7. Que para la prestación de los servidos objeto del presente ...

26
NUMERO DE REGISTRO: CA-13S87-8S5-20-XI-18 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, A LA QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA UNAM", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA DIRECTORA GENERAL DE PROVEEDURÍA, LIC. GUADALUPE LEÓN VILLANUEVA, ASISTIDA POR EL DIRECTOR GENERAL DE CÓMPUTO Y DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, DR. FELIPE BRACHO CARPIZO Y POR LA OTRA PARTE. AXTEL, S.A.B. DE C.V., A LA QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL PRESTADOR", REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU APODERADO LEGAL, EL C. RICARDO AMAYA YZA, CONFORME A LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: DECLARACIONES I. DECLARA "LA UNAM": 1. Que de conformidad con el artículo r de su Ley Orgánica publicada en el Diario Oficial de la Federación del 6 de enero de 1945, es una corporación pública, organismo descentralizado del Estado, dotada de plena capacidad jurídica y que tiene por fines impartir educación superior para formar profesionistas, Investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad, asi como organizar y realizar Investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible los beneficios de la cultura. 2. Que la representación legal de esta Casa de Estudios recae en su Rector, Dr. Enrique Luis Graue Wiechers, según lo dispuesto en los artículos de su Ley Orgánica y 30 de su Estatuto General, teniendo, conforme a la fracción I del artículo 34 del propio Estatuto, facultades para delegarla. 3. Que la Lic. Guadalupe León Vlllanueva, en su carácter de Directora General de Proveeduría, cuenta con las facultades necesarias para suscribir este instrumento, de conformidad con el Acuerdo que delega y distribuye competencias para la suscripción de convenios, contratos y demás instrumentos consensúales en que la Universidad sea parte, publicado en Gaceta UNAM el 5 de septiembre de 2011. 4. Que dentro de su estructura orgánico-administrativa se encuentra la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, en adelante "LA DGTIC", la que cuenta con la Infraestructura y los recursos necesarios para dar cumplimiento al objeto del presente instrumento y cuyo titular es ei Dr. Felipe Bracfio Carpizo. 5- Que para cubrir las erogaciones que se deriven de este Contrato, se afectará la partida presupuestal número 252 de "Teléfonos". 6. Que la adjudicación del presente Contrato se llevó a cabo mediante el procedimiento de Licitación Pública Nacional DGPR-LPN-029/2018, de conformidad con lo establecido por la Normatividad de Adquisiciones, Arrendamientos, y Servicios, publicada en Gaceta UNAM de fecha 29 de junio de 2p.1.5y, en términos del punto III de la Circular número SADM/003/2018 de fecha 29 de enero de 2016»** \ , • • * • • 7. Que para la prestación de los servidos objeto del presente Contrato, señala como'donUcllloá'l^ Instalaciones universitarias que cuentan con lineas telefónicas en el Sistema de Red de TálfeMnia de UNAM". * 8. Que señala como su domicilio legal el piso de la Torre de Rectoría, Ciudad UniversitarláVGoyoacán,! Código Postal 04510, Ciudad de México. . •• II. DECLARA "EL PRESTADOR": » •• • • • 1. Es una sociedad legalmente constituida de conformidad con las leyes mexicanas, según.sofistalenlel testimonio de la Escritura Pública No. 3,680 de fecha 22 de julio de 1994, otorgada ante la fe del No'tár'o Público No. 80 de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, Lic. Rodolfo Vela de León, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Primera Cabecera Distrital del Estado de Nuevo León, bajo el No. 1,566, Folio 273 (actualmente No. 50,328), Volumen 417, Libro No. 3, el 5 de agosto de 1994. (i r » •• « « ••

Transcript of 7. Que para la prestación de los servidos objeto del presente ...

NUMERO DE REGISTRO: CA-13S87-8S5-20-XI-18

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE LA UNIVERSIDADNACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, A LA QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA UNAM",REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA DIRECTORA GENERAL DE PROVEEDURÍA, LIC.GUADALUPE LEÓN VILLANUEVA, ASISTIDA POR EL DIRECTOR GENERAL DE CÓMPUTO Y DETECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, DR. FELIPE BRACHO CARPIZO Y POR LAOTRA PARTE. AXTEL, S.A.B. DE C.V., A LA QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "ELPRESTADOR", REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU APODERADO LEGAL, EL C. RICARDOAMAYA YZA, CONFORME A LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

DECLARACIONES

I. DECLARA "LA UNAM":

1. Que de conformidad con el artículo r de su Ley Orgánica publicada en el Diario Oficial de la Federacióndel 6 de enero de 1945, es una corporación pública, organismo descentralizado del Estado, dotada deplena capacidad jurídica y que tiene por fines impartir educación superior para formar profesionistas,Investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad, asi como organizar y realizarInvestigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con lamayor amplitud posible los beneficios de la cultura.

2. Que la representación legal de esta Casa de Estudios recae en su Rector, Dr. Enrique Luis GraueWiechers, según lo dispuesto en los artículos 9° de su Ley Orgánica y 30 de su Estatuto General,teniendo, conforme a la fracción I del artículo 34 del propio Estatuto, facultades para delegarla.

3. Que la Lic. Guadalupe León Vlllanueva, en su carácter de Directora General de Proveeduría, cuenta conlas facultades necesarias para suscribir este instrumento, de conformidad con el Acuerdo que delega ydistribuye competencias para la suscripción de convenios, contratos y demás instrumentos consensúalesen que la Universidad sea parte, publicado en Gaceta UNAM el 5 de septiembre de 2011.

4. Que dentro de su estructura orgánico-administrativa se encuentra la Dirección General de Cómputo y deTecnologías de Información y Comunicación, en adelante "LA DGTIC", la que cuenta con la Infraestructuray los recursos necesarios para dar cumplimiento al objeto del presente instrumento y cuyo titular es ei Dr.Felipe Bracfio Carpizo.

5- Que para cubrir las erogaciones que se deriven de este Contrato, se afectará la partida presupuestalnúmero 252 de "Teléfonos".

6. Que la adjudicación del presente Contrato se llevó a cabo mediante el procedimiento de Licitación PúblicaNacional N° DGPR-LPN-029/2018, de conformidad con lo establecido por la Normatividad deAdquisiciones, Arrendamientos, y Servicios, publicada en Gaceta UNAM de fecha 29 de junio de 2p.1.5y,en términos del punto III de la Circular número SADM/003/2018 de fecha 29 de enero de 2016»** \ ,

• • • • • *• • •

7. Que para la prestación de los servidos objeto del presente Contrato, señala como'donUcllloá'l^Instalaciones universitarias que cuentan con lineas telefónicas en el Sistema de Red de TálfeMnia deUNAM".

* • • •

8. Que señala como su domicilio legal el 9° piso de la Torre de Rectoría, Ciudad UniversitarláVGoyoacán,!Código Postal 04510, Ciudad de México. .

• • •

• •

II. DECLARA "EL PRESTADOR":• » • • •

• • ■ • • •

1. Es una sociedad legalmente constituida de conformidad con las leyes mexicanas, según.sofistalenleltestimonio de la Escritura Pública No. 3,680 de fecha 22 de julio de 1994, otorgada ante la fe del No'tár'oPúblico No. 80 de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, Lic. Rodolfo Vela de León, inscrita en el RegistroPúblico de la Propiedad y del Comercio de la Primera Cabecera Distrital del Estado de Nuevo León, bajo elNo. 1,566, Folio 273 (actualmente No. 50,328), Volumen 417, Libro No. 3, el 5 de agosto de 1994.

(i

r

• ■ • • •

• • •

• »

• • • •

• • • •

• « • • ■

• • «

• • •

NUMERO DE REGISTRO: CA-13587-855-20-XI-18

2. Posteriormente, mediante la Escritura Pública No. 1,719 de fecha 26 de marzo de 1999, otorgada ante iafe del Notario Púbiico No. 120 de ia Ciudad de Monterrey, Nuevo León, Lic. José Luis Parias Montemayor,inscrita en ei Registro Púbiico de la Propiedad y del Comercio de la Primera Cabecera Distrital del Estadode Nuevo León, bajo ei No. 2,182, Volumen 209-44. Libro No. 4 , ei 29 de marzo de 1999, se protocolizó eiActa de Asambiea Generai Extraordinaria de Accionistas de Telefonía Inalámbrica dei Norte S.A de C.V.,ceiebrada ei 28 de enero de 1999, en ia que se tomaron entre otros acuerdos, modificar su denominaciónsociai por ia de Axtel, S.A. de C.V.

3. Además, mediante ia Escritura Púbiica No. 29,399 de fecha 4 de diciembre de 2006, otorgada ante la fedel Notario Público No. 12 de! Primer Distrito Notarial y Registra! en el Estado de Nuevo León, con sede enia Ciudad de Monterrey, Lic. Fernando Méndez Zorrilla, inscrita en el Registro Público de la Propiedad ydei Comercio de la Primera Cabecera Distrital dei Estado de Nuevo León, bajo el Folio Mercantil No,50328-9, el 6 de diciembre de 2006, se protocolizó el Acta de Asamblea General Ordinaria y Extraordinariade Accionistas de Axtel, S.A. de C.V., ceiebrada el 29 de noviembre de 2006, en ia que se tomaron entreotros acuerdos, reformar en su totalidad las cláusulas de sus estatutos sociales y adoptar ai amparo de laLey del Mercado de Valores, el régimen de Sociedad Bursátil, no habiéndose modificado su denominaciónsocial.

