El cine argentino de la década del '60 frente a la literatura de su época

163
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social Licenciatura en Periodismo Tesis monográfica El cine argentino de la década del ‘60 frente a la literatura de su época Realizada por: Patricio Germán Imbrogno Director/a de la carrera de Periodismo: Prof. Lic. Ana Laura García Luna Tutor de la tesis monográfica: Lic. Juan Marcos Bouthemy Asesor metodológico: Prof. Leonardo Cozza Asignatura: Tesina Cátedra: Prof. Lic. Érica Walter y Prof. Leonardo Cozza Buenos Aires, 23 de febrero de 2015 [email protected] Tel: (011) 1558456390

Transcript of El cine argentino de la década del '60 frente a la literatura de su época

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social

Licenciatura en Periodismo

Tesis monográfica

El cine argentino de la década del ‘60

frente a la literatura de su época

Realizada por: Patricio Germán Imbrogno Director/a de la carrera de Periodismo: Prof. Lic. Ana Laura García Luna Tutor de la tesis monográfica: Lic. Juan Marcos Bouthemy Asesor metodológico: Prof. Leonardo Cozza Asignatura: Tesina Cátedra: Prof. Lic. Érica Walter y Prof. Leonardo Cozza

Buenos Aires, 23 de febrero de 2015

[email protected] Tel: (011) 1558456390

2

Abstract

El presente trabajo analiza los cambios producidos en el cine argentino de

mediados de la década del ‘50 y principios de los ’60, a partir de su relación con la

literatura de la época. Dicho vínculo entre las nuevas generaciones de artistas,

caracterizado por la confluencia de ideas, pensamientos y el intercambio de

recursos, permitió una evolución que se vio reflejada en las formas, los contenidos

y los procesos de la producción cinematográfica argentina.

A su vez, se analiza este fenómeno interdisciplinario a partir de la influencia

de los actores políticos, sociales y artísticos intervinientes tanto en el plano local

como en el internacional.

Se aborda a lo largo de esta tesina un fenómeno provocado por múltiples

factores, aplicable no sólo a una época determinada, sino también a tantas otras

que dieron cuenta en el pasado -o darán cuenta en el futuro- de la relación

intrínseca entre la cultura, la sociedad y la política.

Palabras clave: cine argentino – literatura – arte - juventud – generación – década

del ’60 – periodismo cultural

3

Agradecimientos

A mi familia, por su apoyo constante.

A mis amigos, por brindarme la energía necesaria para alcanzar el objetivo.

A Juan Marcos Bouthemy, por su profesionalismo, su ayuda y sus correcciones,

aportes fundamentales para llegar a buen puerto.

A Manuel Antín, uno de los protagonistas principales de este trabajo, por

concederme la posibilidad de conversar con él en una fructífera entrevista.

4

El arte es como el amor, supone a dos personas. La literatura supone al lector, el

cine al espectador, nunca es un acto solitario. Yo como escritor no logré el otro,

como cineasta sí y pude hacer literatura filmada.

Manuel Antín

5

ÍNDICE GENERAL

1 - Introducción .............................................................................................................................. 7

1.1 - Problema de investigación ................................................................................................ 8

1.2 - Preguntas de investigación ............................................................................................. 12

1.3 - Hipótesis ............................................................................................................................ 13

1.4 - Objetivos ............................................................................................................................ 13

1.5 - Metodología propuesta .................................................................................................... 14

1.6 - Marco de referencia ......................................................................................................... 15

1.7 - Marco teórico .................................................................................................................... 16

1.8 - Estructura .......................................................................................................................... 18

2 - El paradigma de los 60 ......................................................................................................... 20

2.1 - La revolución cultural ....................................................................................................... 21

2.2 - Nuevas corrientes cinematográficas ............................................................................. 29

2.3.1 - Nouvelle Vague ......................................................................................................... 30

2.2.2 - Free Cinema .............................................................................................................. 34

2.2.3 - New American Cinema ............................................................................................. 37

2.2.4 - Cinema Novo ............................................................................................................. 38

3 - Cine, cultura y política: en búsqueda de la modernidad ............................................ 40

3.1 - Cultura peronista .............................................................................................................. 41

3.2 - Revolución Libertadora .................................................................................................... 48

3.3 - Frondizi y el desarrollismo .............................................................................................. 52

3.4 - Guido e Illia ........................................................................................................................ 56

4 - Panorama cultural argentino .............................................................................................. 60

4.1 - La hora de la vanguardia................................................................................................. 61

4.2 - Una nueva escena literaria ............................................................................................. 67

4.3 - Cine .................................................................................................................................... 77

4.3.1 - Los inicios: el cortometraje, la revista, el cineclub y las escuelas de cine ....... 77

4.3.2 - La Generación del ‘60 .............................................................................................. 82

5 - Cine y literatura en los ‘60 .......................................................................................... 92

5.1 - Una relación histórica ...................................................................................................... 93

5.2 - La literatura en la producción de cine de los ‘60 ......................................................... 95

5.2.1 - Manuel Antín y Julio Cortázar ................................................................................. 97

5.2.2 - Leopoldo Torre Nilsson y Beatriz Guido .............................................................. 102

5.2.3 - David Viñas y el cine: Fernando Ayala y José Martínez Suárez ..................... 106

5.2.4 - Otros casos .............................................................................................................. 110

5.3 - Preocupaciones compartidas ....................................................................................... 111

5.3.1 - Los jóvenes .............................................................................................................. 111

6

5.3.2 - La mujer .................................................................................................................... 118

5.3.3 - La ciudad .................................................................................................................. 122

5.4 - Cambios en el lenguaje en cine ................................................................................... 126

6 - Conclusiones ........................................................................................................................ 129

7 - Fuentes ................................................................................................................................... 138

Apéndice ............................................................................................................................................

Reseña................................................................................................................................................

1 Introducción

8

1.1 - Problema de investigación

En la Argentina, la producción cinematográfica nacional alcanzó su auge en

la década del ‘40. Desde 1933, con el nacimiento del cine sonoro, hasta mediados

de los años ‘50, el cine se caracterizaba por los grandes despliegues de

producción, un fuerte star system y la predilección por géneros cinematográficos

como la comedia, el melodrama y el policial.1 Esta época del cine nacional tuvo el

respaldo de las grandes masas argentinas y benefició, sobre todo, al empresario

argentino, pero no al sector productor industrial, sino al de la distribución y la

exhibición.2 Durante los primeros dos gobiernos de Juan Domingo Perón (1946-

1955) la actividad cinematográfica había sido intensa3, pero no por eso

satisfactoria, teniendo en cuenta, por ejemplo, episodios de censura, el

favoritismo en la entrega de créditos para producir, la escasez de celuloide para

filmar, y una inclinación a favorecer la cantidad sobre la calidad.4

La falta de apoyo a la industria cinematográfica tras la autodenominada

Revolución Libertadora, provocó que a mediados de los ‘50, ese cine industrial

comenzara a decaer en sus estructuras. Con un mercado interior insuficiente, la

producción fue cesando en sus actividades y los estudios se fueron cerrando. Los

exhibidores, por su parte, no querían películas argentinas, lo cual provocó un

aumento de filmes extranjeros, fenómeno que fue bien recibido por el público

deseoso de ver cine internacional. Los grupos jóvenes, a través de asociaciones

como la de Realizadores de Cortometraje, la de Cine Experimental y la de los

Cineclubes, creían que la única posibilidad de hacer un cine argentino mejor, era

que existiera un cine argentino.5

A partir de los últimos años de la década del ‘50 se fueron sucediendo en

todo el mundo una serie de movimientos culturales, sociales y políticos que

tuvieron injerencia en el país. En esta época, un grupo de jóvenes cineastas

cambiaron la forma de hacer cine en la Argentina. Se contó con una amplia gama

1 Mariana Sández, El cine de Manuel, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2010

2 Octavio Getino, Cine argentino: entre lo posible y lo deseable, Buenos Aires, CICCUS, 1998, p.20

3 María Sáenz Quesada, “1955-1958: la cultura en años de incertidumbre”, La Nación, 2004. Disponible en

Internet en: http://www.lanacion.com.ar/664274-1955-1958-la-cultura-en-anos-de-incertidumbre. Consultado

el 20 de septiembre de 2014. 4 Ernesto Goldar, Buenos Aires: vida cotidiana en la década del 50, Buenos Aires, Editorial Plus Ultra, 1992

5 Simón Feldman, La Generación del 60, Buenos Aires, Editorial Legasa, 1990, p.32

9

de directores que con su obra modernizaron los procesos, las formas y los

contenidos del cine nacional. La pasión por la literatura de varios de los

realizadores influyó fuertemente en el cine, en las temáticas, en el lenguaje

cinematográfico y en los modos de producción.En este contexto, se fue

conformando en el campo intelectual argentino un nuevo movimiento literario

denominado Generación del ‘55, compuesto por varios escritores como David

Viñas, H. A. Murena, Beatriz Guido, Antonio di Benedetto, que formó una visión

crítica del peronismo y que proponía una revisión de la literatura nacional con un

fuerte compromiso político y cultural. Muchos de ellos se expresaban a través de

las páginas de revistas como Contorno.6

El cine y la literatura de los ‘60 lograron romper con los cánones

establecidos hasta el momento, dentro de un contexto social y político que facilitó

tales cambios. En el mundo, nuevas corrientes cinematográficas aparecían en

escena para demostrar que la renovación cultural no era una situación aislada.

¿Un ejemplo? La “Nouvelle Vague”, una camada de jóvenes cineastas franceses

que revitalizó al cine de su país. Esta “nueva ola” nació en las páginas de la

revista especializada Cahiers du cinema, en la cual muchos de los directores

comenzaron a escribir críticas de cine. También el neorrealismo italiano fue una

fuente de aprendizaje a través de sus personajes, sus paisajes urbanos, su

interés por la realidad, que le daba un carácter más auténtico a su cine.

Justamente, estas similitudes entre el cine argentino y el italiano fueron

observadas por el mismo Francois Truffaut, uno de los representantes más

reconocidos de la Nouvelle Vague, cuando en 1963 visitó la Argentina con motivo

del Festival de Mar del Plata.7

6 Javier de Navascués, “Marco Denevi: el palimpsesto como afirmación del autor”, en Anales de Literatura

Hispanoamericana, Universidad de Navarra, 1999. Disponible en Internet en

http://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/download/ALHI9999221055A/22410. Consultado el 18 de

agosto de 2014. 7 Fernando Martín Peña, Leandro Listorti y Paula Felix Didier, “Maldita generación”, en Imagen de la

cultura y el arte latinoamericano, Buenos Aires, a.3 nº 3, 2001.

10

El crítico Jorge Miguel Couselo, en su libro Cine y literatura nacional,

sostiene:

Una de las reacciones contra el anquilosamiento partió del joven Leopoldo Torre Nilsson y entre las muchas formulaciones suyas el vínculo con la literatura ocupó un primer plano de preocupación. Advirtió el agotamiento de los guionistas y buscó en una narrativa argentina reciente un camino contra el escapismo y la cursilería.8

Leopoldo Torre Nilsson instaló el cine de autor, que también se

desarrollaba en Francia; cine de autor que continuaron, en los ‘60, Manuel Antín,

David Kohon, Rodolfo Kuhn, Lautaro Murúa, Leonardo Favio, entre otros. Al igual

que el Neorrealismo o la Nouvelle Vague, se buscaba una alternativa al modelo

de narración clásica de Hollywood.9

El vínculo entre cine y literatura no se detuvo allí. Muchos escritores

participaron en la elaboración de las adaptaciones de sus propias obras e incluso

se animaron a escribir guiones originales. La relación entre directores y escritores

se afianzó en esta época: Manuel Antín con Julio Cortázar; Leopoldo Torre

Nilsson con su pareja, la escritora Beatriz Guido; el escritor David Viñas con

Fernando Ayala y José Martínez Suárez. Se adaptaron obras de los escritores

mencionados y también de consagrados como Jorge Luis Borges, Manuel Puig,

Adolfo Bioy Casares, entre otros.

El crítico brasileño Paulo Antonio Paranaguá, en el libro Historia general del

cine, sostiene que la literatura suele ser una fuente de argumentos para el cine:

“Motivo de inspiración, algunas veces, para realizadores de talento y registro de

ideas para cineastas que tienen pocas, la literatura ha sido -ocasionalmente- la

válida asociación cultural de empresas artísticas”10.

Manuel Antín, uno de los cineastas argentinos que más apeló a la literatura

a la hora de realizar sus películas, recuerda la experiencia de trabajar sobre una

historia del escritor argentino Julio Cortázar: “El lenguaje, el estilo, la visión un

8 Jorge Miguel Couselo, “Literatura argentina y cine nacional”, en Historia de la literatura argentina. Los

proyectos de vanguardia, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1981. 9 Alfredo Marino, "El cine argentino en los 60", Cátedra Hamal (UBA), 2010. Disponible en Internet:

http://www.hamalweb.com.ar/2010/contenedor_txt.php?id=20. Consultado el 27 de mayo de 2011 10

Paranaguá, Paulo Antonio. “América Latina busca su imagen”, Historia general del cine (Volumen X).

Madrid, Cátedra, 1996.

11

poco deshumanizada de la realidad, la mirada distinta, lo fantástico asociado a lo

cotidiano son características centrales de la literatura de Cortázar. En las cosas

que yo he escrito tenía ese mismo punto de vista”11. Antín dirigió tres películas

basadas en la obra del autor: “La cifra impar” (adaptación del cuento “Cartas a

Mamá”), “Circe” e “Intimidad en los parques”. Cortázar, al ver la primera película,

le dijo al director que lo autorizaba a adaptar otras obras suyas.

La unión entre cine y literatura también se vio reflejada en la obra de

Leopoldo Torre Nilsson, quien adaptó relatos de reconocidos autores. Sin

embargo fue su pareja, la escritora Beatriz Guido, quien lo ayudó, no sólo en la

adaptación de sus obras, sino también en la realización conjunta de nuevos

guiones.

El escritor argentino Gonzalo Aguilar, en el libro Cine argentino:

modernidad y vanguardia, habla de los valores que la Generación del ‘60 tomó de

la literatura:

El cine, en un esfuerzo de actualización, quiso ponerse a dialogar con las demás artes y asumir como propios los conflictos y debates del campo intelectual. De allí que, frente a las actitudes de los grupos dominantes, los miembros de esta generación sostuvieran valores que formaban parte del stock renovador de los movimientos artísticos y literarios: el enfrentamiento generacional, la necesidad de sincerarse y de reflexionar sobre la propia situación y ciertos valores-escándalo que adquirían un nuevo sentido cuando eran insertos en el discurso cinematográfico.12

A su vez, Aguilar da como ejemplo a Manuel Antín, quien se destacó

“descubriendo” para el cine a Julio Cortázar, Lautaro Murúa “aprovechando al

máximo” a Augusto Roa Bastos y José Martínez Suárez “dándole rienda suelta” a

David Viñas.13

11

Agustina Ordoqui, "Antín: ‘La educación es el mejor andarivel para crear cultura’", Noticias por doquier,

26 de agosto de 2009. Disponible en Internet en:

http://www.noticiaspordoquier.com.ar/2009_08_01_archive.html. Consultado el 27 de mayo de 2011 12

Gonzalo Aguilar, “La Generación del 60. La gran transformación del modelo”, Cine Argentino 1957-1983.

Modernidad y vanguardias II. Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes, 2005. 13

Ibidem

12

A lo largo de la investigación se analizará por qué la producción

cinematográfica nacional, floreciente en la década del ‘40, comienza a sentir la

necesidad de realizar otro tipo de cine a mediados de los ‘50 y principios de los

‘60. Como punto de partida, y teniendo en consideración la relevancia del

contexto histórico, se analizarán a nivel macro y local los acontecimientos

culturales y sociales de mayor relevancia sucedidos a lo largo de este período. Se

describirán además las principales políticas culturales de los gobiernos argentinos

de la época y su incidencia, tanto en el desarrollo de las diversas disciplinas

artísticas, como en el surgimiento de nuevas generaciones que llegaban para

proponer una mirada diferente.

Dentro de un panorama cultural argentino signado por la modernización y

la búsqueda de fuentes de inspiración, se analizarán las formas que tomó dicha

renovación y se describirán las características de los principales artífices del

cambio. En este marco, se analizará puntualmente a las nuevas generaciones

cinematográficas y literarias, teniendo en cuenta sus orígenes, sus influencias y

sus objetivos. Se hará hincapié en el vínculo entre la literatura y el cine, y se

analizará de qué manera se manifestó esta relación interdisciplinaria.

1.2 - Preguntas de investigación

¿Cuáles fueron los grandes acontecimientos culturales y artísticos de fines de la

década del ‘50 y principios de los ‘60 en el mundo?

En este contexto, ¿qué características presentaban los nuevos movimientos

cinematográficos?

¿Cuáles fueron las políticas culturales de los gobiernos argentinos de la época?

¿Qué injerencia tuvieron estas políticas en el desarrollo de la escena cultural

argentina?

¿Qué características tuvo la escena cultural argentina en la década del ‘60?

¿Qué relación se estableció entre la nueva generación de artistas y los máximos

exponentes de periodos anteriores?

¿Qué tipo de relación se estableció entre cine y literatura argentina a fines de la

década del ‘50 y principios de los ’60?

13

¿Qué antecedentes tuvo esa relación en la Argentina?

¿Qué injerencia tuvo la literatura argentina en la producción cinematográfica

nacional de la época?

¿Qué temáticas abordó el cine del Generación del ’60?

¿Qué cambios introdujo la Generación del ’60 en el lenguaje cinematográfico?

1.3 – Hipótesis

La relación del cine con la literatura en Argentina en la década del ‘60 se

manifestó en temáticas, lenguajes y modos de producción propios del particular

contexto cultural, político y social, local y global, de su época.

1.4 – Objetivos

● Describir y analizar el contexto histórico de una época marcada por los

cambios sociales y culturales.

● Analizar las políticas culturales de los gobiernos argentinos y su injerencia

en el desarrollo de la escena artística.

● Describir el panorama cultural argentino en la década del ’60.

● Analizar las causas que provocaron las interacciones de distintos campos

de la cultura y su correlación con otras variables históricas: geopolíticas,

político-económicas y sociológicas.

● Describir el origen y las características del nuevo cine argentino de fines de

la década del ‘50 y principios de los ‘60.

● Describir la escena literaria argentina de los años ’50 y ’60.

● Determinar cuál fue la relación que se estableció entre cine y literatura

argentina en esa época y cuáles fueron los antecedentes de dicho vínculo.

● Analizar los cambios en temáticas, lenguajes y modos de producción del

nuevo cine argentino.

14

1.5 - Metodología propuesta

A partir de los objetivos ya planteados, se realizó el análisis del vínculo

entre cine y literatura argentina en la década del ’50 y ’60 -manifestado en

temáticas, lenguajes y modos de producción- a través de una profunda

investigación bibliográfica que permitió dar cuenta tanto de la experiencia como

del conocimiento de diversos autores locales e internacionales. La tesina recorre

diversidad de fuentes y avanza en el análisis a través del contraste de ideas y

referencias de diferentes autores.

El trabajo, por su problema, hipótesis y objetivos, entonces, no se centró

sólo en el contenido de las películas que están en el corazón de su objeto de

estudio, sino principalmente en el origen de esos mensajes, la evolución, las

influencias y los vínculos interdisciplinarios de sus emisores, y el contexto local e

internacional en el que se produjeron y estrenaron.

Además se llevó a cabo una entrevista en profundidad a Manuel Antín, uno

de los máximos exponentes de la Generación del ’60. A través de la misma, el

cineasta recordó su trayectoria, describió su vínculo con la literatura y contó en

detalle cómo fue su relación personal y laboral como Julio Cortázar. Esta unión

entre el director y el escritor cobró un fuerte protagonismo a lo largo de este

trabajo.

Finalmente, a partir de la información aportada por la investigación, que

incluyó fuentes bibliográficas, hemerográficas y digitales, se realizó una selección

de películas representativas del corpus (la producción cinematográfica de la

Generación del ‘60 que estuvo asociada a la literatura de la época) y luego se

procedió a un visionado detallado de las mismas, que proporcionó ejemplos

ilustrativos al análisis, tanto del contenido de los filmes como de aspectos

artísticos, sociales y políticos que consideraron los cineastas en sus trabajos.

15

1.6 - Marco de referencia

El presente trabajo abarcará el periodo comprendido entre 1955 y 1965. Se

analizarán a través de un plano local -la Argentina- los factores sociales, políticos

y económicos que tuvieron incidencia en el campo cultural y específicamente en

la interacción entre la escena literaria y la cinematográfica. A su vez, también se

analizará el plano internacional para contextualizar un fenómeno que dista de ser

aislado.

Según la investigadora Ana Wortman, los años ‘60, tanto en la Argentina

como en el resto del mundo, se caracterizaron por su intensa vida cultural, ya sea

por la conformación de movimientos culturales, como también por el creciente

interés de la sociedad por la cultura. La sociedad argentina era fuerte

consumidora de cine, teatro y literatura. Se destaca en este período el importante

desarrollo de la industria editorial, la cinematográfica y la musical, que eran

reconocidas en el resto de América Latina y en el mundo.14

En relación a la producción de cine, a partir de la década del ’50 se percibe

el empuje de la literatura argentina a distintas corrientes estéticas a través del

vínculo entre escritores y cineastas. En este nuevo contexto, se proponía cambiar

la producción cinematográfica regulada en el comienzo de este período por el

gobierno peronista. Un cambio que se vio reflejado en temáticas, formas y

procesos de producción. En el plano cinematográfico internacional, surgieron

diferentes movimientos cinematográficos. El más reconocido fue la Nouvelle

Vague francesa, pero también tuvieron fuerte incidencia el Free Cinema inglés, el

cine polaco, el New American Cinema y el nuevo cine español. En América

Latina, la renovación alcanzó a la producción argentina, brasileña, cubana,

boliviana y mexicana. Todas tenían en común el rechazo a las formas y los

contenidos del cine industrial.15

14

Ana Wortman, “Globalización cultural, consumos y exclusión social”,Nueva Sociedad, octubre, 2001.

Disponible en Internet enhttp://nuso.org/upload/articulos/2997_1.pdf Consultado el 25 de octubre de 2014. 15

Elena, Goity, “La modernidad y el autor”, Cine Argentino 1957-1983. Modernidad y vanguardias II.

Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes, 2005.

16

1.7 - Marco teórico

Esta tesina se acerca, en su enfoque teórico, a la perspectiva de los

Estudios Culturales. El investigador Fernando Quirós, en su artículo “De críticos a

vecinos del funcionalismo”, sostiene que “el objetivo de los estudios culturales es

definir el estudio de la cultura propia de la sociedad contemporánea como un

terreno de análisis conceptualmente importante, pertinente y teóricamente

fundado”.16

Por su parte, en su trabajo “Genealogía de los estudios culturales”, la

autora Karla Rosas Pineda hace un recorrido histórico de esta teoría y describe el

auge de esta forma de estudio en los Estados Unidos durante la década del ‘60 a

partir del crecimiento del “objeto de atención”, que en este caso era el boom de la

cultura popular y su importancia en vida de las sociedades occidentales.17

Karla Rosas Pineda cita, además, la palabra de reconocidos investigadores

como Lawrence Grossberg, quien sostiene que los estudios culturales describen

cómo la cultura articula la vida cotidiana de las personas.18 Rosas Pineda, a su

vez, afirma que “se ocupan del papel de las prácticas culturales en la construcción

de los contextos de la vida humana como configuraciones de poder, de cómo las

relaciones de poder son estructuradas por las prácticas discursivas que

constituyen el mundo vivido como humano.”19 Y agrega:

Tratan de usar los mejores recursos intelectuales disponibles para lograr una mejor comprensión de las relaciones de poder en un contexto particular, creyendo que tal conocimiento dará a las personas más posibilidades de cambiar el contexto y, por ende, las relaciones de poder, es decir, buscan entender no sólo las organizaciones del poder, sino también las posibilidades de supervivencia, lucha, resistencia y cambio.20

16

Fernando Quirós, “De críticos a vecinos del funcionalismo”, Info América. Disponible en Internet en

http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/quiros01.pdf . Consultado el 6 de febrero de 2015. 17

Karla L. Rosas Pineda, “Genealogía de los estudios culturales”, Revista Razón y Palabra, noviembre de

2012. Disponible en Internet en http://www.razonypalabra.org.mx/N/N81/V81/26_Rosas_V81.pdf.

Consultado el 6 de febrero de 2015 18

Karla L. Rosas Pineda, Op Cit. 19

Karla L. Rosas Pineda, Op Cit. p.2 20

Ibidem

17

Los estudios culturales en América Latina surgieron a partir de una serie

que factores que hicieron propicia tal aparición:

Por una parte la consolidación de mercados culturales y el desarrollo de algunas industrias culturales regionales que salieron de las fronteras nacionales. Por otro lado la situación internacional como el proceso de globalización y sus efectos en las esferas económica, política y cultural. El proceso de globalización y las transformaciones políticas son aquello que han provocado una valorización diferente de lo que puede ser considerado como cultural.21

En América Latina, según la investigadora Rossana Reguillo, los estudios

de la cultura “se han esforzado por visibilizar y poner en discusión temas,

procesos, momentos, prácticas sociohistóricas y políticas, como claves para la

(auto) comprensión de las sociedades latinoamericanas en sus vínculos con el

mundo y con el pensamiento metropolitano”.22

Por otro lado, en su trabajo acerca del uso de las metodologías de los

estudios culturales por parte de los docentes e investigadores españoles, el

Doctor Manuel Palacio Arranz incorpora al cine dentro de su análisis:

Metodológicamente ha prosperado una técnica interdisciplinaria de análisis, que sitúa al texto fílmico en su contexto histórico y cultural. De este modo, los estudios culturales hispanos en lugar de observar los aspectos estéticos o artísticos del film establecen una mirada que privilegia la contemplación del texto como un documento cultural; o dicho de otra manera, ni la estética ni la cultura establece valores universales o cánones occidentales, sino que éstos responden a las prácticas y procesos sociales de un campo institucional, en la terminología de P. Bourdieu, que está creado artificialmente.23

Por último, cabe señalar que según Palacio Arranz las teorías culturalistas

hispanas -en el ámbito de estudio de un filme- son herramientas de análisis

21

Karla L. Rosas Pineda, Op Cit. p.16 22

Rossana Reguillo, “Los estudios culturales. El mapa incómodo de un relato inconcluso”, Portal de la

comunicación, p.6.Disponible en Internet en http://www.portalcomunicacio.com/download/16.pdf.

Consultado el 7 de febrero de 2015. 23

Manuel Palacio Arranz, “Estudios culturales y cine en España”, Revista Científica de Comunicación y

Educación, nº 29, v. XV, 2007, p.71. Disponible en Internet en http://bit.ly/1FjyFiq. Consultado el 7 de

febrero de 2015.

18

interdisciplinares que permiten estudiar no solo el objeto fílmico sino también su

contexto social y de consumo. Luego el autor incorpora a su análisis a Rick

Altman, que establece en el libro Sound theory. Sound practique una

contraposición entre el análisis del cine como estudio de los textos fílmicos y por

otro lado aquellas metodologías que estudian al cine a partir de la combinación de

texto y contexto.24

1.8 – Estructura

El segundo capítulo de esta tesina tendrá como objetivo analizar el

panorama internacional de una época marcada por los cambios culturales,

políticos, económicos y sociales en todo el mundo. Se mencionarán también

aquellos movimientos cinematográficos que sufrieron una evolución similar a la

del cine argentino.

En el tercer capítulo se analizarán las políticas culturales de los diferentes

gobiernos argentinos que formaron parte del período. A pesar de que el foco del

análisis se centrará en la época comprendida por los años 1955-1965, es

inevitable dar cuenta de lo sucedido en la Argentina en los años anteriores, sobre

todo durante los gobiernos de Juan Domingo Perón. Entonces, se analizará el

contexto local para dilucidar cuáles fueron los factores sociales, políticos y

económicos que influyeron en el campo cultural. Se intentará reflejar cómo vivió

esa época la sociedad argentina, qué nuevos actores fueron surgieron en los

distintos planos y qué relación tuvieron entre sí estos actores.

En el cuarto capítulo se describirá el renovado panorama cultural argentino

de la década del ’60. No solo se analizará el ámbito cinematográfico y literario,

sino también de otras disciplinas artísticas que en mayor o menor medida

sufrieron de igual manera un cambio en esta época. Luego sí se hará hincapié en

la Generación del ’60, un grupo de cineastas que llegó para proponer una nueva

forma de hacer cine en la Argentina. Se describirán los orígenes de este grupo,

sus influencias en diversos planos culturales, tanto en su país como en el exterior,

y si lograron, al fin y al cabo, consolidar un estilo perdurable en el tiempo. Se

24

Manuel Palacio Arranz, Op. Cit.

19

describirá también la escena literaria y se analizará su rol en un campo intelectual

argentino mayoritariamente antiperonista y crítico de la realidad social. Un

ejemplo claro es el de la Generación del ‘55.

En el quinto capítulo se describirá la relación entre cine y literatura. Con

foco en el periodo que nos concierne, se mencionarán los casos de diversos

cineastas y escritores que, de una u otra manera, trabajaron en conjunto para

afianzar aún más esta relación. La mirada crítica y el compromiso hacia lo que

sucedía en la sociedad argentina llevó a los nuevos artistas a cambiar el foco

temático, tratando de esta manera de reflejar en sus obras las preocupaciones

compartidas por la generación. Algunas de las películas más importantes de este

período servirán de ejemplo.

2

El paradigma de los ‘60

21

2.1 - La revolución cultural

Según la investigadora Ana Wortman, la década del ‘60 se caracterizó por

una vida cultural intensa, tanto en el plano de la conformación de movimientos

culturales, como de interés por la cultura.25 El análisis de este fenómeno que

caracteriza a la década se puede dividir, de acuerdo al filósofo y escritor argentino

Nicolás Casullo, en tres grandes campos. Por un lado, la rebelión política e

ideológica estudiantil marcada por las protestas y el cuestionamiento al orden

universitario; en segundo lugar, la rebelión cultural generada por los cambios en

las costumbres, normas y modos de vida, que incluye el surgimiento del hippismo,

el feminismo, la cultura psicodélica, las nuevas alternativas de vida, la música

progresiva; y por último, los procesos políticos de liberación tercermundista, que

podría incluir, según el autor, la luchas de las minorías negras en Estados Unidos,

y las guerras de liberación en Vietnam, Camboya, Laos, Angola, Mozambique,

Argelia y Cuba.26

En los años posteriores a 1945, las grandes potencias europeas se

recuperaban de la debacle producida por la Segunda Guerra Mundial. La mayoría,

a excepción de Alemania y Japón, había vuelto a los niveles económicos previos

a la guerra. En Estados Unidos la situación era muy distinta. La distancia respecto

del conflicto bélico y la continuación de un proceso de crecimiento económico (por

el desarrollo de nuevas tecnologías y la introducción de métodos de producción

más eficientes) erigió al país norteamericano como primera potencia mundial. La

universalización de la experiencia estadounidense dio como resultado en esta

época el crecimiento de los países industrializados.27 Según el historiador inglés

Perry Anderson, el fin de la Segunda Guerra Mundial provocó un cambio cultural

en los gobiernos capitalistas más importantes. Dicho fenómeno generó, para el

autor, “la cultura del consumo, de los medios masivos desplegados a ultranza, la

25

Ana Wortman, Op. Cit. 26

Nicolás Casullo, “Rebelión cultural y política de los 60”, Itinerarios de la modernidad, Buenos Aires,

EUDEBA, 1999. 27

Elena Piñeiro, “La modernización de la sociedad argentina en la década del 60 y la evolución del proceso

en las décadas siguientes (1962-1989)”, Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación de la

Universidad Católica Argentina, 2006. Disponible en Internet en

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/investigacion/modernizacion-sociedad-argentina-decada-60.pdf Consultado el 12 de abril de 2014

22

cultura de la democratización cultural, la cultura de las nuevas necesidades, de

las nuevas demandas”28.

Sin embargo, según el historiador Luis Alberto Romero, “el ciclo de

prosperidad tras la Segunda Guerra Mundial estaba agotándose. Se advertía la

ola de descontento que recorría a la sociedad”29. Como respuesta a esa década

del ‘50 signada por el “conformismo americano”30, los ‘60 ven nacer el fenómeno

de la contracultura juvenil. La autora Elena Piñeiro dice al respecto:

La contracultura juvenil ponía en entredicho todos los supuestos de la sociedad capitalista industrial y reemplazaba el optimismo en el inevitable avance hacia la perfección de la sociedad, por un pesimismo sobre la condición humana que estaba llamado a convertirse en tema cultural omnipresente.31(…)Los valores de esa ‘contracultura’ que culminó con los movimientos estudiantiles del ‘68, difundidos y popularizados por los medios de comunicación, eran en realidad las señales de un profundo cambio de estructuras llamado a transformar en el largo plazo hábitos, pautas de conducta y mentalidades en la vida social y en la vida privada.32

En Estados Unidos, hechos como la Guerra de Vietnam acentuaron el

inconformismo de ciertos sectores. Según el escritor Jorge Volpi, “Vietnam se

volvió el detonador de una guerra secreta dentro de Estados Unidos. Un

verdadero conflicto civil, provocado por las reacciones hacia la guerra, enfrentó a

la sociedad estadounidense consigo misma”33. La guerra se convirtió, en parte de

la sociedad estadounidense, en símbolo de la lucha por la libertad y el

anticolonialismo. Provocó oposición por parte de miles de jóvenes que iniciaron

movimientos pacifistas, expresados en el movimiento hippie, el cual, según la

académica venezolana Carmen Carillo, “representó una nueva forma de ver la

vida, una nueva sensibilidad que descubrió en el rock, la drogadicción, el

28

Nicolás Casullo, Op. Cit. p.168 29

Luis Alberto Romero, Breve historia contemporánea de la Argentina, México, Buenos Aires, Fondo de

Cultura Económica, 1994, p.244 30

Alfredo Grieco y Bavio, Cómo fueron los 60, Buenos Aires, Espasa Calpe, 1994 31

Elena Piñeiro, Op. Cit, p.60 32

Ibidem 33

Jorge Volpi, La imaginación al poder, una historia intelectual de 1968, en Carmen Carillo, La

contracultura en la década del sesenta del Siglo XX de Carmen Carrillo, ÁGORA-Trujillo,2006, p.215,

Disponible en Internet http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17642/2/articulo9.pdf Consultado el 28 de agosto de 2014

23

pacifismo, la libertad sexual, el desprendimiento material y el orientalismo, una vía

de realización personal y grupal”.34

A su vez, en Estados Unidos se libraba otra batalla liderada por el pastor

Martin Luther King. El 28 de agosto de 1963, 300.000 manifestantes se

congregaron en Washington reclamando igualdad racial. Tras el asesinato del

presidente estadounidense John F. Kennedy el 22 de noviembre de ese mismo

año, su sucesor, Lindon B. Johnson, consiguió la aprobación en el Congreso de

las leyes sobre igualdad de derechos, lo que no terminó, sin embargo, con los

movimientos antirracistas.35 Las reformas permitieron un crecimiento (en número

y fuerza) de la clase media afroamericana a partir de nuevas oportunidades en

materia de educación, trabajo y vivienda.36 Además de los hippies y el Black

Power (movimiento que abogaba por los derechos de las minorías negras) se

crearon durante estos años otros grupos, entre los que se encontraba el

movimiento en pro de la Libertad de Expresión de la Universidad de Berkeley, los

movimientos de los académicos de la Nueva Izquierda, los movimientos de

liberación femenina y los movimientos por los derechos de los homosexuales.37

Las protestas de los jóvenes en Estados Unidos se vieron traducidas en

medidas concretas por parte del gobierno. Entre las reformas se destacó la

suspensión del servicio militar obligatorio, la rebaja de la edad del voto, la

reducción de las penas judiciales por el uso de marihuana, la concesión de la

mayoría de edad a los 18 años y cambios en el estilo y el contenido de los

programas de escuelas y universidades.38

En América Latina surgía una nueva realidad política. Tras la invasión

estadounidense en Bahía Cochino, Cuba se declaró en 1962 República Socialista.

Este fenómeno, que encontró en la Revolución Cubana de 1959 uno de sus

principales fundamentos, influyó en sectores de las fuerzas políticas de izquierda

y alcanzó su mayor expresión en el programa socialista de la Unión Popular en

34

Carmen Carillo, Op. Cit, p.219 35

Ricardo Pozas Horcasitas, Los sesenta: del otro lado del tiempo, Fractal n° 20, enero-marzo, 2001.

Disponible en Internet http://www.mxfractal.org/F20Pozas.htmlConsultado el 25 de agosto de 2014 36

Richard Flacks, “El legado de la década de los sesenta en la vida norteamericana”, Revista de Occidente,

Madrid, nº 91, 1988. 37

Carmen Carillo, Op. Cit 38

Richard Flacks, Op. Cit.

24

Chile.39 “Los jóvenes del continente, inspirados por las ideas de los intelectuales

de izquierda y por el triunfo de la Revolución Cubana, iniciaron movimientos de

protesta cuya meta era acabar con la sumisión y la dependencia de los poderes

hegemónicos y construir un mundo nuevo. Una queja común, el autoritarismo y el

belicismo de los gobiernos; una intención: cambiar el establishment”40, sostiene

Carmen Carrillo.

Por su parte, el sociólogo Daniel Bell asegura que “lo más evidente en la

década de 1960 fue la escala y la intensidad de un sentimiento que no sólo era

anti-gubernamental, sino casi totalmente anti-institucional y en última instancia,

contrario a toda norma”41. El espíritu antiimperialista que reinaba en varios países

del continente encontró uno de sus puntos más altos en Brasil a fines de los años

‘50, en el gobierno de Kubistchek-João Goulart. La unidad entre la burguesía

nacional y el movimiento popular obrero-campesino-estudiantil se convirtió en un

principio estratégico fundamental. Sin embargo, todo comenzó a diluirse con las

intervenciones militares, tanto en Brasil (1964) como en Argentina (1966), y

nuevas experiencias militaristas como la de Hugo Banzer en Bolivia.42

En África, Asia y Medio Oriente se llevó a cabo un “desgajamiento del

orden colonial europeo”43, según palabras del ensayista mexicano Ricardo Pozas

Horcasitas. El fenómeno de la descolonización permitió el surgimiento de un gran

número de nuevos Estados afroasiáticos independientes que conformaron el

denominado Tercer Mundo. “Entre 1945 y 1960 no menos de cuarenta países con

una población total de ochocientos millones se sublevaron contra el colonialismo y

conquistaron su independencia”44, sostiene el autor británico Geoffrey

Barraclough en su libro Introducción a la Historia Contemporánea. Este Tercer

39

Mónica Bruckmann y Theotonio Dos Santos, “Los movimientos sociales en América latina: un balance

histórico”, Mémoire des luttes, 2008. Disponible en Internet: http://www.medelu.org/Los-movimientos-

sociales-enConsultado el 20 de octubre de 2014. 40

Carmen Carrillo, “La contracultura en la década del sesenta del Siglo XX”, Agora Trujillo, 2006, p.216.

Disponible en Internet http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17642/2/articulo9.pdf Consultado el 14

de septiembre de 2014. 41

Ibidem 42

Mónica Bruckmann y Theotonio Dos Santos, Op. Cit. 43

Ricardo Pozas Horcasitas, “Los sesenta: del otro lado del tiempo”, Fractal, n° 20, enero-marzo, 2001.

Disponible en Internet http://www.mxfractal.org/F20Pozas.htmlConsultado el 7 de septiembre de 2014. 44

Geoffrey Barraclough, Introducción a la Historia Contemporánea , en J. U. Martínez Carreras y J. Moreno

García, “Descolonización y tercer mundo”, Cuadernos de Historia Contemporánea, p. 148. Disponible en

Internet http://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO9999110147A/6985. Consultado el

15 de octubre de 2014.

25

Mundo, formado por un grupo heterogéneo de países, tenía a pesar de sus

diferencias, características comunes: subdesarrollo y dependencia económica y

social; el neutralismo y la no alineación; el neocolonialismo, relacionado con las

estructuras económicos-sociales; y la ordenación e institucionalización internas.

Este proceso de descolonización se produjo primero en el mundo árabe y luego

en África y Oceanía.45

“La década del 60 osciló de un pacifismo gandhiano sobre el que se había

construido el flower power y el movimiento de Derechos Civiles de Martin Luther

King a formas más agresivas de activismo”46, afirma el historiador Sergio Pujol. Ya

sobre finales de la década se produjo en Checoslovaquia la denominada

“Primavera de Praga”, un intento de liberación política llevado a cabo por

Alexander Dubcek, líder del Partido Comunista, quien propuso un plan que

establecía una mayor libertad económica y de expresión. El “programa de acción”

fue apoyado por intelectuales, comprometidos con el movimiento de

democratización, a través del “Manifiesto de las dos mil palabras”. Sin embargo,

todo terminó cuando 500 mil tropas del Pacto de Varsovia entraron a

Checoslovaquia y Dubcek fue llevado a Moscú, donde definitivamente aceptó el

fin de este intento de democratización.47

Por su parte, los estudiantes cobraron protagonismo durante estos años a

partir de una serie de protestas que paralizaron algunas de las universidades más

importantes del mundo. En Estados Unidos se vivió un clima tenso en

universidades como las de California y Columbia. Sucedía algo similar en la Freie

Universität de Berlín Occidental y en facultades de Roma, Nápoles y Milán. A esto

se le sumó el “Mayo Francés” de 1968, iniciado en la Universidad de Nanterre,

que puso en jaque al gobierno de Charles de Gaulle a partir de una serie de

huelgas estudiantiles y obreras, cierre de universidades y barricadas en las

calles.48 También hubo rebeliones estudiantiles en México, culminadas en la

masacre de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.

