El Poder Legislativo

21

Transcript of El Poder Legislativo

Recae en la Asamblea Legislativa que es el Recae en la Asamblea Legislativa que es el Recae en la Asamblea Legislativa que es el Recae en la Asamblea Legislativa que es el óóóórgano unicameral encargado de la rgano unicameral encargado de la rgano unicameral encargado de la rgano unicameral encargado de la aprobaciaprobaciaprobaciaprobacióóóón de las leyes. n de las leyes. n de las leyes. n de las leyes.

Esta compuesta por 57 diputados, quienes Esta compuesta por 57 diputados, quienes Esta compuesta por 57 diputados, quienes Esta compuesta por 57 diputados, quienes son elegidos por voto popular, de acuerdo son elegidos por voto popular, de acuerdo son elegidos por voto popular, de acuerdo son elegidos por voto popular, de acuerdo con la proporcicon la proporcicon la proporcicon la proporcióóóón de la poblacin de la poblacin de la poblacin de la poblacióóóón en las n en las n en las n en las provincias.provincias.provincias.provincias.

INSPIRACIONINSPIRACIONINSPIRACIONINSPIRACION

Es a MONTESQUIEUMONTESQUIEUMONTESQUIEUMONTESQUIEU a quien se le atribuye propiamente enunciar a mediados del siglo XVIII la teoría de la división de poderes en su obra “El Espíritu de Las Leyes” y cuya esencia ha perdurado durante dos siglos. Para Montesquieu el valor político supremo era la libertad y el mayor enemigo de ésta el poder, ya que todo poder tiende por su propia naturaleza a su abuso. Asimismo este pensador consideraba que el poder sólo podía ser detenido por el poder, luego se hacía preciso neutralizar la tendencia al abuso de poder dividiendo el ejercicio del mismo en distintos órganos.

En definitiva, y conforme al marco histórico en el que se formuló, Montesquieu afirmó que la libertad de la que gozaba Inglaterra se debía a la separación de los PODERES LEGISLATIVO, PODERES LEGISLATIVO, PODERES LEGISLATIVO, PODERES LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIALEJECUTIVO Y JUDICIALEJECUTIVO Y JUDICIALEJECUTIVO Y JUDICIAL así como a la existencia de frenos y contrapesos entre esos poderes a fin de limitarse en busca de un equilibrio que garantice la libertad. De esta manera, Montesquieu estableció la división de poderes como un dogma del constitucionalismo liberal.

� Duran en el ejercicio de sus cargos un Duran en el ejercicio de sus cargos un Duran en el ejercicio de sus cargos un Duran en el ejercicio de sus cargos un periodo de cuatro aperiodo de cuatro aperiodo de cuatro aperiodo de cuatro añññños que comienza el 1 de os que comienza el 1 de os que comienza el 1 de os que comienza el 1 de mayo siguiente a la eleccimayo siguiente a la eleccimayo siguiente a la eleccimayo siguiente a la eleccióóóón. n. n. n.

� Son elegidos al mismo tiempo que el Son elegidos al mismo tiempo que el Son elegidos al mismo tiempo que el Son elegidos al mismo tiempo que el Presidente de la RepPresidente de la RepPresidente de la RepPresidente de la Repúúúública y de conformidad blica y de conformidad blica y de conformidad blica y de conformidad con la Constitucicon la Constitucicon la Constitucicon la Constitucióóóón de 1949 , no pueden ser n de 1949 , no pueden ser n de 1949 , no pueden ser n de 1949 , no pueden ser reelegidos en forma sucesiva.reelegidos en forma sucesiva.reelegidos en forma sucesiva.reelegidos en forma sucesiva.

� Ser ciudadano en ejercicio.Ser ciudadano en ejercicio.Ser ciudadano en ejercicio.Ser ciudadano en ejercicio.