4. Finalmente, mediante escritura 10,718 de fecha 15 de enero del 2016, otorgada ante la fe del NotarioPúblico No. 120 de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, Lic. José Luis Parias Montemayor, se protocolizóel Acta de Asamblea General Extraordinaria, celebrada ese mismo dia. en la cual se formalizó ia fusión delas empresas AXTEL, S.A.B. DE C.V.. como empresa fusionante y que subsiste, y ONEXA, S.A. DE C.V.,como empresa fusionada y que desaparece.

5. Que ei C. Ricardo Amaya Yza, en su carácter de apoderado legal, quien acredita su personalidad con lacopia de la Escritura Pública número 11,415, de fecha 17 de noviembre de 2016, otorgada ante la fe delLic. José Luis Parías Montemayor, titular de ia Notarla Púbiica número 120 de la ciudad de Monterrey,Nuevo León, cuenta con facultades para suscribir el presente instrumento, manifestando que dichas no lehan sido modificadas ni revocadas en forma alguna.

6. Que tiene por objeto, entre otros: instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones,concesionada, en su caso, por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para la prestación de .servicios de telefonía local, así como de larga distancia nacional e internacional; la prestación de toda /jclase de sen/icios relacionados con las actividades antes precisadas, así como de servicios auxiliares y ^conexos de valor agregado, el diseño, fabricación, comercialización, distribución, exportación y venta detoda clase de equipos e instalaciones de telecomunicaciones, computadoras y equipo electrónico, y laadquisición y/u operación de equipos e instalaciones de telecomunicaciones nacionales e internacionales,y de cualquier tipo de tecnología aplicable a la materia; adquirir, arrendar, administrar, vender, hipotecar,pignorar, gravar o disponer en cualquier forma toda clase de muebles o inmuebles, así como derechosreales sobre ellos, por lo que cuenta con los recursos financieros, técnicos y administrativos.

7. Que su representada cuenta con la capacidad jurídica para contratar y reúne las condici9nes'técrRgas yeconómicas para obligarse en los términos y condiciones del presente contrato, además manifiesta CorUsfcon ios permisos, licencias y autorizaciones necesarias de conformidad con la legislaciórraptipablel^aráhacer uso de los bienes y técnicas de que se vale para la prestación del servicio. 1*!* •

8. Que su representada se encuentra inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes'con la*c[á\ieAXT940727FP8. ,***• j

• ••

9. Que para los efectos del presente Contrato señala como su domicilio legal ei ubicado en Av.,f9seo de lasPalmas 275. 8' piso. Torre Óptima li. Colonia Lomas de Chapultepec. Miguel Hidalgo,'CPd'go Postal11000. Ciudad de México, y como domicilio fiscal Boulevard Díaz Ordaz, km. 3.33. L-1. Coldfflá^n I?é£lí0.Código Postal 66215. San Pedro García, Nuevo León. <

• « » • • • •

IIL DECLARAN AMBAS PARTES:

ÚNICO. Que vistas las anteriores declaraciones, reconocen mutuamente la personalidad que ostentan yacreditan estar de acuerdo con obligarse, conviniendo en celebrar ei presente Contrato al tenor de lassiguientes:

li . ̂

V

NUMERO OE REGISTRO: CA-13S87-855-20-XI-18

CLÁUSULAS

PRIMERA. OBJETO

'EL PRESTADOR" se obliga a proporcionar a 'LA UNAM" los servicios de telefonía fija para la red deconmutadores de "LA UNAM", a través de eniaces E-1 (punto a punto) necesarios para elio, conforme lodescribe el Anexo Único a que se refiere la cláusula Segunda del presente Instrumento.

SEGUNDA. ANEXO ÚNICO

Los Incisos del Anexo Único, una vez suscrito por las partes, forman parte Integrante de este Contrato y son losque a continuación se enlistan;

Inciso A) Especificaciones de los servicios.Inciso B) Sitios de acometida, número de troncales, DID's por localidad y Plan de trabajo para la puesta en

operación de los enlaces.Inciso C) Costos del servicio y facturación.Inciso D) Procedimientos de reportes y escalación.

TERCERA. PRECIO

El costo aproximado del servicio objeto del presente Contrato es de $3,788,306.00 (Tres ft/lillones SetecientosOchenta y Seis Mil Trescientos Seis Pesos 00/100 M.N.), más $605,808.96 (Seiscientos Cinco Mil OchocientosOcho Pesos 96/100 M.N.) por concepto de IVA, lo que hace un total de $4,392,114.96 (Cuatro MillonesTrescientos Noventa y Dos Mil Ciento Catorce Pesos 96/100 M.N.).

La cantidad señalada compensará a "EL PRESTADOR" por los materiales, insumos, sueldos, honorarios,organización, dirección técnica y administrativa; prestaciones sociales y laborales a su personal, así como portodos los gastos que se originen como consecuencia de este Contrato, por lo que no podrá exigir mayorretribución por ningún otro concepto.

CUARTA. LUGAR Y FORMA DE PAGO

El monto a que se refiere la cláusula anterior será cubierto por "LA UNAM" en 36 (treinta y seis) pagosmensuales vencidos de acuerdo a las rentas y los consumos efectuados.

Los pagos antes señalados se realizarán en la cuenta que se tenga dada de alta en el Padrón de Proveedoresy Contratistas de "LA UNAM" a cargo de la Dirección General de Finanzas. Asimismo, deberá ser previaentrega de la fianza a la que se refiere la cláusula Décima Quinta y los Comprobantes Fiscales Digital?§.pócInternet (CFDI) que deberán reunir los requisitos que marca la legislación vigente en la materia/tener anpxo^la constancia de situación fiscal actualizada (primera hoja completa) y la copia de la carátula déf estado décuenta bancaria que no deberá tener más de 30 (treinta) dias naturales de expedido, y sus archiOóS^ML. « • (

Todos los CFDI mensuales deberán tener anexos los reportes de fallas que se presenten, ¡ndepehiiénterjTer]t^de los informes y resumen solicitados en el Anexo Único; en el caso de que no se presente una Talla durahte'efmes de facturación, debe entregar un reporte en donde especifique que el servicio se ha,mantenido.erífuncionamiento de acuerdo a lo expuesto en el presente Contrato. . *•'

• • •

Para que "LA UNAM" procese el pago, "EL PRESTADOR" deberá entregar el CFDI, y sus archivti5.XML y PDFal área responsable de centralizar, administrar y verificar el servicio objeto del presente Cdñtfáto, csviJá.finalidad de obtener el visto bueno de conformidad de recepción de los servicios contratados* Ids no éxistircorrecciones que aplicar, dicha área firmará de conformidad y lo turnará para trámite de pago.

Cualquier diferencia delectada por "LA UNAM" en el CFDI, asi como las penalizaciones deberán informarse a'EL PRESTADOR" para llevar a cabo las aclaraciones correspondientes, una vez aplicadas las correcciones,"LA UNAM" a través del área responsable de administrar y verificar el cumplimiento del presente instrumentojuridico, firmará de conformidad el CFDI y la turnará para trámite de pago.

• • • •

»

• • • •

NUMERO DE REGISTRO: CA-13587-85S-20-XI-18

Los CFDÍ para trámite de pago, serán recibidos en las oficinas de la Unidad Administrativa de 'LA DGTÍC'. Unavez en esta área y cubiertos ios requisitos legales y normativos, el pago no podrá exceder de 20 (veinte) díasnaturales posteriores a la recepción los CFDI de acuerdo con la Normativídad de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Las diferencias a favor de 'LA UNAM" que puedan existir se reflejarán como un crédito en el CFDI inmediatoque se emita, salvo en el último pago que será abonado al mes en curso.

QUINTA. OBLIGACIONES DE "EL PRESTADOR"

Para el debido cumplimiento del objeto materia de este Contrato, "EL PRESTADOR' se obliga a:

a) Llevar a cabo los servicios a entera satisfacción de "LA UNAM', aportando su experiencia y capacidad.b) Informar a "LA UNAM' sobre sus labores, cuantas veces le sea requerido.c) Realizar las gestiones necesarias de los trámites y permisos ante instancias federales, estatales, de

gobierno y/o particulares, para la realización del objeto del presente Contrato. "LA UNAM' solo atenderálos trámites y permisos correspondientes en sus propias instalaciones para la entrega de los sen/icios.

d) Entregar y mantener la operación del sen/icio en los términos establecidos en el presente Contrato.e) Proporcionar los enlaces E-1 de troncales digitales necesarios para el cumplimiento del objeto del

presente Contrato, señalados en la Tabla 1 del inciso B) del Anexo Único y sujetándose a lo establecidoen la cláusula Séptima del presente Contrato.

f) Tener activados los bloqueos y códigos de acceso, en la totalidad de las lineas al inicio de la vigencia delpresente instrumento, de no ser asi deberá observarse lo señalado en la cláusula Séptima del presenteContrato.

g) "EL PRESTADOR' en caso necesario, tendrá que realizar el cambio de tecnología en la entrega deservicios durante la vigencia del presente Contrato cuando 'LA UNAM' lo solicite, para lo cual notificarápor escrito que troncales y en que sitios será necesario que la entrega del servicio se realice en lugar deE-1. con troncales SIP o algún otro tipo de troncales que estén registradas para la entrega de servicios enMéxico,

SEXTA. OBLIGACIONES DE "LA UNAM"

Para el debido cumplimiento del objeto materia de este Contrato, 'LA UNAM' se obliga a:

a) Dar acceso al personal autorizado por "EL PRESTADOR', previa solicitud de éste, acreditación eidentificación de dicho personal.

b) Proporcionar la información necesaria, acordada previamente para la realización de este instrumento.c) Proveerá en sus locales el espacio que esté disponible para la colocación de los implementos

requeridos para la prestación de los sen/icios objeto del presente Contrato.d) Implementar y mantener las condiciones de seguridad fisica requeridas para proteger la integridad del

equipamiento de "EL PRESTADOR', en tanto que el mismo se encuentre en sus instalaciones y a laterminación del presente Contrato, proporcionará las facilidades necesarias de acceso,a "ELPRESTADOR" para el retiro inmediato del equipamiento respectivo, quien deljqrá. s^iuír'elprocedimiento que para tal efecto tiene "LA UNAM", * * ;

e) Entregar a "EL PRESTADOR' las cantidades establecidas en las cláusulas Tercera y Ouarta 9&ésleContrato, en la forma y términos acordados.

