Propiedades del mineral

54
Propiedades del mineral Características Fosforo (P) Origen El nombre proviene del griego φώς fos ‘luz’ y φόρος foros ‘portador,fue descubierto por el alquimista alemán Hennig Brandt en 1669 en Hamburgo uso El fósforo es un elemento químico importante que tiene sólo un isótopo estable. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el silicio, a continuación tienes una lista de sus posibles usos: Los fosfatos se utilizan para hacer vidrio especial que se utiliza como en las lámparas desodio. El fósforo es un nutriente esencial para las plantas, por lo que se añade a los fertilizantes. En el laboratorio, dos isótopos radiactivos de fósforo se puede utilizar como trazadores radiactivos. El fosfato de calcio se puede utilizar para hacer porcelana fina. Las cabezas de las cerillas están hechos de fósforo. Las bengalas y los fósforos de seguridad también están hechos de fósforo. El fósforo blanco se usa en bombas incendiarias, cortinas de humo (por ejemplo, bombas de humo) y en munición trazadora. El tributilfosfato, un compuesto de fósforo, se utiliza para extraer uranio. Esto se llama el proceso Purex. El fósforo es un componente importante de ADN y ARN. El fósforo se utiliza en la producción de acero. El tripolifosfato de sodio se utiliza en detergentes para ropa en algunas partes del mundo. Esto ayuda en la limpieza de la ropa. Sin embargo, algunos países han prohibido ya que conduce a la muerte de los peces cuando se filtró hacia las vías fluviales. Otros compuestos de fósforo se utilizan en la fabricación de pesticidas, aditivos alimentarios, dentífrico y fertilizantes.

Transcript of Propiedades del mineral

Propiedades del mineral

Características

Fosforo (P)

Origen  El nombre proviene del griego φώς fos ‘luz’ y φόρος foros‘portador,fue descubierto por el alquimista alemán Hennig Brandt en 1669 en Hamburgo

uso El fósforo es un elemento químico importante que tiene sólo un isótopo estable. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el silicio, a continuación tienes una lista de sus posibles usos: Los fosfatos se utilizan para hacer vidrio especial

que se utiliza como en las lámparas desodio. El fósforo es un nutriente esencial para las plantas,

por lo que se añade a los fertilizantes. En el laboratorio, dos isótopos radiactivos de

fósforo se puede utilizar como trazadores radiactivos.

El fosfato de calcio se puede utilizar para hacer porcelana fina.

Las cabezas de las cerillas están hechos de fósforo. Las bengalas y los fósforos de seguridad también están hechos de fósforo.

El fósforo blanco se usa en bombas incendiarias, cortinas de humo (por ejemplo, bombas de humo) y en munición trazadora.

El tributilfosfato, un compuesto de fósforo, se utiliza para extraer uranio. Esto se llama el procesoPurex.

El fósforo es un componente importante de ADN y ARN. El fósforo se utiliza en la producción de acero. El tripolifosfato de sodio se utiliza en detergentes

para ropa en algunas partes del mundo. Esto ayuda en la limpieza de la ropa. Sin embargo, algunos países han prohibido ya que conduce a la muerte de los pecescuando se filtró hacia las vías fluviales.

Otros compuestos de fósforo se utilizan en la fabricación de pesticidas, aditivos alimentarios, dentífrico y fertilizantes.

Color  rojo o blanco plateadoBrillo no metal, no tiene lustreHabito  estructuras tetraédricas de cuatro átomos.densidad 1823 kg/m3dureza 0,5 escala de mohs

fractura AstillosatenacidadHuellaExfoliación:

Propiedades del mineral

Características

Plata ag

Origen El símbolo de la plata proviene del latín argentum y el griego ἄργυρος,1 nombres del metal en esos idiomas y la mayoría de las lenguas neolatinas actuales tanto ibéricas como galoromances e italicas (derivados de una raíz indo-europea que significa 'brillante').2

En Castellano existe el adjetivo argentino, de uso exclusivamente literario, de donde también surgió el nombre de Argentina.

uso La producción mundial de plata, aproximadamente el 70% se usa con fines industriales, y el 30% con fines monetarios, buena parte de este metal se emplea en orfebrería, pero sus usos más importantes son en la industria fotográfica, química, médica, y electrónica.Algunos usos de la plata se describen a continuación: Armas blancas o cuerpo a cuerpo, tales como espadas, lanzas

o puntas de flecha Fotografía. Por su sensibilidad a la luz (especialmente

el bromuro y el yoduro, así como el fosfato). El yoduro de plata se ha utilizado también para producir lluvia artificial.

Medicina. A pesar de carecer de toxicidad, es mayormente aplicable en uso externo. Un ejemplo es el nitrato de plata,utilizado para eliminar las verrugas.[cita  requerida].

Electricidad. Los contactos de generadores eléctricos de locomotoras diésel-eléctricas llevan contactos (de aprox.

1 in. de espesor) de plata pura; y esas máquinas tienen un motor eléctrico en cada rueda o eje. El motor diésel mueve el generador de electricidad, y se deben también agregar loscontactos de las llaves o pulsadores domiciliarios de mejor calidad que no usan sólo cobre (más económico).

En electrónica, por su elevada conductividad es empleada cada vez más, por ejemplo, en los contactos de circuitos integrados yteclados de ordenador.

Fabricación de espejos de gran reflectividad de la luz visible (los comunes se fabrican con aluminio).

La plata se ha empleado para fabricar monedas desde 700 a. C., inicialmente con electrum,aleación natural de oro y plata, y más tarde de plata pura.

En joyería y platería para fabricar gran variedad de artículos ornamentales y de uso doméstico cotidiano, y con menor grado de pureza, en artículos de bisutería.

En aleaciones para piezas dentales. Catalizador en reacciones de oxidación. Por ejemplo, en la

producción de formaldehído a partir de metanol y oxígeno. Aleaciones para soldadura, contactos eléctricos y baterías

eléctricas de plata-zinc y plata-cadmio de alta capacidad. En el montaje de ordenadores se suele

utilizar compuestos formados principalmente de plata pura para unir la placa delmicroprocesador a la base del disipador, y así refrigerar el procesador, debido a sus propiedades conductoras de calor.

