Análisis de paleodieta en Teopancazco. Un acercamiento a las diferencias alimenticias del Clásico...

141
ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH SEP ANÁLISIS DE PALEODIETA EN TEOPANCAZCO. UN ACERCAMIENTO A LAS DIFERENCIAS ALIMENTICIAS DEL CLÁSICO TEOTIHUACANO T E S I S QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE LICENCIADO EN ARQUEOLOGÍA PRESENTA GABRIELA INÉS MEJÍA APPEL Directora de Tesis: Dra. Linda R. Manzanilla N. México, D.F. 2008

Transcript of Análisis de paleodieta en Teopancazco. Un acercamiento a las diferencias alimenticias del Clásico...

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

INAH SEP

ANÁLISIS DE PALEODIETA EN TEOPANCAZCO.

UN ACERCAMIENTO A LAS DIFERENCIAS ALIMENTICIAS DEL CLÁSICO

TEOTIHUACANO

T E S I S

QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE

LICENCIADO EN ARQUEOLOGÍA

PRESENTA

GABRIELA INÉS MEJÍA APPEL

Directora de Tesis: Dra. Linda R. Manzanilla N.

México, D.F. 2008

2

INTRODUCCIÓN 4

CAPÍTULO 1. TEOTIHUACAN… ¿CIUDAD DE LOS DIOSES? 10

1.1 ANTECEDENTES ..........................................................................................................................................10 INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN TEOTIHUACAN ........................................................................................10 CRONOLOGÍA DE TEOTIHUACAN ............................................................................................................................13 ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA CIUDAD................................................................................................................16 TEOPANCAZCO ........................................................................................................................................................18 1.2 METODOLOGÍA ...........................................................................................................................................22 SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LAS MUESTRAS .....................................................................................................22 TÉCNICA PIXE ........................................................................................................................................................26 ANÁLISIS DE LAS MUESTRAS ..................................................................................................................................29

CAPÍTULO 2. ENTRE SERPIENTES Y JAGUARES, ASÍ SE ORGANIZABA TEOTIHUACAN 30

2.1 ORGANIZACIÓN SOCIO-POLÍTICA .......................................................................................................30 TEORÍAS DEL ORIGEN DEL ESTADO ........................................................................................................................30 EL ORIGEN Y DESARROLLO DEL ESTADO EN TEOTIHUACAN ..................................................................................33 DISTINCIONES SOCIALES Y SUS INDICADORES ARQUEOLÓGICOS ...........................................................................38 2.2 EL BARRIO COMO UNIDAD ADMINISTRATIVA .................................................................................41 DEFINICIÓN DE BARRIO...........................................................................................................................................41 ELEMENTOS PRINCIPALES DEL BARRIO ..................................................................................................................42 2.3 REDISTRIBUCIÓN Y PRODUCCIÓN EN TEOTIHUACAN ..................................................................46 2.4 INTERCAMBIO A LARGA DISTANCIA ...................................................................................................54 ALTIPLANO CENTRAL .............................................................................................................................................57 MONTE ALBÁN .......................................................................................................................................................58 COSTA DEL GOLFO .................................................................................................................................................59 ZONA MAYA ............................................................................................................................................................62 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS FORÁNEOS ...............................................................................................64

CAPÍTULO 3. COMEMOS PARA VIVIR, PARA EXISTIR COMEMOS 66

3.1 FISIOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN ....................................................................................................66 LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN ......................................................................................................................66 NUTRIENTES ESENCIALES .......................................................................................................................................68 LA DIGESTIÓN .........................................................................................................................................................71 APORTES NUTRICIONALES DE LOS PRINCIPALES ALIMENTOS TEOTIHUACANOS ....................................................74 3.2 ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN ...........................................................................................80 LA ALIMENTACIÓN Y LA CADENA ALIMENTARIA ...................................................................................................80 TIPOS DE ALIMENTOS ..............................................................................................................................................82 GUSTOS, FILIACIONES, TABÚES Y PROHIBICIONES ..................................................................................................83 3.3 ESTUDIOS ACERCA DE LA ALIMENTACIÓN DE POBLACIONES ANTIGUAS ............................87 PRIMEROS ESTUDIOS Y SUS PROBLEMÁTICAS .........................................................................................................88 ESTUDIOS MULTIELEMENTALES .............................................................................................................................92 ESTUDIOS EN MESOAMÉRICA .................................................................................................................................95

3

CAPÍTULO 4. RESULTADOS 100

4.1 LAS MUESTRAS .........................................................................................................................................100 4.2 RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS CON LA TÉCNICA PIXE .............................................................108 4.3 ANÁLISIS DE LA DIETA ...........................................................................................................................112 4.4 RESULTADOS POR FASE CRONOLÓGICA .........................................................................................116 4.5 ANÁLISIS DE LOS RESTOS ÓSEOS DE FAUNA EN TEOPANCAZCO ............................................117

CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES 119

5.1 FASE TLAMIMILOLPA (200-350 DC) ......................................................................................................119 5.2 FASE XOLALPAN (350-550 DC) ................................................................................................................121 5.4 FASE DE TRANSICIÓN XOLALPAN TARDÍO - METEPEC ...............................................................124 5.5 FASE MAZAPA (900-1150 DC) ...................................................................................................................125 5.6 TEOPANCAZCO Y LA VENTILLA..........................................................................................................125 5.7 CONCLUSIONES FINALES ......................................................................................................................127

BIBLIOGRAFÍA 130

4

INTRODUCCIÓN

La tesis Análisis de paleodieta en Teopancazco, Teotihuacan. Un acercamiento a las

diferencias alimenticias durante el Clásico teotihuacano, es un trabajo de investigación

arqueológica auxiliado por las ciencias exactas, en la rama que se conoce como

“arqueometría”. Muchos investigadores, a quienes podemos llamar “arqueólogos

tradicionales”, aún consideran que nuestra disciplina es recorrer, excavar, acondicionar el

sitio para el público y después, si se puede, analizar la cerámica, la lítica y la lapidaria; que

los restos humanos son para los antropólogos físicos; y que de los otros materiales o restos

no se hacen análisis de ningún tipo porque se necesitan especialistas y recursos monetarios;

de este tipo de investigaciones, claro está, sólo en ocasiones se presenta un resultado en

cualquier medio pues pocas veces tiene algo concreto que aportar. En cambio, hay otros

investigadores, de los que yo me considero parte, que sí juzgan que todo lo anterior es

importante y que se debe de hacer bien, pero que para poder entender dentro de lo posible a

una sociedad pasada, de la que carecemos de registros escritos o gráficos inteligibles a

nuestros ojos y pensamiento, es necesario ir más allá, analizar cualquier evidencia por

mínima que sea y tomar en cuenta disciplinas alternas de investigación con sus métodos y

tecnologías para lograr ese acercamiento, sin olvidar que nuestro objeto de estudio es el

hombre y la sociedad, y no las herramientas utilizadas para tal fin.

En México, a pesar de la abundancia de investigaciones arqueológicas y de las

posibilidades tecnológicas y científicas que nos brindan entidades como la UNAM, mediante

el Instituto de Física y el Instituto de Geofísica, y el Instituto Nacional de Investigaciones

Nucleares (ININ), así como el interés mostrado por sus investigadores, la arqueometría para

análisis de paleodieta es pocas veces tomada en cuenta al momento de analizar los

5

materiales arqueológicos; la mayor parte de estos estudios se han llevado a cabo en el

extranjero aunque en los últimos años, trabajos como el de Manzanilla et al. (2000), Nalda et

al. (1999), Brito (2000), Alamguer (2002), Almaguer et al. (2003), Ochoa (2002) y Rodríguez

Suárez (2004) para grupos humanos, y los trabajos de Valadez, et al. (2005) para grupos de

animales han contribuido al conocimiento de la técnica y el aprovechamiento de estos

recursos para este campo de estudio en México.

El objetivo principal que planteé para esta investigación fue que a través del estudio de

la alimentación se accediera al conocimiento de diversos asuntos de la vida del grupo

teotihuacano que vivió en Teopancazco, pues el sustento está vinculado con diferentes

procesos sociales como la economía, las relaciones comerciales, la organización social y el

medio geográfico. El problema principal que busqué resolver es saber si la dieta de la

población que habitó Teopancazco durante el Clásico variaba dependiendo de la posición

jerárquica que ocupaba dentro del conjunto, o bien por la diferencia étnica entre los

habitantes o trabajadores del mismo; de igual forma me interesó hacer una comparación

entre los resultados para ver si hubo algún cambio en las tendencias alimenticias en el lapso

a estudiar pues considero que esto indica cambios internos de organización a nivel del sitio y

sus posibles causas.

Con base en lo anterior, las hipótesis planteadas, así como sus implicaciones de

prueba son:

Hipótesis 1

Entre los habitantes de Teopancazco hubo un acceso diferenciado a los recursos

alimenticios dado por la posición social y política así como también por el grupo étnico al

que pertenecían. Esta diferencia no implica necesariamente desnutrición.

6

Implicación de prueba: Por medio de la técnica propuesta para la búsqueda y

cuantificación de elementos traza en los huesos es posible encontrar diferencias en

cuanto al origen (animal: marino o terrestre u origen vegetal) de los alimentos que se

consumían. Debido a lo anterior, los individuos de origen teotihuacano tendrán

lecturas de la cuantificación de elementos traza diferentes a las registradas en

individuos de origen foráneo. De la misma forma, conforme los individuos pertenezcan

a clases sociales más altas, siendo identificados por el tipo y la calidad de los

materiales y materias primas asociados a las ofrendas que acompañan su entierro, las

lecturas que obtengamos del análisis reflejarán una dieta más equilibrada entre

alimentos de origen vegetal y animal.

Hipótesis 1a

El conjunto de Teopancazco ha sido propuesto como un centro administrativo-artesanal

de barrio (Manzanilla, 2006 a y b, y comunicación personal), en donde se llevaron a cabo

además actividades de costura de vestimentas y manufactura de tocados de la elite; para

llevar a cabo dicha tarea era necesario contar con el instrumental necesario, el cual, entre

otras materias primas, era fabricado con hueso; por lo tanto propongo que en

Teopancazco se registró una dieta rica en alimentos de origen animal en todos los niveles

sociales debido a la necesidad de aprovechar en su totalidad a los animales que servían

de proveedores de materias primas.

Implicación de prueba: Los niveles registrados en la cuantificación de elementos traza

indicarán una dieta mayoritariamente rica en alimentos de origen animal en todos los

sectores de la población, no importando el origen étnico y la posición social de los

individuos. En este caso es necesaria la comparación con otros conjuntos

7

residenciales y/o administrativos de la ciudad para notar las diferencias en el acceso a

los recursos alimenticios de origen costero.

Hipótesis 2

A lo largo del tiempo de mayor ocupación de la ciudad de Teotihuacan (fases

Tlamimilolpa a Metepec) hubo un cambio en el consumo de ciertos productos a nivel de

individuos y a nivel de grupo social. Debido al progresivo crecimiento de la ciudad y de

sus redes de intercambio a otras zonas del territorio llamado Mesoamérica y,

posiblemente también al aumento de tecnología que les permitió a los teotihuacanos

explotar más y mejor los recursos que tenían a su disposición, pudo haber un cambio en

los patrones de consumo hacia el final del Clásico si, como se ha manejado en algunos

momentos, la ciudad de Teotihuacan se vio mermada por el cambio ecológico producido

en la región y que estos problemas hayan sido los causantes del abandono de la mayor

parte de sus pobladores.

Implicación de prueba: En los análisis hechos en individuos provenientes de las fases

Xolalpan tardío y Metepec, las lecturas nos mostrarán una dieta cargada más hacía el

consumo de alimentos de algún origen específico (animal o vegetal) en lugar de una

dieta más balanceada. Para corroborar esta hipótesis, además de la cuantificación de

elementos traza, en la que se harán comparaciones entre individuos de distintas

épocas y distintos grupos sociales y étnicos, es necesario insertar los resultados

obtenidos en los análisis paleobotánicos y arqueozoológicos para conocer las

proporciones encontradas de ciertos recursos utilizados como alimentos, durante las

distintas fases de la historia de Teotihuacan.

El desarrollo de la tesis se hizo siguiendo un orden práctico, con divisiones generales,

y sus subdivisiones correspondientes, por tema. En el capítulo 1 se aborda a Teotihuacan

8

por como ha sido vista a lo largo del tiempo, desde otras sociedades prehispánicas hasta los

trabajos de investigación recientes, pasando por los viajeros y pioneros de la arqueología en

México; después se presenta un breve recorrido por la cronología y la organización interna

de la ciudad y del sitio de estudio: Teopancazco. También en este capítulo se detalla la

metodología del procesamiento de las muestras óseas humanas y se explica el

funcionamiento de la técnica de lectura de elementos traza por Emisión de Rayos X Inducida

por Partículas (PIXE), que fue la utilizada para esta investigación.

En el segundo capítulo se estudia más a fondo toda la organización social de

Teotihuacan, las teorías del origen del estado aplicables al caso, la organización política,

económica y administrativa de la ciudad en barrios, el desarrollo de la producción y

redistribución al interior de la ciudad y, finalmente, las relaciones de intercambio a larga

distancia que Teotihuacan entabló con otras ciudades y/o regiones con el fin de abastecerse

de recursos no disponibles en las cercanías. Por su parte, el capítulo 3 está dedicado a la

alimentación en sus dos aspectos más relevantes para este estudio: el aspecto biológico que

permite la generación de energía en el ser humano para poder subsistir, y el lado cultural que

proporciona las cualidades necesarias para que el alimento sea ingerido por un grupo en

determinado momento y lugar; también se presenta una breve investigación acerca de los

aportes nutrimentales que tienen los alimentos comúnmente ingeridos en Teotihuacan y

finalmente, un recuento histórico de las investigaciones de paleodieta en México y en el

mundo desde sus inicios en los años 70’s del siglo pasado hasta la actualidad.

El capítulo 4 es la presentación de resultados mediante la descripción de los

individuos analizados, las tablas y gráficas obtenidas tras la irradiación de las muestras, los

cálculos para identificar el tipo de alimentación y el análisis estadístico de la fauna marina en

el lugar. Finalmente, el capítulo 5 son las conclusiones derivadas de todo lo anterior: el tipo

9

de alimentación por época y su relación con los acontecimientos políticos, económicos y

sociales de la ciudad y del barrio, la comparación de los resultados obtenidos en

Teopancazco con los de La Ventilla, y las conclusiones generales que esta investigación nos

deja.

10

CAPÍTULO 1

TEOTIHUACAN… ¿CIUDAD DE LOS DIOSES?

Teotihuacan, el lugar del nacimiento del Quinto Sol según la mitología nahua, a pesar de

tener un origen más humilde al atribuido, es un sitio que nos cautiva y nos incita a saber más

acerca de sus orígenes, de cómo vivían sus ocupantes, cómo se organizaban, qué

pensaban, qué cultos tenían y, en este caso en particular, qué comían. Fue ésta la primera

gran urbe mesoamericana, la ciudad por excelencia en el México Antiguo; a pesar de ello

sabemos todavía muy poco de ella, sólo los datos que se van hilando conforme las

investigaciones avanzan, y son un recuento de estas últimas y la información que nos han

aportado lo que presento a continuación.

1.1 ANTECEDENTES

Investigaciones arqueológicas en Teotihuacan

El interés por Teotihuacan inició desde la misma época prehispánica, cuando los mexicas

hicieron algunas excavaciones y extrajeron piezas que fueron encontradas en el Templo

Mayor de Tenochtitlan, además de las peregrinaciones realizadas al lugar que ellos

consideraban sagrado. Para el siglo XVII el interés tenía un tinte más científico e histórico

cuando Don Carlos de Sigüenza y Góngora intentó hacer un túnel en una de las dos grandes

pirámides1 para conocer la naturaleza de la construcción. En 1864 la Comisión Científica de

Pachuca hizo un plano topográfico del centro de la zona arqueológica, trabajo dirigido por el

ingeniero Ramón Almaraz; también durante la segunda mitad del siglo XIX, Désiré Charnay,

1 Debido a que los documentos en donde Carlos Sigüenza y Góngora daba razón de sus trabajos en

Teotihuacan se perdieron, cabe la duda de en cuál de las dos pirámides llevó a cabo la exploración; sin embargo por documentos posteriores de Lorenzo Boturini y de Gemelli Carreri la excavación fue ubicada en la Pirámide del Sol aunque este túnel no fue encontrado ahí sino en la Pirámide de la Luna (Manzanilla, comunicación personal).

11

miembro de la Comission scientifique du Mexique, realizó algunas exploraciones en el sitio al

igual que Antonio García Cubas. Entre 1884 y 1886, y posteriormente entre 1905 y 1910,

Leopoldo Batres llevó a cabo trabajos de exploración y consolidación de la Pirámide del Sol

con el apoyo del gobierno del Porfirio Díaz; cabe destacar que fue durante estos trabajos que

se hizo la primera excavación en Teopancazco, en el pueblo San Sebastián Xolalpan.

En 1917 Manuel Gamio inició el primer proyecto interdisciplinario reuniendo geólogos,

biólogos, arquitectos, arqueólogos e historiadores quienes vieron reflejado su trabajo en la

publicación La población del Valle de Teotihuacan de 1922. Durante esta investigación se

exploró la Ciudadela, el Templo de Quetzalcóatl y la Calle de los Muertos.

Ya en la década de 1930 Sigvald Linné, del Museo Etnográfico de Suecia, excavó los

conjuntos habitacionales de Xolalpan y Tlamimilolpa; en 1942 Alfonso Caso, Pedro Armillas y

José Pérez hicieron lo propio en Tepantitla, mientras que el mismo Armillas exploró también

Tetitla, Atetelco y el Pozo de las Calaveras; y, en la década de 1950 hubo exploraciones en

Zacuala y Yayahuala a cargo de Laurette Séjourné y en Oztoyahualco, bajo las órdenes de

Carmen Cook y de Eduardo Noguera y J. Leonard. En la década de 1960 hubo tres

proyectos muy importantes que produjeron un estudio integral del Valle de Teotihuacan,

estos fueron:

1. “Teotihuacan Valley Project”, a cargo de William T. Sanders: este proyecto tuvo como

objetivo hacer un estudio del patrón de asentamiento en el Valle de Teotihuacan,

mediante recorridos de superficie y la excavación de pozos.

2. “Teotihuacan Mapping Project”, a cargo de René Millon: como su nombre lo indica,

tenía como objetivo realizar un estudio fotogramétrico y de superficie para elaborar el

mapa de la ciudad, ayudándose de recorridos de superficie y excavaciones intensivas

y extensivas. La información aportada por este proyecto dio luz acerca de la densidad

12

de construcciones en la ciudad, la planificación urbana y la ubicación de los conjuntos

habitacionales.

3. “Proyecto Teotihuacan”, a cargo de Ignacio Bernal: este proyecto del INAH tuvo como

objetivo la exploración, restauración y consolidación de la zona monumental y su

periferia con la intención de abrirlo al público; estos trabajos se llevaron a cabo en la

Calzada de los Muertos, las Plazas del Sol y de la Luna, La Ventilla y Tetitla.

Posteriormente, tenemos el proyecto de Marcella Frangipane y Linda Manzanilla, entre

1974 y 1977, que tuvo el propósito de estudiar las comunidades preurbanas formativas en la

zona de Cuanalán; el proyecto “Reconstrucción de un ambiente cultural del periodo Clásico

en el Valle de Teotihuacan” llevado a cabo en Tlajinga 33 a cargo de Randolph Widmer y

Rebecca Storey; el Proyecto Arqueológico Teotihuacan 1980-1982 que dio mantenimiento y

conservación a la zona y durante el cual se excavaron los conjuntos habitacionales en la

Ciudadela y el Complejo Oeste de la Calzada de los Muertos; el trabajo de Evelyn Rattray en

el Barrio de los Comerciantes; los proyectos interdisciplinarios de Linda R. Manzanilla:

“Antigua ciudad de Teotihuacan. Primeras fases de desarrollo urbano”, iniciado en 1985, en

el que se realizó una excavación extensiva del conjunto habitacional Oztoyahualco

15B:N6W3, y “Estudio de los túneles y cuevas de Teotihuacan”, en el que se excavó en

Cueva de las Varillas, Cueva del Pirul, Cueva del Camino y Cueva de la Basura. Entre 1992

y 1994 el “Proyecto Especial Teotihuacan” a cargo de Eduardo Matos se encargó de realizar

exploraciones en el Templo de Quetzalcóatl, la Plaza 51 y La Ventilla. Saburo Sugiyama y

Rubén Cabrera han explorado en los últimos años en el Templo de Quetzalcoatl y en la

Pirámide de la Luna, encontrando numerosos restos de individuos, humanos y animales,

sacrificados. En estos años y debido a la extensión de la antigua ciudad y a la cercanía de

13

los asentamientos actuales, se estableció un proyecto de salvamento arqueológico para

regular el crecimiento de la ciudad alrededor del sitio y hacer las exploraciones pertinentes.

Actualmente se lleva a cabo el proyecto “Teotihuacan: elite y gobierno”, dentro del cual

se inscribe el presente trabajo, a cargo de Linda R. Manzanilla, investigadora del Instituto de

Investigaciones Antropológicas de la UNAM, quien desde 1997 dirige las exploraciones en

Teopancazco y Xalla con los siguientes objetivos: conocer la forma de vida de la elite

teotihuacana a través del estudio de sus residencias, determinar en manos de quién estaba

el gobierno de la ciudad y averiguar cuál fue la sede del gobierno.

Cronología de Teotihuacan

La ciudad de Teotihuacan, ubicada en el valle del mismo nombre al norte de la Cuenca de

México, tuvo su origen en un centro regional activo durante la fase Patlachique (150 aC - 1

dC), con una población máxima de 10,000 habitantes, según Millon (1973) o de 20,000 a

40,000, según Cowgill (1997); en esta etapa de ocupación, la mayoría de la arquitectura

estaba hecha con materiales perecederos a excepción de los edificios públicos, que tenían

muros de piedra. Para la fase Tzacualli (1-150 dC) hubo un reacomodo poblacional

ocasionado por los eventos volcánicos del Xitle, que afectaron el sur de la Cuenca, así como

del Popocatépetl, que hizo lo propio con la región Puebla-Tlaxcala, ocasionando el

crecimiento poblacional de la ciudad hasta un aproximado de 60,000 a 80,000 habitantes

(Cowgill, op. cit) ubicados principalmente en la zona norte y oeste de la ciudad, mientras que

el resto de la población del valle vivía en aldeas alrededor de Teotihuacan. De esta época

data la construcción de las pirámides del Sol y de la Luna, y la utilización de obsidiana de

Sierra de las Navajas en talleres al interior de la ciudad que empezaban a mostrar huellas de

especialización en la producción.

