Catálogo de simbología de apoyo a la representación gráfica del informe técnico de bienes...

14
32 PH Boletín20 IDEA IDEA Criterios y Métodos Catálogo de simbología de apoyo a la representación gráfica del informe técnico de bienes muebles (II) a realización de una ampliación del catálogo de representación gráfica se considera necesaria des- de la óptica de completar las tipologías de bienes muebles tratadas en el Departamento de Tratamiento del IAPH. En su concepción se ha tenido en conside- ración la metodología de trabajo y la estructura ex- presada en el número anterior. De igual forma se ha tenido en cuenta en la configura- ción dada a este catálogo, el empleo indistinto del ico- no o de la trama resultante, en función de las necesi- dades del bien mueble o del técnico que lo utilice. En esta segunda parte del catálogo se tratan las si- guientes tipologías de obras de arte: Raniero Baglioni, Mª José González López, Antonio López Román Centro de Intervención del IAPH L

Transcript of Catálogo de simbología de apoyo a la representación gráfica del informe técnico de bienes...

32PH Boletín20ID

EA

IDEA Cri

teri

os y

Mét

odos Catálogo de simbología de

apoyo a la representacióngráfica del informe técnicode bienes muebles (II)

a realización de una ampliación del catálogode representación gráfica se considera necesaria des-de la óptica de completar las tipologías de bienesmuebles tratadas en el Departamento de Tratamientodel IAPH. En su concepción se ha tenido en conside-ración la metodología de trabajo y la estructura ex-presada en el número anterior.

De igual forma se ha tenido en cuenta en la configura-ción dada a este catálogo, el empleo indistinto del ico-no o de la trama resultante, en función de las necesi-dades del bien mueble o del técnico que lo utilice.

En esta segunda par te del catálogo se tratan las si-guientes tipologías de obras de arte:

Raniero Baglioni, Mª José González López,

Antonio López RománCentro de Intervención del IAPH

L

PH Boletín20 33

IDE

A• Material cerámico• Eboraria• Metales• Vidrio• Material pétreo• Tejidos

Todas estas tipologías, a excepción de tejidos, se inclu-yen como las anteriores, en dos grandes bloques, ge-nérico y específico, según se contempla en las tablasnúmeros 1 y 2:

DATOS TÉCNICOS (T) SOPORTE (S) TSPREPARACIÓN/IMPRIMACIÓN (P) TPDIBUJO SUBYACENTE (D) TDCAPA DE COLOR (C) TCCAPA DE PROTECCIÓN (B) TB

ALTERACIONES (A) SOPORTE (S) ASPREPARACIÓN/IMPRIMACIÓN (P) APDIBUJO SUBYACENTE (D) ADCAPA DE COLOR (C) ACCAPA DE PROTECCIÓN (B) AB

INTERVENCIONES ANTERIORES (I) SOPORTE (S) ISPREPARACIÓN/IMPRIMACIÓN (P) IPDIBUJO SUBYACENTE (D) IDCAPA DE COLOR (C) ICCAPA DE PROTECCIÓN (B) IB

TRATAMIENTO (R) SOPORTE (S) RSPREPARACIÓN/IMPRIMACIÓN (P) RPDIBUJO SUBYACENTE (D) RDCAPA DE COLOR (C) RCCAPA DE PROTECCIÓN (B) RB

INFORMACIÓN EXTRATO CÓDIGO

Tabla 1. ESTRUCTURA DEL CATÁLOGO: BLOQUE GENÉRICO

CERÁMICA (K) DATOS TÉCNICOS (T) SOPORTE (S) TKS, XTS, VTS, NTS, ETSMETAL (X) PREPARACIÓN/IMPRIMACIÓN (P) XTP, XTP, VTP, NTP, ETPVIDRIO (V) DIBUJO SUBYACENTE (D) KTD, XTD, VTD, NTD, ETDEBORARIA (N) CAPA DE COLOR (C) KTC, XTC, VTC, NTC, ETCMATERIAL PÉTREO (E) CAPA DE PROTECCIÓN (B) KTB, XTB, VTB, NTB, ETB

CERÁMICA (K) ALTERACIONES (A) SOPORTE (S) KAS, XAS, VAS, NAS, EASMETAL (X) PREPARACIÓN/IMPRIMACIÓN (P) KAP, XAP, VAP, NAP, EAPVIDRIO (V) DIBUJO SUBYACENTE (D) KAD, XAD, VAD, NAD,EADEBORARIA (N) CAPA DE COLOR (C) KAC ,XAC, VAC, NAC, EACMATERIAL PÉTREO (E) CAPA DE PROTECCIÓN (B) KAB, XAB, VAB, NAB, EAB

CERÁMICA (K) INTERVENCIONES ANTERIORES (I) SOPORTE (S) KIS, XIS, VIS, NIS, EISMETAL (X) PREPARACIÓN/IMPRIMACIÓN (P) KIP, XIP, VIP, NIP, EIPVIDRIO (V) DIBUJO SUBYACENTE (D) KID, XID, VID, NID, EIDEBORARIA (N) CAPA DE COLOR (C) KIC ,XIC, VIC, NIC, EICMATERIAL PÉTREO (E) CAPA DE PROTECCIÓN (B) KIB, XIB, VIB, NIB, EIB

