Carreras profesionales Medicina

23
Medicina Definir carrera: La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir «arte de los médicos»)1 es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. Objetivos de la Carrera: La Medicina debe aspirar a ser honorable y dirigir su propia vida profesional; ser moderada y prudente; ser asequible y económicamente sostenible; ser justa y equitativa; y a respetar las opciones y la dignidad de las personas. Los valores elementales de la Medicina contribuyen a preservar su integridad frente a las presiones políticas y sociales que defienden unos fines ajenos o anacrónicos. Los objetivos de la Medicina son: -La prevención de enfermedades y lesiones y la promoción y la conservación de la salud. -El alivio del dolor y el sufrimiento causados por males. -La atención y curación de los enfermos y los cuidados a los incurables. -La evitación de la muerte prematura y la búsqueda de una muerte tranquila. Características de una persona que quiera estudiar esa carrera:

Transcript of Carreras profesionales Medicina

Medicina

Definir carrera:La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi,que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir «arte de los médicos»)1 es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.

Objetivos de la Carrera:La Medicina debe aspirar a ser honorable y dirigir su propia vida profesional; ser moderada y prudente; ser asequible y económicamente sostenible; ser justa y equitativa; y a respetar las opciones y la dignidad de las personas.

Los valores elementales de la Medicina contribuyen a preservar su integridad frente a las presiones políticas y sociales que defienden unos fines ajenos o anacrónicos. Los objetivos de la Medicina son:

-La prevención de enfermedades y lesiones y la promocióny la conservación de la salud.-El alivio del dolor y el sufrimiento causados por males.-La atención y curación de los enfermos y los cuidados alos incurables.-La evitación de la muerte prematura y la búsqueda de una muerte tranquila.

Características de una persona que quiera estudiar esa carrera:

-Que tenga los conocimientos suficientes; relacionados en el área químico biológica, tales como biología, física, química,ecología, matemáticas, lectura y redacción.

-Manejo adecuado de la comunicación oral y escrita.

-Habilidad para establecer y mantener relaciones interpersonales que propicien el trabajo en equipo.

-Estabilidad emocional y de conducta e interés por su desarrollo personal constante.

-Manejo correcto de sus relaciones interpersonales.

-Capacidad de observación, concentración y retención.

-Vocación y motivación para estudiar Medicina.

-Alto espíritu de responsabilidad.

-Considerable capacidad de análisis y síntesis.

-Capacidad para integrarse al trabajo en equipo.

-Constancia y perseverancia en el alcance de sus propósitos.

-Ejercer influencia sobre la gente.

-Juzgar el valor de la información en función del razonamiento.

-Trabajar con precisión dentro de los límites y normas establecidas.

-Mostrar respeto a sí mismo y a los demás.

-Actuar con seguridad en las situaciones que se le presenten y superación personal.

-Sano física, social y emocionalmente.

-Capacidad para la toma de decisiones en situaciones de estrés y bajo presión.

-Administrar su tiempo, ya que la carrera exige tiempo completo.

-Dominar el idioma español e inglés.

-Disciplina y creatividad.

-Actitud propositiva.

-Facilidad en el Manejo de la tecnología de la información y su análisis.

-Humildad para aquilatar el éxito individual y colectivo.

-Compromiso con la sociedad, a quien se deben.

Pensum de dos universidades donde es impartida:-PENSUM DE UNIBE (UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA):

CICLO DE PRE MÉDICA

PRIMER SEMESTRE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP PRERREQ.

CBG-100 BIOLOGIA GENERAL 5 4 3  

CGC-100 ORIENTACION UNIVERSITARIA 2 2 0  

CGC-110 DEPORTE O CULTURA 1 0 2  

CGE-110

TALLER REDACCION ENSAYO ACADEMICO 0 0 0  

CG1-111 IDIOMA 4 4 0  

CGM-140 MATEMATICA I 4 3 2  

CGQ-100 QUIMICA GENERAL I 4 3 3  

       Totales =>     20       16       10

 SEGUNDO SEMESTRE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP PRERREQ.