14

Para la fase Miccaotli (150-200 dC), la ciudad alcanzó 22.5 km2 de superficie con la

expansión hacia el sur y el este (Millon, 1966: 72), y la construcción de la Ciudadela, la

continuación de la edificación de las pirámides de la Luna y del Sol, el Templo de

Quetzalcoatl, el de la Agricultura y de los Animales Mitológicos. En la fase Tlamimilolpa (200-

350 dC) la población estimada va desde 65,000 hasta 150,000 habitantes aunque la

extensión de la ciudad disminuye a 22 km2 (Millon, op. cit.); es en este momento cuando la

ciudad adquiere la forma que le conocemos, con la retícula ortogonal que divide la ciudad en

cuatro sectores, la construcción de conjuntos multifamiliares con muros de piedra, drenajes,

depósitos de agua y construcciones como la Plaza de la Luna, el Templo de los Caracoles

Emplumados, el Palacio de Quetzalpapálotl, la estructura que cubre al Templo de

Quetzalcóatl, La Ventilla B, el Grupo Viking y el Gran Conjunto. En esta época, Teotihuacan

ejerce su influencia en lugares como Monte Albán y el área maya, además de la que tiene en

los valles cercanos.

La fase Xolalpan (350-550 dC) fue el momento de mayor auge de la ciudad, con una

población calculada entre 85,000 y 200,000 habitantes agrupada en los conjuntos

habitacionales, como Tepantitla, Zacuala y Yayahuala. Durante esta época los valles vecinos

muestran evidencia de la presencia de gente teotihuacana en enclaves en zonas con

recursos estratégicos: la región de Puebla-Tlaxcala, con sitios que unían Teotihuacan con

Cholula, principalmente la región Ixcaquixtla-Tepexi en donde han sido encontradas unidades

habitacionales al estilo teotihuacano de menores dimensiones dedicadas a la producción de

cerámica anaranjado delgado; Kaminaljuyú, donde se cree que la presencia de nobles

teotihuacanos tiene que ver con la obtención de obsidiana y tal vez jadeíta, piedra verde,

plumas y cacao; Chingú, en el Valle de Tula, donde explotaban roca caliza para el estuco y

probablemente fibras de agave; y Matacapan, Ver., pues de ahí extraían arcillas para la

15

cerámica, mantas de algodón, plumas y pieles, y también se han encontrado materiales y

construcciones al estilo teotihuacano. Para el caso de Monte Albán se ha propuesto un

sistema de alianzas, tal vez matrimoniales, que le permitía al Estado teotihuacano el

abastecimiento de mica para el ritual estatal. Al mismo tiempo, al interior de la ciudad hay

presencia de asentamientos extranjeros, como por ejemplo, en el Barrio Oaxaqueño y en el

Barrio de los Comerciantes.

Finalmente, durante la fase Metepec (550-650 dC) la población de la ciudad disminuyó

considerablemente hasta los 30,000 habitantes, número importante que mantiene a la ciudad

como el sitio más poblado durante el Epiclásico en la Cuenca, aunque indiscutiblemente

mucho menor al que tuvo en las fases anteriores; además es evidente la ausencia de nuevas

construcciones de todo tipo y el indicador más importante del abandono es un incendio

registrado alrededor del 550-575 dC2 en la parte central de la ciudad, que destruyó los

principales edificios administrativos.

El abandono de la ciudad ha sido atribuido a muchas causas, desde la ecológica

(explotación desmedida de los recursos cercanos y sequía prolongada) hasta la hipótesis de

la invasión de grupos provenientes del Bajío, pasando por cuestiones político-administrativas

(malas administraciones, burocracia ineficiente, aumento de la independencia de las elites

intermedias), económicas y comerciales (deterioro en las redes de intercambio y cierre de las

rutas de abastecimiento). Es probable que fuera un conjunto de variables las que llevaron al

debilitamiento del Estado teotihuacano, el cual, por su organización interna, no pudo

sobrellevar la situación y dio paso al colapso de la ciudad, tal y como trataré de explicar a

continuación.

2 Fecha obtenida por arqueomagnetismo: Manzanilla (2006a) y Soler-Arechalde et al. (2006).

16

Organización interna de la ciudad

La pregunta acerca de cómo era que se organizaban los teotihuacanos ha sido una de las

interrogantes más frecuentes, si no es que la más, a la hora de llevar a cabo investigaciones

en la ciudad; la vieja hipótesis planteaba un gobierno teocrático en donde los sacerdotes

conducían, en un ambiente de armonía, a la inmensa población; en fechas más recientes ha

habido otras propuestas tendientes a explicar de una mejor manera y con base en los

indicadores arqueológicos el problema del gobierno en Teotihuacan; una de ellas es la que

propone Linda R. Manzanilla (1998b, 2001, 2006a) con una estrategia corporativa3 en que el

poder se comparte entre diferentes grupos de la sociedad y dos o más individuos. Este tipo

de estrategia se caracteriza por hacer énfasis en las representaciones colectivas (Manzanilla,

2006a:14) donde lo importante es el cargo, mas no la persona que lo detenta, como señaló

Cowgill, por lo que los gobernantes no serían visibles en el registro arqueológico. Para el

caso teotihuacano, es posible que el gobierno colectivo estuviera conformado por las

“cabezas de [los] clanes cónicos, estructurados en distritos de la ciudad y [que] daban

representatividad a los diversos grupos que moraban en ella” (Manzanilla, 1998b: 25),

mientras que las elites intermedias ejercían la administración de los barrios. Según Blanton et

al. (1996) el culto estatal pone énfasis en los aspectos de la naturaleza, siendo entonces el

ritual “la fuente original del poder del gobierno corporativo” (Manzanilla, 2006a:15),

rechazando así cualquier base étnica para la ideología política resultando en la integración

de un gran conjunto de personas distintas étnica y lingüísticamente, con intereses

particulares diferentes. Según la misma autora, Teotihuacan es un ejemplo de estado

3 Manzanilla retoma este concepto a partir del trabajo de Blanton, Feinman, Kowalewski y Peregrine (1996): “A

dual processual theory for the evolution of mesoamerican civilization” en la revista Current Anthropology.

17

discontinuo, sin fronteras precisas, débil y cohesionado únicamente en apariencia

(Manzanilla, 2006a).

Al interior de la ciudad las personas se agrupaban en conjuntos multifamiliares donde

se encuentran afinidades de parentesco y actividad productiva; cada familia contaba con sus

cuartos, pórticos, patios, cocinas, almacenes y basureros donde realizaban todas sus

actividades cotidianas, incluyendo las rituales y funerarias (Manzanilla, 1996). Durante las

excavaciones en Oztoyahualco 15B: N6W3 se vio que no todas las familias al interior del

conjunto eran equivalentes en estatus sino que había jerarquías representadas en el dios

patrono familiar y en el acceso diferenciado a bienes procedentes de regiones externas a la

ciudad (Manzanilla, op. cit). Ejemplos de este tipo de estructuras habitacionales son

Tlamimilolpa, Tetitla, La Ventilla A y B, Tlajinga 33, Zacuala, quizás Yayahuala y, el ya

mencionado, Oztoyahualco 15B: N6W3.

En la organización teotihuacana estaba además el “barrio”, un nivel administrativo

donde se pudo haber llevado a cabo el intercambio ritual y de bienes; en el centro de barrio

se albergaban los conjuntos rituales y se caracterizan por tener grandes espacios de

congregación, por la ausencia de áreas de preparación de alimentos y por ser el lugar donde

se lleva a cabo alguna actividad artesanal suntuaria, además de ser, probablemente, el lugar

de habitación y de trabajo de las elites intermedias. Ejemplos de estos centros de barrio

pueden ser La Ventilla y el Grupo 51 (según Gómez, et al., 2004) además de Teopancazco y

Tepantitla, ubicados, cada uno, en uno de los diferentes cuadrantes de la ciudad (Manzanilla,

2006a).

Acerca del colapso de la ciudad, Manzanilla mantiene la hipótesis de que las élites

intermedias, como por ejemplo, la elite que regía en Teopancazco, lograron poder económico

debido al control de la manufactura de artesanías y bienes de prestigio, y emprendieron

18

acciones independientes con el fin de controlar recursos y mano de obra para así acceder a

una posición económica más elevada, llevando a la contradicción al sistema de co-gobierno,

por la búsqueda de beneficios a un nivel más personal formando así “grupos excluyentes”

(Manzanilla 2006a y c).

Teopancazco

Teopancazco se encuentra en el sector SE de la ciudad, cerca de la Ciudadela (Cuadro

S2E2 del mapa de Millon, 1973) y, como ya se mencionó, fue excavado en su porción sur a

finales del siglo XIX por Leopoldo Batres; el sitio también es conocido como “Casa de

Barrios” o “Casa del Alfarero” debido a que su dueño, José María Barrios, ejercía tal oficio.

Según cuenta Ignacio Marquina en el libro coordinado por Manuel Gamio, La población del

Valle de Teotihuacan (1922), Barrios descubrió en 1884 el “mural de Teopancazco”, que es

una representación de sacerdotes en procesión y que se conoce gracias a la reproducción de

Adela Breton, e inició las excavaciones que fueron continuadas por Leopoldo Batres

probablemente entre 1897 y 1900, según las investigaciones bibliográficas y hemerográficas

de Alessandra Pecci (2000: 49). En 1968, Evelyn Rattray y Paula Krotser efectuaron la

excavación de un pozo de sondeo para establecer una secuencia cronológica, y debido a los

hallazgos que hicieron plantearon la hipótesis de que el lugar había sido un taller de

producción de cerámica del tipo Copa ware; sin embargo ésta no ha sido corroborada con los

trabajos posteriores.

El proyecto “Teotihuacan: Elite y gobierno”, dirigido por Linda R. Manzanilla lleva a

cabo sus trabajos arqueológicos desde 1997 en este sitio y a lo largo de las distintas

temporadas, el trabajo efectuado se ha caracterizado por una excavación extensiva y

minuciosa, que inicia con una prospección geofísica que permite delinear el sitio y provee

19

una idea preliminar de las características que pueden tener los hallazgos. El trabajo continúa

con la excavación extensiva del sitio utilizando una retícula de 1x1 m alineada conforme a la

retícula de la ciudad, y cada hallazgo significativo (particularmente en las áreas de actividad)

es registrado tridimensionalmente para poder saber a qué otros materiales o contextos pudo

estar asociado; asimismo de cada cuadro de piso se toma una muestra de tierra para

estudios de flotación, mientras que de cada Área de Actividad se toman muestras para hacer

análisis químicos (pH, carbonatos, fosfatos, ácidos grasos y ácidos proteicos), de flotación,

polen y fitolitos, y en caso de ser posible, se toman muestras de obsidiana para hidratación

de obsidiana, fragmentos de cerámica para estudios de paleointensidades magnéticas y

termoluminiscencia, y de pisos de estuco para estudios de arqueomagnetismo.

La metodología del proyecto, e incluso podría decirse que su esencia, es la

interdisciplina, por lo que en estos trabajos no sólo intervienen arqueólogos y antropólogos

físicos, sino también un gran número de especialistas en otras ciencias sociales, biológicas y

exactas, quienes intervienen dependiendo la naturaleza de los hallazgos o la información que

se quiera obtener de los mismos.

Con la información obtenida en las diferentes temporadas de campo, se ha logrado

recabar datos suficientes para proponer a Teopancazco como un centro de barrio, con

ocupación durante los siglos IV al VI dC; mediante el estudio de sus áreas de actividad se ha

podido saber que la ocupación u oficio preponderante del sitio era la sastrería pues se tienen

las herramientas y materias primas necesarias para la manufactura de atavíos y tocados

para los sacerdotes y militares (Manzanilla, 2006b: 35), como los que aparecen

representados en los murales.

A lo largo del tiempo, Teopancazco cambió de estatus; muestra de ello es la

construcción del gran patio durante la fase Xolalpan temprano que evidencia un cambio

20

benéfico a nivel económico producido, probablemente, a partir de la manufactura de los

mencionados atavíos de elite y la circulación de mantas (Manzanilla, 2006a). En este sitio se

mantuvo una relación con la Costa del Golfo, región de la que obtenían algodón y diversas

clases de peces, moluscos, crustáceos, anfibios, aves y mamíferos de los que se obtenían

diversas materias primas (hueso, piel, corazas, plumas, etc.) con las que se elaboraban

botones, placas, máscaras y tocados, además de herramientas de hueso como agujas,

alfileres y leznas utilizadas para bordar, coser y hacer agujeros; se cree que la mano de obra

provenía también de aquella región pues por estudios de isótopos de estroncio se han

identificado migrantes enterrados en el área de la sastrería (Manzanilla, 2006 a y b; Peter

Schaaf, informe técnico).

La información presentada es el conjunto de datos que se ha ido reuniendo durante

diferentes temporadas de estudios en Teotihuacan; aún falta mucho por saber, pero con

investigaciones controladas y comprometidas con el avance del conocimiento confío que

nuestras dudas irán desapareciendo.

Foto 1.1 Excavación en Teopancazco. Cortesía Dra. Linda R. Manzanilla

21

Mapa 1.1 Croquis del sector excavado de Teopancazco.

Dibujado por L. Manzanilla, C. Nicolás y A. Ortiz

22

1.2 METODOLOGÍA

Selección y preparación de las muestras

Los entierros proporcionados para llevar el estudio de paleodieta corresponden al sitio de

Teopancazco. A pesar de las trece temporadas de campo que lleva el proyecto y también a

pesar de los más de cien entierros localizados, para este análisis únicamente fue posible

muestrear 18 individuos debido a que, como se verá más adelante, ha quedado como regla

el que se utilicen diáfisis de huesos largos -cúbitos en este caso-, y desgraciadamente, la

mayoría de los individuos encontrados en el sitio corresponden a personas que fueron

decapitadas y a infantes, por lo que resultan no aptos para llevar a cabo el estudio (ver

Cuadro 1.1).

Durante la preparación de las muestras, se pudo observar que había tanto huesos

muy frágiles como huesos que habían sido consolidados con acetato de poliuretano, el cual

es fácilmente removido con agua tibia y no penetra en la estructura química del hueso sino

únicamente en la superficie (Dra. Liliana Torres, comunicación personal), situación que

permitió continuar con la investigación pues el consolidante no afectaría los resultados. Una

vez seleccionados los huesos a utilizar, fueron cortados fragmentos de 2 a 3 cm y sometidos

a dos lavados con agua corriente y cepillo, otros dos lavados con agua destilada y cepillo, y

posteriormente se inició el proceso de limpieza mecánica sugerido por Lambert et al. (1989)

que consiste en remover entre 1 y 3 mm de la superficie exterior del hueso y además quitar

las trabéculas de las paredes interiores; este proceso se hace con la ayuda de un bisturí

quirúrgico.

La siguiente etapa es la llamada limpieza química del hueso, en la que las muestras

se someten a tres lavados continuos, con duración de 15 minutos cada uno, en una solución

23

de ácido acético 1N donde posteriormente se dejan embebidas durante 24 horas4; este

método fue propuesto por Lambert et al. (1989) y tiene como fin evitar que las muestras

presenten contaminación y que las lecturas que obtengamos sean resultado del proceso de

diagénesis al que el hueso se ve sometido desde el momento en que es depositado en la

matriz de tierra. Pasadas las 24 horas, las muestras son enjuagadas con agua destilada a fin

de limpiar los residuos de ácido en el hueso y son puestas a secar en una cama de toallas de

papel; para terminar esta fase del proceso, el hueso se introduce en un horno de secado

durante una hora a una temperatura promedio de 110º C.

Una vez que el hueso está limpio mecánica y químicamente, se lleva a cabo la

molienda del hueso, primero en un mortero de porcelana para romper los fragmentos

grandes, y después en un mortero de ágata para la molienda fina. El polvo de hueso,

perfectamente molido, es colocado en crisoles de porcelana para ser incinerado en una mufla

eléctrica durante 6 horas a una temperatura de 725º C; en una prensa mecánica se hacen

las pastillas que serán utilizadas para el análisis por PIXE.

Por su parte, la tierra asociada a cada uno de los entierros también fue examinada con

PIXE con el fin de conocer cuál pudo haber sido la interacción diagenética entre la matriz y el

hueso. La técnica utilizada consistió en triturar finamente la tierra en el mortero de ágata y

con el polvo obtenido se elaboraron las pastillas, tal y como se hizo con el hueso.

A continuación presento la tabla con la información de los entierros y las imágenes

que muestran cómo se lleva a cabo el proceso de limpieza.

4 Para este trabajo se siguió la metodología propuesta y realizada por el Dr. Roberto Rodríguez Suárez (2004)

quien, a su vez, siguió las recomendaciones de Price et al. (1992); sin embargo se hizo un cambio en el orden pues el Mtro. Bernardo Rodríguez Galicia consideró que sería más práctico llevar a cabo primero la limpieza química y después la molienda, para evitar la pérdida de material durante el lavado continuo con acido acético y con agua destilada.

24

CUADRO 1.1

ENTIERROS DE TEOPANCAZCO (PALEODIETA)

Entierro Cuarto Norte Este Relleno AA RT Bolsa Sexo Edad

2 A C23 439-440 80-81 P4 fosa 14 686 4586 Femenino 30-35

3 C24 441 87 Ap. 6 fosa ab 18 7532 Indefinido 8-10

4 C19 440 84 R1/Ap. 11, R3 27 8835 Masculino 6-7

7 A C53 463-464 108-109 9 P1 fosa ab 44 29927 Masculino 35-38

13 A C45-51 463 117 R7 59 33766 Masculino 30-35

17 C151 464-465 118-119 9 R1-2 A 65 5720 35180 Indefinido Adulto

28-33A C145 459-460 116 R2/Ap. 5 94 50876 Masculino 25-28

34 C507 A 490 108 R4-5 sobre firme P1 115 9784 59524 Masculino 33-35

35 C507 C 489 111 R4/P1 116 9829 59469 Masculino 35-39

36 C507 C 490 110-111 P1 118 9999 60738 Masculino 35-39

60 C262 B 464-465 101 R 4/5 159 11981 69139 Femenino > 30

73 C262 B 464-465 101 R1-10 159 12160 70142 Femenino? 30-35

78 C351A 463-464 118 En fosa 164 12137 70081 Masculino >50

98 C6 459-460 103 3 en fosa 196 12725 72494 Masculino 35-40

102 C6 460-461 105 R 1-2 fosa 215B 12702 72442 Femenino? 35-40

105 C181 B -261 464 111 En fosa 227 13197 76499 Masculino 25-35

108 C181 B -261 464 112 En fosa 227 13760 76692 Masculino 35-40

116 C106 D -362 E 461 103 R 11 239 14138 79254 Masculino 18-22

25

Foto 1.2 Material utilizado para la limpieza mecánica y química de los huesos

Foto 1.3 Fragmento del cúbito izquierdo del entierro 17 antes y durante

la limpieza mecánica

Foto 1.5 Molienda en mortero de porcelana

Foto 1.4 Muestra del entierro 28 después de la limpieza mecánica y química.

(Vista interna y externa)

26

Técnica PIXE

La técnica utilizada en esta investigación para el análisis de los elementos traza es la

llamada Emisión de Rayos X Inducida por Partículas (PIXE, por sus siglas en inglés); ésta

es una técnica de origen nuclear y de reciente desarrollo, que junto con la Retrodispersión

Elástica de Partículas (RBS) ha probado ser una técnica analítica poderosa y de gran

utilidad para efectuar estudios no destructivos y no invasivos de una gran diversidad de

objetos a fin de investigar tecnologías antiguas, autenticidad, origen y procedencia de los

materiales, fechamiento y cronologías relativas, patologías y paleodietas, deterioro,

conservación y restauración de objetos, entre otros (Ruvalcaba, en prensa).

La técnica permite analizar las concentraciones de los elementos químicos

presentes en la muestra mediante la irradiación de un haz de iones ligeros positivos

(protones y helio), producidos por un acelerador de iones, sobre el material con una

energía desde 300 keV hasta 5 MeV5, dependiendo de la profundidad que requiera el

estudio. La base de la técnica PIXE es la siguiente:

Los iones, al incidir sobre un material, producen la ionización de los átomos al expulsar electrones de las capas electrónicas. Durante un lapso de tiempo muy corto, los átomos se encuentran en un estado excitado. Para volver a su estado base, de menor energía, se producen transiciones de electrones de capas externas para ocupar las vacantes de los electrones expulsados. Dichas transiciones sólo pueden efectuarse entre ciertas capas electrónicas con la

5 Los keV (kiloelectrón volts) y MeV (millón electrón volts) son una medida de energía atómica.

Foto 1.6 Molienda fina en mortero de ágata

27

emisión de energía en forma de luz (ondas electromagnéticas) de longitudes de onda correspondientes a rayos X. Esto da lugar a la emisión de rayos X característicos de los átomos ionizados. El conjunto de los rayos X característicos y sus intensidades es captado en un detector sensible a los rayos X. Con base en dicha información es factible identificar a los átomos presentes en el material y determinar su concentración. (Ruvalcaba, en prensa: 4)

Para captar los rayos X se necesitan detectores de estado sólido enfriados por

nitrógeno o por efecto Peltier; éstos constan de un cristal semiconductor con alguna

impureza, como el litio, dentro de una cavidad al vacío y de una película de berilio o de un

polímero recubierto que conforma la ventana; “…los rayos X que atraviesan la ventana y

llegan al semiconductor dan lugar a una serie de ionizaciones, i.e de electrones y huecos,

que son atraídos por un campo eléctrico para generar una pequeña corriente que

atraviesa la resistencia. Dicha señal es a su vez proporcional a la carga depositada en el

semiconductor, y por lo tanto, a la energía de los rayos X captados” (Ruvalcaba en

prensa: 13). Las señales son procesadas, registradas y ordenadas por su intensidad y

Partículas

del haz

Rayos X L

Rayos X K

Electrón

expulsado

PIXE

PIXE

RBS

Núcleo

Emisión de rayos X

característicosEmisión de rayos X

característicosElectrones

M

Electrones

Emisión de rayos

gamma característicos

PIGE

Emisión de luz UV-VIS-NIR

característica

Electrón

expulsado

IOL

Partículas

del haz

Rayos X L

Rayos X K

Electrón

expulsado

PIXE

PIXE

RBS

Núcleo

Emisión de rayos X

característicosEmisión de rayos X

característicosElectrones

M

Electrones

Emisión de rayos

gamma característicos

PIGE

Emisión de luz UV-VIS-NIR

característica

Electrón

expulsado

IOL

Ilustración 1.1 Esquema de las interacciones entre un haz de iones y un átomo. Tomado de Ruvalcaba, en prensa: 3

28

frecuencia para obtener el espectro de rayos X, el cual permite identificar el perfil de

composición elemental de la muestra (Rodríguez Suárez, 2004).

