EL CARBON MINERAL (2008)

59
El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA Borrador 8 enero 2008 CAPITULO 5 EL CARBÓN I. EL CARBÓN EN LA NATURALEZA El carbón es una roca de origen vegetal que se origina por la transformación de materia orgánica que ha evolucionado en el subsuelo. El carbón es el combustible fosil de mayor uso a nivel mundial para la generación de electricidad, pero no en Latinoamerica donde predominan otras fuentes de energía, como el agua o el gas natural. El uso del carbón fósil es muy antiguo, se dice que los chinos fueron los primeros en utilizarlo para su calefacción durante el invierno. Usaban el carbón quemándolo en braceros, también lo usaron como ingrediente para la pólvora que solamente utilizaban para exhibiciones pirotécnicas con las que iluminaban sus celebraciones 1 . El primer registro que se tiene de uso de carbón en 1 http://www.mypfundaciones.com/index.php?s=perforacion&ss=10 1 of 52

Transcript of EL CARBON MINERAL (2008)

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008

CAPITULO 5

EL CARBÓN

I. EL CARBÓN EN LA NATURALEZA

El carbón es una roca de origen vegetal que se origina porla transformación de materia orgánica que ha evolucionadoen el subsuelo. El carbón es el combustible fosil de mayoruso a nivel mundial para la generación de electricidad,pero no en Latinoamerica donde predominan otras fuentes deenergía, como el agua o el gas natural.

El uso del carbón fósil es muy antiguo, se dice que loschinos fueron los primeros en utilizarlo para sucalefacción durante el invierno. Usaban el carbónquemándolo en braceros, también lo usaron como ingredientepara la pólvora que solamente utilizaban para exhibicionespirotécnicas con las que iluminaban sus celebraciones 1.El primer registro que se tiene de uso de carbón en

1 http://www.mypfundaciones.com/index.php?s=perforacion&ss=101 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008Latinoamérica es cuando el conquistador español HernánCortés al verse necesitado de pólvora, la fabricó concarbón, azufre recogido en cráteres de los volcanesmexicanos, y salitre de las orillas de los lagos.

En Europa se utilizó desde el siglo XII, pero su uso no sevolvió realmente importante hasta que se utilizó para lasmaquinas de vapor. Durante casi todo el siglo XIX elcarbón fue la principal –por no decir casi la única- fuentede energía térmica y mecanica. Las regiones de mayordesarrollo industrial coincidieron con las regionescarboniferas en Inglaterra, Belgica, Francia, Rusia yEstados Unidos.

El carbón es el nombre genérico de una variedad deproductos. Como punto de partida, la primera clasificaciónque se debe tomar en cuenta es la de entender que el carbónvegetal es distinto del carbón mineral. El hombre de lacalle que suele ir al supermercado, seguramente seencuentra familiarizado con lo que se conoce como carbónvegetal, que ensucia las manos de negro y suele utilizarsepara preparar una carne asada. Ese tipo de carbón quetiene otros usos, por ejemplo farmacéuticos, no es materiade este capítulo, salvo que pueda dar lugar a un tema deconversación durante una parrillada con carne argentina.

En el sector de energía cuando se habla de carbón, se hacereferencia al carbón de origen mineral. El carbónmineral suele clasificarse, tanto a nivel nacional comointernacional, dependiendo de varios factores tales como:

valor calorífico, rapidez con que se enciende,

contenido de carbón fijo y

materias volátiles.

La cantidad de volátiles (cenizas y azufre particularmente)suele ser uno de los elementos más importantes en laclasificación de los carbones, por eso las Naciones Unidas(Comisión Económica para Europa) en 1956 en Ginebra emitióla que se ha convertido en la más tradicional clasificación

2 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008del carbón. Se reconocen dos tipos de carbón dependiendo desu valor calorífico. Se denomina Hard Rock (carbón duro o depiedra) si tiene más de 5,700 kcal/kg (23.9 GJ/t) y librede cenizas con un valor refractario menor a 0.6. Si por elcontrario es prácticamente polvo, con un valor caloríficomenor a esas 5,700 kcal/kg, con más de 31% de materiavolátil en base seca, se conoce como Brown Coal (carbón denivel bajo)2.

Mayores datos sobre la metodología que debe ser utilizadapara la medición puede verse en

http://www.unece.org/ie/se/pdfs/coal6/coedhard.pdf

Hacemos notar que el documento de la Comisión Económicapara Europa de las Naciones Unidas en su clasificación serefirió expresamente a la naturaleza intrínseca delproducto y no dependiendo de su uso. Esto es importante,porque en la practica suelen ofertarse simplemente como“carbón térmico” o carbón metalúrgico”. Incluso existencomerciantes que sin tener un amplio conocimiento delsector se involucran en transacciones que pueden dar lugara problemas.

2. CLASIFICACIÓN DEL CARBÓN

El carbón se suele clasificar en:

Antracita.- Carbón duro de elevado porcentaje de carbónfijo y poder calorífico con menos de 8% de materiavolátil, difícil de arder, tiene una llama corta ysin humo. Es de color negro azabache y brilloso; serompe con una fractura concoidal y se muestraaltamente lustroso.

Semibituminoso.- Es el carbón bituminoso de mejorcalidad, es un carbón blando, arde con poco humo ytiene de 14 a 22% de materia volátil.

Bituminoso.- Son los carbones cuya utilización anivel mundial está más difundida. Son densos,compactos, de color marrón oscuro y brilloso.Presentan un bajo contenido de humedad y un

2 INTERNATIONAL ENERGY AGENCI/OECD, Coal Information 2007 Edition

3 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008contenido de material volátil variable, podercalorífico alto. Carbón blando con contenido demateria volátil de 25 a 45%, arde con llamas largasy humeantes

Sub-bituminoso. Llamados lignitos negros, con materialvolátil de 35 a 45%. Se desintegra expuesto al aire

Lignito.- Es una etapa de transición entre la turba ycarbón subituminoso, tiene aspecto de madera, conbaja potencia calorífica y elevado contenido dehumedad y cenizas.

VALORES DE CARBON FIJO

PARA CADA TIPO DE CARBÓN

Antracita Semi-bituminoso

Bituminoso Sub-bituminoso

Lignito

%CARBON FIJO 85-95 65-85 45-65 35-45 25-35

La antracita es el carbón mineral de más alto rango, y elque presenta mayor contenido en carbón, hasta un 95% (sesuele llamar metantracita y es el más común en Perú, peroel menos común a nivel mundial). Es de color negro,brillante y muy duro, con irisaciones y sonoro porpercusión. Su densidad oscila entre 1,2 y 1,8 gr/cm3.

Debido a su bajo contenido en materia volátil, la antracitapresenta una ignición dificultosa. Arde dando una llamaazul corta y sin apenas humos. Su poder calorífico oscilaentre 23 y 33 MJ/kg. 3

El carbón está constituido por varios componentes, en sumayoría microscópicos, llamados macerales, que a diferenciade los minerales carecen de una red cristalina interna.Los conjuntos de macerales formados simultáneamente en elmismo lugar, se denominan litotipos. En el carbón sepresentan varios macerales que se distinguen entre si porla composición, dureza, morfología, génesis, y propiedadópticas. Técnicamente la propiedad más importante es la3 ESTANISLAO DUNIN-BORKOWSKI, Catalogo de Minerales y Rocas Industriales del Perú. Tomo I Aspectos Generales. Zona Trujillo-Cajamarca. P. 29, LIMA 1994

4 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008concentración de substancias volátiles; esta estárelacionada con las propiedades ópticas y particularmentecon el porcentaje de luz reflejada (reflectancia).4

El carbón, de acuerdo a su granulometría (tamaño) seclasifica por:

a) Calefacción, uso domestico o industrial. b) Metalúrgico, también llamado carbón granado y carbón de

piedra. Carbón coquizable utilizado para la fabricaciónde acero y hierro (Piedra grande y de mayor precio enel mercado).

c) Térmico, también llamado Tipo Cisco. Piedra pequeña. Carbónpara generación de electricidad, fabricación decemento. Por lo general este tipo de carbón es lamayor cantidad que se extrae de la mina.

El carbón térmico, que se utiliza para la generación deelectricidad y también para la industria del cemento, sueleser producido por una gran variedad de países. El tamaño yla calidad del carrbón, respecto al que se utiliza para lageneracion de electricidad, es mayor si se utiliza para laindustria metalúrgica. La demanda del carbón térmico estamuy ligada a las necesidades de producción de electricidad.Por ejemplo: en época de lluvias a las centraleshidroelectricas les resulta más barato producirelectricidad; en cambio en esa estación extraer ytrasportar el carbón desde la sierra hasta el puerto (porejemplo en el Alto Chicama del Perú) resulta muy costosodebido al mal estado de las carreteras.

A diferencia del carbon metalurgico, el carbon térmicosuele venderse: bajo contratos de duración más corta, aprecio de mercado, bajo el desarrollo de indices de preciosy a instrumentos de hedging y de mercaderia sujeta aderivados. (Ver infra capítulo XXXXX)

4 ESTANISLAO, DUNIN-BORKOWSKI. Minerales Industriales del Perú, Oportunidades de Negocios.LIMA. 1996 p.23

5 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008

(Imagen tomada de www.worldcoal.org)

3. IMPORTANCIA DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL CARBÓN

Cuando la reflectancia es elevada, indica que son carbonesaltamente evolucionados que han alcanzado el rango deantracitas/meta-antracitas. Este tipo de carbones presentanuna fuerte anisotropia óptica y un carácter óptico biaxialnegativo, lo cual confirma su elevado grado de evolución5.

Los carbones Colombianos6 y Venezolanos son principalmentede tipo bituminoso. Por ejemplo, el carbón de la mina másgrande de Colombia, Cerrejón, tiene valores mayores de6,000 kcal/kg GAR y el contenido de ceniza está alrededor opor debajo de 10% GAR. El contenido de materia volátil delcarbón de El Cerrejón está entre 32 y 34%, al tiempo que el5 ELECTROPERÚ, Central Carboeléctrica Río Santa, Estudio Geológico y Evaluación de Reservas de Carbón e la Cuenca del Río Santa. Informe Técnico. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Regional . Perú (1992).6 En Colombia el 97% por ciento de las exportaciones son de carbóntérmico, pero existe disponible también carbón antracita. Un mapa delas reservas carboníferas colombianas puede verse enhttp://www.proexport.com.co/VBeContent/library/documents/DocNewsNo5712DocumentNo4844.GIF

6 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008azufre total es menor al 0.85%7. El carbón colombiano es elde mayor exportación en toda Latinoamérica y ocupa elséptimo lugar a nivel mundial.8

En Perú (donde existen reservas de carbón antracita)también existe carbón bituminoso, pero, su explotación selimita a proveer a las empresas de fabricación de acerolocales y el cisco se utiliza para la fabricación debrinquetas (lodo mezclado con cisco para calefacción yestufas domesticas en las zonas de extrema pobreza delpaís). Perú y Chile aparecen en las estadísticas comopaíses importadores de carbón, porque, los barcos quesuelen llevarse minerales (cobre, zinc, plomo...) regresancon carbón, que resulta más barato que invertir en explotarlas minas locales.9

7 www.cerrejóncoal.com 8 Major Hard Coal Exports, en INTERNATIONAL ENERGY AGENCY (IEA), OECD,Coal Information 2007 with 2006 data. p. 1.17. Se hace notar que en términosregionales Latinoamérica es importadora de carbón térmico,particularmente proveniente de Colombia, Indonesia, Australia,Sudáfrica y Rusia. Respecto a carbón metalúrgico los importadoresprincipales fueron Brasil, seguidos por Chile y Argentina. Elprincipal proveedor de este tipo de carbón es Australia seguido porlos Estados Unidos y Canadá. Estos tres países controlan el 87% delas exportaciones de carbón metalúrgico en Latinoamérica. 9 En Chile el ahora turístico pueblo fantasma de Lota es célebre por loque fueron sus grandes yacimientos carboníferos ligados a la historiay desarrollo económico chileno. Las difíciles condiciones de vida delos mineros de Lota fueron descritas por Baldomero Lillo en su libro"Subterra". La mina de carbón de Lota fue comprada por el empresario,militar e Intendente de Concepción, José Antonio Alemparte Vial hacia1840 a los indios Cabullancas. Más tarde se la vendió a Matías Cousiñoy Tomás Garland para el desarrollo del negocio carbonífero. El 31 dediciembre de 1970, durante el gobierno de Salvador Allende, seestatizaron las empresas carboníferas de la región: Lota, Curanilahue,Trongol, Lebu y Schwager. Las empresas carboníferas pasaban por unagrave crisis económica por lo que se las transformó en  empresas delárea social, quedando un trabajador como gerente general.

Entre los años 1975 y 1976, bajo el gobierno militar de AugustoPinochet, mediante decreto de ley Nº 931, el 17 de marzo 1975 seconvirtió en la Empresa Nacional del Carbón, “Enacar S. A.”

Bajo una nueva concepción económica, se estudia el cierre de la industria del carbón ya que ésta producían grandes pérdidas para el país.