� Ser costarricense por nacimiento, o por Ser costarricense por nacimiento, o por Ser costarricense por nacimiento, o por Ser costarricense por nacimiento, o por naturalizacinaturalizacinaturalizacinaturalizacióóóón con diez an con diez an con diez an con diez añññños de residencia en os de residencia en os de residencia en os de residencia en el pael pael pael paíííís despus despus despus despuéééés de haber obtenido la s de haber obtenido la s de haber obtenido la s de haber obtenido la nacionalidad.nacionalidad.nacionalidad.nacionalidad.

� Haber cumplido veintiHaber cumplido veintiHaber cumplido veintiHaber cumplido veintiúúúún an an an añññños de edad.os de edad.os de edad.os de edad.

La potestad de legislar reside en el pueblo, La potestad de legislar reside en el pueblo, La potestad de legislar reside en el pueblo, La potestad de legislar reside en el pueblo, el cual la delega en la Asamblea Legislativa el cual la delega en la Asamblea Legislativa el cual la delega en la Asamblea Legislativa el cual la delega en la Asamblea Legislativa por medio del sufragio. Tal potestad no por medio del sufragio. Tal potestad no por medio del sufragio. Tal potestad no por medio del sufragio. Tal potestad no podrpodrpodrpodráááá ser renunciada ni estar sujeta a ser renunciada ni estar sujeta a ser renunciada ni estar sujeta a ser renunciada ni estar sujeta a limitaciones mediante ninglimitaciones mediante ninglimitaciones mediante ninglimitaciones mediante ningúúúún convenio ni n convenio ni n convenio ni n convenio ni contrato, directa ni indirectamente, salvo por contrato, directa ni indirectamente, salvo por contrato, directa ni indirectamente, salvo por contrato, directa ni indirectamente, salvo por los tratados, conforme a los principios del los tratados, conforme a los principios del los tratados, conforme a los principios del los tratados, conforme a los principios del Derecho Internacional.Derecho Internacional.Derecho Internacional.Derecho Internacional.

� ReferReferReferReferééééndum: para aprobar o derogar leyes y ndum: para aprobar o derogar leyes y ndum: para aprobar o derogar leyes y ndum: para aprobar o derogar leyes y reformas parciales de la Constitucireformas parciales de la Constitucireformas parciales de la Constitucireformas parciales de la Constitucióóóón, cuando n, cuando n, cuando n, cuando lo convoque al menos un 5% de los lo convoque al menos un 5% de los lo convoque al menos un 5% de los lo convoque al menos un 5% de los ciudadanos inscritos en el padrciudadanos inscritos en el padrciudadanos inscritos en el padrciudadanos inscritos en el padróóóón electoral; la n electoral; la n electoral; la n electoral; la Asamblea Legislativa, mediante la aprobaciAsamblea Legislativa, mediante la aprobaciAsamblea Legislativa, mediante la aprobaciAsamblea Legislativa, mediante la aprobacióóóón n n n de las dos terceras partes del total de sus de las dos terceras partes del total de sus de las dos terceras partes del total de sus de las dos terceras partes del total de sus miembros, o el Poder Ejecutivo junto con la miembros, o el Poder Ejecutivo junto con la miembros, o el Poder Ejecutivo junto con la miembros, o el Poder Ejecutivo junto con la mayormayormayormayoríííía absoluta de la totalidad de los a absoluta de la totalidad de los a absoluta de la totalidad de los a absoluta de la totalidad de los miembros de la Asamblea Legislativa.miembros de la Asamblea Legislativa.miembros de la Asamblea Legislativa.miembros de la Asamblea Legislativa.

� No procederNo procederNo procederNo procederáááá si los proyectos son relativos a si los proyectos son relativos a si los proyectos son relativos a si los proyectos son relativos a materia presupuestaria, tributaria, fiscal, materia presupuestaria, tributaria, fiscal, materia presupuestaria, tributaria, fiscal, materia presupuestaria, tributaria, fiscal, monetaria, crediticia, de pensiones, monetaria, crediticia, de pensiones, monetaria, crediticia, de pensiones, monetaria, crediticia, de pensiones, seguridad, aprobaciseguridad, aprobaciseguridad, aprobaciseguridad, aprobacióóóón de emprn de emprn de emprn de emprééééstitos y stitos y stitos y stitos y contratos o actos de naturaleza contratos o actos de naturaleza contratos o actos de naturaleza contratos o actos de naturaleza administrativa.administrativa.administrativa.administrativa.