45

J. U. Martínez Carreras y J. Moreno García, Op. Cit 46

Sergio Pujol, La década rebelde, Emecé, Buenos Aires, 2002, p.17 47

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit. 48

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit.

26

Las protestas de los estudiantes tenían como objetivo reformar los planes

de estudio, que se consideraban anticuados; modificar las normas arbitrarias, el

sistema de notas, y hasta, como asegura el autor Alfredo Grieco y Bavio, “la

concepción del saber como una adquisición fija para siempre”.49 Los modelos

revolucionarios que tomaban los estudiantes se basaban en experiencias ya un

poco lejanas como la Revolución Cubana, la China de Mao, las cooperativas

obreras de Lenin y la revolución trotskista.50 Según el sociólogo Arturo Rodríguez

Morató, estas revueltas estudiantiles “no obtuvieron resultados políticos

relevantes, pero la revolución expresiva que abanderaron impregnó a toda una

generación y caló profundamente en la sociedad”.51

En su artículo “Rebelión cultural y política de los 60”, Nicolás Casullo

destaca dos conceptos que cobran protagonismo en esta década y que sintetizan

el sentimiento de la época:

Es una época en la que aparece una conciencia colectiva, nuevas figuras para esa conciencia colectiva, que operan también de manera mítica. Por ejemplo, la idea de generación. Por primera vez surge fuertemente, brutalmente, la idea de generación, no de clase, ya no de nación, sino de generación. La vinculación con el estudiante norteamericano, el francés, el latinoamericano, es una vinculación que se da a través de la conciencia de una generación. Aparece por primera vez, de manera rotunda, colectiva, política, la idea de juventud, como una nueva subjetividad con sus razones, con sus valores, con sus sentidos históricos, con sus significados culturales. El joven no es burgués ni trabajador: se asume como una figura que trata de deslindarse de la historia de sus padres.52

El arte de la época

El interés por el arte y sus diversos tipos de expresiones también

caracterizaron a esta década. “La cultura, el intelectual y el artista adquirieron el

status de dioses en los ’60 y los mercados intentaron satisfacer las demandas de

49

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit. p.270 50

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit. 51

Arturo Rodríguez Morato “La sociedad de la cultura”, Institucionalización de la Cultura y Gestión

Cultural, 2007, p. 4. Disponible en Internet en

http://ca.www.mcu.es/cooperacion/docs/MC/Sociedad_Cultura.pdfConsultado el 25 de noviembre de 2014 52

Nicolás Casullo, Op. Cit. p.170

27

una sociedad de consumo centrada en la producción y en el intercambio masivo

de bienes culturales”53, afirma Elena Piñeiro. Por su parte, Arturo Rodríguez

Morató afirma que a la par del consumo artístico y cultural, sobre todo de los

jóvenes, crecieron en estos años las prácticas artísticas amateurs54. “Estas

evoluciones se corresponden con las que han experimentado las industrias

culturales, amplificadas a un nivel inusitado en nuestros días, e igualmente las

instituciones artísticas clásicas -los museos, las orquestas o los teatros-, que se

han multiplicado por doquier”55, sostiene Rodríguez Morató.

Uno de los movimientos artísticos más importantes, que comenzó a fines

de los ‘50 y continuó en los ‘60, fue el Pop-Art, promovido en sus inicios por la

publicidad, que se caracterizaba por la intervención artística de productos

reconocidos de la cultura popular.56 “Se trasladan elementos de la cultura popular

que son identificables y comprensibles para el ciudadano común, a la categoría

de arte”57, afirma la diseñadora María Gabriela Feroldi. Unos de los máximos

exponentes de este movimiento fue el reconocido ilustrador Andy Warhol. Según

Alfredo Grieco y Bavio, los artistas pop “saqueaban” la iconografía de la vida

cotidiana, como “los cómics de Roy Lichtenstein, la Coca Cola, los dólares, la

Marilyn Monroe y Jackie Kennedy, los Mao de Warhol”.El pop, agrega Grieco y

Bavio, “lograba una nueva internacionalización de los Estados Unidos, de regocijo

sin culpas por su envasada cultura”58.

En materia musical, el pop nació a mediados de la década del ‘50 cuando

la música negra salió del ghetto. Según Piñeiro, muchos músicos blancos

copiaron esta música, hecho que da inicio al rock and roll (expresión que surge

del “slang negro” y que hace referencia a las relaciones sexuales). Piñeiro agrega

que figuras como Bill Haley y Elvis Presley, con la ayuda del cine y la televisión,

53

Elena Piñeiro, “Paz, amor y rock and roll. Cultura y contracultura juvenil en la década del '60”, Ponencia

presentada en XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia. Universidad Nacional del Comahue.

Disponible en Internet: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/contribuciones/paz-amor-rock-and-roll-

cultura.pdf Consultado el 28 de noviembre de 2014 54

Arturo Rodríguez Morato, Op. Cit. 55

Arturo Rodríguez Morato, Op. Cit. p.5 56

María Gabriela Feroldi, “Arte y diseño de la década del 60”, Escritos en la Facultad , Año V, Nº54, Buenos

Aires, 1999. Disponible en Internet:

http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=90&id_articulo=2

834 Consultado el 1° de diciembre de 2014. 57

María Gabriela Feroldi, Op. Cit. p.32 58

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit. p.248

28

convirtieron al género en “un símbolo decohesión y reconocimiento para los

adolescentes de todo el mundo”59.

Ya en los ‘60 Inglaterra recuperó parte del protagonismo perdido. Hasta el

momento, Estados Unidos dominaba la escena con figuras que de a poco iban

cediendo en popularidad. Nunca iban a imaginar que iban a ser superados por

una ciudad inglesa industrial y portuaria como Liverpool. Nacieron los Beatles, y

ya en 1964 sus temas ocupaban los cinco primeros puestos del ranking

norteamericano. La banda inglesa puso de moda a los grupos Beat, como Kinks,

Hollies, Moody Blues, Dave Clark Frive, Billy J. Kramer y los Dakotas, y todo lo

británico en general. El sonido Beatles, el mercey beat, con raíces del rock and

roll, pero también con tradición inglesa de folklore y music hall, hacía furor.60 “Los

Beatles, como Elvis en los Estados Unidos, hacían que la cultura de la clase baja

fuera aceptable para la entera sociedad británica”, asegura el autor Alfredo Grieco

y Bavio.61

En 1962 surgieron los Rolling Stones, con su rhytm & blues británico.

Según Grieco y Bavio, la banda británica exaltaba el concepto de “juventud

salvaje” (“wild” era una palabra de moda en la época). Por otro lado, unos años

antes, a fines de la década del ‘50 en la zona de Greenwich Village en Nueva

York nacía una nueva escena folk de jóvenes bohemios. Se desarrolló una

camada compuesta por varios músicos, pero solo uno alcanzó éxito internacional:

Bob Dylan.

A fines de la década del ‘50 las primeras drogas psicodélicas ingresaron a

Estados Unidos y rápidamente llegaron al ámbito de la música. Algunas bandas

fueron catalogadas como acid rock por su relación con los estupefacientes, por

querer componer o simplemente escuchar música bajo la influencia del LSD.

Jefferson Airplane, The Doors, Captain Beffheart, Love, The Moby Grape, entre

otros, son algunos ejemplos.62

59

Elena Piñeiro, “La modernización de la sociedad argentina en la década del 60 y la evolución del proceso

en las décadas siguientes (1962-1989)”, Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación de la

Universidad Católica Argentina, 2006, p. 73. Disponible en Internet

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/investigacion/modernizacion-sociedad-argentina-decada-60.pdf

Consultado el 2 de agosto de 2014 60

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit. 61

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit. p.32 62

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit.

29

También la cultura inglesa se iba a destacar por los cambios en el ámbito

teatral y literario. La fundación en Londres de la English Stage Company tenía

como objetivo revitalizar el teatro contemporáneo y atraer a otro tipo de público. Al

igual que la nueva literatura, buscaba reflejar y legitimar las experiencias de las

clases medias bajas, con protagonistas –antihéroes– que pertenecían a la clase

trabajadora y buscaban progresar a través de la educación y el arte, sin saber a

ciencia cierta hacia dónde dirigirse realmente.63 El teatro de los ‘60 se distanciaba

del teatro épico y buscaba un vínculo más directo con el espectador a partir de la

representación de acciones reales que lo afecten emocionalmente. Además de la

English Stage Company y otra compañía destacada como The Living Theatre, de

Jerzy Grotowski, cobraba mayor relevancia el teatro independiente, con nuevos

directores como Peter Brook, Luca Ronconi y Giorgio Strehler que llevaban a la

práctica un “teatro de provocación”, con un estilo basado en la ceremonia, el

divertimento, y el exhibicionismo, que le daba relevancia tanto al lenguaje oral

como a lo visual. En España, por ejemplo, se destacaron grupos independientes

como Tabano, Els Joglars, Els Comediants, eLa Cuadra de Sevilla, entre otros.64

2.2 - Nuevas corrientes cinematográficas

En el plano cinematográfico internacional, diferentes movimientos

cinematográficos occidentales convivieron con la Generación del ‘60 local y fueron

una fuente de inspiración importante para los cineastas argentinos. La crisis de

Hollywood –que muchos historiadores atribuyen al surgimiento de la televisión y al

accionar del macartismo en los inicios de la década del ‘50– colocó al cine

europeo en los primeros planos mundiales.65 El más significativo de los

movimientos fue la Nouvelle Vague francesa, pero también tuvieron fuerte

incidencia el Free Cinema inglés (aludía al uso personal y libre del cine), el cine

polaco, el brasileño y el nuevo cine español. Un caso atípico fue el New American

63

Elena Piñeiro, Op. Cit. 64

César Oliva y Francisco Torres Monreal, Historia básica del arte escénico, Madrid, Cátedra, 2002 65

Sergio Pujol, Op. Cit

30

Cinema estadounidense que tomó como referencia las vanguardias de la década

del ‘20 y que no pretendía relevar a la producción de Hollywood.66

A muchos de estos nuevos movimientos cinematográficos se los denominó

neovanguadias, en clara referencia a aquellas que surgieron después de la

Primera Guerra Mundial, como el Surrealismo y el Expresionismo alemán o el

realismo soviético, que también lograron cambiar la estética y las temáticas del

cine de la época.67

El cine también cambió en el África árabe (cinematografía magrebí), en el

África negra (Senegal, Costa de Marfil, Nigeria), en Asia (Japón, India, la región

eurasiática rusa con Andrei Tarkovsky), en Europa oriental (Checoslovaquia y

Yugoslavia) y en Europa occidental (se suma a Italia, Alemania, Suiza y Suecia).

En América Latina, la renovación alcanzó, no sólo a la Argentina, sino

también a la producción brasileña, cubana, boliviana y mexicana. El denominador

común de estos movimientos fue la oposición al formato y a la ideología del cine

industrial. A su vez, se propició un cine entendido como escritura. Aquellos

cineastas que lideraron estas nuevas olas, apoyaron la unión de los nuevos cines

y de aquellas manifestaciones que se vinculaban con ellos (festivales, revistas,

críticos, etc)68.

2.3.1 - Nouvelle Vague

Desde la década del ‘40 el cine francés debió afrontar una crisis económica

que se extendería por varios años y que provocaría dificultades de financiamiento.

Sumado esto a la ineficacia de las leyes protectoras y al estancamiento del cine

local, el panorama no era bueno y el nacimiento de nuevas figuras era cada vez

más raro. Sin embargo, lo que sí comenzaron a surgir fueron los cineclubes y las

publicaciones críticas. Se crearon varias, pero la más exitosa fue Cahiers du

Cinema, dirigida por Doniol-Valcroze, Lo Duca y André Bazin. Este fenómeno

66

Elena, Goity, Op Cit. 67

Marina Lijtmaer, “El impacto de los años ‘60 en la producción audiovisual actual”, Universidad de

Palermo, 2004. Disponible en Internet

http://www.palermo.edu/dyc/publicaciones/creacion.produccion/pdf/creaci%F3n.produccion01.pdf#page=34

Consultado el 7 de diciembre de 2014. 68

Elena, Goity, Op. Cit.

31

llevó a que una nueva generación de críticos se convirtiese en fuente inagotable

de nuevos realizadores, que se oponían al sistema reinante de producción

cinematográfica y enarbolaban otro tipo de cine, el de autor. Se buscaba que el

cine adoptase el carácter individualista de otras artes, como la literatura y la

plástica.69

Más allá de que la revista Cahiers du Cinema reunió las firmas de aquellos

jóvenes cineastas franceses que refundarían años más tarde el cine galo, el

Festival de Cannes de 1959 estableció un marco de reconocimiento hacia una

nueva forma de hacer cine a partir del otorgamiento de premios (específicamente

a Francois Truffaut por “Los 400 golpes” y a Marcel Camus por “Orfeo Negro”,

además de una exitosa proyección del filme “Hiroshima mon amour” de Alain

Resnais) y el elogio de la crítica especializada. En Cannes, además, se desarrolló

el coloquio que reunió a 17 jóvenes directores que debatieron sobre cine, entre

los que se encontraban Truffaut, Claude Chabrol, Jean-Luc Godard, Roger Vadim,

Marcel Camus y Alexander Astruc.70 Desde el ámbito político, fue el Ministro de

Cultura André Malraux quien, a través de una ley en 1958, impulsó el cine de su

país, aumentando la producción de cortometrajes de nuevos realizadores como

Truffaut, Godard y Marker71. El Festival de Cannes fue la confirmación, pero ya

desde antes comenzó a hablarse de nueva generación y fue la periodista francesa

Francoise Giroud quien denominó al fenómeno como “Nouvelle Vague” en el

semanario L’Express, en diciembre de 1957. El nombre “Nouvelle Vague” nació a

partir de la asociación con la “nouveau roman”, movimiento de autores como

Michel Butor, Nathalie Sarraute y Alain Robbe-Grillet, que buscaban realizar otro

tipo de novela.72

“El bello Sergio” de Chabrol (financiado por su esposa, que había cobrado

una herencia de 30 millones de francos), y la ya mencionada “Los 400 golpes” de

Truffaut (la financió el padre de su esposa, un modesto productor) fueron las

primeras películas que comenzaron a establecer el clima de cambio73.

69

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit. 70

Claudio España, Cine Argentino 1957-1983. Modernidad y vanguardias II, Buenos Aires, Fondo Nacional

de las Artes, 2005. 71

Paula Felix Didier, Leandro Listorti y Fernando Martín Peña, Op. Cit. 72

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit. 73

Román Gubern, Historia del cine, Barcelona, Lumen, 1971, p.41

32

En sus inicios, Francois Truffaut definió a esta nueva ola como una “avant-

garde” (vanguardia) con modos de producción novedosos y un punto de vista

personal (el guión no lleva indicaciones previas); con uso del CinemaScope (se

refiere en este caso a “Los 400 golpes”) con pantalla ancha, para obras intimistas

y líricas, filmadas en la calle y en cualquier momento; protagonistas adolescentes,

“chicos verdaderos” y víctimas de conflictos propios de la “edad ingrata”; películas

sin estrellas.74

Según el crítico Claudio España, la Nouvelle Vague daba inicio a una

cinematografía de “una nueva ideología de independencia de los grandes

productores, libertad creativa e individualización de la obra”75. El autor establece,

además, puntos en común con la generación de cineastas argentinos: “formación

universitaria, escritura en revistas de cine, aprendizaje en cineclubes, mirada

distante y despreocupada de una industria cinematográfica engordada por la

tradición, cierta senilidad en las empresas productoras y en los realizadores (…) y

la prueba de trabajo en el mediometraje”76.

Otras características de este movimiento artístico fueron: la reformulación

de los modos de narración, uso del plano secuencia, bajo presupuesto, reemplazo

del análisis de la secuencia por el del plano, foco en el hombre común,

reelaboración de los puntos de vista desde una propia intuición y desarticulación

de las reglas del montaje.77

Admiraban a directores como Hitchcock, Ford, Hawks, Walles, Cocteau,

Ophuls, Lang, Ray y Rossellini, por su condición de autores cinematográficos.

Además del cine estadounidense, los franceses sintieron la influencia del

neorrealismo italiano. Tomaron de este modelo el rodaje en exteriores e interiores

naturales, el estilo de reportaje, la cámara en mano y algunas características de la

iluminación. Aunque, según el escritor y cineasta francés Alain Robbe-Grillet, para

los autores de la “nueva ola”, a diferencia de los italianos, “el realismo se reduce

muchas veces a la descripción exterior de las cosas, sin hurgar bajo su piel, igual

que hacen los escritores de la celebrada école a regard”.78 También tomaron la

idea de la “cámera-stylo”, propuesta por Alexandre Astruc en un manifiesto de

74

Ibidem 75

Claudio España, Op. Cit. p. 138 76

Ibidem 77

Román Gubern, Op. Cit. 78

Román Gubern, Op. Cit. p. 46

33

1948, que hacía del lenguaje cinematográfico “un medio de escritura tan flexible y

tan sutil como lenguaje escrito”.79

En los inicios de Cahiers du Cinema, Truffaut arremetió contra el “cinema

de qualité francés” y su pretendido “realismo psicológico”, al decir que no era ni

realismo ni psicológico. Le criticaban el hecho de ser un cine de guionistas, que

priorizaba las grandes estrellas y los fastuosos decorados por sobre la realidad.80

Los cineastas de la nueva ola defendían la noción de “cine de autor” en

oposición a ese cine de guionistas y de productores. Creían que el cineasta debía

plasmarse a sí mismo y a su universo poético sin intermediarios, con total libertad

a la hora de establecer la puesta en escena.81

Sobre este fenómeno, el historiador cinematográfico Román Gubern

sostiene:

La “nueva ola”, que es un cine de autor típico, anteponiendo la libertad creativa a toda exigencia comercial, se impone en el mercado porque también existe una “nueva ola” de espectadores formada en la frecuentación de cineclubes y cinematecas, que ve en el cine el lenguaje artístico de nuestra época y se halla bien dispuesta para acoger toda novedad en este terreno.82

Los directores franceses solían trabajar con medios escasos, pero

aprovechando las novedades tecnológicas de la época, como las cámaras más

livianas, emulsiones hipersensibles, lámparas sobrevoltadas y la iluminación por

reflexión. Las producciones, a partir de su modestia económica, contrastaban con

los filmes que pregonaban un star system para atraer al público. Sin embargo,

muchos actores surgidos de la “nueva ola” se convirtieron rápidamente en

estrellas, como Jeanne Moreau, Brigitte Bardot y Jean Paul Belmondo.83

Uno de los realizadores que más revuelo generó fue Jean-Luc Godard, que

tras su paso por Cahiers du Cinema llegó al cine con el filme “A final de la

escapada”, con Truffaut como co-guionista y Claude Chabrol como consejero

técnico. El cine de Godard se caracterizaba por desafiar las leyes clásicas de la

narrativa, recurriendo a los saltos de eje, falsos raccords, asincronías y uso de

79

Román Gubern, Op. Cit. p. 34 80

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit. 81

Román Gubern, Op. Cit. 82

Román Gubern, Op. Cit. p.43 83

Román Gubern, Op. Cit

34

trozos de película negativa. De esa manera manifestaba su rebeldía e

inconformismo.84 Según Alfredo Grieco y Bavio, una particularidad de su estilo era

la “atracción por el cine de ideas: una concepción del cine como instrumento de

discusión intelectual, totalmente alejado de los impactos emocionales”.85

Más allá de las diferencias entre los cineastas, como en el caso de Godard,

es la inquietud experimental el denominador común de la nueva ola.86

2.2.2 - Free Cinema

El Free Cinema fue un movimiento cinematográfico británico que a fines de

la década del ‘50, y al igual que la nueva ola francesa, nació de la mano de

teóricos del cine que comenzaron su práctica como realizadores de cortometrajes.

Como otras corrientes de la época, se proponía romper con los esquemas rígidos

establecidos hasta el momento. Según el teórico de cine Francesco Cassetti, ese

cine que se buscaba reemplazar representaba a la burguesía y su rechazo a

encarar los problemas sociales y políticos.87 En contraposición al cine comercial,

los nuevos cineastas proponían fuertes contenidos políticos y pretensiones

artísticas mucho más altas.88

Algunos de los directores que formaron parte de esta renovación del cine

británico fueron Karel Reisz, Lindsay Anderson, Tony Richardson, John

Schlesinger, Richard Lester y Joseph Losey, entre otros, conocidos también como

los Angry Young Man (los jóvenes airados). “Los periodistas los asociaron con los

‘Angry Young Man’, cuyas obras teatrales y novelas impresionaron fuertemente a

la intelligentzia inglesa dado que algunos de sus principales éxitos (...) eran

adaptaciones de sus textos literarios”89, asegura el investigador Pierre Sorlin en

84

Román Gubern, Op. Cit. p.50 85

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit. p.194 86

Román Gubern, Op. Cit 87

Claudio España, Op. Cit. 88

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit. 89

Pierre Sorlin, Cines Europeos, sociedades Europeas, en Lucila Di Pasqua, “Free Cinema”, Universidad de

Palermo, 2011. Disponible en Internet en

http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=365&id_articulo=

7852Consultado el 28 de octubre de 2014.

35

Cines Europeos, sociedades Europeas. Sería el libro colectivo Manifiesto de los

jóvenes airados el que se convertiría en el portavoz de la nueva generación.90

El primer largometraje del “nuevo cine inglés” fue “Un lugar en la cumbre”,

de Jack Clayton. Del mismo modo en que el Festival de Cannes fue fundamental

para la difusión de la Nouvelle Vague, la presentación del filme de Clayton en el

festival francés mostró al mundo cinematográfico los cambios en la producción

británica. Con el tiempo, a Jack Clayton se lo calificó de “precursor involuntario”

del Free Cinema.91

En febrero de 1956, en el tradicional National Film Theatre (Cinemateca

británica) una programación compuesta por “O Dream-land”, de Lindsay

Anderson, “Together”, de Lorenza Mazzetti y “Momma don’t allow”, de Karel Reisz

y Tony Richardson, dio inicio al Free Cinema. Con el tiempo, y trabajando con

formatos de 16 ó de 35 mm, este tipo de cine fue ampliando el número de obras.92

El Free Cinema revitalizó la tradición documental que prácticamente había

dejado de existir en el cine británico. Compartían con los documentalistas ingleses

de anteguerra el hecho de que muchos de sus cortos y largometrajes fueron

financiados por empresas, como la Ford Motor Company, pero a diferencia de sus

antecesores, empleaban “un lenguaje menos austero, más brillante y desenvuelto,

un tono menos didáctico y utilitario”93, según afirma Román Gubern.

El Free Cinema hacía foco sobre nuevos temas, pero no realizó tantos

cambios en el aspecto formal y estético respecto del cine clásico, a pesar de que

muchos le adjudican un fuerte rasgo estético documental. Era un cine de

personajes y ambientes, de fuerte crítica social. La búsqueda de realismo en las

películas quedaba demostrada en la utilización de temas como la diferencia de

clases, el rol de la mujer en la historia, el futuro de los jóvenes, el aborto y la

fama. Muchos de estos filmes presentaban una crítica a la sociedad a través de la

insatisfacción de sus protagonistas.94

Claudio España sostiene que era un cine que buscaba “reflejar la realidad y

poner frente a los espectadores al hombre común, con su problemática cotidiana”.

Y agrega: “Encara a la juventud, pero edifica sus ambientes y personajes a partir

90

Román Gubern, Op. Cit. 91

Román Gubern, Op. Cit. 92

Román Gubern, Op. Cit. 93

Román Gubern, Op. Cit. p.95 94

Claudio España, Op. Cit.

36

de una convivencia antiburguesa, laboral, achatada, por el convencimiento de la

vida familiar, sin los sobresaltos melodramáticos que reflejaba ‘el otro cine’

cuando se ocupaba de la familia británica”95. A diferencia de la Nouvelle Vague,

según Casetti, el realismo que buscaba el movimiento inglés era más directo que

el teorizado por los cineastas franceses: “Sin comentarios ni explicaciones, sin

cortes ni añadidos, es, en resumen, el testimonio de la realidad en sus aspectos

más olvidados”.96

Román Gubern cree que los cineastas de esta generación fueron “gentes

insatisfechas de la sociedad en que viven, de su conformismo moral que encubre

la más tremenda hipocresía y hastiados del principio de autoridad indiscutido e

indiscutible que encarna el respeto a sus mayores y a la tradicional monarquía

inglesa”.97

“Se acerca en cambio al neorrealismo rosselliano, con sus pesquisas en la

calle (…) el lenguaje austero y casi documental, improvisado en función de los

hechos reales. El film personal, autoral, rasgo éste que comparte con la filosofía

universal de las nuevas cinematografías”98, afirma España.

El Free Cinema inglés se vio por primera vez en la Argentina durante el

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en 1960, con la proyección de

“Todo comienza un sábado”, de Karel Reisz, exponente fílmico de aquel

movimiento.99

Según el crítico Quim Casas, esta ola cinematográfica no duró mucho

“porque sus máximos representantes fueron engullidos por la mecánica industrial

de Hollywood”.100

95

Claudio España, Op. Cit., p.140 96

Casetti, Francesci, Teorías del Cine, en Lucila Di Pasqua, “Free Cinema”, Universidad de Palermo, 2011.

Disponible en Internet en

http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=365&id_articulo=

7852. Consultado el 28 de octubre de 2014. 97

Román Gubern, Op. Cit. p.95 98

Claudio España, Op. Cit. p.140 99

Claudio España, Op. Cit. 100

Quim Casas, El recambio generacional, los nuevos cineastas, en Lucila Di Pasqua, “Free Cinema”,

Universidad de Palermo, 2011. Disponible en Internet en

http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=365&id_articulo=

7852 Consultado el 28 de octubre de 2014

37

2.2.3 - New American Cinema

Hollywood recibió a la década del ‘60 con una crisis económica que

muchos atribuyen al surgimiento y posterior furor de la televisión. Este fenómeno,

que ya se insinuaba en los ‘50, favoreció al nuevo cine europeo y también a

nuevas corrientes cinematográficas dentro de Estados Unidos que compartían

con sus pares europeos el interés por otro tipo de cine.101

Un sentimiento común, una cólera común y una pareja impaciencia nos unen y a su vez nos ligan a los movimientos del Nuevo Cine del mundo entero. Nuestros colegas de Francia, Italia, Rusia, Polonia o Inglaterra pueden contar con nuestra revolución. Como ellos, estamos hartos de la Gran Mentira de la Vida y de las Artes. Como ellos, no estamos sólo por el Nuevo Cine: estamos también por el Nuevo Hombre. Como ellos, estamos por el arte, pero no a expensas de la vida. No queremos más films pulidos y falsos, los preferimos ásperos pero vivos; no queremos más films rosas, sino del color de la sangre.102

Éstas son palabras del manifiesto realizado por el New American Cinema

Group, el grupo de cineastas estadounidenses nacido en Nueva York en la

década del ‘60, compuesto por cineastas como Jonas Mekas, John Cassavetes,

Stan Brakhage, Shirley Clarke y Leslie Stevens, Vincent Gallo, Hal Hartley y Steve

Buscemi, que se proponía hacer un nuevo cine en su país, en concordancia con

las nuevas olas cinematográficas que surgían en diferentes partes del mundo. Se

produjo entonces una transformación en las temáticas, en los personajes, en la

mirada del mundo, que ya no se correspondía con lo que proponía Hollywood

hasta entonces. Se comenzó a expresar un “realismo sucio” que se emparentaba

con algunos aspectos de la literatura norteamericana.103

El suceso de la Nouvelle Vague en Francia y las propuestas

contemporáneas de nuevas olas en Gran Bretaña, Italia y Polonia, motivó a este

grupo dirigido por Mekas, quien se desempeñaba como director de Film Culture y

crítico de cine en The Village Voice. Tenían como objetivo producir y distribuir

101

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit. 102

Página 12, “Fotogramas con el color de la sangre”, Página 12, 2005. Disponible en Internet

http://www.pagina12.com.ar/diario/espectaculos/6-46718-2005-01-28.html. Consultado el 28 de octubre de

2014 103

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit.

38

largometrajes que se diferenciasen del cine industrial de Hollywood, con un

presupuesto mucho más bajo.104

“Crean un cine personal, autobiográfico, amateur, familiar, de fuerte

componente estético, que poco tiene que ver con las superproducciones de la

industria norteamericana”105, afirma el cineasta Albert Viñas Alcoz. “Guns of the

Trees” (1961) de Mekas y “The Connection” (1962) de Shirley Clarke, son los

primeros reflejos de este movimiento. Pero sería el éxito de “Sombras”, de John

Cassavetes, el que convenció a este grupo de instalar en su país un movimiento

como el de la Nouvelle Vague. La Film-Makers Cooperative, creada originalmente

como distribuidora, pasó a convertirse en una organización que reunía a

realizadores de películas de vanguardia, y las páginas de Film Culture pasaron a

ser su voz.106

2.2.4 - Cinema Novo

A principios de los ‘60, el Cinema Novo permitió a directores brasileños

proponer una nueva forma de hacer cine, en un contexto marcado por una

cinematografía industrial prácticamente quebrada. Inicialmente no fueron jóvenes

los que llevaron a cabo este cambio, sino directores y productores

experimentados que necesitaban independizarse de una industria en la que

predominaban las comedias con figuras populares.107

De a poco los jóvenes se fueron acercando a través del cineclubismo, las

lecturas especializadas y la práctica en el cortometraje. Directores como Carlos

Diegues, Ruy Guerra, Arnaldo Jabor, Marco Farías, Paulo Saraceni, Nelson

Pereira dos Santos y León Hirszman se hicieron conocer con sus películas.108

“La erupción del Cinema Novo es la expresión trágica y plástica del

subdesarrollo y del hambre en América Latina. Cine colérico, al que Glauber

Rocha –que es un cruce artístico híbrido de Eisenstein y de Buñuel– ha adscrito a

104

P.Adams Sitney, El cine de vanguardia, en Gran Piero Brunetta, Historia mundial del cine, Akal, 2012. 105

Albert Viñas Alcoz, Cine estructural de found footage, Universidad de Pamplona, 2007, p. 12. 106

P.Adams Sitney, Op. Cit. 107

Claudio España, Op. Cit 108

Ibidem

39

lo que él llama, con expresión afortunada, ‘estética de la violencia’”109, sostiene

Román Gubern. Se buscaba retratar la situación social de pobreza que vivía

Brasil a través de obras que reflejaban una crítica y violencia muy fuerte. Algunas

de las películas más reconocidas fueron “Vidas secas” (Nelson Pereira Dos

Santos), “Tierra en trance” (Glauber Rocha), “La fallecida” (León Hirzman) y “Los

herederos” (Carlos Diegues).110

El director Glauber Rocha, de fuerte compromiso político –adhería a la

revolución marxista como herramienta para devolver a los hombres la justicia

social– se configuró, con su primer filme (“Barravento”, 1962), como realizador

independiente, nacional y alejado de las corrientes burguesas que predominaban

hasta el momento. A pesar de que adhería a la Nouvelle Vague, recurrió a un tipo

de cine muy personal y crítico, en el que analizaba cultural y antropológicamente

a la sociedad brasileña.111

A propósito de la “estética de violencia”, el mismo Glauber Rocha afirmó:

El hambre del latinoamericano no es solo un síntoma alarmante de pobreza social, sino la esencia misma de la sociedad. Así, podemos definir nuestra cultura como una cultura de hambre. Ahí reside la originalidad del Cinema Novo en relación al cine mundial. Nuestra originalidad es nuestra hambre, nuestra miseria, sentida pero no compartida.112

La situación política de Brasil dificultaba el progreso de este nuevo cine y el exilio

de Rocha a Francia en 1964 tras el golpe militar ejemplificó esta dificultad.113

109

Román Gubern, Op. Cit. p.120 110

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit. 111

Claudio España, Op. Cit 112

Román Gubern, Op. Cit. p.120 113

Román Gubern, Op. Cit.

3 Cine, cultura y política:

en búsqueda de la modernidad

41

3.1 - Cultura peronista

El gobierno de Juan Domingo Perón, a partir de una serie de medidas que

fueron incrementándose a lo largo de los años, tuvo un especial interés en

desarrollar el ala cultural. La intervención del Estado en la cultura fue cada vez

mayor. La Doctora en Historia Flavia Fiorucci, en su artículo “Reflexiones sobre la

gestión cultural bajo el Peronismo” sostiene que “la intervención estatal ofrece

ventajas financieras y de recursos (…) El estado, por su parte, tiene interés en

avanzar sobre el área porque la cultura puede constituir una herramienta de

cohesión, inclusión y control social”114. Una de las primeras medidas del gobierno

peronista fue separar el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, creando

primero la Secretaria de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación un

año después. Luego llegaría el turno de la Subsecretaría de Cultura.

“El plan de gobierno figuraba entre sus capítulos esenciales el fomento de

la cultura y el fortalecimiento de sus instituciones representativas. Además el

régimen quería darle ‘su propia orientación’ a la cultura, ‘fijar sus objetivos y

controlar su ejecución’”, agrega Fiorucci.115

A partir del reclamo de intelectuales peronistas y no peronistas por falta de

apoyo económico, en 1948 se creó la Junta Nacional de Intelectuales. Sin

embargo, cada medida del gobierno vinculada con la cultura era vista con recelo

por cierta sospecha ante el afán expansionista del Estado en dicha área. Una

sospecha que no se fundamentaba en la norma, ya que la misma sostenía que

“ninguna iniciativa del gobierno, bajo pretexto alguno, habría de interferir [con] el

ejercicio de la libertad del trabajador intelectual”116, pero sí en ciertas medidas

paralelas del gobierno como la exoneración de sus cargos de numerosos

profesores universitarios.

Muchos intelectuales antiperonistas emitieron un comunicado firmado por

la Sociedad Argentina de Escritores, que da muestra del nivel de desconfianza

114

Flavia Fiorucci, “Reflexiones sobre la gestión cultural bajo el Peronismo”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos,

2008. Disponible en Internet en http://nuevomundo.revues.org/24372?lang=en

Consultado el 12 de abril de 2014. 115

Ibidem 116

Flavia Fiorucci, Op. Cit.

42

ante el interés del gobierno de intervenir de forma protagónica en el desarrollo

cultural del país:

No habiéndose precisado las directivas del mencionado organismo, se anticipan a manifestar categóricamente que la cultura no puede ser dirigida; que en su libertad cada vez más dilatada y segura tiene su fundamento, que es inherente a la discusión de este grave problema la reposición de los intelectuales separados de sus cargos u obligados a renunciar; el restablecimiento integral de la libertad de prensa, el levantamiento de la censura radiofónica, cinematográfica y teatral y la suspensión de las limitaciones que afectan al derecho de reunión.117

En 1949, a partir de la reforma constitucional, se incluyó en la carta magna

un artículo que establecía la responsabilidad del Estado en “la protección y el

fomento de las ciencias y las artes”. Se establecieron además los parámetros que

determinarían aquello que conforma el patrimonio cultural de la nación, incluyendo

las riquezas artísticas e históricas, que de ahí en más quedarían sujetas a la

tutela del Estado. Se esperaba que la Subsecretaría de Cultura jugase un rol

importante a la hora de conformar un aparato legislativo que reglamentara estas

nuevas disposiciones. Sin embargo, la llegada de Armando Méndez de San

Martín, nuevo Ministro de Educación, provocó en 1950 que se transformase a la

Subsecretaría en una Dirección Nacional de Cultura.118

Ese mismo año, luego de una intensa discusión entre legisladores, se

promulgó una ley que determinaba el objetivo de las Academias y estipulaba que

el Poder Ejecutivo debía reglamentar su funcionamiento. A pesar de que el II Plan

Quinquenal rescataba el artículo constitucional que establecía la responsabilidad

estatal en la promoción de las artes y las letras, a partir de 1952, la gestión de la

nueva burocracia estatal decayó por completo y el estado, según Fiorucci, “se

convirtió en un verdadero desorganizador del mundo letrado mostrando sus

aristas más censuradoras”119. Instituciones como la Sociedad Argentina de

Escritores, el Museo Social o el Colegio Libre de Estudios Superiores sufrieron

diversos episodios de censura.

117

Ibidem 118

Ibidem 119

Flavia Fiorucci, Op. Cit.

43

Durante este período de gobierno también cumplió un rol importante otra

dependencia de la Subsecretaría de Información, Prensa y Propaganda (SIPP), la

Dirección de Prensa. Para Perón, la comunicación audiovisual (radio, televisión y

cine) y gráfica (la prensa), era una herramienta transformadora de la sociedad.120

En gráfica, durante los primeros años de gobierno, el peronismo contaba con el

apoyo de las publicaciones Democracia, El Laborista y La Época, la acérrima

oposición de La Nación y La Prensa, y una postura media de Clarín, Crítica, El

Mundo, La Razón y Noticias Gráficas. “Sin embargo, desde el comienzo del

accionar de la SIPP se buscó controlar y limitar el desempeño de las

publicaciones opositoras a través de medidas rudimentarias e indirectas como el

control del papel prensa, limitando el tiraje y la cantidad de páginas de diarios y

revistas, así como también aplicando controles de cambio selectivos a la hora de

pedidos de divisas para comprar papel al exterior”121, sostiene el investigador

Gabriel Rosa, quien menciona el caso emblemático del diario La Prensa, que

quedó en manos de la CGT en el año 1951. Además muchos medios que no

estaban directamente bajo el mando de la SIPP igual formaban parte de

empresas ligadas al peronismo, como la publicación Democracia, que se

mantenía en base a fondos del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio

(IAPI) y avisos de la Fundación Evita. Sucedió lo mismo con La Época y el grupo

empresario Haynes a través de participaciones accionarias de terceros.

En cuanto al vínculo con la industria cinematográfica, durante el peronismo

la actividad fue intensa. La periodista María Sáenz Quesada sostiene que “la

suma de favoritismo y de censura para todo lo que escapara a la visión oficial

había afectado la calidad de las producciones”.122 En 1947 comenzó a aplicarse

un sistema de subsidios y créditos blandos que tuvo ampliaciones en 1950.123

Este sistema formaba parte de la ley 12.299 de fomento a la cinematografía,

sancionada ese año, que preveía aumentos al financiamiento a estudios o

productoras, y establecía que todos los cines debían proyectar al menos una

120

Sergio Arribá, “El Peronismo y la Política de Radiodifusión (1946-1955)”, en G. Mastrini, Mucho Ruido,

pocas leyes, Buenos Aires, La Crujía. 121

Gabriel Hernán Rosa, (2009). “¿Desplazamientos de sentidos e incoherencias? Una aproximación al

modelo de propaganda peronista”. V Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino

Germani, Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, UBA, 2009. Disponible en Internet:

http://www.aacademica.com/000-089/133.pdfConsultado el 28 de agosto de 2014. 122

María Sáenz Quesada, Op. Cit. 123

Fernando Martín Peña, Cien años de cine argentino, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2012, p. 95

44

película argentina por mes y todo filme nacional debía ser estrenado en el año

posterior a su realización.

A través de premios anuales otorgados por la crítica cinematográfica, “se

valorizaban aquellas películas con fuerte carga de tipo moral, que reforzaban

valores como la solidaridad, el mantenimiento de la unión familiar, el ‘patriotismo’

y oposiciones ‘binarias’ típicas del discurso peronista como ‘pueblo/oligarquía’,

‘lujuria/austeridad’, entre otros”124, afirma la investigadora y doctora en historia

latinoamericana Valeria Manzano.

Según palabras de Juan Domingo Perón en 1948, no se exigía

"propagandismo" a la producción cinematográfica, aunque sí que "esté a la altura"

de la tarea de "revalorización" nacional.125

A pesar de fomentar una cultura nacionalista, a la hora de hacer cine se

dejaba de lado la realidad social y se prefería, en la mayoría de los casos, adaptar

novelas y obras teatrales europeas. Esto sucedió en cuatro sobre una producción

total de 24 obras en 1944, en 6 sobre 22 en 1945, en 9 sobre 32 en 1946 y en 16

sobre 39 en 1947.126

A partir de 1950 la producción de películas decayó considerablemente. En

la formulación de los objetivos del II Plan Quinquenal, en el apartado de "La

Cultura", puede leerse: "El objetivo primordial es conformar una cultura nacional

de un contenido popular, humanista y cristiano, inspirado en las expresiones

universales de las culturas clásicas y modernas y de la cultura tradicional

argentina, en cuanto concuerden con los principios de la Doctrina Nacional".127

Según la doctora en historia latinoamericana Valeria Manzano, “la creación

del aparato propagandístico peronista enjuicia a la producción cinematográfica en

general. Ese encono particular con respecto a las películas no hace más que

confirmar la importancia fundamental de las imágenes fílmicas para la producción

de ideología”.128

124

Valeria Manzano, “Cine Argentino y Peronismo: Cultura, Política y Propaganda”, Revista Film Historia

Vol. XI No.3, 2001. Disponible en Internet:

http://www.publicacions.ub.es/bibliotecadigital/cinema/filmhistoria/2001/Cineargentino.htm

Consultado el 14 de abril de 2014. 125

Ibidem 126

Mónica Martin, El gran Babsy, Buenos Aires, Sudamericana, 1993. 127

Valeria Manzano, Op. Cit. 128

Ibidem

45

A través del decreto 13.651 que modificó la ley 12.999, se implementaron

en 1950 medidas proteccionistas para el cine nacional como la reducción del Hold

over (la recaudación mínima que debía tener un filme en sus primeros días de

exhibición para continuar más tiempo) al 80% del que estaba pautado para

películas extranjeras. Además se otorgaron créditos a través del Banco Industrial

y se redujo la importación a 131 películas extranjeras. Sin embargo, estas

medidas no lograron aumentar las recaudaciones. De hecho, disminuyeron un

30%. En 1952 aumentaron las medidas proteccionistas, pero la crisis empresaria

se agudizaba cada vez más, provocando el quiebre y el cierre de varios estudios

como San Miguel, EFA y varios independientes.129

El investigador del CONICET Javier Cossalter, en su artículo “Gestación

del Nuevo Cine Argentino: rasgos de modernidad en el cortometraje de finales de

los años 50”, sostiene que el proteccionismo aplicado al cine durante el gobierno

peronista permitió mantener durante un tiempo la estabilidad en la industria, pero

impidió la incorporación de nuevos valores. Y cita una frase publicada por el

cineasta Simon Feldman en el libro La generación del 60: “Estas circunstancias

contribuyeron a hacer más profunda la brecha generacional y conceptual que

llevó a los nuevos a enfatizar sus diferencias y buscar por otras vías el acceso a

la formación que necesitaban”130. Por ese motivo, Cossalter asegura que muchos

jóvenes, durante el peronismo, fueron al exterior a buscar el aprendizaje que en

su país no pudieron encontrar.

