Elecciones Libres en Irak, Promete Saddam Hussein

30
EleccionesLibres en Irak,Promete SaddamHussein Arto XXXVIII RSV :La OposiciónDepende de quéHagamos ConelTriunfodelPRI,Ganará Colima,DiceelLíderdelCDE CoberturaTotalaCampañadePrecandidatos SDP : NecesarioEvitarlosDesbordamientos CMV :UnidadenTornoalFuturoCandidato JorgeAlberto RUIZCHAVEZ Al señalarqueelPartidoRevolucionarioInstitu- cionalseencuentrapreparadoyfortalecidoparaelpro- cesoelectoraldeldieciochodeagostopróximo,elpresi- dentedelcomitédirectivoestataldeesteInstituto,Rigo- bertoSolazarVelasco,precisóquelospartidosdeoposi- ciónenlaentidaddependendeloquehagaodejedeha- cerelPRI . Loanterior,duranteunavisitaqueSolazarVelasco hizolamañanadeayeraldirectorgeneraldeDiariode Colima,HéctorSánchezdelaMadrid,endonde,acom- pañadoporlosprecandidatosSocorroDíazPalaciosy CarlosdelaMadridVirgen,dioaconocerlamaneraen quesedesarrollarálacampañadeproselitismoquecon- juntamenterealizaránestosúltimos. ExplicóqueelPRIcontinúaconelprocesodeselec- cióndequienhabrádeocuparlacandidaturaprlístaal gobiernoestatal,conformealaconvocatoriaemitida,y añadióquetantolapoblaciónengeneralcomolospro- piospartidosdeoposición,seencuentranatentosato- docuantohaceelRevolucionarioInstitucional . Sinembargo,comentó,elPRIrealizaesfuerzos"paraquetodosalgabien,yporellotriunfaremosenelpro- ∎e Cascabel ¿Somoslosconejillosdeindiasenellaboratorio felPRI? El12deabril ReunióndeExportadoresconla ComisiónMixtadePromoción Elpróximo12deabrilsellevaráacabounareunión enalsalónazuldelGobiernodelEstadoalas12 :00ho- rasconlacomisiónmixtadepromociónyexportación . Eneseforosepretendequeproductoresexportadoresy comerciantesplanteensuproblemática,paraencontrar unaposiblesoluciónatravésdedichacomisión .Asílo expresóeldelegadodelaSecretariadeComercioyFo- mentoIndustrial(Secofi),MiguelAndradeDuarte,quien agregóqueseinvitaráalsectorproductivodelaentidad aparticiparenesasreunionesimportantesparaelfo- mentoindustrial . RecalcóAndradeDuartequelafinalidaddeefectuar faros,esparamotivaraloscomerciantesaparticiparen eldesarrollodel pals ydarleunmayorimpulsoalapro- ductividadenlaentidad,yseesperatenerrespuestapor partedelsectorproductivoparacontinuarconlas reunionesdelaComisiónMixtadePromociónylograr loeobjetivoscontempladosen'Iaindustria . Fundador ManuelSánchezSilva ∎9 GaitánGudiño :EnFuncionesla ControlaríaSocialenelEstado S OperanaTravésdelosComitésMunicipalesdeSolidaridad ElsecretariodelaContraloríadelEsta- do,PorfirioGaitánGudiño,dioaconocer quelaContraloríaSocial,promovidaporel presidentedelarepública,CarlosSalinas deGortari,yafuncionaenColimaatravés de loscomitésdesolidaridadcreadosen cadacoloniadelosdiversosmunicipios,y hastaelmomentoconbuenosresultados . GaitánGudiñoseñalóquelasacciones quesellevanatravésdelProgramaNa- cionaldeSolidaridad,organismosquelle- vanuncontroldelasobrasprogramadasy queSevienenejecutandoconrecursos delPronasol . Auncuandoesteprogramafederalno haoperadoonosehaimplementadoen SOCORRODíazPalaciosyCarlosdelaMadridVirgen,flanqueanaldirectorgeneralde DiariadeCollera, HéctorSénchezdelaMadriden eldespachode éste. Enla históricafotoaparecentambiénelpresidente delCDEdelPRI,RigoberloSolazar,nuestrosjefesdeInformaciónyde la seccióneditorial, AlfredoQuilel CabrerayJorgeAlberto RuizChiven, elreporteroEfrénCárdenas Rangel ynuestrosubdirector,Esteban CortésRpjas . ' Foto Martin MedinaSolo Colima, Col .,Domingo11de Marzo de1991 De$8milMillones,laCartera VencidaconBanruralenTecomán ConArmeríayManzanilloSuman$18milMillones TECOMAN,Col .1Lacar- teravencidadelsectorejh dal conelBanruralsuman8 milmillonesdepesosenes- temunicipio,afirmóeldiri- gentedelaCNClocal,Gre- gorioQuintanaOchoa,tras señalarqueconArmeríay Manzanilloseelevaa18mil millonesdepesos . Explicóquedeninguna DiálogoPúblicoconPrecandidatos deOtrosPartidos,ProponeelPRT ElPartidoRevolucionario delosTrabajadoresexternó sudisposicióndeparticipar enundiálogopúblicocon losprecandidatosocandi- datosdeotrospartidos políticos,acciónqueconsi- formaoficial,yafuncionaenColima ;son losinstrumentosquellevanacabounasu- pervisiónporelcontactodirectoentrelas autoridadesylapoblaciónparadarse- guimientoalprocesodelasobrasautori- zadas . Loscomitésdesolidaridadenunmo- mentoreportanydenuncianalgunasac- ciones,entreellaslacalidaddelasobras, retrasoenlasmismasenloreferentea sustiemposdeconstrucciónyotras anomalíasquesedetecten . Lasquejas-dijo-puedenseratendi- dasporelComitédePlaneaciónparael DesarrolloyporlapropiaContraloríadel VISITA .LosprecandidatosdelPRIalagubernatura,SocorroDiazPalaciosyCarlosdelaMadridVirgen,ye presidentedelCDEdelpartidooficial,RigoberloSolazarVelasco,visitaronayeranuestrodirectorgeneral . HéctorSánchezdelaMadrid,aldarcomienzoasucampañadeproselitismo .i Foto Martin MedinaSolc 9 manerasehannegadolos campesinosapagaralban- co,"loquebuscamosesla reestructuracióndeloscré- ditosvencidos,pueslos productosmantienenpre- ciosmuy_bajosyesimpc sible liquidar esos adeudos",desmintiendola versióndequehabráuna huelgadepagosalBanrural . dera"totalmentenecesaria yeficazentrelosconten- dientesalGobiernodelEs- tadodeColima" . Medianteuncomunicado deprensa,ladirectivacolec- tivadelPRTenlaentidaddi- jover"conmuybuenos ojos,elquelosprirstases- téndispuestosaldebate públicoentreellosyconlos partidos,candidatosypre- candidatos de la oposición" . Añadióqueestetipode eventoshansidopropues- tosporelpropioPRTenan- teriorescampañas,"ynos halagaelquelosprirstases- téndispuestosaimpulsar losdebatessobrelaproble- ∎8 Elcomitémunicipalde ArmeríadelPartidoRevolu- cionarioInstitucionalque presideCarlosCruzMendo- EntreganCartillas delPRIenArmería za,entregóalosafiliados delpartidolascartillasde militanciaqueconanteriori- dadsolicitaronparapartici- parenlosprocesosInter- nosenlaeleccióndecandi- datosaocuparuncargopo- pular . Enelactodeentregade constanciademilitante,el dirigentedeltricolorrecor- dóalospresentesel objeti- vo quesetieneconeldocu- mentopolítico ;lesexhortó aparticiparconelderecho quesetienealcontarconla cartilla,enloscomicios electoralesinternospara queelijanalcandidatodesu preferencia . Asimismo,CruzMendoza invitóaafiliarsealpadrón electoralatodaslas perso- nas quenolohanhechopa- raqueselespuedaentregar sucredencialdeelectory deesamaneraparticipen D emitiendosuvotoporquien considereelmejorrepre- sentanteenloscomicios del18deagostopróximo . Eneltranscursodelase- manaseentregaronlascar- tillasen las poblacionesde RincóndeLópez,ElParaíso, Coalatilla, Cuyutlán, El regidordelayunta- mientotecomensedijoque esincosteableparaelpro- ductorlaventadelcoco, "puestansóloconelcorte, acarreoytransporte,seco- tizaa50pesos fruta,que alsumarleelmantenimien- tollegaacostar80pesos, cantidadquesenospaga ∎5 ∎8 EJEMPLAR . $1,oo0 .Ób .i DirectorGeneral Héctor Sánchez delaMadrid SePosponela Visitadel PresidenteCSG Lavisitadelpresidente delarepública,CarlosSail- nasdeGortari,fuepospues- taindefinidamente,según dioaconocerayerla Direc- ción deComunicaciónSo- cialdelGobiernodelEstado atravésdeunboletínde prensa . Eltextodelcomunicado eselsiguiente : ∎9 COLIMA MARZO 16DE1991 LOSMEDIOSdecomunicaciónseránimportantespara la exposicióndelideariodelos precandidatosdel PRI,se dijoayerenlaprimeraconferenciadeprensaalIniciarelpro- selitismoInternoSocorroDiezPalaciosyCarlosdelaMadridVirgen .Enlagráficade MarcosElizarrarás,losprecandidatosylosdirigentesdelPRIconlosreporteros . COLS. 7,8 Y9 MORELOS No.162 _ TELS2•03 •88 y2.95.98 COLIMA, COL.MEX . Número 12,131 SOP yCMV :IgnorarRumores ParaMantenerUnidoalPRI NoHabráDebateEntrePrecandidatos LosMediosdeComunicación,unForo EmpezaronlaCampañadeProselitismo . EfrénCÁRDENASRANGEL Haceraunladorumoresparaevitarladivisiónydar pasoalaunidaddelospíllalasenunprocesoqueforta- leceráalPartidoRevolucionarioInstitucional,situación quelespermitirácontenderdemanerademocráticaen laseleccionesconstitucionalesyobtenereltriunfoante losdemáspartidospolíticos,eselcompromisoqueloe precandidatosdelPRIalagubernaturadelestado,So- corroDíazPalaciosyCarlosdelaMadridVirgen, asa- mieronaliniciodesucampañainternaqueconcluiréel 20demarzopróximo . Anteunbuennúmerodereporteros,losprecandida tosseprofesaronrespetomutuosindejardeexponer sus ideas desdediferentespuntosdevistaentomoal procesointernoenelcualparticipan,asícomodejar entrevercuálpudierasersuactuaciónencasodellegar alagubernaturadelestado,despuésdehaberparticipa- doenlaseleccionesdel18deagostopróximo . Asimismo,ydespuésdehaberseconvenidoquelas preguntasdelosreporterosseríancontestadasporam- bosprecandidatos,comopartedelamecánicademocré .' ticadelproceso,SocorroDíazPalaciosexpusoquela consultaalabasemilitanteesunaexperienciapositivaa laqueseenfrentasupartido,mientrasqueDelaMadrid Virgenapuntóqueestaesunaetapairreversibleenlavi- dademocráticadesupartidoydeMéxico . Al coincidirenqueelánimoylaparticipacióndelos colimensesenelprocesodeseleccióninternadelcandi- datodelPRIalagubernatura,esunpuntoquehagusta- doalosprecandidatos,CarlosdelaMadriddijoquesu metaesganarlacontienda,paraposteriormentefijar otrasmetas . Al respectoSocorroDlazPalaciosdijoque fo SEP .- Supervisarán Guarderías InfantilesenlaEntidad Enbasealasnuevasdis- .asesoríagratuitaalos posicionesyestrategiasde centrosdedesarrolloinfan- lamodernizacióneducativa, til(Candi),comunmente ha- en elpresenteañose super- modasguarderíasinfantl- visarán yseotorgará les,informóRosa Maria EspírituMacfas,directora deeducacióninicialdelos ServiciosCoordinadosde EducaciónPública Exhortóporestemedioa todoslospropietariosde Candiquenocuentancon autorizaciónoregistroofi- cial,quelohagananteladi- reccióndelaSecretarlade EducaciónPública,debidoa queeltrámiteesmuysen- cilloygratuito. Lasupervisiónquese implantaráserádestinada principalmente a los centrosdedesarrolloinfan- tulparticulares,yaquesé handetectadofallasdeca- pacitaciónehigieneparael buendesarrollodelasacti- vidadesdelosniños . EspírituMecíasseñaló queenelcasodelos centrosinfantilesoficiales, latotalidadestánadmi- nistradosporpersonalca- pacitadoycuentanconla normatividadindispensable ∎1 AnunciaNuevaConstitucióny AceptaaPartidosPolíticos SuCredibilidadEstáenCeros,Señala Bush PidenqueelDic tadorRespetelaVoluntaddelPueblo∎ ConlasManosVacías RegresódeMoscúelSecretariodeEstadodeEstados Unidos CruzRojaEntregaráa500PrisionerosdeGuerradeIrak El Pentágono es el Mayor Contaminante de Estados Unidos Afecta a Latinoamérica la Crisis del Golfo NICOSIA, 16 de marzo, Lemus.f_l El presidente iraquí, Saddam Hussein, dijo hoy en su discurso televisado dirigido a la nación que convocará elecciones libres, confeccionará una nueva constitución reconocerá a los partidos politicos . En el discurso que pronunció Saddam Hussein, vestido de militar y en directo, el presidente iraquí se dirigió a la nación en lo que fue anunciado como discurso his- tóricoporlaagenciairaquídenoticiasINA. Elpresidenteiraquídijoquelaprimeramedidaquevaaadoptaresnombrara nuevosministrosysecriticóaaquellosqueserebelancontraélenlodoIrak . Dijoenundiscursoquehemostomadoladecisiónjuntoaloslíderespolíticos delpaís,deconstruirunasociedaddemocráticabasadaenlaley,laconstituciónyel pluralismopolítico . Afirmóqueestoesunaideadelrégimendesde1979(fechaenqueasumióla presidenciadelarepúblicaañadidaalaquetenlaelpartidoBaaz) . Desdeelotoñopasadoexisteunproyectodeunanuevaconstituciónylain- tencióndeconvocarunreferéndumparaaprobarlo,perolosacontecimientosdel2 deagosto(invasióndeKuwait,guerradelgolfo)Impidieronquesellevaraacábo,dijó SaddamHussein . Ellíderiraquíagregóqueconfiabaquetodaslasopcionespollitasylospartí- dospoliticosencontrabanenélunaoportunidadparaexpresarseenlibertad . PedimosatodoslosiraquíeslealesyatodosaquellosquesehandejadoIle- verporlainfluenciadelosmediosdecomunicaciónéxtrajerosquenoprejuzguen sobreesteproyectoyquecooperenconélporquesetratadeunnuevoprogramana- cionalquellevaremosacaboconlaayudadeAlá,dijoSaddamHussein . ElrégimendeSaddamHusseinydesuscamaradasnorepresentaaunafac- ciónconlaexclusióndeotras,sinoqueennuestralabordeconstrucciónservimose todoslosciudadanos,paradarlesporigualdignidadyhonor,enfatizó . SaddamHussein,quepor,prlmeravezaparecióleyendo,dijoquelasluchasét- nicasyfratucidasquetienenlugaratentancontraelpatriotismoylademocracia,y queelpuebloiraquíeselresultadodelahistoriaylacivilización .NopodemospermitirquelodividancomoaLíbano,devastadoenloeúltimos quinceañosporloscomplotsextranjéros,yafirmamosqueesterégimendelarevo- lucióndejuliosolucionaráelproblemaysalvaráatanaclóhdelextremonortedel ∎s

Transcript of Elecciones Libres en Irak, Promete Saddam Hussein

Elecciones Libres en Irak, Promete Saddam Hussein

ArtoXXXVIII

RSV: La Oposición Depende de qué HagamosCon el Triunfo del PRI, GanaráColima, Dice el Líder del CDE•

Cobertura Total a Campaña de Precandidatos•

SDP : Necesario Evitar los Desbordamientos•

CMV: Unidad en Torno al Futuro Candidato

Jorge Alberto RUIZ CHAVEZ

Al señalar que el Partido Revolucionario Institu-cional se encuentra preparado y fortalecido para el pro-ceso electoral del dieciocho de agosto próximo, el presi-dente del comité directivo estatal de este Instituto, Rigo-berto Solazar Velasco, precisó que los partidos de oposi-ción en la entidad dependen de lo que haga o deje de ha-cer el PRI .

Lo anterior, durante una visita que Solazar Velascohizo la mañana de ayer al director general de Diario deColima, Héctor Sánchez de la Madrid, en donde, acom-pañado por los precandidatos Socorro Díaz Palacios yCarlos de la Madrid Virgen, dio a conocer la manera enque se desarrollará la campaña de proselitismo que con-juntamente realizarán estos últimos.

Explicó que el PRI continúa con el proceso de selec-ción de quien habrá de ocupar la candidatura prlísta algobierno estatal, conforme a la convocatoria emitida, yañadió que tanto la población en general como los pro-pios partidos de oposición, se encuentran atentos a to-do cuanto hace el Revolucionario Institucional .

Sin embargo, comentó, el PRI realiza esfuerzos "pa•ra que todo salga bien, y por ello triunfaremos en el pro-

∎e

Cascabel¿Somos los conejillos de indias en el laboratorio

fel PRI?

El 12 de abril

Reunión de Exportadores con laComisión Mixta de PromociónEl próximo 12 de abril se llevará a cabo una reunión

en al salón azul del Gobierno del Estado a las 12 :00 ho-ras con la comisión mixta de promoción y exportación .En ese foro se pretende que productores exportadores ycomerciantes planteen su problemática, para encontraruna posible solución a través de dicha comisión . Así loexpresó el delegado de la Secretaria de Comercio y Fo-mento Industrial (Secofi), Miguel Andrade Duarte, quienagregó que se invitará al sector productivo de la entidada participar en esas reuniones importantes para el fo-mento industrial .

Recalcó Andrade Duarte que la finalidad de efectuarfaros, es para motivar a los comerciantes a participar eneldesarrollo del pals y darle un mayor impulso a la pro-ductividad en la entidad, y se espera tener respuesta porparte del sector productivo para continuar con lasreuniones de la Comisión Mixta de Promoción y lograrloe objetivos contemplados en'Ia industria .

FundadorManuel Sánchez Silva

∎9

Gaitán Gudiño: En Funciones laControlaría Social en el EstadoS Operan a Través de los Comités Municipales de Solidaridad

El secretario de la Contraloría del Esta-do, Porfirio Gaitán Gudiño, dio a conocerque la Contraloría Social, promovida por elpresidente de la república, Carlos SalinasdeGortari, ya funciona en Colima a travésde los comités de solidaridad creados encada colonia de los diversos municipios, yhasta el momento con buenos resultados .

Gaitán Gudiño señaló que las accionesque se llevan a través del Programa Na-cional de Solidaridad, organismos que lle-van un control de las obras programadas yque Se vienen ejecutando con recursosdel Pronasol .

Aun cuando este programa federal noha operado o no se ha implementado en

SOCORRO Díaz Palacios y Carlos de la Madrid Virgen, flanquean al director general de Diaria de Collera,

Héctor Sénchez de la Madrid en el despacho de éste. En la histórica foto aparecen también el presidentedel CDE del PRI, Rigoberlo Solazar, nuestros jefes de Información y de la sección editorial, Alfredo QuilelCabrera y Jorge Alberto Ruiz Chiven, el reportero Efrén Cárdenas Rangel y nuestro subdirector, Esteban

Cortés Rpjas. ' Foto Martin Medina Solo

Colima, Col ., Domingo 11 de Marzo de 1991

De $8 mil Millones, la CarteraVencida con Banrural en Tecomán

Con Armería y Manzanillo Suman $18 mil Millones

TECOMAN, Col . 1 La car-tera vencida del sector ejhdal con el Banrural suman 8mil millones de pesos en es-te municipio, afirmó el diri-gente de la CNC local, Gre-gorio Quintana Ochoa, trasseñalar que con Armería yManzanillo se eleva a 18 milmillones de pesos .Explicó que de ninguna

Diálogo Público con Precandidatosde Otros Partidos, Propone el PRTEl Partido Revolucionario

de los Trabajadores externósu disposición de participaren un diálogo público conlos precandidatos o candi-datos de otros partidospolíticos, acción que consi-

forma oficial, ya funciona en Colima; sonlos instrumentos que llevan a cabo una su-pervisión por el contacto directo entre lasautoridades y la población para dar se-guimiento al proceso de las obras autori-zadas .

Los comités de solidaridad en un mo-mento reportan y denuncian algunas ac-ciones, entre ellas la calidad de las obras,retraso en las mismas en lo referente asus tiempos de construcción y otrasanomalías que se detecten .

Las quejas -dijo- pueden ser atendi-das por el Comité de Planeación para elDesarrollo y por la propia Contraloría del

VISITA. Los precandidatos del PRI a la gubernatura, Socorro Diaz Palacios y Carlos de la Madrid Virgen, y epresidente del CDE del partido oficial, Rigoberlo Solazar Velasco, visitaron ayer a nuestro director general .Héctor Sánchez de la Madrid, al dar comienzo a su campaña de proselitismo . i Foto Martin Medina Solc

∎ 9

manera se han negado loscampesinos a pagar al ban-co, "lo que buscamos es lareestructuración de los cré-ditos vencidos, pues losproductos mantienen pre-cios muy_ bajos y es impcsible liquidar esosadeudos", desmintiendo laversión de que habrá unahuelga de pagos al Banrural .

dera "totalmente necesariay eficaz entre los conten-dientes al Gobierno del Es-tado de Colima" .Mediante un comunicado

de prensa, la directiva colec-tiva del PRT en la entidad di-jo ver "con muy buenosojos, el que los prirstas es-tén dispuestos al debatepúblico entre ellos y con lospartidos, candidatos y pre-candidatos de laoposición" .

Añadió que este tipo deeventos han sido propues-tos por el propio PRT en an-teriores campañas, "y noshalaga el que los prirstas es-tén dispuestos a impulsarlos debates sobre la proble-

∎8

El comité municipal deArmería del Partido Revolu-cionario Institucional quepreside Carlos Cruz Mendo-

Entregan Cartillasdel PRI en Armería

za, entregó a los afiliadosdel partido las cartillas demilitancia que con anteriori-dad solicitaron para partici-par en los procesos Inter-nos en la elección de candi-datos a ocupar un cargo po-pular .

En el acto de entrega deconstancia de militante, eldirigente del tricolor recor-dó a los presentes el objeti-vo que se tiene con el docu-mento político; les exhortóa participar con el derechoque se tiene al contar con lacartilla, en los comicioselectorales internos paraque elijan al candidato de supreferencia .Asimismo, Cruz Mendoza

invitó a afiliarse al padrónelectoral a todas las perso-nas que no lo han hecho pa-ra que se les pueda entregarsu credencial de elector yde esa manera participen

D emitiendo su voto por quienconsidere el mejor repre-sentante en los comiciosdel 18 de agosto próximo .

En el transcurso de la se-mana se entregaron las car-tillas en las poblaciones deRincón de López, El Paraíso,Coalatilla,

Cuyutlán,

El regidor del ayunta-miento tecomense dijo quees incosteable para el pro-ductor la venta del coco,"pues tan sólo con el corte,acarreo y transporte, se co-tiza a 50 pesos lá fruta, queal sumarle el mantenimien-to llega a costar 80 pesos,cantidad que se nos paga

∎5

∎8

EJEMPLAR

.$1,oo0.Ób.i

Director GeneralHéctor Sánchez de la Madrid

Se Pospone laVisita del

Presidente CSGLa visita del presidente

de la república, Carlos Sail-nas de Gortari, fue pospues-ta indefinidamente, segúndio a conocer ayer la Direc-ción de Comunicación So-cial del Gobierno del Estadoa través de un boletín deprensa.

El texto del comunicadoes el siguiente:

∎9

COLIMAMARZO 16 DE 1991

LOS MEDIOS de comunicación serán importantes para la exposición del ideario de losprecandidatos del PRI, se dijo ayer en la primera conferencia de prensa al Iniciar el pro-selitismo Interno Socorro Diez Palacios y Carlos de la Madrid Virgen. En la gráfica de

Marcos Elizarrarás, los precandidatos y los dirigentes del PRI con los reporteros .

∎ COLS. 7, 8 Y 9

MORELOS No. 162 _TELS 2•03•88 y 2.95.98COLIMA, COL. MEX.

Número12,131

SOP y CMV : Ignorar RumoresPara Mantener Unido al PRI•

No Habrá Debate Entre Precandidatos•

Los Medios de Comunicación, un Foro•

Empezaron la Campaña de Proselitismo

.

Efrén CÁRDENAS RANGEL

Hacer a un lado rumores para evitar la división y darpaso a la unidad de los píllalas en un proceso que forta-lecerá al Partido Revolucionario Institucional, situaciónque les permitirá contender de manera democrática enlas elecciones constitucionales y obtener el triunfo antelos demás partidos políticos, es el compromiso que loeprecandidatos del PRI a la gubernatura del estado, So-corro Díaz Palacios y Carlos de la Madrid Virgen, asa-mieron al inicio de su campaña interna que concluiré el20 de marzo próximo.

Ante un buen número de reporteros, los precandida •tos se profesaron respeto mutuo sin dejar de exponersus ideas desde diferentes puntos de vista en tomo alproceso interno en el cual participan, así como dejarentrever cuál pudiera ser su actuación en caso de llegara la gubernatura del estado, después de haber participa-do en las elecciones del 18 de agosto próximo .

Asimismo, y después de haberse convenido que laspreguntas de los reporteros serían contestadas por am-bos precandidatos, como parte de la mecánica democré .'tica del proceso, Socorro Díaz Palacios expuso que laconsulta a la base militante es una experiencia positiva ala que se enfrenta su partido, mientras que De la MadridVirgen apuntó que esta es una etapa irreversible en la vi-da democrática de su partido y de México .

Al coincidir en que el ánimo y la participación de loscolimenses en el proceso de selección interna del candi-dato del PRI a la gubernatura, es un punto que ha gusta-do a los precandidatos, Carlos de la Madrid dijo que sumeta es ganar la contienda, para posteriormente fijarotras metas . Al respecto Socorro Dlaz Palacios dijo que

∎ fo

SEP.-

Supervisarán GuarderíasInfantiles en la Entidad

En base alas nuevas dis- .asesoría gratuita a losposiciones y estrategias de centros de desarrollo infan-la modernización educativa, til (Candi), comunmente ha-en el presente año se super- modas guarderías infantl-visarán y se otorgará les, informó Rosa Maria

Espíritu Macfas, directorade educación inicial de losServicios Coordinados deEducación Pública

Exhortó por este medio atodos los propietarios deCandi que no cuentan conautorización o registro ofi-cial, que lo hagan ante la di-rección de la Secretarla deEducación Pública, debido aque el trámite es muy sen-cillo y gratuito.

La supervisión que seimplantará será destinadaprincipalmente a loscentros de desarrollo infan-tul particulares, ya que séhan detectado fallas de ca-pacitación e higiene para elbuen desarrollo de las acti-vidades de los niños .

Espíritu Mecías señalóque en el caso de loscentros infantiles oficiales,la totalidad están admi-nistrados por personal ca-pacitado y cuentan con lanormatividad indispensable

∎1

Anuncia Nueva Constitución yAcepta a Partidos Políticos

• Su Credibilidad Está en Ceros, Señala Bush ∎ Piden que el Dic •tador Respete la Voluntad del Pueblo ∎ Con las Manos VacíasRegresó de Moscú el Secretario de Estado de Estados Unidos•

Cruz Roja Entregará a 500 Prisioneros de Guerra de Irak ∎ ElPentágono es el Mayor Contaminante de Estados Unidos ∎ Afecta

a Latinoamérica la Crisis del GolfoNICOSIA, 16 de marzo, Lemus.f_l El presidente iraquí, Saddam Hussein, dijo

hoy en su discurso televisado dirigido a la nación que convocará elecciones libres,confeccionará una nueva constitución reconocerá a los partidos politicos .

En el discurso que pronunció Saddam Hussein, vestido de militar y en directo,el presidente iraquí se dirigió a la nación en lo que fue anunciado como discurso his-tórico por la agencia iraquí de noticias INA.

El presidente iraquí dijo que la primera medida que va a adoptar es nombrar anuevos ministros y se criticó a aquellos que se rebelan contra él en lodo Irak .

Dijo en un discurso que hemos tomado la decisión junto a los líderes políticosdel país, de construir una sociedad democrática basada en la ley, la constitución y elpluralismo político .

Afirmó que esto es una idea del régimen desde 1979 (fecha en que asumió lapresidencia de la república añadida a la que tenla el partido Baaz) .

Desde el otoño pasado existe un proyecto de una nueva constitución y la in-tención de convocar un referéndum para aprobarlo, pero los acontecimientos del 2de agosto (invasión de Kuwait, guerra del golfo) Impidieron que se llevara a cábo, dijóSaddam Hussein .

El líder iraquí agregó que confiaba que todas las opciones pollitas y los partí-dos politicos encontraban en él una oportunidad para expresarse en libertad .

Pedimos a todos los iraquíes leales y a todos aquellos que se han dejado Ile-ver por la influencia de los medios de comunicación éxtrajeros que no prejuzguensobre este proyecto y que cooperen con él porque se trata de un nuevo programa na-cional que llevaremos a cabo con la ayuda de Alá, dijo Saddam Hussein .

El régimen de Saddam Hussein y de sus camaradas no representa a una fac-ción con la exclusión de otras, sino que en nuestra labor de construcción servimos etodos los ciudadanos, para darles por igual dignidad y honor, enfatizó .

Saddam Hussein, que por,prlmera vez apareció leyendo, dijo que las luchas ét-nicas y fratucidas que tienen lugar atentan contra el patriotismo y la democracia, yque el pueblo iraquí es el resultado de la historia y la civilización

. No podemos permitir que lo dividan como a Líbano, devastado en loe últimosquince años por los complots extranjéros, y afirmamos que este régimen de la revo-lución de julio solucionará el problema y salvará a ta naclóh del extremo norte del

∎s

C UANDO los conquistadores españoles fueron acercándose a.

la ciudad de los mexlcas tuvieron que pasar por terrenos ex-cesivamente abruptos, compuestos de asperísimas rocas de

lava petrificada a las que los náhuas llamaban tezontle. En su pos-terior ir y venir alguno tuvo la ocurrencia de denominar aquellosinhóspitos parajes como maleáis o nralpais . Ajenos al conocimientode las reglas de acentuación algunos campesinos colimotes si-guen utilizando el término en la primera de sus formas cuando setrata de hablar de arideces, tan acostumbrados como están a quenuestro verde territorio muy pocos sitios con esas característicasexisten . •

Venciendo la timidez que los sucesivos anuncios de activi-dad volcánica estuvieron provocando en le población colimota,cuarenta y dos personas de todos tamaños y edades nos dirigi-mos en caravana hacia las proximidades del cono del Volcán deColima el domingo 10 de marzo . El punto de partida tendría queser la unidad deportiva Morenos . El punto de llegada, las ruinasdel antiguo casco de la ex hacienda de La Joya, que fuera pro-piedad del coronel Selomón 8uenrostro, allá por las inme-diaciones de la laguna de El Calabozo .

Después de más de una hora de encuentros y desen-cuentros nuestra desorganizada caravana se completó en un pun-to casi medio entre los poblados de Montitlén (municipio deCuauhtémoc) y El Naranjal (municipio de la Villa) a eso de las 12

2

Por los rumbos del Maleáis. i Foto José Luis Negrece P •

con 30 del mediodía. Imposibilitados para trepar por un caminoempinadísimo lleno de resbaladizas lajas los primeros tresvehículos fueron dejados al inicio de la brecha y otros fueron sien-do estacionados a la vera de le brecha ahí donde sus motoresdieron de sí y sus llantas no pudieron más . Tres cuartos de horadespués el atiborrado resto de automotores fue incapaz paratransportar a todos los excursionistas y "ocho de los más robus-tos varones" tuvieron que continuar su camino e pie .

Pera llegar a los terrenos de los 8uenrostro, situados parcierto en un hermoso altovalle a 1,800 metros sobre el nivel delmar y a casi eels kilómetros a vuelo de misil de donde termina lavegetación e inicia el maleáis de nuestro volcán, rodamos 5,700metros . AII(, rodeados de cerros por tres flancos y por el volcánen el lado norte, un grupo de vaqueros y ordeñadores se afanabaen un corral bajo las órdenes de uno de los 8uenrostro • FevloRamírez y doña Estela Pérez, su madre, cruzaron algunas palabrascon el dueño de los terrenos y éste señaló un camino que nosaproximó todavía más al volcán. En este punto la mayoría de losexcursionistas iba ya a pie .

Al término de la pequeña planicie rodeada de bosques mix-tos (pinos y árboles de clima templado) un nuevo talud plenamen-te volcánico fue haciendo más dificultoso el ascenso . Bombas vo/cá-nicas e incontables lapi//i evidencian con toda claridad el acontadi-

--miento-de .terrible-s cataclismos durante las previas eras geológi-ces • -Eálamos ya dentro de los terrenos donde el hombre se vuelvenada delante de una de esas eventualidades . Guardo silencio parano alarmar •

l e vegetación de este sitio adolece, por una parte, de rase-quedad y por otra de estar ubicado sobre lechos pedregosísimos

' de numerosas torrenteras• Proliferan las salvias con sus ciegan-

oLimn

Por los Rumbos del MalpaísAbelardo AHUMADA

tes penachos floridos muy semejantes a las espigas de los caña-verales. Multitud de magueyes (ignorábamos que en algún sitio denuestro estado crecieran magueyes con tanta profusión) alardeacon majestad la posesión de esbeltisimas lanzas floridas . Nopalesen flor, espinosos cerdos, morados Jewnros crecen junto y bajocuriosísimos arbustos de amarilla flor ahuizachada . Rubén Casta-ñeda Castañeda recuerda un viaje que pudo realizar en el majes-tuoso parque nacional que crece en el inconmensurable cráter delKilimanjaro, allá en Kenia . La presencia de estos últimos arbustoscuyo tronco y follaje se asemeja a les acacias que brindan las ho-jas favoritas de las longilfneas jirafas aportan detalles para cumpli-mentar la evocación de Castañeda. Me pregunto por lo pronto :¿no habrán sido este valle y le laguna próxima de El Calabozo el

cráter de un protovolcén como de los que hablan los geólogos?No sé, pero si atendemos a la fisonomía entera de la región y re-cordamos la gran erupción del Krakatoa en 1883, que hizo desa-parecer une gran Isle en Indonesia y dejó en su lugar una enormecaldera después de haber removido 75 kilómetros cúbicos detierra y piedras ; y si rememoramos el lego que se encuentra en lecaldera del volcán Mazama en el estado de Oregon ; y si considera-mos la presencia histórica de múltiples otras lagunas volcánicascomo la del Nevado de Toluca, tal vez estemos esbozando una notan remota posibilidad.

A-las .1,3;4,5 .horas, con sólo tres vehículos triunfantes, elgrupo de los cuarenta y dos decide acampar bajo dos copados en-cinos belloteros, uno de los cuales permanece eternamente abra-zado, en uno de esos curiosos fenómenos simbióticos, por lasraíces de un tropical zeiate cuya semilla quién sabe cómo llegóhasta acá .

Las señoras sacan los bastimentos . El chaparritr, H(;ctn rGarcía va de un lado e otro acompañado, de una cuadrado t ,urratasemilláne de un licor blangpecino . Imagino'uno preparacuó r , dr, p,ña colada o algo semejante. Después explica que es vmagrrp rt„coco y que lo lleva porque oyó decir (o leyó) que en caso de q„r elvolcán hiciera erupción y desparramare sus tóxicos gases eraea muy recomendable humedecer un pañuelo con vinagrr ; ycubrirse la nariz con él .

Esta alusión al volcán y su presencia (ahora emenuzantelnos ponen a considerar nuestra osadía : ¿qué podríamos hacer encaso de erupción? ¿Qué podríamos hacer contra las cenizas?¿Qué contra el calor? ¿Qué contra los gases?

Espontáneamente se va formando un círculo. La Señora Irene Christiau, de ascendencia franconorteamericana, sugiere me-ditar el respecto. Se suceden entonces los aportes hasta yue seintegra una especie de mesa redonda donde no hay mesa y lamayoría platica de pie. Ella misma hace un recordatorio de iaserupciones de El Chichonal, en el estado de Chiapas . Platica cómola ceniza llegó a cubrir muchos pueblos y rancherías de sus airadadores y a obscurecer el cielo en Tabasco. Campeche y Chiapa sPaco Cárdenas comenta cómo es que les fuerzas de la explosionde tipo ascendente trasladaron varias decenas de toneladas riecenizas hasta les capas más altas de le atmósfera y que ello provacó que lluvias muy posteriores les depositaran en los lejanos

Un derrumbe, visto desde La Joya •

suelos ida CanadélIsmael Yáñez trae a colación las catástrofes,de Pompeya y

Herculano, ciudades italianas sepultadas por,cientos de miles detoneladas de cenizas y /api//i (guijarros volcánicos) que arrojó El Vesabio el año 79 de nuestra era, y de cuyes recientes excavacionesse ha podido inferir que los pobladores de ambas ciudades mu-rieron primero a causa de los gases dispersados con la erupción yfueron sepultados después por las cenizas y los lapillis .

Otro comentarista recuerda la erupción del Monte Pelé (IslaMartinica, 1902), el cual entró en erupción después de 51 añosde actividad mediante una serie de terribles explosiones que nopudieron desprender el tapón del cráter y qua ocasionaron unavlolentísime descarga horizontal de vapores y fragmentos de rocacaliente, con la consecuencia de haber arrasado totalmente leciudad de San Pedro con rachas ardorosas que avanzaron a másde cien kilómetros por hora .

La plática se había vuelto un tanto ominosa . Es seguro quecasi todos seguíamos renuentes e considerar como nuestro ene-migo el vecino volcán. Sea como fuere la conversación tomóotros derroteros y algunos decidimos avanzar dos kilómetrosmás hasta donde don José Ramírez aseguraba haber visto otraocasión un arroyo de aguas termales de indudable procedencia .Intravolcénica .

Enfilados conforme las

rbilidades de andar de cada~~~~1~ra RR co. La vegetación, que como

dije arribase manifestaba aquejada por la resequedad, es una ve-getación, no obstante, con alguna exuberancia . Por donde quierase distinguen, sobre las ramas casi deshojadas, en grande va-riedad, helechos, musgos, líquenes y otras, para nosotros desco-

~,/ 5

Foto José Luis Negrece P .

si

C UYUTLAN, Colima. A pesar de ser la playa más popular en elestado, Cuyutlán se encuentra totalmente descuidado en suaspecto físico aun cuando sólo faltan pocos días pare le tem-

porada vacacional de "semana santa" • Las fachadas de algunoshoteles que están fuera de servicio y predios baldíos que sirvencomo depósito de basura, son una de las causas de lo antiestéticoen el balneario, mismo que resulta negativo ante el turismo que vi-sita la playa . Cabe señalar que las autoridades encargadas de pro-mover el desarrollo turístico en la entidad, sólo se dedican a pro-

El malecón de Cuyutlán, muestra un deficiente sistema de alumbrado públi •co,

Foto Efrain Medina Solo

mocionar y no tienen tan siquiera contemplado hacer de los luga-res recreativos, zonas de mayor atractivo turístico, sólo se dedi-can a arreglar donde vea le suegra. En Cuyutlán las partes céntricasse mantienen limpies, sin embargo a la entrada de esa poblaciónse puede apreciar la falte de le mano del hombre, ye que es un ba-surero olvidado; sin embargo, es importante mantenerla en buenestado porque viene siendo la "cara" de este centro t urístico .

La falta de organización por parte de los hoteleros y res-tauranteros del lugar, así como de cooperación con les autorida-

des para ofrecer un mejor aspecto de la playa, son otros puntosnegativos, ya que existe apatía y no es posible llevar a cabo ungran proyecto por le falta de recursos económicos . Esto viene en

detrimento del estado, porque podría disminuir la afluenciaturística que ore capta cada año en dicha temporada .

Según versiones pesimistas de los vendedores ambulantes,no habrá buenas ventas en le próxima temporada de semana ma-

yor, porque le gente que viene de otros estados de le repúblicatiene ' temor'' a una posible erupción dei volcán de Colima, ya quele noticie se ha propagado por todos los medios de difusión masi-va, lo cual consideran les traerá pérdidas en la venta de susartículos y productos, porque será poca le afluencia turística quavidas playas de Colima . No sabemos con qué propósito hi-

Reportaje

Cuyutlán, Como Siempre: AbandonadoMaría Teresa VALENCIA PARRA

ciaron esa propaganda que nos afectará al sector turístico, ya queno sólo existe temor en el estado, sino en todo el país .

Mencionaron que otras de las causes por las que podría dis-minuir la visita de los vacacionistas, son los malos olores queemanan del agua en algunos lugares de la playa, esto por lacercanía de le laguna de Cuyutlán que se encuentra contaminada .Estos y otros detalles son los que hacen huir al turista en busca deotros lugares de descanso .

En días pasados, la directora de Turismo estatal expresóque cualquier contaminación ambiental afecta la afluenciaturística en el estado ; sin embargo, consideró que no es un impe-dimento pera que dejen de venir los turistas .

POR ALARMA DE POSIBLE ERUPCION,DISMINUIRÁ AFLUENCIA TURISTICA

Al hacer un recorrido por las playas del lugar, entrevistemose vendedores ambulantes, mismos que se mostraron pesimistasente le próxima temporada vacacional, porque prevén una baja enla venta de sus productos, ya que aseguran, será menor el númerode turistas que vengan el estado por le promoción que se le ha de-do a una posible erupción del volcán de Colima y la contaminaciónambiental que prevalece en lugares cercanos . "Nosotros, comocomercio ambulante, no podemos contribuir para darle une mejorimagen a Cuyutlán ya que no contamos con los recursos econó-micos necesarios ; lo fuerte aquí son los hoteleros y restaurante-ros, pero le den Importancia únicamente e su local . No se ve inte-rés por parte del gobierno estatal, municipal y federal, en hacerune zona más atractiva pera atraer el turismo, sino todo lo contra-rio, simplemente promocionen al estado pero no cuentan con lainfraestructura necesaria para atender al turismo" .

r

Diversos lotes baldíos del balneario de Cuyutlán, son utilizados como baso •raros.

Foto Efrain Medina Soto

SE ESPERAN 30 MIL TURISTASCon respecto a los balnearios de El Paiaiso y Cuyutlán, el al-calde ermeritense Miguel Chávez Michel, dijo que tan sólo en se-mana mayor se pretende captar 30 mil turistas, ya que el turismo"carretero" se ha incrementado en los fines de semana, debido ela construcción de le carretera a cuatro carriles ManzanillaGuadalajara . "Se cuenta con le infraestructura turística necesariapara responder a les demandas de los visitantes ; año con año se

Aprovechando le temporada vacacional de verano, se prepara un terrenodonde se instalará un tianguis luristico •

Foto Efrain Medina Sotoatiende al turismo «social» y playero que acampe tradicionalmen-te en las playas" •Pare le próxima temporada vacacional se contará con elapoyo de la Armada de México, radio ayudes y Gobierno del Esta-do, entre otras dependencias encargadas de vigilar la seguridadde los vacacionistas. Para ello se estén llevando e cabo reunionespare coordinarnos y brindarles mejor atención el turismo . agregó .Al referirse a la limpieza en les playas, Chávez Michel co-mentó que instalarán cinco cpntenedpres en puntos estratégicosdel lugar, mismos que posterkwmente serán trasladados al rellenosanitario y los prestadores de servicios turísticos tendrán elcompromiso de limpiar el área donde vendan sus productos .Con respecto el abastecimiento de agua, el edil armeritensemanifestó que no se tendrá problemas en cuanto el suministro,aun cuando le Secretaria de Programación y Presupuesto no libere los recursos pera la perforación del pozo dos dél balneario Cu'yutlén • "El líquido vital del actual pozoo se 'destinará para usoexclusivo de zonas de viviendas, mientras que N.área hotelera secubrirá con pipas" .

st, Mreaer

Buzón del . Lector .

Socorro. Díaz, la Mejor Opción .

SI considera de Interés general el siqui .nte escrito,M sgr+d 4

publicado en la sacclón Baba da

(

din pasados, en una pI111ca di sobrem.sa, s.cara un parentS pollflco el tema obligado: la clec.

- Ynlama del PM. Antis di entrar in materia, debowuar qi in mt IamMe campa I. mis absoluta libar•w di NMadbn pciltica y religiosa por b que yo no_do decir "ml familia y yo atamos con fubnlto o su.

AMI estimado potente m, preguntó a quemarropaI/of quá está usted con doña Socorro Díaz Paleteos?

Per varias y válidas razona., M contesté, ta les voy a

humeo, porgw un fino amigo d . Manzanillo,POM co di catarán, poMtico in la mis pura atxpción dat1 kM1era nms Invitó a colaborar sn la campaña de la IWModelo $acallo pa Palacios. Esto sucedió hace misX14 Mi.,.-

. : Segundo, porque tonal a Socorro Día: cuando InI•aM su campaña loara e ssnadula de ta epnlblloa (carpopis desempeñó con mucho bdNo parlamentario) . EaMt apeló toma una taza de cate con un grupo de amó'. manzanlManses sn M tomador din hola Cotonlal. Lootra aM MwpsdWo mi Impresbnó, y supongo que tem • .We d reducido grupo de aanlpce que estábamos conm.fue swgralllcanta don d . perales. Lo gua aflord dar-

rt

y*»a

Yo creo que al liar tú dita para darts tu aprobaclbnpan dais cabida sn tu muy acradltado psd d$co, w*sa ptMaer aorpnndldo da que tu asgo, a viejo donGabrel, a mita a habla de cosa tan $s aurs a mis co-nodaasntos coma a la pONUcs an Is que, confieso, miseoaodudsMOS no llegan rae a Mirada:. Paro IanbMn deboconfesa qw la cosas han temblado: a P!p ya no es etPIBJ da Caes que lo Inventó para suplir los mandatosM krfklo Díaz poniendo y quitando gobernadores a suaalojo. El PRN ae estreno Imponiendo a Inpenlero OrtizRt*to contra J. Vasconcstos, muriendo vaconcelistaper docenas o tenlo$; sólo in a "crimen de Toplls o"feuon asesinados 40 vasconeelela sacados di sus ho-gua donde estaban dormidos, nada mis porque a unAi Flores see antojó doce un balazo .n la quijada almdMn eecto (¿?) Ortiz Rublo Desearla de ta revotucibnManfantt ¿quo distancia hay de esta matanza cona_ Inlarnante tiegnana mátalos a caliente?

Loe campesinas, ta vez por vivlr siempre en*.a o contacto aran la naturaleza, adquirimos tan-IMa un concepto exapersdo de e palabra libertad . PoraM yo nunca psrtsn.ct a ningún partido pol(tlco, perosiseas cunpNanos ml mujer y yo con votar por el PRI,sl a pa convicción, a por ser la mejor opción . Pero yoadosa I pallando a partido GsbreIOchoa es decir,MaOfe conservando a má dmo ml libertad . Un día ya_o, en una :.unten deepuM de un acto poütico, a_van a prwbs los conocimientos de la personasM Mbla eorncuMdo a acto para que expusieran susoaadmentos in quo tamalada la poINlca Todos algo~ ion o deron su opinión y un servidor calado ; por fin,

IbSgsMs BMssMr.

Quien suscribe la presente, desea hacer del eonoclTonto público que, a partir de ayer viernes, decid( res

tPwbio uánz, del r

deCoquimallMuante elWM Germán Eapi nota VNlaobos, "por motivos deira-

.Dichos motivos de trabajo que propiciaron ml re-necia no fueron otros, mis que el hecho de que el pro-Irsor Esptnoza Villaobos, en su calidad de alcaide, mesd,i6 Wnewma a lavar de Carlos de e Madrb Virgencano precandtdato'da Patidoilevoiucionarlo Instilo .OenM a i gobierno del estadd de Colima y en contra deawsira paisana Socorro Diaz Palacios. De otra forma,Te dilo Germen Eepino:a que yo seria despedido.

Hoy que pan el Pulido Revolucionarlo Instilar-

Denunciav Preslón

1.- Todo está listo pare las campaña electorales.fino une coa está pasando sis ser dkacutld& ea cosaa flama cbdtpo electoral. Código que reglamentará laM6xtma elecciones y a supone que será la ey por me-0 de y casi legarán a "legitünane" loe nuevos sober-

MAea y diputados del estado . No mis de 30 personahemos Ieldo et tramposo y proprllata código ; .y que en elCongreso del atado votaron a favor en lo sanara los pa •akta, Drtula y cardenistae del Pfcm . No cabe la menordada de que tos prhlsta han realizado un muy buen Ira •lago dentro de las fila del PAN ; ya que los han hechoosar que si SO por ciento del SMldsmoaMlco ebdlgo israra de loe panistes . Baste recordar, que of de en que sea111cWb el maní nado código, los parida pedían has-

su Inpitarntsnto del gobernada desearla de hacerlepolítico. Qué wfQOenza pedir jaddo ticoor

anSNntM (In

ndel PAN. Las han hecho cragque son ente delvotar por 1 . Act

IMterno . El código electoral paneta no deja &meonaenak N PAN M votado anttdpsdsmente su derrota alrogr Ixngw N gobierna controle a 100 pa ciento delPoseo electora. Se entiende a mensaje. Es ¡wQO dim arar en e democracia de le dictadura. Ye nos smMzangs a n n, por loe eoradst Mwnsosaerios de s1ncaros

wÉ atoe casos el ú

earfhnohasta pepleosociatis.es N e eec

Mnl cMl . Todo e. ist1 poniendo bastante bien. Vamostlaaneo 1 Detail& ya lata tos da PRI quieren )apara:.Poder con nata democrMlcas.h'no aserto dita ml abuelo. Y lo atan nos falta por ver,N sj T! +bucle arda de morir a sw 97 aAce de edad .

t- Ptdo a lodos los militante y dirigentes de los1

Ddñica M qw nos ebetengsmoe de hacer so-avM ntlmmjeris, antifemenlnos, antlfemInista,

M s ctrcunstandas arctuaes y en e próxima ampollaedom l . ndn, t sao, aocN b, despertar' losfue m.cMetee. MM bien. debimos de reprender a

Villa de Alvarez, Col., e i5 de marro de 1991 .

rant. su amena charla, fue su profundo conocimiento dela politice nacional e internacional, así como de laproblemática de Colima

Tercero, porque entonces y hoy, y supongo que des •de antes de conocerla, ha demostrado respeto absolutopara toda las persone , slr d¡ 1lnggs dg, , rectospoliticos o religiosos.

.

''Cuarto, porque nació en cuna pobre en la comunl-

ded d. Pueblo Juárez ; conoce y no ha olvidado hs'crrenclac de la gente humilde, de la gente trabajadora, la queproduce las subsistencias que consumimos . Por lo cual,cuando llegue al Pudo de Gobierno de Colima, se es-forzará por mejorar la condiciones de vida de la clasetrabajadora, obreros, campesinos y burócratas; y,

Quinto, porque nutrió su espíritu infantil en la es •cuela rural, crisol del pueblo mexicano .

Para terminar, estimado pariente, te aseguro queergo absoluta confianza,en el proceso democrático deml partido; pues, aún cuando se comenta que algunapersonas (que por ser viejos de la politice aún no alml •Ion el cambio), están presionando a sus subordinadospara que voten por tal o cual precandidato. A los amigosque me comentan lo anterior, les recomiendo que, en vir-tud di que el voto será personal y secreto, no discutancon sus jefa para evitarse represalias y que, el día de laverdad (24 de marzo), voten por la mejor opción : la amigaSocorro Dlaz Palacios .

Le agradece cumplidamente,

PROF. ROBERTO VELÁZQUEZ BALANZAR

Socorro Díaz, Oportunidad Para Campesinos

se me preguntó directamente y tuve que contestar ah"Yo no sé nada de política, nada más he oído decir quea el mejor negocio por hacer ya que todo el que se metesale rico" . $é y acepto que este erróneo concepto quetinta ha cambiado o va a cambiar. Hace doce años, enata mismas circunstancia, hubo colimenses que sesintieron muy machos y le pusieron un "mandil" al ReyColuMn; que el loco Valdés, por televisión, en uno desus chistes, sin chiste, elllb con una canastilla dehuevos en cada mano : "¿A dónde va? -A Colima¿Pues qué a estos supermachos se les olvidó que sumadre era mujer? ¿Que los cargó en su vientre nueve me •sea y que para eso los crió? IPerdónalos Señor!

En ml larga vida yo he tenido dos mujeres que mere-cen un monumento : mi madre que, además de la vida,nos dio educación y ejemplo, y mi mujer que me dio diezhijos y me ha hecho feliz 53 años. ¿Piensan que la mujerporque no tiene. . . ojos no puede tener energía y don demando? Se equivoca quien así lo piense ; la maestra Gri-selda, con una "suave energía" y con la ley en la manonos gobernó a los colimenses hoy, se presenta la opor-tunidad que hace mucho esperábamos los campesinospara que se nos haga justicia y nos saque de la miseriaSocorro Díaz, campesina hija de campesinos y nacidaen el campo . Muchacha que nació con obsesión de edu-care y prepararse . SI, ml querido Héctor, yo no me hacíailusiones que el campo se compusiera en manos de II-tentados y economista que nada más saben de númanos. Perdona pues, que haga una excepción y me metaen terreno ajeno.

Tu amigo de siempre, te saluda y da las gracias .

GABRIEL OCHOA GUTIERREZ

cional cuentan bastante los procedimientos democráctl-coa para la elección de sus candidatos y el respetoirrestricto a la libertad y voluntad de sue militantes, elseñor alcalde de Coquimatlán amenazó con correrme dela Junta Municipal . Por eso, a fin de evitarle la molestiade ml despido y para garantizarle limpieza en sus proce.dimientoe, tomé la resolución de renunciar de maneraIrrevocable al cargo en cuestión.

El hecho de que, en lo personal, sin mezclarlo conmis funciones de jefe de la Junta Municipal, simpaticecon e precandidata Socorro Dlsz Palacios, no tenía porqué serme vetado.

Agradezco a ustedes la atención que se sirvan dar ela presente.

Atentamente

Pueblo Juárez, Col., a 15 de marzo de 1991 .

If1G. AGR. GERMAN DIAZ VARGAS

Opina Sobre el Código Electoral

loe que oigamos 'que impulsen esos comentarios. Lamayoría de los hombres tiene esposa hijas, hermana . Yaunque todos somos hijos de una mujer, no todos tens-roe madre. Hata chuy, el Jesuscristo, tenia madre . Loque en tomo a él se discute, no es sobre la madre ; sino.obre quién en verdad fue el padre . Por favor. Tanto Ha-bajo que nos ha costado Impulsar la defense de ser mu-jer y sus derechos. No hay que dar marcha atrás. Sea-ras pritsta, combatan el machismo entre sus maridos .

3.- Los que lncer dieron las praderas creyeron queestaban muy lejos de la lumbre y hoy se encuentran en elcentro de la quemazón- Se tocaron nervios que nunca nipor error -menos con votos- debieron de tocarse . Laspróxima generaciones se seguirán destruyendo, si esque antes no se despedazan . Contrario al general Atare-llano Buendía, otro general, peleó en mucha guerras yla ganó todas. Años después, sin hacer pescaditosacribfó: "la guerra es la continuación de la política porotros medios" .

4.- Mister Serre Parche anda tan alegre por lo delTratado de Libra Comercio con los gabachos y comedían-ses, que en toda losmactos y conferencia a donde va,porra una bandsrita de México y otra de Estados Unidos .Deberla de venir a Campo Verde, ahí cantan el himno asacanal en InglM.

Vamos pa'trás, en Puerto Rico después de unahucha de casi 40 años, los puertorriqueños le han ganadoa gringo Invasor su derecho a hablar el español comolengua oficial en su propia tierra Aquí en México, desdela escuela es nos impone el estudiar obligatoriamentea inglés. Una vergoenza más de nuestras autoridadeseducativas.

Colima, Col., 16 d. marro de 1991 .

Alentamente

RUBÉN MARTINEZ RODRIGUEZTaw.

¿Cuál e: el Origen del Aborto?

k%p11r

, raclerntMasnta seM asalto y habado por

~dóno y isrg alsl pits rwssty , atlarca de M Mea-da aborta

` °°-a., q+ Irm

mole lo.

o. ~+o es tal, desdea m .msnIoan que con-

i ses (gent. Nbidlnosa an secNpulos, los

0°nad. isM publlesdo errM is a___dtw

I,

te acto y a ml muy personal punto de vista ahí le vaLa torrente cada vez malo generalizada de que el se-

xo es un "fin" de ser humano y no un "medio" que tieneel individuo para perpetuaran en este mundo mediante laIntegración de una familia, célula primordial de la so-ciedad.

Por donde volteamos vemos la Invitación al sexo,empezando por la escuela donde es enseñan a nuestroshijos desde del 5o . año de primaria lo que es el sexo, envas de mallarla a amar a h palta ., a ser buenos citad°daos, a conocer sus obligaciones y derechos como me-'

∎4

MEXICO' SECRETARIA DE EDUCACIONPUBLICA. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

DR. JOSE MARIA LUIS MORA, 1988

RogelIo LUNA

(I UniversidadEdi Guadalajara)

L

A obra, en dos tomos, puede ser leída a partir de blogoas temáticos . Así organizada su estructura, se fa•cuita abordar los aspectos más candentes e impor-

tantes de la formación histórica de ColimaLa selección del material compilado es extremada-

mente rica por su cantidad y fuentes ; Impresiona porsobre todo la Intensa búsqueda en varios archivos delpaís y estadounidenses que permitieron antologarbuena cantidad de documentos únicos e inéditos . Corn-bins tanto informes de agentes consulares, comerciales,expedicionarios naturalistas, ingenieros o agrimensoresy acompañantes de aquéllos . Servando Ortollo no sólose limita a introducir fuentes primarias, sino que mezclatambién -y con bastante lino- fuentes secundarias,documentos breves de análisis garlo estudiosos aporta-ron con apreciaciones críticas .

El lector poco adentradó en el coinociento de la his-toria colimense valorará seguramente la pertinencia dela breves pero sustanciosas motas introductorias queacompañan a cada uno de los documentos selecciona-dos. En ellas el compilador resume el contenido del do-comento a la vez que lo sitúa en el contexto político apartir del cual se originó . Estas notas son, indudable-mente, acierto del compilador que hacen de la obra unaInteresante retrospectiva del pensamiento de los acto-res que Influyeron en la historia de Colima

Los dos primeros capítulos y parte central del pri-. mar tomo corresponden a la historia política de Colimadurante el siglo XIX . La parte Inicial documenta algunosaspectos de la lucha Independentista colimense . Refle-jar esta emancipación es el hilo conductor de la partecentral de este volumen, que frente al segundo aparececomo una antología más consistente .

Efectivamente, se puede observar en la lectura delos diversos documentos del primero, la preocupaciónde Servando Ortoll por rescatar pruebas de que los coli-menses desde muy temprano tenían la idea y la necesi-dad de forjar su propio destino . Quizá sea por esta pro-ocupación que el compilador presta poca atención a losefectos que tuvo la guerra de independencia para los di-versos sectores de la sociedad colimense, el trastoca -miento del comercio y la desarticulación que sufrió o pudo sufrir la economía de la región, cuyo aislamiento delresto del pas fue profundo hasta finales del siglo XIX .

Como lo indica Ortoll, la historia de los documentostranscritos en el tomo uno, se refieren más a la vidapolítica visible, valga decir pública y publicada en laprensa y en fuentes historiográficas y nada de los intere-ses materiales de los grupos dominantes. Menos que na-da todavía de la actividad económica y cultural de las ha-ciendas, municipios, pueblos y comunidades . Es indu-dable, sin emb algo, que la compilación se hizo con matanates que el autor encontró -toda compilación pro-santa una limltante a partir del material disponible- y,por otra parte, de los Intereses o ideas del autor que loconducen a rastrear y seleccionar determinados docu-mentos. Es decir, que una pesquise tras documentoseconómicos posiblemente de buenos resultados, aúncuando sean escasos .

Después de la independencia, siguió la lucha de loscolimenses por salir del atraso económico: no sabíanqué era lo más conveniente, si pertenecer a Jalisco o aMichoacán, o bien constituirse en territorio o erigirse enestado libre y soberano. Como sea esta última posiciónfue tomando cada vez más fuerza siendo factible de re-alizarse cuando se presentó una coyuntura política a nl •vil nacional que favoreció . -

• Con aré énfognie-rnásbien económico;estos aspen•tos van a ser parcialmente abordados en lo que se puedetomar cómo el tomo tercero de la obra motivo por el cualademás del espacio que ocupa la presente, lo comentareos de manera separada en una segunda reseña Me re-fiero a Colima, una historia compartida (México,Secretaria de Educación PúbIIcallnstltuto de Investigaclones Dr. José Maria Luis Mora, 1988), monografía de lacual Servando Ortoll aparece como coordinador.