� La Asamblea elegirLa Asamblea elegirLa Asamblea elegirLa Asamblea elegiráááá su Directorio al iniciar su Directorio al iniciar su Directorio al iniciar su Directorio al iniciar cada legislatura. cada legislatura. cada legislatura. cada legislatura.

� El Presidente y el Vicepresidente han de El Presidente y el Vicepresidente han de El Presidente y el Vicepresidente han de El Presidente y el Vicepresidente han de reunir las mismas condiciones exigidas para reunir las mismas condiciones exigidas para reunir las mismas condiciones exigidas para reunir las mismas condiciones exigidas para ser Presidente de la Repser Presidente de la Repser Presidente de la Repser Presidente de la Repúúúública. blica. blica. blica.

� La Asamblea Legislativa se reunirLa Asamblea Legislativa se reunirLa Asamblea Legislativa se reunirLa Asamblea Legislativa se reuniráááá cada acada acada acada añññño o o o el del del del díííía 1ero de mayo, y sus sesiones ordinarias a 1ero de mayo, y sus sesiones ordinarias a 1ero de mayo, y sus sesiones ordinarias a 1ero de mayo, y sus sesiones ordinarias durardurardurarduraráááán seis meses, divididas en dos n seis meses, divididas en dos n seis meses, divididas en dos n seis meses, divididas en dos perperperperííííodos: del 1ero de mayo al 31 de julio, y odos: del 1ero de mayo al 31 de julio, y odos: del 1ero de mayo al 31 de julio, y odos: del 1ero de mayo al 31 de julio, y del 1ero de setiembre al 30 de noviembre. del 1ero de setiembre al 30 de noviembre. del 1ero de setiembre al 30 de noviembre. del 1ero de setiembre al 30 de noviembre.

� La Asamblea no podrLa Asamblea no podrLa Asamblea no podrLa Asamblea no podráááá efectuar sus sesiones efectuar sus sesiones efectuar sus sesiones efectuar sus sesiones sin la concurrencia de dos tercios del total de sin la concurrencia de dos tercios del total de sin la concurrencia de dos tercios del total de sin la concurrencia de dos tercios del total de sus miembros. sus miembros. sus miembros. sus miembros.

� El Poder Ejecutivo podrEl Poder Ejecutivo podrEl Poder Ejecutivo podrEl Poder Ejecutivo podráááá convocar a la convocar a la convocar a la convocar a la Asamblea Legislativa a sesiones Asamblea Legislativa a sesiones Asamblea Legislativa a sesiones Asamblea Legislativa a sesiones extraordinarias. extraordinarias. extraordinarias. extraordinarias.

En En En En ééééstas no se conocerstas no se conocerstas no se conocerstas no se conoceráááá de materias de materias de materias de materias distintas a las expresadas en el decreto de distintas a las expresadas en el decreto de distintas a las expresadas en el decreto de distintas a las expresadas en el decreto de convocatoria. convocatoria. convocatoria. convocatoria.

� Dictar las leyes, reformarlas, derogarlas y darles Dictar las leyes, reformarlas, derogarlas y darles Dictar las leyes, reformarlas, derogarlas y darles Dictar las leyes, reformarlas, derogarlas y darles interpretaciinterpretaciinterpretaciinterpretacióóóón autn autn autn autééééntica.ntica.ntica.ntica.

� Nombrar los Magistrados propietarios y Nombrar los Magistrados propietarios y Nombrar los Magistrados propietarios y Nombrar los Magistrados propietarios y suplentes de la Corte Suprema de Justicia.suplentes de la Corte Suprema de Justicia.suplentes de la Corte Suprema de Justicia.suplentes de la Corte Suprema de Justicia.

