Desarrollo fonológico del zapoteco de San Lucas Quiaviní

36
1 Desarrollo fonológico del zapoteco de San Lucas Quiaviní * MARIO E. CHÁVEZ-PEÓN 1 , JOSEPH P. STEMBERGER 1 Y FELICIA LEE 2 1 University of British Columbia 2 University of Florida Sinopsis: Este trabajo presenta los lineamientos y avances de una investigación sobre el desarrollo fonológico del zapoteco del Valle en el pueblo de San Lucas Quiaviní, Oaxaca. Desde 2004 a la fecha, se ha realizado un seguimiento semi- longitudinal y seccional de más de 49 niños monolingües, de edades entre 1 y 9 años. La lengua adulta presenta un amplio número de interesantes fenómenos fonológicos, como los contrastes tonales en relación con distintos tipos de fonación, acento prosódico y una estructura silábica compleja, entre otros. Los análisis preliminares sugieren tanto similitudes como diferencias en comparación con estudios contemporáneos de adquisición del lenguaje en otros idiomas. Palabras clave: Adquisición, Fonética, Fonología, Zapoteco 1. Introducción Alrededor del mundo, las lenguas indígenas habladas por pequeñas comunidades están en riesgo de desaparecer. Además del valor cultural, la desaparición de estas lenguas implica la pérdida de información esencial sobre cómo se estructuran las lenguas humanas, dado que cada lengua en particular enriquece el conocimiento sobre los principios y estructuras universales de nuestra forma de comunicarnos y entender el mundo. Un área crítica de investigación de las lenguas indígenas es la adquisición del lenguaje, puesto que la población infantil que aprende estas lenguas es cada vez menor. La manera en que los niños adquieren su lengua materna representa una ventana fundamental para analizar el sistema del lenguaje humano y su relación con otros mecanismos cognitivos. Dentro de este proceso, el desarrollo lingüístico es paulatino y algunos aspectos del lenguaje adulto se adquieren antes que otros. A través de una comparación tipológica, es posible definir * Gracias a todas las familias zapotecas que han compartido su lengua y cultura durante este proyecto. Agradecemos también la valiosa colaboración de Francisco López en la recolección de datos, así como en la transcripción de las grabaciones. Finalmente, el proyecto del que forma parte este trabajo siempre se ha beneficiado del apoyo y la generosidad de Pamela Munro, lingüista que comenzó el estudio de esta lengua. El presente trabajo forma parte del proyecto Adquisición del zapoteco de San Lucas Quiaviní financiado en su primera etapa por la Hampton Foundation de UBC (University of British Columbia) y actualmente por SSHRC (Social Science & Humanities Research Council, Canadá). Asimismo, el primer autor ha contado con el apoyo de una beca doctoral del CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología).

Transcript of Desarrollo fonológico del zapoteco de San Lucas Quiaviní

1

Desarrollo fonológico del zapoteco de San Lucas Quiaviní *

MARIO E. CHÁVEZ-PEÓN1, JOSEPH P. STEMBERGER1 Y FELICIA LEE2 1 University of British Columbia

2 University of Florida

Sinopsis: Este trabajo presenta los lineamientos y avances de una investigación sobre el desarrollo fonológico del zapoteco del Valle en el pueblo de San Lucas Quiaviní, Oaxaca. Desde 2004 a la fecha, se ha realizado un seguimiento semi-longitudinal y seccional de más de 49 niños monolingües, de edades entre 1 y 9 años. La lengua adulta presenta un amplio número de interesantes fenómenos fonológicos, como los contrastes tonales en relación con distintos tipos de fonación, acento prosódico y una estructura silábica compleja, entre otros. Los análisis preliminares sugieren tanto similitudes como diferencias en comparación con estudios contemporáneos de adquisición del lenguaje en otros idiomas.

Palabras clave: Adquisición, Fonética, Fonología, Zapoteco

1. Introducción

Alrededor del mundo, las lenguas indígenas habladas por pequeñas comunidades están en

riesgo de desaparecer. Además del valor cultural, la desaparición de estas lenguas implica

la pérdida de información esencial sobre cómo se estructuran las lenguas humanas, dado

que cada lengua en particular enriquece el conocimiento sobre los principios y estructuras

universales de nuestra forma de comunicarnos y entender el mundo. Un área crítica de

investigación de las lenguas indígenas es la adquisición del lenguaje, puesto que la

población infantil que aprende estas lenguas es cada vez menor. La manera en que los

niños adquieren su lengua materna representa una ventana fundamental para analizar el

sistema del lenguaje humano y su relación con otros mecanismos cognitivos. Dentro de

este proceso, el desarrollo lingüístico es paulatino y algunos aspectos del lenguaje adulto

se adquieren antes que otros. A través de una comparación tipológica, es posible definir * Gracias a todas las familias zapotecas que han compartido su lengua y cultura durante este proyecto. Agradecemos también la valiosa colaboración de Francisco López en la recolección de datos, así como en la transcripción de las grabaciones. Finalmente, el proyecto del que forma parte este trabajo siempre se ha beneficiado del apoyo y la generosidad de Pamela Munro, lingüista que comenzó el estudio de esta lengua.

El presente trabajo forma parte del proyecto Adquisición del zapoteco de San Lucas Quiaviní financiado en su primera etapa por la Hampton Foundation de UBC (University of British Columbia) y actualmente por SSHRC (Social Science & Humanities Research Council, Canadá). Asimismo, el primer autor ha contado con el apoyo de una beca doctoral del CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología).

2

hasta qué punto el desarrollo lingüístico es similar en distintas lenguas y en qué puntos

difiere. No obstante el valor de la comparación lingüística, la gran mayoría de la literatura

en adquisición del lenguaje se ha centrado en lenguas europeas.

Este trabajo presenta resultados preliminares del proyecto Adquisición del

lenguaje en el zapoteco de San Lucas Quiaviní. Una investigación que se suma a la

creciente literatura en estudios de adquisición de lenguas indígenas en México (ver

http://lingmex.colmex.mx/). El objetivo de nuestro proyecto es, a largo plazo, describir y

analizar sistemáticamente el desarrollo fonológico, morfológico y sintáctico del zapoteco

de San Lucas Quiaviní (ZSLQ), perteneciente a la variante del Valle, en el estado de

Oaxaca. Desde 2004, hemos recolectado datos de primera mano en la comunidad y,

paulatinamente, se han analizado algunos aspectos. En específico, este estudio muestra un

esbozo del desarrollo fonológico en esta lengua, con particular atención a las consonantes

y vocales.

La organización del trabajo es la siguiente: la sección 2 ofrece un panorama del

ZSLQ (ubicación, familia lingüística, estudios previos) y presenta una descripción de la

fonología de esta lengua. La sección 3 muestra los lineamientos generales de nuestro

proyecto, para después dar paso a la investigación sobre el desarrollo de consonantes,

vocales y rasgos prosódicos. Finalmente, las conclusiones enfatizan los puntos más

sobresalientes del trabajo y trazan futuras líneas de investigación.

2. Zapoteco de San Lucas Quiaviní

El zapoteco de San Lucas Quiaviní Zapotec (ZSLQ) es una lengua indígena hablada en el

sur de México, en el estado de Oaxaca, que pertenece a la variante del Valle de Tlacolula.

Se estima que hay alrededor de 50 lenguas zapotecas ininteligibles (Grimes, 2005), que

forman parte de la macro-familia Otomangue. Según el censo de 2005 (INEGI), el pueblo

de San Lucas Quiaviní tiene 1750 habitantes, a los cuales se suman alrededor de 2000

sanluqueños que radican en Los Ángeles, California. Como todas las lenguas indígenas

del país, el ZSLQ está siendo desplazado en distintas áreas por el español y el inglés. Los

niños en la localidad son monolingües hasta los 3 o 4 años. El jardín de niños es bilingüe,

pero la educación primaria es en español.

3

El diccionario del zapoteco de San Lucas Quiaviní de Munro y Lopez1 (1999)

constituye el primer gran estudio de esta lengua. Esta obra es la primera en su género

para el zapoteco del Valle de Tlacolula; ofrece un bosquejo de la gramática de esta

lengua, una ortografía detallada y un diccionario trilingüe. Existe también un curso del

zapoteco del Valle como segunda lengua basado en el zapoteco de San Lucas Quiaviní

(Munro, Lillehaugen y Lopez, en preparación), un análisis formal de la sintaxis del ZSLQ

(Lee, 2006), además de otros trabajos de tesis y artículos especializados.2

2.1. Fonología del zapoteco de San Lucas Quiaviní

En esta sección presentamos el inventario fonológico del zapoteco de San Lucas Quiaviní

y las características generales de sus patrones prosódicos: tono, tipos de fonación y

estructura métrica.

2.1.1. Consonantes

La tabla 1 muestra el inventario consonántico del zapoteco de San Lucas Quiaviní con

base en Munro y Lopez (1999). En los casos en que la ortografía no coincida con los

símbolos del AFI (Alfabeto Fonético Internacional), el símbolo ortográfico se incluye

entre paréntesis.

1 El autor escribe su nombre sin acento. 2 El sitio http://www.linguistics.ucla.edu/people/grads/lillehaugen/BiblioTVZ.htm ofrece una extensa bibliografía de las investigaciones sobre el Zapoteco del Valle de Tlacolula. Para una bibliografía general de las lenguas zapotcas ver Smith-Stark (1994) y http://en.wikipedia.org/wiki/Zapotec_language.

