CLIP FORWATER

67
,t) w %,enmm I tr€ -. PETEOEtrUADOE Gerencia de Refinacidlll - EP PETROECUADOR Refineda Esmeraldas PLIEGOS MENOR CUANTiA SERVICIOS PROCESO N" MCS-REE-034-201 3 Objeto de Contrataci6n : "LIMPIEZA, PINTURA Y MANTENIMIENTO DE REGIPIENTES, ESTRUCTURA, PLATAFORIUAS' PASAMANOS, ESCALERAS Y SOPORTERIA DE LOS RECIPIENTES ME.V1O5I1O6I1O7I110 Y ME.VIT2 DE LA UNIDAD MEROX JET FUEL DE REFINERIA ESMERALDAS" ? #.__ www.eppetroecuador.ec Esmeraldas, Diciembre de 2013

Transcript of CLIP FORWATER

,t)w%,enmm

I tr€-. PETEOEtrUADOEGerencia de Refinacidlll - EP PETROECUADOR

Refineda Esmeraldas

PLIEGOS

MENOR CUANTiA SERVICIOS

PROCESO N" MCS-REE-034-201 3

Objeto de Contrataci6n :

"LIMPIEZA, PINTURA Y MANTENIMIENTO DEREGIPIENTES, ESTRUCTURA, PLATAFORIUAS'

PASAMANOS, ESCALERAS Y SOPORTERIA DE LOSRECIPIENTES ME.V1O5I1O6I1O7I110 Y ME.VIT2 DE LA

UNIDAD MEROX JET FUEL DE REFINERIAESMERALDAS"

?#.__

www.eppetroecuador.ec

Esmeraldas, Diciembre de 2013

MENOR CUANTIA BIENES Y SERVICIOS

MCS-REE-03+2013

EMPRESA POBLICA DE HIDROGARBUROS DEL ECUADOREP PETROECUADOR

GERENCIA DE REFINACIoNREFINERiA ESMERALDAS

iHorce

secct6tt IcoNVocAToRtA

SCCCbU II OBJETO DE LA CONTRATACION

seccr6u lt coNDtctoNES GENERALEs

3.t Ambito de aplicaci6n3.2 Responsable de la contrataci6n3.3 Participantes3.4 Inhabilidades3.5 Modelos obligatorios de pliegos3.6 Obligaciones del Oferente3.7 Causas de Rechazo3.8 Adjudicaci6n y Notificaci6n3.9 Cancelaci6n del Procedimiento3.10 Declaratoria de Procedimiento Desierto3.1 1 Adjudicatario Faltido3.12 Precios Unitarios y Reajuste3.13 Moneda de Cotizaci6n y pago3.14 Reclamos3. 1 5 Administraci6n del Contrato3.16 Convalidaci6n de erores

SECCIoN M CONDICIONES ESPECiFIGAS4.1 Vigencia de la oferta4.2Plazo de Ejecuci6n4.3 Precio de la Oferta4.4Forma de Pago4.5 Mdtodo de evaluaci6n4.6 Forma de presentar la oferta

4.6.1 Requisitos minimos4.6.1.1 Oferta t€cnica4.6.1 .Z Oferta econ6mica

4.7 Cronograma del procedimiento de Menor Cuanfla4.8 Anexos de las Gondiciones Especificas

4.8. 1 Especificaciones t€cnicas4. 8.2 Presupuesto referencial

4.9 Uso de Contratos y Actas de Entrega

.r^w%rnwmwww,eppetroecuador.ec

SECCIoN V MODELO DE FORMULARIOS

ANEXO No 1) PROYECTO DE CONTMTOFOTMUIAT|O NO 1 MODELO DE CARTA DE PRESENTACIoN Y COMPROMISOFOTMUIaTio NO 2 DATOS GENEMLES DEL OFERENTEFormulario No3 COMPONENTES DE LOS (BIENES O SERVICIOS) OFERTADOSFormulario N" 4 EQUIPO ASIGNADO AL PROYECTOFormulario No 5 SOPORTETECNTCOFormulario NO 6 ACTA DE ENTREGA-RECEPCIONFOTMUIAT|O NO 7 REFERENCIA RESOLUCIoN INCOP 037-09FOTMUIATIO NO 8 DECLARACION DE AGREGADO T.IACIONALFormulario No &A CALCULO DEL PORCENTAJE DE VALOR AGREGADO

NACIONALFormulario No 9) CRONGMMA DE TRABAJOFormulario N' 10) CERTIFICADO DE VISITA

a--+=-

U3

MENOR CUANTIA HENES Y SERVICIOS

MCS-REE-034-2013

EMPRESA PUBLIGA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOREP PETROECUADOR

GERENGIA DE REFINACIoNREFINER|A ESMERALDAS

SECd6N I

INVITACI6N

Ep-pETRoEcuADoR€ERENcTA DE REFTNAc6N-REFTNERiI esmeRluoas,requiere la contrataci6n para la "LIMPIEZA, PINTURA Y MANTENIMIENTO DERECIPIENTES, ESTRUGTURA, PLATAFORMAS, PASAMANOS, ESCALERAS YSOPORTERIA DE LOS RECIPIENTES ME.V1O5'106/107/110 Y ME.V112 DE LAUNIDAD MEROX JET FUEL DE REFINERIA ESMERALDAS" y de acuerdo con elProcedimiutto de Menor Cuantla. establecido en el Art. 51 de la LOSNCP y Art.SEde su Reglamento General, mediante a la Resoluci6n N"20130570-RCTR-REE-2013,de fecha 24 de diciembre de 2013, el sef,or Superintendente de Refineria Esmeraldasautoriza el inicio del Proceso y se invita a CONSTRUCCIONES BENAL S.A, para quepresente su oferta y de manera obligatoria deberd demostrar estar habilitado en elRegistro Unico de Proveedores, RUP, para provisi6n de la categorla requerida.

El Presupuesto Referencial de este servicio es de CINCUENTA Y UN MILNOVEGIENTOS SETENTA y DOS CON 50/100 (USD$51.927,50) DOLARES DEESTADOS UNIDOS DE AMERICA, sin incluir el 12o/o lVA, y deber5 ser aceptadoincondicionalmente por el proveedor interesado, a trav6s del procedimientoestablecido en el portal ww\u. com praspublicas. gov.ec.

El plazo estimado para la ejecuci6n de este servicio es de (45) dias calendarioscontados a partir de la autorizaci6n de inicio de trabajos for parte del Supervisordesignado para este contrato.

Las condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes:

1. Los Pliegos estdn disponibles, sin ningrin costo, en el portalwww. compraspublicas.qov.ec.

2. El proveedor invitado podrd formular preguntas a la entidad contratante, atrav6s del portal www.comprasoublicas.qov.ec, que deber6n serobligatoriamente respondidas por la entidad contratante a trav6s de la mismahenamienta, en el t6rmino mdximo de 72 horas, contado a partir de la fechade publicaci6n.

3. Una vez respondidas las preguntas formuladas, o de no hahr€rselas formulado,el oferente invitado enviar6 su oferta econ6mica a trav6s del portalwww.compraspublicas.gov.ec, en el t6rmino establecido en el cronograma delproceso.

4. La oferta t6cnica se presentar6 en la Supervisi6n de Contratos de RefineriaEsmeraldas, ubicada en Km. 7 Tz via Atacames, hasta la hora y fecha

.e)woreTRffiMwww,eppetroecuador.ec

establecida en el calendario del proceso, de acuerdo con lo establecido en elReglamento General de la Ley Org6nica del Sistema Nacional deContrataci6n Pftlica -RGLOSNCP-. La apertura de las ofertas se realizarduna hora m6s tarde de la hora prevista para la recepci6n de las ofertast6cnicas.

La oferta debe presentarce por la totalidad de la contrataci6n.

La evaluaci6n de la oferta tecnica y econ6mica presentadas fisicamente, sereafizar6 aplicando la metodologia 'cumple o no cumple' (check /isf), si lamisrna cumple las especificaciones tEcnicas de los pliegos, siempre y cuandoel oferente hubiere aceptado a trav6s del portal unruw.compraspublicas.qov.ec,el presupuesto referencial establecido por la entidad contratante.

Los pagos del contrato se realizardn con cargo a los fondos propiosprovenientes del Presupuesto de EP PETROECUADOR RefineriaEsmeraldas, relacionada con la partida presupuestaria 29(X

Se cancelara un anticipo del 30% del valor del contrato y la diferencia del 70Yose la cancelara una vez terminado el trabajo y aceptado por la unidad usuarias,previo al informe final del Supervisor.

El procedimiento se cefiird a las disposiciones de la LOSNCP, su ReglamentoGeneral, las resoluciones del INCOP y los presentes Pliegos.

Esmeraldas, 26 de Diciembre de 2013

Sr. HidalgoCalamidad Domestica

Sr. Henry Quintero

DELEGADOS MENOR CUANTIA MCS.REE.O3+20'13EP PETROECUADOR . REFINER|A ESMERALDAS

5.

6.

7.

E.

L

MENORCUANTIA BIENES Y SERVIGIOS

MCS-REE-034-2013

sEccl6N il

OBJETO DE LA CONTRATACION

Este procedimiento precontractual tiene como prop6sito de contratar los trabajos parala "LIMPIEZA, PINTURA Y MANTENIMIENTO DE RECIPIENTES, ESTRUCTURA,PLATAFORMAS, PASAMANOS, ESGALERAS Y SOPORTERIA DE LOSRECIPIENTES ME.V1O5/106/IO7I110 Y ME-VII2 DE LA UNIDAD MEROX JETFUEL DE REFINERIA ESMERALDAS", trabajo tiene por objeto establecer lasespecificaciones minimas a ser consideradas por parte del contratista.

,)L-7%erww

www,eppetroecuador.ec

MENOR CUANT|A BIENESY SERVICIOS

MCS-REE-0U-2013

sEcc|6N ill

CONDICIONES GENERALES

3.1 Ambito de aplicaci6n: El procedimiento de Menor Cuantia de Bienes y Serviciosdeber6 utilizalse en los siguientes casos:

3.1.{ Cuando se trata de adquirir o de contratar un bien o servicio no normalizado,atendiendo a la definici6n establecida en el numeral 2 del arttculo 6 de la Ley Orgdnicadel Sistema Nacional de Contrataci6n Publica, LOSNCP, y en el articulo 42 de suReglamento General.

3.1.2 Cuando se trate de la adquisici6n o contrataciones de bienes y serviciosnormalizados que no constan en el Cat6logo Electr6nico, y cuya adquisicidn a trav6sdel procedimiento de Subasta Inversa Electr6nica haya sido declarada desierta por laentidad contratante, de conformidad con la LOSNCP y su Reglamento General.

3.2 Responsable de la contrataci6n: La mAxima autoridad de la entidad contratanteserd la responsable del proceso. No existe la figura de la Comisi6n T6cnica.

3.3 Participantes: La invitaci6n se enviard a un artesano, profesional, micro opequefia empresa, domiciliados en el cant6n donde surtir6 efectos la contrataci6n,habilitado en el Registro Onico de Proveedores, RUP, en la categoria conespondienE.

3.4 Inhabilidadee: No podr6n participar en el presente procedimiento precontractual,por si mismas o por interpuesta persona, las personas que incurran en las inhabilidadesgenerafes y especiales, de acuerdo a los articulos 62 y 63 de la LOSNCP, y 1'lOy 111del Reglamento General de la LOSNCP.

De manera obligatoria, los oferentes deberdn llenar el formulario No. 7 establecido en laResoluci6n INCOP No. 02&09, de 3 de julio de 2009.

3.5 Modelos obligatorios de pliegos: El oferente, de forma obligatoria, presentiard suoferta utilizando el modelo de pliego establecido por el INCOP.

La entidad Contratarte, bajo su responsabilidad, podrd mdifrcar y ajustados a lasnecesidades pafticulares de cada proceso de contatacihn, sremp/e flre se cumpla mnIa LOSNCP y su Reglamento Geneml, y el contenifu de la informaci&t de la ofefia ssolicite a trav4s de los formularios gue nn parte del mo&lo de pliegos).

3.6 Obligaciones del Ofercnte: Los oferentes debenin revisar cuidadosamente losPliegos y cumplir con todos los requisitos solicilados en ellos. La omisi6n o descuidodel oferente al revisar los documentos no le relevar6 de sus obligaciones con relaci6n asu oferta.

3.7 Gausae de Rechazo: Luego de evaluada la oferta t€cnica,podrd rechazarla por las siguientes causas:

fa entidad conraane

6,f

3.7.1 Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales,

especificaciones t6cnicas y formularios de estos pliegos.

3.7.2 Si se hubiera entregado la oferta en lugar distinto al fijado o despu6s de lahora establecida para ello.

3.7.3 Si el contenido de los formularios presentados difiere del solicitado en los pliegos,

condicionindolos o modificSndolos, de tal forma que se alteren las condiciones de lacontrataci6n.Una oferta ser5 descalificada en cualquier momento del proceso, si se comprobarefalsedad o adulteraci6n de la informaci6n presentada.

3.8 Adjudicaci6n y Notificaci6n: La m6xima autoridad de la entidad contratante,adjudicar6 al proveedor invitado, si 6ste cumple con las especificaciones t6cnicasprevistas en los pliegos, y de adecua o mejora el presupuesto referencial previsto.

3.9 Garantias: En este proceso se deber6n presentar las garantias prwista en el artlculo73 de la LOSNCP.

3.9.1 La garantia del anticipo que respalde el 100% del valor recibido por esteconcepto.

3-9.2 P6liza de Accidenhs Personales, que ampare a todo el personal de laContratista asignado a esta actividad. Para gastos m€dicos por accidente sera hasta el10olo del valor arriba indicado.

3.9.3 La garantia t6cnica, en el caso de que se mntemple la provisi6n o instalaci6n deequipos a los bienes y/o servicios.

La garantia t6cnica, debe cumplir con los siguientes requisitos: valids, plazo, cobertura,etc. Esta garantia rige desde la fecha de entrega recepci6n del servicio y tendrin unavigencia minima de 12 meses.

La garantia ser6 entregada en cualquiera de las formas establecidas en el Articulo 73de Ia LOSNCP.

La garantla t6cnica cumplir5 las condiciones establecidas en el articulo 76 de laLOSNCP, caso contrario se la remplazar6 por una de las garantias sefialadas en elarticulo 73 de la LOSNCP, por el valor total del servicio.

Las garantlas se devolverdn conforme lo previsto en el Articulo 77 dela LOSNCP.

3.10 Gancelaci6n del Procedimiento: En cualquier momento comprendido entre laconvocatoria y hasta 24 horas antes de la fecha de presentaci6n de las ofertas, lamdxima auloridad de la entidad contratante podr5 declarar cancelado el procedimiento,mediante resoluci6n debidamente motivada. de acuerdo a lo establecido en el articulo 34de la LOSNCP.

3.11 Declaratoria de Procedimiento Desierto: La mSxima autoridad de la EntidadContratante, antes de resolver la adjudicaci6n, podra declarar desierto el procedimientode manera total o parcial, en los casos previstos en los numerales 1, 2 y 4 el artfculo ffl

.e)wuftTffiEffiwww.eppetroecuador.ec

de la LOSNCP.

Dicha declaratoria se realizar6 mediante resoluci6n motivada de la mAxima autoridad dela Entidad Contratante. Una vez declarado desierto el procedimiento, (la mdximaautoridad) podr6 disponer su archivo o su reapertura.

3.12 Adiudicatario Fallido: En caso de que el adjudicatafio no celebrare el contratodentro del t€rmino previsto, por causas que le sean imputables, la mdxima autoridadde la Entidad Gontratante le declarard adjudicatario fallido y una vez que notifique deesta condici6n al INCOP, proceder6 de conformidad con los articulos 35 y 98 de laLOSNCP.

3.13 Precios Unitarioe y Reajuste: Si en la adquisici6n de bienes o en prestaci6n deservicios se establece el sistema de precios unilarios, podr6 convenirse el reajuste deprecios.

Los anSlisis de precios unitarios presentados por el oferente son de su exclusivaresponsabilidad. No hay opci6n a reclamo por precios unitarios.

De acuerdo a lo dispuesto en el articulo 131 del Reglamento General, el derecho apercibir el reajuste de precios es renunciable. Si se optare por esta posibilidad, sedeberd reflejar tal situaci6n en el contrato o en el documento respectivo.

3.14 Moneda de Cotizaci6n y Pago: Les ofertas deber6n presentarse en d6lares delos Estados Unidos de Am€rica. Los pagos se realizardn en la misma moneda.

3.15 Reclamos: Para el evento de que los oferentes o adjudieatarios presentenreclamos relacionados con su oferta. se deberd considerar lo establecido en losartlculos 102 y 103 de la LOSNCP, seg0n el procedimiento que consta en los articulos150 al 159 de su Reglamento General.

3.16 Supervisi6n del Contrato: El Superintendente de Refineria Esmeraldas designar5de manera expresa un Superuisor del mismo, quien vehre por el cabal y oportunocumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas en este Contrato.

3.16 Administraci6n del Contrato: De existir contrato, el Superintendente de la entidadcontratrante designad de manera expresa un Administrador del mismo, quien velare porel cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas delContrato.

3.17 Gonvalidaci6n de emorcs de forma: Si se presentaren errcres de forma, las ofertaspodr6n ser convralidadas por el oferente en un tErmino de entre 2 a 5 dias, contado a partirde la fecha de notificaci6n, a criterio de la entidad mntratante. Asi mismo, dentro delperiodo de convalidaci6n, los oferentes podren integrar a su oferta documentosadicionales que no impliquen modificaci6n del objeto de la misma, conforme al aftlculo 23del Reglamento General de la LOSNCP. En este caso, la entidad contratante podr6 rectbirfisicamente los documentos coffespondientes.

La entidad contratante est6 obligada a analizar en profundidad la oferta presentada en laetapa de calificaci6n, a fin de determinar todoa los enores de forma existentes en ellas,respecto de loe cuales notificar6 a trav6s del portal www.comoraspublicas.gov.ec en elmismo dia y hora a cada uno de los oferentes, el requerimiento de convalidaci6n respec{iro.Los oferentes notificados poddn convalidar tales enores para efectos de ser calificados

/ -.t ,/\-Jt%p//e l/

Si la entidad contratanle, al analizar la oferta presentada, delermina la existencia de uno om5s enores de forma, se deber6 reprogramar el cronograma del proceso, en funci6n delt6rmino concedido a los oferentes para efectos de que conrralide los enores de formanotificados.