� Aprobar o improbar los convenios Aprobar o improbar los convenios Aprobar o improbar los convenios Aprobar o improbar los convenios internacionales, tratados pinternacionales, tratados pinternacionales, tratados pinternacionales, tratados púúúúblicos y concordatos. blicos y concordatos. blicos y concordatos. blicos y concordatos.

� Dar o no su asentimiento para el ingreso de Dar o no su asentimiento para el ingreso de Dar o no su asentimiento para el ingreso de Dar o no su asentimiento para el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional y para la tropas extranjeras al territorio nacional y para la tropas extranjeras al territorio nacional y para la tropas extranjeras al territorio nacional y para la permanencia de naves de guerra en los puertos y permanencia de naves de guerra en los puertos y permanencia de naves de guerra en los puertos y permanencia de naves de guerra en los puertos y aeraeraeraeróóóódromos.dromos.dromos.dromos.

� Autorizar al Poder Ejecutivo para declarar el Autorizar al Poder Ejecutivo para declarar el Autorizar al Poder Ejecutivo para declarar el Autorizar al Poder Ejecutivo para declarar el estado de defensa nacional y para concertar la estado de defensa nacional y para concertar la estado de defensa nacional y para concertar la estado de defensa nacional y para concertar la paz.paz.paz.paz.

� Suspender por votaciSuspender por votaciSuspender por votaciSuspender por votacióóóón no menor de los dos tercios de la n no menor de los dos tercios de la n no menor de los dos tercios de la n no menor de los dos tercios de la totalidad de sus miembros, en caso de evidente necesidad totalidad de sus miembros, en caso de evidente necesidad totalidad de sus miembros, en caso de evidente necesidad totalidad de sus miembros, en caso de evidente necesidad ppppúúúública, los derechos y garantblica, los derechos y garantblica, los derechos y garantblica, los derechos y garantíííías individuales consignados as individuales consignados as individuales consignados as individuales consignados en la Constitucien la Constitucien la Constitucien la Constitucióóóón.n.n.n.

� Dictar los presupuestos ordinarios y extraordinarios de la Dictar los presupuestos ordinarios y extraordinarios de la Dictar los presupuestos ordinarios y extraordinarios de la Dictar los presupuestos ordinarios y extraordinarios de la RepRepRepRepúúúública.blica.blica.blica.

� Nombrar al Contralor y Subcontralor Generales de la Nombrar al Contralor y Subcontralor Generales de la Nombrar al Contralor y Subcontralor Generales de la Nombrar al Contralor y Subcontralor Generales de la RepRepRepRepúúúública.blica.blica.blica.

� Promover el progreso de las ciencias y de las artes y Promover el progreso de las ciencias y de las artes y Promover el progreso de las ciencias y de las artes y Promover el progreso de las ciencias y de las artes y asegurar por tiempo limitado, a los autores e inventores, asegurar por tiempo limitado, a los autores e inventores, asegurar por tiempo limitado, a los autores e inventores, asegurar por tiempo limitado, a los autores e inventores, la propiedad de sus respectivas obras e invenciones.la propiedad de sus respectivas obras e invenciones.la propiedad de sus respectivas obras e invenciones.la propiedad de sus respectivas obras e invenciones.

� Otorgar por votaciOtorgar por votaciOtorgar por votaciOtorgar por votacióóóón no menor de las dos terceras partes n no menor de las dos terceras partes n no menor de las dos terceras partes n no menor de las dos terceras partes de la totalidad de sus miembros, amnistde la totalidad de sus miembros, amnistde la totalidad de sus miembros, amnistde la totalidad de sus miembros, amnistíííía e indulto a e indulto a e indulto a e indulto generales por delitos polgenerales por delitos polgenerales por delitos polgenerales por delitos polííííticos, con excepciticos, con excepciticos, con excepciticos, con excepcióóóón de los n de los n de los n de los electorales, respecto de los cuales no cabe ninguna gracia.electorales, respecto de los cuales no cabe ninguna gracia.electorales, respecto de los cuales no cabe ninguna gracia.electorales, respecto de los cuales no cabe ninguna gracia.