4

Tabla 1. Consonantes del zapoteco de San Lucas Quiaviní Bilabial Labio-

dental Dental/Alveolar Prepalatal Retrofleja Palatal Velar

Oclusiva p b

t d

k ɡ

Nasal mm m

nn n

ŋŋ (nng) ŋ (ng)

Vibrante múltiple

r (rr)

Vibrante simple

ɾ (r)

Fricativa f s z

ʃ (x) ʒ (zh)

ʂ (x:) ʐ (zh:)

x (j)

Lateral ll l

Africada ts ʧ (ch) Deslizada j (y) w

Como en otras lenguas zapotecas, en el ZSLQ la distinción entre pares consonánticos

radica en el contraste fortis-lenis, más que en el distinción sordo-sonoro. En la tabla, el

primer símbolo en cada celda corresponde al elemento fortis, el segundo su contraparte

lenis. Las obstruyentes fortis son sordas, nunca se realizan como fricativas y son

relativamente largas. Las obstruyentes lenis son comúnmente sonoras, pueden

fricativizarse y son relativamente cortas. En cuanto a las resonantes, la principal

diferencia entre los pares fortis-lenis es la duración, siendo las primeras más largas.

2.1.2. Vocales, tipos de fonación y tono

De acuerdo con Munro y Lopez (1999), el zapoteco de San Lucas Quiaviní tiene seis

vocales: /i, ɨ, u, e, o, a/ y un considerable número de diptongos (ver también Stemberger y

Lee, 2007, con respecto a los diptongos). Además del timbre vocálico, las vocales

contrastan con base en diferentes tipos de fonación: voz modal, murmurada (breathy),

glotalizada (creaky) y cortada (checked). Según estos autores, el tono es predecible a

partir del tipo de voz.

5

Tabla 2. Fonación y tono (Munro y Lopez 1999) Fonación Ortografía AFI Tono Ejemplos Modal a / a / ˥ (alto) / peɾj / ‘pera’ Murmurada ah / a- / ˩ (bajo) / bi / ‘aire’ Glotalizada à / a0 / ˩ (bajo) / beeʔkw / ‘perro’ Cortada a' / a/ / ˥ (alto) / beʔe / ‘hongo’

Finalmente, más de un tipo de fonación puede combinarse en secuencia dentro de un

núcleo silábico (ver todos los patrones propuestos en Munro y Lopez 1999: 4). Así,

dichas combinaciones producen tonos de contorno, ascendente y descendente, además de

los tonos de nivel, alto y bajo.

Chávez Peón (2008) difiere de este análisis en cuanto que se considera el tono

como un elemento contrastivo en la lengua (y no sólo predecible), y a partir de esta

propuesta, se plantea que las vocales glotalizada y cortada son alófonos de un solo

fonema con voz laringizada, una vocal con el rasgo [+glotis constreñida]3.

Tabla 3. Tono y tipos de fonación (Chávez-Peón, 2008a) Alto Bajo Ascendente Descendente Modal √ √ √ X Murmurda X √ X √

Glotalizada X √ X √ Laringizada Cortada √ X (√) X

Debido a la restricción de espacio, no es posible presenta esta propuesta en detalle, pero

en la tabla 4 se ilustran los diferentes tipos de vocales y tonos, algunos de ellos muestran

pares mínimos.

3 Los términos glotalizada y laringizada suelen referirse en la literatura indistintamente a vocales producidas con algún grado de constricción laríngea. Como puede verse en el texto, en este trabajo usamos el término glotalizada para una vocal con constricción sostenida (creaky), cortada para una vocal que termina en saltillo, y laringizada para referirnos a ambas.

6

Tabla 4. Tono y tipos de fonación con ejemplos (Chávez-Peón, 2008a) Alto Bajo Ascendente Descendente Modal / nda / ‘amargo’

/ ʒi / ‘mañana’ / mes / ‘maestro’

/ nda / ‘sensible’ / bo / ‘carbón’

/ dad / ‘padre’ / ɡiʒ / ‘catrín’ / mes / ‘mesa’

X

Murmurada X

/ ʒi / ‘día’ / na / ‘ahora’

X / cu b / ‘tejate’

Laringizada Glotalizada

X / bekw / ‘perro’ / bdo / ‘bebé’

X / nda / ‘caliente’ / na / ‘yo’ / mi ʒ / ‘Mixe’ / ncu b / ‘suave’

Laringizada Cortada

/ daʔ / ‘petate’ X (√) X

Algunos de estos núcleos silábicos presentan una variación fonética considerable y las

posibles combinaciones de estos tipos de voz dentro de un núcleo silábico aún no son del

todo claras. Aunque este análisis sigue en proceso, se toma como base para el análisis del

habla infantil en este trabajo.

En términos de rasgos fonológicos, asumimos la aproximación estándar a los

rasgos laríngeos, presentados en la figura 1.

Nodo Laríngeo

[+/-sonoro] [+/-glotis constreñida] [+/-glotis extendida] Figura 1. Nodo laríngeo (Clements, 1985; Sagey, 1986; Shaw 1991; Clements and Hume, 1995, entre otros). Siguiendo los rasgos anteriores podemos clasificar los diferentes tipos de fonación en

zapoteco como sigue.

Tabla 5. Tipos de fonación y rasgos fonológicos Voz modal [-g.c., -g.e.] Voz murmurada [+g.e., +son] Voz laringizada [+g.c., +son]

7

2.1.3. Prosodia El ZSLQ es una lengua tonal que además cuenta con estructura métrica. A nivel de

palabra, la última sílaba de la raíz se acentúa (Munro y Lopez 1999: 3), y por ende,

constituye un acento demarcativo. Otras características son su carácter culminativo (una

sílaba prominente por palabra), rítmico (se forma pies yámbicos) y sensible al peso

silábico (las sílabas acentuadas son bimoraicas). Un análisis fonológico del patrón

acentual del ZSLQ puede verse en Chávez-Peón (en preparación), mientras que los

correlatos acústicos se analizan en Chávez-Peón (2008b).

Con respecto a la estructura silábica, el ZSLQ permite diversas secuencias

consonánticas a nivel a nivel tautomorfémico y heteromorfémico. Muchas de estas

secuencias van en contra del principio de secuencia sonora (Clements, 1990; Selkirk,

1984). En inicio silábico, existen sílabas sin consonante inicial, aunque son poco

comunes; la mayoría de las sílabas tiene un o dos consonantes en inicio. Los siguientes

ejemplos ilustran algunas secuencias consonánticas.

(1) a. oclusiva + fricativa / bse / ‘José’

b. oclusiva + deslizada / ɡjax / ‘árbol’ c. fricativa + nasal / ʃnia / ‘rojo’ d. oclusiva + oclusiva / bdo / ‘bebé’ e. nasal + nasal / mna / ‘mujer’ f. nasal + oclusiva / nduaʃ / ‘poderoso’ g. líquida + oclusiva / ɾ-ɡez / ‘abrazar’ h. líquida + fricativa / ɾsillj / ‘mañana ~ temprano’ i. deslizada + oclusiva / wbwiʒ / ‘sol’

En el cierre silábico, existen sílabas abiertas, coda simples y complejas. En el

léxico nativo, prácticamente la única coda compleja es la secuencia oclusiva más

deslizada (Munro y Lopez 1999; otras secuencias pueden verse en préstamos).

(2) a. / ʂakw / ‘cucaracha’ b. / budj / ‘chicken’

8

Esta secuencia es inusual tipológicamente y contradice, por ejemplo, los principios

fonotácticos de (Greenberg, 1965). Otro posible análisis, es considerar estas aparentes

secuencias segmentos labializados, en el caso de [w], y palatalizados en el caso de [j].

3. Desarrollo fonológico en el zapoteco de San Lucas Quiaviní En la introducción de este trabajo, mencionamos la importancia de la adquisición del

lenguaje como área de estudio y la necesidad de documentar y analizar lenguas indígenas

mientras éstas aún se hablen y más aún mientras los niños aún las adquieran. En el caso

del zapoteco del Valle existen sólo algunas investigaciones con respecto al desarrollo de

expresiones locativas (Jensen de López, 1999 y 2002 sobre el zapoteco de San Marcos

Tlapazola; Lillehaugen, 2003 y 2006). El proyecto Adquisición del zapoteco de San

Lucas Quiaviní tiene como objetivo dar cuenta de los principales aspectos del desarrollo

fonológico de esta lengua y, asimismo, analizar la adquisición de patrones morfológicos y

sintácticos. En esta sección, presentamos en primera instancia los lineamientos generales

de este proyecto: parámetros teóricos, metodología y corpus, y a continuación, resultados

preliminares del análisis fonológico.

3.1. Lineamientos del proyecto

El proyecto Adquisición del zapoteco de San Lucas Quiaviní busca contribuir tanto

empírica como teóricamente en el área de la adquisición del lenguaje. La contribución

empírica resultará de la descripción del desarrollo de esta lengua, cuya estratificación

servirá para el análisis comparativo de otras lenguas y eventualmente, para la creación de

material pedagógico y de diagnostico gramatical. En cuanto al plano teórico, el proyecto

asume una línea formal de investigación lingüística. En particular, para el aspecto

fonológico se asume una aproximación no lineal basada restricciones dentro del marco de

Teoría de Optimidad (Prince y Smolensky, 1993; McCarthy y Prince, 1993a; McCarthy y

Prince, 1993b;). La mayor parte de este trabajo se enfoca en la contribución empírica.

