Aspectos sociales del cambio tecnológico: nuevos datos para valorar la introducción de la...

10

Transcript of Aspectos sociales del cambio tecnológico: nuevos datos para valorar la introducción de la...

II Congreso de Prehistoria de Andalucía

Eduardo García Alfonso(Editor)

Bartolomé Ruiz González(Comisario del congreso)

Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera

MOVILIDAD, CONTACTOY CAMBIO. Antequera,

15, 16 y 17 de febrero de 2012

CréditosConsejero de Educación, Cultura y Deporte Luciano Alonso AlonsoViceconsejera de Educación, Cultura y Deporte Montserrat Reyes CillezaSecretaria General de Cultura María del Mar Alfaro GarcíaJefa de Servicio de Investigación y Difusión Sandra Rodríguez de GuzmánDirector del Conjunto de Dólmenes de Antequera Bartolomé Ruiz González

Coordinación del Congreso

Comisario del Congreso Bartolomé Ruiz González (Director del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera)Coordinación del Congreso María del Carmen Andújar Gallego (Ayudante del Patrimonio Histórico. Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera) Victoria Eugenia Pérez Nebreda (Centro de Documentación y Biblioteca Virtual de la Prehistoria de Andalucía Antonio Arri-bas. Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera) Miguel Ángel Checa Torres (Administración. Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera)

Comité Científico

Presidencia Eduardo García Alfonso (Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte, Málaga)Volcalías Gonzalo Aranda Jiménez (Universidad de Granada) Ana Delgado Hervás (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona) Leonardo García Sanjuán (Universidad de Sevilla) Antonio Morgado Rodríguez (Universidad de Granada) Ana Navarro Ortega (Museo Arqueológico de Sevilla)) Carmen Rueda Galán (Centro Andaluz de Arqueología Ibérica – Universidad de Jaén)Secretaría Rosa Enríquez Arcas (Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera)

Comité Organizador

Presidencia Bartolomé Ruiz González (Director del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera)Vocalías María del Carmen Andújar Gallego (Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera) Francisco Contreras Cortés (Universidad de Granada) Rosa Enríquez Arcas (Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera) Eva González Lezcano (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales) Victoria Eugenia Pérez Nebreda (Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera) Manuela Pliego Sánchez (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales) María José Rodríguez Bisquert (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales) Margarita Sánchez Romero (Universidad de Granada) Aurora Villalobos Gómez (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico)Secretaría Miguel Ángel Checa Torres (Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera)

Edita Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de AndalucíaImprime: Gandulfo Impresores, S.L.Depósito legal: SE-1766-2014.I.S.B.N. 9748-84-9959-167-4.Sevilla 2014

EN CONTEXTO ........................................................................................................................................................................................ 11 Bartolomé Ruiz González

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................................................................... 15 Eduardo García Alfonso

CONFERENCIA INAUGURAL ¿Estados en la Prehistoria del sur peninsular? ............................................................................................................................ 21 Antonio Gilman Guillén

PRIMERA MESA. ARQUEOLOGÍAS DEL CONTACTO. NUEVOS MODELOS EXPLICATIVOS Y METODOLOGÍAS ............................................................................................................. 37 Presidencia: Antonio Gilman Guillén

Aplicaciones de las técnicas paleogenómicas a la reconstrucción del pasado ............................................................ 39 Carles Lalueza-Fox

La perduración de los últimos neandertales en la Península Ibérica y su interrelación con los humanos anatómicamente modernos ................................................................................................................................................. 49 Javier Baena Preysler

Difusión o innovación tecnológica: los inicios de la metalurgia en la Península Ibérica ......................................... 65 Ignacio Montero Ruiz y Mercedes Murillo-Barroso

Modelando la movilidad y el movimiento a través de los SIG. Estudios de Caso en la Prehistoria Reciente de Sierra Morena ......................................................................................................................................................................... 77 Patricia Murrieta-Flores, Leonardo García Sanjuán y David Wheatley

SEGUNDA MESA. CIRCULACIÓN, OBJETOS Y TERRITORIOS ................................................................................................... 95 Presidencia: Dimas Martín Socas

La primera ocupación del continente europeo y los movimientos poblacionales ....................................................... 99 Robert Sala Ramos e Isidro Toro Moyano

La movilidad de las poblaciones de la Edad del Cobre en el Suroeste de España a través de los análisis de isótopos estables de 87Sr/ 86Sr ................................................................................................................................. 111 Marta Díaz-Zorita Bonilla, Anna J. Waterman y David W. Peate

Objetos de sílex, marcadores litológicos de la circulación. Geoarqueología de la producción laminar especializada del sur de Iberia (c. VI-V mil. cal. BP) ..................................................................................................................... 121 Antonio Morgado y José Antonio Lozano

El Bronce Final en el Suroeste y sus relaciones con el mundo mediterráneo (siglo XIII-VIII ANE) .......................................................................................................................................................................................... 137 Francisco Gómez Toscano

Producción y distribución de la plata en la sociedad argárica y en los asentamientos orientalizantes. Una aproximación desde el análisis de los isótopos de plomo .......................................................... 159 Mercedes Murillo-Barroso e Ignacio Montero Ruiz

TERCERA MESA. LA COOPERACIÓN: INSTRUMENTO DE LAS POLÍTICAS CULTURALES ................................................. 179 Presidencia: Ana Navarro Ortega

La cooperación como instrumento para la difusión y puesta en valor del patrimonio cultural en el contexto euromediterráneo ....................................................................................................................................................................... 183 Pilar Tassara Andrade

�El�Consejo�Europeo�de�Investigación�(ERC),�nuevo�organismo�europeo�de�financiación�para�la� investigación en todas las áreas de la ciencia ................................................................................................................................ 201 Pilar López

El programa de ayudas a proyectos arqueológicos en el exterior ....................................................................................... 209 Concepción Martín Morales

Índice

Esta publicación se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 España (atribución, no comercial y sin derivadas), por�lo�que�no�se�puede�usar�esta�obra�para�fines�comerciales,�ni�tampoco�se�puede�modificar�o�crear�obras�derivadas�a�partir�de�ésta.�De�la misma forma se podría distribuir o exhibir si se muestran en los créditos su porcedencia.

