrastaEntidad de realización: La Tor VergataCalificación obtenida: APTO CUM-LAUDEFecha de defensa: 17/12/2009Doctorado Europeo: NoMención de calidad: No

Publicaciones docentes o de carácter pedagógico, libros, artículos, etc.

1 Martínez Almira,Mª M.. An introduction to the History of Spanish Law. Guide for the students at the Faculty of Law -University of Alicante. 08/10/2014.Perfil de destinatarios/as: Alumno/AlumneTipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

2 Martínez Almira,Mª M.. Historia de la Administración de Justicia: materiales curriculares electrónicos. 05/09/2011.Perfil de destinatarios/as: Alumno/AlumneTipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

3 Martínez Almira,Mª M.. Historia del Derecho: materiales curriculares electrónicos. 03/09/2010.Perfil de destinatarios/as: Alumno/AlumneTipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

9

4 Martínez Almira,Mª M.. Història de l'administració de justícia en el dret espanyol. 02/02/2010.Perfil de destinatarios/as: Alumno/AlumneTipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

Participación en proyectos de innovación docente

1 Título del proyecto: El TFG en Derecho: el alumnado ante la metodología de trabajo y su valoración deexperiencias de aprendizajeTipo de participación: Miembro de equipoRégimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Abellán Contreras,F.J.Nº de participantes: 11Fecha de inicio-fin: 24/10/2019 - 24/10/2020

2 Título del proyecto: TFG/M EN DERECHO: METODOLOGÍAS DE TRABAJO Y VALORACIÓN DEEXPERIENCIASTipo de participación: Miembro de equipoAportación al proyecto: 1) Investigar acerca de cómo puede mejorarse la elaboración por parte de los alumnosalumnos de los TFG/TFM.2) Aunar y confrontar las experiencias de los distintos miembros de la red comorepreserepresentantes de sus áreas sobre la elaboración de los TFG/TFM.3) Analizar la posibilidad de introducirpropuestas de mejora en la elaboración de losde los TFG/TFM identificando las dificultades más comunes quepresentan los alumnoalumnos en este primer contacto con la investigación.4)Reflexionar sobre las novedadesque incorpora el nuevo reglamento de la FaculFacultad de Derecho sobre la elaboración de los TFG/M y sobre laimplementación de lade las mismas en el presente curso académico.Régimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Blasco Jover, C.Nº de participantes: 12Fecha de inicio-fin: 17/10/2017 - 17/10/2018

3 Título del proyecto: FLIPPED CLASSROOM COMO METODOLOGÍA PARA EL B-LEARNING EN LAENSEÑANZA SUPERIORTipo de participación: Miembro de equipoAportación al proyecto: Investigar acerca de la combinación óptima entre enseñanza presencial y enseñanzano presencial en el ámbito universitario como forma de b-learning.Diseñar un cuestionario para evaluar aspectosdel b-learning en la Enseñanza Superior.Analizar los resultados del cuestionario para ser aplicados en unametodología Flipped Classroom.Régimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Roig-Vila, R. et al.Nº de participantes: 15Fecha de inicio-fin: 30/09/2016 - 30/09/2017

4 Título del proyecto: IMPLEMENTACIÓN DE WEBQUESTS PARA LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LAENSEÑANZA SUPERIORTipo de participación: Miembro de equipoAportación al proyecto: ¿Investigar acerca del uso de materiales curriculares digitales en la EnseñanzaSuperior.¿Diseñar un cuestionario para evaluar el uso de la WebQuest en la Enseñanza Superior.¿Implementar laWebQuest en el aula y evaluar la experiencia.Régimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Roig-Vila, R. et al.Nº de participantes: 15Fecha de inicio-fin: 25/02/2016 - 25/02/2017

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

10

5 Título del proyecto: DISEÑO DE WEBQUESTS PARA LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LAENSEÑANZA SUPERIOR.Tipo de participación: Miembro de equipoAportación al proyecto: Investigar acerca del proceso de diseño de materiales curriculares en la EnseñanzaSuperior.Diseñar WebQuests para su uso en la Enseñanza Superior.Analizar las valoraciones del profesoradoacerca del diseño de WebQuests.Régimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Roig-Vila, R. et al.Nº de participantes: 16Fecha de inicio-fin: 03/12/2014 - 03/12/2015

6 Título del proyecto: Mecanismos de coordinación docente en la Facultad de DerechoTipo de participación: Miembro de equipoAportación al proyecto: El objetivo de esta red es establecer mecanismos de coordinación tanto de carácterhorizontal como vertical de las diferentes asignaturas, así como establecer criterios comunes de evaluación paralas diferentes titulaciones de la Facultad de DerechoRégimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Almodóvar Iñesta M.Nº de participantes: 17Fecha de inicio-fin: 02/12/2013 - 02/12/2014

7 Título del proyecto: RED DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA. LAWEBQUEST COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA.Tipo de participación: Miembro de equipoAportación al proyecto: Describir los aspectos curriculares que conforman el aprendizaje a través deInternet.Definir las características que conforman los espacios de aprendizaje 2.0.Analizar las valoraciones delalumnado acerca de dichas características con el fin de optimizar los recursos digitales para una práctica docentede calidad.Régimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Roig-Vila, R. et al.Nº de participantes: 15Fecha de inicio-fin: 02/12/2013 - 02/12/2014

8 Título del proyecto: INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA. CARACTERÍSTICAS DE LOSAMBIENTES DE APRENDIZAJE ONLINE PARA UNA PRÁCTICA DOCENTE DE CALIDAD.Tipo de participación: Miembro de equipoAportación al proyecto: - Describir los aspectos curriculares que conforman el aprendizaje a través de Internet.-Definir las características que conforman los espacios de aprendizaje online.- Analizar las valoraciones delalumnado acerca de dichas características con el fin de optimizar los recursos digitales para una práctica docentede calidad.Régimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Roig-Vila, R. et al.Nº de participantes: 17Fecha de inicio-fin: 01/02/2013 - 01/02/2014

9 Título del proyecto: EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES DEL ALUMNADO EN EL ESPACIOEUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIORTipo de participación: Miembro de equipoAportación al proyecto: - Evaluar las competencias básicas digitales 2.0 de los estudiantes en el marco delEEES con el fin de optimizar los recursos digitales actuales disponibles para una práctica docente de calidad.-Utilizar el cuestionario COBADI para conocer dichas competencias.- Analizar los resultados del cuestionario enbase a las dimensiones planteadas en él.

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

11

Régimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Roig-Vila, R. et al.Nº de participantes: 14Fecha de inicio-fin: 23/12/2011 - 23/12/2012

10 Título del proyecto: CONTENIDOS DIGITALES MULTIMEDIA PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN ELESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIORTipo de participación: Miembro de equipoAportación al proyecto: Generar contenidos digitales multimedia destinados a su uso en la enseñanzauniversitaria.Proporcionar orientaciones para que los estudiantes aprendan a utilizar los recursos generados paraaumentar sus conocimientos, las interacciones con el docente y con sus compañeros, y sus habilidades para elaprendizaje.Régimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Roig-Vila, R. et al.Nº de participantes: 9Fecha de inicio-fin: 08/10/2010 - 08/10/2011

11 Título del proyecto: Claves para la innovación educativa. TIC e investigación en docencia universitaria.Tipo de participación: Miembro de equipoAportación al proyecto: En el informe E-estrategias se indica respecto al uso de plataformas tecnológicas parala acción docente que ¿las decisiones tomadas van encaminadas a facilitar al profesorado el uso de las TIC ensu actividad docente poniendo a disposición del profesorado las herramientas necesarias a través de plataformastecnológicas, ya sea de producción propia o ajena.¿En nuestro caso, pretendemos centrar nuestro estudio en eluso de la plataforma tecnológica que se utiliza en la UA, campus virtual, para analizar y evaluar dicho uso con talde plantearnos mejoras en nuestra acción docente.Régimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Roig-Vila, R. et al.Nº de participantes: 11Fecha de inicio-fin: 04/11/2009 - 04/11/2010

12 Título del proyecto: Estudio del uso contextualizado de las TIC en la docencia universitariaTipo de participación: Investigador principalAportación al proyecto: Analizar el uso que se hace de las TIC en las diversas asignaturas imparidas por el gruode trabajo. Utilización de los resultados para mejorar el suo de las TIC en la docencia universitaria.Régimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Martínez Almira,Mª M.Nº de participantes: 8Fecha de inicio-fin: 30/08/2009 - 30/08/2010

13 Título del proyecto: Uso contextualizado de las TICs en la docencia y aprendizajeTipo de participación: Investigador principalAportación al proyecto: * Investigación en el Aprendizaje autónomo e interactivo, a partir de materialesapropiados a las asignaturas del plan de estudios.* Implementar un método de aprendizaje del alumno a partirdel uso de las TICs y de otros recursos.* Analizar y estudiar las aplicaciones desarrolladas como herramientasde apoyo en el proceso de aprendizaje.* Diseñar modelos interdisciplinares de evaluación y autoevaluación parael alumno y el profesor, sobre el proceso de aprendizaje. * Profundizar y mejorar las estrategias de evaluacióncontinua, idóneas a los objetivos del mismo.Régimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Martínez Almira,Mª M.Nº de participantes: 5Fecha de inicio-fin: 15/02/2009 - 15/02/2010

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

12

14 Título del proyecto: Contenidos digitales contextualizados en el Espacio Europeo de Educación SuperiorTipo de participación: Miembro de equipoAportación al proyecto: -Diseñar materiales curriculares electrónicos para el aula en el marco de lascompetencias.-Utilización de dichos materiales curriculares electrónicos en los procesos de aprendizaje delalumnado.Régimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Roig-Vila, R. et al.Nº de participantes: 9Fecha de inicio-fin: 30/07/2007 - 30/07/2008

15 Título del proyecto: Red de investigación docente de primero de la Licenciatura de DerechoTipo de participación: Miembro de equipoAportación al proyecto: Diseñar la guía de primer curso de la Licenciatura en Derecho.Realización de unainvestigación en diseño curricular conjunta a cargo del profeseorado de las asignaturas troncales del primercurso de la Licenciatura de Derecho con el propósito de mejorar la calidad docente y de centrar la atención en elaprendizaje del alumnado.Régimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Calzada, A.Nº de participantes: 12Fecha de inicio-fin: 30/07/2007 - 30/07/2008

16 Título del proyecto: MODOTIC: Elaboración de un modelo de guía docente para un aprendizaje virtualTipo de participación: Miembro de equipoRégimen de dedicación: Tiempo parcialNombre del investigador/a principal (IP): Vera-Muñoz, M.I.Nº de participantes: 6Fecha de inicio: 01/01/1900

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA)Ámbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Bernabé Pons, L.F.Nº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB20-264Fecha de inicio-fin: 01/01/2021 - 31/12/2021 Duración: 1 añoCuantía total: 1.200 €

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

13

2 Nombre del proyecto: Instituciones Jurídicas ValencianasÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Calzada, A.Nº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB20-190Fecha de inicio-fin: 01/01/2021 - 31/12/2021 Duración: 1 añoCuantía total: 383 €

3 Nombre del proyecto: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA)Ámbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Bernabé Pons, L.F.Nº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB-264/19Fecha de inicio-fin: 01/01/2020 - 31/12/2020 Duración: 1 añoCuantía total: 1.393 €

4 Nombre del proyecto: Instituciones Jurídicas ValencianasÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Calzada, A.Nº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB-190/19Fecha de inicio-fin: 01/01/2020 - 31/12/2020 Duración: 1 añoCuantía total: 335 €

5 Nombre del proyecto: El Estado secular y las políticas de coexistencia: conflictividad, radicalidad yconsensoÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Martínez Almira,Mª M.Nº de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Economía y Competitividad

Cód. según financiadora: DER2016-79293-PFecha de inicio-fin: 30/12/2016 - 31/12/2020 Duración: 4 años - 1 díaRégimen de dedicación: Tiempo parcial

6 Nombre del proyecto: Instituciones Jurídicas ValencianasÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Calzada, A.

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

14

Nº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB-190Fecha de inicio-fin: 01/01/2019 - 31/12/2019 Duración: 1 añoCuantía total: 588 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

7 Nombre del proyecto: Género y raza: Las subjetividades omitidas en el constitucionalismo.Ámbito geográfico: AutonómicaEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Garay Montañez, N.Nº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:GENERALITAT VALENCIANA

Cód. según financiadora: GV/2017/168Fecha de inicio-fin: 01/12/2017 - 30/11/2019 Duración: 2 añosCuantía total: 7.200 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

8 Nombre del proyecto: Instituciones Jurídicas ValencianasÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Calzada, A.Nº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB-190Fecha de inicio-fin: 01/01/2018 - 31/12/2018 Duración: 1 añoCuantía total: 572 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

9 Nombre del proyecto: Contratos destinados a la formación predoctoralÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Abellán Contreras,F.J.Nº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: UAFPU2015-5997Fecha de inicio-fin: 01/11/2015 - 15/09/2017 Duración: 1 año - 10 meses - 14 díasCuantía total: 35.733,43 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

10 Nombre del proyecto: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA)Ámbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Bernabé Pons, L.F.Nº de investigadores/as: 8

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

15

Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB-264Fecha de inicio-fin: 01/01/2015 - 31/12/2015 Duración: 1 añoCuantía total: 1.270 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

11 Nombre del proyecto: Instituciones Jurídicas ValencianasÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Calzada, A.Nº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB-190Fecha de inicio-fin: 01/01/2015 - 31/12/2015 Duración: 1 añoCuantía total: 1.128 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

12 Nombre del proyecto: Rupturas y pervivencias de la tradición jurídica y financiera de la Corona de AragónÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): REMEDIOS FERRERO MICONº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia y Tecnología. Plan Nacional I+D

Cód. según financiadora: I+D DER2012-37970Fecha de inicio-fin: 01/01/2013 - 31/12/2015 Duración: 3 añosRégimen de dedicación: Tiempo parcial

13 Nombre del proyecto: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA)Ámbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Bernabé Pons, L.F.Nº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB-264Fecha de inicio-fin: 01/01/2014 - 31/12/2014 Duración: 1 añoCuantía total: 1.159 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

14 Nombre del proyecto: Instituciones Jurídicas ValencianasÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Calzada, A.Nº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

16

Cód. según financiadora: VIGROB-190Fecha de inicio-fin: 01/01/2014 - 31/12/2014 Duración: 1 añoCuantía total: 1.103 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

15 Nombre del proyecto: Usos y distribución del agua en el dercho español. Tradición y pervivencia desistemas y estructuras en futuras propuestas de mejoraÁmbito geográfico: AutonómicaEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Martínez Almira,Mª M.Nº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:GENERALITAT VALENCIANA

Cód. según financiadora: APE/2014/029Fecha de inicio-fin: 01/01/2014 - 31/12/2014 Duración: 1 añoCuantía total: 0 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

16 Nombre del proyecto: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA)Ámbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Bernabé Pons, L.F.Nº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB-264Fecha de inicio-fin: 01/01/2013 - 31/12/2013 Duración: 1 añoCuantía total: 1.263 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

17 Nombre del proyecto: Instituciones Jurídicas ValencianasÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Calzada, A.Nº de investigadores/as: 13Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB-190Fecha de inicio-fin: 01/01/2013 - 31/12/2013 Duración: 1 añoCuantía total: 1.300 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

18 Nombre del proyecto: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA)Ámbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Bernabé Pons, L.F.Nº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

17

Cód. según financiadora: VIGROB-264Fecha de inicio-fin: 01/01/2012 - 31/12/2012 Duración: 1 añoCuantía total: 2.221 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

19 Nombre del proyecto: Instituciones Jurídicas ValencianasÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Calzada, A.Nº de investigadores/as: 15Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB-190Fecha de inicio-fin: 01/01/2012 - 31/12/2012 Duración: 1 añoCuantía total: 2.259 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

20 Nombre del proyecto: Parlamentos y ciudades de la Corona de Aragón en la encrucijada de la crisis delAntiguo RégimenÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): REMEDIOS FERRERO MICONº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación

Cód. según financiadora: DER2009-09193 (subprograma JURI)Fecha de inicio-fin: 28/10/2009 - 22/12/2012 Duración: 3 años - 1 mes - 24 díasRégimen de dedicación: Tiempo parcial

21 Nombre del proyecto: Instituciones Jurídicas ValencianasÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Calzada, A.Nº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB-190Fecha de inicio-fin: 01/01/2011 - 31/12/2011 Duración: 1 añoCuantía total: 2.862 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

22 Nombre del proyecto: Instituciones Jurídicas ValencianasÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Calzada, A.Nº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB-190

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

18

Fecha de inicio-fin: 01/01/2010 - 31/12/2010 Duración: 1 añoCuantía total: 3.471 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

23 Nombre del proyecto: Instituciones Jurídicas ValencianasÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Calzada, A.Nº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB-190Fecha de inicio-fin: 01/01/2009 - 31/12/2009 Duración: 1 añoCuantía total: 4.058 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

24 Nombre del proyecto: Parlamentos y Ciudades en la Corona de Aragón. De la Historia a la Modernidad IIÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Investigación

Cód. según financiadora: SEJ2006-10071/JURIFecha de inicio-fin: 01/10/2006 - 30/09/2009 Duración: 3 añosRégimen de dedicación: Tiempo parcial

25 Nombre del proyecto: Instituciones Jurídicas ValencianasÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Calzada, A.Nº de investigadores/as: 13Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cód. según financiadora: VIGROB-190Fecha de inicio-fin: 01/09/2007 - 31/08/2009 Duración: 2 añosCuantía total: 4.083 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

26 Nombre del proyecto: Beques per a l¿elaboració de materials docents en valenciàÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Iñesta Pastor, E.Nº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Vicerrectorado de Calidad y Armonización Europea

Cód. según financiadora: http://www.ua.es/spv/publicacions/bequesFecha de inicio-fin: 01/01/2008 - 31/12/2008 Duración: 1 añoRégimen de dedicación: Tiempo parcial

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

19

27 Nombre del proyecto: El status de la mujer en el derecho valenciano: familia y sucesionesÁmbito geográfico: AutonómicaEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Calzada, A.Nº de investigadores/as: 14Entidad/es financiadora/s:GENERALITAT VALENCIANA

Cód. según financiadora: GVPRE/2008/066Fecha de inicio-fin: 01/01/2008 - 31/12/2008 Duración: 1 añoCuantía total: 6.900 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

28 Nombre del proyecto: Beques per a l¿elaboració de materials docents en valenciàÁmbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Iñesta Pastor, E.Nº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Vicerrectorado de Calidad y Armonización Europea

Cód. según financiadora: http://www.ua.es/spv/publicacions/bequesFecha de inicio-fin: 01/01/2007 - 31/12/2007 Duración: 1 añoRégimen de dedicación: Tiempo parcial

29 Nombre del proyecto: Mundo islámico, derechos humanos y nueva ciudadanía frente a la globalización: elestatus de los musulmanes en la Comunidad Valenciana. Francesco Castro In MemoriamÁmbito geográfico: AutonómicaEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Martínez Almira,Mª M.Nº de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s:GENERALITAT VALENCIANA

Cód. según financiadora: AORG/2007/038Fecha de inicio-fin: 16/09/2007 - 19/09/2007 Duración: 3 díasCuantía total: 6.000 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

30 Nombre del proyecto: Identificación, organización y síntesis extensiva de jurisdicción comparada delDerecho de aguasÁmbito geográfico: AutonómicaEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Martínez Almira,Mª M.Nº de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s:GENERALITAT VALENCIANA

Cód. según financiadora: BEST07/013Fecha de inicio-fin: 15/07/2007 - 15/08/2007 Duración: 1 mesCuantía total: 2.000 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

20

31 Nombre del proyecto: Parlamentos y ciudades en la Corona de Aragón. De la Historia a la Modernidad.Ámbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia y Tecnología

Cód. según financiadora: BJU2003-05935Fecha de inicio-fin: 01/01/2003 - 31/12/2006 Duración: 4 añosEntidad/es participante/s: UNIVERSITAT DE VALENCIA (ESTUDI GENERAL DE VALENCIA);UNIVERSIDAD DE ALICANTERégimen de dedicación: Tiempo parcial

32 Nombre del proyecto: Bolsa de viaje para asistir a: XIII Congreso Internacional de Historia del DerechoIndiano. Instituto Internacional de Derecho Indiano. San Juan de Puerto Rico. Puerto Rico.Ámbito geográfico: AutonómicaEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Martínez Almira,Mª M.Nº de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s:GENERALITAT VALENCIANA

Cód. según financiadora: ASS00-08-617Fecha de inicio-fin: 22/05/2000 - 25/05/2000 Duración: 3 díasCuantía total: 781,32 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

33 Nombre del proyecto: Administración Real y Municipal en el Reino de Valencia durante la época foralmedievalÁmbito geográfico: AutonómicaEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Hinojosa Montalvo, J.R.Nº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:GENERALITAT VALENCIANA

Cód. según financiadora: GV-B-ES-15-023-96Fecha de inicio-fin: 01/12/1996 - 30/11/1999 Duración: 3 añosCuantía total: 19.560,36 €Régimen de dedicación: Tiempo parcial

34 Nombre del proyecto: MODOTIC: elaboración de un modelo de guía docente.Ámbito geográfico: OtrosEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Vera-Muñoz, M.I.Nº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Instituto de Ciencias de la Educación - Universidad de Alicante

Fecha de inicio: 01/10/2005Régimen de dedicación: Tiempo parcial

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

21

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: MAPA JURÍDICO DE LA ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA DELRÍO SEGURA. HERRAMIENTA DE DERECHO COMPARADO CON ESPECIAL REFERENCIA A LASORDENANZAS EN VIGOR Y SU APLICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN ACTUAL DEL AGUAÁmbito geográfico: AutonómicaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Martínez Almira,Mª M.Nº de investigadores/as: 2Entidad/es financiadora/s:UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE

Cód. según financiadora: UMH1-21IFecha de inicio: 17/06/2021 Duración: 2 años

2 Nombre del proyecto: Christian Society under Muslim Rule: Canon Collections from Muslim SpainÁmbito geográfico: OtrosGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Martínez Almira,Mª M.Nº de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s:Gere Henkel Foundation

Cód. según financiadora: AF18Fecha de inicio: 01/06/2019 Duración: 2 años

3 Nombre del proyecto: La sociedad cristiana bajo dominio islámico: Colecciones canónicas ibéricas de laEdad Media.Ámbito geográfico: OtrosGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE ALICANTENombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Martínez Almira,Mª M.Nº de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s:FUNDACION HENKEL

Cód. según financiadora: (AZ18/F19)Fecha de inicio: 01/01/2019 Duración: 3 años

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

22

Resultados

Propiedad industrial e intelectual

Título propiedad industrial registrada: Historia de la Ciencia en los países ibéricos e iberoamericanos.Las aportaciones de Jorge JuanDescripción de cualidades: Historia de la Ciencia en los países ibéricos e iberoamericanos. Lasaportaciones de Jorge JuanInventores/autores/obtentores: Martínez Almira,Mª M.Nº de solicitud: A-6268País de inscripción: EspañaFecha de registro: 01/01/2003Patente española: No Patente UE: NoPatente internacional no UE: NoC. Autón./Reg. de explotación: España

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Martínez Almira,Mª M.Al-Qanun al-Muqaddas. Datos sobre personajes y cornología a partir de fuenteshispano-arabes. Anuario de Historia del Derecho Español. 91, pp. 411 - 464. (España): 01/12/2021. ISSN0304-4319Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1Fuente de citas: SCOPUS Citas: 0

2 Martínez Almira,Mª M.Lactación, crianza y filiación en al-Andalus.Garantías, fianzas y kafala entreandalusíes,mozárabes e hispanos.Anuario de Historia del Derecho Español. 90, pp. 47 - 116. (España): 2020.ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

3 Martínez Almira,Mª M.Sobre las calidades y qualidades de los indios americanos: claves para comprender lalimitación del derecho de representación en las Cortes Constituyentes de Cádiz.Derecho PUCP. 83, pp. 445 - 488.01/12/2019. ISSN 0251-3420DOI: ttp://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201901.015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

23

4 Martínez Almira,Mª M.; Abellán Contreras,F.J.; Payá Sellés, Jorge. El agua en la provincia de Alicante. Territorio,patrimonio e innovación. Canelobre. 70/70, pp. 131 - 147. 2019. ISSN 0213-0467Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 3

5 Martínez Almira,Mª M.Valencian parliamentary assemblies and the voting of servicios to rescue slaves.Duties andtax incomes in the eightheenth century. Parliaments, Estates & Representation. 36/2, pp. 137 - 166. 2015. ISSN0260-6755DOI: ttp://dx.doi.org/10.1080/02606755.2015.1058613Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

6 Martínez Almira,Mª M.Agua, derecho de uso y utilidad en el regadío de tradición andalusí en el Reino de Valencia.Glossae: European Journal of Legal History (Online). 12, pp. 484 - 520. 2015. ISSN 2255-2707Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

7 Martínez Almira,Mª M."Nuevas aportaciones a la expulsión de los jesuitas. La Pesquisa reservada de Córdoba".Anuario de Historia del Derecho Español. 84, pp. 697 - 722. (España): 2014. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

8 Martínez Almira,Mª M.La Pesquisa reservada de Córdoba contra los miembros de la Compañía de Jesús.Anuariode Historia del Derecho Español. 83, (España): 2013. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

9 Martínez Almira,Mª M."Women in Jihad: a Question of Honour, Pride and Self-Defence". World Journal of IslamicHistory and Civilization. 1/1, pp. 27 - 36. 2011. ISSN 2225-0883Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

10 Martínez Almira,Mª M."Parliamentary permissiveness, conciliation and tolerance towards Valencian Islamiccommunity in Early Goldaen Age". Parliaments, Estates & Representation. 31/2, pp. 119 - 136. 2011. ISSN0260-6755Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

11 Martínez Almira,Mª M.La filiación materna y paterna en el Derecho islámico.Feminismo/s. 8, pp. 87 - 113. 2006.ISSN 1696-8166Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

24

12 Martínez Almira,Mª M.Derecho de aguas. Malos usos y contaminación en el Derecho andalusí. Anuario de Historiadel Derecho Español. LXXVI, pp. 323 - 407. (España): 2006. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

13 Martínez Almira,Mª M.América en los Informes de Jorge Juan. Canelobre. 51, pp. 129 - 153. 2006. ISSN0213-0467Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

14 Martínez Almira,Mª M.MEOUAK, Mohammed, POuvoir, souverain, administration centrale et élites politiques dansl¿ESpagne umayyade. Revista sin ISSN. 74, pp. 869 - 870. (España): 2004. ISSN 0000-0000Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

15 Martínez Almira,Mª M.MARÍN, M. Mujeres en al-Andalus. Revista sin ISSN. 73, pp. 755 - 758. (España): 2003.ISSN 0000-0000Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

16 Martínez Almira,Mª M.Legislación sobre musulmanes en los Furs de Valencia. Revista sin ISSN. pp. 155 - 186.(España): 2001. ISSN 0000-0000Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

