Cuaderno de trabajo para la primera evaluación de Ciencia Tecnología Sociedad y valores de CECYTEJ

43
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y VALORES III Cuaderno de Trabajo Primer parcial Nombre_______________________________________________Grupo______ Elaboró: Academia Estatal Fecha: 23 de julio de 2014 Cuadernillo de trabajo de Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores III El alumno participará activamente en la resolución de la problemática detectada en cuanto a la aplicación de la ciencia\ y el desarrollo social en el mundo globalizado. Competencias Genéricas que se desarrollan en la asignatura: 1

Transcript of Cuaderno de trabajo para la primera evaluación de Ciencia Tecnología Sociedad y valores de CECYTEJ

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD YVALORES III

Cuaderno de TrabajoPrimer parcial

Nombre_______________________________________________Grupo______

Elaboró: Academia EstatalFecha: 23 de julio de 2014

Cuadernillo de trabajo de Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores III

El alumno participará activamente en la resolución de la problemáticadetectada en cuanto a la aplicación de la ciencia\ y el desarrollo socialen el mundo globalizado.

Competencias Genéricas que se desarrollan en la asignatura:1

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Se expresa y se comunica:

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización demedios, códigos y herramientas apropiados

Piensa crítica y reflexivamente:6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otrospuntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Trabaja en forma colaborativa: 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

Competencias disciplinares

Conocer y valorar críticamente.Participar en la solución de problemas específicos.

Secuencia Didáctica 1

Conceptos fundamentales: Historicidad social e historicidad culturalConceptos subsidiarios: Formas de desarrollo como un hecho histórico, cultural y social, con enfoque al desarrollo tecnológico de las formas de comunicaciónTema integrador: Comunícate

2

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Actividad 1 (18 al 23 Agosto)Encuadre de la materia. El facilitador presenta los criterios generales de la asignatura CTSyV III, losobjetivos, los materiales que se requerirán para el desarrollo óptimo de la misma y loscriterios de evaluación.

Actividad 2 (18-23 Agosto)

Cuadro comparativo en su cuaderno, en la cual tendrá que poner lo que sabe acerca de lavida en los siguientes países, México y USA en relación a los siguientes puntos:Alimentación, Medios De Transporte, Economía, Vivienda Y Educación. Ejemplo:

CUADRO COMPARATIVO3

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

DIFERENTES ESTILOS DE VIDAMÉXICO USA

Alimentación

Medios detransporteMedios decomunicació

n

Economía

Vivienda

Educación

Una vez que se tiene el Cuadro comparativo, cada alumno comienza a escribir lo que sepa ohaya escuchado

Actividad 3 (18 al 23 Agosto)

Escrito titulado “un día sin…”(celular, internet, redes sociales, computadora, televisión,radio).

Actividad 4El alumno contesta de manera individual el siguiente cuestionario, argumentando(Explicando el por qué) sus respuestas.

1. ¿Qué entiendes por el concepto de comunicación?2. ¿Qué medios de comunicación crees que utilizaron tus papás cuando tenían tu edad?3. ¿Cuáles son los principales medios de comunicación en la actualidad?4. ¿Cómo le llamarías al intercambio de información por medio del facebook, twitter,

Messenger?5. ¿Qué relación tienen estas redes sociales con la Ciencia y la Tecnología?6. ¿Cómo consideras que sería la comunicación sin computadoras ni teléfonos?7. ¿La tecnología beneficia o perjudica los recursos naturales?8. Enlista la tecnología que utilizas en tu vida diaria9. ¿Conoces los tips para identificar a un adicto a internet?10. ¿Te parece que el internet pueda llegar a sustituir los libros impresos y por

qué?

Después de contestar su cuestionario individual, socializarlo y enriquecerlo por 4

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Escucha del docente las indicaciones para trabajar en Comunidad deIndagación:1.- Pedir el turno para hablar2.- Asegurarnos de que todos nos están escuchando3.- Llamarnos por nuestro nombre4.- No interrumpir los compañeros.

Ahora participa leyendo la lectura en voz alta que te indique el maestro.

Actividad 5 ( 28

Individualmente redacta una pregunta que no se conteste con la lectura,pero que se infiera de ésta. Debes argumentar la pregunta, es decir,justificar porque la elegiste.

Escribe aquí

Actividad 6Competencia Genérica:

5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

CompetenciaDisciplinaria:

Intégrate en equipo con tres compañeros y elijan una preguntade las que redactaron individualmente para que posteriormente unrepresentante de cada equipo pase al pintarrón y escriba la pregunta.

Actividad 7Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

En consenso con tu grupo y el docente, mediante una votaciónelige una pregunta que sea problémica, es decir, que genere un debatedialógico.De manera extraclase elabora un argumento que sustente la elección de lapregunta problémica.