7 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008Un ejemplo para evidenciar la importancia de redactarcontratos con especificaciones tecnicas concretas, es elcarbón peruano: su poder calorífico varía mucho, pues vade 3,700 a 7,600 Kcal/kg. Incluso el carbón de la mismamina obtenido de diferentes galarías puede dar diversosvalores.

El probelema de los volatiles no es exclusivo del carbónperuano, tamién se da en otros países. A manera deejemplificar los problemas que podrían presentarse por una

En 1990,  el gobierno de Patricio Aylwin realizó una serie de estudiospara verificar la realidad de Enacar y su perspectiva de futuro. El estudio dio como resultado un déficit operacional que, de no ser revertido, obligaría a cerrar la empresa.

En 1993 surge la primera ley de Reconversión, llamada ley del carbón 19.129. Más de 4.000 trabajadores abandonaron las minas, acogiéndose avarios planes de retiros voluntarios, indemnizaciones por años de servicios superiores, pensiones o jubilaciones, con un muy alto costo para el erario.

Estos mecanismos apuntaban a la readecuación de la Industria Carbonífera,  entregando un Subsidio a las Empresas, y por otro lado contemplaban la construcción de nuevas empresas para reubicar a los mineros.

Esta reconversión laboral no dio resultados, ya que los trabajadores no se acostumbraron a sus nuevos oficios, optando por renunciar al proceso. Al final, vendieron las herramientas que les habían entregadopara sus nuevos trabajos.

Después del fracaso de esta Ley, y tras largas conversaciones entre los sindicatos y el gobierno, se intentaron varias readecuaciones organizacionales, pero todas fracasaron.

Al poco tiempo, bajo la presidencia de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, la minería del carbón en Lota cerró, transformando la ciudad en un continuo visitar de turistas con el fin de apreciar un pasado gloriosoy esplendoroso.

8 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008deficiente redacción contractual, presentamos el resumendel laudo arbitral 8740 administrado por la Cámara deComercio Internacional con sede en Paris10.

En este caso, existía un contrato redactado por una empresacementera que establecía que el porcentaje de volatilesdebería ser del 32%. El proveedor entregó carbón con tansolo 20.4%. de volatiles. Este tipo de carbón suele sermejor por contener por lo general mayor cantidad de carbónfijo y no contaminar con azufre, pero en este caso concretohizo incurrir al comprador en gastos que no hubieraefectuado, si le hubieran entregado carbón con mayor nivelde volatiles.

En el laudo se dice que los usuarios de carbón suelenutilizar una mezcla de diversos carbones para satisfacersus necesidades específicas. El contrato no contenía unacláusula penal en el caso de que se entregara carbón conmenor cantidad de volatiles. En el acta de misión delarbitraje11 se presentó a consideración del tribunal si elactor tenía acción para demandar porque se le hayaentregado carbón con baja cantidad de volatiles y de ser elcaso cómo se cuantificarían los daños.

El tribunal consideró aplicable la Convención sobreCompraventa Interancional de Mercaderías de NacionesUnidas(Conocida generalmetne por sus siglas en inglés

10 http://www.unilex.info/case.cfm?pid=1&do=case&id=462&step=FullText11 Sobre el procedimiento arbitral ver infra XXXXXXXX o bien consultar las reglas de arbitraje de la CCI en www.iccwbo.org

9 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008CISG)12. Este documento, impone obligaciones que en elsector comercial del carbón suelen practicarse de modoparticular, pero al parecer, el abogado de la defensa noargumentó los usos en el sector como se establece en elartículo 8 de la CISG. De tal suerte que el Tribunalaplicó con todo su rigor el artículo 35 de la CISG queestablece:

1) El vendedor deberá entregarmercaderías cuya cantidad, calidad ytipo correspondan a los estipulados enel contrato y que estén envasadas oembaladas en la forma fijada por elcontrato.2) Salvo que las partes hayan pactado otra cosa, las mercaderías no serán conformes al contrato a menos: a) que sean aptas para los usos a que ordinariamente se destinen mercaderías del mismo tipo; b) que sean aptas para cualquier usoespecial que expresa o tácitamente sehaya hecho saber al vendedor en elmomento de la celebración delcontrato, salvo que de lascircunstancias resulte que elcomprador no confió, o no erarazonable que confiara, en lacompetencia y el juicio del vendedor; c) que posean las cualidades de la muestra o modelo que el vendedor haya presentado al comprador; d) que estén envasadas o embaladas en la forma habitual para tales mercaderías o, si no existe tal forma,de una forma adecuada para conservarlas y protegerlas.3) El vendedor no será responsable, envirtud de los apartados a) a d) delpárrafo precedente, de ninguna faltade conformidad de las mercaderías que

12 Disponible en www.uncitral.org10 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008el comprador conociera o no hubierapodido ignorar en el momento de lacelebración del contrato.

El Tribunal afirmó que el carbón con menos volatiles, erauna calidad diferente de la estipulada en el contrato. Elabogado del vendedor, en lugar de argumentar los usos ypracticas en el sector, insistió en que el contrato nocontenía una pena convencional por entregar menosvolatiles. El Tribunal consideró que no se trataba deimponer una pena, sino un resarcimiento por daños yperjuicios, y ademas que el uso especifico del carbón erairrelevante. El vendedor, no cabe duda, tenía un malabogado que no hizo valer argumentos a su favor, como porejemplo, que los costos en que incurrió el comprador paraadquirir carbón con mayor cantidad de volatiles eranirrazonables o inecesarios. Por otra parte en este caso,los costos también se incrementaron por la entrega tardíadel carbón, lo que hizo incurrir al comprador en gastoslogisticos extras.

En ocasiones, las mercaderías provenientes de ciertospaíses, suelen llegar después de lo programado; esto se vereflejado en los precios que generalmente son menores a losque provienen de países donde son más puntuales. Sinembargo en el caso de incumplimiento, no se puede exigir ala otra parte que previera el propio incumplimiento ypusiera los medios para evitar o reducir daños, como lohubiera sido comprar carbón de otras fuentes enanticipación al incumplimiento. Particularmente en el casoque no hubiera existido comunicación por parte del vendedoren el sentido del retardo de la entrega del carbón.

Otro tema que fue controvertido en este procedimientoarbitral, fue la cuestión de prueba, puesto que fue dificildemostrar los gastos extras en que se incurrió portransportar en otra fecha el carbón del puerto a la planta.

El Tribunal arbitral para calcular los daños aplicónuevamente la CISG. Evaluó si sería aplicable el artículo76.

11 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008

Artículo 761) Si se resuelve el contrato y existeun precio corriente de las mercaderías,la parte que exija la indemnizaciónpodrá obtener, si no ha procedido a unacompra de reemplazo o a una venta dereemplazo conforme al artículo 75, ladiferencia entre el precio señalado enel contrato y el precio corriente en elmomento de la resolución, así comocualesquiera otros daños y perjuiciosexigibles conforme al artículo 74. Noobstante, si la parte que exija laindemnización ha resuelto el contratodespués de haberse hechocargo de las mercaderías, se aplicará elprecio corriente en el momento en que sehaya hecho cargo de ellas en vez delprecio corriente en el momento de laresolución.2) A los efectos del párrafo precedente,el precio corriente es el del lugar enque debiera haberse efectuado la entregade las mercaderías o, si no hubiereprecio corriente en ese lugar, el precioen otra plaza que pueda razonablementesustituir ese lugar, habida cuenta delas diferencias de costo del transportede las mercaderías.

El tribunal en este caso, consideró que el precio delcarbón no es internacional, sino que se ve afectado por loscostos de transporte y lugar de destino. Lo mejor sería quese entregara carbón en los terminos contractuales. Elvendedor argumentó los cambios en los precios, y mostrótablas de diferentes proveedores, pero el tribunalconsideró que eso no se contemplaba en el artículo 76 de laCISG.

12 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008En el asunto de referencia, las partes estuvieron deacuerdo en que el carbón debe ajustarse a las necesidadesespecificas del comprador, ya que unos prefieren altosvolatiles y otros bajos volatiles, unos pueden preferiralta temperatura de fusión y otros una temperatura defusión menor. También se dejó fuera de discusión quediferentes tipos de carbón sirven para diferentesobjetivos, y que el precio no se guía únicamente porelementos objetivos.

El tribunal arbitral consideró que en base a talesdiferencias, lo más adecuado sería que el vendedorentregara carbón en el lugar y bajo los terminos pactados,pero al precio del dia en que efectivamente se realizara laentrega, gozando el comprador de la facultad de no aceptar.Por eso consideró que sería más adecuado aplicar elartículo 75 de la CISG

Artículo 75Si se resuelve el contrato y si, demanera razonable y dentro de un plazorazonable después de la resolución, elcomprador procede a una compra dereemplazo o el vendedor a una venta dereemplazo, la parte que exija laindemnización podrá obtener ladiferencia entre el precio del contratoy el precio estipulado en la operaciónde reemplazo, así como cualesquieraotros daños y perjuicios exigiblesconforme al artículo 74.

Con fundamento en el artículo 74 se calcularon los daños yse les sumó un interés del 9%, que fue la tasa que laspartes consideraron aplicable si se tomaba como moneda decálculo la acordada.

4. FACTORES RELACIONADOS CON EL PRECIO

13 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008Los precios de la energía, que incluye información sobre elprecio del carbón, son publicados por la AgenciaInternacional de Energía de la OECD (IEA/OECD Energy Pricesand Taxes). Se cuenta con dos tipos de información: larelacionada con valores de importación y exportación y larelativa a precios al consumidor final13. Se toma encuenta por ejemplo, para los valores de importación la sumadel costo del producto CIF (Incoterm relativo a costoseguro y flete), pero excluyendo los aranceles deimportación. En cambio, los precios de exportación sepresentan utilizando el Incoterm FOB (Libre a bordo), esdecir no incluye el transporte maritimo o el transporteinternacional, pero si el costo del transporte desde lamina al puerto y el costo de cargar el carbón en el buque.

La Agencia Internacional de Energia de la OECD parareportar sobre el precio al consumidor final, toma datosque incluyen el transporte y costo de entrega al consumidorfinal. Los precios pagados efectivamente sin descuentos,incluyen costos de transacción (como el pago a brokers)pero no incluyen impuestos como el IVA sectorial, que sepaga por la energía, por ejemplo, en algunos países deEuropa.

El precio del carbón depende sobretodo de la demanda, yaque en base a esta, se fijan los planes de explotación. Por lo general el precio suele verse muy afectado por lasnegociaciones entre los proveedores australianos de carbóny los fabricantes de acero de Japón, pero no siempre esasí. Pocas grandes compañías de carbón, como lasaccionistas de Cerrejón en Colombia (AngloCoal, BHP, RioTinto, Xstrat ), suelen ser las proveedoras de las grandesempresas de acero en todo el mundo. El contrato suelenegociarse para un largo periodo, pero con mecanismosflexibles para fijar anualmente el precio de acuerdo a lascondiciones del mercado. El hecho de que pocas grandes

13 Las publicaciones de los valores de unidad de importación yexportación se publican trimestralmente en marzo, junio, septiembre ydiciembre y se toman datos de las oficinas de aduanas de los países.La información básica mensual es producida por Japón, Estados Unidos,Australia y Canadá. La EUROSTAT, la oficina de Europea tambiénproporciona información mensual.

14 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008empresas sean las productoras de carbón y la industria delacero se esté concentrando14, facilita el poder centrar lasenergías en los pocos grandes clientes/proveedores.

5. COLOMBIA, VENEZUELA Y BRASIL: LOS GRANDES JUGADORES DELCARBÓN LATINOAMERICANO.

Colombia y Venezuela poseen las mayores reservas de carbónen Latinoamérica. Colombia es el septimo exportador decarbón térmico del mundo. El carbón colombiano esreconocido mundialmente por tener bajo contenido de cenizasy azufre, y ser alto en volátiles y en valor calorífico.

Para la economía colombiana, el carbón se consolida como elsegundo renglón de exportación después del petróleo.  Losprincipales destinos de exportación son Europa y EstadosUnidos. Cerrejón cuenta con una oficina comercializadora enEuropa y otra en Estados Unidos.

Cerrejón es la operación de minería de carbón deexportación a cielo abierto más grande del mundo,localizada en la península y departamento de La Guajira, alnoreste de Colombia.

El carbón venezolano se encuentran ubicados en: CuencaCarbonífera del Estado Zulia, Faja Carbonífera de GuáricoNororiental, Zona Carbonífera de Aragua Meridional, CuencaCarbonífera de Naricual en Anzoátegui, Zonas Carboníferasdel Estado Táchira (área de Lobatera y zona de Rubio),Región Carbonífera de Santo Domingo, Zonas Carboníferas delEstado Falcón15.

