Consejos prácticos para la atractividad internacional

11
CONSEJOS PRACTICOS PARA LA ATRACTIVIDAD INTERNACIONAL Mtro. Ray Freddy Lara Pacheco

Transcript of Consejos prácticos para la atractividad internacional

CONSEJOS PRACTICOS PARA LA ATRACTIVIDAD INTERNACIONAL

Mtro. Ray Freddy Lara Pacheco

Planeación “Cada vez resulta más necesario que las ciudades

identifiquen a sus competidores y analicen en qué reside su ventaja competitiva (estáticas y

dinámicas), para lograr así un mayor crecimiento y rentabilidad económica y social”

(Victoria de Elizagarate)

“La planificación estratégica de mercado es un método proactivo para los lugares para

responder al desafío de la competencia entre lugares. Todos los lugares necesitan identificar sus fortalezas y debilidades fundamentales, así

como oportunidades y amenazas” (Philip Kotler, Donald Haider y Irving Rein)

2

Inclusión

“Los stakeholders urbanos, deben estar implicados a lo largo de

todo el proceso de búsqueda de formulas de colaboración

público privadas originales”

(Gildo Seisdedos)

3

Identidad

“Se tiene que buscar la importancia, no la fama”

(Simon Anholt)

“Es preciso construir una cultura de marca, es decir, crear la

organización integrada por todos los actores sociales que estará

encargada de gestionar y conducir a la marca”

(Gabriel Fernández y Sergio Paz)

4

Ser Original

“Aprenda lo que otros han hecho bien, pero no los copie

irreflexivamente” (Charles Landry)

“No hay recetas

preestablecidas en la atractividad de las ciudades”

(Keith Dinnie)

5

Calidad

“Del servicio para todos al servicio para

un público objetivo […] Brindar servicios públicos de calidad que creen un

ambiente armonioso y atractivo para visitantes extranjeros y residentes”

(Toni Puig)

Mejorar los servicios para armonizar la vida en la ciudad de residentes y extranjeros.

6

Explotar el potencial

“La concepción de los lugares de consumo, su centralidad, su

ambiente, su diseño, su seguridad se han convertido en elementos particularmente estratégicos”

(François Cusin y Julien Damon)

7

Infraestructura

“Las ciudades siempre han sido centros de actividad y cambio.

La clave está en identificar y construir: valores y actividades”

(Allan Middeleton)

8

Comunicación

“El desarrollo de Internet y sus herramientas también ha cambiado la forma en que las ciudades pueden

y deben comunicarse así como construir sus marcas locales”

(Magdalena Florek)

“Internet como canal de distribución”

(Victoria de Elizagarate)

9

Internacionalización (embajadores de la ciudad)

“Una ciudad no se convierte en internacional por decreto. El reconocimiento por parte de

otros es la única forma significativa para ser

considerada internacional” (Pierre-Yves Tesse)

10

11