Burócratas Harían Huelga Para que Cumpla Mancilla

44
La coordinadora estatal de Educación Inicial, Edna Teresa Gaytán Vega, y la técnica en planeación, Rosa María Hernández Cervantes, en su visita al director general de Diario de Colima, Héctor Sánchez de la Madrid, con la reportera Rosaura Eloísa Hernández. q Foto de Marcos Elizarrarás $4.00 www.diariodecolima.com Año 48, Número 15,576 L Economía/Finanzas L Nacionales Colima, Col., Domingo 26 de Noviembre de 2000 Morelia se Juega el Pase a la Liguilla Deportes..................................................... 3C Ayuntamiento y CFE AhorrarÆn Energía en Alum- brado Pœblico Diario de Manzanillo..................................B Encabezados por el dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, Armando Barbosa Herrera, priístas reparten en esta ciudad volantes en los que exigen conteo voto por voto de la reciente elección para gobernador de Jalisco. q Foto de Horacio Medina Burócratas Harían Huelga Para que Cumpla Mancilla l El alcalde de MinatitlÆn tendrÆ que reinstalar a los ocho sindicalizados que despidió injustamente, afirma Martín Flores Castaæeda l Antes de parar actividades se agotarÆn instancias l RecurrirÆn a FMP y a HSO l Actitud prepotente la de Horacio Mancilla, afirma Antonio GARCIA AVALOS QuiØrase o no, los Poderes Funcionan Dentro de la ley, Seæala Moreno Peæa l Ello no obstante que diputados panistas intentan crear un caos l Cumplida la resolución de la Scjn, no habrÆ mÆs acciones contra magistrados l Propone reforma penal para que no haya detenciones por accidentes viales l En el gabinete foxista, abundancia de tecnócartas y banqueros, seæala l Pone tregua: No hablarÆ de los panistas en 15 días Empresas de la Radiocomunicación Privada Demandan Reformar la ley l Afecta a 150 mil redes en el país l Proponen que los permisos se concesionen, no que se liciten l La Asociación Nacional entregó propuesta a Orozco Alfaro En el programa periodístico Un Nuevo Colima, ante direc- tivos de medios y columnistas, el gobernador Fernando Moreno Peña destacó que, pese a intentos negativos de panistas, ha mantenido funcionando a los poderes. Asi- mismo, que en el gabinete de Fox predominan los tecnócra- tas y los banqueros. Le acompaña Norma Gutiérrez, direc- tora de Comunicación Social. q Foto de Marcos Elizarrarás Ocón: La no Ratificación EvidenciarÆ las Cosas l SerÆ mÆs adelante, advierte l Evidencia que presentó queja ante la Suprema Corte La Educación Inicial Sensibiliza a Padres de Familia: E.T. GaytÆn l Se aplica en el estado en dos modalidades l Capacita a promotoras que propician el cambio de costumbres y buena relación familiar De no haber una respuesta favorable a la reinstalación de los ocho trabajadores que fueron desalojados por medio de la fuerza pública de sus áreas de trabajo en el ayunta- miento de Minatitlán, agotaremos todas las instancias legales y los medios de defensa para apoyarlos, incluyen- do la huelga, advirtió el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, y secre- tario de Organización de la Unión de Sindicatos al Servicio del Gobierno del Estado, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados, Martín Flores Castañeda. Sobre el particular, hizo alusión a lo ocurrido durante la administración municipal de Jesús Dueñas Llerenas, en Villa de Alvarez, donde se tuvo que recurrir a la huelga para que se respetaran las demandas de los trabajadores, sin embargo dijo esperar que este caso se resuelva por la vía legal y del diálogo. Citó también el caso de la anterior administración en el municipio de Comala, donde se acudió a la instancia legal y varios empleados sindicalizados tuvieron que ser reinstalados por haber sido dados de baja injustamente por la autoridad. No obstante, previamente a estas acusaciones, an- ticipó que se pedirá en primera instancia, aunque el caso ya fue denunciado ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón y en el caso concreto de la trabajadora María Elena Gutiérrez Ayala, quien presentó denuncia penal en contra del alcalde Horacio Mancilla González y del director de Seguridad Pública municipal, José Figueroa Peña, se habrá de recurrir ante el gobernador Fernando Moreno Peña y el secretario general de Gobierno, Jorge Humberto Silva Ochoa, para buscar una pronta solución al asunto. El dirigente del Stsge calificó de “prepotente” la actitud asumida por el munícipe minatitlense Horacio Mancilla González, “quien no mide las consecuencias de su proceder”. Agregó que “esto provocará que los traba- jadores sean reinstalados y la propia ley lo obligará a pagarles salarios caídos desde la segunda quincena de octubre”. L 2 Pese a los conflictos que en forma constante surgen entre el Ejecutivo y la fracción legislativa panista, el gober- nador Fernando Moreno Peña enfatizó que ha seguido una estrategia para lograr “que las instituciones funcio- nen dentro del marco de la ley”. Asimismo, enfatizó en cuanto al caso magistrados, que al haber dado cumplimiento total a lo que resolvió la Suprema Corte, ya no promoverá otra acción en contra de ningún magistrado. Asimismo, el mandatario estatal mencio- nó que en el gabinete del presidente electo Vicente Fox, abundan los tecnócratas, antes tan cuestionados, así como los banqueros. Lo anterior lo expuso el gobernador durante la emi- sión del programa radiofónico y televisivo Un Nuevo Colima, donde también dio a conocer que en la semana que concluyó envió al Congreso la iniciativa para modificar el artículo 70 del Código Penal. L 2 La Asociación Nacional de Distribuidores de Equipos y Accesorios de Radiocomunicaciones que preside José Perles Blanco, solicitó al presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, Jesús Orozco Alfaro, que se promuevan reformas a la Ley Federal de Telecomunica- ciones, toda vez que la actual inhibe el desarrollo de la radiocomunicación privada en México y afecta a 150 mil redes en todo el país. Durante una reunión de trabajo sostenida en un conocido restaurante de esta ciudad, los distribuido- res de equipo de radiocomunicación entregaron al dipu- tado federal colimense sus propuestas de reformas al marco legislativo vigente. L 3 La Coordinación de Educación Espe- cial lleva a cabo dos programas básicos de enseñanza, como son las modalidades escolarizada y no escolarizada; de esta últi- ma, su finalidad es propiciar el cambio en las buenas costumbres dándole ese aspecto humano a la familia. En visita al director general de Diario de Colima, Héctor Sánchez de la Madrid, la coordinadora estatal de Educación Inicial, Edna Teresa Gaytán Vega, y Rosa María Hernández Cervantes, técnica en planeación, expusieron los objetivos y ca- racterísticas de estos dos programas enfo- cados a niños de 6 meses hasta 6 años en la modalidad escolarizada y en la no escolarizada de 0 hasta los 4 años. Edna Gaytán explicó que la dependen- cia que dirige opera en Colima desde 1985 y tiene como antecedente que, debido a que en las últimas décadas se ha incrementado en nuestro país la idea de que la educación empieza en la familia, y que son los padres los primeros educandos y los más importantes en los primeros años, ha destacado la educación inicial con sus dos modalidades. L 3 El ex magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Enrique de Jesús Ocón Heredia, afirmó que el caso de la no ratificación de él y de Jesús Rentería Núñez “evidenciará las cosas más adelante” en función de la actitud que asumirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el titular del Juzgado Segundo de Distrito hasta que la situación se acomode como al estado de derecho le corresponde. Vida y Andanzas de Pepe Carrillo Tercera parte y concluye Abelardo AHUMADA............................. 4A Diferencias Marcadas Martín MORENO FERNANDEZ .............................4A L 3 Los directivos de la Asociación Nacional de Distribuidores de Equipos de Radiocomunicaciones, José Perles y Gabriel Alatriste, pidieron al diputado Jesús Orozco interceda para que se modifique la Ley Federal de Telecomunicaciones. q Foto de Horacio Medina Colima, Entre los de Mayor Avance en el País en Registro Parcelario l Se entregaron 93 certificados y 106 títulos l No deben existir ya conflictos por la tierra, hay que producir: FMP Al afirmar que Colima es una de las entidades que ha alcanzado casi al 100 por ciento la regularización de tierras ejidales, el procurador agrario, Rafael González Pimienta, destacó que al momento se han certificado 149 núcleos de un universo de 155. Lo anterior al encabezar, junto con el gobernador Fernando Moreno Peña, la en- trega de 93 certificados parcelarios y 106 títulos de propiedad de edificios escolares. González Pimienta expuso que lo ante- rior equivale a 314 mil 295 hectáreas regula- rizadas en la entidad donde se expidieron 41 mil 451 documentos, beneficiando así a 22 mil 263 familias. L 2

Transcript of Burócratas Harían Huelga Para que Cumpla Mancilla

La coordinadora estatal de Educación Inicial, Edna Teresa Gaytán Vega, y la técnica enplaneación, Rosa María Hernández Cervantes, en su visita al director general de Diariode Colima, Héctor Sánchez de la Madrid, con la reportera Rosaura Eloísa Hernández.qq Foto de Marcos Elizarrarás

$4.00www.diariodecolima.comAño 48, Número 15,576

è Economía/Finanzas è Nacionales

Colima, Col., Domingo 26 de Noviembre de 2000

Morelia se Juega el Pase a la Liguilla

Deportes.....................................................3C

Ayuntamiento y CFE Ahorrarán Energía en Alum-

brado Público

Diario de Manzanillo..................................B

Encabezados por el dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, Armando Barbosa Herrera, priístas reparten en estaciudad volantes en los que exigen conteo voto por voto de la reciente elección para gobernador de Jalisco. qq Foto deHoracio Medina

Burócratas Harían HuelgaPara que Cumpla Mancilla

ll El alcalde de Minatitlán tendrá que reinstalar a los ocho sindicalizados que despidióinjustamente, afirma Martín Flores Castañeda ll Antes de parar actividades se agotaráninstancias ll Recurrirán a FMP y a HSO ll Actitud �prepotente� la de Horacio Mancilla, afirma

Antonio GARCIA AVALOS

Quiérase o no, los Poderes Funcionan

Dentro de la ley, Señala Moreno Peñall Ello no obstante que diputados panistas intentan crear un caos ll Cumplida la resoluciónde la Scjn, no habrá más acciones contra magistrados ll Propone reforma penal para que nohaya detenciones por accidentes viales ll En el gabinete foxista, abundancia de tecnócartasy banqueros, señala ll Pone tregua: No hablará de los panistas en 15 días

Empresas de la Radiocomunicación

Privada Demandan Reformar la leyll Afecta a 150 mil redes en el país ll Proponen que los permisos seconcesionen, no que se liciten ll La Asociación Nacional entregópropuesta a Orozco Alfaro

En el programa periodístico Un Nuevo Colima, ante direc-tivos de medios y columnistas, el gobernador FernandoMoreno Peña destacó que, pese a intentos negativos depanistas, ha mantenido funcionando a los poderes. Asi-mismo, que en el gabinete de Fox predominan los tecnócra-tas y los banqueros. Le acompaña Norma Gutiérrez, direc-tora de Comunicación Social. qq Foto de Marcos Elizarrarás

Ocón: La no Ratificación

Evidenciará �las Cosas�ll Será �más adelante�, advierte ll Evidenciaque presentó queja ante la Suprema Corte

La Educación Inicial Sensibiliza

a Padres de Familia: E.T. Gaytánll Se aplica en el estado en dos modalidades ll Capacita a promotorasque propician el cambio de costumbres y buena relación familiar

De no haber una respuesta favorable a la reinstalaciónde los ocho trabajadores que fueron desalojados por mediode la fuerza pública de sus áreas de trabajo en el ayunta-miento de Minatitlán, agotaremos todas las instanciaslegales y los medios de defensa para apoyarlos, incluyen-do la huelga, advirtió el secretario general del Sindicato deTrabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, y secre-tario de Organización de la Unión de Sindicatos al Serviciodel Gobierno del Estado, Ayuntamientos y OrganismosDescentralizados, Martín Flores Castañeda.

Sobre el particular, hizo alusión a lo ocurrido durantela administración municipal de Jesús Dueñas Llerenas, enVilla de Alvarez, donde se tuvo que recurrir a la huelga paraque se respetaran las demandas de los trabajadores, sinembargo dijo esperar que este caso se resuelva por la víalegal y del diálogo.

Citó también el caso de la anterior administración enel municipio de Comala, donde se acudió a la instancia legaly varios empleados sindicalizados tuvieron que ser

reinstalados por haber sido dados de baja injustamente porla autoridad.

No obstante, previamente a estas acusaciones, an-ticipó que se pedirá en primera instancia, aunque el caso yafue denunciado ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafóny en el caso concreto de la trabajadora María Elena GutiérrezAyala, quien presentó denuncia penal en contra del alcaldeHoracio Mancilla González y del director de SeguridadPública municipal, José Figueroa Peña, se habrá de recurrirante el gobernador Fernando Moreno Peña y el secretariogeneral de Gobierno, Jorge Humberto Silva Ochoa, parabuscar una pronta solución al asunto.

El dirigente del Stsge calificó de “prepotente” laactitud asumida por el munícipe minatitlense HoracioMancilla González, “quien no mide las consecuencias desu proceder”. Agregó que “esto provocará que los traba-jadores sean reinstalados y la propia ley lo obligará apagarles salarios caídos desde la segunda quincena deoctubre”. èè 2

Pese a los conflictos que en forma constante surgenentre el Ejecutivo y la fracción legislativa panista, el gober-nador Fernando Moreno Peña enfatizó que ha seguido una

estrategia para lograr “que las instituciones funcio-nen dentro del marco de la ley”. Asimismo, enfatizóen cuanto al caso magistrados, que al haber dadocumplimiento total a lo que resolvió la Suprema Corte,ya no promoverá otra acción en contra de ningúnmagistrado. Asimismo, el mandatario estatal mencio-nó que en el gabinete del presidente electo VicenteFox, abundan los tecnócratas, antes tan cuestionados, asícomo los banqueros.

Lo anterior lo expuso el gobernador durante la emi-sión del programa radiofónico y televisivo Un NuevoColima, donde también dio a conocer que en la semana queconcluyó envió al Congreso la iniciativa para modificar elartículo 70 del Código Penal. èè 2

La Asociación Nacional de Distribuidores de Equipos y Accesorios deRadiocomunicaciones que preside José Perles Blanco, solicitó al presidente de la Comisiónde Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, Jesús Orozco Alfaro, quese promuevan reformas a la Ley Federal de Telecomunica-ciones, toda vez que la actual inhibe el desarrollo de laradiocomunicación privada en México y afecta a 150 milredes en todo el país.

Durante una reunión de trabajo sostenida en unconocido restaurante de esta ciudad, los distribuido-res de equipo de radiocomunicación entregaron al dipu-tado federal colimense sus propuestas de reformas almarco legislativo vigente. èè 3

La Coordinación de Educación Espe-cial lleva a cabo dos programas básicos deenseñanza, como son las modalidadesescolarizada y no escolarizada; de esta últi-ma, su finalidad es propiciar el cambio en lasbuenas costumbres dándole ese aspectohumano a la familia.

En visita al director general de Diariode Colima, Héctor Sánchez de la Madrid, lacoordinadora estatal de Educación Inicial,Edna Teresa Gaytán Vega, y Rosa MaríaHernández Cervantes, técnica enplaneación, expusieron los objetivos y ca-

racterísticas de estos dos programas enfo-cados a niños de 6 meses hasta 6 años en lamodalidad escolarizada y en la noescolarizada de 0 hasta los 4 años.

Edna Gaytán explicó que la dependen-cia que dirige opera en Colima desde 1985 ytiene como antecedente que, debido a que enlas últimas décadas se ha incrementado ennuestro país la idea de que la educaciónempieza en la familia, y que son los padres losprimeros educandos y los más importantes enlos primeros años, ha destacado la educacióninicial con sus dos modalidades. èè 3

El ex magistrado del Supremo Tribunal de Justicia,Enrique de Jesús Ocón Heredia, afirmó que el caso de la noratificación de él y de Jesús Rentería Núñez “evidenciará lascosas más adelante” en función de la actitud que asumirá laSuprema Corte de Justicia de la Nación y el titular del JuzgadoSegundo de Distrito hasta que la situación se acomode comoal estado de derecho le corresponde.

Vida y Andanzas de Pepe CarrilloTercera parte y concluyeAbelardo AHUMADA.............................4A

Diferencias MarcadasMartín MORENO FERNANDEZ

.............................4A

èè 3

Los directivos de la Asociación Nacional de Distribuidores de Equipos deRadiocomunicaciones, José Perles y Gabriel Alatriste, pidieron al diputado Jesús Orozcointerceda para que se modifique la Ley Federal de Telecomunicaciones. qq Foto deHoracio Medina

Colima, Entre los de Mayor Avance

en el País en Registro Parcelarioll Se entregaron 93 certificados y 106 títulos ll No deben existir yaconflictos por la tierra, hay que producir: FMP

Al afirmar que Colima es una de lasentidades que ha alcanzado casi al 100 porciento la regularización de tierras ejidales,el procurador agrario, Rafael GonzálezPimienta, destacó que al momento se hancertificado 149 núcleos de un universo de155.

Lo anterior al encabezar, junto con el

gobernador Fernando Moreno Peña, la en-trega de 93 certificados parcelarios y 106títulos de propiedad de edificios escolares.

González Pimienta expuso que lo ante-rior equivale a 314 mil 295 hectáreas regula-rizadas en la entidad donde se expidieron 41mil 451 documentos, beneficiando así a 22mil 263 familias. èè 2

2-A Domingo 26 de Noviembre de 2000

Burócratas Harían Huelga Para que Cumpla Mancillaçç 1

Reveló que los puestos que tenían los trabajadoressindicalizados despedidos ya fueron ocupados pordisposición del alcalde Horacio Mancilla, mismos que,dijo, “fueron destinados a amigos, medida a todas lucesdesatinada y desafortunada”.

Dijo esperar que el presidente municipal de Minatitlánrectifique en el transcurso del juicio y que mejor llegue aun arreglo para no afectar a la población.

Respecto al plazo que tiene el TAE para resolvereste caso, Flores Castañeda señaló que es de 90 a 120días, pero confió que el fallo puede darse muchoantes “porque es evidente el despido injustificado de los

trabajadores”. Incluso -abundó- no existe el acta dedespido, sólo los desaparece de la nómina y no les datrabajo.

Cabe recordar que los burócratas afectados son JesúsVerduzco González, auxiliar del Coplade; María de JesúsQuiñones, bibliotecaria; María Elena Gutiérrez Ayala,recepcionista de conmutador; Alfredo FigueroaHernández, capturista; Rubén Rodríguez Sandoval, peón;Juan Arnoldo Mancilla Alfaro, auxiliar del Coplade; JuanJosé Figueroa Meraz, auxiliar de Obras Públicas, y GuillermoSaucedo Ricardo, chofer de Oficialía Mayor. AntonioGarcía Avalos

Quiérase o no, los Poderes Funcionan

Dentro de la ley, Señala Moreno Peña

Moreno Peña destacó respecto al primer punto que losdiputados panistas y el gobernador “tienen una visión distinta delas cosas” y la fracción panista ha buscado crear un caos, ante locual su administración ha conseguido “con acciones legales,quiérase o no, que los poderes funcionen”.

Añadió que otro punto que molesta a los diputados panistases su actitud de no quedarse callado ante los acontecimientos, locual “es parte del estilo que tengo de hacer política”.

Ante directivos y representantes de los medios decomunicación, comentó que los conflictos que surgen entre losdiputados panistas y el gobernador, no se derivan de que losinvolucrados sean malos, sino que, al parecer, “ellos tienen unarealidad y yo tengo otra, tenemos una percepción diferente de lascosas”.

De tal forma, afirmó, los únicos problemas “graves entrecomillas” que hay en el estado, es dicho conflicto pero que no hasido causante de frenar inversiones o proyectos.

Enfatizó que los panistas se empeñan en no asumir laresponsabilidad que tendrán como gobierno federal, así comotampoco son congruentes con lo que Fox realiza, como si estuvieranmolestos con el presidente electo y dispuestos a no colaborar conél durante su gobierno.

Por otra parte, al referir la controversia que se generó en tornoa la mayoría priísta, enfatizó que las mayorías se ejercen como taleslegalmente. Destacó que durante tres años, en la pasada legislatura,solamente se aprobaron cuatro leyes, mismas que fueronpromovidas por el Ejecutivo.

La población espera ver resolverse asuntos de interés y no elquién tendrá más poder en el Congreso, dijo, al señalar que losdiputados opositores muestran excesivo interés por puestos degobierno y comisiones legislativas y no por legislar.

El mandatario estatal destacó, en otro sentido, que al habercumplido al 100 por ciento con la última resolución de la SupremaCorte de Justicia de la Nación en torno al caso magistrados, no irámás allá en cuanto a los tres magistrados reinstalados quecontinúan en el cargo, dejando entrever que lo único será esperarmás de un año para emitir el dictamen de no ratificación de lamagistratura a Jorge Magaña Tejeda y Yolanda Macías García,para que queden once miembros del Supremo Tribunal de Justiciadel Estado.

Tras hacer una reseña de cómo ha procedido el conflicto delos magistrados, Moreno Peña enfatizó que “la doble resoluciónde la Corte en un mismo caso, es algo inusitado en el país” y “amí no me queda más que cumplirla aunque a juicio nuestro estéequivocada la resolución”.

Argumentó que las anormalidades cometidas por Enrique deJesús Ocón Heredia y Jesús Rentería Núñez, las ha ido conociendoy fundamentando a lo largo de los tres primeros años de suadministración, por lo que no entrará “a investigar ahorita algo encontra de los otros dos magistrados (Jorge Magaña y YolandaMacías), porque de acuerdo con la Corte cualquier documentoque yo emita deberá ser hasta que terminen su encargo”.

Añadió que la inamovilidad de los magistrados es para“garantizar su permanencia en el cargo cuando se tiene uncomportamiento que se ajuste a la ética y al derecho”, por lo queen caso de que algún magistrado incurriese en faltas graves, se lepuede instaurar un procedimiento penal por parte del congreso,autoridades o ciudadanos afectados y si el curso corre en su contrase le puede destituir no obstante la inmovilidad.

“Yo estoy señalando faltas, conductas impropias” de losmagistrados Ocón y Rentería, dijo, al tiempo que manifestó que lasautoridades jurisdiccionales determinarán si cometieron o nodelitos, cosa que -dijo-, yo no he señalado.

En cuanto al bono que se otorgaron todos los magistrados porconcepto de fin de sexenio en 1997, mismos que correspondieron

número de diputados, y los actuales solicitan también aumentarlas comisiones para que todos tengan mayores ingresos.

A pregunta expresa acerca de si el gobernador ha consideradoreunirse con la fracción panista para aclarar aspectos en torno alcaso magistrados, señaló esperar sobre todo que los diputadosasuman una actitud más responsable, acorde a que serán gobiernoa nivel federal.

Añadió que preferiría que los acuerdos los tomarán con lafracción priísta ya que es finalmente con quien conviven yconvergen en cuestiones laborales, aunque afirmó que en caso deque la bancada panista lo solicitara, él está en la mejor disposiciónpara sentarse a dialogar.

Con la moderación de la directora del Comunicación Social,Norma Gutiérrez Flores, en Un Nuevo Colima el titular del Ejecutivoenfatizó, por otra parte, que su iniciativa de reforma legal enviadaal congreso está orientada a que no se prive de la libertad a losciudadanos que participen en accidentes de tránsito y no esténbajo los influjos de la droga o alcohol.

Explicó que en la actualidad, la ley indica que quienes participenen un accidente donde resulten lesionados, los conductoresdeberán ser detenidos aún cuando no sean los causantes, de talforma que la iniciativa va orientada a que “el asunto sea consignado,pero sin que sea detenida, mucho menos cuando la personaacredite que tiene seguro”.

En otro orden, respecto al gabinete del presidente electoVicente Fox, reiteró que debe dárseles “el beneficio de la duda”ya que será un cambio de actores políticos a empresarios que anteel antecedente de que han ocupado cargos directivos en empresasimportantes, podría ser garantía de que piensan conducir al paíshacia el éxito.

Indicó que, a su ver, se ha integrado un gabinete “queresponde al estilo de gobierno que vamos a tener con Fox; no loveo ilógico ni como un contrasentido, yo veo que es congruenteFox con su gabinete o el gabinete con Fox”.

Moreno Peña enfatizó que la gente se cansó de ver políticosen el gabinete, lo cual fue uno de los motivos para que quisieranel cambio y votaran por Fox; sin embargo, opinó que también seráimportante la colaboración de todos los ciudadanos para lograr elcambio que Fox visualizó y presentó a los mexicanos, en lo que dijoconfiar.

Añadió que el gabinete y Fox seguramente tendrá a sualrededor gente con experiencia política y que sepan conocerescenarios políticos al tiempo que afirmó que no es malo el hechode que los empresarios formen parte del gobierno, sino que “esuna buena oportunidad para que los empresarios acrediten quehan contribuido al crecimiento económico del país y que ahora vana contribuir al desarrollo político también”.

Moreno Peña recordó que, antes, se criticaba al gobiernopriísta de que en el gabinete presidencial hubiera tecnócratas; encambio, hoy en el de Fox son abundantes los que tienen títulos enuniversidades extranjeras, así como los que proceden de lasinstituciones bancarias como Bancomer y Banamex, pero alparecer ése es el cambio que se buscó, dijo.

Finalmente dijo esperar que una vez que ha enviado unainiciativa de reforma de ley, el Poder Legislativo inicie trabajos enlo que tiene que hacer, modificar y aprobar leyes que beneficiena los ciudadanos.

A la vez destacó que no hablará más del caso magistrados ode la mayoría priísta en la Cámara y añadió que en un periodo de15 días, con posible prórroga, no hará declaraciones a la prensa entorno a las actitudes de los diputados panistas y solicitó lacolaboración de los reporteros para no hacer preguntas al respecto,todo ello “a fin de llegar a las posadas y a la navidad en sana paz”.Marcela Amezcua Rivera

a 145 mil pesos para cada uno,comentó: “No queremos irmás allá de lo que la Corte diceporque si cumpliendo lo de laCorte se ha causado todo esto,imagínense si vamos a hacercosas que la Corte no nosordena, tuviéramos una seriede amparos nuevamente”.

Sin embargo, consideróque tal hecho es muestra deque los mismos magistradosestaban concientes de quedejarían sus cargos al cambiode la administración.

“No habrá una cacería debrujas o de magistrados”,reiteró.

En cuanto a la actitud de lalegislatura panista en torno alcaso, reiteró que está motivadapor interés partidistas, puestoque nunca han argumentadofaltas de los magistradospropuestos por el Ejecutivo o,en su defecto, desmentido loque se planteó en el dictamende no ratificación a Ocón yRentería, por lo que “hansolapado esas conductas oestán consintiendo que tengola razón y por eso no lasdiscuten”.

Asimismo, reiteró que lospanistas asumen una políticainmoral argumentando queimplicará un gasto mayor el queexistan más magistradoscuando los diputados del PAN,en la Legislatura pasada,promovieron aumentar a 25 el

çç 1

Colima, Entre los de Mayor Avance en el País en Registro Parcelarioçç 1

Recalcó que quedan cuatro núcleos pendientes debido a queaún presentan algún conflicto en trámite en los tribunales, y dos

núcleos más que no han decidido incorporarse al Procede.Por otra parte, enfatizó que el presidente Ernesto Zedillo se

comprometió a concluir con el Programa de Certificación deDerechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (Procede), enColima, el cual se ha cumplido al 91.3 por ciento de ejidoscertificados y el 100 por ciento de los atendidos.

Abundó que actualmente, un total de 21 mil 661 ejidos ycomunidades del país, han sido debidamente certificados ytituladas, lo que representa 54 millones de hectáreas certificadasen “manos de los ejidatarios y comuneros”.

Rafael González señaló que el Procede benefició a 2 millones791 mil campesinos en su mayoría durante la actual administraciónpresidencial.

En su intervención, Moreno Peña subrayó que en el país nodeben existir más conflictos agrarios por tenencia de tierras, sinoque se deben conjuntar esfuerzos de los tres niveles de gobiernoy los campesinos para entrar de lleno a la productividad.

De igual forma, consideró que se debe empezar a normalizarlos asuntos agrarios relacionadas con los derechos de sucesiónde la tierra en caso de fallecimiento del terrateniente.

Fernando Moreno refirió que los títulos de propiedad endonde hay edificios escolares entregados ayer, además de darcertidumbre jurídica a esos espacios, permitirá a la vez garantizar

El Procurador Agrario, Rafael González Pimienta, el gobernadorFernando Moreno Peña, el secretario general de Gobierno,Humberto Silva Ochoa y el delegado del Registro Agrario Nacional,Rafael Alcaraz Lafarga, en la entrega de certificados y títulosagrarios, ayer en palacio de gobierno. qq Foto de Marcos Elizarrarás

el crecimiento de infraestructuraeducativa.

Dijo reconocer el trabajode la Procuraduría Agraria y dela Secretaría de la ReformaAgraria que durante el presentesexenio, han realizado un granesfuerzo en la materia sobre locual, los resultados hablan porsí solos.

Señaló que el hecho de queColima sea uno de losprimeros estados en dondese ha cumplido casi al 100por ciento con suregularización, es muestradel por qué en la entidad noexisten grandes conflictospor la tenencia de la tierraentre los ejidatarios.

En el acto desarrolladoayer en el salón de losGobernadores de palacio degobierno, el delegado delRegistro Agrario Nacional,Rafael Alcaraz Lafarga,entregó al gobernador los106 títulos de predios dondese asientan edificiosescolares; a su vez, MorenoPeña y González Pimientaentregaron 39 certificadosparcelarios a ejidatarios deSantiago de Tecomán II y54 a ejidatarios de La Sidra,municipio de Coquimatlán.Marcela Amezcua Rivera

LA SECRETARIA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIALDEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA

A LA CIUDADANIA COLIMENSE A LA INAUGURACION DEL

QUE SERA INAUGURADO POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA,

ESTA IMPORTANTE OBRA BENEFICIARA A MAS DE420 MIL HABITANTES DE LOS ESTADOS DE COLIMA,

JALISCO Y MICHOACAN.

LA CITA ES EL PROXIMO MARTES 28 DE NOVIEMBREDE 2000, A LAS 10:00 HRS. EN AV. CAMINO REAL

Y EL TERCER ANILLO PERIFERICO

ATENTAMENTE

DR. CHRISTIAN J. TORRES ORTIZ OCAMPOSECRETARIO DE SALUD

¡NO FALTES!

3-ADomingo 26 de Noviembre de 2000

La Educación Inicial Sensibiliza a Padres de Familia: E.T. GaytánTras referir que dependen de la Secretaría de Educación

Pública a través de la Dirección de Desarrollo Educativo yreciben apoyos económicos del Consejo Nacional deFomento Educativo (Conafe), explicó que en la modalidadescolarizada tienen tres Centros de Desarrollo Infantil(Cendis) en los cuales los niños asisten regularmente y sonatendidos por un equipo de profesionales en los quedestacan médicos, psicólogos y enfermeras.

Señaló la coordinadora estatal que este servicio seofrece a hijos de los maestros y están ubicados en losmunicipios de Colima y Manzanillo, atendiendo a un totalde 250 niños, y en Villa de Alvarez a 110, mismo que fueinaugurado recientemente por el gobernador FernandoMoreno Peña. En él se reciben a lactantes, maternos y depreescolar, dijo.

En relación a la modalidad no escolarizada, mencionóque este esquema casi nadie lo conoce debido a que

mucha gente considera que la educación inicial comienzaen preescolar; sin embargo, aseguró que la finalidad delprograma es dar elementos a las madres de familia para quelos niños lleguen con mayor seguridad a su educaciónbásica y que tengan un mayor lazo afectivo.

Tras mencionar que depende directamente de la SEP yreciben apoyo económico de la Conafe, lo que les hapermitido incrementar en forma significativa el número depromotoras, Edna Teresa Gaytán indicó que esta modalidadtrabaja directamente con madres de las comunidades deenero a diciembre.

Estas personas -agregó- son mujeres de las propiascomunidades, líderes, que a pesar de que algunas no tieneterminada la primaria y otras son profesionales, lo cual dadiferentes perfiles, todas por igual reciben capacitaciónpor 8 horas durante 10 días en diferentes sedes que seubican en municipios más cercanos para que no se dificultesu traslado.

Siguiendo con la explicación, Gaytán Vega expresó quela finalidad del programa es el desarrollo del niño y deacuerdo a la problemática registrada en cada comunidad sehace un diagnóstico y se les da un tema en especial comopudiera ser violencia intrafamiliar, desarrollo del niño entreotros temas.

En breve paréntesis Edna Teresa acotó que del 8 al 23de mayo se llevó a cabo la capacitación inicial de promotoreseducativos, siendo sedes los municipios de Colima,Cuahutémoc, Tecomán y Manzanillo, donde, tras laclausura, el gobernador Moreno Peña ofreció un estímuloal 20% de las promotoras, de 2,500 pesos, de acuerdo a sudesempeño en sus funciones por lo que serán 46 personasbeneficiadas.

Continuando con la descripción del programa, expusoque otra de las actividades que realizan las promotoras ensus comunidades, es la gestión en base a las necesidadesque se presenten por lo que se tienen los contactosadecuados con autoridades tanto estatales, municipales ydel DIF Colima.

Habló sobre una nueva actividad que se implantó esteaño con las promotoras, que fue la pinta de bardas, en lo

que participaron en un concurso 200 de las 280 bardas quese pintaron en las diferentes comunidades en todo elestado, con temas alusivos al programa y el premio fue unrecorrido turístico por el puerto de Manzanillo para finalizarcon una comida.

Luego de recalcar que estos programas se llevan a lascomunidades y zonas marginadas, así como a diferentescolonias de la zona urbana, comentó que es una manera deinculcar principios básicos de integración a la familia, y decómo tratar a los niños y de alguna manera integrar a lafamilia e inculcarle valores.

Refirió que muchas veces les ha costado trabajo llevara las zonas marginadas estos programas, puesto que no seotorgan despensas sino conocimientos; sin embargo,aseguró que el trabajo de las promotoras es importanteporque gestiona beneficios y motiva a las madres de familiadel lugar.

Destacó que tanto los apoyos de las dos instanciasfederales así como el personal que trabaja y promotoras, essuficiente por ser Colima estado pequeño, no obstante esteaño se autorizaron otros dos supervisores y 24 promotoras.

Dijo que una de las comunidades con situaciones másdifíciles ha sido el municipio de Minatitlán, por suidiosincrasia y timidez de las personas y, aun así, afirmó queel programa se ha llevado a cabo.

Expresó que las satisfacciones personales que recibenes el de convivir y participar en el cambio de conducta enlas personas, así como el cambio a las buenas costumbres,dándole el aspecto humano a la familia. Rosaura EloísaHernández Anguiano

La señora Hilda Ceballos de Moreno, presidenta del DIF estatal, entregó las llaves de un automóvil sorteado por la empresa McDonald’sColima por su quince aniversario en el país, a la niña Nayali Sobeida Rojas, de Armería. Atestiguan el gerente de la empresa, ManuelGómez y los padres de la afortunada. qq FB

Ocón: La no RatificaciónEvidenciará �las Cosas�

Sobre el particular, Perles Blanco recordó que en la LeyFederal de Telecomunicaciones publicada hace seis años,la radiocomunicación privada fue totalmente ignorada ypuntualizó que por ello actualmente no se han dado nuevospermisos para operar nuevos sistemas deradiocomunicación privada la cual ofrece sus servicios a“mercados muy particulares que, dado su uso, no puedeser una red pública como la telefonía celular”.

Manifestó que es necesario modificar la Ley Federal deTelecomunicaciones para que se entreguen los permisospor concesión, sin necesidad de que se liciten, porque seríasumamente difícil y poco práctico.

Anotó que el actual marco regulatorio afecta a más de2 mil distribuidores de equipos de radiocomunicación en elpaís, de los cuales 350 están afiliados a esta agrupación.

Mientras, el director general de esta asociación, JuanGabriel Alatriste, subrayó que esta ley también afecta a 150mil redes privadas de radiocomunicación que dan serviciosa cerca de tres millones de usuarios en el país.

En su oportunidad, Orozco Alfaro se comprometió aque la Comisión de Comunicaciones y Transportes quepreside analizará la propuesta de esta agrupación. Comentóque se analizarán las Leyes Federales de Derechos y la deTelecomunicaciones, con el propósito de realizar lasadecuaciones necesarios al marco regulatorio, en donde setomarán en cuenta las opiniones de todos los sectoresinvolucrados para buscar darles satisfacción en la medidade que sea viable. Elizabeth Castillo Méndez

E m p r e s a s d e l a R a d i o c o m u n i c a c i ó n

P r i v a d a D e m a n d a n R e f o r mar l a l ey

Aun cuando no lo dijo expresamente, evidenció Ocón queél y Jesús Rentería Núñez interpusieron un recurso de quejaante la Suprema Corte o el Juzgado Segundo de Distrito porel procedimiento que concluyó en la destitución de ambospese a que el máximo órgano jurisdiccional ordenó su respectivareinstalación en el Supremo Tribunal de Justicia.

Entrevistado al término de la reunión que sostuvo con eloficial mayor del Congreso del Estado, Jesús Acosta Martínez,para conocer la documentación motivada y fundamentadadel Ejecutivo estatal a efecto de no ratificarlo en el cargo demagistrado, Ocón Heredia dijo estar tranquilo y confiar en lajusticia. “Estamos amparados, tenemos varios amparados yhoy tendremos otros”, acotó.

Al aludir en varias ocasiones la pregunta de si presentóo presentaría un recurso de queja ante la Corte por su noratificación en el Stje, dijo que “lo interesante es que hastaahora se da la posibilidad de que así sea, es decir, no hay otrotipo de medidas que esperamos no se lleguen a manifestar;desde luego, la razón va a permanecer de nuestro lado y elpueblo de Colima necesita, merece, que se luche por él. Esaes la razón de nuestra actitud (sic)”.

-¿El que se les vincule con el desvío de recursos económicosno les afecta? ¿Qué actitud asumirán ante estosseñalamientos?

-”Nos molestaría si fueran ciertas estas afirmaciones ypara ninguna de éstas nos han llamado, no nos han oído, notenemos conocimiento de todas esas cosas. Según Parece sehacen contrasentencias por decirlo de alguna manera. ¡Québarbaridad! ¿Cómo se imaginan ustedes que juzgarían encontrasentencia el amparo que nos fue concedido? Eso no esposible, ni corresponde a la función jurisdiccional”. AntonioGarcía Avalos

çç 1

çç 1

çç 1

Reportajes

Vida y Andanzas de Pepe CarrilloTercera parte y concluye

Abelardo AHUMADA

èè 6

ESDE las enredaderas del patio de doña MariAlvarado nos llega el zureo de las palomas que tienesueltas en el jardín. Un canario de suave tonalidad

amarilla trina en su jaula y media docena de periquitosaustralianos arman una risueña batahola en la suya.

En la casa comaltecade adobe y teja se respira unaire fresco. Desde el exterior,por lo grueso de los muros,llegan amortiguados los rui-dos propios de las calles delpueblo.

Don Pepe ambientala charla destapando dosrubias heladitas. Tomo conla mano zurda unoscacahuatitos salados y medispongo con la otra a se-guir tomando nota del restode su relato :

“Como te decía an-tes, mi padre acababa de serpresionado por los cristerosdel volcán para que les en-tregara otro de sus famosos“préstamos” y, para dejar-los contentos, les pidió unasemana de plazo para ven-der las vacas. En el ínter, unamadrugada que salió a orde-ñar lo agarraron los soldados del cuartel que había en La Villa,a espaldas del templo y, junto con otros varios rancherosvestidos todos de manta y ceñidor, se los llevaron al paredónpara fusilarlos como sospechosos de estar ayudando a loscristeros.

Entre la mala suerte que traía por esos años, algo lesalió bien a mi papá porque, una de las galletas (soldadera)que vivía y tenía su fogón en el corredor de mi casa, le dijoal capitán que los llevaba presos que, don Chuy Carrillo, osea mi padre, no era ningúncristero, que ella lo conocíamuy bien. Con lo que sesalvó de morir fusilado.

Mi padre, entonces,se quedó sin vacas y se tuvoque emplear con un señor deColima en plan de ordeña-dor. Los cristeros, sin em-bargo, no lo dejaron en pazy se vio precisado a tenertambién que vender la casa,quedándonos, como quiendice, nomás con lo que traía-mos puesto.

Como mi padre era unhombre muy esforzado yahorrador, cuando la guerra terminó ya tenía otras quincevacas y nos volvimos a ir a San José, en donde, por ser másfrío el clima, las vacas se atiriciaron y se nos fueron muriendo.Mi padre entonces siguió de panadero, amansando potrosy haciendo caballos de rienda.

Mientras todo eso pasaba, yo ya me había vueltomuchacho y tuve que quedarme en Colima para poder seguiren la escuela. Ibamos mañana y tarde pero me daban permisolos viernes de salir al mediodía y, saliendo, tomaba uno de

aquellos viejos camiones que por una brecha iban hastaComala, desde donde, nomás llegar, echaba la carrera porbarrancas y atravesaderos hasta llegar a San José, yaoscurecido.

En el pueblo me pasaba el fin de semana. Los lunes mi

padre levantaba como a las tres de la mañana y yo me veníacorriendo otra vez para Colima, a donde llegaba entre lasnueve y las diez, con el permiso también del profesor.

Finalmente, por ahí a mediados de la década de lostreintas, viendo que las cosas no mejoraban en San José, nosvinimos a Comala otra vez, en plan definitivo.

En esa ocasión ya venía yo dueño de un buen caballo,arriando una manada de vacas. Mismas que dejamos en elpotrero de la Loma Alta, que habíamos arrendado para

tenerlas.Llegamos a vivir a una

casa de por la actual calleJuárez, que en ese tiempotodavía era un callejón detierra bordeado en su mayo-ría de huertas.

La única calle empe-drada era, como creo que yate lo había dicho, la actualcalle Madero y no había sinounas cuantas casasdesperdigadas, más bienranchitos, del otro lado delrío.

En algunos de mis ra-tos libres aprendí a hacer

huaraches y en otros me iba con mis amigos a pialar y ajinetear becerros.

Para ir a La Villa y a Colima había otro callejón de tierrabordeado de cercas de piedra, sombrío de árboles. Y por esecallejón, mis amigos y yo nos íbamos por la tarde a noviar aLa Villa o a dar la vuelta a Colima, de donde regresábamospasada la media noche, a pie, bien provistos para soportarel miedo, con algunos decilitros de alcohol y unos refrescos

Imágenes de Nuestro Pasado

Diferencias MarcadasMartín MORENO FERNANDEZ

A se ha hecho común que después de cada eventodeportivo y sobre todo, después de que la delega-ción mexicana regresa de participar en unos juegos

olímpicos, sucede que los medios de comunicación a falta debuenas noticias sobre la actuación de nuestros deportistas,tienen que recurrir a lo que ya es común cada cuatro años asu regreso: la falta de apoyo a los deportistas que como enesta ocasión fueron los que pusieron en alto el nombre deMéxico.

Después de conocerse el resultado de los mexicanosque obtuvieron medalla en sus respectivas disciplinas, sepuso de manifiesto que las condiciones en que se preparanlos atletas y la falta de recursos económicos no son pormucho lo que ellos quisie-ran, o por lo menos lo quenecesitarán; esto llama laatención porque general-mente la delegación que nosrepresenta es muy numero-sa si se compara con lasescasas preseas que se con-siguen en cada olimpiada.

Otro detalle digno detomarse en cuenta es quepor una razón u otra, justifi-cable o no, la gente que reci-be más apoyo de las depen-dencias encargadas del de-porte no cumple con las ex-pectativas que se crean entorno a ellos.

Al término de cadacertamen olímpico se reali-zan los juegos paralímpicosen los que tradicionalmente,y al contrario de lo que suce-de con los deportistas olím-picos, la delegación de atle-tas con discapacidad tieneuna participación muy des-tacada o cuando menossiempre es mejor que el re-sultado obtenido por los de-portistas que no tienen estacaracterística y que ademáscuentan con más recursos económicos para su preparación,mientras que las personas con discapacidad dependen másbien de lo que las autoridades estatales de donde sonoriginarios les puedan brindar.

En el caso de Colima, Vidal Domínguez Arrollo fue elúnico representante de la entidad que integró la delegaciónque nuestro país envió a Sydney, Australia.

A su regreso a Colima y a pesar de haber obtenido elcuarto lugar a nivel mundial en 200 metros estilo libreindividual en la categoría S5, no recibió ni siquiera unallamada por parte de las autoridades en reconocimiento alesfuerzo que realizó para lograrlo.

Dos días después de su llegada a Colima tuve laoportunidad de platicar con él y de este modo conocer cómose prepara un atleta, cuáles son las diferencias en cuanto altrato y cuáles son sus proyectos para el futuro. En lo querespecta a las diferencias, Vidal me comentó que éstas sonde tipo económico, ya que los deportistas sin discapacidadque asistieron a los juegos este año tuvieron más tiempo ymás recursos para su preparación, esto es, que durante esteperiodo contaron con una beca mensual de 25 mil pesos,

mientras que las personas con discapacidad sólo tuvieronseis meses de preparación durante los cuales recibieron porconcepto de beca seis mil pesos al mes.

En esta conversación supe también que durante esteperiodo la preparación fue muy intensa ya que estuvieronsometidos a tres sesiones muy prolongadas diariamente enlos diferentes campamentos que hicieron antes de llegar aAustralia. A una semana de la competencia en la que Vidalluchara por alcanzar una medalla surge una lesión inespera-da que probablemente influyó en el nivel de rendimiento quetuvo, puesto que por su optimismo pudimos entender quede no haber sido por esta lesión el resultado hubiera sidomejor.

En cuanto al apoyoque de los atletas recibe desus estados DomínguezArroyo comentó que porparte del InstitutoColimense para laDiscapacidad hasta antesde irse a México estuvo re-cibiendo una beca de milpesos mensuales, la cual fuesuspendida con el argumen-to de que como a partir de supreparación para losparalímpicos la Conade yale había asignado una beca,el Instituto ya no podía se-guir apoyándolo.

Esto contrasta con loque sucede en jalisco,Michoacán y otros estados,en donde los atletas de altorendimiento condiscapacidad están reci-biendo una beca de seis milpesos mensuales, que lespermite dedicarse de tiem-po completo a la prácticadeportiva sin preocuparsepor la cuestión económica.

Vidal Domínguez comentó también que tomando encuenta el resultado obtenido, tiene contemplado solicitarlea las autoridades del gobierno del estado, una beca similara la que otorgan otras entidades federativas, que le permitadedicarse exclusivamente a su preparación para el mundialde natación del 2002 que se llevará a cabo en Mar del Plata,Argentina, ya que éste será determinante para poder asistira los paralímpicos de Atenas, puesto que de ahí saldrá laselección que representará a México en esta justa deportiva.

Acerca de la entrevista con el presidente de la repú-blica, Vidal señaló que además de platicar unos instantescon cada uno de los integrantes de la delegación, les hizoentrega de un reconocimiento y un estímulo económico.

Finalmente acerca de su futuro afirmó que si su familialo sigue apoyando como hasta ahora, piensa prepararsemuy bien para traerse un buen resultado tanto del mundialasí como de los paralímpicos de Atenas para despuésretirarse del deporte. También aprovechó para agradecerlea las personas de su colonia la cálida recepción que lehicieron a su llegada.

Las imágenes que presentamos hoymuestran el talento del artista paracaptar los fugaces momentos de granbelleza que ofrece el paisaje marinoen su constante movimiento. Laúltima gráfica corresponde a unplácido paraje de Playa Blanca, en laIsla Socorro.

Fotografías delarchivo de ArnoldoMedina Organista,proporcionadas porEfraín Medina Soto.

Dom

ingo

26

de N

ovie

mbr

e de

200

0

Don Pepe y su esposa Mari , allá por el cincuenta y cuatro-cincuenta y cinco.

La misma pareja de novios, cuarenta y tantos años después.

5-ADomingo 26 de Noviembre de 2000

De las Oportunidades en la Frontera Norte

TELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL 31 2 56 88/ PUBLICIDAD 31 3-60-60/ SUSCRIPCIONES 31 2-01-11 Y 31 2-07-77 / REDACCIÓN 31 2 15 10 / e-mail - [email protected] / ventas@ diariodecolima.com

Entre Nosotros

Jubileo Agrícola

Fundador Manuel Sánchez Silva/ Director General Héctor Sánchez de la Madrid/ Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia/ Subdirector General Esteban Cortés Rojas/ GerenteGeneral Lic. Enrique Zárate Canseco/ Sub-Director Editorial Angel Carrillo Rodríguez/ Coordinación de Edición Lic. Oscar Segundo Ruiz Candelas/ Coordinador de Información Antonio García Avalos/Contador General CP. Raymundo Gómez P./ Director de Diario Manzanillo Jaime Sánchez de la Madrid; / Coordinador de Orden Público Anilú Salazar Mejía/ Coordinadores de Suplementos: AgoraSergio Briceño González/ Encuentros Amador Contreras Torres/ En Sociedad Leticia Esparza de B./ Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate/ Diario Mujer Elizabeth Castillo Méndez. Los artículosson responsabilidad de quienes los firman. Oficinas y talleres Gabino Barreda Nº 119, Colima Col., C.P. 28000. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administraciónde Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México D.F. Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. Tel. 211 22 48. Servicios Informativos; SUN, LEMUS.http:/diariodecolima.com

Sección de servicio social. Se publicarán sin costo textos de interés general, escritos amáquina, a doble espacio con lenguaje respetuoso, no más de dos cuartillas tamaño carta,previa identificación del responsable y comprobante de domicilio. Los textos extensospodremos resumirlos. Exigimos exclusividad. No se devuelven originales. E-mail:[email protected]

HILONEGRO

Cartó de Robi

Nota Aclaratoria

Luis Enrique García Bejarano, Carlos Al-berto Aguirre Ochoa, Juan Rentería Robles yJesús Alberto Hernández Castellón, mexicanospor nacimiento, mayores de edad, venimos pormedio de lo siguiente a realizar a la opinión públicala siguiente aclaración, por lo que respecta a la notapublicada por quienes se dicen representanteslegales de la Sociedad Cooperativa deAutotransportes Colima, Armería, Cuyutlán,Manzanillo, S.C.L.

Ante la Junta Especial No. 57 de la Federalde Conciliación y Arbitraje los tres primeros pre-sentamos demandas laborales el 16 de abril de1998 y el último el día 04 de febrero de 1998 encontra de la Sociedad Cooperativa deAutotransportes Colima, Armería, Cuyutlán,Manzanillo, S.C.L., mismas que fueron radicadasbajo expedientes 47/98, 46/98, 45/98 y 13/98,habiéndose negado la demandada a conciliar elasunto se pasó a la etapa de demanda y excepcio-nes donde los accionantes ratificamos nuestroescrito inicial y promovimos en el mismo actoincidente de falta de personalidad, mismo que ensu oportunidad la autoridad laboral declaró impro-cedente con lo que nos obligó a interponer deman-da de amparo indirecto ante el Juzgado de Distrito,quien en su oportunidad dictó sentencia conce-

Carlos OROZCO GALEANA / Ma. ConcepciónHERNANDEZ DE OROZCO

OS Jubileos son celebraciones extraordinarias queestá organizando la Iglesia para reflexionar sobre ungran número de actividades humanas. En lo que

correspondió al Jubileo de la Agricultura, el Papa JuanPablo II exhortó principalmente a gobiernos a implementarpolíticas económicas y sociales de acuerdo a la doctrinacristiana para que se creen mejores condiciones de bienes-tar para todos los pueblos a partir de un aprovechamientoequitativo de los bienes de la tierra. Como se ha informado,previamente se celebró un Jubileo de los jóvenes, uno másde los ancianos y otro más de los políticos.

En el marco de este Jubileo, el Sumo Pontífice exhortóa la humanidad a frenar el abuso de los recursos de la tierray a luchar contra el “ escándalo intolerable” que son elhambre y la inicua distribución de la riqueza en el mundo.Dijo el Papa: “La tierra es de Dios y debe ser tratadaconforme a su ley. Si respecto a los recursos naturales hamadurado una cultura irresponsable del dominio, bajo elinflujo de la industrialización y con consecuenciasecológicas devastadoras, ello no responde a los designiosdel Creador”.

Añadió el Santo Padre: Ciertamente la tierra es deDios pero también de los hombres, razón por la cual todoser humano, todo pueblo tiene derecho a vivir de los frutosde la tierra. Es lamentable que al inicio del nuevo mileniomuchas personas sigan padeciendo hambre y viviendo encondiciones indignas. No podemos, dijo, seguir limitándo-nos a reflexiones académicas. Es necesario remover esavergüenza de la humanidad a través de acciones políticasy económicas de respiro planetario. Y remató: debe aban-donarse la lógica del utilitarismo para de esta forma conju-gar la ganancia legítima con el valor y la práctica de lasolidaridad.

Nuestro Papa no podía haber sido más preciso eneste Jubileo de los agricultores. El sentido crítico que da asus reflexiones, permite valorar que la situación en que viveel planeta no es la más recomendable para su conservación

y mejor cuidado. En su afán de obtener ventajas económi-cas y de otra índole los hombres estamos descuidando elhábitat natural. Miles y miles de hectáreas de nuestrosbosques son objeto de una práctica de exterminio. La taladesmedida y los incendios por ejemplo, frutos del afán delucro desmedido del hombre y de su descuido irresponsa-ble, están a la orden del día y mucho nos asombraríamos siaccediéramos al índice sobre el número de hectáreas quese afectan anualmente no sólo en México sino en todo elmundo.

