Currículos Comisión - Servicio PDI UGR - Universidad de ...

395
! & '()* +, '-./*0 / +, ! 1 21 1 3 4 $ 1$0 / 5 ) 1 1$ 160!30 !"""##$!$$!!%#!!

Transcript of Currículos Comisión - Servicio PDI UGR - Universidad de ...

CURRICULUM VITAE

Jorge Andrés Portí Durán

Mayo 2020

1. Datos Personales

1

1. DATOS PERSONALES

Apellidos y nombre: Portí Durán, Jorge Andrés

Categoría actual como docente: Catedrático de Universidad

Organismo actual: Universidad de Granada

Departamento o unidad docente actual: Física Aplicada

Área de Conocimiento actual: Física Aplicada

Facultad o Escuela actual: Facultad de Ciencias

2. Títulos Académicos

3

2. TÍTULOS ACADÉMICOS

Clase: Licenciado en Ciencias Físicas (25 de mayo de 1988)

Organismo: Universidad de Granada

Centro de expedición; Facultad de Ciencias

Fecha de expedición: 12 septiembre de 1988

Calificación: Sobresaliente (3.00),

Premio extraordinario Fin de Carrera (UGR)

Premio al mejor expediente (Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y

Naturales de Granada)

Clase: Doctor en Ciencias Físicas (16 de abril de 1993)

Organismo: Universidad de Granada

Centro de expedición; Facultad de Ciencias

Fecha de expedición: 30 de mayo de 1993

Calificación: Apto Cum Laude y Premio Extraordinario

Memoria de Licenciatura

Título: Estudio comparativo de diferentes ecuaciones integrales para el campo

eléctrico en el dominio del tiempo. Aplicación al cálculo del campo de cercanías.

Fecha de lectura. 10/05/1988

Calificación: Sobresaliente

Tesis Doctoral

Título: Contribución al estudio del Nudo Simétrico Condensado en el Método

Numérico TLM.

Organismo: Universidad de Granada

Directores: D. Juan Antonio Morente Chiquero y Dª Mª del Carmen Carrión Pérez

Fecha de lectura: 16/04/1963

Calificación: Apto Cum Laude y Premio Extraordinario

3. Puestos Docentes

5

3. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS

Categoría, organismo o centro, régimen de dedicación, fecha de nombramiento o

contrato, fecha de cese o finalización.

Categoría: Profesor asociado tipo 2

Organismo: Universidad de Granada.

Régimen de dedicación: Tiempo completo.

Fecha de nombramiento: 01/10/1990.

Fecha Finalización: 30/09/1993.

Categoría: Profesor asociado tipo 3

Organismo: Universidad de Granada.

Régimen de dedicación: Tiempo completo.

Fecha de nombramiento: 01/10/1993.

Fecha Finalización: 15/06/1994.

Categoría: Profesor Titular de Universidad

Organismo: Universidad de Granada.

Régimen de dedicación: Tiempo completo.

Fecha de nombramiento: 16/06/1994.

Fecha Finalización: Vigente en la actualidad.

4 Becas, Ayudas. Puestos y Premios

7

4. BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS

Con posterioridad a la licenciatura (FPU-FPI, posdoctorales, Juan de la Cierva, etc.).

Becario Plan Formación de Personal Investigador.

Título del proyecto: Desarrollo de algoritmo numérico basado en el método de los

momentos en el dominio del tiempo para el estudio de problemas de radiación

electromagnética.

Organismo: Ministerio de Educación y Ciencia (Plan Formación de personal

Investigador),

Periodo: 01/01/1987 a 01/12/1988

Adscripción: Departamento de Física Aplicada, Universidad de Granada

Premio Extraordinario de Licenciatura (sección de Físicas), concedido para

1985/86 por la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y

Naturales de Granada.

Premio Extraordinario al Mejor Expediente en CC. Físicas, concedido por la

Universidad de Granada para el curso 1985/1986.

Premio extraordinario de doctorado concedido por la Universidad de

Granada para 1992/93.

5. Puestos Asistenciales

9

5. PUESTOS ASISTENCIALES DESEMPEÑADOS

Categoría, organismo o centro, régimen de dedicación, fecha de nombramiento o

contrato, fecha de cese o finalización (*).

No procede

6. Actividad Docente

11

6. ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA

Enseñanzas regladas conducentes a títulos oficiales (asignaturas en licenciaturas,

diplomaturas, grados, posgrados, doctorado, etc., con indicación de la titulación, centro

u organismo, actividad desarrollada, fecha e indicadores de calidad).

Enseñanzas no regladas (cursos y seminarios impartidos con indicación del centro u

organismo, materia, actividad desarrollada y fecha).

6.1. Docencia Teórico-Práctica de Licenciatura y Grado

Licenciatura en Ciencias Matemáticas

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Física General

Cursos académicos: 1991-1992 a 1994-1995 (4 cursos académicos)

Horas por curso: 90

Carácter: Obligatoria de tercer curso

Licenciatura en Ciencias Físicas

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Mecánica Estadística

Cursos académicos: 1992-1993 a 1997-1998 (6 cursos académicos)

Horas por curso: 35

Carácter: Troncal de cuarto curso

Arquitecto

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Física I

Cursos académicos: 1993-1994 a 2002-2003 (10 cursos académicos).

Horas por curso: 135

Carácter: Troncal de primer curso

6. Actividad docente

12

Arquitecto

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Física II

Cursos académicos: 1994-1995 a 2002-2003 (9 cursos académicos)

Horas por curso: 53

Carácter: Troncal de primer curso

Arquitecto

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Fundamentos Físicos en la Arquitectura.

Cursos académicos: 2003-2004 a 2009-2010 (7 cursos académicos)

Horas por curso: 157

Carácter: Troncal de primer curso

Grado en Arquitectura

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Fundamentos Físicos Aplicados a las Estructuras

Cursos académicos: 2010-2011 a actualidad (9 cursos académicos)

Créditos ECTS: 6

Carácter: Troncal de primer curso

Licenciatura en Ciencias Físicas

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Mecánica Teórica

Cursos académicos: 2010-2011 a 2001-2012 (2 cursos académicos)

Horas por curso: 60

Carácter: Troncal de cuarto curso

6. Actividad Docente

13

Grado en Física

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Mecánica Analítica y de los Medios Continuos

Cursos académicos: 2012-2013 hasta actualidad (7 cursos académicos)

Créditos ECTS: 6

Carácter: Optativa de tercer curso

6.2. Docencia de tipo práctico

Licenciatura en Informática

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Física

Cursos académicos: 1990-1991 a 1993-1994 (4 cursos académicos)

Horas por curso: 150

Carácter: Troncal de primer curso

Licenciatura en Ciencias Físicas

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Mathematica para Físicos

Cursos académicos: 2003-2004 a 2009-2010 (7 cursos académicos)

Horas por curso: 10

Carácter: Libre Configuración

Licenciatura en Ciencias Físicas

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Introducción a los Métodos Numéricos en Física

Cursos académicos: 2004-2005 a 2006-2007 (3 cursos académicos)

Horas por curso: 60

Carácter: Obligatoria de segundo curso

6. Actividad docente

14

Grado en Arquitectura

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada.

Título del curso: Fundamentos Físicos Aplicados a las Estructuras

Cursos académicos: 2014-2015 (1 curso académico)

Créditos ECTS: 2

Carácter: Troncal de primer curso

6.3. Docencia de Doctorado

Doctorado “Óptica y Radiación”

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Resolución de problemas físicos mediante analogías eléctricas.

Cursos académicos: 1996-1997 (1 curso académico)

Horas por curso: 30

Carácter: Optativa de primer curso

Doctorado “Física Aplicada”

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada.

Título del curso: Resolución de problemas físicos mediante analogías eléctricas.

Cursos académicos: 1997-1998, 1999-2000 (2 cursos académicos).

Horas por curso: 30

Carácter: Optativa de primer curso

Doctorado “Bioingeniería y Física Médica”

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Análisis y simulación numérica de sistemas físicos mediante

ordenador

Cursos académicos: 2002-2003 a 2008-2009 (7 cursos académicos)

Horas por curso: 20

6. Actividad Docente

15

Carácter: Optativa de primer curso

6.4. Docencia de Máster

Máster en “Métodos y Técnicas Avanzadas en Física” (MTAF), con mención de

calidad

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Dinámica de Fluidos Geofísicos

Cursos académicos: 2012-2013 (1 curso académico)

Créditos ECTS: 1

Carácter: Optativa de primer curso

Máster en “Máster Universitario en Física: Radiaciones, Nanotecnología,

Partículas y Astrofísica”

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Complementos matemáticos y numéricos

Cursos académicos: 2014-2015 a actualidad (5 curso académicos)

Créditos ECTS: 2

Carácter: Obligatoria de primer curso.

Máster en “Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria

Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas”

Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Título del curso: Complementos matemáticos y numéricos

Cursos académicos: 2015-2016 a actualidad (4 curso académicos)

Créditos ECTS: 2

Carácter: Obligatoria de primer curso

6. Actividad docente

16

6.5. Otra Docencia de Posgrado

Curso de posgrado propio de la Universidad de Granada

Departamento de Física Aplicada y otros

Universidad de Granada.

Título: Técnicas de diseño paramétrico aplicadas a la optimización Energética. 1ª

edición

Carácter: Obligatoria

Horas por curso: 2

Fecha impartición: Curso 2011-2012

Curso de posgrado propio de la Universidad de Granada

Departamento de Física Aplicada y otros

Universidad de Granada.

Título: Técnicas de diseño paramétrico aplicadas a la optimización Energética. 2ª

edición

Carácter: Obligatoria

Horas por curso: 3

Fecha impartición: Curso 2012-2013

Curso de posgrado propio de la Universidad de Granada

Departamento de Física Aplicada y otros

Universidad de Granada.

Título: Técnicas de diseño paramétrico aplicadas a la optimización Energética. 2ª

edición

Carácter: Obligatoria

Actividad desarrollada: director del curso

Horas por curso: 40

Fecha impartición: Curso 2012-2013

Curso de posgrado propio de la Universidad de Granada

Departamento de Física Aplicada y otros

Universidad de Granada.

6. Actividad Docente

17

Título: Técnicas de diseño paramétrico paramétrico para formas estructurales. 1ª

edición

Carácter: Obligatoria

Horas por curso: 1

Fecha impartición: Curso 2012-2013

7. Contribuciones Docentes

19

7. CONTRIBUCIONES DE CARÁCTER DOCENTE

Proyectos de innovación docente, materiales docentes elaborados, publicaciones

docentes, etc.

7.1. Proyectos de Innovación Docente

Título del proyecto: Resolución de problemas: teoría y práctica (02-02-37)

Entidad Financiadora: Universidad de Granada

Entidades participantes y otros indicios: Dpto. Física Aplicada, Dpto.

Electromagnetismo y Física de la Materia, Dpto. de Didáctica de las Ciencias

Experimentales, Dpto. de Metodología de Investigación y Diagnóstico en

Educación

Duración: Desde: 07/11/2002 Hasta: 3/3/2005. N° total de meses: 28

Responsable: Alfonso Salinas Extremera

Número de Investigadores participantes: 7

Grado de responsabilidad: Investigador colaborador

Aportación del participante: Estudio de actividades encaminadas a la optimización en el

planteamiento y la resolución de problemas de electromagnetismo.

Título del proyecto: Técnicas de diseño paramétrico en la Arquitectura (11-464)

Entidad Financiadora: Universidad de Granada

Cantidad financiada: 2200€

Entidades participantes y otros indicios: Dpto. Física Aplicada, Dpto. Matemática

Aplicada, Dpto. de Expresión Gráfica Arquitectónica,

Duración: Desde: 27/10/2011 Hasta: 11/06/2012. N° total de meses: 8

Responsable: Antonio Peralta Pereira

Número de Investigadores participantes: 11

Grado de responsabilidad: Investigador colaborador

Aportación del participante: Exposición de las bases físicas de la arquitectura.

Representación paramétrica de estos fenómenos para su descripción, comprensión y

aprovechamiento en el diseño, principalmente, de problemas arquitectónicos.

7. Contribuciones docentes

20

Título del proyecto: Desarrollo y aplicación de herramientas de simulación numérica

avanzada para la asignatura de Física de Fluidos

Entidad Financiadora: Universidad de Granada

Cantidad financiada: no se solicitó

Entidades participantes y otros indicios: Dpto. Física Aplicada

Duración: Desde: 15/10/2013 Hasta: 15/12/2015. N° total de meses: 22

Responsable: Juan de Vicente Álvarez de Manzaneda

Número de Investigadores participantes: 4

Grado de responsabilidad: Investigador colaborador

Aportación del participante: presentación de las técnicas de simulación numérica y

fluido-dinámica computacional (CFD) como herramientas complementarias para

abordar problemas complejos de Física de Fluidos.

7.2. Otros proyectos de carácter docente

Proyecto de Iniciación a la Investigación e Innovación en Secundaria (PIISA 2015)

Título del curso: Medida y Análisis de las Resonancias de Schumann

Entidad Financiadora: Universidad de Granada

Entidades participantes y otros indicios: Universidad de Granada, Consejo Superior de

Investigaciones Científicas, Delegación de Educación

Curso académico; 2014/2015

Responsable: Alfonso Salinas Extremera

Número de Investigadores participantes: 3

Grado de responsabilidad: Profesor/Investigador colaborador

Aportación del participante: Iniciación a la investigación encaminada a estudiantes de

Secundaria.

Proyecto de Iniciación a la Investigación e Innovación en Secundaria (PIISA 2016)

Título del curso: Medida y Análisis de las Resonancias de Schumann

Entidad Financiadora: Universidad de Granada

Entidades participantes y otros indicios: Universidad de Granada, Consejo Superior de

Investigaciones Científicas, Delegación de Educación

Curso académico: 2015/2016

7. Contribuciones Docentes

21

Responsable: Alfonso Salinas Extremera

Número de Investigadores participantes: 3

Grado de responsabilidad: Profesor/Investigador colaborador

Aportación del participante: Iniciación a la investigación encaminada a estudiantes de

Secundaria.

Proyecto de Iniciación a la Investigación e Innovación en Secundaria (PIISA 2017)

Título del curso: Medida y Análisis de las Resonancias de Schumann

Entidad Financiadora: Universidad de Granada

Entidades participantes y otros indicios: Universidad de Granada, Consejo Superior de

Investigaciones Científicas, Delegación de Educación yF

Curso académico: 2016/2017

Responsable: Alfonso Salinas Extremera

Número de Investigadores participantes: 3

Grado de responsabilidad: Profesor/Investigador colaborador

Aportación del participante: Iniciación a la investigación encaminada a estudiantes de

Secundaria.

7. Contribuciones docentes

22

7.3. Material Docente elaborado

Autores: Jorge Portí Durán

Título: Estática para Arquitectos e Ingenieros (Incluye ejemplos resueltos con

WxMaxima)

Clave: Libro de apoyo a la asignatura Fundamentos Físicos Aplicados a las Estructuras

Arquitectura

Editorial Técnica Avicam-Fleming, Granada, España, 2016, 521 páginas, ISBN: 978-

16535-87-3

Autores: Jorge Portí Durán

Título: Fundamentos Físicos en la Arquitectura: Temas de Fluidos y Termodinámica

Clave: Libro con desarrollo teórico de la asignatura Fundamentos Físicos en la

Arquitectura

Editorial Técnica Avicam, Granada, España, 2010, 245 páginas, ISBN 978-84-614-

2834-2

Autores: Juan Francisco Gómez Lopera, Jorge Portí Durán, María Tirado Miranda

Título: Fundamentos Físicos en la Arquitectura. Prácticas de Laboratorio

Clave: Libro descriptivo de trabajo en laboratorio y prácticas de la asignatura

Fundamentos Físicos en la Arquitectura

Editorial Técnica Avicam, Granada, España, 2010, ISBN 978-614-2835-9

Autores: Jorge Portí Durán y Juan Francisco Gómez Lopera

Título: Problemas resueltos de Fundamentos Físicos Aplicados a las Estructuras

Clave: presentación Powerpoint con problemas resueltos de todos los temas de la

asignatura Fundamentos Físicos Aplicados a las Estructuras

El material consta de134 páginas. Se elabora y cede libremente a los estudiantes de la

asignatura citada desde curso académico 2010/2011.

Editorial: Copicentro, 2010.

Autores: María Tirado Miranda, Jorge Portí Durán y Juan Francisco Gómez Lopera

Título: Fundamentos Físicos Aplicados a las Estructuras. Prácticas con WxMaxima.

7. Contribuciones Docentes

23

Clave: Manual de prácticas con WxMaxima. Incluye resumen de comandos de

WxMaxima, propuesta y resolución de prácticas.

El material consta de 67 páginas. Se elabora y cede libremente a los estudiantes de la

asignatura citada desde curso académico 2014/2015.

Editorial: Copicentro, 2014.

Autores: Juan Francisco Gómez Lopera, María Tirado Miranda y Jorge Portí Durán

Título: Fundamentos Físicos Aplicados a las Estructuras. Prácticas con Mathematica.

Clave: Manual de prácticas con Mathematica. Incluye resumen de comandos de

Mathematica, propuesta y resolución de prácticas.

El material consta de 121 páginas. Se elabora y cede libremente a los estudiantes de la

asignatura citada desde curso académico 2011/2012.

Editorial: Copicentro, 2011.

Autores: M.C. Guindo Olalla, R. Martínez García, Jorge Portí Durán, F. Sánchez

Rodrigo, P. Vera Sánchez, J. Vida Manzano

Título: Prácticas de Laboratorio. Física General

Clave: Libro descriptivo de trabajo en laboratorio y prácticas de la asignatura Física de

los estudios de Informática

Copistería La Gioconda, 1992

Autores: M.C. Guindo Olalla, Jorge Portí Durán F. Sánchez Rodrigo, P. Vera Sánchez,

J. Vida Manzano

Título: Prácticas de Física General para Biólogos y Químicos

Clave: Libro descriptivo de trabajo en laboratorio y prácticas de la asignatura Física

General de diferencias licenciaturas

Copistería La Gioconda, 1994

7. Contribuciones docentes

24

7.4. Publicaciones Docentes Presentadas en Congresos

1. Autores: A. Salinas, J.A. Portí y J.A. Morente.

Título: ELECTROMATH: Software para docencia de Electromagnetismo.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XVIII Symposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Actas del congreso, S5A2.1P7, pp. 1-4.

ISBN: 84-9749-081-9

Entidad Organizadora: Universidad de A Coruña

Lugar de celebración: A Coruña. Fecha: 10-12 Septiembre, 2003.

2. Autores: A. Salinas, J.A. Morente, J.A. Portí, C. Blanchard, M. Rodríguez-Sola, J.

Fornieles y I. Sanz.

Título: Innovación docente en prácticas de laboratorio tradicionales en

Electromagnetismo.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XXIII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Actas del congreso, ED-II.3.

ISBN: 978-84-612-6291-5.

Entidad Organizadora: Univ. Complutense de Madrid

Lugar de celebración: Madrid. Fecha: 22-24 Septiembre 2008.

3. Autores: Alfonso Salinas, Juan A. Morente y Jorge A. Portí.

Título: Uso de Mathematica en el laboratorio de Electromagnetismo.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: III Congreso de Mathematica en España (3CM).

Publicación: Actas del congreso, SP-IV-2, pp. 1-8.

ISBN:

Entidad Organizadora: Universidad de Salamanca

Lugar de celebración: Universidad de Salamanca. Fecha: 1-3 de Julio, 2009.

7. Contribuciones Docentes

25

4. Autores: A. Salinas, J.A. Portí, J. Fornieles, J.A. Morente, S. Toledo-Redondo, M.

Rodríguez-Sola, A. Méndez.

Título: Materia de Electromagnetismo en Ingeniería de Tecnologías de

Telecomunicación de la Universidad de Granda.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: 2011 Promotion and Innovation with New Technologies in Engineering

Education (FINTDI 2001) International Conference.

Publicación: Actas del congreso, S4, pp.1-8

ISBN: 978-1-4577-0559-5

Entidad Organizadora: Universidad de Zaragoza

Lugar de celebración: Teruel. Fecha: 5-6 Mayo 211

5. Autores: J.A. Morente-Chiquero, A. Salinas-Extremera, S. Toledo-Redondo, J.F.

Fornieles-Callejón, Jesús Francisco, A. Méndez-Montoro De Damas, J. Portí-Durán

Título: A new experiment-based way to learn Discrete Fourier Transform and Time

Domain - Frequency Domain Duality

Ref. revista / Libro: IEEE Transactions on Education

Clave: A. Volumen: 56

DOI: 10.1109/TE.2013.2246164, pp. 400-406, Fecha: Nov. 2013

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: . 0018-9359

Base datos: J. Citation Report

Año: 2013

Índice de Impacto: 1.221

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA 18/36 en

Education,Scientific Disciplines

Número de citas recibidas: 2

Año: 2013

8. Actividad Asistemcial

27

8. ACTIVIDAD ASISTENCIAL DESEMPEÑADA. (*)

No procede

9. Actividad Investigadora

29

9. ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA.

Líneas de investigación, puestos desempeñados, etc.

Línea de Investigación 1. Estudio de problemas de radiación electromagnética a través

del método de los momentos en el dominio del tiempo.

Desarrollo de algoritmo numérico basado en el método de los momentos en el

dominio del tiempo para el estudio de problemas de radiación electromagnética.

Actividad investigadora iniciada en la etapa de becario FPI y continuada en la

primera etapa como profesor/investigador en la Universidad de Granda. Se llevó a

cabo un estudio de la viabilidad de resoluciones alternativas, aplicándolo al estudio

de sistemas no lineales y de su aplicación a la protección contra amenazas

electromagnéticas o a la optimización del proceso de radiación por antenas.

Línea de Investigación 2. Contribución al desarrollo del método numérico TLM

En esta línea se llevó a cabo un estudio de los fundamentos del Método Numérico de

Modelado por Líneas de Transmisión (TLM). A partir de 1990, mi investigación se

centra prácticamente por entero a contribuir al desarrollo de un método numérico

emergente que presentaba unas características esencialmente diferentes y atractivas

para un físico. El método TLM presentaba una visión conceptual nueva al desarrollo

de modelos numéricos lo que permitía una visión completamente nueva a viejos

problemas. La labor desarrollada en el campo de los fundamentos incluyó

aportaciones importantes y reconocidas por otros investigadores, tal y como indica

su elevado número de citas, entre las que destacan el desarrollo por primera vez de

condiciones de contorno absorbentes, estudio del comportamiento en frecuencia del

método o presentación de una metodología que permitía obtener la respuesta de

estructuras de líneas de transmisión complejas, capaces de simular diferentes medios

electromagnéticos.

Línea de Investigación 3. Aplicación del método TLM al modelado de estructuras

conductoras de hilos delgados.

9. Actividad Investigadora

30

En base al desarrollo de la metodología sistemática comentada en la línea anterior,

se diseñaron diversos nudos TLM capaces de reproducir numéricamente el

comportamiento de estructuras formadas con hilos conductores de diferentes

geometrías, incluyendo situaciones no cartesianas, presencia de cargas no lineales

capacitivas y resistivas, para su utilización en la protección electromagnética de

sistemas electrónicas, entre otros.

Línea de Investigación 4.- Estudio de la viabilidad transformaciones de campo

cercano a campo lejano e implementación en algoritmos TLM.

Esta línea se concentró en obtener transformaciones adecuadas que permitiesen

utilizar el campo electromagnético generado por el algoritmo numérico TLM como

fuentes equivalentes a través de las que, tras una transformación integral adecuada

basada en teoremas de equivalencia, obtener el campo de radiación y la sección recta

de radar de sistemas complejos. La bondad de la solución obtenida se contrastó

aplicando los resultados a blancos estándar propuestas por consorcios

internacionales para comparación de las diferentes soluciones aportadas por la

comunidad investigadora internacional. El último paso de esta línea se combinó con

aportaciones específicas desarrolladas para nudos muy exigentes desde el punto de

vista numérico (esquinas conductoras de diferente tipo y sistemas resonantes) con el

fin de mejorar los resultados obtenidos por la solución estándar.

Línea de Investigación 5.- Estudio de la invisibilidad electromagnética.

Se propuso un nuevo nudo capaz de modelar numéricamente la presencia de

materiales anómalos desde el punto de vista electromagnético, concretamente

permitiendo la presencia de permitividad eléctrica o permeabilidad electromagnética

menores a las del vacío o incluso negativas. Diseñado el nudo, se aplicó a un

material específico para enmascarar la presencia de un sistema conductor. La

simulación TLM demostró su capacidad para ocultar electromagnéticamente una

esfera conductora en el entorno de una determinada frecuencia de diseño. La

simulación conceptual inherente al TLM permitió además estudiar de manera casi

9. Actividad Investigadora

31

automática el comportamiento en frecuencia de dicha capa ocultante, entre otras

propiedades dispersivas del material, sin necesidad de incluir nuevas modificaciones

al modelo numérico.

Línea de Investigación 6. Estudio mediante el TLM de medios variables con el

tiempo.

En esta línea se llevó a cabo un análisis de las modificaciones necesarias para la

simulación de medios que presentaran propiedades electromagnéticas que variaran

con el tiempo. Este proceso de variación de las propiedades fundamentales se lleva a

cabo bajo ciertas condiciones (conservación de energía, flujo, etc.). El resultado fue

un nuevo modo de entender los nudos TLM en el que sustituyó la descripción

habitual en términos de tensiones e intensidades por una más completa, en el que se

consideraban pulsos de flujo magnético y carga que directamente hacen cumplir las

condiciones de continuidad y conservación impuestas por el proceso que cambia al

medio.

Línea de Investigación 7. Reformulación del método TLM para la inclusión de

términos desde un punto de vista general.

En esta línea y en base a la experiencia adquirida desde los inicios de nuestra

investigación en el TLM hemos reformulado el método de modo que recoge y

describe desde una metodología unificada las distintas aportaciones que han llevado

a cabo diversos grupos de investigación, cuyas características muy dispares hacen

que las soluciones aportadas no sean directamente asimilables por otros grupos de

investigación. Esta unificación permitió modelar situaciones tan alejadas en

principio como pueden ser el modelado de fuentes complejas o los sistemas

anisótropos con la misma metodología.

Línea de Investigación 8. Extensión del método TLM al estudio de fenómenos

acústicos.

9. Actividad Investigadora

32

Esta línea aprovechó los desarrollos llevados a cabo en el campo de la propagación

electromagnética para su aplicación a otro campo esencialmente diferente: el de la

propagación de ondas acústicas en fluidos ideales. Se llevó a cabo el estudio de la

analogía necesaria para diseñar nuevos nudos TLM capaces de llevar a cabo dicha

tarea, estudiando propiedades tales como modelado de fuentes diversas, condiciones

de contorno absorbentes del tipo Perfectly Matching Layer (PML), entre otras.

Línea de Investigación 9. Estudio del electromagnetismo natural en atmósferas

planetarias.

Esta línea, la de mayor peso en la investigación de los últimos años, comenzó

modelando la atmósfera de Titán como una cavidad esférica resonante de radios

interior y exterior determinados por la superficie del satélite de Saturno y su

ionosfera conductora, muy similar a la de la tierra. El objetivo era obtener las

resonancias de los modos fundamentales, resonancias de Schumann, que podrían

indicar la presencia de actividad eléctrica natural en Titán. La predicción numérica

de las resonancias de Schumann en Titán permitió optimizar el diseño de la sondas

experimental enviada a Titán en la misión Cassini Huygens, con cuyo equipo

colaboramos en este aspecto. Tras diversos trabajos en este sentido incluyendo

estudios, no sólo con el método TLM, sino también con el más popularmente

conocido método de diferencias finitas en el dominio del tiempo, FDTD, se estudió

este mismo fenómeno en la atmósfera de Marte para, a continuación, pasar el

análisis y seguimiento del fenómeno en la atmósfera terrestre. En la Tierra, las

variaciones en las resonancias de Schumann, en su amplitud y frecuencia, pueden

utilizarse como termómetro global de la temperatura de la tierra o como indicador

de la actividad tormentosa global terrestre lo que conecta con la última de las líneas

de investigación y a eso dedicamos la mayor parte del esfuerzo investigador actual.

Línea de Investigación 10. Diseño de una estación experimental para la medida de

las resonancias de Schumann en la atmósfera terrestre.

Esta última línea se dedicó y aún se encuentra activa al diseño y puesta en marcha

de una estación de medida de las resonancias de Schumann en la tierra. Aunque

9. Actividad Investigadora

33

conceptualmente muy simple, el sistema es de gran dificultad puesto que hablamos

de detectar campos magnéticos del orden de picoTeslas en el seno del campo

magnético estacionario terrestre muchos órdenes de magnitud superior a este valor,

del orden de decenas de microTeslas, así como de la interferencia de señales

antropogénicas que enmascaran dicho campo de muy pequeña amplitud. El

resultado de esta investigación se plasmó en de estación fija para medida de

Resonancias Schumann Juan Antonio Morente, situada en Sierra Nevada, única en

España y una de las pocas en todo el mundo, capaz de llevar a cabo un seguimiento

continuado del comportamiento de las resonancias de Schumann.

Línea de investigación 11.- Análisis y procesado de señal de los resultados.

Paralelamente a la obtención de datos numéricos o experimentales resultantes de las

líneas anteriores, se han llevado a cabo tareas de procesado y análisis de las señales

obtenidas en cada caso. En etapas iniciales, se llevó a cabo la síntesis de señales de

extinción de respuesta de blancos de radar, E-pulsos, utilizados para identificación

de blancos de radar, el análisis estadístico de orden superior al de la transformada de

Fourier, primer orden, para identificar acoplos en sistemas que permanecen ocultos

en la transformada de Fourier, o estadística de primer orden.

Actualmente se están analizando los datos experimentales medidos por la estación,

intentando extraer la componente de origen antropogénico y correlando las

variaciones con la actividad tormentosa en diferentes zonas del planeta o la

existencia de eventos puntuales, como pueden ser las tormentas solares. Esta línea de

investigación está aún activa, constituyendo la principal actividad presente, junto

con la anterior que permite interpretar numéricamente los eventos que aparecen en

las medidas experimentales, en lo que se conoce como el problema inverso.