La erección de Colima como estado de la Federo-clón en 1858. José Maria Murlá considera que la separaclón del territorio de Colima de Jalisco fue un castigopor la posición beligerante de los jaliscienses hacia elfederalismo y el probable riesgo de separación de Jales-co de la confederación me>ticana Probablemente éstafue una razón de peso, pero no la única Lo que si parececlaro es que al interior de la sociedad colimense nohabla posturas homogénea, siendo que intervenían ydurante prolongados periodos llevaron la batuta del ego-dar regional individuos y grupos no nativos de Colima

En el primer tomo, entonces, la mayor parte de losdocumentos conduce a tratar la Idea de la Identidad y"autogestión" de los colimenses . Todo el tratamientodel conflicto para abrir, cerrar y reabrir el puerto de Man-zanillo conduce precisamente al manejo o control de lospropios recursos de los grupos económicos allí asenta-dos, en contra de fuerza externas a la entidad que veíanlesionados sus intereses con la apertura del puerto deManzanillo, particularmente .

Servando Ortoll sostiene en las notas que antece-den a Los textos antoiogados, que los Intereses de loscolimenses eran claros en cuanto a sus ideales ie con-vertirse en un estado soberano, con sus propi, . :'utori-dadas y sus propias leyes. No me parece, sin

ergo,

-

oLlmA

Reseña:

Colima, Textos de su Historia de Servando Ortoll

(Compilador)

Dommgo t ' ae M i :o de 1991

Reseñe de la antología "Colima, Textos de su hlsloda" :

que los textos permitan concluir tal aseveración . ;o.hecho, de su lectura se.puede extraer que la posición delos grupos dominantes colimenses y las,autoridatdeépolíticas fue diversa, en ocasiones contrapuesta y, lamás, ambivalente . Inclusive, da la Impresión de que-lólcolimenses gustaban poco de expresar públicaneotésus puntos de vista, pues la mayor parte de la op)niones son emitidas por boca de jalisclenses y mlc ip .secanos, además de extranjeros. En este sentido, Unabuena hipótesis de trabajo seria indagar hasta dóndfilescenario politico colimense estuvo dominadd por acto-res foráneos y extranjeros durante prácticamente toel siglo XIX, y su relación con los grupos local.s.;encuanto a la magnitud de capitalización que afcanfaros ,personajes colimenses. Son cuestiones que- permanecon sin respuesta hasta hoy .

'Sería importante ver el nexo entro los actoras .ext r-

nos y sus intereses creados a partir de la inversionesen el territorio colimense . Me parece que se puede ep •tablecer una hipótesis interesante si se ve a Colima.aw-reo un espacio de "colonización", no preclsamentei deinmigraciones masivas y de creación de asentamientoshumanos, sino de empresarios externos (no neoeea-riamente poseedores de grandes capitales) que vinierana radicar y fueron constituyendo fortuna qué madera-ron durante el siglo XIX y principios del XX, pero quenunca alcanzaron gran magnitud frente a acaudalidasfamilia de otra regiones del pals .

Una cosa si perece ciara los Intereses político yeconómicos de los colimenses y de los grupos de póderaquí radicados, fueron paso a paso más definidos frentea los diversos Intereses e intromisiones de gruposeconómico-pollticos de Jalisco y Michoacán : Coincidocon Ernesto Terriquez Sámano en que este proceso deencontrar nuestra propia identidad fue lento, largo ype-noso:

Servando Ortoll destaca que por detrás de toda:espugnas políticas de los diversos actores y sectores so-cíales estaba el importante papel que podia desempeñarel puerto de Manzanillo para la economía del Occidentemexicano. La disputa entre los grupos de poder : deMichoacán y Jalisco por controlar el territorio colimensetenla como trasfondo esa salida al mar . Hay que recordarque Jalisco económicamente no tuvo costa y puerto pro-pios durante todo el siglo XIX y buena parte del prasenle, y de esto pronto se dieron cuenta los agentes comer-ciales e inverslonlsta extranjeros, quienes impulsaronrápidamente el comercio ultramarino a través del puertoy establecieron casas comerciales en Manzanillo y Cola-ma durante la segunda mitad del siglo XIX .

Otro aspecto interesante del trabajo de Ortoll eaque recoge testimonios de "la senda olvidada de Co-lima" por donde transitaron arrieros que el ferrocartildesaparecería años más tarde .

Mientras que el primer tomo nos habla principal-mente de los avatares'poiiticos y los tropiezos por lograrmejores comunic~clQnQr eI tórr9 dos recoge (mpórtin-tes áspectós o i1tura7es : c'6stulnbreh, ~astrdó;'s*Vtóloseducativos y de sanidad ; los estragos causados por lasfrecuentes epidemias . Repase la olvidadas (alai Re •villagigedo, el volcán de Colima y sus inagotables fuiÑ-rola y desatrozos enojos. •Esenclamente este tomaseocupa de los aconteceres sociales de la ciudad capital ysólo de pasada se mencionan algunos asuntos dula vidarural interior del estado.

Finalmente, las Inquietudes que genera la lecturade esta obra, la exclusividad de los documentos compi-lados, sus nota aclaratorias y su ágil estructuración,permiten hacer un recorrido ameno y constituyó un va-lioso materia de consulta para todos aquellos colimen-ses interesados por reencontrar y quizá reencontrarasen su historia Me parece que Servando O,rtoll ofrece úntrabajo de consulta indispensable para los estudiosos einteresados en la historia No creo exagerar al afirmaque esta obra está destinada a convertirse en un clMlcodentro de la literatura científica y académica del Occi-dente del pas y en particular colimense .

.(1) Con un enfoque más bien económico, estos ñ •

pactos van a ser parcialmente abordados en lo que sepuede tomar como el tomo tercero de la obra, motivo porel cual además del espacio que ocupa la presente, lo co-mentamos de manera separada en una segunda reeepMe refiero a Colima, una historia compartida (México,Secretaría de Educación 'Pública/instituto de Investigaclones Dr. José Maria Luis Mora, 1988), monografía deiscual Servando Ortoll aparece como coordinador.

(2) Seria muy interesante hacer la historia poltticsde Colima desde la perspectiva de rescatar los gazaposeconómicos y politicos formados por personajes larme.os que, si bien es cierto que algunos de ellos teníantiempo de avecindarse, no eran oriundos de Colima

Aromatizantes Ambientales: Pueden

ser Tóxicos

Foro de Pro•Ecologia de Colima, A.C.

HOY día en cualquier comercio puede encontrarsenumerosa presentaciones de los llamados "deso-dorantes ambientales" o pastillas aromatizantes

que se usan pan baños, dormitorios, salas, oficinapúblicas, privada e Incluso para el automóvil . El consu-mo de estos productos es una consecuencia de ciertasmodas y obsesiones, no siempre justificadas, por losmalos olores. Desafortunadamente la mayoría de losconsumidores ignoran la composición de estos produc-tos y sus posibles efectos en los seres vivientes .

El componente básico, hala en un 99% de estaspastillas es una substancia llamada paradiclorobence-no, el restante lo constituyen las esencia y compuestosinertes . Este uso se debe a la gran capacidad de subli-mación que poseen los cristales' de esta substancia yque es característica de las patilla. El paradicloróben•ceno es una substancia que se encuentra en estado na-tural como cristales incoloros . Es usado en la industriacomo insecticida y desinfectante. En general, es unasubstancia que se considera tóxica y de uso muy delica-do. Es un derivado del benceno y como otras muchassubstancias similares, como las doradas, es conocidapor sus efectos cancerígenos .

Según el "estudio Hollingsworth", en el que se ex-pusieron a los vapores de esta substancia a ratas, cer-dos de Guinea y conejas, en diferentes concentracionesen el are, 5 días a la semana, 7 hora diarias, durante ex-tensos periodos de tiempo, se mostraron definitivamen-te reacciones tóxica . En el caso de exposiciones répl •

das, esto es.2 6 3 meses los animales mostraron pátdidade peso, ojos irritados, temblores, debilidad y una opa-rienda desusada A mayor tiempo (4 6 9 meses) la espe-cies perdieron el conocimiento y algunos murieron . Losestudios histopatológlcos mostraron un hígado de tu-mefacción obscura y necrosis central . También se afec-taron los riñones y en otros se mostraron daños tambiénen los pulmones .

También ose comprobó que los vapores del para-diclorobenceno no sirven como desinfectantes del am-

biente:La exposición de los seres humanos a esta substan-

cia pueden ser la causa de numerosos síntoma que nor •maimente se presentan sin razón de ser. Signos comodolor de cabeza vértigo, debilidad, náusea vómito, Mr-dida de peso e Incluso el desarrollo de ictericia (aspectoamarillento por el mal funcionamiento del ligado), asícomo irritaciones y alergias de la piel, ojos y nariz, sonatribuidas a la contaminación por Inhalación y por con-tacto cón paradlclorobenceno. También en el humanoresulta irritante al hígado y dañino al riñón, y es causan-te de depresión del sistema nervioso central . Tambiénpuede ser la razón de afecciones como conjuntlvltle, •cti-tarata reticular, necrosis o cirrosis del hígado y enfermedadas del riñón, incluso el cáncer.

Todos estos riesgos son mayores si se practica lacostumbre, desafortunadamente muy frecuente, de cc-locar una o más pastillas o artefactos de esta naturalezaen habitaciones y automóviles . En ralldad lo único quehacen estas pastillas es provocar un olor fuerte y ps-netrante que atenúa o esconde los malos olores: no loselimina contrarrestando así un ambiente desegraraddbe,con aromas "exóticos" .

Para evitar el uso de estos peligrosos aromatizantesse recomienda que se lleve a cabo una ventilación adcuerda, quizá instalar extractores de aire o utilizar planlas aromáticas como eucalipto, pino, flores, etc . y porsupuestó,.eliminar la fuentes del mal olor con una Ipieza simple pero prolija, esto es lo único que nos garan-tiza verdaderamente un ambiente seno y confortable.

Referencia: Reviste Gua del Consumidor da s Aso-cieción Mexicana de Estudios para la'Ddensa daj Consumi-dot, A .C., año 201Mlm. 228, mes de marro da 1991 .1

NOTA: Este articulo es tespomebNfa.d de su autor y no nos •CiSenement. exprese la opinión de ló asociación, si tratadtu n. algún cementado a esta matanW favor da aacnllti alApartado Postal No:29, CódigoPbsta128000, ser a cAurwdde Colima, Col.

4Bl1ZON DEL

xiclirlpa, a decirles que existe una constitución indicio-doleaaut primordiales conceptos, ainculcarles los valo-res mgraleas del hombre, que no necesariamente han deser b$tedas, etc ., etc .

A'uated, amigo lector y a ml, nos:Inatan a comprardeterr(tin$da marca de automóvil, cigarros, perfume, jo-ban, nwajaa, etc ., eta, mediante una sexual o sensualmodeló (aprecio que'deberfa incluir a la modelo) ivayaque huta solidaridad se promueve sexualmente) con la

Socorro Día;Señor Dlrelltor:

.Domlngo 17 de Marzo de 1991 .

Ruego a usted publicar le presente en su prestl• •girado topacio de Buzón del Lector.

Nuestro estado atraviesa pbr circunstancias socio-econótnIoas semejantes a las demás entidades de la ro-públicamex(cahi, en cuanto a los múltiples problemassociales que lo aquejan como son : la falla de vivienda,drogadicción„desempleo, regularización de la tenenciade la tierra, Impartlclón de la justicia, mejoramientode laeducación, alcoholismo, degradación del entorno ecoló-gico, eta, por lo que se, hace imprescindible que en la si-guieras gran' (ornada cívica se tenga especial cuidado alnominar al candidato del partido oficial paro contendercon los Candidatos de loe partidos de oposición por laprimera magistratura estatal en virtud de que la comunl •dad dolimense, especialmente los marginados esperanse les resuelvo sus necesidades más apremiantes yaque suplan legítimamente a condiciones mínimas debienestar social, por eñde elevar su calidad de vida

1.a`ciudadan(a actyalmente es más informada, máscritiQla, más observadora del comportamiento y ac-tuaciónde sus gobernantes, lo que ha provocado faltade prodibilidad en algunos miembros de la clase políticaque tse han empahtenadQ en el disimulo, el engaño, into-reses aviesos y la demagogia trayendo por consecuen-cia qu~ e,en los electores se provoque la apatía, la Indifé-renck, fa frustración, la defraudación hacia todo aquelloquq;represente al gobierno ; en esas condiciones, parodójicsmente, ciertos candidatos del partido en el poderson;loa mejores aliados de la oposición ya que con suspráá)icae viciadas'allanan el cambio al adversario .

.gieflexionando eñ todo lo anterior, llegamos a lacoricluslón de que el Partido Institucional debe ser metí-cuiot O •en le gran decisión, paro que nuestro patria chicaavatáce :más cohesionadamente y fortalecida comoconglomerado social.

Sin el afán de rendir pleitesía, ni adoptar poses es •tudl radas, oré tiene la Irme convicción de que se estánpresentando las condiciones paro que la mejor opciónsea:kdiputada' federal Socorro Diaz Palacios, como can-dideta e titular del Ejecutivo estatal, ya que la avalan suacendrado espirilu de servicio, su reciedumbre revolu-

Apoyan a CarlosSr. Oks to

Nuevamente saludo a todos los habitantes del esta-do da, Colima para hacerles una vez más una cordial yamjstoea invitación a todos mira compañeros del Partido .

Revolucionarlo institucional para brindar todo nuestro, apoyRCon el voto de cada uno de nosotros al licenciadoCarJge.de la Madrid, precandidato al Gobierno del Esta •do . : :

'Desde su campaña de candidato a presidente muní-

cipr en 1988 en su gira electoral por todo el municipio,vislt8i á •tobas las comunidades municipales, las cualeslo tlelgron a la presidencia En ese entonces visitó a losbarrica más pobres. Los visitantes le manifestaron quecareofan de servicios públicos y de vigilancia policiacaDe inmediato tomaba cartas en.el asuntó. Cuando-llegoa presidente municipal en 1989 a mediados de ese añose empezaron a notar los esfuerzos del señor presidentey sus colaboradores. El mismo pueblo lo empezó a notardesde.le llegada de los primeros camiones nuevos y ca-mionetas, se empezó a solucionar el dramático proble-ma clp diario de k recolección de basura, pero desdeenero de 1989 el señor presidente al ver que el H . Ayun-tamiento pasaba por una crisis, el alcalde capitalino deinmediato le pknteó'los problemas al señor gobernadorpara que Id bdndaraisu apoyo, prestando 5 camiones devolteó para resolver M problema, a fines de ese año 1989y a prifatclpios de 1990 el problema de la basura y los do-más serviciOs se empezaron a resolver .

Cbn trabajo, honestidad, talento y honradez ha de-mostrado que es un buen servidor público . Los habitan-tes del estado. de Colima quiarep hechos y no palabras;sin embargo; el licenciado De la adrid tiene ese conoci-miento, k pobkolón carece de servicios públicos .

En el estado ins prilstas de todas las comunidadesde agricultores, campesinos y la clase obrera no se hi-cieron gspear. El dial se reunieron para apoyar al alcen-ciado Canos de la Madrid porque sabemos que escomprenslvó con loe trabajadores.

Cuando yo personalmente les pregunté a casi másde mil, setecientos colimenses qua por quién iban a darsu apgyd; de inmediato me contestaron : para nosotros elmejor para gobernador. de Colima es don Carlos de laMadrid,•porque el estado debe de ser gobernado por un

.Coisborsclón del Colegio de CirujanasDentistas del Edo. de Colina, A C .Aeodación Dental Mexicana, A.C.

ANSIEDAD

L A visita odontológica provocará un cierto prado deaprensión o ansiedad, en algunos niños. Esto es es•peclalmente eel ene) niño preescoiarr quien puede

experemetatu no sólo temor de posible dolor o daño ymiedo* b desconocido, sino también un temor de sepa-raclóri'de la madre. Hay que acordar que la ansiedad,per se}esa una respuesta normal y necesaria en muchassituaolbnes, a fin de mantener la seguridad del Indivi-duo. Por ello, el niño que demuestro miedo a un compa-ñero agre.lvo exhibe una conducta normal, mientasaquél 'que no manifiesta ninguna aprensión en esta si-tuación' puede ser considerado anormal .

Los niños responden a les situaciones de 'estressenfrenlártdolas. Hacer frente a una situación incluye losprocesós mentales y emocionales intbmos de un indivi-duo y esas respuestas de conducta externas, y puedenser estimuladas por sucesos externos o por conflictosinternos. La conducta externa, sin embargo, es la únicarespuesta que los odontólogos pueden observar, y quecomúnmente. logra ser evaluada Un niño puede respon-der a Ufavisita odontológica por una dominación activa,aceptándola pasivamente, o rechazando la situación . Noes la ansiedad en si lo que determina el tipo de, pacienteodontológico,'sino la forma de asumir sus miedos .

Ú' mayoría de los niños que enfrenta una visitaodontológica demostrare una coduota a su edad y nivelde madúrez emocional . Algunos responderán recurrien-do a orna conducta no cooperadora o Interruptiva Exis-ten mlkhas razones para ello. Pueden ser simplementedemasiado pequeños y emocionalmente inmaduros co-mo paro comprender ie necesidad del tratamiento odon-tológlco. Para otros niños, podría estar faltando discipll-na parentil (lo más común), o, contrariamente, ser dama-sudo severa En cualquier caso, la madurez emocional yla capacidad de asumir nuevas situaciones por el uso de'una conducta aceptable, puede estar Impedida Los ni-ños rrjegores quizá desarrollaron temor al tratamientoodontdlógico porque sus padres o uno de ellos le trapo-minaron, Inadvertidamente, sus temores o por haber es-cuchado hktorlae soba la odontologk de sus hermana

,t €oumnparejlta que es sorprendida por el suegro donde se supo-ne (mente cochambrosa mía) que debido a lo "oscurlto"de antes y ante el descubrimiento de.. . por que se hizo laluz, se ven obllgados'a legalizar lo que. . . (se lo dejó a sutambién mente cochambrosa amigo lector) ..

Pasando a otra cosa: ¿Seré melón, será sandia?

a Mejor Opciónclonaria, su sólida formación académica, su capacidadde análisis de Ia,problemátloa socloeconómica •cultualen los ámbitos estatal, nacional e internacional ; asi co-mo su protagonismo relevante en los oledlos de comúni •catión masiva

LUIS LADINO COSTO

FLORENTINO MIRAMONTES RODRIGUEZChávez Carrillo,

Mplo. de Villa de Alvarez

Afectuosamente

Seftor Director

Solicitamos, los abajo firmantes, de favor nos publi-que este escrito en el Buzas del Lector. Muchas gracias.

Los integrante. del ejido Francisco Gallardo, del

poblado de Tecolapa, Col ., apoyamos decididamente a laLic . Socorro Diez Palacios, para que el 24 de marzo ganela elección para candidata de nuestro partido a k garbea-natura del estada

Su brillante carrera politics, su indiscutible capad-dad de trabajo e Indomable espíritu de servicio, songarantía de seguridad en nosotros pana confiar en ella

El día 24 de marzo votaremos por ella

Atentamente

POR EL COMISARIADO EJIDAL

SEVERO OUTIERREZ PAREDESPresidente

JOSE AVALOS MÉFIDOZASecretario

JAVIER GUTIEAREZ PAREDESTesorero

POR EL CONSEJO DE VIGILANCIA

RAFAEL SÁNCHEZ ESPINDOLAPresidente

de la Madridhombre y si no es don Carlos no vamos a apoyar a nadie .Yo les volví a preguntar ¿Qué beneficios han tenido de élcomo presidente municipal? "Muchos, -porque nos hasescuchado en todo, porque el licenciado Callos de lasMadrid es trabajador, honrado y honesto y es el únicopresidente municipal que tiene ese valor de haber levan-tado al H. Ayuntamiento con el apoyo y loe esfuerzos de

todos los trabajadores municipales de Colima. El pueblo será quien en su mejor momento designe

al gobernador de Colima y escuchar al pueblo significadiálogo. Arriba el PRI . Colima con Carlos de k Madrid .

Atentamente

PÉDR0rVIRGEN MARTIÑQResponsable der escrito

Andador Feo. Santacruz Gkz.191Villa di AMrez COL

Sr. Directa:

Ruego a-usted, de ser posible ras tan gentil enpublicar donde corresponda, lo siguiente :

Los suscritos, deseamos agradecer al presidentemunicipal, Carlos de la Madrid Virgen las diversas obrasque para beneficio de nuestra comunidad realizó, drena-je, letrinas y ampllaclon de la escuela de este lugar. Loanterior como respuesta a su preocupación por el do-serrallo y beneficio de la familia collmense.

Por ello, le manifestamos nuestro respaldo para queel PRI lo postule como candidato a gobernada del esta-do; porque caemos aúne las cualidades que el puebloquiere de un gobernante .

Atentamente

Lame de Juárez, Car., marzo 14d. 1991 .

PROFR. J. JESUS JIMENEZ HEREDIAResponsable dr le publrcacron

Comisado municipal de loma de Jaaáazu tirmis más acempsflan el espito

salud Bucodsettat

Reacciones de los Niños a la ExperienciaOdontológica

o familiares . 0 se lesamenazó como castigo por su com-portamiento de llevarles al dentista, al médico, en po-nenes una inyección, esa 0 ellos padrino estar asusta-dos debido a experiencias previas en el consultorio deun médico, hospital o en otro consultorio odontológico .Los temores que un niño ha adquirido por la sugerenciade otros son llamados temores subjetivos, mientras queaquellos que resultan de la verdadera experiencia sonllamados objetivos . Los temores subjetlvoe son, a menu •do, más Intensos, ya que fácilmente soca magnificadospor la imaginación de un niño. Consulte regularmente asu dentista

ZAPATERIASolicita

ENCARGADOYIO ADe su nueva.

tienda en Mañzanillo•

Excelente sueldo y prestaciones

Interesados presentarsolicitud'en ZaragozaNo. 290 de Colima

El Ayuntamiento de Coil ma y la instrucción. ipública (1847.1848)

Ramón LEON MORALESraveetSecretada de , Cultura y Deporte

L AS facultades que se dieron a la Comisión de Ins-trucclónPública -formada en agosto dt'1848 apropuesta de Longinos Banda- fueron las mismas

que tenia la anterior Junta Inspectora del Distrito del Su-doeste, asimismo, se dotó al Ayuntamiento el poder deconferirle otras actividades Inherentes a la resstiuctura-ción educativa La Comisión, entonces, quedó sujeta alas medidas que el Ayuntamiento de Collms le quisieradictar, ya que se le adjudicó a éste el derecho de san-donar el proyecto de reglamento que debes prestaraquélla, para el "arreglo" de la educación en las es •cuelas del territorio. Al frente de dicha comisión queda-ron por votación mayoritaria del Ayuntamiento : Longi•nos Banda, Manuel Vlllaseñor y RuPerto Artac (1).El proyecto de reestructuración presentado por leComisión de instrucción Pública, consistió prtnclpa6mente en la propuesta de creación de una Junta de Ins-trucción Pública y el cese inmediato de todos loe fun .clonarios educativos de la anterior administración .michoacana Con la aceptación de esta última propues-ta, el Ayuntamiento de Colima se apuntaba una impar-tente victoria politice, al descartar de fas acciones edu-cativas a elementos ajenos a su corporación : en lo suco-vivo -se pensaba- podría controlarr por completo Iseducación. La "nueva" junta Instrumentó de Inmediatolos mecanismos para recibir el archivo y los documentosque le correspondían, asi como la manea de recabar yadministrar los fondos que debían destinarse para la Ins .tracción . También redactó un reglamento que rigiera enforma interina -en tentó comenzar a funcionar la dipu-taclón territorial- los asuntos relacionados con le edu-cación pública (2) .La Junta de Instrucción Pública -con el apoyo eco-nómico del Ayuntamiento de Colima- logró saldar losadeúdos atrasados de los preceptores ; adquirir materialdidáctico para las escuelas ; y funda une tercera escuelade varones en la ciudad de Colima Sin embargo, la luchepor el control político de la educación, habría de provo-car un nuevo enfrentamiento -esta vez a nivel local-entre el Ayuntamieütto de Colima y k Diputación Terrlto-rala Tres los Inumerables obstáculoS que el Ayunta .miento habla tenido que enfrentar -provenientes de lasautoridades mlchoacanae y sus representantes enColima- para lograr el control de la educación, ahoravela, dicho control amenazado por la Diputación Terrlto-riel. Esta última, una vez constituida, el 7 de septiembrede 1847, se abrogó el derecho de intervenir en todos loséisuntos educath os poniendo bajo su estricta vigilanciaa la Junta de Instnucclón, quitándole de esta manea, to-da la autoridad que el Ayuntamiento habla adquiridosoba ésta (3) .Para contrarrestar esta situación, el 3 de enero de1848, el Ayuntamiento de Colima decidió habilitar denueva cuenta a "su" Comisión de instrucción Pública, ala que le encargo, además de vigilar la educación en lemunicipalidad, la de disponer de los fondos deslindaspara atenderla, esto último equlvalla a Is cuarta parte delos impuestos recaudados por el municipio . Con esta accián el Ayuntamiento dejaba, prácticamente, sin recur-sos económicos a la Junta de Instrucción, que habla pa-sedo a depender de la Diputación Territorial .Antonio Solórzano, Bernardino Dávila, RamónPampiona, .l onginos Banda y Ramón R . de la Vega, titu-lares de la Comisión de Instrucción Pública (4), pidieronal Ayuntamiento las bases, reglamentos y otros antsoe-denles legales para el desempeño de sus (unciones. Es-to ocasionó una fuerte discusión al interior del Ayunta •miento de Colima, por considerar algunos de susmiembros que la Comisión no podia actuar al mugen dela ley. Finalmente, el Ayuntamiento acordó darle faculte-des a la Comisión, en el sentido de que forma unreglamento Interior pata ejercer, a nombre de esta mu-nicipalidad, las atribuciones que le concede la ley del 23de junio de 1812 (sic) que lo ponga en práctica desdeluego y lo pese a este cuerpo (el Ayuntamiento) para suaprobación" (5) . De esta manea, la pugna por el controlde la educación, llevó al Ayuntamiento de Colima a caeren la ilegalidad, al pasar por alto le Constitución vigentede 1824 y aceptarr en la práctica algunos preceptos enmateria educativa de la derogada constitución de Cádiz, 'elaborada por las cortes españolas en 1812, la cual deja-'bes, efectivamente, el cuidado de la educación a los ayun-tamlentos. A pesar de las maniobras politices del ayun-tamiento de Colima, la Junta de Instrucción Públicamantuvo sus relaciones de subordinación con la Dlpaita-ción Territorial, en cuyo organismo reconocía su fuentelegal (8) .En el Ayuntamiento colimense, mientras tanto, apartir del 21 de marzo de 1848, se Iniciaron una sale dediscusiones soba un proyecto de' reglamentación pro-sentado por la Comisión de Instrucción . Las posicionesas encontraban divididas: unos exigían la inmediataaprobación del reglamento; otros, pretendían aplazadahasta contar con el apoyo de otras localidades . Se resol-vió esperar hasta que otras municipalidades se adhl ••riean a su proyecto (7): Es por esas feghas, al parecer,que se Integre Manuel Alvarez -destacado pol¡ücolocal- a la Comisión .

A una conferencia bajo el titulo de "La agresividad yel niño", la Unidad de Servlcios infantiles (USI), vinoInvitando a los padres de familia y público en gene-al, el pasado viernes 15, donde participaron el doctorRoberto Pérez Valenzuela, k licenciada Blanca Margari-ta Cuevas y el licenciado J . Jesús Lozano Rincón .¿Qué es propiamente la agresividad infantil? Es unaconducta en los niños que va dirigida a lastlmrys seahacia otra persona o hacia el mismaLa agresividad puede ser autoagreslva o hetsroagre-siva Llamándose a la primera, aquella donde el niño selastime a si mismo; y, la segunda, va dirigida a lastimar ales otras personas. También le agresividad puede ser acthe, cuando la acción es dirigida actuando; y, pasiva,cuando el niño no realiza ninguna acción, por ejemplo,cuando el niño se niega a comer.Muchos padres después de ver por un largo ralo loeberrinches terminan por dar el objeto deseado al hijo,con lo cual se le está recompensando y esto provocaráque (ales berrinches sean cada más frecuentes.Pero ¿a qué se debe k agresividad? La agresividadno es mis que el resultado de alteraciones en k forrade relacionase dentro de k fámilla Otras de las po-sables causas de la agresividad se la debemos a k ¿fabu-losa? televisión y, en especial, a las escenas violentastanto de lar ¿magnificas? caricaturas como de algunosprogramas no aptos para los niña y que de cualquiermanea permitimos que los vean o se "cuelean" a sacon-didas para poder ver su programa "favorito" .¿Cuáles serian pues, las formas de control para elniño agresivo? Primeramente s slWaffa la distracción,hacer les actividades más variadas para lograr que el ni-ño esté atento completamente; y, después se tiene elhecho de Ignorar al niño durante un tiempo-IIaméndoeele "tiempo fuera"- según le edad, tato esproporcional, por ejemplo, a un niño de 2 Nos bastadocon sólo 5 minutos .Hay una técnica llamada "Ensayo y error", donde esdebe buscar k forma de "manjar" con "ras" niño queen particular funciona, y si vsmoe .que no Itar respuesta,cambiar a otra forma, y asi suceslwmasnte;Es Importante conocer cada caso Individualmente yconoces lambida la completa o total situación de le famaIlta, ya que hay elementos farralllsms que conducen a leagresividad.Para loe niños agresivos que ya eileiena le escuelaes ImportanUelma la colaboración padree-masstro con'el apoyo de las padree e . puede avanzar, ya que son de-tos quienes mayormente conviven con el niño, panas enIs escuela sólo pesan podo tiempo del día

La Agresividad y el' NiñoArgiMoa Mofa MONTES

Con el lema "Nado hay más importante que unniño" k USI, bajo k dirección de la licenciada PastaraFertiez de Garck, frecuentemente organiza conferenclase„cumoe •talleres y mesas redondas para una mejorrelación padrea-hlJos; dándolos a conocer a la prensa, laradio y k promoción a guarderías y escuelas Infantiles.El beneficio -de asistir a esta serie de eventos-, sereflejará en el comportamiento de nuestros hijos. Asípuss, tetemos pendientes de les actividades que nosofrece la USI .

La educación se encontraba entonces pasa Icamen •te en winal ; tos grupos en pugna no tedian en sus pos .turna (8, Controlarla sIgniRuba no sólo administrar osfondos económicos destinados a ella, sino tamb,Qn eldetentar mayor podara nivel local . La educación, de estamanera, si convertía en botín de prestigio posa! co paraquien consiguiera controlarla y, por lo tanto, mayoresposibilidades de Influit téi la toma de decisiones en B1gobierna, territorial .FJ problemapoiQloo que el Ayuntamiento de Co, mesprovocó . en nombre dar la educación, ocasionó la ,raer .venclón dei jefe politicoo del territorio, que los exhalo adeponer su InMnalgainte postura en los Siguientes !a ,,minas "desde el momento que fueron aprovadas !s,cllar basó por le Exma Diputación -argumentó e ,elepolitico- esta municipalidad debe funcionar contarmea ellas, . y de acuerdo a la ley de la materia la comis,bnmunicipal de Instar Cción Pública" (9) . Ante el llamado asometerse a le legalidad que hizo el jefe político a losmiembros del Ayuntamiento de Colima, para que se orca_taran a lora disposiciones de la Diputación Terntor,ai, ;aComisión suspendió, sus actividades . El primero en .enuncir as Manuel Alvarez y, al parecer, los damas s,,guiaron su ejemplo (1a,.Mientras tanto, la Junta de Instrucción Pública _a!frente de k cual estaba Filomeno Oseguera- con!muófunclonardó aunque sin recursos económicos . Dada esta situadér, Oaegueraclausuró la escuela de varones deVilla de Almoloyati-1a de niñas ya estaba cerrada.. i1 tle informó que ambas "se preverán a la brevedad posiblede persone aptas paraatenderlas . Demostrando que lasrelacionas entre la junta y el Ayuntamiento de Almo, .yen eran cordiales -a diferencia de las que tenia roque lacon el Ayuntamiento de Callana- Oseguera autorizó a .amunicipalidad de la Villa aque "se reciban por Inventaralos útiles y enseres" de k escuela de niños (12) . La precarta situación económica por la que pasaba tenia crac.flamante paralizadas las actividades de la Junta . Anteuna petición que le hiciera el pueblo de Suchitlan paraqua as estableciera en bate una escuela, por contar eipoblado con "mis de mil habitantes", le Junta contestóesto "animada de os mismos deseos; pero que noy nopuede aumentar rara gatitos hasta no saber con los loo-dos seguros con qué debe contar" (13) .La falta de datos al respecto, impide determinar siel Ayuntamiento de Colima, congruente con su politi cade no apoyara la Junta de Instrucción, entregaba o no lacuarta parte de sus Impuestos recaudados a partir de laamonestación que le hizo el Jefe Politico . Lo que si sesabe, es que el Ayuntamiento, a través del acta de tabado del 18 de agosto de 1848, as habla declarado en taso-ca bancarrota En esta acta as nos informa sobre "lo masque andan las arcas municipales ( . ..) que los reos no camen, que las celdas están muy deterioradas, que tapaalumbrado, etc." Se nos dice, además, que en esa fecha,as resolvió bajar los salarios de los empleados municipales y vender los caballos si servicio de la alcaldía (14) .La realidad es que la educación, durante los años dej847 a 1849, se encontró francamente desatendida, enrazón de las pugnas entes 1 Ayuntamiento de Colima yk Diputación Territorial por controlarla De la misma for .maa, k poca disposición de aquel para otorgar el financlamlerato correspondiente, impidió a la junta desarro!iaruna labor educativa a la altura de las exigencias de lospoblados collmenseaNotas:(1) AMC . Actas á Cab ., Seca F, caja 11, Pos . 4,20de agosto de 1848. Foja 84( &d,' 25 de octubre ele 1848 . Foja 85 Fte .(3) ibW,,, 7 de septiembre de 1847 .(4) 41SW, caja 12, Pos. 2a 3 de enero de 1846 . Foja 3Vta y 4 Fte.(S) Aró. 7 de enero de 1$48 Eoj .e Vtap) ebrd'18 de febrero de 1848 . Foja 17 Vta.(7) rn+id, 21 de marzo de 18481 Foja 28 Vta y 7 de abnlde 1848. Foja 30 Vta(8) De hecho lee escuelas pasaban, en esos momeartos, por serios problemas. El preceptor reyes Chatónaclamaba útiles para su escuela, mientas que la predeploro Maria de Jesús Rublo aollcitaba licencia paraausentarse de su trabajo . Velase, rbld, 2 da mayo de 1646 .Foja 3e Fte(9) AId,11 de abril de 1948 . Foja 31 Vta(10)

24, de abril de 1848 . Foja 33 Vta . La actuaclón de la comisión debió verse como un acto de catduro política, ya que loe miembros que la conformaban-entro ellos Ramón R, de la Vega- siguieron gozandode un elevado pr etiglo en le entidad . A pesar de la renuncle de'quienes conformaban originalmente la combsitia, otros miembros del Ayuntamiento los reemplazaron. Estos últimos terminaron por someterse a los dicta-dos de k Diputación TerritorlaL(11) Viasa afanó de Fffomerao Oseguere al H . Ayunta •nwnto de AMoley4wr, en Aggec, paga 80, 29 de julio de1848.(12) Loc cita(13)28 de septiembre de 1848.(14) AMO, actas de cabildo, Secc. F, Caja 12,16 deagosto de 1848. Foja 82 Fte.

IfYIPORTAI 1E EMPRESA CONSTRUCTORA

,$.OLICITA

PARA'TRAMrn CON OBRA FORÁNEA

2 iriáeÑeros civiles parajefe de frente, categoría B•

2 Topógrafos categoría B,. e 1 Almacenista•

3 Seeretarüase • 1 millar' de contabilidad con

conocimientos en nómina deobra,, : . •e AuxUi res,técnicos de ingeniero,e ; A 1XU11es de almacén.

. Mitt IUago!'acudlr con solicitudde.kabajó a Jubilo Carrillo

. ; Ko;, 3o, T&. 4•74.79

POR LOS RUMBOS • • • • • • ••nocldes, plantes eplfltas . Sobresalen entro si ramajes las "piñlta"de las orquldebceas .

En la medida que vamos subiendo Juan Manuel Brlceño msllame le atención hacas la mixtificación del bosque y hacia le pre-eencia de verdaderos microclimas donde, en función ds su alturay humedad crecen especies vegetales que cien metros más alládesaparecen y doscientos después tornan a nueslUS vista .

Hacia las cuatro de la tarda hemos arribado al nacimientodel tibio manantial . Unos minutos antes, mientras conversába-mos al cobijo de la pareja vegetal integrada por el zalate y el enci-no bellotero, don Elías Méndez habla extraído de un largo tubo decartón un completfsimo mapa de la zona, de casi tres metros

Por las riberas del Agua Caliente. C1 Foto Paco Cárdenas

cuadrados. De su consulta dedujo que el arroylto que corre anuestros pies (sobre un cauce seco que en tiempos de lluvias hade dar cabida e un embravecido torrente capaz de arrancar losmás grandes árboles de cuajo) se le conoce como río del Agua Ca-liante; que el suroeste se une con el famoso arroyo de El Cordo-bán y que, ya juntos, van a convertirse, "abatato de San Antonioen un afluente del Río de la Lumbre, que después apostará susaguas el Grande o Armería .

A propósito de lumbre nos llama la atención que sobre uncostado del paredón formado por las vertiginosas corrientes,pende en tronco de lo que pudo haber sido un pino, enteramentepetrificado . ¿De qué época geológica provendrá el especimen?

Estila Pérez descansa Junto al tronco de un anciano abrazado por un zalate .o Foto Paco Cárdenas

Unos oportunos gritos nos hacen girar Is cabeza a tiempopare observar las rocas que se desprenden desde el bordo del crá-ter dei coloso . Desde nuestro punto de observación a cinco kiló-metros del cráter mismo se distingue sobre el polvo del gigantes-co derrumbe el domo negro que lo tapone . Los binoculares de unode los compañeros me permiten observar el imponente panoramadel malpáis compuesto dé rocas calcinadas, vertederos de cenizas,barrocas profundísimas y ninguna señal de vida . Embelesadostodos guardemos un profundo e Involuntario silencio que nos han

LO NUEVO EN

ge,

Ja

RASPADOS

RASPADOS

Sabrosos e higiénicos, de fruta natural y hielo purificado .Haga sus propias combinaciones, escogiendo entre 15 sabores .

ABIERTO TODOS LOS,DIAS

CALI. GALVANNo. 308 S,U.f3 CON TOÑETA

Aviso al públicoen general .

Se le comunica que el área de albercas delParque Regional Metropolitano, permanecerácerrada al público durante el periodo comprendidodel lunes 25 de febrero al viernes 22 de marzqde 1991, por motivos de su reparación general .

El área del bosque estará normalmenteabierta de miércoles a domingo de 9 :00 a 18 :00horas .

ATENTAMENTE,

LA DIRÉCCION DEL PARQUE REGIONAL

ce percibir con mayor nitidez el rumor cantaran del manantial, elsusurro del viento que a corte entre las fines espaditas de los pi-nos y el trlnq prodigioso de un jilguero que a va rebotando contralos Inmensos muros de los cerros .

Descendemos un poco intimidados . Se levanta el camps-mento y nos trasladamos, ya de regreso, hasta un par de cabañl-tas con tapanco que los Buenrostro construyeron como casa ps-rs el ranchero . Doña Estela Pérez nos habla de la ex hacienda deLa Joya y nos conduce s un gran recténgulo •de piedra labradadonde estuvo la casa principal de la hacienda . Hacia el poniente,iluminada todaWa por los rayos oblicuos de la media tarde, una'vieja pila circular expone un flanco derruido en tanto que de su seno surgen arbustos salvajes a modo de isla vegetal en medio de unmar de pasto .

.Más allá de toda consideración ática (se dice que Selomón

Buenrostro, coronel revolucionario, al llegar ahí hizo un gesto queabarcó diez mil hectáreas y dijo : "Esto es mro") . Más allá de eati-po de consideraciones -digo- el coronel Buenrostro tuvo ungusto muy fino cuando escogió pare construir su case en ase lu-gar. Sin temor al equívoco pienso que la visión que desde ahí atiene de nuestro volcán (no a ve el Nevado) es una de las máshermosas y plenas . Todo un acierto de ese senior .

Situados bajo el tapanco dan ganas de quedarse a pernoc-tar allí . Imagino el poderío del cielo nocturno sobre el altovalle . Y,queriendo y no, la presencia de las roces labradas me hace penaren los santuarios rocosos que otros hombres de otras épocas ylatitudes han erigido para venerar algún dios habitante de la mon-taña. Pienso en Sronehedge en Inglaterra, pienso en el Machu Pichl,pienso en Deir el-Bahari cavado en las rocas junto al Nilo, piensoen Angkor Vat junto al bajo Mekong, pienso en Teotihuacán, pien-so que este es uno de esos lugares en que el hombre se encuentracon Dios . . .

Ese de la cámara es José Luis Negrece. O Foto Paco Cárdenas

DE $8 MIL MILLONES • • . . • •. . •actualmente, sin represen-tar ninguna ganancia para elcococuitor" .

Manifestó que en lo querespecta al limón tambiénexiste una dura crisis entrelos productores, ello por eldesplome del precio de lafruta. Por lo tanto señalóque con esos precios serácasi imposible pagar lasdeudas con el Banco de Cre-dlto Rural .

Reconoció que para elcampesino tecomense esuna ilusión comprar ma-quinaria para el campo,"pues en las ferlas .sólo mh,

rsn 16s' t?a tóie'S e implémentas agrícolas, pero sonestratosféricos los preciosy con los preclós de la fruta,resultan inalcanzables paralos agricultores" .

El líder careciste señalóque los 21 ejidos que con-forman el municipio de Te-

coman han *condado solici-tar al Banrurai que contestelas peticiones :formuladaspor escrito, en donde se lespide se considere la, si-tuación, "pero de ninguna

SOMOS . . .

OLImn

Domingo 11 de Marzo de 1991

manera aceptarecQos pre-siones de esa depehddrrcianl que los casos se atiendanen forma Individual",acotó . O Javier GonzálezSánchez

con un super paquete de

SEMANA SANTA en

PUERTO VALLARTAINCLUYE:

DESDE $350,000.•

Transportación en unidades de primera clase: Colima•Vallarta-Colima•

Hospedaje 4 días y 3 noches•

Coctel de bienvenida•

Desayuno tipo buffet•

Recorrido por el centro de la ciudad (opcional)•

Traslados a la disco .•

Salida 28 de marzo Apresúrese ¡nos quedan pocos lugares!CORTESIA PARA LOS PRIMEROS 10 NIÑOS

INFORMES EN AV. REY COLIMA NUM. 390 0 A LOS TELS . 2 .41 • 10, 2 • 133.36 Y. 2 .40 .69 EN HORAS HÁBILES. FUERA DE ESTE HORARIO EN EL TEL . 2 • 94 •• 68.APARTA TU LUGAR CON TIEMPO . CUPO LIMITADO .

INFORMES Y VENTAS :NIGROMANTE 122 j TEL. 2.98.04

Sábado y domingo en casa. muestra Av. Palma Kerpis 47

DOS RECAMARAS•

SALA Y COMEDOR SEPARADOS•

ACABADOS DE PRIMERA•

ALJIBE, BOMBA Y CALENTADORDE AGUA, PROTECCIONES•

CREDITO BANCARIO PREFERENCIAL•

ENGANCHE DIFERIDO

¡VA1IIONTOS. . IIE,~,~,~, • . ,

« LAS PALMAS »

DISTRIBUIDORA DE MOTOS

SOLICITA

VENDEDORES

REQUISITOS :

Edad de •18 a 25 años,•

Sexo; de preferenca femenino (no Indispensable)•

Escolaridad mínima de preparatoria,•

Disponibilidad inmediata de tiempo completó.

REQUISITOS :

Edad de 20 a 25 años•

Sexo femenino,•

Escolaridad: Carrera comercial de secretada,•

Excelente presentación,•

Experiencia mínima de un año en puesto similar

MENSAJEROSCOBRADOR

REQUISITOS :

Edad de 20 a 25 años,•

Sexo masculino,•

Escolaridad mínima de secundaria,•

Disponer de licencia de manejo de motociclista . :

OFRECEMOS :

Buen sueldo,•

Prestaciones de ley,•

Excelente ambiente de trabajo .

Interesados hacer cita previa a los Tels .•

`2.03•50 y 2.08.85, con la Srita . CarmenLópez, los días 18 y 19 de marzo en horas

hábiles .

SECRETARIA-RECEPCIONISTA

Personas con experiencia mínima de unaño, en ventas de piso, con excelente pre-sentación, don de gente, dinámico y queesté dispuesto á iniciar una carrera en la .comercialización de motocicletas .

VACACIONES!

sP~Páo '2a ~~

M

FRACCIONAMIENTO

SU CASA CON CRECIMIENTO PROYECTADO

VILLA sow

No somos . .No somos Qria JOYERIA porqué . el PRECIO de núestros artículos no son tan altos .

Ño somos una COMPUTADORA porque nuestro SERVICIO es personal.INo somos un RESTAURANT mas sin embargo tenemos mucha VARIEDAD.

f

DISTRITO I

MUNICIPIO DE COLIMA

MODULO

DOMICILIO

INSTITUTO FRAY PEDRO DE GANTEESC. PRIM. EST. BASILIO VADILLOJARDIN PRINCIPAL DE LA COLONIA LOS VIVEROSJARDIN DE NIÑOS `'ROSAURA ZAPATA" .ESC. PRIM . GREGORIO TORRES QUINTEROCENTRO ESCOLAR PRIMAVERA, A.C . PRIM . INC. PART.JARDIN DE NIÑOS "ROSA NUÑEZ NUÑEZ' COL. EL MORALTEESC. PRIM. JOSE MA. MORELOS Y PAVON

ESC. PRIM. FED. JOSE S . BENITEZ, LA ALBARRADA•

JARDIN PRINCIPAL DE LA ALBARRADA•

JARDIN PRINCIPAL DE EL TIVOLIJUNTA MUNICIPAL DE LO DE VILLA I

COMISARIO MPAL. 0 EJIDAL DE LA LOMA DE FÁTIMA•

COMISARIO MPAL. 0 EJIDAL DE LOS ORTICES•

COMISARIO MPAL. 0 EJIDAL LAS GOLONDRINASCOMISARIO MPAL. 0 EJIDAL LAS GUASIMAS

LOCALIDAD LOMA DE JUAREZ•

LOCALIDAD PISCILA•

COMISARIO MPAL. 0 EJIDAL ACATITAN•

COMISARIO MPAL. 0 EJIDAL TRAPICHILLOS•

JARDIN PRINCIPAL DE TEPAMES•

JARDIN PRINCIPAL DE TEPAMESJARDIN PRINCIPAL DE TEPAMES

COMISARIADO MPAL. 0 EJIDAL EN ESTAPILLA•

COMISARIADO MPAL. 0 EJIDAL EN TINAJAS

1 MERCADO DEL INFONAVIT, CALLE NIÑOS HERDS SIN2 CENTRO SOCIAL INFONAVIT, CALLE FCO. J . MUJICA

SIN

•3 CENTRO SOCIAL INFONAVIT, CALLE FCO. J . MUJICA

S/N .CONALEP, AV . NIÑOS HEROES DE CHAPULTEPEC, S/NCASA EJIDAL LA ESTANCIACASA EJIDAL LA ESTANCIAJARDIN DE LA ESTANCIA, AV. NIÑOS HEROES S/N

JARDIN DE LA ESTANCIA, AV. NIÑOS HEROES S/N•

JARDIN DE LA ESTANCIA, AV. NIÑOS HEROES S/NESC. PRIM. FED . TIPO REPUBLICA ARGENTINAESC. FED. JARDIN DE NIÑOS FRANCISCO G . CARRANZA

INST. UNIVER. DE ELLAS ARTES PABLO SILVA GARCIAJARDIN PRINCIPAL DE LA COLONIA CAMINO REALESC. SEC. FED. JESUS REYES HEROLESJARDIN DE NIÑOS FED. REPUBLICA DE MEXICOESC. PRIM . EST . LIBRO DE TEXTO GRATUITOESC. PRIM. EST . IGNACIO MANUEL ALTAMIRANOESC. PRIM. FED. GRAL . LÁZARO CÁRDENASCENTRO JUVENIL DEPORTIVO PLACETAS ESTADIOESC. PRIM. EST . MIGUEL HIDALGOESC. PRIM. FED. DR. SALVADOR ALLENDE"CENTRO JUVENIL DE LA COL. PLACETAS ESTADIOCENTRO DEPORTIVO SAN FRANCISCOCENTRO DEPORTIVO "SAN. FRANCISCO", COL.HUERTAS DEL SOL

MUNICIPIO DE COMALA1 CALLE CAPITÁN LLERENAS 12 (LOS PORTALES)2 CALLE CAPITÁN LLERENAS 12 (LOS PORTALES)3 CALLE CAPITÁN LLERENAS 12 (LOS PORTALES)4 CORREGIDORA 275 CALLE INSURGENTES 130 ( COL. LA TRINIDAD)6 CALLE MIRTO S/N SUCHITLAN, COL . H. JUNTA MUNI-

CIPAL7 . CALLE MIRTO SIN SUCHITLAN, COL . H. JUNTA MUNI-

CIPAL8 CALLE MIRTO S/N SUCHITLAN, COL . H. JUNTA MUNI-

CIPAL9 CALLE NOGAL 6, COFRADIA DE SUCHITLAN PORTAL

1Ó CANCHA DE VOLEIBOL DE NOGUERAS11 LA BECERRERA (KIOSCO DEL LUGAR)12 COLOMOS (EN EL JARDIN)13 LA CAJA (JARDIN DEL LUGAR)14 ZACUALPAN (KIOSCO DEL LUGAR)

MUNICIPIO DE COQUIMATLAN1 ESC. FED . IGNACIO RAMIREZ, EL ALGODONAL2 ESC. FED. BENITO JUAREZ, PUEBLO JUAREZ3 JARDIN DE NIÑOS GABRIELA MISTRAL, PUEBLO

JUAREZ4 AV. INDEPENDENCIA 124, FRENTE AL JARDIN5 ESC. FED. VALENTIN GOMEZ FARIAS, COQUIM,ATLAN6 ESC. FED. FRANCISCO VILLA, COQUIMATLAN7 ESC. FED. ALBERTO LARIOS VILLALPANDO, CO-

QUIMATLAN8 JARDIN DE NIÑOS MA. GPE . DELGADO MAGAÑA, CO-

QUIMATLAN9 FRANCISCO I . MADERO Y NICOLÁS BRAVO

10 ESC. FED . ALBERTO LARIOS VILLALPAN00, EL CHICAL

MODULO

DOMICILIO

ESC. PRIM . SANTOS DEGOLLADOAV. 5 DE MAYO Y DURANGOESC. SEC. FED . ANTONIO GARBOSA HELTCALLES MANUEL ALVAREZ Y UNIVERSIDAD

JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA DIAZAV. BASILIO VADILLO Y TAMAULIPAS

ESC . PRIM . REVOLUCIONAV. MANUEL ALVAREZ Y COLIMARESTAURANT CAMINO REAL5 DE MAYO Y NETZAHUALCOYOTL

FARMACIA, AV. MANUEL ALVAREZ Y CUAUHTEMOCASILO DE ANCIANOS, AV. CUAUHTEMOC

ESC. PRIM . FCO. J. MUJICAAV. CUAUHTEMOC Y PLUTARCO ELIAS CALLES

CASA DEL SR. GUILLERMO OCHOAEMILIO ZAPATA Y FCO. VILLAESC. PRIM . INDEPENDENCIA SCALLE LEONARDO B. GUTIERREZ

11 CASA DE LA FAMILIA CORONA DIAZ, DEGOLLADO YCALLE EJIDO12 H. JUNTA MUNICIPAL RINCON DE LOPEZ13 CENTRO DE SALUD, EL PUERTECITO14 JARDIN DEL LUGAR, AUGUSTO GOMEZ VILLANUEVA15 CASA DEL PUEBLO, LOS REYES16 ESC. PRIM . IGNACIO ZARAGOZA. COF. DE JUAREZ17 ESC. SEC. TÉCNICA, COFRADIA DE JUAREZ18 CASA DEL PUEBLO, PER,IQUILLO19 ESC. PRIM . RAFAELA SUÁREZ, CUYUTLAN20 GASOLINERA, CUYUTLAN21 CASA DE LA SRA. ROSA SÁNCHEZ PRADO

DOMICILIO CONOCIDO, EL PARAISO

UBICACION DE MODIJLOS DEEMPADRONAMIENTO EN EL ESTADO

DE COLIMAMUNICIPIO DE CUAUHTEMOC

JARDIN PRINCIPALGLORIETA RUMBO A BUENAVISTA, CUAUHTEMOC

JARDIN PRINCIPAL DE BUENAVISTA•

JARDIN PRINCIPAL DE SAN JOAQUINJARDIN PRINCIPAL DE EL TRAPICHE

JARDIN PRINCIPAL DE CHIAPAJARDIN PRINCIPAL DE OCOTILLO

ESC. EVA SAMANO DE LOPEZ MATEOS, QUESERIA•

ESC. 20 DE NOVIEMBRE, QUESERIAJUNTA MUNICIPAL, QUESERIAJUNTA MUNICIPAL, ALCARACESJARDIN PRINCIPAL, CUAUHTEMOCESC. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ, CUAUHTEMOC

14 KIOSCO DE LA COLONIA QUESERIA15 JARDIN PRINCIPAL, PALMILLAS16 JARDIN PRINCIPAL, ALZADA17 JARDIN DE NIÑOS' CUAUHTEMOC, J. MINA Y A . SER-DAN18 CENTRO DE SALUD DE LA POBLACION DE EL TRAPICHE

MUNICIPIO DE VILLA DEALVAREZ

1 ESC . SEC. N° 13, PROFR . MIGUEL VIRGEN MORFIN2 BACHILLERATO N° 16, UNIVERSIDAD DE COLIMA3 ESC. PRIM. F,ED . NIÑOS HEROES, COL. LA GLORIA4 BODEGA DE CAPFCE5 ESC. DEL CAPFEP, COL . ALFREDO V. BONFIL6 JARDIN MUNICIPAL, VILLA DE ALVAREZ7 JARDIN DE NIÑOS, COL. ALFREDO V. BONFIL8 ESC. PRIM . COL . DEL LLANO9 PARQUE INFANTIL DEL DIF

10 ESC. PRIM . FED . ENRIQUE ANDRADE11 ESC. PRIM. FED . 5 DE MAYO, COL . MANUEL M.DIEGUEZ12 CBTIS N° 157, COL. GRAL . MANUEL ALVAREZ13 ESC. PRIM. FED. GRAL. JUAN JOSE RIGS, COL. JUANJOSE RIGS141r ESC. PRIM. RURAL DE JULUAPAN15 JARDIN DE NIÑOS EST. PROFR. PORFIRIO NUÑEZ

37 ESC. PRIM. FED . RAFAEL BRICEÑO RAMIJ.38 JARDIN PRIÑCÍPAl D GOAiDAC JARITA39 COMISARIADO EJIDAL DE EL CHANAL40 JARDIN PRINCIPAL DE EL DIEZMO41 CBTIS N° 19 FEDERAL42 INST. TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE

MONTERREY LT.E.S.M . EN LOMAS VISTA HERMOSA43 RACKET COUNTRY CLUB PRIVADO44 ESC. PRIM. Y PREESCOLAR "INSTITUTO CULTURAL

DE,COLIMA". "LAS ADORATRICES", COL. LOMAS DE CIRCUNVALACION45 JARDIN DE NIÑOS FED. MA. CONCEPCION GARBOSA DEANGUIANO46 ESC . PRIM. EST. LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS47 JARDIN DE NIÑOS FED. PROFR. JOSE JUAREZ MARTI-NEZ48495051525354555657585960

CALLE CALLEJONDEL CURA17 ESC. PRIM . FED . MIGUEL DE LA MADRID HURTADO18 CENTRO DE ATENCION PSICOPEDADOGICA PARA

ENSEÑANZA PREESCOLAR, EN CALLE COLIMA S/N,ENTRE COLIMA E INDEPENDENCIA

DISTRITO IIMUNICIPIO DE ARMERIA

MUNICIPIO DE IXTLAHUACAN1 MERCADO . SIN USO, MANZANA 36, CALLE NET-

ZAHUALCOYOTL2 JARDIN PRINCIPAL, MANZANA 13 ESCUELA AQUILES SERDAN (2 MODULOS)

ESCUELA DE.LA COMUNIDAD LA PRESA4 ESC. HIGUERAS DE SANTA ROSA (2 MODULOS)AGUA DE LA VIRGEN

MUNICIPIO DE MANZANILLO1 CENTRO COMERCIAL DEL PUERTO, AV. MEXICO SIS2 GLORIETA LAS PALMAS DEL SEGURO SOCIAL3 PLAZA CIVICA DEL SEGURO SOCIAL4 JARDIN DE CAMPOS5 JARDIN DE NIÑOS MIGUEL HIDALGO, DOMICILIO CO•

NOCIDO6 ESC. PRIMERO DE JUNIO, DOMICILIO CONOCIDO7 ESC . NIÑOS HEROES, DOMICILIO CONOCIDO8 CENTRAL CAMIONERA9 ESC. PRIM . "IGNACIO ZARAGOZA" EN LA TOLVA10 NISSAN SUBIDA A LA COLONIA "LAS JOYAS"11 BACHILLERATO SAN PEDRITO12 JARDIN COLOMOS13 JUNTO AL CAMPO DE FUTBOL, COLOMOS14 ESC. PRIM . SALIDA DE EL COLOMO15 ESC. PRIM . "RAFAEL RAMIREZ", DEL VALLE DE LAS

GARZAS16 ESC. CONALEP, VALLE DE LAS GARZAS17 JARDIN DE TAPEIXTLES18 ESC. SEC . N° 319 JARDIN DE LA COLONIA FOVISSSTE20 CUARTEL MILITAR21 ESTADIO LOPEZ MATEOS22 ESC. PRIM. "ANGEL ANTE" COL. LAS JOYAS23 JARDIN DE SANTIAGO24 PLAZA DE TOROS DE SANTIAGO25 GASOLINERA DE SANTIAGO26 CRUCERO LAS HADAS27 CRUCERO CLUB SANTIAGO28 CRUCERO AV. OLAS ALTAS Y BLVD. MIGUEL DE LAMADRID29 ESC. DE LA COL. FRANCISCO VILLA30 CAMPO DE FUTBOL DE EL NARANJO31 EN LA CASA DEL DIF, VELADERO DE LOS OTATES32 EN LA CASA EJIDAL DE CHANDIABLO33 EN LA CASA DE LA CULTURA DE JALIFA34 EN LA CASA DE LA CULTURA DE RIO MARABASCO35 EN LA CASA DE LA CULTURA DE EL CHAVARIN36 EN LA ESC. PRIM. DE LA POBLACION,'EJIDO FRANCISOVILLA37 EN EL JARDIN DE CAMOTLAN DE MIRAFLORES38 CASETA DE POLICIA DE CEDROS39 CASA EJIDAL DE VELADERO DE CAMQTLAN40 CASA EJIDAL DE NUEVO CUYUTLAN41 EN EL JARDIN, SANTA RITA42 EN EL JARDIN, CANOAS43 FRENTE AL JARDIN DE VENUSTIANO CARRANZA44 FRENTE AL JARDIN DE SAN BUENAVENTURA

MUNICIPIO DE MINATITLAN1 ESC. PRIM . GPE. VICTORIA, SAN ANTONIO2 CALLE JUAREZ S/N3 BIBLIOTECA MUNICIPAL4 ESC. PRIM. DR . MIGUEL GALINDO5 ESC . PRIM. DE LAS GUASIMAS6 PORTALES DE EL PATO7 ESC . PRIM. GPE . DE LA ROSA, B. PATICAJO, COI.

MUNICIPIO DE TECOMAN1 CALLE MIGUEL DE LA MADRID S/N2 PARQUE INSURGENTES3 ESC. SEC . JUSTO SIERRA4 CALLE 5 DE MAYO FRENTE A LA GASOUNERA DEL PA

CIFICO5 CALLE PROGRESO 10896 ANTONIO MONTES SUR 2707 AV. 20 DE NOVIEMBRE8 AV. 20 DE NOVIEMBRE 10339 PARQUE COLONIA INDICO

10 ESC . PRIM . LIBERTAD, COLONIA ELIAS ZAMORA VERDUZCO11 OAXACA S/N12 TLAXCALA S/N13 JARDIN DE NIÑOS CRISTOBAL COLON14 PARQUE MORELOS15 PARQUE GONZÁLEZ LUGO16 CALLE 2 DE ABRIL S/N17 CALLE LOPEZ VELARDE S/N18 CALLE EJIDO S/N19 CALLE LERDO DE TEJADA S/N20 CALLE VENUSTIANO CARRANZA S/N21 CENTRO SOCIAL, PRIMERO DE MAYO, COL.. INFONAVITLAS PALMAS22 PARQUE DE LA COLONIA LAS PALMAS23 PROLONGACION 18 DE JUNIO24 JARDIN DE NIÑOS GUADALUPE VIZCARRA25 CALLE FRANCISCO VILLA 54826 LOCALIDAD DE COFRADIA DE MORELOS27 LOCALIDAD DE COFRADIA DE MORELOS28 CALLE MEXICO 170, MADRID, COLIMA29 CALLE ARGENTINA S/N, BIBLIOTECA MPAL. MADRID30 CALLE MEXICO 16, CINE BAHIA, MADRID31 JARDIN PRINCIPAL DE CALERAS32 JARDIN PRINCIPAL DE CALERAS33 SALA DE CULTURA, TECOLAPA34 CANCHAS DE BASQUETBOL DE LA IUPITA, CERRO DEORTEGA35 PARQUE JORGE OCHOA G ., CERRO DE ORTEGA36 JARDIN PRINCIPAL, CERRO DE ORTEGA37 PLAZA LOCAL DE CALLEJONES38 LOCALIDAD DE CHANCHOPA39 JARDIN MPAL. NUEVO CENTRO DE POBLACION AIMTCORTINES40 JARDIN COLONIA BAYARDO41 JARDIN DE NIÑOS LEONA VICARIO42 JARDIN POBLADO LA ESTACION, TECOMAN .