Desde tiempos ancestrales, el hombre ha visto a lanaturaleza como un objeto a su disposición y que puedeusar hasta cansarse para producir riqueza. Si los recursosvan a terminarse, si hay desequilibrios ambientales, eso nole ha importado mucho. Lo que sí le interesa es el aprove-chamiento desmedido de los recursos aun a costa de hacerpeligrar los necesarios equilibrios que se requieren para laconservación de la vida. Efectivamente, cuando el capitalentra a funcionar no hay fuerza política o humana que loaparte de sus propósitos.

En ese deterioro natural del planeta tienen muchoque ver los gobiernos, que protegen y dan facilidades aquienes saquean los recursos naturales. En México, porejemplo, el porfirismo se alió con los ricos e invitó aextranjeros a que participaran de una manera notable en laexplotación de nuestros bosques y de nuestros trabaja-dores agrícolas. Ciertamente, el capitalismo es el sistemapor antonomasia del desarrollo de las naciones, pero estambién el sistema depredador de la naturaleza y del hom-bre trabajador. Su meta ha sido el “desarrollo”, pero a uncosto bastante alto para los pueblos.

El Papa Juan Pablo II sabe muy bien lo que dijo. Niduda cabe que bajo el influjo de la industrialización y sinningún cuidado ecológico, el hombre está devastando elplaneta. Su explotación irresponsable es tal que se prevénconsecuencias de alta gravedad si los gobiernos de lasnaciones no toman determinaciones adecuadas, políticasidóneas de gran aliento que modifiquen las actualescircunstancias en que se encuentra la tierra. El hombre,como reina en la creación, está confundido y piensa que

puede hacer lo que desee con ella. En su ceguera, se olvidaque el Creador dispuso que la naturaleza es para que élobtenga el sustento y la domine, pero no hasta límitesintolerables, ya que no debe tolerarse que unos la aprove-chen sólo para su exclusivo beneficio. La hambruna que sevive en muchos países subdesarrollados es realmentecriticable y muy dolorosa porque va contra la voluntad deDios.

La riqueza, pues, está distribuida en pocas manos. Elcapital arrasa con las legislaciones y muchos gobiernosviven respecto de él una auténtica complicidad. En el casode la explotación agrícola no es la excepción. Algunosmandos gubernamentales de hecho han mantenido alian-zas estratégicas para procurar beneficios económicosbasadas en disimular la explotación irracional de ríos ybosques, sin que importen nada las condiciones de miseriaen que sobreviven millones de personas en el mundo.

Retomando la experiencia del Jubileo que celebró lasemana pasada el Papa Juan Pablo II, diremos que es muydoloroso que el género humano se desenvuelva en mediode esa explotación abusiva e inmoral y que la riqueza queel hombre crea no se distribuya de manera justa.

El mensaje del Papa no debe resonar en el vacío, sinoatenderse debidamente. Los bienes de la tierra son paratodos, no sólo para unos cuantos. Toda persona tienederecho a vivir con dignidad porque ese es el mandato deDios. Dios hizo libre a la persona humana para que su vidafuera libre, auténtica y real, sin interferencia de nadie. Peroya observamos que el hombre dispone incorrectamente delo que debe ser un patrimonio común de la humanidad.

Que ese Jubileo de los agricultores sirva para unatoma de conciencia para pueblos y gobiernos a fin de quela justicia se imponga sobre las ambiciones económicas ysobre todo afán utilitario; y para que la solidaridad seextienda a todos los lugares. Porque la tierra, como dijofinalmente Juan Pablo II, “debe estar sujeta a un rigurosocontrol científico y ético para impedir que termine portransformarse en un desastre para la salud de la humani-dad”.

Carlos MONSIVAIS

N la escena final de la película Born in East L.A., unamuchedumbre que simboliza la explosión demográ-fica de los migrantes, se abalanza desde Tijuana

hacia San Diego, California. Y, con el énfasis de la alegoría,su carrera muestra lo irreversible: cada año, en proporcio-nes en nada disminuidas, se precipitan hacía su metaobsesiva (la modernidad cuya raíz es el empleo, la oportu-nidad que para ellos siempre ha estado en otra parte),cientos de miles de mexicanos, salvadoreños,guatemaltecos, nicaragüenses, dominicanos, hondureños,que desafían la brutalidad policiaca, la red de engaños yestafas de los guías de los indocumentados (los “polleros”),y el racismo de sus empleadores, y las sensaciones deinsuficiencia (cultural, idiomática, tecnológica) Pese a todo,y pese al abandono de sus arraigos, persisten.

En treinta años (1970-200) la Frontera Norte se re-compone, pierde su carácter de lugar de paso, se rehabilitamoralmente”, conoce el desarrollo industrial, se deja inva-dir y diezmar por narcotraficantes, se diversifica en lopolítico, amplía sus sistemas universitarios y sus gruposculturales, se olvida de las leyendas del vicio a pequeñaescala, se encuentra con fenómenos de criminalidad comolas muertas de Ciudad Juárez, sufre y se beneficia y seperjudica ecológicamente con las maquiladoras, aspira alpleno empleo, y se integra a fondo con la economía norte-americana, mientras algunos de sus intelectuales discutenla preservación de la identidad Nacional. Continúan losabusos del centralismo, pero en forma categórica la Fron-tera Norte vive la confusión: ¿es antesala del suelomigratorio, es espacio secuestrado por el narco...?

Razones que apoyan los alegatos del determinismo:la frontera de tres mil kilómetros con Estados Unidos, ladependencia económica (el 82 por ciento de las transaccio-nes de México se da con el mercado norteamericano) y lasmigraciones de trabajadores a Texas y California sobretodo, pero no únicamente (son, por ejemplo, ya muyimportantes las migraciones a Nueva York). Antes, siquerían orientar su relación con la modernidad, los provin-cianos miraban a la ciudad de México; ahora, cuando en laapariencia el país entero se va unificando, la atención -normada por los Medios y esas “fantasías de viajero” queson los relatos de los inmigrantes- se desvía ya del centra-lismo.

En el catálogo de idealizaciones, el primer sitio lecorresponde a la ciudad de Los Angeles, no el único lugarpara vivir desde luego, pero sí el monstruo urbano califica-do del más pródigo en ofrecimientos, y ya habitado pormillones de mexicanos, el paraíso de los freeways, la asam-blea de ghettos, el cumplimiento, según el escritor polacoRyzsard Kapucinsky, de la profecía de La Raza Cósmica,el mestizaje universal que vislumbró José Vasconcelos en1925: “Las distintas razas del mundo tienden a mezclarsecada ves más, hasta formar un nuevo tipo humano, com-puesto con la selección de cada uno de los pueblosexistentes”.

En Los Angeles, mexicanos y nicaragüenses y sal-vadoreños y hondureños son ya hispanos, miembros de laminoría que será la más grande de Estados Unidos. Allí, asílo esperan, tendrán el empleo negado por sus países, lacasa o el departamento con los elementos del confort, laescuela que extraerá a sus hijos del renglón de servicios,la vibración de lo contemporáneo imposible de obtener en

el pueblo o en la colonia popular. Los inmigrantes pagancon la experiencia feroz del desarraigo (el abandono de laidentidad última: el saber con detalle el lugar exacto queocupan en su comunidad) sus nuevos haberes: la amplia-ción idiomática, el contacto al principio epidérmico con latecnología que termina por ser su “segunda piel”, lareconstrucción de las atmósferas rurales en medios que sedesearían modernísimos.

Todo es nuevo y parece alternativamente accesiblee inalcanzable, todo se cree conquistable gracias a lavoluntad de trabajo y la suspensión de la incredulidad.(“En México nada podía ser nuestro, aquí sí”) Elindocumentado, el espalda mojada, el ilegal, usa la tácticainesperada: venera las costumbres de que se aparta paramejor sacudirse los hábitos que le dificulten su pertenenciaal entorno hostil.

Esta podría ser la oración del inmigrante: “Te doy lasgracias, Virgencita de Guadalupe, porque me permites serel mismo de siempre, aunque eso sí, no sé si te has fijadoSanta Patrona, mucho más tolerante hacia lo que no entien-do ni comparto, capaz de serle fiel a ti, que eres la Naciónaunque ahora yo sea pentecostal, testigo de Jehová,adventista, bautista o mormón, decidido a no cambiaraunque mi aspecto sea tan distinto, y atento a este radiogigantesco, ghetto blaster, creo que lo llaman, de donde sedesprendan las melodías que nunca pensé que me apasio-narían. te lo juro, Virgencita, soy el mismo de siempreaunque ya ni en el espejo me reconozca”.

En el proceso de las migraciones van resultando losmiedos en torno a la pérdida de la Identidad, la Destrucciónde la Idiosincrasia, etcétera. La integración es desde hacetiempo un hecho categórico y aun cuando se intensifique,lo esencial está ya a la vista: América Latina y Méxicoseguirán americanizándose al ritmo de la alta tecnología, yse matizarán y modificarán visiones del mundo (¿quiéndefine hoy con mínima seriedad a la Mexicanidad o a laPeruanidad?). Sin embargo, no se afectan valores básicos,entre ellos el idioma español, cuya vitalidad y poder deasimilación no requiere de patrocinios gubernamentalesajenos al proceso educativo mismo.

Al extenderse la americanización, se evidencia sucarácter múltiple. A la americanización que es renuncia a lastradiciones nacionales porque estorban en el tránsito a la“modernidad” personal y familiar, se opone laamericanización que es búsqueda de las claves de lointeligible, y aceptación racional de las reglas de juego dela globalización (esto incluye la defensa ante lo que no secomprende muy bien por el método de la imitación que“nacionaliza”. Y esto se complementa con el hecho opre-sivo: si su influencia modifica rigideces e intolerancia, elracismo y el clasismo de la sociedad norteamericana) danla pauta de los nuevos racismos y clasismos en AméricaLatina.LA FRONTERA CULTURAL

Al principio la aduana de la Frontera cultural seintegra por un nacionalismo escenográfico y unaamericanización superficial. El lugar común se implanta enunos cuantos años: la frontera con Estados Unidos seencuentra por doquier, y en materia de economía y culturatodos los mexicanos somos fronterizos.

¿Hasta qué punto afecta la fuerza de laamericanización a las definiciones establecidas de sobera-nía y cultura nacional? En la respuesta, si se quiere ir afondo, se deben eliminar al alarmismo y los reflejos condi-cionados tanto de los chovinistas como de los buscadoresde la integración a toda costa, y aceptar que laamericanización, en grados diversos, es ya parte substancialde la cultura latinoamericana y mundial, y, también, que enla lógica de la sobrevivencia la soberanía no es renunciable,por más que los gobiernos busquen redefinirla.

Las oleadas migratorias instalan su “identidad na-cional”, sin demasiados tributos a la Gran Historia. Lo suyoes la lealtad a gustos gastronómicos (sin exagerar), lafidelidad a los estilos de piedad religiosa (con y sin com-promisos de por vida), el entusiasmo por las canciones ylas leyendas que son autobiografías colectivas y disipa-ciones del olvido y, novedad en el incesante melting pot

èè 6

de tradiciones regionales, la invención de un “espíritunorteño” que es desenfadado, sincerísimo, bravucón,inmoral mientras no lo detenga la policía, honesto pormiedo y por convicción, enamorado de la fiesta perpetua.Y que, en el fondo, no se toma en serio.

De un país sedentario a un país nómada. Los pueblosse vacían cada seis meses, y quienes quedan, niños,mujeres y viejos, retienen esa identidad tan hecha de tedioy de resignación. Y los emigrantes, con la riqueza de sumano de obra barata a cuestas, viven el agobio en autobu-ses de mala muerte, en trailers, en pick-ups, en los ásperosy animados cruces de la frontera. Al ser tantos los obstá-culos y tan novedosas las recompensas, en la mente demillones se identifica la vida en Norteamérica con el logropersonal, no porque se ignoren los maltratos y los ghettos,sino porque aún eso, de acuerdo a las expectativas de losmigrantes, representa la condición de ciudadanos de ter-cera del futuro, no del pasado.

Tal vez eso explique en parte la insistencia de unsector, revelada en las encuestas, que ya no se jacta de supatriotismo, se siente a disgusto con el nacionalismo, y sepronuncia por la integración a como dé lugar. Pero éstosson la minoría, y la nación no renuncia a seguir siéndolo,y el nuevo patriotismo se concreta en buscar la elevaciónde los niveles de vida, como respuesta urgente alneoliberalismo.EL NACIONALISMO DEL MAÑANA SERA

BILINGÜEA principios de siglo una frase atribuida a Porfirio

Díaz (“¡Pobre México, tan lejos de Dios, tan cerca de losEstados Unidos!”) se divulga al grado de convertirse enuno de los lemas del siglo XX mexicano. Luego, hayvariantes (“¡Pobre de México, tan lejos de Dios, tan lejosde los Estados Unidos!”) pero en lo fundamental la frasees la sentencia que determina a la nación y el nacionalismo.Sin embargo, en los gobiernos de José López Portillo (1976-1982), Miguel de la Madrid (1982-1988) y Carlos Salinas deGortari (1988-1994), y Ernesto Zedillo (1994-2000), la socie-dad (las sociedades) se enfrentan a la integración econó-mica, como la necesidad inaplazable que es el gran proyec-to del Estado.

Todo a la vez: la informática modifica el ritmo delprogreso, la burguesía mexicana se establece parcialmenteen Estados Unidos (La Jolla, Coral Gable, Miami Beach,Padre Island, MacAllen, Olympic Towers en Nueva York),los yuppies se hacen cargo de la escena social, lahomogeneización avanza al tiempo que se declara la diver-sidad, tercermundista se vuelve insulto, la belleza femeni-na se mide a través del concurso de Miss México, Houstones la meca de los enfermos, si hay McDonald’s en Moscú,¿por qué no en la sierra de Oaxaca? El afán competitivoredefine las ambiciones de oficios que desde el nombreapunta a nuevas psicologías: entrepreneurs, juniorsexequitives. First is first and second is nobody. Y deacuerdo a un criterio práctico, el nacionalismo pasa devivencia definitoria a espectáculo, de donde se entra y sesale a voluntad. Una extraordinaria foto de Graciela Iturbidesintetiza el proceso: la indígena tarahumara, de espaldas,va subiendo la sierra y en la mano lleva el aparato queneutraliza o vence a la soledad: el radio gigantesco. Losdefensores de la identidad indígena la censuran por su“descastamiento”, pero no están allí en la sierra, paraaliviarle la inmensa monotonía. Por motivos similares a lasde la mujer tarahumara, en las etnias las jóvenes abandonanlos trajes típicos, y los jóvenes adoptan indumentariaspunk o de chavos a la moda (liváis, camisetas con ídolosdel rock, aretes). Las comunidades prosiguen, afectadas obeneficiadas (según se juzgue) el acercamiento a los nú-cleos de la modernidad, y todo sigue igual salvo que es muydistinto.

En la era de las importaciones, de las privatizacionesa ultranza y de la globalización, una predicción es posible:en su mayoría, ante el impulso de la americanización, losmexicanos, cada uno a su manera, harán suyo el lenguajeuniversal y retendrán ampliado, el suyo propio.

6-A Domingo 26 de Noviembre de 2000

Vida y Andanzas de Pepe Carrillode Orange, que se comenzaban a usar.

Por esos años se casó mi hermana mayor con unfuncionario del ayuntamiento de Guadalajara y me tocó

conocer la capital de Jalisco; de modo que, alentado por mihermana y mi cuñado, cuando cumplí los veinte me fui conellos para cambiar un rato de aires y me sucedió como en

las películas.-¿Cómo está eso?-Sí, mira, llegué pobre, sin experiencia, y como lo único

que sabía hacer era rebanar cueros para los huaraches yresolver lo relacionado con el campo, comencé a trabajar enuna fabriquita de zapatos en donde me pagaban unaverdadera miseria, tanto que, los zapatos que me llevé deaquí, me los acabé de puro andar de la fábrica a la casa y loque me pagaban no me ajustaba para comprar otros nuevos.

Al poco tiempo, te voy a resumir lo que me pasó,conseguí trabajo en una fábrica de ropa regenteada porjudíos. Me puse listo observando todo lo que cada quienhacía, de modo que, una ocasión en que se enfermó uno delos cortadores principales, el mayordomo pidió a alguno desus allegados que lo substituyeran pero nadie se animóporque el trabajo era algo especializado. Yo me ofrecí, mepusieron a prueba, la pasé y comencé a ganar tres veces loque ganaba antes.

A la semana me compré un buen par de zapatos, luegotres buenos cambios de ropa, dos trajes y se me fuequitando lo ranchero.

En un cambio de gobierno que hubo, mi cuñado seacomodó mejor y me promovió como inspector deespectáculos ; en razón de lo cual, tímidamente al principio,pero resueltamente después, fui conociendo en plan detrabajo el Guadalajara nocturno, haciéndome buen amigode muchas personas cuyos establecimientos o centros detrabajo me tocaba supervisar.

Comencé a recibir buenas propinas. Me vestí mejor,visité los lugares más exclusivos y, en una de ésas, depronto recibí la invitación para convertirme en el gerente deun casino que la comunidad árabe tenía puesto enGuadalajara. Ganaba un buen dinero, me conseguí undepartamento excelente cerca del casino y me dediqué avivir como muchacho rico.

La racha no duró mucho porque llegó un paisano de mispatrones que andaba necesitado y le ofrecieron mi puesto.Me dieron las gracias y una gratificación que me ajustó paraponer una tienda de abarrotes por la calle de Belén, no muy

lejos del centro. Le metí ganas. Me levantaba a las cincopara poder abrir antes de que llegara el pan, tenía dosdependientas y entre los tres apenas nos dábamos a bastocon la clientela.

Antes de un año tuve para comprarme mi primer coche.Era un Ford descapotable, viejito pero funcional, en el quemi iba a dar la vuelta los domingos con mis amigas y amigos.

En uno de esos paseos conocí a una muchacha bonitay muy rica, hija de unos grandes empresarios italianos.Seguramente que le gusté mucho porque pronto me invitóa su casa, una residencia enorme, para asistir a una fiesta.Me presentó a sus papás, amigos y familiares como si fuerasu novio. Formalizamos la relación pero, viendo yo lo ricaque era y lo difícil que me resultaba medio emparejarme asus gastos y gustos, decidí mejor sacarle al bulto y me retiréde allí.

Por ese tiempo recibí noticia de que mi padre se habíapuesto mal en Comala y, como yo ya me había comenzadoa enfadar de vivir esa vida tan ajetreada y añoraba la vidatranquila del campo, traspasé el negocio y me vine aencargar otra vez de las vacas.

Como ya se está haciendo noche y ya me cansé de tantohablar, déjame decirte nada más una última cosa que a lamejor nada tiene qué ver con lo que te estaba diciendo perosí tiene qué ver con lo que dijeron hace rato en la televisiónacerca de que el smog estaba cubriendo la ciudad deMéxico. Mira, cuando volví a subir otra vez hasta la LomaAlta (que queda por ahí como un kilómetro abajo deSuchitlán) para encargarme de la ordeña, en cuanto amanecíavolteábamos hacia el valle de Colima y no podíamos ver niuna sola iglesia, ni un sólo edificio, ni una sola casa.

-¿Por qué?-¿Por qué crees tú?... Pues porque en ese tiempo se

cocinaba con leña y todas las casas tenían fogones yhornillas, de tal modo que, durante las primeras horas de lamañana, antes de que calentara realmente el sol, el humoazul de la leña cubría el cielo de los pueblos. Por eso...Ahora, deja ya de escribir tanto y vamos a echarnos otra.¡Salud!

çç 4

diéndonos el amparo y la protección de la Justicia Federal,sentencia que fue combatida por la Sociedad Cooperativa medianterecurso de revisión ante el Tribunal Colegiado en MateriaAdministrativa del Tercer Circuito quien sentenció confirmandola dictada por el juez de Distrito y por lo tanto se les tuvo por noreconocida la personalidad a quienes comparecieron a nombre dela Sociedad Cooperativa de Autotransportes.

Deseamos aclarar que mientras se tramitaba el procedimientomencionado en el párrafo anterior se continuaron los juicioslaborales por todas sus etapas siempre desahogadas las audienciaspor el auxiliar de la Junta Lic. Francisco Velázquez Santana quiendescaradamente asesoraba a la Sociedad demandada, y al observarque los juicios se inclinaban a favor de los tres mencionados enprimer términos en forma por demás ilegal e incongruente confecha 12 de enero de 1999, y 11 de diciembre de 1998 dictósentencias interlocutorias declarando que la H. Junta eraincompetente por lo que teníamos la calidad de socios,argumentando que se acreditaba como un documento que jamáshabía sido exhibido en la etapa de pruebas por la demandada,motivo por el cual tramitamos demandas de amparos directos anteel Tribunal Colegiado de Circuito quien resolvió ampararnos yobligó a la Junta especial No. 57 a laudar los asuntos, con fecha11 de septiembre de 2000 laudó los cuatro expedientes acatandoresoluciones dictadas por los Tribunales Federales, por lo que paraesa fecha lo habían obligado a que aceptara la competencia y a quecumplimentara ejecutorias donde se determinó en firme que lospoderes exhibidos por quienes se dijeron representantes legalesde la Cooperativa demandada no cubrían las formalidades de leypor lo que les tuvo por contestada la demanda en sentidoafirmativo, por perdido el derecho de ofrecer pruebas y declaró enlos puntos resolutivos como injustificados nuestros despidos ycondenó a la demanda al pago de la indemnización constitucional,salarios vencidos, prima vacacional, aguinaldo, vacaciones, primade antigüedad y otros y les concedió un plazo de 72 horas paracumplir voluntariamente en contra, de los cuatro laudos se hicieronvaler demandas de amparos directos y tomando en cuenta grosomodo que en promedio las cantidades condenadas son de$200,000.00 o más, más lo que se siga acumulando el presidentede la Junta Especial No. 57 dictó acuerdo teniendo por recibida lademanda y condicionando la suspensión a que garantizaran lasubsistencia de los trabajadores y los daños y perjuicios, caucionesque se negó la Sociedad Cooperativa demandada a exhibirargumentando que existía el compromiso de la Junta en esperarlospor lo cual tramitamos la ejecución de los laudos al no haber sidocumplidos voluntariamente dentro de las 72 horas que establecela ley que fue el motivo de los embargos practicados.

No omitimos manifestar a ustedes que en los dos añosaproximadamente que ha durado la controversia se agotó unsinnúmero de incidentes y de dos a tres amparos en cadaexpediente y todos fueron resueltos en nuestro favor y cuandointerpusieron recurso de revisión la Cooperativa demandada elTribunal Colegiado en turno resolvía en contra de sus intereses.

De lo anterior se desprende que la acción intentada esestrictamente legal y que la conducta de la Sociedad Cooperativaes contraria a derecho y mal informa a la manifiesta públicamenteque con un poco de presión las autoridades hacen lo que él quierepero conociendo el carácter del actual gobernador del estado quees muy diferente a los anteriores no creemos vaya a tomar unadeterminación en contra de lo que en derecho hemos obtenido enlos Tribunales competentes y lo único que deseamos se nospague lo que condenan los laudos.

Aunado a lo anterior y aprovechando la ausencia del presidentede la Junta Especial el Lic. Francisco Velázquez Santana con lafinalidad de ayudar a la Sociedad Cooperativa demandada y contoda la intención de privarnos de los bienes motivo del embargodicta un acuerdo el 23 de noviembre del presente año dondemodifica la acción intentada por la Sociedad Cooperativa en formapor demás ilegal exhibiendo su parcialidad ya que se interpone unincidente de nulidad de actuaciones y él lo varía a recurso derevisión y firma como presidente lo cual es otra irregularidad de suparte que evidentemente trae aparejada responsabilidad y paramayor comprensión de lo anterior agregamos fotocopia de dichoacuerdo.

Colima, Col. a 23 de noviembre de 2000.Atentamente, Luis Enrique García Bejarano, Carlos AlbertoAguirre Ochoa, Juan Rentería Robles, Jesús Alberto HernándezCastellón.

çç5

Expresamos nuestras sinceras condolenciasa la Sra.

"Los vecinos"

Colima, Col., a 26 de Noviembre de 2000

por el sensible fallecimiento de su muyquerida Madre la Sra.

7-ADomingo 26 de Noviembre de 2000

Martell: Aún no se Puede Hablar de Juicio Político a Magistradosll Nadie ha presentado demanda; no prejuzgará la Comisión de Responsabilidades, dice

El presidente de la Comisión de Responsabilidades delCongreso del Estado, Agustín Martell Valencia, aclaró que todavíano se puede hablar de un juicio político en contra de los magistradosque supuestamente cometieron algunas irregularidades en elSupremo Tribunal de Justicia al recibir un bono económico, todavez que, explicó, nadie ha presentado una demanda en tal sentido.

Sin embargo, advirtió el diputado del PRI que en este caso, aligual que todos los demás que lleguen al seno de la Comisión deResponsabilidades, se actuará conforme a la ley y con base en ella

se procederá en consecuencia.Al requerirle su opinión respecto a lo declarado recientemente

por el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto,Adrián López Virgen, en el sentido de que es inminente el juiciopolítico en contra de aquellos magistrados que se otorgaron unbono, reiteró que aún no puede adelantar nada en concreto hastaque entren los integrantes de la Comisión de Responsabilidadesal fondo del asunto.

Dejó en claro que este asunto no se partidizará; por el contrario,

dijo, se atenderá conforme a loque estipula la ley y actuándosecon toda responsabilidad a finde dictaminar lo más apegadoa la verdad y a la justicia.

Insistió que hasta elmomento no se puede hablarque se procederá a enjuiciarpolíticamente a Enrique deJesús Ocón Heredia, CarlosAlberto Macías Becerril, JorgeMagaña Tejeda, YolandaMacías García, Jesús RenteríaNúñez, Rocío López LlerenasZamora, Eugenio OlmosMendoza y Rogelio Guedea,por el hecho de quesupuestamente incurrieron enirregularidades.

Señaló que en muchasocasiones se emiten juicios, seprejuzga y se atenta contra lasfamilias de algunos políticos ofuncionarios públicos sin antescontar con los elementosprobatorios de que se cometióalguna violación a la ley, por loque adelantó que mientras nose determine si sonresponsables o no, no seprejuzgará el caso en la comisiónque preside.

Entrevistado en sucubículo legislativo, explicóque en el dictamen enviado alCongreso del Estado por elgobernador Fernando MorenoPeña se establece lairregularidad del bono recibido,presentada ésta también en la

CRUZ ROJA MEXICANAESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS ACUMULADODEL 1 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2000

INGRESOS RELACION DE DONATIVOS RECIBIDOS

Servicios Médicos

Servicios de Ambulancia

TOTAL 192,561

1,121

619Total de ingresos

Total de egresos 226,757

96,264SUPERAVIT O DEFICIT

Egresos

323,021

Asistencia médicaFarmaciaDonativosComité capacitaciónColectasSorteosComité de socorrismoEventos especialesDiversosProductos financieros

SEGUROS COMERCIAL AMERICAOPERADORA ALOJAMIENTO TRUBANASECRETARIA DE FINANZASTIPIFICACION SANGUINEAAYUNTAMIENTO DE COLIMAAYUNTAMIENTO DE CUAUHTEMOCGOBIERNO DEL ESTADOCLUB CAMPESTRE DE COLIMAADMON. PAT. DE BENEF. PUB.VARIOS

5,0001,000

31,74625,84922,667

1,000100,000

2005,000

100

Gastos de administraciónGastos de hospitalGastos comité de juventudGastos comité de capacitaciónGastos comité de socorrismoGastos comité de desastresOtros gastosRemodelación Cruz Roja Colima

56,11449,650

014,00090,531

2,6840

13,778

Menos:

33,10418,356

192,561000

70,0540

8,9460

SONY

auditoría practicada por la Contaduría Mayor de Hacienda y laContraloría estatal al Supremo Tribunal de Justicia.

Dijo estar en contra de que el dinero que debe ingresar al erariopúblico se reparta indebidamente entre los magistrados y otrosfuncionarios del Poder Judicial, acción que calificó como unairregularidad, “y lo correcto es que, si es el caso, se devuelva esedinero de inmediato”.

Reveló Agustín Martell que sostendrá algunas reunionescon diputados integrantes de la Comisión de Responsabilidadesa fin de tratar el asunto “pero sin el ánimo de partidizar” AntonioGarcía Avalos

BUSCADORES PROFESIONALES DE TESOROSLE AYUDARAN A ENCONTRAR LO QUE USTED ESTA BUSCANDO CON TECNOLOGIA DE RADAR¿Sospecha la existencia de un tesoro?¿Tiene una finca antigua, un terreno?

Guadalajara, Jal. Tel: 629-0939y noches 673-4797

8-A Domingo 26 de Noviembre de 2000

Se va un Presidente del Montón

Alvaro CEPEDA NERI

ON el final del zedillato, a la vuelta de diez días, termina una fasedel peculiar presidencialismo mexicano. Y simultáneamente está porinaugurarse la alternancia en ese cargo de representación, con base

a un resultado electoral que fundamentalmente fue una condena a laadministración de Zedillo seguida de una derrota al PRI. El 2 de julio pasadofue “un día en el que juzgamos al antiguo gobierno, el día en que tiene queresponsabilizarse por lo que ha hecho”, como escribió Karl R. Popper, enun ensayo de ilustración democrática. La victoria de la oposición, en sudoble vertiente: como Acción Nacional llevándose la Presidencia de laRepública, y como Partido de la Revolución Democrática reteniendo lajefatura de la capital del país, ha puesto en jaque-mate al priísmo que Zedillose llevó entre las patas.

Por lo pronto el sucesor de Salinas, suplente (y beneficiario del crimen)de Colosio y candidato de Córdoba: Ernesto Zedillo Ponce de León, quienacaba de reivindicar sus raíces peninsulares para estar a tono con Fox (ElPaís: 3/XI/2000), está por concluir su devastador sexenio, suponiendo queasido al clavo ardiendo de la alternancia presidencial estará a salvo de losgenocidios cometidos durante su gestión, el mayúsculo fraude a la nacióndel Fobaproa y el cobro de facturas de los priístas que sobrevivieron aldesastre electoral.

Uno de los peores presidentes, Zedillo ingresará al montón del mediocentenar que ya nadie recuerda y, mientras tanto, será identificado con unmal gobernante. Melchor Múzquiz (1832) y Valentín Canalizo (1844), con eltiempo serán mejor invocados porque en los cuatro y tres meses queestuvieron, respectivamente, en el cargo, hicieron menos daño que Zedillodurante su ejercicio. El neoliberalismo económico de este iracundo individuo,si bien continuó y completó la contrarrevolución tecnocrática, no hay lamenor duda que fue llevada a extremos que empobrecieron salvajemente ala nación. Si el poder público se instituye para beneficio del pueblo, comolo exige constitucionalmente el orden jurídico y sus contenidos, entoncesZedillo no solamente dejó de cumplir la Ley Suprema, sino que, también,

autoritariamente hizo lo que se le dio su regalada gana en un claro abusodel poder.

Capturado por los tecnócratas-neoliberales que se educaron en elfondomonetarismo, la Presidencia de la República la habían perdido lospriístas desde 1968, cuando empezaron a perder el contacto con la sociedady, creyéndose eternos, cabalgaban sobre una creciente corrupción y unabandono de la cosa pública que los convirtió en “indignos de gobernar”.Y si Echeverría y López Portillo fueron el colmo del populismo; De la Madrid,empollando a Salinas y éste imponiendo a Zedillo tras la ejecución de LomasTaurinas, consumaron los hechos que los llevaron a perder el poder delEstado al convertirse en enemigos del pueblo. Zedillo incluso, llegó a deciruna y otra vez que lo tenía sin cuidado su prestigio y gobernó a su enterocapricho, ejecutando con maldades las recetas de un neoliberalismoeconómico que aumentó todos los grados de la miseria y la pobreza.

De una mediocridad intelectual consecuentemente con su vulgaridaden el lenguaje cotidiano y perversamente despiadado, Zedillo fue impuestoen la Presidencia, al alimón por Salinas-Córdoba y una vez que fue eliminadoColosio, sin el menor merecimiento ético ni moral para desempeñar el cargo.Su presidencia ha sido pavorosa en lo social y deja al país sitiado por todoslos males de un presidente, que víctima de sus complejos que no logrósuperar, se desquitó gobernando con caprichos e incompetencias queterminaron por causarle gravísimos daños a la nación. Si Salinas debióhaber sido llevado al tribunal constitucional del Congreso General, para querespondiera cuando menos de sus actos y omisiones en el botín de lasprivatizaciones y el homicidio del sonorense (para no citar las imputacionesque le acaba de hacer su propio hermano Raúl sobre corrupción); no hayla menor duda de que Zedillo, después de Santa Anna, debe ser presentadoante ese juicio político para que responda de su conducta, no ya de AguasBlancas, de Acteal y El Charco, como del genocidio económico contra 70millones de mexicanos.

Mientras tanto, políticamente, Zedillo es un presidente más del montóny se va a la basura, como producto de la miseria historicista del neoliberalismoeconómico. Pero antes, si el foxismo como dice, va por el imperio de la ley,deberá Zedillo responder por su conducta de mal presidente en perjuiciode la nación. La cuestión es que si el nuevo presidente constitucionalencubre a Zedillo, la impunidad en la cúpula política impedirá el estado dederecho.

EDICTOAl margen superior izquierdo un sello con el escudo

nacional que a la letra dice: Estados Unidos Mexicanos.Gobierno del Estado Libre y Soberano de Colima. PoderJudicial.

JUZGADO SEGUNDO DE LO MERCANTILCOLIMA, COLIMA

En el expediente número 170/2000, juicio civil sumario hipotecario,promovido por el licenciado LUCIO ALVAREZ IGLESIAS, Apoderado dela parte actora, BANCO NACIONAL DE MEXICO, S.A., en contra de losCC. ALEJANDRO SANCHEZ BONES E IRMA DELIA GARZA DORIA,se dictó un auto que en lo conducente dice:

COLIMA, COLIMA, DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL.Por recibidos los escritos de fecha veinticinco y veintisiete de abril

del año en curso, presentados por el C. LUCIO ALVAREZ IGLESIAS,apoderado de la actora y ALEJANDRO SANCHEZ BONES, partedemandada respectivamente, como ambos lo solicitan y con fundamentoen el artículo 433 del Código Procesal Civil Vigente en el Estado, se lestiene dentro del término legal concedido ofreciendo las pruebas que a suparte corresponden, admitiéndose las siguientes por encontrarse ajusta-das a derecho:

PRUEBAS DE LA PARTE ACTORACONFESIONAL: Consistente en las posiciones que deberán absol-

ver personalmente y no por apoderado los demandados los CC.ALEJANDRO SANCHEZ BONES E IRMA DELIA GARZA DORIA,personas que deberán ser citadas el primero para que comparezca a las09:00 nueve horas del día 16 dieciséis de mayo del año en curso y lasegunda a las 09:30 nueve horas con treinta minutos del mismo díaindicado para el primero de los absolventes, a rendir su confesión,debiéndose citar a dichas personas con el apercibimiento legal de que encaso de que no comparezcan el día y hora señalado, serán declaradosCONFESOS de las posiciones que en el momento de la audiencia seancalificadas de legales y procedentes por el suscrito juez. Guárdese enlos secretos del juzgado los sobres cerrados que dicen contener pliegode posiciones para su seguridad. CONFESIONAL JUDICIAL EXPRESA:Consistente en la aceptación por parte de los demandados en sucontestación de demanda, sobre la celebración de los contratos deapertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre las partes.DOCUMENTAL PUBLICA. Consistente en el Poder General Para Pleitosy Cobranzas, otorgado por los CC. JUAN CARLOS GARCIA CUELLARY LUIS MANUEL C. MEJAN CARRER, en representación de BANCONACIONAL DE MEXICO, Sociedad Anónima, Integrante del GrupoFinanciero Banamex-Accival, Sociedad Anónima de Capital Variable, enfavor del ocursante mediante escritura pública número 42504 de fecha19 de mayo de 1999, pasada ante la fe del LIC. JOSE MANUEL GOMEZDE CAMPO, titular de la Notaría Pública número 136 del Distrito Federal,documento que obra agregado a los autos. DOCUMENTAL PUBLICA:Consistente en el contrato de apertura de crédito con garantía hipotecariacelebrado entre las partes con fecha 16 dieciséis de marzo de 1990, bajoescritura pública número 6314 pasada ante la fe del LIC. MARIO DE LAMADRID DE LA TORRE, Titular de la Notaría Pública número 9 de estademarcación, documento que se encuentra agregado a los autos.DOCUMENTAL PUBLICA: Consistente en el convenio modificatorio alcontrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entrelaspartes con fecha 25 veinticinco de julio de mil novecientos noventay cuatro, bajo escritura pública número 14,618 pasada ante la fe del LIC.JAIME ALFREDO CASTAÑEDA BAZAVILVAZO, Titular de la notaríapública número 04 de esta demarcación, documento que obra agregadoa los autos. DOCUMENTAL PUBLICA: Consistente en la cédula profe-sional número 19921266 expedida por la Dirección General de Profesionesdependiente de la Secretaría de Educación Pública de fecha 27 de enerode 1994, a favor del contador público ROBERTO GALLARDO JIMENEZ,documento que acompaña a su escrito que se provee y se ordena regresaral ocursante previa compulsa y certificación que se realice en la copiasimple que acompaña para tal efecto. DOCUMENTAL PRIVADA:Consistente en la certificación contable con estado de cuenta de adeudocertificado por el contador facultado de la institución de crédito actora,documento que obra agregado a los autos. INSTRUMENTAL DEACTUACIONES Y PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA. Consistenteen todo lo que favorezca a su representada.

PRUEBAS DE LA PARTE PASIVAI). INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. Consistente en todo lo

actuado y que beneficie al oferente de la prueba. II). PRESUNCIONAL:En sus dos formas LEGAL Y HUMANA, consistente en todo lo actuadoen el presente juicio y en lo que beneficie al oferente. III). INFORME DELA COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, DELEGACIONCOLIMA: Medio de prueba que no se admite en razón de que dicha probanzano tiene relación directa con los hechos de la contestación de su demanda;lo anterior de conformidad a lo establecido por el artículo 290 del CódigoProcesal Civil aplicable al presente negocio. IV). INFORME QUE RINDAEL BANCO DE MEXICO DELEGACION COLIMA: Medio de prueba queno se admite por los mismos motivos señaladas en la documental anterior.V). DOCUMENTAL: Consistente en el estado de cuenta exhibido por laparte actora en sus escrito inicial, el cual obra guardado en los secretosdel juzgado para su seguridad. VI). DOCUMENTAL PUBLICA: Consisten-te en el contrato de apertura de crédito con Interés y garantía hipotecariacelebrado entre las partes, mismo que obra agregado a los autos. VII).DOCUMENTAL: Probanza que ya fue admitida en la documental marcadacon el inciso V) señalada ensupralíneas. VIII). INSPECCION JUDICIALOCULAR: Probanza que no se admite, por ser hechos notorios y ademásde que el Suscrito Juez debe analizar al momento de dictar la Sentenciadefinitiva; lo anterior de conformidad al artículo 285 del cuerpo de leyesantes invocado. IX). CONFESIONAL FICTA: Consistente en la acepta-ción tácita que realiza la parte actora al momento de aceptar en el estadode cuenta que acompañó el actor en sus escrito inicial de demanda.

Se tienen por desahogadas las pruebas que por su naturaleza así lopermiten, relacionándolas los oferentes con todos y cada uno de lospuntos de su demanda y contestación respectivamente.

En virtud de que la demandada IRMA DELIA GARZA DORIA seencuentra rebelde en el presente negocio, además de notificársele elpresente auto de conformidad al numeral 636 del Código Procesal CivilVigente en el Estado, se ordena publicarse este proveído por dos vecesconsecutivas en el periódico �El Diario de Colima�, lo anterior deconformidad al numeral 433 y 638 del cuerpo de leyes ya citado.

Notifíquese.Así lo acordó y firma el LICENCIADO ROBERTO SANCHEZ

AGUIRRE, Juez Titular del Juzgado Segundo de lo mercantil, quien actúacon la Licenciada CARMEN SUSANA CARDENAS IBARRA, PrimeraSecretaria de Acuerdos, quien autoriza y da fe.

COLIMA, COLIMA, 02 DE MAYO DEL AÑO 2000LA PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS

LICDA. CARMEN SUSANA CARDENAS IBARRA

9-ADomingo 26 de Noviembre de 2000

SONY SI TU GARANT.

Toma Posesión en Perú el Nuevo Gabinete de Gobiernoll El abogado y político Javier Silva Rueteserá el nuevo ministro de Economía y el exjefe de policía Antonio Ketín que capturó alcabecilla de sendero Luminoso, fuenombrado ministro de Justicia

LIMA, Perú, 25 de noviembre, Lemus. Designan al nuevoministro de Economía y Finanzas del Gobierno de transición dePerú, que gobernará este país hasta el 28 de julio.

En declaraciones a la cadena Radioprogramas del Perú, elabogado y político Javier Silva Ruete dijo que esta tarde jurará elcargo junto con los otros 13 ministros que conformarán el gobiernode transición, y dio a conocer que el general retirado WalterLedesma, dirigente del partido Somos Perú, será el ministro de laDefensa.

Por otra parte, la cadena Radioprogramas del Perú informó queel ex jefe de la policía Antonio Ketín Vidal, que en 1992 capturó alcabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, será el nuevoministro del Interior.

También informó que el abogado Diego García-Sayán, asesordel ex candidato presidencial Alejandro Toledo, será el ministro deJusticia, mientras que el ministerio de Trabajo será ejercido porJaime Zavala.

El designado presidente del Consejo de Ministros, JavierPérez de Cuellar, ocupará aparentemente la cartera de RelacionesExteriores, según la misma fuente.

TOMA POSESION EL NUEVOGABINETE DE GOBIERNO DE PERU

El nuevo presidente de Perú, Valentín Paniagua, tomó juramentoa sus ministros que, desde hoy, conforman un gabinete multicolorpolítica y generacionalmente.

Esta es la lista de integrantes del primer Consejo deMinistros del gobierno transitorio que preside Paniagua yque gobernará Perú hasta el 28 de julio próximo.

-Javier Pérez de Cuéllar: presidente del Consejo de Ministrosy ministro de Relaciones Exteriores.

-Javier Silva Ruete: ministro de Economía y Finanzas.-General del Ejército en retiro Walter Ledesma Rebaza: ministro

de la Defensa;-General de policía Antonio Ketín Vidal Herrera: ministro del

Interior.-Diego García Sayán Larrabure: ministro de Justicia.-Marcial Rubio Correa: ministro de Educación.-Susana Villarán de la Puente: ministra de Promoción de la

Mujer y Desarrollo Humano.-Emilio Navarro Castañeda: ministro de Industria: Turismo y

Negociaciones Comerciales Internacionales.-Ludwing Meier Cornejo: ministro de Pesquería.-Juan Incháustegui Vargas: ministro de la Presidencia.-Eduardo Pretell Zárate: ministro de Salud.-Carlos Amat y León: ministro de Agricultura.-Jaime Zavala Costa: ministro de Trabajo y Promoción Social.-Carlos Herrera Descalzi: ministro de Energía y Minas.-Luis Ortega Navarrete: ministro de Transportes:

Comunicaciones, Vivienda y Construcción.

Génova, 25 de noviembre. El presidente de la fundación MercadosEmergentes, Guy Mettan, y el consejero federal Pascal Couchepin,del departamento federal de la economía Suiza, durante unaconferencia de prensa que ofrecieron este día. qq Foto Notimex

Augusto Pinochet Dice que Siente

Propio el Dolor de los ChilenosSANTIAGO DE CHILE, 25 de noviembre, Lemus. Se suma el

ex dictador Augusto Pinochet a la petición de perdón de la IglesiaCatólica chilena por los errores cometidos en su historia y dijosentir como propio “el sufrimiento” de los chilenos.

En una carta difundida por el arzobispo de Santiago, FranciscoJavier Errázuriz, Pinochet expresó sentir como propio el sufrimientode los chilenos, por lo que quiso adherirse a este acto como “uncatólico, apostólico y romano, pienso con dolor en el sufrimientoque tienen y han tenido tantos chilenos”.

La misa por la “Purificación de la memoria histórica” se celebróla noche del viernes en la Catedral de Santiago y a ella asistieronlas principales autoridades del país, encabezadas por el presidentede la república, Ricardo Lagos.

En la liturgia, la Iglesia Católica pidió perdón por todos loserrores cometidos a lo largo de su historia, haciendo especialhincapié en las violaciones a los derechos humanos.

En la misiva al arzobispo Errázuriz, el ex gobernante militar sedisculpó por no poder asistir al acto litúrgico, argumentando“razones de salud”.

Por lo que en reemplazo, envió un mensaje grabado en el queasumió la responsabilidad de las violaciones a los derechoshumanos cometidas bajo su gobierno de 17 años entre 1973 y 1990.

10-A Domingo 26 de Noviembre de 2000

XP 2000 II175-70-R13

TSURU, GOLF, JETTAFIESTA, POINTER, SENTRA.

4 Llantas1 Alineación

Revisión de suspensión$1,070.50

XP 2000 II185-70-R14

TOPAZ, SHADOW,CAVALIER, CONTOUR.

4 Llantas1 Alineación

Revisión de suspensión$1,420.17

4 CILINDROSRevisión de niveles de aceite de transmisión

Revisión de frenos4 Bujías (NGK)

4 Lts. de aceite (Móbil)1 Filtro de aceite

1 Filtro de gasolina1 Filtro de aire

$360.70+ iva

8 CILINDROSRevisión de niveles de aceite de transmisión

Revisión de frenos8 Bujías (NGK)

6 Lts. de aceite (Móbil)1 Filtro de aceite

1 Filtro de gasolina1 Filtro de aire

$531.94+ iva

6 CILINDROS6 Bujías (NGK)

6 Lts. de aceite (Móbil)1 Filtro de aceite

1 Filtro de gasolina1 Filtro de aire

$451.84+ iva

XP 2000 II155-80-R15VW SEDAN4 Llantas

1 AlineaciónRevisión de suspensión

$983.85

XP 2000 II215-70-R154 Llantas

1 AlineaciónRevisión de suspensión

$2,747.94XP 2000 H4195-60-R154 Llantas

1 AlineaciónRevisión de suspensión

$1,725.61

XP 2000 II205-70-R14

TOPAZ, SHADOWCAVALIER, SENTRA.

4 Llantas1 Alineación

Revisión de suspensión$1,631.40

Graberap31x10.5-R15

4 Llantas1 Alineación

Revisión de suspensión$2,374.37

Soberana11 00 2014 CPS.

$1,350.81 c/u

* Se aplican restricciones sólo contado EFECTIVO

Promoción Válida del 27 al 30 de noviembre de 2000Precios más iva

Soberana10 00 2014 CPS.

$1,293.66 c/u

Soberana11 00 2014 CPS.

$1,372.14 c/u

Navajo700-R154 Llantas

1 AlineaciónRevisión de Suspensión

$1,838.66

Navajo750-R174 Llantas

1 AlineaciónRevisión de Suspensión

$1,856.37

Jumbo9.50-16.54 Llantas

1 AlineaciónRevisión de Suspensión

$2,905.20

Ameri 550235-70-R164 Llantas

1 AlineaciónRevisión de Suspensión

$2,066.91

XP 2000 II185-70-R134 Llantas

1 AlineaciónRevisión de suspensión

$1,507.02

Cont. Touring205-60-R154 Llantas

1 AlineaciónRevisión de suspensión

$2,541.68

Navajo A/T31x10.50-R15

4 Llantas1 Alineación

Revisión de suspensión$2,452.19

Manzanillo, Col., Domingo 26 de Noviembre de 2000 www.diariodecolima.com

BB

Año 48, Número 15,576

Ayuntamiento y CFE AhorraránEnergía en Alumbrado Público

ll El jefe del Departamento de Ahorro de Energía Divisional estará de visita en el puerto paracoordinar acciones entre ambos cuerpos ll Entregan cheque por 667 mil 672 pesos resultado dela diferencia de lo facturado y cobrado en cinco meses, bajo el concepto de alumbrado públicollBuen resultado han dado las lámparas de gas

Gerardo MARCOS PATIÑO

Conjuntamente el ayuntamiento y la CFE realizarán unproyecto de ahorro de energía de alumbrado público en todoel municipio, por lo que en días próximos estará en el puertoDaniel Vega, jefe del Departamento de Ahorro de EnergíaDivisional, quien coordinará las acciones en este sentido.

Lo anterior fue dado a conocer por Armando Carrillo,jefe del Departamento de Comercialización Zona Manzanillo,quien el viernes pasado visitó al presidente municipal RogelioRueda para entregar un cheque por la cantidad de 667 mil 672pesos, resultado de la diferencia de lo facturado y cobrado,en cinco meses, bajo el concepto de alumbrado público porparte de la Comisión Federal de Electricidad en todo elmunicipio.

El alcalde dijo que se tendrá cuidado en buscar losmayores beneficios en materia de alumbrado público para lapoblación y una de las acciones que han dado buenosresultados en el ahorro de energía son las lámparas de gas.

Asimismo, se habló de la continuación del trabajoconjunto para los proyectos de ampliación de redes deenergía en colonias de nueva creación en el municipio.

Es la segunda ocasión en el año que se hace la entregade este remanente de dinero, ya que por indicaciones de laanterior administración se consideró que se hagan cada seismese aproximadamente. La ocasión anterior fue por 400 milpesos aproximadamente. Gerardo Marcos Patiño

Por la calle Jesús Alcaraz, lo que fuera un céntrico restaurant ahora luce abandonado y totalmente deteriorado, ademásde que está lleno de basura, ofreciendo un mal aspecto a la ciudadanía. qFoto de Efraín Medina Soto.

Locatarios Piden que ProtecciónCivil Revise Mercado 5 de Mayo

Sin escalera de acceso a los tanques de gas para cerrarlas llaves de paso en caso de fuga, sin extinguidores yseñalamientos de rutas de evacuación de emergencia seencuentra el mercado 5 de Mayo.

Lo anterior quedó al descubierto y a la opinión públicaluego de presentarse una fuga de gas el viernes pasado, antelo que los locatarios solicitaron una visita de Protección Civilpara hacer las recomendaciones necesarias y tomar cartas enel asunto, tanto los vendedores del mercado como la autori-dad municipal, señalaron.

Haciendo un poco de historia, por la mañana delviernes en el local propiedad de Luis Morales se registró unafuga de gas, causando preocupación en el lugar, pero lo grave

fue que no había escalera de acceso al techo para cerrar la llavede paso, que es donde están colocados los tanques.

En una plática informal los locatarios solicitaron elapoyo de gestión a Héctor García Marín, para que ProtecciónCivil haga una inspección y de su dictamen en materia deseguridad. Recordemos que Héctor García fue por muchosaños titular de dicha corporación.

Los comerciantes dijeron apoyar las acciones que setomen para mejorar las condiciones de trabajo y sobre todoque se dé la seguridad en toda la extensión de la palabra, puesesto fue tomado como una advertencia que no deben quedaren saco roto. Gerardo Marcos Patiño

Organizaciones de Meteorología se

Unificarán en pro de la PoblaciónLos boletines meteorológicos tendrán entendimiento

común entre las diferentes coordinaciones que lo expidenpara hacerlo más entendible con unificación de criterios almomento de un meteoro; entre esas organizaciones se en-cuentran CNA, Noaaa, Cenivo, Instituto Oceanográfico y laUniversidad de Colima, quien cuenta con sistema de monitoreo.

El comandante de la Cruz Roja, Alfredo Campos Gómez,dijo que éstas fueron una de las conclusiones del “X Congre-so Nacional de Meteorología” que fue organizado por Pro-tección Civil Manzanillo, Universidad de Colima y la Asocia-ción de Meteorólogos de México.

Explicó que es importante que se dé la información contiempo suficiente para alertar a la población sobre todo a laspersonas que viven en los cerros y quienes se encuentran albordo de ríos o arroyos, en el que los vientos o exceso de aguapueden traer consecuencias.

En el caso de los cerros se tiene la experiencia del añode 1959, que a raíz de esa fecha las construcciones son dematerial resistente, pero no deja de ser un problema por elriesgo de desazolve del cerro, deslizamiento de cortinas odeslaves, ya que en este tipo de meteoros las cantidades deagua es mucha y afloja la tierra. Gerardo Marcos PatiñoTránsito Quitará su Bicicleta a

Quien Invada Espacios Peatonales

Protección Civil hace recomendaciones.q Foto de Albino Galeana

El diputado local José María Valencia Delgado y RosarioYeme López, nuevo presidente y secretaria general del PRI.Les fue tomada la protesta ayer.q Foto de Anilú Salazar

Informan a Líder Nacional del PRD Situación Local de Este OrganismoPor mandato de la asamblea municipal del PRD del 18 de

noviembre, se envía un informe a Amalia García, presidentanacional del PRD, sobre la situación que acontece en el partido enel municipio de Manzanillo y en el comité estatal.

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente del comitémunicipal del PRD, Francisco Villa Hernández, quien agregó quepor ese conducto se solicitará la intervención de Amalia García.

Asimismo, manifestó el respaldo a Angel Navarro Vegacomo presidente legal del consejo estatal y único órgano superiorinterno, representativo del PRD en el estado.

Señalo que únicamente asistirá y participará en asuntos deíndole estatal cuando sean convocados por Angel Navarro y que

serán respetuosos y participarán en toda actividad que lesconvoque el comité nacional.

Sobre las juntas y comisarías municipales, dijo que el comitéestatal descuidó los derechos del pueblo, por darle más importan-cia a la constitución de su corriente grupal.

También dijo que es vergonzoso que el supuesto presiden-te estatal del PRD acuda con los presidentes municipales a rogarlessu comprensión y permiso para que en algunas comunidadespermitan la elección de presidentes y comisarios.

“Lo que tendríamos que hacer es impulsar la insurgenciacivil para que los ciudadanos impidan la imposición de autoridadesen su pueblos; para que pueblos y gobierno establezcan la mesa

de diálogo, en busca de con-sensos que permitan la dispo-sición de autoridades legítimaspor ambas partes”, agregó.