Si decides imprimir esta publicación, hazlo en una sola tinta y por las dos caras del papel. De esa forma estás ahorrando papel y tinta.publicaciones sostenibles

Iberia Graeca: un centro de investigación, documentación y difusión del patrimonio arqueológico griego de la Península Ibérica .................................................................................................................................................................. 215 Xavier Aquilué y Paloma Cabrera

Relaciones y contactos entre las sociedades prehistóricas en la región del Estrecho de Gibraltar. Investigación y socialización del proyecto Carta Arqueológica del norte de Marruecos ......................................... 225 José Ramos, Mehdi Zouak, Eduardo Vijande, Juan Jesús Cantillo, Salvador Domínguez-Bella, Ali Maate,

Aziz El Idrissi, Antonio Cabral, José María Gutiérrez y Antonio Barrena.

CUARTA MESA. PRÁCTICAS SOCIALES: EMULACIÓN, RESISTENCIA E HIBRIDACIÓN ............................................................ 251 Presidencia: José Enrique Márquez Romero

La memoria como forma de resistencia cultural. Continuidad y reutilización de espacios funerarios colectivos en época argárica ............................................................................................................................................. 255 Gonzalo Aranda Jiménez

Cultura material, etnicidad y contacto cultural en la arqueología tartésica .................................................................. 279 Ana Delgado Hervás

SESIÓN DE PÓSTERES ........................................................................................................................................................................ 293 Presidencia: Francisco Contreras Cortés

Relaciones entre la Prehistoria del Magreb y la de Andalucía: en torno a la aportación de Georges Souville ............................................................................................................................................................................................... 297 Enrique Gozalbes Cravioto y Helena Gozalbes García

El sitio con tecnología solutrense de La Fontanilla (Conil de la Frontera, Cádiz) y la movilidad de los grupos de cazadores-recolectores .......................................................................................................... 307 Vicente Castañeda Fernández, Francisco Torres Abril, Luis Pérez Ramos y Yolanda Costela Muñoz.

Los contextos de producción de brazaletes de piedra neolíticos en el sur de la Península Ibérica y sus implicaciones socioeconómicas .................................................................................................................................................. 317 Francisco Martínez-Sevilla

El yacimiento neolítico de la Loma de la Alberica (Arroyo Vaquero, Estepona, Málaga). Actuaciones arqueológicas realizadas en la zona del “Chare” en la campaña de 2011 ......................................... 329 Ildefonso Navarro, José E. Márquez, Joaquín Aragón y José Luis Caro

Nuevas aportaciones al yacimiento de Valencina de la Concepción (Sevilla). Actuación arqueológica en C/ Italia, nº6 ............................................................................................................................................. 335 Helena Paredes Courtot, Mª Carmen Íñiguez Sánchez, Enrique Gutiérrez Cuenca y Miguel Vila Oblitas

Yacimiento de Perdigões (Reguengos de Monsaraz, Portugal). Actividades arqueológicas de la Universidad de Málaga (trienio 2009-2011) ............................................................ 343 J. E. Márquez, E. Mata, J. Suárez, V. Jiménez y J. L. Caro

Nuevos aspectos sobre el rito de enterramiento colectivo en la comarca de Antequera. El hipogeo del Cerro del Comandante .................................................................................................................................................. 351 Luis-Efrén Fernández Rodríguez, Marisa Cisneros García, Alfonso Palomo Laburu, Bárbara López

Tito, Inmaculada Ruiz Somavilla, Miguel Crespo Ruiz, Mercedes Ferrando de la Lama y Ana Espinar Cappa

Los peines óseos de Los Castillejos de las Peñas de los Gitanos (Montefrío, Granada) ......................................... 361 Manuel Altamirano García

La necrópolis megalítica del conjunto rupestre Tajo de las Figuras (Benalup-Casas Viejas, Cádiz) ................ 371 María Lazarich, Antonio Ramos, Esther Briceño, Mª. José Cruz, Julio Sañudo y

Mª. de los Ángeles Pérez de Diego.

Un nuevo poblado de fosos en la Autovía del Olivar. El Cerro de los Vientos (T.M. Baeza). Jaén ....................... 379 Marcos Soto Civantos, Miguel Ángel Lechuga Chica, Mª. Francisca Pérez Cano, Mª. José Díaz García,

Rosa Fernández Casado y José Luis Serrano Peña

El dolmen de El Carnerín (Alcalá del Valle, Cádiz) y la permanencia del paisaje funerario en el Suroeste de la Península Ibérica ........................................................................................................................................................ 385 Yolanda Costela Muñoz

Territorio y materias primas: el dolmen de las Casas de Don Pedro (Belmez, Córdoba) ........................................ 391 Julia Barrios Neira, Beatriz Gavilán, José C. Martín de la Cruz y Luis Montealegre.