Los estudios de adquisición del lenguaje siguen básicamente dos estrategias en la

elección de la población infantil: hay estudios seccionales y longitudinales. Los primeros

consisten en grabar un número considerable de niños de diferentes edades en un

9

momento determinado. Es decir, el estudio se hace con base en un momento específico

del desarrollo de varios niños (generalmente de distintas edades). Un estudio

longitudinal, en cambio, consiste en el seguimiento de una número reducido de niños a

través de distintas etapas, óptimamente a lo largo de varios años. En la literatura existen

numerosos trabajos tanto de corte seccional (Hua & Dodd, 2000 por ejemplo) como

longitudinal (Slobin 1967 y 1985; Lleo, Kuchenbrandt, Kehoe y Trujillo, 2003, entre

otros).

Nuestro proyecto es de carácter seccional y semi-longitudinal. Hasta el momento

se han llevado a cabo cinco sesiones de trabajo de campo; cada una ha consistido en dos

semanas de recolección de datos durante el verano (de 2004 a la fecha). En total hemos

grabado a 49 niños de 1;0 a 9;2,4 aunque la mayoría de ellos oscilan entre dos y tres años

(niños mayores de 6 años sirven como referencia). Este número representa

aproximadamente el 5% de la población estudiada. En el aspecto longitudinal, hemos

seguido el desarrollo de alrededor de una cuarta parte de los niños por cuatro años. En

cada estancia de trabajo cada niño es grabado dos veces (con un a semana de distancia).

Cada una de estas sesiones dura un promedio de 45 minutos (las más cortas de 10 min.,

las más largas de 60 min.). El proyecto cuenta con más de 120 horas de grabación.

Todas las sesiones son video grabadas con equipo profesional. Utilizamos una

cámara de video digital (Panasonic AGDVC30 3 CCD Mini DV Camera Pack con un

adaptador Panasonic XLR). Los Mini DV ofrecen un hora de grabación digital sin

comprimir el sonido. Asimismo, se utilizan micrófonos Countryman EMW alámbricos de

solapa que se colocan en un chaleco con un transmisor Sennheiser EW112PG2. En la

cámara se adaptan receptores (Sennheiser EW112PG2) para la grabación del sonido

estéreo. Uno de los chalecos es usado por el niño mientras el otro lo utiliza la persona que

interactúa con él, sea la madre o un asistente. Toda la interacción se realiza en zapoteco.

En cuanto al tipo de datos que se recopilan en las investigaciones de adquisición

del lenguaje, la principal división se da entre estudios que buscan el habla espontánea o

estudios de corte experimental. El primero trata de grabar en contextos familiares el habla

natural del niño, sin actividades estructuradas donde el niño responda a tareas específicas.

4 Esta es la forma estándar de referirse a la edad de un niño en la literatura de adquisición del lenguaje. El primer número corresponde a los años y seguido del punto y coma los meses.

10

Los estudios de corte experimental, se basan en actividades estructuradas que buscan

expresiones en particular, tareas específicas que incluso pueden realizarse en condiciones

de laboratorio. Nuestro proyecto es principalmente de corte experimental, aunque en

menor medida también recopilamos habla espontánea y todas las sesiones son grabadas

en la casa del niño o niña, es decir en su contexto natural. Cada sesión consiste en una

serie de tareas donde la madre o un asistente interactúa con el menor. Las principales

actividades consisten en nombrar dibujos o imágenes, describir videos (donde el principal

interés es la morfología verbal), descripción y narración de libros sin palabras (se usan

los libros de la rana de Mayer (1967; 1969) y Anno’s Journey (Anno, 1977), entre otros,

y diferentes tareas con títeres. En diferentes momentos durante la sesión hay pausas o

intermedios donde se incita al niño a jugar con diferentes materiales (juguetes, títeres, y

otros utensilios) sin que se busque alguna interacción determinada. Normalmente se

invita a hermanos menores o mayores a tomar parte este tipo de interacciones, y es en

espacial en estos intermedios donde se obtiene habla espontánea.

El siguiente paso es la transcripción de los videos. Primero se realiza una

transcripción ortográfica y una transcripción fonética inicial (esta fase la realizan Felicia

Lee, lingüista especializada en zapoteco, en colaboración con Francisco López, hablante

nativo e informante). El segundo paso es una transcripción fonética detallada con

anotaciones de diferentes temas a analizar (Joseph Stemberger y Mario Chávez-Peón). El

análisis de este material está en desarrollo. La información aquí presentada con respecto a

procesos y edades aún están por confirmarse con la transcripción de más niños. Todo el

análisis de la siguiente sección debe considerarse preliminar.

3.2. Consonantes

La descripción del desarrollo segmental ha sido el principal tema en la literatura de la

adquisición del lenguaje a nivel fonológico (Ingram, 1989a ofrece una perspectiva del

tema), siguiendo los temas prosódicos como el acento y la estructura silábica

(Stemberger, 1996 entre otros). Temas como el desarrollo tonal o tipos de fonación (o

voz) han sido estudiados en mucho menor medida.

11

En esta sección se presenta a grandes rasgos el desarrollo de las consonantes y en

la siguiente el de las vocales en el zapoteco de San Lucas Quiaviní (ZSLQ). En cada una

de estas secciones se presentarán distintos procesos fonológicos hasta ahora observados,

y se hará referencia al papel prosódico (acento, estructura silábica).

Incluyendo a los niños más pequeños, todos los informantes tienen nasales, [m,

n], oclusivas labiales y dentales “lenis”, [b, d], así como deslizadas, [j, w]. El saltillo u

oclusión glotal, [ʔ], puede estar presente en posición de ataque en el habla infantil. Las

articulaciones velares y otras maneras de articulación normalmente están ausentes en las

primeras etapas (aparecen alrededor de 2;6). Las obstruyentes se realizan inicialmente

como “lenis”, aunque la fonética de estos segmentos es problemática incluso en el habla

adulta. Las africadas, por ejemplo [tʃ], aparecen a edad temprana; a la edad de 2;1 la

mayoría de los niños cuentan con africadas ( compárese Pye, Ingram, & List H., 1987).

Es común que alrededor de los dos años se tenga una líquida, /r/ o /l/; sin embargo, la

presencia de ambas líquidas es posterior. Finalmente, las consonantes en coda se

desarrollan de forma prematura, a partir de 1;0 todos los niños tienen una o dos

consonantes en posición final de sílaba.

3.2.1. Conjuntos consonánticos

No existen conjuntos consonánticos en el habla de los niños más pequeños y aún se

observan errores en niños de 5;0. Aún no se han generado datos estadísticos con respecto

al orden en que se adquieren las diferentes secuencias, ni tampoco con respecto al papel

de la sonoridad en los elementos de los conjuntos consonánticos. No obstante, con base

en Stemberger, Chávez Peón y Lee (2007), a continuación presentamos diversos

ejemplos de varios niños, atendiendo a diferentes secuencias en inicio y final de sílaba.

Todos los ejemplos muestran la reducción de conjuntos consonánticos y se presentan

conforme a la sonoridad de las secuencias (Clements, 1990).

Siguiendo la escala de sonoridad, tenemos por ejemplo secuencias de obstruyente

más resonante, incluyendo nasales, líquidas y deslizadas. Dos argumentos predicen, a

nivel tipológico, que estas secuencias se reduzcan a la primera consonante. Primero, los

elementos menos sonoros constituyen los mejores inicios silábicos; segundo, las

12

consonantes oclusivas (obstruyentes y nasales) son las primeras en adquirirse. Contrario a

lo esperado, estos conjuntos suelen reducirse al segmento resonante.

(3) Obstruyente + deslizada kw: / kwaann-aʔ/ ‘No sé’ no sabido-1s C2 se elide: [kʊnoʔ] (Eleuterio 2;2) C1 se elide: [wʌnnɑʔ] (Cristina 5;6) ɡj: / ɡjaɡ / ‘árbol’ V epéntesis: [gija] (Eleuterio 2;2) (4) Obstruyente + resonante bɾ: / bɾaw / ‘lagartija’

C1 se elide [ɾau] (Cristina 5;6) ʃn: / ʃniaː / ‘rojo’

C1 se elide [na] (Eleuterio 2;2) Los siguientes ejemplos también son casos donde la sonoridad se eleva conforme los

elementos se acercan al núcleo silábico, aunque en estos casos, ambos elementos de la

secuencia son obstruyentes. De nueva cuenta, es el primer elemento el que se elide.

(5) Obstruyente + obstruyente bz: / bziny / ‘ratón’

C1 se elide [zin] (Carlos 2;11) Coalescencia: [fin] (Antonio 5;6)

bʃ: /bʃaadj / ‘saltamontes’ C1 se elide [ʃæd]

A continuación presentamos ejemplos donde los elementos de la secuencia tienen

la misma sonoridad, es decir, pertenecen a la misma clase natural de consonantes. En los

datos analizados, se han encontrado elisiones tanto de la primera como de la segunda

consonánte.

(6) Obstruyente + obstruyente bd: / bduːa / ‘plátano’ C1 se elide [t(h)uːʔ] (Eleuterio 2;2) C2 se elide [buaʔ] (Carlos 2;11)

13

(7) Resonante + resonante (nasales)

mn: / mniiʔnj / ‘niño’ C2 se elide [miʔɪn] (Floriselda 3;0) C1 se elide [nɪni] (Eleuterio 2;2) El último tipo de secuencias a tratar en el inicio silábico del ZSLQ son conjuntos

consonánticos en contra del principio de secuencia sonora. De nueva cuenta, es la

primera consonante la que normalmente se elide.