� ArtArtArtArtíííículo 123.culo 123.culo 123.culo 123.---- Durante las sesiones ordinarias, Durante las sesiones ordinarias, Durante las sesiones ordinarias, Durante las sesiones ordinarias, la iniciativa para formar las leyes le la iniciativa para formar las leyes le la iniciativa para formar las leyes le la iniciativa para formar las leyes le corresponde a cualquier miembro de la corresponde a cualquier miembro de la corresponde a cualquier miembro de la corresponde a cualquier miembro de la Asamblea Legislativa, al Poder Ejecutivo, por Asamblea Legislativa, al Poder Ejecutivo, por Asamblea Legislativa, al Poder Ejecutivo, por Asamblea Legislativa, al Poder Ejecutivo, por medio de los ministros de Gobierno y 5% como medio de los ministros de Gobierno y 5% como medio de los ministros de Gobierno y 5% como medio de los ministros de Gobierno y 5% como mmmmíííínimo, de los ciudadanos inscritos en el nimo, de los ciudadanos inscritos en el nimo, de los ciudadanos inscritos en el nimo, de los ciudadanos inscritos en el padrpadrpadrpadróóóón electoral, si el proyecto es de iniciativa n electoral, si el proyecto es de iniciativa n electoral, si el proyecto es de iniciativa n electoral, si el proyecto es de iniciativa popular.popular.popular.popular.

� La iniciativa popular no procederLa iniciativa popular no procederLa iniciativa popular no procederLa iniciativa popular no procederáááá cuando se cuando se cuando se cuando se trate de proyectos relativos a materia trate de proyectos relativos a materia trate de proyectos relativos a materia trate de proyectos relativos a materia presupuestaria, tributaria, fiscal, de aprobacipresupuestaria, tributaria, fiscal, de aprobacipresupuestaria, tributaria, fiscal, de aprobacipresupuestaria, tributaria, fiscal, de aprobacióóóón n n n de emprde emprde emprde emprééééstitos y contratos o actos de stitos y contratos o actos de stitos y contratos o actos de stitos y contratos o actos de naturaleza administrativa.naturaleza administrativa.naturaleza administrativa.naturaleza administrativa.

� ArtArtArtArtíííículo 124.culo 124.culo 124.culo 124.---- Para convertirse en ley, todo Para convertirse en ley, todo Para convertirse en ley, todo Para convertirse en ley, todo proyecto deberproyecto deberproyecto deberproyecto deberáááá ser objeto de dos debates, ser objeto de dos debates, ser objeto de dos debates, ser objeto de dos debates, cada uno en dcada uno en dcada uno en dcada uno en díííía distinto no consecutivo, a distinto no consecutivo, a distinto no consecutivo, a distinto no consecutivo, obtener la aprobaciobtener la aprobaciobtener la aprobaciobtener la aprobacióóóón de la Asamblea n de la Asamblea n de la Asamblea n de la Asamblea Legislativa y la sanciLegislativa y la sanciLegislativa y la sanciLegislativa y la sancióóóón del Poder Ejecutivo; n del Poder Ejecutivo; n del Poder Ejecutivo; n del Poder Ejecutivo; ademademademademáááás, debers, debers, debers, deberáááá publicarse en La Gaceta.publicarse en La Gaceta.publicarse en La Gaceta.publicarse en La Gaceta.

� La Asamblea Legislativa puede delegar, en La Asamblea Legislativa puede delegar, en La Asamblea Legislativa puede delegar, en La Asamblea Legislativa puede delegar, en comisiones permanentes, el conocimiento y comisiones permanentes, el conocimiento y comisiones permanentes, el conocimiento y comisiones permanentes, el conocimiento y la aprobacila aprobacila aprobacila aprobacióóóón de proyectos de ley. No n de proyectos de ley. No n de proyectos de ley. No n de proyectos de ley. No obstante, la Asamblea podrobstante, la Asamblea podrobstante, la Asamblea podrobstante, la Asamblea podráááá avocar, en avocar, en avocar, en avocar, en cualquier momento, el debate o la votacicualquier momento, el debate o la votacicualquier momento, el debate o la votacicualquier momento, el debate o la votacióóóón n n n de los proyectos que hubiesen sido objeto de los proyectos que hubiesen sido objeto de los proyectos que hubiesen sido objeto de los proyectos que hubiesen sido objeto de delegacide delegacide delegacide delegacióóóón. n. n. n.