La falta de renovación en la industria cinematográfica durante el peronismo

se vio reflejada en los ámbitos académicos. Muchas carreras fueron puestas en

función luego del golpe de estado. Como ejemplo, se puede mencionar la Escuela

Documental de Santa Fe y la Escuela de cine de la Facultad de Bellas Artes de la

Universidad Nacional de La Plata. En otras partes del mundo la enseñanza del

cine se había iniciado tiempo antes: del IHDEC de París egresaron Simón

Feldman y Humberto Ríos, dos de los docentes más influyentes de la carrera de

La Plata. También, el Centro Sperimentale tuvo una influencia decisiva sobre la

Escuela Documental de la Universidad del Litoral, ya que allí se formaron sus

129

Agustín Mahieu, Breve historia del cine argentino, Buenos Aires, EUDEBA, 1966. 130

Javier Cossalter, “Gestación del Nuevo Cine Argentino: rasgos de modernidad en el cortometraje de

finales de los años 50”, El ojo que piensa, 2011. Disponible en Internet:

http://www.elojoquepiensa.net/elojoquepiensa/index.php/articulos/182Consultado el 18 de agosto de 2014

46

primeros directores: Fernando Birri y Adelqui Camusso. En 1962, muchos

docentes eran parte de esta nueva generación.131

Un informe de la Asociación de Realizadores de Cortometraje enumeraba

también las consecuencias de la política cinematográfica de la época:

En general aumentó la cantidad de filmes, pero al mismo tiempo aparecieron, en número considerable, los productores esporádicos, que presentaban planes de producción, y una vez conseguido el crédito, no terminaban o terminaban mal sus películas, sin preocuparse por su explotación, y cuando la había, no devolvían al Banco el dinero recaudado. Se produjo al mismo tiempo un aumento artificial de los costos, por la mayor demanda de técnicos y artistas. Los productores por su parte, al contar con créditos liberales, despreocupábanse de ajustar sus presupuestos a límites económicos. Se produjo también un estancamiento en la renovación de valores, ya que la exigencia de presentar –para obtener créditos- técnicos y artistas de calidad reconocida, impidió que nuevos elementos se incorporaran al cine profesional.132

“El proteccionismo estatal se convirtió en un boomerang, porque en vez de

relajar la sed comercial de los hombres del cine, acrecentó la avidez

financiera”133, asegura la autora Mónica Martin.

El crítico e historiador cinematográfico Fernando Martín Peña, en su libro

Cien años de cine argentino, sostiene que “las características de ese apoyo

estatal, la pérdida gradual de los mercados internacionales a favor de México y la

organización sindical, que entre los trabajadores cinematográficos se había

iniciado algunos años antes de la llegada del peronismo, fueron factores decisivos

en la reconfiguración del sector. El sistema de estudios entró en una crisis

permanente que terminó con su virtual extinción en pocos años”.134

El público asistía cada vez menos al cine y la crítica atribuyó esa merma de

espectadores a la mala calidad de las películas. Muchos directores no se sentían

cómodos con el estilo cinematográfico que se promovía. Leopoldo Torres Ríos

decía que se pervertía para sobrevivir y Mario Soffici declaró que se quería hacer

131

Fernando Martín Peña, Op. Cit. p. 150 132

Simón Feldman, Op. Cit. p.37 133

Mónica Martin, Op. Cit. p.36 134

Fernando Martín Peña, Op. Cit. p. 95

47

un cine de repercusión internacional: “Yo no sentía ese clima, me obligaron a

sentirlo”135.

En una conferencia realizada en octubre de 1955, el cineasta Loepoldo

Torre Nilsson definía al gobierno de esta manera:

[una dictadura] (...) la que solapadamente se fue metiendo en la conciencia de un pueblo, ablandándola hacia una inercia que afortunadamente no fue definitiva, corrompiéndolo sutilmente con la mostración de un estado económicamente descompuesto por los chantajes, las delaciones, las bolsas negras". Y en relación al cine "[hubo otra dictadura particular], la de [Raúl Alejandro Apold], ese siniestro subsecretario de Informaciones, con su camarilla de privilegiados y su vasta red de delatores.136

En la misma conferencia, Nilsson se refería al nuevo cine argentino que

lentamente se asentaba, y volvía a criticar –esta vez sin nombres - al gobierno de

Perón:

Ha llegado el momento de los grandes temas. No importa que la técnica sea perfecta [...] Nuestro cine debe salir a enfrentar la realidad. Ahí están, esperándonos, los barrios construidos con bolsas y zinc, donde diez mil familias viven en diez centímetros de agua; ahí están los estudiantes torturados y reprimidos que merecen su himno; ahí los obreros desaparecidos y los cadáveres no identificados de la avenida Gral. Paz [...] ahí los jerarcas huyendo, llevándose el producto de sus tristes botines.137

En 1954 se inauguró el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata,

organizado por la Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación.

Teniendo en cuenta que pocos meses después se iban a llevar a cabo las

elecciones nacionales, el oficialismo decidió iniciar allí su campaña electoral y

todo el festival se desarrolló en un ambiente muy politizado.138

135

Mónica Martin, Op. Cit. p. 36 136

Laura Martins, Op. Cit. p. 57 137

Laura Martins, Op. Cit. p. 51 138

Ernesto Goldar, Op. Cit.

48

3.2 - Revolución Libertadora

El 16 de septiembre de 1955 se produjo en la Argentina una sublevación

militar autodenominada “Revolución Libertadora”, encabezada por el general

Eduardo Lonardi, que derrocaría al gobierno constitucional del general Juan

Domingo Perón.

La investigadora Laura Martins, en su libro En primer plano: literatura y cine

en argentina, sostiene que con la caída del peronismo, se desarrolla en el ala

cultural de la Argentina una renovación modernizadora influida por aquella que se

producía –con mayor velocidad– en otras partes del mundo. Esa modernización

produjo un nuevo clima de ideas y una renovación temática en el área cultural.139

Fueron varias las acciones modernizadoras llevadas a cabo por el Estado

argentino entre 1955 y 1962, entre las cuales cabe mencionar, en el campo

cultural, la creación del Fondo Nacional de las Artes para suministrar financiación

estatal a la práctica artística, y en el campo técnico, la creación del INTA, de la

Comisión Nacional de Energía Atómica, el Consejo Nacional de Investigaciones

Científicas y Técnicas, y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

También hubo cambios en la Universidad de Buenos Aires y otras

universidades del interior que recibieron importantes sumas de dinero.140 Estos

proyectos modernizadores buscaban tomar distancia de la década peronista, a la

que asociaban, entre otras cosas, con el estancamiento cultural. Las tendencias

modernistas en la política y la cultura se retroalimentaban y confluían en la

creación de un país separado del peronismo.141

Según las investigadoras María Caldelari y Patricia Funes, la triada

educación-técnica-ciencia se transformó en el indicador de la distancia del país

respecto de los estados desarrollados. La preocupación por el desarrollo

económico –teniendo en cuenta esos tres aspectos– favorecía la inversión en

proyectos de modernización científica y universitaria. Para cumplir ese objetivo,

las autoras coinciden en destacar la labor del Consejo Nacional de

139

Laura Martins, Op. Cit. 140

John King, El Di Tella y el desarrollo cultural argentino en la década del sesenta, Buenos Aires,

Ediciones de Arte Gaglianone, 1985 141

Marcos Zangrandi, “Beatriz Guido, notas oscuras para narrar la modernidad”, Congreso Internacional

Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria, 2009. Disponible en Internet:

http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17523 Consultado el 12 de octubre de 2011.

49

Investigaciones Científicas y Técnicas y de la Universidad de Buenos Aires.142

Esta última, al igual que otras universidades nacionales, tomó medidas para

concretar su actualización, como la renovación de las bibliotecas; la creación de

carreras como Sociología, Psicología, Ciencias de la Educación y Economía; la

institucionalización de equipos de investigación; y el reforzamiento de áreas de

conocimiento poco desarrolladas en la Argentina.143 Con apoyo de movimientos

estudiantiles, José Luis Romero fue designado rector de la UBA. Según su hijo, el

historiador Luis Alberto Romero, estudiantes e intelectuales progresistas, a partir

de ese momento, se propusieron “desperonizar” la Universidad, lo que implicaba

quitarle protagonismo a los grupos clericales y nacionalistas que la habían

dominado hasta el momento.144

Por otro lado, una de las primeras decisiones del gobierno militar fue la de

incorporar a su política cultural a un grupo de intelectuales que, en su carácter de

opositores al peronismo, no habían podido tener acceso a puestos de trabajo

estatales vinculados con la educación y la cultura (cátedras universitarias,

publicaciones, teatros oficiales) o se encontraban exiliados. Así fue como, por

ejemplo, Borges fue nombrado director de la Biblioteca Nacional; José Luis

Romero, como se mencionó anteriormente, fue interventor de la Universidad de

Buenos Aires; Vicente Fatone, interventor de la Universidad del Sur; Mujica

Láinez, director de relaciones culturales de la Cancillería; Eduardo Mallea,

embajador en la UNESCO; Juan José Castro, director de la Orquesta Sinfónica

Nacional, entre otros ejemplos.145 No corrían la misma suerte los intelectuales

peronistas proscriptos, como Leopoldo Marechal o Enrique Santos Discépolo.146

En cuanto al cine, el golpe de estado agravó su crisis. El gobierno

revolucionario hizo caducar los beneficios legales que protegían a la industria

cinematográfica y esto trajo como consecuencia la paralización de las filmaciones.

“La caída de Perón en el ‘55 privó a muchos de la comodidad del paternalismo

142

María Caldelari y Patricia Funes, “La Universidad de Buenos Aires, 1955-1966: Lecturas de un recuerdo”,

Cultura y política en los años 60, Buenos Aires, Oficina de Publicaciones del Ciclo Básico Común de la

UBA, 1997 143

María Caldelari y Patricia Funes, Op. Cit. 144

Luis Alberto Romero, Op. Cit. 145

María Sáenz Quesada, Op. Cit. 146

Sergio Pujol, Op. Cit.

50

rector. Algunos se sintieron a la deriva y no supieron qué hacer. Durante parte del

‘56 y casi todo el ‘57 la producción de películas estuvo prácticamente

paralizada”147, asegura la autora Mónica Martin.

Claudio España afirma en su libro Cine argentino, modernidad y

vanguardias que tras el golpe de estado, “se produjo una inquieta politización del

ámbito cinematográfico, en pos de una ley que satisfaga las necesidades de la

industria y los deseos y exigencias de los exhibidores”.148

“La ley 12.999, que estaba en vigencia durante el gobierno de Perón, tenía

una clara intención nacionalista, lo cual dificultaba enormemente la llegada de

películas del extranjero para su exhibición en el comercio local. Por el contrario, el

gobierno de facto abrió las puertas a la cinematografía europea y norteamericana,

a pesar de que la posterior ley intentara favorecer al cine nacional”149, afirma

Javier Cossalter.

Según Mónica Martin, 1956 fue un año decisivo en la organización del cine

nacional. Una vez caído el gobierno peronista, el Banco Industrial reveló que el

cine argentino le debía $9.681.120,47. Martin agrega que el Banco denunció,

además, “que los presupuestos de las películas se inflaban para asegurar un

mayor margen de ganancia, que la calidad de los filmes era regular y que los

honorarios del director, actor y argumentista solían concentrarse en una sola

persona”.150

El descredito que sufría el cine argentino provocó que el público, con

ansias de cine extranjero, comenzara a conocer todo aquello que no había podido

ver durante el peronismo. En 1956 se estrenaron 576 películas extranjeras y en

1957 la cifra creció un 20%. “Tanto el público como la crítica anhelaban conocer,

sin censura, la mejor producción extranjera (la de Ingmar Bergman, en particular)

y desde el punto de vista masivo, las nuevas tecnologías del Cinemascope

resultaban muy atractivas”151, sostiene María Sáenz Quesada.

El nuevo gobierno, al tomar el poder, confirmó la vigencia de la ley 12.999 y

sus modificaciones, lo cual implicaba mantener la obligatoriedad de exhibición de

películas argentinas terminadas. Sin embargo, decidió suspender el sistema de

147

Mónica Martin, Op. Cit. p. 56 148

Claudio España, Op. Cit. p.71 149

Javier Cossalter, Op. Cit. 150

Mónica Martin, Op. Cit. p. 80 151

María Sáenz Quesada, Op. Cit.

51

créditos y subsidios, por lo que en pocos meses la producción entró en crisis. Los

pocos estudios que quedaban dependían de la ayuda estatal, y la gran mayoría

comenzó a cerrar sus puertas.152

La industria no podía sostenerse por sí misma. Los recursos directos (el

ingreso por la venta de entradas) eran insuficientes, sobre todo por la poca

asistencia del público a las salas. El cierre de los estudios acentuó la crisis.153

Era necesaria una nueva ley que protegiese al cine argentino, que llegó

finalmente a través del decreto-ley 62/57 que, entre otras medidas, creó un fondo

de fomento alimentado por un porcentaje de la totalidad de las entradas vendidas

y un organismo para administrarlo, denominado Instituto Nacional de

Cinematografía. Establecía también un sistema de concursos, créditos, subsidios

por recuperación industrial y premios a la producción anual.154

Sin embargo, al no cumplir los exhibidores con la obligación de presentar

películas argentinas, el cumplimiento de la ley se paralizó y durante los primeros

seis meses de 1957 no se estrenó ningún filme argentino. Esta situación llevó a

que cineastas y productores se unieran –por muy poco tiempo– en lo que se llamó

la Unión de Cine Argentino. Tras algunas manifestaciones en Casa de Gobierno e

incluso destrozos en salas de cines que no cumplían la ley, se reglamentó la

misma a fin de año.155

En 1957 se estrenaron solamente 15 películas. Muy poco si se tiene en

cuenta que el año anterior 36 filmes habían alcanzado la gran pantalla. “Era

necesario que se estableciera a través de la ley un régimen moderno y

políticamente imparcial para otorgar créditos, porque la industria del cine resulta

demasiado costosa para desarrollarse sin algún tipo de apoyo oficial”156, afirma

Fernando Peña.

152

Fernando Martín Peña, Op. Cit. 153

Agustín Mahieu, Op. Cit. 154

Fernando Martín Peña, Op. Cit. 155

Agustín Mahieu, Op. Cit 156

Fernando Martín Peña, Op. Cit., p. 95

52

3.3 - Frondizi y el desarrollismo

El 1° de mayo de 1958 comenzó el gobierno del abogado correntino Arturo

Frondizi. Según el investigador del CONICET Pablo Ponza, “Frondizi era el

representante político más destacado de la línea latinoamericanista y democrática

de la llamada intransigencia radical”157.

Con él se proponía una vía democrática hacia el desarrollo, con una

propuesta que sería bien vista por los intelectuales de la época. “El estancamiento

al que había llegado la economía después del período peronista y los profundos

cambios que había dejado en la política y la sociedad, situaban al desarrollismo

frente a la obligación de proponer una alternativa esencialmente renovadora”158,

afirma el Doctor en Ciencias Políticas Pablo de San Román.

“Luego del ‘55, con el antiperonismo en el poder, la búsqueda de una

opción política por fuera de las estructuras partidarias existentes se presentaba

como una condición ineludible para la transformación social auspiciada por estos

intelectuales”159, dice el autor Leonardo Candiano en David Viñas y la traición

Frondizi.

Respecto del vínculo entre Frondizi y ciertos sectores intelectuales, Luis

Alberto Romero describe lo siguiente:

Desde Sur hasta el Partido Socialista, las agrupaciones y partidos que habían cobijado a la oposición antiperonista sufrieron todo tipo de fracturas. La atracción que ejerció Frondizi entre los progresistas independientes y aun entre militantes de los partidos de izquierda tradicionales obedecía a la propia identidad; se debía al enérgico tono antiimperialista –un valor por entonces en alza– y sobre todo a la modernidad y eficacia que informaba su estilo político, que combinaba las ilusiones de la época con las tentaciones, más propias de los intelectuales, de acercarse al poder sin pasar por los filtros de los partidos.160

157

Pablo Ponza, “Dependencia y Desarrollo en la intelectualidad argentina de los sesenta. La palabra y la

acción, la política y la fuerza”, CONICET, Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), p.6.

Disponible en Internet http://www.americanistas.es/bar/pdfs/62.pdfConsultado el 25 de junio de 2014. 158

Pablo de San Román, “Conflicto político y reforma estructural. La experiencia del desarrollismo en

Argentina durante la presidencia de Frondizi”, Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2009, p. 6. 159

Leandro Candiano, “David Viñas y la traición Frondizi”. CONICET, Universidad de Buenos Aires, p.2.

disponible en Internet http://www.celarg.org/int/arch_publi/candiano_acta.pdf. Consultado el 15 de

septiembre de 2014. 160

Luis Alberto Romero, Op. Cit. p.223

53

El vínculo con sectores intelectuales se remonta al año 1948, cuando

Frondizi dirigió la revista Cursos y Conferencia. En 1954 publicó Petróleo y

Política y en 1957 un folleto titulado “Industria argentina y desarrollo nacional”. En

esos textos, Frondizi presentó postulados típicamente desarrollistas. Allí pregonó

el desarrollo y la independencia económica del país a partir de ciertos postulados,

como la industrialización y la presencia de un Estado fuerte que invirtiera en

sectores estratégicos. De esta manera, Frondizi despertaba expectativas en

sectores progresistas y de izquierda, que lo apoyarían.161

Las ideas de Frondizi eran elogiadas por los integrantes de la revista

Contorno, liderada por David Viñas. Viñas formó parte del círculo intelectual

próximo a Frondizi. De ideas de izquierda, fundó la revista Contorno y participó en

la creación del MLN (Movimiento de Liberación Nacional). De ese mismo círculo

participaron los escritores Noé Jitrik, Marta Lynch, y el historiador Félix Luna, que

fue designado por Frondizi Jefe de Gabinete de la Cancillería argentina.

Desde Contorno lo veían a Frondizi como una versión superadora del

peronismo, de izquierda y con apoyo de las masas obreras. Las citas a Lenin en

su libro Petróleo y Política y el tono antiimperialista generó expectativas en este

grupo de intelectuales. “Además, el mismo líder de la UCRI era visto por los

miembros de Contorno como uno de los suyos en el poder, es decir, un intelectual

que podía guiar al pueblo hacia su liberación”162, afirma Leonardo Candiano.

La relación de Frondizi con Rogelio Franco, director de la revista Qué (que

promocionaba la campaña electoral) lo ayudaría aún más en su vínculo con

sectores de izquierda, ya que la revista aglutinaba diversas agrupaciones de

izquierdas minoritarias, poco representadas por el resto de las propuestas.163“Por

primera vez en la historia, un intelectual recibe el apoyo del pueblo, o dicho de

otra manera, por primera vez el pueblo no está contra el intelectual”164, dijo Arturo

Jauretche.

Entre las medidas más importantes llevadas a cabo por Frondizi se pueden

mencionar los acuerdos con compañías internacionales para la producción

161

Pablo Ponza, Op. Cit. 162

Leandro Candiano, Op. Cit. p.2 163

Pablo Ponza, Op. Cit. 164

Sergio Pujol, Op. Cit. p.45

54

petrolera y el apoyo a YPF; la nacionalización de los ferrocarriles; la construcción

de carreteras y caminos; la sanción de la ley de radicación de capitales

extranjeros; el aumento de la producción y el consumo de energía; la creación de

más plantas automotrices y el consecuente aumento de la producción en el

sector; la disminución del déficit público, entre otras cosas.165

Según Ponza el desarrollismo no se limitó al campo económico, sino que

abarcó también otras variables, la social, la cultural y la política:

El desarrollismo se convirtió así en el modelo hegemónico de pensamiento del período, un pensamiento que parecía rebelarse contra las prácticas que no habían logrado resolver los enigmas económicos crónicos del país, abriendo un amplio frente de discusión que se ordenó en torno a conceptos dicotómicos y binarios como liberación-dependencia, dependencia-desarrollo, desarrollo-subdesarrollo, centro-periferia, colonialismo-neocolonialismo, moderno-tradicional.166

Sin embargo, pronto comenzaron a suceder los primeros desencantos. Se

acusaba a Frondizi de incumplir sus promesas electorales. “Lo que se conoce

como la ‘traiciónfrondizista’ fue en parte resultado de un conocimiento parcial e

incompleto por parte del electorado de las tesis desarrollistas, es decir, de

aquellos aspectos teóricos no publicitados durante la campaña y que, sin

embargo, el gobierno puso en práctica a poco de asumir sus funciones”, sostiene

Pablo Ponza. La ley de universidades y la ley de petróleo representaban para los

intelectuales las pruebas de la traición.167

La pérdida de apoyo, no solo por parte de los miembros de Contorno, sino

también de otros sectores, se dio por diferentes motivos: la concesión a empresas

extranjeras de la explotación de hidrocarburos, el intento de privatizar la

enseñanza universitaria (que implicaba entregar tal sector a la Iglesia católica); y

la represión violenta de huelgas y paros organizados por la clase obrera (por

ejemplo el conflicto en el frigorífico Lisandro de la Torre, a partir del intento de

privatizarlo). Semejante estado de situación llevó a varios miembros de Contorno

a renunciar a sus puestos gubernamentales. La “traición Frondizi” cerró la

165

Alberto Vercesi, “La doctrina y la política económica del desarrollismo en Argentina”, Universidad

Nacional del Sur, 1999. Disponible en Internet: http://www.aaep.org.ar/anales/works/works1999/vercesi.pdf

Consultado el 12 de septiembre de 2014. 166

Pablo Ponza, Op. Cit. p.2. 167

Pablo Ponza, Op. Cit. p.8

55

posibilidad de este grupo de intelectuales de influir sobre la escena política y los

aparatos del Estado.168 Según José Luis Romero, esa desilusión inició una etapa

de formación de una nueva izquierda, que se originó mirando primero hacia el

peronismo y luego hacia la Revolución Cubana. Se expandió el marxismo y sus

variedades: Lenin, Sartre, Gramsci, Trotsky, Mao. Unidas en el fervor

antiimperialista, y a tono con los movimientos de descolonización tercermundista,

cada una contaba con diversas interpretaciones de la realidad nacional, desde

aquellos que abrazaban al peronismo hasta los que lo condenaban.169

En cuanto al vínculo con la producción cinematográfica, el gobierno de

Frondizi estímulo la producción independiente a través del Instituto Nacional de

Cinematografía, a cargo de Narciso Machinandiarena. El decreto-ley 62/57 creó

un fondo de fomento alimentado por un porcentaje de la totalidad de las entradas

vendidas y un organismo, el INC, para administrarlo. Se aplicó un sistema de

concursos, créditos, subsidios y premios a la producción anual.170Se logró reflotar

la producción, que alcanzó los 39 largometrajes en 1958 y los 31 en 1959.

Estimuló además la producción de cortometrajes (31 filmes en 1959, 50 en 1962)

que de igual manera, debido al rechazo de los dueños de las salas, nunca

tendrían exhibición pública. A pesar del valor positivo que pueda tener la

adjudicación de créditos (60 millones de pesos anuales a repartir entre 15 filmes)

esta política, según el autor Sergio Pujol, “quedó condicionada por el dudoso

parámetro de las relaciones humanas, allí donde las amistades y más de una vez

la coima desvirtuaron las buenas intenciones”.171En el terreno privado, no habría

apoyo. En esa etapa, las grandes empresas no efectuaron ninguna inversión en el

terreno del cine. 172

Frondizi se mostraba interesado en los cambios producidos por los

cineastas de la Generación del ‘60. De hecho, le envió una halagadora carta a la

escritora Beatriz Guido, pareja del cineasta Leopoldo Torre Nilsson, en la que

expresaba: “Permítame felicitarla por su obra y alentarla a proseguir ahondando

168

Laura Martins, Op. Cit. 169

Luis Alberto Romero, Op. Cit. 170

Fernando Martín Peña, Op. Cit. p. 136 171

Sergio Pujol, Op. Cit. p. 184 172

Octavio Getino, Op. Cit. p.24

56

en la realidad de nuestro país, que todos necesitamos conocer y comprender para

poder alcanzar la superación que anhelamos”173.

En esa época, Isidro Miguel, quien más tarde sería uno de los hombres del

grupo Contracuatro, trabajaba como funcionario del Instituto Nacional de

Cinematografía (INC). “Nos decían ‘los bebes de Frondizi’ y la idea era dar cuanto

crédito fuera posible. De ahí salió la Generación del ‘60 y le dimos también un

crédito a ‘Fin de fiesta’ (película de Torre Nilsson)”174, aseguró Miguel.

Frondizi se encontraba permanentemente vigilado por las fuerzas armadas

(que finalmente lo derrocaron en 1962) sobre todo a partir de la relación con el

peronismo, que se encontraba proscripto, pero que había sido fundamental para

que él llegase al poder.175

3.4 - Guido e Illia

Fue una época en la que se pasó rápidamente del sueño desarrollista al

breve paso de José María Guido, quien solo estuvo un año en el poder tras el

golpe militar que derrocó al gobierno de Frondizi el 29 de marzo de 1962. El

gobierno de Guido fue una mera transición, pero cabe mencionar un detalle

vinculado al ámbito cinematográfico. El autor Sergio Pujol recuerda que en ese

año, el Consejo Honorario de Calificación de cine, facultado para establecer

cortes y prohibiciones, “inauguró un periodo de oscurantismo de veinte años”. Y

brinda un ejemplo, que se daría un tiempo después, pero que retrata el accionar

del Consejo: el 14 de febrero de 1964, tres días después de que Primera Plana

titulara “Bergman. Cine, sexo y religión”176, fue secuestrada la copia de “El

silencio”, película del director sueco, muy admirado por los jóvenes cineastas

argentinos.

Tras convocar a elecciones, con el peronismo proscripto, es elegido como

nuevo mandatario el dirigente radical Arturo Illia, un médico de Cruz de Eje que

asumió la Presidencia en octubre de 1963.

173

Mónica Martin, Op. Cit. p. 94 174

Ibidem 175

Laura Martins, Op. Cit. 176

Sergio Pujol, Op. Cit. p.209

57

Illia debió enfrentar muchas adversidades, como las tomas de las

facultades y varias acusaciones de “lentitud” e “ineficacia” surgidas de algunos

medios, que tenían impacto en los universitarios. Esto generó, según el periodista

Sergio Pujol, una mala relación con los jóvenes.177

En materia de medios audiovisuales, durante su gobierno se destacó la

reglamentación del decreto ley 15460/57 de radiodifusión, sancionado siete años

antes. Al respecto, el por entonces Secretario de Comunicaciones Antonio Pagés

Larraya declaró:

Nuestro objetivo es desarrollar al máximo las ondas de radio y de televisión, sin miedo a la libertad, con una inmensa fe en el espíritu de los argentinos. Deseo expresar, una vez más, nuestro respeto a la ley, como única norma rectora. La Ley 15.460, que rige esta órbita del quehacer nacional, desde su promulgación en noviembre de 1957, no fue aplicada celosamente, e incluso, corrió peligro de ser derogada.178

Según el investigador Martín Becerra, fue polémica la decisión de que el

plazo de explotación de las licencias (15 años) comience a contarse a partir del

inicio de las transmisiones y no desde la fecha de adjudicación.179

Illia elevó la Dirección de Cultura al rango de Subsecretaría de Cultura,

jerarquizando un área que fue administrada a partir de 1964 por Antonio de la

Torre,180contador sanjuanino que, entre sus medidas, creó el Instituto de Cultura

Argentina y la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento en la Isla Demare de la

Antártida como hecho simbólico de afirmación territorial.181

177

Sergio Pujol, Op. Cit. 178

Margarita Graziano, “Los dueños de la televisión argentina”, Comunicación y Cultura, Buenos Aires,

Editorial Galerna, 1974. 179

Martín Becerra, “Las noticias van al mercado: etapas de intermediación de lo público en la historia de los

medios de la Argentina”, en Gustavo Lugones y Jorge Flores, “Intérpretes e interpretaciones de la Argentina

en el bicentenario”, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 2010. Disponible en Internet:

http://www.udesa.edu.ar/files/UAHumanidades/EVENTOS/PaperBecerra020611.pdf

Consultado el 25 de noviembre de 2014. 180

José Miguel Onaindia y Fernando Madedo, “La industria audiovisual” , Palermo Business Review, 2013.

Disponible en Internet:

http://www.palermo.edu/economicas//cbrs/pdf/rwe8/PBRespecial_05onaindiaWEB.pdf

Consultado el 2 de diciembre de 2014 181

Biografía de Antonio de la Torre en su página web. Disponible en Internet:

http://www.antoniodelatorre.com.ar/bio11.html Consultado el 2 de diciembre de 2014

58

En materia cinematográfica, el Instituto Nacional de Cine, a cargo de

Antonio Grassi, continuó fomentando la actividad cinematográfica, aumentando

cada año el número de películas, pero sin los réditos económicos que se obtenían

en la época del cine industrial. Miembros de la Generación valoran el apoyo que

se le dio a su cine en estos años. De hecho, Simón Feldman sostiene que una de

las principales causas del fracaso del grupo fue la caída del gobierno de Ilia.182

Sin embargo, más allá del apoyo, no todo era color de rosas. Algunos

casos de censura se dieron en el cine durante esta administración, que se

agravarían a partir del golpe de la autodenominada Revolución Argentina en

1966. Grassi cuenta, como ejemplo, que tuvo problemas para autorizar el filme

“Crónica de un niño solo”, de Leonardo Favio. “Me rechazaban el guión

diciéndome que era comunista”, afirmó.183

La imagen de Illia, socavada por la campaña que en su contra montó la

revista Primera Plana, era la antítesis de la que había tenido Frondizi al llegar a la

Presidencia. “A Illia se lo veía como un presidente provinciano, de espalda al

mundo, surgido de un partido que representaba al viejo país”,184afirma Sergio

Pujol.

Según el periodista e investigador Hugo Gambini, que formó parte de

Primera Plana, el gobierno de Illia no tenía buena prensa porque menospreciaba

el poder de las comunicaciones. “Pensaba que el pueblo se daría cuenta solo de

las bondades de su administración y se quedó encerrado en esa terrible

ingenuidad, frente a un adversario de la magnitud política del peronismo”185,

sostuvo Gambini.

“Caricaturas de una tortuga o con una paloma blanca en la cabeza, lo

mostraban al doctor Illia, como a un gobernante tranquilo –demasiado tranquilo–

para estar al comando de un país que, según esos sectores impacientes,

182

Malena Verardi, “Nuevo cine argentino 1998-2008”, tesis de Doctorado, Universidad de Buenos Aires,

2010. Disponible en Internet:

http://dspace.filo.uba.ar:8080/jspui/bitstream/123456789/159/3/uba_ffyl_t_2010_0861315.pdf

Consultado el 14 de abril de 2014. 183

Cintia Vespasiani, “Un mundo en celuloide”, Info Región, 2010. Disponible en Internet:

http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?&id=218232&dis=1&sec=1 Consultado el 2 de diciembre de

2014 184

Sergio Pujol, Op. Cit. p.48 185

Hugo Gambini, “Arturo Illia, 40 años Mitos, falacias y verdades”, La Nación. Disponible en Internet:

http://www.lanacion.com.ar/534787-arturo-illia-40-anos-br-mitos-falacias-y-verdades.

Consultado el 2 de diciembre de 2014

59

necesitaba una mano dura”,186afirmaban desde el Partido Radical. La caricatura

de Illia como tortuga fue realizada por el humorista Landrú (Juan Carlos

Colómbres).187

La proscripción electoral del peronismo le quitaba legitimidad a un gobierno

cada vez más enfrentado con los sectores más críticos de la sociedad.188

186

Juan Pandis, Arturo Illia, un tiempo de la democracia argentina, Buenos Aires, Torres Agüero, 1993, p.

107 187

Juan Pandis, Op. Cit. 188

Sergio Pujol, Op. Cit.

4 Panorama cultural argentino

61

4.1 - La hora de la vanguardia

Los años ‘50 son reconocidos, según el ensayista Juan José Sebreli, como

una época de transición “entre la sociedad tradicional, patriarcal,

predominantemente rural, y una sociedad moderna, urbana, predominantemente

industrial”189. Una transición hacia una década del ‘60 en la que la sociedad

argentina, comparada con otras del Primer Mundo, comenzó a ser una fuerte

consumidora de cultura. En ese contexto merece destacarse el importante

desarrollo de la industria editorial, así como también cinematográfica y musical,

que era reconocida en el resto de América Latina y en el mundo.190

A fines de la década del ‘50 se hablaba de brecha cultural entre la

Argentina y el resto del mundo. “Hicimos impresionismo cuando éste había

terminado en Europa; hicimos cubismo un par de décadas más tarde, pero

hicimos arte geométrico poco después y algunos dicen que un poco antes que

Europa; informalismo dos o tres años después y el movimiento pop, dos o tres

horas después”191, asegura Guido Di Tella.

Según Sergio Pujol, los ejes principales de la cultura de los ‘60 en la

Argentina fueron la cultura joven que llegaba del Primer Mundo, la producción

literaria y artística generada en el país, y la narrativa de América Latina “como

totalidad tanto real como imaginaria”.192

El clima de época era próspero para el surgimiento de nuevas carreras

universitarias como Sociología, Educación y Psicología. La editorial EUDEBA

publicaba un número extraordinario de libros, en diferentes idiomas. El Conicet,

creado en 1958, comenzaba a fomentar la investigación científica en el país. La

producción artística era alentada de diferentes maneras, como por ejemplo con la

creación del Fondo Nacional de las Artes (también en 1958) y la entrega de

premios (como la Bienal Kaiser, a la pintura). Y el 22 de julio de 1958 se puso en

marcha un espacio fundamental para la cultura de la época, el Instituto Di Tella193,

en un contexto marcado por mayores inversiones por parte de fundaciones y

189

Ernesto Goldar, Op. Cit. p. 9 190

Ana Wortman, Op. Cit. 191

John King, Op. Cit. p.53 192

Sergio Pujol, Op. Cit. p.137 193

Sergio Pujol, Op. Cit.

62

empresas internacionales como Ford y Rockefeller que buscaban promover

proyectos culturales.194 Esto se daba en toda Latinoamérica: la Metalúrgica

Matarazzo en Brasil, General Electric en Uruguay, Acero del Pacífico en Chile, la

Esso en Colombia, apoyaron el desarrollo y la experimentación en las artes a

través de premios, subsidios y becas.195El escritor Néstor García Canclini asegura

que estas inversiones en las industrias culturales garantizaban al menos dos tipos

de beneficios: “obtener lucro y construir a través de la cultura de punta,

renovadora, una imagen ‘no interesada’ de su expansión económica”.196 Sin

embargo, según Luis Alberto Romero, este financiamiento fue muy debatido ya

que algunas posiciones consideraban que se podían derivar las investigaciones

de las fundaciones hacia direcciones irrelevantes o contrarias a los intereses del

país.197

A propósito de esta época, Tomás Eloy Martínez sostiene:

Dos fenómenos culturales permitieron que la Argentina, sofocada por golpes militares de fundamentalismo casi medieval, respirara algunas brisas de la vanguardia en los años ‘60. Una fue la revista Primera Plana y el otro fenómeno fue el Instituto Di Tella, que dio cabida a todas las formas de renovación de la cultura, en especial a las artes plásticas, la música y el teatro.198

A lo largo de la década los diferentes centros de experimentación del

Instituto Di Tella expandieron sus actividades.199 Eran tres centros culturales: el

Centro de Artes Visuales, el Centro de Experimentación Audiovisual y el Centro

Latinoamericano de Altos Estudios Musicales.200 Comenzaron a trabajar en el

campo de las artes plásticas y luego incluyeron al teatro y la música. Tenían como

objetivo modernizar las diversas disciplinas artísticas que practicaban y creían

que el desarrollo solo era posible a través del fortalecimiento de lazos con

194

John King, Op. Cit. 195

María Eugenia Mudrovcic, Mundo nuevo: cultura y guerra fría en la década del 60, Rosario, Beatriz

Viterbo Editora, 1997 196

María Eugenia Mudrovcic, Op. Cit. p.150 197

Luis Alberto Romero, Op. Cit. 198

John King, Op. Cit. p.11 199

John King, Op. Cit. 200

María Eugenia Mudrovcic, Op. Cit.

63

Estados Unidos y Europa, y promoviendo a Buenos Aires como una ciudad

cultural internacional.201

“Queríamos convertir a Buenos Aires en otro de los centros de arte

reconocidos. París había perdido desde la Segunda Guerra su centro indiscutido y

creíamos posible incorporar a Buenos Aires al grupo de grandes ciudades con

movimientos propios y reconocidos”202, asegura Guido Di Tella.

La televisión se instaló rápidamente en la sociedad Argentina. Surgió en

1951 y al año 200 familias argentinas ya tenían su equipo. En 1953 fueron 5 mil

televisores y en 1960, 800 mil. La cifra se elevaría, en 1972, a casi 4 millones.203

El nuevo mediollegó a los ‘60 con el objetivo de modernizarse, no solo en materia

tecnológica, sino también en cuanto a sus formas y contenidos. Sumó el

videotape, el cable coaxial y las transmisiones satelitales (ya sobre el final de la

década). Se comenzó a filmar en exteriores, a realizar más programas de ficción,

y a darle más espectáculo a los programas que trataban la realidad nacional e

internacional.204 Incorporó a figuras del cine como Mirtha Legrand y Alfredo Alcón,

comenzó a televisar teatro y a emitir cine nacional (“De lo nuestro lo mejor”, los

sábados por la noche). En 1957 incorporó las series, como “Patrulla de caminos”,

“Cisco Kid”, “El llanero solitario” y “Cuatro hombres justos”.205 Desde 1960, canal

7 (LS82) dejó de ser el único canal y fue acompañado por otros espacios

audiovisuales impulsados por empresas privadas. “Se puso en marcha la primera

gran época de un medio que gradualmente fue modulando el imaginario social y

el sentido mismo de la comunicación”206, afirma Sergio Pujol. A partir de esta

década, se impuso como el principal medio de información, y el hecho de que

coincida con un mayor protagonismo de los jóvenes, llevó a que se realicen

muchos programas dedicados a este segmento social207.

201

John King, Op. Cit. 202

John King, Op. Cit., p. 36 203

John King, Op. Cit. 204

Sergio Pujol, Op. Cit. 205

Ernesto Golbar, Op. Cit. 206

Sergio Pujol, Op. Cit.p.143 207

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit.

64

Así como el cine de la Generación del ‘60 inició su camino realizando

cortometrajes a mediados de los ‘50, la nueva escena teatral se formó a través del

teatro independiente -también llamado ““teatros libres”, “cuadros libres”, “escenas

vocacionales”, “teatro experimental” y “conjunto filodramático”208-que se hacía en

el país en los ‘40 y ‘50. Más allá de la admiración por un teatro independiente que

se consideraba bueno y comprometido, los nuevos “teatristas” no pretendían

continuar el legado, sino que, al igual que los cineastas de su generación, tenían

como objetivo desarrollar su propia mirada. Era necesario, según ellos, escribir

más textos nacionales y profundizar un teatro local que, de forma aislada, hacían

autores como Agustín Cuzzani, Carlos Gorostiza y Agustín Alezzo. A su vez,

rechazaban el teatro comercial que se realizaba en la avenida Corrientes.209

Carlos Gorostiza, con su obra “El puente”, comenzó a prestar atención a

los cambios sociales producidos por el peronismo. Más tarde seguirían su ejemplo

Roberto Cossa, Germán Rozenmacher, Ricardo Halac, Carlos Somigliana,

Ricardo Telesnik y Sergio de Checco, quienes también se interesaban por los

problemas políticos y sociales del país, expresados a través de un estilo

naturalista-realista.210 “El teatro que surgía a principios de los ‘60, pues, trataba

principalmente sobre la frustración de la clase media después del peronismo: era

serio, ortodoxo y comprometido”211, afirma el periodista John King.