�Circulación�de�herramientas�elaboradas�en�fibrolita�en�el�Sureste�de�la�Península�Ibérica� durante la Prehistoria Reciente ............................................................................................................................................................... 399 David García González

Conflicto�territorial�y�frontera�durante�el�Bronce�Antiguo�y�Pleno�en�La�Axarquía�(Málaga)� ................................ 407 Emilio Martín Córdoba y Ángel Recio Ruiz

Aspectos sociales del cambio tecnológico: nuevos datos para valorar la introducción de la aleación del bronce en las sociedades argáricas .............................................................................................................................................. 417 Mercedes Murillo-Barroso, Gonzalo Aranda Jiménez e Ignacio Montero Ruiz

Plata argárica: producción y distribución ........................................................................................................................................... 429 Martin Bartelheim, Francisco Contreras Cortés, Ignacio Montero Ruiz, Auxilio Moreno Onorato,

Mercedes Murillo Barroso y Ernst Pernicka

Un nuevo santuario prerromano en el Parque de los Alcornocales: el Cerro de Castillejos .................................. 441 Carlos Gozalbes Cravioto, Helena Gozalbes García y Enrique Gozalbes Cravioto

Lo que no vemos cuando excavamos, un caso práctico. El poblado de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén) .......................................................................................................................................................................... 447 Juan Miguel Rivera Groennou y Eva Alarcón García

De la roca al metal: experimentación y divulgación de la tecnología calcolítica en el sur de Iberia ............... 455 Alberto Obón Zúñiga, Abel Berdejo Arcéiz, Hugo Ábalos Aguilar, Pablo Gilolmo Lobo, Luis Olano Ereña,

Andrés García-Arilla y Javier García Fernández

Prehistoria y didáctica del gesto técnico en el Centro Experimental Algaba de Ronda: los campos de trabajo y la difusion de la tecnología y los modos de vida de la Prehistoria Reciente ..................................... 463 María Sánchez Elena, Lorena Peña Ortega, Juan Terroba Valadez, Pilar Delgado, José Manuel

Castaño y Bartolomé Nieto.

Restauración de los ajuares funerarios de la necrópolis ibérica de La Noria, Fuente de Piedra ........................ 471 Gustavo Pérez Pulido

Metodología para la creación de modelos 3d de recipientes cerámicos y su aplicación a los ajuares funerarios de la necrópolis ibérica de La Noria. Fuente de Piedra, Málaga .................................................. 477 Ana L. Martínez Carrillo, Mª Francisca Pérez Cano

Movilidad estacional y nomadismo restringido en las sociedades cazadoras, recolectoras y pescadoras del territorio litoral e interior de Málaga ................................................................................... 483 Pedro Cantalejo Duarte, María del Mar Espejo Herrerías, José F. Ramos Muñoz,

Javier Medianero Soto, Antonio Aranda Cruces

¿Qué hace un hacha como tú en un sitio como este? Un hacha pulimentada de sílex del norte de Europa en la ría de Huelva (España) ................................................................................................................................. 491 Antonio Morgado, José A. Lozano, Jacques Pelegrin, Juan Carlos Vera Rodríguez,

Rocío Rodríguez Pujazón, Salvador Delgado Aguilar, Juan Antonio Lineras Catela

Guía del megalitismo en la provincia de Huelva. Una visión de los territorios, paisajes y arquitecturas para la difusión del patrimonio megalítico ..................................................................................................... 499 José Antonio Linares Catela

Tecnología del cobre en la Prehistoria Reciente de Andalucía. Caracterización arqueometalúrgica a partir de vasijas de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén) .................................................................................................... 509 H. Cortés Santiago, A. Moreno Onorato, F. Contreras Cortés, S. Rovira Lorens, M. Renzi.

GALERÍA FOTOGRÁFICA ..................................................................................................................................................................... 519

417

* Instituto de Historia, CCHS-CSIC, Madrid. [email protected]** Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada. [email protected]

*** Instituto de Historia, CCHS-CSIC, Madrid. [email protected]

Mercedes Murillo-Barroso*, Gonzalo Aranda Jiménez**, Ignacio Montero Ruiz***

Aspectos sociales del cambio tecnológico: nuevos datos para valorar la introducción de la aleación del bronce en las sociedades argáricas1

Resumen:1

Tradicionalmente se ha asumido, desde una perspectiva evolucionista, que la adopción del bronce se debía a unas cualidades físicas y mecánicas superiores a las del cobre arsenicado. Sin embargo, recientes investigaciones permiten cuestionar que la aleación de bronce supusiera inicialmente una mejora funcional. Así, análisis metalo-gráficos�y�de�microdureza�realizados�en�los�ajuares�metálicos�del�Cerro�de�San�Cristóbal�(Ogíjares,�Granada)�y�Cerro�de la Encina (Monachil, Granada) demuestran que ambas aleaciones presentan similares propiedades físicas y me-cánicas.�La�mayor�o�menor�dureza�de�los�metales�se�relaciona�con�las�etapas�finales�del�proceso�de�manufactura�y no con el tipo de aleación.

Además, los análisis de composición de más de 200 piezas argáricas muestran una clara correlación entre la aleación de bronce y la elaboración de elementos de “adorno” y el uso del cobre arsenicado preferentemente en objetos�“funcionales”,�lo�que�cuestionaría,�igualmente,�que�el�bronce�fuera�asumido�por�su�eficacia�en�los�procesos�de trabajo. Deben buscarse por tanto otras interpretaciones alternativas para explicar la adopción del bronce.

Palabras clave: cobre arsenicado, Bronce, Argar, microdureza, metalografía, estaño, adornos.

