EL PODER DE LA MúSICA - Últimas Noticias

23
Ultimas Noticias www.ultimasnoticias.com.ve ultimasnoticiasve @UNoticias @UNoticias Sábado 20 Noviembre 2021 Caracas Año 81 31.548 Fin de semana Bs 3 3 MILLONES 800 MIL El presidente Nicolás Maduro entregó ayer en La Victoria, estado Aragua, la vivienda número 3 millones 800 mil de la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Llegamos a 400 mil viviendas y antes del 31 de diciembre estaremos llegando a 500 mil, récord este año 2021”, destacó durante el acto. Entregó 44 soluciones habitacionales a nuevas familias del urbanismo Indio Urquía y también informó que se han adjudicado 1 millón 200 mil títulos de tierra urbana en todo el país nacional. P2 PRENSA PRESIDENCIAL La inmunidad natural sirve para curar el VIH P4 Surfistas sumados a limpieza de playas P11 ONU: FMI debe liberar fondos a Venezuela P5 Nicaragua notificó su salida de la OEA P17 CIENCIA PULSO REGIONAL BLOQUEO SOBERANÍA MÁS CHÉVERE ANÍBAL GRUNN VUELVE CON BUENA TV MASCOTAS EL AMOR A SU PERRITA LA HIZO VENCER EL COVID-19 VISIÓN DE JUEGO | GERARDO BLANCO SALUD ESTERILIZAR ES UN ACTO DE RESPONSABILIDAD | P3 PARE DE SUFRIR REVOLUCIÓN PARA SALVAR EL PLANETA | P9 ANTES DE BETTY EN VENEZUELA ESTUVO CLARA INÉS | P20 EL MAGO DE OS TODO LISTO PARA ELEGIR l El presidente del CNE, Pedro Calzadilla, espera una alta participación de votantes l ”Todo indica que vamos a derrotar la abstención, la participación de los partidos políticos lo demuestra, eso contribuye a que vayamos a una elección con gran nivel de participación” l Por su parte, el presidente Nicolás Maduro invitó al pueblo “a votar este domingo con fe, optimismo y alegría para fortalecer el sistema electoral y la democracia venezolana” P2,6-8 4 Ya están instaladas casi 100% de las mesas electorales 4 21.159.186 electores convocados para decidir 3.082 cargos EL SISTEMA QUE CAMBIA VIDAS Y ROMPE RECORDS MUNDIALES EL PODER DE LA MÚSICA

Transcript of EL PODER DE LA MúSICA - Últimas Noticias

www.UltimasNoticias.com.ve

UltimasNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

ultimasnoticiasve

@UNoticias

@UNoticias

Sábado

20Noviembre2021

Caracas Año 81 N° 31.548

Fin de semana

Bs 3

3 millones 800 milEl presidente Nicolás Maduro entregó ayer en La Victoria, estado Aragua, la vivienda número 3 millones 800 mil de la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Llegamos a 400 mil viviendas y antes del 31 de diciembre estaremos llegando a 500 mil, récord este año 2021”, destacó durante el acto. Entregó 44 soluciones habitacionales a nuevas familias del urbanismo Indio Urquía y también informó que se han adjudicado 1 millón 200 mil títulos de tierra urbana en todo el país nacional. P2

prENsA prEsIdENcIAL

La inmunidad natural sirve para curar el VIH P4

Surfistas sumados a limpieza de playas P11

ONU: FMI debe liberar fondos a Venezuela P5

Nicaragua notificó su salida de la OEA P17

ciencia Pulso regional

bloqueo soberanía

más chévereaníbalgrunn vuelve conbuena tv

mascotas el amor a su Perrita la hizo vencer el covid-19

visión de juego | gerardo blanco

saludesterilizar es un acto de responsabilidad | P3

Pare de sufrirrevolución Para salvar el Planeta | P9

antes de betty en venezuela estuvo clara inés | P20

el mago de os

todo listo Para elegir

l El presidente del cNE, pedro calzadilla, espera una alta participación de votantesl ”Todo indica que vamos a derrotar la abstención, la participación de los partidos políticos lo demuestra, eso contribuye a que vayamos a una elección con gran nivel de participación” l por su parte, el presidente Nicolás Maduro invitó al pueblo “a votar este domingo con fe, optimismo y alegría para fortalecer el sistema electoral y la democracia venezolana” P2,6-8

4 Ya están instaladas casi 100% de las mesas electorales4 21.159.186 electores convocados para decidir 3.082 cargosel sistema que cambia vidas

y romPe records mundiales

el Poder de la música

2 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 www.UltimasNoticias.com.ve2 másVida www.UltimasNoticias.com.veSÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021

SáBADoS conjosé vicente rangel ávalos

@alcaldejosevicente

¡Vamos a Votar!

Mañana domingo 21 de noviembre se realizarán las me-

gaelecciones regionales y mu-nicipales 2021, en donde más de 21 millones de venezolanos están convocados a participar. En este nuevo encuentro de-mocrático, a través del voto popular, serán designados 3.082 cargos, entre los que se cuentan las 23 gobernaciones, 335 alcaldías, así como los re-presentantes de las asambleas legislativas y concejos muni-cipales. Las autoridades del Consejo Nacional Electoral han realizado un trabajo in-tachable, cumpliendo con el cronograma que presentaron al país el mes de mayo, super-visando cada detalle en todas las etapas. No han faltado los detractores, que desde dentro y fuera del país han querido torpedear el proceso, cuyas reglas han sido aceptadas por los aspirantes de todas las tol-das políticas, unas en apoyo al gobierno de turno y otras opo-sitoras. Creo que la campaña electoral se realizó en paz, con respeto y cada candidato tuvo la oportunidad de dar a cono-cer sus programas, para me-jorar la calidad de vida de los habitantes de los territorios en donde aspiran gobernar. Pero mañana, este proceso pasa a las manos de los ver-daderos protagonistas de esta contienda, los votantes, los ciudadanos, quienes de una forma democrática, acudirán a los centros habilitados por el CNE a sufragar por el can-didato de su preferencia y que haya llenado sus expectativas con su oferta de gobierno. Yo creo que la participación del pueblo será significativa, yo creo que la vocación demo-crática de Venezuela se va imponer, yo creo que vamos a volver a dar ejemplo al mundo de civismo, de participación. Solo resta decir cumplamos con nuestro deber y derecho: ¡Vamos a votar! l

entregada la vivienda 3 millones 800 mil

gMvv w LoS uRBAnISMoS DEBEn SER EpIcEnTRo DEL EMpREnDIMIEnTo

Maduro aseguró que en diciembre se llegará a 500 mil este 2021Caracas. “Hoy 19 de noviembre se cumple el hito 3.800.000 en viviendas. Llegamos a 400.000 viviendas y antes de que finali-ce el 31 de diciembre, estaremos llegando a 500.000, récord este año 2021”, señaló el presidente Nicolás Maduro Moros.

Este anuncio lo realizó des-de el estado Aragua, donde entregó 44 soluciones habi-tacionales a nuevas familias del urbanismo Indio Urquía en La Victoria: “Quien cons-truye familia, comunidad, Po-der Popular, construye Patria perpetua. De ahí que los urba-nismos de la Gmvv deben ser el epicentro de apoyo a todos nuestros emprendedores”.

“A fortalecer el sistema de construcción de la vivienda, vi-viendas para el pueblo, vamos rumbo a los 5 millones y más de la Gmvv, no es poca cosa”, señaló contento.

En todos lados. Mediante algu-nos pases televisivos, el jefe de Estado mostró que la gestión del Gobierno revolucionario “por una vivienda digna no descansa y es en todo el país”.

En el urbanismo San José Corazón de mi Patria, ubicado en Barquisimeto, municipio Iri-barren del estado Lara, observó cómo el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villa-rroel, realizaba la entrega de 128 apartamentos, entre ellos el hito 3.800.000.

Le tocó a Yurina Pérez y su esposo. Ella educadora durante 17 años y él trabajador empren-dedor, junto a sus hijos, exte-riorizaron su alegría y orgullo: “Es un honor protagonizar el hito 3.800.000 de la Gmvv”.

Informó Yurina que con el trabajo productivo y empren-dedor de su familia pagarán su casa con un crédito que han

recibido: “Y retribuir al Estado esta inversión que ha hecho con nosotros, para que así otras familias también puedan bene-ficiarse de su vivienda que tan-to necesitan”.

Desde el urbanismo Hugo Chávez Frías en el municipio Angostura del Orinoco, parro-quia Ciudad Bolívar en el es-tado Bolívar, entregaron otras 100 viviendas multifamiliares y unifamiliares de 66 mts2, tres habitaciones, 2 baños, sala comedor y un espacio amplio, para trabajadores del sector pú-blico de seguridad, obrero y sa-lud, gracias al programa Petro Inmobiliaria.

Y en Nueva Esparta apreció la entrega de 36 viviendas y 120

títulos de tierras urbanas en el urbanismo La Arboleda Jesús Ávila, ubicado en el municipio Mariño, donde 144 familias re-sultaron favorecidas con esta entrega.

Aparte de viviendas, se realizó la develación del hito 1.200.000 de títulos de tierra urbana en el sector Espacio de Paz Cancha Manuel Enrique del estado Cojedes. La presi-denta (E) del Instituto Nacional de Tierras Urbanas, Carolys Pérez, aseguró que “es una gran gesta construida desde el año 2002 por la Revolución, que nos ha permitido que 2.015.176 familias hoy puedan decir que son propietarias. Y seguimos estudiando casos”. l

El presidente compartió con una familia favorecida. pREnSA pRESIDEncIAL

Protección Civil ofrece capacitación a vecinos Entregaron 2.000 repuestos para el sistema hídrico La dirección de Protección Civil del municipio Sucre ofrece cursos y talleres presenciales a los vecinos, en las áreas de primeros auxilios, actuaciones en caso de desastres y movimientos sísmicos.

En el marco del plan de mantenimiento preventivo de cisternas del sistema hídrico nacional, fueron entregados más de dos mil repuestos, informó el vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol.

PandeMia

onu

Caracas. El Gobierno austría-co anunció que a partir del mes de febrero del venidero año la vacuna contra el covid-19 será obligatoria para toda la nación, convirtiéndose así en el primer país europeo en introducir la medida. Asimismo, anuncia-ron el inicio del cuarto confina-miento general en el país por el aumento de casos del virus.

Por su parte, en Alemania la canciller, Angela Merkel, decla-ró que se tomarán medidas es-pecíficas para las personas que aún no han recibido la vacuna del Sars-Cov-2, como la prohi-bición del ingreso en lugares públicos y cerrados, así como la vacunación obligatoria para profesionales que estén en con-tacto con personas vulnerables, debido a que la nación registró nuevo récord de contagios. l

Caracas. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) alertó que más de 42 millones de personas se encuentran al borde de la ham-bruna. Es por ello que instó a las naciones más ricas del mundo a contribuir con 6.600 millones de dólares para evitar la catástrofe.

El director ejecutivo del PMA, David Beasley, detalló que 43 países se encuentran al borde de la crisis. “Los precios de los alimentos se han disparado al-canzando un máximo de diez años este mes, según el Índice de Precios de la ONU. Los fertili-zantes son más caros y todo esto alimenta nuevas crisis como en Afganistán, así como emergen-cias de larga duración como en Yemen y Siria”, acotó. l

Aumentan las medidas para no vacunados en el mundo

Piden ayuda a países ricos para frenarla hambruna

A vOtAR POR LA PAz y dEMOCRACiA“invito al pueblo a votar este domingo 21 con fe, optimismo y alegría para fortalecer el sistema electoral y la democracia venezolana. Eso sí, a votar por la paz, a votar, a votar contra el imperialismo estadounidense. Cada vez que votamos es un paso que damos para la construcción de una nueva economía, para una nueva prosperidad. vamos a salir victoriosos todos, porque

triunfará la democracia”.Con respecto al llamado del Gobierno gringo de no votar, fue tajante: “Por ahí declara el imperialismo contra las elecciones en venezuela. yo llamo a los venezolanos a dar una bofetada y a exigir respeto a Estados Unidos al sistema electoral venezolano y a la voluntad soberana del pueblo que se ha de expresar el próximo domingo, a votar”.

SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 3 www.UltimasNoticias.com.ve másVida

TuMascota

Esterilización disminuye el maltrato a los animalesALEJANDRA YÁNEZCaracas. Ser montada una y otra vez por una manada de perros que se pelean, atosigan y persiguen es solo el principio de todo el maltrato que pasa una perrita de la calle o comu-nitaria que esté en celo, es de-cir, en su periodo reproductivo.

Para mermar esta cadena de maltrato es sencillo, solo basta con esterilizar. La este-rilización es un acto de amor y responsabilidad. Además, aumenta la calidad de vida de esos seres maravillosos que resguardan la calle de cual-quier sector.

Este justamente es el sentir de la proteccionista Elizabeth Giménez, quien denuncia que en su comunidad se encuen-tran cuatro perritas comunita-rias que ya han tenido cuatro partos, con un promedio de cuatro a ocho cachorritos por camada, lo que ha generado que ella y demás voluntarios se vean en la obligación de so-correrlos para que la mayoría tenga un hogar seguro.

No obstante, la proteccionis-ta alega que el mejor apoyo que se le puede dar a estas perritas es su esterilización urgente. En especial, para Cuchimina, una hembra adulta que ya ha dado a luz muchas veces, y esto le ha generado diversos problemas, tanto anímicos como físicos.

Para el que quiera apadrinar a estas cachorras se pueden co-municar con Elizabeth Gimé-nez a través del número 0414-2312924. �

AYUDAHISTORIA � LA PERRA VISITÓ A SU DUEÑA CUANDO PERMANECÍA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

Candela ayudó a su dueña a recuperarse del covid-19Terapia con mascotas propicia benefi cios físicos y emocionales

Adriana Lucena recibió la visita de su querida Candela.

ÁNGEL MARCANOCaracas. Ser veterinaria de profesión y haber estado gran parte de su vida entre los ani-males la hicieron tener la nece-sidad de ver a su pequeña perri-ta. Tenía 50 días en una unidad de cuidados intensivos de San-tander, Colombia, padeciendo las secuelas del covid-19. Tras haber superado la infección, cuando se convirtió en la pri-mera paciente que tuvo el pri-vilegio de recibir por un corto, pero emocionante tiempo, a su amiga peluda Candela.

Luego de un estricto proto-colo, Adriana Lucena Lizarazo pudo tener entre sus brazos a la pequeña Candela, que fue una fuente de consuelo y apoyo que disparó su recuperación. Gra-cias a las gestiones de los médi-cos, activistas y su esposo Luis Pallares, la ansiada visita fue para Adriana un pequeño mila-gro que le hacía mucha falta.

Más allá de ser la primera en gozar de esta terapia que forma parte de un programa que im-plementa la Fundación Cardio-vascular de Colombia a la que Adriana llegó en una etapa gra-

ve del covid para la recupera-ción cardiovascular, mental y estimular la rehabilitación de los pacientes, fue un agradable encuentro de dos entrañables amigas, una de las mascotas que tienen Lizarazo y Pallares.

Cuando un miembro del per-sonal de la fundación le trajo a su mascota, Adriana extendió los brazos para levantarla y hablar con ella, y supo que lo que tanto soñó durante las se-manas que estuvo internada ya era una realidad. Aunque en un principio no la reconocía, minutos después se sintió muy reconfortada.

Dice que pudo ver, tocar y sostener a su perrita, y sintió

mucha alegría, ya que pensaba que su peluda al no verla du-rante tanto tiempo, tal vez cre-yera que había muerto o que no volvería.

Los pacientes de covid-19 sue-len pasar días, semanas y hasta meses alejados de sus seres más queridos, y el desespero llega, sobre todo para quienes están internados en unidades de cuidados intensivos.

El esposo de Adriana agre-gó que la visita de la canina, que lamentablemente falleció tiempo después por una enfer-medad cardiovascular, fue un granito de arena en la recupe-ración y un detalle importante para quienes están enfermos.

Benefi cios. Hay muchos es-tudios científi cos que refi eren que la vida junto a los anima-les tiene muchos benefi cios para la salud de los humanos. Particularmente, las mascotas son buenas para la salud men-tal porque ayudan a reducir el estrés, la soledad, la ansiedad y la depresión, debido a que el cuerpo libera oxitocina, una hormona que tiene un efecto calmante en el cerebro.

Al respecto, Yadira Hidalgo, psicóloga, destaca que ver a sus mascotas tiene un impacto favorable en quienes están ais-lados, especialmente en unida-des de cuidados intensivos.

En ese sentido, la especia-lista considera que la terapia asistida con los peludos es una buena fuente de rehabilitación humana, porque propicia be-nefi cios físicos, sociales, emo-cionales y cognitivos.

En el caso de la pandemia por el coronavirus, al ser hos-pitalizado hay cierto temor a la muerte, y el aislamiento de las personas contagiadas es un fac-tor que incide en la ausencia de afecto en un momento de mu-cha angustia y temor. La condi-ción en la que estuvo Adriana, siendo médico veterinaria, y la necesidad de estar cerca de su mascota sin duda estimuló su pronta recuperación, recalca la psicóloga. �

Ya ha tenido cuatro partos.

CARTELERA

ViejitoBusca un hogar. Este peludo se encuentra en la búsqueda de un hogar defi nitivo y una familia que le brinde mucho amor y protección. Es muy dócil y amigable. Se encuentra ubicado en Caracas. Contacto: 0412-9146961.

GatitoEn adopción. Este hermoso gatito busca un hogar con urgencia, está desparasitado y cuenta con buena salud. En el hogar temporal donde está ubicado ya no lo pueden tener. Ubicado en Caracas. Contacto: 0424-2882713.

Nuez y Merey PeludaNecesitan una familia. Estas hermanas tienen dos meses de edad y están en la búsqueda de una familia que les pueda garantizar amor y protección. Se encuentran en un hogar temporal. Contacto: 0412-9571054.

Extraviada. Esta peluda se perdió en la zona de Catia. Su familia la está buscando desesperadamente y agradecen cualquier información que le puedan proporcionar sobre el paradero de su mascota. Contacto: 0426-3201591.

4 SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 www.UltimasNoticias.com.vemásVida

MásSalud

Con inmunidad natural atacarían

el vihMujer argentina de 30 años con las defensas de su cuerpo se curó del sida que contrajo en 2013| ángel marCano

La inmunidad natural se presenta al nacer, es la primera línea contra los microorga-

nismos invasivos y está media-da por respuestas secuenciales y coordinadas. Es esencial du-rante las primeras horas o días de una infección, antes de que se desarrollen las reacciones inmunitarias adaptativas y, presuntamente esta capacidad natural de curación funcional para que ningún virus se pue-da reproducir es responsable de controlar el VIH en una ar-gentina de 30 años que contra-jo el virus en 2013. Sin utilizar fármacos antirretrovirales consiguió esterilizar al virus a partir de las defensas de su propio cuerpo.