17 Martínez Almira,Mª M.Sobre las Letras o Estatutos de las cofradías. Revista sin ISSN. pp. 46 - 47. (España): 2000.ISSN 0000-0000Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

18 Martínez Almira,Mª M.Muzara¿a, Mugarasa, Musaqa. Contratos de aparcería agrícola.Rudimentos Legales.Revista de Historia del Derecho de la Universidad de Jaen. 2, pp. 179 - 215. (España): 2000. ISSN 1577-6662Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

19 Bermúdez, Martínez-Almira, M.; Martínez Almira,Mª M.; Obarrio. Las Cortes valencianas durante el reinado deAlfonso V el Magnánimo. Revista sin ISSN. II, pp. 384 - 410. (España): 2000. ISSN 0000-0000Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2Nº total de autores: 3

20 Martínez Almira,Mª M.Noticias sobre las antiguas cofradías de San Juan. Revista sin ISSN. pp. 32 - 33. (España):1999. ISSN 0000-0000Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

25

Nº total de autores: 1

21 Martínez Almira,Mª M.Derechos y privilegios de los mudéjares de tierras alicantinas en la documentación de JaimeII.Revista sin ISSN. pp. 667 - 681. (España): 1997. ISSN 0000-0000Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

22 Martínez Almira,Mª M.Regulación de las fiestas en el Derecho musulmán. Revista sin ISSN. pp. 174 - 176.(España): 1987. ISSN 0000-0000Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

23 Martínez Almira,Mª M.El arcano del Estado en el contexto historico-jurídico hispano. La seguridad de los Estadosen el contexto de las incertidumbres: una visión poliédrica. pp. 25 - 70. (España): Thomson Reuters Aranzadi,21/01/2022. ISBN 978-84-1391-692-7Handle: eBook - ProViewTipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

24 Martínez Almira,Mª M.El papel de los líderes religiosos en el diálogo intercultural europeo. Pasado, presentey futuro. Europa, identidades y sociedades interculturales. pp. 161 - 202. (España): Editorial Tirant Lo Blanch,01/12/2021. ISBN 9788418656262Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

25 Martínez Almira,Mª M.La Generalitat y la gestión de los recursos naturales. El contrato de concesión deexplotación salinera (ss.XVI-XVIII). LA VEU DEL REGNE. 600 ANYS DE LA GENERALITAT VALENCIANA (VOL.I): PARLAMENTS INSTITUCIONALS. 1, pp. 359 - 407. (España): UNIVERSITAT DE VALENCIA, 01/11/2021.ISBN 978-84-9134-597-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

26 Martínez Almira,Mª M."Raza, gentes y hombres ante la jurisdicción ordinaria e inquisitorial en Indias. Supuestosde justicia conmutativa". Poder, sociedad y administración de justicia en la América Hispánica (siglos. pp. 1321 -1355. (España): 01/11/2021. ISBN 978-84-1377-424-4Handle: 978-84-1377-425-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

27 Martínez Almira,Mª M.Recepción y transmisión de la tradición oral y escrita en al-Andalus. Circulación demanuscritos en la Península Ibérica durante las épocas romana, visigoda y musulmana. pp. 185 - 259. (España):Litopress Ediciones Litopress 957235702, 2021. ISBN 978841235702Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

26

28 Rico, A.M.; Carrasco Andrino, M.M.; Molina, A.; Abellán Contreras,F.J.; Melgarejo Moreno, J.; Moya Fuentes,M. M.; Zaragoza Martí, M.F.; Martínez Almira,Mª M.; Pardo Beneyto, G.El Aprendizaje Basado en Tareas comoherramienta para combatir la división individual del trabajo colectivo. REDES-INNOVAESTIC 2021. Libro de Actas.pp. 297 - 298. (España): UNIVERSIDAD DE ALICANTE, 2021. ISBN 978-84-09-29160-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 8Nº total de autores: 9

29 Martínez Almira,Mª M.2.3. Autores y obras musulmanas Alta Edad Meda3.6 Autores y obras musulmanas BajaEdad Media4.15 Autores y obras musulmanas Edad Moderna. Notitia Vasconiae. Diccionario de historiadores,juristas y pensadores políticos de Vasconia Tomo I: Antigüedad, Edad Media y Moderna. pp. 161 - 745. (España):Marcial Pons. Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A., 2019. ISBN 9788491236368Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

30 Abellán Contreras,F.J.; Martínez Almira,Mª M.La desecación, saneamiento y colonización de terrenos pantanosos.Propuesta del cardenal Belluga en la cuenca fluvial del río Segura. Wasser-wege-wissen Eine Ännaherungan das Studium der Wasserkultur von der römichen Antike bis zur islamichen Zeit. pp. 179 - 212. NomosVerlagsgesellschaft, 2018. ISBN 978-3-8487-4716-0Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2Nº total de autores: 2

31 Martínez Almira,Mª M.Cesión del derecho del uso del agua en al-Andalus. Wasser-wege-wissen Eine Ännaherungan das Studium der Wasserkultur von der römichen Antike bis zur islamichen Zeit. pp. 121 - 178. NomosVerlagsgesellschaft, 2018. ISBN 978-3-8487-4716-0Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2Nº total de autores: 1

32 López, I.; Roig-Vila, R. et al.; Roig Vila; Grau, S.; R. (Coord); Lorenzo, A.; Flores-Lueg; Lorenzo, G.; MartínezAlmira,Mª M.; Alberola Robles; Lledó, A.; Mulero, J.; Álvarez Teruel; Segura, L.; Alvarez, J.D.; Blasco Mira; GrauCompany; Lledó-Carreres; López Meneses; Lorenzo-Lledó; MArtínez Almira; Mengual Andrés; Mulero González;Segura Abad; Vilaplana-Camús. Flipped classroom como metodología para el b-learning en la EnseñanzaSuperior. XARXES-INNOVAESTIC 2017. Llibre d"actes REDES-INNOVAESTIC 2017. Libro de actas . pp. 291 -292. (España): Instituto de Ciencias de la Educación, 2017. ISBN 978-84-617-8972-6Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 9Nº total de autores: 25

33 Martínez Almira,Mª M.Control real y política poblacional en Indias (s.XV-XVI). Actas del XIX Congreso del InstitutoInternacional de Historia del Derecho Indiano. pp. 747 - 780. (España): Dykinson, 2017. ISBN 978-84-9148-421-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2Nº total de autores: 1

34 Martínez Almira,Mª M. Informes elevados a la Cámara de Castilla Para la provisión de regidurías en el municipioborbónico de la ciudad de Alicante. Seguridad, extranjería y otros estudios jurídicos.pp. 105 - 120. (España): Iustel(Portal Jurídico), 2016. ISBN 978-84-9890-294-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

27

35 Roig-Vila, R. et al.; Roig Vila, R.; Flores, C.; Alvarez, J.D.; Blasco, J.E.; Grau, S.; Lledó, A.; López, E.; Lorenzo, G.;Martínez Almira,Mª M.; Martinez, M.; Mengual, S.; Mulero, J.; Perandones, T. M.; Segura, L.; Suárez, C.; Tortosa,M.T.; Villaplana, A.Diseño de WebQuest para la investigación e innovación en la enseñanza. Innovacionesmetodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación. pp. 1089 - 1102. (España): UNIVERSIDADDE ALICANTE, 2016. ISBN 978-84-608-4181-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 17Nº total de autores: 18

36 Martínez Almira,Mª M.Derecho sobre el agua en el ordenamiento jurídico andalusí. Wasser, Wege, Wissen auf deriberischen Halbinsel. pp. 227 - 272. Baden Baden Nomos Verlagsgesellschaft, 2016. ISBN 9783848727704Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

37 Martínez Almira,Mª M.; MArtínez Almira; Payá Sellés, Jorge; Payá Sellés. Perspectiva histórico jurídica detres cuencas fluviales para su recuperación patrimonial. Los pantanos de época moderna de la provincia deAlicante.pp. 51 - 131. (España): Diputación de Alicante, 2015. ISBN 978-84-15327-63-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 4

38 Roig-Vila, R. et al.; Roig Vila, R.; Flores Lueg, C.; Alvarez, J.D.; Álvarez-Teruel, J. D; Blasco, J.E.; Blasco Mira,J.E.; Grau, S.; Grau Company, S,; Lledó, A.; Lledó Carreres, A.; López Meneses, E; Lorenzo, G.; Lorenzo Lledó,G.; Martínez Almira,Mª M.; Martínez Almira, M.; Mengual Andrés, S.; Mulero, J.; Mulero González, J.; PerandonesGonzález, T. M.; Segura, L.; Segura-Abad, L.; Suárez Guerrero, C.; Tortosa, M.T.; Tortosa Ybáñez, M.T.LaWebQuest: una herramienta disponible en la Web 2.0 que permite renovar las prácticas docentes. Investigacióny Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente. pp. 942 - 957. (España): Ediciones ICE, 2015.ISBN 978-84-617-3914-1Handle: 10045/44926Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 15Nº total de autores: 25

39 Roig-Vila, R. et al.; Roig Vila, R.; Flores Lueg, C.; Alvarez, J.D.; Álvarez-Teruel, J. D; Blasco, J.E.; Blasco Mira,J.E.; Grau, S.; Grau Company, S,; Lledó, A.; Lledó Carreres, A.; López Meneses, E; Lorenzo, G.; LorenzoLledó, G.; Martínez Almira,Mª M.; Martínez Almira, M.; Mengual Andrés, S.; Mulero, J.; Mulero González, J.;Perandones, T. M.; Perandones González, T. M.; Segura, L.; Segura-Abad, L.; Tortosa, M.T.; Suárez Guerrero,C.; Tortosa Ybáñez, M.T.; Villaplana, A.La WebQuest: un recurso digital para innovar e investigar en la EnseñanzaSuperior. XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Nuevas estrategias organizativas ymetodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio. pp. 68 - 83.(España): UNIVERSIDAD DE ALICANTE, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 15Nº total de autores: 27

40 Martínez Almira,Mª M.Comercio y moneda a través de los Informes y Memoriales (1760-1773). La actividad deJorge Juan en la Junta de Comercio y Moneda. Jorge Juan Santacilia en la España de la Ilustración. pp. 325 -362. (España): Servei de Publicacions Universitat d'Alacant, 2015. ISBN 978-84-9717-349-0Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

28

41 Martínez Almira,Mª M.Los informes de Jorge Juan en la Junta de Defensa de la Habana (1762). Cambios yresistencias sociales en la Edad Moderna . Un análisis comparativo entre el centro y la periferia mediterránea dela Monarquía Hispánica. pp. 445 - 456. (España): Sílex Ediciones S.L., 2014. ISBN 9788477378655Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

42 Roig-Vila, R. et al.; Roig Vila, R.; Flores Lueg, C.; Alvarez, J.D.; Álvarez-Teruel, J. D; Blasco, J.E.; Blasco Mira,J.E.; Grau, S.; Grau Company, S,; Guarinos Navarro, I.; Lledó, A.; Lledó Carreres, A.; López Meneses, E; Lorenzo,G.; Lorenzo Lledó, G.; Martínez Almira,Mª M.; Martínez Almira, M.; Mengual Andrés, S.; Mulero, J.; MuleroGonzález, J.; Perandones, T. M.; Perandones González, T. M.; Segura, L.; Segura-Abad, L.; Tortosa, M.T.;Suárez, C.; Tortosa Ybáñez, M.T.La Webquest: Una metodología apoyada en la red para renovar la docenciaen Educación Superior. XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. El reconocimientodocente: innovar e investigar con criterios de calidad.pp. 403 - 417. (España): UNIVERSIDAD DE ALICANTE,2014. ISBN 978-84-697-0709-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 16Nº total de autores: 27

43 Martínez Almira,Mª M.Acuerdos y consenso entre regantes en el Levante peninsular. Pervivencia de la jurisdicciónvoluntaria de origen andalusí en materia de riegos. Irrigation, Society, Landscape. Tribute to Thomas F.Glick.pp. 672 - 685. (España): Universidad Politécnica de Valencia. Servicio de Publicaciones., 2014. ISBN978-84-9048-274-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

44 Roig-Vila, R. et al.; Rodríguez-Cano, C.; Alvarez, J.D.; Blasco, J.E.; Grau, S.; Lledó, A.; Lorenzo, G.; MartínezAlmira,Mª M.; Mengual, S.; Perandones, T. M.; Sánchez, F; Tortosa, M.T.Estudio de las competencias digitales 2.0del alumnado en el EEES. Una propuesta de evaluación inicial. Diseño de acciones de investigación en docenciauniversitaria. pp. 1975 - 1994. (España): ICE/Vicerrectorado de Estudios e Innovación Educativa, Universidad deAlicante, 2013. ISBN 978-84-695-6638-1Handle: 10045/25861Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 8Nº total de autores: 12

45 Martínez Almira,Mª M.La minoría islámica en el Reino de Valencia y la aplicación de la justicia penal. Homenajeal Profesor José Antonio Escudero. pp. 129 - 154. (España): Editorial Complutense, S.A., 2012. ISBN978-84-9938-064-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

46 Martínez Almira,Mª M.The assignment of credit through bills of exchange and transmission documents in Andalusilaw. Il Libro e la Bilancia. Studi in memoria di Francesco Castro. pp. 114 - 159. Edizioni Scientifiche Italiane, 2011.ISBN 978-88-495-2213-6Otro tipo de identificador: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/19499Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2Nº total de autores: 1

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

29

47 Martínez Almira,Mª M.The assignment of credit through bills of exchange and transmission documents in AndalusiLaw. Il Libro e la Bilancia. Studi in memoria di Francesco Castro. pp. 751 - 800. Edizioni Scientifiche Italiane, 2011.ISBN 978-88-495-2213-6Otro tipo de identificador: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/19499Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

48 Roig-Vila, R. et al.; Roig Vila, R.; Alvarez, J.D.; Álvarez-Teruel, J. D; Grau, S.; Grau Company, S,; Lledó, A.; LledóCarreres, A.; Lorenzo, G.; Lorenzo Lledó, G.; Martínez Almira,Mª M.; Martinez, M.; Perandones, T. M.; PerandonesGonzález, T. M.; Sánchez, F; Sánchez Marín, F.J. yTortosa Ybáñez, M.T.; Tortosa, M.T.Contenidos digitalesmultimedia para la integración de las TIC en el Espacio Europeo de EducaciónSuperior. Redes de investigacióndocente universitaria: innovaciones metodológicas. pp. 2005 - 2023. (España): UNIVERSIDAD DE ALICANTE,2011. ISBN 978-84-695-1151-0Handle: 10045/20537Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 11Nº total de autores: 17

49 Roig-Vila, R. et al.; Roig, R.; Alvarez, J.D.; Grau, S.; Lorenzo, G.; Lledó, A.; Martínez Almira,Mª M.; Martinez, M.;Sánchez, F; Sánchez, F.J.; Perandones, T. M.; Tortosa, M.T.; Guarinos, I.Contenidos digitales multimedia parala integración de las TIC en el Espacio Europeo de Educación Superior. IX Jornadas de Redes de Investigaciónen docencia universitaria. Diseño de buenas prácticas docentes en el contexto actual.pp. 753 - 770. (España):UNIVERSIDAD DE ALICANTE, 2011. ISBN 978-84-694-9813-2Handle: 10045/19885Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 11Nº total de autores: 13

50 Martínez Almira,Mª M.; Martínez Almira, M.M; Vera-Muñoz, M.I.Mejora de los sistemas de evaluación virtualespara una buena planificación docente en Ciencias Sociales y jurídicas. Propuestas de diseño, desarrollo einnovaciones curriculares y metodología en el EEES. pp. 721 - 731. (España): Editorial Marfil, 2009. ISBN978-84-268-1483-8Handle: 10045/13199Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 3

51 Martínez Almira,Mª M.; Martinez, M.; Roig-Vila, R. et al.; Giner, A.; Martínez, J.; Pérez, D.; Roig Vila, R.; Soriano,M.; Vera, I.Estudio del uso contextualizado de las TIC en la docencia universitaria. Investigaciones colaborativasen el ámbito universitario: propuestas para el cambio. pp. 3495 - 3512. (España): UNIVERSIDAD DE ALICANTE,2009. ISBN 978-84-692-0119-0Handle: 10045/19883Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 9

52 Martínez Almira,Mª M.El Derecho de los pobaldores de Sepúlveda y al pervivencia de la tradición islámica.El municipio medieval: nuevas perspectivas. pp. 109 - 144. (España): Editorial Sanz y Torres, 2009. ISBN978-84-96808-32-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

30

53 Martínez Almira,Mª M.Instituciones y procesos políticos. La acción de la justicia ante la presencia de musulmanesen territorio indiano en el siglo XVI.Derecho, Instituciones y procesos históricos. pp. 601 - 602. Fondo Editorial -Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. ISBN 978-9972-42-857-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

54 Vera-Muñoz, M.I.; ): M. I. Vera Muñoz; Martínez Almira,Mª M.; M. M. Martínez Almira; Soriano López, C.; M.C. Soriano López; D.Pérez i Pérez. Diseño de materiales para la enseñanza y el aprendizaje Virtual en losestudios universitarios. VI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. La participación dela comunidad educativa en Diseño de Titulos. pp. 1492 - 1497. (España): UNIVERSIDAD DE ALICANTE, 2008.ISBN 978-84-691-4559-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 3Nº total de autores: 7

55 Roig-Vila, R. et al.; Roig Vila, R. (coord) et al; Giner Gomis, A.V.; Martínez Almira,Mª M.; Navarro Pastor, M.;Pastor-Verdú, F. R.; Soriano López, C.; Vera-Muñoz, M.I.Contenidos digitales contextualizados en el EspacioEuropeo de Educacion Superior. Investigaciones docentes. Del diseño curricular a las prácticas de aula. EEES2007. (España): UNIVERSIDAD DE ALICANTE, 2008. ISBN 978-84-690-9972-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 4Nº total de autores: 8

56 Martínez Almira,Mª M."Los moriscos ante la Real Audiencia valenciana. La progresiva pérdida de competenciasjurisdiccionales". CORTS I PARLAMENTS DE LA CORONA D¿ ARAGÓ. Unes instituciones emblemàtiques enuna monarquia composta. pp. 201 - 223. (España): Publicaciones de la Universidad de Valencia, 2008. ISBN978-84-370-7092-6Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

57 Martínez Almira,Mª M.Minorities and procedure in 1604. Valencia Parliaments. The case ofMoriscos.SEPARATION OF POWERS AND PARLIAMENTARISM THE PAST AND THE PRESENT LAW,DOCTRINE, PRACTICE. pp. 361 - 373. Sejm Publishing Office, 2007. ISBN 978-83-7059-824-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

58 Vera-Muñoz, M.I.; Martínez Almira,Mª M.Análisis de adecuación de un modelo de guía didáctica adaptadoa la herramienta "Campus Virtual". Funciones y disfunciones.La construcción colegiada del modelo docenteuniversitario del siglo XXI. Redes de investigación docente en el Espacio Europeo de Educación Superior Vol. I.pp. 257 - 266. (España): Marfil, 2006. ISBN 84-268-1265-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2Nº total de autores: 2

59 Martínez Almira,Mª M.Hugocio de Pisa. Juristas Universales. pp. 366 - 369. (España): Marcial Pons. EdicionesJurídicas y Sociales, S.A., 2004. ISBN 84-9768-145-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

31

60 Martínez Almira,Mª M.Derecho procesal e inmigración: la figura del árbitro (hakam) en el derecho musulmán.Material del curso Mediación Social Intercultural. pp. 55 - 70. (España): CEE Limencop, S.L., 2004. ISBN84-609-3062-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

61 Martínez Almira,Mª M.El Tratado de paz de 1767 entre ESpaña y Marruecos. Un instrumento jurídico deextraterritorialidad. Le Droit par dessus les frontières. Il diritto sopra le frontiere. pp. 215 - 266. Editrice Jovene,2003. ISBN 88-243-1503-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

62 Martínez Almira,Mª M.La experiencia americana de Jorge Juan en la promulgación de las Ordenanzas yReglamentos de Marina para el gobierno militar, político y económico de la armada naval.Actas del XIII Congresodel Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano.pp. 225 - 260. Editorial del Congreso, 2002. ISBN0-97.02023-1-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

63 Martínez Almira,Mª M.La Administración de Justicia andalusí en materia de riegos. El Tribunal de las Aguas deValencia en la Edad Media. Actas del Simposium Internacional La Herencia Arabe. pp. 371 - 409. (España):Universidad Politécnica de Valencia. Servicio de Publicaciones., 2002.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

64 Martínez Almira,Mª M.Musulmanes en Indias. Itinerarios y nuevos horizontes para una comunidad bajo sospecha.pp. 1 - 616. Universidad Nacional Autónoma de México, 2018. ISBN 9786073011365Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

65 Martínez Almira,Mª M.Introduction to the History of Spanish Law. Guide for the students at the Faculty of Law. pp.1 - 326. (España): CEE Limencop, S.L., 2017. ISBN 9788494227790Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

66 Martínez Almira,Mª M.El Notariado en al-Andalus. pp. 1 - 324. (España): Editorial MIC, 2016. ISBN9788494371943Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

67 Bermudez, A.; Iñesta Pastor, E.; Jiménez Carbonell, S.; Martínez Almira,Mª M.; Santana, M.Història del dretde l`Ibèria primitiva, la Hispania Romana i visigoda. pp. 1 - 100. (España): Universitat d'Alacant, 2010. ISBN978-84-9717-130-4Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

32

Posición de firma: 4Nº total de autores: 5

68 Martínez Almira,Mª M.Història de la Administració de Justícia. pp. 1 - 60. (España): UNIVERSIDAD DEALICANTE, 2010.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

69 Martínez Almira,Mª M.Derecho procesal hispanoárabe. pp. 1 - 174. Edizioni Scientifiche Italiane, 2006. ISBN9788849513936Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

70 Martínez Almira,Mª M.Jorge Juan y las Ciencias bajo el signo de la Monarquía ilustrada. (España): CEE Limencop,S.L., 2002. ISBN 978-84-607-4132-9Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

71 Martínez Almira,Mª M.Jorge Juan y las Ciencias bajo el signo de la Monarquía ilustrada. pp. 1 - 215. TERCEROMIGRACIÓN UXXI-INV, 2002.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

72 Martínez Almira,Mª M.; Martínez-Almira, M. Colaboradores: Payá, J.; y Marcos, N.Visitas pastorales a la parroquiade Sant Joan d'Alacant. pp. 1 - 241. TERCERO MIGRACIÓN UXXI-INV, 2001.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 3

73 Martínez Almira,Mª M.La dimensión jurídica del tiempo en el Muhatasar de Halil. pp. 1 - 180. (España): TERCEROMIGRACIÓN UXXI-INV, 1999. ISBN 9788890059704Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1Nº total de autores: 1

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: El aprendizaje Basado en Tareas como herramienta para combatir la división individualdel trabajo colectivoNombre del congreso: XIX Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria- REDES 2021Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - PósterCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 10/06/2021Fecha de finalización: 16/06/2021Ciudad entidad organizadora: España

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

33

Zaragoza Martí, M.F.; Martínez Almira,Mª M.; Rico, A.M.; Carrasco Andrino, M.M.; Melgarejo Moreno, J.;Molina, A.; Moya Fuentes, M. M.; Abellán Contreras,F.J.; Pardo Beneyto, G.

2 Título del trabajo: Matrimonio y sucesión en al-Q¿n¿n al-muqaddas. Impedimentos religiosos y efectoslegales en una sociedad pluriconfesional (siglos IX-X)Nombre del congreso: Derecho canónico y sociedades cristianas, entre la cristiandad y el islamÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 24/02/2021Fecha de finalización: 26/02/2021Ciudad entidad organizadora: EspañaMartínez Almira,Mª M.

3 Título del trabajo: Raza y justicia conmutativaNombre del congreso: XX Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho IndianoÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 16/09/2019Fecha de finalización: 20/09/2019Ciudad entidad organizadora: EspañaMartínez Almira,Mª M.

4 Título del trabajo: Recepción del derecho y transmisión entre las comunidades confesionalesNombre del congreso: Christian Society under Muslim Rule: Canon Collections from Muslim SpainÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Erlangen,Fecha de celebración: 05/07/2019Fecha de finalización: 06/07/2019Ciudad entidad organizadora: Erlangen,Martínez Almira,Mª M.

5 Título del trabajo: Sobre las calidades y qualidades de los indios americanos. Calves para comrpender lalimitación de derechos en el constitucionalismo americanoNombre del congreso: Discriminación racial y discriminación contra las mujeres en el constitucionalismoÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 20/03/2019Fecha de finalización: 21/03/2019Ciudad entidad organizadora: EspañaMartínez Almira,Mª M.DOI: 10.18800/DERECHOPUCP.201901.015

6 Título del trabajo: Law faces the new concept of social cohesion: religious communities and underservedcommunitiesNombre del congreso: 19TH Meeting of ExpertsÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ Keynote

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

34

Ciudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 30/10/2018Fecha de finalización: 01/11/2018Ciudad entidad organizadora: EspañaMartínez Almira,Mª M.

7 Título del trabajo: Recepción y transmisión de la tradición oral y escrita en al-Andalus.Nombre del congreso: Wanderung und Migration von Handschriften auf der Iberischen Halbinsel währendder Römischen, Westgotischen und Islamischen ZeitÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 04/10/2018Fecha de finalización: 06/10/2018Ciudad entidad organizadora: EspañaMartínez Almira,Mª M.

8 Título del trabajo: Investigación y docencia en historia del constitucionalismo. Análisis de los discursossobre las exclusiones por raza y géneroNombre del congreso: Investigación y docencia en la historia del constitucionalismoÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 10/07/2018Fecha de finalización: 13/07/2018Ciudad entidad organizadora: EspañaMartínez Almira,Mª M.; Bell, David B.; MArtínez Almira; Garay Montañez, N.; N. Bell Krusell; Llorca Tonda,M.A.; Garay Montañez; Llorca Tonda; Mª M.

9 Título del trabajo: Preservation of the hydraulic heritage in landscapes under permanent water stress. Newapproach to utility and sustainability criteriaNombre del congreso: 1ª edición.Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: San Vicente del Raspeig, EspañaFecha de celebración: 08/05/2018Fecha de finalización: 10/05/2018Ciudad entidad organizadora: San Vicente del Raspeig, EspañaMartínez Almira,Mª M.

10 Título del trabajo: La Kafala en España y el interés del menor. Vestigios histórico jurídicos y actualidadNombre del congreso: SegundaÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Roma, ItaliaFecha de celebración: 26/10/2017Fecha de finalización: 27/10/2017Ciudad entidad organizadora: Roma, ItaliaMartínez Almira,Mª M.

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

35

11 Título del trabajo: Cesión derecho de uso del agua en al-AndalusNombre del congreso: Wasser ¿ Wege ¿ Wissen auf der iberischen HalbinselÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Granada, EspañaFecha de celebración: 29/03/2017Fecha de finalización: 31/03/2017Ciudad entidad organizadora: Granada, EspañaMartínez Almira,Mª M.

