EDICION AVANZADA DE CAPAS

14
EDICIÓN AVANZADA DE CAPAS Ya prácticamente sabemos maneja todos los controles de Photoshop. Ahora, más que otra cosa, necesitaremos imaginación para ir creando composiciones cada vez mejores. Pero antes de acabar de hablar de las composiciones veremos algunos recursos que nos pueden ser muy útiles. Los estilos: opciones de fusión Los estilos de capa son efectos (como sombras, biseles, resplandores.) que proporciona Photoshop para dotar de diferentes acabados a las capas. Ten en cuenta que los estilos están enlazados a la capa que están afectando. Así que si cambias el contenido, la forma o la posición de la capa el estilo se adaptará a los nuevos cambios.

Transcript of EDICION AVANZADA DE CAPAS

EDICIÓN AVANZADA DE CAPAS

Ya prácticamente sabemos maneja todos los controles de Photoshop. Ahora, másque otra cosa, necesitaremos imaginación para ir creando composiciones cada vezmejores.

Pero antes de acabar de hablar de las composiciones veremos algunos recursosque nos pueden ser muy útiles.

Los estilos: opciones de fusión

Los estilos de capa son efectos (como sombras, biseles, resplandores.) queproporciona Photoshop para dotar de diferentes acabados a las capas.

   

 

Ten en cuenta que los estilos están enlazados a la capa que están afectando.Así que si cambias el contenido, la forma o la posición de la capa el estilo seadaptará a los nuevos cambios.

Veamos cómo podemos acceder al editor de Estilo de Capa. Haz clic en elbotón   al pie de la ventana de Capas y se mostrará un listado de todos losestilos disponibles.

Haremos clic en Opciones de Fusión para acceder aleditor de Estilo de Capa y poder configurar todos losestilos al mismo tiempo.

Llegando al editor de esta forma, elprimer menú de opciones son las quepuedes ver arriba.

Estas opciones no se refieren a ningún estilo en particular sino a la capa engeneral.

Y al modo en el que los efectos o estilos de capa se fusionarán con el restode objetos en la composición.

En los primeros temas vimos cómo modificar la opacidad de la capa desde laventana Capas (también puedes hacerlo desde la opción anterior), ahora esimportante resaltar entre la opacidad y la opacidad del relleno:

La opacidad del relleno establece la transparencia de la pintura de la capa,no afectará a la opacidad de los estilos aplicados a ella. Al contrario quela opacidad que afecta tanto a los estilos como a la capa en sí.

A continuación veremos los estilos uno a uno. Activando lacasilla Previsualizar podrás ver cómo los estilos afectarán a tu capaen el lienzo. También tienes una muestra en miniatura de cómoafectarían los estilos a un cuadrado.

 Sombra paralela te permite añadir un sombreado

bajo la capa en la dirección que escojas. Puedes modificar su color, opacidad ydiferentes opciones sobre su contorno.

 Sombra interior realiza exactamente la misma función

que la anterior, pero la sombra se proyecta hacia dentro.Este efecto da la sensación de hundimiento:

 Resplandor exterior crea un resplandor alrededor

de toda la zona coloreada de la capa. Puedes escoger el color, la forma detransición e incluso configurar el resplandor como un degradado.

 Igual que el caso anterior, Resplandor interior crea

un resplandor alrededor de todo el área coloreada de lacapa pero en dirección hacia el interior. Sus opcionesson las mismas.

 Bisel y relieve te ofrece la posibilidad de crear la sensación de que lacapa se encuentra en relieve añadiéndole un borde biselado.

Este estilo puede configurarse modificando las opcionesde Contorno para el bisel y Textura para la forma en quese muestre el relieve.

 El estilo Satinado aplica una sombra sobre el área

con pintura que le da un aspecto de satinado. Este y lossiguientes estilos han de usarse con cuidado porquealteran en gran medida la pintura de la capa.

 La Superposición de colores te permite la

superposición de un color con una opacidad determinada sobre toda la pintura dela capa (las áreas transparentes no se ven afectadas).

 La Superposición de degradado superpone un degradado

(a tu elección) sobre la capa. Modificando su opacidadpuedes conseguir transiciones de color bastanteagradables.

 Superposición de motivo, como las anteriores,superpone sobre la pintura de la capa un motivo a tuelección, podrás modificar el motivo a utilizar y sutamaño.

 Por último el estilo Trazo añade un borde a la capa de

la anchura y el color escogidos. Esta opción es muy útilpara enmarcar imágenes. También puedes usar degradados parael trazo lo que te dará mucho juego a la hora de aplicar este estilo.

