BOMBA DE ENGRANAJES INTERNOS Y EXTERNOS ܳ ൌ ߟ ௩ ݊ܦ Ͳ ቈ

7
BOMBA DE ENGRANAJES INTERNOS Y EXTERNOS BOMBAS DE PALETAS DESLIZANTES (Despreciando el espesor de las paletas y las fugas) (Teniendo en cuenta el espesor de las paletas) EXCENTRICIDAD

Transcript of BOMBA DE ENGRANAJES INTERNOS Y EXTERNOS ܳ ൌ ߟ ௩ ݊ܦ Ͳ ቈ

BOMBA DE ENGRANAJES INTERNOS Y EXTERNOS

BOMBAS DE PALETAS DESLIZANTES

(Despreciando el espesor de las paletas y las fugas)

(Teniendo en cuenta el espesor de las paletas)

EXCENTRICIDAD

2) Bombas de Engranajes Externos e Internos (Bombas Volumétricas)

Cuando el rotor gira por el lado de admisión siempre hay dos dientes que se separan creando un

vacío por lo que el líquido penetra en el estator y es desplazado por los espacios entre los dientes

y el estator hacia la impulsión donde ocurre lo contrario, siempre hay dos nuevos dientes que

engranan y expulsan el líquido. Este tipo de bombas se emplean mucho para bombas de

combustibles y lubricanes, las presiones desarrolladas por estas bombas son de 10 a 20 bar con

caudales de 0.3 a 2 m3/seg.

3) Bomba de Lóbulos

En éstas las ruedas dentadas han sido sustituidas por lóbulos cuya forma no es apta para

transmitir el movimiento mecánico de un lóbulo a otro, por lo que este movimiento se debe

conseguir con engranajes adicionales en el eje de la bomba, los cuales realizan esta

transmisión.

Descripción de las Bombas Rotoestáticas

1) Bomba de Paletas Deslizantes.

(1) Parte superior. (2) Abertura de entrada. (3) Cámara de trabajo. (4) Abertura de descarga.

(5) Rotor. (6) Estator. (7) Distancia entre los ejes del rotor y del estator (excentricidad).

Gracias a la excentricidad la cámara entre el rotor y el estator aumenta y disminuye del volumen.

Se construyen para desplazamiento fijo y variable y para desplazamiento variable. Para variar el

desplazamiento basta con variar la excentricidad del rotor. Si la excentricidad es cero el

desplazamiento será nulo.

Bombas Rotoestáticas

Son maquinas de desplazamiento positivo dotadas de movimiento rotativo.

Sus principales características son:

§ Construcción de una inmensa variedad de modelos y continuamente aparecen nuevos

tipos.

§ Se basan en el Principio DDP.

§ Constan de un estator y de un rotor, este ultimo construido con elementos que pueden

ser paletas, émbolos, etc. según el tipo de máquina.

§ Son máquinas hidráulicamente reversibles, aunque mecánicamente algunas no lo sean.

Clasificación de las Bombas Rotoestáticas

1er criterio - Según el órgano desplazador:

a) Bomba de émbolos

b) Bomba de engranajes

c) Bomba de Paletas

2° criterio - Según la variación del caudal:

a) Desplazamiento fijo

b) Desplazamiento variable

Deslizantes

Oscilantes

Radiales

Axiales

Externos

Internos

Tornillos

Lóbulos

PALETAS

ENGRANAJES

ÉMBOLOS

Desplazamiento.- Es el volumen desplazado en un ciclo completo de la bomba. Por consiguiente el

caudal Q en las bombas DDP será:

CAUDAL TEÓRICO

CAUDAL REAL

POTENCIA ÚTIL

RENDIMIENTO HIDRÁULICO

Maquinas de Desplazamiento Positivo

El funcionamiento de estas maquinas se basa en el principio de desplazamiento positivo

(Principio DDP), es decir, en la variación del volumen dentro de la cámara de la bomba.

Cuando el volumen aumenta en la cámara se provoca la succión del fluido y cuando el

volumen disminuye en la cámara se provoca la impulsión de éste.

CLASIFICACIÓN DE LAS BOMBAS DDP

1er Criterio – Según el tipo de movimiento

a) Alternativas (Pistón)

b) Rotativas (Engranes, Lóbulos, Paletas)

2° Criterio – Según la variabilidad del desplazamiento

a) Desplazamiento Fijo

b) Desplazamiento Variable