El yacimiento de Zulia está constituido por más de veintemantos de carbón explotables, con un espesor total mayor detreinta metros, en la Formación Marcelina perteneciente ala edad Paleoceno Superior-Eoceno Inferior alternando conlutitas y areniscas. Los carbones son brillantes, conintervalos bandeados y macizos; bituminosos de altocontenido volátil, extrema pureza que los califican de

14 A manera de ejemplo puede verse el exitoso crecimiento que en los últimos años ha tenido la empresa brasileña Gerdau en http:// www.gerdau.com.br15 http://www.pdvsa.com/lexico/museo/minerales/carbon.htm

15 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008óptima calidad para la generación de energía. Son aptospara la producción de coque y a través de mezcla concarbones más maduros, de menor contenido volátil y bajaproporción de inertes, pueden producir un coque metalúrgicostandard utilizable en la industria siderúrgica16

En el Zulia operan diversas compañías multinacionales comoAnglo American Coal, Excel, Inter American Coal, ChevronCorporación, TransMar Coal Inc., Carbonífera Caño Seco,C.A., Corporación Carbones del Perijá, Consulminca,Carboca, Vale, Minera Maicca. El presidente Hugo Chavezhabía dicho que el carbón se quedara bajo la tierra porqueera preferible tener bosques y ríos a perderlos parasiempre. Además, porque Venezuela con el petroleo nonecesita del carbón ahora. Sin embargo, durante una visitapresidencial del Presidente Lula en 2005, se constituyó laCompañía Carbosuramerica S.A., donde una subsidiaria de laempresa brasileña Vale se dedicaría a la explotaciónsustentable del carbón.17 Es un reto la cuestión ambientalen las minas a cielo abierta, quien lo ha sabido afrontar yaprovechar como oportunidad de inversión es UKCoal18recibieron premios de cuidado ambiental porquedespués del cierre de mina a tajo abierto, construyeronlagos con peces, patos, cisnes y todo un nuevo ecosistema.En Perú, Yanacocha una minera de oro a cielo abierto estadesarrollando con la comunidad y un grupo religioso un lagocon truchas para que de su cultivo pueda vivir en el futurola comunidad que hoy trabaja en la mina.

La empresa Brasileña VALE19 se ha dedicado a crecer en losúltimos años, aprovechando el alto precio de los metales yel acceso que ha tenido a instrumentos bursátiles yprestamos de bancos de desarrollo20. Se encuentradesarrollando proyectos en varios países. Sus actividadesrelacionadas con la extracción de carbón, tienen su sede en

16 Una descripción geológica de las regiones carboníferas venezolanas se pueden encontrar en http://www.pdvsa.com/lexico/museo/minerales/carbon.htm17 http://www.mre.gov.ve/Noticias/A2005/Lula-Visita/Docum-05.htm18 www.ukcoal.com19 En noviembre 2007 cambió su nombre, antes era la Compañía Vale do Rio Doce CVRD, presente en los cinco continentes. www.vale.com20 Como el IFC, BNDES (www.ifc.com)

16 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008Australia y desde ahí supervisa sus actividades enSudafrica, Angola, China, Mozambique y Venezuela. Amanera de ejemplo: en Mozambique está presente desde 2004 ytiene una participación del 95% del capital de la empresaque ganó la licitación más grande para la explotación delcarbón. Vale espera explotar carbón aproximadamente por lospróximos 35 años, de ahí que resulte crucial para ellaconstruir una buena relación con el gobierno y lacomunidad. Al realizar en 2005 y 2006 el estudio de pre-factibilidad, Vale realizó el levantamiento de datossociales con cerca de 900 personas de la región. Parafamiliarizar a la comunidad con el impacto que tendrá lamina, organizaron obras de teatro, 55 eventos culturales,23 reuniones con lideres locales, 47 reuniones con lacomunidad y la participación de 4,746 personas.

Mozambique es considerada la mayor provincia carboníferadel mundo con un deposito mundial de 24 billones detoneladas de carbón. Vale espera convertirse en el mayorproveedor de carbón térmico en Africa Austral. Vale tienebastante experiencia en el desarrollo de operaciones deproyectos minerales de grande porte, con el movimiento deconsiderables volúmenes de carga, en sistemas integradosmina-ferrocarril-puerto.

Esta empresa brasileña participa con el 25% en laproducción de carbón metalúrgico en China, mediante unaasociación con una empresa china y una empresacomercializadora en Japón. También se asoció con otraempresa china (con el 25%) en la provincia de Henan, paraproducir antracita. 21

6. MODOS EN QUE SE PUEDE OBTENER EL CARBÓN.

Una mina es el conjunto de operaciones necesarias paraexplotar un yacimiento que, en algunos casos, incluye lasinstalaciones donde se lleva a cabo el tratamiento delmineral extraído y los campamentos donde viven lostrabajadores. Las minas pueden ser divididas siguiendovarios criterios. El más amplio tiene en cuenta si laslabores se desarrollan por encima o por debajo de la

21 www.vale.com 17 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008superficie, llamadas respectivamente: minas a cielo abiertoo tajo abierto y en minas subterráneas o de socavón.

OBTENCION DEL CARBON Socavón

Galereria

trasversal

Instalaciones

Pozo extracción

Pozo de ventilación

Carbón

Carbón

Galería

Faja transportadora

18 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008

Installaciones Carbón Tajo abierto

Cuando el carbón se encuentra entre los 60 y 80 metros deprofundidad, resulta difícil y antieconómico utilizar laexplotación a cielo abierto. En México, como en algunoslugares de Estados Unidos y Europa, la mayor parte delcarbón se encuentra en el subsuelo. En este caso latécnica utilizada es la llamada long wall, es decir laconstrucción de largas galerías (por lo general dosparalelas, con distancia de aproximadamente 200 metros)que avanzan progresivamente e la medida que se extrae elcarbón con maquinas excavadoras y con bandas para subir ala superficie. En ocasiones las galerías, dependiendo delas vetas, pueden llegar a varios kilómetros. En lamedida que se avanza se refuerzan los techos, y poco apoco se forman varios niveles. Hay minas donde se trabaja24 horas con tres turnos. El diseñar adecuadamente unamina de varios niveles desde el inicio de la explotación,requiere una fuerte inversión financiera.

En las minas subterráneas, también llamadas de socavón, sesuele tener bombas de ventilación y montacargas. Existenexcavadoras modernas que permiten dinamitar, excavar yextraer el mineral, con la participación de pocos hombrespor tonelada extraída.22

En las minas de socavón de carbón se presentan problemas deseguridad. No solamente por el gas metano que se genera,sino también por la profundidad en la que se labora. No es

22 La alta tecnología para las minas de carbón en los Estados Unidosobedeció a que la extracción de carbón fue uno de los sectoreseconómicos más regulados BOSSELMAN, Fred, Rossi, Jimy Lang Weaver,Jacqueline: Enero, Economics and the Environment New York (2000) p 231 etseq. Actualmente el Instituto para la Unificación del Derecho Privadocon sede en Roma UNIDROIT trabaja en un protocolo para que puedaobtenerse financiamiento internacional para maquinaria minera,mediante un registro internacional que facilite el otorgamiento degarantías prendarias sin transmisión de posesión.

19 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008raro escuchar sobre accidentes en estas minas. Desde elpunto de vista ambiental, existen metodologías aprobadaspara el desarrollo del mecanismo limpio del Protocolo deKyoto de la Convención de Naciones Unidas sobre el CambioClimático23, que promueven la instalación de generación deelectricidad, mediante los gases nocivos que se generandentro de la mina. 24

En Estados Unidos, las operaciones en minas de carbón soncatalogadas como una de las ocupaciones más riesgosas en elpaís, no solo por derrumbes que pueden darse en la mina,sino también por el polvo de carbón que se respira y seacumula en los pulmones25. El Grupo México, una de lasempresas mineras más grandes de México, en su mina de Pastade Conchos ha tenido una mala experiencia. Después de 27años en que no había habido muertos en esa mina, el 19 defebrero de 2006 se presentó una explosión. Como resultadodel accidente, 8 mineros resultaron lesionados y 65fallecieron. Tanto la Procuraduría de Justicia de Coahuilacomo la Procuraduría Federal de la República iniciaron lasinvestigaciones para determinar: (1) las causas delaccidente y (2) la parte responsable.

La investigación aún está abierta; sin embargo, seránecesario que el equipo de investigación tenga acceso allugar en que ocurrió la explosión, que continúa bloqueado.Los esfuerzos de recuperación de los cuerpos tambiéncontinúan; sin embargo, el avance es muy lento dado que elacceso está bloqueado por escombros y rocas. El esfuerzo derescate de los cuerpos dura varios meses y los parientes delos difuntos no se resignan a dejar enterrados a susfamiliares en esa zona de la mina. El problema socialresultó más allá de lo previsible, y de lo que ha sucedidoen otros accidentes en minas de carbón en China, EstadosUnidos, o Rusia. En México, los familiares de los minerosse quejaban sobretodo de que el presidente de la empresa nohubiera acudido al lugar del accidente, y que ya habían

23 Ver www.unfccc.int comentado infra xxxxxx CAPITULO PROTOCOLO DE KYOTO Y CAMBIO CLIMATICO 24 Concretamente las metodologias certificadas ACM0002 ver. 6 y ACM0008 en su tercera versión.

25 TOMAN, Joseph y CUDAHY, Richard, Energy Law in a Nutshell. USA 2004 p.23320 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008existido comunicaciones del sindicato en que se avisaba dela alta concentración de gas metano.

En México existen campañas para que se tome mayor cuidadosocial.26 Organizaciones no gubernamentales han tomadofuerza en la región y la mina subterránea se ha cerradodesde el accidente. El informe de la empresa entregado ala Bolsa Mexicana de Valores dice que la mina permanecerácerrada hasta que no se recuperen los cadáveres. Sinembargo en los informes a las autoridades de seguridad enel trabajo se dice que se han terminado las labores en lamina y se ha terminado la relación laboral con todos lostrabajadores, como más adelante se explica (ver XXX). Laempresa no continuará con las inversiones programadas antesdel accidente, estos fondos se destinarán a Perú mediantesu subsidiaria Southern Perú. Esta decisión fue tomada porlas presiones del nuevo sindicato minero.27

7. MINERÍA A CIELO ABIERTO (OPEN PIT)

Los yacimientos de carbón pueden encontrarse relativamentecerca de la superficie, en estos casos lo que se realiza esla extracción a cielo abierto, también llamada a tajoabierto y representa el sistema más simple y más productivo(es el estilo de las minas más grandes de Colombia yVenezuela). Se utilizan maquinarias de grandes dimensionesy capacidad de carga, estas maquinas suelen ser bastantecaras y por lo general operan mediante contrato dearrendamiento a un tercero.

26 http://www.gmexico.com.mx/Modulos/Finanzas/Publicaciones/Anual/GMexico%20Informe_Anual_2006.pdf http://www.youtube.com/watch?v=B3JR0eZ20C427 Datos tomados del Informe Anual de Grupo México entregado a la BolsaMexicana de Valores. Por el contrario, el sindicato minero lo queargumenta es que la empresa se ha preocupada mas por otorgar donativospara campañas políticas que a la seguridad en el trabajo. El partidoen el poder en cambio opina que grupos de la oposición aprovecharon elaccidente para fortalecer sus intereses. Lo cierto es que lainversión en temas comunitarios y sociales del Grupo México distamucho de lo que Vale realiza en Brasil o de lo que otros gruposmineros realizan, como podría ser el caso de las accionistas deCerrejón o incluso Rio Tinto y otras empresas que cotizan en lasbolsas de Nueva York, Toronto y Londres.

21 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008La minería a cielo abierto es una operación en secuencia.Se inicia con la limpieza de la superficie y retirocuidadoso de la capa vegetal, que se almacena para lafutura rehabilitación de las tierras intervenidas. Luego,se llevan a cabo la perforación, voladura y remoción delmaterial estéril, hasta exponer los mantos de carbón.

En comparación con la minería de socavón, en la minería acielo abierto los costes de arranque, excavación ytransporte son menores, debido a la posibilidad de emplearmaquinaria de mayor tamaño; permite mayor recuperación delas capas, venas o filones; no es necesaria la ventilación,ni el alumbrado, ni el sostenimiento artificial; permiteutilizar explosivos de cualquier tipo y las condiciones deseguridad e higiene en el trabajo son mucho mejores.

Por el contrario, requiere una mayor inversión inicial enequipamiento y maquinaria; es necesario ocupar grandesextensiones de terreno y las condiciones de trabajo son ala intemperie. Además, produce un importante impacto visualy medioambiental (polvo, ruido, etc) en la zona en la quese desarrolla. Esto lleva a grupos ambientalistas yactivistas sociales a enfrentarse a la mina, no solamentedurante las consultas populares previas a la exploración oexplotación, sino durante toda la vida de la mina, inclusoal cierre.28

En algunos casos como proyecto de desarrollo social de lacomunidad donde opera la mina se ha propuesto a lacomunidad que se organice para comprar mediante prestamosbancarios la maquinaria que requiere la mina, la mina lesotorga el contrato de arrendamiento, el banco proporcionalos fondos y la minera se copromete a pagar mensualmente

28 Resulta interesante como en los Estados Unidos, donde la mitad delas minas de carbón son a cielo abierto se han regulado cuestiones deseguridad y ambiental Vease The Resouce Conservation and Recovery Acto f 1976(RCRA) 42 USC §6901-6987 y también véase The Surface Mining Control and ReclamationActo f 1977 (SMCRA), 30 U.S.C.§ 1201-1328 P. 237 Para efectos academicospueden leerse las decisiones Hodel v. Virginia Surface Mining & Reclamation Assn,Inc (S.C 1981) y Hodel v Indiana (S.Ct 1981), y después estudiar el caso NationalMining Ass´n v. Department of Interior (D.C. Cir 1999), donde los primeros casosse cuestionaron pero se confirmaron los criterios originales

22 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008renta por la maquinaria29. Esos fondos la comunidadregional los puede utilizar para labores de mejora social,sin que se considere una limosna o ayuda por parte de laempresa minera. Para dar una idea de lo grande que son lasmaquinas escavadoras: suelen ser tan altas como de 70metros y con un peso de 3,000 a 12,000 toneladas. Lasoperan tres personas y en un día pueden obtener hasta30,000 toneladas métricas. No todo lo que se extrae escarbón puro.