10. Otros Proyectos de Investigación

35

10. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS EN CONVOCATORIAS PÚBLICAS.

Tipo de participación, título y referencia del proyecto, organismo o entidad que lo

financia, cantidad financiada, periodo de duración, etc.

10.1. Participación en proyectos nacionales y/o internacionales

1. Título del proyecto: Análisis y procesado de señales electromagnéticas mediante

estadísticas de órdenes superiores. TIC92-0663.

Entidad financiadora: CICYT. Ministerio de Educación y Ciencia

Entidades participantes:

Duración, desde: 5-06-1992, hasta: 5-06-1995.

Cuantía de la subvención: 8.580.000 pts.

Investigador principal: Juan Antonio Morente Chiquero

Número de investigadores participantes: 6

2. Título del proyecto: Aplicación de técnicas estadísticas de órdenes superiores al

análisis de señales electromagnéticas. TIC95-0465.

Entidad financiadora: CICYT. Ministerio de Educación y Ciencia

Entidades participantes:

Duración, desde: 01/07/1995, hasta: 01/07/1998.

Cuantía de la subvención: 7.500.000 pts.

Investigador principal: María del Carmen Carrión Pérez

Número de investigadores participantes: 6

3. Título del proyecto: Desarrollo de algoritmos de tratamiento de señal en

comunicaciones. Aplicación a la identificación ciega de canales y el análisis

tiempo-frecuencia de su respuesta. TIC-2001-2902.

Entidad financiadora: Secretaría de Estado de Política Científica y Tecnológica.

Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Entidades participantes: Universidad de Granada.

Duración, desde: 28-12-01 hasta: 27-12-04.

10. Participación en Proyectos de Investigación

36

Cuantía de la subvención: 7.521.000 pts.

Investigador principal: María del Carmen Carrión Pérez.

Número de investigadores participantes: 6.

4. Título del proyecto: Numerical simulation of electromagnetic wave propagation

in Titan and Mars. HU2001-0017.

Entidad financiadora: Ministerio de Asuntos Exteriores y Ministerio de Ciencia y

Tecnología.

Entidades participantes: Universidad de Granada e Instituto de Investigación

Espacial. Academia de Ciencias de Austria, Graz, Austria.

Duración, desde: 28-12-01 hasta: 27-12-04.

Cuantía de la subvención: 7.212,15 €.

Investigador principal: Juan Antonio Morente Chiquero y Konrad

Schwingenschuh.

Número de investigadores participantes: 8.

5. Título del proyecto: Nuevos nudos TLM para el estudio de la propagación de

ondas electromagnéticas en medios complejos. Aplicación a atmósferas

planetarias y medios variables con el tiempo. FIS2004-03273.

Entidad financiadora: Secretaría de Estado de Política Científica y Tecnológica.

Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Entidades participantes: Universidad de Granada e Instituto de Investigación

Espacial. Academia de Ciencias de Austria, Graz, Austria y Universidad de

Valencia.

Duración, desde: 13-12-04 hasta: 12-12-07.

Cuantía de la subvención: 63.020,00 €.

Investigador principal: Juan Antonio Morente Chiquero.

Número de investigadores participantes: 10.

6. Título del proyecto: Estudio de fenómenos electromagnéticos naturales para el

diagnóstico del medio ambiente. PO7-FQM-03280.

Entidad financiadora: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa (Junta de

Andalucía).

10. Otros Proyectos de Investigación

37

Entidades participantes: Universidad de Granada y Universidad de Almería.

Duración, desde: 1-1-07 hasta: 31-12-10.

Cuantía de la subvención: 392.836,00 €.

Investigador principal: Alfonso Salinas Extremera.

Número de investigadores participantes: 13.

7. Título del proyecto: Desarrollo de algoritmos numéricos basados en el método

TLM para el estudio de la propagación de ondas electromagnéticas y elásticas.

Aplicación a atmósferas planetarias y otros medios complejos. FIS2007-63293.

Entidad financiadora: Dirección General de Investigación. Ministerio de

Educación y Ciencia.

Entidades participantes: Universidad de Granada, Space Research Institute, Graz,

Austria, Universidad de Valencia, University College Dublin, Irlanda, University

of Bristol, U.K.

Duración, desde: 1-10-2007 hasta: 3-10-2010.

Cuantía de la subvención: 72.600,00 €.

Investigador principal: Juan Antonio Morente Chiquero.

Número de investigadores participantes: 11.

8. Título del proyecto: Desarrollo de modelos numéricos TLM para el estudio de

sistemas electromagnéticos complejos: aplicación a atmósferas planetarias y

Metamateriales. FIS2010-15170.

Entidad financiadora: Dirección General de Investigación. Ministerio de Ciencia

e Innovación.

Entidades participantes: Universidad de Granada, Space Research Institute, Graz,

Austria, Universidad de Valencia, University College Dublin, Irlanda.

Duración, desde: 1-1-2011 hasta: 31-12-2013.

Cuantía de la subvención: 72.600,00 €.

Investigador principal: Jorge Andrés Portí Durán.

Número de investigadores participantes: 10.

10. Participación en Proyectos de Investigación

38

9. Título del proyecto: Estudio Experimental y Numérico de Fenómenos

Electromagnéticos Naturales para el Diagnóstico del Medio Ambiente. FIS2013-

44975-P

Proyecto concedido dentro del Programa Estatal de Investigación Científica y

Técnica del Excelencia. Proyectos I+D. FIS2013-44975-P

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de

Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Entidades participantes: Universidad de Granada, Universidad de Valencia.

Duración, 1/1/2014-31/12/2016. Concedida prorroga de 1 año hasta 31/12/2017.

Cuantía de la subvención: 44.770,00 €.

Investigador principal: Alfonso Salinas Extremera.

Número de investigadores participantes: 7

10. Título del proyecto: COOP_PLUS-cooperation of research infrastructures to

address global challenges in the environment field. (Ref: 654131)

Proyecto concedido por la Comisión Europea dentro de la convocatoria: support

to innovation, human resources, policy and international cooperation for

research infrastructures

Entidad financiadora: Comisión Europea.

Entidades participantes: Universidad de Granada, Istituto Nazionale di Geofisica

e Vulcanologia (Italy), Ilmatieteen Laitos (Finland), Eiscat Scientific

Association(Sweeden), Universitaet Bremen (Germany), Helsingin Yliopisto

(Finland), Marine Institute (Ireland), Universita Degli Studi Della Tuscia (Italy),

Commissariat a l Energie Atomique et aux Energies Alternatives (France).

Duración, 1/3/2016-31/08/2018

Cuantía de la subvención: 371.250,00 €.

Investigador principal: Enrique Pérez Sánchez-Cañete.

11. Título del proyecto: Estudio Numérico-Experimental del Acoplamiento

Troposfera-Ionosfera-Magnetosfera Vía Análisis de las Resonancias de

Schumann. Aplicación a Cambio Climático y Clima Espacial. FIS2017-90102-R

Proyecto concedido dentro de la convocatoria de Proyectos de Investigación del

Plan Nacional, Convocatoria 2017.

10. Otros Proyectos de Investigación

39

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad.

Entidades participantes: Universidad de Granada, Universidad de Valencia.

Duración, 1/1/2018-31/12/2020.

Cuantía de la subvención: 24.200,00 €.

Investigador principal: Jesús Francisco Fornieles Callejón Y Juan Francisco

Gómez Lopera

Número de investigadores participantes: 8

10. Participación en Proyectos de Investigación

40

10.2. Participación en Proyectos Regionales

1. "Ayudas a la consolidación de grupos de investigación y desarrollo tecnológico"

Entidad financiadora: Consejería de Educación y Ciencia (Junta de Andalucía).

Subvención total: 500.676 pts. Periodo: 1-1-91 al 31-12-91.

Grupo de Investigación: Sistemas, señales y ondas.

Participación: Investigador.

2. Ayudas a la consolidación de grupos de investigación y desarrollo tecnológico".

Entidad financiadora: Consejería de Educación y Ciencia (Junta de Andalucía).

Subvención total: 455.251 pts. Periodo: 1-1-92 al 31-12-93.

Grupo de Investigación: Sistemas, señales y ondas.

Participación: Investigador.

3. "Ayudas a la consolidación de grupos de investigación y desarrollo tecnológico"

Entidad financiadora: Consejería de Educación y Ciencia (Junta de Andalucía).

Subvención total: 763.430 pts. Periodo: 1-1-94 al 31-12-94.

Grupo de Investigación: Sistemas, señales y ondas.

Participación: Investigador.

4. "Ayudas a la consolidación de grupos de investigación y desarrollo

tecnológico".

Entidad financiadora: Consejería de Educación y Ciencia (Junta de Andalucía).

Subvención total: 2.511.733 pts. Periodo: 1-1-96 al 31-12-97.

Grupo de Investigación: Sistemas, señales y ondas.

Participación: Investigador.

5. "Ayudas a la consolidación de grupos de investigación y desarrollo

tecnológico".

Entidad financiadora: Consejería de Educación y Ciencia (Junta de Andalucía).

Subvención total: 1.602.539 pts. Periodo: 1-1-98 al 31-12-00.

Grupo de Investigación: Sistemas, señales y ondas.

Participación: Investigador.

10. Otros Proyectos de Investigación

41

6. "Ayudas a la consolidación de grupos de investigación y desarrollo

tecnológico".

Entidad financiadora: Consejería de Educación y Ciencia (Junta de Andalucía).

Subvención total: 562.879 pts. Periodo: 1-1-00 al 31-12-01.

Grupo de Investigación: Sistemas, señales y ondas.

Participación: Investigador.

7. "Convocatoria para acciones coordinadas desarrolladas por varios grupos de

investigación".

Entidad financiadora: Consejería de Educación y Ciencia (Junta de Andalucía).

Subvención total: 2.075.000 pts. Periodo: 1-1-02 al 31-12-03.

Grupos de Investigación: Sistemas, señales y ondas. TIC 104 (Universidad de

Granada) Ingeniería de comunicaciones. TIC 102 (Universidad de Málaga)

Electrodinámica de fenómenos transitorios. FQM 300 (Universidad de Granada)

Participación: Investigador.

8. "Ayudas a la consolidación de grupos de investigación y desarrollo

tecnológico".

Entidad financiadora: Consejería de Educación y Ciencia (Junta de Andalucía).

Subvención total: 4.200 €. Periodo: 1-1-02 al 31-12-03.

Grupo de Investigación: Sistemas, señales y ondas.

Participación: Investigador.

9. “Ayudas a grupos de investigación y desarrollo tecnológico”.

Entidad financiadora: Consejería de Educación y Ciencia (Junta de Andalucía).

Subvención total: 7.399,42 €. Periodo: 1-1-04 al 31-12-04.

Grupo de Investigación: TIC-190. Electrodinámica de fenómenos transitorios.

Participación: Investigador.

10. “Ayudas a grupos de investigación y desarrollo tecnológico”. G05-TIC-2005

Entidad financiadora: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa (Junta de

Andalucía).

Subvención total: 5.996,21 €. Periodo: 1-1-05 al 31-12-05.

10. Participación en Proyectos de Investigación

42

Grupo de Investigación: TIC-190. Electrodinámica de fenómenos transitorios.

Participación: Investigador.

11. “Ayudas a grupos de investigación y desarrollo tecnológico”. G06-TIC-2005

Entidad financiadora: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa (Junta de

Andalucía).

Subvención total: 5.996,21 €. Periodo: 1-1-06 al 31-12-06.

Grupo de Investigación: TIC-190. Electrodinámica de fenómenos transitorios.

Participación: Investigador.

12. “Modelos numéricos para el análisis del comportamiento electromagnético de

la ionosfera y la corteza litosférica: Aplicaciones a la Tierra y la misión Mars-

Netlander”. GV2005-254 (GVA-05/254)

Entidad financiadora: Consejería de Empresa, Universidad y Ciencia.

(Comunidad Valenciana).

Subvención total: 12.650,00 €. Periodo: 1-1-05 al 31-12-06.

Grupo de Investigación: Grupo Electromagnetismo (Universidad de Valencia),

Electrodinámica de fenómenos transitorios (TIC190, Universidad de Granada)

Participación: Investigador. 9 investigadores

13. “Ayudas a grupos de investigación y desarrollo tecnológico”. G07-TIC-2005

Entidad financiadora: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa (Junta de

Andalucía).

Subvención total: 6.185,93€. Periodo: 1-1-07 al 31-12-07.

Grupo de Investigación: TIC-190. Electrodinámica de fenómenos transitorios.

Participación: Investigador.

14. “Ayudas a grupos de investigación y desarrollo tecnológico”. G08-TIC-2005

Entidad financiadora: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa (Junta de

Andalucía).

Subvención total: 5.818,83€. Periodo: 1-1-08 al 31-12-08.

Grupo de Investigación: TIC-190. Electrodinámica de fenómenos transitorios.

Participación: Investigador.

10. Otros Proyectos de Investigación

43

15. “Ayudas a grupos de investigación y desarrollo tecnológico”. G09-TIC-2005

Entidad financiadora: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa (Junta de

Andalucía).

Subvención total: 3.272,48€. Periodo: 1-1-09 al 31-12-09.

Grupo de Investigación: TIC-190. Electrodinámica de fenómenos transitorios.

Participación: Investigador.

16. “Ayudas a grupos de investigación y desarrollo tecnológico”. G10-TIC-2005

Entidad financiadora: Consejería de Innovación, Ciencia y Epresa (Junta de

Andalucía).

Subvención total: 6.243,31€. Periodo: 1-1-10 al 31-12-10.

Grupo de Investigación: TIC-190. Electrodinámica de fenómenos transitorios.

Participación: Investigador.

11. Otros Proyectos de Investigación

45

11. PARTICIPACIÓN EN OTROS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS Y EN CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN.

Tipo de participación, título y referencia del proyecto, organismo o entidad que lo

financia, cantidad financiada, periodo de duración, etc.

Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o

Administraciones (nacionales y/o internacionales)

Título del contrato/proyecto: TESYS AX

Tipo de contrato: Ingeniero de diseño

Empresa/Administración financiadora: FUJITSU ESPAÑA, S.A. Y TELEFÓNICA Y

SISTEMAS

Entidades participantes: FUJITSU ESPAÑA, S.A. Y TELEFÓNICA Y SISTEMAS

Duración, desde: 1-1-89 hasta: 1-1-92

Investigador responsable: Tomás Entrambasaguas Muñoz

Número de investigadores participantes: 9

13. Publicaciones

47

12. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDOS

12.1. Tesis doctorales dirigidas

Título: El método numérico TLM en problemas de radiación y scattering

Doctorando: Mohsine Khalladi

Universidad: Granada

Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias

Fecha: 1 de Noviembre de 1994. Calificación: Apto “Cum Laude” por unanimidad.

Título: Simulation of electromagnetic waves propagating in complex media with the

TLM method.

Doctorando: Cédric Blanchard.

Doctorado con mención europea, mención de calidad desde 2005

Universidad: Granada.

Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias.

Fecha: 7 de Julio de 2009. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” por unanimidad.

Título: Numerical Simulation and Experimental Study of the Natural Electromagnetic

Waves in the ELF and VLF Bands.

Doctorando: Sergio Toledo Redondo

Doctorado con mención europea, mención de calidad desde 2005

Universidad: Granada

Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias

Fecha: 30 de Mayo de 2012. Calificación: Apto “Cum Laude” por unanimidad

Actualmente soy cotutor de la tesis doctoral de D. Freddy M. Pérez Ramírez

Programa de doctorado en física y Ciencias del Espacio,

Línea de Investigación: simulación electromagnética y análisis de señales digitales en

aplicaciones medioambientales y biofísicas

Tesis en etapa inicial

12. Trabajos de Investigación Tutelados

48

12.2. Codirección de proyectos fin de carrera

Título: Simulación de fibras ópticas mediante el método TLM

Autor: M.A. Carvajal Rodríguez

Titulación: Ingeniería Electrónica

Universidad de Granada

Calificación: Sobresaliente

12.3. Trabajos de investigación tutelada (tit) en masters

Título: “Determination of the effective permittivity of dielectric mixtures with the

Transmission Line Matrix method”.

Autor: Cédric Blanchard

Máster: “Métodos y Técnicas Avanzadas en Física”.

Calificación: Sobresaliente, 10. Curso: 2006/07.

Título: “Estudio de las resonancias de Schumann a partir de datos experimentales

magnetotelúricos”.

Autor: S. Toledo Redondo

Máster: “Métodos y Técnicas Avanzadas en Física”.

Calificación: Sobresaliente, 10. Curso: 2008/09.

Título: “Estudio de la respuesta modal de recintos eclesiásticos mediante el método

numérico TLM”.

Autor: M.A. Lanzas Quintana

Máster: “Métodos y Técnicas Avanzadas en Física”.

Calificación: Sobresaliente, 10. Curso: 2008/09.

12.4. Trabajos fin de grado

Título: Ondas elásticas en medios materiales.

Autor: María Dolores Reyes Navajas

Grado: Física

13. Publicaciones

49

Calificación: 10. Curso 2014/2015

Título: Ondas elásticas en medios materiales.

Autor: Juan Antonio Miralles Castillo

Grado: Física

Calificación: En desarrollo. Curso 2016/2017

13. Artículos Publicados

51

13. PUBLICACIONES (Artículos)

Autor/es, título, revista, volumen, páginas, fecha de publicación.

13.1. Publicaciones recogidas en bases de datos de “ISI Web of Science”

1. J.A. Morente, R.P. Torres, A. Salinas and J. Portí

Título: Optimum load for a linear antenna fed by a short duration pulse

Ref. revista / Libro: International Journal of Electronics

Clave: A Volumen:70 Páginas, inicial: 623 final: 635 Fecha: March 1991

Editorial (si libro): Taylor & Francis Lugar de publicación: U.K.

ISSN: 0020-7217

Base datos: J. Citation Report

Año: 1997

Índice de Impacto: 0.242

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 124 de 193

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR):

2. J.A. Portí, J.A. Morente, M. Khalladi and A. Gallego

Título: Comparison of the thin-wire models for TLM method

Ref. revista / Libro: Electronics Letters

Clave: A Volumen: 28 Páginas, inicial: 1910 final: 1911 Fecha: Sept. 1992

Editorial (si libro): The Institution of Electrical Engineers (IEE)

Lugar de publicación: U.K.

ISSN: 0013-5194

Base datos: J. Citation Report

Año: 1997

Índice de Impacto: 1.005

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 33 de 193

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 37/37/24

13. Artículos Publicados

52

3. J.A. Morente, J.A. Portí and M. Khalladi

Título: Absorbing boundary conditions for the TLM method

Ref. revista / Libro: IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques

Clave: A Volumen: 40 Páginas, inicial: 2095 final: 2099 Fecha: Nov. 1992

Editorial (si libro) The Institute of Electrical & Electronics Eng. (IEEE)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0018-9480

Base datos: J. Citation Report

Año: 1997

Índice de Impacto: 1.024

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 32 de 193

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 47/43/31

4. J.A. Morente, J.A. Portí, G. Giménez and A. Gallego.

Título: Loaded-wire node for the TLM method

Ref. revista / Libro: Electronics Letters

Clave: A Volumen: 29 Páginas, inicial: 182 final: 184 Fecha: Jan. 1993

Editorial (si libro): The Institution of Electrical Engineers (IEE)

Lugar de publicación: U.K.

ISSN: 0013-5194

Base datos: J. Citation Report

Año: 1997

Índice de Impacto: 1.005

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 33 de 193

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 6/3/4

5. M. Khalladi, J.A. Morente, J.A. Portí and G. Giménez

Título: Two near- to far-zone approaches for scattering problems using the TLM method

Ref. revista / Libro: IEEE Transactions on Antennas and Propagation

Clave: A Volumen: 41 Páginas, inicial: 502 final: 505 Fecha: Apr. 1993

Editorial (si libro) The Institute of Electrical & Electronics Eng. (IEEE)

13. Artículos Publicados

53

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0018-926X

Base datos: J. Citation Report

Año: 1997

Índice de Impacto: 1.011

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 32 de 193

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas(Google Scholar, Researchgate, JCR): 6/10/7

6. J.A. Morente and J.A. Portí

Título: Comment on simple method for determining 3-D TLM nodal scattering in

nonscalar problems

Ref. revista / Libro: Electronics Letters

Clave: A Volumen: 29 Páginas, inicial: 1056 final: 1057 Fecha: June 1993

Editorial (si libro): The Institution of Electrical Engineers (IEE)

Lugar de publicación: U.K.

ISSN: 0013-5194

Base datos: J. Citation Report

Año: 1997

Índice de Impacto: 1.005

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 32 de 193

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas:

7. M.C. Carrión, A. Gallego, J.A. Portí, and D.P. Ruiz

Título: Subsectional-polynomial E-pulse synthesis and application to radar target

discrimination

Ref. revista / Libro: IEEE Transactions on Antennas and Propagation

Clave: A Volumen: 41 Páginas, inicial: 1204 final: 1211 Fecha: Sept. 1993

Editorial (si libro): Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0018-926X

Base datos: J. Citation Report

Año: 1997

Índice de Impacto: 1.011

13. Artículos Publicados

54

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 32 de 193

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 23/23/16

8. J.A. Portí and J.A. Morente

Título: A numerical analysis of wire antennas loaded with varistor-composite materials

Ref. revista / Libro: IEEE Transactions on Electromagnetic Compatibility

Clave: A Volumen: 36 Páginas, inicial: 23 final: 31 Fecha: Febr. 1994

Editorial (si libro) The Institute of Electrical & Electronics Eng. (IEEE)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0018-9375

Base datos: J. Citation Report

Año: 1997

Índice de Impacto: 0.421

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 14 de 38

CATEGORÍA: Telecommunications

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 12/8/9

9. J.A. Portí, M. Khalladi, J.A. Morente, G. Giménez and M.C. Carrión

Título: Wire-junction matrix model for the TLM method

Ref. revista / Libro: IEEE Transactions on Antennas and Propagation

Clave: A Volumen: 42 Páginas, inicial: 282 final: 285 Fecha: Febr. 1994

Editorial (si libro) The Institute of Electrical & Electronics Eng. (IEEE)

Lugar de publicación: U.S.A . ISSN: 0018-926X

Base datos: J. Citation Report

Año: 1997

Índice de Impacto: 1.011

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 32 de 193

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas(Google Scholar, Researchgate, JCR): 7/11/5

10. J.A. Morente, G. Giménez, J.A. Portí and M. Khalladi

Título: Group and phase velocities in the TLM-symmetrical-condensed node mesh

13. Artículos Publicados

55

Ref. revista / Libro: IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques

Clave: A Volumen: 42 Páginas, inicial: 514 final: 517 Fecha: March 1994

Editorial (si libro): Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0018-9480

Base datos: J. Citation Report

Año: 1997

Índice de Impacto: 1.024

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 32 de 193

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 5/6/4

11. M. Khalladi, J.A. Morente and J.A. Portí

Título: RCS of arbitrarily-shaped targets with the TLM method

Ref. revista / Libro: IEEE Transactions on Antennas and Propagation

Clave: A Volumen: 42 Páginas, inicial: 891 final: 893 Fecha: June 1994

Editorial (si libro): Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0018-926X

Base datos: J. Citation Report

Año: 1997

Índice de Impacto: 1.011

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 32 de 193

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 5/6/5

12. M.C. Carrión, A. Gallego, D.P. Ruiz, and J. Portí

Título: AR-modelling bispectrum estimation using data segmentation into coupled records

Ref. revista / Libro: Electronics letters

Clave: A Volumen: 30 Páginas, inicial: 2096 final: 2098 Fecha: Dec. 1994

Editorial (si libro): The Institution of Electrical Engineers (IEE)

Lugar de publicación: U.K.

ISSN: 0013-5194

Base datos: J. Citation Report

Año: 1997

Índice de Impacto: 1.005

13. Artículos Publicados

56

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 33 de 193

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 5/3/1

13. J.A. Morente, G. Giménez, J.A. Portí and M. Khalladi

Título: Dispersion analysis for a TLM mesh of symmetrical condensed nodes with stubs

Ref. revista / Libro : IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques

Clave: A Volumen: 43 Páginas, inicial: 452 final: 456 Fecha: Febr. 1995

Editorial (si libro): Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0018-9480

Base datos: J. Citation Report

Año: 1997

Índice de Impacto: 1.024

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 32 de 193

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 25/16/14

14. J.A. Portí, J.A. Morente, H. Magán and D.P. Ruiz

Título: RCS of low observable targets with the TLM method

Ref. revista / Libro: IEEE Transactions on Antennas and Propagation

Clave: A Volumen: 46 Páginas, inicial: 741 final: 743 Fecha: May 1998

Editorial (si libro): Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0018-926X

Base datos: J. Citation Report

Año: 1997

Índice de Impacto: 1.011

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 32 de 193

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 8/7/6

15. J.A. Portí, J.A. Morente and M.C. Carrión

Título: Simple derivation of scattering matrix for TLM nodes

Ref. revista / Libro: Electronics Letters

13. Artículos Publicados

57

Clave: A Volumen:34 Páginas, inicial: 1763 final: 1764 Fecha: Sept. 1998

Editorial (si libro): The Institution of Electrical Engineers (IEE)

Lugar de publicación: U.K.

ISSN: 0013-5194

Base datos: J. Citation Report

Año: 1998

Índice de Impacto: 1.152

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 32 de 208

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 15/13/12

16. D.P. Ruiz, A. Gallego, M.C. Carrión, and J. Portí

Título: Order determination of MA models using third- and four-order statistics

Ref. revista / Libro: Signal Processing

Clave: A Volumen:65 Páginas, inicial: 403 final: 406 Fecha: 1998

Editorial (si libro): Elsevier

Lugar de publicación: Holanda

ISSN: 0165-1684

Base datos: J. Citation Report

Año: 1998

Índice de Impacto: 0.482

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 86 de 208

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 0/2/1

17. J.A. Portí, J.A. Morente, H. Magán and O. Torres.

Título: Improved modelling of sharp zones in resonant problems with the TLM method.

Ref. revista / Libro: Applied Computational Electromagnetics Society Journal.

Clave: A Volumen: 14 Páginas, inicial: 67 final: 71 Fecha: July 1999.

Editorial (si libro): The Applied Computational Electromagnetics Society

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 1054-4887

Base datos: J. Citation Report

Año: 2005

13. Artículos Publicados

58

Índice de Impacto: 0.356

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 36 de 59

CATEGORÍA: Telecommunications

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 3/3/0

18. J.A. Portí and J.A. Morente.

Título: A three-dimensional symmetrical condensed TLM node for Acoustics.

Ref. revista / Libro: Journal of Sound and Vibration

Clave: A Volumen: 241 Páginas, inicial: 207 final: 222 Fecha: 2001.

Editorial (si libro): Academic Press Lugar de publicación: U.K.

ISSN: 0022-460X

Base datos: J. Citation Report

Año: 2001

Índice de Impacto: 0.821

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 23 de 102 (11 de 27

en Acoustics y 32 de 95 en Mechanics)

CATEGORÍA: Engineering, Mechanical

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 16/12/10

19. J.A. Portí and J.A. Morente.

Título: TLM method and Acoustics.

Ref. revista / Libro: International Journal of Numerical Modelling: Networks, Devices and

Fields.

Clave:A Volumen: 14 DOI: 10.1002/jnm.405

Páginas, inicial: 171 final: 183 Fecha: Marzo 2001.

Editorial (si libro): John Wiley & Sons

Lugar de publicación: U.K.

ISSN: 1099-1204

Base datos: J. Citation Report

Año: 2001

Índice de Impacto: 0.409

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 114 de 200

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

13. Artículos Publicados

59

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 14/9/6

20. J.A. Portí, A. Salinas, J.A. Morente, M. Rodríguez-Sola and A.G. Nerukh.

Título: Time-varying electromagnetic-media modeling with TLM method

Ref. revista / Libro: Electronics Letters.

Clave: A Volumen: 39 DOI: 10.1049/el: 20030390 Páginas, inicial: 505 final: 508

Fecha: March, 2003.

Editorial (si libro): The Institution of Electrical Engineers (IEE)

Lugar de publicación: U.K.

ISSN: 0013-5194

Base datos: J. Citation Report

Año: 2003

Índice de Impacto: 1.010

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 63 de 205

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 2/2/2

21. J.A. Morente, G.J. Molina-Cuberos, J.A. Portí, K. Schwingenschuh and B.P.

Besser.

Título: A study of the propagation of electromagnetic waves in Titan’s atmosphere with

the TLM numerical method.

Ref. revista / Libro: Icarus.

Clave: A Volumen: 162 DOI: 10.1016/S0019-1035(03)00025-3 Páginas, inicial:

374 final: 384 Fecha: April, 2003.

Editorial (si libro): Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0019-1035

Base datos: J. Citation Report

Año: 2003

Índice de Impacto: 2.611

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 15 de 42

CATEGORÍA: Astronomy and Astrophysics

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 31/26/21

OTROS INDICIOS: Referencia y Abstract recogidos en páginas de la NASA.

Repercusión en prensa diaria: Periódico Ideal, El Mundo, Las provincias, El Montañés,

13. Artículos Publicados

60

Diario de León, Norte de Castillla y Voz de Galicia de 16 de Enero de 2005. Waste

Magazine on Line y Catalunya Innovacio de 21 de Enero de 2005. Nachrischten &

Berichte de 11 de Junio de 2006. Incluido cono referencia en el artículo “Schumann

Resonance” de Wikipedia (en inglés).

22. J.A. Morente, G.J. Molina-Cuberos, J.A. Portí, B.P. Besser, A. Salinas, K.

Schwingenschuh and H.I.M. Lichtenegger.

Título: A numerical simulation of Earth’s electromagnetic cavity with the TLM method:

Schumann resonances.

Ref. revista / Libro: Journal of Geophysical Research.