En un tercer punto, Fran-cisco Villa dijo que no hay quedejar pasar tiempo para opinarsobre la política del presidenteelecto Vicente Fox y su gabine-te, diciendo que Fox es capazde actuar ilegalmente, así lodemostró al respaldar los sala-rios ilegales y fastuosos de suscolaboradores, que no se con-templan en el presupuesto anualaprobado por el Congreso de laUnión; no aceptó el mensaje dediálogo con el PRD, para discu-tir el Plan de Desarrollo Nacio-nal, por lo que hizo imposibleque miembros del PRD partici-parán en su gabinete; ademásen el gabinete están participan-do las sociedad anónimas, lascompañías transnacionales ysu integración responde alpago de cuotas para los pode-rosos intereses capitalistas quelo respaldaron en sus aspira-ciones personales. La socie-dad y los partidos no cuentanpara Fox, concluyó Villa.Gerardo Marcos Patiño

El diputado local José María Valencia Delgadoy la diputada federal suplente Rosario Yeme deLópez fueron electos presidente y secretaria gene-ral del Comité Directivo Municipal del PRI, durantela sesión del consejo político municipal de esteorganismo.

El presidente estatal del PRI, el diputadoGustavo Alberto Vázquez Montes tomó la protestaa los nuevos directivos del CDM del PRI invitán-dolos a realizar el mejor de sus esfuerzos paracumplir con la responsabilidad que les fue conferida,en donde privilegien la unidad.

En su discurso, José María Valencia dijo “esta esla hora del progreso y el progreso del PRI se hallaíntimamente vinculado a la democracia. El partido esuna organización autónoma de ciudadanos, concientesen determinadas ideas, programas y acciones quedeliberan y resulven democraticamente. Ahora, des-pués de hablar de la autonomía del PRI, es necesarioejercerla en Manzanillo, en los hechos la ejercemos”.

Asimsimo dijo que “estos son tiempos dehablar, coincidir, diferir, transigir, exigir. Sólohay un verbo que no tiene lugar: callar”.GerardoMarcos Patiño

José Valencia y Rosario Yeme, Nuevos

Presidente y Secretaria del Tricolor

Claudia Gutiérrez, coordinadora de jueces de laDirección de Seguridad Pública, dijo que no es cierto quese quiten las bicicletas que circulan en Manzanillo porfalta de placas, como lo dijo vía telefónica una señora acierta estación de radio conocida en el puerto.

Señaló la funcionaria que lo cierto es la existencia deun operativo de la Jefatura de Tránsito para obligar a lasbicicletas a que no invadan los espacios de los peatonescomo son las banquetas, además de circular en sentidocontrario por las calles y avenidas.

Ante esta disposición, dijo que se reforzará la infor-mación para la población, que no se sienta sorprendida y

que entiendan que es sólo para corregir los malos hábitosde la gente que tiene bicicleta y se sube a las banquetaso circula en sentido contrario con el riesgo de causarun accidente.

No se puede señalar que se quitarán las bicicle-tas, por no traer placas ya que todas bicicletas no lastraen, lo que se quiere corregir es lo ya comentado,precisó.

Para finalizar, invitó a la gente a que llamen aTránsito municipal para que les amplíen la informa-ción y resuelvan sus dudas sobre el caso. GerardoMarcos Patiño CRITICOS Cartó

de Robi

Año 48, Número 15,576 www.diariodecolima.com

2B2B

Manzanillo, Col., Domingo 26 de Noviembre de 2000

Jorge Jiménez: Existe Planeaciónen Infraestructura Para el Deporte

ll Se pretende construir una unidad deportiva más, informó el director de Desarrollo Urbanode Manzanillo

Miguel Angel HERNANDEZ TELLEZ

El Tapo de Ventanas en el tramo Manzanillo-Campos y elBarrio III de la colonia Valle de las Garzas, son las dos áreasconsideradas para la construcción de una segunda unidaddeportiva en el puerto, así lo dio a conocer Jorge JiménezAguilar, director de Desarrollo Urbano en Manzanillo.

Señaló que en la zona de El Tapo Ventanas, se habla deun área diferente a la de las ramadas y que es un margen grandeque no está considerado en la zona de palapas.

Asimismo, destacó que la intensión del edil porteño y quese ha manifestado desde su toma de protesta en el actualgobierno municipal, es la construcción de una unidad deportivaadicional y que se ha manifestado de manera abierta en el plande trabajo.

Explicó que aún no se sabe con certeza la ubicación de launidad deportiva, pues dijo, se requiere de un concenso y

estudio que se llevará en corto tiempo, previendo pros ycontras de las opciones que existen.

Por otro lado, mencionó que hablar de un presupuestoestimado o la zona en que se edificará, es prematuro si no secuentan con los estudios necesarios.

Aseguró que no son cosas onerosas y son bastantecómodas de realizar en comparación a otros proyectos enmaniobra económica.

Hay la certeza y deseo de crear un segundo espaciodeportivo para el puerto con estas caracteristicas y serácuestión de algunos meses para iniciar el estudio y la planeacióncorrecta de la misma; viendo la procedencia jurídica, la legalidadestricta y el acceso bien determinado del terreno en el que seedificará dicho proyecto.

La presidenta del DIF en Manzanillo, Claudia Morán de Rueda, realizando la labor de alimentación a parte de las delegaciones queasistieron a los juegos deportivos en su fase estatal en esta sede. qFB

Zona III de Futbol Regresa a Oficinas

de la Unidad Deportiva Cinco de MayoLa zona tres de futbol de Manzanillo, encabezada por

Antonio Palacios Hernández y que tuvo una representacióncon Humberto Gutiérrez como vocal de la Asociación Estatalde Futbol de Colima, además de Antonio Ramírez Lepe,presidente de la liga de futbol juvenil; Isaías Jiménez, presidentede la liga sabatina de primera fuerza; Arturo Martínez Cortés,presidente del Club Delfines; Rigoberto Reyes, representantedel club Loros de la Universidad de Colima y representantesdel futbol en Salagua con el Club Tigres, se entrevistaron conAlejandro Meillón, titular de Oficialía Mayor en elAyuntamiento de Manzanillo y Raúl Monroy Ramírez, jefe deDeportes en la actual administración, en palacio municipal.

Durante la charla en la oficina adjunta al despachomunicipal, el futbol le solicitó a la administración el apoyo parael financiamiento del curso para entrenadores que promuevela Federación Mexicana de Futbol y que viene a darlepreparación y validez al técnico de la zona tres en eliminatoriascon la acreditación del carnet.

Asimismo, se tocó el punto de rehabilitar vestidores y

sanitarios en la Unidad Deportiva Cinco de Mayo, como larehabilitación de los campos de futbol en los cuales eldeterioro es palpable.

Al mismo tiempo Palacios Hernández agradeció el apoyomunicipal para la eliminatoria Benito Juárez, además de laentrega de las llaves de lo que un día fueron las oficinas delpatronato de futbol en la deportiva local.

En respuesta a su solicitud, Alejandro Meillón, oficialmayor del municipio, ofreció darles el respaldo para el cursode entrenadores.

Al mismo tiempo que se comprometió a realizar una visitaa los vestidores de la deportiva y a través de la administracióndejarlos en buen estado y utilizables para el futbol.

Agradeció el acercamiento del futbol a las autoridades ylos invitó a trabajar juntos en pro del deporte, porque -dijo-la administración muestra un interés particular por este rubroen materia de prevención y recreación deportiva. MiguelAngel Hernández Téllez

El ajedrez, una de las tantas actividades desarrolladas en el marco de los juegos estatales DIF. qFB

Miguel Gutiérrez: El Inmude es

un Organismo de Trabajo ConjuntoNo hay problemas con el Inmude, estamos afinando

los detalles para que el decreto que lo conforma se hagaefectivo en esta administración, ellos están apunto depresentar su propuesta y misma que será turnada a lacomisión de deportes para ser presentada al cabildo,expresó Miguel Gutiérrez Bernal, regidor por elPartido Acción Nacional, con comisión al deportedentro del cabildo porteño.

Gutiérrez Bernal destacó que habrá algunasmodificaciones mínimas y éstas no tienen problemajurídico en su conformación; el instituto se crea de maneraexclusiva en funcionalidad para el ayuntamiento de Manzanillo

con recursos propios, por ello no choca con el Incode u otroorganismo, además de tener una perspectiva diferente y en laque el mismo Instituto Colimense del Deporte debe coadyuvarpara trabajar con el Inmude.

Por primera vez el puerto tendrá un organismodedicado de manera directa al deporte y con recursospropios en el uno por ciento de la cuenta pública.

Al cuestionarle sobre la integración del ConsejoMunicipal del Deporte, explicó que aún no se promuevepor parte de la Comisión del Deporte en el cabildo, puesse busca trabajar de manera a la par el deporte estatal ynacional. Miguel Angel Hernández Téllez

Saucedo y Velázquez, Seleccionados

al Estatal Olímpico de FrontenisAlfonso Saucedo Cervantes de Manzanillo y

Ernesto Rafael Vázquez Ruiz de Tecomán, fueronseleccionados como parte del representativo que

asistirá a los juegos nacionales olímpicos juveniles,así lo dio a conocer Rolando Uribe Moreno, presidentede la Asociación Estatal de Frontenis en Colima ytesorero de la Federación Mexicana de Frontenis.

Uribe Moreno destacó la ausencia de jugadoresde la capital del estado al pasado torneo selectivoque tuvo como marco las festividades de Colima yque se llevó a cabo en esta ciudad y puerto.

El t i tular del frontenis en Colima mencionóque A l fonso Saucedo Cervan tes as is t i rá a lnacional olímpico en juvenil singles y ErnestoRafael Vázquez se integrará a los dobles enjuveni les.

El seleccionado di jo que estará part icipandoen las olímpicas del 2001 y que tendrán dossedes, asist iendo Colima a la de Toluca en elEstado de México. Miguel Angel HernándezTél lez

Cinco Boxeadores Porteños

Calificados a NacionalCinco pugilistas porteños, pertencientes al Centro de

Talentos de Manzanillo de la colonia Indeco, alcanzaron laclasificación estatal rumbo a la olimpiada juevenil nacional, deigual forma mencionó que los boxeadores porteños asistencon el selectivo estatal a la fase regional a celebrarese en laciudad de Tepic, Nayarit, a finales del mes de enero.

Esto luego de haber participado en el torneo estatalamateur por categorías celebrado en el municipio de Armería,Colima. Así lo dio a conocer David Escalante Hernández,presidente del comité municipal de box amateur de Manzanillo

Ocupa-Crom por el Ultimo de

la Serie Ante Sección 156Este domingo a las 11 de la mañana en el diamante de

Fondeport se pone en marcha el segundo juego por el títulode beisbol regional; al arrancar la serie la semana pasada yponer arriba Ocupa-Crom sobre Sección 156.

El colmillo de los peloteros de Ocupa-Crom acabó pordesarmar a la novena de sección 156 en el primero de tresjuegos por el título de la liga de beisbol regional de Manzanillo,al celebrarse el arranque de la serie final del rey de los deportesen el diamante de la unidad deportiva Cinco de Mayo.

Los portuarios obligarían al manager Castro a equivocarse,sacando a Flavio Ramírez de la loma y llevar el relevo de FelipeGarcía, quien entregó dos carreras de caballito teniendo lacasa llena por golpear a dos peloteros, que viendo las basesocupadas, recibían el pelotazo a colmillo y generando carrerasobligadas; así se sumarían los dos primeros errores con dosouts en la pizarra para Crom y que además se convertiría enel problema de la tarde.

Crom haría todavía cuatro carreras más en el relevo deJavier Flores, una por golpear a un pelotero con la casa llenay tres más en errores de cuadro para que Ocupa se fuera arribarápidamente y al final cerrará con una victoria de 14 carrerasa 11, en un juego que duró 3 horas y media. Miguel AngelHernández Téllez

Rogelio Rueda Sánchez, presidente municipal de Manzanillo, en la gráfica con los ganadores devoleibol de la selección Manzanillo. FB

y actual tesorero de la asocia-ción estatal.

Escalante Hernándezdestacó que los clasificadosson: Osvaldo Medina Her-nández en la división de losmosca con 51 kilos, EmanuelArturo Hernández Ramírez enla división mini mosca con 48kilogramos, Héctor FuentesGodínez en los pesos gallocon 54 kilos, EduardoGonzález con 57 kilos dentrode los ligeros y José AlfredoDíaz con 67 kilos en los pesoswelter.

En el equipo de entrena-dores acudieron Arman-do Madrigal González yHéctor López Montes deOca. Miguel Angel Hernán-dez Téllez

Bazar DeportivoMiguel Angel HERNANDEZ TELLEZ

Ahora se dicen robados, alzan la voz y dedicanunas cuantas líneas al presidente de la liga de futbolpremier 50 en su decisión de haber eliminado aSantiago de la liguilla.

La causa es que Santiago tiene un delegado pocodiestro en el manejo del reglamento; no habla yacepta cualquier acuerdo entre delegados aunqueéste vaya en contra de su propio equipo; no loculpamos porque en estos menesteres del futbol elque tiene más saliva traga más pinole.

Luis García Salinas en su protesta pública tienerazón, le faltó carácter al presidente de este sector,para definir desde un principio la situación y no dejarque se le acumularan los problemas.

Pero la verdad es que en la primera Santiagoquedaba fuera al haber perdido la liguilla, perono, para ser justo dio un tercer encuentro y ahíLeón hizo de las suyas, provocó al técnico deSantiago y lo mandó a insultar al árbitro, razónpor la que Pérez Salazar echó fuera al equipo.

Luego fue insultado por jugadores de Leóny los castigó al quitarse la máscara y pasar deaficionado a directivo una vez pasado elproblema.

Es listo, sí, por eso es el lobo del futbol, perocreo que hasta al mejor cazador se le va la liebrey su decisión no fue justa, ahora veremos quépasará con la protesta de León en contra delgrupo una vez jugada la final de liga y ahí sí serácosa de uno solo, usted. Buenos días...

DURANTE ESTA SEMANA LOS POLICIAS HANEFECTUADO IMPORTANTES arrestos, ya que duran-te los recorridos rutinarios que aplican por las calles delpuerto de Manzanillo han logrado detectar a sujetos quefueron, en su momento, clasificados como sospechosos,pues su conducta extraña los delataba. En este sentido,pudieron asegurar armas de grueso calibre que portaban.

Lo curioso de cada caso es que no ha pasado ni unasemana de que inició el registro de armas de fuego dondela Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo lleva acabo mediante un módulo ubicado en los bajos de lapresidencia municipal.

Ahora bien, los portadores de armas de fuego detec-tados y en su desconocimiento de los cambios que hasufrido la ley, están pagando tal ignorancia y se encuen-tran tras las rejas... Es sabido por unos cuántos que yano es fácil portar un arma de fuego; al contrario, senecesita cumplir con ciertos requisitos para poseerla enel hogar o en su caso portarla a donde quiera que vayauno. Creemos que el operativo por muchos llamadodespistolización es sólo llevar el control mismo de lasarmas que pudieran estar en el interior de los hogares. Sicuenta con una de ellas, acuda al módulo que se colocóen bajos de la presidencia municipal de Manzanillo y conla información que le proporcionarán podrá decidir si esnecesario tener un arma en su casa o en su hogar. No essencillo tenerla, podría ser para su defensa, pero tambiénimplica riesgos. ¿Por qué? Si llegara a tener un descuidoy deja el arma en lugares visibles para los pequeños oadolescentes del hogar, no dude ni un momento de quepodrían usarla. Piénselo un poco...

ENTRE OTRAS COSAS, se tiene conocimiento deque la obra del distribuidor vial no será terminada el día30 del presente mes como tanto se había asegurado ydonde se tenían intenciones de que el doctor ErnestoZedillo Ponce de León, acudiera a este puerto e inaugu-rara la obra antes de terminar su gestión como mandatariode la nación, pero las cosas no serán como se dijo,tendremos que soportar la obra por más de cuatro mesespara verla terminada en todo su esplendor, se dice quehasta el mes de marzo, pero nosotros lo seguimos dudan-do. Continuamos Al Acecho... a través de este espaciofelicito a la pequeña Yamilette y a mi buen amigo Omar porsus respectivos onomásticos y que espero disfrutenespléndidamente en compañía de sus familiares.

Año 48, Número 15,576 Manzanillo, Col., Domingo 26 de Noviembre de 2000

3B

www.diariodecolima.com

En La Perlita, Vialidad Aplica Operativopor Circulación de Biciclos en Banqueta

ll El hecho causó molestia entre los ciclistas acostumbrados a que nadie los sanciona por esa razón ll Hubo variasinfracciones

Heriberto Gerardo BRAMBILA MEDINA

Para sorpresa de muchos, el Departamento de Vialidad aplicó el pasadoviernes en la calle Morelos del primer cuadro de la ciudad y a la altura dela plaza conocida como “La Perlita”, un operativo especial de circulaciónde biciclos sobre banqueta. Los resultados fueron satisfactorios bajo lamolestia de usuarios.

Alrededor de as 21:20 horas del pasado viernes, los policías municipalesa cargo del oficial Azael H. Guzmán Vargas, apoyaron a varios elementosdel Departamento de Vialidad bajo el mando del suboficial Enrique EspinozaVillaseñor, para aplicar un operativo sorpresa sobre circulación de biciclossobre la banqueta destinada a los transeúntes.

Debido a esto, durante el dispositivo se presentó molestia generalizadade conductores de biciclos que circulaban sobre la banqueta destina-da a los transeúntes porque les levantaban folio correspondiente deinfracción, a pesar de saber que dicho espacio está destinado parapeatones.

En ese sentido, se tuvo conocimiento de que se decomisaron la cantidadde 16 biciclos con su respectivo folio y fueron trasladados al corralónmunicipal llamado “Mendoza”, ubicado en la calle Inglaterra de la coloniaPunta Chica para efectuar el reclamo correspondiente. El operativo terminóa las 23:00 horas.

Se acabó la banqueta justo en el paradero de microbuses y camiones del transporte público urbano. qq Foto de Efraín Medina Soto

Motociclista Arrolla a Transeúnte

en Libramiento Manzanillo-Colomoll Circulaba en exceso de velocidad ll Agentes de la PFP se hicieroncargo del accidente

Un grave accidente vial se presentó lanoche del viernes en el libramiento carreterofederal Manzanillo-Colomo, cuando un so-litario motociclista arrolló a un transeúnte,quien resultó con lesiones serias.

Al parecer eran las 22:40 horas del pasa-do viernes, cuando agentes de la unidad6402 de la Policía Federal Preventiva (PFP),a cargo del suboficial Félix Ramírez Hernán-dez, aplicaban recorrido de vigilancia noc-turno, detectaron que a la altura del kilóme-tro ocho del libramiento carretero federalManzanillo-El Colomo había ocurrido unaccidente.

De inmediato se trasladaron al lugar yvieron que una motocicleta Suzuki 3150,color negro, modelo 2000, con placas 12565de Colima, conducida por Luis MarianoCorona Lorena, de 22, quien viajaba a exce-so de velocidad y durante su circulación porel tramo de la subestación “Las Torres”, dela Comisión Federal de Electricidad, no dis-

tinguió entre la oscuridad de la noche laintención de un transeúnte.

En el trayecto y a escasos metros se diocuenta que arrollaría a una persona del sexomasculino, quien se disponía a cruzar lacarpeta de asfalto, por lo que intentó esqui-varlo; sin embargo, el peatón quiso hacer lomismo y nadie pudo evitar que se impactaracontra este último.

Minutos después, el conductor del mo-tociclo y el transeúnte fueron detectadoslesionados sobre la carretera, hasta quefueron vistos por el suboficial de la PFP,quien de inmediato pidió el apoyo a losparamédicos de la Cruz Roja para que tras-ladaran al transeúnte que se identificó comoJosé López Madrigal, de 40 años, ya quepresentaba golpes de seriedad en su cuer-po. El afectado fue trasladado al HospitalCivil, mientras que el responsable quedó acargo del agente federal para lo que resulte.Heriberto Gerardo Brambila Medina

Al AcechoHeriberto Gerardo BRAMBILA MEDINA

En la Madrugada DSP Detiene

a Tres Portadores de Cocaína

número económico escinco y con placas778UX6 del Servicio Pú-blico Federal, se habíavolcado en su totalidad ycon un contenedor quetransportaba.

Cuando llegó el agentefederal, el conductor de lapesada unidad se dio a lafuga y hasta el cierre deesta edición se sabe queno han dado con su para-dero, ignorándose susgenerales. Por lo tanto, launidad fue trasladada alcorralón federal para lo queresulte, no se localizaronhuellas de personas lesio-nadas. Heriberto GerardoBrambila Medina

En el transcurso de la madrugada de estesábado, los elementos de la Dirección deSeguridad Pública municipal (DSP) durantesus respectivos recorridos de vigilancia de-tectarona tres personas en calidad de sos-pechosas y que al ser sometidas a chequeoscorporales les encontraron cocaína.

El primer caso del que se tiene conoci-miento ocurrió a las 1:10 horas del sábado,cuando los policías detectaron durante surecorrido de vigilancia por las calles delejido de Tapeixtles, a dos sujetos que cami-naban despreocupados. Por tal motivo, losdetuvierons para revisarlos corporalmente.

Durante el cacheo, los gendarmes de-tectaron entre los bolsillos de quien dijerallamarse Severiano Medina Zepeda, de 29años, dos envoltorios de plástico que con-tenían cocaína, por lo que lo arrestaron y lotrasladaron ante el juez calificador en turno.Mientras que a su acompañante llamadoMiguel Félix Villa, de 32 años, lo detuvieroncomo sospechoso.

Horas más tarde, siendo las 4:35 horas,los policías vieron en el crucero de El Tajoy a la altura de la calle J. Jesús Alcaraz, a unamujer que se comportaba de manera sospe-

chosa. Por lo que fue detenida y revisadacorporalmente por un agente femenino paradetectar objetos ilícitos.

Durante el chequeo corporal a la mujer,que dijo llamarse Miriam Tadillo Valencia,de 18 años, encontraron entre sus pertenen-cias un envoltorio conteniendo polvo blan-co, con características de la cocaína, por loque quedó en calidad de detenida.

Para finalizar, otro grupo de policíasrecorría la calle Niños Héroes del primercuadro de la ciudad, cuando detectaron a unsujeto que al verse sorprendido por losgendarmes, intentó darse a la fuga con pasopresuroso. Su actitud lo delató y se hizoacreedor a una revisión corporal.

Al efectuar la misma, los policías detec-taron a un costado de donde se encontrabaparado, un envoltorio de plástico conte-niendo una buena cantidad de cocaína y alser cuestionado sobre la propiedad de lamisma, aseguró haberla tirado para que nolo detuvieran. Dijo llamarse Gilberto GarcíaMesina, de 46 años. Los tres portadores yun sospechoso quedaron a disposición deljuez para lo que resulte. Heriberto GerardoBrambila Medina

En Curva La Tamarindera

se Vuelca TractocamiónEn dos semanas se vuelve a presentar una volcadura extraordinaria de un tractocamión

en la curva conocida como “La Tamarindera” en el tramo carretero federal libramiento ElColomo, cuando al parecer el conductor perdió el control de la unidad al entrar en la cerradacurva.

Siendo las 9:30 horas de la mañana del viernes, el suboficial Mateo Gaspar a bordo dela unidad 5281 de la Policía Federal Preventiva tuvo conocimiento de la volcadurapresentada en el kilómetro cuatro del libramiento carretero El Colomo y sobre la carpetafederal Manzanillo-Armería.

De acuerdo a datos recabados por el que escribe, se rescató que el tractocamiónvolcado es de color blanco, perteneciente a la empresa “Transportes González” cuyo

A Prisión por Agredir a su MujerVarios llamados de emergencia sonaron en la central policiaca, donde vecinos de la

colonia El Rocío pedían que gendarmes se hicieran cargo de la detención de un sujeto,quien agredía físicamente a una mujer en plena vía pública.

Por las llamadas de auxilio recibidas, se comisionó a los elementos de la unidadpreventiva P-30 para quese trasladaran a la calle Ja-pón de la colonia El Rocío,donde detectaron en fla-grancia de delito a un sujetoque golpeaba a una mujer,misma que le suplicaba queno continuara con los gol-pes.

Al ser detectado, los po-licías de inmediato proce-dieron a detener al vio-lento agresor para sertrasladarlo ante el juezcalificador junto con laparte afectada, esta últimadijo l lamarse SocorroZambrano, de 36 años,misma que señaló que noes la primera vez que reci-be semejante golpiza. Porla declaración, el juez de-terminó poner tras las re-jas al agresor que dijo lla-marse Lucio Chávez Chávez,de 39 años. Heriberto Ge-rardo Brambila Medina

Detenido por Amenazare Insultar a Comerciante

Un comerciante pidió apoyo urgente a los policíasmunicipales para que se trasladaran a su establecimientoubicado en el crucero conocido como Las Palmitas cuandoal parecer un sujeto comenzó a insultarlo y a proferiramenazas de muerte.

El reloj marcaba las 20:17 horas del viernes, cuando JuanGalindo Toledo, propietario de un local comercial ubicadosobre la avenida México y frente al crucero Las Palmitas,pidió a los policías municipales que se trasladaran a sunegocio.

Al llegar, los policías detectaron a dos personas discu-tiendo y uno de ellos dijo ser propietario del negocio, quienseñaló al otro sujeto como persona molesta, insultante yamenazadora, ya que en varias ocasiones ha entrado a sunegocio para amedrentarlo.

Por la acusación fundada, los policías procedieron alarresto del sujeto, quien fue trasladado ante el juez califica-dor junto con la parte afectada y dijo llamarse Jaime Boni-facio Méndez, de 40 años, quien quedó tras las rejas de lacárcel para lo que resulte. Heriberto Gerardo BrambilaMedina

Empotrado en un hogar y obstaculizando el paso, este poste en una acera de la calle Hidalgo. qq Fotode Efraín Medina Soto

Año 48, Número 15,576 Colima, Col., Domingo 26 de Noviembre de 2000 www.diariodecolima.com

4B4B

Crea Certidumbre Económica

Gabinete Económico de Foxll El cambio de gobierno se llevará a cabo sin sobresaltos, consideró el Grupo Financiero IXEll Afirman que los principales indicadores económicos son favorables, lo que permite unambiente positivo

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, Notimex. IXE GrupoFinanciero consideró que el cambio de gobierno se llevará acabo sin sobresaltos, ya que los principales indicadoreseconómicos son favorables, los cuales permiten considerarun ambiente positivo.

En su análisis semanal “Rumbo económico y financiero”,destacó que una diferencia frente a otros cambios deadministración es que el monto de las Reservas Internacionalesserá el más elevado al término de un sexenio en la historia deMéxico.

La institución financiera señaló que al 17 de noviembre de2000, las Reservas Internacionales eran de 32 mil 499 millonesde dólares, mientras que al cierre de 1994 sumaban 12 mil 471millones de dólares, y en 1998 eran de seis mil 527 millones dedólares.

Además, apuntó, los vencimientos de deuda externa eneste año son nulos y durante el próximo serán “muy escasos”,lo que trae como resultado que el monto de los recursos enmoneda extranjera superen ampliamente las necesidades definanciamiento externo durante el primer año de la nuevaadministración.

IXE indicó que dicho monto cubre 14 veces el monto deinversión extranjera en el mercado de dinero, lo cual es otradiferencia importante respecto a cambios de administracionesanteriores.

Mencionó que la inversión extranjera en el mercado dedinero asciende a noviembre de 2000 a más de dos mil 200millones de dólares, cifra sustancialmente inferior a la que seregistró en noviembre de 1994, de más de 30 mil millones dedólares.

“A menos de una semana de que se lleve a cabo el cambiode gobierno, la continuidad en el manejo de la políticaeconómica durante el año próximo y las diferencias

estructurales frente a 1994 permiten visualizar con una mayorposibilidad una transición económica sin sobresaltos”,agregó.

Comentó que una vez dado a conocer el gabineteeconómico del próximo gobierno, se disipa un factor deincertidumbre sobre los mercados financieros internacionales,ya que la señal que se envió fue positiva, porque se conociócuál será el manejo de la política monetaria y prever el de lapolítica fiscal.

Destacó que en 2001 se observará una mayor congruenciaentre ambas, ya que las finanzas públicas tenderán al equilibrioy en 2001 se estima obtener un balance fiscal superavitario.

Apunto que el señalamiento del futuro secretario deHacienda, Francisco Gil Díaz, con respecto a las tasas deinterés fue claro: a partir de menores requerimientos por partedel sector público, se buscará no distraer recursos para quepuedan destinarse a la inversión privada.

La institución financiera consideró que esto permitiráinducir una baja en las tasas de interés frente al elevado nivelque presentan actualmente, con el fin de reducir el costofinanciero de las empresas.

Estimó que una mayor coordinación entre las políticasmonetaria y fiscal hará más viable el logro de los objetivos deinflación que ha planteado el Banco de México en su Programade Convergencia Inflacionaria de Mediano Plazo, de 6.5 y 3por ciento para el 2001 y el 2003, respectivamente.

Señaló que aunque la inflación de 0.54 por ciento en laprimera quincena de noviembre de 2000 modificó a la alza laestimación mensual de IXE en 0.86 por ciento, en su variaciónanual se observa de nueva cuenta una disminución.

Por lo anterior, mantuvo su expectativa de que elcrecimiento de los precios será inferior a 9 por ciento paraeste año.

Economía

Espeluznantes

InteresesJuan MUIÑO LUNA

deuda externa del gobierno federal.En el análisis de referencia se trasluce que aun cuando

el monto del endeudamiento exterior se redujo 10.3 porciento (equivalente a nueve mil 358.4 millones de dólares),durante el actual sexenio por concepto de pago de capitalincrementando su monto por la acumulación de intereses,el gobierno de la República erogó imperativos de liquidezel gobierno federal concertó nuevos endeudamientoscon el Tesoro de Estados Unidos, con el Fondo MonetarioInternacional y con otras instituciones de capital delextranjero, que incrementaron el monto total de la deudaexterna de México al nivel neto de 91 mil 135.3 millonesde dólares, que representó un aumento de 18.5 por cientoen comparación con su cierre al finalizar 1994.

Para el pago de los intereses de la deuda externainiciada en el sexenio 1982-1988 que presidió José LópezPortillo, dizque “porque teníamos mucho petróleo yéramos ricos”, las fuentes de financiamiento constantede esos recursos han sido los mercados de capitalextranjeros, en donde la presente administración hacubierto enormes sumas de esas obligaciones con nuevasemisiones de valores a plazos mayores a un menor costofinanciero.

En este sentido la Tesorería de la Federación en cincoaños y medio de la administración del presidente ErnestoZedillo, ha cubierto intereses de la deuda externa delsector público por la elevada suma de 37 mil 186.4millones de dólares; repetimos: sólo en cinco años ymedio.

37.mil 186.4 millones de dólares que en otrascondiciones bien hubieran podido ser utilizados en elinicio del desarrollo de la industria de la petroquímicasecundaria y en la ampliación del sector eléctrico,renglones de la economía nacional que por el quebrantode las finanzas públicas del país siguen estancados.

Durante los primeros tres años de la presenteadministración federal que toca a su fin el 30 del corrientemes de noviembre, el saldo neto de la deuda externa delgobierno mexicano tuvo un promedio trimestral de 85 mil948.8 millones de dólares, 12.3 por ciento más que en lostres primeros años del sexenio anterior, cuando el saldoneto de la deuda externa del gobierno federal del país fuede 76 mil 508.2 millones de dólares; al cierre del primersemestre de este año los recursos canalizados por lafederación para el pago de intereses de la deuda esternadel gobierno del país totalizaron 13 mil 826 millones dedólares, moneto que en comparación con el primersemestre de 1999 representó un incremento de 18.4 porciento.

De conformidad con un análisis verificado con datosde la Secretaría de Hacieda y Crédito Público, en losúltimos cinco años y medio la administración delpresidente Ernesto Zedillo, erogó la enorme suma de 168mil 211.7 millones de dólares sólo en el lapso mencionadoy para el mero pago de partes de deudas externas de muycorto plazo. Tales son los axficiantes polvos de aquelloslodos que el prepotente presidencialismo del pasado lecreó a la economía mexicana que hoy batallatrabajosamente para superar tantos errores, entre ellosel espeluznante enorme monto de los intereses de la

Avicultores Exponen en Congreso

Nacional los Retos del Sectorll Proponen reforzar acciones para incrementar el consumo per cápita de pollo

CANCUN, Q.Roo., 25 de noviembre, Notimex.Avicultores que participan aquí en el XXX CongresoNacional del sector propusieron reforzar acciones paraincrementar el consumo per cápita de pollo, evitar sucontrabando y aplicar normas sanitarias para la producciónque ingresa al país.

En el marco de la clausura del Trigésimo CongresoNacional de Avicultura, mencionaron también, entre losdesafíos del sector, pugnar por una reforma fiscal conrégimen promotor e ingresar al mercado norteamericano.

Ante el secretario de Agricultura, Ganadería y DesarrolloRural, (Sagar), Romárico Arroyo Marroquín, el presidentede la Unión Nacional de Avicultores, César de AndaMolina, indicó que actualmente se producen un millón 800mil toneladas de pollo y otro tanto de huevo al año.

Estimó que para el primer semestre del 2001 el productoavícola de la Península de Yucatán, así como el de la zonanorte del país, será susceptible de exportación haciaEstados Unidos, al ser declaradas zonas libres deenfermedades.

En el acto, el subsecretario de Agricultura y Ganaderíade la Sagar, Francisco Gurría Treviño, dijo que el sector haregistrado un dinámico crecimiento, lo que llevó al país acolocarse como el tercer productor a nivel mundial.

También dijo que se logró aumentar en cinco por cientoel consumo per cápita de los productos, y se logró unincremento sustancial en la producción, más del doble otriple que el de países como Brasil, Japón, Estados Unidosy la India.

El sector avícola, considero, ha avanzado de manerasobresaliente respecto de cualquier otra rama de la economíamexicana.

Afirmó que luego de enfrentar diversos retos y obtenerun acelerado crecimiento a nivel nacional, el sector podráenfrentar los desafíos expuestos por los productores.

El secretario estatal de Desarrollo Agropecuario, Rurale Indígena, José Lugo Maldonado, indicó a su vez queQuintana Roo ha logrado sumarse al esfuerzo de losavicultores en materia de sanidad animal, por lo que estálibre de salmonelosis, Newcastle e influenza aviar.

Expuso que la erradicación fue difícil, por la cercanía deQuintana Roo con Centroamérica y el Caribe, lo cual hacemás vulnerables a los avicultores y las autoridades, pero

los impulsa a fortalecer las medidas de prevención, controly movilización de los productos agropecuarios.

Durante la clausura del congreso, al que asistierondirigentes del sector y funcionarios estatales, ArroyoMarroquín hizo entrega del reconocimiento al MéritoAvícola al empresario Arturo Gil Rodríguez.

Auditoría a Argentina por BID

Determinará Monto de PréstamoBUENOS AIRES, Argentina, 25 de noviembre, Lemus. En

lo que constituye el paso previo al otorgamiento de unpréstamo millonario que permitirá el blindaje de la economíade Argentina, una misión del Fondo Monetario InternacionalFMI, comenzará, a partir de mañana, a efectuar una auditoríaa los planes gubernamentales para ajustar las cuentas públicas.

El ministro de Economía, José Luis Machinea, luego deuna extensa reunión con el presidente Fernando de la Rúa yotros funcionarios del gobierno, expresó que la cifra delcrédito que otorgará el FMI, aún no está decidida.

Pero las medios han expresado que, según sus cálculoseste oscilará entre los 17 mil y los 20 mil millones de dólares,aunque la cantidad real será conocida una vez que la misióndel FMI apruebe los compromisos del gobierno nacional y delas provincias de ajustar los gastos estatales.

Instalados en la oficinas del Ministerio de Economía, endonde examinarán detalladamente los proyectos para elpresupuesto nacional del siguente año, que aún no se hanaprobado, estarán los técnicos y expertos del FMI luego desu arribo este domingo.

El monto del préstamo dependerá, según se ha dicho, delinforme que rinda a sus jefes la responsable de los equipostécnicos del FMI, Teresa Terminassian, quien llegará elmiércoles.

La huelga de 36 horas promovida por tres centralesobreras como protesta por las políticas económicas delgobierno, habrá terminado sólo dos días antes de la llegadade los equipos ténicos.

Un déficit de 7 mil millones de pesos argentinos, igualcantidad de dólares, forma parte del proyecto de presupuestopara el 2001, debido a una programada reducción de impuestospara animar las inversiones y las obras públicas, informó Machiena.

Qué contribuirá al crecimiento de la economía y a lacreación de nuevas fuentes de trabajo, el incermento deldéficit de unos 4 mil 800 millones de pesos previstos en unprincipio a 7 mil millones, expresó el presidente De La Rua.

SINGAPUR, 25 de noviembre, Lemus. Concluye lacumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(Asean) con un compromiso de considerar la propuestaChina de establecer una zona de libre comercio.

El primer ministro chino, Zhu Rongji, fue el encargadode hacer la propuesta en un discurso pronunciado ante suscolegas de la Asean y Corea del Sur, China y Japón, lossocios para el diálogo del bloque regional.

Hoy, la reunión Asean clausuró la cumbre “informal”que el grupo regional celebra anualmente durante cada tresaños.

Zhu Rongji destacó la importancia de un mercado quesumará los mil 200 millones de habitantes de China a los 500del sudeste asiático, pero no mencionó si ése se podríaextender hacia Corea del Sur y Japón.

Según el primer ministro chino, tanto la Asean comoChina necesitan una mayor cooperación “que facilite elintercambio sin trabas de mercancías, capital e información”.

REFUERZAN BLOQUEO DE FRONTERASCONTRA TRANSPORTE GANADO

ROMA, Italia, Ganaderos italianos bloquean lasfronteras del Brennero, con Austria, y del Frejus, conFrancia, para evitar el paso de transportes procedentes deestos países con cargamento de carne de bovino.

Cumbre del Sudeste Asiático Estudiará

una Propuesta China de Libre ComercioLa actitud de los ganaderos italianos está motivada por

la crisis de las “vacas locas” y tiene lugar desde hace días,aunque este fin de semana el bloqueo se reforzará, ya quenuevos vehículos de propietarios de explotacionesganaderas se dirigen hacia esos pasos fronterizos parasumarse a la concentración.

Los ganaderos reclaman controles más severos de lacarne de bovino que los adoptados a comienzos de estasemana en Bruselas por los ministros de Agricultura de laUnión Europea (UE), que afectarán a las vacas de másde 30 meses de edad y situación de riesgo de estarinfectadas por el encefalopatía espongiforme (mal delas vacas locas).

Al margen de la protesta que pretenden hacerpública con su presencia en esas fronteras, losganaderos rechazan a los camiones procedentes deFrancia y Austria que intentan acceder a Italia con su cargade carne o de leche.

En los próximos días está prevista la llegada de másvehículos de ganaderos, procedentes del centro y sur deItalia.

El ministro italiano de Sanidad, Umberto Veronesi,convocó para el lunes a los líderes de las principalesorganizaciones agrícolas para poner fin a la psicosis sobrela carne en mal estado que, como en otros países, seextiende entre la población.

5-BDomingo 26 de Noviembre de 2000

* ¡FLAMANTE! sólo

* Máximo lujo

Autos, camiones y camionetas Varios

Empleos

Mascotas

Bolsa de trabajo

Motos, bicicletas

1

2

3

4

5

6

7

8

Renta de casas y terrenos

Venta de casas y terrenos

6-B

SERENTA local en el centrode la ciudad. InformesTeléfono 245-19 y Celular044-331-857-74

RENTO CASA tamaño me-dio con todos los servicioscochera, agua caliente, te-léfono y demás renta $1,000mensuales, para familiachica, se localiza en callePrivada las Palmas a uncostado Boulevard Carlosde la Madrid Béjar No.599.Ahí Informa Salvador CejaSE RENTAN Departamentosamueblados. Refrigerador, televi-sión, estufa. Morelos No. 96. 2-77-79

HOSPEDAJEcaballeros co-modidad y servicios. Alda-ma No.477-A. Teléfono 31-213-78

¿ESTA USTED de paso porColima? Réntole casa to-talmente amueblada. Míni-mo ocho días. Teléfono 31-261-26, 044-331-700-73

ASISTENCIAParaSeñoritascerca Universidad. Entradaindependiente 31-452-87

RENTO CASA para vivir uoficina en la Colonia La Es-tancia, 2 cuadras de Terre-nos de la Feria. Informes alTeléfono 31-352-82 ó 31-304-46RENTO casa, 2 recámaras, teléfo-no, cocina integral, closet de made-ra, Vitropiso. Informes Teléfono31-247-13

RENTO DEPARTAMENTOChico Frente al Jardín delTívoli. Teléfono 293-95RENTO cuarto, localización casasen renta, vendo muebles varios.330-29-64

ASISTENCIA Para señoritacon alimentos céntrica Ji-ménez No.405. Teléfono 31-327-62¡ATENCION Recién Casados!Rento casa 2 recámaras 850.00Mensuales 31-487-90

RENTO Casa 3 Recámaras 3 ba-ños y medio cuarto de serviciocochera para 2 autos Juan JoséArreola No.470 Lomas Vista Her-mosa 31-290-28, 2-21-90

RENTO departamento para ofici-nas a dos cuadras Bancomer SanFernando.31-366-64,044-331-943-32

OFICINAOnegociocasa220mts2 amplio frente, doblecochera, patio, etc. Infor-mes Sr. Peralta, 31-489-89SE RENTA casa propia para estu-diante o familia chica. MargaritaMaza de Juárez No. 281, 31-452-18$1,300

RENTO CASA Villa Alvarez,Senderos Carmen y recá-maras, todos servicios, 01-330-210-06

RENTAMOS,$2,200,Precio-sa casa nueva, tres recá-maras, cocina integral, cer-quita Soriana, 31-381-56,044-331-709-19CASA amueblada, teléfono,$1,850; recámaras $500; s/Amue-blar $850.00, céntricosdepartamen-tos. 31-392-87

RENTAMOS$700Y$350, lo-cales comerciales cerqui-ta Soriana 31-381-56, 044-331-709-19

RENTO DEPARTAMENTO 2recámaras centro de la ciu-dad. Informes teléfono 31-237-68

SOLICITO CASA en rentade una planta con tres ocuatro recámaras, patio ocorral cochera en cualquiersitio excepto zonas resi-denciales. Teléfono 31-277-99. Sra. Josefina Gutiérrez

RENTO LOCAL dos seccio-nes para oficina, consulto-rio terminados nuevos.Aldama No.66-A,$862,000.00, 2-77-00RENTO casa Fraccionamiento Real,3 recámaras. Teléfono 4-58-49

RENTO DEPARTAMENTO Amue-blado, recámara, Cocineta, bañointerior, servicios incluidos. 31-446-02

RENTO bonita casa amplia, 3 recá-maras, una con vestidor, terraza te-chada, portón eléctrico, cochera te-chada para 2 carros, bonitos acaba-dos, $5,000.00. Informes 33-028-00,33-027-78

RENTODEPARTAMENTOAm-plio frente al Iuba, céntrico,$2,200. Teléfono 31-446-12

RENTODEPARTAMENTO2y3 Recámaras, excelenteubicación. Informes telé-fono 31-215-88

RENTO LOCAL Comercial,30 m2, planta alta, excelen-te ubicación. Informes 31-215-88RENTO casa en Placetas, 3 Recá-maras, $1,500, 2-58-40

RENTO DEPARTAMENTOcon local, bien ubicado. In-formes 31-327-15. Todoslos servicios¡¡¡CLUB Santiago-Maeva!!! Tem-porada baja, paketes baratísimos,desde $395/casa, 31-484-90

FRACCIONAMIENTO San Pa-blo, Jorge Washington y MarianoAzuela. Dos Terrenos 188 y 239mts2. Teléfono 013-637-68-07

REMATOCASA en Sta. Bár-bara, $290,000.00, teléfonos044-331-967-71 y 044-333-936-08�UNICO� terreno Sevilla del Ríoesquina G.Alcaraz junto a La Medu-sa. Terreno 460 m2. Informes(31)500-98 ó 044-331-721-91 Sr.Vaquero

VENDO casa, 2 recámaras. Tratodirecto. Colonia Cuauhtémoc. 044-332-030-60, 31-328-35

REMATO Terreno en Frac-cionamiento Arboledas,�Sobre Avenida, Superfi-cie 8x30 metros cuadra-dos. Informes al Tel.31-426-51, días hábiles, de 9:00 a15:00 horasVISTA Hermosa, 3 recámarasamplias, 2 baños cochera 2 autos,cuarto 2da planta 16m2, con bañocompleto, terraza c/asador, cocinaintegral, trato directo 31-283-53,044-331-953-81

PARQUE Royal Vendo terreno bienorientado. También Real VistaHermosa, Santa Bárbara, 31-402-04

VENDO exclusiva residencia nue-va, también casa valor medio.Llame 31-402-04

VENDO dos locales 60 y 85m2; dos casas 250 y 212m2Vista Hermosa Corregido-ra, lote, muebles oficina.Trato directo. Ofrezca 31-440-55

CASAENdosplantas, cincorecámaras, tres bañoscompletos, sala, comedor,cocina, patio de servicio,doble cochera, fracciona-miento Colinas de SantaBárbara,precio$550,000.00.Teléfono celular 044-331-093-11

LOTES EN Lomas del Cen-tenario con superficie de344-50m2,364.00m2,403.00m2, 442 m2, precio $350.00m2, teléfono celular 044-331-093-11

CASA en condominio dosplantas, tres recámaras,dos baños, sala, comedor,cochera céntrica, acepta-mos crédito Infonavit, va-lor $280,000.00. Teléfonocelular 044-331-093-11

VENDO CASA Céntrica en$145,000. Informes 044-330-912-32, 31-279-67ESTRENE residencia con créditobancario, pague en 180 meses, tasafija en pesos. Santa Bárbara, LomasVerdes, Vista Hermosa, 331-298-04,044331-512-55

TRASPASO casa Rancho Blancoenesquina,5años pagados,mensua-lidad $750. Informes 31-362-89

VENDO Terreno de 9.50x25.5m. a media cuadra playa, co-lonia Colinas de Santiago,Zona Residencial, poblaciónSantiago. Informes teléfono33-208-11 y 33-227-73, enManzanillo, ColVENDO 2 parcelas Pueblo Juárez yterreno con apartamentos nuevosTecate B.C. Teléfono 31-335-62

VENDO LOTES campestresa cinco minutos de la Co-mercial. 044-331-708-44

SE VENDEN Casas nuevas,usadas. Informes 31-445-14 y 044-330-134-58VENDO 50 Hectáreas en Tecomán(Tecuanillo) y vendo 3 Terrenos de13x25 en Avenida 20 de Noviembreen Colima. Informes 044-331-721-90

FLAMANTICANISSAN1998,doble cabina, aire acondi-cionado, dirección hidráu-lica, rines magnesio, etc.Av. Niños Héroes No.1514.SE VENDE Tsuru 92, dos puertas,a/a, típico, verde, $49,000.00. 044-330-085-77

JETTA GL �2000�, Eléctrico, a/c,generación 4, $148,000.00, 31-334-27, 044-332-028-04

VOLKSWAGEN 1994 y Tsuru 1990,típico, enteritos, véalos. Informes31-414-58

RAM RANGER modelo 90buen estado llantas nue-vas $46,700. Fco. ZarcoNo.828. Teléfono 31-457-21VENDO Guayin Taurus 87,$28,000.00. Informes Teléfono044-331-743-29 ó 33-011-24

CAVALIER 1993, estándar, 4puertas, rojo, buenas condiciones.044-331-868-79 31-367-76

VENDO Golf, Modelo 92, 4 puer-tas, buenas condiciones. Teléfono4-58-49

DATSUN Samuray 1982, en bue-nas condiciones. Teléfono 31-127-68

NISSAN doble cabina 91, excelen-te, $65,000.00, a tratar 31-368-36,044-331-096-95

CAMIONETAFORDPick-UpXLT 1990, legalizada, eléc-trica, aire acondicionado,excelentes condiciones.Teléfono 044-331-771-86NISSAN 87, 4 puertas, estándar,buenas condiciones. 31-247-84

CAMIONETA Nissan 89, ameri-cana, legalizada, doble tracción, 31-247-84

VENDO Lebaron 92 o Ram Pick-Up96, excelentes condiciones. Telé-fonos 31-442-06, 31-370-42

AUTOMOVIL Atlantic modelo 81,4 puertas buenas condiciones, pa-peles en regla, de particular, Infor-mes Revolución No.112-A. Teléfo-no 31-405-18

BLAZER 1992, nacional, están-dar, aire, llantas nuevas, reciboauto chico, $75,000.00, 31-310-60.31-414-51

TELEFONO V.W., modelo 86. In-formes teléfono 31-2-50-20

TSURU 95, 4 puertas, pintu-ra original, dirección hi-dráulica, aire acondiciona-do, baratísimo, informes31-101-40OPORTUNIDAD Chevrolet Pick-Up modelo 1997, 55-400, sport,estándar, a/c, rines deportivos,equipo de gas, 32-4-58-10. Horasoficina, Insurgentes No.485, Teco-mán

OPORTUNIDAD, automóvilChrysler 300 �M� modelo 1999,40,000 Kms., blanco, impecable,332-4-58-10. Horas oficinas. Insur-gentes No. 485, Tecomán

SE VENDE Pick-Up Nissan, Mode-lo 86, informes teléfonos 31-274-11, 044-332-030-99

COMPRA venta motos usadas,ofrecemos planes de crédito, Ave-nida de los Maestros No.308. Telé-fono 310-85, 457-72

VENDOMOTOCICLETAElite80 Modelo 1998 seminueva$12,000.00. Informes Sra.Julia. Teléfono 31-317-28HONDA C-90 Seminueva modelo1999 con 57000 Km remato porviaje teléfono 044-333-936-82

¿¿¿HOSPEDAJE 2-30 días, de-partamento 1-2-3 recámaras, coci-neta, factura económico, 31-222-23

¿¿PROBLEMAS Administrativoshotelera-hospedajes? Asesoría-consultas, igualas mensuales, ci-tas jueves 11-2 pm, 31-2-22-23

MANZANILLO...Club Santiago!!!Residencias tres recámaras, pla-ya, alberca, golf. Semanas, finesde semanas, 01-333-510-99

MAZATLAN: RENTO suiteHotel Vidafel 2 Recámaras,semana alta del 8 al 15 dediciembre. Teléfono 31-216-54, 31-364-84SE RENTA casa grande, 2 pisos,en Lomas como casa Habitacióncon local comercial o sólo casahabitación. Informes 31-405-65

Domingo 26 de Noviembre de 2000

CHEVROLET S10 89, están-dar, 5 velocidades. ReciboCoche 31-258-69 31-452-87JETTA Modelo 90 Automático conquemacocos $47,500.00. InformesTeléfono 31-408-31, Colima, Col

VENDO SUBURBAN, aireacondicionado, vidrioseléctricos, $58,000.00. In-formes 31-359-05BAROCIO tiene: Jetta, $65,00O;Shadow 89, $32,000; Jetta 96,90,000; Coutlass 93, 70,000; Mau-rek 75, $19,500; VW 94, 40,000;Trailer, $185,000; Caribe 82,$22,500; Panel 86, $31,500; Tsuru89, Ram 94, $87,000.00; teléfono044-331-709-88, 044-333-909-49

VENDOChevrolet Pick-UpV8 1998,llantas anchas, sonido Pionner, usagas y Gasolina, 45000 Km, comonuevo. Nissan Sentra 1998, 16000Km, como nuevo. Teléfono 31-109-54

SE VENDE Cavalier 93, grisun solo dueño. Informes33-018-11

NEON 95 Automático con a/a Impecable 31-284-08 Juá-rez No.391NEON 98 Automático, clima 36,000km. Platino, Impecable Informes31-435-59

SUBURBAN 94. Impecable,spoilers, llantas anchas, rines,58000 Kms, $135,000.00. Tel.31-331-66

OPORTUNIDADToyotamo-delo 90 Short Bed 4x4 A.C yD.H Impecable. Informes31-273-79

S-10 1999 Automática, seiscilindros clima. Informesteléfono 31-286-93

BLAZER Nevada Modelo1992 automática, informes31-286-93FORD Topaz 86, puertas en perfec-tas condiciones, $31,000, Ofrezca31-321-48

FORD Fairmont Guayin 82, conmotor de agencia, 1994, en perfec-tas condiciones $32,000.00. Ofrez-ca. 31-321-48

CORSAR 88, $30,000.00; Volkswa-gen 92, $27,000.00; MotonetaHonda, $5,000; 31-376-51 y 31-400-44

CENTURY 1989, $48,000; Sentra1997, $80,000; Volkswagen 1997,$49,000; 31-272-52

CAMIONETA doble rodado Che-yenne 1994, color blanco, carroce-ría muy buena. 31-350-78

SEMINUEVO Topaz, 1994, auto-mático, aire acondicionado, rojo/Champagne, 4 puertas 31-309-69

VENDO Ford Scort, modelo 1994,excelentes condiciones. InformesTeléfono 428-70

CAMIONETA Ford Lobo, modelo97, línea cuadradita, automática,eléctrica, aire, llantas, rines depor-tivos, exageradamente cuidada.Teléfono (3)314-48-02 y (3)31-449-02

NISSAN King-Cab 84, doble trac-ción 4x4, estándar, aire acondicio-nado, 044-331-722-94

NISSAN Pick-Up 89, legalizada,estándar, aire acondicionado, 044-331-722-94

VENDONISSAN85tipoGua-yin, en buenas condicio-nes, Teléfono 044-330-137-01 ó 250-95EXCELENTE oportunidad. VendoMonza Rojo 1999, poco uso, impe-cable, aire acondicionado, 20,000Kms, estándar, alarma, asegurado,$95,000.00. Teléfono 31-330-30

OPORTUNIDADVENDOCa-mioneta Pick-Up, Mca. Nis-san King-Cab, Modelo 82,Buenas condiciones,$40,000.00. Informes 124-66TSURU 93 Típico gris metálicomuy bueno $47,500.00. Telcel 044-330-072-68, llantas nuevas, Ha-cienda Cortijo No. 845, Real Cen-tenario.