INTRODUCCIÓN

Tradicionalmente se ha considerado que el desarrollo de las sociedades del pasado poseía una relación direc-ta con el cambio tecnológico: una sociedad evolucionaba según se desarrollaba su tecnología. De hecho, la división cronológica clásica del esquema de las Tres Edades de Thompsen (Edades de la Piedra, del Bronce y del Hierro), no es�en�absoluto�casual:�refleja�la�asunción�de�que�un�cambio�tecnológico�implica�un�cambio�social�y,�consecuente-mente,�pone�de�manifiesto�el�papel�que�se�le�ha�otorgado�al�origen�y�la�evolución�de�la�metalurgia�como�aspecto�central en la explicación histórica. Siguiendo este esquema, la introducción del bronce (y la sustitución del cobre arsenicado) ha sido habitualmente interpretada como una mejora tecnológica dada sus superiores cualidades físicas y mecánicas respecto al cobre en términos de fuerza y dureza, lo que redundaría en una mejora en la pro-ductividad. También se ha sugerido que, frente al cobre arsenicado, el bronce supondría una aleación deliberada, lo que�facilitaría�el�control�de�las�proporciones�de�estaño�y,�en�consecuencia,�de�las�propiedades�finales�de�los�objetos�(Tylecote, 1976).

Sin�embargo,�si�bien�es�cierto�que�ciertas�innovaciones�tecnológicas�pueden�modificar�cualitativamente�deter-minados procesos productivos y tener un impacto decisivo en el desarrollo de las formaciones sociales, esto no pue-de aplicarse de forma apriorística y sistemática a todas las innovaciones tecnólogicas. El estudio de las propiedades de�los�objetos�de�cobre�y�bronce�argáricos�pone�de�manifiesto�que�no�todas�las�innovaciones�tecnológicas�tienen�necesariamente�una�finalidad�utilitaria,�como�también�se�ha�planteado�para�otras�casuísticas�(e.g.�Brumfield,�2003).�

MATERIALES Y METODOLOGÍA DE ESTUDIO

Los materiales objeto de estudio pertenecen a dos yacimientos argáricos, el Cerro de la Encina (Monachil) y el Cerro de San Cristóbal (Ogíjares), situados en la Vega de Granada a escasa distancia el uno del otro (4,5 km en línea recta)�aunque�en�localizaciones�topográficas�y�con�características�diferentes.�El�primero�sigue�el�esquema�clásico�

1 El estudio se ha realizado en el marco del Grupo de Investigación (HUM 065) GEA. Cultura material e identidad social en la Prehistoria Reciente en el sur de la Península Ibérica y del proyecto de Investigación I+D+i “El contexto social del con-sumo de alimentos y bebidas en las sociedades de la Prehistoria Reciente del sur de la Península Ibérica” HAR2009–07283. Agradecemos a Isidro Toro Moyano, director del Museo Arqueológico de Granada, las facilidades que nos ha ofrecido para la toma de muestras.

419418

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

argárico: asentamiento en laderas escarpadas asociadas a un hábitat escalonado y con una clara posición estra-tégica en uno de los principales valles de acceso a Sierra Nevada. Además, el Cerro de la Encina se caracteriza por su extensión que alcanza varias hectáreas, construcciones monumentales, como el recinto de grandes dimensiones y forma aproximadamente rectangular que ocupa la meseta central de asentamiento, y por la gran diversidad y riqueza de sus ajuares funerarios. Por su parte, el Cerro de San Cristóbal se sitúa en plena vega de Granada sobre una loma o pequeño altozano, que en su punto más alto alcanza los 40 m de altura sobre la llanura aluvial, sin aparentes preocupaciones estratégicas más allá de un entorno de suelos óptimos para el desarrollo de prácticas agrícolas. Se trata de un pequeño asentamiento que podría haber alcanzado las 0,6 has y en donde los ajuares funerarios presentan una variedad cuantitativa y cualitativa muy inferior al Cerro de la Encina.

Ambos yacimientos han sido objeto de investigaciones recientes. En el caso del Cerro de la Encina durante 2003-04 se realizó una campaña de excavación en el denominado sector occidental de la Zona B que supuso la documentación de cinco nuevas sepulturas que se suman a las cuatro ya conocidas en este área del asentamiento (Aranda y Molina, 2005; 2006; Aranda et al., 2008). Precisamente, se ha seleccionado para el presente trabajo uno de estos nuevos hallazgos, en concreto, el ajuar funerario de la sepultura 21 compuesto por 15 piezas metálicas, seis de plata y nueve de base cobre. La muestra se completa con una hoja metálica procedente del ajuar de la sepultura 82.

En el caso del Cerro de San Cristóbal se han recuperado para su estudio los materiales de las excavaciones de urgencia realizadas entre los años 1988-91 (Aranda et al., 2012). En total se conocen 14 sepulturas, 13 se do-cumentaron como parte de las excavaciones mencionadas y una fue objeto de expolio, aunque sus características generales y ajuar funerario fueron posteriormente publicados (Fresneda et al., 1987-88). Los ajuares metálicos se concentran en ocho sepulturas y formalmente responden a los tipos clásicos argáricos: hojas de metal con rema-ches para la empuñadura, punzones y objetos de adorno como brazaletes o anillos. No obstante, destacan dos ele-mentos por su singularidad: una lámina de bronce de forma aproximadamente rectangular, de 7,5 cm de longitud y 2,5 cm de anchura máxima, con las esquinas redondeadas en uno de sus extremos y un ligero estrechamiento en su zona central; y un conjunto de 83 barritas de cobre arsenicado con forma de clavo o tachuela con un extremo puntiagudo, que aparece habitualmente doblado o fragmentado, y un extremo proximal aplanado, probablemente resultado�del�golpeo�para�su�fijación.�Todos�los�objetos�de�base�cobre�han�sido�muestreados�a�excepción�de�los�83�clavos de los que se han seleccionado cuatro piezas3.