El número de rayos X de un mismo tipo de átomos en un material, inducidos por la

irradiación con un haz de iones, es proporcional a la concentración del elemento en el

material, y a una serie de condiciones, como la eficiencia de detección del sistema, la

probabilidad de producción de rayos X, la atenuación de rayos X del elemento en el

material, y el poder de frenado, entre otras. El análisis cuantitativo y los cálculos

correspondientes son efectuados por diversos programas, pues son operaciones muy

complejas que deben determinar las intensidades de los picos de los elementos, los

parámetros involucrados en el experimento.

En el caso de la arqueometría, las aplicaciones de las técnicas nucleares han sido

muy variadas; aquí citaré las más importantes:

Estudios de procedencia e intercambio: sirven para identificar los yacimientos de

diversos materiales como obsidiana, cerámica, vidrio, estuco, piedras preciosas y

minerales.

Estudios de uso de materiales y cronologías: con la técnica PIXE se puede llevar a

cabo la identificación de pigmentos y secuencias pictóricas en documentos,

pinturas, cerámicas y otros materiales.

Estudios de tecnologías antiguas de manufactura: se refiere principalmente al

estudio de los metales pues se pueden identificar las aleaciones, las técnicas de

soldadura o de dorado, así como la mejor forma de conservar los materiales.

Estudio de materiales biológicos: el estudio de huesos y dientes permite identificar

paleopatologías y paleodietas mediante el análisis de huesos y dientes

principalmente, aunque también los textiles pueden ser analizados para determinar

los colorantes y pigmentos específicos que se utilizaron en su manufactura.

29

Análisis de las muestras

Las muestras, tanto de hueso como de tierra, fueron adheridas a una placa de metal e

irradiadas con el acelerador Peletrón del Instituto de Física de la UNAM en la modalidad

de irradiación directa a la atmósfera con un haz de protones externo, con una energía

incidente de 3 MeV durante cinco minutos cada una. Los rayos X característicos fueron

captados en dos detectores, uno de silicio y otro de germanio. Los materiales de

referencia utilizados fueron Portland 18IIa, Montana 2711, Búfalo 2704 y Vidrio 1412; las

intensidades de rayos X fueron calculadas con el programa AXIL mientras que la

composición elemental se determinó con el programa PIXEINT.

haz de protones

Objeto

Ventana de salida

(8 m Al, Kapton)

laser

enfocable

haz de protones,

región de irradiación

microcámara

rayo laser

microcámara + microscopio 45X

Monitores color

RBS: Detector de

partículas

elementos ligeros: C, O.

PIXE: Detector de rayos X Si

Intervalo de detección:

1 - 8 keV

elementos ligeros y mayores

PIXE: Detector de rayos X LEGe

Intervalo de detección:

4 - 35 keV

elementos menores y trazas

Z>20

PIGE: Detector de rayos

Intervalo de detección:

100 keV- 2 MeV

(Na, Al, P, N, Mg, F)

+

laser

enfocable

rayo laser

haz de protones

Objeto

Ventana de salida

(8 m Al, Kapton)

laser

enfocable

haz de protones,

región de irradiación

microcámara

rayo laser

microcámara + microscopio 45X

Monitores color

RBS: Detector de

partículas

elementos ligeros: C, O.

PIXE: Detector de rayos X Si

Intervalo de detección:

1 - 8 keV

elementos ligeros y mayores

PIXE: Detector de rayos X LEGe

Intervalo de detección:

4 - 35 keV

elementos menores y trazas

Z>20

PIGE: Detector de rayos

Intervalo de detección:

100 keV- 2 MeV

(Na, Al, P, N, Mg, F)

+

laser

enfocable

rayo laser

Ilustración 1.2 Diagrama del sistema de haz externo del acelerador Peletrón. (tomado de Ruvalcaba, en prensa: 28).

30

CAPÍTULO 2

ENTRE SERPIENTES Y JAGUARES, ASÍ SE ORGANIZABA TEOTIHUACAN

A pesar de lo poco que realmente se sabe de Teotihuacan y de las discusiones y puntos

de vista encontrados acerca de todos los aspectos de la organización política, social y

económica de la ciudad, en este capítulo se abordarán estas temáticas con la intención de

formar un panorama, basado en los resultados de los trabajos arqueológicos, de cómo se

fueron organizando los habitantes de esta gran urbe y cómo fue que se tendieron las

diferentes redes de interacción tanto al interior como al exterior de ella, que permitieron

una ocupación continua, manteniendo una gran población, durante más de medio siglo.

En el primer apartado queda comprendida la organización política, el posible origen

del estado teotihuacano y las distinciones sociales que se generaron al interior. En el

segundo apartado se habla de la organización de la ciudad en barrios y se estudia a éstos

como unidades administrativas que facilitaron el gobierno de la ciudad. En el tercer

apartado se estudia la redistribución como elemento económico necesario para el

abastecimiento de alimentos y de materias primas en una forma equitativa y continua, lo

que daría lugar a relaciones duraderas entre la elite y el pueblo gobernado. Finalmente,

en el cuarto apartado se ven las relaciones que Teotihuacan mantuvo con otras regiones

de Mesoamérica, algunas veces duraderas, otras no tanto, pero todas importantes para el

abasto de información y de bienes entre los habitantes del Clásico.

2.1 ORGANIZACIÓN SOCIO-POLÍTICA

Teorías del origen del Estado

Para hablar acerca de la organización estatal en Teotihuacan, es necesario hablar antes

acerca de las diversas teorías que explican la formación del estado y de lo que es el

31

Estado; para esto utilizaré la división utilizada comúnmente6: “Teorías Integradoras” y

“Teorías de Conflicto”.

Las Teorías Integradoras se caracterizan porque consideran que el estado se

desarrolla por las necesidades de la sociedad, negando la acción del individuo, la

complejización tiene su base en el grupo en su totalidad, existen ventajas comunes, existe

consenso y no coerción, y las instituciones se desarrollan como centralizadoras,

coordinadoras y directoras. Ejemplos de este tipo de teorías son los siguientes7:

Hipótesis hidráulica de Karl Wittfogel: su argumento base es que en una sociedad

agraria, las obras hidráulicas “son administradas por un gobierno fuerte, cuya

eficacia derivaría de la capacidad de organizar y controlar una gran fuerza e trabajo

para la edificación y mantenimiento de dichos trabajos” (Manzanilla, 1986: 246).

Este tipo de estado concentraría la capacidad de disminuir las distinciones sociales

debilitando la propiedad privada, controlaría la burocracia, la organización del ritual

público y la construcción y mantenimiento de las obras públicas, además de su

papel de mediador en los conflictos al interior y exterior del grupo.

Modelo de redistribución de Elman Service: se refiere a que la complejización

social inicia cuando un individuo consigue la autoridad en el grupo y la mantiene a

partir de la recirculación de los recursos básicos, reforzando así la diferenciación

social e instaurando una maquinaria administrativa. Por su parte, el líder establece

y refuerza vínculos con otros grupos mediante el intercambio de bienes de prestigio

(Service, 1975: Cap. 4).

Por su parte, las Teorías de Conflicto proponen que la sociedad y el estado se

mueven por unilateralismo desde las clases gobernantes (aunque sea éste en beneficio

6 Para este apartado, otra fuente de consulta fueron mis apuntes de la clase Historia de México III de la

licenciatura en Arqueología (ENAH), a cargo del Mtro. Miguel Báez Pérez. 7 Estos son sólo algunos ejemplos de teorías de formación del estado, hay muchas otras más que se

desarrollaron a partir de las que aquí se mencionan para ambos casos, como las de David Webster, Michael Webb, Colin Renfrew, Jonathan Haas, Henry Wright y Gregory Johnson y Frank Hole, entre otros.

32

de la población) o por coerción, que la clase gobernante se mantiene por la explotación de

los gobernados y que el acceso diferencial a la riqueza provoca el surgimiento del Estado.

Algunos ejemplos son los siguientes:

Revolución urbana de V. Gordon Childe: propone que a partir del cultivo por

irrigación se generó un excedente en la producción que fue utilizado para la

manutención de especialistas en nuevas tareas (artesanos, transportistas,

burocracia), fomentándose una división entre los campesinos y las nuevas clases

de trabajadores, a quienes los primeros debían mantener, generándose así la

estratificación social (Manzanilla, op cit.: 261-279).

Estratificación social de Morton Fried: en las sociedades jerarquizadas se forman

grupos que controlan la redistribución y la acumulación de bienes de prestigio

fomentando sistemas de control social que dan origen a instituciones políticas,

económicas e ideológicas que adquieren legitimidad para sancionar y dictar pautas

de comportamiento y mantener el orden social (Fried, 1960?).

Hipótesis demográfica y modelo de beligerancia de Robert Carneiro: a partir del

constante aumento de la población, los nichos ecológicos para la adquisición de

recursos y para zonas de cultivo se vuelven motivo de conflicto constante,

ocasionando una relación “de tipo tributario entre vencedores y vencidos”

aumentando el tamaño, la complejidad y la centralización de las unidades políticas

(Manzanilla, op.cit.:227-228).

Una definición de Estado no existe como tal pues todo depende del autor y el

enfoque con el que realice su investigación; sin embargo Manzanilla (2001b: 383),

siguiendo a Flannery y otros autores, propone como necesarias las siguientes

características para la conformación de un estado arcaico:

1. Cuatro niveles de jerarquía para los asentamientos

33

2. Sacralización del origen de los gobernantes

3. Surgimiento de dos clases sociales: los gobernantes y la gente común

4. El palacio como lugar de residencia del gobernante

5. Surgimiento de un gobierno centralizado y especializado que emplee fuerza legal

6. Establecimiento de leyes de gobierno.

El origen y desarrollo del Estado en Teotihuacan

Teotihuacan es uno de los ejemplos de estados prístinos que conocemos; sin embargo su

conformación como tal no ha podido ser resuelta del todo. Existen varias hipótesis acerca

de su origen y desarrollo; aquí haremos una revisión respecto a lo que otros autores han

dicho y al final, basándome en la investigación bibliográfica realizada, explicaré las

razones por las que considero una formación colectiva y un gobierno corporativo como los

más idóneos para explicar el desarrollo teotihuacano.

René Millon (1976, 1988) considera que Teotihuacan se encuentra en una posición

ecológica y geográfica estratégica debido a su cercanía con los yacimientos de obsidiana

y piedra para construcción, así como los recursos naturales que proveían los bosques y

los lagos, y que la administración y control del sistema de irrigación del Valle de

Teotihuacan debió jugar un papel importante en la centralización de la autoridad del

naciente Estado. Éste encontró un movimiento cohesionador en la religión, conformando

así una sociedad permeada con temas religiosos y cuyos gobernantes eran sacerdotes o

estaban sacralizados; debido a lo anterior, la ciudad es propuesta también como un centro

de peregrinación de gran notoriedad y, por lo tanto, de comercio e intercambio. Los

“intereses religiosos”, como Millon los llama, debieron interferir también en la aceptación

de una sociedad marcadamente estratificada donde una minoría intervenía económica y

políticamente en la vida de la urbe y sus habitantes.

34

Por su parte, George Cowgill (1977, 1983, 1997) supone que los mecanismos para

solucionar conflictos derivados del uso o control del agua y los canales de riego, así como

su defensa ante posibles agresores externos, fue uno de los factores que inició el

desarrollo de la organización estatal teotihuacana, junto con el aumento de población y la

producción artesanal especializada. Este autor también le otorga primordial importancia a

la religión para considerar la ubicación de la ciudad, su orientación y el patrón de edificios

en las fases tempranas de ocupación, así como la intervención del estado en los rituales

al interior de las unidades domésticas. Respecto del gobierno, Cowgill (1997) menciona la

ausencia de representaciones humanas específicas y el énfasis que se hace sobre los

actos y los oficios más que en los actores y los encargados de ellos, afirmando que

Blanton et al. (1996) posiblemente tengan razón en cuanto al gobierno corporativo, y que,

por lo tanto, la autoridad política teotihuacana no siempre estuvo concentrada en una sola

persona o linaje, o como llegó a proponer, en un gobierno dual (1983: 337); también

considera que el gobierno teotihuacano debió ser dinámico y que los cambios políticos,

graduales o violentos, se presentaron sin duda, a pesar de que se cree que en las

primeras fases de ocupación, la ideología y los gobernantes debieron ser muy poderosos

e influyentes para acercar y controlar a una gran cantidad de personas que estaban

reubicándose en la Cuenca de México, y lograr que apoyaran y construyeran el modelo de

ciudad propuesto por ellos mismos.

Robert Santley (1984), utilizando el modelo de Fried, opina que una vez que los

jefes de los cacicazgos habían tomado el control de la redistribución de los productos

básicos y de los artículos de prestigio, el proceso de estratificación dio inicio en

Teotihuacan, y que probablemente los canales de irrigación que se utilizaron en el valle

desde el Preclásico medio fueron un factor más en la generación del Estado teotihuacano.

Santley propone también una relación de tipo clientelar (alianza vertical entre personas de

35

distintas posiciones económicas o sociales) entre los habitantes originales de

Teotihuacan, quienes se encontraban en posición ventajosa al tener la posibilidad de

controlar el acceso al agua de otros pueblos, y los habitantes de estas comunidades en

desventaja, formando así “una supercomunidad política con clases sociales bien

definidas… [que permitió la creación de] un sistema institucional que proveía las bases

para conjuntar a los diferentes estratos sociales y económicos y centralizar el control de la

toma de decisiones” (Santley, op. cit.: 50; la traducción es mía) y posteriormente

desarrollar un estado monopolizador de la producción y distribución de objetos hechos por

artesanos especialistas.

David Webster (1996) comparte también la teoría de la estratificación social de

Fried, señalando que la segregación inicia con la formación de segmentos

interdependientes de la sociedad basada en la regulación de la información, la

especialización de los trabajadores, las diferencias en los estilos de vida, ideología,

privilegios y riqueza, y que la centralización por parte del grupo dominante se manifiesta

por el monopolio de la toma de decisiones y la utilización de la fuerza física. Para el caso

de Teotihuacan, establece que las relaciones clientelares se produjeron entre los

habitantes de las mejores zonas para el cultivo y los que no contaban con esos recursos;

argumenta que el grupo dominante no buscaba generar mayores riquezas, sino seguir

ocupando la posición privilegiada; propone además que en Teotihuacan se llevó a cabo

un proceso de

integración de comunidades políticamente autónomas en un sistema sociopolítico nuevo, más grande y complejo […] las comunidades originales del Valle de Teotihuacan estaban, en su interior, indudablemente integradas a partir del parentesco, con algunas relaciones del mismo tipo al exterior. Conforme el proceso de integración se desarrolló, la comunidad dominante debió haber protegido sus prerrogativas manteniendo y reforzando sus lazos familiares. Esto debió producir un grupo con interés especial y altamente integrado al interior mediante el linaje, que se desarrollaba en una estructura donde las relaciones por parentesco entre los patrones y los clientes fueron minimizadas. (Webster, 1996: 131-132, la traducción es mía)

36

Linda R. Manzanilla (1997) supone, siguiendo a López Austin, que el proceso

mediante el cual la sociedad jerárquica se transformó en Estado consistió en la

separación de los jefes de linajes de la gente común para formar un grupo autónomo de

nobles, la presencia de grupos de diverso origen y el ejercicio del poder sobre un

territorio, concordando con Millon en cuanto a la importancia de la religión, en su papel

integrador. El tipo de gobierno que Linda R. Manzanilla propone, siguiendo a Paulinyi,

como ya se vio anteriormente, es el corporativo (pero con cuatro co-gobernantes), que

probablemente estaba en manos de un grupo frecuentemente representado en su papel

sacerdotal, “cabezas de clanes cónicos y representantes de los distritos de la ciudad”

(2002: 5), que funcionaban como casas nobles, “ya que no había una distinción clara

entre la función política y la ritual” (2001a: 164, 2006a). Según dicha autora, las

distinciones sociales no debieron ser tan marcadas entre los distintos estratos pues

Teotihuacan era una ciudad incluyente, multiétnica e integrada a través del ritual. El

modelo del clan cónico fue desarrollado por Paul Kirchhoff (1955, en Ortega, 2006: 44)

quien considera que:

…los clanes son bloques sobre los que se construye la sociedad y cuyos conjuntos hacen posible la cooperación económica y cultural. Este modelo enfatiza la importancia del clan como centro del desarrollo político y no de individuos concretos, además de establecer que la sociedad compleja es el resultado de un fenómeno de agregación en el que los roles de autoridad y poder detentados por los líderes clánicos son respetados y mantenidos al crearse el Estado, reproduciéndose además a manera de reflejo en los distintos niveles de la jerarquía social.

Manzanilla hace énfasis además en el hecho de que, aunque los gobernantes

aparecen frecuentemente representados en su función sacerdotal, eso no significa que no

hubiera luchas internas por el poder, siendo esto evidente en el cambio de iconografía

imperante en la ciudad en el que se cubrieron o desmantelaron las representaciones de

las serpientes y fueron sustituidas por las de jaguar.

37

Jorge Angulo (1998) propone que durante las primeras fases de ocupación (150

aC-200 dC) Teotihuacan estaba dirigida por “una asociación compuesta por diversos

grupos etnolingüísticas o cacicazgos regionales, unificados en un sistema político-

religioso en proceso de convertirse en una organización […] estatal, que controlaba las

actividades de producción y distribución por medio del intercambio comercial…” (Angulo,

op. cit.:108). Acerca del cambio producido en lo que él llama Transición Miccaotli-

Tlamimilolpa (200-300 dC) se refiere a la posibilidad de que aunque las facciones político-

religiosas hayan entrado en conflicto y sufrido cambios, la organización laboral no se

modificó.

Personalmente, por estar de acuerdo con un sistema de gobierno corporativo para

Teotihuacan, encuentro que las propuestas de Manzanilla, Angulo, Santley y Webster son

las más adecuadas pues en ellas se hace énfasis en las relaciones comunitarias para la

formación del estado; se trabaja sobre la idea de que los grupos que se transformarían en

corporaciones empezaron a integrarse, tal vez, desde el Preclásico medio y tardío,

desarrollando una interacción única entre las clases sociales en formación que

encontraron una manera de convivencia y de interdependencia por los beneficios mutuos

que recibían mediante relaciones de linaje y clientelares. Un punto de vital importancia es

la manera en que las poblaciones que se reacomodaron en la parte norte de la Cuenca de

Ilustración 2.1 Mural de los animales mitológicos. Tomado del libro La pintura mural prehispánica en México: Teotihuacan.

38

México fueron recibidas por los habitantes originarios del Valle de Teotihuacan, pues sin

lugar a dudas encontraron en esta conformación un medio para integrarse y establecerse;

lo mismo sucedió, posteriormente, con los migrantes que llegaron a Teotihuacan

provenientes de otras regiones como Oaxaca y la Costa del Golfo, pues sin un sistema de

gobierno que permitiera la participación de todos los sectores en el andamiaje económico

y político8 esa inclusión no habría sido posible, aún cuando lo más probable es que los

teotihuacanos eran los mas beneficiados con esas migraciones (Millon, 1976).

Distinciones sociales y sus indicadores arqueológicos

La base para la formación del estado es la estratificación social; sin embargo la

caracterización de las clases sociales a nivel arqueológico puede ser complicada pues las

elites se definen por manejar las instituciones políticas, económicas, sociales y religiosas;

una elite es un grupo de “individuos específicos con un estatus alto que ocupan

posiciones de autoridad permanente en sus respectivas comunidades o unidades

sociales” (Hirth, 1992: 19); sin embargo esto no necesariamente significa una asociación a

bienes lujosos.

Los grupos de elite debido al poder que detentaban y a su posición de prestigio,

teóricamente podían tener acceso a una serie de bienes lujosos como, por ejemplo: joyas

hechas con jade o concha, cerámica foránea, mica, textiles de algodón, un ajuar mortuorio

numeroso, buenos materiales y acabados en sus construcciones, etc.; sin embargo estas

diferencias no siempre son indicativas pues en Teotihuacan, aún en los conjuntos

habitacionales más sencillos, pueden aparecer ciertos entierros finamente ataviados

(Manzanilla, 1997). Un aspecto que sí podría indicar diferencias entre los grupos sociales

es el análisis de las unidades habitacionales donde se concentró la enorme población de

la ciudad.

8 Con esta afirmación de ninguna manera me estoy refiriendo a la existencia de un sistema democrático.

39

Las unidades habitacionales eran construcciones de dimensiones variables (entre

15 y 150 metros por lado), formadas por series de cuartos, pórticos, pasillos, patios, áreas

de servicio, con pocas entradas desde el exterior, donde se podían llevar a cabo no sólo

las actividades reproductivas, fisiológicas y alimenticias, sino también las productivas y en

donde podían habitar varias familias a un mismo tiempo, de manera independiente,

logrando reunir a una población de entre 60 y 100 personas9. Los habitantes compartían

espacios y actividades rituales y probablemente sus miembros estaban relacionados a

partir del linaje o de la ocupación que desempeñaban (Millon 1976). Todos los conjuntos

respetan cierto patrón arquitectónico, que debió ser avalado desde el gobierno central de

la ciudad e, incluso el estado pudo haber participado en la construcción, con la finalidad

de formar unidades sociopolíticas. A pesar de lo anterior, se han registrado diferencias en

la calidad de los materiales constructivos, en el tamaño de los cuartos y en el acabado de

los mismos, lo que llevó a Millon (op. cit.) a establecer una jerarquía hecha a partir de la

comparación entre distintos conjuntos habitacionales y sus características (ubicación,

tamaño, materiales, tipos de entierros, presencia y características de pintura mural, etc.),

con la que, personalmente, no estoy de acuerdo debido a que las distintas metodologías

de excavación y análisis utilizadas no permiten una comparación válida entre unidades

aunque sí manifiestan las diferencias entre conjuntos, diferencias que han sido explicadas

como elecciones autónomas permitidas por el gobierno central en cuanto al desarrollo

cotidiano del conjunto al interior mientras que siguieran las normas básicas del urbanismo

estatal.

Por ejemplo, en la investigación realizada en Oztoyahualco 15B:N6W3, Linda R.

Manzanilla y su equipo (1993) lograron identificar tres grupos familiares conviviendo a un

mismo tiempo pero con diferencias significativas en las vajillas de cerámica utilizadas, en

9 “...estos conjuntos no eran residencias primarias para las personas de alto estatus” (Millon, 1976: 215).

40

ciertas materias primas relacionadas con la manufactura de objetos, materiales

relacionados con los rituales y con posibles diferencias religiosas en cuanto al culto

familiar, pero con un acceso similar a recursos alimenticios vegetales y animales básicos,

como el maíz, amaranto, fríjol, calabaza, conejo, liebre, venado, perro y guajolote, entre

otros (Manzanilla, 1993 y 1996a).

