Automatización industrial Sistemas de aprendizaje para la ...

256
Automatización industrial Sistemas de aprendizaje para la formación técnica

Transcript of Automatización industrial Sistemas de aprendizaje para la ...

Automatización industrialSistemas de aprendizaje para la formación técnica

1

Contenido

Medios ..............................................................................................................8

MecLab® ..........................................................................................................56

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC ....................................68

Tecnología CNC .............................................................................................112

MPS – El sistema de producción modular ......................................................124 Robótica ........................................................................................................184

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 ..................................................210

Servicios .......................................................................................................244

www.festo-didactic.com

Soluciones educativas de automatización industrial ...

Automatización industrial > Soluciones educativas

Gran calidad, soluciones flexiblesEl Sistema de Producción Modular (MPS®) es el origen y la base de la mayoría de los sistemas de aprendi-zaje de mecatrónica de Festo Didac-tic. Nuestras soluciones educativas abarcan también un amplio abanico de temas relacionados directamente con la mecatrónica y la automatiza-ción industrial, como la robótica, el CAD/CAM y los controladores lógicos programables (PLC).

Además, los instructores pueden am-pliar fácilmente el aprendizaje selec-cionando otros productos y servicios dentro de una amplia variedad de tecnologías.

Todos los sistemas son 100% modu-lares, lo cual permite expansión y fle-xibilidad, haciendo que la suya sea una inversión de futuro que no deja nada en el tintero.

Campos multidisciplinares y dinámicos de la ciencia y la tecnología

La industria actual de la fabricación avanzada depende totalmente de la mecatrónica y de las técnicas de au-tomatización, lo cual las convierte en unos campos profesionales de rápi-do crecimiento.

La mecatrónica es la combinación si-nérgica de la ingeniería mecánica, la electrotécnica, la electrónica, la tec-nología de la información y el pen-samiento sistémico, utilizada para el diseño de productos y procesos de automatización. La automatización industrial se encarga principalmente de la automatización de los proce-sos de fabricación, control de calidad y manipulación de materiales. Am-bas requieren unas habilidades muy demandadas, que actualmente son también escasas.

2

www.festo-didactic.com

Automatización industrial > Soluciones educativas

Festo Didactic ofrece una gran variedad de sistemas de aprendi-zaje (desde pequeños sistemas de mesa hasta auténticas fábricas de aprendizaje) que permiten el de-sarrollo de habilidades y la adqui-sición de conocimiento en todos los aspectos de la mecatrónica y la automatización.

Miles de organizaciones de todo el mundo confían en Festo Didactic como apoyo en sus esfuerzos de formación técnica en múltiples y diversos contextos: institutos, universidades, escuelas de forma-ción profesional, empresas indus-triales, etc.

Fomento de las habilidades y desarrollo del conocimientoEl poder combinar herramientas y equipos de aprendizaje permite a los instructores crear un entorno ideal para la formación en Mecatrónica y Automatización Industrial adaptadas a los objetivos pedagógicos y esce-narios de aprendizaje específicos.

Entre los objetivos pedagógicos téc-nicos se incluyen las capacidades de:

– Análisis de las relaciones funciona-les en sistemas mecatrónicos

– Fabricación de componentes mecánicos

Éxito gracias a la correcta combinación de métodos Una amplia gama de productos, en-tre los que se incluyen hardware, software de simulación, productos de aprendizaje online y un extenso plan de estudios, se combinan para proporcionar a los instructores los programas didácticos más comple-tos sobre la industria disponibles en todo el mundo.

– Seguimiento de la información y el flujo de energía en subsistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos

– Planificación y organización del flujo de trabajo

– Puesta en funcionamiento, búsqueda de errores y reparación de sistemas mecatrónicos

– Comunicación mediante protocolos de red industrial, incluyendo DeviceNetTM y PROFIBUS

3

... desde los fundamentos de la tecnología hasta la total automatización industrial

www.festo-didactic.com

Soluciones de formación integrales y llave en manoTodo de un mismo proveedor

Automatización industrial > Soluciones de formación integrales y llave en mano

Definición, planificación y equipamiento de laboratorios completos para tecnología y formación

Festo Didactic se ha marcado el obje-tivo de diseñar y desarrollar el apren-dizaje de un modo aún más efectivo, para lo que cuenta con una experien-cia de 50 años de historia empresa-rial en el sector de las soluciones de aprendizaje y el equipamiento de laboratorios y talleres para la for-mación.

Le ayudamos a definir, planificar y equipar sus laboratorios o talleres personalizados con una extensa ga-ma de sistemas de aprendizaje y un amplio abanico de tecnologías en el ámbito de la formación técnica. Nuestra oferta abarca sistemas de aprendizaje completos, así como for-mación y asesoramiento para el sec-tor industrial.

Ventajas para usted – Seguridad en el proceso de planifi-cación y asesoramiento profesional durante todo el proyecto

– Las más modernas herramientas de planificación y una oferta de productos adaptada a sus necesi-dades para que el proyecto se de-sarrolle de forma rápida y efectiva

– Seguridad de la inversión y aprove-chamiento óptimo del laboratorio gracias a la perfecta adaptación a las necesidades de formación

– Diseño profesional del laborato-rio basado en estándares interna-cionales

– El equipamiento de formación más moderno gracias al uso de los sis-temas de aprendizaje de Festo Didactic, complementados por los de otros líderes del mercado

4

www.festo-didactic.com

Automatización industrial > Soluciones de formación integrales y llave en mano

Sistemas parcialmente automatizados – Aspectos destacados

– Sistema de transferencia MPS® Transfer System para formación industrial básica y avanzada, mecatrónica y automatización

– MPS® PA – Los bucles de control básicos en la industria de procesos

– EduTrainer® MPS®/MPS® PA: controladores lógicos programa-bles del líder del mercado

– Aprendizaje conectado con Tec2Screen®; una metodología de aprendizaje innovadora

Tecnologías esencialesTanto si se necesita enseñar meca-trónica como técnica de automatiza-ción, Festo Didactic puede ayudar a desarrollar entornos de aprendizaje personalizados, como:

– Mecatrónica virtual – Sistemas parcialmente automatizados

– Industria 4.0 – Fluídica – Ingeniería mecánica – Electricidad/electrónica y técnica motriz

– CAD/CAM/CNC

Industria 4.0 – Aspectos destacados

– Aplicaciones de Fábrica CF con Industria 4.0: CPS, tecnología RFID, NFC, Plug & Produce, interfaces estándares, SOA, software MES4, Realidad Aumentada

– Fábrica CF como una fábrica convertible con flexibilidad excepcional

– Célula Robótica de Fábrica CF para formación en robótica industrial

Entornos educativos eficaces para una experiencia de aprendizaje positiva

Ofrecemos un amplio abanico de servicios, desde la definición del proyecto y la planificación concep-tual, pasando por la instalación del equipamiento, hasta los cursos de formación para:

– Centros de formación del sector de la industria

– Centros de formación profesional – Universidades y escuelas técnicas superiores

– Educación secundaria superior – Laboratorios de ciencias

Recorrido Virtual ➔ www.festo-turnkey-solutions.com

5

www.festo-didactic.com

Concepto de espacio flexibleMobiliario innovador para laboratorios

Equipamiento de los espacios de aprendizaje según las necesidades individuales

Aprovechamiento flexible del espacioRealizamos diseños individualizados in situ con base en las circunstancias del espacio y las necesidades especí-ficas. Hacemos especial hincapié en el aprovechamiento óptimo y renta-ble del espacio y en la multifunciona-lidad del equipamiento. De esta ma-nera, en el mismo espacio se pueden impartir cursos de formación en elec-trotécnica, neumática y mecatrónica, así como clases teóricas o conferen-cias. Gracias al sistema de cobertura, los racores industriales y el equipa-miento móvil, el espacio se prepara en pocos minutos.

Los espacios eficientes y versátiles ahorran en superficie y, por tanto, también dinero.

Ventajas para ustedReciba asesoramiento y benefíciese de nuestra amplia experiencia en el mercado educativo y en la creación de diversos centros de formación, talleres completos y laboratorios. Cumplimos todos los requisitos de seguridad actuales y garantizamos una larga vida útil gracias a nuestros altos estándares de calidad.

Estaremos encantados de asesorarle in situ acerca del concepto y la planificación.

Automatización industrial > Concepto de espacio exible

6

www.festo-didactic.com

Mobiliario de prácticasEl soporte desplazable para los sis-temas de aprendizaje permite gran flexibilidad y ofrece posibilidades casi ilimitadas. El mobiliario se pue-de adaptar de forma óptima, rápida y sencilla a cualquier situación. Gra-cias a la posibilidad de conversión se logra un alto aprovechamiento de los espacios y, por tanto, la mayor ren-tabilidad posible y seguridad de ca-ra al futuro.

Elementos para almacenar los componentesTanto el mobiliario como los apara-tos utilizados pueden guardarse de forma sencilla y compacta en siste-mas de almacenamiento inteligen-tes, ya sea en la misma sala o en una sala complementaria.

Nuestro concepto ofrece la flexibili-dad necesaria para ello.

Componentes principales del espacio

Suministro de energíaEl flexible sistema de cobertura es un concepto integral para espacios multifuncionales que permite la im-partición de clases experimentales y teóricas con el suministro adecuado. Con conexiones de datos, aire com-primido y energía en el espacio edu-cativo, el sistema de cobertura es ideal para la formación y el perfec-cionamiento profesional técnico.

Espacios de formación multifuncionales

– Individual – Flexible – Rentable

Nuestro concepto de espacios ofrece posibilidades individuales para el equipamiento de su entor-no de aprendizaje. El mobiliario móvil y la alimentación de fluidos abatible de la cubierta de la sa-la garantizan un aprovechamiento flexible y rentable de los espacios.

Información adicional respecto al concepto de salones flexibles ver: ➔ www.festo-didactic.com

Automatización industrial > Concepto de espacio exible

7

8

Medios

9

Aprendizaje digitalIntroducción ....................................................................................................10Cursos virtuales ..............................................................................................12 Tec2Screen® ....................................................................................................24

SoftwareDiseño y simulación con FluidSIM® .................................................................36Sistema de simulación y entorno virtual de aprendizaje CIROS® .....................38Software de programación y software de visualización ...................................44Interfaz Easy Port ............................................................................................46 Courseware Introducción ....................................................................................................48 Técnica de automatización y PLC.....................................................................50 Accesorios adicionales ....................................................................................51Mecatrónica ....................................................................................................52

10 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Introducción

Curso de aprendizaje en líneaNuestros cursos de aprendizaje en línea son el complemento ideal para el aprendizaje tradicional en el aula y ofrecen una excelente introducción a los temas técnicos fundamentales.

Gracias al diseño multimedia e interactivo, los contenidos didác-ticos pueden completarse de for-ma independiente y, por lo tanto, ofrecen libertad y una gestión de la enseñanza y la formación más flexi-ble para los instructores o los repre-sentantes de la formación perma-nente.

Otros ejemplos prácticos y preguntas exhaustivas garantizan la transferen-cia didáctica de conocimientos.

Para mejorar el proceso de aprendi-zaje, nuestros cursos de aprendizaje en línea incluyen narración por voz.

Aprendizaje conectadoSoftware y hardware, teoría y prácti-ca, alumnos y profesores: el Connec-ted Learning fomenta un aprendizaje intuitivo e interactivo.

Nuestra solución patentada de Connected Learning: Tec2Screen®. Diversión y motivación garantizados durante el aprendizaje.

Tec2Screen® Nuestro dispositivo todo en uno

– Un equipo para todos: aprendizaje, medición, control, regulación, simulación, programación ...

– Disponible en cualquier lugar: aprendizaje digital en diferentes lugares: en el laboratorio de apren-dizaje, en la carretera, en casa …

– Complemente la teoría pura y dura con contenidos multimedia interesantes

– Fácil de usar gracias a su diseño intuitivo

Aprendizaje digitalApoyo al aprendizaje multimedia para la formacióny el perfeccionamiento técnico

Classroom Manager Vocational Training (VT)El sistema de gestión de forma-ción Classroom Manager Vocatio-nal Training (VT) administra en una biblioteca central todos los mate-riales digitales de aprendizaje como cursos de Tec2Screen®, simulacio-nes, cursos de aprendizaje en línea, o sus propios documentos. Además, puede crear sus propios exámenes o cuestionarios.

El profesor puede utilizar estos materiales de aprendizaje para la confección de sus propias unidades didácticas y asignarlas a los alumnos en función de sus capacidades de aprendizaje individuales.

Asimismo, Classroom Manager VT muestra de forma clara los progresos del proceso de aprendizaje de forma estructurada y clara. Gracias a la eva-luación continua, tendrá siempre información completa del nivel de aprendizaje y del progreso individual de cada alumno, lo que le permitirá abordar las necesidades educativas de cada alumno con total precisión.

Paquete de servicio para el Classroom Manager VT

– La puesta a disposición inicial del Classroom Manager VT para el nivel de licencia adquirido

– La formación mediante un semina-rio web de expertos de 30 minutos

– La adaptación del Classroom Manager VT al diseño corporativo del cliente (p. ej. logotipo, colores)

– La amplia ayuda online para los administradores

– Sesiones web trimestrales sobre las novedades y las funciones del Classroom Manager VT

11 www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Introducción

Requisitos del sistemaPara realizar el curso de aprendizaje en línea necesita una conexión a in-ternet permanente y tener instalado Flash Player o un plugin para el nave-gador que corresponda.

Visite nuestro my|eCampus en https://festo.my-e-campus.com/

my|eCampus – Encontrará los números de pedido de los cupones de my|eCampus en las páginas de información del curso de aprendizaje en línea

– Es válido durante un año tras su activación

– Su uso es personal a través de la cuenta de usuario de my|eCampus

Si la empresa no dispone de un sistema de gestión de formación o si las funcionalidades de dicho siste-ma (por ejemplo, el control del esta-do de la formación, la administración de usuarios) no son necesarias pa-ra realizar los cursos de aprendizaje en línea, my|eCampus es una solu-ción ideal.

A través de my|eCampus pueden realizarse los cursos de aprendiza-je en línea individualmente (sin uti-lizar cursos/simulaciones de Tec2S-creen). La activación es fácil y rápida a través de un cupón en la cuenta de usuario que ha creado en my|eCam-pus. Los cupones son válidos duran-te un año a partir de su activación.

Puede registrar o canjear el cupón usted mismo a través de my|eCam-pus. Encontrará las instrucciones pa-ra hacer esto en https://ip.festo-didactic.com/myecampus/

my|eCampus

Tiempos de ejecución: – 1 año – 3 años – 5 años

Los cursos de aprendizaje en línea y los cursos de Tec2Screen se piden por separado.

El paquete de servicio para la puesta en marcha y el ajuste específico para el cliente del Classroom Manager VT debe pedirse también en el primer pedido.

– Puesta a disposición inicial del Classroom Manager VT para el nivel de licencia adquirido

– Formación mediante un seminario web de expertos de 30 minutos

– Adaptación del Classroom Manager VT al diseño corporativo del cliente (p. ej., logotipo, colores)

– Amplia ayuda online para los administradores

– Sesiones web trimestrales sobre las novedades y las funciones del Classroom Manager VT

Requisitos del sistemaPara utilizar el Classroom Mana-ger VT se necesita una conexión a internet permanente.

¿Desea asignar distintos conteni-dos didácticos a sus alumnos, car-gar o crear contenidos didácticos (externos) o comprobar el éxito en el aprendizaje de sus alumnos? Entonces, el sistema de gestión de formación Classroom Manager VT es perfecto para usted.

Esta nueva solución en la nube en forma de Software as a Service le ofrece un gran número de ventajas: no se requiere instalación y el man-tenimiento se lleva a cabo dentro de la propia estructura de IT, fácil pues-ta a disposición de actualizaciones del sistema y un acceso indepen-diente de la ubicación. Además, se garantiza la seguridad de sus datos conforme a los estándares estableci-dos por el RGPD.

Puede utilizar tanto nuestros cur-sos de aprendizaje en línea como nuestros cursos de Tec2Screen y las simulaciones en el Classroom Manager VT.

El Classroom Manager VT está dispo-nible en distintos niveles de licencia y tiempos de ejecución. Se trata de una solución de alquiler durante el periodo seleccionado.

Niveles de licencia: – 100 usuarios y 10 puestos – 200 usuarios y 20 puestos – 500 usuarios y 50 puestos – 1000 usuarios y 100 puestos

Classroom Manager Vocational Training (VT)

Classroom Manager Vocational Training 8034067

Paquete de servicio para el Classroom Manager Vocational Training 8028154

12 www.festo-didactic.com

Aprender todo aquello concerniente a la neumática. El programa didác-tico incluye una parte teórica y una parte práctica.

Parte teóricaEste programa autodidáctico interac-tivo permite aprender las nociones básicas de los sistemas de mando neumáticos y enseña a solucionar, tanto de forma teórica como prácti-ca, las tareas esenciales de un cur-so de formación para principiantes en materia de neumática, p. ej. en el marco de una formación profesional.

Parte prácticaEn la parte práctica se aplica y pro-fundiza lo aprendido en la parte teó-rica. Los distintos ejercicios conteni-dos en el programa hacen el estudio interesante y eficiente: tendrá que dibujar esquemas de circuitos con sus símbolos correspondientes, res-ponder a preguntas de respuesta múltiple, concebir redes de forma virtual en el ordenador y efectuar el conexionado de los tubos.

Extracto del contenido: – Nociones básicas de física (unida-des, características, leyes)

– Alimentación de energía (genera-ción, distribución y preparación del aire comprimido)

– Esquemas de circuitos (esquema y símbolos)

– Actuadores (campos de aplicación, actuadores lineales, actuadores giratorios)

– Válvulas (tipos, válvulas de vías, válvulas de bloqueo, válvulas regu-ladoras de presión, válvulas regu-ladoras de caudal, combinaciones de válvulas, elementos lógicos)

– Elemento señalizador (entrada ma-nual de señales, identificación de posición final)

– Requisitos adicionales

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/fi/et/el/zh

Nº de artículo 540911

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038111

El programa de aprendizaje “Electro-neumática” se basa en el contenido del programa de aprendizaje “Neu-mática” y consolida lo aprendido en proyectos de orientación práctica. Partiendo de aplicaciones concretas del sector industrial, se tratan cir-cuitos básicos electroneumáticos. El objetivo es consolidar, aplicar y de-sarrollar lo aprendido con ayuda de los numerosos ejercicios incluidos. Durante el ejercicio, el programa re-acciona a cada respuesta con un co-mentario correspondiente.

El alumno encontrará ayuda en el módulo de conocimientos técnicos que contiene las nociones básicas de electroneumática clasificadas por temas. En el módulo de componen-tes se explican la estructura, el fun-cionamiento y la aplicación de com-ponentes electroneumáticos típicos. Además dispone de distintos medios auxiliares para resolver los ejerci-cios, como p. ej. archivos PDF, distin-tos archivos descargados y un am-plio glosario.

Extracto del contenido: – Ventajas y desventajas de la electroneumática

– Seguridad en circuitos electro-neumáticos

– Bases teóricas de la electrotécnica – Esquema del circuito neumático – Esquema del circuito eléctrico – Funciones lógicas básicas – Activación eléctrica directa e indirecta, control secuencial en función del tiempo y la presión

– Registro de señales en la parte funcional neumática y en la parte de control eléctrica, circuitos de autorretención

– Documentación de un sistema de mando

– Mantenimiento y reparación de instalaciones electroneumáticas

– Válvulas de accionamiento electromagnético

– Cilindros de doble efecto – Pulsadores y conmutadores eléctricos

– Detectores – Relés y contactores, relés de retardo

– Presostatos – Esquemas eléctricos y neumáticos conformes con la norma

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/fi/et/zh

Nº de artículo 540923

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038113

Neumática Electroneumática

Medios > Aprendizaje digital > Cursos virtuales

my|eCampus

– Encontrará los números de pedido de

los cupones de my|eCampus en las

páginas de información del curso de

aprendizaje en línea

– Es válido durante un año tras su

activación

– Su uso es personal a través de la

cuenta de usuario de my|eCampus

Classroom Manager Vocational Training

Cursos de aprendizaje en línea

y Tec2Screen disponibles en las

siguientes variantes y duraciones:

– 100 usuarios en 10 plazas

– 200 usuarios en 20 plazas

– 500 usuarios en 50 plazas

– 1000 usuarios en 100 plazas

– 1 año, 2 años o 5 años

13 www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Cursos virtuales

Integrados en el programa didácti-co se encuentran diferentes herra-mientas, como tablas de Excel, una calculadora, archivos PDF y otras descargas. Los programas didácti-cos contienen también un extenso glosario y una búsqueda de texto completo.

Extracto del contenido: – Circuito eléctrico cerrado – Conductividad eléctrica – Unidades y símbolos – Ley de Ohm – Mediciones en el circuito eléctrico – Fuentes de tensión – La resistencia como elemento – Conexión de resistencias en serie – Conexión de resistencias enparalelo

– Divisor de tensión – La resistencia como sensor – Atornillador – Ampliación del rango de medida – Calefactor con regulación detemperatura

– Reconocimiento de nivel de llenado

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/fi/et/sv/el/zh

Nº de artículo 549623

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038117

Extracto del contenido: – Carga eléctrica – Condensador – Condensador en circuito decorriente continua

– Condensador en circuito decorriente alterna

– Aplicación del condensador – Condensador variable – Bobina – Bobina en circuito de corriente continua

– Bobina en circuito de corrientealterna

– Aplicación de la bobina – Magnitudes físicas – Cálculos con magnitudes físicas – Retardo de desconexión – Comportamiento eléctrico de una lijadora

– Producción y transmisión deenergía

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/fi/et/sv/el/zh

Nº de artículo 549626

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038118

El programa didáctico “Electricidad 1” pertenece a una serie de nuevos programas didácticos en las áreas de la electrotécnica y la electrónica. Los programas están orientado a la práctica. Ejemplos prácticos explican el contenido de forma breve y conci-sa. Todos los contenidos didácticos se ofrecen mediante secuencias de audio. También se puede mostrar si-multáneamente el texto del narrador en el mapa del sitio.

Los alumnos se encuentran con un cambio constante de “input” y “ou-tput”, es decir, a fases de presen-tación y explicación en el programa didáctico siguen fases de actividad e interacción. Esto incentiva la motiva-ción y el efecto de aprendizaje.

Cada cinco hojas de materia, como mucho, se incluye una tarea de con-trol. De esta forma se obliga al alum-no a repetir, utilizar y desarrollar la materia. Se realizan ejercicios duran-te la enseñanza de la tarea, al final de cada fase de aprendizaje y duran-te los ejemplos prácticos. Durante el ejercicio, el programa reacciona a ca-da respuesta con un comentariocorrespondiente.

Electricidad 1

El programa didáctico “Electricidad 2” pertenece a una serie de nuevos programas didácticos en las áreas de la electrotécnica y la electrónica.

Los programas están orientado a la práctica. Ejemplos prácticos explican el contenido de forma breve y conci-sa. Todos los contenidos didácticos se ofrecen mediante secuencias de audio. También puede mostrarse si-multáneamente el texto del narrador en el mapa del sitio.

Integrados en el programa didácti-co se encuentran diferentes herra-mientas, como tablas de Excel, una calculadora, archivos PDF y otras descargas. Los programas didácti-cos contienen también un extenso glosario y una búsqueda de texto completo.

Electricidad 2

14 www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Cursos virtuales

Extracto del contenido: – La peligrosidad de la corriente – El ser humano y la corrienteeléctrica

– Peligros de las descargas eléctricas – ¿Qué son las medidas de seguri-dad y cómo se clasifican?

– Niveles de protección – Medidas de seguridad, clases de protección, tipos de protección

– Diferencias entre normas DIN, disposiciones VDE y normas DIN-VDE, requisitos legales y consecuencias jurídicas

– Definición y visión de conjunto de las medidas de seguridad contra el contacto directo

– Protección mediante el aislamiento de piezas activas

– Protección mediante cubierta o envoltura

– Protección mediante barreras – Protección mediante distancia – Definición y visión de conjunto de las medidas de seguridad contra el contacto indirecto

– Protección mediante desconexión de la alimentación de corriente

– Sistemas de red (sistemas TN, TT, IT)

– Protección mediante desconexión – Verificación de las medidas de seguridad

– Mediciones y aparatos de medida – Seguridad y ayuda – Resumen y preguntas de comprensión

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/zh

Nº de artículo 571118

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038116

Este programa didáctico interacti-vo multimedia permite iniciarse en el complejo tema de las medidas de seguridad. En él se enseña qué son las medidas de seguridad eléctri-cas y cómo se clasifican. El alumno aprenderá además todo lo relativo a las disposiciones legales que existen sobre este tema.

Mediosnte numerosos ejemplos con-cretos y principios de funcionamien-to, se explica qué medidas son efi-caces contra el contacto directo e indirecto.

Finalmente, se muestra cómo se verifican las medidas de seguridad y cuál debe ser el comportamiento ante un caso de electrocución.

Medidas de seguridad eléctricas

Extracto del contenido: – Función de los actuadores ensistemas mecatrónicos

– Motores eléctricos – Motor de corriente continua – Par de giro e intensidad decorriente

– Comportamiento en funcionamien-to de los motores de corrientecontinua

– Tensión inducida y control delnúmero de revoluciones

– Curva característica del par y del giro

– El trabajo con hojas de datos – Determinación de la relación de conversión

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/el/zh

Nº de artículo 540953

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038124

Tomando como ejemplo el control de acceso de un aparcamiento, el alum-no aprende las nociones básicas de un sistema mecatrónico.

En base a esto, el programa de aprendizaje muestra cuál es la fun-ción de los actuadores en los siste-mas de mando. El motor de corriente continua, actuador típico, es descri-to en detalle: estructura y funciona-miento. En otros capítulos se trata el control del número de revoluciones, el uso de hojas de datos y la relación de reducción de un engranaje conec-tado en serie.

Actuadores –motor de corriente continua

15 www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Cursos virtuales

Integrados en el programa didácti-co se encuentran diferentes herra-mientas, como tablas de Excel, una calculadora, archivos PDF y otras descargas. Los programas didácti-cos contienen también un extenso glosario y una búsqueda de texto completo.

Extracto del contenido: – Técnica de semiconductores – Diodos – Transistores bipolares – Transistor de efecto campo – Fuente de alimentación regulada – Amplificador de audio – Amplificador de audio con regulación de tono

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/fi/zh

Nº de artículo 549629

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038119

Extracto del contenido: – Tipos de señales – Circuitos integrados – Amplificador operacional – Tensión AC de diversas frecuencias – Valores característicos de circuitos amplificadores

– Tecnología de circuitos de amplificadores

– Filtros – Flip-flop biestable – Flip-flop simple – Generador de onda senoidal – Generador de onda rectangular – Máquina de taladrar controlada por tiristor

– Control de brillo con triac – Ajuste electrónico de la velocidad de un atornillador

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/fi/zh

Nº de artículo 549632

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038120

El programa didáctico “Electrónica 1” pertenece a una serie de nuevos programas didácticos en las áreas de la electrotécnica y la electrónica. Los programas están orientado a la prác-tica. Ejemplos prácticos explican el contenido de forma breve y concisa. Todos los contenidos didácticos se ofrecen mediante secuencias de au-dio. También puede mostrarse simul-táneamente el texto del narrador en el mapa del sitio.

Los alumnos se encuentran con un cambio constante de “input” y “ou-tput”, es decir, a fases de presen-tación y explicación en el programa didáctico siguen fases de actividad e interacción. Esto incentiva la motiva-ción y el efecto de aprendizaje.

Cada cinco hojas de materia, como mucho, se incluye una tarea de con-trol. De esta forma se obliga al alum-no a repetir, utilizar y desarrollar la materia. Se realizan ejercicios duran-te la enseñanza de la tarea, al final de cada fase de aprendizaje y duran-te los ejemplos prácticos. Durante el ejercicio, el programa reacciona a ca-da respuesta con un comentariocorrespondiente.

Electrónica 1

El programa de formación “Electróni-ca 2” pertenece a una serie de nue-vos programas para el campo de la ingeniería eléctrica y electrónica. Estos programas están orientados a la práctica y perfectamente estructu-rados. Diversos ejemplos de estudio reales proporcionan demostraciones concisas sobre los temas tratados. Todo el contenido de la formación se enseña utilizando clips de audio. Adi-cionalmente, el guión de la narración puede verse en el mapa del sitio.

En el programa de formación se han incorporado diversas herramientas, tales como hojas de cálculo Excel, una calculadora, archivos PDF y di-versas descargas. Los programas de formación incluyen un amplio glosa-rio y utilidades para una búsqueda de texto completa.

Electrónica 2

my|eCampus

– Encontrará los números de pedido de

los cupones de my|eCampus en las

páginas de información del curso de

aprendizaje en línea

– Es válido durante un año tras su

activación

– Su uso es personal a través de la

cuenta de usuario de my|eCampus

Classroom Manager Vocational Training

Cursos de aprendizaje en línea

y Tec2Screen disponibles en las

siguientes variantes y duraciones:

– 100 usuarios en 10 plazas

– 200 usuarios en 20 plazas

– 500 usuarios en 50 plazas

– 1000 usuarios en 100 plazas

– 1 año, 2 años o 5 años

16 www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Cursos virtuales

Extracto del contenido: – Proyecto: selección de sensores en un dispositivo de sujeción de una unidad de mecanizado

– Ventajas e inconvenientes dediferentes sensores de detección de fin de carrera en cilindros

– Sistemas simples de medición de carrera en cilindros

– Empleo de sensores de presiónpara aumentar la seguridad deinstalaciones neumáticas

– Empleo de sensores de caudal para garantizar los ciclos de lainstalación

– Señales de salida de sensores – Conexiones – NO/NC (Normally Open, Normally Closed)

– Funciones de conmutación – Sensores de detección de fin decarrera: detector de final de carrera neumático y mecánico, interruptor Reed, interruptor transistor, sensor Hall, sensor de posición

– Tipos de medición de presión – Sensores para la medición de pre-sión: presostato mecánico, sensor de presión electrónico

– Sensores para la medición de cau-dal: indicador volumétrico, princi-pio de presión efectiva, medidor de caudal ultrasónico, medidor de caudal de flujo de masa, procedi-miento Heat-Loss

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/fi/et/zh/usa

Nº de artículo 549752

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038121

Extracto del contenido: – Proyecto: selección de sensores en una instalación de embotella-do de leche

– Reconocimiento de objetos en la práctica industrial

– Comportamiento de conmutación de interruptores de proximidad

– Histéresis – Técnica de conexión: técnica bifilar, trifilar, tetrafilar

– NO/NC (Normally Open, Normally Closed)

– Sensores inductivos: estructura y función, sensores Factor 1, diseños especiales, sensores de montaje a ras, ejemplos de aplicación

– Sensores ópticos: detectores dereflexión, barrera fotoeléctrica,barrera de luz de reflexión, exclu-sión de luz de fondo, conductor óptico, tipos de luz, tipos de re-flexión, ajuste, sensor de contras-te, sensor de color

– Sensores capacitivos: estructura, función, utilización y ejemplos

– Sensores ultrasónicos: estructura, función, usos

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/fi/et/zh

Nº de artículo 549758

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038122

Sensores en la neumática Este programa didáctico se ocupa de forma detallada de sensores de de-tección de fin de carrera en cilindros y de sensores de presión y caudal en instalaciones neumáticas. Basán-dose en un complejo ejemplo de la práctica industrial, el alumno deberá escoger los sensores apropiados. En los módulos de conocimientos técni-cos y de componentes encontrará los conocimientos básicos necesarios para ello, a la vez que podrá consul-tarlos en cualquier momento.

Todos los contenidos didácticos se ofrecen mediante secuencias de au-dio. También puede mostrarse simul-táneamente el texto del narrador en el mapa del sitio.

Técnica de sensores 1

Sensores para el reconocimientode objetos Este programa didáctico se ocupa de forma detallada de sensores para el reconocimiento de objetos en insta-laciones automatizadas. Basándose en un complejo ejemplo de la prácti-ca industrial, el alumno deberá esco-ger los sensores apropiados. En los módulos de conocimientos técnicos y de componentes encontrará los co-nocimientos básicos necesarios para ello, a la vez que podrá consultarlos en cualquier momento.

Todos los contenidos didácticos se ofrecen mediante secuencias de au-dio. También puede mostrarse simul-táneamente el texto del narrador en el mapa del sitio.

Técnica de sensores 2

17 www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Cursos virtuales

Extracto del contenido:Control de motores de corriente continua

– Reacción de inducido – Control de la velocidad de giro – Funcionamiento en cuatrocuadrantes

Control de motores de corriente alterna

– Curva característica del motor – Control y regulación de la velocidad de giro

– Convertidor de frecuencia – Arranque suave

Eficiencia energética – Aspectos económicos – Rendimiento – Disminución de pérdidas – Fiabilidad – Medidas de eficiencia energética – Aspectos ecológicos – Ventajas de los motores eléctricos

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/zh

Nº de artículo 573775

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038126

El programa didáctico “Actuadores eléctricos 2” profundiza los conte-nidos de “Actuadores eléctricos 1” y amplía el mismo con nuevas áreas temáticas.

Este programa didáctico es adecua-do para principiantes y estudiantes avanzados. Los dos primeros capítu-los tratan el tema de control de mo-tores de corriente continua y alter-na. El tercer capítulo se ocupa de la eficiencia energética de actuadores eléctricos teniendo en cuenta aspec-tos económicos y ecológicos.

Accionamientos eléctricos 2 Accionamientos eléctricos 1

El programa didáctico interactivo multimedia “Accionamientos eléc-tricos 1” constituye una interesante manera de iniciarse en el mundo de los motores eléctricos.

El primer capítulo describe los fun-damentos de los accionamientos eléctricos. En el segundo capítulo se ilustra la estructura y el funciona-miento de los motores de corriente continua, y el tercer capítulo está de-dicado a las particularidades de los motores de corriente alterna.

Extracto del contenido: – Fundamentos de los accionamientos eléctricos

– Conocimiento de los diferentestipos de motores (motor paso apaso, motor asíncrono, motoruniversal)

– Fundamentos mecánicos (conver-sión de energía mecánica/eléctri-ca, diferencias motor – generador, esquema de conexiones y senti-do de la corriente, magnitudes de traslación (fuerza, potencia mecá-nica, rendimiento etc.), definicio-nes de par de giro/número derevoluciones)

– Fundamentos electrónicos (princi-pios básicos del motor, fuerza de Lorentz tomando como ejemplo el bucle conductor, campo eléctrico y magnético, surgimiento del par de giro, regla de los tres dedos)

– Conocimiento de los diferentesmotores de corriente continua

– Generalidades (principios defuncionamiento, conmutación, es-pecificaciones técnicas, motor de corriente continua sin escobillas, dependencia de la carga, diferencia entre conexión en serie y en deri-vación)

– Comportamiento de la conexión en derivación

– Motores de corriente alterna – Variantes de alimentación decorriente (corriente continua, co-rriente alterna, corriente trifásica)

– Conocimiento de los diferentesmotores de corriente alterna

– Principios generales de funcio-namiento (diferencia entre motor síncrono y asíncrono), especifica-ciones técnicas, placa de caracte-rísticas, curvas características y su interpretación, definición de poten-cia reactiva, aparente y efectiva

– Motor de corriente alternamonofásico

– Casos especiales en los motoresde corriente trifásica (motorespaso a paso)

– Resumen y ejercicios de control

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/zh

Nº de artículo 571120

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038125 my|eCampus

– Encontrará los números de pedido de

los cupones de my|eCampus en las

páginas de información del curso de

aprendizaje en línea

– Es válido durante un año tras su

activación

– Su uso es personal a través de la

cuenta de usuario de my|eCampus

Classroom Manager Vocational Training

Cursos de aprendizaje en línea

y Tec2Screen disponibles en las

siguientes variantes y duraciones:

– 100 usuarios en 10 plazas

– 200 usuarios en 20 plazas

– 500 usuarios en 50 plazas

– 1000 usuarios en 100 plazas

– 1 año, 2 años o 5 años

18 www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Cursos virtuales

Extracto del contenido: – Diferencias entre control y regula-ción (características de sistemas de mando, características de siste-mas de regulación)

– DIN 19226 – Tipos de señales – Diferenciación entre distintos tipos de sistemas de mando

– Procesamiento de señales(sistemas de mando sincronizados, combinatorios, asíncronos,secuenciales)

– Tipos de sistemas de regulación (regulación a un valor fijo, regula-ción secuencial)

– Reguladores (regulador P, regu-lador I, regulador D, reguladores combinados, como los reguladores PI o los reguladores PID)

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/zh

Nº de artículo 540947

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038127

El programa de aprendizaje toma ejemplos prácticos para mostrar có-mo funcionan el control y la regula-ción en la técnica de automatización. En primer lugar se explica, con ayu-da de ejercicios comprensibles, el proceso completo de una instalación sencilla. Más adelante, se describen los distintos modelos de sistemas de mando y sus diferencias en cuanto a visualización y procesamiento deseñales y ejecución de programas.

Control y regulación

Extracto del contenido: – Definiciones – Ventajas del GRAFCET – Diferenciación con respecto a los lenguajes de programación de PLCs

– Estructura de un GRAFCET – Representación gráfica de loselementos del lenguaje

– Representación gráfica de lasestructuras secuenciales

– Estructura de GRAFCET – Ejemplos prácticos – Tareas – Glosario

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/zh

Nº de artículo 557688

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038128

GRAFCET – El nuevo lenguaje de es-pecificación para diagramas de fun-ciones de control secuencial

Una buena documentación es elrequisito para un rápido montaje y una correcta puesta en funciona-miento de una instalación. De es-ta forma, el cliente puede disfrutar antes de los productos. Además, la descripción de los procesos es una importante ayuda para una localiza-ción y eliminación de fallos rápida y selectiva, reduciendo así los tiem-pos de inactividad de las máquinas. GRAFCET puede describir los proce-sos, algo que el diagrama de funcio-nes no había conseguido representar hasta ahora.

Este lenguaje nos introduce paso a paso en la nueva norma por medio de ejemplos prácticos.

GRAFCET

my|eCampus

– Encontrará los números de pedido de

los cupones de my|eCampus en las

páginas de información del curso de

aprendizaje en línea

– Es válido durante un año tras su

activación

– Su uso es personal a través de la

cuenta de usuario de my|eCampus

Classroom Manager Vocational Training

Cursos de aprendizaje en línea

y Tec2Screen disponibles en las

siguientes variantes y duraciones:

– 100 usuarios en 10 plazas

– 200 usuarios en 20 plazas

– 500 usuarios en 50 plazas

– 1000 usuarios en 100 plazas

– 1 año, 2 años o 5 años

19 www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Cursos virtuales

Contenido: – Controles lógicos programables – Organización de proyectos – Lenguajes de programación según IEC 61131

– Lenguajes de programaciónorientados a enlaces

– Lenguaje de pasos secuenciales – Texto estructurado – Programación del desarrollo de un proyecto

Para los principiantes, el programa didáctico es una manera ideal de ini-ciarse en la programación conforme con la norma IEC.

Además de a aprendices, alumnos y estudiantes, está dirigido a traba-jadores especializados, técnicos e ingenieros que, hasta ahora, sola-mente han programado en AWL, KOP o FUP. Los lenguajes superiores con-formes con la norma IEC ofrecen nu-merosas ventajas que es importante conocer y utilizar.

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es

Nº de artículo 574488

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038129

Los controles lógicos programables desempeñan un papel central en el ámbito de la automatización. Estos aparatos se utilizan para controlar máquinas e instalaciones.

El programa de un control lógicoprogramable se puede adaptar flexi-blemente a todas las tareas. Para elaborar un programa de mando con-forme con la normativa, existen dife-rentes lenguajes de programación, todos ellos basados en la normainternacional IEC 61131.

Este programa didáctico ofrece laposibilidad de adentrarse en cincolenguajes de programación:diagramas de funciones, diagramas de contactos, listas de instrucciones, lenguajes de pasos secuenciales y textos estructurados. Mediosnte numerosos ejemplos prácticos, los lenguajes de programación son pre-sentados paso por paso.

Programación de PLCsegún IEC 61131

Extracto del contenido: – Funciones básicas de mando(función AND/OR, función deregistro, función temporal, función contadora)

– Sistema de mando digital pequeño (diferenciación entre sistemas de mando y sistemas de regulación)

– Elementos de un sistema demando

– Posicionamiento de sistemas de mando digitales pequeños

– Estructura y modo de funciona-miento de un sistema de mando pequeño

– Ejecución cíclica del programa – Campos de aplicación – Lenguajes de programación

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/zh

Nº de artículo 540941

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038130

Este programa de aprendizaje ofre-ce una introducción a las funciones lógicas. En primer lugar se explican las funciones AND y OR y su proce-samiento en tablas de funciones. El programa contiene además otras funciones básicas de mando como funciones de registro, contadoras y temporales. La segunda parte de es-te programa de aprendizaje trata las nociones básicas en materia de sis-temas de mando y regulación y des-cribe los componentes de un siste-ma de mando. Por último analiza en detalle sistemas de mando peque-ños con sus características y aplica-ciones.

Formación LOGO!

20 www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Cursos virtuales

Extracto del contenido: – Ventajas de los sistemas de bus de campo

– Clasificación de sistemas de bus de campo (distintos campos de apli-cación, concepción abierta o cerra-da, sistemas de bus de comunica-ción o de participantes, conceptos multi-master, conceptos de bases de datos, conceptos de instalación)

– RS 485/RS 422 (introducción,cableado, tareas)

– Topología (introducción, lineal, anular, en estrella)

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/zh

Nº de artículo 540959

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038131

Este programa de aprendizaje multi-media e interactivo transmite las no-ciones básicas de la técnica de bus de campo. Es apropiado para princi-piantes que quieran obtener una vi-sión de conjunto sobre el tema de la técnica de bus de campo. Mediosnte animaciones se visualizan distintos ejemplos prácticos. Todos los con-ceptos relevantes vinculados a la técnica de bus se encuentran clasifi-cados en el diccionario.

Técnica de bus de campo

Extracto del contenido: – Introducción a la seguridad enmáquinas

– Responsabilidad (¿quién es el r esponsable en caso de accidente?)

– Directivas europeas – Relación entre directivas y normas – La nueva directiva europea para máquinas 2006/42/CE

– La jerarquía de las normas euro-peas sobre seguridad en máquinas

– Seguridad en máquinas en EE.UU. – El procedimiento de evaluación de riesgos según EN ISO 14121 y EN ISO 12100

– Definiciones – Evaluación de riesgos: determinación del nivel de rendimientonecesario

– Medidas para la reducción de riesgos: medidas constructivas, medidas técnicas de seguridad, medidas instructivas

– Elección de la función de seguridad – Determinación de la categoría de control

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/et/sv/zh

Nº de artículo 549766

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038133

Este programa didáctico ofrece una iniciación al complejo tema de la téc-nica de seguridad en máquinas e ins-talaciones industriales.

Su finalidad es sensibilizar al alum-no en la problemática que supone la técnica de seguridad constructi-va y de aportar conocimientos sobre equipamientos de seguridad y méto-dos de análisis de peligrosidad.

El programa didáctico se basa en la nueva versión de la directiva para máquinas 2006/42/CE.

¿Cómo se determina el nivel total de rendimiento de una medida técni-ca de seguridad? En este programa didáctico se explican conceptos co-mo p. ej. “probabilidad de fallo MTTF (tiempo medio hasta el fallo)”, “gra-do de cobertura del diagnóstico DC”, “fallos como consecuencia de una causa común (CCF)”, “redundancia” o “diversidad”. Además, también se ofrece una descripción detallada de los componentes para dispositivos de seguridad.

Técnica de seguridad

21 www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Cursos virtuales

Fundamentos del mecanizado de metal

Taladrado Taladrar es un método de arranque de virutas destinado a fabricar agu-jeros redondos. El movimiento de corte circular sumado al movimiento rectilíneo de avance de la herramien-ta generan un movimiento de corte que produce el arranque de virutas.

En el programa didáctico “Taladra-do” de la serie Fundamentos del me-canizado de metal, se incluyen cono-cimientos básicos relacionados con el proceso de taladrado.

Extracto del contenido: – ¿Qué es taladrar? – Selección de la herramienta – Taladrado – Avellanado – Rozamiento

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es

Nº de artículo 8035908

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038137

Tanto en la ingeniería mecánica co-mo en la fabricación de herramien-tas o de vehículos, el mecanizado de metal es un elemento básico para talleres e industrias. En la serie “Fun-damentos del mecanizado de me-tal” se tratan las bases teóricas del tratamiento con arranque de virutas con cortes determinados geométri-camente. Gracias a la alta precisión y a las posibilidades geométricas de tratamiento prácticamente ilimita-das, los métodos de fabricación con arranque de virutas se consolidan en una posición de vital importancia.

Girar Tanto en la ingeniería mecánica co-mo en la fabricación de herramien-tas o de vehículos, el mecanizado de metal es un elemento básico para talleres e industrias. En la serie “Fun-damentos del mecanizado de me-tal” se tratan las bases teóricas del tratamiento con arranque de virutas con cortes determinados geométri-camente. Gracias a la alta precisión y a las posibilidades geométricas de tratamiento prácticamente ilimita-das, los métodos de fabricación con arranque de virutas se consolidan en una posición de vital importancia.

En el programa didáctico “Girar” de la serie Fundamentos del mecaniza-do de metal, se incluyen conocimien-tos básicos relacionados con el pro-ceso de giro.

Extracto del contenido: – ¿Cómo funciona un torno? – Selección de la herramienta – Sujeción de las piezas a mecanizar – Girar

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es

Nº de artículo 8035904

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038135

Fresado El fresado es un método de fabrica-ción con arranque de virutas destina-do al tratamiento de metales, made-ras y materiales sintéticos. Gracias a una fresa, se pueden fabricar áreas y contornos planos. El corte ininte-rrumpido es característico del fre-sado. El arranque de virutas se con-sigue mediante la rotación de una fresa de varios filos de corte en la pieza fija.

En el programa didáctico “Fresado” de la serie Fundamentos del meca-nizado de metal, se incluyen conoci-mientos básicos relacionados con el proceso de fresado.

Extracto del contenido: – ¿Cómo funciona una fresadora? – Selección de la herramienta – Sujeción de las piezas a mecanizar – Fresado

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es

Nº de artículo 8035910

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038136

Conocimiento de los materiales Los materiales son los elementos necesarios para fabricar máquinas, herramientas y aparatos. En la selección del material apropiado tiene una gran influencia el conocer las características de los diferentes materiales.

En el programa didáctico “Conoci-miento de los materiales” de la se-rie Fundamentos del mecanizado de metal, se incluyen conocimientos básicos relacionados con el proce-so de giro.

Extracto del contenido: – Resumen de materiales – Características de los materiales – Tipos de materiales – Ensayo de materiales

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es

Nº de artículo 8029714

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038138

my|eCampus

– Encontrará los números de pedido de

los cupones de my|eCampus en las

páginas de información del curso de

aprendizaje en línea

– Es válido durante un año tras su

activación

– Su uso es personal a través de la

cuenta de usuario de my|eCampus

Classroom Manager Vocational Training

Cursos de aprendizaje en línea

y Tec2Screen disponibles en las

siguientes variantes y duraciones:

– 100 usuarios en 10 plazas

– 200 usuarios en 20 plazas

– 500 usuarios en 50 plazas

– 1000 usuarios en 100 plazas

– 1 año, 2 años o 5 años

22 www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Cursos virtuales

Lean Management/Lean Production

Análisis y diseño de la cadena de valor Quien se dedica a analizar y diseñar cadenas de valor tiene como meta modelar la producción y sus procesos con el fin de obtener una cadena de valor real.

El análisis de la cadena de valor per-sigue exponer con claridad todos los procesos (desde la demanda de un producto hasta su distribución ). Ello permite localizar con rapidez un po-tencial considerable que se aprove-chará para una remodelación eficaz.

Extracto del contenido: – Perfeccionamiento de la cadena de valor

– Creación de valor y cadena de valor – Análisis de la cadena de valor – Utilización del análisis y del diseño de la cadena de valor

– Trabajo con el método de diseño de la cadena de valor

– Resumen del estado real – Ejemplo: la empresa Cycle Accessoires GmbH & Co. KG

– El diseño de la cadena de valor – Los siete puntos negros donde se producen pérdidas

– El estado teórico – Tareas y ejercicios

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/zh

Nº de artículo 564623

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038145

Poka Yoke En los tiempos que corren, resulta inconcebible el aseguramiento de la calidad sin las medidas “Poka Yoke”. El principio “Poka Yoke” se conoce desde hace mucho tiempo y tuvo su origen en Japón. En japonés, Poka Yoke quiere decir evitar manipulacio-nes erróneas involuntarias. El térmi-no “Poka Yoke” describe un principio que abarca preparativos y disposi-tivos que deben servir para evitar errores y revelar de forma inmediata posibles fallos.

Extracto del contenido: – La historia del Poka Yoke – Integración de los siete puntos negros donde se producen pér-didas

– El sistema Poka Yoke – Manipulaciones erróneas típicas – Elementos básicos del Poka Yoke – Aplicación orientada a los errores – Aplicación orientada a los procesos

– Aplicación orientada a los productos

– Ejemplos prácticos – Tareas y ejercicios

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/zh

Nº de artículo 565018

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038146

5S – Organización de los puestos de trabajo El objetivo del programa didáctico 5S es aprender métodos que permitan presentar un puesto de trabajo (tan-to en los departamentos industriales como en los administrativos) como si fuera un objeto de exposición en el cual se pueda trabajar sin necesi-dad de tener que realizar búsquedas innecesarias, sin largos trayectos de transporte y sin tiempos de espera (en suma, sin despilfarro de tiempo ni de medios).

La base para un producto de calidad o de una prestación de servicios de alto rendimiento es un entorno de trabajo limpio y bien organizado. La calidad como requisito básico de los clientes tiene la máxima importan-cia en dichos puestos de creación de valor y contribuye de este modo al aseguramiento de la situación de los pedidos.

Extracto del contenido: – Fundamentos generales – El modelo 5S – Los siete puntos negros donde se producen pérdidas

– Visualización en 5S – La auditoría 5S y su aplicación – 5S en la producción – 5S en la administración – Secuencia de un taller de 5S

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr/zh

Nº de artículo 565020

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038147

TPM – Total Productive Maintenance Más vale prevenir que lamentar.Siguiendo esta máxima, numerosas empresas se han propuesto estabi-lizar el rendimiento de sus instala-ciones e introducir el mantenimiento preventivo. El término TPM se tra-duce, literalmente, como “Manteni-miento productivo completo”.

Con ayuda de este método, los tiem-pos de funcionamiento han podido reducirse un 40 % y las velocidades de las máquinas han aumentado un 10 %; las averías inesperadas en má-quinas se han reducido un 95 % y la tasa de errores un 90 %; la producti-vidad ha aumentado hasta un 50 % y el ROI un 200 %. A pesar de que el concepto es muy sencillo, muchas empresas no consiguen implantar-lo. El TPM requiere una planificación cuidadosa, la coordinación con otros métodos del sistema de valor añadi-do y la adaptación a las característi-cas específicas de las máquinas y de los empleados. En resumen, el TPM representa un reto 20 % técnico y 80 % organizativo.

Con el programa didáctico se impar-ten conocimientos básicos sobre TPM y se aprende qué es TPM y có-mo ponerlo en práctica.

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr

Nº de artículo 576320

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038148

23 www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Cursos virtuales

Energías renovables Diariamente consumimos grandes cantidades de energía eléctrica. Por ejemplo para el funcionamiento de máquinas industriales, el uso de sis-temas de transporte público (trenes de cercanías, metro) o con fines de iluminación y, también, para utilizar aparatos domésticos.

Además de los agentes energéticos convencionales, también dispone-mos de fuentes energéticas renova-bles. La importancia de estas fuen-tes aumentará considerablemente en el futuro.

Para generar corriente eléctrica disponemos básicamente de tres fuentes energéticas: combustibles fósiles, energía nuclear y fuentes r enovables.

Tecnología y Ambiente

En este programa didáctico se ofrece una información general sobre las diversas fuentes energéticas. Concretamente se hace hincapié en las fuentes renovables, demostrando cómo se pueden aprovechar eficien-temente.

Extracto del contenido: – Energía solar – Energía hidráulica – Energía eólica – Energía geotérmica – Energía biológica – Acumuladores de energía – Perspectivas

Licencia única a través de my|eCampus

de/en/es/fr

Nº de artículo 574490

Licencias a través de Classroom Manager VT

Nº de artículo 8038140

my|eCampus

– Encontrará los números de pedido de

los cupones de my|eCampus en las

páginas de información del curso de

aprendizaje en línea

– Es válido durante un año tras su

activación

– Su uso es personal a través de la

cuenta de usuario de my|eCampus

Classroom Manager Vocational Training

Cursos de aprendizaje en línea

y Tec2Screen disponibles en las

siguientes variantes y duraciones:

– 100 usuarios en 10 plazas

– 200 usuarios en 20 plazas

– 500 usuarios en 50 plazas

– 1000 usuarios en 100 plazas

– 1 año, 2 años o 5 años

24 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Tec2Screen®

Tec2Screen®

Aprendizaje conectado para Mecatrónica y automatización industrial

Cursos atractivos para un aprendizaje basado en la exploraciónMediosnte vídeos, animaciones, ejercicios de medición y tareas de comprobación se fomenta la inves-tigación y la curiosidad. Los instru-mentos de medición integrados en el curso logran además que la com-probación de errores resulte entre-tenida.

Asimismo, se puede seguir el curso sin conexión y fuera del laboratorio sin problemas, por lo que la forma-ción puede continuar donde y cuan-do quiera.

El sistema Tec2Screen® consta de: – Tec2Screen® App – Cursos – Simulaciones – Módulos Connect – Hardware Tec2Screen®

También se requiere el Classroom Manager VT con todas las funcio-nes de un sistema de gestión de for-mación, este administra el sistema Tec2Screen®. Opcionalmente, puede utilizar el Tec2Screen® Manager, que puede descargar gratuitamente, sin función LMS.

Entender mejor el mundo real mediante simulacionesLas simulaciones de Tec2Screen® forman parte de un sistema de for-mación moderno que permite probar y simular controles y aplicaciones de la técnica de PLC de forma rea-lista. Este novedoso sistema invita a experimentar de forma precisa y sin los riesgos ni las consecuencias reales. Tampoco requiere hardware adicional.

Cursos Tec2Screen®

Por ejemplo: Curso Tec2Screen® –Sensores inductivos con salida conmutada

Curso Tec2Screen® – MPS Estación Pick&Place, Localización de errores en sistemas mecatrónicos

25 www.festo-didactic.com

Medios > Aprendizaje digital > Tec2Screen®

Nuevas interfaces: módulos ConnectPara explorar la conexión entre el mundo real y el virtual, hemos desa-rrollado los módulos Connect, mó-dulos de conexión enchufables con interfaz patentada. Los módulos Connect permiten una interacción directa entre software y hardware y, por lo tanto, entre teoría y práctica.

Extraordinario: el proceso de apren-dizaje es evidente y comprensible.

El hardwareLa base Tec2Screen® es el elemen-to fundamental que conecta el iPad® con los módulos Connect patenta-dos. El iPad® es independiente de Tec2Screen® y se puede usar como tablet tanto en el aula como en cual-quier otra parte.

Festo Didactic ha recibido el premio iF Design Award 2015 por Tec2Screen®.

¿Tec2Screen® Manager o ... El Tec2Screen Manager permite uti-lizar los cursos y simulaciones en el ipad y durante el aprendizaje offline.

El Tec2Screen® Manager está dispo-nible para el nivel de licencia de 20 usuarios y 20 puestos.

... sistema de gestión de formación?Nuestro sistema de gestión de for-mación Classroom Manager VT admi-nistra cursos, simulaciones y los do-cumentos elaborados por el propio usuario. El profesor puede asignar-los individualmente a cada alumno y le permite al mismo tiempo llevar un seguimiento del progreso del apren-dizaje.

¿Qué es exactamente el Connected Learning?

Existen los siguientes métodos de aprendizaje, normalmente complementarios y auxiliares:

– Aprendizaje práctico – Aprendizaje presencial – Autoaprendizaje

En el Connected Learning se combinan estos métodos en un único formato de aprendizaje. El mundo real y el virtual interactúan sin problemas. Software y hard-ware, teoría y práctica, alumnos y profesores: el Connected Learning fomenta un aprendizaje intuitivo e interactivo.

Nuestra solución patentada de Connected Learning: Tec2Screen®. Diversión y motivación garantiza-das durante el aprendizaje.

Resumen de todos los cursos de Tec2Screen® en:➔ www.tec2screen.com

26 www.festo-didactic.com

Medios > Tec2Screen® > Cursos

S ensores

Barreras de luz Contenidos didácticos

– Barrera de luz unidireccional – Construcción, funcionamiento y reacción en presencia de piezas de diversos materiales

– Sensor de retroreflexión – Influencia de la superficie de la pieza en la distancia de detección

Connects necesarios– 1x Connect de E/S digitales– 1x Connect entrada analógica– 1x Connect Power

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028121

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118188

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Equipo TP 1311

Sensores para el reconocimiento

de objetos

– 1x Conexión de barrera fotoeléctrica

para juego de objetos de prueba

Sensores

Sensores inductivos con salida conmutada

Contenidos didácticos – Montaje y funcionamiento – Conceptos que explican el compor-tamiento de conmutación de un sensor de proximidad inductivo

– Relación existente entre la forma y la distancia de detección

– Relación existente entre el material de la pieza y la distancia de detección

– Influencia del material sobre la distancia de detección en función de metales diferentes

– Relación existente entre el tamaño de la pieza (superficie) y la distan-cia de detección

– Influencia de la variación del tama-ño de los objetos en la distancia de conmutación

Connects necesarios– 2x Connect de E/S digitales– 2x Connect entrada analógica– 1x Connect Power

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028120

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118205

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Equipo TP 1311

Sensores para el reconocimiento

de objetos

– 1x Unidad de medición de Tec2Screen®

– 1x Conexión de objeto de medición para

juego de objetos de prueba, TP 1311

S ensores

Sensores inductivos con salida analógica

Contenidos didácticos – Determinación de la línea característica

– Comportamiento de respuesta y sensibilidad

– Relación existente entre la tensión de salida y el material de la pieza

– Dependencia de la tensión de sali-da del material de la pieza y de la distancia de detección

– Relación existente entre la tensión de salida y el tamaño de la pieza

– Dependencia de la tensión inicial del tamaño de la superficies trans-versales y de la distancia hasta la pieza que es objeto de la medición

Connects necesarios– 2x Connect de E/S digitales– 2x Connect entrada analógica– 1x Connect Power

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8034075

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118204

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Equipo TP 1311

Sensores para el reconocimiento de

objetos

– 1x Unidad de medición de Tec2Screen®

– 1x Conexión de objeto de medición para

juego de objetos de prueba, TP 1311

S ensores

Sensor luminoso

Contenidos didácticos – Sensor de reflexión directa con supresión de fondo

– Conductor de luz – Estructura, función y aplicación práctica

Connects necesarios– 1x Connect de E/S digitales– 1x Connect entrada analógica– 1x Connect Power Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8034076

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118189

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Equipo TP 1311

Sensores para el reconocimiento

de objetos

– 1x Unidad de medición de Tec2Screen®

Cursos Tec2Screen®

Classroom Manager Vocational Training

Sistema de gestión de formación,

de pago

Niveles de licencia disponibles:

– 100 usuarios y 10 plazas

– 200 usuarios y 20 puestos

– 500 usuarios y 50 puestos

– 1000 usuarios y 100 plazas

Tiempos de ejecución disponibles:

– 1 año

– 3 años

– 5 años

Tec2Screen® Manager

Disponible para descargar

gratuitamente al comprar un curso.

Niveles de licencia disponibles:

– 20 usuarios y 20 plazas

27 www.festo-didactic.com

Medios > Tec2Screen® > Cursos

M ódulo MPS almacén apilador (estación de distribución)

Puesta en funcionamiento Contenidos didácticos

– Puesta en funcionamiento del módulo de almacén apilador de la estación de distribución

– Funcionamiento y posibles aplicaciones de un almacén apilador en procesos de producción industrial

– Conocimiento de componentes eléctricos y neumáticos

– Accionamiento de un cilindro lineal

– Elaboración de una lista de asignaciones

– Ajuste de los sensores de final de carrera

– Ajuste de las válvulas de estrangulación y antirretorno

– Montaje de la barrera de luz Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028125

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118191

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1 x Estación de Distribución

(Serie de modelos 2000 – 2014)

– 1x Cable de datos de E/S con

conectores SysLink (IEEE 488), 2,5 m

M ódulo MPS almacén apilador (estación de distribución)

Programación lógica Contenidos didácticos

– Programación lógica del módulo – de almacén apilador de la estación de distribución

– Configuración de una unidad de control

– Programación con módulos funcionales

– Funciones lógicas básicas (Y, O, NO)

– Programación de secuencias de movimientos con funciones lógicas básicas

– ¿Qué son solapamientos de señales y cómo evitarlas?

– Memorización de señales con módulos de memoria; diferenciasy utilización correcta

Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028126

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118192

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1 x Estación de Distribución

(Serie de modelos 2000 – 2014)

– 1x Cable de datos de E/S con

conectores SysLink (IEEE 488), 2,5 m

S ensores

Sensores de proximidad capacitivos

Contenidos didácticos – Estructura, funcionamiento y com-portamiento de conmutación de un sensor de proximidad capacitivo.

– Relación existente entre el mate-rial de la pieza y la distancia de detección

– Relación existente entre el gro-sor del material de la pieza y la distancia de detección

– Detección del material a través de las paredes del recipiente

– Influencia de la pared del reci-piente sobre la comprobación del material

– Medición del nivel de llenado, control de contenido

Connects necesarios– 1x Connect de E/S digitales– 1x Connect entrada analógica– 1x Connect Power

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028122

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118190

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Equipo TP 1311

Sensores para el reconocimiento

de objetos

– 1x Unidad de medición de Tec2Screen®

S ensores

Sensores magnéticos de proximidad

Contenidos didácticos – Estructura y funcionamiento de los sensores de proximidad magnéticos

– Comportamiento de conmutación de los sensores de proximidad magnéticos

– Selección y ajuste de los sensores de proximidad magnéticos

– Aplicaciones industriales de los sensores de proximidad magnéticos

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028119

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118203

Este curso no contiene experimentos con

interacción directa con hardware.

28 www.festo-didactic.com

Medios > Tec2Screen® > Cursos

Cursos Tec2Screen®

M ódulo MPS almacén apilador (estación de distribución/ transportador)

Programación lógica

Contenidos didácticos – Programación lógica del módulo de almacén apilador de la estación de distribución / cinta transportadora

– Funcionamiento y posibles aplica-ciones de un almacén apilador en procesos de producción industrial

– Conocimiento de componentes eléctricos y neumáticos

– Accionamiento de un cilindro lineal – Elaboración de una lista de asig-naciones

– Ajuste de los sensores de final de carrera

– Ajuste de las válvulas de estrangu-lación y antirretorno

– Montaje de la barrera de luz

Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8036588

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118202

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Módulo almacén apilador

– Cables HD Sub-D de 15 polos

clavija – clavija

– 1x Interfaz C

– 1x Cable de datos de E/S con conectores

SysLink (IEEE 488), 2,5 m

M ódulo MPS cambiador(estación de distribución)

Puesta en funcionamiento

Contenidos didácticos – Puesta en funcionamiento del módulo de retirar y colocar piezas

– Funcionamiento y posibles apli-caciones de una unidad de retirar y colocar piezas en procesos de producción industrial

– Conocimiento de componentes eléctricos y neumáticos

– Accionamiento correcto de un cilindro giratorio

– Elaboración de una lista de asignaciones

– Ajuste de los sensores de final de carrera

– Ajuste de las válvulas de estrangu-lación y antirretorno

Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028127

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118193

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Estación de Distribución

(Serie de modelos 2000 – 2014)

– 1x Cable de datos de E/S con

conectores SysLink (IEEE 488), 2,5 m

M ódulo MPS cambiador(estación de distribución)

Programación lógica

Contenidos didácticos – Puesta en funcionamiento del módulo de retirar y colocar piezas

– Configuración de una unidad de control

– Programación con módulos fun-cionales

– Funciones lógicas básicas (Y, O, NO)

– Programación de secuencias de movimientos con funciones lógi-cas básicas

– ¿Qué son solapamientos de seña-les y cómo evitarlas?

– Memorización de señales con módulos de memoria – diferencias y utilización correcta

Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028128

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118194

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Estación de Distribución

(Serie de modelos 2000 – 2014)

– 1x Cable de datos de E/S con

conectores SysLink (IEEE 488), 2,5 m

Módulo MPS almacén apilador (estación de distribución/transportador)

Puesta en funcionamiento

Contenidos didácticos – Puesta en funcionamiento del módulo de almacén apilador de la estación de distribución/cinta transportadora

– Funcionamiento y posibles aplica-ciones de un almacén apilador en procesos de producción industrial

– Conocimiento de componentes eléctricos y neumáticos

– Accionamiento de un cilindro lineal – Elaboración de una lista de asig-naciones

– Ajuste de los sensores de final de carrera

– Ajuste de las válvulas de estrangu-lación y antirretorno

– Montaje de la barrera de luz Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8036587

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118201

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Módulo almacén apilador

– Cables HD Sub-D de 15 polos

clavija – clavija

– 1x Interfaz C

– 1x Cable de datos de E/S con

conectores SysLink (IEEE 488), 2,5 m

29 www.festo-didactic.com

Medios > Tec2Screen® > Cursos

MPS Estación de Procesamiento

Puesta en funcionamiento Contenidos didácticos

– Puesta en funcionamiento de la estación de mecanizado y de sus módulos

– Conocimiento de los módulos de la estación de mecanizado de piezas

– Construcción y funcionamiento de los módulos y componentes; descripción y utilización en diver-sos tipos de tareas

– Ajuste de cada uno de los componentes

Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8046988

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118197

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Estación de Procesamiento

– (Serie de modelos 2000 – 2014)

– 1x Cable de datos de E/S con

conectores SysLink (IEEE 488), 2,5 m

MPS Estación Pick&Place

Puesta en funcionamiento Contenidos didácticos

– Puesta en funcionamiento de la estación de retirar y depositar con SysLink

– Condiciones para la utilización segura de la estación

– Aplicaciones prácticas con función de retirar y depositar piezas

– Explicación de las funciones que tiene la estación

– Puesta en funcionamiento y conocimiento de los módulosde la estación

– Conocimiento de las secuencias de la estación

– Ajuste de los sensores de la estación

Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8046992

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118196

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Estación Pick&Place

(Serie de modelos 2000 – 2014)

– 1x Cable de datos de E/S con

conectores SysLink (IEEE 488), 2,5 m

MPS Estación de Verificación

Puesta en funcionamiento Contenidos didácticos

– Puesta en funcionamiento de la estación de comprobación

– Construcción, funcionamiento y puesta en funcionamiento de los módulos de detección, elevación, plano inclinado y medición

– Experimentos con la estación, con el fin de profundizar los conocimientos mediante ejercicios prácticos

Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8046970

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118195

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Estación de Verificación

(Serie de modelos 2000 – 2014)

– 1x Cable de datos de E/S con

conectores SysLink (IEEE 488), 2,5 m

MPS Estación de Verificación,detección y elevador de módulos

Programación lógica Contenidos didácticos

– Programación lógica de módulos de detección y de elevación en la estación de comprobación

– Programar y comprobar mandos combinatorios sencillos y avanza-dos, con los módulos de detección y elevación

– Las funciones lógicas– AND, NOT, OR y NAND– RS-Flip-Flop, SR-Flip-Flop (módulos de memoria)– Temporizador– Contador

Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8046989

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118198

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Estación de Verificación

(Serie de modelos 2000 – 2014)

– 1x Cable de datos de E/S con

conectores SysLink (IEEE 488), 2,5 m

Classroom Manager Vocational Training

Sistema de gestión de formación,

de pago

Niveles de licencia disponibles:

– 100 usuarios y 10 plazas

– 200 usuarios y 20 puestos

– 500 usuarios y 50 puestos

– 1000 usuarios y 100 plazas

Tiempos de ejecución disponibles:

– 1 año

– 3 años

– 5 años

Tec2Screen® Manager

Disponible para descargar

gratuitamente al comprar un curso.

Niveles de licencia disponibles:

– 20 usuarios y 20 plazas

30 www.festo-didactic.com

Medios > Tec2Screen® > Cursos

Cursos Tec2Screen®

MPS Estación Pick&Place, Localización de errores en sistemas mecatrónicos

Contenidos didácticos – Lozalización general de errores to-mando como ejemplo la MPS Estación Pick&Place

– Localización sistemática de errores en un sistema mecatrónico

– Documentación y análisis de fallos

Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8046999

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118200

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Estación Pick&Place

(Serie de modelos 2000 – 2014)

– 1x Cable de datos de E/S con conectores

SysLink (IEEE 488), 2,5 m

MPS Estación de Procesamiento, módulo de plato divisor

Programación lógica

Contenidos didácticos – Podrá programar y verificar los mandos combinatorios con los módulos de comprobación y plato divisor.

– Conocerá las funciones lógicas básicas RS-Flipflop (módulo de memoria), Timer (temporizador) y Counter (contador).