(8) Obstruyente + obstruyente

st: / stebj / ‘otra vez’ C1 se elide [tibi] (varios)

ʃp: /ʃ-peloʔt-i/ ‘su pelota’ POS-pelota-3s C2 se elide [dʒɪʔoti] (Eleuterio 2;2) (9) Nasal + obstruyente

ŋg: /n- ɡaaaʔts/ ‘amarillo’ C2 se elide [ŋaʔtɕ] (Eleuterio 3;2)

C1 se elide [ɡaʔs] (Floriselda 3;0) V epéntesis [ɑŋ.ɡɑːs] (Maximino 4;1)

(10) Resonante + obstruyente

ɾg: /giʔdj ɾgaːaʔ/ ‘resortera’ C2 se elide [ jaja] (Eleuterio 2;2) /ɾɡutj/ ‘mata’ C1 se elide [dutʃi] (Eleuterio 2;2)

wbw: /wbwiʔiʒ/ ‘sol’ C1 se elide [ɡwiʒi] (Carlos 2;11)

jkw: /j-kwa-i ni/ ‘Voy a pegarlo (calcomanía)’ IRR-pegar-3S.PROX 3S.PROX

C1 deslizada [ekwajni] (Floriselda 3;0) se vuelve silábica (vocal)

En lo que respecta a la coda, mencionamos en la sección 2.1 los casos de oclusiva

más deslizada a final de palabra, como los ejemplos en (11). Ya sea que se analicen como

una secuencia o como consonantes complejas (labializados o palatalizados), estos

14

segmentos conllevan una difícil articulación y se espera encontrar errores en el habla

infantil. Como muestran los siguientes ejemplos, la porción vocoide (la deslizada)

comúnmente se pierde mientras que la oclusiva se mantiene.

(11) Oclusiva + deslizada

kw: /beeʔkw/ → [bakh] ‘perro’ dj: /buʔudj/ → [bud] ‘pollo’ (Carlos 2;11)

Otra estrategia para facilitar la pronunciación de estos segmentos es el uso de diminutivo

/ -eʔe /. Y esta estrategia es precisamente la más usada con sustantivos terminados en

delizada.

(12) Uso de diminutivo

kw: /beeʔkw + -eʔ e / → [bekwi] ‘perrito’ (Floriselda 3;0) dj: /buʔudj + -iʔi / → [ʔudi] ‘pollito’ (Carlos 2;11)

Otra posibilidad es anticipar la porción deslizada (metátesis) y lograr una mejor secuencia

sonora. Esta producción también se encuentra en habla adulta.

(13) Anticipación de la deslizada /maʔanj/ → [majɲ] ‘animal’ (Floriselda 3;0) Finalmente, también hemos observado casos de coalescencia.

(14) Coalescencia / beeʔkw / → [ bɛp ] ‘perro’

A continuación, se presentarán diferentes procesos fonológicos observados en el

habla infantil del ZSLQ. Los siguientes procesos son similares a los que se han

encontrado en otros estudios de adquisición.

(15) Adelantamiento Velar (Lowe, 1994): / kuʔutʃ / → [dutʃ] ‘puerco’ (también ilustra debilitamiento inicial) (16) Retracción labial y vocalización de liquidas: /peloʔt/ → [tejot] ‘pelota’

15

Otros procesos observados son casos de fricativas que se producen como

oclusivas, fricativas que se vuelven africadas (por ejemplo la / ʒ / inicial de zhi'ìilly

‘borrego’ como [dʒ]) y el intercambio de líquidas ([r] por /l/ y [l] por /r/). Asimismo,

son comunes los errores en sonoridad (aunque la distinción fortis-lenis aún no es

entendida del todo) y lugar de articulación.

(17) Sonoridad y lugar de articulación

/ɡyaɡ/ ‘árbol’ → [xyag] (Floriselda3;0) → [dyag] (Floriselda 3;0)

Finalmente, terminamos la sección de consonantes con algunos procesos que son

inusuales (o particulares) en adquisición del lenguaje.

(18) Sustitución glotal: /peloʔt/ → [ʔot] ‘ball’ (19) Elisión de inicio silábico: / beeʔkw / → [awkw] ‘perro’ (Eleuterio 2;2) / ʒjeeʔt / → [ɛtʃ] ‘gato’ (Eleuterio 2;2) (20) Elisión de coda / ɡjaɡ / → [gija] ‘árbol' (Eleuterio 2;2)

En cuanto al primer caso, sustitución glotal, resulta lógico que el niño interactúe

con glotales dada la cantidad y la importancia del rasgo [+glotis constreñida] en la

lengua. Con respecto a los casos de elisión, es posible que sean casos individuales o

aislados. Una vez que se cuente con más datos podrá determinarse su importancia.

3.2.2. Conclusión: consonantes

A pesar de no tener datos finales ni datos estadísticos, los preliminares consonánticos

presentados en esta sección son relevantes y apuntan hacia distintos puntos de

investigación, tanto para el zapoteco como para la adquisición del lenguaje en general.

Por un lado, encontramos varias similitudes con lenguas más estudiadas (como el

español o el inglés) como es el caso de la reducción de conjuntos consonánticos. Esto

16

sucede en zapoteco en los datos de niños de 1;0 a 3;0, e incluso hasta 5;0. A futuro debe

estratificarse el orden de adquisición de los diferentes tipos de secuencia en esta lengua.

En cuanto a la elección del segmento en la reducción de secuencias, en la mayoría de los

estudios de adquisición se ha reportado una tendencia a mantener la primera consonante

(Bernhardt & Stemberger, 1998), lo cual parece responder tanto a que esta consonante

suele ser la menor sonoridad, como a respetar el linde de palabra y/o de sílaba. En

cambio, lo que hasta ahora resulta particular del zapoteco es la tendencia a reducir

secuencias consonánticas al segundo elemento. Es posible que este hecho esté

relacionado con la considerable cantidad de secuencias en el ZSLQ que no siguen una

sonoridad creciente y por ende el elemento menos sonoro, en muchas ocasiones el

segundo, prevalece. Este argumento, sin embargo, no es viable para secuencias de

sonoridad creciente.

Respecto a los procesos fonológicos presentados, el adelantamiento velar (Lowe,

1994), la inestabilidad en la sonoridad y lugar de articulación son casos bien conocidos

en la literatura (Ingram, 1989b).

Otras líneas de investigación de interés son la adquisición temprana de codas y

africadas. Respecto al cierre silábico, todos los niños que han participado en el proyecto

tienen segmentos en posición de coda, en línea con la adquisición temprana de este

constituyente en lenguas como el holandés y el alemán (Lleo et al., 2003), no así en

inglés o, aún en menor medida, el español. Las africadas, en particular /tʃ/, aparecen tanto

en coda como en ataque. Dichos segmentos se adquieren antes que las fricativas en

algunos niños. Estos datos asemejan a lo reportado para Quiché (Pye et al., 1987),

confirmando el hecho de que el desarrollo del “mismo” sonido o estructura puede ser

distinto en diferentes lenguas.

3.3. Vocales

A la fecha, la mayoría de los estudios en adquisición del lenguaje se han centrado en el

desarrollo de las consonantes. En contraste, las vocales han recibido mucho menor

atención (Stoel-Gammon & Herrington, 1990). Esto se debe en parte a que todas las

vocales se adquieren tempranamente y muestran menos errores que las consonantes. Sin

17

embargo, nuestro entendimiento del desarrollo fonológico no está completo sin una serie

de investigaciones de las vocales per se, así como de la interacción entre vocales y

consonantes. El estudio de las vocales resulta aún más interesante en lenguas con tono y

tipos de voz contrastivos, como lo son las lenguas Otomangues.

A grandes rasgos, hemos corroborado que en el zapoteco de San Lucas Quiaviní

las vocales se adquieren tempranamente. Después de los 2;6 todavía se presentan errores

en la cualidad de algunas vocales, pero todos los timbres vocálicos ya han sido

adquiridos. Los tipos de fonación o de voz, tardan más en adquirirse; todos han aparecido

en el habla infantil hacia el 1;10, pero se observan errores incluso después de los 5;0. La

adquisición de los tonos no ha sido investigada.

A continuación, presentamos un análisis cuantitativo del desarrollo vocálico de

dos niños monolingües con base en una sesión por cada uno: Carlos 1;11 y Floriselda

2;11. No obstante lo pequeño de la muestra, los resultados ofrecen un esbozo importante

del desarrollo vocálico en zapoteco, y clarifican futuras líneas de investigación. En

primera instancia presentamos los resultados con respecto a la cualidad vocálica y, a

continuación, los resultados en cuanto al tipo de fonación.

3.3.1. Cualidad vocálica

El desarrollo de la cualidad vocálica se presentará en el siguiente orden: primero vocales

acentuadas, después vocales inacentuadas finales y, por último, vocales inacentuadas de

inicio.

En la siguiente tabla se incluye el número de vocales simples y diptongos

registrados en las sesiones de Carlos y Floriselda. Se muestra también el porcentaje de

producción correcta (similar al habla adulta), y el porcentaje de vocales que se

pronunciaron con un rasgo de articulación diferente o que sufrieron diptongación o

monoptongación según el caso.

18

Tabla 6. Cualidad en vocales acentuadas Carlos 1;11 Floriselda 2;11 Vocales acentuadas n % correcto n % correcto

Vocal simple .835 .846 errores de rasgo .137 .120 diptongación

139

.029

241

.033 Diptongos .466 .684 errores de rasgo .138 .116 monoptongación

58

.396

95

.200 Como muestra la tabla, los vocales simples se realizan mejor que los diptongos y éstos

últimos mejoran con la edad. Es más común monoptonguizar un diptongo que

diptonguizar una vocal simple. El porcentaje de diptongación es muy bajo y los ejemplos

son generalmente de carácter asimilatorio.