Cerrejón es la mina a tajo abierto más grande del mundo.Localizada en la península y departamento de La Guajira, alnoreste de Colombia. Por cada 15 toneladas de material selogra una de carbón. Lo extraído se transporta en camionesdesde la mina hasta las pilas de almacenamiento y lastrituradoras, y luego se lleva a los silos que cargan eltren. Los equipos y maquinarias empleados en la minaestán entre los de mayor tamaño y capacidad en el mundo yson de tecnología avanzada.

La mina de Cerrejón es de alta competitividad a nivelmunidal. En ella se encuentran también los talleres demantenimiento para camiones, tractores y maquinaria. Otrasinstalaciones son los talleres de reconstrucción, oficinasadministrativas y un sistema de telecomunicaciones queopera vía satélite y microondas entre Barranquilla, la minay Puerto Bolívar.

La historia de Cerrejón, data del 1976 cuando se firmó elContrato de Asociación entre Carbocol S.A, empresa delestatal colombiana e Intercor, filial de ExxonMobil, parael desarrollo de la zona norte del Cerrejón. Este contratocontempló tres etapas: Exploración (1977-1980),Construcción (1981-1986) y Producción (1986-2009) . Enenero de 1999 se firmó un acuerdo con el estado colombianopara extender esta etapa por 25 años más, hasta 2034.Actualmente las accionistas de Cerrejon son lastransnacionales de amplia experiencia en mineria: BHPBilliton plc, Anglo American plc y Xstrata plc30. 29 Mina de oro a cielo abierto en Perú, cercana a Cajamarca. La autoracolaboró en la redacción de dicho contrato.30 Se recomienda leer los últimos informes anuales de estas empresas así como las otras que cotizan en el NYSE, www.nyse.com pueden verse

23 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008

En febrero de 2002, este consorcio adquirió a Intercor el50% restante, perteneciente a Exxon Mobil, convirtiéndoseasí en dueño único del Cerrejón Zona Norte. En noviembre de2002 se formalizó la fusión entre Intercor y Carbones delCerrejón S.A y se cambió la razón social de Intercor , hoypor Carbones del Cerrejón Limited, Cerrejón.

Cerrejón en Colombia opera con gran profesionalidad. Susreservas pueden durar más de 150 años. Cuenta 68,000hectáreas de las cuales, 35,000 en la zona Sur no se hancomenzado a epxlotar, porque existen poblaciones encima delos mantos carboniferos.

La falta de acceso al capital, llevalos mineros “informales” en Perú, a idear mecanismosmanuales para poder transportar el carbón.

Los mineros artesanos en Perú, parapoder afrontar el duro trabajo en la mina a una alturasuperior a los tres mil metros sobre el nivel del mar, ypor ser una costumbre muy extendida en la región, suelenmasticar hojas de coca con un poco de cal.

las empresas en el sector carbón: Consol Energy Inc, Evergreen EnergyInc, Fording Canadian Coal Trust, Foundation Coal Holdings, Inc, INerantional Coal Group, Inc, Massey Energy Co, Natural Resource Prtners, Patriot Coal Corporation, Penn Virginia GP Holding, Yanzhou Coal Mining Co. Ltd.

24 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008

Las minas de carbón en elNorte de Perú son explotadas en manera artesanal y muyrudimentaria. Incluso abundan mineros de carbón que actúanen la informalidad y en la zona que esta registrada comopropiedad de la minera de oro Barrik.

En Perú existe carbón en las zonas de extrema pobreza. Elgobierno en cierta ocasión emitió estímulos fiscales paraquien utilizara carbón en sus procesos industriales. Unacementera cambió sus hornos para poder ser utilizados concarbón, pero adquirió hornos que funcionaban con carbónbituminoso (del que abunda en Colombia), pero no Antracita,que es el que mayormente existe en Perú; de tal suerte quecon eso el gobierno no sólo dejó de obtener ingresos porimpuestos, sino que los mineros artesanos peruanos nisiquiera podían ser proveedores de carbón. Posteriormentese modificó la legislación, se adecuaron los hornos de laempresa cementera, que también sufrió cambios en suestructura corporativa31. Actualmente utilizan carbónantracita, pero sigue siendo difícil para los minerosartesanos lograr ser proveedores de esta empresa, ya queles resulta sumamente oneroso cumplir con losprocedimientos de calidad ISO, otorgar fianza decumplimiento y certificación ambiental. Lo que sucede esque a algunos mineros que logran cumplir con lasformalidades exigidas por la empresa les resulta másrentable compran a los mineros informales que extraercarbón de sus minas.32

8. PREPARACIÓN DEL CARBÓN31 Actualmente es filial de una trasnacional mexicana dedicada al cemento.32 Tanto las fotos de este capítulo como estas afirmaciones fueron fruto de entrevistas a los mineros en el lugar y a trabajadores de laempresa en el periodo marzo-octubre 2007

25 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008Muy importante para el uso industrial del carbón es lapreparación, que consiste en la calibración de acuerdo conel tamaño de grano, eliminación de fragmentos inorgánicos olavado y cuando es necesario en homogenización. El carbónsacado de la mina recibe el nombre de carbón de bocamina.Tiene diversos tamaños, calidades y especificacionestecnicas.

La separación del carbón de la roca estéril puede basarseen el peso específico, y propiedades superficialesdiferentes. La presencia de cenizas en el carbón aumentasu peso específico y permite separar los carbones condiferente grado de pureza. Las propiedades superficiales delos carbones permiten flotar los carbones y, a veces,además de purificarlos, separar los diferentes macerales33.Existen bandas y tecnología moderna para clasificarlo, sinembargo en la mayoría de las minas artesanales, aún sesiguen las siete etapas tradicionales:

1. Separación de los tipos del carbón dependiend desu aspecto visual. 2. Tamizado o clasificación por tamaño de partícula[Las tamices que se emplean a nivel industrial puedenser cilíndricos o de tambor, oscilatorios (criba devaivén). Éstos últimos son bandejas rectangulares quetienen un movimiento de vaivén. La velocidad aumentaal ir disminuyendo el tamaño de partícula).3. Escogido a mano 4. Trituración 5. Lavado 6. Secado 7. Mezclado de carbones

Con el lavado se reducen las cenizas, se abarata así elcoste del proceso industrial de eliminación de cenizasposterior a la combustión. Se deben tener en cuentacaracterísticas como tamaño, forma, elasticidad,conductividad, humidictividad y densidad.

Los procesos de lavado pueden ser en seco y en húmedo.

33 JULIO ESCUDERO RATTO, El Carbón del Alto Chicama. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Lima 1979.

26 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008 Seco: Se basan en las diferencias de densidad y

fricción en seco. También en las diferencias deelasticidad

Húmedo: Se basan en las diferencias de tamaño y forma.También en la densidad y fricción en húmedo, así comoen la humectabilidad y densidad.

El denominado proceso de flotación por espuma, es el únicoproceso que vale para limpiar el carbón fino. Consiste enmojar las partículas de carbón con burbujas de espuma. Estaespuma va a humedecer el carbón fino para de esta maneralimpiarlo. El carbón fino flota con la espuma y lasimpurezas se hunden. Esta masa de espuma con impurezas sepasa por un filtro para así volver a obtener un carbón máspuro.

El mezclado de carbones es un proceso auxiliar dentro de lapreparación. Los procesos auxiliares pueden ayudar acompletar la preparación global del carbón. Estos procesosauxiliares son:

Floculación Desaguado Mezclado

La floculación consiste en recuperar el agua de losproductos del lavado del carbón (polvo fino del carbón) yotros productos, mediante la actuación de ciertos elementosque los van a hacer precipitar. La función más importanteconsiste en eliminar estos productos de las aguas de lavadoy poder usar así el carbón en procesos posteriores(aglomerados y briquetas). Para ello se les añade unaespecie de coagulante: almidón, alginatos, peptatos,alumbre (sulfato de alúmina). De esta manera se forman losflóculos. Este proceso se ayuda a veces de ciclones.

El desaguado consiste en sacar parte del agua que tienenlos carbones, debido a los procesos descritosanteriormente. Para ello se pasan por tamices con rejametálica. El tamaño debe estar entre 12-13 mm. Para tamañosmenores se usan tolvas y centrifugados. Para tamaños más

27 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008pequeños aún se usan filtros de vacío y filtros a presión.La dificultad aumenta al disminuir el tamaño.

El mezclado, finalmente, consiste en mezclar varias clasesde carbones con diferentes propiedades para que la mezclaresultante cumpla ciertos requisitos que pudieran serdemandados por el usuario final. Es lo que se haceactualmente en la CT As Pontes.

9 .- VIAS DE ACCESO. SERVICIOS DE LOGISTICA Y TRANSPORTE.

El transporte es uno de los factores que más inciden en elprecio del carbón. No solo por el flete maritimo, sinotambién por el transporte desde la mina hasta el puerto.Algunas ocasiones se realiza mediante ferrovía. Variasempresas mineras incluyen en su grupo empresarial, empresasrelacionadas con ferrocarril o generación de electricidaden puntos donde de otra forma no estarían disponibles losservicios34.

El transporte multimodal, nacional o internacional quesuele utilizarse para transportar el carbon requiere de unanalisis logistico delicado donde se tomen en consideracionlas diversas fracciones del viaje, es decir considerar laprestacion del transprote, como un todo superior a la sumade sus componentes. Los servicios de logistica del carbonson complejos y requieren de una estructura complejadestinada a producir un resultado de caracter unitario,tanto del vista tecnico como del economico y muchas vecesjuridico, donde se asigna a una sola empresa todo eltransporte.

En cuestiones de transporte debe atenderse al derechoaplicable y a la voluntad de las partes. La ley aplicableesta determinada por la naturaleza de la relacion juridicade que se trate, cuando esta cruza las fronteras de un34 En los Estados Unidos la historia del carbón esta muy ligada a lahistoria del ferrocarril. El carbón en los Estados Unidos es lamercadería que más se transporta por tren. Existen interesantesprecedentes judiciales que podría ser interesante analizar desde elpunto de vista de derecho comparado. Véase Western Coal GTraffic League v.Surface Transportation Borrad 169, F3d 775 (D.C.Cir. 1999) . Reproducido enBOSSELMAN, Fred; ROSI, Jim y LANG WEAVER, Jacqueline: Energy, Econmicsand the Environment, New York (2000) p. 279-284

28 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008Estado, se hace indisponesable someterla a la vountad delas partes (si ello es juridicamente posible)35 o lospreceptos nacionales de alguno de los Estados con los quepresenta puntos de contacto, particularmente tomando encuenta el lugar de su ejecucion.