Desafortunadamente, aún se desconocen muchas de las características propias de

la organización social, ignorándose hasta el momento cuáles eran los mecanismos

utilizados para la tenencia de las tierras y la producción agrícola, lo cual impide conocer

las relaciones entre productores primarios y trabajadores artesanos especializados, como

ceramistas, talladores de piedra, sastres, curtidores, carpinteros, albañiles, etc. A pesar

de lo anterior, Sergio Gómez supone que aunque las diferencias entre las distintas clases

debieron existir, “…la generalidad de la población trabajadora de Teotihuacan tuvo un

nivel de vida alto y buenas condiciones de vida [… y] el Estado teotihuacano debió regular

eficazmente las relaciones sociales y la distribución de la riqueza…” (Gómez, 2000: 609)

proporcionando buenas condiciones para la reproducción de la mayor parte de la

población, “generadora de la riqueza social” (Ibíd.: 610).

41

2.2 EL BARRIO COMO UNIDAD ADMINISTRATIVA

Definición de barrio

Los barrios han sido definidos como unidades administrativas conformadas por diversas

comunidades, probablemente especializadas en ciertas actividades económicas y/o

productivas, creadas por los grupos corporativos con la finalidad de centralizar su poder

en la ciudad estando representados, por lo menos, los dos sectores de la sociedad:

artesanos y administradores (Ortega, 2000: 14-18); otra definición de barrio la proporciona

Walburga Wiesheu (1996: 91):

“…un área en la que los residentes comparten relaciones comunes con respecto a una institución local, pudiéndose en un principio derivar estas agrupaciones de relaciones comunes basadas en la posición social de los miembros del barrio, la pertenencia a un grupo de parentesco definido, o en actividades ocupacionales así como filiaciones étnicas determinadas, pero las cuales son aprovechadas por el Estado, el cual convierte a estas agrupaciones en las subunidades administrativas de la organización central”.

Millon (1976: 225) opina que los barrios habrían fungido como intermediarios entre

los gobernantes de Teotihuacan y los conjuntos habitacionales y sus habitantes. En estas

definiciones vemos claramente que el barrio no es únicamente un espacio en el que

conviven personas que comparten alguna actividad u origen, sino que su propósito es

administrar a las unidades productivas que se encuentran al interior; al respecto, Miguel

Báez (2005: 127) habla de la “incorporación simbólica de diversos grupos étnicos”, a

quienes se estudiará a continuación, lo que facilitaría esa tarea de administración, al

mismo tiempo que se ampliarían los beneficios para los grupos participantes.

A lo largo del tiempo, los investigadores que han trabajado en Teotihuacan han

identificado “barrios” en la ciudad, como el Barrio oaxaqueño, que se caracteriza por

mantener una ocupación desde el periodo Tzacualli tardío y presenta costumbres

funerarias y materiales cerámicos correspondientes al estilo de Monte Albán o

provenientes de ese lugar; se piensa que las personas que habitaban estos conjuntos

42

pudieron emplearse en la extracción y aprovechamiento de cal en la zona de Chingú, en

el estado de Hidalgo, o a la producción de cochinilla para pigmentos (Rattray, 1987). Otro

barrio estudiado es el llamado Barrio de los Comerciantes, en donde se ha encontrado

una gran cantidad de cerámica de fases tempranas provenientes de la zona maya y para

la época Tlamimilolpa y Xolalpan, proveniente de la zona de la Costa del Golfo, y donde

se piensa que se asentaron comerciantes que traían productos de esa región como cacao

y telas de algodón (Ídem). En años recientes Sergio Gómez ha reportado para la época

Tlamimilolpa, la presencia de grupos del Occidente en la Estructura 19, identificados tanto

por materiales en las tumbas como por la construcción de las mismas, mientras que para

épocas más tardías es evidente la adopción de los patrones teotihuacanos por parte de

los habitantes del conjunto (Gómez, 2002).

Elementos principales del barrio

Sergio Gómez (2000: 595-607) propone seis elementos principales que constituirían al

barrio teotihuacano, en el entendido de que las relaciones político-económicas que se

generan al interior operan bajo las normas y sistemas institucionalizados y reconocidos

por la comunidad. Los elementos propuestos son los siguientes:

Templo de barrio: su función pública no se limita al oficio ritual; es un espacio

religioso y político, lugar central en la captación, administración y distribución de

recursos obtenidos mediante tributo. A través del Templo el Estado controla y

segura el abastecimiento de materias primas, y la producción y distribución de

bienes artesanales y de objetos suntuarios. Los conjuntos arquitectónicos que se

identifican con esta función son las Plazas de Tres Templos ubicados sobre

plataformas que limitan a un espacio abierto o plaza con altar al centro y que tienen

comunicación con cuartos porticados cuya función pudo ser de almacenamiento o

de habitación para los funcionarios principales del conjunto. Estos complejos se

43

caracterizan por estar amurallados, por tener un solo acceso, por la presencia de

pintura mural, por la ausencia de entierros, materiales relacionados con la

producción artesanal y la preparación de alimentos.

Plaza pública: espacio donde probablemente se realizaba el intercambio de

productos mediante la instalación de tianguis y donde se podían llevar a cabo

actividades públicas y festividades como, por ejemplo, el juego de pelota o

celebración de rituales. Su lugar estaría en, o muy cercano, al centro del barrio,

manteniendo una asociación directa con el Templo y con los gobernantes o

representantes de los mismos, al ser un lugar económicamente muy importante.

Edificios públicos: sede de actividades de carácter institucional y burocrático como

administración, gobierno, enseñanza, y eventualmente, albergue de las fuerzas

coercitivas; así como probable vivienda de algunos de sus ocupantes, encargados

y/o trabajadores. Se caracterizaría por tener amplios aposentos y templos

alrededor de patios, con pintura mural y acabados de buena calidad. El Conjunto

de los Glifos en La Ventilla puede ser un ejemplo de este tipo de construcciones

pues debido a los elementos pictóricos y a la indudable carga simbólica de los

mismos, se puede sugerir la posibilidad de que haya sido un lugar dedicado a la

enseñanza o a albergar una sala de consejos y/o de tributo. Se caracterizarían por

la frecuencia de individuos adultos y la casi nula presencia de áreas de preparación

de alimentos.

Residencias de grupos de elite: vivienda para las familias de comerciantes,

administradores, astrónomos, sacerdotes, militares y en general, todos los grupos

corporados, de linaje y de sectores que están desligados de la producción directa

de bienes materiales; debido a que sus ocupantes ocuparían una posición elevada

en la estratificación social, se podrían identificar accesos diferenciales a recursos

44

alimenticios, constructivos, de conocimiento, utilitarios, entre otros y los conjuntos

se caracterizarían por excelentes acabados arquitectónicos, decoración con pintura

mural y espacios relacionados con la preparación y consumo de alimentos, así

como entierros pertenecientes a individuos de varios rangos de edad y diferente

sexo.

Conjuntos habitacionales: espacio físico utilizado por los grupos domésticos

dedicados a la producción directa de bienes para llevar a cabo actividades de

vivienda, preparación y consumo de alimentos, reproducción y producción

artesanal. Los límites de estos conjuntos serían variables, conformándose al

interior por varias unidades arquitectónicas de distintas características

(dimensiones, materiales constructivos) que pudieron ser habitadas por una o más

familias. Al interior sería posible determinar funciones relacionadas con la vida

doméstica, ritual y productiva, derivadas de la asociación de artefactos específicos

utilizados para desarrollar las actividades de producción características de los

habitantes del conjunto, así como entierros de diferente edad y sexo.

Áreas de uso común: lugares utilizados por toda la comunidad para sus actividades

o servicios, como por ejemplo, el abastecimiento de agua potable y el depósito de

los desechos. El uso de estos espacios necesariamente implicaría un acceso y

mantenimiento proporcionado por los habitantes del barrio, por lo que su ubicación

tendría que ser conveniente para todos los miembros de la comunidad y por lo

mismo podrían estar ubicados en los límites entre varios conjuntos, como en el

caso de los pozos de agua localizados en las inmediaciones de La Ventilla y de la

Estructura 19 que presentan esa característica.

A consideración de Millon (1976), debió haber personajes lideres que fungieran

como representantes del barrio, que es el conjunto de personas que Manzanilla (2006a)

45

llama elites intermedias, grupo que como se ha explicado en el capítulo anterior,

adquirieron poderío económico y empezaron a comportarse como grupo excluyente,

causando un debilitamiento del estado y del gobierno corporativo. El final de la relación

estable entre los co-gobernantes, las elites intermedias y, con esto, la población

teotihuacana se puede ver reflejada arqueológicamente en Teopancazco, centro

administrativo y ritual de barrio, dedicado a la producción de trajes y tocados para la elite

(Manzanilla, 2006 a y b), pues a partir del incendio de las áreas administrativas de la

ciudad y de la desaparición del gobierno de Teotihuacan (fase Metepec), las áreas de

manufactura de dichos atavíos, localizadas en los Cuartos 151, 251, 251A y 351A y

Cuartos 162A y 162B, desaparecieron al no tener ya una razón de existir, razón por la

cual en Teopancazco los espacios fueron dedicados a otras actividades10.

10

Información recabada en el Seminario permanente de Teopancazco, dirigido por la Dra. Linda R. Manzanilla.

46

2.3 REDISTRIBUCIÓN Y PRODUCCIÓN EN TEOTIHUACAN

La organización económica de Teotihuacan debió estar regida principalmente por dos

aspectos: la redistribución regional para la circulación de bienes y la producción artesanal

de tiempo completo (Manzanilla, 1993:327); ambos aspectos debieron complementarse

entre sí para satisfacer por lo menos las necesidades básicas de la población. La

redistribución es entendida como “un movimiento de bienes hacia un centro que almacena

éstos y posteriormente los distribuye” (Manzanilla, 1983: 5); la misma autora propone que

ésta se puede presentar de dos formas: 1) circular o cerrada, en la que los productores

que otorgan parte de su producción posteriormente reciben una porción de ésta o la

correspondiente en algún otro bien; y, 2) la asimétrica, en la que la institución

centralizadora utiliza el excedente recaudado para la manutención de grupos productores

no primarios y para el intercambio (Ibíd.: 6). Otra caracterización de redistribución, un

poco más amplia, es dada por Miguel Báez (2005: 138):

la redistribución designa los movimientos de apropiación hacia un centro y luego hacia el exterior; es un mecanismo que depende de la presencia de centralización en el agrupamiento, y presupone la existencia de un centro distribuidor en la comunidad, sin embargo la organización y validación de tal centro no se produce simplemente como consecuencia de los frecuentes actos de compartir las cosas entre individuos. La redistribución es un mecanismo apto para integrar grupos a todos los niveles y en todos los grados de permanencia, desde el estado hasta unidades de carácter transitorio.

Para el caso teotihuacano se ha propuesto que el centro redistribuidor fue el templo

y que, por lo tanto, eran los sacerdotes11 quienes controlaban los flujos de excedentes,

entregados en calidad de ofrendas a los dioses por los habitantes de las distintas regiones

de la Cuenca de México; lo anterior debió permitir, además, una “simbiosis económica”,

como lo propone Sanders, en donde habría una especialización en la explotación de los

11

Una interpretación acerca de las representaciones sacerdotales en pintura mural y en los incensarios tipo teatro en donde se pueden observar diversas clases de semillas y bienes cayendo de sus manos ha sido considerado como una reiteración del papel redistribuidor de los sacerdotes-administradores. (Cfr. Manzanilla, 1993 y 1996b; Millon, C., 1973 y Pasztory, E., 1972).

47

distintos nichos ecológicos de la región (Manzanilla, 1993, 1996b). Debido a que no

contamos con referentes escritos que nos ayuden a entender de qué forma se manejaba

la redistribución, se debe poner especial atención en los materiales que pudieran dar

indicios de esta actividad, como: almacenes, restos paleobotánicos, cerámica Anaranjado

San Martín, la estandarización y producción en serie de vasijas cerámicas, entre otros

(Ídem).

Dentro de los contextos poco estudiados en Teotihuacan, se encuentran los

almacenes, situación a la cual yo atribuyo, entre otras cosas, la deficiencia en la correcta

interpretación de actividades llevadas a cabo tanto en los llamados “palacios” como en los

conjuntos habitacionales. Sin embargo, Manzanilla (op. cit.) ha propuesto que un posible

lugar en donde se pudieron localizar estos lugares de almacenamiento son la serie de

cuartos que cierran por el lado sur a los complejos de tres templos (1993: 328) a un nivel

Ilustración 2.2 Mural del Templo de la Agricultura Tomado del libro La pintura mural prehispánica en México: Teotihuacan.

48

un tanto local, mientras que a nivel general propone al Gran Conjunto, ubicado frente a la

Ciudadela, como principal centro de redistribución para los diferentes sectores de la

ciudad (1996b: 141).

En Teotihuacan, el tipo de redistribución debió ser asimétrica por lo que antes de

revisar las posibles formas en que ésta se presentó, hablaré acerca de la producción

hecha por artesanos de tiempo completo. Las principales manufacturas teotihuacanas,

como la lítica, la cerámica, la lapidaria y otras que por su naturaleza no se han identificado

en el registro arqueológico, se llevaron a cabo en talleres cercanos a las estructuras

públicas, por ejemplo los talleres ubicados en la Ciudadela y en la Pirámide de la Luna

(Manzanilla, 1993: 330); mientras que los talleres regionales debieron ubicarse cercanos a

los templos de barrio en donde las elites intermedias, administradoras de estos centros,

controlaban esta producción y la redistribución con la anuencia del estado teotihuacano

(Gómez 2000 y Gómez, et al. 2004). La cantidad de personas que se dedicaron a las

actividades artesanales es difícil de estimar; sin embargo Millon opina que por lo menos

400 de los 2200 conjuntos habitacionales estaban habitados principalmente por artesanos

mientras que adicionalmente considera unos 200 ó 300 conjuntos más, en los que vivían

personas que también estaban relacionadas de alguna manera con esta producción

(Millon, 1976: 233); de acuerdo con Robert Santley (1984: 59), el número de artesanos

especialistas depende de la producción que la tecnología permite, la demanda y el

tamaño de la población consumidora, por lo que, dependiendo del tipo de objetos será el

número de piezas elaboradas y el costo de la producción.

El trabajo de la obsidiana fue sin duda una de las industrias más importantes; las

principales materias primas eran la obsidiana verde de la Sierra de las Navajas y la

obsidiana gris de Otumba, cuya extracción estaba controlada por el estado teotihuacano

(Santley, 1984); los principales productos manufacturados fueron navajillas, cuchillos

49

bifaciales, puntas y excéntricos tanto para consumo local como para la exportación

(Ídem). Otra industria de lítica tallada importante fue la del pedernal, con la que se

elaboraron puntas, raspadores y raederas (Manzanilla, 1993). En cuanto a la lítica pulida,

las principales materias primas fueron basalto, andesita y tezontle, obtenidos

principalmente en las inmediaciones de Teotihuacan (Cerro Malinalco, Cerro Gordo,

Sierra Patlachique y parte sureste de la Pirámide del Sol); los artefactos obtenidos eran

principalmente herramientas de molienda, herramientas utilitarias (yunques, alisadores,

hachas, etc.), materiales constructivos (ixtapaltetes, lajas, cortijeros, etc.) y esculturas

(Báez, 2002).

La producción cerámica ha sido estudiada en el taller ubicado en Tlajinga 33,

dedicado a la elaboración de la vajilla Anaranjado San Martín, cuyas formas son cazuelas

para cocinar y ánforas de almacenamiento; así como el taller de aplicaciones de

incensarios tipo teatro ubicado en la Ciudadela; pero también se elaboraron otras formas

y otras vajillas, como por ejemplo: candeleros, floreros, braseros y vasos trípodes

decorados o vajillas monocromas alisadas, mate o copa (Manzanilla, 1993 [coord.] y

1996b).

La industria de la lapidaria, que consiste en el trabajo de piedras finas como

serpentina, ónix, jadeíta, mica, cuarzo, pizarra, alabastro, malaquita, así como concha

marina, para la elaboración de cuentas, pendientes, orejeras, botones y discos, entre

otros, ha sido identificada en Tecópac (Millon, 1973), La Ventilla (Gómez, 2000) y

posiblemente en Tlajinga 33 durante la fase Tlamimilolpa (Widmer, 1984). Otro tipo de

artesanos, como los encargados del trabajo de textiles y manufactura de ropa, plumaria,

cestería, carpintería, albañilería, pintura mural y en cerámica estucada, entre otros más,

han sido más difíciles de encontrar (Millon, 1976); sin embargo para el caso de

50

Teopancazco sí ha sido posible identificar la manufactura de atavíos de elite debido al

exhaustivo análisis de la información recuperada en la excavación.

Existiría, según Millon (op. cit.: 235), otro grupo de trabajadores, que serían los

artistas encargados de la poesía, la música, la danza y el canto y que debieron tener una

participación importante en la vida ritual teotihuacana, de los que se sabe muy poco y

cuya existencia es revelada únicamente por las representaciones en la pintura mural12.

Por otro lado, los productores agrícolas no han logrado ser claramente identificados

en Teotihuacan; Millon (1976:228) propone que por lo menos ⅔ partes de la población

vivía primordialmente del cultivo de la tierra a pesar de vivir en el interior de la ciudad, lo

que es visto por este autor como una posibilidad para que la burocracia estatal pudiera

intervenir en el sector agrícola con mayor facilidad para la recaudación de “impuestos”

(Ídem) u ofrendas. Existen todavía grandes lagunas en cuanto al conocimiento de la

tenencia y pertenencia de la tierra, si ésta era compartida por los miembros de los grupos

corporativos o si era el estado el que la controlaba.

Lo que sí se pudo identificar durante los recorridos de superficie realizados por

Sanders y su equipo de colaboradores es que en Teotihuacan se utilizó el sistema

permanente de ríos y manantiales además de los canales de riego y diques con aguas de

inundación, concluyendo que los teotihuacanos hacían trabajos de manipulación

hidráulica a gran escala (Sanders et al., 1979: 268) y un intensivo cultivo agrícola en

tierras generalmente fértiles (Íbid.: 231).

Millon (op. cit.: 229) propone algunos indicadores para conocer cuál era el sistema

de propiedad de la tierra cultivable: grandes campos de cultivo podrían ser reflejo de

propiedad estatal o privada de grupos grandes de propietarios; campos de tamaño medio

podrían ser evidencia de la pertenencia de la tierra por conjuntos habitacionales; campos

12

También se puede consultar el artículo de Jorge Angulo y Lauro González Quintero, “Aspectos de la cultura a través de su expresión pictórica”, en el libro La pintura mural prehispánica en México: Teotihuacan. Tomo II, p. 65-186.

51

de tamaño pequeño indicarían la pequeña propiedad individual; y, campos cercanos a

unidades habitacionales podrían significar el trabajo sobre esas tierras por parte de sus

habitantes. Desafortunadamente, hasta el momento no se ha hecho ningún estudio o

análisis buscando encontrar estos indicadores en los campos de cultivo. Lauro González y

Jesús Sánchez (1991), sin embargo, han propuesto que el estado teotihuacano

controlaba los sistemas de riego para asegurar la producción de alimentos para toda la

población por lo que, en teoría, sería él el propietario de las tierras de cultivo y los

productos finales estarían bajo su resguardo hasta el momento de la redistribución (op.

cit., 1991: 371).

Ilustración 2.3 Chinampa Tomado del libro La pintura mural prehispánica en México: Teotihuacan.

La redistribución asimétrica permitió y aseguró la producción necesaria para

mantener a la burocracia estatal y a los artesanos de tiempo completo; este tipo de

redistribución cotidiana, como mantenimiento alimenticio a estos grupos sociales, se pudo

llevar a cabo mediante la cerámica estandarizada (Manzanilla, 1996b: 140), en la que

cada ración de los distintos productos (agrícolas y los que provenían de la caza, pesca y

recolección) eran repartidos; de manera similar se ha planteado (Cowgill, retomado por

Manzanilla, 1993 y 1996b) la repartición de alimentos ya preparados en las llamadas

“tapaollas”, lo que permitiría la posibilidad de recalentar el alimento para consumirlo; esta

52

posibilidad ha sido plantada para la comida de los sacerdotes y de los burócratas que

laboraban en las inmediaciones de la Calzada de los Muertos a pesar de encontrarse

también al interior de conjuntos residenciales de estatus intermedio (Manzanilla, 1996b),

lo que a mi consideración no invalidaría su uso utilitario generalizado como “comal

portátil”. Por otra parte, se ha mencionado también otra forma de redistribución

alimenticia, que es la que se daba en forma de “comidas rituales y aperturas de los

almacenes” (Ibíd.: 141) para beneficio de la población entera. Manzanilla (Ídem.) ha

propuesto que el Gran Conjunto y la Ciudadela fungieron como los espacios para la

redistribución de manufacturas y alimentos, así como el lugar desde donde se

administraba la red.

Además de la redistribución, debieron existir otras esferas comerciales con distinta

repercusión social; un ejemplo es que los productores de distintos tipos de bienes y/o

servicios pudieron, mediante el trueque, intercambiar sus artículos para acceder a la

gama completa de objetos y materias primas necesarios para su subsistencia; otras

esferas que debieron coexistir al mismo tiempo son la del intercambio a larga distancia

controlado por la elite teotihuacana; y una más es la de los representantes foráneos en la

ciudad, asentados en los barrios, como el oaxaqueño o el de los comerciantes, mediante

los cuales, incluso sin ser emisarios de sus lugares de origen, se llevaban a cabo

intercambios o trueques (Manzanilla, 1996b: 146). Personalmente concuerdo con las

ideas de Michael Spence acerca de la autosustentabilidad de los grupos al afirmar que:

la producción especializada evidentemente fue conducida por grupos corporativos bien definidos, cada uno de los cuales proveyó a largo plazo un grupo continuo y bien integrado para mantener la actividad artesanal. Con base en este grupo, cada taller fue capaz de desarrollar sus propias redes de procuración de materias primas y de distribución de los productos, y de mantenerse como una unidad artesanal viable a lo largo del tiempo. (Spence, 1984:112, la traducción es mía).

53

Para concluir, se mencionará cuáles son las ventajas de la redistribución como

sistema económico en una sociedad como la teotihuacana, de acuerdo con Manzanilla

(1996b: 148); las dos primeras han sido ya tratadas aquí y están en estrecha vinculación

con el tema general de esta tesis, mientras que la tercera será estudiada en el siguiente

apartado:

1. Tener almacenado el excedente permite un abasto de semillas para las siguientes

cosechas y, en caso de ser necesario, hacer frente a eventualidades del ciclo

agrícola; una ventaja más relacionada con la alimentación es la posible

diversificación de la dieta.

2. El excedente acumulado es la base de la alimentación de los trabajadores que no

se dedicaban a la producción directa de alimentos.

3. Dependiendo del tipo de bien, el almacenamiento es también un depósito de

productos destinados al intercambio a larga distancia.