De acuerdo con la revista mé-dica Annals of Internal Medi-

El café previene los ACVDos tazas de café al día pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares.

Medicina tradicional La medicina tradicional china desempeña un papel importante para tratar a pacientes covid-19.

salud w EStuDIAN AltERNAtIVA

cine, tras examinar millones de células hallaron que la infección existió en la paciente, de la que no se dio a conocer su identidad, pero el virus no tuvo la capaci-dad de replicarse. Ingresó a su organismo y en algún momento se replicó, sin embargo, ya no. Significa un caso raro que aho-ra permite a la ciencia estudiar-lo como un sujeto seropositivo o controlador de élite y determi-nar las repercusiones que pue-de tener para erradicar la en-fermedad con la posibilidad de inducir este tipo de inmunidad natural como vacunación.

Xu Yu, inmunólogo viral del Instituto Ragon en Boston, Estados Unidos, y uno de los directivos de la investigación de la mujer bautizada como Es-peranza, explica que este caso es realmente un milagro del

sistema inmunitario humano, “ya que ahora pueden inducir este tipo de inmunidad en perso-nas con terapia antirretroviral por vacunación y serviría para

educar a sus sistemas inmuni-tarios para que sean capaces de controlar el virus, así no sería necesario utilizar la terapia an-tirretroviral”, agregó.

Igualmente, Gabriela Turk, investigadora del Conicet en el Instituto de Investigaciones Bio-médicas en Retrovirus y Sida, Argentina, señala que a media-no plazo una cura para el VIH es posible considerando este caso, y si se estudia el mecanismo inmune involucrado. “Esta pa-ciente argentina, inicialmente, formaba parte de este grupo de élite. No obstante, es más excep-cional aún, porque no necesitó medicamentos para tener una carga viral indetectable. Falta transitar mucho, pero, el objeti-vo está en el horizonte, lo esta-mos viendo”, recalcó.

¿De qué se trata? La inmu-nidad nativa es una de las dos clasificaciones del sistema in-munitario: innata y adquirida. Se denomina natural porque de-riva de una acción congénita, no necesita aprendizaje en contac-to con un virus o agente invasor, pero, aunque proporciona una respuesta inmediata, no tiene memoria como la adquirida, porque no lleva registro de los antígenos específicos contra los que lucha, por lo que no ofrece una protección constante o con-tra futuras infecciones, de ahí la importancia del cuidado.

Otras de sus características es que siempre tiene la misma intensidad y es útil contra los microorganismos piogénicos, hongos y parásitos multicelu-lares. Posee muchas virtudes fisicoquímicas como la piel, mucosas, secreciones y cilios; humorales para la proteína C reactiva y las enzimas proteolí-

ticas, así como celulares, todas de por vida. También, reconoce solo un número limitado de mo-léculas de identificación en los i, antígenos, que por lo general están presentes en muchos de los diferentes invasores identifi-cados hasta ahora.

Intervienen en esta inmuni-dad los glóbulos blancos mono-citos, neutrófilos, eosinófilos, basófilos y las células NK (linfo-citos citolíticos naturales), todos con una función distinta. Por ejemplo, los monocitos (macró-fagos) ayudan a destruir, dige-rir las bacterias y otras células extrañas, y entre otros glóbulos, los neutrófilos, que son una cla-se de leucocitos abundantes en el torrente sanguíneo, además, liberan sustancias que forman fibras en el tejido circundante para atrapar las bacterias y evi-tar que se diseminen, haciendo más fácil su destrucción. Hay otros componentes que intervie-nen para ser posible la inmuni-dad natural como los mastoci-tos, las citocinas y el sistema del complemento.

En cuanto al VIH, los espe-cialistas indican que desde su aparición ha sido difícil de erra-dicar porque posee un reservo-rio viral que infecta al sistema inmunitario, por lo que perma-nece en estado de reposo prolon-gadamente. Es decir, el virus se preserva y mantiene intacta su capacidad de replicarse, pudien-do restaurar su población de células infectadas cuando estas son eliminadas por las defen-sas del cuerpo o por citotóxicos virales directos. Es por eso que, quienes lo portan, requieren de tratamientos, ya que de lo contrario, la infección puede desembocar en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. l

“Serviría para enseñar al sistema inmunitarioa controlar el virus

l Timothy ray Brown fue conocido mundialmente en 2008 como el primer hombre en curarse del VIH. Se le llamó “el paciente de Berlín”. Fue diagnosticado con VIH en 1995 y once años después le detectaron, además, leucemia. tras ser sometido a un trasplante de médula en el año 2007, el procedimiento acabó con el virus y lo convirtió en el primer ser humano en erradicar el virus VIH. No obstante, la leucemia se agravó en el año 2020 causándole la muerte el 29 de septiembre del mismo año.

soBrevivienTes

l adam Castillejo nació en Venezuela y es conocido como el paciente de londres. Vivió con el virus durante una década antes de convertirse en la segunda persona en superar la enfermedad. Este se curó del sida luego de recibir un trasplante de médula ósea para combatir su linfoma. El donador portaba una mutación que impedía que el VIH entrara a las células, de tal modo que, en esencia, el trasplante sustituyó el sistema inmunitario de Castillejo con uno resistente al virus.

5 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 www.UltimasNoticias.com.ve5 elPaíswww.UltimasNoticias.com.veSÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021

Venezuela estará en tercera cumbre China-Celac Cancillería y ONU atienden a población vulnerableEl canciller recibió la invitación del ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, para participar en la III reunión de Ministros de Relaciones Exteriores China-Celac.

El Gobierno nacional y Gianluca Rampolla, coordinador residente de la ONU en el país, realizaron una jornada de asistencia a las poblaciones más vulnerables, víctimas de las medidas coercitivas unilaterales.

ONU exige al FMI soltar recursos de Venezuela

SaMUel MONcada w LA ASAMBLEA GEnERAL ApRoBó LA RESoLucIón

“EEUU usa al FMI y a su esclavo Guaidó” contra los venezolanosVíctOr PablO caStellaNOSCaracas. Samuel Moncada, em-bajador de Venezuela ante la ONU, destacó cómo en la resolu-ción aprobada por la Asamblea General de ese órgano multila-teral que exige el “acceso equi-tativo, oportuno y universal a vacunas covid-19” se incluye un apartado “muy importante para Venezuela porque rechaza las medidas criminales de Estados Unidos para negar el derecho a la salud de nuestro pueblo”.

Refirió cómo la ONU ejerció especial hincapié en la impor-tancia de asegurar la igualdad de acceso a los llamados dere-chos especiales de giro para ga-rantizar el acceso a vacunas”, y recordó las veces que el Gobier-no nacional denunció cómo el Fondo Monetario Internacional (FMI) se niega a entregar los recursos bajo el pretexto de un pretendido interinato.

“Venezuela tiene derecho a 5.000 millones de dólares de su propiedad en derechos espe-ciales de giro del FMI”, explicó Moncada vía twitter.

Detalló que “son fondos sobe-ranos de Venezuela, sin condi-ciones” y refirió cómo “el FMI nos niega (a los venezolanos) el acceso” a milmillonarios recur-sos necesarios para la vida.

Enfatizó que la negativa del FMI responde a “la presión cri-minal de EEUU” y que ese país

“usa al FMI y a su esclavo (el ex diputado a la AN, Juan) Guaidó como arma para sacrificar la vida de miles de venezolanos”.

“Logramos que el mundo en-tendiera el crimen contra Vene-zuela”, dijo el representante de Venezuela ante Naciones Uni-das en Nueva York, y repudió el argumento de “que ‘no hay clari-dad sobre cuál es el gobierno le-gítimo’”, siendo que la ONU, de la que depende el FMI, reconoce al presidente Maduro. l

“Logramos que el mundo entendiera el crimen contra Venezuela”.

bcV

Caracas. El Banco Central de Venezuela instruyó a bancos universales y microfinancieros e instituciones cambiarias que “las posiciones de moneda ex-tranjera en efectivo adquiridas, a través de mesas de cambio o las que fueren autorizadas para ser desacumuladas en sus me-sas de cambio provenientes del menudeo” no podrán ser vendi-das en dichas mesas a un precio que resulte “superior al esta-blecido para la última interven-ción cambiaria en la semana respectiva”.

En otro apartado, el BCV in-formó que podrá realizar au-tomáticamente “operaciones de venta de moneda extranjera con los bancos universales y microfinancieros mediante el débito de la cuenta única que mantengan las respectivas instituciones bancarias en el BCV por la cantidad en bolíva-res equivalente a la operación cambiaria ejecutada”.

Las instituciones tendrán 30 días para adecuar tecnológica-mente y “optimizar y facilitar los trámites”.

Inyección de divisas. El BCV anunció que nuevamen-te inyectaría, esta semana, $100.000.000 al mercado banca-rio de compra-venta de divisas, en aras de mantener la tasa que ha tenido un comportamiento estable en los últimos meses.

Vale recordar que el 04 de oc-tubre el BCV inyectó $50.000.000 a la economía nacional en su política de protección al bolí-var de los ataques que han sig-nificado el debilitamiento del signo monetario venezolano.

El anuncio lo hizo en esa oportunidad el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, quien destacó que el objetivo de la medida fue incre-mentar la oferta de divisas y contener el alza que se observó en el mercado cambiario, tras la entrada en vigencia del nue-vo cono monetario que restó seis ceros al bolívar soberano y pasó a llamarse digital. l VPc

Anuncian nuevas normas del mercado cambiario

SegUrIdad

Colombia desplegará drones en la frontera Caracas. Colombia incremen-tará la seguridad en la frontera con Venezuela, así lo dio a co-nocer el minstro de la Defensa de esa nación Diego Molano, en su twitter, en el que resaltó que el plan que se implemen-tará para reforzar el paso en-tre las dos naciones incluye la incorporación de equipos tec-nológicos, entre ellos, drones y sensores.

El funcio-nario seña-ló, desde la población de Cúcuta, que la iniciativa del fortalecimien-to de la vigi-lancia de la lí-nea fronteriza contempla el patrullaje y un mayor control en la circula-ción de embar-

caciones y transportes en el río Catatumbo.

Asimismo, aseguró que con la medida se busca proteger el territorio de la presencia de integrantes de los grupos armados que supuestamente ingresan desde el vecino país a esa zona.

Molano hace el anuncio de la activación del operativo luego de reunirse con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, generala Laura Ri-chardson, quien está de visita en Colombia desde el miérco-les, a pocas horas de que se ce-lebren las megaelecciones en Venezuela.

La reciente movilización de tropas y ahora la puesta en marcha del nuevo plan de se-guridad ha sido señalado por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro como parte de las operaciones para intentar agredir a Venezuela y generar desestabilización en la región, la cual está organizada por Es-tados Unidos con sus aliados de la derecha para tratar de sabo-tear el proceso electoral previs-to para el venidero domingo. l

diego Molano Ministro de Defensa de colombia. Dijo que para garantizar “seguridad” se usarán drones

cOMUNIcadO w DEnuncIAn EL SERVILISMo DE LuIS ALMAGRo hAcIA EEuu

Gobierno saluda que el pueblo nicaraguense se libere de la OEA

Caracas. El Gobierno nacional saluda la soberana decisión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la vicepresi-denta de esa nación centroa-mericana, que “en nombre del pueblo y Gobierno nicaragüen-se” denunciaron la Carta fun-dacional de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En un comunicado de Can-cillería, el Gobierno nacional entendió que la acción de Orte-ga inició “el proceso que culmi-nará con la salida definitiva de este fracasado instrumento del Gobierno de los Estados Unidos para intervenir en los asuntos internos de nuestras naciones latinoamericanas y caribeñas”.

Además, denuncia a Luis Al-magro, secretario general de la OEA, por su “írrita, continuada y servil práctica” y señala cómo “dilapidó los últimos vestigios de esperanza para la renovación

de esta insepulta organización” que desde la Doctrina Monroe, amenaza, chantajea y extorsio-na las expresiones libertarias en la región.

Finalmente “exhorta a los países de la región nuestrameri-cana y caribeña, a saludar este genuino testimonio” del pueblo de Nicaragua, y hace votos por la no injerencia como base del respeto entre naciones sobera-nas y fortalecer, en el marco de la Celac, la coexistencia ideoló-gica, la autodeterminación y la Independencia”. l VPc

Exhortan a la región nuestramericana y caribeña a fortalecerse a través de la Celac

6 SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 www.UltimasNoticias.com.veelPaís

Convocados para mañana 21.159.186 votantes para elegir 3.082 cargos Todo está listo para la celebración de una nueva jornada electoral

Mañana el electorado podrá elegir a los candidatos de su preferencia para los diferentes cargos.

Endry AlvArAdoCaracas. Un total de 21.159.186 venezolanos fueron convoca-dos para elegir mañana 3.082 cargos, entre gobernadores, al-caldes, diputados a los consejos legislativos y concejales muni-cipales, en la jornada electoral convocada por el Consejo Na-cional Electoral.

En este proceso electoral, a diferencia de los anteriores, la actual normativa electoral esta-blece que la elección proporcio-nal (lista) es de un 60% y la uni-personal (nominal) quedó en 40%, cambiando la correlación en la modalidad de elección de acuerdo con la desaplicación de los artículos 14 y 15 de la Ley Or-gánica de Procesos Electorales en sentencia esgrimida por el Tribunal Supremo de Justicia en junio del año 2020.

Con esta acción de aumentar la elección proporcional a un 60%, que antes era solo de 30%, se busca conso-lidar el pluralismo político y garanti-zar la presencia de las distintas organizaciones con fines políticos en los cuerpos co-legiados (consejos legislativos y concejos municipales).

Entretanto, la modalidad nominal al quedar en un 40%, que anteriormente era de 70%, garantiza la representación se-gún la densidad poblacional de cada estado y municipio, pues se toma como premisa el equi-librio y la ponderación.

Cargos y modalidades. En el caso de los legisladores estada-les el número de cargos a elegir varía de acuerdo con el número de la población de cada entidad. Así, los estados cuya población

está entre 700.000 elegirán 7 cargos, los que tengan entre dicha cifra y un millón de ha-bitantes, escogerán a 9 legisla-dores, de 1.000.000 a 1.300.000 a 11 diputados, de 1.300.000 hasta 1.600.000,13 legisladores.

Mientras las entidades con mayor habitantes, como Miranda, Zulia, entre otros, escogerán a 15, en cumpli-miento al artículo 12 de la Ley Orgánica de Procesos Electo-rales (Lopre).

Al igual que los consejos legislativos, las cámaras mu-nicipales se rigen por rango poblacional. En lo previsto en el artículo 13 de la Lopre se es-tablece que en aquellos muni-cipios que tengan hasta 15.000 habitantes elegirán 5 conceja-les, los que tengan de 15.000 a 100.000 elegirán 7, de 100.000 a 300.000 votarán a 9 cargos, de 300.000 a 600.000 elegirán 11 concejales y más de 600.000 se elegirán 13 representantes a la cámara municipal.

En cuanto a la representa-ción indígena se regirá según el último censo poblacional, realizado en el año 2011 en los

69 municipios de los ocho estados con presen-

cia aborigen, donde hay poblaciones igual o mayor a 300 habitantes para la elección de concejales.Referente a los

ocho estados como Amazonas, Anzoáte-

gui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Zulia, donde hay poblaciones indígenas igual o mayor de 500 habitantes.

Circunscripciones electo-rales. De conformidad con el numeral 3 correspondiente al artículo 48 de la Ley Orgánica del Poder Electoral, el Consejo Nacional Electoral propone las circunscripciones electorales, en las que se establece el núme-ro y ubicación de los centros de votación y de mesas electorales

para los procesos comiciales, con el objeto de preservar el de-recho de los electores a ejercer el voto.

Para estas elecciones, el CNE dispuso de 91 circunscripcio-nes electorales en todo el país. En los comicios parlamentarios efectuados en 2018 las mismas eran de 132.

Para los concejos municipa-les en estas elecciones se con-tará con 596 circunscripciones electorales en comparación a los comicios de 2018, en los que se activaron 702.

La disminución obedece a

MEgAElECCionEs al menos 70.244 candidatos y candidatas participarán

que en estas megaelecciones pautadas se elegirán menos cargos nominales.

Más de 70.000 candidatos. Entre el 9 agosto y 4 de sep-tiembre fueron recibidas por el CNE las postulaciones para esta elección. Se arrojó un total de 70.244 candidatas y candi-datos que optarán por los 3.082 cargos a elegir en disputa du-rante las elecciones regionales y municipales 2021.

Al menos 329 candidatos y candidatas fueron inscritos para optar por las 23 gober-

naciones; mientras que 4.462 fueron postulados para las 335 alcaldías; y 65.453 por las asam-bleas legislativas y concejos municipales.

En ese orden, 37 de los 42 par-tidos políticos nacionales habili-tados y las tres organizaciones indígenas nacionales partici-pantes postularon sus candida-tos, lo que arrojó 86 por ciento de las agrupaciones políticas que formalizaron postulaciones para el proceso comicial.

La mayoría de las toldas polí-ticas que no inscribieron can-didatos directamente con su tarjeta participarán a través de las alianzas y tarjetas de otras organizaciones.

49,44% de las postulacio-nes corresponden a mujeres y 50,56% son hombres, de acuer-do con la paridad de género. El Consejo Nacional Electoral ha realizado una intensa labor para tratar de disminuir la ex-clusión en la sociedad y en el quehacer político nacional.

Más de medio millón. En el acto de despliegue desde el Paseo Monumental de Los Próceres, en Caracas, para la Operación República, Pedro Calzadilla, presidente del Po-der Electoral, resaltó que más de 500.000 personas se encuen-tran involucradas en la reali-zación de los comicios con una segunda cita para las electoras y los electores indígenas el 26 de este mismo mes, para la elec-ción de sus representantes a los cuerpos legislativos regionales y municipales en 8 estados del país.

Destacó que el despliegue de

SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 7 www.UltimasNoticias.com.ve elPaís

Al menos 98.277 funcionarios policiales estarán a las órdenes del Ceofanb.

la Operación República es un momento de inicio, pero tam-bién un punto de llegada “tras una ardua jornada de 6 meses de trabajo, preparando lo que

se va a materializar”.El general Vladimir Padri-

no López aseveró que habrá seguridad móvil, conforma-da con patrullas de reacción,

sobre las avenidas principa-les y puntos críticos. Al me-nos 98.277 funcionarios poli-ciales estarán a las órdenes del Ceofanb. l

En CifrAs

El pasado 26 de agosto, las autoridades del Consejo Na-cional Electoral aprobaron el Registro Electoral Definitivo para estos comicios en el cual se encuentran habilita-dos 21.159.846 electores.

Organismos de seguridad ciudadana y el Ceofanb ga-rantizarán la seguridad en los 14.262 centros de votación que estarán habilitados en los 335 municipios de todo el país para ir a votar.