Como en todo acto juridico, en los contratos de transportemultimodal internacional hay que distinguir la norma de lasustancia, es decir, la etapa de la formacion y laconcertacion del pacto y la etapa de la realizacion de sumateria y objeto.36

En el transporte internacional del carbon se presenta elproblema del desequilibrio de fuerzas en el proceso denegociacion, ya que la mayoria de las transacciones serealizan mediante contratos de adhesion. En este tipo decontrato una de las partes (en nuestro caso podria ser eltransprotista multimodal internacional), disfruta de unaposición de monopolio de hecho, con una predominancia tal,que la voluntad del otro contratante (en nuestro caso seriael cargador o el consignatario de la mercancia) quedadeterminada por lo que decide el transportista; la tecnicade formacion del contrato aparece modificada profundamenteya que el margen de negociación de una de las partes espracticamente inexistente.37

En el sector de transporte multimodal del carbon, lostransportistas son empresas financieramente solidas,tecnologicamente avanzadas y politicamente influyentes.Esta preponderancia de una de las partes en el contratopuede dar lugar a lo que se conoce como forum shoping (elegirun foro con la exclusiva intencion de envitar acudir a otroque resultaria menos ventajoso y seria obligatorio si no sehubiera elegido en fraude a la ley la otra jurisdicción)38

35 Ver por ejemplo la Convencion CIDIP V sobre el derecho aplicable a los contratos internacionales www.oas.org hasta el momento ratificada por Venezuela y Mexico. 36 GONZALEZ-LEBRERO, Rodolfo, Ley Aplicable y Tribunal Competente en Materia de Transporte Multimodal. En Actualidad Juridica del Transporte por Carretera: Madrid (2005) p. 650 37 Ibidem38 Es amplia la jurisprudencia internacional en materia de forum shoping,por ejemplo el del caso de pactar tribunales de Canadá sin que elcontrato tenga el menor punto de contacto con ese país. Respecto al

29 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008La Convencion de Naciones Unidas sobre el TransporteMulotimodal Internacional de Mercaderias, de Ginebra de 24de mayo de 1980, presenta la opcion de la que disfruta laparte demandante de acudir al tribunal del lugar de laejecucion del contrato que es el de la entrega de lamercaderia (loci executionis), que es donde presta vinculos masestrechos el contrato y donde se encuentra la prestaciocaracteristica de dicho contrato39, La Convencion permite alas partes elegir la jurisdiccion, pero esa elección de lasclasulas atributaivas de jurisidiccion de las citadasnormativas internacionales no signfica que ellas quedanlegitimada para que la parte debil acepte y acate organosjurisdiccionales en circunstancias en que su libertad decontratacion y su consentimiento se han visto reducidos,condicionados, o aun anulados.40

Respecto a los elementos para determinar si esa clausula esnula, se deberá estudiar cúal es el derecho aplicable yaque corresponderá a este las cuestiones de validez. Parasaber cúal es el derecho aplicable se deberá estar a loindicado por la Convención Sobre Contratos InterncionalesCIDIP V. Si esta convención no fuera aplicable, entonces seseguirán los criterios de conflictos de leyes, o de derechointernacional privado. Respecto a cuestiones de validez,no será particularmente difícil en Latinoamerica lasconsecuencias de elegir el derecho de uno u otro país,porque en todos –herederos de la tradicción del códigocivil napoleonico-41 los elementos esenciales del contratoson el consentimiento y el objeto. Por lo que se refiereal consentimiento, la elección del tribunal aplicable deberealizarse en forma libre de vicios de la voluntad, paraello también se deben evaluar cuestiones relacionadas conla buena fe contractual. En la Convencion de NacionesUnidas sobre el Transporte Multimodal Internacional demargen de las partes para elegir el derecho aplicable tanto sustantivocomo procesal, puede verse VEYTIA, Hernany, La Convención Sobre ContratosComerciales Internacionales CIDIP V, México 1995. 39 Sobre la critica a prestación característica y centro de gravedaddel contrato véase la obra antes citada de la autora.40 GONZALO-LEBRERO, Rodolfo, Op Cit p. 65441 Véase la abundante bibliografía de historiadores del derecho que hantratado sobre los codigos de México 1870, Velez Sarfield, Andres Belloy Texeiras Freitas y su correlación con el proyecto de García Goyena yel código napoleonico de 1804.

30 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008Mercancias, se preve la posibilidad de que las partesdesignen un lugar determinado para ejercitar acciones yademás es posible someter su controversia a tribunalesjudiciales o pactar que las controversias se resuelvanmediante arbitraje.

La complejidad que existe en el transporte del carbón,puede verse exitosamente en el caso de Colombia. El puertoutilizado por Cerrejon cuenta con esplendidasinstalaciones: estación de descargue del tren, tresapiladores - recolectores y el cargador lineal de barcosque deposita el carbón en las bodegas de los buques. Latasa anual promedio de cargue actual es de 5.900 toneladaspor hora con picos hasta de 9.000 toneladas por hora. Elpuerto cuenta, además, con un muelle de suministros pararecibir barcos hasta de 30.000 toneladas, con maquinaria,repuestos, combustibles y otros materiales para laoperación minera.

En terminos generales, se puede decir que uno de losproblemas más comunes en el transporte es la falta depuntualidad en cargar o descargar el buque.

Existen circunstancias en el mercado que hacen dificil uoneroso conseguir un adecuado transporte. Esto se debe,no solo a problemas que pudiera tener el vendedor en lamina, sino también a factores debidos por ejemplo alprecio del flete en determinadas fechas. Jamás en losúltimos años habían sido tan caros, esto se debe a quelas armadoras no han crecido en la misma medida que lainternacionalización de las mercaderías.

– En algunas ocasiones el retardo en cargar elbuque puede deberse a que se prefiere atenderotro cliente, esto con el particular crecimientode mercados BRICs (Brasil, Rusia, India, China);particularmente estos dos últimos han afectadoque en los últimos años se dificulte cumplir conel calendario de entregas. Los puertos tambiénsuelen estar trabajando al máximo de sucapacidad. En Peru, Chile, México y Brasil seesta trabajando en la infraestructura de nuevospuertos, sin embargo esto debería haber sido

31 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008previsto por las partes antes, en el momento dela contratación. En otras ocasiones, el problemano depende del puerto, sino del transporte de lamina al puerto o por incumlimientos de unproveedor. Por ejemplo: pudiera ser que porrazones de seguridad se impusieran nuevas mediaspara la compra de la polvora necesaria en lasminas de socavón para avanzar en la mina; si estefuera el caso, retardaría la entrega del carbón.

– El retardo en cargar el buque tiene consecuenciaspara las partes porque le podría llevar aincumplir con el contrato de compraventa.

– También existe responsabilidad del buque porsobrestadía, en ciertos puertos por falta demaquinaria pudiera tardarse en cargar / odescargar el buque y esto afectaría al naviero,ya sea porque tiene que pagar más por estar en elpuerto o bien porque no puede hacer otros viajes.

– El retardo generalmente tiene consecuenciascuando existen calendarios establecidos. Por logeneral se suele indicar a la parte: la posiciónpresente del buque, la fecha en que estaría listapara ser cargado, el tiempo de carga, el monto encaso de sobrestadía, y el cargo en caso de que secancele el cargamento del buque.

– La designación del puerto de carga, debe hacersecon suficiente tiempo de anticipación para que elbuque no llegue retrazado, o para evitar quellegue después de que se le haya cancelado elviaje

– La empresa naviera goza de todo el tiempocontractual para llevar a cabo la carga ydescarga, aunque materialmente se den lascondiciones para hacerlas en menor tiempo.

– La carga debe estar lista en la fecha acordadaaún cuando, de acuerdo a las reglas locales delpuerto o la fila que debe hacerse, se diga que elbuque debe esperar su turno para utilizar elequipo del puerto. Esta es una practica que se

32 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008sigue desde principios del siglo XX, en el famosocaso inglés Ardan v Weir [1905]AC 501.

– La responsabilidad por sobrestadía equivale aincumplimiento, y da lugar al pago de daños yperjuicios. El incumplimiento por cargar odescargar el buque, no es incumplimiento esencialsi se hace dentro de un tiempo razonable.

– La sobrestadía es un incumplimiento de tractosucesivo, de tal suerte que los daños yperjuicios se continuan incrementando minuto aminuto. El caso inglés que así lo definió fue"Forum Craftsman" [1991] 1 Lloyds Rep 81.

Un caso fuera de lo común que pone de manifiesto losproblemas maritimos es el caso del buque Mary Nour. Tresexfuncionarios de Cemex, la cementera más grande de México,pensaron hacer un estupendo negocio importando más deveintiseis mil toneladas de cemento originarias de Rusia.Llegó el buque el 27 de julio de 2004 al puerto deAltamira, pero no pudo atracar porque Cemex, al saber quevenía, tramitó una orden judicial con fundamento en que lallegada del barco le afectaba sus maniobras. Ante talcircunstancia el buque se fue a Rio Panuco, donde leesperaba una multa de más de un millón de dolares porqueese puerto no estaba habilitado para buques de esamagnitud. Así se fue a Tampico, pero no le dejarondescargar porque se opusieron los sindicatos del cemento ylos transportistas de la ferrovía se negaron a prestarleservicios. Después de casi un año el buque se regresó aRusia sin haber podido descargar la mercadería, y congrandes perdidas. Además, durante más de diez meses elbuque estuvo detenido por una orden judicial. En estaorden, las autoridades mexicanas investigaban losantecedentes del barco, porque se decía que estabainvolucrado en delitos de contrabando, comercio de armas ytransportaba bolsas vacias de cemento peligrosas porquepodrían producir peligro de radiaciones (en cuanto el buquehabía sido cargado en Novorossysk a 1000 km de Chernobyl).Actualmente en Mexico, la empresa jordana dueña del buqueenfrenta diez litigios de diversa indole contra lasempresas cementeras mexicanas.

33 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008- El buque debe dar aviso de cuando se

encuentra listo para ser cargado.- El estar disponible implica tanto estar

listo fisica como legalmente- El tiempo se cuenta desde que se notifica

que esta listo o desde que se empieza aembarcar/desembarcar la mercaderia (lo quesuceda primero)

- El tiempo perdido en esperar que puedaatracar también cuenta. Existe riesgo detrafico marítimo (particularmente relevantehoy en día en el canal de Panamá)

- Una vez que se incurre en “sobrestadía” sepagará lo que se haya pactado en elcontrato.

- Las excepciones o limites de responsabilidad

deben ser claramente redactadas - En el caso de daños y perjuicios ocasionados

porque una autoridad haya ordenado ladetención del barco tiene un máximo de 10días, (si se pactó derecho inglés y es enInglaterra). Después de los diez días, lasreglas de sobrestadías aplican, es decirsolo se pagarán daños y perjuicios si eltiempo extra del barco en puerto eraprevisible o si existían antecedentes oremota posibilidad de que así fuera

- Los daños pueden ser mayores o menores queel costo de sobreestadía

- Cuando fluctua drasticamente el precio delcarbón, puede convenir a alguna de laspartes que por retardo del buque la otraparte le cancele el pedido: esto da lugar amenor pago de daños y perjuicios

Un tema relacionado con el transporte de mercaderias es elde la obligacion de cumplir con las normativasadministrativas ademas de lo que el comprador y vendedorhayan pactado en el contrato. Esto es particularmenterelevante respecto al transporte terrestre donde lamercaderia debe viajar con los documentos que sean

34 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008requeridos por la legislacion del lugar por donde transiteny ademas cumplir con los requisitos ambientales, ya que esfrecuente que los camiones tiren carbon. Frecuentementelas carboelectricas se localizan cerca de los puertos paradisminuir el precio del transporte, pero aun asi esnecesario atender cada metro donde transite el carbon.

Sobre las obligaciones de estiba, carga, destiba y descargase debe seguir la voluntad de las partes, haciendo dependerla norma supletoria del tipo concreto de transporte. Todaslas maniobras operaciones previas de manipulacion, grupaje,clasificacion del carbon debehacerse por cuenta delporteador, salvo que otra cosa se pacte expresamente42

10. CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE CARBÓN.

En Abril de 200743 la Coal Trading Association publicó un modelode contrato maestro para que los participantes del mercadopudieran estandarizar sus practicas.

En nuestra opinión: con el fin de maximizar la proteccióndel credito, eliminar las inconsistencias entre loscontratos y asegurar la liquidez en el mercado del carbón,es muy recomendable que los instrumentos legales respondana las peculiaridades de las partes contratantes en lamedida de lo posible y no a la inversa. Esto se puedelograr, mediante la redacción de anexos flexibles quepermitan adaptarse a las circunstancias concretas.

No podemos dejar pasar desapercibida la dificultad queexperimentan las pequeñas y medianas empresas mineras, paraexportar sus productos y cumplir con requisitos queresultan estandarizados para las grandes empresas globales.42 MARTINEZ SANZ, Fernando, En Torno a una eventual Reforma del Contrato de Transporte Terrestre, en Actualidad Jurídica del Transporte por Carretera,In Memoriam F.M. Sànchez Gamborino Madrid (2005) P. 29143 La CTA la Asociación de comerciantes de carbón Coal Trading Associationdesde 2000 había redactado un primer documento y en ese mismo año laGlobal Coal desarrollo su Standard Coal Trading Agreement (SCoTA) paratransacciones con carbón en diversos puntos fuera de los EstadosUnidos. A pesar de estos intentos muchos intermediarios (brokers)continúan utilizando contratos redactados caso por caso, con el tiempoy esfuerzo que esto representa.

35 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008Porque, cuando se utilizan contratos de adhesion que deantemano se sabe que no responden a las circunstanciasconcretas, resultará excesivamente oneroso para las partes–particularmente para aquellas que no cuentan con grandesactivos y capital- que operan en los países en donde noexiste infraestructura adecuada, para dar respuesta entiempo y forma a los requisitos contratactuales.

En muchas ocasiones entrar en contratos de larga duracióneleva el nivel de riesgo. Es difícil estandarizar elcarbón, porque varía de región a región, y incluso dentrode la misma mina, se pueden obtener diferentescaracteristicas del carbón

El Contrato Maestro propuesto por la Coal TradingAssociation en inglés puede ser gratuitamente bajado deInternet. Se localiza en

http://www.coaltrade.org/docs/CTAApproved12-06MasterAgreement.doc

el objetivo es que las partes lo celebren al iniciar susrelaciones comerciales, y posteriormente, simplemente haganlos pedidos y entregas en el entendido que resultaaplicable lo acordado por las partes en el conveniomaestro.

La ventaja de utilizar el documento ISDA es que permitetener acceso a lineas de credito, ya que el contratoincluye tanto transacciones con carbón, como opciones demercado de futuros.

Hacemos notar que el documento enfatiza los siguientespuntos:

1.- Facil identificación de las partes contratantes, incluyendo sus datos bancarios y modo en que: se realizaránlos pagos, enviaran las facturas y recibiran notificacionestanto para efectos comerciales, como legales.