54

2.4 INTERCAMBIO A LARGA DISTANCIA

El intercambio con el exterior debió ser otra esfera de acción en la vida económica de

Teotihuacan; como ya se mencionó, este nivel debió ser controlado por los emisarios

pertenecientes a la elite, quienes eran enviados a las distintas zonas con las que la ciudad

mantenía relaciones (Manzanilla, 1996b) con el fin de estrechar y fomentar intercambios

materiales y culturales, pues es ésta una forma generalizada de mantener el control de los

recursos (Hirth, 1992); otra forma en que los productos foráneos pudieron llegar fue

mediante las relaciones propias que los representantes de otras regiones, oficiales o no,

mantuvieron con la población teotihuacana, en especial con las elites intermedias

(Manzanilla, 1996b y 2006a).

En el caso teotihuacano, y según el modelo explicativo que estoy utilizando, no se

considera viable la posibilidad de que hubiera un lugar de comercio –tianguis– como tal al

interior de la ciudad y para uso de los habitantes (Manzanilla, 1993), pues con el proceso

redistributivo y el intercambio directo entre productores, las personas podían cubrir sus

necesidades; sin embargo, para el caso de materias primas de alto estatus o de difícil

obtención en la Cuenca de México, el intercambio a larga distancia debió completar el

circuito de circulación económica, teniendo, además, un acceso más controlado a dichos

productos, por parte de los diferentes sectores de la población (op. cit., 1996b).

Es de destacar que existe la posibilidad de que los emisarios del Estado

teotihuacano, quienes también debieron fungir como comerciantes a larga distancia,

hayan sido representados mediante los personajes con “tocado de tres borlas” (Paulinyi,

200113), o como el linaje “puma” que, según Jorge Angulo (1998), serían los

13

Paulinyi propone, mediante un estudio iconográfico, que los personajes con tocado de borlas son los co-gobernantes y dignatarios de Teotihuacan, con funciones rituales y administrativas, relacionados con el Dios de la Lluvia, y que por esa razón aparecen tanto en representaciones al interior de la ciudad, como en Monte Albán y en la zona maya; este grupo estaba internamente estratificado y las diferencias se marcaban

55

comerciantes-sacerdotes encargados de hacer las transacciones comerciales con otros

lugares, y que viajaban acompañados por el linaje “coyote”, quienes serían sus

protectores para el viaje. Esto era probablemente necesario pues, por lo general, los

bienes que se transportaban eran de prestigio y de alto valor, como por ejemplo: jade,

turquesa, textiles de algodón, conchas marinas y cacao.

De acuerdo con Robert Drennan (1998), existen tres categorías de bienes

intercambiables: los de uso práctico, artículos de lujo e información. Los primeros suelen

ser objetos de uso cotidiano, utilizados para cubrir las necesidades básicas de la

población; los artículos de lujo son objetos relativamente escasos y por lo mismo,

importantes para señalar jerarquías y como legitimadores de las mismas; y finalmente, el

intercambio de información es visible arqueológicamente mediante símbolos compartidos

en artefactos o desarrollos paralelos.

Los tipos de relación que cualquier sociedad puede tener con sus pares

contemporáneas es resumida por Joyce Marcus (2003) de la siguiente manera:

interacción durante un único evento, interacción múltiple, interacción simple e interacción

mediada por otros sitios; todas ellas se pueden presentar de manera simultánea y sus

motivos pueden ser variados también, como los que han propuesto diversos autores a lo

largo de las investigaciones arqueológicas en Teotihuacan, como expansión comercial,

conquista militar, proselitismo religioso, etc.

Para el caso teotihuacano, se sabe que existieron distintas formas de realizar las

adquisiciones de materiales foráneos: alianzas políticas, enclaves teotihuacanos y

explotación por parte de grupos teotihuacanos de los recursos; las dos primeras serán

abordadas por región y por sitios específicos mientras que de la última se hará mención

de la función que la obsidiana tuvo en la esfera económica de la ciudad.

por la complejidad de los tocados. Cfr. Paulinyi, Zoltán. “Los señores con tocado de borlas. Un estudio sobre el Estado teotihuacano”, en Ancient Mesoamerica, Vol. 12 No. 1, 2001

56

La explotación teotihuacana de obsidiana de la Sierra de las Navajas es

ampliamente conocida, y según Thomas Charlton (1984) fue el mecanismo mediante el

cual los teotihuacanos construyeron sus rutas de intercambio y comercio con el exterior, al

utilizar este recurso y las herramientas que de ella se obtenían para llevar a cabo esas

actividades y abastecerse, a su vez, de recursos o bienes no disponibles. Charlton

considera también que el procesamiento de herramientas se llevaba a cabo en

Tepeapulco, lugar en donde se concentraba la obsidiana proveniente de la Sierra de las

Navajas, Otumba y Paredón, y era ésta la que Teotihuacan utilizaba para el intercambio a

larga distancia, pues para el abastecimiento de la ciudad hay evidencia de que los talleres

asociados a las unidades habitacionales eran capaces de producir lo suficiente para cubrir

las necesidades de la población (op. cit. 20-22).

Para hablar del intercambio a larga distancia, debemos tomar en cuenta las

posibles rutas de intercambio, por ejemplo, las propuestas por Evelyn Rattray (1998) para

el centro y sur de Mesoamérica durante el Clásico, que son las siguientes:

Ruta Norte 1

Teotihuacan Calpulalpan Tlaxcala Cuenca de Oriental Zacatepec Tepexi

Ruta Norte 2

Teotihuacan Tepeapulco Llanos de Apan Zacatepec Costa del Golfo

Ruta A al Sur

Teotihuacan…Cuenca de Oriental Zacatepec Acatzingo Molcaxac Paso

natural del río Atoyac Tepexi sur de Puebla Tehuacán Oaxaca

Ruta B al Sur

Teotihuacan Texcoco Los Reyes Cerro Portezuelo Amecameca Nepantla

Cuautla Izúcar de Matamoros Coatzingo Zacapala Tepexi

57

Rubén Morante (2004) propone dos grandes rutas por Veracruz, que serían la

continuación de la Ruta Norte 2 de Rattray:

Corredor del Cofre de Perote

Teotihuacan…Zacatepec Perote Xalapa cuenca del Actopan

Teotihuacan…Zacatepec Perote Serafín Cuajilote El Pital Las Higueras

Golfo de México

Corredor del Pico de Orizaba

Teotihuacan…Zacatepec Cantona Maltrata Tehuacán Oaxaca

Teotihuacan…Zacatepec Cantona Maltrata Cerro de las Mesas Remojadas

Cempoala Golfo de México

Teotihuacan…Cerro de las Mesas Cotaxtla El Zapotal

Teotihuacan…Maltrata Nopiloa Dicha Tuerta Tlacotalpan Matacapan Área

maya

Los sitios en las rutas son propuestos como lugares de hospedaje y descanso, y

posiblemente también como centros de intercambio de menor escala; algunos de ellos

tuvieron un papel muy importante en la vida económica y política de Teotihuacan, por su

papel de puertos de entrada de mercancías y productos, y por las alianzas políticas que

se forjaron.

Altiplano Central

Teotihuacan fue el asentamiento más importante del centro de México durante el Clásico

pero a su alrededor existieron también los llamados centros provinciales, constituidos

desde la época Tlamimilolpa para aprovechar los recursos y que participaban en la

organización del sistema económico de la ciudad; estos asentamientos son:

Azcapotzalco, Portezuelo, Xico y Teyahualco, y se caracterizaron por adoptar la forma de

vida de la metrópoli y actuar “como nodos del sistema geopolítico” teotihuacano (García

58

Chávez, 2002: 513), compartían el culto al dios de la Lluvia, habitaban conjuntos

habitacionales con pisos estucados y pintura mural, construían sus estructuras con el

sistema de talud-tablero y participaban de los ritos religiosos teotihuacanos (ibíd.). Estos

asentamientos fueron la posible puerta de entrada de mercancías de otras regiones; por

ejemplo, Azcapotzalco es propuesto para el Occidente (ídem.) mientras que Portezuelo

está ubicado en la Ruta B hacia el sur propuesta por Evelyn Rattray (1998).

Siguiendo hacia el sur de Puebla y como enlace hacia Monte Albán, se encuentra

la región de Tepexi-Ixcaquixtla, importante por sí misma debido a que es el lugar donde

se producía la cerámica anaranjado delgado y de donde se obtenían diferentes materias

primas típicas de regiones semiáridas, distintas a las que era posible encontrar en la

Cuenca, por ejemplo: resinas, fibra de palmito, caña, pigmentos (hematita), hierbas, entre

otros productos perecederos, y la ya mencionada cerámica, en distintas formas: cajetes

de base anular, vasos cilíndricos, efigies, cazuelas, palanganas y ánforas grandes (ídem).

La organización política de este grupo de asentamientos era mediante el sistema de

redes, situación que no impidió que las relaciones de tipo comercial se dieran entre

Teotihuacan y la región de Tepexi, y que cada grupo se moviera “con mayores libertades

en búsqueda de los mejores intereses particulares” (Báez, 2005: 67), logrando así

alianzas interregionales entre las elites de ambos lugares. La influencia teotihuacana en

esa región poblana se presentó principalmente en el ámbito arquitectónico, mientras que

la cerámica se presenta en Teotihuacan en grandes cantidades, principalmente en la

época Xolalpan.

Monte Albán

La presencia oaxaqueña en Teotihuacan ha sido ampliamente estudiada y lo que se sabe

es que los zapotecas debieron fundar su barrio en Teotihuacan, Tlailotlacan, alrededor

del año 100 dC y que el motivo de su llegada tenía que ver con el trabajo artesanal de

59

tintura de textiles (Rattray, 1987 y Winter, 1998) o de la extracción de la cal en Chingú,

Hgo. Sin embargo, la presencia teotihuacana en Monte Albán apenas ha sido retomada;

Winter (1998:169) hace una comparación entre los dos barrios, el teotihuacano en Monte

Albán y el oaxaqueño en Teotihuacan, y nota las grandes diferencias pues mientras el

primero está asentado en una ubicación privilegiada al centro de la ciudad y sus

habitantes al parecer gozaron de un estatus alto durante su estancia y sus actividades

fueron administrativas y económicas, el segundo es un barrio periférico con habitantes de

estatus medio y dedicados a actividades artesanales.

La razón de ser del barrio teotihuacano en Monte Albán es, al parecer, la

exportación de la mica (Ibíd.), materia prima asociada al culto estatal (Rosales de la Rosa,

en Manzanilla, 2006a), pues además de altas concentraciones de materiales de origen o

estilo teotihuacano, se encontraron desechos de talla de este material en la Plataforma

Norte, lugar donde al parecer se encontraba la oficina administrativa y el palacio real;

Winter menciona que tal vez no sólo la mica era exportada a Teotihuacan, pero que por el

momento no se han identificado otros bienes de exportación (op. cit.: 170).

En cuanto a las rutas seguidas para llegar de una ciudad a otra, Winter (Ibíd.)

menciona dos: la primera saliendo de Monte Albán hacia la parte noroeste del Valle de

Oaxaca y siguiendo hacia Cuicatlán y Tehuacán para llegar a la región de Puebla-

Tlaxcala; la segunda es atravesando la Mixteca Baja hacia Izúcar de Matamoros y de ahí

seguir también hacia la región Puebla-Tlaxcala rumbo a Teotihuacan por las rutas ya

mencionadas anteriormente. Este intercambio está relacionado con la región Tepexi-

Ixcaquixtla, al ser esta última un puerto importante de contacto hacia el exterior.

Costa del Golfo

La relación entre Teotihuacan y la Costa del Golfo fue reconocida desde principios del

siglo XX cuando Seler, Mena, Krickeberg y Beyer notaron la similitud entre ambas

60

regiones por la presencia de volutas entrelazadas y por los atributos encontrados en las

figurillas, y, posteriormente cuando Du Solier y Valenzuela hallaron evidencia de

imitaciones de motivos estilísticos teotihuacanos en la cerámica de fabricación local

(Daneels, 2002). A partir de entonces, diversos elementos han sido encontrados en sitios

como: Chachalacas, Xiutetelco, Altotonga, El Pital, Napatecuhtlán, Ranchito de las

Ánimas, Nopiloa, Cerro de las Mesas, Tres Zapotes, Matacapan, La Joya, entre otros.

Daneels habla de dos tipos de contacto entre Teotihuacan y La Joya; el primero

ocurre entre los años 100 y 300 dC, cuando Teotihuacan toma elementos de contextos de

prestigio del centro-sur de Veracruz; el segundo tipo ocurre entre los años 300 y 600 dC

cuando la relación cambia y se pierde el carácter de prestigio por un carácter más

comercial. Para El Pital, Jeffrey Wilkerson encontró cerámica teotihuacana para el periodo

que va del 250 al 600 dC; desafortunadamente, este investigador no publicó sus datos ni

continuó con sus investigaciones en este importante sitio, por lo que aún queda por definir

el tipo de relación que existió, así como el papel que jugaron los materiales teotihuacanos

en ese contexto. Para el caso de Cerro de las Mesas, Barbara Stark ha localizado copias

de formas teotihuacanas (candeleros, copas, floreros, entre otros) así como materiales

importados de cerámica anaranjado delgado y obsidiana verde de la Sierra de las

Navajas; el tipo de relaciones que ella propone son del tipo emulativas independientes o

del tipo de aliadas con administración imperial indirecta; según las autoras mencionadas,

el intercambio de productos como el algodón, pudo haber funcionado a través de regalos

entre las elites de ambos lados (Dannels, op. cit.).

Matacapan, por su parte, es considerado un enclave teotihuacano pues no sólo se

han identificado productos originarios e imitaciones de tipos comunes (incensarios,

candeleros, vasijas efigie, floreros, etc.) sino también de las llamadas “tapaollas”, así

como conjuntos habitacionales alineados 15° al NE, con talud-tablero, escalinata frontal y

61

pintura roja, y prácticas funerarias teotihuacanos como neonatos en cajetes y entierros de

individuos en posición flexionada bajo los pisos (Ortiz y Santley, 1998; Santley, 2007).

Todo lo anterior data de épocas Tlamimilolpa hasta Metepec, y ha sido encontrado tanto

en estructuras domésticas y sus correspondientes áreas de depósitos de basura anexos

al llamado “Barrio teotihuacano” (Montículos 1, 2, 3 y 22), así como en los contextos de

las construcciones públicas, de élite y de gente común, lo que nos habla no sólo de una

influencia sino de una presencia física de teotihuacanos residentes cuya función debió ser

administrar y controlar política y económicamente la región de los Tuxtlas (Ortiz y Santley,

1998: 424). De la misma forma, la cerámica de imitación teotihuacana está presente en

otros sitios en la región de los Tuxtlas, desde pequeñas aldeas y villas, como Comoapan,

hasta medianos centros urbanos como Teotepec, situación dada del Clásico medio

temprano hasta el llamado Clásico tardío temprano (Santley, 2007), cuando las

cantidades de este tipo de material decaen considerablemente.

Para Santley (2007: 153-155) un enclave debe caracterizarse por la integridad

espacial, población mixta (hombres y mujeres) proveniente del lugar de origen y

matrimonios endógamos entre ellos, así como una situación política privilegiada del grupo

migrante sobre el grupo anfitrión. La identidad étnica del grupo se mantiene debido al

respeto a las costumbres, creencias y normas morales y culturales, a la parafernalia ritual,

al lenguaje, vestimenta y prácticas culinarias, entre otras; estas diferencias deben ser

identificables en el registro arqueológico pues contrastan con los materiales y prácticas

alóctonos. El tipo de relaciones que estos grupos, y sobre todo, sus descendientes,

mantuvieron con la metrópolis pudo haber cambiado con el paso del tiempo, pues aunque

sería ilógico suponer que justo después de la colonización inicial hubo un distanciamiento,

este suceso sí es reconocible después de algunas generaciones en los cambios

estilísticos de la arquitectura (ibíd.: 172), pues es posible que los “migrantes” adoptaran

62

estilos propios de los lugares donde habitaban o crearan los suyos propios tras el

sincretismo cultural ocasionado por esta interacción.

El motivo por el cual Teotihuacan pudo haber tenido interés por mandar, o en su

caso, estimular a un grupo de emisarios a instalarse en esa región debieron ser

preeminentemente económicas, pues Matacapan está localizada cerca de yacimientos de

piedra volcánica de alta calidad y de arcillas útiles para hacer cerámica de pasta fina, de

terreno fértil para el cultivo de algodón y es, además, un punto intermedio en el paso

hacia la zona maya en su conjunto, pudiendo, después, dirigirse los grupos de

comerciantes-emisarios hacia la península de Yucatán o hacia las grandes ciudades de

las tierras altas, como Tikal. Entre los bienes que se podían obtener de esta región,

además del algodón, están las plumas y pieles de animales, plantas, frutas y derivados

propios de la zona, como el cacao y hule.

Zona maya

Las relaciones entre Teotihuacan y las ciudades mayas han sido analizadas desde

muchos puntos de vista; hasta la década de los 80’s nadie ponía en duda que los

teotihuacanos habían llegado a conquistar esa región (Braswell, 2003a). Sin embargo con

las investigaciones recientes se ha visto que las ligas que unían a Teotihuacan con las

ciudades mayas son variadas y dependen del asentamiento y de la temporalidad. Los

motivos, sin embargo, son los mismos que hubo para otras regiones: la obtención y

aprovechamiento de recursos locales como cacao, obsidiana, goma, jadeíta, plumas de

aves preciosas, etc. Geoffrey Braswell (ibíd.) habla de patrones de interacción

argumentando que hay materiales o símbolos que podrían reflejar simplemente una

emulación entre las elites, por ejemplo cerámica importada o el talud-tablero, pero hay

otros como los candeleros o los incensarios que podrían reflejar una migración al ser

63

objetos de uso común en los rituales; el mismo autor habla también de las variaciones en

la naturaleza de la interacción Teotihuacan-Mayas:

Presencia teotihuacana en un solo momento identificable: Altún-Ha

Ofrendas públicas con materiales teotihuacanos: Becán, Nohmul

Fuerte presencia a nivel doméstico: Montana

Intercambio entre elites, imitación de cultura material del Altiplano Central,

intercambio en pequeña escala: Kaminaljuyú

Relación mediante intermediarios: Balberta, Altún-Ha

Kaminaljuyú había sido propuesto como un enclave teotihuacano, producto de una

intervención militar (Millon, 1988: 122-123); sin embargo ahora Braswell (2003b),

siguiendo las interpretaciones de Kenneth Brown, Joseph Michaels y Antonia Foias,

propone que esta ciudad maya era un puerto comercial neutral y autónomo en donde se

unían las rutas de intercambio del Altiplano mexicano, las tierras bajas mayas del sur, y

las tierras altas mayas del noreste y del norte, y que el motivo por el cual los materiales

teotihuacanos aparecen en contextos de alto estatus es porque la elite de Kaminaljuyú se

proclamó con elementos teotihuacanos para reforzar su poder, sin tener una filiación real.

También proponen que sí hubo una migración teotihuacana compuesta por individuos de

sexo masculino que mantuvieron su identidad étnica y contactos con la metrópoli. Los

elementos teotihuacanos fueron asimilados como una “moda” estilística, sin prestar

atención a los significados y por esa razón es que no se refleja el sistema de creencias y

no se adoptaron elementos como la cuadrícula en las ciudades, la alineación de 15° o las

prácticas funerarias.

El caso de Tikal es similar pues los contactos que se establecieron entre los grupos

fueron diplomáticos, como lo demuestran las representaciones de personajes con tocados

de borlas, y la adopción de símbolos del centro de México tiene más que ver con el

64

reforzamiento del estatus que con una fuerte presencia política teotihuacana. Los datos

que los “Depósitos Problemáticos” pueden arrojar servirán de mucho para aclarar cuál fue

la relación entre estas dos ciudades pues los entierros ahí encontrados pueden ser los de

algún emisario o mercader teotihuacano, como lo menciona Coggins (en Braswell,

2003a); estos entierros presentan prácticas funerarias teotihuacanas y han sido

localizados en la Acrópolis norte y sus cercanías, lugares de gran importancia pública y

política en la ciudad. De cualquier manera, estas interacciones políticas y económicas,

que datan desde el Clásico temprano, son el resultado de la dinámica generada en una

región territorial muy amplia en donde conviven ciudades –y sociedades- cosmopolitas y

multiétnicas.

Aprovechamiento de los recursos foráneos

Una vez que los recursos foráneos llegaban a la ciudad para completar el circuito

económico, el trabajo de estas materias primas debía estar a cargo de artesanos

especialistas; sin embargo, el grupo que controlaba dicha producción era el aparato

gubernamental con funcionarios que manejaban los centros de barrio. Acerca de lo que

sucedía a partir del momento en que la materia prima llegaba a Teotihuacan, comparto la

opinión de Sergio Gómez (2000: 566-592), quien propone que ésta era trabajada en los

talleres artesanales ubicados tanto en los conjuntos habitacionales como en los centros

de barrio, y después pasaba al templo de barrio, quedando, a partir de ese momento, el

producto terminado en manos de la autoridad central de la ciudad, quien podía

redistribuirla a los habitantes de mayor estatus o elites intermedias, funcionarios y

militares de alto rango, o bien, utilizarlo para el intercambio entre elites de diferentes

ciudades o regiones. Este autor también propone que la producción era almacenada por

el Templo y que los sacerdotes-administradores utilizaban parte de estos productos para

su consumo y/o sustento personal y el de sus familias, y que la otra parte era dedicada a

65

cubrir los gastos de la realización y mantenimiento de obras públicas y el pago de

servicios de los funcionarios de gobierno.

66

CAPÍTULO 3

COMEMOS PARA VIVIR, PARA EXISTIR COMEMOS

La alimentación puede ser definida como una “serie de actos voluntarios y conscientes,

que consisten en la elección, preparación e ingestión de alimentos. Son susceptibles de

modificación por la acción de influencias externas de tipo educativo, cultural o económico”

(Repullo, 2001:11); esta definición enmarca tanto la parte biológica como la social pues

ambas son inseparables al momento de estudiar cualquier cuestión relacionada con el ser

humano. Así, en el presente capítulo se abordarán ambas temáticas con el propósito de

acercarnos al conocimiento de los procesos biológicos que permiten y regulan la

supervivencia de los seres vivos mediante el aporte energético que proveen los alimentos,

así como las condicionantes culturales a las que, como miembros de una sociedad, todos

los seres humanos, presentes y pasados, estamos expuestos. La última parte del capítulo

está dedicada a explicar el desarrollo de los estudios de nutrición humana tanto en México

como en otras regiones del mundo desde la década de 1970 hasta los trabajos más

recientes, pues tanto los estudios fisiológicos como los culturales han contribuido y se han

complementado para avanzar en el conocimiento de la dieta humana.

3.1 FISIOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN

Alimentación y nutrición

El alimento es necesario para la vida de cualquier organismo pues éste le provee la

energía necesaria para llevar a cabo todas las funciones fisiológicas y metabólicas que su

cuerpo necesita; sin embargo, cuando existe un desequilibrio (deficiencia o exceso), el

desarrollo y crecimiento normal no se produce. Con base en lo anterior se puede afirmar

que la diferencia entre los distintos seres vivos y los alimentos que consumen estriba en

que cada quien se alimenta con el nutricio que le beneficia.