NOTA: Los modulos oe empAdronamientO IufCIOflW dslunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y la da^I^'qos de 10:00 a 15:00 horas. ,

6 Domingo 17 do Marzo di 1991 ~«a vLImA

CUYUTLAN • • • • • • . • ••

PREOCUPACION POR CONTROLAR CONTAMINACION

En citas anteriores,1 directora de Turlemo estatal, M.rWalOrtiz de Mora, comentó que la dependencia e su cargo sal como laSecretad• de Turismo, a preocupan por controlar la oontamk»-ción en Is atmósfera; sin embargo, dijo que es una situción quea maneja más allá de sus alcances. "La Dkscdón de Turismo enal estado, a encarga ds promover al desarrollo turístico s Inveralón, como también a pnocups de quus los hoteleros cumplancon los requlekos que marca la Sedus, sobre todo sn los ds nuevaepsrturs dijo y agregó que a muy poco al turlamo extranjero sique a capta en este temporada . ya que sn la actualidad a tienereglstreds una ocupación hotelerad.138%, cantidad de la cual M20% se turismo norteamericano . "Be salir efectuandoreunlona en diversos municipios de Is entidad con dspendanols.fedsrslss y municipales pera llevar s cabo Is campan. ds sagurl-dad y protacclón de los turistas" .

SE ESPERA 100% DE OCUPACION HOTELERA

Soba M mhmo tema, el subdalagado ds la Secretada de Tu-rlsmo, Carlos Madrigal Sánchez, .& .ló que a tienen rsssrva-clonss hotalaraa en un 100%, así como tambün expresó que laafluencia de turismo norteamericano a baja . "El turismo extran-jero que nos visita ea poco, sin embargo, para nsarvar y confir-mar w venida, a llene una facha limite y sn asta caso a .126 dsmarzo"

SI NO SE RESUELVE LA CONTAMINACIONDISMINUIRÁ AFLUENCIA TURISTICA

Por Su parte. N gerente general da Is Asodwlón ds Hotelesy Moteles en al estado, Raymundo Cabrera Cruz, sxtarnó su opi-nlón con respecto a Is situación que prevalece en la entidad, y dijoque con lo vertiente ds contaminantes en la atmósfera, disminuirála .fluencia turística principaknente en Manzanillo, si no a rseuel-w lo problemática porque no sólo daña el entorno ecológico, sinoa la salud de los habitantes. La contaminación constituye un ps-Ngro para la naturaleza, manifestó si garante y sen.ló que ads-má, los desechos contaminanta contribuyen a Is degradaciónds vasos lacustres como es Is laguna de Cuyutián . Sugirió avanzarfirma y congruentes, ya que si fin no justifica los medica y a de-be dar una solución rápida para seguir fomentando el desarrolloturístico en la entidad e Incrementar el número ds visianta ofre-cMndo mayores atractivos en las playas .

QUE NO E8 PREOCUPANTE LA SITUACION

Ss aspara incrementar si número de turistas sn asta año, yeque no consideramos que la alarma de una posibl erupción delvolcán de Collins ahuyente al turismo que nos visita sn esta ápo-ca, son "datan s" hasta cierto punto preocupantes. paro no Impi-dan que los vacacionlatas visitan este lugar .

En cuanto a promover y dar una mejor knagsn a Cuyudánlos hoteleros coincidieron en manlfesar que a cuenta con la infra-atructura necesaria para la atanclón del turismo ; sin embargo.rsconoclsron que hace falca ofrecer a los bañista rnsjorss atrac-tivos visuales, cosa que no es posible por la falta ds recursos . 'Al-gunos comerciantes dicen que nosotros sí tenemos les posNsNlda-das ds contribuir para un mejor desarrollo, mas no a dan cuentaque nuestra inconformidad de estar establecidos en este ligar esprsdsamante porque no contamos con clientes ; los ella ds ms-yons Ingresos para nosotros son la semana mayor y la ds pa-cos, porgw después sa incosteable mantener un henal sbkmo . In-dicaron .

PREPARATIVOS PARA RECIBIR AL TURISMO;LOS HOTELEROS NO CONTRIBUYEN

AI referirse al arreglo físico del lugar, el presidente de le Jun-ta Municipal ds Cuyutlán dio a conocer que se está llevando a ca-loo la limpieza en las playas y la Instalación de un tianguis turísticosn coordinación con N ayuntamiento ds Armería, sn donde parti-olpan comerciantes ds Colima y ds algunas otras ciudades comoGusdala .. 8s cuanta don snsrgía sKctrica necesaria .n al mala-oór y a NmpinM algunos lots. baldíos a la entrada ds la pobla- •alón. dijo .

DR. RAFAEL I. MEILLONDOMINGUEZ

Atención del reciénnacldo,control del niñosano, y el adolescente

PEDIATRATrastornos respiratoriosGastrointestinales yalergias, padecimientosinfantiles en general

ALVARO OBREGON No. 170-ACitas 2•06•34, Urgencias 2.74•23Horario de lunes a vlemss 9-14 Hrs .

y 16.20 Hrs. Sábados 6.14 Hrs .

La alegría de deseaba almaha desaparecido a/ faltemossu compañía y su caririo,pero la promesa de que lasalmas de los justos estánen la mansión de Dios .Consuela nuestra penal

Ayer, a las 10:30 a.m., falleció en esta ciudad confortada con to-d' ls los auxilios espirituales de nuestra santa madre iglesia católica,apostólica y romana, la señora

Algunos preladores de s.rvlclos desatienden las Inataladortes oue .n los.V. habita de ocupe los paseantes .

Foto Efrain Medina Soto

SEÑORA AMA DE CASAHoy no haga de comer

RICO TATEMADO(Estilo Colima)

FRIJOLITOS PUERCOS-Ordene para llevar-Sirvlclo a domicilio desdelas meso de la mañana

DEGOLLADO No. 140 Tal. 2 •15•81

Micaela Torres Vdata de Peña(MICA)

- A LA EDAD DE 84 ANOS -Con profunda pena lo participé velac áñ de la Funeraria Topete,El duelo se recibe en capillas d

frente al templo ge. la Sangre de Cristo.Las honras f únebres. se celebrarán hoy a las 8:00 a .m ., en el

'emplo de la Preciosa Sangre de Cristo, de donde partirá el cortejo al

cementerio municipal para Su inhumación .

Colima, Col., marzo 17 de. 1991

En la playa, junto al malecón, comienzan a instalar lea tradicionalessombrillas . l : Foto Efnin Medina Soto

Indicó Alfonso Ramírez Perla, presidente ds la junta, que aconstruirá una estructura al frente del tianguis con la finalidad dshacerlo más vistoso y sobre todo higiénico. "8e instalarán cincocontenedores en diversos puntos de la playa para el depósito dsbasura, b cual posteriormente serán trasladados al ralas o sanita-rio; se cuanta con si mismo número de sanitarios públicos paraevitar que Is ganta haga sus necesidades fisiológicas an la aguasdel mar" .

La CTM laborará en las alelo boca calles y a encargará dslimpiar el lugarM N que a ubiquen, así como le Iknplsza del male-cón a hará por parte de elementos del syunt .mlento. Para Nmplarla entrada a la playa, se tiene una motoconformadore y sn estosdías empezarán a laborar en ese aspecto .

NECESARIA LA DEMOLICION DE HOTELES SIN OPERAR

En cuanto a la Imagen estática del lugar, Ramírez Peña reco-noció que es necesaria la demolición de algunos hotala que asencuentran en deplorables condiciones y dan un mal aspecto co-mo b es al hotel "Cuyutlán", "Posada Victoria" y "Quinta el Re-fugio", cuyos propietarios ni hacen ni dejan hawr, debido al crecf-mlsnto an desarrollo turístico del país . Se tiene que contemplarconstruir mejores hoteles o centros de recreación y •no tener unedificó deplorable y lo peor, sin funcionar .

Asimismo, mencionó que tradicionalmente a instalarán ca-sas de campaa a un extremo y otro del malecón, sin embargo as-haló que no es por la falta de hospedajes, sino porque ya se unacostumbre de alguno. visitantes el dormir ahí en las casitas queconstruyen .

EN SEMANA MAYOR, FOMENTO AL DEPORTE

Se cuenta con canchas para practicar si futbol playero y valeibol, entre otros deporta quo sirven como entrstsnkniento y di-versión para los visitantes. Se tiene contemplado .pulí con lastradicionales "fogatas" y otros juegos . Para evitar molestias alturismo, los vendedores ambulantes serán ubicados abajo del ma-lecón, dijo el funcionario municipal .

o/jÍÍÍá

Domingo 17 de Marzo de

1991

NO HAY UNION DE HOTELEROS, FALTA ORGANIZACION

Los hoteleros muestren una gran apatía para colaborar,añadió al titular de la Junta Municipal, ya que dicen que por asopagan impuestos . Cada afilo resulta difícil cobrarla los sarvldosque prestan los guardavides. "El año pasado los prestadores deservicios pegaron 17 millones de pesos por al servido de guarda-vidas y en la próxima temporada se pegarán apoxhnadamanta19 ó 20 millones, lo cual no es del agrado do los hoteleros, ya quea niagan a pegar y hasta a darles be alimentós a los marinos de MArmada do México" .

Añadió qua no toman en cuanta que es Importante contarcoa guardavidsa, ya que.el año pasado se tuvo 78,resoata y al-,citarlos iaMeciero v ahogados pero en-zonas fuera de limita dentro-lados por guardevidas .

NECESARIO EL SERVICIO DE AGUA

Se atenderá la demanda de la población con si agua que atiene, ya quo N pozo número 2 se azolvó en Junio del año pasado yla próxima amena se rehabilitará; pera ello a metió a concurso laobra y so invertirán 342 millones de pesos, an donde participaránlos'tres niveles de gobierno y la comunidad . Por si momento, en ispróxima temporada a abastecerá del liquido' a través da pipas,terminó diciendo .

Se debe tener presente la política de modernización que haimplementado en el país el presidente de la república, Carlos Sau-nas de Gortari y considerar necesario darle mayor Impulso al de-sarrollo turístico en la entidad, esto no sólo con promociones a nl-val nacional, sino con algo prioritario, invirtiendo en infrastruatu-re en los balnearios del estado, gestionar pera obtener recursos yutilizarlos en la construcción de mejores stractivos turísticos enlas playas más populares como el caso de Cuyudán, lugar que re-cibe la mayor afluencia turística en la próxima temporada y estáen completo abandono por los tres niveles de gobierno . Hacen fal-ta los servicios públicos necesarios, así como mejorar el aspectofísico do Is playa y esto a lograrte utilizando una parta de los re-cursos que se destinan e la promoción . Primero es b primero .

FILMACIONES EN :

VIDE0. . Calidad profesiotwl

ARNOLDO MEDINA ORGANISTAEstudios fotop~áfjcód a domicII o.fotos de bodas, XV años y demás

eventos sociales .5 de Mayo No. 125,

Tela. 2.15.11 y 2.25.53Colima, Col .

SU!®VISARAN 6UARDfERIAS. • • .

para que resulten bperalbvos, sin embargo cuando lorequieran se podrán organi-zar cursos como se hah re-alizado ya en otras oca-alones .

Es incorrecto llamarlesguardarlas infantiles, dijo,porque en realidad los niñosno son guardados comoprendas, o porque las amasde casa sólo les preocupaque se los cuiden. Loscentros se han convertidoen centros de desarrollo In-fantil porque se han incor-porado programes y activi-dades educativas y de cier-tas conductas de discipliné,por ello se requiere ciertacapacitación del personalresponsable de cada inslitu-clón .Reconoció que es neca-

serio que se registren enforma oficial las gaurderiasinfantiles y puedan solicitarasesoramiento del progora-ma, pese a que existe unasola supervisora en la enti-dad "estamos en la mayordisposición de proporcionarorientación y material nor-relativo y operativo para losCandi que lo requieran.Rosa Maria Espíritu sos-

tuvo que en la medida quelos responsables de losCendl incorporen activida-des educativas en los niños,los padres de familia se san-tlrán mas satisfechos al se-ber que dejan a sus hijos apersonas altamente capad .lacias, ello para fortalecer laeducación de nuestropals .I ; Glendc Llbler Madrlagal Trujillo

PESCADOS Y MARISCOS

ALVAREZ

De Medellín No. 293, Prlno Verdad No. 610, LomasCircunvalación y Boulevard Camino Real .

CON PEDIDOS A DOMICILIO2•1 1 •76 y 2•63•63

En cooperación con Ia . Secretaria'de Pescaapoyando a su economic ofrece par a esta semana :

Camarón mar de $32,000.00 a $25,000.00Lisa fresca de $ 6,000.00 a S 3,500.00Molida de pescado $12,000.00 a S 8,000 .00Sierra fresca de

$12,000.00 a S 7,000 .00

GRACIAS POR SU VISITA

0

Xa Qie

Boutique

Ofrece el más amplio

surtido en trajes y

salidas de baño

De última moda,

elegantes y discretos.

CON 20% DE DESCUENTO

7

EDICTO

Juzgado primero de lomercantil . Colima, Col .

Al margen superior iz-quierdo un sello que a laletra dice Estados Uni-dos Mexicanos, Gobier-no del Estado Libre y So-berano de Colima, PoderJudicial.

A las 9:00 horas del día8 de abril próximo, en elexpediente número2206190, Juicio MercantilEjecutivo, promovido porel Lic. JOSE ARTURORODRIGUEZ MESINA.APODERADO DE BAN-Co MEXICANO SOMEXS.N.C. en contra de BEN-JAMIN DE LA MORA CE.SALLOS E IRMA GU-TIERREZ DE DE LA MO-RA. EN EL LOCAL DEESTE Juzgado se rema.taró lo siguiente .

Predio Rústico dono-minado PUEBLO VIEJOubicado dentro de lapoblación de Pihuamo,Jalisco, con una exten-sión Superficial de 145-00.00 Has. susceptiblesde explotación Agrícolay Ganadera, contandocon una casa-habitacióny pileta, con las slgulen-

tes medidas y linderos,Al Norte en 1,845.00 Mts,en línea quebrada conCartela Virruets Ramos,al Sur en 1,692.00 Mts .con Fidel VirruetsGarcía, al Oriente en851 .00 Mts. con J . JesúsMachuca y Fidel VirruetsGarcía, y al Poniente en856.00 Mts. con JesúsAráchiga. A dicho bieninmueble dada suscaracterísticas y con suconstrucción se le asig-na un valor de5236'000,000.00 (DOS-CIENTOS TREINTA YSEIS MILLONES DE PE-SOS 001100, MONEDANACIONAL) .Será postura legal la

cantidad que cubra lasdos terceras partes delvalor fijado por los peri-tos .

Se solicitan postores .

Colima, Col., marzo 6 de1991 .

LA PRIMERA SRIA. DEACUERDOS

LIC. ELSA ISABELGONZÁLEZ RAMIREZ

e

EL CONSEJO. DIRECTIVO DE LA

CÁMARA NACIONAL DE

COMERCIO

Se une a la pena que embarga a la señora

MARIA DEL SOCORRO PEÑA DE VENTURA

esposa de nuestro consejero el señor Esteban Ventura Campos por

. el sensible fallecimiento de su señora madre, la señora

Micaela Torres

Viuda de Peña

acaecido el día de ayer a la edad de 84 años en esta ciudad .

C.P. JOSE ANTONIO OROZCO SANDOVAL'

PresidenteDR. JORGE MICHEL VELASCO

Secretario

Colima, Col., 16 de marzo de 1991

aCON EL TRIUNFO

ceso electoral del dieciocho de agosto y con ello gana •rán también los collmenses" •

Previamente, Informó que los precandidatosprifstas realizarán su campaña conjunta de proselitismohasta el veinte de marzo, en la cual participarán enreuniones de tipo regional con los representantes de co •mités municipales, seccionales y de organizaciones deitricolor .

"No alcanzaremos a recorrer los diez municipios delestado; es imposible que en cuatro días tengamos unacomunicación directa con los prilstas de la entidad, perocon esas reuniones tendremos una cobertura total, en laque mucho nos apoyaran loe propios medios de comunl •catión", comentó .

Añadió que tanto los dos precanuidatos como el co-maté ejecutivo nacional y el comité directivo estatal delPRI, acordaron las normas a las que se sujetará la cam•peña de proselitismo, "y en este acuerdo se sostuvo laIdea de evitar grandes concentraciones para que de esamanera no ocurran desbordamientos de pasiones ; porello; Insistimos en que serán los medios de comunica-clón quienes nos darán un gran apoyo para dar a cono-cer lo que ocurra en el transcurso de la campaña de pro-sghtlsmo" •

Durante la entrevista, realizada al término de un de-sayuno que los precandidatos y dirigentes prilstas sos-tuvieron con representantes de los medios locales decomunicación en las instalaciones del CDE del PRI, tan-to Diaz Palacios como De la Madrid Virgen explicaron suestado de ánimo al iniciar con la campaña conjunta deproselitismo .

De esa manera, la diputada federal dijo sentir optl •mismo y buen ánimo, "y tengo un gran gusto por esteproceso, ya que es un hecho histórico y es una satisfac-ción ser la primera mujer que participa en un procesoasí" .

Por su parle, el alcalde capitalino con licencia Indi-có que si bien hubo algunas tensiones al iniciar el proce-so, "ahora me encuentro con una gran tranquilidad y de-seos de desarrollar en buenos términos esta contienda" .

Al contestar a las interrogantes de Diario de Colima,Díez Palacios mencionó que este tipo de procesos seránútiles para la modernización y democratización del Revo-lucionario Institucional, agregando que serán los pro-

EMPRESA DISTRIBUIDORA

SOLICITADEMOSTRADORAS

S Edad 18 a 25 años. Solteras,•

SecundariaS Experiencia (no indispensable)S Excelente presentación•

Presentarse con 2 cartasde recomendación .

Interesadas acudir a Constitución 520,de 10:00 a2:00 y4:00 e7:00p,m •

u

Domingo 17 de Marzo de 1991

pios prilstas quienes realicen una evaluación de cadauno de los precandidatos al término de la campaña deproselitismo .

Reconoció que la participación de los medios de co-municación en esta campaña significa el mejor sistemaelegido por el tricolor, y en cuanto a la forma en que sedefinirán las votaciones intensas, dijo que ello se deriva-rá de las propuestas que presenten ambos pretendida-tos.

Lo importante de este proceso, dijo, es que comien-za a disminuir la animadversión y, aún cuando es nace-sarao moderar y ponderar el discurso pera evitar el des-bordamlento de pasiones, actualmente se practica enColima la verdadera cultura politice.

Explicó que la legalidad del proceso ha quedadoasentada en la carta-compromiso signada por ambosprecandidatos "y ya no hay vuelta de hoja", señalandoque quien obtenga el consenso mayoritario deberá reci-bir también el apoyo de los simpatizantes de quien no loobtenga, "porque debemos sumar fuerzas y es una obli-gación entenderlo asP' •

Finalmente, dijo que es importante mantener una-constante comunicación con colaboradores y simpati-zantes, con la finalidad de calmar los ánimos y que éstosno se desborden "porque entre más raspaduras haya,mayores serán las heridas que queden" .

Por su parte, De la Madrid Virgen señaló que es nor-mal el que en estos procesos de democratización "algu-nos prifstas queden lastimados, pero tan pronto conclu-ya el proceso y se defina quién ocupará la candidatura,será necesario atemperar esa inquietud y, pasado untiempo, lograr la unificación en torno a quien representeal partido en la contienda electoral de agosto" .

Manifestó tener confianza en que flnaimente selogre la unidad prllsta, "y en lo personal busco conven-cer a mis colaboradores y simpatizantes a que actúencon prudencia, cordura y sensatez" .

Por último, ambos manifestaron estar en permanen-te comunicación para evitar fricciones entre sus colabo-radores y, junto con los dirigentes prilstas, coincidieronen señalar que quien obtenga la candidatura habrá deser quien ocupe la gubernatura de la entidad "porque elPRI se encuentra fortalecido y preparado para los comi-dos de agosto" .

ENTREGAN CARTILLASCofradía de Juárez, Los Re-yes y la ciudad de Armería,

ASEGURAN ELTRIUNFO DEL PRI

EN ARMERIA

"Se. asegura el triunfoelectoral, realizando la pro-moción del voto y la movili-zación electoral en los tres-cientos distritos electoralesfederales, entreverando ycomprometiendo en las ta-reas de coordinación, ejecu-ción y evaluación, a loscuadros dirigentes y a losservidores públicos parte-nacientes al Partido Revolu-clonario Institucional ; es elobjetivo del programa na-cional de compromisospoliticos" .

Lo anterior fue manifesta-do por Alfonso SantosRamírez, comisionado para

r

COMPUTADORAS Y DESARROLLO DE. SISTEMAS

CORREGIDORA N0, 33

COLIMA, COL. •

TEL:4.74-24

Computadora SPRINT XTMicroprocesador 808812 MHZMemoria RAM 640 Kb.1 Drive de 5¼ 360 Kb.Teclado de 102 teclasPuertos paraleloMonitor TTLDisco rígido de 65 Mb,Incluye fundas

Precio $3' 108,750.00Computadora SPRINT AT

Microprocesador 8028616 MHZMemoria RAM 1 Mb •1 Drive de 5t 1 .2 Kb.

PrecioTeclado de 102 teclasPuertos paralelo

$4'570,313 00Puerto serial, relojMonitor monocromático VGA •Disco rígido de 44 Mb •Incluye fundas .

Impresora STAR NX.1001Precio $748,800.00

Regulador ejectronico COVRA 1 Kva .Precio $323,700.00

Papel OLMECA 10% de descuentoCaja de discos Verbatim 5'/4 DSDD

Precio $32,800.00Estos prgcios no incluyen IVAVALIDO HASTA EL 26 DE MARZO

el segundo distrito electoraldel programa nacional decompromisos politicos delPRI, al poner en marcha elmencionado programa en elmunicipio de Armería.

El funcionarlo prllstamencionó que con este plande trabajo se pretende con-tar con promotores y jefesde zonas para apoyar las ta-reas de levantamiento delcenso prllsta, así como laconcertación entre so-ciedad y gobierno, para quese les dé respuesta a las de-mandas de desarrollo, eneste caso del municipio deArmería.

Luego de entregar losnombramientos de las comi-siones políticas a servido-res públicos, les explicó lasobligaciones que asumían apartir de ese día y hasta el18 de agosto, periodo en elque se deberá trabajar paraasegurar el triunfo de los,candidatos del PRI •0 Olen-da Libler Madrigal Trujillo

/V

u AG )TAMOS EL COSTOpE Su TRANSPORTE •

EN SUS CONSUMOS DE AUMENTOSY BEBIDAS

(EXCEPTO DESAYUNOS)

BOLETO DE AVION **4 POR HABITAOON DOBLE

BOLETO DE TREN4 POR HABITACIÓN DOBLE

AOIMAS IINEL!vE:•

COCTEL DE BIENVENIDA e NO COVER EN DISCOTHEQUE e 4 BARES e 4 RESTAURANTES

4 ALBERCAS e 4 CANCHAS DE TENIS e CLUB DE PLAYA e SALON DE JUEGOS

VIGENCLA: HASTA ABRIL 1591

' EXCEPTO EN SEMANA SANTA

. . SALIENDO DE GUADALAJARA

RESERVACIONES:

RESTO DEL PATS SIN COSTO AL:

¡GUADALAJARA:

TEL 13-34-32 EXT . 1434 Y 1436

91400•3óA33F 145045, .W!61 :+9 .'i'VC ,y u 6IldUJ bi yi , l61UU IDIIU , JhnhlIUlli h .lyl :I DI My W,n,'

Juzgado primero de lomercantil, Colima, Col .

Al margen superior iz-quierdo un sello con elescudo nacional que a laletra dice : Estados Uni-dos Mexicanos, Gobier-no del Estado Libre y SO •berano de Colima, PoderJudicial .

A las 9.00 horas del día9 de abril próximo, en elexpediente número2500189, Juicio MercantilEjecutivo, promovido porel Lic. ROBERTO CAR-DENAS MERIN, encontra de CELIA DIAZOROZCO, en el local deeste Juzgado se remata-rá lo siguiente.

Seis pares de botinesen regulares condi-ciones, en la cantidad de$35,000.00 (TREINTA YCINCO MIL PESOS M •N •) .cada uno .Doscientos pares de

calzado de diferentesmedidas y calidad en malestado, en la cantidad de$15,000.00 (QUINCE MILPESOS M.N •) cada uno.

Un televisor blancoy negro marca HITACHIde 14 pulgadas, serie 80-5186, color rojo y negroen malas condiciones deuso, en la cantidad de$130,000.00 (CIENTOTREINTA MIL PESOSM•N •) •

EDICTOUn refrigerador mar-

ca MABE BC color blan-co modelo ARO.O tipo1090 CL, serle 6043021era regulares condi-ciones, en la cantidad de$180,000 .00 (CIENTOOCHENTA MIL PESOSM •N •)

Un ventilador de me-sa RABI clave 8878405en malas condiciones deuso, en la cantidad de$10,000.00 (DIEZ MIL PE-SOS 001100, MONEDANACIONAL).

Un cilindro de gasde 30 Kg • en buenas con •diciones de uso, en lacantidad de $80,000 .00(OCHENTA MIL PESOSM.N .) .

Un reloj de pared co•lor negro eléctrico, enmalas condiciones deuso, en la cantidad de$20,000.00 (VEINTE MILPESOS M •N •)•

Será postura legal,lacantidad que cubra el va-lor fijado por los peritos .

Se solicitan postores

Colima, Col.,marzo 13 de 1991

LA PRIMERA SRIA •4E ACUERDOS

LIC. ELSA ISABELGONZÁLEZ RAMIREZ

AVISO A LA

ECILJDADANIA

e1 REGISTROFEDERAL'

DE ELECTORES

informa que los MÓDULOS DE

EMPADRONAMIENTO funcionarán de martes

a sábado de 10:00 a 14:00 y los domingos de

10:00 a 15:00 horas .

Para alguna duda llame al 2.33.43 en Colima

y al 2.10.12 en Manzanillo .

JI_

kAlÍI OPERADO POR

f~hoteIec vt

Se Rentan

LOCALES

Ideal para oficina, despacho o consultorio

Superficie desde 50 M2 hasta 250 M2

e CENTRICOS

e FACIE ACCESO

e TODOS SERVICIOS

VEALOS EN HIDALGO 93EDIFICIO CANACO

"RATTAN DE COLIMA"

SALAS COMEDORES - RECAMARAS

RECIBIDORES - LAMPARAS -

CUADROS, ETC .

Todo un mundo de exclusividad en rattan

V mimbre

Exhibición y ventas en :

ABIERTO DE 9:00 A 2:00 P.M .

MADERO NUM. 225 I TEL.2.08e68

(Junto a Zapatería Rodrigue:)

ANUNCIA NUEVA • • • • .,• • •pals al extremo sur, y del extremo este al extremo oeste.'

Este no es el régimen de una secta o una facción y todos aqu !loe ciudadanade buena voluntad, lograremos con la ayuda de Alá derrotar a la rebellOñ, dijo Sad.dam Hussein .

El presidente iraquí se dirigió a la nación en un discurso de una hora de dura-ción. que comenzó a las 15 :00 GMT y fue retranamitldo en directo por le televisiónIraquí.

¿MERECE CREDIBILIDAD?

HAMILTON, Bermuda, Lemus.0 El presidente de Estados Unidos, GeorgeBush, afirmó hoy que la credibilidad del Ilder iraquí, Saddam Hussein, equivales ceroy duo que aún está por demostrar si éste quiere democratizo su país .

Bush y el primer ministro británico, John Major, señalaron poco después de •reunirse en la isla de Bermuda que Irak deberá destruir su arsenal de armas químicasi quiere ver suavizadas las sanciones decretadas por las Naciones Unidas .

Preguntado por los cambios anunciados hoy en la televisión por Saddam Hue-seln, Bush dijo no querer comentar acerca de algo que no habla visto, pero seMióque aunque le parece bien que Irak se convierta en una democracia, quiere pruebade ello.

QUE SADDAM HUSSEIN RESPETE LAVOLUNTAD DE SU PUEBLO

NICOSIA, Lemus.O El Consejo Supremo de Seguridad Nacional (Caen) Iraníaseguró hoy que la única salvación posible para Irak es que el régimen que presideSaddam Hussein se someta a la voluntad de su pueblo.

.El Cssn, reunido bajo la dirección del presidente Iraní, Akbar Haehemi Rafáan-

yani, negó que la república islámica haya intervenido en la rebelión popular en' Irakque comenzó hace dos semanas en el sur y norte del pala para derrocara SaddamHussein .

El consejo expresó su más profunda preocupación por la extensiva masacré aque se ve sometida la población iraquí por parte de las fuerzas de seguridad ; dirigí •das por el gobierno de Bagdad, informó la agencia iraní Irna

Asimismo, advirtió a las autoridades Iraquíes que no dirijan sus ataquescontra las ciudades santas de Najf y Karbaka, sur del pals, donde las mezquitas hansido dañadas por las tropas leales al presidente.

La negativa de Irán a su eventual intervención en los asuntos internos de Bag-dad, se produce poco después de que Saddam Hussein acusará hoy a tercerospaíses de promover los desórdenes populares en Irak con la intención de diezmar elpals .

La comunidad chi de Irak, con ocho millones de personajes, reside principal.. mente en el sur del país y en las zonas fronterizas con Irán y constituye el principalgrupo del pals, con 17 millones de habitantes.

CASI CON LAS MANOS VACIAS REGRESABAKER DE LA URSS

MOSCO, Lemus.0 El secretario de Estado norteamerlcano,,James Baker, par•lió hoy de Moscú después de tres días de conversaciones con los dirigentes soviéti-cos, sin lograr un acuerdo que supere los graves problemas de interpretación surgi-dos con el tratado de desarme convencional entre la Urss y EE .UU. ' .

La ruptura no ha sido Superada, admitió Baker antess de abandonar (a capitalsoviética, aunque añadió que, por la mañana, en una última ronda de negociacionescon su colega del Kremlin, Alexander Besmertnij, se lograron pequeños progresostécnicos .

Los problemas en materia de serme empañan seriamente el intento de reacti-var las relaciones entre las dos superpotencias que han supuesto las intensas con-versaciones soviético-estadounidenses en los últimos días, que no se producían des-de la dimensión de ex ministro de Asuntos Exteriores, Eduard Shevarnedze, en di •clembre pasado.

Baker añadió que se necesitarán nuevos esfuerzos diplomáticos par superarlas diferencias sobre este tratado, que, junto con el acuerdo que se está elaborandosobre desarme estratégico, condiciona la celebración de la aplazada cumbre entrelos presidentes George Bush y Mijail Gorbachov .

El portavoz de Exteriores, Vitali Churkin, aseguró que la,Urss ha entregado a laparte estadounidense un conjunto de ideas para superar las diferencias, y aperamosuna respuesta después de que sean analizadas por Washington .

El principal problema que separa a ambas partes en armas convencionales esque la Urss ha recalificado tres divisiiones del ejército de tierra, cbn más de milcarros de combate, como fuerzas navales, con el fin de que no queden afectadas porel tratado, firmado por los miembros de la Otan y del Pacto de Varsoviael pasadomes de noviembre en Moscú .

REPATRIARA LA CRUZ ROJA 500 PRISIONEROSDE GUERRA IRAOUIES

GINEBRA, Lemus.0 El Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) tiene pre-visto mañana repakiar a Bagdad a cerca de 500 prisioneros de guerra iraquíes resana •dqs en Arabia Saudí por la fuerza multinacional durante la guerra del Golfo Pérsico,informó hoy un portavoz oficial de la órgánizác(óri

•La fuente confirmó que ayer otro grupo compuesto por500 soldados Iraquíes

fueentregado a las autoridades de Bagdad, a donde llegaron procedentes de la loca-lidad saudí de Arar a bordo de trece autobuses del Clrc .

Según el portavoz, el convoy de la organización humanitaria ha regresado aArabia Saudí para recoger a los prisioneros de guerra iraquíes que serán repatriadosmañana a su pals.

Hasta la fecha de hoy, un total de 794 soldados iraquíes capturados por lasfuerzas de la coalición durante la guerra del golfo han sido liberados y entregados algobierno de Irak bajo los auspicios de la Cruz Roja Internacional desde el cese de lashostilidades .

De los 794 soldados iraquíes, 294 fueron repatriados el pasado 5de marzo e In-tercambiaron por los 35 militars de las fuerzas de la coalición capturados por Irak ylos 500 restantes fueron entregados ayer a Bagdad .

El portavoz del Cicr indicó que las fuerzas de la coalición tienen aún retenidosa más de 50,000 soldados Iraquíes .

'Informó también de que un avión de la organización humanitaria¢udo aterri-

zar ayer por primera vez en el aeropuerto de Bagdad desde el inicio de ta guerra conmaterial de socorro .

•El avión de Cicr condujo a la capital iraquí 23 toneladas de mtiterlai compues-

to por generadores de agua, cocinas y tiendas de almacenaje, precisó .

EL PENTÁGONO ES EL MAYOR AGENTECONTAMINANTE EN EU

WASHINGTON, Lemus . O El Pentágono, que es el mayor agente contaminanteen Estados Unidos, sólo gasta un 4 por ciento de su presupuesto nacional en la res •tauración del medio ambiente, según un informe .

GAITAN GUDIIVO ... • • • . • •Estado.

Indicó que con ello la población esmás participativa en las acciones proyec- •lados por el gobierno federal y estatal ."Las instrucciones a nivel federal son sola-citar apoyo a los comités de solidaridadpara la ejecución de obras ahora se les pi-de su participación y colaboración paradarles seguimiento, control y vigilancia en. laaplicación de recursos y en los tiemposproyectados para la elaboración de cadaobra" .

Galán Gudiño manifestó que hasta lafecha no se han recibido quejas respecto.malas obras o algunos otros problema,

lÍYÍBJeSsucedo SA.deC.V.

AIDAINTDNA1110NAL OPW CLNfta ,

VENTA DE BOLETOSInforme. a los teléfonos

2 93 .96, 2e91 .96, 2.91e99 y2e58e88

sin embargo, mencionó que el Comité dePlaneación para el Desarrollo (Coplade),1'ha Implementado un sistema pare la re-cepción de denuncias e Incluso ha metal-do un número telefónico "para que loe dl •versos comités de solidaridad denuncienanomalías sin necesidad de traladarse aesta ciudad", aclarando además que todaslas denuncias que se llegaran a presentarserán atendidas en forma Inmediata, puesademás son Instrucciones directa que atienen del gobernador del estado, Elías Za-mora Verduzco.0 Alfredo Guasa Cabrera

RENTOAMPLIO LOCAL

Planta alta, paraoficina O

consultoriocéntrico lugar .

Informes 1•03•84.

El ejército de EU es responsable de más de 14,400 lugares de contaminaciónambiental a través de las distintas bases terrestres, aéreas y marinas que tiene es-tablecidas en el territorio estadounidense, según el informe del Fondo para la Cam-paña Nacional contra los Productos Tóxicos (Fcnt).

Las bases militares han creado miles de lugares contaminados con la produc-ción, prueba y desecho de explosivos y armas químicas, dijo John Oconnor, presi-dente del Fcnt, que llené su sede en Boston (Massachusetts), durante la presenta-ción del informe.

Los problemas medioambientales del Pentágono (Ministerio de Defensa deEU) comenzaron mucho antes de la guerra del Golfo Pérsico y continuará, según pa-rece, durante mucho tiempo, añadió Oconnor .

•El informe recoge una serle de denuncias sobre contaminaciones ambienta

les ocurridas en algunos de esos 14,400 puntos de emisión de productos tóxicosexistentes en las 1,579 bases militares del ejército de EU :

Patty Frase, que dirige un grupo ciudadano de protesta contra la quema deproductos químicos en las cercanfas •de la base de fa fuerza lrérea .de+róck; era Jack-sonvllle (Arkansas), dijo que muchos-su vuelta los hogares contaminado ;;; 1)~ quemayga,eeos¢roduCtos.' rdioxina. El padre de Frase murló'tl atrás ft üla6de'unr bJlóirrogudicha base .

Bennie Muñiz, un grupo ecologista de Colorado, se queja de que las aguas po-tables de las viviendas próximas al arsenal de Rocky Mountain, en Denver, están con-taminadas por el gas nervioso emitido por dicho centro : '

El informe recomienda una mayor provisión de fondos del Pentágono para Urn-piar los lugares contaminados, y pide compensaciones para personas y bienes daña-dos por los escaes de productos químicos tóxicos en las bases del ejército de'EE.UU .

e

AFECTA A LATINAMERICA LA CRISISDEL GOLFO PERSIGO

WASHINGTON, Lemus.O La crisis del Golfo Pérsico ha tenido varios efectos'adversos en las economías de América Latina y el Caribe, según un informe que sepresentará la próxima semana ante la vigésimo quinta reunión anual del Consejo In-teramericano 'y Social (Cíes).

'El Cies, establecido en 1945, pasó a ser, por disposición de la carta de la Orga-

nización de Estados Unidos (OEA) suscrita en 1948, uno de los órganos permanentesmediante los cuales la institución regional cumple sus objetivos .

La comisión ejecutiva permanente del Cies (Cepcies), presidida por el embaja-dor de Paraguay, Marcos Martínez Mendieta, aprobó de forma preliminar el informeque considerará el consejo en su reunión anual a partir del próximo 19 de marzo .

. En el documento señala que el alza inicial de los precios del crudo como con-secuencia del conflicto hizo temer que los osases importadores de petróleo de Aménca Latina y el Caribe volverían a sufrir un drenaje considerablemente de recursos,que afectaría sensiblemente a su ya precaria capacidad internacional de pagos .

El informe de Candes agrega que también se temió un resurgimiento de fuer-tes procesos inflacionistas qúe afectarían a los niveles de inversión y las actividadesproductivas .

Gran parte de esos temores no se materializaron, pero otros efectos de la cri-sis del golfo se han hecho sentir en unos países más que en otros, como el descensodel turismo mundial y la pérdida de los mercados de los países árabes para produc-tos agrícolas e industriales de economías de la región, añade .

• Señala que, al haber terminado el conflicto, se prevé que de forma gradual serestablecerán las relaciones comerciales con los países del Golfo Pérsico, quepueden verse más bien aumentadas por las necesidades de reparación y reconstruc=ción de las obras de Infraestructura económica .

Entre estas obras se encuentran las referentes a redes viales, puertos y aero-puertos, petroleras, viviendas, electricidad y telecomunicaciones .

Al hacer un examen general de la situación económica y social de América La-tina y el Caribe, el informe de la Candes indicé que la década de los ochenta finalizócon la gran frustración de no haberse solucionado los más graves oroblemas del r+osarrollo económico y social de los países del área .

"LA PRIMAVERA

ESTA POR LLEGAR"

CONSEJO ESTATAL PARA LACULTURA Y LAS ARTES

DIF ESTATAL COLIMACENTRO DE CONVIVENCIA DE

LA TERCERA EDAD

os' Dta Iucharorf en Ki $v en ontrerán a

ia

aras ray

7 >~Gl: co~ MENU GOURMET

5~

• • JITOMATE RELLENO•

PASTEL DE ELOTE•

PECHUGAS RELLENAS•

POSTRES SURTIDOSp.,

•CAFE 0 TE

Te invitamos a Celebrarlo

GRAN CONCIERTO DE

MUSICA AUTOCTONA

con el grupo : HUEHUETLAHTOLLI(consejo de ancianos)Director : José Romero GuzmánLugar: Biblioteca Central del Estado

ti .

"PROFRA. RAFAELA SUÁREZ"/

Día: lunes 18 de marzo de 1991Hora : 19:00 horas

mQ -

• Domingo 11 de Marzo de 19019

vYVVV •

REUNION DE EXPORTADORESAl referirse a los medios de comunicación, el dale-

godo federal manifestó, que cuando no hay nada escora•dedo debe darse a conocer a la opinión pública lo que sérealiza en la dependencia, así como loe logros de la mis-ma. "Creo que el que nada debe nada teme, ml actitudcon los medios de comunicación masiva será siemprede cordialidad, las puertas siempre estarán abiertas a laprensa y esperamos colaborar en todo lo que esté anuestro alcance en cuanto a información, ya que es im-portante que la ciudadanía se entere de lo que se lleva tcabo en cada dependencia" .0 Ma. Tersa ValenciaParra 'SE POSPONE LA •..."La visita que Iba a reali • do que el titular del Ejecutl .

zar por nuestro estado elpresidente de la república,Carlos Salinas de Gortari, sepospuso indefinidamente" ."De esta manera quedansin efecto las declaracionesformuladas por el secretarlode Desarrollo Económicodel Estado, Enrique AguirreRodillo, quien habla señala-

JAMÁSENCONTRARÁ UNNEGOCIO MEJOR

Las máquinas de nieve ELEOTROFREEZES eon una fuente segura de Ingre,oe, y Ie •ofrecen :•

U1111dad., superiores al 80% en cadaventa.•

Modelos de todos tamaño. y capeo!-dales, para édeptarse a .us necesl-dado .,•

Garamfa, servicio y manen miento adomicilio,

I Máquinas de nieve suave, de yoghurt,malteada, aguanieve, coctel y nieve dura .e Finenelemlento,

,, .fríamente, el mejor negocio!

DISTRIBUIDORA AY . MARIANO OTERO 100OUADALAJARA,JAL 14520

TEL.:01(38)14 34 50E M CO,SAICV

FAX: $1(38) 22 37 44

ar

IMPORTMITE EMPRESACONSTRUCTORA

'Ingenierq;civil para controly costos de obra,

a . Captilristá paIa computadora,•

Mécánicos'.automotriz diesel-A,•

Mecánicos diesel B. maquinariapésala,

Mecánicos aire-A,•

Etéct¡omecánico-A, maquinariapes8ffa ' . .

Llanteró

Jnteyssádos acudir con solicitudde trabajo a : Julián Carrillo

No. 530,.Tel . 4.14•79

SOLÍCITA

yo federal estarla en Colimael próximo día 22 de marzo"Esta aclaración se hacecon el propósito de mansas-. .raer Informada debidamente :a la población y evitar aspe.colaciones; entonces, la vi+:sita del presidente queda- :pospuesta de manera anden,;:nada".0 B. P.

PARA TRABAJO FORÁNEO ELSIGUIENTE PERSONAL

Juzgado primero de loMercantil. Colima, Col .Al margen superior• iz-quierdo un sello con elescúdo nacional que a laletra dice : Estados Unl-dos Mexicanos, Goblér-no del Estado Libre y So-berano de Colima, PoderJudicial .

A las 9:00 horas del día26 de los corrientes, enel expediente número2496189, Juicio MercantilEjecutivo, promovido porel Lic. JOSE ORTIZ GAM-BOA y SOCIO, Endosata-reos en procuración deMIGUEL CHAVEZ GO-MEZ, en contra de SAL-VADOR FERNÁNDEZRAMIREZ y otro, én el lo-cal de este juzgado se re-matará lo siguiente .

Finca urbana sin nú-mero con frente a la calleMariano Escobado, deAlcaraces, del municipiode Cuauhtémoc, Col .,con las siguientes medi-das y linderos. Al Norteen 7 metros, con la calleMariano Escobado, y alSur en igual medida quela anterior con propiedadde la señora ESTHERRODRIGUEZ DE RODRI-GUEZ, al Oriente en 10metros, con propiedad

EDICTOde la señora MERCEDESPEREZ VDA. DE LUNA,tomando en cuenta el ti-po de Construcción, call-dad y estado en que seencuentra se le asignaun valor de$40'000,000 .00(CUARENTA MILLONESDE PESOS 001100, MO-NEDA NACIONAL).Dos máquinas para ha •

cer tortillas marca Celo-reo, eléctricas. Sin núme-ro de serle visibles se leasigna un valor de$3'500,000 .00 (TRESMILLONES QUINIEN-TOS MIL PESOS 001100MONEDA NACIONAL),cada una .

Será postura legal lacantidad que cubra albien inmueble las dosterceras partes del valorfijado por los peritos, y al .bienes muebles el valor-'fijado por los peritos .Se solicitan postores .

Colima, CoL, marzo 7 de1991 .

LA PRIMERA SRIA. DEACUERDOSLIC. ELSA ISABEL

GONZÁLEZ RAMIREZ

VENGA A SABOREAR SU RICO

OLI1tA.FRIED POLLO estilo americano,

C81Cx!!!? pizzas y hamburguespollO' P2JUAaEZ No. Oa, PEOIoosqL ,EL . 2 .,, .a,

as .

ACEPTAMOS SUS BANCOTARJETAS "

+,

1G

SOP Y CMV: IGNORARtrae consigo Ideas y no prügramas, "porque creo que losprogramas de gobierno sólo pueden hacerse a partir deuna intensa y profunda consulta a los diversos sectoressociales del estado, para recibir de ellos sus propuestas,sus aspiraciones, sus puntos de Interés y todos Juntospriorizar las metas y tos objetivos de un programa de gobierno" .

Sobre la Importancia de lo que representa la ihver•alón privada en el estado, Socorro Diez Palacios dijo que

río sólo debe ser mantenida, sino alentada en un amblen •'te de garantía, estabilidad política y paz social . "La inver•Sión es fundamental para impulsar las tareas del desarrollo, que deben ser entendidas como el desenvolví-:mlento de todas las fuerzas productivas del estado" ; poreso agregó que las Inversiones que se tienen en el áreade turismo deben ser alentadas y fue requieren de

ggrantfas y estabilidad para su desarrollo .Por su parte, Carlos de la Madrid Virgen aseguró

que la inversión privada no es sólo conveniente para Co-lima, sino Inevitable, porque consideró que "la Infra •estructura que tiene el estado ha sido fundamental paraque los Inversionistas privados se establezcan en Coil-tda". Tras señalar algunas de las obras que forman partedei desarrollo del estado, De la Madrid señaló que "Coil-ma es un estado eminentemente agropecuario y a partirde ésta infraestructura Colima debe ser un estadoIirfatlco, Manzanlllo debe ir surgiendo no sólo como unpuerto comercial, sino turístico, porque la belleza de lasplayas colimenses son ya conocidas en todo el país" .

En la conferencia de prensa, quedó de manifiesto el(espeto de ambos precandidatos en torno a entablar undebate público sobre el centralismo y el localismo, asígorro del continulsmo y el cambio ; sin embargo, Carlosde la Madrid Virgen y Socorro Dlaz Palacios no se abstu-vieron y opinaron al respecto .

En primer lugar, De la Madrid Virgen dijo que elCentralismo y el localismo es una apreciación equivoca-da que propicia la división Interna y la confusión entrelos prifstas colimenses, además de que a los precandi-d8tos no se les debe colgar etiquetas de esta naturaleza .1obre la continuidad, el alcalde con licencia abundó quelas colimenses merecen respeto a su decencia y su pre-ferencia, sin que se les trate de ubicar dentro de es •qúemas que definitivamente no conforman la realidad .

En su oportunidad, la diputada federal expuso queel Revolucionario Institucional es un partido nacional yno la suma de 32 partidos locales, por lo que consideróinnecesario un debate entre localismos y centralismos,

' porque todos conocen el carácter nacional de su parti-do. Sobre los términos de continuidad y de cambio, opi-nó que por una parte es necesario continuar con todo loque se tiene "refiriéndose a la paz social y estabilidadpolítica", pero que no se debe confundir la continuidadcon el continulsmo, porque la continuidad es algo positi-vo y el cambio es la capacidad de respuesta a las realida-

Domingo 17 de Marzo de 1991

APROVECHE

ULTIMAS CASAS

EN VENTA

Aparte la suya con

solo

$3'000,000.00

de enganche inicial, resto diferido,zona de mucha plusvalía constan

de :

Cochera descubierta, patiode servicio, sala comedor,

tocona, 1 baño, 2 recámarasy patio .

Informes Tel. 4.25.40

¿_* o~ima

des, a las nuevas condiciones que se presentan en la si-tuación nacional, por lo que "tenemos que cambiarnuestra concepción respecto al modelo de desarrollo" .A la vez, mencionó que el problema agrícola es quizá elproblema más agudo y lacerante al que se enfrentan ml-les de colimenses en estos momentos, por lo que propu •so un cambio que incorpore nuevas inversiones ytecnología y nuevos modos de comercialización re-gional, nacional e internacional .

Al externar su punto de vista sobre la oposición, losprecandidatos fueron coincidentes al señalar que el pro-ceso interno del PRI lo decidirán los priistas y que supartido no saldrá dividido de esa contienda, sino total-mente fortalecido y al final no habrá vencedores ni venci-dos y el ganador será el pueblo de Colima .

Al opinar sobre la intervención de fuerzas extrañasen el proceso y su incidencia en los resultados, Carlosde la Madrid descartó que hayan existido intervencionesde grupos o violaciones al proceso, "y ninguno de loscontendientes hemos manifestado públicamentenuestra inconformidad por alguna etapa de este proce-so"; sin embargo, aclaró que la participación de gruposde ambas partes se puede dar dentro de una estructurade unidad en torno al precandidato que resulte triunfa-dor. Por lo tanto, dijo que es normal que en este procesose den inquietudes, inconformidades de los simpatizan-tes; además de que frecuentemente en los cafés cons-tantemente se propician rumores que no llegan acomprobarse .

Sobre el mismo punto, la diputada federal SocorroDíaz expuso que las modalidades del mismo proceso de-muestran que la democracia no es una tarea fácil, sinoalgo que requiere de la voluntad de todos los prifstas y"me parece que estamos a tiempo para sacarlo adelante,así lo hemos acordado con Carlos de la Madrid, de en-cauzar y mantener un camino de normalidad y respetomutuo en el proceso Interno", por eso dijo que la pasiónpolítica de los simpatizantes de uno u otro precandidatono debe llegar al desbordamiento, porque los colimen-ses están en tiempo para ayudar a construir una nuevacultura poiltica en el estado, capaz de combatir con in-formación a los rumores y capaz de combatir las ten-siones sociales con un discurso moderado y respetuosopor parte de los contendientes y sus colaboradores .

Al momento de externar algunos de sus plante-amientos a la sociedad coilmcnse, Socorro Dlaz Pale-cios después de exhortar a los prifstas y a toda la pobla-ción en edad de votar su participación en este tipo deprocesos democráticos que garantizan la capacidad deconvocatoria y la posibilidad de vencer y vencer conven-ciendo, planteando argumentos y razones, dijo que susplanteamientos son creer en la democracia, en las liber-tades y en la posibilidad de avanzar en la justicia social ;"creo en la necesidad de defender la soberanía nacionaly garantizar la entrada de México al próximo siglo comouna nación próspera, respetada y respetable en la comu-nidad de naciones. Pienso que mi precandidatura trabajapor esos valores, también trabaja por una voluntad deinstitucionalidad, de unidad y diálogo, as/ como de unamoral de victoria y un ánimo de triunfo" .

De la Madrid Virgen, al respecto, manifestó que supartido ha cuidado enfrentamientos innecesarios y eldesbordamiento de pasiones, pero de ninguna manera II-mita la convocatoria, porque los prifstas de Colima estánparticipando en este proceso de manera moderada. Encuanto a la propuesta que hizo a la población, afirmó queno será más que un esforzamiento de la política que haseguido en la administración municipal, una política de

MUY PRONTO

Abrirá sus puertas al público

LA BODEGATIANGUIS DE

COLCHONES Y MUEBLES

En calle Aldama No. 310en el barrio Las 7 Esquinas en Colima

Tel. 2.34.50 esté pendiente

PRECIOS VERDADERAMENTE DE REMATE

LOMOPURADE FREIRBANDERACOSTILLAHUESOCUEROPATASMANTECACHICHARRON

Carnicería SUPER PONCE

CARNES Y CORTES ESTILO SONORAA LOS MEJORES f RECIOS

CARNE DE CERDO

' CARNE DE RES$16,000.00$14,500.00$12,500.00$13,500.00$11,500.00$ 7,000.00$ 3,000.00$ 3,000.00$ 3,000.00$ 6,000.00

SU CASA A 500 METROS DECOMERCIAL MEXICANA Y 50 DEL

PERIFERICO

Entre Senderos del Carmen y Primav~irásEnganche inicial.seis millones, re~/b 5meses sin intereses . Crédito bar( ario

pref~rencial .Dos recámaras, C9n opción a tíos más 1jibe,

bomba, acabados primera Vea, casa/nuestra,%h 4•08.70.

PULPAS FINASCHAMBERETECOSTILLA CARGADAHUESOMOLIDAMENUDOPEPENA

$14,000.00$ 9,000.00$ 9,000.00$ 5,000.00$12,000.00$ 6,000.00$ 6,000.00

ceaeo4Compañero militante:Para apoyar a tu Pracandidatotu registro en el Padrón ElectorajEmpadrónate y decide!Selecciós l itanna del Candidab ade ColimaMfOTBM! M el PI dr $u IoaMdN,

concertación, de diálogo, de estrecho contacto con lagente lo cual da excelentes resultados ; además es nace-sano reforzar la paz social y la democracia, lo que debeser parte importante en la vida de Colima .

Ante la interrogante de que si el PRI está capacita-do para superar los riesgos que pudieran presentarse en

el proceso, De la Madrid Virgen, dijo que los riesgos sonparte de la democracia y a los que deben acostumbrarselos colimenses y los prifstas y evitar las fricciones entreos politicos y grupos de simpatizantes de cada uno delos precandidatos . Asimismo, dijo estar seguro de quienresulte ser el candidato, no adoptará posturas triunfalis-tos sino por el contrario actitudes de concordia y de uni-dad, porque eso es parte de la estructura de su partido .

En cambio, Díaz Palacios afirmó que es necesarioque los prifstas mantengan la calma y la voluntad de res-peto ante la decisión de los militantes que se expresaránel próximo 24 de marzo. Por ello, exhortó a todos lospriistas a que revisen estar inscritos en el padrón prllsta,porque es a partir de eso como podrán participar de ma-nera activa y global . Por último, pidió el voto de lospriistas y colimenses, para que apoyen su proyecto dedesarrollo del estado que busca continuar la obra reali-zada en los últimos años y también participar de maneraIntensa en los programas nacionales, en favor de la fama-ha colimense.

Al término de la conferencia de prensa, los precan •didatos acompañados de le dirigencla estatal del PRI,desayunaron con los representantes de los medios decomunicación .

En el mlsmoecto se efectuó el sorteo para determi-nar en que orden aparecerán los precandidatos en lasboletas donde los priistas emitirán su voto, tocando elprimer lugar a De la Madrid Virgen .

Posteriormente los precandidatos Socorro Díaz Pa-lacios y Carlos de la Madrid Virgen acompañados delpresidente del CDE del PRI, Rlgoberto Solazar Velasco,procedieron a realizar una visita a los periódicos de laciudad, iniciando su recorrido por Diario de Colima .

DIALOGO PUBLICO CON

malita dei pueblo de Colimaen esta campaña electoral" .

"El debate entre partidosy candidatos fortalece laeducación cívica y políticadel electorado colimenseque en 1988 mayorita-riamente se manifestó enlas urnas como un electora-do de votación por los parti-dos de oposición", comentóla dirección colectiva delPRI en Colima.Asimismo, los perretistas

se manifiestan por que el"debate público de candida-tos tenga una agenda previasobre la problemática deColima; aspectos sociales,económicos, políticos, sa-lud, ecología, empleo, vi-vienda, salarlos, productivadad y ganancias, produc-ción agropecuaria y pa-

quena industria, turismo, et-cétera" .En el comunicado de

prensa el PAT consideraque "los candidatos públi •tos de los diferentes partí •dos tienen la capacidad e in-formación para discutir,analizar y llegar a conclu-siones positivas sobre loslemas arriba mencionados",para finalmente mencionarque "ante la amplitud de latemática, si es necesario es-tamos dispuestos a partlci •par en la organización decuantos foros públicos dedebate sean necesarios, to-da vez que estamos segurosque los resultados serán debeneficio para todos lospartidos y para lasociedad". O Jorge AlbertoRuiz Chávez

rSE VÉNDELA :RESIDENCIA

en Col. Jardines Residencias

Superficie construida: 410 M2•

4 recámaras, 5V baños, sótano•

Cocina comedor, sala, estudio•

Terraza, alberca, cochera techada•

Jardines con riego oculto

1111111 CENTRAL~~>írw sal OE COLIMA

5010 PARA SUS OJOS

Centro ComercialSan Fernando

Local 5SOLO HOY DOMINGOAPROVECHE EN ESTASVACACIONES

1.5% de descuentoen todos los lentes

Abierto de 10:00 a 2:00 P.M .

lrtillli da

QualityHotelGuadalajara

La Gente Nos Prefiere Por :CALIDAD DE ALIMENTOS .. .

HOTEL FAMILIAR . . .BUEN SERVICIO.. .

PERSONAL CORDIAL.. .BIEN UBICADO . ..

SU DINERO VALE MAS.. .En el Centro Hlstórtcode la sudadcon todo sus Servicios yEstadonamiento Propio.TARIFA COMERCIALS 100,000 MAS IMPUESTOHABITACION PARA UNA. O Dos PERSONAS

VALIDO HASTA MAYO 30

LA ASQCIACION PRO-CONSTFi000IQN CENTRAL DE

ABASTOS, A.C .Se une a la pena que embarga a la señoraMARIA DEL SOCORRO PEÑA DE VENTURA

esposa de nuestro socio el señor Esteban Ventura Campos, por elsensible fallecimiento de su señora madre, la señora

Micaela Torres

Viuda de Peñaacaecido el día de ayer a la edad de 84 años en esta ciudad .

LIC. JORGE SALAZAR GONZÁLEZPresidente Colima, Col., 16 de marzo de 1911

TERRENO Y OFICINAS ENPARQUE INDUSTRIAL•

Superficie bordeada : 5,100 M2•

Oficinas y almacenes : 150 M2

LO INVITAMOS A QUE DISFmJ'TE. . .Semana Santa del 24 al 31 de MarzoSemana de Pascua del 1 ° al 7 de Abril

Opera/Espectáculo "AIDA" 11 .12lZy 13 de Abril .•

Nave industrial techada : 418 M2•

Subestación eléctrica 440AV . JUAREZ 170 GUADALAJARA. JAL .

TX. 681704 TELEFAX 130557•

Todos los servicios . TELS. 91 (36) 14-86-50 14-25-42Informes con el Sr . Agustín Castañeda Núñez, Tela . I4.25 .402.93.90 y 4.50.80 :

I UNTOS DECIDIREMOS

i S

GANADOR. Carlos de la Madrid ganó en el sorteo efectuado ayer en el CDE del PRI para determinar cuálnombre aparecerá en primer término en la boleta de votación para las elecciones internas .

Foso MarcosElizarrarás Mendoza

SERVICIOS~

COMPUTACIONALES

~~á~ A Si su equipo es START ó INTELECSIS ,`

SERCOM HACE VALIDA sugaront(a • ISERCOM

ADEMAS OFRECEMOS ;

AñoXXXVIII

Heberto irá por Senaduría; se Registrará el ViernesEl Imss Asistea más de 38Millones

MEXICO, D . F.,16 de mar-zo,Lemus.0 El Instituto Me-xlcano del Seguro SocialIncrementó su demanda deaaletencla social, durante elúltimo año, en un 8.3 porciento con respecto a 1989,por lo que actualmentelisos una cobertura de másda 38 millones de de-nshohabientes .

Al Informar lo anterior, ladependencia precisó que deacuerdo a su actividad eco-tlditlica, los asegurados per-tenecen a los rubros de agri-ótlMura ganadería, caza ylaica. Industria de la trans-fotmaclón : construcción, In-duetrla eléctrica Comercio,trlnsportes y comunica-clones, servicios paraImpresas, personas y el ho-par.