Siguiendo con el paralelismo con la Generación del ‘60, así como los

cineastas se formaron en los cineclubes y revistas de cine, con fuertes influencias

europeas, la nueva dramaturgia incorporó nuevos métodos actorales de

estudiosos del arte teatral como Stanislavski y Vakhtangov. No era una corriente

homogénea, sino que hubo diferentes estilos y escuelas, como por ejemplo los

seguidores de Arthur Miller, que contaban con una mirada y una estética más

realista, o aquellos que se reunían en el Instituto Di Tella para llevar a cabo

propuestas más experimentales. Estos últimos tenían una fuerte influencia del

teatro estadounidense y europeo.212 El Di Tella, junto al grupo Yenisi, se mostraba

más interesado en el teatro alternativo, siguiendo de cerca el trabajo de

208

Ernesto Golbar, Op. Cit. 209

Sergio Pujol, Op. Cit. 210

John King, Op. Cit. 211

John King, Op. Cit. p.57 212

Sergio Pujol, Op. Cit.

65

compañías como el Living Theater y el Open Theater en Estados Unidos, o el

Laboratorio Teatral de Grotowsli en Polonia.213

Desde la segunda mitad de la década del ‘50, se asistió, según Ernesto

Golbar, al despliegue de “lo vocacional”. Surgieron escuelas de arte dramático en

todos lados, desde asociaciones vecinales, clubes deportivos, sótanos de

bibliotecas populares y hasta en centro universitarios.214

La ciudad de Buenos Aires estaba repleta de salas. La mayoría de ellas,

pequeñas, intimistas, donde el escenario estaba muy próximo al público,

permitían una comunicación más directa entre los protagonistas y la audiencia. A

mediados de los ‘60 Buenos Aires contaba con 21 salas profesionales que

recibían un total de 2 millones de espectadores por año. Dos años después, se

duplicó el número de espacios y el total del público. La revista Confirmado

hablaba del teatro como “la gran atracción de los porteños cultos”.215 Según

Ernesto Golbar, los espectadores de teatro, en esa época, no se conformaban

con ser espectadores. Habían aprendido a discutir las obras, motivados por un

teatro que aplicaba la práctica del debate como parte de la muestra.216

Más allá de que el Instituto Di Tella era un espacio idóneo para el

desarrollo de múltiples disciplinas artísticas, fue clave para el suceso del arte

plástico argentino en el país y en el mundo. “Del ideal modernizador de

comienzos de la década hasta la culminación político-ideológica del año ‘68, el

arte plástico argentino pudo vanagloriarse de no tener mucho que envidiarle al

arte de las grandes capitales del mundo”217, afirma Sergio Pujol.

Aumentó el número de galerías de arte y exposiciones, no solo en Buenos

Aires, sino también en varias ciudades del país. El Instituto promocionó el trabajo

de artistas que ya trabajaban desde la década anterior, pero que no lograban

exponer su trabajo de la manera en que deseaban. Artistas como Marta Minujín,

Juan Stopponi, Edgardo Giménez, Dalila Puzzovio, Pablo Mesejean y Delia

Cancela, Roberto Santatonín y Margarita Paksa, entre otros, formaron parte de

213

John King, Op. Cit. 214

Ernesto Golbar, Op. Cit. 215

Sergio Pujol, Op. Cit. p.226 216

Ernesto Golbar, Op. Cit. 217

Sergio Pujol, Op. Cit. p.312

66

esta nueva camada, que rápidamente quedó asociada al Pop Art y al

Happening.218

La moda también sufrió transformaciones en esta década, a partir de la

influencia externa. A principios de los ‘50, según Ernesto Goldar, la moda juvenil

no existía, sino que lo usual era “copiarse de los mayores”. A partir de la segunda

mitad de los ‘50 esta percepción cambia y el Di Tella se transformaría en uno de

los centros principales de la moda porteña. Muchos de los artistas que se

desarrollaron en el Instituto llegaron a ser incluso diseñadores de moda.

A través de la moda, los jóvenes también expresaban sus diferencias y

opiniones. Según John King, este tema no fue tratado por los historiadores debido

al carácter apolítico de la manifestación:

No se ha realizado ningún análisis serio de la cultura juvenil apolítica en la Argentina, pues la mayoría de los observadores se han interesado en explicar el crecimiento del movimiento juvenil peronista o de los grupos guerrilleros de fines de la década del ‘60. En esa época, muchos estudiantes y jóvenes se sentían atraídos por diversas formas de compromiso político, pero muchos otros se contentaban con expresar sus diferencias dejándose crecer el pelo o usando ropas novedosas.

Según King, ambas formas de expresión por parte de los jóvenes eran

tratadas como sospechosas y peligrosas por el gobierno militar a partir de 1966.

Se temía el crecimiento de una contracultura en la Argentina, al igual que en

Estados Unidos. Sin embargo, para King, la cultura juvenil apolítica de Buenos

Aires era más conservadora que en el país norteamericano, ya que aquí “la

contracultura estaba limitada principalmente a la moda, el pelo largo, el rock

nacional, y otras mesuradas manifestaciones de diferencias dentro de un sistema

cerrado”.219

Con el golpe militar de la autodenominada Revolución Argentina, liderada

por Juan Carlos Onganía en 1966, el Instituto Di Tella, a pesar de no tener un

218

Sergio Pujol, Op. Cit. 219

John King, Op. Cit. p.169

67

perfil político alto, quedó en la mira de la censura y pasó a ser un espacio de

resistencia cultural.220

Según la escritora María Eugenia Mudrovcic, las manifestaciones culturales

a partir del golpe militar se politizaron, provocando una crisis en las relaciones

entre las instituciones gubernamentales y las vanguardias artísticas. Los espacios

públicos se radicalizaron y muchos artistas del campo cultural adoptaron posturas

militantes.221

“Algunos artistas jóvenes optaron por la militancia ideológica, haciendo

abandono de los objetivos artísticos que hasta entonces constituían su meta

primordial. Lo llamativo de estas conductas residía en que esos cambios no eran

entendidos como un viraje de actividades, sino como otra forma –la verdadera–

de hacer arte”, afirman los autores Kratochwil, Slemenson y Fevre en su libro Arte

contemporáneo: criterios para la crítica.222

4.2 - Una nueva escena literaria

Es difícil enmarcar a la escena literaria de todo un país dentro de un mismo

rótulo. Sin embargo, a mediados de la década del ‘50 se iba conformando en la

Argentina una nueva cámara literaria denominada Generación del ‘55 que contó

entre sus principales exponentes a escritores como David e Ismael Viñas, Antonio

di Benedetto, Beatriz Guido, H. A. Murena, Juan José Manauta, Juan José

Sebreli, León Rozitchner, Noé Jitrik, Ramón Alcalde, Oscar Masotta, Adelaida

Gigli, Regina Gibaja y Susana Fiorito, quienes se formaron durante el peronismo y

bajo el peso literario de autores –a los que denominaban “los padres”– como

Borges, Mallea, Sábato, Martínez Estrada y otros nucleados en la revista Sur,

dirigida por Victoria Ocampo. Es contra ese panorama político y cultural que esta

nueva generación reaccionó proponiendo una revisión de la literatura nacional a

220

Ibidem 221

María Eugenia Mudrovcic, Cit. Op. 222

Kratochwil, Slemenson y Fevre, Arte contemporáneo: criterios para la crítica, enMaría Eugenia

Mudrovcic,Mundo nuevo: cultura y guerra fría en la década del 60, Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 1997,

p.153

68

través de la revista Contorno223. Y curiosamente en el seno de Sur nace esta

nueva generación: a través de las palabras de Murena. “Este grupo irrumpió

agresivo, iconoclasta, anti-Sur, antiliberal, y será nacionalista, populista, peronista

o frondizista, según la suerte o la oportunidad que los años de esa década le

deparen a cada uno de sus integrantes”224, asegura el autor Ernesto Goldar. Se

los llamó –y se autodenominaron– “parricidas”, sobrenombre elegido por el

escritor uruguayo Emir Rodríguez Monegal. Y aceptaron como gran padre a

Ezequiel Martínez Estrada.225

Según el doctor en literatura iberoamericana Humberto Rasi, “los une una

actitud polémica frente a la generación de 1925, el deseo de reivindicar a algunos

escritores olvidados por la crítica tradicional, y la voluntad de estudiar los textos

literarios como expresiones de la cambiante realidad socioeconómica del país”.226

Muchos de estos jóvenes, formados en la Facultad de Filosofía y Letras de

la Universidad de Buenos Aires, también fueron denominados “Los enojados”.

“Obligados a no hablar de política, se vuelven sobre la literatura de "los padres"

para hacer una completa revisión de ella a partir de cero, cuestionan el concepto

de literatura, el de escritor y el de las relaciones del escritor con la sociedad”227,

asegura la escritora Angela Dellepiane en su libro La novela argentina desde

1950 a 1965. Dellepiane a su vez agrega otros nombres a lista de “los enojados”

que, a pesar de no estar suscriptos a una literatura comprometida, de denuncia,

comparten rasgos tanto en el campo de la novela como en el del ensayo. Algunos

de ellos son Ardiles Gray, Carlos Mazzanti, Marco Denevi yAdolfo Jasca.228

El peronismo fue una experiencia fundamental para estos jóvenes. Era el

rasgo que los acercaba aún en sus diferencias, claramente demostradas en dos

revistas de la época: Contorno y Ciudad. David Viñas dijo alguna vez: "Si no fuera

por Perón, andaríamos a los tiros entre Contorno y Ciudad”.229

Más allá del rasgo antiperonista que caracterizaba a esta generación, los

jóvenes “contornistas” y otros intelectuales comprendieron que el peronismo era

223

Javier de Navascués, Op. Cit. 224

Ernesto Goldar, Op. Cit. p.86 225

Ernesto Goldar, Op. Cit. 226

Humberto Rasi, “David Viñas, novelista y critico comprometido”, Revista Iberoamericana, 1976, p. 262 227

Angela Dellepiane, “La novela argentina desde 1950 a 1965”, Revista Iberoamericana, 1968, p. 242 228

Angela Dellepiane, Op. Cit. 229

Angela Dellepiane, Op. Cit. p.244

69

una presencia insoslayable en la historia política argentina. El escritor Oscár

Terán dijo al respecto:

A partir de la injerencia y la modalidad críticas de Contorno, los nuevos actores que la experiencia peronista había puesto en la palestra adquieren un estatuto discursivo (y literario) diferente. Ni demonización de ese fenómeno ni inocentización de las masas que lo respaldaron. No se lo visualizaba más como un factor exógeno sino como aglutinador y en su papel de revulsivo: en la arena política había un “nuevo sujeto palingenésico”.230

La búsqueda de un espacio político representativo también fue una

característica que marcó –de diferentes maneras– a los escritores e intelectuales

de esta camada. En 1965 Juan José Sebreli diría: "Después del desengaño de

1958 –la traición Frondizi–, la realidad enfrentándonos con una problemática

ineludible nos había hecho marxistas a todos. La experiencia peronista para unos,

la sucia historia del frondizismo para otros, la ruptura de las formas legalistas

burguesas después de 1962, junto con otros procesos internacionales como la

Revolución Cubana y la argelina y la pluralidad de los socialismos".231

Figuras vinculadas con el marxismo, como los estructuralistas (Lévi-

Strauss, Saussure, Jakobson, Benveniste, Barthes) y las primeras figuras del post

estructuralismo (Foucalt, Lacan), influían sobre los intelectuales argentinos.232

Así como Dellepiane definía a esta generación como “enojados”, muchos

de ellos se autodenominaban “los mufados”. Miguel Grinberg, director de la

revista Eco Contemporáneo, le escribía al poeta Allen Ginsberg acerca del

término “mufa“: “Ya te conté sobre mi generación, la Mufa, ese sentirnos

amurados en un recodo de la ciudad sin poder protestar, incomunicados unos con

otros, los que hace ya mucho nos arrancamos las caretas, locos también por

amar, por conversar, por ser salvados, pletóricos de energía y pureza, pero

desterrados de nuestra propia tierra”.233 Pero según Sergio Pujol, autor del libro

230

Oscár Terán , En busca de la ideología argentina, en Laura Martins, En primer plano: literatura y cine en

Argentina, 1955-1969, Louisiana State University, 2001, p. 8 231

Juan José Sebrerli, Testimonios de una generación citado en En primer plano: literatura y cine en

Argentina, 1955-1969, en Laura Martins, En primer plano: literatura y cine en Argentina, 1955-1969,

Louisiana State University, 2001, p. 26 232

Alfredo Grieco y Bavio, Op. Cit. 233

Sergio Pujol, Op. Cit. p.50

70

La década rebelde, la “mufa” “no era quietud, sino más bien un estado de ánimo

expectante que fue produciendo una vida cultural cada vez más rica”.234

Esta joven generación, agrupada primero en la revista Contorno, se

proyectó luego hacia la investigación, la docencia y la escritura, con el objetivo de

promover una revisión de la tradición cultural del país.235 Sin embargo, el

nacimiento de esta nueva ola literaria, “que actualizaría el debate sobre el

nacionalismo y su proyección histórica, e intentaría programar orgánicamente un

proyecto cultural propio"236, según afirman los autores Carlos Mangone y Jorge

Warley, no se da inmediatamente después de la caída del peronismo, sino que se

fue gestando durante este movimiento político, y se potenció y afianzó después

del ‘55.

“Se fue conformando el fenómeno de una cultura crítica en la Argentina del

período 1956-1966. Fueron ellos quienes, una vez convencidos

consecuentemente de que la literatura era una función social, nada quisieron

menos que escamotear la asunción de una situación nacionalmente connotada y

vivida no sin angustia”237, asegura Oscar Terán en su libro Nuestros años ‘60.

Un proyecto que pone en relieve el “juvenilismo” característico de la

renovación de las prácticas culturales, no solo en la Argentina, sino también a

nivel mundial.238 Entre las influencias externas de esta nueva generación literaria,

se destacan tres ramas: Hegel y Marx desde el campo filosófico, sociológico y

político; Sartre –sobre todo sus artículos en la revista Les Temps Modernes–,

Camus, y el Merleau-Ponty de Les aventure de la dialectique, en el campo

filosófico-literario; y específicamente en la literatura se distinguen dos vertientes,

la norteamericana (Hemingway, Steinbeck, Faulkner, Caldwell, Scott Fitzgerald) y

la italiana (Cesare Pavese, Antonio Gramsci, Carlo Coccioli, Alberto Moravia, Elio

Vittorini, Guido Piovene, Vasco Prattolini). También se destaca el interés por el

cine neorrealista italiano y el francés.239 La influencia sartreana era tal que incluso

el escritor uruguayo Emi Rodríguez Monegal afirmó que Contorno era comparable

234

Ibidem 235

Angela Dellepiane, Op. Cit. 236

Carlos Mangone y Jorge Warley, El manifiesto. Un discurso entre el arte y la política citado en En primer

plano: literatura y cine en Argentina, 1955-1969, en Laura Martins, En primer plano: literatura y cine en

Argentina, 1955-1969, Louisiana State University, 2001, p. 4 237

Oscár Terán, Nuestros años 60, Buenos Aires, Puntosur, 1991, p. 10 238

Laura Martins, Op. Cit. 239

Angela Dellepiane, Op. Cit.

71

con Les Temps Modernes y que las unía el hecho de producir una revista en la

cual lo literario fuera estudiado “más como fenómeno revelador de la realidad que

como realidad autónoma”.240

Los intelectuales de la época debatían los motivos de la repercusión que

tenía esta nueva generación. Según Marta Lynch, era el hecho de que los

escritores argentinos decidan volver a mirar hacia dentro del país. Juan José

Sebreli lo atribuye a la crisis político-social que enfrentaba la Argentina, mientras

que Abelardo Castillo admitía: ““Ya se ve, si, que algo pasa. Y si bien el fenómeno

no es nuevo (hace referencia a los tiempos de Boedo y Claridad), parece que, por

lo menos, hemos redescubierto los argentinos al escritor argentino”241.

El ensayo, enfocado en temáticas nacionales, contó con una primera mitad

de década muy exitosa. Justamente Juan José Sebreli, que fue excompañero de

David Viñas en la revista Contorno, fue un claro ejemplo de este suceso con su

libro Buenos Aires, vida cotidiana y alienación, donde criticaba fuertemente a la

clase media, aplicando ideas de la Escuela de Frankfurt y de la sociología

estadounidense a la vida cotidiana de los porteños. A Sebreli le parecía curioso

que justamente sea la clase media la que más haya consumido su libro.242

Fue una época en la cual la mujer empezó a cumplir un rol mucho más

preponderante en la escena literaria argentina. Beatriz Guido, María Angélica

Bosco, Iverna Codina, María Granata, Marta Lynch, Angélica Gorodischer, Alicia

Jurado, María Esther de Miguel, Syria Poletti, Elvira Orphée, Olga Orozco, entre

otras, comienzan a ganarse un lugar. Se desempeñaban no solo en el campo de

la novela, sino también en el periodismo, la traducción y el cine. Contaban con

formación universitaria y buscaban profesionalizar la escritura. Representaban un

nuevo modelo de escritoras que provenían, en su mayoría, de la clase media y

alta argentina.243

El fenómeno editorial permitía que, por primera vez en mucho tiempo,

varios narradores y ensayistas lograran vivir de la venta de sus libros. Tales eran

240

Oscár Terán, Op. Cit. p. 9 241

Adolfo Prieto, “Los años sesenta”, Revista Iberoamericana, 1983, p.894 242

Sergio Pujol, Op. Cit. p.83 243

Laura Martins, Op. Cit.

72

los casos de Beatriz Guido, Juan José Sebreli, Marta Lynch, Haroldo Conti, entre

otros, que se convirtieron en profesionales de la escritura a partir de la venta de

sus publicaciones y las reediciones de las mismas, que garantizaban continuidad

de ingresos.244

En la poesía también se produjo una fuerte renovación. Contaba con un

tono coloquial y directo, y estaba influenciada por música como el tango y por las

letras de la poesía estadounidense y latinoamericana. Algunos de los “poetas del

‘60” que asomaron en ese momento fueron: Juan Gelman, Joaquín Gianuzzi,

Francisco Urondo, Juana Bignozzi, Leónidas Lamborghini y Alejandra Pizarnik.

Otra gran influencia de esta nueva generación fue Jorge Luis Borges.

Horacio Salas, crítico y poeta de los ‘60, lo reconoce a través de estas palabras:

Alrededor de 1960 apareció en la Argentina una generación de poetas, narradores, dramaturgos, cineastas a los que la historia ha designado con el nombre de Generación del sesenta, para la cual Borges era –si bien no un modelo ético, debido a su postura ideológica–sí un paradigma estético. Su influencia sobre el coloquialismo de aquellos jóvenes resultó notable. Se admiraba al poeta de los años 20 y se imitaba al narrador de la década del 40. (…) Sin duda fue hasta hoy la única generación literaria en la que es posible observar una clara influencia borgeana. Entre los poetas esa sombra se percibe en el marcado asentamiento contextual ciudadano, en la descripción de atardeceres barriales, en la descripción de un patio, en la búsqueda de fuentes y personajes históricos y en la utilización de un lenguaje directo sin metáforas mediatizadoras.245

“La apetencia por leer autores propios coincidió con otros consumos

nacionales: la música de raíz folclórica, la pintura argentina y el teatro

independiente. Todo parecía indicar que, si bien abierto al mundo como nunca

antes, el argentino medio estaba manifestando, al menos entre 1962 y 1967 una

necesidad de mirar hacia adentro”246, afirma Sergio Pujol.

En cuanto a la historieta, no sufrió grandes cambios en la década, pero vio

nacer a personajes emblemáticos como Mafalda, de Quino, que expresaba tanto

244

Sergio Pujol, Op. Cit. 245

Sergio Pujol, Op. Cit. p.133 246

Sergio Pujol, Op. Cit, p.144

73

los intereses superficiales de las clases medias como sus preocupaciones más

profundas vinculadas con el pacifismo, la ecología o la democracia.247

Era un momento de amplia circulación de los medios masivos de

comunicación, especialmente de la prensa. Esto permitía que el público estuviera

al tanto y accediera a una nueva producción literaria.248 Los diarios, las revistas

literarias y de actualidad política pasaron por un fuerte proceso de modernización

que tuvo incidencia en el consumo cultural del país. Semanarios como Primera

Plana o Marcha en Montevideo, y luego diarios como La Opinión, imitaban con

éxito el formato de otras publicaciones extranjeras como Newsweek, Time,

L’Express o Le Monde.249

Desde los grandes diarios a las revistas literarias, pasando por el término

medio de las revistas de actualidad política, el periodismo argentino se modernizó

en casi todos sus aspectos. Los diarios de actualidad se convirtieron en algo más

que un reflejo crítico del presente, y tenían incidencia en la política nacional. Sus

páginas, además, mostraban las transformaciones más importantes de la

década.250

Primera Plana es un claro ejemplo. Desde su primer número en 1962, se

planteó un objetivo modernizador, dirigido a promover las innovaciones en

diversos registros de la realidad nacional.251 “Ningún periodo de la historia

argentina quedó tan estrechamente vinculado a un diario o revista como la

década del ‘60 respecto de Primera Plana”252, asegura Sergio Pujol. Creado por

Jacobo Timerman en 1962, se postuló como “la revista de actualidad mejor

informada del país” y contó con un equipo de jóvenes periodistas que

rápidamente ganó prestigio por la calidad literaria de su escritura. Eran parte de

Primera Plana Ramiro de Casasbellas, Julián Delgado, Tomás Eloy Martínez,

Ernesto Schóo, Homero Alsina Thevenet, Osiris Troiani y Armando Alonso

Piñeiro, entre otros. “Para el lector, el efecto era gratamente literario, en un tiempo

en el que la literatura gozaba de gran prestigio. Leer Primera Plana con cierta

247

Luis Alberto Romero, Op. Cit. 248

Laura Martins, Op. Cit. 249

Alfredo Grieco y Bavio, Cómo fueron los 60, Buenos Aires, Espasa Calpe, 1994 250

Sergio Pujol, Op. Cit. 251

Oscár Terán, Op. Cit. 252

Sergio Pujol, Op. Cit. p.83

74

regularidad era una experiencia literaria”253, agrega Pujol. La revista promovió las

renovaciones culturales de la época, como las artes visuales del Instituto Di Tella,

la Nueva Canción, el cine de la Generación del ‘60 y el cine europeo, la nueva

literatura latinoamericana, el jazz moderno, el fenómeno de Los Beatles y la

música de Bob Dylan.254

La atención hacia la literatura de las revistas como Primera Plana y

Panorama, se ve reflejada en las tapas que le dedicaron a escritores como Adolfo

Bioy Casares, Leopoldo Marechal y Gabriel García Márquez.255Confirmado,

creada también por Timerman, Análisis, Siete Días y Adán fueron otras revistas

importantes de la época.256

Las revistas literarias también tuvieron su auge a fines de la década del ‘50

y durante los ‘60. Tras las huellas dejadas por Contorno, fundada por Ismael

Viñas, Sur, de Silvina Ocampo, y El grillo de papel, se fundó El escarabajo de oro.

Esta revista creada por Abelardo Castillo y Arnaldo Liberman, que congeniaba

con los ideales de la Revolución Cubana, reunió a un grupo de escritores que

luego serían clasificados de “emergentes” de la década. El compromiso político

era una característica común, y de acuerdo a este criterio, surgían revistas como

Cuadernos de Cultura, que simpatizaba con el Partido Comunista Argentino, y

Pasado y Presente, identificada con el pensamiento de Antonio Gramsci. Una de

las más politizadas era La rosa blindada, que también apoyaba la Revolución

Cubana y que contaba con colaboradores eventuales como John William Cooke y

Ernesto “Che” Guevara.257

El auge del revisionismo histórico le dio reconocimiento a la revista Todo es

historia, dirigida por Félix Luna, que se caracterizaba por darle espacio a las

diferentes tendencias o corrientes de investigación histórica. La revista buscaba

luchar contra el dominio prácticamente exclusivo que tenía el ámbito académico

sobre el relato histórico.258

253

Sergio Pujol, Op. Cit. p.84 254

Ibidem 255

Pablo Gianera, “La narrativa de los años 60”. Disponible en Internet:

http://www.buenosaires.gob.ar/areas/com_social/audiovideoteca/literatura/contextos_60_es.php

Consultado el 25 de agosto de 2014 256

Sergio Pujol, Op. Cit. 257

Ibidem 258

Sergio Pujol, Op. Cit.

75

A partir de 1964 se crearon una gran cantidad de pequeñas y medianas

editoriales que llegaron para competir con las tradicionales.259A las grandes

editoriales (Emecé, Losada, Sudamericana) se unieron varias empresas

pequeñas (Fabril, Centro Editor, Jorge Álvarez y De la Flor) interesadas en

promover autores contemporáneos.260

EUDEBA, la editorial de la Universidad de Buenos Aires organizada en

primer lugar por Arnaldo Orfila Reynal –que ya contaba con la experiencia de dos

editoriales mexicanas como el Fondo de Cultura Económica y Siglo XXI– y luego

por Boris Spivacow, comenzó a producir ejemplares baratos de textos actuales y

clásicos, recreando los grandes proyectos editoriales populares de los años ‘30 y

‘40.261 En siete años puso en circulación más de 800 libros y aproximadamente 12

millones de ejemplares. Su mayor éxito fue la edición del Martín Fierro de José

Hernández, ilustrado por Juan Carlos Castagnino.262

“EUDEBA puso en marcha una política editorial agresiva que tuvo como

prioridad la masificación del discurso científico y literario, la divulgación del libro

argentino y su comercialización intensiva y extensiva en circuitos poco

convencionales de consumo”263, afirma la autora María Eugenia Mudrovcic. Antes

de que se creara la editorial, no se producían más de 3 mil ejemplares de

ediciones nacionales. A partir de su creación, y durante los años siguientes, el

número promedio se elevó a 20 mil y por primera vez se logró distribuir y vender

en el mercado latinoamericano el 35% de la producción editorial,

aproximadamente 4 millones de libros. EUDEBA apelaba a una estrategia

vanguardista, que implicaba la renovación del formato clásico y la incorporación

de ilustraciones para que la apariencia de los libros se asemejase a la de las

revistas. También, con el objetivo de alcanzar a un público no especializado,

instaló más de 100 librerías ambulantes.264

En estos años aumentó el número de librerías y lectores, y se desató lo

que se denominó el boom literario, que además de elevar las figuras de escritores

259

Laura Martins, Op. Cit. 260

John King, Op. Cit. 261

Luis Alberto Romero, Op. Cit. 262

Sergio Pujol, Op. Cit. 263

María Eugenia Mudrovcic, Op Cit. p.155 264

María Eugenia Mudrovcic, Op. Cit.

76

latinoamericanos como Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes, reflotó obras

como Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal o Bestiario de Julio Cortázar.

Más tarde, también se editarían libros de “los padres” como Eduardo Mallea,

Silvina Bullrich y Ernesto Sábato.265 “La Argentina donde reinan los libros”, titulaba

Primera Plana. Con el boom latinoamericano, editoriales argentinas lograron

volver a instalar el libro argentino en el mundo hispanoparlante.266

El caso de Julio Cortázar es ejemplar, teniendo en cuenta que cuando

Editorial Sudamericana publicó a principios de la década del ‘50 su primer libro de

relatos Bestiario, demoró diez años en vender la primera edición de dos mil

ejemplares. A partir del boom, la segunda edición compuesta por cuatro mil

ejemplares se agotó en dos meses.267

Según Laura Martins, el boom surgió más por razones de mercado que

literarias. Parte de la nueva escena literaria, como la Generación del ‘55, se

mantenía al margen. Se definía por su rigurosidad, por discutir tanto sobre

cuestiones teóricas como prácticas (en literatura y cine), y se mantuvieron al

margen del circuito generado por ese fenómeno que transcurriría a mediados de

la década del ‘60.268

En este “humus epocal”, como lo denomina Laura Martins, se da un intento

de tematizar el presente, tanto en la literatura como en el cine y en el resto del

campo intelectual. Se generó una contemporaneidad de estéticas entre ámbitos,

lo cual implicaba que el discurso de la franja crítica se exprese en textos literarios

y guiones llevados luego al discurso cinematográfico. “El cine no hurga en la

literatura decimonónica o en la de los años veinte o en expresiones extranjeras en

busca de argumentos: los encuentra en los textos precisamente contemporáneos

y en la decisiva trama de lo actual. Una simultaneidad que designa una sintonía

con la época”269, asegura Laura Martins.

265

Elena Piñeiro, “El semanario ‘Primera Plana’ (1962-1969): prensa y modernización del campo artístico y

literario en la década del '60 en Argentina” Ponencia presentada en IV Jornadas Nacionales Espacio,

Memoria e Identidad. Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones

Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, 2006. Disponible en Internet:

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/contribuciones/semanario-primera-plana-1962-1969-pineiro.pdf

Consultado el 25 de agosto de 2014 266

Sergio Pujol, Op. Cit. 267

Ibidem 268

Laura Martins, Op. Cit. 269

Laura Martins, Op. Cit. p.23

77

4.3 - Cine

4.3.1 - Los inicios: el cortometraje, la revista, el cineclub y las escuelas de cine

La formación universitaria, la escritura en revistas, el aprendizaje en los

cineclubes y la realización de cortos y mediometrajes fueron algunas de las

características de la Generación del ‘60 en sus inicios. Características que

compartían, por ejemplo, con los cineastas franceses que conformaban la

Nouvelle Vague.270 Según la crítica de cine Paula Félix-Didier, “la renovación que

finalmente se produjo no tuvo su origen en la industria sino en el ambiente de los

cineclubes y los talleres vocacionales (…) que permitieron a las jóvenes

generaciones acercarse a la historia y a la práctica cinematográfica”.271

Las revistas especializadas de la época se proponían ejercer una crítica del

cine como arte, y vincularlo con otras disciplinas artísticas como la literatura. No

se lo relacionaba con el mercado o la industria. Algunas de las revistas más

importantes de la época eran Tiempo de Cine, Platea, Cinecrítica. Allí no solo se

escribían críticas sino que también se apoyaban causas, como por ejemplo el

rechazo a la clasificación de las películas por parte del Instituto Nacional de

Cinematografía (se agrupaban en la categoría “A” las de exhibición obligatoria que

gozaban de los beneficios de la ley, y en la categoría “B” aquellas cuya exhibición

no era obligatoria, por lo tanto no contaban con ningún beneficio).272 En este

aspecto, muchos representantes de la industria, tiempo después, se preocuparon

por ocupar puestos de influencia dentro del Instituto para asegurarse que los

beneficios de la calificación se destinen a sus propias películas.273

En la mayoría de los casos, las publicaciones nacían de otras instituciones

previamente conformadas: los cineclubes.274 Estos nacieron antes de la década

270

Gonzalo Aguilar, “La Generación del 60. La gran transformación del modelo”, en Claudio España, Cine

Argentino 1957-1983. Modernidad y vanguardias II, Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes, 2005. 271

Paula Félix-Didier, “Introducción” en Javier Cossalter, “Gestación del Nuevo Cine Argentino: rasgos de

modernidad en el cortometraje de finales de los años 50”, Revista El ojo que piensa, p. 1. Disponible en

Internet: http://www.elojoquepiensa.net/elojoquepiensa/index.php/articulos/182

Consultado el 25 de agosto de 2014 272

Javier Cossalter, “Gestación del Nuevo Cine Argentino: rasgos de modernidad en el cortometraje de

finales de los años 50”. Revista El ojo que piensa. Disponible en

http://www.elojoquepiensa.net/elojoquepiensa/index.php/articulos/182

Consultado el 25 de agosto de 2014 273

Paula Felix Didier, Leandro Listorti y Fernando Martín Peña, Op. Cit. 274

Gonzalo Aguilar, Op. Cit.

78

del ‘50 y ‘60, a pesar de que tuvieron su auge en esta época. Uno de los primeros

fue el Cine Club Argentino, que realizó una gran cantidad de concursos de

filmación; luego en 1941 se fundaría la sala del Cine Arte que programaba todos

los días ciclos, con clásicos que se no se podían ver en la programación de los

cines. Un año más tarde sería el turno de Gente de Cine, que realizaba cursos de

dirección, concursos de guión (uno ganado por Haroldo Conti) y publicaba,

además, la revista homónima. La actividad no solo crecía en Buenos Aires, sino

también en distintos puntos del país como La Plata, Santa Fe, Rosario, Mendoza,

Mar del Plata y Bahía Blanca. En Buenos Aires surgía, además, “Núcleo”, “Cine

Club Buenos Aires” y “Cine Club Enroques”. “Núcleo”, y su revista Tiempo de

Cine, fue uno de los principales promotores del cine de la Generación del ‘60.

El auge de los cineclubes se tradujo en la creación de la Federación

Argentina de Cineclubes, que tomó estado legal el 17 de julio de 1955. La

Federación luchó contra la censura, por la preservación de filmes fuera de

circulación y a favor de la nueva ley de cine, la creación de una cinemateca

nacional y de una escuela de cine.275

“Estos datos dan una idea de la fuerza que el movimiento cineclubista

había adquirido en aquella época, de lo que se infiere la existencia de gran

cantidad de espectadores interesados en profundizar sus conocimientos

cinematográficos”276, sostiene el cineasta Simón Feldman en su libro La

Generación del ‘60.

Los cineclubes eran lugares de debate y reflexión que fomentaban la

asistencia de futuros realizadores. “Su misma existencia impugnaba o ponía en

cuestión los circuitos de distribución tradicionales”277, asegura Simón Feldman,

que agrega: “eran un lugar de intercambio fundamental para la formación de

opiniones y redes de amistad”.278

Se proyectaban, sobre todo, películas extranjeras y cortometrajes

nacionales. De hecho, los cortometrajes, tan importantes para estas instituciones,

desempeñarían un papel fundamental en el crecimiento de esta generación de

cineastas. Durante sus inicios, muchos de ellos, como Enrique Dawl, Simón

275

Javier Cossalter, Op. Cit. 276

Simón Feldman, Op. Cit. p.17 277

Simon Feldman, Op. Cit 278

Paula Felix Didier, Leandro Listorti y Fernando Martín Peña, Op. Cit. p.191

79

Feldman, David Kohon y Fernando Birri, encontraron en el cortometraje un

espacio más accesible y de experimentación.279

Alberto Nícolo, del Cine Club Santa Fe, escribió una nota en Cuadernos de

Cine, en donde decía que “debemos fomentar la creación de nuevos cineclubes,

para que se difunda cada vez más el arte del cine y haya un mayor número de

personas que gusten y exijan películas de calidad. Esto redundará también en

beneficio del cine independiente serio, que tendrá así un estímulo moral y material

cada vez mayor que le permita desarrollarse”.280

Entre los cineclubistas se perfilaban dos grupos antagónicos: algunos

admiradores del cine comercial, con un espíritu más conservador, y aquellos que

pregonaban un cine más experimental. “Los idealistas de la imagen pura

integraban el otro estamento. Eran los nuevos chicos malos, que desovaban sus

larvas y se multiplicaban irrespetuosamente en la oscura tibieza de esas

madrigueras anárquicas del séptimo arte”281, afirma Mónica Martin, autora del

libro El Gran Babsy, sobre la vida de Leopoldo Torre Nilsson, un asiduo asistente

a cineclubes entre 1942 y 1950.

La pasión por los cineclubes (que muchas veces se vio interrumpida por la

clausura de salas durante el peronismo) dio origen a la creación de ciclos en

horarios poco frecuentes, como el caso del cineclub Gente de Cine que

proyectaba películas a partir de las 10 de la noche en el cine Biarritz y en el

Lorraine. También comenzaron a realizarse festivales (sobre de todo de cine

extranjero) como el de cine francés en el Ópera. A partir de 1957, se proyectaron

películas de Ingmar Bergman y de los cineastas de la Nouvelle Vague, todos los

días y prácticamente a toda hora.282 “Para ser cineasta tenés que ver mucho cine

y hablar mucho con cineastas, en una época yo iba al cine todos los días. Era la

época de los cineclubes. En ese momento ver cine era una obligación, ¿cómo te

ibas a perder una película de Bergman, de Truffaut o de Godard?”, aseguraba

Leonardo Favio283.

También surgieron en esa época, desde los espacios de debate como los

cineclubes, los Grupos de producción independiente. En 1951, por ejemplo, nació

279

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. 280

Simón Feldman, Op. Cit p.18 281

Mónica Martin, Op. Cit. p.41 282

Laura Martins, Ob. Cit. 283

Paula Felix Didier, Leandro Listorti y Fernando Martín Peña, Op. Cit. p.192

80

Taller de Cine, un equipo de aprendizaje y realización independiente que se

proponía “filmar películas que reflejen la vida argentina en todos sus aspectos, en

todos sus matices, cambiante, en pleno movimiento”284. El grupo también llevó a

cabo tareas de formación y produjo muchos cortometrajes en 16 y 35 mm. Otro

caso fue el de “Seminario de Cine Buenos Aires”, formado en 1953, que surgió a

partir de los estudios realizados por dos de sus integrantes (Mabel Itzcovich y

Simón Feldman) en el Instituto de Estudios Cinematográficos de Paris (IDHEC). El

estudio publicó, además, la revista Cuadernos de Cine.285

“Una de las primeras reivindicaciones de quienes aspiraban a internarse en

el terreno de la realización cinematográfica, estaba centrada en la creación de

centros de enseñanza, inexistentes en nuestro país hasta mediados de la década

del ‘50”, sostiene Simón Feldman, quien justamente daría clases en varias

instituciones. 286

A principios de los ‘50, eran muchos los jóvenes que elegían estudiar cine

en el exterior por no encontrar alternativas en su país. Entre ellos se puede

mencionar a Fernando Birri y Adelqui Camusso (Italia), Rodolfo Kuhn (Estados

Unidos), Mabel Itzcovich, Humberto Ríos, Fuad Quintar y Simón Feldman

(Francia), entre otros. Al regresar, todos colaboraron para formar grupos,

escuelas y talleres.287

Entre los centros de enseñanza que surgieron en la época se puede

mencionar el Instituto de Cinematografía de la Universidad del Litoral, el

Departamento de Cinematografía de la Escuela de Artes de la Universidad

Nacional de Córdoba y el Departamento de Cinematografía de la Escuela

Superior de Bellas Artes de la Universidad de La Plata. Los egresados de dichos

centros de formación trabajaron junto a los integrantes de la Generación del ’60

en múltiples películas.288

El principal ámbito de ejercitación cinematográfica fue el cortometraje. Los

jóvenes realizadores, cortometrajistas y críticos, salidos de los cineclubes y de las

revistas especializadas, procuraron ocupar un espacio que la industria no tenía

demasiado interés en controlar. “Así nació en 1956 la Asociación de Cine

284

Simón Feldman, Op. Cit. p.25 285

Ibidem 286

Simón Feldman, Op. Cit. p.37 287

Simón Feldman, Op. Cit. 288

Ibidem

81

Experimental, en la cual estudiaríamos años después algunos de quienes

entraríamos a la actividad productiva”289, afirma el director y crítico Octavio

Getino. También se creó posteriormente la Asociación de Realizadores de

Cortometraje y la Escuela de Cine de Santa Fe, dirigida por Fernando Birri.

El periodista José Agustín Mahieu cita en su libro Historia del cortometraje

argentino, una declaración de la Asociación de Realizadores de Cortometraje de

la Argentina, que permite dar cuenta de sus objetivos.

A fines de 1955 y como culminación de una serie de inquietudes para dar al cortometraje posibilidades de producción regular y calificada, se integró la Asociación de Realizadores de Cortometraje. Realizadores que habían trabajado hasta ese momento en forma independiente o en grupos reducidos, unieron sus esfuerzos con el objetivo de divulgar las posibilidades del cortometraje en la Argentina, defender los derechos gremiales de sus asociados, estimular la producción por todos los medios, tratando de crear al mismo tiempo, una conciencia de las grandes ventajas que una realización constante de cortos traería, no sólo como multifacética expresión y divulgación de cultura, sino también, como medio de formación profesional para toda una corriente de directores, actores, iluminadores, libretistas y técnicos, tendiente a enriquecer el panorama total del cine argentino, cerrado durante tantos años a todo intento de renovación.290

Este acercamiento de los jóvenes al cine a través del cortometraje, los

cineclubes y las revistas fue generando, no solo una renovación de cineastas,

sino también de la crítica. Nuevos críticos surgieron (sobre todo de las páginas de

la revista Gente de cine) para acompañar a una generación con la que se sentían

identificados. Seguían las pautas establecidas por el crítico y cineasta francés

André Bazín y su “política de autores”, difundida a través de la prestigiosa Cahiers

du cinema. Creían que el cine de estudios debía superarse, dejando atrás un

lenguaje “artificial” y “adocenado”, para empezar a abordar temas propios.291

No es casual esta adhesión a lo propuesto por Cahiers du cinema.

Compartían la cinefilia y la formación autodidacta. Al igual que los franceses, los

289

Octavio Getino, Op. Cit. p.24 290

Mahieu, José Agustín. “Historia del cortometraje argentino” en Javier Cossalter,“Gestación del Nuevo

Cine Argentino: rasgos de modernidad en el cortometraje de finales de los años 50”, Revista El ojo que

piensa, p 1. Disponible en Internet: http://www.elojoquepiensa.net/elojoquepiensa/index.php/articulos/182

Consultado el 25 de agosto de 2014 291

Paula Felix Didier, Leandro Listorti y Fernando Martín Peña, Op. Cit.