Las mesas están listas para recibir a los electores en esta fiesta democrática, en la que podrán sufragar y elegir a su opción de preferencia de acuerdo con la oferta electo-ral presentada.

Para cumplir con el acto de votación, el CNE dispuso de 33.186 equipos discrimi-nados en 30.106 máquinas principales y 3.000 para atender cualquier caso de contingencia.

El ente comicial otorgó 262.684 acreditaciones de testigos electorales a los partidos políticos, para velar por la seguridad y defensa del voto durante la jornada del domingo.

A las megaelecciones fue-ron invitados 300 veedores de 55 países, agrupados en 4 misiones de observación, 4 delegaciones de veeduría y 2 grupos de expertos que contactarán el proceso.

Domingo Hernández Lárez, titular del Ceofanb, expre-só que más de 362.000 efectivos militares y de los órganos de seguridad del Estado estarán desplega-dos para brindar seguridad.

El Ministerio Público dis-pondrá de 1.090 funciona-rios para canalizar todas las denuncias que se pudiesen suscitar el día de mañana durante el desarrollo del evento electoral.

Los funcionarios de la De-fensoría del Pueblo esta-rán atentos en 33 sedes del ente. Activarán 6 salas situacionales para atender incidencias relacionadas con las elecciones.

21.159.846 ElECtorEs

14.262 CEntros dE votACión

30.106 MEsAs hAbilitAdAs

33.186 MáquinAs

262.684 tEstigos

300 vEEdorEsdE 55 pAísEs

362.262 MilitArEs

1.090 fisCAlEs

551 dEfEnsorEs

Equipo dE CorrEsponsAlEsCaracas. En los estados se insta-laron las mesas electorales para los comicios de este 21N, donde participaron los miembros de mesa, representantes de las jun-tas electorales, entre otros.

La directora de la oficina regional electoral (ORE) del Zulia, Mariana Medina, infor-mó que fueron instaladas 3.433 mesas electorales en los 1.318

Caracas. Félix Plasencia, can-ciller de la República, sostuvo un encuentro con invitados de diferentes países que se han sumado al plan de veeduría in-ternacional establecido por el Consejo Nacional Electoral de cara a las megaelecciones del próximo 21 de noviembre.

“Su presencia aquí es una muestra evidente de la impor-tancia del proceso electoral del próximo domingo (mañana)”, expresó Plasencia desde la Casa Amarilla, Antonio José de Sucre en Caracas, donde se lle-vó a cabo el encuentro con los veedores.

Destacó que en este proce-so comicial se manifestará la

instalan mesas electorales en las regiones

canciller se reunió con veedores electorales

los estados Zulia, Falcón, Barinas y Miranda ya listos para este domingo 21n

Félix plasencia destacó el carácter democrático del proceso comicial

centros de votación.En Falcón se establecieron

1.192 mesas electorales y al acto asistieron los cinco veedores internacionales de la misión exploratoria de la Unión Euro-pea para constatar el procedi-miento en Coro.

La directora del ORE en Ba-rinas, Denyssis Pérez, informó que se instalaron 88,70% de las mesas electorales.

En Miranda (Plaza y Zamo-ra) se instalaron 394 mesas de los 142 centros de votaciones habilitados, informaron miem-bros de las Juntas Municipales Electorales de la zona. l

enorme vocación democrática del pueblo “y ustedes serán tes-tigos de este hecho”.

Unos 150 invitados de más de 50 países se dieron cita en esta actividad en la que el jefe de la diplomacia criolla apuntó que los ojos del mundo están pues-tos sobre Venezuela y su proce-so electoral.

“Nos ceñimos a la ruta demo-crática que está contemplada en la Constitución”, manifestó el canciller.

Plasencia recordó que hay más de 500 observadores y vee-dores participando en esa diná-mica de acompañamiento de la próxima fiesta electoral, “para que el mundo conozca la verdad de este proceso transparente de la más alta calidad tecnológica, que permite que las venezola-nas y los venezolanos hagan un ejercicio del derecho de votación democrática”. l

La reunión se dio en la Casa Amarilla. CANCILLERíA

8 SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 www.UltimasNoticias.com.veelPaís

Todo está listo para elegir a gobernadores y alcaldes

megaelecciones w REctORES DEl cNE cOINcIDEN EN quE El pROcESO ES SEguRO, SEcREtO E INVIOlABlE

Los electores podrán votar entubado o cruzadoCaracas. Todo está listo para que mañana los venezolanos elijan a través del voto a las nuevas autoridades regionales y municipales del país.

Las más de 30 mil máquinas de votación ya están instaladas en los 14.262 centros dispuestos por el Consejo Nacional Electo-ral para recibir a los electores, con dos únicos requisitos: la cédula de identidad laminada, así esté vencida, y el tapaboca obligatorio por la pandemia de covid-19.

Dada la situación sanitaria, el ente comicial adoptó una se-rie de medidas para prevenir los contagios durante el acto de votación, el segundo que se desarrollará en el país en me-dio de la pandemia, entre ellos, el documento de identidad no será manipulado por los miem-bros de mesa y el responsable del cuaderno de votación vela-rá por que los bolígrafos estén desinfectados.

En esta oportunidad, en la pantalla de la máquina de vo-tación se reflejarán las tarjetas de las organizaciones con fines políticos con los nombres de los candidatos y hay dos opciones para votar.

La primera es seleccionar todo, solo con tocar la tarjeta del partido de su preferencia estará votando por toda su oferta elec-toral en los cargos a elegir en su circunscripción. En promedio son seis votos por elector; sin embargo, la cantidad puede au-mentar en aquellas circunscrip-ciones donde se elige a más de un diputado regional o concejal nominal.

La otra es el voto cruzado, con esta opción el elector podrá seleccionar a los candidatos de distintos partidos, para esto de-berá seleccionar la tarjeta del partido y luego para cambiar alguna candidatura tocar el nombre o el cargo del que desee cambiar y luego tocar el nombre o el cargo que desee seleccionar de la otra tolda política.

Si usted desea votar cruzado

El cNE aspira y confía en que la abstención será vencida.

Prevenciónel consejo nacional electoral ha dispuesto un protocolo de bioseguridad, como medida de prevención ante la covid-19, de obligatorio cumplimiento en los centros de votación durante el desarrollo de estos comicios regionales y municipales. en ese sentido, los electores y las electoras como los funcionarios del Poder electoral deberán hacer uso correcto del tapaboca durante el recorrido en los diferentes centros de votación y en las mesas electorales. De igual forma, se deberá respetar el distanciamiento físico de metro y medio entre cada elector para lo cual se dispondrá de etiquetas señalizadoras. Para ingresar al centro de votación los electores deben desinfectar sus manos con alcohol y al llegar a la mesa de votación deberá colocar su identificación en el portacédula dispuesto para tal fin y cuando la presidenta o el presidente o el miembro de mesa se lo solicite de la misma manera deberá recogerla sin que nadie más la manipule, esto como parte de las medidas bioseguras. igualmente, los bolígrafos para la firma de los cuadernos serán constantemente desinfectados para el uso de los electores. el Plan república y los miembros de mesa velarán por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, así como el distanciamiento físico en el centro electoral.

más de una vez, deberá repetir el proceso uno a uno, en los tres minutos que dispone para ejer-cer su derecho al sufragio.

En ambos casos, antes de pre-sionar el botón votar, se debe revisar en la pantalla de la má-quina que la selección sea la de su elección.

Una vez haya votado, retire el comprobante, verifíquelo, dó-blelo y deposítelo en la caja de resguardo.

Para aclarar dudas de los elec-tores, el ente comicial dispone de la mensajería de texto al nú-mero 2637 al cual los ciudada-nos pueden enviar su número de cédula y recibir informa-ción sobre dónde deben votar, así como el número de teléfono 0800-VOTEMOS y el sitio web www.cne.gob.ve.

El día de la votación, el presi-dente de la mesa debe pregun-tarle si sabe cómo votar y pro-ceder a explicar si la respuesta es no.

Para los electores registra-dos en el padrón con alguna discapacidad, el CNE dispuso que ejerzan su derecho al voto en la mesa electoral número 1, ubicada en la planta baja del centro de votación.

En caso contrario ejercerán en la mesa electoral donde le corresponda votar según su inscripción en el Registro Electoral.

Seguros. El presidente del Po-der Electoral, Pedro Calzadilla, aseguró que “tenemos un siste-ma que servirá para expresar la voluntad popular, ese sentimien-to y decisión del pueblo será ex-presada de manera segura”.

Para eso el ente comicial reali-zó previo al evento una serie de auditorías y posterior a la jor-nada realizará la de verificación ciudadana en los centros electo-rales y la fase II de la auditoría de telecomunicaciones.

Calzadilla invitó al pueblo para que este 21 de noviembre asista a la cita electoral “con-firmen su voluntad en las má-quinas de votación, este es el camino que nos corresponde. Todo indica que vamos a derro-

tar la abstención, la participa-ción de los partidos políticos lo demuestra, eso contribuye que vayamos a una elección con gran nivel de participación”.

En estos comicios participan la totalidad de las fuerzas políti-cas que hacen vida en Venezue-la, incluida la oposición radical que se negó a asistir a las últi-mas parlamentarias celebradas el 6 de diciembre, por conside-rar que no habían garantías.

La presidenta de la Jun-ta Nacional Electoral, Tania D’Amelio, saludó la asisten-cia de los partidos “luego de estos últimos años a pesar de las posiciones que han tenido, de descalificar este organismo electoral, llamados contra la

estabilidad, me parece positi-va la reflexión que puedan ha-ber tenido esas organizaciones con fines políticos y han visto que la única ruta en Venezue-la es la electoral, de la partici-pación, reencuentro y la paz”, puntualizó a Sputnik.

El rector principal del CNE, Roberto Picón, vinculado con la oposición, ratificó ayer que el sistema electoral está “absolu-tamente blindado” y desestimó que hackers puedan incidir en los resultados. “No hay posibili-dad que intervengan las máqui-nas”, enfatizó. Asimismo, recor-dó que el voto es secreto.

El proceso de mañana será ob-servado por 8 organismos inter-nacionales y otros nacionales. l

SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 9 www.UltimasNoticias.com.ve elPaís

PAREDESUFRIRLuis Britto Garcí[email protected]

1

Las sabias normas del CNE sugieren no disertar sobre política interna en vísperas de elecciones. Comentare-mos sobre otro tema no menos políti-co, pero global: el clima. Para fomen-tar el turismo, en lugar de propiciar bingos, garitos, casinos y timbas en manos de incalifi cables tahúres y fulleros, le bastaría al Gobierno con publicar gráfi cas de nuestros espléndidos paisajes con la tempe-ratura promedio de 25° centígrados, y esperar la avalancha de visitantes de una Europa cuyas temperaturas veraniegas rebasaron los infernales 48° y 50° grados. El clima ha sido fac-tor decisivo en las migraciones de la humanidad; también podría serlo en la extinción de ésta.

2

Sobre el cambio climático hay dos escue-las: una lo atribuye a causas naturales, como ocurrió con las eras glaciales de la prehistoria, otra lo refi ere a acciones humanas, fundamentalmente a emisio-nes de gases de efecto invernadero, como el CO2, el metano y compuestos de cloro, que dejan pasar la radiación solar de onda corta pero retienen su refl exión ca-lórica de onda larga. Por causa de ellos, se prevé un incremento del promedio de temperatura global de 2° centígrados para 2050, y de 4° para 2100. Aparte de sus graves efectos sobre seres humanos, cultivos y fauna y fl ora, tal incremento aceleraría el derretimiento de glaciares y casquetes polares, inundando vastísi-mas áreas costeras.

3

Cito datos acuciosamente compilados por Julio César Centeno sobre el hit parade de las emisiones de invernadero desde 1900 hasta 2020. Europa (sin Ale-mania): 27%. Alemania: 5,7%. Estados Unidos; 25%. Asia (sin China): 13,7%. China: 13,7%. Rusia: 3,2%. India: 3,2%. África: 2,4%. América del Sur: 2,4%. Los resultados son claros: a partir de 1900, los países desarrollados, cuya población no rebasa de 17% de la mundial, han sido emisores masivos de 70% de gases de efecto invernadero, con sus fábricas contaminantes, sus tropeles de autos

individuales, sus perennes incineracio-nes de desechos, su saqueo de recursos naturales del resto del planeta.

4

Nada más catastrófi co que dejar la solución de un problema a quienes lo crearon. En 1988, los primeros ministros Bryan Mulroney de Canadá y Margaret Tatcher del Reino Unido comprome-tieron a Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia para fi nanciar un Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, en realidad un dispo-sitivo estatal y no científi co de la Tatcher para destruir los sindicatos británicos de las minas de carbón y sustituir éste por el petróleo del mar del Norte. Estados Unidos, el mayor contaminador del mundo, ha eludido sistemáticamente sus responsabilidades en la materia: Bush no suscribió el Protocolo de Kioto en 2001, ni Trump el Acuerdo de París en 2017. Ahora, bajo el peso de los pactos de Joe Biden con el G7 y el G 20, se reúne en Glasgow entre el 31 de octubre y el 14 de noviembre, con la asistencia de 197 países de la ONU, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Ésta comprometió a los parti-cipantes a limitar a 1,5° el calentamiento para 2030, y a cero emisiones de carbono para 2050. A tal fi n, aprobó un gasto de 50 billones de dólares hasta 2030, (para los anglosajones, un billón es mil millones) y unos 150 billones hasta 2050, de los cuales benefi ciaría a los países en vías de desarrollo 0,1 billón. De tal manera, tocaría salomónicamente a los culpables de la emisión de 70% de los gases de invernadero (sólo 17% de la población mundial) 99,9% de los recursos destina-dos a corregirla, y a sus víctimas, 83% de los humanos, 0,1%.

5

Para pasar de una economía desarro-llada de quema sistemática de hidro-carburos a otra basada en energías alternativas sería necesario un cambio social, económico, político y cultural casi imposible dentro del sistema capi-talista. Apunta Alfredo Alvarado que las energías alternativas suman apenas 12,85% del total de la energía produci-da en 1971, y 13,97% para el año 2014 (Energías alternativas en la actualidad:

una aproximación al impacto social del nuevo modelo energético. Revista Ges-tión I+D, vol. 2, núm. 2, 2017. Universidad Central de Venezuela). ¿De dónde saldría 86% de la energía restante que los países desarrollados requieren para mantener su hegemonía? Ello supondría ingen-tes inversiones en arquitecturas con sistemas pasivos de adaptación al clima, energía solar, eólica, geotérmica, de las mareas, con obras titánicas que a su vez requerirían dispendioso gasto energéti-co. Pero también radicales cambios en la cultura de la deforestación masiva, del consumismo, del derroche, de la acumulación individual, del consumo ostensible, de la obsolescencia planeada,

del dividendo económico como meta suprema, de todos los supuestos del mundo desarrollado. Detener la emisión de gases de invernadero requeriría la re-volución que el capitalismo ha intentado a toda costa aniquilar.

6

Analistas internacionales como Thie-rry Meyssan apuntan que detrás del repentino interés estadounidense por el calentamiento global puede estar la necesidad de reactivar la economía capitalista. Según lo predijo Marx, ésta se encuentra de nuevo en plena crisis por el estancamiento de la demanda relativa, es decir, de aquella de quienes necesitan bienes y los pueden costear. Hasta ahora, Estados Unidos había mantenido funcionando su industria con un gasto militar para 2020 de 778.000 millones de dólares, 39% del dispendio armamentista del planeta. Pero el key-nesianismo militar tiene límites. Derro-tas como la de Afganistán cuestionan al complejo militar industrial. Y denuncia Meyssan: “Hoy en día la solución sería la ‘transición energética’. O sea, en vez de tratar de vender otro automóvil a alguien que ya tiene uno, habrá que venderle un vehículo eléctrico para reemplazar su automóvil que funciona con gasolina. Por supuesto, la electri-cidad se genera utilizando petróleo y exige el uso de baterías que actualmente no son reciclables. En defi nitiva, con la ‘transición energética’ el planeta se verá más contaminado que antes pero… ¡ahora no hay que pensar en eso!”. Con-cluye Meyssan que “con la COP26, los banqueros podrán prestar dinero para ‘salvar el planeta’ y convertirse de paso en dueños de los países cuyos dirigentes hayan confi ado en ellos”.

El cambio climático no puede detener-se sin cambio social.

Clima de tormenta

“ ...a partir de 1900, los países desarrollados, cuya población no rebasa de 17% de la mundial, han sido emisores masivos de 70% de gases de efecto invernadero”

El cambio climático no puede detenerse sin cambio social.

Nada más catastrófi co que dejar la solución

de un problema a quienes lo crearon”

FOTO LUIS BRITTO

10 SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 www.UltimasNoticias.com.vePublicidad

SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 11 www.UltimasNoticias.com.ve elPaís

PulsoRegional

Surfistas se suman al cuidado de las playas

ambiente w DEcIDIDOS A ElIMINAR lOS plÁStIcOS A ORIllAS DEl MAR

Realizan jornadas de recolección de plásticos en costas de La GuairaluiS ortegaLa Guaira. Recolectar y clasifi-car microplásticos en playas de La Guaira se ha vuelto una ac-tividad de surfistas y ambienta-listas, quienes buscan sembrar conciencia y cambiar los hábi-tos de consumo de quienes visi-tan el litoral guaireño, pues sin duda alguna el plástico sigue siendo un dolor de cabeza en estas costas.

“En una playa, ya es común observar palitos de chupeta, tapas de refresco y hasta blís-teres de medicina, que pueden llegar a pesar 10 kg y tardan 100 años en ser degradados”, dijo Giovanna Giandolfi, bió-loga marina, egresada de la Universidad de Oriente, quien organiza jornadas de rastreo y clasificación de microplásticos en las costas de La Guaira.

Asegura que un tamiz y cu-chara son las herramientas básicas en estas jornadas, que buscan integrar a los jóvenes, “para que hagan un cambio de hábitos de consumo, retiren los desechos de las playas y hagan disposición final”.

Giandolfi alerta sobre el uso de boquillas y bombas de plás-tico o plásticos de un solo uso en las playas. Señala que estos tardan hasta 350 años en ser de-gradados por el ambiente, que se han encontrado en la fauna.

La Fundación Azul y repre-sentantes de la Unión Europea organizaron una jornada de rastreo y clasificación de mi-croplásticos, en playa Surfista y La Playita, en Mare Abajo, parroquia Carlos Soublette, donde recolectaron 236,6 kg de desechos sólidos, de los cuales 26,6 kilos eran plásticos. Se ca-racterizó la playa, y al segmen-tarla por áreas, encontraron plásticos fragmentados, micro-plásticos, palitos de chupeta, tapas y botellas plásticas.