MENOR CUANTiA BIENES Y SERVIGIOS

MCS-REE-03+2013sEccroN Iv

CONDICIONES ESPEC|FICAS

4-1 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderdn vigentes hasta (90 dias|, deacuerdo a lo establecido en el articulo 30 de la LOSNCP.

4.2 Plazo de Ejecuci6n: El plazo de ejecuci6n ser6 de (45) dlas calendario, a partirde la autorizaci6n del inicio de los trabajos, por parte del Supervisor del Contralo.

4.3 Precio de la Oferta: El precio de la oferta deberd cubrir todas las actividades ycostos necesarios para que el oferente preste los servicios objeto de la contrataci6n encumplimiento de las especificaciones t€cnicas y a plena satisfacci6n de la entidadcontratante.

Los precios presentados por el oferente son de su exclusiva responsabilidad. Cualquieromisi6n se interpretar6 como voluntaria y tendiente a conseguir precios que le permitanpresentar una oferta m6s ventajosa.

4.4 Forma de Pago: Los pagos se realizar6n de la manera prevista en el numeral 5 dela Invitaci6n y en el Proyecto de Contrato Refineria Esmeraldas cancelar6 los valorescorrespondientes a los trabajos realmente realizados.

Los pagos del contrato se realizar6n con cargo a los fondos provenientes de la partidapresupuestaria N"2904, de acuerdo con la certificaci6n emitida por el Jefe dePresupuesto de EP-PETROECUADOR-Gerencia de Refinaci6n-REE, contenida en elPre Compromiso N"31854 del 1 de noviembre de 2013.

No se otorgara anticipo en este contrato, se cancelara una vez terminado el trabajo yaceptado por la unidad usuaria, previo al informe final del Supervisor.

4.5 M6todo de evaluaci6n: Las ofertas t6cnica y econ6mica del proveedor invitadoser5n evaluadas por la entidad mntratante en funci6n del cumplimiento de lasespecificaciones t€cnicas previstas en los pliegos, y de la adecuaci6n o mejorarespecto del presupuesto referencial establecido. La metodologia aplicable ser5 la de"cumple o no cumple" (check list), y serd aplicada por la entidad contratante bajo suresponsabilidad, y con el respaldo de los documentos respectivos (pliegos, ofertas,actas de calificaci6n).El critedo de adjudicaci6n serS el de mejor costo, en los terminosestablecidos en el numeral 18 del artlculo 6 de la LOSNCP

a.- Galificaci6n.-

Se analizard la oferta t€cnica mediante la aplicaci6n de la metodologla "cumple o no

l0

,J)w%rwtwwww.eppetroecuador.ec

cumple" (o "check list"), posteriormente la EP PETROECUADOR - RefineriaEsmeraldas calificard lm ofertas que cumplan con todas las especificaciones yrequerimientos t€cnicos, financieros y legales exigidos en estos pliegos, para lo cual seutilizarS el siguiente formato:

PAMMETROSOLICITADO

PARAMETROOFERTADO

CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

4.6 Forma de presentar la oferta: El oferente incluir6 en su oferta la informaci6n quese determina en los formularios que constan en la secci6n V. Pueden utilizarseformatos elaborados en ordenador a condici6n gue la informaci6n sea la que sesolicita.

4.6.1 Requisitos minimos:

4.6.1.1 Oferta t6cnica: A la oferta t6cnica se adjuntar6n obligatoriamente lossig u ientes formularios:

r La Carta de Presentaci6n y Compromiso (Formulario No 1)

o La identificaci6n del oferente (Formulario No 2)

r Los componentes del servicio ofertado (Formulario No 3)

. Equipo asignado al Proyecto (Formulario N" 4)

r Soporte T6cnico (Formulario No 5)

r Acta de entrega-recepci6n, de no existir contrato (Formulario No 6)

r El Formulario No 7 (aplicable s6lo para personas jurldicas).

r Formulario de agregado nacional (Formulario No 8)

r Formulario Calculo del Porcentraje del Valor Agregado Nacional (Formulario

No 8A)

. Cronograma de Trabajo ( Formulario N'g)

. Formulario N'10 Certificado deVisita alsitio

NOTA: De acuerdo a lo dispuedo en la resolucifn INCOP No. 012-09 de 5 de marzode 2W, pan efedos de la apllcaci6n & la Ley Orgdnica del Snferna Nrcional &Contratrcidn Phblica, las entidades contntantes hnicamente verificarhn la habilitacbnen el Registro hnico de Proveehrcs RIJP, que ren wficiente pan demostrar que elptweedor no consta en el Regiilro de oonfrafistas lncumplidos y AdjudicataiosFalli&s.

l1

La carftula de la oferta t6cnica ser6 la siguiente:

No se tomarin en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o despu6s del dia y horafijados para su entrega-recepci6n.

La erilidad contratante conferir6 comprobantes de recepci6n por cada ofertr enfegaday anotar6, tanto en los recibos como en el sobre de la oferta, la fecha y hora derecepci6n.

4.6.1.2 Oferta econ6mica: Se entenderi por oferta econ6mica al Formularioque consta en el Portal www.compraspublicas.qov.ec, a fn de que el oferenteestablezca el PRECIO TOTAL DE LA OFERTA. Este Formulario debidamentelleno debe subirse al Portal de Compras Publicas y una impresi6n del mismo,se adjuntard a la oferta t6cnica.

4.7 Gronograma del procedimiento de Menor Guantia: El que constar6 en elportal www.compraspublicas.qov.ec es el siguiente:

Concepto Dia HoraFecha de Publicaci6n 26-12-2013 15h80Fecha deaceptaci6n del proveedor 27-12-2013 15h30Fecha Limite de Prequntas 0241-2014 16h30Fecha Limite de Respuestas y Aclaraciones 03{1-2014 16h30Fecha Limib de Entrega de Ofertas T6cnicas 06{l-2014 12h00Fecha de Apertura de Ofertas 06{1-2014 13h 0Fecha estimada de Adjudicaci6n 08-01-2014 17h00

El t6rmino para la convalidaci6n de errores serd de (n0mero de dias). (La entidadcontratante estd obligada a cumplir con esta fase de manera responsable, analizando

MENOR CUANTIA SERVICIOSMCS-REE-0U-2013OFERTATECNIGA

Sehores:DELEGADOS DE MENOR CUANTIA SERVICIOSPresente.-

PRESENTADA POR:RUC NO

'LIMPIEZA, PINTURA Y MANTENIMIENTO DE RECIPIENTES, ESTRUCTURA"PLATAFORMAS, PASAMANOS, ESCALERAS Y SOPORTERIA DE LOSRECIPIENTES ME.V1O5/106'107'110 Y ME.VI12 DE LA UNIDAD IIEROX JETFUEL DE REFINER]A ESMERALDAS"

t2

,e)wofrTffiMwww.eppetroecuador.ec

todos los enores de forma susceptibles de convalidaci6n, a fin de realizar lasnotifi caciones respectivas).

Si la entidad contratante, al analizar las oferhs presentadas, determina la existencia deuno o m6s erores de forma, se deberd reprogramar el cronograma del proceso, enfunci6n del tArmino concedido a los oferentes para efectos de que convaliden loserores de forma notificados, para lo cual se tomard en cuenta el siguiente cronogramague contemplard una nueva fecha de adjudicaci6n:

4.8 Anexoe de las Condiciones Especificas:

4.8. I Especificaciones tScnicas:

Se incluir6n especificaciones t6cnicas del servicio a contratar.

'LIi'PIEZA, PINTURA Y MANTENIMIENTO DE RECIPIENTES, ESTRUCTURA,PLATAFORMAS, PASAMANOS,' ESCALERAS Y SOPORTERIA DE LOSRECIPIENTES UE-V105'1A6NO7N1O Y ME.V112 DE LA UNIDAD MEROX JETFUEL DE REFINERIA ESMERALDAS'

1.1. OBJETIVO

La presente obra tiene por objeto la reparaci6n, preparaci6n de superlicie y pinturade recipientes, estructura, plataforma, pasamanos, escaleras y soportarla de losrecipientes ME-V105/106/1071'110 Y ME-V112 de la unidad de SETRIA y [email protected] Refineria Esmeraldas de la Unidad de Catallticas 2; asimismo detodas las tareas asociadas para que la consecuci6n del objeto, de tal forma que est6libre de vicios ocultos en el corto, mediano y largo plazo.

1.2, ALCANCE

Para la implementaci6n de los trabajos de LtMptEzA, P|NTURA y IutAitTENtttENToDE RECIPIENTES, ESTRUCTUR.A, PLATAFORMA, PASAMANOS, ESCALERAS YSoPoRTARiA DE LOS RECTPTENTES UE.Vt05fi06rlO7t11O y tE.Vtl2; se define elsiguiente alcance y de todas las tareas asociadas para la consecuci6n del objetivo;de tal forma que est6 libre de trabajos inconclusos o faltantes de vicios ocultos en elcorto, mediano y largo plazo.

o Elaboraci6n del plan de manejo ambientalo Elaboraci6n de la matriz de riesgo y plan de contingencia.o Elaboraci6n de los procedimientos de trabajo (soldadura,

preparaci6n de superficie, aplicaci6n de pintura, reparaci6n yresanado de fisuras en fire proofing y bases y prueba NDT)

oa y ejecuci6n de la obra.

Procur

,/A\We

Concepto Dia HoraFecha Limite para solicitar convalidaci6n de errores xx-o1-2014 14h00Fecha Limite para convalidaci6n errores xx-o1-2014 14h00Fecha estimada de Adiudicaci6n 08-01-2014 17h00

l3

oas NDT, y puesta en marcha.

oas de garantia.

Prueb

Prueb

1.3 EJECUCIONDELALCANCE

La ejecuci6n del alcance se realizar6 considerando el Disefio Conceptual y Bdsicoentregado por el CONTRATANTE y el Disefto detallado desanollada por elCONTRATISTA en base al Alcance, los Requerimientos Generales, RequerimientosEspecificos y de Documentos, solicitados por la Gerencia de Refinaci6n, que incluyeel suministro de materiales, accesorios; trabajos de Obra Civil, Obra MecAnica,Seguridad Industrial y Ambiente, matriz de riesgo y plan de respuesta a los riesgosde acuerdo a las Especificaciones T6cnicas establecidas y a los C6digos yEstdndares de U.O.P. e internacionales; ademAs de la supervisi6n de los trabajos ypruebas de garantia y de operatividad para asegurar la calidad de los trabajos, todoestos trabajos se realizar6 bajo normas estrictas de Seguridad Industrial y con unPlan de Contingencia adecuado.

La ejecuci6n de limpieza, pintura y mantenimiento de recipientes, estructura,plataforma, pasamanos, escaleras y soportaria de los recipientes ME-V105/106/107/110 y ME-V112 se debe sujetar a lo siguiente:

r La limpieza, pintura y mantenimiento de recipientes, estructura, plataforma,pasamanos, escaleras y soportarta de los recipientes, debe conservar lasmismas pr6cticas de fabricaci6n, construcci6n e instalaciones existentes,las mismas separaciones entre tuberias y las mismas prdcticasingenieriles.

1.3. ETAPAS DE REQUERIMIENTOS DE OBRA.

Para la limpieza, pintura y mantenimiento; se debe considerar las siguientes fases oetapas:

ts Elaboraci6n de los procedimientos de trabajo.F Adquisici6n de materiales.F Corte, Retiro y traslado de planchas, tuberia y accesoriosF Montaje e instalaci6n de plataformas, escaleras, pasamanos, tuberias

y accesoriosF Preparaci6n de superficie SSPC-SP2 y SP 5.F Limpieza, picado y resanado del FIRE PROOFING y base de los

recipientes) Recubrimiento Exterior e Interior (Pintura y lechada de cemento)) Seguridad induslrial

1.4 NORMAS APLICABLES

Para la ejecuci6n de esta Proyecto se deberd cumplir con las siguientes normas:

> ASME lX qualification Standard forwelding and brazing procedure,welders, brazers and welding and brazing operators.

l4

^r)woPEffiffi&www.eppetroecuador.ec

> ASME V Nondestructive Examination

> ASME 831.3 Chemical Plant and Petroleum Refinery Piping.

F Normas para la preparaci6n de superficie, SSPC VOLUMEN 1 y 2

> AWS American Welding Society.

F Gompendio de Normas de Seguridad e Higiene lndustrial dePETROECUADOR

1.5 PLANOS

Los siguientes Planos son utilizados para este Trabajo:

1.6 DOCUMENTOS DE ESTE PROYEGTO:

Los siguientes documentos forman parte de esta requisici6n:

1.6.1 Informaci6n Bdsica del Proyecto1.6.2 Informaci6n de las lineas1.6.3 Definiciones1.6.4 Normas generales para la ejecuci6n de las tareas1.6.5 EspecificacionesT6cnicas

1.6.1 INFORMAGIoN BA$CA DEL PROYECTO

1.6.1.1 INFORMAGIoN DEL SITIO

Tipo de instalaci6n:Ubicaci6n Geogrdfica:

Elevaci6n sobre el nivel del mar:Norte de Refineria:

Clima:

Pluviosidad:

Refi neria de Petrdleo (1 1 0.000,008PSD)Ciudad de Esmeraldas, Provincia deEsmeraldas,Repfblica del Ecuador.24,5 metros31o en sentido anti-horario con respecto al NorteGeogrAfico.HUmedo tropical, Humedad relativa 9006TemperaturaDe Bulbo Seco 33 oC

Variable, verano de Junio a Diciembre, Inviernode Enero a Mayo.

No PROVEEDOR DOC'DWG NUMBER TITULO

1 CHIYODA DRAWING

61329

61330

EC I LO-|M-001

CLIP FORWATERWASH

CLIP FOR SALTFILTER

2" P-19013-AlA1

t5

Sismicidad:

Viento:

Zona lV, En conformidad con el Uniform BuildingCode, UBC.Velocidad 35 metroslsegundos.

El lugar de la Ejecuci6n de la Obra es la Refineria Esmeraldas, (Unidades Catallticas2). Propiedad de EP PETROECUADOR, ubicada en la Ciudad de Esmeraldas, Km 41l?Yia Atacames, La Propicia; Provincia de Esmeraldas, Repfblica del Ecuador.

1.6.1.2 VISITA AL SITIO

Ser6 de responsabilidad del Oferente inspeccionar y examinar el sitio donde se van arealizar los trabajos y sus alrededores, con el objeto de observar y conocer lascaracteristicas de los servicios requeridas, determinar las dificultades y riesgos quepudiesen existir y definir el apoyo logistico que necesitarin para la ejecuci6n delservicio y en general, obtener por su cuenta toda la informaci6n necesaria paradefinir el costo de los trabajos y evaluar la influencia de todos estos factores en laelaboraci6n de su oferta.

En tal efeclo, la visita al sitio debe ser realizado por uno o varios profesionales conexperiencia en relaci6n al objeto, a la vez de ser muy cuidadosa, pues cada oferentedebe salir con suficiente y necesaria informaci6n t6cnica, nornas de seguridad ehigiene laboral y detalles t€cnicos b{sicos y disefio b6sico que se requieran; paratener una buena idea del disefro detallado para estimar los costos de la oferta.

El desconocimiento del sitio y sus caracteristicas no le eximen de la responsabilidadque adquiere como oferente, ni le da derecho a presentar reclamo alguno durante laejecuci6n del contrato o con posterioridad al mismo.

1.6.1.3 Requerimiento de la Visita al Lugar de Ejecuci6n del Servicio.

Los Oferentes deben visitar el Lugar de la Ejecuci6n del servicio para realizar lassiguientes actividades:

a. Conocimiento detallado de los recipientes y demds accesorios en los quese ejecutar6 el seMcio.

b. Obtener de EPPETROECUADOR la suficiente y necesaria informaci6npara elaborar el Disefio Detallado, calcular las Cantidades del seMcio (lasde EPPETROECUADOR son tnicamente referenciales, no definitivas nifinales), organizar debidamente los Recursos y la Logistica necesaria parala ejecuci6n de los trabajos.

c. Prever la Seguridad Personal y de Seguridad Industrial en general que serequerird en el curso de la Ejecuci6n del servicio considerando el entomoque es operaci6n normal.

c. Prever el modo de Ejecuci6n del seMcio considerando el entorno que esoperaci6n normal.

d. Capturar todas las condiciones favorables y desfavorables y todos losdetalles generales y particulares para que este servicio se ejecute en elPlazo y Monto previstos y con el cumplimiento de los Objetivos y otros

16

^e)w%tnwtm

www.eppetroecuador.ec

requerimientos establecidos por EPPETROECUADOR.

EPPETROECUADOR no se responsabiliza por las omisiones y erores yque pudiesen cometer los Oferentes en la captura de las condiciones y delos detalles.

Se hace notar a los Oferentes que la Msita al Lugar de la Ejecuci6n del servicio, @ES un simple tr6mite administrativo para obtener un Certificado. En este casoparticular, la Msita es una actividad t6cnica cuidadosa, pues a su terminaci6n, cadaOferente debe salir con una idea acabada del Disefio Detallado a ser propuesto.

1.6.2 INFORMACIoN DE LA L1NEA

1.6.3.- DEFTNTCIONES

GErENcia de Refinaci6n: UNIDAD DE NEGOCIO EP PETROECUADOR

REE: Refineria Esmeraldas

CONTRATANTE: Entidad, del sec.tor p0blico o dependencia de ella que tengapresupuesto descentralizado con capacidad para contratar, que ha suscrito uncontrato o convenio con una o varias personas naturales o juridicas, prlblicas oprivadas, para que ejecuten una obra, preste un servicio, o venda un bien, y querecibe por ello el pago acordado.

CONTRATISTA: Persona Natural o Juridica, p0blica o privada o sociedades civiles(asociaciones, consorcios) que ha suscrito un contrato o convenio, oblig6ndose aejecutar y enlregar una obra, prestar un servicio o suministrar un bien, y que recibepor ello la compensaci6n acordada.

GONTMTO: Documento escrito entre el Contratante y el Contratista, en el que, consujeci6n a la ley, se establecen las obligaciones y derechos de las partes al ejecutaruna obra, prestar un servicio o suministrar un bien, por un precio establecido.