82

jóvenes argentinos supieron aprovechar las posibilidades dadas por el Estado

para costear sus cortometrajes a través de concursos del INC y subsidios del

Fondo Nacional de las Artes.292

4.3.2 - La Generación del ‘60

El cambio que se produce en los años sesenta ha sido designado con la

expresión Generación del ‘60, cuyo término implica una transformación que afecta

principalmente al campo cinematográfico argentino. Según Gonzalo Aguilar, este

cambio instaura una “modificación integral que va desde las actuaciones hasta los

circuitos de distribución, de las modalidades de colaboración hasta los tempos

narrativos”293. Se buscaba el pasaje del “cine espectáculo” al “cine de expresión”,

según las categorías acuñadas por el director Leopoldo Torre Nilsson.294 Ese

“cine espectáculo” se asocia al cine clásico, de estudio, que reinó en nuestro país

entre 1943 y 1955, un periodo caracterizado, según el historiador cinematográfico

Agustín Mahieu, por su “quietismo” y por la “falta de renovación material y

humana y el desarrollo de un cómodo usufructo de las facilidades que el Estado

concedía desde 1944”.295

A diferencia de lo que ocurría en buena parte del cine clásico internacional

representado por John Ford, Howard Hawks, Alfred Hitchcock o Yasujiro Ozu,

quienes a fines de los ‘50 y principios de los ‘60 estaban en su mejor momento,

los directores clásicos argentinos como Carlos Christensen, Carlos Schlieper,

Manuel Romero o Luis Saslavsky no alcanzaron la madurez necesaria para

consagrarse y tampoco fueron reivindicados posteriormente por la crítica. Las

características de esta nueva generación eran opuestas a ese cine clásico, en

todo sentido. Su llegada coincidió con el auge de fenómenos -no solo en

Argentina, sino también en todo el mundo- que impactaron fuertemente sobre las

estructuras industriales del cine, empezando por la televisión.296

292

Ibidem 293

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. 294

Laura Martins, Op. Cit. 295

Agustin Mahieu, Op. Cit. p. 48 296

Paula Felix Didier, Leandro Listorti y Fernando Martín Peña, Op. Cit.

83

Al cine de estudios, en ese momento, la camada de los ‘60 lo llamaba "cine

de papá". Esa denominación se ve en la película “Dar la cara” de Martínez Suárez

y la novela homónima de David Viñas. El traspaso entre un cine y otro estuvo

matizado por la figura de Leopoldo Torre Nilsson, puente entre dos generaciones.

Según el crítico Santiago García, Torre Nilsson representó el ideal de director

intelectual y de cineasta de autor, y posiblemente su obra “La casa del ángel”,

adaptada por él y su pareja (la novelista Beatriz Guido) sea el “quiebre oficial”

entre el cine clásico y el moderno.297

En una conferencia brindada en la Cinemateca Argentina, Torre Nilsson

explicó las dificultades que debió enfrentar en el seno del cine industrial por

apoyar a otro tipo de cine y tener una formación diferente:

En el tiempo en que tomé conciencia de que el cine podría ser receptáculo de las cosas, es decir, cuando dejé de pensar que la literatura iba a ser el vehículo de mi imaginación, tropecé con un mundo de productores, lejano, inaccesible, un mundo de estudios que apenas podían ser visitados, un mundo de actores que no iban a aceptar indicaciones de un hombre demasiado joven, un grupo de técnicos que las sabían todas y estaban llenos de convenciones, llenos de prejuicios que muy difícilmente iban a transigir con las audacias que aportara un cineclubista. Así llamaban con tono más o menos despectivo a los que veníamos de una cultura cinematográfica formada por los cineclubes298.

Torre Nilsson, junto a Fernando Ayala, que en 1958 filmó “El Jefe”,

representaban un cine con elementos de modernidad, pero todavía enmarcado en

una narración clásica.299 El periodista Tomás Eloy Martínez dijo en 1961,

justamente sobre estos dos directores, lo siguiente:

Los dos implican una reacción fuerte contra las corrientes comerciales previas y un viraje hacia el examen sistemático de la realidad argentina más profunda; los dos están apuntalados por una formación estética y profesional sólida, por una voluntad de independencia industrial. Por lo demás, la madurez de ambos coincide con la irrupción de un importante movimiento de

297

Santiago García, “Manuel Antín en el contexto del cine internacional” en Mariana Sández, El cine de

Manuel, Buenos Aires, Capital intelectual, 2010. 298

Mónica Martin, Op. Cit. p.60 299

Santiago García, Op. Cit.

84

cortometraje y de una especie de nueva generación de directores, con la expansión de los cineclubes y con la renovación de la crítica. Entendidas como punto de partida para un cine argentino distinto, sus obras parecen implicar, así, no solo un cambio sino también una profecía.300

La Generación no estaba exenta de recibir críticas, tanto de sectores

vinculados a la industria, como de críticos que no coincidían con su estética. Atilio

Mentasti, productor de Argentina Sono Film, dio en una declaración un ejemplo de

las malas relaciones entre el “viejo” y el “nuevo” cine, y a su vez, destacó la figura

de Torre Nilsson: “No tuve nunca inconveniente en promover talentos nuevos si

esos talentos se parecían a Torre Nilsson. Me atreví a financiarle ‘La casa del

ángel’en 1957 y ‘El secuestrador’ al año siguiente. Pero cuando cinco idiotas se

pasean frente a la cámara hablando de su soledad y de su incomunicación, a

espaldas del público y de ellos mismos, entonces digo no, no y no…”301.

La nueva crítica señalaba a Torre Nilsson como el protagonista de la

renovación temática y formal del cine argentino, por su vínculo con el mundo

intelectual, la industria y su cinefilia. A su vez, destacaban su lucha por la

independencia creativa estando bajo contrato con Argentina Sono Film. Un

ejemplo de lo que la crítica pregonaba.302

Para la autora Mónica Martin, el estreno de “Rosaura a las diez”, de Mario

Soffici (elaborada a partir de la novela de Marco Denevi) terminó con la

indiferencia que tenía el público con el cine argentino. Luego, el filme “Detrás de

un largo muro”, de Lucas Demare (en el que trataba la situación de muchas

personas de diferentes provincias argentinas que siguieron a Perón y terminaron

hacinadas en villas miseria) llevó multitudes a los cines. “Procesado 1040”, del

uruguayo Roberto Cavalotti, que reflejaba los problemas del sistema judicial,

también fue un éxito. Según Martin, era claro que el cine argentino buscaba

nuevos temas y “El Jefe”, de Fernando Ayala, era la coronación de esa búsqueda.

La autora agrega un dato de color, que también retrata un poco el clima de época:

300

Paula Felix Didier, Leandro Listorti y Fernando Martín Peña, Op. Cit. pp. 194-195 301

Sergio Pujol, Op. Cit, pp. 186-187 302

Paula Felix Didier, Leandro Listorti y Fernando Martín Peña, Op. Cit.

85

“Ayala conoció a quien sería su guionista, el escritor David Viñas, en una cena

organizada ad hoc por Torre Nilsson y Beatriz Guido en su propia casa”.303

El crítico Ramiro Casasbellas atribuyó al contexto político un valor

determinante en el cambio del cine argentino:

La caída del gobierno de Juan Domingo Perón significó el florecimiento de un cine más sensato que el que se estaba haciendo, que era un cine aburrido, melodramático, absurdo. Significó ver películas que no habíamos podido ver. Yo me acuerdo del estreno de “Paisá” y “Roma ciudad abierta” de Roberto Rossellini. No solo pudimos ver películas que no se habían estrenado, sino que empezamos a ver con mayor asiduidad las películas que venían en mayor cantidad a partir del ‘55. Yo creo que la aparición de Torre Nilsson está señalando la muerte de un determinado cine.304

Se da en esta nueva época un hecho sin precedentes, por la cantidad de

cineastas, productores, intérpretes y técnicos que inician la actividad

cinematográfica “con más de cuatrocientos cortos y largometrajes realizados en

formato profesional de 35 mm, mientras, simultáneamente, se iniciaban nuevos

críticos”305, según palabras de Simón Feldman. “Lo que aglutinó a estos jóvenes

tuvo más bien que ver con un momento histórico en el cual surgieron nuevos

intereses, nuevas posibilidades de expresión y también novedades técnicas. Y

sobre todo la intención común de realizar un cine ‘auténtico’”, agrega el

director306. El crítico de cine Claudio España afirma que fueron cinco los

representantes más importantes de esta generación, ya que “cargados de la

ilusión de la primera vez, arremetieron con el sacrificio del primerizo e inexperto

contra la estructura irrespetuosa de una industria que, tras casi treinta años de

sentirse dueña de la situación, dominaba la voluntad creadora y los modelos de

producción y creación”.307Los cinco que menciona España son Lautaro Murúa,

David José Kohon, Fernando Birri, Rodolfo Kuhn y Manuel Antín, pudiendo sumar

303

Mónica Martin, Op. Cit. p.86 304

Mónica Martin, Op. Cit. p.57 305

Ibidem 306

Paula Felix Didier, Leandro Listorti y Fernando Martín Peña, Op. Cit. p. 191 307

Claudio España, Op. Cit. p.115

86

a José Martínez Suárez y René Mujica, que habían comenzado a filmar en la

época del cine de estudio.308

Más allá de que era un grupo heterogéneo, con diferentes edades,

orígenes y estilos, los unía la necesidad de renovación del campo

cinematográfico, en un contexto marcado por el apoyo a los proyectos de carácter

comercial. Esto, obviamente, implicó un enfrentamiento con sectores

institucionales, económicos y artísticos que reinaban hasta el momento. Por

ejemplo, se debió disputar la posibilidad de interferir en el proceso de clasificación

de las películas, que estaba a cargo del Instituto Nacional de Cinematografía (las

películas de clasificación B no eran de exhibición obligatoria y muchas eran

catalogadas de esta manera). Este enfrentamiento podía implicar también que

muchas películas no recibieran créditos económicos (esto vinculado también con

la clasificación) o no tuvieran una buena distribución.

Al no encontrar esta generación un espacio en estas instituciones, se

propusieron buscar nuevos ámbitos más flexibles para hacer valer sus criterios,

como los cineclubes y las revistas especializadas. Allí se proponían dialogar con

las demás artes (sobre todo la literatura) y autonomizar al cine en relación con la

industria. Pregonaban la novedad y la capacidad de mirar de forma crítica la

realidad. No importaba si la película no generaba dinero, aun así debía ser

protegida e incentivada por el Estado. A diferencia de lo que proponía el Instituto

Nacional de Cinematografía, el valor de una película debía ser artístico y no

comercial.309

Según Aguilar, “no fue un movimiento homogéneo, no compartió una

poética común, fue el intento de articular una moral que, basada en lo artístico,

diera respuesta a los problemas institucionales, económicos y formales que

planteaba la encrucijada histórica”310. Aguilar agrega que la apuesta era fuerte,

pero que solo se iba a lograr si se alcanzaba continuidad en la producción de

películas, algo difícil ya que necesitaban dinero para hacerlo. Si el Instituto, sobre

todo a través de la clasificación, no las apoyaba, era prácticamente imposible. Un

ejemplo claro fue el filme “Shunko”, de Lautaro Murúa, que fue catalogado en la

308

Ibidem 309

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. 310

Ibidem

87

categoría B y eso lo condenó al fracaso económico. El filme, según Aguilar, no

reflejaba una buena imagen del país y no respondía a los gustos del público.311

“Lo que nos unió fue la rebeldía. Rebeldía contra la hipocresía, pacatería y

mediocridad. Fue la eclosión espontánea, con diferencias estéticas e incluso

ideológicas, de una juventud que venía de esa experiencia común de represión.

No me refiero al peronismo en particular sino a la represión latente en nuestras

familias, en toda la sociedad”312, aseguró David Kohón, uno de los cineastas de la

generación.

El crítico Salvador Sammaritano señaló en el artículo “Crisis 1960”,

publicado en la revista Tiempo de Cine, lo siguiente:

Y así seguiremos. Con nuestra crisis año por año. Sin productores con un claro sentido de la industria en que actúan. Productores que podrían ser fabricantes de heladeras, que no ven más allá de sus narices. Afortunadamente están surgiendo las nuevas promociones en esta rama. Ellos deben unirse a los realizadores, técnicos y actores capaces, a las nuevas generaciones, a los cineclubes, y presentar batalla para lograr el pleno cumplimiento de la ley de cine y funcionarios idóneos para conseguir todo lo que hace falta. Para asentar definitivamente con talento, trabajo y honestidad, el cine argentino que el público se merece.313

“Era un cine intelectual, un poco más egocéntrico, en el cual la figura del

director-autor estaba por encima de los imperativos del mercado”314, asegura

Santiago García.

El cambio también fue tecnológico. Más allá de que muchos continuaban

trabajando con tecnología previa por escasez de recursos, otros pasaron de las

viejas cámaras (como las Mitchell BNC) a las portátiles (como las Arriflex 35 IIC,

que se usaban en los noticieros), que eran mucho más livianas y ágiles.315 Al

respecto de estos cambios, Laura Martins sostiene:

311

Ibidem 312

Fernando Martín Peña, Op. Cit. p.155 313

Salvador Sammaritano, “Crisis 1960”, en Claudio España,Cine Argentino 1957-1983. Modernidad y

vanguardias II. Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes, 2005, p. 85 314

Santiago García, Cit. Op. 315

Laura Martins, Op. Cit.

88

Tal cambio en las condiciones materiales de producción permitirá observar los problemas (o procedimientos) técnicos (luz, sonido, cámara en mano, etc.) como problemas formales, ya que transferir la cámara, los equipos, de los estudios a los lugares naturales, no implica sólo cuestiones formales sino decisiones que tienen que ver con el orden de lo moral estético, en el sentido de que, por ejemplo, operar con luz natural expone una elección de orden económico, expresivo, etc. que, en última instancia, remite a una opción ética.316

Hubo buena predisposición de los técnicos que se prestaron a ayudar a los

nuevos cineastas, atraídos por el valor y la novedad de las propuestas que

acercaban.317

Sin embargo, con el tiempo, el fuego de la Generación del ‘60 se fue

extinguiendo. Parte de la crítica coincidía en dos aspectos: que el cine de la

Generación contribuyó a la caída de la industria y a terminar con el cine de

estudios, ya que sus propuestas alejaron al público de las salas; y que su cine

decayó rápidamente, sin que se pueda cristalizar en un verdadero cine nuevo. La

corriente crítica que no adscribía al modelo “cahierista” tildaba al cine de los

jóvenes cineastas de moda pasajera, afrancesamiento, inautenticidad. 318

En la revista marxista Cine y medios, su director Miguel Grinberg escribía:

Aquel año 1958 había coronado en el festival de Cannes a la nueva ola francesa, y jóvenes realizadores polacos habían arrasado viejas estructuras expresivas en su país. Buenos Aires también tuvo, obviamente, su ola renovadora. Un poco por urgente necesidad individual, otro poco por inevitable mimetismo, alrededor de 1960 nuevos nombres aparecieron en la lánguida escena nacional. Resulta innegable que en “Alias Gardelito”, “Tres veces Ana” y “Los jóvenes viejos” sus directores (…) hicieron y dijeron sobre el celuloide cosas que nunca se habían dicho y hecho antes. Esa fue su única virtud: alzaron las compuertas, pero ninguna marejada pasó por ellas. Hicieron el mismo melodrama naturalista burgués previo a 1943, aunque con nuevos rostros, distintas palabras, todo ello en un clima de mayores frustraciones individuales y masivas. (…) Ver hoy esos filmes no produce ninguna vibración, cosa todavía posible

316

Laura Martins, Op. Cit. p. 11 317

Paula Felix Didier, Leandro Listorti y Fernando Martín Peña, Op. Cit. 318

Ibidem

89

frente a Los cuatrocientos golpes e Hiroshima mon amour, ante Sin aliento y Lola, ráfagas iniciales de la Nouvelle Vague”.319

Mientras que en Primera Plana se publicaba:

No es fácil fijar una fecha, un estilo, una ideología; tampoco se puede hablar de una misma búsqueda, de personalidades compatibles, de una verdadera amistad. ¿Apenas una actitud? No tanto: se parecen poco entre sí, difieren en situación económica, discrepan sobre los métodos por aplicar en una batalla que, sin embargo, los une. Porque todos quieren filmar, expresarse a través de la cámara, recrear el contorno humano que los rodea y los ha engendrado; también pretenden –nada más justo– que su obra sea conocida y que el cine se vuelva cada vez más su trabajo, su modus vivendi cotidiano (…) Por situarlos bajo un rótulo, se lo han llamado la Generación del ‘60, aunque esa fecha no sea igualmente significativa en todos los casos; por lo que son, por lo que pudieron ser y por cuanto hicieron, sería mejor llamarlos generación desperdiciada.320

Agustín Mahieu, en su libro Breve historia del cine argentino, hace

referencia a las críticas recibidas por los cineastas del ‘60, cuyo cine era descripto

peyorativamente como “cine de élites, influido por modelos europeos”. Sin

embargo, el autor se detiene en las dificultades que debieron enfrentar los

cineastas, como el hecho de intentar insertarse en una industria que los miraba

con desconfianza y el choque contra las modalidades y demandas de un sistema

de producción, distribución y exhibición adaptado a conveniencias puramente

comerciales.321

Tanto la escena literaria como la del cine argentino contaron con una

generación que, aún en sus diferencias, proponían un cambio en las formas y los

contenidos de sus respectivas disciplinas. En ambos casos, el contexto político

que transitaban (predominaba un rasgo antiperonista) y la generación que los

precedía influyeron en esta nueva camada a la hora de querer establecer un

cambio.

319

Paula Felix Didier, Leandro Listorti y Fernando Martín Peña, Op. Cit. p.196 320

Sergio Pujol, Op. Cit. p.185 321

Agustín Mahieu, Op. Cit.

90

La influencia no fue solo interna, sino también foránea. Tanto el cine

francés e italiano, como los aspectos filosóficos, sociológicos, políticos y literarios

del pensamiento europeo y norteamericano guiaron el camino de la

nuevacamada.

Las nuevas generaciones que llevaron adelante otra forma de hacer cine y

literatura en la Argentina tuvieron su punto de origen en espacios comunes, tanto

de discusión como de práctica, como los cineclubes o las reuniones de café y

también en medios gráficos como las revistas de crítica cinematográfica o las

revistas literarias y de análisis político. Esa comunión permitía el intercambio de

ideas y un reconocimiento de sí mismos como la generación del cambio en

materia de cultura.

Los caminos de ambas disciplinas se entrecruzaron en varias

oportunidades y de diferentes maneras. Ya sea a partir de la adaptación

cinematográfica de novelas (incluso en alguna oportunidad la realización de

novelas en base a guiones de cine), la escritura de guiones por parte de

escritores, el creciente interés de directores por la literatura, el vuelco de los

críticos de cine hacia la práctica, o la realización de críticas cinematográficas por

parte de reconocidos literatos.

En ambos casos predominaron aquellas historias enfocadas en la realidad

del país. Como dijo Marta Lynch, el objetivo era “mirar hacia adentro”322. Un

enfoque que se diferenciaba de aquel que promovían las generaciones de la

década del ‘30 y ’40, lo que llevó a un enfrentamiento generacional entre estos

jóvenes y el cine y la literatura de “los padres”. El autor Emir Rodríguez Monegal

definiría a la nueva camada como “parricida”323.

Tanto el cine como la literatura nacional de la época no pasaron

desapercibidos. La repercusión internacional de las obras literarias argentinas se

acrecentó a partir del boom comercial latinoamericano, mientras que el cine de los

nuevos cineastas pisó fuerte en los festivales más importantes del mundo. En la

Argentina, mientras tanto, también aumentó el consumo de literatura y de cine

nacional (aunque en este caso no fue suficiente para que el cine de esta

generación prospere más allá de esta década).

322

Adolfo Prieto, Op. Cit. 323

Ernesto Goldar, Op. Cit.

91

Se puede decir que eran grupos heterogéneos, compuestos por artistas de

diferentes orígenes, edades y estilos, pero que compartían ideales y un espíritu

de cambio.

5 Cine y literatura en los ‘60

93

5.1 - Una relación histórica

Sergio Wolf, en su libro Literatura-Cine, ritos de un pasaje, sostiene que la

historia del cine cuenta con una lista interminable de películas basadas en obras

literarias.324Históricamente, señala Agustín Neifert, “la literatura pretendió

subordinar al cine por una cuestión de ‘jerarquía de prestigio’”325. Pero esa

pretensión desapareció al surgir los primeros directores-creadores como David

Griffith, Charles Chaplin, Buster Keaton y Sergei Einsenstein. No obstante,

durante los años ‘30 y ‘40 en Estados Unidos, el prestigio de los escritores de la

época y la escasez de nuevos temas a la hora de producir películas, llevó a

Hollywood a contratar a grandes literatos para trabajar como guionistas en sus

estudios. Así fue como William Faulkner, Francis Scott Fitzgerald, Dorothy Parker,

Raymond Chandler, entre otros, comenzaron a escribir para cine. Sin embargo,

Neifert, en su libro Del papel al celuloide, sostiene que la experiencia de estos

escritores resultó traumática ya que, acostumbrados a ser dueños del destino de

sus personajes, debieron enfrentarse a los exponentes de la industria del cine,

que tenían más poder sobre los libretos que los propios novelistas.326

En la Argentina, la relación entre cine y literatura se estrechó cuando surgió

la necesidad de extender las películas para llegar a realizar largometrajes. La

literatura venía a solucionar el “ensanchamiento argumental”. En 1914, uno de los

primeros ejemplos de apelación a la literatura fue la adaptación cinematográfica

de Amelia, novela de José Mármol. Este no fue el único caso durante el cine

mudo. Hubo otros. Y no se realizaban guiones muy detallados, si no que se

describían escenas y luego se las resolvía dramáticamente improvisando, en la

mayoría de los casos.327 La llegada del cine sonoro y, en consecuencia, del

diálogo oral, fue uno de los factores que acercó aún más a la literatura con el cine.

“El argumento cinematográfico es también una obra literaria”328, aseguró el

director soviético León Kulechov.

324

Sergio Wolf, Literatura-Cine,ritos de un pasaje, Buenos Aires, Paidos, 2001 325

Agustín Neifert, Del papel al celuloide, Buenos Aires, La Crujía Ediciones, 2003, p.34 326

Ibidem. 327

Jorge Miguel Couselo, “Literatura argentina y cine nacional” en Historia de la literatura argentina. Los

proyectos de vanguardia, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1981 328

Jorge Miguel Couselo, Cit. Op. p.608

94

En 1933, el escritor y director Enrique Larreta apeló a una obra teatral para

construir un libreto cinematográfico. Dirigió “El Linyera”, basado en la obra

homónima, que tuvo como protagonista a Mario Soffici. “Vaya a saber uno si esos

esquemas, si esos esqueletos cinematográficos que exige la fabricación de toda

película no acaban por constituir un nuevo género literario, preferido entre otros

por el hombre futuro”329, aseguraba Larreta. Soffici, influenciado por el trabajo de

su director, se dedicó posteriormente al cine. “El director es, ante todo, un

narrador (…) Hay una primera faz que incluye argumento y diálogo. En la

segunda estamos ante la adaptación del argumento. Ese material alcanza forma

definitiva en el libro cinematográfico, donde se prevé el encuadre del filme”330,

decía Soffici.

Antes del periodo analizado en este trabajo, hubo varios escritores que

escribían sobre y para el cine. Agustín Neifert menciona los casos de Osvaldo

Soriano, Roberto Arlt, Jorge Luis Borges y Horacio Quiroga. Arlt trató temas

vinculados al cine en sus Aguafuertes porteñas y murió sin poder terminar la

escritura de un guión junto a Ulises Petit de Murat. Osvaldo Soriano realizó en

Tandil, cuando era muy joven, un cortometraje que no llegó a editarse, y

posteriormente, en 1993, colaboró con Héctor Olivera en la escritura de un guión

basado en su novela Una sombra ya pronto serás. Al igual que Arlt, murió sin

poder terminar dos guiones que tenía proyectado llevar al cine: uno sobre las

últimas horas de vida del “Che” Guevara en Bolivia y otro sobre un Tarzán

anciano que continuaba habitando la selva africana.En cuanto a Horacio Quiroga,

escribió críticas de cine, un par de guiones y se lo consideraba un escritor con un

estilo muy cinematográfico. 331

“Entre 1943 y 1955, la utilización de libros extranjeros en el cine nacional

adquiere una proporción numérica aplastante con respecto a las obras

argentinas”332, asegura Mireya Bottone en su libro La literatura argentina y el cine.

La autora sostiene que este proceso de “extranjerización y falseamiento en el cine

329

Jorge Miguel Couselo, Op. Cit. p.609 330

Ibidem 331

Agustín Neifert, Op. Cit. 332

Mireya Bottone, La literatura argentina y el cine, Universidad Nacional del Litoral, 1964, p. 15

95

nacional” fue causado en gran medida por la política cultural del peronismo.333 Y

agrega:

Se le puede atribuir al peronismo el abandono de los temas de enjuiciamiento político y social, los errores y prebendas en la legislación cinematográfica; la propaganda impuesta; la persecución por razones ideológicas o la mera presión de facciones bienquistas en el régimen. En definitiva, escapismo. Este escapismo puso de moda los ambientes lujosísimos, el comer con champagne, el utilizar teléfonos blancos y el hablar de tú entre los protagonistas de muchas películas argentinas. La situación económica de los estudios se agravó en este período. Notorias fallas en la distribución y exhibición; el apoyo que EEUU prestó a las industrias cinematográficas de México y Chile en desmedro de la de nuestro país; la pérdida creciente de mercados en la que influyeron decisivamente la despersonalización de nuestro cine y su mala administración; el alejamiento del público del país, que no se plegó a la falsificación; las rivalidades en la industria cinematográfica. Varios estudios se vieron obligados a cerrar sus puertas.334

5.2 - La literatura en la producción de cine de los ‘60

A mediados de la década del ‘50, se estrechó la relación entre cine y

literatura nacional y disminuyó notablemente el número de libros extranjeros

llevados a la gran pantalla. Muchos escritores jóvenes que se formaron en la

época del auge del cine tenían un rasgo en común: tomar posición ante los

problemas del país.335 Sus libros fueron fuente de argumentos para las películas

de esta época.

Para la autora Mónica Martin, 1954 fue un año clave, ya que Fernando

Ayala irrumpió en la escena con un estilo muy personal, que abrió las puertas del

cine a la llegada de muchos escritores argentinos como Joaquín Gómez Bas,

Marco Denevi, David Viñas, Abelardo Arias, Juan José Manauta.336

Comenzó, entonces, una época en la que se dio una dialéctica entre

literatura y cine a partir de la contemporaneidad de sus protagonistas. El objetivo

333

Mireya Bottone, Op. Cit. p 17 334

Ibidem 335

Mireya Bottone, Op. Cit. 336

Mónica Martin, Op. Cit.

96

de la nueva generación de cineastas era establecer conexiones con obras

literarias de autores contemporáneos y alejarse de “la tradición que, arrastrada

desde los ‘40 por muchos directores, indicaba llevar a la pantalla solo obras de

escritores clásicos”, asegura la periodista Mariana Roveta337. Algunos de los

tantos ejemplos: Beatriz Guido publicó su primera novela, La casa del ángel, en

1953 y Leopoldo Torre Nilsson la llevó al cine en 1957; José Martínez Suárez

filmó “Dar la cara” en 1961 sobre guión de David Viñas y la novela homónima se

publicó en 1962; a comienzos de los sesenta Antín adaptó textos de Cortázar

publicados en la década anterior.

Laura Martins, en su trabajo En primer plano, literatura y cine, sostiene que

“Argentina, como país en vías de modernización, es registrada por jóvenes de

aproximadamente treinta años (la ‘marca generacional juvenilista’) que, de un

modo u otro, están escribiendo y filmando su contemporaneidad”338.

Eso permitía que el público porteño pudiera verse y reconocerse en la

pantalla, y también reconocer por primera vez a su ciudad, que era utilizada como

escenario principal de las películas. Se mostraba la cotidianidad de Buenos Aires,

pero también sus conflictos.339 Sobre este vínculo entre cine y literatura, Manuel

Antín afirmó:

Me parece que al buscar un nuevo horizonte, el cine se volcó a la literatura y ahí encontró mensajes cifrados diferentes. Fue una época en la que la gente necesitó cambiar. El público empezó a pedir otras cosas. Me parece que la literatura, que no tiene limitaciones, le permitió al cine volcar una temática más intelectual.340

Según el ensayista Emilio Bernini, el cine industrial argentino acudió a la

literatura –sobre todo la burguesa del siglo XIX– porque encontraba en ella la

autorización o la legitimidad como arte que necesitaba para ser reconocido. De

esta manera, el cine podía apropiarse del prestigio de la literatura. Bernini habla

en este caso de una relación vertical entre ambas disciplinas, a partir de una

suerte de “transfusión” de ideas que caen desde un arte hacia el otro. Sin

337

Paula Felix Didier, Leandro Listorti y Fernando Martín Peña, Op.Cit. p.204 338

Laura Martins, Op. Cit. p. 10 339

Laura Martins, Op. Cit. 340

Manuel Antín, Tesina monográfica, Patricio Imbrogno, Universidad del Cine, 8 de mayo de 2014.

Entrevista personal.

97

embargo, la relación entre cine y literatura en la época de la nueva generación es

diferente. Se da en este caso un vínculo más horizontal, de legitimación

complementaria entre pares, en la que los escritores permiten la adaptación de

sus obras y a su vez participan en carácter de guionistas, llevando al cine sus

propias concepciones de literatura.341

Por otro lado, la relación entre literatura y cine también se daba en el marco

académico, como por ejemplo el Instituto de Cinematografía (posteriormente

llamado Escuela de Cine Documental de Santa Fe) organismo dependiente de la

Universidad Nacional del Litoral y dirigido por el cineasta Fernando Birri. La

Escuela contó con profesores como José Agustín Mahieu, Ernesto Sábato, Simón

Feldman y Juan L. Ortiz. Luego se incorporarían Juan José Saer, Salvador

Sammaritano e Ismael Viñas. Y de las filas de sus alumnos surgirá, entre otros,

Nicolás Sarquís.342

La mayoría de los cineastas de esta época no pudo prescindir de la

literatura. Según Martins, se vieron empujados por los escritores a articular

experiencias de la contemporaneidad, y lo hicieron de un modo renovador. El

cine, al acudir a la literatura –ya legitimada– buscaba otorgarse un nuevo status e

incorporar elementos y temáticas nacionales, entre otras cuestiones. “Literatura y

cine, cine y literatura, en la Argentina, fueron, por esos años, y para cierto sector,

términos casi equivalentes, términos que señalaban las prestaciones y

contraprestaciones a que estaban sujetos, pero ambos, también, cuestionándose

a sí mismos en sus propias especificidades”343, asegura Martins.

5.2.1 - Manuel Antín y Julio Cortázar

“Los defensores de un cine no literario no quieren ver toda la literatura que

hay detrás del cine. Somos gente escrita. Tal vez parezca exagerado, pero yo

341

Emilio Bernini, “Viñas y el cine”. Disponible en Internet: http://www.no

retornable.com.ar/v7/popcorn/bernini.html#nota Consultado el 2 de diciembre de 2014 342

Laura Martins, Op. Cit. 343

Laura Martins, Op. Cit. p.154

98

creo que todo es literatura”,344 sostiene Manuel Antín. Su vida estuvo marcada por

la literatura, disciplina que le interesaba mucho más que el cine. Su afán literario

lo llevó a escribir, antes de emprender su carrera cinematográfica, tres libros de

poemas (La torre de la mañana, 1945; Sirena y espiral, 1950; Poemas para dos

ciudades, 1952), dos novelas (Alta la luna, 1955; Los venerables todos, 1958), y

cinco obras teatrales (El ancla de arena, 1945; La sombra desnuda, 1948; Una

ficticia verdad, 1949; No demasiado tarde, 1955; y La desconocida en el bar,

1956). Entre 1961 y 1982 realizó diez largometrajes. Nueve de ellos son el

resultado de adaptaciones de obras de ficción.345

Como la mayoría de sus compañeros de generación, se introdujo en el cine

de la mano del cortometraje. Primero como productor y coguionista de

“Contracampo”, de Rodolfo Kuhn. Luego escribiría “Luz, cámara, acción” (1959) y

finalmente sería director de “Biografías” (1959), corto que fue una suerte de carta

de presentación ante el Instituto Nacional de Cinematografía (INC) a la hora de

proponer su primer largometraje.346 Antín le dijo a laescritora Mariana Sández,

autora del libroEl cine de Manuel, lo siguiente:

Un poco más maduro y con una obra propia inédita entre manos, en los años ‘60 comencé a interesarme más por la literatura argentina de Macedonio Fernández, Manuel Mujica Láinez, Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Leopoldo Marechal, y fue entonces cuando descubrí casi por azar al escritor argentino exiliado en Francia que, por decirlo de algún modo, determinaría mi estilo de relación con el cine: Julio Cortázar.347

En una entrevista personal realizada para esta tesina, el director argentino

detalló más acerca del momento en que descubrió a Cortázar.

En la biblioteca de un amigo, profesor de literatura -en esa época solo los profesores de literatura podían encontrar o leer un libro de Julio Cortázar- me encontré con un cuento, y ahí descubrí que era eso lo que yo quería escribir, pero que ya estaba escrito. Entonces había dos caminos, uno delictivo, que era empezar a plagiarlo. El

344

Mariana Sández, Op. Cit. p. 11 345

Mariana Sández, Op. Cit. 346

Claudio España, Op. Cit. 347

Mariana Sández, Op. Cit. p.28

99

otro era pasarlo a otro formato. Por eso filmé mi primera película. Porque quise plagiar ética y legalmente a Cortázar.348

Según Laura Martins, la importancia de Manuel Antín radica, no solo en

que operó con textos argentinos contemporáneos (algo que, aclara, compartía

con otros realizadores) para terminar con las temáticas agotadas del viejo cine

(sobre todo basado en novelas europeas), sino también por ubicarse en un

espacio creado por Torre Nilsson, de rechazo al cine comercial y adhesión al cine

de expresión, con una clara cercanía a la modalidad literaria.349 Y agrega:

La consonancia buscada radicaba tanto en un estricto aggiornamiento por parte del discurso cinematográfico respecto de las tematizaciones y las innovaciones formales exhibidas en la literatura argentina, como en exhibir que en la producción de un cine periférico (con la peculiar mezcla de la cultura argentina) también se encuentran preocupaciones paralelas a las de los países centrales (particularmente, Francia).350

El primer largometraje que realizó Antín fue “La cifra impar” (1961),

adaptación del cuento “Cartas de mamá”, del por entonces desconocido Julio

Cortázar. Luego de “Los venerables todos” (1962), adaptación cinematográfica de

un texto propio, Antín volvería a adaptar relatos de Cortázar. En 1963 se estrenó

“Cirse”, basada en el cuento homónimo, y un año más tarde “Intimidad de los

parques”, que fusionaría otros dos cuentos del escritor: “El ídolo de las Cícladas”

y “Continuidad de los parques”.

En cuanto a Julio Cortázar, su relación con el cine puede analizarse desde

diferentes ángulos, ya sea como asiduo espectador, crítico (en realidad hizo solo

una crítica –de “Los olvidados”, de Buñuel– pero su cinefilia puede hallarse en sus

libros, en entrevistas y en cartas a sus amigos), protagonista de documentales

sobre su obra (el más importante es “Cortázar”, de Tristán Bauer), guionista, y

escritor cuyas obras fueron adaptadas por directores.351

Cortázar sostenía que en general el cine no supera a la novela, y que el

cuento se presta más a ser adaptado a un guión, ya que en general se centra en

348

Manuel Antín, Tesina monográfica, Patricio Imbrogno, Universidad del Cine, 8 de mayo de 2014.

Entrevista personal. 349

Laura Martins, Op. Cit. 350

Laura Martins, Op. Cit. p.91 351

Agustín Neifert, Op. Cit.

100

una sola acción y tiene pocos personajes. “Al contrario de lo que decía sobre las

novelas, pienso que en las manos de un buen adaptador, inteligente y sensible,

muchos cuentos pueden crecer en el cine”, afirmó Cortázar.352

Curiosamente la mayoría de las adaptaciones que se hicieron de la obra de

Cortázar fueron realizadas en el exterior, varias de ellas filmadas para la televisión

francesa. Otras adaptaciones importantes de su obra fueron “El embotellamiento”

del director italiano Luigi Comencini, filme basado en el cuento “La autopista del

sur”, y “Blow up”, de Michelangelo Antonioni, sobre el cuento “Las babas del

diablo”.353

La relación de Cortázar con Antín era de admiración mutua, algo que el

director siempre menciona al recordar su cine:

Cortázar fue el escritor que yo hubiera querido ser (…) éramos una sociedad de capital e industria, él ponía el capital y yo la industria. En alguna oportunidad él me preguntó por qué yo filmaba sus cuentos. Y le dije: ‘Porque vos tenés lo que yo quisiera tener para escribir’, a lo que él me respondió: ‘Ahora me das una linda idea, ya que yo quisiera hacer lo que hacés vos’. Yo amaba la literatura y me hubiera gustado escribir como él; él adoraba el cine y le hubiera gustado ser director. Se dio entre nosotros una de esas historias borgeanas –o por qué no Cortazarianas– de caminos cruzados, causalidades y dobles.354

“Al recurrir a los textos de Cortázar, Antín pone en escena no sólo su

propósito de dotar a la imagen de una impronta literaria, sino un ethos que es el

signo de su elección ideológica y estética. Asimismo, su propia condición de

poeta, novelista y dramaturgo imprime un particular sello en su modo de

acercarse a la imagen”355, afirma Laura Martins.

La elección de la literatura de Cortázar y cierto acercamiento estético con

los directores de la Nouvelle Vague le confirieron un sesgo vanguardista. Por

estos motivos también su cine fue etiquetado de “intelectualizado”. Admirado por

la crítica pero con poca convocatoria, el cine de Antín logró romper con la

narrativa del período clásico anterior356. “La generación anterior veía en nosotros

352

Agustín Neifert, Op. Cit. p.361 353

Agustín Neifert, Op. Cit. 354

Mariana Sández, Op. Cit. p.34 355

Laura Martins, Op. Cit. p.92 356

Laura Martins, Op. Cit.

101

una competencia desleal, porque nosotros obteníamos buena crítica y ellos

público, pero preferían la buena crítica que no conseguían. Salvo, claro, Torre

Nilsson, que fue un padre para nuestra generación, y era la industria que nos

abrazaba”357, asegura el director.

Para Antín, aquella época de la Generación del ‘60 fue un período de

realización “egocéntrica”, de “filmar de espaldas al público”, algo que -aclara- no

solo sucedía en la Argentina sino también en muchas partes del mundo. No cree

que haya habido influencias directas de otras corrientes cinematográficas, sino

que vivían un clima de época, “internacionalmente conectados”.358

Según David Oubiña, directores como Antín le sumaron a los conceptos de

película y autor cinematográfico un sentido literario, permitiendo establecer una

analogía entre la figura del director y la del escritor, y entendiendo al filme como

escritura en imágenes.

Cada vez que le preguntan a Antín cuánto influyó la Nouvelle Vague, y

particularmente el filme “Hace un año en Marienbad” de Alain Resnais, en su

obra, el director argentino sostiene que siente un gran respeto por el cine francés

de la época y por ese realizador en particular, pero aclara que diez años antes

que Resnais, ya Cortázar había escrito un cuento (“Cartas de mamá”) en el que

jugaba con el tiempo de igual manera que él lo hace en “La Cifra Impar”.

Al respecto del relato en Antín y Cortázar, David Oubiña afirma:

Es un pasaje que oscila entre dos mundos paralelos y su estrategia narrativa no consiste en disolver las direcciones temporales o su valor absoluto, sino en cuestionar ciertas certezas sobre el mundo (…) La emergencia del pasado y su invasión sobre el presente producen una oscilación que impide discernir lo real de lo alucinado; pero, precisamente, para que se produzca el efecto de lo fantástico es necesario suponer que bajo esa oscilación la diferencia subsiste, aunque ya no sea posible nombrar de qué lado ha quedado lo real.359

En la relación Antín – Cortázar, el escritor solo participó en la elaboración

del guión de “Cirse”. Estuvo a cargo de la escritura de los diálogos, trabajo que

357

Mariana Sández, Op. Cit. p. 48 358

Mariana Sández, Op. Cit. p. 49 359

David Oubiña, “Manuel Antín”, en Los directores del cine argentino, Centro Editor de América Latina,

1994, p.17

102

Antín debió supervisar y en algunos casos reescribir ya que “algunas ideas que

proponía eran irrealizables, porque eran las ideas de un escritor acerca de cómo

filmar ciertas cosas”360.

Según Cortázar, la dificultad de toda transposición está en no perder valor

estrictamente cinematográfico: “Me parece que Antín ha logrado el máximo de

fidelidad sin renunciar a la idea, a la vez compleja y rigurosa, que él hace del

cine”.361

5.2.2 - Leopoldo Torre Nilsson y Beatriz Guido

El resquebrajamiento de las estructuras industriales del cine argentino a

comienzos de la década del ‘50 requirió reacción. Una de esas reacciones partió

de Leopoldo Torre Nilsson. Entre sus preocupaciones, el vínculo con la literatura

ocupó un primer plano. Notó rápidamente el agotamiento de las temáticas y de los

guionistas de la época, y buscó en una narrativa argentina reciente un camino

contra ese agotamiento.362

Torre Nilsson creció en un ámbito cinematográfico, ya que desde joven

asistió a su padre, Leopoldo Torres Ríos, en muchas de sus películas. A su vez,

contaba con una formación intelectual diferente a la del resto de los profesionales

del ambiente. Frecuentaba cineclubes y admiraba la obra de directores como

Dreyer y Orson Welles.363

Según Laura Martins, Torre Nilsson se enfrentó a un cine que tenía como

referencia las novelas europeas, y se propuso trabajar, a través de una nueva

poética, un concepto diferente: “El cine como lo estético productivo, como espacio

donde se plantean nuevas relaciones, donde se exhiben nuevas problemáticas

antes no visitadas por un tipo de cine urdido en lo melodramático, montado sobre

el ‘realismo pedagógico’”.364

360

Agustín Neifert, Op. Cit. p.375 361

Agustín Neifert, Op. Cit. p.374 362

Jorge Miguel Couselo, “Literatura argentina y cine nacional”, en Historia de la literatura argentina. Los

proyectos de vanguardia, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1981 363

Agustín Mahieu, Op. Cit. 364

Laura Martins, Op. Cit. p.50-51

103

Torre Nilsson basó su primer largometraje, “El crimen de Oribe” (1950), en

El perjurio de la nieve, de Adolfo Bioy Casares. Luego filmaría en soledad -ya que

“El crimen de Oribe” fue codirigido por su padre- “Días de odio” (1954) basado en

el cuento “Emma Zunz”, de Jorge Luis Borges. Pero fue con su pareja, la novelista

Beatriz Guido, con quien consolidaría aún más su relación con la literatura.