En total se seleccionaron 26 piezas de base cobre y nueve de plata para el estudio metalúrgico. Sin embargo, para� los�objetivos�del�presente� trabajo�se�discutirán�sólo� los� resultados�de�aquellas�muestras�metalografiadas�(Tab. 1 y Figs. 1-3). Nuestro objetivo era evaluar las propiedades físicas de los objetos arqueológicos y no tanto las propiedades que se obtienen en el laboratorio de uno u otro metal aleados bajo condiciones controladas (Lecht-man,�1996;�Northover,�1989).�Para�ello�se�han�combinado�tanto�los�análisis�de�composición�como�metalográficos�y de microdureza, ya que tanto la aleación empleada como el trabajo aplicado en la elaboración de las piezas y la intensidad del mismo redundarán en una mayor o menor dureza de los objetos.

Los análisis de composición se realizaron con dos técnicas, mediante Fluorescencia de Rayos X por Energía Dispersiva (del inglés ED-XRF) en el Museo Arqueológico Nacional (Madrid), y mediante Espectrometría de Masas con Fuente de Plasma Acoplada Inductivamente de Sector Magnético y Colector simple (del inglés ICP-SFMS) en los laboratorios del centro de investigación “Arqueología y Ciencia de los Materiales” del Deutsches Bergbau-Museum de Bochum (Alemania). En los análisis ED-XRF se utilizó un espectrómetro portátil INNOV-X serie Alpha. Las condi-ciones normales de operación del tubo de rayos X con ánodo de plata fueron de 35 kV (voltaje) y 2 μA (corriente). Los�análisis�de�ICP-SFMS�los�realizó�el�Dr.�Michael�Bode�utilizando�un�espectrómetro�Thermo�Scientific�ELEMENT�XR (para cuestiones metodológicas véase Renzi et al., 2012 para ICP-SFMS y Rovira et al., 1997 para XRF). Para el análisis�metalográfico,�las�muestras�se�atacaron�con�una�solución�de�cloruro�férrico�y�ácido�clorhídrico,�y�se�obser-varon con el microscopio óptico Leica DMLM. Para el análisis de microdureza se utilizó un microdurómetro REMET HX1000, ambos equipos del Instituto de Historia, CCHS-CSIC, Madrid (para cuestiones metodológicas de metalo-grafía y microdureza véase Rovira y Gómez Ramos, 2003; Scott, 1991).

2 Para una información contextual completa de las muestras seleccionadas véase Aranda et al., 2008.3 Para la discusión general del yacimiento del Cerro de San Cristóbal y de sus contextos funerarios véase Aranda et al.,

2012.)

Signatura Yacimiento Sepultura Tipo As Sn Cadena operativa HV

OSC�11010_R Cerro San Cristóbal Sep. 8.1 Remache 2,38 tr F+FF 158

OSC�15014_H Cerro San Cristóbal Sep. 12 Puñal 2R 3,51 tr F+FF 151

OSC�15014_R Cerro San Cristóbal Sep. 12 R_Puñal 3,76 nd F+FF 127

OSC�7004_R Cerro San Cristóbal Sep. 6 R_�Puñal nd nd F+FF 170

OSC�13006_71 Cerro San Cristóbal Sep. 17 Clavo 1,09 tr F+FF+(R+FF) 144

OSC�13006_15 Cerro San Cristóbal Sep. 17 Clavo 1,22 tr F+FF+(R+FF) 134

OSC�13006_37 Cerro San Cristóbal Sep. 17 Clavo F+FF+(R+FF) 146

OSC�13006_60 Cerro San Cristóbal Sep. 17 Grapa F+FF 116

OSC�13005_H Cerro San Cristóbal Sep. 17 Puñal 2R 5,05 tr F+FF+R+FF 186

OSC�13005_R Cerro San Cristóbal Sep. 17 R_Puñal 4,30 nd F+FF+R+FF 142

OSC�13001_H Cerro San Cristóbal Sep. 9 Puñal 2R 6,47 tr F+FF+R+FF 196

OSC 15013 Cerro San Cristóbal Sep. 12 Punzón 4,10 tr F+FF+R+FF 200

OSC 11015 Cerro San Cristóbal Sep. 8.4 ¿Raspador? 0,88 4.91 F+(FF+R+FF) 150

OSC 7002 Cerro San Cristóbal Sep. 6 Pulsera 1v 0,41 5.47 F+FF+R 108

OSC 11006 Cerro San Cristóbal Sep. 7 Anillo 1v 0,01 4.47 F+FF+R+FF 183

OSC 11017 Cerro San Cristóbal Sep. 8.2 Punzón 0,01 6.24 F+FF+R+FF 198

MO-39257 Cerro de la Encina Sep.21 Punzón 5,49 0.04 F+FF+R+FF 200

MO-21292 Cerro de la Encina Sep. 8 Puñal 6,73 tr F+FF+R+FF 176

MO-39261 Cerro de la Encina Sep.21 Pulsera 2v 2,45 tr F+(FF+R) 62

MO39264_H Cerro de la Encina Sep.21 Puñal 2,3 4.38 F+FF --

MO39281_H Cerro de la Encina Sep.21 Puñal 0,9 8.7 F+FF --

MO-39260 Cerro de la Encina Sep.21 Anillo 0,17 6.34 F+FF+R --

MO-39255 Cerro de la Encina Sep.21 Pulsera cerrada 0,11 3.36 F+FF+R 90

Tabla 1. Resultados de los análisis realizados en las piezas del Cerro de la Encina y el Cerro de San Cristóbal.