VENDO camioneta Toyota, mode-lo 87, tipo Blazer, Blanca, 4x4, a/a,enproceso legalización, $48,000.00,31-383-12 y 044-331-809-66

VENDO Tsuru 94 GSR, A/C. Telé-fono 31-337-39 044-331-712-89

OPORTUNIDAD vendo camio-neta Pick-up Toyota, Modelo 85,buenas condiciones. Verla en calza-da del Campesino No.249Moralete.Teléfono 044-331-040-81

CAVALIER 1994, estándar, cua-tro puertas, Impecable. Sevilla delRío No.476

TSURU 1994, estándar, cuatropuertas, $58,500.00, Sevilla del RíoNo.476

VENDOCHEVROLETCabinay media legalizada$95,000.00, teléfonos 044-331-967-71y044-333-936-08VENDO Pick-Up Chevrolet 1998,teléfono 31-109-54

VENDO Ram Limited Pick-Up, muybuena, Nissan estaquitas 92 y GolfGTI, con a/a Acondicionado,01(333)510-99

VENDO DART-K, modelo 82, 4puertas, Remoto primero, CalleLorenzo R.López No.74,Col.Moralete

COMPRO Nissan, doble cabina,93-94. Teléfono 31-357-17

REMATO CAMIONETA Tipopanel doble rodado. Pintu-ra nueva especial para gru-po musical sonido, maria-chi, etc., 331-945-72, celular31-374-405 casa

CHEVY MONZA 1998, Platametálico, ¡excelente¡ Uni-co dueño, 75,000.00, trata-mos. Teléfono 311-28-67VENDO Marquis 1985, Suburban1988, Doble cabina Dodge 1990.Facilidades Teléfono 31-467-48

VENDO Automóvil buenas condi-ciones, llantas nuevas, automáti-co, con aire, Spirit 92. 31-320-15

DODGE 74, $16,000.00; Pick-UpNissan 84, $42,000.00. Ningunochocado. Teléfono 31-123-14

VENDO Tsuru�s 1987, 1990, 1992,1997. Chevy 1996, $48,000.00, 31-272-52

NISSAN doble cabina 1993, Jetta1988, Tsuru 1987 automático. 31-272-52

CAMPER de lujo totalmente al-fombrado propio para Ram, Che-vrolet, Ford, a nivel de Cabina,Teléfono 044-330-137-39

VENDOCamperparacamio-neta grande, $3,000, teléfo-no 308-52, Medellín No.625OPORTUNIDAD se vende Dat-sun modelo 70 $19,500.00 �Cala-dita� 31-417-16

RAM Charger modelo 90, negra,90000 Km. Teléfono 01-332-804-46, $60,000.00, Hidalgo No.3,Cuauhtémoc

RAM CHARGER Modelo 90 negra90000 km Teléfono 01-332-804-46,$60,000.00, Hidalgo No.3 Cuauhté-moc

CAMIONETA Mazda 84, buena, 4cilindros. 31-267-70 noche, úrge-me. Legalizada

VENDO Volkswagen 80, detallesbarato. Teléfono 31-121-08

TecománTel. 4 03 57/4 14 03

Nissan Pick Up corto

Chasís Nissan largo

Volkswagen

Tsuru GSII

Tsuru GSI

Tsuru GSII A/A

Sentra GSX Lujo

Volkswagen

Doble Rodado Ford

$29,400

$29,850

$11,400

$23,100

$20,850

$21,900

$34,200

$15,600

$8,100

99

99

94

97

98

97

2000

98

84

TIPO MOD. ENGANCHE

PREGUNTE PORHUGO, HECTOR, DANIEL

CASA Loma Bonita, vitropiso,cochera y amplio patio,$120,000.00; bonito ranchito enOcotillo, árboles frutales, casita,8000 metros, $220,000.00. 044-333-909-49

REMATO casa Infonavit La Es-tancia, no es andador. InformesTeléfono 31-125-65

VENDO casa La Armonía, 2 recá-maras, 1 1/2 baño, $22,000.00. 2-52-08

VENDO casa Loma Bonita, 1 recá-mara, vitropiso mucho terreno,$115,000.00, 2-52-08

REMATO casa Santa Bárbara, 2recámaras, $290,000.00, 2-52-08,celular 044-331-961-72

VENDO casa Santa Bárbara, 3recámaras, 2 baños, $420,000.00,2-52-08

VENDO lote Colonia Lázaro Cárde-nas 7x18 m $36,000.00, 2-52-08,celular 044-331-961-72

REMATO 60 hectáreas, Coqui-matlán, 20 riego, 40 agostadero.$1,450,000.00. 2-52-08

REMATO ranchito El Trapiche, 12Hectáreas con casa mucha agua,$950,000.00. 2-52-08 (Tomo terre-no, auto)

OPORTUNIDAD (sólo hoy),lote en FraccionamientoGirasoles, 224 mts2, a sólo$800 mts2

. 31-313-62.

VENDO CASA tipo residen-cial, 2 plantas, céntrica,sala, comedor, cocina inte-gral, patio, 3 baños, estu-dio, 4 recámaras, sin inter-mediarios. $530,000.00. 31-389-27SE VENDE departamento, 2 recá-maras, andador privado, coloniaLas Amarillas, $60,000.00, 31-321-48

SE VENDE casa, 2 recámaras,colonia Insurgentes. $135,000.00.Informes 31-321-48

VENDO casa en Colinas de SantaBárbara, 3 recámaras, 2 plantas, 2baños completos. 31-350-78

VENDO local comercial,excelente ubicación, de renta sereciben mensuales $16,000.00.31-350-78ADMINISTRACION de in-muebles, compra venta,renta, garantizamos segu-ridad jurídica y su utilidad,servicios profesionales,31-237-24

¡OJO! Casa colonia RamónSerrano, Halcones No.507.Inmejorable ubicación paracomercio $163,000.00. 31-237-24

VENDO TERRENO calle Ca-narios, Lomas del Cente-nario, $40,000.00, 31-237-24

TERRENOCAMPESTRE,Aca-titán a 7 minutos, 1000 m2,$37,000.00¡Oportunidad!31-237-24. Escriturado

SUPER TERRENO campes-tre junto a la Cruz de laLoma, El Chivato, 1,400 m2,$112,000, 31-237-24 ¡Escri-turado!

TERRENO colonia TorresQuintero ¡Facilidades¡$38,000.00, 31-237-24

SI RENTA un Inmueble, Llá-menos, nosotros tene-mos al mejor inquilino,garantice su seguridad. 31-237-24, Servicios Profesio-nalesTECOMAN Vendo casa en centroAldama No.172, 3 recámaras, 3baños, cochera para 2 autos, tratodirecto 01-332-202-28. 01-332-204-54

SE VENDE casa en Loma Bonita,sala, comedor, una recámara. In-formes Teléfono 044-331-926-53

VENDO casa Residencial Esme-ralda, 3 Recámaras, $475,000.00,366-64, 044-331-943-32

VENDO terreno 7X25, Jalisco 1447,colonia SanRafael, 33-018-84, 044-332-062-85

REMATO casa rumbo a La Estan-cia, sólo $130,000, Sup 7x25, 4-04-52

VENDO CASA en GuillermoPrieto No.335 a espaldasdel Hospital Civil,$190,000.00

SE TRASPASA excelente nego-cio Cenaduría Morelos de La Villa,Av. Benito Juárez No.5-A. Teléfono044-331-073-71, por no poder aten-der. Vendo rosticero de 18 pollos

EXCELENTE casa Santa Bárbara,3 recámaras baño, cocina integral,seminueva $340,000.00. Teléfonos31-110-37, 044-331-869-17

EN LOMA Bonita, casa 2 recáma-ras, baño, vitropiso, $190,000.00,teléfonos 31-110-37, 044-331-869-17

VILLA de Alvarez, zona centro,casa 2 recámaras amplias, baño,vitropiso, aljibe, bomba,$205,000.00. Teléfonos 31-110-37,044-331-869-17

VENDO TERRENO DE 200 m2 enFraccionamiento en Comala,$400.00, m2. Informes 31-414-63 y044-331-721-90

GIPSA. Vendo Amplia casa, 4recámaras, avenida de los Maes-tros Informes 31-413-08

GIPSA. Vendo amplia casa en unasola planta, cochera doble. Lomasde Circunvalación. Informes 31-413-08

GIPSA. Casa 3 recámaras y estu-dio, cocina en Lomas de Circunva-lación. Teléfono 31-413-08

GIPSA. Amplia casa sobre Av.Felipe Sevilla del Río, cochera do-ble, 3 recámaras, 2 1/2 baños, 31-413-08

GIPSA Vendo amplia casa, 4 recá-maras, avenida de los Maestros.Informes 31-413-08

GIPSA vendo amplia casa en unasola, cochera doble. Lomas de Cir-cunvalación. Informes 31-413-08

LOTES Céntricos terrenourbano sobre AnastasioBrizuela. Informes 31-227-40 31-410-17

CASA EN Loma Bonita, 2recámaras, 33-025-00, 31-499-67. Buen Precio

URGE, CASA Residencialacabados de primera Beni-to Juárez, $345,000.00, 33-025-00, 31-499-67

VENDO PRECIOSA casa enGarcía Lorca No.30, LomasVerdes, $780,000.00, nue-vecita, terminados de pri-mera, 31-433-84, 044-331-809-66

VENDOPRECIOSAcasanue-va a unos pasos ColegioCampoverde, 3 recámaras,vestidor y baño cada una,Terminada de lujo.$950,000.00, 31-433-84, 044-331-809-66.LOTE 9.6 X 27 Colonia Guadalu-pe, cimientos, sobre avenida,$85,000.00, teléfonos 31-494-75,31-260-83

OPORTUNIDAD lote en 23,000,colonia Torres Quintero, Colima,Teléfono 31-262-21

OPORTUNIDAD casa en 150 mil,colonia las Flores, Colima, Teléfo-no 31-262-21

LOTE 10 X 22 calle Luis Spota,servicios, trato directo, 31-416-19,31-409-73

VENDO amplia casa, 4 recámaras,4 baños, en Vista Hermosa a 2cuadras MacDonal�s, 2 Sears, Tratodirecto, 31-219-75

VIAJESESPECIALESY ren-ta de autobuses. Zapotla-nejo, Tonalá, centro Gua-dalajara, todos los jueves.Medrano, San Juan de Dios,todos los viernes. Zapot-lanejo y centro de Guadala-jara todos los sábados.Tepatitlán, Zapotlanejo yTonalá todos los domin-gos. Moroleón, León 1 y 15de Diciembre. México, Ba-sílica, Six flags y Pirámides20 de Diciembre. Y demáslugares, Talpa 2 de diciem-bre. 31-111-68, 044-331-028-27, 31-149-57 Vicky

SOLOPARAADULTOS,unatienda tranquila y discreta,venga y conózcanos. Infor-mes al 31-493-73, Colima

ASESORIA Jurídica aboga-dos 31-499-95

REPARACIONDERefrigera-dores, lavadoras, aire acon-dicionado, rapidez y garan-tía. Llámenos, 31-343-32

REMODELACIONES,amplia-ciones, pisos, cocheras,impermeabilización, pintu-ra, herrería, fontanería,electricidad, construcción,presupuestos sin com-promiso. Teléfonos 31-222-13, 31-211-38, 044-331-942-63

PLOMEROS. Instalacioneshidráulicas, sanitarias, gas,fontanería, electricidadpresupuesto, 31-337-75

DETECTIVESPrivadoslicen-cia 8 alta de Hacienda. citas330-165-55�SONIDO DISCOVERY� lo me-jor para tus eventos sociales con-tratación Cuauhtémoc 25 (centro),31-29-08, 272-78

, 044-331-766-75.

MASAJES Eros solamentecaballeros atendidos porocho atrevidas muchachas,además tenemos servicioa domicilio las 24 horas, 31-408-61

MASAJES Rosy exclusiva-mente caballeros Atendi-do por lindas muchachas31-315-11

PASTO EN Rollo, somosproductores. Presupues-tos al 31-450-07 y 044-331-868-50

VENDOCOLUMPIOS,Arene-ro y resbaladilla para ni-ños, en muy buenas condi-ciones. Informes 330-28-44

SEVENDENCualquier equi-po comercial Sony a preciode Bodega. DVD, Wega,minicomponentes. Infor-mes teléfono 31-493-73

MOROLEON, León, 1ro y 15diciembre; Zapotlanejo,Centro Guadalajara, sába-dos 2 y 9 diciembre; Tepa-titlán, Zapotlanejo, Tonalá,3 y 10 domingo diciembre.4-67-37 Sra.Nena

ROPA casual de calidadhombres, jovencitas y ni-ños, precios a todo públicoy especiales a mayoristas.31-134-46

¡¡YEM�S!! Agencia masajesprofesionales atendidopor personal altamentecapacitado brindándole�prestigio�, �calidad�, �se-riedad�, contrataciones 31-150-18

REMATO equipo de luz ysonido o doy cambio porautomóvil. 331-945-72 ce-lular, 31-374-05 casa.

* Sentra* Sentra A/A* Tsuru GS2* Tsuru GSI* Tsuru GST Taxi* Tsuru Taxi* Escort* Doble Cabina A/A* Tsuru Aut.* Cavalier A/A* Chasis* Tsubame lujo aut.* Fiesta fun A/A* Chevy Pick-Up* Topaz STD* Pick-up* VW Sedan* Tsuru GS2 A/A* Estacas* Ford F150 panel* Sentra GST A/A* Explorer 4x4(Eddie Bauen)* Tsubame típica A/A

Automotriz Rancagua S.A. de C.V. Tel. 2-06-91

Sr. Oscar/ Ofelia

982000

989994

97/98949791

91939899939890

98/9993/95/97/98

889798

99Varios modelos más

Terreno Sevilla del Río Esquina G. Alcaraz junto a La Medusa

INFORMES (31) 500-98 o 044-331-721-91

Sr. Vaquero

* Planta baja* Calzada Galván* 2 Recámaras* Magnífica ubicación

7-B

�OPORTUNIDAD�TRASLADOde ciudad. vendo computa-dora Apple Imac, muebles,bicicletas, comedor, sala,televisión, moto, seminue-vos. Informes Silvestre Re-vueltas No.36, Vista Hermo-sa. Tel.(31)456-27

TONALA, Centro Guadalaja-ra, sale autobús domingos 3,10, 17, Diciembre; Zapotlane-jo,Centro Guadalajara,Sába-dos 2-9-16, Sra.Salomé, 31-249-76

TRASPASO LICENCIA de vi-nos y Licores en Colima.Informes 31-276-32, 31-272-87

RENTOTRACTORGrandeparabordos, desmontes, cami-nos, emparejamientos. Tra-tamos 31-113-62

VIAJES VALDEZ. Viernes,San Juan de Dios, Medrano.Sábados, Zapotlanejo, Me-

drano, San Juan de Dios.Domingos, Tepatitlán, Zapo-

tlanejo, Tonalá. 1-3 Dic., Mo-relia,Uruapan,SanJuanNue-vo; 9-12, México, Basílica,Chapultepec, Pirámides.Teléfono 314-419-50.

SALIDA Zapotlanejo, Medra-no, San Juan de Dios, 25 No-viembre, 2-9-16 Diciembre.Zapotlanejo,Tonalá,SanJuande Dios, 3-10, 17, 24 diciem-bre. León, Moroleón, More-lia, Quiroga, salida 15 regre-so 17 Diciembre. InformesSra. Queta o Adriana. 31-280-33 414-33, 3-16-38

TRASPASO Paletería la Michoa-cana Plaza Ley Colimán, aclienta-da, capacitación incluida

URGE Taxi No.24, Maclovio Herre-ra; Profesor Soto, favor comuní-quese 31-222-23

PST, PST, Por no poderatender, traspaso tienda deabarrotes con venta decerveza. Bien Ubicada enAvenida de los MaestrosNo.364. Informes ahí mis-mo de 9:00 a 2:00 p.m¿NECESITAS dinero? ¡Venta deplata a consignación! No necesitainvertir. Gane lo que quiera con �LaMina de Plata�, Maclovio HerreraNo.267, Colima, Col

ZAPOTLANEJO, San Juande Dios, martes 28 noviem-bre al 30 de Diciembre; SanJuan de Dios, miércoles;Zapotlanejo, Tonalá, SanJuan de Dios, jueves. Me-drano, San Juan de Dios,viernes; Zapotlanejo, SanJuan Dios, sábados; Tepa-

titlán, Zapotlanejo, Tonalá,domingos. 31-305-99 Mar-

tha, Infonavit.

ESTETICAYMasajesNancy

Atendido por personal Fe-menino profesional Alta-

mente capacitado. Citas,Colima 331-134-03, 10:00 a

10:00 pm. Manzanillo, 333-316-70, 1:00 pm. a 1:00 am.

Servicio a domicilio. Solici-to Personal

VERACRUZ16,Acapulco26,

México 20, ZapotlanejoSábados, Diciembre.3-30-

08-21.

ORACION Milagrosa. Pida tresdeseos imposibles rece novenario,publique al octavo, sin tener fe seconcederá. M.S.R

�ELITE� Masajes eróticos¡Disfruta 2 horas, acompa-ñado de nuestras masajis-tas (Edecanes) Delgadas,atractivas, �Nuestros clien-tes llaman nuevamente�Servicio: (Domicilio) (Hote-les) 044-331-919-29, (Lore-na), Miguel AngelVENDO refrigerador, dos puertas,sin escarcha Whirpool, usado.$2500. 31-383-37

VENDO 8 mesas pool y dos Cara-

bola, muy buenas condiciones,

$12,000 c/u. 31-378-50

VENDO Una silla de ruedas para

enfermo. Teléfono 33-026-85

¿DESPEDIDA DE Soltera? Hago

demostraciones gratuita artículos

Tupperware. Gana fabulosos rega-

los. 31-437-44

DRA. ISABEL Valencia, Holote-

rapeuta, tratamientos reductivos y

antiestrés, pan integral, comida ovo-

lacto vegetariana, teléfono 31-315-

39, Colima, Col., e-mail

[email protected]

DOY gracias por favor recibido, a

San Judas Tadeo, Atte. HMSA

SE INSTALAN Boilers Fontane-ría y electricidad en general. OscarFederico Rangel Pérez, 044-331-032-52

PLAY Station 2 Controles y 10

discos, $1,000, (Usado), Teléfono

33-029-51

CLASES inglés, particulares, gru-pos pequeños, Tareas, Kurt/Paola.Teléfono 31-251-16

LAVADO salas, alfombras, sillas,tapicería de autos, pisos, colcho-nes, 31-324-91

ENCORDADOS �Profesionales�,Tenis, frontenis, squach, el mismodía en 1 hora tenemos tu raquetalista. Teléfono 044-333-936-82.

VENDO Gimnasio Baratísimo, 18ejercicios, informes teléfono 31-433-97

VENDO COMPUTADORACOMPAQ, $7,500, Impreso-ra nueva. Mayor Informa-ción 31-227-17, tratamos

¿NO ENTIENDES Matemáti-cas, química? Maestro par-ticular asesora alumnos,secundaria, bachillerato.044-333-922-10

�VIAJESCOLIMA�,Cancún,Oaxaca, Chiapas, Yucatán,Tabasco, Veracruz, Puebla,Campeche, 15-31 Diciem-bre. Acapulco-México, 27diciembre al 01 enero. In-formes 31-211-11

�ELITE� Masajes eróticossolicita muchachas ampliocriterio, delgadas, atracti-vas. (Excelentes ingresosdiarios). Contratación in-mediata. 044-331-919-29

BUENAVISTAFar, S.A., So-licita: Secretaria. Requisi-tos: Conocimientos decontabilidad, Excelentepresentación. Interesadospresentarse con solicitudelaborada Antonio MontesNo. 425 Nte., 332-443-63SE SOLICITA cajera despacha-dora para comercios turno de 14:00a 22:00 y de 22:00 a 06:00 horas,presentarse con solicitud elaboradaCentral de Autobuses de Colima.Informes teléfono 31-287-22

* Requisitos:- Experiencia mínima 2 años- Cartas de recomendación (2)- Disponibilidad de horario

* Requisitos:- Estudios mínimos preparatoria- Sexo femenino- Sin problemas de horario

- Disponibilidad de horario- Licencia de manejo

OFRECEMOS- Prestaciones de ley

- Transporte- Canasta Básica

REQUISITOS:

OFRECEMOS:

* ESTUDIOS MINIMOS DE PREPARATORIA TERMINADA,

CARRERA COMERCIAL O CARRERA TRUNCA.* SEXO FEMENINO

* EDAD 20 A 27 AÑOS* CONOCIMIENTOS DE COMPUTACION (OFFICE)

* EXCELENTE PRESENTACION* DINAMICA Y RESPONSABLE

* DISPONIBILIDAD DE HORARIO

* CAPACITACION PARA EL PUESTO* BUEN AMBIENTE DE TRABAJO* CONTRATACION INMEDIATA

FAVOR DE PRESENTARSE CON SOLICITUD DE EMPLEO DEBIDAMENTE REQUISITADA A GABINO

BARREDA No. 119 COLIMA, COL., COLONIA CENTRO, DE 16:00 A 19:30 HRS. O ENVIAR E-MAIL:

[email protected]

2 VENDEDORES PARA COLIMA3 VENDEDORES PARA MANZANILLO

1 VENDEDOR PARA CIHUATLAN1 VENDEDOR PARA BARRA DE NAVIDAD

REQUISITOS:

OFRECEMOS:- ATRACTIVOS INGRESOS

- PRESTACIONES SUPERIORES DE LEY- AGRADABLE AMBIENTE DE TRABAJO

- OPORTUNIDADES DE SUPERACION

EDAD ENTRE 20 Y 35 AÑOSSEXO MASCULINO

ESCOLARIDAD MINIMA SECUNDARIAEXPERIENCIA EN VENTAS

3 CARTAS DE REFERENCIAS PERSONALESVEHICULO PROPIO (NO INDISPENSABLE PARA LA

ZONA DE COLIMA)

PRESENTARSE CON SOLICITUD ELABORADA, A LOS REGALADO 128 EN COLIMA

TEL. 01 331 3 00 73EL DIA 27 DE NOVIEMBRE DEL 2000 EN EL

SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 14:00 Y 16:00 A 19:00 CON LIC. YOLANDA MALDONADO.

5 choferes vendedores5 ayudantes de vendedoresUna persona para mantenimiento

de tanques estacionarios

Requisitos:Licencia de chofer (vendedores)Licencia de motociclista

(mantenimiento)2 cartas de recomendaciónCarta de no antecedentes penalesSolicitud de trabajo elaborada

Interesados presentarse de

2:00 a 4:00 en km2 libramiento sur en el departamento de supervisores

Domingo 26 de Noviembre de 2000

Av. Insurgentes #882Tel. (31) 3-61-00

(31) 4-52-53

Requisitos:Disponibilidad de horarioBuena presentaciónCon experiencia en el puesto

Interesados presentarse con solicitud elaborada por

las mañanas

SOLICITO Persona para aseode casa, $1,200, mensuales,Paseo de la Ribera No.349-B,Jardines de la Corregidora

IMPORTANTEEMPRESASoli-cita joven para almacenista einvestigador de crédito:

Requisitos mayor de 18

años, secundaria termina-da, licencia de manejo y 2

cartas de recomendación.Interesados acudir con

solicitud elaborada a Gabi-no Barreda No.319 de esa

Ciudad, el viernes 24 y sába-do 25 noviembre con el Sr.

Hernández

SEÑORITA. Contratacióninmediata. Edecán Güerita.Guapa. Disponibilidad via-jar, Acompañar Ejecutivo.$500,Diarios. 01-346-918-90Guzmán

SE SOLICITA Secretaria para

taller, Juventino Rosas No.167,

colonia Fátima. Teléfono 31-360-

73

GRUPO Colima solicita personal 1/

2 tiempo y tiempo completo 5 dóla-

res por hora. Informes de la Vega

No.119 centro

SOLICITO vendedor (A), Comi-

sión, $4000 mensuales como míni-

mo, Licencia de Chofer, Facilidad

de Palabra. Constitución No.294

SOLICITO 2 damas empleada

y trabajo casa Preferentemente

quedarse a dormir lunes a vier-

nes. 31-392-87

SOLICITOSIRVIENTAParaaseo de casa. Alfonso Mi-

chel No.46 casi esquinaGenoveva Sánchez, 4

cuadras atrás FarmaciaGuadalajara

RESTAURANT:SolicitaAyu-dante de cocina, buen suel-

do, prestaciones de ley.Turno (2-10 pm). Filomeno

Medina No.125

BELTICOS S.A. DE C.V. Por ex-

pansión de ruta solicita 1 chofer

vendedor con experiencia en Vta. al

detalle, interesados presentarse enCarlos Ortiz Marlote 356-B, ColoniaVirgencita

8-B Domingo 26 de Noviembre de 20008-B

SOLICITO muchacha (o) para

mandados y algo de limpieza, 350

por semana, Constitución No.294

TECNICO instalador de armas

automotrices entre 18-30 años de

edad, presentarse en Sevilla del

Río No.335, con solicitud

SOLICITO EMPLEADA paraaseo Consultorio. InformesJavier Mina No.220. Teléfono31-466-56

SE SOLICITA 5 matrimonios10 amas de casa de necesi-dad de un ingreso extra inte-resados llamar a Ruth y Cé-sar, Colima 044-332-007-22,

Manzanillo 01-333-224-40

SOLICITO socio productivo parami negocio, no necesaria inversión.Sr. Chávez, Colima, Colima, 044-332-007-22,Manzanillo01-333-232-

72

REQUIERE asistente, personas

ambos sexos, dinámico, empren-

dedor. Sr. Anaya 01-332-007-22

Colima, Tecomán, Manzanillo, 01-333-232-72

EMPRESAAMERICANApor

expansión en Colima, soli-cita personal medio tiem-

po y completo. Ofrecemos7 dólares la hora, interesa-

dos comunicarse. 044-331-063-35 con la SeñoritaWen-

dy

SOLICITO 5 personas em-prendedoras, amables,con capacidad de lideraz-go, ambos sexos. Excelen-te oportunidad MagníficosIngresos. Entrevista Seño-rita Cabadas 01-332-007-22Colima,01-333-224-40,Man-zanillo

EMPRESA solicita personal mas-

culino. Magníficos ingresos, solici-

tud elaborada, 5 de Mayo No.146-

A casi esquina Corregidora

PERSONA Acompañe y apoyepersonal mayor las tardes y quede-se a dormir. Luis. G. Urbina No.309.Teléfono 33-020-98

JOVEN 16-20 Años, mensajería,

mantenimiento oficina, $50-Día

9:00-2:00P.m. Lunes-Martes-Jue-

ves

SOLICITO señoritas buena pre-

sentación, mayores de 18 años,

tengan conocimientos en: Word e

Internet. Interesadas presentarse

con solicitud elaborada en:Medellín

No. 617 (Frente al colegio Fray

Pedro)

SESOLICITAMuchachaTiem-po completo Informes. Ma-dero No.380 Centro

SE SOLICITA empleada de mos-

trador V.Guerrero No.269 centro

junto al mercado Obregón con So-

licitud elaborada $1,600, Sueldo

¿DESEAS Hacer una buenainversión ofrezco en so-

ciedad pequeña industria,te interesa, visítame, calle

Hacienda Nogueras No.66Villa de AlvarezSOLICITO muchacha para lon-chería, turno mixto. 1 muchachopara puesto de tacos, 1/2 turno.Informes al teléfono 31-350-89, 31-351-83

SEÑORITA ESTUDIANTES,Universitarias, 1/2 tiempomañanas, (Venta joyería�oro� sin invertir), capaci-tación, cartera de clientes,base $1,600 más comisión,presentar solicitud, JuanJosé Ríos No.678, San Pa-blo, cruza Calzada Galván

SOLICITOMESERAS,Mese-ros, cocineras. InformesCarnes Asadas Colima deNoche, después 8 de la no-che. Buen sueldoSECRETARIA con experiencia,Magnífica presentación, de 20-25años, acudirAv.TecnológicoNo.46.Teléfono 31-475-55

SESOLICITAN2mecánicos.Informes en J.Merced Ca-brera No.575, Villa de Alva-rez, Colima, teléfono 31-101-66

ADIESTRAMIENTO canino pro-fesional, pensión (Hotel) para susanimales y venta de perros entrena-dos en Vida Animal, Camino RealNo.122, Teléfono 5-00-20, El Trapi-che, Colima

REMATO pareja pastor alemán,edad3años, con obediencia.31-386-73

VENDO preciosos cachorritos dál-matas, 1 mes, genuinos. Informes31-280-71,31-404, Zaragoza No.682

CACHORROS dálmatas, baratos$600.00 c/u y refrigerador, $2,500, 11pies, seminuevo, Hidalgo No.365,Comala, teléfono 31-552-02

CHIHUAHUEÑO de bolsillo precio-sa y pequeñita 70 días 31-311-16

Al no participar en el desfile del 20 denoviembre, las primarias de la comunidadde Campos organizaron un desfile de lasprimarias logrando la participación de másde mil alumnos, informó el jefe de Educa-ción del ayuntamiento, Eduardo RiveraValdivia.

Señaló que organizado por la prima-ria Susana Ortiz Silva, se contó con laparticipación de las escuelas Primero deJunio y Benito Juárez, que con vestidoalusivos al desfile deportivo recorrieron lasprincipales calles de la población.

Los profesores y maestras que apo-yaron la actividad son Rosa Díaz Zamorano,Petra Uribe, Josefina Díaz, Dulce Figueroa,Cancia Alvarez, Claudia Campos, EveliaSánchez Cuevas, Olivia Membrilla, JuanGómez, Marcelino Riso, Yolanda Mojicay la maestra Cuquis; asistieron autori-dades educativas a ver el evento.

Para el próximo desfile del 24 defebrero se considerará hacer la invita-ción a las primarias que en del 20 denoviembre no fueron invitadas, y asecundarias, que vestirán las diferen-tes banderas que ha tenido México,dijo el jefe de Educación del ayunta-miento. Gerardo Marcos Patiño

Desfilan más de 1,000

Estudiantes en Campos

CANCUN, Q.ROO, 25 de noviembre. El secreta-rio general de la Confederación de Trabajadores deMéxico (CTM), Leonardo Rodríguez Alcaine, señalóeste sábado que Vicente Fox estructuró un gabinetede gerentes y advirtió que defenderán los interesesde los trabajadores, incluso con la huelga, durante elnuevo gobierno federal.

“Si este gobierno se inicia tratando de socavarlos intereses de los trabajadores, el movimiento obre-ro, juntos, haremos un frente para defender los inte-reses de los trabajadores con la ley en la mano,incluso con la huelga”, dijo a su llegada al aeropuer-to de Cancún, en donde mañana domingo presidirá laSegunda Asamblea Ordinaria de la Federación deTrabajadores de Quintana Roo.

Por otra parte, señaló que desconoce a la mayo-

Califica a Equipo Como �Gerencial�ll �Si este gobierno se inicia tratando de socavar los intereses de los trabajadores,el movimiento obrero, juntos, haremos un frente para defender los intereses delos trabajadores con la ley en la mano�

ría de los integrantes del nuevo gabi-nete y que sólo se sabe de la actua-ción de Francisco Gil Díaz, próximosecretario de Hacienda, a quien cali-ficó como “un gran elemento”.

“No conocemos ni su actua-ción público ni privada, tenemos queempezar a conocerlos, medio conoz-co al próximo secretario de Hacienda.Creo que es un gran elemento, perono es lo mismo ser Secretario queSubsecretario”, dijo Rodríguez Al-caine.

Respecto al nombramiento delex presidente de la ConfederaciónPatronal, Carlos Abascal, como se-cretario del Trabajo, señaló que es unejemplo de que Fox ha integrado ungabinete “de gerentes”, pero expre-só que el ex dirigentes empresarial esuna persona “con palabra”.

“Es un gabinete de gerentes.Francisco Gil también viene de lagerencia de Avantel”, manifestó Ro-dríguez Alcaine señaló que no tieneningún compromiso con Vicente Foxy si hay un aumento de impuestos, setendrán que mejorar los salarios.

PLASTA

Colima, Col., Domingo 26 de Noviembre de 2000 www.diariodecolima.comAño 48, Número 15,576

CC

Se �Destapa� R. MadrazoPara Dirigir su Partido

ll Advierte que es tiempo de elegir, no de obedecer ll Hecha en cara a Zedillo que éste pudohaber sido el sexenio de la transformación del PRI, �pero terminó como el sexenio de suderrota� ll Advierte Sauri Riancho que los tiempos para elegir dirigencia los establece elpartido

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, Lemus. Ante miles desimpatizantes, Roberto Madrazo Pintado lanzó formalmentesu candidatura a la presidencia nacional del PRI.

En la explanada de la sede priísta, lanzó un fuerte discursoen el que advirtió que hoy es el tiempo de elegir y de noobedecer, pues ya basta de simulación, engaño y abuso dela militancia, pues ya llegó la hora de la democracia interna.

Luego de haber logrado reunir a cientos de militantesprovenientes de distintos puntos del país, legisladores exdiputados y ex gobernadores, Madrazo Pintado inició sucarrera rumbo a la presidencia priísta desde el Monumento ala Revolución donde lo esperaba un gran contingente, que loacompañó en una marcha hasta la sede del partido.

Con enormes pancartas con leyendas: “Dale un Madrazoa Fox”, “al rescate del partido con Madrazo. Fuera perdedores,el gobernador de Tabasco hasta el último día de este mes,sentenció que en ese acto no hay rodillas débiles ni concienciasfrágiles, tampoco voluntades que se rinden a la soberbia dela imposición o al atropello de la conjura cortesana.

En medio de la versión de quien será su contrincante,Diódoro Carrasco, que habrá de realizar un acto similar peroen el Estado de México, donde los grupos labastidistas tienensu mayor fuerza política y en donde lo habrán de cobijar paraque llegue a la dirigencia del tricolor, Roberto Madrazoaseguró en su discurso que este evento es sólo para expresary discutir las verdades.

Se trata de respetar las reglas y los acuerdos, nadiepostula asaltos ni asonadas, nadie alienta fracturas ni grietasinsalvables, pero tampoco se presentan para pactosvergonzantes a espaldas de la militancia.

En clara alusión al gobierno del presidente Ernesto Zedillo,Madrazo Pintado fue claro al sostener que éste tendría quehaber sido el sexenio de la transformación del PRI, pero haterminado “como el sexenio de su derrota”.

Agregó: “éste tendría que haber sido el sexenio denuestra afirmación como partido pero ha terminado en elembargo de nuestro futuro” y advirtió que eso tiene quecambiar porque el PRI no puede ser una organización quesirva de refugio de pandillas, nadie posee al partido nitampoco es patrimonio de nadie. “El tiempo de lasexpropiaciones cíclicas del PRI a llegado a su fin”.

Ante ello, sostuvo que es el tiempo de elegir, no deobedecer sin consignas que avergüencen ni mandatos queavazallen.

En ese contexto, propuso que la próxima asamblea nacionalsea la más amplia y con libertad para edificar con la menteabierta los nuevos acuerdos y los nuevos consensos.

Sostuvo que los tiempos de pedir permiso se acabaron,pues la vieja disciplina que adocena, que abate la iniciativa yla combatividad de la militancia es ahora una pieza de museo.

Aclaró que no pretende controlar al partido, sino que lasfuerzas afloren que los liderazgos se expresen, que las nuevasideas broten por doquier frescas y combativas.

Reconoció que en unos días más termina un ciclo dedependencia absoluta del poder presidencial pero llegó lahora de voltear a los lados, para trabajar por la militancia.

Admitió que los priístas fallaron, pues en vez de luchar porsu proyecto económico y compromisos sociales obedecieronuna línea de complacencia servil sin percatarnos de la crecientepolarización social.

Por ello, el pueblo nos pasó la factura anti popular delgobierno y el 2 de julio pasado para vergüenza de nuestrageneración pagamos las cuentas acumuladas.

Por su parte las diversas organizaciones y grupos socialesen apoyo a Madrazo, calificaron al gobernador de Tabascocomo la personificación “de la rebelión y la renovación”.

Dijeron que Roberto Madrazo no es la disciplina, porquees contra revolucionario y tiene una conciencia donde haydesobediencia.

Por último el gobernador tabasqueño advirtió tajante queno hay futuro para el PRI sin democracia y sostuvo que parael próximo año se requiere una dirigencia fuerte para enfrentarcon éxito los procesos electorales en varios estados del país,concluyó en medio de "sí se puede sí se puede" de los cientos

de simpatizantes reunidos en la explanada del tricolor.

ADVIERTE SAURI RIANCHO QUE LOSTIEMPOS PARA ELEGIR DIRIGENCIA

LOS ESTABLECE EL PARTIDO

La dirigencia nacional del PRI advirtió hoy que la unidades la principal base para la reforma democrática del partido, locual es urgente y no la búsqueda de dirigentes mesiánicos,que lo que les apremia es la chamba de ambiciones personales,y que como botín buscan una pronta dirigencia sin proyectoy sin rumbo.

En medio del acto de lanzamiento de la candidatura deRoberto Madrazo Pintado a la presidencia nacional del PRI,el CEN emitió un comunicado de prensa que fue repartidomomentos antes de que el gobernador emitiera su discurso,en el cual la política yucateca, Dulce María Sauri Riancho,reiteró que los tiempos para elegir dirigencia lo establecen elpropio partido.

La jerarca priísta aseguró que respeta profundamente atodos los compañeros de partido que tienen legítimasparticipaciones para ocupar cargos de dirigencia, peroestableció que tiene que reconocerse por principiosinstitucionales, la fuerza de la norma interna y los tiempos yel calendario que marquen los priístas.

Acompañada por la líder del sector popular, Elba EstherGordillo en el acto de la clausura de los Trabajos de la XXVIIIAsamblea Nacional de la Armac, Sauri Riancho afirmó que elrespeto al PRI, a su vida institucional, a sus normas, y susprincipios y valores es lo que puede mantener unidos al PRI.

La senadora advirtió que si los priístas abandonan eserespeto, habrán de abandonar el asidero fundamental para larealización de las transformaciones que se están demandando.

Por su parte Elba Esther Gordillo, sostuvo que ningúngrupo puede ser dueño del PRI y que estableció que la unidadde ese partido se constituye desde las diferencias de opiniones.

En tanto el senador Adrián Alanis presidente de la Armac,respaldó la dirigencia de Sauri Riancho pues dijo que a pesarde los embates y las adversidades, a demostrado a propiosy extraños que llevan el timón con rumbo.

Advirtió que lo que urge en estos momentos es la unidady no la búsqueda de dirigentes mesiánicos que les apremia lachamba de ambiciones personales.

México, D.F., 25 de noviembre. El gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, durante su intervención en la explanada del CEN delPRI, donde simpatizantes y militantes lo apoyan para candidato a dirigente de su partido. qFoto Notimex

San Francisco del Rincón, Gto., 25 de noviembre. El presidente electo Vicente Fox, convivió consu familia este sábado en su rancho San Cristóbal, en Guanajuato. qFoto Notimex

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, Lemus. Esta vez nocontroló el llanto. Rosario Robles, jefa de Gobierno del DF,hizo su primera despedida del cargo frente a mujeres integrantesde diversas organizaciones sociales, en un acto que fueinterrumpido por comerciantes de la Asamblea de Barrios,que le pedían permisos para la temporada navideña.

En la ceremonia realizada en reconocimiento por susacciones en la administración capitalina, la funcionaria dijoque durante estos tres años se logró una transformación dela cultura, con acento fundamental en la equidad de género,tolerancia, respeto y con responsabilidad en la atenciónpública y social.

En su discurso, realizó un balance general de sugestiónen el DF y destacó que “nunca antes las mujeres habíamoslogrado ocupar un lugar protagónico en un gobierno tancomplejo y en medio de un proceso tan importante como latransición democrática”.

En este sentido, cuestionó que el presidente electo,Vicente Fox, no haya incluido a un buen número de mujeresen su gabinete.

Pues la promición de equidad de género no se reduce aun “asunto de cuotas” en los cargos públicos, sino unatransformación del tejido social y de las políticas públicas.

“Por eso, no podemos dejar de señalar nuestra profundapreocupación porque en las caras del gabinete presidenciallo que vemos es lo mismo, la política neoliberal ahora sin laintermediación de la burocracia política priísta”, remarcó.

Robles Berlanga subrayó que hasta ahora el único que hacumplido con sus compromisos de igualdad es AndrésManuel López Obrador, quien integró a su equipo de trabajouna mayoría de 8 mujeres”.

Al término de sus palabras, la jefa de Gobierno se abrazóde su madre María del Rosario Berlanga, con quien compartiólágrimas varios minutos, ante la expectación y aplausos de losmás de mil asistentes.

Finalmente, Rosario Robles concedió audiciencia al grupode comerciantes ambulantes con quienes se reunió paradiscutir su demanda de permisos para la venta en vía públicadurante la temporada navideña.

TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 25 de noviembre, Lemus.El obispo Samuel Ruiz, ex mediador entre la guerrillazapatista y el gobierno mexicano, descartó hoy que lapolítica económica de la próxima administración queencabezará Vicente Fox, al que calificó de neoliberal,genere cambios a favor de los indígenas.

Ruiz mostró su desconfianza en que las recetas de laeconomía del libre mercado que funcionan para los paísesdesarrollados generen los mismos beneficios para lossectores marginados de México.

“No hay posibilidad de cambio en ese sistemaeconómico”, afirmó el obispo tras considerar que loscolaboradores de Fox en materia económica continuaráncon la actual política de libre mercado.

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (Ezln) estáalzado en armas desde 1994 y denuncia la marginación enque viven los indígenas de Chiapas.

El obispo, que estuvo al frente de la Diócesis de SanCristóbal de las Casas durante más de 30 años, criticó aquienes dicen que fuera del libre mercado no hay posibilidadde supervivencia.

Samuel Ruiz recibió anoche la Medalla de la Amistadde manos de la Premio Nobel de la Paz 1992, laguatemalteca Rigoberta Menchú, en reconocimientoa su trabajo en defensa a los derechos humanos delos indígenas.

El viernes pasado, el ex parlamentario y antiguolíder del Partido Acción Nacional (PAN), Luis HéctorAlvarez, fue designado por Fox como negociadorgubernamental ante el Ezln.

Dicha designación fue b ien rec ib ida porparlamentarios miembros de la Comisión de Concordiay Pacificación (Cocopa) y el próximo gobernador deChiapas, Pablo Salazar.

Las negociaciones de paz entre la guerrilla y elgobierno están suspendidas desde septiembre de1996 y la actual administración a cargo de ErnestoZedillo, no logró, tras insistentes llamamientos, hacerque el Ezln volviera a la mesa de diálogo.

Samuel Ruiz Dijo Desconfíar del

Modelo Económico de V. FoxPrimer Llanto de Rosario

Robles en su Despedidall Se reunió con mujeres integrantes dediversas organizaciones sociales

La Transición

Explica Fox que Formó su Gabinete

sin Presiones y Para los Seis Añosll Pide que �dejen de satanizar a los empresarios�

RANCHO SAN CRISTOBAL, Gto., 25 de noviembre,Notimex. El presidente electo, Vicente Fox Quesada,declaró hoy que formó su gabinete “sin presiones denadie”, para durar todo el sexenio, y explicó laincorporación de empresarios a su equipo de trabajo.

Entrevistado en el marco de su último fin de semanafamiliar aquí, como presidente electo, pidió que “dejen desatanizar a los empresarios”, puesto que ellos son losque tienen la visión más clara y amplia de lo que es unorganigrama y la eficacia en sus tareas.

En alusión a señalamientos sobre la incorporación deempresarios a su gabinete, Fox Quesada dijo que “ellosson quienes tienen más experiencia en trabajar con calidad,a base de resultados, por metas y cumplimiento de lasmismas”.

“Ya es tiempo de que la sociedad evite satanizar a losempresarios, por eso yo elegí a quienes están en migabinete”, señaló el presidente electo, quien esta semanadio a conocer a sus colaboradores en las áreas económicay de desarrollo social.

Asimismo, Fox Quesada estableció que “no va ahaber cambios en este gabinete. Es inamovible”, y quesu integración emanó “de una determinación personal,sin presiones de grupos políticos, ni de nadie”.

“Es un gabinete que va a durar durante los próximosseis años” y ejemplificó que las personas que él elige,“como lo hice en Guanajuato”, al iniciar su mandatocomo gobernador del estado, terminaron con él “hasta el

último día”.El presidente electo refirió también que exigió a los

próximos funcionarios del gobierno federal que cumplancon este periodo sexenal. “Los que ya están designados,se van a quedar los próximos seis años”, aseguró.

En otro orden, aludió a lo señalado por un diarionacional -cuyo nombre no mencionó- en el sentido de que“hay incertidumbre por la designación del secretario dela Defensa Nacional”, y dijo que “se va a dar a conocera su tiempo”.

“En su momento, el próximo lunes, se dará a conoceral gabinete que tenga que ver con la seguridad”,puntualizó.

Este sábado, en el rancho San Cristóbal, Fox Quesadacantó El hijo desobediente, acompañado por el mariachiGama 1000, para el programa “Al fin de semana”, conJorge Coque Muñiz, que se transmitirá la tarde de estedomingo.

En esta interpretación, el presidente electo se mostrósencillo, jovial y de buen humor, y estuvo acompañadopor sus hermanos José y Cecilia, sus hijos Cristina yRodrigo, además de un sobrino.

Fox Quesada también jugó este sábado un poco detenis, posó para las fotos en su última visita al rancho SanCristóbal como presidente electo y al atardecer se trasladóa su rancho La Estancia.

Ahí, su señora madre, doña Mercedes Quesada,comentó que “vamos a comer mole, muchas tortillas ynopales”.

�El Mayor de los Exitos en su

Gestión�, Desea Zedillo a FoxMEXICO, D.F., 25 de noviembre, Lemus. A cinco días de

entregar el poder, el presidente Ernesto Zedillo deseó a susucesor, el panista Vicente Fox Quesada, el mayor de loséxitos en su gestión, al tiempo que expresó su confianza deque en la democracia que ahora vive México, el nuevogobierno tendrá el apoyo social y político que le corresponde,conforme al madato conferido por el pueblo de México.

El presidente Ernesto Zedillo se despidió de los mexicanosque a través de su programa sabatino “Pláticas del presidente”siguieron dichas transmisiones durante un año y nuevemeses y aseguró que durante su mandato la presidencia fueun “factor de gran importancia para unir a los mexicanos ynunca para dividirlos”.

Por eso, dijo, he estado atento a cómo se siente y piensala gente sobre los asuntos que a todos nos interesan y he sidorespetuoso de las críticas que se expresan con toda libertad.

Luego de agradecer a la Cámara Nacional de la Industriade la Radio y la Televisión su apoyo en la difusión de susmensajes sabatinos, el mandatario saliente indicó:

“Con orgullo y satisfacción puedo decirles que cada díade este gobierno ha procurado ejercer mi cargo con un sentidodemocrático y republicano, apegado estrictamente a lo que

mandan la Constitución y lasleyes. He trabajado para estarcerca de la gente en todo elpaís, sin distincionessociales, de partido políticoo de credo, y sobre todo, hebuscado estar muy cerca dequienes menos tienen”.

Recordó su convicciónde haber actuado con lamayor toleracia posible, perosin renunciar a ninguna desus responsabilidades, en laresolución de los conflictossociales acontecidosdurante su gobierno; dehaber defendido laslibertades en todos losterrenos, “porque creoprofundamente que elprogreso auténtico parte dela libertad”.

2-C Domingo 26 de Noviembre de 2000

LABORATORIOS VARGAS

Informa a su amable clientela y al H. Cuerpo Médico, que para

darles un mejor servicio contamos con

estacionamiento propio, ubicado a media cuadra del

laboratorio, en Independencia #22 ,

frente a la "Escuela Morelos"

Para seguirles dando la calidad y servicio que nos han caracterizado por más de 43

años.

Vicente Fox Dice que Ganará

la Batalla al NarcotráficoMEXICO, D.F., 25 de noviembre, Lemus. El presidente

electo de México, Vicente Fox, aseguró hoy que laCoordinación de Seguridad, que dará a conocer el lunespróximo, ganará la batalla al narcotráfico.

El próximo mandatario dijo que el lunes hará públicos losnombres de sus colaboradores que completarán el gabinetepresidencial y ese mismo día definirá la estrategia para combatiral narcotráfico, al crimen organizado, la impunidad y lacorrupción.

El futuro presidente indicó que la Coordinación deSeguridad se encargará de diseñar la estrategia de combateal narcotráfico y la delincuencia organizada.

En dicha coordinación se agrupará a las secretarías(ministerios) de Defensa, Marina, Contraloría y la Procuraduría(Fiscalía) General de la República, explicó Fox.

“Todos trabajarán en equipo compartiendo los retos yestamos seguros de que le vamos a ganar la batalla alnarcotráfico”, insistió Fox.

“Ese equipo va a trabajar como tal, se acabó que cadasecretaría actúe por su cuenta”, abundó el próximomandatario durante una visita que realizó al central estadode Guanajuato.

Los principales carteles de la droga que operan enMéxico son el de Tijuana, Juárez, Colima y El Golfo.

FOX PRESCINDIRA DE LOSLUJOS DE LOS PINOS

El presidente electo de México, Vicente Fox, prescindiráde la sala de cine, el salón de bolos y la piscina de laresidencia presidencial mexicana de Los Pinos, afirmó a laprensa local su administrador, Carlos Rojas.

Como sucede cada fin de periodo, la residencia estásiendo sometida a remodelaciones para ajustarla al gustodel nuevo inquilino.

Entre los cambios de Fox está la supresión del salón debolos construido por su antecesor, Ernesto Zedillo, y deuna sala de cine con capacidad para cien personas queconstruyó el otrora presidente José López Portillo.

Presenta Gobernador de Sinaloa

su II Informe de GobiernoCULIACAN, Sin., 25 de noviembre,

Notimex. El gobernador Juan MillánLizárraga presentó hoy su II informe delabores ante los diputados de la LVILegislatura del Congreso del Estado deSinaloa, en donde aseguró que al concluirsu mandato la delincuencia no será elprincipal problema.

En su mensaje el mandatario estataldestacó que está comprometido a que nodescansará hasta que el delito y la impunidadlleguen a su mínima expresión en el estado.

“Ya es tiempo de que como ciudadanos,acotemos esa cultura de excesiva toleranciahacia la delincuencia y la ilegalidad, ya estiempo que todos contribuyamos a recuperarla confianza y la paz que requerimos ennuestra convivencia diaria”, sostuvo.

Precisó que éste es un problemacomplejo que no puede corregirse solo conprogramas policiacos y actos de autoridad,pues para recuperar la seguridad pública esindispensable fortalecer los valores socialesy renovar el compromiso ciudadano.

Informó a los legisladores que sugobierno ha destinado cuantiosos recursoshumanos y financieros para enfrentar eldelito y la impunidad.

Añadió que para contrarrestar lacorrupción y mejorar la eficacia de todos loscuerpos policiacos, se aumentaron lossalarios y se intensificaron los programasde capacitación a través del Instituto Estatalde Ciencias Penales y Seguridad Pública.

“Con la inauguración de la AcademiaRegional de Seguridad Pública del Noroeste,estamos a la vanguardia nacional en materiade capacitación policiaca y desde el pasadomes de junio opera en Sinaloa una baseregional de la Policía Federal Preventiva”,

acotó.Mencionó que los homicidios dolosos

disminuyeron un 23 por ciento, el robobancario en un 40 por ciento, el robo devehículos en un 15 por ciento y el abigeatoen un 20 por ciento.

En cuanto a la vertiente de desarrolloeconómico con mas empleos, el mandatariodijo que al término de este segundo año deadministración, se habrán creado mas de 26mil nuevos empleos formales.

“En Sinaloa existe ahora una nuevarealidad económica y esta es la imagen, elverdadero prestigio que los sinaloensesdebemos consolidar, ya que tenemos ahorael 50 por ciento de la meta establecida en elPlan Estatal de Desarrollo 1999-2004”,asentó.

Asimismo, expuso que con cuantiosainversión se ha logrado revertir el deteriorodel sistema caminero, lo que ubica ahora aSinaloa en el octavo lugar nacional en cuantoa calidad de sus carreteras.

Abundó que en dos años seconstruyeron 274 kilómetros de nuevascarreteras y se rehabilitaron 439 kilómetrosadicionales, los que representan un 71 porciento de la meta del Plan Estatal sexenal.

Millán Lizárraga resaltó que en lo que vade su administración también se haninstalado en Sinaloa 96 nuevas empresas,con una inversión de 242 millones de dólares.

“En este rubro casi llegamos al 100 porciento de la meta que inicialmente nospropusimos, de 250 millones de dólares paratodo el sexenio”, comentó.

Afirmó que las exportaciones demanufacturas han repuntado con un grandinamismo, pues en tan solo dos años seincrementaron un 58 por ciento.

Colima, Col., Domingo 26 de Noviembre de 2000 www.diariodecolima.comAño 48, Número 15,576

4C4C

llMínima ventaja de Irapuato que se hace enorme llDel Estadio Morelos saldrá el octavo invitado

mejor tercero, el Morelia, que hizo más puntos que su rivalde esta fase del campeonato.

El vencedor de la recalificación se unirá en semifinalesa los equipos Cruz Azul, Toluca, Necaxa, Pachuca, Santos,América, y Atlas, en ese orden los mejores de la clasificacióngeneral.

Morelia saldrá con la obligación de ganar por estar abajoen el marcador (0-1) por estar en casa y ante su público, perocuidado porque en su afán de ir al frente en busca de golespodría ser sorprendido en un contra golpe.