Justamente en “Días de odio”, a pedido de Torre Nilsson, Guido escribiría los

diálogos de algunas escenas.365

En 1956 Torre Nilsson filmó “Graciela”, película que recibió duras críticas.

Se decía que era una producción desequilibrada, con errores de continuidad, un

guión fragmentado y que no era cine, sino literatura.366 Ya en 1957 el director

llevó al cine “La casa del ángel”, adaptación de la obra homónima realizada por

Guido cuatro años antes.367

El diario La Nación publicaría la siguiente crítica de “La casa del ángel”:

Sin apartarse del hilo de un relato que llega al público a través de fórmulas libres y poéticas, el director ha presentado con imágenes bellísimas el proceso de adolescencia que penetra en el mundo de los mayores (…) la novela de Beatriz Guido halló en otro campo narrativo, el de la pantalla, la versión fiel de su drama observado con otros ojos y ofrecido con un procedimiento de síntesis en cuya eficacia ilustrativa pudieron traducirse el cuadro psicológico, la ternura inicial de deslumbramiento y su hálito de sueño.368

“La casa del ángel”, “El secuestrador” y “La caída”, todos filmes realizados

junto a Beatriz Guido, le dieron a Torre Nilsson notoriedad internacional, tanto en

festivales como en posteriores retrospectivas y exhibiciones de su obra.369

“El cineasta debe ser un novelista y el novelista un cineasta, en la medida

que tenga algo que narrar. Sé que soy dos personas: una que escribe y otra que

filma. Me gustaría que las dos se juntaran y presiento que en mi carrera se deben

haber juntado”370, aseguraba Torre Nilsson. Veía a la narrativa argentina como

365

Agustín Neifert, Op. Cit. 366

Mónica Martin, Op. Cit. 367

Jorge Miguel Couselo, Op. Cit. 368

Mireya Bottone, Op. Cit. p 17 369

Fernando Martín Peña, Op. Cit. 370

Mónica Martin, Op. Cit. p.87

104

una fuente y como una motivación, aunque nunca abandonaba su interés por la

estética cinematográfica.371

Según Manuel Antín, Guido “fabricó a Torre Nilsson”. “Él tenía un gran

talento cinematográfico y una gran capacidad para el cine, pero ella le dio su

mundo de imaginación”372, agregó el director. Por su parte, el autor Agustín

Neifert sostiene que Torre Nilsson halló en la obra de Guido “temas y motivos,

personajes y situaciones, toda una reserva inagotable de gustos, anécdotas y

caprichosa imaginación”.373

Fue tan importante esa fusión con la literatura que llegó a convivir con ella,

ya que Beatriz Guido representaba en su vida el rol del arte escrito. “Ninguna de

sus películas podría haber tenido un origen que no fuera literario. Casi todas ellas

provienen o fueron a posteriori convertidas en un cuento”374, asegura Mónica

Martin. La colaboración de Guido iba más allá de la escritura del guión o de su

ayuda en el set de filmación, ya que participaba también a la hora de promocionar

las películas de su pareja, tanto en el país como en el exterior.375

“Al escribir mi primer guión no salía de mi asombro. Al ver que había que

arrancar páginas del libro: esto va, esto no va. El aprendizaje fue duro porque

aprendí que hay un solo idioma que es el idioma del cine; el otro idioma, el

literario, debe fundirse con él. Yo no creo en un director que no sea un

intelectual”376, afirmó Guido en el diario Tiempo Argentino.

Beatriz Guido fue una crítica de los valores y prejuicios de ciertos sectores

tradicionales377. Según Fernando Martín Peña, la decadencia de la alta burguesía

era el tema principal para la dupla, a pesar de que preferían concentrarse en las

consecuencias personales e íntimas de los personajes.378 Dentro de ese eje,

recorrieron temas como la inocencia en la infancia, el ingreso traumático a la

adultez, la corrupción política, los tabúes de la sociedad, entre otras cuestiones.379

371

Agustín Neifert, Op. Cit. 372

Agustín Neifert, Op. Cit. p.96 373

Ibidem 374

Mónica Martin, Op. Cit. p.106 375

Agustín Neifert, Op. Cit. 376

Mónica Martin, Op. Cit. p.76 377

Laura Martins, Op. Cit. 378

Fernando Martín Peña, Op. Cit. 379

Mónica Martin, Op. Cit.

105

Guido formó parte de la Generación del ‘55, que hizo una lectura crítica de

la realidad social, política e histórica. A través de la novela –la que consideraba el

género de la época por su capacidad “aglutinadora del caos del medio, sin temer

a lo feo ni a lo prosaico”380– hizo también hincapié en el rol de la mujer en la

sociedad, valor que nutrió al cine de Torre Nilsson de un carácter feminista.

Según el sociólogo Juan Carlos Portantiero, junto al de David Viñas, el nombre de

Beatriz Guido era invocado por la crítica contemporánea como “uno de los más

importantes [...] dentro del panorama de los nuevos narradores” ya que formó

parte del nuevo clima de ideas.381

Así como Torre Nilsson valoraba prácticamente de igual manera al cine y a

la literatura, su mujer Beatriz Guido tenía la misma concepción de la relación entre

estas dos artes: “Yo creo que el cine es un arte tanto o más importante que la

literatura. Cuando él hace una novela mía, yo me entrego. Cierro los ojos cuando

los capítulos desaparecen y él convierte el idioma literario en idioma

cinematográfico”382. La continua colaboración de Guido en el cine de Torre

Nilsson provocó que parte de su literatura adquiriera posteriormente

características cinematográficas. Agustín Neifert da el ejemplo de la obra literaria

Fin de fiesta, narrada en forma alternada entre primera y tercera persona, lo que

anuncia, según el autor, “una atención cada vez mayor a problemas de estructura

y de continuidad similares a los del montaje fílmico”.383

Según Sergio Pujol, la dupla “era la suma perfecta de dos tradiciones de la

vida nacional: el decadentismo de la clase alta ‘venida a menos’ y el optimismo de

los hacedores del cine ‘instintivo’. En otras palabras: la cultura literaria como

marca de una clase social y la realización cinematográfica como forma artística de

la democracia”.384

La literatura de Beatriz Guido no fue llevada al cine solamente por Torre

Nilsson. Hay algunas excepciones, como la adaptación del cuento “La

representación”, a cargo de Fernando Ayala; el filme de Manuel Antín “La

invitación”; “Los insomnes”, película dirigida por Carlos Orgambide; y por último

380

Laura Martins, Op. Cit. 381

Ibidem 382

Mónica Martin, Op. Cit. p.107 383

Agustín Neifert, Op. Cit. p.96 384

Sergio Pujol, Op. Cit. p. 187

106

“Fiebre amarilla”, realizada por Javier Torre, hijo de Torre Nilsson, sobre un libro

escrito –pero no finalizado– por su padre y Beatriz.385

5.2.3 – David Viñas y el cine: Fernando Ayala y José Martínez Suárez

David Viñas formó parte de la nueva promoción literaria que se destacó a

partir de la segunda mitad de la década del ‘50 y se agrupó, en parte, en revistas

como Contorno, para luego inclinarse hacia la investigación, la docencia y la

creación literaria. Viñas, como tantos otros, también mantuvo un vínculo con el

cine. La autora Mireya Bottone destacaba, a principios de los ‘60, “la

incorporación de un joven novelista de mérito, como David Viñas, al núcleo de

nuestros escritores cinematográficos”.386

Durante años, el escritor mantuvo una relación profesional con dos

importantes cineastas: Fernando Ayala y José Martínez Suárez. Según el autor

Emilio Bernini, en ambos casos –menciona también a Torre Nilsson con Beatriz

Guido–se produce un fuerte vínculo entre literatura y cine que no tiene

antecedentes, ya que cambia la concepción que tienen los escritores y cineastas

de sus propios oficios y de la relación entre las disciplinas.387

La búsqueda de una representación realista por parte de Viñas influyó

sobre los directores, que plasmaron en estas películas –y no así en otras– un

realismo que Bernini definió como “la asunción de varios puntos de vista, incluso

antitéticos, manteniendo sin embargo, a la vez, una exterioridad, una distancia

respecto de ellos, en la que se fundamenta tanto una idea de objetividad como de

totalidad”.388

En el cine de Ayala, sobre todo en los filmes “El Jefe” (1958) y “El

Candidato” (1959) se reconoce esa representación de la realidad a partir de la

385

Agustín Neifert, Op. Cit. 386

Mireya Bottone, Op. Cit. p.19 387

Emilio Bernini, Op. Cit 388

Emilio Bernini, Op. Cit

107

posición frente a conflictos sociales y la caracterización de ciertos sectores de la

sociedad, como la alta y media burguesía.389

Respecto de la literatura de David Viñas, Tomás Eloy Martínez afirmó:

La obra de Viñas indica la posición de parricidio y enfrentamiento generacional de los intelectuales argentinos jóvenes, señala su voluntad de revisión histórica, su negación de los mitos oligárquicos, la quiebra espiritual de un país fundado sobre el ciego respeto a las jerarquías sociales, la necesidad de empezar de nuevo, pero combativamente.390

Muchas de estas características que menciona el periodista se ven

reflejadas, no solo en los ensayos, cuentos y novelas escritos por el autor, sino

también en los guiones.

Por su parte, Fernando Ayala ejerció durante años el rol de asistente de

dirección de la productora Lumitón, hasta que en 1955 realizó su primer

largometraje “Ayer fue primavera”, muy destacado por la crítica, que resaltó su

estructura narrativa y la sensibilidad del director para manejar la emociones de los

personajes.391El vínculo entre Ayala y Viñas se dio en el momento en que el

director fundó junto a Héctor Olivera su propia empresa “Aries Cinematográfica

Argentina”, lo cual implicaba un riesgo ya que se ganaba independencia pero se

perdía seguridad económica y comodidad al trabajar para un estudio.392

A diferencia de varios miembros de la Generación del ‘60, que se formaron

en cineclubes, revistas de cine o realizando cortometrajes, Ayala formó parte de la

industria. Según Fernando Martín Peña, el director, junto a Torre Nilsson, intentó

modificar el conformismo de la industria desde adentro.393 Y al fin y al cabo,

deseaba lo mismo que sus jóvenes colegas:

Lo urgente, lo verdaderamente urgente, es renovar, afirmar nuestra temática. Creo que nuestro cine debe emprender nuevamente, salvando las naturales diferencias de tiempo y concepto, el camino de los auténticos temas argentinos que

389

Tomás Eloy Martínez, La obra de Ayala y Torre Nilsson, Buenos Aires, Ediciones Culturales Argentinas,

1961 390

Tomás Eloy Martínez, Op. Cit. p.23 391

Fernando Martín Peña, Op. Cit. 392

Emilio Bernini, Op. Cit 393

Fernando Martín Peña, Op. Cit.

108

cimentaron su prestigio. Debemos hacer de nuestro cine un testimonio de nuestra época, un testigo de nuestros problemas, de nuestros anhelos. De los problemas y anhelos del individuo argentino actual frente a un mundo que trata de determinarlo y lo perturba.394

Para Tomás Eloy Martínez la relación entre Viñas y Ayala traspasaba lo

formal e ingresaba de lleno en una zona de “influjo ideológico”. Según el

periodista, en este aspecto Viñas era más fuerte a la hora de denunciar en sus

textos, pero Ayala lograba compensarlo llevándolo a un terreno cinematográfico

menos directo y más simbólico.395

Viñas y Ayala participaron juntos de tres películas. El escritor realizó los

guiones de “El Jefe” y “El Candidato”, y aportó el argumento de “Sábado a la

noche, cine”. Todas fueron dirigidas por Ayala, que también colaboró en el guión

de “El Candidato”. Según los críticos Peña, Listorti y Felix-Didier, los dos primeros

filmes representan un cine “políticamente cuestionador”, a partir de que el

argumento está ligado –sin mencionarlo- a las consecuencias de la política

peronista.396 Sin embargo, Tomás Eloy Martínez destaca que, en “El Jefe”, se

busca ir más allá de la mera alusión al peronismo para lograr representar

fielmente “el desquiciamiento y la desorientación del país, su tendencia a la

pasividad, su debilidad moral, su indolencia”.397

El plan de trabajo en conjunto se interrumpió, según Tomás Eloy Martínez,

por desacuerdos ideológicos. Esto empeoró a partir del escaso éxito de las

películas y las dificultades económicas de la nueva productora de Ayala y Olivera.

Acerca del fracaso de convocatoria que tuvo “El Candidato”, Viñas afirmó que los

defectos del filme son una consecuencia de la “colaboración entre un liberal de

centro como es Ayala y un hombre de izquierda, que soy yo”.398

A diferencia de Fernando Ayala, que buscaba independizarse de la

industria manteniendo la estructura de trabajo de una productora (aunque fuera

394

Tomás Eloy Martínez, Op. Cit. p.22 395

Tomás Eloy Martínez, Op. Cit. 396

Fernando Peña, Leandro Listorti, Paula Felix-Didier, Op. Cit. 397

Tomás Eloy Martínez, Op. Cit. p.24 398

Tomás Eloy Martínez, Op. Cit. p.28

109

propia), José Martínez Suárez tenía como objetivo emanciparse totalmente de la

industria que lo había formado, específicamente de los estudios Lumitón.399

Al igual que Ayala, Martínez Suárez se desempeñó durante años como

asistente de dirección. Luego, al comenzar su carrera como director, su nombre

empezó a ser reconocido dentro de la Generación del ‘60. Según la autora Laura

Martins, el director desarrolló una estética que dejaba de lado los estereotipos

propios del cine industrial y se proponía, al igual que muchos de sus

contemporáneos, explorar la ciudad de Buenos Aires desde una concepción

realista.400

En 1961 Martínez Suárez filmó “Dar la cara”, hecho que plantea, según

Mireya Bottone, un aspecto interesante en la relación entre cine y literatura. En

este caso, el guionista del filme, David Viñas, realizaría posteriormente una novela

basada en el argumento de su propio guión.401

La impronta política de los textos de Viñas también estaba presente en esa

película, cuya historia se desarrolla en el marco del gobierno de Frondizi y hace

alusión –sin dar nombres– a los pensamientos de los intelectuales que se

sintieron traicionados por el curso que tomó la política del por entonces

Presidente de la República.402

Según Emilio Bernini, una de las principales diferencias entre la relación de

Viñas con Martínez Suárez y la del escritor con Ayala, es que Martínez Suárez

tendía a hacer partícipes de la historia a diferentes grupos de personajes, cuyas

historias se entrelazaban simultáneamente siendo percibidas como un todo social,

mientras que Ayala concentraba el relato en un determinado grupo. Para Bernini,

Viñas sentía más afinidad con Martínez Suárez, ya que reflejaba mejor su

concepto de totalidad social y urbana, identificable también en el filme “El Crack”

(1960), del mismo director. Posiblemente, según el autor, el haber visto esta

película haya motivado a Viñas a trabajar con Martínez Suárez.403

399

Emilio Bernini, Op. Cit 400

Laura Martins, Op. Cit. 401

Mireya Bottone, Op. Cit. 402

Laura Martins, Op. Cit. 403

Emilio Bernini, Op. Cit

110

Gonzalo Aguilar sostiene que para Viñas fue una revancha escribir “Dar la

cara”, porque a diferencia de “El Jefe” y “El Candidato”, este filme es más directo,

explícito y no tan simbólico como los dirigidos por Ayala.404

5.2.4 - Otros casos

El vínculo con la literatura de los jóvenes cineastas tiene otros ejemplos,

como Fernando Birri, que recurrió al cuentista Mateo Booz para su filme “Los

inundados” (1962), según adaptación del poeta Jorge Alberto Ferrando. Otro caso

es el de Rodolfo Kuhn, quien en un principio escribió sus propios guiones y luego

recibió la colaboración de dos escritores en “Pajarito Gómez” (1965): Carlos del

Peral y Francisco Urondo405.

Jorge Miguel Couselo brinda otros ejemplos:

El nuevo cine argentino descansó en Lebodón Garra para la experiencia semidocumental de Río abajo (Enrique Dawi, 1960), en Jorge Ábalos para el diáfano acercamiento a una realidad de tierra adentro subjetivada por la superstición en Shunko (Lautaro Murúa, 1960), en Bernardo Kordon para el recorrido de una Buenos Aires sórdida y semioculta en Alias Gardelito (Murúa, 1961). E incorporó como guionista a un novelista como Augusto Roa Bastos o a un poeta como Carlos Latorre (Prisioneros de una noche, David Kohon, 1962). Tuvo además el prototipo del escritor que traduce en imágenes su propio mundo literario, justamente en David José Kohón, antes conocido como el cuentista de El negro círculo de la calle. 406

Algunos de los escritores transformados en guionistas fueron: Carlos Aden,

Alejandro Verbitsky, Emilio Villalba Welsh, Carlos Alberto Orlando, Cesar Tiempo,

Pedro Miguel Obligado, José Ramón Luna, Calki (Raimundo Calcagno), Ariel

Cortazzo, Isaac Aisemberg, Joaquín Gómez Bas, Rodolfo Taboada, Wilfredo

Jimenez, Abel Santa Cruz, María Rosa Bemberg, Luis Pico Estrada, José

Dominiani, entre otros. Entre los escritores de ocasional relación con el cine

404

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. 405

Jorge Miguel Couselo, Op. Cit. 406

Jorge Miguel Couselo, Op. Cit. p.620

111

podemos mencionar a Guillermo House (“El último perro”, Demare, 1956), Marco

Denevi (“Rosaura a las diez”, Soffici, 1958), Bernardo Verbitsky (“Una cita con la

vida”, Del Carril, 1958), Juan José Manauta (“Las tierras blandas”, Del Carril,

1959).407

5.3 - Preocupaciones compartidas

5.3.1 - Los jóvenes

La Generación del ‘60, desde los últimos años de la década anterior, se

propuso instalar en sus películas valores que diferían de los tratados por el cine

hasta el momento. Era una generación de jóvenes cineastas que retrataban en los

filmes sus preocupaciones, tanto en los aspectos personales como en las

cuestiones que hacían a la realidad del país. “Es significativo que sean jóvenes

los personajes que cuentan y sean, también, sobre jóvenes las historias

contadas”408, asegura la autora Laura Martins, quien agrega que la Argentina en

esa época se encontraba en vías de modernización y era registrada por jóvenes

de aproximadamente 30 años (lo que ella llama “la marca generacional

juvenilista”) que escriben y filman su contemporaneidad.409

Así como las temáticas eran compartidas, la forma de reflejarlas podía ser

distinta entre los directores. Fue un grupo heterogéneo, que podía apelar a un

cine más social, intimista o hasta político (en el menor de los casos). Según

Agustín Neifert, las preocupaciones de los jóvenes reflejadas en las películas eran

“el desencanto de la juventud, el aburrimiento, la evasión, la alienación, la

ausencia de ideales, las fiestas, las fugas hacia las playas de Mar del Plata y Villa

Gesell”.410

En su libro La década rebelde, Sergio Pujol hace referencia a la constante

insatisfacción de esta generación que, entre fines de los ‘50 y principios de los

‘60, vivió, según el autor, “los años de incomunicación”. Pujol da el ejemplo de las

407

Jorge Miguel Couselo, Op. Cit. 408

Laura Martins, Op. Cit. p.10 409

Laura Martins, Op. Cit. 410

Agustín Neifert, Op. Cit. p.371

112

novelas de Beatriz Guido que retratan los problemas de una burguesía aburrida y

“cargada de conflictos psicológicos”, algo que retrata Leopoldo Torre Nilsson en

sus películas, escritas por Guido.411

“Cinco años después de la caída de Perón, la juventud no vislumbraba un

futuro promisorio”412, asegura Gonzalo Aguilar. Uno de los directores más

interesados en abordar el tema de la juventud fue Rodolfo Kuhn, tanto en “Los

jóvenes viejos” (1962) como en “Los inconstantes” (1963). En “Los jóvenes

viejos”, la primera escena, previa a los créditos iniciales de la película, ya marca

una toma de posición por parte del autor. Uno de los personajes le dice a sus

amigos que si tuviera plata “filmaría una historia de tipos jóvenes, como nosotros”.

Y su amigo le responde: “qué aburrido”. Luego, el mismo personaje comenta lo

mismo (hay una clara intención del director de remarcar esta idea utilizando el

recurso de la repetición), aclarando que filmaría una historia sobre los jóvenes

porque son importantes, porque el país depende de ellos. Y el mismo amigo, le

responde: “pobre país”413. El filme, según Claudio España, retrata los miedos,

inseguridades y deseos de la generación de cineastas. “Es casi una declaración

de principios”414, agrega el autor.

Para Gonzalo Aguilar, se vivía una época de desorientación y de

impotencia ante los frustrados intentos del sistema democrático, tras la

experiencia peronista y el golpe del ‘55. “No se trataba solo del peronismo sino

también de la dificultad de los sectores modernizadores para estabilizarse en el

poder, como lo había mostrado el fracaso de la experiencia frondizista”415, agrega

Aguilar. Más allá de que el cine de esta época, en general, no reflejaba

directamente la realidad política del país, buscaba en cambio combinar lo político

con lo urbano a través de la experiencia cotidiana de sus personajes.416

Justamente el peronismo es mencionado en reiteradas oportunidades, de

una manera directa, pero sin enfocar el eje del filme en ese aspecto. Por ejemplo,

en “Los jóvenes viejos”, los protagonistas eran tres jóvenes que no encontraban

demasiadas oportunidades para desarrollarse artísticamente, y manifiestan en el

411

Sergio Pujol, Op. Cit. 412

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. p.86 413

Rodolfo Kuhn, Los jóvenes viejos, Buenos Aires, 1962 414

Claudio España, Op. Cit. p.129 415

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. p.86 416

Ibidem

113

comienzo del filme su aburrimiento e inconformismo hasta que deciden hacer un

viaje relámpago a Mar del Plata para salir de la rutina. Cuando el personaje

llamado Carlos dice que los jóvenes estadounidenses están justificados por ser

como son a causa de la guerra, su amigo, el cineasta, le responde: “Usémoslo a

Perón, es lo más cómodo y bastante influyó”.417

Esta película es un buen ejemplo del traslado de experiencias personales

de los cineastas a las historias cinematográficas, ya que los personajes, al igual

que el director Rodolfo Kuhn, debían trabajar en la televisión para mantenerse

económicamente, a pesar de que no era el medio en el que deseaban expresarse

artísticamente. Según el periodista Jacobo Timerman, por entonces director de

Primera Plana, los problemas juveniles de la película de Rodolfo Kuhn retratan

“una proyección de apetencias hondamente reprimidas en vastos sectores”418.

“Los personajes de Rodolfo Kuhn creen estar de vuelta de todo, dominados

por el cinismo y el aburrimiento, y tienen una vida sexual visible, ajena a

convenciones e hipocresías, cosa insólita para los personajes del cine

argentino”419, afirma Fernando Martín Peña. Esto último se ve reflejado también

en “Los jóvenes viejos”, cuando los protagonistas viajan a Mar del Plata y

conocen a tres mujeres con las que entablan relaciones a pesar de estar

comprometidas.

La soledad, el aburrimiento, cierta irreverencia y el fracaso de experiencias

amorosas era un denominador común en muchas de las historias de la época. En

“Los de la mesa diez” (1960) de Simón Feldman, adaptación de la obra teatral de

Osvaldo Dragún, un joven escucha una conversación en una fiesta y otra persona

le pregunta de qué están hablando.“Hablaban de la juventud. No entendí nada”420,

le responde.

La película “Tres veces Ana” (1961), de David Kohon, retrata de diferentes

maneras la incertidumbre de los jóvenes. Lo hace a través de tres relatos

distintos, con personajes femeninos que tienen el mismo nombre (“Ana”,

interpretada por la actriz María Vaner), pero diferentes personalidades e historias.

Son distintas visiones sobre el amor entre parejas tomando como eje a un

417

Rodolfo Kuhn, Los jóvenes viejos, Buenos Aires, 1962 418

Fernando Martín Peña, Leandro Listorti y Paula Felix Didier, Op. Cit. p.194 419

Fernando Martín Peña, Op. Cit. p.156 420

Simón Feldman, Los de la mesa diez, Buenos Aires, 1960

114

personaje femenino llamado Ana, con personalidad conservadora en algún caso y

más liberal en otro. “En ‘Tres veces Ana’ se canta el himno en broma, hay

referencias a la homosexualidad, a la droga, y los personajes van a un hotel

alojamiento sin planteárselo a sí mismos como un conflicto. Con estos valores, se

enfrentaban a un establishment que consideraba el éxito y el lucro como el

combustible necesario para que funcione la industria del cine”421, afirma Gonzalo

Aguilar.

En el capítulo “El Aire”, Ana dice una frase que resume el sentimiento de la

época: “Tengo ganas y no sé de qué”422. Este capítulo en particular presenta a un

grupo de jóvenes liberales, reunidos en un balneario, que reciben la visita de un

estudiante de matemática al que apodan “el normal” por mostrarse cauto ante los

comentarios de índole sexual y las constantes insinuaciones de este tipo que se

dan entre los personajes. En una conversación entre Ana y Pepe (el “normal”), él

le pregunta por qué se comporta así y ella dice “hago lo que se me da la gana.

Todos somos chicos, un montón de chicos ingenuos”.423

Los problemas de pareja –en general influenciados tanto por

comportamientos propios como por la realidad del país– se ven reflejados en otro

capítulo de esta película, llamado “La tierra”. Allí, Ana trabaja en una juguetería y

comienza una relación con un hombre que había apostado con sus amigos que

iba a conquistarla. Ana queda embarazada y él le pide que aborte ya que no tiene

los recursos económicos como para mantener al chico (vive con su padre y su

hermano, y trabaja en una fábrica). Ese pedido provoca un quiebre en la relación.

Ana acepta, pero pone como condición que ellos nunca vuelvan a cruzarse. El tío

del joven, que es médico y lleva a cabo la operación, le reprocha la actitud a su

sobrino: “Se creen rebeldes y libres pero no saben nada de nada”.424 Él se

defiende diciéndole al tío que su época no era tan dura como la que viven los

jóvenes hoy en día.

Éste es un ejemplo también de la relación entre generaciones. Mientras los

padres veían a sus hijos tan desorientados como se veían los jóvenes a sí

mismos, en varias películas los cineastas de la generación mostraban cómo los

421

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. pp.88-89 422

David Kohon, Tres veces Ana, Buenos Aires, 1961 423

Ibidem 424

Ibidem

115

jóvenes no querían demostrar sus problemas frente a los adultos. Y si lo hacían,

invocaban al cambio de época y a las dificultades que les tocaba vivir. En “El Jefe”

(1958) de Fernando Ayala, basada en un cuento de David Viñas, un joven

personaje interpretado por Leonardo Favio discute con su padre y le recrimina

que se aferre tanto al pesado y no piense en el presente y en el futuro. Este chico

se une a una banda liderada por “El jefe”, interpretado por Alberto de Mendoza,

que se dedica a estafar personas. En un momento, el líder de la banda le dice al

joven: “Sangre nueva es la que se necesita. El pasado está liquidado (…) La

época de los figurones terminó en este país”. Y luego agrega: “Qué tanto respeto.

¡Se acabó una época!”.425

En su crítica, el diario La Nación observó lo siguiente:

En las primeras imágenes de “El Jefe”, se condensan en cierta forma su espíritu y su intención: mostrar la quiebra irremediable de un mundo que sólo mantiene la apariencia de lo que un día fue su esencia viva, y el vacío que surge en su reemplazo, el caos poblado de voces que ofrecen la inmediata satisfacción de los apetitos materiales de aquellos que, como muchos jóvenes, no saben qué hacer con su vida.426

La mirada de la generación de los padres también se refleja en algunas

frases. En “Tres veces Ana” un hombre le dice a otro: “La juventud está con

hambre”. Y recibe como respuesta: “Están en otro mundo”. En el mismo relato, en

otra conversación, un hombre se refiere a los jóvenes empleados de una fábrica

en la que trabaja el protagonista: “Está cargada de chicos que no saben para qué

vinieron al mundo”.427

Este enfrentamiento generacional, que se da entre la Generación del ‘60 y

el “cine viejo”, industrial (también en la literatura entre la Generación del ‘55 y “los

padres” literarios de esta nueva camada), tiene un eco sutil en la pantalla. En “Los

jóvenes viejos”, uno de los protagonistas reniega contra “los que pisan a todos los

tipos jóvenes que tienen algo que decir, para anularlos”, y a su vez se asume

425

Fernando Ayala, El Jefe, Buenos Aires, Aries Cinematográfica Argentina, 1958 426

Mireya Bottone, Op. Cit. p.19 427

David Kohon, Tres veces Ana, Buenos Aires, 1961

116

como parte de “una generación de transición”. “No nos dejan hacer ni decir cosas.

Solo nos queda ayudar a nuestros hijos a que las digan”428, agrega.

En “Los de la mesa diez” también se da un ejemplo de conflictos de pareja

causados por la situación del país y la diferencia de clase social entre los

personajes. José trabaja como mecánico y ayuda económicamente a sus padres

y a su hermano. María es una estudiante de Arquitectura de una familia de clase

alta. Su objetivo es vivir juntos y casarse, a pesar de la oposición de ambas

familias (la familia de José no quiere perder la ayuda económica y la familia de

María no quiere que se vincule con un joven que tiene otro tipo de aspiraciones en

la vida). A pesar de los esfuerzos de los personajes por casarse (él está obligado

a trabajar en dos lugares para obtener más dinero y poder mantener a su familia y

ahorrar para formar la propia), la relación termina.

Esta película también plantea la dificultad que tenían muchos jóvenes por

conseguir trabajo. A pesar de que en reiteradas oportunidades los personajes del

filme hablan con orgullo de haber finalizado el secundario (mencionan el

“bachillerato” en la película), eso no significaba tener ventaja sobre otros a la hora

de encontrar empleo. Cuando María busca trabajo para ayudar económicamente

a José y poder casarse, un empleador le pregunta qué sabe hacer. Al responder

que es bachiller, el hombre le retruca: “¿Bachillerato? ¡Yo le pregunté qué sabe

hacer!”.429

Una característica que tenían en común los cineastas de la nueva

generación era haberse formado en cineclubes viendo películas extranjeras,

sobre todo francesas. El cine de la nueva ola francesa también trataba la realidad

de los jóvenes de la época, pero las preocupaciones eran otras. En más de una

película, los jóvenes argentinos hacen alusión al comportamiento de los jóvenes

franceses, a quienes prácticamente conocen por haber visto tantas películas

sobre ellos. En “Los de la mesa diez”, cuando dos personajes están conversando

en una fiesta, uno de ellos intenta avanzar sobre una mujer que lo rechaza. Ante

el repudio de todos, él se defiende: “¿Nunca vieron una película francesa? Esos sí

que saben divertirse”. En “Los jóvenes viejos”, cuando los tres protagonistas

428

Rodolfo Kuhn, Los jóvenes viejos, Buenos Aires, 1962 429

Simón Feldman, Los de la mesa diez, Buenos Aires, 1960

117

hablan con incertidumbre acerca de su futuro, uno de ellos le dice a otro: “Viví el

presente. Hacé como los muchachitos de las películas extranjeras”.430

Los problemas económicos de los jóvenes, la dificultad para conseguir un

empleo y, a su vez, la imposibilidad de desarrollarse artísticamente en algunos

casos, también se refleja –aunque apelando a una solución distinta– en Alias

Gardelito (1961), filme del actor y director Lautaro Murúa, escrito por Augusto Roa

Bastos, que adaptó un relato de Bernardo Kordon. En la película, un joven artista

apodado Gardelito -admirador de Gardel- sueña con llegar al mundo de la radio

para poder cantar tango. Sin embargo debe asociarse a una mafia, que realiza

estafas y pequeños robos, para escapar de la marginalidad. “Gardelito es la

historia de un hombre que vive en soledad. Desamparado desde su nacimiento,

hará de su soledad un arma. Arma templada con el odio, el resentimiento, el

doblez y la cobarde astucia. Solo así se triunfa en la gran ciudad, cuando se está

solo y se es pobre”431, dijo Murúa.

Elena Piñeiro hace referencia al nuevo teatro y a la nueva literatura –

aunque también se podría aplicar a algunas películas de este nuevo cine- al decir

que “sus protagonistas –los antihéroes– eran jóvenes agresivos que pertenecían

a la clase trabajadora y que trataban de escapar de su entorno, ya fuera a través

de su nivel educativo o por medio de otras actividades, pero que no sabían con

seguridad adonde dirigirse”.432

“Lo que nos unió en los ‘60 fue la rebeldía contra la hipocresía, pacatería y

mediocridad. Fue la eclosión espontánea, con diferencias estéticas e incluso

ideológicas, de una juventud que venía de esa experiencia común de

represión.433, afirmó David Kohon.

Mientras que Rodolfo Kuhn no solo retrató a la juventud a través de sus

películas sino también mediante sus declaraciones:

Los jóvenes viejos se sienten viejos. A veces, perciben un placer masoquista en decirlo y en hablar de frustración. Sus métodos de defensa para combatir la soledad son por demás endebles. Son inteligentes. Esto agrava el problema, porque cae constantemente en la realidad de lo que les pasa. Les encanta echar toda la culpan

430

Rodolfo Kuhn, Los jóvenes viejos, Buenos Aires, 1962 431

Claudio España, Op. Cit. 121 432

Elena Piñeiro, Op. Cit. p.75 433

Fernando Martín Peña, Op. Cit. p.155

118

a la generación anterior y ellos mismos se definen como generación de transición.434

5.3.2 - La mujer

Uno de los puntos en común en el cine de la Generación del ‘60 fue el

importante rol que cumplió la mujer como sujeto social en las historias filmadas.

Muchas actrices, que actualmente son reconocidas por su trayectoria,

comenzaron su carrera interpretando a jóvenes personajes. El surgimiento de

esta nueva camada no es casual, ya que los guiones exigían personajes jóvenes

con peso dramático. “Los hombres estaban desorientados y las mujeres poseían

la clave”435, afirma Gonzalo Aguilar.

Graciela Borges, María Vaner, María Aurelia Bisutti, Virginia Lago, Dora

Baret y Graciela Dufau, fueron algunas de las intérpretes que dieron vida a

personajes fundamentales para el cine de esta generación.436

“La mujer emerge como un nuevo sujeto. Incorporada al mundo intelectual

y del trabajo, su cuerpo también es el índice más claro de la transformación de las

costumbres sociales y sexuales”437, sostiene Aguilar. No todos los personajes

femeninos son iguales, pero sí es claro el intento de retratar a la mujer de la

época, con sus coherencias y contradicciones.

Posiblemente el ejemplo más claro de esa búsqueda sea “Tres veces Ana”,

de David Kohon, que toma como eje de sus relatos a tres personajes femeninos

(interpretados por una misma actriz) de características diversas, pero con una

postura mucho más activa en sus relaciones sociales. En la primera historia, “La

tierra”, el personaje de Ana no tiene ningún recelo a la hora de aceptar e incluso

proponerle a su pareja ir –en reiteradas oportunidades–a un hotel alojamiento.

Luego Kohon sube la apuesta al incorporar al relato el tema del aborto, que el

personaje de Ana acepta llevar a cabo a cambio de finalizar la relación con su

pareja. En “La nube”, segundo relato, el personaje de Ana es todavía mucho más

434

Claudio España, Op. Cit. p.131 435

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. p.92 436

Ibidem 437

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. p.93

119

liberal y abierto sexualmente. Incluso, ante la postura más conservadora de un

hombre que conoce en la playa, ella lo califica de “normal”, no como un elogio,

sino como una cualidad que no comparte.438

“Los ‘60 realizan, a medida que avanza la década, un striptease de los

cuerpos en lucha con una tradición patriarcal y autoritaria que no desaparece (y

que se escandaliza con esa desnudez). Sea en las portadas de las revistas de

actualidad o en un cine cada vez más audaz, es el cuerpo de la mujer el que porta

todos estos mensajes”439, agrega Aguilar.

El comportamiento sexual de la mujer es un tema recurrente en varios de

los filmes de la década. En “Los jóvenes viejos”, tres hombres viajan a Mar del

Plata para escapar del aburrimiento que sufren en la ciudad. Allí conocen a tres

mujeres que terminan conquistando rápidamente. “Las tres son trampositas”, dice

uno de los personajes. Kuhn incorpora en esta triple relación el tema de la

infidelidad, ya que las tres mujeres están en pareja y no dudan en convertir a

estos tres desconocidos en sus amantes. Una de ellas llega a decirle a uno de los

jóvenes, al enterarse éste de que está comprometida: “Me voy a casar con él, no

me acuesto con él”. Una de las tres mujeres incluso mantiene la relación con su

amante sabiendo que está embarazada de su pareja, a pesar de que, sobre el

final del filme, desee quedarse con el joven y abandonar a su futuro esposo.440

En una época en la que, como afirma Aguilar, todavía existe una “tradición

patriarcal y autoritaria” de rasgo conservador, esta postura de la mujer llamó la

atención y, en algunos casos, atrajo la censura441. Dos escenas de “Cirse” (1964),

de Manuel Antín, basadas en la obra homónima de Julio Cortázar, fueron

prohibidas. En una, el personaje interpretado por Graciela Borges sugiere una

masturbación, y en la otra, besa a un espejo, simulando besarse a sí misma. Esta

última, a partir de un reclamo de Antín, finalmente fue permitida.

“Mujeres de carácter ambiguo, inescrutable, cuyo conflicto interno nunca

termina de definirse, que en su indeterminación arrastran en su juego a los

438

David Kohon, Tres veces Ana, Buenos Aires, 1961 439

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. p.93 440

Rodolfo Kuhn, Los jóvenes viejos, Buenos Aires, 1962 441

Ibidem

120

hombres”,442 así definen las autoras Griselda Soriano y Yanina Saccani a los

personajes femeninos de Manuel Antín. “Las mujeres de Antín no encuadran en la

concepción pasiva de la mujer-objeto sino que son sujetos activos que

desencadenan las reacciones de los hombres que arrastrados por fuerzas que no

alcanzan a comprender, giran a su alrededor”443, agregan Soriano y Saccani. El

filme “Cirse”, a través del personaje interpretado por Graciela Borges, refleja esta

definición de la mujer a partir de su relación con el hombre. Delia es una joven

que sufrió la muerte –extraña– de dos maridos. A pesar de eso, de las dudas, las

sospechas, las acusaciones, Mario se enamora de ella, al límite de la obsesión.

Por su parte, Simón Feldman presenta de otra manera al personaje

femenino en la película “Los de la mesa diez”. En este caso, la mujer, interpretada

por María Aurelia Bisutti, es mucho más conservadora en su comportamiento

sexual (le niega a su pareja constantemente la posibilidad de intimar), pero

rebelde a la hora de enfrentar a sus padres, quienes no ven con buenos ojos que

descuide su carrera universitaria y se relacione con una persona de clase social

baja. La mujer, de una u otra manera, ya no pasa desapercibida. Cumple un rol

protagonista, determinante en el desarrollo narrativo a través de las relaciones

que establece, tanto con el hombre como pareja, como con familiares y amigos. Y

en la amistad, sobre todo entre mujeres, es donde Feldman también hace foco.

En la película, la pareja, en la etapa en la que todavía se están conociendo,

va a pasar el día al río acompañada por un grupo de jóvenes. Sin embargo,

rápidamente ellos se van por su cuenta, dejando solos a sus amigos. Cuando

regresan, una amiga del personaje de María le recrimina su ausencia de una

manera tal que puede ser interpretado como una escena de celos. Aquí el

diálogo:

María - ¿Los otros se fueron? Amiga - Sí, ¿era hora no? ¿Sabías que te estaba esperando, no?; María - Pero si estabas con los otros. Amiga - Yo no vine por los otros. Desde que lo conociste que yo no existo más para vos. María - No nos portemos como nenas.

442

Griselda Soriano y Yanina Saccani, “Los laberintos del cine moderno” El ángel exterminador, año 2,

n°10, 2008. Disponible en Internet: http://elangelexterminador.com.ar/articulosnro.10/antin.html Consultado

el 28 de noviembre de 2014 443

Griselda Soriano y Yanina Saccani, Op. Cit.

121

Amiga - Perdoname, pero vos no te portás como ninguna nena. Te vas sola con un tipo quien sabe a dónde. María - ¿Qué te pasa? Amiga - Lo que pasa es que si querés andar por ahí no me vas a usar de escudo delante de tu madre. La próxima vez te las arreglás sola. Yo creí que eras mi amiga. Yo creí que… (se queda en silencio dos segundos y se va).