La composición se presenta en % en peso normalizado a 100%. En la signatura, H=Hoja, R=Remache. En la cadena operativa, F=Fundición, FF=Forja en frío, R=Recocido. Los paréntesis indican que la intensidad de trabajo es leve. Los valores de HV se han obtenido de la media de entre 4 y 20 medidas según el tamaño de la muestra.

Aspectos sociales del cambio tecnológico: nuevos datos para valorar la introducción de la aleación del bronce en las sociedades argáricas

421420

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

Fig. 2. Ajuar metálico. 1 Cerro de la Encina, 2-6 Cerro de San Cristóbal.Fig. 1. Ajuar metálico de la sepultura 21 del Cerro de la Encina.

Aspectos sociales del cambio tecnológico: nuevos datos para valorar la introducción de la aleación del bronce en las sociedades argáricas

423422

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

En la Tabla 1 se resumen los resultados de los análisis rea-lizados. Si comparamos los niveles medios de microdureza de los cobres arsenicados y de los bronces, no se aprecian grandes dife-rencias entre una aleación y otra. Los cobres arsenicados oscilan entre 127 y 200 HV mientras que los bronces se sitúan entre 90 y 198 HV. Llama la atención, sin embargo, que entre las piezas que presentan las medidas más bajas, haya precisamente dos de bron-ce con 4,1% y 5,6% de estaño y 90 y 108 HV respectivamente. No obstante, si se observa su cadena operativa vemos que se corres-ponden con los dos únicos elementos que terminan con una fase de recocido. Además, ambas piezas se corresponden con adornos, lo que�es�coherente�con�una�etapa�final�de�recocido�que�resta�dureza�pero gana en ductibilidad, una propiedad más apropiada para la elaboración de espirales que la dureza. La forja, por el contrario, aunque aporta una mayor dureza al metal le resta ductilidad, resul-tando objetos más duros pero más frágiles. Por ello, cuando se rea-liza un trabajo de forja intenso, son necesarias sucesivas etapas de forja y recocido, para que el metal recobre la ductilidad perdida en la forja y permitan seguir deformando la pieza. En la Fig. 4 se pre-sentan las tres cadenas operativas detectadas en los materiales: las bandas horizontales fruto de la deformación de la estructura dendrítica por la forja en frío (4A); los granos de tendencia poligonal y�bordes�rectilíneos�como�consecuencia�del�recocido�final�de�la�pie-za y las maclas en su interior debido a un trabajo previo de forja en frío�(4B);�y�la�combinación�de�forja�en�frío,�recocido�y�forja�final�en�frío,�que�se�observa�por�la�deformación�final�de�los�granos�del�reco-cido y las múltiples bandas de deslizamiento en ellos. Nótese tam-bién cómo las inclusiones aparecen completamente deformadas y aplastadas horizontalmente como consecuencia de la forja (4C).

Parece,� por� tanto,� evidente� que� es� la� fase� final� de� trabajo�y su intensidad, más que la aleación en sí, lo que determina las propiedades�finales�de�los�artefactos�en�lo�que�a�dureza�se�refie-re. Esta correlación directa entre la cadena operativa y los valores medios de microdureza podemos observarla claramente en la Fig. 5 donde se incorporan también los valores de diferentes piezas del yacimiento de Peñalosa, lo que hace que la muestra ascienda a 39 elementos. En el eje X hemos representado la suma del contenido en estaño y arsénico de los objetos, ya que algunas muestras de bronce presentan también ciertas proporciones de arsénico, lo cual incidiría en una mayor dureza (representada en el eje Y). Las pie-zas están diferenciadas en función de la última fase de la cadena operativa (forja o recocido) y de que se trate de cobres arsenicados o bronces.

De esta forma, se puede observar que piezas sin arsénico tienen una dureza similar o superior a bronces de en torno a un 5% de Sn, o que cobres arsenicados de poco más del 2% de As tienen una dureza superior a la de bronces con más de 6% de Sn. Este es el caso, por ejemplo, de un puñal de cobre arsenicado con 2,3% de As y cadena operativa corta (fundición y forja en frío), que presenta sin embargo una microdureza superior (209HV) que un punzón de bronce de un 6% de Sn y cadena larga (198HV), o incluso que un puñal de bronce de hasta 9,5% de Sn y cadena igualmente larga (183HV).

Fig. 4. Ejemplo de las microestructuras docu-mentadas. Las tres muestras fueron atacadas con una solución de cloruro férrico y ácido clor-hídrico y pertenecen al Cerro de San Cristóbal. A) Microestructura de forja en frío de la pieza OSC 15014_H.�200X.�B)�Microestructura�de�Forja�en�frío y recocido de la pieza OSC 7002. 200X. C) Microestructura de forja en frío, recocido y forja en�frío�de�la�pieza�OSC�13005_H.�500X.

Fig. 3. Ajuar metálico del Cerro de San Cristóbal.

Aspectos sociales del cambio tecnológico: nuevos datos para valorar la introducción de la aleación del bronce en las sociedades argáricas

425424

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

Si además, se relaciona las diferencias en las cadenas operativas y el tipo de objetos manufacturados con el tipo de aleación empleada, observamos que, como se ha señalado en trabajos previos (Montero Ruiz, 1994; Montero-Ruiz y Murillo-Barroso, 2010), el bronce se utiliza mayoritariamente en la elaboración de adornos y el cobre arsenicado en la fabricación de piezas funcionales o potencialmente utilitarias. En la Fig. 7 se presenta esta fuerte correlación a partir de los más de 200 objetos argáricos de base cobre analizados hasta la fecha (Rovira et al., 1997).