Argumenta:

6

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Actividad 8Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Ahora con tus compañeros genera el debate dialógico apartir de la pregunta problémica, recuerda que debes respetar las reglas dela comunidad de indagación.1.- Pedir el turno para hablar2.- Asegurarnos de que todos nos están escuchando3.- Llamarnos por nuestro nombre4.- No interrumpir los compañeros.

Actividad 9Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

De manera extraclase investiga los siguientes conceptos:Interacciones humanas, libertad, autonomía, heteronomía, voluntad de vivir,origen de sentimientos, acciones y emociones.Posteriormente elabora una historia ya sea verídica o creada de unaextensión de una cuartilla donde integres los conceptos investigados y lassituaciones que se comentaron en el debate dialógico.

7

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Asimismo, investiga sobre la segunda guerra mundial y el holocausto.

Concepto DefiniciónInteraccioneshumanas

libertad

autonomía

Heteronomía

Voluntadde vivir

Origen desentimientosAcciones

Emociones

8

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Segunda guerra mundial Holocausto

Actividad 10Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

9

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Ver la película “Sophie Schooll Rosa Blanca”

Actividad 11Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Identifica en la película acciones que tengan relación con lossiguientes conceptos: democracia, libertad política, participación pública,uso de violencia, guerra/paz y tolerancia, para que posteriormente elaboresen equipo de 5 integrantes una presentación en Power Point mostrando ladefinición de las palabras y contrastando una acción de la vida real conotra de la película. Socializar las exposiciones ante el grupo.Las diapositivas deben ser mínimo 10 y máximo 12.

Actividad 12Competencia Genérica:

Competencia10

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Disciplinaria:

Intégrate nuevamente con tu equipo y elabora una historieta enuna cartulina donde presenten personajes que realicen acciones positivascon respecto a los siguientes conceptos: libertad política, participaciónpública, uso de violencia, guerra/paz, tolerancia, interacciones humanas,heteronomía autonomía, voluntad de vivir, causas de acciones, sentimientosy manejo de emociones para socializarla ante el grupo y comentar lo vistoen la secuencia didáctica. La extensión de la historieta debe ser 15 escenas mínimo.

Actividad 13Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Elabora un ensayo con extensión de cuatro cuartillas, respetandosu estructura (introducción, desarrollo y cierre),así cómo bibliografía,donde presentes lo visto en la secuencia didáctica libertad política,participación pública, uso de violencia, guerra/paz, tolerancia,interacciones humanas, heteronomía autonomía, voluntad de vivir, causas deacciones, sentimientos y manejo de emociones.

11

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Escribe aquí

12

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

13

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

14

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

15

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Secuencia didáctica 2

16

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Actividad 117

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Concepto Fundamental: Eticidad/moralidadCompetencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Conformar equipo de cinco integrantes donde el docente hará entrega a cada equipo de un sobre con tarjetas que contienen una palabra escrita que al final formará una frase.

Posteriormente deben formar la frase en silencio y solamente utilizarán el lenguaje mímico.

Actividad 2Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Elijan a un representante de cada equipo para que pase enfrentey escriba en el pintarrón la frase y la comparta con el grupo.

18

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Actividad 3Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Elijan mediante una votación la frase que genere un debatedialógico, respetando las reglas de la comunidad de indagación.

Actividad 4Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Se genera el debate dialógico.

Actividad 5Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

19

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Ahora vas a leer la lectura en voz alta que te indica el docente.

Actividad 6Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Intégrate en equipos de 5 compañeros y redacten una pregunta quesurja de la lectura pero que no se conteste en ella argumentando lasrazones del porque eligieron esa pregunta.

Redacta la pregunta y el argumento

20

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Ahora elegirán un representante del equipo para quepase al pintarrón a escribir la pregunta y seleccionar mediante votación lapregunta problémica.

Actividad 7Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Se genera el debate dialógico.

Actividad 8Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Investiga de manera extraclase los siguientes conceptos y escribesus definiciones en el siguiente recuadro:

21

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Concepto DefiniciónDesobediencia civilIgualdad ante la leyIndividuo y colectividadDerecho naturalDerecho positivo

Actividad 9Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Individualmente elabora un mapa cognitivo de ideas rescatando lo comentado en los debates dialógicos.

22

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Diseña aquí tu mapa cognitivo de ideas

23

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Actividad 10Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Observa los videos que te presenta el docente y redacta en equipo una frase que surja de éstos para que el grupo elija una frase que genere el debate dialógico.

Redacta aquí la frase

Actividad 11Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

24

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

De manera extraclase traerás el siguiente material einformación:1.- Una cartulina2.- marcadores o colores3.- Pegamento4.- Tijeras5.- Revistas o periódicos alusivos a los siguientes temas:Temas:1. Progreso científico-tecnológico y desarrollo moral 2. Las ciencias y las tecnologías para promover una sociedad menos injusta 3. Riesgo gestión, vigilancia y control del riesgo, y principio deprecaución4. Derechos de las personas y de los animales como sujetos experimentales 5. Prácticas de consumo6. Conciencia de las semejanzas y las diferencias entre especies 7. Conciencia de la vecindad entre especies 8. Conciencia de que los seres humanos compartimos recursos con otrasespecies 9. Solidaridad entre especies

Actividad 12Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Elabora un collage con los equipos ya integrados

25

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Actividad 13Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Elabora un ensayo con una extensión de cuatro cuartillas con subibliografía, tratando los contenidos vistos en el segundo parcial.