Color Blanco, gris azuladoBrillo Metalico muy intensoHabito son muy raros en cristales cúbicos u

ortoédricos, siempre de pequeñas dimensiones; generalmente presentan caras escalonadas o biendeformadas por contacto; se encuentra generalmente en forma de dendritas, láminas delgadas.

densidad 10,5dureza entre 2,5 y 3 en la escala de Mohs, dureza ligeramente superior

a la del orofractura Astillosatenacidad DúctilHuella  Raya: blanca argénteo.Exfoliación: Inexistente

Propiedades del mineral

Características

Platino (Pt)

Origen El platino fue descubierto en América, en la provincia de Esmeraldas, Ecuador, por el español Antonio de Ulloa,1 siendo llevado por primera vez a Europa en el año 1735

uso El platino se utiliza en múltiples y esenciales aplicaciones, mientras que nuevos usos para el platino se desarrollan constantemente. Joyería: En 2006, la demanda de platino para joyería

representó el 25% de la demanda total de platino. Este metalprecioso es altamente valorado por su belleza y pureza, junto con sus particulares propiedades, en Europa y Estados Unidos su pureza normal es de el 95% aunque en otros países puede decaer hasta el 85%.

Catalizadores para vehículos: El platino, junto con el paladio y el rodio, son los principales componentes de los catalizadores que reducen en los vehículos las emisionesde gases como hidrocarbonos, monóxido de carbono u oxido de nitrógeno. Los catalizadores convierten la mayor parte de estas emisiones en dióxido de carbono, nitrógeno y vapor de agua, que resultan menos dañinos. Este es el segundo sector de mayor uso de platino, alcanzando el 51% de la demanda total de platino en 2006.

Eléctrica y electrónica: El platino se usa en la producción de unidades de disco duro en ordenadores y en cables de fibra óptica. El uso cada vez mayor de ordenadores personales seguirá teniendo un efecto muy positivo en la demanda de platino en el futuro. Otras aplicaciones del platino incluyen dispositivos (termopares y termistores) quemiden la temperatura en las industrias de vidrio, acero y semiconductores, o detectores infrarrojos para aplicaciones militares y comerciales. También se usa encondensadores cerámicos multi-capas y en crisoles para cristal.

Química: El platino se usa en fertilizantes y explosivos como una gasa para la conversión catalítica de amoníaco en ácido nítrico. También se usa en la fabricación de siliconas para los sectores aerospacial, automoción y construcción. En el sector de la gasolina es usado como aditivo de los carburantes para impulsar la combustión y reducir las emisiones del motor. Además, es un catalizador en la producción de elementos biodegradables para los detergentes domésticos.

Vidrio: El platino se usa en equipos de fabricación de vidrio. También se emplea en la producción de plástico

reforzado con fibra de vidrio y en los dispositivos de cristal líquido (LCD).

Petróleo: El platino se usa como un catalizador de refinado en la industria del petróleo.

Usos médicos: El platino se usa en drogas anti-cancerígenas y en implantes. También es utilizado en aparatos de neurocirugía y en aleaciones para restauraciones dentales.

Bujías: La mayoría de los vehículos en América del Norte usan bujías con filtro de platino. En Europa, los mayores requisitos de durabilidad han llevado a un incremento en la cantidad de platino que se usa en las bujías.

Nuevas Aplicaciones: Las baterías de combustible son dispositivos que generan energía eléctrica y que se están desarrollando en la actualidad como alternativa a los motores de combustión interna en los vehículos. La mayor parte de éstos dispositivos, aplican tecnologías de membranas de intercambio de protones para producir energía apartir de hidrógeno y oxígeno, utilizando catalizadores de platino. El uso de baterías de combustible presenta ventajastanto medioambientales como económicas. Son más eficientes en la producción de energía y la contaminación es mínima.

Color  blanco grisáceo, , Brillo Metalico Habito Cúbica centrada en las carasdensidad 21450 kg/m 3 dureza 3,5 escala de Mohsfractura Astillosatenacidad maleable y dúctilHuellaExfoliación:

Propiedades del mineral

Características

oro (Au)

Origen Su símbolo es Au (del latín aurum, ‘brillante amanecer’).uso El oro puro o de 24k es demasiado blando para ser usado normalmente y se

endurece aleándolo con plata y/o cobre, con lo cual podrá tener distintos tonos de color o matices. El oro y sus muchas aleaciones se emplean bastanteen joyería, en relación con el intercambio monetario (para la fabricación demonedas y como patrón monetario), como mercancía, en medicina, en alimentos y bebidas, en la industria, en electrónica y en química comercial.El oro se conoce y se aprecia desde tiempos remotos, no solamente por su belleza y resistencia a la corrosión, sino también por ser más fácil de trabajar que otros metales y menos costosa su extracción. Debido a su relativa rareza, comenzó a usarse como moneda de cambio y como referencia enlas transacciones monetarias internacionales. Hoy por hoy, los países emplean reservas de oro puro en lingotes que dan cuenta de su riqueza, véase patrón oro.En joyería fina se denomina oro alto o de 18k aquél que tiene 18 partes de oro y 6 de otro metal o metales (75 % en oro), oro medio o de 14k al que tiene 14 partes de oro y 10 de otros metales (58,33 % en oro) y oro bajo o de 10k al que tiene 10 partes de oro por 14 de otros metales (41,67 % en oro). En joyería, el oro de 18k es muy brillante y vistoso, pero es caro y poco resistente; el oro medio es el de más amplio uso en joyería, ya que es menos caro que el oro de 18k y más resistente, y el oro de 10k es el más simple. Debido a su buena conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión, así como una buena combinación de propiedades químicas y físicas,se comenzó a emplear a finales del siglo XX como metal en la industria.

Dos collares y unas pulseras de oro en la vitrina de una joyería enAnkara, Turquía.En joyería se utilizan diferentes aleaciones de oro alto para obtener diferentes colores, a saber: Oro amarillo = 1000 g de oro amarillo contienen 750 g de oro, 125 g de

plata y 125 g de cobre. Oro rojo = 1000 g de oro rojo contienen 750 g de oro y 250 g de cobre. Oro rosa = 1000 g de oro rosa contienen 750 g de oro, 50 g de plata y

200 g de cobre. Oro blanco  = 1000 g de oro blanco contienen 750 g de oro y 160 g de

paladio y 90 g de plata.

Oro gris = 1000 g de oro gris contienen 750 g de oro, alrededor de 150 gde níquel y 100 g de cobre.