CGB-200 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR 4 3 3 CGB-100

CGF-100 FISICA BASICA I 4 3 2 CGM-140

CGI-112 IDIOMA 4 4 0 CGI-111

CGM-150 MATEMATICA II 4 3 2 CGM-140

CGQ-101 QUIMICA GENERAL II 4 3 3 CGQ-100

ELG-200 ELECTIVA CICLO GENERAL 3 3 0  

       Totales =>     23       19       10

  TERCER SEMESTRE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP PRERREQ.

CGC-120 CIENCIA AMBIENTAL 3 2 2  

CGF-101 FISICA BASICA II 4 3 2 CGF-100

CGQ-200 QUIMICA ORGANICA I 4 3 3 CGQ-101

CGS-100 HISTORIA UNIVERSAL 3 3 0  

CGT-200 APLICACIÓN DE LAS TIC 2 1 2  

ELG-210 ELECTIVA CICLO GENERAL 3 3 0  

ELH-100 ELECTIVA HUMANIDADES 3 3 0  

       Totales =>     22       18        9

CUARTO SEMESTRE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP PRERREQ.

CGC-200 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 4 4 0  

CGC-400

SEM. DE LIDERAZGO Y ESPIRITU EMPRENDEDOR 3 3 0  

CGQ-201 QUIMICA ORGANICA II 4 3 3 CGQ-200

ELG-220 ELECTICA CICLO GENERAL 2 2 0  

ELS-100 ELECTIVA DE SOCIALES 2 2 0  

M12-290

INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y FISIOLOGIA 3 3 0 CGB-200

M12-700 INGLES PROFESIONAL 4 3 2  

SI2-110 PSICOLOGIA GENERAL 3 3 0  

       Totales =>     25       23        5   

CICLO DE CIENCIAS BÁSICAS QUINTO SEMESTRE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP PRERREQ. ROTACIONES HOSPITALARIAS

M12-200

HISTORIA DE LA MEDICINA 2 2 0    

M12-210

EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA HUMANA 12 9 6    

M12-220 HISTOLOGIA 4 3 2    

M12-230

DESARROLLO HUMANOY CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO

5 4 2    

M12- DESTREZAS  2 1 2    

240 CLINICAS I

                                                            Totales =>     25      19     12

 SEXTO SEMESTRE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP PRERREQ. ROTACIONES HOSPITALARIAS

M12-241

DESTREZAS CLINICAS II 2 1 2 M12-240  

M12-250 BIOQUIMICA 4 3 3    

M12-260 FISIOLOGIA HUMANA 12 9 6 M12-210  

M12-270

BIOESTADISTICA Y EPIDEMIOLOGIA GENERAL

5 4 2    

M12-280

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMA

3 3 0    

                                                            Totales =>     26      20     13

 SEPTIMO SEMESTRE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP PRERREQ. ROTACIONES HOSPITALARIAS

M12-242

DESTREZAS CLINICAS III 2 1 2 M12-241  

M12-310

NEUROCIENCIAS (NEUROANATOMIA, NEUROFISIOLOGIA YUNA INTRODUCCION A LA NEUROPATOLOGIA )

8 7 3 M12-210,M12-260  

M12-320

INTRODUCCION A LAFARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA

4 3 2 M12-250,M12-260  

M12-330

INTRODUCCION A LAPATOLOGIA 5 4 2

M12-210,M12-220,M12-250,M12-260,

 

M12-340

INTRODUCCION A LAMICROBIOLOGIA E INMUNOLOGIA

5 4 3    

                                                           Totales =>     24     19      12

 OCTAVO SEMESTRE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP PRERREQ. ROTACIONES HOSPITALARIAS

ELE-500

ELECTIVA PROFESIONAL 3 3 0    

M12-360

BLOQUE DE SISTEMAS I* (SISTEMAS NEUROLOGICO E INMUNOLOGICO + PSICOPATOLOGIA)

3 3 0

M12-230,M12-310,M12-320,M12-330,M12-340.

