El Juegos y Juguetes de Marruecos y del Sahara: Aspectos Culturales y Sociales – PowerPoint

86
EL JUEGOS Y JUGUETES DE MARRUECOS Y DEL SAHARA ASPECTOS CULTURALES Y SOCIALES Anti-Atlas, 2005

Transcript of El Juegos y Juguetes de Marruecos y del Sahara: Aspectos Culturales y Sociales – PowerPoint

EL JUEGOS Y JUGUETES DE MARRUECOS Y DEL SAHARAASPECTOS CULTURALES Y SOCIALES

Anti-Atlas, 2005

Jean-Pierre Rossieantropólogo sociocultural

© 2010 J-P. Rossie

niña jugando en una tienda, Sahara tunecino, 1975

Presentación de PowerPoint

para el seminario al

Instituto Formación Docente

Neuquén, ArgentinaNoviembre 4, 2010

www.sanatoyplay.org

excepto que se mencione lo contrario, todas las fotos fueron tomadas en Marruecos

investigación en el Sahara tunecino 1975/1977

del estudio de la socialización a lainvestigación acerca de los juguetes y el juego

Ghrib semi-nómades en el Sahara tunecino, 1975

desierto de arena y desierto de piedra

Sahara tunecino, 1977 Sur de Marruecos, 2004

mundos rurales

investigación en Marruecos 1992 – hoy

Alto Atlas, 1999

mundos urbanosKénitra, 1992

fuentes de la investigación:trabajo de campo en el Sahara tunecino y en Marruecoscolección de juguetes de África del Norte y del Musée de l’Homme, Parísbibliografía acerca de las regiones de interés

Khalija Jariaa: asistente de investigación, Anti-Atlas, 2006

los primeros datos se remontan a fines del 1800, los últimos a 2009

carnero de barro cocido, Algeria antes de 1889, foto de D. Ponsard, Musée de l’Homme jugar “a la casita” en el sur de Marruecos, 2009

se discuten siete aspectos acerca dela investigación sobre juguetes y juegos :

la creatividad de los niños a partir de material natural y de desecho

los signos y significados presentes en los juguetes y en el juego

los rituales y las festividades en los juguetes y juegos

los juguetes, el juego y la socialización

las relaciones entre los niños entre sí, y entre niños y adultos en el juego

la continuidad y el cambio en la cultura lúdica

pasaje de la investigación a las aplicaciones interculturales y socioculturales

la creatividad de los niños con el material natural y de desecho

los niños usan mucho material natural  

de origen mineral

Atlas Medio, 1999

construcción de una mezquita y otras construccionesen el Sahara tunecino, 1975

animales de juguete hechos de barro cocido

Anti-Atlas, 2007

material natural de

origen vegetal

Alto Atlas 1992

tejido de un camello con hojas de palmera, Pre-Sahara, 1993

tractor confeccionado con partes de cactus y material de desecho, Anti-Atlas, 1996

material natural

de origen animal

lana de oveja como pelo de muñeca

Alto Atlas, 1992

pelo de caballo como pelo de muñeca

Anti-Atlas, 1998

gacelas hechas con piel de cabra y material de desecho, Anti-Atlas, 2006

los niños usan mucho material de desecho

Anti-Atlas, 2007

una nueva tendencia: usar papeles de regalo como vestidos de muñeca

Anti-Atlas, 2006

los niños usan todo material disponible

Norte de Marruecos, 1993

y muestran ser realmente inventivos

Alto Atlas, 1995

juguetes de segunda mano adaptados al gusto local

Anti-Atlas1996

descubriendo técnicas

modelado de arcilla

Anti-Atlas, 2005

creación de vehículos

Anti-Atlas, 2005

patineta hechausando rulemanes como ruedas

Sidi Ifni, 2002 Marrakech, 1993

juguetes de segunda mano salvados por las técnicas de los niños locales

Anti-Atlas, 2006

signos y significados presentes en los juguetes y en el juego

uso de material específico para significados particulares: el cabello

Alto Atlas, 1996 Alto Atlas, 1997

uso de hueso de oveja para crear muñecos relacionados con la fiesta de Ashura

Anti-Atlas, 2008

signos y significados: aspectos cognitivos la geometría de las casas de juego

Anti-Atlas, 2008

expresando la feminidad y la masculinidad en los muñecos

Alto Atlas, 1996 Alto Atlas, 1996 Sahara marroquí, 1997

en el Sahara tunecino muñecos sin rostro muñecos con rostro muñeco modernizado

1975 1975 1991

signos y significados: aspectos emocionalesla relación de los niños con sus juguetes