“La jornada busca la lim-

pieza de las playas, aprender a reciclar los desechos plásti-cos y crear conciencia entre los vecinos y usuarios de estos espacios”, indicó Gustavo Ca-rrasquel, director general de la Fundación Azul. Encontraron 112 kg de botellas plásticas, 47,7 kg de fragmentos y microplás-ticos, hasta 35 kg de chancletas y calzados de material plástico; 9,2 kg de palitos de chupeta, 5,8 kg de anime y foami.

Suman voluntades. Niñas, niños, jóvenes y adultos que

hacen de la playa su vida tam-bién se suman a estas jorna-das en el balneario La Punta, en Los Caracas, Naiguatá. Allí la escuela comunitaria Anare Surf Club promueve la cultu-ra ambiental en los jóvenes surfistas. Su directora, Adria-na Cano, indicó que es un pro-yecto ecosocial deportivo con proyección olímpica.

Allí los jóvenes aprenden a convivir con la playa, ya que ésta es su centro de en-trenamiento y forma parte de sus vidas, donde el sanea-miento ambiental es una ru-tina diaria.

El Centro Nacional de In-vestigación de Pesca y Acui-cultura (Cenipa), del Minis-terio de la Pesca, adelanta iniciativas de recolección de desechos y microplásticos en el litoral guaireño y en la zona oriental.

“Debemos involucrar a las personas y jóvenes en el proce-so de recolección, es la única manera de generar concien-cia”, dijo la bióloga marina Giovanna Giandolfi.

Los estados Anzoátegui, Aragua y el Zulia se han suma-do a esta campaña de reciclaje y de sembrar conciencia.

En estas regiones han lo-grado identificar las zonas que ya han sido saneadas, así como incentivar estas prácti-cas ambientalistas. l

UN RiesGoLos embates del plástico y sus derivados se hacen presentes en la fauna marina del país. Muestra de ello fue la muerte de una tortuga careta, después de dos semanas de lucha, en el sector santa Rosa de Agua, del Lago de Maracaibo (Zulia) por la ingesta de plástico. Los especialistas que atendieron al animal determinaron una fuerte obstrucción intestinal a consecuencia de la ingesta de este material. esta es una especie protegida, que anida en las costas de La Guaira y región centro-occidental del país.

los más insólitos objetos se consiguen en las costas.

transporte

rebeca ViloriaTrujillo. La empresa de trans-porte superficial Bus Trujillo recibió cuatro unidades nue-vas con tecnología de punta para favorecer al pueblo tru-jillano, informó este viernes el presidente de la empresa, Darwin Pérez.

En declaraciones a Últimas Noticias Pérez acotó que es-tas unidades vendrán a refor-zar las diversas rutas de la entidad.

“Una vez más Bus Trujillo se viste de gala recibiendo cuatro unidades del modelo 12 metros 6118. Estas unida-des Yutong 2021 son totalmen-te nuevas con tecnología de punta (:..)”, dijo y agregó que serán asignadas a las rutas respectivas para dar mayor atención.

Darwin Pérez resaltó que estos autobuses poseen aire acondicionado y ofrecen ma-yor comodidad a los usuarios y usuarias.

Asimismo, señaló que con estos cuatro vehículos “lle-gamos a 60 unidades de Bus Trujillo al servicio del pueblo trujillano”.

Entretanto, el gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, manifestó, a través de sus redes sociales, su agradecimiento al Gobier-no bolivariano por la asigna-ción de estos vehículos, los cuales fortalecerán el servi-cio del transporte del pueblo trujillano. l

entregan4 unidadesde Yutonga Trujillo

trujillanos tienen nuevos buses.

vivienda

angelo naVarroSan Juan de los Morros. En el estado Guárico, a través del Instituto Autónomo de Vi-vienda de la entidad (Iavebg), se realizó el lanzamiento del plan Mejora Tu Vivienda, el cual está orientado a la repa-ración y ampliación de hoga-res mediante la donación de materiales de construcción.

Dicho plan se aplicará en ba-rrios y urbanizaciones tanto rurales como urbanas, el cual, en una primera fase, benefi-ciará a un total de 74 familias de la ciudad de San Juan de los Morros, municipio Juan Germán Roscio Nieves, el cual funciona como jurisdicción piloto, según la información ofrecida por el presidente del Iavebg, Gabriel Martínez.

Por tanto, más de 8.000 bloques, piezas sanitarias, sacos de cemento, arena y otros elementos fueron en-tregados de acuerdo con las necesidades de las familias que fueron abordadas me-diante un estudio socioe-conómico o por solicitudes presentadas por éstas ante los entes gubernamentales.

Martínez manifestó que se tiene la planificación de atender con estos beneficios a casos vulnerables de las 39 parroquias de los 15 munici-pios,lo cual permite ampliar el proceso constructivo y buen vivir de las familias sin que éstas deban cancelar cos-to alguno. l

Activanel plan Mejora Tu Vivienda en Guárico

Entregan material para las casas.

SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 13 www.UltimasNoticias.com.ve12 SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve más¡Chévere!más¡Chévere!

especial el orgullo y talento de 12.000 almas protagonizaron la jornada

esta tarde, a partir de las 3:00 pm, se sabrá si la tentativa tuvo éxito cuando el guinness haga la ceremonia de certificación i carmela longo

La tarde ayudó en todo. Uno a uno se fueron sentando en sus sillas. Al llegar al patio de honor

de la Academia Militar de Venezuela, un brazalete identificado le señalaba en qué cuadrante, fila y asiento debían disponerse con su instrumento.

Más de 400 autobuses llegaron a Ca-racas antes del sábado 13 de noviembre con los integrantes de El Sistema con la misma misión: formarse para romper el récord Guinness dentro de la orques-ta más grande del mundo.

La cifra a superar era la de una agrupación sinfónica similar, pero que en 2019 reunió a 8.097 músicos en San Petersburgo, en Rusia. A su vez, estos superaron el récord que en 2017 le tocó establecer a una sinfónica alemana con una cifra que superó los 7.500 convocados.

Ahora, la tentativa venezolana tenía, entre otras cosas, lograr la certificación que, en abril de 2019, no se pudo. En ese momento, el homenaje al recién falleci-do maestro Abreu se organizó en poco tiempo. “No hubo chance de hacer la petición, enviar los recaudos y cumplir todos los parámetros que exige el Guin-ness. Y, sin embargo, en ese momento, tuvimos más de 10.000 músicos (el 1% del total de alumnos que se forman en los distintos núcleos en todo el país) en el poliedro”, rememoró en el momento de anunciar los preparativos el director ejecutivo de la Fundación Simón Bolí-var, Eduardo Méndez.

Esa fue la génesis del hito que unió al país el sábado 13 de septiembre alrede-dor de lo que sucedía en Fuerte Tiuna; y que pudo seguirse mundialmente por el canal de youtube de El Sistema, en el que está alojado el video de lo que fue la transmisión en vivo. Transmisión que hasta el momento de escribir esta nota tenía más de 986.000 visitas y más de 700 comentarios, en su gran mayoría de apoyo a la iniciativa.

Además, más allá de solo ir por una tentativa que, como dijo el joven direc-tor Andrés David Ascanio, buscaba certificar la capacidad que tiene El

El compromiso y la disciplina fue lo primordial en la tentativa.

Más de 400 autobuses trasladaron a los participantes.

Los fuegos artificiales sellaron la jornada. Los jóvenes demostraron su talento.

Desde los ensayos, los músicos se compaginaron aún sin conocerse. EL SIStEMA

Sistema para organizar en casi tiempo récord también un encuentro de estas dimensiones, la jornada era también un homenaje al maestro José Antonio Abreu, quien hace 46 años “tuvo la visión de todo lo que podía hacer la música por los niños y jóvenes”.

No todos los 12.000 músicos partici-paron en la tentativa de récord, según explicó Méndez. Solo 11.000 fueron los convocados para tocar la Marcha Eslava de Tchaikovsky, y fueron dirigi-dos por Ascanio. El resto participó en otros temas del programa. La imagen del director, durante la ejecución, se proyectó en diez pantallas LED para que ninguno de los músicos, incluido Nicolás Maduro Guerra formado en el Sistema, perdiera de vista de la batuta.

De Maracaibo y otros lados sa-lieron... Autobuses llegaron hasta Caracas de todos los estados donde El Sistema tiene un núcleo. Según testimonios de los participantes, desde Carabobo llegaron 300 músicos. De Carora 130, otro tanto de Nueva Esparta y así fueron sumando hasta llegar al número mínimo no solo exi-gido por Guinnes, sino por el mismo Sistema para romper la marca.

De puntos tan lejanos como Amazo-nas también llegaron dispuestos, eso sí, a participar también en el Alma Llanera, con su directora y gerente del núcleo de la región. Una emoción para un grupo del cual la mayoría no conocía (como muchos) la capital.

La preparación comenzó un mes an-tes, pues el reto no era solo participar en el récord, sino también en el programa de una hora que se dispuso para hacer el concierto homenaje a Abreu. Total, la pieza del compositor ruso no le es ajena a ninguno de los más de un millón de integrantes del proyecto del maestro. Todos, quienes han pasado por las aulas musicales, están familiarizados con ella porque es una pieza obligada.

Pero, había que desempolvar otros. María Gabriela Hernández, por ejem-plo, supo dos semanas antes (como

la música que cambió la historia

regalo de cumpleaños) que le tocaría dirigir la pieza Chamambo.

Desde ese momento, con sus 18 recién cumplidos, comenzó a armar lo que se-ría su participación. Porque además de estar en el podio, también estaría con su viola en el momento del récord.

Tuvo que pegar una carrera, porque le tocó un bloque lejos de la tarima, cuando la anunciaron para que se subiera al escenario a la nativa de Caja Seca (estado Zulia) se le rompió la cuerda de su instrumento. Menos mal que ya habían pasado los 12 minutos de la pieza de Tchaikovsky porque sino

hubiera sido un cómputo menos para el récord, si no le hubiera dado chance de arreglarlo antes de que comenzara.

Pero se le presentó la disyuntiva de que, para estar acorde con sus compa-ñeros de podio, debía tener un atuendo mínimo para dirigir. Su compañero de fila tenía medallas, chaqueta tricolor y todo y se la puso en plena carrera. Cuando subió las escaleras que la sepa-raban del suelo, nadie notó los minutos de tensión que vivió. Subió su batuta y todo salió según lo pautado.

Como esta, decenas fueron las anéc-dotas que surgieron durante los dos

días (el viernes hubo el ensayo general con los 12.000 integrantes juntos por primera vez) en que se reunieron. Mu-chos de los participantes, por ejemplo, eran niños pequeños que no tenían teléfono celular para comunicarse con sus familias; algo de lo que sus adultos se encargaban.

El área que se dispuso para hacer el concierto, además de ser al aire libre, también permitió ubicar a los 12.000 integrantes con la distancia social requerida. Una medida de prevención que se unió a las pruebas PCR que se le hicieron a los chicos antes de viajar y

antes de entrar a la zona.El abrazo del triunfo. En tiempos de tecnología, mundo 2.0 y redes sociales la selfie de rigor en un escenario como el que se armó no podía omitirse. La eti-queta #LaOrquestaMásGrandedelMun-do se posicionó rápidamente en el pri-mer lugar de las tendencias en twitter. “¡Qué emoción estar aquí para romper el récord”. “La emoción no nos cabe”. “Junto a mis compañeros de Maracay ya listos para empezar”. Testimonios similares manifestaron la alegría de quienes continúan la obra que comenzó en 1976 en el garaje de una casa.

La emoción se potenció cuando con-cluyó la última nota de la Marcha Esla-va. El gesto del director Ascanio, aunque no captado en toda su emoción en la transmisión televisiva, daba cuenta de que una de las piezas favoritas del maes-tro estaba a punto de hacer historia.

Los directores Naileth Castro (Amazonas), Enluis Montes Olivar (Portuguesa), Diego Luzardo (Miran-da), Urielis Arroyo (Aragua) y María Gabriela Hernández (Caja Seca) se fundieron en un abrazo que representó el que los venezolanos se darían sin nin-gún tipo de disputas en caso de que las

circunstancias pandémicas lo hubieran permitido.

Los ejecutantes, por su parte, tam-bién celebraron desde el terreno. Como en los tiempos del célebre Mambo de Bernstein que sonaba en el bis de los conciertos de la Bolívar en Venezuela y por todo el mundo: los instrumentos comenzaron a bailar en el suelo y en el aire, mientras los participantes, con los rostros llenos de emoción, lloraban.

Para esta tarde, a partir de las 3 pm, en el canal de youtube de El Sistema co-menzará la ceremonia de certificación. Todos cruzamos los dedos. l

l 430 fue el aproximado de autobuses que trasladaron a los participantes en la jornada del 13 de noviembre de 2021. incluidos aquellos que trajeron desde al aeropuerto a quienes llegaron por avión. se alojaron en una de las más de 2.300 habitaciones que se reservaron para ellos en más de 50 hoteles capitalinos.

l Un aproximado de 25.000 pruebas pcr se hicieron durante los días previos al concierto. solo aquellos que dieron negativo en sus regiones viajaron, y quienes tampoco presentaron contagio pudieron estar en la tentativa.

algUnos números qUe qUedaron

l por más de 14 horas la etiqueta principal de la jornada, #laorquestamásgrandedelmundo, estuvo posicionada entre las primeras cinco tendencias en twitter. a las 5:30 pm, cuando comenzó la Marcha Eslava, 19 de las 20 tendencias correspondían a alguna etiqueta relacionada con la tentativa.

l 70 años es la edad del músico más antiguo que participó en el concierto. pertenece a las primeras formaciones que dieron la génesis a lo que hoy se conoce. mientras que los participantes de menor edad tenían 8 años. todos ellos fueron formados en los diversos núcleos de el sistema.

14 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 www.UltimasNoticias.com.ve14 elDeporte www.UltimasNoticias.com.veSÁBADO 20 DE N0VIEMBRE DE 2021

Magallanes tiene siete victorias consecutivas

beisbol w ESTA vEz DoBLEgó 7-4 A TIgRES DE ARAguA En vALEncIA

Ha mostrado capacidad de recuperación con su gran ofensivareinaldo linaresCaracas. No hay quien le gane al Magallanes (15-7), ya que al doblegar 7-4 a Tigres de Aragua (10-13) en Valencia, llegó a siete laureles al hilo, afianzándose en la punta de la ronda regular de esta campaña 2021-2022.

Jonrones de Alberth Martí-nez, Gabriel Noriega y Carlos Pérez, más dos remolcadas de Pablo Sandoval ayudaron a ga-nar al relevista Robert Zárate (4-0), salvando Bruce Rondón (4), mientras sucumbía Logan Duran (0-5).

Y cuando casi ha transcu-rrido la mitad de la temporada regular de la Lvbp, programa-da a 49 desafíos, la nave asoma como el club con mayores posi-

La nave turca se fortaleció con la llegada de Sandoval. pREnSA MAgALLAnES

Tiburones esta vez no se dejó remontar por los rapacesCaracas. Esta vez no hubo re-montada rapaz, porque Tiburo-nes de La Guaira (11-12) apaleó 12-2 a Águilas del Zulia (9-15) en el Luis Aparicio El Grande de Maracaibo.

También esta vez respondie-ron los relevistas, para respal-dar el sólido pitcheo de Ryan Flores (2-1, 3.96), quien en seis tramos apenas permitió dos hits con un boleto, un golpeado y dos abanicados.

Al bate destacó Kelvin Me-leán con 4 remolques, aparte de Junior Sosa y Juan Fernán-dez con dos por cabeza. Fueron once los hits salados. Sucum-bió César Jiménez (1-3). l

lvbp fútbol w SoBERBIA goLEADA 5-0 En EL oLíMpIco

Caracas FC hizo fiestaal vapulear a La GuairaRichard Celis inició la aplastante victoria y su primo Miguel cerró el grifo avileño

Moisés calderónCaracas. El Caracas asestó un duro golpe al Deportivo La Guaira en la sexta fecha del hexagonal final y le derrotó con una aplastante ventaja de 5-0 en el estadio Olímpico de la Universidad Central.

Los Rojos del Ávila no du-daron en desplegar la apla-nadora sobre el conjunto lito-ralense y atacaron temprano anotando el primer gol del compromiso al minuto 9 por intermedio de Richard Celis, quien arribó a 16 dianas en

la temporada y se mantiene como líder en solitario de di-cho departamento.

Cinco minutos más tarde, Osei Bonsu no desaprovechó un error defensivo de Luis Adrián Martínez y definió a puerta va-cía con asistencia del juvenil Manuel Sulbarán, quien fue de los más destacados en la victo-ria de los avileños.

Al 24’, Edson Castillo capita-lizó un contraataque que desco-locó por completo a la zaga de La Guaira y aseguraba la golea-da en el recinto capitalino.

El zaguero Carlos “Kaki” Ri-vero decidió unirse a la fiesta goleadora tras un tiro de esqui-na cobrado por Osei Bonsu, y Miguel Celis fue el encargado de cerrar la soberbia paliza. l

bilidades de ser el primero en acceder al “round robin”, no solo por el récord que presenta, sino porque está inspirada al registrar nueve triunfos en los últimos once desafíos.

Y lo más importante es que el equipo naval mostró capacidad de recuperación apelando al

EnlapELoTAJuan Vené

Tigres de Detroit tratan de firmar a Carlos CorreaCoral Gables, Florida.

“Hasta en el reino animal hay machismo…: Siempre deci-mos ‘carreras de caballos’, aún cuando también corren mu-chas yeguas…” Dick Secades.

Los Tigres a la carga. Dodgers y Yanquis ya no están interesados

en Carlos (Lengua Suelta) Co-rrea, pero los Tigres, sí. Por eso el mánager en Detroit, AJ

Hinch, desayunó en Houston con el shortstop agente libre, y hablaron tanto, que empata-ron con el almuerzo.

Hinch dirigió a Carlos en sus días al frente de los Astros.

Los Tigres, quienes han es-tado muy agresivos en estos días buenos para firmar agen-tes libres, necesitan un shorts-top y dos pitcher abridores.

SS de las menores para NYY. Después que Correa opinó que Derek Jeter no merece los cin-co guantes de oro que ganó en su carrera, el gerente-general de los Yankees, Brian Cash-man, ha demostrado poco inte-rés en el boricua.

Incluso, tampoco quieren contratar ya al ex de los Dod-gers, Corey Seager. Cashman parece decidido a entregarle la posición a uno de dos produc-

tos de la organización, el bar-quisimetano, Oswald Peraza, de 21 años, o Anthony Volpe, 20 años.

Larense, no tachirense. Muy amables y oportunos los lecto-res, Luis Rojas y Eiler J Pérez, de Carora, al aclarar…: “El lanzador de los Phillies, Ran-ger Suárez, es nativo de Pie de la Cuesta, parroquia Manuel Morillo, municipio Torres, Ca-rora, estado Lara, caserío ubi-cado vía autopista Lara-Zulia, a 30 km de Carora”.

Cité a Pie de la Cuesta, Tá-chira, como la cuna de Suárez, lo que fue un error. Existen las dos ciudades con el mismo nombre, pero el pitcher es la-rense. Mis excusas.