2.- Determinar qué acciones corresponden en caso deincumplimiento; pago de daños y perjuicios. Recuerdese que

36 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008la pena convencional es más fruto de la tradiciónromanistica que de los países de Common Law. Por lo tantoen caso de desearla, debe ser cuidadosamente revisada porun experto44, recordamos que es preferible traducirla comoliquidated damages en lugar de penalty clause. Esto, porque enalgunos sistemas jurídicos ya existe jurisprudencia (en elsentido que no toca a las partes el imponerse penas) ypuede tener sentido económico (incluso para ambas partes)el incumplimiento. Por ejemplo: una parte puede obtener elcarbón de otra fuente a menor precio, y la otra puedevenderlo a un tercero.

3.- Mecanismo para hacer efectiva la fianza o elinstrumento de garantía que se haya subscrito.

4.- Tasa de interés en caso de mora en el pago y/o en laentrega

5.- Definir los alcances de la fuerza mayor y susconsecuencias.

6.- Establecer el mecanismo de lo que sucedería en caso deun cambio adverso que afecte materialmente a las partes (oal garante).

7.- El documento ISDA permite a los compradores/vendedorescombinar en sus contratos la entrega física de carbón con“coal derivatives”, titulos valores derivados; esto da almercado una mayor liquidez. Flexibilizar el contrato mediante la figura de “opción”, esdecir existe el derecho pero no la obligación, de comprar/vender. Y por ello se paga una cantidad. En el sectorenergetico, por ejemplo en el caso del carbón térmico entemporadas de agua, las plantas hidroelectricas suelentrabajar practicamete a su máxima capacidad y en esastemporadas el nivel de las carboelectricas disminuye, perocomo resulta difícil saber con anticipación el nivel delluvia, por eso vale la pena introducir mecanismosflexibles.

44 Al respecto puede verse la obra de DE CASTRO, German: La Pena Convencional. Madrid (2008)

37 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 20088.- Se permite solicitar ofertas de compra o venta, uopciones mediante teléfono o por escrito (incluyendo elcorreo electrónico. Dada la informalidad de esta últimavía corresponde a las partes establecer el modo en que seconsidera oferta en firme)45

9.- La importancia de los escritos en confirmación de lasconversaciones telefónicas o de mensajes electrónicosinformales.

10.- El calendario de entrega y el modo debe ser acordado,así como las penas por mora.

11.- Transporte y gastos indirectos relacionados con laexportación/importación.

12.- Mecanismo para que el vendedor pueda proporcionarcarbón sustituto y los márgenes de volátiles y azufre.

13.- Existe el deber de mitigar los daños de acuerdo aldeber de buena fe.

14.- Modo de llevar a cabo el peso de los camiones, laprueba de la composición química del carbón entregado deacuerdo a la Guía del National Bureau of Standards Handbook #44.este documento de los Estados Unidos establece incluso loque se puede conceder como márgenes de tolerancia en pesosy medidas.46 El vendedor goza del derecho de designar auna persona que esté presente en el momento de realizar laspruebas. En la práctica por lo general designan a unaempresa que presta estos servicios. Como puede ser SGS(www.sgs.com)47.45 Al respecto es ampliamente recomendable incluir como derecho aplicable la referencia a los Principios sobre Contratos Internacionales UNIDROIT. Disponibles en www.unidroit.org46 Se puede leer en http://ts.nist.gov/WeightsAndMeasures/upload/4-44-06-HB44-Final.doc47 El articulo 38 de la CISG comienza señalando la regla general: elcomprador, o uno de sus empleados o un tercero independiente por elcontratado, como una agencia de inspección, ha de examinar o hacerexaminar las mercancías en el plazo mas breve posible atendidas a lascircunstancias. El alcance de la expresión “plazo breve” ha dadolugar a diversas interpretaciones, pero todas ellas coinciden en quedebe hacerse rápido, dentro del margen de lo razonable y que si sonmercaderías donde la falta de conformidad es fácilmente detectada

38 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 200815.- Un laboratorio independiente lleva a cabo el análisisde las muestras (recordamos que el carbón lavado afectaconsiderablemente los valores de volátiles).

16.- Modo en que se debe notificar que un cargamento o pagono es conforme a lo pactado.

17.- Modos en que se llevarán a cabo las compensaciones.

18.- Establecer el derecho, no la obligación, de que laspartes puedan hacerse auditorias reciprocas o designar aalguien que las realice en su nombre. Por lo tanto ambaspartes estarán obligadas a conservar por al menos dos añosla documentación.

19.- Causales de terminación y sus consecuencias,incluyendo la limitación de responsabilidad (por ejemplolo que llevaría a parar una central eléctrica por falta decarbón). Se limitan los daños mediante una ecuaciónfácilmente calculable por las partes.

20.- Para el derecho aplicable se elige Nueva York.Lamentamos que la ISDA no esté familiarizada con losPrincipios de UNIDROIT. Hacemos notar que, al elegir elderecho del Estado de Nueva York sin reglas de conflicto,implica que resulte aplicable la convención de compraventainternacional de mercaderías (CISG), ya que los EstadosUnidos son parte de esta convención.

11. RIESGOS.

Además de los riesgos relacionados con cualquier otronegocio minero (como podría ser el riesgo del país dondeoperan, el riesgo financiero por el tipo de cambio orignadode gastos en una moneda y pagos en otra, preciointernacional del mineral y la falta de infraestructura enel yacimiento) se suman los riesgos debidos a la

bastaría una semana . En materia de carbón no se especifica que laconformidad debe estar vinculada al análisis de los volátiles, y delporcentaje de carbón fijo o alguna otra característica, sin embargodentro de las circunstancias y el sector debe considerarse un “plazobreve”. Si no se hace en un plazo breve se pierde la posibilidad deinvocar la falta de conformidad (Articulo 44 CISG)

39 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008competencia, a la calidad de los yacimientos y al aumentode los costos de tratamiento. Estos factores -cuando bajanlos precios del carbón- llevan a reducir los costos deoperación y a aumentar la productividad mediante un númeromayor de horas de trabajo.

La inversión inicial que requiere una mina de carbón paraser competitiva bajo parametros mundiales, lleva eloperador a someterse a las políticas y lineamientos de losacreedores y/o inversionistas. Es habitual, cuando baja elprecio del producto, no renovar el material y maquinaria,lo que exige pautas de trabajo más flexible y a menudomás intensivo. El empleo disminuye en muchas zonas minerasante el aumento de la productividad, una reestructuraciónradical y la privatización/estatalización. Estos cambiosafectan no solamente a los mineros obligados a encontrarotro empleo, sino también a los que permanecen en elsector, por exigírseles más calificaciones y másflexibilidad. No todos los que ingresan a la industriaminera, pueden adaptarse a la evolución del sector y a lasnuevas modalidades de explotación de las minas, así como alcierre de empresas o a la reducción de su mano de obra.

Sumado a los riesgos financieros, laborales y operativosaparecen cada vez con más fuerza los factores sociales yambientales. En el caso del carbón, ante la presencia delcalentamiento global, muchos países están considerandofuentes alternas de energía, ya que como se dijo en elcapítulo de Electricidad de esta obra, el proceso degasificación IGCC es aún bastante costoso y necesitapersonal tecnico altamente especializado, para llevarse acabo en Latinoamerica. En la mayoria de los paiseslatinoamericanos no existen escuelas para la formacion debuenos tecnicos y no basta la formacion teoricauniversitaria para solucionar problemas practicos. Lasempresas deben considerar entre sus costos el de laformacion de su personal operativo, incluyendo enocasiones entrenamientos en el extranjero.

Empresas productoras de carbón como Anglo Coal (accionistaen Venezuela) participa activamete en acciones tendientes aoptimizar el uso del carbón. Por ejemplo, actualmente esta

40 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008en una alianza estrategica con Shell para producir enAustralia una planta de generación de electricidad,mediante gasificación de carbón en ciclo combinado (IGCC).

Los riesgos ambientales son los más frecuentes en laindustria minera –así lo reflejan los juicios que reportanlas mineras que cotizan en las bolsas de Latinoamérica -.El tema ambiental, puede ser visto de hecho, como unmecanismo para eliminar del mercado a quienes no puedensatisfacer los requisitos impuestos por la autoridad o loscompradores de los productos.

Cuando la legislación o el mercado imponen requisitosonerosos a mineros artesanos o informales, es como sipusieran un muro para que no osen integrarse a una economíade mercado. Las grandes empresas mineras, por el contrario,cuentan con los recursos para satisfacer los requisitos decalidad ampliamente reconocidos a nivel mundial. Unejemplo es el llamado estándar ISO 14001 en cuestionesambientales. Además las grandes empresas que se dedican ala extracción del carbón en Latinoamérica tienen proyectosde reforestación y de cierre de minas bastante completos.Incluso estos programas son requeridos para que se lesotorgue las licencias de explotación respectivas.

11. PROBLEMAS LEGALES MÁS USUALES EN ELSECTOR COMERCIAL DEL CARBÓN.

a) FALTA DE CONTRATO ADECUADAMENTE REDACTADO.- No se señala claramente el puerto de carga y

descarga- Documento en que se rechace el carbón por causas

atribuibles a la otra parte; ejemplo: se entregapizarra en lugar de cisco.

- Clara estipulación de tiempo de entrega, cantidady calidad acordada

b) LAS CERTIFICACIONES.

41 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008Por lo general existen cerficados de embarque o deentrega. Resulta muy dificil impugnar la validez de uncertificado cuando las partes han pactado en el contratoque sería vinculatorio para ambas. Pudiera ser que elcertificador se equivocó o que no siguió las precisasinstrucciones de las partes. El certificado esvinculante si quien lo realizó siguió las instruccionesde las partes y no se apartó de lo que las partes leindicaron que debería certificar. Si el certificadorobservó algo que no se encontraba dentro del marco desus actividades y asi lo hace constar en el certificado,no es vinculante por ser supra petito. Por lo general ladesviación de las instrucciones de las parte seconsidera un error material grave en las instruccionesdel certificador, a menos que sean triviales o decuestiones menores. Se debe tener cuidado respecto alos vicios de la voluntad que pudieran haber afectado alcertificador, tales como error, dolo, presiones fisicaso morales, o mala fe. Por lo general el certificadoren su contrato suele incluir una exclusión deresponsabilidad o la limita contractualmente, de ahí quesea sumamente importante este aspecto de la operación.

En las certificaciones existe una obligación de medio, node resultado, en que el certificador se obliga a realizarsus mejores esfuerzos en seguir las instrucciones de laspartes, incluyendo la metodología.

– El certificador debe ser independiente delas partes. Este criterio de independencia sepodría ver afectado cuando en un lugardeterminado los ingresos del certificadordependen sustancialmente de las operaciones deuna de las partes. La independencia no solo esun criterio objetivo, sino también debereflejarse en todas y cada una de lascertificaciones, por lo que deben ser ciertas eindependientes una por una, no en terminosgenerales.

– Se deben incluir datos relevantes respecto ala muestra sobre la que se realizaron laspruebas, incluir los detalles de la selección.

42 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008Incluir cualquier desviación de las condicionesestándar, referencia al metodo o procedimiento.

– Emitir cualquier corrección al certificado en laforma y modo adecuado, es decir en otro documentoy no mediante tachaduras que no indiquenclaramente el autor y momento en que fueronrealizadas.

– Cuando surja un comentario, establecer quien esla persona responsable que se vio involucrada endeterminada certificación y no solo la personamoral que se responsabilizó de la tarea.

– Debe actuar siempre con base a criteriosrazonables de acuerdo a las circunstancias.

– Las obligaciones del certificador son de tractosucesivo.

Un tema que frecuentemente se presenta con lascertificaciones es el relativo a la cadena deabastecimiento. En ocasiones el problema surje no con elvendedor directo, sino con el vendedor del vendedor delvendedor (lo que se suele llamar la cadena deabastecimiento o por su expresión en inglés supply chain). Detal suerte que siempre se debe tener cuidado de no dejar deejercitar derechos que son deberes, porque pudiera ser quese asuman obligaciones que deberian corresonder a untercero. Esto es particularmente delicado cuando se actúamediante empresas que pertenecen al mismo grupo de control,o donde el derecho aplicable impone obligaciones pornegligencia o por responsabilidad extracontractual que elproveedor original no previó o no pudo haber previsto.

c) LA CONTRAPARTE CONSTANTEMENTE INCUMPLE EN PEQUEÑOSDETALLES.

- Falta de proporcionar la fianza o garantíabancaria o credito documentario como seestablece en el contrato o no enviar elconocimiento de embarque

- Falta de entregar documentos para la aduana

43 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008- Si cambia el precio del carbón puede

afectarse el tiempo de entrega o la calidad,de tal suerte que en el fondo se desee quele den por terminado el contrato

- Problema con el tiempo que lleva el obteneruna sentencia o laudo ejecutable

- Temor a ver afectada la relación contractualo el prestigio en el medio. Estoparticularmente si la parte que incumple enel país subdesarrollado, a nivel mundialtiene una buena marca pero en el lugar selimita a dar un trabajo defectuoso, laempresa matriz relacionada pudiera no creeral empleado o las pruebas y afectar larelación global corporativa.