CONCLUSIONES

En�definitiva,�el�estudio�de�los�materiales�argáricos�de�bronce�y�cobre�arsenicado�pone�de�manifiesto�que�a�pesar de que los bronces puedan tener a priori una dureza superior a los cobres y cobres arsenicados, y por tanto, unas propiedades físicas y mecánicas superiores (especialmente en aleaciones de más de un 8% Sn), las propie-dades�finales�de�los�objetos�dependen�no�tanto�del�tipo�de�aleación�como�de�las�técnicas�de�trabajo�empleadas�en su elaboración. De esta forma, en múltiples ocasiones la microdureza media de bronces y cobres arsenicados es muy similar, incluso objetos con nada o bajo contenido en As pueden tener una dureza superior a la de bronces de hasta un 9,5% Sn. Además, el hecho de que el bronce se esté utilizando preferentemente en la elaboración de adornos y no de armas o herramientas indica que la potencial superioridad física de esta aleación no está siendo explotada�y,�por�tanto,�la�introducción�de�esta�nueva�aleación�no�está�redundando�en�un�aumento�significativo�de�la productividad.

Si el bronce no se incorpora a la metalurgia argárica por sus mejores propiedades mecánicas, deben buscarse otro tipo de interpretaciones alternativas para explicar la adopción de esta aleación.

El�color�más�dorado�del�bronce,�frente�al�más�rojizo�del�cobre,�pudo�influir�en�su�uso�preferente�en�objetos�de�adorno, lo que además coincidiría con el desarrollo de los adornos de plata. Además, la escasez de estaño en com-paración con la abundancia de cobre y cobre arsenicado en el Sureste de la Península Ibérica debió jugar igualmen-te un papel relevante. Añadirle al cobre una materia prima escasa como el estaño incrementaría su valor social, ya

Fig.�6.�Proporción�de�objetos�funcionales�con�una�cadena�operatoria�con�una�fase�final�de�forja�en�frío�y�proporción�de�adornos�con�una�fase�final�de�recocido.

En el mismo tipo de piezas, también se observan varios casos en los que valores alcanzados con una u otra aleación son muy similares. Este sería el caso, por ejemplo, de dos puñales: a pesar de tener ambos cadenas opera-torias�largas�(forja�en�frío,�seguida�recocido�y�una�fase�final�de�forja�en�frío)�y�el�de�bronce�un�contenido�algo�supe-rior de Sn (9,5%) que de As (7%) el de cobre, la microdureza de ambos es muy similar: el puñal de cobre arsenicado tiene un valor de 186HV y el de bronce de 184HV. Lo mismo ocurre, por poner otro ejemplo, con dos punzones: el de cobre arsenicado (7% As) tiene una microdureza de 200HV mientras que el de bronce (6%Sn) alcanza los 198HV.

Es evidente también que, de forma general, las piezas que presentan una microdureza inferior son aquellas que�tienen�una�última�fase�de�recocido.�Con�la�excepción�de�una�pieza,�todos�los�objetos�con�fase�final�de�recocido�presentan una microdureza inferior a 110 HV.

Estas diferencias en las cadenas operativas deben relacionarse, por tanto, con la tipología de los objetos según se busque una mayor maleabilidad (por ejemplo, para una mejor deformación plástica de los adornos en es-piral) o una mayor dureza (por ejemplo, para piezas utilitarias como los punzones). Para establecer esta correlación se han agrupado los objetos analizados en dos categorías: “adornos”, que incluye básicamente espirales, y “objetos funcionales”, en la que se incluyen todos los artefactos que potencialmente pudieron haber tenido una funciona-lidad utilitaria, independientemente de que efectivamente la tuvieran o no (un ejemplo del cuestionamiento de la funcionalidad efectiva de las armas como tales lo tenemos en Aranda et al., 2009). En ese sentido, se observa una�clara�tendencia�a�finalizar�los�objetos�potencialmente�utilitarios�con�una�fase�de�forja�en�frío,�lo�que�les�pro-porcionaría una mayor dureza, y a terminar los adornos con una fase de recocido, que les restaría dureza pero les aportaría�ductilidad�y,�por�tanto,�maleabilidad.�Así,�el�82%�de�los�objetos�funcionales�presentan�una�fase�final�de�forja,�mientras�que�sólo�el�18%�termina�con�recocido.�Al�contrario,�el�83%�de�los�adornos�finaliza�con�una�fase�de�recocido, frente al 16% que lo hace con una fase de forja (Fig. 6).

Fig.�5.�Gráfico�en�el�que�se�representa�la�correlación�entre�el�contenido�en�As�y�Sn,�y�la�microdureza�media�de�las�piezas.

Aspectos sociales del cambio tecnológico: nuevos datos para valorar la introducción de la aleación del bronce en las sociedades argáricas

427426

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

Bibliografía ARANDA, G. y MOLINA, F. (2005): “Intervenciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce del Cerro de la Encina (Monachil, Granada)”. Trabajos de Prehistoria, 62(1), pp. 165-80.

ARANDA,�G.�y�MOLINA,�F.�(2006):�“Wealth�and�Power�in�the�Bronze�Age�of�Southeast�of�Iberia�Peninsula:�the�Funerary�Record�of Cerro de la Encina”. Oxford Journal of Archaeology 25(1), pp. 47-59.

ARANDA, G., MOLINA, F., FERNÁNDEZ, S., SÁNCHEZ, M., AL-OUMAQUI, I., JIMÉNEZ-BROBEIL S. y ROCA, M.G. (2008): “El pobla-do y necrópolis argáricos del Cerro de la Encina (Monachil, Granada). Las campañas de excavación de 2003–05”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, 18, pp. 219–64.