CLASSRATIIIG

AI{DFACIIIG

PIPE TATERIAL coRRog6a{ALLOWA'{CE fiX)

SERVICE

A1A1 150# RF 4672-A55(A-285{) 1.60 Gen€ral ProceEs (ercludlng nydrogenSewice)

PIPE WALL THICKNESS, I'2" TO 18" NPs

Sowlcc Clasa Ratng GAmm

Nomlnal Pipe Size Diametor, inch€s

1n 3r,l 1 1ti 2 2fi 3 1 6 I 't0 12 11 IB 18

AIAI 150/1.60 80 80 80 80 80 N 40 40 40 20 20 20 20 7.5 6.4

t7

SUPERVISOR: Vigilancia, Gontrol y an6lisis de los hechos o suoesosrelacionados con la ejecuci6n, prestaci6n y/o entrega de una Obra, Servicio o Bien,para formarse un juicio recto y tomar o proponer, seg0n corresponda, las medidaspertinentes a trav6s de disposiciones, Instrucciones, Ordenes o lnformes oporlunos yprecisos.

ADMINISTMDOR: Profesional que velara porque la obra el bien o servicio seejecute de acuerdo al contrato, calidad y costo en el plazo previsto.

1.6.4 NORMAS GENERALES PARA LA EJECUC|6N DE LAS TAREAS.

Todas las tareas deber6n ser ejecutadas por personal id6neo en las distintasespecialidades y rubros de obra, debiendo la Contratista acreditar solvencia tdcnica yfinanciera, conforme a las exigencias establecidas en el presente concurso.

Estar6n dirigidas por un profesional con incumbencia, seg0n las leyes ydisposiciones que rigen las actividades para profesionales de la Arquiteclura,Ingenieria y/o Construcci6n, lo que deberd ser acreditado ante el fiscalizador, antesde la iniciaci6n de los trabajos. El indicado profesional deberri suscribir, juntamentecon la empresa contratista, toda la documentaci6n t6cnica, asumiendo laresponsabilidad que le compete en el fiel cumplimiento de las exigencias de laGERENCIA DE REFINACION y normas vigentes de aplicaci6n.

Una vez concluidas las obras. la contratista deberd solicitar a la GERENCIA DEREFINACION la aprobaci6n y habilitaci6n total de las mismas, la que se otorgardprevia verificaci6n del cumplimiento de los trabajos comprometidos en la oferta en untodo de acuerdo a las especificaciones t6cnicas indicadas en el presente pliego.

La empresa contratista est6 obligada a ejecutar los trabajos de forma tal que resultenenteros, completos, y adecuados a su fin, en un todo de acuerdo con la propueeta,documentaci6n presentada y especificaciones t6cnicas correspondientes.

La contratista deber6 contar con un Representante T€cnico y un Residente de Obraresponsables de la ejecuci6n de las obras contratadas.

La Supervisi6n del servicio evaluar6 la calidad de los trabajos ejecutados. Encualquier momento que un vicio se evidencie y hasta la recepci6n definitiva, laInspecci6n podr6 exigir a la empresa su correcci6n, siendo a cargo de la mismatodos los gastos que se originen.

La Contratista no quedar6 exenta de responsabilidad por errores de interpretaci6n dela documentaci6n contractual, o por mala ejecuci6n de los trabajos, funddndose en elincumplimiento de las funciones de su profasional responsable, de lossubcontratistas o de su personal o proveedores.

La empresa deber6 contar con los equipos y herramientas necesarios para larealizaci6n de las tareas y proveerd todos los materiales y productos especificos.

Las tareas que se desarrollen en altura deber6n garantizar todas las medidas deseguridad y de protecci6n segfn la legislaci6n vigente.

1.6.4.1 NORMAS DE SEGURIDAD

t8

wwiiv.eppetroecuador.ec

@fr-ffiM

Es prop6sito de 6stas, asegurar que en todas las Sreas de trabajo, las tareas secumplan de acuerdo con las pr6cticas de seguridad correspondientes.

No se pretende incluir los detalles particulares que puedan presentarse en cadatrabajo, pero si frjar pautas que minimicen y limiten las pr6cticas- y condicionesinseguras, para que no causen peligros a los trabajadores del servicio o a terceros.

A los fines de aislar, conegir, minimizar o disminuir los riesgos en las distintas etapasde obra y preservar de este modo la integridad y salud de los trabajadores, laempresa contratista adoptar6 y pondr6 en prdctica todas las medidas necesariaspara dar cumplimiento a las reglamentaciones vigentes sobre Higiene y Seguridad enelTrabajo.

1.6.4.3ORDEN Y LIMPIEZA

Se deber6 acceder a las zonas de trabajo siempre de forma segura, tratando dereducir al mlnimo las molestias o inconvenientes en las tareas ajenas al servicio.

Las zonas de trabajo ser6n limpiadas regularmente para evitar acumulacionesinnecesarias. Los plisticos, cartones, bolsas y flejes provenientes de los diversosempaquetados, se recogerdn para su eliminaci6n posterior.

Se mantendr6n libres los pasos o caminos de intercomunicaci6n interna a los finesde reducir los peligros de tropiezos y caidas.

En todo momento se dejarS libre el espacio necesario para la circulaci6n del personalen casos de emergencia. Al terminar las tareas diarias se dejardn las zonas detrabajo libres de materiales y obstdculos que impidan el trSnsito de personas ypuedan originar accidentes.

1.6.4.4DEMARCACI6N DE RIESGOS - COLOCACION DE PROTECCIONES.

Se deber6 informar a los trabajadores acerca de los riesgos existentes en el trabajo ylas medidas de control que se deber6n seguir, como asi tambi6n se deberd impartirla formaci6n necesaria para la realizaci6n de cada tarea.

Se deber6 vallar el sector de obra para evitar el acceso al mismo de personas que notrabajen en ella. Se creardn accesos seguros a las zonas de trabajo. Se sefializar6 ydemarcard adecuadamente la presencia de obst6culos de acuerdo con la normaIRAM 10005, colocSndose carteles, o sefiales que indiquen los riesgos presentes.

Se verificar6 la existencia de indicaciones de advertencia (como por ejemplo: usoobligatorio de casco, uso obligatorio de calzado de seguridad, uso obligatorio decintur6n de seguridad, peligro contacto con la coniente el6ctrica, peligro caida deobjetos, peligro caida al vacio, etc.) en lugares de buenas visibilidad para el personal.Como protecciones contra la caida de personas se usar6n, segrln el caso, cubiertass6lidas que permitan transitar sobre ellas, barandas de un metro de altura, contravesafios intermedios y z6calos y protecciones colectivas constituidas por redes.

1.6.4.5TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES.

@d,Et9

El transporte manual de objetos pesados, se realizar6 como minimo mediante 2operarios, para evitar accidentes por tropiezos o sobreesfuezos. Queda prohibidopasar objetos al voleo.

Los recipientes para el transporte de liquidos, se llenar6n en forma adecuada paraevitar derrames innecesarios.

Toda sustancia deber6 ser almacenada en su envase original, en su defecto se lodeber6 rotular en forma clara y visible indicando si se trata de una sustanciapeligrosa en ning0n caso podr6n utilizarse recipientes de sustancias comestiblespara almacenar sustancias que no lo son.

1.6.4-6TRABAJOS EN ALTURA

Siempre que sea posible se adoptar6n sistemas de protecci6n primarios contracaidas mediante la construcci6n de plataformas s6lidas para caminar y trabajar en6reas elevadas provistas de barandas reglamentarias en todos los lados abiertos.

Todo trabajador que realice trabajos a mds de 1,80 m de la superficie base deber6usar, obligatoriamente, un arn6s completo y aprobado sujeto a un punto fijo o a uncabo de vida capaz de absorber los impactos por caidas.

Los cabos de vida podrAn ser montados en forma vertical u horizontal y no impedirdnla movilidad del trabajador. Las lineas de vida horizontales deberdn estar colocadasde manera de proveer puntos de conexi6n sobre la altura de la cintura de lostrabajadores.

Todos los elementos y equipos utilizados en estas tareas deber6n serinspeccionados por el fiscalizador antes de cada uso, quitando de servicio todosaquellos que presenten desgaste, rotura, o defectos.

Todo trabajador que realice trabajos en altura deber6 estar convenientementecapacitado

1.6.4.7 PRTMEROS AUX|L|OS.

Para el tratamiento temporal inmediato en caso de accidente, se dispondr6 de unbotiquin de primeros auxilios ubicado en un lugar accesible, conteniendo suficientecantidad de elementos para curaciones de emergencia. Dicho botiquin estar5 a cargode una o varias personas asignadas pertenecientes a la empresa contratista. Todaslas heridas de gravedad, o sucesos mayores que involucren dafio a las instalacioneso equipos serdn informados inmediatamente a la fiscalizaci6n.

1.6.4.8ELEMENTOS Y EQUIPOS DE PROTECCbN PERSONAL PREVISTOS ENFUNCbN DE LOS RIESGOS EMERGENTES.

Los elementos de protecci6n personal a utilizar ser6n Cascos de seguridad. Calzadode protecci6n. Guantes de protecci6n, Guantes de goma. Anteojos irrompibles conprotecci6n lateral, Careta para soldaduras, Botas de goma, Am6s de seguridad,Ropa de trabajo.

20

.r)woPEffitffiwww.eppetroecuador.ec

Aquellos trabajadores que realicen tareas que involucren riesgos de proyecci6n departiculas o fragmentos que puedan introducirse en los ojos, se les proveerd de laprotecci6n ocular adecuada.

Los trabajadores gue utilicen m6quinas gue emitan niveles de ruidos nocivos para susalud, utilizardn elementos de protecci6n auditiva. Cuando el personal realice tareasque emitan un elevado nivel de polvo, emplearen mascarillas desechables omdscaras de protecci6n respiratoria con filtro mednico recambiable, segrln lanecesidad.

La Empresa deberd proveer al personal de los elementos de seguridad adecuados ala tarea a realizar, en funci6n de los riesgos a los que est6n sometidos.

1.6.4,9LO ESPECIFICADO EN ESTE ESPECIFICACIONES PREVALECE PORSOBRE LA DOCUMENTACIoN GRAFICA EN AQUELLOS PUNTOS EN QUE LAMODIFIQUE.

Los contenidos del presente pliego son indicativos sobre la forma de ejecuci6n de lasobras, las calidades mlnimas exigidas para los materiales y/o elementos a utilizar, loscontroles que deber6n realizarse y los procesos de ejecuci6n y/o fabricaci6n.

La falta de alguno de estos contenidos por error u omisi6n no implicard en modoalguno que el CONTMTISTA sea quien los defina o deje de realizar o de proveercosa alguna.

Todas las interpretaciones o modlficaciones ser6n v6lidas si son previamente, y porescrito, aceptadas o realizadas por la fiscalizaci6n de Obra.

Si faltase alg0n elemento, material o especificaci6n, serd la fiscalizaci6n de Obra, laque definir6 la formg, marca, elemento, calidad o proceso que debe utilizarse, siendosu decisi6n [nica e inapelable.

Todos los materiales deberdn ser expresamente aprobados por la fiscalizaci6n deObra.

Los planos que acompafian al presente pliego s6lo seMrdn de base para eldesarrollo de esta documentaci6n y no ser6n los que se usen para la ejecuci6n delas obras.

1.6.4.10 INSTALACTONESPROVISIONALES

El Contratista ejecutard todas las instalaciones provisionales necesarias para larealizaei6n de la obra contratada, seg0n detalles dados por fiscalizaci6n. Estasincluyen las oficinas de inspecci6n, oficina del Contratista, dep6sito de materiales,sanitarios, vestuarios, y en general todas aquellas obras que se necesiten para llevara feliz t6rmino los trabajos encomendados.

1.6.5 ESPECTFTCACTONES TECMCAS

I.6.5.I IDENTIFICADORES DE ESPECIFICACIONES Y OBRAS

A Obra Civil

B Obra Mec6nicaP Obra de Recubrimiento exteriorM Miscel6neos (varios)

1.6.5.2 OBRA DIRECTA

Se define como Obra Direda al conjunto de Obras Individuales y sus Trabajosasociados que el CONTMTISTA debe realizar para levantar los trabajos nuevos ymodificados, en estricta conformidad con las Especificaciones de Obra contenidas enesta parte.

La Obra Directa debe tener, pero no limitarse a, el siguiente alcanoe. ElCONTMTISTA debe proveer y realizar a su costo los Trabajos adicionales queconsidere necesarios tal que los trabajos finales (nuevas y existentes modificadas)resulte libre de defectos, libre de Trabajos inconclusos o faltantes y libre de viciosocultos en el corto, mediano y largo plazo.

C6diqo t{o Trabalo otag

B-1 MECANICA ACTIVIDADES

B1REPARACION DE PLATAFORilA, SOPORTES, PI-ATINAS YPLACA DEFLECTORA

B-1-1 Remplazo de pleca reflectora d€l ME1-V105 B-1-1

v1-2 Remplazo de placa reflectom del ME1-V106 R1-2

B-1-3Remplazo d€ plancha corrugada, sopotte y platina para piso deohlaforma

8.1-3

8.1-4 Remplazo d€ bridas de 10", reductor de 10'1€" , neplo de 2" ytuberia de drenale de 2" del ME1-Vl06

R.1-4

B2 REcuBRtMlEr{To v pRepenacdn DE supERFrcrE 82

B-2-1Limpieza manual exterior SSrc SP 2 de pletaforma, soporles,phtinas, aislamienlo l6rmico, etc.

B-2-1

B-2-2Parte extema de MEl-V105/106/107/110/112 Preparaci6n deSuperfide SSPC SP5

B-2-2

B-2-3 Parb inlema de MEl-V110 Preparaci6n de Superficie SSPCSPlO

B-2-3

a-24 Adicaci6n pintura anticonogiva de fondo una capa de 15Omicras en seco.

B-24

B-2-5 Aplicaci6n de pintura de acabado dos capas de e=100 micras,total 100 micras en seco.

B-2-5

B-2-6 Aplicaci6n de pintura interior del ME-VI10 espesor e= 250micras en seco

B-2-6

B-2-7 Aplioacion de logotipo B-2-7

B3 FIRE PROOFING Y BASE B3

B&1 Limpieza manual ederior del fire proofing y bas€s grado SSPCsP2 83-1

B&2 Reparaci6n de fre proofing y base, sellado de fsutas y fallas 83-2

833 Adicaci6n de lechada de cem€nto B&3v-1 @NTROLDE

CALIDADv VARIOS

V1 NDT Tintas Denetrantes V,I

22

.a)woft-rwtffiwww.eppetroecuador.ec

v2 Ejefldon de phn de conlingencia y medio ambiente, seguddadindustrial

V2

v3 Elaboraci6n del plan de manejo smbientel V3

V4 Elaboraci6n de la matriz de ri$go y plan de contingencia V4

1.6.5.3 Especialidades Mlnimas Requeridas

Estas actividades, estardn dirigidas por profesionales con incumbencia, seg0n lasleyes y disposiciones que rigen las actividades para profesionales de las Ingenieriasy/o Especialidades' lo que deberS ser acreditado ante el fiscalizador, antes de lainiciaci6n de los kabajos, de una experiencia de 3 a 5 aflos en el campo de laindusfia petrolera.

a. lngeniero Mecinicob. Ingeniero lndustrial o Seguridad Industrial

Especialista en Plan de manejo ambiental (acreditado)Especialista en riesgolnspector de Soldadura CertificadoSoldador 6G.Tubero /ArmadorSupervisor.

r. Pintor1. Auxiliar de Soldadurak Auxiliar PinturaL Auxiliar de limpiezam. Inspector nivel 2n. Inspector nivel 3

1.6.5.4Ropa de trabajo y equipo de seguridad industrial minimos requeridos.

El Contratista deberS proveer como minimo la siguiente ropa de trabajo y equipos deseguridad industrial.

r Botas de seguridad (con puntera de acero)r Guantes de cuero ( caffa larga y cafia corta)r Cascoo Protectores de oidos (tap6n)r Camiseta ignifugar Pantalonesr Chompa jeansr Par de gafas de seguridadr Mascarillao Extintoresr Mangueras, pitones, uniones, difulcadores, etc.

Hay que sefialar que toda la ropa entregada por la CONTRATISTA, deberd tener surespectivo logotipo de identificaci6n en un lugar visible a distancia y sujeto a revisi6ny conformidad de la Unidad de Prevenci6n de Contingencias de RefineriaEsmeraldas.

1.6.5.5 Equipos indispensables mlnimos regueridos.

c.d.e.f.g.h.

23

a-,-'ffi

1.- Equipo para soldadura GTAW, SI,IAW2.- Amoladoras3.- M6dulos de andamios4.- Equipo de granallado5.- Boquillas6.- Compresor 250 CFM7.- Taladro Eldctrico8.- Equipo de oxicorte9.- Tecles de 3 Ton

10.- Cabo Ytx20m11.- Escalera12.- Equipo de protecci6n13.- Cami6n de 3,5 Ton.14.- Equipo para pintura

116.5.6 Materiales minimos requeridos.

La contratista se encargard de la adquisici6n de todas las planchas, tuberias,accesorios y otros materiales que sean necesarios para los trabajos de limpieza,pintura y mantenimiento de recipientes, estructuras, plataformas, pasamanos,escaleras y soportaria de los recipientes ME-V10511061107/|1O Y ME-V112, loscuales pueden ser iguales o superiores a los minimos requeridos. El diseffo ftnal ser5propuesto por el GONTMTISTA para la revisi6n final y aprobaci6n por elFISCALIZADOR.

El CONTRATISTA debe notar que los materiales minimos requeridos son0nicamente referenciales, de tal suerte que la cantidad de tuberia y accesorioscambia en m6s o menos en conformidad con el disefio detallado propuesto. Lasdesviaciones en mds o menos tambi6n se traducen en diferentes Vol0menes de obraa ser considerados para los formularios 2. En consecuencia, la visita a lasinstalaciones de EPPETROECUADOR Refineria Esmeraldas debe ser cuidadosa,pues cada oferente debe salir con una buena idea del disefio detallado para estimarlos costos de la oferta.

La adquisici6n debe ser con la debida anticipaci6n para cumplir con el cronogramaestablecido.