12 Título del trabajo: Derecho de uso y aprovechamiento de las aguas estancas. Concepto, objeto ycasuística en el derecho andalusíNombre del congreso: Wasser ¿ Wege ¿ Wissen auf der iberischen HalbinselÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Granada, EspañaFecha de celebración: 29/03/2017Fecha de finalización: 31/03/2017Ciudad entidad organizadora: Granada, EspañaMartínez Almira,Mª M.

13 Título del trabajo: Derecho sobre el agua en el ordenamiento jurídico andalusíNombre del congreso: Wasser ¿ Wege ¿ Wissen auf der iberischen HalbinselÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Granada, EspañaFecha de celebración: 29/03/2017Fecha de finalización: 31/03/2017Ciudad entidad organizadora: Granada, EspañaMartínez Almira,Mª M.

14 Título del trabajo: Control real y política poblacional en IndiasNombre del congreso: XIX Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho IndianoÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: Berlín,Fecha de celebración: 29/08/2016Fecha de finalización: 02/08/2018Ciudad entidad organizadora: Berlín,Martínez Almira,Mª M.ISBN 978-84-9148-421-9Handle: 10016/25729

15 Título del trabajo: Implementación de WebQuests para la investigación e innovación en la EnseñanzaSuperiorNombre del congreso: XIV Jornadas de REdes de Investigación en Docencia UniversitariaÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - PósterCiudad de celebración: San Vicente del Raspeig, EspañaFecha de celebración: 30/06/2016Fecha de finalización: 01/07/2016Ciudad entidad organizadora: San Vicente del Raspeig, España

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

36

Roig-Vila, R. et al.; Roig Vila, R. (coord) et al; Lledó, A.; Lorenzo, G.; Blasco, J.E.; Grau, S.; Mulero, J.;Segura, L.; Martínez Almira,Mª M.; Alvarez, J.D.; Tortosa, M.T.

16 Título del trabajo: Tradición jurídica andalusí en el derecho de aguas de los territorios de la Corona deAragón (S.XIV-XVIII)Nombre del congreso: Centri di Potere nel Mediterraneo Occidentale: dal medioevo alla fine dall` AnticoRegimeÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: Cagliari (Cerdeña), ItaliaFecha de celebración: 21/10/2015Fecha de finalización: 24/10/2015Ciudad entidad organizadora: Cagliari (Cerdeña), ItaliaMartínez Almira,Mª M.

17 Título del trabajo: Acuerdos y consenso entre regantes en el Levante peninsular. Pervivencia de lajurisdicción voluntaria de origen andalusí en materia de riegosNombre del congreso: Regadio, sociedad, territorio. Homenaje a T.F. GlickÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 25/09/2014Fecha de finalización: 27/09/2014Ciudad entidad organizadora: EspañaMartínez Almira,Mª M.

18 Título del trabajo: Pervivencia de la comunidad musulmana en el Levante peninsular durante el siglo XVIIINombre del congreso: X Conferencia Internacional Tres CulturasÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 13/06/2014Fecha de finalización: 15/06/2014Ciudad entidad organizadora: EspañaMartínez Almira,Mª M.

19 Título del trabajo: Derecho de Aguas. Malos usos y contaminación en el derecho andalusíNombre del congreso: Wasser ¿ Wege ¿ Wissen auf der iberischen Halbinsel vom Römischen Imperiumbis zur muselmanischen HerrschaftÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 20/05/2014Fecha de finalización: 23/05/2014Ciudad entidad organizadora: EspañaMartínez Almira,Mª M.

20 Título del trabajo: Los informes de Jorge Juan en la Junta de Defensa de La Habana (1762). Visión de unacatástrofe naval y políticaNombre del congreso: Cambios y resistencias sociales en la Edad Moderna. Un análisis comparativoentre el centro y la periferia mediterránea de la Monarquía HispánicaÁmbito geográfico: Unión Europea

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

37

Tipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 23/10/2013Fecha de finalización: 25/10/2013Ciudad entidad organizadora: Valencia, EspañaMartínez Almira,Mª M.

21 Título del trabajo: Comercio y moneda a través de los informes y memoriales (1760-1773). La actividad deJorge Juan en la Junta de Comercio y MonedaNombre del congreso: Congreso Internacional Jorge Juan Santacilia (1713-1773) en la España de laIlustración. Memoria y presenteÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: Alicante, EspañaFecha de celebración: 14/10/2013Fecha de finalización: 16/10/2013Ciudad entidad organizadora: Alicante, EspañaMartínez Almira,Mª M.

22 Título del trabajo: The servicios for the ransom of Moorish (moros cortados) at the Parliaments in ValenciaNombre del congreso: 64th ConferenceÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Dublin y Belfast, IrlandaFecha de celebración: 03/09/2013Fecha de finalización: 07/09/2013Ciudad entidad organizadora: Dublin y Belfast, IrlandaMartínez Almira,Mª M.

23 Título del trabajo: ¿Jorge Juan, diplomático: la embajada en Marruecos¿Nombre del congreso: Jornadas científicas sobre Jorge JuanÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: San Vicente del Raspeig, EspañaFecha de celebración: 11/03/2013Fecha de finalización: 14/03/2013Ciudad entidad organizadora: San Vicente del Raspeig, EspañaMartínez Almira,Mª M.

24 Título del trabajo: LOS MUDÉJARES DEL REINO DE VALENCIA: UNA COMUNIDAD PRIVILEGIADADURANTE LOS SIGLOS XIV Y XV.Nombre del congreso: XIX Congreso Historia de la Corona de AragónÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Zaragoza, EspañaFecha de celebración: 27/06/2012Fecha de finalización: 30/06/2012Ciudad entidad organizadora: Zaragoza, EspañaMartínez Almira,Mª M.

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

38

25 Título del trabajo: Evaluación de las competencias digitales del alumnado en el Espacio Europeo deEducación SuperiorNombre del congreso: X JORNADAS DE REDES DE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA2012Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 07/06/2012Fecha de finalización: 08/06/2012Ciudad entidad organizadora: EspañaRoig-Vila, R. et al.; Guarinos, I.; Rodríguez-Cano, C.; Martínez, M.M.; Flores, C.; Alvarez, J.D.; Blasco, J.E.;López, E.; Grau, S.; Sánchez, F.J.; Roig, R.; Lledó, A.; Lorenzo, G.; Martínez Almira,Mª M.; Mengual, S.;Perandones, T. M.; Sánchez, F; Tortosa, M.T.

26 Título del trabajo: Contenidos digitales multimedia para la integración de las TIC en el Espacio Europeo deEducación SuperiorNombre del congreso: IX JORNADAS DE REDES DE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA2011Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - PósterCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 16/06/2011Fecha de finalización: 17/06/2011Ciudad entidad organizadora: EspañaRoig-Vila, R. et al.; Alvarez, J.D.; Grau, S.; Lorenzo, G.; Lledó, A.; Martínez Almira,Mª M.; Sánchez, F;Perandones, T. M.; Tortosa, M.T.

27 Título del trabajo: CLAVES PARA UNA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA:EL USO DE LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICASNombre del congreso: Nuevas titulaciones y cambio universitarioÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - PósterCiudad de celebración: Alicante, EspañaFecha de celebración: 08/07/2010Fecha de finalización: 09/07/2010Ciudad entidad organizadora: Alicante, EspañaRoig-Vila, R. et al.; Alvarez, J.D.; González, C. , Tortosa, M.T.; Grau, S.; Lledó, A.; Lorenzo, G.; MartínezAlmira,Mª M.; Navarro Soria, Ignasi; Perandones, T. M.; Sánchez, F; Tortosa, M.T.

28 Título del trabajo: Derecho Penal hispanoárabe por daños causados a los recursos naturalesNombre del congreso: Simposio Legado verde y oro de los árabesÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: MADRID, EspañaFecha de celebración: 06/05/2010Fecha de finalización: 07/05/2010Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaMartínez Almira,Mª M.; MArtínez Almira.

29 Título del trabajo: Elementos de la noción "Umma" entre los moriscos que participaron en las "Germanías"Nombre del congreso: II Simposio Internacional Historia ComuneraÁmbito geográfico: Internacional no UE

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

39

Tipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Villalar de Los Comuneros, EspañaFecha de celebración: 24/03/2010Fecha de finalización: 26/03/2010Ciudad entidad organizadora: Villalar de Los Comuneros, EspañaMartínez Almira,Mª M.

30 Título del trabajo: EL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTO PÚBLICO A TRAVÉS DE LASLICENCIAS A INDIAS (S. XVI)Nombre del congreso: XVI Congreso Internacional del Instituto de Derecho indianoÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: Santiago de Chile, ChileFecha de celebración: 29/09/2008Fecha de finalización: 03/10/2008Ciudad entidad organizadora: Santiago de Chile, ChileMartínez Almira,Mª M.

31 Título del trabajo: Legislación árabe sobre la contaminación de las aguasNombre del congreso: Simposium Internacional EL AGUA Y LOS ÁRABES. Historia, presente y futuroÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: MADRID, EspañaFecha de celebración: 21/05/2008Fecha de finalización: 22/05/2008Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaMartínez Almira,Mª M.

32 Título del trabajo: CRIMINAL PROCEDURE AGAINS¿T MUSLIM MINORITIES IN THE KINGDOM OFVALENCE. THE ACTIVITY ON PARLIAMENT¿SNombre del congreso: 58 Conference of the International Commision for the History of Representative andParliamentary InstituionsÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Edimburgo, Reino UnidoFecha de celebración: 03/09/2007Fecha de finalización: 07/10/2007Ciudad entidad organizadora: Edimburgo, Reino UnidoMartínez Almira,Mª M.

33 Título del trabajo: Diseño y publicación de materiales curriculares electrónicos para la enseñanzasemipresencial (blended learning)Nombre del congreso: V Jornadas de Redes de Investigación en Docencia UniversitariaÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: Alicante, EspañaFecha de celebración: 04/06/2007Fecha de finalización: 05/06/2007Ciudad entidad organizadora: Alicante, EspañaRoig-Vila, R. et al.; Giner Gomis, A.V.; Pastor-Verdú, F. R.; Martínez Almira,Mª M.; Navarro Pastor,M.UNIVERSIDAD DE ALICANTE, ISBN 978-84-690-77238

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

40

34 Título del trabajo: | MINORITIES AND PROCEDURE IN 1604 VALENCIA PARLIAMENTS. THE CASE OFMORISCOS. |Nombre del congreso: 56th Conference of the International Commission for the History of Representativeand Parliamentary InstitutionsÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: Gracovia, PoloniaFecha de celebración: 05/09/2005Fecha de finalización: 08/09/2005Ciudad entidad organizadora: Gracovia, PoloniaMartínez Almira,Mª M.

35 Título del trabajo: Minorías étnicas y conflictos de jurisdicción en las Cortes de 1604Nombre del congreso: Separation of powers and parliamentarism, the past and the present. Law, doctrine,practiceÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: Krakovia, PoloniaFecha de celebración: 05/09/2005Fecha de finalización: 08/09/2005Ciudad entidad organizadora: Krakovia, PoloniaMartínez Almira,Mª M.

36 Título del trabajo: Las Cortes Valeianas del siglo XVII y la Defensa de la Costa AlicantinaNombre del congreso: 53 Congreso de las Instituciones Representativas y ParlamentarisÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 03/09/2003Fecha de finalización: 07/09/2003Ciudad entidad organizadora: Barcelona, EspañaMartínez Almira,Mª M.; Emilia Iñesta Pastor; Mª Magdalena Martínez Almira.

37 Título del trabajo: Los moriscos ante la Real Audiencia valencianaNombre del congreso: Reuniò Cientifica Internacional dEquips d0Investigació UnviersitariaÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 13/11/2002Fecha de finalización: 16/11/2002Ciudad entidad organizadora: Valencia, EspañaMartínez Almira,Mª M.

38 Título del trabajo: La experiencia americana de Jorge Juan en la promulgación de la legislación marítmadurante el siglo XVIIINombre del congreso: XIII Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho IndianoÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: San Juan de Puerto Rico, Puerto RicoFecha de celebración: 22/05/2000

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

41

Fecha de finalización: 25/05/2000Ciudad entidad organizadora: San Juan de Puerto Rico, Puerto RicoMartínez Almira,Mª M.ISBN 0.97-02023-1-8

39 Título del trabajo: Abusos y corruptelas en la administración de Justicia según las Noticias SecretasNombre del congreso: XII Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho IndianoÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: TOLEDO, EspañaFecha de celebración: 19/10/1998Fecha de finalización: 21/10/1998Ciudad entidad organizadora: TOLEDO, EspañaMartínez Almira,Mª M.Universidad de Castilla-La Mancha, ISBN 84-8427-180-3

40 Título del trabajo: Abusos y corruptelas en las noticias secretas de Jorge Juan y Antonio de UlloaNombre del congreso: XII Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho IndianoÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: TOLEDO, EspañaFecha de celebración: 19/10/1998Fecha de finalización: 21/10/1998Ciudad entidad organizadora: TOLEDO, EspañaMartínez Almira,Mª M.Universidad de Castilla-La Mancha, ISBN 84-8427-180-3

41 Título del trabajo: Fijación del Derecho penal hispanoárabe en los siglos XIV-XVNombre del congreso: Societé d'Histoire du Droit (1996)Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: Budapest, HungríaFecha de celebración: 23/05/1996Fecha de finalización: 26/05/1996Ciudad entidad organizadora: Budapest, HungríaMartínez Almira,Mª M.

42 Título del trabajo: Legislación sobre musulmanes en la documentación de Jaime INombre del congreso: Societé d'Histoire du Droit (1994)Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: Alicante, EspañaFecha de celebración: 23/05/1994Fecha de finalización: 26/05/1994Ciudad entidad organizadora: Alicante, EspañaMartínez Almira,Mª M.

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

42

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos, técnicos y/o asesores

Título del comité: Ideas on the move (Ideas on the move. Light up Europe)Entidad de afiliación: Facoltà di Studi Politici "Jean Monnet"Fecha de inicio: 14/11/2012

Organización de actividades de I+D+i

1 Título de la actividad: Seminario "Usos y distribución del agua en el derecho del ámbito mediterráneo.Tradición y pervivencia"Tipo de actividad: Director/aFecha de inicio-fin: 07/07/2014 - 08/07/2014

2 Título de la actividad: Mundo islámico, drechos humanos y nueva ciudadanía frente a la globalización.Tipo de actividad: Director/aFecha de inicio-fin: 28/11/2007 - 01/12/2008

3 Título de la actividad: Master en Inmigración, Nacionalidad, Interculturalidad y Relaciones Internacionalesde FamiliaTipo de actividad: Miembro del comité organizadorFecha de inicio-fin: 15/10/2007 - 13/06/2008

Gestión de I+D+i

1 Nombre de la actividad: Master en Inmigración, nacionalidad, Derecho de familia internacional ymediación sociolaboralTipología de la gestión: Gestión de eventos organizadosFecha de inicio: 14/06/2008

2 Nombre de la actividad: Master en Inmigración, nacionalidad, InterculturalidadTipología de la gestión: Gestión de eventos organizadosFecha de inicio: 15/06/2007

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

43

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Universidad Libre de Berlín- Topoi Excellence ClusterCiudad entidad realización: Berlín,Fecha de inicio-fin: 07/01/2016 - 07/04/2016 Duración: 3 mesesObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Distribution of water in Andalusia from the legal perspective towards usabilitiycriteria and environmental regards from the 8th to the 10th century.

2 Entidad de realización: UNIVERSIDAD DE BOSTONCiudad entidad realización: BOSTON, Estados Unidos de AméricaFecha de inicio-fin: 15/07/2007 - 15/08/2007 Duración: 1 mesObjetivos de la estancia: OtrasTareas contrastables: Identificación, organización y síntesis extensiva de jurisdicción comparada delDerecho de aguas

3 Entidad de realización: Islamic Studis Legal ProgramCiudad entidad realización: Harvard, Estados Unidos de AméricaFecha de inicio-fin: 11/07/2007 - 15/08/2007 Duración: 1 mes - 4 díasObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Islamic Procedure concerning comparative law in Legal History. The irrigationsystems

4 Entidad de realización: Istituto Per l'OrienteCiudad entidad realización: Roma, ItaliaFecha de inicio-fin: 01/11/1986 - 24/01/1987 Duración: 2 meses - 23 díasObjetivos de la estancia: Doctorado/aTareas contrastables: Derecho islámico comparado

Períodos de actividad investigadora

Nº de tramos reconocidos: 4

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Miembro de la Fundación Pluralismo y Convivencia. Ministerio de JusticaFecha de concesión: 01/01/2016

2 Descripción del mérito: DOCENCIA en MASTER Oficial Interuniversitario Historia e IdentidadesHispánicas en el Mediterráneo Occidental (S. XV-XX)Lugar: Universidad de ValenciaFechas: 19/20 deenero 2009 15/16 diciembre 2012 17/18 diciembre 2013 18/19 diciembre 2014Fecha de concesión: 01/01/2014

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

44

3 Descripción del mérito: MIEMBRO TRIBUNAL Prueba de aptitud previa a la Homologacíon de TítulosExtranjeros.- Cusos 2009-2010; 2010-2011; 2011-2012; 2012-2013; 2014-2015Fecha de concesión: 01/01/2014

4 Descripción del mérito: PARTICIPACIÓN EN EL CURSO La investigación en el Horizonte 2020organizado por el Vicerrectorado de investigación, Desarrollo e Innovación. Días 22 y 23 de julio de 2013Fecha de concesión: 01/01/2013

5 Descripción del mérito: PONENCIA en CURSO de Formación Zarraluqui (Antiguo MASTER en Derechode Familia)Título: Derecho islámico y Derecho de Familia en EspañaLugar: MadridFecha 11 de septiembrede 2012Fecha de concesión: 01/01/2012

6 Descripción del mérito: Secretaría del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (2012-)Fecha de concesión: 01/01/2012

7 Descripción del mérito: Asambleísta Numerario de la Asamblea Amistosa Literaria (05/11/2011)Fecha de concesión: 01/01/2011

8 Descripción del mérito: DOCENCIA en MASTER Oficial Interuniversitario Historia e identidadesHispánicas en el Mediterráneo Occidental (S.XV-XIX).Lugar: Universidad de ValenciaFecha: 13/14 de enero2011Fecha de concesión: 01/01/2011

9 Descripción del mérito: Miembro de la Comisión de Investigación de la Universidad de Alicante. Cuerpo:Funcionarios doctores (2011-).Fecha de concesión: 01/01/2011

10 Descripción del mérito: Patrón de la Fundación la Huela Árabe (01/05/2011)Fecha de concesión: 01/01/2011

11 Descripción del mérito: CONFERENCIA en el Curso de Verano de la Universidad Internacional MenéndezPelayo Título de la Conferencia: Matrimonios mixtos a través de la jurisprudencia en la redLugar:UIMP-SantanderFecha: 7 de septiembre de 2010Fecha de concesión: 01/01/2010

12 Descripción del mérito: DOCENCIA en MASTER Oficial Interuniversitario Historia e identidadesHispánicas en el Mediterráneo Occidental (S.XV-XIX).Lugar: Universidad de ValenciaFecha: 15/16 de enero2010Fecha de concesión: 01/01/2010

13 Descripción del mérito: Guia de materials en valencià Història de la Administració de JustíciaNúm.116http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/13552COL·LECCIÓ JOAN FUSTERQUADERNSFecha de concesión: 01/01/2010

14 Descripción del mérito: PONENCIA en CURSO de Formación Zarraluqui (Antiguo MASTER en Derechode Familia)Título: Derecho islámico y Derecho de Familia en EspañaLugar: MadridFecha 21 de junio de2010Fecha de concesión: 01/01/2010

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

45

15 Descripción del mérito: PONENCIA en Séminaire Savoirs et pouvoirs dans la Peninsule Ibérique auMoyen Age Lugar: École des Hautes Etudes en Sciencies Sociales, au Centre National de Recherches-CNRS ParisFecha: 18 de janvier de 2010Titúlo: lAmal. Quelques solutions juridiques dans la sociétémulticulturelle de lEspagne médiévale.Fecha de concesión: 01/01/2010

16 Descripción del mérito: Codirectora del Seminario Mediación Interlingüística en la Adminsitración deJusticiaOrganizado por los departamentos de Traducción e Interpretación de la Facultad de Filosofía yLetras y de Ciencias Histórico-Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de AlicanteFecha de concesión: 01/01/2009

17 Descripción del mérito: CURSOS Y SEMINARIOS DE ESPECIALIZACIÓN Seminario Escuela Españolade Historia y Arqueología (Roma-Italia=Corts i Parlaments de la Corona dAragó. Unes institucionsemblemàtiques en una monarquia composta.Roma, 2 abril, 2009Fecha de concesión: 01/01/2009

18 Descripción del mérito: GESTIÓN ACADÉMICA Secretaria del departamento de CienciasHistórico-JurídicasFecha de concesión: 01/01/2009

19 Descripción del mérito: Miembro de la Comisión de Evaluación del Programa DOCENTIA por la Facultadde DerechoFecha de concesión: 01/01/2009

20 Descripción del mérito: Miembro Titular por el Área de Historia del Derecho (Ciencias Histórico Jurídicas)de la Comisión de Grado de la Facultad de DerechoFecha de concesión: 01/01/2009

21 Descripción del mérito: PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA 2009Curso La carpeta del estudiante-Dossier de aprendizajeOrganizado por el ICE Fecha: 17/11/2009Duración: 10 horas lectivasFecha de concesión: 01/01/2009

22 Descripción del mérito: PONENCIA Derecho de Familia islámico. MASTER DERECHO DE FAMILIA.Centro de Formación Jurídica Zarraluqui.Fecha: 22 de junio de 2009.Fecha de concesión: 01/01/2009

23 Descripción del mérito: PONENCIA En Jornadas Islam en Internet Lugar de celebración : bIBLIOTECAvIVA DE AL-aNDALUSFecha: 14-15 de diciembre de 2009Fecha de concesión: 01/01/2009

24 Descripción del mérito: GESTIÓN ACADÉMICA Secretaria del Departamento de CienciasHistórico-JurídicasFecha de concesión: 01/01/2008

25 Descripción del mérito: PARTICIPACIÓN EN SIMPOSIUMS:Autores: Magdalena Martrínez Almira. Título:Legislación hispanoárabe en materia de agua. Tipo de participación: Ponencia: Simposium InternacionalEl agua y los árabes-Historia, presente y futuro. Lugar celebración: Instituto de Estudios Egipcios; MadridFecha: 21-22 de mayo 2008Fecha de concesión: 01/01/2008

26 Descripción del mérito: PONENCIA Derecho de Familia islámico. MASTER DERECHO DE FAMILIA.Centro de Formación Jurídica Zarraluqui.Fecha: 18 de junio de 2008.Fecha de concesión: 01/01/2008

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

46

27 Descripción del mérito: Colaboración en el Portal Jurídico de Thomsom Aranzadi Legal Today.Websitereferente en temas jurídicos en España/Iberoamérica http://www.legaltoday.comTítulo del artículo: Derechopenal en países de tradición islámica: modernización y evolución (11/12/07)Fecha de concesión: 01/01/2007

28 Descripción del mérito: PONENCIA Derecho de Familia islámico. MASTER DERECHO DE FAMILIA.Centro de Formación Jurídica Zarraluqui.Fecha: 21 de junio de 2007.Fecha de concesión: 01/01/2007

29 Descripción del mérito: GESTIÓN ACADÉMICA Vicedecana Relaciones InstitucionalesFecha de concesión: 01/01/2006

30 Descripción del mérito: PONENCIA Derecho de Familia islámico. MASTER DERECHO DE FAMILIA.Centro de Formación Jurídica Zarraluqui.Fecha: 26 de junio de 2006.Fecha de concesión: 01/01/2006

31 Descripción del mérito: GESTIÓN ACADÉMICA 2Vicedecana de relaciones InstitucionalesFecha de concesión: 01/01/2005

32 Descripción del mérito: INNOVACIÓN EDUCATIVA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA (Proyectos REDES)1. Diseño y publicación de materiales curriculares electrónicos para la enseñanza semipresencial (blendedlearning)Rosa Isabel Roig Vila, Antonio Giner Gomis, María Magdalena Martínez Almira, Manuel NavarroPastor, Concepción Oliva Alcalá, Francesc Pastor Verdú, María Carmen Soriano López, María Isabel VeraMuñozV Jornades de Xarxes d¿Investigació en Docència Universitària [Recurso electrónico]: V Jornadasde Redes de Investigación en Docencia Universitaria. / Marcos Iglesias Martínez (aut.), Francesc PastorVerdú (aut.), 2007, ISBN 978-84-690-77238, pag. 702. Aportaciones al diseño curricular: guías docentes delas asignaturas: análisis de adecuación de un modelo de guía didáctica adaptado a la herramienta campusvirtual: funciones y disfuncionesMaría Magdalena Martínez Almira, María Isabel Vera MuñozRedes deinvestigación docente en el espacio europeo de educacion superior / coord. por V. Carrasco Embuena,M. A. Martínez Ruiz, Vol. 1, 2006 (La construcción colegiada del modelo docente universitario del sigloXXI ), ISBN 84-268-1265-1, pags. 257-266Resumen3. Reflexión y valoración sobre el proceso de diseñode la guía docente on-line del grupo de trabajo MODOTICM.I. Vera Muñoz, María Magdalena MartínezAlmira, Francisco Fernández Carrasco, Antonio E. Díez Mediavilla, María Carmen Soriano LópezEl modeldocent en la universitat [Recurso electrónico]: investigacions col.legiades: Memories 2005 / María José FrauLlinares (aut.), Narciso Sauleda Parés (aut.), 2006, ISBN 84-689-6437-9, pag. 42¿ Funciones docentesen la Enseñanza virtual universitariaMaría Isabel Vera Muñoz, Francisco Fernández Carrasco, MaríaMagdalena Martínez Almira, Antonio E. Díez MediavillaLa configuración del Espacio Europeo de EducaciónSuperior [Recurso electrónico]: la configuració de lEspai Europeu dEducació Superior / María AngelesMartínez Ruiz (aut.), V. Carrasco Embuena (aut.), 2005, ISBN 84-689-3730-4Fecha de concesión: 01/01/2005

33 Descripción del mérito: PONENCIA Derecho de Familia islámico. MASTER DERECHO DE FAMILIA.Centro de Formación Jurídica Zarraluqui.Fecha: 22 de junio de 2005.-Fecha de concesión: 01/01/2005

34 Descripción del mérito: CONFERENCIA: La contaminación de los ríos y acequias según el Derechoandalusí (s. X-XV); Ciclo de Conferencias titulada Valencia Puerta de Occidente.Fecha: 27 de octubre 2004.Fecha de concesión: 01/01/2004