SÉPTIMA. PENA CONVENCIONAL

1) De la telefonía fija♦ '

"LA UNAM' aplicará penas convencionales a "EL PRESTADOR' del 1 % (uno por ciento) pWdía sobre elimporte total del Contrato, de acuerdo a los criterios señalados en los siguientes casos: • * • I

a) Por retraso en la entrega y puesta en marcha del servicio:Por cada dia de atraso en la entrega y puesta en marcha del servicio, cuando el lncumplimler)te'6éaparcial, se aplicarán sobre el importe de los servicios pendientes de entregar o de los servicios que aún nose han prestado, salvo que estos sen/icios imposibiliten la utilización del todo.

NUMERO DE REGISTRO: CA.13S87-8S5.20-XI-18

En caso de omitir los costos de las rentas de enlaces E-1 y DID, se penalizará sobre el volumen definidoen las tablas del Inciso B) del Anexo Único del presente Contrato, por E-1 o E-ls que no se entreguen atiempo.

b) Por exceder los tiempos de marcación en los E-1 en los distintos tipos de ilamadas.Se penalizará si no se cumplen los tiempos de marcación establecidos en el numeral 5 de lasCaracterísticas Técnicas del Servicio de Telefonía Fija y Sen/icios de! Anexo Único para los distintos tiposde llamadas indicados como lo son: local, celular, larga distancia nacional y larga distancia Internacional.

c) Por incumplir con ia asistencia del personal en sitio, cuando exista una falla.Cuando por parte de "LA UNAM" sea requerido personal de "EL PRESTADOR" para solucionar algúnreporte que haya excedido las 4 (cuatro) horas que se dan para una solución remota, y se excedan las 2(dos) horas para que llegue el personal a sitio, se penalizarán todos los E-1 afectados por dia y asociadosal reporte generado con "EL PRESTADOR",

d) Restauración del servicioPor sobrepasar el tiempo de 4 (cuatro) horas para el restablecimiento de un servicio, el que se contabilizaa partir de que los equipos de "LA UNAM" detecten una falla y no a partir de que se levante el reporte. Encaso de restablecer el servicio en menos de 4 (cuatro) horas, no se penalizarán los primeros 2 (dos)eventos de cada mes, a partir del tercer evento la penalización aplicara desde la detección de la falla.

En caso de omitir los costos de los enlaces E-1, la penalización para los incisos b, c y d, se hará en formaproporcional, obteniendo un promedio por enlace E-1 o por número de troncales de acuerdo al tráfico deservicio medido, larga distancia, identificador de llamadas, servicio de acceso directo (DIDs) y todos los costosobjeto de este Contrato para poder aplicar las penalizacíones cuando ocurra una falla imputable a "ELPRESTADOR". Fallas por causas imputables a la UNAM no causaran penalización alguna.

2) De la larga distancia

En caso de que 'EL PRESTADOR" no proporcione el servicio desde el inicio de la vigencia del presenteContrato y como consecuencia de ello se generen llamadas de larga distancia a través del proveedor actual ocualquier otro, "EL PRESTADOR" deberá cubrir, además de la penalización, el pago total correspondiente alcosto, tanto de las llamadas de larga distancia que "LA UNAM" procese con el otro prestador, asi como delsen/icio medido generado.

La penalización será abonada a "LA UNAM" a través de una nota de crédito a los CFDI mensuales aplicable almes posterior a excepción del último mes que será abonado al mes en curso.

OCTAVA. DISPOSICIONES

Los servicios objeto del presente instrumento, serán efectuados exclusivamente por el personal designajio y¿oacreditado por "EL PRESTADOR", mismo que deberá ceñirse a los procedimientos prescritos ppc ."LA UNWWpara el control de entradas y salidas de sus inmuebles. "

• • • • • * *

NOVENA. RELACIÓN LABORAL::.

"EL PRESTADOR" será el único responsable del personal que emplee con motivo de los trafcáps. a cfuesárefiere este Contrato, respecto de las obligaciones laborales, fiscales, civiles y de seguridad •§oclar*qÜ9resulten, conforme a los artículos 13 y 15 de la Ley Federal del Trabajo. Por lo mismo, "EL "PRESTADOR-exime a "LA UNAM" de cualquier responsabilidad derivada de tales conceptos y responderá [Jbr todas la'sreclamaciones que sus trabajadores presenten en contra de él o de "LA UNAM", sea cual fuereTa' naturalezadel conflicto, por lo que en ningún caso podrá considerarse a ésta como patrón solidario o sustítutcC I . .

« ■ • • 4

"EL PRESTADOR" se compromete a responder ante "LA UNAM" de cualquier reclamación queoón motivó'détpresente Contrato pretendiera su personal, pagando en todo caso los gastos y prestaciones necesarios. • • ■

NÚMERO DE REGISTRO: CA-13587-855-20-XI-18

DÉCIMA. CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES

Las partes acuerdan que 'EL PRESTADOR" no podrá ceder, traspasar o enajenar, total o parcialmente, iosderechos y obligaciones derivados de este Contrato, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso sedeberá contar con la autorización por escrito de 'LA UNAIUI".

DÉCIMA PRIMERA. RESPONSABILIDAD CIVIL

"EL PRESTADOR" será responsable de los daños y perjuicios que se causen a "LA UNAM" o a terceros, conmotivo de la ejecución de los trabajos, cuando resulten de:

a) Incumplimiento a los términos y condiciones establecidos en el presente Contrato.b) Inobservancia a las recomendaciones que "LA UNAM" le haya dado por escrito.c) Actos con dolo, mala fe o negligencia.d) En genera! por actos u omisiones imputables a "EL PRESTADOR" o al personal que emplee.

DÉCIMA SEGUNDA. CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

Ninguna de las partes será responsable de cualquier retraso o incumplimiento de este Contrato que resulte decaso fortuito o fuerza mayor, en la inteligencia de que, una vez superados estos eventos, se reanudará laprestación de ios servicios objeto del presente Contrato, si asi lo requiere "LA UNAM".

DÉCIMA TERCERA. PATENTES Y DERECHOS DE AUTOR

"EL PRESTADOR' asume toda la responsabilidad por las posibles violaciones a patentes y derechos de autoren que pudiera incurrir por el uso que haga de los bienes y técnicas para proporcionar los servicios objeto deeste Contrato. Si se presentare dicho supuesto, "LA UNAM" dará aviso a las autoridades competentes y a "ELPRESTADOR" en un plazo de tres (3) dias hábiles a partir de la fecha en que tenga conocimiento de laviolación.

Si como consecuencia de lo anterior, "EL PRESTADOR" no pudiera continuar proporcionando debidamente iosservicios, "LA UNAM' dará por rescindido e! presente Contrato mediante simple aviso por escrito y podrá hacerefectiva la fianza a que se refiere la cláusula Décima Quinta de este instrumento, además de reclamar el pagopor los daños y perjuicios causados.

DÉCIMA CUARTA. CONFIDENCIALIDAD

Toda la información que se emita como consecuencia del cumplimiento objeto de este Contrato será propiedadde "LA UNAM", por lo que "EL PRESTADOR" no podrá utilizarla, copiarla ni reproducida sin el consentimientoexpreso por escrito de ésta.

DECIMA QUINTA. FIANZA

^•_SrO

Para garantizar ei debido cumplimiento de las obligaciones del presente Contrato, "EL PRES'CADQR" <3eb^ápresentar a más tardar en la fecha de firma de este documento, una fianza del 10% (diez por cientd) det'val^total del mismo sin considerar el impuesto al Valor Agregado, proporcionando copia del rec^«de príTip-,debidamente sellado de pagado por parte de la afianzadora, la cual deberá mantenerse >^géñ(,e hástá dicumplimiento total del presente instrumento. La fianza deberá contener las declaraciones que a*cqntinuációaseseñalan: ****

1. Que se otorga en los términos de este Contrato; *!!!*

2. Que no podrá ser cancelada sin ia conformidad previa y por escrito de "LA UNAM", y)|:'*

3. Que la institución afianzadora acepta lo preceptuado en el articulo 178 de la líeí RedefárjJqInstituciones de Seguros y de Fianzas. "* *

En caso de aplicar al presente Contrato alguna modificación conforme a la cláusula Vigésima. "ELPRESTADOR' deberá tramitar y hacer entrega a 'LA UNAM" del endoso de la fianza correspondiente.

■> tí e,t • tf .V

NUMERO DE REGISTRO: CA-13587-855-20-XI-18

La fianza solamente se cancelará cuando "EL PRESTADOR' haya cumplido con las obligaciones que sederiven de este Contrato.