� ArtArtArtArtíííículo 125.culo 125.culo 125.culo 125.---- Si el Poder Ejecutivo no Si el Poder Ejecutivo no Si el Poder Ejecutivo no Si el Poder Ejecutivo no aprobare el proyecto de ley votado por la aprobare el proyecto de ley votado por la aprobare el proyecto de ley votado por la aprobare el proyecto de ley votado por la Asamblea, lo vetarAsamblea, lo vetarAsamblea, lo vetarAsamblea, lo vetaráááá y lo devolvery lo devolvery lo devolvery lo devolveráááá con las con las con las con las objeciones pertinentes. objeciones pertinentes. objeciones pertinentes. objeciones pertinentes.

� ArtArtArtArtíííículo 126.culo 126.culo 126.culo 126.---- Dentro de los diez dDentro de los diez dDentro de los diez dDentro de los diez díííías as as as hhhháááábiles contados a partir de la fecha en que biles contados a partir de la fecha en que biles contados a partir de la fecha en que biles contados a partir de la fecha en que se haya recibido un proyecto de ley se haya recibido un proyecto de ley se haya recibido un proyecto de ley se haya recibido un proyecto de ley aprobado por la Asamblea Legislativa, el aprobado por la Asamblea Legislativa, el aprobado por la Asamblea Legislativa, el aprobado por la Asamblea Legislativa, el Poder Ejecutivo podrPoder Ejecutivo podrPoder Ejecutivo podrPoder Ejecutivo podráááá objetarlo porque lo objetarlo porque lo objetarlo porque lo objetarlo porque lo juzgue inconveniente o crea necesario juzgue inconveniente o crea necesario juzgue inconveniente o crea necesario juzgue inconveniente o crea necesario hacerle reformashacerle reformashacerle reformashacerle reformas

� ArtArtArtArtíííículo 127.culo 127.culo 127.culo 127.---- Reconsiderado el proyecto por la Reconsiderado el proyecto por la Reconsiderado el proyecto por la Reconsiderado el proyecto por la Asamblea, con las observaciones del Poder Asamblea, con las observaciones del Poder Asamblea, con las observaciones del Poder Asamblea, con las observaciones del Poder Ejecutivo, y si la Asamblea las desechare y el Ejecutivo, y si la Asamblea las desechare y el Ejecutivo, y si la Asamblea las desechare y el Ejecutivo, y si la Asamblea las desechare y el proyecto fuere nuevamente aprobado por dos proyecto fuere nuevamente aprobado por dos proyecto fuere nuevamente aprobado por dos proyecto fuere nuevamente aprobado por dos tercios de votos del total de sus miembros, tercios de votos del total de sus miembros, tercios de votos del total de sus miembros, tercios de votos del total de sus miembros, quedarquedarquedarquedaráááá sancionado y se mandarsancionado y se mandarsancionado y se mandarsancionado y se mandaráááá a ejecutar a ejecutar a ejecutar a ejecutar como ley de la Repcomo ley de la Repcomo ley de la Repcomo ley de la Repúúúública. blica. blica. blica.

� Si se adoptaren las modificaciones propuestas, Si se adoptaren las modificaciones propuestas, Si se adoptaren las modificaciones propuestas, Si se adoptaren las modificaciones propuestas, se devolverse devolverse devolverse devolveráááá el proyecto al Poder Ejecutivo, quien el proyecto al Poder Ejecutivo, quien el proyecto al Poder Ejecutivo, quien el proyecto al Poder Ejecutivo, quien no podrno podrno podrno podráááá negarle la sancinegarle la sancinegarle la sancinegarle la sancióóóón. n. n. n.