Clave: A Volumen: 108,A5 doi:10.1029/2002JA009779

Páginas, inicial:1195 final: 2005 Fecha: 2003

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0148-0227

Base datos: J. Citation Report

Año: 2003

Índice de Impacto: 2.992

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 7 de 128

CATEGORÍA: Geosciences, Multidisciplinary

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 31/31/19

23. A. Soriano, E.A. Navarro, J.A. Portí, V. Such.

Título: Analysis of the finite difference time domain technique to solve the Schrodinger

equation for quantum devices

Ref. revista / Libro: Journal of Applied Physics.

Clave: A. Volumen: 95, n.12, doi: 10.1063/1.1753661

Páginas, inicial: 8011, final: 8018 Fecha: 2004

Editorial (si libro): Amer. Inst. Physics

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0021-8979

Base datos: J. Citation Report

Año: 2004

13. Artículos Publicados

61

Índice de Impacto: 2.255

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 12 de 79

CATEGORÍA: Applied Physics

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 65/53/38

24. G. J. Molina-Cuberos, J.A. Portí, B. P. Besser, J. A. Morente, J. Margineda, H.I.M.

Lichtenegger, A. Salinas, K. Schwingenschuh and H.U. Eichelberger.

Título: Schumann resonances and electromagnetic transparence in the atmosphere of

Titan

Ref. revista / Libro: Advances in Space Research.

Clave: A Volumen: 33. DOI: 10.1016/S0273-1177(03)00465-4 Páginas, inicial:

2309, final: 2313 Fecha: 2004

Editorial (si libro): PERGAMON-ELSEVIER SCIENCE LTD

Lugar de publicación: U.K.

ISSN: 0273-1177

Base datos: J. Citation Report

Año: 2004

Índice de Impacto: 0.548

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 6 de 25

CATEGORÍA: Engineering, Aerospace

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 16/18/9

OTROS INDICIOS: Incluido como referencia en el artículo “Schumann resonance” de

Wikipedia (en inglés)

25. J. A. Morente, J.A. Portí, A. Salinas, G.J. Molina-Cuberos, H. Lichtenegger, B. P.

Besser, and K. Schwingenschuh.

Título: Do Schumann resonance frequencies depend on altitude?

Ref. revista / Libro Journal of Geophysical Research

Clave: A. Volumen: 109, A05306, doi: 10.1029/2003JA010305 Fecha: 2004

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0148-0227

Base datos: J. Citation Report

Año: 2004

13. Artículos Publicados

62

Índice de Impacto: 2.839

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 6 de 128

CATEGORÍA: Geosciences, Multidisciplinary

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 9/10/5

26. A. Soriano, E.A. Navarro, D.L. Paul, J.A. Portí, J.A. Morente and I.J. Craddock.

Título: Finite difference time domain simulation of the Earth-ionosphere resonant

cavity: Schumann resonances.

Ref. revista / Libro: IEEE Transactions on Antennas and Propagation.

Clave: A. Volumen: 53, n. 4. DOI: 10.1109/TAP.2005.844415 Páginas, inicial: 1535,

final: 1541 Fecha: 2005

Editorial (si libro): Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0018-926X

Base datos: J. Citation Report

Año: 2005

Índice de Impacto: 1.452

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 11 de 59

CATEGORÍA: Telecommunications

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 34/33/29

27. J.A. Portí, J.A. Morente, A. Salinas, E.A. Navarro, and M. Rodríguez-Sola.

Título: A generalized dynamic symmetrical condensed TLM node for the modeling of

time-varying electromagnetic media.

Ref. revista / Libro: IEEE Transactions on Antennas and Propagation.

Clave: A. Volumen: 54, n. 1. DOI: 10.1109/TAP.2005.861543

Páginas, inicial: 2, final: 11 Fecha: 2006

Editorial (si libro): Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 1118-926X

Base datos: J. Citation Report

Año: 2006

Índice de Impacto: 1.480

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 9 de 59 (42 de 206)

CATEGORÍA: Telecommunications, (Eng. Electrical & Electronic)

13. Artículos Publicados

63

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 3/3/1

28. G.J. Molina-Cuberos, J.A. Morente, B.P. Besser, J.A. Portí, H. Lichtenegger, K.

Schwingenschuh, A. Salinas, and J. Margineda.

Título: Schumann resonances as a tool to study the lower ionospheric structure of Mars.

Ref. revista / Libro: Radio Science.

Clave: A. Volumen: 41, RS1003. doi:10.1029/2004RS003187 Fecha: 2006

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0048-6604

Base datos: J. Citation Report

Año: 2006

Índice de Impacto: 1.084

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 16 de 59

CATEGORÍA: Telecommunications

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 20/16/13

OTROS INDICIOS: Incluido como referencia en el artículo “Schumann resonance” de

Wikipedia (en inglés)

29. J.A. Portí, J.A. Morente, A. Salinas, M. Rodríguez-Sola and C. Blanchard.

Título: On the circuit description of TLM nodes.

Ref. revista / Libro: International Journal of Electronics.

Clave: A Volumen: 93, n.7. DOI: 10.1080/00207210600703678

Páginas, inicial: 479, final: 491 Fecha: July, 2006.

Editorial (si libro): Taylor & Francis Lugar de publicación: U.K.

ISSN: 0020-7217

Base datos: J. Citation Report

Año: 2006

Índice de Impacto: 0.459

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 141 de 206

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 6/4/4

13. Artículos Publicados

64

30. Autores: J.A. Morente, J.A. Portí, B.P. Besser, A. Salinas, H.I.M. Lichtenegger,

E.A. Navarro, and G.J. Molina-Cuberos.

Título: A numerical study of atmospheric signals in the Earth-ionosphere

electromagnetic cavity with the Transmission Line Matrix method.

Ref. revista / Libro: Journal of Geophysical Research

Clave: A. Volumen: 111, A10305, doi:10.1029/2006JA011726 Fecha: 2006

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0148-0227

Base datos: J. Citation Report

Año: 2006

Índice de Impacto: 2.800

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 9 de 131

CATEGORÍA: Geosciences, Multidisciplinary

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 8/6/4

31. E.A. Navarro, A. Soriano, J.A. Morente, J.A. Portí.

Título: A finite difference time domain model for the Titan-ionosphere Schumann

resonances.

Ref. revista / Libro: Radio Science.

Clave: A. Volumen: 42, RS2S04, doi: 10.1029/ 2006RS003490, pp. 1-9 Fecha: 2007

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0048-6604

Base datos: J. Citation Report

Año: 2007

Índice de Impacto: 0.972

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 17 de 66

CATEGORÍA: Telecommunications

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 8/3/3

ORTOS INDICIOS: Repercusión en prensa diaria: Panorama Actual de 11 de Abril de

2007, ABC, Las Provincias, Levante y El Mundo de 12 de Abril de 2007

13. Artículos Publicados

65

32. A. Soriano, E. A. Navarro, J.A. Morente, and J.A. Portí.

Título: A numerical study of the Schumann resonances in Mars with the FDTD method.

Ref. revista / Libro: Journal of Geophysical Research

Clave: A. Volumen: 112, A06311, doi: 10.1029/ 2007JA012281, pp. 1-10 Fecha: 2007

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0148-0227

Base datos: J. Citation Report

Año: 2007

Índice de Impacto: 2.953

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 12 de 137

CATEGORÍA: Geosciences, Multidisciplinary

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 6/5/4

33. J.A. Morente, J.A. Portí, C. Blanchard, B.P. Besser, H.I.M. Lichtenegger, A.

Salinas, E.A. Navarro, G.J. Molina-Cuberos.

Título: Transmission line meshes for computational simulation of electromagnetic

modes in the Earth’s atmosphere.

Ref. revista / Libro: COMPEL-The International Journal for Computation and

Mathematics in Electrical and Electronic Engineering.

Clave: A Volumen: 26, n.3. DOI: 10.1108/03321640710751127

Páginas, inicial: 650, final: 660 Fecha: 2007

Editorial (si libro): Emerald Group

Lugar de publicación: U.K.

ISSN: 0332-1649

Base datos: J. Citation Report

Año: 2007

Índice de Impacto: 0.226

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 181 de 227

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas:

34. C. Blanchard, J.A. Portí, J.A. Morente, A. Salinas, and E.A. Navarro.

13. Artículos Publicados

66

Título: Determination of the effective permittivity of dielectric mixtures with the

transmission line matrix method.

Ref. revista / Libro: Journal of Applied Physics.

Clave: A. Volumen:102,n.6, 064101, doi:10.1063/1.2779216, pp. 1-9 Fecha: Sept. 2007

Editorial (si libro): The American Institute of Physics

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0021-8979

Base datos: J. Citation Report

Año: 2007

Índice de Impacto: 2.171

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 17 de 94

CATEGORÍA: Physics, Applied

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 12/11/7

35. C. Blanchard, J.A. Portí, B.I. Wu, J. A. Morente, A. Salinas, and J. A. Kong.

Título: Time domain simulation of electromagnetic cloaking structures with TLM

method.

Ref. revista / Libro: Optics Express.

Clave: A. Volumen: 16, n. 9, Páginas: 6461-6470 Fecha: April 2008

Editorial (si libro): Optical Society of America

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 1094-4087

Base datos: J. Citation Report

Año: 2008

Índice de Impacto: 3.880

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 3 de 64

CATEGORÍA: Optics

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 14/12/10

36. J.A. Morente, J.A. Portí, A. Salinas, and E.A. Navarro.

Título: Evidence of electrical activity on Titan drawn from the Schumann resonances

sent by Huygens probe.

Ref. revista / Libro: Icarus.

13. Artículos Publicados

67

Clave: A. Volumen: 195, n. 2, DOI: 10.1016/j.icarus.20080.0.004 Páginas, inicial: 802,

final: 811 Fecha: June 2008

Editorial (si libro): Elsevier Science

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0019-1035

Base datos: J. Citation Report

Año: 2008

Índice de Impacto: 3.268

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 13 de 48

CATEGORÍA: Astronomy & Astrophysics

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 21/19/13

37. C. Blanchard, J.A. Portí, J. A. Morente, A. Salinas, and B.I. Wu.

Título: Numerical determination of frequency behavior in cloaking structures based on

L-C distributed networks with TLM method.

Ref. revista / Libro: Optics Express.

Clave: A. Volumen: 16, n. 13, doi: 10.1364/OE.16.009344

Páginas, inicial: 9344, final: 9350 Fecha: June 2008

Editorial (si libro): Optical Society of America

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 1094-4087

Base datos: J. Citation Report

Año: 2008

Índice de Impacto: 3.880

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 3 de 64

CATEGORÍA: Optics

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 4/4/2

38. E.A. Navarro, A. Soriano, J.A. Morente, and J.A. Portí.

Título: Numerical analysis of ionosphere disturbances and Schumann mode splitting in

the Earth-ionosphere cavity.

Ref. revista / Libro: Journal of Geophysical Research

Clave: A. Volumen: 113, A09301, doi: 10.1029/ 2008JA013143, pp. 1-14 Fecha: 2008

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

13. Artículos Publicados

68

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0148-0227

Base datos: J. Citation Report

Año: 2008

Índice de Impacto: 3.147

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 11 de 144

CATEGORÍA: Geosciences, Multidisciplinary

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 6/5/4

39. C. Blanchard, B. Zhang, B.I. Wu, J.A. Portí, H. Chen, J.A. Morente, and A. Salinas.

Título: Importance of the singular constitutive parameters of cylindrical cloaks:

illustration on the anticloak concept.

Ref. revista / Libro: Journal of the Optical Society of America B-Optical Physics.

Clave: A. Volumen: 16, n. 9, doi: 10.1364/JOSAB.26.001831

Páginas, inicial: 1831, final: 1836 Fecha: September 2009

Editorial (si libro): Optical Society of America

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0740-3224

Base datos: J. Citation Report

Año: 2009

Índice de Impacto: 2.087

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 12 de 71

CATEGORÍA: Optics

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 4/1/1

40. J.A. Morente, J.A. Portí, C. Blanchard, E.A. Navarro, and A. Salinas.

Título: An analysis of VLF electric field spectra measured in Titan’s atmosphere by the

Huygens probe.

Ref. revista / Libro: Journal of Geophysical Research-Planets.

Clave: A. Volumen: 114, E06002, doi:10.1029/2008JE003324, pp. 1-12 Fecha: 2009

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0148-0227

13. Artículos Publicados

69

Base datos: J. Citation Report

Año: 2009

Índice de Impacto: 3.082

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 18 de 155

CATEGORÍA: Geosciences, Multidisciplinary

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 6/4/3

41. J.A. Morente, J.A. Portí, A. Salinas, E.A. Navarro.

Título: Rebuttal to Comment on Evidence of electrical activity on Titan drawn from the

Schumann resonances sent by Huygens probe.

Ref. revista / Libro: Icarus.

Clave: A. Volumen: 204, n. 1, doi: 10.1016/j.icarus.2009.05.006 Páginas, inicial: 352,

final: 354 Fecha: November 2009

Editorial (si libro): Elsevier Science

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0019-1035

Base datos: J. Citation Report

Año: 2009

Índice de Impacto: 3.340

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 17 de 53

CATEGORÍA: Astronomy & Astrophysics

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 5/4/3

42. C. Blanchard, J.A. Portí, J.A. Morente, and A. Salinas.

Título: Response of dispersive cylindrical cloaks to a nonmonochromatic plane wave.

Ref. revista / Libro: Journal of the Optical Society of America B-Optical Physics.

Clave: A. Volumen: 26, no.11,

doi:10.1364/JOSAB.26.002117, pp.2117-2124, Fecha: Nov. 2009

Editorial (si libro): Optical Society of America

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0740-3224

Base datos: J. Citation Report

Año: 2009

Índice de Impacto: 2.087

13. Artículos Publicados

70

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 12 de 71

CATEGORÍA: Optics

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 6/5/5

43. C. Blanchard, J.A. Portí, J.A. Morente, and A. Salinas.

Título: Dispersion inherent to TLM nodes for modelling of metamaterials.

Ref. revista / Libro: Electronics Letters.

Clave: A. Volumen: 46, no.2, doi:10.1049/el.2010.2589, pp.110-112, Fecha: Jan. 2010

Editorial (si libro): The Institution of Electrical Engineers (IEE)

Lugar de publicación: U.K.

ISSN: 0013-5194

Base datos: J. Citation Report

Año: 2010

Índice de Impacto: 1.004

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 124 de 247

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 3/4/3

44. J.A. Morente, J.A. Portí, E.A. Navarro, and A. Salinas.

Título: Reply to comment on “An analysis of VLF electric field spectra measured in

Titan's atmosphere by the Huygens probe”

Ref. revista / Libro: Journal of Geophysical Research.

Clave: A. Volumen:116,E05006, doi: 10.1029/2010JE003581 , pp.1-9 , Fecha: 2011

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0148-0227

Base datos: J. Citation Report

Año: 2011

Índice de Impacto: 3.021

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 21 de 170

CATEGORÍA: Geosciences, Multidisciplinary

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 2/3/1

13. Artículos Publicados

71

45. S. Toledo-Redondo, A. Salinas , J.A. Morente , J. Portí , A. Méndez , J. Fornieles ,

J. Galindo-Zaldívar, A. Pedrera , A. Ruiz-Constán , and F. Anahnah.

Título: Study of Schumann resonances based on magnetotelluric records from the

western Mediterranean and Antarctica

Ref. revista / Libro: Journal of Geophysical Research.

Clave: A. Volumen: 115, doi:10.1029/2010JD014316, pp. 1-11 Fecha: 2010

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0148-0227

Base datos: J. Citation Report

Año: 2010

Índice de Impacto: 3.303

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 15 de 167

CATEGORÍA: Geosciences, Multidisciplinary

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 11/5/4

46. J.A. Morente, E.A. Navarro, J.A. Portí, A. Salinas, J.A. Morente-Molinera, S.

Toledo-Redondo, W.J. O’Connor, B.P. Besser, H.I.M. Lichtenegger, J. Fornieles, and

A. Méndez.

Título: A late-time analysis for extracting weak resonances. Application to the

Schumann resonances obtained with the TLM method.

Ref. revista / Libro: Progress in Electromagnetics Research-PIER.

Clave: A. Volumen: 117, 10.2528/PIER11040405, pp. 1-18 Fecha: 2011

Editorial (si libro): E M W PUBLISHING

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 1559-8985

Base datos: J. Citation Report

Año: 2011

Índice de Impacto: 5.298,

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA 2/79 en

Telecommunications y 3/244 en Engineering, Electrical & Electronic).

CATEGORÍA: Telecommunications, Engineering, Electrical & Electronic

Número de citas recibidas:

13. Artículos Publicados

72

47. S. Toledo-Redondo, A. Salinas, J.A. Morente-Molinera, A. Méndez, J. Fornieles, J.

Portí, and J.A. Morente.

Título: Parallel 3D-TLM algorithm for simulation of the Earth-ionosphere cavity

Ref. revista / Libro: J. Comp. Phys.

Clave: A. Volumen: 236 Fecha: 2012

Editorial (si libro): ACADEMIC PRESS INC ELSEVIER SCIENCE

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0021-9991

Base datos: J. Citation Report

Año: 2012

Índice de Impacto: 2.138

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA 8 de 55 en Physics,

Mathematical.

CATEGORÍA: Mathematical Physics

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 7/6/5

48. J.A. Morente-Chiquero, A. Salinas-Extremera, S. Toledo-Redondo, J.F. Fornieles-

Callejón, Jesús Francisco, A. Méndez-Montoro De Damas, J. Portí-Durán

Título: A new experiment-based way to learn Discrete Fourier Transform and Time

Domain - Frequency Domain Duality

Ref. revista / Libro: IEEE Transactions on Education

Clave: A. Volumen: 56

DOI: 10.1109/TE.2013.2246164, pp. 400-406 Fecha: Nov. 2013

Editorial (si libro):

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0018-9359

Base datos: J. Citation Report

Año: 2013

Índice de Impacto: 1.221

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA 18/36 en

Education,Scientific Disciplines,123/248 en Engineering, Electrical & Electronic

CATEGORÍA: EDUCATION, SCIENTIFIC DISCIPLINES

13. Artículos Publicados

73

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 2/0/0

Año: 2013

49. J. Fornieles-Callejón, A. Salinas, S. Toledo-Redondo, J. Portí, A. Méndez, E. A.

Navarro, J. A. Morente-Molinera, C. Soto-Aranaz, and J. S. Ortega-Cayuela

Título: Extremely low frequency band station for natural electromagnetic noise

measurement

Ref. revista / Libro: Radio Science

Clave: A. Volumen: 50

DOI: 10.1002/2014RS005567, pp. 1-11 Fecha: Dec. 2014

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0048-6604

Base datos: J. Citation Report

Año: 2014

Índice de Impacto: 1.439

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 29 de 78

CATEGORÍA: Telecommunications

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 1/1/1

50. A. Salinas, J. Fornieles, J. Portí, S.Toledo-Redondo, E.A. Navarro, and J.A.

Morente-Molinera.

Título: TLM nodes: a new look at an old problem

Ref. revista / Libro: IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques

Clave: A Volumen: 63, no.8

DOI: 10.1109/TMTT.2015.2446972, pp. 2449-2458 Fecha: 2015

Editorial (si libro):

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0018-9480

Base datos: J. Citation Report

Año: 2015

Índice de Impacto: 2.284

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 52 de 257

CATEGORÍA: Eng. Electrical & Electronic

13. Artículos Publicados

74

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR):

51. S. Toledo-Redondo, A. Salinas, J. Fornieles, J. Portí, H. I. M. Lichtenegger.

Título: Full 3-D TLM simulations of the Earth-ionosphere cavity:

Effect of conductivity on the Schumann resonances

Ref. revista / Libro : Journal of Geophysical Research: Space Physics

Clave: A Volumen: 2015JA022083

DOI: 10.1002/2015JA022083, pp. - Fecha: 2016

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 0148-0227

Base datos: J. Citation Report

Año: 2016

Índice de Impacto: 2.773

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 27 de 66

CATEGORÍA: Astronomy and Astrophysics

Número de citas recibidas (Google Scholar, Researchgate, JCR): 1/1/1

52. A. Salinas, S. Toledo-Redondo, E. A. Navarro, J. Fornieles and J. Portí.

Título: Solar storm effects during Saint Patrick’s days in 2013 and 2015 on the

Schumann Resonances measured by the ELF Station at Sierra Nevada (Spain)

Ref. revista / Libro : Journal of Geophysical Research: Space Physics

Clave: A

Volumen: 121, no. 12. Special Issue on “Geospace system responses to the St. Patrick's

Day storms in 2013 and 2015”.

DOI: 10.1002/2016JA023253, pp. 12,234-122476 Fecha: 2016

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 2169-9402

Base datos: J. Citation Report

Año: 2016

Índice de Impacto: 2.773

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 27 de 66

13. Artículos Publicados

75

CATEGORÍA: Astronomy and Astrophysics

53. S. Toledo-Redondo, A. Salinas, J. Portí, O.Witasse. S.Cardnell, J. Fornieles, G.J.

Molina-Cuberos, G.Déprez, and F. Montmessin.

Título: Schumann resonances at Mars: effects of the day-night asymmetry and the dust

loaded ionosphere

Ref. revista / Libro : Geophysical Research Letters

Clave: A. Volumen: 44, no.2

DOI: 10.1002/2016GL071635, pp. 648-656

Fecha: 2017

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 1944-8007

Base datos: J. Citation Report

Año: 2017

Índice de Impacto: 4.339

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 11 de 190

CATEGORÍA: Geosciences, Multidisciplinary

54. J. Rodríguez-Camacho, J. Fornieles, M.C. Carrión, J. A. Portí, S. Toledo-Redondo, A. Salinas.

Título: On the Need of a Unified Methodology for Processing Schumann Resonance

Measurements

Ref. revista / Libro : Journal of Geophysical Research: Atmospheres

DOI: 10.1029/2018JD029462, vol. 123, no.23, pp. 13277-13290.

Fecha: 2018

Editorial (si libro): American Geophysical Union (AGU)

Lugar de publicación: U.S.A.

ISSN: 2169-897x

Base datos: J. Citation Report

Año: 2017

Índice de Impacto: 3.380

POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 18 de 86

CATEGORÍA: Meteorology & Atmospheric Sciences

13. Artículos Publicados

76

13. Artículos Publicados

77

13.2. Publicaciones recogidas en otras bases de datos.

13.3. Otras publicaciones en revistas.

1. J.A. Morente, J.A. Portí, M. Khalladi y G. Giménez

Título: El método de modelado por líneas de transmisión

Ref. Libro: Homenaje a Safwan Al Khouri Ibrahim

Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 85 final: 94 Fecha: 1993

Editorial (si libro): Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada

ISBN: 84-604-6334-6

2. Alfonso Salinas, Jesús Fornieles, Sergio Toledo-Redondo, Antonio Méndez, Enrique

A. Navarro, Cédric Blanchard, Gregorio Molina-Cuberos, Bruno P. Besser, Herbert

I.M. Lichtenegger, William O’Connor y Jorge Portí.

Título: Juan Antonio Morente y el Estudio de Fenómenos Electromagnéticos en

Atmósferas Planetarias

Ref. Libro: Juan Antonio Morente Chiquero: In Memoriam

Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 61 final: 67 Fecha: 2013

Editorial (si libro): Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada

ISBN: 978-84-338-5540-4

3. Rafael Torres Giménez, Jorge Portí Durán, Jesús Fornieles Callejón, Sergio Toledo

Redondo, Alberto Prieto Espinosa, Ignacio Sánchez García y Alfonso Salinas

Extremera.

Título: Inicio del Electromagnetismo Computacional en la Universidad de Granada

Ref. Libro: Juan Antonio Morente Chiquero: In Memoriam

Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 19 final: 24 Fecha: 2013

Editorial (si libro): Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada

ISBN: 978-84-338-5540-4

14. Libros y Capítulos de libro

79

14. PUBLICACIONES (Libros).

Libros y capítulos de libros, autor/es, título, editorial, fecha de publicación,

páginas.

14.1. Capítulos de libros

1. A. Salinas Extremera, J. Fornieles Callejón y J. Portí Durán. Seguimiento de la

actividad tormentosa en el sistema Tierra a través de la estación ELF “Juan Antonio

Morente” de Sierra Nevada. Pp. 190-192. En: R. Zamora, A.J. Pérez Luque, F.J. Bonet,

J.M. Barea Azcón y R. Aspizua. (editores), 2015. La huella del cambio global en Sierra

Nevada: Retos para la conservación. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del

Territorio. Junta de Andalucía.

2. A. Salinas Extremera, J. Fornieles Callejón y J. Portí Durán. The monitoring of storm

activity worldwide through the Juan Antonio Morente ELF station of Sierra Nevada. Pp.

-. En: R. Zamora, A.J. Pérez Luque, F.J. Bonet, J.M. Barea Azcón y R. Aspizua.

(editores), 2016. Traces of global Change in Sierra Nevada: Challenges for

Conservation. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de

Andalucía. (En prensa)

3. Jorge Portí. Presentación del libro: Acústica Arquitectónica y Urbanística, de J.

Llinares, A. Llopis y F.J. Sancho. Pp. 161-164. En: J. Calatrava y L.C. Izquierdo

(editores), 2015. El Arquitecto y sus Libros. Editorial Universidad de Granada.

14.2. LIBROS DOCENTES

(NOTA: ESTOS MÉRITOS TAMBIÉN SE HAN INCLUIDO EN EL

APARTADO 7. CONTRIBUCIONES DE CARÁCTER DOCENTE)

Autores: Jorge Portí Durán

Título: Estática para Arquitectos e Ingenieros (Incluye ejemplos resueltos con

WxMaxima)

14. Libros y Capítulos de libro

80

Clave: Libro de apoyo a la asignatura Fundamentos Físicos Aplicados a las Estructuras

Arquitectura

Editorial Fleming, Granada, España, 2016, 521 páginas, ISBN:

Autores: Jorge Portí Durán

Título: Fundamentos Físicos en la Arquitectura: Temas de Fluidos y Termodinámica

Clave: Libro con desarrollo teórico de la asignatura Fundamentos Físicos en la

Arquitectura

Editorial Fleming, Granada, España, 2010, 245 páginas, ISBN 978-84-614-2834-2

Autores: Juan Francisco Gómez Lopera, Jorge Portí Durán, María Tirado Miranda

Título: Fundamentos Físicos en la Arquitectura. Prácticas de Laboratorio

Clave: Libro descriptivo de trabajo en laboratorio y prácticas de la asignatura

Fundamentos Físicos en la Arquitectura

Editorial El semáforo, España, 2010, ISBN 978-614-2835-9

Autores: Jorge Portí Durán y Juan Francisco Gómez Lopera

Título: Problemas resueltos de Fundamentos Físicos Aplicados a las Estructuras

Clave: presentación Powerpoint con problemas resueltos de todos los temas de la

asignatura Fundamentos Físicos Aplicados a las Estructuras

El material consta de134 páginas. Se elabora y cede libremente a los estudiantes de la

asignatura citada desde curso académico 2010/2011.

Editorial: Copicentro, 2010.

Autores: M.C. Guindo Olalla, R. Martínez García, Jorge Portí Durán, F. Sánchez

Rodrigo, P. Vera Sánchez, J. Vida Manzano

Título: Prácticas de Laboratorio. Física General

Clave: Libro descriptivo de trabajo en laboratorio y prácticas de la asignatura Física de

los estudios de Informática

Copistería La Gioconda, 1992

14. Libros y Capítulos de libro

81

Autores: M.C. Guindo Olalla, Jorge Portí Durán, F. Sánchez Rodrigo, P. Vera Sánchez,

J. Vida Manzano

Título: Prácticas de Física General para Biólogos y Químicos

Clave: Libro descriptivo de trabajo en laboratorio y prácticas de la asignatura Física

General de diferencias licenciaturas

Copistería La Gioconda, 1994

15 Publicaciones en Congresos

83

15. COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONGRESOS. Indicar tipo de participación, título, nombre del congreso, lugar, fecha, entidad organizadora, carácter nacional o internacional.

1. Autores: J. Portí, A. Rubio, A. Salinas y R. Gómez

Título: Determinación gráfica de los centros de eco de algunas estructuras simples de

hilo

Tipo de participación: Autor y ponente

Congreso: VII Reunión Anual de la Comisión B (Campos y Ondas) del Comité Español

de U.R.S.I.

Publicación: Actas del congreso, pp. 164-168 DepLeg. M-32156-1988

Lugar de celebración: U.P. Madrid, Cuenca Fecha: 26-28 Septiembre

1988

2. Autores: A. Rubio, A. Salinas, J. Portí, A. Pérez y R. Gómez

Título: Interacción de ondas electromagnéticas con estructuras sencillas de hilos

delgados

Tipo de participación: Autor

Congreso: VII Reunión Anual de la Comisión B (Campos y Ondas) del Comité Español

de U.R.S.I.