Como hemos dicho antes, podemos combinar distintos tipos deestilos.

Aquellos cuyas casillas se encuentren activadas serán losestilos que se mostrarán:

Ten en cuenta que si el estilo Bisel y relieve no se hallaactivado los estilos Contorno y Textura no se mostrarán auncuando estén activados.

Cuando hayas definido todos los estilos haz clic en Ok y verás como tu capase completa con los nuevos estilos.

Puedes guardar tu conjunto de opciones como un estilopredefinido pulsando el botón Estilo nuevo en el editorde Estilo de Capa o pulsando el botón   al pie de laventana de Estilos.

Puedes acceder a esta ventana desde la pestaña Estilos enla ventana de Color o haciendo clic en el menú Ventana → Estilo.

Desde esta ventana te es posible aplicar tambiénotros estilos ya definidos por Photoshop haciendo clicsobre ellos. O gestionar tus estilos creando nuevos  ,

borrando los ya existentes arrastrándolos sobre este botón   o eliminándolosde la capa activa del momento  .

También puedes cargar otras bibliotecas haciendo clic en el botón   yseleccionando la opción correspondiente en el menú:

Pero veamos las opciones que nos ofrece esteotro menú contextual: haz clic derecho sobreel icono de estilo   de cualquier capa en laventana de Capas.

Desde aquí puedes acceder directamente a laventana de configuración de los diferentesestilos en el editor de Estilo deCapa haciendo clic sobre alguno de ellos.

Uno de los comandos más útiles es elde Copiar estilo de capa. Tepermite Pegar posteriormente en otra capa (a

la que se le aplicarán los mismos efectos) o a un conjunto de capas enlazadas.

Las siguientes opciones las explicaremos a continuación:

Luz global te permite cambiar con un par declics la posición de la luz global de todoslos estilos.

Con el comando Crearcapas transformarás todos los estilosaplicados en capas enlazadas orecortes a la capa sobre la queestaban actuando. Si ejecutas este

comando no podrás modificar más los estilos ni estos se adaptarán a loscambios de la capa sobre la que actuaban.

Algunos estilos no pueden verse convertidos en capas, así que usa este comandocon cuidado.

Ocultar/Mostrar todos los efectos esconde o enseña todos los estilos que seestán aplicando a la capa en el momento.

Escalar efectos te permite escalar el estilo tanto como indiques en elcuadro de diálogo. Un porcentaje mayor que 100 agrandará el estilo; alcontrario uno menor de 100 lo hará más pequeño.

Ejercicio crear gotas de agua.

Objetivo.

Crear el efecto de gotas de lluvia mediante Estilos de capa.

Proceso paso a paso.

1. Abre un documento en blanco, con fondo transparente.

2. Selecciona la herramienta Pincel   y el color Frontal negro  .

3. Modifica las propiedades de la punta y dale una dureza del 60%.

4. Pinta sobre el lienzo intentando parecer una gota delluvia sobre un cristal.

5. Haz clic en el icono   de la ventana Capas yelige Opciones de fusión.

6. Cambia la Opacidad del relleno al 3% para reducir laopacidad de la pintura pero no de los efectos quecreemos.

7. Añade el estilo Sombra paralela yconfigura el Contorno comocurva Gaussiana.

8. Dale un 100% de opacidad y cambiala Distancia y el Tamaño a 1 píxel.

9. Añade el estilo Sombra interior y en suconfiguración define el Modo defusión como Subexponer color, la Opacidad al 43% ysu Tamaño a 10 píxeles.

10. Añadeun Resplandor interior, con Modo defusión Superponer, Opacidad de 30% y colorde muestra negro.

11. Activa también el estilo Bisel y Relieve.

12. En su configuración selecciona Cincelduro en Técnica, cambia la Profundidad al 250% yel Tamaño a 15 píxeles. También aumentael suavizado a 10 píxeles.

13. En lasección Sombra defineel ángulo a 90º y la Opacidad del modoresaltado al 100%. Selecciona enel Modo de sombra Sobreexponer color ycambia la muestra de color a blanco y

su Opacidad al 23%.

14. Ya tienes listo el estilo, ahora puedes guardarlo haciendo clicen Estilo nuevo y utilizarlo siempre que quieras. Ten en cuenta que elacabado dependerá siempre de la dureza del borde de la pintura sobre la queapliques el estilo.

Los filtrosOtra forma de modificar la pintura de la capa que nos brinda Photoshop son

los Filtros, estos se aplican a la capa activa o a la selección del momento.