Oro verde = 1000 g de oro verde contienen 750 g de oro y 250 g de plata. Oro azul  = 1000g de oro azul contienen 750 g de oro y 250 g de hierro.Cabe mencionar que el color que se obtiene, excepto en oro blanco, es predominantemente amarillo, es decir, el "oro verde" no es verde, sino amarillo con una tonalidad verdosa.Papel en la biología[editar]El oro no es un elemento esencial para ningún ser vivo. Sin embargo, en la antigüedad algunos creían que ingerir sus alimentos diarios servidos en platos de oro podría prolongar su tiempo de vida y retardar el envejecimiento. También durante la gran peste negra en Europa algunos alquimistas pensaron que podrían curar a los enfermos haciéndoles ingerir oro finamente pulverizado. Todo esto son solo supersticiones.Medicina[editar]En la actualidad se le ha dado algunos usos terapéuticos: algunos tiolatos (o parecidos) de oro (I) se emplean como antiinflamatorios en el tratamientode la artritis reumatoide y otras enfermedades reumáticas.5 No se conoce bienel funcionamiento de estas sales de oro. El uso de oro en medicina es conocido como crisoterapia.La mayoría de estos compuestos son poco solubles y es necesario inyectarlos.Algunos son más solubles y se pueden administrar por vía oral. Este tratamiento suele presentar bastantes efectos secundarios, generalmente leves, pero es la principal causa de que los pacientes lo abandonen.El cuerpo humano no absorbe bien este metal, pero sus compuestos pueden ser tóxicos. Hasta el 50 % de pacientes con artrosis tratados con medicamentos que contenían oro han sufrido daños hepáticos y renales.Oro como valor especulativo[editar]Algunos tenedores de oro lo almacenan en forma de lingotes o monedas con finalidad especulativa. Sin embargo, el economista Martin Feldstein no cree que el oro sirva como una cobertura contra la inflación o depreciación de lamoneda.El código ISO 4217 de la moneda de oro es XAU.Las modernas monedas de oro 6  con fines de inversión, colección o especulaciónno requieren buenas propiedades de desgaste mecánico, por lo general son de oro fino en 24k, aunque el American Gold Eagle y el británico Soberano de Oro continúan siendo acuñadas en metal de 22k en la tradición histórica; y el sudafricano Krugerand, mostrado en público por primera vez en 1967, también es 22k. El ejemplar especial de la moneda canadiense Hoja de Arce de Oro tiene la pureza de oro más alta de cualquier moneda de oro, el 99,999 % o 0,99999, mientras que el ejemplar popular de la moneda de oro canadiense Hoja de Arce de Oro tiene una pureza un poco inferior, de 99,99 %.Hay otras monedas de oro puro al 99,99 % disponibles. En 2006, la Fabrica demoneda de Estados Unidos (United States Mint) comenzó la producción de la moneda de oroAmerican Buffalo 7  con una pureza del 99,99 %. La moneda de oro australiana Canguros de Oro (Gold Kangaroos) se acuñó por primera vez en 1986 como Nugget australiano de oro, pero cambión el diseño del reverso en 1989. Otras monedas populares modernas son la moneda de oro Filarmónica de Viena 8  y el Panda de Oro Chino.9

Su uso especulativo ha creado una burbuja de oro que estalló el 16 de abril de 2013, que fue una jornada histórica en elque el precio de la onza se desplomó un 9 %, el mayor descenso en un solo día desde 1983 (el mayor en 30años), pero en dos sesiones ha bajado un 13,5 %, con lo que el precio de la onza quedó en 1351 dólares. En lo que va de año 2013, acumula una bajadas decasi un 20 % (19,5 %).10

Tras el mínimo de noviembre de 2013, en el que se alcanzó la cifra de 1187 dólares por cada onza de oro, un mínimo que no se alcanzaba desde 2010, el año 2014 empezó con una dinámica positiva que colocó el precio del oro por encima de los 1400 dólares apenas llegados a febrero de 2014, un aumento del

24 % muy importante en los primeros meses de 2014.11

Otras aplicaciones[editar] El oro ejerce funciones críticas en comunicaciones, naves espaciales,

motores de aviones de reacción y otros muchos productos. Su alta conductividad eléctrica y resistencia a la oxidación ha

permitido un amplio uso como capas delgadas electrodepositadas sobre la superficie de conexiones eléctricas para asegurar una conexión buena, debaja resistencia.

Como la plata, el oro puede formar fuertes amalgamas con el mercurio quea veces se emplea en empastes dentales.

El oro coloidal (nanopartículas de oro) es una solución intensamente coloreada que se está estudiando en muchos laboratorios con fines médicos y biológicos[cita  requerida]. También es la forma empleada como pintura dorada en cerámicas.

El ácido cloroaúrico se emplea en fotografía. El isótopo de oro 198Au, con un periodo de semidesintegración de 2,7 días,

se emplea en algunos tratamientos de cáncer y otras enfermedades. Se emplea como recubrimiento de materiales biológicos permitiendo ser

visto a través del microscopio electrónico de barrido (SEM). Se emplea como recubrimiento protector en muchos satélites debido a que

es un buen reflector de la luz infrarroja. En la mayoría de las competiciones deportivas es entregada una medalla

de oro al ganador, entregándose también una de plata al subcampeón y unade bronce al tercer puesto.

Se ha iniciado su uso en cremas faciales o para la piel. Se utiliza para la elaboración de flautas traveseras finas debido a que

se calienta con mayor rapidez que otros materiales facilitando la interpretación del instrumento.

El oro se usó en los primeros cables eléctricos en vez del cobre, debidoa su gran conductividad. Sin embargo, fue sustituido por plata debido a que se producían robos. Asimismo, por los robos cambiaron la plata por cobre.[cita  requerida]

Color   amarillo Brillo Metalico Habito  en forma de pepitas y depósitos aluviales.densidad

19,32 gr/cm3

dureza 2.5-3 (escala de Mohs)fractura

irregular

tenacidad

maleable y dúctil

Huella Amarilla brillanteexfoliacion

Propiedades del mineral

Características

cobre (Cu)

Origen del latín cuprum, y éste del griego kypros La palabra «cobre» proviene del latín cuprum (con el mismo significado) y éste a su vez de la expresión aes cyprium que significa literalmente «de Chipre» debido a la gran importancia que tuvieron las minas de cobre de la isla de Chipre en el mundo greco-romano

uso ]

Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el cobre, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

El cobre se utiliza para las tuberías de suministro de agua. Este metal también se utiliza en refrigeradores y sistemas de aire acondicionado.

Los disipadores de calor de los ordenadores están hechos decobre debido a que el cobre es capaz de absorber una gran cantidad de calor.

El magnetrón, la parte fundamental de los hornos de microondas, contiene cobre.

Los tubos de vacío y los tubos de rayos catódicos, contienen cobre.

A algunos fungicidas y los suplementos nutricionales se lesañaden partículas de cobre.

Como un buen conductor de electricidad, el cobre se utilizaen el hilo de cobre, electroimanes, relés e interruptores eléctricos.

El cobre es un material muy resistente al óxido. Se ha utilizado para hacer recipientes que contienen agua desde tiempos antiguos.

Algunas estructuras y estatuas, como la Estatua de la Libertad, están hechas de cobre.

El cobre se combina a veces con el níquel para hacer un material resistente a la corrosión que se utiliza en la

construcción naval. El cobre se utiliza para fabricar pararrayos. Estos atraen

los rayos y provocan que la corriente eléctrica se disperseen lugar de golpear y destruir la estructura sobre la que están colocados.