Materiales minimos requeridos

irem DEscRrPc|6N

Placa A -285 Gr C (ltater wash)

2 Plancha corrugada A 36 t 1/4'

3 Perfil UPN 200 x 100 x 100 mm

4 Phlinas 100 x200 x 1/4'

5 Tuberia de 2" A 108 Gr B

o Bridas 10' A-285 Gr C

Reduclor 10 x2 " A-285 Gr C

8 Neplo ?' 4106 cr B

I Granalla

10 Pinturs fondo

24

.e)woFEffiLwwww.eppetroecuador.ec

1'l Pinlura acabado

12 Disco de corb 713 Discode&steste4'U2"

14Bolt and Nut SBN/FUII-THD A19$87 WA19+2H H\|f-HX-NUT SEMI-FN&Ul'l-ANSI GR-2AB

15 Elcctodo AWS E{011

16 Elsctodo AWS E-7018

17 Grala

18 Oxigeno

19 Aoeiileno

20 Kit & pintae p6n6bantsg

21 Lendlb

22 Cepillo de cerdss n|etali6

23 Csrnonto

NOTAS

OBRA MECANrcA

Previo a la limpieza, pintura y reparaci6n de tuberias y accesorios, estruc{uras,plataformas, pasamanos de los recipientes el CONTRATISTA debe rendir paraRevisi6n y Aprobaci6n de EP PETROECUADOR, los procedimientos para cambiode tuberia y accesorios, procedimiento para limpieza y pintura de recipientes, lamatriz de riesgo, el plan de manejo ambiental, plan de contingencia,procedimientos para NDT y dem6s diagramas, lsom6tricos Generales yEspeciftcos que requiera EP PETROECUADOR

EP PETROECUADOR se reserva el derecho de requerir al CONTMTISTAcualquier otro Diagrama que estime conveniente, como por ejemplo, un DiagramaP&l para Construcci6n o As Built o un Diagrama Especifico para Soporterta o unDiagrama lsom6trico de Ti+lns y TieOffs.

El CONTMTISTA antes de ejecutar la obra de limpieza, pintura y reparaci6n de losrecipientes deber5 realizar un estudio de control de riesqo v planes de contingencia.realizar el procedimiento a seguir para la implementaci6n de las lineas y accesorios,placa deflectora, preparaci6n de superficie y pintura, procedimientos de control decalidad y demds accesorios de acuerdo a los requerimientos del proyecto para suaprobaci6n al SUPERVISOR.

La conkatista est6 en la obligaci6n de efectuar la inspecci6n en el 6rea de trabajo,para determinar la existencia o no de gases o vapores, inflamables y t6xicos.

A solicitud del CONTMTISTA, EP PETROECUADOR reatizar6 ta medici6n deespesores ylo verificar6 y analizarS la Metalurgia de Tuberias existentes quedeban ser modificadas o conestas a Tuberias nuevas.

EP PETROECUADOR se reserva el derecho de requerir al GONTRATISTA, laDEMOLICION total o parcial de conjuntos de Tuberia de Proceso, Accesorios,Lineas y Accesorios de Traceado de Vapor y otros Misceldneos que muestrenmalas pricticas en la construcci6n, tendido y otros requerimientos asociados.

81 REPARACIoN DE PLATAFORMA, SOPORTES, PLATINAS Y PLAGA

@,, a)"-

DEFLECTORA

B1-1 | B1-2 Remplazo de placa reflectora del MEI-V105 y ME1-V106

Previo a la ejecuci6n de los trabajos descritos en este punto, la CONTRATISTAdeber5 adquirir los permisos respectivos del 6rea usuaria y seguridad industrial.

La CONTRATISTA deber6 coordinar con el fiscalizador, 6rea usuaria, ATP yseguridad industrial, para el retiro de las placas reflectoras en mal estado y posteriortraslado del material retirado a lugar que indique la SUPERVISION.

La CONTMTISTA deber6 coordinar con el Supervisor, para fabricaci6n,construcci6n e instalaci6n de la nueva placa reflectora de material A285-Gr Cespesorde 1/4".

La contratiSa est5 en la obligaci6n de efectuar la inspecci6n en el 6rea de trabajo,para determinar la existencia o no de gases o vapores, inflamables y t6xicos yrealizar planes de contingencia, ejecutar el procedimiento a seguir para el retiro delas placas reflectoras de los recipientes ME1-V105 y ME1-V106 y dem6s accesoriosde acuerdo a los requerimientos del proyecto.

A solicitud del CONTMTISTA, EP PETROECUADOR realizar6 la medici6n deespesores y/o verificar6 y analizar6 la Metalurgia de los recipientes y dem5saccesorios a ser modificadas o conectas a los recipientes.

Para la ejecuci6n de los trabajos constantes en este numeral, se deberdn tomarse encuenta de forma obligatoria las siguientes recomendaciones: Revisi6n de todos losmateriales, Revisi6n de los Procedimientos de Soldadura a utilizarse, Inspecci6n deservicio durante su progreso y verificaci6n de los END. El Supervisor tendre acceso atoda la informaci6n relativa a ellas a toda hora.

Si despu6s de la inspecci6n realizada por el Supervisor, se encontraren materialesdefectuosos o que no cumplan con las especificaciones al solicitado, los mismosserdn sustituidos por cuenta y costo de la contratista.

De igual manera, en lo referente a la obra mec6nica la contratista deber6 acatar lassi guientes recomendaciones:

1) Preparaci6n de biseles en las placas.2) Procedimiento de soldadura3) Inspecci6n de Soldaduras4) Requerimientos de inspecci6n de soldaduras5) Aceptabilidad de Soldaduras,6) M6todos de inspecci6n y control.7) Pruebas.

1,f Preparaci6n de biseles.

La preparaci6n de los biseles de cada una de las juntas se los realizar6 en escritoapego aIASME Vlll, DlVlSlON 1

2) Procedimiento de soldadura

26

.e)wurewlffiwww.eppetroecuador.ec

Los procedimientos de soldadure ser6n entregados al Supervisor y deber6 estarcertificado por un Inspector ASME de Soldadura.

El CONTRATISTA deber6 elaborar lasSoldadura (EPS), acuerdo at ASMEestablecidos.

Especificaciones de Procedimiento deSECCION lX para los procedimientos

Las EPS, pueden ser precalificados o de proceso de calificaci6n, los procesos dePrecalificados ser6n acordados a trav€s de los documentos de contrato y delIngeniero de Soldadura responsable.

Las EPS que requieren ser calificados, las mismas se efustuar6 siguiendo loslineamientos del ASME SECCION lX, y se emitirS un documento de denominadoregistro de calificaci6n del procedimiento, la cual serd parte contractual del contrato

3) Inspecci6n de Soldaduras

El inspector de soldadura certificado, a cargo de la CONTRATISTA,independientemente de las inspecciones que realice el Supervisor en conjunto con elpersonal de ATP seguiri y presentara el orden general de la obra y se relacionar6con todos los detalles correspondientes a las operaciones de soldadura.

r La revisi6n de los disefios y materiales a emplearse.r Aprobaci6n de los procedimientos de Soldadura a utilizarser Fiscalizaci6n de las pruebas para la calificaci6n de soldadores y de

soldadura.r Calificaci6n de soldadores ASME SECCION lX oara los

proced i mientos establecidos.r Revisi6n de los m6todos de montaje y arreglo de los tubos.r Inspecci6n de la obra durante su progreso.r Ensayos y/o pruebas de aceptaci6n de trabajos de soldadura.. Registro de pruebas y procedimientos.r La contratista realizara el Control de Calidad bajo la aprobaci6n del

Supervisor.

El Supervisor de REE tendr6 acceso a toda hora a las obras y a toda informaci6nrelativa a ellas. Todas las soldaduras encontradas defectuosas por el inspector ofiscalizador de REE ser6n cortadas, removidas y soldadas de nuevo por cuenta ycosto de la CONTMTISTA.

4J Requerimientos de inspecci6n de soldaduras(GONTRATISTA)

Preparaci6n para la inspecci6n (CONTRATISTA)

. Toda limpieza o preparaci6n que facilite la inspecci6n por parte del Supervisorde REFINERIA ESMEMLDAS, ser6 efec{uada por la Contratista.

. Los lugares donde queden situados las soldaduras por inspeccionar serdnlimpiados y se tomaran los pasos conducentes al libre acceso a las obras aser examinadas, esto incluye edificaci6n de andamios met6licos u otrasfacilidades que se requieran.

#&*

5) Aceptabilidad de Soldaduras.

Los limites de defectos permitidos estaran acorde al c6digo ASME lX, ASME Vlll,AWS. Cuando se encuentren defectos que excedan a los que se especifican aniba,la contratista deberd hacer las reparaciones del caso por su propia cuenta.

r Todas las interpretaciones de soldadura y cordones de soldadura ser6nefrectuadas por el Inspector de REE o el Supervisor

r El inspector har6 mantener la calidad de la soldadura a un nivel igual al de laspruebas de calificaci6n del procedimiento y calificaci6n de los operarios yreportar cualguier soldadura que no est€ de acuerdo con las normas a lo quese refiere.

r Se obtendr6n suficientes muestras de obras para dar cumplimiento al pdnafoanterior.

6J M6todos de inspecci6n y control de calidad (CONTRATISTA).

r La soldadura ser6 sometida a los siguientes m€todos de inspecci6n y ser6npor cuenta de la contratista.

'r Visualr' Tintas penetrantesr' Ufirasonido.

r Se llevaran los registros permanentes de todos los ensayos efectuados arribaexpresados. Estos registros y los registros de la prueba de calificaci6n de losoperarios quedaran a disposici6n de todo representante autorizado de REE.

o Los defectos que se encuentran serdn marcados en la soldadura, conindicaci6n del Supervisor del Gontrato de REE, acerca de la naturaleza yextensi6n de las reparaciones que se deberSn efectuarse.

81€ Remplazo de plancha corugada, soporte y platina para piso deplataforma

Previo a la ejecuci6n de los trabajos descritos en este punto, la CONTRATISTAdeberd adquirir los permisos respectivos del Srea usuaria y seguridad industrial.

La contratista deber6 coordinar con el Supervisor, 6rea usuaria, ATP y seguridadindustrial, para el retiro de planchas en mal eslado y posterior a esto el traslado delmaterial a lugar que indique la Supervisi6n.

La contratista est6 en la obligaci6n de efectuar la inspecci6n en el drea de trabajo,para determinar la existencia o no de gases o vapores, inflamables y t6xicos yrealizar planes de contingencia.

La contratista deber6 ejecutar el procedimiento a seguir para el retiro de planchas,soportes y plataforma de los recipientes y demds accesorios de acuerdo a losrequerimientos del proyecto y ATP.

La contratista deber6 ejecutar el procedimiento a seguir para la instalaci6n de lasnuevas planchas, soportes y plataforma de material A 36 de los recipientes y dem6s

28

.e)w%zrmetwwww.eppetroecuador,ec

accesorios de acuerdo a los requerimientos del proyecto y ATP

A solicitud del CONTRATISTA, EP PETROECUADOR realizar5 la medici6n deespesores y/o verificari y analizarA la Metalurgia de los materiales requeridos yexistentes que deban ser modificadas construidos e instalados.

814 Remplazo de bridas de 10", reductor de 10"x2", neplo de 2" y tuberia dedrenaje de 2" del ME1-V106

Previo a la ejecuci6n de los trabajos descritos en este punto, la CONTMTISTAdeberS adquirir los materiales; el control de calidad de los materiales lo realizara lacontratista.

RATINGcl/lss AnD prpE ATERTAL GoRRostoN

FACI{G ALLOUTANCE (MM)

A1A1 150fiRF A672-A55 1.60(A_28sC)

SERVICE

General Procecs(excluding Hydftcgen Service)

Para la ejecuci6n de los trabajos constantes en este numeral, se deberen tomarse encuenta de forma obligatoria las siguientes recomendaciones: Revisi6n de todos losmateriales, Revisi6n de los Procedimientos de Soldadura a utilizarse, Inspecci6n dela obra durante su progr€|so y verificaci6n de los END. El supeMsor tendr6 acceso atoda la informaci6n relativa a ellas a toda hora.

Si despu6s de la inspecci6n realizada por el Supervisor, se encontraren materialesdefectuosos o que no cumplan con las especificaciones al solicitado, los mismosser6n sustituidos por cuenta y costo de la contratista.

De igual manera, en lo referente a la obra mec6nica la contratista deber6 acatar lassiguientes recomendaciones:

1) Preparaci6n de biseles en tubos.2) Procedimiento de soldadura3) lnspecci6n de Soldaduras4) Reguerimientos de inspecci6n de soldaduras5) Aceptabilidad de Soldaduras,6) M€todos de inspecci6n y control.7) Pruebas.

1) Preparaci6n de biseles en tubos.

La preparaci6n de los biseles de cada una de las juntas se los realizari en escritoapego aIASME lX, ASME 831.1

2) Procedimiento de soldadura

Los procedimientos de soldadura serin entregados al Supervisor y deberd estarcertificado por un InspectorASME de Soldadura.

El CONTRATISTA deberd elaborar las Especificaciones de Procedimiento de

@.2s g"

Soldadura (EPS), acuerdo al ASME SECCION lX para los procedimientosestablecidos.

Las EPS, pueden ser precalificados o de proceso de calificaci6n, los procesos dePrecalificados serAn acordados a trav6s de los documentos de contrato y delI ngeniero de Soldadura responsable.

Las EPS que requieren ser calificados, las mismas se efuctuard siguiendo loslineamientos delASME SECCION lX, ASME 831.1, y se emitirA un documento dedenominado registro de calificaci6n del procedimiento, la cual ser6 parte contrac{ualdel contrato

3,f Inspecci6n de Soldaduras

El inspector de soldadura certificado, a cargo de la CONTRATISTA,independientemente de las inspecciones que realice el Supervisor en conjunto con elpersonal de ATP seguird y presentara el orden general de la obra y se relacionar6con todos los detalles correspondientes a las operaciones de soldadura.

r La revisi6n de los disefios y materiales a emplearse.. Aprobaci6n de los procedimientos de Soldadura a utilizarser Fiscalizaci6n de las pruebas para la calificaci6n de soldadores y de

soldadura.. Calificaci6n de soldadores ASME SECCION lX para los

procedimientos establecidos.r Revisi6n de los m6todos de montaje y arreglo de los tubos.r Inspecci6n de la obra durante su progreso.r Ensayos y/o pruebas de aceptaci6n de trabajos de soldadura.. Registro de pruebas y procedimientos.r La contratista realizara el Control de Calidad bajo la aprobaci6n del

Supervisor.

El Supervisor de REE tendr6 acceso a toda hora a las obras y a toda informaci6nrelativa a ellas. Todas las soldaduras encontradas defectuosas por el inspector oSupervisor de REE ser6n cortadas, removidas y soldadas de nuevo por cuenta ycosto de la CONTMTISTA.

4) Requerimientos de inspecci6n de soldaduras(CONTRATISTA)

Preparaci6n para la inspecci6n (CONTMTISTA)

o Toda limpieza o preparaci6n que facilite la inspecci6n por parte del Supervisorde REFINERIA ESMEMLDAS, serS efectuada por la Contratista.

r Los lugares donde queden situados las soldaduras por inspeccionar ser6nlimpiados y se tomaran los pasos conducentes al libre acoeso a las obras aser examinadas, esto incluye edificaci6n de andamios metdlicos u otrasfacilidades que se requieran.

5/ Aceptabilidad de Soldaduras.

Los limites de defectos permitidos e*aren acorde al c6digo ASME lX, ASME V,

30

.e)w%etwm

www,eppetroecuador.ec

ASME 831.3, AWS. Cuando se encuentren defectos que excedan a los que seespecifican aniba, la contratista deberd hacer las reparaciones del caso por su propiacuenta.

r Todas las interpretaciones de soldadura y cordones de soldadura ser6nefectuadas por el Inspector de REE o el Supervisor.

r El inspector hard mantener la calidad de la soldadura a un nivel igual al de laspruebas de calificaci6n del procedimiento y calificaci6n de los operarios yreportar cualquier soldadura que no est6 de acuerdo con las normas a lo quese refiere.

r Se obtendrdn suficientes muestras de obras para dar cumplimiento at p6rafoanterior.

6J M6todos de inspecci6n y controt (CONTRATTSTA).

r La soldadura seri sometida a los siguientes m6todos de inspecci6n y ser6npor cuenta de la contratista.r' Msualr' Tintas penetrantesr' Uftrasonido.

o Se llevaran los registros permanentes de todos los ensayos efectuados anibaexpresados. Estos registros y los registros de la prueba de calificaci6n de losoperarios quedaran a disposici6n de todo representante autorizado de REE.

r Los defectos que se encuentran ser6n marcados en la soldadura, conindicaci6n del Supervisor de REE, acerca de la naturaleza y extensi6n de lasreparaciones que se deber6n efectuarse.

7) Pruebas.Las pruebas a realizarse deberdn ser conforme a las siguientes Normas yEspecificaciones.

r' ASTM (American Society for Testing and Matedals) Standard Specifications.r' Radiografia - C6digo ASME SEC V, Articulo 2.

Previo a la realizaci6n de cada prueba deber6 notificarse al Supervisor para que est6presente en el desanollo de las mismas.

Se llevardn los registros permanentes de todos los ensayos y pruebas efectuadasaniba expresados. Estos registros quedardn a disposici6n de todo representanteautorizado de REE.

Los defec{os que se encuentren serdn marcados en la soldadura, eon indicaci6n delSupervisor, acerca de la naturaleza y extensi6n de las reparaciones que deberdnefiectuarse. Todos los defectos encontrados ser6n conegidos a cuenta y costo de laCONTRATISTA.

B.2. RECUBRIMIENTOY PREPARACION DE SUPERFICIE

B,2.1 Limpieza manual exterior SSPC SP 2 de plataforma, soportes, platinas,aislamiento t6rmico, etc. '

,tt?il-V'fue/'3l

Esta actividad consiste en la limpieza manual de plataformas, soportes, escaleras,aislamiento t6rmico, estruc{uras, etc.; de los recipientes.

El material utilizado para la limpieza manual mec6nica deberd ser anti chispas, paraevitar cualquier dafio. Cualquier dano que pudiera ocurrir con el Srea de trabajo serdresponsabilidad del Contratista.

El Supervisor de Refineria Esmeraldas, realizar6 la inspecci6n para verificar quetodas las herramientas utilizadas en esta actividad son anti chispas.

La limpieza se llevar6 a cabo hasta que se eliminen todos los residuos de corrosi6n ytoda materia extrafia presente en la estrustura, escaleras, plataformas, aislamientot6rmico, y demds accesorios, etc. Esta limpieza consiste en cepillado, raspado,picado y ligado. El contratista pondrd todos los materiales, equipos y herramientaspara realizar este trabajo.

El Supervisor y el personal de ATP Inspecci6n T6cnica de Refineria Esmeraldas,verificar6 el grado de limpieza especificado.

B2-2 Parte externa de ME1-V105/106/107/110/112 Preparaci6n de SuperficiessPc sP10

Previo a realizar esta actividad se d6 vallar el Area de trabajo para evitar contaminarel sector donde se est6 interviniendo.

