Aspectos Culturales de la Negociación

12
Aspectos Culturales de la Negociación ● Keila Arnica Chillitupa ● José Fernando Bravo Ramos ●Jonathan Mendoza Cana ● Kendo Shimitzu Márquez

Transcript of Aspectos Culturales de la Negociación

Aspectos Culturales de la

Negociación

● Keila Arnica Chillitupa● José Fernando Bravo Ramos●Jonathan Mendoza Cana● Kendo Shimitzu Márquez

“El tema cultural está tomando una gran importancia para la realización de negocios internacionales exitosos”

Marco teórico

Definición de Cultura

Según Spradley & McCurdy: Cultura es definida como el conocimiento

adquirido que las personas utilizan

para interpretar su experiencia y

generar comportamientos.

Collingwood ha definido cultura como: todo lo que

una persona necesita saber para actuar

adecuadamente dentro de un grupo social

Costumbre

Tradición

• Una costumbre es un hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto. • Es el conjunto de costumbres que una generación hereda de las anteriores

Negociación

• La negociación es una forma de alcanzar nuestros objetivos cuando éstos no dependen exclusivamente de nosotros sino que, por el contrario, requieren una interacción con otros sujetos. La negociación no es un fin en sí mismo, sino un procedimiento de conseguir unos objetivos y satisfacer unos intereses. Gómez-Pomar

CULTURA EN LA NEGOCIACIÓN

La Estética:Es el sentido de la belleza y el buen

gusto de una cultura; se expresa en el arte, drama,

música, folklore y

danza

La Educación:Es importante darse cuenta que el nivel general de educación mejora a nivel

mundial.

Actitudes y Creencias: Toda cultura tiene una serie de

actitudes y creencias que influye n en

casi todos los aspectos del

comportamiento y ayudan a ordenar una

sociedad y sus miembros.

La tecnología: incluye no solo la

aplicación de la ciencia en

la producción, sino también la capacidad gerencial, financiera y

de mercadotecnia

ASPECTOS A TENER EN CUENTA AL NEGOCIAR CON

OTRAS CULTURAS

Entender las diferencias de comportamientos y actitudes de negociación

Explicitar claramente las diferencias culturales

Mostrar respeto y tolerancia

Entender el interés detrás de la postura

ASPECTOS A TENER EN CUENTA AL NEGOCIAR CON OTRAS CULTURAS

Ver cuáles son los intereses que motiva a la otra parte

No asumir que piensan igual que nosotros ni que poseen la misma escala de valores

No tomar actitudes ni palabras como ataques personales

Evaluar las alternativas al no acuerdo de las partes.

INCONVENIENTES CAUSADOS POR LA

DIFERENCIA CULTURAL

El IdiomaLa informalidad en el lenguaje muy chocante en algunos casos, puede ser la llave para un acercamiento y una apertura de confianza en otros

Comportamientos No VerbalesAdemanes, postura corporal, mirada, gestos, todo contribuye a facilitar o entorpecer una negociación

ValoresAsí como las personas se conocen por sus valores y el modo como los jerarquizan, así también la cultura de un país se define según el modo como esa nación jerarquiza los valores.