ASPECTOS ECOLÓGICOS GENERALES DEL ORDEN MANTODEA EN EL NEO TRÓPICO

13
ASPECTOS ECOLÓGICOS GENERALES DEL ORDEN MANTODEA EN EL NEO TRÓPICO Grace Chango. Universidad internacional del ecuador, facultad de bilogía, quito ecuador. [email protected] Introducción: Mantodea es un orden de insectos de la clase Insecta, originalmente depredadores pude alimentarse tanto de otros insectos como pequeños vertebrados un ejemplo claro será lagartos o ratones, se diferencia por sus patas delanteras modificadas para cazar, su forma tan llamativa y atractivos que son, no se conoce mucho por la falta de colecciones o estudios de este orden (Svenson & Whiting. 2004), habitan en regiones tropicales, subtropicales y a veces en zonas templada en todo el mundo. En el mundo existen 2.452 especies clasificados en 445 géneros, distribuidas en el neo trópico con 474 especies con 91 géneros y 6 familias (Agudelo. 2007); la familia más representativa de este orden es la familia Mantidae, se las reconoce fácilmente por su pose en forma de cacería. En forma ecológico no se controló mucho ya que su extinción depende de su depredador o la alteración de su hábitat. Estos insectos tienen una habilidad tan perfecta para poder confundirse con la naturaleza eso se da gracias a su color que compone su cuerpo. Existe una gran variación de características y diferentes comportamientos de las familias del orden Mantodea. Justificación: Orden Mantodea, Ecología Página 1

Transcript of ASPECTOS ECOLÓGICOS GENERALES DEL ORDEN MANTODEA EN EL NEO TRÓPICO

ASPECTOS ECOLÓGICOS GENERALES DEL ORDEN MANTODEAEN EL NEO TRÓPICO

Grace Chango.

Universidad internacional del ecuador, facultad de bilogía,quito ecuador.

[email protected]

Introducción:

Mantodea es un orden de insectos de la clase Insecta,originalmente depredadores pude alimentarse tanto de otrosinsectos como pequeños vertebrados un ejemplo claro serálagartos o ratones, se diferencia por sus patas delanterasmodificadas para cazar, su forma tan llamativa yatractivos que son, no se conoce mucho por la falta decolecciones o estudios de este orden (Svenson & Whiting.2004), habitan en regiones tropicales, subtropicales y aveces en zonas templada en todo el mundo.

En el mundo existen 2.452 especies clasificados en 445géneros, distribuidas en el neo trópico con 474 especiescon 91 géneros y 6 familias (Agudelo. 2007); la familia másrepresentativa de este orden es la familia Mantidae, se lasreconoce fácilmente por su pose en forma de cacería.

En forma ecológico no se controló mucho ya que su extincióndepende de su depredador o la alteración de su hábitat.

Estos insectos tienen una habilidad tan perfecta para poderconfundirse con la naturaleza eso se da gracias a su colorque compone su cuerpo.

Existe una gran variación de características y diferentescomportamientos de las familias del orden Mantodea.

Justificación:

Orden Mantodea, Ecología Página 1

Debido a la falta de estudios en este orden de insectos, serequiere implementar información para poder aumentar elinterés en más estudios; recolectar información sobre suecología en el neo tropical, para determinar sus diferentesaspectos ecológicos, y tener la posibilidad de conocer mássobre estos insectos y su hábitat.

Determinar como el orden Mantodea tiene un gran papel en lanaturaleza en los diferentes ecosistemas que habita o comoafecta el exceso de población de algunas familias delorden.

Obtener la sufriente información sobre el orden Mantodea enartículos estudiados sobre el tema, y realizar un artículoque obtenga todos los datos importantes para nuestroconocimiento y futuras investigaciones.

El orden Mantodea es una de la clase de insecto que meparece tan fascinante primero por su forma anatómica, suscostumbres, en la reproducción, alimentación, distribucióny otros aspectos ecológicos; determinar todo estos puntospara obtener conocimientos como están relacionados en elneo tropical y la ecología.