Para esta actividad se recomienda seguir el siguiente proceso:

F Preparaci6n de Superficie SSPC-SP 10, Granallado exterior de losrecipientes y accesorios indicados a una velocidad de impacto de65-110 m/s hasta un grado de limpieza de SSPGSP10, metalcasiblanco.

) Limpieza fnal con aspirador de polvo, aire comprimido seco ylimpio, o escobilla de acero. Posterior a la limpieza final, lasuperficie deber6 quedar con una coloraci6n ceniza claro metilicauniforme y sin manchas o ft{rEls.

La Refineria Esmeraldas a trav6s del Supervisor o con el apoyo de los inspectores de taUnidad de ATP dar6 la aceptaci6n o no de la limpieza realizada. REE se reserva elderecho de no aceptar la limpieza realizada por la CONTMTISTA y exigir se realicenuevamente sin costo alguno para REE.

82€ Parte intema de ME1-V110 Preparaci6n de Superficie SSPC SP10

Previo a re-nlizar esta actividad se de vallar el 6rea de trabajo para evitar contaminarel sector donde se est6 interviniendo.

Para esta actividad se recomienda seguir el siguiente proceso:

F Preparaci6n de Superficie SSPC-SP 10, Granallado interior delrecipiente y accesorios indicados a una velocidad de impacto de 6F110 m/s hasta un grado de limpieza de SSPC-SP10, metal casi

32

.O'wUPEffiffiwww.eppetroecuador.ec

blanco.

) Limpieza final con aspirador de polvo, aire comprimido seco y limpio,o escobilla de acero. Posterior a la limpieza final, la superficiedeberd quedar con una coloraci6n ceniza claro met6lica uniforme ysin manchas o rayas.

La Refineria Esmeraldas a fav€s del Supervisor o con el apoyo de los inspectores de laUnidad de ATP darA la aceptaci6n o no de la limpieza realizada. REE se reserva elderecho de no aceptar la limpieza realizada por la CONTMTISTA y exigir se realicenuevamente sin costo alguno para REE.

B24l B24l Bz-G Aplicaci6n pintura

Esta actividad consiste en aplicar pintura a las estructuras, plataformas, escaleras,soportes, exterior de recipientes, tuberia y accesorios, etc.; previo a la preparaci6n desuperficie.

D Aplicaci6n de pintura tipo anticonosiva epoxica poliamina de altocontenido de sOlidos de dos componente, color rojo, espesor en secoe=150 micras (Hempadur 45881 o similar).

F Aplicaci6n de pintura de acabado tipo esmafte acrilico poliuretanodos componentes, color gris met5lico, espesor en seco e=100 micras(Hempathane 55100 o simitar).

D Aplicaci6n de pintura interior del ME-V110 tipo epdxica de doscomponentes con poliaminado color blanco, pintura recomendadoHempadur mastic 45630 o similar, espesor e=250 micras en seco

Para esta actividad se deberS seguir lo indicado en la Especificaci6n General paraGood Painting Practices SSPC Vdumenl y 2, y las especificaciones de CHIYODAPainting Specification ECR-GS-N1 0-001.

La REE a traGs del Supervisor o con el apoyo de los inspec{ores de la Unidad de ATPdal€ la aceptaci6n o no de la Pintura realizada. REE se reserva el derecho de noaceptar la Pintura realizada por la contratista y exigir se realice nuevamente sin costoalguno para PETROECUADOR.

83 FIRE PROOFING Y BASE

B3-1 Limpieza manual octerior del fire proofing y bases grado SSFG SP 2

Esta actividad consiste en la limpieza manual de fire proofing y bases de losrecipientes.

El material utilizado para la limpieza manual mec6nica deberd ser cepillos metilicode bronce, lustre, para evitar cualquier dafio. Cualquier dafio que pudiera ocunir conel 6rea de trabajo serd responsabilidad del Contratista.

El Supervisor de Refineria Esmeraldas, rcalizarA la inspecci6n para verificar quetodas las herramientas utilizadas en esta actividad son anti chispas.

/P'33 W'

La limpieza se llevari a cabo hasta que se eliminen todos los residuos y toda materiaextrafia presentes en las bases y fire proofing y dem6s accesorio. Esta limpiezaconsiste en cepillado, raspado, picado y ligado.

El Supervisor y el personal de ATP Inspecci6n Tdcnica de Refinerla Esmeraldas,verificarS el grado de limpieza especificado.

B3-2 Reparaci6n de fire proofing y base, sellado de fisuras y fatlas

El CONTRATISTA previo a la ejecuci6n de esta actividad deber6 presentar losprocedimientos de ejecuci6n de esta actividad para revisi6n y aprobaci6n delSupervisor.

Este rubro comprende, la reparaci6n y sellado de fallas y fisuras de concreto de labases y fire proofing de los recipientes.

El CONTMTISTA deberd colocar material seleccionado para la reparaci6n y selladode las fisuras en las bases de los recipientes y fire proofing, el GONTMTISTAdeber6 realizar las pruebas de ensayos de densidad de campo para comprobar elporcentaje de compactaci6n.

B3-2 Aplicaci6n de lechada de cemento

Luego, de la limpieza y reparaci6n de fisuras y fallas de las bases de los recipientesy los fire proofing se debe realizar una mescla de agua y cemento (lechada) y pormedio de brocha adherir en las bases y en los fire proofing de las mismas.

v. vARtos

Vl Ensayos No Destructivos (visual, tintas penetrantes y ultrasonido).

La soldadura ser6 sometida a los siguientes m6todos de inspecci6n y serdn porcuenta de la contratista.

r' Visualr' Tintas penetrantesr' Uftrasonido

Se llevaran los registros permanentes de todos los ensayos efectuados arribaexpresados. Estos registros y los registros de la prueba de calificaci6n de losoperarios quedaran a disposici6n de todo representante autorizado de REE.

Los defectos que se encuentran serdn marcados en la soldadura, con indicaci6n delSupervisor de REE, aoerca de la naturaleza y extensi6n de las reparaciones que sedeberdn efectuarse.

Para realizar esta actividad se requiere personal calificado en ASTN ensayos nodestructivos en Ultrasonido, nivel tl y nivel 1., para lo cual el CONTRATISTAentregara al Supervisor la certificaci6n que acredite dicha certificaci6n.

Ademds, se entregara el procedimiento de inspecci6n para realizar el ensayo nodestructivo de ultrasonido a los cordones de soldadura al Supervisor para suaprobaci6n. El cual al menos contendr6 Procedimiento de escaneo, modelo y marca

34

.tjIg%erwtmwww.eppetroecuador.ec

de equipo, fecha de calibraci6n, entidad que certifique la calibraci6n, tipo,dimensiones del transductor, condiciones superficiales, tipo de acople, y demispuntos de acuerdo a la normaASTM E-16,4, ASME sec{ion V.

El t6cnico en ultrasonido nivel ll, deber6 ser capaz de interpretar y evaluar losresultados con respec'to a c6digos, normas y especificaciones, y serA el responsablede emitir el informe final o reporte de los resultados de la inspecci6n realizada a loscordones de soldadura, al SUPERVISOR.

V2 Tratamiento t6rmico

Para el tratamiento t6rmico se deber6 seguir de acuerdo a lo que estipula ASME Vlllsecci6n UW40.

Vg Ejecuci6n de plan de contingencia y medio ambiente, seguridadindustrial

La CONTMTISTA contrard con su propio personal de Seguridad lndustrial, quienesestar6n presentes durante la ejecuciOn de las actividades contempladas para cadaobra a fin de proteger a los trabajadores y a las instalaciones de ReftneriaEsmeraldas.

El personal de Seguridad Industrial de la GONTMTISTA estarS constituido al menospor un lngeniero especializado en Seguridad Industrial con experiencia en trabajossimilares, y dos bomberos.

La CONTMTISTA deber6 asegurar la ejecuci6n del plan de los diferentes planesque componen el Plan de Manejo Ambiental, y a su vez que estos sean deconocimiento de todos sus trabajadores para lo cual la CONTMTISTA dard unacapacitaci6n previa al inicio de las actividades. Una copia de todos los planes deberdestar ubicada en el 6rea donde se ejecuten los trabajos.

El Supervisor deber6 coordinar con el personal de la Intendencia de Seguridad,Salud y Ambiente para que est6 presente y monitoree el cumplimiento del Plan deManejo Ambiental aprobado durante toda la ejecuci6n del proyecto.

La CONTMTISTA pondrd a disposici6n de sus trabajadores material para primerosauxilios que deber6 ser adecuado, en cuanto a cantidad y caracterlsticas, de acuerdoal n0mero de trabajadores, a los riesgos a los que est6n expuestos y a las facilidadesde acceso al centro de asistencia m6dica m6s pr6ximo.

NOTA:

La CONTMTISTA no podr6 hacer uso de los extintores ubicados en las diferentesunidades de Refineria Esmeraldas, por lo tanto deberd proveer sus propios extintoreslos cu6les ser6n de PQS y con una capacidad de 120lbrs.

La CONTMTISTA deberi asegurar el cumplimiento de los requerimientos mlnimospero no limitados de los c6digos y normas listadas para Seguridad Industrial yAmbiente en el punto Normas Aplicables.

V4 Elaboraci6n del plan de maneio ambiental

Prervio al inicio de las actividades del presente proyecto, la CONTMTISTA deberSpresentar al Supervisor del contrato, el Plan de Manejo Ambiental el cual deberd ser &

4

realizado por un especialista con registro de Gonsultor ante el Ministerio deAmbiente, y enmarcard a todas las obras que intervienen en el proyecto (civiles,mecinicas, el6ctricas, electr6nicas, procesos, seguridad y ambiente).

La CONTMTISTA deberd establecer como prepareci6n del Plan de ManejoAmbiental, lo siguiente:

- Descripci6n del entorno ambiental (llnea base o diagn6stico ambiental) delproyecto a ejecutar, con €nfasis en las variables ambientales de la zona. La lineabase incorporar6 la evaluaci6n detallada de la situaci6n actual de los siguientescomponentes: medio fisico, medio bi6tico y aspectos socioecon6micos yculturales de la poblaci6n que habita en el {rea de influencia.

- Descripci6n detallada de las actividades a cumplir. Caracteristicas del proyectode conformidad con la actividad, tEcnicas a utilizarse, equipo y maquinarianecesaria, n0mero de trabajadores, requerimientos de electricidad y agua,atenci6n m6dica, educaci6n, entre otros. Tipos de insumos y desechos, tipos detratamientos de desechos, entre otros.

- ldentificaci6n y evaluaci6n de los impactos ambientales de las actividades uobras a ejecutar (civiles, mec6nicas, el6ctricas, electr6nicas, procesos, seguridady ambiente). La identificaci6n de los impactos ambientales asi como de lossocioecon6micos y culturales deberd presentarse mediante matrices quepermitan identificarlos y evaluarlos claramente, basado en lo establecidopreviamente en la Linea Base o Diagn6stico Ambiental.

La elecci6n de t6cnicas de evaluaci6n y valoraci6n estar6 sujeta a criterio dequien realiza el estudio, siempre que justifique la metodologia utilizada.

Todos los planes que forman parte del Plan de Manejo Ambiental deber6n incorporarespecificamente a los responsables, politicas, henamientasi/equipoJtecnologias,personal, y acciones/procedimientos a ejecutar, programas, presupuestos ycronogramas; y ser6n claramente diferenciados.

La CONTMTISTA entregar6 el Plan de Manejo Ambiental en medio fisico y digital alSupervisor asignado, y a la lntendencia de Seguridad, Salud y Ambiente, para surespectiva revisi6n y aprobaci5n.

La CONTMTISTA deber6 presentar el Plan de Manejo Ambiental de acuerdo alArticulo 41 del Reglamento Ambiental para las Operaciones Hidrocarburiferas -Decreto 1215.

V5 Elaboraci6n de la matriz de riesgo y plan de contingenciaPrevio al inicio de las actividades del presente proyecto, la CONTRATISTA deber6presentar la matriz de riesgo y el plan de contingencia de esa matriz el cual deber6ser realizado por un especialista en riesgo, y enmarcard a todas las obras queintervienen en el proyecto (civiles, mecSnicas, el6ctricas, electr6nicas, prooesos,seguridad y ambiente).

La CONTMTISTA deber6 identificar los riesgos y analizar las consecuencias encaso de accidente, la seguridad de los procesos es de gran importancia para eldesarrollo responsable de sus actividades.

La contratista debe integrar el proceso de an6lisis y evaluaci6n de riesgo de acuerdocon las siguientes etapas:

. ldentificaci6n de peligros y condiciones peligrosas.

36

.e)w%erwtwwww.eppetroecuador,ec

r AnAlisis de consecuencias.

o Estimaci6n de frecuencia

o Caracterizaci6n y jerarquizaci6n de riesgo

. lnforme y plan de contingencia.

La GONTMTISTA entregar6 el informe y el Plan de contingencia en medio fisico ydigital al Supervisor asignado, y a la Intendencia de Seguridad, Salud y Ambiente,para su respectiva revisi6n y aprobaci6n.

1.7 TRANSPORTE.

El transporte del personal y de los materiales ser6 por parte de la contratista.

1.8 FASE DE RECEPC|6N

Se presentard, previa a la recepci6n, como minimo, la siguiente documentaci6n paraaprobaci6n del Supervisor:

r Libro de obra.

r Los certificados de todas las actividades programadas, firmadas yaprobadas por el Fiscalizador.

r Certificado de control de calidad del trabajo, emitido por el 5reausuaria y la Unidad ATP Inspecci6n T6cnica.

r Y mis documentos solicitados en el Instructivo de Fiscatizaci6n deObras y SeMcios de PETROINDUSTRIAL.

r Los planos, isom€tricos definitivos en formato digital y escrito.

t.9 PLAZO DE EJECUCIoN.

El tiempo de ejecuci6n de la obra ser6 de 45 dias calendarios.

2. GARANTIA

La CONTMTISTA garantizar6 la calidad de los materiales con los certificados ynormas conespondientes y los trabajos a ser realizados por personal especializado.

La Supervisi6n rechazar6 los trabajos y/o actividades que no se ejecutenconformidad con las Especificaciones T6cnicas, planos de referencia y usot€cnicas de ingenieria.

Para la limpieza, pintura y mantenimiento de recipientes, eetructuras, plataformas,pasamanos, escaleras y soportaria de los recipientes ME-V105/106/107/110 Y ME-V112 ser6 basAndose en los planos adjuntos, pero de ninguna manera sedescargar6 la rasponsabilidad de alg[n error o defecto de la instalaci6n sobreRefinerla Esmeraldas.

dede

37

El Contratista debeni garantizar que todos los trabajos realizados este libre dedefectos, libre de trabajos inconclusos o faltantes y libre de vicios ocultos en el corto,mediano y largo plazo.

Previa notificaci6n del Supervisor del Contrato, cualquier dafio que produjere elcontratista durante la realizaci6n de los trabajos en las instalaciones de RefineriaEsmeraldas, ser6 el Contratista responsable de asumir y reparar si fuere necesario,sin costo alguno para Refineria Esmeraldas.

4.8.2 Presupuesto referencial: El Presupuesto Referencial es de GINCUENTA Y UN

MrL NOVECTENTOS SETENTAS y DOS CON 50/1OO (USD$51.972,50) DoLARESDE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, valor que no incluye el 12% de lVA, lospagos del contrato se realizar6n con cargo a los fondos provenienEs de la partidapresupuestaria No 29O4, de acuerdo con la certificaci6n emitida por el Jefe dePresupuesto, contenida en el Pre Compromiso Presupuestario PC N"31854 del 1 denoviembre de 2013.

4.9 Uso de Gontratos y Actas de Entrega: El procedimiento de contrataci6n porMenor Cuantia de Servicios permite a la entidad contratante decidir si contempla laelaboraci6n de un contrato. Si se opta por esta opci6n, deber6 adaptarse el proyectode contrato que consta en el modelo de pliegos de Menor Cuantia para Bienes yServicios. Si se decide no utilizar un contrato, se utilizard un Ac{a de EntregaRecepci6n del bien o servicio contratado, sobre la base del modelo que consta enestos pliegos (Formulario Nti), modelo al cual podrdn afiadirse las cl6usulasnecesarias segUn la naturaleza de la contrataci6n.

38

.e\wOFEffiMwww.eppetroecuador.ec

PROYECTO DECONTRATO

Comparecen a la celebraci6n del presente contrato, por una parte REFINERIAESMERALDAS, legalmente representada por el lng. Carlos Quinde Alejandro,Superintendente de la EP PETROECUADOR Refireria Esmeraldas, el mismo queact0a por medio de delegad6n otorgada por el sefior Gerente General de la EmpresaPrlblica de Hidrocarburos EP PETROECUADOR, a trav6s del Insfudivo deDesconcentracidn Empresarial para la Contrataci6n de Obras, Bienes, SeMcios yConsultorfas, documento que se adjunta y que en adelante se la denominar6 -EL

CONTRATANTE'; y, por otra parte, el lng. XXDOfiXXXX, como tales representanteslegales judicial y extrajudicial conforme lo justifican con los nombramientos queadiuntan, quienes de forma libre y voluntaria convienen en celebrar el presente contrato,de conformidad con las siguientes cldusulas:

Cliusula Primera.- ANTECEDENTES

1.01, Refineria Esrneraldas tiene la necesidad de contratar la "LIMPIEZA, PINTURAY IIANTENIMIENTO DE RECIPIENTES, ESTRUCTURA, PLATAFORMAS,PASAMANOS, ESCALERAS Y SOPORTERIA DE LOS RECIPIENTES ME-V{05/106'107/110 Y ME.V112 DE LA UNIDAD MEROX JET FUEL DE REFINERIAESMERALDAS", p€tro tal efecto se da cumplimiento en base a lo previsto en la LeyOrginica del Sistema Nacional de Contrataci6n Piblica y su Reglamento General.

1.02. Previo los informes y los estudios respectivos, el Supedntendente de RefineriaEsmeraldas resolvi6 aprobar los pliegos del proceso de Menor Cuantia No MCS-REE-034-2013 para la "LlItlPlEZA, PINTURA Y MANTENIMIENTO DERECIPIENTES, ESTRUGTURA, PLATAFORMAS, PASAMANOS, ESCALERAS YSOPORTERIA DE LOS RECIPIENTES ME.V1O5/1O6I1O7I11O Y ilIE.V112 DE LAUNIDAD MEROX JET FUEL DE REFINERIiA ESMERALDAS"

1.03. Mediante Resoluci6n No 20130XXX-RCTR-REE-2013 del XX de Diciembre de2013, el Superintendente de la EP PETROECUADOR Refineria EsmeraldasRESUELVE: designar los Delegados para llevar a cabo el proceso de Menor CuantlaSeMcios.