– Podrá detectar y corregir fallos en los mandos combinatorios

Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8046995

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118208

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Estación de Procesamiento

(Serie de modelos 2000 – 2014)

– 1x Cable de datos de E/S con conectores

SysLink (IEEE 488), 2,5 m

MPS Estación de Procesamiento, módulo de taladrado

Programación lógica

Contenidos didácticos – Podrá programar y verificar los mandos combinatorios con los módulos de sujeción y taladrado.

– Conocerá las funciones lógicas básicas RS-Flipflop (módulo de memoria) y Timer (temporizador).

– Podrá detectar y corregir fallos en los procesos de los mandos combi-natorios predefinidos

Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8046996

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118209

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Estación de Procesamiento

(Serie de modelos 2000 – 2014)

– 1x Cable de datos de E/S con conectores

SysLink (IEEE 488), 2,5 m

MPS Estación de Verificación, medición y elevador de módulos

Programación lógica Contenidos didácticos

– Programación lógica de módulos de medición y de elevación en la estación de comprobación

– Programar y comprobar mandos combinatorios sencillos y avanza-dos, con los módulos de medición y elevación

– Las funciones lógicas– AND, NOT, OR y NAND– RS-Flip-Flop, SR-Flip-Flop (módulos de memoria)– Temporizador– Contador

– Conocer su funcionamiento y utilizarlos

Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8046990

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118199

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Estación de Verificación

(Serie de modelos 2000 – 2014)

– 1x Cable de datos de E/S con conectores

SysLink (IEEE 488), 2,5 m

31 www.festo-didactic.com

Medios > Tec2Screen® > Cursos

MPS Estación Pick&Place, módulo Pick&Place

Programación lógica

Contenidos didácticos – Podrá programar y verificar los mandos combinatorios con el módulo Pick&Place.

– Conocerá las funciones lógicas básicas RS-Flip-Flop y SR-Flip-Flop (módulo de memoria).

– Conocerá la función lógica básica Timer (temporizador).

– Aplicará estas funciones lógicas básicas.

– Podrá ampliar el mando com-binatorio existente con nuevas funciones

Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8046997

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118210

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Estación Pick&Place

(Serie de modelos 2000 – 2014)

– 1x Cable de datos de E/S con conectores

SysLink (IEEE 488), 2,5 m

MPS Estación Pick&Place, módulo de cinta

Programación lógica

Contenidos didácticos – Podrá programar y verificar los mandos combinatorios con el módulo cinta.

– Conocerá la función lógica básica RS-Flip-Flop (módulo de memoria).

– Conocerá las funciones lógicas básicas RS-Flip-Flop, SR-Flip-Flop (módulos de memoria), Timer (temporizador) y XOR (disyunción exclusiva)

Connects necesarios1x Connect SysLink

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8046998

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118211

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Estación Pick&Place

(Serie de modelos 2000 – 2014)

– 1x Cable de datos de E/S con conectores

SysLink (IEEE 488), 2,5 m

MPS Módulo de cinta Puesta en funcionamiento

Contenidos didácticos – Puesta en funcionamiento del módulo de cinta MPS y sus componentes

– Comprobación de la estructura – Identificación de los componentes en el esquema de circuito y com-probación del cableado eléctrico.

– Familiarización, comprobación y ajuste de los sensores empleados (sensor de reflexión directa, barre-ra de luz unidireccional)

– Comprobación y ajuste de las funciones de los accionamientos (motor de corriente continua con cinta de transferencia, electroimán con separador de piezas).

Connects necesarios1x Conector HD Sub-D de 15 polos

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8034071

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118207

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Estación de transportador

– 1x Conector HD Sub-D de 15 polos, 2 m

MPS Módulo de cinta Programación lógica

Contenidos didácticos – Elaboración de la lista de asigna-ciones sobre la base del esquema del circuito eléctrico.

– Uso de programación lógica como método sencillo de programación.

– Familiarización y programación de funciones lógicas.

– Familiarización y programación de funciones de almacenamiento, temporizadores (retardo a la cone-xión y retardo a la desconexión) y contadores.

– Modificación de programas de mando sencillos.

– Familiarización y aplicación de un método para acceder al programa de mando partiendo de las deman-das al sistema de mando

Connects necesarios1x Conector HD Sub-D de 15 polos

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8034072

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118206

Para organizar los cursos es necesario

disponer de los accesorios que se indican

a continuación.

– 1x Estación de transportador

– 1x Conector HD Sub-D de 15 polos, 2 m

Classroom Manager Vocational Training

Sistema de gestión de formación,

de pago

Niveles de licencia disponibles:

– 100 usuarios y 10 plazas

– 200 usuarios y 20 puestos

– 500 usuarios y 50 puestos

– 1000 usuarios y 100 plazas

Tiempos de ejecución disponibles:

– 1 año

– 3 años

– 5 años

Tec2Screen® Manager

Disponible para descargar

gratuitamente al comprar un curso.

Niveles de licencia disponibles:

– 20 usuarios y 20 plazas

32 www.festo-didactic.com

Medios > Tec2Screen® > Simulaciónes

Simulaciónes de Tec2Screen®

Indicador de 7 segmentos El indicador de 7 segmentos permite la representación gráfica de cifras y letras que se controlan directamente mediante siete segmentos (binario) o mediante un módulo hexadecimal. Gracias a esta simulación, el usuario puede familiarizarse con los forma-tos de datos (binario, BCD, hexadeci-mal) mediante programación lógica.

Contenidos didácticos – Control de un indicador de 7 segmentos

– Formato de datos (binario, BCD, hexadecimal)

Connects necesarios3x Connect de E/S digitales

Accesorios necesariosControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 2 entradas digitales– 9 salidas digitales

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028130

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118249

C ruce con semáforos En un cruce, un semáforo regula el tráfico en todas las direcciones. Los semáforos para peatones con pul-sador permiten a los peatones cru-zar la calle sin peligro. El objetivo es que las luces se pongan en rojo para los vehículos, de modo que los pea-tones puedan cruzar la calle de for-ma segura.

Contenidos didácticos – Controles secuenciales con secuencias de pasos

Connects necesarios3x Connect de E/S digitales

Accesorios necesariosControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 1 entrada digital– 9 salidas digitales

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8034101

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118238

R egulación de nivel En un calentador de agua, una re-sistencia térmica calienta el agua dentro de unos márgenes de tem-peratura definidos previamente. Un termómetro controla la temperatu-ra actual del agua y, si se excede o no se alcanza la temperatura, se co-necta o desconecta una resistencia térmica para regular la temperatura. Cuatro detectores de proximidad su-pervisan además el nivel y regulan la admisión de agua mediante el ac-cionamiento de dos electroválvulas de cierre. Un grifo permite reducir el nivel del agua.

Contenidos didácticos – Regulación con magnitud perturbadora

Connects necesarios3x Connect de E/S digitales

Accesorios necesariosControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 6 entradas digitales– 6 salidas digitales

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028143

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118245

S istemas de control de cinta Dos cintas transportadoras trans-portan productos a granel hacia una tercera cinta. El control de las cintas de alimentación se realiza median-te un panel de mando, que muestra el estado operativo mediante luces de control. La cinta de transporte se pone en movimiento y se detiene au-tomáticamente en función del fun-cionamiento de las cintas de alimen-tación. Una pulsación larga en una cinta simula una avería, con lo cual la cinta se detiene y el panel de man-do muestra un mensaje de error.

Contenidos didácticos – Dependencias y temporización

Connects necesarios4x Connect de E/S digitales

Accesorios indispensablesControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 2 entradas digitales– 9 salidas digitales

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028137

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118239

33 www.festo-didactic.com

Medios > Tec2Screen® > Simulaciónes

S emáforo para peatones Conmutación de un semáforo para peatones pulsando un botón. El ob-jetivo es que las luces se pongan en rojo para los vehículos, de modo que los peatones puedan cruzar la calle de forma segura.

Contenidos didácticos – Controles secuenciales sencillos con secuencias de pasos

Connects necesarios2x Connect de E/S digitales

Accesorios necesariosControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 1 entrada digital– 6 salidas digitales

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028136

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118237

U nidad de manipulación Un equipo de manipulación de dos ejes transporta las piezas a un siste-ma de sujeción. La unidad de mani-pulación consta de un eje lineal neu-mático, un cilindro elevador de doble efecto y una pinza paralela. En el eje lineal y en el cilindro elevador se ubi-can sensores de proximidad para la detección de posiciones finales.

Contenidos didácticos – Neumático con 2 ejes y posibilidad de colisión

– Medidas para evitar colisiones Connects necesarios3x Connect de E/S digitales

Accesorios necesariosControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 5 entradas digitales– 4 salidas digitales

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8034103

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118246

E ncoder incremental Un encoder incremental es un siste-ma con varios sensores para compro-bar cambios de posición, en este ca-so del sentido de giro. Tres sensores de proximidad generan señales por medio de dos discos dentados, que sirven para comprobar el sentido de giro del motor.

Contenidos didácticos – Introducción al funcionamiento de un encoder incremental

– Análisis de programación de seña-les de encoder incremental

Connects necesarios3x Connect de E/S digitales

Accesorios indispensablesControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 3 entradas digitales– 8 salidas digitales

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028132

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118251

M áquina de café Una máquina de café permite ele-gir entre diversas combinaciones de café. Una vez seleccionada la opción deseada, el separador de piezas libe-ra una taza. Un sensor la sujeta has-ta que alcanza la posición de llenado y transmite la señal correspondiente a la unidad de control para que inicie la operación de llenado. A continua-ción, la unidad de control regula el proceso de llenado según las canti-dades en previstas función de la op-ción de café elegida.

Contenidos didácticos – Módulos de datos y recetas

Connects necesarios3x Connect de E/S digitales

Accesorios necesariosControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 4 entradas digitales– 8 salidas digitales

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028140

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118243

Classroom Manager Vocational Training

Sistema de gestión de formación,

de pago

Niveles de licencia disponibles:

– 100 usuarios y 10 plazas

– 200 usuarios y 20 puestos

– 500 usuarios y 50 puestos

– 1000 usuarios y 100 plazas

Tiempos de ejecución disponibles:

– 1 año

– 3 años

– 5 años

Tec2Screen® Manager

Disponible para descargar

gratuitamente al comprar un curso.

Niveles de licencia disponibles:

– 20 usuarios y 20 plazas

34 www.festo-didactic.com

Medios > Tec2Screen® > Simulaciónes

Simulaciónes de Tec2Screen®

C onmutador codificador El conmutador codificador interco-necta una señal de salida en función de cada señal de entrada. La intro-ducción de un valor se realiza a tra-vés de dos preselectores. Se activa un temporizador para su visualiza-ción, que en función del sistema ele-gido, permite introducir los valores temporales de 00DEZ a 99DEZ o de 00HEX a FFHEX.

Contenidos didácticos – Consulta de un conmutador codificador

– Formato de datos (binario, BCD, hexadecimal)

Connects necesarios3x Connect de E/S digitales

Accesorios indispensablesControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 9 entradas digitales– 1 salida digital

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028131

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118250

E je lineal Los ejes lineales eléctricos de des-plazan mediante un husillo giratorio hasta un punto definido exactamen-te con antelación. Un controlador de motor, que permite alternar entre dos sentidos de la marcha y dos ve-locidades de funcionamiento, con-trola el eje lineal. Tres sensores de proximidad determinan la posición exacta del carro

Contenidos didácticos – Neumático con 2 ejes y posibilidad de colisión

– Medidas para evitar colisiones Connects necesarios2x Connect de E/S digitales

Accesorios indispensablesControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 3 entradas digitales– 4 salidas digitales

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028134

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118247

R egulación de la velocidad de un motor Un motor de corriente continua ac-ciona un disco de lijado, cuya veloci-dad de giro se puede regular en tres niveles, entre 0 y 2000 rpm. La pre-sión de un punzón sobre el disco de lijado simula una carga, que regu-la la velocidad de giro en función de la presión de contacto. El panel de mando muestra la desviación actual de la velocidad de giro preestableci-da en forma de porcentaje.

Contenidos didácticos – Regulación de la velocidad con magnitud pertubadora y saltos de valor teórico

Connects necesarios1x Connect de E/S digitales1x Connect entrada analógica1x Connect salida analógica

Accesorios indispensablesControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 1 entrada digital– 1 salida digital– 2 entradas analógicas– 1 salida analógica

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028142

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118248

C ontrol de puerta de horno Pulsando un botón en el panel de mando, un cilindro hidráulico abre y cierra la puerta de un horno de tem-plado. Para evitar situaciones de riesgo, un sensor fotoeléctrico su-pervisa la apertura del horno y de-tiene el movimiento del sistema al producirse la interrupción de un haz de luz.

Contenidos didácticos – Conexiones lógicas y sencillas

Connects necesarios2x Connect de E/S digitales

Accesorios necesariosControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 6 entradas digitales– 2 salidas digitales

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028138

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118241

35 www.festo-didactic.com

Medios > Tec2Screen® > Simulaciónes

S istema de transporte de palés Un carro que transporta piezas en bruto se desplaza hasta situarse ba-jo un taladro. Para la fijación de las piezas se emplea un tope y pinzas para piezas. En función de la iden-tificación de la pieza, realizada por los sensores inductivos, la broca de espiral realiza un patrón de orificios definido.

Contenidos didácticos – Control secuencial sencillo con encadenamiento de secuencias

Connects necesarios3x Connects de E/S digitales

Accesorios indispensablesControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 8 entradas digitales– 4 salidas digitales

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028135

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118252

C ontrol de aparcamiento En un aparcamiento con entrada y salida, el acceso está controlado por una barrera. El aparcamiento tiene capacidad para 15 vehículos. En la vista general se indican las plazas ocupadas. Los conductores acceden al aparcamiento y abandonan el mis-mo pulsando un botón del expende-dor de tickets.

Contenidos didácticos – Cadenas de secuencias y contadores

Connects necesarios4x Connect de E/S digitaleso1x Connect SysLink

Accesorios necesariosControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 8 entradas digitales– 8 salidas digitales

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028139

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118240

S istema de separación El sistema de separación dirige las piezas hacia tres planos inclinados que reconoce el sensor de reflexión directa al principio de la cinta. Dos sensores situados antes de la barre-ra reconocen el color y el material de las piezas (negro, rojo o metal); a continuación, un desvío de acciona-miento electromagnético envía cada pieza al plano inclinado correspon-diente. Un sensor de reflexión direc-ta controla además la cantidad de piezas que se encuentran en los pla-nos inclinados.

Contenidos didácticos – Cadenas de secuencias y dependencias

Connects necesarios3x Connect de E/S digitales

Accesorios indispensablesControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 6 entradas digitales– 4 salidas digitales

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028133

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118242

H orno de túnel Una cinta transportadora desplaza las piezas a través de un horno de túnel. Para que las piezas adquieran la temperatura prevista, permane-cen durante un tiempo estipulado en el interior del horno de túnel. Para mantener la temperatura del horno constante, un sensor mide la tempe-ratura y transmite su señal de salida a un control. Éste regula la tempera-tura del horno encendiendo y apa-gando el sistema eléctrico de calen-tamiento para compensar la pérdida de temperatura.

Contenidos didácticos – Regulación con magnitud perturbadora

Connects necesarios1x Connect de E/S digitales1x Connect, salida analógica

Accesorios necesariosControl lógico programable, p. ej., en EduTrainer® Universal o EduTrainer® Compact con un mínimo de:– 1 entrada analógica– 1 salida digital

Para Classroom Manager VT

Nº de artículo 8028141

Para Tec2Screen® Manager

Nº de artículo 8118244

Classroom Manager Vocational Training

Sistema de gestión de formación,

de pago

Niveles de licencia disponibles:

– 100 usuarios y 10 plazas

– 200 usuarios y 20 puestos

– 500 usuarios y 50 puestos

– 1000 usuarios y 100 plazas

Tiempos de ejecución disponibles:

– 1 año

– 3 años

– 5 años

Tec2Screen® Manager

Disponible para descargar

gratuitamente al comprar un curso.

Niveles de licencia disponibles:

– 20 usuarios y 20 plazas

36 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Medios > Software > FluidSIM®

FluidSIM® 5 Neumática/Hidráulica/Electrotécnica

Hace más de 20 años que FluidSIM® constituye el programa de simula-ción y diseño de esquema del cir-cuito líder en todo el mundo para la neumática, la hidráulica y ahora tam-bién para la electrotécnica. El diseño libre de los controles es estimulante. Por un lado aumenta la creatividad y, por otro lado, el trabajo metódi-co. Además, FluidSIM® ofrece al pro-fesor una gran cantidad de textos, imágenes y películas para realizar una clase con material multimedia. Entre con sus alumnos, aprendices, personal técnico o estudiantes en el fascinante mundo de la simulación en tiempo real y celebre el éxito del aprendizaje a todos los niveles.

Una herramienta para todas las exigenciasTanto los profesores como los ins-tructores son expertos que controlan gran cantidad de funciones necesa-rias para preparar las actividades do-centes. FluidSIM® 5 ofrece la moda-lidad de experto. Los estudiantes se concentran desde el principio en los aspectos más importantes. En el mo-do estándar pueden trabajar y apren-der con éxito gracias a las facilidades

para el aprendizaje, así como a un conjunto reducido de funciones.

Ensayos en tiempo realLa simulación de controles y proce-sos se considera un estándar indus-trial desde hace bastante tiempo, minimiza las pérdidas por colapso y sirve para aumentar tanto la eficien-cia como la calidad. Los parámetros de todos los componentes son idén-ticos a los de los paquetes de entre-namiento de Festo Didactic y, ade-más, pueden adaptarse en todas las dimensiones a las características de otros componentes.

GRAFCET en varias dimensionesGRAFCET ha sustituido desde hace ya bastante tiempo en la formación al diagrama espacio-pasos. Gracias a GRAF CET, FluidSIM® 5 consigue además:

– Editar: para conseguir documenta-ción conforme a la norma

– Visualizar: para lograr una mayor claridad

– Supervisar: las señales en color in-dican qué punto del proceso no es-tá en funcionamiento o se está eje-cutando correctamente

– Controlar: para un control de todas las instalaciones con técnicas de fluidos y electrónica, sin importar el fabricante

Velocidad visibleEl nuevo núcleo de simulación de FluidSIM® 5 consigue cadencias de simulación de hasta 10 kHz. Los pa-rámetros de todos los elementos finales de control y actuadores pue-den ajustarse con la máxima preci-sión. FluidSIM® 5 registra los resulta-dos de la simulación en cadencias de milisegundos y los suministra franco domicilio como archivo de texto. Los nuevos osciloscopios simulados per-miten visualizar frecuencias de has-ta 100 kHz.

Aprender divirtiéndose y con magníficos resultadosLa teoría es muy útil, pero las prácti-cas reales ofrecen la motivación ne-cesaria y el éxito en el aprendizaje. FluidSIM® 5 puede utilizarse en mu-chas situaciones como un control pa-ra la instalación real: con EasyPort es posible y, además de manera cómo-da digital y analógica. Nuevo: el joys-tick no solo hace que usar FluidSIM®

5 sea divertido, si no que también permite el manejo simultáneo de va-rios conmutadores y válvulas.

Amplia extensión; máxima comodidadNeumática, hidráulica y electrotéc-nica: las bibliotecas están disponi-bles por separado o compartidas en el mismo programa. El usuario deci-de cuáles de sus bibliotecas se pue-den utilizar en el programa. Todas las tecnologías se combinan a la perfec-ción en un esquema del circuito o en un proyecto.

Flexibilidad de instalación y utilizaciónRegistro online, licencia de red, utili-zación doméstica: FluidSIM® 5 ofre-ce varios modelos de licencia que presentan ventajosos escenarios de aprendizaje en las escuelas o en la empresa. Gracias a una administra-ción de alumnos nueva se puede, además, preparar y controlar licen-cias para grupos de estudio y hacer un uso doméstico del software.

37 www.festo-didactic.com

Medios > Software > FluidSIM®

CAD profesional conforme a la norma

– Comodidad para dibujar planos gracias a líneas de fuga, nuevas funciones de retención

– Sencilla inserción de nuevos símbolos en las conexiones existentes

– Marcos de dibujo variables – Escala y rotación progresivas – Funciones de trazado de cotas – Cálculo del punto de intersección de líneas, rectángulos y elipses

100 % conforme a la norma – Todos los símbolos son de conformidad con las normas DIN ISO 1219 o DIN EN 81346-2

– Designación de tomas conforme a la nueva identificación del utillaje

– GRAFCET conforme a la norma actual

Bibliotecas para nuevas tecnologías – Bibliotecas para los paquetes de entrenamiento para neumática e hidráulica, en todos los niveles, incluyendo la técnica proporcional y de regulación

– Nuevo: accionamientos en la neumática

– Técnica de vacío – Sensores en la neumática – Seguridad en sistemas neumáticos – Hidráulica móvil – Electrotécnica, electrónica – Conexiones con contacto

GRAFCET en distintos modos – GrafEdit: realización de GRAFCET según norma

– GrafView: visualización de la secuencia del mando representada como GRAFCET

– GrafControl: control del proceso con GRAFCET, incluidas las simu-lación de fallos y la monitorización del proceso

– GrafPLC

Simulación en alta definición – Procesamiento de señales de hasta 10 kHz

– Osciloscopio virtual para frecuen-cias de hasta 100 kHz

– Simulación simultánea de todas las conexiones de un proyecto

– Posibilidad de visualizar valores simulados en tiempo real

– Manejo de varios conmutadores usando el joystick

Incluye material didáctico – Láminas, figuras, animaciones, planos seccionados, secuencias de vídeo

– Descripción de los modelos físico matemáticos de simulación

– Programa didáctico para principiantes en FluidSIM®

– Detalles de todos los componentes pulsando un botón

– Presentaciones de muestra terminadas para su curso

– Cambio de idioma en tiempo real – Multilingüe (estándar/alemán/ inglés)

Cómoda documentación – Administración de proyectos, hojas de planos

– Marcos de dibujo individuales disponibles en todos los tamaños

– Listas de piezas automáticas, numeración de las líneas de corriente, tablas de elementos de conmutación, diagramas de bor-nes, cables, listas de cableado y tubos flexibles

– Exportación en todos los formatos habituales

FluidSIM® para las tareas domésticas

– Nueva ampliación para la adminis-tración de usuarios externos por Internet

– Administración de los grupos de estudio

– Funciones integradas de chat – Sencilla administración por parte del tutor

Electrotécnica

Instalación local,

Licencia individual de/en/es/fr/pt/ro/ru

Nº de artículo 8088625

Instalación de red,

Licencia individual de/en/es/fr/pt/ro/ru

Nº de artículo 8024362

Neumática

Instalación local,

Licencia individual de/en/es/fr/pt/ro/ru

Nº de artículo 8088623

Instalación de red,

Licencia individual de/en/es/fr/pt/ro/ru

Nº de artículo 8024360

Hidráulica

Instalación local,

Licencia individual de/en/es/fr/pt/ro/ru

Nº de artículo 8088624

Instalación de red,

Licencia individual de/en/es/fr/pt/ro/ru

Nº de artículo 8024361

Accesorio recomendados

Mando X-Box

sin cable 8032252

Requisitos del sistema – Windows 10 – Procesador de, como mínimo, 1 gigahercio

– Como mínimo, 1 GB de RAM – Procesador de doble núcleo (recomendado)

Cumplimos sus deseosMúltiples licencias para la ins-talación local o la instalación en red en cualquier número de licencias.

Mecatrónica de vehículos

Todos los componentes de TP 1011 y TP

1025 están incluidos en la biblioteca de

electrotécnica FluidSIM® 5. Esta biblioteca

también incluye un amplio material

didáctico adaptado al primer año de

formación de los técnicos en mecatrónica

de vehículos.

Nuevos idiomas gratuitosLas nuevas variantes de idio-mas pueden adquirirse en un futuro completamente gratuitas a través de Internet. Pueden integrarse en la versión disponible mediante una actualización.

Visítenos en InternetAquí encontrará toda la infor-mación sobre las versiones y actualizaciones disponibles actualmente para usuarios de FluidSIM®.

38 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Medios > Software > CIROS®

CIROS®

Formación profesional en entornos virtual de aprendizaje

Práctica industrialLa simulación constituye hoy en día una herramienta importante en las fases de producción y desarrollo de productos para analizar rápidamen-te y de forma económica las nuevas soluciones, procesos y desarrollos. En función de las tareas, se emplean sistemas de simulación que se dife-rencian por el grado de detalle de la información que desea obtenerse y por la manera de calcular dicha in-formación.

Aprendizaje flexibleLos sistemas de aprendizaje de simu-lación de la realidad amplían las po-sibilidades allí donde las instalacio-nes reales de técnica de instalación encuentran limitaciones en clase. Fa-cilitan nuevos contenidos didácticos y la recreación de nuevos escenarios con ayuda de la simulación.

Puesta en funcionamiento seguraEl utillaje rápido, de gran tamaño y de coste elevado se aplica en las propias instalaciones mecatrónicas. Por el contrario, conocer y efectuar la puesta en marcha de robots, ejes lineales y sistemas de transporte dentro de un entorno de producción simulado no implicará ningún peligro para los estudiantes ni para el centro.

La fascinación de la simulación en 3D

La tecnología informática moderna permite crear simulaciones 3D realis-tas, incluso de los sistemas de auto-matización más complejos. Sin nece-sidad de poner en peligro a personas ni a máquinas, experimentará la di-námica de movimiento de sistemas mecatrónicos en la realidad virtual. Esto permite familiarizarse con la tecnología de la automatización, sin preocupaciones y brindando un gran impulso motivacional.

CIROS® se adapta a los nuevos hábitos de trabajo y de aprendizaje actuales. La comprensión visual es prioritaria, la atractiva visualización en el PC motiva e incentiva el proce-so de aprendizaje.

39 www.festo-didactic.com

Medios > Software > CIROS®

Puesta en práctica de la simulaciónDurante la puesta en servicio virtual de sistemas de control industrial y robots, los alumnos pueden utilizar la simulación de sistemas para de-sarrollar programas secuenciales y de movimiento, que pueden luego transferirse a los sistemas de control existentes.

Aplicación sin límiteEn la actualidad, todos los alumnos pueden emplear un programa de si-mulación con poco esfuerzo. Asimis-mo, se garantiza siempre la com-pleta funcionalidad de los sistemas simulados. Por lo tanto, la simula-ción contribuye a reducir costes y a la creación de condiciones idénticas para todos los alumnos. De hecho, la tecnología de la simulación pue-de emplearse prácticamente en toda aplicación.

Fácil introducción de fallosEn la simulación es posible despla-zar el cilindro neumático o un sensor inductivo en estado de error con solo un clic. De este modo, se producen nuevas situaciones de aprendizaje para que los alumnos practiquen la búsqueda sistemática de averías.

Listo para el uso inmediatoDespués de instalar CIROS® en el au-la, es posible emplear, para fines de enseñanza, uno de los más de 150 modelos de simulación relativos a la automatización industrial y de proce-sos, además de utilizar la documen-tación completa de los modelos.

CIROS® – El sistema de simulación universal en 3D “construido en Alemania”

CIROS® es flexible para distintos campos de aplicación, adaptable y ampliable en cuanto a equipa-miento y precio, cómodo y eficien-te para el uso cotidiano.

El ámbito de aplicación de CIROS® es inmenso. Abarca desde la apli-cación de simulaciones en 3D en en programas de formación has-ta la simulación en tiempo real de mundos virtuales complejos, pa-sando por la realización de la fá-brica digital en una empresa.

La información más reciente en cualquier momento abajo:

40 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

CIROS® StudioCreación de entornos virtuales de aprendizaje

Medios > Software > CIROS®

Programación de robots, compati-ble con distintos lenguajes de pro-gramación:

– IRL (DIN 66312) – Movemaster Command, MELFA BASIC III, IV y V para robots Mitsubishi

– KRL para robots KUKA – RAPID para robots ABB – V+ para robots Adept y Stäubli – Asistente de programación con comprobación de sintaxis y editor de programas con destacado de sintaxis

– RCI Explorer para robots Mitsubi-shi: interfaz de alto rendimiento para los controles de robots Mit-subishi a través de Ethernet TCP/IP, USB o interfaz serie. Con un cómodo editor de programación, descarga y subida de programas, visualización en línea de datos del sistema del robot, seguimiento del programa en modo de pasos indi-viduales y en modo automático, y copia de seguridad de proyectos.

También se incluye una persona virtual con 30 grados de libertad de movimiento controlables de forma independiente, así como la simula-ción de la plataforma de robot móvil Robotino®.

CIROS® Studio es la herramienta de trabajo profesional para crear mode-los de simulación. La potente plata-forma de desarrollo para uso indus-trial unifica simulación, modelización y programación en una interfaz co-mún.

Modelado en 3D con filtro de impor-tación estandarizado para sistemas CAD externos:

– Filtro de importación para STEP, IGES, VRML y STL

– Funciones básicas CAD – Definición de sistemas de coorde-nadas locales (Master Frames) para un sencillo posicionamiento relati-vo de objetos

– Modelado mediante parametriza-ción de la geometría, la cinemática, las características físicas y de los materiales

– Librerías de sistemas robotizados industriales y numerosos compo-nentes de automatización

– Biblioteca con mecanismos de alto rendimiento utilizados en la automatización

– Filtro de importación para DXF, STEP, IGES, VRML y STL

Requisitos del sistemaVálidos para CIROS® Studio y CIROS® Education:

– Procesador Intel Core Duo de 2,2 GHz

– 2 GB de memoria principal (RAM) – 20 GB de espacio en disco – Windows 7 o Windows 8 (32 o 64 bits) con Internet Explorer

– Tarjeta gráfica con aceleración 3D y completamente compatible con OpenGL, p. ej. NVIDIA 7800GTX, 512 MB RAM o superiores

– Interfaz USB para licencia de llave electrónica, o interfaz Ethernet pa-ra red de PC si se usa un servidor de licencias

– Adobe Acrobat Reader a partir de la versión 6.0

– Con servidor de licencias: PC estándar con interfaces USB e interfaz Ethernet para servidor de licencias

Nº de artículo 8140772

Simulación 3D en tiempo real, in-cluyendo la simulación de: efectos físicos, operaciones de transporte, conexiones de tubos flexibles, cade-nas de arrastre, errores y sensores. Todos los objetos 3D se controlan desde controles virtuales integra-dos a través de interfaces mecáni-cas o eléctricas. De esta manera se realizan experimentos y análisis re-alistas:

– La simulación del transporte es una ampliación de gran capacidad del núcleo de simulación 3D, que se emplea para diseñar de forma flexible procesos de transporte de todo tipo.

– Detección de colisiones mediante cambio de color o mensaje de ad-vertencia con o sin confirmación. Sencilla selección de los objetos cuya colisión debe comprobarse.

– Simulación de sensores: se repre-sentan casi todos los sensores con sus propiedades físicas, desde el sensor inductivo hasta la cámara.

– Simulación de fallos: creación de escenarios de fallo propicios al aprendizaje, para la solución y co-rrección estratégica de errores de funcionamiento.

– Multitarea de controles virtuales: los modelos de procesamiento pueden controlarse simultánea-mente por medio de robots o PLC.

– Cliente OPC con menú de configu-ración para comunicarse con un sinfín de servidores OPC afin de co-nectar un sinnúmero de PLC.

41 www.festo-didactic.com

Medios > Software > CIROS®

CIROS® EducationUso de entornos virtuales de aprendizaje

CIROS® Education ofrece las mismas funciones que CIROS® Studio, excep-to la creación de nuevos modelos y la conexión de controles de robot. Los ámbitos de aplicación principa-les de CIROS® Education son la for-mación en:

– Programación de robots – Programación de PLC – Localización de fallos – Planificación y control de la producción

Formación en programación de robotsCIROS® Education es ideal para aprender a programar y poner en funcionamiento sistemas de robots industriales.

– El asistente de CIROS® Robotics Assistant transmite todos los cono-cimientos básicos necesarios para la automatización con robots apo-yándose en una gran cantidad de gráficos y animaciones que aclaran contenidos y conceptos técnicos, videos sobre diferentes aplicacio-nes industriales con robots, pro-gramas de muestra para cada mo-delo y documentación técnica con indicaciones para el tratamiento.

– La librería de modelos, con más de 25 celdas de trabajo precon-figuradas, le permite comenzar directamente con la puesta en fun-cionamiento y la programación de aplicaciones de robótica: desde una sencilla tarea Pick&Place hasta la planificación de una instalación de producción con varios sistemas robotizados.

Formación en programación de PLCCIROS® Education es el entorno de aprendizaje virtual de mecatrónica con énfasis en los sistemas contro-lados por PLC. Ofrece un entorno de trabajo ideal para la programación de PLC con Siemens S7 y con contro-ladores de otros fabricantes. Incluye el entorno virtual de aprendizaje pa-ra el sistema de formación en meca-trónica MPS.

– La extensa librería de modelos contiene más de 30 modelos de proceso de estaciones MPS seleccionadas, diferentes cintas transportadoras y un almacén de estanterías altas.

– Los modelos pueden controlarse de inmediato desde el PLC S7 vir-tual integrado, desde STEP 7 del controlador SIMATIC S7-PLCSIM simulado o a través del EasyPort de cualquier otro PLC por hardwa-re externo.

– Sistema de control descentraliza-do: las estaciones de un equipo tienen su propio control virtual con un programa de mando propio que puede modificarse en cualquier momento o crearse de nuevo.

– Puesta en funcionamiento de sis-temas de control descentralizados: las estaciones pueden trabajar en el modo de funcionamiento ma-nual. Con él pueden ponerse en funcionamiento los programas de control de las distintas estaciones paso a paso.

Formación en planificación y control de la producciónCIROS® permite conectar la simula-ción con la unidad de control de nivel superior de equipos reales. Esta apli-cación se centra en la planificación de plantas de producción, la intralo-gística, el diseño y optimización de sistemas MES (manufacturing exe-cuting system) y la gestión de la pro-ducción. En CIROS®, los modelos 3D de su línea de producción se crean a partir de elementos de la librería.

– La librería proporciona numerosas estaciones de fabricación, mon-taje, almacenamiento y medición para organizar una línea de pro-ducción iCIM.

– La simulación en 3D abarca todos los componentes esenciales de un sistema de fabricación, desde el flujo flexible de materiales hasta un sensor individual, y emplea las numerosas funciones de CIROS® Studio.

– Con el módulo de diseño pueden diseñarse futuras líneas de produc-ción y crear simultáneamente el modelo en 3D con unos pocos clics del ratón.

Con CIROS® Supervision se crean versiones básicas de un siste-ma MES (Manufacturing Executing System) para su línea de producción pulsando un botón. Para esto se em-plean las funciones de una central de mando de producción con segui-miento gráfico del proceso y un en-lace con la base de datos de produc-ción. CIROS® Supervision se entrega con CIROS® Education.

Formación en localización y reparación de fallosPotente simulación de fallos en CIROS® con diversos escenarios de fallos, incluyendo fallos de ajuste de sensores. La introducción de fallos está protegida por contraseña. La lo-calización y reparación de fallos pue-de registrarse a fin de evaluar luego los resultados. Esto permite diseñar una formación efectiva para la loca-lización y reparación de fallos si ocu-rren problemas de funcionamiento en el entorno de simulación.

Nº de artículo 8140772

42 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

CIROS®

Aplicación en la robótica

Medios > Software > CIROS®

Rápida puesta en funcionamientoLos usuarios de una estación robo-tizada MPS del laboratorio pueden encontrar un modelo de simulación adecuado en CIROS® Education. El usuario puede desarrollar en CIROS® Education el programa para la esta-ción real y optimizarlo, por ejemplo, con respecto al tiempo de ciclo.

En los puestos de trabajo robotiza-dos, es preferible que el controlador real del robot se comunique con el ordenador de control y simulación por medio de una conexión Ether-net. CIROS® Studio se conecta en lí-nea al controlador del robot a fin de transferirle el programa creado con CIROS® Education. Luego, el usua-rio comprueba las posiciones del robot en el puesto real, las adapta si es necesario, y ejecuta el progra-ma, primero con el robot a velocidad controlada.

¿ Qué se necesita?Como equipo habitual para un labo-ratorio de robótica se recomienda células de trabajo de robots reales, como por ejemplo, la estación de robot MPS con el nivel de ampliación opcional, así como CIROS® Education y CIROS® Studio como entorno de aprendizaje virtual para la simula-ción de diferentes aplicaciones de la robótica industrial.

En general, se utiliza una licencia de CIROS® Education para todos los usuarios que se capacitan en deter-minado momento en el laboratorio; dicha licencia estará disponible en los puestos de trabajo necesarios de los alumnos. Asimismo, se necesita una licencia de CIROS® Studio para la conexión de controladores reales en los robots de Mitsubishi Electric.

Robótica industrial para todosLos más de 25 modelos de simula-ción prefabricados de células de tra-bajo robóticas en CIROS® Education están listos para su uso tras la ins-talación. Estos modelos de inicia-ción, que reproducen tareas sencillas de Pick&Place, resultan ideales pa-ra personas sin experiencia en pro-gramación. Permiten a los usuarios aprender los fundamentos de la ro-bótica de forma amena y segura.

Los demás modelos incluyen apli-caciones de robots industriales pa-ra el desmontaje, automatización de tareas, embalaje y soldadura. Para ello se utilizan robots de distintos fabricantes. Se puede configurar el idioma de programación para cada modelo.

Ampliación individualTodos los modelos de simulación proporcionados funcionan como patrones para la creación de entor-nos virtuales de aprendizaje con CIROS® Studio. Cuando ya dispon-ga de una célula de trabajo robóti-ca, podrá modificarla conforme a las bibliotecas de robots disponibles. Para ello contará con las funciones de importación y modelado CAD de CIROS® Studio.

43 www.festo-didactic.com

Medios > Software > CIROS®

CIROS®

Aplicaciones en la tecnología de la automatización

Desde Hardware-in-the-Loop hasta una virtualización completaCIROS® es compatible con diversos escenarios de simulación de PLC y programación fuera de línea, en ins-talaciones de tecnología de la auto-matización controladas por PLC. Se puede acoplar a CIROS® un PLC re-al mediante EasyPort. En esta situa-ción, CIROS® recibe los valores de salida del PLC, simula los procesos controlados y transmite los valores actuales de los sensores mediante EasyPort de nuevo a las entradas del PLC. Otra opción consiste en utilizar diferentes controles de software, co-mo S7-PLCSIM o CODESYS® SoftPLC, para controlar la ejecución sin el hardware correspondiente. CIROS® también admite la conexión del con-trol mediante un servidor OPC.

El universo completo de la tecnología de la automatizaciónDentro del conjunto de modelos CIROS® que se proveen, el usuario encontrará modelos de simulación adecuados que pueden emplearse en prácticamente todos los sistemas didácticos de Festo Didactic relati-vos al ámbito de la automatización de procesos y de fabricación. La ga-ma de modelos comprende, entre otros, los componentes, módulos y estaciones de sistemas de produc-ción modulares MPS. CIROS® Studio le permite crear sus propios mode-los de proceso avanzados o basarse en los modelos de estaciones MPS existentes para diseñar sus propios dispositivos.

¿Qué PLC necesita para su aplicación?Gracias a las diversas posibilidades de conexión de un PLC con CIROS®, se puede utilizar en términos gene-rales cualquier PLC para el control del modelo simulado. Por lo tanto, puede elegir el fabricante y el tipo de PLC y nosotros le recomendaremos el mejor medio para conectarlo al en-torno virtual de aprendizaje.

CIROS® 7

Licencia simple

Nº de artículo 8140772

Actualización desde CIROS® 5

Nº de artículo 8140773

44 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Medios > Software > Software de programación

Software de programación

LOGO! Soft Comfort V8 – Manejo sencillo en el modo indi-vidual y planificación sencilla del proyecto en el modo en red.

– Programación intuitiva y configu-ración de las múltiples funciones; interconexión rápida y sencilla me-diante el clic de un ratón.

– Configuración automática de la comunicación y representación en la vista de red.

– Visualización simultánea de hasta tres programas, que permite arras-trar y soltar las señales de un pro-grama a otro.

– Posibilidad de utilizar programas de versiones precedentes.

Nº de artículo 8040050

CODESYS® provided by Festo El software CODESYS® para la gama de controladores CPX-CEC permite realizar la programación estándar conforme a IEC 61131-3. Optimizado para configurar, programar, poner en funcionamiento y mantener solucio-nes de automatización neumáticas y eléctricas.

Ventajas – Gracias al estándar IEC 61131-3, CODESYS® es flexible y compatible con todo tipo de problemas de control

– Puesta en funcionamiento y programación sencillas

– Comunicación Ethernet para una programación sencilla y con una bi-blioteca de módulos

– Biblioteca de módulos para accionamientos eléctricos

Funciones y lenguajes compatibles – Diagrama de contactos – Texto estructurado – Diagrama de funciones secuenciales

– Diagrama de funciones continuas – Diagrama de funciones – Visualización integrada – Funciones de seguimiento – Simulación fuera de línea – Combinación de todos los lenguajes de programación

– Conversión de lenguajes – Todos los tipos de datos estándar: BYTE, WORD, DWORD, SINT, USINT, INT, UINT, DINT

– Operandos simbólicos sin limitación de longitud de palabras

– Funciones de ayuda contextual – Función de búsqueda y reemplazo global

– Comprobación del espacio en disco antes de la descarga

– Número ilimitado de parámetros de funciones

Descarga gratuita

45 www.festo-didactic.com

Software de visualización

Medios > Software > Software de visualización

Software para formación STEP 7 Uso alternativo de STEP 7 Professio-nal 2017 (Classic) y STEP 7 Profes-sional TIA-Portal V15. Software para programación y simulación de pro-gramas de PLC para controladores Siemens S7-1500/1200/300/400.

Se pueden efectuar modificaciones técnicas. Los centros de formación profesional y los centros de trabajo que colaboran con éstos tienen licen-cias especiales.

Para 1 usuario 556238

Para 6 usuarios 8066478

Actualizar para 6 usuarios 8066479

Trainer Package WinCC/Web NavigatorCon SIMATIC WinCC pueden mane-jarse y monitorizarse instalaciones a través de Internet o de Intranet o LAN internas de la empresa.

– 6 WinCC, versión completa RC 2048 Variable

– 6 WinCC/Web Navigator Diagnostics Server

– 6 WinCC/Web Navigator Diagnostics Client

Nº de artículo 556238

46 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Medios > Software > Interfaz EasyPort

EasyPort USBInterfaz para medir, controlar y regular

Conexión de software/simulación con dispositivos de entrenamiento reales/cualquier PLC

El principio es simple: la interfaz USB se conecta al PC. La conexión a la técnica de automatización se realiza a través de racores rápidos estándar (SysLink). De este modo, el PC pue-de leer y emitir señales de entrada y salida. Para que el EasyPort pueda adaptarse a diferentes situaciones, hemos creado un software para el controlador del dispositivo con re-presentaciones gráficas que permi-ten establecer conexiones.

Datos técnicos – Fuente de alimentación de 24 V a través de bornes atornillados separados o a través de un conec-tor SysLink.

– Interfaz al PC (separación galvá-nica): USB 2.0, RS 232. A través de un hub USB pueden conectar-se hasta 4 módulos. Velocidad de transmisión: 115 kBaud.

– Interfaz analógica: conector SUB D, 15 contactos, resolución 12 bit, 4 entradas analógicas/2 salidas ana-lógicas, frecuencia de exploración: 0,5 kHz.

– Interfaz digital: 16 entradas digita-les/16 salidas analógicas en 2 co-nectores Centronic de 24 contactos cada uno con 8 entradas digitales (24 V), 8 salidas digitales (24 V). Fuente de alimentación de 24 V. Representación de las señales digi-tales a través de LED.

– Display LCD grande, representa-ción de canal, unidad, tendencia y valor medido (4 caracteres). Selec-ción del canal visualizado y de la unidad mediante las teclas.

– Controlable mediante ActiveX Con-trol de LabVIEW, C++ o Visual Basic

EasyPort USB 19” – Especificaciones técnicas como EasyPort USB

– No obstante, para el montaje viene en un sistema de soportes de 19”

– Placa frontal: placa de 19” con 36 unidades parciales

Control de una gran cantidad de modelos prácticos de procesos

Con EasyPort y el software de simu-lación EasyVeep® incluido en el sumi-nistro pueden controlarse una gran cantidad de modelos prácticos de procesos con cualquier PLC. Los mo-delos están documentados y satisfa-cen las distintas exigencias.

Easy Veep es fácil de instalar y ofrece campos de aplicaciones fascinantes. Los temas abarcan, entre otros:

– Visualizador digital de siete segmentos

– Instalación de alarma – Pasos a nivel – Ascensores – Puertas de garaje – Aparcamientos – Cámaras de esclusa – Instalación clasificadora – Acumuladores de agua caliente – Lavadoras – Aerogeneradores – y mucho más

47 www.festo-didactic.com

Medios > Software > Interfaz EasyPort

Acerca la simulación al mundo real

EasyPort USB 548687

Ejemplos Mediciones

PC:Software y simulación

Interfaz:EasyPort USB

Dispositivos deentrenamiento reales

– FluidLab®-PA – FluidLab®-P – FluidLab®-H – LabVIEW – C++ – Visual Basic

Interfaz: USB

Interfaz: digital/analógica

– Caja de simulación: digital/analógica

– MPS PA – TP 210 – TP 610

El EasyPort USB es la in-terfaz del PC que registra valores analógicos de me-dición y señales digitales.

Adquisición de los valores medidos a través de:

– FluidLab®-PA – FluidLab®-P – FluidLab®-H

Controles

– EasyVeep®

– FluidSIM®

– CIROS®

– LabVIEW – C++ – Visual Basic

Interfaz: USB

Interfaz: digital

– Cualquier PLC – Caja de simulación: digital

– EduTrainer®

Recomendación:El conjunto básico CODESYS® con CECC-LK y EasyPort USB incluye to-das las informaciones ne-cesarias para la introduc-ción en el tema del control

Procesos simulados, representados con:

– CIROS®

– FluidSIM®

– EasyVeep®

– FluidSIM® (sólo digital) – S7-PLCSIM – CODESYS® Soft-SPS – LabVIEW – C++ – Visual Basic

Interfaz: USB

Interfaz: digital/analógica

– Caja de simulación: digital/analógica

– MPS PA – MPS – TP 301

El EasyPort USB es la in-terfaz del PC que permite controlar procesos reales o simulaciones en un PC a través de un PLC real.

Procesos reales controlados a partir de:

– S7-PLCSIM – FluidSIM®

– CODESYS®

Regulaciones

– FluidLab®-PA – FluidLab®-P a partir de la versión 2.0

– LabVIEW – C++ – Visual Basic

Interfaz: USB

Interfaz: digital/analógica

– Caja de simulación: digital/analógica

– MPS PA – TP 210 – TP 610

El EasyPort USB es la interfaz del PC que regula los tramos de regulación reales.

Tamo de regulación regulado a través de:

– FluidLab®-PA – FluidLab®-P a partir de la versión 2.0

Control de una simulación

Dotación del suministro

– EasyPort USB/EasyPort USB 19“

– Cable de conexión de 24 V con conector de 4 mm

– Cable USB

– CD-ROM: EasyVeep®, controlador EasyOPC, hoja de datos, Activ-X Control,

ejemplos de control mediante LabVIEW

Cable de datos de E/S con 2 conectores SysLink (IEEE 488), 2,5 m 34031

Cable analógico, paralelo, 2 m 529141

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), cruzados 167106

Cable de datos E/S, conector SysLink (IEEE 488) y extremos de cable desnudos 167122

Cable de datos I/O, cruzado, con zócalo terminal, 0,3 m 167197

Cable analógico, cruzado, 2 m 533039

Kit de iniciación CODESYS con CECC-LK y EasyPort USB 8024001

Unidad de conexión universal, digital (SysLink) 162231

Adaptador de rosca Quick-Fix 549806

Solicite también:

Para EasyPort con proceso real y SimuBox:

Para EasyPort con PLC real:

Para EasyPort, cableado libre con cualquier PLC:

Para EasyPort con EduTrainer®:

Para EasyPort con proceso real PLC y SimuBox:

EasyPort USB 19“ 8021637

48 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Medios > Courseware > Introducción

CoursewareMaterial didáctico para la formación

Manuales de trabajoDesde hace 50 años, siempre con los tiempos. Paquete de entrenamiento de Festo Didactic más conjunto de equipos y manuales adaptados con la colección de ejercicios y solucio-nes modelo (incl. CD-ROM). Los ejer-cicios se extraen de la práctica in-dustrial y han contribuido al éxito en estudios de numerosos cursos de cualificación de especialistas.

Manuales de estudio y libros técnicosLos manuales de estudio y los libros técnicos proporcionan la base para enfrentarse a tecnologías y procesos. Para el instructor y el profesor son imprescindibles a la hora de prepa-rar los cursos. A quien no le guste el autoaprendizaje en el PC puede uti-lizarlos como guía profesional para realizar ejercicios prácticos.

Nuestra oferta de contenidos teóricos y prácticos

– Tecnología de automatización/PLC – Mecatrónica/automatización de procesos

– Tecnología CNC/herramientas de trabajo

– Neumática – Hidráulica – Ingeniería eléctrica/electrónica

Para la formación continua acerca de estos temas, existe una amplia gama de material didáctico.

Diccionarios y manualesSímbolos, reglas, normas, fórmulas etc. ¡ No hay que aprenderlo todo de memoria, sino saber dónde encon-trar la información!

49 www.festo-didactic.com

Medios > Courseware > Introducción

Marco de seguridad legal para usted

La documentación de los cursos de Festo Didactic ya se encuentra adía de hoy implementados de forma más diversa y universal. Con los nuevos tipos de licencias se han creado ahora además las bases teóricas para un uso indi-vidual. Tendrá inmediatamente la posibilidad de decidirse por uno de los tres tipos de licencia para garantizar un uso idóneo para sus necesidades y con seguridad le-gal de los documentos del curso de Festo.

Están disponibles los siguientes tipos de opciones:

Licencia HomeUsePara el usuario privado. Su venta-ja: un precio más ventajoso para el documento PDF de la documenta-ción del curso.

Licencia de campusEl estándar para el uso comercial (profesional). Para todos los que desean emplear la documentación del curso en un emplazamiento.

Licencia EnterprisePara grandes empresas (interna-cionales) e instituciones de forma-ción con varios emplazamientos.

La información para los tipos de licencia individuales puede consultarla en la siguiente tabla.

Advertencia: – Los tipos de licencia sirven para toda la documentación de Festo Didactic.

– Los derechos de uso completos se rigen por las regulaciones en el aviso legal de la documenta-ción adquirida del curso.

Propriedades

Suministro

Protección de documento

Documento modificable

Derecho de reproducción

Ejecución multilingüe*

Destinatarios

Tienda

Licencia de campus

Documentación del curso (manual con CD-ROM* multimedia)

X

X

Institución industrial/de formación (un emplazamiento)

Licencia Enterprise

A convenir

X

X

X*

Institución industrial/de formación (varios emplazamientos)

* La oferta varía según la documentación del curso.

50 www.festo-didactic.com

Conocimientos prácticos: GRAFCET En el folleto se explica el lenguaje de especificación para los diagramas de funciones del control secuencial GRAFCET. El contenido de la norma DIN EN 60848 se describe en detalle. Los ejemplos sirven para aplicar un enfoque práctico sobre los conoci-mientos transmitidos y para profun-dizar en ellos. También sirve como obra de consulta.

Gerhard Schmidt

Edición 2017, 64 páginas, folleto

de 548678

en 548679

es 548680

fr 548681

Técnica de automatización/PLC

Textbook TP 301

Festo Didactic

093311 EN

Programmable Logic Controllers

Basic Level

Controles Lógicos programables nivel básicoLibro texto Este libro describe la estructura y modo de funcionamiento de los PLCs El tema central del libro es el están-dar de programación DIN EN 61131-3. Este estándar tiene en cuenta las ampliaciones y desarrollos para los que anteriormente no había un len-guaje estandarizado. Los usuarios encontrarán una presentación fácil de comprender y métodos de progra-mación modernos según los nuevos estándares para programación de PLCs. Las soluciones a los diferentes ejemplos son neutrales, por lo que pueden utilizarse independiente-mente del fabricante del PLC.

R. Bliesener, F. Ebel, C. Löffler, H. Regber,

E. v. Terzi, A. Winter

Edición 2002, 214 páginas, encuadernado.

de 93310

en 93311

es 93317

Diccionario de la técnica de la automatización La difusión de equipos automatiza-dos en todo el mundo y sus múltiples aplicaciones han redundado en un idioma especializado para describir esos sistemas. Para que los proyec-tos internacionales puedan llevarse a cabo de modo eficiente y exitoso, es indispensable que los términos técnicos se traduzcan correctamente.

La nueva edición ampliada y comple-tamente revisada del diccionario in-cluye ahora más de 16.700 concep-tos; 4.500 de ellos son nuevos.

Los conceptos y las definiciones in-cluidos en el presente diccionario se utilizan internacionalmente en la práctica. Se trata de términos que se emplean en todo el ámbito de la técnica de la automatización, empe-zando por la neumática e hidráulica, pasando por la electrónica y el pro-cesamiento de datos y llegando has-ta el sector de la administración y formación profesional.

Edición 2008, 416 páginas, encuadernado

de – en / en – de 56975

Medios > Courseware > Técnica de automatización/PLC

Workbook TP 301

With CD-ROM

Festo Didactic

093314 en

Programmable Logic ControllersBasic Level

Controles Lógicos programables nivel básicoManual de trabajo Este libro de trabajo cubre la escruc-tura y modo de funcionamiento de un PLC y el desarrollo sistemático de programas de PLC. Su contenido está basado en el nuevo estándar de pro-gramación DIN EN 61131-3 . Los ejer-cicios prácticos requieren un PLC y un proceso real (puede representar-se utilizando los equipos para PLC, TP 301).

El manual contiene soluciones de modelos en CD-ROM para Festo FPC 101, Siemens S7-300 y Allen Brad-ley SLC500. Adaptado al conjuntos de controles lógicos programables, TP 301.

R. Bliesener, F. Ebel, C. Löffler, H. Regber,

E. v. Terzi, A. Winter

Edición 2002, 530 páginas, en carpeta.

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 93313

en 93314

es 94427

51 www.festo-didactic.com

Workbook TP 1311

With CD-ROM

Festo Didactic

566920 en

Sensors for object detection

24 V

0 V

1

3

4

24 V

0 V

Q1

B

P

10

-30

30

20

-20

10 403020 mm

40

50

mm

-40

-50

S

Sensores para el reconocimientode objetosManual de trabajo Quince proyectos orientados a la in-dustria, apropiados para el conjunto de equipos TP 1311, con sus corres-pondientes planteamiento, condi-ciones límite y tarea del proyecto, sirven para estudiar el tema espe-cializado en sensores para la detec-ción de objetos. Son de destacar los temas acerca de la estructura, del funcionamiento y de la influencia de las características del material so-bre el comportamiento, las aplica-ciones prácticas y la selección de un sensor en función de las condicio-nes de aplicación. Estos contenidos se aprenden mediante el trabajo con detectores de proximidad magné-ticos, inductivos, ópticos y capaci-tivos. El manual incluye la solución modelo correspondiente a cada ho-ja de trabajo de la colección de ejer-cicios.

El manual de trabajo incluye: – Soluciones modelo – Indicaciones didácticas – CD-ROM multimedia con gráficos, fotos de aplicaciones industriales

– Hojas de trabajo para los alumnos

F. Ebel

Edición 2009, 252 páginas, en color,

en carpeta.

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 566919

en 566920

es 566921

fr 566922

Sensores de proximidadLibro de texto Este libro de texto de sensores trata en detalle con los sensores de proxi-midad para sistemas de manipula-ción y procesamiento. El libro puede usarse tanto como apoyo a la for-mación profesional como para estu-dio autodidacta. Se compone de una sección de curso, una sección de fun-damentos y una sección con solucio-nes para los ejercicios. El contenido del curso coincide con el correspon-diente libro de trabajo, mientras que un glosario de palabras clave ofrece un rápido acceso a la información so-bre determinados tipos de sensores.

F. Ebel, S. Nestel

Edición 2003, 278 páginas, encuadernado

de 93045

en 93046

es 94342

Accesorios adicionales Plantillas de dibujo

Plantilla de dibujo La plantilla de dibujo para la tecno-logía de control. Para agilizar el di-bujo de esquemas de circuitos y dia-gramas de flujo. Puede utilizarse para dibujar símbolo eléctricos (DIN 40713), electrónicos (DIN 40719), neumáticos, hidráulicos (DIN/ISO 1219) y lógicos (DIN 40700). Tecnología de control 90021

Diagramas de flujo 90022

Plantilla de dibujo GRAFCET Ayuda para dibujo para crear de forma sencilla diagramas GRAFCET conforme a la norma DIN EN 60848. Contiene todos los elementos fun-damentales, como los pasos, accio-nes y transiciones. Las ayudas para posicionamiento facilitan el ajuste y el mantenimiento de las distancias adecuadas. Diseño de plástico flexi-ble y semitransparente, en dos idio-mas y con regla. de/en 562474

es/fr 562481

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Makro-Schritt

Aktion / Action

Anfangsschritt

Zwangssteuernde Aktion / Forcing action

Positionierhilfe zumAnordnen mehrerer Aktionen

Transition undVerbindungen

Pfeil fürRückführung

EinschließenderSchritt

Parallele Linie für Parallelverzweigung

M

www.festo-didactic.com / www.grafcet.de

Ergänzung fürkontinuierlich wirkende Aktion

GRAFCET

DIN EN 60848

Best.-Nr.: / Order No.:562474

(Ergänzung und Positionierhilfe)

Initial step

Transitionand links

Loop backarrow

Schritt

Ergänzungen fürspeichernde Aktion

Supplements forstored action

Parallel cable for parallel branching

Supplement forcontinuous action

(extension and positioning aid)

Positioning aid forconfiguring several actions

Step

Enclosing step

Macro-step

Medios > Courseware > Accesorios adicionales

52 www.festo-didactic.com

Medios > Courseware > Mecatrónica

Mecatrónica – Sistema de transferencia MPS Manuales de trabajo

MPS® Transfer System

Measuring Module,

analogue

Workbook

With CD-ROM

Festo Didactic

C96105 EN

MPS® Transfer System

Turning Module

Workbook

With CD-ROM

Festo Didactic

C96101 EN

MPS® Transfer System

Frequency Converter

MM420

Workbook

With CD-ROM

Festo Didactic

C96113 EN

MPS® Transfer System

Ejection Module,

pneumatic

Workbook

With CD-ROM

Festo Didactic

C96109 EN

Sistema de transferencia MPS, Módulo de giroManual de trabajo Para formación en mecatrónica y en profesiones relacionadas con la elec-tricidad y los metales.

Temas: tecnología de control, simu-lación e ingeniería de la seguridad.

Objetivo: adquisición paulatina de conocimientos básicos y ejercicios prácticos con FluidSIM®, STEP 7 y CIROS®; estudio autodidáctico en In-ternet, WBT, Mechatronics Assistant y medios impresos.

Contenido: el estudiante analiza las funciones del módulo, completa las listas de piezas, realiza la configura-ción del hardware, define la ocupa-ción de E/S, crea los esquemas de distribución GRAFCET con FluidSIM®, programa cadenas de pasos con S7-GRAPH/KOP y comprueba el fun-cionamiento de los programas con controles reales y/o simulados. El estudiante estudia el contenido de la directiva de máquinas.

El manual de trabajo contiene lo siguiente:

– Soluciones modelo – Indicaciones didácticas – Hojas de trabajo para el estudiante – CD-ROM multimedia

A. Zabka

Edición 2010, 400 páginas, en color,

en carpeta.

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 573893

en 573894

Sistema de transferencia MPS, Módulo de medición, analógicoManual de trabajo Para formación en mecatrónica y en profesiones relacionadas con la elec-tricidad y los metales.

Temas: tecnología de control, simu-lación y procesamiento de valores analógicos.

Objetivo: adquisición paulatina de conocimientos básicos y ejercicios prácticos con FluidSIM®, STEP 7 y CIROS®; estudio autodidáctico en Internet, WBT, Mechatronics Assis-tant y medios impresos.

Contenido: el estudiante analiza las funciones del módulo, completa las lis-tas de piezas, realiza la configuración del hardware, define la ocupación de E/S, crea los esquemas de distribución y de GRAFCET con FluidSIM®, progra-ma cadenas de pasos con S7-GRAPH/KOP y comprueba el funcionamiento de los programas con controles y módulos reales y/o simulados. El estudiante con-figura un sensor analógico y lo analiza.

El manual de trabajo contiene losiguiente:

– Soluciones modelo – Indicaciones didácticas – Hojas de trabajo para el estudiante – CD-ROM multimedia

A. Zabka

Edición 2010, 360 páginas, en color,

en carpeta.

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 573897

en 573898

Sistema de transferencia MPS, Módulo de empuje, neumáticoManual de trabajo Para formación en mecatrónica y en profesiones relacionadas con la elec-tricidad y los metales.

Temas: tecnología de control y si-mulación

Objetivo: adquisición paulatina de conocimientos básicos y ejercicios prácticos con FluidSIM®, STEP 7 y CIROS®; estudio autodidáctico en Internet, WBT, Mechatronics Assis-tant y medios impresos.

Contenido: el estudiante analiza las funciones del módulo, completa las listas de piezas, realiza la configura-ción del hardware, define la ocupa-ción de E/S, crea los esquemas de distribución y de GRAFCET con Fluid-SIM®, programa cadenas de pasos con S7-GRAPH/KOP y comprueba el funcionamiento de los programas con controles y módulos reales y/o simulados.

El manual de trabajo contiene lo siguiente:

– Soluciones modelo – Indicaciones didácticas – Hojas de trabajo para el estudiante – CD-ROM multimedia

A. Zabka

Edición 2010, 320 páginas, en color,

en carpeta.

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 574135

en 574136

Sistema de transferencia MPS, Convertidor de frecuencia MM420Manual de trabajo Para formación en mecatrónica y en profesiones relacionadas con la elec-tricidad y los metales.

Tema: tecnología de accionamientos.

Objetivo: adquisición paulatina de conocimientos básicos y ejercicios prácticos con el sistema de transfe-rencia de MPS.

Contenido: el estudiante adquiere co-nocimientos básicos sobre la construc-ción de un convertidor de frecuencias, lleva a cabo la puesta en funcionamien-to rápida del MM420, realiza la parame-trización del MM420 a través del BOP para funcionamiento reversible, normal y mando por actuación sucesiva, ajusta las rampas de boost, arranque y freno; utiliza entradas y salidas digitales pa-ra funcionamiento reversible, normal y cambio de revoluciones a través de fre-cuencias fijas; parametriza el MM420 para arranque y frenado del MPS, con-trolados mediante sensores.

El manual de trabajo contiene lo siguiente:

– Soluciones modelo – Indicaciones didácticas – Hojas de trabajo para el estudiante – CD-ROM multimedia

A. Zabka

Edición 2010, 160 páginas, en color,

en carpeta.

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 574139

en 574140

53 www.festo-didactic.com

Mecatrónica – Módulo MPS Manuales de trabajo

Medios > Courseware > Mecatrónica

Módulo MPS Cinta, Programación PLC nivel básicomanual de trabajoEste manual de trabajo ofrece los fundamentos de la programación de PLC. El hardware utilizado es el módulo Cinta transportadora MPS y un SIMATIC S7 1500.

Se adquieren y amplían conocimien-tos relacionados con la utilización y el manejo del portal TIA.

Los ejercicios del proyecto tratan los siguientes temas, entre otros:

– Puesta en funcionamiento del sistema

– Funcionamiento de un PLC – Enlaces lógicos – Circuitos de memoria – Operaciones de flancos – Funciones contadoras y de temporización

El manual de trabajo incluye: – Soluciones modelo – Indicaciones didácticas – Hojas de trabajo para los estu-diantes

– CD-ROM multimedia

Raphael Hörner

Edición de 2016, 244 páginas a color,

en archivador

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 8046578

en 8046580

es 8046581

fr 8046582

Módulo MPS Cinta, Programación PLC nivel avanzado manual de trabajoEs requisito previo el conocimiento del manual de trabajo “Módulo Cinta transportadora MPS, Programación de PLC, nivel básico”. A partir de él, se enseñan los fundamentos de GRA-FCET, así como de los controles de procesos, tanto secuenciales como de componente funcional. El enfoque orientado a objetos permite familia-rizarse con el concepto de software modular.

Temas tratados: – Desarrollo de un control de proce-sos en GRAFCET y como diagrama de funciones secuencial IEC

– Programación de un control de procesos (con parte funcional) con GRAPH7 y con diagrama de funciones

– Uso de un panel de operación

Por último, se buscan soluciones para la programación de una esta-ción MPS.

El manual de trabajo incluye: – Soluciones modelo – Indicaciones didácticas – Hojas de trabajo para los alumnos – CD-ROM multimedia

Raphael Hörner

Edición de 2016, 216 páginas a color, en

archivador.

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 8063315

en 8063317

es 8063318

fr 8063319

Módulo MPS Pick&Place, Programación PLC, nivel básicoManual de trabajoEste manual de trabajo ofrece los fundamentos de la programación de PLC. El hardware utilizado es el mó-dulo Pick&Place MPS y un SIMATIC S7 1500.

Se adquieren y amplían conocimien-tos relacionados con la utilización y el manejo del portal TIA.

Los ejercicios del proyecto tratan los siguientes temas, entre otros:

– Puesta en funcionamiento del sistema

– Funcionamiento de un PLC – Operaciones lógicas – Circuitos de enclavamiento – Operaciones de flancos – Funciones de conteo y de temporización

El manual de trabajo incluye: – Soluciones modelo – Indicaciones didácticas – Hojas de trabajo para los alumnos – CD-ROM multimedia

Raphael Hörner

Edición de 2016, 268 páginas a color,

en archivador.

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 8063320

en 8063322

es 8063323

fr 8063324

Módulo MPS Pick&Place, Programación PLC, nivel avanzadoManual de trabajoEs requisito previo el conocimiento del manual de trabajo “Módulo Pic-k&Place MPS, Programación de PLC, nivel básico”. A partir de él, se ense-ñan los fundamentos de GRAFCET, así como de los controles de pro-cesos, tanto secuenciales como de componente funcional. El enfoque orientado a objetos permite familia-rizarse con el concepto de software modular.

Temas tratados: – Desarrollo de un control de proce-sos en GRAFCET y como diagrama de funciones secuencial IEC

– Programación de un control de procesos (con parte funcional) con GRAPH7 y con diagrama de funciones

– Uso de un panel de operación

Por último, se buscan soluciones para la programación de una esta-ción MPS.

El manual de trabajo incluye: – Soluciones modelo – Indicaciones didácticas – Hojas de trabajo para los alumnos – CD-ROM multimedia

Raphael Hörner

Edición de 2016, 220 páginas a color,

en archivador.

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 8063325

en 8063327

es 8063328

fr 8063329

Festo Didactic

8063317 en

-BG2*-BG3T3_4

3

4

(T1_2) -SF1 * -BG1

-BG2

-BG1

(T2_3)

(T3_1)

-MM1 +

-MM1 –

(5s/X3)

1

2

3

PLC programming Advanced level

MPS® Conveyor module

Workbook

With CD-ROM

Festo Didactic

8046580 en

OUT

IN2

IN1

&

OUT

IN1

IN2

PLC programming Basic level

MPS® Conveyor module

Workbook

With CD-ROM

Festo Didactic

8063327 en

-BG2*-BG3T3_4

3

4

(T1_2) -SF1 * -BG1

-BG2

-BG1

(T2_3)

(T3_1)

-MM1 +

-MM1 –

(5s/X3)

1

2

3

PLC programming Advanced level

MPS® Pick&Place module

Workbook

With CD-ROM

Festo Didactic

8063322 en

OUT

IN2

IN1

&

OUT

IN1

IN2

PLC programming Basic level

MPS® Pick&Place module

Workbook

With CD-ROM

54 www.festo-didactic.com

Medios > Courseware > Mecatrónica

Mecatrónica Documentación didáctica

539934 DE

MPS

®

Prozessoptimierung

Ausbildungsunterlage

Documentación didácticaOptimización de procesos Incluye los conceptos básicos sobre los temas siguientes.

– Análisis de sistemas existentes – Plan de proyecto – Planificación y optimización de sis-temas automatizados

– Creación de valor y despilfarro

La realización detallada de un pro-yecto, que comprende siete tareas complementarias, basándose en las estaciones MPS de distribución, ins-pección, procesamiento, manipula-ción y clasificación, permite la opti-mización práctica de un proceso de producción mediante análisis del flu-jo de materiales, diseño y evaluación de propuestas de mejora, produc-ción y compra de piezas, programa-ción y puesta en servicio del sistema optimizado.

Incluye un CD-ROM con esquemas de distribución, símbolos y programas de ejemplo para el PLC de Siemens S7-300.

M. Bellenberg, T. Mehwald, H.Regber,

G. Schmidt

Edición 2006, 310 páginas, en carpeta,

incl. CD-ROM.

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 539934

en 574154

es 574155

fr 574156

543068 DE

Kommunikations-

orientiertes

Handeln bei

Störungen in

Anlagen

Leitfaden für die

Ausbildung

Enfoque orientado a la comunicación para detectar averías en los sistemas La importancia del mantenimiento y el servicio, en particular con respec-to a la gestión de averías, no puede ser subestimada en los procesos de producción.