35 Descripción del mérito: GESTIÓN ACADÉMICAVicedecana de Relaciones InstitucionalesFecha de concesión: 01/01/2004

ac534423a777aa2667ecaaabf9da270a

47

36 Descripción del mérito: PONENCIA: La contaminación de los ríos y acequias según el Derecho andalusí(s.X_XV). Fecha: 27 de octubre de 2004Lugar: Casa de Valencia. Madrid; Paseo Pintor Rosales 58, 2008Madrid Hora. 19,30.Fecha de concesión: 01/01/2004

37 Descripción del mérito: PONENCIAS: Mediación y Derecho de familia en los Códigos de EstatutoPersonal; ponencia presentada en el Curso: Mujeres y Derecho. XXV aniversario de la Facultad deDerecho. Fecha: 17-19 de noviembre 2004.Fecha de concesión: 01/01/2004

38 Descripción del mérito: CONFERENCIAS: Jorge Juan y su aportación a las Ciencias. Organizado:Caja de Ahorros de Alicante y Murcia-Ayuntamiento de Novelda Fecha: 4 diciembre 2003 Título de laConferencia: Jorge Juan, científico en la Ilustración.Fecha de concesión: 01/01/2003

39 Descripción del mérito: PARTICIPACIÓN EN SIMPOSIUMS:Autores: Magdalena Martínez Almira. Título:La administración de Justicia andalusí en materia de riegos. El Tribunal de las Aguas de Valencia. Tipode participación: Comunicación Congreso: Simposium Internacional La Herencia Arabe Publicación: 2002Lugar celebración: Valencia Fecha: 1,2,3 de octubre 2002Fecha de concesión: 01/01/2002

40 Descripción del mérito: ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS (estancias continuadas inferiores aun mes)Centro: Universidad de Zacatecas. Localidad: Zacateca. País: Mexico Fecha: 01/01/1999 Duración(semanas): 2 Tema: Nuevas fronteras en el estudio de las instituciones jurídicas islamicas (Invitado)Fecha de concesión: 01/01/1998

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

Francisco Luis PachecoCaballeroGenerado desde: Universitat de BarcelonaFecha del documento: 06/02/2022v 1.4.05341268d02027c15e7665445557101b3

5341268d02027c15e7665445557101b3

2

Francisco Luis Pacheco Caballero

Apellidos: Pacheco CaballeroNombre: Francisco LuisDNI:ORCID: 0000-0002-9661-4140ResearcherID: AAA-1989-2019Fecha de nacimiento:Sexo:Nacionalidad: EspañaPaís de nacimiento: EspañaCiudad de nacimiento:Dirección de contacto:Código postal:País de contacto: EspañaCiudad de contacto:Teléfono fijo:Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universitat de BarcelonaDepartamento: Facultad de Derecho, Departamento de Historia del Derecho, Derecho Romano yDerecho Eclesiástico del EstadoCategoría profesional: Catedrático de UniversidadCiudad entidad empleadora: Barcelona, EspañaTeléfono: Correo electrónico: [email protected] de inicio: 15/06/1992Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 550612 - Historia del derecho y de las instituciones jurídicasSecundaria (Cód. Unesco): 550600 - Historia por especialidadesFunciones desempeñadas: CUMPLIMENTE LA DEDICACIÓN PROFESIONAL EN EL APARTADODE TEXTOS DEL CURRICULUM

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Universitat de Barcelona Catedrático 15/06/19922 Universitat de Barcelona Prof. Titular 23/06/19883 Universitat de Barcelona Prof. Asociado 01/10/19874 Universitat de Barcelona Prof. Colab. Doc. e Inv. 08/04/19875 Universitat de Barcelona Prof. Enc. curso nivel C 01/11/19866 Universidad de Granada Prof. Colab. Doc. e Inv. 01/12/19847 Universidad de Granada Prof. Ayudante 01/10/1981

5341268d02027c15e7665445557101b3

3

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

8 Universidad de Extremadura Prof. Ayudante 01/01/19819 Director del Departament d'Història del

Dret, Dret Romà i Dret Eclesiàstic del'Estat

1 Entidad empleadora: Universitat de BarcelonaCategoría profesional: CatedráticoFecha de inicio: 15/06/1992

2 Entidad empleadora: Universitat de BarcelonaCategoría profesional: Prof. TitularFecha de inicio: 23/06/1988 Duración: 3 años - 11 meses - 23

días

3 Entidad empleadora: Universitat de BarcelonaCategoría profesional: Prof. AsociadoFecha de inicio: 01/10/1987 Duración: 8 meses - 22 días

4 Entidad empleadora: Universitat de BarcelonaCategoría profesional: Prof. Colab. Doc. e Inv.Fecha de inicio: 08/04/1987 Duración: 5 meses - 23 días

5 Entidad empleadora: Universitat de BarcelonaCategoría profesional: Prof. Enc. curso nivel CFecha de inicio: 01/11/1986 Duración: 5 meses - 7 días

6 Entidad empleadora: Universidad de GranadaCategoría profesional: Prof. Colab. Doc. e Inv.Fecha de inicio: 01/12/1984 Duración: 1 año - 11 meses

7 Entidad empleadora: Universidad de GranadaCategoría profesional: Prof. AyudanteFecha de inicio: 01/10/1981 Duración: 3 años - 2 meses

8 Entidad empleadora: Universidad de ExtremaduraCategoría profesional: Prof. AyudanteFecha de inicio: 01/01/1981 Duración: 9 meses

9 Categoría profesional: Director del Departament d'Història del Dret, Dret Romà i Dret Eclesiàstic del'Estat

5341268d02027c15e7665445557101b3

4

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

1 Titulación universitaria: Diplomatura / Licenciatura / GradoNombre del título: Licenciado en DerechoEntidad de titulación: Universidad de ExtremaduraFecha de titulación: 1980

2 Titulación universitaria: Diplomatura / Licenciatura / GradoNombre del título: Grado de LicenciaturaEntidad de titulación: Universidad de ExtremaduraFecha de titulación: 1980

Doctorados

Programa de doctorado: Doctor en DerechoEntidad de titulación: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 1986

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: CONFLICTO Y REPARACIÓN EN LA HISTORIA JURÍDICA ESPAÑOLAMODERNA Y CONTEMPORÁNEAEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: MURCIA, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Enrique Álvarez CoraNº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) Tipo de entidad: Administración Estatal o CentralCiudad entidad financiadora: Madrid, España

Cód. según financiadora: PID2020-113346GB-C21Fecha de inicio-fin: 01/09/2021 - 30/09/2025 Duración: 4 años - 1 mesEntidad/es participante/s: Universidad de Murcia

5341268d02027c15e7665445557101b3

5

Cuantía total: 30.855 €

2 Nombre del proyecto: La responsabilidad jurídica en la Europa Moderna y Contemporánea (Siglos XV-XX)Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: MURCIA, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Enrique Álvarez CoraNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnologíade la Región de Murcia

Tipo de entidad: Administración Autonómica

Ciudad entidad financiadora: España

Cód. según financiadora: 20787/PI/18Fecha de inicio-fin: 2019 - 2021 Duración: 2 años - 1 díaEntidad/es participante/s: Universidad de MurciaCuantía total: 25.330 €

3 Nombre del proyecto: Continuismo, tradición y ruptura en la formación contemporánea del derechoprivado. Entre antiguo régimen y codificaciónEntidad de realización: Universitat de Barcelona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Barcelona, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Francisco Luis Pacheco CaballeroNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Economia y Competitividad Tipo de entidad: Administración Estatal o CentralCiudad entidad financiadora: España

Cód. según financiadora: DER2012-37924Fecha de inicio-fin: 01/01/2013 - 31/12/2015 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: sense especificarCuantía total: 18.000 €

4 Nombre del proyecto: Derecho y poder: los procesos compilatorios (II)Entidad de realización: Universitat de Barcelona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Barcelona, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Aquilino Jose Iglesia FerreirosNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) Tipo de entidad: Administración Estatal o CentralCiudad entidad financiadora: Madrid, España

Cód. según financiadora: DER2009-12776Fecha de inicio-fin: 01/01/2010 - 31/12/2012 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: sense especificarCuantía total: 50.000 €

5 Nombre del proyecto: Derecho y Poder: los procesos compilatoriosEntidad de realización: Universitat de Barcelona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Barcelona, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Aquilino Jose Iglesia FerreirosNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Educación y Ciencia Tipo de entidad: Administración Estatal o Central

5341268d02027c15e7665445557101b3

6

Ciudad entidad financiadora: España

Cód. según financiadora: SEJ2006-04481/Fecha de inicio-fin: 01/10/2006 - 30/09/2009 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Universitat de BarcelonaCuantía total: 30.000 €

6 Nombre del proyecto: Jaume de MonjuïcEntidad de realización: Universitat de Barcelona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Barcelona, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Aquilino Jose Iglesia FerreirosNº de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s:Departament d'Universitats, Recerca i Societat de laInformació (Generalitat de Catalunya) DURSI

Tipo de entidad: Administración Autonómica

Ciudad entidad financiadora: España

Cód. según financiadora: 2001SGR00027Fecha de inicio-fin: 21/12/2001 - 20/12/2005 Duración: 4 añosEntidad/es participante/s: Universitat de BarcelonaCuantía total: 24.040,48 €

7 Nombre del proyecto: Derecho y Poder: Los procesos compilatorios.Entidad de realización: Universitat de Barcelona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Barcelona, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Aquilino Jose Iglesia FerreirosNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología(CICYT)

Tipo de entidad: Administración Estatal o Central

Ciudad entidad financiadora: España

Cód. según financiadora: BJU2002-02534Fecha de inicio-fin: 25/11/2002 - 24/11/2005 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Universitat de BarcelonaCuantía total: 24.000 €

8 Nombre del proyecto: Articulación del poder y creación del derecho en el período del Ius CommuneEntidad de realización: Universitat de Barcelona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Barcelona, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Aquilino Jose Iglesia FerreirosNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Secretaría de Estado de Educación, Universidades,Investigación y Desarrollo

Tipo de entidad: Administración Estatal o Central

Ciudad entidad financiadora: España

Cód. según financiadora: PB98-1215Fecha de inicio-fin: 30/12/1999 - 29/12/2002 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Universitat de BarcelonaCuantía total: 9.015,18 €

5341268d02027c15e7665445557101b3

7

9 Nombre del proyecto: Ley y costumbre en el Derecho histórico españolEntidad de realización: Universitat de Barcelona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Barcelona, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Aquilino Jose Iglesia FerreirosNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Secretaría de Estado de Universidades eInvestigación

Tipo de entidad: Administración Estatal o Central

Ciudad entidad financiadora: España

Cód. según financiadora: PB93-0794Fecha de inicio-fin: 27/07/1994 - 26/07/1997 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Universitat de BarcelonaCuantía total: 15.025,3 €

10 Nombre del proyecto: La creación del derecho en CataluñaEntidad de realización: Universitat de Barcelona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Barcelona, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Aquilino Jose Iglesia FerreirosNº de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s:Secretaría de Estado de Universidades eInvestigación

Tipo de entidad: Administración Estatal o Central

Ciudad entidad financiadora: España

Cód. según financiadora: PB90-0474Fecha de inicio-fin: 26/09/1991 - 25/09/1994 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Universitat de BarcelonaCuantía total: 26.444,53 €

11 Nombre del proyecto: El Derecho común y CataluñaEntidad de realización: Universitat de Barcelona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Barcelona, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Aquilino Jose Iglesia FerreirosNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Secretaría de Estado de Universidades eInvestigación

Tipo de entidad: Administración Estatal o Central

Ciudad entidad financiadora: España

Cód. según financiadora: PB87-1000Fecha de inicio-fin: 26/07/1988 - 25/07/1991 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Universitat de BarcelonaCuantía total: 15.626,31 €

5341268d02027c15e7665445557101b3

8

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: Contracte-Programa de la Divisió de Ciències Jurídiques, Econòmiques i Socials i elgrup de recerca 'Jaume de Montjuïc'Entidad de realización: Universitat de Barcelona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Barcelona, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Aquilino Jose Iglesia FerreirosNº de investigadores/as: 5Entidad/es participante/s: Universitat de BarcelonaEntidad/es financiadora/s:Universitat de Barcelona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: España

Fecha de inicio: 2002 Duración: 1 año - 1 díaCuantía total: 9.015 €

2 Nombre del proyecto: Contracte-Programa de la Divisió de Ciències Jurídiques, Econòmiques i Socials i elgrup de recerca 'Jaume de Montjuïc'Entidad de realización: Universitat de Barcelona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Barcelona, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Aquilino Jose Iglesia FerreirosNº de investigadores/as: 5Entidad/es participante/s: Universitat de BarcelonaEntidad/es financiadora/s:Universitat de Barcelona Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: España

Fecha de inicio: 2000 Duración: 2 años - 1 díaCuantía total: 12.020,24 €

5341268d02027c15e7665445557101b3

9

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Pacheco-Caballero, F.L.La recepción hispánica de la doctrina de la expropiación por causa de utilidad pública(siglos XIII al XIX). 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 3 - 3, pp. 383 - 417. (España): 1998.ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Publicación relevante: Si

2 Pacheco-Caballero, F.L.Et quod tale testamentum vocatur sacramentale. Algunas consideraciones sobre unaantigualla jurídica visigoda. 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 2 - 2, pp. 517 - 547. (España):1997. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Publicación relevante: Si

3 Pacheco-Caballero, F.L.Los juristas catalanes y la opinio doctorum. 000405 - Anuario de Historia del DerechoEspañol (AHDE). 67, pp. 295 - 307. (España): 1997. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0Publicación relevante: Si

4 Pacheco Caballero, F. L.Universidad y Género. 210844 - Revista de Educación y Derecho. Educationand Law Review. 1 - 20, (España): Universitat de Barcelona, 2019. Disponible en Internet en:<http://revistes.ub.edu/index.php/RED/index>. ISSN 2013-584XTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

5 Pacheco Caballero, F. L.Seditio. Lecturas hispánicas de Edad Moderna. 006199 - INITIUM. Revista Catalanad'Història del Dret. 24, pp. 427 - 452. (España): 2019. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

6 Pacheco Caballero, F. L.Sucesión intestada.Textos catalanes. 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història delDret. 23 - 23, pp. 501 - 526. (España): 2018. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

7 Pacheco Caballero, F. L.Desheredación, exclusión de la herencia, preterición. Textos catalanes.006199 - INITIUM.Revista Catalana d'Història del Dret. 1 - 22, pp. 237 - 254. (España): 2017. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

5341268d02027c15e7665445557101b3

10

8 Pacheco Caballero, Francisco Luis. ¿Delación contractual de la herencia en el derecho castellano? Otras páginasen torno a la discusión medieval y moderna sobre los pactos sucesorios. 006199 - INITIUM. Revista Catalanad'Història del Dret. 1 - 21, pp. 385 - 426. (España): 2016. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

9 Pacheco Caballero, F. L.Formación histórica de la responsabilidad extracontractual o aquiliana en el derechoespañol (y IV). El derecho navarro bajomedieval y moderno. 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història delDret. 1 - 20, pp. 371 - 394. (España): 2015. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

10 Pacheco Caballero, Francisco Luis. Formación històrica de la responsabilidad extracontractual o aquil·liana en elDerecho Español (III). El Derecho aragonés (siglos XIII-XVIII). 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història delDret. 1 - 19, pp. 525 - 562. (España): 2014. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

11 Pacheco Caballero, F.L.Daño, pena y resarcimiento. Formación histórica de la responsabilidad extracontractual oaquiliana en el derecho espanyol (I). 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 1 - 18, pp. 289 - 328.(España): 2013. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

12 Pacheco Caballero, F. L.Formación histórica de la responsabilidad extracontractual o aquiliana en el DerechoEspañol (II). La recepción medieval del daño aquiliano en los derechos valenciano y Catalán. 216106 - Glossae.European Journal of Legal History. 10, pp. 409 - 429. 2013. ISSN 2255-2707Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

13 Pacheco Caballero, F.L.Un discurso de Berart sobre el valor de las pragmáticas del rey y sobre la jurisdicción delbaile general. 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 1 - 17, pp. 461 - 492. (España): 2012. ISSN1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

14 Pacheco Caballero, F.L.Derecho histórico y Codificiación. El Derecho sucesorio. 000405 - Anuario de Historia delDerecho Español (AHDE). 1 - 82, pp. 113 - 148. (España): 2012. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

15 Pacheco Caballero, F.L.Després, emperò, de seguits los òbits y no abans, ni de altra manera y ara per lashoras.Desarrollo medieval y moderno del heredamiento catalán. 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret.1 - 16, pp. 173 - 222. (España): 2011. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

16 Pacheco Caballero, F.L.Familiam suam, id est patrimonium suum. El régimen económico de la relaciónmatrimonial en el derecho catalán (práctica medieval y doctrina moderna).006199 - INITIUM. Revista Catalanad'Història del Dret. 1 - 15, pp. 407 - 492. (España): 2010. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

5341268d02027c15e7665445557101b3

11

17 Pacheco Caballero, F.L.Voce praeconis et tubis clangentibus. Publicación y conocimiento de las normas en laCataluña bajomedieval y moderna. 000405 - Anuario de Historia del Derecho Español (AHDE). 80, pp. 57 - 93.(España): 2010. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

18 Pacheco Caballero, F.L.Pedro Belluga y la jurisdicción.006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 14,pp. 623 - 648. (España): 2009. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

19 Pacheco Caballero, F.L.Sustituciones y sucesión fideicomisaria. Notas para su historia en el derechocatalán.006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 13, pp. 335 - 370. (España): 2008. ISSN1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

20 Pacheco Caballero, F.L.Continuismo, tradición y rupturas en la historia contemporánea del derecho catalán.206901 - Diritto romano attuale. Storia, metodo, cultura nella scienza giudica. 20, pp. 29 - 80. (Italia): 2008. ISSN1128-8655Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

21 Pacheco Caballero, F.L.Para después de los días y no en otra manera.Origen y desarrollo de la sucesióncontactual en Aragón. 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 12, pp. 119 - 197. (España): 2007.ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

22 Caballero,P.; Luis,F.Troncalidad: de la ley 6 de Toro al artículo 811 del Código Civil (Pasando por los derechosforales). 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 11, pp. 383 - 428. (España): 2006. ISSN1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

23 Pacheco Caballero, Francisco Luis. Prescripción, costumbre, jurisdicción y regalías en Cataluña. Historia de laPropiedad. Costumbre y Prescripción. IV Encuentro Interdisciplinar Salamanca 25-28 de mayo de 2004.pp. 181 -209. Madrid(España): Servicio de Estudios del Colegio de Registradores, 2006. ISBN 84-96347-79-6Depósito legal: M.22.833-2006Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

24 Pacheco Caballero, F. L.El Usatge Princeps namque, las Cortes y los juristas. 006199 - INITIUM. RevistaCatalana d'Història del Dret. 10 - 10, pp. 225 - 246. (España): 2005. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

25 Pacheco Caballero, F.L.Retroventa y recuperación de jurisdicciones por la Corona. Legislación, práctica ydoctrina. La conflictiva historia de una pragmática y de los caps. 37, 51, 52 y 53 de la Cortes de Barcelonade 1599. 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 9 - 9, pp. 351 - 382. (España): 2004. ISSN1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

5341268d02027c15e7665445557101b3

12

26 Pacheco Caballero, F.L.Derecho privado y derecho feudal (II) Cataluña: Indivisión patrimonial, vinculacióny sucesión. 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 8, pp. 143 - 177. (España): 2003. ISSN1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

27 Pacheco-Caballero, F.L.'No y ha Bras, no y ha bras, que bones sentencies ni ha'. Las Cortes catalanas y elproblema del cuarto brazo.006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 7, pp. 99 - 138. (España): 2002.ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

28 Pacheco-Caballero, F.L.Cortes Catalanas Modernas y Antiguo Régimen vindicado (A propósito de una recientepublicación). 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 7, pp. 259 - 274. (España): 2002. ISSN1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

29 Pacheco Caballero, F.L.Fueros y Partidas: algunas páginas más sobre servidumbres. 006199 - INITIUM. RevistaCatalana d'Història del Dret. 6, pp. 285 - 305. (España): 2001. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

30 Pacheco Caballero, F.L.Discusión histórica y cantinela postmoderna: el fin de la profecía. 006199 - INITIUM.Revista Catalana d'Història del Dret. 6, pp. 409 - 422. (España): 2001. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

31 Pacheco-Caballero, F.L.Señorío real, soberanía de la jurisdicción regia, jurisdicción suprema (1350-s.XVI): Unavariación más sobre el mismo tema. 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 5, pp. 147 - 172.(España): 2000. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

32 Pacheco, F.L.La recepción hispánica de la doctrina de la expropiación por causa de utilidad pública (siglosXIII-XIX). 004359 - Recueils de la Société Jean Bodin pour l'Histoire comparative des. 67, pp. 163 - 195. (Bélgica):2000.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

33 Pacheco-Caballero, F.L.Sennorio mayor, sennorio general, sennorio espeçial y jurisdicción. Un caso concreto.006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 4, pp. 157 - 184. (España): 1999. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

34 Pacheco-Caballero, F.L.Restauración del principio de autoridad y discusión histórica. 006199 - INITIUM. RevistaCatalana d'Història del Dret. 4, pp. 423 - 436. (España): 1999. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

5341268d02027c15e7665445557101b3

13

35 Pacheco-Caballero, F.L.La figura del procurador en los derechos hispánicos de los siglos XIII al XVIII. 004359 -Recueils de la Société Jean Bodin pour l'Histoire comparative des. 65, pp. 21 - 37. (Bélgica): 1998.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

36 Pacheco-Caballero, F.L.Retórica, tópica y legislación en el siglo XVIII. 006199 - INITIUM. Revista Catalanad'Història del Dret. 1 - 1, pp. 478 - 503. (España): 1996. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

37 Pacheco-Caballero, F.L.Derecho valenciano, derecho catalán y recepción del derecho común: reflexiones en tornoa la institución de las servidumbres prediales.002578 - Historia, Instituciones, Documentos. 22, pp. 371 - 429.(España): Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1995. ISSN 0210-7716Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

38 Pacheco-Caballero, F.L.El acto mortis causa en los derechos hipánicos durante la Edad Moderna (notas desucesión testamentaria). 004359 - Recueils de la Société Jean Bodin pour l'Histoire comparative des. 60, pp. 226 -256. (Bélgica): 1993.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

39 Pacheco, F.L.Los derechos de adquisición preferente en el derecho navarro anterior a la Ley Paccionada.Estudios dedicados a la memoria del Profesor L.M. Díez de Salazar Fernández (Servicio editorial Universidad delPaís Vasco). I, pp. 879 - 898. Bilbao(España): 1993.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

40 Pacheco, F.L.Voz 'Depósito'. Enciclopedia de Historia de España, dirigida por Miguel Artola. Vol.5. DiccionarioTemático (Alianza Editorial). 5, pp. 394. Madrid(España): Alianza Editorial, 1991. ISBN 84-206-5241-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

41 Pacheco, F.L.Voz 'Filiación'. Enciclopedia de Historia de España, dirigida por Miguel Artola. Vol.5. DiccionarioTemático (Alianza Editorial). 5, pp. 523. Madrid(España): Alianza Editorial, 1991. ISBN 84-206-5241-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

42 Pacheco, F.L.Voz 'Heredamiento'. Enciclopedia de Historia de España, dirigida por Miguel Artola. Vol.5.Diccionario Temático (Alianza Editorial). 5, pp. 600. Madrid(España): Alianza Editorial, 1991. ISBN 84-206-5241-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

43 Pacheco, F.L.Voz 'Legado'. Enciclopedia de Historia de España, dirigida por Miguel Artola. Vol.5. DiccionarioTemático (Alianza Editorial). 5, pp. 724 - 725. Madrid(España): Alianza Editorial, 1991. ISBN 84-206-5241-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

44 Pacheco, F.L.Voz 'Legítima'. Enciclopedia de Historia de España, dirigida por Miguel Artola. Vol.5. DiccionarioTemático (Alianza Editorial). 5, pp. 727 - 728. Madrid(España): Alianza Editorial, 1991. ISBN 84-206-5241-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

45 Pacheco, F.L.Voz 'Mejora'. Enciclopedia de Historia de España, dirigida por Miguel Artola. Vol.5. DiccionarioTemático (Alianza Editorial). 5, pp. 797. Madrid(España): Alianza Editorial, 1991. ISBN 84-206-5241-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

5341268d02027c15e7665445557101b3

14

46 Pacheco, F.L.Voz 'Mutuo'. Enciclopedia de Historia de España, dirigida por Miguel Artola. Vol.5. DiccionarioTemático (Alianza Editorial). 5, pp. 848. Madrid(España): Alianza Editorial, 1991. ISBN 84-206-5241-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

47 Pacheco, F.L.Voz 'Prescripción'. Enciclopedia de Historia de España, dirigida por Miguel Artola. Vol.5. DiccionarioTemático (Alianza Editorial). 5, pp. 970 - 971. Madrid(España): Alianza Editorial, 1991. ISBN 84-206-5241-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

48 Pacheco, F.L.Voz 'Servidumbre real'. Enciclopedia de Historia de España, dirigida por Miguel Artola. Vol.5.Diccionario Temático (Alianza Editorial). 5, pp. 1094 - 1095. Madrid(España): Alianza Editorial, 1991. ISBN84-206-5241-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

49 Pacheco, F.L.Voz 'Status'. Enciclopedia de Historia de España, dirigida por Miguel Artola. Vol.5. DiccionarioTemático (Alianza Editorial). 5, pp. 1130 - 1131. Madrid(España): Alianza Editorial, 1991. ISBN 84-206-5241-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

50 Pacheco, F.L.Voz 'Tanteo y retracto'. Enciclopedia de Historia de España, dirigida por Miguel Artola. Vol.5.Diccionario Temático (Alianza Editorial). 5, pp. 1138 - 1139. Madrid(España): Alianza Editorial, 1991. ISBN84-206-5241-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

51 Pacheco, F.L.Voz 'Testamento'. Enciclopedia de Historia de España, dirigida por Miguel Artola. Vol.5. DiccionarioTemático (Alianza Editorial). 5, pp. 1147 - 1149. Madrid(España): Alianza Editorial, 1991. ISBN 84-206-5241-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

52 Pacheco, F.L.Voz 'Usufructo'. Enciclopedia de Historia de España, dirigida por Miguel Artola. Vol.5. DiccionarioTemático (Alianza Editorial). 5, pp. 1187 - 1188. Madrid(España): Alianza Editorial, 1991. ISBN 84-206-5241-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

53 Pacheco-Caballero, F.L.La recepción de la doctrina del mandato en las Partidas. 004338 - Revista de DerechoPrivado. Sept., pp. 655 - 670. (España): 1990. ISSN 0034-7922Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

54 Pacheco-Caballero, F.L.Ius proprium versus ius commune. Un caso concreto: tanteo y retracto (siglos XIII-XIX).Biblioteca del Centro di Studi per la Storia del Pensiero Giuridico Moderno, Universidad de Florencia. 34-35, pp.923 - 967. Milano(Italia): 1990.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Libro