Publicación: Actas del congreso, pp. 158-163 DepLeg. M-32156-1988

Lugar de celebración: Cuenca Fecha: 26-28 Septiembre 1988

3. Autores: J.A. Portí, J.A. Morente y R. Gómez

Título: Consideraciones computacionales sobre la resolución numérica de la ecuación

integral para el campo eléctrico en el dominio del tiempo

Tipo de participación: Autor

Congreso: VII Reunión Anual de la Comisión B (Campos y Ondas) del Comité Español

de U.R.S.I

Publicación: Actas del congreso, pp. 417-422 DepLeg. M-32156-1988

Lugar de celebración: Cuenca Fecha: 26-28 Septiembre 1988

15. Publicaciones en Congresos

84

4. Autores: J.A. Portí y J.A. Morente

Título: Análisis numérico de antenas de hilo cargadas con materiales varistores

Tipo de participación: Autor

Congreso: VI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

Publicación: Actas del congreso, pp. 516-520

ISBN: 84.600-7766-7

Entidad Organizadora: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Lugar de celebración: Cáceres Fecha: 24-27 Sept. 1991

5. Autores: J.A. Morente, J.A. Portí, M. Khalladi and G. Giménez

Título: Varistor-composite materials as transient protection structures in electronic

circuits

Tipo de participación: Autor

Congreso: Eleventh International Symposium on Electromagnetic Compatibility

Publicación: Actas del congreso, p. 439-442

ISBN:

Entidad Organizadora: The Wroclaw University

Lugar de celebración: Wroclaw (Poland) Fecha: 2-4 September 1992

6. Autores: M. Khalladi, G. Giménez, J.A. Morente and J.A. Portí

Título: Far field and radar cross-section calculation using TLM method

Tipo de participación: Autor

Congreso: Eleventh International Symposium on Electromagnetic Compatibility

Publicación: Actas del congreso, pp. 37-39

ISBN:

Entidad Organizadora: The Wroclaw University

Lugar de celebración: Wroclaw (Poland) Fecha: 2-4 September 1992

7. Autores: J.A. Portí, J.A. Morente, M. Khalladi y G. Giménez

Título: Un estudio comparativo de condiciones de contorno absorbentes para el método

TLM

Tipo de participación: Autor y ponente

15 Publicaciones en Congresos

85

Congreso: VII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

Publicación: Actas del congreso, pp. 74-78

ISBN: 84-600-8219-9

Entidad Organizadora: Universidad de Málaga

Lugar de celebración: Málaga Fecha: 23-25 Septiembre

1992

8. Autores: J.A. Morente, M. Khalladi, J.A. Portí y G. Giménez

Título: Dos transformaciones de zona cercana a lejana para problemas de scattering

utilizando el TLM

Tipo de participación: Autor

Congreso: VII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

Publicación: Actas del congreso, pp. 79-83

ISBN: 84-600-8219-9

Entidad Organizadora: Universidad de Málaga

Lugar de celebración: Málaga Fecha: 23-25 Septiembre 1992

9. Autores: G. Giménez, M. Khalladi, J.A. Portí y J.A. Morente

Título: Dispersión en una malla TLM de nudos simétricos condensados

Tipo de participación: Autor

Congreso: VIII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

Publicación: Actas del congreso, pp. 849-853

ISBN: SPUPV-93.2027

Entidad Organizadora: Universidad de Valencia

Lugar de celebración: Valencia Fecha: 22-24 Septiembre 1993

10. Autores: M. Khalladi, G. Giménez, J.A. Morente y J.A. Portí

Título: Simulación numérica de estructuras de hilos mediante el método TLM

Tipo de participación: Autor

Congreso: VIII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

Publicación: Actas del congreso, pp. 609-613

ISBN: SPUPV-93.2027

Entidad Organizadora: Universidad de Valencia

Lugar de celebración: Valencia Fecha: 22-24 Septiembre 1993

15. Publicaciones en Congresos

86

11. Autores: J.A. Portí, M. Khalladi, H. Magán, O. Torres y J.A. Morente

Título: RCS de blancos tridimensionales EMCC con el método TLM

Tipo de participación: Autor

Congreso: X Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

Publicación: Actas del congreso, pp. 813-816

ISBN: 84-7762-491-7

Entidad Organizadora: Universidad de Valladolid

Lugar de celebración: Valladolid Fecha: 27-29 Septiembre 1995

12. Autores: J.A. Portí, J.A. Morente, and M. Khalladi

Título: TLM method in radiation and scattering problems

Tipo de participación: Autor y ponente

Congreso: Progress in Electromagnetics Research Symposium 96 (PIERS’96)

Publicación: Actas del congreso, pp. 331

ISBN:

Entidad Organizadora: University of Innsbruck

Lugar de celebración: Innsbruck, Austria Fecha: July 8-12, 1996

13. Autores: O. Torres, J.A. Portí, H. Magán y J.A. Morente.

Título: Un test para el método numérico TLM: El simulador de EMP de placas paralelas

Tipo de participación: Autor

Congreso: XI Symposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI)

Publicación: Actas del congreso, vol. 1, pp. 1-4

ISBN:

Entidad Organizadora: Universidad Politécnica de Madrid

Lugar de celebración: Madrid Fecha:18-20 Septiembre, 1996

14. Autores: H. Magán, J.A. Portí, O. Torres y J.A. Morente

Título: Condiciones de contorno de banda ancha para el método TLM basadas en filtros

FIR (Finite Impulse Response)

Tipo de participación: Autor

15 Publicaciones en Congresos

87

Congreso: XI Symposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI)

Publicación: Actas del congreso, vol. I, pp. 17-20

ISBN:

Entidad Organizadora: Universidad Politécnica de Madrid

Lugar de celebración: Madrid Fecha:18-20 Septiembre, 1996

15. Autores: J.A. Portí, J.A. Morente, and H. Magán

Título: New TLM nodes for modelling sharp zones in resonant situations

Tipo de participación: Autor y ponente

Congreso: Progress in Electromagnetics Research Symposium 98 (PIERS’98)

Publicación: Actas del congreso, vol. 2, p. 874

ISBN:2-909805-12-6

Entidad Organizadora: Université de Paris X, Université de Nantes

Lugar de celebración: Nantes, France Fecha: July 13-17, 1998

16. Autores: J.A. Morente, J.A. Portí, O. Torres y L. Ramos

Título: Cálculo de la RCS de blancos conductores mediante el método TLM en

condiciones críticas de iluminación

Tipo de participación: Autor

Congreso: XIII Symposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI)

Publicación: Actas del congreso, pp. 201-202

ISBN: 84-89654-12-3

Entidad Organizadora: Universidad Pública de Navarra

Lugar de celebración: Pamplona Fecha: 16-18 Septiembre, 1998

17. Autores: J.A. Portí and J.A. Morente.

Título: TLM method and Acoustics.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: Third International Workshop on Transmission Line Matrix (TLM).

Publicación: Actas del congreso, pp.135-143.

ISBN:

Entidad Organizadora: University of Nice-Sophia Antipolis

15. Publicaciones en Congresos

88

Lugar de celebración: Nice, France. Fecha: October 27-29, 1999.

18. Autores: J.A. Portí and J.A. Morente.

Título: Direct modelling in resonant situations with the TLM method.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: 7th International Symposium on Recent Advances in Microwave

Technology Proceedings.

Publicación: Actas del congreso, pp.537-540.

ISBN: 847785-3495

Entidad Organizadora: Universidad de Málaga

Lugar de celebración: Málaga, Spain. Fecha: December 13-17, 1999.

19. Autores: J.A. Morente, J.A. Portí, O. Torres y A. Carvajal.

Título: Un nudo TLM tridimensional y no ortogonal para el eje z de coordenadas

cilíndricas.

Tipo de participación: Autor y ponente.

Congreso: XVI Symposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Actas del congreso, pp. 215-216.

ISBN:

Entidad Organizadora: Universidad Europea de Madrid

Lugar de celebración: Villaviciosa de Ocón (Madrid). Fecha: 19-21 Septiembre, 2001.

20. Autores: J.A. Morente, G.J. Molina-Cuberos, J.A. Portí y A. Salinas.

Título: Simulación de la atmósfera de Titán y estimación de sus frecuencias Schumann

con el método TLM.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XVII Symposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Actas del congreso, pp. 31-32.

ISBN: 84-8138-517-4

Entidad Organizadora: Universidad de Alcalá

Lugar de celebración: Alcalá de Henares (Madrid). Fecha: 11-13 Septiembre, 2002.

15 Publicaciones en Congresos

89

21. Autores: A. Salinas, J.A. Morente y J.A. Portí.

Título: Propagación de una onda plana en un medio con permitividad variable con el

tiempo.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XVII Symposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Actas del congreso, pp. 33-34.

ISBN: 84-8138-517-4

Entidad Organizadora: Universidad de Alcalá

Lugar de celebración: Alcalá de Henares (Madrid). Fecha: 11-13 Septiembre, 2002.

22. Autores: J.A. Portí, F. Pérez-Ocón, M.A. Carvajal, J.A. Morente y A. Salinas.

Título: Determinación del patrón de intensidad en guías planas dieléctricas mediante el

método numérico TLM.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XVII Symposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Actas del congreso, pp. 423-424.

ISBN: 84-8138-517-4

Entidad Organizadora: Universidad de Alcalá

Lugar de celebración: Alcalá de Henares (Madrid). Fecha: 11-13 Septiembre, 2002.

23. Autores: G.J. Molina-Cuberos, J.A. Morente, J. Portí, K. Schwingenschuh, B.P.

Besser, H.I.M. Lichtenegger, H.U. Eichelberger, and A. Salinas.

Título: A study of planetary ionospheric cavity using the TLM numerical method:

Schumann resonances.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: The 10th International IGTE Symposium on numerical field Calculation in

Electrical Engineering.

Publicación: Actas del congreso, pp. 89-93 y Póster

ISBN: 3-901351-65-5

Entidad Organizadora: Graz University of Technology

Lugar de celebración: Graz (Austria). Fecha: September 16-18, 2002.

15. Publicaciones en Congresos

90

24. Autores: B.P. Besser, K. Schwingenschuh, H.I.M. Lichtenegger, H.U. Eichelberger,

G.J. Molina-Cuberos, J.A. Morente, J. Portí, and A. Salinas.

Título: Investigation of Schumann resonances with analytical and numerical methods.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: The 10th International IGTE Symposium on numerical field Calculation in

Electrical Engineering.

Publicación: Actas del congreso, pp.97, Póster

ISBN: 3-901351-65-5

Entidad Organizadora: Graz University of Technology

Lugar de celebración: Graz (Austria). Fecha: September 16-18, 2002.

25. Autores: B.P. Besser, K. Schwingenschuh, I. Jernej, H.U. Eichelberger, H.I.M.

Lichtenegger, M. Fulchignoni, G.J. Molina-Cuberos, J.A. Morente, J. Portí, and A.

Salinas.

Título: Schumann resonances as indicators for lightning on Titan.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: Second European Worhshop on Exo/Astrobiology.

Publicación: Póster y actas del congreso. Vol. SP-518, pp.341-344

ISBN: 0379-6566

Entidad Organizadora: European Space Agency (ESA)

Lugar de celebración: Graz (Austria). Fecha: September 16-20, 2002.

26. Autores: J.A. Morente, G.J. Molina-Cuberos, J.A. Portí, K. Schwingenschuh, B.P.

Besser, H.I.M. Lichtenegger, H.U. Eichelberger, and A. Salinas.

Título: Schumann resonances and electromagnetic transparence in the atmosphere of

Titan.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: 34th COSPAR Scientific Assembly. The Second World Space Congress.

Publicación: Póster y actas del congreso.

ISBN:

Entidad Organizadora: Committee on Space Research (COSPAR)

15 Publicaciones en Congresos

91

Lugar de celebración: Houston, TX, USA. Fecha: October 10-19, 2002.

27. Autores: B.P. Besser, K. Schwingenschuh, H.I.M. Lichtenegger, H.U. Eichelberger,

G.J. Molina-Cuberos, J.A. Morente, J. Portí, and A. Salinas.

Título: Analytical and numerical investigations of Schumann resonances.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: 34th COSPAR Scientific Assembly. The Second World Space Congress.

Publicación: Póster y actas del congreso.

ISBN:

Entidad Organizadora: Committee on Space Research (COSPAR)

Lugar de celebración: Houston, TX, USA. Fecha: October 10-19, 2002.

28. Autores: G.J. Molina-Cuberos, J.A. Morente, J. Portí, A. Salinas, K.

Schwingenschuh, B.P. Besser, J. Margineda, H.I.M. Lichtenegger, and H.U.

Eichelberger.

Título: Sounding Mars by Schumann resonances.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: Mars Atmosphere Modelling and Observations.

Publicación: Póster y actas del congreso.

ISBN:

Entidad Organizadora: Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC)

Lugar de celebración: Granada, Spain. Fecha: January 13-15, 2003.

29. Autores: G.J. Molina-Cuberos, J.A. Morente, J.A. Portí, A. Salinas, K.

Schwingenschuh, H.I.M. Lichtenegger, B.P. Besser, H.U. Eichelberger, and J.

Margineda.

Título: Schumann resonances on Mars: Numerical simulations.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: EGS-AGU-EUG Joint Assembly.

Geophysical Research Abstract, vol. 5, P1305, pp. 12238,

Publicación: Póster y actas del congreso.

ISBN:

Entidad Organizadora: European Geophysical Union

Lugar de celebración: Nice, France. Fecha: April 6-11, 2003.

15. Publicaciones en Congresos

92

30. Autores: A. Salinas, G. Molina, B. Besser, K. Schingenschuch, H. Lichtenegger, M.

Rodríguez, J.A. Portí y J.A. Morente .

Título: Un estudio de la distribución de campos electromagnéticos en la atmósfera de la

Tierra con el método numérico TLM: Resonancias de Schumann.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XVIII Symposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Actas del congreso, S3A2.1P4, pp. 1-4.

ISBN: 84-9749-081-9

Entidad Organizadora: Universidad de A Coruña

Lugar de celebración: A Coruña. Fecha: 10-12 Septiembre, 2003.

31. Autores: A. Salinas, M. Rodríguez, J.A. Morente y J.A. Portí.

Título: Simulación mediante el método TLM de medios variables con el tiempo.

Tipo de participación: Autor y ponente.

Congreso: XVIII Symposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Actas del congreso, S3A2.1P7, pp. 1-4.

ISBN: 84-9749-081-9

Entidad Organizadora: Universidad de A Coruña

Lugar de celebración: A Coruña. Fecha: 10-12 Septiembre, 2003.

32. Autores: A. Salinas, J.A. Portí y J.A. Morente.

Título: ELECTROMATH: Software para docencia de Electromagnetismo.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XVIII Symposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Actas del congreso, S5A2.1P7, pp. 1-4.

ISBN: 84-9749-081-9

Entidad Organizadora: Universidad de A Coruña

Lugar de celebración: A Coruña. Fecha: 10-12 Septiembre, 2003.

15 Publicaciones en Congresos

93

33. Autores: H.I.M. Lichtenegger, J.A. Morente, B.P. Besser, K. Schwingenschuh, G.J.

Molina-Cuberos, and J.A. Portí.

Título: Numerical modelling of Schumann resonances at Titan.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XXVII Apatity Seminar, Physics of Auroral Phenomena.

Publicación: Actas del congreso.

ISBN:

Entidad Organizadora: Polar Geophysical Institute of the Russian Academy of Science

Lugar de celebración: Apatity, Russia. Fecha: March 2-4, 2004.

34. Autores: J.A. Morente, K. Schwingenschuh, J.A. Portí, H. Lichtenegger, G.J.

Molina-Cuberos, B.P. Besser, A. Salinas, and E.A. Navarro.

Título: A study of the Schumann resonances in Earth, Mars and Titan’s atmospheres

with the TLM method.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: First International Workshop on Generalized Applications of TLM and

Related Techniques.

Publicación: Actas del congreso.

ISBN:

Entidad Organizadora: Pedagogical University of Czestochowa

Lugar de celebración: Czestochowa, Poland. Fecha: June 24-26, 2004.

35. Autores: B.P. Besser, H.I.M. Lichtenegger, J.A. Morente, A.P. Nickolaenko, G.J.

Molina-Cuberos, K. Schwingenschuh, J.A. Portí, and A. Salinas.

Título: Comparison of Schumann resonance calculations for the atmosphere of Titan.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: 35th COSPAR Scientific Assembly, Committee on Space Research.

Publicación: Póster y actas del congreso.

ISBN: 92-9092-989-8

Entidad Organizadora: Committee on Space Research (COSPAR)

Lugar de celebración: Paris, France. Fecha: July 18-25, 2004.

36. Autores: H.I.M. Lichtenegger, J.A. Morente, B.P. Besser, J.A. Portí, A. Salinas,

and H.K. Biernat.

15. Publicaciones en Congresos

94

Título: On the altitude dependence of Schumann resonance frequencies.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XXIX Apatity Seminar, Physics of Auroral Phenomena.

Publicación: Actas del congreso, pp. 133-136. ISBN: 5-91137-009-3.

ISBN:

Entidad Organizadora: Polar Geophysical Institute of the Russian Academy of Science

Lugar de celebración: Apatity, Russia. Fecha: February, 27- March, 3, 2006.

37. Autores: J.A. Morente, B.P. Besser, J.A. Portí, H.I.M. Lichtenegger, A. Salinas,

E.A. Navarro, G.J. Molina-Cuberos, M. Rodríguez-Sola y C. Blanchard.

Título: Redes de líneas de transmisión para la simulación computacional de cavidades

electromagnéticas: Estudio de los modos TEr y TMr en la atmósfera de la Tierra.

Tipo de participación: Autor y ponente.

Congreso: XXI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Póster y actas del congreso, pp. 1426-1429.

ISBN: 84-611-2488-X

Entidad Organizadora: Universidad de Oviedo

Lugar de celebración: Oviedo. Fecha: 12-15 Septiembre, 2006.

38. Autores: J.A. Portí, A. Salinas, J.A. Morente, C. Blanchard y M. Rodríguez-Sola.

Título: El modelado de medios variables con el tiempo mediante el método TLM.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XXI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Póster y actas del congreso, pp. 1420-1423.

ISBN: 84-611-2488-X

Entidad Organizadora: Universidad de Oviedo

Lugar de celebración: Oviedo. Fecha: 12-15 Septiembre, 2006.

39. Autores: A. Salinas, J.A. Morente, J.A. Portí, C. Blanchard y M. Rodríguez-Sola.

Título: Formulación de la matriz de dispersión en el método TLM usando Mathematica.

Tipo de participación: Autor.

15 Publicaciones en Congresos

95

Congreso: XXI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Póster y actas del congreso, pp. 1204-1206.

ISBN: 84-611-2488-X

Entidad Organizadora: Universidad de Oviedo

Lugar de celebración: Oviedo. Fecha: 12-15 Septiembre, 2006.

40. Autores: J.A. Morente, J.A. Portí, B.P. Besser, H.I.M. Lichtenegger, A. Salinas,

E.A. Navarro, G.J. Molina-Cuberos, and C. Blanchard.

Título: Transmission line meshes for computational simulation of electromagnetic

modes in the Earth's atmosphere.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: The 12th International IGTE Symposium on Numerical Field Calculation in

Electrical Engineering.

Publicación: Póster y actas del congreso. Vol.1, pp. 104-109

ISBN:

Entidad Organizadora: Graz University of Technology

Lugar de celebración: Graz, Austria. Fecha: September 17-20, 2006.

41. Autores: C. Blanchard, J.A. Portí, J.A. Morente, and A. Salinas.

Título: A plane-wave illumination for non-perpendicular electromagnetic incidence on

dielectric multilayered slabs with the TLM.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: European Conference on Antennas & Propagation, EUCAP 2006.

Publicación: Póster y actas del congreso. Vol. 347629, pp.1-5

ISSN: 92-9092-937-5

Entidad Organizadora: European Space Agency (ESA)

Lugar de celebración: Acropolis, Nice, France. Fecha: November 6-10, 2006.

42. Autores: J.A. Morente, B.P. Besser, A. Salinas, J.A. Portí, H.I.M. Lichtenegger,

E.A. Navarro, G.J. Molina-Cuberos y C. Blanchard.

Título: Un estudio de las frecuencias de resonancia de Schumann en las atmósferas de la

Tierra, Titán y Marte con el método TLM.

Tipo de participación: Autor.

15. Publicaciones en Congresos

96

Congreso: XXXI Reunión Bienal de Física.

Publicación: Actas del congreso, ATM-28, pp. 1-4.

ISBN: 978-84-690-7298-1.

Entidad Organizadora: Real Sociedad Española de Física y Universidad de Granada

Lugar de celebración: Universidad de Granada, Granada. Fecha:10-14 Septiembre 2007.

43. Autores: J.A. Portí, J.A. Morente, A. Salinas, C. Blanchard, y E.A. Navarro.

Título: Sobre la representación circuital de nudos en el método TLM.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XXXI Reunión Bienal de Física.

Publicación: Actas del congreso, OYS-07, pp. 1-4.

ISBN: 978-84-690-7298-1.

Entidad Organizadora: Real Sociedad Española de Física y Universidad de Granada

Lugar de celebración: Universidad de Granada, Granada. Fecha: 10-14 Septiembre

2007.

44. Autores: E.A. Navarro, A. Soriano, J.A. Morente, J.A. Portí.

Título: A numerical FDTD model to study the ionospheric structure of Mars.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: CNC/UNSC North American Radio Science Meeting (URSI 2007), B12-102.

Publicación: Póster y actas del congreso.

ISBN:

Entidad Organizadora: University of Manitowa

Lugar de celebración: University of Manitowa, Ottawa, Canada. Fecha: July 22-26,

2007.

45. Autores: J.A. Morente, E.A. Navarro, C. Blanchard, A. Salinas, M. Rodríguez-Sola,

J.A. Portí, J.F. Fornieles.

Título: Un análisis de los espectros ELF del campo eléctrico en la atmósfera de Titán

enviados por la misión Cassini-Huygens.

Tipo de participación: Autor y ponente.

Congreso: XXIII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

15 Publicaciones en Congresos

97

Publicación: Actas del congreso, RP-II.2.

ISBN: 978-84-612-6291-5.

Entidad Organizadora: Univ. Complutense de Madrid

Lugar de celebración: Madrid. Fecha: 22-24 Septiembre 2008.

46. Autores: J.A. Portí, C. Blanchard, J.A. Morente, A. Salinas, E.A. Navarro, M.

Rodríguez-Sola.

Título: Determinación de la permitividad de mezclas dieléctricas con el método TLM.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XXIII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Actas del congreso, EM-I.3.

ISBN: 978-84-612-6291-5.

Entidad Organizadora: Univ. Complutense de Madrid

Lugar de celebración: Madrid. Fecha: 22-24 Septiembre 2008.

47. Autores: A. Salinas, J.A. Morente, J.A. Portí, C. Blanchard, M. Rodríguez-Sola, J.

Fornieles y I. Sanz.

Título: Innovación docente en prácticas de laboratorio tradicionales en

Electromagnetismo.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XXIII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Actas del congreso, ED-II.3.

ISBN: 978-84-612-6291-5.

Entidad Organizadora: Univ. Complutense de Madrid

Lugar de celebración: Madrid. Fecha: 22-24 Septiembre 2008.

48. Autores: Alfonso Salinas, Juan A. Morente y Jorge A. Portí.

Título: Uso de Mathematica en el laboratorio de Electromagnetismo.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: III Congreso de Mathematica en España (3CM).

Publicación: Actas del congreso, SP-IV-2, pp. 1-8.

ISBN:

15. Publicaciones en Congresos

98

Entidad Organizadora: Universidad de Salamanca

Lugar de celebración: Universidad de Salamanca. Fecha: 1-3 de Julio, 2009.

49. Autores: C. Blanchard, Jorge A. Portí, Juan A. Morente, Alfonso Salinas, y Rachid

Talhi

Título: Modeling of dispersive cloaks with the TLM method.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: 26th Progress in Electromagnetics Research Symposium (PIERS)

Publicación: Actas del congreso, SP-IV-2, pp. 2007-2012.

ISBN: 1559-9450

Entidad Organizadora: Moscow Technical University of Radio Engineering, Electronics

and Automatics

Lugar de celebración: Moscú (Rusia) Fecha: 18-21 de Agosto de 2009.

50. Autores: C. Blanchard, D. Feldbacq, B. Guizal, J.A. Portí, and R. Talhi

Título: Simulating dispersive left-handed materials with the TLM method.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: 28th Progress in Electromagnetics Research Symposium (PIERS)

Publicación: Actas del congreso, S-2P4, pp. 1-6

ISBN: 1559-9450

Entidad Organizadora: Massachusetts Institute of Technology (MIT)

Lugar de celebración: Cambridge, USA Fecha: July 5-8, 2010

51. Autores: S. Toledo-Redondo, A. Salinas, J.A. Morente, J. Portí, A. Méndez, J.

Fornieles, J. Galindo-Zaldívar, A. Pedrera, A. Ruiz-Constán, and F. Anahnah.

Título: Estudio de viabilidad para la implantación de una estación de medida de

resonancia de Schumann en Andalucía.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XXV Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Actas del congreso, Sesión VI

ISBN: 978-3-642-11840-1

Entidad Organizadora: Universidad del País Vasco

15 Publicaciones en Congresos

99

Lugar de celebración: Bilbao. Fecha: 15-17 Septiembre 2010.

52. Autores: J.A. Morente, S. Toledo-Redondo, A. Salinas, J.A. Portí, E.A. Navarro, A.

Méndez, J.F. Fornieles, M. Rodríguez-Sola, N. Novas, J.A. Gázquez y R. García-

Salvador.

Título: Una simulación numérica de los modos electromagnéticos VLF en la atmósfera

de Titán con el método TLM.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XXVI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Actas del congreso, AMIC-2, pp 1-4

ISBN: 9788493393458.

Entidad Organizadora: Universidad del Carlos III de Madrid

Lugar de celebración: Leganés. Fecha: 7-9 Septiembre 2011.

53. Autores: S. Toledo-Redondo, A. Salinas, J.A. Morente, J.A. Portí, J.F. Fornieles y

A. Méndez,

Título: Paralelización del TLM en entornos de memoria compartida para geometrías 3D

arbitrarias.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XXVI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

(URSI).

Publicación: Actas del congreso, AMIC-2, pp. 1-4

ISBN: 9788493393458.

Entidad Organizadora: Universidad del Carlos III de Madrid

Lugar de celebración: Leganés. Fecha: 7-9 Septiembre 2011.

54. Autores: A. Salinas, J.A. Portí, J. Fornieles, J.A. Morente, S. Toledo-Redondo, M.

Rodríguez-Sola, A. Méndez.

Título: Materia de Electromagnetismo en Ingeniería de Tecnologías de

Telecomunicación de la Universidad de Granda.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: 2011 Promotion and Innovation with New Technologies in Engineering

Education (FINTDI 2001) International Conference.

15. Publicaciones en Congresos

100

Publicación: Actas del congreso, S4, pp.1-8

ISBN: 978-1-4577-0559-5

Entidad Organizadora: Universidad de Zaragoza

Lugar de celebración: Teruel Fecha: 5-6 Mayo 2011.

55. Autores: S. Toledo-Redondo, J.A. Morente, A. Salinas, J. Portí, E.A. Navarro, A.

Méndez, J. Fornieles.

Título: A study of the VLF electric field spectra in Titan's atmosphere using TLM

method.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: Progress in Electromagnetism Research Simposyum 2011.

Publicación: Actas del congreso, pp.457 y póster

ISSN: 1559-9450,

Entidad Organizadora: University Paris-Sud, France

Lugar de celebración: Marrakech Fecha: 20-23 March 2011.

56. Autores: A. Salinas, S. Toledo-Redondo, J.A. Morente, J. Portí, E.A. Navarro, A.

Méndez, J. Fornieles, M. Rodríguez-Sola, N. Novas, J.A. Gázquez, and R. García-

Salvador.

Título: Rescaled Range Analysis of ELF Natural Electromagnetic noise from

Antarctica.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: Progress in Electromagnetism Research Simposyum 2011.

Publicación: Póster y Actas del congreso, pp. 1171-1174

ISSN: 1559-9450,

Entidad Organizadora: University Paris-Sud, France

Lugar de celebración: Marrakech Fecha: 20-23 March 2011.

57. Autores: S. Toledo-Redondo, M. Parrot, A. Salinas, J. Portí, J. Fornieles, and J.A.

Morente.

Título: Remote sensing of the Earth-ionosphere waveguide properties based on cut-off

frequency detection from DEMETER satellite measurements.

Tipo de participación: Autor.

15 Publicaciones en Congresos

101

Congreso: European Geosciences Union General Assembly

Publicación: Actas del congreso, vol. 14, EGU2012-333.2012

ISSN:

Entidad Organizadora: European Geosciences Union

Lugar de celebración: Vienna Fecha: 22-27 April 2012.

58. Autores: S. Toledo-Redondo, A. Salinas, J. Fornieles, J. Portí, , B. Besser and

H.I.M. Lichtenegger

Título: Parallelization of the Transmission Line Matrix method. Modelling Schumann

Resonances and Atmospherics.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: 15th International IGTE Symposium on Numerical Field Calculation in

Electrical Engineering

Publicación: Actas del congreso, pp. 7-12

ISBN: 978-3-85125-288-3

Entidad Organizadora: Graz University if Technology

Lugar de celebración: Graz, Austria Fecha: 16-19 Sept. 2012.

59. Autores: S. Toledo-Redondo, A. Salinas, J. Fornieles, J. Portí, , B. Besser, and

H.I.M. Lichtenegger

Título: New ELF (Shumann resonance) measurement station in Sierra Nevada, Spain.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: European Geosciences Union General Assembly

Publicación: Póster y Actas del congreso, vol. 15, EGU2013-5793, 2013

ISSN:

Entidad Organizadora: European Geosciences Union

Lugar de celebración: Vienna Fecha: 7-12 April 2013.

60. Autores: S. Toledo-Redondo, A. Salinas, J. Fornieles, and J. Portí.

Título: Modeling the Earth-ionosphere cavity. Effects of hypothetical earthquake

precursors over the Schumann resonance.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: European Geosciences Union General Assembly

Publicación: Actas del congreso, vol. 15, EGU2013-5813, 2013

15. Publicaciones en Congresos

102

ISSN:

Entidad Organizadora: European Geosciences Union

Lugar de celebración: Vienna Fecha: 7-12 April 2013.

61. Autores: A. Salinas, J. Portí., J. Fornieles, S. Toledo-Redondo, E.A Navarro, P.

Sierra Figueredo, and F. Castro Anguita

Título: Modelling Schumann resonances using ELF measurements and the TLM

electromagnetic computational method.

Tipo de participación: Autor.

Congreso: XI IBERIAN MEETING ON COMPUTATIONAL

ELECTROMAGNETICS

Publicación: Actas del congreso, vol. 1, pp.5-8

ISSN:

Entidad Organizadora: Universidad de Oviedo

Lugar de celebración: Asturias (Spain) Fecha: 8-11 Nov. 2016.