La finalidad de este libro de texto es enseñar a los estudiantes a reducir tiempos de inactividad en las má-quinas. La identificación de fallos, el diagnóstico de averías y las repara-ciones requieren tanto conocimien-tos especializados como habilidades de comunicación interpersonal. Este libro práctico enfoca la situación uti-lizando como ejemplo una planta de embotellado de tamaño medio: los escenarios de formación plantean si-tuaciones realistas que abordan des-de averías sencillas hasta las más complicadas.

Incluye un CD-ROM con presentacio-nes sobre el tema de comunicación y localización de averías, esquemas de circuitos y diagramas de función para las estaciones MPS de distribu-ción y clasificación, y el libro.

W. E. Theuerkauf, S. Funke, G. Graube

Edición 2006, 144 páginas, en carpeta,

incl. CD-ROM.

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 543068

en 574157

es 574158

fr 574159

Training documentationMPS®

With CD-ROM

Festo Didactic

574144 en

The safe system

Documentación didáctica“El equipo seguro” La documentación didáctica “El equi-po seguro” aborda el tema de la se-guridad de máquinas y equipos y se rige por la nueva directiva CE relativa a las máquinas. La Estación de ma-nipulación eléctrica MPS se utiliza hardware de ejemplo para realizar las tareas. Las nueve tareas con te-mas relacionados entre sí, tratan, en-tre otros, al análisis de modo y efec-to de fallo, niveles de rendimiento, fallos de causa común y cobertura del diagnóstico. Después de una eva-luación de riesgos se explican otros sistemas de seguridad. La documen-tación didáctica también contiene in-formaciones básicas sobre cada uno de los temas tratados.

El estudiante aprende a dominar el tema de la seguridad del sistema, y es capaz de describir las funciones y componentes asociados. El instruc-tor dispone de hojas de tareas con soluciones. El manual incluye un CD-ROM con las hojas de trabajo, las fichas técnicas y las soluciones, así como información sobre tecnología de la seguridad.

Jürgen Hasel, Andrea Meles

Edición 2011, 176 páginas, parcialmente a

color, en carpeta.

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 574143

en 574144

Documentación didáctica MPSManipulación con robots industrialesEsta documentación de formación se ocupa del uso de robots industriales. La estación robótica MPS con el módu-lo robótico de manipulación se emplea como hardware de ejemplo para los ejercicios. Siete ejercicios de proyecto complementarios, permiten el proce-samiento exitoso de escenarios indus-triales comparables, por medio de una programación que admite errores.

Una vez se ha explicado paso a paso la estación robótica MPS en el primer ejercicio, los ejercicios se complemen-tan y se apoyan en métodos de ense-ñanza estructurados.

– Aprendizaje de la teoría relevante – Preparación en CIROS® Education con la asistencia de elementos de apoyo adaptables

– Verificación en CIROS® Education – Validación de las soluciones en hard-ware real mediante la transferencia de las soluciones con CIROS® Studio

La documentación de formación con-tiene:

– Soluciones modelo – Indicaciones didácticas – CD-ROM multimedia con programas y listas de posiciones

– Hojas de trabajo para los estudiantes

U. Karras

Edición de 2016, 266 páginas a color, en

archivador.

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 8046573

en 8046575

Festo Didactic

8046575 en

Handling with Industrial Robots

MPS® Training documentation

With CD-ROM

55 www.festo-didactic.com

Medios > Software > Mecatrónica

56 www.festo-didactic.com

MecLab®

57www.festo-didactic.com

MecLab® Técnica para escuelas de enseñanza general ...................................58El paquete completo .......................................................................................59Las estaciones almacén apilador y cinta transportadora .................................60Estación manipulación y juego de ampliación .................................................61Opciones de control, compresor y unidades de alimentación .........................62Componentes mecánicos ................................................................................63Ampliaciones de los detectores ......................................................................64Ampliaciones de los actuadores ......................................................................65

58 www.festo-didactic.com

Técnica de automatización en escuelas

La técnica de la automatización es una de las tecnologías de desarrollo más importantes a nivel mundial. En la actualidad los sistemas de auto-matización están presentes en prác-ticamente todos los sectores de la vida cotidiana.

Festo es líder en innovaciones en automatización industrial y de proce-sos y el principal proveedor de solu-ciones profesionales de aprendiza-je y cualificación junto con su filial, Didactic.

Con MecLab®, el nuevo sistema de aprendizaje para escuelas de ense-ñanza general, los estudiantes tie-nen la oportunidad de formarse una idea acerca de uno de los campos de aplicación más significativos de la técnica de la automatización, la téc-nica de fabricación.

Las tres estaciones MecLab® consti-tuyen un modelo simplificado de un proceso típico de una instalación de producción automática.

MecLab®

Técnica para escuelas de enseñanza general

Objetivos didácticos de MecLab®

MecLab® comprende numerosos con-tenidos didácticos y niveles de for-mación gracias a la flexibilidad de adaptación de los contenidos:

– Introducción a la producción in-dustrial.

– Correcta utilización de tecnicismos. – Planificación, desarrollo y cons-trucción de sistemas técnicos.

– Comprensión y aplicación de do-cumentación técnica; elaboración y aplicación de esquemas básicos, esquemas de circuito, listas de piezas y dibujo técnico.

– Construcción de bocetos y elabora-ción de simulaciones.

– Conocimientos y aplicación de cadenas de mando abiertas y ce-rradas.

– Comprensión de principios de sistemas y cooperación de subsis-temas.

– Desarrollo y montaje de circuitos eléctricos, electrónicos y neumá-ticos.

– Conocimientos y utilización de accionamientos neumáticos y eléctricos, detectores y sistemas de mando.

Realista e interesante

– MecLab® simula procesos indus-triales de producción reales.

– Para ello se utilizan únicamente componentes industriales.

– Los estudiantes tendrán oportuni-dad de conocer múltiples opciones de conversión, ampliación y pro-gramación.

– MecLab® simula procesos indus-triales de producción reales.

La herramienta necesaria para la conversión está incluida. Gracias al conector estándar, el cableado de los componentes eléctricos resulta muy sencillo y no requiere herramientas. Así, podrá utilizar MecLab® cómoda-mente según sus necesidades.

Esta distinción cuenta su propia historia: Worlddidac Award 2008

Modular y flexible

Las estaciones MecLab® se pueden utilizar por separado. Por sí mismas ofrecen una función práctica y un gran número de contenidos y opcio-nes de aprendizaje.

Las estaciones MecLab® se pueden utilizar por separado. Por sí mismas ofrecen una función práctica y un gran número de contenidos y opcio-nes de aprendizaje.

Asimismo, también se pueden utili-zar unidas a „líneas de producción“ más complejas. Para ello hay múlti-ples opciones para el trabajo en pro-yectos.

Tras un breve periodo de iniciación, los estudiantes ya estarán en condiciones de poder ponerse en el papel del ingeniero y trabajar con MecLab®. Para ampliar y modificar las tareas estándar, basta con cam-biar los componentes.

MecLab®

59[X] Similar a la ilustración

El hardware

MecLab® se suministra en prácticos systainers apilables que también sirven para su conservación y trans-porte.

MecLab® se suministra completo y preparado para funcionar.

MecLab® es robusto y resiste sin pro-blemas el ritmo diario de las activi-dades.

Cada estación desempeña diferentes funciones:

– La estación almacén apilador in-cluye un dispositivo de almacena-miento y una unidad separadora de piezas.

– La estación cinta transportadora transporta y clasifica piezas.

– La estación manipulación sujeta piezas y memoriza puntos esta-blecidos.

Documentación adjunta en CD-ROM

El paquete completo incluye un CD-ROM con:

– Instrucciones de puesta en fun-cionamiento: instrucciones paso a paso para conectar las estaciones al ordenador y escribir los prime-ros programas, así como indicacio-nes didácticas sobre métodos de formación.

– Manual de teoría con los principios básicos de neumática, electrotécni-ca, accionamiento eléctrico, detec-tores y técnica de mando.

– Colección de ejercicios con 5-7 ta-reas por estación y hojas de traba-jo preparadas en formato *.doc con sus soluciones fácilmente adap-tables a las necesidades del estu-diante.

– Presentaciones en PowerPoint con gran cantidad de material gráfico para su utilización en clase.

– Vídeos. – Fichas técnicas de todos los com-ponentes

Control con el software FluidSIM®

Las estaciones se controlan con el software FluidSIM® y el interface EasyPort.

FluidSIM® es el paquete de softwa-re para la elaboración y simulación de circuitos neumáticos y eléctricos, así como controles lógicos progra-mables. Con el interface universal de PC, FluidSIM® puede controlar direc-tamente las estaciones MecLab®. El estudiante tiene ante sí una sencilla cadena de funciones generales que va desde la elaboración de un esque-ma de circuito mediante la simula-ción hasta su control.

Dado que FluidSIM® se suministra como licencia para el aula, pueden trabajar con FluidSIM® tantos estu-diantes como PCs disponibles haya y comprobar sus resultados en la si-mulación antes de hacerlo en la es-tación real. FluidSIM® ofrece además información acerca de todos los com-ponentes y animaciones informati-vas, a las que se accede simplemen-te con el ratón.

El paquete completo

El paquete incluye todo lo necesario para poder trabajar con MecLab®:

– 1x estación almacén apilador – 1x estación cinta transportadora – 1x estación manipulación – 1x compresor 230 V con conexión para DE, FR, NO, SE, FI, PT, ES, AT, NL, BE, GR, TR, IT, DK, IR, ID o 1x compresor 110 V con conexión para US, CA, América Central, BR, CO, YU, EC, KR, TW, TH, PH, JP

– 3x EasyPort para conectar las esta-ciones al PC

– 3x unidades de alimentación con conexión para DE, FR, NO, SE, FI, PT, ES, AT, NL, BE, GR, TR, IT, DK, IR, ID o 3 unidades de alimentación con conexión para US, CA, Améri-ca Central, BR, CO, YU, EC, KR, TW, TH, PH, JP

– FluidSIM®

– Documentación en CD-ROM – Piezas – Herramienta – Juego de tornillos – 3x Systainer®

230 V 549786

110 V 556276

El paquete completo

MecLab®

[X]

60 [X] Similar a la ilustración

Las estaciones almacén apilador y cinta transportadora

1 Estación almacén apilador

FunciónEn cada producción automatizada hay que almacenar las piezas y su-ministrárselas ordenadas al proceso de producción. En MecLab® esta fun-ción la desempeña la estación alma-cén apilador. Esta puede almacenar y separar ambas piezas (tapa y zóca-lo) en cualquier orientación. El cilin-dro dispuesto en posición horizontal desplaza las piezas almacenadas en la torre del depósito. El cilindro dis-puesto en posición vertical puede así copiar el proceso de introducción a presión (p. ej. el montaje a presión de una tapa en un zócalo). Todos los procedimientos se controlan de for-ma electroneumática. Un detector magnético de final de carrera puede registrar la posición de un cilindro.

Objetivos didácticos técnicos – Fundamentos de neumática – Cilindros de simple efecto – Cilindros de doble efecto – Electroválvulas – Técnica de sensores: detector magnético de final de carrera

– Conexionado de tubos y cableado – Sistemas de control por relés

Suministro – Módulo almacén apilador – Módulo unidad de introducción a presión

– Distribuidor multipolo – 2x electroválvulas – 2x cilindros – 1x detector magnético de final de carrera

– Placa perfilada de aluminio – Juego de herramientas – Piezas – Systainer – Bandejas – CD con FluidSIM® y documentación

2 Estación cinta transportadora

FunciónEl transporte de piezas de una esta-ción de fabricación a la siguiente es una tarea importante de la produc-ción. Para ello a menudo hay que hacer uso de sistemas de transporte sin conductor, carretillas elevadoras o cintas transportadoras especiales. La cinta transportadora de MecLab® hace posible una simulación realista del transporte industrial de piezas. El motor de accionamiento puede fun-cionar hacia delante y hacia atrás; los detectores pueden reconocer pie-zas y diferenciarlas entre sí. El elec-troimán elevador separa o clasifica las piezas en el plano inclinado.

Objetivos didácticos técnicos – Control de motores a corriente continua

– Detectores inductivos – Sensores ópticos – Conmutación por relés – Circuitos inversores de polos – Programación PLC – Control con operaciones lógicas – Montaje y cableado

Suministro – Módulo transportador con motor de corriente continua

– Electroimán elevador como dispositivo de paro/derivación

– Distribuidor multipolo – Detector inductivo – Sensor óptico (sensor de barrera) – Placa perfilada de aluminio – Juego de herramientas – Piezas – Systainer – Bandejas – CD con FluidSIM® y documentación

1

2

MecLab®

1 Estación almacén apilador 548704

Accesorios necesarios

Paquete de mando 8075749

Compresor ➔ Página 62

2 Estación cinta transportadora 548705

Accesorios necesarios

Paquete de mando 8075749

[X]

[X]

61[X] Similar a la ilustración

Estación manipulación y juego de ampliación

1 Estación manipulación

FunciónIndependientemente de que se tra-te de sencillas operaciones de colo-cación o de complejos procesos de montaje, siempre hay sistemas de manipulación implicados. Estos dis-positivos, denominados “handlings” en inglés, van desde simples mani-pulaciones de dos ejes hasta robots industriales con seis ejes. La mani-pulación con MecLab® consiste en cilindros neumáticos con guías de deslizamiento y dispone de dos ejes. La pieza se sujeta con pinzas accio-nadas también neumáticamente. La manipulación puede transportar la pieza de una estación a otra o unir ambas mitades de la pieza.

Objetivos didácticos técnicos – Fundamentos de neumática – Cilindros de doble efecto – Pinzas – Electroválvulas – Técnica de sensores: detector magnético de final de carrera

– Conexionado de tubos y cableado – Sistemas de control por relés – Control con lógica – Controles PLC – Encadenamientos de secuencias

Suministro – Módulo manipulación – 3x electroválvulas detectores magnéticos de final de carrera

– 2x cilindros neumáticos con guía de deslizamiento

– 1x pinzas neumáticas – Distribuidor multipolo – Placa perfilada de aluminio – Juego de herramientas – Piezas – Systainer – Bandejas – CD con FluidSIM® y documentación

2 MecLab® juego de ampliación

Este juego de ampliación contiene numerosos componentes para llevar a la práctica ideas de proyecto pro-pias, por supuesto en un práctico y completo Systainer.

Contenido – 2x cilindros de doble efecto con válvulas de estrangulación y antirretorno

– 2x electroválvulas – 1x sensor de reflexión directa – 2x detectores magnéticos de final de carrera

– 1x kit de perfiles – 1x placa perfilada – 1x pulsador eléctrico – 1x interruptor eléctrico – 1x piloto indicador

1

2

MecLab®

3 Estación manipulación 548706

Accesorios necesarios

Paquete de mando 8075749

Compresor ➔ Página 62

4 MecLab juego de ampliación 556245

[X]

62 www.festo-didactic.com

Opciones de control, compresor y unidades de alimentación

MecLab®

1 Interfaz de proceso con fuente de alimentación y cables de conexión La interfaz de proceso EasyPort Mini se utiliza para la transmisión bidireccional de señales de proceso, entre un proceso de control real en tecnología de baja tensión (24 V=) y un computador. Solo un módulo EasyPort Mini como máximo se pue-de conectar al computador a través de una interfaz USB.

EasyPort Mini EasyKit – 6 canales digitales o analógicos de entrada y salida

– Corriente máxima por canal de sali-da de 0,5 A, 24 V (digital) o 0–10 V / 6 mA ±3% (analógico)

– Umbral de conmutación de la en-trada digital 5,2 V histéresis 1,4 V

– Fuente de alimentación de 24 V de CC mediante un connector de CC de 2,1 x 5,5 mm

– El estado de las entradas/salidas digitales y del ID del módulo apare-cen en un visualizador gráfico monocromático de 64 x 48 píxeles

– El software EasyLab se puede usar también para programar el módulo

– Interfaz USB 2.0 para conectar al computador mediante un conector micro USB

– Incluye un cable de conexión micro USB 2.0

– Prueba de cortocircuito – Dimensiones: 43 x 40 x 44 mm

Fuente de alimentación – Voltaje de salida de 24 V de CC – Corriente de salida máx. 2,5 A – Tensión de alimentación 100 – 240 V, 1,3 A, 50 – 60 Hz

– Prueba de cortocircuito – Dimensiones: 49,5 x 114,5 x 33 mm

Nº de artículo 8075749

Accesorios necesarios

Cable de red para dispositivos pequeños

2 Cable de conexiónCable de conexión con conector Sub-D de 15 polos y extremos libres de cable.

– Para conectar un Logo! al distribui-dor multipolo de una estación MecLab®.

– Cable de conexión para el controla-dor de la posición final SPC 11 con conectores de seguridad de 4 mm.

Nº de artículo 177673

Cable de conexión SysLink – Sub-D(sin la ilustración)Cable para conectar estaciones MecLab® con módulos que tienen un conector SysLink de 24 polos. Nº de artículo 560752

3 Compresor económico para MecLab®

Sólo 54 DB (A), ideal para utilizarlo en clase.Apto para 4 estaciones.

– Presión: máx. 400 kPa (4 bar) – Capacidad aspiradora: 14 l/min. – Capacidad del depósito: 2,5 l – Dimensiones: 310 x 150 x 370 mm

Ejecución: 230 V/50 Hz, 135 WCable de potencia para:

DE, FR, NO, SE, FI, PT, ES, AT, NL, BE, GR,-

TR, IT, DK, IR, ID

Nº de artículo 548707

Ejecución: 110 V/60 Hz, 70 W Cable de red con conexión para:

US, CA, América Central, BR, CO, YU, EC,

KR, TW, TH, PH, JP

Nº de artículo 556275

4 CompresorCompresor lubricado con aceite, ultrasilencioso (45 dB/A). Ideal para su utilización en aulas. Con manorre-ductor y condensador de agua.Apto para 8 estaciones.

– Presión: máx. 800 kPa (8 bar) – Capacidad de aspiración: 50 l/min – Volumen del depósito: 25 l – Salida de aire comprimido: ¼“

Ejecución: 230 V/50 HzCon cable de potencia adecuado para:

DE, FR, NO, SE, FI, PT, ES, AT, NL, BE, GR,

TR, IT, DK, IR, ID

Nº de artículo 91030

Ejecución: 100 – 120 V/50 – 60 HzCon zócalo de conexión

Nº de artículo 565440

Necessary accessories:

Cable de potencia

Accesorios:

Acoplamiento tipo zócalo, acoplamiento

tipo clavija, tubo flexible

Nº de artículo 102725

5 Cable de red para dispositivos pequeños

Un extremo con conector C7 apropia-do para la fuente de alimentación y el otro extremo apropiado para los enchufes usuales de conexión a la red en el país correspondiente.

Conector conforme a CEE 7/VII para DE,

FR, NO, SE, FI, PT, ES, AT, NL, BE, GR, TR,

IT, DK, IR, ID ,CH, ZA, IN, PT, HK, (GB), (AE)

Nº de artículo 8060968

Conector conforme a BS 1363 para GB, IE,

MY, SG, UA, HK, AE

Nº de artículo 8060969

Conector conforme a AS 3112 para AU,

NZ, CN, AR

Nº de artículo 8060970

Conector conforme a NEMA 5-15 para US,

CA, América Central, BR, CO, EC, KR, TW,

TH, PH, JP

Nº de artículo 8060971

2

1

3

4

5

63www.festo-didactic.com

Componentes mecánicos

MecLab®

1

2

5

3

4

6

7

8

9

10

1 Plano inclinadoPlano inclinado para el transporte o la acumulación de piezas de diámetro de 40 mm, para máxima 3 piezas; superficie para el montaje de detectores y actuadores. Entrega completa con material para el montaje. Nº de artículo 549797

7 Juego de montajeConjunto de perfiles de aluminio de 20 x 20 mm, longitudes de 120 y 180 mm. Completo con elementos de fijación. Nº de artículo 556247

2 Bandeja bajaPlato para acoger piezas de diáme-tro de 40 mm y altura de 39 mm. En-trega completa con material para el montaje. Nº de artículo 549798

3 Bandeja altaPlato para acoger piezas de diáme-tro de 40 mm y altura de 62 mm. En-trega completa con material para el montaje. Nº de artículo 549799

6 Elemento perfilado de uniónElemento de unión para dos placas perfiladas de aluminio, con patrón de 20 mm. Entrega completa con cuatro tornillos para el montaje. Nº de artículo 549802

4 Conjunto de piezasConjunto de piezas con dos envases de material plástico de color platea-do y otros tantos de color rojo y negro, diámetro de 40 mm, altura de 25 mm; 6 tapas negras. Nº de artículo 549800

5 CarrilChapa de recubrimiento para la sali-da de evacuación en la cinta, longi-tud de 140 mm; con superficies de montaje para actuadores. Entrega completa con material para el mon-taje. Nº de artículo 549801

Juego de tornillos MecLab®

Bolsa con tornillos de repuesto y tuercas con cabeza de martillo(sin la ilustración). Nº de artículo 556255

8 Placa perfilada para MecLab®

Placa perfilada de dimensiones 200 x 300 mm, 20 mm de grosor, 20 mm de distancia entre ranuras. Completa con pies de goma autoadhesivos. Nº de artículo 556246

9 Systainer® con sistema T-LOCSistema de maletines apilables y combinables de material sintético de color gris luminoso, con cierres gita-torios tipo T-LOC de color azul lumino-so, accionables con una sola mano, para abrir o combinar los Systainer®. Con cuatro soportes de placas rotula-bles de tamaño de tarjetas de crédito, para identificar o marcar el contenido.

Tamaño I: exterior 105 x 396 x 296

interior 75 x 383 x 267

Nº de artículo 8022295

Tamaño II: exterior 157,5 x 396 x 296,

interior 127,5 x 383 x 267

Nº de artículo 8022296

Tamaño III: exterior 210 x 396 x 296,

interior 180 x 382 x 266

Nº de artículo 8022297

Tamaño IV: exterior 315 x 396 x 296,

interior 285 x 382 x 266

Nº de artículo 8022298

Tamaño V: exterior 420 x 396 x 296,

interior 384 x 381 x 265

Nº de artículo 8022299

(Medidas, en todos los casos:

Al. x An. x Pr., en mm)

10 Base con rodillos para SystainerBase para el transporte de Systainer T-LOC y Classic-Line de tamaños I has-ta V. Cuatro rodillos orientables, dos de ellos con freno. Nº de artículo 8143501

Carro de transporte para SystainerCarro de transporte con función de carretilla y de carrito para transpor-tar systainers de un tamaño del I al V. Con ruedas grandes, ruedas delante-ras orientables, estante integrado y cinta de seguridad (sin la ilustración).

– Capacidad de carga: 100 kg – Dimensiones: Al 1100 x An 600 x Pr 440 mm

– Peso: 6,5 kg Nº de artículo 549788

Anillo de goma de la cinta transportadoraLa cinta de la estación transportado-ra es una pieza de desgaste y, por lo tanto, es suministrable como repues-to (sin la ilustración). Nº de artículo 701221

64 www.festo-didactic.com

Ampliaciones de los detectores

MecLab®

1 Cable para la transmisión de datos entre estaciones MecLab®

Cable para la transmisión de datos entre de dos estaciones MecLab®. Unión de un canal de entrada de una estación con un canal de salida de la otra estación. Longitud de 0,5 m; con dos conectores M8 de 3 contactos. Nº de artículo 549790

3 Detector inductivoForma cilíndrica con rosca exterior M5, distancia de conmutación de 0,6 mm, entrega completa con ca-ble de conexión y material para el montaje. Nº de artículo 549793

5 Detector magnético de final de carreraDetectores de final de carrera para la detección de la posición del émbo-lo en cilindros neumáticos, para cilin-dros redondos y perfilados, con ca-bles de conexión. Nº de artículo 543861

6 Elementos de fijación de detectores de proximidad en cilindros redondos Ø 10 mmKit de fijación para el detector mag-nético de final de carrera, Nº de ar-tículo 543861, en cilindros redondos. Nº de artículo 175092

7 Señal entrada/salida – 1x pulsador eléctrico (apertura/cierre)

– 1x interruptor – 1x piloto indicador se suministra junto

Con elementos de fijación y cable de conexión. Nº de artículo 556249

4 Juego de herramientasEl juego de herramientas facilita el trabajo en las estaciones.Un práctico Minisystainer incluye:

– Regla de acero 200 mm – Llaves fijas 7, 8, 9, 10 – Llave inglesa – Alicate de corte oblicuo – Alicate desforrador – Alicate de montaje de terminales – Juego de destornilladores hexago-nales, 1.5 – 6

– Destornillador hexagonal, 0,9; 1.3 – Destornillador de estrella PZ02 –corto

– Destornillador plano 2,5 x 75; 4,0 x 100

– Destornillador plano 1.2 – 1.6 – Cortatubos – Cortador de fibras ópticas – Juego de piezas de trabajo, rojo, negro, plata

– 100 bridas 2,5 x 100 – 100 terminales de cable 0,25 – 100 terminales de cable 0,75

Nº de artículo 539767

2 Cable del sensor/actuador M8/M8, 50 cmCable prolongador con conector M8 de 3 polos o casquillo para la prolongación de los cables del sensor o del actuador. Nº de artículo 175488

Con estos componentes es posible realizar funciones totalmente nuevas con MecLab®. Es la ampliación ideal de MecLab® para la elaboración de proyectos.

1

4

2

5

3

6

7

7

7

65www.festo-didactic.com

Ampliaciones de los actuadores

7

10

1

2

3

4

5

6

8

9

MecLab®

1 Desviador/TopeElectroimán elevador para el montaje en cualquiera de los dos lados de la cinta de transporte, función de des-viador o de tope, entrega completa con cable de conexión y material pa-ra el montaje. Nº de artículo 549795

2 Electroválvula biestable de 4/2 víasAccionamiento manual auxiliar en-castrable; entrega completa con cua-tro racores, silenciador, escuadra de montaje y tornillos para el montaje. Nº de artículo 549803

3 Electroválvula monoestable de 4/2 víasModificable a función de 3/2 vías, accionamiento manual auxiliar en-castrable; entrega completa con ra-cores, silenciador, escuadra de mon-taje y tornillos para el montaje. Nº de artículo 549804

4 Unidad de prensadoPara montaje junto a la estación api-ladora o la cinta de transporte; inclu-ye un cilindro de simple efecto de 25 mm de carrera y con diámetro de 10 mm; entrega completa con válvu-la reguladora, escuadra de montaje y tornillos para el montaje. Nº de artículo 549805

5 Cilindro de doble efectoDiámetro de 10 mm, carrera de 50 mm, completo con válvulas de estrangulación y antirretorno, pies de fijación y tornillos de fijación. Nº de artículo 556248

6 Tobera de aspiraciónConjunto de pinzas de vacío para la estación de manipulación, en susti-tución de pinzas mecánicas; entrega completa con tobera de aspiración de diámetro de 20 mm y material pa-ra el montaje. Nº de artículo 549796

7 Válvula de bloqueoVálvula manual de bloqueo, con fun-ción de 3/2 vías, para tubos flexibles de 6 mm de diámetro; entrega com-pleta con escuadra de montaje y tor-nillos para el montaje. Nº de artículo 549809

8 Distribuidor en T Distribuidor en T para tubos flexibles de material sintético; dos unidades para tubos flexibles de diámetro de 4 mm y otras dos para tubos flexi-bles de diámetro de 6 mm. Nº de artículo 549810

10 Tapón ciego Tapón ciego para tapar racores QS-4, p. ej. válvulas.Diámetro nominal 4 – QSC-4H

Pedido mínimo/contenido del embalaje:

10 unidades

Nº de artículo 153267

9 Tubo de plástico 4x 0.75 Plata 10 m 151496

3x 0.5 Plata 5 m 197118

6x 1 Plata 5 m 152963

4x 0.75 Plata 152584

4x 0.75 Azul 159662

4x 0.75 Negro 159663

4x 0.75 Rojo 178410

4x 0.75 Amarillo 178417

4x 0.75 Verde 178424

Unidad mínima de venta/contenido del

embalaje: 50 m

66 www.festo-didactic.com

MecLab®

Educación integrativa de STEM y MecLab®

La educación integrativa de STEM (del inglés: Science, Technology, Engineering, Mathematics) trata de combinar de manera deliberada con-ceptos matemáticos y científicos con conocimientos de tecnología e in-geniería para resolver problemas. Aquellos estudiantes que participan en proyectos integrativos de STEM para resolver problemas reales, de-sarrollan habilidades comunicativas y colaborativas, y muestran además un interés constante en las discipli-nas de STEM y mayores niveles de competencia.

Festo ofrece una solución llave en mano para implementar programas de STEM en los institutos que incor-pora entornos de aprendizaje basa-dos en proyectos, entornos que los centros de estudios necesitan.

Cada uno de los quince cursos de nuestra solución de STEM brinda la oportunidad a los estudiantes de ex-plorar problemas reales, reflexionar acerca del proceso de resolución de problemas, desarrollar soluciones de diseño y resolver problemas en los campos científicos, tecnológicos, de ingeniería y matemáticas.

Los cursos combinan sistemas de aprendizaje con contenido de forma-ción multimedia y tratan cuestiones de mecatrónica, fabricación avanza-da descubrimiento medioambiental.

Nuestro enfoque integrado a STEM hace hincapié en innovación, resolu-ción de problemas, pensamiento crí-tico y creatividad utilizando sistemas prácticos de capacitación, lo que permite a los estudiantes completar proyectos mediante el uso de proce-sos de diseño de ingeniería, mien-tras integran los conceptos relacio-nados con las disciplinas de STEM en un entorno de “aprendizaje median-te la práctica”.

Una solución de STEM completa y llave en mano

MecLab®

67www.festo-didactic.com

MecLab®

La finalidad del curso “Exploración de la mecatrónica” de STEM es la de ofrecer a los estudiantes la oportu-nidad de explorar la tecnología de la automatización y los sistemas de mecatrónica esenciales para una fa-bricación eficiente.

Los estudiantes tendrán el desafío de diseñar un sistema automatizado, asumiendo el papel de un ingenie-ro mecatrónico. Se deben ceñir a las especificaciones y limitaciones indi-cadas y explorar la interacción entre las disciplinas de mecánica, ingenie-ría eléctrica, electrónica e ingeniería informática para desarrollar sistemas de gestión de tareas que ayuden a acelerar procesos de larga duración o procesos peligrosos para un ser humano.

MecLab® es el equipamiento prin-cipal de hardware para el curso de Exploración de la mecatrónica. Está diseñado para respaldar los concep-tos de STEM con control computari-zado de dispositivos de potencia de fluidos.

Entre la tecnología de automatiza-ción que forma parte del sistema MecLab® se incluye la neumática, el control lógico PLC, tecnología de sen-sores, control de relés, electricidad básica y controles de motor de CC.

Los estudiantes resuelven los mis-mos problemas de control de mo-vimiento industrial a los que hacen frente diariamente los ingenieros industriales en un entorno de pro-ducción.

Los estudiantes tomarán medicio-nes y aplicarán las leyes de potencia eléctrica y de fluidos, mientras di-señan sistemas para mover, montar y clasificar piezas de trabajo dentro de los módulos del sistema. Adqui-rirán habilidades para diseñar y eva-luar procesos y procedimientos de producción basados en la eficiencia del movimiento y la conservación de energía.

MecLab® como medio para abordar la mecatrónica

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC

68

69

Cuadro general EduTrainer® Universal.............................................................70Cuadro general EduTrainer® Compact .............................................................71Las rutas hacia el EduTrainer® adecuado ........................................................72

EduTrainer® Universal variante preferente ......................................................73EduTrainer® Compact variante preferente .......................................................82Controles de CODESYS® ..................................................................................87 Módulos de simulación ...................................................................................88EduTrainer® para minicontroladores ...............................................................90Manejo y reticulación en la formación básica ..................................................91Paneles de control (HMI) y switches ...............................................................92Conjunto de componentes TP 301, Fundamentos de la programación PLC ......96Interfaz a un proceso ......................................................................................97

Accesorios y componentes opcionales ............................................................98

Aplicaciones de PLC ......................................................................................102Sistemas didácticos ......................................................................................103

Algunas soluciones formativas in-

cluidas en la guía de este producto

todavía no cumplen por completo

todas las directivas de la UE sobre

seguridad, salud y conservación del

medio ambiente (distintivo CE). Se

ha añadido una nota adicional en la

descripción de dichos productos.

Si está interesado en alguno de

ellos, pero precisa de dicho cum-

plimiento, póngase en contacto

con su representante de ventas

de Festo.

A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com 70

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Cuadro general EduTrainer® Universal

EduTrainer® Universal¿Apuesta solo por un PLC de los lí-deres mundiales del mercado o tam-bién prueba con conceptos de con-trol innovadores menos conocidos? ¿La formación que usted ofrece se centra más en dominar procesos y tecnologías que en manipular ca-bles y destornilladores de manera diestra?

En ese caso, EduTrainer® Universal es la solución perfecta para usted.

No importa a qué le dé preferencia: le entregamos el EduTrainer® Uni-versal adaptado al 100 % a sus ne-cesidades:

– configuración ya completa o – diseño libre (configurador online) – Con PLC de Siemens, Allen-Bradley, Festo y otros fabricantes

– Con o sin – unidad de alimentación – Conectores de seguridad tipo zócalo de 4 mm– Interfaz de sistema SysLink

Tamaño y forma universalesEl EduTrainer® Universal hace mérito a su nombre:

– Encaja en bastidores A4 y en el bastidor de montaje ER.

– Encaja en una estación MPS. – También puede colocarse simple-mente en vertical o en horizontal sobre la mesa.

– Lo recibirá como una variante pre-ferente habitual totalmente con-figurada o puede equiparlo a su gusto.

– Disponible en una variante más plana o más ancha.

Equipamiento universalEn todo el mundo no existen más de 5 o 6 fabricantes líderes en controles lógicos programables. El EduTrainer®

Universal está preparado para di-ferentes perfiles DIN, por lo que se puede equipar con cualquier PLC. Además, por debajo del PLC, el for-mato de submódulo de 19” permite equipar el EduTrainer® con cualquier tipo de combinación de placas de co-nexión y modos de simulación. Los distintos módulos de simulación per-miten la conexión y la simulación de distintos procesos en la formación.

Cuadro general EduTrainer® Universal

Tec2Screen® en la tecnología de controlPara una formación fascinante y realista en el sector de la tecnología de control, el All-in-one Device Tec2Screen® ofrece las simulaciones adecuadas. Los controles y las apli-caciones se pueden evaluar y simu-lar rápidamente, independientemen-te del lenguaje de programación y del PLC. Además, las simulaciones sustituyen a dispositivos complejos y voluminosos que ocupan espacio y cuestan dinero.

Nuestra gama de simulaciones para Tec2Screen® ➔ Páginas 32 – 35

www.festo-didactic.com 71

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Cuadro general EduTrainer® Compact

Cuadro general EduTrainer® Compact

EduTrainer® Compact¿Desea que en su laboratorio hidráu-lico y neumático también se pueda dar clase de programación de PLC aparte de las conmutaciones por relés? ¿Desea un equipo que enca-je con el mobiliario de los laborato-rios? ¿La formación que usted ofrece se centra más en dominar procesos y tecnologías que en manipular ca-bles y destornilladores de manera diestra?

El EduTrainer® Compact es el con-cepto de control preferido en todo el mundo para laboratorios neumáticos e hidráulicos.

Los EduTrainer® Compact se pueden integrar en los bastidores de monta-je ER de diversos sistemas de labo-ratorio o usarse como sistemas de sobremesa independientes. En este contexto, la conexión de sensores y actuadores a las entradas y salidas del PLC se efectúa mediante zócalos de seguridad de 4 mm. Las entradas se pueden simular mediante inte-rruptores y potenciómetros. En fun-ción del equipamiento, también hay disponibles conectores de seguridad de 4 mm o conectores de interfaz I/O universal SysLink. De esta forma, hay disponibles numerosas posibilidades de conexión a todos los conjuntos de componentes de Festo Didactic.

– El PLC robusto para laboratorios neumáticos o hidráulicos

– Adecuado para el bastidor de montaje ER

– Configuración ya completa o diseño libre (configurador online)

– Con PLC de Siemens, Festo y otros fabricantes

– Alimentación de tensión externa a través de conectores de seguridad de 4 mm

– Con o sin zócalos de seguridad de 4 mm

– Con o sin interfaz de sistema SysLink

A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com 72

Le recomendamos la variante prefe-rente del catálogoSimplemente seleccione un EduTrainer® de las siguientes páginas o de la página web.

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Las rutas hacia el EduTrainer® adecuado

Las rutas hacia el EduTrainer® adecuado

Configuración online con PLC enumeradosSi no encuentra ninguna variante pre-ferente, se puede configurar un Edu-Trainer® en nuestro configurador online (➔ www.festo-didactic.com). con un PLC ofrecido en el mismo. Puede configurar el EduTrainer de-seado y solicitárnoslo.

Sistemas de mando y módulos PLCAl margen de los EduTrainer® tam-bién le suministramos controles indi-viduales o componentes de control:

– Todos los paquetes de instructor Siemens y controles individuales

– Componentes Festo presentes – Componentes Allen-Bradley – Controllino (control compacto basado en Arduino)

– Y otros

Ventajas para usted: – solución económica – adaptación completa a nivel técnico

– entrega rápida

Configuración online para montaje propio de PLCSi ya cuenta con un PLC y lo desea montar usted o si desea realizar mo-dificaciones y adaptaciones propias en el EduTrainer®, es posible confi-gurar un EduTrainer® “sin PLC”.

Configuración online con otros PLCSi el PLC deseado no está enume-rado en el configurador online, en-tonces se puede configurar un Edu-Trainer con el PLC deseado como un EduTrainer con “PLC especial”.

Ventajas para usted: – solución totalmente personalizada – seleccionado de forma cómoda entre los componentes enume-rados

Ventajas para usted: – solución totalmente personalizada – posibilidad de uso de cualquier PLC disponible en el mercado (siempre y cuando las dimensiones exteriores y las conexiones sean compatibles).

Ventajas para usted: – máxima flexibilidad en el diseño del equipo

– cualquier PLC disponible en el mer-cado (siempre y cuando las dimen-siones exteriores y las conexiones sean compatibles).

Atención: si el control o paquete pa-ra instructor de Siemens que desea no está en nuestro catálogo, eche un vistazo a nuestra página web o soli-cítenos directamente el control que busca.

Para más controles que se adapten a sus requisitos ➔ www.festo-didactic.com . palabra clave “configurador online”

www.festo-didactic.com 73

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® Universal variante preferente

El minicontrolador modular de Siemens

Para soluciones en técnicas de au-tomatización autónomas discretas de los campos de prestaciones si-guientes.

La familia de controladores SIMATIC S7-1200 posee un sistema de inge-niería integrado: SIMATIC STEP 7 Basic para controlador y HMI

EduTrainer® Universal con:

CPU S7-1214C – 75 kByte de memoria operativa y 4 MByte de memoria de carga

– Interfaces: RJ45Entradas/salidas:

– 14 entradas digitales (24 V DC) – 10 salidas digitales (24 V DC, 500 mA)

– 2 entradas analógicas, 10 Bit (0 – 10 V)

Módulo CPU:

Emisión analógica SB 1232 AQ – AO 1x 12 Bit (± 10 V DC/0 – 20 mA)

EduTrainer® Universal variantes preferentes de laboratorioSoporte para módulos A4 con SIMATIC S7-1200 y módulos de simulación de 19”

El sistema de soporte – EduTrainer® Universal, tamaño 1, An x Al 305 mm x 300 mm

– Placa de simulación de módulo de 19” con 2 racores rápidos SysLink para estación MPS y panel de con-trol, cada uno con 8 entradas y 8 salidas digitales y racor rápido Sub-D de 15 polos con 4 entradas y 2 salidas analógicas; puente de pa-rada de emergencia para conexión de un circuito de seguridad para desconectar 8 salidas digitales.

– Unidad de alimentación integrada 110/230 V/24 V, 4 A

– Se puede colocar sobre la mesa o en una estación MPS

– Sistema de soporte de chapa de acero, estable y con recubrimiento en polvo

– Ampliable con módulos de simulación de 19” (sólo en n° art. 567242)

Los n° art. 567240 incluyen de fábri-ca un valioso equipamiento con mó-dulos de simulación:

– Módulo de 19” 16IN (12 E), 16 entradas digitales en zócalos de seguridad de 4 mm y 16 interrupto-res/pulsadores para la simulación de señal

– Módulo de 19” 16OUT (12 E), 16 salidas digitales en zócalos de seguridad de 4 mm

– Módulo de 19” 4AIN/2AOUT (12 E), procesamiento analógico con 4 en-tradas analógicas en zócalo de se-guridad de 4 mm conmutable a si-mulación mediante potenciómetro y 2 salidas analógicas en zócalos de seguridad de 4 mm

– Módulo de 19” 24 V/0 V (9 E), zócalos de seguridad de 8 x 4 mm, rojo para distribución 24 V, zócalos de seguridad de 8 x 4 mm, azul pa-ra distribución 0 V

2

1 6x S7-1200-TP 567240

2 6x S7-1200-TP 567242

Notas

Los números de pedido 567240 y 567242 están basados en paquetes para instructor Sie-

mens SCE y cuentan con seis EduTrainer® cada uno incluidos el cable de programación (ca-

ble de Ethernet) y el software de programación STEP 7 Basic. Al actualizar los paquetes de

formación para instructores a través de Siemens, se sustituirán los controles por los mode-

los siguientes en un período de tiempo breve. No se garantiza la compatibilidad.

Accesorios recomendados:

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), 2.5 m 34031

Cable analógico, paralelo, 2 m 529141

Cable de laboratorio de seguridad de 3 m 571817

Cable de potencia 90° ➔ Página 101

Otros recomendados:

Cable analógico, cruzado, 2 m 533039

1Lote de 6 unidades

Las escuelas del sector industrial, así como los centros de formación que colaboran con estas, dispo-nen de licencias especiales

Lote de 6 unidades

www.festo-didactic.com74

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® Universal variante preferente

EduTrainer® Universal variantes preferentes de laboratorioBastidor A4/A4 con SIMATIC S7-1500 y módulo de simulación de 19”

La mejor ventaja en potencia y eficiencia

La gama de controladores SIMATIC S7-1500 es la nueva generación de controladores en el portal TIA Portal y un hito en automatización. Garan-tiza un alto rendimiento y una gran facilidad de uso para aplicaciones de nivel medio y avanzado en la au-tomatización de máquinas y dispo-sitivos.

EduTrainer® Universal con:

CPU S7-1512C-1PN – Memoria de trabajo: 250 KB para programas y 1 MB para datos

– Tarjeta de memoria incluida – Interfaz: PROFINET IRT con 2 Port Switch

Entradas/salidas: – 32 entradas digitales (24 V DC) – 32 salidas digitales (24 V DC/0,5 A) – 5 entradas analógicas, 4x U/I, 1x R/RTD, resolución de 16 bits

– 2 salidas analógicas, 2x U/I, resolución de 16 bits

CPU S7-1516-3PN/DP – Memoria de trabajo: 1 MB para programas y 5 MB para datos

– Tarjeta de memoria incluida – Interfaz 1: PROFINET IRT con 2 Port Switch

– Interfaz 2: Ethernet – Interfaz 3: PROFIBUS, rendimiento de bits de 10 ns

Entradas/salidas: – 32 entradas digitales (24 V DC) – 32 salidas digitales (24 V DC/0,5 A) – 8 entradas analógicas, 8x U/I/RTD/TC, resolución de 16 bits

– 4 salidas analógicas, 4x U/I, resolución de 16 bits

CPU S7-1516F-3PN/DP – Memoria de trabajo: 1,5 MB para programas y 5 MB para datos

– Tarjeta de memoria incluida – Interfaz 1: PROFINET IRT con 2 Port Switch

– Interfaz 2: Ethernet – Interfaz 3: PROFIBUS, rendimiento de bits de 10 ns

Entradas/salidas: – 32 entradas digitales (24 V DC) – 32 salidas digitales (24 V DC/0,5 A) – 8 entradas analógicas, 8x U/I/RTD/TC, resolución de 16 bits

– 4 salidas analógicas, 4x U/I, reso-lución de 16 bits

El sistema de soporte – EduTrainer® Universal, tamaño 1 (An. x Al.) 305 mm x 300 mm

– Se puede instalar sobre una mesa o en una estación MPS

– Sistema de soporte de chapa de acero con pintura de polvo estable

– Unidad de alimentación integrada de corriente continua 110/230 VCC 24 V, 4 A

– Módulo de 19” 16IN (12 TE), 16 entradas digitales en zócalos de seguridad de 4 mm y 16 interrupto-res/pulsadores para la simulación de señal

– Módulo de 19” 16OUT (12 TE), 16 salidas digitales en zócalos de seguridad de 4 mm

– Módulo de 19 pulgadas 4 entradas analógicas/2 salidas analógicas (12 TE), procesamiento analógico con 4 entradas analógicas en zóca-lo de seguridad de 4 mm conmuta-ble a simulación mediante poten-ciómetro y 2 salidas analógicas en zócalos de seguridad de 4 mm

– Módulo de 19” 24 V/0 V (9 TE), zócalos de seguridad de 8 x 4 mm, rojo para distribución 24 V, zócalos de seguridad de 8 x 4 mm, azul para distribución 0 V

– Placa de simulación de módulo de 19 pulgadas con 2 racores rápidos SysLink para estación MPS y pa-nel de control, cada uno con 8 en-tradas y 8 salidas digitales y ra-cor rápido Sub-D de 15 polos con 4 entradas y 2 salidas analógicas; puente de parada de emergencia para conexión de un circuito de se-guridad para desconectar 8 salidas digitales.

Las escuelas del sector industrial, así como los centros de formación que colaboran con estas, dispo-nen de licencias especiales

1 S7-1512C-1PN 8065595

2 S7-1516-3PN/DP 8042524

3 S7-1516F-3PN/DP 8034574

Notas

Los números de pedido 8065595, 8042524 y 8034574 están basados en paquetes para

instructor Siemens SCE y cuentan con un EduTrainer® cada uno incluidos el cable de pro-

gramación (cable de Ethernet) y el software de programación STEP 7 TIA-Portal. Al actua-

lizar los paquetes de formación para instructores a través de Siemens, se sustituirán los

controles por los modelos siguientes en un período de tiempo breve. No se garantiza la

compatibilidad.

Accesorios recomendados:

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), 2.5 m 34031

Cable analógico, paralelo, 2 m 529141

Cable de laboratorio de seguridad de 3 m 571817

Cable de potencia 90° ➔ Página 101

Otros recomendados:

Cable analógico, cruzado, 2 m 533039

1

2 3

www.festo-didactic.com 75

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® Universal variante preferente

EduTrainer® Universal variantes preferentes MPSSoporte para módulos A4 con SIMATIC S7-1500

La mejor ventaja en potencia y eficiencia

La gama de controladores SIMATIC S7-1500 es la nueva generación de controladores en el portal TIA Portal y un hito en automatización. Garan-tiza un alto rendimiento y una gran facilidad de uso para aplicaciones de nivel medio y avanzado en la au-tomatización de máquinas y dispo-sitivos.

EduTrainer® Universal con:

CPU S7-1512C-1PN (MPS) – Memoria de trabajo: 250 KB para programas y 1 MB para datos

– Tarjeta de memoria incluida – Interfaz: PROFINET IRT con 2 Port Switch

Entradas/salidas: – 32 entradas digitales (24 V DC) – 32 salidas digitales (24 V DC/0,5 A) – 5 entradas analógicas, 4x U/I, 1x R/RTD, resolución de 16 bits

– 2 salidas analógicas, 2x U/I resolución de 16 bits

CPU S7-1516-3PN/DP (MPS) – Memoria de trabajo: 1 MB para programas y 5 MB para datos

– Tarjeta de memoria incluida – Interfaz 1: PROFINET IRT con 2 Port Switch

– Interfaz 2: Ethernet – Interfaz 3: PROFIBUS, rendimiento de bits de 10 ns

Entradas/salidas: – 32 entradas digitales (24 V DC) – 32 salidas digitales (24 V DC/0,5 A) – 8 entradas analógicas, 8x U/I/RTD/TC, resolución de 16 bits

– 4 salidas analógicas, 4x U/I, resolución de 16 bits

El sistema de soporte – EduTrainer® Universal, tamaño 1 (An. x Al.) 305 mm x 300 mm

– Se puede colocar sobre la mesa o en una estación MPS

– Sistema de soporte de plancha de acero, estable y con recubrimien-to en polvo

– Unidad de alimentación integrada AC 110/230 V/DC 24 V, 4 A

– Placa de simulación de módulo de 19 pulgadas con 2 racores rápidos SysLink para estación MPS y pa-nel de control, cada uno con 8 en-tradas y 8 salidas digitales y 1 ra-cor rápido Sub-D de 15 polos con 4 entradas y 2 salidas analógicas; puente de parada de emergencia para conexión de un circuito de se-guridad para desconectar 8 salidas digitales. 1 S7-1512C-1PN (MPS) 8065452

2 S7-1516-3PN/DP (MPS) 8065594

Nota

Los números de pedido 8065452 y 8065594 están basados en paquetes para instructor

Siemens SCE y cuentan con un EduTrainer® cada uno incluidos el cable de programación

(cable de Ethernet) y el software de programación STEP 7 TIA-Portal. Al actualizar los pa-

quetes de formación para instructores a través de Siemens, se sustituirán los controles por

los modelos siguientes en un período de tiempo breve. No se garantiza la compatibilidad.

Accesorios recomendados:

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), 2.5 m 34031

Cable analógico, paralelo, 2 m 529141

Cable de laboratorio de seguridad de 3 m 571817

Cable de potencia 90° ➔ Página 101

Otros recomendados:

Cable analógico, cruzado, 2 m 533039

1

2

Las escuelas del sector industrial, así como los centros de formación que colaboran con estas, dispo-nen de licencias especiales

www.festo-didactic.com76

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® Universal variante preferente

El estándar industrial para el laboratorio

El concepto modular de SIMATIC S7-300 de Siemens ofrece la tecnología profesional del líder del mercado. Con la variedad de CPU, CP y módu-los E/S, S7-300 cumple con todos los requerimientos de la técnica de automatización. El sistema de man-do permite el uso de una amplia ga-ma de buses de campo, tales como AS-Interface, PROFIBUS-DP o PROFINET.

Con el entorno de programación STEP 7 están disponibles todos los lenguajes de programación de PLC importantes para la industria como AWL, KOP, FUP, STEP 7-SCL, STEP 7-GRAPH y STEP 7-HiGraph.

EduTrainer® Universal con:

CPU 314C-2PN/DP – RAM 192 Kbytes para programa y datos

– Incl. MMC – Interfaces: MPI, PROFIBUS-DP, PROFINET

Entradas/salidas: – 24 entradas digitales (24 V DC) – 16 salidas digitales (24 V DC, 500 mA)

– 4 entradas analógicas, 12 bits, 20 ms, (±10 V, 0 – 10 V, ±20 mA, 0/4 – 20 mA), 1 entrada Pt100

– 2 salidas analógicas (±10 V, 0 – 10 V, ±20 mA, 0/4 – 20 mA)

CPU 313C-2DP – RAM 128 Kbytes para programa y datos

– Incl. MMC – Interfaces: MPI, PROFIBUS-DP

Entradas/salidas: – 16 entradas digitales (24 V DC) – 16 salidas digitales (24 V DC, 400 mA)

SM 334: – 4 entradas analógicas, 8 Bit (0 – 10 V, 0 – 20 mA)

– 2 salidas analógicas (0 – 10 V, 0 – 20 mA)

EduTrainer® Universal variantes preferentes de laboratorioSoporte para módulos A4 con SIMATIC S7-300 y módulos de simulación de 19”

1 S7-314C-2PN/DP 8034580

2 S7-313C-2DP (458 mm) 567108

3 S7-314C-2DP (458 mm) 567109

4 S7-315F-2PN/DP (305 mm) 567110

Accesorios recomendados:

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), 2.5 m 34031

Cable analógico, paralelo, 2 m 529141

Cable de laboratorio de seguridad de 3 m 571817

Cable de potencia 90° ➔ Página 101

Adaptador PC, USB 539006

Software de programación STEP 7 ➔ www.festo-didactic.com

Módulo de E/S digitales SM323 8E/8A 184550

Módulo de E/S digitales SM323 16E/16A 529142

Conector para panel frontal, contactos atornillados 184554

Conector para panel frontal, contactos atornillados 660560

Módulo de E/S analógicas S7-SM334-4E/2A 184804

Ampliación a AS-Interface de S7-300 CP 343-2 AS-i Master 533028

Trainer Package Internet link S7-300, CP343-1 Advanced 533027

Cable analógico, cruzado, 2 m 533039

CPU 314C-2DP – RAM 192 Kbytes para programa y datos

– Incl. MMC – Interfaces: MPI, PROFIBUS-DP

Entradas/salidas: – 24 entradas digitales (24 V DC) – 16 salidas digitales (24 V DC, 400 mA)

– 4 entradas analógicas, 11 bits, 20 ms, (±10 V, 0 – 10 V, ±20 mA, 0/4 – 20 mA), 1 entrada Pt100

– 2 salidas analógicas (±10 V, 0 – 10 V, ±20 mA, 0/4 – 20 mA)

CPU 315F-2PN/DP

– RAM 512 Kbytes para programa y datos

– Incl. MMC – Interfaces: MPI, PROFIBUS-DP, PROFINET

SM 323: – 16 entradas digitales (24 V DC) – 16 salidas digitales (24 V DC, 500 mA)

SM 334: – 4 entradas analógicas, 8 Bit (0 – 10 V, 0 – 20 mA)

– 2 salidas analógicas, (0 – 10 V, 0 – 20 mA)

El sistema de soporte – Soporte para módulos A4 EduTra-iner®, modelo de mesa, tamaño 1 o tamaño 2, An x Al 305/458 mm x 300 mm

– Placa de simulación de módulo de 19” con 2 racores rápidos SysLink para estación MPS y panel de con-trol, cada uno con 8 entradas y 8 salidas digitales y racor rápido Sub-D de 15 polos con 4 entradas y 2 salidas analógicas; puente de pa-rada de emergencia para conexión de un circuito de seguridad para desconectar 8 salidas digitales.

– Unidad de alimentación integrada 110/230 V/24 V, 4 A

– Sistema de soporte de chapa de acero, estable y con recubrimiento en polvo

– Módulos de simulación de 19” 16 DIN, 16 DOUT, 4 AIN/2 AOUT, SysLink

2

3

4

1

Otros recomendados:

www.festo-didactic.com 77

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® Universal variante preferente

El estándar industrial

El concepto modular de SIMATIC S7-300 de Siemens ofrece la tecnología profesional del líder del mercado. Con la variedad de CPU, CP y módu-los E/S, S7-300 cumple con todos los requerimientos de la técnica de automatización. El sistema de man-do permite el uso de una amplia ga-ma de buses de campo, tales como AS-Interface, PROFIBUS-DP o PROFINET.

Con el entorno de programación STEP 7 están disponibles todos los lenguajes de programación de PLC importantes para la industria como AWL, KOP, FUP, STEP 7-SCL, STEP 7-GRAPH y STEP 7-HiGraph.

EduTrainer® Universal con:

CPU 313C-2DP (MPS) – RAM 64 Kbytes para programa y datos

– Incl. MMC – Interfaces: MPI, PROFIBUS-DP

Entradas/salidas: – 16 entradas digitales (24 V DC) – 16 salidas digitales (24 V DC, 400 mA)

CPU 314C-2PN/DP (MPS) – RAM 192 Kbytes para programa y datos

– Incl. MMC – Interfaces: MPI, PROFIBUS-DP, PROFINET

Entradas/salidas: – 24 entradas digitales (24 V DC) – 16 salidas digitales (24 V DC, 500 mA)

– 4 entradas analógicas, 12 bits, 20 ms, (±10 V, 0 – 10 V, ±20 mA, 0/4 – 20 mA), 1 entrada Pt100

– 2 salidas analógicas (±10 V, 0 – 10 V, ±20 mA, 0/4 – 20 mA)

CPU 315F-2PN/DP (MPS) – RAM 256 Kbytes para programa y datos

– Incl. MMC – Interfaces: MPI, PROFIBUS-DP, PROFINET

SM 323: – 16 entradas digitales (24 V DC) – 16 salidas digitales (24 V DC, 500 mA)

El sistema de soporte – Soporte para módulos A4 EduTra-iner®, modelo de mesa, tamaño 1, An x Al 305 mm x 300 mm

– Placa de simulación de módulo de 19 pulgadas con 2 racores rápidos SysLink para estación MPS y panel de control, cada uno con 8 entradas y 8 salidas digitales y racor rápido Sub-D de 15 polos con 4 entradas y 2 salidas analógicas; puente de parada de emergencia para conexión de un circuito de se-guridad para desconectar 8 salidas digitales.

– Unidad de alimentación integrada 110/230 V/24 V, 4 A

– Se puede colocar sobre la mesa o en una estación MPS.

– Sistema de soporte de chapa de acero, estable y con recubrimiento en polvo

– Ampliable con módulos de simu-lación de 19 pulgadas ➔ Páginas 88 – 89

EduTrainer® Universal variantes preferentes MPSSoporte para módulos A4 con SIMATIC S7-300

3

1 S7-313C-2DP (MPS) 567103

2 S7-314C-2PN/DP (MPS) 8034581

3 S7-315F-2PN/DP (MPS) 567104

Accesorios recomendados:

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), 2.5 m 34031

Cable analógico, paralelo, 2 m 529141

Cable de laboratorio de seguridad de 3 m 571817

PC adapter, USB 539006

Software de programación STEP 7 ➔ www.festo-didactic.com

Cable de potencia 90° ➔ Página 101

Módulo de E/S digitales SM323 8E/8A 184550

Módulo de E/S digitales SM323 16E/16A 529142

Conector para panel frontal, contactos atornillados 184554

Conector para panel frontal, contactos atornillados 660560

Módulo de E/S analógicas S7-SM334-4E/2A 184804

Ampliación a AS-Interface de S7-300 CP 343-2 AS-i Master 533028

Trainer Package Internet link S7-300, CP343-1 Advanced 533027

Cable analógico, cruzado, 2 m 533039

Otros recomendados:

1

2

www.festo-didactic.com78

CECC-LK (MPS) 8043320

Nota

Festo pone a disposición el software de programación Codesys® V3.5 de forma gratuita en

su página web mediante una descarga.

Accesorios recomendados:

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), 2.5 m 34031

Cable de laboratorio de seguridad de 3 m 571817

Cable de potencia 90° ➔ Página 101

Lenguaje universal IEC 61131-3

El control CECC forma parte de la nueva generación de unidades de control compactas de la marca Festo. Una unidad de control CECC con Codesys® se puede programar Codesys®, suministrado por Festo, de conformidad con IEC 61131-3 AWL, KOP, FUP, ST, AS y CFC.

EduTrainer® Universal con:

Festo CECC-LK (MPS)Interfaces:

– 4 IO-Link® Master – 1 dispositivo IO-Link®

– Conexión Ethernet – Puerto USB – CANopen

Entradas/salidas: – 12 entradas digitales (24 V DC) – 8 salidas digitales (24 V DC, 500 mA)

Módulo de ampliación IO-Link®: – 8 entradas digitales (24 V DC) – 8 salidas digitales (24 V DC, 500 mA)

CODESYS®

Codesys® es un entorno de desarro-llo para controles lógicos programa-bles (PLC) conforme al estándar CEI 61131-3 para el desarrollo de apli-caciones en la automatización in-dustrial.

La comunicación punto a punto de la interfaz IO-Link® hace posible un ca-bleado trifilar sencillo y seguro entre controlador, sensores o actuadores, y también facilita de esta manera la parametrización a distancia. Existe una gran cantidad de dispositivos IO-Link en el mercado. La mayoría de las veces, se trata de sensores, actuado-res o combinaciones de ambos, así como de nodos IO-Link® especiales para incrementar la cantidad de en-tradas/salidas o para utilizar senso-res y actuadores estándar.

EduTrainer® Universal variante preferente MPSSoporte A4 con Festo CECC-LK CODESYS® V3.5

El sistema de soporte – Soporte para módulos A4 EduTra-iner®, modelo de mesa, tamaño 1, (An x Al) 305 mm x 300 mm

– Placa de simulación de módulo de 19 pulgadas con 2 racores rápidos SysLink para estación MPS y pa-nel de control, cada uno con 8 en-tradas y 8 salidas digitales y 1 ra-cor rápido Sub-D de 15 polos con 4 entradas y 2 salidas analógicas; puente de parada de emergencia para conexión de un circuito de se-guridad para desconectar 8 salidas digitales.

– Unidad de alimentación integrada 110/230 V/24 V, 4 A

– Se puede instalar sobre una mesa o en una estación MPS.

– Sistema de soporte de plancha de acero, estable y con recubrimiento en polvo

– Ampliable con módulos de simu-lación de 19 pulgadas ➔ Páginas 88 – 89

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® Universal variante preferente

www.festo-didactic.com 79

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® Universal variante preferente

Lenguaje universal IEC 61131-3

Programación en un lenguaje univer-sal, automatización y rendimiento según la norma IEC 61131-3.

Mayor rendimientoCPX-CEC ofrece ciclos de tiempo me-jorados y más actuadores conec-tables. El sistema de E/S modular ofrece una adaptabilidad total. Se pueden controlar los ejes neumá-ticos y eléctricos de manera inteli-gente mediante un bus de campo. Para el diagnóstico y las opciones de Condition Monitoring se utiliza la completa biblioteca de funciones Codesys®. Control y regulación: la solución para la automatización ren-table de puestos individuales me-diante control remoto.

EduTrainer® Universal con:

CPX-CEC CODESYS® 2.3 (MPS) – Procesador de 400 MHz – Memoria de datos 32 MB Flash/32 MB RAM

– Servidor web integrado – Bus de campo master CANopen – Comunicación a través de Ethernet (Modbus/TCP, EasyIP, TCP/IP)

– Visualización de procesos con la unidad de indicación y control CDPX o server OPC

Entradas/salidas: – 16 entradas digitales (24 V DC) – 16 salidas digitales (24 V DC, 500 mA)

CPX-CEC CODESYS® 3.5 (MPS) – Procesador de 800 MHz – Memoria de datos 32 MB Flash/256 MB RAM

– Servidor web integrado – Bus de campo master CANopen – Comunicación a través de Ethernet (Modbus/TCP, EasyIP, TCP/IP)

– Visualización de procesos con la unidad de indicación y control CDPX o server OPC

Entradas/salidas: – 16 entradas digitales (24 V DC) – 16 salidas digitales (24 V DC, 500 mA)

EduTrainer® Universal variantes preferentes MPSSoporte A4 con Festo CPX-CEC CODESYS® V2.3/CODESYS® V3.5

El sistema de soporte – Soporte para módulos A4 EduTra-iner®, modelo de mesa, tamaño 1, An x Al 305 mm x 300 mm

– Placa de simulación de módulo de 19 pulgadas con 2 racores rápi-dos SysLink para estación MPS y panel de control, cada uno con 8 entradas y 8 salidas digitales y ra-cor rápido Sub-D de 15 polos con 4 entradas y 2 salidas analógicas; puente de parada de emergencia para conexión de un circuito de se-guridad para desconectar 8 salidas digitales.

– Unidad de alimentación integrada 110/230 V/24 V, 4 A

– El soporte para módulos de tamaño 1 se puede colocar sobre la mesa o en una estación MPS.

– Sistema de soporte de chapa de acero, estable y con recubrimiento en polvo

– Ampliable con módulos de simu-lación de 19 pulgadas ➔ Páginas 88 – 89

1 CPX-CEC CODESYS 2.3 (MPS) 567274

2 CPX-CEC CODESYS 3.5 (MPS) 8065602

Notas

Incluido el cable Ethernet para programar el CPX-CEC

Festo pone a disposición el software de programación Codesys® V2.3 y V3.5 de forma

gratuita en su página web mediante una descarga.

Accesorios recomendados:

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), 2.5 m 34031

Cable de laboratorio de seguridad de 3 m 571817

Cable de potencia 90° ➔ Página 101

2

1

www.festo-didactic.com80

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® Universal variante preferente

El estándar en Norteamérica

Allen-Bradley CompactLogix: El sis-tema de control de la serie 1769 es ideal para aplicaciones de control compactas que no necesitan funcio-nes de seguridad o de control por ejes. Estos sistemas de control ofre-cen canales en serie, EtherNet/IP™ o ControlNet™ integrados, así como sistemas de comunicación modula-res DeviceNet™.

EduTrainer® Universal con:

AB CL 1769-L24ER-QB1B(digital)

– Memoria de trabajo: 0,75 MB – Tarjeta de memoria SD de 1 GB in-cluida

– Interfaces: 2 EtherNet/IP, 1 USBEntradas/salidas:

– 16 entradas digitales (24 VCC) – 16 salidas digitales (24 VCC/0,5 A)

AB CL 1769-L24ER-QBFC1B(digital/analógico)

– Memoria de trabajo: 0,75 MB – Tarjeta de memoria SD de 1 GB in-cluida

– Interfaces: 2 EtherNet/IP, 1 USBEntradas/salidas:

– 16 entradas digitales (24 VCC) – 16 salidas digitales (24 VCC) – 4 entradas analógicas universales – 2 salidas analógicas universales – 4 contadores de alta velocidad

El sistema de soporte – EduTrainer® Universal, tamaño 1 (An. x Al.) 305 mm x 300 mm

– Se puede instalar sobre una mesa o en una estación MPS

– Sistema de soporte de chapa de acero con pintura de polvo estable

– Unidad de alimentación integrada 110/230 V/24 V, 4 A

Todos los EduTrainer® incluyen de fábrica un valioso equipamiento con módulos de simulación:

– Módulo de 19” 16IN (12 TE), 16 entradas digita les en zócalos de seguridad de 4 mm y 16 interrupto-res/pulsadores para la simulación de señal

– Módulo de 19” 16OUT (12 TE), 16 salidas digitales en zócalos de seguridad de 4 mm

– Módulo de 19 pulgadas 4 entradas analógicas / 2 salidas analógicas (12 TE), procesamiento analógico con 4 entradas analógicas en zóca-lo de seguridad de 4 mm conmuta-ble a simulación mediante poten-ciómetro y 2 salidas analógicas en zócalos de seguridad de 4 mm (ex-cepto en n.º de art. 8022737)

– Módulo de 19” 24 V/0 V (9 TE), zó-calos de seguridad de 8 x 4 mm, rojo para distribución 24 V, zócalos de seguridad de 8 x 4 mm, azul pa-ra distribución 0 V

– Placa de simulación de módulo de 19 pulgadas con 2 racores rápidos SysLink para estación MPS y panel de control, cada uno con 8 entradas y 8 salidas digitales y racor rápido Sub-D de 15 polos con 4 entradas y 2 salidas analógicas; puente de parada de emergencia para conexión de un circuito de se-guridad para desconectar 8 salidas digitales

Los centros de formación pro-fesional y los centros de tra-bajo que colaboran con éstos tienen licencias especiales.

EduTrainer® Universal variantes preferentes de laboratorioBastidor A4/A4 con Allen-Bradley CompactLogix y módulo de Bimulación de 19”

1 AB CL 1769-L24ER-QB1B (digital) 8022737

2 AB CL 1769-L24ER-QBFC1B (digital/analógico) 8022848

Accesorios recomendados:

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), 2.5 m 34031

Cable analógico, paralelo, 2 m 529141

Cable de laboratorio de seguridad de 3 m 571817

Cable de potencia 90° ➔ Página 101

Software de programación RSLogix 8034585

1

2

Otros recomendados:

Cable analógico, cruzado, 2 m 533039

www.festo-didactic.com 81

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® Universal variante preferente

El estándar en Norteamérica

Los controles Allen-Bradley Compact-Logix de la serie 1769 es ideal para aplicaciones de control compactas que no necesitan funciones de se-guridad o de control por ejes. Estos sistemas de control ofrecen canales en serie, EtherNet/IP™ o Control-Net™ integrados, así como sistemas de comunicación modulares Devi-ceNet™.

EduTrainer® Universal con:

AB CL 1769-L24ER-QB1B (MPS) – Memoria de trabajo: 0,75 MB – Tarjeta de memoria SD de 1 GB in-cluida

– Interfaces: 2 EtherNet/IP, 1 USBEntradas/salidas:

– 16 entradas digitales (24 V DC) – 16 salidas digitales (24 V DC/0,5 A)

El sistema de soporte – EduTrainer® Universal, tamaño 1 (An. x Al.) 305 mm x 300 mm

– Se puede colocar sobre la mesa o en una estación MPS

– Sistema de soporte de plancha de acero, estable y con recubrimien-to en polvo

– Unidad de alimentación integrada 110/230 V/24 V, 4 A

– Placa de simulación de módulo de 19 pulgadas con 2 racores rápidos SysLink para estación MPS y panel de control, cada uno con 8 entradas y 8 salidas digitales y 1 racor rápido Sub-D de 15 polos con 4 entradas y 2 salidas analógicas; puente de parada de emergencia para conexión de un circuito de se-guridad para desconectar 8 salidas digitales.