(21) / ʧaŋɡ / ‘chango’ → [ dæoŋ ] (Carlos 1/4) (22) / konnexueʔ / ‘conejo’ → [ tɛnɛukwḛç ] (Floriselda 2/8) La monoptongación es la realización más común para los diptongos. Carlos

monoptonguiza más en los diptongos decrecientes (ai, ei; 48%) que en los ascendentes

(ia, ie; %28). Floriselda tiene aproximadamente el mismo porcentaje en ambos tipos de

diptongo: decreciente 24% y ascendente 20%. El proceso más común es elidir una de las

cualidades vocálicas (Carlos 65%; Floriselda 68%). Por mencionar algunos ejemplos, en

los diptongos decrecientes [ai, au], Carlos elide la vocal baja, mientras Floriselda elide el

elemento [+alto]. En diptongos con vocales media y alta, [ei, ie…], ambos niños eliden la

porción alta. En los demás casos de monoptongación las vocales se unen en un solo

segemento, como se muestra en (23).

(23) / ai, ia / → [ æ ]; / ua / → [ o, ʌ ]

Arriba mencionamos que un porcentaje de las vocales muestran errores de rasgos

en su articulación. Éstos se refieren a los tres rasgos que definen la articulación de una

vocal: parámetro anterior-posterior, altura, y redondeamiento de los labios (ver estos

procesos en adquisición en Lowe, 1994). Respecto al primer parámetro podemos tener

adelantamiento o retracción de la vocal (o → e; e → o). En cuanto a la altura puede haber

elevamiento (a → e, i) o cambio de vocal alto o media ([-bajo]) a vocal baja ([+bajo]) (e,

19

i → a). Y finalmente vocales redondeadas pueden dejar de redondearse y viceversa (u →

i; i → u). Abajo, un ejemplo de retracción y de cambio de rasgo [-bajo] a más [+bajo].

(24) Retracción y cambio de rasgos de altura: /beeʔkw/ → [βak] ‘perro’ ([-bajo] → [+bajo]) Tabla 7. Errores en rasgos de vocales acentuadas Carlos 1;11 Floriselda 2;11 Vocal Diptongo Total Vocal Diptongo Total Adelantamiento 9 5 14 5 2 7 Retracción 3 0 3 8 1 9 Elevamiento 7 4 11 3 3 6 Vocal [-bajo] → [+bajo] 6 1 7 17 7 24 Redondeamiento 4 0 4 0 0 0 No redondeamiento 4 1 5 11 0 11 La tabla anterior ofrece el número de casos para cada uno de los procesos de rasgos

vocálicos mencionados. Los resultados muestran que Carlos tiende a adelantar y elevar

las vocales, mientras que Floriselda baja y deja de redondear muchas vocales. Estas

tendencias se observan tanto en vocales simples como en diptongos.

Pasamos ahora a los resultados de las vocales finales inacentuadas. Estas vocales

forman parte de clíticos y del diminutivo en zapoteco y pertenecen a palabras del tipo σσ

(sílaba acentuada seguida de inacentuada). La siguiente tabla incluye los mismo

parámetros que la tabla 6. Las tendencias por adelantar y elevar los rasgos vocálicos en

las vocales acentuadas no se manifiestan con las vocales no acentuadas.

Tabla 8. Cualidad en vocales inacentuadas finales

Carlos 1;11 Floriselda 2;11 Vocales inacentuadas n % correcto n % correcto Vocal .786 .972 elisión .031 .019 errores de rasgo .182 .009 diptongación

98

---

108

--- Diptongos --- 1.00 errores de rasgo --- --- monoptongación

---

---

95

---

20

Como muestra la tabla de cualidad en vocales inacentuadas finales, estos

segmentos se eliden en poca medida. Floriselda tiene una producción casi perfecta

(incluso en diptongos), mientras Carlos tiene un porcentaje de errores un poco mayor.

A continuación mostramos los errores en los rasgos fonológicos de las vocales

finales no acentuadas de Carlos. Los errores de Floriselda son muy pocos como para

evaluarlos. En la siguiente tabla incluimos también los resultados de las vocales

acentuadas por comparación.

Tabla 9. Errores en rasgos de vocales finales inacentuadas Carlos 1;11 Tipo de error Vocal acentuada Vocal inacentuada Adelantamiento 9 1 Retracción 3 2 Elevamiento 7 5 Vocal [-bajo] → [+bajo] 6 11 Redondeamiento 4 0 No redondeamiento 4 2 Finalmente, las vocales inacentuadas en inicio de palabra son las que mayor

porcentaje de errores presentan.

Tabla 10. Cualidad en vocales inacentuadas en inicio de palabra Carlos 1;11 Floriselda 2;11 Vocales inacentuadas n % correcto n % correcto

Vocal .114 .376 elisión .829 --- errores de rasgo .057 .576 diptongación

35

---

85

--- Diptongos --- .000 errores de rasgo --- --- monoptongación

---

---

4

1.00 Como muestran los datos ambos niños tienen un considerable número de errores al

producir estas vocales. La elisión sin embargo deja de ser un recurso con el paso del

tiempo pues mientras Carlos la utiliza, Floriselda siempre mantiene las vocales.

A continuación, mostramos en detalle los errores en cuanto a la articulación de las

vocales iniciales no acentuadas. En esta ocasión sólo presentamos los datos de Floriselda,

pues el proceso más común de Carlos fue elidir estas vocales. De nueva cuenta, incluimos

las vocales acentuadas para su comparación.

21

Tabla 11. Errores en rasgos de vocales finales inacentuadas Floriselda Tipo de error Vocal acentuada Vocal inacentuada Adelantamiento 5 33 Retracción 8 3 Elevamiento 3 24 Vocal [-bajo] → [+bajo] 17 3 Redondeamiento 0 1 No redondeamiento 11 18

Cabe notar que en cuanto a la anterioridad vocálica, las vocales acentuadas y las

inacentuadas muestran procesos contrarios: las primeras tienden a retraerse, mientras las

segundas se adelantan. Lo mismo sucede en cuanto a la altura de las vocales: en las

vocales acentuadas la lengua se mantiene abajo mientras en las no acentuadas se eleva.

Ambos tipos de vocales muestran tendencia por no redondear las vocales.

3.3.2. Conclusión: desarrollo de la cualidad vocálica

Según los resultados obtenidos, la producción adecuada de las vocales en cuanto a su

cualidad es progresiva y su desarrollo atiende principalmente a factores prosódicos, en

tanto que las sílabas acentuadas son las que mejor producción tienen. Dentro de estas

sílabas las vocales con mayor porcentaje fueron las bajas y medias posteriores, /a, o, ɨ / 5

con 94%, seguidas de las altas y medias anteriores, /i, e, u/, con 77%. En cuanto a los

procesos fonológicos observados en estas sílabas, observamos que Floriselda cambia los

rasgos de altura ([-bajo] → [+bajo]) y retrae la lengua ([+posterior]). Dichos procesos son

comunes en la literatura (Lowe, 1994). En el caso de Carlos, parece peculiar que eleve y

adelante las vocales. El análisis de más niños determinará si es un caso particular del

infante o de la lengua.

En orden de adquisición, a las vocales acentuadas les siguen las finales. Carlos

presenta algunas elisiones, pero la mayoría de las vocales se conservan; la cualidad, sin

embargo, es pocas veces correcta. El proceso que predomina es el cambio de rasgos

[-bajo] → [+bajo]: 42% para / o, ɨ / y para /i, e, u/, 92% en diminutivos y 56% en los

5 La vocal / ɨ / suele alternar con [ʌ] y por ende se agrupa con / a, o /.

22

demás casos. Con respecto a estas vocales Floriselda tiene una producción adecuada.

En tercer y último lugar están las vocales inacentuadas a inicio de palabra. Carlos

elide la mayoría de estas vocales y Floriselda tiene una producción poco adecuada,

incluso con elisión en algunos casos. Las vocales /a, o, ɨ / se producen correctamente el

19% de las casos, mientras el promedio de las vocales /i, e, u/ es de 72%.

(25) Adquisición progresiva de la cualidad vocálica según el tipo de sílaba

1. Sílaba acentuada 2. Sílaba inacentuada final 3. Sílaba inacentuada inicial En lenguas con patrones métricos hay claramente una mejor producción de los

segmentos en sílabas acentuadas en comparación con las sílabas inacentuadas. Esto se

debe simplemente a que las primeras son más prominentes, o sobresalientes, en el

discurso y por ende más fáciles de percibir. Los resultados presentados confirman un

patrón acentual en el ZSLQ, que aunque sea una lengua tonal también presenta una

estructura métrica a partir de la que pueden diferenciarse varios tipos de sílabas

(compárense estos resultados con la adquisición silábica en lenguas tonales sin patrón

acentual (Bernhardt & Stemberger, 1998)).

Es importante resaltar la diferencia entre sílabas inacentuadas finales versus

iniciales. De acuerdo con lo presentado en la fonología del ZSLQ, esta lengua forma pies

yámbicos (corto-largo), lo que haría pensar que las sílabas iniciales deberían adquirirse

en primera instancia, pues las finales están fuera del dominio acentual. Hasta el momento,

hay dos argumentos para explicar la preferencia por las vocales finales: Primero, la

frecuencia de los diminutivos y los clíticos (ambos sufijos); segundo, la preferencia en el

habla infantil por el patrón rítmico trocaico (fuerte-débil), llamada trochaic bias en la

literatura. Sería necesario contabilizar en el habla adulta la frecuencia de diminutivos y

clíticos, en comparación con las sílabas inacentuadas a inicio de palabra, así como

continuar el estudio del patrón acentual en esta lengua.