Desarrollo:

Orden Mantodea, clase Insecta, se caracterizan por sumorfología, y diferentes aspectos.

Hablaremos sobre su anatomía, distribución, alimentación,reproducción y algunos puntos ecológicos que se puedoobtener de investigaciones realizadas anterior mente.

Y como destaca cada una en sus diferentes característicasde su propia familia.

Anatomía: su cuerpo es alargado entre 1 a 17 centímetros,los machos son más pequeños que las hembras pueden llegar amedir el doble que el porte de machos; todo su cuerpo estádivido en tres secciones, el primero conformado por la

Orden Mantodea, Ecología Página 2

cabeza, el segundo por el tórax y el tercero conformado porel abdomen.

Fig.1: Mantodea (google imágenes, 2015)

La cabeza de estos insectos es de forma triangular pudegirar 180 grados sin voltear gracias a su cuello flexible,en las esquinas están ubicados sus ojos muy grandes ydesarrollados, en la parte frontal de la cabeza en la mitadtiene tres ojos sencillos, sus antenas colocadas en laparte de arriba de la cabeza muy plumosas, su mandíbulamodificada para masticara, aparato bucal masticador.

Fig.2: Mantodea (google imágenes, 2015)

En el tórax tenemos tres pares de patas, las primeras patasson las modificadas en forma de raptoras conformadas poruna hilera de espinas; las dos últimos pares son ambularesOrden Mantodea, Ecología Página 3

el tamaño depende del tórax, contiene un órganos que lessirve de audio, este órgano les ayuda a detectardepredadores nocturnos y poder huir de ellos.

Reproducción: estos insectos del orden Mantodea, tiene uncostumbre muy diferente al resto de otras especies, durantela copula la hembra mata y devora al macho; ¿porque se da?Esto se da por el fitness del macho es igual que el delahembra, incrementan los óvulos fecundados se obtiene unbuen desarrollo de nutrientes, si el macho aporta esosnutrientes mediante la fecundación sacrificándose asímismo.

Fig.3: Reproducción de una Mantis (google imágenes, 2015)

Dependiendo de la especie la hembra pone entre 60 y 400huevos, en una masa espumosa que genera la hembra de susglándulas abdominales, se seca y forma una cubierta duraque protege a los huevos.

Alimentación: son carnívoros y desde muy jóvenes cazan; sealimenta de otros insectos y de vertebrados que pueda cazarcomo pequeños pájaros (colibríes), ratones, lagartijas,etc. dependiendo del tamaño de la presa y el tamaño de laMantis.

Existen algunas especies que solo consumen insectos tododepende del comportamiento de cada uno o su tamaño.

Orden Mantodea, Ecología Página 4

Distribución: habitan y se reproducen en regionestropicales, subtropicales y templadas por todo el mundo,son terrestres así que tienen una gran distribución enhábitats terrestres, existen 2.452 especies clasificados en445 géneros, distribuidas en el neo trópico con 474especies con 91 géneros y 6 familias (Agudelo. 2007), tieneun gran territorio en México, se encuentra con frecuenciaen los países de centro América como Guatemala, Honduras,Nicaragua y en la zonas amazónicas de Ecuador, Brasil yColombia; Neo trópico es la región de todo el mudo con másespecies del orden Mantodea y de otras especies.

Fig.4: Mapa neo tropical (google imágenes, 2015)

Las Mantodeas pueden vivir 10 meses a 12 meses, peroalgunas hasta 14 meses, al ser carnívoras no significa queestén en lo alto de depredadores de insecto también esvíctima, uno de sus principales depredadores son losmurciélagos ya que cazan de noche y tiene mejor vista, otrode sus depredadores son las avispas ya que existen algunasespecies que inyectan un paralizador, introducen sus huevosdentro dela mantis hasta que las larvas de avispadesarrollan y matando al insecto; no solo ellas sufren de

Orden Mantodea, Ecología Página 5

las avispas que colocan sus huevos otro que sufre de estoson las tarántulas y creo que pueden pasar en otrasespecies de insectos y vertebrados.