EduTrainer® Universal variantes preferentes MPSSoporte para módulos A4 con Allen Bradley CompactLogix

AB CL 1769-L24ER-QB1B (MPS) 8034582

Accesorios recomendados:

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), 2.5 m 34031

Cable de laboratorio de seguridad de 3 m 571817

Cable de potencia 90° ➔ Página 101

Software de programación RSLogix5000 8034585

Los centros de formación pro-fesional y los centros de tra-bajo que colaboran con éstos tienen licencias especiales.

www.festo-didactic.com82

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® Compact variante preferente

El sistema de soporte – EduTrainer® Compact para bastidor de montaje ER, tamaño 2 (An. x Al. x L) aprox. 364 mm x aprox. 170 mm x aprox. 80 mm

– Módulos de 19” con conector de seguridad de 4 mm, conector del sistema SysLink o 24 V/0 V

– Apropiado para el bastidor de mon-taje ER o para uso sobre la mesa del laboratorio

– Cuerpo de material ligero de fundi-ción inyectada

– Las unidades se entregan monta-das y listas para su utilización

– Otras configuraciones posibles me-diante el configurador online

Medios didácticos recomendadosCurso virtual Programación de PLC según IEC 61131 ➔ Página 19

EduTrainer® Compact variante preferentecon SIMATIC S7-1512SP

La mejor ventaja en potencia y eficiencia

La gama de controladores SIMATIC S7-1500 es la nueva generación de controladores en el portal TIA Portal y un hito en automatización. Garan-tiza un alto rendimiento y una gran facilidad de uso para aplicaciones de nivel medio y avanzado en la au-tomatización de máquinas y dispo-sitivos.

EduTrainer® Compact con:

CPU S7-1512SP – Memoria de trabajo: 300 KB para programas y 1 MB para datos

– Interfaz: profinet IRT con 3 Port Switch

– Tarjeta de memoria incluida – Cable Ethernet incluido – Software de programación incluido

Entradas/salidas: – 16 entradas digitales (24 V DC) – 8 salidas digitales (24 V DC/0,5 A)

Los centros de formación pro-fesional y los centros de tra-bajo que colaboran con éstos tienen licencias especiales.

S7-1512SP F-1 PN 8065601

Notas

El número de pedido 8065601 está basado en un paquete para instructor Siemens SCE y

cuenta con un EduTrainer® incluidos el cable de programación (cable Ethernet) y el softwa-

re de programación Step 7/Portal TIA. Al actualizar los paquetes de formación para instruc-

tores a través de Siemens, se sustituirán los controles por los modelos siguientes en un

período de tiempo breve. No se garantiza la compatibilidad.

Accesorios recomendados:

Fuente de alimentación para bastidor de montaje ➔ Página 101

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm ➔ Página 101

Cable Ethernet ➔ Página 100

www.festo-didactic.com 83

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® Compact variante preferente

SIMATIC S7 EduTrainer® Compact

Bien equipado con la versión com-pacta de la serie S7-300 de S7 Edu-Trainer® Compact. Se dispone de entradas y salidas digitales y analó-gicas integradas, así como unidades de control con PROFIBUS-DP. Con el entorno de programación STEP 7 es-tán disponibles todos los lenguajes de programación de PLC importan-tes para la industria como AWL, KOP, FUP, STEP 7-SCL y STEP 7-GRAPH.

EduTrainer® Compact CON:

CPU 312C – RAM de 64 kB para programa y datos

– Incl. MMC – Interfaz: MPI

Entradas/salidas: – 10 entradas digitales (24 V DC) – 6 salidas digitales (24 V DC, 400 mA)

CPU 313C – RAM de 128 kB para programa y datos

– Incl. MMC – Interfaz: MPI

Entradas/salidas: – 24 entradas digitales (24 V DC) – 16 salidas digitales (24 V DC, 400 mA)

CPU 313C-2DP – RAM de 128 kB para programa y datos

– Incl. MMC – Interfaces: MPI, PROFIBUS-DP

Entradas/salidas: – 16 entradas digitales (24 V DC) – 16 salidas digitales (24 V DC, 400 mA)

SM 334 (ampliación analógica): – 4 entradas analógicas, 8 Bit (0 – 10 V, 0 – 20 mA)

– 2 salidas analógicas (0 – 10 V, 0 – 20 mA)

EduTrainer® Compact variantes preferentescon SIMATIC S7-300

1 S7-312C (ER2/19”DIO-SL) 573885

2 S7-313C (ER1/19”SL) 573880

3 S7-313C-2DP (ER1/19”SL) 573881

4 S7-313C (ER2/19”DIO-SL) 573887

5 S7-314C-2PN/DP (ER1/19”SL) 576626

Accesorios recomendados:

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), 2.5 m 34031

Cable analógico, paralelo, 2 m 529141

Fuente de alimentación para bastidor de montaje ➔ Página 101

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm ➔ Página 101

Adaptador PC, USB 539006

Software de programación STEP 7 ➔ www.festo-didactic.com

CPU 314C-2PN/DP – RAM de 192 kB para programa y datos

– Incl. MMC – Interfaces: MPI, PROFIBUS-DP, PROFINET

Entradas/salidas: – 24 entradas digitales (24 V DC) – 16 salidas digitales (24 V DC, 500 mA)

– 4 entradas analógicas, 12 Bit, 20 ms, (±10 V, 0 – 10 V, ±20 mA, 0/4 – 20 mA), 1 entrada Pt100

– 2 salidas analógicas Ausgänge (±10 V, 0 – 10 V, ±20 mA, 0/4 – 20 mA)

El sistema de soporte – EduTrainer® Compact para bastidor ER en tres tamaños diferentes (alto x profundidad) aprox. 170 x 80 mm:Tamaño 1 (ER1): ancho de 242 mmTamaño 2 (ER2): ancho de 364 mmTamaño 3 (ER3): ancho de 486 mm

– Módulos de 19” con conector de seguridad de 4 mm, conector del sistema SysLink o AS-Interface ➔ Páginas 88 – 89

– Apropiado para el bastidor de montaje ER o para uso sobre la mesa del laboratorio

– Cuerpo de material ligero de fundición inyectada

– Ampliable parcialmente con módu-los de simulación de 19”

– La tarjeta de memoria Micro de S7-300 (incluida en el volumen de su-ministro) permite guardar los datos de forma intermedia

– Las unidades se entregan monta-das y listas para su utilización

– Componentes individuales para el S7-300 bajo consulta

– Otras configuraciones posibles mediante el configurador online

Medios de formación recomendadosCurso virtual Programación de PLC según IEC 61131 ➔ Página 19

2

1

3

4 5

www.festo-didactic.com84

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® Compact variante preferente

El sistema de soporte – EduTrainer® Compact para bastidor ER en tres tamaños diferentes (Al. x Pr.) aprox. 170 x 80 mm:Tamaño 1 (ER1): ancho de 242 mmTamaño 2 (ER2): ancho de 364 mmTamaño 3 (ER3): ancho de 486 mm

– Módulos de 19” con conector de seguridad de 4 mm, conector del sistema SysLink o 24 V/0 V ➔ Páginas 88 – 89

– Apropiado para el bastidor de montaje ER o para uso sobre la mesa del laboratorio

– Cuerpo de material ligero de fundición inyectada

– Las unidades se entregan monta-das y listas para su utilización

– Componentes individuales para el S7-1200 bajo consulta

– Otras configuraciones posibles mediante el configurador online

Medios de formación recomendadosCurso virtual Programación de PLC según IEC 61131 ➔ Página 19

EduTrainer® Compact variantes preferentes con SIMATIC S7-1200

El minicontrolador modular de Siemens

Para soluciones en técnicas de auto-matización autónomas discretas de los campos de prestaciones siguien-tes. La familia de controladores SIMATIC S7-1200 posee un siste-ma de ingeniería integrado: SIMATIC STEP 7 Basic para controladores y paneles HMI.

EduTrainer® Compact con:

CPU S7-1214C – 50 kB de memoria operativa y 2 MB de memoria de carga

– Interfaz: RJ45Entradas/salidas:

– 14 entradas digitales (24 V DC) – 10 salidas digitales (24 V DC, 500 mA)

– 2 entradas analógicas, 10 Bit (0 – 10 V)

Módulo CPU:

Salida analógica SB 1232 AQ – AO 1x 12 Bit (± 10 V DC, 0 – 20 mA)

1

1 S7-1214C (ER2/19”DIO-A-SL)* 573902

2 6x S7-1214C-TP (ER2/19”DIO-A-SL)** 573892

3 S7-1214C (ER2/19”DIO-A-24V/0V)* 573901

4 6x S7-1214C-TP (ER2/19”DIO-A-24V/0V)** 573891

Notas

*Los números de pedido 573902 y 573901 contienen un EduTrainer® sin cable de progra-

mación (cable de Ethernet) ni software de programación. Si se desea, el software de pro-

gramación Step 7 se puede encargar con distintos paquetes en www.festo-didactic.com.

**Los números de pedido 573892 y 573891 están basados en paquetes para instructor

Siemens SCE y cuentan con seis EduTrainer® cada uno incluidos el cable de programación

(cable de Ethernet) y el software de programación STEP 7 Basic. Al actualizar los paquetes

de formación para instructores a través de Siemens, se sustituirán los controles por los

modelos siguientes en un período de tiempo breve. No se garantiza la compatibilidad.

Accesorios recomendados:

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), 2.5 m 34031

Cable analógico, paralelo, 2 m 529141

Fuente de alimentación para bastidor de montaje ➔ Página 101

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm ➔ Página 101

Cable Ethernet ➔ Página 100

Software de programación STEP 7 ➔ www.festo-didactic.com

3

2

4

** Las escuelas del sector in-dustrial, así como los centros de formación que colaboran con estas, disponen de licen-cias especiales.

Lote de 6 unidades

Lote de 6 unidades

www.festo-didactic.com 85

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® Compact variante preferente

EduTrainer® Compact variantes preferentes con LOGO! 8

El sistema de soporte – EduTrainer® Compact para bastidor de montaje ER, tamaño 2 (An. x Al. x Pr.) aprox. 364 mm x aprox. 170 mm x aprox. 80 mm

– Módulo de 19” con conector de seguridad de 4 mm y conector SysLink ➔ Páginas 88 – 89

– Apropiado para el bastidor de mon-taje ER o para uso sobre la mesa del laboratorio

– Cuerpo de material ligero de fundición inyectada

– Ampliable parcialmente con módulos de simulación de 19”

– Las unidades se entregan monta-das y listas para su utilización

– Otras configuraciones posibles mediante el configurador online

LOGO! EduTrainer® Compact

Unidades didácticas compactas para la introducción al tema del procesa-miento lógico de señales en siste-mas de control pequeños.

Características de LOGO! módulos:

LOGO! 12/24 RCE (V8)Con LOGO! 8 el módulo de lógica Siemens da el paso a la siguiente ge-neración.

– Módulo de lógica de nueva gene-ración

– Aspecto rediseñado de la pantalla – Comunicación Ethernet – Servidor web integrado – Nuevo software con nuevo diseño

EduTrainer® Compact con:

LOGO! 8 – Módulo básico 12/24 RCE8 entradas digitales4 salidas de relés

– Módulo de expansión DM8:4 entradas digitales4 salidas de relés

2 1x LOGO! 8* 8041133

1 6x LOGO! 8 TP** 8041132

Notas

*El número de pedido 8041133 contiene un EduTrainer® sin software de programación. El

software de programación LOGO! adecuado Soft Comfort V8 se puede pedir por separado

si se requiere.

**El número de pedido 8041132 está basado en un paquete para instructor Siemens SCE y

cuenta con seis EduTrainer® incluido el software de programación LOGO! Soft Comfort V8.

Accesorios recomendados:

Fuente de alimentación para bastidor de montaje ➔ Página 101

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm ➔ Página 101

Cable Ethernet ➔ Página 100

Software de programación LOGO! Soft Comfort V8 8040050

2

Lote de 6 unidades

** Las escuelas del sector in-dustrial, así como los centros de formación que colaboran con estas, disponen de licen-cias especiales.

1

www.festo-didactic.com86

El sistema de soporte – EduTrainer® Compact para bastidor de montaje ER, tamaño 2 (An. x Al. x Pr.) aprox. 364 mm x aprox. 170 mm x aprox. 80 mm

– Módulos de 19” con conector de seguridad de 4 mm

– Apropiado para el bastidor de mon-taje ER o para uso sobre la mesa del laboratorio

– Cuerpo de material ligero de fundi-ción inyectada

– La unidad se entrega montada y lista para su uso

– Otras configuraciones posibles me-diante el configurador online

Medios de formación recomendadosCurso virtual Programación de PLC según IEC 61131 ➔ Página 19

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® Compact variante preferente

La unidad de control compacta de Festo

El control CECC forma parte de la nueva generación de unidades de control compactas de la marca Festo. Una unidad de control CECC se pue-de programar Codesys®, suministra-do por Festo, de conformidad con IEC 61131-3 AWL, KOP, FUP, ST, AS y CFC.

EduTrainer® Compact con:

Festo CECC-LKFesto CECC-LK es un PLC compacto y de gran capacidad. El sistema de control de diseño industrial ofrece doce entradas digitales y ocho sali-das digitales, así como también dos entradas digitales rápidas. Asimis-mo, se incluye una gran cantidad de interfaces de serie:

– 4x IO master IO-Link – 1x IO dispositivo IO-Link – Conexión Ethernet – Puerto USB – CANopen

Festo CECC-DFesto CECC-D EduTrainer® Compact, como CECC-LK, aunque sin IO-Link.

CODESYS®

Codesys® es un entorno de desarro-llo para controles lógicos programa-bles (PLC) conforme al estándar IEC 61131-3 para el desarrollo de apli-caciones en la automatización in-dustrial.

La comunicación punto a punto de la interfaz IO-Link hace posible un ca-bleado trifilar sencillo y seguro entre controlador, sensores o actuadores, y también facilita de esta manera la parametrización a distancia. Exis-te una gran cantidad de dispositivos IO-Link en el mercado. La mayoría de las veces, se trata de sensores, actuadores o combinaciones de am-bos, así como de nodos IO-Link para incrementar la cantidad de entradas/salidas o para utilizar sensores y ac-tuadores estándar.

EduTrainer® Compact variantes preferentescon Festo CECC

1 CECC-LK 577602

2 CECC-D 8024002

Nota

El software gratuito de programación Codesys® V3.5 provided by Festo está disponible pa-

ra descargar en su página web.

Accesorios recomendados:

Fuente de alimentación para bastidor de montaje ➔ Página 101

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm ➔ Página 101

Cable Ethernet ➔ Página 100

1

2

www.festo-didactic.com 87

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Controles de CODESYS®

Perfectamente equipado para la ini-ciación en la tecnología PLC.

Con el compacto PLC CECC-LK de gran capacidad, una interfaz de PC de 24 voltios (EasyPort USB) y el sof-tware y hardware necesarios.

El PLC se programa desde el PC con el Codesys® provided by Festo con-forme a la norma CEI 61131 y a tra-vés de la interfaz del PC se intercam-bia información con la visualización. El software de visualización ofrece diferentes modelos de procesamien-to de la tecnología y la vida diaria como, p. ej., paso a nivel de las vías férreas, aparcamiento, sistema de clasificación, lavadora, puerta de ga-raje, generador de viento, elevación de equipaje y otros. Una guía de ini-cio facilita y explica el trabajo con el hardware y el software.

Todos los accesorios necesarios, co-mo el cable, la unidad de alimenta-ción de 100 a 240 V/24 V y el des-tornillador vienen incluidos. Solo se necesita un PC y un cable de alimen-tación específico del país para la uni-dad alimentadora (p. ej., n.º de art. 247661 para DE, FR, ES, etc.) y ya se puede poner en marcha

Kit de iniciación CODESYS® con CECC-LK y EasyPort USB

Requisitos del sistema – PC con Win 2000 SP4/XP SP2/Vista – Pentium 200 MHz, como mínimo – 32 MB de memoria de trabajo – 10 MB libres en el disco duro – Unidad de disco CD-ROM – A partir de Internet Explorer 5.0 o Netscape 4.0

– Un puerto Ethernet y USB libre

Nº de artículo 8024001

Codesys® es un entorno de desarro-llo para controles lógicos programa-bles (PLC) conforme al estándar IEC 61131-3 para el desarrollo de apli-caciones en la automatización de la industria. El software gratuito de programación Codesys® provided by Festo está disponible para descargar en su página web.

La comunicación punto por punto de la interfaz IO-Link hace posible un cableado de 3 conductores sencillo y seguro entre controlador, senso-res o actuadores y también facilita, de esta manera, la parametrización a distancia. Existe una gran cantidad de dispositivos IO-Link en el merca-do. La mayoría de las veces, se trata de sensores, actuadores o combina-ciones de ambos, así como de nodos IO-Link para incrementar la cantidad de entradas/salidas o para utilizar sensores y actuadores estándar.

Para la aplicación en la industria, de instalación rápida y sencilla:

Festo CECC-LK es un PLC compac-to y de gran capacidad. El sistema de mando de diseño industrial ofre-ce 12 entradas digitales y 8 salidas digitales, así como también 2 entra-das digitales rápidas.

Festo CECC-LK ➔ ver la figura 8023951

Festo CECC-D 8023952

Accesorios recomendados:

Cable de datos E/S con un conector SysLink según IEEE 488 ...

... y extremos de cable desnudos, 2.5 m 167122

Unidad de control compacta Festo CECC CODESYS® V3

Asimismo, se incluye una gran cantidad de interfaces de serie:

– 4x master IO-Link – 1x dispositivo IO-Link – Conexión Ethernet – Puerto USB – CANopen

Una completa biblioteca de funcio-nes Codesys® posibilita un control y regulación independientes (autó-nomo) y una automatización econó-mica, p. ej., de puestos de trabajo manuales según CEI 61131.

– Unidad individual o integrable mediante Codesys® V3.

– Programación y navegación muy sencillas según el estándar IEC 61131-3.

– Híbrido: control directo de actua-dores eléctricos y neumáticos y conexión de terminales de válvu-las con master CANopen e IO-Link integrado.

– Ethernet 10/100 Mbit/s, Modbus TCP Client/Server, EasyIP, TCP/IP

Festo CECC-D, como CECC-LK, aunque sin IO Link.

www.festo-didactic.com88

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Módulos de simulación

Módulos de simulación de 19”

4

7

12

10

5

1

9

11

1 Módulo 19” 16IN (12 E)16 entradas digitales en zócalos de seguridad de 4 mm y 16 interrupto-res/pulsadores para la simulación de señales. Nº de artículo 567111

2 Módulo 19” 8IN (6 E), sin conmutador8 entradas digitales en zócalos de seguridad de 4 mm. Nº de artículo 576620

3 Módulo 19” 16OUT (12 E)16 salidas digitales en zócalos de seguridad de 4 mm. Nº de artículo 567112

4 Módulo 19” 8IN (6 E) 8 entradas digitales en zócalos de seguridad de 4 mm y 8 interrupto-res/pulsadores para la simulación de señales. Nº de artículo 567113

5 Módulo 19” 8OUT (6 E)8 salidas digitales en zócalos de seguridad de 4 mm. Nº de artículo 567114

6 Módulo 19” 4OUTR (6 E) – 4 salidas de relé en zócalos de seguridad de 8 x 4 mm

– Carga máxima: 24 V; 4,5 A Nº de artículo 573278

7 Módulo 19” 4AIN/2AOUT (12 E) – Procesamiento analógico con cua-tro entradas analógicas en zócalo de seguridad de 4 mm conmutable a simulación mediante potenció-metro y dos salidas analógicas en zócalos de seguridad de 4 mm.

– Pantalla para la visualización de valores medidos con interruptor para la selección de canal

– Margen de tensión: 0 – 10 V; -10 – +10 V

Nº de artículo 567119

8 Módulo 19” 4AIN/2AOUT (6 E) – 4 entradas analógicas en bornes de seguridad de 4 mm

– 2 salidas analógicas en bornes de seguridad de 4 mm

Nº de artículo 574197

9 Módulo 19” procesamiento por palabras (12 E) Pantalla de dos líneas para la visua-lización de la palabra de entrada y la palabra de salida en HEX, DEZ y BCD. Modificación de la palabra de entra-da a través del teclado. Nº de artículo 567118

10 Módulo 19” conector del sistema de 37 polos (9 E)

– 1x conector de 37 polos Sub-D para 16 entradas digitales

– 1x casquillo de 37 polos Sub-D para 16 salidas digitales

– Puente de parada de emergencia para 8 salidas digitales

Nº de artículo 567116

11 Módulo 19” ASI (6 E) – 2 zócalos M12 de dos pines para cables de interface AS preconfec-cionados

– Filtro de interface AS integrado para 24 V DC

Nº de artículo 567115

12 Módulo 19” conector del sistema SysLink (9 E)

– 2x SysLink, cada uno con 8 entra-das digitales y 8 salidas digitales

– 1x casquillo de 15 polos Sub-D para 4 salidas analógicas y 2 entra-das analógicas

– Puente de parada de emergencia para 8 salidas digitalests

Nº de artículo 567122

3

6

82

www.festo-didactic.com 89

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Módulos de simulación

41

5

6

2

1 Módulo 19” de 24V/0V (9 E) – 8 zócalos de seguridad de 4 mm de 24 V, rojos

– 8 zócalos de seguridad de 4 mm de 0 V, azules

Nº de artículo 567195

2 Módulo 19” 24V (6 E)8x 24 V con conectores de seguridad de 4 mm, de color rojo Nº de artículo 567120

3 Módulo 19” 0V (6 E)8 zócalos de seguridad de 4 mm de 0 V, azules Nº de artículo 567121

4 Placa ciega 19” 42 E 8022733

18 E 8022732

12 E 567123

9 E 567124

6 E 567125

3 E 567126

5 Cable plano de 16 hilosCable plano de 16 hilos y 500 mm de longitud abierto por un lado para co-nectar módulos de 19“ con conexión analógica a cualquier PLC con con-tactos atornillados o CageClamp. Nº de artículo 567196

6 Cable plano de 10 hilosCable plano de 10 hilos y 500 mm de longitud abierto por un lado para co-nectar módulos de 19“ con conexión digital a cualquier PLC con contactos atornillados o CageClamp. Nº de artículo 567197

3

www.festo-didactic.com90

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > EduTrainer® para minicontroladores

EduTrainer® para minicontroladoresPara iniciarse en las tareas de control y supervisión

Instructor básico para minicontroladores

Los minicontroladores tienen cada vez más aceptación en el sector in-dustrial y en los talleres. Se utilizan en tareas de control y supervisión de tamaño reducido, para las que un PCL sería demasiado grande. Los mi-nicontroladores y los relés de control programables controlan y conmutan cintas transportadoras, supervisan las puertas, regulan la temperatu-ra, etc.

En la formación funcionan como ele-mento de unión entre los conmu-tadores de seguridad clásicos y los controles con memoria programable. El método aprendido de esquemas de función o de contacto permite realizar tareas de forma fácil y rápida mediante el sencillo software de pro-gramación.

Los minicontroladores destacan gra-cias a una gran variedad de caracte-rísticas. Son fáciles de programar y conectar, flexibles y asequibles, por lo que son imprescindibles para la enseñanza de aspectos básicos.

Los dispositivos pequeños y compac-tos, adecuados para el montaje en perfiles DIN de 35 mm, ofrecen ade-más la ventaja de realizar varias fun-ciones en un dispositivo.

Los minicontroladores son: – Dispositivos de control – Equipos de indicación – Medios de diagnóstico – Pantallas de texto con teclas de función

– Interfaces para el sistema de bus – Servidor web – y mucho más.

Numerosos módulos de expansión permiten ampliar las funciones exis-tentes.

EduTrainer® para minicontroladores ofrece una amplia plataforma de ba-se para sus trabajos de proyectos. La placa está diseñada para albergar minicontroladores y grupos de ex-pansión, como Siemens LOGO! 8, la gama EATON Easy o un Controllino.

Se pueden captar hasta 12 entra-das con conectores de seguridad de 4 mm. Cuatro de estas entradas se pueden conectar además al disposi-tivo mediante el teclado o interrup-tor de enclavamiento. 8 de las 12 salidas de relé se pueden conmutar hacia salidas digitales mediante un interruptor basculante.

Además, el dispositivo cuenta con dos transmisores de valor analógi-cos regulables que ayudan a puen-tear tensiones de entre 0 y 10 V so-bre dos entradas. Se puede conectar el sistema de control con el disposi-tivo de programación o conmutador de red mediante un conector Ether-net RJ45.

Solicite una oferta que se adapte a sus necesidades individuales:

www.festo-didactic.com 91

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Manejo y reticulación en la formación básica

Manejo y reticulación en la formación básicaPaneles de control (HMI) y Switches

Aplicación en marco A4 o como equipo de mesa

Aplicación con neumática/hidráulica en el mobiliario para laboratorios

www.festo-didactic.com92

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Paneles de control (HMI) y switches

Dispositivo de entrenamiento para el bastidor receptor A4 o como uni-dad de sobremesa. Las conexiones de comunicación para 1 profibus, 2 Profinet y 2 USB son accesibles des-de la parte frontal mediante conecto-res robustos.

El panel de control TP700 Comfort es un panel táctil de 7” de la serie Sie-mens HMI para tareas exigentes. Ca-racterísticas del panel Comfort:

– Funcionalidad completa de máxi-ma calidad: archivo, scripts VB y diferentes pantallas para ver la do-cumentación del dispositivo (p. ej., como PDF) o como página de Internet.

– Varias interfaces para la comunica-ción de procesos

– PROFINET Switch integrado a par-tir de 7”

– Programación desde WinCC Com-fort V11 (Portal TIA)

Panel de control táctil TP700 EduTrainer®

Incluido en el suministro – Panel de control Siemens TP700 Comfort diseñado con fines didác-ticos sobre una placa A4

– Cable Ethernet (CAT 6, cruzado, 6 m)

– Software de ingeniería, opciones y tiempo de ejecución y licencia WinCC Advanced (portal TIA)

Los centros de formación profesio-nal y los centros de trabajo que co-laboran con éstos tienen licencias especiales.

Requisitos del sistema – 64 Bit: Windows 7 Professional, Enterprise, Ultimate SP1, Windows 8.1 Professional, Enterprise

– 32 Bit: Windows 7 Professional, Enterprise, Ultimate SP1

Especificaciones técnicas – Placa frontal: 266 x 297 mm – Profundidad del aparato: 90 mm – Tensión de alimentación: 24 V DC

Touch panel TP700* 8022729

Accesorios recomendados:

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm ➔ Página 101

Cable Ethernet ➔ Página 100

Dispositivo de entrenamiento para el bastidor receptor A4 o como unidad de sobremesa. Las conexiones de co-municación para 2x TCP/IP, 1x RS-232 y 2 USB son accesibles desde la parte frontal mediante co-nectores robustos.

Las unidades de indicación y mando de Festo incluyen procesadores de gran capacidad combinados con tec-nología de pantalla de gran tamaño. Con estas unidades, la interfaz hom-bre-máquina ofrece más funciones en una pantalla de alta resolución.

Características de los paneles CDPX: – Open for web and multimedia applications

– Incorporation of standard documents

– Multiple interfaces for process communication

– Integrated Ethernet switch – Programming with Designer Studio – Supported PLC protocols: CODESY 2.3 and 3.5, Modbus TCP client, TCP server, RTU client, RTU server

Panel de control táctil CDPX-X-A-W-7 EduTrainer®

Incluido en el suministroPanel de control CDPX-X-A-W-7 sobre una placa A4 con fines didácticos

Requisitos del sistemaWindows XP/7/8/10 (32/64 bit)

Especificaciones técnicas – Placa frontal: 266 x 297 mm – Profundidad del aparato: 90 mm – Tensión de alimentación: 24 V DC

Touch panel CDPX-X-A-W-7 EduTrainer 8042283

Accesorios recomendados:

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm ➔ Página 101

Cable Ethernet ➔ Página 100

Software de programación disponible para descarga ➔ www.festo-didactic.com

* Los centros de formación profesional y los centros de trabajo que colaboran con és-tos tienen licencias especiales.

www.festo-didactic.com 93

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Paneles de control (HMI) y switches

Panel de control táctil KTP700EduTrainer®

Dispositivo de entrenamiento para el bastidor receptor A4 o como unidad de sobremesa. Las conexiones de comunicación para 1x PROFINET y 1x USB son accesibles desde la par-te frontal mediante conectores ro-bustos.

KTP700 Basic PN es un panel táctil de 7” con 8 teclas de función táctiles adicionales que pueden programarse y pertenece a la nueva serie de ini-ciación HMI de Siemens para aplica-ciones sencillas.

Características de los paneles Basic: – Funcionalidad táctil y de teclas – Interfaz de conexión con diferen-tes PLC

– Archivado por memoria USB – Programación desde WinCC Basic V13 (TIA Portal)

Incluido en el suministro – Panel de control Siemens KTP700 Basic PN sobre una placa A4 con fines didácticos

– Siemens Ethernet Switch Scalance XB005

– 2X cables Ethernet (CAT 6, cruzado, 6 m)

– El software de programación no está incluido. Este está incluido en los accesorios recomendados de los números de artículo o debe en-cargarse por separado.

Para escuelas y centros de formación del sector industrial.

Requisitos del sistema – 64 bit: Windows 7, Windows 8 SP1 – 32 bit: Windows 7

Especificaciones técnicas – Placa frontal: 266 x 297 mm – Profundidad del aparato: 90 mm – Tensión de alimentación: 24 V DC

1x Touch panel KTP700 EduTrainer* 8022731

6x Touch panel KTP700 EduTrainer* 8041505

Accesorios recomendados:

Trainer Package SIMATIC S7-1200 DC/DC/DC* 567238

6x S7-1200-TP (ON)* 567241

6x S7-1200-TP* 567240

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm ➔ Página 101

Dispositivo de entrenamiento para el bastidor receptor A4 o como unidad de sobremesa. El Switch Ethernet de aplicación universal Scalance XB005 de Siemens ofrece la posibilidad de montar pequeñas estructuras linea-les y de estrella y ofrece una posibi-lidad de representar la reticulación de paneles de control (HMI) y otros componentes.

El equipo se usa en combinación con PLC y panel de control EduTrainers®.

Ethernet switch XB005 EduTrainer®

Ethernet switch Scalance XB005 4473300

Se puede encargar como paquete: panel de control KTP700 EduTrainer + Ethernet Switch XB005 EduTrainer* 1x Touch panel KTP700 EduTrainer + 1x Ethernet switch XB005 EduTrainer* 8062740

6x Touch panel KTP700 EduTrainer + 6x Ethernet switch XB005 EduTrainer* 8062741

Incluido en el suministroSiemens Ethernet Switch XB005 en placa A4 diseñado para fines didác-ticos

Especificaciones técnicas – Placa frontal: 133 x 297 mm – Profundidad del aparato: 90 mm – Tensión de alimentación: 24 V DC

www.festo-didactic.com94

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Paneles de control (HMI) y switches

Dispositivo de entrenamiento para el bastidor receptor A4 o como unidad de sobremesa. Las conexiones de comunicación para 1x PROFINET y 1x USB son accesibles desde la par-te frontal mediante conectores ro-bustos.

Los paneles de control PanelView Plus 7 Standard supervisan y contro-lan los dispositivos que están conec-tados a una red EtherNet/IP.

Características de los paneles Panel-View Plus 7 Standard:

– Comunicación Ethernet que es compatible con topología lineal y de estrella.

– Función de visualización de PDF para el acceso a archivos PDF guar-dados en el terminal.

– Programación con FactoryTalk View

Panel de control táctil PanelView Plus 7 EduTrainer®

Incluido en el suministroPanel de control PanelView de Allen-Bradley sobre una placa A4 con fines didácticos

Requisitos del sistema – Windows XP Professional SP3 32 bit

– Windows 7 SP1 Enterprise, Ultimate Edition

– Windows 8 Professional, Enterprise Edition 32 bit, 64 bit

Especificaciones técnicas – Placa frontal: 266 x 297 mm – Profundidad del aparato: 90 mm – Tensión de alimentación: 24 V DC

Dispositivo de entrenamiento para el bastidor receptor A4 o como unidad de sobremesa. El Switch Ethernet US5T de Allen-Bradley de aplicación universal ofrece la posibilidad de montar pequeñas estructuras de red y ofrece una posibilidad de represen-tar la reticulación de paneles de con-trol (HMI) y otros componentes.

El equipo se puede usar en combina-ción con PLC y panel de control EduTrainers®.

Ethernet switch US5TEduTrainer®

Incluido en el suministroAllen-Bradley Ethernet Switch US5T en placa A4 diseñado para fines di-dácticos

Especificaciones técnicas – Placa frontal: 133 x 297 mm – Profundidad del aparato: 90 mm – Tensión de alimentación: 24 V DC

Touch panel PanelView Plus 7 EduTrainer 5007887

Accesorios recomendados:

EduTrainer Universal con Allen-Bradley controllers ➔ Páginas 80 – 81

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm ➔ Página 101

Cable Ethernet ➔ Página 100

Software de programación Bajo demanda

Ethernet switch US5T EduTrainer 4994634

www.festo-didactic.com 95

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Paneles de control (HMI) y switches

Dispositivo de entrenamiento para el bastidor receptor ER (neumática/hidráulica). Las conexiones de comu-nicación para 1x PROFINET y 1x USB son accesibles desde la parte frontal mediante conectores robustos.

KTP400 Basic PN es un panel de con-trol de 4” con 4 teclas de función tác-tiles adicionales que pueden progra-marse y pertenece a la nueva serie de iniciación HMI de Siemens para aplicaciones sencillas.Aplicaciones.

Características de los paneles Basic: – Funcionalidad táctil y de teclas – Interfaz de conexión con diferentes PLC

– Archivado por memoria USB – Programación desde WinCC Basic V13 (TIA Portal)

Incluido en el suministro – Panel de control Siemens KTP400 Basic PN sobre una carcasa de bas-tidor receptor con fines didácticos

– Siemens Ethernet Switch Scalance XB005 se incluye en el volumen de suministro (en una carcasa para bastidor receptor ER no diseñado para fines didácticos)

– 2 cables Ethernet (CAT 6, cruzado, 6 m)

– Software de programación SIMATIC WinCC Basic

Para escuelas y centros de formación del sector industrial.

Requisitos del sistema – 64-bit: Windows 7, Windows 8 SP1 – 32-bit: Windows 7

Especificaciones técnicas – Altura x profundidad: aprox. 170 x aprox. 80 mm

– Ancho de equipo: 245 mm – Tensión de alimentación: 24 V DC

Dispositivo de entrenamiento para el bastidor receptor ER (neumática/hidráulica). El Switch Ethernet de aplicación universal Scalance XB005 de Siemens ofrece la posibilidad de montar pequeñas estructuras linea-les y de estrella y ofrece una posibi-lidad de representar la reticulación de paneles de control (HMI) y otros componentes.

El equipo se usa en combinación con PLC y panel de control EduTrainers®.

Ethernet switch XB005EduTrainer® Compact

Incluido en el suministro – Scalance XB005 Switch, en una carcasa de bastidor receptor con fines didácticos

Especificaciones técnicas – Altura x profundidad: aprox. 170 x aprox. 80 mm

– Ancho de equipo: 123 mm – Tensión de alimentación: 24 V DC

Touch panel KTP400 EduTrainer Compact* 8041758 Ethernet switch XB005 EduTrainer Compact 8041755

Panel de control táctil KTP400EduTrainer® Compact

Se puede encargar como paquete: Panel de control KTP400 EduTrainer Compact + Ethernet Switch XB005 EduTrainer Compact* 1x panel de control KTP400 EduTrainer Compact + 1x Ethernet switch XB005 EduTrainer Compact* 8022734

6x panel de control KTP400 EduTrainer Compact + 6x Ethernet switch XB005 EduTrainer Compact* 8022735

Accesorios recomendados:

EduTrainer Compact with Siemens controllers ➔ Páginas 73 – 77

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm ➔ Página 101

Garantía Festo Didactic 24 meses 96

Conjunto de componentes TP 301Fundamentos de la programación PLC

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Conjunto de componentes TP 301

Equipo completo TP 301 167101

Los componentes más importantes en conjunto:

1 1x Entrada de señales eléctricas 162242

2 1x Unidad de indicación y distribución eléctrica 162244

3 1x Sensor de proximidad, inductivo, M12 548643

4 1x Sensor de proximidad, capacitivo, M12 548651

5 1x Sensor de proximidad, óptico, M12 572744

6 4x Detector de posición electrónico con elemento con fijación a cilindro 2344752

7 1x Electroválvula de 5/2 vías con LED 567199

8 1x Válvula de doble bobina de 5/2 vías con LED 567200

9 1x Cilindro de simple efecto 152887

10 2x Cilindro de doble efecto 152888

11 1x Válvula de interrupción con filtro y regulador 540691

12 1x Distribuidor de aire 152896

13 2x Tubo de plástico, 4 x 0,75 plata 10 m 151496

Accesorios recomendados:

Placa perfilada de aluminio ➔ Página 98

Unidad de conexión universal, digital (SysLink) 162231

Fuente de alimentación para bastidor de montaje ➔ Página 101

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm ➔ Página 101

EduTrainer ➔ Páginas 73 – 87

Objetivos didácticos – Ventajas del PLC en comparación con las soluciones convencionales tales como las soluciones eléctri-cas, electroneumáticas y electrohi-dráulicas

– Funciones de los componentes de un sistema PLC

– Puesta a punto de un PLC – Criterios de aplicación de sensores de proximidad mecánicos, ópticos, capacitivos e inductivos

– Control secuencial y combinatorio – Programación sistemática de un PLC según el estándar IEC 1131-3

– Lenguajes de programación IEC 1131-3: Diagrama de funciones, Diagrama de contactos, Lista de instrucciones, Texto estructurado y lenguaje secuencial

Para realizar las tareas se requiere un PLC (SIMATIC S7-300 o Allen-Bradley). Conexión con unidad de co-nexión universal y cable de datos de E/S (Syslink) o con clavijas de segu-ridad de 4 mm. Los módulos E/S se conectan a través de las clavijas de seguridad de 4 mm.

Solicite también:

Libro de trabajo Controles Lógicos Programables, Nivel básico

Medios de estudio recomendadosLibro de texto Controles Lógicos Programables, Nivel básico

Equipo suplementario de TP 201 a TP 301

Suplementa el equipo de nivel básico de Electroneumática, TP 201, para formar un equipo completo con Control Lógico Programable TP 301.

Equipo suplementario completo TP 201 – TP 301 167102

Los componentes más importantes en conjunto:

3 1x Sensor de proximidad, inductivo, M12 548643

4 1x Sensor de proximidad, capacitivo, M12 548651

6 2x Detector de posición electrónico con elemento con fijación a cilindro 2344752

2 3

4 5 6

9

10 11 12

13

7 8

1

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 93313

en 93314

es 94427

www.festo-didactic.com 97

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Interfaz a un proceso

1. Simulación de las entradas del PLC y visualización de las salidas del PLC

Verificación de un programa de PLC utilizando la caja de simulación

Con un EduTrainer® o cualquier PLC, puede controlar el proceso que usted elija.

El programador (PC), controlador y procesos están conectados a través de varios interfaces.

2. Control procesos virtuales

Formación en PLC económica y orientada a la industria por medio de software de simulación, p. ej. CIROS®.

3. Modelo de proceso: Control de módulos reales

Utilizando equipos, estaciones MPS

Interfaz a un proceso

EduTrainer® o PLC de su elección

Cable de datos de E/Scon conectores SysLink para EduTrainer® en ambos extremos (Núm. art. 034031/167197) o con conectores SysLink en un extremo y fundas de cable para cualquier PLC (Núm. art. 167122)

InterfaceEasyPort USB (Núm. art. 548687)

Juego de cablescon clavijas de seguridad (Núm. art. 0892666)

Modelo de proceso – Caja de simulación digital de modelos de procesos (Núm. art. 170643) o caja de simulación digi-tal/analógica (Núm. art. 526863)

– Software de simulaciónCIROS®

FluidSIM®

EasyVeep – Equipo, estaciones MPS – Connected LearningTec2Screen®

www.festo-didactic.com98

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Accesorios y componentes opcionales

Accesorios y componentes opcionales

1

2

3

4

3 Pies de gomaPara el montaje protector y antidesli-zante de placas perfiladas sobre ta-bleros de cualquier tipo. Juego para una placa (4 piezas). Nº de artículo 158343

4 Juego adaptador enchufableEl juego adaptador enchufable pue-de utilizarse para montar directa-mente unidades ER en el tablero azul perforado o en la placa perfilada de aluminio. Se necesita un juego para montar una unidad. Nº de artículo 541122

5 Bastidor de montaje A4 ERLa placa de montaje ER puede insta-larse en cualquier bastidor de mon-taje A4. Una abertura permite la ins-talaciòn de 2 unidades ER grandes o 4 pequeñas de Festo Didactic (alto x ancho). 297 x 500 mm 536200

6 Pie de rey – Mergen de medición: 0 – 150 mm – Resolución: 0,01 mm – Display: LCD de 5-dígitos – Alimentación: Pila de botón de 1,5 V

Nº de artículo 35653

1 Placa perfilada de aluminioLa placa perfilada en aluminio ano-dizado forma la base de todos los equipos de formación de Festo Didactic. Todos los componentes de fijan de forma segura en las ranuras de la placa perfilada. Hay ranuras en cada laso y, si es necesario, pueden montarse componentes en ambos lados. Las ranuras son compatibles con el sistema de perfiles ITEM. Dimensiones de retícula: 50 mm.

Para instalación sobre mesas, reco-mendamos usar los correspondien-tes pies de goma (Nº de artículo 158343).

Tamaños 350 x 1100 mm y 350 x 250 mm suministradas sin tapetas laterales (alto x ancho). 350 x 250 mm 159333

350 x 1100 mm 162360

700 x 350 mm 162386

700 x 350 mm* 170395

700 x 550 mm 159409

700 x 700 mm 159410

700 x 1100 mm 159411

* con paso de cables

2 Placa de montaje ranuradaTodos los componentes con juego de fijación Quick-Fix se pueden fijar en las placas de montaje ranuradas. Las placas de montaje ranuradas con amortiguadores elásticos se pueden utilizar sobre un tablero de mesa. El art. nº 159331 también se puede in-sertar en un bastidor de montaje A4 convencional. La placa de montaje ranurada no es adecuada para usar con actuadores. 694 x 297 mm 159331

700 x 550 mm 544246

(dimensiones exteriores alto x ancho)

5

6

www.festo-didactic.com 99

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Accesorios y componentes opcionales

1

2

3

4

5

6

7

1 Caja de simulación, digitalLa caja de simulación permite visua-lizar las señales de entrada y salida de una estación MPS o un PLC. Son posibles dos tipos de aplicación:

– Simulación de entradas para ve-rificación de un programa de PLC: Usar un cable de datos de E/S (SysLink) (Nº de art. 034031).

– Activación de salidas (con alimen-tación aparte de 24 V) para hacer funcionar la estación MPS. El cable (núm. art. 167106, 2,5 m) necesa-rio para este fin está incluido en el sumninistro.

La caja de simulación contiene un zócalo SysLink. Nº de artículo 170643

2 Caja de simulación, digital/analógicaLa caja de simulación digital/analógica permite la simulación y visualización de señales analógicas (0 – 10 V). La caja de simulación se suministra sin cables de conexión.

Para una aplicación flexible se re-comiendan los siguientes cables de conexión:

– Cable datos de E/S, paralelo: Núm. art. 034031, p. ej. SimuBox con PLC EduTrainer® o EasyPort

– Cable analógico, paralelo: Núm. art. 529141, p. ej. SimuBox con EasyPort

– Cable analógico, cruzado: Núm. art. 533039, p. ej. SimuBox con terminal MPS analógico

– Cable de datos de E/S, cruzado: Núm. art. 167197

Nº de artículo 526863

3 Unidad de conexión, analógica – Margen de tensión permisible: 22 – 27 V DC

– Referencia: GND – 4 entradas de tensión analógicas: Margen: -10 V – +10 V (max. 30 V), resistencia de entrada: 200 k

– 4 entradas de corriente analógicas: Margen: 0 – 20 mA (máx. -4 – +24 mA), tensión de entrada: max. ±30 V

– 2 salidas analógicas: Tensión: -10 – +10 V, a prueba de cortocir-cuitos, máx. ±30 V, protegidas por fusible, corriente: máx. 20 mA

Utilizando un cable analógico (Núm art. 529141), la unidad tam-bién puede utilizarse como unidad de conexión analógica para el PLC EduTrainer® o EasyPort USB. Nº de artículo 567232

4 Unidad de conexión universal, digital (SysLink)La unidad de conexión universal co-necta todas las clavijas de seguridad de 4 mm con el conector de 24 pines según IEEE 488 (SysLink). Con ello se convierte en una unidad de inter-face universal entre la tecnología de conexión de 4 mm y los dispositivos equipados con conectores SysLink según IEEE 488:

– Conexión a un terminal de E/S de una estación MPS a través de un cable de E/S con conectores Sys-Link en ambos extremos, Núm. art. 034031

– Acoplamiento de E/S a través de conectores de laboratorio de 4 mm de un PLC utilizando un cable abier-to de E/S (conector IEEE 488 – hilos desnudos) Núm. art. 167122

– Simple conexión de actuadores y sensores a través de conectores de laboratorio de 4 mm con unidad de interface EasyPort para FluidSIM®

Entradas: 3 zócalos de seguridad, cada uno para 8 sensores de tres hilosSalidas: 2 zócalos de seguridad, cada uno para 8 actuadoresConexiones: calos de seguridad de 4 mm para 24 V DC, conector SysLink (IEEE 488)Indicador de estado de E/S: A través de LED Nº de artículo 162231

5 Tester para sensoresEl tester para sensores agiliza la puesta a punto de sistemas con sen-sores y detectores de proximidad in-tegrados. Puede utilizarse para:

– Verificación rápida y simple de con-tactos

– Ajuste fino rápido – Detección inequívoca de salidas de interruptores

Nº de artículo. 158481

6 Dispositivo de direccionamiento AS-InterfaceDispositivo de direccionamiento con display LCD para determinar direc-ciones de los slaves y redireccionar slaves. Nº de artículo 18959

Cable de direccionamiento AS-InterfaceCable de direccionamiento para co-nectar varios slaves al dispositivo de direccionamiento. Nº de artículo 18960

7 Network Interface BNI IOL con 8 entradas/salidas programablesSe emplea como módulo descentrali-zado para conectar sensores binarios estándar y activar actuadores. Un IO-Link Device se comunica con el mó-dulo master IO-Link de nivel superior mediante protocolo IO-Link. Nº de artículo 8024926

8 Network Interface BNI IOL con 16 entradas/salidas programablesSe emplea como módulo descentrali-zado para conectar sensores binarios estándar y activar actuadores. Un IO-Link Device se comunica con el mó-dulo master IO-Link de nivel superior mediante protocolo IO-Link. Nº de artículo 8024927

8

www.festo-didactic.com100

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Accesorios y componentes opcionales

Accesorios y componentes opcionales

1 Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488) Para conexión de interfaces SisLink, por ejemplo un PLC EduTrainer®, con la unidad de conexión universal, digi-tal (Núm. art. 162231). 2,5 m 34031

2 Cable de datos E/S con un conector SysLink según IEEE 488 y extremos de cable desnudos Para la conexión del EasyPort a los terminales de E/S de un PLC. 2,5 m 167122

3 Cable de datos E/S, cruzado, con zócalo terminal Conecta el EduTrainer® Universal a una estación MPS con EasyPort, Núm. art. 548687. Cable adaptador para la conexión: cualquier PLC con cable de datos E/S abierto, núm. art. 167122 y unidad de conexión univer-sal núm. art. 162231. 0,3 m 167197

4 Cable de datos RS232 para PC Por ejemplo, para conectar el EasyPort con el puerto RS232 de un PC. Zócalo – Zócalo, 1,5 m 160786

Clavija – Zócalo, 1,5 m 162305

5 Cable analógico, paralelo EasyPort/PLC con proceso real y/o caja de simulación. 2 m 529141

6 Cable analógico, cruzado EasyPort con PLC real y/o caja de simulación. 2 m 533039

7 Adaptador PC Cable para SIMATIC S7 con conexión USB para Win XP/Vista/7 de 32/64 bits. USB 539006

8/9 Cable PROFIBUS Conexión entre dos estaciones PROFIBUS. 8 0,5 m 533035

9 2,0 m 533036

10 Cable Ethernet RJ45, CAT5 0.5 m 8062902

1 m 8062903

1.5 m 8062904

2 m 567280

11 Cable de laboratorio de seguridad de 3 m Para la conexión de un EduTrainer® Universal sin unidad de alimentación a una unidad de alimentación exter-na de 24 V. 3 m de largo, 3 x 4 mm clavija de seguridad (azul, rojo, ver-de/amarillo). Nº de artículo 571817

12 Adaptador enchufable, eléctrico Adaptador para insertar cables con clavijas de seguridad en zócalos con protección ante descargas. En este caso, no se cumple con DIN EN 61010 (IEC 1010). Juego de 10 adap-tadores. Nº de artículo 185692

Cable de conexión para electroválvulas con conector central M8 Cable de conexión (conector de 4 polos) para la conexión de electro-válvulas con conector central M8.

– Longitud del cable: 2,5 m con extremos libres

– Longitud del cable: 1 m con clavijas de seguridad de 4 mm y numera-ción de bobina magnética

2,5 m con extremos libres

Nº de artículo 158962

1 m con clavijas de seguridad

Nº de artículo 540703

Componentes para S7-300 : Conector para panel frontal Contactos atornillados, 20 polos

Nº de artículo 184554

Contactos atornillados, 40 polos

Nº de artículo 660560

Conector para cable plano/redondo,

20 polos

Nº de artículo 533663

Conector para cable plano/redondo,

40 polos

Nº de artículo 533662

Micro Memory Card Para CPU 313C, 313C-2DP, 314C-2DP, ET 200S con IM151/CPU. RAM: 64/512 KByte. 64 kByte 533030

512 kByte 536740

10

1 2

11

3

65

8

4

7

9

12

www.festo-didactic.com 101

Equipos didácticos de técnica de automatización/PLC > Accesorios y componentes opcionales

1 31 Fuente de alimentación para bastidor de montaje

– Tensión de entrada: 85 – 265 V AC (47 – 63 Hz)

– Tensión de salida: 24 V DC, a prue-ba de cortocircuitos

– Corriente de salida: máx. 4 A – Dimensiones: 170 x 240 x 92 mm

Sin cable de potencia

Nº de artículo 8049382

Conector conforme a CEE 7/VII para DE,

FR, NO, SE, FI, PT, ES, AT, NL, BE, GR, TR,

IT, DK, IR, ID

Nº de artículo 159396

Conector conforme a NEMA 5-15 para US,

CA, América Central, BR, CO, EC, KR, TW,

TH, PH, JP

Nº de artículo 162411

Conector conforme a BS 1363 para GB, IE,

MY, SG, UA, HK, AE

Nº de artículo 162412

Conector conforme a AS 3112 para AU,

NZ, CN, AR

Nº de artículo 162413

Conector conforme a SEV 1011 para CH

Nº de artículo 162414

Conector conforme a SANS 164-1 para ZA,

IN, PT, SG, HK, (GB), (AE)

Nº de artículo 162415

2 Cable de potencia 90°En un extremo dispone de un conec-tor de red IEC de 90° y en el otro de un conector específico del país. Va-riante preferente para EduTrainer® Universal.Conector conforme a CEE 7/VII para DE,

FR, NO, SE, FI, PT, ES, AT, NL, BE, GR, TR,

IT, DK, IR, ID

Nº de artículo 549860

Conector conforme a NEMA 5-15 para US,

CA, América Central, BR, CO, EC, KR, TW,

TH, PH, JP

Nº de artículo 549861

Conector conforme a BS 1363 para GB, IE,

MY, SG, UA, HK, AE

Nº de artículo 549862

Conector conforme a AS 3112 para AU,

NZ, CN, AR

Nº de artículo 549863

Conector conforme a SEV 1011 para CH

Nº de artículo 549864

Conector conforme a SANS 164-1 para ZA,

IN, PT, SG, HK, (GB), (AE)

Nº de artículo 549865

2

3 Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm

– Conectores con vaina protectora rígida y conector axial tipo zócalo

– Sección de cable: 1 mm² – 1000 V CAT II – Carga admisible: 16 A

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm, 50 mm rojo 8092626

azul 8092627

negro 8092628

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm, 300 mm rojo 8092630

azul 8092631

negro 8092632

verde-amarillo 8092638

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm, 500 mm rojo 8092639

azul 8092640

negro 8092641

verde-amarillo 8092647

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm, 1000 mm rojo 8092648

azul 8092649

negro 8092650

verde-amarillo 8092656

Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm, 1500 mm rojo 8092657

azul 8092658

negro 8092659

verde-amarillo 8092665

CEE 7/VII

NEMA 5-15

BS 1363

AS 3112

SEV 1011

SANS 164-1

www.festo-didactic.com102

Comprensión de los principios y conceptos de PLCLas aplicaciones de PLC de la serie de LabVolt tienen como objetivo me-jorar la comprensión de la progra-mación de PLC por parte de los es-tudiantes. Los principios básicos se integran con conceptos más avanza-dos para diseñar sistemas a pequeña escala, similares a los que se pueden encontrar en la industria.

Características principales – Sistemas de mesa – Aplicaciones con buena relación calidad-precio

– Componentes y aplicaciones realistas

– Pueden interconectarse con otros sistemas didácticos para aplica-ciones de capacitación interdisci-plinaria

– Sistemas modulares: accesorios disponibles para crear aplicaciones más complejas

– Capacidad de introducción de fallas

– Incluye un exhaustivo plan de estudios con cada aplicación

– El PLC se vende por separado (los usuarios pueden comprar uno de los PCL recomendados o usar el suyo)

Material didáctico detalladoCada aplicación incluye un manual del estudiante y una guía del profe-sor. Los manuales del estudiante es-tán organizados en hojas de trabajo que detallan información relevante, con objetivos claros y procedimien-tos paso a paso. Las guías del profe-sor contienen programas en escalera y hojas de respuestas de todos los ejercicios y preguntas de los manua-les del estudiante.

Habilidades en localización de fallasEl potencial de capacitación de los sistemas está fortalecido por su mo-dularidad y por la capacidad del pro-fesor de poder introducir fallas. Los interruptores de activación de fallas refuerzan las actividades de localiza-ción de fallas, simulando bobinas y contactos abiertos, contactos defec-tuosos, conexiones cortocircuitadas y cables cruzados.

Aplicaciones de PLCSistemas de control que emulan aplicaciones tecnológicas reales

TemasCada aplicación de PCL cubre un tema específico relacionado con los controles de PLC. A través de ejem-plos prácticos, los estudiantes ad-quieren un sólido conocimiento de los PLC y de las aplicaciones estu-diadas.

– Semáforos – Electroneumática – Electromecánica (motor de CC o paso a paso)

– Turbina eólica – Control de procesos de nivelación – Proceso de embotellado

Tecnología de control – PLC, operación y conexión > Aplicaciones de PLC

www.festo-didactic.com 103

Este es un sistema didáctico de PLC clásico que permite controlar el trá-fico de vehículos y peatones en una intersección.

Características – Control de tráfico N-S/E-O con paso de peatones

– Puede añadirse otra unidad para crear un semáforo completo de cuatro direcciones

– Gestión de flujo con detectores de proximidad (opcional)

– Sincronización de semáforo

Requisitos de PLC – 3x entradas de 24 V de CC – 10x salidas de 24 V de CC

PLC recomendados – AB MicroLogix 1200 – Siemens ET200S IM151-8

Este sistema usa un enfoque de dise-ño modular para estudiar el control de un sistema de aire forzado resi-dencial eléctrico.

Características – Dos cilindros de doble efecto – Dos interruptores de láminas y un interruptor de límite mecánico para realimentación de PLC

– Estación de válvulas de control que cuenta con válvulas monoestables y biestables

– Aplicaciones: estampación, soporte y perforación, proceso de llenado, etc.

Sistema didáctico de electroneumática

Requisitos de PLC – 5x entradas de 24 V de CC – 4x salidas de 24 V de CC

PLC recomendados – AB MicroLogix 1100 – AB MicroLogix 1200 – Siemens ET200S IM151-8

Sistema didáctico de semáforos en es

Nº de artículo 582532 582833

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Sistema didáctico de electroneumática en es

Nº de artículo 588682 588683

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Sistema didáctico de semáforos

Accesorios recomendados:

Interruptores de botón y luces 582166

Accesorios adicionales requeridos:

Compresor de aire 588108

Unidad de acondicionamiento (un puerto) 588111

Accesorios recomendados:

Interruptores de botón y luces 582166

Interruptor conmutador y luces 582167

Interruptor giratorio 582168

Interruptor de emergencia 582169

Módulo de cableado 582170

Torre de señal 582351

Más información sobre los PLC recomendados: ➔ Páginas 108 – 110

Tecnología de control – PLC, operación y conexión > Aplicaciones de PLC

www.festo-didactic.com104

El sistema didáctico de electrome-cánica permite diversos procesos de posicionamiento y movimiento con-trolados por PLC. Disponible con un motor de CC o paso a paso.

Características – Motor industrial de 1800 rpm y 90 V de CC o motor paso a paso de torque alto

– Dos interruptores de límite magné-tico para realimentación del PLC

– Base perforada para dar cabida a sensores opcionales

– Se requiere un codificador óptico de 100 ppr para el motor paso a paso; opcional para el motor de CC

Requisitos de PLC Sistema con el motor paso a paso:

– 5x entradas de 24 V de CC – 3x salidas de 24 V de CC

Sistema con el motor de CC: – 8x entradas de 24 V de CC – 2x entradas de 0 – 10 V de CC, de 4 – 20 mA (sólo para el ejercicio opcional)

– 3x salidas de 24 V de CC

PLC recomendados – AB MicroLogix 1100 – AB MicroLogix 1200 – Siemens ET200S IM151-8

Este sistema usa un PLC para moni-torear la velocidad y dirección del viento y controlar la posición de la góndola de la turbina eólica.

Características – Sistema compuesto de un simu-lador de góndola y un generador de viento

– Góndola equipada con motor de CC y embrague mecánico

– Dos interruptores de límite con contactos NO y contactos NC

– Sensor de posición analógico para determinar la dirección del viento

– Señal de tren de impulsos de fre-cuencia variable para medir la velo-cidad del viento

Sistema didáctico de turbina eólica

Requisitos de PLC – 6x entradas de 24 V de CC – 1x entrada de 0 – 10 V de CC, de 4 – 20 mA

– 2x salidas de 24 V de CC

PLC recomendados – AB MicroLogix 1100 – AB MicroLogix 1200 – Siemens ET200S IM151-8

Para realizar todos los ejercicios se requiere el kit de expansión de E/S analógicas correspondiente al PLC seleccionado.

Sistema con el motor paso a paso

120 V, 60 Hz en es

Nº de artículo 582538

220 V, 50 Hz

Nº de artículo 582539 582540

240 V, 50 Hz

Nº de artículo 582541

Sistema con el motor de CC

120 V, 60 Hz

Nº de artículo 582534

220 V, 50 Hz

Nº de artículo 582535 582536

240 V, 50 Hz

Nº de artículo 582537

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Sistema didáctico de turbina eólica en es

Nº de artículo 582542 582543

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Sistema didáctico de electromecánica

Accesorios adicionales requeridos:

Codificador óptico (solo para el motor cc) 582178

Accesorios recomendados:

Interruptores de botón y luces 582166

Interruptor conmutador y luces 582167

Interruptor giratorio 582168

Interruptor de emergencia 582169

Módulo de cableado 582170

Codificador óptico (solo para el motor paso a paso) 582178

Torre de señal 582351

Más información sobre los PLC recomendados: ➔ Páginas 108 – 110

Accesorios recomendados:

Interruptores de botón y luces 582166

Módulo de cableado 582170

Tecnología de control – PLC, operación y conexión > Aplicaciones de PLC

www.festo-didactic.com 105

El sistema presenta el control de ni-velación usando un PLC, relés de control, una bomba y un juego de sensores.

Características – Bomba sumergible de velocidad variable

– Columna de procesos de nivelación – Interruptor de flotador – Interruptores de nivel magnéticos y capacitivos

– Electroválvulas y válvulas manuales – Sensor de nivel analógico opcional – El proceso autorregulado permite una variedad de esquemas de con-trol de PLC

Requisitos de PLC – 6x entradas de 24 V de CC – 1x entrada de 0 – 10 V de CC, de 4 – 20 mA (sólo para el ejercicio opcional)

– 6x salidas de 24 V de CC – 1x salida de 0 – 10 V de CC, 4 – 20 mA (sólo para el ejercicio opcional)

PLC recomendados – AB MicroLogix 1100 – AB MicroLogix 1200 – Siemens ET200S IM151-8

Para realizar todos los ejercicios se requiere el kit de expansión de E/S analógicas correspondiente al PLC seleccionado.

Este sistema es una reproducción a pequeña escala de un proceso in-dustrial extendido que combina neu-mática, control de movimiento y se-cuenciación de PLC.

Características – Proceso de taponeamiento de recipiente de película

– Dos motores paso a paso de torque alto

– Accionador de motor paso a paso dual

– Interruptor de proximidad inductivo

– Interruptor mecánico

Sistema didáctico de proceso de embotellado

– Electroválvula sencilla direccional – Cilindro de doble efecto – Fuente de alimentación de CC

Requisitos de PLC – 5x entradas de 24 V de CC – 6x salidas de 24 V de CC – 2x salidas de alta velocidad de 24 V de CC (sólo para el ejercicio opcional)

PLC recomendados – AB MicroLogix 1100

Sistema de didáctico de procesos de nivelación

120 V, 60 Hz en es

Nº de artículo 582544

220 V, 50 Hz

Nº de artículo 582545 582546

240 V, 50 Hz

Nº de artículo 582547

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Sistema didáctico de proceso de embotellado

120 V, 60 Hz en es

Nº de artículo 588684

220 V, 50 Hz

Nº de artículo 588685 588686

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Sistema de didáctico de procesos de nivelación

Accesorios adicionales requeridos:

Compresor de aire 588108

Unidad de acondicionamiento (un puerto) 588111

Accesorios recomendados:

Interruptores de botón y luces 582166

Interruptor conmutador y luces 582167

Interruptor giratorio 582168

Interruptor de emergencia 582169

Módulo de cableado 582170

Torre de señal 582351

Accesorios adicionales requeridos:

Sensor de nivel 582180

Accesorios recomendados:

Interruptores de botón y luces 582166

Interruptor conmutador y luces 582167

Interruptor giratorio 582168

Interruptor de emergencia 582169

Módulo de cableado 582170

Torre de señal 582351

Tecnología de control – PLC, operación y conexión > Aplicaciones de PLC

www.festo-didactic.com106

Accesorios

2

3

5

4

Tecnología de control – PLC, operación y conexión > Aplicaciones de PLC

1 1 Interruptores de botón y lucesCuenta con dos interruptores de botón momentáneos NO y uno NC, así como tres luces indicadoras de LED. El módulo se puede usar para implementar una estación de Inicio/Pausa/Parada con luces indicadoras. Nº de artículo 582166

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

2 Interruptor conmutador y luces Cuenta con tres interruptores con-mutadores y tres luces indicadoras de LED. Nº de artículo 582167

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

3 Interruptor giratorio Cuenta con dos interruptores bipo-lares de tres posiciones con contac-tos NO. Nº de artículo 582168

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

4 Interruptor de emergencia Presenta a los estudiantes los están-dares de seguridad y ofrece una vía directa para poner fin a un proceso problemático de forma inmediata. Este modelo cuenta con un interrup-tor de emergencia con dos juegos de contactos NO (uno para bajo voltaje y otro para tensión de línea). Nº de artículo 582169

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

5 Módulo de cableadoEste módulo usa cables y conectores de 2 mm para una conexión sencilla entre los PLC y las aplicaciones de PLC. El módulo también se puede utilizar para practicar habilidades de cableado con los bloques de ter-minales. Nº de artículo 582170

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

www.festo-didactic.com 107

1

3

2

1 Torre de señal La torre de señal proporciona señales ópticas de los estados FMS. Las luces están apiladas una sobre otra. Cada módulo puede programar-se fácilmente sin necesidad de ca-bleado ni herramientas especiales. Alarma acústica disponible de forma opcional. Torre de señal 582351

Alarma acústica 779418

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

2 Sensor de nivelEste sensor ofrece una señal propor-cional a la posición de su dispositivo flotante. Está especialmente diseña-do para el sistema didáctico de pro-cesos de nivelación. Nº de artículo 582180

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

3 Codificador óptico El codificador óptico es un comple-mento que ofrece señales de retro-alimentación sobre la posición (100 ppr), compatibles con las entradas de PCL de 24 V de CC. Está especial-mente diseñado para utilizarse con el sistema didáctico de electromecá-nica con el motor paso a paso. Nº de artículo 582178

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

Tecnología de control – PLC, operación y conexión > Aplicaciones de PLC

4 Fuente de alimentación de 24 de CCLa fuente de alimentación de CC con-vierte la tensión de línea de CA en tensión de 24 V de CC. Está protegi-da contra los cortocircuitos mediante un circuito de limitación de corriente automático.120 V, 60 Hz

Nº de artículo 587962

220 V, 50 Hz

Nº de artículo 587963

240 V, 50 Hz

Nº de artículo 587961

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

4

www.festo-didactic.com108

Tecnología de control – PLC, operación y conexión > Aplicaciones de PLC

PLC Allen-Bradley MicroLogix 1100

Características – E/S digitales y analógicas:10x entradas digitales de 24 V de CC6x salidas digitales de 24 V de CC2x entradas analógicas (0 – 10 V de CC)

– Puerto integrado de eternet/IP de 10/100 Mbps punto a punto para mensajería y programación

– Ocho interruptores de fallas

PLC Siemens ET200S IM151-8

Características – E/S digitales: 8x entradas de 24 V de CC y 12 salidas de 24 V de CC

– Fuente de alimentación integrada de 24 V de CC

– 8x interruptores de fallas – 4x interruptores de botón y 4x conmutadores

– Fácil expansión usando módu-los de E/S sin bastidor (módulo de expansión analógica, modelo 3244-B)

120 V, 60 Hz en es fr

Nº de artículo 587530 587532 587531

220 V, 50 Hz

Nº de artículo 587533 588991

240 V, 50 Hz

Nº de artículo 587529

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Accesorios adicionales requeridos:

RSLogix Software para controlador lógico programable 587552

Accesorios opcionales:

Kit de expansión de E/S analógicas 587547

– Basado en tecnología de Siemens S7-300 (CPU IM 151-8)

– Capacidad de PID – Requiere software de programa-ción Step 7

– Se incluye un cable Ethernet para la programación

– Incluye un CD-ROM de recursos de SIEMENS con plan de estudios (no incluye el plan de estudios de Festo Didactic)

120 V, 60 Hz en

Nº de artículo 587534

220 V, 50 Hz

Nº de artículo 588461

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Accesorios adicionales requeridos:

Software PLC (Step 7 Professional), 1 usuario 587904

Accesorios opcionales:

Kit de expansión de E/S analógicas 587548

– Edición en línea, servidor web integrado y pantalla de LCD

– Cinco interruptores de botón y cinco conmutadores

– Capacidad de PID – Simulador de semáforo integrado – Fácil expansión usando módulos E/S sin bastidor

– Compatibilidad con juego de instrucciones de SLC y MicroLogix

– Incluye plan de estudios

Aplicaciones de PLC – Serie LabVoltOperación, programación y localización y reparación de fallas en los PLC

www.festo-didactic.com 109

PLC Siemens ET200S IM151-8 con estuche

Características – Maleta resistente para su fácil transporte y almacenamiento

– Incluye compartimento de almace-namiento para cables y accesorios

– E/S digitales: 8x entradas de 24 V de CC y 12x salidas de 24 V de CC

– 8x interruptores de fallas – Capacidad de PID – Fácil expansión usando módulos E/S sin bastidor

PLC Allen-Bradley MicroLogix 1100 con estuche

Características – Maleta resistente para su fácil transporte y almacenamiento

– Incluye compartimento de almace-namiento para cables y accesorios

– Puerto integrado de eternet/IP de 10/100 Mbps punto a punto para mensajería

– 8X interruptores de fallas – Servidor web integrado y panta-lla LCD

– Función de edición en línea

– 4x interruptores de botón y 4x conmutadores

– Basado en tecnología de Siemens S7-300 (CPU IM 151-8)

– Requiere software de programa-ción Step 7

– Se incluye un cable Ethernet para la programación con el equipo di-dáctico

– Incluye CD-ROM de recursos de SIEMENS con plan de estudios (no incluye ningún otro plan de estu-dios)

– E/S digitales y analógicas: digitales (24 V de CC):10x entradas (cuatro de 40 kHz, alta velocidad)6x salidas (dos de 40 kHz, alta velocidad)

– analógica (0 – 10 V de CC): 2x entradas

– Capacidad de PID – Cinco interruptores de botón y cinco conmutadores

– Fácil expansión usando módulos E/S sin bastidor

– Simulador de semáforo integrado

120 V, 60 Hz en

Nº de artículo 587535

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Accesorios adicionales requeridos:

Software PLC (Step 7 Professional), 1 usuario 587904

Accesorios opcionales:

Kit de expansión de E/S analógicas 587549

120 V, 60 Hz en es

Nº de artículo 588462 588463

220 V, 50 Hz

Nº de artículo 588464

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Accesorios adicionales requeridos:

RSLogix Software para controlador lógico programable 587552

Tecnología de control – PLC, operación y conexión > Aplicaciones de PLC

www.festo-didactic.com110

Componentes industriales de tecnología avanzada– Controlador CompactLogix 5370

(1769-L24ER-QBFC1B)– Terminal gráfica PanelView Plus 7– Conmutador Ethernet industrial

Stratix 2000– 16x entradas digitales– 16x salidas digitales– 4x entradas analógicas universales– 2x salidas analógicas configurables– 3x contadores de alta velocidad– 2x puntos de salida de contadores

de alta velocidad– 2x botones NO– 2x botones NC– 4x conmutadores– 2x potenciómetros– 8x lámparas indicadoras

Ocho interruptores permiten añadir fallos eléctricos durante los ejerci-cios de localización de fallas.

