Diapositiva RRHH - FINAL

15
INSTITUCION EDUCATIVA CORAZON DE MARIA ROXANA MONROY ALEXANDER OSORIO AMALFI ROSALES YEPES RESULTADOS DE EVALUACION DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Transcript of Diapositiva RRHH - FINAL

INSTITUCION EDUCATIVA CORAZON DE MARIA

ROXANA MONROYALEXANDER OSORIO

AMALFI ROSALES YEPES

RESULTADOS DE EVALUACION DE RIESGOS PSICOSOCIALES

RESULTADOS TABULACIÓN

Exigencias psicológicas

Control sobre el trabajo

Inseguridad sobre el futuro

Apoyo social y calidad de liderazgo

Doble presencia

Estima

0

10

20

30

Dimensiones Psicosociales de y su Puntuación Por Encuestado

N1N2N3N4N5

Dimensiones

Puntuaciones

DIMENSIONES X ENCUESTADO

Exigencias psicológicas

Control sobre el trabajo

Inseguridad sobre el futuro

Apoyo social y calidad de liderazgo

Doble presencia

Estima0

5

10

15

20

25

30

Promedio de Puntuaciones de las Dimensiones Psicosociales Por Categorías

Categorías

Puntuaciones

DIMENSIONES GRUPALES X CATEGORIA

Exigencias psicológicas

Control sobre el trabajo

Inseguridad sobre el futuro

Apoyo social y calidad de liderazgo

Doble presencia

Estima0

5

10

15

20

25

30

Dimensiones Psicosociales - Puntuación Grupal

Series1

DIMENSIONES GRUPALES

INFORMELa mayoría de los encuestados, exactamente el (80%) viven posiblemente se sienten recargados de trabajo y generalmente no se les da el tiempo necesario para llevarlo a cabo (Situación Desfavorable) - hay estrés constante en cada uno de los trabajadores.

El 40% de los encuestados está en condiciones favorables, debido a que no son controlados y tienen encuentran aspectos positivos en el trabajo, el 60% de los encuestados está en una situación intermedia, lo que dice que hay cierta flexibilidad en cuanto a la permanencia en el puesto de trabajo.

El 40% de los tiene encuestados no está preocupado por el cambio de las condiciones laborales, el 60% restante tiene ciertos miedos.

El 100% de los encuestados tienen medianamente apoyo de sus superiores o compañeros para realizar sus tareas.

El 60% de los encuestados muchas veces requiere estar realizando otras actividades diferentes a las del trabajo, un 20% está en condiciones favorables puesto que no lo requiere y el otro 20% solo en ocasiones.  

En un 20% es Intermedia y en otro 20% se considera favorable el reconocimiento de los directivos por el esfuerzo realizado para desempeñar el trabajo, y se estima un trato justo en el trabajo hacia los docentes, aunque se evidencia en un 60% un alto grado de inconformidad (Desfavorable) en el cuerpo docente.

INFORME GRUPAL

Análisis GrupalRealizando el análisis del Promedio de Puntajes obtenidos por los encuestados, se evidencia claramente que en la categorización de cada una de las Dimensiones Psicosociales sólo una (1) de estas dimensiones fue Favorable, tres (3) se encuentran en la categoría “Intermedia” y dos (2) en la categoría “Desfavorable”, así:

Control sobre el Trabajo: FavorableEn la Institución Educativa Corazón de María se observa que hay un alto grado de autonomía en la forma en la que los Docentes realizan las clases y la forma en la que se abordan los contenido, además en las condiciones en la que el trabajo es ejecutado de acuerdo al orden, los métodos utilizados y cada una de las tareas a realizar con respecto a la cantidad de trabajo a desarrollar por cada uno, en realidad no existe un control riguroso en los tiempos de ingreso a la institución y la elaboración de las tareas de cada docente o directivo lo que evidencia un alto grado de libertad para la ejecución de las funciones de cada directivo o docente.

INFORMEInseguridad sobre el futuro, Apoyo social y calidad del

liderazgo, Estima: IntermediaExiste en el contexto laboral del IECOM, una pequeña preocupación no tanto por la inseguridad en la continuidad de su contrato, porque en el sector público hay estabilidad laboral, lo factores que pueden estar preocupando a los docentes pueden ser los posible cambios de la plaza hacia otras fuera de la zona en la que ellos trabajan (cercanía a la vivienda, transporte, economía), esto puede afectar su estabilidad económica y otras como el tener que desplazarse a otras áreas rurales fuera de su radio de vivienda.

Los reconocimientos de los superiores debido a los resultados obtenidos no se da en dicha institución pero esto no afecta el desempeño laboral de los docentes, más bien se ve reflejado en las falta de propuestas a las necesidades de los alumnos.

Los directivos de la Institución Educativa, si bien no estimulan el crecimiento personal de los docentes, tampoco promueven la elaboración de nuevas propuestas educativas funcionales que mejoren los procesos en la institución y que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes, por lo cual el nivel de exigencia es escaso en cuanto a que sólo se limitan a solicitar el cumplimiento estricto de las labores a realizar por cada uno en su puesto de trabajo.

INFORMEExigencias Psicológicas, Doble presencia: Desfavorable

Aunque el porcentaje del nivel de exposición psicosocial (Doble presencia) es desfavorable, no es tan alto, simplemente es un indicador de que se debe prevenir el aumento del mismo, las personas encuestadas son en su mayoría mujeres, que a su vez se responsabilizan y realizan la mayor parte del trabajo familiar y doméstico, con lo que efectúan un mayor esfuerzo de trabajo total.