16 Otras Publicaciones

103

16. OTRAS PUBLICACIONES.

17 Otros Trabajos de Investigación

105

17. OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

Trabajo de dos años en un laboratorio de I+D de una empresa puntera, filial de

Telefónica y Sistemas, S.A., donde se llevó a cabo el diseño de una placa interfaz de

líneas de alta velocidad para el control de las líneas serie en equipos de comunicaciones

TESYS, propiedad de la compañía Telefónica y Sistemas, S.A. Lalabor se desarrolló

bajo cnontrato en e departamento de I+D de la compañía Fujitsu España, S.A, en calidad

de Técnico de diseño en laboratorio de I+D.

Periodo: Desde: 01/10/1988 Hasta: 30/09/1990 N° total de meses: 21

Estudio y caracterización de materiales complejos que sustituyen a los clásicamente

empleados en cabinas de aviones y vehículos espaciales, Estos materiales presentan un

comportamiento electromagnético bastante diferente al de los materiales metálicos

clásicos. Para estudiar y caracterizar estos materiales se inició una colaboración entre la

empresa Centro de Tecnología de las Comunicaciones (CETECOM), situada en el

polígono Tecnológico de Andalucía, Málaga, y el grupo TIC-190 de la Universidad de

Granada. La colaboración duró un año, iniciándose en Mayo del 2004, y fruto de ella, el

empleado de esta empresa, D. Cédric Blanchard, pasó a formar parte de nuestro grupo

de investigación. La formación de dicho investigador corrió a cargo de tres miembros de

este grupo, Juan Antonio Morente, Alfonso Salinas y yo mismo, resultando en una tesis

doctoral, diversos artículos de investigación.

Dirigido por el investigador de la Universidad de Valencia, D. Enrique Navarro Camba,

hemos colaborado en un proyecto de investigación en el que se estudian y caracterizan

de sistemas multifrecuencia y de banda ancha entre los que destacan antenas para

comunicaciones móviles, estudio que se llevó a cabo con la empresa Ramón Guizá

Arderiu, de Radiación y Microondas (RYMSA).

18 Patentes

107

18. PATENTES

Autores: J. Fornieles,A. Salinas, J. Portí,J.A. Morente

Título: Magnetómetro para medida de las resonancias de Schumann

Entidad Titular: Universidad De Granada

Descripción: Magnetómetro capaz de medir campos magnéticos de baja amplitud (1pT)

y frecuencia extremadamente baja (0.001Hz, 30Hz), con objeto de detectar las

frecuencias de resonancia de la tierra.

19 Estancias en Centros de Investigación

109

19. ESTANCIAS EN CENTROS NACIONALES Y EXTRANJEROS DE INVESTIGACIÓN.

Institución: Academia de Ciencias de Austria

Centro: Space Research Institute

Localidad: Graz

País: Austria

Duración: Desde: 07/10/2006 Hasta: 14/10/2006

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología (Proyecto I+D)

Objetivo: Investigación con los Dres. K. Schwingenschuh, B.P. Besser y H.

Lichtenegger. Simulación de atmósferas planetarias

Observaciones:

Mis estancias en el extranjero se limitan a una semana en el Space Research Institute of

the Austrian Academy of Sciences, Graz, Austria, y a mis múltiples asistencias a

congresos internacionales. No obstante, me gustaría destacar que, en mi opinión, el

objetivo de colaboración con centros de investigación extranjeros ha sido cubierto a

pesar de esta escasez de estancias, como se desprende del hecho de que:

• Desde 2001 hasta la actualidad hemos contado con amplia participación extranjera en

4 proyectos de investigación (del penúltimo soy investigador principal), en los que

hemos colaborado con científicos del Space Research Institute of the Austrian Academy

of Sciences, Graz, Austria, del University College de Dublín, Irlanda, de la University

of Bristol, U.K, del Georgia Technology Institute (Atlanta) y de la University of

Colorado,

• He firmado 15 artículos y 20 comunicaciones internacionales con los investigadores

de los centros extranjeros citados

• Hemos colaborado y seguimos colaborando con miembros de la Universidad de

Valencia y la Universidad de Almería,

19 Estancias en Centros de Investigación

110

• Tres de los becarios de investigación de nuestro grupo han disfrutado de estancias en

centros extranjeros, lo que ha permitido de hecho una relación directa y fructífera con

los citados centros de investigación extranjeros.

• Actualmente estamos iniciando bajo mi dirección y como responsable de la línea de

investigación en Metamateriales, de una colaboración con el Profesor Chris Summers

del Georgia Technology Institute (Atlanta) y el Profesor Won Park, de la University of

Colorado, que poseen un potente equipo teórico y experimental, con capacidad para el

diseño y la fabricación de metamateriales y demandan una simulación numérica con el

método TLM que les permita reducir gastos y tiempo de fabricación.

• En el apartado 24 pueden verse otras colaboraciones internacionales y nacionales fruto

de mi investigación.

20 Puestos de Gestión

111

20. PUESTOS DE GESTIÓN DESEMPEÑADOS Y SERVICIOS PRESTADOS EN INSTITUCIONES DE CARÁCTER ACADÉMICO E INVESTIGADOR.

Director del Departamento de Física Aplicada

Universidad de Granada

Fecha: 7/06/2016, actualidad

Secretario de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Universidad de Granada

Fecha: 3/10/2008 a 11/05/2010

Investigador Principal del Proyecto de Investigación, FIS2010-15170

Título: Desarrollo de modelos numéricos TLM para el estudio de sistemas

electromagnéticos complejos: Aplicación a atmósferas planetarias y

metamateriales".

Entidad: Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de

I+D+I.

Ministerio de Ciencia e Innovación.

Subvención Total: 72.600€, Investigadores: 9

Fecha: 01/01/2011 hasta 30/01/2013.

Miembro del Comité de Autoevaluación de la Titulación de Arquitectura de la

Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: Elaboración del informe de autoevaluación de la

titulación. Fecha: 01/09/2002 a 30/09/2003.

Miembro del Equipo Docente para la elaboración del Plan de Estudios de

Grado en Arquitectura de la Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: Colaboración en elaboración de nuevo plan de estudios

de Grado en Arquitectura en el marco del proceso de Bolonia.

Fecha: 09/06/2008 hasta el 28/08/2009.

20 Puestos de Gestión

112

Secretario del Equipo Docente para la elaboración del Plan de Estudios de

Grado en Arquitectura de la Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: Tareas propias de secretario de comisión.

Fecha: 09/06/2008 hasta el 28/08/2009.

Miembro del Comité de Garantía Interna de Calidad de la Titulación de la

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: Seguimiento de proceso de implantación de nuevo

plan de estudios de Grado en Arquitectura en el marco del Especio Europeo de

Educación Superior.

Fecha: 24/09/2010 a 1/05/2016.

Miembro electo Junta de Centro de la E.T.S. Arquitectura de la

Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: Representación de la comunidad docente de la ETS.

Arquitectura, colaboración en gestión del Centro.

Fecha: 01/09/1996 hasta actualidad.

Miembro de la Junta de Centro de la Facul tad de Ciencias de la

Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: Representación del Departamento de Física Aplicada en

la Junta de Centro, colaboración en gestión del Centro.

Fecha: 24/06/2016 hasta actualidad.

Miembro de la Comisión Permanente de la E.T.S. Arquitectura de la

Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: Representación de la Junta de Centro de la ETS.

Arquitectura en tareas de gestión del Centro.

Fecha: 01/09/1998 a 30/09/2001.

Miembro de la Comisión de Gobierno de la E.T.S. Arquitectura de la

Universidad de Granada.

20 Puestos de Gestión

113

Actividad desarrollada: tareas propias de Secretario de la Comisión y gestión

del Centro.

Fecha: 03/10/2008 a 11/05/2010.

Secretario de la Comisión de Gobierno de la E.T.S. Arquitectura de la

Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: Tareas propias de secretario de comisión.

Fecha: 03/10/2008 a 11/05/2010.

Miembro de la Comisión de Ordenación Académica de la E.T.S.

Arquitectura de la Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: tareas de gestión de la docencia del centro.

Fecha: 03/10/2008 a 11/05/2010.

Secretario de la Comisión de Ordenación Académica de la E.T.S. Arquitectura

de la Universidad de Granada. Actividad desarrollada: Tareas propias de

Secretario de comisión. Fecha: 03/10/2008 a 11/05/2010.

Miembro de la Comisión de Infraestructuras de la E.T.S. Arquitectura de la

Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: tareas de gestión de la economía e infraestructuras del

centro. Fecha: 03/10/2008 a 11/05/2010.

Secretario de la Comisión de Infraestructuras de la E.T.S. Arquitectura de la

Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: Tareas propias de Secretario de comisión.

Fecha: 03/10/2008 a 11/05/2010.

Miembro de la Comisión Docente de Física de la Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: Programación docente en la licenciatura de CC.

Físicas.

Fecha: 29/03/1993 a 3/12/1993 y 7/06/2016 hasta la actualidad.

20 Puestos de Gestión

114

Miembro de la Junta de Dirección del Departamento de Física Aplicada de la

Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: Colaboración en gestión del Departamento.

Fecha: 01/07/1998 a 01/07/2000 y desde 12/07/2006 hasta 06/06/2016.

Representante del Departamento de Física Aplicada en la E.T.S.

Arquitectura de la Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: representación del Departamento en tareas docentes

relativas a la docencia del mismo en los estudios de Arquitectura Superior.

Fecha: 01/10/1993 hasta actualidad.

Representante del Departamento de Física Aplicada para la elaboración del plan

de estudios de arquitectura, plan 1994.

Actividad desarrollada: representación del Departamento en tareas

docentes relativas a materias y contenidos a impartir en nuevo plan de

estudios de Arquitectura Superior.

Fecha: 01/10/1993 hasta 30/09/1994.

Representante del Departamento de Física Aplicada para la elaboración del plan

de estudios de arquitectura, plan 2003.

Actividad desarrollada: representación del Departamento en tareas

docentes relativas a materias y contenidos a impartir en nuevo plan de

estudios de Arquitectura Superior.

Fecha: 01/10/2002 hasta 30/09/2003.

Representante del Departamento de Física Aplicada para la elaboración del plan

de estudios de arquitectura, plan 2010.

Actividad desarrollada: representación del Departamento en tareas

docentes relativas a materias y contenidos a impartir en nuevo plan de

estudios de Arquitectura Superior. Fecha: 09/06/2008 hasta el 28/08/2009.

20 Puestos de Gestión

115

Representante del Departamento de Física Aplicada en el Máster Métodos y

Técnicas Avanzadas en Física (MTAF) máster con mención de calidad desde

2005, de la Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: representación del Departamento en tareas docentes

relativas a la docencia del citado máster.

Fecha: 04/07/2012 hasta 30/09/2014.

Miembro de la Comisión de Compensación de la E.T.S. Arquitectura de la

Universidad de Granada.

Actividad desarrollada: Estudio de solicitudes de compensación de asignaturas.

Fecha: 20/12/2013 a actualidad.

Miembro suplente de la comisión de la Garantía Interna de la Calidad del título

de Grado en Física:

Actividad desarrollada: Seguimiento de Grado en Física en el marco del

Especio Europeo de Educación Superior.

Fecha: corregir fecha 24/09/2010 a actualidad

21 Cursos y Seminarios recibidos

117

21. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS.

Con indicación del centro u organismo, materia y fecha de celebración.

22 Actividad en empresas y profesión libre

119

22. ACTIVIDAD EN EMPRESAS Y PROFESIÓN LIBRE.

1. Trabajo de dos años en un laboratorio de I+D de una empresa puntera, filial de

Telefónica y Sistemas, S.A., donde se llevó a cabo el diseño de una placa interfaz de

líneas de alta velocidad para el control de las líneas serie en equipos de

comunicaciones TESYS, propiedad de la compañía Telefónica y Sistemas, S.A. La

labor se desarrolló bajo contrato en el departamento de I+D de la compañía Fujitsu

España, S.A, en calidad de Técnico de diseño en laboratorio de I+D. Periodo:

Desde: 01/10/1988 Hasta: 30/09/1990 N° total de meses: 21

2. Estudio y caracterización de materiales complejos que sustituyen a los clásicamente

empleados en cabinas de aviones y vehículos espaciales, Estos materiales presentan

un comportamiento electromagnético bastante diferente al de los materiales

metálicos clásicos. Para estudiar y caracterizar estos materiales se inició una

colaboración entre la empresa Centro de Tecnología de las Comunicaciones

(CETECOM), situada en el polígono Tecnológico de Andalucía, Málaga, y el grupo

TIC-190 de la Universidad de Granada. La colaboración duró un año, iniciándose en

Mayo del 2004, y fruto de ella, el empleado de esta empresa, D. Cédric Blanchard,

pasó a formar parte de nuestro grupo de investigación. La formación de dicho

investigador corrió a cargo de tres miembros de este grupo, Juan Antonio Morente,

Alfonso Salinas y yo mismo, resultando en una tesis doctoral, diversos artículos de

investigación.

3. Dirigido por el investigador de la Universidad de Valencia, D. Enrique Navarro

Camba, hemos colaborado en un proyecto de investigación en el que se estudian y

caracterizan de sistemas multifrecuencia y de banda ancha entre los que destacan

antenas para comunicaciones móviles, estudio que se llevó a cabo con la empresa

Ramón Guizá Arderiu, de Radiación y Microondas (RYMSA)

23 Periodos investigación y docencia reconocidos

121

23. PERIODOS DE ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y DE ACTIVIDAD DOCENTE RECONOCIDOS.

Tipo, número y años a que corresponden.

Seis tramos docentes valorados positivamente, correspondientes a los periodos

1987-93, 1993-1998, 1998-2003, 2003-2008, 2008-2013, 2013-2018, el máximo

posible atendiendo a mi antigüedad en la Universidad.

Cuatro tramos investigadores valorados positivamente: periodos 1991-96, 1997-

2002, 2003-2008 y 2009-2014, el máximo posible atendiendo a mi antigüedad en la

Universidad.

Cuatro tramos autonómicos reconocidos por la Junta de Andalucía con fecha 1 de

enero de 2004.

24 Otros Méritos Docentes o de Investigación

123

24. OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN

24.1. OTROS MÉRITOS DOCENTES

La Calificación global sobre mi docencia otorgada por el Vicerrectorado de la

Garantía para la Calidad ha sido de EXCELENTE, con 94.340 puntos sobre 100.

Esta calificación está basada en el programa DOCENTIA reconocido por la

Aneca y responde al siguiente esquema:

1. Planificación de la docencia, 5.095 sobre 6 puntos.

2. Desarrollo de la docencia, 50.094 sobre 54 puntos.

3. Sistemas de evaluación de los aprendizajes, 6.151 sobre 7 puntos.

4. Mejora de la actividad docente, 33 sobre 33 puntos.

En cuanto a Valoración global sobre mi actuación docente dada a través de

cuestionarios de opinión del alumnado, a continuación incluyo muestra de

resultado de encuestas correspondiente a diferentes asignaturas i (valoración

máxima de 5):

o Asignatura: Física, 1º Informática. Prácticas de laboratorio impartidas

durante 4 años. Valoración global en curso 90/91: 4.35.

o Asignatura: Física General, 3º Matemáticas. Impartida durante 4 años.

Valoración global en curso 92/93: 3.61.

o Asignatura: Mecánica Estadística, 4º Curso de Físicas, Impartida durante 6

años. Valoración global en curso 92/93: 4.5.

o Asignatura: Física II, 2º Curso de Arquitectura. Impartida durante 9 años.

Valoración global en curso 2002/03: 3.72.

o Asignatura: Fundamentos Físicos en la Arquitectura, 1º Curso de

Arquitectura Impartida durante 7 años. Valoración global en curso

2004/05: 4.37

o Asignatura: Fundamentos Físicos Aplicados a las Estructuras, 1º Curso del

Grado en Arquitectura. Impartida durante 2 años. Valoración global en

curso 2014/15: 4.32.

24 Otros Méritos Docentes o de Investigación

124

o Asignatura: Mecánica Analítica y Mecánica de los Medios Continuas, 3º

grado en Física. Impartida durante 4 años. Valoración global en curso

13/14: 4.30.

En la licenciatura en Arquitectura y el Grado de Arquitecto, destacan entre mi

docencia:

o Los 23 años ininterrumpidos que llevo impartiendo la docencia de todas las

asignaturas troncales y obligatorias de Física en los estudios de

Arquitectura: "Fundamentos Físicos", "Física I" y "Física II",

"Fundamentos Físicos en la Arquitectura" y "Fundamentos Físicos

Aplicados a las Estructuras".

o He sido responsable directo de la propuesta, puesta en marcha, elaboración

y seguimiento de estas asignaturas en cada uno de los tres planes de

estudios vigentes desde 1993 en Granada, así como de su coordinación.

o La única asignatura troncal de estos estudios que no he impartido, aunque he

sido responsable de su propuesta en el nuevo plan de estudios de Grado en

Arquitectura en 2010, de elaborar su programa y contenidos y de su puesta en

marcha ha sido la asignatura "Fundamentos Físicos Aplicados a las

Instalaciones".

24.2. OTROS MÉRITOS DE INVESTIGACIÓN

En relación con mis colaboraciones con investigadores de otros centros:

He colaborado entre otros con los siguientes investigadores de otros grupos:

o B. Zhang, B. I. Wu y J.A. Kong del MIT, USA, H. Chen de la Universidad de

Hangzhou, China (Cloaking).

o A.G. Nerukh, de Kharkiv National University of Radio Electronics, Kharkiv,

Ukraine (Medios variables)

o D.L. Paul y el I.J. Craddock, de la Universidad de Bristol, (Modelado FDTD de

Schumann Resonances),

24 Otros Méritos Docentes o de Investigación

125

o W.J. O’Connor del University College of Dublin, (TLM y acústica).

o D. Feldbacq, de la Universidad de Montpellier y R. Talhide la Universidad de

Tours, (Simulación y caracterización de Metamateriales)

o Galindo Zaldívar del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra. (Resonancias de

Schumann en registros magnetotelúricos)

o El Dr. Gázquez y la Dra. Novas de la Universidad de Almeria (Estación

medidas Resonancias de Schumann).

o Chris Summers del Georgia Technology Institute (Atlanta) y el Profesor Won

Park, de la University of Colorado (metamateriales para cloaking)

Actualmente y dentro del campo de las propagación electromagnética natural en

la atmósferas planetarias en la banda ELF (Resonancias de Schumann) y la banda

VLF (atmospherics) para el seguimiento y diagnóstico del medio ambiente,

estamos colaborando con miembros de:

o Dr. Toledo Redondo, Science Directorate, European Space Agency, ESAC,

Villanueva de la Cañada, Madrid, Spain

o Dr. B.P. Besser, Dr. H. Lichtenegger y el Dr. Konrad Schwingenschuh.del

Space Research Institute of the Austrian Academy of Sciences, Graz, Austria.

Resonancias de Schumann, modelado numérico de apoyo mission Cassini

Huygens,…

o Dr. Earle Williams and Anirban Guha, MIT, USA. Participación en Red

mundial de estaciones ELF: Resonancias de Schumann y problema inverso.

o Dr. Vasilis Tritakis, Research Director of the Mariolopoulos-Kanaginis

Foundation for Environmental Research, Athens. (Red estaciones ELF)

o El Dr. E. Navarro de la Universidad de Valencia. Simulación numérica FDTD

y TLM, Propagación en banda ELF.

o Red estaciones VLF, WWLLN (World Wide Lightning Location Network), una

colaboración entre más de 50 universidades e instituciones) gestionada por el

profesor Prof. Robert H. Holzworth del Department of Earth, Space Sciences

and Physics de la Universidad de Washington, Seatle, EE UU, y el Prof. James

B. Brundell, Department of Physics, University of Otago, Dunedin, New

Zealand. La red hace un seguimiento mundial de los spherics asociados a las

descargas de los rayos. Opera con una red de sensores VLF (3-30 kHz)

distribuidos por todo el planeta.

24 Otros Méritos Docentes o de Investigación

126

o El Dr. Pablo Sierra Figueredo, Institute of Geophysics and Astronomy,

CITMA; Cuba Dra. Blanca Mendoza, Instituto de Geofísica de la UNAM,

México. Resonancias de Schumann, terremotos y tormentas solares.

o Regino Zamora y Francisco Javier Bonet García, Departamento de Ecología de

la UGR. Red de observatorios de Cambio Global. Observatorio de Sierra

Nevada

o Dr. Jesús Galindo Zaldívar, Departamento de Geodinámica de la UGR.

Detección de eventos ULF en datos magnetotelúricos

o Michel Parrot, Laboratoire de Physique et Chimie de l'Environnement et de

l'Espace (LPC2E), Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS),

France. Satélite DEMETER, propiedades ionosfera.

o Profesor Pier Francesco Biagi, PhysicsDepartment, University of Bari, Italy y

con la participación de Konrad Schiwingenschuh, Space Research Institute,

Austrian Academy of Sciences. INFREP, International Network for Frontier

Research on Earthquake Precursors, dirigida por el Dr. Masashi Hayakawa,

Department of Electronic Engineering, The University of Electro-

Communications, Tokyo and Alexander P. Nickolaenko, A. Usikov Institute of

Radio Physics and Electronics, National Academy of Sciences of Ukraine.

Seismo-Electromagnetics And Earthquake Predicction

En relación con mis 53 publicaciones en revistas científicas contenidas en la base de

datos JCR destacaría que:

Un total de 42 de los 53 artículos están en el primer tercil y 39 en el primer cuartil

de su categoría.

15 artículos y 20 comunicaciones a congresos han sido publicadas en colaboración

con investigadores de centros de investigación extranjeros, tales como el Instituto

de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Austria, la University of

Bristol, el University College de Dublín, el Georgia Technology Institute (Atlanta),

el MIT o la Universidad de Colorado.

Según consta en la basa de datos JCR, nuestros artículos han sido citados en 371

ocasiones, 271 si no se cuentan las autocitas. El índice H es 11.

24 Otros Méritos Docentes o de Investigación

127

Según la base de datos Google Schoolar: se han citado en 585 ocasiones, siendo el

índice H igual a 14.

Según base de datos Research Gate, se han citado en 504 ocasiones, el índice H es

12, 10 si no se tienen en cuenta autocitas.

Según el JCR, nuestras publicaciones han sido citadas en 271 artículos, 215 si no

se cuentan autocitas.

Esta investigación ha sido transferida a la sociedad a través de canales de

comunicación no científicos. En este sentido, me gustaría hacer notar la amplia,

aunque no exhaustiva, documentación presentada junta a este curriculum vitae en

relación a la repercusión social de nuestra investigación, tanto en el campo del

estudio de la atmósfera de Titán, como en relación con nuestras aportaciones al

estudio de la invisibilidad electromagnética con el método TLM. Esta divulgación

incluye entrevistas de radio (RNE, Ondacero, SER, Canalsur, etc.), periódicos

extranjeros y nacionales, tres portadas de la página Sinc (Servicio de información y

noticias científicas, www.agenciasinc.es) del Ministerio de Ciencia e Innovación,

aparición en la página Web de National Geographic, Astrobiology Magazine, First

Science News, entro otros. Los siguientes enlaces son muestras de esta repercusión.

o http://www.agenciasinc.es/esl/Alertas-de-publicaciones/Cientificos-

espanoles-estudian-el-espectro-de-bajas-frecuencias-de-la-atmosfera-de-

Titan

o http://www.agenciasinc.es/esl/Noticias/Cientificos-espanoles-confirman-

la-existencia-de-actividad-electrica-en-Titan

o http://www.agenciasinc.es/esl/Noticias/Una-nueva-tecnica-permitira-

volver-invisibles-al-ojo- humano-determinados-objetos

o http://news.nationalgeographic.com/news/2008/10/081028-titan-

lightning-life_2.html

o http://www.astrobio.net/pressrelease/2917/titan-is-electric

o http://www.firstscience.com/home/news/breaking-news-all-

topics/scientists-develop-a-new-technique-that-allows-certain-objects-to-

be-invisible_52461.html

o Fruto de nuestro trabajo en el estudio de las Resonancias de Schumann,

hemos diseñado y construido un magnetómetro para la medida de

24 Otros Méritos Docentes o de Investigación

128

resonancias de Schumann y estamos finalizando el montaje de una

estación fija de medida de resonancias de Schumann en Sierra Nevada

Granada.

o Actualmente estamos trabajando en el diseño de una estación portátil,

para lo que se ha requerido de la aplicación algoritmos basados en redes

neuronales.

En cuanto a los congresos, destacaría mi asistencia al Third International

Workshop on Transmission Line Matrix (TLM). Modeling, conferencia

invitada en la Universidad de Nice-Sophia Antipolis, France, en la actué como

key-note speaker “Orador Invitado” y presidente de una sesión a petición

Profesor D. Pompei.

Evaluador de 6 proyectos de investigación del plan nacional de I+D para la ANEP

Revisor de diversos artículos en revistas científicas de primera calidad, tales

como: J. of Electromagnetic Waves and Applications, Progress in

Electromagnetic Research, Applied Acoustics, IETE Technical review (Indian

Institute of Technology), IEEE M & Waveguide Letters, IEEE Transactions

on Microwave Theory and Techniques, IEEE Transactions on Antennas and

Propagation, III Workshop Int. sobre la Teoría y Aplicaciones del Método de la

Matriz de Líneas de Transmisión (TLM), J. Geophysical Research,

Desde 1990, soy miembro de diferentes sociedades de la prestigiosa sociedad

científica IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos)

Soy miembro, desde su creación, del Centro de Investigación en Tecnologías de la

Información y de las Comunicaciones de la Universidad de Granada (CITIC-

UGR)

24 Otros Méritos

129

25. OTROS MÉRITOS

CURRICULUM VITAE (maximum 4 pages)

Part A. PERSONAL INFORMATION First and Family name Ana Isabel Borrás MartosSocial Security, Passport, ID number 28810362X Age 39

Researcher codes

WoS Researcher ID (*)SCOPUS Author ID(*) 24576439600Open Researcher and Contributor ID (ORCID) ** 0000-0001-8799-2054

(*) At least one of these is mandatory(**) Mandatory

A.1. Current positionName of University/Institution Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Department Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS)Address and Country C/ Américo Vespucio 49, 41092, Sevilla, SpainPhone number 954489592 E-mail [email protected] Current position Científica Titular From 14/03/2011

Key words

Nanowires, functional thin films, semiconducting organic molecules, semiconducting oxides, plasma technology, vacuum deposition, photonics, energy harvesting, nanosensors, self-assembly, nanoporosity, wetting properties

A.2. EducationPhD University Year

Doctora en Física Universidad de Sevilla 2007

A.3. JCR articles, h Index, thesis supervised…I’m coauthor in more than 75 papers (72 in Science Citation Index, WOS/Scopus) with: a) 2 Sexenios (last 2012-2017). A total of cites above 1580/1995 (Scopus/Scholar). b) More than 90%/70% in Q1/D1c) h-index = 24/28 (Scopus/Scholar).d) cites/year (2015-2019) = 195/244 (Scopus/Scholar) e) Four PhD Theses supervised:1. PhD THESIS: “New plasma-based synthesis procedures and applications of 1D nanostructures.” Manuel Macías-Montero; University of Seville. 2013. Sobresaliente CUMLAUDEM. Co-supervisor A. R. Gonzalez-Elipe. Research Fellow in School of Engineering at Ulster University. Currently JAE-Postdoc at CSIC-Inst. Óptica 2. PhD THESIS: “Remote plasma assisted fabrication of functional organic and hybrid thin films and supported nanostructures.” María Alcaire Martín; Univ. of Seville. 2015 Sobresaliente CUMLAUDEM. Postdoctoral Position JdA at ICMS (Spain) 3. PhD THESIS: “Preparación de Nanoestructuras Orgánicas e Híbridas Orgánico-Inorgánicas mediante Condensación desde Fase Vapor. Youssef Oulad-Zian; Univ. of Seville. 2015, Sobresaliente CUMLAUDEM. Optics Engineer in Valeo S. A. 4. PhD THESIS: “Development of Supported 1D nanomaterials by vacuum and plasma technologies: from sensors to nanogenerators.” Nicolas Filippin; Univ. of Seville. 2015, Sobresaliente CUMLAUDEM. Research Fellow in EMPA-Dübendorf. Researcher at BASF. e) Candidata Elegible RyC 2009-2010 (Contract signed with US) / JAE-Doc 2010 / FPU 2003 Part B. CV SUMMARY (max. 3500 characters, including spaces)My scientific career is focused on multifunctional nanostructures and thin films. I was formed in the Nanotechnology on Surfaces group in Materials Science Institute of Seville (CSIC-US) specialized in vacuum and plasma deposition of thin films and coatings where I initiated a new research line named after Multifunctional One Dimensional Nanomaterials. Thisresearch line was initiated during my postdoctoral position in EMPA (Swiss Federal Laboratories for Materials Testing and Research) when I developed a new PVD methodology for the growth of supported single crystal ONWs. Tenured position in CSIC (2011) and