Para pasar a las semifinales, el Morelia, necesita de unavictoria por cualquier marcador ya que en caso de empate enel global le beneficia su mejor posición en el torneo deinvierno.

La clasificación del Morelia pondría frente a frente alCruz Azul ante Atlas, Toluca con el América, Necaxa conel Santos y el Pachuca con el Morelia en los cuartos de finalque se disputan a visita recíproca.

Luis Fernando Tena tendrá que echar mano de toda suexperiencia, para plantear un esquema táctico inteligente,

será el ahora o nunca para los Monarcas.Irapuato, equipo “benjamín” del máximo circuito del

balompié mexicano, intentará hacer historia, al ir por primeravez a una liguilla en la primera división nacional, JuanAlvarado, técnico de los freseros podrá contar con una piezaclave, Christian Morales, quien cumplió su partido de castigo,para hacer mancuerna con Martín Rodríguez y José EnriqueGarcía, aunque el hombre del momento es Francisco GómezPortocarrero.

El Irapuato, que disputa su primer torneo en elmáximo circuito, requiere de un empate en el partidoo de una victoria para ser el octavo invitado a lassemifinales que empezarán el miércoles 29 denoviembre.

Si el clasificado es el Irapuato, los cuartos de finalserán Cruz Azul-Irapuato, Toluca-Atlas, Necaxa-América y Pachuca-Santos.

La moneda está en el aire, se espera que el arbitraje estéa la altura que requieren las circunstancias para no influiren el marcador y resulte un buen espectáculo.

MEXICO, D.F., 25 de noviembre, Lemus. MonarcasMorelia saldrá este domingo (12:00) a jugarse su pase a laliguilla final del torneo de invierno 2000. Irapuato tiene laventaja (1-0 en el partido de ida), para los locales esmínima, pero estos últimos intentarán hacerla valer.

A las 12:00 horas, Estadio Morelos. Este domingohabrá de conocerse al octavo equipo que participará en laliguilla final del torneo de invierno, y se conocerán cómoquedarán los enfrentamientos.

Gómez Portocarrero marcó el jueves la victoria delIrapuato 1-0 sobre el Morelia para dar la ventaja en larecalificación que se definirá este domingo.

La recalificación se disputa entre el peor segundo lugarde los cuatro grupos de la clasificación, el Irapuato, y el

Mañana el Sorteo de los 8

Arbitros Para la LiguillaMEXICO, D.F. 24 de noviembre. Lemus. Luego de una

tormenta en un vaso de agua, fueron designados los ochoárbitros que pitarán la liguilla final, este lunes se hará el sorteopara asignarles los partidos de ida, el jueves será para los devuelta.

Eduardo Brizio, José de Jesús Robles, Gilberto Alcalá,Antonio Marrufo, Felipe Ramos Rizo, Jorge Gasso, ArmandoArchundia y Ulises Rangel, los árbitros encargados de pitaren la fase final del Torneo de Invierno del futbol mexicano.

Edgardo Codesal, presidente de la Comisión de Arbitrajede la Federación Mexicana de Futbol (FMF), reveló losnombres de los silbantes que ya fueron designados para laliguilla por el título de la primera división, en la reunión técnicade dicho cuerpo colegiado.

Dijo que la mecánica del sorteo será de “dos formas, enuna se numerarán los encuentros del uno al cuatro y en otralos árbitros que vayan para los primeros cuatro partidos.Sacaremos el número del partido y el nombre del árbitro y asícon cada uno de los juegos”.

Codesal indicó que el sorteo para los encuentros de idaserá el próximo lunes en la FMF, y el jueves para los de vuelta,y agregó que la calificación al trabajo de los hombres de negrola hará la Comisión bajo los parámetros que siempre utiliza, ypor nadie más.

Se informó que Marco Antonio Rodríguez no estáconsiderado para la liguilla, ya que actuará en un torneointernacional de equipos sub 20, a efectuarse en Panamá.

Cuestionado sobre el trabajo de Gilberto Alcalá en duelode reclasificación entre Irapuato y Morelia, Codesal comentóque en términos generales estuvo bien, ya que el partido fuedifícil, como suelen ser en esta etapa, de más tensión porqueambos conjuntos quieren estar en la liguilla.

Sobre la posibilidad de que en el hexagonal eliminatoriopara el Mundial del 2002 participen silbantes de Europa, Asiay América del Sur, Codesal aseguró que es casi un hecho quese concrete el proyecto.

Precisó que se haría bajo un sistema de intercambio, conel objetivo de que los árbitros de la Confederación de Futbol(ex Concacaf) sancionen encuentros en aquellas latitudes.

Respecto a la reunión que tuvieron en esta capital, elpresidente de la Comisión de Arbitraje sostuvo que fuepositiva, pues les da oportunidad de evaluar su trabajo en latemporada y analizar los errores, así como los aciertos paraunificar criterios con miras a la liguilla.

Codesal agregó que para la fase final, los árbitros que seannominados con base al sorteo viajarán con 48 horas deanticipación al lugar del encuentro, a fin de concentrarse yhacer su trabajo previo.

Por último de la liguilla de la primera división “A”,comentó que los silbantes que no vean acción en la de lamáxima categoría, irán a los juegos del circuito de ascenso,para que junto con los mejores de éste último trabajen en lasrondas finales.

Marco Antonio Rodríguez rechazó estar molesto por nohaber sido incluido entre los ocho mejores para la fiesta final,en la que todos quieren estar, “pero no me siento mal, porquevoy representando al arbitraje de México a un eventointernacional, y eso es bueno a nivel de Fifa”.

Voleibolistas Mexicanos Participarán en

Ultima Fase del Tour Mundial en BrasilVITORIA, Brasil, 25 de noviembre, Notimex. Los

voleibolistas mexicanos Juan Rodríguez y Alberto Buesoestán en esta capital de la localidad de Espíritu Santo, paraparticipar en la última fase de la tour mundial 2000 y con elloterminar, de igual manera, el ciclo olímpico.

Rodríguez, quien hizo pareja con Joel Sotelo en los juegosolímpicos de Sydney 2000 en voleibol de playa, dijo que elcambio de pareja no influirá en el resultado de esta última fase,ya que ambos han estado en esta especialidad anteriormente.

Bueso-Rodríguez es la única dupla mexicana que estará enesta final, que se realizará del 28 de noviembre al 3 de diciembre.

Joel Sotelo no está porque se recupera de una lesión en lapierna derecha y espera iniciar su participación en el tourmundial del 2001.

Juan Rodríguez indicó que en esta última fase se pondráen práctica la nueva recomendación de la FederaciónInternacional de Voleibol (Fivb) en hacer la cancha máspequeña, jugar a dos de tres sets a 21 puntos en lugar de 15.

“Es una nueva modalidad la cual esperan hacerla oficialen el Tour Mundial del 2001 con la finalidad de hacer que elvolibol sea más espectacular, pero hay que ver como loaceptan los jugadores”, expuso.

Por otra parte, Rodríguez, quien salió de México el miércolespasado, anotó que el cambio de parejas tendrá algunosbeneficios y no sólo en los hombres sino también en lasmujeres, pero en ellas se tiene que tomar con más traquilidad.

“Ahora que Mayra Huerta hará pareja con Teresa Galindose ve un poco complicado porque las dos son de carácterfuerte y siempre en un equipo debe haber alguien que seatranquilo para resolver situaciones adversas”, anotó.

El mes pasado, jugaron ya las nuevas duplas femeniles yTeresa Galindo-Mayra Huerta quedaron en el sitio 11 de laúltima fase del tour mundial que se jugó en la localidad deFortaleza, mientras que Hilda Gaxiola-Selene Barajas finalizaronen el 15.

El Estadio Morelos de la Cd. de Morelia, digno escenario para la liguilla del futbol mexicano. Hoy de este campo saldrá el octavo invitadoa la fiesta grande al disputarse el partido de vuelta de la reclasificación entre “Monarcas” y “Freseros”. qFoto de Jonathan AlbertoMedina León

Revocan Fecha Para Juego Costa Rica Vs. Guatemalall El 9 de diciembre definirán el nuevo compromiso

SAN JOSE, 25 de noviembre, Notimex. La FederaciónInternacional de Futbol Asociado (Fifa) anunció que seráhasta el próximo nueve de diciembre en Roma cuando definala fecha para el encuentro de desempate entre las seleccionesde Costa Rica y Guatemala, rumbo al mundial del 2002.

La disposición del ente rector del futbol mundial fuecomunicada a la prensa deportiva de Costa Rica un díadespués que la dirigencia local anunciara que el encuentrocrucial, que se celebrará en la ciudad estadunidense de Miami,iba a disputarse el 16 de diciembre.

Costa Rica y Guatemala deben dirimir en un juego crucialel segundo clasificado del grupo E, que ganó Estados Unidoscon 11 puntos, a la hexagonal final de la Confederación deFutbol, que a su vez entrega tres boletos al mundial de Japón-Corea del Sur 2002.

Ambos países concluyeron la fase eliminatoria empatados

con 10 puntos y goles a favor y en contra, tras tres triunfos,dos derrotas y un empate, lo que los obligó a un juego dedesempate.

A la hexagonal ya están clasificados Estados Unidos,México, Trinidad y Tobago, Honduras y Jamaica

Los dirigentes locales anunciaron la fecha del 16 dediciembre con base en una información que apareció el pasadomiércoles en la página oficial de la Fifa en Internet, en la semencionaba ese día para el choque entre los dos rivalescentroamericanos.

Consultas de medios costarricenses al departamento deprensa de la entidad rectora del balompié mundial, con sedede Suiza, revelaron que el organismo decidió postergar hastael nueve de diciembre el anuncio oficial de la fecha para elpartido de desempate.

Del ocho al 10 de diciembre entrantes, la Fifa tiene

programada una reunión en Roma en la cual se elegirá al mejorjugador de futbol de este año, premio que se lo disputan elbrasileño Rivaldo, el portugués Figo y el francés ZinedineZidane.

La dirigencia de Costa Rica sugirió a la Fifa programar eljuego para el mes de diciembre, pero su contraparteguatemalteca propuso que se realice el seis de enero del 2001.

Costa Rica rechaza esa fecha porque el equipo campeóndel torneo doméstico, Liga Deportiva Alajuelense, tienecompromisos oficiales internacionales por el torneo decampeones de la Confederación de Futbol, y aporta variosjugadores a la selección.

Otro planteamiento costarricense es que muchos de losjugadores del plantel patrio estarían fuera de ritmo decompetencia, en especial los que militan en el futbol deMéxico.

Busca Medallista Olímpica de

EU Pareja Para Celebrar ExitosMONTECARLO, 25 de noviembre. Lemus. La

estadunidense Marion Jones, ganadora de cinco medallas -tres de oro y dos de bronce- en los juegos olímpicos deSydney, conocerá el domingo por la noche, durante la GalaMundial de la Iaaf, el nombre del atleta masculino con quiencompartirá el galardón de mejor atleta mundial del año.

La incógnita que otras veces sólo se despeja en el últimoinstante acerca de la mujer y el hombre elegidos para recibirel trofeo, se ha resuelto esta vez con rapidez en lo tocante allado femenino en virtud de la cosecha de cinco metalesobtenida por Marion Jones en Sydney.

La ex jugadora de baloncesto norteamericana se habíapropuesto batir todas las marcas colgándose cinco medallasde oro olímpicas y perdió la apuesta, aunque en el caminoconsiguió un botín no desdeñable de tres oros (100, 200 y4x400) y dos bronces (longitud y 4x100).

Sus cinco medallas en una sola edición de los juegosolímpicos sólo tienen un precedente: en París ’24 el “finlandésvolador”, Paavo Nurmi, ganó medallas de oro en 1,500 metros,5,000, 3,000 por equipos, cross country y cross por equipos.

La Iaaf ha seleccionado a doce candidatas para la elecciónde mejor atleta del año, pero ninguna de las once restantes seaproxima a los méritos contraídos durante el año 2000 porMarion Jones, la reina indiscutible del atletismo mundial.

La situación es bien diferente en categoría masculina,pues al menos tres atletas -Michael Johnson, Maurice Greeney Robert Korzeniowski- hicieron méritos suficientes pararecibir el galardón.

4-C Domingo 26 de Noviembre de 2000

Balvino Dávalos y Servillantas,

Final del Futbol Rápido del ADCEl miércoles a las 21:30 horas en la cancha del ADC, ubicada

en Las Huertas del Cura, se estará desarrollando la final del torneode futbol rápido del ADC en la categoría libre varonil que lleva pornombre de “Copa Revolución”.

A la final han llegado los equipos del Balvino Dávalos yServillantas, después de ganar en semifinales el viernes por lanoche en la misma cancha. El duelo más interesante de la noche fuedonde Balvino Dávalos venció 6 goles por 5 al Real Botana, el cualfue suspendido a 7 segundos de agotarse el tiempo del mismo.

Servillantas obtuvo su pase al derrotar 10 goles por 3 al Nefertiti,fácilmente. Los goles de los ganadores fueron tres de SalvadorRamírez, tres más de José Luis Silva y con dos Gabriel MorrongoAguilar, así como cooperan con uno, Omar La Tía Aguilar y AdolfoCarni López.

Los goles del Nefertiti fueron de Carlos Vázquez, JesúsSánchez y Enrique Gutiérrez.

El duelo del Real Botana y Balvino Dávalos terminó por intento

de riña, después de que Carlos Alberto Maseco Espinoza, porterodel Balvino Dávalos, retó a los golpes a Javier Piry Ortiz, del RealBotana, y ambos salieron expulsados. Aún así el primero insistíaen reñir, aunque después reconoció que “perdió la cabeza”.

Por ello Salvador Ramírez, árbitro del encuentro, decidió dar porconcluido el duelo a 7 segundos del término del mismo. Hasta eltercer cuarto las acciones estaban empatadas a tres goles, mismoque fue empatado por Iván Iguano Quintero, y después de ahíBalvino Dávalos se destapó con más anotaciones para llevarse elboleto de la final.

Los goles por el Balvino Dávalos fueron cuatro de Luis EnriqueNene Rojas, y con uno Oscar Pichichi López e Iván Iguano JiménezQuintero. Por los derrotados, pero grandes peleadores, pupilos deLa Chopa, Luis Alvarez, Angel López y Alfredo Velasco, con unocada uno y dos de Oscar Tesmo González. Karla Gabriela GómezTorres

Este miércoles se llevará a cabo la final del torneo de futbol rápidodel ADC en la categoría libre varonil. qFoto de Alberto MedinaSoto

Programación Futbolito

Juvenil Varonil San Fco.Brasil-Barcelona Martes 20:00San FranciscoReal Madrid-La Raza Martes 20:30San FranciscoMatamoros-Galaxi Martes 21:00San FranciscoManchester-Dep.Zopy Jueves 20:30San FranciscoLos Porros-Arsenal Jueves 21:00San FranciscoKarla Gabriela Gómez Torres

Miniclásico-Brasil Martes 19:00San FranciscoCorintias-Brasil Martes 19:30San FranciscoCorona-Corintias Jueves 19:30San FranciscoChivas gana al retirado Matamoros. Karla Gabriela GómezTorres

Programación del Futbolito

Infantil Femenil San Fco.

Amanece de Sublíder Snte VI en

Nuevos Valores en InstruccionalSnte VI amaneció de sublíder en la categoría nuevos

valores (nacidos en 1993) dentro de futbol instruccional en suquinta jornada de liga. Los “mentores” vencieron ayer alDomene 2-0.

Snte VI es uno de los equipos que marchan bien en elpresente torneo, prueba de ello es el triunfo que sostuvieronfrente al Domene, en el cual Miguel Navarro e Iván Sánchezcolaboraron para la victoria 2-0 sobre el Domene.

Con este resultado los “mentores” arribaron a 10 puntos

en el presente torneo, sólo abajo del Campoverde que tiene 12y que no jugó en esta jornada por permiso del Toros C. Silva,su rival en turno.

Pero poco le puede durar el gusto al Snte VI, ya que deganar el Real Madrid este día estará bajando a la terceraposición. Los “merengues” reciben al Santos hoy a las 9 dela mañana en el campo del Imss. Pendiente el marcador entreSindicato de Gobierno y San Jerónimo. Francisco EspírituGómez

�Búhos� no suelta la Cúspide en

Cuarta Inf. del fut InstruccionalLos “Búhos” del Campoverde no sueltan el liderato

general de la categoría cuarta infantil (nacidos en 1992) delfutbol instruccional, y ayer pese a tener un duelo sumamentedifícil con el Villa salió con el triunfo en la mano.

La victoria del Campoverde fue por la mínima diferenciacon tanto de José Daniel Ramírez, que los coloca con 14puntos en el presente campeonato al disputarse la quintajornada de liga en esta categoría. Por su parte, La Villa seestancó en nueve unidades.

En otros partidos, el Tenería y Villa de Alvarez empatarona dos goles y en los tiros de once pasos ganaron los “Verdes”

2-0 para llevarse el punto extra.Las anotaciones del encuentro corrieron a cargo de Oscar

Alvarez y Leopoldo Radillo por los “villanos”, mientras quepor los “panzas verdes” Bryan Palomino y Fabián Neftalyconcretaron. El viernes anterior el Dragones sacó un importantetriunfo sobre el Domene por la mínima diferencia.

Hoy juegan Real Madrid y Comala a las 10:15 Horas en elcampo del Imss, mientras que el resultado entre Imperio yColegio Cuauhtémoc queda pendiente. En esta jornadadescansó Toros C. Silva. Francisco Espíritu Gómez

Inician Octavos de Final del Torneo

Héctor Vampiro Mejía Leal, MañanaMañana se pondrá en marcha la ronda de los octavos de

final del torneo de baloncesto veterano Héctor Vampiro MejíaLeal en el CJ Barrio Alto, en el cual será a ganar dos de tresjuegos posibles.

Este lunes se disputarán dos encuentros, abren a las 20:15Hrs. Tecnológico de Colima contra Inea El Marino y a las 21:15Hrs. Tesorería le hará frente a Sntssa 30. El martes SCT semedirá a Sagar a las 20:15 Hrs. y una hora más tarde 7 Esquinasse las verá con V. Urzúa.

La segunda ronda de juegos será el miércoles iniciando alas 20:15 Hrs. Tec. de Colima frente al Inea El Marino y a las21:15 Hrs. Tesorería contra Sntss 30. En tanto, el jueves 7

Esquinas jugará con V. Urzúa a las 20:15 Hrs. y sesentaminutos después SCT frente a Sagar. Francisco EspírituGómez

La Liga Nike obtuvo varios boletos a la etapa estatal dentro delbaloncesto juvenil, en donde lograron su pase las categoríaspasarela varonil, pasarela femenil y juvenil varonil, etapa municipalque se llevó a cabo en el gimnasio del Infonavit III el día de ayer.

Por principio de cuentas, en pasarela varonil la liga Nike seimpuso en la final a la Enrique Corona Morfín 46 puntos a 6; mientrasque en pasarela femenil la Liga Nike derrotó en la final 11-10 a la JesúsReyes Heroles.

Por otro lado, en juvenil varonil de esta fase también fue la LigaNike quien venció en la final a la Secundaria Técnica 24 52 puntospor 24. Y en la juvenil femenil, el campeón de la estapa municipalfue la Técnica 24 al ganarle 19-10 a la Liga Nike, logrando tambiénsu pase al estatal.

En otro punto, mañana seguirán las acciones con las categoríasmini en ambas ramas y pasarela varonil, en partidos que seefectuarán en la Unidad Deportiva Infantil.

La actividad quedó de la siguiente manera: en mini femenil Udifse medirá a la Liga Nike a las 5 de la tarde y a las 18:00 Hrs. rivalizaránUdif contra Liga Nike en varonil.

Por su parte, en pasarela varonil la Liga Nike se medirá a la Udifa las 19:00 Hrs. y a las 8 de la noche Udif frente a la Enrique CoronaMorfín en femenil. Francisco Espíritu Gómez

Etapa municipal OJ

Liga Nike, su Pase al

Estatal de Baloncesto

5-CDomingo 26 de Noviembre de 2000

Empareja UdeC el Liderato del

fut Instruccional Cuarta �B�El equipo de la Universidad de Colima que milita en la

categoría cuarta “B” (nacidos en 1990) del futbol instruccional,emparejó a Villa de Alvarez en el liderato general de estacategoría, al jugarse la quinta jornada del torneo de liga.

Lo anterior al conseguir su cuarto triunfo de maneraconsecutiva siendo su víctima el Campoverde, a quien goleó5 tantos por 0 para arribar a 12 unidades, aprovechando queLa Villa no jugó porque su rival solicitó permiso a la liga.

En otro resultado, Dragones goleó al Santos 9 tantos por3 y mantiene el tercer lugar con 11 unidades, sólo abajo deUniversidad y Villa de Alvarez.

CUARTA �A�

Pasando a lo que fue la actividad de la cuarta “A” (nacidosen 1991) Campoverde continúa con su buena racha y ayerdoblegó 5-1 al Tenería con 4 goles de Rafael Briceño y uno deHugo Bueno.

Otros resultados fueron los siguientes: Universidad deColima goleó 6-3 al Snte VI y Villa de Alvarez ganó sin sudaral Santos por default. Francisco Espíritu Gómez

Buenas jugadas en el partido por el campeón de campeones delfutbol Issste-Fstse en la categoría especial, ayer en el Estadio SanJorge. qFoto de Alberto Medina Soto

De futsal libre varonil

Este Martes Inicia la Copa �Rigoberto López Ramírez�ll Ayuntamiento de Colima y San Rafael se rajaron

Sólo seis son los equipos que finalmente estaránparticipando en la copa de futsal libre varonil “RigobertoLópez Ramírez”, que se desarrollará en el auditorio del Centrode Seguridad Social del Imss, el cual arrancará el 28 de este mesy pretende culminar en diciembre, en los primeros días; estose desprendió el viernes por la noche en la junta previa deltorneo.

Los equipos que estarán participando en esta tradicionalcopa son Ixtlahuacán, Punta de Agua, Villa de Alvarez,Manzanillo, Haboath y Liberación. Al final de cuentas los

equipos de San Rafael y Ayuntamiento de Colima, queanteriormente habían comentado que participarían, desistieronde ello.

Se formaron dos grupos para esta copa, jugarán todoscontra todos de su grupo y pasa sólo el primer lugar a la finaly los duelos serán a visita recíproca.

En el grupo I están: Ixtlahuacán, Punta de Agua y Villa deAlvarez; en el grupo II: Manzanillo, Haboath y Liberación.Karla Gabriela Gómez Torres

Inauguraron Torneo de Futsal

Infantil en Villa de AlvarezCon el firme propósito de fomentar el deporte entre los

jóvenes, el presidente del comité directivo municipal del PANinauguró el torneo de futsal infantil el viernes pasado en lacancha de usos múltiples de la colonia Ramón Serrano.

La patada inaugural corrió a cargo del presidente del CDMdel PAN en La Villa, José Santos Dolores Villalvazo, acto enel que también estuvieron presentes miembros del comitécomo Ramón Castañeda, secretario de organización; WilevaldoRodríguez, secretario de deportes, y Gabriela Mendoza, dePromoción Política de la Mujer.

Por otro lado, el CDM del PAN informa también que ayerse llevó una campaña de limpieza en la cancha de usosmúltiples de la Ramón Serrano. Francisco Espíritu Gómez

Posiciones Volei Femenil

en el Infonavit III

PGJ 8 8 0 16Real Sociedad 7 6 1 12La Popular 6 5 1 10Dep. Morán 7 5 2 10Lázaro Cárdenas 6 4 2 8Real Azteca 7 3 4 6San Juan Bosco 8 3 5 6Línea Deportiva 9 3 6 6Flores Magón 8 0 8 0Reencuentro 8 0 8 0Karla Gabriela Gómez Torres

Año 48, Número 15,576 www.diariodecolima.comColima, Col., Domingo 26 de Noviembre de 2000

6C6C

llEl acontecimiento se desarrollará en esta ciudad del 30 de noviembre al 6 de diciembrellLa Pinacoteca Universitaria será sede de las audiciones llSe registrará la participaciónde grupos locales y de exponentes de reconocimiento internacional llLa Universidad deColima coordina en su totalidad dicho evento

Nairoby MAGALLON ARIZA

En rueda de prensa el rector de la Universidad de Colima,Carlos Salazar Silva, el director del Instituto Universitario deBellas Artes, Rafael Zamarripa Castañeda y el coordinadordel área de música de dicha instancia, Anatoly Zatín, dierona conocer los pormenores del “III Festival Universitario deMúsica” que tendrá verificativo en esta ciudad del 30 denoviembre al 6 de diciembre del año en curso.

Mencionaron que el programa musical estará integradopor eventos de alto nivel, donde se presentará lo mejor delos números artísticos creados en el Instituto Universitariode Bellas Artes, además en el marco del acontecimiento seefectuara el debut de la Orquesta de Cámara.

Indicaron que también se llevará a cabo el estreno deobras compuestas por alumnos que cursan la Licenciaturaen Música en el Iuba; asimismo, obras de reconocidosmaestros de la casa de estudios, entre los que figuranAnatoly Zatín, Davide Nicolini, Luciano Maya, entre otros.

Por su parte, Zamarripa Castañeda puntualizó que diver-sos elementos de prestigio internacional serán partícipes delfestival, como la violinista Eva Steinchaden y el pianistaAlexander Vavtar, así como artistas locales: la Banda Sinfó-nica Universitaria, el grupo “Litoral”, el guitarrista Ricardo

Martínez, entre muchos otros.Cometaron que en el Museo Regional de Historia de

Colima y la Pinacoteca Universitaria “Alfonso Michel”, enespecial este último espacio, serán sedes de los conciertos,los cuales tendrán un costo accesible de 30 pesos entradageneral y 20 pesos para los amigos del arte, integrantes delclub estudiantil, personas de la tercera edad y catedráticosde la máxima casa de estudios.

Agregó Rafael Zamarripa que el programa musical del“III Festival Universitario de Música” superará los festiva-les efectuados en años anteriores, además en esta ocasiónalumnos del Iuba tendrán la oportunidad de alternar configuras de reconocimiento internacional, por lo cual seráfactible presentar un festival atractivo y de primera calidad.

Por último, Salazar Silva dijo que la cultura es unfactor importante para el desarrollo de los pueblos yéste es un elemento formativo integral en el proceso dedisciplina, en este caso para los jóvenes universita-rios.

Los interesados en obtener mayor información al respec-to pueden acudir a las instalaciones del Instituto Universi-tario de Bellas Artes o comunicarse al teléfono: 316-10-31.

Rondalla Municipal Ofrecerá Evento

hoy en el Jardín �Gregorio Torres�ll La presentación enmarca la Semana Cultural de Oaxaca en Colima

La Rondalla del Ayuntamiento de Colima efectuará el díade hoy un concierto en el jadín “Gregorio Torres Quintero”,ubicado en la zona centro de esta ciudad.

A partir de las 7:00 de la tarde dará inicio el acontecimientoque emarcará la Semana Cultural de Oaxaca en Colima, activi-dad que es factible gracias a la coordinación de la Direcciónde Cultura y Fomento Educativo del Ayuntamiento de Colima.

Bajo la dirección general de Alfredo Vázquez Nava, elgrupo que posee una destacada trayectoria en Colima hacautivado al público con su talento y calidad artística, factoresque se han conjugado para que la compañía se consolide en

el gusto de la gente.Lo mejor de su repertorio musical interpretará la rondalla

municipal, la cual en fecha reciente cumplió dos años depresencia artística, periodo de tiempo que ha proyectado suquehacer musical tanto en lugares de Jalisco como de estaentidad.

Toda la población está cordialmente invitada al aconteci-miento que formará parte de la clausura de la Semana Culturalde Oaxaca en Colima, que desde el día 18 del mes en curso sedesarrolla en este espacio. Nairoby Magallón Ariza

Grupo coral “Voces del ayer”, efectúa eventos por diversos foros de la entidad. qq Foto de Nairoby Magallón Ariza

Pinacoteca Universitaria, Sede

de Obra Plástica y GráficaEl director de la Pinacoteca Universitaria “Alfonso

Michel”, Fernando Macedo Cruz, mencionó que actual-mente exposiciones de gran importancia se están exhibien-do en las diferentes salas de dicho recinto cultural.

Indicó que en las salas de la Casa del Piano está lamuestra la colección titulada: “Gráfica Nuova”, la cual esuna exposición de acervo universitario que integra lo másrepresentativo de dicho ámbito en nuestro país.

Comentó que en la “Casa de Don Pascual” puedeapreciarse la obra denominada “Rostros de José Jara”,exposición de suma importancia realizada en el siglo pasa-do.

Dijo también que los interesados pueden solicitarel servicio de las visitas guiadas, donde conocedoresdel tema les brindan una detallada explicación refe-rente a cada una de las obras; para solicitar dichoservicio se pueden comunicar al teléfono: 312-22-56.

Agregó que en otra de las salas se exhibe unamuestra permanente del trabajo del reconocido artis-ta visual colimense Alfonso Michel. Las instalacio-nes de la Pinacoteca Universitaria se encuentranubicadas en Vicente Guerrero No. 35 en la zona centrode Colima. Nairoby Magallón Ariza

El ballet folclórico infantil “Xochipilli Macuilxóchitl” ha estadoen constante actividad, participando en festivales artísticos.qq Foto de Nairoby Magallón Ariza

Grupo �Univerdanza� Efectúa

Temporada en Esta Ciudadll Las actividades se llevan a cabo en el salón �Ana Mérida�, ubicado en el CentroUniversitario de Danza

El director del ballet de danza contemporánea “Univer-danza”, Rafael Zamarripa Castañeda, mencionó que dichaagrupación actualmente está efectuando una temporada deeventos en esta ciudad.

Comentó que desde el día 15 del mes en curso dichacompañía dancística se está presentando, específicamente enel salón foro “Ana Mérida”, ubicado en el Centro Universi-tario de Danza.

Manifestó además que los elementos forman parte de laagrupación ofrecen el montaje “Operas primas”, el cual hatenido una satisfactoria respuesta del público.

Puntualizó que a través del apoyo de la máxima casa deestudios es factible llevar a cabo la temporada que continuarádesarrollándose hasta el 13 de diciembre.

Todo público está coordialmente invitado a las presenta-ciones que está efectuando una de las compañías dancísticasmás destacadas en la entidad, cuyo trabajo no sólo hafigurado a nivel estatal, sino también nacional. NairobyMagallón Ariza

�Cuautli� Deleitará hoy

al Público Jalisciensell El grupo de música latinoamericanaofrecerá una audición en Sayula, Jalisco

En punto de las 7:30 de la tarde iniciará el espectáculomusical que presidirá el día de hoy el grupo de músicalatinoamericana Cuautli, en la plaza principal de Sayula, Jalis-co.

Bajo la coordinación general de la Dirección de Cultura yFomento Educativo del Ayuntamiento de Colima, se efectuarádicho evento musical que deleitará a los asistentes.

El grupo de música latinoamericana que dirige AlfredoMedina, interpretará lo mejor de su repertorio, temas que sedesprenden de su primer material discográfico titulado: “Lamano y el pie”, el cual presentaron oficialmente hace dosmeses.

Cuautli sigue vigente gracias a su característico estilo deinterpretación, a través de su música rescata y proyecta lossonidos y el folclor de países de América Latina, conjungandode esta manera la riqueza musical de los pueblos.

Cabe citar que continuamente la comuna local hace facti-ble que grupos artísticos que se capacitan en el CentroMunicipal Artístico “Miguel de la Madrid Hurtado” sepresenten en lugares de Jalisco, haciendo posible una mayorproyección del trabajo artístico que se produce en nuestroestado. Nairoby Magallón Ariza

Causa Joven Escenario de

la Obra de Andrés Ochoall La exposición se titula: �Luz y sombra�

La sala de exposiciones temporales del Instituto Coli-mense de la Juventud, Causa Joven, es escenario de lamuestra plástica titulada: “Luz y sombra” que presentaOscar Andrés Ochoa Andrade.

Un total de siete trabajos de formato mediano, realiza-dos bajo la técnica de lápiz grafito, integran la colección dedibujo en marca el espacio de Causa Joven.

Cabe indicar que Ochoa Andrade forma parte delCírculo Cultural “Alberto Isaac” y a lo largo de su trayec-toria en repetidas ocasiones ha expuesto en diferentesespacios de la ciudad.

Además el joven valor se ha destacado por ofrecer ensu trabajo visual dibujos a lápiz, donde plasma aspectosde la belleza femenina, retratos y aspectos cotidianos.

Por varias semanas más permanecerá esta colección endicho espacio; la muestra es factible gracias al apoyootorgado por el Instituto Colimense de la Juventud, quedirige Ramón García Contreras.

Las instalaciones de Causa Joven se encuentran ubi-cadas en Degollado No. 69, en la zona centro de Colima; laadmisión al espacio es gratuita para todo público. NairobyMagallón Ariza

Obra de Oscar Andrés Ochoa que se exhibe en Causa Joven.qq Foto de Nairoby Magallón Ariza

�La Historia del Zoológico� Amplia Temporada de Eventos

La Compañía Estatal de Teatro continúa llevando a cabo representaciones del montaje: “Mañanasde abril y mayo”, en el Teatro Hidalgo. qq Foto de Nairoby Magallón Ariza

La puesta en escena: “La historia del zoológico”, deEdward Albee, ampliará su temporada de presentaciones enel foro “Pablo Silva García”, esto debido a la aceptación queha tenido del público colimense.

El montaje dirigido por Luis Valenzuela, conjunta el trabajode los actores Jaime Velasco y José Aviles, quienes se handestacado en este ámbito.

Cabe citar que la obra teatral se ha caracterizado por sucaracterístico lenguaje entono sarcástico, ofensivo yconmovedor, a través del cualmuestran aspectos de la vidamisma.

En fecha reciente “La his-toria del zoológico” fue pre-sentada con éxito en La Casadel Archivo Histórico delMunicipio de Colima, lugarque registró numeroso públi-co.

Específicamete dichomontaje será presentado losdías 28 de noviembre y 5 dediciembre en el foro “PabloSilva García”, a partir de las8:30 de la noche. Para losamigos del arte e integrantesdel club estudiantil se imple-metarán los acostumbradosdescuentos en la admi-sión.Nairoby Magallón Ari-za

7-CDomingo 26 de Noviembre de 2000

Frijolitos Por Robi

El presidente de la Unión de Talentos Artísticos quepatrocinan el Frente Juvenil Revolucionario y el Comité deConsultas de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, JoséAlonso Cruz, destacó que el día de hoy dicha compañía llevaráa cabo un evento en el templo “Cristo Rey”, ubicado en lacolonia Solidaridad, en Villa de Alvarez.

Dijo que el concierto iniciará a partir de las 8:00 de la noche,donde diversos intérpretes amenizarán el evento, “cantantesque poseen una sólida trayectoria actuarán en este espacio”.

Comentó que compartirá escenario con los artistas: Car-

men de Alonso, Rocío Alonso Farías, Martha González Alo-nso, José Roberto Rodríguez, el grupo de chicas “Arcoiris”,Luis Mario Arellano, Alfonso del Valle, Salvador Salcido,entre otros.

El cantante del género ranchero agregó que la compañíamusical que preside acepta invitaciones para llevar a caboeventos por diversos puntos de la ciudad, siempre y cuandoel aparato de sonido sea el adecuado, esto con el fin deofrecerle al público un trabajo de calidad. Nairoby MagallónAriza

Unión de Talentos FJR Presidirá Audición en Templo �Cristo Rey�

Andrés Bustamante, Comediante en

la Supercarretera de la InformaciónMEXICO, D.F., 25 de noviembre, Lemus. El popular come-

diante se une a la fiebre de la Internet, quien de esta maneraingresa con sus personajes a la llamada supercarretera de lainformación a través de la “Web de Ponchito”.

El ingenio del actor ahora abarca también el entretenimien-to interactivo y para hacer el anuncio de esta nueva aventura,Bustamante ofreció a la prensa e invitados especiales unagran fiesta en el Salón 21, en la colonia Polanco, para hacer lapresentación de “Ponchito.com”, la dirección de la diversión.

“La güeb de Ponchito”, como se le conoce actualmente,es un espacio donde los personajes creados por el actorcobran nueva dimensión al adaptarse a esta forma de comu-nicación que es la Internet.

“Ponchito.com” hizo su aparición en la red en septiembrepasado, durante las olimpiadas de Sydney, resultando todoun suceso, pues tan sólo en su primer mes de existencia tuvo451 mil 606 visitas.

De hecho, durante las olimpiadas llegó al lugar número 52de la medición de hitbox a nivel mundial.

Este sitio se está actualizando constantemente y a travésde sus diversos canales, el cibernauta podrá disfrutar delhumor de los personajes del “Güiri Güiri”, “Ponchito”, el“Doctor Chunga”, el “Profesor Grecomorfema”, “FrayChiken”, el “Gurú Rama Lazo”, el profesor de idiomas “KeyWeber”, entre otros más, que son los protagonistas deloriginal espacio en la red.

Asimismo, contiene en exclusiva los sketches de radiotransmitidos en el noticiario Imagen Informativa, de PedroFerriz de Con y están también disponibles para que cualquierusuario los “baje” a su computadora todo tipo de clips de

audio, video y protectores de pantalla, así como ciber-posta-les para ser enviadas por correo electrónico.

Asimismo, por medio de una alianza con “DeRemate.com”,se realizan subastas de artículos originales del actor, que sonúnicos y no se encuentran a la venta en ningún otro lado.

El primer artículo subastado en “Ponchito.com” fue unacamisa autografiada por José Ramón Fernández, durante latransmisión de los “Protagonistas en Sydney 2000.

La camisa alcanzó un precio de 9 mil 700 pesos, cantidadque fue donada a El Caracol, A.C., organización social queatiende a niños, niñas y jóvenes de la calle, a través dediferentes programas educativos.

“Ponchito.com” es una creación de Alquimia Cibernéti-ca, empresa de Andrés Bustamante dedicada al entreteni-miento interactivo y generadora de contenido tanto para supropio sitio, como para otros portales.

Ariel López Padilla Asegura que su

Caso ya no es Judicial, Sino PolíticoMEXICO, D.F., 25 de noviembre, Lemus. El actor Ariel

López Padilla aseguró que su caso está tomando tintespolíticos toda vez que Rosario Castro Lozano, abogada deClaudia Jaramillo Longoria, está utilizando sus “relaciones”con las autoridades del estado para favorecer a su cliente.

En entrevista señaló que no entiende cómo es posible queel juez Pascual Moreno le haya dictado acto de formal prisión,sin que se hayan realizado todas las diligencias correspon-dientes al caso.

Cabe señalar que el día 23el juez tercero del Ramo Pe-nal, Pascual Moreno, dictóauto de formal prisión al actorpor el delito de abuso desho-nesto cometidos en perjuiciode la instructora de aerobics,Claudia Jaramillo.

Sin embargo, reciente-mente el actor consiguió unamparo en contra de la ordende aprehensión que se le giró,por lo que al menos por elmomento seguirá gozando desu libertad en tanto que susabogados determinan si seinconforman con la resolu-ción que emitió el juez Pas-cual Moreno, o bien, acudena la instancia federal.

En tanto que López Padi-lla dijo a los medios de comu-nicación que desde un prin-cipio él actuó de buena fe,pero debido a como se handesarrollado los hechos, co-menzará una lucha sin cuartelpara demostrar su inocencia.

Asimismo, criticó a lasautoridades de Durango quese dejaron influenciar por laabogada Rosario Castro Lo-zano y sus “influencias”,quien resultó ser hermana deJuan de Dios Castro, ex sena-dor de Acción Nacional.

“No entiendo cómo esque las autoridades se dejeninfluenciar por gente comoella, que además tenemos co-nocimiento de que tiene her-manos en la cárcel acusadosde secuestro y extorsión loque pone en entredicho, creoyo, la acusación que mehace”, señaló el actor.

www.diariodecolima.comAño 48, Número 15,576 Colima, Col., Domingo 26 de Noviembre de 2000

8C8C

Investigan si los dos Policías noRevisaron al Asaltante del Taxistall Los policías vigilan la circulación desde caseta en El Trapiche ll Podrían ser sancionadospor la Comisión de Honor y Justicia de la DSP, afirma Fernando Díaz Cendejas ll Advierteque existen taxistas inconformes con que se les revise en las casetas

Sergio URIBE ALVARADO

El director de Seguridad Pública del Gobierno del Esta-do, Fernando Díaz Cendejas, manifestó que la dependenciaa su cargo se encuentra investigando la situación de losagentes policiacos que el pasado miércoles por la noche norevisaron al pasajero de un taxi que resultó ser un hampón.

Como se recordará, el pasado miércoles por la noche untaxista resultó herido de gravedad luego de ser agredido detres balazos por un sujeto que también lo despojó de dineroen efectivo, esto sucedió sobre la autopista Colima-Guada-lajara a 300 metros adelante de las oficinas de la PolicíaFederal Preventiva.

Sin embargo, el conductor de la unidad se quejó de queen la caseta de vigilancia ubicado en El Trapiche, lospolicías no revisaron al pasajero, solamente le preguntaronhacia dónde iba, apuntaron el número de taxi y le dijeron queno había problema.

Entrevistado por Diario de Colima, Díaz Cendejasafirmó que estos policías que se encontraban en dichomódulo de vigilancia podrían ser sancionados en caso deque se compruebe que no revisaron al pasajero, mismo queasaltó y posteriormente baleó al taxista.

Dijo que depende del delito en que hayan incurridolos agentes, hasta podrían ser puestos a disposicióndel agente del Ministerio Público, si así lo requiere laautoridad.

El jefe policiaco explicó que en la DSP cuentan con unaComisión de Honor y Justicia que se encarga de vigilar lasacciones de los policías para sus estímulos, recompensas,ascensos, pero también cuando el policía incurre en unafalta se encargan de hacer las investigaciones y darleseguimiento como el caso más reciente del pasado miérco-les por la noche.

Por otra parte, al cuestionarlo sobre la inconformidad departe de algunos trabajadores del volante por la reubica-ción de algunas casetas de vigilancia, Díaz Cendejas mani-festó que los módulos de vigilancia se reubicaron debidoa que los mismos dirigentes de los taxistas, Julio Rodríguez

y Hugo Chávez, así lo pidieron.Afirmó que las casetas de vigilancia ya las había reba-

sado la mancha urbana y se necesita que dichos módulosestén fuera de ella para darle una mejor seguridad a lostaxistas.

En lo que respecta a la caseta de vigilancia que seencontraba en El Diezmo y la cambiaron hasta El Trapiche,Díaz Cendejas descartó la posibilidad de que pudiera haberun asalto u otro hecho delictivo en el tramo de Colima a ElTrapiche debido a que existe constante vigilancia por dichotramo carretero.

Mencionó que existen excelentes apoyos hacia lostrabajadores del volante debido a que éstos traen radiointercomunicador y constantemente están en comunica-ción con sus bases, desde donde reportan a la DSP en casode algún ilícito.

Recordó que hace unas semanas se robaron un taxi enPihuamo, Jalisco, desde una base de los taxistas, dieronaviso a la dependencia policiaca, se organizó un operativoy a los pocos minutos localizaron el vehículo a la altura delrío El Salado.

Sin embargo, declaró que la DSP diariamente recibemuchos reportes de que los conductores de taxis no llegana las casetas para que los revisen y otros más se molestancon esta revisión que es por su propia seguridad.

Manifestó que se requiere que exista conciencia paraque cada quien ponga lo que está de su parte y vale más quelos taxistas pierdan uno o dos minutos para que la revisiónse haga como corresponde.

Finalmente, el director de Seguridad Pública dijo estaren la mejor disposición para recibir todas las quejas porparte de los trabajadores del volante, en el sentido de quecuando pasen por algún modulo de vigilancia los agentesno hacen la revisión a los pasajeros.

Declaró que todas las quejas son recibidas y de inme-diato se toman las medidas correspondientes contra losmalos agentes.

Permanecen en la banqueta de la avenida Anastasio Brizuela arena y tabicones, luego de más de un mes. qq Foto de Horacio Medina

Del robo de ambos vehículos es acusado Heriberto Figueroa Campos, de 43 años de edad, recientemente detenido en el municipio deArmería; se cree que tiene más cuentas en su haber. qq FB

Se Volcó una Combi Impactada por Camioneta; un LesionadoUn hombre resultó lesionado de gravedad tras un

espectacular accidente automovilístico ocurrido el pasadoviernes por la noche en la esquina de las calles TorresQuintero y Nigromante de esta ciudad, el presunto respon-sable del percance intentó darse a la fuga pero fue detenido.

La Procuraduría General de Justicia del Estado informóque el accidente ocurrió alrededor de las 22:40 horas cuan-do un vehículo marca Volkswagen, tipo combi, color blan-co, modelo 1980, placas de circulación FRK-7579 del esta-do, conducido por Roberto Velázquez Valencia, de 50 años,circulaba por la calle Torres Quintero.

Sin embargo, al llegar a la esquina en mención fuechocado por una camioneta marca Ford, pick-up, color rojo,placas de circulación FC-71291 del estado, conducido porRicardo Armando Rodríguez Sevilla, quien no respetó laseñal de alto del semáforo.

La Pgje dio a conocer que debido al fuerte choque, lacombi quedó volcada sobre la cinta asfáltica, mientras tantoel conductor de la camioneta Ford, presunto responsabledel percance, trató de darse a la fuga pero fue detenido.

Por su parte, técnicos en urgencias médicas de la CruzRoja rescataron al conductor de la combi, quien presentó

heridas cortantes en el brazo izquierdo y posible esguincecervical, por lo que fue trasladado de emergencia a unnosocomio de esta ciudad. Sergio Uribe Alvarado

Madre y Padrastro Casi Matan a una Niña; Fueron Detenidos

Traía Hierba, por eso fue

Detenido Cerca de la ZonaDos individuos fueron detenidos por elementos policia-

cos, debido a que fueron acusados por una mujer por haberlefaltado al respeto, pero al revisar a los sujetos les encontraronpastillas psicotrópicas y una porción de Mariguana.

La Dirección de Seguridad Pública informó que el pasadoviernes alrededor de las 23:00 horas, policías de la patrulla 195realizaban su recorrido de vigilancia y al pasar por la glorietadel Charro, fueron solicitados por una dama.

La mujer explicó a los agentes que momentos antescuando caminaba cerca de la central suburbana, fue seguidapor dos sujetos quienes iban a bordo de una camioneta marcaChevrolet, de redilas, tipo ganadera, color amarillo, según laafectada, los individuos le faltaron al respeto con palabrasobscenas.

Tras la denuncia, los agentes procedieron a la búsquedade la camioneta la cual fue localizada estacionada por el caminoque conduce a la zona de tolerancia, por lo que procedierona detener a los tripulantes.

Los detenidos dijeron llamarse Sergio Armando Rodrí-guez, de 21 años y Noé Moisés López, de 20 años, los agentesles hicieron una revisión de rutina y localizaron 8 pastillaspsicotrópicas Rivotril y una pequeña cantidad de hierbaverde, al parecer mariguana, por lo que fueron puestos adisposición del agente del Ministerio Público federal. SergioUribe Alvarado

Mientras Jugaba Gallos

le Robaron su VehículoNo cesan los robos de vehículos en nuestro estado, pues

en esta ocasión los hampones aprovecharon que un joven semetió a jugar gallos para robarle su camioneta que se encon-traba estacionada afuera de la empacadora Marmolejo, en lacolonia María Esther Zuno, en Tecomán.

De acuerdo al reporte de la Procuraduría General deJusticia del Estado, la camioneta robada es marca Nissan,estacas, color azul, modelo 1997, placas de circulación FC-84897 del estado, propiedad de David Felipe Campos Sánchez.

El hermano del agraviado, Crispín Campos Sánchez, de 22años, explicó a las autoridades que el pasado viernes alrede-dor de las 21:00 horas dejó estacionada su camioneta, entróa un palenque de gallos, salió a las 23:00 horas y se dio cuentade que el automotor había sido robado, se desconoce quiénsea el responsable. Sergio Uribe Alvarado

Gracias a la denuncia de una trabajadora del DIF, agen-tes de la Policía de Procuración de Justicia lograron lacaptura en el municipio de Manzanillo de una pareja deindividuos quienes casi matan a golpes a una menor deedad, esto sucedió en una vivienda ubicada en la calleLimón, número 8 en Valle de las Garzas del municipio deManzanillo.

La Procuraduría General de Justicia del Estado revelóque la afectada es Alma Liliana Rocha Aldama, de 4 años,quien presentó hematoma en el rostro, golpes en el ojoizquierdo, así como varias heridas de gravedad en diferentespartes del cuerpo.

Como presuntos responsables del maltrato hacia lamenor, son señalados Griselda Guadalupe Aldama Rodrí-guez y Jesús Olea Peralta, madre y padrastro de la menor,respectivamente.

Alma Edith Valdez Torres, asesora del DIF municipal enManzanillo, fue quien denunció el hecho ante las autorida-des, manifestando que la menor constantemente era golpea-da por la pareja de individuos, solamente por que les pedíapara comer u otras cosas.

Por tal motivo, el pasado viernes por la tarde laafectada fue recogida por trabajadores del DIF de Man-zanillo, fue trasladada a un nosocomio para su atenciónmédica, posteriormente sería internada en un alberguedel puerto.

Mientras tanto, la mamá de la menor y el padrastrolograron ser detenidos por agentes de la Ppje y fueronpuestos a disposición del agente del Ministerio Público delfuero común, se espera que sean trasladados al penal deManzanillo, puestos a disposición del juez correspondien-te. Sergio Uribe Alvarado

Pedaleando Ebrio lo Embiste CamionetaEl conductor de una bicicleta resultó lesionado luego de

que en estado de ebriedad y sin ninguna precaución se leatravesó a un vehículo, el cual lo atropelló, según informó laProcuraduría General de Justicia del Estado.

La dependencia policiaca reveló que el lesionado esFermín Solano Vázquez, de 46 años, quien tiene su domicilioen la colonia Oriental, presentó herida de aproximadamente 3centímetros en la región occipital, golpes en diferentes partes

del cuerpo e intoxicación etílica.Dio a conocer la Pgje que el pasado viernes alrededor de

las 20:10 horas el afectado circulaba sobre la avenida NiñosHéroes de poniente a oriente a bordo de su bicicleta. Sinembargo frente a donde se encuentra una conocida tienda deabarrotes, se atravesó sin precaución y fue embestido por unacamioneta marca Ford, pick-up, color azul, modelo 1970,placas de circulación FC-68170 del estado, conducida porLeticia Pedro Felipe, de 25 años, quien nada pudo hacer porevitar el accidente.

Tras el percance, vecinos del lugar apoyaron para atenderal afectado, posteriormente arribaron al lugar agentes de laDirección de Seguridad Pública y técnicos en urgenciasmédicas de la Cruz Roja; estos últimos atendieron al afectadoy lo trasladaron a la clínica del Seguro Social de esta ciudad.

Mientras tanto, la conductora del vehículo fue detenidapor la Dirección de Tránsito Municipal, para su averiguación.Sergio Uribe Alvarado

Volcó un Vehículo Cerca de

la Gasolinera de El Diezmo

Repartidor Grave Tras

Atropellar a un PerroLuego de atropellar a un perro, un repartidor de tortas

resultó lesionado de gravedad al caer de la motocicleta en queviajaba; esto ocurrió por la calle Aquiles Serdán, frente alCecati de esta ciudad.

Algunos testigos del accidente explicaron que los hechosocurrieron alrededor de las 15:45 horas, cuando Mario AlbertoQuino Cervera circulaba por la calle en mención a bordo de unamotocicleta propiedad de una conocida lonchería.

Al llegar al lugar se atravesó un perro y el conductor, portratar de evitar atropellarlo,cayó de la unidad, tras locual resultó con golpes yheridas de gravedad en dife-rentes partes del cuerpo.

Luego del accidente, arri-baron técnicos en urgen-cias médicas de la CruzRoja, quienes atendieronal afectado y lo trasladarona la clínica del Seguro Socialde esta ciudad. Sergio Uri-be Alvarado

Un hombre resultó lesionado de gravedad luego de lavolcadura de un vehículo, esto ocurrió ayer por la tarde,sobre la carretera Colima-Guadalajara, frente a la gasolinerade El Diezmo en esta capital.

La Dirección de Seguridad Pública dio a conocer que elaccidente ocurrió alrededor de las 17:34 horas, cuando unvehículo marca Volkswagen, color blanco, del cual sedesconocen más datos, se dirigía de Guadalajara haciaColima, pero al llegar al lugar en mención, el automotor sevolcó.

En el percance resultó lesionado Oscar Díaz González,de 18 años, quien presentó golpes y heridas de gravedaden diferentes partes del cuerpo; fue trasladado a bordo deuna ambulancia de la Cruz Roja a un nosocomio de estaciudad. Sergio Uribe Alvarado

Año 48 Número 15,576Colima, Col., Domingo 26 de Noviembre del 2000

Espléndido Enlace Nupcial de Giannina y Francisco

Muy enamorados, con muchos planes por delante y sobre todoteniendo al amor como su aliado, la guapa Giannina Piza Silva y elapuesto Francisco García Richart decidieron unir sus vidas enmatrimonio.

Ese momento fue inolvidable para ellos, pues sería el día en quedeclararían su amor ante Dios y ante la sociedad y realizarían su máspreciado sueño.

Faltaban algunos minutos para que el reloj marcara las sietede la tarde cuando la enamorada pareja se reunió con ambas familias enla residencia particular de la novia, donde el oficial del Registro Civil, Lic.Rogelio Carrillo Celis, en una ceremonia sencilla, pero muy emotiva yenmarcada por la frescura de la noche, unió sus vidas en matrimonio civil.

Más tarde, en un marco esplendorosamente ornado con gran-des arreglos de lilis, casablancas y azucenas coronados con velas ydispuestos a lo largo de la senda principal y sobre el presbiterio y lasmagistrales interpretaciones de Paty de la Mora, dio inicio la entradadel elegante cortejo nupcial.