Si bien en los sectores laborales de todo el mundo es de absoluta importancia garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Todos los en la Institución Educativa IECOM, trátese de los Directivos o de los Docentes, en este caso del sector público, estos tienen sus funciones y responsabilidades respectivas y específicas para fomentar un entorno que sea positivo y favorable para la práctica profesional.

En cuanto a las exigencias psicológicas, existen tiempos establecidos para la ejecución de las tareas docentes y para abordar las temáticas y evaluarlas de acuerdo al cronograma de actividades, plan de estudio y plan de área, sin embargo es posible que se sientan incomodos cuando se requiere de que realicen tareas extracurriculares y otras que están un poco fuera de su alcance, porque requieren de la utilización de algunas herramientas como las tecnológicas u otros conocimientos, como se observa la mayoría de los docentes pertenecen al antiguo régimen, ya están muchos de ellos jubilados y siguen activos y otros están por jubilarse, situaciones que los contrarían y les ubica en posición de desventaja en relación con los nuevos docentes pertenecientes al distrito.

INFORME INDIVIDUAL

Exigencias psicológicas

Control sobre el trabajo

Inseguridad sobre el futuro

Apoyo social y calidad de liderazgo

Doble presencia

Estima0

10

20

30

DIMENSIONES PSICOSOCIALES - ENCUESTADO N°1

DIMENSIONES

PUNT

UACI

ONES

Se observa que en la encuesta que se realizó al encuestado N°1, arroja un alto grado de satisfacción en cuanto a lo que se refiere al control sobre el trabajo, lo que indica que se siente cómodo con sus tareas y los espacios que tiene para realizarlas, sin embargo a lo que respecta a inseguridad sobre el futuro y el apoyo social representan dudas para este docente, deben estudiarse los factores que lo incomodan y hacen sentir inseguro con respecto a la estabilidad laboral y el apoyo que recibe por parte de directivos.Finalmente se observa que este docente percibe posiblemente que hay recarga de trabajo y los tiempos son muy cortos para realizar ciertas labores.

INFORME

Exigencias psicológicas

Control sobre el trabajo

Inseguridad sobre el futuro

Apoyo social y calidad de liderazgo

Doble presencia

Estima051015202530

DIMENSIONES PSICOSOCIALES - ENCUESTADO N°2

DIMENSIONES

PUNT

UACI

ONES

Se observa que en la encuesta que se realizó al encuestado N°2, arroja un alto grado de incertidumbre en el 60% de los factores estudiados, se muestra además que este docente percibe un alto grado de exigencias, esto puede indicar que está incómodo e inconforme con las actividades y los tiempos en que debe realizarlas. Por otro lado se observa que a pesar de la presión psicológica y el estrés que puede estar sintiendo el docente tiene seguridad laboral en la plaza que se encuentra actualmente laborando y del cargo.

INFORME

Exigencias psicológicas

Control sobre el trabajo

Inseguridad sobre el futuro

Apoyo social y calidad de liderazgo

Doble presencia

Estima05101520253035

DIMENSIONES PSICOSOCIALES - ENCUESTADO N°3

DIMENSIONES

PUNT

UACION

ES

Se observa que en la encuesta que se realizó al encuestado N°3, arroja un alto grado de comodidad en cuanto a el control sobre su trabajo, la doble presencia y la estima, según lo anterior se observa que este docente puede en muchas ocasiones sentir exceso de trabajo, estrés o cualquier otro factor relacionado, pero se siente a gusto con lo que hace, seguramente lo realiza de forma ordenada y coordinada lo que se vería reflejado en la estima que gana ante sus superiores.

INFORME

Exigencias psicológicas

Control sobre el trabajo

Inseguridad sobre el futuro

Apoyo social y calidad de liderazgo

Doble presencia

Estima051015202530

DIMENSIONES PSICOSOCIALES - ENCUESTADO N°4

DIMENSIONES

PUNT

UACION

ES

Se observa que en la encuesta que se realizó al encuestado N°4, nos indica que posiblemente este docente tiene un alto grado inconformismo en el puesto de trabajo y con las labores que realiza, se puede estar sintiendo sobrecargado con trabajo, sin embargo se percibe que este docente tiene claro que habrá continuidad con el cargo que desempeña, por otro lado el individuo puede no estar seguro del apoyo que puede tener por parte de superiores para el desarrollo de propuestas y otros en relación con su trabajo por parte de sus superiores.

INFORME

Exigencias psicológicas

Control sobre el trabajo

Inseguridad sobre el futuro

Apoyo social y calidad de liderazgo

Doble presencia

Estima051015202530

DIMENSIONES PSICOSOCIALES - ENCUESTADO N°5

DIMENSIONES

PUNT

UACION

ES

Se observa que en la encuesta que se realizó al encuestado N°5, nos indica que el docente percibe que hay situaciones que lo estresan y puede ser que de igual forma siente que tiene mucho trabajo y no tiene los tiempos para realizarlo, esto se refleja también con el porcentaje desfavorable en la doble presencia indicando que requiere realizar ciertas actividades simultáneamente con el trabajo, hay inseguridad en la continuidad del trabajo y puede haber dudas sobre el apoyo que puede tener por parte de los superiores.

INFORME

PROPUESTA PARA MEJORAR AMBIENTE LABORAL Reconocer toda la gama de las competencias que aportan los docentes

y profesionales administrativos.

Fomentar la autonomía profesional y el control de la práctica y del ritmo de trabajo.

Dar reconocimiento y recompensar la contribución y resultados del empleado.

Evaluar periódicamente la satisfacción de los docentes y profesionales administrativo y actuar en función de los resultados.

Mantener la igualdad de oportunidades y el trato justo.

Mantener sistemas eficaces de gestión de los resultados.