La nueva de A-Rod. Después de sus días con la despampa-nante Jennifer López, Álex Ro-dríguez ha flirteado con varias muchachas. Y ahora parece muy en serio con Kelly Ben-simon. Han sido vistos juntos en el torbellino de la vida noc-turna de aquel pueblecito que llaman Nueva York.

De 30-30. La elección de Sho-hei Ohtani, Más Valioso 2021 de la Liga Americana, fue uná-nime. Obtuvo los 30 votos del caso para primer lugar. Desde Mike Trout, en 2014, no elegía así esa Liga su MVP.

Y solo 10 habían sido ele-gidos por unanimidad en las dos ligas: Hank Greenberg (1935), Al Rosen (1953), Mickey Mantle (1956), Frank Robinson (1966), Denny McLain (1968), Reggie Jackson (1973), José Canseco (1988), Frank Thomas (1993), Ken Griffey hijo (1997) y Mike Trout (2014).

Otra: Vladimir Guerrero, se-gundo en la votación, ha sido el primer hijo de un MVP que ha recibido votos para MVP.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. [email protected]@juanvene5

Los Tigres necesitan un shortstop solvente y dos buenos pitchers abridores para su rotación

2

bateo fuerte y oportuno, como contrapeso a la ineficiencia de su cuerpo de abridores. En los últimos choques el mánager Wilfredo Romero se las ingenió moviendo su bullpen, que pudo sofocar a los bates rivales, para dar chance a la artillería turca a voltear los marcadores. l

Spartans llegó a siete triunfos al hilo El quinteto capitalino derrotó 69-61 a Héroes de Falcón en la Superliga con otro buen desempeño del Pedro Chourio y Windi Graterol que anotaron 17 puntos.

Stephen Curry dio exhibición de triplesCon su tercer partido con 9 triples en una semana, el estelar comandó este jueves la remontada de los Golden State para imponerse 104-89 a Cleveland.

SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 15 www.UltimasNoticias.com.ve elDeporte

VISIÓNDEJUEGOGerardo [email protected] / @gerardoblanco65

o que ha mostrado la Copa de la Superliga de Baloncesto en las dos pri-meras semanas del tor-neo es para destacar. En

lo organizativo vale resaltar que todos los partidos se han podido ver por el canal de youtube de la organización o a través de la señal abierta de las emi-soras televisivas que han abierto sus pantallas para transmitir los juegos de los equipos masculinos y femeninos en las modalidades de 5 contra 5 y 3 contra 3. El regreso del público a las instalacio-nes del Parque Miranda y el gimnasio de La Asunción, con boletos a precios accesibles para recuperar el gusto por el baloncesto nacional también es para aplaudir; pues en la Lvbp solo una mi-noría muy privilegiada puede pagar los exorbitantes tiquetes.

En lo estrictamente deportivo, la Superliga ha mostrado disparidades muy notables en las plantillas de los equipos. En el grupo A que hace vida en el Parque Miranda, la superioridad de Spartans de Distrito Capital es conside-rable. El quinteto del argentino Pablo Fa-varel es el más consistente y trabajado.

La nómina se ha mantenido casi intacta en los tres últimos años, por lo que los jugadores conocen y ejecutan en plan de juego de Favarel de memoria.

La riqueza de alternativas que tiene Spartans para realizar sus ofensivas es temible. Trituran la defensa rival con los lanzamientos de tres, porque cualquiera de sus cinco abridores tiene un gran porcentaje de acierto desde la larga distancia, corren la cancha para anotar en quiebres rápidos y si le quitan el juego perimetral, Pedro Chourio, Nelson Palacios, Windi Graterol, Lenín López y Adonte Parker también aniquilan con sus penetraciones y sus canastas en la zona de la pintura.

La segunda unidad de Spartans es tan prolífi ca como el quinteto abridor. Es uno de los equipos que más puntos consigue con los jugadores de la banca con la experiencia del incombustible José “Grillo” Vargas, la conducción de José Sojo y la capacidad de salto de Alí Mata, uno de las promesas del equipo que aún debe pulir su juego interno, sus movimientos de piernas de espaldas al aro y la fortaleza física para sacar mayor provecho a su estatura.

Cocodrilos de Caracas y Trotamundos de Carabobo son los rivales que pueden hacer sombra al poderío espartano en este grupo. La presencia del ex NBA, Carl Herrera Allen, como coach de los saurios prestigia a la Superliga con su experiencia de doble campeó de la NBA con los Rockets de Houston. En Coco-drilos resalta la presencia de Ányelo Cisneros, uno de los nuevos talentos con buen disparo y condiciones atléticas para el juego interior.

En la llave oriental, Guaiqueríes de Margarita y Gladiadores de Anzoá-tegui son muy superiores al resto. La tribu insular cuenta en sus fi las con armador más efectivo del básquet venezolano: Heissler Guillent. Su habi-lidad para dar asistencias y anotar de manera consistente y bajo presión con sus espectaculares tiros de tres tienen a su equipo invicto, sin incluir el partido de ayer ante Supersónicos de Miranda. Del lado de los Gladiadores sobresale el juego de Raymond Rada con canastos desde el perímetro, la conducción del experimentado Carlos “Margarito” Ce-deño y la fuerza de José Materán bajo los tableros. El hecho de que la mayoría de los equipos no cuenten con refuer-zos extranjeros más que una debilidad competitiva es una ventaja de la Super-liga, porque ofrece oportunidad a que un mayor número de jugadores criollos vean minutos en la pista y desarrollen sus facultades. La FVF se anotó un acierto con esta Copa que mantiene con vida la disciplina.

Spartans de DF y Guaiqueríes pintan para llegar lejos en la Copa de la Superliga

La tribu insular cuenta en sus fi las con armador más efectivo del básquet venezolano: Guillent”

“La segunda unidad de Spartans es tan prolífi ca como el quinteto abridor. Es uno de los equipos que más puntos consigue desde la banca”

�Spartans marcha invicto con una plantilla que no tiene puntos débiles. CHEO PACHECO

El debut de Garly Sojo en la liga de desarrollo de la NBA es un logro

Stephen Curryen camino para volver a ser el Más Valioso

La Superliga ya se anotó uno de los ma-yores logros en sus tres años de funcio-namiento: el debut de Garly Sojo en la liga de desarrollo de la NBA con los Ca-pitanes de México. El alero capitalino había recibido escasas oportunidades de recibir minutos en cancha con Co-codrilos, pero su paso por Broncos de Caracas en la pasada temporada de la Superliga lo cambió todo.

Sojo exhibió sus tremendas condicio-nes. Con mucho trabajo y dedicación perfeccionó su disparo en elevación, una de sus falencias en la pista, y se convirtió en un canastero más efectivo desde el perímetro. Lo que añadió más atributo a su ofensiva, que tenía como herramienta fundamental su potencia y gran salto para llegar hasta el canasto.

El alero es una de las nuevas joyas del baloncesto nacional y apenas el se-gundo criollo en participar en la liga de desarrollo de la NBA, donde tendrá la oportunidad de mejorar su lectura de los partidos, enriquecer sus conoci-mientos tácticos del juego y seguir cre-ciendo. Aunque es probable que, por lo pronto, no pueda unirse a la selección.

El renacimiento de los Warriors de Gol-den State esta temporada, luego de dos años de penumbra en la NBA, se debe a la completa recuperación física de su máxima estrella: Stephen Curry. El des-empeño que tiene el base en lo que va de campaña tiene a los Guerreros como el equipo con mejor récord en la NBA (13-2). Los 40 puntos que anotó el jueves para derrotar 104-89 a los Cavaliers de Cleveland lo dejó como líder anotador con 29,5 puntos por juego y una impre-sionante cifra de 46,3% en lanzamientos en la que ha convertido 85 de los 203 dis-paros que ha intentado. Lo que hizo en el último cuarto ante Cleveland en los que anotó cuatro tiples, cuatro dobles y dio dos asistencias para remontar la di-ferencia 68-81 es una de las actuaciones más deslumbrantes de su carrera.

L

16 SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 www.UltimasNoticias.com.veOpinión

Oscar Bravo

Nos encontramos en la etapa final del proceso electoral ve-nezolano, conocido como las

megaelecciones del 21 de noviembre, en las cuales se estarán disputando 3.082 cargos de elección popular, por más de 70.000 candidatas y candida-tos pertenecientes a por lo menos 100 organizaciones con fines políticos que funcionan a nivel nacional, regional y local. Con un importantísimo detalle: la inmensa mayoría son partidos po-líticos opositores al chavismo gober-nante. Resalta una acotación clave, y que el mundo lo sepa: que tendremos la presencia de cientos de observado-res electorales, tanto nacionales como internacionales. Además, con la pre-sencia de miles de testigos en las me-sas electorales y la supervisión técnica y profesional de un árbitro electoral, representado por el Consejo Nacional Electoral, el cual fue designado este año 2021 por un acuerdo entre las dis-tintas fuerzas políticas venezolanas, en el que se reconoce que es el sistema electoral más auditado del mundo.

Sin embargo, nos encontramos ante una curiosa y contradictoria situación política-electoral en la que práctica-mente van a participar todos los par-

tidos políticos de oposición, con una particularidad: muchos de los dirigen-tes políticos de la ultraderecha más violenta y abstencionista se inscri-bieron como candidatas y candidatos, pero, hasta ahora, las y los aspirantes del sector opositor no han manifestado de manera pública y contundente que independientemente de ser favoreci-dos por los votos o salir derrotados van a reconocer los resultados electorales.

Y esa paradójica situación política, en la que participan los sectores opo-sitores, tiene un perverso y manipula-dor significado: solo van a reconocer los resultados electorales si ganan las elecciones y en caso de perder, lo primero que tienen pautado hacer (según el libreto imperial, que ya está planificado) es gritar la palabra ¡frau-de!, acusando a la dictadura chavista de hacer trampas para que ganara el oficialismo.

Todo indica que hay una actitud am-bivalente, de acuerdo a los resultados electorales, por parte de la oposición radical “venezolana”, en la que nece-sitan dar a entender que son unos au-ténticos demócratas, que defienden el voto como la ruta institucional para lograr la paz. Pero es una farsa.

Politólogo

Humberto González Silva

Las elecciones regionales y muni-cipales son más bien un asunto de rutina. En Venezuela, el único

factor de estrés viene de afuera: a Kevin O’Reilly, subsecretario adjunto para las Américas del Departamento de Esta-do (a quien nadie había oído nombrar antes) le parece que “no se dan las con-diciones para unas elecciones libres y justas” y a ningún periodista se le ocu-rrió preguntar por qué. Los aficionados a las bombas son capturados intentan-do un sabotaje contra los depósitos del Consejo Nacional Electoral. Ambos re-sultan cartuchos quemados, y el proce-so electoral continúa.

Bien vistas, las elecciones de este 21 de noviembre no son ni remotamente una sola. Son 335 elecciones para al-caldesas o alcaldes, y otras 335 para la elección de concejalas y concejales. A ellas se suman la elección de 23 gober-naciones y 23 consejos estadales legis-lativos. Por eso los cargos a elegir son miles.

Tan múltiples como las elecciones serán los resultados. Si nos fijamos en las últimas elecciones a alcaldías don-de participó oficialmente la oposición abstencionista (2013), podemos decir que fueron ampliamente dominadas

por el chavismo, no obstante en unos cuantos municipios esa oposición (que tantas veces ha cuestionado el sistema electoral) triunfó: Por ejem-plo, en Chacao, Los Salias, Baruta, El Hatillo o el municipio Sucre del esta-do Miranda, o en los municipios San Diego del estado Carabobo y Diego Bautista Urbaneja del estado Anzoá-tegui. La distribución electoral refleja la composición social.

Elecciones múltiples con resultados múltiples que dan cuenta de un país diverso y una pluralidad política. Así ha sido, salvo en aquellos procesos elec-torales en que algunos sectores se han abstenido y llamado activamente a des-legitimar el proceso.

Uno puede quedarse en la descrip-ción, casi desapasionada, y es evidente el dinamismo de la democracia venezo-lana, pese a todas las agresiones y des-calificaciones. Si hay imperfecciones (que por supuesto, las hay) le pedimos a otra gente que se declare perfecta. Con sus ojos y oídos, las observadoras y observadores extranjeros podrán verificarlo. Ojalá no sea para intentar forzar el brazo de un pueblo que se ha mostrado tan fuerte como los maestros de kung fu de las películas.

Todo parece tan evidente que parece aburrido. Pero hay que repetirlo.

Beltrán Haddad

Vamos de nuevo a elecciones, pero no se trata simplemen-te de votar por un candidato

o asumir la obligación del voto, sino hacerlo y quererlo conscientemente. El proceso que inició el comandante Chávez es un fenómeno permanente de cambios que se viene dando en situaciones difíciles y de altibajos que muchas veces provocan el des-concierto. Por eso hay que entender esta lucha con una conciencia ética del individuo crítico y con una con-ciencia ética de la convivencia en el deber social. Hoy no estamos en los mejores momentos en que debe-ríamos estar porque los enemigos de la Revolución bolivariana la han golpeado con dureza; sin embargo, la población resiste, la gente no se rinde, se organiza y poco a poco, con dignidad, viene superando esos mo-

mentos adversos, de dificultades en el orden económico y sufrimiento en los sectores más vulnerables.

Venezuela, después del golpe de 2002 y el nefasto paro petrolero, lo-gró recuperar su curso económico y mantener un alto desarrollo social en derechos para los trabajadores, en salud, educación gratuita, vivien-das a gran escala y misiones socia-les. Luego sufrimos el bajón de los precios petroleros, la especulación en la economía diaria y la acción destructora de la oposición, inclui-dos el terrorismo y la quema de se-res humanos.

Con la traición de opositores y la orden desde EEUU, se le impuso a Venezuela el bloqueo y un gobierno interino de Guaidó que sólo ha sig-nificado la apropiación de empresas del Estado y el robo de activos en el exterior, las sanciones y una diplo-macia en función de aislar y despres-

tigiar al país. En fin, el plan de crear el caos para culpar a la Revolución, so pretexto de ir de la “dictadura” a la democracia, no ha cesado. El ene-migo finge, continúa haciendo daño y ahora se acerca, trata de soterrar la abstención y presenta candidatos para las elecciones. La respuesta debe ser un voto de soberanía.

Vamos a votar, entonces, cons-cientemente, hoy más que nunca, por la Patria, contra la traición y contra la injerencia del Gobierno de Estados Unidos, la Unión Europea o de cualquier otro gobierno en los asuntos internos de nuestro país. Es un voto de soberanía o voto que expresa la voluntad política del pue-blo venezolano para determinarse y manifestarse, sin la injerencia o intervención de gobiernos extranje-ros o del imperialismo y sus países y empresas transnacionales que le sirven. Vamos, ¡a votar por la Patria!

Los resultados electorales Rutina

Un voto de soberaníaEL SOBERANO

UltimasNoticiaswww.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe SaldiviaEdificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

Master: 240.91.11

Redacción: 240.94.70

Distribución: 240.93.97

Publicidad: 240.96.69

240.96.10

240.96.34

Avisos clasificados: 240.91.59

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano y Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura y Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefa de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefes de Información Digital: Carlos Sánchez y Jesús Inojosa.

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 17 www.UltimasNoticias.com.ve 17 elMundowww.UltimasNoticias.com.veSÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021

Nicaragua oficializó su retiro definitivo de la OEA

SOBERANÍA w poR AcTuAR coMo un “InSTRuMEnTo DE InjEREncIA E InTERvEncIón”

El proceso de salida del organismo dura dos años Caracas. Nicaragua solicitó ayer su salida de la Organiza-ción de Estados Americanos (OEA), que desconoció la ree-lección del presidente Daniel Ortega el 7 de noviembre.

“Me dirijo para notificarle oficialmente nuestra indecli-nable decisión de denunciar la Carta de la OEA, conforme al artículo 143 que da inicio al retiro definitivo y renuncia de Nicaragua a esta organiza-ción”, dice la carta dirigida al secretario general de la OEA, Luis Almagro, y firmada por el canciller nicaragüense, Denis Moncada.

El proceso de salida del orga-nismo dura dos años, plazo en el cual Nicaragua debe cum-plir con obligaciones que tenga pendientes con la OEA.

En la carta, dirigida a Alma-gro, el canciller Moncada dijo que actúa por instrucciones del presidente Ortega, calificó al organismo regional como un “instrumento de injerencia e intervención” y considera que su actuar contra Nicaragua busca facilitar la hegemonía de Estados Unidos.

La decisión de salir del ente

regional ocurre luego de que la Asamblea General de la OEA desconociera el pasado 12 de noviembre la legitimidad de las elecciones presidenciales nicaragüenses, en las que fue reelecto el presidente Ortega.

“Nos parece que no nos co-nocen”, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo. “Piensan que este es un mundo de esclavos.

El canciller de nicaragua, Denis Moncada, anunció la salida de la oEA. EFE

Piensan que aquí en este mun-do de pueblos luchadores y va-lientes siguen prevaleciendo las normas coloniales e impe-riales”, agregó.

El Gobierno de Ortega dijo que actuó con base en un lla-mado que le hizo el lunes la Asamblea Nacional y que lue-go fue respaldado por los otros poderes del Estado como la Corte Suprema y el Poder Elec-toral, todos en apoyo al Frente Sandinista de Liberación Na-cional (Fsln, izquierda).

El consenso es retirarse de la OEA por considerarla “inje-rencista”. Con su decisión, el Gobierno de Ortega dice que busca “que cesen los efectos internacionales nocivos contra Nicaragua”.

En casi 70 años Nicaragua se convierte en el segundo país que se desliga del organismo hemisférico. El primero fue Ve-nezuela en el año 2017 que ofi-cializó su renuncia al bloque, mientras que Cuba fue expul-sada en el año 1962. l AGENCIAS

Los alumnos de una escuela policial de Tuluá .

COLOMBIA w ASpIRAnTES A AgEnTES cELEBRARon LA SEMAnA DE LA InTERnAcIonALIzAcIón

Caracas. Alumnos de una escue-la policial de Tuluá, Colombia, recrearon la Alemania nazi de Adolf Hitler, como parte de la Celebración de la Semana de la Internacionalización, lo que ha generado el rechazo en ese país.

En las fotografías, que ya fue-ron borradas de las cuentas de la policía, se podían ver uniforma-dos con la esvástica en el brazo, un policía disfrazado de Hitler, la maqueta de un avión militar de la época, banderas alemanas y globos negros, rojos y amarillos.

“De manera equivocada (...) se realizó una actividad de carác-ter pedagógico sobre la historia universal en la Escuela de Poli-

Rechazan acto policial con símbolos nazis

cía Simón Bolívar, ubicada en el municipio de Tuluá (Valle). Estudiantes de este claustro po-licial recrearon escenas alusivas al periodo de la Alemania Nazi”, respondió la brigadier general Yackeline Navarro, directora na-cional de escuelas de la Policía.