� De ser desechadas, y de no reunirse los dos De ser desechadas, y de no reunirse los dos De ser desechadas, y de no reunirse los dos De ser desechadas, y de no reunirse los dos tercios de votos para resellarlo, se archivartercios de votos para resellarlo, se archivartercios de votos para resellarlo, se archivartercios de votos para resellarlo, se archivaráááá y no y no y no y no podrpodrpodrpodráááá ser considerado sino hasta la siguiente ser considerado sino hasta la siguiente ser considerado sino hasta la siguiente ser considerado sino hasta la siguiente legislatura.legislatura.legislatura.legislatura.

� ArtArtArtArtíííículo 129.culo 129.culo 129.culo 129.---- Las leyes son obligatorias y Las leyes son obligatorias y Las leyes son obligatorias y Las leyes son obligatorias y surten efectos desde el dsurten efectos desde el dsurten efectos desde el dsurten efectos desde el díííía que ellas a que ellas a que ellas a que ellas designen; a falta de este requisito, diez ddesignen; a falta de este requisito, diez ddesignen; a falta de este requisito, diez ddesignen; a falta de este requisito, diez díííías as as as despudespudespudespuéééés de su publicacis de su publicacis de su publicacis de su publicacióóóón en el Diario n en el Diario n en el Diario n en el Diario Oficial. Oficial. Oficial. Oficial.

� Nadie puede alegar ignorancia de la ley salvo Nadie puede alegar ignorancia de la ley salvo Nadie puede alegar ignorancia de la ley salvo Nadie puede alegar ignorancia de la ley salvo en los casos que la misma autorice. en los casos que la misma autorice. en los casos que la misma autorice. en los casos que la misma autorice.

� No tiene eficacia la renuncia de las leyes en No tiene eficacia la renuncia de las leyes en No tiene eficacia la renuncia de las leyes en No tiene eficacia la renuncia de las leyes en general.general.general.general.

� La ley no queda abrogada ni derogada sino La ley no queda abrogada ni derogada sino La ley no queda abrogada ni derogada sino La ley no queda abrogada ni derogada sino por otra posterior.por otra posterior.por otra posterior.por otra posterior.

� IMPORTANCIA DEL PODER LEGISLATIVOIMPORTANCIA DEL PODER LEGISLATIVOIMPORTANCIA DEL PODER LEGISLATIVOIMPORTANCIA DEL PODER LEGISLATIVO:

En nuestro sistema democrático, la facultad de legislar esta en el pueblo. Pero seria imposible reunir a todos los costarricenses en la asamblea legislativa par estudiar una Ley.

� Pro ello delPro ello delPro ello delPro ello delééééganos esa responsabilidad en los ganos esa responsabilidad en los ganos esa responsabilidad en los ganos esa responsabilidad en los diputados, quienes son elegidos cada cuatro adiputados, quienes son elegidos cada cuatro adiputados, quienes son elegidos cada cuatro adiputados, quienes son elegidos cada cuatro añññños, os, os, os, el mismo del mismo del mismo del mismo díííía de las votaciones presidenciales. a de las votaciones presidenciales. a de las votaciones presidenciales. a de las votaciones presidenciales.

� Los diputados se eligen por provincia, pero segLos diputados se eligen por provincia, pero segLos diputados se eligen por provincia, pero segLos diputados se eligen por provincia, pero segúúúún n n n la constitucila constitucila constitucila constitucióóóón poln poln poln políííítica, tienen cartica, tienen cartica, tienen cartica, tienen caráááácter Nacional, es cter Nacional, es cter Nacional, es cter Nacional, es decir, que nos representan a todos. Por esto se les decir, que nos representan a todos. Por esto se les decir, que nos representan a todos. Por esto se les decir, que nos representan a todos. Por esto se les llama delegados del pueblollama delegados del pueblollama delegados del pueblollama delegados del pueblo.