Temas– Familiarización con Studio 5000 y

FactoryTalk View Studio2– Uso de instrucciones de PLC es-

tándar– Programación en cuatro lenguajes

IEC 61131 diferentes con especial atención en lógica de escalera

– Diseño de interfaces hombre-má-quina

– Localización de fallas

El sistema permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica con equipo de control industrial. Se uti-lizan ejemplos reales para motivar a los estudiantes. Estos ejemplos se muestran en la terminal gráfica y corresponden a aplicaciones de PLC reales que pueden servir de inter-faz con el equipo didáctico. Se pro-porciona un manual del estudiante y una guía del profesor.

Programación de PLC avanzadaLas líneas de producción automati-zadas pueden ser bastante comple-jas de diseñar y ensamblar, pero hay aún más a considerar. Los PCL que desempeñan un papel central en to-das las tareas se deben programar para garantizar un funcionamiento seguro y fiable.

Para programar un PLC de manera eficiente, es necesario estar muy familiarizado con los detalles especí-ficos del entorno y los lenguajes de programación. Este es exactamente el propósito del sistema didáctico de PCL avanzado con productos de alta gama de Rockwell Automation. Los estudiantes aprenden cómo estable-cer comunicación, programar y trans-ferir proyectos a un PLC y a una pan-talla táctil.

Ventajas– Este sistema compacto utiliza

software y hardware de Rockwell, utilizados en fábricas reales.

– El sistema incluye un exhaustivo plan de estudios con ejercicios prácticos.

– El sistema está montado en una resistente maleta con ruedas para su fácil transporte y almace-namiento.

– El sistema se puede utilizar solo o junto con aplicaciones de PLC exis-tentes de la serie LabVolt.

– La comunicación entre los dispo-sitivos se consigue mediante un conmutador Ethernet industrial, conectores SysLink o conectores de 2 mm.

Aplicaciones de capacitación inter-disciplinarias Los ejercicios incluidos con el sis-tema didáctico de PLC avanzado se inspiran en aplicaciones de PLC para semáforos, electroneumática y con-trol de procesos de nivelación de la serie LabVolt. Los estudiantes pue-den conectar estos componentes adicionales mientras desarrollan sus programas o simulan las entradas y salidas. Una interfaz SysLink permi-te también la conexión a estaciones del Sistema de producción modular (MPS) de Festo.

Sistema didáctico avanzado de PLC (Rockwell Automation)Programación de PLC y pantalla táctil de alta gama de Rockwell

120 V, 60 Hz

Nº de artículo 588969

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Accesorios adicionales requeridos:

Studio 5000 Logix Designer, edición limitada 587890

FactoryTalk View Studio ME 587898

Tecnología de control – PLC, operación y conexión > Aplicaciones de PLC

www.festo-didactic.com 111

Tecnología de control – PLC, operación y conexión > Aplicaciones de PLC

112

Tecnología CNC

113

Tecnología CNC de EMCO ..............................................................................114Concept MILL ................................................................................................116Concept TURN ...............................................................................................117Software .......................................................................................................119

Sistemas didácticos de torno y fresadora CNC .............................................120

Algunas soluciones formativas in-

cluidas en la guía de este producto

todavía no cumplen por completo

todas las directivas de la UE sobre

seguridad, salud y conservación del

medio ambiente (distintivo CE). Se

ha añadido una nota adicional en la

descripción de dichos productos.

Si está interesado en alguno de

ellos, pero precisa de dicho cum-

plimiento, póngase en contacto

con su representante de ventas

de Festo.

114 Garantía Festo Didactic 24 meses

Tecnología CNC de EMCOEficiencia de torneado y fresado

Tecnología CNC

Tecnología CNC del líder del mercadoEl fabricante de maquinaria EMCO ofrece un concepto exclusivo de for-mación compuesto por máquinas de alta calidad, software modular y tea-chware de apoyo.

EMCO es el mayor fabricante de ma-quinaria en el sector de la formación CNC. Todas las máquinas están adap-tadas a las necesidades especiales de la formación: técnica de seguridad conforme a directivas CE, variedad de controles, dimensiones compactas, espacio necesario y precio. Con las máquinas de EMCO puede ofrecer una solución universal que va desde lo convencional hasta la máquina CNC.

Máquinas CNC de EMCO – de la industria para la industriaEMCO ofrece soluciones avanzadas para el sector industrial en materia de torneado y fresado CNC. La ex-tensa gama de productos de EMCO comprende desde tornos y fresa-doras convencionales, pasando por centros de torneado CNC y hasta la célula de fabricación totalmente au-tomatizada.

Soluciones perfectas para la formación y el perfeccionamiento profesionalSaber-hacer al servicio del cliente. Las máquinas de EMCO para la for-mación técnica se caracterizan por:

– Construcción y calidad conforme a los estándares industriales ac-tuales

– Larga vida útil y elevada precisión constante de las piezas acabadas

– Funciones de contenido y caracte-rísticas equivalentes a las máqui-nas industriales modernas

El programa de formación

Festo Didactic integra la formación CNC en el sistema de aprendizaje del cliente para adaptarse a las exigen-cias de la formación moderna en el área del metal. La programación CNC y el arranque de virutas, tareas im-portantes de numerosas empresas de la industria metalúrgica, plantean grandes exigencias a los alumnos.

115 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Tecnología CNC

CAD/CAM y simulación

Con CAMConcept de EMCO dispone de un sistema CAD/CAM para el mo-delado de piezas torneadas y fresa-das con simulación gráfica 3D. Cons-truya piezas sencillas con ayuda de las funciones CAD integradas y con-feccione su propio programa CNC sin necesidad de tener conocimientos específicos en materia de contro-les CNC.

Opcionalmente, la unidad de control de la máquina WinNC puede com-pletarse con una simulación en 3D. Win3D-View permite realizar una si-mulación en 3D sencilla para el tor-neado y el fresado.

Máquina individual o laboratorio CNCEl software de control también se su-ministra en forma de puesto de pro-gramación offline. En combinación con teclados de control disponibles por separado, planificamos para el cliente el laboratorio didáctico CNC completo con diferentes controles como SINUMERIK, Fanuc o HEID-ENHAIN.

¿Cambio de control? ¡No hay problema!Las máquinas CNC estándar se co-nectan a un control CNC sin posibi-lidad de variación. Si para la forma-ción se necesita otro control, esto suele requerir comprar una máquina nueva. Con los tornos y fresadoras controladas por PC de EMCO es otra historia: el teclado de control se cambia en pocas maniobras y solo es necesario activar otro software y sujetar. Ello permite utilizar todos los controles industriales más difun-didos del mercado en una sola má-quina.

Tecnología de torneado y fresado integrada en los equiposNuestros equipos realistas represen-tan perfectamente la actual comple-jidad de la formación profesional. Recurrimos a nuestra amplia expe-riencia en el campo FMS/CIM y ofre-cemos soluciones que utilizan tecno-logías de fabricación modernas y la tecnología de control más actual. A esto hay que añadir que, gracias al control intercambiable, las máquinas CNC EMCO Concept siempre cuentan con la tecnología CNC más actual.

Póngase en contacto con nosotros si precisa soluciones a medida.Le asesoraremos con gusto. ➔ www.festo-didactic.com

Puede obtener más información acerca de nuestra competencia pro-fesional en la Industria 4.0 y técnica de automatización en el capítulo CP Factory ➔ Página 232 – 238.

116 Garantía Festo Didactic 24 meses

Concept MILL Alta calidad para la formación

Tecnología CNC

Fresadora Concept MILL 55

La fresadora compacta es ideal para la enseñanza y cuenta con práctica-mente todas las características de una máquina industrial: opcional-mente con cambiador de herramien-tas de 8 posiciones con brazo orien-table y sistema Pick-up, dispositivo de división NC como cuarto eje, lu-bricación en cantidades mínimas y la tecnología de control más moderna.

Opciones de automatización: Integración en sistemas FMS o CIM a petición.

Aspectos más destacados – Estable construcción industrial de fundición gris

– Husillo de marcha a derecha/ izquierda

– Accionamiento principal con regu-lación continua

– Aproximación automática al punto de referencia

– Revestimiento completo del espa-cio operativo

– Control EMCO EASY CYCLE inte-grado

– Integrated EMCO EASY CYCLE control system

Concept MILL 55 sin cambiador de herramientas 538395

Concept MILL 55 con cambiador de herramientas 538865

Fresadora Concept MILL 105

La máquina compacta cuenta con un accionamiento principal con regula-ción continua, tambor de herramien-tas con 10 posiciones, tornillo de banco neumático y dispositivo de di-visión NC como cuarto eje opcional. Los elementos deslizantes y portan-tes de la Concept MILL 105 están fa-bricados en fundición gris, ofrecien-do una precisión máxima.

Opciones de automatización: Integración en sistemas FMS o CIM a petición.

Aspectos más destacados – Estable construcción industrial de fundición gris

– Tambor de herramientas con 10 posiciones y lógica de dirección

– Alojamiento sin holgura del husillo de trabajo en rodamientos de bo-las de contacto angular precisos y con lubricación duradera

– Accionamientos principal y de avance con regulación continua

– Ejecución de todas las operaciones importantes de fresado conforme a la realidad

– Control EMCO EASY CYCLE inte-grado

Concept MILL 105 534590

Fresadora Concept MILL 260

Esta es una formación del más alto nivel: con una potencia de acciona-miento de 7 KW y un almacén de he-rramientas con 20 posiciones y pinza doble de gran velocidad. Gracias a su estructura estable y compacta, la Concept Mill 260 se instala en cual-quier lugar.

Opciones de automatización: Integración en sistemas FMS o CIM a petición.

Aspectos más destacados – Gran velocidad de accionamiento – Almacén de herramientas con 20 posiciones

– Estructura estable y compacta – Óptima visibilidad gracias a su re-vestimiento completo

– Posibilidad de carga en grúa – Técnica de servomotor en todos los ejes

– Interfaz USB y Ethernet – Monitor con pantalla táctil TFT 21,5“ incluido teclado Easy2con-trol OnScreen

Concept MILL 260 8048100

117 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Tecnología CNC

Torno Concept TURN 60

Concept TURN 60 es un torno de sobremesa CNC de 2 ejes controla-do por ordenador; su estructura y funcionamiento equivalen al están-dar industrial. Basado en el exitoso modelo CT 55, el CT 60 ofrece a los usuarios más potencia y funcionali-dad de conformidad con la norma vi-gente para tornos ISO 23125.

Opciones de automatización: Integración en sistemas FMS o CIM a petición.

Aspectos más destacados – Torno CNC de sobremesa compacto – Construcción industrial de banca-da inclinada

– Motores de eje de gran resolución – Husillo de marcha a derecha/izquierda

– Accionamiento principal con regu-lación continua

– Dispositivo automático de rotación de herramientas con 8 posiciones

– Referenciado automático – Guías de perfil (guías lineales) – Técnica de seguridad conforme a la última norma para tornos

Concept TURN 60 8029475

Torno Concept TURN 105

La variante de sobremesa del torno de 2 ejes controlado por ordenador no solo satisface sobradamente todos los requisitos básicos para la formación técnica, sino que es exponente de la técnica de mayor precisión: Todos los componentes determinantes para la precisión, como el cabezal del husillo, el carro, el sistema de herramientas y el contrapunto, se encuentran en la Concept TURN 105 montados sobre una bancada inclinada fija antivibrato-ria de fundición gris. Opciones de au-tomatización: Integración en sistemas FMS o CIM a petición.

Aspectos más destacados – Bancada inclinada de estructura estable de fundición gris

– Alojamiento en tres puntos de la bancada de la máquina

– Guías templadas – Lubricación central – Dispositivo de rotación de herramientas con 8 posiciones

– Revestimiento completo del espacio operativo

– Control EMCO EASY CYCLE integrado

Concept TURN 105 534575

Torno Concept TURN 260

Calidad infalible hasta el último tor-nillo a un precio incomparable. Ban-cada de la máquina extremadamente sólida, cabezal del husillo termosimé-trico, cojinete del husillo de alta pre-cisión, guías de rodillo pretensadas en todos los ejes y revólver de herra-mientas de gran velocidad. Y además, el control cambiable EMCO WinNC.

Opciones de automatización: Integración en sistemas FMS o CIM a petición.

Aspectos más destacados – Bancada de la máquina extremada-mente sólida, elevada estabilidad térmica

– Máxima precisión de procesamiento – Estructura extremadamente com-pacta

– Control WinNC cambiable – Cambio entre el WinNC en pocos minutos

– Elaboración de calidad máxima europea

– Monitor con pantalla táctil TFT 21,5“ incluido teclado Easy2con-trol OnScreen

Concept TURN 260-T 8048094

Concept TURN 260-TC 8048095

Concept TURN 260-TM 8048096

Concept TURN 260-TCM 8048097

Concept TURN Alta calidad para la formación

118 Garantía Festo Didactic 24 meses

Torno TURN En camino de convertirse en un producto de fabricación en serie

Tecnología CNC

Torno Concept TURN 460

Una nueva dimensión de la forma-ción CNC para la industria. Equipada con un eje C, herramientas acciona-das y técnica de accionamiento digi-tal, la Concept TURN 460 equivale a una máquina industrial de funciona-miento y rendimiento de última ge-neración.

Opciones de automatización: Integración en sistemas FMS o CIM a petición.

Aspectos destacados – De aplicación universal – Técnica de accionamiento digital – Dinámica excepcional – Estabilidad térmica óptima – Máxima precisión de procesa-miento

– Estructura compacta de la máquina – Monitor con pantalla táctil TFT 21,5“ incluido teclado Easy2con-trol OnScreen

Concept TURN 460-TC 8068168

Concept TURN 460-TCM 8068169

Máquinas CNC automatizadas

Mediante la integración de las má-quinas CNC en instalaciones como CP Factory se consigue una forma-ción en instalaciones complejas. Aquí se unen todas las partes de los equipos de producción modernos: logística, fabricación, montaje y con-trol de pedidos. Con ayuda de robots móviles, se puede llevar a cabo tam-bién la separación espacial de los sistemas individuales. Mediante el control intercambiable de las máqui-nas EMCO Concept, estas siempre cuentan con la tecnología de control de última generación sin tener que

cambiar toda la máquina. Aspectos destacados

– Máquina CNC totalmente automa-tizada

– Concepto estructural modular – Implantación de tecnologías de fa-bricación modernas

– Tecnología de mando más inno-vadora

– Posibilidad de combinación con ro-bótica móvil

Automated CNC machines Bajo demanda

119 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

SoftwareEl principio del control intercambiable

Tecnología CNC

CAMConcept

CAMConcept es un software innova-dor para la formación completa en materia de CAD/CAM y de NC desde la construcción hasta la producción. El software ofrece todas las funcio-nes básicas de los programas CAD. La representación gráfica de los ci-clos CNC permite programar rápida-mente, mientras que las simulacio-nes en 3D y las comprobaciones de colisiones garantizan un control se-guro del programa.

CAMConcept para el torneado o el fresado

Un sistema de programación en red CAD/CAM para tornear o fresar.

CAMConcept

Bajo demanda

EMCO Easy2control

EMCO Easy2control es un software que representa los teclados espe-cíficos de control de la máquina del control WinNC en una pantalla Full-HD 16:9.

Las diferentes consolas de control para la máquina, el control y los ac-cesos rápidos se pueden conmutar a través de tarjetas de registro.

1 Teclado de la máquinaLa zona de mando del control se ha reducido a lo esencial

2 Accesos rápidosZona de mando de la máquina

3 Teclado específico de controlZona de mando del mando CNC

Software de control Win NC

– Manejo mediante teclas de pan-talla como en el control industrial original

– Simulación gráfica en 2D con fun-ción de zoom automático

– Moderna interfaz de usuario – Diversas posibilidades de manejo – Diferentes versiones de idiomas

Equipamiento

– Instalación de los controles inter-cambiables en máquinas Concept y/o PC

– Teclado específico de control en máquinas Concept y/o PC

– Cambio sencillo del módulo especí-fico de teclas en sólo un minuto

Torno y fresadora Sinumerik 810D/840D

Bajo demanda

Torno y fresadora Sinumerik Operate

Bajo demanda

Torno y fresadora Fanuc

Bajo demanda

Fresadora HEIDENHAIN

Bajo demanda

Las teclas y el regulador giratorio se pueden accionar con el ratón o direc-tamente a través de la pantalla táctil.

EMCO Easy2control

Bajo demanda

1 2 3

120 Garantía Festo Didactic 24 meses

Programación de softwareCada máquina puede programarse usando el software para torno o fresadora de CNC la serie LabVolt.

El software cuenta con un editor de herramienta gráfico parametrizado, un emulador 3D de trayectoria de la herramienta y una interfaz gráfica fácil de usar. Puede importar progra-mas de piezas NC creados con otros programas CAM compatibles con los códigos G y M.

Microprocesador internoCada máquina tiene un micro-procesador interno que almacena programas de piezas descargados, eliminando así la necesidad de una computadora dedicada para contro-lar la máquina.

Cada máquina se conecta directa-mente a un puerto serie o Ethernet de una computadora para permitir de forma simultánea la programa-ción y el procesamiento de piezas. No se requieren tarjetas de interfaz adicionales.

Conexión con celdas de trabajo Los tornos y las fresadoras CNC están diseñados para ser compa-tibles con comunicaciones de bajo voltaje con unidades robóticas y accesorios mediante conectores TTL para crear celdas de trabajo auto-matizadas, ideales para sistemas de fabricación flexibles (FMS) y fa-bricación integrada por computado-ra (CIM).

Objetivos de la capacitación práctica El sistema permite a los estudiantes practicar la edición y programación de códigos de CNC, aprender a ope-rar componentes del torno y la fresa-dora, controles y herramientas, pro-gramar una referencia cero, seguir los pasos necesarios para girar una pieza específica y aplicar el lenguaje de máquina a las tecnologías actua-les de torneado y fresado.

Sistemas didácticos de torno y fresadora CNC

Tecnología CNC

121 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Características de seguridad – Paneles de seguridad alrededor

del área de trabajo– Botón de parada de emergencia

desbloqueado por llave– Interruptores de sensor para

protección contra sobrecarrera en – todos los ejes– Dispositivos de enclavamien-

to magnético que detienen auto-máticamente el funcionamiento si se abre una puerta durante el mecanizado

Panel de control práctico – El teclado de membrana de fácil

operación permite a los estudian-tes manejar y controlar la máquina

– Capacidad de reiniciar programas desde el punto de parada tras una interrupción de seguridad

– Pantalla de LCD de 20 caracteres por cuatro líneas

– Indicador luminoso de parada/– botón de cancelación con llave– Los parámetros (velocidad del – husillo y de alimentación, punto de

referencia, coordenadas de ejes) pueden configurarse mediante

– diferentes menús. Estos paráme-tros se muestran en la pantalla durante las operaciones.

– Controles de modo manual

Selección de materialesEl torno y la fresadora pueden pro-cesar trozos de materiales blandos, como plásticos y ceras, así como materiales más duros, como alumi-nio y latón.

También se ofrecen una variedad de herramientas y materiales en bruto de diferentes tamaños para comple-mentar y expandir las capacidades del sistema didáctico.

Tecnología CNC

Capacitación avanzada en CNCLa capacitación en torno y fresado-ra CNC de la serie LabVolt se cen-tra en las habilidades requeridas para realizar tareas de torneado y fresado con control numérico com-putarizado (CNC), desde las más simples a las más sofisticadas.

Estos sistemas proporcionan ca-pacitación en fabricación asistida por computadora (CAM) utilizando fresadoras o tornos CNC de trabajo liviano o de trabajo pesado, accio-nados por microprocesador.

Herramientas de aprendizaje virtual Los programas de torno y fresado-ra CNC ofrecen un entorno fácil de usar para un aprendizaje efectivo del mecanizado de CNC. Utilizando una computadora, los estudiantes pueden adquirir habilidades prác-ticas de programación, simulación y control de los tornos y fresado-ras de la serie LabVolt.

122 Garantía Festo Didactic 24 meses

Sistema de torno CNCTrabajo liviano

Sistema de torno CNC – Trabajo liviano

El torno CNC de trabajo liviano con-siste en un torno horizontal, un ca-bezal y una contrapunta. Puede pro-cesar trozos de materiales blandos como plásticos y ceras, así como ma-teriales más duros como aluminio y latón. Al girar los trozos, pueden hacérseles diversos salientes, ranu-ras y huecos. El material se monta en el torno usando una pinza de tres mordazas que centra el material y lo mantiene en su sitio.

Características principales – Software que permite la programa-

ción de hasta 20 herramientas– Incluye una pinza de tres mordazas

que se centra por sí misma– Cada eje es impulsado por su

propio motor paso a paso de CC– Velocidades programables de

0 – 36 cm/min (0 – 14 in/min)– Motor de husillo de velocidad

variable de 60 W (0,08 hp) de CC– Motor de husillo programable con

velocidad de pinza de 0 – 2800 rpm

120 V, 60 Hz en es

Nº de artículo 582511 589103

220 V, 50 Hz

Nº de artículo 582512

240 V, 50 Hz

Nº de artículo 582513

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Los componentes más importantes en conjunto:

Sistema de torno CNC – Trabajo liviano

Delrin negro/blanco para torneado (50 piezas, 19 mm diám. x 76,2 mm L)

Software para torno CNC – 1 usuario

Accesorios recomendados:

Delrin negro/blanco para torneado (50 piezas, 19 mm diám. x 76,2 mm L) 763431

Delrin negro para torneado (100 piezas, 19 mm diám. x 76,2 mm L) 763432

Delrin blanco para torneado (100 piezas, 19 mm diám. x 76,2 mm L) 763433

Aluminio para torneado (100 piezas, 19 mm diám. x 50,8 mm L) 763434

Aluminio para torneado (100 piezas, 12,7 mm diám. x 63,5 mm L) 763437

Latón para torneado (25 piezas, 12,7 mm diám. x 76,2 mm L) 763435

Plato de cuatro mordazas 587842

Herramientas para torneado 582226

Kit de base para torneado 763436

Juego de herramientas de carburo 582121

Herramienta de separación-off y Holder 582165

Tecnología CNC

Pedir también:

Software para torno CNC

El software para torno CNC está ba-sado en Windows y dispone de un editor gráfico de herramientas para-métrico, un emulador de trayectoria de herramienta en 3D y una interfaz gráfica fácil de usar. El software pue-de importar programas de piezas NC creados con otro software CAM com-patible con los códigos G y M.

La guía del usuario suministrada abarca la instalación del programa de software, un resumen sobre el software para torno CNC, los menús, los editores de programas de piezas y ejercicios de tutoría.

Software para torno CNC – 1 usuario

en 582278

es 582280

fr 582279

Hay disponibles varias opciones de licen-

cia; póngase en contacto con nosotros

123 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Sistema de fresadora CNCTrabajo liviano

Sistema para fresadora CNC – Trabajo liviano

La fresadora CNC de trabajo liviano, consta de una mesa de fresado, un cabezal que porta el motor de husi-llo y una columna vertical con guía de cola de milano. El material pue-de montarse directamente en la me-sa de fresado o asegurarse con una prensa que lo sujete a la mesa.

Características principales– Se incluye un software con emu-

lador de trayectoria de herramien-ta en 3D e interfaz gráfica fácil de usar, que permite la programación de hasta veinte herramientas.

– Teclado de membrana de 12 teclas con pantalla de LCD de 20 caracte-res por cuatro líneas

– Capacidad de anular manualmente la velocidad de alimentación y la del husillo

– Panel lateral desmontable para acceso al robot

– Puede conectarse a una computa-dora mediante un puerto RS-232 o Ethernet

120 V, 60 Hz en es

Nº de artículo 582514 589220

220 V, 50 Hz

Nº de artículo 582515

240 V, 50 Hz

Nº de artículo 582516

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Los componentes más importantes en conjunto:

Sistema de fresadora CNC – Trabajo liviano

Cera para fresado (100 piezas, 50,8 x 50,8 x 12,7 mm)

Software de fresadora de CNC – 1 usuario

Accesorios recomendados:

Cera para fresado (100 piezas, 127 x 63,5 x 12,7 mm) 763438

Cera para fresado (100 piezas, 50,8 x 50,8 x 12,7 mm) 763439

Plexiglás para fresado (15 piezas, 127 x 63,5 x 12,7 mm; ...

... 10 piezas, 152,4 x 76,2 x 12,7 mm; 15 piezas 50,8 x 50,8 x 12,7 mm) 763440

Plexiglás para fresado (100 piezas, 127 x 63,5 x 12,7 mm) 763441

Plexiglás para fresado (100 piezas, 50,8 x 50,8 x 12,7 mm) 763445

Plexiglás para fresado (25 piezas, 152,4 x 76,2 x 12,7 mm) 763443

Aluminio para fresado (50 piezas, 50,8 x 50,8 x 12,7 mm) 763444

Paquete de placas para grabar 763442

Juego de fresas a tope 582231

Kit intermedio para fresado 582232

Morsa neumática 582234

Morsa de fresadora 789762

Pedir también:

Software para fresadora CNC

El software para fresadora CNC es de 32 bits y funciona con Windows. Dis-pone de un editor gráfico de herra-mientas paramétrico, un emulador de trayectoria de herramienta en 3D y una interfaz gráfica fácil de usar. El software puede importar programas de piezas NC creadas con otros pro-gramas CAM compatibles con los có-digos G y M.

La guía del usuario suministrada abarca la instalación del programa de software, un resumen del soft-ware para fresadora CNC, los menús, los editores de programas de piezas y ejercicios de tutoría.

Software para fresadora CNC – 1 usuario

en 582321

es 582323

fr 582322

Hay disponibles varias opciones de licen-

cia; póngase en contacto con nosotros

Tecnología CNC

MPS – El sistema de producción modular

124

125

Descripción del sistema ................................................................................126Control de procesos como en el sector industrial ..........................................128

Sistema de transferencia MPS ......................................................................130

Estaciones MPS Descripción del sistema ............................................................................142 Sistema MPS 403-1 ..................................................................................146 Vista general de las estaciones .................................................................148 Módulos....................................................................................................174 Accesorios ................................................................................................178

126 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

MPS > Descripción del sistema

MPS – El sistema de producción modularDel módulo a la fábrica didáctica

Versatilidad modular

El sistema de transferencia MPS c abe en el armario pero puede combinarse también con líneas de fabricación en red.

Las estaciones MPS se suministran con mesa móvil, dejan espacio para el control, están montadas por com-pleto y pueden constituir la base de instalaciones de formación más com-plejas.

Sistema de transferencia MPSEl sistema ideal para cuando pro-cesos y automatización están en el punto de mira:

– Una cinta, varios accionamientos, numerosos módulos y funciones con la tecnología más moderna

– Transportable, adaptado a arma-rios, utilización por separado y en combinación con diferentes com-posiciones

– Las interfaces definidas permi-ten observar módulos individua-les, cambiarlos velozmente y, por tanto, adaptarlos con rapidez al contenido didáctico requerido.

Estaciones MPSEl sistema para quienes conceden especial importancia a la formación realista en Mecatrónica y en técni-ca de automatización, al valor per-manente y a la robustez del equipa-miento:

– Desde 1991 es el sistema emplea-do en los campeonatos internacio-nales para técnicos de Mecatrónica

– Las estaciones representan los subprocesos más comunes de todo tipo de fabricación automatizada

– Plataforma para la clase práctica basada en problemas

– Mayor realismo industrial en técni-ca de automatización y sistemas de manipulación

Realismo a todos los niveles

El sistema de producción modular MPS plantea los desafíos correctos y ofrece entornos de aprendizaje ade-cuados para las exigencias más va-riadas:

– Rigor en las funciones – Unidades individuales y combinadas

– Diferentes técnicas de accionamiento

– Flujos de materiales y de informaciones

– Conceptos de control modernos y variables

127 www.festo-didactic.com

MPS > Descripción del sistema

Real y virtual

El MPS no es sólo la plataforma de formación con mayor exactitud de transferencia en la práctica indus-trial, sino que también ofrece una flexibilidad extraordinaria para selec-cionar los métodos adecuados:

– Todas las estaciones y sistemas MPS son idénticos a los mode-los de simulación de procesos de CIROS®

– La formación en materia de PLC y la localización de errores se enseñan exactamente igual en el modelo real que en los modelos 3D de CIROS®

Desde 1991, el sistema de produc-ción modular MPS es la platafor-ma utilizada en los campeonatos internacionales para técnicos de Mecatrónica.

128 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

PLC a elección del cliente y optimizado para la aplicación didácticaAl EduTrainer®, el soporte para mó-dulos PLC completo y cableado, le añadimos el PLC de su elección y, si lo desea, lo dotamos también de componentes de bus de campo. Las ventajas de EduTrainer® en la esta-ción MPS son evidentes: el cliente puede desmontar el control y uti-lizarlo para otros procesos o en el mueble para laboratorio.

Sensibilidad gracias a los módulos de seguridadPocos temas conciernen a tantos em-pleados de una empresa como el de la seguridad en el puesto de trabajo. Como es lógico, la parada de emer-gencia, las señales y las puertas de seguridad y los controles a prueba de fallos forman parte de un sistema compuesto por estaciones MPS.

Control, integración en red, operar, observar, optimizaciónControl de procesos como en el sector industrial

MPS > Control de procesos como en el sector industrial

La realidad como modelo

En MPS – los controles se encargan de procesar las señales, al igual que en las instalaciones reales de pro-ducción. Las señales del sistema pueden transmitirse directamente desde la estación al control, a tra-vés de E/S o de diferentes sistemas de bus de campo, o transmitirse en-tre controles, para intercambiar in-formación.

Estándares industriales de los líderes del mercado

El MPS se basa en estándares indus-triales. Las soluciones de automati-zación y las tendencias de los líderes del mercado forman parte del con-cepto de MPS.– Controles lógicos programables de

los líderes del mercado– Software de planificación y de pro-

gramación conforme a IEC 61131

Los buses de campo más utilizados: PROFINET, PROFIBUS, AS-Interface, Ethernet.

129 www.festo-didactic.com

Plug and runLa estación, la consola de control y el EduTrainer® disponen de interfaces SysLink unificadas. Para empezar a trabajar sólo es necesario enchufar y no es preciso cablear los diferentes conectores.

Tema central – el ahorro de energíaLe seguimos la pista a las pérdidas. Para localizar potenciales de ahorro es necesario, en primer lugar, medir el consumo de corriente eléctrica. El vatímetro sirve de medidor avanza-do para sistemas de aprendizaje con una alimentación de corriente de 24 V DC y un máximo de 120 W.

Para transmitir datos existe una in-terfaz convertible para 0 – 10 V DC o 4 – 20 mA. Disponible también con Ethernet.

Optimización de procesos – aseguramiento de la calidad en la producciónCualquier error de producción y des-viaciones de la tolerancia desaperci-bidos o detectados tarde suelen cau-sar daños costosos o campañas de recuperación de productos.

En MPS, el control continuo es rea-lizado por módulos opcionales. La altura de la pieza a manipular es me-dida por sensores láser o analógicos. Con un convertidor de señal se pue-de digitalizar la señal analógica.

MPS > Control de procesos como en el sector industrial

Desde el nivel de campo hasta el de la empresa

En el sistema de producción mo-dular y en las instalaciones de for-mación de Festo Didactic pueden integrarse todas las técnicas de los sistemas de control y mando utilizadas en la producción fabril. Esto permite una formación muy realista a todos los niveles de la pirámide CIM.

Nivel corporativo

Nivel de control (de procesos)

Nivel de mando

Nivel de campo

Nivel de procesosR

eg

istr

ar

da

tos

ERP

MES

SCADA

PLC

Señales de entrada y salida

Proceso de fabricación/producción

Pla

nific

ar

Nivel de control general

del funcionamiento

A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com 130

MódulosLos módulos forman unidades auto-matizadas completas y se integran fácilmente en un tramo de transfe-rencia. Con temas como los siste-mas de sensores, el posicionamiento eléctrico, la manipulación, el monta-je, la inspección con cámara, la ex-ploración por código de barras, la identificación por radiofrecuencia (RFID) y muchos más, el sistema de transferencia MPS ofrece una plata-forma ideal para proyectos orienta-dos hacia el futuro.

Sistema de transferencia MPS Una gran aportación para la formación en electrotécnica y mecatrónica

Proporciona mejoras para la formación

El sistema de transferencia MPS ha sido desarrollado para todos aque-llos que quieran seguir mejorando esta formación. Para la formación de técnicos o ingenieros especializados tanto en electrónica como en meta-lúrgica o mecatrónica.

Una técnica innovadora y el empleo consecuente de componentes indus-triales marcan la diferencia de los componentes principales del sistema de transferencia MPS.

Tramo de transferenciaEl tramo de transferencia está for-mado por perfiles estables y puede transportar piezas o portaobjetos. De excelente calidad, transformable, perfectamente concebido, modu-lar: la base para obtener proyectos de éxito.

Concepto de accionamientoCon sólo algunos elementos, la ban-da puede combinarse con todos los motores, ya sea motor DC, motor AC, servomotor o motor paso a paso. Los acoplamientos profesionales o los reductores procuran un máximo de práctica industrial con modularidad didáctica óptima.

MPS > Sistema de transferencia MPS

www.festo-didactic.com 131

Sistemas de controlMinicontroladores como los de LOGO! e incluso sistemas de control complejos de diversas configuracio-nes se adaptan al sistema de trans-ferencia. Producimos para Usted el sistema de control a su medida en función de sus exigencias.

MPS > Sistema de transferencia MPS

Puesto de trabajoUsted mismo puede crear su ambien-te de trabajo óptimo con diversos equipamientos para laboratorio o con las mesas soporte móviles espe-cialmente diseñadas para el sistema de transferencia MPS.

Soporte multimedia

Programas didácticos digitales en-focados a los temas del sistema de transferencia MPS proporcionan una formación eficaz, adaptándo-se a las nuevas tendencias de la técnica de automatización. El pro-grama didáctico Machine Vision se encarga de la introducción al pro-cesamiento industrial de imágenes moderno.

Como en la industria

En la fabricación automatizada, las cintas transportadoras juegan un importante papel. Los produc-tos son transportados en cintas de diferentes anchos o en cintas do-bles. En el sistema de transferen-cia MPS se efectúa el transporte de material con una cinta indus-trial común.

A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com 132

Controle y configure

MPS > Sistema de transferencia MPS

Usted elige

Comprobación y puestaen funcionamientocon la caja de simulación

Control con el EasyPort

Simular

Soluciones PLC de los líderesdel mercado

Componentes Configuración y programación Ventajas

– Sencilla puesta en funcionamien-to de un tramo de transferencia MPS

– Comprobación y puesta en funcionamiento de módulos

– Control del tramo de transferencia MPS con el ordenador

– Puesta en práctica de sistemas simples de control lógicos o por relés con FluidSIM®

– Control del tramo de transferencia MPS con PLCSIM

– La extensa biblioteca de mode-los de CIROS® incluye modelos de procesos en 3D de los siste-mas de producción modular MPS seleccionados.

– El control de los modelos se pue-de realizar inmediatamente con el S7-PLC virtual integrado.

– La potente simulación de fallos contiene diversos escenarios de fallos, incluyendo fallos de ajuste de sensores.

– Programación y control con siste-mas de mando y componentes de integración de los líderes del mer-cado Festo, Siemens, Rockwell o Mitsubishi

Producimos el sistema de control que Usted desea:Configure su EduTrainer® PLC en función de sus necesidades ➔ Página 72

www.festo-didactic.com 133

Los tramos de transferencia MPS pueden combinarse o utilizarse de manera flexible de multitud de for-mas:

MPS > Sistema de transferencia MPS

YuxtaposiciónUna sencilla yuxtaposición de tramos de transferencia da lugar a combina-ciones de diferentes tamaños.

Con MPSLos tramos de transferencia MPS también pueden combinarse, sin necesidad de componentes adicio-nales, con las estaciones MPS del Sistema de Producción Modular de Festo Didactic. Gracias a esto se obtiene una amplísima variedad de instalaciones.

Resumen del sistema

[X] La gura contiene accesorios 134

[X]

MPS > Sistema de transferencia MPS

El tramo de transferenciaCombinación y ampliación

Estructura y funcionamientoEl tramo de transferencia es el ele-mento básico del sistema de trans-ferencia MPS. Se compone de cinta, accionamiento, elementos de man-do y sensores, y está completamente montado. Sobre el tramo de transfe-rencia pueden transportarse piezas e incluso portaobjetos. El tramo de transferencia puede estar dotado de hasta dos módulos mecatrónicos.

Ampliable mediante módulosEl tramo de transferencia puede am-pliarse de forma sencilla con dife-rentes motores, reguladores, con-vertidores, unidades de mando y conexiones como interface AS o téc-nica E/S. Cada tramo puede comple-tarse con una gran cantidad de mó-dulos. Con el tramo de transferencia se abarca de forma autónoma gran cantidad de temas sobre técnica de automatización:

– Diversidad de tipos de acciona-miento

– Empleo de sensores – Experimentación con contactor de inversión y de relé y conmutacio-nes lógicas

– Parametrización y puesta en fun-cionamiento de diferentes regula-dores de accionamiento

www.festo-didactic.com 135

MPS > Sistema de transferencia MPS

Conexiones avanzadasLas conexiones del sistema están di-señadas de forma que los módulos adicionales puedan conectarse fácil-mente al tramo de transferencia. Ya hemos pensado en los bornes libres adicionales para sus proyectos per-sonales.

Equipamiento individualEquipamos el bastidor de 19‘‘ según sus necesidades con gran variedad de componentes de control y mando. Posibilidad de ampliación y comple-mentación en cualquier momento.

Marcha a izquierda o derechaLas dos opciones son posibles gra-cias al regulador de accionamiento de cuatro cuadrantes. El regulador es dirigido directamente a través de las entradas/salidas, así como me-diante interface AS. El accionamien-to conectado también puede contro-larse a través de los pulsadores del regulador durante la puesta en fun-cionamiento, el mantenimiento o el diagnóstico manualmente y de ma-nera sencilla.

Sistema variable de sensoresLos sensores que se encuentran al comienzo y al final de la cinta actúan como barreras fotoeléctricas de fibras ópticas. Los soportes de las fibras ópticas pueden fijarse fácil-mente en el perfil de la cinta y ajus-tarse según sea preciso. Pueden instalarse más sensores de forma sencilla.

Medios didácticos recomendados – Curso virtualSobre el sistema de senso res 2: Sensores para el reconocimiento de objetos

– Cursos virtuales– LOGO! Training– Sobre los actuadores: motor a corriente continua– Sobre técnica de seguridad– Machine Vision

– Manual de trabajo MPS convertidor de frecuencias MM420

SuministroMT DC:

– Motor DC – Panel de control – Regulador de accionamiento de cuatro cuadrantes

– Sensores ópticos al comienzo y final de la cinta

MT AC: – Motor AC – Panel de control – Sensores ópticos al comienzo y final de la cinta

MT AC400: – Motor AC para conexión en estrella/triangulo

– Panel de control – Sensores ópticos al comienzo y final de la cinta

Otras configuraciones y componen-tes a petición del cliente.

Tramo de transferencia MPS MT DC C93100

Tramo de transferencia MPS MT AC C93102

Tramo de transferencia MPS MT AC400 C93104

Accesorios, pedir también:

Juego de piezas de cuerpos básicos C94407

EduTrainer Universal soporte para módulos A4 con SIMATIC S7-1512C 8065452

Sinamics G120 EduTrainer ➔ www.festo-didactic.com

MPS convertidor de frecuencias MM420: manual de trabajo ➔ Página 52

Garantía Festo Didactic 24 meses 136

MPS > Sistema de transferencia MPS

El tramo de transferencia Módulos

Módulo almacén apilador

El módulo separa las piezas de un almacén.

El módulo está completamente mon-tado con cilindro neumático con de-tectores de final de carrera, sensor de retroreflexión para el control del nivel de llenado del almacén, termi-nal de válvulas y bloque de conexio-nes eléctricas.

Completo, con cable de conexión.

El tramo de transferencia y las piezas no están incluidas en el suministro.

Almacén apilador, E/S C93200

Almacén apilador, Profinet C93235

Almacén apilador, PROFIBUS-DP C93202

Módulo de comprobación de taladro

El módulo comprueba si las piezas presentan un taladro. Para ello se introduce una espiga de compro-bación en la pieza (con electroimán elevador). Un sensor de proximidad inductivo controla cuándo la espi-ga de comprobación llega a la posi-ción final.

El módulo está completamente mon-tado, con bloque de conexiones.

Completo, con cable de conexión.

El tramo de transferencia y las piezas no están incluidas en el suministro.

Comprobación de taladro, E/S C93203

Comprobación de taladro, Profinet C93236

Comprobación de taladro, PROFIBUS-DP C93205

Giro, E/S C93206

Giro, Profinet C93234

Giro, PROFIBUS-DP C93208

Módulo de giro

El módulo gira piezas. Las piezas son reconocidas en la cinta transportado-ra por un sensor óptico de reflexión directa. En el módulo actúan un ca-rro lineal, un cilindro giratorio y una pinza lineal.

El módulo está completamente mon-tado, con terminal de válvulas y dos bloques de conexiones eléctricas.

Completo, con cable de conexión.

El tramo de transferencia y las piezas no están incluidas en el suministro.

Pedir también: MPS, sistema de transferencia, módulo de giro: manual de trabajo ➔ Página 52

www.festo-didactic.com 137

MPS > Sistema de transferencia MPS

Módulo de taladrado

El módulo taladra piezas (simula-ción). Las piezas son reconocidas en la cinta transportadora por un sensor óptico de reflexión directa. La tala-dradora se desplaza mediante un carro lineal neumático.

El módulo está completamente mon-tado, con terminal de válvulas y blo-que de conexiones eléctricas.

Completo, con cable de conexión.

El tramo de transferencia y las piezas no están incluidas en el suministro.

Taladrado, E/S C93209

Taladrado, Profinet C93233

Taladrado, PROFIBUS-DP C93211

Medición, analógica, E/S C93212

Módulo de medición, analógico

El módulo comprueba la altura de las piezas. Las piezas son reconoci-das en la cinta transportadora por un sensor óptico de reflexión directa. Sobre la pieza hay instalado un de-tector de distancias láser analógico. El margen de medición del sensor es de 0 a 30 mm, con una salida analó-gica de 0 a 10 V y dos salidas de co-nexión PNP. Las salidas de conexión pueden ajustarse como se desee gracias a Teach-in.

El módulo está completamente mon-tado, con bloque de conexiones eléc-tricas.

Completo, con cable de conexión.

El tramo de transferencia y las piezas no están incluidas en el suministro.

Pedir también: MPS, sistema de transferencia, módulo de medición, analógico: manual de trabajo ➔ Página 52

Empuje, neumático, E/S C93221

Empuje, neumático, Profinet C93262

Empuje, neumático, PROFIBUS-DP C93223

Módulo de empuje, neumático

El módulo selecciona las piezas y las coloca en un plano inclinado. Las piezas son reconocidas en la cinta transportadora por un sensor óptico de reflexión directa. Con un segundo sensor (capacitivo) sobre la pieza se reconoce si ésta debe ser selecciona-da y colocada sobre el plano inclina-do. La extracción tiene lugar median-te una corredera accionada por un cilindro lineal neumático.

El módulo está completamente mon-tado, con terminal de válvulas y blo-que de conexiones eléctricas.

Completo, con cable de conexión.

El tramo de transferencia y las piezas no están incluidas en el suministro.

Pedir también: MPS, sistema de transferencia, módulo de empuje, neumático: manual de trabajo ➔ Página 52

www.festo-didactic.com 138

MPS > Sistema de transferencia MPS

El tramo de transferencia Módulos

Módulo RFID

El módulo selecciona las piezas y las coloca en un plano inclinado. Las pie-zas son reconocidas en la cinta trans-portadora por un sensor óptico de reflexión directa. Con el cabezal de lectura y escritura son leídos y com-probados los datos del chip RFID de la pieza. Las piezas pueden adquirir nuevos datos, y en función de diver-sos criterios, o bien son selecciona-das y colocadas posteriormente en el plano inclinado o son transportadas en la cinta. La extracción tiene lugar mediante una corredera accionada por un cilindro lineal neumático.

El módulo está completamente montado, con terminal de válvulas y bloque de conexiones eléctricas.

Completo con cable de conexión e interface Profibus DP para el elemen-to RFID.

El tramo de transferencia y las piezas no están incluidas en el suministro.

RFID, PROFIBUS-DP C93224

Módulo de cámara de inspección

El módulo selecciona las piezas y las coloca en un plano inclinado. Las piezas son reconocidas en la cinta transportadora por una cámara in-teligente a color con iluminación in-tegrada y, en función de varios cri-terios, colocadas sobre el plano inclinado. La clasificación tiene lugar mediante una corredera accionada por un cilindro lineal neumático.

El módulo está completamente montado, con terminal de válvulas y bloque de conexiones eléctricas.

Completo, con cable de conexión, sistema avanzado de cámara a color y software de visión de imágenes.

El tramo de transferencia y las piezas no están incluidas en el suministro.

Cámara de inspección C93225

Módulo de detección

El módulo comprueba las caracterís-ticas de las piezas. En la cinta trans-portadora, un sensor óptico de re-flexión directa detecta las piezas. Otros tres sensores (ópticos, induc-tivos) se colocan encima de la he-rramienta y sirven para detectar las características de las piezas. Un indi-cador de segmentos permite visua-lizar la evaluación de las diferentes informaciones de la pieza.

Temas relacionados con la tecnología de control

– Enlace de información – Codificación de información – Codificación BCD – Control de un indicador de segmentos

El tramo de transferencia y las piezas no están incluidas en el suministro.

Detección C93257

www.festo-didactic.com 139

MPS > Sistema de transferencia MPS

Módulo Introducir

El módulo está compuesto por una manipulación neumática de 2 ejes e instala materiales cilíndricos metá-licos en el cuerpo básico. Para ello, la instalación de manipulación está equipada con una pinza neumática. En la cinta transportadora, un sensor óptico de reflexión directa detecta las piezas. Adicionalmente, el módu-lo está equipado con detectores de final de carrera situados en un carro lineal, así como con un presostato.

El módulo se completa con terminal de válvulas y bloque en batería.

El tramo de transferencia y las piezas no están incluidas en el suministro.

Introducir, E/S C93263

Introducir, PROFIBUS-DP C93265

Introducir, PROFINET C93269

Módulo Introducir a presión

El módulo Introducir a presión está compuesto por un cilindro neumáti-co encargado de introducir a presión los materiales utilizados. En la cinta transportadora, un sensor óptico de reflexión directa detecta las piezas.

El módulo se completa con terminal de válvulas y bloque en batería.

El tramo de transferencia y las piezas no están incluidas en el suministro.

Introducir a presión, E/S C93266

Introducir a presión, PROFIBUS-DP C93268

Introducir a presión, PROFINET C93270

Módulo Almacén de estanterías altas

En el módulo Almacén de estante-rías altas se pueden equipar hasta 20 posiciones de almacenamiento con piezas. La instalación de mani-pulación está equipada con una pin-za angular. En la cinta transporta-dora, una barrera de luz detecta las piezas; la cinta se para y la pieza se lleva desde ese lugar hasta la posi-ción de almacenamiento con ayuda de una pinza.

El módulo se completa con terminal de válvulas y bloque en batería.

El tramo de transferencia y las piezas no están incluidas en el suministro.

Almacén de estanterías altas, E/S C93256

Almacén de estanterías altas, PROFIBUS-DP C93258

Almacén de estanterías altas, PROFINET C93285

www.festo-didactic.com 140

Estaciones MPSSistemas mecatrónicos para campeones mundiales

MPS > Estaciones MPS > Descripción del sistema

Cada estación marca una temática Dos estaciones son suficientes para representar un proceso sencillo y realista de la técnica de automati-zación: Distribución y Clasificación.

A pesar de ser la combinación más elemental posible, ofrece numerosas funciones básicas de la fabricación automatizada: separación, adición, detección, clasificación. Cada esta-ción aporta nuevos objetivos didác-ticos, pero con todas se obtiene la mayor exactitud de transferencia en la práctica profesional de la moderna fabricación automatizada.

Libertad de combinaciónTodas las estaciones pueden combi-narse con otros sistemas y se com-plementan con contenidos didácti-cos sobre flujos de materiales y de informaciones. El cliente decide si in-tegrar las estaciones en red o si tra-bajar con ellas de manera autónoma con un PLC propio.

También es posible combinar con otros procesos, p. ej., con los siste-mas de MPS Sistema de transferen-cia o con las estaciones del MPS PA.

Alta tecnología: nuevos robotsComo parte de la instalación, la es-tación MPS de Robot viene acom-pañada del proceso de montaje asistido por robot, un proceso muy exigente a nivel mecatrónico. El nue-vo RV-2FB, como robot de 6 ejes con cinemática de brazo articulado, re-presenta el amplio ancho de banda de las posibilidades de evolución del MPS ➔ Página 188 – 189

El MPS hace historia

Desde 1991, las estaciones del sis-tema de producción modular MPS se utilizan como “aparatos deportivos” en las competiciones internaciona-les para técnicos de Mecatrónica. El MPS ha demostrado en competicio-nes nacionales e internacionales que su concepto, las estaciones, los con-troles y las funciones representadas ofrecen exactamente lo que carac-teriza a la fabricación automatizada en todo el mundo: la integración de mecánica, electrotécnica y tecnolo-gía de la información para la Meca-trónica.

Por lo tanto, quien utiliza el MPS pa-ra la formación puede estar segu-ro de que está empleando el mismo método que muchas empresas, es-cuelas y universidades de todo el mundo. Las estaciones del sistema de producción modular son el origen y el modelo de casi todos los siste-mas para enseñanza de Mecatrónica.

Pero el MPS es el original.

www.festo-didactic.com 141

MPS > Estaciones MPS > Descripción del sistema

Fabricación y montaje¿Qué es lo más importante? Si es su-ficiente con realizar tareas sencillas de manipulación en el modelo didác-tico propuesto, se utiliza el juego de piezas con cuerpos básicos de dife-rentes materiales. Si en la manipu-lación se desea incluir un montaje sencillo, se utilizan los cuerpos bá-sicos con instrumentos medidores o recipientes con tapa. Para el mon-taje complejo con robot, un cilindro simbólico de simple efecto plantea justo los desafíos apropiados. Para aquellos que deseen programar un sistema de microcontrolador, el Eas-yKit de MPS ofrece la introducción perfecta.

PLC a elegirEl control de las estaciones indivi-duales suele realizarse con el PLC, a no ser que se use el minicontrolador virtual de FluidSIM®.

Como PLC recomendamos un Edu-Trainer® Universal. Nosotros lo equi-pamos con el PLC a elección del cliente y, si lo desea, también con componentes de bus de campo. La ventaja del EduTrainer® en la esta-ción MPS es obvia: puede extraer el sistema de mando y utilizarlo para otros procesos o en el mueble de la-boratorio.

Sensibilidad gracias a los módulos de seguridadPocos temas conciernen a tantos em-pleados de una empresa como el de la seguridad en el puesto de trabajo. Como es lógico, la parada de emer-gencia, las señales y las puertas de seguridad y los controles a prueba de fallos forman parte de un sistema compuesto por estaciones MPS.

Desde 1991, el sistema de producción modular MPS es la plataforma utilizada en los campeonatos inter-nacionales para técnicos de Mecatrónica.

3D para simulaciones realista

Las estaciones del MPS ofrecen material suficiente para garanti-zar clases variadas. Sin embargo, no siempre hay una estación real a disposición de los alumnos. Por esta razón, todas las estaciones del MPS están disponibles como simulación. Las estaciones virtua-les de CIROS® se comportan como las estaciones reales. La puesta en funcionamiento y la localización de errores no se diferencian. Para el control puede emplearse el mis-mo PLC.

Con las estaciones virtuales deCIROS®, el cliente puede:

– Incluir más funciones de un sistema automatizado en su modelo didáctico

– Proporcionar acceso a más alumnos en las mismas estaciones simultáneamente

– Preparar las clases de manera más personalizada sin necesidad de disponer de todas las estaciones reales in situ

CIROS® ➔ Páginas 38 – 43

www.festo-didactic.com 142

MPS > Estaciones MPS > Descripción del sistema

MPS ofrece los productos adecuados para cualquier necesidad

Tanto componentes individuales para ampliar los equipos existentes, varios módulos combinados en una estación o un carro hasta el equi-po completo: con el sistema de producción modular MPS se dispone del sistema adecuado gracias a sus múltiples posibilidades de combinación para cada clase.

Módulo de cinta

El módulo de cinta está pensado para el montaje sobre una placa perfilada, so-porte perfilado o placa de montaje ranurada con motor de corriente continua de colocación libre. El módulo es apropiado para el Transporte y la separación de piezas de 40 mm de diámetro (por ejemplo, piezas como “cuerpo básico” o “cilindro para montar”). El módulo se entrega completamente montado.

Módulo Pick&Place

El módulo Pick&Place es una unidad de manipulación universal de dos ejes para recoger y depositar piezas. Es posible ajustar en este módulo la posición de los sensores de final de carrera, la posición de montaje y la altura de mon-taje. El módulo se entrega completo, con generador de vacío, presostato, filtro para vacío, ventosa de aspiración por vacío, terminal de válvulas, limitador de presión y conexión eléctrica. En una versión avanzada, se usa una pinza paral-ela en lugar de la técnica de vacío.

Del módulo al equipoCon combinación para el éxito en el aprendizaje

www.festo-didactic.com 143

MPS > Estaciones MPS > Descripción del sistema

Estación Pick&Place

La estación Pick&Place está equipada con un módulo de dos ejes y un módulo de cinta para recoger y colocar piezas. El sensor de reflexión directa óptico o la barrera fotoeléctrica detectan el cuerpo de las piezas depositadas en la cinta. La cinta Transportea la pieza hasta el separador de piezas eléctrico. El módulo Pick&Place recoge la pieza del plano inclinado y la introduce en el cuerpo. La unidad separadora de piezas abre el paso y la pieza completa (cuerpo y pieza interior) avanza hasta el final de la cinta.

Estación Pick&Place con carro

Compacta y móvil: la estación se puede montar de forma sencilla sobre el ca-rro. Orificios en las paredes laterales y posterior facilitan el tendido ordenado de los cables. Gracias al diseño simétrico del carro, es posible montar en am-bos lados el panel de control, el fondo intermedio y el cajón. En el centro del carro se puede incorporar una columna de elevación para el trabajo ergonómi-co sobre la placa perfilada. La placa de montaje para las conexiones eléctricas y el soporte para módulos PLC se encuentran a ambos lados del espacio para el carro. Con los perfiles para admisión de DIN-A4 se dispone de espacio en el carro para EduTrainer® adicionales. Una puerta ampliable opcional protege el dispositivo en la zona interior.

www.festo-didactic.com 144

MPS > Estaciones MPS > Descripción del sistema

Un módulo – numerosas posibilidades!

Gracias a la elevada modularidad y las interfaces definidas, pueden desarro-llarse diferentes escenarios de aprendizaje en un módulo utilizando compo-nentes adicionales.

– Familiarizarse con un módulo y conectarlo con un sistema de mando mediante cables de 4 mm.

– Conectar este módulo con cableado abierto y bloque de terminales a un sistema de mando.

– Conectar este módulo con el conector a un sistema de mando e iniciar inmediatamente la programación.

– Conectar este módulo con el conector a un acoplador de bus e iniciar inmediatamente la tecnología de red.

Independientemente de dónde comience, el camino siempre es correcto.

Base modularConectividad en todas las direcciones

www.festo-didactic.com 145

MPS > Estaciones MPS > Descripción del sistema

Buena conexión con el nodo de bus de campo CTEU para el terminal de válvulas y la interfaz DA IO-Link

El nodo de bus de campo incluye la opción de módulos compatibles con bus de campo. De este modo, el nodo de bus de campo abre la puerta a la amplia y asequible oferta de protocolos de bus de campo, como CANopen, PROFIBUS o DeviceNet. La base de esta interfaz de comunicación es el “I-Port” de Festo como conexión M12 universal. Este se puede equipar de forma flexible con el nuevo módulo de bus del tipo CTEU o configurar con IO-Link.

Puesta en funcionamiento rápida mediante una interfaz estandarizada

Gracias a una interfaz estandarizada, es posible conectar todos los módulos y componentes al sistema modular. La interfaz definida (interfaz IO) facilita la puesta en funcionamiento rápida del sistema.

La caja de interfaces ofrece un cableado seguro con conectores de seguridad de 4 mm

Los actuadores y sensores cableados en el módulo se encuentra en una inter-faz definida. Dichos elementos se distribuyen en conectores de seguridad de 4 mm mediante la caja de interfaces. Esto se aplica a las señales digitales y ana-lógicas, así como a la alimentación de tensión.

El terminal E/S: unidad principal del concepto SysLink MPS

Sirve para el cableado de ocho entradas/salidas digitales que conducen hacia un conector. El empalme se realiza a través de bornes de conexión elástica. Pa-ra un control sencillo del estado de conmutación y para la localización de ave-rías sistemática se han instalado diodos luminosos en los bornes de entrada y salida. Es posible realizar el montaje en un perfil DIN.

146 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

MPS > Sistema MPS 403-1

Descripción resumidaEl sistema de aprendizaje MPS 403-1 sirve para la formación de com-petencias básicas y conocimientos especializados en el ámbito de la técnica de automatización y la meca-trónica. Como cadena de fabricación miniaturizada ofrece asimismo una comprensión profunda de la interco-nexión inteligente de máquinas en el entorno de la producción así como de sus procesos de trabajo. El sis-tema consta de tres estaciones: es-tación de distribución Pro, de unión y de clasificación Inline. Estas esta-ciones están interconectadas, equi-padas con varios cabezales RFID de escritura/lectura y sensores inteli-gentes basados en IO-Link®, y con-forman un sistema autónomo.

Con el entorno de software basado en la web en torno a un sistema MES didáctico, MPS 403-1 ofrece un am-plio abanico para el aprendizaje de las tecnologías de la industria 4.0 más modernas. Este entorno de sof-tware cuenta con una WebShop inte-grada, contenidos didácticos como reconversión IoT sobre la base de microcontroladores, programación de paneles táctiles e inteligencia ar-tificial con algoritmos de aprendizaje automático.Los conceptos didácticos respaldados por realidad aumenta-da y una preparación didáctica clara de todo el contenido con documen-tos de aprendizaje exhaustivos con-vierten este sistema de aprendizaje en el núcleo de cualquier solución de aprendizaje moderna basada en MPS.

ProcesoEn la primera estación se separan pie-zas procedentes de tres almacenes apiladores y se describen las etique-tas de identificación RFID correspon-dientes mediante un sensor RFID. En este contexto, los sensores inteligen-tes como sensores láser, de ultraso-nidos y capacitivos proporcionan da-tos analógicos. La posterior estación de unión lee la etiqueta de identifica-ción RFID y decide, en función de la orden de producción, si la pieza debe dotarse de una tapa. La tercera esta-ción, la estación de clasificación, divi-de las piezas conforme a la informa-ción almacenada en dos planos o las transfiere a estaciones posteriores adicionales.

Sistema MPS 403-1Sistema de aprendizaje completo de mecatrónica e industria 4.0

MES con WebshopEl MES ofrece los siguientes servicios:

– Configuración del sistema – Configuración de productos – Entrada y gestión de pedidos – Seguimiento de pedidos – Almacenamiento de datos de pedido

– Servicios web para distintos grupos de usuarios

Operación intuitivaEl manejo del control y la supervisión del sistema se lleva a cabo a través de un panel táctil de gran tamaño y un teclado.El núcleo del entorno de software es un sistema MES didác-tico que puede ampliarse con otras aplicaciones.

IoT RetrofittingUna solución IoT basada en un mi-croordenador y una webcam aporta a los estudiantes nuevas perspecti-vas en cuanto a modelos empresaria-les innovadores mediante la recon-versión de instalaciones industriales existentes. En este contexto se uti-lizan las tecnologías más modernas basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático.

147 Garantía Festo Didactic 24 meses

MPS > Sistema MPS 403-1

Sistema MPS 403-1 8130882

Especificaciones técnicas – Presión de funcionamiento: 600 kPa (6 bar)

– Alimentación eléctrica: 24 V DC/4,5 A

– Tamaño de la pieza cuadrada/ redonda: máximo 40 mm

– Dimensiones (An x L x Al): aprox. 1400 x 700 x 1705 mm

Ventajas – El sistema ofrece, además de los fundamentos de mecatróni-ca y técnica de automatización, un acceso rápido, sencillo y exhaustivo a los temas de la industria 4.0 más importantes

– El elevado grado de modularidad del sistema posibilita un itinerario de aprendizaje claro y factible des-de los módulos hasta la red de sis-temas controlados por software, pasando por las estaciones

– Los documentos de aprendiza-je generales descomponen temas complejos en pasos pequeños y unidades de aprendizaje y per-miten una clase estructurada y al mismo tiempo flexible

– El sistema ofrece la posibilidad de conocer y comprender de forma sencilla campos temáticos como la HMI, la tecnología de redes, la tecnología RFID, los sensores inteligentes y las estructuras de software orientadas a la asisten-cia técnica

– El proceso de aprendizaje está respaldado por medios modernos como la presentación de informa-ción respaldada en códigos QR y la interacción basada en realidad au-mentada con el sistema de apren-dizaje

Soporte de aprendizaje digitalEl proceso de aprendizaje está res-paldado por realidad aumentada (AR).Con la AR los estudiantes reci-ben datos del sistema en tiempo re-al. De este modo, y con ayuda de có-digos QR situados en los diferentes componentes del sistema de apren-dizaje, es posible consultar de forma rápida y precisa información técnica relevante sobre la unidad de apren-dizaje en cuestión. Los ejercicios de los documentos de aprendizaje son, en parte, respaldados y guiados con realidad aumentada.

A fin de disfrutar de una experiencia de aprendizaje óptima, el sistema de aprendizaje se ha completado con documentos de aprendizaje precisos en formato PDF y como aprendizaje en línea. El itinerario de aprendizaje específico permanece flexible y am-pliable mediante su enfoque modu-lar. De este modo es posible dividir temas tan amplios y complejos en unidades de aprendizaje pequeñas de fácil comprensión para los estu-diantes.

Posibilidades de extensiónEl sistema de aprendizaje confor-ma el núcleo de todos los sistemas de aprendizaje modernos basados en MPS. Mediante la integración de otros módulos de sistema MPS, de forma inmediata o posteriormente, obtendrá una gran red de sistemas con un proceso más complejo. De este modo complementará los con-tenidos didácticos que no se pueden representar con las tres estaciones base. Además, el sistema de apren-dizaje ofrece la base para diferentes paquetes adicionales. Es posible in-tegrar perfectamente nuevos temas como la seguridad TI en el entorno industrial, la gestión de energía en instalaciones industriales, acciona-miento AC y convertidor de frecuen-cia, seguridad de las máquinas y ro-bótica móvil. El diseño ergonómico del sistema de aprendizaje garantiza un trabajo y aprendizaje eficientes y sin esfuerzos.

IO-Link y OPC-UALos estudiantes exploran los senso-res inteligentes sobre la base de IO-Link®, conocen sus ventajas frente a los sensores clásicos y posterior-mente pueden activarlos, interpre-tarlos, realizar su mantenimiento e integrarlos en instalaciones de pro-ducción. Además de IO-Link® tam-bién se transmiten los fundamentos de Profinet y OPC-UA. De este modo, los estudiantes obtienen una noción sólida de los protocolos basados en la red más importantes en el entorno de automatización.

Paneles táctilesEl sistema de aprendizaje facilita la programación de paneles táctiles con una representación estructura-da de toda la información relevante. No se trata únicamente de la repre-sentación de datos en tiempo real del sistema, sino también de posibi-lidades de control e interacción con el sistema. Todas las piezas cuentan con etiquetas RFID y reciben así una memoria digital del producto. Esto permite una elevada individualidad del cliente en la fabricación de los di-ferentes pedidos.

AccesoriosAsimismo, el sistema de aprendiza-je incluye una serie de componen-tes accesorios. Además de una caja de simulación digital, hay disponible una interfaz digital (easyport) y una licencia FluidSIM. Esto permite el control de los componentes de dife-rentes modos, por ejemplo, median-te un PLC, con la caja de simulación o mediante software de simulación

Objetivos didácticos – Interconectar varias estaciones, controladores, unidades E/S con un entorno de software centrado en MES mediante protocolos ba-sados en la red (OPC-UA, IO-Link®, Profinet, TCP-IP, Node-RED)

– Programar el panel táctil indus-trial y conocer interfaces hombre- máquina modernas como realidad aumentada e interfaces web

– Familiarizarse con la tecnología RFID y de redes así como de los sensores inteligentes basados en IO-Link®

– Familiarizarse con nuevos modelos empresariales mediante la recon-versión IoT industrial a través de webcam y microordenador con in-teligencia artificial y algoritmos de aprendizaje automático

– Fabricación de productos individuales del cliente mediante órdenes de fabricación inducidas por la WebShop

148 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Vista general de las estaciones del sistema de producción modular

Una cadena de fabricación de una fá-brica puede estar formada por célu-la de fabricación individuales. Cada célula cuenta con una función deter-minada en el proceso (distribución, verificación, procesamiento, manipu-lación, montaje, almacenamiento). A partir de un gran número de estacio-nes individuales se puede seleccio-nar una aplicación o un proceso en función de la necesidad.

A través de una combinación estruc-turada de estaciones individuales puede montar su instalación de pro-ducción.

Las siguientes páginas contienen in-formación sobre las funciones y los contenidos didácticos de las distin-tas estaciones y acerca de sus posi-bilidades de combinación.

Aproveche su potencial al máximo

Puede:Realizar el montaje/la puesta en marcha de forma sencilla por su cuenta:

– Fije el panel de mando con 2 tornillos en el carro

– Coloque EduTrainer® Universal en el carro

– Conecte el EduTrainer® Univer-sal con el panel de mando y la estación con nuestro conector universal SysLink

– ¡Ya está!

O:Contratar el servicio de puesta en marcha MPSNo obstante, si lo desea, estaremos encantados de encargarnos de la puesta en marcha. Para que sus pro-yectos de formación empiecen con buen pie.

MPS > Estaciones MPS > Vista general de las estaciones

Estación de Manipulación, eléctrica Estación de prensa con músculo neumático

Estación de distribución/cinta

Estación de almacenamiento v2 Estación de clasificación

Estación de Unión

149 Garantía Festo Didactic 24 meses

MPS > Estaciones MPS > Vista general de las estaciones

Estación de embalaje Estación de procesamiento Estación de manipulación, neumática

Estación de medición Estación de separación Estación Pick&Place

Estación de robotEstación de robot con módulos

150 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

FuncionamientoLa estación de distribución/cinta se-para las piezas que se encuentran en el tubo del cargador del almacén apilador. Un cilindro de doble efec-to empuja las piezas una a una hacia afuera. El módulo de cinta transporta piezas hacia la derecha o la izquier-da. En caso necesario, puede retener la pieza en la cinta y separarla.

Tema: SeparaciónEl sencillo diseño del apilador facili-ta los procesos sencillos y comple-jos de la programación. En el módulo del almacén apilador MPS se pueden utilizar diferentes piezas.

Tema: TransporteEl módulo de cinta MPS incluye di-versos contenidos didácticos como, por ejemplo, funcionamiento a iz-quierdas o a derechas, detención, separación y sensores ópticos.