Según El Espectador, “la di-rección nacional de escuelas y la Policía Nacional ofreccieron excusas públicas a la comuni-dad judía y a las personas ofen-didas por los “desafortunados sucesos ocurridos en Tuluá”.

Pero, las excusas no bastaron y las críticas no se hicieron es-perar. Las embajadas de Israel y Alemania expresaron en un co-

municado su “total rechazo” y pidieron sanciones para los res-ponsables. “Cualquier discurso de odio puede llevar a resulta-dos trágicos como los vívidos años atrás, durante la Segunda

Guerra Mundial, donde 6 millo-nes de judíos fueron asesinados, en el crimen más horrendo, ja-más cometido en la historia de la humanidad”, señalaron. l

AGENCIAS

EStAdOS uNIdOS

Caracas. El presidente esta-dounidense, Joe Biden, se so-metió ayer a una colonoscopia “de rutina”, una prueba bajo anestesia general, y traspasó temporalmente el poder a la vicepresidenta Kamala Harris. Por primera vez, una mujer ejerció, por 85 minutos, las pre-rrogativas presidenciales en Estados Unidos.

“El presidente se someterá a una colonoscopia de rutina” en el centro médico Walter Reed, cerca de Washington, dijo un comunicado de la Casa Blanca en horas de la mañana.

Esta prueba destinada a de-tectar anomalías en el colon forma parte del primer che-queo de salud del presidente, que el sábado cumple 79 años.

La intervención de Biden duró aproximadamente hora y media y de inmediato retomó sus funciones, tras recuperarse de la anestesia para el procedi-miento médico, informó ayer en la tarde la Casa Blanca.

La secretaria de prensa, Jen Psaki, señaló que Biden había hablado con Harris y su jefe de gabinete alrededor de las 11h35 (16h35 GMT) y “en ese momen-to reanudó sus funciones”. Bi-den “estaba de buen humor” y permaneció en instalaciones presidenciales del hospital Walter Reed para completar “el resto de su examen físico de rutina”. l AGENCIAS

Kamala Harris asume presidencia por una hora

Harris presidenta por 85 minutos.

Ecuador renueva el estado de excepción por 30 días Lluvias en Canadá dejan 18.000 desplazadosEl Gobierno ecuatoriano renovó este viernes por 30 días adicionales el estado de excepción que había decretado el pasado 18 de octubre a raíz de una grave crisis de seguridad en las calles y en las prisiones.

Las lluvias torrenciales en Columbia Británica han causado desliza-mientos de tierra e inundado ciudades enteras. Autoridades buscan sobrevivientes tras lluvias que dejan 1 muerto y 18.000 desplazados.

18 SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 www.UltimasNoticias.com.veelMundo

Caracas. Con 35 años, Gabriel Boric, de la coalición de izquier-da Apruebo Dignidad, es el can-didato más joven a la presiden-cia chilena y las encuestas lo ubican entre los favoritos para llegar al Palacio de La Moneda.

“Venimos de las luchas so-ciales que han movilizado a este país durante las últimas décadas”, dijo el dirigente, y abogó por “un Chile distinto y justo que no discrimine la pobreza”, durante el cierre de

campaña en la plaza de Armas de Casablanca, de la región de Valparaíso.

Súmate a cambiar Chile es el slogan de campaña del ex líder estu-diantil y actual diputado por el distrito 28 de la Región de Magallanes.

Como diri-gente de la Fe-deración de Es-

tudiantes de la Universidad de Chile, encabezó junto a Camila Vallejo, Giorgio Jackson y Ka-rol Cariola, las grandes mani-festaciones que estremecieron al país en 2011 para exigir una educación gratuita, libre y de calidad.

También desempeñó un rol relevante durante el estallido social de 2019, cuando formó parte del Acuerdo por la Paz que abrió el camino para redac-tar una nueva constitución en reemplazo de la vigente desde la época de la dictadura de Au-gusto Pinochet (1973-1990).

De llegar al Palacio de La Moneda uno de sus principales desafíos será poner fin al viejo modelo neoliberal, fortalecer el Estado y avanzar hacia un nue-vo proyecto económico justo y sustentable.

Su programa de gobierno se basa en cuatro pilares: de-sarrollo económico, justicia ambiental, descentralización e igualdad de género.

Entre sus tareas priorizadas está garantizar salarios y ju-bilaciones dignas para todos, impulsar un sistema universal de salud y reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. l

Caracas. Con un discurso de mano dura y fuertes reminis-cencias de la dictadura de Au-gusto Pinochet, el ultradere-chista José Antonio Kast aspira a ganar la presidencia de Chile en los próximos comicios.

“Hay recetas para recuperar la economía, pero no para re-cuperar la libertad cuando la izquierda toma el poder. Nunca más nos vamos a rendir ante la intolerancia de la izquierda”, dijo el candidato al cierre de

su campaña en el acomo-dado barrio de Las Condes en Santiago.

Desde 1984 comenzó a re-cibir influen-cia de Jaime Guzmán, uno de los ideólo-gos de la dere-cha chilena y fundador del partido Unión Democrática

Independiente (UDI), en el cual Kast militó hasta su sepa-ración en 2016.

En 1996 asumió su primer cargo público como concejal en la Alcaldía de Buin, en el sur de la Región Metropolita-na de Santiago, y en 2002 ini-ció su etapa como diputado de la UDI en el Congreso, donde permaneció 16 años.

Durante el último debate televisivo de los candidatos a la presidencia recibió nume-rosas críticas por negar las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet (1973-1990).

Kast apoya la militariza-ción en La Araucanía donde indígenas mapuche reclaman la devolución de sus tierras ancestrales, aboga por refor-zar a la policía de Carabine-ros y las Fuerzas Armadas, y plantea cavar una zanja en la frontera para impedir el paso a los migrantes.

Al igual que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y el ex mandatario estadounidense Donald Trump, el aspirante a La Moneda se opone al aborto y al matrimonio igualitario, y propone separar al país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. l

Gabriel Boric es la apuesta por un país diferente

José Kast propone el regreso de la ultraderecha

Chile mañana elige entre dos modelos de país

PRESIDENCIALES w ANALISTAS ASEGURAN QUE HABRÁ SEGUNDA VUELTA ELECTORAL EL PRÓXIMO 19 DE DICIEMBRE

Serán electos presidente, diputados y senadoresCaracas. Más de 15 millones de electores están convocados mañana para elegir al sucesor de Sebastián Piñera entre 7 candidatos, desde la extrema izquierda a la extrema dere-cha, en una de las elecciones más inciertas del país sureño.

Llegan como favoritos re-presentantes de los dos polos políticos más antagónicos: el diputado del Frente Amplio de izquierda Gabriel Boric, el aspirante más joven en la his-toria con 35 años, y el abogado y político de extrema derecha José Antonio Kast, de 55 años y del Partido Republicano.

El resto de los candidatos son: Sebastián Sichel, de Pacto Chile Vamos; Franco Parisi, del Partido de la Gente; Marco Enríquez-Ominami, de Progre-sistas de Chile; Yasna Provoste, del Partido Demócrata Cristia-no, y Eduardo Artés, del Parti-do Unión Patriótica.

El domingo también se vota para escoger 155 diputados, 27 de los 43 senadores y conseje-ros regionales. Según la Cons-titución del país, para ganar uno de los candidatos debe ob-tener la mayoría absoluta de los votos. En caso contrario, los dos candidatos con mayor cantidad de votos irán a un balotaje, programado para el 19 de diciembre.

Por ser una elección en pan-

Las encuestas iniciales favorecieron al candidato Gabriel Boric. AFP Gabriel Boric (35 años) Candidato coalición de izquierda Apruebo Dignidad.Dirigente estudiantil.Actual diputado.

José Antonio Kast (55 años)Candidato del Partido Republicano.Diputado por la Unión Democrática Independiente.

ELECCIÓN EN CIFRAS

15.030.963electores en Chile

19 de diciembreSegunda vuelta electoral

71.018electores en el exterior

7 Candidatos presidenciales155 Diputados y 43 Senadoresserán electos

demia se desplegará un proto-colo sanitario que incluye un kit sanitario que debe llevar todo el electorado, compuesto por alcohol y mascarillas.

Los expertos consideran que estas serán las elecciones más inciertas debido al eleva-do número de personas que no sabe por quién votar, a lo cual se suma el abstencionis-mo en un país donde el voto no es obligatorio y ninguna elección presidencial ha supe-rado 50% de participación.

La elección presidencial, además de impredecible, se realiza en medio de la redac-ción de una nueva consti-tución, un derrumbe de los partidos tradicionales como reflejo de una crisis de con-fianza institucional general y un juicio político contra Piñera, por la investigación

periodística los Papeles de Pandora, según la cual el mandatario estuvo vinculado con la multimillonaria venta de un proyecto minero en un paraíso fiscal, Islas Vírgenes Británicas.

En los últimos 40 años, Pi-ñera estuvo implicado en una serie de escándalos empresa-riales, aunque nunca fue con-denado. El empresario millo-nario de 71 años, quien fue el primer presidente de derecha después de 20 años de go-biernos de centro-izquierda, suma 79% de rechazo a su gestión.

Una inflación disparada, un sistema de pensiones descapi-talizado y una desigualdad exa-cerbada tras la pandemia y una profunda crisis social son algu-nos de los retos que tendrá el próximo presidente de Chile. l

Chile se alista para una jornada electoral histórica y determinante. EFE

19 más¡Chévere!www.UltimasNoticias.com.veSÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021

David Bisbal lanzará 20 años contigo El cantante español anunció que lanzará el próximo 3 de diciembre un álbum recopilatorio en torno a sus dos primeras décadas en la música. efe

Princesa Charlene está bajo tratamientoEstá en una clínica tras sufrir “agotamiento emocional y físico”. Su esposo, el príncipe Alberto, dijo que “ella se dio cuenta que necesitaba ayuda”. peopleenespañol

entrevista w el actor habló sobre el personaje de un cura villano en la serie sobre carabobo

aníbal Grunn

carmela lonGo

El nombre de Aníbal Grunn transporta in-mediatamente al teatro.

Su carrera de casi seis décadas como actor, director, dramatur-go y profesor del oficio le ayudó a construir su vida profesional que también abarca la televi-sión y el cine.

Actualmente, Grunn tuvo un personaje especial en la serie Carabobo, caminos de libertad, de Luis Alberto Lamata, la cual estrenó esta semana su prime-ra temporada.

En la trama interpreta a Pa-ter Noster, un personaje ficticio (es decir, no sale en las referen-cias históricas sobre la batalla de Carabobo ni la lucha patrió-tica de la época), que represen-ta a un cura de los muchos que, según dijo, aseguran las pági-nas de historia sobre quienes estaban en Venezuela hace dos-cientos años.

El personaje, pese a ser reli-gioso, es uno de los villanos de la historia de Lamata que fic-cionaliza los hechos históricos para la serie. Además, el rol le devuelve al actor la posibilidad de regresar a la TV. —¿Qué fue lo que le atrajo de la producción para que decidiera romper la sequía televisiva?—Cuando me llamaron para el proyecto me interesó la his-toria por el giro que podía dar-le al personaje. Al día de hoy puedo decir que hace más de 30 años que no se hacía una te-levisión con el nivel que tiene Carabobo. Es una maravilla, el talento, el vigor. Todo ha sido maravilloso.—Venezuela es un país ca-tólico por excelencia. ¿No teme que el papel pueda ge-nerar algún rechazo en la gente?—Me tocó hacer un persona-je. Un personaje maravilloso, porque los villanos en televi-sión son los que la gente más recuerda. Pater Noster me dio muchas satisfacciones. Retra-

“Pater Noster me dejó satisfacciones”

aníbal Grunn disfrutó su personaje en la obra de lamata.

dESdE ArgEntinA llEgógrunn se graduó en la Escuela Municipal de teatro de Bahía Blanca, en su Argentina natal, e hizo carrera en los teatros de esa ciudad antes de llegar a Venezuela.Ya en Caracas, entre otras cosas, perteneció por casi una década a la Fundación rajatabla y fue productor del Festival internacional de teatro de Caracas hasta el año 2002. Y, más recientemente, el del estado

Portuguesa. En guanare dirige la compañía de teatro. también estuvo al frente de la programación de varias salas de teatro en la capital, una de las cuales era Escena 8.Ha dirigido más de 80 obras de teatro y participado en casi el doble.En el bienio 2019-2020, a Aníbal grunn le fue otorgado el Premio nacional de cultura, mención teatro, por su trabajo.

audiovisual

55 cortos competirán en iii Festival de Cine El Gritoverónica abreu roaCaracas. Unas cincuenta y cin-co películas de 22 países, en for-mato cortometraje, competirán en la II edición del Festival In-ternacional de Cine Fantástico y Horror El Grito, que se reali-zará del 26 de noviembre al 4 de diciembre.

En esta oportunidad, el en-cuentro, que reunirá filmes de suspenso, horror y fantasía, contará con escenarios presen-ciales en las ciudades de San Cristóbal, Caracas y Cúcuta y de manera virtual podrá disfru-tarse desde cualquier rincón del mundo, a través de la plata-forma digital Gran Cine, en el apartado Películas de Impacto, informó Ronny Roche, encar-gado de comunicaciones del festival.

Los cortometrajes parti-cipantes competirán en las categorías horror, fantasía, animación, documental, video-musical, celumetraje, micro-grito, todas junto a la selección oficial de obras nacionales en el renglón Venezuela Fantástica.

Nutriendo el cronograma, se presentarán fuera de com-petencia los largometrajes ve-nezolanos: El vampiro del lago dirigido por Carl Zitlemann y La Jaula de José Salaverría, junto al estreno especial en Venezuela de la película co-lombiana Luz de Juan Diego Escobar. Completan la jornada conversatorios sobre guion en los géneros fantásticos y reali-zación audiovisual, además de dos muestras especiales de los festivales invitados, Insólito de Perú y Espanto de México.

El jurado estará conformado por Mónica Trigo (Brasil), pro-motora de cine y directora de la Alianza Latinoamericana de Festivales de Cine Fantástico; el cineasta español Iago de Soto y el realizador audiovisual ve-nezolano Enrique R Bencomo.

Los interesados en asistir de forma visual o presencial deben adquirir sus boletos a través de la página web: www.elgritoproduce.com. l

ta a lo que la inquisición, en su momento, dejó en nuestra América. Así como hay quie-nes aseguran que trabajó mu-chas cosas positivas, también dejó otras no tanto. Y sobre eso quisieron jugar los escritores y yo le imprimí mi propio se-llo. En nuestros días, la Iglesia sigue siendo represora. No es una institución amplia. —¿Hizo a Pater Noster a par-tir de algún personaje real?

—No, para nada. Es un perso-naje, ciertamente, muy polé-mico, porque es un sacerdote que lejos de dar un buen ejem-plo es todo lo contrario: roba, traiciona, mata. En esos tiem-pos, la Iglesia fue muy represo-ra. Y la oportunidad de hacer a quien empieza una historia muy maquiavélica forma par-te de la fantasía y de las histo-rias cuando se hace televisión. Aunque como personaje no

existió, es un símbolo dentro de la serie. Hay otros persona-jes de la Iglesia que compen-san a este cura malvado al sa-lir en la historia.—En una entrevista dijo que se retiró momentánea-mente de la televisión por-que ninguna propuesta le llamaba la atención. ¿Cuál es la diferencia con esta?—Me llama la atención la buena televisión. Yo hice más mala TV que buena, pero uno hace el trabajo con el mismo profesionalismo. Por eso es-toy seguro de que Carabobo va a marcar un nuevo rumbo en la televisión venezolana.—¿Cuál fue su último pro-yecto y por qué lo dejó de-cepcionado?—Se trató de Nora, una tele-novela que hice en Televen y en la que me amargué tanto que decidí dedicarme al teatro. Pero quiero aclarar que ese no fue el único proyecto televisivo que no me satisfizo como actor, aunque hice el trabajo de mane-ra profesional como siempre. Pero, efectivamente, no cum-plió mis expectativas. l

20 SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 www.UltimasNoticias.com.vemás¡Chévere!

televisión w lA Ex ActRIz MARIcARMEN REguEIRO SOplARÁ 55 VElItAS

Clara inés llegó antes que Betty Miope y tartamuda, en El desprecio cautivó al público

Regueiro no sólo fue la típica protagonista, sino que realizó papeles exigentes.

OrlandO suá[email protected]

Betty Pinzón Solano no fue el primer personaje protagónico femenino

en sufrir una metamorfosis que terminó de enamorar al galán de turno, en su caso, a don Armando Mendoza. Es verdad que el escritor colom-biano Fernando Gaitán logró una historia novelada en tono de comedia que convirtió a “la fea” en un suceso en el merca-do hispanohablante con algu-na réplica en el sajón.

Pero lo hizo con una fórmula probada: la joven de baja auto-estima, mal arreglada y gris, que carece de atractivos para el sexo opuesto. En 1980, Delia Fiallo la aplicó en Buenos días, Isabel, con un trabajo impeca-ble por parte de Flor Núñez, y, 11 años después, Julio César Mármol la repitió en El des-precio, con una interpretación memorable de Maricarmen Regueiro.

Aunque Regueiro ya había mostrado y demostrado la di-mensión de su talento al frente de varias producciones de Rctv,

con Clara Inés terminó de con-vencer a los escépticos que su-maron aplausos a la forma en que dio vida a una chica miope y tartamuda, cargada de ver-dad y alejada de la caricatura. Un trabajo histriónico para el recuerdo de alguien que optó por retirarse del medio artísti-co cuando parecía que todavía le quedaba mucho por dar.

Maricarmen Regueiro se formó en la Escuela Nacional de Teatro, a pesar de que la ac-tuación no terminaba de cua-jarle. Comenzó a agarrarle el gusto cuando fue incorporada al elenco de la comedia Mami. Bastaron tres personajes su-

cesivos en Cristal, La intrusa y Mi amada Beatriz, para que los ejecutivos del canal de Bár-cenas y el escritor José Ignacio Cabrujas vieran su potencial como protagonista, probándola en el seriado Mansión de luxe.

Fue así como le encomenda-ron compartir créditos estela-res con Carlos Mata (el caba-llito ganador de la televisora luego de su éxito internacio-nal), Caridad Canelón (esta-blecida como primera actriz) y Flavio Caballero (respetado primer actor) en Señora. La historia dominó el rating de tal manera que su capítulo final fue estructurado en dos horas para competir con el concurso Miss Venezuela 1988.

Además de trabajar en el patio, Regueiro fue contrata-da para encabezar los elencos de Natacha en Perú, al lado de Diego Bertie, y Princesa en Argentina, junto a Gabriel Co-rrado. Ambas producciones permanecen en el recuerdo de los televidentes de esos países, incluso la segunda fue retrans-mitida algunos años después.