DÉCIMA SEXTA. RESCISIÓN

Las partes convienen que "LA UNAM" podrá rescindir administrativamente el presente Contrato con el solorequisito de comunicar su decisión por escrito a "EL PRESTADOR", sin necesidad de declaratoria judicialprevia, en ios siguientes casos:

a) Si "EL PRESTADOR" no ejecutare oportuna y eficazmente ios trabajos de acuerdo con lo convenidopor las partes.

b) Si "EL PRESTADOR" no cumpliere con lo establecido en la cláusula Séptima.cj Si suspendiera injustificadamente la ejecución de ios trabajos o si no les diera la debida atención por

medio del personal competente.d) Si no realizare ios trabajos objeto del presente Contrato eficiente y oportunamente.e) Si cediere, traspasare o en cualquier forma enajenare, tota! o parcialmente, ios derechos y

obligaciones del presente Contrato, salvo lo previsto en la cláusula Décima,f) Si fuere declarado en concurso mercantil en cualquiera de sus dos etapas.g) En general, por cualquier causa imputable a "EL PRESTADOR" o a su personal que implique

incumplimiento, total o parcial, de lo previsto en el presente instrumento.

DÉCIMA SÉPTIMA. PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN

El procedimiento de rescisión se llevará a cabo conforme a lo siguiente:

a) Se iniciará a partir de que a "EL PRESTADOR" le sea comunicado por escrito el incumplimiento en quehaya incurrido, para que en un término de 5 (cinco) dias hábiles exponga lo que a su derecho convenga yaporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes;

b) Transcurrido el término a que se refiere el inciso anterior, se resolverá considerando los argumentos ypruebas que hubiere hecho valer, y

c) La determinación de dar o no por rescindido el Contrato deberá ser comunicada a "EL PRESTADOR"dentro de los 15 (quince) dias hábiles siguientes a lo señalado en el inciso a) de esta cláusula.

En el caso de rescisión "LA UNAM" hará efectiva la fianza correspondiente.

DÉCIMA OCTAVA. VIGENCIA

La vigencia del presente Contrato será de 36 (treinta y seis) meses para cada enlace, contándolos a partir de lafecha de su puesta en marcha de acuerdo con los plazos especificados en la Tabla 2. Plan de Trabajo para laPuesta en Operación de los Enlaces, del Inciso B) del Anexo Único del presente Contrato.

Convienen las partes que la vigencia no se prorrogará tácitamente, sino que a voluntad de las;).%rjescelebrarse un nuevo contrato. En este supuesto, el precio por concepto de los servicios sp/é.objeto dénegociación, según las experiencias adquiridas.

« • • • •

• • • • • • •• • • • • * *

• • *

DÉCIMA NOVENA. TERMINACIÓN ANTICIPADA...* •• •,

"LA UNAM" podrá dar por terminado el presente Contrato con el simple aviso por escrito a "EL'PRéSTADQRcon 3 (tres) días hábiles de anticipación, señalando las razones que dieron origen a dicha terminación.

VIGESIMA. MODIFICACIONES

Las partes podrán, en el momento que lo deseen, modificar, por escrito, los términos.Jestablecidos en el presente instrumento o en su anexo, previo consentimiento de los contratantes'agregar a este Contrato, como parte integrante del mismo. El monto total de dichas modificaciones no deberárebasar, en conjunto, el 20% (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos y volúmenesestablecidos originalmente en los mismos y el precio de los servicios sea igual al pactado originalmente.Dichas modificaciones obligarán a los signatarios a partir de la fecha de su firma.

cendicitfnés

d*eb¡éh6ose

> " -

NUMERO DE REGISTRO; CA-13587-855-20-XI-18

VIGESIMA PRIMERA. RECONOCIMIENTO CONTRACTUAL

El presente Contrato constituye el acuerdo íntegro entre las partes en relación con su objeto y deja sin efectocualquier otra negociación, obligación o comunicación entre éstas, ya sea verbal o escrita, efectuada conanterioridad a la fecha en que se firme el mismo,

VIGÉSIMA SEGUNDA. JURISDICCIÓN

Para la interpretación y cumplimiento del presente Contrato, asi como para todo lo no previsto en el mismo, laspartes se someten a la jurisdicción de los tribunales competentes de la Ciudad de México, por lo que renuncianal fuero que por razón de su domicilio presente o futuro pudiere corresponderías.

Leído que fue el presente instrumento y enteradas las partes de su contenido y alcances, lo firman portriplicado, siendo dos ejemplares para "LA UNAM" y uno para "EL PRESTADOR", en la Ciudad de México, el20 de noviembre de 2018.

POR"LA UNAM" "EL PRESTAD

LIC.TStJADALUPE LEON VILLANÜEVA

DIRECTORA GENERAL DE PROVEEDURÍA

T-,PR. FELIPE BRACHO CARRIZO

DIRECTOR GENERAL DE CÓMPUTO Y DETECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

C. RICARDO AMA YA YZA

APODERADO LEGAL

• • • •

» •

• • • •

• • • •

» • ♦

# • • •

«

• • •

• •

« • ♦

• « • •• •

• • • «

• « •

• • •

• • • •

V-

NÚMERO DE REGISTRO: CA-13587-85S-20-XI-18

Anexo Único

"EL PRESTADOR" deberá proporcionar los sen/icios objeto del presente Contrato, a través de enlaces E-1punto a punto que serán utilizados para voz. los que permitirán el acceso a la telefonía local, larga distancia:así como habilitar los servicios adicionales requeridos para la red de conmutadores de "LA UNAM', conforme alo que se señala a continuación:

Inciso A) Especificaciones de los servicios

Acometidas

Enlaces con terminación en una de sus puntas en los siguientes sitios de "LA UNAM":

• Campus Morelos, Instalaciones ubicadas en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

• Campus Morelos, Instituto de Energías Renovables (Temlxco).

• Edificio de la DGTIC, Unidad de Investigación y Cómputo aplicado, UlCA, Centro Cultural Universitario.Ciudad Universitaria, Código Postal 04510, Ciudad de México.

• Local de Telecomunicaciones de la DGTIC ubicado abajo del Taller de la Facultad de Arquitectura,Circuito Interior S/N, frente a la Alberca, Ciudad Universitaria, Código Postal 04510, Ciudad de México.

• Local de Telecomunicaciones de la DGTIC ubicado en el edificio de Posgrado de la Facultad deDerecho, junto a la Torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria, Código Postal 04510, Ciudad deMéxico.

En los sitios antes señalados el servicio de enlaces E-1 se entregará únicamente con fibra óptica. En losdemás sitios relacionados en la Tabla 1 del inciso B) del presente Anexo Único podrá utilizarse fibra óptica,cobre o enlaces Inalámbricos con frecuencia licenciada.

"EL PRESTADOR" debe considerar lo necesario para llegar a los locales de "LA UNAM". Todos los trámites ypermisos para la realización de trabajos de canalización en entidades externas a "LA UNAM", ante Instanciasfederales, estatales, de gobierno y/o particulares, deberán ser tramitados por "EL PRESTADOR", "LA UNAM"solo atenderá los trámites y permisos correspondientes en sus propias Instalaciones para la entrega delsen/Icio.

Con el objeto de que "EL PRESTADOR" proporcione el servicio en los términos y condiciones establecidos enlas presentes especificaciones, "LA UNAM" proveerá en sus locales el espacio que esté disponible paracolocar lo relacionado con la prestación del servido, objeto del presente Contrato.

EL PRESTADOR" proporcionará los servicios conforme a lo siguiente;

Puesta en OperaciónLos enlaces E-1 de troncales digitales deberán entrar en operación de acuerdo al calendarlo en la Tabla 2 delInciso B) del Anexo Único. Este periodo se podrá exceder solo y exclusivamente en el caso de que "LA UNAM"lo requiera y lo informe previamente por escrito a "EL PRESTADOR", por lo que no aplicaría penalización por elcambio de fecha en el inicio del servicio.

Todos las actividades y trabajos que realice "EL PRESTADOR" para la puesta en marcha de los servicios nodeben repercutir en la operación de los sen/Icios que actualmente tiene "LA UNAM". y entregará la totalidad delos enlaces de acuerdo a calendario en la Tabla 2 del Inciso B) del Anexo Único.

Recepción del ServicioPara la recepción de los servicios "LA UNAM" firmará el acta correspondiente siempre y cuando no presentenalguno de los supuestos que se especifican en la cláusula Séptima.

"EL PRESTADOR" tendrá a partir de la entrega del 1er enlace E-1 funcionando, hasta 2.5 semanas laboralesde "LA UNAM" para poder entregar todos los enlaces, conforme se señala en la cláusula Décima Octava ydeberá sujetarse al calendarlo en la Tabla 2 del Inciso B) del Anexo Único.

NUMERO DE REGISTRO: CA-13587-855-20-XI-18

El servicio de larga distancia en las lineas conmutadas de "LA UNAM" deberá iniciar junto con el servicio deliberación de la telefonía fija. La relación de las troncales y cabezas de grupo se confirmará o actualizará a "ELPRESTADOR" a más tardar 15 (quince) días naturales después de emitido el fallo y antes del inicio enproducción del primer enlace E-1.

Se realizarán llamadas de prueba hacia diferentes destinos para validar la operación del servicio. Una vezcomprobado el funcionamiento, se levantará el acta de entrega-recepción del servicio con las firmas deconformidad designadas para cada parte.

Recepción de los enlaces

"LA UNAM" firmará de aceptada la recepción de los enlaces, siempre y cuando:

• "EL PRESTADOR" entregue y se comprometa a mantener la operación del servicio en los términoscontratados, no importando que utilice o subcontrate infraestructura o servicios de otras empresas para laentrega de la última milla, "EL PRESTADOR" será el único punto de contacto con "LA UNAM" para tratarcualquier asunto referente a la presente contratación y la operación del servicio.

• Se cumplan las pruebas indicadas en el calendario en la Tabla 2 del Inciso B) del presente Anexo iJnico,para validar el servicio antes de su liberación a los usuarios de la red telefónica de "LA UNAM",teniéndose que liberar a "LA UNAM' en la fecha de inicio todos los números de acceso directos (DIDs) yaportados.