55 Pacheco-Caballero, F.L.La reserva binupcial en el derecho histórico español: antecedentes y consecuentes dela ley 15 de Toro. 000405 - Anuario de Historia del Derecho Español (AHDE). 57, pp. 407 - 463. (España): 1987.ISSN 0304-4319Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

56 Pacheco-Caballero, F.L.Discurso jurídico y discurso político: algunas cuestiones sobre las fuentesdel derechocatalán a través de un episodio de la guerra con Francia. El Derecho en la Facultad. Cuarente años de la nuevaFacultad de Derecho. 1 - 1, pp. 249 - 263. Madrid-Barcelona(España): 2001.Depósito legal: M.29688-2001Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPublicación relevante: Si

5341268d02027c15e7665445557101b3

15

57 Pacheco Caballero, F. L.Seditio. Lecturas hispánicas de edad moderna (II). Cataluña. Álvarez Cora, E.-SandovalParra, V. (editores), Sedición, rebelión y quimera en la historia jurídica de Europa. pp. 321 - 336. Madrid(España):Dykinson, 2021. ISBN 978-84-1377-119-9Depósito legal: M-5025-2021Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

58 Pacheco Caballero, F. L.Dos lecturas de tradición jurídica romanística. Cataluña, 1339; Castilla,1348.Fundamentos del Derecho Sucesorio. pp. 523 - 539. Madrid(España): Marcial Pons, 2018. ISBN978-84-9123-461-6Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

59 Pacheco, F.L.Cataluña y la ley. La polémica en torno al valor de las pragmáticas regias a través de un episodiode principios del siglo XVII. Manuel Torres Aguilar-Miguel Pino Abad (Coordinadores), Burocracia, poder político yjusticia.1, pp. 577 - 597. Madrid(España): Dykinson, 2015. ISBN 978-84-9085-486-0Depósito legal: M-27107-2015Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

60 Pacheco Caballero, F. L.El Derecho catalán y las mujeres (edad Media y Moderna). Mujeres y Derecho. Unaperspectiva històrico-jurídica. Encuentro de Historiadores del Derecho.pp. 319 - 362. Barcelona(España):Associació Catalana d'Història del Dret 'Jaume de Montjuïc', 2015. ISBN 978-84-944861-0-4Depósito legal: B-28831-2015Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 8

61 Pacheco Caballero, F. L.Rafael Floranes y el derecho de troncalidad (Ms. 9-5102 de la Real Academiade la Historia). Historia y Derecho. Estudios dedicados al professor Santos Coronas.II, pp. 1065 - 1084.Oviedo(España): KRK Ediciones, 2014. ISBN 978-84-8367-453-6Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

62 Pacheco Caballero, F.L.Libre disposición, legítima y mejora en el derecho catalán. VV.AA., Homenajea José Antonio Escudero. Vol. III. 3, pp. 453 - 480. Madrid(España): Editorial Complutense, 2012. ISBN978-84-9938-064-3Depósito legal: M. 8.759-2012Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

63 Pacheco Caballero, F.L.Servidumbres prediales y relaciones de vecindad en el derecho aragonés, 1247-1967(Legislación, práctica, doctrina). Historia del la Propiedad. Servidumbres y limitaciones del dominio. VIEncuentro interdisciplinar Salamanca, 17-19 de septiembre de 2008. pp. 269 - 328. Madrid(España): Colegio deRegistradores de la Propiedad y Mercantiles de España, 2009. ISBN 978-84-92884-05-6Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

64 Pacheco Caballero, F. L.Conceptos y debates políticos en la literatura castellana del siglo XVI. El príncipe yel derecho. Tres ejemplos (Rodrigo Suárez, Gregorio López, Juan Gutiérrez). Science politique et droit publicdans les Facultés de droit européenes (XIIIe-XVIIIe siécles). Sous la direction de Jacques Krynen et MichaelStolleis. Eine Veröffentlichung des Max-Planck-Institut für Euröpaische Rechtsgeschichte. Studien zur europäischeRechtsgeschichte. 229, pp. 445 - 468. Frankfurt am Main(República Federal Alemana): Vittorio Klostermann, 2008.ISBN 978-3-465-04041-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

5341268d02027c15e7665445557101b3

16

65 Pacheco Caballero, F.L.Non instituuntur heredes nominatim per consuetudinem: algunas consideraciones sobre elproblema de la institución de heredero en el derecho catalán. Per saturam. Studi per Severino Caprioli (a cura diGiovanni Diurni, Paolo Mari e Ferdinando Treggiari). pp. 617 - 636. Spoleto(Italia): Centro Italiano di Studi sull'AltoMedioevo, 2008. ISBN 978-88-7988-127-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

66 Pacheco Caballero, F. L.Syn luenga de pleito e de malicia e syn gran costa. La simplificación del proceso en laCorona de Castilla: un caso concreto. pp. 246 - 271. Barcelona(España): 2006. ISBN 84-932082-2-1Depósito legal: 18.862-2006Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

67 Pacheco Caballero, F. L.Las Leyes de Toro y sus comentaristas desde el siglo XVI al XIX. Las Cortes y las Leyesde Toro de 1505. Benjamín González Alonso (Coord.) Salamanca, Cortes de Castilla y León, 2006.1, pp. 599 -636. Salamanca(España): 2006. ISBN 84-87119-18-2Depósito legal: S. 883-2006Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

68 Pacheco Caballero, Francisco Luis. Leges pactatae y pactismo: entre la creación del derecho y el juegopolítico.Diritto romano attuale. Storia, metodo, cultura nella scienza giuridica. 16/2006. La terra e il suo regimengiuridico.1 - 16/2006, pp. 135 - 172. Napoli(Italia): Edizioni Scientifiche Italiane,s.p.a., 2006. ISBN 1128-8655Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 9

69 Pacheco, F.L.Aportaciones medievales a la noción de autonomía. Autonomía y soberanía. Una consideraciónhistórica (Ed. Marcial Pons). pp. 43 - 66. Madrid(España): 1996.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

70 Pacheco-Caballero, F.L.Las servidumbres prediales en el Derecho histórico español. pp. 1 - 310. Lérida(España):1991.Tipo de producción: Libro o monografía científica

71 Pacheco Caballero, F. L.Presentación. pp. 5. Barcelona(España): Associació Catalana d'Història del Dret 'Jaumede Montjuïc', 2015. ISBN 978-84-944861-0-4Tipo de producción: OtrosNº total de autores: 8

72 Pacheco-Caballero, F.L.Elaboración dogmática y depuración técnica: particiones sistemáticas, departimientos ydefiniciones en la obra del Alfonso X. El Dret Comú i Catalunya. Actes del X Simposi Internacional. 1 - 1, pp. 37 -66. Barcelona(España): 2001.Depósito legal: B.17.979-2001Tipo de producción: Actas de congresos Tipo de soporte: LibroPublicación relevante: Si

73 Pacheco-Caballero, F.L.Patrimonio familiar y herencia: revocabilidad e irrevocabilidad de las donaciones conefectos diferidos post obitum y el origen de los heredamientos catalanes. El Dret Comú i Catalunya. Actes del IXSimposi Internacional. La familiael seu patrimoni. 1 - 1, pp. 57 - 90. Barcelona(España): 2000.Tipo de producción: Actas de congresos Tipo de soporte: LibroPublicación relevante: Si

74 Pacheco-Caballero, F.L.Derecho privado y derecho feudal. Cataluña: Alienatio feudi.El Dret Comú i Catalunya.Actes del VIII Simposi Internacional. 1 - 1, pp. 33 - 101. Barcelona(España): 1999.Tipo de producción: Actas de congresos Tipo de soporte: Libro

5341268d02027c15e7665445557101b3

17

Publicación relevante: Si

75 Pacheco, F.L.Non obstante. Ex certa scientia. Ex plenitudine potestatis. Los reyes de la Corona de Aragón y elprincipio Princeps a legibus solutus est. El Dret Comú i Catalunya. Actes del VII Simposi Internacional. 1 - 1, pp.91 - 127. Barcelona(España): 1998.Depósito legal: B-33.612-1998Tipo de producción: Actas de congresos Tipo de soporte: LibroPublicación relevante: Si

76 Pacheco-Caballero, F.L.Potestad regia, justicia y jurisdicción en el Reino de Aragón (Edades Media y Moderna). ElDret Comú i Catalunya. Actes del VI Simposi Internacional. pp. 199 - 254. Barcelona(España): 1997.Tipo de producción: Actas de congresos Tipo de soporte: LibroPublicación relevante: Si

77 Pacheco Caballero, F. L.Noticia sobre 'Mujeres y Derecho. Una perspectiva histórico-jurídica. Encuentro deHistoriadores del Derecho'.000405 - Anuario de Historia del Derecho Español (AHDE). 85, pp. 791 - 792.(España): 2015. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Abstract Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

78 Alonso Romero, M. P.; Álvarez Cora, E.; Crescenzi, V.; Diurni, G.; Montanos Ferrín, E.; Ortego Gil, P.;Pacheco Caballero, F. L.; Serna Vallejo, M.Mujeres y Derecho. Una perspectiva histórico-jurídica. Encuentrode Historiadores del Derecho. Actas.Mujeres y Derecho. Una perspectiva histórico-jurídica. Encuentro deHistoriadores del Derecho.pp. 1 - 362. Barcelona(España): Associació Catalana d'Història del Dret 'Jaume deMontjuïc', 2015. ISBN 978-84-944861-0-4Depósito legal: B-28831-2015Tipo de producción: Editor Tipo de soporte: LibroNº total de autores: 8

79 Pacheco Caballero, F.L.Recensión crítica. Lombardo, Maria Luisa, Il notaio romano tra sovranità pontifícia eautonomia comunale (secoli XIV-XVI), Milano Giufrrè 2012. 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història delDret. 1 - 18, pp. 877 - 878. (España): 2013. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

80 Pacheco Caballero, F.L.Recensión crítica de garcía pérez, rafael D., Antes leyes que reyes. Cultura jurídica yconstitución política en la edad moderna (Navarra, 1512-1808) [Per la Storia del Pensiero Giuridico Moderno77], Milano, Giuffrè Editore, 2008. 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 1 - 16, pp. 773 - 776.(España): 2011. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

81 Pacheco, F.L.Recensión crítica de Bermejo Castrillo, M.A., Entre ordenamientos y códigos. Legislación y doctrinasobre familia a partir de las leyes de Toro de 1505. Madrid, Dykinso, 2009. 000405 - Anuario de Historia delDerecho Español (AHDE). 81, pp. 1086 - 1087. (España): 2011. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

82 Pacheco, F.L.Recensión crítica de Reynolds, Susan, Before Eminent Domain. Toward a History of Expropiationof Land for the Common Good, Chapel Hill, University of Carolina Press, 2010. 000405 - Anuario de Historia delDerecho Español (AHDE). 81, pp. 1145 - 1148. (España): 2011. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

5341268d02027c15e7665445557101b3

18

83 Pacheco Caballero, F.L.Nota crítica de PIERGIOVANNI, Vito (a cura di), Il notaio e la cità. Essere notaio: i tempie i luoghi (Sec. XII.XVI), Milano, Giuffrè, 2009.006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 2 - 15, pp.1413 - 1414. (España): 2010. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

84 Pacheco Caballero, F.L.Recensión crítica de ÁLVAREZ CORA, Enrique, La teoría de los contratos en Castilla(siglos XIII-XVIII) Madrid, Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, 2005 y, del mismoautor, La Codificación de los contratos de compraventa y permuta, Madrid, Servicio de Publicaciones de laUniversidad Complutense de Madrid, 2008.000405 - Anuario de Historia del Derecho Español (AHDE). 80, pp. 813- 816. (España): 2010. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

85 Pacheco Caballero, F.L.Nota Crítica de MIGLIORINO, Francesco-GIORDANO, Lisania (A cura di), 'La memoriaritrovata: Pietro Geremia e le carte della storiria', Catania, Giuseppe Maimone Editore, 2006.006199 - INITIUM.Revista Catalana d'Història del Dret. 12, pp. 807 - 807. (España): 2007. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

86 Caballero,P.; Luis,F.Nota crítica de 'The Old Law of Bizkaia (1452). Introductory study and Critical Edition byGregoria Monreal Zia. Translated by William A. Douglas and Lind White. Reno, Center for Basques Studies,University of Nevada, 2005, 359 p.'. 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 11, pp. 981 - 982.(España): 2006. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

87 Pacheco Caballero, F. L.Contumacia (Derechos castellano y aragonés). El Dret Comú i catalunya. Actes del XIISimposi Internacional. Barcelona 26-28 de maig de 2005. Vida i Dret: El procés.pp. 137 - 209. Barcelona(España):2006. ISBN 84-932082-2-1Depósito legal: 18.862-2006Tipo de producción: Actas de congresos Tipo de soporte: Libro

88 Pacheco Caballero, F. L.El proceso recopilatorio catalán. Algunas cuestiones. El Dret Comú i Catalunya. Actes delXI Simposi Internacional Barcelona, 20-22 de maig de 2004 en honor de la professora Adriana Campitelli. pp. 59 -104. Barcelona(España): 2005.Tipo de producción: Actas de congresos Tipo de soporte: Libro

89 Pacheco Caballero, F.L.Recensión crítica de 'Cort General de Montsó 1585. Montsó-Binèfar. Procés delProtonotari'. 'Cort General de Montsó 1585. Montó-Binéfar. Procés familiar del Braç militar'. 'Cort General deMontó 1581. Montó-Binéfar. Procés familiar del braç eclesiàstic', Barcelona, Departament de Justícia de laGeneralitat de Catalunya, 2001-2003.006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 9 - 9, pp. 953 - 957.(España): 2004. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

90 Pacheco Caballero, F.L.N. Crítica de Caroni, P.- Dilcher, G. (hrsg. von/a cura di) Norma und Tradition. WelcheGeschichlichkeit für die Rechtsgeschichte?/ Fra norma e tradizione. Quale storicità per la storia giuridica?(Köln-Weimar-Wien, 1998). 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 4 - 4, pp. 755 - 757. (España):1999. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

5341268d02027c15e7665445557101b3

19

91 Pacheco Caballero, F.L.N. Crítica de Conde Naranjo, E.; Medioevo Ilustrado. La edición erudita del Ordenamientode Alcalá (1774)( Sevilla 1998). 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 4 - 4, pp. 759 - 761.(España): 1999. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

92 Pacheco, F.L.Recensión crítica de Alvarado Planas, J. El problema del germanismo en el derecho español, siglosV-XI (Madrid 1997). 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 3 - 3, pp. 787 - 793. (España): 1998.ISSN 1137-8069Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

93 Pacheco-Caballero, F.L.Recensión crítica de Merchán, A. La reforma agraria en Andalucía. El primerproyectolegislativo (Pablo de Olavide. Sevilla 1768) (Sevilla, 1996). 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret.3 - 3, pp. 793 - 796. (España): 1998. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

94 Pacheco Caballero, F.L.N. Crítica de Petit, C. (Ed.), Pasiones del jurista. Amor, memoria, melancolía, imaginación(Madrid, 1997). 006199 - INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 3 - 3, pp. 809 - 811. (España): 1998. ISSN1137-8069Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

95 Pacheco-Caballero, F.L.Recensión crítica de GROSSI, Paolo, 'L'Ordine giuridico medievale' (Bari, 1995). 006199 -INITIUM. Revista Catalana d'Història del Dret. 2, pp. 793 - 799. (España): 1997. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

96 Pacheco-Caballero, F.L.Nota Crítica de PETIT, Carlos (Ed.), Del Ius Mercantorum al Derecho Mercantil. IIISeminario de Historia del Derecho Privado. Sitges, 28-30 de Mayo de 1992 (Madrid 1997). 006199 - INITIUM.Revista Catalana d'Història del Dret. 2, pp. 815 - 822. (España): 1997. ISSN 1137-8069Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

97 Pacheco Caballero, F.L.Reyes, Leyes y Derecho en la Alta Edad Media Castellano-Leonesa. El Dret Comú iCatalunya. Actes del V Simposi Internacional. pp. 165 - 206. Barcelona(España): 1996.Tipo de producción: Actas de congresos Tipo de soporte: Libro

98 Pacheco-Caballero, F.L.Ley, costumbre y uso en la experiencia jurídica peninsular bajo medieval y moderna. ElDret Comú i Catalunya. Actes del IV Simposi Internacional. pp. 75 - 146. Barcelona(España): 1995.Tipo de producción: Actas de congresos Tipo de soporte: Libro

99 Pacheco, F.L.Recensión crítica de DIURNI, Giovanni, 'Fiducia. Tecniche e principi negoziali nell'Alto Medioevo.I.', Torino, Giappichelli, 1992, 158 pp.'. 000405 - Anuario de Historia del Derecho Español (AHDE). 65, pp. 1117 -1120. (España): 1992. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

100 Pacheco, F.L.Recensión crítica de OURLIAC-P.-GILLES, M. (Édition et traduction), 'Les Fors anciens de Béarn',Paris, Centre National de la Recherche Scientifique, 1990, 738 pp.000405 - Anuario de Historia del DerechoEspañol (AHDE). 61[=60], pp. 821 - 826. (España): 1991. ISSN 0304-4319

5341268d02027c15e7665445557101b3

20

Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

101 Pacheco, F.L.Recensión crítica de LUMBRERAS VALIENTE, P., 'Los Fueros municipales de Cáceres. Su derechoprivado' (Cáceres, Institución Cultural El Brocense, 1990, 233 pp.). 000405 - Anuario de Historia del DerechoEspañol (AHDE). 61 [=60], pp. 814 - 820. (España): 1991. ISSN 0304-4319Tipo de producción: Revisión Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 0

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Fundamentos romanísticos del Derecho de Sucesiones ActualNombre del congreso: XIX Congreso Internacional y XXII Congreso Iberoamericano de Derecho RomanoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Comité organizadorCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 2017Fecha de finalización: 2017Entidad organizadora: 18424 - Escola de Postgrau.Facultat de Dret

Tipo de entidad: Universidad

Murillo Vilar, A.; López Rendo, C.; Duplá Marin, T.; Domínguez Tristán, P., Panero Oria, P.

2 Título del trabajo: Dos lecturas medievales de tradición romanística:Cataluña, 1339 y Castilla, 1348Nombre del congreso: XIX Congreso Internacional y XXII Congreso Iberoamericano de Derecho Romano:Fundamentos romanísticos del Derecho de Sucesiones actualTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 2017Fecha de finalización: 2017Pacheco Caballero, F. L.

3 Título del trabajo: Código Civil y Códigos Civiles. La relacióun ius proprium-ius commune en la másreciente historia jurídica hispánicaNombre del congreso: Giornata di Studio in onore di Severino Caprioli. Struttura e Tradizione.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Roma, ItaliaFecha de celebración: 2016Fecha de finalización: 2016Pacheco Caballero, F. L.

4 Título del trabajo: El derecho catalán y las mujeres (Edades Media y Moderna)Nombre del congreso: Mujeres y Derecho. Una perspectiva-històrico-jurídica. Encuentro de Historiadoresdel Derecho. Barcelona, 26-27 de Noviembre de 2014.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 2014Fecha de finalización: 2014

5341268d02027c15e7665445557101b3

21

Pacheco Caballero, Francisco Luis.

5 Nombre del congreso: Mujeres y Derecho. Una perspectiva històrico-jurídica. Encuentro de Historiadoresdel Derecho. Barcelona, 26-27 de Noviembre de 2014Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Comité organizadorCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 2014Fecha de finalización: 2014Pacheco Caballero, Francisco Luis.

6 Título del trabajo: (Presidencia de sesión)Nombre del congreso: Mujeres y Derecho. Una perspectiva històrico-jurídica. Encuentro de Historiadoresdel Derecho. Barcelona, 26-27 de Noviembre de 2014Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 2014Fecha de finalización: 2014Pacheco Caballero, Francisco Luis.

7 Título del trabajo: Cortes, Parlamentos y ciudades. El caso catalán.Nombre del congreso: IV Congreso Internacional de Pensamiento Político Hispánico. Ciudades: Conflictoy representación política. Facultad de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid. 27-29 de junio de2011.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 2011Fecha de finalización: 2011Entidad organizadora: FFUC - Facultad de Filosofía. Universidad Complutense de MadridPACHECO CABALLERO, Francisco Luis.

8 Título del trabajo: Cortes Catalanas: Teoría y práctica bajomedieval y moderna.Nombre del congreso: Seminario Internazionale 'Sovranità e separazione dei poteri. Poteri costituentie parlamentari'. Montalbano Elicona, Castello di Federico II 29-31 luglio 2010. Università degli Studi diMessina. Dipartamento di Studi Europei e Mediterranei.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Montalbano Elicona (Sicilia), ItaliaFecha de celebración: 2010Fecha de finalización: 2010Pacheco Caballero, F.L.

9 Título del trabajo: Continuismo y tradición en la Historia del Derecho privadoNombre del congreso: Derecho privado: viejas y nuevas propuestas metodológicas. Universidad Pablo deOlavide. SevillaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Sevilla, EspañaFecha de celebración: 2009Fecha de finalización: 2009

5341268d02027c15e7665445557101b3

22

Pacheco Caballero, F.L.

10 Título del trabajo: Servidumbres en las fuentes de derecho aragonésNombre del congreso: VI Encuentro Interdisciplinar sobre Historia de la Propiedad. Servidumbres ylimitaciones de dominio.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 2008Fecha de finalización: 2008Pacheco, F.L.

11 Título del trabajo: Conceptos y debates políticos en la literatura docente de los siglos XVI-XVII. Algunosejemplos.Nombre del congreso: Colloque Internacional Science politique et Droit public dans les Facultés de DroitEuropeennes (XIIIè-XVIIIè siècle)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Toulouse, FranciaFecha de celebración: 2006Fecha de finalización: 2006Pacheco Caballero, Francisco Luis.

12 Título del trabajo: Las leyes de Toro y sus comentaristas hasta el Código CivilNombre del congreso: Congreso Conmemorativo del V Centenario de la celebración de las Cortes y de lapromulgación de las Leyes de Toro de 1505Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Toro (Zamora), EspañaFecha de celebración: 2005Fecha de finalización: 2005Pacheco Caballero, F.L.

13 Título del trabajo: Conferencia invitadaNombre del congreso: IV Encuentro interdisciplinar sobre la Historia de la Propiedad. Costumbre yprescripción.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Salamanca, EspañaFecha de celebración: 2004Fecha de finalización: 2004Pacheco, F.L.

14 Título del trabajo: El proceso compilatorio catalán: característicasNombre del congreso: XI Simposi Internacional en honor de la professora Adriana Campitelli. El DretComú i Catalunya. En commemoració de tres-cents anys d'Història. De la redacció a la codificació del DretTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 2004Fecha de finalización: 2004

5341268d02027c15e7665445557101b3

23

Pacheco Caballero, F.L.

15 Título del trabajo: Syn luenga de pleito e de malicia e syn gran costa. La simplificación del proceso en laCorona de Castilla: un caso concreto.Nombre del congreso: Il diritto e suoi mezzi di Attuazione. Istituzioni, forme processuali e procedimentidall'età di mezzo al diritto attuale. Un Convegno in onore di Adriana CampitelliTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Roma, ItaliaFecha de celebración: 2004Fecha de finalización: 2004Pacheco Caballero, F. L.

16 Título del trabajo: Conferencia invitadaNombre del congreso: 3º European Master's Degree in Storia e comparazione delle instituzioni politiche egiuridiche dei paesi dell'Europa Mediterranea 'Teoria e prassi della produzione normativa nel MediterraneoAragonese. Università degli Studi di MessinaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Messina, ItaliaFecha de celebración: 2003Fecha de finalización: 2003Pacheco, F.L.

17 Título del trabajo: Conferencia invitadaNombre del congreso: Seminario Permanente de Cultura Jurídica de la Facultad de Derecho de laUniversidad Pablo de Olavide de Sevilla. Derecho público y derecho privado: la frontera invisible.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Sevilla, EspañaFecha de celebración: 2003Fecha de finalización: 2003Pacheco, F.L.

18 Título del trabajo: Conferencia invitadaNombre del congreso: Poder, dret i Fiscalitat. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Barcelona.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 2001Fecha de finalización: 2001Pacheco, F.L.

19 Título del trabajo: Conferencia invitadaNombre del congreso: Contra el escapismo: la reconstrucción del sujeto responsable (Reflexio- nes sobrela responsabilidad contractual) Universidad Pablo de Olavide- SevillaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Sevilla, EspañaFecha de celebración: 2000Fecha de finalización: 2000

5341268d02027c15e7665445557101b3

24

Pacheco, F.L.

20 Título del trabajo: Conferencia invitadaNombre del congreso: X Simposi Internacional El Dret Comú i Catalunya. La superació d'una sistemàtica:el dret patrimonial. Universidad de BarcelonaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 2000Fecha de finalización: 2000Pacheco, F.L.

21 Título del trabajo: Conferencia invitadaNombre del congreso: Seminario Internazionale di Studi 'Sovranità e autonomie. Monarchie, Parlamenti,Leggi nell'Europa Mediterrnea'. Universidad degli Studi di Messina.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Messina (Sicilia), ItaliaFecha de celebración: 2000Fecha de finalización: 2000Pacheco, F.L.

22 Título del trabajo: Conferencia invitadaNombre del congreso: Andalucía, España y las Españas. Universidad de Córdoba-Diputación de CórdobaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Córdoba, EspañaFecha de celebración: 1999Fecha de finalización: 1999Pacheco, F.L.

23 Título del trabajo: Conferencia invitadaNombre del congreso: Proyección Universal de la cultura jurídica europea. Universidad Pablo de Olavide-SevillaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Sevilla, EspañaFecha de celebración: 1999Fecha de finalización: 1999Pacheco, F.L.

24 Título del trabajo: Conferencia invitadaNombre del congreso: IX Simposi Internacional el Dret Comú i Catalunya. La familia i el seu patrimoni.Universitat de BarcelonaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 1999Fecha de finalización: 1999Pacheco, F.L.

5341268d02027c15e7665445557101b3

25

25 Título del trabajo: Conferencia invitadaNombre del congreso: La ley en la Corona de Aragón. Seminario de Estudios Cataluña/Sicilia. UniversidadAutónoma de BarcelonaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 1999Fecha de finalización: 1999Pacheco, F.L.

26 Título del trabajo: Conferencia invitadaNombre del congreso: VIII Simposi Internacional El Dret Comú i CatalunyaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 1998Fecha de finalización: 1998Pacheco, F.L.

27 Título del trabajo: España 1898. Un legado para el mundo (Mesa redonda)Nombre del congreso: III Jornadas Internacionales de Historia del Derecho (17-30 de marzo de 1998.Facultad de Derecho Universidad de Córdoba)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - OtrosCiudad de celebración: Córdoba, EspañaFecha de celebración: 1998Fecha de finalización: 1998Entidad organizadora: UNCD - Universidad deCórdoba

Tipo de entidad: Universidad

Pacheco Caballero, F.L.