El sulfato de cobre se usa para eliminar el moho. El cobre se utiliza a menudo para colorear el vidrio. Es

también un componente del esmalte cerámico. Muchos de los instrumentos musicales, en particular

instrumentos de bronce, están hechos de cobre.

Color    color rojizo. Brillo Metalico Habito   La estructura cúbica cristalina es centrada

en las caras, densidad 8960 kg/m3dureza Escala de Mohs 3fractura astillosatenacidad maleable y dúctilHuella Rojo metálicoexfoliacion Sin exfoliación

Propiedades del mineral

Características

silicio(si)

Origen El nombre "silicio" deriva del latín "silex" (pedernal). Este nombre proviene de que loscompuestos de silicio eran de gran importancia en la prehistoria: las herramientas y las armas, hechas de pedernal, una de las variedades del dióxidode silicio, fueron los primeros utensilios del hombre.

uso El silicio es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre y es vital para la industria de la construcción. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el silicio, a continuación tienes una lista de susposibles usos:

El dióxido de silicio y sílice (en forma de arcilla oarena) son componentes importantes de ladrillos, hormigón y cemento.

El silicio es un semiconductor. Esto significa que elflujo eléctrico puede ser controlada mediante el uso de partes de silicio. Por lo tanto, el silicio es muyimportante en la industria eléctrica. Componentes de silicio se utilizan en las computadoras, los transistores, células solares, pantallas LCD y otros dispositivos semiconductores.

La mayoría del silicio se utiliza para la fabricaciónde aleaciones de aluminio y silicio con el fin de producir piezas fundidas. Las piezas se producen mediante el vertido del material fundido de aluminio y silicio en un molde. Estas piezas de material fundido se utilizan generalmente en la industria del automóvil para fabricar piezas para coches.

La masilla "Silly Putty" antes se hacía mediante la adición de ácido bórico al aceite de silicona.

El carburo de silicio es un abrasivo muy importante. Los silicatos se puede utilizar para hacer tanto

cerámica y como esmalte. La arena, que contiene silicio, es un componente muy

importante del vidrio. La silicona, un polímero derivado del silicio, se

utiliza en aceites y ceras, implantes mamarios, lentes de contacto, explosivos y pirotecnia (fuegos artificiales).

En el futuro, el silicio puede sustituir al carbón como la principal fuente de electricidad.

Color  Azul grisaceoBrillo Metalico Habito Se presenta en forma amorfa y cristalizada,

octaedros de color azul grisáceo densidad 2330 kg/m 3 dureza Escala de Mohs 6,5fracturatenacidad muy duro y poco soluble Huellaexfoliacion

Propiedades del mineral

Características

diamante

Origen del griego antiguo αδάμας, adámas, que significa invencible o inalterableEl nombre diamantes deriva del griego antiguo ἀδάμας (adámas), «propio», «inalterable», «irrompible, indomable», de ἀ- (a-), «sin» + δαμάω (damáō), «yo gobierno, yo domo».2Sin embargo, se piensa que los diamantes fueron reconocidos y minados por primera vez en la India, donde depósitos aluviales significativos de dicha piedra podrían haberse encontrado muchos siglos atrás a lo largode los ríos Penner, Krishna y Godavari. Se considera probado que los diamantes han sido conocidos en la India desde hace al menos 3.000 años, y se conjetura que se conocieran hace ya 6.000 años.3

uso gemasColor   Incoloro a amarillo-marrón. Raramente rosa, verde

o azulBrillo No-metal nativo, gemaHabito Octaédrico, esférico o masivodensidad 3,5 – 3,53 g/cm3

dureza 10 en la Escala de Dureza de Mohs.fractura Conchoidaltenacidad Es muy buena, puede romperse sin demasiada

facilidada Huella Raya ningunaexfoliacion

Propiedades del mineral

Características

grafito

Origen Fue nombrado por Abraham Gottlob Werner en el año1789 y el término grafito deriva del griego γραφειν (graphein) que significa escribir. También se denomina plumbagina y plomo negro.

El grafito se encuentra en yacimientos naturales y se puede extraer, pero también se produce artificialmente. El principal productor mundial de grafito es China, seguido de India y Brasil.

uso Se utiliza para hacer la mina de los lápices.

El grafito se emplea en ladrillos, crisoles, etc.

Al deslizarse las capas fácilmente en el grafito, resulta ser un buen lubricante sólido.

Se utiliza en la fabricación de diversas piezas en ingeniería, como pistones, juntas, arandelas, rodamientos, etc.

Este material es conductor de la electricidad y se usa para fabricar electrodos. También tiene otras aplicaciones eléctricas, como los carbones de un motor, que entran en contacto con el colector.

Se emplea en reactores nucleares, como moderadores y reflectores.

El grafito mezclado con una pasta sirve para fabricar lápices.

Es usado para crear discos de grafito parecidos a los de discos vinilo salvo por su mayor resistencia a movimientos bruscos de las agujas lectoras.

Se puede crear Grafeno, material de alta conductividad eléctrica y térmica, futuro sustituto del silicio en la fabricación de chips.

Color   Negro acero y grisBrillo metalicoHabito Tabular, de seis caras foliada, las masas

granulares compactadosdensidad 2,09 a 2,23 g/cm³dureza 1-2 (Mohs)fractura Escamosa, de lo contrario en bruto, cuando no en la

divisióntenacidad Escamas finas flexibles y quebradizasHuella Negraexfoliacion Perfecto en una dirección

Propiedades del mineral

Características

cuarzo

Origen La palabra cuarzo proviene de quarz del idioma alemán y su primer registro en tal forma es de 1530 en los escritos de Georgius Agricola.2 3 Quarz a su vez proviene de la palabra twarc del alto alemán medio, se ha sugerido que esta deriva de una lengua eslava occidental. Según esta línea las palabras twardy del polaco, tvrdy del checo harían la conexión entre la palabra cuarzo y la palabra tvrudu del antiguo eslavo eclesiástico quesignifica duro.3 Otras fuentes atribuyen origen de la palabra cuarzo y quartz al la palabra querkluftertz del dialecto alemán alto sajón que significa mena de veta atravesada.4 La palabra del griego antiguo para el cuarzo, krystallos, es el origen a la palabra cristal

uso Las distintas formas de

calcedonia y muchas de las variedades cristalinas del cuarzose usan como gemas y otros ornamentos. Las rocas de cristal puro se utilizan en equipos ópticos y electrónicos. Como arena, el cuarzo se utiliza con profusión en la fabricación de vidrio y de ladrillos de sílice, o como cemento y argamasa. El cuarzo molido sirve de abrasivo en el cortado de piedras, en los

chorros de arena y en el molido de vidrio. El cuarzo en polvo se usa para hacer porcelana, papel de lija y relleno de madera. Se utilizan grandes cantidades de cuarzo como fundente en operaciones de fundición. Casi todo el cristal de cuarzo naturalde alta calidad, importante materia bruta en la industria electrónica, se importa de Brasil, único país con grandes yacimientos de este mineral en cantidades comerciales. Los cristales de cuarzo también pueden sintetizarse.