23

3.3.3. Tipos de fonación

En esta sección continuamos con el análisis del desarrollo vocálico en el zapoteco de San

Lucas Quiaviní (ZSLQ), dando el turno a los tipos de fonación o tipos de voz. Este tema

resulta especialmente atractivo dada la necesidad de estudiar fenómenos lingüísticos

ausentes en lenguas europeas (hasta ahora las más estudiadas en cuanto se refiere a

adquisición del lenguaje). Salvo los estudios fonéticos de Esling (2008ª y 2008b) en

etapas pre-lingüísticas, no existen estudios progresivos de la adquisición de tipos de

fonación en lenguas que usen estos rasgos contrastivamente. El presente estudio y nuestro

proyecto es pionero en el área y pretende colaborar con la creciente literatura en tipos de

fonación en las lenguas del mundo (Arellanes Arellanes, 2008; DiCanio, 2008 entre

otros; M. Gordon & Ladefoged, 2001; Silverman, 1997).

Como mencionamos en el apartado de la fonología del zapoteco de San Lucas

Quiaviní, esta lengua contrasta voz modal, murmurada y laringizada; ésta última con los

alófonos de voz glotalizada (voz laringizada sostenida; creaky) y cortada (voz modal

seguida de un saltillo). Además, en un núcleo silábico podemos encontrar más de un tipo

de voz. En términos tipológicos, la voz modal es el tipo de fonación idóneo para la

producción de vocales, pues obedece a un ritmo regular de las cuerdas vocales y permite

manipular la tonía, intensidad y otros factores fonéticos con mayor facilidad que otros

tipos de voz. Este tipo de fonación existe en todas las lenguas y, universalmente, se toma

como la voz no marcada para las vocales, así como para las resonantes en general. Las

voces no modales (tensa, laringizada, murmurada, sorda) requieren cierta constricción o

extensión de las cuerdas vocales, según sea el caso, creando una vibración menos regular

que puede restringir el tono y la articulación de un segmento; por ende, resultan tipos de

voz marcados (M. Gordon & Ladefoged, 2001). Podemos predecir entonces, que en

lenguas con más de un tipo de voz, las vocales modales son las primeras en adquirirse.

Sin embargo, la universalidad o especificidad para adquirir cada uno de los diferentes

tipos de voz que una lengua tenga aún están por definirse. Con base en los resultados de

Stemberger, Chávez-Peón y Lee (2008), a continuación mostramos un esbozo de la

adquisición de los tipos de fonación en el ZSLQ.

24

Como se realizó en la sección anterior, primero presentamos lo observado en las

sílabas acentuadas de Carlos (1;11) y Floriselda (2;11). En la siguiente tabla se incluyen

los núcleos silábicos más comunes del ZSLQ, presentados en la sección 2.1.2; también

mostramos el número de veces que aparecen en el corpus y el porcentaje correcto de su

producción.

Tabla 12. Tipos de fonación en vocales acentuadas

Carlos 1;11 Floriselda 2;11 Tipos de voz n % correcto n % correcto

modal 27 .889 47 .936 murmurada 10 .300 29 .828 cortada 13 .077 56 .321 glotalizada 31 .161 53 .340 cortada-modal (rearticulada)6

43 .000 56 .214

otras secuencias 116 .017 95 .063 TOTAL 197 .198 336 .363 A partir de la tabla 12, podemos observar que la voz modal es la que mejor producción

tiene, siguiendo la murmurada y finalmente los casos de voz laringizada ([+g.c.]). Los

siguientes ejemplos son muestra de algunos de estos casos.

(26) a. Modal: / peɾj / → [ bɛːqh ] ‘pera’

b. Murmurada: / ɡiʔdj bi / → [ ɡɪdbiç ] ‘globo’ c. Cortada: / tasaʔxw / → [ tɪsaaa ] ‘tasajo’ d. Otras secuencias: / ʃ-dabiʔitʃ-ɨmm / → [ tæbɪçtçʌm ] ‘su cobija’

POS-cobija=3S / ɡuuʔann-eʔe / → [ ɡʊna] ‘torito’

toro-DIM

Enfocándonos sólo en los tipos de fonación, el ejemplo (26a) muestra como la vocal

modal subyacente se mantiene en la forma superficial, como sucede en la casi todos

casos. En cambio, la producción es errónea en la mayoría de las vocales no modales.

(26b) ilustra la pérdida del rasgo [+g.e.] de la vocal murmurada. En (26c), un núcleo con 6 La secuencia vocal cortada más modal (rearticulada) muestra la producción más pobre de estos núcleos silábicos. Parece, sin embargo, que la descripción de esta secuencia no es adecuada. El análisis fonético de estos casos en el habla adulta, demuestra que se trata de una vocal modal con tono ascendente. Además de este caso, aún es necesario clarificar distintas secuencias en el habla adulta del ZSLQ, una vez establecidos estos patrones se hará un nuevo recuento de los resultados del habla infantil.

25

vocal cortada se manifiesta como un vocal compleja, en tanto que comienza siendo

modal, después glotalizada y acaba con voz murmurada. Finalmente, los ejemplos en

(26d) son secuencias de núcleos complejos que se producen como vocales modales

simples. Estos ejemplos también ilustran la falta de concordancia o desfase entre la

ejecución de rasgos laríngeos y los segmentos correspondientes. En los dos primeros

casos vemos como la voz marcada (laringizada) sale del núcleo silábico prominente y se

manifiesta en la vocal precedente, para el ejemplo a., y en la consonante de la siguiente

sílaba, en el ejemplo b. El tercer caso, c., muestra que el rasgos [+g.e.] de la consonante

/x/ no se pierde, pero se realiza en el núcleo silábico.

Resulta más claro ver estas correlaciones al enfocarnos en los rasgos laríngeos. En

la siguiente tabla buscamos demostrar la fidelidad de estos rasgos, en otras palabras, el

porcentaje en el que los rasgos laríngeos (ver sección 2.1.2) aparecen en la superficie

cuando son parte de la forma subyacente.

Tabla 13. Rasgos laríngeos subyacentes en vocales acentuadas

Carlos 1;11 Floriselda 2;11 Tipo de fonación Rasgos n % correcto n % correcto

modal [-g.c.,-g.e.] 106 .953 166 .843 murmurada [+g.e.] 43 .186 80 .638 laringizada [+g.c.,+son] 159 .189 251 .494 Para ambos niños las vocales modales son las más fidedignas al input. En cuanto a las no

modales observamos un efecto diferente con la edad. Carlos sólo diferencia entre

modales y no modales, es decir, tanto las vocales murmuradas como laringizadas tienen

un por ciento bastante bajo (modal > no modal)7. Floriselda en cambio, muestra una

diferencia dentro de las vocales no modales, con una mejor producción de las

murmuradas (modal > murmurada > laringizada).

Es interesante también comparar el número de casos en los que un rasgo laríngeo

aparece en la superficie sin ser parte del input.

7 El símbolo ‘>’ se utiliza en este trabajo para indicar preferencia, así como secuencia en el desarrollo.

26

Tabla 14. Rasgos laríngeos insertados en vocales acentuadas Carlos 1;11 Floriselda 2;11 Tipo de fonación Rasgos n n

modal [-g.c.,-g.e.] 50 74 murmurada [+g.e.] 14 10 laringizada [+g.c.] 3 5 Observamos que las vocales modales fueron insertadas un considerable número de veces

en sílabas acentuadas. Esto equivale a decir que las vocales modales sustituyeron vocales

no-modales en mayor medida. Los rasgos [+g.e.] y [+g.c.] se insertaron en mucho menor

número.

Como lo muestran los datos, la adquisición de tipos de voz en el zapoteco de San

Lucas Quiaviní es un proceso complicado. El niño debe ser capaz de controlar un gran

número de factores tanto fonéticos como fonológicos para tener una realización “adulta”.

Por ende diversos procesos son comunes en este desarrollo: sustitución, inserción o

elisión de uno o más rasgos laríngeos, o falta de concordancia en el uso de dichos rasgos

y las unidades temporales a las que están ligados. Pasemos ahora al análisis del tipo de

voz en vocales no acentuadas a final de palabra.

Tabla 15. Tipos de fonación en vocales finales inacentuadas

Carlos 1;11 Floriselda 2;11 Tipos de fonación n % correcto n % correcto

modal 23 .391 5 .400 murmurada 9 .778 29 .103 cortada 1 .000 --- --- glotalizada-cortada 4 .000 1 .000 cortada-murmurada (diminutivo)

61 .410 74 .095

otras secuencias --- --- --- --- TOTAL 98 .418 109 .110 La tabla 15 muestra, para cada niño, los distintos tipos de vocales y el número que se

buscaba pronunciar junto con el porcentaje logrado. Para complementar esta información,

mostramos la fidelidad de los rasgos laríngeos en sílabas finales en la tabla 16 (puesto

que la gran mayoría de las vocales finales corresponden a diminutivos, secuencia

cortadas-murmurada, presentamos estos casos por separado).

27

Tabla 16. Rasgos laríngeos subyacentes en vocales finales no acentuadas (sin diminutivos)

Rasgos Carlos 1;11 Floriselda 2;11 Tipo de fonación n % correcto n % correcto

modal [-g.c.,-g.e.] 24 .375 6 .500 murmurada [+g.e.] 9 .778 27 .111 laringizada [+g.c.,+son] 5 .600 --- --- A partir de las tablas 15 y 16, observamos que las vocales (y rasgos) modales de Carlos

tienen un porcentaje bajo. La realización de las vocales murmuradas en cambio muestra

un porcentaje alto. La producción de Floriselda tampoco es alta con respecto a las vocales

modales, pero el porcentaje de las murmuradas es aún más bajo.