28 Título del trabajo: Conferencia invitadaNombre del congreso: VII Simposi Internacional El Dret Comú i CatalunyaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 1997Fecha de finalización: 1997Pacheco, F.L.

29 Título del trabajo: Conferencia InvitadaNombre del congreso: Congrès Les villages pyrénéens du Moyen Age à nos joursTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Toulouse, FranciaFecha de celebración: 1997Fecha de finalización: 1997Pacheco, F.L.

5341268d02027c15e7665445557101b3

26

30 Título del trabajo: L'Expropriation (Pays Iberiques)Nombre del congreso: Congrès de la Société Jean Bodin pour l'Histoire Comparative des InstitutionsTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Antwerpen, BélgicaFecha de celebración: 1996Fecha de finalización: 1996Pacheco, F.L.

31 Título del trabajo: Conferencia invitadaNombre del congreso: VI Simposi Internacional del Dret comú i CatalunyaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 1996Fecha de finalización: 1996Pacheco, F.L.

32 Título del trabajo: Conferencia InvitadaNombre del congreso: V Simposio Internacional 'El Dret Comú i Catalunya'Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 1995Fecha de finalización: 1995Pacheco, F.L.

33 Título del trabajo: Conferencia InvitadaNombre del congreso: Seminarios de Actualidad JurídicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 1995Fecha de finalización: 1995Pacheco, F.L.

34 Título del trabajo: Conferencia InvitadaNombre del congreso: Le monde villageois dans l'espace pyrenéen et prepyrenéenTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Toulouse, FranciaFecha de celebración: 1995Fecha de finalización: 1995Pacheco, F.L.

35 Título del trabajo: Conferencia InvitadaNombre del congreso: IV Simposio Internacional 'El Dret Comú i Catalunya'Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 1994

5341268d02027c15e7665445557101b3

27

Fecha de finalización: 1994Pacheco, F.L.

36 Título del trabajo: La asistencia en la resolución de conflictos en los derechos ibéricos durante las EdadesMedia y ModernaNombre del congreso: Congreso de la Société Jean BodinTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Copenhague-Lund, DinamarcaFecha de celebración: 1993Fecha de finalización: 1993Pacheco, F.L.

37 Título del trabajo: El acto mortis causa en los derecho ibéricos durante la Edad ModernaNombre del congreso: Congrès de la Société Jean Bodin pour l'Historie comparative des InstitutionsTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Budapest, HungríaFecha de celebración: 1990Fecha de finalización: 1990Pacheco, F.L.

38 Título del trabajo: Comunicación: Ius proprium versus ius commune. Un caso concreto: tanteo y retracto(siglos XIII-XIX)Nombre del congreso: Convegno di Studio per la Storia 'Hispania: Entre derechos propios y derechosnacionales'. Centro di Studi per la Storia del Pensiero...Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Florencia, ItaliaFecha de celebración: 1989Fecha de finalización: 1989Pacheco Caballero, F.L.

Otros méritos

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Líneas de investigación: Argumentación y discurso jurídicos; 1996 --Entidad acreditante: Universitat de Barcelona, Facultad de DerechoFecha de concesión: 1996

2 Descripción del mérito: Miembro de la Acción integrada Hispano-Italiana HI 1995-0016 y HI 1996 0040(Ministerio de Educación y Cultura. Subdirección General de formación y promoción del conocimiento) Deellas se desprendieron dos estancias cortas de investigación (inferiores a 6 meses)en la Università degliStudi di Milano (Italia)Fecha de concesión: 1996

3 Descripción del mérito: Líneas de investigación: Poder político y creación del derecho; 1994 --Entidad acreditante: Universitat de Barcelona, Facultad de DerechoFecha de concesión: 1994

5341268d02027c15e7665445557101b3

28

4 Descripción del mérito: Líneas de investigación: Formas de creación del derecho; 1993 --Entidad acreditante: Universidad de Barcelona, Facultad de DerechoFecha de concesión: 1993

5 Descripción del mérito: Líneas de investigación: Historia de las instituciones de derecho privado; 1986 --1992Entidad acreditante: Universidad de Granada, Facultad de Derecho y Universidad de Barcelona, Facultadde DerechoFecha de concesión: 1986

6 Descripción del mérito: BECAS RECIBIDAS: --Beca para la formación del personal investigador enEspaña (Resolución de 26-12-1980; BOE 28-1-1981) ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN - Evaluador dela ANEP. - Experto evaluador de la ANECA. - Evaluador de la AGAUR. TRAMOS DE INVESTIGACIÓNRECONOCIDOS POSITIVAMENTE POR LA CNEAI: 5 1. Sexenio 1986-1991; 2. Sexenio 1992-1997;3. Sexenio 1998-2003 (fecha de concesión 31/5/2004); 4. Sexenio 2004-2009 (fecha de concesión13/10/2010); 5. Sexenio 2010-2015 (fecha de concesión 13/6/2016).

Parte A. DATOS PERSONALESNombre PEDROApellidos ORTEGO GILSexo (*) Fecha de nacimiento (dd/mm/yyyy)DNI, NIE, pasaporte

Dirección email [email protected] URL Webhttps://www.researchgate.net/profile/Pedro-Ortego-Gil

Open Researcher and Contributor ID (ORCID) (*)0000-0001-6321-8830

* datos obligatorios

A.1. Situación profesional actualPuesto Catedrático de UniversidadFecha inicio 21/04/1995Organismo/ Institución Universidad de Santiago de CompostelaDepartamento/ Centro Derecho Público Especial y de la EmpresaPaís España TeléfonoPalabras clave Derecho. Historia del Derecho.

A.2. Situación profesional anterior (incluye interrupciones en la carrera investigadora, de acuerdo con el Art. 14. 2.b) de la convocatoria, indicar meses totales)

Periodo Puesto/ Institución/ País / Motivo interrupción

1992-1995Profesor Titular de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad de A Coruña (España).

1990-1992Profesor Titular interino de Historia del Derecho y de las Instituciones.Universidad de A Coruña (España).

1990-1990Profesor Ayudante de Facultad de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad Complutense (España).

1987-1990Profesor Ayudante de Escuela Universitaria de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad Complutense (España).

A.3. Formación Académica

Grado/Master/Tesis Universidad/País AñoGrado de Licenciado Alcalá de Henares /España 1985Doctor Complutense de Madrid / España 1989

Parte B. RESUMEN DEL CV:Ha desenvuelto su producción científica en diferentes líneas de investigación. En Historia del Derecho criminal ha publicado trabajos sobre aspectos generales conato, mujer , delitos parricidio, hurtos sacrílegos, abigeato, hurtos domésticos, hurtos de colmenas e incendios ,y penas conmutación, apercibimientos, vergüenza pública, destierro, azotes, cláusula de retención y pena de muerte . Sobre la Historia del Derecho procesal-penal: irregularidades

Fecha del CVA 24/02/2022

CURRICULUM VITAE (CVA) AVISO IMPORTANTE El Curriculum Vitae no podrá exceder de 4 páginas. Para rellenar correctamente este

documento, lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria.

IMPORTANT The Curriculum Vitae cannot exceed 4 pages. Instructions to fill this document are available in the website

2

procesales, absoluciones, arbitrio de los jueces inferiores, consulta a los tribunales superiores, argumentación de las sentencias, intervención de fiscales y asesoramiento letrado. Ha estudiado las jurisdicciones especiales militar y mercantil . Más recientes son dos trabajos sobre la formación, esquemas argumentales de su actuación y colegiación de los abogados del siglo XVIII. Ha abordado la actividad de los jueces de primera durante el siglo XIX y los problemas prácticos de la pretendida división de poderes. En la actualidad se halla inmerso en la jurisprudencia criminal histórica del Tribunal Supremo. Tiene reconocidos 5 sexenios de investigación. Tiene concedidos 9 tramos del complemento autonómico de excelencia curricular La difusión de su producción científica en: https://www.researchgate.net/profile/Pedro-Ortego-Gil https://usc-es.academia.edu/PedroOrtegoGil Parte C. LISTADO DE APORTACIONES MÁS RELEVANTES (últimos 5 años).

C.1. Libros:

(2018) Inamovilidad, interinidad e inestabilidad. El control ministerial sobre los jueces en el siglo XIX, Madrid, Universidad Complutense, ISBN: 978-84-8481-205-0.

Capítulos de libro: (2021) «Políticos decimonónicos rebeldes: condenados y no castigados», en Enrique

Álvarez Cora y Victoria Sandoval Parra (coords.), Sedición, rebelión y quimera en la historia jurídica de Europa, Madrid, Dykinson, 2021, pp. 619-708. ISBN: 788413771199.

(2020) «A propósito de la Historia (jurídica y práctica) del Derecho», en J. Mª Pérez Collados (dir.), Maneras de construir la Historia. La Filosofía de los historiadores del Derecho, Madrid, Marcial Pons, 2020, 125-146. ISBN: 978-84-1381-019-5

(2017) «Control y descontrol ministerial sobre jueces y juzgados de primera instancia (1834-1902»), en J. Sánchez-Arcilla (coord.), Control y responsabilidad de los jueces: una larga experiencia, Dykinson, Madrid, 274-331. ISBN: M-33198-2017.1315710.

Artículos: (2021) «La contribución a la jurisprudencia de don Antonio Quintano Ripollés como

ponente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Una primera aproximación», en Cuadernos de Historia del Derecho, 28, 233-287. https://doi.org/10.5209/cuhd.77976.

(2021) «La otra publicidad del proceso criminal: la crónica periodística del crimen de Nava de Roa (1888)», en Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, LXXIV, 127-171.

(2021) «Sobre pasantía, colegiación y número de abogados en el siglo XVIII», en Initium, 26, pp. 199-338.

(2020) «Diálogo sobre justicia medieval», en Initium, 25, pp. 511 - 582. (2020) «Escarceos sobre los abogados del siglo XVIII», en Initium, 25, pp. 231-428.

(2019) «Breves reflexiones sobre la división de poderes y la administración de justicia en España durante el siglo XIX», en Historia Constitucional, 20 (2019), 499-544. https://doi.org/10.17811/hc.v0i20.565.

(2019) «Apuntes sobre la repercusión en España de la abolición de la pena de muerte en Portugal», en Boletim da Faculdade de Direito de Coimbra, 95/1, pp. 615-667.

(2018) «Incendios e incendiarios. Notas histórico-jurídicas durante la Edad Moderna», en Initium, 23, pp. 345-500.

C.2. Reuniones científicas

«La condición penal de las mujeres en la Edad Moderna», en Mujeres, sociedad y justicia. IV Jornadas Mujeres en la Historia, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 21 y 22 de septiembre de 2021.

3

«A administração da justiça em Espanha: as mudanças do Antigo regime ao Liberalismo», en VIII Encontro Internacional de História Colonial. Impérios Coloniais da Era Moderna: rupturas e permanências, Recife (Brasil), 17 de septiembre de 2021.

«Unos agentes electorales en la España del siglo XIX: los jueces», en Congreso Dois séculos de constitucionalismo eleitoral em Portugal, organizado por la Universidade Lusíada Norte, Oporto (Portugal), 24 de septiembre de 2020.

«Raciocínios frívolos? Uma proposta historiográfica sobre os advogados do século XVIII», en Congreso A Lei da Boa Razão de 18 de agosto de 1769: 250 anos depois, organizado por CTHDUL-Faculdade de Direito da Universidade de Lisboa-Camara Municipal de Oeiras, Oeiras (Portugal), 18 de octubre de 2019.

A conservação hereditária dos patrimónios familiares no Direito espanhol: visão histórico-jurídica de Lisboa. 27/3/2019.

«Cortes liberales y problemas de la administración de justicia en España», en Cortes e Parlamentos. Sessão de homenagem ao professor doutor José Manuel Pérez-Prendes Muñoz-Arraco, organizada por la UNED y por el CTHDUL, en la Faculdade de Direito da Universidade de Lisboa, Lisboa, 12 de octubre de 2018.

«Una Historia jurídica. Dos Historias del Derecho», en Diálogos Jurídicos. II Encontro internacional entre a Facultade de Dereito da Universidade de Santiago de Compostela e a Escola de Direito de Braga da Universidade de Minho, Facultad de Derecho, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 12 de abril de 2018

C.3. Proyectos o líneas de investigación en los que ha participado (últimos 5 años).

PGC2018-097564-B-100. La trascendencia del Tribunal Supremo dentro de la conformación del Derecho penal español entre 1870 y 1995. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Convocatoria de 2018. Investigador responsable: José Sánchez-Arcilla Bernal. Universidades Complutense, Santiago de Compostela, Pontificia de Comillas y Lisboa. 2019-2021. Cuantía de la subvención: 14.520 . Investigador.

C.4. Tesis doctorales dirigidas (últimos 5 años).

Las jurisdicciones especiales en la Galicia del Antiguo Régimen. Funcionamiento, identificación, características y proceso en las de matriz eclesiástica, por la Lcda. Dª. Mónica Fernández Armesto, codirigida con la Dra. Dª Ofelia Rey Castelao, dentro del programa de doctorado en Historia, Geografía e Historia del Arte (E5061V01). Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela. Defendida el 16 de octubre de 2020 y calificada con Sobresaliente cum laude por unanimidad.

Los delitos de falsedad y su punición en los Derechos español e inglés. Estudio histórico comparado, por el Dr. Luis Iglesias Rábade, dentro del Programa de Doctorado en Derecho. Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela (E3031V01). Defendida el 7 de octubre de 2020 y calificada con Sobresaliente cum laude por unanimidad.

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cv.normalizado.org/

REMEDIOS MORAN MARTINGenerado desde: Universidad Nacional de Educación aDistancia (UNED)Fecha del documento: 29/03/2022f7b402982e70d45e352be7b031450b64

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

2

REMEDIOS MORAN MARTIN

Apellidos: MORAN MARTINNombre: REMEDIOSDNI:Fecha de nacimiento:Sexo:País de nacimiento: EspañaTeléfono fijo:Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Nombre de la entidad: Universidad Nacional de Educación a DistanciaDepartamento, servicio, etc.: Serv. Sociales y Fundamentos Hco.-Jurídi, Facultad de DerechoCategoría/puesto o cargo: Catedrático de Universidad /Ciudad de trabajo: Madrid, EspañaTeléfono: Correo electrónico: [email protected] de inicio: 07/12/2011Modalidad del contrato: Funcionario/a Tipo de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 560400 - Organización jurídicaPalabras clave dedicación: Administración fiscal

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fechade inicio

1 Instituto de Estudios Fiscales / UNED Catedrática 30/10/20142 Universidad Nacional de Educación a

DistanciaCatedrática 07/11/2011

3 Universidad Nacional de Educación aDistancia

Titular de Universidad 28/08/1991

4 Universidad Nacional de Educación aDistancia

Titular Interino 01/11/1989

5 Universidad Nacional de Educación aDistancia

Ayudantes LRU 01/10/1987

6 Universidad Nacional de Educación aDistancia

Colaborador 01/08/1984

1 Nombre de la entidad: Instituto de Estudios Fiscales / UNEDDepartamento, servicio, etc.: Servicios Sociales y Fundamentos Histórico-Jurídic, DerechoCiudad de trabajo: Madrid, EspañaCategoría/puesto o cargo: CatedráticaFecha de inicio: 30/10/2014 Duración: 6 mesesDedicación profesional: parcial

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

3

2 Nombre de la entidad: Universidad Nacional de Educación a DistanciaDepartamento, servicio, etc.: Servicios Sociales y Fundamentos Histórico-Jurídic, DerechoCiudad de trabajo: Madrid, EspañaCategoría/puesto o cargo: CatedráticaFecha de inicio: 07/11/2011 Duración: 1 año - 6 mesesDedicación profesional: tiempo completo

3 Nombre de la entidad: Universidad Nacional de Educación a DistanciaDepartamento, servicio, etc.: Historia del Derecho y de las Instituciones, DerechoCiudad de trabajo: Madrid, EspañaCategoría/puesto o cargo: Titular de UniversidadFecha de inicio: 28/08/1991 Duración: 20 añosDedicación profesional: tiempo completo

4 Nombre de la entidad: Universidad Nacional de Educación a DistanciaDepartamento, servicio, etc.: Historia del Derecho, DerechoCiudad de trabajo: Madrid, EspañaCategoría/puesto o cargo: Titular InterinoFecha de inicio: 01/11/1989 Duración: 2 años - 5 mesesDedicación profesional: tiempo completo

5 Nombre de la entidad: Universidad Nacional de Educación a DistanciaDepartamento, servicio, etc.: Historia del Derecho, DerechoCiudad de trabajo: Madrid, EspañaCategoría/puesto o cargo: Ayudantes LRUFecha de inicio: 01/10/1987 Duración: 3 añosDedicación profesional: tiempo completo

6 Nombre de la entidad: Universidad Nacional de Educación a DistanciaDepartamento, servicio, etc.: Historia del Derecho, DerechoCiudad de trabajo: Madrid, EspañaCategoría/puesto o cargo: ColaboradorFecha de inicio: 01/08/1984 Duración: 4 añosDedicación profesional: tiempo completo

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

4

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Diplomaturas, licenciaturas e ingenierías, grados y másteres

1 Titulación oficial: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciado en Derecho Rama GeneralCiudad de la titulación: EspañaEntidad que expide el título: Universidad Complutense de MadridFecha de titulación: 04/1990Nota media del expediente: Notable

2 Titulación oficial: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciado en Filosofía y Letras División Geografía e Historia Sección HistoriaEspecialidad Historia ContemporáneaCiudad de la titulación: EspañaEntidad que expide el título: CórdobaFecha de titulación: 10/1979Nota media del expediente: Notable

Doctorados

Programa de doctorado: Doctor en Programa Oficial de Posgrado en derecho público español y europeoUniversidad que titula: Universidad Nacional de Educación a DistanciaCiudad de la titulación: EspañaFecha de la titulación: 01/1989Título de la tesis: Infurción y Martiniega durante la vigencia del Régimen SeñorialDirector/a de tesis: Joaquín de Azcárraga ServertCalificación: Sobresaliente Cum Laude

Conocimiento de idiomas

Idioma Habla Lee EscribeFrancés Suficiente Bien BienInglés Regular Suficiente SuficientePortugués Bien Bien Regular

user
Texto escrito a máquina
SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN: 5 SEXENIOS
user
Texto escrito a máquina
user
Texto escrito a máquina
user
Texto escrito a máquina

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

5

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Las políticas de accesibilidad al patrimonio cultural, con especial referencia a los espaciosmuseísticos: Normativa, agentes y prácticasTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: UNED. Facultad de DerechoCiudad: Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: Begoña Consuegra CanoCalificación: Sobresaliente Cum LaudePalabras clave del título: DerechoFecha de lectura: 12/09/2019 Fecha de mención: 12/09/2019Mención de calidad: Si

2 Título del trabajo: Patrimonio Cultural en Colombia. Aspectos histórico-JurídicosTipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: Aurea Anguera de SojoUniversidad que titula: Universidad Nacional de Educación a DistanciaCiudad: Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: Fernando Charria LópezCalificación: Sobresaliente Cum LaudeFecha de lectura: 23/11/2018Mención de calidad: No

3 Título del trabajo: DE ROMA A LISBOA. PROBLEMAS HISTÓRICO - JURÍDICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEEUROPATipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Nacional de Educación a DistanciaCiudad: Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: Alessia PutinCalificación: Sobresaliente Cum LaudePalabras clave del título: Estudios europeosFecha de lectura: 31/05/2016Mención de calidad: Si

4 Título del trabajo: ESTUDIO HISTÓRICO-CANÓNICO DE LA JURISDICCIÓN ECLESIÁSTICA NULLIUSDIOECESIS DE LAS ILMAS. SRAS. ABADESAS DEL MONASTERIO DE CAÑASTipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: Remedios Morán MartínUniversidad que titula: Universidad Nacional de Educación a DistanciaCiudad: Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: Enrique Marcos PascualCalificación: Sobresaliente Cum LaudePalabras clave del título: Régimen señorialFecha de lectura: 10/05/2015Mención de calidad: No

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

6

5 Título del trabajo: El Laberinto de Fortuna de Juan de MENA ¿Espejo de príncipesTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Nacional de Educación a DistanciaDoctorando-a/alumno-a: Blas Medina ÁvilaCalificación: Sobresaliente Cum LaudePalabras clave del título: Historia del derechoFecha de lectura: 23/06/2006Mención de calidad: No

6 Título del trabajo: Proceso de incorporación de señoríos a la Corona y abolición del régimen señorialTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense de MadridCiudad: Madrid,Doctorando-a/alumno-a: José Barba MartínCalificación: Sobresaliente Cum LaudePalabras clave del título: Historia del derechoFecha de lectura: 21/06/2004Mención de calidad: No

7 Título del trabajo: Hermandades de Castilla: Fraternidades, cofradías y Hermandades concejiles en los territoriosde la Corona de Castilla en el marco del corporativismo medieval. Siglos XII-XVTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Nacional de Educación a DistanciaCiudad: Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: Eduardo Fuentes GanzoCalificación: Sobresaliente Cum LaudePalabras clave del título: Historia del derechoFecha de lectura: 21/10/2000Mención de calidad: No

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas deAdministraciones o entidades públicas y privadas

1 Denominación del proyecto: Partidos políticos: origen, función y revisión de su estatuto constitucionalÁmbito del proyecto: NacionalEntidad de realización: Universidad Nacional de Educación a DistanciaCiudad: EspañaInvestigador/es responsable/es: SALVADOR MARTINEZ MARIANúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economia y CompetitividadTipo de participación: OtrosCód. según financiadora: DER2017-84733-RFecha de inicio: 01/01/2018 Duración del proyecto: 4 añosCuantía total: 21.000

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

7

2 Denominación del proyecto: Participación y exclusión política (causas, mecanismos, consecuencias)Describir con palabras clave: Participación socialÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Coordinador del proyecto total, red o consorcioEntidad de realización: Ministerio de Economía y CompetividadCiudad: Madrid, EspañaInvestigador/es responsable/es: Remedios Morán MartínNúmero de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía y CompetitividadTipo de participación: OtrosCód. según financiadora: DER2013-46338-RFecha de inicio: 01/06/2014 Duración del proyecto: 3 años - 6 mesesCuantía total: 21.600

3 Denominación del proyecto: Formación curricular en Diseño para todos. Grupo de DerechoDescribir con palabras clave: Diseño e implementación de programas educativosÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aEntidad de realización: ONCE CRUECiudad: Madrid, EspañaInvestigador/es responsable/es: Esperanza AlcaínNúmero de investigadores/as: 40Entidad/es financiadora/s: CRUE-ONCETipo de participación: OtrosFecha de inicio: 01/02/2013 Duración del proyecto: 6 mesesCuantía total: 235.000

4 Denominación del proyecto: Realización de videos accesibles a personas con discapacidad sensorialDescribir con palabras clave: Alumnado con necesidades educativas especiales; Adaptación curricular ynecesidades educativas especialesÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Coordinador del proyecto total, red o consorcioEntidad de realización: Universidad Nacional de Educación a DistanciaCiudad: Madrid, EspañaInvestigador/es responsable/es: Remedios Morán MartínNúmero de investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s: Universidad Nacional de Educación a DistanciaTipo de participación: CoordinadorFecha de inicio: 01/10/2012 Duración del proyecto: 1 añoCuantía total: 0

5 Denominación del proyecto: Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1573): su obra y su tiempo (subención)Ámbito del proyecto: Unión EuropeaCalidad en que ha participado: Coordinador del proyecto total, red o consorcioEntidad de realización: Universidad Nacional de Educación a DistanciaCiudad: MadridInvestigador/es responsable/es: Remedios Morán MartínNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: Universidad Nacional de Educación a DistanciaTipo de participación: Coordinador

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

8

Fecha de inicio: 01/01/2012 Duración del proyecto: 1 año - 7 mesesCuantía total: 14.904

6 Denominación del proyecto: Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1573): su obra y su tiempoÁmbito del proyecto: Unión EuropeaCalidad en que ha participado: Coordinador del proyecto total, red o consorcioEntidad de realización: Universidad Nacional de Educación a DistanciaCiudad: MadridInvestigador/es responsable/es: Remedios Morán MartínNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: Universidad Nacional de Educación a DistanciaTipo de participación: CoordinadorCód. según financiadora: DER2010-11235-e (subprograma JURI)Fecha de inicio: 01/01/2012 Duración del proyecto: 1 año - 7 mesesCuantía total: 14.904

7 Denominación del proyecto: Adaptación de PECs y prácticas evaluables a alumnos con discapacidadsensorial (APECADIS)Describir con palabras clave: Alumnado con necesidades educativas especiales; Adaptación curricular ynecesidades educativas especialesÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Coordinador del proyecto total, red o consorcioEntidad de realización: Universidad Nacional de Educación a DistanciaCiudad: Madrid, EspañaInvestigador/es responsable/es: Remedios Morán MartínNúmero de investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s: Universidad Nacional de Educación a DistanciaTipo de participación: OtrosFecha de inicio: 01/10/2011 Duración del proyecto: 1 añoCuantía total: 1.500

8 Denominación del proyecto: Gestión de la diversidad Cultural en la sociedad española. Relacionesconfesionales e internacionalesÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aEntidad de realización: UNEDCiudad: MadridInvestigador/es responsable/es: Gustavo Suárez PertierraNúmero de investigadores/as: 20Entidad/es financiadora/s: Universidad Nacional de Educación a DistanciaTipo de participación: OtrosFecha de inicio: 01/01/2010 Duración del proyecto: 2 añosCuantía total: 36.000

9 Denominación del proyecto: Análisis de la correspondencia entre la estimación de la carga de trabajodiscente por el alumnado y por su profesorado (ACEC)Describir con palabras clave: Alumnado; Procesos de enseñanzaÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Nacional de Educación a DistanciaCiudad: Madrid, España

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

9

Investigador/es responsable/es: Quintina Martín-Moreno CerrilloNúmero de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s: Universidad Nacional de Educación a DistanciaTipo de participación: OtrosFecha de inicio: 20/10/2009 Duración del proyecto: 1 mesCuantía total: 2.000Resultados más relevantes: PUBLICACIÓN: "Análisis de la correspondencia entre la estimación de lacarga de trabajo discente por el alumnado y por su profesorado¿ ISBN: 978-84-362-6393-0

10 Denominación del proyecto: Raíces de la violencia padecida por las mujeres. Bases religiosas y jurídicasÁmbito del proyecto: Unión EuropeaCalidad en que ha participado: Investigador/aEntidad de realización: Unversidad Carlos IIICiudad: MadridInvestigador/es responsable/es: María Jesús FuenteNúmero de investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s: Universidad Carlos IIITipo de participación: OtrosCód. según financiadora: HAR2008-02508-E/HISTFecha de inicio: 01/01/2009 Duración del proyecto: 7 mesesCuantía total: 12.000