Color   Blanco, transparente. Según variación también puedeser rosa, rojizo o negro.

Brillo No metalHabito Tabular, de seis caras foliada, las masas

granulares compactadosdensidad 2,65 g/cm3

dureza 7fractura Concoideatenacidad QuebradizoHuella Blancoexfoliacion

Propiedades del mineral

Características

pirita

Origen La pirita , a veces conocida como "el oro de los tontos" o "el oro de los pobres", u "oropel" llamada así por su increíble parecido con el oro,es un mineral del grupo de los sulfuros cuya fórmula química es FeS2, Su nombre deriva de la raíz griega pyr (fuego), ya que al rozarla con metales emite chispas, lo cualintrigaba al mundo antiguo.

uso La pirita es uno de los minerales más usados para la obtención del ácido sulfúrico (H2SO4) por su elevado porcentaje en azufre. La obtención del ácido se produce mediante el «tueste» del mineral, es decir, se calienta hasta altas temperaturas en presencia de oxígeno, ya que así emana dióxido de azufre (SO2) y posteriormente este se transforma artificialmente a trióxido de azufre (SO3) al que se añade agua para transformarlo en ácido. 1

Color   Amarillo latón palido

Brillo metalico

Habito Cúbico. También puede presentarse en octaedros y piritoedros.

densidad 4,95 – 5,10 g/cm3

dureza 6 – 6,5fractura Regular o concoideatenacidad fragilHuella Negra – verduzca a negra - marronexfoliacion imperfecta

Propiedades del mineral

Características

calcopirita

Origen Del griego khalkós, cobre y pyrós, fuego o pirita, literalmente ‘pirita de cobre’

uso Es la principal minería del cobre. Casi dostercios de su peso son de hierro y cobre, ambos metales de gran aplicación industrial, pero por su valor en el mercadoes extraído el cobre con alto rendimiento económico.

Color   Amarillo-latón, amarillo miel

Brillo metalicoHabito Comúnmente en drusas, con caras estriadasdensidad 4,95 – 5,10 g/cm3

dureza 3,5 a 4 (Mohs)

fractura Regular o concoidea

tenacidad Quebradizo

Huella Negra verdosaexfoliacion Poco marcada

Propiedades del mineral

Características

galena

Origen Deriva del término italiano "galena" aplicable enun principio a todas las menas de plomo.

uso La galena es una de las principales menas del plomo. En el Antiguo Egipto se utilizaba molida como base para el kohl, un polvo cosmético empleado para proteger los ojos. También se usó en la elaboración de esmaltes para vasijas cerámicas. Los cristales de galena tuvieron importante uso en la etapa de las radios primitivas como elemento rectificador de las señales captadas por laantena; posteriormente fue reemplazado por el diodo.

Color   Gris plomo, algo más claro si contiene plata.

Brillo Metálico en fracturas recientes. Mate en superficies antiguas.

Habito Masivo, fibroso y granular.densidad 7,6 g/cm³

dureza 2,5-3 Mohs

fractura SubconcoideatenacidadHuella Gris plomoexfoliacion Cúbica perfecta

Propiedades del mineral

Características

casiterita

Origen De la palabra griega "kassiteros" que significa estaño.

uso Es un mineral fundamental para la obtenciónde estaño, que, a su vez, es empleado en aleaciones diversas (bronce, latón). Dado que, al alearse con otros metales, provoca un descenso considerable del punto de fusión (a veces, poco más de 200º C) es muypráctico en materiales de soldadura y en pigmentos cerámicos. Además, gracias a su extraordinaria resistencia a la degradación ambiental es muy usado en cubiertas anticorrosivas.

Color   Negro parduzco, pardo, incoloro, gris, verdeBrillo Adamantino craso, resinoso..

Habito Reniforme, fibrosa, radiada, masiva, granulardensidad 6,8-7,1 g/cm3

Dureza 6-7 Mohs

fracturatenacidad fragilHuella Blanco parduzcaExfoliación imperfecta.

Propiedades del mineral

Características

corindon

Origen Probablemente derive de "kauruntaka" nombre indio del mineral.

uso La variedad roja conocida como rubí y la azul conocida como zafiro, se consideran piedras preciosas. La variedad opaca, granuda y de color gris oscuro del corindón se denomina esmeril y esempleada en la industria.La calidad de gema del corindón se usa en joyería, pero también existen calidades inferiores que se utilizan para hacer objetos decorativos como esculturas.Además es muy efectivo usado en el granallado conarena (enarenado) para la preparación superficialdel acero, grabado artístico de cristales y realización de bajorrelieves. Con agua, puede cortar metales proyectándola a alta presión.

.Color   Azul, pardo, gris, rojo, amarillo.Brillo De adamantino a vítreoHabito Cristales >3 mm, hexaédrico, tabular, prismático,

pirámides, lamelardensidad 4,05 g/cm3

Dureza 9 Mohs

fractura Concoideatenacidad fragilHuella BlancaExfoliación Ninguna-en 3 direcciones

Propiedades del mineral

Características

hematita

Origen Deriva de una palabra griega "haimatites" que significa sangre en alusión al color del mineral. El mineral se denomina también Oligisto.

uso Propiedades especiales: mineral industrial,la variedad roja como pigmento, es el principal mineral usado para la extracción de hierro, agente para pulido. En la antigüedad se usaba la variedad especularíapara la fabricación de espejos, se ha encontrado gran número en tumbas egipcias. La variedad terrosa se usaba para marcar elganado a parte de como pigmento. También era conocida como la piedra de los peregrinos, yaque los que llegaban a Santiago de Compostela solían llevarse como recuerdo una piedra de un gran yacimiento que había cerca.1

Color Varía desde parduzco, rojo sangre, rojo brillante yrojo parduzco a gris acero y negro hierro

Brillo Metálico gris a térreo en los ocres.u

Habito Masivo

densidad 4,05 g/cm3

Dureza 5 a 6 en la escala de Mohs fractura Desigual a nsubconcoideatenacidadHuella Marrón, rojo parduzcaExfoliación Ninguna

Propiedades del mineral

Características

magnetita

Origen Probablemente derivada del nombre de la localidad de Magnesia, en Macedonia. Una fábula de Plinio atribuía el nombre al de un pastor de nombre Magnes que descubrió elmineral al observar que se adhería a los clavos de su calzado.

uso Como mineral: junto con la hematita es una de las menas más importantes, al contener un 72% de hierro (es el mineral con máscontenido en hierro).