67

El hombre es un animal omnívoro; esto significa que a lo largo de su existencia

como especie ha tenido la necesidad de comer todo organismo animal o vegetal que esté

a su alcance, lo que también ha significado una selección de los mismos, utilizando

primero el instinto y posteriormente la experiencia comunitaria para determinar qué

alimentos eran comestibles, adecuados, saludables y sabrosos.

Los recursos de los que el hombre dispone, y por lo tanto sus costumbres

alimenticias, tienen mucho que ver con la situación geográfica, el tipo de suelo, clima,

flora y fauna del lugar; sin embargo a partir del inicio de la agricultura, el control del

hombre sobre el ambiente significó que se tuviera el sustento asegurado, si no total, sí

parcialmente, dando inicio a un modo de vida distinto al del cazador-recolector. El cultivo

de los principales cereales (maíz, trigo, arroz, cebada, etc.) permitió que los habitantes de

las distintas regiones del planeta tuvieran una sólida base alimenticia capaz de sustentar

un mayor número de pobladores y con ello, el desarrollo de la especie humana en todos

los ámbitos.

Así como el hombre tuvo que buscar en su ambiente qué cosas podía comer y

aprender a proveerse de su propio alimento mediante la intervención en los procesos

reproductivos de sus cultivos, tuvo que “aprender” a hacer que el sabor fuera agradable al

paladar, pues por lo general, preferimos comer aquello que nos gusta a aquello que

simplemente nos nutre, por lo que la cocción y los distintos tratamientos para la

preparación de alimentos tienen la finalidad de conseguir esa reacción tras la ingesta de

los platillos, además de que también mejora los aspectos nutricionales pues hace a los

componentes alimenticios más fácilmente asimilables por el cuerpo, y genera las

reacciones químicas que ocasionan el olor y sabor de las comidas.

Ahora bien, la nutrición es un “conjunto de procesos involuntarios e inconscientes

que comprenden la digestión, la absorción y la utilización de principios alimenticios

68

ingeridos” (Repullo, 2001:11), y su función es estrictamente biológica pues es cuando los

nutrientes, que se encuentran contenidos en los alimentos, se incorporan a nuestro

metabolismo y cumplen su función energética. Una dieta mixta, que proporcione todos los

componentes necesarios, es la mejor opción para el óptimo desempeño de las actividades

fisiológicas de los seres humanos. Para poder considerarse a un alimento como tal, debe

reunir los siguientes requisitos: debe poseer una organización estructural apta para entrar

en una síntesis biológica, debe poder atravesar la pared intestinal en forma de elementos

simples tras la digestión, y debe participar en los procesos de síntesis, producción de

enzimas o suministro directo de energía (Adrian, et al., 2000: 6-7).

De acuerdo con Repullo (op. cit: 30) los alimentos pueden clasificarse según su

función en:

1. Alimentos formadores, ricos en proteínas y calcio. Son los que aportan los

materiales estructurales necesarios para el crecimiento, la construcción, la

reparación y la renovación de los tejidos.

2. Alimentos energéticos, ricos en carbohidratos y grasas. Son, como su nombre lo

indica, los que suministran energía.

3. Alimentos reguladores, ricos en vitaminas y elementos traza.

El valor nutritivo de los alimentos depende de la digestibilidad y del uso metabólico

que tienen, así como del valor nutritivo neto, que es la cantidad que aprovecha el

organismo de los principios de la digesta de los alimentos.

Nutrientes esenciales

Los principales componentes de los alimentos son todos de origen orgánico con una

estructura molecular compuesta por átomos de carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y

nitrógeno (N), además de otra serie de elementos que se encuentran en menor medida,

como fósforo (P), azufre (S), potasio (K), calcio (Ca), cloro (Cl), sodio (Na) y magnesio

69

(Mg). Todos los elementos en mayor o menor medida asociados a las reacciones

químicas del metabolismo fisiológico, se reúnen para formar los llamados “principios

inmediatos”: las proteínas, las grasas o lípidos y los carbohidratos, que se complementan

con el agua y los componentes minerales (Repullo, op. cit.:16).

Carbohidratos o azúcares

Son la principal fuente de energía, y debido a su abundancia en la naturaleza han

formado parte de la alimentación básica de la humanidad por encontrarse principalmente

en los cereales (trigo, arroz y maíz), frutas y vegetales. Los carbohidratos pueden

presentarse como monosacáridos (glucosa y fructosa), disacáridos (sacarosa, maltosa y

lactosa) y polisacáridos (almidón, celulosa, glucógeno, dextrinas, gomas y pectinas). Sus

principales fuentes de obtención son los ya mencionados cereales y sus subproductos, las

legumbres secas, y algunas frutas y hortalizas como papa, camote, fríjol, tomate,

calabaza, papaya, fresa, piña, guayaba y ciruela, entre otros.

Lípidos o grasas

Están formados por cadenas hidrogenadas de carbono que se caracterizan por ser

insolubles en el agua y solubles en ciertos solventes orgánicos, como el benceno; se

dividen en lípidos simples o grasas neutras, ácidos grasos y lípidos complejos, pueden ser

de origen vegetal (obtenidos de semillas o frutos oleaginosos como el maíz, el coco o el

girasol) o de naturaleza animal (presentes en las carnes, pescados y huevos) y ambos

grupos grasos proporcionan un elevado valor calórico.

Proteínas

Las proteínas contienen los cuatro elementos químicos básicos: carbono, hidrógeno,

oxígeno y nitrógeno; además de azufre, fósforo, hierro y cobalto en distintas proporciones;

por sus propiedades químicas pueden considerarse el soporte de la materia orgánica. Las

células de los organismos poseen capacidad para sintetizar sólo algunos aminoácidos; el

70

resto de ellos son los llamados esenciales, que únicamente pueden ser obtenidos

mediante los procesos metabólicos de nutrición y que no son almacenados por el cuerpo,

a pesar de sus importantes funciones como participar en la estructura, crecimiento,

renovación y reparación de los tejidos, y en la formación de enzimas, anticuerpos,

hormonas y hemoglobina. Su valor calórico es muy similar al de los carbohidratos y su

origen está dado en los productos de naturaleza animal, por ejemplo: carnes, vísceras,

pescado, huevo y leche, y en los vegetales, como cereales, leguminosas y frutos secos.

Minerales

Son los elementos inorgánicos que forman parte de la estructura y composición del

organismo, y por lo mismo también participan en sus funciones vitales formando parte de

sistemas enzimáticos y sustancias respiratorias, entrando en la composición de hormonas

y vitaminas, regulando la estabilidad neuromuscular, y formando tejidos como huesos y

dientes. De todos los elementos de la tabla periódica, la gran mayoría ha sido encontrada

en el cuerpo humano aunque al parecer sólo una pequeña parte tiene alguna función; los

llamados macrominerales son los que se requieren en cantidades superiores a 100

mg/día y son: calcio (Ca), fósforo (P), magnesio (Mg), sodio (Na), potasio (K), cloro (Cl) y

azufre (S). Los elementos que necesitamos en pequeñas cantidades son los

microminerales o elementos traza y los más importantes son: hierro (Fe), cobre (Cu),

cobalto (Co), yodo (I), manganeso (Mn), zinc (Zn), flúor (F), molibdeno (Mb), selenio (Se),

cromo (Cr), níquel (Ni), litio (Li), bario (Ba) y aluminio (Al). Estos minerales son obtenidos

mediante la ingesta de leche y productos lácteos (Ca, P), frutas (P, K, Cu), verduras (P, K,

Mg), carne (P, K, Fe), pescados (P, Fe, Cu), huevos (P, Fe) cereales (P, K, Fe, Mg, Mn),

legumbres (P, Fe, Mn, Cu).

71

Vitaminas

Son sustancias orgánicas necesarias para la salud pues cumplen funciones de regulación

del metabolismo, síntesis de hormonas, y como no pueden ser elaboradas por el

organismo deben ser ingeridas con los alimentos. Se dividen en dos grupos: vitaminas

liposolubles14 y vitaminas hidrosolubles15. Las primeras son la vitamina A, vitamina D,

vitamina E y vitamina K; las hidrosolubles son el complejo B, vitamina H, vitamina C y

vitamina P. Las vitaminas son adquiridas con el consumo de frutas, verduras, pescados,

cereales, huevos, leguminosas, carne y productos lácteos; su ausencia o deficiencia

puede provocar problemas neurológicos y psicológicos, y en el caso de los infantes con

deficiencia vitamínica, pueden presentar problemas de memoria, coeficiente intelectual

bajo y problemas con su desarrollo psicomotor.

Para terminar, podemos decir que el estado nutricional de los individuos depende

de la cantidad de determinados nutrientes almacenados en el cuerpo, la capacidad de

afrontar estados de emergencia y el desempeño de algunas funciones corporales, y las

consecuencias pueden ser observadas en ámbitos como crecimiento de los niños y la

reproducción, por mencionar algunas (Garine y Vargas, 1997)

La digestión

La digestión es el “proceso mediante el cual las moléculas grandes de los alimentos se

reducen a nutrientes que son absorbidos por el organismo“ (Coenders, 1996: 261). Todo

proceso nutritivo se da de forma secuencial una vez que el alimento se introduce en el

aparato digestivo, mismo que se compone de una serie de órganos, sistemas y glándulas

que, por su actividad mecánica y química, transforman las grasas, carbohidratos y

14

Vitaminas solubles en grasas, son absorbidas en el intestino con ayuda de las sales biliares segregadas por el hígado y transportadas a sus puntos de destino por el sistema linfático. 15

Vitaminas solubles en soluciones acuosas, son absorbidas por el intestino y transportadas por el sistema circulatorio hasta los tejidos específicos donde se utilizarán.

72

proteínas en glicerol, ácidos grasos, aminoácidos y azúcares simples que son absorbidos

y utilizados por el cuerpo.

El aparato digestivo se divide en dos secciones: la porción supragástrica y la

porción infragástrica; la primera está formada por la boca, la faringe y el esófago, siendo

ésta el área en donde se realizan las funciones de introducción, conducción y propulsión;

la segunda sección se compone por el estómago, los intestinos y el recto, y sus

principales funciones son aquellas que se relacionan con los procesos digestivos y

eyectivos.

La digestión de los alimentos comienza en la boca pues ese es el lugar donde son

degustados, insalivados y triturados, además de que la saliva inicia la descomposición de

algunos azúcares por medio de la ptialina o amilasa salival. La masticación prepara un

bolo alimenticio apto para ser deglutido y pasar de la boca al estómago por medio de la

faringe y el esófago. Una vez que el alimento llega al estómago, permanece en él durante

un tiempo, mismo que está determinado por la composición de la dieta pues, por ejemplo,

los líquidos casi no se detienen mientras que las grasas permanecen por más tiempo; en

el estómago se produce la secreción de los jugos gástricos los cuales se mezclan con el

bolo y tienen la función de convertir las proteínas en proteosas y peptonas, reblandecen y

degradan las fibras de celulosa, si las hubiere, y gracias al ácido clorhídrico, aumenta la

solubilidad del calcio y del hierro.

El quimo, producto formado por la mezcla del bolo y los jugos gástricos, es

empujado por movimientos peristálticos del estómago hacia el intestino delgado,

específicamente hacia el duodeno, en donde actúan los jugos pancreáticos y los

intestinales cuya misión es continuar la descomposición de las proteosas y peptonas en

moléculas más simples: los aminoácidos; también sirven para desdoblar el almidón en

maltosa y glucosa, desdoblar las grasas neutras en ácidos grasos y glicerina, desdoblar la

73

maltosa en glucosa y neutralizar la acidez del jugo gástrico. La presencia del quimo en el

duodeno provoca que la bilis sea expulsada al intestino para favorecer la absorción de

vitaminas y servir de antiséptico contra la flora microbiana intestinal. El quimo avanza

hacia el yeyuno-íleon en donde se absorben los alimentos tras haber sido degradados y

transformados.

La absorción de los alimentos se realiza en el intestino delgado gracias a las

vellosidades presentes en la mucosa intestinal, cada una de las cuales contiene un vaso

linfático rodeado de una red capilar; estos vasos linfáticos permiten que el material

alimenticio y el oxígeno sean llevados a las células individuales. Los componentes

nutritivos que son absorbidos en los vasos linfáticos son los ácidos grasos de 14 átomos

de carbono o más, fosfolípidos y colesterol; éstos pasan al sistema linfático. Todos los

demás elementos, incluidas las vitaminas y minerales, son absorbidos por los capilares y

son llevados al hígado mediante la vena porta. El íleon desemboca en el intestino grueso

(colon ascendente, colon transverso y colon descendente) en donde se termina la

absorción digestiva con la absorción de la mayor cantidad de agua y sodio; otra de sus

funciones es formar, transportar y evacuar al exterior los desechos, que son

principalmente restos no absorbidos de alimentos, agua, bacterias, desechos metabólicos

y, en caso de haber algún problema en la absorción, las heces también contienen los

productos alimenticios no aprovechados.

A partir del momento en que el nutriente es absorbido inicia su función metabólica

en la que actúan como fuente de almacenamiento energético (carbohidratos), como

transporte y almacén de grasas neutras (lípidos), o como sintetizadores de reacciones

metabólicas en las células (proteínas), que es lo que permite que los organismos

funcionen adecuadamente y que se lleven a cabo todas las reacciones bioquímicas

74

necesarias para la vida, como la combustión, la reparación de tejidos, la producción de

calor y el trabajo mecánico.

Aportes nutricionales de los principales alimentos teotihuacanos

La dieta de los habitantes de América antes del contacto con europeos, asiáticos y

africanos estaba constituida por una serie de elementos vegetales y animales que

permitieron “integrar sobradamente una dieta completa y variada” (Bourges, 2002:121) y,

a pesar de lo que se creía, los indígenas sí tuvieron acceso a todos los nutrientes

esenciales, aunque no necesariamente los obtuvieron de los alimentos que nosotros

consideraríamos comunes.

El valle de Teotihuacan se encuentra en la parte noreste de la Cuenca de México,

un lugar que hasta hace poco más de un siglo se caracterizaba por el ambiente lacustre

del Lago de Texcoco, el cual servía como vía de comunicación, pues sus aguas

facilitaban el transporte de carga, a falta de animales como el caballo o el burro; debido a

su ubicación, y a que incluye varios ecosistemas, los recursos animales y vegetales

disponibles en el Altiplano central eran muy variados y fueron explotados no sólo como

productos alimenticios y medicinales, sino también como materiales de construcción,

materia prima y para usos rituales (McClung, 1987). Por otra parte, la acción que ejerció el

ser humano sobre la Cuenca de México también estuvo relacionada con la obtención de

alimentos por medio de la agricultura y la cría de animales domésticos; durante los

estudios de recorrido de superficie llevados a cabo por Sanders, Parsons y Santley

(1979), se obtuvo suficiente información para afirmar que los teotihuacanos tenían un

sistema de terrazas, canales de irrigación, drenaje y receptorios de agua organizados de

acuerdo a la urbanización de la ciudad, lo que sugiere un uso intensivo de la tecnología

hidráulica para los recursos agrícolas y para el consumo humano.

75

La flora del lugar se caracteriza por ser matorral xerófilo, matorral y bosque de

encino, y pastizal (González, et al.: 1993), además de los recursos obtenidos mediante la

agricultura, mientras que la fauna era tan vasta que la Cuenca de México llegó a albergar

unas 540 especies de vertebrados, que incluían miembros de las cinco clases (peces,

anfibios, reptiles, aves y mamíferos) (Rodríguez Galicia, 2006).

De toda esta variedad, una buena parte de restos arqueológicos han sido

encontrados en contextos de elaboración de comida, por lo que, gracias a los estudios de

paleobotánica y paleozoología, tenemos un buen registro de los alimentos que consumían

los teotihuacanos, mismos que se pueden complementar utilizando las fuentes del siglo

XVI, pues el ambiente lacustre seguía siendo el predominante en el centro de México.

Entre los recursos animales, autóctonos y alóctonos que se aprovecharon en Teotihuacan

tenemos conejos, liebres, venado cola blanca, berrendos, patos, palomas, perdices,

perros, guajolotes, diversas clases de peces, y moluscos16 e insectos (McClung, 1987,

1993; Rodríguez, op. cit.; Valadez, 1993). Los recursos vegetales utilizados que han sido

identificados son: maíz, fríjol, ayocote, calabaza, chile, tomate, verdolaga, amaranto,

huauzontle, epazote, tuna, capulín, tejocote, zapote blanco, ciruelo, aguacate y

garambullo. Sin embargo es posible considerar una gama más amplia de productos que

podían incluir cacao, cacahuate, camote, chayote, jitomate, nopal y una gran variedad de

hongos silvestres (Gonzalez, et al. 1993; Mc Clung, 1987, 1993). Las aportaciones

nutrimentales de algunos de estos alimentos se presentan en el Cuadro 3.1.; sus

representaciones, hechas por los teotihuacanos se presentan en la ilustración 3.1.

16

Al respecto, es importante señalar que la procedencia de varias de las especies de peces identificadas en Teopancazco al parecer provienen del Golfo de México. Este fenómeno será analizado posteriormente pues en este capítulo me estoy enfocando únicamente en la variedad de recursos al alcance de la población y su valor como alimentos.

76

Cuadro 3.1 Aportaciones nutricionales y calóricas de los principales alimentos consumidos en Teotihuacan

Alimento* kcal Proteínas (g)

Carbohidratos (g)

Lípidos (g)

Na (mg)

K (mg)

Ca (mg)

Mg (mg)

P (mg)

Vit. A

(g)

Vit. C (mg)

Vit. B2

(mg)

Calabaza 24 1.3 5.4 0.2 20 233 49 13 29 40 47 0.05

Fríjol 330 19 60 1.5 40 1000 137 150 400 1 0 0.54

Maíz 352 10 71.9 4 1 284 22 N N 490 0 0.12

Aguacate 167 2.1 4.7 16.4 4 680 10 45 46 25 20 0.18

Amaranto 70 2.9-7 13.5-15.4 0.5-1.8 70 N 690 N N N N N

Chile 49 2.3 9 0.4 7 340 35 N 340 61 65 0.05

Epazote 34 2.7 5.3 0.2 N N 284 N N 213 11 0.11

Huauzontle 24 1.8 4.8 0.3 N 0 N N N 100 18 N

Quelite 26 3.1 4.2 0.4 N 501 N N N 376 34.4 N

Tomate 22 1 4 0.3 3 280 11 10 27 300 38 0.04

Verdolaga 30 2.3 4.6 0.3 45 494 86 N 494 279 13 N

Capulín 89 1.5 20.7 0 N 0 45 N 24 26 13 0.03

Tuna 35 0.6 8.2 0 5 220 49 N 16 5 22 0.02

Zapote blanco 66 1.7 13.3 0.7 N 0 8 N 7 36 0.08

Conejo 152 20-23 10 4.6-8 11-13 N 22 N 220 0 N 0.18

Liebre 129 21 0 1.5-5 14 N 3.9 N N 0 N N

Guajolote 260 20 0.2 20 65-90 300 10-20 N 200-300 2.0 0 0.16

Pato 334 16-22 0 14-30 65-90 300 10-20 N 200-300 63 0 0.27

Venado 125 20 2.4 5 24.3 N 60 N 298 0 N 0.34

Cangrejo 39 8.2 0 0.5 131.8 N 40.2 N N 1.1 N N

Guachinango 36 7.3 0 0.5 22.7 N 11.3 N N 10.9 N N

Mojarra 39 7 0 1 0 N 5.5 N N 1.8 N N

Pez espada 43 7.1 0 1.4 32.4 N 1.3 N N 13 N N

Robalo 36 7.7 0 0.3 27.8 N 13.4 N N 6.7 N N *Los datos corresponden a cada 100 g de porción comestible. (N)= No disponible Información recabada en http://www.rlc.fao.org/bases/alimento/busca.asp y en las Tablas de composición de alimentos del INNSZ

77

Guía de Calabaza junto a canal de riego Cacao

Maíz y fríjol Nopal

Peces Perro

Ilustración 3.1 Representaciones de diferentes plantas y animales en los murales teotihuacanos. Tomado del libro La pintura mural prehispánica en México: Teotihuacan.

78

Es muy importante mencionar que en los procesos de formación de los contextos

arqueológicos intervienen agentes físicos, químicos y biológicos que pueden ocasionar

que no lleguen a nuestras manos ciertos indicios o que la información que obtenemos se

encuentre alterada, principalmente por la acción de ciertos animales y plantas, o de

eventos como el viento o la lluvia, además de los actos humanos que condicionan los

sitios de depósito y la elección de lo que se tira (Rathje y Schiffer, 1980: Caps. 5 y 6). Con

base en lo anterior, considero importante mencionar que para el estudio de la

alimentación, se puede dar el caso de que otras muchas especies animales y vegetales

hayan sido utilizadas como alimento, pero sus restos no perduraron en el registro

arqueológico y nuestras interpretaciones pueden estar incompletas.

Como se puede observar, los aportes de los alimentos mesoamericanos son

suficientes para poder hablar de una buena alimentación, pues al contar con una variedad

de cereales, legumbres, hortalizas, frutas, carne y pescado fácilmente se podían cubrir los

requerimientos energéticos de las personas; así podemos, sin lugar a dudas, descartar

las viejas hipótesis que hablan acerca de la deficiencia en el consumo de proteínas de

origen animal; asimismo, podría ser hora de replantear y realizar nuevos estudios acerca

del consumo de carne basados en evidencia arqueozoológica y cálculos estadísticos,

como el presentado en el Apéndice D del libro The Basin of Mexico. Ecological processes

in the evolution of a civilization en el que, por la evidencia recolectada durante ese

proyecto, se concluyó que “la carne fue un recurso escaso a lo largo de la historia de

Teotihuacan” (Sanders, et al., 1979: 488, la traducción es mía) y que constituía

únicamente el 18% del alimento total para la época (MacNeish, 1967 en Sanders et al.,

op. cit.: 487).

Ahora bien, como ya se mencionó anteriormente, en la alimentación confluyen dos

partes de un mismo ser: la parte biológica y la parte cultural; hasta el momento hemos

79

visto cómo se da el proceso fisiológico y cómo, en teoría, los habitantes prehispánicos

podían cubrir su alimentación de forma adecuada; sin embargo se sabe que hay

diferencias alimenticias entre distintos segmentos de la población y esto tiene que ver

más con las características sociales y culturales de los grupos humanos, por lo que a

continuación se estudiará esa otra rama de la alimentación, que tiene mayor relación con

la antropología.