 

M12-361

BLOQUE DE SISTEMAS II* (SISTEMAS RESPIRATORIO, CARDIOVASCULAR Y GASTROINTESTINAL)

6 6 0M12-320,M12-330,M12-340

 

M12-370 SEMIOLOGIA I 3 2 3 M12-242 5 semanas

                                                           Totales =>     15     14       3

 NOVENO SEMESTRE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP PRERREQ. ROTACIONES HOSPITALARIAS

M12- BLOQUE DE 6 6 0 M12-320,  

362

SISTEMAS III* (SISTEMAS HEMATOLOGICO, TEGUMENTARIO Y MUSCULO ESQUELETICO)

M12-330,M12-340

M12-363

BLOQUE DE SISTEMAS IV* (SISTEMAS RENAL, REPRODUCTIVO Y ENDOCRINO)

6 6 0M12-320,M12-330,M12-340

 

M12-371 SEMIOLOGIA II 3 2 3 M12-370 5 semanas

M12-380

SALUD PUBLICA Y MEDICINA PREVENTIVA

2 1 2 M12-270  

                                                           Totales =>     17       15     5

 DECIMO SEMESTRE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP PRERREQ. ROTACIONES HOSPITALARIAS

  M12-400

  CURSO INTEGRADOEN CIENCIAS BASICAS

10 10 0

M12-360,M12-361,M12-362,M12-363,M12-371

 

M12-410 SOPORTE DE VIDA 2 1 2    

M12-420

INTRODUCCION A LAINVESTIGACION CLINICA

2 1 2 M12-280,M12-380  

M12-425

ASPECTOS ETICOS YLEGALES DE LA MEDICINA

4 4 0 M12-380  

Totales =>     18      16      4

CICLO DE CIENCIAS CLÍNICAS: PRE INTERNADO

 UNDECIMO SEMESTRE  

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP

PRERREQ.

ROTACIONES HOSPITALARIAS

M12-430 PSIQUIATRÍA 3 2 2    

M12-440

GERENCIA EN SERVICIOS DE SALUD 3 3 0    

M12-450

BLOQUE MEDICINA INTERNA I (CARDIOLOGIA, NEUMOLOGIA, NEFROLOGIA, GASTROENTEROLOGIA Y ENDOCRINOLOGIA + IMAGENOLOGIA)

13 8 10   8 semanas

M12-451

BLOQUE MEDICINA INTERNA II (NEUROLOGÍA, HEMATOLOGÍA/ONCOLOGÍA, REUMATOLOGÍA E INFECCIOSA)

9 6 6   4 semanas

Totales =>     28     19      18  

 DUODECIMO SEMESTRE  

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP

PRERREQ.

ROTACIONES HOSPITALARIAS

M12-460

BLOQUE QUIRURGICO I (CIRUGIA GENERAL, ANESTESIA, MEDICINA DE EMERGENCIAS, OFTALMOLOGIA Y OTORRINOLARINGOLOGIA+ IMAGENOLOGIA)

14 10 8M12-450, M12-451

5 semanas

M12-461

BLOQUE QUIRURGICO II(NEUROCIRUGIA, CIRUGIA VASCULAR, UROLOGIA, ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA)

5 4 2M12-450, M12-451

1 semana

M12-462 DERMATOLOGIA 3 2 2   1 semana

M12-470 MEDICINA FAMILIAR 6 4 4   1 semana

Totales =>     28     20     16  

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP

PRERREQ.