Destacó que, según datosCorrespondientes a eneroprado, existen más de 9tafflones de asegurados per-ninentes y un millón de de-

∎ 3•B. Secofi : El Embargo Atunero seResolverá en el Seno del Gatt

MEXICO, D . F.,16 de mar-2O Universal. : i El embargodunero de Estados Unidoscontra México será resueltoe l el seno dei Acuerdo Ge-leral sobre ArancelesAduaneros y Comercio(Golf), que en un plazo desab meses deberá rendir sudictamen sobre el compor-~Inlenlo de la flota alunaraMclonal en relación con la~Mlerle incidental de delfl-Ma.F tA Secretaria de Comer-d~ny Fomento Industrial, in-

o lo anterior y señalóque no es con decisionesWlaterales como van a me-Muar las relaciones de dosf)IClones que pretenden un1lcuerdo de libre comercio,la dependencia señaló qued conflicto será analizadoflor una comisión de espe-sIINiets .Con ello, aseguró, México

Contratos de montenimienb .Venta de equipo de cómputoSuministra Cpapel,discoe,eintos)Asesorio.

CENTRO DE SERVICIO AUTORIZADOJAVIER MINA 73

TeL4-57-27 y 4-13-40

∎ 48

r Concanaco :

No hay Lugar Para elBorreguismo PolíticoMEXICO, D . F.,16 de marzo, Lemus . [1 La solidan-y subsidlarledad no deben usarse como elemen-

bs para humillar a la sociedad convirtiendo en men-Bgo a quien es autosuficiente, advirtió Hugo Villalo-UUSGonzález, presidente de la Confederación de Cá-Maras Nacionales de Comercio (Concanaco) .

Ante comerciantes michoacanos sostuvo quebe hombres tenemos el derecho y la obligación der por plenitud propia y no por comparación, y don-

'7 podemos ser plenos no tenemos por qué ser sub-Mdiarlos .

Mucho menos aún, se debe permitir que por lePereza, la comodidad y la dificultad que experimenta-

tbprovi dencia

para Sery elsborregulsmoapolitico""

. del "esta

Como sector comercial, dijo Villalobos Gonzá', entendemos la solidaridad y subsidiarledad como

Mbrindar la oportunidad al que mena tiene or

sabe,Wra que sea todo lo que puede ser, y por ello se insta-ben que se debe reforzar la libertad del hombre parakrjar su destino y contribuir a que las oportunidadesk amplíen para todos .

Explicó que una de las causas esenciales de laIvoluclón que se ha dado en las sociedades de ma-W, niegan la realización de las potencialidades de

∎ 4B

no sólo busca que EstadosUnidos levante el embargoque impuso la corte federaldel estado de California, elpasado 14 de febrero, sinocancelar de una vez por to-

t

1

Los Soviéticos sePreparan Para el

Referéndum de hoye Rumores de Fraude

MOSCO, 16 de marzo, Le-mus . I J Mientras los soviéti-cos se preparan para acudirmañana al primer referén-dum en la milenaria historiade su Estado, los primerosescándalos ensombrecen elplebiscito sobre el que secierne el fantasma delfraude.

La comisión del referén-dum en la circunscripciónde Sajalin (extremo oriente)se vio obligada a poner susello en todos los boletinesque entregará mañana a loselectores, después de queVladimir Mlshakov,miembro del comité decontrol obrero de la ciudadde Yuzhhosajalinsk, en-contró en la calle un pa-quete de boletos y los llevóa la comisión, informó laagencia Teas .

Los especialistas confir-maron la autenticidad de las

Fundador :Manuel Sánchez Silva

Sepesca Desarmará o Hundirálas Embarcaciones ChatarraMEXICO, D. F., 16 de marzo, Lemus . i7 Para la lim-

pieza de los puertos y áreas de pesca, la secretaria delramo, en una primera etapa desarmará o hundirá embar-ciclones detectadas como chatarra en los puertos deTampico, Tamaulipas ; Ciudad del Carmen y Lerma, Cam-peche y en el de Yucalpetén, Yucatán .

También se emprenderán tareas similares en Ense-nada, Baja California Norte ; Plchilingue, Baja CaliforniaSur, Puerto Peñasco y Guaymas, Sonora ; Topolobampoy Mazatlán, Sinaloa, Tuxpan y Alvarado, Veracruz .

Informó la dependencia y aseguró que las más de 73mil embarcaciones que componen la flota pesquera delpals, la convierten en una potencia intermedia en la ma-tarla de ese número de embarcaciones, 3 mil 236 son de

OTRO ASPECTO de lacharla de los precandidatosdel PRI, Socorro Diez Pala-cios y Carlos de la MadridVirgen, con Héctor Sánchezde la Madrid, director gene-ral de Duarte de Catioa .

Foto Marcos ElizarrarásMendoza

das que en el futuro se vuel-va a aplicar esta medida encontra de nuestras exporta-ciones del túnido .

De paso, se cancelará∎ 3•B

∎ 4B

:

_yu1i' opima

Productores:

En la Semana Darán a ConocerNuevos Precios Para el Maíz

MEXICO, D . F.,16 de marzo, Lemus . 0 Todo indicaque será en el transcurso de la próxima semana cuandose den a conocer los precios de garantía de la gramínea,cuyos porcentajes se prevén estén entre los 17 a 18 pun-tos, sobre los vigentes en la actualidad, dijeron produc •tones y líderes maiceros del país .

Para la fijación de dichos aumentos a la tonelada demaíz se tomara en cuenta el desliz del peso frente al dó-lar y el grado de inflación registrada en los países conlos que México comercializa .

De acuerdo a estos indicativos el precio de garantíapara el maíz no superaría el 15 por ciento, pero los diri-gentes agrarios, en especial, la CNC está luchando porrescatar unos dos o tres puntos más para ubicar el Incre-mento entre el 17 a 18 por ciento .

Por otra arte, se hará hincapié en la aplicación exac-ta de la norma de calidad con lo que los maiceros ob-tendrán cierta cantidad extra por sus toneladas de lagramínea .

Al igual, se apoyará con el Programa de Apoyo a laComerclallzación Ejldal (Pace),

adauxilio de

a estímuloslosque maneja la Conasupo y q acude en

productores agropecuarios, anualmente .También se revisará a fondo la estructura de Agro-

asemex para que ofrezca mejores alternativas para losproductores, sobre todo ahora que un mayor número de

∎ 4•B

Colima, Col., Domingo 17 de Marzo de 1991

La Corrupción Está Acabandocon la Industria Petrolera

MEXICO, D . F.,16 de marzo, Universal. I : La corrup-ción y las complicidades que hay entre empresas, sindi-catos y buena parle de gente que gira alrededor de ellosestán acabando con la industria petrolera, advirtióCuauhtémoc Cárdenas, Ilder nacional del Partido de laRevolución Democrática.

Cárdenas, hizo un llamado para limpiar a PetróleosMexicanos de antipalriotismo y corrupción y democrati-zar la vida sindical de los trabajadores petroleros .

En un desayuno que le brindaron los egresados delPolitécnico y trabajadores de Pemex, Cárdenas tambiénpidió que se lleve a debate nacional la'forma en que serevisará la legislación en materia de inversiones extran-jeras .

Financieras

IP: México Cuenta con Reservas

Internacionales a Nivel Histórico•

Suspenden Importaciones de Leche ∎ Comercializadora Agrícola SancionaráConvenios a Futuro ∎ México Tiene Aseguradas Inversiones Europeas•

Fortalecerá el Acuerdo Comercial a la Industria Naval ∎ No Todo son Aplausosen Relación al TLC ∎ Temen que Estados Undios nos "Devore" ∎ Quinceavo Lugaten Petroquímicos ∎ En Compra de Bancos, sin SecretosMEXICO, D. F., 16 de marzo, Universal. ; Méxlcó

cuenta actualmente con reservas internacionales a nivelhistórico, que a fines de 1990 fueron del orden de 10,000millones de dólares, lo cual representó un aumento demás de 3,000 millones de dólares en relación a la cifraobservada un año antes .

De acuerdo a un estudio económico del sector pri-vado, las reservas internacionales del Banco de Méxicose fortalecieron de manera importante durante 1990 y sesituaron en alrededor de 10,000 millones de dólares,luego de que hablan llegado a 6,859 millones de dólaresen diciembre de 1989 .

El estudio establece que el adecuado nivel de reser-vas del Banco Central es una garantía para la ejecucióndel programa económico, pues permite su ejecución sinpresiones y con un mayor margen de maniobra.

Por otra parte, las cifras de la iniciativa privada tam-bién dan cuenta de la disminución lograda en el ritmo.decrecimiento de la inflación, ya que, mientras llegó a 4.2

Segunda Sección

∎ 48

MEXICO, D. F., 16 de marzo, Lemus. 0Con el aval de más de 20 mil firmas, el pró-ximo viernes se registrará la precandidatu-ra de Hebert Castillo Martínez al Senadode la república, por el Distrito Federal .

Lo anterior fue anunciado hoy por sucomité de campaña, encabezado por losasambleístas Graciela Rojas y Ramón So-samontes Herreramoro, quienes Informa-ron que el 21 de marzo cerrarán su campa-ña de colecta de firmas, en la que preten-de recorrer toda la ciudad .

Aseguraron que el dirigente del PADen el Distrito Federal cuenta con lasimpatía y el apoyo de sus correllgiona-ríos, aunque no descartaron la populAri-dad de Rodolfo González Guevara, repre-sentante de la corriente renovadora de suinstituto político.

Los representanies populares precisa-ron que en cada uno de los cuarenta distri-tos electorales de la capital del país seprevé recolectar 5 mil firmas que den suapoyo a Castillo Martínez .

En distritos electorales, como el 40, 2 y26 se pretende alcanzar las mil firmas ; con

MEXICO, D . F.,16 de mar-zo, Universal. 0 De no re-puntar la demanda y el con-sumo de pescado en la pre-sente temporada de cuares-ma, los cooperativistas pes-queros podrían empezar acambiar sus barcos por trac-

Con Asesoría Extranjera se BuscaráMejorar el Nivel en Universidades

MEXICO, D . F.,16 de mar-so, Universal. O Las univer-sidades mexicanas recurri-rán a asesoría del extranjeropara elevar su nivel cualitati-vo, afirmó el subsecretariode Educación Superior e In-vestigación Tecnológica dela Secretaria de EducaciónPública, Luis Eugenio Todd .

Se manifestó igualmenteporque sean incrementadaslas colegiaturas en las insti-tuciones públicas, ante la

insuficiencia de recursos .Tras indicar que se

cumplió la primera etapa dela autoevaluación de las uni-versidades, Todd señalóque este año será muy Im-portante para la educaciónsuperior, y aceptó que sehan destinado a las unlverst-dadas de México 1 .7 billo-nes de pesos de presupues-to par este año, "sólo queson 10 años de rezago" y serequieren más recursos, di-jo .

Al referirse al deterioroeducativo, apuntó que ésteobedece a varias causas,pero principalmente al enor-me crecimiento que registró

Director General :Héctor Sánchez de le Madrid

la matrícula en los últimosaños, así como a la crisiseconómica y al hecho deque las instituciones perma-necieron estáticas, ante unamodernidad dinámica .

Agregó que algunas uni-versidades ya Incrementa-ron sus colegiaturas,mientras que otras estable-cen acuerdos con el sectorprivado a fin de captar recur-sos que les permitan aplicarproyectos y actualizarprogramas .

El subsecretario de Edu-cación Superior dijo que en1990 se destinaron 100,000millones de pesos para pro-

. 4 •B

AFUERA dei edificio de Diario de (olla, los precandidatos del PRI se despiden paracontinuar su recorrido a otros medios de comunicación .

Foto Marcos ElizarrarásMendoza

por ciento de manera acumulada en los primeros dosmeses del arto, en el mismo lapso de 1990 el Indice na-cional de precios al consumidor presentaba ya unaumento del 7 .2 por ciento .Por otra parte, destaca que mientras en enero de1991 los precios libres crecieron en 2 .9 por ciento, lospertenecientes a productos controlados lo hicieron en1 .9 por ciento .Esta situación es desfavorable a México, ya que elindice de precios al consumidor en Estados Unidos enenero mostró un aumento de 0 .4 por ciento.Sin embargo, el documento menciona que tambiénaquí se presentó una situación favorable, ya que dismi-nuyó el ritmo de crecimiento de los precios libres ycontrolados, que en diciembre de 1990 fueron del ordende 3.1 y 3.2 por ciento, respectivamente . ∎ 4 •Bp Diego'sRESTAURANTPiano Bar Tel . 4 .05.50AI piano David GarcíaUn lugar con mucha clasepara gente con "ESTILO"Abierto de 12 a 24 His .` Madero Esq . Gabino Barrada (Altos)Número12,131

Llama el Episcopado a Evitarla Violencia en las Elecciones•

PRI : Será muy Difícil la Contienda Interna en Nuevo León•

De la Cruz Acosta, Candidato del PPS a Gobernador de Campeche•

Pide Jackson Afrontar los Problemas con Seriedad, en la Capital

AFRONTAR PROBLEMAS CONSERIEDAD PIDE JACKSON

La nave Géminis 8 fuelanzada hoy al espacio101 minutos después delanzarse el cohete Agenacon el que se reunirá enel espacio tras recorrerpoco más de 172 mil kiló-metros, Neil Armstrong yNeil Scott son los astro-pautas los cuales entra-ron en órbita 6 minutosdespués del despegue,tal como estaba previsto .(((((o)))))El diputado local Enri-que Bayardo López,anunció que el ayunta-∎ 3•B

lo que se sobrepasaría, según lo dispues-to por su plataforma electoral, para el re-gistro de su precandidato .Los asambleístas señalaron que parala precampaña interna, en la que su pre-candidato habrá de contender con Gonzá-tez Guevara e Ignacio Castillo Mena, seinstalaron más de seis módulos en puntosestratégicos de esta ciudad, como el zóca-lo capitalino, la alameda central y la plazade Coyoacán, donde hasta este jueves serecibirán firmas de adhesión .Universal, 0 El líder del Partido Revolu-cionarlo Institucional en el Distrito Fede-ral, Enrique Jackson Ramírez, declaró quela ciudad sólo podrá tener un mejor futurosi se trabaja por ella haciendo a un ladolas simulaciones y se afrontan los proble-mas con seriedad .Al hablar durante la reunión sobreabasto que tuvo lugar en la unidad habita-∎ 48Tendrán que Cambiar de Empleo losPescadores, si no Repunta la Demandatoros o camiones y convertir pagación del cólera enen aceite o harina a la pro- nuestro país, por el consu-ducción nacional de produc- mo de productos marinos .tos del mar, advirtió la Con-

Debe considerarse que lafederación Marítima Mexl- bacteria que transmite la en-cana

fermedad no soporta lasSeñaló que gran parte de condiciones de salinidadlas 90,000 toneladas de pes- que caracterizan a los all-cados y mariscos destina- montos salinos .das para el consumo en esta

Dijo que la población de-época del año, permanecen be desechar falsos temoressin comercializarse, lo que que contribuyeron a generarocasiona un impacto muy versiones periodísticasgrande en la actividad .

amarillistas y alarmistas,Ante el desplome de la provenientes de Perú dondedemanda de estos alimen • se relacionó el brote del có-tos, que las propias autori • leva con la ingestión de pes-dades de la Secretaria de codos y mariscos .Pesca calcula que en estos

Hizo notar que mediantemomentos es de 20 por norma minima de higiene,ciento, pero que hace unos como el lavado de las ma-días era de 80 por ciento, la nos y hervir los alimentos,Confederación Marítima no sólo se evita la terribleMexicana se unió al llamado enfermedad, sino cualquierdel Instituto Nacional del otro padecimiento gastroin-Consumidor, para que la testlnal, que en esta épocaciudadanía recobre la con- de calor es común en algu-fianza en el pescado .

nos sectores de la pobla-La CMM respaldó la afín- ción .moción del Inco en el sentí- En relación con el Impac-do de que no hay razón to dei desplome de la de-científica ni motivaciones manda del pescado que on-de prevención que justifi- glnó en esta actividad pro-quen rumores sobre la pro-

!

4 •BHace 25Años17 de marzode 1966

2•B ' Domingo 17 de Mep de 1991

MUEBLERIA ROSAS(9'1 .332) 8•00•1 0 8.ÓÓ•80

MUEBLES EXCLUSIVOS•

• 8•00•17.

CUAUHTEMO.C,'COLCOLCHORAMA

MORELOS No. 180 Tel, 2 .69 .60.

Colima, Col.,

VENDO aurap6YiPCpleb k mod.1986,

I N® Muatwg, modelo 84, hpfti i, SOLO ps$ aigesla, se traspaso un bssténdi, 4i ¡e atbiécfonedo. Vilo

oripioal Mlotnta d Tal 4.50 •5 2,

te de 18X80 M2, Iraubnwiento

!a D.._ ' Edaáa FiOvPero de

4P 14•49.

Arboleda,Vf9ma por salir del atoGaMe.Mo.'193. ;

do,Inlormaliq JesúsCorraIMata,'MOTO

V.spe,

oemiriuivu,

Tel 2•7562, Coima, ,!1'000N00.00. Ar : Mmd AireSE VENDE abdiár.Ch drglM, moda!

+

• '. .]2, caat4, 8 el'ttdiosw !unas

ra Na 193, Vía ds ANEa, Cal ' VENDE • ; y. t usa de 3 recé.VENDO andoret0 dobu rodado, 'silo ; co„sf

Fba Me •ere: Nemas 4•69•2 6 .Yá, modulo •77. Wiye, w bum es• ' gá Na 454; h,fons , 4•36•15, VlWDO cno á GOW-cM Papad, 'talo,,,$U1000,000,00• lafonu

1941, todo onp . lo doy burato . .`

nat. glbfano 2114•52.