- Importancia de dejar constancia por escrito.- Problema de contar con pruebas, ya que mucho

se queda en conversaciones telefonicas omensajes electrónicos a personas noautorizadas.

- Falta de mentalidad jurídica, se actúa conligereza y no se toma en consideración elambito de competencia (o facultades dedecisión) de las personas en la empresa conquien se tratan los problemas. - Retardo en que autoridades a alto nivel

operativo puedan tener conocimiento.- El incumplimiento parcial da lugar a

subsanación de acuerdo a la CISG y a losPrincipios Unidroit.

- En algunas jurisdicciones como Brasil, seconsidera nula la cláusula de que por elsimple hecho de incurrir en insolvencia sepueda dar por terminado el contrato sin queexista ninguna otra causa. Se consideraabuso de derecho. En cambio, en unarbitraje entre Paris y Venezuela, el hechode que una empresa relacionada de la partevenezolana estuviera en quiebra dio lugar ala terminación del contrato de distribuciónlegalmente.48

48 Caso de distribución de perfumes, www.unilex.info44 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008- La CISG también aborda problemas relativos a

entregas parciales.- Recomendación de estipular parametros claros

de cumplimiento y estimulos económicos aquien los satisfaga.

D) NO SE REDACTA ADECUDAMENTE LA CLÁUSULA DE FUERZA MAYOR

En la práctica si existen problemas es común argumentarfuerza mayor, sin embargo, una cáusula adecuadamenteredactada ayudará a clarificar acciones a seguir en casosde acontecimientos fuera del control y previsión de laspartes.

Modelo de cláusula de fuerza mayor para contratos de largaduración

Español INGLÉSFUERZA MAYOR (Contratos de Suministro a Largo Plazo)

1. Fuerza Mayor1.1 Exepto por lo que se

refiere al tiempo de estadía, sobrestadía y expedición y sinque implique renuncia alguna, ninguna parte será responsable con respecto a su contraparte por incumplimiento o mora relacionada a sus obligaciones conforme al presente contrato :(a) si el incumplimiento

se ocasionara con ocasión deincendio, inundación, temblor, elementos o catastrofes de la naturaleza, actos de guerra,terrorismo, revueltas, desordenes civiles, revoluciones, huelgas o paros o causas similares quese verifiquen más allá de loque se consideraría dentro del razonable control de la parte (cada uno de ellos

Force Majeure (Long TermSupply Contracts) - 1

1. Force Majeure

1.1 Except as provided for underthe calculation of laytime,demurrage and despatch under[Cl 13] and withoutderogation from theparticularity thereof,neither party shall beliable to the other partyfor any failure or delay inthe performance of itsobligation under thisAgreement:

(a) if and to theextent that suchfailure or delay iscaused by fire, flood,earthquake, elementsof nature, act of God,acts of war,terrorism, riots,civil disorders,

45 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008constituyendo un “acontecimiento de fuerza mayor”) y

(b) si dicha mora o incumplimiento no hubiera podido ser prevista, evitadao mitigada, ya sea en todo oen parte, si se hubieran tomado las precauciones o pasos debidos por la parte afectada mediante el uso de recursos alternos o medianteotro medio (como se define más adelante)1.2 Si por un acontecimiento

de fuerza mayor una parte se vieraimposibilitada para cumplir consus obligaciones conforme a loacordado en este contrato,entonces y tan pronto como searazonablemente posible, deberánotificar a su contraparte del:

(a) acontecimiento de lafuerza mayor;

(b) obligaciones que nopodrá cumplir (i.e. las“obligaciones que resultanafectadas”);

(c) El alcance de lasobligaciones que no podrán sercumplidas en razón delacontecimiento de fuera mayor;

(d) información sobre eltiempo que se considera ocalcula que el retardo podríadurar derivado directamente delacontecimiento de Fuerza Mayor

1.3 Si la parte afectadasatisface lo que seestablece en esta clausulaen la sección 1.2 antescitada, la obligación de laparte afectada quedarásuspendida durante elretardo que efectivamentesucediera con motivo delacontecimiento de Fuerza

revolutions, strikesor lockouts or anyother similar causeoccurring withoutfault on the part ofand beyond thereasonable control ofsuch party (eachconstituting a ForceMajeure Event"); and

(b) provided suchfailure or delay couldnot have beenprevented, avoided ormitigated whether inwhole or part byreasonable precautionsor steps taken by theaffected party (asdefined below),whether by the use ofalternative sources orother means.

1.2 If a Force Majeure Eventprecludes the party (theunaffected party) fromcomplying with itsobligations under thisAgreement, then as soon asreasonably practical afterthe Force Majeure Eventarises, the affected partymust notify the other partyof:

(a) the ForceMajeure Event;

(b) whichobligations theaffected party isprecluded fromperforming (the"affectedobligations");

(c) the extent towhich the ForceMajeure Eventprecludes the affected

46 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008Mayor. La parte afectadadeberá continuar a ponertodos los medios quecomercialmente seanrazonables para podercumplir con la obligaciónafectada en la medida quesea posible y sin demora.

1.4 De verificarse unacontecimiento de FuerzaMayor, las obligacionescorrespondientes a lacontraparte no afectada porla Fuerza Mayor tambiénserán suspendidas hasta quese lleve a cabo elcumplimiento por la otraparte.

1.5 Hasta que sesolucione el acontecimientoque dio lugar a la FuerzaMayor , el Vendedor deberáponer los medios que estén asu alcance para que elcomprador pueda tener a sudisposición, tan pronto comosea razonablemente posible,la cantidad de carbónigual a la cantidad quedebería haber sido enviadadurante el tiempo de laFuerza Mayor y al preciobase en el que efectivamentese lleve a cabo el embarquedel carbón. El compradortendrá la opción de aceptaro rechazar tal cantidad decarbón.

1.6 Bajo ningunacircunstancia el Compradorestará exento de realizar elpago con motivo de unacontecimiento de FuerzaMayor en la cantidad quecorresponda a todo el carbónpreviamente entregado.

party from performingthe affectedobligations; and

(d) an estimate ofthe expected durationof any delay arisingdirectly out of theForce Majeure Event.

1.3 If the affected partycomplies with Clause 1.2above, the affected party'sobligation to perform theaffected obligations shallbe suspended for theduration of the actual delayarising out of the ForceMajeure Event. The affectedparty shall continue to useall commercially reasonableefforts to recommenceperformance of the affectedobligations to whateverextent possible withoutdelay.

1.4 On the occurrence of a ForceMajeure Event affecting aparty, the other party'sobligations to perform anyobligations dependent on theaffected obligation will besuspended until the affectedparty resumes performance.

1.5 Upon a Force Majeure Eventbeing resolved or ceasing tobe operative, the Sellershall use its bestendeavours to make availableto the Buyer for shipment assoon as reasonably possiblea quantity of coal equal tothe quantity by which thesupply to the Buyer wasreduced during the period ofthe said Force Majeure Eventat the Base Price prevailingat the actual time ofShipment of the coal and the

47 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008Buyer shall have the optionof accepting or rejectingsuch quantity.

1.6 Under no circumstances shallthe Buyer be excused underthe Force Majeure provisionsfrom its obligation to makepayment for all amounts dueon account of the coalpreviously deliveredhereunder.

REDACCIÓN DE CLAUSULA DE FUERZA MAYOR EN LAS POLIZAS DEFLETAMENTO

ESPAÑOL INGLESFuerza Mayor

(Polizas de Fletamento)

“Sin embargo, si la sobrestadía surge o resultadel incumplimiento/falla de una planta y/o maquinaria del puerto de embarque y/o descargas relativas a la planta de cargadores, navieros o consignatarios dela carga,… fuerza mayor, la tasa de sobrestadía se reducirá a la mitad de lo que tal parte debiera”

Force Majeure (Charterparty)

"If however, all or part of

such demurrage arises out of or

results from failure/breakdown

of plant and/or machinery at

ports of loading and/or

discharging or about the plant

of charterers, shippers or

consignees of the cargo,…act of

God, the rate of demurrage

shall be reduced by half such

48 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008demurrage or such part

thereof."

E) NO SE ADOPTAN LAS MEDIDAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDADE HIGIENE DE LOS TRABAJADORES EN LAS MINAS49

Para reducir los accidentes de trabajo se recomienda:

• Contar con los planos y documentos quesean necesrios para las operacionesmineras. Elaborados en el idioma dellugar, estos planos o documentos debenser firmados por el responsable operativode la unidad.

• Contar con el análisis de riesgos potenciales,

• Informar por escrito a todos lostrabajadores los riesgos a los que estánexpuestos, al inicio de actividades y, almenos, una vez por año

• Contar con un plan de atención deemergencias, disponible para su consulta

• Proporcionar capacitación a todos lostrabajadores involucrados, de acuerdo asus actividades,

• Autorizar por escrito únicamente a lostrabajadores capacitados, en los

49 A manera de ejemplo de redacción de normas oficiales para laseguridad de trabajadores en minas de carbón puede verse la NOM-023-STPS-2003 de México que esta siendo modificada después del accidente aque se ha hecho referencia y que dio por resultado que se cerrara lamina y se indemnizara a todos los mineros. Algunos no han cobrado laindemnización para dejar a salvo sus derechos litigiosos, sin embargose les ha hecho saber que de no cobrarlo puede prescribir su derechopor la vía laboral y solo quedarse por lo que tendrían derecho por lavía civil.

49 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008respectivos procedimientos, para queoperen y den mantenimiento a laslocomotoras, maquinaria, vehículos ymalacates motorizados, y a aquellos quealmacenen, transporten o usen explosivos.

• Proporcionar a los trabajadores el equipode protección personal,

• Evaluar las condiciones de iluminación• Las plantas de beneficio se deben ajustar

al cumplimiento de las condicionesestablecidas en la normativa legalaplicable o en las políticas de laempresa (lo que sea más exigente)respecto a :a) locales e instalaciones;b) prevención de incendios;c) maquinaria y equipo;d) almacenamiento, transporte y manejo desustancias inflamables, combustibles, irritantes y tóxicas;e) manejo de materiales;f) contaminación en el ambiente laboral, por sustancias químicas;g) ruido;h) condiciones térmicas;i) Servicios Preventivos de Seguridad e Higiene en el Trabajo;j) equipo de protección personal;k) identificación y comunicación de riesgos por sustancias químicas y fluidosconducidos en tuberías;l) comisiones de seguridad e higiene en el trabajo;m) reportes de accidentes;n) electricidad estática;o) iluminación;p) soldadura y corte;q) colores y señales de seguridad;r) recipientes sujetos a presión y calderas.

• Contar con adecuada ventilación

50 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008• Cada trabajador deberá contar con respiradores de

autosalvamento (auto rescatador) durante elinterior de la mina que le permita trasladarse alexterior en caso de emrgencia. Además en lugaresestratégicos conocidos por el personal se deberácontar con estaciones que cuentne conautorescatadores

• En las galerías donde se instale un transportadorde banda deben contar con nichos de seguridad.(Los sistemas de desarrollo actual en minas dearbón justifican la construcción de una o dosgalerías, donde por lo general en una sola seinstala la banda, el riel, el ducto, el sistemaelectrico y el sistema de bombeo)

• Cada minero debe contar con sistema de comunicación que permita que todos los trabajdores sean alertados y puedan evacuar la mina en caso de emergencia.

F) CONTROVERSIAS SOBRE LA CUANTIFICACIÓN DE DAÑOS YPERJUICIOS

El alcance de los daños y perjuicios depende no solo de lascircunstancias que dieron lugar al incumplimiento, sinotambién del derecho aplicable elegido por las partes en elcontrato o el que resulte aplicando las normas deconflicto. Por ejemplo, si resultara aplicable laConvención sobre Compraventa Internacional (CISG) será muydifícil que se concedieran los mismos daños que si seaplicara el derecho americano, particularmente porqueincluso existiendo dolo o mala fe un juez o un arbitro nopodría otorgar daños punitivos si no hubiera sidoexpresamente facultado por las partes en el contrato o enel acuerdo arbitral.50

Un caso no poco frecuente es el retardo en tomar posesióndel carbón, porque pudiera darse que el buque llegara anteso simplemente por problemas logisticos, a este respecto, si50 La bibliografia sobre la CISG es muy abundante, puede verse en www.unilex.info. Concretamente sobre el tema de los danos recomendamos ZELLER, Bruno: Damages Under the Convention on Contracts for the International Sale of Goods. New York (2005)

51 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008se aplicara el articulo 85 de la CISG el vendedor seguiríaen obligacion de cuidar del carbón hasta que se transfierala posesión real al vendedor, pero tendrá derecho a cobrarpor el almacenamiento y otros gastos incidentales.51

G) PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL CREDITO DOCUMENTARIO52

En las operaciones de compraventa de carbon se sueleutilizar el credito documentario. El credito documentarioconsiste en que un banco se compromete ante su cliente apagar a un tercero una determinada cantidad (o seguir otrasinstrucciones del cliente53) contra la presentación pordicho tercero de los documentos estipulados en la carta decredito previamente emitida por el banco y notificada altercero en orden a facilitar el cumplimiento de suobligación contractual.