ROTACIONES HOSPITALARIAS

 DECIMOTERCER SEMESTRE  

ELE-510 ELECTIVA PROFESIONAL 3 3 0    

M12-510

GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA 8 5 6

M12-460, M12-461

4 semanas

M12-511

PEDIATRIA Y NEONATOLOGIA 12 8 8

M12-450, M12-451

8 semanas

M12-530

MEDICINA FISICA Y REHABILITACION 2 2 0    

Totales =>     25     18      14  CICLO DE CIENCIAS CLÍNICAS: INTERNADO

  DECIMOCUARTO SEMESTRE  

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP PRERREQ. ROTACIONES HOSPITALARIAS

M12-540

INTERNADO DE CIRUGIA Y TRAUMATOLOGIA

18 0 36   10 semanas

M12- INTERNADO DE 6 0 12   6 semanas

550 PSIQUIATRIA

M12-560

TRABAJO PROFESIONAL I 4 2 4    

                                                              Totales =>     28      2       52  

 DECIMOQUINTO SEMESTRE  

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP PRERREQ. ROTACIONES HOSPITALARIAS

M12-570

INTERNADO DE PEDIATRIA 14 0 28 M12-540,

M12550 8 semanas

M12-580

INTERNADO DE GINECOLOGIA-OBSTETRICIA

14 0 28 M12-540, M12550 8 semanas

                                                            Totales =>     28       0       56  

 DECIMOSEXTO SEMESTRE  

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CR HT HP PRERREQ. ROTACIONES HOSPITALARIAS

M12-610

INTERNADO DE MEDICINA INTERNA

21 0 42 M12-570, M12-580 12 semanas

M12-620

INTERNADO EN ATENCION PRIMARIA Y SALUD FAMILIAR

6 0 12 M12-570, M12-580 8 semanas

M12-660

TRABAJO PROFESIONAL II 4 0 8

M12-540, M12-550, M12-560, M12-570, M12-580.

 

PENSUM DE INTEC:

Área a la que pertenece la carrera:El área a la que pertenece la carrera de medicina es a ciencias de la salud.

Universidades donde es impartida:Entre las universidades donde es impartida la medicina tenemos

INTEC, instituto tecnológico de Santo Domingo.

UASD, universidad autónoma de Santo Domingo.

UNIBE, universidad iberoamericana.

Universidad Católica.

PUCAMM, pontificia universidad católica madre y maestra.

Perfil de egresado de dos universidades:

1. Perfil del doctor en medicina en la universidad UNPHU:

Este profesional será capaz de entender los problemas socioeconómicos que afectan la salud y que, mediante el trabajo personal o en equipo, le aporten las vivencias necesarias para convertirse en un agente de cambio dinámico en su comunidad, que beneficiará la salud individual y colectiva.

El médico egresado tendrá el hábito de la aplicación delmétodo científico en la solución de problemas, debido aldesarrollo de su espíritu crítico.

Será una persona con interés y curiosidad por el conocimiento científico y fomentará simultáneamente la capacidad de autoaprendizaje por medio de la participación activa en el trabajo en equipo.

Será una persona capacitada para poder continuar su formación académica, mediante la participación en cursosde postgrado ofrecidos por instituciones nacionales e internacionales.

Tendrá actitudes, hábitos y principios éticos esencialespara el ejercicio honorable de la profesión, con un concepto integral de ésta y con una conciencia clara de su misión.2. Perfil de egresado en UNIBE.

El perfil del egresado de la carrera corresponde a laformación de un médico dotado de competencias integradas, lascuales garantizan un desempeño profesional exitoso y deimpacto en nuestra sociedad.

Está relacionado con la formación de un médico capaz dedesempeñarse con cierta agilidad y certeza en la atenciónprimaria, así como su nivel de compromiso y conciencia de laimportancia del aprendizaje para toda la vida, la formación yrenovación continua.La prevención, la promoción y la educación para la salud, asícomo habilidades gerenciales, son esenciales en este nuevoprofesional.

Nuestros egresados  pueden insertarse y ser competitivos encualquier escenario nacional o internacional como resultadode nuestro objetivo de internacionalización.