Tabla 17. Rasgos laríngeos insertados en vocales finales no acentuadas

Carlos 1;11 Floriselda 2;11 Tipo de fonación Rasgos n n

modal [-g.c.,-g.e.] 0 18 murmurada [+g.e.] 16 0 laringizada [+g.c.] 0 8 La tabla 17 muestra el número de veces que se insertaron tipos de fonación que no

estaban en el input. Carlos inserta el rasgo [+g.e.] varias veces y ninguna para el rasgo

[+g.c.]. Floriselda inserta vocales modales y laringizadas.

De ambos niños observamos una tendencia por rasgos no modales a final de

palabra en sílabas no acentuadas (Carlos [+g.e.]; Floriselda [+g.c.]). Esto pareciera

contradecir el carácter marcado de las vocales no modales. Hay dos factores que pueden

explicar dicho comportamiento: primero, en otras lenguas donde los cambios en el tipo de

voz no es contrastivo también se ha reportado el uso de vocales no modales a final de

palabra/frase en sílabas no acentuadas (Esling, 2008b). Segundo, las vocales no modales

son parte importante del inventario fonológico en el ZSLQ, no sólo en sílabas acentuadas

sino también en finales, en particular por la frecuencia de uso de los diminutivos, a los

que ahora pasamos.

El sufijo de diminutivo es un caso peculiar. En el diccionario (Munro y Lopez

1999) se presenta como una secuencia de vocal cortada más murmurada: / -aʔa /. Otra

posibilidad es que el diminutivo consista sólo en una vocal cortada / -aʔ /, que puede

28

manifestar una soltura fonética después del saltillo. En espero de un análisis más preciso,

por ahora asumimos la forma / -aʔa /.

Tabla 18. Diminutivos (sílaba inacentuada final)

Carlos 1;11 Floriselda 2;11 Producciones n = 61 % n = 74 %

correcto 25 .410 8 .032 Sin vocal antes de ʔ 5 .082 7 .000 sólo murmurada 13 .213 9 .556 sólo [+g.c.] 7 .115 31 .111 sólo modal 7 .115 15 .074 murmurada → modal 4 .066 4 .222 Carlos muestra un inesperado número de producciones correctas. En segundo lugar las

producciones con vocal murmuradas son también preferidas. Floriselda muestra una

producción baja. Cabe notar que producciones laringizadas so preferidas a las modales.

Algunos ejemplos pueden verse en (27).

(27) a. / ʒiʔiillj-iʔi / → [ dʑilʔi ] ‘borreguito’ borrego-DIM b. / ɡuuʔann-eʔe / → [ ɡʊna] ‘torito’ toro-DIM

Finalmente, terminamos esta sección con el tipo de fonación en las vocales no

acentuadas en inicio de palabra. Como vimos en la sección de cualidad vocálica, Carlos

elide la mayoría de estas sílabas: de un total de 35 posibles, únicamente pronunció 6

vocales en esta posición; cinco se produjeron con voz modal y una con voz murmurada.

En el caso de Floriselda, de un total de 89 sílabas iniciales no acentuadas posibles

(tomando en cuanta vocales y diptongos), sólo seis debían producirse como vocales no-

modales; sin embargo, las seis se produjeron como vocales modales. De las 83 restantes,

76 se produjeron en forma correcta (como vocales modales), hubo cuatro elisiones, dos

casos de vocales glotalizadas y uno de vocal murmurada. En resumen, la baja producción

de Carlos (1;11) se relaciona con factores prosódicos mencionados con anterioridad: las

sílabas inacentuadas a principio de palabra tienen menor relevancia y tardan más en

29

adquirirse. Por otro lado, estas sílabas se conforman en su mayoría por vocales modales,

por ende, una vez adquirida la posición silábica su producción es buena (como en el caso

de Floriselda).

3.3.4. Conclusión: desarrollo del tipo de fonación

En la introducción de esta sección se predijo que las vocales modales son las primeras en

adquirirse dentro de un sistema con más de un tipo de fonación. Ésto a pesar de que los

sonidos guturales y faríngeos sean considerablemente comunes en etapas prelingüísticas

para los infantes (2008a y 211 Esling,John H. October 5-8, 2008). Los resultados de una

sesión de grabación de Carlos, 1;11, y Floriselda, 2;11, demuestran efectivamente que las

vocales modales tienen una producción más adecuada que las vocales no modales.

(28) Voz modal > voz no modal Este principio se sostiene en todos los niños hasta ahora escuchados (aunque no se

tenga un análisis tan detallado como el de Carlos y Floriselda) y parece también

permearse a lo largo de distintas edades.

En segunda instancia, el ZSLQ nos permite detallar el aprendizaje de diferentes

tipos de vocales no modales al distinguir entre voz murmurada y laringizada. Floriselda

(2;11) y, en menor medida, Carlos (1;11) dejan ver que el rasgo [+glotis extendida] es

más preciso en la producción vocálica que el rasgo [+glotis constreñida]. En otras

palabras, las vocales murmuradas se realizan con más precisión que las laringizadas.

(29) Modal > Murmurada ([+g.e.]) > Laringizada ([+c.g.])

Es posible que la diferencia entre vocales murmuradas y laringizadas radique en la

complejidad de las segundas, pues en habla adulta tienen diferentes realizaciones

fonéticas (glotalizada, cortada).

Estamos concientes de que la muestra para este estudio es pequeña, pero

confiamos en que en la medida en que se analice un corpus mayor las tendencias aquí

mostradas se confirmen y podamos completar un cuadro analítico del desarrollo de los

tipos de fonación del ZSLQ.

30

3.4. Prosodia

Como hemos visto a la largo del trabajo, el desarrollo fonológico del ZSLQ depende en

gran medida del tipo de sílaba, acentuada versus inacentuada. Esta sección se enfoca en

los procesos que afectan a la sílaba como constituyente. En nuestro corpus se observa la

reducción del contenido en sílabas inacentuadas en distintos grados.

(30) 1. Elisión total

2. Reduplicación 3. Elisión de la consonante en inicio de palabra 4. Reduplicación de la consonante en inicio de palabra en la siguiente sílaba 5. Uso de rasgos no marcados en consonantes iniciales, versus realizaciones más

adecuadas en sílabas acentuadas

Stemberger & Lee (2007) hacen observaciones sobre estos procesos y el rol del

acento en palabras bisilábicas y multisilábicas. Se menciona, por ejemplo, que los casos

de (30) son poco probables en lenguas tonales sin patrón acentual. Abajo proporcionamos

algunos ejemplos, todos ellos préstamos del español pues son las palabras multisilábicas

más comunes.

(31) / kabai / ‘caballo’ →

a. [ βai ] b. [ aβai ] c. [ βaβai]

(32) / pelot / ‘pelota’ → a. [ ʔot ] b. [ tejot ]

(33) / mannsan / ‘mansana’ → a. [ dasan ]

(34) / elefan / ‘elefante’ → a. [ nfan ] b. [ ʔlifan ]

31

En las conclusiones finales, a las que ahora damos paso, retomaremos la importancia de

estos casos.

4. Conclusiones

Como es bien sabido, el habla infantil sigue el principio básico de simplificar el habla

adulta, y desarrollar un sistema lingüístico de lo simple a lo complejo. En primera

instancia se producen elementos simples en posiciones prominentes (sílabas acentuadas)

y poco a poco se amplía el repertorio segmental y de rasgos fonológicos. El zapoteco de

San Lucas Quiaviní nos permite evaluar el desarrollo de diferentes niveles de

complejidad y examinar la interacción de varios fenómenos dentro de un mismo

constituyente, muchos de ellos poco estudiados en la literatura. En este apartado

resumimos los resultados más sobresalientes del desarrollo fonológico en el ZSLQ

presentados en este trabajo y asentamos su relevancia en el área.

En el ámbito consonántico, los principios fonotácticos del ZSLQ permiten una

gran cantidad de secuencias que se simplifican constantemente en el habla infantil. Lo

que resulta particular en ZSLQ es que la mayoría de las secuencias tienen reducirse a la

segunda consonante (contrario a lo reportado en otras lenguas). También peculiar, e

importante en investigaciones futuras, es la adquisición temprana de elementos en coda y

de africadas.

(35) C > CC

(Simplificación de secuencias consonánticas) ( por ejemplo: [kw → w; bɾ → ɾ; ʃn → n; bd → t; st → t; ŋɡ → ɡ])

El ZSLQ nos permite evaluar deferentes niveles de complejidad lingüística dentro

del núcleo silábico. Dentro de este constituyente tenemos monoptongos y diptongos, tono

(simples y de contorno), diferentes tipos de voz y acento. En la cualidad vocálica

observamos claramente la adquisición primaria de las vocales simples (monoptongos) y

posteriormente los diptongos, con distintos procesos fonológicos en distintas edades:

elevación y adelantamiento vocálico, para Carlos (1;11), y cambio de altura y retracción

vocálica, para Floriselda (2;11).

