Crecimiento de los hongos

12
Crecimientos de los hongos

Transcript of Crecimiento de los hongos

Crecimientos de los hongos

¿Para que nos sirve conocer el crecimiento de los hongos?Es muy importante conocer  acerca del crecimiento y desarrollo del reino fungí, ya que de esto depende mucho la clasificación.

Factores que intervienen en el crecimiento:

Factores físicos• La humedad ya que esta debe encontrarse en alto porcentaje de lo contrario en hongo no podrá desarrollarse; de igual manera necesita de agua especialmente en forma libre, ya que de esto depende la germinación de esporas.

La temperatura óptima para el crecimiento y desarrollo de los hongos se encuentra entre los 25 y 30° C y puede llegar hasta los 40 y 45° C, sin embargo hay excepciones con especies que crecen a 0° C y 55° C sin ningún problema.

Factores químicosPH los hongos tienen la capacidad de tolerar  intervalos de PH entre (2,5 - 7,5)  esto significa que soportan más el medio acido que el alcalino. Es importante decir que los hongos tienen la propiedad de modificar el PH por medio  de los ácidos  orgánicos del alimento y  los excretados por bacterias acidificantes los cuales utilizan como energía.

En cuanto a la riqueza del sustrato los hongos  no son exigentes  en cuanto al punto nutricional, ya que ellos se nutren de los macro elementos y micro elementos existentes el  sustrato, sin embargo el hierro y el zinc son importantes para el desarrollo de los hongos.

Factores biológicosLa presencia de insectos ayuda a la multiplicación de los hongos ya que el metabolismo del insecto ayuda al aumento de la humedad.

Crecimiento 

Los hongos se originan a partir de esporas, que son células especializadas que tienen la misma función que las semillas en las plantas. Cuando las esporas encuentran las condiciones adecuadas de humedad, temperatura, luz y nutrientes, entre otras, germinan y producen hifas, que son unas estructuras filamentosas que constituyen la unidad estructural fundamental de la mayoría de los hongos.

Las hifas se ramifican y forman una masa algodonosa llamada micelio, que se extiende sobre el medio o superficie (como tierra o madera, entre otros) y produce los cuerpos fructíferos.

En realidad, el hongo lo constituye el micelio, y los cuerpos fructíferos son el equivalente de los frutos en un árbol. Los cuerpos fructíferos son las estructuras que se ven a simple vista sobre un sustrato, medio o superficie y su función es producir esporas (que serán dispersadas por el agua, el viento, insectos u otros elementos), después de lo cual mueren.

Los cuerpos fructíferos son estacionales y aparecen sólo en ciertas épocas del año, pero el micelio permanece sobre el sustrato, incluso durante cientos de años.