• Los equipos de "EL PRESTADOR" deberán contar con un sistema de respaldo de energía de 4 (cuatro)horas a plena carga en caso de falla del suministro eléctrico en los locales de "LA UNAM".

"LA UNAM" será responsable de implementar y mantener las condiciones de seguridad fisica necesarias paraasegurar la integridad del equipamiento de "EL PRESTADOR", en tanto que el mismo se encuentre en susinstalaciones y a la terminación del presente Contrato deberá facilitar el acceso a "EL PRESTADOR" para elretiro inmediato del equipamiento respectivo siguiendo el procedimiento correspondiente.

Documentación de entrega de servicio y enlaces:• "EL PRESTADOR" llevará a cabo una prueba en el enlace E-1 donde se compruebe la capacidad de las

troncales, el resultado de esta prueba deberá entregarlo en un informe por escrito para su firma y en casode que no sea satisfactoria al 100% no se podrá aceptar el servicio como entregado y se podrá penalizarpor retraso en la entrega del servicio.

• Este documento deberá estar firmado por el responsable del Departamento de Conmutación y por elingeniero de "EL PRESTADOR" que haya llevado a cabo la prueba y entrega del servicio. Se debe incluiruna copia junto con la entrega del primer CFDI a "LA UNAM".

El servicio será considerado como entregado de manera Integra cuando se cumplan todos los requerimientostécnicos que se solicitan.

Características Técnicas del Servicio de Telefonía Fija y Servicios.

"EL PRESTADOR" deberá cumplir son los siguientes requerimientos del sen/icio de telefonía fija:

1) Proporcionará las troncales con servicio para salida a llamadas locales, nacionales, internacionales,mundiales y celulares (044 y 045) de la Red de Conmutadores de "LA UNAM", con una operación efectivadel servicio de 7x24x365.

2) Las troncales entregadas serán de 64K por canal y manejarán señalización MFC-R2 modificado.

3) El servicio deberá funcionar sin que "LA UNAM" tenga que enviar un número de identificación (ANI).

4) El sen/icio y las troncales serán entregadas por medio de los enlaces indicados en la Tabla 1 del Inciso B)del presente Anexo Único. En dichos enlaces incluirá todo lo necesario (cables coaxiales, UTP, etc.) parapoder conectar los enlaces a los conmutadores indicados. En el caso de los conmutadores que seconectaran por medio de infraestructura interna, el punto de entrega será el módem óptico que lleva elenlace E-1 hasta el otro conmutador. Incluye los materiales necesarios para la conexión, conectores BNC.

5

NÚMERO DE REGISTRO: CA-13587-855-20-XI-18

5) El tiempo máximo para establecer una llamada a partir de que reciba el último número del abonadollamado, es conforme se desglosa a continuación:

a) Llamadas locales tiempo de conexión 7 segundos.

b) Llamadas a celular 044 tiempo de conexión 8 segundos.

c) Llamadas a celular 045 tiempo de conexión 8 segundos

d) Llamadas a larga distancia nacional tiempo de conexión 8 segundos

e) Llamadas a larga distancia Internacional tiempo de conexión 9 segundos

6) Contar con al menos dos centrales telefónicas propias desde las cuales mandará los enlaces contratados,procurando que la distribución de la cantidad entregada de los mismos sea el 50 % (cincuenta por ciento)desde cada central o lo más cercana a este, siendo el rango o limite permitido de 70 % (setenta por ciento)y 30 % (treinta por ciento).

7) Tener establecidas 2 (dos) rutas desde los nodos ubicados en 'LA UNAIUT hasta las dos centralestelefónicas.

8) Bloqueo automático a números Identificados como fraude a nivel local, nacional e internacional.

9) Bloqueo inmediato cuando existan llamadas a celulares, larga distancia nacional. Internacional y mundialque excedan los promedios mensuales, debiéndose informar a 'LA UNAM" para validar o mantener losbloqueos por destino. Estos bloqueos deben ser por E-1, grupo de E-ls, número, rangos de numeración,ciudad o pais, no se aceptan bloqueos totales que afecten a toda "LA UNAM". Los promedios mensualesserán calculados, en caso necesario, a partir del primer trimestre de haber iniciado los servicios.

10) Entregar informes de las troncales junto con la tarificación correspondiente. Dichos informes deberánproporcionar la siguiente Información por cada enlace:

a. Identlficador de troncal.

b. Llamadas contestadas realizadas.

c. Intentos realizados.

d. Número de troncales.

e. Porcentaje de uso.

f. Minutos de uso troncal.

g. Minuto promedio por llamada.

h. Troncales sugeridas.

i. Tráfico en hora pico incluyendo la hora pico.

j. Número de corrimientos (slip).

11)Enlregar un CD o proporcionar acceso ai sitio de 'EL PRESTADOR' vía Web para descarga de lafacturación mensual y su detalle, con la siguiente información:

a) Mes de facturación.

b) Identlficador de troncal.

c) Teléfono destino.

d) Fecha de llamada.

e) Hora Inicio.

f) Hora final.

g) Duración de llamadas.

h) Costo unitario.

I) Cargo sin descuento.

§

NUMERO DE REGISTRO: CA-13587-855-20-XI-18

j) Descuentos,

k) Cargo neto

I) Número de llamadas,

m) Localidad origen de la llamada

n) Importe de la llamada

0) Tipo de llamada (celular, internacional o mundial)

p) Localidad destino de la llamada (ciudad, país)

q) Bandera de uso de códigos de acceso (en caso de que aplique)

Adicional a lo anterior, e independientemente del formato en el cual se envíen los informes con detalle dellamadas, deberá entregar un informe de los registros del punto d) al m) del inciso anterior, en formato de textoplano, separando los campos con comas.

12)Acceso al Sistema de tarificación vía web que permita obtener informes de la facturación mensual para seisaccesos simultáneos con claves distintas:

a) Reportes por centro de costos.

b) Reportes por troncal.

c) Reportes por horario.

d) Números más marcados.

e) Troncal más usada.

f) Reportes de meses anteriores.

g) Reportes por lineas que originan las llamadas.

h) Reportes por rangos de fecha y hora.

1) Por destino, nacional, Internacional, mundial,

j) Por destino 045 el que llama paga nacional.

k) Identificación de los consumos más altos por linea

13)Acceso via web a un servidor propio de "EL PRESTADOR" para poder monitorear la utilización de losenlaces con un máximo de retraso de 10 (diez) minutos.

14)EI reloj para sincronía debe ser enviado de la central de "EL PRESTADOR" a los conmutadores de 'LAUNAM".

15)Establecer todas las llamadas de telefonía fija con todos los proveedores de servicio local existentes.

16)Permitir en las troncales, la marcación de llamadas a celular, esta conexión o interconexión deberá de serde forma transparente, sin necesidad de marcar códigos o claves de acceso adicionales al código deacceso y número de celular.

17)Bloquear las llamadas a números 01 900 en cualquier forma que lo solicite "LA UNAM" (Enlaces E-1, porrangos de numeración, etc.). Ninguno de los enlaces deberá permitir este tipo de llamadas, salvo que "LAUNAM" lo solicite por escrito.

18)La central de "EL PRESTADOR" enviará ocho dígitos o cuatro dígitos a los conmutadores de "LA UNAM"en llamadas de entrada, donde "LA UNAM" lo solicite.

19)La central de 'EL PRESTADOR' enviará el número a los conmutadores de 'LA UNAM" (Identificador dellamadas) en llamadas de entrada.

20)Bloquear automáticamente números de fraude reconocidos a nivel mundial, asi como bloquear de manerageneral y particular los E-1 de "LA UNAM" para dejar de marcar por códigos de ciudad o de pais, esto enmenos de 1 (una) hora a partir de la petición de "LA UNAM' por correo electrónico. La apertura deberáoperar de la misma forma cuando se haya bloqueado un código o un pais completo, la misma se deberá

NÚMERO DE REGISTRO: CA-13587-855-20-XI-18

hacer máximo en 1 (una) hora a partir de que "LA UNAM" envíe el correo electrónico correspondiente.

21)Emitirá avisos por correo electrónico a las cuentas que "LA UNAM" le indique, cuando existan llamadas queexcedan el promedio diario total por código de ciudad o de país, esto para evitar posibles fraudes a "LAUNAM". Incluso "EL PRESTADOR" deberá bloquear el destino que exceda notablemente las llamadaspromedio diarias estimadas para este Contrato, avisando a la UNAM para que se indiquen las accionescorrespondientes.

22)Las llamadas de entrada por OID (Direct Inward Dialing-Marcaclón Interna Directa) deben ser recibidas porcualquier E-1, cuando estos estén agrupados a un cabeza de grupo y no deben depender de un enlaceprincipal (E-1).

23)Monltorear y administrar los enlaces digitales E-1 desde la central de "EL PRESTADOR".

24)Los canales de 64 K que pertenecen a un E-1, deberán ser monitoreados y administrados en caso de falla,colocarlos en diferentes estados de operación (fuera de servicio, estado de ocupado y estado libre).

25)Aumentar el número de enlaces digitales donde lo indique "LA UNAM". observando lo señalado en lacláusula Vigésima.

26)Entregar un nuevo número piloto con 4000 OID por local donde lo indique "LA UNAM" (en las acometidasde Zona Cultural, y Facultades de Derecho y Arquitectura en Ciudad Universitaria y cada uno de loscampus externos donde se tenga un enlace digital).

27) Las Ñamadas de entrada de los enlaces digitales de "LA UNAM" se deben concretar desde cualquier estadodel país o de otro país.