11 Denominación del proyecto: Contraluces de una Guerra. De la invasión Francesa a la recepción de susideas en España y Portugal (subvencion)Ámbito del proyecto: Unión EuropeaCalidad en que ha participado: Coordinador del proyecto total, red o consorcioEntidad de realización: Universidad Nacional de Educación a DistanciaCiudad: MadridInvestigador/es responsable/es: Remedios Morán MartínNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: Universidad Nacional de Educación a DistanciaTipo de participación: OtrosFecha de inicio: 01/01/2008 Duración del proyecto: 7 mesesCuantía total: 3.900

12 Denominación del proyecto: Contraluces de una Guerra. De la invasión Francesa a la recepción de susideas en España y PortugalÁmbito del proyecto: Unión EuropeaCalidad en que ha participado: Coordinador del proyecto total, red o consorcioEntidad de realización: Universidad Nacional de Educación a DistanciaCiudad: MadridInvestigador/es responsable/es: Remedios Morán MartínNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: Universidad Nacional de Educación a DistanciaTipo de participación: OtrosCód. según financiadora: SEJ2007-30276-EFecha de inicio: 01/01/2008 Duración del proyecto: 7 mesesCuantía total: 12.000

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

10

13 Denominación del proyecto: Análisis dimensional para la configuración de asignaturas de acuerdo con loscréditos ECTSDescribir con palabras clave: Alumnado; Procesos de enseñanza-aprendizaje virtualesÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Nacional de Educación a DistanciaCiudad: Madrid, EspañaInvestigador/es responsable/es: Quintina Martín-Moreno CerrilloNúmero de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s: Universidad Nacional de Educación a DistanciaTipo de participación: OtrosFecha de inicio: 20/10/2007 Duración del proyecto: 1 añoCuantía total: 2.000Resultados más relevantes: PUBLICACIÓN: "Análisis dimensional para la configuración de asignaturas deacuerdo con los créditos ECTS" ISBN: 978-84-362-6107-3

14 Denominación del proyecto: Sociedad, poder y cultura en la Corona de Castilla, siglos XIII al XVIÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aEntidad de realización: Universidad ComplutenseCiudad: MadridInvestigador/es responsable/es: José Manuel Nieto SoriaNúmero de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s: Universidad ComplutenseTipo de participación: OtrosCód. según financiadora: UCM2005-930369Fecha de inicio: 30/12/2005 Duración del proyecto: 1 añoCuantía total: 11.400

15 Denominación del proyecto: Planificación histórica de las reformas sociales en España. 1855-1942Ámbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aEntidad de realización: Ministerio de Educación y CienciaCiudad: MadridInvestigador/es responsable/es: José Manuel Pérez PrendesNúmero de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y CienciaTipo de participación: OtrosCód. según financiadora: SEJ2004-02498Fecha de inicio: 13/12/2004 Duración del proyecto: 3 añosCuantía total: 29.726

16 Denominación del proyecto: Grandes títulos en la sociedad política castellana. Espacios, valores ydimensión institucional (1454-1520)Ámbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aEntidad de realización: Ministerio de Ciencias y TecnologíaCiudad: MadridInvestigador/es responsable/es: Concepción Quintanilla RasoNúmero de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia y Tecnología

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

11

Tipo de participación: OtrosCód. según financiadora: BHA2002-00029Fecha de inicio: 01/12/2002 Duración del proyecto: 3 añosCuantía total: 16.760

17 Denominación del proyecto: Las grandes casas nobles. Identidad, espacio social y formalizacióninstitucional del nuevo orden nobiliario (1480-1540)Ámbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aEntidad de realización: Universidad ComplutenseCiudad: MadridInvestigador/es responsable/es: Concepción Quintanilla RasoNúmero de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s: Universidad ComplutenseTipo de participación: OtrosCód. según financiadora: PR52/00-8907Fecha de inicio: 31/05/2000 Duración del proyecto: 1 año - 5 mesesCuantía total: 4.208

18 Denominación del proyecto: La política como representación en Castilla (1250-1530): Estructurasinstitucionales y recursos culturalesÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aEntidad de realización: Ministerio de Educación y CulturaCiudad: Madrid, EspañaInvestigador/es responsable/es: José Manuel Nieto SoriaNúmero de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y Cultura. Secretaría de Estado de Universidades,Investigación y desarrollTipo de participación: OtrosCód. según financiadora: PB98-0830Fecha de inicio: 30/12/1999 Duración del proyecto: 3 añosCuantía total: 9.015,18

19 Denominación del proyecto: FOTEUMIDISDescribir con palabras clave: Agentes de la educación; Alumnado con necesidades educativasespeciales; Diseño, desarrollo y evaluación curricular; Adaptación curricular y necesidades educativasespecialesÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aEntidad de realización: UNED, ONCE, INSERSO, INSALUD, TELEFÓNICACiudad: Madrid, EspañaInvestigador/es responsable/es: Elena del Campo AdriánNúmero de investigadores/as: 15Entidad/es financiadora/s: Universidad Nacional de Educación a DistanciaTipo de participación: OtrosFecha de inicio: 01/10/1999 Duración del proyecto: 3 añosCuantía total: 60.000Resultados más relevantes: Premio Zangalleta de la Asociación de Disminuidos Físicos de Aragón(Gobierno de Aragón), en la convocatoria de 1998, al proyecto FOTEUMIDIS

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

12

20 Denominación del proyecto: Propaganda y legitimación en los orígenes de la monarquía Hispánica (ca.1400-1520): Una visión interdisciplinarDescribir con palabras clave: Asociacionismo político; AbsolutismoÁmbito del proyecto: OtrosCalidad en que ha participado: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Complutense de MadridCiudad: Madrid, EspañaInvestigador/es responsable/es: José Manuel Nieto SoriaNúmero de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s: Universidad Complutense de MadridTipo de participación: OtrosCód. según financiadora: PR-218/94-5686/94Fecha de inicio: 01/01/1996 Duración del proyecto: 2 añosCuantía total: 18.000Resultados más relevantes: Publicación: "Sobre potestad normativa, petición y merced¿, en JoséManuel Nieto Soria, Propaganda y legitimación en los orígenes de la monarquía hispánica (c. 1.400-1520),Dykinson, Madrid, 1999. ISBN: 84-8155-437-5

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Trienio Liberal, vintismo, rivoluzione (1820-1823). España, Portugal, Italia. pp. 205 - 241. Comunidad Foral deNavarra(España): Thomson Reuters Aranzadi, 2021. ISBN 9788413909516Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

2 España y Portugal. Vivencias históricas. Crónica y ecos de Joaquim Verissimo Serrao en Asturias. Mátria XXI.Especial, pp. 43 - 67. Centro (P)(Portugal): Centro de Investigaçao Professor Doutor Joaquim Ve, 2021. ISSN2183-1467Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

3 Universaliz Art. El arte en la Universidad como medio terapéutico y docente. pp. 243 - 249. Editorial ClubUniversitario, 2021. ISBN 978-84-18573-11-8Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

4 Nuevos caminos del Derecho. Del pensamiento jurídico, de los Derechos humanos; de la ética, bioéticay deontología; algunas propuestas de las Ciencias Sociales. 2, pp. 1071 - 1099. Universitas, 2021. ISBN978-84-7991-551-3Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

5 "El Curso de conferencias sociales organizado por 'El Debate' (1920) Nota introductoria". e-Legal History Review.32, pp. 1 - 17. Comunidad de Madrid(España): Iustel, 2020. ISSN 1699-5317Tipo de producción: Artículo

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

13

En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

6 Conspiración y duelo en la España post-isabelina (1870). pp. 711 - 752. Dykinson, 2020. ISBN 978-84-1377-119-9Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

7 Comercio, rentas y globalización en la Guerra de las Comunidades. pp. 183 - 223. Castilla y León(España): Centrode Estudios Camino de Santiago - UCLM, 2020. ISBN 9788409236008Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

8 El Fuero de Cerdella. Aproximación a una adición al Fuero de Carrajo. pp. 285 - 298. Andalucía(España):UCOPres. Ediciones de la Universidad de Córdoba, 2019. ISBN 978-84-9927-459-1Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

9 "Eduardo de Hinojosa en el centenario de su fallecimiento". Anuario de Historia del Derecho español. 88-89, pp.839 - 848. Comunidad de Madrid(España): Ministerio de Justicia, 2019. ISSN 0304-4319Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

10 El derecho germánico en la obra de Eduardo de Hinojosa. e-Legal History Review. 30, pp. 1 - 24. Comunidad deMadrid(España): Iustel, 2019. ISSN 1699-5317Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

11 "'A favor de una España Atlántica' Legado intelectual de José Manuel Pérez-Prendes sobre la proyecciónatlántica". (Portugal): Editora da Universidade Federal da Campina Grande,, 2019. ISBN 978-989-26-1876-0Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

12 Referencias femeninas en la cronística del siglo XVI. Desvelo de amor en Juan de Maldonado. Bajo Palabra. 22,pp. 477 - 500. Comunidad de Madrid(España): Universidad Autónoma de Madrid, 2019. ISBN 1576-3935Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 4.23

13 El 'Sí de las niñas' o el Derecho es una herramienta llena de incoherencias. El Cronista del estado Social yDemocrático de Derecho. 79, pp. 4 - 11. Comunidad de Madrid(España): Iustel, 2019. ISSN 1889-0016Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

14 "Tua paixâo e a vocâçao de ensinar. Eu com igualdade" Joaquím Veríssimo Serrão y José ManuelPérez-Prendes. Revista Mátria XXI. 7, pp. 13 - 31. (Portugal): Centro Investigação Prof. Doutor JoaquimVeríssimo, 2018. ISSN ISSN 2182-6544Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

15 Historia de la Administración en España. Mutaciones, sentido y rupturas. pp. 1 - 612. Comunidad deMadrid(España): Universitas, 2018. ISBN 978-84-7991-484-4Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

14

16 Comentario mínimo a la Constitución española. pp. 249 - 251. Cataluña(España): Editorial Crítica, 2018. ISBN978-84-9199-044-4Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

17 Participación y exclusión política. Causas, mecanismos y consecuencias. pp. 1 - 839. ComunidadValenciana(España): Tirant lo Blanch, 2017. ISBN 978-84-9169-231-7Tipo de producción: LibroEn calidad de: Editor/a o coeditor/a

18 Fuera del escaño. Colección eclesiástica española como reacción al constitucionalismo. Exclusión y participaciónpolítica. Causas, mecanismos y consecuencias. pp. 87 - 115. Comunidad Valenciana(España): Tirant lo Blanch,2017. ISBN 978-84-9169-231-7Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

19 Viva la República Federal! Andalucía y el republicanismo federal. pp. 121 - 165. Andalucía(España): Junta deAndalucía, 2017. ISBN 978-84-944564-8-0Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

20 Friedrich Carl von Savigny, De la vocación de nuestro tiempo para la legislación y la Ciencia del Derecho (2ªEdición, 1828), Estudio introductorio y traducción de Juan Antonio Gómez García,. pp. 11 - 15. ComunidadValenciana(España): Tirant lo Blanch, 2017. ISBN 978-84-17069-54-4Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

21 Rafael Altamira, La Guerra actual y la opinión pública española, 1915. Un centenario profetizado. Sérgio CamposMatos y Luís Bigotte Chorâo (Coordenaçao), Península Ibérica. Naçôes e transnacionalidade entre dois sécalos(XIX-XX). pp. 209 - 230. Lisboa(Portugal): Ediçoes Húmus, 2017. ISBN 978-989-755-300-4Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

22 Desvelando conceptos. Relectura entre lo clásico y lo germánico en José Manuel Pérez-Prendes. SeminariosComplutenses de Derecho romano. 30, pp. 150 - 173. Comunidad de Madrid(España): Marcial Pons - UniversidadComplutense de Madrid, 2017. ISSN 1135-7673Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

23 José Manuel Pérez-Prendes Muñoz-Arraco, Escritos de historia constitucional española, Edición a cargode Remedios Morán Martín. pp. 1 - 387. Comunidad de Madrid(España): Marcial Pons, 2017. ISBN978-84-9123-407-4Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

24 "José de Gálvez. Rasgos americanistas de su círculo ilustrado: Campomanes y Jovellanos". TSN. 2, pp. 1 - 10.(España): 2016. ISSN 2444.9792Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

15

25 Crónica y actitud de un constitucionalista. La tesis de Adolfo Posada sobre la titularidad de la soberanía. Estudiosde Deusto. 64.1, pp. 361 - 375. (España): 2016. ISSN 2386-9062Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

26 "El problema de la competencia en el proceso de reversión de señoríos a la Corona en el siglo XVIII: unatramitación infructuosa". Revista Teoría e História do Direito.1, pp. 59 - 66. 2016. ISSN 2183-7862Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

27 Diccionario del español jurídico. pp. 1 - 1200. (España): Consejo del Poder Judicial, 2016. ISBN 978 84 6704730 1Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

28 "José Manuel Pérez-Prendes. Toda historia es historiografía". Historia et ius-rivista di storia giuridica dell'etàmedievale e moderna. 10, pp. 1 - 30. (Italia): 2016. ISSN 2279-7416Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Editor/a o coeditor/a

29 Santiago Muñoz Machado. Diccionario del español jurídico. pp. 1 - 150. Consejo del Poder Judicial, Academia dela Hª, 2016. ISBN 978 84 670 4730 1Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

30 El testamento ante párroco en Aragón, Navarra y Cataluña. Evolución histórica de una forma testamentariaforal.pp. 1 - 250. (España): Tirant lo Blanch, 2016. ISBN 978 84 9143 392 7Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

31 Nupcias de diversa sangre. Matria digital. 2, pp. 1 - 37. (Portugal): 2015. ISSN 000Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

32 El donadío de Tomillos y su vinculación a la Casa de Benamejí. Propiedad, administración y explotación de unseñorío rural en los límites del Reino de Granada.pp. 11 - 13. (España): La Serranía, 2015. ISBN 978 84 15030 922Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

33 "Recensión de Antoni Jordá Fernández, Cròniques des de l'Ajuntament. La Gaseta Municipal. 191¿-2014".Espacio, tiempo y forma. Serie V. Historia contemporánea. 27, pp. 335 - 338. 2015. ISSN 1130-0124Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

34 Seguridad, extranjería y otros estudios histórico-jurídicos. pp. 1 - 400. (España): Iustel, 2015. ISBN 978 84 9890294 5Tipo de producción: LibroEn calidad de: Editor/a o coeditor/a

35 Remedios Morán Martín. Historia de la abogacía española. 1, pp. 415 - 441. (España): Thomson ReutersAranzadi, 2015. ISBN 978 84 9059 666 1Tipo de producción: Capítulos de libros

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

16

En calidad de: Autor/a o coautor/a de revisión

36 De Madrid a Lisboa: evocando otro viaje. e-SLegal History Review. 20, pp. 1 - 10. (España): 2015. ISSN1699-5317Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

37 Mestizaje y exclusión política en el colonialismo hispano. Seguridad, extranjería y otros estudioshistórico-jurídicos. pp. 309 - 321. (España): Iustel, 2015. ISBN 978 84 9890 294 5Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

38 "Fueros Municipales. Traza de Derecho". Medievalista [Em linha]. 18, pp. 1 - 20. (Portugal): 2015. ISSN1646-740XTipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

39 Formación curricular en diseño para todas las personas. pp. 1 - 300. (España): CRUE- Fundación ONCE, 2014.ISBN 978 84 938807 8 1Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de nota crítica o recensión publicada

40 Forma y mensaje en las voces del Derecho. Notas para un análisis de "alegación en Derecho". Ivs Fvgit. 17, pp.183 - 189. (España): 2014. ISSN 1132-8975Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

41 Homenaje al profesor Joseph Pérez. III Simposio de Historia Comunera. pp. 365 - 375. (España): Lex Artis, 2014.ISBN 978-84-94097058Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

42 Recensión a la obra de François Foronda, El espanto y el miedo. Golpismo, emociones políticas yconstitucionalismo en la Edad Media. Madrid, Dykinson, 2013.Espacio, tiempo, forma. Serie III, Historia medieval.27, pp. 549 - 552. (España): 2014. ISSN 0214-9745Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de nota crítica o recensión publicada

43 Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo XVI, 2. Traducción latina de la Política de Aristóteles. Escolios.2, pp. 218 - 502. (España): Ayuntamiento de Pozoblanco, 2013. ISBN 978 84 95714 48 0Tipo de producción: LibroEn calidad de: Editor/a o coeditor/a

44 "Portugueses y españoles en la encrucijada de la Historia". Mátria. 21, 2, pp. 77 - 103. (España): 2013. ISSN2182-6544Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

45 Cuestión social y liberación de la mujer. La propuesta de Rafael María de Labra en presencia de ConcepciónArenal. Derechos humanos: problemas actuales. 2, pp. 927 - 945. (España): Universitas, 2013. ISBN9788479914097Tipo de producción: Capítulos de libros

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

17

En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

46 Remedios Morán Martín. Innovación en entornos de Blend-learninng en Innovación Docentes. pp. 235 - 265.UNED, 2013. ISBN 978-84-362-6393-0Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

47 Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo XVI, 1. Traducción latina de la Política de Aristóteles. 1, pp. 1 -216. (España): Ayuntamiento de Pozoblanco, 2013. ISBN 978 84 95714 47 3Tipo de producción: LibroEn calidad de: Editor/a o coeditor/a

48 "De la paz general al seguro regio. Para la comprensión jurídica de un concepto y su aplicación en la Castilla delos Reyes Católicos". En la España Medieval. 36, pp. 31 - 59. (España): 2013. ISSN 0214-3038Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

49 Remedios Morán Martín. Derecho, cultura y sociedad en la Antigüedad tardía. pp. 123 - 139. (España):Universidad País Vasco, 2013. ISBN 978 84 9860 907 3Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

50 Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Biografía de Juan Ginés de Sepúlveda, tomo XVII. pp. 1 - 474.(España): Ayuntamiento de Pozoblanco, 2012. ISBN 978 84 95714 435Tipo de producción: LibroEn calidad de: Editor/a o coeditor/a

51 Remedios Morán Martín. Historia de la Administración en España.(España): Universitas-UNED, 2012. ISBN978-84-7991-380-9Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

52 Constitución y democracia: ayer y hoy. Libro homenaje a Antonio Torres del Moral. pp. 817 - 847. (España):Universitas-Centro de Estudios Constitucionales-UN, 2012. ISBN 978-84-7991-385-4Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

53 El discurso de los pueblos en la obra de Armindo de Sousa. Notas comparadas con las Cortescastellano-leonesas. Mátria. XXI, 1, pp. 126 - 162. 2012. ISSN 2182-6544Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

54 Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Biografía de Juan Ginés de Sepúlveda. Tomo XVII. pp. 1 - 447.(España): Ayuntamiento de Pozoblanco, 2012. ISBN 978 84 95714 43 5Tipo de producción: LibroEn calidad de: Editor/a o coeditor/a

55 Notas sobre las huellas de fourerismo español. Revista de Derecho Político. 23, pp. 1 - 20. 2012. ISSN 0211-979XTipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 0.143

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

18

56 Imperio y tiranía. La dimensión europea de las Comunidades de Castilla. pp. 1 - 75. (España): Universidad deValladolid, 2012. ISBN 9788484487609Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

57 Rafael Pérez del Álamo. 150 aniversario de la Revolución de Loja. pp. 117 - 178. Fundación Ibn Al-Jatib, 2011.ISBN 978-84-936687-8-5Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

58 Actas do Congresso Internacional Comemorativo da Batalha do Bussaco. pp. 507 - 523. (Portugal): AcademiaPortugues da História, 2011. ISBN 978-972-624-198-8Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

59 El mundo Iberoamericano antes y después de las Independencias. 328, pp. 279 - 304. Universidad Pontificia deSalamanca, 2011. ISBN 978-84-7299-918-3Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

60 Régimen señorial ¿de la dispersión a la autonomía?. Ius fugit. 16, pp. 299 - 324. 2011. ISSN 1132-8975Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

61 Raices profundas. La violencia contra las mujeres (Antigüedad y Edad Media). pp. 149 - 170. (España): Polifemo,2011. ISBN 978-84-96813-55-7Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

62 Remedios Morán Martín. Historia de la Administración en España. De la España romana a la Medieval. (España):Universitas-UNED, 2011. ISBN 978-84-7991-340-3Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

63 Abajo todo: fuera señoríos y sus efectos. El decreto de 6 de agosto de 1811. Revista de Derecho Político. 82, pp.237 - 260. UNED, 2011. ISSN 0210-7562Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 0.143

64 Remedios Morán Martín. Cultura Europea en España. (España): Universitas-UNED, 2010. ISBN978-84-7991-307-6Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

65 Remedios Morán Martín. Materiales para un Curso de Historia del Derecho (adaptada al Grado de Derecho de laUNED). (España): UNED, 2010. ISBN 978-84-362-6116-5Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

19

66 Colección eclesiástica españoña (1823-1824). Notas para una interpretación. Congreso Internacional La acción dela Iglesia católica en la independencia de América. Documento de trabajo.pp. 124 - 127. (Italia): Ateneo PontificioRegina Apostolorum-Universidad E, 2010. ISBN 978-88-7879-0Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

67 Remedios Morán Martín. Historia del Derecho y de las Instituciones. Parte práctica. (España): Universitas-UNED,2010. ISBN 978-84-7991-304-5Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

68 La urdimbre de un Fuero. Sobre el Derecho local Sigüenza. Cuadernos de Historia del Derecho, vol.extraordinario. s.n., pp. 373 - 402. 2010. ISSN 1133-7613Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

69 D. Rafael Gibert Sánchez de la Vega. Historia del Derecho en la Distancia. In memoriam. Revista de la Facultadde Derecho. UNED (REDUNED). 6, pp. 543 - 554. 2010.Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

70 Avances en la adaptación de la UNED al EEES. II Redes de Investigación en Innovación Docente 2007/2008. pp.503 - 538. (España): UNED, 2009. ISBN 978-84-362-6107-3Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

71 Recensión al libro de Consuelo MAQUEDA ABREU, El virreinato de Nueva Granada (1717-1780). Revista de laFacultad de Derecho. UNED (REDUNED. 5, pp. 507 - 509. 2009. ISSN 1886-9912Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

72 Desgarros y ritmos. Sobre los orígenes académicos de la doctrina constitucional en España. E-Legal HistoryReview. 7, pp. 1 - 6. 2009. ISSN 1699-5317Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

73 Rafael Pérez del Álamo. Un socialismo utópico frustrado. E-Legal History Review. 5, pp. 1 - 22. 2008. ISSN1699-5317Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

74 A Guerra peninsular. Perspectivas multidisciplinares. Congreso Internacional e interdisciplinar evocativo da GuerraPeninsular. XVII Colóquio de História Militar nos 200 anos das invasôes napoleónicas em Portugal. pp. 675 - 691.(Portugal): Comissâo portuguesa de Historia Militar-Centro de, 2008. ISBN 978-989-8129-71-0Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

75 Recensión del libro de José R. Hernández Figueiredo, San Rosendo. Obispo de Mondoñedo, fundador deCelanova y pacificador de Gallaecia. Revista de Derecho UNED (RDUNED). 2, pp. 509 - 514. 2007. ISSN1886-9912Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

20

76 La Junta de Incorporación. Instrumento de la Nueva Planta. E-Legal History Review. 3, pp. 1 - 22. 2007. ISSN1699-5317Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

77 Du contrat d'Alliance au contrat politique. Cultures et sociétés politiques dans la péninsule Ibérique à la fin duMoyen Âge. pp. 139 - 183. (Francia): Université de Toulouse II-Le Mirail,, 2007. ISBN 2-912025-32-XTipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

78 Títulos, Grandes del reino y Grandeza en la sociedad política. Fundamentos en la Castilla medieval. pp. 101 - 162.(España): Silex, 2006. ISBN 84-7737-164-4Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

79 A propósito de historiografía portuguesa. Alexandre Herculano en dos historiadores del Derecho español. E-LegalHistory Review. 1, pp. 1 - 38. 2006. ISSN 1699-5317Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

80 EL Fuero de Soria y la producción normativa de la época. El Heraldo, Soria. t.a., pp. 228 - 232. 2006.Tipo de producción: Artículos en prensaEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

81 XIII Congreso Internacional de Derecho de familia, Madrid, 2005 (publicación en soporte CD). pp. 1 - 2. 2005.ISBN 84-609-3858-1 (CD)Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

82 Horizontes matritenses del Derecho de frontera. Revista de Historia Jerónimo Zurita. 78-79, pp. 85 - 111.Institución Fernando el Católico-Diputación de Zar, 2005. ISSN 0044-5517Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

83 Eduardo de Hinojosa y los estudios de Historia del Derecho en España después de su muerte. Edición yreconstrucción. E-Legal History Review, Portad de Derecho Iustel. 0, pp. 1 - 55. 2005.Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

84 Nupcias de diversa sangre. pp. 1 - 2. 2005. ISBN 84-609-3858-1Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

85 XII Congreso Internacional de Derecho de familia. pp. 1 - 2. (España): 2005. ISBN 84-609-3858-1Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

86 Castilserás. Análisis jurídico de la su incorporación a la Corona. Boletín de la Facultad de Derecho. UNED. 26, pp.541 - 562. 2005.Tipo de producción: Artículo

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

21

En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 0.03

87 El Ius commune como antecedente jurídico de la Unión europea. Cuadernos de Historia del Derecho. 12, pp. 99 -123. 2005.Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 0.056

88 Coups d' État à la fin du Moyen Âge? Aux fondaments du pouvoir politique en Europe occidentale. pp. 93 - 114.(España): Casa de Velásquez, 2005. ISBN 84-95555-84-0Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

89 El Fuero de Madrid en su octavo centenario. pp. 149 - 171. (España): Ateneo de Madrid, 2005. ISBN84-930992-7-9Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

90 La violencia y los enfrentamientos de culturas. pp. 223 - 273. (España): Fundación Ricardo DelgadoVizcaíno-Iustel, 2004. ISBN 84-933850-2-6Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

91 Iª Jornadas de Histórica do Direito Hispânico. Homenagem ao Académico de Mérito Prof. Doutor José ManuelPérez-Prendes. pp. 109 - 126. (Portugal): 2004. ISBN 972-624-150-2Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

92 Castilserás. De encomienda calatraveña a patrimonio de la Corona. Espacio. Tiempo. Forma, en homenaje alprofesor José Luis Martín. III, 17, pp. 413 - 427. 2004.Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 81.74

93 Dos caras de Andalucía durante el siglo XIX: La Constitución de Antequera de 1883, entre realidad y proyecto.Codex. Boletín de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos. 1, pp. 21 - 58. 2004. ISSN0214-9745Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

94 Propiedad y abolición del régimen señorial. Estudio de un caso. Cuadernos de Historia del Derecho, vol.extraordinario en homenaje al profesor José Manuel Pérez-Prendes. s.n., pp. 163 - 178. 2004.Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 78.26

95 Remedios Morán Martín. De las Cortes históricas a los Parlamentos democrátivos. Castilla y León s. XII-XXI. pp.113 - 135. (España): 2003. ISBN 84-9772-067-9Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

22

96 Remedios Morán Martín. Constitución y configuración territorial del Estado. Revista Electrónica, Facultad deDerecho UNED. 1, pp. 1 - 17. 2003.Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