Al regreso, apenas partici-pó en Amores de fin de siglo de Leonardo Padrón y Caríssima de Julio César Mármol, al tér-mino de la cual decidió aban-donar el mundo de la televisión para dedicarse al hogar en el año 2001. Y no hay regreso. l

Romance

ElMAGODEOSOrlando Suárez [email protected]

Para ese momento, ya Luis Miguel tenía una colección significativa

de éxitos musicales, además de una legión importante de seguidores que acumuló desde que grabó, siendo adolescente, el tema Me gustas tal como eres con la escocesa Sheena Easton y del reconocimiento de la crí-tica como una de las voces más importantes de habla hispana. Inusual, hay que decirlo, que el público y los expertos coinci-dan en la misma dirección.

Con ese background, una de-cisión de última hora lo llevó a incursionar en un género des-terrado a los abuelos: el bolero. El cuento es que WEA Latina había concertado con Juan Carlos Calderón la producción del próximo disco del cantante mexicano.

Sin embargo, la musa le falló al compositor español que no pudo crear repertorio antes de que se venciera el plazo es-tablecido para la grabación del nuevo material. Y ocurrió el chispazo.

Luis Miguel quiso coquetear con el bolero y el sello disquero negoció la coproducción con un dios del género: el yucate-co Armando Manzanero. Para completar el team, contrata-ron al arreglista mexicano Bebu Silvetti. Juntos entraron al estudio Ocean Way Recor-ding de Los Ángeles, en agosto de 1991 y salieron un mes des-

pués con la tarea hecha, mejor dicho bien hecha.

El 19 de noviembre del mis-mo año aparecía en el mercado el álbum Romance. Una silueta sepia del vocalista, con su ca-racterística cresta, reclinada sobre un micrófono de los años 50, daba forma a la carátula del trabajo que reunió clásicos como No me platiques más, In-olvidable, La puerta, La barca, Te extraño,Usted, Contigo en la distancia, Mucho corazón, La mentira, Cuando vuelva a tu lado, No sé tú (el más joven de la oferta, creado en los 80) y Cómo.

El impacto fue inmediato. Las radioemisoras recibieron con agrado el primer senci-llo promocional, Inolvidable, (tema inmortalizado en los cincuenta por Tito Rodríguez) que pautaron en alta rotación, mientras las discotiendas ubi-caron en sitio preferencial el nuevo elepé del llamado Sol de México, para que los intere-sados no tuvieran que perder tiempo antes de enfrentarse a la caja registradora.

Al mismo tiempo, los críti-cos destacaban las virtudes del trabajo que modernizó la sono-ridad de composiciones añejas sin sacrificar el espíritu de sus líricas, en lo que podría haber sido un frankenstein musical y resultó todo lo contrario: la redimensión del bolero que, a la larga, también significó el acercamiento de nuevas au-diencias al género cubano.

Romance se convirtió en el disco más vendido de la ca-rrera de Luis Miguel. Apenas tenía 21 años cuando decidió grabarlo. Tres décadas des-pués, sigue siendo una joya. Y hay que celebrarlo. l

Fue tal el éxito de Romance, que sacaron otros discos en la onda.

“Tres décadas después, sigue siendo una joya. Y hay que celebrarlo”.familia feliz

De padres gallegos, maricarmen Regueiro lorenzo nació el 22 de noviembre de 1966 en los Teques. Se conoció su relación sentimental con franklin Vírgüez y su romance con Diego Bertie. Saltaría a las páginas rojas por su vínculo con Ramiro Helmeyer, condenado en 1993 por el caso del carro bomba que explotó en el Ccct e indultado en 2000. Se casaron y tuvo dos hijos: Nicolás y Daniela.

SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 21 www.UltimasNoticias.com.ve más¡Chévere!

TuCocina

Se introduce el pulpo bien la-vado y limpio, sin nada más, en una olla. Taparlo, pero que la tapa calce perfecto sin de-jar salir ni entrar aire. Se en-ciende el fuego a la más baja temperatura de su cocina y se deja cocinar durante una hora. Al cabo de una hora, se

PREPARACIÓN

• 1 pulpo de 850 gramos aproximadamente• 1/2 taza de aceite de maíz• 10 cucharadas de vinagre blanco• 1 cebolla mediana• 2 dientes de ajo machacados• 3 ajíes dulces rojos y 3 verdes• 2 cucharadas de hojas de perejil• 1 cucharadita de pimentón molido• 2 cucharaditas de sal• 1/4 de cucharadita de pimienta molida

INGREDIENTES

PULPO A LA VINAGRETA

PREPARACIÓN

• 1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente• 1 taza de azúcar• 1/2 taza de yogur tipo griego• 3 huevos• 1/2 cucharadita de vainilla• Ralladura de 1 limón• El jugo de 1 limón• 1 1/2 taza de harina de trigo todo uso• 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio• 1 cucharadita de polvo de hornear

INGREDIENTES

Calentar el horno a 350 gra-dos. En un bol mezclamos la mantequilla junto con el azú-

car con un batidor eléctrico hasta obtener una consis-tencia cremosa, agregamos poco a poco los huevos, la vainilla, el jugo de limón, la ralladura de limón y el yogur. En un recipiente aparte uni-mos la harina, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear, lo cernimos y lo agregamos poco a poco a la mezcla de los demás ingredientes.

Enmantequillar un molde, agregamos harina y quitamos el exceso. Vertemos la mez-cla y horneamos por aproxi-madamente 35-40 minutos.

Retiramos del horno y deja-mos enfriar.

BIZCOCHO DE YOGUR Y LIMÓN

CUSCÚS CON VEGETALES

PREPARACIÓN

•1 taza de cuscús • 1 taza de caldo de pollo o de carne • 1 calabacín pequeño • 1 berenjena pequeña • 1 pimentón pequeño • 1/2 taza de arbolitos de brócoli • 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen • 1/2 cucharadita de sal

INGREDIENTES

Se lavan bien el calabacín, la berenjena y el pimentón y los cortamos en dados peque-ños; se pasan los arbolitos de brócoli por agua caliente. Luego todo se saltea en una sartén con el aceite de oliva y la sal.

Se vierte en un bol, preferi-blemente de vidrio, la taza de cuscús. En una olla pequeña se lleva el caldo a un hervor,

se vierte sobre el cuscús y lo tapamos inmediatamente con papel plástico, cuidan-do de que no quede ninguna entrada de aire; se deja apro-ximadamente por unos doce minutos hasta que el cuscús se haya hidratado. Se retira el papel plástico y se revuelve con un tenedor, luego agre-gamos los vegetales saltea-dos y… ¡listos para comer!

El cuscús, este plato del Norte de África, fue una de las pinceladas más rotundas que los moros dejaron en el lienzo de la his-toria gastronómica española, pues era su “pan de cada día”. Y aunque es ancestral, hoy el cuscús se emplea en innumerables

platos, siempre conservando su granosa textura de trigo. Es un tesoro para los vege-tarianos, por su riqueza nutricional, y suele cocinarse al vapor, aunque también ver-tiendo agua hirviendo hasta que los granos distiendan.

destapa la olla y observará que el pulpo está muy suave y que se cocinó en su propio jugo; lo saca, lo escurre y lo corta en rueditas y lo reserva en un envase.

Cortamos la cebolla en julianas fi nas, así como los ajíes dulces rojos y verdes; cortamos minuciosamente

el perejil y mezclamos todo con el pulpo. Aparte, en un envase más pequeño, mez-clamos el aceite con el vi-nagre, el pimentón español, el ajo, la sal y la pimienta, vertemos el aderezo sobre el pulpo, revolvemos y lo guar-damos en la nevera hasta el momento de servir.

ALEGRA EL DESAYUNO Y LA MERIENDA CON ESTA ESPONJOSA DELICIA

ESTE PLATO SE PUEDE COMER RECIÉN HECHO O A TEMPERATURA AMBIENTE, ES UNA EXCELENTE ENTRADA O ACOMPAÑANDO A ALGÚN GUISADO CON SALSA

22 SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 www.UltimasNoticias.com.vemás¡Chévere!

Nació en Carora.

duelo

Caracas. El historiador venezolano Guiller-mo Morón falleció este viernes a los 95 años de edad, publicó en su cuenta twitter la tam-bién historiadora María Eugenia Mosquera.

“Me permito informar que ha fallecido nuestro gran historiador, escri-tor, investigador y maes-tro don Guillermo Mo-rón. A doña Mari, Juan Carlos y a toda su familia mi sentido pésame. Se ha marchado mi segundo padre, mi maestro y ami-go”, escribió.

Guillermo Morón na-ció en Carora, estado Lara, el 8 de febrero de 1926, y desde muy joven comenzó a escribir para medios de comunicación como El Diario de Ca-rora y El Impulso de Barquisimeto.

Cursó estudios de His-toria en el Pedagógico de Caracas, de donde egresó como profesor en Histo-ria, a lo cual se dedicó du-rante toda su vida.

Entre otros numerosos cargos de relevancia, se desempeñó como director de la Academia Nacional de la Historia entre 1986 y 1995, fundador de los De-partamentos de Investiga-ción y Publicaciones de di-cha academia, y director de este último desde 1958 hasta 1996.

Como historiador es-cribió Historia de Vene-zuela (1971), en la que narra la evolución de la nación. ún l

Falleció el historiador Guillermo Morón

4 EMPLEOS

Se solicita

5 ULTIMA HORA

2 INMUEBLES

Apartamentos

3 SERVICIOS

EL IMPERIO DE La Seguridad NBB7 C.A, Solicita personal de Segurida-d,excelente paquete salarial llamar 04125318261, correo: [email protected]

PINTAMOS TU APARTAMENTO, casa, quinta, remodelamos, albañilería, en general, información 04142579251 -0412-2030026 Sr. Quinones

CLINICA LABORATORIO DENTAL korso odontología general prótesis flexibles, acrílicas, reparaciones inmedia-tas antinflacion, lunes a domingo, silencio, Chacao. 0212-482.93.03; 0414-387.66.22; 0424-135.76.14; 0212-265.24.17.

CARPINTERIA FABRICAMOS E instalamos cocina, empotrada, closet, restauración de puertas en general información 04142579251, 0412-2030026 Sr. Quiñones

SE ALQUILA HABITACION caballero solo, Petare, El Llanito, cerca del CICPC, 0416-748.13.84;0424-210.92.00

CENTRO GERIÁTRICO EN Caracas, Solicita enfermeros y auxiliares, experiencia, buena presencia, documentos en regla. Teléfonos: 0212-793-52-08 / 0414-012-91-07.

D.V.D. XXX. OFRECEMOS a la venta la mejor variedad en películas. solamente para adultos. C.C. teatro Ayacucho-capitolio: 0426-306.41.64; 0212-325.65.46.

FRUTERÍA LOTIFRUTTI SOLICITA frutero con certificado de salud y manipulación de alimentos zona Altamira llamar: 0212-285.18.85; 0212- 286.13.54.

PANADERIA PAULAS BAKERY solicita charcutero con experiencia en el area, ayudante avanzado de charcuteria para ambos turnos, telefonos:0212-985.34.55; 0212-985.77.97.

PANADERIA FLOR ALTAMIRA solicita cocinera o ayudante y cajera favor dirigirse a la misma ubicada en altamira frente clínica avila

TALLER AUTOMECÁNICA 82 solicita: Pintor, Latonero, Instalador accesorios y Papel ahumado. Los Palos Grandes. Teléfono: 0212-285-8008.

AMARRES NO PIERDA lo que tiene, recupere su pareja, viva paz,armo-nía, amarre total trabajos distancia; 0416-533.89.72; 0412-909.10.53; 0212-428.76.20; 0416-888.92.37: 0424-240.86.88.wwwgrupohorizontes.com.ve

PRESTIGIOSA EMPRESA DE seguridad SEPROCA21, solicita vigilantes para Caracas, Guarenas, Santa Teresa del Tuy. Excelente Remuneración. Teléfonos: 0414-215.47.49; 0424-239.90.67.

SUPERMERCADO OLTREMARE SOLICITA carnicero charcutero y pasi-llero con experiencia zona Altamira lla-mar: 0212-285.88.93; 0212- 286.94.83.

SOLICITAMOS SEÑORITAS BUENA presencia 25-35 años, buena en con-tabilidad, San Martin calle Luis Razetti detras c.c. Los Molinos. Decoracione paisaje:461.86.53:0414-273.72.71

SOLICITAMOS COSTURER@S CON experiencia en overlock, collaret, recta. Indispensable confeccionar piezas completas. Acabado profesional. También Solicitamos Rematadoras, planchadoras. Pruebas 0414-027-23-55

SE SOLICITA CAUCHERO de motos con experiencia. Sueldo o comisión a convenir. Centro de Caracas, 0212-484.42.88; 0414-463.57.19

SE ALQUILA CASA de 3 habitaciones para matrimonio al final de la calle el Carmen de Antimano. tlf: 0212-472.45.46.

COCHE URB. DELGADO Chalbaud vereda 62, gas directo, agua constante, demás comodidades, 23.000 informa-ción 0412-603-28-97

TRASPASO APARTAMENTO AVE-NIDA San Martin, Esquina Angelito, Gas Directo, aire, calentador, lámpara, filtro, gabinete, línea telefónica: 0424-203.41.16. Por motivo viaje

VENDO CASA CEMENTERIO calle Higuerote, Prado Maria, cinco habitaciones, dos baños, cocina, patio, comedor, lavandero, platabanda, 30.000 Dolares. Telefono: 0424-143.58.69

SE TRASPASA COMODO apartamento en la zona Industrial San Martin, una habitación, 1 baño, cocina, muy bonito. Información: 0414-306.49.97

Casas

Habitaciones

EXPEDIENTE N° 11.404

CARTEL DE CITACIONJUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA

EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCIRPCIÓN JUDICIAL

DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA. Mérida, 28 de septiembre de 2021.

211° y 162°

SE HACE SABER:

Al ciudadano JOSÉ ADOLFO CERRADA MORENO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.488.512, domiciliado en la Avenida 7 Avenida 7 Maldonado, entre calles 23 y 24, Casa N° 23-37, Parroquia la Sagrario, Municipio Libertador del estado Bolivariano de Mérida y civilmente hábil, en su carácter de demandado, en el juicio que cursa por ante este Juzgado y cuya carátula dice: NUMERO: 11.404 DEMANDANTE (S): MARY YAZMILEEY CERRADA BENITEZ Y MARY ESMYRETHD CERRADA BENITEZ, DEMANDADOS (S): JOSE ADOLFO CERRADA MORENO, MOTIVO: NULIDAD DE CONTRATO DE COMPRA VENTA Y DAÑOS Y PERJUICIOS, que debe comparecer por ante el despacho de este Juzgado en el término de los QUINCE DIAS DE DESPACHO, siguiente a la consignación en autos de la publicación del último cartel que se haga, a darse por citado en el presente juicio. Se le advierte que de no comparecer dentro del lapso anteriormente señalado a darse por citado por sí o por medio de apoderado judicial se procederá a designarle defensor judicial con quien se entenderá la citación y demás trámites el juicio, de conformidad con el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. El presente cartel deberá publicarse en los diarios de amplia circulación en el estado Bolivariano Mérida, a escoger entre Pico Bolívar, Últimas Noticias, El Nacional y/o El Universal, con el intervalo de Ley, o sea tres días entre una y otra publicación.

LA JUEZA PROVISORIA,Abg. FRANCINA M. RODULFO ARRIA

LA SECRETARIA TEMPORAL,Abg. ANA KARINA MELEAN BRACHO

FMRA/AKMB/maqp.

República Bolivariana de Venezuela Poder Judicial

Tribunal Décimo Séptimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial

del Área Metropolitana de Caracas.Caracas, doce de noviembre de dos mil veintiuno

211° y 162°

ASUNTO: AP31-V-2020-000058

CARTEL DE CITACION

SE HACE SABER:

Al Ciudadano EUDOCIO HERRERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V-1.281.848, en su carácter de demandado en el juicio que por TACHA DE DOCUMENTO, sigue en su contra la ciudadana SERGIA SANCHEZ, que deberá comparecer por ante este Tribunal ubicado en la Avenida principal de Los Cortijos de Lourdes y la calle Bernardette, Edificio Centro Los Cortijos, Piso 03, a las horas de despacho comprendidas entre las ocho y treinta (8:30 a.m.) y las doce y treinta de medio día (12:30 m.), dentro de los Quince (15) días continuos siguientes, contados a partir de la publicación, consignación en el expediente y fijación que del presente cartel se haga, con la constancia en autos de haberse cumplido con dichas formalidades, a los fines que se dé por citado en el referido juicio. Asimismo, se le informa que también podrá darse por citado a través de la dirección de correo electrónico oficial del Tribunal ([email protected]) en las horas de despacho virtual comprendidas entre las ocho y treinta de la mañana (8:30 a.m.) y las tres de la tarde (3:00 p.m.) todo ello conforme lo previsto en la Resolución N° 05-2020 de fecha 05-10-2020, emanada de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, haciéndole saber que de no comparecer en el término indicado se le nombrará Defensor Judicial con quien se entenderá la citación conforme a lo establecido en la norma 223 del Código de Procedimiento Civil. El presente cartel deberá ser publicado en los diarios “Ultimas Noticias” y “VEA” con intervalos de tres (3) días entre una y otra publicación.

DIOS Y FEDERACIONLA JUEZ

ABG. ARLENE PADILLADirección: Avenida Principal de Los Cortijos de

Lourdes con Calle Bernardette, Edificio Centro Los Cortijos, Piso 3, Municipio Sucre del Estado Miranda

CONVOCATORIA A ASAMBLEA

La Junta de Condominio de la Urbanización Quinta Grande convoca a todos sus propietarios a una Asamblea General que se realizará el día miércoles 24/11/2021, a las 6:00 pm.

Primer llamado 6:00pmSegundo llamado 6:30pm

Tercer llamado 7:00pmDe no reunir el quórum establecido en esta fecha, se hará una segunda convocatoria para el día jueves 25/11/2021, a la misma hora. De no reunirse el quórum requerido en la segunda convocatoria, se hará una última convocatoria para el día viernes 26/11/2021, a la misma hora, en la cual se tomarán las decisiones a que haya lugar con los propietarios presentes o con sus representantes debidamente autorizados por escrito.

Lugar: Area externa de la oficina de la Junta de Condominio.

Puntos a tratar:1. Rendición de cuentas Junta de Condominio, período Agosto 2020 - Octubre 2021.

2. Elección de Nueva Junta de Condominio.

“REPUESTOS LINEA BLANCA ANTONIO VONA, C.A.”

RIF: J-305808325.SEGUNDA CONVOCATORIA.