28) Entregar una carpeta y CD con los reportes que se hayan generado por mes y deben estar firmados por losresponsables de cada local donde se generaron los reportes.

29)Entregar un Informe por mes del tráfico que se haya generado en cada E-1, e Indicando si los enlaces sonlos necesarios para dar un servicio óptimo en cada local, para el caso de requerir incrementarlos, seobservará lo señalado en la cláusula Vigésima.

30)Detectar los tonos de llamadas entrantes a operadoras automáticas de "LA UNAM" y salientes aoperadoras automáticas de clientes extemos.

31)Los 30 canales de cada E-1 deben estar en operación y en caso de falla de alguno se deben poner enestado de fuera de operación, para no interrumpir el servicio de llamadas en el E-1.

32)Entregar funcionando los canales de cada uno de los enlaces E-1 de "LA UNAM" y realizar un monitoreocada semana para verificar que los canales o circuitos estén en servicio.

33)Gestionar la portabilldad y una vez ejecutada la portabilidad no se debe involucrar a otro proveedor deservicios.

34)Los servicios (911, 020, 030, 040 y 090) debe ser activado a consideración de "LA UNAM".

35)Soportar el control de audio en llamadas salientes o entrantes.

36) La toma de troncal en un enlace E-1 de "EL PRESTADOR" deberá soportar las siguientes caracteristicas:

I) Toma de troncal por el canal 1

m) Toma de troncal por el canal 30

n) Toma de troncal en forma aleatoria

}

\X- ̂

37)Los canales de cada enlace E-1 deben ser administrados de forma independiente en caso de falla opruebas.

13 ÍP

NUMERO DE REGISTRO: CA-13587-855-20-XI-18

38)Administrar los equipos de transmisión que estén involucrados en la infraestructura de los E-1s.

39)Se debe entregar al Departamento de Conmutación cuatro módems ópticos compatibles con los módemsde "LA UNAM".

Detalle de países por zona para el servicio de larga distancia

Estados Unidos. Totalidad del territorio, excepto Alaska y Hawai), para estos estados se aplicarán las tarífósdel Resto del Mundo y para Puerto Rico las tarifas del Caribe.

Canadá. Totalidad del territorio.

Centroaméríca

Belice El Salvador Honduras

Costa Rica Guatemala Nicaragua

América del Sur v el Caribe fincliivenrin a Ciibat

Anguilla Dominica Isla Santa Lucia República Dominicana

Antigua y Bermuda Ecuador Isla Turks y CaicosSan Vicente y Granadinas (Incluye lasIslas de San Vicente. Bequía,Mustique, Cancuan, Unión)

América riel Sur v el Caribe Inclüvendo a Cuba!

Argentina

Granada (Incluye tasIslas de: Carriacou,Granada, Ronde.

Guadalupe, MarieGalante, Les Saintes,Desirade, Saint-

Brlhemely, SaintMartin)

Islas Calman (Gran Calmany pequeña Isla Caimán,Brac)

Sutinam

Aruba Guayana Islas (talvinas Trinidad y Tobago

Bahamas Guayana Francesa Islas Vírgenes americanas Uruguay

Barbados Haití Islas Vírgenes Británicas Venezuela

Bermudas Isla Curazao Jamaica

Bolivía Isla Nev Martinica

Brasil Isla Baba Montserrat

Chile Isla San Eustaquio Panamá

Colombia Isla San Kitts Paraguay

Cuba Isla San Maarteen Perú

Isla San Pedro yMiouelón

Puerto Rico

i

— — . -.

Albania Federación Rusa Islandia República de Guinea

Andorra Feroe Italia República de Sao Tomé

Alemania Finlandia Jordania República Eslovaca

Angola Francia KairguístánRepública PopularDemocrática de Yemen

Arabia Saudita Gabón Katar República Arabe del Yemen

Argelia Gales Kazaistán Rumania

Armenia Gambia Kenia Rwanda

Austria Georgia Kuwait San Marino

s14 f-íi

NUMERO OE REGISTRO: CA-13587-855-20-XI-18

Azarbbalvan Ghana Lesotho Senegal

Bahrein Gibraitar Letonia Sierra Leona

Béiqica Grecia Libano Siria

Benin Groenlandia Llbería Somalia

Bielorrusia Guinea Bissau Libia Sudán

Bosnia Herzeqovína Guinea Ecuatorial Liechtenstein Suecia

Botswana Holanda Lituana Suiza

Eurooa. África v el Mediterráneo

Bulgaria Hungría Luxemburgo Sudáfrica

Burkina Faso Inglaterra Macedonia Swazilandia

Burundi Irak Madaqascar Tanzania

Camerún Irlanda Malawi Tayiskistán

Ceuta Irlanda del Norte Mali Togo

Chad Isla Ascensión Malta Túnez

Chipre Isla Azores Marruecos Turkmenistán

Ciudad del Vaticano Isla Cabo Verde Mauritania Turguia

Congo Isla Canarias Meiilla Ucrania

Costa de Marfil Isla Comoros Moldavia Uqanda

Croacia Isla de Córcega Monaco Uzbekistán

Dinamarca Isla de Marfil Mozambique Yugoslavia

□iibouti Isla del Canal Namibia Zaire

Egipto Isla del Hombre Nigeria Zambia

Emiratos Arabes Unidos Isla Fahroe Noruega Zanzíbar

Escocia Isla Madera Omán Zimbabwe

Eslovenia Isla Man Polonia

España Isla Mauricio IslaReunión Portugal

Estonia Isla Santa Elena República CentroafricanaEtiopía Isla Seychelles República Checa

Resto del Mundo

}

Afganistán Isla de Pascua Kaoshare Samoa Americana

Antártica Isla Guam Karibati Samoa Occidental

Australia Isla Hook Laos SingapurAutoridad Palestina Nacional Isla Marshal Macao Sri Lanka

Bangladesh Isla Midway Malasia TahitiBhulán Isla Niue Micronesia TailandiaBrunei Isla Saipan Mongolía TaiwanCambodia Isla Salmón Myanmar TongaChina Isla Wake Nauru Tuvalu

Corea del Norte Isla Wallis V Futuna Nepal Vanuatu

Corea del Sur Islas Fídii Nueva Caledonia Vietnam

Hawaii Islas Filipinas Nueva Guinea AlaskaHong Konq Islas Maldivas Nueva ZelandaIndia Islas Salomón PakistánIndonesia Israel PaiauIrán Japón Papua

Nota: Si algún país no se encuentra en este listado, automáticamente se vuelve parle de la reglón "Resto del mundo'

CL

V' ̂15 (P

NUMERO DE REGISTRO: CA-13S87-855-20-XI-18

Inciso B) Sitios de acometida, número de troncales y DID's por localidad yPlan de trabajo para la puesta en operación de los enlaces

Tabla 1. Todas las troncales como parle del servicio serán recibidas en los locales indicados a continuación:

DomicilioAcometidas

principalesLocal del

conmutador

Número de

E-i 's porconmutador

Número de

troncales

digitales porconmutador

Rango de DID'spor conmutador

Cantidad

DID'S porconmutador

Total de E-

1 s poracometida

Total de

troncales

digitales poracometida

Rectoría 4 120

Cabeza de Grupo; 5S221599

DID'S 56221000-56221599

600

Arquitectura 5 150Cabeza de Grupo: 56220000

DID's 56220000-562209991000

Economía 3 90

Cabeza de Grupo: 56222199

DID's 56221600-56222199600

{*] Circuito Interior S/N,

Personal 2 60

Cabeza de Grupo: S6222S99

DID's 56222200-56222599400

debajo de los talleres de laFacultad de Arquitectura.Ciudad Universitaria, C.P.

04510.

Facultad de

ArquitecturaGeografla 4 120

Cabeza de Grupo: 56224399

DID's 56223900-56224399500 31 930

Ciudad de México Cabeza de Grupo: 56224799

Inst. de Química 3 90DID's 56224400-56224799

56233300-56233399

500

IlUAS 4 120Cabeza de Grupo: 56223899

DID's 56223000-56223899900

Dirección

General de

Obras

3 90Cabeza de Grupo: 56222999

DID's 56222600-56222999400

Veterinaria 3 90

Cabeza de Grupo: 56225599

DID's 56225500-56225999500

O

$16

NUMERO DE REGISTRO; CA-13587^5S-20-XI-18

Continúa

Tabla 1. Sitios de acometida, número de tro

ncal

es y DiD'S por loc

alid

ad

Domicilio

Acometidas

prin

cipa

les

Local del

conmutador

Número de

E-1's por

conmutador

Número de

troncales

digi

tale

s por

conmutador

Rango de DID's por

conmutador

Cantidad

DID'S por

conmutador

Total de E-

l's por

acometida

Total de

troncales

digi

tale

s por

acometida

Medicina

390

Cabeza de Grupo;

56232100

OIO'S 56232100-56232599

500

(*) Ci

rcui

to Int

erio

r S/N.

Local en eúificlo del

Posgrado de la Facultad de

Derecho, ju

nto a Tom I

I y

atrás de la Facultad de

Economía.

Ciudad Universitaria, C.P.

04510.

Local en

edificio de

Posgrado de la

Facultad de

Derecho

Ex Laborales {incluye

Campus Mor

elia

. In

st.

Inv.