97 Horizontes matritenses del Derecho de frontera. Revista de Historia Jerónimo Zurita. 78-79, pp. 85 - 111.(España): 2003. ISSN 0044-5517Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 0.057

98 XXII Coloquio internacional La guerra y la paz: tradiciones y contradicciones de nuestra cultura. pp. 227 - 241.(México): Colegio de Michoacán, 2002. ISBN 970-679-092-6Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

99 Remedios Morán Martín. Historia del Derecho privado, penal y procesal, 2 tomos. (España): Universitas-UNED,2002. ISBN 84-7991-142-5Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

100 La fiesta del Corpus Christi. pp. 67 - 90. (España): Universidad de Castilla-La Mancha, 2002. ISBN 84-8427-187-0Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

101 Joaquín de Azcárraga Servert. In memoriam. A Distancia. 19. 1, pp. 246 - 247. 2001. ISSN 1133-1259Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

102 El hispanismo angloamericano: aportaciones, problemas y perspectivas sobre Historia, Arte y Literatura españolas(siglos XVI-XVIII). II, pp. 1013 - 1029. Caja Sur, 2001. ISBN 84-7959-374-1Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

103 Joaquín de Azcárraga Servert. In memoriam. Boletín de la Facultad de Derecho de la UNED. 17, pp. 321 - 323.2001. ISSN 1133-1259Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 0.03

104 Bolívar, Miranda, O'Higgins, San Martín. Cuatro vidas cruzadas. Revista de Indias. LX, pp. 760 - 762. 2000. ISSN0034-8341Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 0.08

105 Cortes de Castilla. Reimpresión y nuevos estudios. pp. 1 - 9. Universidad Complutense, Facultad de Derecho,2000. ISBN 84-89764-38-7Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

23

106 66 voces: Código Gregoriano (1 p.) Código Hermogeniano (1 p). Código de Justiniano (5 pp). Instituciones (deJustiniano) (1 p.) Novelas (Justiniano) (1 p). Derecho prerromano (7 pp.). Derecho hispano-romano (12 pp.). Leyde Urso (2 pp.). Leyes de municipios (2 pp.). Vipasca, Bronces de (1 p.). Derec. Enciclopedia Micronet (Internet:htpp:// www. enciclonet. com). 2000, pp. 1 - 200. Micronet, 2000. ISSN 84-95831-14-1Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

107 De la difusión cultural de la virtud caballeresca a la defensa del honor. Espacio. Tiempo. Forma, nº homenaje alprofesor Antonio Antelo Iglesias,. III, 13, pp. 271 - 290. 2000.Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 81.74

108 El condado de Benavente: Relaciones hispano-portuguesas en la Baja Edad Media. Confluencias y conflicto. pp.157 - 177. Fundación Rei Afonso Henriques-Centro de Estudios, 2000. ISBN 84-931127-4-7Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

109 Remedios Morán Martín. Materiales para un Curso de Historia del Derecho, Tomo II. (España): UNED, ColecciónCuadernos de la UNED, 2000. ISBN 84-362-4068-5Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

110 D. Manuel Torres López: Salamanca (1926) - Madrid (1949). La coherencia de una trayectoria. Cuadernos deHistoria del Derecho, homenaje a D. Manuel Torres López. 6, pp. 143 - 207. 1999.Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 0.02

111 Veinticinco años de la UNED. pp. 389 - 492. (España): UNED, 1999. ISBN 84 36239040Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

112 La idea de Europa en el siglo XV. pp. 35 - 55. (España): UNED, 1999. ISBN 84-362-3939-3Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

113 Perspectivas sobre la función tutorial en la UNED. pp. 391 - 398. UNED, 1999. ISBN 84-362-3868-0Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

114 Propaganda y legitimación en los orígenes de la monarquía hispánica (c. 1.400-1520. pp. 183 - 205. (España):Dykinson, 1999. ISBN 84-8155-437-5Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

115 Remedios Morán Martín. Guía didáctica de Historia del Derecho Español. (España): UNED, 1999. ISBN84-362-4006-5Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

24

116 Remedios Morán Martín. Materiales para un Curso de Historia del Derecho, Tomo I.(España): UNED, ColecciónCuadernos de la UNED, 1999. ISBN 84-362-4028-6Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

117 Recensión a la obra de George Duby, Damas del siglo XII. Boletín de la Facultad de Derecho. UNED. 13, pp. 448- 452. 1998. ISSN 1133-1259Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 0.01

118 España y Portugal (S. IX-XX). Vivencias históricas. pp. 79 - 94. (España): Universidad de Oviedo-EditorialSíntesis, 1998. ISBN 84-7738-616-1Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

119 Vivencias históricas. pp. 79 - 94. (España): Universidad de Oviedo-Editorial Síntesis, 1998. ISBN 84-7738-616-1Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

120 Prácticas de Historia del Derecho: Comentarios de texto y ejercicios de autoevaluación adaptados al programa dela UNED. pp. 69 - 119. (España): Marcial Pons, 1998. ISBN 84-7248-585-4Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

121 Actas de las Primeras Jornadas de la Real Academia de Córdoba en Benamejí. pp. 279 - 290. Diputación deCórdoba- Ayuntamiento de Benamejí, 1998. ISBN 84-921635-4-2Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

122 Una reflexión en torno a las prestaciones personales. Anuario de Historia del Derecho Español. 67, pp. 1691 -1705. 1997.Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 0.098

123 Estudios sobre ejército, política y Derecho en España (siglos XII-XX). pp. 23 - 63. Polifemo, 1996. ISBN84-86547-33-4Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

124 Casos prácticos y comentarios de texto de Historia del Derecho Español, con ejercicios de autoevaluación.Adaptados al programa de la UNED. pp. 165 - 216. (España): Marcial Pons, 1996. ISBN 84-7248-351-7Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

125 La secretaría de Profesores Tutores. A Distancia. Otoño, pp. 69 - 71. 1996. ISSN 1135-1608Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

25

126 El derecho a la educación en el constitucionalismo español del siglo XIX y su recepción en la obra de ConcepciónArenal. Boletín de la Facultad de Derecho. UNED. 10-11, pp. 49 - 92. 1996.Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 0.03

127 La carta puebla de Aurelia de 1139: La frontera de un derecho local. Interpretatio. Revista de Historia del Derecho.III, pp. 75 - 114. 1995. ISSN 1136-9590Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

128 II Congreso de Historia de Andalucía. Historia Moderna. III, pp. 575 - 582. Junta de Andalucía-Caja Sur, 1995.ISBN 84-921635-4-2Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

129 Remedios Morán Martín. Espacios y fueros en Castilla-La Mancha (siglos XI-XV). Una perspectiva metodológica.pp. 225 - 293. (España): Polifemo, 1995. ISBN 84-86547-30-X.Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

130 Remedios Morán Martín. Comentarios de Texto y casos prácticos de Historia del Derecho Español adaptados alprograma de la UNED. pp. 151 - 206. UNED, 1994. ISBN 84-87863-21-3Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

131 García Hurtado de Mendoza ¿Gobernador o héroe?. Espacio, Tiempo y Forma (Historia Moderna). 7.2, pp. 69 -86. 1994. ISSN 0214-4433Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 33.97

132 Separación de Benamejí y Palenciana. pp. 9 - 10. Caja Sur, 1994. ISBN 84-7959-044-0Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

133 La reforma del Derecho penal en el pensamiento de Jovellanos y posible influencia en Lardizábal. Anuario JurídicoEscurialense (San Lorenzo de El Escorial). XXVI, pp. 470 - 498. 1993.Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

134 La literatura española del Siglo de Oro ¿Fuente o reflejo de la conquista y colonización de América?. A Distancia.Extra, pp. 91 - 107. 1993. ISSN 1133-1151Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisiónÍndice de impacto: 0.014

135 Remedios Morán Martín. La naturaleza jurídica de la infurción. II. Figuras afines y evolución hasta el siglo XVI.Boletín de la Facultad de Derecho. UNED. 3, pp. 153 - 199. 1993. ISSN 1133-1259Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 0.03

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

26

136 La naturaleza jurídica de la infurción. I. Concepto. Boletín de la Facultad de Derecho. UNED. 2, pp. 77 - 108. 1992.ISSN 1133-1259Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 0.03

137 Nuevas Poblaciones de la España Moderna. pp. 399 - 412. UNED-Universidad de Córdoba, 1991. ISBN84-87785-00-XTipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

138 Jornades d'Història: Antoni Agustí i el seu temps (1517-1585),. pp. 387 - 408. Hemeroteca CaixaTarragona-Arquebisbat de Tarragon, 1990. ISBN 84-7665-282-8Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

139 Derechos de patronato y movimientos populares en el sur de Córdoba durante los siglos XVI al XVIII. Espacio,Tiempo y Forma (Historia Moderna). 4, pp. 77 - 108. (España): 1989. ISSN 0214-4433Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 33.033

140 Carlos III y las "Nuevas Poblaciones" (Actas del II Congreso Histórico). pp. 243 - 269. Universidad de Córdoba,1988. ISBN 84-7801-032-7Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

141 Derechos de patronato y movimientos populares en el sur de Córdoba durante los siglos XVI al XVIII. Espacio,Tiempo y Forma. Historia Moderna. 4, pp. 425 - 450. 1988. ISSN 0214-4433Tipo de producción: ArtículoEn calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoÍndice de impacto: 33.033

142 Congreso de Historia del señorío de Villena. pp. 19 - 26. Instituto de estudios albacetenses, CSIC, 1987. ISBN84-505-6966-4Tipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

143 Remedios Morán Martín; Remedios Morán Martín. El Barroco en Andalucía. pp. 153 - 167. (España): Universidadde Córdoba-Excma. Diputación Provincia, 1986. ISBN 84-600-3626-XTipo de producción: Capítulos de librosEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

144 Remedios Morán Martín. El señorío de Benamejí (su origen y evolución en el siglo XVI). (España):Diputación-Universidad de Córdoba, 1986. ISBN 84-600-4221-9Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

145 Remedios Morán Martín; Remedios Morán Martín. Las Nuevas Poblaciones de Carlos III en Sierra Morena yAndalucía (Actas del I Congreso Histórico). pp. 19 - 48. Universidad de Córdoba, 1985. ISBN 84-600-4032-1Tipo de producción: Capítulos de libros

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

27

En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título: Congreso Internacional España. Portugal. Italia. Ideología, revolución y cambio (1820-1823).Homenaje al profesor Joaquim Veríssimo SerrâoÁmbito del congreso: Unión EuropeaCiudad de realización: Madrid, EspañaFecha de realización: 03/2021

2 Título: La constitución de Antequera de 1883 y el federalismo en la Andalucía del último tercio del s. XIX.Ciudad de realización: EspañaFecha de realización: 06/2014

3 Título: Portugal-Espanha. Naçoes e transnacionalidade entre dois séculos (1812-1986). Lisboa, junho,2014Ámbito del congreso: Unión EuropeaCiudad de realización: Lisboa, PortugalFecha de realización: 06/2014

4 Título: La interpretación de la música medieval. Urueña, 23-25 de mayo, 2014Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: Urueña, EspañaFecha de realización: 05/2014

5 Título: Semanario Internacional Justiça e comunidades no Antiguo regime. Lisboa, 15 maio, 2014Ámbito del congreso: Unión EuropeaCiudad de realización: Lisboa, PortugalFecha de realización: 05/2014

6 Título: 2º Workshop a cultura juridica em Portugal (séculos XII-XV) livros jurídicos e sua utilizaçao:reposicionamentos. Lisboa, maio, 2014Ámbito del congreso: Unión EuropeaCiudad de realización: Lisboa, PortugalFecha de realización: 05/2014

7 Título: Seminario Juristes catalans i l'Estat. L'aportació dels juristes catalans a la construcció del Dret PublicFecha de realización: 12/2013

8 Título: X Jornadas de Historia de Navia, agosto 2013: Ministros asturianos en el gobierno de EspañaÁmbito del congreso: NacionalFecha de realización: 08/2013

9 Título: IX Jornadas de Historia de Navia: asturianos en la Cádiz de las CortesÁmbito del congreso: NacionalFecha de realización: 08/2012

10 Título: Congreso Conversos y Comuneros. Mito y realidad histórica. III Simposio internacional de HistoriacomuneraÁmbito del congreso: Unión Europea

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

28

Fecha de realización: 03/2012

11 Título: Congreso La Constitución de Cádiz: origen del constitucionalismo y significación actual,Ámbito del congreso: Unión EuropeaFecha de realización: 02/2012

12 Título: La Constitución de Cádiz: origen del constitucionalismo y significación actualÁmbito del congreso: Unión EuropeaCiudad de realización: Madrid, EspañaFecha de realización: 02/2012

13 Título: V Jornadas de estudio sobre juristas y notarios: praxis histórica del Derecho y alegaciones jurídicasÁmbito del congreso: Unión EuropeaFecha de realización: 12/2011

14 Título: Congreso internacional: Juan Ginés de Sepúlveda y el humanismo (1490-1573)Ámbito del congreso: Unión EuropeaFecha de realización: 10/2011

15 Título: Congreso Internacional comemorativo da Batalha do BusaccoÁmbito del congreso: Unión EuropeaCiudad de realización: Mealhada, PortugalFecha de realización: 10/2010

16 Título: Congreso Internacional El mundo americano antes y después de las IndependenciaÁmbito del congreso: Internacional no UEFecha de realización: 10/2010

17 Título: II Jornadas sobre la Guerra de la Independencia en Málaga y su provincia,Ámbito del congreso: Unión EuropeaFecha de realización: 09/2010

18 Título: Iglesia Católica ante la Independencia de la América EspañolaÁmbito del congreso: Unión EuropeaCiudad de realización: Roma, ItaliaFecha de realización: 04/2010

19 Título: II Simposio Internacional de Historia Comunera. Imperio y tiraníaÁmbito del congreso: Unión EuropeaFecha de realización: 03/2010

20 Título: IV Jornada d'Estudi (Juristes i notaris). Els drets historics i les formes d'AutonomíaÁmbito del congreso: NacionalFecha de realización: 12/2009

21 Título: Reunión científica. Raíces religiosas y jurídicas de la violencia contra las mujeresÁmbito del congreso: NacionalFecha de realización: 11/2009

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

29

22 Título: La seguridad entre el pasado y el futuroFecha de realización: 10/2009

23 Título: A Guerra peninsular. Perspectivas multidisciplinares. Congreso Internacional e interdisciplinarevocativo da Guerra Peninsular. XVII Colóquio de História Militar nos 200 anos das invasôes napoleónÁmbito del congreso: Unión EuropeaCiudad de realización: Lisboa, PortugalFecha de realización: 11/2007

24 Título: Dos caras de Andalucía durante el siglo XIX: La Constitución de Antequera de 1883, entre realidad yproyectoÁmbito del congreso: NacionalFecha de realización: 04/2007

25 Título: III Jornadas de Historia, Navia (AsturiasÁmbito del congreso: Unión EuropeaFecha de realización: 10/2006

26 Título: Seminario de Estudios Medievales El contrato político: las alianzas en la Península Ibérica (ss.XIII-XV)Fecha de realización: 10/2005

27 Título: IV Jornadas de Estudios Histórico-Jurídicos. El Estatuto de Autonomía en su XXV AniversarioÁmbito del congreso: NacionalFecha de realización: 11/2004

28 Título: XIII Congreso Internacional de Derecho de FamiliaÁmbito del congreso: Unión EuropeaFecha de realización: 10/2004

29 Título: Primeras Jornadas de História do Direito HispânicoÁmbito del congreso: Unión EuropeaCiudad de realización: Lisboa (Portugal),Fecha de realización: 01/2004

30 Título: Annual Congress of de Society for Spanish and portuguese historical studiesÁmbito del congreso: Unión EuropeaFecha de realización: 07/2003

31 Título: Congreso Fueros y ordenamientos jurídicos locales en la España medievalÁmbito del congreso: NacionalFecha de realización: 06/2003

32 Título: Ciclo de conferencias Ochocientos aniversario del Fuero de MadridÁmbito del congreso: NacionalFecha de realización: 11/2002

33 Título: Congreso De las Cortes Históricas a los Parlamentos democráticos. Castilla y León. S. XII-XXIÁmbito del congreso: NacionalFecha de realización: 10/2002

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

30

34 Título: ¿Golpes de Estado en la Edad Media? Fundamentos del poder político en la Europa OccidentalÁmbito del congreso: Unión EuropeaFecha de realización: 10/2002

35 Título: XXII Coloquio de Antropología e Historia Regionales: La guerra y la paz. Tradiciones ycontradicciones de nuestra culturaÁmbito del congreso: Internacional no UECiudad de realización: Michoacán (Zamora, México),Fecha de realización: 10/2000

36 Título: Congreso El condado de Benavente. Relaciones hispano-portuguesas en la Baja Edad Media.Confluencias y conflictosÁmbito del congreso: Unión EuropeaFecha de realización: 10/1998

37 Título: II Seminario Propaganda y legitimación en los orígenes de la Monarquía Hispánica (ca. 1400-1520)Ámbito del congreso: Unión EuropeaFecha de realización: 03/1998

38 Título: Hispanismo angloamericano: aportaciones, problemas y perspectivas sobre Historia, Arte yLiteratura españolas (siglos XVII-XVIII)Ámbito del congreso: Unión EuropeaFecha de realización: 09/1997

39 Título: Propaganda y legitimación en los orígenes de la monarquía hispánica (ca. 1400-1520Ámbito del congreso: NacionalFecha de realización: 04/1997

40 Título: I Seminario Propaganda y legitimación en los orígenes de la Monarquía HispánicaFecha de realización: 04/1997

41 Título: I Jornadas de la Real Academia de Córdoba en BenamejíÁmbito del congreso: NacionalFecha de realización: 11/1996

42 Título: III Simposio de Historia de la Mancha: Derechos e instituciones. ¿Derechos históricos de Castilla-LaMancha, siglos XI-XVI. Una perspectiva metodológicaÁmbito del congreso: NacionalFecha de realización: 04/1994

43 Título: Análisis 2. América Latina. Un proyecto a construirÁmbito del congreso: Unión EuropeaFecha de realización: 05/1992

44 Título: II Congreso de Historia de AndalucíaÁmbito del congreso: Unión EuropeaFecha de realización: 04/1991

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

31

45 Título: Jornades d'Història: Antoni Agustí (1517-1586) i el seu tempsÁmbito del congreso: Unión EuropeaCiudad de realización: Tarragona,Fecha de realización: 10/1986

46 Título: Congreso de Historia del señorío de VillenaÁmbito del congreso: NacionalFecha de realización: 10/1986

47 Título: III Congreso histórico sobre Nuevas PoblacionesÁmbito del congreso: Unión EuropeaCiudad de realización: La Carolina (Jaén),Fecha de realización: 10/1986

48 Título: II Congreso histórico sobre las Nuevas poblaciones de Sierra Morena y AndalucíaÁmbito del congreso: Unión EuropeaCiudad de realización: La Carolina (Jaén),Fecha de realización: 02/1986

49 Título: I Congreso histórico sobre las nuevas poblaciones de Sierra Morena y AndalucíaÁmbito del congreso: Unión EuropeaCiudad de realización: La Carolina (Jaén),Fecha de realización: 03/1983

Experiencias en gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Experiencia en organización de actividades de I+D+i

1 Título: Congreso InternacionalTipo de actividad: Dirección Ámbito de la actividad: Unión EuropeaModo de participación: OrganizadorNúmero de asistentes: 20Fecha de inicio: 24/10/2011 Duración: 1 mes

2 Título: Congreso InternacionalTipo de actividad: Codirección Ámbito de la actividad: NacionalModo de participación: PresidenteNúmero de asistentes: 30Fecha de inicio: 29/11/2010 Duración: 1 mes

3 Título: Reunión científicaTipo de actividad: Coordinadora Ámbito de la actividad: NacionalNúmero de asistentes: 2Fecha de inicio: 30/11/2009 Duración: 1 mes

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

32

Experiencia de gestión de I+D+i

1 Título/denominación actividad: Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo XVI, 1. Traducciónlatina de la Política de AristótelesCiudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Consejo editorialFecha de inicio: 01/01/2013 Duración: 1 añoNúmero de personas: 2Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Revisión editorial

2 Título/denominación actividad: Doctorado en "Derecho y Ciencias Sociales", Escuela de DoctoradoUNED, enero 2013-Ciudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Universidad Nacional de Educación a DistanciaFecha de inicio: 01/01/2013 Duración: 1 añoNúmero de personas: 10Tareas concretas: Coordinación del programa de doctoradoDescribir con palabras clave: Ciencias sociales

3 Título/denominación actividad: Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo XVI, 2. Traducciónlatina de la Política de Aristóteles. EscoliosCiudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Consejo editorialFecha de inicio: 01/01/2013 Duración: 1 añoNúmero de personas: 2Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Revisión editorial

4 Título/denominación actividad: Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo XVII. Biografía deJuan Ginés de SepúlvedaCiudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Consejo editorialFecha de inicio: 01/01/2012 Duración: 1 añoNúmero de personas: 1Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Revisión editorial

5 Título/denominación actividad: Gestión de la diversidad Cultural en la sociedad españolaCiudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Congreso InternacionalFecha de inicio: 29/11/2010 Duración: 1 mesNúmero de personas: 10Ámbito territorial: Unión EuropeaTareas concretas: Organización

6 Título/denominación actividad: Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo XVCiudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Consejo editorial

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

33

Fecha de inicio: 01/01/2010 Duración: 1 añoNúmero de personas: 2Tareas concretas: Revisión editorial

7 Título/denominación actividad: Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo XIVCiudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Consejo editorialFecha de inicio: 01/01/2010 Duración: 1 añoNúmero de personas: 3Tareas concretas: Revisión editorial

8 Título/denominación actividad: Rescoldos de una guerra. De las cenizas de las armas al calor de lasideas. 1808-1869Ciudad: Palencia, EspañaEntidad de realización: Curso de verano de la UNEDFecha de inicio: 29/06/2009 Duración: 1 mesNúmero de personas: 10Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Dirección

9 Título/denominación actividad: Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo XIIIEntidad de realización: Consejo editorialFecha de inicio: 01/01/2009 Duración: 1 añoNúmero de personas: 3Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Revisión editorial

10 Título/denominación actividad: Contraluces de una Guerra. De la invasión Francesa a la recepción desus ideas en España y PortugalCiudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Congreso InternacionalFecha de inicio: 18/07/2008 Duración: 1 mesNúmero de personas: 10Ámbito territorial: Unión EuropeaTareas concretas: Dirección

11 Título/denominación actividad: Contraluces de una Guerra. De la invasión Francesa a la recepción desus ideas en España y PortugalCiudad: Lisboa, PortugalEntidad de realización: Congreso InternacionalFecha de inicio: 15/04/2008 Duración: 1 mesNúmero de personas: 10Ámbito territorial: Unión EuropeaTareas concretas: Dirección

12 Título/denominación actividad: Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo XIICiudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Consejo editorialFecha de inicio: 01/01/2008 Duración: 1 añoNúmero de personas: 1Ámbito territorial: Nacional

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

34

Tareas concretas: Revisión editorial

13 Título/denominación actividad: Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo VIICiudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Consejo editorialFecha de inicio: 01/01/2007 Duración: 1 añoNúmero de personas: 3Tareas concretas: Revisión editorial

14 Título/denominación actividad: Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo IX.2Ciudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Consejo editorialFecha de inicio: 01/01/2007 Duración: 1 añoNúmero de personas: 3Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Revisión editorial

15 Título/denominación actividad: Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo VIII. EpistolarioCiudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Consejo editorialFecha de inicio: 01/01/2007 Duración: 1 añoNúmero de personas: 3Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Revisión editorial

16 Título/denominación actividad: Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo IX.1Ciudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Consejo editorialFecha de inicio: 01/01/2007 Duración: 1 añoNúmero de personas: 1Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Revisión editorial

17 Título/denominación actividad: Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo XICiudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Consejo editorialFecha de inicio: 01/01/2005 Duración: 1 añoNúmero de personas: 1Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Revisión editorial

18 Título/denominación actividad: Juan Ginés de Sepúlveda. Obras completas. Tomo XCiudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Consejo editorialFecha de inicio: 01/01/2003 Duración: 1 añoNúmero de personas: 3Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Revisión editorial

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

35

19 Título/denominación actividad: Obras completas de Ginés de Sepúlveda. Tomo VCiudad: Madrid, EspañaEntidad de realización: Consejo editorialFecha de inicio: 01/01/2002 Duración: 1 añoNúmero de personas: 3Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Revisión editorial

20 Título/denominación actividad: Consejo editorial de la publicación de las Obras completas de Juan Ginésde SepúlvedaCiudad: Pozoblanco, EspañaEntidad de realización: Consejo editorialFecha de inicio: 01/01/2002 Duración: 11 añosNúmero de personas: 15Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Coordinación editorial

21 Título/denominación actividad: La transición en Portugal y España. Diversas perspectivas de análisisCiudad: Lisboa, PortugalEntidad de realización: Curso de verano de la UNEDFecha de inicio: 15/07/2001 Duración: 1 mesNúmero de personas: 30Ámbito territorial: Unión EuropeaTareas concretas: Dirección

22 Título/denominación actividad: La transición en Portugal y España. Diversas perspectivas de análisisCiudad: Lisboa, PortugalEntidad de realización: Curso de verano de la UNEDFecha de inicio: 10/07/2001 Duración: 1 mesNúmero de personas: 30Ámbito territorial: Unión EuropeaTareas concretas: Dirección

23 Título/denominación actividad: De palabra y obra: una perspectiva histórico jurídica sobre la represiónCiudad: Pontevedra,Entidad de realización: Curso de verano de la UNEDFecha de inicio: 13/07/1998 Duración: 1 mesNúmero de personas: 10Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Codirección

24 Título/denominación actividad: El reino de Granada: conquista y DerechoCiudad: Baza,Entidad de realización: Seminario Centro Asociado a la UNED de BazaFecha de inicio: 23/04/1998 Duración: 1 mesNúmero de personas: 1Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Dirección

f7b402982e70d45e352be7b031450b64

36

25 Título/denominación actividad: Origen histórico-jurídico de las Comunidades AutónomasCiudad: Ávila,Entidad de realización: Curso de verano de la UNEDFecha de inicio: 07/07/1994 Duración: 1 mesNúmero de personas: 10Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Secretaria

26 Título/denominación actividad: Congreso de Historia de AndalucíaCiudad: Córdoba,Entidad de realización: Universidad de CórdobaFecha de inicio: 01/11/1980 Duración: 1 mesNúmero de personas: 30Ámbito territorial: NacionalTareas concretas: Colaboración en la organización y participación

Otros méritos

Resumen de otros méritos

Descripción del mérito: Directora de la revista e-Legal History Review, portal jurídico Iustel (fecha deinicio: mayo 2017, actualmente en vigor)https://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id=15&z=1

Directora adjunta de la revista e-Legal History Review, portal jurídico de Iustel (fecha de inicio: enero 2005hasta abril de 2017)https://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id=15&z=1