En seres vivos: la magnetita es usada por diferentes animales para orientarse en el campo magnético de la tierra. Entre ellas las abejas y los moluscos. Las palomas tienen en el pico pequeños granos de magnetita que determinan la dirección del campo magnético y les permiten orientarse. También pequeñas bacterias tienen cristales de magnetita de 40 hasta 100 nm en suinterior, rodeadas de una membrana dispuestas de modo que formanuna especie de brújula y permiten a las bacterias nadar siguiendo líneas del campo magnético.[cita  requerida]

Como material de construcción: se usa como añadido natural de alta densidad (4,65 hasta 4,80 kg/l) en hormigones, especialmente para protección radiológica.

En calderas industriales: la magnetita es un compuesto muy estable a altas temperaturas, aunque a temperaturas bajas o en presencia de aire húmedo a temperatura ambiente se oxide lentamente y forme óxido férrico. Esta estabilidad de la magnetita a altas temperaturas hace que sea un buen protector

del interior de los tubos de la caldera. Es por ello que se hacen tratamientos químicos en las calderas industriales que persiguen formar en el interior de los tubos capas continuas de magnetita.

Color negroBrillo metalicoHabitodensidad 5,2 (Densidad relativa)Dureza 5,5 - 6,5fractura Concoidea a irregulartenacidad QuebradizaHuella negraExfoliación imperfecta

Propiedades del mineral

Características

Limonita

Origenuso Antaño se extraía el tinte amarillo de este

mineral, el llamado ocre. Además es una importante mena del hierro, extraída en lasminas con este fin.

Color Pardo, pardo claro, pardo amarillentoBrilloHabitodensidad 2,7-4,3 g/cm3

Dureza 4-5,5fracturatenacidadHuella Pardo amarillento a rojoExfoliación

Propiedades del mineral

Características

Goethita

Origen  según la clasificación de Strunz. Su nombre se debe al escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832).

En honor al poeta alemán Goethe.

uso Antaño se extraía el tinte amarillo de estemineral, el llamado ocre. Además es una importante mena del hierro, extraída en lasminas con este fin.

Color De amarillento a rojizo, marrón oscuro y casi negroBrillo De adamantino a terroso mate.Habito aciculardensidad 4,0 - 4,4Dureza 5 - 5,5fractura Poco uniforme al astillarsetenacidadHuella De marrón, amarillo parduzco a amarillo anaranjadoExfoliación Perfecta 010

Propiedades del mineral

Características

bauxita

Origen  Del latín alumen.Casi todo el Aluminio se obtiene de un mineral denominado Bauxita que se presenta exógeno en sus yacimientos, arcilla cuyo contenido metálico es de más del 40%. La Bauxita es una mena residual, producida por la meteorización de las rocas ígneas en condiciones geomorfológicas favorables

uso El Aluminio es empleado para construir utensilios de uso doméstico, y en aleación con el hierro y otros metales, se utiliza en la construcción de vehículos, tales como aviones, trenes, automóviles, etc., y también para la edificación de puentes y edificios de muchas plantas, sus aplicaciones son cadadía más numerosas. Por otro lado, la Bauxita aparte de servir como materia prima para la obtención del Aluminio, tiene otros importantes usos industriales, como en la fabricación de material refractario, abrasivos, químicos, cementos y procesos de refinación de hidrocarburos.

Color Blanco, amarillento, incoloro; en los agregados pisolíticos exhibe tonalidades rosa arojo.

Brillo mate.Habito agregados criptocristalinos a escamosos finos.densidad 3,1.Dureza 3,5 - 4.fractura

tenacidadHuella blanca a roja.Exfoliación

Propiedades del mineral

Características

Halita

Origen  

Procede de una palabra griega que significa "mar".

uso Se utiliza para la alimentación del ser humano, animales domésticos y ganado; se emplea, además, en la industria para la fabricación de sosa, ácido clorhídrico, cloro, lejía y otros productos, en los que destaca el PVC. En invierno se usa como anticongelante en las carreteras.También era utilizado, cuando nohabía neveras, en la conservación de alimentos, como la carne o el pescado. Interviene en la elaboración del jamón serrano. Además, la sal de gemas fue utilizada durante los siglos XVII y XVIII por los artesanos de lamadera en la ciudad de Cremona (Italia) ya que era un buen insecticida que protegía dela carcoma a los muebles. Recientemente el luthier y bioquímico Nagyrawy ha investigado sobre el secreto de los violines Stradivarius y parece ser que su calidad acústica se debe a que eran

barnizados con esta sustancia química.La halita es uno de los minerales más utilizados en la vidacotidiana, como condimento alimentario. Es un aditivoindispensable en: la industria alimentaria, como condimento yconservante; en la industria química en el procesado de la sosa,del bicarbonato sódico, del ácido clorhídrico, del sodiometálico, etc.; en tecnología por ser conductora de radiacionesinfrarrojas; en otras industrias como la textil, maderera ycurtido de piel; para eliminar el hielo y la nieve de lascarreteras; etc.     La cristalización halita por el hombre en Murcia se remontaal siglo XIII, aunque no se descarta que existieranexplotaciones de época islámica. Existe diversas salinasinteriores, algunas todavía activas y otras rehabilitadas parasu uso educativo ( en Jumilla, Molina de Segura, Fortuna,Moratalla, Caravaca, Sangonera la Seca y Calasparra) y litorales(San Pedro del Pinatar, La Manga, Calblanque, etc.).     Actualmente también se utilizan estos haluros para lafabricación de lámparas debido a su transparencia, colorido ypoca dureza. Sin embargo, no es recomendable este uso porque lacapacidad de licuarse de estos minerales pueden generarcortocircuitos.

Color Blanco, transparente, rosadoBrillo Mate, Cúbico, octaédrico, crecimientos en tolva,

granular, masivo o costras, Vítreo.Habito agregados criptocristalinos a escamosos finos.densidad 2,165 g/cm³Dureza  2',5 (Blando, se raya con punzón de cobre).fracturatenacidadHuella BlancaExfoliación

Propiedades del mineral

Características

silvina

Origen  

Deriva del nombre dado por los primeros químicos como "sal digestiva de Sylvio", refiriéndose al químico Sylvius de la Boë (1614 - 1672)

uso A silvina é unha das fontes principais decompostos de potasio, empregados comafertilizantes.