Estación de distribución/cintaPuesta en funcionamiento

151 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

Medios didácticos recomendados – CIROS®

– Cursos virtual– Actuadores – motor de corriente continua– Neumática– Electroneumática– GRAFCET

– Programa de construcción y simulación FluidSIM® Neumática

– Fundamentos de neumática y elec-troneumática: Manual de estudio

– Manual de trabajo Módulo MPS Cinta, programación PLC, nivel básico

– Curso Tec2Screen® – módulo MPS almacén apilador– puesta en funcionamiento – programación lógica

– Curso Tec2Screen® – módulo de cinta MPS – puesta en funcionamiento – programación lógica

Contenidos didácticos – Control de cinta – Lectura del esquema de distribución

– Amortiguación y separación – Fundamentos de la neumática – Técnica de sensores: interrupto-res de final de carrera magnéticos, sensores ópticos

– Colocación de tubos y cableado

Datos técnicos – Presión de funcionamiento 600 kPa (6 bar)

– Fuente de alimentación: 24 VCC – Tamaño de la pieza cuadrada/ redonda: máximo 40 mm

– 6 sensores digitales – 4 actuadores digitales

Estación de Distribución/Cinta con equipamiento adicional

1

Festo Didactic

8046580 en

OUT

IN2

IN1

&

OUT

IN1

IN2

PLC programming Basic level

MPS® Conveyor module

Workbook

With CD-ROM

Estación de distribución/cinta, montada 8034566

Equipamiento adicional, pedir también:

Chasis rodante MPS, 700 x 350 8033590

Consola de control, SysLink 195764

EduTrainer Universal ➔ Páginas 73 – 81

Caja de simulación, digital 170643

Juego de piezas PA 554301

Los componentes más importantes en conjunto:

1x Placa perfilada de aluminio, 700 x 350 mm, con paso de cables 170395

1x Módulo de cinta de transporte, 350 x 40 mm, CC 8032692

1x Módulo cargador vertical, sin soporte para piezas 8032172

1x Válvula de interrupción con filtro y regulador 540691

1x Brida de cable con tejido autoadherente (pack de 10) 8034300

1x Interfaz C 8025738

1x Adaptador de sujeción Quick-Fix 8026327

Accesorios recomendados:

Barrera de luz La barrera de luz consta de un sensor con cable y una escuadra de fijación para el conductor de fibra óptica y para un perfil o un panel de prácticas perfilado. En tres ejecuciones. 1 con retenedor 196960

sin retenedor 532935

con casquillo 526205

Válvula agrupable Electroválvula monoestable de 5/2 vías, cable de válvula de 0,5 m incluido. Nº de artículo 3035724

152 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

FuncionamientoLa Estación de Unión MPS se ocupa, entre otras cosas, de la comproba-ción sensorial de las piezas con res-pecto a su orientación espacial, así como el montaje automatizado y la supervisión del transporte posterior.

La estación comprueba la orienta-ción de una pieza y si la posición es la correcta, monta una tapa o una pieza superior. Una cinta transpor-tadora transporta las piezas hasta el punto de medición de profundi-dad. Allí, un sensor de reflexión di-recta analógico comprueba la po-sición de la pieza. Las piezas cuya abertura esté orientada hacia arriba se detienen mediante un dispositi-vo de paro eléctrico con actuador de cuarto de vuelta en el lugar de mon-taje y reciben una tapa mediante el módulo pick & place o se les coloca una pieza superior. A continuación, la pieza se transporta al final de la correa. Las piezas cuya posición sea errónea se transportan directamen-te al final de la cinta transportadora sin detenerse y el PLC puede generar un mensaje de error. El flujo de las piezas transportadas en las cintas se monitoriza mediante barreras de luz unidireccionales. La Estación de Unión puede ampliarse en tres senti-dos diferentes con otras estaciones. Las cintas transportadoras pueden transportar piezas en ambas direc-ciones.

Estación de UniónComunicación Ethernet industrial e IO-Link®

153 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

Medios didácticos recomendados – EasyPort – CIROS®

– Cursos virtual– Electroneumática– GRAFCET– Programación PLC según IEC 61131

– Programa de diseño y simulación FluidSIM®

– Manual de estudio Fundamentos de neumática y electroneumática

– Manual de trabajo Módulo MPS Cinta, programación PLC, nivel básico y avanzado

– Manual de trabajo Módulo MPS Pick&Place, programación PLC, nivel básico y avanzado

Estación de Unión 8063910

Equipamiento adicional, pedir también:

Chasis rodante MPS, 700 x 350 8033248

Consola de control, SysLink 195764

EduTrainer Universal A4 Rack con SIMATIC S7-1512C-1PN 8095754

2x Cable de datos I/O con conectores SysLink IEEE 488 34031

Accesorios recomendados:

Caja de simulación, digital 170643

Juego de piezas PA 554301

Nodo de bus de campo CTEU 8039079

Conjunto de conversión VP/PV 8064882

EasyPort USB ➔ Páginas 46

Los componentes más importantes en conjunto:

1x Placa perfilada de aluminio, 700 x 350 mm, con paso de cables 170395

1x Módulo transportador 8033135

1x Módulo Pick&Place 8031659

1x Interfaz DA IO-Link 8038559

1x Válvula de interrupción con filtro y regulador 540691

1x Brida de cable con tejido autoadherente (pack de 10) 8034300

1x Interfaz C 8025738

1x Adaptador de sujeción Quick-Fix 8026327

Objetivos didácticos – Aprender el funcionamiento de la función global y la subfunción de la Estación de Unión

– Apropiación de conocimientos de programación de PLC fundamen-tales

– Aprender el funcionamiento de los sensores y los actuadores ópticos y digitales, así como los sensores de distancia

– Preparación y puesta en funciona-miento de un sistema mecatrónico

– Introducción a IO-Link®, unidades de control neumáticas, procesa-miento de señales analógicas y

Especificaciones técnicas – Presión de funcionamiento: 600 kPa (6 bar)

– Alimentación de tensión: 24 V DC/4,5 A

– Dimensiones de la pieza: 40 mm (redonda)

– 6 (5) señales digitales de entrada – 6 señales digitales de salida – 1 entrada analógica (alternativa) – IO-Link® con 2 interfaces 4DI/4DO/2AI/1AO (utilizado: 4DI/4DO)

– Dimensiones (An x L x Al): 350 x 700 x aprox. 450 mm

técnica de sujeció

Ventajas – Gracias a la marcada modularidad la estación se puede utilizar para proyectos diferentes.

– En instalaciones, la estación pue-de utilizarse tanto individualmen-te como en combinación con otras estaciones en distintos puntos del proceso.

– La estación cubre los siguientes campos temáticos: técnica de vacío, sensores digitales y analógi-cos, así como protocolos de comu-nicación basados en la red.

Estación de Unión con equipamiento adicional

154 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

FunciónLa estación de medición retira piezas del proceso en curso con el fin depo-sitarlas sobre una mesa de medición y determinar su altura. La cinta trans-porta las piezas al módulo giratorio y lineal. Mediante un movimiento de elevación y giro, la pieza se deposi-ta bajo el sensor de reflexión directa. Después regresa al proceso. En fun-ción del resultado de la medición, un actuador giratorio eléctrico desvía la pieza hacia un plano inclinado o la transporta hasta el final de la cin-ta. Sensores ópticos con fibra óptica monitorizan el flujo de material en la cinta. La cinta puede moverse en am-bos sentidos.

Tema: analógico y digitalEl sensor de reflexión directa entre-ga tanto una señal de salida analógi-ca como una señal de salida binaria. Esto permite diferentes niveles de práctica. La salida de conmutación binaria puede ajustarse a los crite-rios de medición mediante una sen-cilla operación de memorización tipo teach-in.

Tema: actuadores neumáticosEn el módulo giratorio y lineal actúan un movimiento lineal y uno girato-rio, así como una pinza neumática. Es posible realizar tareas de estadís-tica de forma automatizada o tomar muestras del proceso.

Estación de mediciónControl de calidad

155 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

Medios didácticos recomendados – EasyPort – CIROS®

– Cursos virtual– Electroneumática– GRAFCET– Programación PLC según IEC 61131

– Programa de diseño y simulación FluidSIM®

– Manual de estudio Fundamentos de neumática y electroneumática

– Manual de trabajo Módulo MPS Cinta, programación PLC, nivel básico y avanzado

Especificaciones técnicas – Presión de funcionamiento de 600 kPa (6 bar)

– Fuente de alimentación: 24 V DC – Tamaño de la pieza redonda: máximo 40 mm

– 8 sensores digitales – 7 actuadores digitales – 1 entrada analógica

Estación de medición, montada 8038623

Equipamiento adicional, pedir también:

Chasis rodante MPS, 700 x 350 8033590

Consola de control, SysLink 195764

EduTrainer Universal ➔ Páginas 73 – 81

2x Cable de datos I/O con conectores SysLink IEEE 488 34031

Caja de simulación, digital 170643

Caja de simulación, digital/analógica 526863

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), cruzados 167106

Cable analógico, cruzado 533039

Juego de piezas PA 554301

Los componentes más importantes en conjunto:

1x Placa perfilada de aluminio, 700 x 350 mm, con paso de cables 170395

1x Módulo de cinta de transporte, 350 x 40 mm, CC 8032692

1x Módulo giratorio y lineal 8035936

1x Módulo de rampa 653393

1x Mesa de medición 8040204

1x Dispositivo de paro, simple, con válvula 8046324

1x Válvula de interrupción con filtro y regulador 540691

1x Brida de cable con tejido autoadherente (pack de 10) 8034300

1x Interfaz C 8025738

1x Adaptador de sujeción Quick-Fix 8026327

Contenidos didácticos – Estructura de la estación – Fundamentos de la neumática – Técnica de los sensores: sensores ópticos digitales y analógicos

– Colocación de tubos y cableado – Lectura del esquema de circuito

Módulo de rampaLa rampa viene completa con un so-porte para montaje en la placa per-filada.

– Aplicación: Como rampa final o rampa separadora

– Longitud: 250 mm – Altura estándar: 117 – 20 mm (ajustable)

Nº de artículo 653393

– Conexión de motores DC y controladores de motor

– Control de cinta – Programación y procesamiento de normalizaciones

– Procesamiento de señales analógicas

Dispositivo de paro, simple, con válvula Módulo de tope, completo con cilin-dro neumático de simple efecto con válvula y elementos de fijación para raíl de guía y cable de conexión.

– Carrera: 10 mm Nº de artículo 8046324

Estación de medición con equipamiento adicional

Accesorios recomendados:

Festo Didactic

8063317 en

-BG2*-BG3T3_4

3

4

(T1_2) -SF1 * -BG1

-BG2

-BG1

(T2_3)

(T3_1)

-MM1 +

-MM1 –

(5s/X3)

1

2

3

PLC programming Advanced level

MPS® Conveyor module

Workbook

With CD-ROM

156 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

FuncionamientoEn la estación de separación se dis-tinguen las piezas en función de la profundidad de sus taladros. Se se-paran y se distribuyen en sentidos diferentes. Las piezas depositadas en la cinta se transportan hasta el punto de medición de profundidad. Un sensor de reflexión directa com-prueba la profundidad del orificio. Las piezas con una mayor profun-didad continúan transportándose hasta el final de la cinta. Mediante un derivador con actuador girato-rio eléctrico, las piezas con una me-nor profundidad o una pieza girada se desvían hacia la parte posterior a través de la segunda cinta. El flujo de las piezas transportadas en las cin-tas se monitoriza mediante barreras de luz unidireccionales.

La estación de separación puede ampliarse en dos sentidos diferen-tes mediante estaciones MPS y las cintas pueden funcionar en ambos sentidos.

Tema: analógico y digitalEl sensor de reflexión directa entrega tanto una señal de salida analógica como una señal de salida binaria. Es-to permite diferentes niveles de prác-tica. La salida de conmutación bina-ria puede ajustarse a los criterios de medición y el tipo de señal mediante una sencilla operación de memoriza-ción tipo teach-in.

Tema: cadena de montaje flexibleLa estación de separación permite crear cadenas de montaje flexibles con estaciones MPS. Los procesos de montaje combinados, como el montaje de cilindros y el montaje de insertos de pieza en carcasas, pue-den realizarse con la estación de se-paración.

Estación de separaciónFlexibilidad

157 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

Medios didácticos recomendados – EasyPort – CIROS®

– Cursos virtual – Técnica de sensores– Sistema eléctrico– Programación PLC según IEC 61131

– Programa de diseño y simulación FluidSIM®

– Manual de trabajo Módulo MPS Cinta, programación PLC, nivel básico y avanzado

Estación de separación, montada 8038802

Equipamiento adicional, pedir también:

Chasis rodante MPS, 700 x 350 8033590

Consola de control, SysLink 195764

EduTrainer Universal ➔ Páginas 73 – 81

2x Cable de datos I/O con conectores SysLink IEEE 488 34031

Caja de simulación, digital 170643

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), cruzados 167106

Juego de piezas PA 554301

Los componentes más importantes en conjunto:

1x Placa perfilada de aluminio, 700 x 350 mm, con paso de cables 170395

1x Módulo transportador, 300 x 40 mm, DC 8033135

1x Módulo de cinta de transporte, 350 x 40 mm, CC 8032692

1x Sensor de reflexión directa, analógico 541120

1x Dispositivo de paro, simple, con válvula 8046324

1x Válvula de interrupción con filtro y regulador 540691

1x Brida de cable con tejido autoadherente (pack de 10) 8034300

1x Interfaz C 8025738

1x Adaptador de sujeción Quick-Fix 8026327

Contenidos didácticos – Estructura de la estación – Técnica de los sensores: sensores ópticos digitales y analógicos

– Colocación de tubos y cableado – Lectura del esquema de circuito – Conexión de motores DC y controladores de motor

– Control de cinta – Programación de bifurcaciones (O) alternativas

– Procesamiento de señales analógicas

Sensor de reflexión directa, analógicoEl sensor óptico viene completo con soporte para montaje en el perfil del raíl de guía de un transportador. Margen de medición 0 – 30 mm con señal de salida analógica 0 – 10 V y salida PNP. La salida puede ajustarse libremente por medio de un proceso teach-in. Suministro completo con cable de conexión. Nº de artículo 541120

Especificaciones técnicas – Presión de funcionamiento de 600 kPa (6 bar)

– Fuente de alimentación: 24 V DC – Tamaño de la pieza redonda: máximo 40 mm

– 6 (5) sensores digitales – 6 actuadores digitales – 1 entrada analógica (alternativa)

Módulo derivador/separadorPara montar en un transportador. Completo con accesorios de montaje. 1 neumático* 534367

2 eléctrico 532952

Juego de sensores para detección de

la posición final (2 sensores) 536432

* Se requiere válvula neumática

de 5/2 vías .

Estación de separación con equipamiento adicional

Accesorios recomendados:

1

2

Festo Didactic

8046580 en

OUT

IN2

IN1

&

OUT

IN1

IN2

PLC programming Basic level

MPS® Conveyor module

Workbook

With CD-ROM

158 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

Estación Pick&PlaceCalidad en un tamaño reducido

FuncionamientoLa estación Pick&Place está equipa-da con un módulo de dos ejes y un módulo de cinta para recoger y co-locar piezas. El sensor de reflexión directa óptico o la barrera fotoeléc-trica detectan el cuerpo de las pie-zas depositadas en la cinta. La cinta transporta la pieza hasta el separa-dor de piezas eléctrico. El módulo Pick&Place recoge la pieza del plano inclinado y la introduce en el cuerpo. La unidad separadora de piezas abre el paso y la pieza completa (cuerpo y pieza interior) avanza hasta el final de la cinta.

La estación Pick&Place permite realizar otras funciones:

– Desviar piezas (cuerpo y pieza interior) hacia el plano inclinado

– Desviar piezas (cuerpo y pieza interior) provenientes del plano inclinado de manera alternativa

Tema: Unidades de accionamiento linealEl diseño del módulo Pick&Place de Festo es muy flexible gracias a las unidades de accionamiento. Los to-pes y amortiguadores variables, así como la posibilidad de fijación en cualquier dirección, permiten el uso de Pick&Place para cualquier tarea, lo que fomenta la realización de dife-rentes proyectos de trabajo.

Tema: Técnica de vacíoLos componentes de vacío (genera-dor de vacío, presostato, filtro pa-ra vacío y ventosa de aspiración por vacío) se complementan a la perfec-ción. Muestran claramente el tipo de función de vacío que realizan: gene-ración de vacío con el generador de vacío, la ventosa correcta con el fil-tro correspondiente y la medición de presión del presostato electrónico inteligente con puntos de conmuta-ción programables.

159 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

Medios didácticos recomendados – CIROS®

– Cursos virtual – Programación PLC según IEC 61131– Neumática– Electroneumática– Técnica de sensores 1 y 2

– Programa de construcción y simu-lación FluidSIM® Neumática

– Fundamentos de neumática y elec-troneumática: Manual de estudio

– Equipo TP 230: Nivel avanzado de técnica de vacío

– Manual de trabajo de principios básicos de la técnica de vacío TP 230

– Manual de trabajo Módulo MPS Cinta, programación PLC, nivel básico y avanzado

– Manual de trabajo Módulo MPS Pick&Place, programación PLC, nivel básico y avanzado

Estación Pick&Place, montada 8034567

Equipamiento adicional, pedir también:

Chasis rodante MPS, 700 x 350 8033590

Consola de control, SysLink 195764

EduTrainer Universal ➔ Páginas 73 – 81

2x Cable de datos I/O con conectores SysLink IEEE 488 34031

Caja de simulación, digital 170643

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), cruzados 167106

Juego de piezas PA 554301

Los componentes más importantes en conjunto:

1x Placa perfilada de aluminio, 700 x 350 mm, con paso de cables 170395

1x Módulo de cinta de transporte, 350 x 40 mm, CC 8032692

1x Módulo Pick&Place, con vacío 8031659

1x Válvula de interrupción con filtro y regulador 540691

1x Brida de cable con tejido autoadherente (pack de 10) 8034300

1x Interfaz C 8025738

1x Adaptador de sujeción Quick-Fix 8026327

Estación Pick&Place con equipamiento adicional

1

Accesorios recomendados:

Festo Didactic

8063327 en

-BG2*-BG3T3_4

3

4

(T1_2) -SF1 * -BG1

-BG2

-BG1

(T2_3)

(T3_1)

-MM1 +

-MM1 –

(5s/X3)

1

2

3

PLC programming Advanced level

MPS® Pick&Place module

Workbook

With CD-ROM

Sensor de reflexión directa El sensor de reflexión directa consta de un sensor con cable y una escua-dra de fijación para el conductor de fibra óptica y un perfil/panel de prác-ticas perfilado. En dos ejecuciones. 1 con retenedor 196959

sin retenedor 526212

Controlador del motor de DC para rotación a derecha/izquierda Control de motores a corriente con-tinua de 24 V DC con escobillas, ten-sión de control: 24 V DC, aislamiento galvánico entre el circuito de entra-da y de salida, protección contra in-versión de polaridad en la entrada, se puede fijar a los carriles DIN EN 50022 y EN 50035. Nº de artículo 567245

Contenidos didácticos – Fundamentos de la neumática – Técnica de sensores: interrupto-res de final de carrera magnéticos, sensores ópticos

– Colocación de tubos y cableado – Lectura del esquema de distribución

– Introducción al sistema de manipulación

– Técnica de vacío/Técnica de sujeción

– Control de cinta – Amortiguación y separación

Datos técnicos – Presión de funcionamiento: 600 kPa (6 bar)

– Fuente de alimentación: 24 VCC – Tamaño de la pieza cuadrada/redonda: máximo 40 mm

– 7 sensores digitales – 6 actuadores digitales

160 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

FuncionamientoLa estación de almacenamiento se encarga, entre otros, de la parametri-zación y puesta en marcha de contro-ladores de varios ejes y una progra-mación avanzada del PLC. Durante el desarrollo del proceso, las piezas pueden almacenarse en varios nive-les de estantes de almacenamiento utilizando una combinación de sen-sores y actuadores. Una interfaz web moderna sirve como HMI actual.

La estación de almacenamiento v2 es capaz de diferenciar las piezas por su color y de colocar hasta 48 en seis niveles diferentes. Mediante una adaptación de la bandeja y el actua-dor, es posible almacenar también cajas de almacenaje de cartón. Gra-cias a la combinación de sensores y mediante la parametrización del con-trolador de varios ejes, la pieza o la caja de almacenaje se identifica en el módulo transportador y se coloca en uno de los seis niveles de alma-cenamiento. Una pinza neumática, fijada a un motor paso a paso con cremallera, recoge la pieza o la ca-ja de embalaje de la cinta y la coloca en el almacén. Con la programación correspondiente, el almacén puede hacer las veces de almacén de entre-ga de piezas o de almacén para reti-rar las piezas, o bien también puede funcionar como almacén intermedio en algún punto de la línea de produc-ción. Es posible registrar la posición de la pinza mediante el Encoder del motor. Es posible registrar esta po-sición con una función de adminis-tración del usuario, protegida con contraseña. Software de simulación 3D disponible para la estación, con control lógico programable integrado y simulación de errores. La estación es un sistema automatizado gracias al panel de control y al control lógi-co programable. Puede procesar pie-zas distintas con un diámetro/lado de 40 mm.

Estación de almacenamiento MPS v2Sistema integral mecatrónico, desafiante, actual

161 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

Medios didácticos recomendados – EasyPort – CIROS®

– Cursos virtual – Electroneumática– Accionamientos eléctricos 1 y 2– Programación PLC según IEC 61131

– Programa de diseño y simulación FluidSIM®

– Manual de trabajo Principios bási-cos de la técnica de accionamiento de motores paso a paso

Estación de almacenamiento, incluyendo chasis 8082795

Equipamiento adicional, pedir también:

Consola de control, SysLink 195764

EduTrainer Universal A4 Rack con SIMATIC S7-1512C-1PN 8095754

3x Cable de datos I/O con conectores SysLink IEEE 488 34031

Cable de potencia ➔ Página 101

Fuente de alimentación de sobremesa, adicionalmente 8049633

Caja de simulación, digital 170643

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), cruzados 167106

Juego de piezas PA 554301

Les principaux composants en un coup d‘oeil :

1x Chasis rodante MPS, 700 x 350 8033248

1x Placa perfilada de aluminio, 700 x 350 mm, con paso de cables 170395

1x Portal H con eje Z y controlador de motor Bajo demanda

1x Módulo de detección 8044527

2x Plano inclinado Bajo demanda

1x Soporte de la pieza de trabajo Bajo demanda

1x Válvula de interrupción con filtro y regulador 540691

1x Brida de cable con tejido autoadherente (pack de 10) 8034300

1x Terminal E/S digital (SysLink) 8025736

1x Unidad de control compacta Festo CECC CODESYS V3 8023951

Contenidos didácticos – La marcada modularidad ofrece la posibilidad de utilizar la estación para proyectos diferentes.

– La estación puede emplearse indi-vidualmente o en combinación con otras estaciones en sistemas y en distintos puntos del proceso.

– Con esta estación se pueden adquirir conocimientos especiales en las áreas de los controladores de varios ejes y aprender progra-mación avanzada de PLC

Ventajas – La marcada modularidad ofrece la posibilidad de utilizar la estación para proyectos diferentes.

– La estación puede emplearse indi-vidualmente o en combinación con otras estaciones en sistemas y en distintos puntos del proceso.

– Con esta estación se pueden adquirir conocimientos especiales en las áreas de los controladores de varios ejes y aprender progra-mación avanzada de PLC.

Especificaciones técnicas – Presión de funcionamiento: 600 kPa (6 bar)

– Fuente de alimentación: 2 x 24 V DC/4,5 A

– Tamaño de la pieza cuadrada/redonda: máximo 40 mm

– 3 sensores digitales – 2 actuador digital – Dimensiones (An. x Pr. x Al.): 350 x 700 x 904 mm

– Altura total con carro: 1654 mm

Interfaz web

Recommended accessories:

162 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

FuncionamientoEsta estación clasifica las piezas, en-tregándolas a tres planos inclinados. Las piezas colocadas al principio de la cinta de transporte se detectan mediante un sensor de reflexión di-recta. Un bloqueo neumático con válvula integrada detiene la pieza antes de la clasificación. Los senso-res situados antes del tope detectan las características de la pieza (negra, roja, metálica). Mediante derivado-res eléctricos es posible clasificar y enviar las piezas cilíndricas a los co-rrespondientes planos inclinados. El sensor de retrorreflexión controla la cantidad de piezas acumuladas en el plano inclinado.

Tema: detección de materialSensores inductivos y ópticos detectan las propiedades de color y material de las piezas. Un cilindro de carrera corta detiene las piezas en la cinta en movimiento y las desvía a uno de los tres planos inclinados pa-ra su clasificación.

El proyectoComo todas las estaciones MPS, la estación de clasificación es especial-mente adecuada para trabajos de proyecto gracias a su gran modulari-dad. Un ejemplo: ¿sistema de cáma-ra o RFID en vez de sensores?

Estación de clasificaciónFinal

163 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

Medios didácticos recomendados – EasyPort – CIROS®

– Cursos virtual– Electroneumática– GRAFCET– Programación PLC según IEC 61131

– Programa de diseño y simulación FluidSIM®

– Manual de estudio Fundamentos de neumática y electroneumática

Estación de clasificación, montada 8046325

Equipamiento adicional, pedir también:

Chasis rodante MPS, 700 x 350 8033590

Consola de control, SysLink 195764

EduTrainer Universal ➔ Páginas 73 – 81

2x Cable de datos I/O con conectores SysLink IEEE 488 34031

Caja de simulación, digital 170643

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), cruzados 167106

Juego de piezas PA 554301

Los componentes más importantes en conjunto:

1x Placa perfilada de aluminio, 700 x 350 mm, con paso de cables 170395

1x Módulo de cinta de transporte, 350 x 40 mm, CC 8032692

1x Detection module 8044527

3x Módulo de rampa 653393

1x Módulo derivador/separador, eléctrico 532952

1x Dispositivo de paro, simple, con válvula 8046324

1x Válvula de interrupción con filtro y regulador 540691

1x Brida de cable con tejido autoadherente (pack de 10) 8034300

1x Interfaz C 8025738

1x Adaptador de sujeción Quick-Fix 8026327

Contenidos didácticos – Estructura de la estación – Sensores – Colocación de tubos y cableado – Lectura del esquema de distribución

– Conexión de motores DC y controladores de motor

– Control de cinta – Programación de funciones de clasificación

Sensor inductivoEl sensor inductivo viene completo con soporte para montaje en el perfil del raíl de guía de un transportador o una rampa. Nº de artículo 196968

Especificaciones técnicas – Presión de funcionamiento de 600 kPa (6 bar)

– Fuente de alimentación: 24 V DC – Tamaño de la pieza cuadrada/redonda: máximo 40 mm

– 8 sensores digitales – 4 actuadores digitales

Sensor de retrorreflexión para raíl guía Los componentes de la unidad recep-tora/emisora y el espejo de reflexión pueden montarse directamente en el raíl guía de una cinta de transporte o un plano inclinado. Inclusive elemen-tos de fijación y cable de conexión. Nº de artículo 8063218

Estación de clasificación con equipamiento adicional

Accesorios recomendados:

164 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

FuncionamientoLa tarea de la estación de Embalaje es el embalaje totalmente automá-tico de piezas. Una cinta transporta-dora lleva el objeto a la posición de recogida en el módulo de manipula-ción de dos ejes. A continuación, en el módulo de embalaje, se separa y pliega una caja de cartón. Luego, la caja de cartón se prepara para su carga. El módulo de manipulación de dos ejes, mediante un motor paso a paso en el eje x y un cilindro accio-nado de forma gradual en el eje z, se encarga de colocar la pieza en la caja de cartón. Después de este paso, se cierra la caja de cartón y se transpor-ta otra vez al módulo Cinta. La pieza embalada se transporta hasta el final de la cinta.

Motor paso a pasoEl motor paso a paso con controlador mueve el eje lineal a distintas posi-ciones con una precisión de posicio-namiento muy elevada.

Unidad de control neumáticaSensores neumáticos de posición final se ocupan de la detección de posición del cilindro y así controlan el mecanismo de cierre de la caja de cartón.

Trabajo de proyectoAl igual que las demás estaciones MPS, gracias a su modularidad, la estación de Embalaje es especial-mente adecuada para los trabajos de proyecto. Los procesos lógicos au-mentan el flujo de material y ofrecen numerosos contenidos didácticos.

Estación de embalajeA la caja y listo

165 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

Medios didácticos recomendados – EasyPort – CIROS®

– Cursos virtual– Electroneumática– GRAFCET– Programación PLC según IEC 61131

– Programa de diseño y simulación FluidSIM®

– Manual de estudio Fundamentos de neumática y electroneumática 1

– Manuales de trabajo módulo MPS Cinta, programación PLC, nivel básico y avanzado

Estación de embalaje, montada 8062644

Equipamiento adicional, pedir también:

Chasis rodante MPS, 700 x 350 8033590

Consola de control, SysLink 195764

EduTrainer Universal A4 Rack con SIMATIC S7-1512C-1PN 8095754

2x Cable de datos I/O con conectores SysLink IEEE 488 34031

Caja de simulación, digital 170643

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), cruzados 167106

Conjunto de piezas 554301

Los componentes más importantes en conjunto:

1x Placa perfilada de aluminio, 700 x 350 mm, con paso de cables 170395

1x Módulo de cinta de transporte, 350 x 40 mm, CC 8032692

1x Módulo de manipulación de dos ejes con motor paso a paso 8049257

1x Módulo de embalaje 8043505

1x Válvula de interrupción con filtro y regulador 540691

1x Brida de cable con tejido autoadherente (pack de 10) 8034300

1x Interfaz C 8025738

1x Adaptador de sujeción Quick-Fix 8026327

Caja de cartón de tamaño 1 (50 unidades) (L x An x Al): 48 x 42 x 50 8064300

Caja de cartón de tamaño 2 (50 unidades) (L x An x Al): 48 x 42 x 60 8064301

Contenidos didácticos – Estructura de la estación – Sensores – Colocación de tubos y cableado – Lectura del esquema de circuito – Sistemas de mando neumáticos – Control de cinta – Accionamiento de motores paso a paso y motores DC a través de controladores de motor

– Comunicación de bits con controlador de motor

– Proceso de embalaje

Caja de cartón Tamaño 1 (50 unidades) (L x An x Al): 48 x 42 x 50 8064300

Tamaño 2 (50 unidades) (L x An x Al): 48 x 42 x 60 8064301

Especificaciones técnicas – Presión de funcionamiento: 600 kPa (6 bar)

– Alimentación de tensión: 24 V DC/4,5 A

– Tamaño de la pieza cuadrada/redonda: máximo 40 mm

– 15 señales digitales de entrada – 14 señales digitales de salida – Dimensiones (Al x An x L): 350 x 700 x aprox. 900 mm

Estación de embalaje con equipamiento adicional

Accesorios recomendados:

Festo Didactic

8046580 en

OUT

IN2

IN1

&

OUT

IN1

IN2

PLC programming Basic level

MPS® Conveyor module

Workbook

With CD-ROM

166 [X] La gura contiene equipamiento adicional y accesorios

[X]

MPS > Estaciones MPS

Estación de procesamientoPuramente eléctrica

FunciónEn la estación de Procesamiento, las piezas se verifican y se procesan en una mesa giratoria de indexación. Esta estación utiliza sólo acciona-mientos eléctricos. La mesa giratoria de indexación es accionada por un motor DC. La mesa es posicionada por medio de un circuito por relés, siendo detectada la posición de la mesa a través de un sensor inducti-vo. En la mesa de indexación girato-ria, las piezas son verificadas y tala-dradas en dos procesos paralelos. Un electroimán con un sensor induc-tivo verifica que las piezas se hallen colocadas en la posición correcta. Durante el taladrado, la pieza es su-jeta por un electroimán. Las piezas acabadas son sacadas a través de un expulsor eléctrico.

¡Atención! Operación de taladradoEl avance del taladrado se realiza por medio de un eje lineal con mo-tor DC, controlado por un arrancador reversible. Las posiciones finales son detectadas por medio de microin-terruptores. El taladro es completa-mente funcional, pero por razones de seguridad, el proceso de taladrado sólo se simula.

Sólo eléctrico: Muchos accionamientos diferentesLa estación requiere la programa-ción de dos procesos ejecutados en paralelo: taladrado y verificación del taladro. Esta estación ofrece tam-bién una gama de diferentes accio-namientos:

– Taladro DC – Motor DC en mesa de indexación giratoria

– Accionamiento eléctrico lineal para avance del taladro

– Distribuidor de clasificación eléctrico

– Actuador de solenoide en el módulo de sujeción y el módulo de verificación

167 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

Objetivos didácticos para el trabajo de proyectoMecánica:

– Ajuste mecánico de una estación – Selección de accionamientos lineales

Electricidad: – Correcto cableado de componentes eléctricos

Sensores: – Uso correcto de finales de carrera

PLC: – Programación de controles progra-mables y secuencias de pasos en paralelo

Localización de averías: – Localización sistemática de averías en un sistema de producción

Tecnología de manipulación: – Verificación de piezas entrantes

Medios de formación recomendados – Curso virtual Actuadores – motor de corriente continua

– Libro de texto Controles Lógicos Programables, Nivel básico

– Entorno virtual de procesos CIROS®

– Cursos Tec2Screen®

– Estación de Procesamiento MPS– Módulo de mesa giratoria de indexación– Módulo de taladrado

Estación de procesamiento, montada 195782

Conjunto estación de procesamiento 526882

Equipamiento adicional, pedir también:

Chasis rodante MPS, 700 x 350 8033590

Consola de control, SysLink 195764

EduTrainer Universal ➔ Páginas 73 – 81

2x Cable de datos I/O con conectores SysLink IEEE 488 34031

Accesorios recomendados:

Caja de simulación, digital 170643

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), cruzados 167106

Juego de piezas “Cuerpos de cilindro” 167021

Datos técnicos – Alimentación de tensión 24 V DC – 8 entradas digitales – 8 salidas digitales

Módulo de verificaciónEl módulo de verificación consiste en una sonda accionada por solenoide con un sensor inductivo para detec-tar. El módulo puede utilizarse para la verificación de piezas: verificación de la presencia de un taladro, verifi-cación de la altura, verificación de la posición. Nº de artículo 195773

Módulo de taladradoEl módulo de taladrado comprende una máquina de taladrar fijada a un eje lineal accionado por un motor DC. Las posiciones finales son de-tectadas por medio de microinte-rruptores. Nº de artículo 196974

Módulo de mesa giratoria de indexaciónMesa giratoria de indexación con 6 posiciones de pieza. La mesa es ac-cionada por un motorreductor de DC con una resistencia serie. Nº de artículo 654972

Módulo de sujeción/expulsiónPara montar en una placa perfilada. Para el accionamiento se utiliza un solenoide eléctrico. Carrera de tra-bajo: 9 mm. Nº de artículo 526218

168 [X] La gura contiene equipamiento adicional y accesorios

[X]

MPS > Estaciones MPS

Estación de manipulación, neumáticaVersátil, con actuador lineal neumático

FunciónLa Estación de manipulación, neumá-tica, está equipada con un manipu-lador flexible de dos ejes. Las piezas insertadas en el soporte son detecta-das por un sensor de reflexión direc-ta. El dispositivo manipulador toma la pieza de allí con la ayuda de una pinza neumática. La pinza está dota-da de un sensor óptico que distingue entre piezas “negras” y “no negras”. Las piezas pueden colocarse en di-ferentes rampas según este criterio. Pueden definirse otros criterios de clasificación si la estación se combi-na con otras estaciones. Las piezas también pueden transferirse a la es-tación siguiente.

Un buen ejemplo: Sistema de manipulación modular de FestoLa estación de manipulación, neu-mática, utiliza componentes de ma-nipulación industriales. Un eje lineal neumático con ajuste de las posicio-nes finales y amortiguación, permite un rápido posicionamiento, incluso a posiciones intermedias. Un cilindro lineal plano con detección de posi-ciones finales sirve como cilindro elevador para el eje Z. Una moderna pinza neumática lineal se halla mon-tada en el cilindro elevador. El sensor óptico integrado en la mandíbula de la pinza reconoce las piezas.

Ejercicio de proyecto: Nuevos requerimientos – diferentes pinzasEl módulo PicAlfa, neumático, es al-tamente flexible: la longitud de la carrera, la inclinación de los ejes, la disposición de los sensores de fi-nal de carrera y posición de montaje pueden ajustarse. Esto permite a la estación adaptarse a una amplia ga-ma de tareas de manipulación sin el uso de elementos adicionales – un proyecto ideal para alumnos avan-zados.

169 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

Objetivos didácticos para el trabajo de proyectoMecánica:

– Ajuste mecánico de una estaciónNeumática:

– Instalación de tubos para componentes neumáticos

– Pinzas neumáticas – Accionamientos lineales neumáticos

Electricidad: – Correcto cableado de componentes eléctricos

Sensores: – Uso correcto de finales de carrera

PLC: – Programación y aplicación de un PLC

– Control de un dispositivo manipulador

Puesta a punto: – Puesta a punto de toda una secuencia

– Optimización del tiempo de ciclo – Seguridad en el caso de pérdida de potencia eléctrica o neumática

Medios de formación recomendados – Curso virtual Electroneumática

– Programa de diseño y simulación, FluidSIM® Neumática

– Libro de texto Controles Lógicos Programables, Nivel básico

Estación de nanipulación, neumático, montada 195783

Conjunto estación de nanipulación, neumático 526883

Equipamiento adicional, pedir también:

Chasis rodante MPS, 700 x 350 8033590

Consola de control, SysLink 195764

EduTrainer Universal ➔ Páginas 73 – 81

2x Cable de datos I/O con conectores SysLink IEEE 488 34031

Accesorios recomendados:

Caja de simulación, digital 170643

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), cruzados 167106

Juego de piezas “Cuerpos de cilindro” 167021

Datos técnicosPresión de funcionamiento:400 kPa (4 bar)Alimentación de tensión: 24 V DC8 entradas digitales5 salidas digitales Accesorios recomendados:

Módulo PicAlfa, neumáticoDispositivo de manipulación univer-sal de 2 ejes para tareas de “Pick&Place”. La longitud de la carrera, la inclinación de los ejes y la disposición de los sensores de final de carrera y posición de monta-je pueden ajustarse. Nº de artículo 526215

Módulo de soporteEl módulo Retenedor viene completo con un soporte para montaje en la placa perfilada. Nº de artículo 195777

Sensor de reflexión directaEl sensor de reflexión directa consta de un sensor con cable y una escua-dra de fijación para el conductor de fibra óptica y un perfil/panel de prác-ticas perfilado. Nº de artículo 526212

Módulo de rampa La rampa viene completa con un soporte para montaje en la placa perfilada. Nº de artículo 653393

170 [X] La gura contiene equipamiento adicional y accesorios

[X]

MPS > Estaciones MPS

FunciónLa Estación de Manipulación, eléctri-ca, está equipada con un manipula-dor flexible de dos ejes. Las piezas insertadas en el soporte son detecta-das por un sensor de reflexión direc-ta. El dispositivo manipulador toma la pieza de allí con la ayuda de una pinza neumática. La pinza está dota-da de un sensor óptico que distingue entre piezas “negras” y “no negras”. Las piezas pueden colocarse en di-ferentes rampas según este criterio. Pueden definirse otros criterios de clasificación si la estación se combi-na con otras estaciones. Las piezas también pueden transferirse a la es-tación siguiente.

Un buen ejemplo: Sistema de manipulación modular de FestoLa estación de Manipulación, eléc-trica, utiliza componentes de mani-pulación industriales. Un eje lineal eléctrico con motor DC, permite un rápido posicionamiento, incluso a posiciones intermedias. Un cilindro lineal plano con detección de posi-ciones finales sirve como cilindro elevador para el eje Z. Una moderna pinza neumática lineal se halla mon-tada en el cilindro elevador. El sensor óptico integrado en la mandíbula de la pinza reconoce las piezas.

Ejercicio de proyecto: Nuevos requerimientos – diferentes pinzasEl módulo PicAlfa, eléctrico, es alta-mente flexible: la longitud de la ca-rrera, la inclinación de los ejes, la disposición de los sensores de fi-nal de carrera y posición de montaje pueden ajustarse. Esto permite a la estación adaptarse a una amplia ga-ma de tareas de manipulación sin el uso de elementos adicionales – un proyecto ideal para alumnos avan-zados.

El terminal de válvulas eléctrico del Módulo PicAlfa está equipado con dos válvulas monoestables libres. Esto permite realizar ampliaciones de la forma más fácil, p. ej., la am-pliación con un almacén apilador.

Estación de Manipulación, eléctricaEn la tendencia más actual con actuadores eléctricos

171 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

Estación de manipulación, eléctrica, montada 567203

Conjunto estación de manipulación, eléctrica 567256

Equipamiento adicional, pedir también:

Chasis rodante MPS, 700 x 350 8033590

Consola de control, SysLink 195764

EduTrainer Universal ➔ Páginas 73 – 81

2x Cable de datos I/O con conectores SysLink IEEE 488 34031

Accesorios recomendados:

Caja de simulación, digital 170643

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), cruzados 167106

Juego de piezas “Cuerpos de cilindro” 167021

Datos técnicos – Presión de funcionamiento: 400 kPa (4 bar)

– Alimentación de tensión 24 V DC – 8 entradas digitales – 7 salidas digitales

Objetivos didácticos para el trabajo de proyectoMecánica:

– Ajuste mecánico de una estaciónNeumática:

– Instalación de tubos para componentes neumáticos

– Pinzas neumáticas – Accionamientos lineales neumáticos

Electricidad: – Correcto cableado de componentes eléctricos

Sensores: – Uso correcto de finales de carrera

PLC: – Programación y aplicación de un PLC

– Control de un dispositivo manipulador

Tecnología de accionamiento: – Activación por E/S de controladores de accionamiento

Puesta a punto: – Puesta a punto de ejes eléctricos – Puesta a punto de toda una – secuencia – Optimización del tiempo de ciclo – Seguridad en el caso de pérdida de potencia eléctrica o neumática

Medios de formación recomendados – Curso virtual Actuadores – motor de corriente continua

– Cursos virtual– Técnica de seguridad– Electroneumática

– Programa de diseño y simulación, FluidSIM® Neumática

– Libro de texto Controles Lógicos Programables, Nivel básico

Módulo PicAlfa, eléctricoUnidad de manipulación universal de 2 ejes para tareas de „Pick&Place“; permite ajustar la carrera, la inclina-ción de los ejes, la disposición de los detectores de final de carrera y la po-sición de montaje. Todos los compo-nentes para el control del módulo se encuentran en el perfil de soporte. Nº de artículo 567255

Terminal de válvulas – Smart CubicTerminal de válvulas miniaturizado para prácticamente todas las aplica-ciones. Diseño muy compacto, con suficiente espacio para actuadores miniaturizados de la industria de la electrónica y adaptado óptimamente a los pequeños actuadores de Festo.

– Cable multipolar D-Sub de 15 polos – Posiciones de las válvulas: 2x vál-vulas de 5/2 vías monoestables, 1x válvula de 5/2 vías biestable

Nº de artículo 572782

Distribuidor multipolarPara conectar hasta 8 sensores con conector M8 de 3 polos.

– Margen de tensión de funcionamiento: DC 10 – 30 V

– Carga admisible de corriente de cada posición de enchufe: 1 A

– Carga total de corriente admisible: 4 A

– Cable multipolar D-Sub de 15 polos incluido

Nº de artículo 572783

172 [X] La gura contiene equipamiento adicional y accesorios

[X]

MPS > Estaciones MPS

FunciónLa estación de Prensa con Músculo Neumático, inserta piezas en cuer-pos. El actuador giratorio/lineal (dis-positivo de transferencia) mueve la carcasa con el inserto bajo la pren-sa. El músculo neumático realiza la operación de prensado. La pieza aca-bada es a continuación transporta-da a la posición de transferencia uti-lizando el actuador giratorio/lineal. Un sensor de reflexión directa se fi-ja al brazo del actuador para detec-tar la pieza. La presión de prensado es supervisada y visualizada por un sensor analógico de presión. La velo-cidad de prensado y la profundidad pueden ajustarse tanto manualmen-te – a través del regulador de flujo y el regulador de presión – o electróni-camente con el regulador de presión proporcional.

Tecnología avanzadaLos últimos componentes, tales co-mo el músculo neumático, el actua-dor lineal SLG o el actuador semi-giratorio DRQD con posición media ajustable, permiten a sus estudian-tes experimentar ya hoy la tecnolo-gía de automatización industrial del mañana.

Opción: Procesamiento de valores analógicosEl presostato analógico ofrece una señal proporcional y también una señal binaria con ayuda de los pun-tos de conmutación programables. La señal analógica también está dis-ponible en un terminal aparte – per-mitiendo la conexión a la caja de si-mulación o a un PLC con un módulo analógico. Esto permite utilizar la es-tación con un controlador con o sin procesamiento analógico. Ambas va-riantes están soportadas para el ac-cionamiento del músculo neumático: Analógica, a través del regulador de presión proporcional o binaria a tra-vés de una válvula distribuidora.

Estación de prensa con músculo neumáticoGran fuerza

173 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS

Objetivos didácticos para el trabajo de proyectoMecánica:

– Ajuste mecánico de una estaciónNeumática:

– Aplicación de unidades lineales – Aplicación de actuadores semigiratorios

– Aplicación de reguladores de presión

– Aplicación de un músculo neumático

Electricidad: – Correcto cableado de componentes eléctricos

Sensores: – Uso de sensores de posiciones finales y sensores de reflexión directa

– Modo de funcionamiento y áreas de aplicación de sensores analó-gicos, utilizando el ejemplo de un sensor analógico de presión

PLC: – Programación y aplicación de un PLC

– Procesamiento de señales analógicas

Medios de formación recomendados – Curso virtual Técnica de sensores 1

– Programa de diseño y simulación, FluidSIM® Neumática

– Libro de texto Controles Lógicos Programables, Nivel básico

– Libro de texto Sensores de proximidad

– Entorno virtual de procesos CIROS®

Estación de prensa con músculo neumático, montada 535248

Conjunto estación de prensa con músculo neumático 538707

Equipamiento adicional, pedir también:

Chasis rodante MPS, 700 x 350 8033590

Consola de control, SysLink 195764

EduTrainer Universal ➔ Páginas 73 – 81

2x Cable de datos I/O con conectores SysLink IEEE 488 34031

Accesorios recomendados:

Caja de simulación, digital/analógica 526863

Cable de datos de E/S con conectores SysLink (IEEE 488), cruzados 167106

Juego de piezas PA 554301

Datos técnicos – Presión de funcionamiento:600 kPa (6 bar)

– Alimentación de tensión 24 V DC – 8 entradas digitales (puede utilizarse adicionalmente una entrada analógica)

– 7 salidas digitales (puede utilizarse adicionalmente una salida analógica)

Módulo de transferencia giratorio-linealEl módulo contiene una unidad lineal de precisión SLG con topes finales ajustables. El movimiento giratorio se realiza utilizando un accionamien-to semigiratorio DRQD. Esto permite un giro de 90° y 180°. Las posiciones finales se detectan por medio de sensores. Nº de artículo 535249

Módulo de prensa con músculo neumáticoEste módulo se usa para insertar pie-zas a prensa en el cuerpo. La prensa se acciona mediante un músculo neumático. El módulo contiene un regulador de presión ajustable ma-nualmente, que puede utilizarse pa-ra ajustar la profundidad de pren-sado. Nº de artículo 535251

Sensor de presiónSensor de presión con display LCD, margen de medición 0 – 10 bar con salida analógica 0 – 10 V y salida PNP, ajuste mediante modalidad teach-in. Suministro completo con cable de conexión. Nº de artículo 679598

Terminal analógicoLas señales analógicas se pasan a un terminal analógico especial con un zócalo Sub-D de 15 pines. Nº de artículo 526213

174 www.festo-didactic.com

El módulo transportador está pensa-do para el montaje sobre una placa perfilada, soporte perfilado o placa de montaje ranurada con motor de corriente continua de colocación li-bre. El módulo es apropiado para el transporte y la separación de piezas de 40 mm de diámetro (por ejemplo, piezas como “cuerpo básico” o “cilin-dro para montar”). El módulo se en-trega completamente montado.

Contenidos didácticos – Control de cinta – Técnica de sensores – Lectura del esquema de circuito – Amortiguación y separación

Módulo transportador, motor DC integrado:

300 x 40 mm 8033135

350 x 40 mm, see picture ➔ ver la figura 8032692

Módulo transportador, con brida de motor:

350 x 40 mm 8037644

700 x 40 mm 8037645

Accesorios recomendados para módulo transportador, motor DC integrado

Controlador del motor de DC para rotación a derecha/izquierda 567245

Motor DC 532941

Material de montaje Bajo demanda

Motor AC Bajo demanda

Módulo transportador

Especificaciones técnicas – Fuente de alimentación: 24 V DC – Anchura máx. de las piezas: 40 mm – Longitud: 300, 350 o 700 mm – Altura de la cinta sobre el perfil: aprox. 117 mm

– 3 sensores digitales – 3 actuadores digitales

IncluidoEl módulo de cinta incluye:

– Motor DC: 24 V DC/1,5 A con con-trolador de motor hacia izquierda/derecha

– 2 sensores de reflexión directa – Sensor de barrera – Terminal mini E/S – Elementos de fijación para la pla-ca perfilada

– Separador de piezas/dispositivo de paro, eléctrico

El módulo de almacén apilador sepa-ra las piezas o las tapas. Un cilindro de doble efecto empuja la pieza infe-rior desde el cargador por gravedad. La posición del cilindro se obtiene eléctricamente mediante sensores trifilares inductivos. La velocidad de extensión y retracción del cilindro se puede ajustar por niveles mediante válvulas de estrangulación y antirre-torno. De manera opcional, en el api-lador se colocan barreras fotoeléctri-cas o sensores de reflexión directa. El apilador ofrece opciones de fija-ción para el montaje en un perfil, so-bre una placa perfilada o mediante un adaptador opcional sobre la al-tura de la cinta. Existe la posibilidad de nivelar los productos desde tres apiladores en una misma posición. El módulo se entrega completamen-te montado.

Contenidos didácticos – Fundamentos de la neumática – Técnica de sensores: interruptor magnético de final de carrera

– Técnica de los sensores: ópticos – Colocación de tubos y cableado – Lectura del esquema de distribución

Módulo cargador vertical

Datos técnicos – Presión de funcionamiento 600 kPa (6 bar)

– Fuente de alimentación: 24 VCC – 3 sensores digitales – 1 actuador digital – Longitud con soporte para piezas: 310 mm

– Longitud sin soporte para piezas: 240 mm

Incluido – Cuerpo básico y empujador de ma-terial sintético moldeado a presión

– Tubo del cargador para la culata y el cuerpo básico con diámetro/lado = 40 mm

– Terminal mini E/S – Electroválvula monoestable de 5/2 vías

– Cilindro de doble efecto – 2 interruptores magnéticos de final de carrera

– Barrera de luz – Elementos de fijación para la placa perfilada

– Soporte para piezas (solo con n.º de art. 8032171)

MPS > Estaciones MPS > Módulos

1 sin soporte para piezas 8032172

2 con soporte para piezas 8032171

Accesorios recomendados:

Adaptador para módulo de almacén apilador 8032173

Placa de montaje ranurada MPS 8038504

Juego de piezas PA 554301

Cables HD Sub-D de 15 polos: clavija – clavija, 2,0 m 8033584

Cables HD Sub-D de 15 polos: clavija – abierto, 2,0 m 8033586

Interfaz C 8025738

1 2

175 www.festo-didactic.com

El módulo Pick&Place es una unidad de manipulación universal de dos ejes para recoger y depositar pie-zas. Es posible ajustar en este mó-dulo la posición de los sensores de final de carrera, la posición de mon-taje y la altura de montaje. El módu-lo se entrega completo, con genera-dor de vacío, presostato, filtro para vacío, ventosa de aspiración por va-cío, terminal de válvulas, limitador de presión y conexión eléctrica. En una versión avanzada, se usa una pinza paralela en lugar de la técnica de vacío.

Contenidos didácticos – Fundamentos de la neumática – Técnica de sensores: interruptor magnético de final de carrera

– Colocación de tubos y cableado – Lectura del esquema de distribu-ción

– Introducción al sistema de mani-pulación

– Técnica de vacío/Técnica de sujeción

Módulo Pick&Place

Datos técnicos – Presión de funcionamiento 600 kPa (6 bar)

– Fuente de alimentación: 24 VCC – 4 sensores digitales – 4 actuadores digitales – Carrera del eje X: 80 mm – Carrera del eje Z: 50 mm – Unidad P&P regulable en altura – Limitación de presión en el eje Z

Incluido – Terminal mini E/S – Terminal de válvulas con 2 electro-válvulas de 5/2 vías monoestables y válvula de impulsos de 5/2 vías

– 2 cilindros de doble efecto con guía – 3 interruptores magnéticos de final de carrera

– Elementos de fijación para la placa perfilada

– Vacuostato, tobera Venturi, vento-sa de aspiración por vacío blanda y dura (solo en n.º de art. 8031659)

– Pinza paralela (solo en n.º de art. 8031660)

MPS > Estaciones MPS > Módulos

con vacío ➔ ver la figura 8031659

con pinza paralela 8031660

Accesorios recomendados:

Placa de montaje ranurada MPS 8038504

Juego de piezas PA 554301

Cables HD Sub-D de 15 polos: clavija – clavija, 2,0 m 8033584

Cables HD Sub-D de 15 polos: clavija – abierto, 2,0 m 8033586

Interfaz C 8025738

176 www.festo-didactic.com

El módulo de embalaje es el respon-sable de manipular las cajas de car-tón. Mediante el cilindro de desliza-miento se separan y pliegan las cajas de cartón del almacén. Con el cilin-dro de ajuste se despliega la parte superior de la caja de cartón, se pre-siona la clapeta de cierre y se fija la tapa mediante la extracción del ci-lindro de retención para depositar la pieza en el interior. En cuanto se ha-ya llenado la caja de cartón prepara-da y el cilindro de ajuste haya vuelto a su posición inicial, se cierra la caja de cartón mediante un mecanismo de plegado. A continuación, se pue-de retirar la caja de cartón cerrada.

Nº de artículo 8043505

Accesorios recomendados:

Placa de montaje ranurada MPS 8038504

Cables HD Sub-D de 15 polos: clavija – clavija 8033584

Cables HD Sub-D de 15 polos: clavija – abierto 8033586

Interfaz C 8025738

Caja de cartón de tamaño 1 (50 unidades) (L x An x Al): 48 x 42 x 50 mm 8064300

Caja de cartón de tamaño 2 (50 unidades) (L x An x Al): 48 x 42 x 60 mm 8064301

Módulo de embalaje

Especificaciones técnicas – Fuente de alimentación: 24 V DC – Presión de funcionamiento: 600 kPa (6 bar)

– Tamaño de la pieza cuadrada/redonda: máximo 40 mm

– Tamaño de la caja de cartón (L x An x Al): 48 x 42 x 50 o 60 mm

– Interfaces: de 15 polos D-Sub-HD – 4 sensores digitales – 4 actuadores digitales

Incluido – Módulo completamente montado y configurado

– Sensores: 4 contactos Reed – Válvula: 4 válvulas de 5/2 vías – Elementos de fijación para la placa perfilada

Hoja de datos técnicos – 50 cajas de cartón de tamaño 1 – 50 cajas de cartón de tamaño 2

El módulo de manipulación de dos ejes con motor paso a paso se puede emplear para la manipulación de pie-zas y cajas de cartón. Los movimien-tos del eje X se realizan mediante un accionamiento electromecánico. El motor paso a paso se controla me-diante un controlador. De este modo, el posicionamiento del eje es muy preciso y fácil de configurar. Los mo-vimientos del eje Z se realizan me-diante un cilindro neumático guiado.

Mediante el mini-tope neumático in-tegrado se pueden realizar desplaza-mientos a la posición final superior e inferior, así como a la posición cen-tral. Las interfaces eléctricas, así co-mo el terminal de válvulas y el con-trolador del motor paso a paso están disponibles en el módulo.

Especificaciones técnicas – Fuente de alimentación: 24 V DC – Presión de funcionamiento: 600 kPa (6 bar)

– Tamaño de la pieza cuadrada/redonda: máximo 40 mm

– Motor paso a paso con controlador de motor

– Eje X y Z ajustables en un ángulo de 15°

– Carrera del eje X: 600 mm – Carrera del eje Z: 100 mm – Interfaz: 2 de 15 polos D-Sub-HD – 8 señales digitales de entrada – 7 señales digitales de salida

Incluido – Eje X con accionamiento de correa dentada

– Eje Z con cilindro guiado – Motor paso a paso – 2 interruptores de palanca de rodillo para la desconexión del eje X

– Sensor de reflexión directa – Mordazas de pinza para pieza y caja de cartón

– 2 terminales mini I/O – Válvula: 4 válvulas de 5/2 vías (monoestable)

– Elementos de fijación para la placa perfilada

– Hoja de datos técnicos

MPS > Estaciones MPS > Módulos

Nº de artículo 8049257

Accesorios recomendados:

Placa de montaje ranurada MPS 8038504

2x Cables HD Sub-D de 15 polos: clavija – clavija 8033584

2x Cables HD Sub-D de 15 polos: clavija – abierto 8033586

Interfaz C 8025738

Módulo de manipulación de dos ejes con motor paso a paso

177 www.festo-didactic.com

Módulo programación

MPS > Estaciones MPS > Módulos

El módulo programación se usa pa-ra la programación del sistema de microcontrolador, EasyKit. El módu-lo consta de una unidad de control con panel de control, una guía de pieza con cilindro de carga de doble efecto, una unidad de alineación con motor de 24 V DC y conector de pro-gramación de posicionamiento neu-mático con 6 bornes de contacto.

La unidad de control (controlador in-tegrado) controla los procesos inter-nos del módulo y cuenta con interfa-ces para la comunicación con un PLC. El ajuste del modo de funcionamien-to y la indicación del estado actual también se puede llevar a cabo a tra-vés del panel de control integrado.

La carga del módulo se puede llevar a cabo de forma manual mediante un sistema de manipulación o un robot industrial. Para la carga automáti-ca sirve el alojamiento. El módulo se puede montar en una placa de mon-taje perfilada o ranurada, tanto en un módulo MPS Cinta como en una cinta de transferencia, en este caso, mediante un conjunto de montaje disponible por separado.

El módulo se entrega completamen-te montado.

Especificaciones técnicas – Fuente de alimentación: 24 V DC – Presión de funcionamiento: 600 kPa (6 bar)

– Controlador integrado con panel de control 10,9 cm

– Motor de alineación: 24 V DC/0,13 A

– Tamaño de la pieza cuadrada/redonda: máximo 40 mm

– Interfaces: HD D-Sub de 15 polos, USB, TCP/IP

– 6 entradas digitales – 4 salidas digitales

Incluido – Unidad de control con panel de control

– Guía de pieza con cilindro de carga de doble efecto

– Unidad de alineación con motor eléctrico

– Conector de programación posicio-nable con 6 bornes de contacto

– Válvula: electroválvula de 5/2 vías, monoestable, electroválvula de 5/3 vías, válvula de regulación de presión

– 4 sensores de proximidad magné-ticos, sensor de reflexión directa, sensor de proximidad capacitivo

– Alojamiento de piezas – Elementos de fijación para la placa perfilada

– 2 EasyKit

Nº de artículo 8046521

Accesorios recomendados:

Placa de montaje ranurada MPS 8038504

Cables HD Sub-D de 15 polos: clavija – clavija 8033584

Cables HD Sub-D de 15 polos: clavija – abierto 8033586

Interfaz C 8025738

Sistema de microcontrolador EasyKit 8049530

Módulo RFID

El módulo RFID es adecuado para su uso en cintas MPS o como módulo individual para su uso en una placa perfilada/ranurada.

RFID (identificación mediante ondas electromagnéticas) designa una tecnología de sistemas de emisor- receptor para la identificación y lo-calización automática y sin contacto de objetos mediante ondas de radio-frecuencia.

El sistema RFID consta de un retrans-misor/Tag ubicado en el objeto y portador de un código de identifica-ción y de un cabezal de escritura/lectura para describir y leer dicha identificación.

Especificaciones técnicas – Fuente de alimentación: 24 V DC – Protocolos compatibles: Modbus®, EtherNet/IP, PROFINET

– Montaje en perfil DIN para módulo básico

– Fijación para sensor en raíl de guía de cinta

Incluido – Interfaz de red – Módulo base con módulo de am-pliación para 2 cabezales RFID de escritura/lectura

– Cabezal RFID de escritura/lectura incluido el cable de conexión (1 unidad)

– Elementos de fijación para el mó-dulo básico (Quick-Fix) y el sen-sor en la placa perfilada y el raíl de guía de la cinta MPS

– 10 Tags RFID con inserto de pieza para nº de art. 554301

– Hoja de datos técnicos

Nº de artículo 8063388

Accesorios recomendados:

Placa de montaje ranurada MPS 8038504

RFID Cabezal R/W con fijación por pies 8063437

RFID Memoria 128 kb (10 unidades) con aplicaciones 8063850

178 www.festo-didactic.com

Chasis rodante MPS 700 x 350 Compacto y móvil: Con el chasis ro-dante es posible La estación se pue-de montar de forma sencilla sobre el chasis rodante. Orificios en las pare-des laterales y posterior facilitan el tendido ordenado de los cables. Gra-cias al diseño simétrico del chasis rodante, es posible montar en am-bos lados el panel de control, el fon-do intermedio y el cajón En el centro del chasis rodante se puede incorpo-rar una columna de elevación para el trabajo ergonómico sobre la placa perfilada. La placa de montaje para las conexiones eléctricas y el sopor-te para módulos PLC se encuentran a ambos lados del espacio para el cha-sis rodante. Con los perfiles para ad-misión de DIN-A4 se pueden utilizar EduTrainer® adicionales en el chasis rodante. Una puerta ampliable op-cional protege el dispositivo en la zona interior.

Datos técnicosDimensiones (Al. = incl. ruedas hasta el lado superior del chasis x An. x Pr.): 750 x 350 x 700 mm

Incluido – Chasis rodante, ruedas incluidas – Fondo intermedio

no regulable en altura

Nº de artículo 8033248

regulable en altura

Nº de artículo 8033590

Accesorios

MPS > Estaciones MPS > Accesorios

MPS regulable en altura Excelente ergonomía Los alumnos trabajan a la altura adecuada en las estaciones MPS. Elevación progre-siva de la placa perfilada montada. Para el drenaje se utiliza un cable Bowden. El chasis rodante MPS 700 x 350 (n.º art. 8033248) se puede equipar con este ajuste de altura.

Datos técnicos – Carga mínima: 7 kg – Altura en estado retraído: 665 mm – Altura del eje: 400 mm

Incluido – Columna con placa adaptadora y cable Bowden

– Elementos de fijación para el cha-sis rodante y la placa perfilada

Nº de artículo 8033591

1 Bastidor de montaje A4 MPS El bastidor de montaje A4 amplía la estación MPS con un espacio de re-cepción para EduTrainer® en formato A4 sobre la placa perfilada. Gracias al montaje sobre la placa perfilada, EduTrainer® siempre está a la vista. Del mismo modo se encuentran, por ejemplo, el PLC en el chasis rodante y el panel táctil en la zona del basti-dor de montaje A4.

Datos técnicosDimensiones (alto x ancho exterior x profundidad): 626 x 342 x 84 mm

Incluido – Soporte para perfil – 2 perfiles de montaje A4 – Elementos de fijación para el perfil y la placa perfilada

Nº de artículo 8033592

2 Perfil de montaje A4 de MPS El perfil de montaje A4 MPS amplía el chasis rodante MPS 700 x 350 con un espacio de montaje en formato A4. Del mismo modo se pueden col-gar un PLC o la tabla de montaje en el bastidor receptor A4. Nº de artículo 8033594

Puerta MPS La puerta de protección para el cha-sis rodante MPS de 700 x 350 se instala por fuera del mismo. Una ce-rradura impide la apertura no autori-zada de la puerta. Datos técnicos

– Dimensiones completamente cerrado (Alto x Ancho):645 x 334 mm

– Dimensiones del chasis rodante con panel de control (Alto x Ancho): 500 x 334 mm

– Apertura hacia izquierda o derecha

Incluido – Puerta de plexiglas – 2 bisagras – Picaporte – Cerradura con llave – Elementos de fijación

1 645 x 334 mm 8033596

2 500 x 334 mm 8033595

1

2

1

2

179 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS > Accesorios

Sistema de cajones MPS Orden en la mesa El sistema de ca-jones aumenta el espacio de alma-cenamiento del chasis rodante MPS. Los cajones se pueden instalar uno encima de otro o en ambos lados del chasis rodante. Un fondo intermedio cubre el cajón de arriba abajo.

Datos técnicosDimensiones interiores de los cajones (Al. x An. x Pr.): 120 x 274 x 300 mm

Incluido – 2 cajones – 4 guías de bolas – Fondo intermedio – Elementos de fijación

Nº de artículo 8033593

Placa de montaje A4 MPS La placa de montaje ofrece aloja-miento para los distintos terminales o para componentes adicionales que se pueden montar en el perfil DIN. Hay disponibles dos niveles con una altura de 95 mm aprox. La tabla se puede colocar en cada bastidor de montaje A4 del chasis rodante MPS o en la mesa de laboratorio. También existe la posibilidad de colocar la ta-bla en el chasis rodante, junto a la placa perfilada o al fondo intermedio del chasis rodante MPS. La tabla es-tá completamente montada.

Datos técnicosDimensiones (Al. x An. x Pr.): 279 x 314 x 40 mm

Incluido – Chapa de montaje – 2 perfiles DIN de 240 mm de largo – Conductos de cable

Nº de artículo 8035612

Placa de montaje ranurada MPS Para la fijación del módulo MPS, con el fin de familiarizarse con el puesto de trabajo antes de su integración en una estación MPS. También es posi-ble poner el módulo sobre la placa con seguridad.

Datos técnicosDimensiones (Al. x An.): 297 x 310 mm

Incluido – Chapa ranurada – 4 soportes de plástico

Nº de artículo 8038504

1 Brida de cable con tejido autoadherente (pack de 10) Elemento de fijación seguro y resis-tente para el guiado de cables y tubos flexibles en instalaciones electroneumáticas. Reliable and sta-ble fastener for guiding cables and tubing in electrical and pneumatic installations of plants.

Datos técnicos – Longitud total= 122,5 mm – Ancho de banda: 20 mm – Anchura de soporte: 30 mm – Longitud de soporte: 34 mm

Incluido – 10 bridas – 10 tornillos M4 x 15 – 10 tuercas con cabeza de martillo para la placa de perfil ranurado

Nº de artículo 8034300

2 Adaptador para módulo de almacén apiladorAdaptador para el montaje del apila-dor sobre la altura de la cinta trans-portadora MPS. La plancha flexible de acero inoxidable incluye tornillos de fijación. Nº de artículo 8032173

1

2

180 www.festo-didactic.com

Accesorios

MPS > Estaciones MPS > Accesorios

Terminal E/S analógico Transmisión de señales analógicas a través de un terminal analógico es-pecial con conector Sub-B de 15 con-tactos. Se utiliza para cablear cuatro entradas/salidas digitales, que se guían hasta un conector. El empal-me se realiza a través de bornas de conexión elástica. Los bornes de en-trada y salida cuentan con diodos luminosos para un control sencillo del estado de conmutación y para la localización sistemática de averías. Es posible realizar el montaje en un perfil DIN.

Datos técnicos – Conectores 24 V/0 V – Entradas por corriente: 4 – Salidas por corriente: 2 – Entradas por tensión: 4 – Salidas por tensión: 2 – Borna de conexión elástica: 0,2 – 1,5 mm2

– Conector Sub-D de 15 polos – LED de estado – Dimensiones (An. x Pr.): 68 x 77 mm

IncluidoTerminal con montaje en perfil DIN Nº de artículo 8025737

Interfaz C Plug & Learn sencillo: Técnica de co-nexión inteligente. El sistema de co-nexión está diseñado de tal manera, que los dos módulos se pueden co-nectar fácilmente a un PLC mediante SysLink. Si el módulo dispone de se-ñales analógicas, estas pueden cap-tarse mediante los conectores Sub-D de 15 polos.

Datos técnicos – Conector IEEE de 24 polos (SysLink)

– Conector Sub-D de 15 polos – 2x conectores HD Sub-D de 15 po-los

– LED de estado – Dimensiones (An. x Pr.): 68 x 77 mm

IncluidoTerminal con montaje en perfil DIN Nº de artículo 8025738

Terminal E/S digital (SysLink) El terminal E/S digital es la unidad principal del concepto MPS. Sirve para el cableado de 8 entradas/sa-lidas digitales que conducen hacia un conector. El empalme se realiza a través de bornas de conexión elásti-ca. Para un control sencillo del esta-do de conmutación y para la locali-zación de averías sistemática se han instalado diodos luminosos en los bornes de entrada y salida. Es po-sible realizar el montaje en un per-fil DIN.

Datos técnicos – Conectores 24 V/0 V – Entradas: 8 – Salidas: 8 – Borna de conexión elástica: 0,2 – 1,5 mm2

– Conector IEEE de 24 polos (SysLink)

– LED de estado – Dimensiones (An. x Pr.): 68 x 77 mm

IncluidoTerminar con montaje en perfil DIN Nº de artículo 8025736

Terminal mini E/S El terminal mini E/S es la unidad cen-tral de los módulos del MPS. Se uti-liza para cablear cuatro entradas/salidas digitales, dos entradas ana-lógicas y una salida analógica y que se guían hasta un conector. El em-palme se realiza a través de bornas de conexión elástica. Para un control sencillo del estado de conmutación y para la localización de averías siste-mática se han instalado diodos lu-minosos en los bornes de entrada y salida. Es posible realizar el montaje en un perfil DIN.

Se ofrecen dos versiones del ter-minal:

– Conector recto HD Sub-D de 15 polos

– Conector para tarjeta en codo Sub-D de 15 polos

Datos técnicos – Conectores 24 V/0 V – Entradas: 4 – Salidas digitales: 4 – Entradas analógicas: 2 – Salida analógica: 1 – Borna de conexión elástica: 0,2 – 0,5 mm2

– Conector HD Sub-D de 15 polos – LED de estado – Dimensiones (An. x Pr.): 45 x 77 mm

IncluidoTerminal con montaje en perfil DIN 1 Recto 8025740

2 En codo para tarjeta 8025739

1

2

181 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS > Accesorios

Cables HD Sub-D de 15 polos

1 Clavija – clavija Para la conexión de módulos MPS mediante terminal Mini-E/S con in-terfaz C. Mediante el cable de datos E/S se conectan cuatro entradas y salidas digitales de 24 V/0 V, así co-mo dos entradas y una salida analó-gicas en paralelo.