1.04, Mediante lnvitaci6n No. MCS-REE-034-2013 del 9 de Diciembre del 2013, losDelegados de Menor Cuantia del proceso de Servicios de REFINERIA ESMEMLDAS,a trav6s del Portal de Gompras Prlblicas se convocia al INGW, para que presente su ofeda para realizar la "LIMPIEZA,PINTURA Y MANTENIMIENTO DE RECIPIENTES, ESTRUCTURA,PLATAFORMAS, PASAMANOS, ESCALERAS Y SOPORTERIA DE LOSRECIPIENTES ME-V105/IO6/107/IIO Y ME.V112 DE LA UNIDAD MEROX JETFUEL DE REFINERIA ESMERALDAS"

1,05. De acuerdo a lo establecido en los pliegos conforme lo establece elcronograma de las ac'tividadee, el XXXXXX del 2013, se recibi6 la oferla T6cnica del

dr

ING W, la misma fue habilitada en el portal decompras pfblicas.

1.06. En Acta No. XXX-MCS-REE-034-2013 del )0(XfiXXX[00(H del 2013, losDelegados, recomiendan al lntendente de Mantenimiento de la EP PETROECUADORRefineria Esmeraldas, adiudicar el proceso de contratiaci6n refenente al "la.LIMPIUA, PINTURA Y MANTENIMIENTO DE RECIPIENTES, ESTRUCTURA,PLATAFORMAS, PASAMANOS, ESCALERAS Y SOPORTERIA DE LOSRECIPIENTES ME-V105/106/107'110 Y ME.VI12 DE LA UNIDAD MEROX JETFUEL DE REFINERIA ESMERALDAS", por elvalor de US$ )OOOOfi)OfiX, que noincfuye el 12o/o del lVA.

1.07. Mediante Resoluci6n No X)O(XXXXXXXXX del ffi del2013, el Superintendente de la EP PETROECUADOR Refineria Esmeraldas, resuelveAdjudicar el proceso de Menor Cuantia No MCS-REE-034-2013 para la contrataci6n deIa ..LIMPIEZA, PINTURA Y MANTENIMIENTO DE REGIPIENTES, ESTRUCTURA,PLATAFORMAS, PASAMANOS, ESCALERAS Y SOPORTERIA DE LOSRECIPIENTES ME.V1O5'106/107I110 Y ME.V112 DE LA UNIDAD MEROX JETFUEL DE REFINERIA ESMERALDAS", por elvalor de US$ XrcOO(X, valor que noincluye el 12o/o del lVA.

1.08. Mediante Oficio N' XXX-RCTR-REE-2013 del X[O0fiXX del 2013, elSuperintendente de Refineria Esmeraldas, notifica la adjudicaci6n del Contrato a" , con lo cual se advierte quedeberd cumplir con la entrega del objeto contractual en el plazo previsto..'.

1.09. Mediante Certificaci6n Presupuestaria No. CO XXXX PresupuestoXXrcOfiXXXXX del )fiXXXXX)Qfi)fi)fiX del 2013 el Jefe de Presupuesto indicague del presupuesto aprobado para el ejercicio econ6mico del afio 2013, estdprogramado este reguerimiento y se cuenta con la disponibilidad de fondos pam sufinanciamiento de este contrato, por el valor de US$ XXXXXXXXXX, valor que incluyeel12o/o dellVA.

1.10. Con memorando No. )fiX-RCTR-REE-2013 delXilfiX)O(XXX)fi del2013, elSupervisor de Conkatos de Refineria Esmeraldas, envia a la Coordinaci6n Legal elexpediente para la contrataci6n de " ',a fin de que se elabore el contrato.

1.11. En el Suplemento del Registro Oficial No. 395 del 4 de agosto de 2008, seencuentra publicada la LEY oRGANtcA DEL STSTEMA ]..IACTONAL DECONTRATACION P0BLICA; en tanto que, en el Suplemento del Registro Oficial No.58E de 12 de mayo del 2009, el REGLAMENTO GENERAL DE l-A LEY ORGANICADEL SISTEMA NACTONAL DE CONTRATACTON ptlBLtCA, expedido medianteDecreto Ejecutivo No. 1700 de 30 de abril del 2009.

1.12. En el Instructivo de Desconcentraci6n Empresarial para la Contrataci6n deObras, Bienes, Servicios y Consultorias, se resuelve lo siguiente;

Art. 1.- El presente Instructivo desconcentra la gesti6n empresarial, considerandoque la Empresa Publica de Hidrocarburos del Ecuador 'EP

40

.e)w%retmwww,eppetroecuaclor,ec

PETROECUADOR" ejecuta sus actividades a nivel nacional, por lo que elGerente General en cumplimiento de la Resoluci6n No. DIR-EPP-002-2010del 6 de abril del 2010, expedida por el Directorio, considera peilinentedelegar las atribuciones estatuidas en aplicaci6n del Art. 4 del ReglamentoGeneral de la Ley Org6nica delSistema Nacionalde Contrataci6n P0blica.

Art. 3.- Las contrataciones para la ejecuci6n de obras, adquisici6n de bienes yprestaci6n de servicios, incluidos los de consultorias que se requieran realizaren la EP PETROECUADOR, se ejecutar6n dentro de los llmites aprobadospor el Directorio de conformidad a las cantidades establecidas en los AnexosNos. 1 y 2. El Gerente y/o delegados funcionarios autorizados ser6n losresponsables por la correcta y adecuada ejecuci6n de los procedimientos, enel 6mbito de su competencia de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 99 de laLey Org6nica del Sistema Nacional de Contrataci6n Priblica y a las normasaplicables.

1.13. Mediante Decreto Ejecutivo No. 315 del 6 de abril del 2010, el sefiorPresidente Constitucional de la Rep0blica del Ecuador, Decreta Art. 1.- Crear laEmpresa PUblica de Hidrocarburo del Ecuador, EP PETROECUADOR, como unapersona de derecho priblico con personalidad juridica, patrimonio propio, dotada deautonomia presupuestaria, financiera, econ6mica, administrativa y de gesti6n condomicilio principal en el cantOn Quito, Provincia de Pichincha.

Disposici6n Transitoria Segunda.- Los derechos y obligaciones, asi como lasactividades de la Empresa Estatal Petr6leos del Ecuador PETROECUADOR y susempresas filiales, pasaran a EP PETROECUADOR a partir de la fecha de vigenciade este Decreto Ejecutivo.

CHusula Segunda: INTERPRETACION Y DEFINIC|ON DE TERMTNOS:

2.01. Los t6rminos del Contrato deben interpretarse en un sentido literal, en elcontexto del mismo, y cuyo obieto revela claramente la intenci6n de los contratantes.En todo caso su interpretaci6n sigue las siguientes normas:

n Cuando los t6rminos se hallan definidos en las leyes ecuatorianas, se estar6a tal definici6n.

l-l Si no estin definidos en las leyes ecuatorianas se estard a lo dispuesto en elcontrato en su sentido literal y obvio, de conformidad con el objetocontractual y la intenci6n de los contratantes.

n En su falta o insuficiencia se aplicar6n las normas contenidas en el TitutoXllldel Libro lVdelC6digo Civil, De la Interpretaci6n de los Contratos.

2.02. De existir contradicciones entre el Contrato y los documentos del mismo,prevalecerdn las normas del Gontrato. De existir contradicciones entre los documentosdel Contrato, ser6 Refineria Esmeraldas la que determine la prevalencia de un texto,de conformidad con el objeto contractual.

Cl6usula Tercera.- OBJETO DEL CONTRATO

La contratista se obliga con Refineria Esmeraldas a prestar su servicio para la"LIMP|EZA" PTNTURA y MANTENTMTENTO DE REC|P|ENTES, ESTRUCTURA, r-)'t

\u+,u,4l

PLATAFORMAS, PASAMANOS, ESCALERAS Y SOPORTERIA DE LOSREGIPIENTES ME-V105/106/107/1IO Y ME.V112 DE LA UNIDAD MEROX JETFUEL DE REFINERIA ESMERALDAS" a entera satisfacci6n de la RefineriaEsmeraldas, cumpliendo con la totalidad de las carac'teristicas y especificacionest6cnicas constantes en los pliegos y oferta de la contratista, que se agrega y formaparte integrante de este contrato.

ClSusula Cuarta: PRECIO DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO.

4.01. El valor de este contrato asciende a la cantidad de US$ XXXXXXXXXXX( DOLARES DE LOSESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON 00/100) valor que no incluye el12o/odellVA.

4.02. Refineria Esmeraldas realizar6 el pago a la Contratista del.a

entera satisfacci6n de la unidad usuaria.

4.03. Seni causa de responsabilidad de los funcionarios el que no anmplanoportunamente con las obligaciones de pago previstas en este Contrato,contando con los recursos econ6micos suficientes, y se aplicard lo establecidoen el articulo 101 de la Ley Org6nica del Sistema Nacional de Contrataci6nPrlblica.

Cl5usula Quinta: PLAZOS

El plazo para la ejecuci6n del contrato que tiene que ver con la "LIMPIEZA, PINTURAY MANTENIMIENTO DE RECIPIENTES, ESTRUCTURA, PLATAFORMAS,PASAMANOS, ESCALERAS Y SOPORTERIA DE LOS RECIPIENTES ME.V1O5/106/107'110 Y ME.VI12 DE LA UN]DAD MEROX JET FUEL DE REFINERIAESMERALDAS" es de (45) dias, contados a partir de la autorizaci6n del inicio de lostrabajos por parte del Supervisor designado para este Contrato.

ClSusula Sexta: PRORROGAS DE PLAZO

6.01 EP PETROECUADOR REFINERIA ESMERALDAS pronogard el plazo total o losplazos parciales, s6lo en los siguientes casos, y siempre que el CONTRATISTAasi lo solicite, por escrito, justificando los fundamentos de aquella, dentro de lascuarenta y ocho horas h6biles subsiguientes a la fecha de producido el hechoque motiva la solicilud, de conformidad a lo previsto por el literal b) CAPITULO I

del Instructivo de Administraci6n, Fiscalizaci6n de Obras y SupeMsi6n deBienes y servicios Contratados por PETROINDUSTRIAL, en los siguientesc€rsos:

Por causa de fueza mayor o caso fortuito, aceptados como tales porRefineria Esmeraldas. La CONTMTISTA tiene la responsabilidad de ac{uarcon toda la diligencia razonable para superar la imposibilidad producida porcausa de fueza mayor o caso fortuito. En estos casos, el plazo se pronogardpor un pertodo igual al tiempo de duraci6n de las causas indicadas;

Por suspensiones ordenadas por Refineria Esmeraldas y que no se deban a

42

.e)w%txwtm

www,eppetroecuador.ec

causas imputables al CONTMTISTA.

n Si Reftneria no hubiese aprobado la ingenieria en el plazo establecido paraella.

U Si Refinerla Esmeraldas no hutriera cancelado el anticipo (de ser el casocontractual dentro del plazo establecido para ello.

6.02.- Cuando las pr6nogas de plazo modifiquen el plazo total, se necesitar6 laautorizaci6n del Superintendente de Refi neria Esmeraldas.

Cl5usula S6ptima: DEL REATUSTE DE PRECTOS

Este contrato es de precios fijos e invariables; por lo que, REFINERIAESMERALDAS no reconocerd reajuste de precios, en tal virtud, LACONTMTISTA renuncia expresamente a solicitar o reclamar reajuste deprecios.

Gliusula Octava: GARANT|A TECnrcl

7.01. La Contratista otorga una Garantia T6cnica del maErial descrito en su oferta yobjeto del contrato, el mismo que garantiza que el producto a proveerse, ser6 debuena calidad y garantiza que el mismo est6n sujeto a las EspecificacionesT6cnicas definidas en la oferta como en los pliegos.

Por lo tanto la Contratista se obliga expresamente con Refineria Esmeraldas areparar o reemplazar el producto que resultare defeduoso, hasta antes de larecepci6n definitiva del contrato, ya sea por mala calidad o por defectos defabricaci6n sin costo alguno para Re{ineria Esmeraldas.

El contratista deber6 garantizar que todos los trabajos realizados est6n librede defectos, libre de trabajos inconclusos o faltantes y libres de vicios ocultosen el corto, mediano y largo plazo. EP-PETROECUADOR-GERENCIA DEREFINACION - REFINERh ESMERALDAS notificara at Contratista cuatquiersituacidn atribuible a los trabajos referentes a este confato; en tal caso laContratista deber6 proceder inmediatamente a reparar la falla, m6s el costoque demanden estos trabajos ser6 asumido por la Contratista.

7.01.2. La garantia del anticipo que respalde el 100% del valor recibido poreste conoepto.

7.01.3. P6IZN DE ACCIDENTES PERSONALES

Una p6liza de seguros de Accidentes Personales N" ***** otorgada por **, lamisma que ampara a todo el personal de la Gonbatista asignado a esbadividad, por un monto asegurado portodo el personal de USD. ** f**),para cada siniestro gue cubra muerte, incapacidad permanente parcial o total ydesrnembraciones. Para gastos medicos por accidente ser5 hasta el 109o delvalor aniba indicado. El contratista entregar6 a Refineria Esmeraldas, estap6liza para su aprobaci6n y esto no significa que Refineria Esmeraldas asuma

@u&--'43

responsabilidad alguna por los t6rminos que se estipulan en las mismas.

Esta P6liza de Accidentes Personales se encuentra vigente desde el "****hasta el ******, €s decir *****, la misma que estard vigente hasta laculminaci6n de los trabajos objeto de este contrato, cumplido este,inmediatamente se denrolveri la misma al contratista.

Cl6usula Novena: EJECUCION DE LAS GARANTIAS

Las garantias previstas en este contrato se ejecutar6n cuando REFINERIAESMERALDAS determine un incumplimiento contractual que motive aquella decisi6n.

Cliusula D6cima: MULTAS

8.Ol La contratista conviene en pagar a Refineria Esmeraldas, por concepto de mu[a,la cantidad equivalente al uno (1X1000) por mil del valor total del contratoexcluido el lVA, por cada dia de retraso en la entrega del servicio consideradoen este contrato, o por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones quecontrajere en virtud de este instrumento, excepto en el evento de caso fortuito ofueza mayor, conforme lo dispuesto en el articulo 30 del C6digo Civil,debidamenb comprobado y aceptado por Refineria Esmeraldas, para lo cual senotificar6 a Refineria Esmeraldas dentro de las cuarenta y ocho subsiguientesde ocunidos los hechos. Transcurrido este t6rmino, de no mediar dichanotificaci6n, se entender6n como no ocurridos los hechoe que alegue lacontratista como causa para la no entrega del producto a la cual est6 obligada,se le impondrd la multa prevista anteriormente. Dichas multas no ser6ndevueltas por ningrin concepto.

Refineria Esmeraldas queda autorizada por la contratista para que haga efectivala multa impuesta, de los valores que por este contrato le conesponde recibir sinrequisito o tr6mite previo alguno.

Si el valor de las multas impuestas llegare a superar el monto total de la garantiade fiel cumplimiento, Refineria Esmeraldas, podrd declarar, anticipada yunilateralmente la terminaci6n del contrato, conforme lo dispuesto en el numeral3 del articulo g4 de la LOSNCP.

Las multas causadas no serdn revisadas ni devueltas por ningrin concepto alcontratista.

Gliusula D6cima Primera: RECEPCON UnlCl y DEF|NIT|VA

La Recepci6n Definitiva del Contrato se realizare dentro de treinta (30) diascalendarios siguientes, contados a partir de la entrega del servicio, previasolicitud del contratista, por la cual pide la recepci6n definitiva.

Cumplido el objeto del contrato, se proceder6 a elaborar el Ada EntregaRecepci6n Definitiva con todos los detalles, tEcnico y econ6micos. El Acta debeser firmada, de inmediato, por los funcionarios competentes y el Contratista, lacual constituye documento p0blico de acuerdo con la Ley Orgdnica del SisbmaNacional de Contrataci6n P0blica.

44

.e)wureTwMwwweppetroecuador.ec

Las Actas deben ser fimadas, de inmediato por el contratista y los integrantesde la comisi6n designada por el Superintendente de REFINERIAESMEMLDAS, integrada por d Administrador del Contrato y un T6cnico queno haya intervenido en el proceso de ejecuci6n del contrato, de acuerdo con losefialado en el Art. 124 &l Reglamento General de la LOSNCP.

Los funcionarios encargados de suscribir el acta de entrega recepci6n, ser6ncivil, penal y administrativamente responsables de los datos que consignen enella.

cliusula Decima segunda: DE LA TERMTNACoN DE LOS CONTRATOS

9.01 Terminaci5n del Gontrato.- El contrato puede terminar:

1. Por cumplimiento de las obligaciones contractuales;

2. Por mutuo acuerdo de las partes;

3. Por sentencia o laudo ejecutoriados que declaren la nulidad del confrato ola resoluci6n del mismo ha pedido del contratista;

4. Por declaraci6n unilateral del contratante, en caso de incumplimiento delcontratista; y,

5. Por muerte del contratista o por disoluci6n de la persona juridica contratistaque no se origine en decisi6n interna voluntaria de los 6rganos competentesde tal persona juridica.

Claueula D6cima Tercera: TERM|NACI6N pOR MUTUOACUERDO

10,01 Terminaci6n por Mutuo Acuerdo.- Cuando por circunstancias imprevistas,t6cnicas o econ6micas, o causas de fueza mayor o caso fortuito, no fuereposible o conveniente para los intereses de las partes, ejecutar total oparcialmente, el contrato, las partes podrdn, por mutuo acuerdo, convenir enla extinci6n de todas o algunas de las obligaciones contractuales, en elestado en que se encuentren.

La terminaci6n por mutuo acuerdo no implicar5 renuncia a derechoscausados o adquiridos en favor de la Refineria Esmeraldas o del Contratista.

Dicha entidad no podr6 celebrar contrato posterior sobre el mismo objeto contraclualcon el mismo Contratista.