Competencias de nuestros egresados:I. Valores, actitudes, comportamiento y ética profesionalEl profesionalismo y el comportamiento ético son esencialesen la práctica de la medicina. Esto incluye no solamenteconocimiento y habilidades médicas, sino también elcompromiso a un conjunto de valores compartidos, la autonomíapara establecer y hacer cumplir estos valores, yresponsabilidades para mantenerlos.

II. Base científica de la medicinaEl graduado debe poseer el conocimiento necesario como basecientífica sólida de la medicina, que le permita ser capaz deaplicar este conocimiento para resolver problemas médicos.Entender los principios que subyacen decisiones y accionesmédicas y debe ser capaz de adaptarse al cambio con el tiempoy en el contexto de su práctica.

III. Habilidades de comunicaciónPara incrementar la probabilidad de la toma de decisionesmédicas más apropiadas y de la satisfacción del paciente, nuestros egresados serán capaces de crear un ambiente en elcual se produzca un  aprendizaje mutuo con el paciente y su familia,  y con los demás miembros del equipo de cuidado desalud a  través de una comunicación efectiva.

IV. Manejo de la informaciónLa práctica de la medicina y la administración de un sistemade salud dependen de un flujo  efectivo de conocimientos y deinformación. Los avances en la tecnología de la computación yde la comunicación han resultado en herramientas poderosaspara el análisis y el manejo de la de la información delpaciente.  Por lo tanto, los graduados tienen que entenderlas ventajas y limitaciones de la tecnología de lainformación y el manejo del conocimiento, y deben ser capacesde utilizarlo para la solución de problemas médicos y paratomar decisiones. 

V. Habilidades clínicasEl graduado debe diagnosticar y manejar a los pacientes deuna manera efectiva y eficiente. Para lograr esto, el médicodebe ser capaz de:

Manejar los pacientes de una manera efectiva, eficiente yética incluyendo la promoción de la salud y prevención deenfermedades, siempre  evaluando los problemas de salud yaconsejando a los pacientes tomando en cuenta los factoresfísicos, psicológicos, sociales y culturales.

Elaborar  una historia clínica apropiada incluyendo aspectossociales  y realizar una exploración física completa.

Realizar estrategias diagnósticas y terapéuticas apropiadascon un enfoque en los procedimientos en situaciones depeligro de muerte y aplicando los principios de la medicinabasada en evidencia.VI. Salud Pública y Sistemas de SaludLos graduados de medicina deben entender su papel en lapromoción, prevención y control  de la salud de sucomunidad.   Deben  conocer las funciones de los sistemas de

salud, su marco legal, financiamiento y organización de losservicios.

VII. Pensamiento crítico e investigaciónLa buena práctica médica requiere la habilidad de pensarcientíficamente y de utilizar el método científico. Nuestrosegresados  deberán demostrar un abordaje crítico,escepticismo constructivo, creatividad y una actitudorientada a la investigación en todas sus actividadesprofesionales. Además, identificar, formular y resolver losproblemas de los pacientes utilizando un pensamientocientífico basado en la información obtenida y correlacionadade diferentes fuentes.

Áreas/ lugares de trabajo o campo laboral:Pueden trabajar en hospitales, clínicas, consultorios y centros de salud y, en general, en cualquier entidad del sector salud. Se pueden dedicar al ejercicio de la docencia, la investigación y la atención de pacientes o en áreas de administración y educación a la comunidad.

Presupuesto de dos universidades/costo total de la carrera:

Presupuesto de Medicina en INTECPrueba de Admisión RD$ 1,900Inscripción Por

Trimestre (20)

RD$ 9,000

Ciclo de premédica 114 créditos RD$216,600Ciclo ciencias básicas

109 créditos RD$207,100

Ciclo cienciasclínicas-preinternado

110 créditos RD$209,000

Ciclo cienciasclínicas-internado

62 créditos RD$117,800

Laboratorio de Por sesión RD$ 1370 (47,950)

Medicina (35)Rotación clínica carrera medicina

Por Rotación RD$5000

Rotación internadocarrera medicina

Por Rotación RD$5000

Derecho de Graduación

RD$7000

COSTO TOTAL: RD$837,450

El costo de un crédito es de RD$1900.