Color Blanco, blanco azulado, blanco parduzco, blanco rojizo, blanco amarillento

Brillo Vítreo. Metalico, De vítreo a grasoHabito Granulardensidad 1.993 g/cm3

Dureza 2fractura concoideatenacidadHuella BlancaExfoliación Perfecta en cubos

Propiedades del mineral

Características

fluorita

Origen  

Del latín "fluere" que significa fluir, debido a que fundía con más facilidadque ciertas gemas con la quese la confundía.

uso El ácido fluorhídrico procedente de la fluoritase utiliza en la elaboración de un gran grupo desustancias. La fluorita es empleada como unafuente de flúor que puede emplearse, por ejemplo,en la fluoración del agua potable.3 Se empleacomo material pétreo en las obras lapidarias.También se emplea en colgantes, broches o aretes.

Color Variable: azul, verde, rojo, blanco, amarillo, violeta

Brillo Vítreo.Habito cúbico, octaedro,Rombododecaedrodensidad 3,18 g/cm3

Dureza 4 (Escala Mohs)fractura CuadrangulartenacidadHuella BlancaExfoliación Octaédrica perfecta

Propiedades del mineral

Características

calcita

Origen  Nombre derivado del griego yalusivo al hecho de que cuando el mineral se calienta se convierte en polvo.

uso La calcita es uno de los mejores minerales tipo para colecciones, pues hay muchas formas interesantes y variedades, así como coloridos y hermosos especímenes. Son relativamente fáciles de identificar por los coleccionistas por su doble refracción y por su reacción con ácido. Aúnasí, se debe tener cuidado ya que tal reacción decolora el área la cual ha tenido contacto con el ácido y disminuye la suavidad y brillo, incluso puede llegar a descomponerla en pequeños trozos de arena. Por su belleza también ha sido empleada la calcita para tallar esculturas.Recientemente se ha logrado un experimento de invisibilidad con pequeños objetos como clips y alfileres utilizando dos fragmentos de calcita y refractando la luz.

Color Blanco, fosforito, amarillo, rojo, naranja, azul, verde, castaño, gris, etc.

Brillo vitreoHabito Escalenoedro, romboedro, masivo u otrosdensidad 2,71 g/cm³Dureza 3 (Escala Mohs)fractura Irregular desigual o concoidaltenacidadHuella BlancaExfoliación Exfoliación fácil y perfecta

Propiedades del mineral

Características

aragonito

Origen  El nombre aragonito se debe al mineralogista Abraham Gottlob Werner, quien en 1788 lo definió a partir de unos ejemplares procedentes de Molina de Aragón, en Guadalajara, que él atribuyó erróneamente a Aragón.2

Habitualmente, los mineros llamaban al aragonito flor de hierro, pues era frecuente encontrarlo en los depósitos de este metal.

uso En ocasiones como piedra ornamental. Los coraloides como piezas de decoración.

Color Blanco habitualmente. Violáceo, marrón, negro, azulo verde.

Brillo vitreoHabito Columnar, tabular, aciculardensidad 2.94Dureza 3.5 – 4 (Escala Mohs)fractura Irregular, concoideatenacidad FrágilHuella BlancaExfoliación Difícil

Propiedades del mineral

Características

dolomita

Origen  

En honor del mineralogista

francés Deodat Dolomien.uso Abunda en la naturaleza en forma

de rocas dolomíticas y se utiliza como fuente de magnesio y para la fabricación de materialesrefractarios (es una roca sedimentaria química). En España se encuentra una variedad negra de la dolomita, la teruelita, en la provincia de Teruel.También se utiliza como fundente en metalurgia,manufactura de cerámica,pinturas y cargas blancas y como componente para fabricar elvidrio. Está totalmente proscrita como mineral enel clinker del hormigón por el contenido en MgO ya que da una alta expansividad. En cambio como árido de hormigón valdría, siempre que se analicesu reacción con el cemento.

Color Sin color, rosa, Blanco grisáceo.Brillo Vítreo algo perlado.Habito  Raramente en cristales de hábito

romboédrico, por lo general en cristales de hábito deformado, muy aplastados o en formas masivas esparíticas.

densidad 2,86 a 3,10Dureza 3,5 - 4 (Escala Mohs)fracturatenacidadHuella BlancaExfoliación

Propiedades del Características

mineralapatita

Origen  El nombre de apatita deriva del griego apate (equivocarse) ya que puede ser confundido fácilmente con otros minerales como el berilo o la turmalina. Sinónimos utilizados para este mineral en español son: apatita, agustita, asparagolita, augustita, kietyogita, kietyöita y sombrerita

uso La apatita es la principal fuente de fósforo y fosfato y por lo tanto es imprescindible en la fabricación de los abonos minerales.Como fertilizante sobre todo cuando aparececomo Fosforita (roca en forma de masas terrosas o reniformes criptocristalinas concrecionadas, constituida por Carbonoapatito y Francolita, con formas coloidales de Colofana).

Color Variable (incoloro, parduzco, verdoso)Brillo Vítreo a céreoHabito Columnar, Botroidaldensidad 3,2Dureza 5(Escala Mohs)fractura ItenacidadHuella blancaExfoliación

Propiedades del mineral

Características

yeso

Origen  

Los términos yeso y aljez provienen del mismo étimopaleogreco, aunque por vías distintas. Yeso está tomado del latín gypsum, mientras que aljez proviene del árabe hispánico alǧiṣṣ, y

este a su vez del árabe clásico صص del ,(ǧiṣṣ) ج��

persa گ�چ� (gač). Tanto el persa como el latín provienen, en última instancia, del griego antiguo γύψος (gýpsos).2

En Aragón (España), en los pueblos del Valle del Ebro, se denominan "aljezares" las zonas donde aparece este mineral, que es muy abundante. "Aljecero" o yesero es la persona que fabrica o vende yeso. "Aljezón" es un cascote de yeso.

uso El yeso triturado se usa para mejorar las tierras agrícolas, pues su composición química, rica en azufre y calcio, hace del yeso un elemento de gran valor como fertilizante de los suelos, empleando el mineral pulverizado para que sus componentes se puedan dispersar en el terreno.

Una de las aplicaciones más recientes del yeso

es la "remediación" de suelos, esto es, la eliminación de elementos contaminantes de los mismos, especialmente metales pesados.

Es utilizado para obtener ácido sulfúrico. Se usa como material fundente en la

industria cerámica. El polvo de aljez se emplea en los procesos de

producción del cemento Portland, donde actúa como elemento retardador del fraguado.

El yeso es la materia prima que, molturada y cocida en hornos especiales, sirve pera obtener el yeso para construcción, profusamente utilizado en albañilería como pasta para guarnecidos, enlucidos y revocos, ocomo pasta de agarre y de juntas.

También es utilizado para obtener estucados, paneles de yeso prefabricados y escayolas.

Color Incoloro, blanco, gris; diversas tonalidades de amarillo a rojo castaño o negro, a causa de sus impurezas.