32

(36) Vocales simples (monoptongos) > Diptongos

([ a, e, o, i, ɨ, u > ia, ie, ua, ue, ei, au…])

El desarrollo gradual a nivel fonológico también se observa en los tipos de

fonación. Las secuencias simples de voz modal, tipo de fonación no marcado, son las

primeras en adquirirse y perfeccionarse. Continúan las vocales murmuradas y al final las

laringizadas. Los casos de secuencias de tipos de fonación dentro de un mismo núcleo

silábico tardan aún más en perfeccionarse. Cabe notar que los rasgos [+glotis extendida]

y [+glotis constreñida] (correspondientes a las vocales no modales) tuvieron una mejor

producción en vocales finales inacentuadas.

(37) a. Modal > no modal (murmurada > laringizada)

b. Fonación simple > secuencias (contorno de voz)

Todos los temas presentados del desarrollo consonántico y vocálico se desarrollan

paulatinamente según el tipo de sílaba dentro de la palabra. En primer lugar las sílabas

acentuadas, y dentro de las inacentuadas, las finales preceden a las iniciales. Esta

distinción dentro de las sílabas inacentuadas sugiere una predilección por el ritmo

trocaico sobre el yámbico, tema que confronta el análisis actual de la estructura métrica

en el habla adulta (Chávez-Peón, en preparación). A nivel de rasgos, las posiciones

débiles tienen normalmente producciones restringidas y comúnmente asimilan

características de la sílaba acentuada.

(38) a. Sílaba acentuada > Sílaba inacentuada (final > inicial)

b. trocaico > yámbico

Estos datos confirman un patrón acentual en el ZSLQ y resaltan la importancia en

las lenguas Otomangues de la interacción de diferentes patrones prosódicos, como tono,

tipos de fonación y estructura métrica.

Los datos de adquisición mostrados en este estudio reafirman la complejidad

consonántica y vocálica del ZSLQ, y en buena medida colaboran con el análisis de la

33

lengua adulta. En futuras investigaciones, una vez obtenida una mayor cantidad de datos,

será posible ratificar ciertos temas que hemos vislumbrado en este trabajo; entre otros, el

orden de adquisición de secuencias consonánticas, los diferentes rasgos prosódicos

manifestados en los núcleos silábicos, y la clara división entre diferentes tipos de sílabas

(prominentes > no prominentes).

Bibliografía

Anno, M. (1977). Anno’s journey. Nueva York: Philomel Books.

Arellanes Arellanes, F. (2008). “Sobre complejidad laríngea en el zapoteco de san pablo

Güilá”. En Esther Herrera Z. y Pedro Martín Butragueño (eds.), Fonología

instrumental. patrones fónicos y variación (pp. 25-48). México: El Colegio de

México.

Bernhardt, B. H., y Stemberger, J. P. (1998). Handbook of phonological development

from the perspective of constraint-based nonlinear phonology. San Diego: Academic

Press.

Chávez-Peón, M. E. (2008a). Laryngealized vowels in quiaviní zapotec: From phonetic

realization to phonological contrast. Acoustics Week in Canada 2008 (Canadian

Acoustical Association), Vancouver, 7 de Octubre.

Chávez-Peón, M. E. (2008b). Phonetic cues to stress in a tonal language: Prosodic

prominence in San Lucas Quiaviní Zapotec. CLA 2008. Vancouver, Mayo.

Chávez-Peón, M. E. (En preparación). The interaction of metrical structure, tone and

phonation types: Prosodic patterns in Quiaviní Zapotec. Manuscrito.

Clements, G. N. (1990). The role of the sonority cycle in core syllabification. En J.

Kingston y M. Beckman (Eds.), Papers in laboratory phonology I: Between the

grammar and physics of speech. Cambridge, UK: Cambridge University Press.

DiCanio, C. T. (2008). The phonetics and phonology of San Martín Itunyoso Trique.

Tesis doctoral, Universidad de California, Berkeley.

34

Esling, J. H. (2008a). The control of laryngeal constriction and the emergence of speech

in infants in the first year of life. Phonetics Conference of China (PCC 2008),

Beijing, Abril.

Esling, J. H. (2008b). The origins of constricted voice quality: The first sounds of speech.

Acoustics Week in Canada, Vancouver, 5-8 de Octubre.

Gordon, M., y Ladefoged, P. (2001). Phonation types: A cross-linguistic overview.

Journal of Phonetics, 29 (4), 383-406.

Gordon, R. G., Grimes, B. F. (2005). Ethnologue : Languages of the world (15th ed.).

Dallas, Texas: Summer Institute of Linguistics International.

Greenberg, J. H. (1965). Some generalizations concerning initial and final consonant

sequences. Linguistics, 18, 5-34.

Hua, Z., y Dodd, B. (2000). The phonological acquisition of putonghua (modern standard

chinese). Journal of Child Language, 27(1), 3-42.

Ingram, D. (1989a). First language acquisition : Method, description and exploration.

Cambridge, UK: Cambridge University Press.

Ingram, D. (1989b). First language acquisition : Method, description and exploration.

Cambridge: Cambridge University Press.

Jensen de López, K. (1999). The acquisition of zapotec body part locatives: A

longitudinal case study. International Congress for the Study of Child Language, San

Sebastian, España.

Jensen de López, K. (2002). Baskets and body-parts: A cross-cultural and crosslinguistic

investigation of children's development of spatial cognition and language. Tesis

doctoral, Aarhus University.

Lee, F. (2006). Remnant raising and VSO clausal architecture : A case study of san lucas

quiavini zapotec. Dordrecht, Holanda: Springer.

Lillehaugen, B. D. (2003). The categorical status of body part prepositions in Valley

Zapotec Languages. Tesis de maestría, Departamento de lingüística, University of

California, Los Angeles,

Lillehaugen, B. D. (2006). Expressing location in Tlacolula Valley Zapotec. Tesis

doctoral, Universidad de California, Los Ángeles,

35

Lleo, C., Kuchenbrandt, I., Kehoe, M., y Trujillo, C. (2003). Syllable final consonants in

spanish and german monolingual and bilingual acquisition. En N. Müller (Ed.),

(In)vulnerable domains in multilingualism. Amsterdam: John Benjamins.

Lowe, R. J. (1994). Phonology: Assessment and intervention applications in speech

pathology. Baltimore: Williams & Wilkins.

Mayer, M. (1967). A boy, a dog, and a frog. Nueva York: Dial Books for Young Readers

(Penguin).

Mayer, M. (1969). Frog, where are you?. Nueva York: Dial Books for Young Readers

(Penguin).

McCarthy, J., y Prince, A. (1993a). Generalized alignment. En Geert Booij and Jaap van

Marle (Ed.), Yearbook of morphology. Dordrecht, Holanda: Kluwer. Pp. 79-153.

McCarthy, J., y Prince, A. (1993b). Prosodic morphology I: Constraint interaction and

satisfaction (Num. Reporte RuCCS-TR-3). New Brunswick, NJ: Rutgers University

Center for Cognitive Science.

Munro, P., Lillehaugen, B. D., y Lopez, F. H. (En preparación). Cali chiu? A course in

Valley Zapotec. L.A.: UCLA.

Munro, P., y Lopez, F. H., con Méndez [Martínez], O. V., Garcia, R., & Galant, M. R.

(1999). Di'csyonaary x:tèe'n dìi'zh sah Sann Lu'uc (San Lucas Quiaviní

Zapotec Dictionary / Diccionario del zapoteco de San Lucas Quiaviní). Los

Ángeles: UCLA Chicano Studies Research Center Publications.

Prince, A., y Smolensky, P. (1993). Optimality theory: Constraint interaction in

generative grammar (Núm. Reporte RuCCS-TR-2). New Brunswick, NJ: Rutgers

University Center for Cognitive Science.

Pye, C., Ingram, D., y List H. (1987). A comparison of initial consonant acquisition in

English and Quiché. En Nelson K. E., y A. V. Kleek (Eds.), Children's language,

vol. 6. (pp. 175-190). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.

Selkirk, E. (1984). Phonology and syntax: The relation between sound and structure.

Cambridge, MA.: MIT Press.

Silverman, D. (1997). Phasing and recoverability. Nueva York: Garland.

Slobin, D. I. (1967). A field manual for cross-cultural study of the Acquisition of

Communicative Competente. Berkeley, California: ASUC Bookstore.

36

Slobin, D. I. (1985). The crosslinguistic study of language acquisition. Psychology Press.

Smith Stark, T. C. (1994). El estado actual de los estudios de las lenguas mixtecas y

zapotecanas. En D. Bartholomew, Y. Lastra, y L. Manrique (coords.), Panorama de

los estudios de la lenguas indígenas de México. Quito, Ecuador: Ediciones Abya-

Ayala. Pp. 5-186.

Stemberger, J. P., Chávez-Peón, M. E., y Lee, F. (2007). Phonological development in

zapotec. Child Phonology Conference, Seattle, Agosto.

Stemberger, J. P., Chávez-Peón, M. E., y Lee, F. (2008). Vowel acquisition in valley

zapotec. XI International Congress for the Study of Child Language (IASCL).

Edimburgo, Agosto.

Stemberger, J. P., & Lee, F. (2007). San Lucas Quiaviní Zapotec Speech Acquisition. In

S. MacLeod (Ed.), The international guide to speech acquisition. Clifton Park,

Nueva York: Thomson Delmar Learning.

Stemberger, J. P. (1996). Syllable structure in english, with emphasis on codas. En May

B. Bernhardt, John Gilbert & David Ingram. Proceedings of the UBC International

Conference on Phonological Acquisition. Somerville, MA: Cascadilla.

Stoel-Gammon, C., y Herrington, P. B. (1990). Vowel systems of normally developing

and phonologically disordered children. Clinical Linguistics & Phonetics, 4(2), 145-

160.