En la carrera de Medicina existen 35 laboratorios, en caso deque el estudiante no apruebe un laboratorio no tendrá acceso a tomar el examen teórico.

Presupuesto de Medicina en la UNIBEExamen de Admisión RD$1,000Cuota Derecho de Admisión RD$3,000Ciclo de pre-medica RD$332,000Ciclo de ciencias básicas RD$498,000Ciclo de ciencias clínicas: pre-internado

RD$249,000

Ciclo de ciencias clínicas: Internado

RD$249,000

Costo Total: RD$1,332,000

Un semestre cuesta RD$83,000, en los cuales se incluyen los RD$3,000 de los servicios estudiantiles.

Especialidades o maestrías que se pueden realizar después de haber estudiado esa carrera:Una especialidad médica son los estudios cursados por un graduado o licenciado en Medicina en su período de posgrado, que lo dotan de un conjunto de conocimientos médicos especializados relativos a un área específica del cuerpo humano, a técnicas quirúrgicas específicas o a un método diagnóstico determinado. Algunas de las especialidades que

pude realizar una persona que haiga terminado la carrera de Medicina están:

- Obstetricia y Ginecología

- Alergología e inmunología

- Anestesiología

- Medicina de Buceo

- Gastroenterología

- Hematología

- Genética

- Cuidado de niños y adolescentes

- Higiene de los Alimentos

- Salud ocupacional

- Geriatría

- Disinfectología

- Dermavenereología

- Cardiología Pediátrica

- Oncología Pediátrica

- Urología pediátrica, andrología

- Cirugía Pediátrica

- Endocrinología Pediátrica

- Diabetología

- Dietología

- Cardiología

- Micología clínica

- Farmacología Clínica

- Fisioterapia y medicina deportiva

- Terapia Manual

- Peritaje médicoy social

- Neurología

- Neurocirugía

- Neonatología

- Nefrología

- Medicina general (medicinafamiliar)

- Oncología

- Salud pública ysu organización

- Otorrinolaringología

- Oftalmología

- Anatomía patológica

- Parasitología

- Pediatría

- Cirugía plástica

- Patología

- Psiquiatría

- Psiquiatría-Narcología

- Psicoterapia

- Neumología

- Radiología

- Radioterapia

- Higiene de las Radiaciones

- Diagnóstico y tratamiento endovascular

- Reumatología

- Radiología

- Reflexología

- Estudios de laboratorio de Saneamiento

- Sexología

- Cirugía Cardiovascular

- Medicina de Urgencia

- Medicina forense

- Examen psiquiátrico forense

- Audiología Otorrinolaringología

- Medicina Interna

- Toxicología

- Cirugía Torácica

- Traumatología yOrtopedia

- Transfusiología

- Urología

- Fisioterapia

- Diagnóstico funcional

- Cirugía

- Cirugía Maxilofacial

- Endocrinología

- Endoscopia

- Epidemiología

Una maestría es un estudio que busca la profundización profesional a través de la sistematización de un área del conocimiento y la adquisición de las competencias que permitan la solución de problemas y el análisis de situaciones particulares. Requieren que los estudiantes posean un título universitario para poder participar. Entre las maestrías que puede realizar un egresado de la carrera deMedicina están:

-Maestría en Salud Pública

-Maestría en Terapia Familiar (SEDE/ Filadelfia)