CIaUSUIA D6CiMA CUATIA: TERMINACIoN UNILATERAL DEL CONTRATO

11.01 Terminaci6n Unilateral del Contrato.- Refineria Esmeraldas podr6 declararterminada anticipada y unilateralmente los contratos a que se refiere esta Ley, en lossiguientes casos:

1. Por incumplimiento del contratista;

@W

2. Por quiebra o insolvencia del contratista;

3. Si el valor de las multas supera el monto de la garantta de fiel cumplimientodel contrato;

4. Suspensi6n del servicio, por decisi6n del Contratista;

5. Por haberse celebrado contratos contra expresa prohibici6n de esta Ley;

6. En los dem5s casos estipulados en el contrato, de acuerdo con su naturaleza; y,

7. Refineria Esmeraldas tambiEn podr6 declarar terminado anticipada yunilateralmente el contrato cuando, ante circunstancias t6cnicas oecon6micas imprevistas o de caso fortuito o fueza mayor, debidamentecomprobada, el Contratista no hubiere accedido a terminar de mutuo acuerdoel contrato. En este caso, no se ejecutar6 la garantia de fiel cumplimiento delcontrato ni se inscribird al contratista como incumplido.

El procedimiento a seguirse para la terminaci6n unilateral del contrato ser6 elprevisto en el articulo 95 de la LOSNCP.

GI6USUIA D6CiMA QUiNtA: TERMINACI6N POR CAUSAS IMPUTABLES AREFINERIA ESMERALDAS

12.01. Terminaci6n por Causas lmputables a Refineria Esmeraldas.- ElContratista podr6 demandar la resoluci6n del contrato, por las siguientes causasimputables a Refineria Esmeraldas:

1. Por incumplimiento de las obligaciones contractuales por m6s de sesenta(60) dias;

2. Por la suspensi6n del servicio por mis de sesenta (60 dias), dispuestospor REFINERIA ESMEMLDAS sin que medie fueza mayor o casofortuito:

3. Cuando los diseffos definitivos sean t6cnicamente inejecutables o no sehubieren solucionado defectos de ellos, en este caso, RefineriaEsmeraldas iniciard las acciones legales que correspondan en contra delos responsables por cuya culpa no se pueda ejecutar el objeto de lacontrataci6n; y,

4. Cuando, ante circunstancias t6cnicas o econ6micas imprevistas o de casofortuito o fuerza mayor, debidamente comprobadas, Refineria Esmeraldasno hubiere accedido a terminar de mutuo acuerdo el contrato.

GIaUSUIA D6CIMA SE)dA: OBLIGAGIONES DE LA CONTRATISTA

A mds de las obligaciones ya establecidas en el presente contrato, el Contratista estaobligado a cumplir con cualquier otra que se derive natural y legalmente del objeto delcontrato y pueda ser exigible por constar en cualquier documento de 6l o en normalegal especificamente aplicable al mismo.

46

.e)w%twtm

www.eppetroecuador.ec

ClSusula D6cima S6ptima: OBLIGACIONES LABORALES DE LA CONTRATISTA

Todo el personal que empleare el contratista para la ejecuci6n de este contrato, serdde su cuenta en su calidad de patrono y empleador; por lo tanto Refineria Esrneraldas,no tiene ninguna responsabilidad laboral ni de aseguramiento oon respecto a dichopersonal, asumiendo el contratista todas las obligaciones derivadas del C6digo delTrabajo, Ley de Seguridad Social y mas leyes conexas y complementiarias.

Gliusula D6cima Octava: CONTROVERSLAS

Para todos los efectos que se deriven del presente contrato, las partes frjan como sudomicilio la ciudad de Esmeraldas. Jurisdicci6n del Tdbunal de lo ContenciosoAdministrativo de la ciudad de Portoviejo.

18.1 De suscitarse divergencias o controversias en la interpretaci6n o ejecuci6ndel presente contrato, las partes tratardn de llegar a un acuerdo que solucione elproblema en forma 6gil, r6pida y directa. Para tal efecto, al surgir las diferenciasacudir6n al empleo de los mecanismos de soluci6n de controversias coniractualesprevistos en la ley y a la conciliaci6n, amigable composici6n y transacci6n (articulo160 del Reglamento Generalde la LOSNP).

18.2 De no mediar acuerdo alguno, las partes someteren el asunto controvertido, alos procedimientos de mediad6n de conformidad con lo establecido en la Leyde Arbitraje y Mediaci6n, en el Centro de Mediaci6n de la ProcuraduriaGeneral del Estado. El proceso de mediaci6n estari sujeto a la Ley deArbitraje y Mediaci6n y al Reglamento de Funcionamiento del Centro deMediaci6n de la Procuraduria General del Estado. Los gastos gue segeneraren en este proceso ser6n asumidos por la Contratista.

En el caso de que alguna de las partes no compareciere a la audiencia de mediaci6na la que fuere convocada, se sefialar6 fecha para una nueva audiencia. Si en lasegunda oportunidad alguna de las partes no comparece, el mediador expediri elacta de imposibilidad de mediaci6n; esta rebeldia seri tomado en cuenta para lacondena en costas. De igual forma que de no existir acuerdo total en la audiencia demediaci6n, o de existir acuerdo parcial se levantari el acta respectiva, la cual tieneefecto de sentencia ejecutoriada y de cosa juzgada y se ejecutard del mismo modoque las sentencias de riltima instancia, conforme lo dispone el artlculo 47 de la Leyde Arbitraje y Mediaci6n, siguiendo la via de apremio, sin gue el juez ordinario acepteexcepci6n alguna ni sea necesario iniciar un nuevo juicio.

18.3 Ante la imposibilidad de soluci6n de las divergencias o controversias, laspartes podrdn acudir ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativocompetente, en cumplimiento de lo establecido en elArt. 105 de la LOSNCP.

18.4 En cumplimiento de lo establecido por el articulo 190, inciso segundo de laConstituci6n de la Rep0blica del Ecuador y articulo 4 de la Ley de Arbitraje yMediaci6n, literal a); en caso de que las partes quisieran firmar el convenioarbitral una vez surgida la controversia, deberd consultrarse al ProcuradorGeneral del Estado, dictamen que ser6 de obligatorio cumplimiento.

Cliusula D6cima Novena: TRIBUTOS Y GASTOS

47

La Contratista se sujetard a las disposiciones de la Ley de R6gimen TributarioInterno, sus reformas y al pago del lVA, si fuera el caso. Ser6n de cuenta delContratista, todos los tributos y gastos que cause la celebraci6n y ejecuci6n delpresente contrato, incluido el IVA y demds impuestos de Ley. La Contratista sesujetar6 a las disposiciones vigentes en materia tributaria.

Refinerla Esmeraldas serd agente de retenci6n de todos los impuestos quecause este contrato.

El Contratista ac{uar6 como Agente de Retenci6n del personal a su cargo queempleare directa o indirectamente en la ejecuci6n del presente contrato

Cliusula Vig6sima: CLAUSULA COMPROMISORIA

Las partes acuerdan someter las controversias al procedimiento de mediaci6n, en elCentro de Mediaci6n de la Procuraduria General del Estado.

Cl6usula Vigdsima Primera: CONOCIMIENTO DE t-A LEGISLAGI6N

El Contratista declara conooer y expresa su sometimiento a la Ley Org6nicadel Sistema Nacional de Contrataci6n P[blica y su Reglamento General, lasresoluciones emitidas por el Instituto Nacional de Gontrataci6n P(blica y mdsdisposiciones vigentes en el Ecuador, asl como los aspectos juridicosposteriores que de cualquier forma se deriven de la ejecuci6n de la provisi6nde los bienes objeto del presente contrato.

Gl6usula Vig6sima Segunda: DOMlclLlO PARA NOTIFICACIONES

Para todos los efec{os de comunicaci6n y notificaci6n, las partes sefialan comosu direcci6n las siguientes.

REFINERiA ESMERALDAS

INTENDENTE DE MANTENIMIENTO

KM 7 %VIAATACAMES

ESMERALDAS - ECUADOR

TELEFONO 0S,2700-195

GONTRATISTA

COMPANAWXXXffiDIR.

TELEFONOS : XXXXXXXXXXXXXXXXX

48

.O'woreffiffiffiwww,eppetroecuador,ec

Cliusula Vig6sima Tercera: DOCUMENTOS DEL CONTRATO

Para la suscripci6n del contrato se observard lo establecido en el articulo 68 de laLOSNCP. Forman parte integrante del Contrato, los siguientes doeumentos b6sicos:

a) Certiflcado de la habilitaci6n del Registro Unico de Proveedores

(RUP

b) Nombramientos de los representantes Legales de "al Ing. XXXX'

c) Certificado de asignaci6n de fondos.

d) Pliegos

e) La oferta t6cnica presentada por el Contratista.

D Resoluci6n No. )fiXXXXXXXXXXX-2O13 del)OGXXXXXXXX del

2013, con la que se autoriza el lnicio del proceso.

S) Acta No. XXX-MCS-REE-034-2013 del)0fi[00fi)fiDfi)fiX del

2013 la Comisi6n designada para el efecto, recomienda la adjudicaci6n

del contrato.

D Resoluci6n de Adjudicaci6n No. )fiXXX-RCTR-REE-2013 delXXX del

2013.

j)Notificaci6n de Adjndicaci6n No. XXX-RCTR-REE-2013 det )fiX det 2013.

k) Garantia T6cnica

l) P6liza deAccidentes Peponales

Gliusula Vig6sima Cuarta: ACEPTACION DE LAS PARTES

Libre y voluntariamente, previo el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitosexigidos por las leyes de la materia, las partes declaran expresamente su aceptaci6n atodo lo convenido en el presente contrato, a cuyas estipulaciones se someten ysuscriben en nueve copias de igual contenido y tenor, en Esmeraldas, a

ffiSUPERINTENDENTE

REFINERIA ESMERALDAS

)00000000000000(

.-)\wu(-/

MENOR CUANTIA HENESY SERVIGIOS

MCS-REE-034-2013

SECC|oNV

MODELO DE FORMULARIOS

Formulario No 1

NOMBRE DEL OFERENTE:

MCS-REE-034-2013

MODELO DE CARTA DE PRESENTACION YCOMPROMISO

Fecha:

Sefior(MdximaAutoridad de la Entidad Contratante)Presente.-

Sefior Presidente:

El que suscribe, en atenci6n a la invitaci6n efectuada por la (Entidad Cwtratante),dentro de proceso de Menor Cuantla Bienes y Servicios para (objeto de mntrataci6n),luego de a<aminar los pliegos, al presentar esta Oferta por (sus propios derechos, si espersona naturafl I (reprc*ntante legal &..., si espersona jurldica), declara que:

1) Suministrara todos los bienes ofertados, nuevos de fiibrica, completos, listos para suuso inmediato, de conformidad con las caraderlsticas detalladas en esta oferta) /(Prestar /os serubiog de acuerdo nn los Pliegos, especificaciones tdcnicas einstrurciones; en el plazo y por los precios indicados en el Formularb de Oferta).

2) La tnica persona o perconas interesadas en esta oferta esti o estin nombradas enella, sin que incuna en actos de ocultamiento o simulaci6n con el fin de que noaparezcan sujetos inhabilitados para contratar con el Estado.

3) Declara, tambi6n, que la oferta la hace en forma independiente y sin conexi6nocutta con otra u otras personas, compafifas o grupos participantes en esteprocedimiento de Menor Cuantia Bienes y Servicios y que, en todo aspecto, laoferta es honrada y de buena fe. Por consiguiente, aseguftt no haber vulnerado yque no vulnerard ning(n principio o norma relacionada con la competencia libre, lealy justa; asl como declara que no establecer6, concertar6 o coordinard iirecta oindirectamente, en forma explicita o en forma oculta- posturas, abstenciones o

50

^e)w%rwtmwww,eppetroecuador.ec

resultados con otro u otros oferentes, se consideren o no partes relacionadas en lost6rminos de la normativa aplicable.

4) Al preseniar esta oferta, cumple con toda la normativa general, sectorial y especialaplicable a su adividad econ6mica, profesi6n, ciencia u oficio.

5) Al presentar es{a oferta, considera todos los costos obligatorios que debe y deberdasumir en la ejecuci6n contractual, especialmente aquellos relacionados conobligaciones sociales, laborales, de seguridad social, amtriertales y tributariasvigentes.

6) Se allana, en caso de que se comprobare una violaci6n a los compromisosestablecidos en los numerales 2, 3, 4 y 5 que anteceden, a que la entidadcontratante le descalifque como oferente, o proceda a la terminaci6n unilateral delcontrato, seg0n sea el caso.

7) Conoce las condiciones del suminisfo y ha estudiado las especificaciones t6cnicasy demds Pliegos, inclusive sus alcane,es, como consta por escrito en el te,rto deesta carh, y se halla satisfecho del conocimiento adquirido. Por consiguiente,renuncia a cualquier reclamo posterior, aduciendo desconocimbnto decarac*eristicas y especificaciones del 'SERVICIO DE CALIBRACION DECONTADORES DE CRUDO MTURAL Y CRUDO REDUCIDO DE REFINERIASHUSHUFINDI INSTALADOS EN ESTACION CENTRAL DEPETROAITIAZONAS".

8) Entiende que las cantidades indicadas en el Formulario de Oferta (formulario No. 3)son ftjas y no podren variar por ning0n concepto.

9) Conoce y acepta que EP PETROECUADOR REFINERIA ESMERALDAS, sereserua el derecho de adjudicar o de declarar desierto el procedimiento convocadosi conviniere a los intereses Nacionales e Institucionales.

10) Se responsabiliza de la veracidad, exactitud de la informaci6n y de lasdeclaraciones incluidas en los documentos de la Oferta, formularios y otros anexos,considerando que esta contrataci6n se enmarca en el principio de la buena fe; sinpefiuicio de lo cualautoriza a EP PETROECUADOR REFINERIA ESMEMLDAS,a obtener aclaraciones e informaci6n adicional sobre las condiciones tdcnicas yecon6micas del Oferente.

11) Bajo juramento se compromete expresamente a no ofre@r ningrin pago, pr6stamoo servicio, entretenimiento de lujo, viajes u obsequios a ningUn funcionario otrabajador de la EP PETROECUADOR REFINERIA ESMERALDAS, y acepta queen caso de violar este compromiso que, EP PETROECUADOR REFINERIAESMERALDAS d6 por terminado en forma inmediata el contrato obeervando eldebido proceso, para lo cual se allana a responder por los dafios y perjuicios queestos ac{os ocasionen.

@llt5l

12\

13)

Bajo juramento, no estar incurso en las inhabilidades generales y especiales eincapacidades para contratar establecidas en los articulos 62 y 63 de la LOSNCP,y 110 y 111 de su Reglamento General.

En caso de que ser adjudicatario, me obligo a:

a) Firmar el Contrato o el documento previsto en los pliegos, y entregar lasgarantias requeridas por la entidad contratante garantla t6cnica,rcsponsabilidad civil y Arcidente personales de sarel caso).

b) A entregar el servicio a satisfacci6n de la EP PETROECUADORREFINERIA ESMERALDAS.

(Si el ofercnte fuerc extnnjero, s afiadift este literal:

c) Prcviamente a la firma del contnto o &l fuumento reguerido, el ofetentese compromete a domiciliarse en el pals, mnforme lo dispone el afticulo 6 yla seociin Xlll & la Ley de Compafiias; y, a obtenerel RUP.)

Atentamente,

FIRI',A DEL OFERENTE. SU REPRESENTAT.ITE LEGAL O PROCURADORCOMUN geghnelcaso)

52

.e)woFEffifficr.ffiwww.eppetroecuador.ec

Formulario No 2

NOMBRE DEL OFERENTE:

MCS-REE-034-2013

DATOS GENERALES DEL OFERENTE

NOMBRE DEL OFERENTE: (&terminars es percona naturalo jurfdica).

DIRECCION PARA CORRESPONDENCIA:

Ciudad:

Calle:

Tel6fono(s):

Correo electr6nico:

CEDUIA DE C|UDADAN|IA lelSneOnre;

R.U.C:

BIENES Y SERVICIOS QUE OFREGE:

(FECHAY LUGA0

FIRITA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR

COMUN (segrin e/caso)

(a),q.

Formulario No 3NOMBRE DEL OFERENTE:

MCS-REE-o34-2013

COMPONENTES DEL SERVICIO OFERTADO"LIIIiP!EZA, PINTURA Y IIANTENIiIIENTO DE RECIPIENTES, ESTRUCTURA,

PLATAFORIIAS, PASAMANOS, ESCALERAS Y SOPORTERIA DE LOS RECIPIENTES illE.VIOS'IO6'IO7'1IO Y iIE.VII2 DE LA UNIDAD iIEROXJET FUEL DE REFINERIA ESMERALDAS"

hem OBRA ilIECAI{ICAUnidad Cantided

P.unitrrio P. total

BIREPARACIOil DE PLATAFORIIIA, SOPORTES, PLANNAS YPLACA DEFLECTORA

B1-1 Remplazo de placa reflectora del ME1-V105 KS 78,22

91-2 Remplazo de placa refledora del ME1-V106 rc 91,22

B1-3 Remplazo de plancha conugadi, ioporte V ptStina para piso deplataforma KS 1033,86

814 Remplazo de bridas de 10", reductor de 10"x2", neplode2"ytub€ria de drenaje de 2" del MEl-Vl06 KS 144,12

Subtotal

82 RECUBRIM]ENTO Y PREPARACION DE SUPERFICIE Unidad CantidadP.

unitario P. total

B2-1 Limpieza manual exterior SSPC SP 2 de plataforma, soportes,plalinas, ablamienlo t6rmico. etc. m2 220,00

B2-2 Parte extema de ME1-V105/106/1O7111O1112 Preparacion deSUD€rfide SSPC SP10 m2 2/+3,00

B2-3 Parte intema de ME1-V110 Preparaci6n de Superficie SSPC SP10 m2 7,00

B.24 Aplicacion pinlura arficonosiva de fondo una capa de 150 micrasen a€co. m2 463,00

B2-5 Aplicaci6n de pintura de acebado dos capas de e=100 micras, total100 micras en seco. m2 463,00

82-6 Aplicacion de pinlura intedor del ME-V110 espesor e= 250 micrasen seco m2 7,00

B2-7 Aplicacidn de loqotioo I U 4,00

Subt&lB3

FIRE PROOFING Y BASE Unldad CantidadP.

unltario P. total

83-1 Limfieea manual €|derior delfire proofino v bases orado SSPC SP 2 m2 100.00

83-2 Reparaci6n de fire proofinq v ba6e. sellado dc fisuras v {allas m2 4.00

83-3 Aplicacion de lecfiada de cemento fie 10t.00Subtotal

v vARtos I uniuao Cantidad P.

unitario P. total

V1 Ensavos No Deslruclivos {visual. iintaE tetetrtnteatultrason ml 25,00

\t2 Tratamienlo termico ml 22,53

V3 Ejecucion de plan de conlingencia y medio ambiente, seguridadindustrial Hr 360.00

V4 Eleboraci6n del plan de maneio ambiental U 1,00

V5 Elaboraci6n de la matriz de rie6go y plan de contingencia U 'r,00

TOTAL

AIOIA: ESIOSPRECIOS NO TNCLUYEN NAVALIDEZ DE LA OFERTA ()fiX) diasPTAZO DE EJECUC|6N (XXX) diasPRESUPUESTO ACEPTADO .........(en tetras).....................USD d6tares 0O/100

LI,GAR Y FECHA

FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL o PRocUMDoR coMON (s69T'' e,caso)

54

.-jw%'*nwtmwww.eppetroecuador.ec

Formulario No 4

NOMBRE DEL OFERENTE:

MCS-REE-034-2013

EQUIPO ASIGNADO AL PROYECTO

Hoia.... de -.-..