In' PlA2A dul Rr~; o despudro con te•

FORD caga, 80, rotdresti tpipMb!, h 6001tsái16

15,Nlesa onia consdtaio. Cita

' 'pr.ciao, 20,000 hlk.troa MOr•

Ala, VisAura Cd, JUwJ'si

4.84.14VENDO mero Are: 50;2000 kilo

mes 4 •82•48.,

.ta!lroi 4•14•84 y 1!82•82 .

~~~

RENTO pd0 proa habitación o hugoeo,ubiuÍa 'ah Av. Pu n Suk.z No.

^ `

230; lisie 5 autos, 3 hela,t I L o0dera, cocino y ab rlahsidor • lo-

foral d to fu. 2.86.46.

YEN09 Celdas, arad* 88,1 punta, • VENDO gwyfn Ort•K , roadie 1986, 4'equipado, unto lindo• TsL

piemos Iatonlse atatoaóa medsu,. 1•45•14• •

aro uconiciaedo, bates muna,,.

90,000.00 kiámelne Infemu$ esVENDO Ford 1990 á lúe, daub rods.

d 2•4 7•05, 3•1 0•10 at. snud0 p

ilk psfe«a

1304, es IA.whio. .caticianos nabo pck• teu.r • •

'prardá .4•23•7 7,

T.IáfonoT.caeba

4•.1.. 2

•80; • COMB) nods!ods! 1918,loforma *6100,000.00 , SE

IocccnwclsLRENTA

So" Pihb,

81liaro Pilota ., ' Torna Bedst N0.898, aquIno 5r VENDO ..pifia we eon !'stratará Bive, Tel 4•1 5•29.

kbda frotshis d ijar bIr mCeahueyana viejo. Informas

CASA muara, opOye dd .d g, ¡c se

2.70•67, Carbesa 38•0 9 .68,

VENDE aro3•raié0sirss 2 babatrapes eon auto dimisión se' '

a

' '

UnpaaeM $4'OOQ,D00.00• lotedd Jecrandu No. 1001 . Info

2!55!75ma d tsNhne 4•53•5 2, pe Me SE . RENTA drogase, propio oficina,

mes 1•1 7•19 ?5 .

sudas•

4.o

tes 0$ nu RoauNo' SE RENTA dspátmiimtd 3 Bispones,335 :1 ;• Infama 2•54•56 y

p

Ihrnes dd,Sd Ma 333, I •YEIMO coa 4 iwIu.sa, 2K bUAos

4•8 2•5 5 •

'sala, , OrsiiY dIado tomada, coal. Mt . rodio estros Inb.n Td 2•1 588 . .PUCETASr4 Iniaaer tuNbtto 1 •8 1•8 1 .

, seuw ipr sadu ák1mas uta• Infaao 2•54•5 6 y

' SE VENDE caso Rio Murebaw Na

4•82•55•609 Pbcata EM.Ñ

'RENTO buida ploys Misma, es.

VENÓO cae es Tam Du nuo Na mea sello y pascua Tdéfse18, Yin de Aleara, tuiouo , 2•0 7•3 9,2•28•7 5•

Na 419, Ir 200, a 4OO.peaVENDO Mui1 Cbuie, 81 . TÑfpp .

. 4'81.91 . _

• CAMIONETA CIewdM, doMs rededs, .VEN00 mota uad • Osmio 1600

buau

V•Canses, No, .

'

$50D;000,00 •lafrval., Loogb+os

428,

,02•2 8 .

Cueuhlimoc, .(91 .332)Baud. No. 355, . ,

'

VENDO RUnedt Enc e 1985, pco DODGE Det,'"fleruel"; p09 .hi preuno, aidonato cheroot 1914, un V. Cu TWI Nó 42, Curdd}_sctes conrlxiesa y ,sePo Ye , moc,191 •33V 8•02•29.aAa, kpriUl 850 aa modelo 80.

aBrur atudo• Infamse es Rio Aia .

ReMr Aasi~esn 1981,MNo No. 405 . Ploata Esteia c.

cuotre pustos rnamMInu. Fioms. :

no Msdau No• 1l4.

VENDO moto Huida C•90, brines erv VEN00

Li0. .isiuno. dos.30.88 .

r

i2'700,000.0Ó. lelanha

prutsá,1879. Akso Ohregón No.4'1Y2,

60AYIN Renthle, 80, tonta, mipdna MIR Yameli reja, cone rían, 500proa, brin salado, doma,' k8ómatros, orijiala. Velo ms Ss•$5'800,000.00• Meieo Asista vinoso, Penmel Luimos No, 395,Na 25, Colma

.' tdéfano 2 •36•1 9,asara

AUTOMOVILES1976 Chivy Nova 2 puertas;1978 Nova Concord 4 puertas4978 Volare 2 puertas, ;1981 Fairmont 2 puertas4981 Dart guayan1984 Mustang Burbuja '186 Legaron guayín turbo1989 Tsilru gtiay'inCAM ION ETAS

1983 Dart K, 4 puertas1985 Nissan doble cabinai985 Volkswagen Panel1987 Dodge Pick-up1987 Dodge doble rodado, Est .1988 Suburban dltraccjón1990 Dodge: Pick-up1991 Chevrolet Pick-up1991 Cheyenne PickupFACILIDADES DE PAGO

SUPER AUTOS Y CAMIONETAS, S.A .

Rey de Coliman 381

Tel. 2•07•52'CDRDOVA, 81, áa.y bota muv. 'Vnguhjsuóbdo y lévuuulo : Resisto$8'500. 6i BErudu •No,157.dupuk du Iu 5 p t.

• .VENDO o cambio Wagoaas, bornes :

wrmódoas $W000.000.00. redho Cbayma, Fad, Doib., pigs áfuiemi. Inforrnss 4'63.1L

DE OPORTUNIDAD vendo peyln, VENDÓ anta 200, Cual., buw seto .Radar, 1976, es !sena ceoá

do, mapdfieo ende, lotss..da .ciaei 6rd Nubz Na 273, talo-

eatdr $ Yceats Sita 4.b• 347, ono 2'25'3L

bes d Td 4•4 5•82•

VENDO boid. nn motor do 45 ce CORDDIA, 81, úee y bra misses,Ides 17 pía, cinmlpe, vdras,

nm.to $8'S00,0o0.00 • Rio Co. ' aprortdta $4'500;000 .00 o majs

alm.yma No. 538, Placotus.stuns. •Infanps 2•17.79 y2.55.75 .

SE VENDE Tan Il 4 p ustus, hiodtb89. Inhrosa 4.00.21 .

DE .OPORTUNIDAO d mpor Dotsui doc_ 1971. c01a row, +Nmd

OPORTUNIDAD Ciprios, 80,l

'

dies dponnos,• $r500.000.00 do Mo; con áu.

' óoana, pxnm nuara.

TeNfaho 2.36.60.bjoi extamm y defensa ¡npe-ai uu y prabtisa ausos, • -jostles otal s con tpioado de OATSUN ruines, seuo lut a, 1987;Mo. btu motet do srunpm, mo

borrd$ma do toi o 2.30'81iUe de potpabmes, vibdmetro y mo-lir 1800, usos, pes ronocedsa

' .Ubtirq . • nmiaosl Ilen .atdj .uu muol, $8'S00A00.00 crrtado 4•85•33,

~Inmir~raaaai•

O9BAS Y MOTORES. •DE TFCOMAN, S.A. DE C.V.Ineurgentea No. 745 Tels. 413.44,'.45.65 V 404.57

SUCURSAL MANZANILOKm. 3 Cerr. Manzenil$o.SmtlagoTele. 2.18 56SUCURSAL COj.IMACadoe de la Madrid eíjar No. 467Collmi, CoI. T.Is, 413 .77 y 2.55.22

VIRAGO Techo, iamim.va,1,400 lei •Ióm .troi, original, Teléfono2•38•19.

EN PRECIOS NADIE NOS IGUALAAlambré dé.pi1 s dé 34 Kgs, , :91,900 .00Motobombe casera' de 114 H,P :, ., , • , , . . 195,500.00Motobomba 2t: y2".4 H •P.T, gasolina . . . 1'250,000,00Molino azteca Nó.20 con ji,T,F • • , . . • • 3'tí40,000 .00Picadors de forraje verde coñ1R•T,F . , , 2'800,000 .00Compresor 5 H.P, tanque 500 ;Lis4'510,000.00Manguera agricóla' X 100 Mt54,000,00hfánguera agrfcola-8" X 50 Mta„350,2x0,00Manguera agrícola 4" X 50 MI.•867,600,00.Manguera agrlcola 1" X 10.0. Mts: ; 125,100.00Revolvedora para concreto de ill ricocoq motor de 12 H,P •, ,• , , , : , , . . $6'360,000,00Vibrador para conpreto, con motord :4 H,P., ., • • • • • e ,, . • • • • • • . .,, • . : i2'87.Ó,000,00Alice acondicionado Carrier. 3 Tons. X3'800,000,00Aire acondicionado Carrier, 3N4 de Ton . • ;111660,000 . 00( otobomba para alberca de 2 H,P.Podadora austera6754,000.00

~~Oll(~1A

RENTO casa habitación, toda los semi •cojo. TUlifero 2.50•19 .

SE VEMOS ca$ orlado OdsnilInfer

•era Aroul. Na 81].

VEND0 cWa rahpe, c wlutemerta,ageipda Infonma Crotá No. 481,Tel 4 .81.91 . ' .

SE VENDE con IdeaseisCulis Rid.

VACACIO*BSTAS cinto coa amuelo.'

lofaaa 2 •9 1•80 horse h dbiui.do. hosts d mr y peno al do Bow •de Apes, ASdaada Infama 6e "' . . .

i •nsY Néáa No. 1000, Coima

'RENTO had 250 M2, tadhado,VEND O I CurMéoc 3 a'seda's$850'000 .00 Nardo Biselo 80

0155nMdrdr.2•81•37.

ra

oscdor y roans todahi asrida, áMrica Infama Tel '

RENTO coa amasa da pasara

8•0 1•36.$200,000,00 brios, ron chupeteIdeara sill ardrl di jlrAn pisa• VENDO coa Jucena ha Lama, acepd Infama m d 2.41•05,

lyrbs palmara $32'000,000.00. .3•10•10 Ustuiks 1304, es Map . rateaba $128'000A00 .00, aááserio• •

to besarlo . Cita 4•25•40•

. OPORTUNIDAD sondo pedos. coa,traerlo miW, Cal Naos Hkoa •4•87•43,

, SE RENTA con m quo Srsd$po esarme$ sat pascua, tras ncánata,sala condor, asno de aevico, aFbut$ privad$• Informas Tel•2•37•77, Sr• Ckdesa.

SE VENOS w0 ron tm boda os Jevie á1a Na 253, Gbdra dalChav0 ttMO 6esm

COLONIA Peerla, vita amarlo sólo. RENTO bocelase dprtrmrsln es le

$23'0Ó0,000.O0.4•2 5 .40,rok puyado, do Mmnzunlo.t

ch ALBARRADA, taita rconómiu,

!utas ucases ceerdado, alaeahe 4•2 5•40 .

opuyado. Mc. Inbnoes tilde

AENTO sur kmesco Zarco Na 543,se 3•10•1 0 . , 3 racMua, tuYUno. Idoimss •SE RENTA con es Piales Estarla' moro dwdrño

bsf. Tul. 2•32•8 2,

• 'EN VENTA: lots 10X33 Jwiss Vista

RENTO barloeo pegssd ;roo M2, puce Humosa ni b bear; sólo aurbaanr, $800,000,00 meo- f.niads moto Hi dr C•90, casirala• 2•8 4 .04,

• mera Mama teWeso 4•6 B.05 . .

CASA AL NORTEDE LA CIUDAD

Cochera, sala comedor, cocina dosrecámaras y patio de servicio ycuenta con linea telefónica .

INF. TELS. 4•13.08 y 4•13•09 'TRASPASO coa b y bamdr., msnsi . . CASITA mH óiw ili ó nck_eu,.

duda bijas Trar.aaa hdormn un

adI remede, cola Y ol ,peoNicolás Breve 195 • Tul 2•28.66 .

lot . TaL 2•1 8•14, Sa luir.

VENDO loe fdal esa meas u gfici• SE RENTA vises Alean 8 psbamlslisa, 190M2; Plw Swtsilo Mee

semana 'santa .

4•3 8•0 0,asen kdoideuTuL2 •81•85•

4•02•53•SE TRASPASA (sard., 6msd .NE OPORTUNIDAD, vedo casa greda, 5á Na 439IA, tU loro 4•43.18,

rrciinara, 2K bd .s lobo coche

-P.OA' :N0 ocuparla irrogue' ralnf,2 •15•58SnSiwZkma$32'000,000.00, $7000,000,00

Ternos ungid esa c8meemmrnos feddada, 3 mimem, nueva Tel. 4 .19•4 7•

$E RENTA casa m Lépa'Vdrdi No.251, Loma do Cmerrsludus. he

SE RENTAN autos a+aublade es Ri fama os Revolución N. 244.vobspón No . 10 . Crol Mrmda• La .Brisa, Muhiahio, InI. d TUL' VENDO asa 2 cicbara, mella ue2•2 1 •4 2, En Corma, C0L :

del, Jorró s Pita Hutmosa Taltase 4.45•14•

COMPRO w$ económica do ronuMO,untie $40'000,000 .00 y TRASPASO m $3'000,000.00, oigo.$60'000,000 .00 • Teléfono

cid !ladina, rpípi' . fino uuk.4•19•94.

, jE, iólo 142, Media No, 623 .

VENDO wa acoeto wMado. Lambs VENOO pcbeoi como 7.61 hactire'b Tc drs No. 1029,'hsfarna# a, Rd Wlir agoaslietn pets.L$ Eateda M(rma en 6usdalejur$ , duo, 4 •12•14

, . . .55.29 •'41 : .

. .

•~IENDOcoa w obn mi uphln Lie

OFERTA paja .aiup.da o roadtaio, : ; . ' , r0au No. 185, 'Cri~le Tel •

sala ru sePolo,y

2!B8•80,de cedro y wuro $2'500,000 .00 .

11'00000000 trataos, .,Tel 2!l1 •1 Ó, tiegrne

YEN00 2 viaja, 1 wugd y si32'DDD,DDD.0D, traposo w.3 arcmáa ~ ~ ~CÚÁTRO ricáryra, ado, roáis he • ' . .icMuca, tech, J$dd-ás

315, Calms, esotro. ' .tsgrd, uObu clon barba y boas, l y

Td 4•19•4 1,ñ bobs, $40, 00000000 ego euamtiio• ht. MUnaia,10,bis 177,ron dala Made: Cti ' Oah Ortir' ,á Domfngua•

•b ,VENDO Gástrica popiedidiq ces u

groin pan negocio, Inf. IMroleiás381 . Im . 24

EXCELENTE oportunidad, vendo lote550 M2 . Ideal para casa, braisecomerciales, en esquina Td.2.85 •66.

VENDO lote de vigas de madera, de4I6 metros . Informes 5 de Mayo 81,

RENTO dpstonuao da 2 rusknra,m Vkgw Merlin Na 145, de Viedo Alvarez, en $500,000.00 . Info•mes Tul 2•38•17 ó 4 •0 1 •00•

UIBCA es w sello casa eaoiá aInfamvit•LI Estunob, con teliláeo •4•25•10,

COLONIA Orieuul a mude adraansiar$a. Necio do Srsbral, lotecan osevicia 4 •25.40.

CASA

3 recámaras, sala, come-dor, cocina, 2, patiosatrás y adelante, abani •coa de lecho y closet,una planta, todo deconcreto, teléfono:', yagua callenle • • .S55'OOQ,000.00

Inf• 1.1. 2.98.50Col. Albarrada .~.

. .

tiü . •

r, SE REMATAw. á 4 roednos, $e'

b, c comfier; adul, todaservicios. Inforotá, •TuL 8•02•8 9,,

SE RENTA tai MLUt a less rcd •mica, hiss bribe y culera Infrma d TeL 2•2921 • .

VENDO terwo w Is pfeyi R R.rl PesOvula coo abres, adM, lOlo,mudar y coa de jaloje'y rrwslacka6da con . rill ddiw tfI 2matree berma Tel. 4•04•0 1,Teami,. GI . . . .

SE VENDE trece m b echa Vieseis8lururs,10X25, $ó000,00Ó00,,TuL 4•0 3•9 0, '

~ . ' ,

GIPSA

Torrei•Qulntero 221.A,Tele. 4•13•0e y 4•13•09,.-,, cgllma, Col.CASAS

• AMPLIA coa form do Ciceraleeióo sobe 450,00 M2 do tsímum.CASA tres recámaras. Loam deCianmhicián can lm teu(óieaCASA 3 cecinaras, 2 guata. beldapadrEi No• 293 •CASA tm,.J.uuns can toSbro,Phicota Esto6o•AMPLIA aleo '2 elms Frog;Sw Pallo

4 residsnda; .35o052. con estrada Prig. Junto aCuaporrda

. '

•AMPLIA casa c malea

PENTHOUSE ron traspaso de eréáto bterá sordd, cuatro cacé..rae

TERRENOS_ .._indipirsden~a eai Esq.con Jsewbirla 212.00 52Fraccionamiento Son Pablo220.00 M2Cab Bobina Dávalee 2,274 .5052.Calf Mmtarray No. 224, Col OilVale, 650.70 M

'2

SE VENDE utam Cuyndén, a un cestado dal 1má4am 210 ML lofaraTul 2•02.43 •

. VENDD 2lotes es Sm Pablo, sitopa hiesto Morelos, otro por José Astao.Infama Td 2 •14•64•

PRESTAMOS hipoteados, .lotrase'bojes, seguridid, discrerií0.2•10•9 5 .

'

SE VENDE vest dSnpesado. muyborito, till apuMeeoOO 38, buenprecio. InIormM GPii l Nidu N..1000,

REPARAMOStiwr,P+refripsiade ii. TACOS Arabia idiota e„lavad anr? .pare ensiles;

p ~1e, . qunaos: buena pesengareuu ettü9t;2.08.12 .

4.d sepl,, Infames Genera HiesNo . 1000,SE VENOS sedni de aneen'$ é _do o ppt M!a Informes 2.71 ,32 SOLICITO meseros con oree oa Ir .Y 2'N9.O•

nos meón o completo, manara IrSE YENOE.pedáoh fumtirr Aühé 6x.

de o noche: SOLútoa . reterec nta Tdf(ase 4 .51 •1 8,

Riera Apela, Canana Rea 990 á•

9 I t0 ó 17 a 20 horas08ESIDALI; Tra iferMtá.u iéd e e SOLICITO mocito parades,

aseo, capa vas, sopo t ne

agirmk •

po+r bi n y b guste N lar bn e„ael ustimisoto aar sru..4 •81•28•

moae 4 horas 4.r us lardes , natuóratt mejor, suelde 60 se aREMATO,prs escsvsde, jldeta.

nula. Internos en Lhe tad lea$500'000,00 2 .61.3L'.• •

163, Jard es la CaregubraAPROVECHE Y apenrmídsé ibuca

GRATIFICARE a I pop

pe'mitrepatbbu de 95 ala. hondo por

ppbea de rdraáiebtrlrosic$os360.irkmsuo, coro Mlia suc tuca •

18831014, Cd, Mrrarp .dNamp.erpuatos ab wmprei ito Infr-

2•50•19•roa 2•1 7•79 y 2•5 5•7,5•

VIDRIOS y aetub~'ft>le piPo, pr'se-o a de. i ab compamiao .Teléfonos 4.31139 y 2•4 5•7 4 . .VENDO pr.

Mes eauerado,_oso ford Verb es SimónBdve Na 165; sA San Pablo, Tel.1•14•84,. OFERTA 4.s$ dupldhe o aiudrodo,55 venda si de upen y seaitr5o*cl* e do pjrp y arao.2•1 1 •1 0, kgs.,

VENDO tededa Cab To. Bunk $A•20, ..atiudr de tedie coo Mugeras, rimará ulomuma V.1dadsVSL2, estetoscopio almsés gdng,a8purwaasámetro Proaaroutu, uela tab 40.42 . Tul 4•8 6•53,LIBROS, remato toda mi cokcióe prlindar. room marea ene, cessón, mrsidea, mee iMica, !tara•lisa, aetrfesa Tel 4•88•53•

TRASPASO IsiOededa surtido. trebajuno. Tdéfomo 4'88•53.DISCOS, remate seda su coludkr par-ada. come misses . Teléfono4•8 8•53 :RELOJ Bliss ¡Ufr.cián, preciaos peaIsamt rs o pa. moje• De hi RosaNi, 302, d trés d lIese. •

' 9AUP0 Bids, Jai Juro' y Emip ., rfa,: , ata rim pro res Frusta, pees-•

pasto si rompetrnda •Tab'' 2•8 9•1 0 •

RFPARACION do sahgeadsm y hivesdoe a domido.

Inlanea tdko'nos 2.45•14 y 2•90•09,, . _SIIPERVIÓEO, flmscLasa bodes, XVolas, curled. avaro our efectosr5aua Molo; Marees Na 245,TeL 2•20.23•

YENDO saY Kelly esbr teje ele, iIn .see, pe eirbb do müwciaU$Mdpone,precb. Id•;Tel 2•53•21,PARABOUCAS video aatáát reám y.55rricio es riwsro doeicío de V .Carries . 134. . bocal-3 . Plaza

Ahlhuac Tel 4.50.20.COMEDOR tipo rMlao, pro a., buenátela mrshdo pr ro .apr.•ble•non Gueraro Na 420.'

VSOLO. HAMBURGUESAS' especialó : 'STOPriv GO '

yn Ferrsa'4oNo: 216,SAROREAL,AS.7i 13 4..m',""

Deecanarnoa ba jteeras

APROVECHE barata, trop!.. DadaIMAaCOS i Coreano • amsrét( 4.E,

can gancá de .war, rtdestids y. .4.o, ostión, Iwgoetim . Hats d me :

,bicida Aildb1a, itepUhtitadoa, agio Crwi,'

401, ColmaJaibas, Pedidos 2•89•92 ' •2•94.49, Mdú.&aro No. 489• CORTINAS de acero, fikaádhs y nA. ,

• peraci6a Inta.a 4.12•9 8, mid-,ma Psód Irsrheedtr ;ATENCION,'vesdo maqaia d$ vile '_,os. tipopofssionai 'rMtdde•' PINTORES profaiwpbs, pinturachispe,. Tel 2.13.88. .

. '$6,500.00 52: ipiirsüiresi8n,11,5,000.00 52; a ildayr irateYENDO tohilai0de 3 pena, báesb • : ; ~r1`d •y ano de obre; lumia pa 3M 125 kielrr.os, robaaodora Lie,•'

iba Lisa 4•66•92.Frescioco SaNrnao Bfjr Na 542,'

''CUh Alomada

t .OPORTIAAOAD ardo 2 adios deREMATD 4 ridsojlepa pohciahde$ .

auOe es IKIMMesseedtmuroa ~ Amado ~ ~

Acuna r Eapi.Ma t ]],428, Pbress Tel . 2•9 0•85, Cob•ra

APROVECHEAPARTE CON UN .MILLON DE PESOS .ULTIMA CASAde dos recámaras en leAv. Las Palmas y otra enAv . Palma Arete, delI- Fracc.PalmasInf. 4•13•08 y 4•13•09

.i

POR SALIR

moM lis-rato pehir :CFgatdat;' 8 dios258, uwrecep, salir 8 sis,purer. y ..áogprwora Intereses2.50.19.' .PINTAMOS . was, lanudas. departamarta, ei5ss hdrutria h'rd the-tiro o pksirbdd, iepmmtahiw

VXEOFKMACIONE8 pen , euslpieammo serial, p$ciia Wcbá wlistes'idwda. Tel 4.74.83 y2•5 1 •15•

VENDO atino Rente, drptal liadtepara mfdwde, $1'900,000 .00,buratlauo. 4.12•1 4,CRISTALES, ricinos, ames, UhneInio y .n

y esidud peaguosos am campmoie d Tul.4•68•92•

TRASPASO video dab o vendo lespelada como ruled gains. Inbr•.loa Gmrseio 103 • Tordos.' Noseaidrsoa , .

IA CASA !gelsel b Taita eidratr allidio sabor i hi amide dIneesm ap$ciarMál con miau ymr'siw . Visite el prig M b amida odasW es Fi is Sai* delRá Na 529*. teléfono 4•60•2 9,:- Cacea

'OE OPORTUNIDAD se vende safe yis.. es Is ceiciooseVid. e Vsente Guerree. No. 504.

SE VENDE isdudo Yamdta mdibP65-270, i___._ TdMw.SE VENDE bitio, loseta, taw toScbbdt,'poatse per.d.,de TeL4•,50•29. •

.SSE VENDE tided.ymInsePSR•27.hrfama r lot t.Nfon o 2•90•49 y2•15•8 1 .

•- pibmitea Vais Lsrd, do TTi sds No.11VENDO asientos oaoói . Inlamse d teuLlT psi.sdl,

,2•86•26,2.5

b.•C0wito tUhieüemse do e.I y sus-$2'500,000 .00. Tuléfeuuo

ocasutsree . descsimpu.stes,4.16.20 .

L •

, • ' 4.82.46

SE SOLICITA persona para trabap s. eco, ron recornendauones rolam's Hormona Medro No 121SOLICITO 2 obreros y un agente kvaritas con soicitud laborada CaleFray Pudro de Gante No.161, aleola Platea.SOLICITO skviema responsable . m N. calés Bravo No . 664, rubnaPa do. buen sueldo .

ele deslws eisAiek, berref$ y • SOLICITAMOS persona,uo !onus,ulNtrlddod, 4.r'supuesto$ si

sdad romea 20 años, can eslutmameren .. Tal 4•68•02 y • do preparatoria . sepa mecan>fa4.40•1 5, Cerca

- fu, eco bpústiva y buena pasen.din, pea entapada seccri, blira, sueldo y prestaciones uperica a la de ley. Interesadas p,amase Can solicitud eIaboaEa,fdognfhi reciente a J tesisCorona No . 452C . de 9 a i1ama, Tel. 1 .19 .29, atente IrgPodio.:SE SOUCTA recepcionbla, idop,sebb aaia a mágrmia . Imeesaá pmimase con sobcnud et' rdI e Gahino Barrada No: 125.SOLICITO muchacha pa asao doe!Ñu sólo con referencias, limn andda Mead Alvarez No. 120, CdMLCOSTURERA responsable y con cejeNECESITA cebón para su cana a. drscis. Sen Frnasdo No . I24, ledo?, b e caunua m MñSupe Leí

ras hábia.., ta Asilas SUrdám No . 102 • Colisa'OFREZCO animen! dei 155801$ sal-tra viudo o iercNu ..de 60 iba •%Inturaadas dirigirse teléfono2•32•59.

SECRETARIA, compañía contratosaieta Informa Diez Meón k302 altos, Tel 2•9 5•3 3.CONTADOR, nompaAla consuaurasoleta Informas Día Mice Ma302 ekes, 2.95 .33 .SOUCITO reapeonista, muy be.F..-•a'

ampresa Ide m erimo Tifuo 2.87 .01 .EMPRESA hnernacional solea paseal ambos saos, pía rdarIsááOea, odeearsa, secrnaria oleceros capacitación, viales• itmiras, farscársieao á adiingresos

superiores

e$1'000,000.00 mensuales rotic magdfu present+rióa leícid do peubra y damos b upadas• lmeraado ac„dr a b . rleWMesura Na 315, los da 18, II.20, de 10 :00 e 2 :00 y á 408 e6 .•00 4..mSOLICITO empalo pera armarlebina ptesematión, con coeór~tos do mec.soprafii, proseancon solótud elaborada m Raítarara No. 489.0, cobra IO'dguuc 1d . 2 .13.88 .

VENDO wto8óacirs u t. Afees 11

VENDE tidedo Yirih4 rudi' ,ramüsidsda Mayo idaeea

P38.270, 99 asmfái, 10 das ATENgON dosra, dean ganar dam4•25•49 ó 2•13•78•

• Tul 2•38•1 1• •• ir. cita tres venáado fm .-

_

, , , .

pyria chepa de oro, no meara .VENDO hthIo, lista y tuude

vertir- biformes Td 4.4255.besa in tetare de Coal, P1á da 4'32.82.

VENTILADORES do teche "Odrn", di..a pis, tsuro bupmw, tres vebtddldie mvsrebla, misses. aseblbía Tüfr. 2.55.23.

i-.Televisión de color 19",óohlrol remoto, beratepite.Ver$a.H.dbrto Jira . .No. 11$. Tel . 4.98j

q LtX1

JIIMM y ev magia mwiur, hi masadiua;I es mida viro pn to-da sus flatos . ' Teléfono4•8D•2 9' Col.,SE VEIME as UcoeótObu; Thai .91, Col Popular. lieu all ielea : '

VETERINARIA Yea Ailnd safri1ese ude, regcisita : responsaóidad y honestidad el soleo seekdad da trabado, trompo computa ekbod pa escrito y cita á ahrhlldaaiórh Emrevóta Dr . 6eabSmaa Cedo Real No. 86A á1 :00 a 8:00 pmTENOR del remo de decoración solempleada d hita y escibme pasostacos. aluda áe stwdrsatrae tohcitud librada a bel 18,antro comercial. Sn Fumado.Pgunr Se. Montea

.

AN/MALEeNE ITAMOS mucAadoa de 15 a18d04' p a olfies by, hararb' d9d00 aw a 3.00 pm" bneaMiapsue0tma ces 2 mata do rue.--& selo4gd dehorOdU y,,Nohgi0R0 rediM¡ m J• Jeués DOBERMAN wdsrsitos fe vi na siCUrresi Mo 452IC, do 9.00 a

rotrlorir O Dieamo. Cafa •r rs1L•00•a .m . Te4 2'79.29, itee • driro y hosptil pra mecitas Ncibo InE Ponis•

rd Causo Rual No. 776

. • AUDIO,EILUMINACION .:$

lo..de ríe rtradbr pera euegtdM tipo íM 10feilL 2•8!.61, 4•18•8 1 y' 2.6b•7

OFRE EMOS SERVICIOS DETELEPROCESO PARA SU1 EMPRES, :Maln1 pimiento preventtdo orreclivode:.Rsdes de taleproceso, onexfón demodems, enlaces entro PC'S •Acgndicionamlento de su Instalación

,

~

I

+

.

r .

LLAME AL TEL 4•42•0 6, DE COLIMA

YENDO barda tnnro ore$ tindad, peo- Nfe.I4!B1 •4 1 '.

ATENCION anacnos y mkdba$o4.b granjea, 2,000 52 . a$25,000 .00 52 . Informes2•83•23, sdridE •2 pasta, 2Mx13OM2,excahitná cee&hea; efet . •

DE TERM

Alvaro Benavides

DelgadoINACIONSabes. mr novio esta mus enojado onrni~ t Vo rc pido ¡x , r favor, que s .i no me

Sr ha dc,uncgrado

Dis: irno ella v el curaron le dio un vurko Aho habla extrano en todo aquello ymolestes

E

ven sc puso i'a :do v :ontesro :

un leve ruido le hiro mirar d Lesprd del ;ardm, intuitivamente miró hacia adelante ; si, asíF

-Bien, si eso quieres . eso será, pero te loro que lamas volvieras a verme .

como lo supuso,

ihi sobre las lozas se velan tenues, unas humedas pisadas ; y dijo para sí:

Ella abrió los ojos, pensando en una tragedia . Nuestro hombre, se puso aún más -Vaya solo se ha vuelto invisible, un viejo truco .

pálido, su piel se volvió casi transparente y ante los ojos de la asorada muchacha, se fue Y con un suspiro terminó su monólogo, afirmando :desvaneciendo, hasta que sus ropas cayeron, una a una sobre el pasto .

-Ya volverá por aquí .

EL Juego

1/l

Tenemos condonesmi Dios,

somos fuerte&

pero nuestras mujeres ya no quieren lavary se van los domingos con los otros maridos,las lavadoras ya no quieren luz eléctricay no tenemos hilo para remendarlas,

estamos cansadosmi Dios,

peligrosamente

hemos tendido al sol las almasy elegimos la noche para verte,

estamos apretadosy afuera los camiones

sin alimentos en conserva

tenemos hambremi Dios.

lv

Un joven trajo pecesy ahora el vapor de la grasaresbala por tu cuello,

a veces tus movimientosson bruscos pero los ratonesno han bajado del monte,

Viñeta de la Provincia . . . .Entre los músicos de entonces, don Emilio Torres se destacó por méritos propios .

Era un hombre moreno y bien presentado . Había estudiado violín con el venerado ma-estro don José Levy y dominaba el difícil instrumento . Después de formar parte de diver-sos conjuntos musicales, formó su propia orquesta y se hizo de un magnífico archivo, enel contenían las partituras de todas las melodías de moda . Era intransigente en materia detécnica musical y obligaba a sus filarmónicos a hacer "escoletas" diarias y exhaustivas .Dirigía con la precisión de un metrónomo y la más insignificante disonancia jo poníafuera de sí, como también je encolerizaba que algún instrumento adelantara o retardaraen fracciones de segundo su intervención . Tanía la obsesión de la exactitud cronológicamusicalmente hablando .

Convencido de su mérito, se hacía pagar caro, lo que no era obstáculo para quefuera constantemente solicitado para amenizar matrimonios, fiestas domésticas v bailesformales, que abundaban en el sonriente Colima de aquella época, en que las gentes po .siblemente tenían menos dinero, pero sabían divertirse más .

Don Emilio era de pocas palabras y de genio fácilmente irritable . A diferencia deltipo de director moderno, que extrema gracejadas y le preocupa más hacer reír al públi-co con sus contorsiones y payasadas, que manejar la batuta con maestría, de lo que me-nos se ocupaba el señor Torres era de hacerse grato a los asistentes a un festejo, dando la

Francisco Vázquez . . .Nuestra entrevista se prolonga ya por más de ciento

veinte minutos . Antes de despedirnos preguntamos por lospintores que más admira . Por el pintor extranjero y más an-tiguo que tiene predilección es por Goya . ¿Las razones?"Porque se adelantó a su época -dice- . Porque es un pre-cursor muy valiente del expresionismo. Porque en su obrainterviene la denuncia . Porque no hacía concesiones" . Delpintor mexicano que más le impacte o atrae dice : "Orozco,SI, Orozco. Para ml la pintura debe incidir en lo social . Megusta el mural y no como mere pose . El mural tiene la virtudde que lo ve toda la gente . El máximo muralista es Orozco,tiene una fuerza, un vigor, como decía Diego Rivera, relúri-

a veces tu vozllega a la puerta del Padre,tu cintura gira como un molino invertidoy huele a pescado caliente,

un maricón acaricia el alma del otroy llorando lo mueve con la punta del zapato,y llorando espera su tarjetaen la que verifican la cita,

cos" .-¿Ha pintado algún mural por su cuenta?-No. Pero ahora que estoy libre de trabas burocráti-

ces, si hubiera en Colima una oferta para trabajar alguno loharía con mucho gusto . . .

"Espejo" o no, el retrato fidelísimo de don RogelioSánchez, ex obispo de Colima, tal vez hubiera agradado aaquel Goya, que, cuando pintó retratos, pintó a "La Mar-quesa de Pontejos" y al "Torero José Romero" .

Véasele como se le vea este Vázquez Guzmán, pintortransterrado ha vuelto como hijo pródigo a su tierra . Buenoes que se le conozca .

el deseo flota como un vahoque también aguardaba tu esperada visita,

alguien trajo condones

y ahora nos empuja a conversar de enaguas .

impresión de que no tocaba por contrato, para divertir a los demás, sino para el gustopersonalísimo de "hacer música", sin que le importara un comino la concurrencia .Pertenecía a la vieja solera de los antiguos músicos, realmente músicos .

Sus explosiones y salidas de tono, manifessaciones de su temperamento, eran co-nocidas de propios y extraños . Cuando en un descanso se je acercaba alguien para pre-guntarle : -jQué va usted a tocar enseguida? . . . -;EI violín!, -contestaba con acritud- .Yo únicamente toco el violín . . . Con lo que el curioso quedaba ignorante de cuál sería japróxima melodía por ejecutar .

Durante el gobierno dei licenciado Solorzano Balar, y en el siguiente de donLaureano Cervantes, don Emilio intervino en la política . Fue diputado local y presidentemunicipal, pero sus incursiones por los vericuetos de las casas públicas no afectaron elejercicio de su profesión . Conservó su orquesta y siguió dirigiéndola con la misma seguri-dad y severidad de cuando era un simple ciudadano .

Nadie como el en Colima, interpretó aquellos encantadores "fox" de ja vida, Cha-pultepec . Plenitud, Nido de Amor, Pompas, Mi Hombre, Juana de Arco, Dardanela y tan-tas y tantas melodías de ese tiempo, que estimularon ja alegría y el romanticismo de losmuchachos de entonces, que ahora peinamos canas .

Fue don Emilio Torres, el último director de orquesta colimense, verdaderamentedirector .

V/ÑETAS DELA PROV/NC/A

EvocacionesMusicales(VIÑETA PUBLICADA EL3 DE JULIO DE 1960)

AHORA, que los ritmos modernos,estrafalarios y distorsionados, co-mo el Cha Cha Cha, Merengue y

Mambo, vienen aturdiendo con sus estri-dencias, resulta oportuno recordar los gus-tos musicales de hace apenas treinta cincoaños y a sus más destacados intérpretes dela provincia .

Hermosa música aquella, rica enmelodías y en cadencia, que surgiendo dela postguerra de mil novecientosdieciocho, inyectó alegría y optimismo auna humanidad que, al salir de ja pesadillasangrienta de la primera conflagraciónmundial, experimentaba el imperativo dedivertirse para olvidar los horrores de lamatanza y disfrutar intensamente del gocede la supervivencia .

El tango, tristón y lángido, apareció po-co antes de ja guerra, se mantuvo hastamediados de los años veinte, compartien-do los honores de la predilección en lasgentes de aquel tiempo, con el 'WanStep el "Camel" y el "Fox-Trot habien-do sido este último, el ritmo que mayoressimpatías tuvo . Después vinieron los"Blues", sedantes y excesivamente lentos,de lentitud casi letárgica .

Y ja mejor prueba de que ese tipo demúsica tenía verdadero mérito, es que si-gue teniéndolo, ya que de algunos años aesta parte, se está operando una regresióna los aires de moda en esos maravillososaños veinte, a fines de los cuales estalló laalgarabía dei jazz, interpretado por instru-mentales de nueva creación, como el violi-nófono, el nomanote, el banjo, ja batería,el vibráfono, sobre todo, la desbordante in-vasión de los saxofones . El jazz fue todauna revolución . Sin embargo, para losbuenos aficionados a la música, tenía el in-conveniente de ser demasiado ruidoso yagitado . Fue Paul Waittman, el famosogordinflón de los éxitos yanquis, el que lodepuró y estilizó al convertirlo en "JazzSinfónico", lo que le abrió las puertas de laaceptación definitiva .

U B

Colima, Col .,domingo 17

marzo de 1991

No. 1232

DIRECTOR GENERALHécior Sánchez de la Madrid

COORDINADORRafael Aralza

∎ 2- ICHTUS O Francisco J, Bolado ∎ 3- FRANCISCO VÁZQUEZ GUZ-MAN, un pintor transterrado El Abelardo Ahumada ∎ 45- VOLCANESLi Rogelio de la Mora V . ∎ 6- DIÁLOGOS FIESTA LI Federico Cárdenas Barajas∎ 6- UN POEMA DE: Efrén Rodríguez ∎ 7- LOS PRIMEROS ANTROPO-LOGOS: en el sureste mexicano 0 Carlos R. Vargas Morales ∎ 8- DETER-MINACION Ci Alvaro Benavides Delgado ∎ 8- EL JUEGO E Ricardo SánchezArreguín .

1

INDIA OAXAOUEÑA/OLEO DE RAMON CANO

J411A

SUPLEMENTO CULTURAL DE

OTRAS veces, atados Sahak y yo con una mismacadena en la profundidad de b mina, merefería todo lo que había escuchado de él,

mamado por otros esclavos, algunos manumisos y otrosmuertos o vendidos. Sahak llevaba al cuello la correa conla plaqutta donde .se lela el nombre de su dueño y, al reverso, toscamente grabado y ya semibomda a fuerza deIntensos frotamientos con los pulgares, la Inscripción"khtus", que al principio no supe qué significaba peroque sin duda tenía honda relación con las oraciones queacostumbraba hacer cada vez que nos avisaban la hora de

. dormir. Nunca supimos cuándo era de noche o de día .Sotemdos en las exavádones durante tres o cinco años,trabajando entre la obscuridad total y la penumbra, no sepuede tener noción del tiempo .

Y es que había entré Sahak y otros esclavos un len •garaje corporal y de sonidos que me era cid todo ajeno,como si se tratase de alguna lengua extinta o de un códi •go que no me decía nada, aún cuando más me esforzabaen penetrar o descubrir alguna frase que me brindan lasbases suficientes y poder descifrarlo . Todo inútil, cuandomerco$ lo aperaba, alguien allá en el fondo propinabatres golpes secos en el paredón, golpes perfectamente dl.ferendables en medio de aquel pandemonium de ruidos,vota y sonidos de la mina; al Instante, allá arriba, cantes •talan con nuevos golpes y sonidos de cadenas realizadosa propósito, y empezaba el diálogo, la extraña comunica-ció! de sonidos que llevaba y traía mensajes a todo lo lar-go de los interminables kilómetros de la mina . Despuésoraban o halan algo parecido, todos al mismo tiempo .Yo nunca me arrodNé, dejaba mi henamlenta a un lado ypermitía que Sahak se postran a mi lado (no podia ha-cerio de otra tronera pires nos sujetaba la misma cadenade los tobillos) y balbuciera las plegarías a su dios.

Yo también llevaba al cuello la placa de hierro perocon d marcaje de los presos políticos. Una vez me pidióque ri dejaba grabar algo en ml placa. Acudí. Con unalasa que le hizo sangrar los dedos escribió "Ichtus" en elreverso. Cuando descansábamos, la cercanía obligatoriapa la cortedad de la cadena nos permitía conversar algo .Entonces me hablaba de él .

Seguro estoy que Sahak tampoco recordaba el olordel campo a cielo abierto ni el rumor de los arroyos des-cendlendo entre las piedras limosas de los montes. Perob que me platicaba de él, de alguna forma me hacia len-tir esas vivencias ya olvidadas, y el recuerdo, acicateandola Imaginación, salía de mf buscando los vientos más pu •ms de afuera, buscando el sabor de la sal en la corteza dela árboles y en la tierra perenne de los escarabajos sal-vatre Nunca dejó de sorprenderme el énfasis de su vozal descubrir los latigazos (como si a nosotros no nos (lago-Iaran), parecía que las palabras le sangraban en la boa, yparecía que esas espinas que describía se le enterrabanusa a una en d rosco como si fuesen una especie vegetaldesconocida o un género de sufrimiento que al penetraren la ame fueran desgarrándola a contrasentido . Algome dijo de un traidor y de crema monedas, de uw orejatarada por la capada y de unas antorchas crepitando enum bueno. Notaba, sin embargo, un odio extraño hacia dtraidor, un renca injusto. Por treinta monedas yo no só'o'hubiera traicionado o delatado; hubiera matado a unhambre, al que fuera; de manen que nunca comprendíagud odio.

En sus monólogos, nunca se habú presentado la oa-án hasta que me preguntó sf yo creería en la vida eterna

si hubiera tenido la oportunidad de verlo . "Yo b vi y es-tuve cera de N", fue ml respuesta, m na que pareció-con un golpe de las : en pleno rostro de la obscuridad,como si, siendo onuipotente, k hubiese declarado libre

Ichtus

Francisco , Bo'ado

y ajeno a toda culpa, como si le hubiera dicho "yo soy Jo-ve y de mis manos recibirás todos los bienes y las riquezasdel mundo" . Desde entonces siempre limpió mis pies delas heridas y frotaba mis manos con tierra dulce para opa •dguar el sudor de mis llagas y las exudaciones densas delas cicatrices reventadas. Sí lo vi, sí . Pero aquel dolor queyo había visto y no sentido, lo veía ahora a través del cris-tal silábico de Sahak . VI el flagelo y la abierta herida, lasgotas rojas parlando la frente ruda y las toscas manostemblorosas sosteniendo el madero; la primera caída y elmorbo de la canalla nauseabunda. Y aquel dolor que en-tonces no sentí, que había sido simple lástima en un prin-cipio (y lástima porque, al contrario de otros reos, sabíaque éste no expiaba ningún crimen) se configuraba ahoraen una verdadera consideración delante de las palabrasdel esclavo atado a mí . Dolor que se materializaba, queahora tenía las tres dimensiones de todas las cosas y queocupaba un espacio en un tiempo . En la Inútil vaguedaddel recuerdo, en la muchedumbre incorpórea e Intempo-ral, acaso podía sentir en las erupciones de mis labios elImpalpable sabor de algunos nombres . Quizá Magdalena,o Santiago tal vez, o aquella mentira infinita de la Veróni-ca .

En la segunda caída vi la constemadón, el dolor y laImpotencia en el rostro de una mujer desgarrada . Al-guien supuso que acaso fuera la madre y yo creí porquejamás conocí a ml madre, sólo a ml padre, Eliahu, y lomaté sin saber que era ml padre . Jamás me he arrepenti-do. Ella lloraba más o era la única que lloraba . Estaba yamadura y bajo la mugre del rostro podían descubrirse losfacciones de un perfil común, no exento de privaciones,ni abandonado tampoco, pero con la gracia extraordlna-ría de no reflejar la máscara fariseo de los ayunos . Era lamadre, tal vez; pero, ¿dónde estaba el padre? Lo que mo-nologaba Sahak yo lo aplicaba inmediatamente en lo quehabía visto. A N le platicaron; yo lo vi. Le escuché ora-clones extraadh arias, frases extenuantes, discursosquizá Indiyudiables acera de la madre pero no k es-cuché una sola palabra del padre. Quizá no tenía ; era hijosin padre, luego, teníamos algo en común y eco me agra-do; H no tuvo padre y yo no conocí a ml madre . El sufrióy yo también.

A Simón d Cirineo lo conocí robando ovejas de losJudíos ricos y no me sorprendió verlo cargando d maderodespués de la tercera caída porque en un símpk ladróncon sentimientos cantores. Alguna vez b vi llorar ante lamuerte de uno de sus hijos pa una rara enfermedad quese adquiere después de no coma en varia días. Y ahí es-taba, ayudándole, cargando el pesado madero como sifuera ocasión de purgar las penas aún no pagadas.

Sahak me dijo que había resucitado . Pero me lo dijocon dolor • como si le pesara el hecho, previendo que nolo iba a creer; como no lo creí, por supuesto . No guardoesperanzas en ver el sol de nuevo . Siempre fue líder delos míos y ellos están aún en la montaña esperándome .Dos de ellos sabían que Eliahu era ml padre antes de ma-tarlo y lo callaron . Juro que nunca había sentido piel mássuave al empujar el puñal cuando los maté . Me esperanen la montaña y sé que me seguirán esperando . Sahakme dijo que él era un hombre que perdonaba, que lopodía perdonar todo. Hasta hoy, no puedo comprenderel significado de un perdón que viene de alguien a quiennadie ha hecho nada . No tenía necesidad de verlo pero lovi y no sé qué fuerza me retuvo . El dolor, cuando de ver-dad se vive, cuando de verdad se siente, suele ser infinitoe imperecedero; es una fuerza mucho más grande que lafelicidad, es un poder que no conoce límites . Hay un do •lar que es terreno, que es mortal y aplicable sólo a morta-les . Pero hay otro dolor, ese dolor que no nos pertenece,que viene de afuera, de alguna dimensión que no nos esconocida y que sólo se materializa cuando estamos encontacto con nuestra verdadera fe . Jamás ha sido necesa-rio ver para creer, basta imaginar para saber . Yo vi a Mag-dalena y a Santiago, a José de Animales descendiendo elcuerpo sin vida, a María que ya no lloraba, a los romanosIndiferentes jugando a los dados; vi el resplandor y las ti-nieblas en ese carro de las calaveras y vi a lo lejos que élhablaba . Sahak no ha visto nada y descansa en la fe dequienes se lo comentaron .

Soy sólo un esclavo, un interdicto sepultado en lamina que ni siquiera cree en los dioses de los romanos,un reo condenado a muerte y liberado por la podrida ca-nalla sin causa tustifkada . Alguna vez Sahak me habló delarrepentimiento y dije que no tenía de qué arrepentir-me, que ninguno de mis actos había estado fuera de mirazón al ejecutarlos. Lo que hice a Eliahu fue sin saberquién era pero creo que de todas formas lo hubierahecho sabiéndolo . Sahak preguntó si fué verdad la granoscuridad que se abatió sobre la colina, estando todo lodemás iluminado . Sí, fue verdad . Recuerdo haber vistoestupores en rostros asustados como si estuvieran presen-dando el fin definitivo, la conclusión, el descanso anun-ciado. V I la oscuridad un instante como ahora la veo des-de hace muchos años y no ha tenido nada de maravilloso .Pero los esclavos creed, y creen porque son esclavos, ¿Ti-nieblas sobre la colma del suplicio) jYo he visto tinieblasen todas partes! He visto la niebla densa en Tiberíades, laoscuridad en plena luz en Getsemaní filtrándose en elfollaje de los olivos, la opacidad mortecina en las sinuosi-dades de Genezareth y la bruma perpetua en la cumbredel Sinaí. Bruma y densa niebla en mis montañas eternasy oscuridad infinita en ml interior, la oscuridad de' lapobreza y la interdicción, la oscuridad de las celdas y laspersecuciones sis fin . Creo en mantenerme vivo y en elfilo de mi puna) que no perdona, en la sangre de mI mes-nos y en los callos de mis pies . Absurdo todo lo de Sahak ;absurdo su dolor e inexplicable su arrepentimiento . Yosólo quiero vivir y ver el sol de nuevo, la luz de mis mora-tafias y el olor salvaje de mi gente, la respiración montu-ra de los animales en los abrevaderos y las ráfagas de latempestad azotando la hojarasca. He sido el reo de lascarnes abiertas, el mil veces azotado y vuelto a azocararas mIL Soy el que ha sufrido sin queja, pero tampocosin rabia ; el condenado pa perdonado. Yo soy el hijo deEliahu, el que por fan descubrió el secreto de "khtus" yb borro de la placa con la furia cid engañado: "lesosChresta thea ola sed" isalvadal Soy yo la ame ytambién d litigo, d puñal y la herida, la úlcera y d bdbarmo; yo soy mi propio dolor, soy damb s .

LC)J PRIMEROSANTROPO LOGOSEn el sureste mexicano

Carlos R, Vargas Morales

(EN MEMORIA DE EDWARD H. THOMPSON)

UANDO a Edward Thompson le cayó destrozáis.

C dole uno de los pies una estatua de i8o kg ; a los65 años de edad, sus go kg de peso y sus 1 .82 mis .

de estatura no aminoraron su enorme amor por México .Tal accidente aconteció durante sus exploraciones delcenote sagrado de Chichén Itzá en Yucatán, dudada ma-ya de la que fue uno de los investigadores pioneros,sobre todo por su osado proyecto de bucear y extraer losmisteriosos secretos que guardaban las chocolatosasaguas del cenote .

Por supuesto nunca se quejó de la ruptura detímpanos que sufrió en una de las operaciones de buceoen Chichén, como no lo hizo cuando tuvo que caminardescalzo y con los pies sangrando las leguas necesarias pa-ra llegar a Chun Cat Dzln, sitio del que fue descubridor.El mismo Thompson relata cómo el difícil camino depiedras más que filosas y pobladas de agudas espinashabía deshecho sus zapatos de piel de venado .

Antes tampoco se había acongojado de estar al bor-de de la muerte, contagiado de fiebre amarilla durantesus trabajos en Uxmah Las fiebres tropicales, la densidadde las selvas, lo inaccesible de los caminos, la suspicaciade los mayas hablantes, o la incomprensión de algunospolíticos, y hasta la envidia de uno que otro colega, jamásdoblegaron la voluntad de saber de este noble arqueólo-go cuya obra se realizó entre el último cuarto del sigloXIX y los primeros veinte años de nuestro siglo . La mayorparte de los primeros antropólogos que trabajaron ennuestro país, además de ser casi todos extranjeros, seinclinaron por los estudios arqueológicos, y en segundolugar por la antropología física y por la etnología .

La más de las veces carecían de un métodocientífico comparable al de los arqueólogos y antropólo-'gas de nuestra época . Sin embargo, posen una pasiónindomable y una entrega absoluta a su tarea. Aún siendopioneros, dejaron un legado de observaciones y trabajossin los cuales la arqueología y la antropología mexicanas-las no serían lo que son en la actualidad.

Edward H, Thompson, de cuna modesta había naci-do en Worcester, Massachusetts en 1856 . Cuando llega aMéxico, estaba asimilando los aportes de otros pioneros'anteriores a él, tales como Juan Galindo, Jean F . Wal-deck, John L. Stephens y su genial dibujante F. Catherwo-od, entre otros .

En un artículo titulado, "Archaeological Research inYucatan", en la revista de la -American Antiquarian So •dety Proceedings- del q de octubre de 1886 ; Thompsonya defendía la idea de que la civilización maya era pro-ducto de la naturaleza indígena regional. Esta tesis fuemuy avanzada pan su época, pues la mayoría de losantropólogos sostenían la idea "difusionista" quepretendía darle una genealogía extracontinental a la cul-tura maya .

A diferencia de otros arqueólogos, Thompson estu-dio por alrededor de once años Labná y sus proxlmidaades, prestándole atención a los montículos domésticos dela zona que daban indicios de la vida cotídluu de loscampesinos mayas . Al examinar más de 6o grupa de es-tos montkula encontró cientos de sitia construidos conparedes de lodo y vestigios de techos de palma, objetosde borro, metates y juguetes de canchas de mar para losrufos. Pudo reconstruir pa deducción la' forma oval delas antiguas chozas cid pueblo maya, las cuales se sis-turban en los alrededores de la templos y palacios de laar stoaada. Con toda esta dementas Thompson acabócon las hipótesis tabas de otra pioneros que sostenían laida de que templos y palacios eran centra comunales .

En realidad tales edificios como el templo de Los Ja-guares, el edificio de Las Monjas, o la casa roja deChichén tenían un carácter sagrado y ritual; mientras queel pueblo campesino vivía en terrenos periféricos aptospara la agricultura .

Precisamente y a partir de los datos previos, Thomp •son estableció que entre el antiguo campesino maya y loscampesinos yuatecos que él trató, el modo de vida eramuy próximo. Esto lo confirmó con sus observaciones deltemplo de Los Jaguares en Chichén, donde aparecen lostipos de choza y el hogar de tres piedras, así como, unacanasta con objetos semejantes a las tortillas . Tales esce-nas no sólo pudieron ser constatadas por Thompson, sinoque aún boy son registrables entre los campesinos mayasyucatecos. Por si no bastan, Thompson pudo calcularque la alimentación de los mayas antiguos consistía en un80% de maíz, un u% de frutas y legumbres, y un 8% de. carnes. Este análisis alimentario no fue valorado durantedécadas y sólo recientemente se haa comprobado en in-vestigaciones arqueofískas toda su veracidad .

Aunque la atención de Thanpson se concentró enla arqueología, ello no fue obstkulo pan su convivenciacon los mayas hablantes que k fueron contemporáneos.La mayoría de sus cuadrillas de trabajo estaban compues-las por campesinos, y fue de esta manera que sinquererlo entró en contacto con una sociedad secreta deorigen mayense cuya finalidad era la de mantener viva lalengua y las costumbres de sus antecesores .

Un poco antes de que inician sus trabajos enChichén Itzá, en las afueras de la tildad de Mérida, tuvocontacto con la "fraternidad de Sh7ol" de arietes dan -destino. Como Thompson hablaba perfectamente la len-gua maya yucatea, ello k valió la simpatía de algunos desus componentes. En poco tiempo fue miembro de dichasociedad y al paso del tiempo se convirtió en jefe de la

0orcWQaWou,oWoon

I- cSWozWrc zo yrI- _J=WU

misma .La sociedad de Sh'Tol celebiaba anualmente un ri-

tual que reproducían íntegro desde d siglo Xli . Usabanmáscaras tradicionales así tomó instrumentos musicalesauténticamente mayas, tales como un tipo de tambor de-nominado Tunkul, flautas y túnicas ceremoniales . Endicha celebración los participantes realizaban una especiede teatro-danza celebratorio de una guerra en la que elconsejo de guerreros invocaba a Kukukhan y al dios K'in,es decir, a la serpiente sagrada y al dios solar. Thompsontuvo la oportunidad de grabar los soóldos cid ritual.echando mano de uno de los primeros fonógrafos quellegaron a Mérida, también pudo filmar trayendo un ci-netoscoplo desde Veracruz . Se adelantó pues por años alcine etnográfico que reivindicaría Marcel Maces$ en la es-cuela de etnología de Francia .

Respecto a sus trabajos en Chichén ltzá, b que másresalta es la exploración del cenote sagrado, y su osadíade bucear prácticamente a oscuras en el mismo, con dapoyo de un buzo griego .

Los objetos varios que descubrió en d cenote, crosmuestran que en su mayoría son iepraanadvos dee laépoca de influencia moscas y náhuad en la cultura maya .San embargo, la importancia religiosa de Chichén Itzá yespecialmente del cenote donde eran arrojados en formade ofrenda los mis variados objetos, señalan la amplitudcid culto, pues se han registrado picas provenientes des-de Panamá, Honduras y Oaxaca; así como resta óseos de42 sena bumanros.

Canta persiguió a Thompson, d cual tuvo quehuir a través del mar en compañía de aó extranjeros cuyaúnica ración fue un hoce de cerveza pa día hasta que li •deseados pa Thompson llegaron a Cuba, tras aj días ynoches de hucha 'contra las peligrosas corrknta del marCaribe ... I

M

*

6DIALOGOS FIESTAFederico Cárdenas Barajas.

L 28 de febrero, todavía pudee ver de leje-dtoa escasos juegos que hablan queda-do de la feria . También la plaza patatera

estaba ahí, esperándome. Como que me decía :-Aquí estoy. .. conservo tus sueños, tus

gritos . . .

.Y _fui para ver si encontraba a algunos

paisanos, y saludarlos, pues llegaron a misocios algunos comentarios jocosos, hirientes .De inconformidad y protesta respecto a estast~himae •1iiestas de toros de mi Villa de Alvarez1991 .

Algunos niños trepaban a los juegos que'quedaban y me hacían recordar cuando yohacía lo mismo, cuando era infante . Un par dejovencitas uniformadas que junto a ml pasaban,comentaban sin dejar de chupar su paleta de li-món y s i tejuino:

-Ahora ya puede uno entrar libremente aloe juegos pero habían circundado la feria ycobraban diez mill pesos la entrada . ¿Yo? jNun-p vinál Me quedé con las ganas . Eso de "obli-gado",: pos nomas no. . .

-Y todo por Guarachín, Guarachón, Ro-lón. .. -y se rieron haciendo mofa .

Más tarde alguien me comentó que los or-ganizadores, quienes no sabían "nada" de lasfiestas, habían procedido en una forma nada re-comendable. Actitud nada aceptable por elpueblo. Otro paisano, agregó :

-iTafdura la crisis( Tengo seis hijos . ¿Y mimujer (o? ¡Ochenta mil pesos pa'entrarl ¡NInos asolrtamosxr. acáj Ya todo. es pura saca-dora de dinero. En el Casino cobraron muy ca-ros los derechos de mesa . Ya no son las fiestascomo antes . Ya todo es otra cosa . .. -y recordécon nostalgia:

La tradición hermosa popular iniciada porEl Prieto Cárdenas, por Chico Gudiño . Por donConstantino Rodríguez quien murió siendo pre-sidente de ¡a comisión organizadora. ChemitaCruz, gran cooperador humano. Ayudaba a to-doe con trabajo, con dinero para hacer lostablados, con ánimo y alegría. Don José Cabre-ra Gaitán y otros también de Colima, charrosestrellas de la fiesta jaripeo, mengana y lienzo .¿Las charras? ¡Qué hermosas) Rosa, Lupita,Chavo, Cuca y la Chata Cabrera . La Carvajal .Rosa y Lola López . Ma. Luisa y Rosa ElenaGaitán. Las Mecías. Meche Ventura .. Cande yUpa Zapata. Sabían montar y vestirde chinaspoblanas. Elles mismas se bordaban, los trajesde chaquira y lentejuela. Águila, grecas y ser-pientes. Flores. IY qué lindos recibimientos ycabalgatas con las mojigangas altísimas) Mor-fetos. El Payaso Salvador. Vaqueros y capora-les. Y el carretón del ponche de granada duquecon pólvora. Los bailes muy catrines en lá casamunicipal donde bailábamos y comíamos arroz.Y birria en platos desechables; Las anearas..Loterías. Terrazas con orquestas del Colorado,Carlos Naranjo y Arturo Gudiñó. Y Horacio queen estos días cumple 81 años con la flamanteorqueste. El puesto de caridad con tía Carmen yNina Cárdenas, Chagua y Quita Morfin, para re-construtxlbn del templo y obras de óbrjdad . Laskermeses de labor social. (Cosas buenas deBUENA VOLUNTAD, no con signo de pesos) ¿Ylato? Lo sentíamos en el coca 6n:

Cuca Morales insigne poetisa escribió elpoema LAS FIESTAS DE LA VILLA, y lo decla-maba . También recuerdo los secretos escritosdel profesor Heredia que sólo yo conozco, yque dicen:

"TEMPUS MUTAT MORES . . . cuando nisabíamos qué era Feria . ¿Esta? ¡Era bonita!Ahora, sabemos qué cosa es feria pero dejó deser para nosotros la alegría . Cuando aún todoshermanos, hasta los toros y los caballosrecibían mimo. ¿Y del rancho al pueblo? . . . ¡Acomprar rebozo) A comprar- espuelas, chicote .A mercar enaguas, sombrero y tambiénhuarache.. A los niños, vacación en la escuelapara que gozaran de los lanosos y de los cohe-tes. Del recibimiento, donde había y daban so-pa, birria, pozole. ¡Y a Felipe de las Casas el so-berano de las Fiestas de Toros llevaban en an-das(...para que el coloso humilde no sacuda niencienda a esta bella Colima, dulcísima madrede la pequeña Villa de Francisco de Asís dondereinan las reinas de la pequeñaestirpe de la razade bronce. Pero dejó de ser para nuestrasreinas, reinar. Y para los rancheros, torear .Nuestras reinas no tienen tacones ni sombrero

CONTEXTOS

Efrén Rodríguez

28

SITIADA DE NOCHE, mi plumatraza signos que el dolor esconde ;vidas de naufragios y dichasincompletas; esquirlas de sangreestampadas en manteles blancos,en paños y corbatas de sedallegados por exprés o por vapor.

Y hay en mi corazón dolidoun como vestigio de sombrasy de espinas, de lanzas ebriasy plumas y alas sepultadas .En esta noche puedo acuñarmi alma en banderas púrpuras ;Puedo fustigar la corona

de espejos que me ultraja, vaciarla lívida luz aParceladaque yace en la vasija del rencor .Esta noche > sitiada > mi almase comparte en el dolor humano,

grande sólo tienen huarache. Los rancheros yano pueden comprar un caballo, un gabán, unasoguilla. ¿Las comadres? ¡Ya no son las dueñasde la temporada! Ni los compadres del ponche .Ni los niños están seguros en las cabalgatasque se usan ahora . La cabalgata de los catrinescon su soberana que ni nos conoce . . . De la Pe-tates, queda su figura, siempre . Pero no el jol-gorio de la pobrería . Y las recepciones ahí en elCasino, nos están vedadas por falta de ala . . .¡Pero •no te en les¡ ¡Aquí estamos, Felipe( cone¡ pobre matizando el tiempo . . . ¡Oh, sultán degranito) Danos tu sonrisa, y te prometemos laresignación, pues conc¡entizamos de que con e¡tiempo, cambian, las costumbres . . .

Y un jinete joven que montó un toro, megritó :

-En las fiestas de toros deberla haber con-cursos. Por ejemplo del que monta mejor, delque lanza mejor. Dar premio a la mejorcabalgata-recibimiento, etc . ¿Yo jineteo? Meluzco. . . ¡Y pos nomás hasta'il . . .

Y es que antes, todos nos conocíamos . To-do era como en familia . ¿Hoy? Se está exage-rando la especulación . Se quiere sacar billete detodo. ¡A cómo dé lugar!

EN TREV/STq

FRANCISCO VÁZQUEZ GUZMÁN UN PINTORTRANSTERRA DO

Abelardo Ahumada

DMIRADOR de Francisco de Goya y Lucientes, se-guidor del muralista zapotlense José Clemente Oroz-co, Franscico Vázquez Guzmán, pintor colimense, es

uno de esos hombres brillantes que por necesidades de es-tudio y trabajo tuvo que abandonar en su juventud la provin-cia natal . Víctima casi de la advertencia bíblica ("Nadie esprofeta en su tierra"), la obra pictórica de Vázquez Guzmánes prácticamente desconocida por sus paisanos, al gradode que, no obstante el hecho de que un par de sus cuadrosintegran la exposición permanente del Salón de la Plásticaen Bellas Artes, en Colima no se le conoce ninguna fichabiográfica .

Dueño de una historia personal muy rica el año pasadovolvió a Colima ante la solicitud que le hiciera el sacerdoteMiguel Sánchez para restaurar los murales del campo de ElRefugio: tarea este que de algún modo lo motivó para per-manecer acá en la medida que el Obispado de Colima le en-cargó la realización de algunos retratos faltantes en la quepodríamos llamar Galería de los Obispos Colimenses .

Visitamos al maestro Vázquez en su domicilio ubicadoen la parte norte de la ciudad . Como acababa de regresar derealizar algunos trámites en una sucursal bancaria elhombre, formalisimo, acudió a la cita indumentarizado máscomo un hombre de negocios que como cualquiera dedosclichés que se ha formado el público grueso en torno aquienes nacieron con el don de pintar .

Calzado con lustrosos bostonianos, un pantalón de pa-na azul recién planchado y su rara camisa blanca (mitadguayabera y mitad camisa charra) el pintor de pelo cano, bi-gote a la Mauricio Garcés y lentes de aro fino, y uno sesentay tantos de alto, nos instale en une solita-taller abierta haciael oriente y el sur ("de donde llega la mejor luz") . Allí, sen-tado apenas en el borde de un moderno sofá, responde anuestras indagaciones con un ameno relato que Incluye susprimeras experiencias como niño y pintor :

"Nací en Colima el 13 de agosto de 1927, como pe-núltimo hijo de una familia de ocho . MI papá murió antes deque yo cumpliera tres años . Mi mamá, entonces, nos tuvoque sacar adelante levando y planchando ajeno .

"Me enteré que dibujaba cuando estuve en tercero deprimaria en le escuela tipo, República Argentina . Mis com-pañeros me decfan'dibújame esto' . Poco a poco fui enten-diendo que, al menos, mis dibujos eran diferentes a los delos demás. En sexto el profesor me utilizaba para realizarIlustraciones en cartulinas o en e( pizarrón .

"En esos días el profesor Manuel Cedeño (que juntocon Angelito Betancourt y Rafael Heredia formaban la ter-cia de dibujantes-pintores de le época) daba desea de ma-nualidades a los compañeros de quinto . Un día dejó de veniry, como los trabajos manuales tendrían que exponerse pro-ximamente, para salir del apuro alguien le sugirió al director4ue yo podría decirles a mis compañeros cómo ternlnar . Yoya habla aprendido a combinar los colores en mi casa peronunca había usado pinceles, de modo que cuando me man-daron con los de quinto y vi que tenían que pintar algunospaisajes sobre comales, me dl once con los colores y lospinceles. Había una muchachita que me gustaba y le pintéun paisaje que selló muy bonito . Todos me decían entonces'píntame otro así'

"Entusiasmado por la experiencia le dije a mi mamáque yo quería ser pintor . Ella dijo: 'Dejáselo a los ricos' . Yono me desanimé y busqué el modo de ir a recibir clases conCedeño, con Angelito o con Rafael Heredia . Nadie me lasquiso dar.

"La gente, sin embargo, comenzaba a saber que yopintaba e iban a mi casa a pedirme que les hiciera retablos .Los danzantes venían también para qua les pintare sus tra-jes y por mi cuenta me dedicaba a pintar tarjetas (de novios,de cumpleaños, etcétera) con buena caligrafía . Así fue có-mo comencé a ganarme la vida .

"Una ocasión, ya cuando estaba en la secundaria, unranchero rico'fie encomendó que le pintara un estandartede la Virgen de Telpa sobre una tela de satín . Mis ojos esta-ban en plenitud eel que de la imagen que tuve de modelo to-mé todos los detalles, hasta el Iunarcito que tiene en la me-jilla y que le tradición dice que un incÑdulo le provocó conun cigarra El ranchero quedó asombrado. Yo le mostró lapintura a Angelito Betancourt. Ella, cuando vio aquellosobre una tela tiesa (yo no sabía cómo debía preparar las te-las) pensó que era una fotografía paré, al convencerse deque yo le había pintado me dijo que ella nada tenía para en-soñarme y que yo debía irme a estudiar a México .

"Comenté otra vez con mi madre y con algunos ami-gos. Me sugirieron que cursara primero la carrera magiste-rial para que, ya después, apoyado con mis propios recur-sos, pudiera seguir mis estudios como pintor. Y así le hice" .

Mientras el ameno charlista va hilvanando su relato he-mos podido observar, aparte del retrato casi terminado delobispo Rogelio Sánchez (penúltimo antes de monseñor Gil-berto Balbuena), que Vázquez Guzmán se duele de algunamolestia en la boca del estómago. Nos comenta que es unafuerte gastritis. Luego, después de un comedido intercam-bio de sugerencias y recetas de fármacos o productos de laherbolaria, indagamos si por fin pudo inscribirse en algunade las escuelas de arte de la ciudad de México :

"En 1952 logré Inscribirme en la famosa academia deSan Carlos . Sin falsa modestia debo decir que todo se mehacía muy fácil pero que aquella facilidad manifiesta comoque molestaba en algo a los propios maestros . Un día, arode ellos, el pintor Roberto Garibay me criticó duramente enel sentido de que mis trabajos tenían mucha azúcar. Yosentía su animadversión y se lo platiqué a nuestro paisano,el pintor Jorge Chávez Carrillo, quien también estaba enMéxico. El me recomendó cambiar de escuela y sugirió LaEsmeralda ) donde él mismo habla estudiado . Ahí también,compallero 'mofesores, reconocían mi habilidad pero medecían que ¿re muy espejo; es decir, que copiaba muyfielmente la realidad . Al principio no entendía la indirecta ymucho menos descubría que aquello pudiera entandewee'como defecto de un pintor, hasta que el profesor OrozcoRomero habló de le conveniencia casi caricaturesca de exa-

. gafar un poco ciertos rasgos de los modelos, en lo que serefiere al retrato . Cuando así lo hice él me permitió pintar" .

-¿Cuál fue su primer cuadro? ¿Lo expuso? ¿Lo ven-dió? ¿Aún lo conserva?

-Aparte de algunos cuadritos que hice en plan perfec-tamente empírico (sin técnica(, como ese que está ahí (nosseñala un cuadrito con paisajes de El Trapiche, Col ., pintadoen 1949 y regalado posteriormente al profesor Rafael Here-

3

dia), mi primer cuadro digamos que profesional fue un des-nudo de mujer con un fondo del mar de Cuyutlén que yoconservaba muy fresco en mi memoria . Fue también mi pr)-mar cuadro expuesto y se vendió enseguida .

-Usted ha hablado de que en su juventud fue reté(( .•ta, que pintó paisajes, que maneja las técnicas del retrato yque tuvo o tiene contacto con el maestro Chávez Carrillo,quien es un gran muralista . ¿Se pronuncia usted por algúntipo de pintura en particular?-Aprendí paisaje con el maestro Feliciano Peña . Gra•ciar a él participé en un concurso anual promovido daBellas Artes en 1955 y uno de mis.cuadros mereció ser .x-puesto en el Salón de la Plástica Mexicana . A Jorge ChávezCarrillo le aprendí mucho sobre el muta( .Sobre un muro del taller de Vázquez Guzmán cuelga unpaisaje de nuestros volcanes trabajad2, según nos paraca,desde el carrito de le Virgen de Fátima . El cuadro no tienemarco y da la impresión de inacabamiento, pero denote lacualidades de nuestro entrevistado como paisajista . El nosconfirma que está inconcluso y que espera el momento depoder terminarlo. El hilo de la conversación nos lleva otravez hacia su obra más conocida :"En 1956 recibí una invitación personal para exponeren el. Salón de la Plástica Mexicana. Envié dos cuadros . Fuipara ml una gran satisfacción que ambos se expusieran y.que Bellas Artes me premiara adquiriendo el que alcanzó siprimer (ygar del concurso de ese año . Ese cuadro se llama+"pizcando sal" . En el 57 volví a participar pero el concursorió se llevó a cabo . No obstante, los organizadores del con-.cu(aq seleccionaron mi obra para ilustrar el catálogo quehabían preparado . Ese fue otro pequeño triunfo junto conotro que tuve al ser invitado a une exposición que se hamo" P •únturs joven de Latinoamérica", que viajó hasta Moscú yotros pals~s socialistas . En esa ocasión, no gané el concur-sbpero foca una mención honorífica con otro tema de sali-neras de

lán denominado "La Carga" . Esos fueron .mis más 1

fnunfos como estudiante" .;,,~faCsi .x

platicó.su necesidad de trebejar en leddcerd p}re sufragar sus estudios como pintor . Cuandoterminó su carrera, ¿pudo por fin cumplir con sus aspira-ciones?-No. Mira . Yo dejé de pintar por muchos años . Unaporque me apasioné por la cuestión pedagógica con al mé-todo Waldor y otra porque habla tenido une decepción amo-rosa que me condujo a la depresión . Luego me encontré imi mujer, vinieron los hijos y las preocupaciones para soste-nerlos. Tenía que trabajar durante todo el día y se me fueronpasando los años . Desde que terminé la carrera como pintorhice algunos trabajos, • luego nada más pinté unos retratosde mi esposa (tengo uno muy bueno), de mis hijos, pero fuiabandonando poco a poco hasta que dejé de pintar total-mente en 1964 .-Lo que sabemos de usted es que el año pasado estu-vo acá restaurando unos murales y hoy lo vemos trabajandocon este retrato al Oleo que nos parece hecho por un alguienque nunca ha dejado de pintar . ¿Volvió a hacerlo hace po •co? -Bueno, no tan poco . De 1964 hasta 1975 no pintéabsolutamente nada . En ese último i

~ ( ltrsitCarrillo me invitó como su ayudante 11Fiñcipal para pintar .)mural del aeropuerto Playa de Oro en Manzanillp . El nosabia que yo había ddjado dd pintar. A les tres semanas no-to que mis menos no respondían como se lo esperaba . liexpliqué mi situación y me mandó a leer y dibujar todo loque yo quisiera . A las dos semanas volví con él y le ayudéhasta el final . A mí me tocó pintar el desnudo principal ."Desde entonces para acá, aunque no he pintadomucho no he dejado de hacerlo . Yo habría podido jubilareiscomo profesor desde hace cinco año pero razones de tipofamiliar pospusieron mi jubilación hasta el año pasado . Das-de entonces me la he pesado pintando ; primero me pasé on-ce meses restaurando (aunque mi especialidad ro es le rse-tauración) los murales que Vicente Sánchez Muñoz, otropintor empírico, muy entendido, dejó plasmados en eltemplo de El Refuglo, aquí en Colima . Estando allí me vio elpadre Teodoro Guerrero, vicario de Catedral, y me invitó aterminar la Galería de los Obispos de la Diócesis . Terminélos murales el 23 de diciembre de) año pasado . En enero deéste terminé el retrato de don Gilberto Belbuena (ahorita nolo tengo aquí, lo tiene ml ebanista) y estoy por terminar eseque ustedes ven, de don Rogelio Sánchez . i fi

Lo5 volcanes, potencias de destrucción fuera de lo común, desdela madrugadade los tiempos, inquietan, aterrorizan, sorprenden al Hombre, a pesar del domi-nio del saber y sus progresos. Las efusiones de lava, las erupciones repentinas han

provocado y provocarán todavía grandes tragedias . Entre las mayores y más espectacula-res desgracias causadas por la cólera telúrica, de las que tenemos conocimiento, recorde-mos la de Pompeya y Herculano, agradables y apacibles ciudades romanas . El día i deagosto de 19 (D.C .) por la mañana, cuentan las crónicas, la campiña en las faldas de lamontaña fue sacudida violentamente . Luego se escuchó una fuerte detonación . Era la cI•ma del Vesuvio (1270 mis . de altura) que se desgajaba, liberando una gigantesca nube decenizas incandescentes. Los habitantes de ambas comunidades fueron sorprendidos en sucotidianeldad, unos descansando en sus villas artísticamente decoradas, otros refrendán-dose despreocupadamente en sus tinas al aire libre o en los concurridos baños termales,por una inesperada avalancha de lodo que terminó rápidamente de sepultarlos bajo unaespesa capa que en algunos lugares alcanzó los ao mis . d e altura . El único testimonio delque se dispone sobre esta catástrofe, proviene de Plinio (el joven) en dos de sus canas di-rigidas al historiador Tácito . . ."Los habitantes de Herculano y Pompeya huían alocados,los primeros en dirección de Nápoles (aproximadamente a 5 kilómetros de distancia), ylos otros hacia Stabias. Hubo quienes se habían amarado una almohada alrededor de lacabeza para protegerse . La cumbre cid Vesuvio brillaba rodeada de grandes columnas defuego. Los temblores de tierra estremecían las casas que parecían arrancadas de sus ci-mientos . . ." El día siguiente, cuando tímidos rayos pálidos de sol hicieron su aparición, dVesuvio y campos aledaños eran irreconocibles . En épocas más recientes, tenemos pre •secare también el destino trágico de la ciudad de Santt-Pierre . capital económica y culturalde la Martinica, antaño conocida como el "pequeño Paris" de las Antillas, con la expío-sión de la Montaña Pelada, el 8 de mayo de 19oz, siendo devastada en pocos minutos enuna superficie de 6o kilómetros cuadrados, muriendo treinta mil habitantes asfixiados ocarbonizados . Dicho acontecimiento de tan funestas consecuencias hubiera podido serevitado si, el alcalde, advertido de la eminente erupción y del imperativo de dar la ordende evacuación, en lugar de aplazar d momento de la retirada, por así convenir a sus inte-reses, pues el día siguiente el calendario político marcaba día de elecciones y su paridopolítico era el que mayores probabilidades de victoria tenía, hubiese cumplido simple •mente con su deber. Todo esto, y una río menos interesante Información pormenorizadasobre la evolución del volcán, lo sabemos gracias a la activa relación epistolar que la espo-sa del cónsul norteamericano sostenía con su familia, radiada en USA . La Montaña Pela-da, de triste historia, dio su nombre a la ciencia para designar, por el tipo de erupción quela caracteriza, a los volcanes más peligrosos. La naturaleza, siempre movida por las leyesdel azar y de la incomprensible necesidad, es estúpida y ciega -tal y como Voltaire la ca-lificó en un célebre escrito hecho público, luego del terremoto que destruyó Lisboa, amediados del siglo XVIII- y sus elementos se desencadena n brutalmente ante la im-potencia del Hombre, que la sabe estúpida . Más cerca de nosotros, en tiempo y espacio,en Michoacán, en febrero de 1943, d núcleo de fusión del planeta encontró una nuevaválvula de escape en un campo de labranza, cerca del pueblo de Paricutín . Comenzó co-mo una inofensiva columna de humo . Luego, el demonio del fondo de la tierra, escupiógrandes volúmenes de materia ígnea, acompañado de explosiones reiterativas : se estabaasistiendo a un nuevo paro de la naturaleza, al nacimiento de un nuevo volcán . La furiaincontenible del recién nacido hizo desaparecer literalmente del mapa a dos pueblos en-teros, las cenizas y los gases destruyeron fauna y flora en un radio de 50 kilómetros. Ge-rardo Murillo, el "Doctor AtI", entregándose apasionadamente, nos~abuena cuenta,con sus cuadros y anotaciones, de este fenómeno único . Me lo he imaginado, en su tien-da de campaña, atizbando el creciente cono y parafraseando a Van Gogh : "Tengo enmí. . . una necesidad terrible . . . ¿Diré la palabra). . . de religión. Entonces salgo y pinto el vol-can". No olvidaremos mencionar, así sea brevemente, la terrible erupción, en 1883, delPerbuatan que destruyó en parte la Isla de Krakatoa que'lo albergaba, ni el monte Santa

Elena, en Estados Unidos, que el i8 de mayo de ig8o; sorprendió Incluso a los especialistasque lo estudiaban . El vulcanólogo David Johnston que había establecido su estación deobservación a más de 9 kilómetros, encontró allí la muerte .

No obstante, los volcanes no juegan únicamente ese rol nefasto . Los volcanes sonterribles pero también son bellos como la vida misma, No hay nada en la naturaleza quepara vivir o engendrar nueva vida no destruya, es una ley biológica . Los volcanes;cumplen en efecto una función vital, preservando en nuestro planeta un medio ambien-te equilibrado y estable. Los científicos aseguran que probablemente han sido un factordeterminante para generar la parte más grande de agua y del aire que posee nuestro pla-neta; nos explican igualmente que los volcanes, que se comunican con el interior de latierra, han sido fundamentales en el proceso de fomación de la atmósfera y de los oct

anos, que se han constituido por etapas durante miles y miles de años . Y las gruesas capasde ceniza que se amontonan alrededor de los volcanes, tienen efectos bencficos, pues laspartículas que ellas contienen, liberan sustancias muy ricas cuando éstas se descompo-nen .

En la antigüedad, Vulcano fue el dios romano del fuego y del trabajo dedos meta-les, hijo de Júpiter y de Junon, esposo de Venus, Identificado con Hefaistos, dios griegodel fuego, a quien Homero, en la Iliada, coloca en el campo troyano . Los romanos reiríanla creencia que su divinidad habitaba en una de las islas folias (Lipari), por tal motivo sedesignó por primera vez a esa porción de tierra como Vulcano . La fiesta de los vulcana-les, en Roma, era de las más antiguas .y más populares, según nos enseña Suetonio .

Sobre el origen de los volcanes, que se ca!cu!a ex sien unos ~,ooo, entre activos y

extintos esparcidos por la Tierra, citaremos la famosa teoría de la tectónica de placas,aceptada por los más grandes conocedores en la materia, según la cual la cortezaterrestre se divide en siete placas principales todas en movimientos, y las permanentesfricciones entre ellas son la causa y origen de la aparición de zonas volcánicas .

La forma de erupción de los volcanes depende fundamentalmente de la composi-ción del magma (rocas a temperaturas de más de 1,ooo°c) . Según sean las erupciones, losvolcanes han sido clasificados en estrombolianos, vulcanianos, hawaianos y pdeanos. Elnuestro, el de Colima, reúne todos los requisitos para que se le ubique dentro de estos úl-timos. Los peleamos, lo mismo que el que recibimos en herencia de la naturaleza, consoli-dan su lava en la chimenea y forman una columna que ejerce una función de contención(el "tapón"), pero la presión de los gases lo empuja paulatinamente hasta que terminapor expulsarlo, lo que da lugar a asombrosos y temibles espectáculos . Los gases, al no en-contrar salida más que por las grietas que se producen, generan nubes ardientes saturadasde cenizas que debido a su densidad caen rápidamente al suelo, formando verdaderosríos de fuego que arrasan sin piedad las Inmediaciones, incendiando cuanto hallan a supaso y provocando la asfixia de los seres vivientes . Por lo general, los signos premonito-ríos de una erupción volcánica se manifiestan a través cid aumento de salidas de vaporpor el cráter y temblores de tierra locales, acompañados de ruidos subterráneos como losque ya hemos escuchado más de una vez los que somos oriundos de estas tierras sísmicaspor excelencia, verdaderos latidos del corazón de la tierna Ensegt#Ida sobreviene dclímax con el derrumbamiento del cráter y la brusca elevación de una columna de humonegro de varios kilómetros de altura que, al perder fuerza, va ensanchándose y exten-diéndose progresivamente hasta que desaparece barrido por el viento . Cuando d Chicho-mal hizo erupción se pudo constatar cómo las cenizas dieron la vuelta a la Tierra . Dichopenacho está compuesto tanto de vapor de agua que de materias gaseosas y sólidas ensuspensión, las últimas en emerger se inflaman y trazan una aureola de fuego alrededordel cráter .

En la hora actual es todavía imposible saber con precisión el d(i y d momento enque un volcán deberá hacer erupción . Por la intensidad de sus manifestaciones y d gradode evolución que ha alcanzado (el domo es casi visible desde (a perspectiva del pie de la"bolita", como le llaman los campesinos de la región), el volcán de Colima está pronto aconcluir su "ciclo" y descargar las grandes cantidades de materia que ha almacenado du-rante muchos años . La manera de hacer frente a tan serias amenazas es tratar de preocu-parnos por conocerlo mejor, desechando informaciones alaimistas, y entrar en contactocon las autoridades encargadas de la protección a la población civil, que ya trabajan alefecto. En los países mejor organizados y con mayores recursos se han implementadoprogramas destinados a disminuir el número de daños causados por las catástrgfes natura-les, en particular los temblores de tierra (la tierra tiembla un millón dé veces por año, delos cuales una decena de manera muy grave y aunque existen regiones más vulnerablesque otras, ningún lugar está a salvo de estos fenómenos destructores) . La primer medidaconsiste en no autorizar construcciones que no se sometan a los reglamentos anti-sísmicos . Enseguida, se educa a la población en este sentido, lo que no cuesta mucho ; y,tercero, se instalan redes VAN . El método VAN consiste en la interpretación en términosde distancia y de energía de la señal eléctrica natural, transmitido por las corrientes telú-ricas superficiales, y registrado por una red de estaciones distantes entre ellas de cien adoscientos kilómetros . Esta señal precede siempre a los temblores de tierra . Este método,creado por .tres físicos griegos : P, Varotsos, K. Alexopulos y K . Nomlkos, de los cuales lasiniciales forman el nombre del sistema, Interpreta la señal desde 1981 y han llegado a unporcentaje de éxito superior al 8o por ciento .

Los volcanes han sido fuente de inspiración para numerosos escritores, tales comoMalcom Lowry, Hemingway, el islandés Halldor Laxness o Kenzaburo oe . Empédocles,el filósofo de Agrigente, escogió una muerte que no se puede más original y apoteótica :se quitó las sandalias y se lanzó al Etna, volcán activo del noreste de Sicilia.

IP: MEXICO CUENTA

MEXICO, D. F ., Uni e al.O México tiene asyye uradoueconstante y crecienth f jo dé hversiolnes provenien-te de Europa, además de que también recibirá de esteContinente apoyos tecnológicos y científicos, dentro deUna estrategia que garantiza el aumento de las exporta-ciones nacionales y abre nuevas perspectivas de coope-nclbn.

Lo anterior se desprende de las conversaciones que,loetuvo el secretario de Relaciones Exteriores, Fernan-doSolana, con sus homólogos de Francia y Bélgica, Ro-lled Dunas y Mark Eyskens, respectivamente .

Y al mismo tiempo, pugna por evitar fricciones omalos entendidos, mediante la creación de bases sóli-áe de entendimiento entre los dos bloques que consti-(ulrán los mercados más importantes dei mundo : la zonade libre comercio del norte de América y a ComunidadEconómica Europea

Uno de los puntos más sobresalientes en las piátl-Qas, lo constituyó el acuerdo marco que habrán de-- tcribir México y la Comisión Económica Europea el,

S próximo, pues a través de él se podrán acrecentarrelaciones comerciales, económicas, culturales yRicas de ambas partes.De manera específica, Iso cancilleres extranjeros

ncidleron en señalar que México es un pals propicioa las inversiones y consideraron adecuadas lasIliacas que lleva a cabo el gobierno del presidentenos Salinas de Gortari, para Insertar con éxito a lamomia mexicana, en un competitivo entorno mundial .El titular de la SRE, en reuniones privadas y que tu-

ron un acceso exageradamente restringido, dio a co-cer en los distinguidos visitantes que la nación mexi-~a ha emprendido diversas reformas tendientes a re-lit las tasas altas de inflación y recuperar el crecl-ento económico .Por ello, comentó, se han implantado acciones de

mblo estructural y de modernización, entre las que sercuentra la propuesta del Tratado de Libre Comercio>n Estados Unidos y Canadá

Sobre ello, el ministro de Asuntos Extranjeros derancia, Roland Dunas, declaró que aun cuando la in-gración total de los países europeos y el establecl-lento de una zona de libre comercio en el norte demérlca son diferentes, pueden ser "positivamentecmplementarias" .

La firma del acuerdo marco entre la nación mexica-I y la CEE, comentó, abrirá nuevas posibilidades conMeficios mutuos.

Por lo que se refiere al ministro de Relaciones Exte-ors de Bélgica, Mark Eyskens, también se reunió en prl-tdo con el secretario Fernando Solana Posteriormen-r, en un comunicado oficial, se dieron a conocer los re-Pitados de su encuentro .

"Se revisaron asuntos de carácter bilateral e inter-~cional, destacando el interés de, ambas partes pornecentar los vínculos existentes", se informó .

ALTERACIONES EN LÁCTEOS

REYNOSA, Tampa.0 Desde el Jueves pesado laSecretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos (Sarh),suspendió la importación de 8,000 litros diarios de lecheamericana, porque detectó alteraciones en el alimento,aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comer-cio en esta región, José Angel Cortez Coronado .

"La Sarh no definió con exactitud las Irregularida-des que detectó en el lácteo", dl jo.

La medida adoptada por la Sarh afecta la actividadcomercial en la frontera, pues un número importante denegocios se dedican a la venta de leche de galón prove-nlente de Estados Unidos, Indicó .

"No se nos explicó hasta cuándo laminará el plazopara que volvamos a Importar ese alimento básico",subrayó el dirigente de loe comerciantes .

Cortez Coronado precisó que solicitaré el apoyo dele Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco)para solucionar este problema, y que defina la situaciónde quienes compran leche en el extranjero para venderlaen México.

Sin embargo, Prudencio Mora Ramírez, delegado dei Sarh en Tamaulipas, expresó que desconoce los moti-vos. Por los que el dirigente Cortez Coronado hizo esasdeclaraciones, pues en ningún momento se tramitó lasuspensión ni por la Sarh ni por la SecofI .

"Una investigación realizada en la frontera, el vier-nes, corroboró que la compra-venta de leché americanase realiza normalmente", dijo el delegado de la Sarh .

Mora Ramírez enfatizó que en todo caso la suspen-alón se haría a través de la Secretarla de Comercio y Fo-mento industrial, y no por la dependencia que represen-ta

Hasta el momento, dijo, las autoridades sanitariasde la Sarh no han detectado ninguna irregularidad o bajacalidad en la leche americana, por lo que su comerciali-zación se realiza normalmente .

Asimismo, el subdelegado regional de la Spcofi, Ig- .necio Guajardo Gallndo, negó que haya extendido algúnoficio en el que se suspenda la importación de lecheamericana.

COMERCIALIZADORA AGRICOLA

MEXICO, D. F ., Lemus.0 La Comercializadora Agro-pecuaria, que en breve iniciará operaciones en nuestropala para la comercialización de los productos del cam-po, tendrá entre otras facultades la de sancionar los con-venios que realice, en el futuro, productoras agrl olas ylos entes compradores, sean estos privados o gubemementales.

De esta forma se dará total sustento jurídico a talesconvenios, evitando así que los tratos queden sujetossólo a la buena voluntad de los pactantes .

Bajo este esquema de comercialización se realiza-rán las cosechas de los cuatro más importantes granosbásicos, como son maíz, frijol, trigo y arroz que, no obs-tente, mantendrán sus regulaciones mediante la politiceagropecuaria a fa que entrará México con el convenio co-marcial, a signarse con Estados Unidos y Canadá

También se aplicará el esquema anterior de la nuevacomercializadora en las cotizaciones de los productosllamados comerciales, como son cártamo, soga, cebada>i copra, entre otros .

El total de productos agrícolas que se comerciali-ian en el pals suman diez: cuatro de ellos básicos y elmeto de uso común .

Los convenios de comercialización se venían de-asimilando sólo en base a buena voluntad de los contra-gntee lo que significó una serle de incumplimientos quetrajeron, como consecuencia, serios problemas poste-riores, como son los casos de la soga sinaloense y elrroz morelense que aún no se termina de solucionar elproblema

MEXICO TIENE ASEGURADASINVERSIONES EUROPEAS

Y al hablar acerca del Tratado de Libre Comercioque están negociando México, Estados Unidos y Caneda, se coincidió en que este acuerdo permitirá apro-vechar mejor las posibilidades comerciales de estos treepatees con el continente europeo .

MEXICO, D. F., Lemus.O El Tratado de Libre Comer-cio entre México, Estados Unidos y Canadá fortalecerá ala industria naval mexicana, dijo hoy el presidente de laConfederación Marítima Mexicana, Francisco RangelCastelazo, al dar a conocer la realización de la segundareunión nacional de flotas turísticas y de pesca deporti-va, a efectuarse en la penúltima semana de mayo próxi-mo.

El tratado citado es una coyuntura que los Inver-sionistas y empresarios nacionales deben aprovecharpara incursionar en la fabricación de embarcaciones yasí reactivar a este importante sector que actualmentese encuentra deprimido por falta de inversiones, dijoRangel Castelazo .

Precisó que a causa de estas faltas de inversionis-tas que concurran a esta actividad de los servicios, ac-tualmente la flota naval registra un alto grado de obro-

tercenas en los ramos pesqueros y de turismo de cabo-taje.

Informó que por ahora existe interés de propietariosde astilleros norteamericanos por venir a instalarse encampo mexicano, debido a las grandes oportunidadesque se abren en estos terrenos y la falta de capitales na-cionales por invertir en la rama citada .

Dijo que esos capitales norteamericanos tienen es-pecial interés en la coinversión con similares mexica-nos .

Rangel Castellanos comentó que en México noexiste una industria de fabricación de embarcacionesturísticas o recreativas en base a fibra de vidrio y las úni-cas que existen se han construido con materiales tradi-cionales por lo que son completamente de tipo arrasaragregó .

SI algún sector se va a beneficiar con las instale-clones de Industrias de este tipo en el país es el obrero,dijo Rangel Castellanos. Agregó que además de contarcon más fuentes de empleo tendrá que capacitarse enuna actividad que tiene un mercado muy Importante enel exterior .

NACE 23miento de Tecomán estápromoviendo la cons-trucción de un modernoportal en la zona deljardín principal, para locual está tratando deconvencer a los propieta-rios de las fincas del lu-gem.

El delegado de laSecretaría de Industria yComercio, Jorge Gordl I loNúñez, aseguró que ma-ñana viernes de cuares-ma habrá pescado sufl-ciente y a precios popu-lares, porque existiendoabundancia no hay moti-vo para que se alterensus precios. Se tiene dis-ponible para la capitaldel estado una toneladade huachinango y 400 ki-los de otras especies

(((((o)))))

FORTALECERÁ EL TLC ALA INDUSTRIA NAVAL

marinas, se dijo.

(((((o)))))

Sólo 3 días(14, 15 y 16 de marzo)

o hasta agotar existencias

EL IMSS ASISTErechohabientes eventuales información recabaday temporales .

corresponde a las 38 daleAsimismo, indicó que la gaclonee del interior de la

Ya se dio a conocer laconvocatoria nacionalpara el concurso de labiografía sobre TorresQuintero, en el quepodrán participar todoslos maestros del país ypara el que habrá un pre-mio de tres mil pesos pa-ra el ganador, cerréndo-se el 10 de mayo el plazopara la recepción de lostrabajos . Este certamenes como parte de los fes-tejos que el Gobierno delEstado y otras institu-clones están realizandocon motivo del primercentenario del nataJJclo¡ „

•~OrtalaHi

~.. .del amerltado maestro f, .collmense. 0 Héctor Ea •

. Tel . 2 • 92 • 94panosa Flores

~oLimaDomingo ,Td.Marzode3-B

1~(1v •

Miehel Audio Profesional, S.A. de C.V:

ddoilado Núm. 16

1 1 5, Colima

MUEBLE OFERTA 9.1Jardín Núñez

república y del Distrito Fe-deral, en el ámbito urbano yrural e incluye modalidades

del aseguramiento permsvente y eventual.

de MICHEL AUDIOque tiene para ti el

CURSOS DE ORGANOINSCRIPCIONES ABIERTAS

¡APROVECHE!

.Precisamente, lo que tú querías, .;n

%Vsólo 4 días entrarás en contacto con

tus mueblerías .

iDE DESCUENTO EN TODOS.LOS CASSETTES, LP'S YDISCOS COMPACTOS

I

Centro Comercial

PROMOCION VALIDA 15,18

.aSen Fer

LocrriM~B i. 'Tel. 4 •44•40

4•BNEBERTO IRA PORclonal "San Pedro Xalpa", dentro del re •corrido qúe hizo pbr el 28 distrito electo-raí, Jackson Ramírez se pronunció pordesterrar del PRI viejas prácticas que endeterminado momento le hicieron perdercredibilidad.

A los problemas, dilo, no les bus•quemos soluciones inmediatas que a lapostre terminan siendo ineficaces. Luegoexhortó a los militantes de su partido a escuchar a la gente y aceptar sus propues-tas, ya que de ellas se nutre la organización .

En él inicio de su recorrido por el 28distrito electoral, se reunió con los veci •nos de la colonia Argentina poniente, en ladelegación Miguel Hidalgo, con quienesabordó cuestiones educativas .

Ahí, padres de familia y maestros demandaron la Intervención del PRI para quecon su labor de gestorla se dé mejor mantenimlenlo a los planteles, solicitud queincluye la reparación de redes de agua potable impermeabilización, así como la do-lectora de materiales deportivos y becaspara alumnos de escasos recursos .

Más tarde, en una reunión sobre los ae •pactos de vivienda, Jackson dijo que en lalucha por una habitación digna su partidono se dará por vencido y recalcó que conla unidad, la organización y la perseveran •cia podrán llegarse a resultados concretosy erradicarse así una de las más acerantesinjusticias, como es la falta de viviendadigna que padecen los grupos margina-dos .

Finalmente, en la visita que hizo a launidad habitacional "El Rosario", verificóel avance del programa de pintura, aplicado con base a las gestiones del PRI capita-lino.

Domingo 17 de Marzo de 1991

PRECANDIDATOS A NUEVO LEON

En Nuevo León los precandidatos es-tán en igualdad de condiciones y cual-quiera puede ganar, dijo César AugustoSantiago, secretario de acción electoraldel Partido Revolucionario Institucional(PRI) .

Destacó que la contienda interna de supartido será mucho más difícil que la elec-ción de diputados locales y presidentesmunicipales en Morelos .

Mañana en Nuevo León, Graclano Bor-tinl, Romeo Flores Caballero, NapoleónGómez Urrutia, Napoleón Cantú Cama ySócrates Rlzzo se disputarán la candidatu-ra del PRI .

Se calcule que más de medio millón deprllstas asistirán a las urnas que se insta.larán en todo el estado.

"No hay favorito, no sabemos lo quepasará, las bases decidirán quién debe serpostulado por el partido", dijo CésarAugusto Santiago .

