Creación y gestión de la Marca Territorio Castilla y León. Imagen, Identidad y Reputación

14
I Congreso Internacional de Calidad Turística El valor de una marca Santander, 22 de Octubre de 2010

Transcript of Creación y gestión de la Marca Territorio Castilla y León. Imagen, Identidad y Reputación

I Congreso Internacional de Calidad Turística

El valor de una marca

Santander, 22 de Octubre de 2010

¿Porqué una Marca Territorio?

Un activo que supone una posición estratégica a través de una plataforma de comunicación integral

Para lograr:

• Mayor Reconocimiento• Despertar interés• Romper estereotipos• Atraer inversiones (empresas, turistas, población)• Repercusión interna y externa

Punto de partida

Punto de partidaFASES DEL PROCESO

1.- Investigación y Análisis2.- Creación (logotipo y claim)3.- Difusión4.- Resultados

VALORES QUE SUSTENTAN LA MARCA

Original: modernidad, innovación y creatividadDinámica: apoyada en un gran pasado histórico que impulsa su futuroEmprendedora: descubrir y explorar caminos nuevos, proyectosAbierta: cercana, accesible, dialogante, tierra de oportunidadesComprometida: con su entorno y con la gente

El Reto de la Estrategia de Comunicación

Dar credibilidad a nuestro posicionamiento Expresarlo de una forma diferencial y vinculante respecto a lo habitual en el entorno competitivo. Huir de estereotipos Hacer que el mensaje sea relevante para todos los públicos objetivos, ya sean internos o externos.Crear una estructura de comunicación capaz de proyectar identidad que haga compatible la Unidad con la Diversidad

¿Cómo crear y gestionar la reputación online de una marca?C

FASE DE DIFUSIÓN: Calendario de HitosACTIVIDAD FECHA

Acuerdo 30.000 viviendas libres vacías SEPTIEMBREPasarela de la Moda de Castilla y León 6, 7 y 8 de OCTUBRE 2009Congreso de la Mujer Inmigrante en Castilla y León 27 y 28 de OCTUBRE 2009Presentación de la Escuela Regional de Empresas y

EmprendedoresOCTUBRE 2009

Presentación de la Ciudad del Joven Emprendedor OCTUBRE 2009Presentación ADE-CDTI ayudas a Empresas de base Tecnológica OCTUBRE 2009Presentación Centro de Supercomputación OCTUBRE 2009Presentación del PR “Centro Cívico” en Aranda de Duero OCTUBRE 2009Firma Convenio con Google para difusión de información CyL OCTUBRE/NOVIEM.2009Premios Cooperativismo y Economía Social NOVIEMBRE 2009Premios Infancia Castilla y León NOVIEMBRE 2009II Foro de la Mujer en el Medio Rural NOVIEMBRE 2009Salón Vehículos Combustibles Alternativos 5, 6 y 7 NOVIEMBRE 2009Congreso Arquitectura Sostenible 12 y 13 NOVIEMBRE 2009Plenario del Foro de Empresas Líderes NOVIEMBRE 2009

¿Cómo crear y gestionar la reputación online de una marca?

Entorno digital:

• Capacidad multiplicadora• Escuchar y valorar las opiniones• Visibilidad en los buscadores• Constante inserción de contenidos• Sentir la experiencia• Sembrar y Cultivar

Plan de reputación online:

• Investigar y monitorizar (escuchar y valorar)• Participar• Mejorar la reputación ante opiniones poco favorables• Medir los resultados

Web 2.0: www.tusideascobranvida.com

La web “tusideascobranvida” ha registrado desde su inicio, en abril de 2010, un total de 15.828 visitas y 37.439 páginas vistas.

Visión general de usuarios: 12.104 usuarios absolutos

Visión general de las fuentes de tráfico: un 17,56% de tráfico directo desde sitios web de referencia (jcyl.es; dicyt.com; diariodeburgos.es) y un 10,96% desde motores de búsqueda

Ubicación: visitas desde 78 países distintos (España, México; Argentina y Estados Unidos)

Contenidos más visitados: página principal, muro de ideas, información de la marca y campañas de comunicación

YOUTUBE http://www.youtube.com/tusideascobranvida

Campaña de comunicación basada en

historias reales de personas

reales que eligen Castilla y León como el lugar para hacer

realidad sus, ideas, sus

proyectos o sus actividades de

ocio.

Redes SocialesFacebook –Twitter-Flick-Youtube

La página de facebook tiene 628 fans desde abril de 2010

La mayoría son españoles seguidos por usuarios de países como

Venezuela, México, Argentina y Estados Unidos

Edades comprendidas entre los 25 y los 34 años, con mayor número de mujeres en esa franja de edad.

En la franja de 34 a 44 años son los usuarios masculinos los que más

destacan.

En cuanto a las ciudades de procedencia la mayoría provienen de Madrid, seguidos de Valladolid, León

y Barcelona

Redes SocialesNuevas Iniciativas: concursos online

Concursos en Facebook para que gente participe y se sienta parte de la marca:

• Preestreno de Océanos

• Entradas para la Gira de Raúl Quijano

Redes Sociales: dar visibilidad a las ideas del muro

http://www.facebook.com/tusideascobranvida

Crear nexos directos con ellos y sus

historias para que sean la noticia y los protagonistas

Vivir experiencias de marca

Redes Sociales: dar visibilidad a las ideas del muro

Damos visibilidad a ideas del muro de nuestra home, desarrollando banners específicos. Dotamos a las diferentes ideas de un protagonismo temporal (se

cambia mensualmente).

Conclusiones

• Una estrategia de comunicación integral a 20 años (nueva percepción)

• Una campaña de comunicación global alrededor de temas de actualidad

• Optimizando recursos y generando sinergias

• Priorizar la innovación y estimular la colaboración entre marcas y proyectos

• Conseguir mayor presencia, más asentada y asumida por la sociedad

Muchas gracias