80

3.2 ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN

La alimentación y la cadena alimentaria

La alimentación es una función fisiológica de la vida cotidiana, una cuestión biológica

necesaria a la cual el hombre le ha conferido un significado y un sentido social, y que ha

utilizado para resignificarse a sí mismo y a su comunidad, pues son varios aspectos

rituales, sociales, económicos y tecnológicos los que confluyen en ella. En muchas

ocasiones, el ser humano va a hacer elecciones alimenticias dependiendo no del valor

nutricional sino del valor simbólico que el alimento tenga para él y para su grupo, y de ahí

la definición que Margaret Mead (1945:3, en Garine y Garine, 1999:16) da acerca de los

hábitos alimenticios: “los hábitos alimenticios son las elecciones efectuadas por individuos

o grupos de individuos como respuesta a las presiones sociales y culturales para

seleccionar, consumir y utilizar una fracción de los recursos alimenticios posibles”. El por

qué de esta selección tiene que ver con ciertas características sensoriales del alimento,

como el color o la textura, y la respuesta obtenida tras la primera ingestión, la cual da

origen a que el grupo social se familiarice con el alimento y se apropie de él, influyendo en

las decisiones posteriores de apropiación o descarte (Messer, 2002).

Según Igor de Garine y Luis Alberto Vargas (1997), la alimentación consta de tres

pasos: la cadena alimentaria, la digestión y el estado nutricio; se explicará ampliamente

únicamente la primera, misma que inicia con la obtención de los alimentos y termina

cuando el individuo los incorpora al aparato digestivo; la digestión ya ha sido explicada

anteriormente, y el estado nutricio resulta del proceso biológico de la alimentación y

comprende “la cantidad de determinados nutrimentos almacenados en el cuerpo, la

capacidad de afrontar estados de emergencia, el desempeño de algunas funciones

corporales, efectos sobre la composición, forma, tamaño y proporciones del cuerpo, sus

consecuencias sobre el crecimiento de los niños, la reproducción”, etc. (op. cit.: 23), esta

81

percepción puede ser vista de distinta manera culturalmente hablando y sus beneficios o

perjuicios, calificados como tales o no dependiendo del código del grupo social.

La cadena alimentaria consta de tres componentes:

Obtención de los alimentos

Aquí se relacionan los recursos que el ambiente ofrece junto con la forma en que los

alimentos son adquiridos, sea por apropiación directa (caza, pesca y recolección), por

producción sistemática (agricultura y ganadería), por comercio o intercambio. Parte del

éxito del hombre es que ha sabido adaptarse a la variabilidad de los recursos naturales

dependiendo de las regiones climáticas, factor que se aprecia por la obtención básica de

los productos regionales. Aquí los avances de la tecnología del grupo van a influir en el

nivel de éxito alcanzado, pero también se presenta la cuestión de la división del trabajo

tanto a nivel de sexo, edad, y sobre todo por la especialización en las sociedades más

complejas.

Preparación de los alimentos

Se refiere tanto a la tecnología alimentaria, que permite conservar, transportar y/o

almacenar el alimento, como a la cocina, lugar donde se integran los platillos y en donde

se plasma y se transmite a las nuevas generaciones el simbolismo de los mismos. La

cocción de los alimentos fue un descubrimiento tecnológico significativo que permitió

mejorar las características propias de los alimentos y beneficiar la digestión, así como

mejorar sus propiedades nutritivas y con ello los beneficios para el consumidor.

Consumo de alimentos

Esta etapa de la cadena alimentaria está relacionada más con las preguntas: cómo,

cuándo, dónde y con qué se come determinado tipo de alimento, que con el hecho en sí

de llevarse el alimento a la boca. Entran en juego las costumbres, los horarios, el tipo de

comida de acuerdo a las circunstancias, las raciones, el lugar que se ocupa en la mesa, la

presentación de los alimentos, los tipos de vajillas, etc.

82

Tipos de alimentos

Nuevamente siguiendo a Garine y Vargas (1997), presento una clasificación de los tipos

de alimentos según su uso:

Alimentos básicos: son el centro de la comida de una sociedad; están ligados a su

cultura y a sus diversas manifestaciones sociales, como son la religión y los mitos.

Un claro ejemplo en América es el maíz, con el que, en México, por lo menos se

pueden elaborar más de 25 platillos diferentes.

Alimentos primarios: son los que se consumen también en abundancia como

complemento del alimento básico. Los ejemplos de este tipo son: fríjol, jitomate,

chile y calabaza.

Alimentos secundarios: éstos se consumen con menor frecuencia pero son

identificados por toda la comunidad. Algunos ejemplos de este tipo de alimento

son: chayote, hongos, verdolagas, aguacate, quelites, etc.

Alimentos periféricos: son los que se consumen ocasionalmente; no forman parte

de la alimentación diaria sino son aprovechados eventualmente de acuerdo a las

estaciones del año, o celebraciones especiales, siendo poco reconocidos por todos

los miembros de la comunidad. Un ejemplo es el cacao en el Postclásico tardío,

pues su consumo únicamente le estaba permitido a la nobleza.

Los alimentos básicos y los primarios presentan una continuidad prácticamente

inamovible, además de que monopolizan la mayor parte de las actividades productivas de

la comunidad; los alimentos secundarios y periféricos, por el contrario, están en constante

dinamismo; son los que pueden llegar a aportar diferentes valores nutricionales y

sensoriales.

83

Gustos, filiaciones, tabúes y prohibiciones

El refrán dice: “la primera impresión, jamás se olvida” y esto aplica también al ámbito de la

comida. Cervantes (2007: 36) propone que la permanencia de los sistemas alimentarios,

característica importantísima en todo este asunto, se debe a que en éstos “se involucran

las emociones, los recuerdos de la primera infancia que no sólo se almacenan en la

mente, sino en una red psicosomática que se extiende por todo el cuerpo”. Si

consideramos esto como cierto, encontraremos también una relación con los alimentos

que se consumen en ciertas ceremonias de iniciación o durante ciertos periodos

significativos de la vida, como el matrimonio o la maternidad, pues entonces a esas

viandas se les otorgará cierto simbolismo, indispensable para la reproducción social de la

comunidad.

Los individuos adoptan los hábitos alimenticios que les son inculcados en su casa y

una vez que fueron aprehendidos, es muy difícil que cambien; sin embargo eso no

significa que la alimentación sea uniforme y que no pueda haber variaciones entre

sujetos, pues las expresiones particulares no deben ser dejadas de lado. Las elecciones o

rechazos que se hacen tienen que ver con las experiencias individuales relacionadas con

el gusto y el olfato; es aquí donde entran la preferencia y el gusto: una preferencia por

algún alimento implica que se puede escoger entre otros más; un gusto es una respuesta

afectiva al alimento y constituye un determinante de la preferencia (Rozin, 2002).

La religión, por su parte, no es menos importante en la elección de la comida, sobre

todo en las sociedades tradicionales en donde los ciclos reproductivos de los cultivos y los

periodos de carencia o de abundancia eran considerados como castigo o regalo de los

dioses, principales manipuladores de los ciclos climáticos y de los fenómenos naturales.

En estas sociedades, mucho influía el alimento de temporal a la hora de la preparación de

la comida y también intervenía en los calendarios rituales, las ceremonias realizadas y las

ofrendas presentadas a la(s) divinidad(es). Los métodos de obtención del alimento, sean

84

los que sean, por lo general tienen una serie de procedimientos y costumbres que deben

seguirse a fin de asegurar tanto el resultado de la caza o la siembra, como la seguridad

de las personas que llevan a cabo esas actividades; los eventos mágico-religiosos más

comunes son los sacrificios, abstinencias (de varios tipos, pero por lo general

relacionadas con cuestiones físicas), uso de amuletos y celebraciones. Un claro ejemplo

de esto es el calendario de los mexicas, sociedad eminentemente agrícola y religiosa, que

se manejaba con un calendario determinado por las estaciones de secas y de lluvias, y

los sucesos que acontecían gracias a ellas como el mes etzalcualiztli, “la comida de fríjol y

maíz”, o el mes atlcahualo, “se van las aguas”, (Graulich, 1999) y que eran celebrados

desde el culto estatal.

Las diferencias entre grupos sociales también es apreciada a nivel alimenticio;

estos grupos pueden ser de edad, sexo, posición económica o social, y pueden ser

expresadas a nivel doméstico o en público; se manifiesta en accesos diferenciados a los

recursos que están al alcance de la comunidad. Dependiendo del caso se pueden

relacionar únicamente con aspectos sociales y de tradición, o pueden tener un origen

político y económico. La cantidad y calidad de la comida es un indicador de la posición

económica de los consumidores (Garine, 1971:155); esto es algo que no sólo sucede en

las sociedades capitalistas actuales, sino que es un rasgo característico del ser humano

desde la formación de sociedades complejas por el prestigio que da, los alimentos de la

élite están compuestos por los recursos raros, escasos o de difícil acceso y por lo tanto,

son los más costosos (Wing y Brown, 1979). En ocasiones los tabúes y prohibiciones son

parte del conjunto de reglas que impiden que se traspasen las fronteras entre clases; sin

embargo, cuando ocurren cambios en la dieta, éstos pueden darse “por un deseo por

incrementar el nivel de estatus, que se alcanza adoptando algunos elementos de las

dietas de la clase alta” (Wing y Brown, op. cit.: 12, la traducción es mía).

85

En cuanto a los tabúes, éstos son “prohibiciones que se presentan para el consumo

de determinados alimentos” (Garine y Vargas, 1997: 25) y también pueden relacionarse

con el sexo y la edad; pero aquí se agregan otros motivos como las condiciones del

nacimiento, la religión, la magia, el linaje, o incluso el oficio. También hay restricciones

temporales que tienen que ver con periodos de la vida, como la lactancia, la menstruación

o el duelo. A pesar de que uno podría pensar que eso sólo ocurre en sociedades

tradicionales, esto no es así pues también en las sociedades industriales y modernas

podemos ver un fenómeno relacionado con la religión que se ha continuado por varios

miles de años: la prohibición de comer carne de cerdo por parte de judíos, de beber

alcohol de los musulmanes o de no ingerir carnes rojas durante la cuaresma de los

católicos. La trasgresión de estos tabúes significa romper las normas preestablecidas y

para su reparación, por lo general, es necesario realizar algún rito o serie de ritos.

Aunado a todo lo anterior, debe destacarse el papel cohesionador que tiene la

alimentación, pues es durante la ingesta de los alimentos que se crean y afianzan las

relaciones sociales, sean éstas familiares, amistosas o de trabajo, y se comparten

experiencias y enseñanzas de la vida cotidiana. Alimentarse es para el ser humano sano

un placer en todos los sentidos, porque no sólo le brinda al organismo aquello que

necesita para funcionar, creando una sensación de bienestar, sino que también le da un

lugar en la sociedad en que está inserto y le permite acceder al contacto con sus

semejantes creándoles a todos un sentido de pertenencia e identidad compartido.

Desde el campo de la arqueología, como menciona Stig (2000), el tema de la

alimentación ha sido tratado más por los recursos a disposición de los grupos sociales, su

función y su obtención que como una forma de acercarse a la dimensión social e

ideológica. Esto puede ser algo complicado de identificar en el registro arqueológico; sin

embargo, haciendo un análisis cuidadoso de los datos, de las ubicaciones, de los

contextos, de los resultados que nos proporcionan las nuevas tecnologías nucleares

86

además de los estudios de paleobotánica, paleozoología y antropología física, se pueden

identificar patrones de alimentación que nos acerquen a la ideología de los grupos

prehispánicos.

87

3.3 ESTUDIOS ACERCA DE LA ALIMENTACIÓN DE POBLACIONES ANTIGUAS

A partir de la década de los 1970’s surgió una nueva técnica que abría la posibilidad de

conocer cómo era y de qué estaba compuesta primordialmente la dieta de las poblaciones

antiguas. Esta técnica surgió tras el descubrimiento del isótopo radiactivo estroncio 90

(90Sr), liberado con los ensayos nucleares, pues se tuvo que estudiar su comportamiento

e incorporación en las cadenas alimenticias porque se pensaba que podía ser peligroso

para la salud.

Como resultado de estas investigaciones se supo que el estroncio se presenta

heterogéneamente en la litosfera y que ingresa a la cadena alimenticia al ser absorbido

del suelo por las plantas; a su vez, pasa a los herbívoros y a los carnívoros, con una

reducción en la concentración del elemento a medida que va subiendo de nivel en la

cadena alimenticia; otra característica encontrada fue que este elemento se concentra

principalmente en el esqueleto debido a que el estroncio es un elemento muy similar al

calcio y lo puede llegar a sustituir en diversos procesos fisiológicos y bioquímicos, además

de que el cuerpo los procesa de forma similar (Ezzo, 1994a).

La forma en que el estroncio es asimilado por los organismos es la siguiente: como

ya se mencionó, las plantas absorben el elemento del suelo; los animales herbívoros que

las consumen distinguen los elementos que componen la dieta y favorecen la absorción

del calcio, reteniendo entre el 40 y 80% de calcio contra el 20 a 40% de estroncio

(Schroeder et al.,1972: 492 en Villamar, 2006:17); los carnívoros se alimentan del tejido

de sus presas, por lo que adquieren poca cantidad del elemento y por lo tanto, presentan

menores concentraciones de estroncio.

Teniendo estos conocimientos como base, en 1965 Toots y Voorhies iniciaron un

estudio paleontológico para determinar el contenido de Sr en poblaciones del Plioceno

inferior en Nebraska; sin embargo fue hasta 1973 que Antoinette Brown llevó a cabo un

88

estudio con varias poblaciones, incluyendo muestras provenientes de Mesoamérica, para

su tesis doctoral intitulada: Bone strontium content as a dietary indicator in human skeletal

populations. Se puede decir que fue en ese momento que nació la investigación de la

paleodieta vinculada a la arqueología, a pesar de que el tiempo determinaría que faltaba

mucho para poder señalar una técnica efectiva para llevar a cabo el análisis de la

alimentación de sociedades pretéritas o actuales.

Primeros estudios y sus problemáticas

El análisis del Sr contenido en los huesos para conocer la dieta de los individuos tuvo las

siguientes premisas (Villamar, 2006: 21):

1. El proceso de biopurificación del calcio, disminuye la cantidad de estroncio en los

organismos de los niveles tróficos superiores [...]

2. Los niveles del elemento en el tejido óseo reflejan los de la dieta.

3. Una supuesta estabilidad postmortem del estroncio, según la cual el contenido en

el hueso de procedencia arqueológica correspondería al que en vida tuvo el tejido.

Estas premisas no habían sido corroboradas en su totalidad; sin embargo cada

nuevo experimento arrojó más datos que cimentaron este estudio, al mismo tiempo que

revelaron las deficiencias en el conocimiento de la diagénesis y de los procesos

bioquímicos en los individuos.

Margaret Schoeninger (1979) propuso que se podía identificar a los miembros de

distintos grupos sociales de Chalcatzingo, Mor. mediante el análisis de las ofrendas de los

individuos y el estudio de la dieta; los resultados arrojaron datos reveladores de que las

personas de alto estatus (reconocidas por las ofrendas de jade que tenían) presentaron

una concentración menor de Sr, lo que indica una dieta alta en carne, mientras que las

personas de menor jerarquía tenían una alimentación más apegada a los alimentos de

origen vegetal. Sin embargo, también destacó la posibilidad de que pudieran ocurrir

diferencias metabólicas entre los individuos de una misma población y que eso afectara

89

las interpretaciones, por lo que realizó un experimento con 35 visones que compartieron la

dieta; tras su estudio, la autora concluyó que un coeficiente de 20% de variabilidad en el

contenido de estroncio se esperaría registrar en seres humanos que hubieran consumido

la misma dieta (Schoeninger, 1979: 299).

Siguiendo la misma línea de pensamiento, los estudios pusieron su atención en las

diferencias de sexo de los individuos y se concluyó que, para el caso de las mujeres,

durante el embarazo y la lactancia, hay una alteración en los niveles del estroncio en la

madre debido a que ella debe proveer de alimentos, nutrientes y elementos esenciales al

producto, y existe una constante transferencia de calcio y seguramente de estroncio

también (Price et al., 1985), lo que interfiere con la cuantificación elemental en este sector

de la población. En el caso de los infantes, es hasta que la leche materna es sustituida

por otros alimentos cuando inicia el proceso de biopurificación de calcio; sin embargo el

proceso metabólico toma tiempo y sólo llega a la estabilidad en la edad adulta, por lo que

durante la infancia y la juventud se registra una tendencia a valores más altos de

estroncio, sin que eso sea necesariamente un reflejo de las condiciones alimenticias del

individuo (Villamar, 2006:29), por lo que se sugiere que para los estudios de paleodieta se

escojan muestras de individuos adultos.

Otro aspecto considerado fue la variabilidad que podría presentarse en distintos

tejidos óseos de un mismo individuo. En un principio se pensó que no importaba de qué

hueso se tratara, la cuantificación del estroncio sería la misma; sin embargo se encontró

que la remodelación ósea se lleva a cabo con mayor rapidez en las costillas (tejido

esponjoso) que en los huesos largos (tejido compacto), por lo que habría una diferencia

en la composición química de los huesos en el caso de que hubiera cambios dietéticos;

en caso de que no los hubiera, hipotéticamente los índices Sr/Ca sí serian similares

(Sillen y Kavanagh, 1982 en Rodríguez Suárez, 2004:44). Debido a que no es posible

90

comparar muestras de tejidos diferentes, se sugiere la utilización de huesos largos por su

mayor representatividad y resistencia a la diagénesis.

La otra vertiente de estudios dentro del análisis de elementos traza fue el estudio

de la diagénesis como contaminante de los huesos y, por lo tanto, agente alterador en las

mediciones elementales. La diagénesis es un proceso físico, químico y biológico,

dinámico, de interacción entre el esqueleto y la matriz de tierra en la que es depositado, y

el resultado es una alteración en las condiciones naturales del material óseo, que afectan

no sólo la conservación misma del hueso, sino su composición. La primera investigación

que reparó en la variación del Sr fue la de Andrew Sillen (1981), quien en su trabajo en

Hoyonim Cave, Israel, notó que al cabo de un tiempo considerable (las muestras son del

periodo Auriñaciense, fechado entre 16,000 a 20,000 años aC), los valores de estroncio

se homogeneizaron respecto a la matriz del suelo y ya no reflejaban la dieta, debido al

proceso de diagénesis que sufría el Sr.

El estudio de Joseph Lambert et al. (1985) buscó hacer una comparación acerca

del efecto de la diagénesis en varios niveles: comparando muestras antiguas y muestras

modernas, donde encontraron que el estroncio (Sr), el zinc (Zn) y el magnesio (Mg) son

los elementos que tienen una menor sensibilidad a los procesos diagenéticos; otro nivel

de análisis fue la comparación de hueso con dientes, en donde concluyeron que el

esmalte dental es el más susceptible a contaminación, seguido por la dentina, y en último

lugar el proceso afecta al hueso; también se compararon costillas y fémures, dando por

resultado la formación de tres grupos: Sr, Zn y Mg, que mantuvieron indicios de mínima

diagénesis; el calcio (Ca), el plomo (Pb) y el sodio (Na) tuvieron concentraciones más

bajas en las costillas, sugiriendo una mayor lixiviación en ese tipo de huesos; y,

finalmente el hierro (Fe), aluminio (Al), manganeso (Mn), cobre (Cu) y potasio (K)

mostraron mayores niveles en las costillas, sugiriendo su presencia como contaminación

adquirida desde el suelo.

91

El siguiente nivel de análisis fue la comparación por edades, donde los elementos

ya mencionados asociados con la contaminación producen niveles elevados para los

individuos más jóvenes, seguidos de un mínimo y continuo incremento durante la edad

adulta; el Sr, Zn y Na, a pesar de no ser elementos contaminantes, presentaron un ligero

decremento con la edad. Otro nivel de análisis fue la comparación del contenido elemental

respecto a la superficie del hueso, mostrando que los elementos contaminantes se

manifestaban en mucho mayor cantidad en la superficie que en las capas interiores, lo

que implica una absorción desde la matriz en la que se encontraba enterrado el esqueleto

y una lixiviación de los elementos constitutivos del hueso hacia la misma matriz. Las

conclusiones de este grupo de investigadores fueron que “el estroncio y el zinc eran los

elementos más resistentes, entre los examinados, a los efectos de la diagénesis y por lo

tanto eran los más confiables en el estudio de paleodieta” (Lambert et al., op. cit.: 481, la

traducción es mía).

Para poder contrarrestar los efectos de la diagénesis, se realizaron experimentos

que trataron de disminuirlos utilizando soluciones ácidas para eliminar el exceso de

carbonato del hueso, pues éste puede modificar los niveles para el Sr, el Ba y el Ca; esa

solución, propuesta por Andrew Sillen, fue el ácido acético. Por su parte, Lambert y su

equipo (1989) propusieron un método para reducir la diagénesis física, no homogénea,

que se encuentra en la superficie del hueso, que es la remoción de entre 1 y 3 mm de la

misma; este mismo grupo de investigadores realizó un experimento en el que comparó

cuatro técnicas de limpieza química y/o mecánica distintas y los resultados de los estudios

elementales. El resultado de este experimento fue la propuesta de llevar a cabo una

limpieza mecánica del hueso removiendo parte de la superficie del mismo y,

conjuntamente, una limpieza química que consiste en 3 a 5 lavados con ácido acético con

un pH de 4.5; la metodología de limpieza fue aumentada después con la propuesta de T.

Douglas Price et al. (1992) de sumergir las muestras en el ácido durante una noche.

92

Finalmente, los primeros estudios también se enfocaron en examinar el proceso de

biopurificación del calcio, la interacción y las diferencias en los distintos niveles de la

cadena trófica. En un principio se creía que había un equilibrio de Sr y Ca entre las

plantas y el suelo; sin embargo Lex T. Runia comprobó que esto era incorrecto y que

había que interpretar los índices Sr/Ca no sólo como reflejo del consumo de recursos

vegetales y/o animales sino también como resultado de los niveles de los elementos

incorporados en la dieta; también se observó que debido al proceso diferencial de

biopurificación desde las plantas, se podrían traslapar distintos tipos de alimentación,

dándonos lecturas similares para recursos diversos. Los estudios de Elias et al. y de

Cheryl Gilbert, Judith Sealy y Andrew Sillen (1994), determinaron que aunque no existía

una separación clara por nivel trófico a nivel general, sí era posible identificar la

separación en los peldaños de la escala alimenticia cuando se comparaban los valores

del consumidor primario con las plantas, y del consumidor secundario y el primario

(Villamar, op. cit.: 37-39).

En el caso humano, es prácticamente imposible establecer esta separación debido

a nuestro carácter omnívoro; sin embargo, los niveles Sr/Ca permiten conocer el

predominio de alimentos con mayor contenido mineral, sean de origen animal o vegetal y,

al distinguir los recursos disponibles de la sociedad que se está estudiando, será posible

tener una idea de qué alimentos conformaron la dieta de los individuos (Villamar, op. cit.:

111). Al respecto, James Burton (1996) sugiere que para una mejor interpretación de los

datos se cuente con un listado de las comidas que proveen mayores rangos de calcio y

sus índices de estroncio y bario.