Por lo que se refiere a los comicios quese realizarán este domingo en Morelos,donde se renovará eLcongreso local y 33presidencias municipales, el funcionarioprlfsta expresó su confianza en el triunfode los candidatos de su partido, por el tra •bajo de campaña que hicieron porque ensu opinión la oposición no tiene una prs-sencla significativa en la entidad .

En cuanto a los observadores cena-dienses, recordó que el articulo 33 consti-tucional establece que ningún extranjeropuede involucrarse en asuntos políticos .

Las elecciones son competenciaexclusiva de los mexicanos y la ley tendióque respetarse, sostuvo el secretario de

EN LA SEMANAhectáreas de regadío se van a dedicar a la siembra de lagramfnea'que, junto con el frijol, constituyen la base dela dieta nacional .

Lo único que sí se desechó fue tasar con un mismoincremento a fas dos calidades de maíces que se produ-can en el campo mexicano. Así, el blanco tendrá una me-jor cotización que amarillo o de cualquier de los otroscuatro colores que se generan aquí.

México tiene programado para el presente cicloagrícola de primavera-verano, que es el más importantedel país, apoyar fuertemente fas regiones de afta produc-tividad maicera para así Ir pugnando por fa autosuficien-cia en este cereal .

La cosecha pasada fue de poco más de 14 millonesde toneladas y para el presente año se previó una pro-ducclón levemente superior . El déficit actual, así, seubicaría entre el millón y medio a los dos millones de lo-veladas.

LOS SOVIETICOSpapeletas, lo que obligó a lacomisión a decidir que sólose aceptarán a escrutiniolos boletines marcados consu sello .

Mientras, la televisión deTartaria, república autóno-ma que forma parte de Ru-sia, cortó hoy la emisión deun programa en que partid-'perales respondían a pre-guntas .

La agencia soviética co-municó que dos diputadosentraron en el estudio du-rante la emisión de una me-se redonda y pidieron permi-so para participar en el tele-debate, que les fue negado,y entonces uno de ellos, M .Jafizov, se apoderó delmicrófono para exponer supunto de vista.

La emisión Iare interrum-pida y en las pantallas delos televisores apareció unletrero que anunciaba la do-

cumentación de tos dipute-dos y evitó emplear la tuerzapara sacarlos del estudio .

La administración de latelevisión de Tartarla, dijoToss, presentó demanda ju-dicial contra Jafizov por in-terrumpir el programa y dirl-gfó una queja contra elparlamento de esa repúblicaautónoma.

RENTO

HERMOSODEPARTAMENTO

en desarrollo privado, deManzanillo con todas la •:omodidades teléfono, el•

b~roe •acceso contrplr ;do,

estacionamiento privado,etc :Inf.3e10 •1 Q '

~t.noumn

acción electoral .Comentó que mañana seré un die de

intensa actividad partidista, porque ¡de-más de las elecciones internas en NuevoLeón y los comicios de Morelos, en Her-mosillo, Sonora, Manilo, Fabio Beltronesrendirá su protesta como candidato a go-bernador ante la dirigencia nacional delPRI •

Sin embargo, insistió en que seréNuevo León donde más se centre le aten-ción de los prifstas por el alto grado decompetencia que existe entre loe cincoaspirantes .

CONTRA LA VIOLENCIA

México vivirá momentos cruciales du-rants las próximas elecciones en siete es-lados y desde ahora autoridades y cludsdanos deben garantizar que-no haya nln-guna posibilidad de que surja la violencia,afirmó el obispo Alamllla

Asimismo, el vocero del episcopadomexicano expresó que no tiene que existirningún punto oscuro en la elaboración delpadrón electoral, porque de él depende elmejoramiento de loe sistemas democrétbtos de México.

Sostuvo, además, que todos loe viudadanos deben ejercer su derecho al voto,pues de otra manera se estarán marginan-do por si mismo de un proceso que resultafundamental para los mexicanos.

Dijo también que en las plataformas delos partidos políticos debe incluirse el ab-soluto respeto a los derechos humanos ypor ello, no puede aceptares la deepenall-zaclón dei aborto.

Pero el objetivo esencial de las diver-sas organizaciones políticas que habránnde contender próximamente, indudable-mente debe ser el de buscar el beneficiocomún .

Con base en ello, sostuvo Alamllla, loeaspirantes a ocupar cargos de elección es-tán obligados a alentar la unidad y no la di-visión entre los ciudadanos .

"Los resultados de los comicios nospermitirán conocer si hemos avanzado onos estamos rezagando en lademocracia", final Izó.

EL PPS LANZO COMO CANDIDATO AGOBERNADOR POR CAMPECHE AMARCOS DE LA CRUZ ACOSTA

CAMPECHE, Camp.O El Partido Popu-lar Socialista lanzó hoy como su candida-to a gobernador al dirigente estatal Mar-coa de la Cruz Acosta, al tiempo de convo-car a la ciudadanía para la unidad por ladefensa del voto.

El presidente del PPS, Indaleclo Saya-go Herrera, dio a conocer que aparte De laCruz Acosta, la asamblea determinó des-tapar como candidato al senador a Grego-rio Miss Chan y para las diputaciones fe-derales a Ricardo Aguilar y Lucas Carras-co Martínez

Este es el primer destapado de un par-tldo de oposición, luego de que el PartidoRevolucionarlo institucional hizo lo mis-mo con Jorge Salomón Azar García

Zayago Herrera dijo que para las siso-ciones venideras, el partido oficial seráderrotado si realmente respeta la voluntaddel ciudadano porque en las siete entida-des donde ha postulado candidatos, lasbases se han Inr •.nnformedo .

CONASESORIAyectos adicionales, peroque ahora se contará conuna cantidad muy superior,lo que permitirá fortalecerlainfraestructura y áreas co-mo las ciencias, latecnología y la informática

Otro de loe aspectos alque se dará prioridad, seráel de la capacitación y ao-tuallzación del personal do-tente de Instituciones deeducación superior.

insistió en la necesidadde que se incrementen losrecursos de les universida-des y aunque indicó que na •die debe quedare. sin salo-dlar, señaló que el un esto-diente destinara a su Insti-tución lo que gasta diario encigarrillos, el presupuestode la univeroldad seincrementaría en un 30 porciento.

Igualmente señaló quelos 300,000 millones que sedestinaron este año a la in-vestigación científica per-multó hacer una importanteinversión en esta área, paratambién establecer impor-tantee estímulos, mejora lainfraestructura, ofrecer cá-tedras de excelencia y con-tar con un sistema de be-cas.

Por último, dijo que cual-quier incremento de cole-giaturas debe estar comple-mentado por un eficientesistema de becas, a fin deno afectar a los sectores demenos recursos.

SECOFI: ELtambién el riesgo de que elvecino país del norte pre-alone y obligue a loe clien-tes de la Comunidad Econó-mica Europea y a Japón, pars que secundan el embargoen contra de las ventas maxlcanae de atún, que en suconjunto representan 80millones de toneladas alaño, con valor comercial de80 millones de dólares.

Al respecto, la Secretariade Pesca confió en que losgobiernos de estas na-clones resistan las praalones y sostengan suscompras, en tanto que la co-misión de controversias delGatt emite su dictamenfrente a la disputa México.eatadunidense.

La titular de Sepesca,María de loe Angeles More-no, calificó a este embargocomo un pretexto ecologis-ta, que promueven diversosintereses comerciales de laUnión Americana, que tra-tan de impedir a toda costael Ingreso del producto me •xlcano al mercado de con-sumidores estadunidense,donde se reconoce su mejorcalidad .

La Secretaría de Pesca re-saltó el desarrollo alcanza-do por México en la capturedel atún, denominado "aletaamarilla", así como en otrasespecies de gran rentabili-dad, como el abulán y el ca-marón .

Dijo que ello representaun serlo peligro para lasmás importantes empaca-

. doras estadunidenses, co-mo Is Starqule, que puedenquedar desplazadas pornuestras ventas, que en es-te momento no rebasan las

. 10,000 toneladas .• Hizo notar que desde ha-ce diez años, cuando Méxi-co enfrentó el primer ember-go atunero, las autoridadesy los pescadores nacionalesdiversificaron sue mercadosde exportación a Europa-principalmente a Italia,España, Francia yPortugal- así como a Ja-pón, a quienes se vende lamayor parte de la captura

De ahí que lo más impor-tente en estos momentos esevitar que los Interesescontra México logren supropósito de imponer dichoembargo secundario, quenos afectaría y provocarladaños a la pesquería na-cional .

TENDRÁNQUEductlva la CMM, señaló quemuchos barcos tuvieronque dedicarse a la capturade otras especies, paracontrarrestar las pérdidaseconómicas .

Señaló también que' lamayor parte de las 90,000 to-neiadaa de pescados marle-cos que se destinaron parael consumo durante la pre-sente temporada, de loe par-ticulares y en los más im-portantes centros de ¡bes-to, como el de la viga, parasu mejor conservación .

Dijo que la CMM que encaso de que no se raes-.tablezca la confianza de laciudadanía en estos produc-tos, se corre el riesgo deque lo que ahora se tiene al-macenado se procese parala elaboración de aceites yharinas para el ganado.

Ello, serla injustificado yrepresentarla un derrochede una de nuestras principa-les riquezas, que son fuentenatural, abyndante y baratade proteínas para nuestrapoblación.

tr

NO HAY LUGARlos que menos tienen y hace su aparición el centralis-mo que pretende, que todos sean iguales, el indivi-dualismo negando el valor de loe grupos y las so-ciedades intermedias, el estatismo pretendiendoanularlas o desvirtuarlas.

También la economía mixta sin el objetivo debien común, sin el espíritu de solidaridad y sin elequilibrio entre la necesidad y la posibilidad de la so-cledad y la obligación supletoria del estado, no esmis que confusión y no da pausa más que para elconflicto.

Ante este panorama, es que en la Concanaco seha buscado llegar a una economía de la sociedad tan-ta responsabilidad y participación como sea posibley sólo atribuir al estado tanto quehacer económicocomo sea necesario.

Apuntó que si bien en los últimos años el estadomexicano ha devuelto a los particulares parte delquehacer económico que reservaba para si, ahoratiene que poner mucha buena fe para el ejercicio de la

LA CORRUPCIONNo puede seguirse "con interpretaciones

casufstlcas y discrecionales, donde la corrupción no esajena No es admisible que existan contradiccionesentre ley y reglamento", dijo Cárdenas.

Explicó que los inversionistas extranjeros reclamanreglas claras que deben ser igual para todos . En ese san-Ifdo consideró que la honradez puede jugar un factor deconfianza para atraer más inversiones a la actividad eco-nómica nacional .

Dijo que también debe ser una decisión nacional alse prohiben o no las inversiones privadas y extranjerasen la petroquímica .

Consideró que son Indispensables hoy les aso-ciaciones para allegarse tecnología, para asegurar met-cados, para compartir redes de comercialización y quedebemos fomentar, participar en la investigación solos yacompañados, pero que el cómo y cuándo sólo corres-ponde decidirlo a los mexicanos .

A dos días de conmemorarse el 53 aniversario de laexpropiación petrolera, Cárdenas Solórzano dijó .que lalucha que hoy deben librar los mexicanos es para alargarla vida de nuestras reservas en hidrocarburos, para queel Estado tenga el control total de esta actividad, consi-derando la base de nuestra seguridad nacional.

Indicó que de como se exploren los recursos, se lescuantifique y se decidan las formas y tiempos de suaprovechamiento dependerá el destino de la nación .

Consideró grave que hoy se dé acceso y se compro-meta el petróleo en forma inconveniente para nuestrodesarrollo, poniendo presiones y riesgos sobre lasoberanía nacional y sobre el futuro de México.

Gracias a su preferencia seguimos creciendo .

Ya contamos con :•

Salón de fiestas para reuniones familiares e infantiles .Toldos de 5X6 metros a precio más bajo ~i mercado,Una oficina más ubicada en De la Vega No, 25, Tel . 4 •1 2 •2 1 donde puede usted hacer su pedido.

Una unidad automotriz más, lo que nos permite servirle con mayor rapidez y puntualidad,

Además de contar con los servicios de : mesa redonda, tablón, cristalería, blancos,Cubiertos, refrescos, cerveza, hielo, botanas y todo lo que usted necesite para susfiestas o reuniones .

h

Ayer en Gabino Barrerla No. 28 de esta ciudadfueron inauguradas las instalaciones de

Boutique u EL ROPERO))

por su propietaria Mónica B . de De la Torreacompañada de numerosos invitados

especiales

a're~

1',

TELEFONO 2.83.90

HORARIO DE LUNES A SÁBADODE 9:00 A2:00 Y4:00 A8:00

DOMINGO DE 10:00 AM. A 12:00 P.M .

Ofreciendo a las damitas colimenses variedad enropa casual, juvenil y moderna .

Modelos de temporada, todo para satisfacer subuen gusto.

. .

Mueble metálico económico, más barato que el de madera .Servicio a domicilio local y foráneo,

economía subsidiariaEsto es, dijo, que la parte de la realización está enel esfuerzo de los sectores productivos y de la so-ciedad, en el valor de su emprender y en la generosl •dad de su hacer.Vlllalobos González puntualizó que no aceptamosque se adopten esquemas económicos eficlentlslasque no reconozcan la dignidad del hombre, senieguen las posibilidades de realización y supera-ción, y se pretenda dejar el orden a la mano Invisible .Finalmente, indicó que lo anterior es ajeno anuestro ser como nación y a nuestras aspiracionesde modernización que no Intenta ni copla el neolibe-ralismo, por ello rechazamos el concepto del hombrecomo ser exclusivamente económico, la personatiene valores éticos y sociales trascendentes y ningu •na reforma económica es viable, válida y perdurable,sino va acompañada de otras transformaciones en elorden social y politico.

SEPESCA DESARMARAlas llamadas mayores y 70 mil 398 menores correspondeel 48 por ciento del total al sector social, el 51 por cientoal privado, y cerca del uno por ciento al sector público .

De esta manera nuestro país cuenta con los recur-sos para la explotación pesquera y evita el otorgamientode permisos de pesca a flotas extranjeras .

Para un avance más dinámico en las tareas, la Se-pesca dio a conocer que se alientan colnverslones y es-quemas de asociación entre los sectores. El gobiernoproporcionará facilidades para el mantenimiento y sepa-ración oportuna de la flota

En esta estrategia se prevé poner en marcha proyec-toa de nuevos prototipos de barcos que permitan incre-menta la productividad y las actividades de captura

CLUICA VETERINARIA"DR. SANDO 'AL"

Cirugía, Partos, Vacunas,Estética Canina,

¿Sale de vacaciones?

CAN HOTEL

Le cuidamos su mascota,tenemos un lugar para cada especie

S DE FEBRERO 131, LA ESTANCIA, COL. TEL . 4 .75'92

TODO (IN MUNDO

DE SERVICIOS

PARA SUS FIESTAS

r

LLÁMENOS, AHORRARA DINERO - ACEPTAMOS SU TARJETA DE CREDITO

A. SERDAN NUM. 561 I TEL. 2•21 •92 Y 2.91 •421 COLIMA, COL. I (a untado deproductos Coetelios)

FIESTA DE DISFRACES. De Izquierda a derecha, Rosa María Cota de la Madrid,Ma . Luisa Zárate. Maña Santa Ana, Marta Cota de la Madrid, Consuelo Zárate, LourdesCota de la Madrid y la de dama antigua es Bertha Cárdenas . Los tres charros son los her-manos Valencia, la japonesa Tina Trelo, la española Carmen Trajo, de aldeana rusa alcentro Luplta Santa Ana, arriba la de manto negro es Zoilo Enríquez, a su lado de holan •

Caricatura

Fo

MUNDO MAGICOFiestas infantiles

y hacerte acreedor a grandes beneficiostodo ello en forma gratuita.

SA6~fAAA

o del Recuerdo

I MUNDO~.

SI al adquirir tu credencial de membresia en forma gratuita, obtienes hasta un20% de descuento en la renta del local de lunes a jueves y un 10% de descuento enfines de semana

Te haces acreedor a un 5% de descuento en los paquetes de servicios deMUNDO MAGICO de lunes a jueves.

Obtienes entrada gratuita a todos los eventos organizados por MUNDO MAGI .CO como shows, kermess, ferias, exposiciones, todas ellas actividades infantiles .

OBTIENES PREFERENCIA EN LAS RESERVACIONESObtienes bonificación de $50,000 .00 al contratar al payaso

BARRILITOY SU SHOW

Y día a día serán más beneficiosINFORMES EN DE LA VEGA No . 25 TEL . 4.12.21 .

Domingo 17 da Maneo d. 1M1 .

desa Luplta Valencia, de bolerita arriba Gabriela Levy, la niña de la segunda fila de atrása la derecha de vestido con olancltos es Patricia González . Los niños sentados son : 1 .Poncho Pérez ; 2 . No se identificó (N .S .I .) ; 3. Lupa Zárate ; 4. Chávez Pardo ; 5. CarlosAguayo ; 6 . Chávez Pardo ; 7. Tono Ramos; 8 . Levy ; 9 • (N.S .I .) ;10 . Chávez Pardo ; 11 . Carme-lila Ramos ; 12 . (N .S .I .) ; 13 . (N.S .I .) ; 14. Carmelita Zárate y 15 . (N .S .I .) .

Laura Castellanosconocidos dentro de este medio, partlci •pando además como animadora y conduclora de un programa de videos juveniles yen el programa de "Sábados en la noche" .Recibió la invitación para participar en elCanal 12 local, no pudiendo aceptar ésta,por no contar con el tiempo necesario pormotivo de sus múltiples actividades, ade-más de sus estudios en la Escuela deLetras y Comunicaciones en la Universl-

ComentandoPor Ma . del Carmen

Dos son los acontecimientos que en los últimos días han manejado insistente-mente tos medios de comunición, los dos son de suma importancia para la vida denuestro querido estado normalmente tranquilo y apacible . Estos temas son por supues-to : la política y el volcán . De política, aunque me apasiona no me siento autorizada paratocar el tema, en cambio del volcán, aunque no con datos científicos y técnicos, si vi-suales y emotivos, pues es mi vecino y en estos cinco años de vecindt se ha convertí .do en un especie de símbolo para mi .

Está siempre ah!, majestuoso, desafiante, prepotente y espléndido, nunca estáigual; unas veces sereno, tranquilo como en esos atardeceres los últimos rayos del sollo tiñen de rosa y violeta o en las noches bajo la luz de la luna cuando su silueta se dibu-ja imponente en la paz y tranquilodad que sólo en el campo se puede sentir, pero tam-bién como en estos últimos días, violentos y amenazante copSr4grahL1

fVIAKtantas derrumbes, es realmente impresiona

En la enciclopedia universal vienen Ibs datos de grandes erupciones desde quelos españoles llegaron a nuestro valle . Menciona la primera erupción registrada en 1575,después en 1611, no menciona ninguna en el siglo XVIII, pero en cambio en el siglo XIXnos dice que fue el más activo, pues se registraron cuatro grandes erupciones, en 1806,junto ésta con un gran terremoto ; 1808, 1818, 1869 . Ya en nuestro siglo se menciona lade 1913 teniendo de ésta un testigo ocular . .. mi padre. Me cuenta que en ese entoncesvivía con mis abuelos en el ingenio de Quesería propiedad de mi bisabuela ConcepciónSanta Cruz ; contaba entonces con 11 años de edad, así que recuerda perfectamente elsuceso, nos cuenta de su gran actividad pues arrojaba lava continuamente amenazandolas poblaciones vecinas, la columna de vapor, cenizas y materia eruptiva se elevaba a varíos cientos de metros, las cenizas llegaron hasta los estadosde San Luis Potosí yZaca-tetas. El espectáculo era realmente impresionante y magnifico,p~ró en realidad nuncasintieron verdadero pánico y según mi Padre toda la familia 9ozdñdcon el espectáculo.

No sé qué vaya a pasar ni cuándo, por lo pronto, hoy como ayer, también no-sotros disfrutamos del singular espectáculo . En El Refugio estamos alerta, mas nointranquilos, seguimos con interés las indicaciones de nuestras autoridades, ojalá no

. sea una alarma excesiva y no pase de ser eso . . . un magnifico espectáculo . ¿Verdad?

dad de Colima .Actualmente Lolls ha tenido que sus •

pender sus ensayos por los preparativos ytrámites para su próxima boda con elapuesto y afable Ernesto AhumadaMartínez que se llevará a cabo el día 13 deabril, en el templo del Espíritu Santo y pos•ter!ormente celebrarán este gran aconteci-miento con una fiesta familiar .

(Deseamos Inmensa dicha a Lalls y aTilo!

DIRECTORIORelaciones públicas LETY NORIEGA DE MACEDONarración de sociales MARGARITA SATO DE AGUIRREComercialización LETY y MARGARITANarración cultural LIC. LAURA DE LA MORAFotografía GABRIELA ULLOACorresponsal juvenil KORINA RAMIREZLogotipo original ANA CELIA MAGAÑACoordinación informativa LAURA DE LA MORA .

Si deseas anunciarse en esta sección comunícate con nosotras a los teléfonos2.10.96, 2 .45.09 y 4 .01 .27 y !con gusto te atenderemos!

Apagó Cinco Velitas de su Pastelde "Barco", Estefanía

Cinco velitas fueron apagadas de su pastel en for-ma de barco, por la lindisima Estefanía Retana Rojo, eldía viernes 8 de marzo pasado, en el agradable y frescoClub Campestre de esta ciudad .

Estefanía es hija de los distinguidos señores Dr .Luis Retana y su bella y amable esposa Aurora Rojo deRetana, quienes acompañados por sus guapísimos hijosLuis y Diego Eduardo, se "lucieron" como siempre comomagníficos anfitriones, en la fiesta para Estefanía .

Muy elegante se vela la pequeñita con un vestiditoboleado tipo marinero, muy a la moda, con una coquetatorerita que lucía muy garbosa .

Las piñatas de pescado y de barco volaron en peda-zos, tras los fuertes golpes propinados por los niñitos,derramando sobre ellos una gran cantidad de golosinas

contenidas en el interior de éstas para su deleite .Se obsequió a los invitados con una gran variedad

de ricos canapés, gelatina, pastel y refrescos, ademásde los "bolos" con dulces, galletas y cacahuates en bol-sitas de colores.

Muy contenta estuvo Estefanía recibiendomuchísimos regalos de Regina y Ana Ramos SalidoMaurer, Charly Cervantes Diaz, Jaquie y Erika Moreno,Lulú y Mónica Mendoza, Luc! Puga, Daniel y Tagul,Esthelita y Johny Gallardo Osor!o, Bernardo y Qu!queM!chel Retana, Paola Magaña Retana, Elsita Pérez, TonyMendoza Solazar, Fernando Fernández, Paulina y ReginaRodríguez, Pierina y Andrea Nepote Rangel, L!lia Cuz Es-cobar, Fernando Amezcua y Rocío García entre otros .

De "Ratoncita Mimí" Festejósu Cumpleaños María Fernando

Una gran fiesta en honor de la preciosa María Fer-nanda, con motivo de su cumpleaños número cinco, eldía 8 de marzo, le organizaron sus papás la guapísimaMargarita Gómez de López Cuadras y el conocido log .Jaime López Cuadras, en el agradable salón-jardín quepara fiestas infantiles fuera creado.

"Fiesti •Landla", se vistió al igual que la risueñaMaría Fernando, de la alegre rantoncita Mimi, con su ves-tido rojo con bolitas blancas y gran moño adornando surubia cabellera .

Un pequeño circo que contrataron sus cariñosospapás, tuvo muy entretenidos y divedidos a todos losasistentes, presentándoles unos simpatiquísimos perri-tos amaestrados, así como magos y payasos a los quepremiaron por su actuación con un caluroso aplauso .

Encantada la pequeña y dando muestras de gran vi-talidad, dio tremendos golpes a la ratoncita Mlmí y a Mic-key Mouse, que regaron múltiples regalitos, así como ala maquinita del tren, que portaba globos para gran rego-

dijo de los niños y niñas .Después de terminar con la tarea de derribar las pl-

ñatas, se dispusieron todos a disfrutar de un deliciosopozole y un riquísimo pastel bellamente elaborado y de-corado con la carita de "Mlmf".

Los bolos que se repartieron también de Mlmf, esta •ban repletos de finos dulces americanos y regalos .

Participaron de la alegría de Maria Fernando, sushermanos Jaime y Rodrigo, así como : Andrés Santana,niños Morales, Luis José y Luis Roberto Gudiño, JohnnyBayardo, Lily y Cec! Delgado Fernández, Luis MiguelMercado, Georglna Moctezuma, Luis Fernando Navarro,Ricardo y Romina, Nayeli Alzaran, Ernesto Treviño, PatyPatton, Montserrat Cueto, Rubén Juárez, niñas ChávezMilanés, Alejandro María, Marisol Ahumada, Diego San •lana, Corla Vaquero, Xóchitl y Jorge Bojorquez, Cellka yJohnny Cerros, Tagui, Pau y Marijose Mata, Lucy AgullarPuga, niños Fernández, Araceli y los niños Aréchigaentre otros .

AÑO 1 . No . Colima, Cot., Domingo 17 da Marzo da 1991

Sabías tú que yapuedes ser -socio de

Sinfonía Social ;En el pasado mes de febrero, los Sres . Pedro Peralta Ceballos y la guapa Cris-

tina Rivas de Peralta, se trasladaron a San José de Iturbide . Guanajuato, a tin decumplir con la delicada misión de pedir en matrimonio para su hijo, el joven Ing . civilPedro Peralta Rivas, ante los papás de la muy hermosa Claudio Patricia Ferro Ferro,los atentos Sres . Benjamin Ferro Morales y Elvira Ferro de Ferro.

Fueron atendidos por los papás de Claudio Patricia en forma muy atenta y cor-dial, ofreciendo a tan distinguidos visitantes una opípara cena y brindando con finosvinos, por la felicidad de los novios, deseándoles una vida de satisfacciones .

Después de un lindo noviazgo de dos años aproximadamente, la fecha señala-da por la joven pareja y aprobada por los papás de ambos, se fijó para el próximo sá-bado 16 de marzo a las 19 :30 p.m. en el templo parroquial de San José de Iturbide en

' Guanajuato, dignándose oficiar la misa el Pbro . Victor Ferro Moya, para de ;;pués diri-girse al salón de fiestas "La Estrella", a fin de celebrar este importantísimo aconteci-miento .

En la próxima semana, daremos los detalles de este feliz enlace . ¡Deseamosmuchas felicidades a Pedro y Claudio Patricia!

(((((o)))))Hacia Italia y Suiza viajó este viernes 15, nuestra simpática y gran amiga Lilia

Borrego, con el fin de visitar a su querida hija Heidy Téllez Borrego y amistades. Ledeseamos una placentera y feliz estancia en esos países europeos .

(((((o)))))

Una muy agradable reunión tuvo jugar en el hogar del LA.E. Luis RamónMacias y su jinda y atenta esposa Virginia Avalos de Macias, al festejar su décimoaniversario de bodas, el día 28 de febrero pasado .

Por tal motivo Viki y Luis Ramón, ofrecieron a sus invitados una sabrosa cenade carne asada al carbón que acompañaron con guacamole, frijoles, cebollitas yriquísimas salsas ; además los asistentes se dieron el gusto de elegir entre seis deli-ciosos pasteles que adornaban la mesa

Acudieron a felicitarlos : los Sres . Jorge Icazbalceta Ocampo y Laura Vargasde Icazbalceta, Armando Pérez Barajas y Victoria Castell de Pérez, Ing . Jorge Montesde Oca Aviña y Elena Margarita Arámbula de Montes de Oca, Ing . José Luis AguirreAvalos y Margarita Salo de Aguirre, Ernesto Rodríguez Silva y Bety Contreras deRodríguez, Ponciano Rivera Centeno y Carmen Llaneras de Rivera, Salvador PreciadoParra y Tere de Preciado.

(l(((o)))))Con motivo de felicitar por su cumpleaños a la simpática Adriana Dueñas de

Cárdenas, el día 5 de marzo, un grupo de sus amigas, se dieron cita en el Restaurante"El Quijote", en donde departieron alegremente sobre diferentes temas muy ac-tuales.

Contamos entre las asistentes a Yoli Ochoa de Ruiz, Rosalinda González deRamos, Margarita del Toro de Romeró, Gabi Lager de Romero, Conchita Alcaraz deMacias, Elsa Alcaraz de Macias y Luisa Rebolledo .

I((((o)))))Felicitamos al Sr . Germán Ochoa Verduzco, quien el 13 de marzo próximo pa-

sado, festejara su cumpleaños en compañía de su linda esposa la Sra . Ana Rosa Pa-ralta de Ochoa y sus queridas hijas Ana Rosa, Alejandro y "Maya" .

(((((o))»)El pasado 6 de marzo las pequeñas Regina y Rocío Junquera González ce-

lebraron una espectacular fiesta de cumpleaños en FIESTILANDIA, donde festejaronsu primer añilo y el quinto, respectivamente .

La fiesta tuvo como personaje principal a Mimi, por lo que las pequeñitas reci-bieron alrededor de 75 invitados engalanadas con los vestidos que su mami les con-feccionara.

Llamaron mucho la atención las piñatas de Mimi tan bellamente decoradas, lascuales viajaron desde Celaya hasta aquí para brindar alegría y emoción ante los gol .pes, para recibir los exquisitos dulces que en su interior contenían.

A todas las niñas se les distribuyó un moño de Mickey Mouse y a las niñas unasdiademas con el moño y las orejas de Mimi, además de .que los aguinaldos represen-traban a Mimi y a Mickey respectivamente y el pastel .

Una lluvia de risas y algarabía y de diversión para todos los lindisimos pe-queñines fue esta fiesta, contándose entre los asistentes sus abuelitos paternos queresiden en Celaya, Gto., Alfonso y Beatriz Junquera, sus abuelitos maternos Robertoy Estela González, sus prtmitos y sus tías Guille y Nila y sus primitos Issa y Nancy Sa-Iazar González y Rubén y Karla Nungaray González y Gladis González y entre sus ami-guitos Jorge y Marcela González Díaz, Ana Gaby y Héctor Cervantes Briceño, Quiquey Bernardo Michel, Claudio y Mariana Velasco, Andrea y Paola Pacreu, Christopher yNachito Pelayo Ventura, Jorge y Adrian Cárdenas, Sergio y Eduardo Schulte, Marianay Adriana Ochoa, Janet Michel, Jorge Alcaraz, Cinthia y Lizet Ruiz, Ana Sofia y Rodri-go Michel, Jorge y Mariana Velasco, los hermanos Solórzano Villasante, AhumadaBriceño, Urztia Briceño, Nava Arregufn, Mayra y Alvaro Meneses, Andrea Gómez P . yBárbara Gómez, hermanitos Mijares Cartilla, Moreno Ruiz, Charlie Cervantes Díaz,Aguijar Puga y Ceballos Martínez además de los compañeritos de Rocío de KII delColegio Cambridge.

Siguen los festejos en honor de lasguapas Leticia Noriega de Macedo y Le-tide Mogollón de Ceceña, recibiendomuchas felicitaciones, además de un re-mo de flores en el desayuno que con mo-tivo del cw vtpleaños de ambss sereunieron un grupo de sus amigas en ellugw d. moda para esta corwivlos, M

Restaurawe "Le Medusa", donde estu-vieron muy bien atendida. disfrutandode las exquisitas "gorditas" (especiali-

- c12cE;c,4?'.*_ SOqrfDAD

Siguen Festejando a Leticia deMacedo y Leticia de Ceceña

dad de la casa), rellanas con diferentes yricos guisados.

Amenizaron estos momentos conalegre charla: las Letys, Beatriz Mogollónde Cabreros, Blanca Milanés de Chávez,Roana S. de Morán, Margarita R, deRodríguez. Pachita de Wolburg, Argentena Buen de Trillo, Margrlta Sato deAguirre, Till Ochoa de Reyes, Volt deBrambila, SiMa Santa Ana de Jiménez yArmida Márquez de Santa Ana

• jJ

Fue Festejado e Cumpleaños

e

a I o amar o de JuárezDisfrutó de alegre reunión-desayuno la muy hermosa Rosario Camargo de

Juárez, que en su honor organizaron un grupo de sus amigas, en el muy agradable Res-taurante "La Medusa", y que para deleite de las presentes, se sirvió un delicioso desayu-no característico de este lugar .

Anotamos entre las asistentes a : Guille de Valenzuela, Martha de González, Mag-da de Lepe, Yolanda Dechamps de L ., Cristina de Arias, Tere de García, Cristina deGuerrero, Carmelita de Rincón, Elsa de Cabrera, Paty de Leyva, Lupita de Hernández,Magda de Teriot y Eslhela L. de Gavilanes .

Con su singular simpatía, la festejada recibió las felicitaciones, compartiendocon ellas una muy agradable charla sobre temas de interés .

SI DBSEASAnunciarte en

"NUES IRAS OCIEDADttLlama a los teléfonos2 .10.96, 2.45-09 y4 .01-27 con gusto te

atenderemos .

Riquísimos desayunoscon exquisito sazón

casero, se preparan paratu deleite cada domingoen el atrio del templo de

Nuestra Señora delCarmen, ubicado en leesquina de Madero yAnídelo Castellanos.

Asiste y coopera para laconstrucción del

templo .

RESTAURANTE

«LA MEDUSA"tM lugar bien, para comer bien"

El lugar de moda en el que se reúnen a desayunar, diferentesgrupos de "Nuestra Sociedad" .

Cuenta con una gran variedad de sabrosos platillos, además delas clásicas "gorditas" rellenas con diferentes guisados .

Para tus comidas y cenas, seguimos esmerándonos por dartegusto .

Felipe Sevilla del Rio No. 5521 Tel. 286.931 Colima, Colima

«Q'TITA»Estetica Unisex

Pone a tus órdenes su experiencia en el ramo estético.en su nuevo y funcional local, ubicado en Madero No .

614, casi esquina con Calzada Galván .

(antes Teyti!

Ofrece además sus servicios de ionización y limpieza .facial, contando como siempre con una especialista en

los productos Theo-Vital, la señorita Angélica .

"D'TITA", cuenta con una magnífica atenciónpersonalizada, en los siguientes horarios :

De lunes a viernes de 10:00 a.m, a 1 :30 p.m . y de4:00 p.m . a 8:00 p.m .

y sábados de 10:00 a.m . a 3:00 p.m .

soc~EOao

CONOZCA EL CALLEJON DEL CACOVISITENOS

VIAVENETTOBOUTIQUE

Preciosas prendasde vestir, casuales y

accesorios paradamas del gustomás refinado . Tel.

4-42-10 .

1

Turisssne

ESTETICAVAMARI

Para los gustos másexigentes,

elaboramos cortes, •tintes, peinados,permanentes, . f

manicure, enlaciady depilación.

Frrrsr. Ce Ir~ kC..'e.eI..eR

MITI~IIEMEt1.Ana

EL CALLEJON

~•A~TFSArarIó

fESTETICA YAIMARI

Q :I'

D'ARTESADecoración

Somos fabricantes de telasrústicas para tapizar, contamos

además con artículos decorativoslámparas, cortinas, muebles

rústicos, equípales tapizados endiferentes estilos y regalos.

DECORACION

AU PETIT JEAN

a>• - as

1

IDEL

LAS PAL•MAS

"LA UAUA1VA~

Domingo 17 de Marzo de 1991

a a •

VIDEO•VISIONCalidad Video-Visa

Las mejores y más actualespelículas de acción, suspenso,aventuras, dramas, musicales,

comedias e infantiles .

TABAQUERIA"LA

HABANA"

Tabacos de las másprestigiadas marcas,pipas y accesoriospara éstas y gran

variedad de regalos.

7

0

AU PETIT JEAN

Las mujeres más bellas del mundousan nuestros zapatos. Tel. 2.54-

24.

BOUTIQUE

1MEILAND

Ropa para el más exquisito gusto

juvenil, accesorios de gran moda y

regalos . Tel. 2-48-08.

zc/~rti d

Gran variedad de dulces y

chocolates americanos para regalo;

accesorios y artículos de piel para

dama.

Aquí es la vieja, acreditada y

prestigiada

CASA CEBALLOB

(1893)"Tiene casi todo lo que usted

necesita ".

Domingo 17 de Marzo de 1991¡

Nuestras fó vanes

Lourdes de la Madrid Andrade

Se Rumora que . . S

SD6ffDA IJ

iHoia de nuevo! Como siempre ya estamos aquí conlas últimas noticias y rumores de Colima . . Ayer sábadofue la inauguración de COMPLICE boutique ; las horma•nos Diez : Ita Patricia y Verónica se encargaron personal-mente de atender a sus clientes y amigos, quienes la pa-samos ¡de lujo! . Por cierto el local está muy moderno yelegante, daremos más detalles la próxima semana . . .También el Ing. Pedro Peralta se casó ayer en San JoséIturbide, Guanajuato, con la distinguida señorita ClaudioPatricia Ferro . IFelicldadesl . .. Otro negociante es Alber-to Vario, que todavía no se decide a hacer inauguración .,!Anímate!, ya tienes Invitados apuntadisimos para la ce-lebración . . . El sábado 9 Samantha Herrera, acompañadade familiares y amigos festejó la apertura de su tienda

Una vez finalizada lainauguración la mayoría de los Invitados se trasladó auna popular pizzeria donde cenaron para luego seguir lafiesta en una conocida discoteque donde por cierto lapasamos fenomenal. .. Nos enteramos que Germán Medi-na le llevó serenata a Amallta Sánchez y !sorpresa, yason novios! También Carlos Solazar aprovechó y le llevóel mariachi a Gaby Herrera. ¡Enhorabuena chicos! . . . Ojocon los cumpleaños: E. Magdalla Flores y Juan CarlosPérez el 12, Karla Saucedo el 14, Jorge Torres 16, Inocen-cío Esplnoza y Edgar Ramírez el 21 . . . Guillermo Haro nosdice que sigue alucinado por Irma Peralta, por cierto lemanda saludos con motivo de su cumpleaños que fue eldía 8. . . Felicitamos a Georglna Ortiz por ser tan elegantey slmpttlca : . Adriana González es novia de nuestro fla-mante rey feo Marcelo Martin del Campo, famoso tam-bién por ganar el Juanito "Caja Fuerte" que indica lavanguardia en el vestir. Adrlanita, si eres muy buena y teportas muy bien la la mejor te deja ponerte sus cosas! .. .Paco Ochoa y Carmen Morales ¡cortaron! parece que Pa-co retomó a su lugar de honor en el "Club de Toby" .!Animo! . . . Mientras unos terminan otros vuelven, y asípasó con Paty Diaz y José A . Saucedo . . . Nos enteramosque Lupita Rodríguez y Luis Macado festejan 3 años denovios. !Felicidades!. Por cierto todos los que conoce-mos a Luis estamos de acuerdo en que es un amigo fan-tástico...Un afectuoso saludo a Lupillo Trajo, Camareray "rompas" recuerden que nos deben una fiesta. . . Vi-mos a Lupita Rodríguez, Mayte Mendoza, Mayú Castañe-da y Corma Ramírez entrándole duró a los tacos y man-dando a volar la dieta. lAsl estarían los tacos! . . . MarcelaGonzález y Vlttorlo Cristalllny son los chicos de más ac-tualidad por su padrísimo anuncio, esperamos quelogren su cometido y motiven a los televidentes a hacermás deporte... Rogamos nos disculpen los chicos queomitimos en los cumpleaños, chismes, etc ., pero pormás que paramos la oreja no nos enteramos de nadamás . IA ver si son más comunicativos chicos! SI no mevan a dejar sin trabajo iCarayl . . . Y como todo lo que em-pieza tiene un fin, ni modo, se acabó por hoy y !Hasta lapróxima!

Una joven con grandes cualidades es la guapa y dl •lca Lourdes de la Madrid Andrade, de la que surgegran personalidad heredada, para orgullo de sus

padre el Sr. Lle. Mario de la Madrid y la hermosa LupeAndrade de De le Madrid.

(Fabóg&MGabd.. ÜBoy

tAuxl0o, ieüpbsá no sabe cociñarl ¿Frase me •lodrarttátlca de telenovela cursi? 0 acaso la realidad quese vive día a día en un sinnúmero de hogares .

¡Qué tiempos aquellos en los que las chicas desdemuy temprana edad eran enseñadas por sus madres omandadas a clases de cgcina para conocer las artes y,Secretos del buen comer.

Sopla y guisos preparábanse sin ninguna ciase depolvos de pollo sino con un auténtico y fragante caldode res o pollo natural .

Loe carnes se guleaban de acuerdo a antiguos mé-todos y una que otra especie secreta y las recetas eranpasadas de generación en generación .

II Sopas y guisados eran cocinados en todos los, lreneformándoee en una fiesta de saborea, oso-

res y tartas que satisfacían tanto a la vista como al pa-ladar

lerdo de cada platillo un evento culinario .Pero volvamos a la realidad de los noventa Nos en •

contrwnoe con que frijoles refritos ya vienen en lata y¡hasta se lee aliada margarina!, el arroz es precocido yun guiso de carne se elabora añadiendo el contenido deun franco o peor aún de un sobre de plástico .

iNI hablar de postre! Todos sabemos cuan fácil esabrir una lata de duraznos en almíbar acompañado de he-lado de la nevería de moda

Los tiempos cambian y la cocina va cambiando conalba Se tiene un libre acceso a o un mundo de po51-bllldadee de estudios o de traba] que hace una genera-clón, parecían Imposibles y a través de esta circunstan-cia la cocina tiene otro papel en le sociedad moderna.'

La Ironía es que al crear una supermujer Indepen-diente preparada para loe retos de la vida, ésta tenga queser dependiente de toda ayuda que puede recibir en lacocina, nl libros, nl, los más sofisticados utensilioselectrónicos podrán crear te magia necesaria para prepa-rar un platillo memorable, a menos, claro está, que sqtenga sazón y Ior para acompañarlo.

Estética Unisex

KTERE'S»

(antes Teytl)

Tare, te espera en sunuevo domicilio de Ignacio

Sandoval No. 775,(enfrente de la primaria del

Instituto Cultural deColima), con teléfono 2.60-

06.

Cuenta además de losservicios normales, con elde ionización y limpiezafacial con los productos

Theo-Vital.

La experiencia adquiridaen su anterior domicilio,nos asegura una atención

muy profesional .

Nuestras jóvenes

Laura Castellanos Zamora'

Gracia, belleza, simpatía, talento y disciplina, son .algunas de las muchas cualidades con que cuenta "Le-lis", hija de la no menos bella Yolanda Zamora González .

En el año de 1986, Laiis ingresó al grupo del BalletFolklórico de la Universidad de Colima, bajo la direccióndel internacionalmente conocido Rafael Zamarripa,quien fuera alumno distinguido dei famoso Ballet deAmalio Hernández y posteriormente tomara la direccióndel ballet de la Universidad de Guadalajara, con el queviajó por los cinco continentes, para después venir a for-mar el grupo dei Ballet Folklórico de la Universidad deColima en el año de 1983 .

Al año de haber ingresado Lalls a este grupo, hi-cieron una gira de tres meses por Europa, visitando losparses de Inglaterra, Francia, Suiza, Holanda, con el finde convivir en forma muy sana y agradable, además deconocer el folklore de otros países. En esa ocasión parti-cipo con su grupo en el único concurso efectuado enesa gira, en Dljón, Francia, trayendo para México orgullo-somanta la medalla de plata.

También ha participado en festivales dentro de la re-pública mexicana, asistiendo al Palacio de Bellas Artesen la ciudad de México, al Teatro Degollado en Guadala-jara, Jal., y a estados como Durango, San Luis Potosí,Nayarit y Aguascallentes.

Recientemente asistió a la reseña mundial de'cinematografía efectuada en Acapulco, Gro ., en la quese montó una coreografía de Ana Mérida, bailarina y co-reógrafo, hija del conocido pintor Carlos Mérida, Con-temporáneo y amigo personal de Diego Rivera; teniendola oportunidad de saludar y conocer en esa ocasión alLic. Miguel Alemán, Christian Martell, Sofía Loren, PatyChapoy, Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza, entreotros.

La disciplina a la que se sometió Laiis durante eltiempo que participó con este grupo, fue muy ardua, en-sayando de tres a cuatro horas diarias, incluyendo losdomingos y dejando únicamente el día lunes para des-canso.

Durante algún tiempo laboró en el canal 5 de la tele-visión local, realizando entrevistas a varios artistas muyS

8

B Gimnasio Gl

Te invita a disfrutar de unaSUPER CLASE AEROBICAPregunta por los horarios

de descuento .. Te esperamos en Juan

. Alvarez No. 1149, esquinacon Felipe Sevilla d& Rio,

Tel . 4.87.86 y 4.90.20 .

'€1stc~EéAa

Muy Elegante lució en

su Piñata Rosa GabrielaMuy linda y elegante lucia

un modelito de encaje encolor melón y sombreritobeige con adornos del mis-mo tono del vestido, la gra-ciosa pequeñita RosaGabriela Pérez García, hijitade los señores Manuel Pé-rez Aviña y su agradable ylinda esposa Rosa ReynaldaGarcía de Pérez, al cumplirsus dos años de vida .

El tema de la fiesta fue"payasos", con los queadornaron el bonito salón-jardín de "Fiestilandla", endonde los asistentes estu-vieron muy divertidos con elalegre payaso que amenizó'esta inolvidable tarde, pre-

sentando un entretenido te-atro guiñol, además de sussimpáticos y sanos chistes,para alegría de los presen-tes .

La pequeñita RosaGabriela, con gran esfuerzo,dio de palos a las lindas pl-ñatas de payaso, de Mimi yel Pato Donald, de las quebrotaron una gran lluvia dedulces, cacahuates y cara-melos, ante los gritos jubilo-sos de los pequeños quecorrían a recogerlos .Además de disfrutar de

todo esto, la hermosa RosaGabriela saboreó con susinvitados un delicioso pozo-le, palomitas, refrescos ypastel .

BOUTIQUE

AVE. SAN FERNANDONUM . 425,

LOCAL "C" Tel. 4.04.67(enseguida de Foto Makoto)

INGLESMETODO RAPIDO, FACIL Y DIVERTIDO

Maestra con estudios en el exfranjero :•

Imparte clases de inglés a niños, jóvenes y adultos .•

Regularización en primaria, secundaria y preparatoria .•

Clases individuales y/o en grupo .•

Cursos especiales para damas .•

Clases a domicilio o en mi casa .•

Horarios diversos, mañana, tarde y noche .Oly de Herrera

.Pablo Neruda No. 124Col. Vista Hermosa

tal. 2.1y-58Colima, Col .

El rico pastel con figurade payaso, tenía dos velitasencendidas que apagó lafestejada recibiendo gran-des aplausos de su abuelitaMa. Guadalupe TiscareñoIbarra, sus tíos José ReyesGarcía Tiscareño, RocíoGpe. García Tiscareño, Gon-zalo García Tiscareño, Blan-ca Esther García Tiscareño,José Abelardo TiscareñoIbarra, Florencio Martínez,Socorro Vázquez deMartínez, Alejandro Váz-quez y familia, además de laSra. Malva Brizuela de Cha-cón, Eplfanio Martínez Váz-quez y familia, Dalla

' Martínez Vázquez, familiaFigueroa, familia DíazSánchez, Silvia SosaAgullar, Jorge MacíasAgullar, Alicia Bañuelos,Lucia Valdez Pestiño, JavierVenegas Glez, Leticia Ba-tista de Venegas, RosallnaPérez, Jessica Ivone, PedroVega, Raúl Pedro Vega,Juana Dueñas y familia,Bertha Elba Vuelvas Macías,José Luis Vuelvas Macías,Salti Carine Fabián Macfas,Korina Leticia NoriegaHuerta, Dulce Nayacoly No-riega Huerta, Miguel AngelLugo Zúñiga, José AlbertoLugo Zúñiga, Luis EnriqueLugo Zúñiga, familia Berra-bé Rosales, familia CruzGuzmán, su primito VíctorRodríguez García, familiaiglesias, familia Zamora,Isabel Polo Cabrera,Agustín Santacruz, GabrielaMartínez Santacruz y fami-Ila, familia Valencia, LuciloEspinoza García, familia,Castejón López, Miriam Ale-jandra, Ma. del RefugioGarcía de Rodríguez yVictor Rodríguez, Ma. de losAngeles Meza Santos y fa-milia, Nely González y faml-lía, Candy Batista Torres yfamilia, Margarita ContrerasMontes y familia y otros .

é •e0

I NDIAun salón-jardín exclusivo para las

fiestas y las piñatas de susniños .

¡Hace de tus fiestas un granacontecimiento lleno de alegría,

diversión y entretenimiento!Díaz Mirón No. 6581

Fraccionamiento San Pablo I Tel.4.09 .95

Lu

t∎n∎

¡n∎non

flEX∎oI

11111¡Atención Hoteles y Restaurantes!En la compra de cualquierarticulo de cristalería un

Madero #21

Madero #107

Zaragoza #134

Pino Suárez #200V 'ti'

Domingo 17 de Marzo de 1991' 3

PROMOCIONES VALIDAS SOLOPAGO EN EFECTIVO

r

WeI.swn

Calzada Glaván Sur 851 Teléfono 2.05.811 Colitrtá, Col .

!Llene de color y alegría, llega a nuestra escuela' la PRIMAVERA!

ypara festejado, durante la próxima semana se celebrarán diversos eventosdeportivos y culturales en las instalaciones del Parque Regional y delmismo COLEGIO

PRIMAVERA .

Las competencias deportivas serán : patinaje, ciclismo, patineta, esto en-el ParqueRegional; futbol, basquetbol y triatlón, atletismo, lanzamiento de bala, carreras de

velocidad y resistencia en el colegio.

Entre los eventos culturales se cuentan: lectura, cuento, modelado, dibujo ydeclamación .

Habrá premiación paro elprimero, segundo y tercer lugar de cada competencia. Lascelebraciones darán fin con una gran karmas el día 21 en el mismo colegio .

II

-~-.z-v sec~~e~e

¿Qué Opinas de la Cola deCaballoenosHombres?

Roberto Reyes VerduzcoHay personas que se les ve bien, pero

se me hace al fin poco caballeroso .

Slsi Jiménez Santa AnaEs una falta de educación a la so•ciedad .

Krlsvan Suástegui ReynagaMuy bien. No la uso porque todavía

no me agarra el pelo, pero próximamente .

Nacho Cabreros Mogollón¡No pues not no me gusta, porque no

se ve bien .

= Encuf'sta

Manco Oviedo GuedeaEstoy de acuerdo, no estoy en contra

de ella .

Eduardo Cárdenas VelascoMe imagino que ha de ser padre .

Susana Pérez SánchezDepende del que la trae .

Luis Eduardo Meza SevillaQue no debe ser. ISe ve horrible)

Domingo 17 de Marzo de 1991 5

Salvador Contreras AssamParecen mujeres y no me gusta .

Enrique Oldenbourg CaballosSe ven muy mal en los hombres, es un

tipo de peinado femenino .

Roxana Ramírez RuelasQue se les ve muy bien .

Francisco Zamora SánchezNo me gusta, se me hace mariconada,no me llama la atención .

Yeranla Martín del Campo3Depende de la personalidad!

Tonatluh Montaño SalinasSi el nacimiento del pelo es así, que

lo aproveche pero si no le queda, que no lause .

Gabriela Romero CoelioDepende del que la usa, pero prefiero

el pelo corto, se ve más varonil con el pelocorto.

Tarsicio Romero CárdenasEs una moda y cada quien la trae co•

mo quiera .

r

Francis Levy LavalleEstá bien, es lo más cómodo para Ha.

er el pelo largo.

Hiliana Mata ValdezA mi no me gusta, no se me hace es-

tético, aunque hay algunos que les queda .

Jorge Macado GonzálezQue se la ponga el que quien .

~y

,.i

p

Jt,

',

7r~

t ,

.I

.

r

~

L~

r

4

r

I

T

'

4 , \r Ia ::

I

Claudla Reyes Ochoa Mario Garcia TreboNo me gusta, prefiero a los hombre La verdad a mi no me gusta, pero no a Charly Salgado Caballos Xanl Mata Valdez

con SI pelo corto . cualquiera se le ve igual . i Se ve hombre!, no me gusta. Me de igua l no me desagrada .

Lleva •frt9~'temporadas en Pr`huamo

Vuelta a.

r,,ui

ua

;

Gustavo Macías Ganó la Sé timóJaime Serrano no Regresará al

e

+. 1, .

~.'~!

Etapa Alcalá Cerca del Titu lofut Profesional, por el Momento

~~ _-- _ , - ,

• ~_ y'

•„ ¡r ,

rii

• Raúl Alcalá, sexto en el giro de halla

.

i g

.

. .

.• Su hermano, el Gemas, sí desea hacerlo en primera

; ;•

,;

GUAS

una fuga en solitario en losRaúl OCHOA

últimos 16 kllómelros sobreEl ex jugador del Tecomán y de los Lo-

RINCON

el circuito Guasaveres de la Universidad, Jaime Serrano Váz

Comala Alcanzó al

• . .

, conquez, quien actualmente juega par a el

~+

AVE, 16 de marzo, $~á^ro kilómetros de exten •Plhuamo en la liga de occidente del sur de

j

i'

/~

,Universal.

O El veteranoJalisco, señaló en entrevista con este

América en la Amateur

corredor tapado Gustavo

∎ 8•Cdiario, que por el momento no le interesa

Macías se adueñó de la sép-regresar al futbol profesional, a pesar de

Comala alcanzó momentáneamente al

tima etapa de la vuelta pedaleandoque ha recibido ofertas de clubes de se • líder América al derrotar dos goles a cero

ciclista de Sinaloa, pero elgunda división•

al Tonila, ayer al arrancar la lecha 14 del

regtiomontano Rodrigo Al- • RN, ¿traición o necesidadEl capl Serrano, indicó que,el buen

de-

futbol de primera división

amateur.

,.

calé dio un paso más haciasempeño con su equipo y en la liga ha

Los panaderos arribaron a los 22 pun •

la conquista del título

.

El 26 de octubre del añologrado que se acerquen directivos rala • tos que tiene el líder América, que hoy

(

.,

í

De no mediar Imprevls • pasado se dio a conocer dedonados con el balompié profesional para tiene la oportunidad de sacudirse otra vez

-

u

tos, todo hace pensar que el manera extraoficial un casoJoven pedalista de Mon • que en ningún momento fueinvitarlo ir a Jugar a una segunda división, a los comaltecos al visitar al Reforma

•~__

~~-`-incluso a una tercera, pero no ha aceptado

Ayer en Comala, aunque Zelerino Gari-

+r•

!

, •

terrey, Nuevo León, Rodrigo notificado por la Asociaciónpor compromisos laborales y por la edad • bay abrió el marcador, el silbante se lo

>••

Alcalá, será el propietario de Ciclismo de Colima y del•

de la vuelta ciclista de Sina que muy poco se habló (alSeñala, "es muy difícil dejar el trabajo anotó a Ramón Zurdo Delgado .

. ~. ,

,,-que tengo en el colegio Campoverde don-

El 2.0 para los panaderos fue producto

•• 4',6 . '

loa y del premio del autome- menos en eh medio

de actualmente me dedico a educar a ni- de un autogol de Antonio Silva . D Raúl

vil compacto •

periodístico), pero de fuen-ños, poniendo en práctica Pedagógica y Merced Lares

EN EL FUTBOL DE LA PRIMERA AMATEUR, Tepames viene por otra victoria hoy al esta-

Gustavo Macías renten- tes de confianza nos pudl-dio Colima, donde visitará al España. Jorge Ocón tratará de anotar a los hispanos •

ció la séptima está cubierta mes enterar -aunque no∎ 8•C

Foto Alberto Medina Soto en esta tarde, tras cristaliza r∎ 4 C

a EDORTES. ..

Restaurant-Bar'

:)

LAS CARABELASSu solución en Computación

aDISTRIBUIDOR AUTORIZADO

e

e

DEL∎~;

HOTEL AMERICALo

invita

a saborear su exquisitomenú del día

Visítenos en nuestro nuevo local y aproveche

Morelos

No.

162, Tels • 2•03.66 y 2.95.96nuestras promociones presentando este anuncio . V,

Tercera Seccii5n COLIMA,

COL.

MEX.

1

'

CarranzeNo.

134.1 • Tel . 2.97.97

-

Director General :

NúmeroFundador

Colima, Col,, Domingo 17 de Marzo de 1991

Héctor Sánchez de la Madrid

12,131Manuel Sánchez Silva-

Casi

∎ ∎

∎a~

fnd la Selecc on de usasFueron Convocados Jugadores de

Et ; Manzanillo, en mayo

Tecomán, Colima y Manzanillo

• - • • .

Se Pretende Crear el Abiertode Pesca Deportiva de Atún

I JL Contreras y Jesús Dueñas, entrenadores

ar MANZANILLO, Col, 0 Aprovechando que en el mesRaúl MERCED LARES

~-

c-' r.r .

}

de mayo es la arrlbazón de atún a las costas de Manza •. ; .. . -

í e

o

filio, la Federación de Cooperativas Pesqueras del EstaCinco jugadores del campeón Tecomán, tres de Co-

do de Colima pretende organizar el primer torneo abiertolea y uno de Manzanillo fueron convocados para In-

_

t

de pesca de atún, informó el presidente de la federación,tpnr la selección estatal que participará en el nacional

"a s '

r '

rp A

Amulfo Sánchez Pazdeiutbol de salón y que iniciará el próximo jueves en el

La intención de crear este torneo, dijo se originó deededo de Morelos .

una plática sostenida con el delegado federal de laLo anterior fue dado a conocer por el presidente de

t

t ,r

Secretarla de Pesca, Rubén Darío Vergara Santana y conk Afusaec, Oscar Rojas Silva, quien dijo que en la

el director de Turismo municipal, Ricardo Malagón y deliunión de la comisión técnica, el viernes en el Incojud,

Parras, señalando que esta competencia serla una formajsacordó llamar a ese número de jugadores, pero se In-

-~

de atraer un mayor número de turismo al puerto •f(drporarán más para completar los 12 Jugadores que

Con esta competencia, señaló, dará a los pescado-Ñlirán a dicho nacional .

res de Manzanillo, un ingreso adicional que les dará otroPor Tecomán, los Lince seguros son Jorge Tiacare •

'>''' ,, .

giro e su actividad principal, ya que serian ellos los queAo, Héctor Hielos Rodríguez, Francisco Amézquita,

se encargarán del servicio de lanchas, aplicando sus co-Benjamín Cuarro Acorta y José Ramírez Romo, mientras

• ;

nocimientos para la captura del atún •por Manzanillo fue llamado Israel Kleiman,

La captura de este pez, indicó, es muy solicitada porPor Colima, aunque fueron convocados Silvestre

los aficionados a la pesca deportiva, especialmente de(Aivis Vargas, Martín Locovich Velasco, Felipe Niro Ve

los Estados Unidos, dada la resistencia del atún al serlepwy un juvenil, los dos primeros tienen problemas de

enganchado en los sedales, estando su Interéss en setl o familiar y de trabajo, mientras Niro parece que viajó

gundo lugar de apreciación, después del salmón •a i1 ice con la selección obrera de futbol .

Por parte de la Secretaría de Pesca, mencionó queOscar Rojas dijo que podrían ser llamados otros ju • SILVESTRE VARGAS (IZQUIERDA) Y MARTIN VELASCO(derecha) están considerados para formar parle de ésta ya ha dado su aprobación para que los cooperativls-

gldores de Tecomán si es que se recibe apoyo del ayun • la selección estatal de futbol de salón que participará en el nacional de Morelos. Cl Foto Alberto Medina las pesqueros puedan participar como pescaIaielento iguanero.

Soto

deportiva.O Carlos Lau ChamEl presidente de la Afusaec indicó que los entrena-

t'ores de Colima en el nacional serán José Luis Chaparro

En 4 a eSpt?CÍáI "A "

'foreras y Jesús Dueñas, "quienes honestamente

Ten e ria, Su bca m pe o n e n 4 a l n fa n t i lMnen capacidad para dirigir", aunque podrían tener co-

JC García Medina Termino •filo asistente al entrenador de Tecomán .

Finalmente, se refirió a una nota que apareció en un

Entre los Mejores Goleadores

• Venció 3.2 a Domene, ayer; Universidad, por el segundo en la "A"Álstutino local y aclaró que el castigo a Chaparro Contrafas son por seis partidos y no diez como se informó .

Luego del triunfo de 3.2 que logró ganar nada más pía cancha

Martin Ruiz, Jaime Crespo,•

Admira a Paul Moreno y Lothar Malthaeus sobre el Domene, los arme- dos juegos . Fernando Moreno y Feman-raídas del Tenerla termina-

CAMPOVERDE T-0

do BarrosaEn primera infantil

Juan Carlos García, extremo derecho de los

ron como subcampeones la

FRAY PEDRO 3.0

A DIABLITOSbúhos de Campoverde, terminó entre los mejores

temporada 90 .91 del balom •

A VILLA DE ALVAREZ

CUARTA ESPECIAL

Robos Quito lo Invicto

romperredes del futbol de cuarta especial "A" , luego

pié de cuarta infantil .

Los búhos de Campover-

"A"r~

de anotar ayer su gol 18 en el encuentro que su es-

Los esmeraldas se pu.

En otro resultado: los de golearon ayer en la

a U niversidad por 3-L

cuadra se impuso 2-O a los pandilleritos del Real

rieron al frente en el marca- campeones del Fray Pedro cancha del universitario 7-O

Los panzas verdes delManrique sobre la cancha del Universitario •

dor con gol de Edgar Ramón terminaron venciendo 3-O a a los Diablltos, con tantosEl menudito jugador terminó en cuarto lugar en

García.

Villa de Alvarez, en su pro- de Alejandro Cárdenas 2,

∎ 4 •C•

En juvenil intermedie, Imperio 4.2 a Itesm el goleo individual y señaló que lleva dos temporadas Rafael Alcaraz emparejó _visUendo la casaca del Campoverde, en las que ha

los cartones 1 .1 y así se

,

- ;•TIndependiente dio el cam- Rodríguez derrotaron 2-O al

logrado un total de 21 anotaciones .

fueron al descanso .Danezo en la fecha 12 del Mopes y de paso lograron

García Medina, con nueve años de edad, cha-

Para el segundo tiempo,

¢~ ?+

, r r r, r ,t r

futbol de la primera infantil, empatar en la cima al Uni •

parrito, fornidito y un tanto precabido al hablar . ..

Domene le dio la voltereta al

.r

,

tras derrotar apuradamente

P

Y

P

q

» •

'rveralded, con 21 untos

llene miedo nos dice "el meIor anido ueJugué en

marcador y se fueron arriba

;, ;; -

,, u'

É

h

,j/Is

rr, •

y32 al Universidad; terminan-

esta temporada fue contra la Villa ya que anoté un

2.1 con tanto logrado por el

,.;

d

¡. ,

s

` 7rdo reí los equipos invictos ;

RESTO DE LOS

gol mismo Rafael Alcaraz,

~ • .,,,

,~Vpor otro lado, FEC goleó 7 .0

RESULTADOS

Por eso no es todo, el pequeñín sonríe apenes y

Poco les duró el 9usto Ya =~ ='; ••

.

sal ;

'

∎lee !$ ~ , •alAmérica; en lo más sobre •

nos comenta que ha logrado tres goles en un solo

que José Miguel Godínez

-- =- '

,

,

Saliente de ayer sábado .

San Juan Bosco apurada-

partido y se los anotó al Domene .

haría el 2.2 y Guillermo Flo-

"

loa pingos de Martín 011• mente ganó 3.2 al Real

Esperamos un rato para si Juan Carlos nos co •

res marcarla el 3 .2 definlti •

• 1' . • . _ .

',va jugaron un futbol dináml •, Manrique; Fray Pedro doble•

menta más sobre sus logros en esta temporada, pero

vo,

°, • ,

. •. 1co que les permitió llevar gó 5.2 a Tenería; Tepames

en eso su entrenador Jaime Serrano Interrumpe la

Los panzas verdes terml •

. . •

p- .

l e+~a~J.3A <, -

una cómoda venta a de 3.1

ana en la mesa al Comala

conversación y lo llama Chivita, esa fue la pauta para

non con una marca de 15

`los estudiantes se acerca • (1-O) ; Cobras 1-O por tocarle

seguir cuestionándolo •

juegos ganados, 2 empata•

"< .

. ;,ron34, pero ya no pudieron el retirado Polaris y Villa de

-¿Por qué te dicen Chivita?

dos por 5 descalabros, en

.a+

∎ 4C

tanto que el Domene sesacar el empate, porque el

∎ SC

queda con seis unidades

- `po se les acabó.

losrojossefueronarriba

En segunda infantil

;

.,con $notación de César Ve •

*,

» -

"negar; Víctor Quezada

~~igualó

Después, Carlos

tuba Sigue Viento en

.r, µ„_ = ...~

r . .

zla mora y Luís Humberto La-d ine Ochoa hicieron el 2 y 3,re aDecllvamente .

i

Po P a, V 0 a Tenería JAIME SANTOS JALO DEL GATILLO Y ABRID el camino para una victoria del Snte de 3-OUnlrersidad acortó día

sobre Nova, ayer en el estadio Colima •

Foto Alberto Medina Sototaneia con diana de Pedro

'Julio Hernández. Sin embar•

y,lI

• En tercera, Aguiluchos goleó 51 a Universidadlmperio,3-2 a Leones, en fut de veteranosOo, N marcador ya no se mo-

vio U sllbatazo final, Indl •

J,

Los artesanos del tuba van viento en popa en el pre •

á

que Independiente le

e .

, rente torneo, luego de que ayer golearon por 9.0 a los es

Sn t e y R o j os G o Ie aronDropprdonaba su primera

meraldas del Tenería, en partido valedero de la fecha 12ola al único cuadro que

.

1

•,

4+

del campeonato de liga de segunda Infantil •conservaba lo imbatible .

1 r

Los rojiblancos con el triunfo llegan a 16 puntos pa •

,

,ra situarse en el quinto lugar en las posiciones, mientras

y Co n t ~ n u a n d e L ~ d e resFEC GOLEO

,

que los panzas verdes se quedaron estancados con 4. •

,i •

`'

unidades en la parle baja de la tabla •le Federación 'de Eatu-

,~

Edgar Alberto Sandoval, que se despachó con la

Sor resa: Villa de A •

En Super, Leones 1 .OdiM 1B3 Colimenses salió

'.

cuchara grande hizo 4, con 2 le siguieron Carlos Daniel

pinspirado y se despachó

•,,

• !

Galván y Arturo Magallanes y Marcial Campos con 1,

Cayó Ante R • Sociedad

al Snte y ya es Lídercon b cuchara más grande,

. r

anotaron en este partido,

Leones mantuvo su etiqueta de invictoal ear 70 al América .

,

•-

Mientras Snte e Independiente gola• Y momentáneamente se aoc"Vlclor león y Gilberto Flo

'

~~-

INDEPENDIENTE 7.1 AL

aren a Nova y Colegio de Ingenieros para ralo a . derrotar un gol a

mat„ :,res fueron claves en la vlcto

SAN JUAN BOSCO

continuar como Ilderes Invictos, Imperio

lado viernes al arrancar la tercera jornadana de la dependencia esto•

?

detuvo al puntero Leones y Villa de Alva •

del futbol de superveteranos•dianlll, al realizar 2 cada .w

Los rojitos del Independiente se Impusieron 1 goles

rez cayó sorpresivamente ante Real So-

Los felino ' ^,La» n a : cima pu,r :i ,uno; completando César

a 1 sobre el San Juan Bosco, en partido disputado en la

ciedad, dentro de la tercera fecha del fut •

saltaron al primer sitio, aunque MarlboroMoreno, José Luis Vuelvas

t

ti

cancha de la unidad deportiva de Comala•

bol de veteranos que culmina hoy

Igualó y también llegó a cinco unidades y'I Abraham Barrosa.

'

Erick Gilberto Ochoa 3, Mario Hernández, Pablo Avl-

Mentores y rojos arribaron a seis pun-

ambos deberán esperar qué ha : • ' .,

t

í

la, Sergio Grimaldo y Hugo Dávila Ramírez, anotaron por

tos para marcar desde ahora la lucha que glo y Nova, frente a Polaris y Atlas, hoy ;Irk ~,

y

el Independiente, mientras que por el Bosco, Noé López

ambos tendrán en el campeonato por la

concluir esta tercera fecha •IMPERIO GANO

marco el gol de la honrllla.

, supremacía,

El viernes en Comala, Leones, con golInper1p con pepinos de ANTE EL ACOSO de Vaquero Automotriz, el portero del

Ayer, en el Colima, Snte goleó 3.0 el

de Alejandro Partida, dio otro revés alluís Arturo Quintero y Juan Snle 6 salió con Iodo para despejar el peligro,

Foto

∎ 4•C

∎ 4•C

campeón Snte, que parece no será esta si,Alberto Medina Soto ∎ 8-C

2-C Domingo 17 de Marzo de 1991 tLl , , .OLImA

t

\

\/ I

r .

::

Mo

l

i H . " .

.

.

•f%° ;

.

Ven y descubre la nueva HONDA enmotocicletas y cuatrimotos que DIMOFI te

/ \

ofrece, con una mejor atención y servicio,p ra conducir un estilo de vida diferente.// \

.

En DIMOFI encontrarás :.

/7

\

:

• Excelentes planes de financiámientó. .7/

\

• Seguro de cobertura amplia:'4,

• Curso de seguridad vial.

i

• Taller especializado .d.,

• Refacciones legítimas HONDA.

Cs,E<<

\

">'.

'

.i

t

0

Transpórtate al moderno mundo HONDA;

ksZ

y comprueba que ya es posible el cambio,

I

_IftwrI

:fr k

T: : ;iI I i

ES

:~

J'~ ;~,,;,r.~'

' ~-HODA11~T. ~. Carranta)

Sa F

a~ .~5ando l

2Te~ . 3,5o I

Co' '

Cruz AzuPosiciones del Coperodel fut Issste •Fstse

GRUPO UNO

Marcadores de la fecha 7 : Grupo I, SCT 2, SPP 0;ASA 2, Sección-39 2; Diconsa 1, Sntsa-30 0 (en la me-sa); pendiente Suterm vs . Dirección de Cultura.: Des•,cansó Burócratas .Grupo II : Congreso del Estado 5, Educación Es-pedal 0 ; PFCyP 10, Musical Yamar's 0; Banca Promex1, Telégrafos 2; pendiente Banca Serffn vs. CTM-Taxistas . Descansó Académicos.

Grupo III : Issste 6, Scep 1 ; Snte-39 2, Administra-clon Ftscal 0 ; Didri 3, Hotel Maria Isabel 2; VaqueroAutomotriz 2, Snte VI 2. Descansó el Tecnológico .0Agustín Farrera

Goleó 5-0 a E. Especial en copero de la Issste-Fstse

Vaquero y Snte 6 2-2 eIssste 6-1 a los Scep

Congreso del Estado es el primer equipo clasificadoa a siguiente ronda del torneo de copa, al vencer por'amplio marcador de 5-0 a Educación Especial dentro delpelotón II ; mientras que en el I y Ill la pelea sigue fuerte;todo esto en la liga Issste•Fstse .

Ayer se realizó la fecha 7 del copero en donde falta-ron los resultados de los partidos Suterm vs . Direcciónde Cultura, en el I; Banca Serffn vs. CTM-Taxistas, en elII

LAS ACCIONES

Congreso del Estado con goles de Caleb García (2),JGÍé Ramírez, Martín Rolón y Jesús Casillas, estos trescon uno cada uno, salió avance ante su rival ; Pollcla Fe•dWal de Caminos y Puentes se destapó al vapulear 10-0 aMusical Yamar's.

Adrián Márquez salió con demasiada suerte y logró9 snotaclones que llevaron a su cuadro a la victoria con-tóldente Cerró la cuenta Atoarte García . Telégrafos pa-s2-1 sobre Banca Promex y quedó pendiente del resul •talo el cotejo Banca Serffn ante CTM•Taxlstas. Descan-sb Académicos .

En el escuadrón I, ASA sigue como líder con 11 uni-dades, al empatar 2 .2 con Sección 39. Por los primeros,Blnlgno Rodríguez hizo los dos pepinos ; NicolásContreras y Gabriel Monroy metieron para los maestros .

Los de la Secretaria de Comunicaciones y Transpor-ten, con dianas de Jesús Castillo doblegaron 2 .0 a la

∎ 4C

Programación déPrimera Fuerza

Programación para esta semana en elmunicipal.

8es: lsenco vCbtis 19,18 :00 horas ;

acllllerato No. 2 vs. lesste',19:00; tubars . liaste, 20:00; Magisterial vs . Snte 39„a,21:O0

Martes: leenco ve. tuba, 18.'00 horas;1900IMInaovs. Sarh,20:000; Diario de Coll-nu ~• Sericolor, 21 :00 .

Miércoles : Diario de Colima ve .hillerato No . 2, 18:00; Issste vs .

I •~IO,19:0; Astros vs. Isenco, 20:00; loba

∎ .1•C ;

n

MUCHO ENTUSIASMO PONEN LOS MENORES de la selección infantil de voleibol, ensus dos ramas, en los entrenamientos en el auditorio de la unidad Morelos. [ ; Foto Al-

berto Medina Soto

Se Suspenderá el Básquet deVetc-p os en Semana, SantaMañana, Marlboro•C . de Ingenieros y CCC•EmpaCadores

"Séré hasta el primero de abril cuandolas actividades en el basquetbol de vetera-nos vuelvan a su apogeo, debld0 a que enSemana Santa descansarán los equipos,por el periodo vacacional de estasfeche".

Aef lo expresó Marco Aurello López, en

entrevista

eeldicetIvdJo que vi

menos

salendad capital, ovacacionesciu

provoca que losjuegos en estos días de descanso se sus-pendas y

sevuelvan a lis hostilidades en

la semana de pascua .

JUEGOS PAM lA SEMANA

Colegio de Ingenleroe tendré unpa-I 1•C

Pudo con Correcaminos : 0-0

LOGROÑO, (España), 16de marzo, Lemas . 0 El RealMadrid, plagado de suplen-tes, con Jaro, Michel yButragueno en el banquillo,junto a las ausencias de Hu•go Sánchez y Hagi, se olvi-dó de que el partido de hoyen Las Gaunas frente alLogroñés también era im-portante para sus aspira-clones .

El Logroñés logró el úni-co gol del partido en su pri-mera ocasión de peligro, alaprovechar Aguila un recha-ce en corte de Buyo tras unmal entendimiento entre elportero y la defensa madri-dista.

En otra área, Salva y Ló-pez Pérez maniataban a Lo-sada y Andana, lentos en susacciones de ataque,

ADRIAN CHIVO DIAZ ESQUIVA LA SALIDA del guardameta del Snte 6 para enfilar a la meta desguarnecida .ayer en el copero del futbol Issste•Fslse. I •1 Foto Alberto Medina Soto

Otra Derrota Para Real Madrid

LEONES 9-LOS BOYS 6

Cayó 1-0 ante Logroñés, sin Hugo Sánchez

mientras Sanchís y Alfonsodesbordaban al Logroñésen el centro del campo, perosin profundizar lo suficientepara inquietar al portero Ca-nales .

Resultados y Programacióndel Futbolito Recreativo

Dodgers Ganó aMONTERREY, N .L., 16 de marzo, Le-

mus.0 Con jonrones de Henry Rodríguezy Lenny Harris en la séptima y octavaentrada, respectivamente, los Dodgers deLos Angeles se impusieron en su presen-tación en esta ciudad a los industriales deMonterrey, por pizarra de 3 carreras a 1, enel estadio Monterrey, que registro exce-lente entrada sin llegar al lleno que se es-peraba para este duelo de titanes .

El ambiente que privó durante el parti-do fue de fiesta, pues los aficionados re-gios dejaron escapar toda su imaginacióncon tal de hacer la fiesta grande .

En lo que toca al partido, éste resultó

Congreso, Primer Clasificado a Finales

Por los Leones: Miguel A. Moreno 3, Madrid JavierHdez . 2; César Calderas 3, Rubén E . Rentarla 1 .

Por Los Boys : Lenmin Ornar de la 0 . 2 ; Angel A .Torres 2, Irvln Mejía, Marco V . Lozano .

ESTRELLA ROJA II, 1-INTER. J .R.H . 4Por Estrella Roja II, Luis E . Castillo 1 .Por Inter. J.R .H . : Ulises Ornar Santos 3 y Jorge Gra-

nados 1 .HALCONES 2-PANTERAS 1

Por Halcones: Ornar Carrillo 1 y Jesús Flores 1 .Por Panteras : Javier García 1 .

PARTIDOS QUE SE LLEVARAN A CABOEL LUNES 18 DE MARZO DE 1991

16:30 Estrella Roja vs, Leona Vicario ; 17:10 Guadala-jarlta vs . Super Star; 17:50 Tigres Rojas vs . Estrella Roja11.0 B.P.

,

En el internacional de tiro "Benito Juárez"

César Ortiz, oro Para MéxicoMEXICO, D. F., 16 de marzo,

Universal. 0 El capitalino César Ortiz Cam-pos defendió el honor de México en el vi-gésimo campeonato internacional de tiro"Benito Juárez" al conquistar la medallade oro en fosa olímpica, y así ganar un !u-

Estados Unidos,Campeón GeneralMEXICO, D.F ., 16 de marzo, Universal.

[7 Los tiradores de Estados Unidos aurasaron con el oro en el último día de corn-petencias del campeonato internacional"Benito Juárez", al conseguir cinco prime-ros lugares y dos segundos, para conver-tirse en los campeones generales de esteevento que es realizado en el polígono detiro "Vicente Suárez" .

Estados Unidos dominó en fuegocentral, individual y por eqúipos ; enequipos de pistola estándar, rifle 320 y fo-sa olímpica.

En fuego central ganó con Jimmle Mc-Coy, quien en precisión logró 290 puntos,en tiro rápido 294, para un total de 584 . Lapresea de plata fue para el soviético Ser-guey Pizhianov, quien en precisión sumó294, pero en tiro rápido sólo alcanzó 289,para 583.

Un disparo a balón paradode Hierro y otro de Spaslc,en sendas faltas al bordedel área, fueron las mejoresocasiones del Real Madriden el primer tiempo .

∎ 7•C

Así van en Futbol de laSegunda Copa Estudiantil

e Técnica 1'AA" y Cbtls 19, únicos invictos

SECUNDARIAS

., 4C

El Logroñés, que tras elgol prefirió jugar al contra-ataque, pudo marcar su se-gundo gol en el minuto 45,

4C

Industriales 3-1bien jugado por ambos conjuntos, con unDodgers animoso que se fue adelante enla primera entrada, tras la anotación deBrett Butlen, que los puso adelante 1-0 .

No obstante, Industriales bajó el man-do de Armando Valdez, logró nivelar lasacciones y mantener el 1 .0 hasta su salidaen la tercera entrada .

Los de casa encontraron en la quinta elcamino hacia el jon con un doblete de Ale-jandro Sánchez, sencillo de Miguel Serra-tos tras el ponche de Raymundo Torres yposteriormente el fly de sacrificio de Ge-

7•C

gar para los Juegos Olímpicos de barceto-na 92 .

Triunfo espectacular del mexicano, yaque derrotó en una final a -muertesúbita- al alemán Steffen Daebdl, conquien había empatado en la serle final .

La actuación del mexicano fue en gran-de, ya que entre los ocho finalistas figura-ban cuatro campeones del mundo y Césarnunca se achicó, afinó la puntería y pusoen alto el nombre de México .

La prueba de fosa olímpica se realizaen tres días. Los dos primeros se tira a 75discos y el tercero a 50, dé ahí salen losocho mejores calificados para la ronda fi •nal .

'En el primer día el mexicano acertó a

72 discos, mientras que el alemán Steffenlogró derribar a 74 . En el segundo día am-boa pegaron a 72 y en el tercer día se em•pató la puntuación que el mexicano pegóa los 50 discos, mientras que el alemán só-lo a 48 . Los dos pasaron a la final con 194aciertos.

Ya en la final, que se tira a 25 discos,tanto el mexicano como el alemán acerta-ron a todos los blancos y perslstia el em-pate.

En el desempate ya no había-mañana- para ninguno, el que fallaraperdía, el mexicano tiraba primero . Lo hizomuy sereno, sin presionarse que derriban-do los discos, l, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y el alemán

8•C

MEXICO, D.F ., 16 de marzo, UniversalL f7 Apatía yconformismo fueron los ingredientes del cotejo sabati-no realizado en el coloso de Santa Ursula, en donde ce •menteros del Cruz Azul y Correcaminos de la Universi-dad Autónoma de Tamaulipas se dedicaron a pelotearsin sentido, y finalmente sacaron un empate de ceros .

El empate ayudó a los cementeros a llegar a 30 uni-dades, y se mantuvieron en el segundo lugar del grupodos; mientras que los tamaulipecos llegaron a 20 puntosy se alejaron del Santos Laguna, coleros generales de lacompetencia.

EL PARTIDO

En el minuto seis, la máquina pudo abrir la pizarra,ya que Pedro Duana se escapó hasta el área enemiga,pero dentro del área perdió el jalón ante González, enuna jugada dudosa en la cual, el público pedía la marca-ción de un tiro penal que el árbitro no conced(ó .

Después de esa aproximación, los capitalinos em-pezaron a perder su ofensividad, y cayeron en el confor-mismo de los visitantes, lo que vino echar a perder lodoel cotejo .

La última aproximación de la primera mitad, ocurrióen el minuto 40 . Porflrio Jiménez mandó un balón al áreay Duana remató con la cabeza, pero le pegó con pocafuerza, y la envió a las manos del arquero tamaulipeco.

Para la segunda mitad, el entrenador Ignacio Prietobuscó imponer sus condiciones y metió a Mario Ordialesen sustitución de David Rangel, pero este cambio tam-poco le funcionó .

Pedro Duana, quien se animó a disparar por la ban- .da derecha y el arquero Martínez se lanzó bien para des-viar con una mano a tiro de esquina .

Juan Carlos Leteller dejó escapar otra opción en elminuto 51 . Pedro Duana escapó por la derecha y sobre lalínea del área fue desarmado por Herrera, quien única-mente desvl0 a los botines de Leteller, y éste se animó adisparar y su cañonazo pasó cerca del poste derecho .

La mejor jugada de toda la tarde ocurrió en el minu-to 78 . Juan Carlos Leteller entró al área y cruzó su dispa-ro, pero la pelota rebotó en el poste derecho. Mario Or-diales llegó barriéndose para tratar de empujar el esférl •co, sin embargo, se cayó antes y la pelota brincó sobresus piernas y se escapó por toda la Ilnea de fondo, hastaque el zaguero González mandó hacia tiro de esquina .

Para la recta final la apatía fue el principal Ingre-diente y, lo único que rompió con la monotonía fue la ex-pulsión del tamaulipeco De la Torre, en el minuto 87, porhacer tiempo .

Hoy, Necaxa •Pumas, loAtractivo, en el Azteca

espera acción y goles en lospartidos : Necaxa contra Pu-mas, León contra Morelia,Querétaro contra América yPuebla contra Tacos, aun-que también generará Inter•tidumbre el ver cómo se de-senvuelven dos equipos ma-los cuando se enfrentan:Santos Laguna contra Ira-pasto.

El estadio Azteca deberápresentar una buena entra-da, pues Necaxa recibe a

MEXICO, D . F.,16 de mar-zo, Universal. 0 El domingofutbolero de primera divi-sión pinta emocionante,porque en varios frentes se

M .

`yw

rr ;r°1 °;t~~rs ~~'

ASI CONTUVO EL GUARDAMETA DEL NOVA otra llegada de nte, ayer en e(éstadioColima, dentro del futbol de veteranos. I i Foto Alberto Medina Soto

Tabla de posiciones

Ya no hay Invictos

en Primera Infantil

MARCADORES DE LA FECHA 12

Independiente 3, Universidad 2 ; FEC 7, AméricaO; Fray Pedro 5, Tenerla 2 ; Imperio 2, Mopes 0; Tepa-mes 1, Comala 0 (en la mesa) ; Villa de Alvarez 3, Ma-nuel Alvarez O; Real Manrique 2, San Juan Bosco 3 yCobras le gana al retirado Polaris. 0 Agustín Farrera

I

∎ 4C

Nuevo Récord

Mundial en loo

Metros Espalda

BONN, 16 de marzo, Le-mas. 0 El nadador cana-diense Mark Teksburi es-tableció hoy un nuevo récord mundial de 100 metrosespalda en piscina de 25metros al nadar su serle en52.71 segundos durante elameno festival interna-cional de natación de Bonn,valedero para la copa del,mundo .

∎ 4C

LA SECUNDARIA TECNICA No. 1, PEROIO lo Invicto ril viernes y continúa en el tercer el•Uo del futboh en le segunda copa sstudlantll . 0 Foto Alberto Medina Soto

Equipos

JJ JG JE JP GF GC Pts .,A.S .A.6 5 1 0 43 9 11S,C .T,• • • • . 7 5 0 2 29 7 10Sección 49 6 4 1 1 17 11 9Suterm 6 4 0 2 11 9 8Burócratas 5 3 0 2 16 12 6S.P.P5 1 1 3 9 10 3Dlconsa• • • . • • 6 1 1 4 4 29 3Sntsa30• • • • , . 6 1 0 5 8 14 2D• de Cultura 5 0 0 5 5 33 0

GRUPO II

0 0 47 6 14C. DEL ESTADO7 7PFCyP• • 6 4 0 2 28 . 9 8CTM•Taxistas4 3 0 1 9 10 6Telégrafos7 3 1 3 14 20 7Banca Serffn5 2 1 2 21 • 8 5Educ. Especial6 2 1 3 5 12 5Académicos6 1 1 4 12 14 3Musical Yamar's6 0 0 6 5 48 0

GRUPO III

2 0 48 11 10VAQUEROAUTOMOTRIZ6 4Snte 39• . . . . 7 4 2 1 25 10 10Snte VI• • • 6 4 1 1 29 5 9.Issste• • . . 6 4 1 1 29 12 9Admón . Fiscal6 3 0 3 9 14 6Tecnológico6 2 1 3 16 13 5Hotel Ma. Isabel6 1 1 4 14 20 3

Dldri7 1 0 6 6 39 2Scep• • • • • • • 7 0 0 7 4 53 0

Equipos

JJ JJG JEJP GF OC Pts.TECNICA No. 1 "A" . . 5 4 1 0 15 2 9Fray Pedro; . . . . 5 2 2 1 17 1 .1

6Técnica No. 1 4 2 1 1 10 ?'8 5Pronaco 5 2 0 3 8 .13 4Técnica No . 6 3 1 1 1 4 4 3Secundarla No. 13 . . . 4 1 1 2 7• " 9 3Campoverde 5 0 0 5 .3' 24 0

BACHILLERATOS (Grupo uno) ;

3 6CBTIS 193 3 0 0 15Iteem4 3 0 1 7 2 6Bachillerato No . 4 . . . . 4 2 0 2 6 16 4Bachillerato No. 1, . . . 2 0 1 1 2 3

1 .Bachillerato No. 2 . . . . 4 0 1 3 3 6

1

Equipos JJ JG JE JP GF GC Pt, .

UNIVERSIDAD 12 10 1 1 52 9 21Imperio 12 10 1 1 44 11 21Independiente, . ., . 12 10 0 2 58 15 20FEC . 12 9 0 3 43 17 18Fray Pedro 11 8 1 2 38 17 17San Juan Bosco . . . . 11 8 1 2 36 17 17Mopes 12 7 2 3 42 16 16Tepames 12 5 3 4 22 32 13Real Manrique 12 4 1 7 22 27 9Tenerla 12 4 1 7 20 29 9América 11 3 1 7 21 46 7Cobras 12 2 2 8 14 44 6Villa de Alvarez 11 2 1 8 18 42 5Manuel Álvarez 10 2 1 7 13 38 5Comala 12 1 0 11 8 41 2

4•C Domingo 17 de Mirto da 1991 .~~M~y OLIrAA ,

CONGRESO,PRIMER

• •

HOY, NECAX,p •PEDALEANDOSNTE Y ROJO~~

P

Secretarle Programaciónyrel marrcadoDdlr utefm Pumas y se pepnran amo TECOLOTE DESTARTALAA

confirmado- da este suca •

gún los pandilleros fueron 19 tenlos usa

ne en lamesa

a Sntsa 30 1

clones ya quts,Bt tulbol que

DOso que puso en tela de juicio Nova, a pesar que en el segundp tiempo

el silbante no conlabilIzó un gol de Sergio

ve. Dirección deCultura quedó pendiente .

vienen desarrollando quea nuestro cicllamo como un tuvo que soportar el dominio de tos mine

Luna

vienen y sarro .

Puebla tiene la odeporte que conviene prac • ros, que dejaron escapar el partido en le

Hector Güllp Velasco,ee despachó con

GRUPO Ill

vrtuni .

fiarlo •

primera parle, cuando Gerardo Ceviche

cinco golea, Miguel el, Güero con cuatro,

Los puplloe de Mejía Ba • dad de continuar ascendlen

Ricartee

v

García falló un penal que significaba el

Jesús Suárez con tres y Situarlo Veldez,

Snte 39 con su viclorta de 2-O sobre AdnilQJAtraclón

rón son los superlideres del do a losprimeros lugares

Rodríguez,.,

edifaleesta

que ra•NavaNava 11

José MarieCastañeday Creacencio Velas•

Fiscal, alcanzó en el liderato al Vaquero Automotriz, ya

torneo con 36 puntos, del campeonato, cr

re

dlcaba en Armeríamer

desde

Snte su sacar jugo del dominio que

co con dos.

que este última igualo 2.2 con Snte VI . Los pepinos de la

mientras loa electricistas cibirá a la Universidad Auto.

ce varios años, venla de- ejerció en la primera mitad al establecer el

En la Valle se dio la sorpresa de la Jor•

victoria fueron producto de Julián Chávez y+~AntonloLO-

van a la vanguardia dei gru • noma de Guadalajara club

eempe

P 30 con goles de Jaime Santos (10) y Fran •

nada, ya que los villalvarenses perdieron

pez,

o uno con 27 . Los separaque

sigue sin dar buenosre .lnlplemente

. prospectod

lo dentro delcomo un

depor• cisco Tecomdn Gutiérrez, en liso de cenit •

lo invicto 23 ante.Real Sociedad, que salid

Los pupilosde Vicente Venegas no supieron con •

dna distancia considerable suitados y que sde unidades, pero eso no se convirtió en equipo de

te del ciclismo y sus de. go y penal .

inspirado y a pesar que fue alcanzado a

servir la ventaja de 2.1 y al final se dejaron Igualar por

será Impedimento para que media tabla.mostraciones de calidad

Independiente más tarde goleó 8.0 al

dos goles, marcarla el de le diferencia en

los maestros del Sindicato NacionalNo . VI .

-

se enfrasquen en una buena

Este duelo marca losarriba de la bicicleta lo Colegio de Ingenieros, deapachándóse Je•

la segunda mitad.

.

José de Jesús García hizo el 1 .0, empatando Pedro

batalla

contrastes del campeonatohablan puesto en un lugar sús Godlnez y Efrain Naranjo con tres 90

A Sección 82 le perjudicó la Inactiva •

Solfa • Jacinto Grajeda puso de nuevo arribaalVaquero y

de Alga. Puebla y escampeonatoSubliderprivilegiado dentro del am • les y redondeando Jaime Vergara con

dad, pues apenas en au primer partido que

Jesús Cossio metió el 2.2 .

AGUAS QUERÉTARO

del grupo tres, mientras Te .biente ciclistlco y todo otros dos. '

juega en esta temporada igualo a un gol

Issste sigue en la pelea y sumó 9 unidades al ganar

tos cuenta conm22

i para s .•

hacía suponer que des un • El pasado viernes, al arrancar la jorra• con Toalla y en Quesería El tanto de los por 61 a los Servleioa Coordinados de Educación Públl •

Mientras

tanto, el Queré tenerse ta el cuarto puestoP

da, Imperio detuvo 3 2 al Leones, que mar

cañoneros fue de José la Viola Diaz,

ca. Los tantos estuvieron a cargo de aaltazar Pérez, Juan

tabamenee .

para serJunto

elconorgullo

Germán c0 por conducto de Oscar Portea y el Cuno Y el Bosco se desquitó con Pémex par Martínez, César Ramos, Carlos Con raras, Hornero Ma taro deberá poner en alerta del uno .•

sus sentidos, porque recibí •Camacho, que ahora se en- Barragán. Los guindas se recuperan y de 4.1, con dos goles de Benjamín Cabeco Sil• gaña y Fernando Portillo, Tomás Vizcaíno realizó el gol rán la visita del América,

DUELO DE MALOS"'cuentra corriendo en la paso le quitaron lo invicto a los felinos,

va y uno de Juan Burras Eamos y Hugo

de la honra .

"instituciónvis que ya supero

Vuelta de Sinaloa, llego a

Real Manrique apabulló el mismo vías •

Rodríguez. Por los petroleros, acercó a 2.1

Por su parte, Dirección de Desarrollo Rural Integral

sus "completos" y ahora

El estadio Sergio e , nflan al Incojud por 18 goles a 1, aunque se-

Celso Eusebio,D Raúl Merced Lara.

(Didrl), consiguió su primer triunfo del torneo, al derrotar'''hacer una perfecta man- por 3.2 al Hotel Maria Isabel • que la plantilla volvió a la Chávez será el encanar c de

enema que demostró que Los autores de las horadaciones fueron, Luis holganza, ya juegan mejor y un choque de equipos mole.en nuestro estado si puede

IUBA SIGUE VIENTO• . • .

Ruelas, Ramón Montelón y Heriberto Reyes, Sergio

con eficiencia

las: Irapuato contra Santoshaber buenos corredores .

después de haber tenido

Martínez efectuó los dos para los "chabelos" . Descansó

Los queretanos • siguen Laguna, la duda radica en:

Del a pronto desapareció cambas de mesa directiva el

Tecnológico . O Agustín Ferrer.

alejándose de los últimos ver cuál de los dos es ei pe •de ambiente clcllstlco y de año pasado, aún adeuda va • UNIVERSIDAD 3.1 AL GUADALAJARITA

lugares del campeonato, ya or.jo de ser noticia, por algo ríos millones de pesos a di .

llenen 18 puntos, pero la

Los algodonerosse

, que realmente desconoce- lerentes proveedores, ni

ASI VAN EN FUTBOL• •

tienen

per

aferraron del solano cemosacienclacierta, pero se mucho menos del gobierno

Por su parte, Universidad venció 3 .1 al Guadalajara-

di con relación al Santos, competencia con sus aseata, con goles de Julio César Orozco Hernández, Sergioespecula que fue por presupuestoque reserva el

Torres y Adolfo Preciado .

GRUPO DOS

quetiene15,asíquesaldrán sos15puntosde50disputa .

problemas personales con

respuesto destinado al

a la segura frente su podero- dos, mientras la trinca f re.l a asociaciónadesi tir que lo obliga- evciclismoentos para organizar los PISCILA 2.1 AL REAL MANRIQUE

soadversarioparanoperder nasa se siente aI mala'ron deslslr de segulrcom • que le son designa. CBTIS 157 • 3 1 1 12 7 7 esa ventaja con fas 19 unidades rescatapifiando en Colima .

dos por la federación mexi •

Bach. No, 4 "A" . . • . , 2

1

0 1

1

1

2

das hasta el momentoAhora, de buena fuente cana de este deporte .

Por su parte, los pltahayeros del Plsclla vencieron

Cbtis 1572 1

0 1 2 3 2

LEON•MORELIAnos Informaron que se en-

En Colima nos enconara • ayer en la cancha del Dosa 1, al Real Manrique.

Inanes4 1 0 3 5 5 2

OTROS DUELOScuentra corriendo dentro de mos con problemas pared-

En otró resultado, Loritos ganó por la via del default

Campoverde4 1 0 3 7 16 2

En el Nou Camp, los pan-las filas de un club de Jails- dos pero con una excep •

a los buhitos dé Campoverde, O Albert Guillén

Raúl Merced Lares

zas verdes de León tratarán

En el estadio Ja scc 'aco y que recibe todo el ayo- clóri, hacen falta corredores

de comer ates, pero rarán Universidad de Gua,a .a,arayo que siempre estuvo pele- de calidad para poder for•

_

7

Morelia viene el AtIé U enfrentará al Trgres delando. Todo esto podría mes equipos

competitivossuficiente•

' C GARCIA MEDINA• •

PIERDÁ•MINIM6 8

mentado" con veneno para Universitario de Nue .n Le:quedarse en simple comen- mente

tentaralmp como

KILOGRAMOS POR .MS

indigestar a su aguerrido rl• on, escuadras que no saoenferio, pero después de que para

empresarioepresarioel sábado se dio a conocer particular y recibir apoyas

-Sonríe y dice fue don Rodrigo Méndez García

vil .

dar espectáculo en es'a ala .La escuadra esmeralda za

que Germán Camacho, el económicos. En Jalisco quien me puso, porque yo siempre llegaba a los partí-

pr. Jorge González Sánchez

baló al cuarto lugar delesmeralda

Finalmente, Toluca susudos con el uniforme del Guadalajara .

Dr. Roberto Ramos Sánchezúnico sobreviviente del existen miles u corredores

po cuatro con 26 puntos, cará una nueva oporto .,dadequipo collmense que fue a y cientos de clubes que ha-

-LO sea que le vas al Guadalajara?-Claro, le voy a las chavas .

Consultas hines todo el día

mientras Morelia es tercero para salir airoso en la 6omcompellralaVueltadeSinar can de cada competencia

uno con 25 y pelea el bonera al enfrentar 'as

club Fallar de Jalisco,

a-¿Quién es tu ídolo en el futbol nacional?

Cons.ilto!Tca MédiCOS

delloa,, fue rescatado

de

coo,elel

evento, ydominical

por consecuencia,verdadero

-Se queda un rato pensando y dice,Paul More-

_•~ .

subliderato contra América Cobras de Ciudad Juárez

mismo ue a oye a Ricartes es más fácil

más retri-

no'

La Sangre de Cristo, General NúñezNo. 139,q P

yNava, la noticia tomó mata- bulble promover a buenas

-¿En el balompié internacional a qué jugador

l&.4 •38 •_26, Colima,Col ._

~cae alarmantes y de Arasen- cuartetas selectivas .

admiras?

gERO • M I NT • PAX • C•90 • RAZZ' poción pera loa que se en-

Todo eso lo han constata•

-Al jugador de Alemania, Lothar Mathaeus .0Albert Guillén

Hcuentran en el medio do los dos corredores cola-

SE SOLICITA

"

E,gyj pT0 Dciclistlco•

menses que se encuentran TENERIA,

QMientras que Colima ape compitiendo bajo el respal •

OTRA DERROTA. .

,flu completó una cuarteta do del tradicional club Fa)- SU BCAM PEO N.. • A u x i I i a r C o n ta b I e

ó

SER 7q FEFRCtgtiES ra~tESGFhS.para enviar representación a jar, que si bien no es una po- Tenerla se impusieron 4 .0 a pero Aragón, pegado al pos-

a