Datos técnicos – Cables: 16 x 0,25 mm2

– Clavija HD Sub-D de 15 polos 0,5 m 8033582

1,0 m 8033583

1,5 m 8042954

2,0 m 8033584

2 Clavija – abierto Conexión de módulos MPS mediante el terminal Mini-E/S con el terminal E/S digital o analógico. Mediante el cable de datos E/S se conectan cua-tro entradas y salidas digitales de 24 V/0 V, así como dos entradas y una salida analógicas.

Datos técnicos – Cables: 16 x 0,25 mm2

– Clavija HD Sub-D de 15 polos 2,0 m 8033586

Nodo de bus de campo CTEU Buena conexión con el nodo de bus de campo CTEU para el terminal de válvulas y la interfaz DA IO-Link. El nodo de bus de campo incluye la op-ción de módulos compatibles con bus de campo. De este modo, el no-do de bus de campo abre la puerta a la amplia y asequible oferta de pro-tocolos de bus de campo, como CA-Nopen, PROFIBUS o DeviceNet. La base de esta interfaz de comunica-ción es el I-Port de Festo como cone-xión M12 universal. Este se puede equipar de forma flexible con el nue-vo módulo de bus del tipo CTEU o configurar con IO-Link.

Nodo de bus: 1 CANopen* 8039079

2 DeviceNet* 8039078

3 CC-Link 1544198

4 PROFIBUS DP 570040

5 EtherCat 572556

PROFINET 2201471

ASi 572555

* Cable de conexión incluido

1/2

3

4

5

Interfaz DA IO-Link La interfaz DA IO-Link es la conexión universal para módulos con diferen-tes sistemas bus/de comunicación Cada módulo MPS se conecta me-diante el conector HD Sub-D de 15 polos. La conexión I-Port M12 permi-te la comunicación mediante IO-Link. El módulo de acoplamiento de bus (CTEU) amplía la interfaz I-Port con diferentes sistemas bus. Actualmen-te están disponibles los siguientes módulos: CANopen, DeviceNet, CC-Link, PROFIBUS, EtherCAT. Los LED indican el estado de la interfaz. Se puede montar en un bastidor de 19”, atornillado o sobre un perfil DIN.

Datos técnicos – Interfaz IO-Link I-Port M12 con 24 V/0 V

– 2x conectores HD Sub-D de 15 polos (4 ED/4 SD; 2 EA/1 SA, 24 V/0 V)

– 2 LED – Dimensiones (Al. x An. x Pr.): aprox. 128 mm x 18 UP x aprox. 28 mm

IncluidoInterfaz con cubierta, cable de conexión con codificación A y fijación a perfiles DIN Nº de artículo 8038559

1

2

Módulo mini E/S de 19”, 4 mmEl módulo adaptador mini E/S de 19”, 4 mm, sirve para el cableado de salidas y entradas digitales y analó-gicas de un módulo MPS mediante cables de seguridad de 4 mm. El mó-dulo MPS se conecta al conector HD D-Sub de 15 polos. El montaje puede realizarse sobre perfil DIN mediante una chapa de montaje incluida en el suministro o en un bastidor de mon-taje de 19”.

Datos técnicos – 4x zócalos de 4 mm para entrada digitales

– 4x zócalos de 4 mm para salidas digitales con indicador LED

– 2x zócalos de 4 mm para entrada analógicas

– 1x zócalo de 4 mm para salidas analógicas

– 2x zócalos de 4 mm para 24 V – 2x zócalos de 4 mm para 0 V – Conector de 15 polos HD Sub-D – Dimensiones (Al. x An. x Pr.): 128,3 mm x 12 HP x 27,7 mm

IncluidoInterfaz con cubierta y fijación a per-files DIN Nº de artículo 8040895

182 www.festo-didactic.com

Accesorios

MPS > Estaciones MPS > Accesorios

Juego de piezas “Cuerpos de cilindros” El juego de piezas comprende 4 cuer-pos de material sintético negros, 4 cuerpos de material sintético rojos y 4 cuerpos de aluminio del cilindro.

– Diámetro exterior: 40 mm – Alto (negras): 22,5 mm – Alto (rojas y de aluminio): 25 mm

Nº de artículo 167021

Juego de piezas “Culatas de cilindro” Juego de piezas consistente en 50 culatas para montaje de cilindros. Las culatas aún no tienen el agujero para el vástago. El agujero es punzo-nado por la estación de prensa hi-dráulica. Sin embargo, la estación de prensa hidráulica también puede funcionar con culatas ya taladradas.Número de culatas: 50 Nº de artículo 162240

Juego de piezas PA Para rellenar de líquido la estación MPS PA. Las piezas son compatibles con las estaciones MPS. Por ejemplo, la ollita en la estación Pick&Place se puede cerrar con la tapa.El juego está compuesto de:

– 6 carcasas en negro – 6 carcasas en rojo – 6 carcasas plateadas – 6 carcasas transparentes – Diámetro exterior D = 40 mm – Altura A = 25 mm – Volumen de relleno V = 15 ml – 24 tapas en negro

Nº de artículo 554301

Juego de piezas “Cilindro para montar” Juego de piezas consistente en com-ponentes de un cilindro para montar completo (cuerpo, émbolo, muelle, culata). Los cilindros pueden montar-se y desmontarse muchas veces. Es-te juego permite et montage comple-to de 7 cilindros de plástico negros, 7 cilindros de plástico rojos y 7 cilin-dros de aluminio.

– Diámetro exterior: 40 mm – Alto (negras): 22,5 mm – Alto (rojas y de aluminio): 25 mm

Nº de artículo 162239

183 www.festo-didactic.com

MPS > Estaciones MPS > Accesorios

Juego de piezas “Cuerpos para rechazar” El juego de piezas comprende 3 cuer-pos de material sintético negros, 3 cuerpos de material sintético rojos y 3 cuerpos de aluminio.

– Diámetro exterior: 40 mmPiezas negras:

– Diámetro interior: 30 mm – Alturas: 22/24/25 mm

Piezas rojas: – Diámetro interior: 30 mm – Alturas: 26/27/28 mm

Piezas de aluminio: – Diámetro interior: 30,2/30,4/30,6 mm

– Altura: 23 mm Nº de artículo 534620

Juego de piezas “Cuerpos” El juego de piezas comprende 4 cuerpos de material sintético negros, 4 cuerpos de material sintético rojos y 4 cuerpos de aluminio. En los cuer-pos pueden montarse el “Reloj”, el “Termómetro” y el “Higrómetro”.

– Diámetro exterior: 40 mm – Diámetro interior: 30 mm – Altura: 23 mm

Nº de artículo 534619

184

Robótica

185

Descripción del sistema ................................................................................184

Estación de robot MPS ..................................................................................188

Robot Vision Cell ...........................................................................................194

Robotino® .....................................................................................................198

Sistemas robóticos .......................................................................................204

Algunas soluciones formativas in-

cluidas en la guía de este producto

todavía no cumplen por completo

todas las directivas de la UE sobre

seguridad, salud y conservación del

medio ambiente (distintivo CE). Se

ha añadido una nota adicional en la

descripción de dichos productos.

Si está interesado en alguno de

ellos, pero precisa de dicho cum-

plimiento, póngase en contacto

con su representante de ventas

de Festo.

www.festo-didactic.com 186

Robótica > Descripción del sistema

La robótica en la investigación y la educación

Soluciones didácticas para la robóticaLa industria necesita ingenieros en robótica, técnicos y operarios con los pertinentes conocimientos y aptitu-des. Festo Didactic ofrece robots in-dustriales y de servicio con el fin de que los docentes puedan integrar la robótica con éxito en los programas y equipamientos para laboratorio.

El equipamiento de hardware se completa con herramientas multime-dia y herramientas de formación im-presas, lo que ayuda a constituir un entorno para el aprendizaje mixto.

Integración en los sistemas de producciónLos robots pueden integrarse en sis-temas ciberfísicos y en el sistema modular de producción MPS para realizar configuraciones ajustables individualmente y cubrir completa-mente la automatización.

También es posible adaptar las esta-ciones y módulos robot a necesida-des individuales concretas.

Flexibilidad y posibilidad de ampliaciónLos robots de Festo se basan en código abierto. Los usuarios tienen acceso completo a todo el código fuente para realizar aplicaciones del robot con los lenguajes y sistemas de programación usuales.

Las funciones de avanzada tecnolo-gía posibilitan, además, una amplia-ción y compatibilidad máximas del sistema.

Una función central para la industria 4.0

La industria 4.0 modifica el mundo de la producción y combina tecnolo-gías de la información y de la comu-nicación modernas con los procesos industriales tradicionales, de forma que estos se hacen más flexibles y eficientes.

La robótica es un aspecto importante para el nuevo paradigma industrial. Los desarrollos tecnológicos en es-te ámbito allanan el terreno para las nuevas aplicaciones y configuracio-nes, así como para la interacción hu-mano-robot.

Por todo ello, los robots son un com-ponente integral de las soluciones didácticas de la industria 4.0 que ofrece Festo Didactic.

187 www.festo-didactic.com

Robótica > Descripción del sistema

Cursos virtualesCIROS® ofrece un curso profesional de robótica en un entorno virtual. Los asistentes podrán simular un amplio ámbito de aplicaciones en el sector de la robótica industrial.

Los modelos de simulación prepro-gramados ofrecen a los usuarios un entorno de aprendizaje seguro y práctico para adquirir tanto las bases como conocimientos avanzados.

El software puede transferirse tam-bién a los controles de los robots pa-ra las unidades prácticas.

– El proyecto InnoCyFer está pensa-do para ayudar a las empresas a ampliar las opciones para la adap-tación y configuración a medida de sus productos, así como a aumen-tar sus estándares de calidad.

– El RoboCup desarrolla vehículos autónomos guiados (AGV) basa-dos en agentes para aprovechar las ventajas compatibles con la indus-tria 4.0 de las fábricas.

– En el marco del proyecto Squirrel Festo contribuye, con su plata-forma de robot móvil, al lema de “Clearing Clutter bit by bit” (aclarar el desorden paso a paso).

Proyectos de investigaciónFesto se enorgullece de su coopera-ción con la investigación. Con nues-tras soluciones y nuestra experien-cia, los investigadores pueden dar cabida a nuevas posibilidades me-diante el uso de tecnologías prefa-bricadas o mediante el desarrollo de tecnología.

– Con el proyecto APPsist debería poder desarrollarse nuevos siste-mas de ayuda móviles, sensibles al contexto y con inteligencia adapta-tiva para el soporte en conocimien-to y en gestión en la fabricación inteligente.

Un componente clave de la automatización industrial

El número de instalaciones robo-tizadas aumenta a un ritmo acele-rado en todo el mundo impulsado por la necesidad creciente de pro-ductividad y eficiencia en la indus-tria. La mayor parte de los fabri-cantes ya ha integrado, en mayor o menor medida, la tecnología robó-tica en su empresa.

La robótica se ha convertido en un componente clave de la automa-tización y una ventaja competiti-va para las empresas. La robótica de hoy allana el terreno para nue-vas tecnologías y posibilidades, proporciona puestos de trabajo y ofrece a los trabajadores impor-tantes retos.

Robotino® 4 en claseNuestra plataforma móvil autónoma está abierta para los lenguajes de programación habituales y se puede combinar con un gran número de dis-positivos y medios externos. Gracias a esta flexibilidad, Robotino® 4 es un sistema didáctico de robótica móvil ideal para la formación profesional de los técnicos en mecatrónica y los informáticos.

Robotino® 4 garantiza la introduc-ción en la robótica móvil, así como la integración en otros sistemas di-dácticos adicionales en el entorno de fábricas inteligentes.

www.festo-didactic.com 188

Robótica > MPS Estaciones

FunciónEste nivel de ampliación, creado co-mo introducción a la robótica indus-trial, se basa en la versión estándar de la estación de robot MPS y los dos módulos manipulación robotiza-da y montaje robotizado. La estación precedente suministra al robot los cuerpos básicos del cilindro neumá-tico que va a montarse a través de un plano inclinado. El robot determina la orientación de los cuerpos básicos y los coloca en el soporte de mon-taje en la posición correcta. Toma el émbolo de la paleta y lo monta en el cuerpo básico. Los almacenes con-trolados le suministran al robot los muelles de émbolo y las culatas. El cilindro neumático montado se colo-ca en un plano inclinado.

Tema: manipulación y montajeEn muchas aplicaciones industriales, los robots tienen la función de ma-nipular y montar piezas y módulos. Para introducirse en la robótica de-ben conocerse estos campos de apli-cación.

Desarrollado según la Directiva de Máquinas de la UE 2006/42/CE de acuerdo con la DIN EN 60204-1 y la DIN EN ISO 12100.

Estación de robot con módulos MPSEl nivel de ampliación introductorio para la robótica industrial

www.festo-didactic.com 189

Robótica > MPS Estaciones

Datos técnicos – Alimentación: 230 V AC – Presión de funcionamiento: 600 kPa (6 bar)

– Anchura máx. de las piezas: 40 mm – 12 entradas digitales – 5 salidas digitales

Otros sistemas de aprendizaje e investigación de la robótica:

– Robot Vision Cell➔ Páginas 194 – 197

– Robotino®

➔ Páginas 198 – 203

Estación de robot MPS con módulos, completos 8039313

Juego de baterías para robot RV-2FB 572162

Nota:

Las pilas del robot tienen una duración de un año, así que hay que sustituirlas

todos los años.

Accesorios recomendados:

Juego de piezas “Cilindro para montar” 162239

Instrucciones de programación para robot Mitsubishi RV-2FB, en 8039315

Manual técnico para robot Mitsubishi RV-2FB, en 8039316

Los componentes más importantes en conjunto:

Carro MPS 700 x 700 541139

Placa perfilada de aluminio 700 x 700 159410

Cabina de seguridad 8039314

Consola de control, SysLink, 700 mm 8039325

Fuente de alimentación de sobremesa ➔ Página 193

Módulo de manipulación robotizada ➔ Página 192

Módulo de montaje robotizado ➔ Página 192

Caja de interface del robótica 8046131

Terminal de mando gráfico 8039317

Robot RV-2FB con teachbox R32TB 3396765

Pinza, neumática 573859

Válvula de interrupción con filtro y regulador 540691

CIROS, Paquete de software con licencia para 6x Education, 1x Studio ➔ Páginas 40 – 41

Estación de robot MPS con módulos en detalle

Medios didácticos recomendados Manual de trabajo MPSManipulación de robots industriales

Contenidos didácticos – Integración del robot industrial en un proceso de montaje

– Teach-in de robots en entornos de montaje complejos

– Puesta en funcionamiento de sistemas complejos

– Mantenimiento, reparación y localización de averías en sistemas complejos

– Programación de robots indus-triales integrando sensores y actuadores adicionales

– Programación de aplicaciones multitarea

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 8046573

en 8046575

– Integración en red de los objetos, sensores, actuadores, robots y los correspondientes controles virtuales

– Trabajo virtual en el aula o el labo-ratorio con la simulación de errores o el modo de profesor

– Ampliación del hardware mediante la estación de robot MPS

– Transmisión de los ejercicios a la tecnología industrial real tras una introducción segura

CIROS ➔ Páginas 38 – 43

CIROS®

805 robots de 15 fabricantes per-miten iniciarse correctamente en la simulación cinemática con valores discretos de tiempo. La integración completa en la técnica de automa-tización con compatibilidad con la técnica PLC, los buses de campo y la simulación de sensores permite la optimización del entorno de apren-dizaje.

Handling with Industrial Robots

MPS® Training documentation

With CD-ROM

www.festo-didactic.com 190

Robótica > MPS Estaciones

FunciónEn la estación de robot se encuentra el nuevo robot de brazo articulado de 6 ejes RV-2FB de Mitsubishi Electric. Este robot industrial aúna la construcción y ejecución robusta con un amplio espacio operativo y alta velocidad de movimiento.

En su versión estándar, la estación viene equipada con control del ro-bot, teachbox, cabina de seguridad, unidad de mantenimiento y pinza neumática multifunción. Existen más módulos MPS para sus aplicaciones de robótica individuales.

Tema: robótica industrialEl robot industrial es uno de los componentes más importantes de la automatización flexible. Permi-te adaptar procesos automatizados rápidamente. La estación de robot MPS y sus niveles de ampliación per-miten realizar procesos y tareas ne-cesarias para la puesta en funciona-miento y la adaptación de celdas de trabajo robotizadas de la producción industrial.

Preparada para la investigación: la interfaz en tiempo realEl control de robot está preparado para adoptar los valores nomina-les de conexión de red para ejes. De esta manera puede desarrollarse el propio control de robot.

Estación de robotLa base de su aplicación de robótica

www.festo-didactic.com 191

Robótica > MPS Estaciones

Contenidos didácticos – Configuración mecánica de una estación de robot

– Modo de funcionamiento y campos de aplicaciones de los sensores ópticos

– Aplicación de los interruptores de seguridad

– Campos de aplicación de los robots industriales

– Terminología de la robótica – Programación tipo teach-in de robots en diferentes sistemas de coordenadas

– Desplazamiento de robots en sistemas de coordenadas de objeto

Datos técnicos – Alimentación: 230 V AC – Presión de funcionamiento: 600 kPa (6 bar)

– Anchura máx. de las piezas: 40 mm – 1 entrada digital – 2 salidas digitales

Otros sistemas de aprendizaje e investigación de la robótica:

– Robot Vision Cell➔ Páginas 194 – 197

– Robotino®

➔ Páginas 198 – 203

Conjuncto Estación de robot 8039312

Equipamiento adicional, pedir también:

Carro MPS 700 x 700 541139

Consola de control, SysLink, 700 mm 8039325

Fuente de alimentación de sobremesa ➔ Página 193

Módulo de manipulación robotizada ➔ Página 192

Módulo de montaje robotizado ➔ Página 192

Caja de interface del robótica 8046131

Terminal de mando gráfico 8039317

Juego de baterías para robot RV-2FB 572162

Juego de piezas “Cilindro para montar” 162239

Instrucciones de programación para robot Mitsubishi RV-2FB, en 8039315

Manual técnico para robot Mitsubishi RV-2FB, en 8039316

Documentación de formación MPS Manipulación de robots industriales 8046573

CIROS ➔ Página 38 – 43

Interfaz C 8025738

Cables HD Sub-D de 15 polos: clavija – clavija, 1 m 8033583

Cable de datos I/O con conectores SysLink IEEE 488, 2.5 m 34031

Nota:

Cada módulo de aplicación ➔ página 192 necesita una interfaz C (n.º de art. 8025738), un

cable HD Sub-D de 15 polos (n.º de art. 8033583) y un cable de datos E/S con conectores

SysLink (n.º de art. 34031).

Los componentes más importantes en conjunto:

1x Placa perfilada de aluminio 700 x 700 159410

1x Robot RV-2FB con teachbox R32TB 3396765

1x Pinza, neumática 573859

1x Cabina de seguridad 8039314

1x Válvula de interrupción con filtro y regulador 540691

Estación de robot con equipamiento adicional

Robot RV-2FB con pantalla táctil R56TBRobot de brazo articulado de 6 ejes con engranajes de Harmonic Drive AG y frenos en todos los ejes. Completo con unidad de control, cable de pro-gramación, juego de baterías y uni-dad de mando manual R56TB, que muestra todas las funciones de pro-gramación de forma cómoda a través de una pantalla táctil gráfica de 6,5”. Nº de artículo 3481428

Robot RV-2FB con teachbox R32TB Robot de brazo articulado de 6 ejes con engranajes de Harmonic Drive AG y frenos en todos los ejes. Com-pleto con unidad de control, cable de programación, juego de baterías y una unidad de mando manual están-dar R32TB. Nº de artículo 3396765

Accesorios recomendados:

Nota:

Las pilas del robot tienen una duración de un año, así que hay que sustituirlas

todos los años.

Medios didácticos recomendados – Software de programación y simulación CIROS®

➔ Páginas 38 – 43

– Manual de trabajo MPS Manipulación de robots industriales ➔ Página 54

Handling with Industrial Robots

MPS® Training documentation

With CD-ROM

www.festo-didactic.com 192

Robótica > Módulo MPS

El módulo de manipulación roboti-zada amplía la estación MPS en la manipulación de piezas. Este mó-dulo suministra piezas a la estación a través de un plano inclinado, y el robot las coloca luego en el sopor-te de montaje. El robot distingue las piezas por colores (negro/no negro) mediante el sensor de la pinza. El sensor del soporte de montaje con-trola la orientación de la pieza de trabajo. Desde el soporte de mon-taje, el robot clasifica las piezas en diferentes almacenes o las conduce a una estación siguiente. Además, si se combina con el módulo de monta-je robotizado, pueden montarse pie-zas de trabajo.

Los dos almacenes de tubo y el so-porte de montaje se montan en una placa de montaje que se fija a la pla-ca base de la estación de robot MPS con el material de fijación suminis-trado. De esta manera, el módulo completo puede retirarse y volverse a colocar en la estación en la misma posición sin necesidad de reajustar las posiciones relevantes del robot.

Módulo de manipulación robotizada

Incluido en el suministro – Módulo de plano inclinado – Módulo de agarre con detector de proximidad fotoeléctrico

– Módulo de soporte de montaje con detector de proximidad fotoeléc-trico

– 2 almacenes de tubo – Placa de montaje – Elementos de fijación para la placa perfilada

Datos técnicos – Fuente de alimentación: 24 V DC – Anchura máx. de las piezas: 40 mm – 2 entradas digitales – Altura/Anchura/Longitud totales: 245/220/245 mm

– Peso: 5 kg

Contenidos didácticos – Manipulación de piezas de trabajo con robots industriales

– Programación de robots con comunicación I/O

Nº de artículo 8038620

Accesorios recomendados:

Juego de piezas “Cuerpos de cilindros” 167021

Juego de piezas “Cilindro para montar” 162239

Interfaz C 8025738

Cables HD Sub-D de 15 polos: clavija – clavija, 1,0 m 8033583

Cable de datos I/O con conectores SysLink IEEE 488, 2,5 m 34031

El módulo de montaje robotizado monta los módulos en la estación de robot MPS. El módulo suministra las piezas para el proceso de monta-je del cilindro neumático: un cilindro de doble efecto extrae la culata del cilindro del almacén de apilado. Los émbolos se guardan en una paleta. Un cilindro de doble efecto extrae los muelles de un almacén estrecho.

Todos los componentes del módu-lo de montaje robotizado se fijan en una placa de montaje que se monta y desmonta sobre la placa perfilada siempre en la misma posición. De es-ta manera, la estación puede trans-formarse rápidamente.

Para el montaje del cilindro neumá-tico se necesita el módulo de mani-pulación robótica con el soporte de montaje. Para controlar los módulos con el control de robot se necesita la caja de interfaz del robot (n.º art. 8046131).

Módulo de montaje robotizado

Incluido en el suministro – Módulo almacén de apilado (culatas)

– Palet de émbolos – Módulo separador (muelles) – Módulo de plano inclinado de salida

– Placa de montaje – Elementos de fijación para la placa perfilada

Datos técnicos – Presión de funcionamiento máx: 600 kPa (6 bar)

– Fuente de alimentación: 24 V DC – 8 entradas digitales – 3 salidas digitales – Altura/Anchura/Longitud totales: 370/325/370 mm

– Peso: 8 kg

Contenidos didácticos – Conocer y aplicar técnicas de montaje automatizadas

– Planificación de una estación de montaje

– Aplicación profesional de interrup-tores de final de carrera

– Programación de robots con comunicación I/O

– Puesta en funcionamiento de todo el proceso

Nº de artículo 8038740

Accesorios recomendados:

Juego de piezas “Cilindro para montar” 162239

Caja de simulación, digital 170643

Interfaz C 8025738

Cables HD Sub-D de 15 polos: clavija – clavija, 1,0 m 8033583

Cable de datos I/O con conectores SysLink IEEE 488, 2,5 m 34031

193 www.festo-didactic.com

Robótica > Accesorios

Juego FlexShape para robots Mitsubishi

Con el juego FlexShape comienza un emocionante viaje por la bióni-ca. El sistema de sujeción patentado ofrece un agarre de unión positiva a través de superficies de sujeción va-riables para un gran número de dife-rentes materiales y contornos y pue-de utilizarse sin tiempo de cambio o sensores externos para distintas pie-zas de trabajo. Con la naturaleza co-mo modelo, la pinza se desliza como la lengua de un camaleón alrededor de un objeto y lo encierra para una sujeción segura.

El juego de montaje incluye todos los componentes necesarios y las ins-trucciones de instalación correspon-dientes para el funcionamiento en un controlador CR800 y CR750/CR751 y con RV-2FRB, RV-2FB o RV-2SDB de Mitsubishi Electric conectado. Siem-pre que se cumplan todos los requi-sitos de conexión, el juego también puede utilizarse junto con otros mo-delos de robots. Además, los con-troladores de la generación CR2-B, CR1 están cubiertos, siempre que se cumplan los requisitos técnicos.

Incluido en el suministro:– Pinza FlexShape 20 A DHEF con

brida adaptadora y accesorios de montaje

– Válvula proporcional para el ajuste de la presión de funcionamiento de la tapa de sujeción de forma de la pinza DHEF

– Conjunto modular de la válvula de 5/3 vías para el control de la pin-za DHEF

– Alojamiento para las piezas que deben cogerse

– Accesorios de montaje y piezas– Instrucciones para la puesta en

funcionamiento

Especificaciones técnicas– Presión de funcionamiento del

actuador: 600 kPa (6 bar)– Carrera de agarre de 66 mm– Tamaño del objeto para una su-

jeción segura hasta aprox. 100 mm de alcance de la superficie de sujeción

– Tensión de funcionamiento: 24 V CC 4 A, 100 W potencia de salida, SELV/PELV fuente de ali-mentación limitada de energía (LPS)

– Presión de entrada de la válvula proporcional: 600 – 800 kPa (6 – 8 bar)

– Valor de consigna de la válvula proporcional: 0 – 10 V CC

– Presión de funcionamiento de la tapa de sujeción de forma: 7 – 10 kPa (0,07 – 0,1 bar)

Nº de artículo 8116512

Fuente de alimentación de sobremesa– Tensión de entrada:

85 – 265 V AC (47 – 63 Hz)– Tensión de salida: 24 V DC,

a prueba de cortocircuitos– Corriente de salida: máx. 4,5 A– Dimensiones: 75 x 155 x 235 mm Sin cable de potencia

Nº de artículo 162416

conector conforme a CEE 7/VII para DE,

FR, NO, SE, FI, PT, ES, AT, NL, BE, GR, TR,

IT, DK, IR, ID

Nº de artículo 162417

Conector conforme a NEMA 5-15 para US,

CA, América Central, BR, CO, EC, KR, TW,

TH, PH, JP

Nº de artículo 162418

Conector conforme a BS 1363 para GB, IE,

MY, SG, UA, HK, AE

Nº de artículo 162419

Conector conforme a AS 3112 para AU,

NZ, CN, AR

Nº de artículo 162380

Conector conforme a SEV 1011 para CH

Nº de artículo 162381

Conector conforme a SANS 164-1 para ZA,

IN, PT, SG, HK, (GB), (AE)

Nº de artículo 162382

Con cable de potencia, 1,3 m, con:

Accesorios

www.festo-didactic.com 194

Robótica > Robot Vision Cell

Robot Vision CellTendencias de robótica en el punto de mira

Prioridad 1: seguridadLos robots son rápidos, potentes y dinámicos. Por esta razón, los ce-rramientos de seguridad sirven pa-ra proteger el personal de servicio y mantenimiento.

La seguridad debe tener la priori-dad máxima en la formación y debe estar siempre presente en el conte-nido. Por lo tanto, es lógico que ha-yamos alojado la Robot Vision Cell en un cerramiento de protección y la hayamos dotado de puertas de se-guridad.

Simulación de soldaduraLa soldadura es un ejemplo típico de aplicación con robots que requie-re un control de trayectoria preciso. En la Robot Vision Cell pueden simu-larse tareas de soldadura por arco con herramientas y piezas perfiladas apropiadas.

Paletización y montajeEl montaje rápido y preciso de pro-ductos intermedios o finales y la re-tirada o la alimentación de palets son tareas estándar en la mayoría de aplicaciones con robots. Por es-ta razón, las piezas a manipular del sistema de producción modular y los palets apropiados forman parte del suministro.

Robots con contacto visual

En las ferias más importantes de sis-temas de manipulación o en los catá-logos de los líderes del mercado lla-ma la atención que, sin cámara, una célula robotizada moderna no tiene utilidad alguna para la fabricación del mañana. La cámara es condición indispensable para una forma de tra-bajo elemental del futuro, es decir, la colaboración entre hombre y robot.

En este sentido, Robot Vision Cell re-presenta un entorno de aprendizaje innovador para la formación moder-na en robótica. Esta célula permite estudiar el potencial de las aplicacio-nes con robots actuales y las tenden-cias de aplicaciones futuras de forma realista y clara.

195 www.festo-didactic.com

Robótica > Robot Vision Cell

Unidad de calibración y de iluminación transmitidaLa unidad de calibración y de ilumi-nación transmitida presta asistencia adicional a la cámara en la tareas de aseguramiento de calidad. Por ejem-plo, aumenta la precisión de las posi-ciones de las herramientas o facilita la detección de las posiciones.

Cámara de ejecución industrialLa cámara industrial se comunica a través de Ethernet directamente con el control de robot, lo que permite una integración sencilla en los proce-sos para detectar posiciones y colo-res, comprobar medidas o controlar procesos de montaje.

Configuración, programación y simulación

¡Ni un sistema de aprendizaje sin el software necesario!

La célula se suministra con un software de configuración y de sis-tema de visión que permite plan-tear y resolver ejercicios comple-jos de medición y de control.

Las células en 3D simuladas de CIROS® contribuyen considerable-mente a mejorar la eficiencia y la variedad de las clases. Además, la simulación ofrece una gran segu-ridad para los inicios en la forma-ción en robótica.

www.festo-didactic.com 196

Robótica > Robot Vision Cell

Robot Vision CellRobótica y sistema de visión

FunciónLa Robot Vision Cell ofrece el entor-no óptimo de aprendizaje para la ro-bótica y el sistema de visión. La dis-posición clara de los palets y de las superficies de colocación permite trabajar en la célula de forma senci-lla y eficiente. Con la célula pueden realizarse tareas diferentes, como paletizar, montar o soldar (simula-ción).

EstructuraLa célula robotizada está montada sobre una placa perfilada de alu-minio. El controlador de robot está montado en el bastidor inferior en una posición destacada. La estación dispone de un interruptor general y de una consola de control adicional. El sistema de seguridad de la célu-la incluye puertas con interruptor de seguridad y pulsador de parada de emergencia.

Robots opcionalesLa célula puede equiparse con dife-rentes sistemas robotizados, como Mitsubishi RV-2SDB o KUKA KR5sixx.

197 www.festo-didactic.com

Medios didácticos recomendados

CIROS® ➔ Páginas 38 – 43

Curso virtual Sobre técnica de seguridad➔ Página 20

Robot Vision Cell RV-2SDB Bajo demanda

(Con bastidor inferior, cabina de seguridad, sistema de visión y sistema robotizado

Mitsubishi RV-2SDB)

Robot Vision Cell KR5sixx Bajo demanda

(Con bastidor inferior, cabina de seguridad, sistema de visión y sistema robotizado KUKA

KR5sixx)

Robótica > Robot Vision Cell

Contenidos didácticos para la elaboración de proyectos

Mecánica: – Estructura mecánica de una estación

Técnica de sensores: – Modo de funcionamiento y campos de aplicaciones de los sensores ópticos

Sistema de visión: – Modo de funcionamiento y campos de aplicaciones de los sistemas industriales de visión por cámara

– Detección de objetos – Posición y orientación – Comunicación con unidades de control de nivel superior

Técnica de seguridad: – Modo de funcionamiento y campos de aplicaciones de los interrupto-res de seguridad

– Estructura de los circuitos de seguridad

Robótica: – Campos de aplicaciones de los r obots industriales

– Terminología de la robótica – Programación tipo teach-in de robots en diferentes sistemas de coordenadas

– Desplazamiento de robots en siste-mas de coordenadas de objeto

www.festo-didactic.com 198

Robótica > Robotino®

Robotino® 4 La flexible plataforma robótica móvil para formación profesional

Industria 4.0Para una integración sencilla en un entorno de Industria 4.0, Robotino® 4 ofrece un punto de acceso wifi con 2,4 y 5 GHz que permite cambiar rápidamente entre los modos de funcionamiento.

Sensor RGBDRobotino® 4 demuestra su rendimiento especialmente al r ecorrer trayectos individuales y definidos según se desee. El nuevo sistema de cámara estéreo permite programar desplazamientos en entornos reales y virtuales. El sensor RGBD de profundidad proporciona una imagen estereoscópica excelen-te para entornos de laboratorio.

Gran innovaciónLos potentes paquetes de baterías de iones de litio de última genera-ción tienen una vida útil de hasta 10 horas y garantizan un uso sin interrupciones en clase. Gracias a la rapidez con que se cambia el paquete de baterías, Robotino® 4 permanece móvil continuamente, incluso durante el funcionamiento. Esto permite trabajar en un proyecto de forma continua y concentrarse en el aprendizaje.

Manos a la obraRobotino® 4 enseña de forma muy fácil algunos temas como la meca-trónica, la programación, la técnica de los sensores, la técnica de motor y de accionamiento, la técnica de regulación y el procesamiento de imágenes.

Plug-and-LearnRobotino® 4 ofrece diversas interfa-ces para muchos equipos y medios externos. Esta posibilidad de amplia-ción permite ofrecer unos escenarios de aprendizaje muy interesantes. Este sistema didáctico integral está compuesto por hardware, software y manuales de trabajo.

199 www.festo-didactic.com

Robótica > Robotino®

Pinza eléctricaRobotino® 4 ofrece una gran va-riedad de accesorios. Para realizar otras tareas están disponibles, en-tre otros, el escáner por láser, la pin-za eléctrica, la carretilla de horquilla elevadora o la torre. Los ejercicios del manual de trabajo están muy orientados a la práctica, por lo que son una motivación para los alumnos y aprendices. Las soluciones pro-puestas facilitan la comprensión y llevan al éxito en el aprendizaje.

Actuador fuerteRobotino® 4 demuestra su rendi-miento especialmente al recorrer trayectos individuales y definidos según se desee. Con sus ruedas con optimización CEM, Robotino®

4 se mueve de forma segura y fia-ble incluso por terrenos difíciles. Controlado por su actuador omnidi-reccional, se gira rápidamente o se desplaza en cualquier dirección.

Comienzo sencilloRobotino® 4 puede programarse con todos los lenguajes de programación habituales, como JAVA, Matlab, C/C++ o LabVIEW. La API RESTful inte-grada cumplirá sus deseos en tan solo unos minutos. Así, Robotino®

ofrece a los alumnos y aprendices una iniciación sencilla. Será capaz de configurar ejercicios fácil y rápi-damente.

Escenarios didácticos versátilesAl experimentar con el software de simulación Robotino® SIM, los alum-nos trabajan de forma creativa, pero sin incurrir en una situación real de peligro.

Robotino® 4 e Industria 4.0Además de los robots industria-les, los robots móviles son cada vez más importantes en la técnica de automatización. Se utilizan co-mo medio logístico para transpor-tar material fácilmente, pero los procesos de producción flexibles de las fábricas inteligentes exigen requisitos cada vez más complejos a los sistemas de robot móviles. Con Robotino® 4 pueden aprender-se las nuevas competencias en el entorno de Industria 4.0 de forma rápida y sencilla.

200 [X] La gura contiene equipamiento adicional y accesorios

Robótica > Robotino® 4

Robotino® 4Para investigación y formación

Con Robotino en la Industria 4.0Nuestro sistema didáctico para la iniciación en la robótica móvil es adecuado tanto para la transmisión de temas fundamentales de meca-trónica y de informática, como para la introducción en aplicaciones su-periores en el sector de los siste-mas robóticos móviles y autónomos (AMIR), como de vehículos dirigidos de forma automática (AFTS/AGV). Con sus interfaces abiertas permite un acceso rápido a la transmisión de temas sobre la logística del mañana.

Actuador omnidireccionalLos tres módulos de accionamiento del Robotino están integrados en un chasis estable de acero inoxidable. El accionamiento omnidireccional per-mite al Robotino maniobrar ágilmen-te en todas las direcciones (hacia delante, hacia atrás, hacia un lado y girando en su sitio). Tres robustos motores industriales DC con transmi-sores ópticos giratorios permiten al-canzar velocidades de hasta 10 km/h con la máxima fiabilidad.

Todo a la vistaEn el chasis hay nueve sensores de distancia infrarrojos y numerosas po-sibilidades de fijación preparadas. Adicionalmente, están disponibles un sensor inductivo analógico y dos sensores ópticos que permiten al Ro-botino, por ejemplo, detectar y hacer el seguimiento de tramos de recorri-do marcados.

Robotino se suministra con un siste-ma de visión ampliado que percibe el entorno de forma independiente con la unidad de cámara stereo/RGBd y puede navegar libremente en el mis-mo. Estas funciones autónomas se pueden añadir sin dificultad en los programas basados en secuencias.

[X]

www.festo-didactic.com 201

Robótica > Robotino® 4

Uso ininterrumpidoLa alimentación eléctrica se realiza por medio de hasta cuatro acumula-dores de iones de litio de 18 voltios que presentan un tiempo de funcio-namiento de dos horas y media. El “Hot-Swap” garantiza una sustitu-ción en funcionamiento. El sistema se desconecta en el momento ade-cuado si el estado de carga es dema-siado bajo.

Los acumuladores pueden cargar-se en menos de una hora si están desconectados. Así, Robotino pue-de garantizar su movilidad durante todo el experimento y no tiene que reiniciarse.

ControlEl cerebro del Robotino es un orde-nador personal robusto incrustado conforme a la especificación COM Express. De este modo se consigue la escalabilidad de la potencia de cálculo. En Robotino se utiliza un procesador con 4 núcleos con una mayor capacidad de rendimiento y Hyperthreading. Tanto el sistema operativo como todos los datos de usuario están almacenados en un disco Solid State (SSD) intercambia-ble de 64 GB. Todos los datos ten-drán libre acceso y no estarán cifra-dos. Los datos y los comandos se pueden transferir con comodidad mediante un punto de acceso conec-tado en 2,4 y 5 Ghz. Con un conmu-tador se puede conectar a su propia red o a una red existente. La regula-ción del motor se realiza con un mi-crocontrolador de 32 bits que genera directamente las señales PWM para el control de hasta cuatro motores eléctricos de corriente continua.

AmpliableLas interfaces estándar como USB (4x USB 3, 2x USB 2) y Ethernet per-miten conectar otros componentes al control del motor. Además, el control pone a disposición entradas/salidas analógicas y digitales para una am-pliación posterior, así como salidas de relé para una técnica adicional de los actuadores. Para soportar inter-faces no disponibles, como por ejem-plo RS422, EIA-485 o IEEE 1394, hay dos ranuras PCI Express disponibles para tarjetas de interfaces. Tanto en una salida de motor adicional como en una entrada del codificador se pueden conectar, por ejemplo, ejes eléctricos adicionales y pinzas y con-trolarse por PWM.

Entorno de programación abiertoLa interfaz de programación (API) del Robotino crea la condición indispen-sable de utilizar diferentes lenguajes y sistemas de programación para el desarrollo de un programa de man-do. La API soporta los siguientes len-guajes y sistemas:

– C/C++, JAVA, .Net – LabVIEW y MATLAB\Simulink con toolbox preparada

– Robot Operating System (ROSV1) – RESTful API: la interfaz basada en HTTP representa el acceso y la transmisión de información sobre el tiempo de ejecución

Solicite también:

Manual de trabajo de Robotino®

Primeros pasos mediante simulaciónComo complemento le ofrecemos una herramienta de simulación en 3D especializada (Robotino SIM) que simula los recorridos y los sensores de Robotino en un entorno de traba-jo apropiado. Para la utilización junto con aplicaciones más grandes y está disponible para su integración en el software de simulación CIROS®. De-sarrolle sus primeros programas pri-mero en la simulación y valide sus ideas directamente en Robotino.

Medios didácticos recomendados – Robotino® SIM Professional – Robotino® SIM – Ciros

Arbeitsbuch

Mit CD-ROM

Festo Didactic

8029494 de

Robotino®

Licencia de campus (➔ Página 49):

de 8029494

en 8029495

es 8029496

fr 8029496

Programación gráficaRobotino View es el entorno gráfico interactivo de aprendizaje y progra-mación para Robotino. Se comunica con el sistema del robot directamen-te a través de una red Wireless LAN y puede ejecutarse de forma local en Robotino. El sistema de programa-ción combina conceptos de manejo modernos para una iniciación senci-lla en la programación del robot sin código fuente. Mediante diversos bloques funcionales preconfecciona-dos, se pueden añadir bloques neu-tros, como generadores de funcio-nes u operadores lógicos en un clic, además de acceder a los sensores y a los datos de la batería. Además de esta interfaz para programas basa-dos en secuencias, ofrecemos la he-rramienta gratuita Robotino Factory que armoniza la creación de mapas y la navegación utilizadas para las fun-ciones autónomas. En el entorno de laboratorio, las rutas y las posicio-nes de destino pueden registrarse en minutos y estar disponibles para su programación.

Escenario de hardware en bucleCon nuestro regulador de software podrá acceder directamente a los motores del Robotino. Cree sus pro-pios reguladores de motor, p. ej. en MATLAB y adapte su circuito de re-gulación.

Adaptado a sus necesidadesLe ofrecemos Robotino con el sumi-nistro que desee. Además del equi-pamiento básico compuesto de 2 sensores ópticos, un sensor analó-gico, así como el dispositivo de ele-vación sobre patas para mesas de ensayo, el número de baterías (se re-comiendan 2 o más), las fuentes de alimentación, las torres de montaje y los segmentos se pueden seleccio-nar libremente y, por lo tanto, adap-tarse a su situación de aprendizaje.

Robotino 4 8101344

The most important components at a glance:

Paquete de baterías Robotino 8100249

RealSense Camera 8094015

Punto de acceso Robotino 8089372

Cargador externo 110 V 8102393

Cargador externo 220 V 8102392

Conector IO (izquierda/derecha) 16X 8028360

Conector IO (izquierda/derecha) 12X 8028361

Omniwheel 8098079

Segmento de montaje 8029513

Torre de montaje 8029514

Escanea el Código QR y encuen-tra los accesorios actuales y la documentación técnica del Robotino en nuestro portal de información.

https://ip.festo-didactic.com/InfoPortal/Robotino

www.festo-didactic.com 202

Robótica > Robotino®

Nº de artículo 567230

La biblioteca Robotino® incluye componentes adicionales tales como pinzas, dispositivo de desplazamien-to, escáner láser y piezas para me-canizar. A través de Internet, puede obtener información en línea so-bre los nuevos componentes de la biblioteca.

Con el editor y la biblioteca de mode-los completa de LabCreator, tendrá a su disposición un excelente entorno de trabajo que le permitirá crear, de manera rápida y fácil, atractivos es-cenarios virtuales para Robotino®.

Robotino® puede programarse mediante Robotino® View o median-te el lenguaje avanzado C, C++, C# o Java. Para ello necesitará la corres-pondiente interface API.

Para utilizar el software, necesitará el sistema operativo Windows 2000, XP, VISTA o Windows 7. Para la visua-lización en 3D se requiere una tarjeta gráfica con por lo menos 128 MB de RAM compatible con OpenGL.

Dotación del suministro – CD con el software en de/en/es/fr – Manual en de/en/es/fr – 2 dongles con licencia individual – Dongle de red con 25 licencias

Robotino® SIM Professional

Robotino® SIM Professional es el entorno virtual ideal para aprender a trabajar con Robotino®. El descubri-miento de las diferencias con respec-to al comportamiento real es la clave para analizar y comprender nuevos fenómenos físicos y técnicos. Con es-te software, usted puede crear todos los entornos de trabajo en 3D virtua-les para Robotino® que desee y lue-go simular los programas creados. El software está disponible en cuatro idiomas (de/en/es/fr). La selección del idioma se puede realizar en fun-cionamiento.

El modelo de simulación de Robotino® incluye el modelo geométrico con:

– Tres accionamientos omnidireccionales

– Dos sensores analógicos inductivos

– Dos sensores ópticos digitales – Nueve sensores de distancia – Una cámara – Un sensor en la regleta protectora del chasis.

Robotino® SIM

La versión actual de Robotino® SIM se puede descargar gratuitamente.

Robotino® SIM es un software de Windows que permite elaborar simulaciones 3D de Robotino ® en un fascinante entorno de experimenta-ción virtual predefinido.

El modelo de simulación de Roboti-no® no se puede ampliar y compren-de el modelo geométrico con las tres ruedas motrices omnidireccionales, una cámara, nueve sensores de dis-tancia y el sensor digital situado en la regleta protectora del chasis.

Sin coste adicional alguno, usted puede programar Robotino® median-te la herramienta Robotino® View o mediante lenguajes avanzados como C++, Java, etc.

www.festo-didactic.com 203

Robótica > Robotino®

Con Robotino® pueden realizarse las aplicaciones individuales en los ám-bitos de la robótica móvil y la robó-tica de servicio. La torre de montaje permite colocar en cualquier altura de acción componentes estándar o extensiones de desarrollo propio en el Robotino®, así como conectarlos con el control a través de las interfa-ces facilitadas. De este modo se pue-de, por ejemplo, convertir el Robo-tino® rápida y sencillamente de una carretilla de horquilla elevadora en un robot de servicio.

RoboCup Investigaciones relevantes y medi-ción con la élite investigadora de todo el mundo. En la RoboCup In-dustrial Logistics League, investiga-dores de todo el mundo contemplan las posibilidades de la logística de producción 4.0. En una fábrica inte-ligente puede observar conceptos y soluciones para las tareas de los sis-temas de transporte autónomos sin conductor del futuro y controlar pe-didos compuestos de una gran varie-dad. Pueden planificar el proceso de producción multinivel hasta tres Ro-botino por equipo con una libre se-lección de sensores, manipulación y planteamientos de software, con el fin de llevar a cabo los pedidos del MES. Cada año se superan nuevos e interesantes retos que garantizan un ambicioso ambiente de competición entre todos los asistentes, desde principiantes de áreas relacionadas con la robótica hasta doctorandos y . ➔ robocup-logistics.org

Realizar aplicaciones individuales con Robotino®

www.festo-didactic.com 204

Robótica > Sistemas robóticos

Plataforma ideal para abordar la robótica industrial

El sistema de robot es un programa de capacitación completo y asequi-ble para la programación y operación de robots industriales. Con el plan de estudios y la experiencia práctica en el sistema de robot, los estudiantes aprenden a crear celdas de trabajo automatizadas.

Robot fabricado con precisiónEl brazo articulado del robot repre-senta un paso importante en la au-tomatización y el manejo de objetos. Un motor paso a paso, situado en la base de la unidad, aporta la rota-ción horizontal, mientras que cinco motores paso a paso adicionales, si-tuados en el hombro, aportan movi-mientos de precisión de las articula-ciones y el efector extremo.

El robot cuenta con cinco ejes de ro-tación además de una pinza de aga-rre y es capaz de usar todas las ar-ticulaciones simultáneamente para realizar una secuencia de movimiento programada. Cada articulación puede controlarse y moverse de modo inde-pendiente. Los movimientos de las articulaciones se consiguen median-te correas combinadas con una serie de engranajes, mientras que el meca-nismo de agarre se activa con cables y poleas accionadas por correas.

La base de la unidad incluye un co-nector para un motor paso a paso externo, que puede usarse para más experimentación.

Software de control y simulaciónEl programa de software RoboCIM 5150 utiliza modelos en 3D para simular y controlar las características mecánicas y eléctricas del equipo, lo que permite a los estudiantes apren-der los fundamentos de la robótica.

Sistemas robóticos

www.festo-didactic.com 205

Superficie de trabajo robustaEl sistema de robot incluye una super cie de trabajo perforada de metal sólido que puede ponerse encima de una mesa de trabajo o instalarse en uno de los bancos opcionales.

El robot y sus dispositivos externos opcionales están equipados con clavijas de posicionamiento (o sujeciones con bloqueo de empuje). Estas clavijas se insertan en los ori cios de las super cies metálicas de trabajo. Este mecanismo fácil de usar, garantiza un posicionamiento preciso del equipamiento al repetir programas.

Software RoboCIM –simule y controle los sistemas de robot

RoboCIM es un programa de software que simula y controla la operación de los sistemas de robot y servo robot de la serie LabVolt, así como sus dispositivos externos opcionales, tales como alimentadores por gravedad, cintas transportadoras y guías lineales.

Una de las características principales del software RoboCIM es que simula el equipamiento real con representaciones tridimensionales. Modelos matemáticos so sticados simulan con precisión las características mecánicas y eléctricas del equipamiento.

El software RoboCIM permite a los usuarios controlar y visualizar el movimiento del sistema de forma interactiva. Los programas pueden crearse con el software RoboCIM para controlar el equipamiento, ya sea utilizando el modo de programación de texto o el modo de programación de íconos.

Características principales – Interfaz intuitiva – Entorno virtual en 3D – Fácil integración y configuración de los dispositivos externos

– Controle los movimientos del robot mediante coordenadas articulares (así como también coordenadas cartesianas para el servo robot)

– Trabaje en modo de simulación o de control

– Cree y guarde varios espacios de trabajo y programas

– Creación de programas simples y complejos

– Incluye comandos tales como do, if, else, while, repeat, gosub y muchos más.

Software RoboCIM 5150 Para 1 usuario, en 587738

Para 1 usuario, es 587740

Para 1 usuario, fr 587739

Hay disponibles varias opciones de licen-

cia; póngase en contacto con nosotros

Temas – Introducción y familiarización – Programación – Edición y control de programa – Simulaciones de actividades in-dustriales

Características principales – Programa de capacitación que per-mite un sencillo aprendizaje de las nociones básicas de robótica

– Plan de estudios complementado con un robot de precisión

– Construcción duradera de acero y aluminio que requiere un manteni-miento mínimo

– Puertos de conexión I/O con códi-go de color para facilitar su confi-guración

– Componentes opcionales para crear celdas de trabajo persona-lizadas

– Incluye: manual del estudiante, guía del profesor, guías del usuario y todos los cables y conductores eléctricos necesarios para operar el sistema

Robótica > Sistemas robóticos

120 V, 60 Hz en es fr

Sistema robot (5150-1) 582490 582492 582491

220 V, 50 Hz

Sistema robot (5150-1) 582493 582495 582494

240 V, 50 Hz

Sistema robot (5150-1) 582496

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Los componentes más importantes en conjunto:

Robot 582217

Superficie de trabajo, larga 579848

Manual del usuario – Software RoboCIM 5150 580451

Manual del usuario – Sistema robot 580461

Introducción a la robótica – Manual del estudiante, en 580454

Introducción a la robótica – Guía del profesor, en 580457

Equipo adicional requerido para realizar todos los ejercicios:

Disco giratorio 587703

Banda transportadora de correa 587704

Alimentador por gravedad (piezas cuadradas) 587710

Alimentador por gravedad (piezas cilíndricas) 587711

Alimentador neumático (piezas cuadradas) 587712

Alimentador neumático (piezas cilíndricas) 587714

Programas de software relacionados:

Software RoboCIM 5150, en 587738

Kit de desarrollo de software para sistema robótico 587771

www.festo-didactic.com 206

Introducción a los servo robots industriales

El sistema de servo robot es un pro-grama completo de capacitación pa-ra la programación y operación de robots industriales, a través del cual los estudiantes aprenden a crear cel-das de trabajo automatizadas, idea-les para sistemas de manufactura flexible y manufactura integrada por computadora.

Sistemas servo robóticos

Robótica > Sistemas servo robóticos

Práctico brazo articulado El servo robot funciona mediante servo motores equipados con co-dificadores ópticos para proporcio-nar realimentación al controlador, y cuenta con cinco ejes de rotación y una pinza de agarre. El servo robot cuenta con cinco ejes de rotación y una pinza de agarre. Todas las arti-culaciones pueden utilizarse simul-táneamente para realizar secuen-cias de movimientos. El servo robot puede operar en el modo articular, el cual permite que cada articulación pueda controlarse y moverse en for-ma independiente, o en el modo car-tesiano, en el que la pinza de agarre se mueve en forma lineal, paralela a un eje especificado.

Módulo controlador de robotEl módulo controlador de robot in-cluye entradas TTL para monitorizar dispositivos de entrada, salidas TTL para comunicarse con otras unida-des de robot o controlar accesorios externos, salidas de relé para con-trolar accesorios externos y puertos de salida para controlar dispositivos externos.

El módulo también incluye puertos CNC, los cuales permiten la comuni-cación con equipos de CNC. También alberga un puerto USB para alma-cenar programas. La terminal por-tátil se conecta al controlador a tra-vés de un puerto de comunicación en serie. Se utiliza para programar puntos, guardar programas y para la operación general del sistema de servo robot.

Superficie de trabajo opcionalEl sistema de servo robot está dispo-nible con y sin superficie de trabajo. Las dos láminas cuadriculadas se su-ministran para posicionar el servo ro-bot cuando no hay superficies de tra-bajo perforadas disponibles. El servo robot y los dispositivos adicionales están equipados con clavijas posicio-nadoras que se insertan en los orifi-cios de las superficies metálicas de trabajo. Este mecanismo garantiza un posicionamiento preciso del equi-pamiento al repetir programas.

www.festo-didactic.com 207

Software de control y simulaciónEl software RoboCIM 5250 puede uti-lizarse en lugar de la terminal portá-til. El programa controla o simula el movimiento del servo robot. El prác-tico entorno virtual en 3D permite a los usuarios crear tareas tanto sim-ples como complejas.

Temas – Familiarización con el sistema de servo robot

– Programas de tareas y punto a punto

– Edición de programa – Resumen de control – Simulaciones de aplicaciones in-dustriales (con alimentadores por gravedad, transportadores, alimen-tadores neumáticos, distribuidores giratorios y guías lineales)

Software RoboCIM –Sistema de servo robot

RoboCIM es un programa de soft-ware que simula y controla la opera-ción de los sistemas de robot y servo robot de la serie LabVolt, así como sus dispositivos externos opciona-les, tales como alimentadores por gravedad, cintas transportadoras y guías lineales.

Una de las características principales del software RoboCIM es que simula el equipamiento real con representa-ciones tridimensionales. Sofisticados modelos matemáticos simulan con precisión las características mecáni-cas y eléctricas del equipamiento.

El software RoboCIM permite a los usuarios controlar y visualizar el movimiento del sistema de forma interactiva. Los programas pueden crearse con el software RoboCIM pa-ra controlar el equipamiento, ya sea utilizando el modo de programación de texto o el modo de programación de íconos.

Características principales – Interfaz intuitiva – Entorno virtual en 3D – Fácil integración y configuración de los dispositivos externos

– Controle los movimientos del robot mediante coordenadas articulares (así como también coordenadas cartesianas para el servo robot)

– Trabaje en modo de simulación o de control

– Cree y guarde varios espacios de trabajo y programas

– Creación de programas simples y complejos

– Incluye comandos tales como do, if, else, while, repeat, gosub y mu-chos más.

Software RoboCIM 5250 Para 1 usuario, en 587810

Para 1 usuario, es 587812

Para 1 usuario, fr 587811

Hay disponibles varias opciones de licen-

cia; póngase en contacto con nosotros

Características principales – Simulación y control de la opera-ción de un servo robot

– Plan de estudios complementado con un robot articulado

– Capacidad de controlar los movi-mientos mediante coordenadas ar-ticulares y/o cartesianas

– Posibilidad de conexión con otros equipos, como la fresadora de CNC y el torno de CNC de la serie Lab-Volt (➔ Páginas 120 – 123), para aumentar aún más las posibilida-des de capacitación

– Suministrado con manual del estu-diante, guía del profesor, guías del usuario y todos los cables y con-ductores eléctricos necesarios para operar el sistema

120 V, 60 Hz

Sistema servo robot (5250-1) Bajo demanda

Sistema servo robot con superficie de trabajo (5250-2) Bajo demanda

220 V, 50 Hz

Sistema servo robot (5250-1) Bajo demanda

Sistema servo robot con superficie de trabajo (5250-2) Bajo demanda

240 V, 50 Hz

Sistema servo robot (5250-1) Bajo demanda

Sistema servo robot con superficie de trabajo (5250-2) Bajo demanda

Nota: en la actualidad, este producto no está homologado plenamente por la UE.

Los componentes más importantes en conjunto:

Servo robot Bajo demanda

Controlador de robot Bajo demanda

Superficie de trabajo/almacenaje (solo para el sistema con la superficie) 582357

Manual del usuario – Software RoboCIM 5250 580368

Manual del usuario – Sistema servo robótico 580351

Introducción a la robótica – Manual del estudiante, en 580348

Introducción a la robótica – Guía del profesor, en 580349

Equipo opcional ➔ Páginas 208

Banda transportadora de correa 587775

Alimentador por gravedad (piezas cuadradas) 587710

Alimentador por gravedad (piezas cilíndricas) 587711

Alimentador neumático (piezas cuadradas) 587712

Alimentateur pneumatique (pièces cylindriques) 587714

Programas de software relacionados:

Software RoboCIM 5250, en 587810

Kit de desarrollo software para el Robot 5250 587841

Robótica > Sistemas servo robóticos

www.festo-didactic.com 208

Accesorios opcionales para sistemas robóticos 5150 y sistemas servo robóticos 5250

1 Distribuidor giratorioEl distribuidor rotatorio muestra cómo se pueden transferir las piezas desde y hacia el robot con un patrón de rotación repetitivo. Su bandeja está accionada por un motor paso a paso de CC (para sistemas de robot 5150) o por un servo motor (para sis-temas de servo robot 5250). El dis-tribuidor consta de un sistema de retroalimentación de bucle cerrado con retroalimentación de interruptor de límite para las funciones forzadas al inicio. Sistemas robóticos 587703

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

2 Alimentador por gravedadEl alimentador está diseñado para manejar piezas cuadradas y cilíndri-cas. Dispone de un interruptor sen-sor y cables de retroalimentación para su conexión al controlador de robot. Para piezas cuadradas 587710

Para piezas cilíndricas 587711

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

3 Kit de alimentador neumáticoEl kit está diseñado para alimentar piezas cuadradas o cilíndricas e in-cluye un alimentador neumático y un controlador. Consta de secciones de almacenamiento y alimentación y de un cilindro neumático. Ambas secciones cuentan con microinte-rruptores para facilitar retroalimenta-ción al controlador. Para piezas cuadradas 587712

Para piezas cilíndricas 587714

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

4 Pinza magnéticaEn lugar de de la pinza de agarre de dos dedos, la pinza magnética puede fijarse a la muñeca del robot. Solo compatible con el robot 5150. Nº de artículo 587702

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

Pieza cuadradaUn bloque de File-A-Wax® azul o Plexiglas® claro para diversas mani-pulaciones con el robot y servo ro-bot. Plexiglas 789676

Wax 789752

1

2

3

4

5 Kit de torre de señales con relé de control Tres luces que emiten señales visua-les para indicar el estado del controla-dor del robot. Pueden apilarse hasta cinco módulos de luz. Cada módulo puede programarse sin necesidad de cableado o herramientas especiales.

Para sistemas robóticos 5150

120 V, 60 Hz

Nº de artículo 588558

Para sistemas servo robóticos 5250

120 V, 60 Hz

Nº de artículo 588556

Para sistemas servo robóticos 5250

220 V, 50 Hz

Nº de artículo 588557

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

6 Cinta transportadoraLa cinta transportadora dispone de su propia fuente de alimentación y siste-ma electrónico de interfaz. El panel de control tiene entradas para conectar-se al controlador de robot. Las entra-das permiten que la cinta transporta-dora pueda ser controlada de forma remota. También es posible utilizarla como unidad independiente. Sistemas robóticos 587704

Sistemas servo robóticos 587775

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

7 MicrointerruptorEl microinterruptor es un interruptor SPDT con un actuador wireform. Es-te puede utilizarse de manera inde-pendiente o instalarse en una cinta transportadora. Nº de artículo 587700

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

1

Robótica > Accesorios opcionales

6

5

7

www.festo-didactic.com 209

11 Almacenamiento/superficie de trabajoSuperficie metálica perforada en la que se puede instalar el equipamien-to. Puede colocarse sobre una mesa de trabajo o instalarse en uno de los bancos opcionales. Dimensiones: 590 x 590 mm Nº de artículo 582357

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

2 Superficie de trabajo ampliaSuperficie metálica perforada en la que se puede instalar el equipa-miento. Puede ponerse encima de una mesa de trabajo o instalarse en uno de los bancos opcionales. Dimensiones: 883 x 584 mm Nº de artículo 579848

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

3 Bancos de trabajoBancos de metal sólido que pueden alojar una, dos e incluso tres amplias superficies de trabajo respectiva-mente. Estas superficies de traba-jo no están incluidas con los bancos de trabajo. Cada uno de los bancos se monta sobre cuatro ruedas pivo-tantes y bloqueables de gran resis-tencia. para 1 superficie de trabajo 579820

para 2 superficies de trabajo 579821

para 3 superficies de trabajo 579822

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

4 Compresor de aireEste dispositivo silencioso es ideal para el aula y laboratorios escolares. La bomba de circulación está dispo-nible distintas variantes, según las tensiones y frecuencias de la red de alimentación de CA. Presión: 800 kPa (120 psi) Pmax

Versión: 120 V, 60 Hz

– Rendimiento: 42.5 l/min

– Capacidad del depósito: 15.1 l

Nº de artículo 588108

Versión: 220 V, 50 Hz

– Rendimiento: 70.8 l/min

– Capacidad del depósito: 30 l

Nº de artículo 588109

Versión: 220 V, 60 Hz

– Rendimiento: 42.5 l/min

– Capacidad del depósito: 15.1 l

Nº de artículo 588107

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

SeparadorPieza metálica pequeña con cuatro sujeciones con bloqueo de empuje que pueden utilizarse para unir dos superficies detrabajo perforadas. Nº de artículo 582141

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

Bandeja de posicionamientoEsta bandeja ayuda a posicionar las piezas cuadradas manipuladas con el servo robot. Cuando una pieza se deposita en la bandeja de posicio-namiento, ésta se alínea automáti-camente en el centro del cuadrado estampado. Nº de artículo 777889

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

Kit de desarrollo de software para sistema robóticoEl kit de desarrollo de software (SDK) para sistema robótico está destinado a los desarrolladores interesados en crear sus propias aplicaciones para dicho sistema. Incluye un CD-ROM con todos los archivos necesarios para utilizar la biblioteca de enlace dinámico (DLL), como capa de abs-tracción entre la aplicación de usua-rio final y el protocolo de comunica-ción de bajo nivel desde y hacia el controlador USB. Se proporciona una guía del usuario con los detalles de cada función en la biblioteca. Nº de artículo 587771

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

Kit de desarrollo de software para el robot 5250El kit de desarrollo de software pa-ra el robot 5250 se utiliza para de-sarrollar aplicaciones personaliza-das. Incluye un CD-ROM con todos los archivos necesarios para crear programas para controlar el sistema de servo robot utilizando diferentes lenguajes de programación. Tam-bién incluye ejemplos de programas que muestran cómo interconectar el sistema de servo robot con Visual C++, LabVIEW, MATLAB y Simulink. Se proporciona una guía del usuario con los detalles de cada función en la biblioteca. Nº de artículo 587841

Nota: en la actualidad, este producto no

está homologado plenamente por la UE.

1

Robótica > Accesorios opcionales

2

3

4

210

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0

211

CP Lab ..........................................................................................................212

Redes y seguridad TIConjunto de equipos TP 1333 .......................................................................229

Sensores inteligentesConjunto de equipos TP1312 .......................................................................230

CP Factory .....................................................................................................232 CP Lab y CP Factory Configuraciones de ejemplo ..........................................239

212 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Lab

CP LabIndustria 4.0 desde el principio

Ventajas – Estructura modular – Contenidos didácticos flexibles – Fácilmente ampliable – La tecnología más moderna – Apropiado para equipos IoT – Transición fluida a CP Factory – Ampliable con robots móviles – Tamaño compacto apropiado para espacios reducidos: se puede utilizar en mesas y carros de laboratorio

CP Lab – el sistema de aprendizaje compacto de Industria 4.0

El Cyber-Physical Lab es el sistema de aprendizaje profesional y compac-to de Industria 4.0 de Festo Didactic. Contiene tecnologías y componentes relevantes para proporcionar conoci-mientos sobre Industria 4.0.

La estructura modular y flexible per-mite trabajar en distintos escenarios de aprendizaje: desde el sistema de transferencia de paletas con control integrado hasta equipos de produc-ción interconectados con servicios en la nube.

213 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Lab

El sistema cuenta con un módulo de aplicaciones que se coloca sobre un sistema de transporte de paletas.

Resumen del sistemaSistemas de transporte de paletas Módulos de aplicaciones

Sistemas de transporte de paletasCada sistema de transporte de pale-tas consta de los siguientes compo-nentes principales:

– Control integrado – Sistema de transferencia de correa individual

– Dispositivo de parada de paletas – Válvula de 3/2 vías – Sensores inductivos – Sensores capacitivos al principio y al final de la cinta

– Sistema de escritura/lectura RFID – Sistema de identificación, binario – Emisores y receptores ópticos – Motor DC o AC – Controlador de motor, bidireccional con 2 niveles de velocidad

– Transmisor giratorio de pulsos incremental

– Master IO-Link®, Equipo IO-Link®

– I/O analógico mediante IO-Link®

– Consola de control

OpcionesVariantes de control:

– Festo CECC con 14 DI/8 DO – Siemens S7 ET200SP CPU1512-F con 16 DI/16 DO

– Periféricos descentralizados Siemens ET200SP con el subcon-junto IM155

Variantes HMI: – Panel de control táctil Siemens TP700, 7“; Panel de control táctil de Festo CDPX, 7“

Variantes del motor: – Motor de corriente continua – Motor de corriente trifásica 230 V – Motor de corriente trifásica de 400 V para circuito en triángulo y estrella

Contenidos didácticos – Montaje y estructura de CP Lab:– Sensores/actuadores– Módulos de procesos– Cinta transportadora– Integración en una red– Nivel de control general del funcionamiento y el proceso– MES

– Registro de información mediante sensores inteligentes

– Control mediante PLC – Comunicación basada en tecnologías de bus

– Reconocimiento binario de las paletas

– Identificación mediante RFID – Plug & Produce: integración rápida de nuevos módulos de aplicación mediante la utilización de sistemas ciberfísicos

– MES: creación, gestión, control y visualización de los pedidos

Para más información sobre CP Lab 400, por favor contáctenos:

➔ Eckhard von [email protected]

Módulos de aplicacionesLos siguientes módulos de aplica-ciones están disponibles para su selección

– Cargador – Inversión – Inspección por cámara – Horno túnel – Taladrado – Prensa – Medición – Entrega de piezas – Etiquetado – Pick-by-Light – Llenado

Otros módulos de aplicación por encargo.

214 www.festo-didactic.com

Sistemas completos CP Lab 400

Equipados con los módulos de aplicación, cada sistema representa un proceso de producción. De esta forma, se transmiten los contenidos más variados de la Industria 4.0 de forma visual.

– Supervisión de errores– Planificación del mantenimiento*– Mantenimiento predictivo*

– Tecnología de control moderna y descentralizada

– HMI, paneles de control

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > Sistemas completos CP Lab 400

Las configuraciones siempre se basan en la inmediatamente anterior y forman un proceso lógico incluso en sistemas muy pequeños.

– Integración segura en red*– Conceptos de servicio remotos*– Aplicaciones en la nube*

– MES– ERP*– Tienda en línea*– Análisis de datos*

* Complementos opcionales para CP Lab 400

Estos sistemas se han compues-to teniendo en cuenta la experien-cia del montaje de numerosos siste-mas CP Lab y forman combinaciones, lógicas y típicas para la introducción al mundo de la Industria 4.0.

– La planificación de los equipos– Simulación de la instalación– SIL/HIL*

– Eficiencia energética– Monitorización de la energía*– Gestión de energía*

– Guía de operador– Realidad virtual*– Augmented Reality*

Los sistemas completos CP Lab 400 abarcan cuatro sistemas predefini-dos.

Temas de industria 4.0:

– Memoria digital del producto– RFID, QR, Datamatrix– Identificación del producto UID*

– Cyber Physical Systems– Controlador incluido– Tecnología web

– Comunicación IP– Estándares abiertos de la industria– Estándares web

215 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > Sistemas completos CP Lab 400

CP Lab 404-1

Operación de procesos:– Alimentación de piezas– Control de calidad I, SPC– Producción flexible con parámetros– Manipulación flexible, logística

CP Lab 406-1

Operación de procesos: – Alimentación de piezas– Control de calidad I, SPC– Producción flexible con parámetros– Manipulación flexible, logística– Suministro de piezas, montaje– Unión de piezas, montaje

CP Lab 410-1

Operación de procesos: – Alimentación de piezas– Control de calidad I, SPC– Producción flexible con parámetros– Manipulación flexible, logística– Suministro de piezas, montaje– Unión de piezas, montaje– Operación en función del proceso– Código QR, UID, seguimiento del

producto– Guía de operador, montaje de

placas de circuitos impresos– Control de calidad II

Por ejemplo:Identificación y datos referidos a objetos

La identificación única de produc-tos (UID), así como detección y almacenamiento de datos de pro-ducto y producción en la memo-ria digital de datos forman la base de cualquier producción flexible e individual. En este proceso, CP Lab 400 usa las tecnologías habituales de la industria RFID, código QR, Datamatrix y bases de datos.