Económicas, Torre

de Ing

enie

ría,

Ins

t. de

Inge

nier

ía, ENES

Morelia y Campus

Junquilla)

70

Cabeza de Grupo; GDN

56230000

DID'S

56230000-56230499

56232700-56232899

56233500-56233599

56233600-56233699

56237300-56237399

56237800-56237899

56234000-56234499

1600

15

450

Ciudad de México

Cabeza de Grupo:

56229300

Antropológicas

8240

DID's

56229300-56229699

56233800-56233899

Cabeza de Grupo:

56224300

DID's 56224800-56225499

1200

J

17

NUMERO DE REGISTRO; CA-13587-855-20-XI-18

Continúa

Tabla 1. Sitios de acometida, número de troncales y DID'S por localidad

DomicilioAcomendas

principalesLocal del conmutador

Número de

E-1's porconmutador

Número de

troncales

digitales porconmutador

Rango de DID's porconmutador

Cantidad

DID'S porconmubdor

Total de E-

1 '8 poracometida

Total de

troncales

digitalespor

acometida

Jardín Botánico 3 90

Cabeza de Grupo:56228900

DID's

56228900-56229299

56237700-56237799

500

CUAED 2 60

Cabeza de Grupo:56228690

DID's56228600-56228849

250

Tea^ Juan Ruíz 2 60

Calwza de Grupo:56226800

DID's

56226800-56227199

400

(*] Centro CulturalUniversitario. Edificio de ía

Unidad de Investigación yCómputo Aplicado de la

OGTIC (UlCA).Entre Edificio de Obras y

DGIRE.

Zona Cultural.

C.P. 04510.

Ciudad de México

Zona Cultural

Zona Cultural 6 180

Cabeza de Grupo:56226000

DID's

56226000-56226799

56229900-56229949

56237900-56237999

950

23 690

Unidad de Posgrados 4 120

Cabeza de Grupo:56237000

DID's

56237000-56237299

300

Cabeza de Grupo:56227255

Coordinación de

Humanidades6 180

DID's

56227600-56227949

56227200-56227599

56227950-56227999

56229700-56229899

1000

Cabeza de Grupo:56226000

DGTIC 4 120 DID's

56228000-56228599

56228850-56226899

56229950-56229999

700

18

NUMERO DE REGISTRO; CA-13587-855-20-XI-18

Continúa

Tabla 1. Sitios de acometida, número de troncales y DID'S por localidad

DomicilioAcometidas

principalesLocal del conmutador

Número de

E-1 '8 porconmutador

Número de troncales

digitales porconmutador

Rango de DID's porconmutador

Cantidad

DID'S porconmutador

Dr. Bafmis No. 1^6.

Col. Dociores.

C.P. 06726.

Cuauhiémoc.

Ciudad de México

Unidad de Medicina

Experimental. Juntoa Hospital General.

UME 1 30

Cabeza de Grupo;56232699

DID's

56232600-56232699

100

Adolfo Prieto No. 133.

Col. Del Valle.

C.P. 03100.

Benito Juárez.

Ciudad de México

Radio UNAM Radio UNAM 1 30

Cabeza de Grupo: 56233290

OIO's

56233200-56233299

100

Mallas Romero 1220.

Col. Del Valle.

Del. Benito Juárez.

C.P. 03100.

Ciudad de México

Pitágoras Pitágoras 30

Cabeza de Grupo: 56231499

DID's

56231400-56231499

100

Carr. Cuautitlán-Teoloyucán Km2.5. Col. San Sebastián Xhala.

C.P. 54700 Cuautitlán Izcalli.

Estado De México

Cuautitlán 4 Cuautitlán Campo 4 3 90

Cabeza de Grupo: 56231999

DID's

56231800-56232099

300

{*) Centro Cultural Universitario,Edificio de la Unidad de

Investigación y Cómputo Aplicadode "LA DGTIC" (UlCA), ENTRE ELEdificio de Obras y DGIRE, Zona

Cultural, C.P. 04510

Ciudad de México

Zona Cultural Acallan 2 60

Cabeza de Grupo: 56231750

DID's

56231500-56231799

300

Avenida de los Barrios número 1.Colonia Los Reyes IztacalaTlalnepantia, C.P. 54090

Estado de México,

Iztacala Iztacala 2 60

Cabeza de Grupo: 56231333

DIS's

56231100-56231399

300

J

19

NÚMERO DE REGISTRO: CA-13587-855-20-XI-18

Continúa

Tabla 1. Sitios de acometida, número de troncales y DID'S por localidad

DomicilioAcometidas

principalesLocal del conmutador

Número deE-1 's por

conmutador

Número de troncales

digitales porconmutador

Rango de DID's porconmutador

Cantidad

DID'S porconmutador

Mar del Norte No. S

Coi. San Alvaro Tacuba02090

AzcapotzatcoCiudad de México

Roberto Medeltin,Química G, Mar delNorte# 5, Ciudad de

México

R. Medsllln 20

Cabeza de Grupo: 56233099

56233000-56233099

100

Av. Rancho Seco S/Num.

Col. Bosques De Aragón.Netzahualcóyotl, C.P, 57130.

Estado De México1

Aragón Aragón 2 60

Cabeza de Grupo 56231090

DID's

56230B0O-56231O99

300

CCU Tlatelolco

Av. Ricardo Flores Magón #1,Esquina Eje Central, coloniaNonoalco, C.P. 06900. Del.

Cuauhtémoc

Ciudad de México

Centro Cultural

TlatelolcoTlatelolco 1 30

Catieza de Grupo: 51172818

DID's

51173700-51173749

51

Av. Guelatao No. 66.

Col. Ejército De Oriente.Iztapalapa, C.P. 09230

Ciudad de México

Zaragoza 1 Zaragoza Campo 1 2 60

Cabeza de Grupo 56230500

DID's

56230500-56230799

300

Brasil No. 33

Col. Centro Histórico

06010

Cuauhtémoc

Ciudad de México

Palacio de Medicina Palacio de Medicina 1 20

Catieza de Grupo: 56233199

56233100-56233199

100

J

^ g 20

NUMERO DE REGISTRO: CA-13S87-8S5-20-XI-18

Continúa

Tabla 1. Sitios de acometida, número de troncaies y OiD'S por locaiidad

DomicilioAcometidas

principalesLocal del conmutador

Número de

E-1's porconmutador

Número de troncales

digitales porconmutador

Rango de OlO's porconmutador

Cantidad

DID'S porconmutador

Campus Moreios,Av. Universidad S/N.

Col. Chamilpa,C.P.62210

Cuernavaca, Moreios

CampusCuernavaca, Moreios

Campus Cuernavaca 2 60

Cabeza de Grupo; 7773291600

DID's Cuernavaca

7773290800-7773290899

7773291600-7773291699

7773291700-7773291799

7773291800-7773291899

400

Instituto de Energías Renovables.Temixco.

Zona Cultural, Xochicalco S/N,Temixco, Moreios

Temixco, Moreios. Campus Temixco 1 20

Cabeza de Grupo: 7773620090

DID's Temixco

7773620090-7773620099

50

(') Centro Cultural Universitario,Edificio de la Unidad de

Investigación y Cómputo Aplicadode "LA DGTIC", entre edificio de

ObrasyDGIRE.Zona Cultural, Ciudad Universitaria,

C.P. 04510,Ciudad de México

Palacio de Minería Palacio de Minería 300

Cabeza de Grupo: 51301818

DID's

56232900-58232999

100

(*) Centro Cultural Universitario.Edificio de la Unidad de

Investigación y Cómputo Aplicadode 'LA OGTIC', entre edificio de

Obras y DGIRE.Zona Cultural, Ciudad Universitaria,

C.P. 04510.

Ciudad de México

Zona Cultural San Francisco 400 1 30

Cabeza de Grupo:54483800

DID's

54483800-54483899

100

Prói. Periférico Orlente S/N Esq. Sur24 Coi. Agrícola Oriental C.P.,08500, Ciudad de México

CCH Oriente CCH Oriente 1 30

Cabeza de Grupo: 57165300

□ID's57165300-57165349

50

(*) En Ciudad Universitaria se llevan los E-1s con módems ópticos (Optimux marca Rad) y enlaces de fibra monomodo existentes hasta los localesdistribuidos en e! Campus. "LA UNAM' entregará estos funcionando a "EL PRESTADOR", en el caso de falla "EL PRESTADOR" proporcionará equiposde su propiedad durante la vigencia del presente Contrato.

'EL PRESTADOR' entregará mínimo 4 (cuatro) módems de 4E-1 cada uno, para instalar 2 (dos) de los nodos para validar la compatibilidad quedandoj los otros 2 (dos) de resen/a para fallas.

cT21

NUMERO DE REGISTRO; CA-13S87-855-20-XU18

Tabla 2. Plan de trabajo para la puesta en operación de los enlaces

Id Nombre de localDuración

días naturalesComienzo Fin

1 Roberto Medelíin, Mar del Norte SO 01/02/19 31/03/19

2 CU. Arquitectura

3 Rectoría

4 Arquitectura

S Economía

6 Personal64 01/02/19 31/03/19

7 Geografía

8 irtst. Química

9 IIMAS

10 Dirección General de Obras

11 Veterinaria

12 CU. Zona Cultural

13 Jardín Botánico

14 GUABO

15 Teatros Juan Ruiz

16 Zona Cultural65 01/02/19 31/03/19

17 Unidad de Posgrados

18 Coordinación de Humanidades

19 Palacio de Minería

20 San Francisco #400

21 DGTIC

22 CU. Laborales

23 Medicina

24 Campus Morelia

25 Inst. Inv. Económicas

26 Torre de Ingeniería 66 01/02/19 31/03/19

27 Inst. de Ingeniería

28 ENES Morelia

29 Campus Junquilla

30 Antropológicas

31 Unidad de Medicina Experimental 60 01/02/19 31/03/19

32 Palacio de Medicina SO 01/02/19 31/03/19

33 Radio UNAM SO 01/02/19 31/03/19

34 PItágoras so 01/02/19 31/03/19

35 Tlatelolco so 01/02/19 31/03/19

36 Zaragoza 50 01/02/19 31/03/19

37 Aragón SO 01/02/19 31/03/19

38 CCH Orlente so 01/02/19 31/03/19

39 Acatlán 60 01/02/19 31/03/19

40 Iztacala SO 01/02/19 31/03/19

41 Cuautitlán Campo IV 50 01/02/19 31/03/19

42 Morelos SO 01/02/19 31/03/19

43 Temixco, lER 50 01/02/19 31/03/19

22

c

REGISTRO NUMERO:

INCISO C) Costos del servicio y facturación

Consumos respectivos de los sitios

Servicio Precio UnitarioTotal

Mensual

Total del

Contrato

Troncales digitales en enlaces E-1. Renta mensual x troncal

SO.OOSO.OO SO.OO

Servicio medido.Costo X Llamada

$0.06$31,200.00 $1,123,200.00

Minutos a celular 044 local y 045. Costo X Minuto

30.36$70,490.00 82,537.640.00

Servicio de acceso directo.Renta mensual por DIOSO.OO

$0.00 SO.OO

Identificador de llamadas en troncalesRenta mensual

$0.00$0.00 SO.OO

Sen/icio de tarificación vía Internet. 6

accesos simultáneos.

