Arquitectura Ecologicaasfli ELIFWWCF 3

10
Arquitectura Ecológica Sustentable http://www.youtube.com/watch? v=YxTY0YQK7XY&hd=1

Transcript of Arquitectura Ecologicaasfli ELIFWWCF 3

Arquitectura Ecológica Sustentable

http://www.youtube.com/watch?v=YxTY0YQK7XY&hd=1

Arquitectura racionalista

• El racionalismo arquitectónico surge en Europa tras la I Guerra mundial y caracteriza por la desordenación decorativa, la sinceridad de los materiales  los volúmenes de geometría perfecta, cubos y prismas cuadrangulares. El racionalismo rompe con el pasado en sus símbolos y su lenguaje

• Empleo del color y del detalle constructivo en lugar de la decoración sobrepuesta y gratuita

• El uso de materiales de nuevo tipo como el acero, el hormigón y el vidrio

Arquitectura orgánica• Es una filosofía arquitectónica que promueve la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural mediante el diseño busca comprender e integrar al sitio.

• Tiene en cuenta la psicología humana. • Importancia de la acústica, los colores, los materiales, la luz.

• Aumento de las comodidades gracias al progreso técnico

Arquitectura ecológica• La arquitectura ecológica es aquella que programa,

proyecta, realiza, utiliza, recicla y construye edificios sostenibles para el hombre y el medio ambiente. Los edificios se emplazan localmente y buscan la optimización en el uso de materiales y energía, lo que tiene grandes ventajas medio ambientales y económicas.

• Valorar las necesidades• Proyectar la obra de acuerdo al clima local• Ahorrar energía• Ahorrar agua• Construir edificios de mayor calidad• Evitar riesgos para la salud

Energía renovable• Las energías renovables son recursos abundantes y limpios que no producen gases de efecto invernadero ni otras emisiones dañinas para el medio ambiente como las emisiones de CO2, Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, la biomasa y los biocombustibles.

Descripción de la casa Villa Savoye (Le Corbusier 1887-1965)

Se trata de un modelo de vivienda unifamiliar que ha marcado toda una época• Construida en una amplia parcela, cerca de la Ciudad de París y con

amplias vistas al valle del río Sena1. Los pilotes: para que la vivienda no se hunda en el suelo, y, por el

contrario, quede suspendida sobre él, de forma tal que el jardín este por debajo.

2. La terraza-jardín: que permite mantener condiciones de aislación térmica sobre las nuevas losas de hormigón.

3. La planta libre: aprovechando las virtudes del hormigón, que hacen innecesarios los muros portantes.

4. La ventana longitudinal: son ventanas pueden abarcar todo el ancho de la construcción, mejorando la relación con el exterior.

5. La fachada libre: complementario del punto anterior, los pilares se retrasan respecto de la fachada, liberando a ésta de su función estructural.

Conclusión• Nuestro punto de vista acerca de las arquitecturas es que debemos de practicarla en cualquier parte del mundo para que todos podamos a contribuir a ella, a que no se acaben los materiales y materias primas que se utilizan en la construcción aunque sean países pobres se debe de apoyarlos para fomentar a que se solucionen los problemas del deterioro ambiental a causa de la construcción.

Webgrafía:• http://vidaverde.about.com/od/Tecnologia-y-arquitectura/a/Que-Es-La-Arquitectura-Ecologica.htm

• http://www.sinembargo.mx/17-02-2013/525439

• http://ecosofia.org/2007/03/la_arquitectura_ecologica_10_principios.html