Pre-Sahara, 2005 Anti-Atlas, 2006

reinterpretación y recontextualización en el juego con muñecas

novia de Marrakech, 1992

las muñecas Barbie se convierten en las hijas de los emigrantes

Anti-Atlas, 2006

osos de peluche en el hospital

Sahara marroquí, 2006

rituales y festividades en los juguetes y el juego

el Mulud: fiesta del

nacimiento del profeta Mahoma

Alto Atlas1999

muñeca belghenja hecha por mujeres adultas paraun ritual de imploración de la lluvia

y juego belghenja de niños

Anti-Atlas, 2007

participación de los niños en la fiesta de Ashura: percusión y rociado de agua

Anti-Atlas, 2007

fiesta de máscaras imashar

Tiznit, 2006

y fiesta de máscaras de los niños

Tiznit, 2007

máscaras hechas a mano y máscaras importadas

Anti-Atlas, 2007

interpretando el ritual para un niño del Sahara tunecinoque demora en empezar a caminar, 1975

juguetes, juego y socializacióninterpretación del mundo femenino

Anti-Atlas, 2008

construcción de casas y juego con muñecasusando caracoles como muñecas

Anti-Atlas, 2002

recreando la vidade los nómades saharauis

Sahara, 2008

Alto Atlas, 1999

recreando la vidaen un pueblo marroquí

sueños de las niñas saharauis

y las realidades matrimoniales

Sahara, 2008

interpretación del mundo masculinotrabajando en un oasis del Sahara tunecino, 1975

siendo un vendedor ambulante en el Sahara tunecino, 1975

transmisión del “saber hacer” a través del juego

Anti-Atlas, 2007

juegos de niñas y juegos de niños

Anti-Atlas, 2007

juegos de niñasjuegos de niñas saharauis con cinco o más piedras

Tan-Tan, 2007

recreando la vida hogareña en el Sahara tunecino, 1975

saltando el elástico en el sur de Marruecos

Anti-Atlas, 2007

juegos de varones

niños jugando al fútbol en el terreno trillado del Atlas

Alto Atlas, 1992

juegos de habilidad para varones

Anti-Atlas, 2006

jugar en un pequeño café: solo para varones

Atlas Medio, 1999

grupos de juego, en su mayoría distribuidos por género, desde los siete años

grupos de juego de niñas

Alto Atlas, 1997

grupos de juego de niños

Sidi Ifni, 2007

grupos de juego mixto de niños pequeñosel juego del autobús

Anti-Atlas, 2007

grupos de juego mixtos para niños más grandes

niña infiltrada en un juego de niños

Sidi Ifni, 2006

niños intentando infiltrarse en un juego de niñas

Sidi Ifni, 2005

interacciones entre los niños a través de los juguetes y el juego

bebé y niño joven

Alto Atlas, 1994

niños de la familia y del vecindario

Sahara tunecino1975

Anti-Atlas2002

rol de los pareslos grupos de juego como laboratorio para el desarrollo de la identidad

Sidi Ifni, 2005

el rol de los niños mayores

niña mayor como líder de un grupo de juego

Anti-Atlas, 2006

niño mayor en el centro, como líder del grupo de juegos en el Sahara tunecino, 1975

niño creando juguetes para otros niños

Sidi Ifni, 2002

relaciones niño-adulto

madre e hijo en el Sahara tunecino, 1975

padre e hijo

Sahara tunecino, 1975 Alto Atlas, 1999

hermanos mayores y hermanos menores

Sahara tunecino, 1975 Anti-Atlas, 2006

continuidad y cambio en la cultura infantil juguetes y tradiciones de juego antiguos

Anti-Atlas, 2005 Pre-Sahara, 2005

cambio en la cultura lúdica:

la radio, la televisión y la cámara fotográfica como juguetes

Anti-Atlas, 2006 Pre-Sahara, 2005

juguetes electrónicos

Sidi Ifni, 2007 Anti-Atlas, 2005

tema de juego inspirado en los nuevos valores y actitudes:casa para los minusválidos y la gente pobre

Anti-Atlas, 2007

jugando a ser turista en la costa atlántica

Anti-Atlas, 2006

juguetes regalados por emigrantes que visitan a una familia en Marruecos

Anti-Atlas, 2008

juguetes hechos para ser vendidos a los turistas

Pre-Sahara, 1993 Sahara marroquí, 1999

globalización de los mercados del juguete

¿por qué hacerlo por ti mismo

si puedes comprarlo barato?

hecho en China y vendido en Marruecos en 2005 

la cultura del juego de los niños

Sidi Ifni, 2007

la cultura del juego para los niños

Midelt, 1998

libros acerca de la cultura del juego del Sahara y África del Nortepara más información y documentos/fotos ver www.sanatoyplay.org

información fundamental sobre el desarrollo, la socialización et la educación de los niños y niñas en países à través el mundo

se trova en el sitio web de la

Bernard van Leer Fundación

www.bernardvanleer.org

Fotografías

Khalija Jariaa estuvo a cargo de las fotografías de las diapositivas 12 derecha, 21, 31, 32, 35 derecha, 42, 44, 46, 51, 53, 56, 58, 61, 64, 67 izquierda, 68, 73 derecha, 76 izquierda, 77, 79 y 82 derecha

Jean-Pierre Rossie estuvo a cargo de las fotografías del resto de las diapositivas