(LUGARY FEGHA)

FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADORCOMIIN (segrin elcaso)

NOTA 1: ADJUNTAR DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA PROPIEDAD DE LASMAQUINARIAS Y EQUIPOS,6, COMPROIITISO DE ARRENDAMIENTO SI FUERAEL CASO

EQUIPO

EQUIPOASIGNADO

DESDE HASTA

HERRAMIENTASMENORESTORNO

FRESADORA

/--1\\<y/u{/

Formulario No 5

NOMBRE DEL OFERENTE:

MCS-REE-0U-2013

Hoja.... de.....

SOPORTETECNICO

Se indicard (si fuere del caso) el alcance del soporte tdcnico que el oferente brindar6 ala entidad contratante, incluida la capacitaci6n.

(METODO DE REAL|ZAC|oN DEL SERV|C|O). ALCANCEo OBJETIVOr REFERENCIASr PR@EDIMIENTOSr RESPONSABILIDADES. RIESGOS

FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCUMDORCOMUN (seg{rn e/caso)

r PERSONAL.ETC.

56

.e)w%tnreanom

www.eppetroecuador.ec

Formulario No 6

NOMBRE DEL OFERENTE:

MCS-REE-0U-2013

LISTADO DE EXPERIENCIA EN os sIMlUrREs

NOTA 1: SE DEBE ADJUNTAR COPIA DE ACTAS Y/O CONTRATOS SIUILARES ALOBJETO DE LA CONTRATACION.

(LUGARY FECHA)

NOMBRE Y FIRMA DEL OFERENTE Y/O REPRESENTANTE LEGAL

OBRA O SERVICIO EJECUTADO

@,Lh4-

Formulario No 7

NOMBRE DEL OFERENTE:

MCS-REE-0U-2013

ANEXO DE LA RESOLUC|oN INCOP NO.O37-09(sustihrtiva de la Resoluci6n INCOP No. 028.09)

1. FORMUT-ARIO PARA |DENTIF|CAC|ON DEL SOCTO(S), ACCTONTSTA(S) OPARTicrpE(s) MAyoRtrARlo(s) DE LA pERsoNA-lunidrch oFERENTE ieir elcaso de que 6sta no cotice sus acciones y participaciones en bolsas de valoresnacionales o extranjeras),

(A presentarse de manera obligatoria, como parte de la Oferta T6cnica)

NOMBRE DEL OFERENTE:

OBJETO DE LA CONTRATACbN:..........

CODIGO DEL PROGESO:

(Fecha)

Sefior(MSxima Autoridad ENTIDAD CONTRATANTE)Presente

De mi consideraci6n:

El que suscribe, en mi calidad de representante legal de la (compafiia...........)declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las consecuencias legales queconlleva faltar a la verdad, gue:

1. Libre y voluntariamente presento la informaci6n que detallo m5s adelante, parafines fnica y exclusivamente relacionados con el presente proceso de contrataci6n;

2. Garantizo la veracidad y exactitud de la informaci6n; y, autorizo a la EntidadContratante, al Instituto Nacional de Contrataci6n Ptblica INCOP, o a los Organos deControl, a efectuar averiguaciones pam comprobar tal informaci6n.

3. Acepto que en caso de que el contenido de la presente declaraci6n noconesponda a la verdad, la Entidad Contratante:

58

1)woFEflffi!.ffiwww.eppetroecuador.ec

a) Observando el debido proceso, aplique la sanci6n indicada en el riltimo inciso delarticulo 19 de la Ley Org6nica del Sistema Nacional de Contataci6n PUblica -LOSNGP-:

b) Descalifique a mi representiada como oferente; o,c) Proceda a la terminaci6n unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento del

articulo &1 de la LOSNCP, si tal comprobaci6n ocurriere durante la vigencia de larelaci6n contrac'tual.

Adem6s, me allano a responder por los dafios y perjuicios que estos actosocasionen.

4. Acepto que en caso de que el accionista, participe o socio mayoritario de mirepresentada est€ domiciliado en un paraiso fscal, la Entidad Contratante descalifiquea mi representada inmediatamente.

5. Me comprometo a notificar a la entidad contratante la transferencia, cesi6n,enajenaci6n, bajo cualquier modalidad de las acciones, participaciones o cualquier otraforma de participaci6n, que realice la percona juridica a la que repre.sento. En caso deno hacerlo, acepto que la Entidad Contratante declare unilateralmente terminado elcontrato respec.tivo.

Esta obligaci6n ser6 aplicable tambi6n a los parttcipes de las asociaciones oconsorcios, constituidos de conformidad con el articulo 26 de la LOSNCP.

TIPODEPERSONAJURIDICA COMPANIAANONIMA

COMPANIA DE RESPONSABIL]DAD LIMITADA

COMPANIAMXTA

COMPANIA EN NOMBRE COLECTIVO

COMPAITIA EN COMANDITA SIMPLE

SOCIEDAD CIVIL Y MERCANTIL

CORPORACION

FUNDACIoN

ASOCTAC|oN O CONSORCTO

OTRA

nEnEnnnEnn

@&r&

NOMBRESCOMPLETOS DELsocro(s),ACCTONTSTA(S),PARTICtPE(S)MAYORITARIO(S)

NUMERO DE CEDULADE IDENTIDAD, RUC OIDENFICACIONSIMILAR EMITIDA PORPAIS EXTRANJERO, DESER EL CASO

PORCENTAJE DEPARTICIPACIoN Cru

I.A ESTRUCTURADE PROPIEDAD DELA PERSONAJURIDICA

DOMtCILIO

FISCAL

NOMBRESCOMPLETOS DELsocro(s),ACCTONlSTA(S),PARTIqPE(S)

NUMERO DE CEDUIADE IDENTIDAD. RUC OIDENFICAClONSIMIISR EMITIDA PORPAIS EXTMNJERO. DESER EL CASO

PORCENTAJE DEPARTIcIPACIOH Cru

I.AESTRUCTURADE PROPIEDAD DELAPERSOMJURIDICA

DOMtCtLTO

FISCAL

NOTA: Si elsocio (s), accionista (s) o participe (s) mayoritario (s) es una personajurldica, de igual forma, se deber6 identificar los nombres comple*os de todos los socio(s), accionista (s) o participe (s), para lo que se usar6 el siguiente formato:

Atentamente.

FIRMA EL REPRESENTANTE LEGAL

60

.e]w%zwam

www.eppetfoecuador.ec

1.

2.

(A presenlarse de manera obligatoria, como parte de la oferta t6cnica)

NOMBRE DEL OFERENTE:OBJETO DE LA CONTRATACION:CODIGo DEL PRoCESo:

(Fecha)

Sefior(Mexima Autoridad Entidad Contratante)Presente

De mi consideraci6n:

El que suscribe, en mi calidad de representante legal de la (compafiia...........) declarobajo juramento y en pleno conocimiento de las consecuencias legales que conlleva faltara la verdad, que mi representada est6 registrada en la (BOLSA DE VALORESNACIONAL O EXTRANJERA), desde (FECHA DE REGTSTRO) hasta ta actuatidad, y ental vittud sus (acciones) se cotizan en la mencionada Bolsa de Valores:

Garantizo la veracidad y exactitud de la informaci6n proporcionada en estadeclaraci6n, y aulorizo a la entidad contratante, al Instituto Nacbnal deContrataci6n P0blica INCOP, o a cualquier 6rgano de control competente, aefectuar las investigaciones pertinentes para comprobar tal informaci6n.

Ademds, acepto gue en caso de que el contenido de la presente declaraci6n noconesponda a la verdad, la entidad contratante:

a. Observando el debido proceso, aplique la sanci6n indicada en el riltimo incisodel articulo 19 de la Ley Org6nica del Sistema Nacional de Gontrataci6nPriblica:

b. Descalifique a mi representada como oferente; o,

c. Proceda a la terminaci6n unilateral del contrato respectivo, en cumplimientodel artfculo 04 de la Ley Orgdnica del Sistema Nacional de ContratraciiinP0bliea, si tal comprobaci6n ocuniere durante la vigencia de la relaci6ncontraclual.

d. Adem6s, me allano a responder por los dafios y pe{uicioa que estos actosocasionen.

Atentamente.

/-\(o/vFIRMA DEL REPRESENTENTA LEGAL

61

Formulario No 8

NOMBRE DEL OFERENTE:

CODIGO DEL PROCESO

DECLARACbN DE AGREGADO NACIONAL

Sefior(Mixima Autoridad ENTIDAD CONTRATANTE)Presente

De mi consideraci6n:

El que suscribe, (por mis propios derechos o en calidad de representante legal de lacompaflia...) declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las consecuenciaslegales que conlleva faltar a la verdad, que:

1. Libre y voluntariamente presento la informaci6n que detallo m6s adelante,para fines Unica y exclusivamente relacionados con el presente proceso decontrataci6n;

2. Declaro que el (bien o servicio) ofertado tiene un valor agregado nacionaldel ( %) respecto a su costo de producci6n, el sustento del c6lculo de dichovalorse encuentra en el Formulario No. &A

3. Garantizo la veracidad y exactitud de la presente informaci6n; y, autorizo a laEntidad Contratante, al INCOP, o a un Organo de Control, a efectuaraveriguaciones para comprobar tal informaci6n.

4. Autorizo a que esta informaci6n se transparente a trav6s del Portalwww.comprasoublicas.gov.ec; y, doy mi consentimiento para que se realicenlas verificaciones o veedurias que sean pertinentes.

5. La falta de veracidad de la informaci6n presentada por el oferente serdcausa de descalificaci6n de la oferta o de terminaci6n unilateral del contrato,si esta se detectare en forma posterior

Atentamente,

(FECHA Y LUGAR)

FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMUN (seg{nel caso)

62

.e)wercrnwMwww.eppetroecuador.ec

FORMULARIO 8.A

CALCULO DEL PORCENTAJE DE vALoR AGREGADo NAcIoNAL RESPECTOAL COSTO DE PRODUCGbN

(Desagregado por elemento de costo)

ELEMENTOS DE COSTOS DEL BIEN O SERVICIO VALOR AGREGADONACIONAL

(%)b) Valor de materia prima e insumos de origen nacional

de aplicaci6n directa al bien o servicio.

(a/CT) x 100

c) Valor de mano de obra utilizada en el pals para lafabricaci6n del bien o prestaci6n del servicio.

(b/CT) x 100

d) Valor de la tecnologia de origen nacional aplicada en laelaboraci6n del bien o prestaci6n del servicio: Gastos deinvestigaci6n, desarrollo y Propiedad lntelectual.(El valor proporcional utilizado para este cAlculo ser6 elresultante de aplicar el valor de amortizaci6n anualdirectamente en el periodo de fabricaci6n del bien oprestaci6n del servicio desanollado, objeto de la oferta, deacuerdo a la Ley de R€gimen Tributario lnterno y sureglamento)

(clC) x 100

e) Valor de servicios, incluidos los profesionales,prestados por personas naturales y juridicas nacionalespara la fabricaci6n del bien o prestaci6n del servicio.

(d/CT) x 100

Valor de Depreciaci6n de equipos instalados en lasplantas industriales en Ecuador empleados para lafabricaci6n del bien, o prestaci6n del servicio, de acuerdo alos siguientes criterios:r Para la fabricaci6n de bienes o prestaci6n de servicios,

'la depreciaci6n no podri ser realizada en un tiempomenor de diez (10) afios para herramientas,maquinarias, equipos e instalaci6n.

o El valor de depreciaci6n serd el valor hist6rico enlibros. En caso que no exista valor de depreciaci6n,este concepto se lo realizarA seg[n aval{o de ac.tivos.

o El valor proporcional utilizado para este dlculo, ser6 elresultante de aplicar el valor de depreciaci6n anualobtenido de la maquinaria, equipos o instalaciones enel periodo realmente utilizado directamente en lafabricaci6n del bien o prestaci6n del servicio objeto dela oferta.

e/CT) x 100

TOTAL VALOR DE AGREGADO NACIONAL Suma de 06

@"(/

METODOLoGIa pIRa cUMPLIMENTAR EL FoRMULARIo 8.A

DEFINICIONES Y CRITERIOS

Para efec'tos de cumplimentar el formulario 8-A se deberi tomar en cuenta lassiguientes defi niciones y criterlos:

1. Valor Agregado Nacional. Es el resultado de la sumatoria de las contribucionesporcentuales en la formaci6n del precio final de los diversos componentes deorigen nacional, que se utilizan para producir un bien o prestar un servicio.

2. Materia Prima, Insumos y Equipos de Origen Nacional. Todos aquellosbienes, partes, materiales producidos o fabricados en el pais, incorporados en laproducci6n de bienes, o prestaci6n de servicios objeto de la oferta.

3. Mano de Obra. Personal empleado, obreros y trabajadores utilizados para laproducci6n del bien, o prestaci6n del servicio objeto de la oferta, seg{n los datosdeclarados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS.

4. Tecnologia de Origen Nacional. Los gastos documentadamente comprobablesque en investigaci6n, desanollo y propiedad intelectual, que hayan sidorealizados en el pais, para la fabricaci6n del producto, o prestaci6n del servicioobjeto de la oferta, en el % que corresponda de acuerdo a la presentemetodologia

Para la presentaci6n de los componentes relacionados al cilculo del Valor deAgregado Nacional, debe observarse el procedimiento estipulado en el Formulario &A.

No serin considerados como Valor de Agregado Nacional:

1. Las manipulaciones simples destinadas a asegurar la conservaci6n de losbienes durante su transporte o almacenamiento, tales como la aeraci6n,refrigeraci6n, adici6n de sustancias, salaz6n, extracci6n de partes averiadas yoperaciones similares. Salvo en aquellos casos, que con ocasi6n a lacogesti6n se demuestre que grupos de personas realicen este tipo defunciones dentro de la empresa.

2. Las operaciones de desempolvamiento, lavado o limpieza, entresaque,clasificaci6n, selecci6n, divisi6n en partes, cribado, tamizado, filtrado, dilucbnen agua, aplicaci6n de aceite y recortado.

3. La formaci6n de juegos de bienes.

4. La reuni6n o divisi6n de bultos.

5. La aplicaci6n de marcas, etiquetas o signos distintivos similares a las marcasnacionales.

64

.e)w%rawt"w

El servicio de post-venta y garantia de bienes y servicios importados, costosde publicidad, promoci6n, comercializaci6n y distribuci6n.

Costos administrativos, m6rgenes de utilidad, tributos, gastos denacionalizaci6n y otros costos que no intervengan directamente en el procesoproductivo.

Cualquier otra actividad que no cumplan los par6metros determinantes detValor de Agregado Nacional, establecidos en este instruc-tivo.

Notas:

r La sumatoria de los elementos del cuadro anterior no necesariamente debenser el 10004 ni tampoco superar dicho porcentaje.

. Los valores de los pardmetros a, b, c, d, e, de la columna de Valor AgregadoNacional, conesponden a los porcentajes de cada uno de ellos respec{o alcosto total (CT) del objeto ofertado.

o El Valor (CT), conesponde al Costo Total de Producci6n del bien o prestaci6ndel servicio.

6.

7.

8.

/-\rolA-/

www.eppetroecuador.ec

6s

NOMBRE DEL OFERENTE:

FORMULARIO N'9

MCS-REE-034-2013

CRONOGRAMA DE TRABAJO

RUBRO CANTIDADTIEMPO EN DIAS/SEMANAS

1 2 3 4 5 43 M 45

AVANCE PARCIAL ENo/o

AVANCE ACUMULADO EN o/o

66

^a^woreTRffi.Mwww.eppetroecuador.ec

Formulario No10

CERTIFICADO DE VISITAAL SITIO

EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

EP PETROECUADOR . REFINER1A ESMERALDAS

CERTIFICADO DE VISITA

..LIMPIEZA, PINTURA Y MANTENIMIENTO DE RECIPIENTES, ESTRUCTURA,PLATAFORMAS, PASAMANOS, ESCALERAS Y SOPORTERIA DE LOS

RECIPIENTES ME.VI05'106/1071110 Y ME.VI12 DE LA UNIDAD MEROX JETFUEL DE REFINERIA ESMERALDAS"

Refineria Esmeraldas, certifica que el sefror ffi, enrepresentaci6n de la empresa XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, realiz6 la visita a lasinstalaciones de Refineria Esmeraldas con el objeto de observar las condiciones delsitio y obtener la informaci6n adecuada para la presentaci6n de su oferta t6cnica,conforme a lo establecido en los pliegos de la invilaci6n a Menor Cuantia SeMciosNoil,lCS-REE-034-2013, cuyo objeto es la "LIMPIEZA, PINTURA Y MANTENIMIENTODE RECIPIENTES, ESTRUCTURA, PLATAFORMAS, PASAMANOS, ESCALERAS YSOPORTERIA DE LOS RECIPIENTES ME.V1O5'1O6I1O7I11O Y ME.VIl2 DE LAUNIDAD MEROX JET FUEL DE REFINERIA ESMERALDAS"

Queda entendido que, una vez conocido el sitio del proyecto y sus alrededores endonde se va a realizar el seMcio, el Oferente obtuvo la informaci6n necesaria,dimensionar el alcance de los trabajos y definir su costo en la elaboraci6n de su oferta,siendo de su exclusiva responsabilidad, por tal raz6n; esta VISITA AL SITIO esconsiderada un FAGTOR GLAVE DE EXITO para la ejecuci6n delproyecto.

Esmeraldas, XX Diciembre XX de 2013

ffiSUPERINTENDENTE DE REFINER|A ESMERALDAS

COORDINADOR DE SENIOR CATALITICAS II

rxtve-{4,