CV date 20/12/2019

Usuario
Resaltado
Usuario
Resaltado

2

several R+D projects have allowed me to transfer and further explore the application of vacuum and plasma methods to the fabrication of complex hybrid and heterostructured 1D materials. Despite this short trajectory, interesting results in this area has positioned me as an international reference for plasma and vacuum fabrication of supported organic and hybrid heterostructures. I’ve been involved in 14 national and 5 European Projects, being PI in Spanish Calls, projects and contracts with private companies and supervisor of a Talent Hub Marie Curie Action 2015-2017. I have been recently awarded with an ERC Starting Grant (2020-2025) to develop a new generation of environmental multisource energy scavengers based on 1D and 3D nanomaterials. I will fabricate them by applying a novel One-Reactor strategy (combining several vacuum and plasma deposition techniques in one reactor). Besides, I am the international coordinator of the FET-Open project SOUNDofICE (2020-2024) aimed to demonstrate a pioneering strategy based on the surface engineering of MHz Acoustic Waves for a smart and sustainable removal of ice, with impacts in aeronautics and wind energy. I am first author in 16; senior author in 13 articles, Corresponding Author (CA) in more than 30 (among them 2 Covers in Adv. Mater.; 1 Cover in Adv. Func. Mater.; 2 Cover in Plasma Proc. Polym.; 1 Invited article Special Cluster in Plasma Nanoscience J. Phys. D; 1 Invited article Nanoscale; 1 Showcase in Nanoscale, 1 Cover in Nanoscale, 1 Cover in Adv. Mater. Interf., 1 Cover in Adv. Opt. Mater). I’ve produced more than 50 contributions to conferences and congresses, with more than 15 Invited, Key and Plenary oral contributions in international conferences and seminars. I have participated in more than 15 industrial reports and EU projects deliverables. Within my technology transfer activities, I count with a granted patent. COLLABORATIONS Paul Midgley (Cambridge University), Zineb Saghi (CEA-Grenoble) and Cristina Rojas (ICMS-CSIC) on advanced TEM. Juan A. Anta (UPO) on the electrochemical characterization of solar cells. Xerman de la Fuente (ICMA-CSIC) on laser treatment of materials. Collaborations with Industry through R+D projects: Abengoa Research S.L.; ALTER Technology.; Arquimea S.L.U., Repsol, Ferrovial and B/S/H/ and through H2020 projects: Airbus R&T, Pratt Whitney Canada, Plasmionique, DEMA, EnerOcean S.L. Three career breaks (2011, 2013 and 2014) for maternity leaves.Part C. RELEVANT MERITSC.1. Publications (including books) (Position/ NºAuthors) CA/SA (Corresponding/Senior Author) 1. A. Barranco, A. Borras et al. (8/10). Enhanced stability of perovskite solar cells incorporating dopant-free crystalline Spiro-OMeTAD layers by vacuum sublimation Adv. Ener. Mater. aenm.201901524R2. Just Accepted. IF (2018): 24.88, Q1/D11. M. Alcaire, A. Borras et al. (9/10). Plasma Enabled Conformal and Damage Free Encapsulation of Fragile Molecular Matter:from Surface-Supported to On-Device Nanostructures. Adv. Func. Mater. 2019, 29, 1903535. IF (2018):15.62, Q1/D1 2. A.N. Filippin, A. Borras et al. (12/12) CA/SA. 3D core-multishell piezoelectric nanogenerators. Nano Energy 2019, 58, pp. 476-483. IF(2018): 15.55, Q1/D13. J. Idigoras, A. Borras et al. (7/9). Enhancing Moisture and Water Resistance in Perovskite Solar Cells by Encapsulation with Ultrathin Plasma Polymers. ACS Appl. Mater. Inter. 2018, 10, 11587-11594. IF: 8.46, Q1/D14. A.N. Filippin, A. Borras et al. (12/12) CA/SA. Self-assembly of non-planar Fe(III) Phthalocyanine small-molecule: Unraveling the impact on the magnetic properties of organic nanowires. Chem. Mater. 2018, 30, 879-887. IF: 10.16, Q1/D15. A.N. Filippin, A. Borras et al. (12/12) CA/SA. Low-Temperature Plasma Processing of Platinum Porphyrins for the Development of Metal Nanostructured Layers. Adv. Mater. Inter.2017, 4, 1601233. IF: 4.13, Q1/D1

3

6. A.N. Filippin, A. Borras et al. (7/7) CA/SA. Plasma assisted deposition of single and multistacked TiO2 hierarchical nanotube photoanodes. Nanoscale 2017, 9, 8133. IF: 7.57, Q1/D1 8. A. Barranco, A. Borras et al. (2/4). Perspectives on oblique angle deposition of thin films: From fundamentals to devices. Prog. Mater. Sci. 2016, 76, 59-153. IF: 30.01, Q1/D19. M. Macias-Montero, A. Borras et al. (8/8) SA. Laser treatment of Ag@ZnO nanorods as long-life-span SERS surfaces. ACS Appl. Mater. Inter. 2015, 7, 2331. IF: 7.60, Q1/D110. M. Macias-Montero, A. Borras et al. (9/9) CA/SA. Vertically aligned organic/inorganic semiconductor nanowires for photonics applications. Adv. Func. Mater. 2013, 23, 5981. IF: 10.60, Q1/D1 C.2. Research projects and grants National Calls (as Researcher): 1. Nanostructured multilayered architectures for the development of optofluidic responsive devices, smart labels and advanced surface functionalization (NANOFLOW) ICMS (CSIC-US). MAT2016-79866-R. 2016-2019. PIs: Dr. Francisco Yubero / Dr. Ángel Barranco. 332750€ 2. Nuevos materiales y procesos para etiquetado inteligente y trazabilidad avanzada (RECUPERA2020 - 1.4.2). Ministerio de Economía y Competitividad. 2013-2015. PI: Dr. A. Barranco. 454000€3. Sensores micro-fluídicos integrados para el control de la fermentación (RECUPERA2020 - 1.4.1) Ministerio de Economía y Competitividad. 2013-2015. PI: Prof. A. R. Gonzalez-Elipe. 285000€European / International Projects (as Researcher): 4. Super-IcePhobic Surfaces to Prevent Ice Formation on Aircraft. PHOBIC2ICE. H2020-MG-2015_SingleStage-A 690819. 2016-2019. PI (CSIC): Prof. Xerman de la Fuente. 1,8 M€ 5. Innovative SOFC Architecture based on Triode Operation (TCell). FCH-JU-2011-1 FP7 European Project (Stationary Power Production and Combined Heat and Power) SP1-JTI-FCH.2010.3.1: Next generation stack and cell design; SP1-JTI-FCH.2010.3.4: Proof-of-concept fuel cell systems. 2012-2015. PI (CSIC): A. R. Gonzalez-Elipe. 3,4 M€ 6. Environmentally friendly processing of ceramics and glass (CERAMGLASS). European projects (Life program, contract number ENV/ES/000560). 2012-2015. PI (Coordinator): Prof. Xerman de la Fuente. 2,9 M€ National / European Projects as PI or Supervisor: 7. SOUNDofICE: Sustainable Smart De-Icing by Surface Engineering of Acoustic Waves. H2020-FETOPEN-2018-2019-2020-01. ID: 899352. Nov. 2020- Oct. 2024. Coordinator: A. Borras. 4.207.626 € / CSIC (917.000€)8. 3DScavengers: Three-dimensional nanoscale design for the all-in-one solution to environmental multisource energy scavenging. ERC StG 2019, H2020. 2020-2025. PI: Ana Borrás, 1.498.414 €9. Purely organic and hybrid organic-inorganic spin valves on supported nanowires produced by advanced vacuum and plasma-assisted deposition techniques. ANDALUCÍA TALENT HUB FELLOWSHIPS / EU 7th Framework Programme via the Marie Curie Action, “Co-funding of Regional, National and International Programmes”. 2015-2017. Supervisor: Dr. Ana Borrás. 153000€10. Nanohilos y nanoárboles para la nueva generación de nanodispositivos autoalimentados. Convocatoria de Acciones de Dinamización Europa Investigación. 2017. EUIN2017-89059 PI: Dr. Ana Borrás. 10000€11. New 1D Hybrid nanostructures for selfpowered systems (HYBR1D) ICMS (CSIC-US). MAT2013-42900-P (Tipo A). 2013-2016. PI: Dr. Ana Borrás. 56000€

C.3. Contracts 1. Ciclado térmico en vacío de materiales y componentes pasivos o electrónicos/optoelectrónicos. ENTIDAD FINANCIADORA: Alter Technology TÜV NORD S.A.U. Contrato de apoyo tecnológico. DURACIÓN DESDE: 2017 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Ana Borrás. 8700€2. Conjunto de Análisis de componentes de dispositivos espaciales y elementos relacionados con su fabricación. ENTIDAD FINANCIADORA: Alter Technology TÜV NORD

4

S.A.U. Contrato de apoyo tecnológico. DURACIÓN DESDE: 2017 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Ana Borrás. 7139€3. Monitorización en tiempo real de múltiples propiedades de fluidos mediante transductores fotónicos y electromagnéticos. proyecto inspire (PROYECTO REMO). REPSOL – INDRA. 2015 – 2017. PI: A. R. González-Elipe. 248055€4. Síntesis y caracterización de películas intermedias de SiOx (SINANOW) ICMS (CSIC-US) Abengoa Research S. L. 2012-2014. PI: Dr. Ana Borrás. 30000€5. Nanotechnology on Surfaces Reference Group Abengoa Research. Abengoa Research S. L. 2012 – 2016. PI: Prof. A. R. Gonzalez-Elipe. 240000€ (Dr. A. Borras Coordinadora Subproyecto 2013-2014)6. Sistemas para la detección de explosivos en centros e infraestructuras públicas. CENIT SEDUCE ICMSE (CSIC-US). Arquimea Ingeniería S.L. 2010-2012. PIs: Angel Barranco / Ana Borrás. 59000 €. C.4. Patents. Device and its use to measure porosities in nanostructured thin films and supported membranes. WO/2008/145797/PCT/ES2008/070099 C.5. Invited presentations to peer-reviewed, internationally established conferences and/or international advanced schools. 1. A. Borras et al. One-reactor fabrication of supported 3D nanomaterials: first steps towards the all-in-one solution for the fabrication of self-powering systems and multisource energy scavengers. INVITED Conference, iPlasmaNano X, Porec, Croatia September 2019. 2. A. Borras et al. Synthesis and applications of supported 1D and 3D nanomaterials. Charles University of Prague (Check Republic). Invited Seminars. December 2018. 3. J.R. Sanchez-Valencia, A. Borras et al. “Metal oxide nanotubes prepared by Microwave-Plasma Enhanced Chemical Vapour Deposition for advanced applications”: PLENARY Conference. Xth International Workshop on Microwave Discharges: Fundamentals and Applications, Zvenigorod, Russia (2018). 4. A. Borras. Development of 1D and 3D supported nanostructures by plasma assisted vacuum deposition: from synthesis to applications. MRI-Seminar Queen Mary University of London, School of Engineering and Materials Science. London 2017.5. A. Borras. Development of 1D and 3D supported nanostructures by plasma assisted vacuum deposition: from synthesis to applications. PLENARY Conference. CIP-MIATEC. Nize 2017. 6. A. Borras. From one to three dimensional nanostructures by extending the core@shell concept. INVITED Conference. i-PlasmaNano-VII. Athens 2016. 7. A. Borras. Plasma assisted fabrication of 1D supported heterostructures. INVITED Conference. 1st Al-NANOFUNC Workshop. Sevilla 2012. 8. A. Borras et al. Plasma assisted fabrication of one-dimensional supported heterostructures. INVITED Conference. i-PlasmaNano-III. Singapur 2012. C.6. Prizes and Awards and Academy Memberships 2016-2018 “Perspectives on oblique angle deposition of thin films: From fundamentals to devices” Highlighted 1% - 5% Top Article in Mater. Sci. Multidisciplinary by Essentials WoS. 2015 Premio Cultura Científica del Ayuntamiento de Sevilla a Investigación Finalizada 2012 Premio Jóvenes Investigadores de la Real Academia Sevillana de Ciencias 2010 Postdoctoral Grant JAE-POSTDOC by Spanish National Scientific Council (CSIC) 2010 Postdoctoral Grant Ramón y Cajal granted by Spanish Government 2007 Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Sevilla 2004 PhD predoctoral scholarship FPU C.7. Institutional Responsibilities / Organisation of Workshops and Conferences2021 Chairwoman of the iPlasmaNano XI, Cadiz, September 2021 2018 Scientific Committee Member EMRS Spring Meeting 2018 Symposium T.

Engineering of functional materials with chemical coating methods2013 Member of the Scientific Committee of the Master “Science and Technology of

New Materials” University of Seville (Spain) 2014 iPlasmaNano-V / Torremolinos, Spain. September 2014. Local Committee. 2012 CEN2012 / Carmona, Spain. October 2012. Local Committee.2011/2018 Organiser of the NanoOnSurface Workshop, 25-30 attendances, CSIC-US.

1

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Parte A. DATOS PERSONALESNombre y apellidos GUILLERMO GUERRERO VACAS (en DNI VACA)DNI/NIE/pasaporte 30502782K Edad 54

Núm. identificación del investigador Researcher ID L-5849-2014Código Orcid 0000-0002-7627-3385

A.1. Situación profesional actualOrganismo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBADpto./Centro DEPARTAMENTO DE MECÁNICA

DirecciónCAMPUS UNIVERSITARIO DE RABANALES. EDIFICIO

LEONARDO DA VINCI. CARRETERA MADRID-CÁDIZ KM 396.14071. CÓRDOBA

Teléfono 957212230 correo electrónico [email protected]

Categoría profesional PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD Fecha inicio 23/02/2017

Espec. cód. UNESCO 331005,330316,331208,230115

Palabras clave Ingeniería de Procesos, Revestimientos hidrófobos, Deformación incremental, Arranque de viruta con CNC

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad AñoIngeniero Técnico Industrial. Especialidad Mecánica Universidad de Córdoba 1989

Máster en Ingeniería de Fabricación Universidad de Málaga 2010

Doctor por la Universidad de Málaga Universidad de Málaga 2013

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científicaReconocimiento de un tramo de investigación por parte de la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI). 2010-2015Reconocimiento de cinco tramos autonómico por parte de la Comisión Andaluza de Evaluación de Complementos Autonómicos (UCUA)

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco)Situación profesional docenteEn el año 1992 accedo a la Universidad de Córdoba primero como Ayudante de Escuela Universitaria y posteriormente como Profesor Asociado a tiempo completo. En 1999 obtengo la plaza de PTEU. En 2015 acredito 1 sexenio de investigación y en 2017 obtengo la PTU. Mi labor docente se he desarrollado en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba en todas las asignaturas del área de Ingeniería de los Procesos de Fabricación,tanto en los títulos de ITI Mecánica, ITI Electricidad, ITI Electrónica como en los títulos de Grado de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería en Electrónica Industrial y Máster en Ingeniería Industrial. Actividades docentesHe participado activamente en publicaciones (11 libros) y en congresos (5) dentro del ámbito docente. He sido Coordinador de Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente(9 periodo 2004-2016). He dirigido Proyectos Fin de Carrera, Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster (35 PFC, 18 TFG y 2 TFM). He participado en labores de gestión universitaria como Coordinador de la Titulación del Grado en Ingeniería Mecánica 2012-2015. He participado como Evaluador Externo de Títulos Oficiales (8) y en Proyectos de Mejora e Innovación Docente (7) en periodo 2004-2018.

Fecha del CVA 11/05/2020

30502782K

[email protected]

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Situación profesional no docenteHe desarrollado una intensa participación empresarial en la sociedad Técnicas y Materiales Antiadherentes de Córdoba S.L de la que soy Director Técnico (2000) y a la que pertenezco desde su fundación (1992). He redactado y llevado a cabo tres proyectos calificados como de Innovación y Desarrollo empresarial a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo dela JJAA que han supuesto una financiación final a la sociedad Técnicas y Materiales Antiadherentes de Córdoba de 190159 € sobre un importe total de 664301,89 €. Herealizado dictámenes e informes periciales para la Administración de Justicia del Reino de España desde el año 1999 hasta la actualidad (15 periodo 2004-2018).Producción científicaHe publicado 19 artículos en revistas incluidas en JCR: 6 Q1, 7Q2, 3 Q3, 3 Q4, en distintas revistas de fabricación, ingeniería multidisciplinar, materiales y recubrimientos. Soy investigador principal de cinco patentes (1 año 2013, 2 año 2014, 1 año 2017, 1 en evaluación), 3 de ellas en explotación con la sociedad Técnicas y Materiales Antiadherentes de Córdoba S.L. He participado como investigador en tres contratos OTRI. He participado en 5 proyectos de investigación ámbito nacional y autonómico: 1 año 2013 (JJAA), 1 año 2014 (MAT), 1 año 2015 (INTERCONECTA), 2 año 2017 (MAT y UCO). Actualmente participo en dos proyectos de investigación: MAT2017 y UCO 2017.Mi labor investigadora se ha desarrollado en el ámbito de la ingeniería de superficiescombinado con los procesos de deformación y arranque de viruta. La tesis doctoral, las patentes obtenidas, la participación en los proyectos de investigación están en el entorno a la optimización de los procesos de fabricación y en la mejora de las propiedades de recubrimientos. Las líneas de desarrollo versan sobre el estudio de nuevos materiales, nuevas texturas que posibiliten comportamientos hidrofóbicos y procedimientos de aplicación de todo ello en el ámbito industrial.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1 Artículos (solo JCR)

[1] Molero, E.; Fernández, J. J.; Rodríguez-Alabanda, O.; Guerrero-Vaca, G.; Romero, P. E. “Use of Data Mining Techniques for the Prediction of Surface Roughness of Printed Parts in Polylactic Acid (PLA) by Fused Deposition Modeling (FDM): A Practical Application in Frame Glasses Manufacturing”. Polymers, vol 12, 840, 2020.[2] G. Guerrero-Vaca, D. Carrizo-Tejero, Ó. Rodríguez-Alabanda, P. E. Romero, and E. Molero, “Experimental Study for the Stripping of PTFE Coatings on Al-Mg Substrates Using Dry Abrasive Materials,” Materials, vol. 13, no. 3, p. 799, 2020.[3] Ó. Rodríguez-Alabanda, P. E. Romero, C. Soriano, L. Sevilla, and G. Guerrero-Vaca, “Study on the main influencing factors in the removal process of non-stick fluoropolymer coatings using Nd:YAG Laser,” Polymers, vol. 11, no. 1, pp. 1–14, 2019.[4] G. Guerrero-Vaca, Ó. Rodríguez-Alabanda, P. E. Romero, C. Soriano, E. Molero, and J. Lambarri, “Stripping of PFA Fluoropolymer Coatings Using a Nd:YAG Laser (Q-Switch) and an Yb Fiber Laser (CW),” Polymers, vol. 11, no. 11, p. 1738, Oct. 2019.[5] O. Rodriguez Alabanda, G. Guerrero Vaca, L. Sevilla Hurtado, and P. E. Romero carrillo, “Determinación de la ley de endurecimiento del cobre electrolítico procesado mediante trefilado,” Dyna ingenieria e industria, vol. 94, no. 1, pp. 46–52, 2019.[6] G. Guerrero-Vaca et al., “Superhydrophobic Cerium-Based Coatings on Al-Mg Alloys and Aluminized Steel,” Coatings, vol. 9, no. 12, p. 774, Nov. 2019.[7] Paz-Gómez, Caño-Ochoa, Rodríguez-Alabanda, Romero, Cabrerizo-Vílchez, G.Guerrero-Vaca, and Rodríguez-Valverde, “Water-Repellent Fluoropolymer-Based Coatings,” Coatings, vol. 9, no. 5, p. 293, 2019.[8] Ó. Rodríguez-Alabanda, P. E. Romero, C. Soriano, L. Sevilla, and G. Guerrero-Vaca, “Study on the main influencing factors in the removal process of non-stick fluoropolymer coatings using Nd:YAG Laser,” Polymers, vol. 11, no. 1, pp. 1–14, 2019.[9] O. Rodriguez-Alabanda, R. Molleja-Molleja, G. Guerrero-Vaca, and P. E. Romero, “Incremental forming of non-stick pre-coated sheets,” International Journal of Advanced Manufacturing Technology, 2018.

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

[10] O. Rodriguez-alabanda, P. E. Romero, and G. Guerrero-Vaca, “Evaluation of Substrates of Al-Mg and Aluminized Steel Coated With Non-Stick Fluoropolymers after the Removal of the Coating,” Materials (Basel)., vol. 11, no. 2309, p. 11, 2018.[11] F. Sánchez-Urbano, G. Paz-Gómez, Ó. Rodríguez-Alabanda, P. Romero, M. Cabrerizo-Vílchez, M. Rodríguez-Valverde, and G. Guerrero-Vaca, “Non-Stick Coatingsin Aluminium Molds for the Production of Polyurethane Foam,” Coatings, vol. 8, no. 9, p. 301, 2018.[12] O. Rodriguez-Alabanda, P. E. Romero, G. Guerrero-Vaca, and L. Sevilla, “Software implementation of a new analytical methodology applied to the multi-stage wire drawing process: the case study of the copper wire manufacturing line optimization,” Int. J. Adv. Manuf. Technol., vol. 96, no. 5–8, pp. 2077–2089, 2018.[13] P. E. Romero, O. Rodriguez-alabanda, G. Guerrero-Vaca, and R. Dorado, “Selection of pocketing strategies for reduction of machining time in manufacturing of car wheels,” Dyna, pp. 1–4, 2018.[14] O. Rodriguez-Alabanda, M. Bonilla, G. Guerrero-Vaca, and P. Romero, “Selection of Parameters and Strategies to Reduce Energy Consumption and Improve Surface Quality in EN-AW 7075 Molds Machining,” Metals (Basel)., vol. 8, no. 9, p. 688, 2018.[15] O. Rodriguez-Alabanda, M. Narvaez, G. Guerrero-Vaca, and P. Romero, “Manufacturing of Non-Stick Molds from Pre-Painted Aluminum Sheets via Single Point Incremental Forming,” Appl. Sci., vol. 8, no. 6, p. 1002, 2018.[16] O. Rodríguez-Alabanda, G. Guerrero-Vaca, P. E. Romero, and L. Sevilla, “Educational software tool based on the analytical methodology for design andtechnological analysis of multi-step drawing processes,” Comput. Appl. Eng. Educ., no. May, 2018.[17] F. J. M. Ruiz-Cabello, J. C. Rodríguez-Criado, M. Cabrerizo-Vílchez, M. A. Rodríguez-Valverde, and G. Guerrero-Vacas, “Towards super-nonstick aluminized steel surfaces,” Prog. Org. Coatings, vol. 109, no. May, pp. 135–143, 2017.[18] G. R. Guerrero, L. Sevilla, and C. Soriano, “Laser and pyrolysis removal of fluorinated ethylene propylene thin layers applied on en AW-5251 aluminium substrates,” Appl. Surf. Sci., vol. 353, pp. 686–692, 2015.[19] G. R. Guerrero, L. Sevilla, and C. Soriano, “Ablación láser de recubrimientos de politetrafluoretileno (PTFE) aplicados sobre sustratos EN AW-5251,” Rev. Metal., vol. 50, no. 4, p. e027, Dec. 2014.

C.2. Proyectos I+D+i competitivos

2017-2020. “Fabricación de superficies con base metálica, de Baja adhesión y duraderas”. MAT2017-82182-R. Investigador. Financiación Ministerio la UGR: 100 188 €.

2018-2019. “Proceso de deformación incremental de chapas pre-recubiertas: evaluación de las características del recubrimiento tras la deformación y estrategias de mejora (SPIF-COAT)”. Investigador. Plan Propio UCO. 6 075 €.

2015-2017. “Desarrollo de un nuevo respaldo integral de asiento de automóvil mediante nuevas tecnologías de sobre inyección”. Programa FEDER-INTERCONNECTA. ITC-20151237. Investigador principal. Financiación TECNIMACOR a la UCO: 25410 €.

2014-2017. “Diseño y preparación de superficies repelentes de líquidos operando en condiciones extremas”. MAT2014-60615-R. Investigador. Financiación Ministerio a la UGR:108 900 €.

2013-2017. “Diseño de recubrimientos antiadherentes mejorados (NONSTICKY+)” Proyecto de Investigación de Excelencia. Investigador. Financiación JJAA a la UGR: 44 835,45 €.

C.3. Contratos, meritos tecnológicos o de transferencia

2009-2014. Contrato OTRI. Nuevos fluoropolímeros y aplicaciones. Financiación TECNIMACOR a la UCO 9000 €

4

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

2012. Contrato OTRI. Fabricación de componentes mecánicos para e proyecto Extático Diver. Extático a la UCO: 1350 €

2011. Contrato OTRI. Informe sobre el estado superficial de los mecanismos de accionamiento de los seguidores de doble eje para captación de energía fotovoltaica. San Isidro SCA a la UCO. 600 €

C.4. Patentes

ES-238183. 10/04/2013. Guillermo Guerrero Vacas, Eduardo Trujillo Flores, Francisco Vázquez Serrano. 4 con examen previo. Dispositivo y metodo de limpieza para eliminar recubrimientos de elastómeros en susperfices metálicas de uso en el horneado de productos de panificación. España.. Titular: Universidad de Córdoba. Explotación: Técnicas y Materiales Antiadherentes de Córdoba S.L

ES-2396534. 17/01/2014. Guillermo Guerrero Vacas, Rafael Guerrero Vacas, EduardoTrujillo Flores, Rafael Castro Triguero y Francisco Vázquez Serrano.. Sistema y Método para el recubrimiento con elastómeros y fluoropolímeros de piezas y soportes metálicos. España.. Titular: Universidad de Córdoba. Explotación. Técnicas y Materiales Antiadherentes de Córdoba S.L

ES-2415305. 22/01/2014. Guillermo Guerrero Vacas, Rafael Guerrero Vacas, EduardoTrujillo Flores, Francisco Vázquez Serrano. con examen previo. Expositor Movil para Recubrimientos Antiadherentes. España.. Titular: Universidad de Córdoba. Explotación. Técnicas y Materiales Antiadherentes de Córdoba S.L

ES-2565566. 17/01/2017. Miguel Angel Rodríguez Valverde, Miguel Angel Cabrerizo Vilchez, Guillermo Guerrero Vacas.. Procedimiento y dispositivo para la obtención de datos útiles para determinar cuantitativamente la capacidad antiadherente. España Titular: Universidad de Granada (66%) y Universidad de Córdoba (33%).

C.5 Trabajos de invetigación dirigidos

Carrizo Tejero, D (2019). Mejora del proceso de decapado de recubrimientosfluoropoliméricos mediante el uso de materiales abrasivos. UCo. TFG. Sobresaliente. Resultados publicado en Materials (indexado en JCR).

Urbano Sánchez, F (2017). “Ensayo y análisis de la fuerza de ashesión de espuma rígida de poliuretano sobre recubrimientos antiadhrentes”. UCO. TFG. Sobresaliente. Resultados publicados Coatings (indexada en JCR)

Castilla Montilla, Pedro. (2017)” Dsieño de protocolo y obtención de regímenes de superhidrofobia por iones de Cerio (Ce) sobre sustratos de aluminio EN AW5754”.Sobresaliente. UCO. TFG. Sobresaliente. Resultados publicados en MESIC 2019.

Rodríguez Criado, Juan Carlos (2016). “ Diseño de protocolo y obtención de regímenes de superhidrofobia por estrategias de chorreado combinado con ataque ácido en sustratos de acero aluminizado”. UCO y UGR. TFG. Sobresaliente. Resultados publicados en Prog. Org. Coatings (indexada en JCR).

Del Caño, Ochoa (2016) “ Diseño de protocolo y obtención de regímenes de superhidrofobia por restrategias de chorreado de fluoropolímeros del tipo PTFE aplicados sobre sustratos de EN-AW 5754”. UCO y UGR. TFG. Sobresaliente. Resultados publicados en Materials(indexada en JCR).

C.6 Participación en tareas de evaluación

5

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

2010. Miembro del Comité de Expertos. Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria. Evaluación del Grado en Ingeniería Mecánica. Universidad de La Laguna.

2010. Miembro del Comité de Expertos. Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria. Evaluación del Grado en Ingeniería Civil. Universidad de La Laguna.

2010. Miembro del Comité de Expertos. Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria. Evaluación del Grado en Ingeniería Industrial, menciones: electricidad, electrónica industrial y automática, mecánica y química industrial. Universidad de Las Plamas de Gran Canaria.

2010. Miembro del Comité de Expertos. Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria. Evaluación del Grado en Arquitectura. Universidad de Las Plamas de Gran Canaria..

2010,2011,2012,2013. Evaluador externo de Proyectos de Innovación Educativa de las Universidades Públicas Andaluzas. Convocatorias:.

C.7 Premios

VII Concurso de Ideas de Negocio. OTRI. Universidad de Córdoba. 2º Premio de la Categoría de Personal docente e investigador. 3R NON-STICK COATING. 1500 €.

CURRICULUM VITAE (maximum 4 pages)

Part A. PERSONAL INFORMATIONFirst and Family name Arturo Moncho JordáSocial Security, Passport, ID number 21663474G Age 46

Researcher codes

WoS Researcher ID (*) G-8395-2015SCOPUS Author ID(*) 6603434773Open Researcher and Contributor ID (ORCID) ** 0000-0002-2001-2987

(*) At least one of these is mandatory(**) Mandatory

A.1. Current positionName of University/Institution Universidad de Granada

Department Física Aplicada

Address and Country Campus Fuentenueva s/n, 18071 / Facultad de Ciencias, Granada, Spain

Phone number +34 958241000 –EXT 20389 E-mail [email protected] Current position Profesor Catedrático From 2019

Key words Nanoparticles; Colloids; Polymers; Complex fluids;Microgels; Binary mixtures; aggregation

A.2. EducationPhD University Year

Doctor in Physics University de Granada 2001

A.3. General indicators of quality of scientific production

Sexenios CNEAI: 3 (last in 2015). 5 regional complements (maximum possible).Principal investigator in 3 research projects (2 national and 1 local). They are: 1) MAT2012-36270-C04-02 “Structure and interactions in soft nanoparticle systems (nanogels and liposomes)”, with a total number of 29 JCR published articles, 5 book chapters and participation in 31 conferences.2) FIS2016-80087-C2-1-P “Interactions and collective properties of nanogel/microgel-based soft matter systems of biotechnological interest”, with a total number of 26 JCR publications, 21 contributions to conferences and 1 PhD Thesis defended. Both projectsstudied microgels as delivery systems 3) PPVS2018-08 “Visiting Scholar Física Aplicada”, funded by the “Plan Propio de la Universidad de Granada”.Member of the research team in other 7 Research Projects: 4 national, 2 regional and 1local.Supervision of two thesis with European/international mention (2011 y 2017) since 2010. Supervision of 13 Master Thesis.Total number of articles in JCR: 57 (44 in Q1, 16 in D1). Publication in high impact factor journals such as ACS Nano (impact factor 14.58), Phys. Rev. Lett. (8.38), J. of Colloid Interface Sci. (impact factor 7.49), Curr. Opin. Colloid Interface Sci. (6.23) or Macromolecules (5.91).H-index is 20, with a total amount of 1035 cites, and a ratio Cites/year of 91.2 in the last 5 years. Source: Web of ScienceBook chapters: 3 international

CV date 21/01/2021

21663474G

[email protected]

Usuario
Resaltado

2

Part B. CV SUMMARY (max. 3500 characters, including spaces)

I am Full Professor since 2019, and Head of the Department of Applied Physics of the University of Granada (UGR) since 2020. I belong to the Interuniversitary Institute Carlos I for Theoretical and Computational Physics since 2016. In 1997, after obtaining the Bachelor’s degree in Physics, I became member of the Biocolloid and Fluid Physics Group (UGR). Under financial support from a National fellowship, FPU (1998/2001), I got the PhD in Physics (December 2001). From April to September 2002 I worked as Assistant Lecturer in the Department of Physics (University of Extremadura). Then, I became postdoc in the Centre for Computational Chemistry and the BP Institute (Cambridge, UK) for 1 year (October 2002-September 2003), funded by the Ramón Areces Foundation (Spain).