Otro director que tuvo una predilección por los personajes femeninos fue

Leopoldo Torre Nilsson. A través de las palabras de Beatriz Guido, Torre Nilsson

reemplaza a la mujer “estrella” del cine espectáculo que regía hasta mediados de

la década del ‘50, por una mujer en crisis que busca abandonar el mundo de

normas que la rodea pero que todavía no encuentra su lugar.444 “Estos personajes

femeninos fueron los protagónicos de más de una historia, porque fue en las

mujeres en quienes se detectó mejor el advenimiento de algo nuevo, de nuevas

costumbres y normas de comportamiento”445, afirma Aguilar.

Laura Martins destaca la postura de denuncia de Beatriz Guido frente al

lugar asignado a la mujer dentro de la estructura familiar, económica, política, de

índole patriarcal, que vivía la sociedad hasta entonces. Esto hizo posible que en

su literatura, y luego a través del cine de Torre Nilsson, quedase expuesto ese rol,

que ya en los ‘60, era visto de otra manera. “Dentro del corpus de escritoras

argentinas, [Guido] expuso con vehemencia la colocación de la mujer, su posición

de subalterna, su funcionamiento como colonizada en la sociedad argentina”446,

afirma Martins, quien sostiene que el aporte de Guido a Torre Nilsson permite que

su cine sea fácilmente catalogable como el “primer cine feminista argentino”.447

Martins opina, además, que Guido logró romper con ciertas ideas sobre la

familia que mitificaron las experiencias de la mujer. Estos “núcleos comunes” son:

“a) el énfasis en la afectividad incondicional y el consenso como la base de las

relaciones familiares; b) la noción de familia como refugio y ámbito celestial, un

reducto pautado por la armonía y el afecto continente; y c) la glorificación de la

maternidad en sí y como base de la reforma moral”.448

444

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. 445

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. p.93 446

Laura Martins, Op. Cit. p.46 447

Laura Martins, Op. Cit. 448

Laura Martins, Op. Cit. p.49

122

“La casa del ángel” (1957), de Torre Nilsson, refleja esa realidad a través

de la mirada de Ana, una joven adolescente que vive junto a sus padres, sus

hermanas y su niñera. El filme presenta la creciente curiosidad y deseo sexual de

la adolescente, incentivada por sus hermanas mayores. Y en contraposición,

cierta postura conservadora de la madre que, a través de determinadas medidas

(como impedirle cualquier tipo de contacto físico con jóvenes hasta llegar al

casamiento) genera en su hija más curiosidad y rebeldía. Al respecto de “La casa

del ángel”, Torre Nilsson afirmó:

Nunca dudo de que es en cierto modo mi película fundamental, o profesionalmente fundamental, la del encuentro con la imaginación literaria de Beatriz y también con una temática de mi preferencia. [...] A eso tendió mi obra cinematográfica desde un comienzo, con otra característica que se pretendió negarme: el auscultamiento del hombre argentino, de la mujer argentina, no diré del ser nacional para no caer en fórmulas.449

5.3.3 - La ciudad

Una de las características principales de la Generación del ‘60 era el

rechazo al decorado de los estudios -propio de la época anterior- y el interés por

filmar las películas en exteriores, ya sea en plena calle, en un bar, una estación

de trenes, un restaurante o incluso una playa. O sea, donde realmente sucedían

las cosas. De esta manera se buscaba evitar el “acartonamiento” o la “chatura”

que generaban los decorados.450

Sin embargo, la ciudad no representaba simplemente una escenografía

para la historias, sino que era explorada por la cámara como un espacio real que

prácticamente se incorporaba a las narraciones como un personaje, que

interactuaba con otros451e influía sobre sus decisiones. “Ya no es un espacio

449

Mónica Martin, Op. Cit. p.76 450

Laura Martins, Op. Cit. 451

Malena Verardi, “Los “nuevos cines argentinos”: relaciones entre los ¿movimientos? cinematográficos de

las décadas del sesenta y del noventa”, Revista Espacios, 2009. Disponible en Internet:

http://www.filo.uba.ar/contenidos/secretarias/seube/revistaespacios/PDF/41/41.3.pdf

Consultado el 15 de agosto de 2014

123

neutro sino que es el doble espectral del ánimo de los personajes”452, afirma

Gonzalo Aguilar.

Este interés por el registro de situaciones cotidianas, ruidos urbanos y de

una ciudad cuyas características marcan la pauta de actualidad en las historias,

es esencial para la búsqueda de un realismo crítico propio de esta generación.453

Se lograba de esta manera una sincronía con el público de Buenos Aires, que al

ver las películas podía reconocer por primera vez a su ciudad. Como dice Laura

Martins, “una Buenos Aires documentalizada en su cotidianidad”454.

Según la periodista Marina Lijtmaer, un rasgo de toda vanguardia es su

carácter urbano. Por ese motivo es normal que estos movimientos surjan en las

ciudades y establezcan una relación con ellas. Un vínculo que puede ser de

fascinación, de rechazo o una combinación de ambos sentimientos. “Sería

impensable una vanguardia que estuviese al margen de la ciudad, como espacio

físico y como concepto”, agrega Lijtmaer.455

Los jóvenes retratados en las películas se mostraban confusos, aburridos,

desorientados e incomunicados y la ciudad influía en ese estado de ánimo. Los

autores, que a su vez reflejaban sus preocupaciones a través de los

protagonistas, no dudaban en plasmar en las palabras de los personajes la

frustración que podía generar en ellos la ciudad.

“¿Creen que es una ciudad? Es un gran club de zombis, un campamento

de fantasmas”, afirma el crítico de cine interpretado por Lautaro Murúa en el

episodio “La nube” de “Tres veces Ana”456. "“Esta ciudad es la muerte”, dice uno

de los tres jóvenes que protagonizan el filme “Los jóvenes viejos”. Se los ve

encerrados y aburridos, sin saber qué hacer, con la necesidad de escapar del

ahogamiento que les genera la ciudad. Ese sentimiento los lleva a escaparse a

Mar del Plata, para salir de la rutina y la cotidianidad.457

Según Gonzalo Aguilar, es común que en las películas de la Generación la

presencia de la ciudad ceda, en ocasiones, a la de los lugares de verano. “Es un

movimiento simbólico de buscar los márgenes de la ciudad, como si los

452

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. p.92 453

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. 454

Laura Martins, Op. Cit. p.10 455

Marina Lijtmaer, Op. Cit. p.37 456

David Kohon, Tres veces Ana, Buenos Aires, 1961 457

Rodolfo Kuhn, Los jóvenes viejos, Buenos Aires, 1962

124

personajes se movieran anímicamente entre la presión urbana y la necesidad de

espacio”458, afirma Aguilar. Por su parte, el autor Alfredo Grieco y Bavio afirma

que en la época, era común ver a los hombres conquistando mujeres con su auto

por la costa. “El verano parece ser una gran oportunidad para exteriorizar

frustraciones y represiones adolescentes”,459 agrega Grieco y Bavio. Esto sucede

también en los filmes “Piel de verano” de Torre Nilsson, el segundo relato de “Tres

veces Ana” y en otra obra de Rodolfo Kuhn, “Los inconstantes”.

En las películas no se mostraban simplemente las zonas céntricas, lujosas

o más recorridas de la ciudad. También era común retratar ciertas áreas

marginales, alejadas del foco de atención, que funcionaban como contraste dentro

de esa búsqueda de realismo crítico propio del nuevo cine. En “Los jóvenes

viejos”, se muestra a los tres amigos, en un principio, recorriendo con su jeep una

importante avenida de Buenos Aires. Más tarde, con el mismo jeep, se los ve en

un barrio carenciado. “Caviar en villa miseria”, dice uno de los personajes

mientras come con sus amigos caviar sobrante de la noche anterior460.

Es común ver en las películas situaciones importantes de la trama

desenvolverse en espacios públicos. Como el bar de “Los de la mesa diez”, en

donde la pareja protagonista planifica su casamiento y luego termina

separándose. O la estación de trenes en la que se cruzan todos los días los

protagonistas del primer relato de “Tres veces Ana”, o el basural en el que es

dejado el cuerpo del personaje de “Alias Gardelito”. “La búsqueda cinematográfica

de lo urbano es, sin duda, uno de los rasgos de esta generación que se preocupa

por vincular percepción de la ciudad y situación de los personajes”461, agrega

Aguilar.

En “Los inundados”, de Fernando Birri, la acción transcurre en un área rural

de la provincia de Santa Fe. Por más que no sea el mismo retrato de ciudad que

en las películas mencionadas anteriormente, esta búsqueda de realismo en

espacios exteriores encuentra en este filme su máxima expresión. La película,

una tragicomedia que muestra el estado de situación de un pueblo tras una de las

clásicas inundaciones que sufre la provincia, transcurre exclusivamente en un

458

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. p.92 459

Alfredo Grieco y Bavio, Cómo fueron los 60, Buenos Aires, Espasa Calpe, 1994, p.150 460

Rodolfo Kuhn, Los jóvenes viejos, Buenos Aires, 1962 461

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. p.92

125

espacio abierto, natural, casi sin personajes protagonistas, solo los habitantes del

pueblo como grupo social protagónico. Las dificultades para sobrellevar la

situación y la relación de las personas con los políticos de turno en vísperas de

unas elecciones hacen de este filme una enunciación política. “Los inundados

asume en pública polémica la responsabilidad de ser el manifiesto de nuestro

movimiento, conducido bajo la bandera de una cinematografía nacional ‘realista,

crítica y popular’”462, dijo el director Fernando Birri.

Quien también tuvo especial interés en mostrar la marginalidad fue

Leopoldo Torre Nilsson, quien situó parte de la acción del filme “El secuestrador”

en los barrios pobres, a orillas del Riachuelo.

Una marginalidad reflejada también en el centro de la ciudad, no a través

de barrios humildes y situaciones de pobreza, sino mediante la acción organizada

de pequeñas mafias, que operan a plena luz del día en las calles, integradas por

algunos de esos jóvenes desorientados que no encuentran su verdadero

propósito y que, ante la necesidad, tampoco dudan en caer en la ilegalidad. “El

jefe”, de Fernando Ayala, y “Alias Gardelito”, de Lautaro Murúa, presentan

escenarios de este tipo.

En varios filmes, como “Tres veces Ana”, “Los de la mesa diez”, “Los

jóvenes viejos” y “El secuestrador”, se ve a los personajes caminando por las

calles de la ciudad, simplemente contemplando, sin diálogo, con música de fondo,

y en algunas oportunidades, filmados con cámara en mano. Según Aguilar, se

busca con estas secuencias “el encuentro de la ficción con el testimonio (…) la luz

natural, el ritmo del paseo de las personajes y el caos urbano”463.

Según José Martínez Suárez, el objetivo era llevar el cine a la calle.

“Salimos de un cine complaciente y simpático, en el que la felicidad estaba al

alcance de la mano, para empezar a hablar de los auténticos problemas, pero de

tal manera que el espectador sentía que le estábamos dando aceite de ricino”464.

Según el crítico Gustavo Castagna, Martínez Suárez desarrolla una estética

basada en la “moral del compromiso” que busca abandonar los estereotipos

clásicos del cine de estudios para embarcarse en una exploración de la ciudad

462

Ibidem 463

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. p.92 464

Laura Martins, Op. Cit. p.43

126

“desde una concepciónrealista con una cámara auténtica que filmaba una y otra

vez en escenarios naturales”.465

La autora Laura Martins sostiene que el realismo que busca Martínez

Suárez, sobre todo al trabajar en conjunto con David Viñas, tiene como objetivo

generar la sensación en el espectador de estar viendo la realidad. Por ese motivo,

en la película “Dar la cara” pueden verse situaciones como el desarrollo real de

una asamblea de estudiantes o lo que sucede en un bar repleto de personas, que

no son extras. Martins afirma que esta elección del director “exhibe tanto la moral

con la que Martínez Suárez acomete el hecho cinematográfico como la noción

con que el desglose entre lo ficticio y lo documental es un lugar indecible”466.

5.4 - Cambios en el lenguaje en cine

La renovación generada por esta nueva camada de directores abarcó

profundas transformaciones en el plano del lenguaje cinematográfico. Como se

mencionó anteriormente, la Generación del ‘60 estaba conformada por un grupo

heterogéneo, con diferentes preferencias estilísticas, pero con el objetivo común

de modernizar las formas y contenidos del cine nacional. Cambios que, según

Gonzalo Aguilar, atravesaron todo el espacio del cine, desde las actuaciones

hasta los circuitos de distribución, desde las modalidades de colaboración hasta

los tempos narrativos.467 Como afirman los autores Peña, Listorti y Felix-Didier, se

buscaba superar la etapa del cine de estudios, que abordaba temas que no le

eran propios con un lenguaje “artificial y adocenado”. La nueva generación,

agregan los autores, “buscó evitar las convenciones estéticas y productivas”468.

La investigadora Malena Verardi resalta la aparición de nuevos elementos

en la estructura dramática de las películas:los finales abiertos (algo impensado en

el cine de estudio, que le dan al espectador una mayor participación en la

construcción del sentido del filme); nuevas temáticas (la juventud, la mujer, la

familia, el trabajo, la ciudad); la generación de varias líneas argumentales; el uso

465

Gustavo Castagna, “La otra historia”, enLaura Martins,En primer plano: literatura y cine en Argentina,

1955-1969, Louisiana State University, 2001, p.40 466

Laura Martins, Op. Cit. p.44 467

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. 468

Fernando Martín Peña, Leandro Listorti y Paula Felix Didier, Op. Cit. p.181

127

de un lenguaje más coloquial, que representaba mejor las problemáticas de los

jóvenes de la época.469

Según Elena Goity, en cuanto a los procedimientos rítmicos, son comunes

los cambios bruscos de temporalidad, que vienen a reemplazar las formas

lineales del cine clásico tradicional. La autora menciona como ejemplo el filme

“Tres veces Ana”, estructurado a partir de tres relatos inconexos

argumentalmente.470

Si se habla de tiempos cinematográficos, es importante mencionar el

recurrente uso del flash-back (muy utilizado por Manuel Antin en “Cirse” y “La

Cifra Impar” o por Torre Nilsson en “La casa del ángel”, entre otros), la elipsis

temporal, los tiempos muertos (que permiten reflejar mejor el mundo interior de

los personajes); la predilección por planos cortos, angulaciones pronunciadas, y

mucho movimiento de cámara (travellings, paneos, cámara en mano)471, sobre

todo en los momentos de acompañamiento de los personajes en sus recorridos

por la ciudad, ya que, como se mencionó anteriormente, otro hábito de la mayoría

de los nuevos cineastas fue el de filmar en exteriores porque buscaban historias

realistas y rechazaban el “acartonamiento” del decorado de estudios, típico de la

era anterior.

Elena Goity, a su vez, destaca el protagonismo de la cámara, por los

encuadres “fragmentarios” y el uso de planos secuencias (planos de larga

duración, sin cortes y con movimiento de cámara). La autora agrega que, a nivel

de mensaje ideológico, los directores no buscan ser explícitos.

Por su parte, Gonzalo Aguilar define al cine de la Generación del ‘60 como

un “cine de cámara”, con pocos personajes, y un tono intimista y antiépico.472

Muchos de esos personajes eran interpretados por actores sin experiencia, que

provenían del Conservatorio de Arte Dramático. Se buscaba una renovación que

se oponía al estilo actoral predominante en las películas del cine industrial.

Querían instalar un nuevo estilo, caracterizado por la espontaneidad y la

búsqueda de realismo crítico.473

469

Malena Verardi, Op. Cit. 470

Elena Goity, Op. Cit. 471

Malena Verardi, Op. Cit. 472

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. 473

Malena Verardi, Op. Cit.

128

Posiblemente Manuel Antín merezca un párrafo aparte, ya que fue uno de

los directores más arriesgados de la generación. En sus películas se puede

apreciar una deconstrucción del relato al fracturar la linealidad propia del cine

clásico. Según Fernando Martín Peña, la ruptura del relato cronológico que Antín

ensaya en “Cirse” y “La Cifra Impar” es su aporte más característico a este

periodo. Y agrega que en el segundo filme, la ruptura no solo es temporal sino

también emocional, “ejecutada con la libertad formal de un poeta”.474

Griselda Soriano y Yanina Saccani mencionan otras características del cine

de Antín, como “el uso de la memoria como estructuración del relato; un montaje

muy particular que refleja esta articulación a través del recuerdo; la irrupción de lo

‘fantástico’ en la realidad de manera casi imperceptible en el comienzo, hasta

provocar una ruptura donde la diferenciación real/irreal deja de tener sentido”475.

Las autoras resaltan también la importancia de la fotografía, el trabajo de cámara

y la música para reforzar la expresividad de los personajes en cada escena.

474

Fernando Martín Peña, Op. Cit. p.157 475

Griselda Soriano y Yanina Saccani, Op. Cit.

6 Conclusiones

130

La presente tesina tuvo como objetivo analizar la evolución del cine

argentino de mediados de la década del ‘50 y principios de los ‘60 a partir de la

relación que estableció con la literatura de la época y teniendo en consideración el

contexto político, social y el panorama de manifestaciones artísticas que se fueron

sucediendo en el mundo y en la Argentina a lo largo de esos años.

A partir de ejemplos concretos y fundamentalmente gracias a la voz de los

protagonistas plasmada en diversos medios, se pudo dar cuenta de los diferentes

tipos de relaciones que se establecieron entre ambas disciplinas. Dicho fenómeno

permitió una evolución que se vio reflejada tanto en los contenidos y las formas,

como también en los procesos de la producción cinematográfica. El vínculo

interdisciplinario del cine con la literatura hizo posible la confluencia de ideas,

pensamientos y el intercambio de recursos en un marco local e internacional

propicio. Uno de los tantos casos que fueron desarrollados a lo largo de la tesina

lo tiene al director de cine Manuel Antín como protagonista. El cineasta siempre

se consideró un ser literario:

Para mí es absolutamente la misma cosa (cine y literatura). Las películas que no son literarias me aburren y me despiertan indignación. Para mí, la literatura es la base absoluta de la vida. A veces, incluso, exagero cuando digo que todo lo que hacemos es literatura: dormir, hacer el amor, tener un amigo. Todo es absolutamente literario cuando es bello. Lo que no es literario siempre nos da tristeza.476

Antín, como Leopoldo Torre Nilsson, Fernando Ayala, José Martínez

Suárez, entre tantos otros realizadores, forjó una estrecha relación con la

literatura. Y esa relación se vio plasmada en sus obras.

Las nuevas generaciones que llevaron adelante otra forma de hacer cine y

literatura en la Argentina, convergieron en su nacimiento y desarrollo, recorriendo

un camino que tuvo su punto de origen en cineclubes o reuniones de café y

también en medios gráficos como las revistas de crítica cinematográfica o las

revistas literarias y de análisis político. El crítico de cine Luciano Monteagudo

presenta el caso de Leopoldo Torre Nilsson, director formado también en el

476

Página 12, “No hice otra cosa que plagiar a Cortázar”, Página 12, 2012. Disponible en Internet:

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/5-24666-2012-03-21.html

Consultado el 10 de febrero de 2015

131

ámbito de los cineclubes. En su comentario se incluye un detalle mencionado

anteriormente, vinculado con la importancia del cine extranjero (muy escaso

durante el peronismo) en la formación de los nuevos cineastas:

Torre Nilsson tuvo una formación insólita para las rígidas estructuras del cine argentino de los ‘40. De día aprendía junto a su padre (fue su asistente en unas 17 películas, entre ellas Pelota de trapo y Pantalones cortos), y de noche en la oscuridad de los incipientes cineclubes de entonces, donde supo valorar la obra de Fiedrich Murnau, Orson Welles y William Wyler, que fueron de una gran influencia formal en su propio cine.477

En el caso de la literatura, un ejemplo concreto es el de David Viñas, que

formó parte de la nueva promoción literaria que se destacó a partir de la segunda

mitad de la década del ‘50 y que se agrupó en revistas como Contorno. Viñas,

incorporado por la autora Mireya Bottone al grupo de “escritores

cinematográficos”478, estableció una relación profesional junto a dos cineastas de

la Generación, como Fernando Ayala y José Martínez Suárez, a quienes les

trasladó la inquietud y la idea de llevar a cabo una representación realista en sus

películas.

Luego de aquella primera etapa formativa, en ambos casos (cine y

literatura) la relación evolucionó hacia formas prácticas (cortos y largometrajes en

el caso del cine; novelas, ensayos, poesía y otros géneros en el caso de la

literatura) que en muchos casos se entrecruzaron a partir de la adaptación

cinematográfica de novelas, la incursión en el cine por parte de varios escritores y

críticos cinematográficos, el interés de los directores por la literatura, la realización

de críticas cinematográficas por parte de reconocidos literatos, entre otras formas

de vínculo.

La autora Laura Martins afirma que muchos directores articularon

experiencias de la contemporaneidad con los escritores, y acudieron a la literatura

para incorporar, de un modo renovador, elementos y temáticas nacionales, y

también para otorgarle un nuevo status a su arte. “Literatura y cine, cine y

literatura, en la Argentina, fueron, por esos años, y para cierto sector, términos

casi equivalentes, términos que señalaban las prestaciones y contraprestaciones

477

Página 12, “Un cine sin complejo de inferioridad”, Página 12, 1998. Disponible en Internet:

http://www.pagina12.com.ar/1998/98-09/98-09-08/pag25.htmConsultado el 10 de febrero de 2015. 478

Mireya Bottone, Op. Cit. p.19

132

a que estaban sujetos, pero ambos, también, cuestionándose a sí mismos en sus

propias especificidades”479, asegura Martins.

En las obras cinematográficas y literarias de la época quedó plasmada la

reacción de los nuevos jóvenes artistas frente a lo realizado por generaciones

anteriores. El cine y la literatura de “los padres”, como se denominaba a los

cineastas y literatos de la década del ‘30 y ‘40, se convirtieron en víctima de un

“parricidio”, término acuñado por el escritor Emir Rodríguez Monegal.480 En el

caso del cine, se buscaba pasar de un cine “espectáculo”, propio de los estudios,

a un cine de “expresión”481. A su vez, la renovación implicaba terminar con cierto

“quietismo” o acostumbramiento a usufructuar las facilidades que otorgaba el

Estado durante el gobierno peronista.482 Esta actitud, sumada a la falta de

renovación material y humana, aceleró la necesidad de un cambio. “Lo que

aglutinó a estos jóvenes tuvo más bien que ver con un momento histórico en el

cual surgieron nuevos intereses, nuevas posibilidades de expresión y también

novedades técnicas. Y sobre todo la intención común de realizar un cine

‘auténtico’”483, afirmó el director Simón Feldman.

En cuanto a la literatura, la investigadora Ángela Dellepiane asegura que

muchos de los nuevos escritores, denominados “Los enojados”, comenzaron a

hacer desde cero una completa revisión de la literatura de “los padres”, a partir de

la cual cuestionaban conceptos como el de literatura, escritor y la relación entre

escritor y sociedad. A su vez, buscaban traer hacia el presente la memoria de

escritores que fueron olvidados injustamente.484

La reacción tuvo también otras causas. El objetivo de los nuevos artistas

era “mirar hacia adentro”, que sus obras fueran el resultado de un compromiso

hacia lo que sucedía en la sociedad argentina. Para Oscar Terán, la nueva

generación conformó un fenómeno de cultura crítica y sus integrantes estaban

convencidos de que la literatura tenía una función social485. El autor Sergio Pujol,

por su parte, agrega que no solo había un interés de los artistas por la realidad

479

Laura Martins, Op. Cit. p.154 480

Ernesto Goldar, Op. Cit. 481

Laura Martins, Op. Cit. 482

Agustin Mahieu, Op. Cit. 483

Paula Felix Didier, Leandro Listorti y Fernando Martín Peña, Op. Cit. p. 191 484

Ángela Dellepiane, Op. Cit. 485

Oscár Terán, Op. Cit.

133

social de su propio país, sino que el sentimiento de la época provocaba que el

consumo de arte por parte de la sociedad se incline hacia las producciones

locales, no solo de cine y literatura, sino también de música, pintura y teatro. Pujol

cree que la necesidad de “mirar hacia adentro” era compartida tanto por el artista

como por la sociedad.486

El compromiso de la nueva generación también estaba ligado a los

diferentes escenarios políticos que atravesaba el país. Por este motivo en el

presente trabajo se analizaron las políticas culturales de los gobiernos de turno,

que lograron generar mayor o menor adhesión en esta nueva juventud. A lo largo

del análisis se pudo dar cuenta del rol clave que cumplen las políticas de gobierno

en el desarrollo cultural y también del efecto que tienen estas políticas sobre los

artistas. Durante los dos primeros gobiernos de Juan Domingo Perón se gestó

gran parte de esta generación, cuyos integrantes coincidían, en la mayoría de los

casos, a la hora de criticar a través de su obra la realidad política del país. Otros,

en alguna oportunidad, se animaban a expresarlo públicamente. Tal es el caso de

Leopoldo Torre Nilsson, quien en octubre de 1955, tras la caída del peronismo,

afirmó en una conferencia: “Tenemos la libertad. Ahora es necesario que

sepamos usarla”487. Y agregó en una extensa frase una idea que retrata parte del

sentimiento de la época:

Ha llegado el momento de los grandes temas. No importa que la técnica sea perfecta. Nuestro cine ha superado el momento de los rulos impecables, las mamposterías enyesadas, los travellings sobre la nada. Debe salir a enfrentar la realidad. Ahí están, esperándonos, los barrios construidos con bolsas de zinc, donde diez mil familias viven en diez centímetros de agua; ahí están los estudiantes torturados y reprimidos que merecen su himno; ahí los obreros desaparecidos y los cadáveres no identificados de la avenida Gral. Paz; ahí los heroísmos frustrados, las familias condenadas a la muerte económica o civil, nuestras juventudes pervertidas por la coima y el chantaje esperando ser redimidos por el estudio y el trabajo; ahí las dádivas agraviantes que vaya a saber qué retribución exigían de algunos de nuestros jóvenes estudiantes; ahí los jerarcas huyendo, llevándose el producto de sus tristes botines; ahí los trabajadores de nuestro campo cargados de maquinarias compradas

486

Sergio Pujol, Op. Cit. 487

Mónica Martin, Op. Cit. p. 57

134

con créditos que nunca podrán levantar, malvendiendo sus cosechas…488

Así como ciertas prácticas de los gobiernos peronistas generaron rechazo y

predisposición para el cambio en las nuevas camadas, otras opciones políticas -

como el desarrollismo de Frondizi- provocaron ilusión en un comienzo y una

posterior decepción.

La búsqueda de un espacio político no generó una elección homogénea

por parte de los diferentes actores que componían las nuevas generaciones

artísticas, pero sí un destino ideológico común. Un ejemplo de esto lo brinda el

escritor Juan José Sebreli quien sostuvo que la experiencia peronista y la “traición

Frondizi”, así como también algunos procesos internacionales como la Revolución

Cubana, los habían convertido a todos en marxistas.489

No solo se miraba la labor política, sino que también esta mirada

introspectiva (término que en este caso puede hacer referencia a lo social y a lo

individual) estaba atenta al comportamiento de la sociedad, al sentimiento de los

jóvenes (los artistas de algún modo se reflejaban a sí mismos a través de sus

obras), al nuevo rol de la mujer, y al redescubrimiento de la ciudad como

escenario y testigo privilegiado. Esto se ve plasmado en las temáticas, en los

diálogos, en las descripciones visuales y escritas que marcaron al arte de la

época.

El objetivo de los nuevos cineastas era plasmar en sus películas aquellos

valores que no eran tratados por el cine de los estudios y que ellos reconocían en

su generación. Valores que abarcaban preocupaciones individuales, personales, y

también cuestiones relativas a la sociedad en general. De esta manera se vuelve

frecuente en las películas el interés por el estado de la juventud (su alienación, la

ausencia de ideales, su aburrimiento), por el rol de la mujer (“emerge como un

nuevo sujeto, incorporada al mundo intelectual y del trabajo”, afirma el autor

Gonzalo Aguilar, quien agrega que el cuerpo femenino “es el índice más claro de

la transformación de las costumbres sociales y sexuales”490) y también por la

ciudad (incorporada como nuevo personaje, que funcionaba como escenario y

488

Mónica Martin, Op. Cit. p. 57 489

Juan José Sebrerli, Testimonios de una generación citado en Laura Martins, En primer plano: literatura y

cine en Argentina, 1955-1969, Louisiana State University, 2001, p. 26 490

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. p.93

135

como elemento narrativo que interactuaba de diversas maneras con los

protagonistas de los filmes).

Los ‘60 se caracterizaron por ser una década de cambios y surgimiento de

nuevos paradigmas en todo el mundo. Fueron años de rebelión estudiantil en

países como Francia y Estados Unidos, con protestas lideradas por jóvenes que

buscaban un cambio en el orden educativo. También fue una época de rebelión

cultural, o mejor dicho, de expresiones “contraculturales”, con fenómenos

reconocibles como el hippismo, el feminismo, la cultura psicodélica, que

proponían cambios en las costumbres y modos de vida. Y también fueron tiempos

de rebelión política, con protagonistas que llevaron a cabo procesos como las

luchas de minorías negras en Estados Unidos y las guerras de liberación en

Vietnam, Camboya, Laos, Angola, Mozambique, Argelia y Cuba.491

La Argentina, al igual que varios países de Latinoamérica, recibió la

influencia de estos nuevos movimientos y también de la vanguardia artística

proveniente de Estados Unidos y Europa. Los artistas argentinos desarrollaron su

formación intelectual y práctica a partir de la injerencia de los máximos

exponentes del arte y del pensamiento europeo.

Es así como en el caso del cine la Nouvelle Vague francesa, el

neorrealismo italiano o la obra de Ingmar Bergman sirvieron de inspiración para

los directores argentinos. La nueva ola francesa dio inicio a una nueva ideología

cinematográfica, que el autor Claudio España define como independiente de los

grandes productores y libre creativamente.492 La Nouvelle Vague fue una de las

fuentes de inspiración externas más importantes para la Generación del ’60,

cuyos integrantes compartían con sus pares franceses varios aspectos, como la

formación universitaria, la escritura en revistas de cine, el aprendizaje en

cineclubes, la práctica en el cortometraje y la distancia respecto de la industria.

En el caso de la literatura, las influencias externas se pueden dividir en

ramas: Hegel y Marx desde el campo filosófico, sociológico y político; Sartre y

Camus en el campo filosófico-literario; y dos corrientes específicamente literarias:

491

Nicolás Casullo, “Rebelión cultural y política de los 60” , Itinerarios de la modernidad, Buenos Aires,

EUDEBA, 1999 492

Claudio España, Op. Cit.

136

la línea norteamericana de Hemingway, Faulkner y Fitzgerald, y la italiana de

Pavese, Gramsci, Coccioli, Vittorini, Piovene, entre otros.493

El clima de época ayudó a que los ’60 en Argentina no pasen

desapercibidos. La sociedad argentina se convirtió en una fuerte consumidora de

cultura, siendo esto fundamental para el desarrollo de diversas disciplinas. La

escena literaria creció en múltiples aspectos: el ensayo, también enfocado en

temas nacionales, tuvo mucho éxito; la poesía, influenciada por el tango y la

poesía estadounidense y latinoamericana, se renovó a través del trabajo de

jóvenes representantes que tenían a Jorge Luis Borges como uno de sus

principales modelos; se modernizó el trabajo y las formas del periodismo en casi

todos sus aspectos, convirtiéndose en un reflejo crítico de la realidad nacional e

internacional y con fuerte influencia sobre la política; surgieron nuevas revistas

políticas y literarias; se afianzaron las pequeñas y medianas editoriales, como

EUDEBA, que publicaban una extraordinaria cantidad de libros. A su vez, el arte

en general encontró las condiciones necesarias para expandirse: se crearon

espacios de producción y difusión cultural como el Instituto Di Tella, que comenzó

a trabajar en el campo de las artes plásticas y luego incluyó al teatro experimental

y a la música; se fomentó también la producción artística a través de premios y

organismos como el Fondo Nacional de las Artes; se desarrolló un nuevo teatro

que también incorporó textos nacionales y temáticas vinculadas a la realidad del

país; se produjo un despliegue de “lo vocacional”, que incluía múltiples escuelas

de arte dramático en asociaciones vecinales, clubes deportivos, sótanos de

bibliotecas y en centro universitarios494; aumentaron las galerías de arte, las

exposiciones, las salas de teatro y cine, tanto en Buenos Aires como en el resto

del país; creció el interés por la moda, no solo por su valor superficial, sino

también entendida como forma de expresión. Todo era parte de un sentimiento de

época que obligaba a absorber y volver a reproducir lo que venía de afuera y a su

vez lo que se generaba espontáneamente en el país.

La consecuencia de esta interacción interna con el propio país y a la vez

externa con el resto del mundo, fue el surgimiento de una nueva generación de

artistas que no eran iguales entre sí, que diferían en su estilo y en sus orígenes,

493

Oscár Terán, Op. Cit. 494

Ernesto Golbar, Op. Cit.

137

pero que compartían un espíritu de renovación, de cambio, que consideraban

necesario.

El tema desarrollado a lo largo de esta tesina y la metodología de trabajo

aplicada ha permitido en simultáneo un ejercicio propio de la práctica del

periodismo. Toda investigación periodística requiere de una búsqueda profunda

de diversas voces que construyan y fundamenten aquello que se quiere contar. Y

estas investigaciones deben cuestionar todos los aspectos que hacen a un

fenómeno, profundizar con distintos grados de contextualización, desde las

características del acontecimiento hasta sus causas y consecuencias. Y no solo el

mensaje que uno pretenda transmitir o espere recibir es relevante, sino que

también se debe tener en consideración quién es el emisor de ese mensaje y

cuáles fueron las circunstancias que lo llevaron a elaborarlo de una determinada

manera.

Sucesos ocurridos en el pasado nos permiten comprender aquello que

sucede o pueda suceder. Y si están enmarcados dentro de una época que fue

bisagra en la historia del siglo XX, el interés por volver hacia atrás, tomar esa

sucesión de acontecimientos, estudiarlos y comprenderlos desde el pasado,

seguramente nos ayudará a entender el presente de una mejor manera.

Esta investigación abordó un fenómeno provocado por múltiples factores,

que si bien se aplica en este caso a una época clave, por sus características

puede ser trasladado a otras épocas que dieron o darán cuenta en el futuro de la

relación intrínseca entre la cultura, la sociedad y la política.

7 Fuentes

139

Fuentes bibliográficas AGUILAR GONZALO, “La Generación del 60. La gran transformación del modelo”, en Claudio España, Cine Argentino 1957-1983. Modernidad y vanguardias II, Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes, 2005. ARRIBÁ, Sergio, “El Peronismo y la Política de Radiodifusión (1946-1955)”, en G. Mastrini, Mucho Ruido, pocas leyes, Buenos Aires, La Crujía. BARDIN, Laurence, “Análisis de contenido”, en Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada, Granada, Fundación Centro Estudios Andaluces, 2004. BOTTONE, Mireya, La literatura argentina y el cine, Santa Fe, Facultad de Filosofía y letras de la Universidad Nacional del Litoral, 1964. CASULLO, Nicolás, “Rebelión cultural y política de los 60”, Itinerarios de la modernidad, Buenos Aires, EUDEBA, 1999. COUSELO, Jorge Miguel, “Literatura argentina y cine nacional”, en Historia de la literatura argentina. Los proyectos de vanguardia, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1981. DE SAN ROMÁN, Pablo, “Conflicto político y reforma estructural. La experiencia del desarrollismo en Argentina durante la presidencia de Frondizi”, Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2009. ESPAÑA, Claudio, Cine Argentino 1957-1983. Modernidad y vanguardias II, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, 2005. FELDMAN, Simón, La generación del 60. Editorial Legasa, Buenos Aires, 1990. GETINO, Octavio, Cine argentino: entre lo posible y lo deseable, Buenos Aires, CICCUS, 1998. GOLDAR, Ernesto, Buenos Aires: vida cotidiana en la década del 50, Buenos Aires, Editorial Plus Ultra, 1992. KING, John, El Di Tella y el desarrollo cultural argentino en la década del sesenta, Buenos Aires, Ediciones de Arte Gaglianone, 1985. MAHIEU, Agustín, Breve historia del cine argentino, Buenos Aires, EUDEBA, 1966 MARTIN, Mónica, El gran Babsy, Buenos Aires, Sudamericana, 1993. MARTÍNEZ, TOMÁS ELOY, La obra de Ayala y Torre Nilsson, Buenos Aires, Ediciones Culturales Argentinas, 1961

140

MARTINS, Laura M, En primer plano: literatura y cine en Argentina, 1955-1969, Louisiana State University, 2001. MUDROVCIC, María Eugenia, Mundo nuevo: cultura y guerra fría en la década del 60, Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 1997. NEIFART, Agustín, Del papel al celuloide, escritores argentinos en el cine, Buenos Aires, La Crujia,2003. OUBIÑA, David, “Manuel Antín” en Los directores del cine argentino, Centro Editor de América Latina, 1994. OUBIÑA, David, La literatura argentina en el cine nacional, Tesis, Fondo Nacional de las Artes, 1991. PANDIS, Juan, Arturo Illia, un tiempo de la democracia argentina, Buenos Aires, Torres Agüero, 1993. PARANAGUÁ, Paulo Antonio, “América Latina busca su imagen”, Historia general del cine (Volumen X), Madrid, Cátedra, 1996. PEÑA, Fernando Martín, Cien años de cine argentino, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2012. PUJOL, Sergio, La década rebelde, Emecé, Buenos Aires, 2002. ROMERO, Luis Alberto, Breve historia contemporánea de la Argentina, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1994. SANCHEZ NORIEGA, José Luis, De la literatura al cine: teoría y análisis de la adaptación, Barcelona, Paidós, 2000. SÁNDEZ, Mariana, El cine de Manuel, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2010. TERÁN, Oscár, Nuestros años 60, Buenos Aires, Puntosur, 1991. VIÑAS ALCOZ, Albert, Cine estructural de found footage, Universidad de Pamplona, 2007. WOLF, Sergio, Literatura-Cine,ritos de un pasaje, Buenos Aires, Paidos, 2001.