Se ha obtenido estudios morfológicos y genéticos, quedeterminan una cercana apariencia con el orden Isoptera yBlattodea, pero otros estudios nos dice que tiene origenfilogenético del orden Blattoptera(cucarachas) son un grupode insectos fósiles determinados en la era Paleozoica, sepuede decir que es su origen o solo delas Mantodea si no decucarachas modernas y termitas.

La familia más reconocida de este orden es la Mantidae porsu forma de pose que tiene en forma de cacería o rezando,esta especie y otras del mismo orden tiene un biocontrolmuy limitado eso quiere decir que su conservación es poca,la perdida de población de estas especies del ordenMantodea no tiene un control ya que su extinción se puededar por los diferentes depredadores, la destrucción o laalteración de su hábitat, en zonas alteradas o urbanas noexiste la presencia de estos insectos, pero en zonas noalteradas se puede observar una gran ventaja para estasespecies tanto en reproducción como distribución.

Se han realizado muchas investigaciones ecológicas sobreeste orden, existen muchos registros, pero se encontró queexiste la mayoría de estos estudios realizados en Colombiay eso nos da una ventaja ya que está cerca de ecuador yotros países vecinos, y poder saber cuál es su ecología enestas zonas cercanas a Colombia.

Los resultados encontrados sobre el orden se dieron en elInstituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacionalde Bogotá (ICN), se realizó el estudio con las coleccionesdel instituto, determinaron 276 ejemplares distribuidos deesta forma: 29 géneros, 15 subfamilias y 6 familia; hastaseptiembre del 2006, se las identificaron con claves CERDÁ(1993), TERRA (1995) y AGUDELO (2004); determinado el 55%

Orden Mantodea, Ecología Página 6

de todas las especies del mundo que existen en Colombia ypises vecinos.

Otro estudio en Colombia fue sobre un nuevo registro de unaespecie del orden Mantodea, la especie Stenophylla lobivertex(LOMBARDO, 2000) también encontrada en el área amazónicadel Ecuador y Perú. Esta especies llamada por su nombrecomún mantis neo tropicales como una de las especies muyraras por su forma de la cabeza con múltiples cefálicos.

Tabla # 1: numero de especies en noetropical (Salazar Escobar, 2002)

Orden Mantodea, Ecología Página 7

Orden Mantodea, Ecología Página 8

Las familias más abundantes que podemos encontrar en la región neo tropical son:

Fig.5: María Palito (google imágenes, 2015)

Nombre común María Palito, Familia Thespidae, Thespis sp.(Serville, 1831), se caracteriza por su forma muy similar alos insectos palos y por su forma muy delgada, habitan enbosques bajos y pastizales, sus presas depende de sutamaño, tiene una alta densidad de población más que otrosmántidos, se distribuyen en Colombia, Venezuela, Trinidad yArgentina.

Fig.6: Rezandera (google imágenes, 2015)

Nombre común Rezandera, Familia Thespidae, Pseudomiopteryxbogotensis (Saussure, 1870), caracterizadas por su morfologíay su camuflaje, el macho por su gran capacidad de volarcaza grandes presas y la hembra se camufla y se alimenta de

Orden Mantodea, Ecología Página 9

insectos, habitan el sotobosque, se distribuyen en México,Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela,Guyana y Brasil.

Fig.7: Mantis hoja seca (google imágenes, 2015)

Nombre común Mantis hoja seca, Familia Acanthopidae, Acanthops falcata (Stal, 1871), se caracterizan por ser muy llamativos, se camuflan en hojas secas, estas especies solo se alimenta depresas que no excedan de 1/3 de su tamaño, es un controlador natural y no es caníbal durante la fecundación.