Esos momentos de intensa dicha fueron compartidos por los padres de la novia señores Jorge Piza Espinozay Martha Silva de Piza, así como por los padres del galante novio, señores Ramón García Cao-Romero y Alma Richartde García, quienes elevaron sus plegarias porque en el hogar de sus hijos siempre reine el respeto y el amor, bellosentimiento que los llevó a unirse.

Padrinos de velación y manos fueron los distinguidos matrimonios formados por los señores Jorge Piza

Silva y Luz María García de Piza, así como los señores Arturo RamírezAlba e Irma Elizabeth García de Ramírez.

Durante la homilía, el Cango. Isaías de la Cruz reflexionó acercadel sacramento que Dios instituyó para que hombres y mujeres seunieran formando una familia y los invitó a alimentar su amor día adía con pequeños detalles que lo harán crecer.

Tras el sermón, el sacerdote unió sus manos mientras ellospronunciaron su deseo de unirse en matrimonio para lo cualintercambiaron los símbolos nupciales y se confirieron los votos deamor, fidelidad y ayuda mutua.

La sofisticación y el buen gusto estuvieron presentes esa nocheen los bellos jardines de Arboledas, donde arabescos toldosprofusamente iluminados y con mesas cubiertas con fina manteleríarealzadas al centro con arreglos de flores que formaron un todoarmónico, dieron la bienvenida a cientos de invitados que colmaron deparabienes a la enamorada pareja.

Los novios recorrieron cada una de las mesas para tener la oportu-nidad de brindar con todos sus invitados y agradecerles atentamente su asistencia, mientras se dejaba escuchar uninigualable ambiente de alegría que imprimió el grupo musical Gala Show.

La suculenta cena estuvo gratamente amenizada por la reconocida concertista Rimma Jitomirscaya,quien con su magníficas interpretaciones dio realce al elegante banquete, al final del cual los nuevos esposospartieron hacia Las Vegas, Nevada, para disfrutar las primicias de su amor.

Sra. Alma Richart de García y Ramón García Cao-Romero.

Sra. Irma Elizabeth García de Ramírez y Sr. Arturo Ramírez Alba.

Sra. Martha Silva de Piza y Sr. Jorge Piza Espinoza.

Sr. Jorge Piza Silva y Sra. Luz María García de Piza.

Myriam Fabiola y Carlos Jerónimo Consagran su Amoro que empezó con unalinda amistad entredos jóvenes concluyóante el altar del tem-plo consagrado a San

Felipe de Jesús (Beaterio), así des-pués de vivir un hermoso noviazgo,la guapa señorita Myriam FabiolaVázquez Bueno y el apuesto jovenCarlos Jerónimo Silva Treviño de-cidieron consolidar su amor me-diante el sacramento matrimonial.

Ellos pertenecen a connota-das familias capitalinas integradaspor los señores Oscar VázquezRequena y María Elva BuenoRodríguez, padres de Myriam; ylos señores Carlos Silva Echarteay María del Carmen Treviño deSilva, padres de Carlos, quienesdurante la santa misa actuaroncomo padrinos de velación y ma-nos.

El sacerdote encargado deimpartir la bendición nupcial a tandistinguida pareja, los felicitó porsu decisión de crear una nuevafamilia bajo el seno de la iglesiacatólica.

En fecha tan especial, el be-llo templo vistió sus mejores galaspara recibir a los desposados en unmarco de frescos y perfumados arre-glos florales elaborados a base delilis, casablancas y spiders que ar-monizaron a la perfección con lasuave luz de las velas.

Durante el solemne acto, ungrupo de cuerdas interpretó obrasclásicas de grandes maestros querealzaron la homilía, el sermón, lacomunión y la bendición.

El toque de ternura corres-pondió a las preciosas meninasAndrea Cecilia y Jimena DíazVázquez y al apuesto pajecito LuisHurtado Barreda.

Al concluir la misa fue ofre-cida una espléndida recepción enel salón �Plateros�, lugar donde serealizó la ceremonia civil y abun-daron los brindis con champañaen honor de los nuevos esposos,quienes felices y enamorados eli-gieron para disfrutar su luna demiel las cristalinas playas deCancún.

Vistoso y lucido traje que representa a la reina del maíz, fue artísticamente elaboradopara la pequeñita Damaris Sarahí Morfín Meza, quien en estas épocas de feria participó comorepresentante del Jardín de Niños Rosaura Zapata y cabe mencionar que su presencia causógran expectación entre toda la concurrencia debido a la belleza del traje y a la simpatía ybelleza de la linda modelo.

Damaris Sarahí, Preciosa Reina del Maíz

2 Colima, Col., Domingo 26 de Noviembre del 2000

Myriam Fabiola y Carlos Jerónimo Consagran su Amor

Sra. María Elva Bueno Rodríguez y Sr. Oscar VázquezRequena.

Sr. Carlos Silva Echartea y Sra. María del CarmenTreviño de Silva.

Connie Ivón Cumplió Quince AñosLos señores Juan Manuel Reyes Martínez y

Lorena Guzmán Sánchez con mucho cariño dispusie-ron los detalles necesarios para que su hija ConnieIvón Reyes Guzmán disfrutara al máximo la celebra-ción por sus quince años de vida.

La linda quinceañera eligió para esa ocasióncomo sus padrinos a los señores Hugo Rafael MartínezPáramo y María Valenzo Alguízar, y la acompañó comochambelán el apuesto joven Alejandro HernándezReyes.La celebración litúrgica se realizó en el templodedicado al Sagrado Corazón de Jesús y correspondióal Pbro. Jaime Fuentes impartir los santos oficiosdurante los cuales dedicó un emotivo sermón a laquinceañera, quien se veía muy linda ataviada conjuvenil modelo en tono color de rosa y su cabezaadornada con tocado de flores artificiales iguales a lasdel ramo.

Para festejar el acontecimiento, sus seres queri-dos y amistades se congregaron en el salón de eventosCampo Real, donde al compás de alegres melodíasinterpretadas por la Orquesta Americana, los ahípresentes no dejaron de bailar ni un solo minuto yfelicitaron en incontables ocasiones a Connie Ivón,quien bailó espléndidamente el bello vals Cuento de

los Bosques de Viena.

Sra. Lorena Guzmán Sánchez y Sr. Juan ManuelReyes Martínez.

Sr. Hugo Rafael Martínez Páramo y Sra. María ValenzoAlguízar.

Pacto de Amor Sellaron Rosalina y Juan CarlosFrente al altar de la majestuosa Catedral de

Colima, ornada con frescas flores naturales; la parejaformada por Rosalina Saltos Fernández y Juan CarlosGonzález Domínguez se entregaron un juramento deamor puro y solemne.

A su llegada al sagrado recinto, la novia descen-dió de elegante automóvil bellamente decorado para laocasión y accedió al altar acompañada por su cortenupcial y la bella música de fondo.

Ellos compartieron esos emotivos momentoscon sus padres; de Rosalina, señores Jesús SaltosMendoza y María del Carmen Fernández de Saltos y deJuan Carlos, los señores Juan Gabriel González Vegay María Guadalupe Domínguez de González; de igualmanera por sus padrinos de velación, Sr. Rubén DaríoVergara e Irene Flores Chávez, y el Sr. Antonio RamosSalido y Herrera y su esposa Kiko Maurer de Ramos Salido.

Seguros del amor que han de preservar en suvida en común, escucharon atentos el mensaje que elsacerdote Jaime Fuentes les dirigió y ante él pronun-ciaron el juramento de amor para finalmente recibir labendición nupcial.

El banquete de bodas se ofreció en el Club deLeones A.C., donde los recién casados y sus invitadosdisfrutaron de inolvidable velada amenizada por elgrupo musical Fermata.

Cabe mencionar que Rosalina y Juan Carlosdisfrutaron su luna de miel en la bellísima Isla Navidad.

Sr. Rubén Darío Vergara y Sra. Irene Flores Chávez. Sr. Antonio Ramos Salido y Herrera y Sra. Kiko Maurerde Ramos Salido.

El templo de San Felipe de Jesús lució bella-mente adornado con abundantes flores y abrió suspuertas para albergar la ceremonia religiosa en laque Ana Isabel Pérez Hernández y Elías ValenciaGutiérrez recibieron la bendición nupcial.

En el sermón el Pbro. Jorge HumbertoSolórzano, hizo referencia a lo importante que es elamor y el respeto entre los cónyuges para poderconstruir un matrimonio sólido y duradero, ejemplopara sus hijos y la comunidad.

Los novios son hijos de los señores IsaacPérez Larios e Imelda Hernández Novela, así comolos señores Elías Valencia(+)y Leticia Gutiérrez,quienes signaron las invitaciones de la boda.

Durante la ceremonia religiosa participaroncomo testigos del enlace, augurándoles lo mejorpara la nueva etapa de su vida que apenas iniciansus respectivos padrinos de velación, señores AnicetoCabrera Flores y Glenda Rubio Hernández, así comolos señores Faustino Galindo Campos y MargaritaVaca de Galindo.

Después de terminada la santa misa, losinvitados se dirigieron al salón de fiestas CaminoReal, donde se llevó a cabo el banquete nupcialpreparado en honor de los nuevos esposos y a lolargo del cual estuvieron recibiendo las consabidasfelicitaciones de parte de sus invitados.

Bendición al Enlace de Ana Isabel y Elías

Sr. Aniceto Cabrera Flores y Sra. Glenda RubioHernández.

Sr. Faustino Galindo Campos y Sra. Margarita Vacade Galindo.

Solemne Promesa de Amor de Susana y MarioDespués de un feliz noviazgo y para celebrar

su unión sacramental, Susana Cortés Núñez y MarioVicente Fernández Farías decidieron formar unafamilia bendecida ante Dios y ante los hombres,para lo cual se presentaron ante el altar de laBasílica Menor de Santa María de Guadalupe(Catedral) donde el presbítero José Flores enemotiva ceremonia les impartió el sacramento matri-monial.

Esos momentos de intensa felicidad los com-partieron con sus padres, señores Alfonso CortésTafolla y María Elena Núñez de Cortés, así mismo losseñores Adolfo Fernández Gutiérrez y Zenaida FaríasMorfín, del mismo modo lo hicieron con el Ing.Refugio González Lumbrera y Angela Calderón deGonzález y los señores Gustavo Fernández Cerda yLizeth Bayadares de Fernández, quienes fungieroncomo padrinos del enlace.

Acto seguido familiares y amistades de losrecién casados se dieron cita en el Casino de losTelefonistas, donde disfrutaron de elegante re-cepción en la que hubo tres clases de música, elMariachi los Costeños, la Banda Real y el grupo DiscoSonido 32.

Sr. Refugio González L. y Sra. Angela Calderón deGonzález.

Sr. Gustavo Fernández Cerda y Sra. LizethBayadares de Fernández.

En días pasados unieron sus vidas en sagradomatrimonio Verónica Elizabeth Ciprés Piña y CésarEduardo Vargas Díaz.

La ceremonia religiosa tuvo lugar en el temploconsagrado a Nuestra Señora de la Salud, así mismola animada recepción fue ofrecida en conocido salónde fiestas de nuestra ciudad.

Visiblemente emocionados los padres de losnovios, señores Pablo Ciprés Mesina y Alicia Piña deCiprés, padres de la novia y los señores Millán VargasCruz y María Elena Díaz Hernández, padres del novio,quienes convivieron con sus distinguidos invitados,agradeciendo la presencia al feliz evento.

Fungieron como padrinos del enlace, los seño-res Cuauhtémoc Garibay Mandoza y Teresa VillaCervantes, de igual manera los señores SalvadorVirgen Orozco y María de Jesús Piña de Virgen.

Durante la ceremonia los asistentes estabannotoriamente emocionados al escuchar el sentidomensaje que el Pbro. Oscar Llamas Sánchez les dirigióa los novios, en el cual les habló sobre el amor y elrespeto mutuo como pilares firmes de su unión.Posteriormente los asistentes fe l ic i taronefusivamente a los recién casados, quienes al finaldel festejo partieron hacia Puerto Vallarta en viajede luna de miel.

Ceremonia Eclesiástica de Verónica y César

Sr. Cuauhtémoc Garibay Mendoza y Sra. Teresa VillaCervantes.

Sr. Salvador Virgen Orozco y Sra. María de Jesús Piñade Virgen.

Boda de Adriana Carolina y GuillermoTeniendo como acompañamiento una

bellísima melodía, caminaron por la sendaprincipal del templo dedicado al Espíritu San-to Adriana Carolina Mancilla Salazar yGuillermo Rocha Sánchez, para contraer nup-cias después de un bonito noviazgo.

Elevaron sus oraciones porque el ma-trimonio de sus hijos siempre esté lleno dedicha y comprensión, los señores SantiagoMancilla Yáñez (+) y Olga Salazar Vda. deMancilla, así como los señores Benjamín RochaMartínez y María Teresa Sánchez Trejo.

A lo largo de la celebración eucarísticaoficiada por el Pbro. Juan José BarajasJiménez, la pareja estuvo escoltada por susrespectivos padrinos de velación y manos,señores Lorenzo Larrinua Castillo y RosaMaría Sánchez Trejo, por parte de la novia ylos señores Francisco Barranca Roldán yYolanda Sánchez Trejo, quienes apadrinaronal novio.

Tras el solemne acto, los recién casa-dos disfrutaron de alegre fiesta que tuvo lugaren las instalaciones del Club Rotario, dondeen compañía de familiares y amigos celebra-ron ese momento tan especial en sus vidas.

Colima, Col., Domingo 26 de Noviembre del 2000 3

Feliz XV Aniversario de Indira SvetlanaCon espléndida recepción durante la cual se vivie-

ron horas de gran alegría, se festejaron los quince añosde vida de Indira Svetlana Macías Amezcua, hija muyquerida de los señores José Luis Macías Iglesias yErnestina Amezcua Rodríguez.

Ese mismo día, horas antes del festejo, con igualmotivo se ofreció una solemne misa de acción de graciasen el templo consagrado al Inmaculado Corazón de María(Guadalajarita), en donde estuvieron presentes sus fami-liares y amigos más cercanos.

La ceremonia religiosa dio inicio a las ocho de lanoche; minutos antes, la quinceañera había arribado altemplo en compañía de sus padres, así como de suspadrinos, los señores Felipe Mata y Victoria AmezcuaRodríguez.

Puntualmente, el sacerdote Antonio Zamora reci-bió a la jovencita y sus acompañantes a las puertas delsacro recinto, y tras charlar brevemente con ellos losinvitó a seguirlo para dar inicio a la santa misa. Durantela ceremonia, el sacerdote pronunció emotivo sermónsobre la nueva etapa que comienza a vivir Indira Sveltana,la cual le aconsejó llevar con prudencia y por el caminodel bien para cumplir con su misión como cristiana.

Posteriormente, las instalaciones del Sutuc alber-garon a incotables invitados en la recepción que en honorde Indira dispusieron sus papás y en la que la quinceañeradisfrutó de horas plenas de alegría y felicidad rodeada detodos sus seres queridos y amigos.

El festejo estuvo amenizado por el grupo de luz ysonido Mickey Mouse, alternando con un entonadomariachi.

Rosa Adriana Celebró sus Quince PrimaverasPor haber llegado a la edad de las ilusiones

y contar con una familia que la adora, RosaAdriana Castillo Pérez eligió el templo dedicado alSagrado Corazón de Jesús para agradecer al Crea-dor por todos los bienes recibidos a lo largo de esosaños.

En días pasados se llevó a cabo la celebracióneucarística, en la cual Rosa Adriana estuvo acompa-ñada por sus orgullosos padres, señores Adrián Cas-tillo Ceja y Rosa Pérez de Castillo, así como por suspadrinos, señores Enrique Vázquez González y AliciaPérez de Vázquez, quienes a la vez son sus tíosmaternos. Durante la homilía el sacerdote HéctorMichel le describió con bellas palabras la etapa de lajuventud y sus libertades y responsabilidades que traeconsigo misma, mismas que debe saber diferenciarpara llevar una vida feliz.

Posteriormente, sus papás le tenían organizadauna bonita recepción en el salón de eventos CampoReal, donde la feliz quinceañera fue muy felicitada portodos sus seres queridos y amigos ahí presentes,quienes hicieron gala de sus mejores pasos de baile alritmo del grupo Fermata.

Sr. Adrián Castillo Ceja y Sra. Rosa Pérez de Castillo. Sra. Alicia Pérez de Vázquez y Sr. Enrique VázquezGonzález.

Claudia Gualino de Torres, Carmiña Mejía de Schulte, Esthefanía de Aceves, Mary Tisnado de Aguila, LilíVelázquez de Uribe (festejada), Patricia Jiménez de Ochoa, Paty de Cervantes, Cecilia Flores Assam (de pie)y Martha de Ursua, Dora de Preciado, Ximena Gil, Sonia de Mendoza, Sarahí Cruz de Ruiz, Sandra Moreno deMontaño y Laura Ochoa.

Se Llevó a Cabo la Fiesta de la Vizcainada

En agradable ambiente de alegría se llevó acabo la tan esperada Vizcainada, que reúne a variosde los descendientes de tan unida familia que estáintegrada por siete hermanos que encabezan lasfamilias Vizcaino Galindo, Vizcaino Barajas, VizcainoBaltazar, Vizcaino Reyes, Vizcaino Ayala, CeballosVizcaino y Vizcaino Flores.

La fiesta dio inicio con una celebracióneucarística de acción de gracias oficiada por el Pbro.Jaime Fuentes, de donde al término de la misma losahí presentes entre los que se encontraban familia-res de Guadalajara, partieron al Rancho El Torreóndonde tuvo lugar una gran fiesta en la que seestrecharon aún más los lazos familiares.

Emotiva Celebración por Bodas de PlataHace 25 años unieron sus vidas ante Dios

Nuestro Señor Héctor Manuel Alvarado Banda yLucila Cabral de Alvarado, después de esos años deamor y comprensión mutua se presentaron emocio-nados en el templo dedicado al Espíritu Santo parareafirmar nuevamente sus votos matrimoniales y eldeseo de estar juntos, pero en esta ocasión acompa-ñados por sus lindas hijos Vanessa, Ericka, Alejan-dra, Mónica y Gabriel, quienes a la par de nutridogrupo de familiares y amistades escucharon atenta-mente las emotivas palabras que el sacerdote Juan

José Barajas Jiménez les dedicó por tan especialacontecimiento y en las cuales los invitó a continuarunidos de la mano por el camino que nos marca elSeñor.

Posterior a la sagrada eucaristía los felicesesposos recibieron sinceras felicitaciones de partede sus familiares y amistades y acompañados porsus hijos se dieron cita en Campo Real, donde conbombo y platillo festejaron su aniversario númeroveinticinco y la celebración por los quince años de suhija Vanessa.

El Matrimonio Uribe-Velázquez Será Visitado por la CigüeñaLos señores Lilí Velázquez de Uribe y

Jesús Uribe Zúñiga recibirán por primera vez lavisita de la cigüeña; por tal motivo, hace unosdías un grupo de amigas de la futura mamáofrecieron a Lilí divertido baby shower.

Las amigas y familiares de la festejada sedieron cita en Los Naranjos Campestre, dondelas mesas se decoraron de acuerdo a la ocasióncon figuras alusivas al tierno mundo infantil.

Como recuerdo de tan significativo eventolas asistentes recibieron tiernos corsages elabo-rados con chupones y listón y disfrutaron unrato muy agradable en compañía de Lilí, quienrecibió bellos obsequios para su primer bebita aquien pondrán por nombre Rebeca y su llegadase espera para el próximo mes de enero.

Lorena Venegas de Bayardo, Patricia Jiménez de Ochoa, Fabiola Solórzano de Arias, Carolina Mendoza deMartínez, Lilí Velázquez de Uribe (futura mamá), Lucy Vega de Gómez, María Elena de Anzar, Marcela Gualino,Charmen Gil (de pie) y Griselda Aréchiga de Vergara, Kitzia Vizcaino, Alida Vaquero, Dulce Castellanos,Adriana Fuentes, Rocío López Munguía y Miriam Alcaraz de Larios.

La feliz pareja acompañados por sus lindas hijas.

Se Reunió Carlos Flores con Damas Tecomenses

El Secretario de Educación, Carlos Flores Due-ñas, acompañado por su esposa Pera Cortés deFlores, se reunió en el restaurante Benalet deTecomán, con las damas que integran el patronatodel Centro de Atención Múltiple �Roberto SolísQuiroga�, mismo que encabeza la Sra. Pachita Terro-nes de Gómez, quien en fecha próxima entregará laestafeta a la inquieta empresaria Sandra Anguianode Alvarez, que también estuvo presente.

Durante la amena reunión, en la que también

estuvieron presentes Adriana Díaz de Félix, AdrianaVega, Aurora Guerra, Maru Gómez y Maru de Ibáñez,así como Esperanza Hernández de Sandoval, direc-tora del CAM; Adriana Vega Villa, responsable de laSubdirección de Educación Especial y Mario Cárde-nas Delgado, secretario técnico de la Secretaría deEducación, se presentaron diversas propuestas en-caminadas a mejorar la atención a los niños connecesidades educativas especiales del municipiotecomense.

Kathy y Gely Vacacionaron en Houston, TexasFelices vacaciones disfru-

taron en días pasados las gua-pas amigas Kathy del ToroSsaucedo y Gely Torres Goveaen la cosmopolita ciudad deHouston, Texas en donde no ol-vidaron visitar los legendariossitios texanos como el Puerto deKemah Boardwalk, Galveston,la Nasa, el Museo de la Ciencia,San Antonio, El Alamo, sin fal-tar el famoso y turístico RiverWalk en donde celebraron conricos mariscos un onomáticomás de la carismática Gely,quien próximamente nos visita-rá en los días decembrinos.

4 Colima, Col., Domingo 26 de Noviembre del 2000

Emotiva Celebración por Bodas de OroCon el primer sacramento le fue impues-

to el nombre de Luis Mier Cortez al hijo con-sentido de los señores Luis Mier Escobedo yMaría de los Angeles Cortez Camacho, quienesse presentaron con su hijo en brazos para quefuera bautizado bajo los preceptos de la reli-gión católica.

En el templo dedicado al Perpetuo Soco-rro, el sacerdote derramó las aguas del Jordánsobre la cabecita del pequeño, quien se presen-tó vistiendo impecable trajecito blanco comosu alma.

Muy gustosos aceptaron el compromisode velar por su ahijado los señores MiguelMier Escobedo y Elizabeth Cortez Camacho.

Posteriormente en el local de fiestasSuper Niños, familiares y amigos disfrutaronde una excelente reunión que transcurrió enun ambiente sumamente grato y pleno decalidez.

Luisito fue Bañado con las Aguas del Jordán

Papás y padrinos con el recién bautizado.

Pikachú Invitado Especial a la Fiesta de AlexaEntre globos, algarabía y una bonita decora-

ción por todo el local de Kid's del personaje decaricaturas infantiles Pikachú, se llevó a cabo lafiesta en honor de Alexa Palencia Magaña, la cual fueorganizada por sus queridos papás, señores JuanPalencia Arias y Bertha Alicia Magaña Puente.

El pastel fue decorado con un gran Pikachú enel centro y en él resplandecían las tres velitas que alcaer la tarde se apagaron por el fuerte soplido queAlexa dio justo en el momento en que los invitadosentonaban en su honor las tradicionales Mañanitas.

No podía el faltar el típico pozolito, además deaguas frescas y gelatinas que deleitaron el paladar delos chiquitines ahí reunidos.

Estuvieron presentes sus compañeritos delCendi No. 3 del grado maternal C, además de suhermana Celina, y muchos familiares.

Con una grandiosa fiesta de Tatiana,los señores Pedro Fernández Verdugo y ReinaDíaz de Fernández festejaron un año más devida de su linda hijita Ana Sofía, quien sepresentó muy coqueta con un atuendo igua-lito al de Tatiana.

Ella admira a Tatiana y le encantansus canciones y sus bailes, por lo cual todoslos detalles de la fiesta como los adornos, laspiñatas, los aguinaldos y el pastel estuvierondecorados con ese emblema.

Los atentos anfitriones agasajaron alos asistentes con un rico pozole, botanitas,aguas frescas y por supuesto una gran reba-nada de pastel.

Puntualmente se presentaron en �Pin-gos� incontables invitados, entre los que destaca-ron su hermano Juan Pablo, sus abuelitos JesúsDíaz Virgen, Reina Estrada de Díaz, ClarisaVerdugo Vda. de Fernández y sus primitos yamiguitos más cercanos con quienes la feste-jada pasó una tarde de verdad inolvidable.

La Linda Ana Sofía Personificó a Tatiana

La pareja formada por los señores Carlos SilvaGudiño y Zenaida Ahumada de Silva plenamenteconvencidos de la firmeza de su amor que se haconsolidado a través de 50 años de feliz matrimonioy unidos por los mismos ideales, emocionados acce-dieron hasta el altar del Oratorio de las Misioneras dela Eucaristía (Adoratrices) para reiterar los votossagrados.

A lo largo de la santa misa estuvieron acom-pañados de manera especial por sus hijos: MaríaEugenia, Yadira, Carlos, Iván, Bladimir y Ana Julia,quienes en sus oraciones pidieron a Dios por la dichay salud de sus padres.

En esa dichosa celebración no podían faltarsus yernos, nueras, sus 14 nietos y sus 2 bisnietos,quienes al término de la santa misa los colmaron deabrazos y felicitaciones. Posteriormente en el ClubRey Colimán y en un animado ambiente, se llevó acabo una gran fiesta donde los festejados recibieronsinceras muestras de cariño por parte de sus fami-liares y amistades ahí presentes, así como los mejo-res deseos por que su unión perdure para siempre.

Sr. Carlos Silva Gudiño y Sra. Zenaida Ahumada de Silva.

El Comité organizador de la LI Reunión Dentalde Provincia Dr. Jaime Avila Soto Manzanillo 2001, delColegio de Cirujanos Dentistas del Estado de Colima,A.C., personalmente se han dedicado a la promoción dedicho evento en los estados de Jalisco, Cd. de México,

Coahuila, Puebla, Veracruz y Guanajuato, contandocon el apoyo de Turismo del Gobierno del Estado.

Tan intensa labor ha venido realizándose con elpropósito de proyectar los lugares y cosas hermosasde nuestro bello Colima.

Realizan Ardua Tarea Para Proyectar Nuestro EstadoLa pareja rodeada del cariño de sus hijos.

Amena conversación acompa-ñada de deliciosos platillos fue el mar-co de la fiesta prebebé organizada porla señora Linda García y Edith Garcíaen honor de Jaqueline Narvaez deGarcía, quien espera la llegada de unalinda nenita para mediados del mesdiciembre.

En la fiesta que fue realizada enel Club Rotario Jaqueline comentó alas asistentes que se encuentran feli-ces ella y su esposo Miguel GarcíaGarcía y desde que recibieron la noti-cia han venido preparando un lugarcitomuy acogedor para su bebita.

Cabe mencionar que el festejofue de regalito, por lo que la futuramamá recibió infinidad de bellos ob-sequios para su tierna hijita.

Festejan la Próxima Llegada del Bebé García-Narvaez

Ágora8

Director General: Héctor Sánchez de la Madrid Coordinador: Sergio Briceño GonzálezIlustración: Manu Chao DISEÑO: Humberto Ramírez Cárdenas

No se responde por originales no solicitados. Ágora dispone de un taller literario para sus colaboradores,Informes: Tel/Fax: 312 01 11, Correo electrónico para colaboraciones: [email protected]

1 7 1 4

Un Drama en Cuyutlán30 de Diciembre de 1956

No siempre los hombres viven y mueren deacuerdo con sus inclinaciones ni a la lógica.Richelieu, que tenía alma de guerrero, vis-tió sotana de religioso; Cromwell, que fueun místico puritano de la religión, usóarmadura de guerrero; Napoleón resultóileso en las numerosas batallas que sostuvoy murió en Santa Elena a consecuencia deun cáncer hepático; y Luis Freig, el estoicotorero mexicano, mejor conocido por “DonValor”, recibió en los ruedos 108 cornadas yvino a perecer ahogado en un pantano de Tabasco,lejos del clamor de las ovaciones y del brillo cruel ymagnífico de las plazas taurinas.

En el caso de don Francisco Treviño el destino fuemás consecuente. En 1937 era don Francisco un

hombre de 40 años, robusto, blanco y simpáti-co. Había nacido en Monterrey, de familia

acomodada y vivía en esa ciudad dedicado anegocios fabriles de importancia. Teníamucho dinero, poca familia y ningúnvicio. Su gusto por el mar, exaltado aextremos de verdadera pasión, constituíasu afición y placer únicos.

Amaba la inquietante belleza del marcon fervor de enamorado y desde muchos

años atrás venía visitando todas las playas delmundo, mediante el sistema de pasar seis

meses en su ciudad natal, vigilando sus nego-cios, y empleando los otros seis de cada año en

viajar por litorales lejanos y deleitarse en lacomtemplación de mares exóticos.

cias del mar de Cuyutlán, don Francisco volvió adisfrutar de las delicias del baño. ¡Más le hubiera validono hacerlo! Tal vez llevado de su entusiasmo o impeli-do por una irresistible “corrientada”, fue a dar en pocosmomentos a la fatídica “reventazón”, y por tres ocuatro veces se le vio elevarse en la ola verde, imponen-te muralla líquida empenachada de espuma. De pron-to, el bañista perdió el control de sus movimientos yaflojó el cuerpo. ¿Lo golpeó alguna ola privándolo delconocimiento o sufrió un ataque provocado por elesfuerzo físico u otras causas? Nunca se sabrá verdade-ramente lo ocurrido, pero el hecho fue que donFrancisco dejó de estar erguido y atento a los vaivenesdel mar, y su cuerpo adoptó la posición laxa de los queya no luchan ni se defienden. Desde la playa veíaseleempequeñecido por la distancia y la postura, de cara alagua, semiabiertos los brazos y piernas, llevado, traídoy zarandeado por el fuerte oleaje.

-¡Un ahogado...!

El dramático grito, ya tradicional en Cuyutlán,centró las miradas de todos los veraneantes en el puntodonde se desarrollaba la tragedia, y cientos de curiososse acercaron hasta donde las olas lo permitían. Dos“salvavidas” se lanzaron presurosos al rescate, en tantoque algunas mujeres piadosas se santiguaban y arrodi-llaban en la arena, y otras sacudían campanitas consa-

gradas, cuyo metálico sonido contribuía a acentuarla tensión nerviosa de los espectadores.

La habilidad de los nadadores facilitó lamaniobra y a los pocos minutos condujeronhasta la playa el cuerpo inanimado de donFrancisco, al quie los doctores Velasco y LinaresHinojosa vanamente se esforzaron por reani-mar mediante la respiración artificial, aplicadaen medio de una gran rueda formada por genteapesadumbrada.

Cuando la triste evidencia convenció de loinútil del empeño, los médicos se retiraron,sudorosos y decepcionados, y el pobre cuerpoquedó ahí, inerte y desmadejado, sobre la arenacentellante al sol del trópico...

Nadie raclamó los despojos y las autorida-des tuvieron que intervenir para llevarlos a lacasa municipal, donde permanecieron en im-presionante soledad hasta el día siguiente, enque sus familiares, avisados telegráficamente,dispusieron de ellos.

Y ese fue el fin de don Francisco Treviño, quevivió enamorado del mar y, por una cruel pero lógicadeterminación del destino, murió en él.

Cuyutlán ejercía en su ánimo un atractivo singular,pues afirmaba que en ningún otro sitio de la tierraexistía un mar tan salvajemente hermoso como elcélebre balneario colimense.

En la semana mayor de 1937, don Francisco seinstaló por enésima vez y fue precisamente el ViernesSanto cuando sobrevino el doloroso drama. Despuésde haberse bañado largamente durante la mañana, elrico regiomontano salió a la playa a descansar, y con esafacilidad de entablar relaciones, propio de los lugaresen que ocasionalmente se reúnen muchedumbres via-jeras y disímbolas, hizo amistad con un grupo entoncesjuvenil, formado por Adolfo Schulte, Manuel Ahuma-da, Fernando Vázquez Schiaffino y el autor de estaslíneas, con quienes don Francisco departió cordialmen-te en torno de su tema obsesionante: el mar.

-Ustedes -afirmaba-, no se dan cuenta de lo quetienen. No saben que Cuyutlán es el mar más bello delmundo. Yo conozco todas las playas de los cuatrocontinentes y puedo afirmar que ninguna es siquieraparecida en majestuosa grandeza a ésta. La “ola verde”es única...

Después de disertar extensamente sobre las excelen-

7

Todos los amores imposibles son eternos,el tiempo no los tocay no existen traiciones entre los amores imposibles.Amo con toda intensidad, amo sin límitesa cada uno de mis amores imposibles.A veces el olor del café trastoca el orden de los añosy voy a dar a la madrugadade un resplandor que a mí me alumbrao de pronto la voz de Janis Joplinme ensarta en una noche cítrica,de alambre,la noche del hechizo,puede ser una forma precisa de mecerse el viento

entrelos árboles

y la danza de un cuerpo eternoentre la eterna danza de la brisa.Los eternos amores imposiblesno se tocan, no se cruzan, no pueden verse entre sí,no existen los celos entre los amores imposibles,son perfectos los amores imposibles.

Los amores imposibles/III8

Aquí se habla de la comodidad de los amoresimposibles.

A prueba de ruido o de silencio,los amores imposibles van con usted en el

avióncon tarifa igual a cero.Los amores imposibles son baratos y feli-

ceslos amores imposibles duermen con la

lámpara prendida oapagada,

madrugan si usted los necesitay están siempre disponiblespara que los amemos.Poseen los amores imposibles un reperto-

rio interesante decualidades negativas:

no son celosos los amores imposibles,no reclaman nunca por poco o por mucho,no usan las mentiras del amor:generosos, los amores imposibles les dejan

a los amoresposibles

todas las mentiras del amor,no incumplen citas,no te quieren llevar adonde no quieres ir,

no mienten, no exasperan.no distinguen entre el usted y el tú.Los amores imposibles no lo aburrirán a

usted.

EL CLANDESTINO DE MANU CHAO

EN EL CORAZON DE

LEONARDO DA JANDRACARLOS RAMIREZ VUELVAS

SOBRE LA LECTURA

¿QUIÉN ES CLARICE LISPECTOR?

Ágora Ágora 7

El titular un artículo con una pregunta es un armade dos filos, por una parte se pretende despertar lacuriosidad del lector, y si se logra, habrá que satisfacer-la, la otra cara del cuchillo es tener que contestar estapregunta a sí mismo, pues quien escribe la hace porquequizá aún no la ha contestado a satisfacción; camine-mos pues por la piel de esta hoja de navaja filosa:Clarice Lispector es una escritora deslumbrante, lodigo desde los ojos asombrados de la joven que fuicuando por primera vez me enfrenté a uno de sustextos, quizá el más conocido en nuestro país “Lapasión según G.H.”, confieso que fui atraída por estetítulo al encontrarlo en una librería de viejo porquemis siglas son G.A.H., y creí que encontraría entre laspáginas de ese libro algo que pudiera ayudarme adefinir para hacer mío el concepto de pasión, ya que,

2

¿Quién es Clarice Lispector?

como dije, era muy joveny estaba aún a la espera delas grandes pasiones en mivida; no sabía entonces que

el libro que debí haber leído era precisamente “Apren-dizaje o el libro de los placeres”, ya que en él ClariceLispector plantea un nuevo conocimiento, un sondeoprofundo en los corazones de dos personajes queintentan amarse más allá de sí mismos, pero den-tro de la semilla profunda de su amor, avalan estaspalabras las frases de Lori, la protagonista de estanovela: “Alivia mi alma, haz que sienta que Tu manoestá cogida de la mía, haz que sienta que la muerte noexiste porque ya estamos en verdad en la eternidad, hazque sienta que amar no es morir, que la entrega de sí mismono significa la muerte, haz que sienta una alegría modesta ydiaria, haz que no te indague demasiado, porque la respuestasería tan misteriosa como la pregunta (...) bendíceme para queviva con alegría el pan que como, el sueño que duermo,haz que tenga caridad hacia mí misma pues si no, no podré

sentir que Dios meamó, haz que pierdael pudor de desearque en la hora demi muerte haya unamano humana paraapretar la mía (...)”.

Escuchemos aho-ra la voz de Ulises,el protagonista mas-culino: “Yo podríatenerte con mi cuer-po y con mi alma.Esperaré aunque seaaños a que tú tam-bién tengas cuerpo-alma para amar (...)

Mira a todos a tu alrededor y ve lo que hemoshecho de nosotros y de eso considerado comovictoria nuestra de cada día. No hemos amadopor encima de todas las cosas. No hemosaceptado lo que no se entiende porque noqueremos pasar por tontos (...) No tenemosninguna alegría que no haya sido catalogada (...)Hemos tratado de salvarnos, pero sin usar lapalabra salvación para no avergonzarnos de serinocentes (...) Hemos disfrazado con el peque-ño miedo el gran miedo mayor y por eso nuncahablamos de lo que realmente importa (...)Hemos sonreído en público de lo que no sonreiría-mos cuando nos quedásemos solos (...) Nos hemostemido el uno al otro, por encima de todo. (...) Peroyo escapé de eso, Lori, escapé con la ferocidadcon que se escapa de la peste, Lori, y esperaréhasta que tú estés más preparada.”

Esto es Clarice Lispector, una nueva manera dever el mundo, es sobre todo el no temor a laspalabras, a esas que expresan la ira y los más escondi-dos secretos que habitan dentro de sus personajesque son siempre seres nada irreales, al contrario,Clarice acostumbra dibujar con trazos claros ycontundentes a esos que caminan por las callesy en un gesto nos descubren su vida sin saberlo,léase si no “La hora de la estrella” (encontrableen las librerías del país, publicada por editorialSiruela), crónica de los trabajos de un escritorque pretende lanzar su grito de violencia a la vida trascontemplar la desesperación en la mirada de unajoven humilde vista al pasar; eso es Clarice, elno miedo, quiero dejarlo claro, el no miedo, losé pues ella dice en esta novela, al referirse a supersonaje: Podría resolverlo por el camino másfácil, matar a la niña-infante, pero quiero lopeor: la vida.

Entrevista con Rubén Segal(Primera de dos partes)

-¿Cuáles serán las líneasde trabajo en el curso-ta-ller de Ritmo y Emoción?

-El rememorar el ritmoperdido a nivel individual

y la sincronía de los ritmos a nivel grupal. Hacerlosconscientes y disfrutar de ello, porque es unamanera de entrar en armonía con todo lo que nosrodea.

Cuando hablo de ritmos estoy hablando también depercusión corporal, del movimiento libre, de la crea-ción espontánea, del silencio, de la concentración y lapercepción, y de la palabra.

Si me pides que elija un solo concepto vinculado altrabajo con los ritmos, creo que el más acertado sería la

emocionalidad del actor-bailarín-director-coreó-grafo. No podemos separar el ritmo de laemoción, y no hay que imaginar la emocióncomo un concepto dramático sino global delser. El humor es también una gran emoción aexpresar.

De todas maneras, las líneas se definiránclaramente cuando todos los que participemosde la experiencia entremos realmente en con-tacto directo y empecemos a compartir el traba-jo.

Cada encuentro, cada grupo es único ensí mismo, por lo tanto siempre estoy abier-to a que suceda lo que tenga que acontecer,de manera que queda abierta la línea detrabajo. Abierta a la sorpresa y a la intensi-

Del 2 al 11 de enero de 2001 se llevaráa cabo en esta ciudad el curso-taller de

Entrenamiento Rítmico Emocional, a cargode Rubén Segal, en un evento coordinado

por la maestra Claudia Espriella y patroci-nado por la Universidad de Colima. A

continuación una entrevista con el instruc-tor, quien ha impartido cursos de esta

naturaleza en Argentina, Israel, Canadá yEstados Unidos.

Se desnudó rápido, y yo también. Nos metimos enla cama. Al inclinarme sobre la mina pensé que si no lahubiese encontrado en la vereda de mi barrio, en esemomento estaría durmiendo en mi cama, hecho unapiedra, como muerto, porque yo nunca sueño. Quiénla había hecho doblar por esa esquina, y quién me habíahecho a mí ir al bar del Gallego, y quién me había hechoretirarme a la hora que me retiré para que ella meencontrara caminando despacio bajo los árboles, esalgo que siempre pienso y nunca digo, para que no metomen para la farra. Ahí nomás me le afirmé y empecéa serruchar y ella me fue respondiendo con todo, cadavez más. Las minas se ablandan a medida que el asuntoempieza a avanzar; tienen varias marchas, como elFalcon: pasan de la primera a la segunda, y después a latercera, y hasta a la cuarta, para la marcha de carretera.Uno, en cambio, se larga en primera y atodavelocidad,y a la mitad del camino queda fundido. Algo siguiófuncionando dentro de ella después que yo terminé,porque todo el cuerpo se le puso duro y áspero comoun tablón de madera y cerró los ojos, y agarrándome loshombros me apretó tan fuerte que al otro día cuandodesperté en mi casa todavía sentía un ardor, y mirándo-me en el espejo vi que tenía todo colorado. Después lamina se aflojó y se puso a llorar bajito. Lloró sin decirpalabra durante un rato y después empezó a hablar.“Siempre lo mismo”, pensé. “Primero te hacen hacercualquier locura, y después que te sacaron el jugo comoa una naranja, se ponen a llorar”.

-¿Qué me hacés hacer? -dijo la mina, llorando bajito-. ¿Hasta cuándo vamos a seguir haciéndolo? ¿Todo estoen nombre del amor? ¿Para no separarnos? Es insopor-

Verde y Negro(Segunda y Ultima Parte)

table.Lloraba y sacudía la cabeza contra la almohada

húmeda. Insoportable. Insoportable -decía, mirandosiempre fijo por encima de mi cabeza con sus ojosamarillos.

Yo no le dije nada, porque si uno se pone a discutircon una mina en esa situación, seguro que la minatermina cargándole el muerto. “Me he hecho llamarputa para vos en el umbral”, dijo la mina. Ahí empezóa pegar un alarido que cortó por la mitad, como si seahogara, y siguió llorando. No tuve tiempo de pensarnada, y no por falta de voluntad, porque en el momen-to en que la mina dijo eso y trató de pegar el alarido, yahabía empezado a trabajarme el balero y a hacermesentir que esa mirada amarilla que la mina no parecíafijar en ninguna parte, había estado siempre fija en algoque nadie más que ella veía; tanto me trabajó el baleroque estuve a punto de pensar que yo no era más que lasombra de lo que ella veía. Pero el llanto del tipo sonóatrás mío antes de que yo empezara a carburar, y ése fueel momento en que salté de la cama, desnudo comoestaba: justo cuando sonó su voz, entorpecida por elllanto.

-Dios mío. Dios mío -dijo.

Estaba parado en la puerta del dormitorio, enpantalón y camisa. Se tapaba la cara con la mano, y noparaba de llorar. Pensé que era el macho o el marido yque nos había pescado con las manos en la masa, y mevi fiambre. Pero ni se fijó en mí. La mina estabadesnuda sobre la cama y lloraba mirándolo al puntoque seguía con la cara tapada con la mano y no parabade llorar. Si antes yo había sentido que era como unasombra, ahora sentía que ni eso era. “Dios mío. Diosmío”, era todo lo que decía el tipo. Y la mina lo mirabafijamente y lloraba sin hablar. Cuando terminé de

vestirme me acerqué a la cama.

-Señora -dije-.

La mina ni me miró. Tenía los ojos amari-llos clavados en el tipo y pareció no escuchar-me.

-¿Estás satisfecho? -dijo-. ¿Estás satisfecho?

-Amor mío -dijo el tipo, sin sacarse la manode la cara.

Salí abrochándome el cinto y tuve queponerme de costado para pasar por la puerta,porque el tipo ni se movió. Tenía una camisablanca desabrochada hasta más abajo del pe-cho y se le veía la piel tostada. Se notaba a lalegua que estaba quedándole poco pelo en lacabeza, porque eso que la mano dejaba verencima de las cejas medias levantadas, era másalto que una frente. Parecía recién bañado,por el olor que le sentí. Para mí que habíaestado todo el día al sol, en el río, tanta fue lasensación de salud que me dio cuando pasé allado de él.

Atravesé el umbral negro y salí a la calle. ElFalcon estaba ahí, con las luces apagadas. Meparé un momento delante de las rayitas de luzque se colaban a la calle, y arrimando el oídoa la persiana del dormitorio los oí llorar. Tratéde espiar por las rendijas de la ventana, perono vi una papa. Solamente escuché otra vez lavoz de la mina, diciendo esta vez ella “Amormío” y después cómo lloraban los dos, ydespués nada más. Me paré recién un par decuadras más adelante, porque empezó afallarme la carucita, y aunque no había vientome tuve que arrimar a la pared para poderencender el Particular con filtro que me tem-blaba apenas en los labios.

Con el primer chorro de humo seguí cami-nando bajo los árboles oscuros, pero ni silbénada, ni me puse las manos en los bolsillos delpantalón. Tenía la espalda pegada a la camisa,que estaba hecha sopa. Cuando tiré el Particu-lar con filtro y encendí el otro, sobre el pucho,la carucita no me falló, y llegué a la Avenida.Pensé en el bar del Gallego y en los mucha-chos, y en la cara que hubiesen puesto si se mehubiese dado por contárselo. Había menosgente en la Avenida, pero seguro que al termi-nar todos los bailes las calles iban a llenarseotra vez. Miré y vi que estaba lejos del barrio,y sintiendo en la cara un aire fresco que estabaempezando a correr, me apuré un poco, cosade no perder el último colectivo.

Sari Bermúdez se engarza en la dependenciade la cultura que por ocho años ha forjado avarias generaciones y apoyado a múltiples artis-tas de todo el país. Sari, ex-conductora de televi-

sión, es conocida en el medio. Incluso el mismoBraulio Peralta, a quien por cierto nombrarondirector editorial de Plaza & Janés hace apenasdos días, señaló con bastante antelación que si

bien era cierto que eran tres los aspiran-tes al Conaculta lo verdaderamente ver-dadero es que quedaría una Hembra To-tal, o sea una mujer allende los cuarentas.

queda reducido a simple papeleo y a unaconstante lucha por hacerse de un sitiode fama y holganza en el medio na-cional. La novela será presentada,

leída y comentada en La Casa del Poeta, deNicolás Bravo No. 178, en esta ciudad deColima, el próximo miércoles 29 de noviem-bre a las 20:30 horas por lo que hacemos

invitación personal a los interesados y a loscuriosos que quieran compartir una bebidaespirituosa con el autor, en un ambiente desana lectura.

Ágora Ágora 36

dad del nuevo encuentro, del nuevo grupo que sereúne a transitar el viaje.

Digamos que es una línea elástica e infinita, que seexpande lo que el grupo desea que se expanda. Cadagrupo es una nueva oportunidad que tenemos queaprovechar para aprender.

-¿Qué tan importante es para la formación deun actor o un director este tipo de cursos?

-Siendo sincero, no lo sé. Creo que para unactor todo es importante. Una puesta de sol, unabrazo de dos seres que se aman en la calle, labrisa suave o un terremoto. Porque, ¿de qué senutre si no un actor?

Tenemos esa suerte. Todo lo que acontece anuestro alrededor nos es útil para agrandar nuestromundo interno. Mientras más rebosante esté nues-tro interior, más “emociones” tendremos para trans-mitir desde los escenarios.

No puedo evaluar lo importante que será paracada uno éste evento. Sé que para mí lo es. De eso síque estoy seguro. Cuando uno enseña es porquetiene que aprenderlo todavía.

-¿Cuál es la relación que existe entre el ritmo y laemoción?

-Dice Eduard Hall, psicólogo, antropólogo einvestigador que el ritmo forma tanto parte denuestras vidas que ocurre de una manera prácti-camente inadvertida. Casi todas las facetas delcomportamiento humano implican el proceso rít-mico.

Todo el universo está regulado por la Ley delRitmo. Y esa Ley dice: El ritmo hace posible lapermeabilidad. Cuando todo funciona

alineadamente la energía fluye y todo se transfor-ma.

La rutina produce un movimiento circular ypoca o nula expansión de las emociones y de laconciencia. El ritmo rompe ese círculo. Generaun movimiento en espiral y por lo tanto ocasionala expansión emocional.

El ritmo de un pueblo es la más unificadora detodas las fuerzas y mantiene a los seres humanosunidos. El ritmo y el amor están íntimamentevinculados. Estos son conceptos vertidos porEduard Hall en su libro “The dance of life” y dealguna manera responden a la relación entre elritmo y la emoción.

Veamos otro ejemplo. El sol. Sale cada día, sepone cada día. Sin embargo nosotros nos conec-tamos con él permanentemente. Pero hay un día,un instante mágico en que el tiempo se detiene,en que nos sentimos uno con el universo. Ese esel momento en que nuestros ritmos viajan jun-tos.

Ahora quita al sol y al universo y reemplázalospor dos seres humanos. Encontrarás las mismasinfluencias del ritmo en sus relaciones. Yahora llevémoslo al teatro. Para que una obraconecte de verdad con el público, se tieneque producir esa magia entre el escenario y laplatea. Debemos encontrarnos sintonizandoy sincronizando nuestros ritmos, para impe-dir que cada uno (actores y público) viaje aotro lugar, para que lo mismo que es arriba seaabajo, para que lo mismo que sea adentro seaafuera.

-¿Cómo te inicias en esta tradición?

-Mis actividades se inician desde pequeñito, ya quepor suerte o desgracia mi familia ya estaba vincula-da al arte. Mi padre era escritor de teatro ypublicista. Mi madre aún pinta. Me inicié poramor al arte. Esto no quiere decir que desdetemprana edad ya sabía lo que quería y que percibieraclaramente el camino a escoger.

Mi primera visita a un teatro para adultos fue alos seis años, cuando mis padres me llevaron a veren Buenos Aires una comedia musical, “El violi-nista sobre el tejado”. Esa noche fue para mí muyimportante, pero de eso me di cuenta 20 añosdespués.

A los trece años participaba como actor del coro deeste mismo musical, en un montaje hecho sólo poractores jóvenes y evidentemente no profesional,ya que no cobrábamos por ello, pero sí era parte denuestra formación y linaje. Siguieron experienciasde este tipo, y también de dirección a tempranaedad, siempre vinculadas con el teatro, la música y ladanza.

Esta mezcla provoca en mí más energía y felicidadque ninguna otra bebida. Y debo confesarte quesólo bebo agua. Casi todas mis experiencias fue-ron rodeado de muchos compañeros. Formába-mos parte de distintas compañías, ya sea de teatroo de danza. Remarco este punto porque consideroun elemento importante para el actor o el directortener un espacio claro de pertenencia y desarrolloprofesional. Es bastante tortuoso el camino artís-tico, para recorrerlo en un peregrinaje en solita-rio.

Viajero incansable, antes de tocar en Obras pasó porel balneario hippie uruguayo. Ahí tocó, jugó al fútboly habló con el Sí! de cómo un francés se convirtió enel modelo latino de rockero nómade.

Dice un lugareño: “Acá animamos las fiestas con tumúsica”. Acá es Cabo Polonio, costa uruguaya, balnea-rio favorito de artistas argentinos que manejan suubicación de la misma manera que Leo Di Capriomanipula el mapa en La Playa.

La tarde que Manu Chao y su troupe reciben labienvenida de éste paraíso “okupa” donde la propie-dad privada todavía es imprecisa, el bar Los Duendes sellena de artesanos, pescadores y surfers que viven sinelectricidad, “unplugged” forzado a la luz de unaventana.

Joselo, que vive de vender los mejores sandwiches decazón del lugar, cree ver un aparecido. Medio siglo atrásotro francés pasó de visita por la zona y se quedóuna vida trayendo turistas con su jeep. Ahora, uncompatriota de aquel bate palmas frente a suchoza de madera, comparte una sangría y le sirvede confesor, ya que la globalización ha reveladosus planes para el Cabo: demoler las casas, destituir este“patrimonio natural y reserva de la biósfera” (resolu-ción de 1976 de la UNESCO) y hacerle lugar a un hotel5 estrellas.

La semana pasada Joselo resistía a la topadora ence-rrándose en su casa y ahora lo tiene a Manu Chaojugando al futbol (delantero, algo de maña, sed de gol)y agitando el aguante frente al mar.

Frente a la reserva de lobos marinos más grande de

Sudamérica, Manu canta aquello de “Todo es mentira,la verdad” y dice “S.O.S Polonio” de cara a una cámara.

“Es bien poco lo que se puede hacer desde mi lugarpara que esto cambie”, piensa Chao en voz alta, escena-rio de arena silvestre y mar. “No estoy de turista en losánimos de la gente, sólo tengo la intuición de que asíse sienten apoyados. La CNN puede dar una noticiasobre el barrio El Cartucho en Colombia, pero no te dauna idea real del dolor y el olor de esa gente. Paraenfrenterarte a la realidad, tienes que andar y andar.Aquí no puedes usar el control remoto: no se puedehacer zapping dentro del sufrimiento”, explicará deregreso a un hotel cuatro estrellas frente al río.

En concierto, Manu Chao & Radio Bemba (untérmino que significa “boca en boca” ) emite coninterferencias: estudiantes y ciudadanos del Cabo su-ben a leer las malas nuevas mientras los nueve integran-tes de “United Colours of Chao” (argelinos, franceses,españoles y venezolanos) llevan adelante ese huracánque suena a Sandinista! (The Clash) + Buena VistaSocial Club con infusión intravenosa de samplers yloops. “Clandestino estaba pensado como un disco detecno-hardcore. Estaba entusiasmado y además conec-tado con gente del estilo The Prodigy. La idea es que,en breve, los shows duren dos horas, luego venga unapasadita de música y más tarde reentremos con unshow trance, por decirlo de una manera, como unabailanta atómica, algo más divertido que un recitalde rock”

-¿Qué te interesa de la electrónica?