141

Fuentes hemerográficas CALDELARI, María Caldelari y FUNES, Patricia, “La Universidad de Buenos Aires, 1955-1966: Lecturas de un recuerdo”, Cultura y política en los años 60, Buenos Aires, Oficina de Publicaciones del Ciclo Básico Común de la UBA, 1997. DELLEPIANE, Ángela Dellepiane, “La novela argentina desde 1950 a 1965”, Revista Iberoamericana del cine (Volumen X), Madrid, Cátedra, 1996. FLACKS, Richard, “El legado de la década de los sesenta en la vida norteamericana”, Revista de Occidente, Madrid, 1988. PEÑA, Fernando Martín; LISTORTI, Leandro; y FELIX DIDIER, Paula Felixr, “Maldita generación”, Imagen de la cultura y el arte latinoamericano, Buenos Aires, 2001. PRIETO, Adolfo, “Los años sesenta”, Revista Iberoamericana, 1983. RASI, Humberto, “David Viñas, novelista y critico comprometido”, Revista Iberoamericana, 1976. Fuentes digitales BARRACLOUGH, Geoffrey, Introducción a la Historia Contemporánea, en J. U. Martínez Carreras y J. Moreno García, “Descolonización y tercer mundo”, Cuadernos de Historia Contemporánea, p. 148. Disponible en Internet http://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO9999110147A/6985 BELL, Daniel, “El fin de las ideologías. Sobre el agotamiento de las ideas políticas en los años cincuenta” en La contracultura en la década del sesenta del Siglo XX, disponible enhttp://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17642/2/articulo9.pdf. CANDIANO, Leandro, “David Viñas y la traición Frondizi”. Universidad de Buenos Aires, CONICET. Disponible enInternet: http://www.celarg.org/int/arch_publi/candiano_acta.pdf CARRILLO, Carmen, “La contracultura en la década del sesenta del Siglo XX”, Agora Trujillo, 2006, p.216. Disponible en Internet http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17642/2/articulo9.pdf Consultado el 14 de septiembre de 2014. COSSALTER, Javier, “Gestación del Nuevo Cine Argentino: rasgos de modernidad en el cortometraje de finales de los años 50”, El ojo que piensa, 2011. Disponible en Internet: http://www.elojoquepiensa.net/elojoquepiensa/index.php/articulos/182

142

DE NAVASCUÉS, Javier, “Marco Denevi: el palimpsesto como afirmación del autor”,Anales de Literatura Hispanoamericana, Universidad de Navarra, 1999. Disponible en Internet:http://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/download/ALHI9999221055A/22410 FEROLDI, María Gabriela, “Arte y diseño de la década del 60”, Escritos en la Facultad, Año V, Nº54, Buenos Aires, 1999. Disponible en Internet: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=90&id_articulo=2834 FIORUCCI, Flavia, “Reflexiones sobre la gestión cultural bajo el Peronismo”, Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2008 Disponible en Internet:http://nuevomundo.revues.org/24372?lang=en GIANERA, Pablo, “La narrativa de los años 60”. Disponible enInternet: http://www.buenosaires.gob.ar/areas/com_social/audiovideoteca/literatura/contextos_60_es.php LIJTMAER, Marina “El impacto de los años ‘60 en la producción audiovisual actual”, Universidad de Palermo. Disponible enInternet: http://www.palermo.edu/dyc/publicaciones/creacion.produccion/pdf/creaci%F3n.produccion01.pdf#page=34 MANZANO, Valeria, “Cine Argentino y Peronismo: Cultura, Política y Propaganda”, Revista Film Historia Vol. XI No.3, 2001. Disponible enInternet: http://www.publicacions.ub.es/bibliotecadigital/cinema/filmhistoria/2001/Cineargentino.htm MARINO, Alfredo, “El cine argentino en los 60”, Cátedra Hamal (UBA). Disponible en Internet: http://www.hamalweb.com.ar/2010/contenedor_txt.php?id=20 MARTÍNEZ CARRERAS, J. U y MORENO GARCÍA, J, “Descolonización y tercer mundo”, Cuadernos de Historia Contemporánea, Departamento de Historia Contemporánea (UCM), 1999. Disponible enInternet: http://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO9999110147A/6985 BERTINI, Emilio, “Viñas y el cine”. Disponible en Internet: http://www.no-retornable.com.ar/v7/popcorn/bernini.html#nota ORDOQUI, Agustina, "Antín: ‘La educación es el mejor andarivel para crear cultura’",Noticias por doquier, 2009. Disponible enInternet: http://www.noticiaspordoquier.com.ar/2009_08_01_archive.html PIÑEIRO, Elena, “Paz, amor y rock and roll. Cultura y contracultura juvenil en la década del '60”, Ponencia presentada en XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia. Universidad Nacional del Comahue. Disponible en Internethttp://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/contribuciones/paz-amor-rock-and-roll-cultura.pdf

143

PIÑEIRO, Elena, “El semanario “Primera Plana” (1962-1969): prensa y modernización del campo artístico y literario en la década del '60 en Argentina”, Ponencia presentada en IV Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad, Universidad Nacional de Rosario, 2006.Disponible en Internet:http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/contribuciones/semanario-primera-plana-1962-1969-pineiro.pdf PIÑEIRO, Elena, “La modernización de la sociedad argentina en la década del 60 y laevolución del proceso en las décadas siguientes (1962-1989)”, Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación de la Universidad Católica Argentina, 2006.Disponible enInternet: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/investigacion/modernizacion-sociedad-argentina-decada-60.pdf PONZA, Pablo, “Dependencia y Desarrollo en la intelectualidad argentina de los sesenta. La palabra y la acción, la política y la fuerza”, CONICET, Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC). Disponible en Internet:http://www.americanistas.es/bar/pdfs/62.pdf PORTA, Luis y SILVIA, Miriam, “La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación educativa”, 2003. Disponible en Internet: http://www.uccor.edu.ar/paginas/REDUC/porta.pdf BRUCKMANN, Mónica y DOS SANTOS, Theotonio, “Los movimientos sociales en America latina: un balance histórico”, Mémoire des luttes, 2008. Disponible en Internet: http://www.medelu.org/Los-movimientos-sociales-en Consultado el 20 de octubre de 2014. POZAS HORCASITAS, Ricardo,“Los sesenta: del otro lado del tiempo”, Fractal n° 20, enero-marzo, 2001. Disponible en Internet http://www.mxfractal.org/F20Pozas.html ROSA, Gabriel Hernán, (2009). “¿Desplazamientos de sentidos e incoherencias? Una aproximación al modelo de propaganda peronista”. V Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, UBA, 2009. Disponible en Internet:http://www.aacademica.com/000-089/133.pdf RODRÍGUEZ MORATO, Arturo, “La sociedad de la cultura”, Institucionalización de la Cultura y Gestión Cultural, p. 4.Disponible en Internet:http://ca.www.mcu.es/cooperacion/docs/MC/Sociedad_Cultura.pdf SÁENZ QUESADA, María, “1955-1958: la cultura en años de incertidumbre”, La Nación. Disponible en Internet:http://www.lanacion.com.ar/664274-1955-1958-la-cultura-en-anos-de-incertidumbre

144

VERCESI, Alberto, “La doctrina y la política económica del desarrollismo en Argentina”, Universidad Nacional del Sur. Disponible en Internet:http://www.aaep.org.ar/anales/works/works1999/vercesi.pdf WORTMAN, Ana, “Globalización cultural, consumos y exclusión social”, en Nueva Sociedad, 175, septiembre- octubre, 2001. Disponible en Internet:http://nuso.org/upload/articulos/2997_1.pdf ZANGRANDI, Marcos, “Beatriz Guido, notas oscuras para narrar la modernidad”, Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria, 2009. Disponible enInternet: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17523 Fuentes cinematográficas ANTÍN, Manuel, Cirse, 1964 AYALA, Fernando, El Jefe, 1958 BIRRI, Fernando, Los Inundados, 1961 FELDMAN, Simón, Los de la mesa diez, 1960 KOHON, David, Tres veces Ana, 1961 KUHN, Rodolfo, Los jóvenes viejos, 1962 MARTÍNEZ SUÁREZ, José, Dar la cara, 1962 MURÚA, Lautaro, Alias Gardelito, 1962 TORRE NILSSON, Leopoldo, La casa del ángel, 1957 Fuentes personales ANTÍN, Manuel, Tesina monográfica, Patricio Imbrogno, Universidad del Cine, 8 de mayo de 2014. Entrevista personal.

Apéndice

II

Entrevista a Manuel Antín

¿Qué influencia tuvo la literatura en su carrera cinematográfica?

La verdad es que casi todos los directores que aparecieron en esa época

fueron en algún momento escritores. Yo mismo digo siempre que fui director de

cine porque no podía ser escritor. Empecé a hacer películas y quedé engrampado

en el cine. En realidad me interesa menos el cine que la literatura, menos las

películas que los libros. Por muchas razones. Entre ellas porque los libros son

eternos y las películas no. Las películas desaparecen de la memoria y

desaparecen físicamente además. Hoy es más fácil leer a Platón o a Euclides que

ver una determinada película de Chaplin. Chaplin es a los efectos del cine lo

mismo que Faulkner a los efectos de la literatura.

El día que descubrí que yo no era un buen escritor fue cuando leí el primer

cuento de Julio Cortázar. Era una época en la que Cortázar no tenía, por distintos

motivos, algunos objetivos y otros subjetivos, la trascendencia y el nombre que

tiene hoy. En la biblioteca de un amigo, profesor de literatura -en esa época solo

los profesores de literatura podían encontrar o leer un libro de Julio Cortázar- me

encontré con un cuento, y ahí descubrí que era eso lo que yo quería escribir, pero

que ya estaba escrito. Entonces había dos caminos, uno delictivo, que era

empezar a plagiarlo. El otro era pasarlo a otro formato. Por eso filmé mi primera

película. Porque quise plagiar ética y legalmente a Cortázar.

Yo creo que esto que confieso con bastante frecuencia les ha ocurrido a

varios directores de esa época, con la diferencia de que yo seguí con la obsesión

de la literatura y ellos se dejaron secuestrar por el cine. Empezaron a hacer cine y

a escribir guiones. A mí jamás se me hubiera ocurrido escribir un guion para cine.

Por eso mismo la inmortalidad. Uno no escribe para uno mismo. Uno escribe para

otros y para siempre. La inmortalidad con el cine no se consigue y con la literatura

sí. ¿Y para qué sirve la inmortalidad? Y bueno, tendría que pensar las razones.

Borges seguramente se reiría de mí cuando me oye hablar de inmortalidad.

Todos mis amigos fueron escritores. Cuando yo era joven, mis amigos eran

Arturo Capdevilla, Leopoldo Marechal. Yo me sentía iluminado y feliz con ellos.

Porque podían hacer públicamente lo que yo hacía en secreto. Yo pertenecía a

una familia normal, numerosa, de ocho hermanos, dos padres, éramos muy

III

modestos, vivíamos muy apretadamente, y a mí no sé por qué se me ocurría

escribir poesía, escribir cuentos, y me daba vergüenza porque en mi casa nadie

hacía eso. Yo me encerraba en el baño a escribir para que nadie me preguntara

qué estaba haciendo. Y con eso generaba curiosidad. Un día mi padre me

interpeló y me dijo: “¿qué hacés tanto tiempo en el baño?”

También escribía en la oscuridad, mientras todos dormían. Y así escribí

siempre sin éxito. Nunca fui un escritor para la gente. Y eso de ser nadie, de

alguna manera me importaba, me molestaba, me desinteresaba de mí mismo.

Empecé a publicar mis poemas. Nunca se vendían, nunca una editorial. Una vez

tuve una tentativa de editorial y fui a Losada. Y el que manejaba toda la parte de

editorial era un sordo que se llamaba, si no recuerdo mal, Guillermo de Torre o

algo así. Le dejé mi libro muy respetuosamente y me dijo “vuelva dentro de un

mes”. Al volver, a él le costó mucho sintonizarme desde su audífono, y yo me

molesté, porque me parecía que me estaba engañando, que no me quería decir la

verdad. Entonces le pedí disculpas y me fui.

En mi vida se produjeron muchas desgracias literarias. Esa fue la primera.

Yo tenía en esa época 17 años. Imagínese lo que fue para mí esa indiferencia

sombría de este hombre prestigioso. Y la segunda desgracia fue cuando Cortázar

vio mi segunda película “Los venerables todos” en el Festival de Cannes. Luego

de verla me dijo que había cosas que no había entendido del todo. Hoy la

entiende todo el mundo, pero en ese momento nadie la entendía. Él tampoco. Y

me dijo: “me parece que hay algunos puentes literarios en tu película que me

gustaría indagar”. Entonces le presté el manuscrito de mi novela, del cual yo no

tenía copia. Tiempo después recibí una carta de él diciéndome que lo lamentaba

mucho, pero que había perdido mi novela. La había olvidado en un hotel de

Viena, a dónde él había ido llevado por la UNESCO. Y yo ahí dije: bueno, listo,

basta del escritor. Después tuve un arrebato bastante delictivo y sombrío de

volver a la literatura. Cuando él terminó Rayuela, se puso a escribir los diálogos

de Circe, cuento que habíamos adaptado juntos. Como él tenía un amigo que

venía para Buenos Aires, me mandó con él los originales de Rayuela y los

diálogos de Circe. Cuando yo recibí eso dije: bueno, ésta es la mía. Le escribí una

carta y le dije: mirá Julio, en realidad lo que yo debería hacer es llevarle a Paco

IV

Porrua estos originales diciéndole que la novela es mía, y así me cobraría la que

me perdiste.

Todas mis películas tienen un origen literario. Incluso la novela que me

perdió Cortazar se conserva porque, como yo no la podía publicar ya que perdía

todos los concursos en los que me presentaba y no tenía plata para pagar la

edición de la novela, la convertí en una película. Lo mismo que me pasó con

Cartas de Mamá (La Cifra Impar). Al no poder escribirla, la filmé. Al no poder

editar Los venerables todos, la filmé. Es una cosa que yo nunca entendí. Me fue

más fácil filmar una película, que tiene un costo enorme en comparación con

publicar un libro. Creo que podría publicar cinco millones de libros con el costo de

una película. Sin embargo, por alguna razón inexplicable, el mundo me aceptó

como director de cine y no me quiso como escritor. Y de ahí mi vocación literaria,

que no se ha interrumpido. Todas mis películas están basadas en Cortázar o en

Hudson o en Beatriz Guido.

Más allá de las diferencias estéticas entre los miembros de la Generación del ‘60 ¿cuál era el espíritu que los movilizaba a hacer un cine diferente? ¿Por qué se da este fenómeno?

Yo supongo que porque la temática se modificó. El cine, buscando nuevos

horizontes, dejó de hacer esas películas transparentes, esas comedias para

imbéciles, que son gran parte las películas de Hollywood, que es la cuna del cine.

Me parece que al buscar un nuevo horizonte, el cine se volcó a la literatura y ahí

encontró mensajes cifrados diferentes. Fue una época en la que la gente necesitó

cambiar. El público empezó a pedir otras cosas. Me parece que la literatura, que

no tiene limitaciones, le permitió al cine volcar una temática más intelectual. Un

poco más de persona a persona. Yo creo que aquel cine tuvo la virtud de convertir

al público en espectador. Hay una famosa anécdota de Luis de Baviera, un rey

que tenía un castillo en lo alto de la montaña, desde donde gobernaba y vigilaba a

su pueblo. Un día, enterado de que por su pueblo había pasado un grupo teatral

que había realizado una obra con mucho éxito y muy divertida, dijo: “¿y por qué a

mí, si soy el rey, no me traen estas compañías cuando vienen?”. Entonces se las

empezaron a llevar a él. Y él no se divertía, no le interesaban. Las mismas obras

que a la gente le fascinaba, a él no le importaban. Entonces reunió a los sabios y

les preguntó qué sucedía. Y le explicaron que el espectáculo es una comunión, es

V

una suma de individuos que no funciona individualmente. Y que la emoción, la

alegría, la risa, el llanto del espectador, se mueve por contagio. Yo creo que todo

esto es un cúmulo de circunstancias por la cual el cine buscó otros caminos. Y yo

creo sinceramente que el cine sobrevivió gracias a eso. Si no, se hubiera agotado,

se hubiera visto absorbido por la televisión, que se ha convertido en el cine de

Hollywood. Para mí la televisión actual es, a los efectos de esta relación con la

gente, lo mismo que el cine de Hollywood. Y sin embargo el cine ha mantenido

una personalidad, una independencia, una corporalidad distinta, y hoy la gente va

al cine y uno puede reconocer a los espectadores de cine de los espectadores de

televisión.

Esa época se caracterizó por los cambios culturales en todo el mundo, incluso en el cine, con la Nouvelle Vague francesa, el Free Cinema inglés. En una entrevista usted dijo que no recibió esa influencia. ¿Por qué?

Porque la influencia es la literatura. Y tengo una prueba fehaciente de esto

que yo digo. Cuando yo hice “La Cifra Impar”, según la crítica nacional e

internacional había sido calcada de “El año pasado en Marienbad”. Yo no la había

visto. Se presentó en el mismo festival en el que yo estrenaba mi película. En la

conferencia de prensa, estaba Alain Resnais junto a otra persona y los dos

discutían el significado de la película. Y en algo coincidieron, en que la influencia

de esa película era “La invención de Morel”, de Bioy Casares. Entonces yo dije

que mi influencia era la misma. Yo tengo influencia de “La invención de Morel”, de

Julio Cortázar, de Borges. Si la literatura argentina es capaz de influenciar a un

director francés, ¿porque no me va a influenciar a mí? Entonces el estilo viene del

libro, no de que yo haya calcado o copiado un estilo. El relato, el tiempo roto que

utiliza Bioy Casares, que utiliza Cortázar. Esas idas y venidas en el tiempo, esto

es lo que hacen parecidas a estas películas, pero no otra cosa. Es el origen

literario.

El surgimiento del nuevo cine argentino se da un contexto político de post peronismo. ¿Influyó el contexto en este nuevo cine? ¿Se puede hablar de cierta cercanía ideológica entre los miembros de la Generación?

Quizás exagero. Pero la Argentina tiene cosas mucho más importantes que

el peronismo o que el radicalismo, o que el conservadurismo. Y son sus

VI

condiciones naturales. El cine es una condición natural de la Argentina. Hay cosas

que son legítimamente propias nuestras. Y me parece que en el cine nunca hubo

política. Incluso ahora que hay política en todo, la gente hace lo que quiere. Hubo

siempre una gran libertad. Y en todo caso, lo que pudo haber sido obstruido fue lo

que no se hizo, como el caso de Adán Buenosayres, que no la quisieron ni los

peronistas ni los militares. No se hizo. Pero si se hubiera hecho, no hubiera sido

una película peronista, ni radical, ni nada. Me parece que la Argentina es,

felizmente, muy virtuosa en algunas cosas, así como es muy defectuosa en

algunas otras. A mí me avergüenza ser argentino por todo lo que veo a mi

alrededor, pero a su vez me da orgullo por todo lo que leo, por todo lo que veo en

el cine, en todos los tiempos. En la época de Demare, de Christensen, de Torre

Nilsson, de Campanella. Es una virtud inherente al ser argentino. No sé si alguien

ha estudiado esto de la Argentina, que es tan vulnerable en ciertos aspectos, y

tan admirable en otros. Porque además es increíble que tengamos cinco o seis

premios Nobel, o escritores memorables como Borges, como Cortázar o Bioy

Casares. Es admirable que hayan sido generados por un país tan roto como éste.

Así como el cine vivió estas transformaciones, ¿se puede decir que la literatura también atravesó grandes cambios en la época?

Yo creo que en ese sentido el cine y la literatura han sido muy

independientes. Hay un libro de confidencias, en el que Bioy Casares cuenta

muchos chismes de Borges. En ese libro hay una cosa muy divertida. Es una obra

que critica todo, es muy explosiva. Sin embargo, salva al cine. Casualmente salva

una película mía. Hay un momento en el cual Bioy y Borges comentan que a ellos

les ofrecieron varias veces hacer una adaptación de Don Segundo Sombra, y que

ellos nunca se animaron a hacerla. Y Borges le dice: “menos mal que nunca

hicimos la adaptación, porque eso permitió que Antín hiciera esa obra de arte”. Lo

curioso que tiene esto es que esa independencia, es una independencia que tiene

una sola sospecha de ficción, porque todos estos escritores son cinéfilos.

Cortázar era muy cinéfilo; Bioy vivía en el cine; Borges, que no veía, no hacía más

que ver películas. Me parece que son dos mundos similares distintos. Diferentes.

Es como el cielo y el infierno. No serían el uno sin el otro.

VII

Muchos directores de su generación fueron forjando su interés por el cine

en los cineclubes. ¿Qué influencia tuvieron estos espacios para usted y el

resto de los cineastas?

Yo creo que influyó la lectura y el cansancio de ver estupideces en la

pantalla. Y no ver al ser humano. Los personajes del cine de aquella época son

de cartón, no tienen sentimientos. Son vacíos. Los personajes que nacieron a

fines de los 50’ y principios de los 60’ en todos los países del mundo al mismo

tiempo, como Argentina, Francia, Inglaterra, Alemania, son absolutamente

reconocibles. Y son reales, no son artificiales. El público del cine de Hollywood no

es un público lector, y todos estos directores son lectores rabiosos. Todos mis

amigos, mis contemporáneos, algunos de mis antecesores como Torre Nilsson,

todos tenemos algún aspecto literario en nuestra realidad. Y yo creo que eso se

transmite a un distinto modo de exponer conflictos, a un distinto modo de mostrar

a la gente, sobre todo a un modo de mostrarla de verdad, porque la gente no es

tan simple. Si la gente fuera tan simple, el mundo no existiría.

Reseña

2

El cine argentino de la década del ‘60 frente a la literatura de su época

En la Argentina, la producción cinematográfica nacional alcanzó su auge en

la década del ‘40. Desde 1933, con el nacimiento del cine sonoro, hasta mediados

de los años ‘50, el cine se caracterizaba por los grandes despliegues de

producción, un fuerte star system y la predilección por géneros cinematográficos

como la comedia, el melodrama y el policial.1 Esta época del cine nacional tuvo el

respaldo de las grandes masas argentinas y benefició, sobre todo, al empresario

argentino, pero no al sector productor industrial, sino al de la distribución y la

exhibición.2 Durante los primeros dos gobiernos de Juan Domingo Perón (1946-

1955) la actividad cinematográfica había sido intensa3, pero no por eso

satisfactoria, teniendo en cuenta, por ejemplo, episodios de censura, el

favoritismo en la entrega de créditos para producir, la escasez de celuloide para

filmar, y una inclinación a favorecer la cantidad sobre la calidad.4

La falta de apoyo a la industria cinematográfica tras la autodenominada

Revolución Libertadora, provocó que a mediados de los ‘50, ese cine industrial

comenzara a decaer en sus estructuras. Con un mercado interior insuficiente, la

producción fue cesando en sus actividades y los estudios se fueron cerrando. Los

exhibidores, por su parte, no querían películas argentinas, lo cual provocó un

aumento de filmes extranjeros, fenómeno que fue bien recibido por el público

deseoso de ver cine internacional. Los grupos jóvenes, a través de asociaciones

como la de Realizadores de Cortometraje, la de Cine Experimental y la de los

Cineclubes, creían que la única posibilidad de hacer un cine argentino mejor, era

que existiera un cine argentino.5

Los ‘60 se caracterizaron por ser una década de cambios y surgimiento de

nuevos paradigmas en todo el mundo. Fueron años de rebelión estudiantil en

países como Francia y Estados Unidos, con protestas lideradas por jóvenes que

1 Mariana Sández, El cine de Manuel, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2010

2 Octavio Getino, Cine argentino: entre lo posible y lo deseable, Buenos Aires, CICCUS,

1998, p.20 3 María Sáenz Quesada, “1955-1958: la cultura en años de incertidumbre”, La Nación, disponible en:

http://www.lanacion.com.ar/664274-1955-1958-la-cultura-en-anos-de-incertidumbre Consultado el 20 de

septiembre de 2014. 4 Ernesto Goldar, Buenos Aires: vida cotidiana en la década del 50, Buenos Aires, Editorial Plus Ultra, 1992

5 Simón Feldman, La Generación del 60, Buenos Aires, Editorial Legasa, 1990, p.32

3

buscaban un cambio en el orden educativo. También fue una época de rebelión

cultural, o mejor dicho, de expresiones “contraculturales”, con fenómenos

reconocibles como el hippismo, el feminismo, la cultura psicodélica, que

proponían cambios en las costumbres y modos de vida. Y también fueron tiempos

de rebelión política, con protagonistas que llevaron a cabo procesos como las

luchas de minorías negras en Estados Unidos y las guerras de liberación en

Vietnam, Camboya, Laos, Angola, Mozambique, Argelia y Cuba.6

La Argentina, al igual que varios países de Latinoamérica, recibió la

influencia de estos nuevos movimientos y también de la vanguardia artística

proveniente de Estados Unidos y Europa. Los artistas argentinos desarrollaron su

formación intelectual y práctica a partir de la injerencia de los máximos

exponentes del arte y del pensamiento europeo.

Es así como en el caso del cine la Nouvelle Vague francesa, el

neorrealismo italiano o la obra de Ingmar Bergman sirvieron de inspiración para

los directores argentinos. La nueva ola francesa, una camada de jóvenes

cineastas que revitalizó al cine de su país, dio inicio a una nueva ideología

cinematográfica, que el crítico de cine Claudio España define como independiente

de los grandes productores y libre creativamente.7 Esta “nueva ola” nació en las

páginas de la revista especializada Cahiers du cinema, en la cual muchos de los

directores comenzaron a escribir críticas de cine. La Nouvelle Vague fue una de

las fuentes de inspiración externas más importantes para la Generación del ’60,

nuevo grupo de cineastas argentinos que compartían con sus pares franceses

varios aspectos, como la formación universitaria, la escritura en revistas de cine,

el aprendizaje en cineclubes, la práctica en el cortometraje y la distancia respecto

de la industria.8

En el caso del campo intelectual en general y la literatura en particular, las

influencias externas se pueden dividir en ramas: Hegel y Marx desde el campo

6 Nicolás Casullo, “Rebelión cultural y política de los 60” , Itinerarios de la modernidad, Buenos Aires,

EUDEBA, 1999 7Claudio España, Op. Cit.

8Fernando Martín Peña, Leandro Listorti y Paula Félix Didier, “Maldita generación”, Imagen de la cultura y

el arte latinoamericano, Buenos Aires, a.3 nº 3, 2001

4

filosófico, sociológico y político; Sartre y Camus en el campo filosófico-literario; y

dos corrientes específicamente literarias: la línea norteamericana de Hemingway,

Faulkner y Fitzgerald, y la italiana de Pavese, Gramsci, Coccioli, Vittorini,

Piovene, entre otros.9

El clima de época ayudó a que los ’60 en Argentina no pasen

desapercibidos. La sociedad argentina se convirtió en una fuerte consumidora de

cultura, siendo esto fundamental para el desarrollo de diversas disciplinas.La

escena literaria creció en múltiples aspectos: el ensayo, también enfocado en

temas nacionales, tuvo mucho éxito; la poesía, influenciada por el tango y la

poesía estadounidense y latinoamericana, se renovó a través del trabajo de

jóvenes representantes que tenían a Jorge Luis Borges como uno de sus

principales modelos; se modernizó el trabajo y las formas del periodismo en casi

todos sus aspectos, convirtiéndose en un reflejo crítico de la realidad nacional e

internacional y con fuerte influencia sobre la política; surgieron nuevas revistas

políticas y literarias; se afianzaron las pequeñas y medianas editoriales, como

EUDEBA, que publicaban una extraordinaria cantidad de libros.

En este contexto, se fue conformando también en el campo intelectual

argentino un nuevo movimiento literario denominado Generación del ‘55,

compuesto por varios escritores como David Viñas, H. A. Murena, Beatriz Guido,

Antonio di Benedetto, que formó una visión crítica del peronismo, y que proponía

una revisión de la literatura nacional con un fuerte compromiso político y cultural.

Muchos de ellos se expresaban a través de las páginas de revistas como

Contorno.10

A su vez, el arte en general encontró las condiciones necesarias para

expandirse: se crearon espacios de producción y difusión cultural como el Instituto

Di Tella, que comenzó a trabajar en el campo de las artes plásticas y luego

incluyó al teatro experimental y a la música; se fomentó también la producción

artística a través de premios y organismos como el Fondo Nacional de las Artes;

se desarrolló un nuevo teatro que también incorporó textos nacionales y temáticas

9Oscár Terán, Op. Cit.

10 Javier de Navascués, “Marco Denevi: el palimpsesto como afirmación del autor”, Anales de Literatura

Hispanoamericana, Universidad de Navarra, 1999. Disponible en Internet:

http://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/download/ALHI9999221055A/22410

Consultado el 18 de agosto de 2014

5

vinculadas a la realidad del país; se produjo un despliegue de “lo vocacional”, que

incluía múltiples escuelas de arte dramático en asociaciones vecinales, clubes

deportivos, sótanos de bibliotecas y en centro universitarios11; aumentaron las

galerías de arte, las exposiciones, las salas de teatro y cine, tanto en Buenos

Aires como en el resto del país; creció el interés por la moda, no solo por su valor

superficial, sino también entendida como forma de expresión. Todo era parte de

un sentimiento de época que obligaba a absorber y volver a reproducir lo que

venía de afuera y a su vez lo que se generaba espontáneamente en el país.

En este contexto de renovación cultural, un grupo de jóvenes cineastas

cambió la forma de hacer cine en la Argentina. Se contó con una amplia gama de

directores que con su obra modernizaron los procesos, las formas y los

contenidos del cine nacional.

El objetivo de los nuevos cineastas era plasmar en sus películas aquellos

valores que no eran tratados por el cine de los estudios y que ellos reconocían en

su generación. Valores que abarcaban preocupaciones individuales, personales, y

también cuestiones relativas a la sociedad en general. De esta manera se vuelve

frecuente en las películas el interés por el estado de la juventud (su alienación, la

ausencia de ideales, su aburrimiento), por el rol de la mujer (“emerge como un

nuevo sujeto, incorporada al mundo intelectual y del trabajo”, afirma el escritor

Gonzalo Aguilar, quien agrega que el cuerpo femenino “es el índice más claro de

la transformación de las costumbres sociales y sexuales”12) y también por la

ciudad (incorporada como nuevo personaje, que funcionaba como escenario y

como elemento narrativo que interactuaba de diversas maneras con los

protagonistas de los filmes).

11

Ernesto Golbar, Op. Cit. 12

Gonzalo Aguilar, Op. Cit. p.93

6

El crítico Jorge Miguel Couselo, en su libro Cine y literatura nacional,

sostiene:

Una de las reacciones contra el anquilosamiento partió del joven Leopoldo Torre Nilsson y entre las muchas formulaciones suyas el vínculo con la literatura ocupó un primer plano de preocupación. Advirtió el agotamiento de los guionistas y buscó en una narrativa argentina reciente un camino contra el escapismo y la cursilería.13

Leopoldo Torre Nilsson instaló el cine de autor, que también se

desarrollaba en Francia; cine de autor que continuaron, en los ‘60, Manuel Antín,

David Kohon, Rodolfo Kuhn, Lautaro Murúa, Leonardo Favio, entre otros. Al igual

que el Neorrealismo o la Nouvelle Vague, se buscaba una alternativa al modelo

de narración clásica de Hollywood.14

La pasión por la literatura de varios de los realizadores influyó fuertemente

en el cine, en las temáticas, en el lenguaje cinematográfico y en los modos de

producción. Gonzalo Aguilar, en el libro Cine argentino: modernidad y vanguardia,

habla de los valores que la Generación del ‘60 tomó de la literatura:

El cine, en un esfuerzo de actualización, quiso ponerse a dialogar con las demás artes y asumir como propios los conflictos y debates del campo intelectual. De allí que, frente a las actitudes de los grupos dominantes, los miembros de esta generación sostuvieran valores que formaban parte del stock renovador de los movimientos artísticos y literarios: el enfrentamiento generacional, la necesidad de sincerarse y de reflexionar sobre la propia situación y ciertos valores-escándalo que adquirían un nuevo sentido cuando eran insertos en el discurso cinematográfico.15

La relación entre directores y escritores se afianzó en esta época: Manuel

Antín con Julio Cortázar; Leopoldo Torre Nilsson con su pareja, la escritora

Beatriz Guido; el escritor David Viñas con Fernando Ayala y Martínez Suárez. Se

adaptaron obras de los escritores mencionados y también de consagrados como

Jorge Luis Borges, Manuel Puig, Adolfo Bioy Casares, entre otros.

13

Jorge Miguel Couselo, “Literatura argentina y cine nacional”, Historia de la literatura argentina. Los

proyectos de vanguardia, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1981 14

Alfredo Marino, "El cine argentino en los 60", Cátedra Hamal (UBA). Disponible en Internet:

http://www.hamalweb.com.ar/2010/contenedor_txt.php?id=20. Consultado el 27 de mayo de 2011 15

Gonzalo Aguilar, “La Generación del 60. La gran transformación del modelo”, Cine Argentino 1957-1983.

Modernidad y vanguardias II. Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes, 2005.

7

El crítico brasileño Paulo Antonio Paranaguá, en el libro Historia general del

cine, sostiene que la literatura suele ser una fuente de argumentos para el cine:

“Motivo de inspiración, algunas veces, para realizadores de talento y registro de

ideas para cineastas que tienen pocas, la literatura ha sido -ocasionalmente- la

válida asociación cultural de empresas artísticas”16.

Manuel Antín, uno de los cineastas argentinos que más apeló a la literatura

a la hora de realizar sus películas, siempre se consideró un ser literario:

Para mí es absolutamente la misma cosa (cine y literatura). Las películas que no son literarias me aburren y me despiertan indignación. Para mí, la literatura es la base absoluta de la vida. A veces, incluso, exagero cuando digo que todo lo que hacemos es literatura: dormir, hacer el amor, tener un amigo. Todo es absolutamente literario cuando es bello. Lo que no es literario siempre nos da tristeza.17

Antín recuerda la experiencia de trabajar sobre una historia del escritor

argentino Julio Cortázar: “El lenguaje, el estilo, la visión un poco deshumanizada

de la realidad, la mirada distinta, lo fantástico asociado a lo cotidiano son

características centrales de la literatura de Cortázar. En las cosas que yo he

escrito tenía ese mismo punto de vista”18. Antín dirigió tres películas basadas en

la obra del autor: “La cifra impar” (adaptación del cuento “Cartas a Mamá”), “Circe”

e “Intimidad en los parques”. Cortázar, al ver la primera película, le dijo al director

que lo autorizaba a adaptar otras obras suyas.

El vínculo interdisciplinario del cine con la literatura hizo posible la

confluencia de ideas, pensamientos y el intercambio de recursos en un marco

local e internacional propicio. Las nuevas generaciones que llevaron adelante otra

forma de hacer cine y literatura en la Argentina, convergieron en su nacimiento y

desarrollo, recorriendo un camino que tuvo su punto de origen en cineclubes o

16

Paranaguá, Paulo Antonio. “América Latina busca su imagen”, Historia general del cine (Volumen X).

Madrid, Cátedra, 1996. 17

Página 12, “No hice otra cosa que plagiar a Cortázar”, Página 12, 2012. Disponible en Internet:

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/5-24666-2012-03-21.html Consultado el 10 de

febrero de 2015 18

Agustina Ordoqui, "Antín: ‘La educación es el mejor andarivel para crear cultura’", Noticias por doquier,

Disponible en Internet: http://www.noticiaspordoquier.com.ar/2009_08_01_archive.html. Consultado el 27

de mayo de 2011

8

reuniones de café y también en medios gráficos como las revistas de crítica

cinematográfica o las revistas literarias y de análisis político. El crítico de cine

Luciano Monteagudo presenta el caso de Leopoldo Torre Nilsson, director

formado también en el ámbito de los cineclubes. En su comentario se incluye un

detalle vinculado con la importancia del cine extranjero (muy escaso durante el

peronismo) en la formación de los nuevos cineastas:

Torre Nilsson tuvo una formación insólita para las rígidas estructuras del cine argentino de los ‘40. De día aprendía junto a su padre (fue su asistente en unas 17 películas, entre ellas Pelota de trapo y Pantalones cortos), y de noche en la oscuridad de los incipientes cineclubes de entonces, donde supo valorar la obra de Fiedrich Murnau, Orson Welles y William Wyler, que fueron de una gran influencia formal en su propio cine.19

La unión entre cine y literatura se vio reflejada en la obra de este director

argentino, quien adaptó relatos de reconocidos autores. Y fue su pareja, la

escritora Beatriz Guido, quien lo ayudó, no sólo en la adaptación de sus obras,

sino también en la realización conjunta de nuevos guiones.

Luego de aquella primera etapa formativa, en ambos casos (cine y

literatura) la relación evolucionó hacia formas prácticas (cortos y largometrajes en

el caso del cine; novelas, ensayos, poesía y otros géneros en el caso de la

literatura) que en muchos casos se entrecruzaron a partir de la adaptación

cinematográfica de novelas, la incursión en el cine por parte de varios escritores y

críticos cinematográficos, el interés de los directores por la literatura, la realización

de críticas cinematográficas por parte de reconocidos literatos, entre otras formas

de vínculo.

En el caso de la literatura, un ejemplo concreto es el de David Viñas, que

formó parte de la nueva promoción literaria que se destacó a partir de la segunda

mitad de la década del ‘50 y que se agrupó en revistas como Contorno. Viñas,

incorporado por la autora Mireya Bottone al grupo de “escritores

cinematográficos”20, estableció una relación profesional junto a dos cineastas de

19

Página 12, “Un cine sin complejo de inferioridad”, Página 12, 1998. Disponible en

Internet:http://www.pagina12.com.ar/1998/98-09/98-09-08/pag25.htmConsultado el 10 de febrero de 2015. 20

Mireya Bottone, Op. Cit. p.19

9

la Generación, como Fernando Ayala y José Martínez Suárez, a quienes les

trasladó la inquietud y la idea de llevar a cabo una representación realista en sus

películas.

La autora Laura Martins afirma que muchos directores articularon

experiencias de la contemporaneidad con los escritores, y acudieron a la literatura

para incorporar, de un modo renovador, elementos y temáticas nacionales, y

también para otorgarle un nuevo status a su arte. “Literatura y cine, cine y

literatura, en la Argentina, fueron, por esos años, y para cierto sector, términos

casi equivalentes, términos que señalaban las prestaciones y contraprestaciones

a que estaban sujetos, pero ambos, también, cuestionándose a sí mismos en sus

propias especificidades”21, asegura Martins.

En las obras cinematográficas y literarias de la época quedó plasmada la

reacción de los nuevos jóvenes artistas frente a lo realizado por generaciones

anteriores. El cine y la literatura de “los padres”, como se denominaba a los

cineastas y literatos de la década del ‘30 y ‘40, se convirtieron en víctimas de un

“parricidio”, término utilizado por el escritor Emir Rodríguez Monegal.22 En el caso

del cine, se buscaba pasar de un cine “espectáculo”, propio de los estudios, a un

cine de “expresión”23. A su vez, la renovación implicaba terminar con cierto

“quietismo” o acostumbramiento a usufructuar las facilidades que otorgaba el

Estado durante el gobierno peronista.24 Esta actitud, sumada a la falta de

renovación material y humana, aceleró la necesidad de un cambio. “Lo que

aglutinó a estos jóvenes tuvo más bien que ver con un momento histórico en el

cual surgieron nuevos intereses, nuevas posibilidades de expresión y también

novedades técnicas. Y sobre todo la intención común de realizar un cine

‘auténtico’”25, afirmó el director Simón Feldman.

En cuanto a la literatura, la escritora Ángela Dellepiane asegura que

muchos de los nuevos escritores, denominados “Los enojados”, comenzaron a

hacer desde cero una completa revisión de la literatura de “los padres”, a partir de

la cual cuestionaban conceptos como el de literatura, escritor y la relación entre

21

Laura Martins, Op. Cit. p.154 22

Ernesto Goldar, Op. Cit. 23

Laura Martins, Op. Cit. 24

Agustin Mahieu, Op. Cit. 25

Paula Félix Didier, Leandro Listorti y Fernando Martín Peña, Op. Cit. p. 191

10

escritor y sociedad. A su vez, buscaban traer hacia el presente la memoria de

escritores que fueron olvidados injustamente.26

La reacción tuvo también otras causas. El objetivo de los nuevos artistas

era “mirar hacia adentro”, que sus obras fueran el resultado de un compromiso

hacia lo que sucedía en la sociedad argentina. Para el escritor Oscar Terán, la

nueva generación conformó un fenómeno de cultura crítica y sus integrantes

estaban convencidos de que la literatura tenía una función social27. El autor

Sergio Pujol, por su parte, agrega que no solo había un interés de los artistas por

la realidad social de su propio país, sino que el sentimiento de la época provocaba

que el consumo de arte por parte de la sociedad se incline hacia las producciones

locales, no solo de cine y literatura, sino también de música, pintura y teatro. Pujol

cree que la necesidad de “mirar hacia adentro” era compartida tanto por el artista

como por la sociedad.28

El compromiso de la nueva generación también estaba ligado a los

diferentes escenarios políticos que atravesaba el país. Durante los dos primeros

gobiernos de Juan Domingo Perón se gestó gran parte de esta camada, cuyos

integrantes coincidían, en la mayoría de los casos, a la hora de criticar a través de

su obra la realidad política del país. Otros, en alguna oportunidad, se animaban a

expresarlo públicamente. Tal es el caso de Torre Nilsson, quien en octubre de

1955, tras la caída del peronismo, afirmó en una conferencia: “Tenemos la

libertad. Ahora es necesario que sepamos usarla”29. Y agregó en una extensa

frase una idea que retrata parte del sentimiento de la época:

Ha llegado el momento de los grandes temas. No importa que la técnica sea perfecta. Nuestro cine ha superado el momento de los rulos impecables, las mamposterías enyesadas, los travellings sobre la nada. Debe salir a enfrentar la realidad. Ahí están, esperándonos, los barrios construidos con bolsas de zinc, donde diez mil familias viven en diez centímetros de agua; ahí están los estudiantes torturados y reprimidos que merecen su himno; ahí los obreros

26

Ángela Dellepiane, Op. Cit. 27

Oscár Terán, Op. Cit. 28

Sergio Pujol, Op. Cit. 29

Mónica Martin, Op. Cit. p. 57

11

desaparecidos y los cadáveres no identificados de la avenida Gral. Paz; ahí los heroísmos frustrados, las familias condenadas a la muerte económica o civil, nuestras juventudes pervertidas por la coima y el chantaje esperando ser redimidos por el estudio y el trabajo; ahí las dádivas agraviantes que vaya a saber qué retribución exigían de algunos de nuestros jóvenes estudiantes; ahí los jerarcas huyendo, llevándose el producto de sus tristes botines; ahí los trabajadores de nuestro campo cargados de maquinarias compradas con créditos que nunca podrán levantar, malvendiendo sus cosechas…30

Así como ciertas prácticas de los gobiernos peronistas generaron rechazo y

predisposición para el cambio en las nuevas camadas, otras opciones políticas -

como el desarrollismo de Frondizi- provocaron ilusión en un comienzo y una

posterior decepción.

La búsqueda de un espacio político no generó una elección homogénea

por parte de los diferentes actores que componían las nuevas generaciones

artísticas, pero sí un destino ideológico común. Un ejemplo de esto lo brinda el

escritor Juan José Sebreli quien sostuvo que la experiencia peronista y la “traición

Frondizi”, así como también algunos procesos internacionales como la Revolución

Cubana, los habían convertido a todos en marxistas.31

No solo se miraba la labor política, sino que también esta mirada

introspectiva (término que en este caso puede hacer referencia a lo social y a lo

individual) estaba atenta al comportamiento de la sociedad, al sentimiento de los

jóvenes (los artistas de algún modo se reflejaban a sí mismos a través de sus

obras), al nuevo rol de la mujer, y al redescubrimiento de la ciudad como

escenario y testigo privilegiado. Esto se ve plasmado en las temáticas, en los

diálogos, en las descripciones visuales y escritas que marcaron al arte de la

época.

La consecuencia de esta interacción interna con el propio país y a la vez

externa con el resto del mundo, fue el surgimiento de una nueva generación de

artistas que no eran iguales entre sí, que diferían en su estilo y en sus orígenes,

pero que compartían un espíritu de renovación, de cambio, que consideraban

necesario.

30

Mónica Martin, Op. Cit. p. 57 31

Juan José Sebrerli, Testimonios de una generación , en Laura Martins En primer plano: literatura y cine en

Argentina, 1955-1969, Louisiana State University, 2001, p. 26

12

Sucesos ocurridos en el pasado nos permiten comprender aquello que

sucede o pueda suceder. Y si están enmarcados dentro de una época que fue

bisagra en la historia del siglo XX, el interés por volver hacia atrás, tomar esa

sucesión de acontecimientos, estudiarlos y comprenderlos desde el pasado,

seguramente nos ayudará a entender el presente de una mejor manera.

Esta investigación abordó un fenómeno provocado por múltiples factores,

que si bien se aplica en este caso a una época clave, por sus características

puede ser trasladado a otras épocas que dieron cuenta en el pasado o darán

cuenta en el futuro de la relación intrínseca entre la cultura, la sociedad y la

política.