In October 2003 I became Collaborating Professor in the Department of Applied Physics (UGR). In June 2005 I promoted to Contracted Lecturer and in October 2008 to Associate Professor, until 2019. During this period, I performed a 1-month stay at the Helmholtz Zentrum Berlin (Germany), a 1-week stay at the Freie Universität Berlin (Germany), and became awarded by the Fulbright Program to perform a stay in the SEAS (University of Harvard, USA) as a Senior Fellow during 6 months (February-July 2018). I have supervised 4 PhD students with European or international mention and 13 Master Thesis.

My research comprises diverse topics in Equilibrium and Non-equilibrium properties of Complex Fluids. I have mainly used theoretical methods (theory of liquids, integral equations, equilibrium and non-equilibrium density functional theory for classical fluids) and computer simulations (Brownian Dynamics, Monte Carlo, Stochastic Rotation Dynamics) to investigate the equilibrium and non-equilibrium properties of soft matter systems: 1) Aggregation, heteroaggregation and simultaneous sedimentation-aggregation. 2) Formation of colloidal structures. 3) Effective interactions, structure, phase behavior and interfacial properties of colloid-polymer and binary charged colloidal mixtures. 4) Effective interactions and ionic permeation in charged microgel suspensions. 5) Uptake/release of biomolecules/drugs in microgel particles for Biomedical applications. 6) Non-equilibrium properties of active soft matter systems. My research work has involved collaborations with international scientists (Ard Louis, Jean-Pierre Hansen, Joachim Dzubiella, among others).

I published 57 scientific articles in international journals (44 in Q1, 16 in D1). Some of themwere published in high impact factor journals such as ACS Nano (impact factor 14.58), Phys. Rev. Lett. (8.38), J. of Colloid Interface Sci. (7.49), Curr. Opin. Colloid Interface Sci. (6.23) or Macromolecules (5.91). I have participate in 54 conferences (1 plenary, 5 invited talks, and 12 talks). I was member of the organizing committee in 3 meetings.

I have been the principal investigator of two national research projects: MAT2012-36270-C04-02 “Structure and interactions in soft nanoparticle systems (nanogels and liposomes)” and FIS2016-80087-C2-1-P “Interactions and collective properties of nanogel/microgel-based soft matter systems of biotechnological interest”, both focused on the study of microgels as transport and delivery systems. I am principal investigator of a project “Visiting Scholar” funded by the UGR, and participated in other 7 research projects, and collaborated with two private companies (OPERON S.A. and IKERLAT Polymers).

Part C. RELEVANT MERITS

C.1. Selected Publications (since 2010) (* Corresponding author)

[1] A. Moncho-Jordá*, A.B. Jódar-Reyes, M. Kanduc, and G. Odriozola*, “Scaling Laws in the Diffusive Release of Neutral Cargo from Hollow Hydrogel Nanoparticles: Paclitaxel-Loaded Poly(4-vinylpyridine)“, ACS Nano 14 (2020) 15227-15240. Impact factor: 14.6

[2] A. Moncho-Jordá and J. Dzubiella, “Controlling the microstructure and phase behavior of confined soft colloids by active interaction switching“, Phys. Rev. Lett. 125 (2020) 078001, 1-6. Impact factor: 8.39

3

[3] I. Tagliaro, B. Di Credico, and A. Moncho-Jordá*, “Electrostatic depletion effects on the stability of colloidal dispersions of sepiolite and natural rubber latex“, J. Colloid Interface Sci. 560 (2020) 606-617. Impact factor: 7.49[4] A. Moncho-Jordá*, A. Germán-Bellod, S. Angioletti-Uberti, I. Adroher-Benítez, and J. Dzubiella, “Non-Equilibrium Uptake Kinetics of Molecular Cargo into Hollow Hydrogels Tuned by Electrosteric Interactions“, ACS Nano 13 (2019) 1603-1616. Impact factor: 14.6[5] L. Pérez-Mas, A. Martín-Molina, M. Quesada-Pérez, and A. Moncho-Jordá*, “Maximizing the absorption of small cosolutes inside neutral hydrogels: steric exclusion versus hydrophobic adhesion“, Phys. Chem. Chem. Phys. 20 (2018) 2814-2825. Impact factor: 3.567[6] W.K. Kim, A. Moncho-Jordá, R. Roa, M. Kanduc, and J. Dzubiella, “Cosolute partitioningin polymer networks: Effects of flexibility and volume transitions“, Macromolecules 50(2017) 6227-6237. Impact factor: 5.835[7] A. Moncho-Jordá*, J. Dzubiella, “Swelling of ionic microgel particles in the presence of excluded-volume interactions: a density functional approach”, Phys. Chem. Chem. Phys. 18(2016) 5372-5385. Impact factor: 4.123[8] I. Adroher-Benítez, S. Ahualli, A. Martín-Molina, M. Quesada-Pérez, A. Moncho-Jordá*,“Role of Steric Interactions on the Ionic Permeation Inside Charged Microgels: Theory and Simulations”, Macromolecules 48 (2015) 4645-4656. Impact factor 5.93[9] A. Moncho-Jordá* and G. Odriozola, “Wall-particle interactions and depletion forces in narrow slits”, Current Opinion in Colloid & Interface Science 20 (2015) 24-31. Impact factor:6.4[10] A. Moncho-Jordá*, A.A. Louis, J.T. Padding, “Effects of Interparticle Attractions on Colloidal Sedimentation”, Physical Review Letters 104 (2010) 068301, 1-4. Impact factor: 7.62. Paper selected as Editor’s Suggestion.

C.2. Research projects and grants (since 2010)[1] Project FIS2016-80087-C2-1-P “Interacciones y propiedades colectivas de sistemas de materia blanda basados en nanogeles/microgeles de interés en Nanotecnología” Ministerio de Economía y Competitividad. (2017-2019). 48.400 €. Principal Investigator (IP) and Coordinator.[2] Project MAT2012-36270-C04-02 “Estructura e interacciones en sistemas de nanopartículas blandas (nanogeles y liposomas)” Ministerio de Economía y Competitividad (2013-2015) 93.600 €. Principal Investigator (IP).[3] Project “Visiting Scholar. Física Aplicada”, PPVS2018-08, Plan Propio de la Universidad de Granada (2019-2021) 80000 €. Principal Investigator (IP).[4] Fulbright Scholarship Program for Senior Investigators (John A. APulson School of Engineering and Applied Sciences, University of Harvard, USA (February-July 2018).[5] Project MAT2009-13155-C04-02 “Materiales vítreos y mezclas binarias formados con nanogeles y nanopartículas blandas” Ministerio de Ciencia e Innovación (2010-2013) 108.900 €. Team member.[6] Project P07-FQM-02517 “Fluidos Complejos Confinados en Interfases Curvas” Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Proyectos de Excelencia, Junta de Andalucía (2008-2011) 196.068 €. Team member.

C.3. Books chapters (since 2010)J. Ramos, M. Peláez-Fernández, J. Forcada, A. Moncho-Jordá, “Nanogels for Drug Delivery: the Key Role of Nanogel-Drug Interactions“, Soft Nanoparticles for Biomedical Applications,Vol 34 de RSC Nanoscience & Nanotechnology, editorial The Royal Society of Chemistry,Cambridge, Reino Unido, 2014. Págs: 133-156. ISBN: 978-1-84973-811-8

4

C.4. Formation activities (thesis supervised) (since 2010)

[1] M.A. Peláez-Fernández, “Structure and dynamics of charged colloid-polymer mixtures”, 2011. University of Granada. Scientific production: Articles: 4. Book chapters: 1. FPI 2008.Qualification: Excellent Cum Laude. European Mention.

[2] I. Adroher-Benítez, “Interactions involved in the permeation and distribution of ions and biomolecules inside charged hydrogels”, 2017. Scientific production: Articles: 8.Qualification: Excellent. International Mention.

Thesis in progress:

Héctor Allan Pérez-Ramírez “Estudio de las propiedades de transporte de co-solutos en hidrogeles termoresponsivos mediante simulaciones computacionales y la teoría del funcional de la densidad dinámico” Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco (México).

María Pedrosa Bustos, “Membranas celulares en películas Langmuir: plataforma avanzada en nanomedicina anticancerígena” FPU 2020, Universidad de Granada

C.5. Organization of conferences (since 2010)

I was part of the organizing committee in:[1] Congreso: II International Soft Matter ConferenceLugar: Granada Date: 5/7/2010 - 8/7/2010 Number of attendants 585[2] Congreso: Third Workshop on Advances in Colloidal MaterialsLugar: Granada Fecha: del 25/10/2013 Number of attendants: 63

C.6. Evaluation of scientific projects

I am evaluator of ANEP scientific projects since 2017.

C.7. Refere of international scientific journalsPhysical Review Letters, ACS Nano, Macromolecules, Journal of Colloid and Interface Science, Current Opinion in Colloid and Interface Science, Physical Chemistry Chemical Phycis, Soft Matter, Langmuir, Journal of Chemical Physics, Nanoscience and Nanotechnology, Physical Review B, Physical Review E, Gels, Polymers, Colloid and Polymer Science, Applied Sciences, Journal of Molecular Liquids, Journal of Physical Chemistry.

1

CURRICULUM VITAE (maximum 4 pages)

Part A. PERSONAL INFORMATIONFirst and Family name María Luisa González MartínID number 50 801 480 T Age 61

Researcher numbers Researcher ID L-3476-2014Orcid code 0000-0002-9207-444x

A.1. Current positionName of University University of ExtremaduraDepartment Dpto. Applied PhysicsAddress and Country Av. Elvas s/n, 06006-Badajoz, SpainPhone number 34 924289532 E-mail [email protected] Current position Full Professor From 03-11-2010Espec. cód. UNESCO 22 10 32

Palabras clave Characterization of surfaces. Characterization of interfaces. Bioadhesion. Adsorption

A.2. EducationPhD University Year

Doctor en Ciencias Físicas University of Extremadura 1989

A.3. JCR articles, h Index, thesis supervised…- Sexennia of investigation: 5; Last granted: Period 2013-2018 - Doctoral theses supervised,9, during the last 10 years: 4- Total citations: 2228 (Database: SCOPUS)- Average appointments/year over the last 5 years (not including current year): 149 (Database: SCOPUS)- First quartile publications in the last 5 years:15- Index h 27 (Database: SCOPUS)

Part B. CV SUMMARY (max. 3500 characters, including spaces)The line of research that I have maintained since the beginning of my career is aimed at characterizing the properties of surfaces and interfaces, and the processes that occur in them. I have focused my work on adsorption and adhesion systems, on powdery solids and extensive solids, of dissolved molecules and microorganisms in suspension, respectively. To carry out this research I have specialized in the characterization of solid surfaces, and the interfaces that can be formed, through the evaluation of free surface and interfacial energies, wettability, topography, electrical properties and composition of the surface. The evaluations of these properties, depending on the form of presentation of the solid, require the use of methodologies that go through calorimetry, liquid imbibition, contact angle goniometry, electrokinetic techniques, atomic force microscopy (AFM), ellipsometry, electron spectroscopy emitted by X-ray bombardment (XPS) and time-of-flight secondary ion mass spectroscopy (ToF-SIMS). In addition to those specific to each of the processes, such as batch isotherms or static and dynamic bacterial adhesion experiments. I have achieved this specialization starting with my Doctoral and Postdoctoral Thesis, at the University of Dundee (UK), by thermodynamic analysis, mainly by calorimetry, of adsorption from liquid phase in powdery solids, and continuing with short stays at Maria Curie-Sklodowska University (Lublin, Poland), one of the international references in the study by contact angle goniometry of large surfaces.In 2000, in collaboration with the Department of Microbiology of the Faculty of Medicine of the UEx, we began to undertake research into the process of adhesion of microorganisms to the surface of biomaterials. This process is at the origin of the problem of infections associated with implants. To date this research has become the main research in our group. We are interested in the consequences on bacterial adhesion of modifications by physical and even chemical processes, but without the use of antibiotics, of the surface of metals, metal-polymer compounds and medical alloys, mainly titanium alloys. For this purpose, we characterize both the surface of the biomaterial and the microorganisms from the point of view of their physical-chemical behavior, which is dominant in the initial stages of adhesion.

CV date 15-04-2020

50 801 480 T

j [email protected]

Usuario
Resaltado

2

CURRICULUM VITAE (maximum 4 pages)I am currently IP of the UEx Surfaces and Interfaces (SeI) group, as well as IP of the CIBER-BBN Microbial Adhesion group, and responsible for the Surface Characterization and Calorimetry Unit of the Tissue, Biomaterials and Surfaces Platform of the Singular Scientific-Technical Facility NANBIOSIS. I have published more than 150 works in international journals, 9 Doctoral Theses directed and several collaborations with companies dedicated to the manufacture of implants.

Part C. RELEVANT MERITS

C.1. Publications (including books)

E. Anitua, R. Tejero, M.A. Pacha-Olivenza, M.C. Fernández-Calderón, M. Delgado-Rastrollo,M. Zalduendo, M. Troya, C. Pérez-Giraldo, M.L. González-Martín "Balancing microbial and mammalian cell functions on calcium ion-modified implant surfaces" Journal of Biomedical Materials Research Part B: Applied Biomaterials 106(1), 421-432(2018) (First quartile)Cellular and microbiological characterization of a new implant surface.

- J. Rodríguez-Sánchez, A.M. Gallardo-Moreno, J.M. Bruque, M.L. González-Martín "Adsorption of human fibrinogen and albumin onto hydrophobic and hydrophilic Ti6Al4V powder" Applied Surface Science, 376, 269-275 (2016) (First quartile)The adsorption of two proteins on particles with different hydrophobicity but identical chemical composition is studied and quantified.

- J.A. Sánchez-Pérez, A.M. Gallardo-Moreno, M.L. González-Martín, V. Vadillo-Rodríguez"BSA adsorption onto nanospheres: Influence of surface curvature as probed by electrophoretic light scattering and UV/vis spectroscopy" Applied Surface Science, 353, 1095-1102 (2015) (First quartile)The effect of the curvature of the adsorbent on the adsorption of BSA and its conformation on the surface is evaluated. This effect is suggested to be more relevant in the case of adsorption occurring far from the IEP of the protein and with small nanospheres.

- I. Braceras, M.A. Pacha-Olivenza, A. Calzado-Martín, M. Multigner, C. Vera, L. Labajos-Broncano, A.M. Gallardo-Moreno, J.L. González-Carrasco, N. Vilaboa, M.L. González-Martín."Decrease of Staphylococcal adhesion on surgical stainless steel after Si ion implantation" Applied Surface Science, 310, 36-41 (2014) (First quartile)Analysis of the effect of silicon implantation in surgical steel. The mechanical and topographical modifications induced by implantation, their effect on the biocompatibility of the material and on the adhesion of common bacteria in infections associated with prosthesis implantation are studied.

- A. Rodríguez-Cano, M.A. Pacha-Olivenza, R. Babiano, P. Cintas, M.L. González-Martín, "Non-covalent derivatization of aminosilanized titanium alloy implants. Silver-enhanced coating of antibacterial organics" Surface and Coatings Technology, 245, 66-73 (2014) (First quartile)From an aminosilanization, obtained with greater density than those described in the bibliography, the presence of silver ions in the coating has been combined with other antibacterials. An exhaustive chemical characterization of the coating and its stability was carried out. In terms of bacterial adhesion, a complementary response was obtained between the compounds included in the coating.

- V. Vadillo-Rodríguez, J.M. Bruque, A.M. Gallardo-Moreno, M.L. González-Martín

3

CURRICULUM VITAE (maximum 4 pages)"Surface-dependent mechanical stability of adsorbed human plasma fibronectin on Ti6Al4V: domain unfolding and stepwise unraveling of single compact molecules" Langmuir, 29, 8554-8560 (2013) (First quartile)By means of atomic force microscopy, the effect on human fibronectin adsorbed in the Ti6Al4V alloy of the modifications caused when the material was irradiated with UV before adsorption was analysed. This work also includes experiments in which the deployment of the molecule is observed, without the previous stretching of its domains.

- A.M. Gallardo-Moreno, V. Vadillo-Rodríguez, J. Perera-Núñez, J.M. Bruque, M.L. González-Martín"The zeta potential of extended dielectrics and conductors in terms of streaming potential and streaming current measurements" Physical Chemistry Chemical Physics 14, 9758-9767 (2012) (First quartile)Methodological contribution on the analysis of the electrical properties of large surfaces, especially relevant in the case of metallic surfaces, to solve the unresolved problem of obtaining unique zeta potential values, regardless of the electrokinetic technique used.

- A.M. Gallardo-Moreno, M.L. Navarro-Pérez, V. Vadillo-Rodríguez, J.M. Bruque, M.L. González-Martín"Insights into bacterial contact angles. Difficulties in defining hydrophobicity and surface Gibbs energy" Colloids and Surfaces B: Biointerfaces 88, 373-380 (2011) (First quartile)Methodological contribution on the procedure of characterization of hydrophobicity and free surface energy of microorganisms by means of contact angles. The fundamentally comparative nature of the information obtained is analysed and highlighted.

- A.M. Gallardo-Moreno, M.A. Pacha-Olivenza, M.C. Fernández-Calderón, C. Pérez-Giraldo, J.M. Bruque, M.L. González-Martín "Bactericidal behaviour of Ti6Al4V surfaces after exposure to UV-C light" Biomaterials 31, 5159-5168 (2010) (First quartile)Investigation of the bactericidal character obtained for the Ti6Al4V alloy after having been irradiated with ultraviolet light. The action time of this behaviour and its duration are determined. The radiant and electrical origin of this behaviour is shown.

C.2. Research projects and grants

"Implants signal to bone for bone growth and attachment" (PCIN-2016-146)Financial institution: M-ERA-NET 2015 Ministry of Economy and Competitiveness (01/10/16 to: 30/09/2019) Principal Investigator: María Luisa González Martín (International Coordinator Karlis A Gross)

"Surface characterization and microbial adhesion of biodegradable and bioresorbable magnesium-based materials for bone repair" (MAT2015-63974-C04-03) Financial institution: Ministry of Economy and Competitiveness. (01/01/16 to 31/12/2018) Principal Investigator: María Luisa González Martín

"Equipment for thermal analysis" (UNEX15-AE-3398)Infrastructure Project. Financing entity: Ministerio de Economía y Competitividad, Junta de

Extremadura y Fondo Social Europeo (01/01/2015 to 31/12/2018) Researcher in charge: M.Luisa González Martín

4

CURRICULUM VITAE (maximum 4 pages)"Surface characterization and response to microbial adhesion of a new bioreabsorbable material for PLLA osteosynthesis with high Vol. fraction Mg (MAT2012-37736-C05-03)Financial institution: Ministry of Economy and Competitiveness. (01/01/13 to 31/12/2015) Principal Investigator: María Luisa González Martín.

"Development of phytate-coated biomaterials to stimulate bone regeneration. PHYTECH" (IPT-2012-1345-300000)Financial institution: Ministry of Economy and Competitiveness. (17/07/12 to 31/12/2014) Principal Investigator: Joana María Ramis Morey.

"New surface modifications of conventional metal alloys. Surface Characterization and Microbial Adhesion" (MAT2009-14695-C04-01)Funding entity: Ministry of Science and Innovation. (01/01/10 to: 31/12/2012) Principal Investigator: María Luisa González Martín.

"Living functional bio-interfaces" (MAT2010-10407-E)Funding entity: Ministry of Science and Innovation. (01/01/10 to: 31/12/2012) Principal Investigator: Manuel Salmerón Sánchez (Universidad Politécnica de Valencia).

"Influence of surface enrichment in silicon of 316 LVM steel on biocompatibility, bioactivity and bacterial adhesion in vitro" (MAT2006-12948-C04-03)Financial institution: DGI-FEDER. (01/10/2006 to: 30/09/2009) Principal Investigator: María Luisa González Martín.

C.3. ContractsContract with the company Biotehcnology Institute I+D SL for the development of the project "ActiBa: Titanium Activation for Bioadapted Implants". 2013-2014.

Contract with the company AVINENT for the development of a study of adhesion and bacterial viability. Duration 2011 (3 months).

C.4 Patents: "Procedure for molding surfaces of curable materials."Labajos Broncano, Luis; Perera Núñez, Julia Mª; González Martín, Mª Luisa; Méndez Vilas, Antonio; UEx and CIBER-BBN. Spanish Patent Application number P201030795, May 26, 2010. International Application number PCT/ES2011/070363, May 20, 2011

C.5 Principal Investigator of the Microbial Adhesion Group of the Networking Research Center on Bioengineering, Biomaterials and Nanomedicine (CIBER-BBN) of the Instituto de Salud Carlos III.

C.6 Evaluator in the ANEP and Aid Calls for the financing of Biomedical Research and Health Sciences in Andalusia, (Junta de Andalucía). Start 2011-continues.

C.7 Member of the editorial board of the Journal of Adhesion Science and Technology (Ed. Taylor and Francis). Start 2013-continues

C.8 Responsible for the Surface Characterization and Calorimetry Unit of the Tissue, Biomaterials and Surface Characterization Platform of the Singular Scientific-Technical Facility NANBIOSIS. Start January 2009-continues.

C.9. Member of the A2 Accreditation Commission (Physics) of the ANECA 2016-continues.

CV – Jordi Faraudo

1

Part A. PERSONAL INFORMATION

First and Family name JORDI FARAUDO GENERSocial Security, Passport, ID number 38109515X Age 48

Researcher numbers Researcher ID F-4921-2012Orcid code 0000-0002-6315-4993

A.1. Current positionName of University/Institution INSTITUT DE CIÈNCIA DE MATERIALS DE BARCELONA

Department THEORY AND SIMULATION OF MATERIALSAddress and Country CAMPUS UAB, 08193 Bellaterra, SPAINPhone number +34935801853 E-mail [email protected] Current position CIENTÍFICO TITULAR From 2007Espec. cód. UNESCO 220401, 220510, 221016

Palabras clave Soft Matter theory, Computer Simulation and Self-assembly, nanoparticles, colloids

A.2. EducationPhD University Year

PhD in Physics Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) 1999

A.3. JCR articles, h Index, thesis supervised…

- “Sexenios CNEAI” of periods: 1996-2001, 2002-2007, 2008-2013

- Research merits “Quinquenios CSIC”: 1999-2003, 2004-2008, 2009-2013,2014-2018

- PhD Thesis supervised and co-supervised: Dr Jordi Andreu Segura (2013)Dra Leonor Pérez-Fuentes (2016)Dr Leong Sim Siong (2017)Dr Jordi Martínez-Esaín (november 2018)Dra Silvia Illa (February 2019)

- h-index= 23 (Scopus) , i10-index = 53 (Google Scholar)

- Publications (indexed journals): Total 86, in Q1 journals: 76

CV date 29/1/2020

Usuario
Resaltado
Usuario
Resaltado
Usuario
Resaltado

CV – Jordi Faraudo

2

CV SUMMARY

After obtaining my PhD in Physics in 1999, I obtained a position as teaching assistant at UAB (2000/2002), then postdoct at Chemistry Department, Imperial College London (2002/2003) and Lecturer at Physics Department UAB (2004-2006). I obtained a highly competitive tenured “Serra-Hunter” Lectureship position in 2006 at UAB. In 2007, I moved as “Ramon y Cajal” researcher to ICMAB-CSIC, obtaining a tenured scientist position (“Científico Titular”) the same year. I have made short stays at different institutions, including INSERM (Strasbourg, France), Iowa State University (Iowa, USA), ELSI (Tokyo, Japan).

In 2013, I was named as one of the “emerging investigators” in my field by the Royal Society of Chemistry journal “Soft Matter”. My recent publications include articles in top journals like Phys Rev Lett (4), Angewandte Chemie (2), J. Am. Chem. Soc (2), ACSnano (1), Adv Func Mat (1) and several invited reviews in different review journals (5).

Broadly speaking, my field of expertise is the theory and simulation of materials but my perspective is always as applied as possible, as demonstrated by the fact that many of my publications include a collaboration with experimental groups to either apply or validate our simulation and theoretical approaches. Our collaborators also include spin-off companies, something especially atypical in the context of theoretical basic research.

More specifically, my work explores theory and simulation of soft matter, biomaterials, polymers, supramolecular materials and self-assembly processes. This includes supramolecular self-assembly in solution (vesicles, liposomes,…) and over surfaces (SAMs, self-assembled patterns,…), biomolecules (DNA, proteins) at organic or inorganic interfaces, polymers, nanoparticles, self-assembly of magnetic nanoparticles and colloids, polymers and thermoresponsive nanogels, colloidal and nanoscale forces beyond classical DLVO theory (hydration forces, ionic correlations,...). I have expertise in developing novel simulation techniques beyond standard techniques. Recent developments include the novel MagChain® methodology for the simulation of self-assembly of magnetic particles in dispersion and the SANO (Self-Assembly of NanoObjects) methodology for simulation of the self-assembly of organic molecules onto metal surfaces.