~~~Sa vuelta, y con dificultades tenia dentro del ciclismo los mediqultos del Sntss, te, lo evitó cuando Setlén, a

S .HONDAN consiguieron los recur- nacional, representa una con goles de Juan R, FI • la salida de un corner, rema-

<eón suficientes para soleen- buena opción para los peda- guaros, José Joel Reyes, tó de cabeza adelantándose

REnUISITOS :

w

StJ

Kawasaki

DWeus pastos, el estado de listas que necesitan un saín • César Joel Santana y Oscar a Hierro .

a

• REFACCIONES ORIGINALESJalisco envió a más de tres gis a sus necesidades de- Barreto,

, En el segundo tiempo,

• Sexo femenino

ACCESORIOS

• S ORIGINALES CC Ñ

toda

equipos,

forma.

con hombres bien portivas .

macho,

ivas .

estarles Nava retos•

l Manrique.

En el, Universitario, Cam- con la incorporación de

. 2años de experiencia

experienciaentrenados asistidos en

Esposible ue untoaCa

Mlchel a la banda derech a ,derecha,

rA

LAMINADO Y PINTURA

,y

q 1

al Manrique.venció 2por0alRe

el Real Madrid dominó de

• Solicitud elaborada

1

PIMENTELNLLERENAS 395,ADO PINTURAESQUINA

No es ningún secreto la ne a nuestro estado con la El 1 .0 lo consiguió Juan principio a fin, pero no tuvo SUELDO SÉGUN APTITUDESW CON AV. REY RELAMAN (frente I la ._

manera en que Jalisco idea de seguir compitiendo Carlos Zamora y cerró la ocasiones claras de gol, ya Coca-Cola).TEL. 2•36•1 9 Epuede enviar a tantos corre. -toa-nuestroa .colorea• .pero cuenta Juan Carlos Chivata Que la ordenada defensa del

Interesados comunicarse a : Telas . 2 .66.67 y 2.72.97 . .

J rnakueha •de-7-dlas -sxiste•ya•unagran incógnrta ' García.

Logroñés dgspejaba,; cada

InteresadosNorma de un í a 13: hó s

r"a ti c'"~LIT£ 8~, e ATC .125,!BIGREDy a un estado que se en- que no deja de ser Arasen •

vez con más agobios, loscuentra cerca de la costa ponte, cuando se vuelvan a

JUEGOS PARA HOY

continuos centros bombefronteriza Los medios de dar casos como éste ysiNa•

adosdesde losextremos.EMPRESA CONSTRUCTORAdonde salen todos los apo• va no regresa más al cicüs •

Cuarta infantil : en el

E

Oyoe son de los fondos de la mo colimenses, en qué tés- Victor Leal Mora, a fas 8 de

CENTRO DE

SOLICITAIniciativa privada que apoya manos se mencionará su ca- la mañana, Polaris vs, Impe •

MANTENIMIENTOen serlo al deporte Jaliscien• so, necesidad o traición . 0 río ya las 9:15, Dragones re

en la mejor zona de Colima-se. No es la asociación, que Sánchez

cabe a Reai Madrid,

• Pulido de pisos

PROGRAMADOR ENCuarta especial

estadioen el • Lavado de alfombras

DOMPUTACION

P r e c I o s aira ~'

'campo anexo al enfadas Ca

tapetes y mueblesFARMACIA . .

.

I Alma, a las 8 de la mañana, • ImpermeabilizacionesUniversidad saldrá en busca

Fester

. Tiempo completo o 1/z tiempo

Res dene aSAN CARLOS

de asegurar el segundo lu • • Fumigaciones

• Ti, ; , .

t gar cuando enfrente a los

• Herrería

Pero

el pro9rama El Campeón

4 recámaras, 2V baños, estudio, sala comedorPBIfUmeIfa, regalos, entregaa

. merengues del Real Madrid

a • 14plicado en precios unitarios

muy bonita, cocina equipada, cuarto lavacc .dom/Clflo, revelado de rollos,

Y a fas 9:15, se medirán

18 AÑOS DE EXPERIENCIA

• Disposición inmediata.

terrazas, cochera amplia, jardines conPolaris-Domene .

chapoteadero .servicio de enfermería .

Cuarta especial "B

Presupuestosln compro•

LEREGALO CORTINAS, CANDILES Y TELÉFONOdentro del torneo de copa,

mico

Comunicarse al 4.56.21

Verla previa cita, es algo. ) . Gablno Barrada No.157, Tel . 2•75•1 1 .

en el Victor Leal Mora, a las

4.57.04 Srita, Hernández

S490'000,000.00. Tel. 4.53.46

especial, base. -

10:30, Dragones será an •

fitrlón del Fray Pedro .0 AI-bert Guillén

`NUEVO RÉCORD....

Evento Especial

/~Bancomer

Te ksburi mejoró endieciocho centésimas suESta710SC0YJ~07.Omp/idOSCOne//(/1U~0

:~

propio récord mundial .•

INGLATERRA, CAMPEENFiesta

.~ • .

~

EN RUGBY, CINCONACIONESL,.4 ,

:

.

. ::: . .: ,

. : •:

;:

:

. .•

a

LONDRES . El equipo deInglaterra se adjudicó hoy eltrofeo de fas cinco nacionesde rugby, al vencer a Fran•

eco

. '

tí•

. El Inglaterra contra Fran••

• - ola está considerado comonteresante moParque la anota (raboseo 2000) 31 de marzo al 4 de a 6 ril

l

elcuenteomás ide la competición,SE BUSCAN GANAgEROS

debido a la rivalidad existen-NUESTRO iJOMPROMISO ES USTED

1

:'?CONOCEDORES PARAASISTIR

te entre ambos equipos desinicio del torneo .Hotelsede: HyaltVillahermosa

'

ALGRAN EVENTO ESPECIAL

de elEl equipo inglés deDescuento exUaordinariode140%en'h7bitaelbnüpbllp!

Y

mostró hoy en el campo dey25%enSuites

Harlequins, en TickenharAtLn.derIaaFM,INFaalq

?

Fiesta Canader : que es el equipo europeo RenehoiIPr •t•x 1o •C rladaroSánDI.god&Egeeje J ' ' ; s capaz de batir a la potenteÑ

selección francesa En tehpnRuiz MongrrYyOr

G

JarbrRosiquePalavicini

bas o ~~

lomeo de las cinco na•

Canaderu El Charco • Raeého laAa '

además

de estos

Escobar

lCar

t1-

participan

lasDador :.105*

* Exabar

Gáda BNtrlt del firmen Jaurtie Fuslerveracn z

TaWaco dos

, RaneheI4demayo •F htca eanlib ,' • `a

campeonaclones,

clones,

seleccionesequipos,equipos,

el depasado año.o~tonaSalinasMeranez

TCrüdor úlCwnovalastre

'

;

t

~t

T •

Irlanda y Gales .GWa: AbeAmericwTamaulipas

:,Razas: Simmental, Simbrah, Charolais, 8rangus ; An• • s .

DOY GRACIA'r„

gua, Holstein Rojo, Suizo Americano y Europeo,

'

A SANTA CLARARancho Tan4weaoa •N„Klpq t ,r . ' k Brahman, Nelore, Indubrasil, Gyr y euarseta ; TRATOGuda:Juan CaberaSanto

áiWorRa, casovidal

' f

ejemplares producto de transplante di em•

Por haberme concedeQuerétaro

• • TabascP .,,

y

5 psi

brión de las razas Simmental, Charolais, Suizo,

DIRECTO do 3 favores, uno de ne•

Fine L ANanea ' • Naac.,o iela'pprada . .. . ~ ~}` + `o . Nelore e Indubrasil • CON godos y 2 ImposIGlesGradó : Abenarnar delaGt¢

Criador : Wrtoa • CdnbernfMitindltchispas

raboseo

,.

''s,

Caballos 6spafbles, Cuarto de Milla y Apaióo6a •

PRECIOS

Rece durante 9 días .9a

BMmenrdosa li wlwwlnr éxWU!N

Aves Martas, mismo Que•

Mj Anton» O Fe`"'"a• 4_, .i . NUESTR000MMOIISO,$U$TEO FIJOS A LA sin tener fe seré atend~Grador:CarbsMacariCsaarea

Dtedor:FernandoPascsdll den.

1'

-ít . .-' {,Yusaun

Tabaco

`!j ` '

do..

Ml

r~

~'

Inlorme,yN,p,vacltxtas

Rece con una vela eldéjela cansoDuda: Luis SandovalVersara

Crador:GrlaO. Heen*ndez

,,I ,,

Tab. : (9311222 ee 1513 .13 r 3!541 51 . •23 y 512.34 ext . 1158

tendida yTabasco

1• .j

mÍrse •MMWmris Irrkole M b G"u

día' Rancho San Anlonb

• Rancho' loa Palmena

S.L

J

eres

Publicarse at novenoo„w,Diodos: Antario$allnasG011 :Ikz

Goda: GatlabGostrllaz MesIdOta

r .""

rwa

_ . . .anchoedn

Tabaco

, .

B.S. D • M •

Grados : José A4rb Contreras AarY01a

Goda JOeeil Pkett3Nvan

1.4:c4

rChiapas

Tabasco

• •'• • '•••

n TSMgaMSd•A ura •CMllena•

_•

Macho loo„ • Raneha El ArMtll T 11APRISA r'A HW'!~

IGrada: LobFeNpa lApet Ml:gaq

áabaasóvi., Abau (losen a H401

I

+

`

VYucatán - r,,4 IONMAFA S Ad . C

VSOLICITE SÚ, RTA DES CRÉDITO EN SU SUCURSAL PREFERIDA

"r~

Compraventa de dólares en efectivo ycheques de viajero. Compra de Money

Orders sin comisiónMorelos 200

TEL. 4.8998Esq . Juárez

FAX 4.89.66Frente al Jardín Núñez

Alejandro Piza, Selene Zamora, MónicaFuentes, Ramón Sánchez, Orlando Urzúa,Fabiana Padilla, Edgar Gómez y Cinthia yMartha Díaz, son los jóvenes de entre 16 y17 años de edad integrantes del grupo derock representativo del Teconológico deMonterrey campus Colima, denominadoEaraz Matas, quienes en fecha reciente obtuvieron el primer lugar en composiciónen el festival interescolar del Instituto Alexander Ban, en la ciudad de México .

A un año de haberse integrado, los jóyenes de Earaz Mataz,todavía no han encontrario un estilo definido, sin embargo,,comentan que tienen muchas ganas dehacer buena música, la cual los haga serdiferentes, tener un estilo propio sin imi •lava los demás ni llegar a comercializarse .

Al respecto, en entrevista realizada en

Alberto Isaac EscribeHistorias Para PelículasGUADALAJARA, Jal .,16 de marzo, Lemus . : El cine-

asta Alberto Isaac prepara una película que abordará lasexperiencias de una mujer que es abandonada por susmaridos en turno, debido a sus "ocurrencias" un tantodescocadas . Por el momento, el director de filmes comoMéxico 68, En este pueblo no hay ladrones, Tívoli, El rincónde las vírgenes y media docena más, escribe la historia delas narraciones de algunos de los involucrados .

Isaac recibió el reconocimiento de tos organizado .res de la VI muestra de cine mexicano que organizó laUniversidad de Guadalajara a través del Centro de Inves-ligacion y Enseñanzas Cinematdgráficas (Clec) .

Fue proyectada una retrospectiva en su honor conlo más ' :conocido de su filmografía . La respuesta delpúblico rapado fue extraordinario, sin embargo, fue elpropio cineasta colimense el que se sorprendió de quese hubiera podido conformar un ciclo, debido a que paraél ha sido dificil encontrar alguna copia de sus filmes,

∎ 6•C

Esquina baja

EmilioUranga

Paco IgnacioTAIBO I

El r„t ;,unir, del estado deGuana ;I,ato lea editado algu-nas otra', rte erndio Urangaque se nabian olvidado ycon enr, ,i,r;lve a la escenauna fi •; q ,n en su día tu-yo ur "r',rmr, prestigio, yque ',u, desvanecién-dose ,,,- r1o no autodestr,,r. •

∎ 7•C

MEXICO, D. F ., 16 de mar-zo, Universal. : ; Conformeel mundo cambia y se acer-ca el fin del milenio, sientoque la humanidad maltrechase parece cada vez más a loque he dibujado durantemucho tiempo, expresó elartista José Luis Cuevas,durante la apertura de la ex-posición que presenta en elInstituto Francés de Amén-ca Latina (Ifal) .

La muestra, titulada "Jo-sé Luis Cuevas en Paris" esuna retrospectiva de obrasrealizadas entre 1965 y 1990 ;

LA SIRENA DE MESOPOTAMIA ES EL TITULO DE ESTE trabajo de la pintora espanola Amelia Viejo que elmartes será inaugurada en el Museo Regional de Historia de Colima y que estará durante un mes . La pinto

ra vendrá a la inauguración, asi como representantes de la embajada de España en México .

∎ Gustamos de la música; llevamos mensaje a la ju •ventud ∎ No queremos comercializarnos ∎ Primer

lugar en composición, ganan

Earaz Matas: Buscamos Estilo Propio "rAvalon" PuedeGanar un OscarRaúl MONTES DE OCA

la redacción de Diario de Colima, se lespreguntó cuáles son sus planes para con-seguir esas metas y qué es lo que preten-den dar a conocer con su música, a lo querespondieron: "A nosotros nos gustamucho tipo de música, pero nos hemosinclinado por el rock y la balada, las letrastienen mensajes para la juventud y todosellos positivos, estamos buscandonuestro estilo, no queremos comerciali-zarnos, por eso ha sido un poco tardado .Todos nosotros tenemos ideas y en esohemos recibido apoyo por parte denuestra escuela, las personas que nos diri-gen solamente perfeccionan lo que EarazMatas hace" .

Otra de las versatilidades que tienen

∎ 6•C

La agencia de viajes delos trabajadores del estadoTurissste, dio a conocer quedurante el presente añohabrá de llevar a cabo unprograma de promociónturislica denominado 'Coli-ma histórico", mismo quese implementará entre la bu-rocracia federal de la enti-dad .

La agencia de viajes indi-có que hasta el momento sehan realizado ya dos recorri-dos turísticos con el referí-do programa, uno en el mesde enero y otro más enfebrero, estando pendienteel del mes en curso que sellevará a cabo el día 22 .

Impresionista o Pintor del Almala Obra de J .L. Cuevas en Francia

"es un testimonio mío, delenorme amor que le tengo aFrancia, pals al que consi-dero como ml segundapatria", señaló el autor .

Por su parte, el embaja-dor de Francia en México,Alain Rouqule, dijo alInaugurar el evento : "estees un pequeño homenaje aun gran artista, por la granadmiración que le tenemos,no sólo porque ha vivido enParis, sino porque sentimosque su obra lleva algo de no •sotros" .

∎ 7•C

JUAN FERRARA SE HA VENIDO CONSOLIDANDO como un villano Indiscutible en las

' oumn

Ya casi está Ilsta la fiestade los Oscares y existengrandes posibilidades paraque Avalon se lleve al me-nos una estatullla. Esta cin-ta se ha convertido en Esta-dos Unidos en una de las fa-voritas por el hecho de abor-dar la historia de la Inmigra-ción europea en una de susúltimas etapas, ya que co-mo se sabe, desde el sigloXVII llegaron a Norteaméri-ca las trece colonias quepoblaron su territorio ac-tual . De verdad que resultaespectacular llevar a la pan-talla esta producción queforma parte de uno de los

"Colima Histórico" es unaPromoción Turística del Issste

El paquete en promocióndará inicio a las 8 y media dela mañana del referido día,trasladándose los asisten-les en minibús al inmuebledel Museo de la Máscara yDanza ''María TeresaPomar", en el Instituto Uni-versitario de Bellas Artes .Ahi, se les proyectará un do-cumental sobre la mariposamonarca, , .iota posterior-mente recorrer las diferen-les muestras artesanalespresenciando el trabajo querealizan los orfebres en laconfección de sus piezas,lodo ello con el apoyo de un

Hollywood

Julia Phillips, una Productoraque Sucumbió por las Drogas

Jesús SANCHEZ•GARCIA

HOLLYWOOD, Calif . Un,.versal. ;' La naturaleza hu-mana es muy difícil de en •lender . Luchamos a brazopartido para conseguir unnivel que nos proporcionecierta felicidad, que nos per-mita vivir con cierta holgura,que podamos decir que noshemos realizado . Para con-seguir todo lo anterior, hayque pasar por un periodo deaprendizaje que nos lleva al-gunos años, pero cuando lohemos logrado nos hacesentirnos contentos con no-sotros mismos .

HoróscopoMEXICO, D. F., 16 de mar-

zo, Universal, -1 ARIES . Des-cubrirá un secreto, sin In-tentarlo. Una de sus actitu-des dará origen a varias bro-mas. Reconocer las propiasfaltas será un buen princi-pio para las rectificaciones .Rechazará los rencores .TAURO. Desechará todas

las Imitaciones burdas deun producto . Hallará la me-ion forma de llegar a unarreglo satisfactorio encuestiones de arrendamlen-to . No traicionará la confían-za que le han dado .GEMINIS. Labores creati-

vas en la literatura, Conexpresiones máximas. Lascausas negativas aparece-rén como resultado de unaidea injuriosa . Empate en unconcurso . No habrá Indolen-cia en lo mental .CANCER . El ingenio

aumentará respecto de los

∎ 6•C

∎ 6•C

MEXICO, D. F ., 16 de mar-zo, Lemus. Alicia en elpueblo de las maravillas, se •gUn Tomás Gutiérrez Alea,cineasta cubano, levantarápolémica en su país, y enmuchos otros, dado que ex-pone a través de una fic-ción, una forma nítida de losproblemas tales comocorrupción, prostitución,

Julia Phillips . así debe dehaber pensado, cuando des-pués de sufrir el aprendiza-je, logró llegar a ser una detos pocas mujeres producto -ras en Hollywood, y una mu-jer productora con éxito . Pa-ra que ustedes sepan lo quelogró les diremos que fue laproductora de películas tantriunfadoras como El golpe,que en 1973 fue todo un éxi-to con Paul Newman, quienle dio la alternativa a un jo-ven actor llamado RobertRedlord Por El golpe la aca-demia le entregó el Oscar

Laura DE LA MORA

Elogios a la Cinta "Aliciaen el Pueblo de las Maravillas"

narcotráfico, en fin, una se-re de cuestiones que debenser tratados con cierta Inte-ligencia .

La película del realizadorantillano Daniel Dfaz Torresrecibió una estupenda re-cepción en Berlin, donde

∎ 7•C

Esta semana estamos de fiesta ya que se ce-lebran eventos únicos en nuestra ciudad, tal es el ca-so de la Feria del Libro que se encuentra ubicada enel Portal Morelos en el que participan más de 30 edl-torlales con un promedio de 5 mil títulos que en for-ma simultánea presenta 2 exposiciones una de carte-les ganadores en el concurso Con Imaginación, Invite-mos a Leer, organizado por el Cnca y en el que se en-cuentran las menciones honorlllcas, todos ellos lle-nos de color y muy agradables estéticamente .

La obra exposición es la de los dibujos viajerosde la convocatoria que el Cnca promoviera entre losinfantes de toda la república publicados en la publi-cación tiempo de niños de la Dirección General dePromoción Cultural de la SEP .

Ahí mismo en las Instalaciones del Museo deHistoria se ofrecen 4 talleres Infantiles de cuya final)-dad es fomentar la lectura uno de ellos dirigido por lamaestra Guillermlna Cuevas e Hllda Rocío Leal de16:30 a 18 :30 horas para niños de 6 a 12 años de edadgratuita . Uno más intitulado Leer es crecer que se Im-parte de 10 a 14:00 horas y de 16:00 a 20 :00 horas enlos que cada hora se rolarán los niños participantes .Gratuito.

Angélica Maria MONTES

en

El 19 se inaugura ; ella, presente•

Vigor y expresividad reflejan

~I próximo martes 19 de abril, a las ocho de la nochese II varó a cabo la ceremonia de inauguración de la obrade la pintora española Amelia Viejo, misma que perma-necerá expuesta durante todo un mes en el Museo deHistoria de Colima .

t Asi lo dio a conocer René González Chávez, directordel museo regional de historia, quien informó que la ex-posición constará de veinte obras, realizadas en óleo yacrílico y en el evento inaugural estará presente la mis-ma autora, asi como el agregado cultural de la embajadaespañola en México, Carlos Logendlo; el presidente dela revista Artes en México, Fernando Chávez Roa yAndrew Kline, reportero de la revista Latin American Arrey Newsweek .

Para información del público colimense, el directordel Museo Regional de Historia, mencionó brevementedatos sobresalientes de la vida de Amelia Viejo .

La pintora española nació en León, España ; realizósus estudios de dibujo y pintura en la academia Peña yposteriormente en la facultad de Bellas Artes de Madrid .

Entre los premios que ha recibido sobresalen : el"Peña" que otorga la academia de estudios de Madrid,España, y "Nuevas promesas" que (e fue concedido porla galería Circulo Dos . Los países en que a residido y tra-bajado han sido Italia, Francia, España y actualmente enMéxico, específicamente en Cuernavaca, Morelos .

La Implacable Belleza

EARAZ MATAZ ES EL GRUPO DE ROCK de la entidad que ya tiene una melodía que se está escuchando enla radio local .

Foto Horacio Medina Hernández

EL CAIRO, 16 de marzo,Lemus . 0 Imán el Toji, lanueva Cherazade, dijo quedurante las 30 noches delmes de Ramadán contará ycantará a decenas de millo-nes de espectadores cuan •tos y hermosas cancionessobre democracia, libertad yderechos palestinos .

"De la vista nace el amor" dice el dicho, y siguien-dolo al pie de la letra la mayoría de las mujeres casisiempre se preocupan por estar "bellas", para despertarel interés o el amor del "elegido" .

Desde hace ya siglos, la mujer procura permanecerbella las 24 horas del día durante toda su vida .

Pero, ¿qué sucede cuando sólo se preocupa por unaoelleza externa, por una armonía física? Esta mjer, con el39.99% puede llegar a convertirse en una narcisista yque olvidará otros aspectos más importantes de su per-sonalidad .

Ciertamente la belleza externa no le perjudica a na-die, pero la belleza interna parece ser la más interesante,encantadora y permanente de cualquier individuo .

¿Qué es la belleza? Enfocándonos en términos me-ramente físicos es la armonía del cuerpo con la cara, queno siempre van juntas . Pero la belleza Interna es aquellaque alberga en el alma sentimientos positivos y buenavoluntad para con sus semejantes ; y esto es perenne,mas la belleza externa, que en ocasiones termina cuan-do llega a su fin la madurez y en otras, es severa final).

Cherazade Cantará a Decenas

de Millones de Espectadores .

MEXICO, D. F.,18 de mar-zo, Universal. O Nueva Yorkfue la ciudad donde el popu-lar trio Los Panchos alcanzósu consagración, esto fueen el año de 1944 durante supresentación en el teatrohispano de aquella ciudad .

Con su peculiar estilo decantar boleros, llegaron a laciudad de México cuatroaños después, haciendo suprimera presentación en laXEW, donde también canta-ron algo de música folclóri-ca, corridos y huapangos .

Gustó tanto el estilo deestos jóvenes músicos quepor todas partes surgierongrupos como el de ellos ; enPuerto Rico por ejemploapareció "Jhonny Albino ysu trío San Juan", en Co-lombia "los provincianos" yen Ecuador Los isleños por

CLINICA

INFANTIL

∎ 6 •Cí

Consulta y urgenciaspedjátrjcas -

. Hospitalización

. Servicio las 24 horasAv. de los Maestros 320, Tel . 2.92.52

Dra . Dora A. Lizárraga 0.

El Toji, una de lasestrellas más cotizadas delcine egipcio, el HoIlyJrooddel mundo árabe, es quienencarna el papel de Chera-zade en la nueva y originalversión de Las mil y unanoches.

7•CTriunfan

Los Temerarioscon "Creo quevoy a Llorar"

MEXICO, D . F.,16 de mar-zo, Universal. O Tras venderun millón de copias de unsolo disco y lograr la asis-tencia de 60,000 personas aun baile, Los Temerarios sehan fijado ahora como retoconquistar al público delDistrito Federal .Los Temerarios reci-

bieron un disco de diamantepor las ventas de su discoque repuntó con el temaCreo que voy a llorar. "Estepremio nos compromete aseguir dando lo mejor de no-sotros", dijeron .

Adolfo Angel, director del

∎ 1•C∎ 6•C

∎ 6•C

¿Qué Hacer y a Dónde ir? . , . ' Los Panchos son Número

uno en Todo España

En aquellos anos de gte.ria Los Panchos estuvo in-tegrado por, Alfredo GIL, Jo-sé Jesús Navarro (Chucho) yHernando Avilés (primeravoz) .

Alfredo Gil oriundo de MI-santla, Veracruz, se inicióen el medio con sus primos,cantando en el grupo Loshermanos Martinez Gil. Elsiempre destacó como buenguitarrista y compositor al-gunos de sus temas son, Nome trates de mentir, Un siglode ausencia, Sin un amor, Vaes muy tarde y Mi último fra-caso.Chucho Navarro nació en

Aguascallentes. Los prime-ros años de su vida los dedi-có a estudiar, en 1940 obtu-vo el título de médico de laUndm, ejerció su carrera co-

Espectáculos

Año Fundador. Director General :XXXVIII' Manuel Sánchez Silva Domingo 17 de Marzo de 1991 HécJj Sánchez de la Madrid)

fMDI

MEXODIVISAS, S.A.DE C .V.casa de cambio

6.CDomingo 17 de Marzo d&1í191

J

pLroYectos mb d)fIcIIee,,enáyutto S• vestualo, apartó

raclÓn de ate, ee reyf

S..Tan sólo huta citar una

aetiuenclft en un mercado allire libre que requirió tone-ladas de vegetales, carne ypescado truco. Asimismo,para. la celebración del 4 dejulio de 1914, hubo desfilede .aUtomóvllee de la épocay tuvieron que coser a manoCientos de banderas .

Bu r Lsvinson, directorde atacinta, ganó un Oscaren'1998 debido .: su laborcomo mejor realizador enRain man, y considera que elargumento de Avalan es se-mlautobiográflco, puestoqua retrataa a una familianorteamericana que podríaformar parte de la historiacomún •de cualquier eludo-debo estadounidense. De«la Impo-batía de su te •insulta porque toa fibrasemocionales.

"No se trata de ser nostél-gico, no me interesa la nos..talgia; • lo mas atractivo eshaber investigado periodoshistóricos que reflejen real .dadas soclaies Lo curiosode •todo ello es que Levln •,son cree que con el fechode filmar una película de es•te tipo tendré asegurado supremio. Lo peor de todo eaque en Hollywood se siguepensando igual : al producesun filme que, refleje a lasminorías -así como suca-dIó a Steven SpIelberg cuan-do se echó el paquete con Elcolor púrpura (1988)- de se-guro no podrás recibir rala-gún galardón, porque ha-berlo premiado sería comoacepta la "superioridad" dela raza africana sobre laanglosajona; otro caso loconstituye la cuestión de

VIDEOCfnTRO

I Hc4A,aoel%1 YA IIItS

ítEZ4OO TUS ORAGL 4FSlE SE¡4 su4TA ?

EAR S MATAZ: BUSCAMOS:El f stlval fue orgAnlzado por TiNltlnl

loe dntediantes del grupo es que algunos

y' el juriido atuvo compase$ o. porde ilteo. $ora Compositores, :huta el mo- ta, uf pomo persons)ee conocedor

pias 'manto .siso siete las canelones pro

mismo ambiente dlecogréflco,que hin • dedo a conocer al público. SI . . Entra sus planee futuros loe Intiggf*

tea de Earas Mataz cOtnent̀ i~p~on que i.tl local'guisen promocionando aaan

que la gente los conozc i sin atascaspor ello su preparaclón.muelcd, sal comosus estudios acadéhdgds, .Ademée Infor•marea que tienen planeta) efe organizar unfestival de le canción a lillvil Colima, en elque partlclpen lot gruploague hay en la en •

Sin embargo, menoiOMlron "a lo quetraemos mee ganas es ,tustival musicalque se lleva i cabo cada y 9 en Querétaro,ihl participan ,:rica grupos y el que ganael concurso se lleva la efe a su estado y' nosotros queremos traflnosla a Colima ;:siamés, otro reto es quo desde que es Inl-olé en Querétaro (haa;oualíó años), no hasalido de ahí, ya que tM grupo que loerepresenta es buenlslmO,,' pero ::nosotroseso no nos quita el Mimo y nos vamos aprepara muy bien para octubre próximoque es cuando ee lleva a cabo" .

Finalmente, Earu Mataz da Iu graciasal Tecnológico de Monterrey campus Coll-ma por el apoyo que les han brindado, sal

nuestras.id.:hablaran, es SI tltplo dela melodíaa que actualmente se até, es :cuchatdo, n la radio local, misma que fuecompuesta por Mónica Fuentes.