CERÁMICA (K) TRATAMIENTO (R) SOPORTE (S) KRS, XRS, VRS, NRS, ERSMETAL (X) PREPARACIÓN/IMPRIMACIÓN (P) KRP, XRP, VRP, NRP, ERPVIDRIO (V) DIBUJO SUBYACENTE (D) KRD, XRD, VRD, NRD, ERDEBORARIA (N) CAPA DE COLOR (C) KRC ,XRC, VRC, NRC, ERCMATERIAL PÉTREO (E) CAPA DE PROTECCIÓN (B) KRB, XRB, VRB, NRB, ERB

TIPOLOGÍA INFORMACIÓN ESTRATO CÓDIGO

Tabla 2. ESTRUCTURA DEL CATÁLOGO: BLOQUE ESPECÍFICO

DATOS TÉCNICOS (T) SOPORTE (S)FORRO (Z) TS, TZ, TODECORACIÓN (O)

ALTERACIONES (A) SOPORTE (S)FORRO (Z) AS, AZ, AODECORACIÓN (O)

INTERVENCIONES ANTERIORES (I) SOPORTE (S)FORRO (Z) IS, IZ, IODECORACIÓN (O)

TRATAMIENTO (R) SOPORTE (S)FORRO (Z) RS, RZ, RODECORACIÓN (O)

INFORMACIÓN EXTRATO CÓDIGO

34PH Boletín20ID

EA

CONSIDERACIONES PRELIMINARES

En la elección de la simbología gráfica que presenta-mos en esta segunda parte del catálogo, se ha tenidoen cuenta las siguientes consideraciones de partida, alobjeto de no ampliar inecesariamente el número desímbolos a utilizar y, facilitar su aplicación por afinidadcon la anteriormente presentada, por ello:

1. Siempre que ha sido posible se ha respetado el mis-mo símbolo para alteraciones comunes a todas lastipologías estudiadas.

2. Cuando ello no ha sido posible, se han utilizado símbo-los de los bloques genéricos y específicos para repre-

sentar indistintamente informaciones relativas a estosbloques para las nuevas tipologías que presentamos.

3. Se ha utilizado nueva simbología, únicamente pararepresentar datos relativos al bloque específico delas nuevas tipologías de bienes que incluimos en elpresente artículo.

4. En el desarrollo de la estructura del catálogo de tejidose han empleado, donde ha sido posible, símbolos afi-nes al resto de las tipologías expresadas, diseñándosenuevos símbolos para representar informaciones es-pecíficas de estos bienes.

El caso específico de tejidos, por sus peculiares carac-terísticas técnicas y de intervención, requiere una es-

tructura única e individual según queda expresada enla tabla 3.

Tabla 3. ESTRUCTURA DEL CATÁLOGO DE TEJIDOS

•A. Tipología: Material cerámico, Eboraria, Metales, Vidrio y Material pétreo.

– A.1.: Bloque genérico

– A.2.: Bloque específico

•B. Tipología: Tejidos.

Estructura del catálogo II:

CONCLUSIONES

Con este artículo cerramos el catálogo de representa-ción gráfica empleada en el Departamento de Trata-miento del IAPH y que hemos presentado en su bo-letín técnico. Ello no quiere decir que esté finalizado,pues su estructura permite su ampliación a nuevas ti-pologías de bienes muebles e inmuebles o la incorpo-ración de nuevos símbolos, en función de la necesidadde incluir nuevas informaciones o datos que puedanir apareciendo sobre las tipologías presentadas.

Este catálogo, como el anterior, también está a dispo-sición del público o de la Institución que lo solicite, co-mo queda reflejado en el catálogo de Servicios delIAPH.

PH Boletín20 35

IDE

A

36PH Boletín20ID

EA

PH Boletín20 37

IDE

A

38PH Boletín20ID

EA

PH Boletín20 39

IDE

A

40PH Boletín20ID

EA

PH Boletín20 41

IDE

A

Ficha técnica

Puesta a punto del método de trabajo y diseño del catálogo:

Baglioni, RanieroSector Conservación Preventiva del Centro de Intervención del IAPH.

González López, Mª JoséDepartamento de Tratamiento del Centro de Intervención del IAPH.

Colaboradores:Material cerámico, eboraria, vidrio y metales.Leonor Medina Romera. Restauradora de material arqueológico,Museo Arqueológico de Sevilla.

Material pétreo. Ana Bouzas Abad, Restauradora de material ar-queológico.

Tejidos. Araceli Montero Moreno. Restauradora de Tejidos. De-partamento de Tratamiento del IAPH.

Tratamiento informático: López, Román, Antonio. Departamen-to de Análisis del Centro de Intervención del IAPH.

42PH Boletín20ID

EA Fe de erratas

En el catálogo anterior de simbología gráfica fueron detectadas algunas anomalías. Igualmente, no fueron recogidas las leyendasde la columna de “Información”. Por ello reproducimos de nuevo la totalidad de los cuadros una vez corregidos.

PH Boletín20 43

IDE

A

44PH Boletín20ID

EA

PH Boletín20 45

IDE

A