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. Yo, LUISA VONA FORTINO, venezolana, mayor de edad, domiciliada en Caracas y titular de la Cédula de Identidad N° V-5.530.860, en mi carácter de Presidente de la sociedad mercantil “REPUESTOS LINEA BLANCA ANTONIO VONA, C.A”, debidamente facultada por los estatutos de la empresa y conforme al artículo 277 del Código de Comercio, se realiza esta segunda convocatoria por no haber concurrido más del cincuenta por ciento (50%) de los accionistas a la primera convocatoria a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, esta segunda asamblea como la primera a celebrarse el 02 de diciembre de 2021 a las diez de la mañana (10:00 p.m.) en la sede de la compañía en la Avenida Baralt, Esquina Miranda a Madero, Edificio Elvira, Piso Planta Baja, Local N° 2, Sector Santa Teresa de esta ciudad de Caracas, por mandato de la ley se hace mención que la asamblea aquí convocada quedará constituida, sea cual fuere el número y representación de socios que asistan, para tratar los siguiente puntos: PRIMERO: Verificación del Quórum. SEGUNDO: Designación del Comisario de la sociedad. TERCERO: Aprobación o no de los Balances de los Ejercicios Económicos de la sociedad que no han sido aprobados a la fecha. CUARTO: Aumento del capital social mediante aportes de los accionistas hasta llevarlo a la cantidad de Bs. 25.000,oo. QUINTO: Modificación de la Cláusula Décima, relativa a la administración de la compañía. SEXTO: Designación de la Junta Directiva. Se deja constancia que la Asamblea se constituirá cualquiera que sea el número de concurrentes a ella. Caracas, 20 de noviembre de 2021.

Por la Junta Directiva “REPUESTOS LINEA BLANCA ANTONIO VONA, C.A”.

Luisa Vona Fortino.Presidente

SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 23 www.UltimasNoticias.com.ve más¡Chévere!

HORIZONTALES

1.- Acción y efecto de celebrar. /2.- Animal cuadrúpedo de granja. – Jaula metálica para inmovilizar el ganado. – Unidad monetaria de Bulgaria. /3.- (Inv.) Símbolo del bario. – Repetido madre. – 8inv.9 siglas de Logaritmo Neperiano. – Letra griega y número 3,1416. /4.- Repetido padre. – Lugar destinado para la práctica de deportes y manifestaciones deportivas. – Caso de diptongo. /5.- En Brasil, aguardiente de caña. /6.- (Inv.) Perseguir animales para atraparlos o darles muerte. – (Ven.) Pan asado de maíz pre-cocido. /7.- Nota musical. – (Ven.) Contestación telefónica. – Símbolo del calcio. /8.- Entona una canción. – Hace aportes a una cuenta. /9.- Instrumento musical de viento y teclado. – Arrasar, derribar, echar por tierra. /10.- (Inv.) Encantadora, llena de glamour. /11.- Vasija de madera en forma de media cuba. Bañera. – (Inv.) Expresión taurina. – Mezcla gaseosa que compone la atmósfera. /12.-Preso, recluso. – (Inv.) Da alojamiento. – (Inv.) expresión que, en un texto, indica que la cita es textual. /13.- (Inv.) Limpia, lava, higieniza. – Hace surcos con el arado. – Tela gruesa para hacer toldos.

VERTICALES

1.- Cortar el cabello al ras. – Cubierta seca y dura que se forma sobre una cosa blanda y húmeda.

/2.- Acción y efecto de cebar. Engorde del ganado. – Alero, saliente del tejado. - Instituto Experimental de Educación (Siglas). /3.- Existe. – Machos de las abejas. /4.- Ciudad de Arabia Saudí centro de peregrinación musulmana. – Impuesto fi jado para un servicio. /5.- (Inv.) (Ven.) Torta asada de harina de yuca amarga. – Esfínter terminal del tubo digestivo. /6.- Símbolo del bromo. – Símbolo del tecnecio. – Pabellón del oído, asa. /7.- Serie de cosas que se suceden de manera repetitiva y monótona. – Aroma, fragancia. /8.- Siglas de Antiguo Testamento. – Otorga, entrega, cede. – (Inv.) Hace lomos con la pala. /9.- Polvo mineral color gris que queda como residuo de una combustión. – Oreja de las tazas. /10.- Hacer loas, alabar. Dícese de cualquier cuerpo esférico. /11.- Terminación de los alcoholes. Relativo a la ecología. /12.- (Ven.) Residuo del pilado del maíz usado como alimento animal. – (Ven.) Amigo, compañero, compinche. – Cuadrilátero de boxeo. /13.- Instrumento musical de cuerdas de tono más grave que el violín. - Batea, azafate, Recipiente de madera para lavar o amasar.

CRUCIGRAMAJOTTA-ERRELil Rodríguez

LACOTALIL

La música tiene mártir

Parece ser que el día de su matrimonio con Va-leriano a Cecilia, músi-

ca ejecutante, le dio por irse a un rincón mientras los músi-cos tocaban y los invitados se divertían de lo lindo.

Eso dice la leyenda. Lo de cantar en el corazón es indu-dable: todos lo hacemos. Y en cuanto a tocar algún instru-mento, el músico venezolano Jesús Ignacio Pérez Perazzo apunta que en esa sociedad de entonces, en Roma, las jóvenes eran educadas en la música y en la ejecución de la cítara, la lira, las modalidades de arpa habidas en aquella sociedad romana, por allá, por los años X de la era cristiana.

Sabemos que Cecilia fue martirizada brutalmente, y su torturador no logró el come-tido de cortar su cabeza tras tres intentos y por eso huyó, dejándola agonizante. Cecilia fallecería tres días después del abominable intento. ¿Por qué mártir? Porque se convirtió al cristianismo en el seno de una rica familia romana. Y no solo eso. Logró convertir a su espo-so, quien era pagano.

El papa Gregorio XIII la nombró patrona de los mú-sicos y argumentó que había demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumen-tos musicales.

El lunes, entonces, será Día del Músico en todo el mundo y será una fecha pro-picia para renovar nuestros votos en favor de quienes tra-bajan con el lenguaje univer-sal que armoniza voluntades y sentimientos.

En Cuba, con seguridad se recordará a Adalberto Álva-rez en la fecha de su natali-cio, que más músico no pudo ser, al amparo de Santa Ceci-lia misma.

Para los músicos venezola-nos va el mejor de los deseos: Trabajo y tierra como cantaba el original grupo “Madera”. Trabajo que signifi ca ingre-sos, sustento para el hogar y la familia, y Tierra que signi-fi ca estabilidad, pertenencia a lo que se sabe que es de uno, la Venezuela que nos congrega por historia, tierra, y mucho más. ¡Viva la música, hoy y siempre! � @lildelvalle

SOLUCIÓNAL ANTERIOR

HABLANLOSASTROS

Ser del signo Escorpio es llevar la fuerza del cambio dentro, y vivir en los extremos sin medias tintas, y siempre auténtico. La persona que comparta el amor con un Escorpio, ha de saber que su territorio no debe invadirse, sino que debe esperar a que el decida salir, debe dar por sentado que es muy exigente, y que espera recibir lo mismo que da a cambio.

20 de Noviembre. Signo: Escorpio � Santo del día: “San Gregorio”

Ordene sus intereses económicos y preste más atención a sus gastos. Procure buscar la posibilidad de ahorrar más, y así aprovechar el mejor momento para invertir. Explore su creatividad como una herramienta. Atrévase asuma riesgos. Color: orquídeaNúmero sortario: 979

La positividad será su espada, vaya hacia delante, relájese y ponga todo su interés para manejar muchos eventos importantes que vendrán. Su deseo de relaciones con el resto del mundo le permite vivir momentos intensos de forma victoriosa. Color: ocreNúmero sortario: 208

El trabajo será más benefi cioso y efi caz, y recibirá grandes honores. Su creatividad y dinamismo serán muy convincentes. Conocerá lugares y personas interesantes al volver a sus rituales de ejercicios. Se acercan viejas amistades. Color: rosadoNúmero sortario: 080

Invitación a una cena muy especial. Encuentro con alguien del pasado con quién sintió empatía. Pronto hará un largo viaje de reencuentros. Dolores de garganta, tómese un té de raíz de jengibre, hojitas de orégano y endúlcelo con miel. Color: moradoNúmero sortario: 295

Saque provecho de los recursos de que dispone. Concrete su unión de pareja para que ambos puedan cumplir sus deseos individuales. La colaboración mutua acercará resultados positivos. Contáctese con la naturaleza, camine más. Color: negroNúmero sortario: 291

Quiere hacer un cambio, pero opiniones familiares infl uyen en su decisión. No acepte interferencias. Planifi que todo para no retrasar el trabajo. Alegría en pareja por proyecto en común dónde el éxito será la constancia.Color: rojoNúmero sortario: 941

Convénzase de que usted vale. No dependa de la opinión de los demás, crezca. Noticia del exterior. Toma una decisión con respecto a una aptitud infantil de alguien cercano. Realice rutinas de ejercicios de Yoga o Tai-Chi para mejorarse. Color: grisNúmero sortario: 818

Su inteligencia es prodigiosa y su sabiduría le permite obtener del universo las respuestas para avanzar. Reconciliación al recordar viejos tiempos y hablar con alguien del pasado. Llega un dinero de la institución dónde pidió un crédito. Color: amarilloNúmero sortario: 128

Si su esfuerzo lo dirige hacia su profesión, las oportunidades llegarán. Sólo podrá demostrar lo que siente sinceramente si sus sentimientos están claros. Este atento a lo que surja a su alrededor y domine las situaciones que sean complicadas. Color: fucsiaNúmero sortario: 142

Hablarán con usted para pedirle un préstamo, pero aunque su aptitud parezca mezquina no lo haga, esa persona no es responsable para devolvérselo. Hoy cupido hará de las suyas. Cuidado, vea bien con quién está y no busque complicaciones. Color: lavandaNúmero sortario: 140

Su brillante trayectoria es reconocida y recompensada a nivel profesional. Su pareja está algo decaída, pero el apoyo mutuo resurgirá con cariño. Agobio por exceso de vida social. Trate de hacer dieta rica en vitaminas y aumente el descanso. Color: turquesaNúmero sortario: 549

Aliarse a un buen equipo de trabajo es fundamental. Conéctese a las personas adecuadas y ejecute sus proyectos. Use la música como el elemento para disminuir el estrés. Un familiar cercano está algo mal de salud, ayúdelo. Color: esmeraldaNúmero sortario: 399

Tauro GéminisAries 21 ABR / 20 MAY 21 MAY / 20 JUN21 MAR / 20 ABR

Acuario PiscisCapricornio 21 ENE / 20 FEB 21 FEB / 20 MAR24 DIC / 20 ENE

Escorpio SagitarioLibra 24 OCT / 22 NOV 22 NOV / 23 DIC24 SEP / 23 OCT

Leo VirgoCáncer 23 JUL / 23 AGO 24 AGO / 23 SEP21 JUN / 22 JUL

SUDOKUSOLUCIÓNAL ANTERIOR

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com [email protected] Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

24 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

UltimasNoticias

Sábado

Noviembre 2021

Tel 2409911Fax 2409433

20

El escritor e historiador dirigió la Academia Nacional de la Historia. P22

Falleció Guillermo Morón

luto

beisbol

la Fanb capturó a un francotirador

MARíA iSAbEl bAtiStA

Magallanes tiene 7 en filaEs la seguidilla de victorias que hilvana la nave esta semana, incluyendo la conseguida 7-4 ante tigres de Aragua, atravesando así aguas tranquilas hacia la clasificación. P14

Caracas. El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bo-livariana (Ceofanb), Domingo Hernández, informó que fue detenido, durante un patru-llaje en el eje transfronterizo, un sujeto integrante de un grupo terroristas, armados, narcotraficantes de Colombia, denominados “Tancol”, que portaba armamento de franco-

tirador y 50 cartuchos. Hernández ratificó que la

Fanb se mantiene en patruja-lle continuo en la frontera con Colombia para desarticular estos grupos irregulares y di-rigido al resguardo y vigilan-cia del territorio nacional.

“¡Venezuela es territorio Li-bre, Soberano e Independien-te!”, aseguró Hernández en su twitter. l

Pulso regional

Llamas consumen zapatería en Barinas naiyelis garcésBarinas. Un incendio acabó con una zapatería en el cen-tro de la ciudad de Barinas.

En horas de la tarde de este viernes las llamas con-sumieron el establecimiento Don Zapatón, ubicado en la avenida Marqués del Pumar con Cruz Paredes.

Algunos testigos reporta-ron que el siniestro empezó en la parte superior de la infraestructura. Esta situa-ción generó alarma, ya que comerciantes temían que las llamas se propagaran ha-cia otros establecimientos.

Unidades de los diferen-tes organismos, entre ellos: Cuerpo de Bomberos del estado, Protección Civil, Bomberos de la Unellez, Aeronáutica y Policía de la entidad llegaron al lugar a controlar la situación.

El capitán Henry Hernán-dez, comandante del Cuerpo de Bomberos, indicó que tu-vieron que abrir un boquete con un camión para poder ingresar y apagar el fuego, ya que las paredes eran de metal.

Indicó que levantarán el informe del caso y determi-narán las causas que provo-caron el hecho, el cual solo dejó pérdidas materiales.l

Caracas FC recuperó pegada ante La Guairalos rojos avileños de Noel Sanvicente ganaron por goleada 0-5 en el hexagonal del Futve. P14

Fútbol

resultaDos DE Valencia5 y 6: Bs 66.108,50 No hubo cuadros acertados con 6. Diez con 5 a Bs 793,30 c/u.1a. Carrera - 1.700 metros - Tpo: 114”4Ll Ejemplar Ks Jinete Div1 Sara Princess (5) 55 O. Martínez 2,38 2 Roadstar (2) 52 B. Parra 3 Semblanza (6) 49 E. Henríquez 4 Braganza (4) 55 Y. López5 Sarakiniko (7) 55 J. C. López Div: G: 2,38. Place: 2,20 y 28,14. Exacta: 20,45. Trifecta: 69,06 y Superfecta: sin aciertos.2a. Carrera - 1.700 metros - Tpo: 110”4Ll Ejemplar Ks Jinete Div1 Mr. Julito (4) (2°sub) 53 Y. León 4,87 2 Indian Wells (3) (3°sub) 52 R. Cermeño 3 Big Tito (6) (4°sub) 55,5 Os. Martínez4 The Cheddar B. (2) (5°sub) 52 H. J. Marín 5 Ayacucho (1) (6°sub) 49 J. MorenoDiv: G: 4,87. Place: 5,45 y 4,00. Exacta: 37,63. Trifecta y Superfecta: sin aciertos. Rt. 7. Desc. 53a. Carrera - 1.200 metros - Tpo: 75”3Ll Ejemplar Ks Jinete Div1 Gran Paulina (3) 52 E. Graciel 6,34 2 Querida Mía (2) 54 O. Martínez 3 Perfume De Mujer (4) 55 F. J. García 4 Viajera Del Rio (7) 52 O. Guedez5 Little Smile (1) 52 J. Silva Div: G: 6,34. Place: 6,30 y 6,23. Exacta: 9,97. Trifecta: 10,45 y Superfecta: 32,64.4a. Carrera - 1.300 metros - Tpo: 80”2Ll Ejemplar Ks Jinete Div1 Gran Trueno (1) 49 J. Moreno 11,40 2 King Writer (4) 49 J. P. Chacón 3 Bagatelle (2) 55 R. Cermeño 4 Campeón Negro (6) 52 F. J. García5 Tito Germany (8) 56 T. Quintero Div: G: 11,40. Place: 3,98 y 20,40. Exacta: 321,91. Trifecta y Superfecta: sin aciertos.5a. C. 1ª 5 y 6 - 1.300 metros - Tpo: 75”1Ll Ejemplar Ks Jinete Div1 El Ingeniero (11) 52 F. J. García 16,07 2 King Jesus (12) 52 Os. Martínez 3 Black King (2) 52 B. Parra 4 Fire Time (3) 49 J. P. Chacón5 The Braves (13) 52 F. Puello Div: G: 16,07. Place: 5,86 y 2,59. Exacta: 52,58. Trifecta y Superfecta: sin aciertos. Trip. Apuesta: 164,04 y Pool de 4: sin aciertos.6a. C. 2ª 5 y 6 - 1.300 metros - Tpo: 83”1Ll Ejemplar Ks Jinete Div1 Gran White Moon (8) 52 Os.Martínez 17,782 Jakarta (9) 51 Y. Rojas3 María Zeta (7) 49 J. Silva4 Lady Mary (6) 53 Omer Martínez5 Loreana (4) 49 J.P. ChacónDiv: G: 17,78. P: 9,85 y 7,04. Exacta: 49,59. Trifecta y Superfecta: no hubo. 7a. C. 3ª 5 y 6 - 1.300 metros - Tpo: 77”4Ll Ejemplar Ks Jinete Div1 My Grandchildren (8) (2°sub) 49 J. Moreno 246,572 Gran Tiño (12) (3°sub) 54 R. Cermeño3 Balbi Tom (1) (4°sub) 53 B. Parra4 Ethereum Classic (2) (1°baj) 53,5 O.Martínez5 Vodka Tonic (5) 52 Os.MartínezDiv: G: 246,57. P: 154,71 y 3,78. Exacta, Trifecta y Superfecta: no hubo. Ret: 48a. C. 4ª 5 y 6 - 1.400 metros - Tpo: 87”2Ll Ejemplar Ks Jinete Div1 El de Maizmata (2) 53 Omer Martínez 11,422 Sun Cab (6) 57 Os. Martínez3 Starring (5) 53 J. C. López4 Tuki Montón (1) 57 E. Graciel5 High Heat (4) 51 Y. RojasDiv: G: 11,42. P: 4,41 y 3,55. Exacta: 55,41. Trifecta y Superfecta: no hubo. 9a. C. 5ª 5 y 6 - 1.200 metros - Tpo: 77”2Ll Ejemplar Ks Jinete Div1 Bossa Nova (4) 49 J. P. Chacón 13,72 2 Royal Ascot (5) 52 Y. López 3 Rinascente (7) 49,5 J. Moreno 4 Paola Queen (9) 52 B. Parra5 Queen Aitana (6) 52 F. J. García Div: G: 13,72. Place: 10,70 y 4,69. Exacta: 263,64. Trifecta y Superfecta: sin aciertos.10a.C. 6ª 5 y 6 - 1.200 metros - Tpo: 79”1Ll Ejemplar Ks Jinete Div1 Amor de Tres (14) 54 J. C. López 6,222 Astuta (9) 50 W. Marín 3 Money Royal (12) 49 A. Briceño4 My Hope (3) 49 Y. Rojas5 Que Miranda (6) 52 O. GuédezDiv: G: 6,22. P: 4,33 y 8,33. Exacta: 48,67. Trifecta: 153,96. Superfecta: no hubo. Triple Apuesta: Súper Pool de Cuatro y Doble Perfecta: no hubo. Loto: no hubo. 5 y 6 Internacional. Monto: $5.681,70. No hubo acierto con 6 ni con 5.

bomberos apagan las llamas.