Sumamente entusiasmados loas chicosnos.inforünron que los dios e y 7 de marzopasados, ese efeptuó el segundo festival In.'tenecola del' Instituto Alexander Ban dela ciudad de M1xlóq; en el que obtuvieron .el primer lugar en'rLpmploaicibn con la can-ción Una nuwa iílpsnnra, también di lainsplraclón de Mónica Fuentes.

Respecto a aua'Impresiones en dichoconcurso, los .Jóvenes,, .mencionuon que,fue algo bonito y diferente, puesto queeran 25 loe partlclpanlea, todos ellos de laciudad de México, ya que Colima tus el,único estado del Interior del pata Invitadoa patlclpa,'"si prnclplo, el público queestaba presente enel evento, a raíz de queno nos conocía no pos aplaudían rol nada,'éos sentlemos algo mal porque todos loagritos y paras aren pan loe demás ptarticl.gantas, pero poco a poco nos fuimos am •blentindo al Igual que ellos, al grado de'que después, al termina nuestra so- corro a su director musical Miguel Angeltasadoras: ya sa notaba mee apoyo pera . Ayalay a la cogrdlnadora del grupo, Dolo-

con nosotros" . . , roa farrea 0 Glenda. Madrigal

do en un taller en donde sele da la oportunidad deprogresar, ahorra un poco yycon esto trae el resto de sufamilia; a sus tica, a susabuelos y hasta sus primos.Cuando llegan éstos todoles parece Increfbe y, pocoa poco, se dan cuenta comopueden obtener mrés dineroy se especializan en el asgo-cío de la tapicería La famh,lis Krnsky se i úne periódI.'cemente para discutir sus .asuntos y en el "Día de cc-clon de gracias" •-festejo Director•. Barry Levlnson;parra recordar la reconcl- productor. Mark Johnson,Ilación entro los apaches y B .' Levinson ; con: Armanlos blancos- les nietos es Mueller-Stahl, Elizabeth Per-

kins v Leo Facha..

que loa últlmos'guiones ge-nadoree siempre :lerdeancon su poderlo politico. Así .como asías las cosas, Aves•kur obtendré un Oscar por•que otra vez se confirmaráque la tierra del tío Sam esreal .

Avalan contiene una te-ma tan sencilla que todo seresume así:Sam Krinsky, , .personaje

central de la historia llega aAmérica en 1914 pan insta-sise en Baltimore, muy cer-ca de NuevaYork Sam tieneque trabaja de Inmediato ,pare tratar de sobrevivir por-que es pobre. El ea contrata-

Le comunica a usted que .a partir. del,lunes 18 demarzo le atenderá en su nuevo establecimiento

CALZADA GALVAN No. . 97 .NORTÉCASI ESQUINA CON GUERRERO

..Atentamente

ZLIm

LÁ GERENCIA

wtl.ay .

cachan cómo Sam relata suvida, sus vlsicltudee' y sustriunfos.

'' Avalen es un productoclan por ciento ideológicoya que cualquier personaque la puede ver, entenderáque Estados Unidos siguesiendo el "paraíso terrenal";mejor sería Indica que elverdadero mensaje de estaproducción pretende ganaradeptos y desvía la realidadpolítica con historias viste •ralas '

VENDO LOCAL. COMERCIAL385 M2, céntrico,Villa de Alvarez.

Por Av. J .Merced Cabrera

Inf• al 2.84•86

.gnifica ubicación

' Verlos arts:•

' Calzada Galván No. 242, surIrla mes J.ocal 9.101, Planta Alts,

Plus del Rey.

N I CENTRALOPTKa .DE COLIMA .

:oso PARA sus caos

'Centro Comerciál

San Fernando

Local. 5

SOLO HOY DOMINGOAPROVECHE EN ESTAS

VACACIONES •

15% de' descuento

en todos los: lentes

Ablótto:d• 1O:OOa 2:00 P.M

e ce ws Drca'loDo s _o MAW cDuEt A3 Nt:cwo ? . . .

JULIA PHILLIPS

correspondiente a 1973 cc-mo mejor prpd lora Enntontee ella sope tenía 29años y estaba casada conMichael Phllllpay,tambiénproductor. Par5? 'e gradas-Jo nada mane,: que paraMartín Scorsea triuntalpelícula Taxl dMw ase con-vlrtló en gran ;est%Ila a. Robert de Nlro, a una niña iiitnteda Jodle Foster, Iniciar elcamino al estrellato, El' ' 'guíente año, .en 1977 prod';Jo para el joven gen¡p deHollywood, Steven '8plel•berg, su pellcuta Cabria .'-count'ers of tha 'tl~id ~lkrd¿Quién lleva una canina tanllena de éxitos, no puede es•lar orgullosa de ella.thlems?Pero Julia Phjllipno sólotrabaja , tamo q Mf+ba de-dicada a Ir}loxicarsediariamente, ; alcohol,con cocaína ocph valiuma,muchas vese gobtblnaba elalcohol y Ia.'c ü(M o et al-cohol y les v$liptf * . ,Todb•muüdO.ep'Hdlywo-

od sabía Ib qurle_eetabi su-cediendo, • pero . .. . QyI,nlaechó de su trabajo Gle,precl-samente .St!"'! ~tilberg,s pues no pudo'

.iguafta1amás, decía de éllt'que en"la loca de BeverlyHllls'". .

Entonces vino el declive,declive que usted.amigo lec-tor, habrá • concedido muyde cerca en un amigp, en unconocido o hasta eh un fa-millar. Un hombre o Una mu-jer pueden ser todo lo .buenos que usted quiera,simpáticos o queridos, perocuando caen en 14a',9fmasdel alcoholismo o la droga-dicción, no hay nadie . quepueda aguantarlos por meeque los ame. Julia Phillipsparecía demente, quemócualquier puente que launiera con la Industria cine•matográfica que tanto lehabla dado: Estima que'edcuatro años, echó por la bor-da diez millones de dólaresen paga sus vicios. Enton-cea su contadora le dijo girele debía a Hacienda casi unmillón de dólares y cuandobuscó dinero para pagar notenis un centavo . De prontose vio sola, su marido sehabla ido antes que nadie yno hay que culparlo. Enton-ces frecuentó los peores las-gares, encontraba algúnhombre y lo llevaba a su ca-ea, obviamente un drogadic-to también y entro los dosacababan destruyendo lopoco que quedaba de su ca-ea de Mellbú•

Día tras día fue hundién-dose más y mis . Vendió sucasa y a duras penas logró

*~pcardar un poco de atinara •Una ocasión un hombre queella roa recordaba, llegó a sucasa con un rifle en la mano,venia a malaria, la acusabade una serie de cosas queella no recordaba . Estabacon ella su hijita Kate deapenas seis años y de pron-to sintió un rifle en la cabe-za- Rezó porque no' le hi-clera'nada a su hija, final •mente, el hombre se fue sinhacerles nada

A diez años de distanciade su último trabajo en Holl-ywood, ella ha dejado el vi-do, pues piensa que su hijaKate, hoy una hermosamuchacha ;, no tiene a nadieen la vida y por:eso se rige•nevó. Pero ella necesita de-sesperadamente dinero . No•

es una mujer que puede to-mar uri'.trabajo de mesera ode dependiente para hacer-se de 'unos doscientos otrescientos dólares a la se-

a

mane. Ella necesita más di •mero pan sus más mínimasnecesidades, entonces re-cordó que ella había conoci-do íntimamente muchos de-talles de los habitantes deesta ciudad que no se cenateriza por ser una santa ydecidió ponerse a escribirun libro, donde contarla to.do lo,que ella sabia, sin !m •portal-i. el daño que podríahacerle a la gente que Iba amondan:, pues la mayoríade alba son personas muyconocidas y continúan vi-viendo;

Pero árale única forma deIogradonseguir dinero y sepuso a•escribr sin descan-so. A corregir, a editar sulibro . Cuando lo tuvo listovio que hable material paramil páginas y con el se fue aRandom House una de lasmás prestigiosas edito-dales. Leyeron. lo que lesofrecía y supieron que enalgo sucio,, pero queproducirla mucha dinero yllegaron a un acuerdo mona-tario, ella recibiría un ads•tanto sustancioso y cuandose publicar el libro un por-centaje sobre loe ventas . Ju-Ila Phillips, finalmentevolvía a tener dih)tro en asadmanos.

Él libro titulado : Voul ni-ver at kirsch this townagain 'apareció en las,librería' procedido de unabien orquestada,publicldady $atea de una, semana

,habla desapareado la pd-,raer edición y . YE estasanunciadas varias ediciones

figs . Tosió: pisando en Hollywood está espantado. ¿Porqué atgulenae poni anon-tar tantas tosas auolas .de lagente con laque cofrltiml-

zó? Debe de haber un dódl •g0 no escrito que prohiba,atas coces. Hollywood -roaa. un lugar santo, perodígannos cuál ciudad es una

' santa En Hollywood, una'

gula especializado qus.hatrllas Indicaciones del •lrabajoque se ejecute y resolviendolas dudas que se le . piante-en . ,

Posteriormente, el grupose dirigirá al Museo sis His.folla de Colima, en dbdde s

. apreciará la exposictón dearte contemporáneo . •y lamuestra permanentede arte

' :precolombino . '

• t• Asimismo se vfelteiá elMuseo de. las Culturas deOccidente, en donde se(adentrará a los visitantes enSl-conocimiento de.aI,günosde. los tópicos fundamente-los para comprender elquehacer de las tribus que

ciudad donde se concentraun gran i úniero de peñsc-nata creativas, que dirigen,escriben, actúan, debe dehaber un gran número deelida que comentan actosno•muy aoOnaejabIes por lajlga de la decencia, pero vol-emos a preguntar : ¿en qué

:pueblo, por pequerlo quesea no sucede lo mismo?

En su libro, Julia Phillipsdice tantas oga.~ss que notenis derecho .Velar . Diceque Liza Miran i Uafldo re •tibió at Globo - da Oro de1978, se fü, arriendo aconsumir c

,ale al cuarto

de señoras: Que RichardDreyfuss cundo estaba fil-mando Cbaa encounbrs ofthe thirdkhp, consumía unabotella diaria de vodka y ter-minaba el die completamen-te borracho. Que el produc-tor David rGeffén es un per-vertido que obliga a us ar-tistas a lleva a cabo actosde depravacIón so pana deperder sus contratos, ade-mes dice que Geffen se con-sidera mucho mejor que elgenio Stanley Kubrlck, queel director Martin $.tarasecontrató' a Clblll Shepad,para actuar en TixI drverporque tenía un trasero pro-mínente, pero que Ciblllsiempre ha sido la peoractriz que ha pisado Holly-wood .

Es triste comunicarles to-das estas cosas, JuliaPhillips es sin duda una mu-jer talentosa, había logradouno de los más altos nivelesen Hollywodd y el viciologró destruirla y ahora ellaestá destruyendo a muchaspersonas que no tuvieronmás culpa que tratar conella alguna vez.

Las consecuencias em-pieza a sentirlas . . Uegó alMorton, uno de los res-taurantes mejores de Holly.

wood, frecuentado por gen-te del cine y le dijeron queiba a ser imposible volver ahacer una reservación pan-ella, que muchos clienteshablan amenazado con de-jar de frecuenta Morton, siella seguía siendo admitida

Jeff Wald, ex esposo deHalen Reddy ha estadorecluido en un hospital poralgún tiempo debido a unaoperación que le fue re-querida después de variosaños de abuso de lacocaína JulIa fue a visitarloy cuenta en las páginas desu libro: "Visitar a Jeff Weldno es como un día de fiestaSiempre hable padecido undesvb en su boca y ahoraese Its~~s~rUrAdp,tl(rgjjp~

•a sasdo él es un desastre, no lesaconsejo b visiten". Cuan-do Wald leyó lo anterior, ro-mentó amargamente "ellaestá diciendo la verdad".

Ella misma cuenta quecuando llegó a Hollywood,ya tría la adicción a las siso-. gas que adquirió en su nat iNueva York. Dice que ellaadquirió el vicio por su es-poso, qúien en un viciosoempedernido y que ella enun principio empezó a siso-gansa por curiosidad . Pron-to ella tenía que tomar unaserie de mastines y consu-mir vallums que pasaba conel martini. ¿Cuándo alguienrealmente luchará contralas drogas en Estados Unl •dos?

"COLIMAHISTOSICO" ~. ..

CANAU2 .10:00-10:30 RESUMEN INFORMATIVO

Conducción: Juan José Arias, btiz María OchoaLo más sobresaliente en loe diosas aspectos de lo que aconteció alo largo de la semana

. r .10:30 -11100 CAMBIO

Serle: Tlarpoc nuevosOspltulo IV: Inversión extras

,Repeliclón,''

.;11:00 %30 COLORp'!'

Unamlraitlahacle nuestras tredicioneá .y actividades en los estadosdel sur.

!.11 :30 -111»00 LA FAMILIA DI

•C Resunsn de esot.j~d s reelikadas porla señora Elba Cecilia vena!' de'Zsmora

• , preí

del INF estatal :

100 - .TELEcINE1'

Peícula

zendo junto 090 la juventud.En la helas s física o externa que sf es importanle

mas no detetrgÍnante se utilizan una serle de cosas ma .terlelee (dinero), para conservarse bella y agradar anuestro hombre ; Existen mujeres que se vuelven tan ma.nléticu de la belleza que gastan fortunas en cirugías pa.re atar mes (¿seguras?) hilas. También gastan su nem.po olvldiodose que tieneq:hQos a quien dedicarles amayor parte de su tiempo, talle lo hacen por la misma .segurldaa y;miedo que valí acarreando conforme los

, años van pasado, pero ¿habré quién supere el limite delos años?,¿habrá quien,.diepUés de cirugías (¿cuánjasoitermine triunfadora junto con el término tiempo?

En la cabeza de islas mujeres sólo pasan : dieta,ejercicios, masajes, prfplcadllas, estilista, maqumaje,tintes, clruglau, siUconel;Y la lista es interminable Cuhovan ¡clemente su belleza exterior y se olvidan de lamás importante . Se<onvierten en unos seres completamente frívolos, Idos,' distantes, superfluos y con laterrible poslbllidad duque sus hijas -a consecuenciade veraau medre-•, Irmlnen siendo unas copias perlec .tea

' ,Sise ImportanN;M belleza o el mantenimiento de la

miema,'.piro existefl'"asuntos" totalmente más impar .tantas que ésta, como N amor y la dedicación a nuestroshijos y s nueetra'p1Of $ion .

Después de Joda eftiempo va a pasar, y ¿qué es meJor, qui pees pjra-,que seamos unas abuelas que"fuimossolamegtSbSlles, pero tontas y secas o a quo"fuimos unas atiltelas•sanas, capaces (profesional e n .teleetualmente flilblando) y carifioeae? Y usted, ¿ya sedetuvo a pensarlo?

LA IMPL CABLE

ALBETO ISAAC

pues ee loe han hedho perdedlzos cada vez que lo misa .ta

Enfadado por el tratado que ha recibido últimamenmte de parte de las autoridades cinematográficas, Isaaclamenta que se esté boicoteando en pantalla su mas re .ciento redizaclón: Maten q Chanto, pues asegura quecuando Compañía Operadora de Teatros (Corsa,, 'a

iclón y que ha publicidad fue nula.las de dudosa secas

Don Alberto quien fuera el primer director del Inst,.luto Mexicano de Clnematogrffa (Imcine), expreso queen la exhibición oficial existen funcionarios que no haten nada por el cine mexicano, que por el contrario. pa-recen odiarlo.

"En Catea s encuentran personas que no cumplencon su deber, sólo s dedican a pesa el tiempo, empamando la labor de quienes sí cumplen" .

Luego señaló que de los cientos de títulos que es-tán embodegados, la televisión debería de programarlos,pero para ello, debe lograre un cambio en las actitudesde cinematografía, pues no hay el establecimiento dehorarios nocturnos' pan adultos . "Debe de haber uncambio, una libertad de difusión como sucede en otrasnaciones, donde son loa propios padres quienes deter .minan si pueden ver las películas o no" .

En cuanto a las nuevas generaciones, elogió su Irabefo, sus propuestas cinematográficas. Añadió que talvez ellos, a través de temáticas más humanas, con unbuen tratamiento de las cuestiones sociales, logren vencer la influencia extranjera, sobre todo de los rombosque saturan la cartelera

,

¿QUE HACER Y

El tercero se titule Aventuras, libros y númerosque se imparte de 10 a 14 :00 horas y de 20 :00 horasgratuito y el último Uso yapIlcacldn de lar computadoradonde se imparten conocimientos elementales de t0r a j4 :00 horasar.otroa,2.tatlers,uooJntemnedio r otro,aMalraadb bssisetrrtctésia tía h~prpeplón .blól og áh~,_ca Qe 1800 a 2000 horas y uno más sobro uso y aplrcatión del programa de texto words de 18 :00 a 20 :00horas con el único requisito de contar con canoamientas sobre computación.

En forma paralela a esta exposición se realiza unciclo de presentaciones de libros : El lunes a las 20 :00horas se presenta la revista Culturas Contemporáneas tomos 8 y 9.10 del programa Cultura del Culs sien-do el expositor el Dr. Jorge González, coordinador deeste programa

El martes 1900 a las 2030 horas se presenta ellibro Utertun Mexicana del S. XX 1910.1 de JoséLarla Martínez, el conductor es Víctor Manuel Cárde

Toca el turno el día 20 a las 20:00 horas al libro:En tomo a la Cultura Nacional de Hector AguijarCamin y otros siendo el moderador el H . ErnestoTerrfquez.

El Jueves 21 el libro La vergüenza de SaslmonRushdle, autor de loa vemos satánicos presentadapor Juan Diego Suárez Dávila el viernes 22 el libro Latanda social hoy de A• Glddens y Johgnatan Turner

con la participación del Dr. Alfonso Rivas Miray el sábado toca el turno a la colección de cultas

re de historia regional de la U•deC. Juan Carlos Reyesy Pablo Serrano Alvarez.

MOslca: El lunes 19 a las 20:00 horas se presenta:en concierto el coro de niños cantores dirigido por el'maestro Luciano Maya.

LA OBRA DE LA

También sus exposiciones han recorrido algunospalsee,.princlpaimente España, Egipto, el Museo de ArteModerno de Alejandría, Italia y en México, en el museoRobert Brady de Cuernavaca, y ésta será su segunda ex •posición en el pata(] Glenda Madrigal

habitaron seta tierra. De ahí,se partirá a parque regionalmetropolitano, donde daráfin el programa de promo-ción turística ofreciéndoseun refrigerio a los asisten •tes.La agencia Tuneaste in-

formó que el objetivo de or-ganlzar esta clase de excur-alones obedece al interésde las autoridades del insta-luto en fortalecer yestrechar las relaciones in •,terpersonales de la busca:cía federal en suConjunto . [1 B .P.

J

Entre el numeroso grupo'de amigos y admiradoresdel artista que asistieron ala Inauguración se destaca-ron conocidas figuras delespectáculo, quienes dieronsu opinión al ser aprobadaspor este diario.

A ml me gustamuchísimo, es un gran dibu-jante", dijo sin titubeos Lerigiese, Irme Serrano-

- ¿Le habría gustado ser sumodelo?"Bueno, he sido, aunque

me ha dibujado a su mane-re- Me gusta el impresionis-mo que tiene su dibujo, élretreta el mundo Interior delas personas" .Asimismo, Yolanda Mon-

tas Tongo/ele, expresó: "esmuy difícil describir aCuevas porque es como unpsiquiatra que ve la pinturade adentro hacia afueraSiempre lo habla visto enblanco y negro, pero hoy lo

TRIUNFAN

IMPRESIONISTA 0quiero ver a colores ; tratode descubrir su forma depercibir el alma" .¿Le gustaría posar para

él?"No", apresuró sonriente

la respuesta, "porque es ca-paz de pintarme un ojo porarriba y otro por abajo" .

Fue larga la espera paraquienes se acercaron a salu-dar al pintor, quien al finalya tenía el rostro cubiertode lápiz labial .¿Cómo se siente usted

después de tanto beso?El laureado artista cuya

obra está marcada por lostemas de la muerte, la vejez,el sadismo y el erotismo,respondió con un gesto depicardía: "es muy estimu-lante recibir la manifesta-ción de afecto de las admi-radoras" . Luego explicóque, de no ocurrir algún Im-pedimento, el esperado mu-seo que albergará su obraestará listo en dos meses .

Juan El Gallo Calderón,quien asistió al evento, nosin antes aclarar que estuvocon el grupo en Aguasca-Ilentes, Monterrey y Guada-lajara, donde hicieron la pro-eta de reunir 60,000 parabailar, cantar y disfrutar de .sus canciones .

Adolfo, Gustavo y Fernan-do Angel, Carlos Abrogo yMario Alberto Ortiz, son losIntegrantes del grupo y jun-tos han Ido escalando el ca-mino del éxito, apoyados enuna fe infinita en Dios y pen-sando siempre en sus milesde admiradores .

Creo que voy a llorar, es eléxito que los llevó a la con-quiste- del disco de diaman-te y con este material hanlogrado abatir el récord detaquilla en bolles que se re-atizan en el Sport Arena deLos Angeles, California,donde reunieron segúnestadísticas mayor númerode personas que artistas co-mo Michael Jackson .Cabe destacar que, tanto

las letras como los arreglosde las canciones que In-terpreta el grupo, son ere-ación ciento por ciento deellos, dirigidos por AdolfoAngel, precursor del conjun-to.

grupo, comentó que se sien-ten muy satisfechos por loque han logrado, pero 'elle-ró su interés por llegar alpúblico del Distrito Federal,donde piensan presentarsemuy pronto .Asimismo, dijo que por el

momento no piensan entrara grabar un nuevo disco,hasta que se haya hecho losuficiente por el que ahorapromocionan, pero Indicóque ya hay algunos temastentativos que piensanIncluir en un nuevo disco .El grupo cambió de

compañía por motivos depublicidad, y ahora están enuna que para muchos artis-tas resultarla pequeña porno ser tan conocida, pero nopara ellos que lograron unode sus más caros anhelos,el disco de diamante .No cabían de felicidad

cuando escucharon quetambién les serían entrega-doe cuatro discos de platinoy otro más que les otorgóuna compañía de EstadosUnidos por la venta de250,1100 coplas de su más re-dente produción ."Tengo 37 años de andar

en este negocio y nuncahabla visto lo que he vistocon Los Temerarios", dijo

EMILIOque no sentía escrúpulo al-

Creador, junto con otros, guno para manejar su agu- r4$ un • ru o' fllosóflob' qa ' rdeZa eh deeeclord de4admallamó profundamente la gen de presentes o ausen-Mención, llegó a tener una tes . •anca de inteligente y agudoque implicaba también uncierto miedo a sus agra-slones verbales.No hace mucho estuve en

Inmesa redonda en Jalapaenlaquedos de sus compa-fiMOSdeI grupo Hlperlon louICadaron y era curioso ob-aMY1r cómo tanto JoaquínSt IChez McGregor comoSalvador Reyes Nevaresp•recfan distinguir entre elhombre de talento y el dls-Cufible amigo .Del Emilio pensador se di-

leron los mayores elogios yci propio don José Gaosfirmaba que era un genio .Del Emilio colega o amigo

dke Ricardo Garibay que noMa Confiable . Yo conocíbastante a Uranga cuandoEuallo Ferrer creó la revistadlddades literarias que éldklgfa, de la que era sacie-ario de redacción TomásSegovia y en la cual yo ac-luebacomo hombre para to-do,Esto fue a comienzos deIo1 años sesenta y Urangaedtibla con cierto aire des-dsIoso la gloria de sus es-

os en Alemania y Fran-dlJunto con Víctor Rico Ga-

i11, Flores Olea y otros, to-rnamos café en De Flore yse hablaba, sobre todo depogtlca por aquellos años

ga parecía un izqufer-

Era un hablador agudo yen Ocasiones desagradable

Un sensible cambio deactitud y una tarea muy efi-caz de destruir el propioprestigio siguió a aquellosaños de gloria .

El grupo Hiperion entróen la mitología literaria na-cional y curiosamente Emi-Ilo, que había sido principalanimador del equipo, co-mentó a desaparecer comofigura relevante o a dejarsever en condiciones poco fa-vorables para su imagen deintelectual brillantes.

El hombre que había sidotemido por sus opinionescáusticas fue objeto de ata-ques, muchas veces envuel-tos en una actitud más omenos sincera de lamentopor lo que implicaba la pér-dida de una concienciacrítica nacional .

Claridades literarias tuvouna vida breve y yo he perdi-do la colección; no recuerdolos escritos de Uranga peropienso que ya se advertía enél un cambio que implicabala pérdida, por entonces ab-solutamente necesaria, deuna mirada crítica sobre elpaís que se fue acercando alos dramáticos hechos .

Me enteré de la muerte deEmilio Uranga bastantesdías después de que sehabía producido.

Hoy, la aparición de suslibros, casi todos ignoradospor las generaciones jóve-nes de estudiosos, parecehaberlo revivido .

No corrariesgos deecontagio

(No Alquilamos Trajes,los Vendemos Nuevos)Tenemos los que usted necesiteen todas las tallas y clases de

Casimir.

SASTRERIA HORACIO"COLORADO" NARANJO

NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO

Corregidora No. 130. Tel . 2•45•6 1,2.05 •82.

HOROSCOPOtemas geométricos . Los die-turbios emocionales huiránrápidamente. Tendrá quehacer frente a gastos extra-ordinarios . Oirá censuraspor ciertas actuaciones .LEO. Aumentará la fuerza

física y hará unas demostra-ciones. Tendrá que recurrira las amistades en busca deexpresiones de consuelo.En su agenda aparecerá losmotivos para una celebra-clon inmediata .VIRGO. Proyección diáfa-

na de lo que haga . Un ár-bitro comunicará deci-siones favorecedoras . De-sachará lo que Incline a losactos desalentados. Abier-tamente pregonará la ano-canela de una persona.LIBRA. La demora en el

cumplimiento de una obli-gación, será motivada porun extrañó. Su sendero es-tará atravesdando por al-guien que le desagrada De-sistiré de algo que antesconsideraba necesario .ESCORPION . Resultará

penoso recordar que unamigo no ha cumplido unaoferta. Sorpresas en las ho-ras noc~gtnas. Tendrá que

ELOGIOS A LAre- . No se encierra, enfrentaa la prensa mexicana sincortaprisas."Mire, en San Antonio

existen tres grupos de estu-diantes de cine. Cada unode ellos tiene un consejeroque en su caso debe ser unveterano cineasta . Yo dirijouno de esos colectivos.Siempre que se presenta elproblema de cómo decir lascosas, les digo a mis chicos(así llama a sus educandos)siempre existirá una norma-tividad a todo, aquí en Cubay en China. Sin embargo, es-tá en el creador de cine, eneste caso, saber decir loque siente sin buscar herirsusceptibilidades, hay quesaber lograr lo que uno sepropone, Díaz Torres así loentendió" .

Recalcó entonces que es-ta en cada persona el saberhacer lo que uno quiere, noextralimitarse, pues eso espeligroso en toda actividad ."Hay la curiosidad de quenosotros estamos maniata-dos sin poder hacer nada .Están equivocados, goza-mos de muchos privilegiosy tenemos restricciones co-mo en cualquier pueblo" .

diflciÍmente el público y lacrítica se inclinan por unaproducción no local. "Sevolcaron en elogios, en vati-cinios que obligarán amuchos programadores demuestras internacionales,distribuidores y exhibidoresde muchas naciones aIncluirla en sus planes" .

Según Gutiérrez Alea, loanterior es un Indicativo delo bien que se está trabajan-do en la escuela de guionesde San Antonio de los Ba-ños, en Cuba. Asimismo, de-termina un florecimiento delcine de esa nación, a pesarde la crítica situación eco-nómica .

El recorte también haafectado a la industria cine-matográfica cubana, como alos diarios, pues comomuchos de los materialesson de importación, y Cubasobre bloqueos que elevanaún más los precios de losinsumos, persiste en su in-tento de no dejar morir unarte que es de todos.

Las respuestas del reali-zador de La muerte de un bu-rócrata, son directas. Hablasobre la censura a su mane-

Lc s; PANcHos SON

J

atender t 'I'asúnlo personal .Junto a usted apareceró'lasolución que persigue,SAGITARIO. Alejamiento

de las preocupaciones. Losproyectos irán viento en po-pa y llegarán a sitios en sonde triunfo . Reconciliacioneslogradas sin aspavientos .Quizá alguien exprese arre-pentimlento.CAPRICORNIO . Las adu-

laciones no andarán con us-ted. Le conmoverá la pa-labra perdón. Las trampaspuestas para animales sal-'vejes no reportarán noveda-des mayores . Cambios pro-yectados de modo metódi-co .ACUARIO. Estará en los

extremos de un pacto y nole alcanzarán los efectos ad-versos . Los disgustos finali-zarán en breve . Cierta avari-cia en torno a la letra Z. Laeliminación de penas. Conel color verde .

PISCIS. En compañía demuchas personas lograrálos efectos anhelados . Con-siderará que un competidorno tiene suficientes méritospara hacerle frente . Comen-zarán etapas benéficas paralas finanzas .

2,500 canciones .Ellos también tomaron

parte de muchas películasalrededor de cincuenta .

Ahora en los años 90's ycon nuevos Integrantes LosPanchos siguen siendo todauna institución en el mundode la música

Actualmente están coto-codos en los primeros sitiosde popularidad en España,donde se encuentran reafir-mando su fama con los te-mas que los dieron a cono-cer.

mo psiquiatra por algúntiempo, ya que no lo dejabael gusanito de la música, asíque decidió Incursionar delleno en este terreno, dondedestacó al poco tiempocuando escribió temas co-mo: Ra yito de luna, Una copamás, Perdida y Haste maña-na, además de otras de ca-rácter festivo .

A lo largo de su fructíferacarrera grabaron más dedoscientos discos de largaduración con un total de

A NUESTROSESTIMADOS SUSCRIPTORES

Para quejas por falta deentrega de

mnFAVOR DE LLAMAR POR LASMAÑANAS AL TEL. 2.07 •77

CHERAZADECANTARAEsta actriz, que aparece

en el palco vibrante y or-gullosa por haber sido elegi-da para este papel que laperpetuará en la memoriade los árabes afirmó que"los nuevos aires de cambiono soplan solamente enpolítica, sino también en losestudios de la televisiónegipcia" ."En esta versión, Chera-

zade no entretiene al reycon divertidos cuentos paraque le perdone la vida antesde que salga el primer rayodel sol, sino que él enseñacómo pueden desarrollarselos pueblos árabes y lucharpor su libertad", añadió .La televisión egipcia:

igual que otras del mundoárabe, emite y estrena grannúmero de nuevos progra-mas, películas, serles y con-cursos aprovechando elmes de Ramadán, que co-mentará mañana y en el quela audiencia se incrementaconsiderablemente.

Esta nueva versión de lesmil y une noches será emiti-da en horas punta, 45 minu-tos después del "fular'" (laúnica comida tras doce ho-ras de ayuno), momento enel que las familias musulma-nas se reúnen alrededor dela mesa.

Aunque esta versión tienesimilitudes con las ante-'loras en lo que respecto alderroche de vestuarios, am-bientes palaciegos e intri-gas, se diferencia, sin em-oargo, en que tiene una In-terpretación muy moderna yactual .

Cherazade, en esta serle,no es una mujer débil y so-metida al califa, sino que esfuerte, intelectual y moder-na, y vive pensando en lossufrimientos y los proble-mas de su pueblo.

El rey Cherayar, de quienCherazade se enamora ful-minantemente, no es unviejo gordo no con vesti-menta antigua, como apare-ce en la versión clásica, si-no un hombre romántico,pacífico y justo.

Bailes orientales, espec-táculos, efectos especiales,mezclas de dibujos anima-dos con dramáticos,fantasía, brujería, príncipesy hadas, entre otros, sonempleados con maestríapor el realizador de la obra,Abdel Aziz El Sukarl .

Cuestionado sobre si laanulación dei erotismo en laImagen constituye un obs-táculo para la creatividaddel artista, El Sukarl respon-dió que esto ; no Iip ita . elmargen de ~ddit rr'tibrréali-zador.

"Lo que pasa es que el ci-ne occidental exagera algu-nas veces el empleo del se-xo, hasta tal punto quemuchas películas empleanel erotismo Injustificada-mente", aseguró .

i

PARA LOS CASOSMAS DIFICILES

Ante ti vengó con la,fede ml alma a buscar tusagrado consúelo •en.mjdifícil situación, no medesampares en las pararlas que se me han deabrir en mi camino, seatu brazo podarbso el quelas abra para darme latranquilidad que ansío(are$ .:,peticionesdifíciles), -súplica que tehace un corazón afligidopor los duros golpes delcruel destino que lo havencido siempre • en lalucha humana, ya que situ poder divino no Inter-cede en mi favor sucum-biré por falta de ayuda .-Brazo ' poderosoasístame, ampárame ycondúceme a la GlúriaCelestial, gracias dulceJesús (reza 15 días em •pezando viernes), publi-car antes de los ocho .

M, G. R, C .

VENDO

Century

4 puertas, modelo1985 .

9Inf. Los Re alado No.179, Maderería Aguayo,

S.A .

i

FAX FAX

PUBLICO,

Para enviar, pare)recibir, PapeleríaManzanlllo, S.A.

,Madero 4004, •equinaJuice: T.L 4.09.03. .

roiimn

ESTADOS UNIDOS

La Urss también se quedó con el bron-ce, con Vladimir Vohmianin, quien obtuvo288 puntos en precisión y 293 en tiro rápi-do, para un total de 581 .

Por equipos, el representativo norte-americano conquistó la presea dorada,con 1,738 puntos, que lograron : JimmieMcCoy, con 584; Ed Suárez, con 79 ; y StanHayes, con 575 .

Otra presea de oro para Estados Uni-dos la consiguió el equipo de rifle 320 quesumó 1,723 puntos . Deena Wegger logró578 unidades ; Kristin Peterson, 573 ; yLetra Sinclalg, 572.

Con la plata se quedó el representativode Cuba que acumuló Damilet Acosta,571; Ana Santiago, 564 ; e I'dilvls Sánchez,559 .

El equipo norteamericano de pistolaestándar conquistó la presea de oro, conun total de 1,694 puntos; Jimmie McCoyfue el mejor, con 570 unidades ; le siguióEd Suárez, con 567 y Stan Hayes, 557 .

Corea ganó la plata con 1,674 puntos yel representativo de Cuba sumó 1,660 uni-dades, para quedarse con la medalla de

DODGERS GANO

'ardo Garza, que dio oportunidad a queSánchez entrara en un pisa y corre para el1 .1 .

Sin embargo, en la séptima entradaHenry Rodríguez hizo explotar su cañónante la pitcheada de Danny Clark y le botóla pelota por el jardín derecho, para uncuadrangular que daba la ventaja a los an-gellnos por 2 carreras a 1 .

Industriales ya no pudo emparejar lapizarra y en la octava entrada de nuevacuenta los cañones de Dodgers se hi-cieron presentes en esta ocasión por la víade Lenny Harris, que le botó la pelota a Jo-sé Luis gorda por el jardín derecho, paradejar el score final de 3 carreras a 1 .

Ambos equipos ocuparon mucha gen-te, pues hay que recordar que están a pun-to de entrar en acción en sus respectivoscampeonatos y deben ajustar algunospuntos.

SE SUSQINDERA L

querte duro de roer ante el líder Marlboro yCírculo Cultural de Colima también llegacomo víctima ante Empacadores . Estosduelos son mañana lunes .

Para el martes, Snte 39 aparentementele tocará un rival cómodo ante Prepa 67-69; mientras que Jesús Reyes Heroles, co-levo dei torneo, tendrá como sinodal alSCT .

El miércoles terminan las actividadescon Rancho San Miguel ante CampestreSan Germán, en buen duelo; Snte VI anteServicio Público del Estado .

Domingo 17 de Marzo de 1991

PRECOLADOS ZEPE;D

Tubos, bloks, tabicón

I celosía, jai y adoquín

Río Armería No. 438, PlacetasEstadio, Tel. 4.39 .87, Colima, Col . .

MEJORAMOS CUALQUIER PRECIOI,

bronce .La quinta presea dorada de la jornada

de ayer la consiguió Estados Unidos conel equipo de fosa olímpica, donde el triun-fo individual fue para el mexicano CésarOrtiz Campos .

Estados Unidos quedó en primer lugargeneral, con un total de 10 medallas deoro, cuatro de plata y dos de bronce. Le si-guió la Urss, con seis de oro, ocho de plata• •y cinco de bronce . Y en tercero, Cuba, con'cuatro de oro, dos de plata y cuatro de •bronce .

LA OTRA DE ORO

El suizo Hans Rudi Schelder consiguiósu segunda presea de oro en el torneo detiro "Bonito Juárez" al dominar la prueba : .de pistola estándar. • •

Hans logró las únicas dos preseas quelogró su país. En pistola estándar, ganó .--con un total de 574 puntos . La presea de.plata fue para el norteamericano JimmieMcCoy, con 570 unidades, y en terceroquedó Elhino Wang Punxi, con 569 pun-tos .

-

7.C

Por Dodgers, Fernando Valenzuelaentró a batear de emergente sin hacer da-ño alguno, pues murió por la vía 4.3 . Esosí, se llevó la aclamación de los aficione-dos que lo ovacionaron ruidosamente a susalida del dougot .

De manera emergente hizo su apari-ción Darrell Strawberry, pero fue triste-mente ponchado .

En términos generales, fue un buenpartido, rápido, con buenas jugadas y sepuede decir que dejó satisfecha a la afI-clón. Industriales dejó ver que es un granequipo y al cual desde ahora hay que con-siderarlo fuerte favorito para obtener elgallardete de la liga mexicana .

Mañana, ante los Cerveceros de Mil-waukee, Dodgers mandrá a la lomita a Fer-nando Valenzuela, al filo de las 14 :30 ho-ras .

El pitcher ganador fue Dave Walsh, entanto que el derrotado Danny Clay .

PROC~RM JQ $ E

vs. Villa de Alvarez, 21 :00 .Jueves: V. de Alvarez vs. Cbtis 19',

18:00; Magisterial' vs. Issste, 19:00; Sarhvs. V, de Alvarez, 20 :00; Snte 39 "A" vs . Cb-tis 19, 21 :00 horas .

'G egoría juvenil .Todos los partidos se jugarán en la

cancha 1 de la unidad deportiva Morelos.Los demás encuentros serán en prime-

ra fuerza. O Agustín Farrera

RENTORESIDENCIA'NUEVECITA

3 recámaras, 2 baños, sa-la,

comeour, cocina in-tegral,

patio de servicio, coche-ra,

lardinUN MILLON TRESCIEN-

TOSTels. 2 .64.70 y 2 .21 .68

S', Mayte.

ler. recorrido

MOUNTAIN BIKE

ESTE DOMINGO 17

MARZO A LAS 8:30 A.M.

Punto de reunión

entrada Parque Industrial

TROFEOS A LOS 3 PRIMEROS L LIGARES

Patrocinan; BICMONT e INCOJUDINFORMES :

EMILIO CARRANZA NUM . 579-1TEL. 4 • 84 • 38

MAPA DEL RECORRIDOCASCO INDISPENSABLE

]

('ABTELERA DL

i NES

SALAS JORGE STNAL

SALA 1: GHOST(La sombra del amor) I5:00, 7 :10 y 9:20%ALA 2: UN TIRO POR LA CULATA;$:10, , 7:10 y 9:10

CINE REFORMA

POSEIDAS POR EL DEMONIOLAS GLADEADORASSOLO ADULTOS: EXTRAÑOS JUEGOSDE AMANTES, 10 P.M .

DIANA .

ROCKY CINCO, 5:40 y 8:55HOGAR DULCE HOGAR, 4:00 y 7 :25

CINE PRINCESA

ROBOFORCE, 4 :00 y 7:30COMBATE BRUTAL, 5:40 y 9:00

(1M COLIMA

DOS NACOS EN EL PLANETA DE LAS MUJERES,

5:40 y 9:00UN MACHO EN LA TORTERIA, 4:00 y 7:30

CINEMAS DEL REY

SALA 1: UN TIRO POR LA CULATA, 4:30, 6 :30 y 8:30

SALA 2: HALLOWEEN IV, 4:30, 6:30 y 8:30

i

I

Se Prepara la Policía de CaminosPara Atender a los VacacionistasMEXICO, D • F., 16 de marzo, Universa/•17 La Secretaria de Comunicaciones y

Transportes advirtió que ejercerá mano dura contra los conductores de vehículos que enlos 50,000 kilómetros de la red federal de carreteras no cooperen para lograr que en latemporada de Semana Santa se reduzcan al máximo los accidentes .

La dependencia agregó que a partir de mañana y hasta el 7 de abril la Pallcla Fe-deral de Caminos y Puertos con 3,600 elementos, 2,400 patrullas, 2,000 carros radio-patrullas, 14 helicópteros y 24 lanchas, redoblará la vigilancia en carreteras federales ypuertos principalmente exigirá que los conductores respeten los limites de velocidadpermitidos .

Asimismo, la dirección de medicina preventiva en las principales carreteras y enlas terminales de autobuses de pasajeros aplicará exámenes para detectar si los con-ductores manejan en estado de ebriedad a quienes les resulte positivo el diagnósticoserán multados con 500,000 pesos y "se estudia que esta cantidad se eleve a un millónde pesos

De esta manera, subrayó la SCT, se busca que en la temporada de Semana Santase reduzca el Indice de accidentes, que en 1990 arrollaron pérdidas económicas que su-peran los presupuestos actuales de las secretarlas de Relaciones Exteriores, del Traba-jo y Previsión Social, de la Reforma Agraria, entre otras .

Un adelanto de lo que será el operativo "Semana Santa Blanca 1991" se vio estamañana en la autopista México-Cuernavaca .

En la caseta de cobro de la salida del Distrito Federal a Cuernavaca, comenzó aaplicarse el examen antialcohólico y la Policía Federal de Caminos y Puertos puso enmarcha el operativo "Carrousel" y realizó un simulacro de accidente automovllfstico pi-ra mostrar la manera en que se rescata á las víctimas.

El comandante Fidel Martínez Almaguer, responsable de la Federal de Caminos yPuertos en esta demarcación informó que también serán instaladas casetas de auxilioturístico en las que se auxiliará a los conductores, incluso con refacciones y mecánicabásica, además de que existe una coordinación con los equipos de rescate, principal-mente con la Cruz Roja .

Explicó que el escuadrón de rescate y operaciones especiales (Eras) de dichacorporación, que cuenta con 50 elementos, está preparado para en menos de 30 minutosrescatar víctimas de accidentes, por muy complicados que sean y prestarles los prime-ras auxilios en el lugar de los hechos .

El comandante Martínez Almaguer dijo que a partir de hoy los 3,600 elementos dela corporación trabajarán en turnos de 12 horas para mantener vigiladas al máximo lascarreteras nacionales .

UN CAMION PROPIEDAD DE LICONSA DERRIBO ayer un poste de Teletonos por vate•río Trujano y Avenida de los Maestros, dejando incomunicada la casa de la precandidataprüsta Socorro Diaz Palacios . El incidente no tiene fondo politico, asegura seguridad

pública. O Foto Horacio Medina Hernández

WANTED

ENGLISH TEACHER

For Prívate Schoolin Manzanilla

Call . (3,T3) 3 .27.94

4 P.M . to 9 P.M .

V~NDO

ICHI-VAN 1987

Panel, un solo dueñomuy

buenas condiciones,riguroso contado .

Tel- 2 •07•00Carlos de la

Madrid B • No. 694

ASESORIA'

;

En trámites de Imj,orta.

de vehicúlos americanosmodelo 1976, 1987. Tipo ;alrtomóvlles y de . carga, ;plck-up, volteo, caja

., cerrada, etc,

Lic . David Ramírez L•Tel . 4.021141 :

,I

PIDA SUS CERVEZAS

JIOL?nQAL

4.91 .44

FAMILIAR 12/1 826.100CORONA 20/2 816,500CORONA20/4 • • • . . • • . . • • . • • • . . • • • . • • . 813.400VICTORIA 2012816,500VICTORIA 2014 13,400ESTRELLA 2012 - . • • • . • • • . • . . . .- • . • • • • 8 16,500ESTRELLA 2014 • • • • , - . . . .- • .• • • • 813.400BARRIL 2412 . . . • . . . • .• 818,800MODELO ESPECIAL : ..-820,000NEGRA MODELO816,000MODELO DE CRISTAL . •816,000TEHUACN NATURAL811,000TEHUACAN SABORES811,000AGUA KINA . . • • • • . • . . • • • .

816,000

RADIO SERVICIO EXPRESS

Río Coahuayana No. 113, Tel. 4.91 .44Placetas Estadio, Colima, Col .

Y ahora con servicio de : bolsa de cubos deri, hielo, de 4 kilos, a sólo $1,000 .00 por

bolsa extrapurificado. Haga sus pedidos.

I

4

APROVECHE PRECIOS DE~PREVENTAFraccionamiento Campestre Villa de Alvarez le ofrece en .,

constrúcclón de ladrillo, 420Q metros dé la nuevá gasolinera .

CASAS DE

2 RECAMARAS

' CON OPCION A 2

ADICIONALES

SALA Y COMEDOR INDEPENDIENTES•

COCINA CON BARRA Y AZULEJO•

BAÑO CON AZULEJO ' '•

ALJIBE, TINACO, CALENTADOR•

BOMBA DE AGUA

ENGANCHE INICIAL $5'000,000.00 RESTO A 6 MESES CREDITO BANCARIOPREFERENCIAL.

ANTES DE DECIDIR COMPARE CALIDAD Y PRECIOInformes y ventee 4'89'84 y 2.69 •1 3

Agua Dulce 263, en el mismo fraccionamiento

TUBERIAS DE COBRE•

VITROPISO•

TERRENO 147 Y 125 M2•

IMPERMEABILIZACION, ETC.

Mató a'su Novia y se Suicidó,Carlos O. VILLENAVE

Selección de Ángel Marín R,

Un intenso drama pasional conmovió ayer a la colonia Roma . Fue hacia las seis ymedia de la tarde, la hora de los ensueños entre parejas de enamorados, que entre dosluces se arrullan, se besan y esperan "el día feliz" cuando el crepúsculo muere, una se •ele de detonaciones dieron el toque de alarma en las tranquilas calles de Morelia .

Y luego algunos vecinos, horrorizados, hallaron dos cuerpos sangrantes : ellatenla un tiro en la frente, Y él, un capitán de Marina en uniforme de gala, se habla voladola tapa de los sesos con un disparo en la sien derecha .

Esta escena revelaba lo pasional : ella y él hablan reñido. Y el militar, después dedarle muerte a ella se habla suicidado . Era lo más lógico, no se necesitaba ser unSherlock Holmes con su acompañante Watson para así definir el caso.

Las autoridades de la octava comisoria se movilizaron . Frente a una rica mansiónde la esquina de la avenida Chapultepec y Morelia, ante su enrejado, se habla desarrolla-do el Intenso drama. El marino fue identificado como el capitán de navío, Francisco Va-ra, de 34 años. Ella, joven y bella se llamó Maria Concepción Olvera Pino, de 25 años, ysupo el comisario Luis Ontiveros que ambos iban a contraer matrimonio el próximo mesde abril .

Se iniciaron una serle de Investigaci •rnes. El médico legista adjunto a la octava, alrevisar los cadáveres, halló en el cuerpo del militar un extraño tajo de arma blanca bajola axila Izquierda. SI él habla matado a su novia y se habla suicidado, ¿quién habla heridoal suicida? Ella no habla podido ser, no fue hallada sino como única arma la pistola dis-parada y nada más . Este detalle puso una nota de misterio en el drama de las calles deMorelia y por eso fue llamado el jefe de las comisiones de seguridad, el gran detectiveVolante Quintana quien se hizo cargo de dilucidar el caso .

Y con un grupo de agentes estuvieron husmeando por el lugar donde se habla de-sarrollado la tragedia pasional . Y fue así como después de algunas horas de una empe-ñosa investigación, fue localizado un hombre, Luis Ochoa Almazán, que primero congran reticencia se negaba a hablar sobre el asynto pero después ante los requerimien-tos de Quintana vino a poner todo en claro :

"Sin querer yo fui testigo del drama Me encontraba en la ventana de mi habita-ción . La abría porque hacia mucho calor. Fue como vi que una pareja caminaba por lascalles de Morelia. Venían agarradltos de la mano . SI, debían ser novios, pensé . El ibagallardamente uniformado . Y de pronto les salió al paso un rufián que los amenazó conun cuchillo. El militar se interpuso entre el amenazante sujeto y su novia y echó mano dela pistola pero en ese momento ella trató de evitar que él disparara y fue así como reci-bió en la frente el balazo que iba para el hampón y cayó . El criminal huyó despavorido . Yel militar trató de incorporar a la muchacha. Tal vez se dio cuenta que estaba muerta ycomo aún sostenía la pistola en la mano, se la llevó a la cabeza y disparó cayendo sobreel cuerpo de su novia" .

Así es como quedaba esclarecida totalmente la aparición de aquella extrañacuchillada. Todo habla sido un accidente, pero trágico . El joven capitán por darle alviolin le dio al violón . Y al ver muerta a la que iba a ser su esposa, decidió matarse . Elpillo causante de esta tragedia no podrá ser capturado nunca . Sólo pagará con el pesode su conciencia.

(Tomado de El Universal Gráfico en su edlclón del 5 de marzo de 1925) .

Policía Preventivo y CampesinoDetenidos por la PJE, en ArmeríaEl campesino Roberto Valencia Chávez, de 39 años

de edad, así como el policía preventivo de Rincón de Ló-pez, Manuel Madrigal Cárdenas, fueron detenidos porelementos de la Policía Judicial del Estado, luego de queambos se tiraron de balazos, sin que resultaran lesione-dos.

Informes de la PJE señalan que el pasado jueves co-mo a las 17:30 horas, en la localidad de Rincón de López,Valencia Chávez llegó a las oficinas de la pollcia preven-tiva e inició una discusión verbal con el agente de seguri-dad, a quien le hizo algunos disparos y el preventivo con-testó la agresión, sin que resultaran lesionados .

Por lo anterior, la PJE destacamentada en Armeríadetuvo a ambos y los puso a disposición de la Agenciadel Ministerio Público de esa localidad . 0 Javier Gonzá-lez Sánchez

Un Lesionado en AccidenteA las 10 de la noche de este Jueves ocurrió un acci-

dente por la carretera Collma•Minatitlán, resultando le-sionado José Luis Mendoza Rlos, de 50 años de edad,quien conducía una camioneta Ford, color roja, con pla-cas de circulación PS-7871, del estado de Nuevo León, lacual se volcó al salirse de la cinta asfáltica

Información de la Policía Judicial del Estado señalaque el conductor resultó con lesiones en diferentes par•tes del cuerpo, por lo que fue trasladado al Hospital Ge-neral de esta ciudad . 0 Javier González Sánchez

GUSTAVO MACIAS

El máximo vencedor de lavuelta fase de la doble jor-nada de hoy aplicó un tiem-po de 2:19.52 para un totalde 100 kilómetros, que le su-pusieron una medida de ve-locidad de 42.857 kiló-metros por hora .

En tanto, Rodrigo Alcalá,que pese a su notorio agota-miento físico se las ingeniópara llegar en el sexto pues-to de la jornada, suma hastael momento untotal de14:59-01, y continúa alejadocon "los mismos 30 segun-dos sobre su inmediato se-guidor", el mexiquense Ale-jandro Mendoza

Maceas no dejó escapar laexcelente oportunidad quese le presentó a la altura dela vuelta 21, cuando buscóla huida conjuntamente conManuel Youshimatz y MarioVelasco, quienes no aguan-taron el vertiginoso ritmoimpuesto por el pedalletatapado, que decidió rifarsesolo el todo por el todo, hasta cristalizar su esfuerzo enla línea final, que le valieronascender del décimo al sép-timo sitio de la general .

Antes, muchos fueron loscorredores que intentarontomar las riendas de laprueba, entre ellos JuanCarlos Sierra, Arlel Godoy,Enrique Patlño, EdgarSánchez y Juan José Pérez,el único que sobrevivió par-te de le fuga, emprendida enel giro 3 y abortada cincovueltas después .

Sin embargo, José Pérezsolo alcanzó a cubrir cuatrokilómetros mes de fuga,mientras que el recordistamundial del kilómetro, elalemán Malc Malchow,abandonó la competenciavíctima dot cansancio .

"BODEGADE VINOSCOLIMA"

En tanto que el veteranoTico Lugo, sin el fuelle desus años mozos, paseó hoysu humanidad que hasta nohace mucho fue una grande-za pedalfstica Pese a todo,Lugo logró cruzar la meta,aunque muy rezagado, peroal fin y al cabo era su obJetl-Yo •

ALCALÁ, SEXTOLUGAR EN LAGENERAL DELGIRO DE ITALIA

CHIARAVALLE, Italia,Universal. 0 El italiano SilvioMartinello venció hoy alsprint la cuarta etapa de laprueba ciclista Tlrreno-Adriatlco, de 220 kilómetrosde recorrido entre Fossace-sla y Chlaravalle, mientrasque el mexicano Raúl Alcaláno logró colocarse entre tosdiez primeros lugares .

En la clasificación gene-ral, el mexicano quedó altérmino de esta etapa ensexto lugar, con tiempo de20 horas, 59 minutos y 49segundos, encabeza estaclasificación el italiano Fe-derico Giotto, con 20 horas59 minutos 48 segundos .

El vencedor invirtió untiempo de seis horas, cincominutos y 58 segundos, y enla llegada masiva, Martl-nello se impuso a velocistastan destacados como el bel-ga Eddy Planckaeri y el ita-llano Mario Clpolloni •

La clasificación gene-

ral se mantiene como ayer,

con el segundo Italiano

Giotto al frente, el Suizo

Thomas Wegmueller, se-

gundo a siete segundos y el

español del grupo Omce,

Hermlnlo Diez Zabala, a 22

segundos .

JAIME SERRANO:.

didáctica en ellos .

Con 27 años cumplidos, soltero y sin

compromiso, nos dice "viendo un poco ml

futuro, porque en el futbol profesional no

me queda mucho tiempo" .

Al cuestionarle sobre su participación

en la liga de occidente del sur de Jalisco,

añadió que el nivel de juego que se practi-

ca es como el' de tercera división ya que

los equipos son un tanto difíciles debido a

los refuerzos que traen de otros lados .

Señaló que lleva tres temporadas peril-

cipando en esta liga con el Plhuamo desde

que recuperó su carta y sus logros han si-

do positivos dado que en el segundo año

disputaron la final y en la actual tempora-

da son superlideres con 29 puntos .

Serrano Vázquez dijo que en el equipo

pihuamense también militan los collmen-

sis, Jesús Macana Luna, Enrique Gu-

tiérrez, Angel Galos Martínez y Alberto Jas-

so•AI preguntarle si percibe un sueldo de

dicho club, indicó que le pagan por parti-

do, pero no quiso revelar la cantidad.

VAQUERO Y

ftAYOREO

DE

VINOS

EL CR€MAS IüERRANQ PQRRIAVENIR EN JULIO A COLIMA

hacía lo mismo .En el desempate y puntuación final de

227 a 226.El polígono "Vicente Suárez" se llenó

de alegría, hasta los tiradores extranjerosfelicitaron a Ortiz Campos, un dentista de41 años, que trae el tiro por dentro, pues eshermano de la doble campeona mundial,Nurla Ortiz.

El tercer lugar y medallista de bronceen esta prueba fue Albanao Pera, de Italia,quien sumó hasta final 218 puntos .

En tanto, los otros mexicanos queda-ron en las siguientes poslclones: Ale-jandro Fernández quedó en la posición nú-mero 14 con 188 puntos, y Diego García enel lugar número 32, con 179 unidades .

POR EQUIPOS

EN SUPER, LEONES

temporadaAyer, Marlboro dejó escapar de

quedarse solo en el primer sitio al igualara dos goles con Real Manrique en el Al-barrán. Por los smog, marcaron RobertoMler y José la Gara Martínez .

Otro que no aprovechó fue España,que apenas Igualó a cero goles con Helconos en el estadio Colima Los hispanosahora tienen cuatro puntos y podrían des-cender al tercer sitio.

RENTO .MAGNIFICO

' LOCAL PARAOFICINAS

Superficie 140 M2,equipado

con 2 aires acondiciona-dos, . s ,

' 3, baños, l privado ycortinas

Ubjcado en V. Coreana23, altos Inf- V-Carranza No . 23

2.14.12

MORELOS NUM,;9 1 -O- TELEFONO 2 • 0:1 • 13

Ubicado en el Km 2e carretera

a La Estancia . Lo invita a deleitar

diariamente sus ricos platillos

variados . •Amenizando el GRUPO COLMI y la reina

de la canción ranchera :

ROSITA DEL CAMPO

y el show sorpresa, otros artistas más

Y en la noche elromántico

PEREZ PABLO

.Y su topicalisimo SensaciónCaribe

RESTAURANT

BAR

EL ZARAPEII

CORTESIA DE LA CASA$200,000

I' POR FICHA PREMIADA PIDA SU

CERVF7.A TAPADA

ROJOS QUITO LO

Alvarez triunfó 3-0 ante Ma-nuel Alvarez. 0 AgustínFarnn

IMPERIO ALCANZOEN EL SUBLIDERATOA UNIVERSIDAD EN

JUVENIL INTERMEDIA

Los guindas del Imperioderrotaron en feria de goles4.2 al Tecnológico de Mon-terrey y con esto alcanzaronen el subllderato del balom-pié de juvenil Intermedia aUniversidad, que apenasIgualó a cero golee con lospandilleros del Real Manri-que, ayer sobre la canchadel universitario .

Los imperialistas se ins-talan en el segundo lugarcon 16 puntos, producto de8 Juegos ganados, en tantoque los del Iteem que haniniciado mal en esta segun-da vuelta se estancan con10 a media tabla de posi-clones•

Marcaron por los guin-

das, Enrique Carrillo 2, Mi-

guel Sandoval y Antonio

Herrera

UNIVERSIDAD 0

REAL MANRIQUE 0

En partido insípido, uní-

versitarlos y pandilleros tea

minaron sin hacerse daña

en encuentro valedero p~t

la fecha 11 .

INFONAVIT 4

VILLA DE A . 2

De manera sorpresiva ie

colonos del Inlonavit Berro

taran en casa a los sopera

de Villa de Alvarez

FEC 3

HALCONES 3

En otra sorpresa, los I1

cones del Trapiche conquk

taran su primer punto en 1

torneo de liga tras Igualare

tres goles con la Fec

Por los alados anotaron

Raymundo Cervantes,

Eduardo Ascenceó y Hécte

Montes, mientras que- pq,

los estudiantes, Juan Aria,

2 y Edgar Parre de penal cos

1 .

Por su parte los esmero

das del Tenerla se que,q

sin jugar de nuevo, porgy

la cancha 2 del Diezmo ro

estaba rayada .

El encuentro Teneria •l qde Villa queda pendleett

Pero los panzas verdes elguen en el liderato .

Por otro lado Jaime dio a conocer que

su hermano Pachillo Serrano quien jugarle

para los Loros eh tercera división piensa

venles Colima en Julib con la Idea de euro

larse otra vez en un equipo de primera dni

alón profesional y si no logra su oblebm

se regresará, dijo .

Señaló que el Cremas fue detectado

para Integrar la selección de la liga Orange

ya que actualmente milita en el equipo

Anaheim de California

Asimismo dijo que por medio de los

dueños del equipo le arreglaron los pape

les y ie dieron trabajo .

También dijo que su hermano juega los

sábados y domingo ya que allá se puede

jugar en dos ligas.

Por último Serrano Vázquez, nos con-

fió que Ernesto Neto Sonata, quien fuera

capitán de los Loros en la segunda divi-

sión, viajó el pasado martes a Los Ange •les, para probar fortuna al lado de Pachllb

en el equipo Aneheln •

Por equipos la presea de oro en losa

olímpica fue para el representativo de Es-

tados Unidos, que acumuló 426 puntos

Los integrantes fueron Robert William,

144; Jay Waldrow, 142 y William Thomp

son, 140•La Unión Soviética se quedó con la pía

te al totalizar 423 puntos entre Alexander

Lavrinenko, 143 ; Makslm Jllin, 142 ; y Ale

xander Asanov, 38 . El bronce fue para el

representativo alemán, con 420 unidades

que lograron : Stiffen Daebel,146 ; Tomase

Flchtner, 142 y Welder Schanz,132 .

El equipo mexicano se ubicó en el

quinto puesto, con 419 puntos logrados

entre César Ortiz Campos, 144 ; Alejandro

Fernández, 139 y Diego García, 136.

Imperio ligó su segundo triunfocanse-'

cutivo al derrotar 4.2 a independiente y

tiene la oportunidad de saltar al primer lu-

gar si el próximo miércoles, en duelo pen-

diente, vence al Jaguares en la unidad Mo-

relos, a las 20 horas.

Mientras tanto, ayer Sergio Martínez y

José Luis Pellejos Granados anotaron dos

goles cada quien para los guindas .

Socialista ya ganó su segundo partido

al golear 4-0 al Sección 82 para arribar'

cuatro puntos. 0 Raúl Merced Lares