Por ejemplo:Nueva generación HMI-AR, Smart Glasses

La disponibilidad omnipresente de información y datos relevan-tes para la toma de decisiones y específicos de algunos roles es un factor de éxito determinante dentro de una producción versátil. En el CP Lab 400 se usan las últi-mas tecnologías de comunicación persona-máquina y de tratamiento visual de datos.

CP Lab 408-1

Operación de procesos: – Alimentación de piezas– Control de calidad I, SPC– Producción flexible con parámetros– Manipulación flexible, logística– Suministro de piezas, montaje– Unión de piezas, montaje– Operación en función del proceso– Código QR, UID, seguimiento del

producto

216 www.festo-didactic.com

CP Lab 404-1con 4 módulos de aplicación

Módulo de aplicación Cargador– RFID– Inicio de proceso

Módulo de aplicación Medición analógica– QS– SPC– Analytics

Módulo de aplicación Taladro– CPS– Parámetros de producto– Variantes

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > Sistemas completos CP Lab 400

Funcionamiento de la instalación

EL CP Lab 404-1 representa una instalación de producción en red formada por 4 líneas de transporte de paletas con distintos módulos de aplicación.

De esta forma se dan las condicio-nes para el siguiente desarrollo del proceso tras el enlace y el inicio de un plan de trabajo en tamaño de lote 1:

– El módulo del cargador propor-ciona una carcasa delantera de cuerpo.

– La recopilación de datos de calidad se realiza mediante sensores de distancia analógicos del módulo de medición.

– En el módulo de taladro se realiza la perforación simulada de taladro de la carcasa frontal.

– La salida del producto se gestiona como paso final del proceso en el módulo de salida.

Módulo de aplicación Salida– Procesamiento de parámetros– Manipulación flexible– Logística

217 www.festo-didactic.com

CP Lab 404-1 8092833

Componentes principales:

4x Líneas de transporte

1x Módulo de aplicación Cargador I

1x Módulo de aplicación Medición analógica

1x Módulo de aplicación Taladro

1x Módulo de aplicación Salida

4x Interruptor

4x Fuente de alimentación

4x Carro

1x Conjunto de piezas

Servicios para CP Lab 404-1

Instalación y puesta en marcha, 1 día 609400

Instrucción técnica, 2 días 609404

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > Sistemas completos CP Lab 400

Especificaciones técnicas – Presión de funcionamiento:600 kPa (6 bar)

– Dimensiones (An x L x Al): aprox. 1800 x 1800 x 1800 mm

Contenidos didácticos – Montaje y estructura de CP Lab:– Sensores/actuadores– Módulos de procesos– Cinta transportadora– Integración en una red– Nivel de control general del funcionamiento y el proceso

– Registro de información mediante sensores inteligentes

– Control mediante PLC – Comunicación basada en tecnologías de bus

– Reconocimiento binario de las paletas

– Identificación mediante RFID – Producción flexible, tamaño de lote 1

– Gestión de calidad y SPC – Código QR, UID – Aseguramiento de calidad con cámara

– Plug & Produce: integración rápida de nuevos módulos de aplicación mediante la utilización de sistemas ciberfísicos

Software contenido – 1x MES4 para CP Lab con 6 licencias de red, incluyendo 1 PC con monitor TFT

– 1x CIROS® Studio con 6 licencias de red educativa, la herramienta profesional para la creación de modelos de simulación

– 1x biblioteca de modelos CP Lab para CIROS®

Contenido didáctico MES – Definición y procesamiento de procesos de pedidos y planos del proceso

– Lectura de pedidos y actualización de estado

– Clasificación de posiciones de pedido

– Escritura de la asignación del portaobjetos al pedido

– Creación del archivo maestro de artículos, representación gráfica de las piezas incluida

– Instalación de máquinas, incluyendo el consumo de energía

– Creación de datos de almacena-miento y reservas de material

– Creación y gestión de datos de cliente

– Definición de las configuraciones de la instalación mediante iconos

– Generación de informes OEE, SPC y fallas, representación gráfica incluida

218 www.festo-didactic.com

CP Lab 406-1con 6 módulos de aplicación

– Módulo de aplicación Cargador– Módulo de aplicación Medición

analógica– Módulo de aplicación Taladro– Módulo de aplicación Salida

Módulo de aplicación Cargador– Colocación de carcasa posterior

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > Sistemas completos CP Lab 400

Funcionamiento de la instalación

EL CP Lab 406-1 representa una instalación de producción en red formada por 6 líneas de transporte de paletas con distintos módulos de aplicación.

De esta forma se dan las condicio-nes para el siguiente desarrollo del proceso tras el enlace y el inicio de un plan de trabajo en tamaño de lote 1:

– El módulo del cargador propor-ciona una carcasa delantera de cuerpo.

– La recopilación de datos de calidad se realiza mediante sensores de distancia analógicos del módulo de medición.

– En el módulo de taladro se realiza la perforación simulada de taladro de la carcasa frontal.

– Como paso de montaje adicional se coloca la carcasa posterior con el módulo del cargador.

– Mediante el proceso de prensado se termina el producto en el módu-lo de prensado.

– La salida del producto se gestiona como paso final del proceso en el módulo de salida.

Módulo de aplicación Prensa– Parámetros de prensado– Unión– Montaje

219 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > Sistemas completos CP Lab 400

CP Lab 406-1 8092834

Componentes principales:

6x Líneas de transporte

1x Módulo de aplicación Cargador I

1x Módulo de aplicación Medición analógica

1x Módulo de aplicación Taladro

1x Módulo de aplicación Cargador II

1x Módulo de aplicación Prensa

1x Módulo de aplicación Salida

6x Interruptor

6x Fuente de alimentación

6x Carro

1x Conjunto de piezas

Servicios para CP Lab 406-1

Instalación y puesta en marcha, 1 día 609401

Instrucción técnica, 2 días 609405

Especificaciones técnicas – Presión de funcionamiento:600 kPa (6 bar)

– Dimensiones (An x L x Al): aprox. 2500 x 1800 x 1800 mm

Contenidos didácticos – Montaje y estructura de CP Lab:– Sensores/actuadores– Módulos de procesos– Cinta transportadora– Integración en una red– Nivel de control general del funcionamiento y el proceso

– Registro de información mediante sensores inteligentes

– Control mediante PLC – Comunicación basada en tecnologías de bus

– Reconocimiento binario de las paletas

– Identificación mediante RFID – Producción flexible, tamaño de lote 1

– Gestión de calidad y SPC – Plug & Produce: integración rápida de nuevos módulos de aplicación mediante la utilización de sistemas ciberfísicos

Contenido didáctico MES – Definición y procesamiento de procesos de pedidos y planos del proceso

– Lectura de pedidos y actualización de estado

– Clasificación de posiciones de pedido

– Escritura de la asignación del portaobjetos al pedido

– Creación del archivo maestro de artículos, representación gráfica de las piezas incluida

– Instalación de máquinas, incluyen-do el consumo de energía

– Creación de datos de almacena-miento y reservas de material

– Creación y gestión de datos de cliente

– Definición de las configuraciones de la instalación mediante iconos

– Generación de informes OEE, SPC y fallas, representación gráfica incluida

Software contenido – 1x MES4 para CP Lab con 6 licencias de red, incluyendo 1 PC con monitor TFT

– 1x CIROS® Studio con 6 licencias de red educativa, la herramienta profesional para la creación de modelos de simulación

– 1x biblioteca de modelos CP Lab para CIROS®

220 www.festo-didactic.com

CP Lab 408-1con 8 módulos de aplicación

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > Sistemas completos CP Lab 400

– Módulo de aplicación Cargador– Módulo de aplicación Medición

analógica– Módulo de aplicación Taladro– Módulo de aplicación Salida– Módulo de aplicación Cargador– Módulo de aplicación Prensa

Módulo de aplicación Pick-by-Light– Montaje de variante– Guía de operador

Funcionamiento de la instalación

EL CP Lab 410-1 representa una instalación de producción en red formada por 10 líneas de transporte de paletas con distintos módulos de aplicación.

De esta forma se dan las condicio-nes para el siguiente desarrollo del proceso tras el enlace y el inicio de un plan de trabajo en tamaño de lote 1:

– El módulo del cargador propor-ciona una carcasa delantera de cuerpo.

– La recopilación de datos de calidad se realiza mediante sensores de distancia analógicos del módulo de medición.

– En el módulo de taladro se realiza la perforación simulada de taladro de la carcasa frontal.

– El módulo Pick-by-Light permite un montaje completo flexible con guía del operador.

– Como paso de montaje adicional, en el módulo del cargador se coloca la carcasa posterior.

– Mediante el proceso de prensado se termina el producto en el módulo de prensado.

– La impresora de etiquetas aplica un código QR al producto, así como una etiqueta de impresión individual.

– La salida del producto se gestiona como paso final del proceso en el módulo de salida.

Módulo de aplicación Impresora de etiquetas– Código QR– UID– Seguimiento del producto

221 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > Sistemas completos CP Lab 400

CP Lab 408-1 8092835

Componentes principales:

8x Líneas de transporte

1x Módulo de aplicación Cargador I

1x Módulo de aplicación Medición analógica

1x Módulo de aplicación Taladro

1x Módulo de aplicación Pick-by-Light

1x Módulo de aplicación Cargador II

1x Módulo de aplicación Prensa

1x Módulo de aplicación Impresora de etiquetas

1x Módulo de aplicación Salida

8x Interruptor

8x Fuente de alimentación

8x Carro

1x Conjunto de piezas

Servicios para CP Lab 408-1

Instalación y puesta en marcha, 2 días 609402

Instrucción técnica, 3 días 609406

Especificaciones técnicas – Presión de funcionamiento:600 kPa (6 bar)

– Dimensiones (An x L x Al): aprox. 3200 x 1800 x 1800 mm

Contenidos didácticos – Montaje y estructura de CP Lab:– Sensores/actuadores– Módulos de procesos– Cinta transportadora– Integración en una red– Nivel de control general del funcionamiento y el proceso

– Registro de información mediante sensores inteligentes

– Control mediante PLC – Comunicación basada en tecnologías de bus

– Reconocimiento binario de las paletas

– Identificación mediante RFID – Producción flexible, tamaño de lote 1

– Gestión de calidad y SPC – Plug & Produce: integración rápida de nuevos módulos de aplicación mediante la utilización de sistemas ciberfísicos

Contenido didáctico MES – Definición y procesamiento de procesos de pedidos y planos del proceso

– Lectura de pedidos y actualización de estado

– Clasificación de posiciones de pedido

– Escritura de la asignación del portaobjetos al pedido

– Creación del archivo maestro de artículos, representación gráfica de las piezas incluida

– Instalación de máquinas, incluyen-do el consumo de energía

– Creación de datos de almacena-miento y reservas de material

– Creación y gestión de datos de cliente

– Definición de las configuraciones de la instalación mediante iconos

– Generación de informes OEE, SPC y fallas, representación gráfica incluida

Software contenido – 1x MES4 para CP Lab con 6 licencias de red, incluyendo 1 PC con monitor TFT

– 1x CIROS® Studio con 6 licencias de red educativa, la herramienta profesional para la creación de modelos de simulación

– 1x biblioteca de modelos CP Lab para CIROS®

222 www.festo-didactic.com

CP Lab 410-1con 10 módulos de aplicación

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > Sistemas completos CP Lab 400

– Módulo de aplicación Cargador– Módulo de aplicación Medición

analógica– Módulo de aplicación Taladro– Módulo de aplicación Salida– Módulo de aplicación Cargador– Módulo de aplicación Prensa– Módulo de aplicación

Pick-by-Light– Módulo de aplicación Impresora

de etiquetas

Funcionamiento de la instalación

EL CP Lab 410-1 representa una instalación de producción en red formada por 10 líneas de transporte de paletas con distintos módulos de aplicación.

De esta forma se dan las condicio-nes para el siguiente desarrollo del proceso tras el enlace y el inicio de un plan de trabajo en tamaño de lote 1:

– El módulo del cargador propor-ciona una carcasa delantera de cuerpo.

– La recopilación de datos de calidad se realiza mediante sensores de distancia analógicos del módulo de medición.

– En el módulo de taladro se realiza la perforación simulada de taladro de la carcasa frontal.

– El módulo Pick-by-Light permite un montaje completo flexible con guía del operador.

– Para el aseguramiento de calidad y el control de montaje se usa el módulo de cámara.

– Como paso de montaje adicional, en el módulo del cargador se coloca la carcasa posterior.

– Mediante el proceso de prensado se termina el producto en el módulo de prensado.

– El módulo de inversión gira la pieza para prepararla para la impresión de la parte delantera o trasera.

– La impresora de etiquetas aplica un código QR al producto, así como una etiqueta de impresión individual.

– La salida del producto se gestiona como paso final del proceso en el módulo de salida.

Módulo de aplicación Cámara– Sistema de visión– Aseguramiento de calidad

Módulo de aplicación Inversión– Variación de proceso– Operación condicionada

223 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > Sistemas completos CP Lab 400

CP Lab 410-1 8092836

Componentes principales:

10x Líneas de transporte

1x Módulo de aplicación Cargador I

1x Módulo de aplicación Medición analógica

1x Módulo de aplicación Taladro

1x Módulo de aplicación Pick-by-Light

1x Módulo de aplicación Cámara

1x Módulo de aplicación Cargador II

1x Módulo de aplicación Prensa

1x Módulo de aplicación Inversión

1x Módulo de aplicación Impresora de etiquetas

1x Módulo de aplicación Salida

10x Interruptor

10x Fuente de alimentación

10x Carro

1x Conjunto de piezas

Servicios para CP Lab 410-1

Instalación y puesta en marcha, 2 días 609403

Instrucción técnica, 3 días 609406

Especificaciones técnicas – Presión de funcionamiento:600 kPa (6 bar)

– Dimensiones (An x L x Al): aprox. 3900 x 1800 x 1800 mm

Contenidos didácticos – Montaje y estructura de CP Lab:– Sensores/actuadores– Módulos de procesos– Cinta transportadora– Integración en una red– Nivel de control general del funcionamiento y el proceso

– Registro de información mediante sensores inteligentes

– Control mediante PLC – Comunicación basada en tecnologías de bus

– Reconocimiento binario de las paletas

– Identificación mediante RFID – Producción flexible, tamaño de lote 1

– Gestión de calidad y SPC – Código QR, UID – Aseguramiento de calidad con cámara

– Plug & Produce: integración rápida de nuevos módulos de aplicación mediante la utilización de sistemas ciberfísicos

Contenido didáctico MES – Definición y procesamiento de procesos de pedidos y planos del proceso

– Lectura de pedidos y actualización de estado

– Clasificación de posiciones de pedido

– Escritura de la asignación del portaobjetos al pedido

– Creación del archivo maestro de artículos, representación gráfica de las piezas incluida

– Instalación de máquinas, incluyendo el consumo de energía

– Creación de datos de almacena-miento y reservas de material

– Creación y gestión de datos de cliente

– Definición de las configuraciones de la instalación mediante iconos

– Generación de informes OEE, SPC y fallas, representación gráfica incluida

Software contenido – 1x MES4 para CP Lab con 6 licencias de red, incluyendo 1 PC con monitor TFT

– 1x CIROS® Studio con 6 licencias de red educativa, la herramienta profesional para la creación de modelos de simulación

– 1x biblioteca de modelos CP Lab para CIROS®

224 www.festo-didactic.com

CP LabUn sistema versátil

La versatilidad del diseño de la fábrica es una de las principales características de Industria 4.0. Los módulos CP Lab pueden combinarse y ampliarse de múltiples formas.

En serieUna sencilla yuxtaposición de módulos individuales da lugar a combinaciones de diferentes tama-ños. De esta forma, surgen múltiples posibilidades de ampliación.

En bloquesLos módulos individuales pueden combinarse fácilmente “sobre la esquina”. Con ello, es posible crear sistemas de rotación completos a partir de cuatro, seis, ocho o diez módulos.

En combinación con un robot móvilEl módulo auxiliar CP Bridge es una interfaz de transmisión para trans-mitir el portaobjetos al sistema de robot móvil Robotino® o CP Factory. El robot móvil también permite la integración de máquinas de acabado, puestos de trabajo manua-les, sistemas de carga o impresoras 3D en un único concepto.

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Lab

225 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Lab

Módulo de aplicación cargador

El módulo de aplicación Cargador se puede instalar tanto en módulos básicos CP Factory como en siste-mas de transferencia de paletas CP Lab. Las piezas “Carcasa frontal” y “Carcasa trasera” se almacenan en un cargador vertical. En caso de que haya una paleta debajo del cargador vertical, la pieza se separa y se colo-ca sobre la paleta.

Especificaciones técnicas – Estructura: bastidor modular de perfiles de aluminio

– Conexión digital: Syslink, IEEE 488 24 pines, 8 E/8 A

– Alimentación: 24 V DC – Aire comprimido: 6 bar – Actuador de la unidad separadora de piezas: neumático

– Actuador del eje Z: neumático

Módulo de aplicación cargador D13007

Módulo de aplicación cargador CPS Bajo demanda

Módulo de aplicación taladrado

El módulo de aplicación Taladrado se puede instalar tanto en módulos básicos CP Factory como en siste-mas de transferencia de paletas CP Lab. Dos husillos de taladrar avanzan en dirección Z y se desplazan en di-rección X. De este modo, se pueden practicar dos pares de taladros (si-mulados) en una pieza.

Especificaciones técnicas – Estructura: bastidor modular de perfiles de aluminio

– Conexión digital: Syslink, IEEE 488 24 pines, 8 E/8 A

– Alimentación: 24 V DC – Aire comprimido: 6 bar – Grupo de taladrado: cabezal doble de taladrado

– Actuador del eje X: eje lineal, neumático

– Actuador del eje Z: eje lineal, neumático

Módulo de aplicación taladrado D13001

Módulo de aplicación taladrado CPS

El módulo de aplicación Taladrado CPS se puede instalar tanto en módu-los básicos CP Factory como en sis-temas de transferencia de paletas CP Lab. Dos husillos de taladrar avanzan en dirección Z y se desplazan en di-rección X. De este modo, se pueden practicar dos pares de taladros en una pieza. El controlador inteligente integrado con interfaz web para Cy-ber-Physical System (CPS) controla los estados operativos de los actua-dores individuales y puede generar automáticamente propuestas de pe-dido para piezas de repuesto y des-gaste mediante la interfaz web.

Especificaciones técnicas – Estructura: bastidor modular de perfiles de aluminio

– Control: CECC, 8 E/8 A – Interfaces: servidor web, CAN open, Ethernet/OPC-UA, USB/IO-Link®

– Alimentación: 24 V DC – Aire comprimido: 6 bar – Grupo de taladrado: cabezal doble de taladrado

– Actuador del eje X: eje lineal, neumático

– Actuador del eje Z: eje lineal, neumático

Módulo de aplicación Para CP Lab y CP Factory

Módulo de aplicación taladrado CPS D13013

226 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Lab

Módulo de aplicación Para CP Lab y CP Factory

Módulo de aplicación – Inversión

El módulo de aplicación Inversión se puede instalar tanto en módulos básicos CP Factory como en sistemas de transferencia de paletas CP Lab. Las piezas se invierten con la mani-pulación neumática. El módulo es-tá pensado para la manipulación de piezas cúbicas.

Especificaciones técnicas – Estructura: bastidor modular de perfiles de aluminio

– Conexión digital: Syslink, IEEE 488, 24 pines, 8 E/8 A

– Alimentación: 24 V DC – Aire comprimido: 6 bar – Actuador: manipulación de un eje, neumática, con actuador giratorio adicional y pinza

Módulo de aplicación inversión D13002

Módulo de aplicación inversión CPS Bajo demanda

Módulo de aplicación – Prensa muscular

El módulo de aplicación Prensa mus-cular se puede instalar tanto en mó-dulos básicos CP Factory como en sistemas de transferencia de paletas CP Lab. El proceso de prensado se realiza mediante una regulación de presión proporcional. La fuerza gene-rada se mide con gran precisión me-diante una célula de carga. La fuerza de prensado se aplica y desvía a tra-vés de una guía auxiliar, sin afectar a la cinta transportadora.

Especificaciones técnicas – Estructura: bastidor modular de perfiles de aluminio

– Conexión digital: Syslink, IEEE 488, 24 pines, 8 E/8 A

– Conexión analógica: terminal analógica, 4 E/2 A

– Alimentación: 24 V DC – Aire comprimido: 6 bar – Medición de la fuerza: 0 – 10 V analógica

– Regulación de la presión: 0,06 – 6 bar

– Fuerza de prensado: 630 N/músculo neumático

Módulo de aplicación prensa muscular D13015

Módulo de aplicación prensa muscular CPS Bajo demanda

Módulo de aplicación – Horno de túnel

El módulo de aplicación Horno de tú-nel se puede instalar tanto en módu-los básicos CP Factory como en siste-mas de transferencia de paletas CP Lab. Sirve para igualar la tem-peratura de piezas que presenten una temperatura de hasta 80 gra-dos Celsius. El tramo de regulación de temperatura puede verse afecta-do manualmente por las válvulas de ventilación. De este modo, se pue-den simular magnitudes perturba-doras.

Especificaciones técnicas – Estructura: cuerpo de acero inoxi-dable con aislamiento térmico

– Conexión digital: Syslink, IEEE 488, 24 pines, 8 E/8 A

– Conexión analógica: terminal analógica, 1 E

– Alimentación: 24 V DC – Alimentación del elemento térmico: 230 V AC

– Rendimiento térmico: seleccionable, 0,5 kW, 1 kW

– Sensor de temperatura: PT100 – Actuador: modulación por ancho de pulsos (PWM)

– Señal de temperatura: analógica 0-10 V

– Desconexión de seguridad integrada: a 90°

Módulo de aplicación horno de túnel D13012

227 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Lab

Módulo de aplicación – Inspección por cámara

El módulo de aplicación Inspección por cámara se puede instalar tanto en módulos básicos CP Factory co-mo en sistemas de transferencia de paletas CP Lab. Durante el proceso, la cámara funciona como sensor in-teligente y universal para garantizar la calidad a través de una comproba-ción visual.

Especificaciones técnicas – Estructura: bastidor modular de perfiles de aluminio

– Puertas: traslúcidas oscuras – Alimentación: 24 V DC – Interfaz digital: Syslink, IEEE 488, 24 pines

– Iluminación: integrada – Control: Syslink, Ethernet, CANopen

Módulo de aplicación inspección por cámara D13029

Aprendizaje de la máquina de extensión D13028

Módulo de aplicación – Medición

El módulo de aplicación Medición se puede instalar tanto en módulos bá-sicos CP Factory como en sistemas de transferencia de paletas CP Lab. Los dos sensores de distancia láser pueden orientarse a 2 puntos de me-dición. Para ello, ambos sensores se colocan en un soporte de medición ajustable.

Especificaciones técnicas – Estructura: bastidor modular de perfiles de aluminio

– Alimentación: 24 V DC – Conexión analógica: terminal analógica, 2 E

– Señal de medición: 0 – 10 V – Control: Syslink

Módulo de aplicación Medición D13019

Módulo de aplicación Medición CPS Bajo demanda

Módulo de aplicación – Entrega de piezas

El módulo de aplicación Entrega de piezas se puede instalar tanto en módulos básicos CP Factory como en sistemas de transferencia de pa-letas CP Lab. El módulo de aplica-ción está equipado con un sistema de manipulación de dos ejes y sirve para entregar piezas a las dos líneas de rodillos. El módulo de aplicación Entrega de piezas puede utilizarse como puesto de trabajo manual para la retirada de mercancías.

Especificaciones técnicas – Estructura: bastidor modular de perfiles de aluminio

– Alimentación: 24 V DC – Aire comprimido: 6 bar – Conexión digital: IEEE 488, 24 pines, 8 E/8 A

– Eje X: motor paso a paso – Eje Z: neumático – Pinza paralela: neumática – Control: Syslink

Módulo de aplicación entrega de piezas D13018

Módulo de aplicación entrega de piezas CPS Bajo demanda

228 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Lab

MES y monitorización de la energía

MES4

MES4 es un sistema Manufacturing Execution System (MES) didáctico con una nueva arquitectura para las plataformas de aprendizaje de In-dustria 4.0. En MES4, los pedidos pueden comenzar y finalizar en cada estación.

El banco de datos es abierto, y pue-den escribirse y leerse programas externos a través de comandos SQL (p. ej. entrada de pedidos del siste-ma ERP). Las instrucciones operati-vas para puestos de trabajo manua-les pueden crearse y adaptarse en todo momento. Los controles indi-viduales se comunican con MES4 a través de TCP/IP.

Incluido en el suministro – Software MES4 – Unidad USB de licencia – PC con pantalla TFT

Contenidos didácticos – Definición y procesamiento de procesos de pedidos y planos del proceso

– Lectura de pedidos y actualización de estado

– Clasificación de posiciones de pedido

– Escritura de la asignación del portaobjetos al pedido

– Creación del archivo maestro de artículos, representación gráfica de las piezas incluidas

– Instalación de máquinas, costes y consumo de energía incluidos

– Creación de datos de almacena-miento y reserva de material

– Creación y gestión de datos del cliente

– Definición de las configuraciones del equipo mediante iconos

– Routing automático conforme al plan de trabajo y a las capacidades de la máquina

– Generación de informes OEE, PLC y fallos, representación gráfica incluida

Sistema de medición de energía

El sistema de medición de energía con software de evaluación sirve pa-ra realizar una medición flexible y móvil de la energía. El sistema está equipado con un dispositivo de me-dición de energía para energía eléc-trica y sensores para detectar el con-sumo de presión.

Los dispositivos de medición están conectados a un controlador CECC. Dicho controlador reúne los datos de energía y los envía mediante OPC UA al banco de datos de energía para su archivado y evaluación.

Especificaciones técnicas – Estructura: Soporte para módulos A4 universal EduTrainer®

– Medidor eléctrico de potencia: PAC3200 con medición de 1 fase de corriente, tensión, potencia efecti-va, reactiva y aparente

– Sensor de caudal para aire compri-mido: principio térmico de medición

– Sensor de presión: Margen de medición 0 – 10 bar, principio de medición con resistencia piezoeléctrica

– Control: Festo CECC-LK – Interfaces: USB, OPC UA, Modbus®, Ethernet TCP/IP

Contenidos didácticos – Detección, representación y análisis de los valores medidos de potencia y energía

– Puesta a disposición de los valores de medición mediante Modbus/TCP y OPC UA

– Determinación del consumo de energía por pieza y paso del proceso

MES4 CP Lab, licencia simple, PC incluido D15005

MES4 CP Factory, licencia simple, PC incluido D15002

MES4 actualización de CP Lab en CP Factory, licencia simple sin* D15006

MES4 licencia adicional, licencia simple, sin PC** D15007

* solo se ofrece si se dispone de D15005

** solo se ofrece en combinación con D15005 o D15002

Sistema de medición de energía D34021

Solicite también:

Paquete de monitorización de la energía, PC y software D35002 incluidos D35002

229 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > Conjunto de equipos > Redes y seguridad TI

Redes y seguridad TIConjunto de equipos TP 1333

Garantizar la seguridad de los datos en la comunicación con TP 1333

El conjunto de equipos TP 1333 con-tiene componentes para la creación de redes de ejemplo que sirven pa-ra enseñar todos los fundamentos esenciales de la seguridad TI:

– 2 EduTrainer con alimentación de corriente integrada, así como un router S615 y un switch XC208

– 1 juego de cables Ethernet – 1 software de configuración Festo NetLab Toolkit

– 1 archivo de configuración para los ejercicios con un router S615 o un switch XC208

– 1 manual de trabajo en forma im-presa y en un dispositivo USB

El equipo está diseñado para dos puestos de trabajo. Los módulos individuales se adaptan a las condiciones especiales del aula o del laboratorio. Los módulos pueden colocarse de forma flexible para resolver los ejercicios: en la mesa de trabajo o en un bastidor de montaje A4. Los dos EduTrainer con router Siemens y switch forman el núcleo del conjunto de equipos TP 1333.

El equipo está diseñado para dos puestos de trabajo. Los módulos in-dividuales se adaptan a las condicio-nes especiales del aula o del labora-torio. Los módulos pueden colocarse de forma flexible para resolver los ejercicios: en la mesa de trabajo o en un bastidor de montaje A4. Los dos EduTrainer con router Siemens y switch forman el núcleo del conjunto de equipos TP 1333.

Cualificación profesionalEl software de configuración sumi-nistrado Festo NetLab Toolkit (NLTK) permite la configuración de las fun-ciones de red y seguridad. Esto in-cluye, por ejemplo, el establecimien-to de una dirección IP, la eliminación de la memoria de direcciones ARP, la importación y la eliminación de cer-tificados de la jerarquía de NetLab. NLTK necesita derechos de adminis-tración una vez al inicio y ofrece las funciones necesarias a los estudian-tes. No es necesario introducir la contraseña del administrador duran-te la lección.

Práctica TeachwareEl manual de trabajo suministrado incluye ejercicios prácticos detalla-dos, ya que son cada vez más im-portantes en la industria. Las infor-maciones teóricas complementan perfectamente los ejercicios. Las configuraciones de software prepa-radas y las soluciones a modo de ejemplo optimizan el aprendizaje en el laboratorio. Los ejercicios del 1 al 4 son independientes y pueden rea-lizarse en un puesto de trabajo cada uno. Los ejercicios 5 y 6 se realizan juntos en puestos de trabajo adya-centes. El manual de trabajo ense-ña los siguientes temas importantes para la seguridad de los datos en la industria diaria:

– Switching y monitoring – Asignación de direcciones en redes de producción

– Routing y función de firewall – Redes de producción separadas por VLAN

– Network Address Translation (NAT) – Redes privadas virtuales (VPN)

Se necesitan dos PLC y dos PC con sistema operativo Windows 10 para completar los ejercicios. El PLC debe permitir que la dirección IP se esta-blezca externamente, por ejemplo, proyecto con el ajuste “Permitir que la dirección IP se establezca direc-tamente en el equipo” (en inglés “IP address is set directly at the devi-ce”). Alternativamente, debería ser posible el control con los ajustes de fábrica.

Los centros de formación profesio-nal y los centros de trabajo que co-laboran con éstos, reciben licencias especiales.

Conjunto de equipos TP 1333 con manual de trabajo y software en 8127829

es 8127830

fr 8127831

de 8127828

230 [X] La gura contiene equipamiento adicional y accesorios

Sensores inteligentesConjunto de equipos TP1312

Fabricación inteligente

En el entorno de fabricación actual, complejo y cada vez más conectado a la red, la información actualizada de los procesos en el momento ade-cuado es la clave para aumentar la eficiencia y la productividad. Con los desarrollos para la Industria 4.0, los sensores son cada vez más inteligen-tes y la confianza en esta tecnología está aumentando. Los sensores son una parte importante de esta indus-tria digital.

Gracias a los protocolos de comuni-cación abiertos como IO-Link® u OPC UA, cada vez aparecen más sensores inteligentes en todas las capas de la red de producción de la Industria 4.0 (máquinas, PLC, SCADA, MES, ERP, cloud). Monitorizan una amplia gama de variables físicas en tiempo real, recogen y transmiten estos da-tos a los operadores, técnicos e in-genieros.

Comprensión de los sensores inteligentesLa hábil integración de sensores in-teligentes en la tecnología de auto-matización garantiza que los traba-jadores reciban información útil y actualizada sobre el estado del siste-ma y del proceso. De esta manera, se puede llevar a cabo un mantenimien-to predictivo y optimizar el proceso.

El personal industrial debe entender esta tecnología desde el principio para poder aprovecharla al máximo.

El conjunto de equipos TP 1312 com-bina componentes industriales y ac-tividades de aprendizaje orientadas a proyectos para el desarrollo de un conocimiento profundo de la tecno-logía de sensores inteligentes.

Sensores inteligentesTodos los sensores inteligentes es-tán equipados con IO-Link®. El con-junto de equipos incluye el módulo maestro para la comunicación IO-Link® y los cables necesarios, así como tres tipos de sensores de uso frecuente:

– Sensor fotoeléctrico – Sensor de proximidad inductivo – Sensor de ultrasonido

Se pueden añadir más sensores inteligentes según las necesidades de formación:

– Sensor de RFID – Sensor de distancia láser – Lector de códigos – Sensor de presión – Sensor de proximidad de flujo – Sensor de temperatura

Todos los componentes son compati-bles con el sistema de fijación Quick-Fix®. Los sensores y los objetos de prueba se montan y alinean rápida-mente y sin herramientas. Los com-ponentes pueden instalarse en una placa perfilada o en el puesto de tra-bajo de sensores opcional.

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > Conjunto de equipos > Sensores inteligentes

[X]

Un concepto de aprendizaje completo

El courseware completo guía a los estudiantes a través de actividades de aprendizaje detalladas y orienta-das a proyectos. En un entorno de trabajo sencillo, los alumnos reali-zan ejercicios prácticos. Comienzan con lo básico sobre cada sensor y amplían su conocimiento con senso-res inteligentes. Los sensores tam-bién se pueden conectar a un PLC a través de PROFINET®, Ethernet/IP™ o Modbus® – como en el sector industrial.

Una vez dominados los fundamen-tos, los sistemas de aprendizaje de I4.0 más complejos ofrecen otras opciones de formación: por ejemplo, MPS, CP Lab o CP Factory. Con todos los diferentes sensores integrados en estos sistemas, los estudiantes pueden aplicar sus conocimientos y profundizar su comprensión del pa-pel de los sensores inteligentes en un sistema de fabricación completo.

231 www.festo-didactic.com

Solicite también:

Manuals de trabajo

Equipo completo TP 1312 8116358

Los componentes más importantes en conjunto:

1 Sensor de reflexión directa con IO-Link 8110725

2 Sensor de proximidad inductivo con IO-Link 8110726

3 Sensor de ultrasonido con IO-Link 8110727

4 Módulo maestro IO-Link con 4 puertos 8110729

Juego de accesorios para el conjunto de equipos TP 1312 8112723

Accesorios necesarios, pedir también:

Estación de trabajo del sensor 8110723

Juego de objetos de prueba 549830

Unidad del carro 572740

Accesorios adicionales, pedir también:

Interface Bluetooth IO-Link (IFM) 8132947

Sensor RFID con IO-Link 8110728

Sensor láser de distancia con IO-Link 8115140

Sensor de temperatura con IO-Link 8115033

Lector de códigos con Ethernet 8121748

Sensor de caudal con IO-Link 8115026

Sensor de presión con IO-Link 8115027

EduTrainer Universal con SIMATIC S7-1500 8065452

EduTrainer Universal con Allen-Bradley CompactLogix 8034582

EduTrainer Universal con Festo CECC-LK CODESYS V3.5 8043320

Equipo TP 1311 – Sensores para el reconocimiento de objetos 566918

Nota

Si no se pide la estación de trabajo para sensores (nº de pedido 8110723) junto con el

conjunto didáctico, asegúrese de que tiene una placa perfilada para fijar el sensor y una

fuente de alimentación de 24 V CC en el tablero.

El juego de objetos de prueba (número de orden 549830) y la unidad de carro (número de

orden 572740) son obligatorios para realizar las tareas del manual de trabajo.

A continuación se recomienda un PLC para la última parte del curso, pero hay varias

opciones para elegir. Póngase en contacto con su representante de ventas para obtener

más información.

Características – Utiliza los sensores inteligentes más importantes de la Industria 4.0 en base a un amplio camino de aprendizaje

– Módulo maestro de comunica-ción IO-Link® industrial con tres protocolos Ethernet diferentes

– Ajuste de las configuraciones de comunicación IO-Link® como en la industria con los sensores, IO-Link® Master y SPC, la adición de una interfaz inteligente también es posible en el entorno de apren-dizaje

– Fácil integración de los sensores inteligentes especiales necesarios para el plan de estudio

– Desarrolla nuevas capacida-des para la última tecnología de sensores inteligentes

– Prepara a los estudiantes para el aprendizaje posterior en la auto-matización de fábricas

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > Conjunto de equipos > Sensores inteligentes

Monitorización de datosEl software PACTwareTM es la interfaz para la parametrización, el ajuste y el funcionamiento de sensores inte-ligentes. La monitorización de datos en tiempo real les sirve a los alum-nos para el mantenimiento preven-tivo y la subsanación de fallos. Una interfaz IO-Link inteligente opcional integra perfectamente los dispositi-vos móviles (iOS y Android) median-te Bluetooth para la monitorización y el manejo remotos.

Manuales de trabajo incluidos con los siguientes temas:

– Fundamentos de los sensores inteligentes

– Interfaz inteligente IO-Link – Integración PLC de sensores inteligentes

– Sensores industriales inteligentes

Los manuales incluyen: – Tareas y soluciones de muestra – Recomendaciones didácticas – Memoria USB multimedia con lo siguiente, o bien con enlace de acceso para descarga de gráficos

Las tareas de los cuadernos de tra-bajo incluyen teoría y actividades de laboratorio relacionadas con los ob-jetivos de aprendizaje mencionados anteriormente.

Licencia de campus (➔ Página 49):

en, de, fr, es 8122694

1 2

3 4

232 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Factory

CP FactoryLa fábrica ciberfísica

Área educativa de la cadena de montajeEl tamaño del lote 1 y el montaje de variantes plantean elevados requisi-tos a la producción conforme a Industria 4.0. La CP Factory cumple dichas exigencias con:

– Modularidad – Movilidad – Tiempos cortos de reequipamiento de máquinas

– Tecnología RFID – Plug & Produce – Interfaces estándar – Arquitectura de programas orientada a los servicios

Área educativa de fabricaciónLas máquinas CNC y los sistemas de fabricación flexibles contribuyen considerablemente a la elaboración de productos personalizados hasta el tamaño del lote 1.

La CP Factory integra las tecnologías CNC para la formación y perfeccio-namiento profesional en escenarios y proyectos relevantes a nivel indus-trial. La oferta se amplía mediante:

– Integración de los robots – Productos CAD/CAM – Simulación

Área educativa sobre aseguramiento de la calidad Desde el calibre hasta el aparato de medición en 3D totalmente au-tomático: todos los dispositivos de medición convencionales pueden integrarse en CP Factory como la-boratorios de calidad. Tanto los va-lores de consigna como los análisis se realizan mediante el módulo SPC en MES4.

Área educativa de ERP/MESEn una fábrica moderna, las piezas y las máquinas inteligentes se comuni-can entre ellas y con los sistemas TI ERP y MES, dentro y fuera de la fábri-ca, hasta en la nube.

MES4 es la formación profesional de MES de Festo para la fábrica inteli-gente, surgida de un banco de da-tos de Access. Para usuarios de SAP, la fábrica de aprendizaje puede co-nectarse al SAP ME según el cliente. Podemos realizar otras conexiones MES y ERP por encargo.

Fabricación

Cadena de montaje

ERP/MES

Aseguramiento de calidad

233 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Factory

CP Factory – la fábrica de aprendizaje universal para la Industria 4.0CP Factory reproduce los nuevos avances en fabricación interconec-tada de la Industria 4.0 y pone a su disposición una Smart Factory para el aprendizaje y la investigación. El sistema de formación cubre diver-sos aspectos de la fabricación: no solo la línea de montaje, sino tam-bién la producción ajustada (Lean Production), la logística y el asegu-ramiento de la calidad.

Un sistema modular por excelenciaNuestra dilatada experiencia en la creación de sistemas de formación se puede apreciar en muchos de los detalles de CP Factory. Todas las es-taciones y los módulos de la aplica-ción cuentan con la tecnología más innovadora. El concepto y el equi-pamiento son la prueba del ímpetu innovador de Festo.Descubra nuestro programa didáctico completo para el futuro ➔ www.festo-didactic.com

Área educativa de lean production (producción ajustada)Industria 4.0 también se adentra en el área de lean production (pro-ducción ajustada). Adaptado a sus exigencias, ofrecemos métodos de realización desde la isla de montaje hasta el supermercado con Milkrun:

– Suministro de materiales automati-zado en el puesto de trabajo

– Tecnología RFID – Prevención de errores mediante la supervisión inteligente del montaje

– Conexión a MES4 – Visualización

Área educativa de logísticaEl flujo de material inteligente y la logística interconectada para con-troladores importantes para Indus-tria 4.0. La CP Factory representa una plataforma de investigación y apren-dizaje para la descripción de diferen-tes problemas logísticos:

– RFID – MES – Almacén de estanterías altas – Almacén de producción y cargadores

– Sistemas de transferencia de paletas

– Robot de transporte autónomo

Versatilidad con sistemaLa gran flexibilidad de un equipo CP Factory se debe a que sus células tienen siempre la misma estructura básica: dimensiones, poleas de ro-dadura, armario de maniobra, cinta transportadora, panel de mando, ca-ble de sistemas.

Como sistema autónomo o red de sistemasLas características fundamentales de CP Factory definen la imagen del sistema:

– Cinta transportadora ancha para transporte de paletas

– Módulo de aplicaciones sobre la cinta

– Composición variable del sistema y libertad de diseño de los puestos de trabajo individuales, en parejas y en grupo

Las estaciones estandarizadas se pueden agrupar de formas diversas. Un laboratorio formado por puestos de trabajo individuales puede trans-formarse rápidamente en una o va-rias líneas de fabricación con dife-rentes objetivos para la formación en técnica de automatización.

El contenido de aprendizaje se incluye en el módulo de la aplicaciónLas estaciones modulares combina-bles y flexibles constituyen la base del sistema de aprendizaje, con las que se pueden crear diversos módu-los de aplicación. Estos determinan los contenidos de aprendizaje de las estaciones. Los módulos de la apli-cación se pueden intercambiar en cuestión de minutos gracias a las in-terfaces estandarizadas. De este mo-do, se puede cambiar rápidamente la configuración para adaptarse a dife-rentes situaciones de aprendizaje y contenidos.

Lean Production(producción ajustada)

Logística

234 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Factory

CP FactoryEl concepto en detalle

Conexiones perfectasLas células se alimentan a través de un cable especial del sistema. El cambio en la composición no requie-re recablear, cambiar el conexionado de tubos ni otras instalaciones. Esto ahorra un tiempo valioso, no se lle-na el laboratorio de canales de ali-mentación adicionales y se evitan tropiezos.

Concepto de control modularLos controles de las células CP Fac-tory están organizados en módulos. Todos los componentes de control están alojados en los armarios de maniobra:

– Controles con red Profinet – Componentes PROFISafe – Componentes de accionamiento, como convertidores de frecuen-cia, mandos por contactores o servocontroladores

La línea de producción puede poner-se en funcionamiento con o sin siste-ma de control distribuido.

Flujo patentado de materialesLa bifurcación pasiva del portaobje-tos es un invento patentado de nues-tros ingenieros. Este invento brin-da la opción exclusiva de utilizar las células de la Transfer Factory indivi-dualmente o de manera combinada sin costes adicionales:

– El portaobjetos puede moverse dentro de una célula.

– La puesta en funcionamiento de subsistemas no supone ningún problema.

– Los subprocesos pueden aislarse sin necesidad de cambiar el soft-ware.

Células sobre ruedasTodas las células CP Factory dispo-nen de ruedas, para posicionarse en cualquier lugar del laboratorio sin necesidad de herramientas ni de ca-rros elevadores.

Control de procesos RFIDEl mismo producto se encarga de controlar los procesos en CP Factory. Para ello, las piezas y los controles disponen de tecnología RFID.

235 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Factory

CP Factory Módulo básico lineal

El módulo básico lineal dispone de dos controles independientes y, por tanto, ofrece dos espacios educati-vos independientes y situados uno frente a otro. Las dos cintas trans-portadoras funcionan en paralelo y en dirección diferente, y transportan los portaobjetos hasta la siguiente posición de trabajo.

Especificaciones técnicas – Estructura: chasis de chapa de acero, perfiles de aluminio

– Puertas: transparentes, bloqueables con llave

– Dimensiones: 1200 x 800 x 900 mm – Alimentación eléctrica: 400 V AC, trifásica

– Actuadores de cinta: 2 motores de 24 V DC

– Alimentación neumática: 6 bar – Panel táctil: 2 TP700 Comfort – Control: 2 S7-1512 SP – Módulo de aplicación: hasta 2

Módulo básico lineal D12001

Solicite también:

Módulo de aplicación ➔ Páginas 225 – 227

CP Factory Módulo básico derivador

El módulo básico derivador abre las puertas a nuevas disposiciones y puede instalarse en la derivación co-mo módulo de acoplamiento para el robot móvil. De esta forma, pueden crearse rápidamente las líneas de producción rectas, las disposiciones sobre la esquina (90°) o las bifurca-ciones.

Especificaciones técnicas – Estructura: chasis de chapa de acero, perfiles de aluminio

– Puertas: transparentes, bloqueables con llave

– Dimensiones: 1200 x 800 x 900 mm – Alimentación eléctrica: 400 V AC, trifásica

– Actuadores de cinta: 2 motores de 24 V DC

– Alimentación neumática: 6 bar – Panel táctil: 1 TP700 Comfort – Control: 1 S7-1512 SP – Módulo de aplicación: 1

Módulo básico derivador D12004

Solicite también:

Módulo de aplicación ➔ Páginas 225 – 227

Opcional:

Juego de acoplamiento para el robot móvil D14018

CP Factory Módulo básico con bypass

El módulo básico con bypass dispo-ne de una cinta transportadora adi-cional con bypass y, por tanto, ofrece un carril adicional para la produc-ción. Esto permite optimizar los pro-cesos de producción y evitar acumu-laciones.

Especificaciones técnicas – Estructura: chasis de chapa de acero, perfiles de aluminio

– Puertas: transparentes, bloqueables con llave

– Dimensiones: 1200 x 800 x 900 mm – Alimentación eléctrica: 400 V AC, trifásica

– Actuadores de cinta: 3 motores de 24 V DC

– Alimentación neumática: 6 bar – Panel táctil: 2 TP700 Comfort – Control: 2 S7-1512 SP – Módulo de aplicaciones: hasta 2

CP FactoryMódulo básico

Módulo básico con bypass D14008

Solicite también:

Módulo de aplicación ➔ Páginas 225 – 227

236 www.festo-didactic.com

CP FactoryFabricación, ensamblaje y almacenamiento

CP Factory Célula de montaje robotizada

La célula de montaje robotizada dis-pone de todo lo necesario para la for-mación en robótica. Al estar alojada en una cabina con puertas de seguridad, permite trabajar sin peligro. De esta forma, la célula de montaje robotizada permite tratar de forma práctica temas actuales, como el montaje asistido por cámara, la utilización de sistemas de cambio de pinzas, el control por cáma-ra, el tamaño del lote 1 y muchos más.

Las células disponen de dos cintas transportadoras que se desplazan en direcciones opuestas. Una tercera cin-ta forma un bypass para los portaob-jetos que se suministran al robot co-mo pedido de montaje. De esa forma, se pueden evitar acumulaciones en el flujo de material, incluso en procesos de montaje prolongados. El suministro de piezas (pletinas) se realiza manual-mente o mediante un robot móvil.

Especificaciones técnicas – Estructura: 2 chasis de chapa de ace-ro y perfiles de aluminio, separable

– Puertas: transparentes, bloqueables con llave

– Medidas por chasis: 1200 x 800 x 1800 mm

– Alimentación eléctrica: 400 V AC, trifásica

– Actuadores de cinta: 3 motores de 24 V DC

– Alimentación neumática: 6 bar – Panel táctil: 1 TP700 Comfort – Control: 1 S7-1512 SP – Switch: 8 conexiones – Alimentación de material: sistema de banda doble

– Pinza: 3 pinzas diferentes – Cambio de pinza: automático – Sistema Vision: sensor de colores – Resolución de la cámara: 752 x 480 píxeles

– Interfaz de la cámara: Ethernet/bus CAN

– Velocidad de fotogramas: 150 fotogramas/segundo

Célula de montaje de robot con Mitsubishi RV-4FL D12006

Otros robots Bajo demanda

Opcional

Juego de acoplamiento para el robot móvil D14018

CP Factory Célula de carga del robot in-line

La célula de carga del robot se insta-la en combinación con una fresado-ra CNC y sirve para cargar piezas a la fresadora CNC mediante un robot industrial de 6 ejes. Los contenidos didácticos, como programación de robots, fabricación flexible, planifica-ción de procesos y tamaño del lote 1, se transmiten con una célula de car-ga del robot.

Las células disponen de dos cintas transportadoras que se desplazan en direcciones opuestas. Una tercera cinta forma un bypass para los por-taobjetos que se suministran al ro-bot como pedido CNC. De esa forma, se pueden evitar acumulaciones en el flujo de material, incluso en proce-sos CNC prolongados.

Especificaciones técnicas – Estructura: 3 chasis de chapa de acero y perfiles de aluminio, separable

– Puertas: transparentes, bloqueables con llave

– Medidas por chasis: 1200 x 1600 x 1800 mm

– Alimentación eléctrica: 400 V AC, trifásica

– Actuadores de cinta: 3 motores de 24 V DC

– Alimentación neumática: 6 bar – Panel táctil: 1 TP700 Comfort – Control: 1 S7-1512 SP – Switch: 8 conexiones

Célula de montaje de robot con Mitsubishi RV-4FL D12011

Otros robots Bajo demanda

Fresadora CONCEPT MILL 55 C34056

Otras máquinas Bajo demanda

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Factory

237 www.festo-didactic.com

CP Factory Almacén de estanterías altas para paletas

El almacén de estanterías altas se monta sobre un módulo básico lineal y dispone de un sistema cartesia-no de robots para introducir y retirar paletas del almacén. Puede introdu-cirse y retirarse hasta 32 paletas del almacén. La gestión de almacenes se realiza en MES4. Los contenidos di-dácticos, como ingeniería de seguri-dad, servoaccionamiento, gestión de almacén y técnica de posicionamien-to, ofrecen información gráfica.

Especificaciones técnicas – Estructura: chasis de chapa de acero, perfiles de aluminio

– Puertas: transparentes, bloqueables con llave

– Dimensiones: 1200 x 1600 x 1800 mm

– Alimentación eléctrica: 400 V AC, trifásica

– Actuadores de cinta: 2 motores de 24 V DC

– Alimentación neumática: 6 bar – Panel táctil: 1 TP700 Comfort – Control: 1 S7-1512 SP – Compartimentos de almacenamiento: 2 de 16

– Switch: 8 conexiones – Regulador de ejes: 2 servoreguladores de ejes

CP Factory Almacén de estanterías altas para paletas D12002

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Factory

238 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Factory

Accesorios

Juego de piezasEl juego completo de piezas, formado por carcasa trasera, placa de circuitos impresos, componente electrónico y carcasa frontal, se encarga de representar varios pasos relevantes del proceso, como el fresado, taladrado, marcado, ajuste de temperatura, ensayo, inversión, montaje, llenado, prensado y más.

PaletaLa paleta se encarga del transporte controlado y adecuado, así como del almacenamiento de piezas.

Especificaciones técnicas – Estructura: aluminio – Dimensiones: 100 x 160 x 5 mm – Nido de piezas: intercambiable, atornillable

Paleta D12704

PortaobjetosEl portaobjetos (WT) se encarga del transporte controlado y adecuado de piezas o paletas con piezas. El por-taobjetos dispone de una etiqueta RFID y un código de 4 bits para facili-tar su identificación.

Especificaciones técnicas – Estructura: material sintético, plás-tico reforzado por fibra de vidrio

– Dimensiones: 100 x 160 x 15 mm – Código BCD: codificable, 4 tornillos – Ancho de carril: 80 mm – Peso de transporte: máx. 3 kg

Portaobjetos D12703

1

2

3 Pieza “Pletina“La pletina forma parte del juego de piezas.

Especificaciones técnicas – Estructura: placa de circuitos impresos

– Dimensiones: 100 x55 mm Pletina D12707

4 Pieza “Fusible“Un conjunto de fusibles, formado por 10 fusibles, forma parte del juego de piezas.

Especificaciones técnicas – Estructura: fusible para baja in-tensidad

Fusible D12708

3

4

1 Pieza “Carcasa frontal“La carcasa frontal forma parte del juego de piezas.

Especificaciones técnicas – Material: sintético – Dimensiones: 110 x 60 x 10 mm

Carcasa frontal, negra D12705

Carcasa frontal, gris D12709

Carcasa frontal, azul D12711

Carcasa frontal, roja D12713

2 Pieza “Carcasa trasera“La carcasa trasera forma parte del juego de piezas.

Especificaciones técnicas – Material: sintético – Dimensiones: 110 x 60 x 10 mm

Carcasa trasera, negra D12706

Carcasa trasera, gris D12710

Carcasa trasera, azul D12712

Carcasa trasera, roja D12714

239 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Lab y CP Factory Con guraciones de ejemplo

CP Lab y CP Factory Configuraciones de ejemploSoluciones individuales

Servicios de ingenieríaLos experimentados técnicos e inge-nieros de Festo Didactic son espe-cialistas en proyectar y equipar los sistemas de aprendizaje. Disponen de herramientas de gran capacidad que incorporan los nuevos avances tecnológicos. Los sistemas de pro-gramación PLC y sistemas de progra-mación robóticos, los sistemas de simulación, programas EPLAN y CAD permiten implementar de forma efi-ciente los deseos del cliente. Festo le ayuda a poner en práctica sus ideas de forma rápida, segura y ventajosa.

Integración en el sistemaLas piezas que ya existan en la ins-talación podrán integrarse a menu-do como subsistemas, siempre que existan las interfaces adecuadas. De este modo, se protegen las inversio-nes efectuadas con anterioridad.

Análisis de necesidadesEn un primer momento, las solucio-nes estándar pueden parecer eco-nómicas. Para Festo, sin embargo, lo importante es el beneficio del cliente a largo plazo. Por ello, antes de ca-da oferta de CP Factory se realiza un análisis cualificado de necesidades. Los experimentados asesores de pro-yecto charlan con los clientes acerca de las expectativas del nuevo equi-pamiento de formación y tienen en cuenta los conocimientos de la prác-tica diaria. Con ello se evitan inver-siones erróneas.

AsesoramientoGracias al análisis de necesidades, el cliente obtiene un asesoramiento competitivo acerca del equipamien-to de formación más adecuado a sus necesidades. Sobre todo, se trata de cumplir los objetivos del cliente, in-dependientemente de la oferta del producto. Festo concibe la solución idónea para usted, gracias a la cola-boración con una serie de prestigio-sos socios. Festo colabora con las soluciones de Siemens Automation.

Entrenamiento individualUsted conoce sus puntos fuertes – Y sus puntos débiles. Festo le ofrece la posibilidad de definir un perfil de en-trenamiento. Así, los aspectos funda-mentales del entrenamiento podrán adaptarse de forma individual a sus exigencias personales:

– Interconexión – Robótica – Sistemas ciberfísicos – Sistemas de TI – Sistema de gestión de la produc-ción MES

– Eficiencia energética – Procesamiento de imágenes – Programación de PLC – Bus de campo – Tecnología RFID – Simulación de la instalación – Localización de errores – Logística, etc.

ActualizaciónFesto Didactic le ofrece seguridad y continuidad en su planificación. Las instalaciones podrán ampliarse y ac-tualizarse gradualmente con el pa-so de los años. Póngase en contacto con nosotros. Nosotros le apoya en la planificación gradual de sus pro-yectos.

CP Factory – La plataforma de formación e investigación para el sector industrial 4.0 La plataforma de formación se utiliza en todo el mundo para la investiga-ción y la formación técnica en los ámbitos de técnicas de producción y automatización, así como en el de mecatrónica.

240 www.festo-didactic.com

CP Lab y CP Factory Configuraciones de ejemplo

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Lab y CP Factory Con guraciones de ejemplo

Variante 2, compuesta por: – 7x sistemas de transferencia de paletas CP Lab

– 6x Systemtrainer con marco A4 – 1x CP Bridge – 1x célula de montaje robotizada CP Factory

– 2x módulos de aplicación Cargador – 1x módulo de aplicación Medición – 1x módulo de aplicación Taladrado CPS

– 1x módulo de aplicación Inspección por cámara

– 1x módulo de aplicación Prensa muscular

– 1x módulo de aplicación Entrega de piezas

– 1x software MES, PC incluido – 1x paquete de programación – 1x paquete de accesorios

Incluye puesta en funcionamiento y formación técnica del personal in situ. Variante 2 Bajo demanda

Variante 1, compuesta por: – 6x sistemas de transferencia de paletas CP Lab

– 4x Systemtrainer con marco A4 – 2x CP Bridge – 1x robot móvil para transporte de paletas

– 2x módulos de aplicación Cargador – 1x módulo de aplicación Medición – 1x módulo de aplicación Prensa muscular

– 1x módulo de aplicación Horno túnel

– 1x módulo de aplicación Entrega de piezas

– 1x software MES, PC incluido – 1x paquete de programación – 1x paquete de accesorios

Incluye puesta en funcionamiento y formación técnica del personal in situ. Variante 1 Bajo demanda

241 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Lab y CP Factory Con guraciones de ejemplo

CP Lab y CP Factory Configuraciones de ejemplo

Variante 3, compuesta por: – 7x sistemas de transferencia de paletas CP Lab

– 6x Systemtrainer con marco A4 – 1x CP Bridge – 1x célula de montaje robotizada CP Factory

– 1x módulo básico derivador CP Factory – 1x robot móvil para transporte de paletas

– 2x módulos de aplicación Cargador – 1x módulo de aplicación Medición – 1x módulo de aplicación Taladrado CPS

– 1x módulo de aplicación Inspección por cámara

– 1x módulo de aplicación Prensa muscular

– 1x módulo de aplicación Horno túnel – 1x módulo de aplicación Entrega de piezas

– 1x software MES, PC incluido – 1x paquete de programación – 1x paquete de accesorios

Incluye puesta en funcionamiento y formación técnica del personal in situ. Variante 3 Bajo demanda

Variante 4, compuesta por: – 6x sistemas de transferencia de paletas CP Lab

– 6x Systemtrainer con marco A4 – 2x CP Bridge – 1x almacén de estanterías altas para paletas CP Factory

– 1x célula de montaje robotizada CP Factory

– 1x módulo básico derivador CP Factory

– 1x robot móvil para transporte de paletas

– 2x módulos de aplicación Cargador – 1x módulo de aplicación Medición – 1x módulo de aplicación Taladrado CPS

– 1x módulo de aplicación Inspección por cámara

– 1x módulo de aplicación Prensa muscular

– 1x módulo de aplicación Horno túnel

– 1x software MES, PC incluido – 1x paquete de programación – 1x paquete de accesorios

Incluye puesta en funcionamiento y formación técnica del personal in situ. Variante 4 Bajo demanda

242 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Factory Con guraciones de ejemplo

CP Factory Configuraciones de ejemplo

Variante 1, compuesta por: – 1x módulo básico lineal – 1x módulo de aplicación Cargador – 1x módulo de aplicación Prensa muscular

– 1x célula de montaje robotizada – 1x almacén de estanterías altas para paletas

– 1x software MES, PC incluido – 1x paquete de programación – 1x paquete de accesorios

Incluye puesta en funcionamiento y formación técnica del personal in situ. CP Factory – Variante 1 Bajo demanda

Variante 2, compuesta por: – 1x módulos básicos lineales – 1x módulo básico desdoblado – 1x módulo de aplicación Cargador – 1x módulo de aplicación Prensa muscular

– 1x módulo de aplicación Horno túnel

– 1x célula de montaje robotizada – 1x almacén de estanterías altas para paletas

– 1x software MES, PC incluido – 1x paquete de programación – 1x paquete de accesorios

Incluye puesta en funcionamiento y formación técnica del personal in situ. CP Factory – Variante 2 Bajo demanda

Variante 3, compuesta por: – 2x módulos básicos lineales – 1x módulo básico desdoblado – 1x módulo de aplicación Medición – 1x módulo de aplicación Taladrado CPS

– 1x módulo de aplicación Inspección por cámara

– Módulo de aplicación Entrega de piezas

– 1x módulo de aplicación Cargador – 1x módulo de aplicación Prensa muscular

– 1x módulo de aplicación Horno túnel

– 1x célula de montaje robotizada – 1x almacén de estanterías altas para paletas

– 1x software MES, PC incluido – 1x paquete de programación – 1x paquete de accesorios

Incluye puesta en funcionamiento y formación técnica del personal in situ. CP Factory – Variante 3 Bajo demanda

243 www.festo-didactic.com

Sistemas de aprendizaje para Industria 4.0 > CP Factory Con guraciones de ejemplo

CP Factory Configuraciones de ejemplo

Variante 4, compuesta por: – 2x módulos básicos lineales – 3x módulos básicos desdoblados – 1x módulo de aplicación Medición – 1x módulo de aplicación Taladrado CPS

– 1x módulo de aplicación Inspec-ción por cámara

– Módulo de aplicación Entrega de piezas

– 1x módulo de aplicación Cargador – 1x módulo de aplicación Prensa muscular

– 1x módulo de aplicación Horno túnel

– 1x robot móvil para transporte de paletas

– 1x célula de montaje robotizada – 1x almacén de estanterías altas para paletas

– 1x software MES, PC incluido – 1x paquete de programación – 1x paquete de accesorios

Incluye puesta en funcionamiento y formación técnica del personal in situ. CP Factory – Variante 4 Bajo demanda

Variante 5, compuesta por: – 1x módulo básico lineal – 1x módulo de aplicación Cargador – 1x módulo de aplicación Prensa muscular

– 1x célula de montaje robotizada – 1x célula de carga del robot in-line CP Factory con CNC Mill55

– 1x almacén de estanterías altas para paletas

– 1x software MES, PC incluido – 1x paquete de programación – 1x paquete de accesorios

Incluye puesta en funcionamiento y formación técnica del personal in situ. CP Factory – Variante 5 Bajo demanda

244

Asistencia técnica

245

Asistencia técnica .........................................................................................246

246 Para más información: www.festo-tac.de

Asistencia técnica > Visión general

Asistencia técnicaSacar mayor provecho de su potencial

Soluciones personalizadas de asistencia técnica para sus exigen-cias y accesorios adicionales. Un equipo cualificado le ofrece servicios de asistencia técnica para sacar el máximo provecho de la capacidad de sus sistemas de aprendizaje.

Con la certeza de que los accesorios adicionales se almacenan correc-tamente, podrá concentrarse en lo esencial: las clases.

¿Disponibilidad en todo el mundo? Sin ningún problema. Además, estamos en disposición de ofrecer servicios de formación en todo el mundo en los idiomas locales y con la calidad que tanto usted como nosotros exigimos.

Instalaciones, puestas en funcio-namiento y formaciones para el personal realizadas por técnicos cualificados, de forma que quede garantizado un montaje seguro y eficiente, así como la posibilidad de que su equipo utilice el material de forma inmediata.

Muestras de lectura, demos y software gratuito, de esta forma podrá descargar gratuitamente, p. ej. con EasyVeep, un nuevo software gráfico de simulación de procesos 2D con numerosos ejemplos atractivos para formación en PLC. En Internet puede obtener gratuitamente muchos productos de software y todos los libros con pruebas y versiones demo.

247Para más información: www.festo-tac.de

Asistencia técnica > Visión general

Servicios: Adaptados a sus necesidades

– Entrega gratuita – Puesta en funcionamiento – Formación del personal – Demos y muestras de lectura – Cursos – Contratos de mantenimiento – Extensión de la garantía

CertificaciónEn el marco de la certificación de ins-tructores, se muestra cómo utilizar los nuevos sistemas de aprendizaje de forma óptima. Nuestros instruc-tores cualificados presentan acceso-rios adicionales y materiales didác-ticos que explican cómo realizar los ejercicios y se integran fácilmente en sus programas didácticos existentes. Dicha formación puede realizarse en sus propias instalaciones, en la se-de central de Festo o por videocon-ferencia.

Festo es una empresa global de ingeniería y fabricación que cuenta con sus propios equipos de formación y asesoramiento para clientes de todo el mundo.

Actuamos en el mismo entorno y sector económico que nuestros clientes, por lo que poseemos un elevado nivel de comprensión y percepción de sus retos, lo que nos permite satisfacer sus necesidades proporcionándole cursos de formación adaptados y soluciones de consultoría.

Los contratos individuales de mantenimiento garantizan que nuestro equipo se encarga de los accesorios adicionales. Entre los servicios disponibles se encuen-tran: mantenimiento y calibración del hardware in situ, extensión de la garantía y reparaciones, formación continua de instructores y mucho más.

Asesoramiento individualEstaremos encantados de asesorar-le in situ acerca del concepto y la planificación.

Póngase en contacto con su persona de contacto de Festo o escríbanos a: [email protected]

248 www.festo-didactic.com

Notas

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

249 www.festo-didactic.com

Notas

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

250 www.festo-didactic.com

Notas

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

251 www.festo-didactic.com

Notas

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................

252 www.festo-didactic.com

Adobe® y el logotipo de Adobe son marcas registradas de Adobe Systems Incorporated en determinados países.

AirCS® es una marca registrada de ADIRO Automatisierungstechnik GmbH en determinados países.

Amprobe® es una marca registrada de Fluke Corporation en determinados países.

CANopen® es una marca registrada de CAN in Automation e.V en determinados países.

CC-LINK® es una marca registrada de Mitsubishi Electric Corporation en determinados países.

CIROS® es una marca registrada de Dortmunder Initiative zur rechnerintegrierten Fertigung (RIF) e.V. en determinados países.

CODESYS® es una marca registrada de 3S-Smart Software Solutions GmbH en determinados países.

DeviceNet® es una marca registrada de Open DeviceNet Vendor Association en determinados países.

EasyPort® es una marca registrada de Festo SE & Co. KG en determinados países.

EDS® es una marca registrada de Festo SE & Co. KG en determinados países.

EduTrainer® es una marca registrada de Festo SE & Co. KG en determinados países.

EPLAN® es una marca registrada de EPLAN Software & Service GmbH & Co. KG en determinados países.

EtherCAT® es una marca registrada y tecnología patentada por Beckhoff Automation GmbH, Deutschand en determinados países.

FluidLab® es una marca registrada de Festo SE & Co. KG en determinados países.

FluidSIM® es una marca registrada de Art Systems Software GmbH y de Festo SE & Co. KG en determinados países.

iCIM® es una marca registrada de Festo SE & Co. KG en determinados países.

INTOUCH® es una marca registrada de Invensys Systems, Inc., Foxboro Mass., EE. UU. en determinados países.

Linux® es una marca registrada de Linus Torvalds en determinados países.

LOGO!® es una marca registrada de Siemens AG en determinados países.

Mac OS® y Mac OS X® son marcas registradas de Apple Inc., USA en determinados países.

MecLab® es una marca registrada de Festo SE & Co. KG en determinados países.

Micromaster® es una marca registrada de Siemens AG en determinados países.

MPS® es una marca registrada de Festo SE & Co. KG en determinados países.

novus® es una marca registrada deErwin Müller GmbH en determinados países.

PROFIBUS® y PROFINET® son marcas registradas de Profibus Nutzerorganisation eV en determinados países.

Quick Star® es una marca registrada de Festo SE & Co. KG en determinados países.

Robotino® es una marca registrada de Festo SE & Co. KG en determinados países.

SIMATIC® es una marca registrada de Siemens AG en determinados países.

Systainer® es una marca registrada de TTS Tooltechnic Systems AG & Co en determinados países.

Windows®, Windows® NT, Windows® 95/98, Windows® 2000 y Windows® XP son marcas registradas de Microsoft Corp., USA en determinados países.

El resto de marcas no mencionadas en el presente documento son propiedad de sus respectivos dueños en determinados países.

Publicado por:

Festo Didactic SEP.O. Box 10 07 1073707 EsslingenRechbergstraße 373770 DenkendorfAlemania

Revisión: Febrero 2021

Condiciones de suministro, pago y utilización de software

➔ www.festo-didactic.com

Como resultado del continuo desarrollo y de los trabajos de inves-tigación, las especificaciones técni-cas y las ilustraciones están sujetas a cambios. No constituyen ningún compromiso por nuestra parte. Los datos especificados sirven puramen-te como descripción del producto y no constituyen ninguna garantía en el sentido legal.

Todos los textos, diagramas, ilustra-ciones y dibujos expuestos en esta publicación son propiedad de Festo Didactic SE y por lo tanto están pro-tegidos por derechos de copia.

Cualquier reproducción, revisión, tra-ducción, microfilmado en cualquier forma y almacenamiento o procesa-miento con sistemas electrónicos só-lo puede ser realizada con el permiso por escrito de Festo Didactic SE.

www.festo-didactic.comwww.labvolt.com

Festo Didactic Ltée/Ltd

675, Rue du CarboneQuébec, Québec, G2N 2K7CanadáTel. +1 (418) 849-1000Fax +1 (418) [email protected]

Festo Didactic Inc.

607 Industrial Way West07724 Eatontown, New JerseyEstados UnidosTel. +1 (732) 938-2000Fax +1 (732) [email protected]

Festo Didactic SE

Rechbergstraße 373770 DenkendorfAlemaniaTel. +49 (711) 3467-0Fax +49 (711) [email protected]

5682

7 es

© 2

021-

02 F

esto

Did

actic

SE