Conservacion residuos petrolizados

23
RESIDUOS PETROLIZADOS Universidad Nor-Oriental Privada ‘’Gran Mariscal de Ayacucho’’ Facultad de Ingeniería Ambiental y los Recursos Naturales Núcleo Maturín, Edo. Monagas Conservación Ambiental II Profesora: Yajaira Sánchez Integrantes: Alejandra Mota Paola Montes Laura Caldera Miguel Flores

Transcript of Conservacion residuos petrolizados

RESIDUOS PETROLIZADOS

Universidad Nor-Oriental Privada ‘’Gran Mariscal de Ayacucho’’

Facultad de Ingeniería Ambiental y los Recursos Naturales

Núcleo Maturín, Edo. MonagasConservación Ambiental II

Profesora:Yajaira Sánchez

Integrantes: Alejandra

Mota Paola Montes

Laura CalderaMiguel Flores

Residuos

Clasificación según su procedencia

Residuos agrícolas

Residuos Urbanos Residuos

PetrolizadosResiduos

Industriales

Petróleo

Mineral

Orgánico No

renovable

Residuos Petrolizados Perforación y

Producción Gener

an

Residuos petroleros Depositados en fosas

En Venezuela existen mas de

12 mil excavaciones con residuos petroleros que

no han recibido el tratamiento adecuado

Fosas de Desechos

Crudo Emulsionad

o

Agua

Solidos Sedimentados

3 Fases

Residuos Petroleros

Emulsiones de aceites

Residuos Líquidos de perforación

Agua de Evaporación

Desechos de reparación de

pozos

• Establecer las repercusiones a largo o a mediano plazo de la explotación

• Prevé la generación de contaminantes

• Investigar el desarrollo de operaciones de reducción y eliminación de desechos

Impacto Ambiental Ocasionado por las operaciones

De perforación

Algunos Residuos Contaminantes

Lodos Químicos

Materiales

Acumulados

Desperdicios en

las fosas del

transporte

Residuos líquidos como el Tolueno

Aguas Saladas

Residuos Gaseosos

Refinerías de

petróleoMetales Pesados

Lodos de perforación

Fluidos

• Circulantes

Pozos• Petróleo• Gas

Función

• Limpiar• Acondicionar

• Lubricar• Equilibrar

Lodos de perforación

Lodo a base de Petróleo o Aceite

Lodo a base de Agua

Lodos de perforación

Lodos a base de sintéticos

Éter Éster

Tipos de Fluidos de Perforación• Aire: El aire comprimido es bombeado

• Aire/Agua: Proporciona más refrigeración, y/o para controlar el polvo.

• Lodo a base agua:

• Agua: El agua por si mismo se utiliza a veces.

• Aire/Polímero:

Agua Arcillas

= Mezcla Homogénea

Agua

Aire

• Lodo a base aceite:

Tipos de Fluidos de Perforación

MayorLubricida

d

MayorCapacidad

de Limpieza

SoportaCalor sin Descomponer

se• Fluidos a Base sintética:AceiteSintético

• Fosas: AlmacenamientoDe

Residuos (Lodos)

Impacto Ambiental por los Fluidos de Perforación:

Efectos sobre el ambiente

Efectos sobre el suelo

Efectos sobre el aguaEfectos sobre

el aire

Efectos sobre la flora y la fauna

¿Cómo reducir el impacto en el medio ambiente?

Pruebas de Toxicidad de estos fluidos.- El tipo exacto de prueba depende de las leyes locales y del destino probable del contaminante.

Técnica para Biológicas para eliminar el petróleo.

Biodegradación

Bioacumulación

Proceso de ácido y arcilla

Método de la deshidratación

Tratamiento con agua y desintegración

Incineración

Estabilización y solidificación (metales pesados)

Fitoremediación (Para metales)

Técnicas para el tratamiento de los residuos petroleros.

Metodología para

el tratamiento con solvente

Técnicas para el tratamiento de los residuos petroleros.

La Aguas Residuales en la Industrias Petroquímica.

• La mayor parte del agua residual generada en la industria petroquímica no procede normalmente de una forma directa de reacciones químicas: condensados de evaporación

• La generación de efluentes líquidos se debe mayoritariamente al tratamiento físico-químico de las materias primas o a la presencia de mezclas de síntesis en las fases intermedias de producción.

Tratamientos

Tratamiento físico

Tratamiento

químico

Tratamiento

biológico

Gracias por su atención.