-Maestría en Ciencias Morfológicas

-Maestría en Fisiología Normal y Patológica

-Maestría en Bioquímica

-Maestría en Sexualidad Humana y Terapia de Pareja

-Maestría en Educación Superior en Ciencias de la Salud

-Maestría en Alimentación y Nutrición

Bibliografíahttp://www.pucmm.edu.do/admisiones/Documents/Disposiciones-

pago-grado-CSTA.pdf

http://www.unibe.edu.do/es/carrera/medicina/direccion-administrativa

http://www.unibe.edu.do/es/carrera/medicina/nuestra-escuela

http://unphu.edu.do/grado/facultad-de-ciencias-de-la-salud/sobre-las-escuelas/escuela-de-medicina/carrera-de-medicina/

http://unphu.edu.do/grado/facultad-de-ciencias-de-la-salud/sobre-las-escuelas/escuela-de-medicina/carrera-de-medicina/

perfil-del-doctor-licenciado-en-medicina/

https://www.intec.edu.do/asuntos-academicos/areas-academicas/ciencias-de-la-salud

https://www.intec.edu.do/asuntos-academicos/areas-academicas/ciencias-de-la-salud/item/med?category_id=509

https://www.intec.edu.do/admisiones/oferta-academica/grado/tarifas

http://uasd.edu.do/index.php/es/ciencias-de-la-salud

http://www.redsep.org/index.php/especialidades-medicas

http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina

IntroducciónEn este trabajo se va a desarrollar toda la información

referente a la carrera de la Medicina, que es uno los oficios

más antiguos en el mundo, desde la prehistoria existían

personas que se dedican a curar a los enfermos a través de

plantas y minerales. No fue hasta la edad media que los

musulmanes y los griegos convirtieron este oficio en una

ciencia, ya con conocimientos de fisiología. No fue hasta que

Leonardo Da Vinci realizara su magnífica obra ¨Il libro

dell'Anatomia¨, donde se lograron grandes avances para la

tecnología. En la actualidad gracias a los avances

tecnológicos y los nuevos inventos, la Medicina se encuentra

en pleno desarrollo y ha logrado satisfacer varias de las

necesidades de los seres humanos. Hoy en día contamos con

grandes sociedades de médicos que se agrupan de acuerdo a una

especialidad para realizar investigaciones de un tema en

común.

La Medicina es una de las carreras con más demanda laboral y

también una de las que más requerimientos exige al que aspire

a estudiarla. En este trabajo se abarcar un concepto de la

Medicina, cuales son las cualidades que necesita una persona

que va a estudiar Medicina, en cuales universidades de la

Rep. Dominicana se ofrece esta carrera, a que área pertenece,

cual es el perfil de un egresado de medicina, el costo total

de la carrera, el campo laboral y por ultimo a cuales

especialidades puede aspirar una persona que se graduó de

Medicina.

ConclusiónEn este trabajo se desarrolló varios aspectos relacionados

con la carrera de Medicina, La Medicina es la ciencia

dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y

la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal

conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de

la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y

prevención de las enfermedades. La medicina forma parte de

las denominadas ciencias de la salud. La Medicina debe

aspirar a ser honorable y dirigir su propia vida profesional;

ser moderada y prudente; ser asequible y económicamente

sostenible; ser justa y equitativa; y a respetar las opciones

y la dignidad de las personas. Unos de los aspectos que se

abarca en este trabajo es las cualidades y motivaciones

iniciales que debe poseer un estudiante de Medicina son:

Interés por las ciencias de la salud, organizador de acciones

a largo plazo, habilidad en la manipulación precisa de

instrumentos, capacidad de servicio y relación personal,

sentido de la ética y la responsabilidad, personalidad

inquieta y crítica, con ganas de renovar planteamientos y

actitudes y la motivación para desarrollar actividades

médicas. Entre algunas de las universidades que ofrecen la

carrera de Medicina en la Rep. Dominicana están: INTEC

(Instituto tecnológico de Santo Domingo), UNIBE (Universidad

Iberoamericana), UASD (Universidad Autónoma de Santo

Domingo), UNPHU (Universidad Pedro Henríquez Ureña), entre

otras.