Podemos ver un listado completa dividido en categorías en el menú Filtro enla barra de menú.

Es recomendable que vayas probando unoa uno todos los filtros para que tefamiliarices con su funcionamiento.

Otra posibilidad interesante esla Galería de Filtros, haz clicen Filtro → Galería de Filtros para versu ventana de trabajo:

Desde aquí podrás gestionar gran partede los filtros (aunque no todos) yaplicarlos combinados con una solaoperación.

Su uso es bastante sencillo. Seleccionadesde el navegador de filtros la miniatura de filtro que quieras aplicar. Alseleccionarla se aplicará directamente en el área de Previsualización deFiltros.

Puedes modificar las opciones del filtro desde el panel de opciones, y unavez te hayan convencido los nuevos cambios puedes añadir un filtro nuevohaciendo clic en el icono Nueva capa de efecto   al pie de la lista de Filtrosaplicados.

De esta forma podrás combinar diferentes filtros sobre la misma imagenpudiendo ver el resultado final de una sola vez.

 Es posible anular la visibilidad de alguno de los filtros haciendo clicsobre el icono   al lado del nombre del filtro.

Puedes borrar cualquier filtro aplicado seleccionándolo en la lista defiltros aplicados y pulsando el botón Eliminar capa de efecto  .

Una vez hayas terminado pulsa el botón OK para aceptar los cambioso cancela y volverás al lienzo tal y como lo dejaste.

 Haz el Ejercicio Usar Filtros para familiarizarte con la Galería deFiltros.

   Otra de las herramientas que te será muy útil es la de Punto de fuga.

Con ella podrás modificar las imágenes para darles una perspectiva calculadaque te permitirá copiar, pegar y crear nuevas composiciones manteniendo elpunto de fuga original de la imagen.

Photoshop incluye la posibilidad de añadir filtros inteligentes a la imagenque no modifiquen los píxeles de pintura irreversiblemente. Es decir, con estacaracterística podremos añadir filtros a nuestros proyectos que podremosdeshacer, esconder o modificar en cualquier momento.

La única condición que el programa nos plantea es que estos filtros deberánser aplicados directamente sobre objetos inteligentes.

Veamos cómo podemos utilizarlos.

Con las capas sobre las que queremos aplicar los filtros inteligentesseleccionadas vamos al menú Filtro y seleccionamos la opción Convertir parafiltros inteligentes:

Esto hará que nuestra capa o capas se conviertan enun objeto inteligente. También es posible realizar estaacción como vimos en unidades anteriores haciendo clicderecho sobre las capas y seleccionando Convertir en

objeto inteligente.

 A partir de este momento, estaremos listospara poder aplicar cualquiera de estos filtros

del modo en el que lo hacíamos habitualmente. La diferencia en este caso serála visualización en la ventana Capas:

Este modo de representación nos recuerda mucho a la que vimos en los estilosde capa. De hecho su funcionamiento es muy parecido.

Podemos esconder el efecto de cualquiera de los filtros haciendo clic en subotón de visibilidad. O incluso aplicar una máscara de filtro seleccionando laminiatura Filtros inteligentes y dibujando sobre ella con diferentestonalidades de grises:

Para modificar en cualquier momento laconfiguración de uno de los filtros aplicadosbastará con hacer doble clic sobre él y se

abrirá el cuadro de diálogo de configuración delfiltro en cuestión.

Esta característica se encuentra entre las másavanzadas y novedosas de Photoshop y nosayudarán a modificar nuestras imágenes de modoreversible y con una flexibilidad inexistentehasta la versión anterior.

Ejercicio paso a paso: Uso de Filtros

Objetivo.

Transformar una imagen mediante filtros.

Proceso Paso a Paso.

Con una imagen abierta sigue los siguientes pasos:

1. Haz clic en Filtro.

2. Selecciona la opción Galería de Filtros. Se abriráel cuadro de diálogo de Filtros.

3. Haz clic en Artístico para desplegar los filtroscorrespondientes a ese grupo.

4. Selecciona Cuarteado. Se aplicará el filtro.

5. Como lo que nos interesa es combinar diferentesfiltros haremos clic en Nueva capa deefecto para añadir un nuevo filtro.

Haz clicen Textura para

desplegar el grupo.

6. Selecciona el FiltroTexturizar. Observa quese están aplicando dos filtros sobre la imagen.

7. Vamos a modificar las opciones de este Filtro.Haz clic en el desplegable Textura y

selecciona Arenisca.

8. Reduce el Relieve a 1.

9. Pulsa OK para aceptar los cambios.