ARANDA,�G.,�MONTÓN,�S.�y�JIMÉNEZ-BROBEIL,�S.�(2009):�“Conflicting�evidence?�Weapons and skeletons in the Bronze Age of south-east Iberia”. Antiquity 83, pp. 1038-1051.

ARANDA, G., ALARCÓN, E., MURILLO BARROSO, M., MONTERO, I., JIMÉNEZ-BROBEIL, S., SÁNCHEZ ROMERO, M. & RODRÍGUEZ-ARIZA, M. O. (2012): “El yacimiento argárico del cerro de San Cristóbal (Ogíjares, Granada)”. Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía 3, 141-65.

BRUMFIELD,�E.�(2003):�“It’s�a�material�world.�History,�artifacts�and�anthropology”.�Annual Review of Anthropology, 32, pp. 205-23.

DE�MARRAIS,�E.,�CASTILLO,�L.�J.�y�EARLE,�T.�(1996):�“Ideology,�materialization�and�power�ideologies”.�Current Anthropology, 37, pp. 15–31.

FRESNEDA, E., RODRÍGUEZ, Mª.O. y LÓPEZ, M. (1987-88): “La Cultura del Argar en el sector oriental de la Vega de Granada. Estado actual de la investigación”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 12-13, pp. 101-133.

GILMAN, A. (1976): “Bronze Age dynamics in southeast Spain”. Dialectical Anthropology, 1, pp. 307-319.

GILMAN,�A.�(1981):�“The�Development�of�Social�Stratification�in�Bronze�Age�Europe”.�Current Anthropology, 22(1), pp. 1-23.

LECHTMAN,�H.�(1996):�“Arsenic�Bronze:�Dirty�Copper�or�Chosen�Alloy?�A�View�from�the�Americas”.�Journal of Field Archaeol-ogy, 23, pp. 477-513.

MONTERO RUIZ, I. (1994): El Origen de la Metalurgia en el Sureste Peninsular, Instituto de Estudios Almerienses, Almería.

MONTERO-RUIZ, M., y MURILLO-BARROSO, M. (2010): “La producción metalúrgica en las sociedades argáricas y sus impli-caciones sociales: una propuesta de investigación”, Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 1, pp 225-32.

NORTHOVER, P. (1989): “Properties and use of arsenic-copper alloys”, (A. Hauptmann, E. Pernicka, y G. A. Wagner eds.), Old World Archaeometallurgy: Proceedings of the International Symposium, Heidelberg 1987 Der Anschnitt Beiheft, 7, Deutsches Bergbau-Museum, Bochum, pp. 111-118.

RENZI, M., BODE, M., MARZOLI, D. y SUÁREZ PADILLA, J. (2012 en prensa): “Estudio analítico de los materiales arqueomet-alúrgicos procedentes del yacimiento del Bronce Final de Los Castillejos de Alcorrín (Manilva, Málaga)”, Madrider Mitteilun-gen, 54.

ROVIRA LLORENS, S. y GÓMEZ RAMOS, P. (2003): Las Primeras Etapas Metalúrgicas en la Península Ibérica. III Estudios Metalográficos, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid.

ROVIRA LLORENS, S., MONTERO RUIZ, I. y CONSUEGRA, S. (1997): La primeras etapas metalúrgicas en la Península Ibérica. I Análisis de materiales. Instituto Universitario Ortega y Gasset, Madrid.

SCOTT, D. (1991): Metallography and Microstructure of Ancient and Historic Metals, The J.P. Getty Trust Publications, Sin-gapur.

TYLECOTE, R. F. (1976): History of Metallurgy, The Metals Society, London.

Fig.�7.�Correlación�entre�la�composición�y�el�tipo�de�los�objetos�argáricos�analizados.�La�figura�se�ha�realizado�a�partir�de�los�análisis�realizados por nosotros y por el Proyecto de Arqueometalurgia de la Península Ibérica (Rovira et al., 1997).

que la inversión de trabajo necesaria para su aprovisionamiento sería superior. En ese sentido, tanto la abundancia de adornos de plata como la generalización de los adornos de base cobre, que coinciden cronológicamente, estarían relacionados con formas de visibilización y materialización del estatus social de las élites argáricas. Podríamos con-siderar los objetos de bronce, por tanto, como una forma de acumulación y ostentación de riqueza (Gilman, 1976).

Cuando se establecen relaciones de poder, la ostentación y la exhibición de las diferencias sociales por parte de la élite se hacen necesarias para su consolidación y legitimación, desarrollándose mecanismos de control ideo-lógico que consolidan, centralizan e institucionalizan el status alcanzado (Gilman, 1981; DeMarrais et al., 1996). En el caso argárico, la incorporación de la aleación de bronce formaría parte de estos mecanismos que junto a otros elementos como el énfasis de la individualidad, la aparición de armas especializadas como alabardas y espadas, la generalización de los adornos metálicos, la sistematización de determinadas formas cerámicas, etc. contribuirían a la legitimación y reproducción de las relaciones de asimetría social y poder político (DeMarrais et al., 1996).

Es necesario aún ampliar el registro analítico con el que contamos, sin embargo, con los datos disponibles, la introducción del bronce respondería más a mecanismos ideológicos de ostentación y consolidación de status que a necesidades tecnológicas o productivas y, por tanto, debemos considerarlo más como un efecto y consecuencia de los�procesos�de�estratificación�social�que�como�causa�de�los�mismos.�

Aspectos sociales del cambio tecnológico: nuevos datos para valorar la introducción de la aleación del bronce en las sociedades argáricas