Costo por accesomensual

SO.OO

SO.OO SO.OO

Subtotal A $3,660,840.00

VOLUMEN DE MINUTOS

El promedio estimado mensual de minutos de llamadas telefónicas de larga distancia, contratadas por *LAUNAM' será de acuerdo a la siguiente tabla:

Servicio Costo X Minuto Total del Contrato

México- Internacional. S0.80 544,784.00

México- Canadá. $0.85 $3,213.00

México- Centro América. SI .00 $5,040.00

México- Sudamérica y el Caribe. $1.50 $35,910.00

México- Europa, África y Cuenca del Mediterráneo. $1.60 $32,496.00

ItAéxico- Resto del Mundo $1.80 $4,023.00

Subtotal B $125,466.00

Nota: Ver detalle de países por zona para el servido de larga distancia.

Cuadro general

SUBTOTALES A+B $3,786,306.00

IVA $605,808.96

TOTAL del Contrato $4,392,114.96

{■■OCL

23

}

REGISTRO NUMERO:

Facturación

Las facturas mensuales de 'EL PRESTADOR' las deberá entregar a 'LA UNAM' de acuerdo a lo siguiente:

Todas las troncales de la Tabla 1 del Inciso B): en dos facturas con la información que a continuación se seóala.

• Primera: Incluir todas las rentas y consumos de telefonía local y de larga distancia de los sitiosidentificados como Campus Morelos e Instituto de Energías Renovables y

• Segunda: Incluir rentas y consumos de telefonía local y de larga distancia del resto de los sitios de estelote.

INCISO D) Procedimientos de reportes y escalación

El servido deberá ser proporcionado con soporte de 7x24 durante la vigencia del presente Contrato.

Reporte de Fallas

1. Únicamente a solicitud expresa de 'I.A UNAM', "EL PRESTADOR' entregará por escrito un informedetallado en caso de falla, dirigido a la Directora de Telecomunicaciones de 'LA DGTIC", con copia para elSubdirector de Operación de la Red y Jefe del Departamento de Conmutación, este informe deberáentregarse a más tardar en 3 (tres) dias hábiles a partir de la solicitud del mismo, a través de correoelectrónico o mediante oficio. En caso de que no entregase algún informe solicitado, "LA UNAM" no iniciaráel pago de facturas del mes correspondiente hasta no contar con todos los informes pendientes por partede "EL PRESTADOR".

2. En la fecha de inicio del servicio "EL PRESTADOR' deberá contar con un sistema de reportes en donde seidentifiquen claramente cuando menos los datos abajo listados, así como proporcionar un número dereporte único por incidente reportado, además de un contacto único propio para los servicios de "LA UNAM".

1. Fecha de reporte.

2. Hora de apertura del reporte

3. Enlace digital reportado.

4. Hora de inicio del problema

5. Nombre de la persona que reporta

6. Teléfono de la persona que reporta

7. Número del reporte

8. Persona que recibe el reporte

9. Personal a quien se le asigna el reporte

10. Fecha y hora de asignación

11. Tiempo transcurrido para solución de la falla

12. Causa y solución del problema

13. Fecha y hora de solución del problema.

14. Persona que autoriza el cierre por parte del Departamento de Conmutación y de 'ELPRESTADOR".

3. El tiempo de suspensión del servicio se medirá a partir del momento que sea detectado por los equipos de'LA UNAM" y la penalización por tiempo fuera de servicio será de acuerdo a la que establece la cláusulaSéptima.

24 l

REGISTRO NUMERO;

4. En caso de interrupción o fallas en el enlace, se debe restablecer en un plazo no mayor a 4 (cuatro) horas,y para los primeros dos eventos por E-1 o grupo de E-1s de cada mes, si se restablece el sen/Icio en esteperiodo de tiempo, no se aplicará penallzación alguna, a partir de la 3er falla en un mismo mes. se aplicarála penalizadón a partir de! primer minuto de falla. Esto aplica para todos los servicios objeto de estacontratación.

5. 'EL PRESTADOR" debe contar con el personal técnico, herramientas y materiales necesarios para realizardiagnósticos o reparaciones en sitio, en caso de fallas criticas y cuando 'LA UNAM' lo solicite, el personalse deberá presentar en 2 (dos) horas en sitio una vez que sea notificado 'EL PRESTADOR" o cuando unafalla no se pueda resolver de manera remota dentro de las primeras 4 (cuatro) horas de que se reporte unafalla: en caso de no presentarse en e! tiempo estipulado causará penallzación proporcional considerando elnúmero de enlaces que se tengan en el local o locales afectados.

'EL PRESTADOR', solo generará reportes de solicitudes efectuadas por parle del personal designado por 'ÍAUNAM'.

Los horarios para la interacción y atención a 'LA UNAM' se realizarán bajo un esquema 7x24x365 centralizadoen sitio de "EL PRESTADOR' y la asistencia en sitio se proporcionará en acorde a la demanda del sen/icio.

"LA UNAM", proporcionará una matriz de los contactos autorizados para la generación y autorización de cierrede incidentes derivados de la operación de sus sen/icios administrados.

'LA UNAM" proporcionará una matriz de escalación de contactos y responsables a fin de coordinar larestauración de los sen/íclos.

El personal designado por parte de 'i-A UNAM" proporcionará los datos referidos en el apartado de generaciónde reportes para 'EL PRESTADOR' con la finalidad de que no se presenten desviaciones en la documentacióndel reporte generado.

Medios de comunicación.

"EL PRESTADOR" podrá empiear los siguientes medios de comunicación para llevar a cabo la notificación einteracción con el personal designado por la UNAM;

• Correo.- El personal de 'EL PRESTADOR' contará con las direcciones de correo electrónico del personaldesignado por "LJV UNAM". para la emisión de la información concerniente ai seguimiento de susservicios.

• Telefónica.- AXTEL asignara a la UNAM, un número 01 800. para que el personal designado por lamisma, pueda llamar a la Mesa de Ayuda y efectuar reportes y solicitudes que puedan presentarse dentro de laoperación del proyecto.

Matriz de Escalación

A través de las matrices de escalamiento "EL PRESTADOR" cuenta con ia Información del personal involucradoque se encuentre disponible para la atención de cualquier requerimiento las 24 (veinticuatro) horas.

"EL PRESTADOR" proporcionará a "LA UNAM" la matriz de escalación que le permitirá solicitar apoyo para lasolución de sus requerimientos incluso antes de que se venzan los tiempos establecidos como compromiso desolución.

Esta matriz consta de 4 niveles, tos cuales, llevarán a cabo su intervención para la atención, seguimiento,resolución o retroalimentación de incidentes o requerimientos, esto mediante un flujo de información que seráefectuado con el personal definido en la matriz.

- (.t

REGISTRO NÚMERO:

Grupos especializados de operadores dedicados en un 7x24x365, que llevarán a cabo el monitoreo de diversoselementos involucrados en la solución, mismos que llevarán a cabo la apertura de reportes asociados a loseventos detectados.

B monitoreo de red implica el monitoreo de los dispositivos de infraestructura de red, involucrados en tassoluciones que soportan el proyecto, mismos llevarán a cabo la apertura de un incidente, el cual se encontraráligado al evento detectado.

SOPORTE ESTRAI^GKDGOBIERNO I

ASEGURAMBflO

Ana Lilla de GanttTocres«:(81)8221 3375É:(S1)18064102

B- aiadegade^aidelcanun

Floiendollattinezllaftoiez. AgasiM Marijnai«. (81] BZ21 3418 a: (U) S09233I0É:(81)16082768 É:(&5| 3414 0518

B: toninoonartréeQaaalcomiin Sogudirij'narüneiaoxIeiconuTa

Luis BurgucAo Portilloa: (55)5093 3227E:(55) 31649022

E3: lBlsJMrgiieno@axt«lcomjrei

Leído que fue el presente Anexo Único y enteradas las partes de su contenido y alcances. lo firman por triplicado,siendo dos ejemplares para "LA UNAttA" y uno para 'EL PRESTADOR", en la Ciudad de México, el 20 denoviembre de 2018.

POR"LA UNAM

LIC. GtJADALUPE LEON VILLANUEVA

DIRECTORA GENERAL DE PROVEEDURÍA

POR " ESTADOR'

.RICARDO AMAVA Y2AAPODERADO LEGAL

DR. FELIPE BRACHO CARRIZO

DIRECTOR GENERAL DE CÓMPUTO Y DETECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

26