-Tío, me ha pasado de ir a un pueblo aborigen yenseñarles unas bases en DAT y que al rato prefieran esoa sus tambores, porque así cantaban mejor y se cansa-ban menos. El “corte y pega” es algo fascinante, unopuede entrar a una grabación e irse a la mierda que sabeque tiene más chances de sacar algo creativo de eso.Creo que tantas posibilidades han creado una genera-ción de indecisos.

-Tanto viajar por el tercer mundo y vivís en elprimero...¿Nunca pensaste en vivir por acá?

-Hombre, a partir de enero me estoy viniendo a vivira Rio de Janeiro. Además, en el nordeste brasileñotengo un hijo de dos años. Se llama Kira, que endialecto quiere decir “libre como un pájaro”. Hace unpar de semanas estuvimos ahí y vino a verme. Meencantaría tener muchos hijos, a la africana.

-¿Conoces a Fito Páez?

-No, pero sé lo que dice de mí, aquello de que tengo18 tarjetas de crédito y que usufructo con la músicalatina. No sé...que piense como quiera. Quiero decir,tengo 1 tarjeta porque con eso se compra lo mismo quecon 18. No voy de cantina en cantina robando cancio-

En la Carretera.Unas Palabras con Manu Chao.

nes ni mucho menos pidiendo que me escu-chen o me crean.

-¿Te preocupa que los destinatarios de tuscanciones (los clandestinos, los margina-dos, los desamparados) no tengan dineropara concurrir a tus conciertos?

-No, porque para ellos toco cuando losvisito. Un año de tour por Africa es todo apérdida, antes hacemos Europa y levantamosel dinero para los gastos...

-El famoso método Robin Hood...

-No queda otra. No reniego de ser europeo.Nací donde nací. Pero si crees que soy uningenuo, deberías conocer a mis amigos deSenegal. Ellos juegan como niños, lo que megenera una envidia impresionante. Pero almismo tiempo son tan infantiles que hacencosas terribles. ¡Terribles!. La última vez, meenteré que mataron a un hombre, sólo porquese había hecho la leyenda de que, cuando tesaludaba, te robaba el pene. Es eso o lacivilización...

-Y vos...¿Con qué te quedás?

-(Pausa de ocho, diez... quince segundos)Con la música.

Una de las que soplaron al ojo de la críticapero se quedaron impávidas al enterarse deque nadie las llamó, fue la antropóloga LourdesArizpe, en quien se centraban muchas de las

esperanzas de un nuevo trabajo que, si biense verificará en el caso de la Bermúdez,quizá no sea tan alentador debido en buenamedida a la falta de “grupulación” (nótese

el nuevo vocablo) detrás de un proyecto. Sor-prende aun así que hayan hecho atener -comodecimos acá- a una señora de la talla de Arizpe,porque como se sabe ella misma buscó salirse de

de Ramón del Valle-Inclán, que en realidad eraun transexual de fama incómoda para la familiaveracruzana que lo engendró. “En el corazón deun sol herido”, novela de poco más de 400

páginas, asistimos a la crudeza de un Méxicointerpolado y excesivo, mediocre y barato lomismo que misterioso y acuciante. Los intelec-tuales, como deja ver Da Jandra sólo se preocu-

pan de tener una cuenta en dólares,porque lo demás (el compromiso mo-ral y ético en torno a sus funciones deorientadores de la opinión pública)

Ágora Ágora4 5

I

Cientos de miles, millones de estrellas punteandoun fondo de negror más extenso que cualquiera delos cielos que había conocido. Increíble y fascinante,y más sabiendo, como todos ya sabían, que aquellaalfombra rutilante, además de ser la primera capitaldel mundo, era también la manifestación más logra-da del caos. Con la visión le cambió el sentimiento: alláafuera había algo a un tiempo imperial y monstruoso queno tenía explicación, algo total e irradiado como unadesbandada de átomos, algo más próximo al silencio quea las palabras, y que producía en la raíz de la miradaun estremecimiento abismal. En las otras ventanillaslos comentarios eran el reflejo de los asombros. Unanoche excepcional, dijo alguien; pero a ella sólo leimportaba la señal: clarísima bienvenida.

Caminó por el largo pasillo con la bolsa de cueroal hombro, aún entumida por tantas horas de vuelo,y el paso desconfiado de gacela en pradera caníbal. Decuando en cuando los ladeos nerviosos de la cabezale ofrecían el vislumbre de su porte en los vidriospublicitarios, y con un aleteo preciso apartaba elmechaje que se le abría como cortina justo por lamitad de la cara. Pero más que su aspecto, lo que lepreocupaba ahora era llegar de una maldita vez a lasala donde pasaría la aduana.

Traía una sola maleta, del mejor cuero andaluz

En el corazón de un sol herido

como la bolsa del hom-bro, y por fortuna fue delos primeros bultos queaparecieron en la banda

metálica. La recogió de un tirón y, con auxilio de lasrueditas, la arrastró hacia la salida. Dos hombres detraje gris y con expresión metálica le cerraron el paso.¿De dónde viene? Preguntó uno. Madrid, dijo soltan-do por un instante el asa de la maleta para apartar elcabello de la cara. Está bien, pase. Y siguió hacia lapuerta. Los semáforos de la salida le detuvieron elarranque. Miró confundida hacia los lados y enseguidauna mujer policía le señaló el botón. Hizo un gesto conlos hombros para indicar que le daba igual, y al encenderseel foco verde una sonrisa le afloró espontánea: detodas maneras no dejaba de ser otra buena señal.

El tema del azar era ya vieja molienda de desacuer-dos. Con Vicent Font de Riba sobre todo, la nocheen que ambos conocieron a John Oster en casa deXavier Ferral, el editor que compartían, y el famosoguaperas neoyorquino había dicho que para él el azarera una música que sólo los privilegiados oían. Fontde Riba, tal vez por llevar la contraria como era sucostumbre, replicó que el azar no era más que igno-rancia mal asimilada, y entonces ella habló de IlyaPrigoguin y la nueva física de la incertidumbre yOster le celebró la referencia y se adueñó de la charla.Los personajes de mi nueva novela, dijo, se muevenprecisamente en un universo heisenbergiano. Noesperaba esta mierda, tronó Font de Riba y ya nocruzó más palabra con el norteamericano. Dos díasdespués le dejó esta grabación en el teléfono: No esraro que el azar tenga tanto poder sobre nosotros,puesto que por azar vivimos...Como fuera, a ella nole quedaba duda de que había tanto de incertidumbrecomo de misterio, y en última instancia no eracuestión de creer o no creer, sino de que las cosaspasaran o no pasaran, ¿no le había dicho Niel Bohr alsorprendido Einstein que miraba la herradura clava-da a la entrada del laboratorio, que la tenía allí porquele habían garantizado que producía igual efectoaunque no se creyera en ella?

Hasta ahora todo había salido sin torceduras,evidente refutación de la desconfianza de fondo quesentía, y que en realidad era más un ponerse a ladefensiva que otra cosa. Por eso fue que al noencontrar lo buscado al primer golpe de vista, elánimo se le enroscó en la garganta: sola, a las once dela noche, en una ciudad completamente desconociday con un número de teléfono y una dirección comoúnico asidero. Más de cien personas esperando tras laverja, y ella parada al centro, apenas a unos metros dedistancia, tragando saliva para soportar el azoro. Niél ni nadie en su lugar, era de esperarse. Si bien lohabía visto un par de veces, su rostro alucinadoresaltaría al instante entre toda esa gente. Mierda, porqué demonios tenían que ser tan informales los

mexicanos. No cumplen ni la cuarta parte de lo quete prometen, le había dicho Font de Riba...Cruzó laverja y, mientras buscaba hacia todos lados, lostaxistas la acosaban como tábanos. La mano aferradaal asa de la maleta y masticando con rabia los agravios:¡Chupapollas de mierda! Poniéndola así en evidenciaante aquellos tipos que le cerraban cada vez más elcerco al leer en sus labios, su rostro, en todo sucrispamiento el desasosiego del cuelgue.

Haría una sola llamada y si no, derecho a un hotel.Buscó un teléfono. Había tres en serie, dos estabanocupados y descolgó el tercero. Sólo entonces se diocuenta que no tenía ni monedas mexicanas ni tarjeta.El hombre que utilizaba el teléfono contiguo, bientrajeado y risueño, reparó enseguida en el apuro y lehizo un gesto de ofrecimiento, acerando dos dedosen petición de unos segundos. Ella sacudió conenfado la cabellera y se dispuso al arrastre de lamaleta. El hombre colgó la bocina y la alcanzó en dostrancadas. Tenga usted, dijo ofreciéndole la tarjeta.No, gracias, rehusó ella previniendo el acoso. ¿Noquería hablar?, la tarjeta todavía al frente, en actitudque ella consideraba más de compromiso que deofrecimiento. Gracias, no se moleste, puedo conse-guir una. El hombre, que notó enseguida el ceceo,insistió al borde de la risa: Mire, mientras buscadónde cambiar las pesetas y conseguir una tarjeta, eserostro tan bello que tiene terminará crispándosele. Latarjeta le llegó de pronto a unos centímetros del blazer detercipelo negro, a la altura del escote que se abría generosopor la desabotonadura, y ella levantó la mano para evitarque fuera a descolgársela de manera ofensiva. En cuantoella la tomó, el hombre, sin dejar de sonreír, sacudióla cabeza y se alejó a paso rápido.

La más reciente novela de LeonardoDa Jandra, “En el corazón de un solherido”, de la cual Agora ofrece un

fragmento, será presentada en La Casadel Poeta este miércoles 29 de noviembrea las 20:30 hrs. En el evento, que tienecarácter de charla-lectura con el autor y

su obra, estarán a manera de comentaris-tas Jorge Vega y Sergio Briceño. Da

Jandra, hay que señalarlo, es autor de latrilogía “Entrecruzamientos” (1986-

1990), “Huatulqueños” (1991) y“Arousiada” (1995), así como de “Los

caprichos de la piel” (1996) y“Samahua” (Premio de Novela

Monterrey Impac 1997). La Casa delPoeta forma parte del Programa Estatalde Fomento a la Lectura de la Secretaríade Cultura, y se encuentra ubicada en elnúmero 178 de la calle Nicolás Bravo,

en esta ciudad de Colima.

Una feria del libro es un buen pretexto para hacerdel día una verdadera y tácita página abierta. La feriadel libro es un palindroma. Del 11 al 20 de noviembreel Centro Nacional de las Artes en la Ciudad deMéxico fue el anfitrión de la XX Feria Internacionaldel Libro Infantil y Juvenil (Filij). Ahí se reunieronvarios de los más importantes creadores de la literatu-ra infantil contemporánea para dictar el SeminarioInternacional “Los niños, los lectores del nuevomilenio”. Ahora una bitácora, estrictamente sustan-cial, de aquellos días.

Bitácora de la Lectura

DEL PLACER A LA CRITICA

Lunes 13 de noviembre

Alfonso de Maria y Campos. Director de publica-ciones del Conaculta. En sus ojos, de gran promotor,brilla -quizá por los anteojos, quizá porque se acercadiciembre- la incertidumbre. Después de todo, nadiesabe cómo serán los lectores después del mes siguien-te, cuando entremos a un nuevo año, otra época. Estáinaugurando el seminario. Sin duda ha trabajadomucho, incluso hoy que da una conferencia sobre lametodología del lector: I) Armonizar placer y obliga-ción. II) Dar sentido a la lectura. III) Comprender lasdiversas lecturas. IV) Compartir lo leído. V) La intimi-dad. VI) La libertad.

Adelaida Nieto. Directora del Centro Regionalpara el Fomento del Libro en América Latina y elCaribe (Cerlalc). Ella es hermosa. Ella escribió untexto como en un espejo. Es la segunda conferenciadel seminario, como si ella fuera un seminario entero.Ella no quiere aldeas globales que determinen lo quela gente va a leer. Cuando uno se acerca a un libro, esel único momento en que todos somos iguales. Y susonrisa que nunca se acaba, y el orificio del pómulodonde caben todas las lecturas, y su cabello lacio lebesa la leche de los hombres. “El libro se enfrentacontra la globalización, se levanta como el héroe de

cada individuo”. Y es cierto, el libro no permitela jerarquización ni la homogeneización; es unmedio para salvar la cultura. Ella quiere unificarel producto interno bruto con el productointerno inteligente.

Jesús Gabán dialoga con Paul Thiés. El prime-ro nació en España en 1957. Es un ilustradorreconocido: Premio Nacional de IlustraciónInfantil y Juvenil 1988; Medalla de bronce en laexposición “Arte en el libro” en Alemania en1984; mención especial del Premio Catalunya en1984, 1990, 1992 y 1997. Thiés es un escritorfrancés que nació en 1958. Ha publicado más de66 libros, entre los que destacan: “Estoy enamo-rado de un tigre”, “Pequeño feroz” y “Veranoardiente en México”.

Paul Thiés: A veces el ilustrador traiciona alescritor.

Jesús Gabán: El control excesivo del escritoratemoriza y cohibe la creatividad del ilustrador.

P.T.: Por disciplina es muy difícil juzgar eltrabajo de un ilustrador.

J.G.: Los autores y los ilustradores de cuentosinfantiles, son muy parecidos a un adolescente

galante: cae en contradicciones, reniega un poco,asalta con blasfemias, pero seduce siempre.

P.T.: Los escritores son gente espantosa.J.G.: Existen diferencias entre la imagen visual y la

imagen escrita.P.T.: El ilustrador dialoga con un muerto, lo que

sobrevive es la escritura.J.G.: La relación entre el ilustrador y el creador es

importante en la medida de su texto, de su calidad.

EL OCIO, EL HEROE. LAS PARADOJAS DELA ACTIVIDAD.

Martes 14 de noviembre

Eliana Yunes. Especialista en literatura infantil yjuvenil. Nació en Brasil en 1948. Ha publicado:“lectura y lecturas de la literatura infantil”, “Carta delectura” y “En el corazón de la palabra”. Eliana lee condoble acento; un entrecortado español y la afablenostalgia del portugués. Ella no lee, repite el filo deuna flor, a veces espinas, a veces su aroma. Es unamujer tocada por el frío colmillo de la inteligencia.Está por demás decirlo: el lingüista, maestra. Sinembargo la blanda tela de la sabiduría ha sobrevivido; elcolmillo de la razón le besa los pies. Su recorrido -una vastacartografía en la relación del ocio y la lectura- es un caminode fantasía y contemplación. Su principal ataque es contrael tiempo: “Todo el pensamiento occidental, que es muygrande, nació cuando el tiempo no existía y el díatenía tan sólo cuatro horas (...) Cronos no tiene laculpa de todo esto, somos nosotros que atentamoscontra el fuego sagrado (¡¿?!).

Cita a Italo Calvino, lo mismo que una leyendasufi. De un momento a otro soy el alumno deprescolar embebido por las palabras de su maestra. Elcuentista italiano -cita la maestra- dice: “La visibilidady la contemplación contra la rapidez y la masificación”.Luego se adentra en las paradojas. Primero: “El ocioremite al pecado y la contemplación a los santosmísticos”. Con toda dulzura ataca la siguiente para-doja: “Ayer que arribé a la Ciudad de México, penséen venir a la Feria y luego retirarme al hotel. Regresa-ría en la tarde, pero me dijeron que era imposiblepues el tiempo no me sería suficiente. Y yo reflexioné:el hombre inventó el automóvil para reducir tiem-pos y distancias, pero si no existieran los periféricos,los ejes, las grandes avenidas, ni la distancia ni eltiempo nos presionarían tanto”.

Estamos en el imperio de la inmovilidad desespe-rada y el activismo, la acción por la acción. Hombrey velocidad son igual a hombre sin tiempo. Lee algode Bartolomeu Campos, de Mario Quintana y de lateoría de la recepción. El epitafio de su charla es underrumbe de cristales por la mejilla, algo como unalágrima escucha a Eliana: “La acción del poeta es lamisma acción de Dios: contemplar”.

El escritor colimense Carlos RamírezVuelvas, recién egresado del curso de

capacitación a coordinadores de salas delectura que se desarrolló en Cuyutlánhace unas semanas al amparo de la

Secretaría de Cultura de Colima, viajóal D.F. (y junto con él Magali delToro, coordinadora del Programa

Estatal de Fomento a la Lectura de lapropia SCC) para asistir a la XX

edición de la Feria Internacional delLibro Infantil y Juvenil (FILIJ). A

continuación, el parte de viaje.

la terna una vez que empezó a sospechar queno quedaría. Lo arbitrario es el método. La sra.Saria fue la convocante, la organizadora de lasencuestas y los sondeos, la promotora de las

ternas, la indagadora y la buscadora per se delos valores y los perfiles capaces de ocupar lapresidencia del Cnca. Su papel era el mismodel árbitro en un partido entre el Atlas y las

Chivas, pero en un juego donde quien ganaes justamente el árbitro, de quien más tardese descubren secretas aficiones al Altas yhasta el hecho de haber militado en sus filas,

en posición de delantero. Las cosas en Méxi-co son así y no debe sorprendernos, y estasreflexiones -aprovechemos para decirlo- sonlas que abundan en la nueva novela de

Leonardo Da Jandra, “En el corazón de un solherido”, cuya bandera es el replanteamiento delas distancias que unen a México y España, enun contexto de literatura on the road, en la que

lo mismo vemos a un par de lesbianas mani-puladas groseramente por un macho comoRoberto que a un delincuente intelectual quedice haber conocido a la niña Chole, amante

Colima, Col., Domingo 26 de Noviembre del 2000 5

María Fernanda Recibió el Primer SacramentoLa pequeña María Fernanda Eusebio

Hernández fue rociada con las aguas lustrales delJordán, durante solemne ceremonia que tuvo lugaren el templo dedicado a Nuestra Señora de la Saludy de manos del Pbro. Oscar Llamas Sánchez.

Los orgullosos papás de la nenita son losseñores Juan José Eusebio Sánchez y CeciliaElizabeth Hernández de Eusebio.

Como padrinos de bautismo estuvieron pre-sentes los señores Martín Sánchez Díaz y ArmidaEusebio Adame y como padrinos de presentación,los señores Carlos y Rosa María Hernández Vadillo,quienes atendieron a las explicaciones que les dio elsacerdote acerca de esa bella ceremonia, en la cual

por medio del agua se borra la marca del pecadooriginal con que nacemos.

Momentos después el clérigo solicitó a lospadrinos sostener a la bebita e invocando al Padre,al Hijo y al Espíritu Santo ungió su cabecita y ladeclaró discípula de Cristo.

Al finalizar la santa misa, la nueva cristianarecibió el cariño de sus seres queridos, entre los quese encontraba de manera especial su abuelita Sra.Rosa María Vadillo Yáñez. Durante el festejo quetuvo lugar en Paraíso Real en El Trapiche, Col., sedispuso para la ocasión gran variedad de platillosque los comensales acompañaron con selectas bebi-das.

Papás, padrinos de presentación y abuelita acompañan a María Fernanda.

La nueva cristiana en compañía de sus papás y sus padrinos de bautizo.

Cristina Disfruta sus PrenupcialesSumamente emocionada y feliz Cristina Amador

Chávez se encuentra preparando los últimos detallesde su próximo enlace matrimonial con el galanteCarlos Alberto Robles Fuentes, el cual se llevará a caboel día 22 de diciembre teniendo como marco el templodedicado al Espíritu Santo.

Como testimonio del cariño que le profesan susfamiliares y amistades, se dieron cita en la Casa delJubilado Sección 39 del Snte, donde se llevó a cabo alegreconvivio femenil en el que resaltaron lindos detalles que

esmeradamente dispusieron las amables anfitrionas sumamá María Magdalena y sus hermanas Mónica y Maríadel Alba y en la cual Cristina recibió infinidad de �conse-jos� y regalos que le prodigaron las asistentes.

Los padres de la guapa novia son los señoresOctavio José Amador Jiménez y María MagdalenaChávez de Amador, mientras que los padres del novioson los señores José Luis Robles Ibarra y María delRefugio Fuentes Contreras y ambas familias se en-cuentran de plácemes por la unión de sus hijos.

Yuridia Ríos Gutiérrez, Zuleika Velasco, Mash, Fernando Magaña, Gilberto Botello, Mario Gasca (de pie) yDolores Figueroa, Leticia Sánchez, Cristina Bayardo, Imelda Reyes, Fco. Javier Vizcaíno y Alba OsirisVázquez Montes.

Clara Ramírez de Delgado, Nadia Dueñas, Fabiola Flores, Xóchitl Amador, Amalia Jiménez, María TeresaRamírez, Cristina Amador Chávez (futura novia), Mary Chávez de Amador, Iliana de Camberos, SocorroArévalo, Fabiola Ponce de Barreto, Elba Cárdenas de Barreto (de pie) y Elisa Chávez Polanco, Marina Solanode Ramírez, Celia Pérez de Prado, Lina Flores y Juanita Amador.

Mónica Amador, Cristina Amador Chávez (festejada), Ramona Robles, Carmen Morán, Lilia Salazar (de pie)y Palmira Herrera, Adriana Robles, Maribel Leal, María del Refugio Fuentes, Cecilia Leal.

Alejandra Anguiano, Marcela Farías, Manuela Pintor, Aidé García, Alba Amador, Cristina Amador Chávez(novia), Dulce Dueñas, Lupita Guedea, Mónica Amador, Cristina Alcaraz (de pie) y Rosa Morales, GabrielaLlerenas, Claudia León, Lucy Medina, Miriam de Larios y Miriam Sofía Larios.

Concurrido Congreso de Médicos en el EstadoCristina Bayardo Quezada, en su calidad de presi-denta del Colegio de Colima; el Dr. Francisco JavierVizcaíno, vicepresidente y varias personalidades másque por este medio agradecen el apoyo brindado porla U de C, Gobierno del Estado, Imss, Issste ySecretaría de Salud.

Para cerrar con broche de oro, por la noche sereunieron en La Fragata del Hotel América, dondedisfrutaron de una agradable convivencia.

Nuestro bello estado se distinguió como sededel Cuarto Congreso Regional de Medicina Familiary el Primer Congreso Estatal de Medicina Familiar,en los que se contó con la presencia de gran cantidadde asistentes algunos venidos desde Aguascalientes,Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Michoacán.

El evento se llevó a cabo en las instalacionesde la Biblioteca de Ciencias Miguel de la MadridHurtado de la U de C, donde se distinguieron la Dra.

Leticia Sánchez, Cristina Bayardo, Dolores Figueroa, Francisco Javier Vizcaíno, Miguel Angel González,Arturo Sulgrano, Bernardo Morán Aguilera, Fernando Alvarado (de pie) y Araceli Morales García, CristinaAceves Ramírez, Araceli Flores Elizalde, Ma. Alejandra Pérez y Nancy Robledo Hernández.

Melchor Rodríguez, Ignacio Moreno, Ildefonso Ruelas (de pie) y Alfonso Ponce, Crispín Calvario Zamora,Lourdes Carrillo de Calvario, Armando Herrera Rodríguez, Cristina Bayardo, Fco. Javier Vizcaíno y LuzAngélica Ahumada López.

De Nuevo Cambiará Pañales Karla JanetEl matrimonio formado por la joven señora

Karla Janet Zamora de Montes y el señor AlejandroMontes Gutiérrez esperan con gran ilusión la llegada delave de las sorpresas que los visitará en los próximos díasy los colmará de alegría y felicidad con una preciosanenita que sin duda revolucionará su hogar, pues ellosya cuentan con el cariño de dos apuestos varoncitos.

Por tan feliz acontecimiento, la futura mamáfue objeto de finas atenciones, muestras de afecto yparabienes por un grupo de familiares y amigas que sedieron cita en su domicilio particular, donde compar-

tieron la alegría de su maternidad.Para la ocasión, su mamá María de los Angeles

Brizuela de Zamora conjuntamente con sus tías rea-lizaron lindos detalles como artísticas conejitas conlas cuales se decoraron las mesas y ofrecieron a susinvitadas una deliciosa merienda.

Por su parte, Karla Janet agradeció a las concu-rrentes los numerosos parabienes y los lindos regali-tos para su bebita, así como su asistencia a la celebra-ción, la cual transcurrió en un ambiente de alegría yde buen humor

Lety Brizuela de Alcaraz, Leticia Esparza de Brizuela, Ana Isabel Ceballos de García, Karla Janet Zamora deMontes (festejada), Arcelia Brizuela Virgen, Glenda Brizuela, Melva Brizuela de Chacón, Yerania Zamora,Sandra Moreno de Montaño, Eloísa Cedano (de pie) y Bertha Arcelia García de Ceballos, Yolanda Brizuela deEstrada, Lourdes Arreguín de Brizuela, Mayita Castañeda de Brizuela, Elpidia Mercado de Brizuela y Kevin Montes.

Mireya Novela, Lulú Siordia, Karla Zamora de Montes (futura mamá), Queta Peña, Martha Paulino, CarmelitaPalomares, Conchita Navarro, Karla Zamora de Montes (futura mamá), Nanis Palomares.

Carmen Rangel de Zamora, Irma Zamora de Guedea, Maricela Zamora de Zepeda, Karla Janet Zamora deMontes (festejada), Elizabeth Rosales Negrete (de pie) y Lidia Sánchez de Amezcua, María de los AngelesBrizuela de Zamora, Meche Pérez de Torres y Guille Zamora de Cárdenas.

6 Colima, Col., Domingo 26 de Noviembre del 2000

Amena conversación acompañada de delicio-sos platillos fue el marco de la fiesta prebebé organi-zada en honor de la joven señora Isis Dimas de Paulín,quien sumamente emocionada espera ansiosa la llegadade su primer bebé, que según los avances médicos será unapreciosa nenita a quien pondrán el nombre de MaríaJosé, la cual llenará de risas y alegría su hogar.

La fiesta fue organizada por la señoraGuillermina Alejandri de Paulín y tuvo lugar en �Fiori�,

Isis Debutará Como Mamá de una Linda Nenitadonde la futura mamá recibió infinidad de lindos regaloscomo biberones, mantas, mamelucos, artículos para elcuidado del bebé y muchos más que seguramente le seránde gran utilidad cuando nazca su primogénita.

Durante la agradable reunión Isis comentó alas asistentes que en compañía de su esposo UrbanoEduardo Paulín Alejandri han venido preparando unlugarcito muy acogedor para recibir a su hijita en lacual tienen fijas todas sus ilusiones.

El Pequeño Kevinfue BautizadoEl primer sacramento de la iglesia católica

recibió el bebé de los señores Miguel Mier Escobedo yElizabeth Cortez Camacho, quien fue bautizado re-cientemente durante emotiva ceremonia celebrada enel templo consagrado al Perpetuo Socorro, dondeestuvieron presentes en calidad de padrinos los seño-res José María Ladino C. y Lourdes Galeana de Ladino.

En su momento el sacerdote celebrante lesrecordó a padres y padrinos el compromiso que enesos momentos establecían con Nuestro Señor deguiar por el buen camino a este pequeño y apoyarlosiempre que lo necesite a lo largo de su vida para quesea una persona de bien.

Posteriormente, en el local Super Niños seofreció un alegre convivio donde estuvieron presenteslos familiares y amigos más cercanos a la familia,quienes colmaron de parabienes al pequeño Kevin y asus padres.

Papás y padrinos con el pequeño Kevin.

Ortodoncistas Colimenses Asisten a Congreso AnualEn esta ocasión, Nuevo Vallarta, Nayarit, fue

la sede del Congreso Anual de Ortodoncia, el cual fueorganizado por el grupo de Estudios de Ortodonciade Occidente, el Colegio de Ortodoncistas de Nayarity el Colegio de Especialistas en Ortodoncia del Esta-do de Colima.

En el magno evento se distinguió como ponen-

te el Dr. Harold T. Perry Jr., quien disertó sobremordida abierta y cirugía ortognática, por lo que estecongreso atrajo a incontables profesionistas de dife-rentes partes de la república.

Cabe mencionar que a lo largo del eventotambién se contó con la valiosa participación de laDra. Martha Villaseñor, quien habló ampliamentesobre la mercadotecnia en la odontología.

Juana Dimas de Ramírez, Rosa María Contreras de Dimas, Hortencia Dimas de Estrada, Mónica Estrada deSantacruz, Vicky Quiroz de Moreno, Alejandra Esparza de Dimas, Sandra Paulina y Alejandra Dimas, Isis Dimasde Paulín (festejada).

Alba Amador, Mary Chávez de Amador, Alejandra Dimas, Elsa Paulín, Teté Gutiérrez, María Elena Franco deMagaña, Guillermina Vega de Jiménez, Nena de Flores, Regina Avendaño de Bojórquez, Raquel Murillo, IsisDimas de Paulín (futura mamá).

Festejando a LuisaMaría y Luis Angel

Con una concurrida y muy animada comida quetuvo lugar en días pasados se festejaron los cumplea-ños de los chiquitines Luis Angel Ramos Magaña yLuisa María Ramos Ríos, quienes cumplieron dos y unaños respectivamente.

Luis Angel es hijo de los señores Jesús Ramos yMaría Luisa Magaña de Ramos, mientras que LuisaMaría lo es del Lic. Miguel Angel Ramos Magaña y AdelaRíos de Ramos, quienes con días de anticipación sedieron a la tarea de organizar el festejo para agasajar asus retoños. En medio de un ambiente de singularalegría, los ahí presentes saborearon una riquísimabirria, acompañada con botanas, refrescos y pastel queamablemente les ofrecieron los anfitriones.

Por su parte los chiquitines se dieron vuelo conla quiebra de las piñatas que fue uno de los mayoresatractivos del festejo.

Luisa María.

Luis Angel.

Pastel y Regalos Para Jesús ArturoPastel, refrescos, pozole y una riquísima rebanada de

pastel saborearon los invitados al festejo que por su décimoaniversario de vida presidió emocionado el niño Jesús ArturoRamírez González.

A lo largo de la reunión, el festejado convivió alegre-mente con todos los asistentes, quienes entre el alborozocaracterístico de la niñez jugaron por horas y posteriormentese reunieron en torno al festejado, mismo que de un fuertesoplo apagó las velitas de su pastel mientras escuchaba lasMañanitas y las porras en su honor.

La cita fue en su domicilio particular, a donde acudie-ron puntuales sus seres queridos, mismos que le obsequia-ron bonitos regalos acompañados con un fuerte abrazo. Porahí saludamos a: Teresita, Nayeli, Jorge Humberto, Jesús Arturo(festejado), José Luis, Ramón, Juanito y muchos más.

Unión Sacramental de Samuel y CarmenAnte el altar de la Basílica Menor de Santa

María de Guadalupe (Catedral), unieron sus vidas enmatrimonio Carmen Meza Olivera y Samuel CamachoNúñez durante emotiva ceremonia religiosa.

Carmen es hija de los señores Roberto MezaInteriano y María de la Luz Olivera Córdova; mientrasque Samuel lo es de los señores Samuel CamachoMartínez y María Auxilio Núñez Ramos.

Los hoy esposos accedieron al altar escoltadospor sus respectivos padrinos, señores Severiano Re-yes y Guadalupe de Reyes, así como los señores LuisAngel Cabuto y Félix de Cabuto, quienes ocuparon lossitios contiguos a los desposados.

Una gran cantidad asistentes entre familiares yamigos de la pareja, llenaron el recinto y emocionadospresenciaron la entrada del cortejo nupcial al temploen medio de una valla de flores naturales.

Durante el sermón, el presbítero José Flores,quien ofició la santa misa, hizo una apología sobre elmatrimonio y les aconsejó vivir su unión con amor,pero también con respeto, tolerancia y paciencia deuno para con el otro.

Después, los novios expresaron su voluntad decontraer nupcias, tras lo cual tomados de las manospronunciaron sus votos matrimoniales y se entregaron losanillos y las arras como símbolo de la unión.

Más tarde tuvo lugar animada recepción en lasinstalaciones del casino del Sutuc, donde los ahípresentes manifestaron sus mejores deseos de dichay prosperidad al recién formado matrimonio.

La feliz pareja viajó a las paradisiacas playas dePuerto Vallarta como viaje de Luna de Miel.

Dres. Francisco Rivas Virgen, Harold T. Perry Jr. (ponente), Felipe Huerta Ramírez y Angel Reyes Solórzano.

FestejandoAniversariode Noviazgo

Esta joven y enamorada pareja forma-da por Alejandro Cortés y Mam Gonzálezcelebraron en días pasados su primer aniver-sario de feliz noviazgo y así de dichosos espe-ran seguir cumpliendo más aniversarios jun-tos.

Colima, Col., Domingo 26 de Noviembre del 2000 7

Disfrutaron de Amistosa ConvivenciaUn entusiasta grupo de madres de familia del tercero C de preescolar

del Colegio Anáhuac se reunieron en Vip�s , donde disfrutaron de horas degran convivencia mientras saboreaban un cafecito y riquísimos platillos.

Cabe mencionar que ésta es la primera reunión que organizan,esperando se realicen mes a mes, con el propósito de reafirmar su amistad.

Asistieron: María Trinidad Moreno Chávez, Guadalupe Lazareno,Carmen de la Torre, Dalila de Cárdenas, Pilar Martínez de Flor, KatyGarduño, Tere Reyes (de pie) y Dora Sosa Chávez, Angélica López, CristinaAguilar Mendoza, Aracely Mejía, Core Gómez Moctezuma y Lenka Estremode Márquez Padilla.

INVITA A SU PROXIMA IN-AUGURACION

EL 1º DE DICIEMBREA LAS 7:00 P.M.

PARA OFRECERLESNUESTRA EXQUISITA

PASTELERIA Y REPOSTERIACON VARIEDAD DE CAFES.

LOS ESPERAMOS...!!!

AV. FELIPE SEVILLA DEL RIO No. 255-A

Tel. 4-18-51, 2- 01-11Cel: 044-333-90824

P a r a t u s e v e n t o s

s o c i a l e s y p u b l i c i d a d

c o m un íc a t e con:

Lety Esparza de Brizuela

Tierna y preciosa nenita que recién abrió sus ojos a laluz es la pequeñita Leyvi Valeria Ramírez Vázquez,quien llenó de felicidad a sus orgullosos padres,Israel Ramírez Solís y Leyvi Alejandra Vázquez deRamírez.

Juan Pablo Aguilar Cárdenas es un apuestogalancito de apenas un año de edad y es el encantoy alegría de toda su familia, especialmente de susorgullosos padres, Paula Gabriela CárdenasSánchez y Carlos Aguilar Trillo.

De sólo mirar su franca sonrisa nos contagia de sualegría, ella es la preciosa nenita Yoli Ruiz Barragán,de sólo cinco meses de edad y el tesoro más preciadode sus padres, Yolanda Barragán de Ruiz y AdolfoRuiz Terrones.

8 Colima, Col., Domingo 26 de Noviembre del 2000

CONSTITUCION Y DR. MIGUEL GALINDO (ANTES SALON COLON) TEL. 4-47-16DE LUNES A VIERNES DE 10:00 A 14:00. COLIMA, COL., MEXICO.

Vivían unidos ycompartían lo que tenían.

HECHOS 2-44

Calzada Galvàn Sur No. 151 Tel: 312-8292

Tel. 4-18-51, 2- 01-11Cel: 044-333-90824

P a r a t u s e v e n t o s

s o c i a l e s y p u b l i c i d a d

c o m un íc a t e con:

Lety Esparza de Brizuela

P a r a

t u s

e v e n t o s

s o c i a -

l e s y

p u b l i -

c i d a d

c o m u n i c a t e

c o n :

L e t y

E s p a r z ad e

B r i z u e l a

Tel. 4-18-512- 01-11

Festejando el Cumpleañosde Maleni Alejandra

Maleni Alejandra García Santos es una lindanenita que recientemente cumplió sus primerosseis años de vida y sus amorosos papitos, C.P.Manuel García Mojarro y Lorena Santos deGarcía, no quisieron dejar pasar desapercibidaesa fecha tan especial para ella, por lo que sedieron a la tarea de organizarle una bonita ydivertida fiesta.

El lugar elegido para la celebración fue nadamenos que Mc Donald�s, donde la festejada encompañía de sus primitos ,Santiago, Yadira, Ivette,Guillermo, Leslie y Fabiola, pasaron una tardeinolvidable, jugando incansablemente en los colo-ridos juegos del lugar y más tarde saboreando unadeliciosa hamburguesa con papas y refresco que eslo clásico del lugar.

2175/2000 Soy un pequeño enfermito, por favor ayúdame con$200.00. Gracias. Dios te premie.

2176/2000 Naci enfermita, mi mamita no puede comprarme losmedicamentos, necesito $150.00. Gracias. El Señor te bendiga.

2177/2000 Necesito dirariamente insulina intermedia, soyanciano, por favor ayúdame. Dios te bendiga.

2178/2000 Trabajo en el campo, estoy muy enfermo, por favornecesito $310.00. Gracias. El Señor te premie.

2179/2000 No puedo caminar, mi enfermedad es incurable, soyun pequeño, vivo con mi abuelita. Por favor ayúdame con una silla deruedas. Gracias. Dios te bendiga.

2180/2000 Necesito para mi tratamiento $320.00. Soy unaancianita. Gracias. El Señor te premie.

Mt. 10,32.A quien me reconozca delante de los hombres, yo también

lo reconoceré ante mi Padre que está en los cielos.

[email protected]

Poner en subject:

EnSociedadCORREO ELECTRÓNICO

Fiesta de Cumpleaños Para AndreaCon un lindo vestido se presentó en �Pingos� para presidir su fiesta de

cumpleaños la linda nenita Andrea Rodríguez Hernández, quien feliz disfrutó lacelebración por su tercer aniversario de vida.

Dicho acontecimiento lo celebró a lo grande en compañía de sus amorosospadres, señores Sergio Rodríguez Moreno y Roxana Celina Hernández Vega, asícomo con sus abuelitos Germán Rodríguez Silva, Gloria Moreno de Rodríguez,Guille Vega Ochoa, su bisabuelita Sra. Carmen Ochoa de Vega, su hermano Sergioy muchos invitados más que puntualmente se dieron cita en el lugar para estarpresentes en el divertido festejo.

Esa tarde los chiquitines dieron rienda suelta a su energía y con entusiasmorompieron las coloridas piñatas y participaron en divertidos juegos que se teníanpreparados para la ocasión.

La señora Roxana les ofreció de cenar a sus invitados un rico pozoleacompañado con refrescos, gelatinas y una rebanada de delicioso pastel.

12

Cartonista: Robi

GABINETE PARA EL FUTURO

Director General:Héctor Sánchez de la Madrid

Coordinador:Amador Contreras Torres

Concepto Gráfico:Hugo Silva Terán

Corrección de Estilo:Duby Flores Celis

Fotografía: Horacio Medina, Alberto Medina y Agencias Informativas

N e l magn í f i co escena r io a rqu i t ec -tón i co de l Museo de San Car los enla c i udad de Méx i co , se rea l i zó l apresentac ión de l gabinete pres iden-c ia l de V icente Fox, qu ien es te v ie r -

nes p r imero de d ic iembre asumi rá las r i en -das de l pa ís . La gen te que se a r remo l i nóen to rno a l r ec in to es mues t ra i nequ ívocade que se neces i t a un l i de razgo f i rme ,compromet ido con l a nac ión , t r anspa ren -c ia y hones t i dad en l a conducc ión de l osasun tos púb l i cos .

Observamos que la presentac ión de l áreade c rec im ien to con ca l i dad p r i v i l eg ió e lsen t i do ge renc ia l y l a op t im izac ión en l ages t i ón púb l i ca . No debe so rp rendernoses ta apues ta po r l a e f i cac ia y ob tenc ión deresu l t ados conc re tos y eva luab les .

Las ab isma les d i fe renc ias en t re e l Méx i -co de l a r i queza y e l de l a pob reza , e ldesemp leo te r r i b l e , l os seve ros rezagossoc ia les que padecemos en e l pa ís y quehan acentuado las des igua ldades a n ive lesbru ta les , ex igen nuevas respues tas y so lu -c iones de fondo a l os v i e jos y nuevos p ro -b lemas que con f ron tamos como pueb lo ycomo nac ión .

Con g ran sen t i do de l a opo r tun idad yo f i c i o po l í t i co , V i cen te Fox tend ió puen tescon e l p róx imo je fe de gob ie rno de l D i s t r i -t o Federa l , Andrés Manue l López Obrador ,a qu ien fe l i c i t ó po r l a ca l i dad de su gab i -ne te . S in duda , e l d i á logo y no l a con f ron -tac ión , la cooperac ión en t re d ive rsos n ive -l es de gob ie rno , debe p reva lece r po r enc i -ma de l as d i ve rgenc ias pa r t i d i s tas .

Po r o t ra pa r te , debemos tene r p resen teque la se lecc ión de l gab ine te es una facu l -t ad exp resa conced ida po r l a Cons t i t uc iónGenera l de la Repúb l i ca a l t i tu la r de l PoderE jecu t i vo Federa l .

En de f in i t i va , en e l escenar io de la a l te r -nanc ia en e l pode r p res idenc ia l , de f i n deun rég imen y e l i n i c i o de o t ro ba jo nuevosparad igmas y fundamentos democrá t i cos yde i nc lus ión soc ia l , es te gab ine te p res i -denc ia l , desde su con fo rmac ión , s í es unarup tu ra con e l pasado con v ie jos mo ldes yes t i l os de e je rc i c i o de l mando p res iden -c ia l . E l es t i l o t r ad i c i ona l de l a nomenk la -tu ra p r i í s ta ha l l egado a su f i n . En e l pasa -do l a pob lac ión rechazaba e l emp i r i smo yla improv i sac ión , l a i nc re íb le ve rsa t i l i dadde l os func iona r ios púb l i cos pa ra ocuparlos más d i s ímbo los ca rgos . Asombraba l ag ran capac idad de improv i sac ión , a l es t i l om i l usos , de func iona r i os , i nva r i ab lemen tel i cenc iados -a menudo con t í tu los choco la -

“La memoria y el deseo saben que no hay presente vivo con pasado muerto ni habrá futuro sinambos. México existe en el presente, su ahora es ahora, porque no olvida la riqueza de un pasado

vivo, una memoria insepulta. Su horizonte también es hoy, porque no disminuye la fuerza de suvivo deseo”. Carlos Fuentes. Los cinco soles de México. Memoria de un Milenio.

AMADOR

CONTRERASTORRES

tes o comprados- quel o m i s m o s e r v í a npara ocupar la d i rec -c ión de una empresaparaes ta ta l - con j u -gosos bonos y sue l -dos- , que una Secre-ta r ía de Es tado de loq u e f u e r a , y a s e aA g r i c u l t u r a , P e s c a ,R e f o r m a A g r a r i a ,G o b e r n a c i ó n o l aP G R , o b i e n h a s t auna guberna tu ra . Un regen te de l a c iudadde Méx i co , después pod r ía se r sec re ta r i ode Tu r i smo , y l uego t i t u l a r de l a Saga r ,como a t odos nos cons ta .

En es te con tex to , e l gab ine te p res iden -c ia l de Fox es una rup tu ra rad i ca l con e lpasado , con e l esquema de l a co r rupc ión ,l as comp l i c i dades y l as componendas . Esun rechazo a l a improv i sac ión , e l nepo t i s -mo y e l cua tach i smo . Es po r e l con t ra r i o ,una apues ta po r l a e f i cac ia , l a e f i c i enc ia yl a vocac ión de se rv i c i o a Méx i co . Es t am-b ién una m i rada a l po rven i r . Hoy , e l impe-ra t i vo de l a g loba l i dad , e l r i tmo ve r t i g i nosode l os avances tecno lóg i cos , l a i nev i t ab leape r tu ra comerc ia l , l a revo luc ión de l aste lecomun icac iones , l a cu l t u ra de l a ca l i -dad to ta l y l a compe t i t i v i dad , son rea l i da -des a las que no podemos sus t raernos comopa ís , como g rupo soc ia l o como ind i v iduos .Lo nuevo de Méx ico es e l camb io y tenemosque acep ta r l o . De ah í que e l g ran re to se ráimpu lsa r l a revo luc ión educa t i va que p ro -pone V icen te Fox , un vas to es fue rzo nac io -na l de capac i tac ión y ac tua l izac ión de nues-t ros recu rsos humanos , de nues t ros j óve -nes , de l as mu je res de Méx i co . I nco rpo ra ra l mercado y a l desa r ro l l o a m i l l ones deexc lu idos po r l as e r rá t i cas po l í t i cas econó-m icas y po r l o b ru ta l de l a ape r tu ra comer -c ia l ope rada po r Sa l i nas y Zed i l l o , como loha seña lado e l ex sec re ta r i o de Hac ienda ,Dav id I ba r ra Muñoz . S i b i en es c ie r to quee ra necesa r ia l a ape r tu ra comerc ia l , t am-b ién es ve rdad que se deb ió p ro tege r e lmercado i n te rno , a l sec to r ag ropecuar io yla pequeña y med iana i ndus t r i a . Po r f o r tu -na , e l nuevo sec re ta r i o de Economía , Lu i sErnes to Derbez , ya ha anunc iado g randesrec t i f i cac iones en l a ma te r i a , a t ravés de l ainse rc ión de l a pequeña y med iana empre -sa a l d i namismo de l comerc io ex te r i o r , at ravés de l a i ns t rumen tac ión de l a bancasoc ia l pa ra apoyar a m i l l ones de mex icanosexc lu idos , ac tua lmen te , de l as pos ib i l i da -des de l f i nanc iam ien to banca r i o . En es teo rden de i deas , e l g ran re to gubernamen ta lse rá l og ra r e l c ruce co r rec to de l as coo rde -nadas de l a e f i c i enc ia de l es t i l o ge renc ia lcon l a necesa r i a sens ib i l i dad soc ia l pa radar respues ta a las demandas más sen t idasde l a c i udadan ía en ma te r i a de emp leos ,b ienes ta r , j us t i c i a , segu r i dad púb l i ca , de -

sa r ro l l o de l campo , i ndus t r i a , comerc io ,pac ta r l a paz en Ch iapas , recuperac ión de lpode r adqu i s i t i vo de l os sa la r i os rea les ,en t re o t ros asun tos que es tán g rav i t andoen la agenda nac iona l . Apoyemos es ta nue-va e tapa de l es fue rzo co lec t i vo , hay quehace r l o po r nues t ros h i j os , po r l as nuevasgenerac iones . Hay que a r r imar e l hombro ,hay que t raba ja r v i go rosamen te , cada unoen nues t ro ámb i to de acc ión . Po r Méx i co .

2 11

EL PAN EN EL PODER

PÁGINA -3

PÁ G I N A -12

PÁ G I N A -6,7

Ay Martí, ay Martí...CARLOS MALDONADO VILLAVERDE

PÁGINA -4,5

PÁ G I N A -8

PÁ G I N A -9

PÁ G I N A -10

PÁ G I N A -11

El PAN en el PoderMA. TRINIDAD DIAZ FERNANDEZ

sexta parte de los mexicanos”, (revista Proce-so, p.18, agosto 2000).

Vicente Fox recibió la constancia que loacreditó como presidente electo, cargo quepor primera vez en la era moderna se gana conmenos del 50% de los votos. Por primera vez,luego de la reforma electoral de 1996, elTribunal Electoral del Poder Judicial de laFederación cal i f icó la elección presidencial yrompió con el sistema de cal i f icación por unórgano polí t ico (el Colegio Electoral de la Cá-mara de Diputados, instaurada por el consti tu-yente de 1917, pero cuya tradición venía des-de el siglo XIX). No obstante, la contundentevictoria de la Alianza por el Cambio conjuró lasturbulencias que el propio candidato Fox habíaanticipado si no se le reconocía su eventualtr iunfo, luego de cuestionar a un TribunalElectoral que dictaminó que no apareciera suimagen en las boletas electorales.

El miércoles 22 de noviembre dio a conocerel primer grupo de integrantes del gabineteque lo acompañará durante los seis años degobierno. El primer grupo está integrado porel denominado “Crecimiento Económico conCalidad”, siendo los integrantes, Jorge G.Castañeda, en Relaciones Exteriores; Francis-co Gil Díaz, Hacienda; Luis Ernesto Derbez,Economía; Pedro Cerisola, Comunicaciones yTransportes; Ernesto Martens, Energía; Let i-cia Navarro, Turismo; Javier Usabiaga, Agri-cultura; Marta Sahagún, vocera de la presi-dencia; Eduardo Sojo, coordinador económicode polít icas públicas. Fox había dicho que invi-taría a las mujeres al gobierno y al gabinete,hasta el momento hay dos, esperemos quehaya más. Hay que tomarle la palabra y exigir-le que cumpla. Es el momento de decir le ¡Hoy!de Vicente Fox, el terco, ¡Hoy! de la mujermexicana. Es t iempo de derrumbar las barr i-cadas. Las mujeres de México no son unaminoría cuyos deseos y derechos pueden sersatisfechos con propuestas gubernamentalesbien intencionadas como el Inst i tuto para la

ENTRO de seis días, Vicente Fox to-mará protesta como presidente de larepúbl ica; se le conoce por ser unempresario pragmático que ingresó

a la polít ica gracias a Manuel Clouthier, impul-só los cambios consti tucionales que le permi-t ieron competir por la presidencia sin impor-tar que sea hi jo de madre extranjera; hablacon un lenguaje l lano y directo, y que haimpuesto un est i lo de vest ir di ferente: botasvaqueras, pantalones de mezcl i l la y cinturo-nes con hebi l la en la que se lee “Fox”.

Nacido en el seno de una famil ia dedicada alas empresas agrícolas, Fox Quesada hizo unaexitosa carrera como director de una compa-ñía refresquera y se dedicó a sus propiascompañías hasta que en 1988 irrumpió en lapolí t ica como diputado federal pronunciandoun discurso provocador en el que simulaba serCarlos Sal inas de Gortari dir igiéndose a sushi jos, lo que le valdría que éste le dispensarauna abierta animadversión y lo hiciera víct imade hostigamientos de diverso t ipo.

En 1991 compit ió por primera vez por lagubernatura de Guanajuato, pero el tr iunfo lefue adjudicado en “forma fraudulenta” al can-didato priísta Ramón Aguirre, quien luego ten-dría que renunciar debido a las protestas en-cabezadas por Fox. En su lugar entró el panis-ta Carlos Medina, en lo que sería l lamada laprimera “concertasesión” del régimen sal inis-ta.

En 1997 ganó f inalmente la gubernatura ymás tarde trabajaría su candidatura presiden-cial hasta prácticamente imponérsela en 1999a la dir igencia nacional del PAN, armando unesquema paralelo al part idista lo que val iótener confl ictos con viejos cuadros panistas,entre el los Diego Fernández de Ceval los, conquien tuvo algunas diferencias.

El PAN se tardó 61 años en ganar la Presi-dencia de la Repúbl ica y ahora que lo hizoresulta que el próximo presidente no es unpanista t ípico, sino un empresario pragmáticode Guanajuato. Vicente Fox será el pr imerpresidente de la repúbl ica que emana de lasf i las de ese part ido, ya que el blaquiazul t ienepráct icamente toda su historia ubicado en laoposición polít ica, y le tomó 50 años en que sele reconociera su primera gubernatura (BajaCali fornia en 1989). “Vicente Fox conquistó laPresidencia de la Repúbl ica con 15 mil lones898 mil 545 votos -el 42.52% de los sufragiosemit idos-, cantidad que representa apenasuna cuarta parte del padrón electoral -59 mi-l lones 591 mil 638 personas- y menos de la

MA. TRINIDAD DIAZFERNANDEZ

Mujer, cuyo alcance no ha sido aclarado. Lasmujeres no quieren inst i tuciones simbólicas,sino reformas ef icaces; no quieren polí t icasparche sino directr ices dignas. Fox hará bienen atender a las mujeres. Las mujeres, comodecía Mao, cargan con la mitad del cielo,mantienen al universo en orden, son pega-mento y aceite, ungüento y bálsamo. Se le-vantan al alba, al despuntar el día antes quesus esposos, compañeros, o hi jos. Las muje-res mueven al mundo pero no lo gobier-nan. Per tenecen a par t idos dominadospor hombres, asisten a iglesias domina-das por hombres, regresan a hogaresdominados por hombres, escriben en pe-r iódicos dominados por hombres. Y cadaseis años los candidatos en cont iendaaseguran que ya ha l legado el momentode la mujer, que la igualdad está a lavuelta de la esquina, que el voto femeni-no será el detonante de un mejor dest i-no. Cada seis años se repiten las mismaspromesas puer i les, las mismas ofer tasviciosas, los mismos compromisos cadu-cos. Algunas mujeres escuchan, otras creen,algunas votan, otras exigen, algunas t ienenpaciencia, otras ya la han perdido.

Bueno ya hicimos un recuento sobre lamujer en la vida cot idiana, pero también esimportante decir que los integrantes del gabi-nete de Vicente Fox no todos son panistas. ElPAN gobernará solo, es decir, en el gabineteno hay integrantes del Part ido de la Revolu-ción Democrática, la posición de los perredis-tas fue muy clara, que no aceptarían part ici-par en el gobierno de transición. Por otro ladohay que mencionar que Andrés Manuel LópezObrador le dio mucha prioridad a las mujeresen su equipo de trabajo. Ojalá Vicente Foxtambién lo haga con el resto de los integran-tes de su gabinete.

El PAN el pr imero de diciembre ocupará elpoder, un poder que según Fox será incluyen-te y de transición.

NUEVO GABINETE PRESIDENCIAL2000-2006

Gabinete Para el Futu-roAMADOR CONTRERAS TORRES

Nuevo RégimenMARÍA GOMEZ RIVERA

Libros: Las Constitucio-nes de Colima

ENRIQUE A. SALAZAR ABAROA

Más que un Cambio deGabinete

GUADALUPE QUIJANO GARCIA

Gobernabilidad Para laConsolidación Demo-cráticaANTONIO MORALES DE LA PEÑA

Nuevos Gobiernos: Fe-deral y D.F.