26

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Redacta aquí tu ensayo

27

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

28

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

29

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

30

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Secuencia didáctica 3

Tema integrador: ¿Cómo me relaciono con los demás?

Concepto fundamental: Eticidad y moralidad

31

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Actividad 1Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Lee en voz alta el texto que te indique el docente y al terminode la lectura se comenta en plenaria cuales fueron las impresiones que dejóla trama, asimismo, escucha la canción del grupo Café Tacuba titulado “OyeCarlos” y en grupo aclaren dudas sobre el contenido de la lectura ycomenten las semejanzas con la canción mencionada.

Actividad 2Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

De manera individual realiza por escrito una pregunta que generela lectura y la canción pero que no se responda en ellas, ésta preguntadebe ser argumentada.

Redacta aquí la pregunta y el argumento.

32

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Actividad 3Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Intégrate en equipo de 4 o 5 integrantes para quecompartan las preguntas generadoras y elijan una por equipo,posteriormente, pasar al pintarrón a escribirlo.

En consenso con el grupo elegir una pregunta que genere el debatedialógico.De manera extraclase elabora un argumento que sustente la preguntageneradora.

Elabora aquí la pregunta y arguméntala.

33

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Actividad 4Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Cada alumno leerá individualmente su argumento con la finalidad depropiciar un debate dialógico para contestar la pregunta problémica.

En plenaria evalúa el papel del docente y el desarrollo de la actividad.

De manera extraclase traer los siguientes materiales:

Papel imprenta, marcadores, pegamento, tijeras, y revistas. Asimismoinvestigar los siguientes conceptos: placer, amor, integridad de lapersona, aceptación e identidad.

Actividad 5Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

En equipo de cuatro integrantes elaborar en una cartulina unmapa mental que incluya ideas e imágenes relacionadas con los siguientesconceptos y compartirlo con el grupo.Lista de palabras1.- Placer

34

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

2.- Amor3.- Integridad de las personas4.- Reproducción e incremento poblacional5.- Aceptación 6.- IdentidadActividad 6

Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Exponer un discurso con las características que te indique eldocente.Temas propuestos:

1.- Globalización2.- Coexistencia de culturas diversas3.- Los derechos de los grupos vulnerables4.- Equidad de género5.- La contracultura6.- Racismo7.- Migración

Actividad 7Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

35

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Observa y escucha el video de la canción titulada “Mestizaje”del grupo Ska-P

Actividad 8Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Elabora una pregunta que surja de la canción y argumenta por escrito porqué la elegiste.

Recuerda y respeta las reglas de la comunidad de indagación.

Escribe aquí la pregunta

Al finalizar esta actividad evalúa su desarrollo con la orientación del docente.

Actividad 936

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Investiga los siguientes temas: multiculturalismo, diversidadcultural, coexistencia e interacción horizontal y en plenaria se comenta larelación que tienen estos temas con la canción de mestizaje.

Actividad 10Competencia Genérica:

CompetenciaDisciplinaria:

Elabora un ensayo de los contenidos vistos en la secuencia y lostemas propuestos para el discurso (extensión 4 cuartillas) conintroducción, desarrollo, conclusión y bibliografía.

Escribe aquí tu ensayo.

37

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

38

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

39

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

40

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

41

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Bibliografía consultada:

Diaz, Barriga Frida, Hernández, Rojas Gerardo. (2002). Estrategias docentespara un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista. México: McGraw-Hill.

Ferrater Mora, (1996) José, Diccionario de Filosofía abreviado, Ed. Edhasa.

Izuzquiza, I. (2000). Caleidoscopio, La filosofía en la segunda mitad del siglo XX. Madrid, España: Alianza editores.

Pacheco, José E. (2010), La batallas en el Desierto, Ed. Era.

Pereda Failache, Carlos (1994). Vértigos argumentales. Una ética de la disputa. Anthropos-UAM, Filosofía 47.

Pimienta, Julio (2007) Metodología Constructivista. Ed. Pearson.42

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Reale, Antiseri. (1995). Historia del pensamiento filosófico y científico,Ed. Herder.

SEP. (2008). Reforma Integral de la Educación Media Superior. México: SEP.

Tugendhat, Ernest, (2007) El libro de Manuel y Camila, Diálogos sobre ética. Ed. Gedisa.

Zagal, A. Hector, J. (2013), Lógica, Enfoque por competencias. Ed. Santillana.

43