CV – Jordi Faraudo

3

LIST OF INDEXED PUBLICATIONS FROM SCOPUS

Scopus EXPORT DATE:30 Jan 2020 1) Malaspina, D.C., Viñas, C., Teixidor, F., Faraudo, J. Atomistic Simulations of COSAN: Amphiphiles without a Head-and-Tail Design Display “Head and Tail” Surfactant Behavior (2020) Angewandte Chemie - International Edition, . DOI: 10.1002/anie.201913257 2) Moya, C., Escudero, R., Malaspina, D.C., De La Mata, M., Hernández-Saz, J., Faraudo, J., Roig, A. Insights into Preformed Human Serum Albumin Corona on Iron Oxide Nanoparticles: Structure, Effect of Particle Size, Impact on MRI Efficiency, and Metabolization (2019) ACS Applied Bio Materials, 2 (7), pp. 3084-3094. DOI: 10.1021/acsabm.9b00386 3) Malaspina, D.C., Pérez-Fuentes, L., Drummond, C., Bastos-González, D., Faraudo, J. Protein-surface interactions at the nanoscale: Atomistic simulations with implicit solvent models (2019) Current Opinion in Colloid and Interface Science, 41, pp. 40-49. Cited 3 times. DOI: 10.1016/j.cocis.2018.11.005 4) Malaspina, D.C., Faraudo, J. Molecular insight into the wetting behavior and amphiphilic character of cellulose nanocrystals (2019) Advances in Colloid and Interface Science, 267, pp. 15-25. Cited 1 time. DOI: 10.1016/j.cis.2019.02.003 5) Roig-Sanchez, S., Jungstedt, E., Anton-Sales, I., Malaspina, D.C., Faraudo, J., Berglund, L.A., Laromaine, A., Roig, A. Nanocellulose films with multiple functional nanoparticles in confined spatial distribution (2019) Nanoscale Horizons, 4 (3), pp. 634-641. Cited 2 times. DOI: 10.1039/c8nh00310f 6) Trewby, W., Faraudo, J., Voïtchovsky, K. Long-lived ionic nano-domains can modulate the stiffness of soft interfaces (2019) Nanoscale, 11 (10), pp. 4376-4384. Cited 2 times. DOI: 10.1039/c8nr06339g 7) Martínez-Esaín, J., Puig, T., Obradors, X., Ros, J., Farjas, J., Roura-Grabulosa, P., Faraudo, J., Yáñez, R., Ricart, S. Using evolved gas analysis-mass spectrometry to characterize adsorption on a nanoparticle surface (2019) Nanoscale Advances, 1 (7), pp. 2740-2747. DOI: 10.1039/c9na00098d 8) Gumí-Audenis, B., Illa-Tuset, S., Grimaldi, N., Pasquina-Lemonche, L., Ferrer-Tasies, L., Sanz, F., Veciana, J., Ratera, I., Faraudo, J., Ventosa, N., Giannotti, M.I. Insights into the structure and nanomechanics of a quatsome membrane by force spectroscopy measurements and molecular simulations

CV – Jordi Faraudo

4

(2018) Nanoscale, 10 (48), pp. 23001-23011. DOI: 10.1039/c8nr07110a 9) Martínez-Esaín, J., Puig, T., Obradors, X., Ros, J., Yáñez, R., Faraudo, J., Ricart, S. Faceted-Charge Patchy LnF3 Nanocrystals with a Selective Solvent Interaction (2018) Angewandte Chemie - International Edition, 57 (45), pp. 14747-14751. Cited 2 times. DOI: 10.1002/anie.201806273 10) Palacios-Rivera, R., Barrena, E., Faraudo, J., Gargiani, P., Niño, M.A., Arvanitis, D., Kowalik, I., De Miguel, J.J., Ocal, C. Enantiopure Supramolecular Motifs of Self-Assembled Diamine-Based Chiral Molecules on Cu(100) (2018) Journal of Physical Chemistry C, 122 (42), pp. 24129-24136. DOI: 10.1021/acs.jpcc.8b07322 11) Nador, F., Wnuk, K., Roscini, C., Solorzano, R., Faraudo, J., Ruiz-Molina, D., Novio, F. Solvent-Tuned Supramolecular Assembly of Fluorescent Catechol/Pyrene Amphiphilic Molecules (2018) Chemistry - A European Journal, 24 (55), pp. 14724-14732. Cited 2 times. DOI: 10.1002/chem.201802249 12) Martínez-Esaín, J., Ros, J., Faraudo, J., Ricart, S., Yáñez, R. Tailoring the Synthesis of LnF3 (Ln = La-Lu and Y) Nanocrystals via Mechanistic Study of the Coprecipitation Method (2018) Langmuir, 34 (22), pp. 6443-6453. Cited 2 times. DOI: 10.1021/acs.langmuir.7b03454 13) Ardizzone, A., Kurhuzenkau, S., Illa-Tuset, S., Faraudo, J., Bondar, M., Hagan, D., Van Stryland, E.W., Painelli, A., Sissa, C., Feiner, N., Albertazzi, L., Veciana, J., Ventosa, N. Nanostructuring Lipophilic Dyes in Water Using Stable Vesicles, Quatsomes, as Scaffolds and Their Use as Probes for Bioimaging (2018) Small, 14 (16), art. no. 1703851, . Cited 7 times. DOI: 10.1002/smll.201703851 14) Martínez-Esaín, J., Faraudo, J., Puig, T., Obradors, X., Ros, J., Ricart, S., Yáñez, R. Tunable Self-Assembly of YF3 Nanoparticles by Citrate-Mediated Ionic Bridges (2018) Journal of the American Chemical Society, 140 (6), pp. 2127-2134. Cited 8 times. DOI: 10.1021/jacs.7b09821 15) Illa-Tuset, S., Malaspina, D.C., Faraudo, J. Coarse-grained molecular dynamics simulation of the interface behaviour and self-assembly of CTAB cationic surfactants (2018) Physical Chemistry Chemical Physics, 20 (41), pp. 26422-26430. Cited 3 times. DOI: 10.1039/c8cp04505d 16) Pérez-Fuentes, L., Bastos-González, D., Faraudo, J., Drummond, C. Effect of organic and inorganic ions on the lower critical solution transition and aggregation of PNIPAM

CV – Jordi Faraudo

5

(2018) Soft Matter, 14 (38), pp. 7818-7828. Cited 5 times. DOI: 10.1039/c8sm01679h 17) Fernandez-Luengo, X.F., Camacho, J., Faraudo, J. Computer simulations of lipid nanoparticles (2017) Nanomaterials, 7 (12), art. no. 461, . Cited 2 times. DOI: 10.3390/nano7120461 18) Silbaugh, D.A., Ferrer-Tasies, L., Faraudo, J., Veciana, J., Ventosa, N., Korgel, B.A. Highly Fluorescent Silicon Nanocrystals Stabilized in Water Using Quatsomes (2017) Langmuir, 33 (50), pp. 14366-14377. Cited 5 times. DOI: 10.1021/acs.langmuir.7b03539 19) Grimaldi, N., Rojas, P.E., Stehle, S., Cordoba, A., Schweins, R., Sala, S., Luelsdorf, S., Piña, D., Veciana, J., Faraudo, J., Triolo, A., Braeuer, A.S., Ventosa, N. Pressure-Responsive, Surfactant-Free CO2-Based Nanostructured Fluids (2017) ACS Nano, 11 (11), pp. 10774-10784. Cited 8 times. DOI: 10.1021/acsnano.7b02500 20) Pérez-Fuentes, L., Drummond, C., Faraudo, J., Bastos-González, D. Adsorption of milk proteins (β-casein and β-lactoglobulin) and BSA onto hydrophobic surfaces (2017) Materials, 10 (8), art. no. 893, . Cited 19 times. DOI: 10.3390/ma10080893 21) Leong, S.S., Ahmad, Z., Camacho, J., Faraudo, J., Lim, J. Kinetics of Low Field Gradient Magnetophoresis in the Presence of Magnetically Induced Convection (2017) Journal of Physical Chemistry C, 121 (9), pp. 5389-5407. Cited 4 times. DOI: 10.1021/acs.jpcc.6b13090 22) Pérez-Fuentes, L., Drummond, C., Faraudo, J., Bastos-González, D. Interaction of organic ions with proteins (2017) Soft Matter, 13 (6), pp. 1120-1131. Cited 10 times. DOI: 10.1039/c6sm02048h 23) Yu, S., Perálvarez-Marín, A., Minelli, C., Faraudo, J., Roig, A., Laromaine, A. Albumin-coated SPIONs: An experimental and theoretical evaluation of protein conformation, binding affinity and competition with serum proteins (2016) Nanoscale, 8 (30), pp. 14393-14405. Cited 26 times. DOI: 10.1039/c6nr01732k 24) Faraudo, J., Andreu, J.S., Calero, C., Camacho, J. Predicting the Self-Assembly of Superparamagnetic Colloids under Magnetic Fields (2016) Advanced Functional Materials, 26 (22), pp. 3837-3858. Cited 38 times. DOI: 10.1002/adfm.201504839 25) Bastos-González, D., Pérez-Fuentes, L., Drummond, C., Faraudo, J. Ions at interfaces: The central role of hydration and hydrophobicity (2016) Current Opinion in Colloid and Interface Science, 23, pp. 19-28. Cited 28 times. DOI: 10.1016/j.cocis.2016.05.010

CV – Jordi Faraudo

6

26) Cabrera, I., Abasolo, I., Corchero, J.L., Elizondo, E., Gil, P.R., Moreno, E., Faraudo, J., Sala, S., Bueno, D., González-Mira, E., Rivas, M., Melgarejo, M., Pulido, D., Albericio, F., Royo, M., Villaverde, A., García-Parajo, M.F., Schwartz, S., Jr., Ventosa, N., Veciana, J. α-Galactosidase-A Loaded-Nanoliposomes with Enhanced Enzymatic Activity and Intracellular Penetration (2016) Advanced Healthcare Materials, 5 (7), pp. 829-840. Cited 13 times. DOI: 10.1002/adhm.201500746 27) Castillo-Santaella, T.D., Maldonado-Valderrama, J., Faraudo, J., Martín-Molina, A. Specific ion effects in cholesterol monolayers (2016) Materials, 9 (5), art. no. 340, . Cited 6 times. DOI: 10.3390/ma9050340 28) Calmettes, B., Estrampes, N., Coudret, C., Roussel, T.J., Faraudo, J., Coratger, R. Observation and modeling of conformational molecular structures driving the self-assembly of tri-adamantyl benzene on Ag(111) (2016) Physical Chemistry Chemical Physics, 18 (30), pp. 20281-20289. Cited 3 times. DOI: 10.1039/c5cp06733b 29) Heinrich, D., Goñi, A.R., Osán, T.M., Cerioni, L.M.C., Smessaert, A., Klapp, S.H.L., Faraudo, J., Pusiol, D.J., Thomsen, C. Effects of magnetic field gradients on the aggregation dynamics of colloidal magnetic nanoparticles (2015) Soft Matter, 11 (38), pp. 7606-7616. Cited 8 times. DOI: 10.1039/c5sm00541h 30) Pérez-Fuentes, L., Drummond, C., Faraudo, J., Bastos-González, D. Anions make the difference: Insights from the interaction of big cations and anions with poly(N-isopropylacrylamide) chains and microgels (2015) Soft Matter, 11 (25), pp. 5077-5086. Cited 17 times. DOI: 10.1039/c5sm00750j 31) Berenguel-Alonso, M., Granados, X., Faraudo, J., Alonso-Chamarro, J., Puyol, M. Magnetic actuator for the control and mixing of magnetic bead-based reactions on-chip (2014) Analytical and Bioanalytical Chemistry, 406 (26), pp. 6607-6616. Cited 9 times. DOI: 10.1007/s00216-014-8100-5 32) Roussel, T.J., Barrena, E., Ocal, C., Faraudo, J. Predicting supramolecular self-assembly on reconstructed metal surfaces (2014) Nanoscale, 6 (14), pp. 7991-8001. Cited 14 times. DOI: 10.1039/c4nr01987c 33) Guardingo, M., Bellido, E., Miralles-Llumà, R., Faraudo, J., Sedõ, J., Tatay, S., Verdaguer, A., Busqué, F., Ruiz-Molina, D. Bioinspired catechol-terminated self-assembled monolayers with enhanced adhesion properties (2014) Small, 10 (8), pp. 1594-1602. Cited 21 times. DOI: 10.1002/smll.201302406

CV – Jordi Faraudo

7

34) Martín-Molina, A., Luque-Caballero, G., Faraudo, J., Quesada-Pérez, M., Maldonado-Valderrama, J. Adsorption of DNA onto anionic lipid surfaces (2014) Advances in Colloid and Interface Science, 206, pp. 172-185. Cited 18 times. DOI: 10.1016/j.cis.2013.11.005

35) Faraudo, J., Andreu, J.S., Camacho, J. Erratum: Understanding diluted dispersions of superparamagnetic particles under strong magnetic fields: A review of concepts, theory and simulations (Soft Matter (2013) DOI: 10.1039/C3SM00132F) (2013) Soft Matter, 9 (48), p. 11709. Cited 1 time. DOI: 10.1039/C3SM90168H 36) Faraudo, J., Martin-Molina, A. Competing forces in the interaction of polyelectrolytes with charged interfaces (2013) Current Opinion in Colloid and Interface Science, 18 (6), pp. 517-523. Cited 19 times. DOI: 10.1016/j.cocis.2013.10.001 37) Ferrer-Tasies, L., Moreno-Calvo, E., Cano-Sarabia, M., Aguilella-Arzo, M., Angelova, A., Lesieur, S., Ricart, S., Faraudo, J., Ventosa, N., Veciana, J. Quatsomes: Highly stable nanovesicles formed by sterols and quaternary amonium surfactants (2013) Technical Proceedings of the 2013 NSTI Nanotechnology Conference and Expo, NSTI-Nanotech 2013, 1, pp. 634-637. 38) Ferrer-Tasies, L., Moreno-Calvo, E., Elizondo, E., Cano-Sarabia, M., Aguilella-Arzo, M., Angelova, A., Lesieur, S., Ricart, S., Faraudo, J., Ventosa, N., Veciana, J. Quatsomes: Vesicles formed by self-assembly of sterols and quaternary ammonium surfactants (2013) Technical Proceedings of the 2013 NSTI Nanotechnology Conference and Expo, NSTI-Nanotech 2013, 3, pp. 191-193. 39)Faraudo, J., Andreu, J.S., Camacho, J. Understanding diluted dispersions of superparamagnetic particles under strong magnetic fields: A review of concepts, theory and simulations (2013) Soft Matter, 9 (29), pp. 6654-6664. Cited 80 times. DOI: 10.1039/c3sm00132f 40) Ferrer-Tasies, L., Moreno-Calvo, E., Cano-Sarabia, M., Aguilella-Arzo, M., Angelova, A., Lesieur, S., Ricart, S., Faraudo, J., Ventosa, N., Veciana, J. Quatsomes: Vesicles formed by self-assembly of sterols and quaternary ammonium surfactants (2013) Langmuir, 29 (22), pp. 6519-6528. Cited 52 times. DOI: 10.1021/la4003803 41) Saiz-Poseu, J., Martínez-Otero, A., Roussel, T., Hui, J.K.-H., Montero, M.L., Urcuyo, R., MacLachlan, M.J., Faraudo, J., Ruiz-Molina, D. Self-assembly of a catechol-based macrocycle at the liquid-solid interface: Experiments and molecular dynamics simulations (2012) Physical Chemistry Chemical Physics, 14 (34), pp. 11937-11943. Cited 10 times.

CV – Jordi Faraudo

8

DOI: 10.1039/c2cp41407d 42) Benelmekki, M., Martinez, L.M., Andreu, J.S., Camacho, J., Faraudo, J. Magnetophoresis of colloidal particles in a dispersion of superparamagnetic nanoparticles: Theory and experiments (2012) Soft Matter, 8 (22), pp. 6039-6047. Cited 15 times. DOI: 10.1039/c2sm25243k A43)ndreu, J.S., Barbero, P., Camacho, J., Faraudo, J. Simulation of magnetophoretic separation processes in dispersions of superparamagnetic nanoparticles in the noncooperative regime (2012) Journal of Nanomaterials, 2012, art. no. 678581, . Cited 11 times. DOI: 10.1155/2012/678581 44) Martín-Molina, A., Rodríguez-Beas, C., Faraudo, J. Effect of calcium and magnesium on phosphatidylserine membranes: Experiments and all-atomic simulations (2012) Biophysical Journal, 102 (9), pp. 2095-2103. Cited 59 times. DOI: 10.1016/j.bpj.2012.03.009 45) Andreu, J.S., Calero, C., Camacho, J., Faraudo, J. On-the-fly coarse-graining methodology for the simulation of chain formation of superparamagnetic colloids in strong magnetic fields (2012) Physical Review E - Statistical, Nonlinear, and Soft Matter Physics, 85 (3), art. no. 036709, . Cited 11 times. DOI: 10.1103/PhysRevE.85.036709 46) Saiz-Poseu, J., Faraudo, J., Figueras, A., Alibes, R., Busqué, F., Ruiz-Molina, D. Switchable self-assembly of a bioinspired alkyl catechol at a solid/liquid interface: Competitive interfacial, noncovalent, and solvent interactions (2012) Chemistry - A European Journal, 18 (10), pp. 3056-3063. Cited 22 times. DOI: 10.1002/chem.201101940 47) Saiz-Poseu, J., Alcón, I., Alibés, R., Busqué, F., Faraudo, J., Ruiz-Molina, D. Self-assembly of alkylcatechols on HOPG investigated by scanning tunneling microscopy and molecular dynamics simulations (2012) CrystEngComm, 14 (1), pp. 264-271. Cited 12 times. DOI: 10.1039/c1ce06010d 48) Figueras, L., Faraudo, J. Competition between hydrogen bonding and electric field in single-file transport of water in carbon nanotubes (2012) Molecular Simulation, 38 (1), pp. 23-25. Cited 16 times. DOI: 10.1080/08927022.2011.599032 49) Faraudo, J. The missing link between the Hydration Force and interfacial water: Evidence from computer simulations (2011) Current Opinion in Colloid and Interface Science, 16 (6), pp. 557-560. Cited 9 times. DOI: 10.1016/j.cocis.2011.04.009

CV – Jordi Faraudo

9

50) Chen, D.-X., Via, G., Xu, F.-J., Navau, C., Sanchez, A., Gu, H.-C., Andreu, J.S., Calero, C., Camacho, J., Faraudo, J. Waiting time dependence of T2 of protons in water suspensions of iron-oxide nanoparticles: Measurements and simulations (2011) Journal of Applied Physics, 110 (7), art. no. 073917, . Cited 7 times. DOI: 10.1063/1.3646457 51) Calero, C., Faraudo, J., Bastos-González, D. Interaction of monovalent ions with hydrophobic and hydrophilic colloids: Charge inversion and ionic specificity (2011) Journal of the American Chemical Society, 133 (38), pp. 15025-15035. Cited 76 times. DOI: 10.1021/ja204305b 52) Andreu, J.S., Camacho, J., Faraudo, J., Benelmekki, M., Rebollo, C., Martínez, L.M. Simple analytical model for the magnetophoretic separation of superparamagnetic dispersions in a uniform magnetic gradient (2011) Physical Review E - Statistical, Nonlinear, and Soft Matter Physics, 84 (2), art. no. 021402, . Cited 44 times. DOI: 10.1103/PhysRevE.84.021402 53) Andreu, J.S., Camacho, J., Faraudo, J. Aggregation of superparamagnetic colloids in magnetic fields: The quest for the equilibrium state (2011) Soft Matter, 7 (6), pp. 2336-2339. Cited 50 times. DOI: 10.1039/c0sm01424a 54) Calero, C., Faraudo, J., Aguilella-Arzo, M. First-passage-time analysis of atomic-resolution simulations of the ionic transport in a bacterial porin (2011) Physical Review E - Statistical, Nonlinear, and Soft Matter Physics, 83 (2), art. no. 021908, . Cited 16 times. DOI: 10.1103/PhysRevE.83.021908 55)Calero, C., Faraudo, J., Aguilella-Arzo, M. Molecular dynamics simulations of concentrated aqueous electrolyte solutions (2011) Molecular Simulation, 37 (2), pp. 123-134. Cited 14 times. DOI: 10.1080/08927022.2010.525513 56) Aguilella-Arzo, M., Calero, C., Faraudo, J. Simulation of electrokinetics at the nanoscale: Inversion of selectivity in a bio-nanochannel (2010) Soft Matter, 6 (24), pp. 6079-6082. Cited 17 times. DOI: 10.1039/c0sm00904k 57) Faraudo, J., Calero, C., Aguilella-Arzo, M. Ionic partition and transport in multi-ionic channels: A molecular dynamics simulation study of the OmpF bacterial porin (2010) Biophysical Journal, 99 (7), pp. 2107-2115. Cited 26 times. DOI: 10.1016/j.bpj.2010.07.058 58) Martín-Molina, A., Rodríguez-Beas, C., Faraudo, J.

CV – Jordi Faraudo

10

Charge reversal in anionic liposomes: Experimental demonstration and molecular origin (2010) Physical Review Letters, 104 (16), art. no. 168103, . Cited 33 times. DOI: 10.1103/PhysRevLett.104.168103 59) Faraudo, J., Camacho, J. Cooperative magnetophoresis of superparamagnetic colloids: Theoretical aspects (2010) Colloid and Polymer Science, 288 (2), pp. 207-215. Cited 52 times. DOI: 10.1007/s00396-009-2107-z 60) Calero, C., Faraudo, J. The interaction between electrolyte and surfaces decorated with charged groups: A molecular dynamics simulation study (2010) Journal of Chemical Physics, 132 (2), art. no. 024704, . Cited 15 times. DOI: 10.1063/1.3289726 61) Martín-Molina, A., Calero, C., Faraudo, J., Quesada-Pérez, M., Travesset, A., Hidalgo-Álvarez, R. The hydrophobic effect as a driving force for charge inversion in colloids (2009) Soft Matter, 5 (7), pp. 1350-1353. Cited 35 times. DOI: 10.1039/b820489f 62) Lorenz, C.D., Faraudo, J., Travesset, A. Hydrogen bonding and binding of polybasic residues with negatively charged mixed lipid monolayers (2008) Langmuir, 24 (5), pp. 1654-1658. Cited 24 times. DOI: 10.1021/la703550t 63) Vives-Rego, J., Caschetto, S., Faraudo, J., Prior, D. Management options for the increasing demand of energy and water: Is the problem soluble in technosciences only? (2008) Ambio, 37 (2), pp. 134-136. Cited 2 times. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0- DOI: 10.1579/0044-7447(2008)37[134:MOFTID]2.0.CO;2 64) De Las Cuevas, G., Faraudo, J., Camacho, J. Low-gradient magnetophoresis through field-induced reversible aggregation (2008) Journal of Physical Chemistry C, 112 (4), pp. 945-950. Cited 82 times. DOI: 10.1021/jp0755286 65) Faraudo, J., Travesset, A. Electrostatics of phosphatidic acid monolayers: Insights from computer simulations (2007) Colloids and Surfaces A: Physicochemical and Engineering Aspects, 300 (3 SPEC. ISS.), pp. 287-292. Cited 10 times. DOI: 10.1016/j.colsurfa.2007.02.011 66) Faraudo, J., Travesset, A. The many origins of charge inversion in electrolyte solutions: Effects of discrete interfacial charges (2007) Journal of Physical Chemistry C, 111 (2), pp. 987-994. Cited 52 times. DOI: 10.1021/jp0656983

CV – Jordi Faraudo

11

67) Bresme, F., Faraudo, J. Orientational transitions of anisotropic nanoparticles at liquid-liquid interfaces (2007) Journal of Physics Condensed Matter, 19 (37), art. no. 375110, . Cited 27 times. DOI: 10.1088/0953-8984/19/37/375110 68) Faraudo, J., Travesset, A. Phosphatidic acid domains in membranes: Effect of divalent counterions (2007) Biophysical Journal, 92 (8), pp. 2806-2818. Cited 65 times. DOI: 10.1529/biophysj.106.092015 69) Bresme, F., Faraudo, J. Temperature dependence of the structure and electrostatics of Newton black Films: Insights from computer simulations (2006) Molecular Simulation, 32 (12-13), pp. 1103-1112. Cited 11 times. DOI: 10.1080/08927020600815337 70) Faraudo, J., Bresme, F. Origin of the short-range, strong repulsive force between ionic surfactant layers (2005) Physical Review Letters, 94 (7), art. no. 077802, . Cited 65 times. DOI: 10.1103/PhysRevLett.94.077802 71) Faraudo, J., Bresme, F. Interplay between thermodynamics and geometry in the adsorption of non-spherical nanoparticles at liquid/liquid interfaces (2004) Journal of Non-Equilibrium Thermodynamics, 29 (4), pp. 397-404. Cited 8 times. DOI: 10.1515/JNETDY.2004.064 72) Faraudo, J., Bresme, F. Anomalous dielectric behavior of water in ionic Newton Black films (2004) Physical Review Letters, 92 (23), art. no. 236801, pp. 236102-1-236102-4. Cited 62 times. DOI: 10.1103/PhysRevLett.92.236102 73) Bresme, F., Faraudo, J. Computer simulation studies of Newton black films (2004) Langmuir, 20 (12), pp. 5127-5137. Cited 56 times. DOI: 10.1021/la036026w 74) Faraudo, J., Bafaluy, J., Senger, B., Voegel, J.-C., Schaaf, P. Deposition kinetics of colloidal particles at an interface: Interplay of diffusion and gravity (2003) Journal of Chemical Physics, 119 (21), pp. 11420-11428. Cited 1 time. DOI: 10.1063/1.1623472 75) Faraudo, J., Bresme, F. Stability of particles adsorbed at liquid/fluid interfaces: Shape effects induced by line tension (2003) Journal of Chemical Physics, 118 (14), pp. 6518-6528. Cited 57 times. DOI: 10.1063/1.1559728 76) Faraudo, J.

CV – Jordi Faraudo

12

Diffusion equation on curved surfaces. I. Theory and application to biological membranes (2002) Journal of Chemical Physics, 116 (13), pp. 5831-5841. Cited 32 times. DOI: 10.1063/1.1456024 77) Faraudo, J. New Cooperative Effects in Ballistic Deposition of Hard Disks (2002) Physical Review Letters, 89 (27), . Cited 5 times. DOI: 10.1103/PhysRevLett.89.276104 78) Faraudo, J., Bafaluy, J. Computer simulation study of irreversible adsorption: Coverage fluctuations (2002) Physical Review E - Statistical Physics, Plasmas, Fluids, and Related Interdisciplinary Topics, 65 (3), 4 p. DOI: 10.1103/PhysRevE.65.037101 79) Faraudo, J., Bafaluy, J. Distribution function approach to irreversible adsorption of interacting colloidal particles (2000) Journal of Chemical Physics, 112 (4), pp. 2003-2015. Cited 11 times. DOI: 10.1063/1.480760 80) Faraudo, J., Bafaluy, J. Irreversible adsorption of diffusing hard disks: An effective medium approach (1999) Physical Review E - Statistical Physics, Plasmas, Fluids, and Related Interdisciplinary Topics, 60 (1), pp. 722-728. Cited 2 times. 81) Faraudo, J., Bafaluy, J. Non-sequential kinetics in irreversible colloidal adsorption (1999) Europhysics Letters, 46 (4), pp. 505-511. Cited 10 times. DOI: 10.1209/epl/i1999-00292-4 82) Faraudo, J., Bafaluy, J. Non-sequential adsorption of diffusing disks: An effective medium approach (1999) Computer Physics Communications, 121, p. 633. 83) Faraudo, J., Bafaluy, J. A solvable model for irreversible adsorption of large particles (1998) Journal of Physics A: Mathematical and General, 31 (1), pp. 73-83. Cited 3 times. DOI: 10.1088/0305-4470/31/1/012 84) Domínguez-Cascante, R., Faraudo, J. Nonequilibrium corrections in the pressure tensor due to an energy flux (1996) Physical Review E - Statistical Physics, Plasmas, Fluids, and Related Interdisciplinary Topics, 54 (6), pp. 6933-6935. Cited 14 times. DOI: 10.1103/PhysRevE.54.6933 85) Faraudo, J., Bafaluy, J. Irreversible adsorption of particles after diffusing in a gravitational field (1996) Physical Review E - Statistical Physics, Plasmas, Fluids, and Related Interdisciplinary Topics, 54 (4), pp. 3725-3739. Cited 12 times.

CV – Jordi Faraudo

13

DOI: 10.1103/PhysRevE.54.3725

Research projects and grants

National Grants as Principal Investigator

1.- Grant RTI2018-096273-B-I00, "AMPLIANDO EL ALCANCE DE APLICACIONES DE COMPUESTOS DE CELULOSA BACTERIANA (RISE-BC)" Program: Plan Nacional I+D, Subprograma Explora, Ministerio de Ciencia e InnovaciónAmount granted: 217800 EurPeriod: 1/1/2019 - 31/12/2021. IP1: Anna Laromaine IP2: J. Faraudo

2.- Grant FIS2011-13051-E, "Nanostructures and memory effects induced in water by biomolecules: is there any molecular mechanism?" Program: Plan Nacional I+D, Subprograma Explora, Ministerio de Ciencia e InnovaciónAmount granted: 40000 EurPeriod: 15/2/2012 - 31/12/2013. IP: J. Faraudo

3.- Grant FIS2009-13370-C02-02 "Statistical mechanics of colloids sensitive to temperature or magnetic field”Program: Ministerio de Ciencia e Innovacion, Plan Nacional de I+D, “Promoción general del conocimiento”Amount granted: 18150 Eur (2010-2012). IP: J. Faraudo

4.- Grant PET2008_0281 “Modelización de la separación magnetoforética de partículas magnéticas funcionalizadas para aplicaciones biotecnológicas”Program: TRAnsmisión de Concimiento a la Empresa (TRACE) funded by “Ministerio de Ciencia e Innovación” Amount granted: 79800 Eur (53120 Eur government + industrial cofunding)IP: J. FaraudoPeriod: 1/3/2009 to 1/10/2011

European and other International Grants

1.- CNMS Grant ID: CNMS2018-032Project Title: Computer simulations of the Hydrogen-bonded supramolecular organization of molecules in and out of thermodynamic equilibrium Access to 400 khours of CPU at NERSC facilitiesFunded by: Center for Nanophase Materials Sciences (CNMS) at Oak Ridge National Laboratory (ORNL) PI Name & Institution: Faraudo, Jordi (ICMAB-CSIC)Project Start Date: February 1, 2018Expires: January 31, 2019

2.- “p-Sphere” Cofund Marie-Curie H2020 project funding 48 fellows 1 postdoctoral contract for 3 years (Dr D.C. Malaspina) supervised by Jordi Faraudo

3.- “Nano2Fun” MarieCurie Training network. European Union under FP7 grant agreement n°607721 Period: 1/1/2014 - 31/12/2017. 1 PhD student (Silvia Illa-Tuset) supervised by Jordi Faraudo.

4.- Participation in 2 COST actions: MP1202 and MP1305 both ended in first quarter 2018.

C.3. Ongoing Contracts

CONTRACT: Cellulose and chitin structures and materialsI+D+I contract with Wallenberg Wood Science Center, SwedenFunded with 20000 Eur Period: 5/3/2018 – 4/3/2019 (with possibility of extension)

CV – Jordi Faraudo

14

C.4. Patents

Spanish IP registry “Registro Propiedad Intelectual” of simulation Software MagChain® http://departments.icmab.es/softmattertheory/magchain/downloadAuthors: Jordi Andreu Segura; Carles Calero Borrallo; Juan Camacho Castro; Jordi Faraudo GenerInstitutions: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, UABRegistry number: AN6340270 Country of applicability: SpainDate of application: 12/01/2012 Date of concession: 02/02/2012

C.5 Selection of Invited talks

"Computer simulations and the prediction of self-assembly"Name of Conference: EON Workshop on the Nonequilibrium Self Assembly of Prebiotic MoleculesType of participation: Invited talkPlace: Tokyo, Japan Date: 12/7/2017 Organizer: ELSI, Tokyo

“Self-assembly of organic molecules onto surfaces: computer simulations”Name of Conference: NanoSpainType of participation: Invited talkPlace: Logroño, Spain Date: 15/3/2016 Organizer: Phantoms foundation

“Predicting the Self-Assembly of Superparamagnetic Particles.”Name of Conference: Workshop ”Magnetically stimulated soft materials”Type of participation: Invited talkPlace: Athens, (Georgia, USA) Date: 11/05/2015 Organizer: The University of Georgia

C.6 Other merits

Editorial Board member- “Heliyon” edited by Elsevier (26-May-2015 to 26-May-2019) Editorial Board member “Materials” journal (IF 2.65, Q1 Materials Sciences, Interdisciplinary)

Referee: Science, Nature Comm., Phys Rev (Lett, E, B), J Am. Chem. Soc., PLOS One, J Phys Chem B/C, J Chem Phys, Europhys Lett, Soft Matter, Chem Comm., PCCP, Green Chemistry, J. Materials Chemistry, ChemPhysChem, Ambio, J. Nanoparticle Research, J Mag. Mag. Mat., Small, Langmuir, Molecular Simulation…

Referee of funding agencies: ANEP, Deutsche Forschungsgemeinschaft, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de Argentina

Organization of Workshops and Conferences: Workshop “Adsorption of Ions at Solid-Electrolyte Interfaces” Leiden, Netherlands (march 2014); CECAM Workshop WaterSpain (march 2013), “Electrostatic effects in SoftMatter”, ICMAB, Barcelona (2008).