ROBERTO JACOBO CASTILLO

10 3

NUEVOS GOBIERNOS: FEDERAL Y D.F.

ECOLOGÍA Y M EDIO AMBIENTE

NUEVO RÉGIMENal fin se avizora para el presente. Ignorando conprecisióncomoesque seconstruye sobre ruinas, ungobiernosurgidodeunpartidodeoposicióniniciaráladifícil empresa de la reconstrucción. El equipo decolaboradoresdeVicenteFox,presidentedeMéxicoen unos cuantos días, ha sido confirmado ante losmediosdecomunicaciónenunaceremoniasencillaque,sinembargo,paralosmexicanossignificaunactopromisorio. Estoshombresasumirán lagrave respon-sabilidaddesacarde lapobrezaaestepaís.Satura-dos de ver los rostros de siempre y escuchar losrepetidos discursos en ese lenguaje inconsis-tente y anacrónico que acostumbraban los polí-ticos priístas, nos encontramos de frente conhombres y mensajes diferentes. Dueños de unlenguaje llano, ajenos a la retórica vetusta ydecadente, espontáneos, nerviosos sin ocultar-lo, uno a uno habló brevemente de sus expecta-tivas y responsabilidad. Todos ellos empresa-rios, banqueros, industriales, con doctorados,maestrías y diplomados adquiridos en universi-dades extranjeras se mostraron convencidos dela urgencia inminente del rescate de México.

Noquedódudaalguna luegode loexpuestoporMarthaSahagúnenelMuseodeSanCarlos.Cadaunodeelloscuentaconunadestacadatrayectoriaacadé-micayprofesionalqueotorga lasuficienteconfianzacomoparaafirmarquedelasdoscarasdeunamonedaque soncadaunadeestaspersonalidades, unadeellasquedósuficientementebienacreditadaante laopiniónpública. Sinembargo, consideroquehacefaltaconoceraúnloqueresideenelotro ladodeesasmonedas, lado en el que se suman los conceptosmorales, lahonorabilidad, la familia, laéticay todaaquellamezcladevaloresesencialesquehacendelhombre un todo. Por encima de títulos, diplomas ydoctorados,existen lamoral, losvalores, la familia, lamujer, los hijos, el conceptodehogar ydepatria, y el res-peto. De estos hombres, poreso lo señalo, solamente co-nocemosahoraunaparte. Laparte menos difícil del vivir.Para losgobiernospriístas, losvaloresmorales no contaronnuncaentre lospoderosos.EnningúnmomentosecuestionólapresenciadeRosa LuzAle-gría en el gabinete de JoséLópezPortillopor ser suaman-te,ni lacorrupcióndesuprimoGuillermoal frentedeldepor-te, ni los fraudes de sus her-manas ni los cargos a los yer-nos,al hijoni sudependenciaenfermaparaconsumamáysushermanasni sumaltratodeaños atrás a su mujer. De Mi-gueldelaMadrid, igualmenteno sehizocensuraalguna so-bre su debilidadodesinterésparaconsushijosquehacíanydeshacíantodaclasedenego-cioscon funcionarios, gober-nadores ybanqueroscorrup-tosni se reprobó la toleranciaparaconsucuñadoencumbra-doacuentadecontrabando,ni se le cuestionó sobre suhábilhermanacolocadaenelsitioexactopararealizarnego-cios financieros o se llamó acuentasasucuñadoenorme-mente deshonesto, siempreocultobajo lasenormesena-

guas de sumujer.Si sehubierapuestoatencióna lacaraocultade la

monedadelospoderosos,conunasimplepruebapsicoló-gica lasgravespatologíasdeCarlosSalinasdeGortarihabríansalidoalaluzyquizánoselehubieranominadoparalapresidenciadeestepaís.Nuncaseconsideróenestepersonajeelhomicidiodesusirvienta, asícomolossignosdedesequilibrioqueevidenciabasurostro.Elgobiernonoseinteresóenconocerlaparteoscuradeestehombreque,despreocupado,noocultabasugraveenfermedadmental.Unpolíticodeberáserahora,enestanuevaetapa,quieropensar,unhombreíntegro,ylaintegridadabarcauntodoymientrastodoestoacontece,ylosmexicanoscontamos los días para borrar de nuestro lenguaje lapalabra�PRI�,laviejaclasepolítica,desesperada,grita,sesacude,interpela,yreclama,decididaahaceralmenosunatransiciónllenadeasperezas.ErnestoZedillo,quiensolamenteenunoscuantosdíascompletarálasumadecincoexpresidentesdesempleados-quefrustradosyconlainteligenciaconfundidahablanyopinan,fuerayadecualquiercontextodedignidad-,viajaporelmundoprocurándosealentadoresadioses.Sinperder lason-risabarata, intentadejar la falsa imagendelhombrepatriotaquecediópasoa lademocracia sinevadirresponsabilidadni riesgoalguno.Porahora, losmexi-canosaguardamosconfiadosdoscosas:Queloshom-bres ymujeresque integraránel equipodeVicenteFox, resultenenverdadlohonorablesqueaparentanser, y que cuando se extinga finalmente la historiapriísta de setenta y un años y que de finalmente aldescubiertoyalavistadetodoselMéxicoconvertidoenruinas, se llameacuentasaaquellosquetorcieronel rumbo de este país y solaparon y negociaron lacorrupción.Así loprometióVicenteFoxensucampa-ña y solamente el juicio implacable para con esoshombres que urgidos esperamos los mexicanos, locertificarácomounhombredepalabra.

ROBERTO JACOBOCASTILLO Iqueremosserhonestosdebemosacep-

tarqueparamillonesde jóvenesmexi-canos, la revoluciónmexicananosigni-ficaotracosamásqueunahistoriaquetranscurrió en los primeros años del

sigloXXyahoranoesmásque leyendabarridaporelviento.Si labúsquedaenaquellosañosfueladeborrar,o simplemente,atenuar lagravesydolorosasdesigualdadesquehabíaentre lasdi-versasclasessocialesyacercarnosconculturayprogresoalospueblosmásavanzados, luegodenoventaañosdeaquel suceso, loúnicoquenosquedóparanoolvidara loscientosdemilesdemuertosdeaquellarevoluciónfueelsurgimientodeunadeleznablearistocraciaacaudalada,unasecuenciadegobiernosquefueronhaciéndosecada vezmás corrompidos, y unamiseria queahoraamparaasesentamillonesdemexicanos.

Cadarégimenquellegaba,glorificabaalante-rior con discursos demagógicos y mentirosossobre la revolución mexicana a cuenta de suindestructiblecomplicidadsaturadadecorrup-ción.Así, el PartidoRevolucionario Institucional,durante más de setenta años, y enarbolandocomo símbolo propio a la revolución, se fueapoderandodeestepaísy repartiendoelpoderdesexenioensexenioentre suminúsculogrupopolíticoqueseintegrabaconlosmismoshombresenunsimulacrodedemocracia,yquenoeraotracosaqueuncambiodeposiciones.Fueportodoestoquepara lasgeneracionesnuevas,para loshombrescontemporáneosdeestenuevosiglo,yparalosmexicanosquevierondesvanecersesusexpectativasde�vidadigna�,elsignificadodelarevoluciónmexicanaseborródelpresente,ydeella,poresomismoúnicamentedospersonajesparecenestarvigentesenestemomentodetangrandetrascendencia.

EmilianoZapata, indudablemente,seencuen-tra en el pensamiento de todos los mexicanosresponsablesacuentadelEzln.Elsubcomandan-teMarcos finalmente llegóatiempopararealizarel rescatedeestepersonajeadmirableporqueloarrancódelasgarraspriístasy lovolvióprohibidopara los discursos tramposos de los políticos yFranciscoVilla,prócer igualmentevaleroso,queen los últimos años fue tomado como símboloentrelosgruposmásdolorosamentemarginadosdeestepaís.

Desprendidadeestosgrandespersonajes, larevoluciónde1910 sequedódemasiadoatrás,demasiado lejos. Estáapuntodeconvertirseenundocumentodearchivo.Desdibujada,ensucia-dayanacrónica.Finalmente,acuentadequeeltiemponosedetuvoy lossucesosencascadasevinieronencimadelasociedad,losmexicanos,enunaurgenciade sobrevivencia, repudiaronalpriísmodepolíticosambiciososydeshonestos, ycasivencido,y llegadohasta lamiseriaextremaquepaulatinamentecubrióalasgrandesmasas,elpueblodeMéxicodecidióquitarleelpoderalPRI yentregárseloaunpartidodeoposiciónyaVicente Fox, unhombrequealmenos les signi-ficabahonradezyconfianza.Esoacontecióeldosdejuliodeesteaño.Ahora,uncambiodepolítica

MARÍA GOMEZRIVERA

CIERTAMENTE CARTÓN DE ROBI

humano; y la de orden y respeto. Hasta el momen-to, tal parece que la coordinación de asesores depolíticas públicas será quien lleve la batuta en lasincronía de las acciones, cuya responsabilidadestá a cargo del señor Sojo.

Es indudable que la sociedad exige de la funciónpública, cada vez con mayor fuerza, respuestasmás prontas a las demandas etiquetadas comourgentes. Es deseable que estas reformas político-administrativas contribuyan a dar mejor color eneste sentido.

Seguro que el cambio que está generándose enlos mandos superiores de las altas esferas buro-cráticas va a traer en cascada, y como efectodominó, una serie de movimientos en los mandosmedios y superiores insertos en los complejos yvariados organigramas de las dependencias y enti-dades públicas. Sería justo y quizá necesario, quese tomara en consideración en los movimientospromocionales a aquellos servidores públicos quehan destacado por su entrega, honestidad, capaci-dad y profesionalismo, para asignarles, nuevasresponsabilidades. Es cierto, nadie puede jactarsede ser todólogo, pero como dice el dicho: el que esperico, donde quiera es verde.

TRABAJO AL POR MAYOREl nuevo gabinete del presidente Fox tiene, para

empezar, trabajo al por mayor: relacionarse y darla cara a la sociedad vía los medios de comunica-ción, revisar programas, proyectos, sistemas, es-tructuras, presupuestos, asignar recursos, anali-zar perfiles de sus eventuales colaboradores, so-pesar las relaciones laborales en su área de acción,enfrentar focos rojos, etc., además de aceitar laspartes de la maquinaria burocrática, de su esferade competencia, para darle buen ritmo, de manera

EL STAFF PRESIDENCIAL

N el inicio de un nuevo estilo de gobernary de administrar, manifiesto a través de unnuevo modelo de estructura del gabinetede colaboradores del presidente, con sedeen la residencia oficial de Los Pinos, es de

esperarse que le permita al Ejecutivo federal buencimiento y holgura en la toma de las decisiones y enel diseño, análisis y consenso de las políticas yprogramas públicos. Eso suena algo así como unasuperestructura staff multidisciplinaria, integradapor hombres y mujeres de las confianzas del pre-sidente de la república, don Vicente Fox. Ojalá yque este modelo de organización le sirva de puen-te, de enlace y de comunicación efectiva con y entrelos titulares del propio gabinete legal, consideradoen la Ley Orgánica de la Administración PublicaFederal, inclusive con el gabinete ampliado, en elcual se contemplan diversas entidades y organis-mos públicos de relevante importancia en la admi-nistración.

Según las afirmaciones de la gente del presiden-te, la élite de superasesores o supersecretariosestará subdividida en tres áreas: la económica o decrecimiento con calidad, la social o de desarrollo

tal que se note pronto el estilo de los nuevosmandos. Las expectativas generadas en cam-paña no fueron pocas.

PRESENCIA FEMENINA:GOBIERNO DEL D.F.

La presencia de un buen número de muje-res en los altos mandos del gobierno del D.F.que está por iniciar funciones en unos cuantosdías, deja en claro que el sexo femenino estácada vez más firme participando en todos losámbitos, y se hace presente con sus capacida-des y preparación en el ejercicio de enco-miendas públicas de elevada responsabilidad,al igual que el hombre.

López Obrador abrió espacios en depen-dencias antes poco imaginadas para ser des-empeñadas por mujeres. Muestra de ello esque, en una de las ciudades más grandes delplaneta, como lo es la capital del país, contodo y su compleja problemática, a partir dediciembre próximo, se estrenarán como fla-mantes funcionarias de alto nivel cuando me-nos nueve mujeres en las secretarias de De-sarrollo Urbano y Vivienda, Transporte y Via-lidad, Desarrollo Social, Salud, Turismo, Me-dio Ambiente, así como en Contraloría Gene-ral, Comunicación Social y la Consejería Jurí-dica. Son tiempos nuevos y al margen decuotas de género, es decir, de un número decargos predeterminado para mujeres, e inde-pendientemente de colores de partido, lo másdeseable e importante es que los hombres ymujeres que desempeñen cargos públicos deelevada responsabilidad e inclusive del nivelque fuese, desempeñen su labor con entrega,honestidad y patriotismo.

4 9

L IBROS: L AS CONSTITUCIONES DE COLIMA GOBERNABILIDAD PARA LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA

unos días de que VicenteFox asuma la Presidenciade la República es impor-tante tener presente un he-cho histórico que desafor-

tunadamente abortó: el régimen de-mocrático encabezado por FranciscoIgnacio Madero. Así también es opor-tuno volver a leer un excelente librosobre las transiciones a la democra-cia, me refiero a “La Tercera Ola”, deSamuel P. Huntington. Lo anterior parareflexionar sobre los objetivos delnuevo gabinete y del apoyo que deberecibir de todos los actores políticos ysociedad en general para que no sepresente una involución autoritaria.En síntesis considero que para conso-lidar la democracia y que no fracasecomo pasó con Madero (imagínese elpaís que seríamos hoy si se hubieraconsolidado el régimen democráticoa inicios del siglo XX), el nuevo go-bierno debe construir las condicionespara generar gobernabilidad, paracontrarrestar el peligro latente deque alguien pueda presentar el pasa-do como el proyecto del futuro y ten-ga aceptación, con eso de que “antesno todo estaba bien, pero ahora todoestá peor”.

Cuando las demandas de los ciuda-danos son mayores a la oferta delgobierno se dice que hay una crisis degobernabilidad o hay ingobernabili-dad, es decir, existe incapacidad delos gobernantes para satisfacer lasnecesidades o expectativas de losgobernados. También se puede po-tenciar la ingobernabilidad por la ile-gitimidad del gobierno, por el origende su elección por ejemplo, sin legiti-midad no hay un pacto entre gobier-no-sociedad desapareciendo todoapoyo popular a las medidas guber-namentales. En este punto, VicenteFox tiene la gran oportunidad de to-mar medidas que no sean muy popu-lares pero que son necesarias para elbien del país, y que éstas puedan sercomprendidas por su legitimidad ga-nada en las urnas el 2 de julio. Porúltimo, se puede crear ingobernabili-dad por la ilegalidad, cuando lo quemarca la ley no se hace o se hacencosas violándola, lo que se le llamaabuso del poder (magistrados en Co-lima, ¿hay gobernabilidad en nuestroestado?). En síntesis es importantetener presente lo que dice GianfrancoPasquino: “La disminución de con-fianza de los ciudadanos respecto de

ANTONIO

MORALESDE LAPEÑA

las instituciones de gobierno y la fal-ta de credibilidad en los gobernantesprovocan automáticamente una dis-minución de las capacidades de estosúltimos para afrontar los problemas,en un círculo vicioso que puede defi-nirse como la espiral de la ingober-nabilidad”.

El éxito de la consolidación demo-crática podrá verse influido por va-rios factores, Huntington enumeraseis. Veámoslos para analizar el casomexicano:

1. Una experiencia democráticaprevia es aconsejable para el logrode la estabilidad democrática. Entremás larga y más reciente la expe-riencia democrática mejor. En estecriterio no es nada halagador el éxitode la democracia, ya que la últimaexperiencia de un gobierno plena-mente democrático y respetuoso detodas las libertades fue hace casinoventa años y sólo duró quince me-ses (noviembre de 1911 a febrero de1913). Del siglo XIX no se puededecir mucho, tal vez se puede consi-derar democrático el periodo conoci-do como el de la república restaura-da (1867-1876). Lo único positivo eneste punto es argumentar que estaoportunidad que se presenta en elaño 2000 no será el primer intento yque la tercera puede ser la vencida.

2. Una economía más industriali-zada y moderna, una sociedad máscompleja y un pueblo más educadoson más propicios a la instauraciónde regímenes democráticos. Aquí setoma como indicador el PNB per cápi-ta, entre más alto más posibilidadesde que se consolide la democracia.Sin duda la sociedad mexicana hacambiado para bien en materia edu-cativa y la industrialización tambiénse ha generalizado. Esperemos yahora sí la sociedad esté preparadapara la democracia. Es lo que se lellama tener una cultura democrática,que considero que los jóvenes, quesomos mayoría, estamos conscien-tes que es lo mejor para México. Estoes un cambio generacional.

3. Un contexto externo que apoyela democracia será propicio a su con-solidación. En el sistema internacio-nal globalizado en que vivimos, elcontexto externo y la democracia in-terna van de la mano. La cláusulademocrática que exige la Unión Euro-pea a sus socios comerciales es unamuestra de esto, como le sucedió anuestro país. La firma del TLC con EUy Canadá, quiérase o no, influyómucho en el gobierno priísta parainiciar el proceso de liberalizaciónque concluyó con la alternancia en elgobierno federal. Si un país no tienedemocracia interna, puede sufrir gra-ves repercusiones económicas, conlos famosos bloqueos.

4. El predominio de las causas lo-

cales, ampliamente presente en lasprimeras transiciones de la terceraola, ha podido ser más propicio a laconsolidación democrática que lasinfluencias externas, más presentesen las transiciones de la curva tardíade la ola. Si tomamos en cuenta quela tercera ola de democratización ini-ció en 1974 con el fin de la dictaduraportuguesa y que la ola democratiza-dora llegó a México en el año 2000,es obvio que la transición llegó tar-díamente, por lo que conforme a estahipótesis se nos dificultará la conso-lidación. Pero como dicen más valetarde que nunca.

5. Una transición pacífica y con-sensuada favorece la consolidacióndemocrática. Este criterio analiza laforma en que se dio la transición.Aquí sí nos favorece, ya que no se dioen forma violenta, sino a través de unproceso gradual y pacífico. Si bien nose dio un acuerdo expreso, consideroque tácitamente se dio un consensogeneral de que era necesario y ur-gente un cambio. Lo que viene másadelante es acordar a través del diá-logo los cambios que se necesitan,las reglas del juego para la nuevaforma de hacer política (La política seva a hacer en el congreso, ya no en elEjecutivo) .

6. El número y la naturaleza de losproblemas contextuales serios po-drían ser una variable junto con otrosque afectarían a la consolidación de-mocrática. Considero que éste es elpunto más critico para el éxito de lademocracia y que tienen relación conla gobernabilidad. Mucha gente pue-de creer que el próximo primero dediciembre las cosas van a cambiar ytodo va a ser diferente. Obviamenteque no. Hay que estar consientes quedespués de 70 años de gobiernosautoritarios, patrimonialistas al go-bernar para mantenerse en el poder,para servirse del poder, han dejadoserios problemas endémicos que nose podrán resolver de la noche a lamañana. Problemas que se pudieronevitar o resolver en su momento, queno se hizo por los costos políticos eintereses creados: Deuda externa einterna, desigualdades socioeconó-micas importantes, pobreza, insu-rrección en Chiapas, inflación, deva-luaciones, baja competitividad, altastasas de interés, baja productividaddel campo, inseguridad pública, co-rrupción e impunidad, narcotráfico,etc., etc.

Lo importante en este punto, seña-la Huntington, es que la estabilidadde los regímenes democráticos de-pende de la posibilidad de las princi-pales élites políticas de trabajar jun-tos para enfrentarse a los problemasde su sociedad, y abstenerse de ex-plotar esos problemas para obteneruna ventaja inmediata, material o

política. Pone el ejemplo de Espa-ña: “España afrontó el problemapermanente del extremismo te-rrorista vasco. Sin embargo, nin-gún partido político nacional inten-tó explotar el tema para restarlegitimidad a la democracia, nin-gún partido acusó a los diversosgobiernos por crear el problema.Ningún partido reclamó que el pro-blema podría resolverse mejor fue-ra del marco de un régimen demo-crático”.

Huntington señala la importan-cia de distinguir entre el apoyo a lademocracia y el apoyo a los go-biernos que producen las eleccio-nes democráticas. Dice que se debeaprender que la democracia des-cansa sobre la premisa de que losgobiernos fracasan y de que porello existen caminos institucionali-zados para poder cambiarlos: “Lademocracia no significa que se re-solverán los problemas; significaque los gobernantes pueden sercambiados, y la esencia de la con-ducta democrática es lograr estoúltimo porque es imposible conse-guir lo primero. La desilusión y eldescenso de las expectativas queésta produce son la base de laestabilidad democrática. Las de-mocracias se consolidan cuando elpueblo aprende que la democraciaes la solución al problema de latiranía, pero no necesariamente atodo lo demás”.

Al respecto, lo que preocupa esque cierto sector del PRI parecieraque le apuesta al fracaso del go-bierno de Fox, para que la ciuda-danía se desilusione de la demo-cracia y recuperar el poder paraseguir gobernando antidemocráti-camente. Porque no se ve claroque tengan la voluntad de cambiary transformarse en un verdaderopartido político que compita enbuena lid por el poder a través deelecciones limpias y que en estemomento apoye al gobierno fede-ral para resolver los problemas delpaís para beneficio de la sociedad,el éxito del sistema democráticopara su consolidación y para ya nodar marcha atrás en este logro.

Vicente Fox está dando muestrade voluntad para trabajar por elbien de México sin tintes partidis-tas, al integrar un gabinete plurale incluyente, profesional, honesto,con valores éticos, con actitud deservicio y con marcado amor aMéxico, dejando atrás la vieja cul-tura del amiguismo y compadraz-go.

El gabinete lo integramos loscien millones de mexicanos, la res-ponsabilidad en el éxito o fracasode este nuevo gobierno será detodos.

NO. Dentro del marco del“Digesto Constitucional Mexi-cano” se editó “Las Consti-tuciones de Colima”. La cali-

dad, esfuerzo y grado de aportaciónpara la doctrina constitucional localpodrán aquilatarla quienes accedan aesta obra editorial promovida por elH. Congreso del Estado de Colima y elInstituto de Estudios Parlamentarios yTécnicas Legislativas de Colima A.C.Este libro cuenta con una presenta-ción y cuatro ensayos; el primer ensa-yo se denomina la Evolución Constitu-cional del Estado de Colima a cargodel Dr. Manuel González Oropeza,quien por cierto es el responsable delárea de Derecho Constitucional delequipo de transición del presidenteelecto; el segundo ensayo se denomi-na Digesto Constitucional y DerechoParlamentario Colimense elaboradopor quien esto escribe; el tercero setitula El Instituto Electoral del Estadode Colima lo buriló el Dr. Jaime Cárde-nas Gracia, actual Consejero Electo-ral del Instituto Federal Electoral ytambién uno de los constitucionalistasde la transición mexicana y el cuarto

ENRIQUE A.SALAZARABAROA

ensayo denominado Estudio Compa-rativo de las Constituciones de Colimay Guerrero lo publica el Dr. MarcialRodríguez Saldaña, ex rector de laUniversidad de Guerrero y uno de losjóvenes y brillantes juristas y consti-tucionalistas guerrerenses. Son millibros los que están en bodega, con561 páginas cada uno, conteniendoaparte los ensayos mencionados, laConstitución de 1857; la Constituciónde 1882; Los Debates del CongresoConstituyente de 1917, con sus res-pectivos periódicos oficiales y actasde sesiones; la Constitución de 1917;Reformas, Adiciones y Derogacionesa la Constitución Política del Estadode Colima; la Constitución Política delEstado Libre y Soberano de Colima;Poderes Constitucionales hasta el 31de agosto del 2000 y, finalmente, Do-cumentos Históricos sobre las Islasde Revillagigedo.

DOS. Es necesario publicitar la exis-tencia de esta obra para que los inte-resados acudan al Congreso del Esta-do o al Instituto de Estudios Parla-mentarias o Técnicas Legislativas yse hagan de este documento; por lopronto damos a conocer la presenta-ción de la misma y también informa-mos que en el mes de enero los par-ticipantes estarán en esta ciudad paraenriquecernos con sus conocimientosy experiencia al respecto. Tambiéntomamos la propuesta de que en elsuplemento Encuentros de vez encuando hagamos comentarios o de-mos a conocer libros o artículos derevistas especializadas en temas de

actualidad.TRES. Miguel Angel Camposeco,

presidente de la Academia Nacionalde Derecho Parlamentario, nos dicerespecto a este libro lo siguiente:

“Presentar las Constituciones delEstado de Colima, importante e inte-resante capítulo de la obra DigestoConstitucional Mexicano: Las consti-tuciones de Colima, permite y ofreceel espacio propio para reflexionarsobre los antecedentes y el valoractual de este gran esfuerzo, edito-rial e intelectual, que realiza un gru-po de prestigiados juristas e investi-gadores, encabezados por nuestrodilecto amigo, el doctor don ManuelGonzález Oropeza, para investigarlos orígenes, evolución y proyeccio-nes de las instituciones del derechoconstitucional nacional.

Como limen, vale referir que elprimer antecedente conocido comodigesto, fue aquel código romanoque reunía desde la Ley de las DoceTablas, dictada hacia el siglo V a. deJ.C., durante el periodo de la repú-blica y al cual se sumaron las expli-caciones de los jurisconsultos, lostextos de las leyes de los comiciosrepublicanos, los plebiscitos, los se-nadoconsultos, los edictos de lospretores y la jurisprudencia propia-mente dicha. En 527, el emperadorJustiano ordena iniciar el procesolegislativo de compilación y organi-zación de las leyes romanas me-diante la elaboración de una codifi-cación que incluyera desde las cons-tituciones imperiales hasta las miles

de reglas que se contenían enmillares de volúmenes.

La comisión reunió en una solaobra los códigos gregorianos, her-mogeniano y teodosiano, añadien-do las constituciones posterioresy los tratados de los jurisconsultospuestos en vigor desde la Ley deCitas. En esta codificación, semantuvo la separación existenteentre el jus y las leges, por lo cualsu presentación se compuso concinco colecciones: El código, eldigesto, las instituciones, el nuevocódigo y las novelas.

El digesto tuvo como titulo ori-ginal: Digesto sive Pandecta jurissignificando, con el nombre de di-gesto o “asuntos ordenados”, quelas leyes que comprendía habíansido clasificadas con orden y mé-todo; y con la palabra pandectas,“obra que abarca todo”, es decir,que incluía toda la jurisprudenciaromana.

Fue Triboniano, ministro de Jus-ticia de Justiniano, quien reuníasólidos conocimientos de las cien-cias del gobierno o políticas, unnotable dominio del derecho yademás, una rica biblioteca, aquien correspondió revisar alre-dedor de dos mil volúmenes, co-rrespondientes a los comentariosde los jurisconsultos romanos an-tiguos que contenían casi tres mi-llones de versículos o sentencias;sistematizar un impresionantenúmero de casos y de decisionesdocumentadas, compulsar las

8 5

MÁS QUE UN CAMBIO DE GABINETE

l resultado electoral del 2 de julio enmar-ca cambios históricos para la vida políti-ca del país, después de siete décadas degobierno priísta, los mexicanos nos da-

mos, o nos dieron (por eso de los fraudes electo-rales sexenales), la oportunidad de un cambio enla manera de llevar la administración del PoderEjecutivo Federal, ahora la pregunta es ¿haciadónde va sustancialmente ese cambio? Personal-mente espero que dichos cambios políticos, eco-nómicos y sociales no sean tan ambivalentes,como las declaraciones del que fuera candidato yahora presidente electo de la república, VicenteFox Quesada.

Precisamente la alternancia en el Poder Ejecu-tivo Federal ha despertado expectativas sin pre-cedentes y por lo tanto existe gran interés enconocer la integración del próximo gabinete pre-sidencial; al anunciarse los trece primeros nom-bres que corresponden al área de Crecimientocon Calidad, Vicente Fox afirmaba: “Un GabinetePlural, sin Compadrazgos ni Amiguismos”, inte-grándose a él Martha Sahagún Jiménez en laDirección de Comunicación Social de la Presiden-cia de la República; el doctor Eduardo Sojo Alda-pe, Coordinación de Políticas Públicas, egresadodel Tec de Monterrey, con maestría en la Univer-sidad de Pennsylvania en Economía; Francisco GilDíaz, asignado a la Secretaría de Hacienda yCrédito Público, egresado del Itam, con doctora-do en la Universidad de Chicago, ex subsecretariode Ingresos en el sexenio de Salinas; ErnestoMartens Rebolledo será el títular de la Secretaría

de Energía; Pedro Cerisola y Weber se va a laSecretaría de Comunicaciones y Transportes;Javier Usabiaga Arroyo en la Secretaría de Agri-cultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación; Víctor Lichtinger en la Secretaríade Medio Ambiente y Recursos Naturales; LeticiaNavarro Ochoa, (originaria del municipio de Co-mala), Secretaría de Turismo; Jorge Castañeda(único de izquierda), con licenciatura en Princen-ton y doctorado en Historia Económica en laUniversidad de París, Secretaría de RelacionesExteriores; Luis Ernesto Derbez (con amplia rela-ción en los organismos financieros internaciona-les) será el titular de la Secretaría de DesarrolloEconómico; John McCarthy, titular del Fondo Na-cional de Fomento al Turismo de México; ErnestoRuffo Appel en la Comisión de Asuntos Migrato-rios para la Frontera Norte y Mario Laborín Gó-mez, director general de Nacional Financiera.

Los trece miembros del gabinete son reconoci-dos empresarios o académicos con estudios dedoctorado; pero el cambio que esperamos losmexicanos no se reduce a movimientos de funcio-narios, como en este caso, de dinosaurios (quebrincaban de puesto en puesto) por notablesempresarios, quienes deben tener claro comoparte del Ejecutivo Federal, que dicho poder no esuna empresa más que administrar ni los ciudada-nos somos empleados, consumidores o socios, aquienes hay que sublevar, mandar o persuadir;en tanto la responsabilidad no se reduce a laadministración de los recursos económicos delpaís, sino que dicha administración eficaz debe ir

fuentes romanas del derecho, extractar las pro-posiciones fundamentales del derecho civil, de-purar las antinomias que se presentaban entrelas reglas de derecho existentes para eliminarrepeticiones, contradicciones y las reglas caídasen desuso, con el propósito de poner los frag-mentos compendiados en armonía con el derechode la época respetando siempre, como criterio, elorden cronológico de las reglas y las interpreta-ciones. Así fue compuesto el digesto.

Como de esta noticia puede inferir el lector, lacreación de todo digesto implica una ardua tareade compilación y búsqueda de información y da-tos de carácter histórico, así como una pacientelabor de investigación para localizar las raíces yfuentes originales en donde abreva y de dóndemana el derecho, los principios que lo sustentany los usos y costumbres que han sido recogidospor la norma jurídica.

Este proceso de investigación exige explorarlas situaciones y circunstancias en las cuales seprodujeron los documentos jurídicos y, especial-mente, las constituciones que representan la sumay compendio de las normas jurídicas superioresque ordenan los principios y grandes planos de laconstrucción, en una época determinada, de lasformas políticas y jurídicas que asume la identi-dad de un pueblo al convertirse en estado dederecho.

La obra que me honro en representar seinserta dentro de las nuevas formas de com-posición de los digestos. Moderna en su pre-sentación y concreta en su objet ivo. De laprimera puedo af irmar la trascendencia delprimer ensayo elaborado por el Dr. GonzálezOropeza, quien con trazos magistrales, pro-ducto de su profundo conocimiento del dere-cho const i tucional, presenta un panoramapreciso y claro del or igen y evolución de lasconsti tuciones que han estado vigentes en elestado de Col ima.

El Dr. Jaime Cárdenas aborda, sin desperdi-cio alguno, el tema del Inst i tuto Electoral delEstado de Col ima, señalando las claves de laautonomía constitucional de los órganos cons-titucionales: la polít ica que la conceptúa comoindependencia frente a la acción de los pode-res ejecutivos; la autonomía jurídica de radi-car en el número y carácter de las atr ibucio-nes concedidas a los órganos de dirección asícomo a la si tuación de que las decisiones delos inst i tutos electorales no sean revisadaspo r o t ras i ns tanc ias o au to r i dades; la auto-nomía presupuestal que debe ser observadaen relación con las leyes presupuestales yadministrat ivas, tanto de orden federal comolocal; y, la autonomía administrat iva que fa-culte el l ibre ejercicio del órgano electoralpara la conducción de su administración y losasuntos internos.

El Dr. Salazar Abaroa ofrece una magníf icarevista al derecho parlamentario col imense,discurr iendo en forma ági l y notable su desa-rrol lo histórico y de manera acuciosa, enri-quece su disertación con el anál isis de abun-dantes ideas que la doctr ina ha ofrecido a laopinión jurídica para esclarecer los procesosde transición democrát ica que hoy vive lasociedad mexicana, a part i r de demandarmayor exigencia y compromiso al derechoconstitucional.

Dentro de los ensayos que se contienen enesta obra, t iene signif icat iva relevancia el

estudio comparat ivode las const i tucionesde Colima y de Guerre-ro, en el cual, el Dr.Marcial Rodríguez Sal-daña expone con rigorcientífico el método queutiliza para comparar laestructura de ambasconstituciones, su for-ma de expresión, la or-ganización de los con-tenidos jurídicos, la re-v is ión del terr i tor io,población, habitantes yciudadanos; los princi-pios de sustentación dela forma federal de go-bierno y la manera enque se organizan lospoderes del estado pro-nunciando sus semejan-zas y relevando sus di-ferencias. Pasa lista deconfrontación entre lasfacultades coincidentesy las facultades dife-rentes que ambas cons-tituciones refieren paralos poderes Ejecutivo yLegislativo. Tambiénexpone los puntos par-ticulares que cada unarecepciona para el Po-der Judicial, la protec-ción y defensa de losderechos humanos, laeducación y la respon-sabilidad de los servi-dores públicos, dejan-do como últ imo temael proceso de refor-ma const i tucional.

En la parte docu-mental se incluyen lostextos de las const i-tuciones que estuvie-ron vigentes en 1857y 1882. La convocato-r ia a elecciones extraordinarias de goberna-dor y diputados a la XX Legislatura Consti tu-cional del Estado, expedida por el entoncesgobernador y comandante mil i tar del estado,general de brigada Juan José Ríos, el 21 deabri l de 1917, hecho con el cual se inicia elproceso para instalar el congreso consti tu-yente que habría de sesionar para decretar el20 de octubre de 1917, la nueva consti tuciónexpedida por el gobernador consti tucional delestado, don J. Fel ipe Val le.

La importancia de esta parte documentalradica en que contiene la relación minuciosade la sesiones l levadas a cabo por el PoderLegislat ivo y, como resultado de sus delibera-ciones, el texto consti tucional or iginalmenteaprobado.

Luego se incluye en un apéndice, precedidode una relación cronológica, la referencia alnúmero y fecha del decreto, a part ir del día 4de octubre de 1924, en que se inició el largoe inacabado proceso de reformas continuas altexto const i tucional. De su anál isis se obt ie-nen las siguientes conclusiones prel iminares:

a) que se han l levado a cabo 67 procesos dereforma constitucional, durante los cuales hansido modif icados 124 de los 151 artículos queactualmente integra la consti tución. b) enconsecuencia se han reformado 415 normasconsti tucionales. c) del texto original sóloquedan 27 artículos.

Surge de inmediato, en el ámbito del dere-cho consti tucional col imense, la propuesta deponderar la necesidad de expedir una nuevaconsti tución que sust i tuya la vigente que,como se acaba de referir , ha sido constante-mente reformada, adicionada y derogada enpoco más del 82% (por ciento) de su textooriginal. ¿Es ésta la consti tución que desea elpueblo de Colima?

Por últ imo, me atrevo a considerar -quizásal igual que los autores que part icipan en estamagníf ica compilación- que la publ icación deeste l ibro consti tuye, desde ahora, una im-portante fuente informativa por el r ico acervohistórico que contiene y que habrá de ser deobl igada consulta para los estudiosos del de-recho consti tucional col imense”.

encausada a solucionar las problemáticas queaquejan a los mexicanos.

Por lo anterior, no podemos asegurar queestamos logrando la transición o consolidacióndemocrática, tan sólo somos testigos de los cam-bios en la integración del Poder Ejecutivo Federaly, en específico, el gabinete electo, que sin dudarepresenta una parte importante del cambio po-lítico, el cual no asegura un tránsito democrático,ya que dicha transición implica también la vigilan-cia, presión y participación de los mexicanos, portanto nuestra responsabilidad no termina al de-positar en la urna la boleta electoral, sino quecontinúa en vigilar que se cumplan las propuestasque durante campaña hicieran todos los queahora ocupan diferentes puestos en el gobierno.

Vicente Fox afirmaba “tomar en cuenta atodos, gobernar con todos y para todos”,será nuestra responsabilidad y derecho re-cordarle a él y a quienes integran los dife-rentes poderes, cumplir con las tareas pen-dientes para esta etapa de transición, don-de nos espera una reforma de Estado queenmarca la posibilidad de una nueva consti-tución, fincar los mecanismos para que exis-ta una verdadera autonomía de poderes,sobre todo del Judicial respecto al Ejecuti-vo, reforzar la autonomía de los órganoselectorales en busca de la democratizaciónen los comicios electorales, que asegure laigualdad en la competencia entre partidos ycandidatos en lo que respecta a recursos ytiempos de campaña no oficiales antes ydespués del proceso, la reglamentación paraevitar la utilización de recursos de progra-mas sociales de gobierno para promocionarcampañas y comprar el voto, el estableci-miento del referéndum, plebiscito y permitirlas candidaturas independientes. Unido ahacer cumplir las promesas de campaña en tornoa una educación laica y gratuita, no privatizarPetróleos Mexicanos y energía eléctrica, reinsta-lar el diálogo en Chiapas con el cumplimiento delos Acuerdos de San Andrés, erradicar la corrup-ción, el narcotráfico, etc. En sí, un cambió quemarque la transición hacia una democratizaciónque modifique los referentes en la manera dehacer política.

Este nuevo panorama que enmarca al país essin duda plural y lleno de expectativas tanto en elcambio administrativo, como en la orientaciónsocial que pueda tomar, pregunto a la sociedadcolimense ¿hacia dónde queremos que vaya sus-tancialmente este cambio? Considero que no sólocorresponde a los Poderes Ejecutivo, Legislativoy Judicial, en sus tres niveles, sino es derecho yresponsabilidad de la ciudadanía de organizarse,vigilar, demandar, participar en sus diferentesespacios, llámense partidos políticos, organiza-ciones sociales; y hacer valer el derecho quetenemos a mejorar nuestras condiciones de vida;en sí, una democracia deliberativa, no sólo elec-toral, donde el diálogo construya consensos parala convivencia dentro de la pluralidad social.

GUADALUPE QUIJANO GARCIA

CARTÓN DE ROBI6 TORO 6

76

AY MARTÍ , AY MARTÍ ...sob re l as ven tas? Pues se l l evó ve in t i sé i smi l lones de pesos, más su sue ldo y demás. ¡Ys in roba r , n i bos teza r en l a cámara ! A basede pu ro t raba jo . Bueno , pe ro ta l vez l e paga -ban po r l as u t i l i dades . Ese año C in t ra ganómi l se tec ien tos ve in t i c i nco m i l l ones de pe -sos. ¿Se te hace poco? Ni todos los d iputadosjun tos ganan tan ta l ana en todo e l año . Pe r -dón , no l a ganan , l a cob ran . Unos cuan tosdevue lven en se rv i c ios a Méx ico lo que es táncob rando . Unos pocos , muy pocos . Lo s ien tomucho Mar t í , pe ro l e f a l l as te , e l i ngen ie roMar tens es una pe rsona de un só l i do p res t i -g io que ha mane jado un cong lomerado deempresas en número ro jos y l as ha de jadocon u t i l i dades . Su t raba jo p rese rvó e i nc re -men tó emp leos de ca l i dad que tan ta f a l t a l ehacen a l pa ís . N i modo , vamos uno a ce ro .

BIENVENIDA, PAISANAAhora te voy a hab la r de m i pa i sana , Le t i -

c i a Nava r ro . Como no rec lamas te cuandopus ie ron de sec re ta r io de Tu r i smo a l p ró fugo(pe rdón , sus abogados d i cen que no es tápró fugo , s ino que se evad ió de la acc ión de laj us t i c i a ) Osca r Esp inosa V i l l a r rea l , vamosv iendo qué de bueno ten ía don Osca r ín queno t i ene Le ty . Don Osca r t en ía cua tes muypoderosos , no como tu Cua temochas , s i nodeveras poderosos . Le t i c ia , no . Oscar b r incóde un pés imo t raba jo en e l depa r tamen to de lD is t r i t o Fede ra l a un peo r desempeño enTur i smo . Le t i c i a v i ene de una cadena de éx i -t os . De e l l a , e l equ ipo de Fox a f i rma que esla mu je r de más a l t o n i ve l en l a o rgan i zac iónde G i l l e te a n i ve l mund ia l , en donde ha desa-r ro l l ado su ca r re ra en d i s t i n tas á reas : desdesuperv i so ra de g rupo de marcas y coo rd ina -c ión de mercado tecn ia pa ra La t i noamér i cahas ta a l canza r l a D i recc ión de Ven tas y Se r -v i c i os , l a D i recc ión Comerc ia l , l a Gerenc iaGenera l y l a P res idenc ia Mund ia l de Ja f ra .Ba jo su l i de razgo , Ja f ra de Méx ico se conv i r -t i ó en e l negoc io de a r t í cu los de tocado r demayores u t i l i dades den t ro de l a empresa . ¿Aqué te suena eso? P res iden ta Mund ia l deJa f ra , que no es cua lqu ie r cosa . ¿Sabes acuán tos mi les de personas d i r ig ía y manten íamot i vadas y t raba jando los 365 d ías de l año?Su t raba jo ha s ido de p romo to ra y neces i t a -mos en l a ca r te ra de tu r i smo un vendedor .Por m i pa r te , veo que un marcador dos a ce roes l o que mereces , has ta aho r i t a .

OTRO QUE VUELA ALTO¡Ea , Mar t í ! No le camb ies de pág ina . Luego

lees a Pa lom ino , t e rm ina m i a r t í cu lo . Aqu í ,po r l o menos , t e voy a da r l a razón en queV icen te l e deb ía un g ran favo r a Ped ro Cer i -so la : l e h i zo l a campaña y en más de unsen t i do l o h i zo p res iden te . Nues t ro sec re ta -r io de Comunicac iones y Transpor tes sabe deav iac ión , h i zo de Ae rov ías de Méx i co unaempresa ren tab le y l a h i zo va le r en un año e l700% más . NO, no l e í s te ma l . Po r cada pesoque rec ib ió , Pedro en t regó s ie te pesos . Nadama l como an teceden te pa ra un sec to r dondesus nango-p redeceso res han ten ido que en -f ren ta r un resca te ca r re te ro que todav ía noconc luye , e l desmante lamien to de la i n f raes -

CARLOS

MALDONADOVILLAVERDE

t r uc tu ra ae ropo r tua r i a nac iona l , l a pé rd i -da de sa té l i t es de te lecomun icac iones quede jan a t odo e l pa ís de vue l t a en l a edadmed ia , e t c . Cu ída te de Pedro , recue rdaque fue responsab le de ba i l a r se a tu can -d ida to y a l cand ida to de Juanga (¿cómo sel l amaba?) . Tamb ién l l evó a su l í nea aé reaa tene r e l r eco rd mund ia l de pun tua l i dad ytú , ¿s iqu ie ra checas ta r j e ta en e l cong re -so? Bueno , Mar t í , aho ra es tás t res a ce ro .

NO QUIERO HACER LEÑA.. .. . . de l á rbo l ca ído , pe ro es e l t u rno de

Luis Ernesto Derbez. ¿Lo cont ras tamos conHerm in io B lanco , pa ra que en t i endas dequé manera e l pa ís me jo ra con es te gab i -ne te? M i ra , m i que r i do Mar t í Ba t res , t uamigo Hermin io B lanco se met ió a l o zonzoen un p le i t o con t ra Yami l Ha la l de Conca -naco , ¿Te acue rdas? Y como se d i ce co -múnmen te , l e h i zo l o que l as ca lave ras : l epe ló l os d ien tes . No pudo con t ra un ha rba -no de Moch is , po rque no en tend ió que enlos o rgan i smos de l sec to r p r i vado e l go -b ierno coadyuva, co labora , p romueve, apo-ya . . . pe ro no fas t i d i a n i manda n i es to rba .Es to es tá muy c la ro pa ra Lu i s E rnes to queha i ns t rumen tado p rog ramas muy ex i t ososde desa r ro l l o en pa íses donde ha l og radohace r nace r y c rece r un sec to r económicosoc ia l de muy a l to desempeño. En e l BancoMund ia l , d i r i g i ó , de f i n i ó , e j ecu tó y supe r -v i só p rog ramas de a jus te es t ruc tu ra l enCh i l e , Cos ta R i ca , Honduras y Gua tema la ;p rog ramas de Apoyo Económico Mu l t i l a te -ra l . Ha s ido , t amb ién au to r p r i nc ipa l y su -pe rv i so r de repo r tes mac roeconómicos delas nac iones en que t raba jó as í como derepo r tes sec to r i a l es en l as á reas de f i nan -zas y banca . Lu i s E rnes to es e l sueño decua lqu ie r pe r red i s ta no a l i neado po r e lm iedo a Fox . Pe ro no l e ap laudas aho r i t a ,vamos espe rando a que emp iece e l ba i l e .Vamos cua t ro a ce ro y no c reo que terecuperes .

LINEA OCUPADABueno, Gi l Díaz no me gusta . Pancho t rae

una ca rga de desp res t i g io y cuando pudono h i zo nada po r l a re fo rma f i sca l i n teg ra l ,¿po r qué hab r ía de hace r lo aho ra? D icenque a l Chen te l e va a ga ran t i za r l a manodura en l a recaudac ión f i sca l que hacefa l ta . No c reo que sea e l camino . Yo ins is toen que - como d i ce Fe r - s i l a gen te ve unbuen gob ie rno , gus tosa va a paga r susimpues tos . Po rque un buen gob ie rno damás de l o que rec ibe . S i r ec ibe un peso , t edevue l ve dos pesos en se rv i c i os . S i no esas í , se impone e l t e r ro r i smo f i sca l . Ha s idoje fe de Proyecc ión Económica en la Sec re -ta r ía de l a p res idenc ia , economis ta en e lBanco de Méx ico , d i rec to r genera l de Es tu -d ios Económico -Hacendar ios en l a Sec re -ta r ía de Hac ienda y Créd i to Púb l i co , geren-te de l a Un idad de Organ i zac ión y Aná l i s i sde In fo rmac ión en Banco de Méx i co y d i -rec to r gene ra l de Po l í t i ca de Ing resos enla m isma sec re ta r ía . Las ú l t imas dos déca-das l as ha desa r ro l l ado en e l Banco de

Méx ico como subd i rec to r y pos te r i o rmen tecomo d i rec to r de Inves t i gac ión Económicay como subsec re ta r i o de Ing resos en Ha-c ienda y Créd i to Púb l ico . Antes de ser nom-b rado sec re ta r i o se desempeñaba comod i rec to r gene ra l de l a empresa Avan te l .Bueno , t e l o cedo y vamos cua t ro a uno .Una cosa más , en Jueves Po l í t i co , nues t roequ ipo d i ce que es un pues to en e l que seco locó po r l í nea d i rec ta de Rober to Her -nández . No c reo que haya s ido as í . Yo c reoque Fox quer ía a don Manue l Med ina Mora ,de l que ya he hab lado aqu í m ismo , y l apa re ja de Banamex no se l o so l t ó , pe ro l eo f rec ie ron a G i l D íaz . E l r esu l t ado es e lm ismo , pe ro l a f o rma es fondo .

UNA DE ESPARRAGOS, PORLAS QUE VAN DE ARENA

Para vo l ve r a gana r , t e pongo a donJav ie r Usab iaga Ar royo . Empresar io ex i to -so ; co laborador de V icen te en Guana jua to .¿No te gus ta r ía que todos tus campes inospobres se h ic ie ran p roduc to res r i cos? Bue-no , l os r i cos vo tan po r e l PAN y no po r e lPRD, excepto sus d iputados y func ionar ios .Pero , en se r io , Mar t í , ¿no te pa rece que yaes t i empo de que se de jen de sus ta ruga -das pa r t i d i s tas y se pongan a ayuda r , aj a la r l a ca r re ta en vez de me te r l as pa to -tas en e l f ango pa ra que tengamos quear ras t ra r los con noso t ros? ¿No te gus ta r íadec i r que e l PRD se acabó porque ya no haypobres qué re i v i nd i ca r? Bueno , no impor -ta . De l os demás m iembros de l gab ine te ,m is compañeros de Encuen t ros hab la rán .Pe ro pon te l i s t o , Mar t í y p iensa que tupa r t i do es tá pe rd iendo l a opo r tun idad dese r pa r te de l a t r ans fo rmac ión de es tepa ís . Se ba jó de l ba rco de l camb io cuandoe l Cua temochas se a fe r ró a l a i dea de unavo tac ión nac iona l , aun cuando acababande hacerse au tomapachada en las e lecc io -nes pa ra p res iden ta de l PRD. Se ba ja ronde l ba rco cuando no se un ie ron en e l f i na lde la campaña a V icen te Fox , inc luso cuan-do e ra ev iden te que Cárdenas ya no l eganaba n i a Superba r r i o . Se ba ja ron de lba rco cuando rechaza ron l as pos i c ioneso f rec idas en e l gab ine te po r e l p res iden tee lec to . S igan aba jo y se van a ahoga r . Nose te o l v i de : e l peo r enemigo de un pe r re -d i s ta es o t ro pe r red i s ta . S i no me c reespregúnta le a Enr ique Sa lazar , é l sabe cómose coc inan a f uego l en to l as ma las i n ten -c iones . Lo es tán t ra tando de a le ja r de lpa r t i do y es e l ún i co cand ida to a p res iden -te es ta ta l que puede resca ta r a lgo de l ascen izas que quedaron en Co l ima de l PRD.

NI MODONo me a l canzó e l espac io pa ra hab la r de

todo e l gab ine te de Crec im ien to con Ca l i -dad . N i modo . En o t ra ocas ión hab la ré deSo jo , Sahagún , Cas tañeda y demás . Pe rovéan los desde l a pe rspec t i va que hemosesbozado y se da rán cuen ta de po r qué l oshead -hun te rs se f i j a ron en e l l os . M ien t rastan to , nos vemos l a semana en t ran te .

[email protected]

I que r i do Mar t í Ba t res : De ba ldel l evas e l nombre de l pad re de l aindependenc ia de Cuba . Me jo r t ehub ie ran pues to An ice to Ve rduz -

co y P la tana res , qu i zá as í a lgo de l a sab i -du r ía rús t i ca de nues t ro pueb lo se hub ie rapegado a tus en tendederas y no anda r íasd i c i endo tan tas t on te r ías t o ta lmen te f ue rade l uga r . ¿Cómo se te ocu r re dec i r que ape rsonas como los m iembros de l gab ine tede t rans i c i ón se l es es tá pagando un favo rrec ib ido? (Tú d i j i s t e l e es tán pasando l asfac tu ras a Fox , pe ro como eso -además-demues t ra una ignoranc ia sup ina sobre losp rocesos admin i s t ra t i vos , con tab les y f i s -ca les , t e doy una ayudad i ta ) . No seas ca -beza hueca . En p r imer l uga r , no ta que ene l c i t ado gab ine te n i es tá A l f onso Romo n iRober to Hernández n i A l f redo Harp . Esasson l as gen tes de l b i l l e te . No con fundas .Pe ro , además , ¿qué fac tu ra se paga conuna chamb i l l a de menor emo lumen to? Yosé que pa ra t i t u sue ldo de d ipu tado (¿o yachapu l ineas te a senador? ) es la más mara-v i l l osa de l as c i f r as imag inab les . Pe ro tetengo ma las no t i c i as . Hay mucha gen teen l a IP que gana mucho , pe ro muchomás , que e l p res iden te de l a repúb l i ca .No me re f i e ro a l as ra tas que han os -ten tado e l ca rgo , l l enándo lo de op ro -b io , s i no a l o que l a l ey marca como e lsue ldo de nues t ro p r imer manda ta r i o yque según c reo - y espe ro que no nosfa l l e - es e l ún i co cheque que Chen teva a rec ib i r . ¿Sabes cuán to más ganaun p res iden te de empresa que un p re -s iden te de l a repúb l i ca? No c reo , pe roe l sue ldo de S teve Ba l lmer o e l de m ique r i da Car i l y F io r i no es un pa r de ce -ros más a l t o que e l de B i l l C l i n ton . Y l om ismo pasa en Méx i co .

DE AVIADOR A PETROLEROPero m i ra , t e l o voy a exp l i ca r más des -

pac io . ¿Te imag inas cuán to de ja de gana re l i ngen ie ro E rnes to Mar tens Rebo l l edopa ra me te rse en es ta aven tu r i l l a po l í t i ca asus sesen ta y tan tos años de edad? Te voya da r una i dea . Imag ína te a C in t ra , ¿sabescuán to fac tu ra? Son Aeroméx ico y Mex ica -na j un tas , más o t ras ae ro l í neas pequeñ i -t as , como Aeroca r i be , Ae ro l i t o ra l o Mex -p ress , Sea t , Sab re de Méx i co y Tu rbo -r reac to res . ¿Te r i ndes? Ah í t e va e l da to :En 1999 , e l ú l t imo año que es tuvo a l l íE rnes to , f ac tu ró ve in t i sé i s m i l cua ren ta ys ie te m i l l ones de pesos . ¿Tú c rees que sucon t ra to pud ie ra o to rga r l e un uno a l m i l l a r