Se distribuye en Colombia, México, Venezuela, ecuador, Brasil, panamá, trinidad y Guayana. Tiene una gran distribución.

Orden Mantodea, Ecología Página 10

Fig.8: Stagmatoptera septentrionalis (google imágenes, 2015)

Nombre común Rezandera, Familia Mantidae, Stagmatoptera septentrionalis (Burmeister, 1838), se caracterizan por ser los más grandes, se los puede encontrar en hojas y tallos verdes, son atraídas por la luz y consume insectos o vertebrados pequeños.

Esta especie solo está registrada en Colombia, Panamá y Venezuela.

Conclusiones:

Tiene una gran abundancia en México, Colombia, Brasil y en la amazonia ecuatoriana.

Existe un gran número de familias y sub familia del orden Mantodea y que el 55 % se encuentra en Suramérica.

Determinamos que no todas las mantis tienen canibalismo sexual.

Las mantis pueden consumir tanto insectos como vertebrados pequeños.

Se determinan por su patas delanteras modificadas tiene unaforma única y con una hilera de espinas y ganchos.

Tiene una forma única de camuflarse y sus colores ayudan para que se puedan confundir con la naturaleza.

Existe muy poca información más compleja sobre algunasespecies y distribución general de cada población deMantodea.

Recomendaciones:

Obtener más información sobre el orden y sus familias deMantodea tanto en español como en inglés.

Investigar en una forma más compleja sobres el ordenMantodea en todo tipo de características.

Orden Mantodea, Ecología Página 11

Investigar no solo de la región neo tropical sería buenobuscar información de otras regiones donde habiten estosinsectos.

Estudiar y obtener mejor conocimiento sobre el ordenMantodea, para poder realizar un trabajo bien hecho conresultados verdaderos, para no tener complicacionesmientras se realiza el trabajo.

Estudiar más a profundidad sobre ecología sobre las mantispara poder dar conocimiento sobre ellas a otras personasinteresadas o personas que quieran investigar este ordenpara que tengan un inicio sobre que trata el tema.

Bibliografía:

SCIELO, Julián A. Salazar-E, 2007, Stenophylla LobivertexLombardo, Nuevo Registro De Mántido Para La FaunaColombiana (Insecta: Mantodea), Colombia.

SCIELO, Medellín C. Avendaño J. Sarmiento C, 2007, GénerosDe Mantodea Depositados En El Instituto De CienciasNaturales De La Universidad Nacional De Colombia.

Pedraza M, 2011, Los Mantidos, CONABIO, Biodiversitas,México.

Salazar Escobar, Julián Adolfo, 2002, Lista de los Mantodea(Insecta) conocidos para Colombia, Biota Colombiana, vol.3, núm. 1, junio, 2002, pp. 119-130

Villalobos A. Rodríguez I. Luna L. Villamizar J, 2009,Sinopsis Preliminar De Los Mántidos (Insecta: Mantodea) DeSantander, Boletín Científico, Colombia.

Fernando Vite, 2012, Sexo En Insectos, Revista DigitalUniversitaria, Volumen 13 Número 7.

Amat-García, Germán D, 2009, biodiversidad regional:santa maría Boyacá, Guía de Campo. Artrópodos: Arácnidos,Miriápodos, Crustáceos, Insectos. Serie de Guías de Campodel Instituto de Ciencias Naturales No. 5. Instituto deOrden Mantodea, Ecología Página 12

Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia,Bogotá D C., Colombia.

Henrique M. Rodrigues, 2013, Mantodea (Insecta) collectionin the Museu de Zoologia da Universidade de São Paulo:Taxonomic and geographical coverage, Brasil.

Michael r. Maxwell, A synoptic review of the genusStagmomantis (Mantodea: Mantidae), ZOOTAXA, USA.

Orden Mantodea, Ecología Página 13