En el credito documentario ademas del comprador-vendedor-banco existe la llamada relacion subyacente (underlayingtransaction) conforme a la cual entre el cliente y el tercerose instaura un vínculo negocial del que derivará unaobligación de pagar con cargo al cliente y en beneficio desu contraparte. Por lo que respecta al creditodocumentario en el comercio del carbon se suele estar a loque la Camara de Comercio Internacional en Paris llama UCP500 (Uniform Custtoms and Practices) con su suplemento

51 GABRIEL, Henry: Contracts for the Sale of Goods, New York (2004). Este libro compara la CISG, con los Principios UNIDROIT y el Uniform Commercial Code de los Estados Unidos. El articulo 85 es comentado en la p. 23052 La bibliografía sobre la materia es muy amplia, un manual iniciales la obra de EISMAN, BONTOUX, ROWE, Le Credit Documentaire dans Le CommerceExterieur, Commentarie, reglementation uniforme internationale, formules nomalisees.Francia (1985). Sobre la diferencia entre los paises de Civil Law yCommon Law, y la situacion italiana la obra de GIAMPIERI, Alberto, IlCrédito Documentario Profili di Autonomia e Causalita Italia (1993) ofrece uninteresante análisis práctico. Quien desee profundizar sobre larevocacion de la irrevocable carta de crédito esta la obra de COSTA,Concetto, Astratteza Ed Eccezioni Opponibili Nel Crédito Documentario IrrevocabileItalia (1989) , sobre el descuento de las cartas de crédito, la mejorobra es la de CAPALDO, Luigi y Cavalli Gino, Contratti Bancari w. Il créditodocumentario-lo sconto. Italia (1993). 53 Pudiera ser efectuar una compensación, pago diferido, un descuento de instrumento de giro –esto sucede por ejemplo en relación con las letras de cambio-

52 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008electronico llamado eUCP y que esta en vigor desde el 1 deabril de 2002.

El credito documentario puede clasificarse de acuerdo a laoblgación contraida por el banco emisor,54 por razòn de latransferibilidad del credito55; por razon de suexigibilidad56 y por razon de su soporte57.

H) PROBLEMAS RELACIONADAS CON LOS DOCUMENTOS DETRANSPORTE.

En muchos casos, lo que existe más que una aislada venta decarbón lo que se estila es contar con contratos desuministro a largo plazo, es frecuente que existancompensaciones, que los pagos sean sujetos arectificacioens dentro de cierto plazo, y que las facturasse generen en forma electrónica. (donde la legislación lopermite).

Particularmente para las primeras transacciones se suelenutilizar cartas de credito u otros instrumentos de creditodocumentario. Los creditos documentarios, cuando sonirrevocalbes, no pueden modificarse ni cancelarseanticipadamente por la voluntad del emisor. Para cancelarsees necesario el consetnimiento expreso del banco emisor,del banco confirmador –si lo hubiere y por supuesto delbeneficario- todos lo que adquieren derechos y obligacionesconforme al instrumento operativo del credito documentario

54 El banco emisor puede comprometerse a efectuar una de entre lascuatro conductas previstas en los artículos 1, 10, y 9 de UCP500. i)pagar a la vista; ii) pagar diferidamente, iii) aceptar instrumentosde giro presentado por el beneficiario o iv) negociar tal genero deinstrumentos igualmente presentados por el beneficiario. 55 Los Créditos Documentarios pueden ser trasferibles ointransferibles. En los primeros el beneficiario (denominado en elcaso Primer Beneficiario) podrá hacerse sustituir por una personadistinta, denominado Segundo Beneficiario= haciéndoselo saber al bancoque ha de pagar el crédito (banco transferente), el banco paga alsegundo beneficiario.56 Además del crédito documentario propiamente dicho existen lasllamadas standby o exigibibles a primera demanda. Este es un productoderivado, su función es principalmente de garantía .57 Pueden ser en papel o cada vez mas utilizadas en forma electrónica.

53 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008estan convocados a convenir en la modificacion ocancelación anticipada dle credito

Segun el UCP 500, los documentos a los que debera prestarseatencion son:

- Concomiento de embarque maritimo (articulo23)

- Documento de embarque maritimo no negociableNon-Negociable Sea Waybill (articulo 24

- Conocimiento de embarque sujeto a uncontrato de fletamento o Charterparty(articulo 25)

- Documento de transporte multimodal (articulo26)

- Documenento de transprote ferrocarril o denavegacion fluvial (articlo 28)58

-Los problemas que suelen presentarse son:

• Falta la firma del transportista, suagente o la persona que se compormete ala ejecucion del transportedocumentario

• Indicación de que el carbón ha sidocargado a bordo del medio de transportedocumentado en el momento de laexpedición del documento

• Indicación documental de los puertos olugares de carga y de descarga delcarbón son lugares diferentes a los quesuceden en la realidad

• Ser original (se han dado caso defalsificaciones en Paraguay y Uruguayde creditos documentarios)

I) PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS SEGUROS

58 Se omite el artículo 27 relativo al transporte aereo, ya que el carbón nunca es transportado por este medio al igual que el 29 transporte por mensajeros o correo y el 30.

54 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008• En lugar de que la poliza sea emitida por un

certificado de seguro expedido al amparo de una polizaflotante o de abono (open cover) se hace por uncorredor o mediador de seguros

• No se presenta el documento original del seguro• La fecha de emisión del seguro es posterior al

embarque, despacho o aceptacion del carbón para sutransporte

• Se asegura menor valor, lo usual es asegurar el 110%del valor de la carga para compensar también otrosdaños sufridos en caso de perdida o daño de la carga.

• No se estipulan adecuandamente los riegos cubiertos ose expresan vagamente o en manera generica.

12. DATOS DE CONTACTO PARA MAYOR INFORMACIÓN

KRUTADRE El exportador más grande de carbón proveniente de Rusia esuna de las veinte empresas austriacas más grandes.www.krutrade.com La persona de contacto es LidiyaEickmejer telefono 43+122 830 100 Fax 43 122 830 111. E-mail [email protected]

ASSOCARBONI Es la asociación de operadores de carbón que promueben elconsumo de carbón en Italia y Europa. Tienen su sede enRoma y oficinas de representación en Bruxelas. Sus miembrosson 90 empresas que se encuentran en la cadena productivadel carbón.

Andrea Clavarino es su presidente y también es quienpreside EURISCOAL. Persona de contacto Giuseppe Mauro RizzoTel +39 081 881 0670, +39 335 591 45 07 [email protected] Dirección postal.

TABOR MACHINE Empresa que produce y comercializa vibradoras para laclasificación de carbón. PO. Box 3037 Bluewell StationRoute 52 North Bluefield, West Virginia 24701, Tel. +1 304327 2431. [email protected] www.eni.com/tabor

55 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008

SANDVIK Maquinas escabadoras de socavón, y otro tipo de maquinariapara minas y construcción Sandvik Mining and ConstructionSE-811 81 Sandviken, Suesia. Tel +46 (0)26-26 20 00, Fax +46 (0)26-26 02 22E-mail: [email protected] www.sandvik.com

COAL SCAN Maquinas que realizan el analisis del carbón en tiemporeal. 143 Mooringe Avenue, Camden Park 5038, SouthAustralia, Australia Tel. +61 7 3710 8400, Fax +61 8 83500188 [email protected], [email protected]

BHP BILLITON Es una de las empresas mundiales en el sector de recursosnaturales más diversidficada, cuenta con 39,000 empleadosen 100 operaciones diferentes y opera en 25 paísesdedicandose entre otros a: aluminio, carbón térmico, carbónmetalurgico, cobre, manganeso, acero, uranio, nickel,diamantes, plata, petroleo, gas y LNG. Persona de contactopara el carbón Catherine Krijger Tel 31+703156189. [email protected] Dirección postal: EnHolanda. Verheeskade 25 2521 BE The Hague.

CARBORFER GENERAL TRADING Se dedica a comercializar carbón, antracitas, acero y otrasmaterias primas. Su capital de operación es de tresbillones de dolares. La persona de contacto es Mr. EnricoCrovetto. Y se localiza en Via Maggio 1, 6900 Lugano,Switzerland. Tel 4191, 9117700, fax +41919117711 [email protected] mayor información enwww.carbofer.com

COALTRANS Organizadores de conferencias y seminarios sobre carbón.http://www.coaltrans.com/

FLAME S.A.

56 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008Empresa naviera, comercializadora de carbón termico, cokede petroleo y coke metalurgico. Via San Salvatore 13, 6902Lugano Paradiso Switzerland. Persona de Contacto MichelaPozzoli. Tel. +41 91 985 2070, Fax +41 91 980 9401 E-mail. [email protected]

COECLERICI GROUP Transportista de carbón. Via della Chiusa 2, 20123Milan . Persona de Contacto Sanjeev Mathur. Tel +39026246 9451 E-mail: [email protected]

MIR TRADE Proveedor de carbón, principalmente ruso. MOscowrpersentation Prechistensky Pereulok 9-A 119034 Moscow,Russia. Tel +7 495 721 3863 Fax +7 495 721 8367 [email protected]

CC CARBON Empresa comercializadora de carbón. 16-01 Shaw HOuse Tower350 Orchard Road, Singapore 238868. Persona de contactoBill Graybeal Tel +65 67370750

Fax +65 6733 0558 www.carbon.net

EMARAT MARITIME Naviera com servicios globales, especializada em carbón.Mezzanine Floor, Sharaf Building. PO BOX 25859, Dubai ,United Arab Emirates. Tel +971 (4) 359 9955 Fax 3599966 www.emaratmaritime.com

WESER ENGINEERING Planeación, diseño, abastecimiento y operación de minas decabón. Incluyendo proyectos llave en mano con maquinariaespecializada. PO Box 101232, 32512 Bad Oeynhausen,Alemania. Telefono +49(0) 57 31/ 1508-0 [email protected] www.weser-engineering.de

WORLDCOAL. Revista especializada dedicada al carbón.www.carboncoal.com

PUERTO DE ROTTERDAM

57 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008Cambia de buque más de 27 millones toneladas de carbón.Rotterdam es el puerto más grande para carbón en Europa.Permite cambiar el carbón de un buque a otro. Trabaja 7días a la semana 24 horas seguidas. www.portorotterdam.com

PANAMA CANAL AUTHORITY (ACP) En gran medida el costo final del carbón depende del flete.SI pasa por el canal cuesta más. PO BOX 526725 Miami Fl33152- 6725 US Tel 507 272 7677 www.pancanal.com Personade contacto, CEO Alberto Alemán Zubieta. Tel 507 272 [email protected]

2008Vale adquire ativos de carvão na Colômbia

Rio de Janeiro, 23 de dezembro de 2008 – A Companhia Vale do Rio Doce (Vale) comunica que assinou um contrato de compra e venda para adquirir 100% dos ativos de exportação de carvão daCementos Argos S.A. (Argos) na Colômbia por US$ 300 milhões.

A Argos, que possui ações listadas na Bolsa de Valores de Colombia, é uma das maiores produtoras de cimento da América Latina. Ela detém operações de cimento, concreto e agregados nos Estados Unidos, Panamá, Venezuela, Haiti e República Dominicana.

Localizados na maior região produtora de carvão da Colômbia – o departamento de Cesar, os ativos de carvão da Argos consistem em duas concessões minerais: (a) El Hatillo, mina a céu aberto com produção esperada para 2008 de 1,8 milhões de toneladas métricas de carvão térmico,em processo de ramp up para atingir a capacidade nominal de 4,5 milhões de toneladas métricas ao ano em 2011; e (b) Cerro Largo, em estágio de exploração. As duas concessões minerais possuem, em conjunto, potencial de 500 milhões de toneladas métricas de recursos geológicos não auditados.

O depósito de Las Cuevas, parte da concessão mineral El Hatillo, apresenta o maior potencial de recursos adicionais e a Vale concordou em realizar um pagamento extra com preço fixo por tonelada métrica de recursos medidos e indicados de carvão que exceder 50 milhões de toneladasmétricas, após campanha de perfuração confirmatória a ser concluída dentro de dois anos.

Os ativos de logística da Argos também estão incluídos no acordo. A empresa possui participação de 8,43% no consórcio Fenoco que detém a concessão e operação da ferrovia que liga as concessões minerais de carvão ao porto Rio Córdoba - SPRC. Além disso, possui 100% da concessão deste porto, localizado na costa caribenha do departamento de Magdalena. A produção de carvão, que atualmente utiliza caminhões para o transporte até o porto, começará a ser transportada por ferrovia no início de 2009.

Os investimentos no segmento de carvão são uma parte importante da estratégia de crescimento da Vale. Possuímos operações de carvão na Austrália, no Hunter Valley e Bowen Basin, e duas joint ventures, sendo uma mina de carvão e a outra uma coqueria, na China. A Vale possui aindaprojetos de carvão em diversos estágios de desenvolvimento na Austrália, Mongólia e Moçambique. Como a Colômbia é o terceiro maior exportador de carvão térmico de alta qualidade no mundo, dado o baixo teor de enxofre e alto poder calorífico, a Vale visa à construção de uma nova plataforma de ativos de carvão no país de modo a expandir suas opções de crescimento neste segmento.

58 of 52

El Sector Energético en Latinoamérica HERNANY VEYTIA

Borrador 8 enero 2008

59 of 52