Brillo Vítreo y sedoso en los cristales. Nacarado en superficies de exfoliación.

Habito Granular, compactodensidad 2,31 - 2,33 g/cm3

Dureza 1,5 - 2 en la escala de Mohs, puede ser rayado con la uña

fractura Concoidea, a veces fibrosa o en finas laminas coincidiendo con los planos de exfoliación

tenacidad FrágilHuella BlancaExfoliación [010] Perfecta, [100] y [011] regular

Propiedades del mineral

Características

anhidrita

Origen  

El nombre anhidrita proviene del griego y significa“sin agua”. Hace referencia a la ausencia de agua en la cristalización del mineral, por contraposición al yeso (hidratado). El nombre se lo dio A.G. Werner, famoso geólogo alemán, cuandose descubrió en mineral en 1804

uso Para la construcción y ornamentación en el caso de la variedad azulada Vulpinita de Vulpino (Italia).

Color Incoloro a azulado o violeta. También blanco o rosado.

Brillo Vítreo a perlado en las carade exfoliación.

Habito Granular, compactodensidad 3,90 g/cm3

Dureza Escala de mohs 3,5fractura Concoideatenacidad FrágilHuella BlancaExfoliación [010] Perfecta, [100] Perfecta, [001] Buena

Propiedades del mineral

Características

biotita

Origen  Fue nombrada así en 1847 en honor del físico francés Jean Baptiste Biot, que estudió las propiedades ópticas de las micas. Sinónimos en español son: mica negra, aspidolita, hidroxilbiotita, odenita, y odita.

uso Por sus propiedades eléctricas como aislante unido a la flexibilidad de sus cristales y facilidad con que se exfolian en láminas finas, ha sido tradicionalmente usado en la industria como aislante eléctrico de instalaciones.

Color Pardo oscuro, pardo verdoso, pardo-negroBrillo Nacarado, vítreo o

submetálico.Habito Laminar, micáceo en placas flexiblesdensidad media 3,09Dureza 2,5 - 3 (Mohs) fractura ItenacidadHuella GrisExfoliación Perfecta

Propiedades del mineral

Características

hornblenda

Origen  magmatico

uso  Es un mineral de interés petrológico y científico.Color Negro, verde oscuroBrilloHabito Pequeños prismas cortos hasta agujasdensidad 3 - 3,4 g/cm3

Dureza 5-6(Escala Mohs)fractura Irregulartenacidad Frágil a resistenteHuella incoloraExfoliación Imperfecta a 56º y 124º

Propiedades del mineral

Características

Olivino

Origen  Magmatico,

Olivino: debido a su color verde oliva.

Peridoto: del árabe faridal, perla, gem

uso  Algunas rocas ricas en olivino son utilizadas para la fabricación de refractarios. Las variedades transparentesde grandes cristales verdes se utilizan en joyería como gemas (peridoto).

Color Verde amarillento,1 verde oliva1 o café2

Brillo vitreoHabito Ortorhómbica (usualmente un prisma de muchas caras

de forma esférica)Rara vez en cristales aplastados, normalmente en masas granulares

densidad 3,27 a 4,37 g/cm3, aumentando mientras mayor proporción de hierro1

Dureza 6.5-7 en la Escala de Dureza de Mohsfractura ConcoideatenacidadHuella Blanca

Exfoliación imperfecta y poco visible, presentando fractura concoidea.

Propiedades del mineral

Características

augita

Origen  magmático.Su nombre viene del griego "auge", que significa brillo

uso notable interés para los coleccionistas de minerales.

Color Castaño-verdoso, negro, negro-verdoso, castaño, castaño-púrpura

Brillo  vítreo o mate.Habito Columnar, granular en matriz o masivo-fibrosodensidad 3,4Dureza 5 a 6 (escala de Mohs fractura Irregular terrosa, algo concoidaltenacidadHuella Gris claro-verdosoExfoliación

Propiedades del mineral

Características

feldespato

Origen  magmático, metamórfico, sedimentario

usoColor blanco, blanco gris, verde, azul, rojizoBrillo vítreoHabitodensidadDureza 6 a 6 ½ Mohs (Escala Mohs)fractura I Exfoliación buena,tenacidadHuella blancoExfoliación

Propiedades del mineral

Características

Plagioclasa

Origen  magmático, metamórficoSu nombre proviene del griego πλάγιος: oblicuo, y κλάσις: rotura.2

uso Los usos de las plagioclasas son diversos. De valor económico son las variedades iridiscentes, como piedras preciosas o como piedras ornamentales.10 También se usan en fabricación de vidrio y de cerámica.10 Por ser más ligeras que otros componentes, también se utilizan para fabricar bloques de hormigón.11

Color blanco, gris  Brillo vítreoHabito Mineral de hábito prismático o tabular, frecuentemente

zonado, en maclas polisintéticas. Más frecuentemente en cristales irregulares.

densidad 2'55 - 2'63 g/cm3 (poco pesado

Dureza 6 - 6½ MOHS (Escala Mohs)fractura I perfecta, semi-perfecto 86°tenacidadHuella blancoExfoliación

Propiedades del mineral

Características

moscovita

Origen   magmático, hidrotermal, metamórfico

uso  Se emplea como material aislante en aparatos eléctricos dadas sus excelentes propiedades dieléctricas y de resistencia al calor. El producto comercial isinglass es mica laminar y se utiliza en puertas de hornos y estufas. También como aditivo en el papel en forma de polvo de mica junto con aceite. Se emplea como aislante térmico incombustible. Para impresión de tejidos, lubrificante y como absorbente de la nitroglicerina.

Se emplea como material aislante eléctrico en aparatos eléctricos, por sus excelentes propiedades dieléctricas y de resistencia al calor. La moscovita laminar se utiliza en puertasde hornos y estufas, como aislante térmico incombustible.

También se usa como aditivo en la elaboración de papel, en forma de polvo de mica junto con aceite, para impresión de tejidos, como lubrificante y como absorbente de lanitroglicerina.

Color Incoloro, aunque con tonalidades claras amarillas, pardas, verdes o rojas

Brillo Vítreo a sedoso o perlado.Habito Foliado o laminar masivo,  hojosodensidad 2,83 g/cm3

Dureza 2 a 2,5 (escala de Mohs)fractura Micáceatenacidad ElásticoHuella Incolora o blancaExfoliación Fácil en forma de láminas

Propiedades del mineral

Características

Origen  

usoColorBrilloHabitodensidadDureza (Escala Mohs)fractura ItenacidadHuellaExfoliación

Propiedades del mineral

Características

Origen  

usoColorBrilloHabitodensidadDureza (Escala Mohs)fractura ItenacidadHuellaExfoliación