Estudios multielementales

Los estudios de paleodieta encontraron en el estroncio un elemento capaz de proveer de

información acerca de los hábitos alimenticios de poblaciones pretéritas; sin embargo

hubo también una serie de investigaciones que buscaron otros elementos que pudieran

93

complementarlos de una manera efectiva. Es importante destacar que, como se verá más

adelante, sólo se ha podido comprobar una validez fisiológica para el bario; estos estudios

ayudaron en gran medida a reconocer los aspectos diagenéticos, y los elementos

analizados han sido utilizados más como indicadores de contaminación. Entre los

elementos que se han tomado en cuenta están: el aluminio (Al), el bario (Ba), el cobre

(Cu), el fósforo (P), el hierro (Fe), el magnesio (Mg), el manganeso (Mn), el molibdeno

(Mo), el níquel (Ni), el potasio (K), el selenio (Se), el sodio (Na), el vanadio (V) y el zinc

(Zn).

El trabajo de tesis de Robert Gilbert: Trace elements analysis of three skeletal

Amerindian populations at Dickson Mounds, elaborado en 1975, significó un primer paso

en esta vertiente, pues comparó tiempo, condiciones de salud y estatura, y además de

analizar el contenido de las muestras de suelo en el interior del hueso, examinó los

cristales de hidroxiapatita y la distribución de algunos elementos (Cu, Mg, Mn, Sr y Zn).

Por su parte, Lambert et al. (1979, 1982, en Rodríguez Suárez, 2004) evaluaron muestras

de costillas y muestras de suelo, e hicieron un estudio elemental más amplio en el que

encontraron que los elementos contaminantes, como el Al, Fe, K y Mn, incrementaban

conforme a la edad, al contrario de lo que sucedió con el Ca y la mayoría de los

elementos. También se encuentra el estudio de Geidel (1982 en Rodríguez Suárez, 2004)

quien consideró un amplio número de elementos: Sr, Mn, V y Ni, como indicadores del

consumo de vegetales, y Zn, Cu, Se y Mo para distinguir dietas ricas en carnes.

También podemos citar los estudios de Blekely y Beck (1981): Trace elements,

nutritional status and social stratification at Etowah, Georgia; Beck (1985): Bivariate

analysis of trace elements in bone; Katzenberg (1984): Chemical analysis of prehistoric

94

human bone from five temporally distinct populations in southern Ontario; y, Benfer (1984):

The challenges and rewards of sedentism: the preceramic village of Paloma, Peru17.

A pesar de estos esfuerzos, es muy importante señalar que para ninguno de los

elementos mencionados y en ninguno de los casos anteriores se tenía la certeza

fisiológica de que, en efecto, dichos elementos pudieran reflejar algún patrón de dieta;

esto fue considerado por Joseph Ezzo (1994b), quien preocupado por la validez teórica y

fisiológica del uso del zinc, elemento que se consideraba reflejo del consumo de carne al

cruzarse con el nivel de estroncio, estableció seis criterios básicos para considerar el uso

de cualquier elemento al realizar estudios de paleodieta:

“…para que un elemento sea un indicador paleodietético válido, debe estar incorporado en la estructura de hidroxiapatita del hueso en niveles proporcionales a los de la dieta; no debe ser un nutriente esencial o estar sujeto a regulación metabólica y debe presentarse en el hueso en niveles que excedan las contribuciones que se presentan como resultado de los procesos postdeposicionales” (Ezzo, op. cit.: 610, la traducción es mía).

Como conclusión de esta investigación, el zinc no cumple con las características de

indicadores de dieta en poblaciones antiguas y resalta el hecho de que tras el trabajo de

Robert Gilbert, quien supuso que los elementos utilizados debían funcionar como

indicadores de dieta por su presencia diferencial en los alimentos y porque tienen

antagonistas naturales, otros investigadores retomaron el uso del zinc sin fijarse en la

validez de los resultados que obtenían, interés al que tampoco prestó atención el mismo

Gilbert. Así, los elementos que cumplen con las características propuestas son el

estroncio y el bario.

El bario es un elemento alcalinotérreo, al igual que el estroncio; también presenta

un proceso de discriminación contra el calcio y resulta resistente a los procesos de

diagénesis, por lo que su uso ha sido contemplado para los estudios dietéticos. Este

proceso actúa de manera similar al del estroncio, con la salvedad de que la discriminación

17

La bibliografía completa puede ser consultada en Rodríguez Suárez, 2004.

95

inicia desde los vegetales, por lo que el tejido óseo de cada uno de los consumidores

presentará niveles menores al de dicho elemento; sin embargo, la utilidad principal del

bario se presenta al estudiar los procesos de consumo de recursos marinos y lacustres.

Esto se debe a que en el medio marino los niveles del bario se ven afectados por la

acción del sulfato de bario (BaSO4) que sustrae al elemento (Ba), situación que no

perturba al estroncio y por lo mismo ingresan ambos elementos (Sr y Ba) a las cadenas

alimenticias en cantidades muy distintas, más bajas que las que se presentan en medios

terrestres18. Por lo tanto, “una dieta marina podría reconocerse por concentraciones

extremas de ambos elementos traza” (Villamar, 2006: 69).

En este rubro es importante señalar el trabajo realizado por James Burton y T.

Douglas Price (1990a), quienes mediante un experimento comparativo entre tres tipos de

poblaciones con acceso diferencial a los recursos ecológicos, pudieron corroborar la

información arqueológica referente al origen de los alimentos consumidos con el análisis

de los índices log(Ba/Sr), con lo que se demostró la validez de esa relación entre los

elementos para identificar la dieta marina. Este análisis fue retomado también por Cheryl

Gilbert et al. (1994), quienes concluyeron que “aunque el estudio de elementos traza no

distingue diferencias sutiles como los estudios de isótopos19, el potencial de los niveles

Ba/Sr y Ba/Ca como indicadores dietarios queda demostrada” (p.183, la traducción es

mía.)

Estudios en Mesoamérica

Una vez que la técnica de análisis de paleodieta, mediante las varias opciones que se

pueden utilizar, cobró auge, hubo investigaciones que buscaron aplicar los nuevos

análisis para complementar la información obtenida en los sitios arqueológicos

mesoamericanos. En este apartado se hará un recuento de los mismos, excluyendo los

18

Los niveles de bario y estroncio en medios terrestres es Ba/Sr=1, mientras que para los medios marinos es de Ba/Sr<0.001. (Burton y Price, 1990a: 547). 19

Se refiere al estudio de la dieta mediante isótopos estables de carbono (13

C/12

C) y nitrógeno (15

N/14

N).

96

realizados en Chalcatzingo por Margaret Schoeninger (1979) y los de Oaxaca por James

Burton y T. Douglas Price (1990a) debido a que esas fueron investigaciones

fundamentales para el desarrollo de la técnica desde sus inicios y no una aplicación de la

misma.

En Teotihuacan, Estado de México, ha habido tres proyectos de investigación que

han buscado adentrarse en el estudio paleodietético. El primero a considerar es el

realizado por Linda R. Manzanilla, Samuel Tejeda y Juan Carlos Martínez (2000) dentro

de los proyectos “Estudio de los túneles y cuevas de Teotihuacan” y “Antigua ciudad de

Teotihuacan. Primeras fases de desarrollo urbano”, en el que se estudió una colección de

individuos de distintas procedencias del interior de la ciudad (Cueva de las Varillas, Cueva

del Pirul, Oztoyahualco 15B:N6W3 y Teopancazco), distintas temporalidades, sexos y

edades, además de un grupo de conejos, como elementos de control. Desgraciadamente,

en el análisis, en su conjunto, no se consideraron factores de limpieza química de las

muestras y se utilizaron muchos entierros de infantes y neonatos, lo cual produjo

resultados discutibles aunque se nota que, a nivel general, para los pobladores del

Clásico hubo una dieta más equilibrada en relación al origen de los alimentos, esto es,

entre el origen herbívoro y carnívoro, mientras que los moradores del Epiclásico tuvieron

una dieta más cargada hacia los alimentos de origen vegetal.

También dentro de los mismos proyectos, Raúl Valadez et al. (2005), con un mayor

conocimiento en los avances generados en los últimos años y de las mejoras en la

técnica, llevaron a cabo un estudio que involucró no sólo grupos humanos sino también

algunos animales para encontrar puntos de referencia entre la fauna actual y sus

tendencias alimenticias, y así tener un punto de comparación con muestras

arqueológicas. Este estudio se hizo mediante la técnica de Fluorescencia de Rayos X

cuantificando elementos traza en fauna arqueológica y actual, y en un grupo de perros

domésticos y de seres humanos; los resultados indicaron que cada especie se agrupaba

97

hacia ciertos extremos de la cadena alimenticia. Para los perros domésticos se encontró

una dieta omnívora y en los seres humanos una dieta diversa, con buen aporte de

vegetales, similar al patrón de los tlacuaches.

El otro estudio que se ha hecho en la ciudad de Teotihuacan es el de Ma. Antonieta

Ochoa (2003), quien realizó un estudio de paleodieta de una colección de entierros de La

Ventilla, con el que identificó dos grupos de consumo: el del Patio de los Glifos indicaba

un consumo mayor de carne, mientras que en las unidades domésticas y de producción

artesanal, la alimentación era preponderantemente vegetal.

Otros estudios en el Altiplano central son los realizados por José Alfonso Almaguer,

Diana Platas y Leticia Baños (2003), quienes mediante la fluorescencia de Rayos X

analizaron una colección de entierros del sitio San Buenaventura, en Ixtapaluca, que

datan del Preclásico, y concluyeron que no existió una relación directa entre las ofrendas

y el estado nutricional, sugiriendo una sociedad igualitaria en vías de estratificación.

Por otra parte, desde 1993 se llevaron a cabo investigaciones tendientes a estudiar

la dieta de los antiguos pobladores de la ciudad de Monte Albán; estas investigaciones

corrieron a cargo de Lourdes Márquez y Ernesto González Licón, y culminaron con la

tesis doctoral de Leticia Brito (2000); en esta investigación se concluyó que había

diferencias entre individuos de distinto nivel social, teniendo las personas de más alto

estatus una dieta más variada y rica en proteínas animales, mientras que en los miembros

de las clases bajas se detectó un incremento en el consumo de vegetales en relación al

tiempo, sin que las clases privilegiadas hayan visto mermada o cambiada su alimentación.

En el área maya también se tienen trabajos relacionados a la dieta antigua; el

primero fue el de Enrique Nalda, Samuel Tejeda, Adriana Velázquez Morlet y Graciela

Zarazúa (1999) quienes estudiaron 28 individuos, incluyendo un jaguar para control

diagenético y nutricional, provenientes de los sitios arqueológicos Dzibanché y Kohunlich

en Quintana Roo; este estudio no puede considerarse un referente a seguir pues no

98

hacen explícito ni el tipo de tejido que utilizaron, ni si llevaron a cabo análisis químicos del

suelo, además del hecho de que utilizaron infantes, y los mismos autores afirman que

estos son resultados preliminares; sin embargo no ha salido a la luz la continuación de

este proyecto.

El otro trabajo relacionado con el área maya es el de Roberto Rodríguez Suárez

(2004) quien realizó una comparación entre poblaciones costeras antiguas: la de Xcaret y

la de dos sitios del occidente de Cuba (La Cueva del Perico y Marién II); para esta

investigación se utilizó la técnica PIXE y los resultados indicaron que el sitio Xcaret, tanto

en su ocupación prehispánica como en la colonial, es un sitio con dieta

predominantemente marina, mientras que el sitio Marién II corresponde a una comunidad

dependiente fundamentalmente de recursos terrestres, lo mismo para La Cueva del

Perico; sin embargo este último sitio presentó contribuciones importantes de recursos

marinos para la comunidad. Es igualmente destacable la minuciosa revisión de cada uno

de los aspectos que conforman los estudios de paleodieta desde los procesos de

diagénesis, las variables que los investigadores han tomado en cuenta a lo largo de los

años, las condiciones medioambientales de los sitios y las diversas técnicas

implementadas para llevar a cabo estos análisis.

Como se ha visto, los estudios de paleodieta han recorrido un largo camino desde

hace 30 años, cuando se descubrió y se creyó en la infalibilidad de la misma para

reconocer el origen de la dieta de las poblaciones antiguas. Es hoy, tras un buen número

de experimentos en distintos lugares, tiempos y condiciones que se sabe que no es así;

que los niveles de estroncio y bario no son reflejo exacto de ese origen sino de los

alimentos que más minerales aportan al esqueleto; se sabe también de los efectos que

tiene la diagénesis sobre las lecturas elementales y se descubrió cómo contrarrestarlas,

generando técnicas de selección y limpieza de las muestras que se han generalizado, a

fin de tener las condiciones más similares a las que el individuo tuvo en vida; también se

99

sabe que es imprescindible contar con fuentes complementarias de información como los

estudios de paleobotánica, paleozoología, química de suelos, paleopatología, y hasta de

fuentes documentales, en caso de ser pertinentes, porque mientras más información del

lugar y de la sociedad tengamos, mejores serán nuestras inferencias. A pesar de esos 30

años que han pasado, los estudios de paleodieta siguen siendo insuficientes en nuestro

país; sin embargo poco a poco ha habido trabajos de investigación que pretenden insertar

la información alimenticia de los antiguos pobladores y a los estudios interdisciplinarios,

en la dinámica de la investigación arqueológica mexicana, y el presente trabajo pretende

seguir esa misma línea.

100

CAPÍTULO 4

RESULTADOS

En este capítulo se presentarán los resultados del análisis, por técnica PIXE, hechos a las

muestras provenientes de Teopancazco para la determinación del estado de conservación

del hueso y para el estudio de paleodieta, incluyendo no sólo los valores obtenidos sino

también las gráficas de comportamiento que permiten identificar patrones de subsistencia

en la población de Teopancazco a lo largo del tiempo.

4.1 LAS MUESTRAS

Las 18 muestras analizadas para esta investigación provenían, como ya se mencionó en

el Capítulo I, del sitio Teopancazco y a continuación presento sus características

principales; esta información fue proporcionada por la Dra. Linda R. Manzanilla (véase

informes técnicos entregados al Consejo de Arqueología del INAH) y los colaboradores

del proyecto “Teotihuacan: Elite y gobierno”, principalmente la Dra. Liliana Torres

Sanders, la C.D. Citlalli Funes y el Mtro. Bernardo Rodríguez (2006).

Entierro 2A: individuo femenino, de entre 30 y 35 años de edad; se localizó como

entierro primario, en posición sedente con el cráneo hacia el NE al interior de una fosa

sellada de 0.45 m de diámetro en el Cuarto 23; presentó desgaste dental ligero, y los

materiales que estuvieron asociados al entierro fueron cerámica, fragmentos de figurillas,

candelero, punta de obsidiana, pizarra trabajada, collar de cuentas de obsidiana, jadeíta y

tezontle, concha, pigmento amarillo en la pelvis y una vértebra de perro. Asociado se

encuentra el individuo del Entierro 2B que es de un adulto joven, masculino, muy

fragmentado y que posiblemente fungió como acompañante del 2A. Temporalidad:

Xolalpan tardío/Metepec.

Entierro 3: individuo de sexo indefinido de entre 8 y 10 años de edad, localizado

como entierro primario y en posición decúbito lateral izquierdo flexionado en una fosa

101

circular abierta en el cuarto 24; presentó un ligero desgaste en caninos y molares de

leche, incisivos con diente de pala, un incisivo central superior presenta raíz enana

causada por algún traumatismo o por problemas de masticación, así como depresión

circular en epífisis de tibia izquierda y una pequeña hernia causada por una posición

forzada o por alguna caída. Los materiales asociados a este entierro fueron cerámica,

lítica, pizarra, mica, caracol y un fragmento de aguja. Temporalidad: Xolalpan

tardío/Metepec.

Entierro 4: individuo masculino de entre 6 y 7 años de edad; se encontraba como

entierro primario en posición decúbito lateral izquierdo flexionado con el cráneo hacia el

NE al interior de una fosa rectangular en el Cuarto 19 (patio); presentó deformación

craneal tabular erecta, dentición mixta, un ligero desgaste en caninos, dos dientes

incisivos supernumerarios unidos que interrumpieron la salida del diente permanente y

sarro en los incisivos inferiores. Los materiales asociados son cerámica, un brasero

miniatura, figurillas con escudo y atavío de plumas, pizarra y hueso animal; estos objetos

indican un patrón teotihuacano con símbolos similares a los representados en la pintura

mural. Temporalidad: Xolalpan tardío.

Entierro 7A: individuo masculino de entre 35 y 38 años de edad; se encontró como

entierro primario con cierta perturbación azteca o moderna, en posición decúbito dorsal

semisedente al interior de una fosa ovalada en el Cuarto 53; presentó inicio de

hiperostosis porótica, alteraciones periostóticas en el peroné izquierdo, principios de

artritis en la mano izquierda, anomalías en el tejido interno del cráneo y macropuntilleo

causado por alguna deficiencia nutricional o por alguna infección, desgaste dental medio y

sarro ligero. Los materiales asociados fueron un sello de cerámica, orejera de barro,

figurilla Tlamimilolpa, punta de obsidiana, pizarra, cuenta de concha, huesos de pato y

perro; el entierro estaba asociado al entierro de un niño en segunda infancia (Entierro 7B).

Temporalidad: Xolalpan tardío.

102

Entierro 13A: individuo masculino de entre 30 y 35 años de edad que se encontró

como entierro secundario, acompañado de otro individuo (Entierro 13B), ambos se

encontraron desmembrados en el AA 59 del Cuarto 45-51. Presentó desgaste medio

dental y caries en esmalte y dentina, así como colapso de vértebra dorsal; estaba

asociado a un tejo de cerámica, concha y huesos de perro. Temporalidad: Xolalpan

tardío/Metepec.

Entierro 17: individuo adulto al cual no se le pudo determinar ni la edad ni el sexo,

y que se encontró como entierro primario directo y en posición sedente en el AA 65 del

Cuarto 151, en el cual estuvo ubicada la “sastrería”; presentó desgaste severo en los

segundos molares y caries en los premolares. Los materiales asociados son fragmentos

de cerámica teotihuacana y gris de Oaxaca, miniaturas, aplicaciones, obsidiana, aguja de

hueso y restos de perro. Temporalidad: Xolalpan tardío.

Entierro 28-33A: individuo masculino de entre 25 y 28 años de edad que fue

encontrado en un entierro primario colectivo de seis humanos en el Cuarto 145; presentó

caries en esmalte y dentina. Los materiales asociados a este entierro son cerámica

anaranjado delgado, una punta de obsidiana, y huesos de guajolote y perro.

Temporalidad: Xolalpan tardío.

Entierro 34: individuo masculino de entre 33 y 35 años de edad, localizado como

entierro parcial en el AA 115 del Cuarto 507A; presentó patología osteoartrítica en

vértebras lumbares, periostitis en tibia izquierda ocasionada posiblemente por un golpe y

periostitis en el peroné, no tenía mandíbula y era de complexión muy robusta, por lo que

posiblemente se trate de un cargador. Los materiales que se encontraron asociados a

este entierro son una bola de cerámica, fragmentos de jadeíta y lítica. Este entierro tiene

una posible función ritual. Temporalidad: posiblemente Xolalpan

Entierro 35: individuo masculino de entre 35 y 39 años de edad que se encontraba

en un entierro parcial en el AA 116 del Cuarto 507C; presentó un proceso infeccioso en la

103

parte baja de la cadera. Los materiales a los que estaba asociado este entierro fueron

cerámica, figurillas, candeleros, lítica tallada y pulida, pizarra, fragmentos de carbón,

hueso de perro y una diáfisis de fémur humano trabajado como punzón. Este entierro

tiene una posible función ritual. Temporalidad: posiblemente Xolalpan.

Entierro 36A: individuo masculino de edad entre 35 y 39 años y 1.58 m de

estatura, fue localizado en un entierro de tipo primario directo, en posición sedente y sin

deformación craneana, asociado a otro individuo (Entierro 36B) al interior de una fosa en

un muro del Cuarto 507C; presentó lesiones en la rótula izquierda y estaba muy

craquelado. Los materiales arqueológicos asociados son cerámica Mazapa (olla blanco

levantado), figurillas (tocado de figurilla antropomorfa, figurilla Miccaotli y una figurilla de

ave), candelero, piezas de juego, miniaturas, bola de cerámica con pigmento rojo, lítica

tallada, punta, pizarra, hueso trabajado, y restos de guajolote y venado cola blanca.

Temporalidad: Mazapa.

Entierro 60: individuo de sexo femenino, con una edad aproximada mayor a 30

años con deformación craneal tabular erecta, se encontró en el Cuarto 262B como un

entierro primario y en posición decúbito lateral izquierdo flexionado; el esqueleto estaba

en un estado frágil, intemperizado y tostado por el sol; presentó espongioporostosis,

engrosamiento del cráneo, fractura en una costilla sufrida en vida, vértebras lumbares

colapsadas, caries grave en los molares superiores izquierdos, caries en esmalte en los

molares, premolares y caninos; sufrió pérdida antemortem de los primeros molares

inferiores posiblemente por caries y el canino superior izquierdo presentó microdoncia.

Los materiales a los que se encuentra asociado son fragmentos de cerámica, platos

miniatura, fragmentos de figurillas, huesos de guajolote, liebre, tuza y perro y otros

entierros (AA159, Entierro 73). Temporalidad: Tlamimilolpa tardío/Xolalpan.

Entierro 73: individuo de sexo femenino y de entre 30 y 35 años de edad; fue

encontrado en el AA 159 junto con otros entierros (Entierro 60), en el Cuarto 262B en

104

forma de entierro de tipo secundario parcial. El esqueleto estaba incompleto y muy

fragmentado; sin embargo se logró identificar que tenía caries en esmalte y dentina. Los

materiales asociados a este individuo fueron vasijas miniatura, cerámica con pigmento

rojo, cerámica estucada, candeleros, aplicaciones, fragmentos de figurillas, puntas,

cerbatanas, mortero, caracoles, hueso de guajolote, liebre, tuza, perro, y hueso trabajado.

Temporalidad: Tlamimilolpa tardío/Xolalpan.

Entierro 78: individuo masculino mayor de 50 años de edad en mal estado de

conservación; se encontró en el AA 164 en el Cuarto 351A, encima del cual estuvo

ubicada la “sastrería” del conjunto; es una fosa amorfa con 0.80 m de profundidad con un

entierro primario, en posición decúbito lateral izquierdo flexionado con el cráneo hacia el

NE; presentó deformación craneal tabular erecta, hernias en los cuerpos vertebrales,

extremidades robustas, caries en esmalte y dentina, y presentó un desgaste dental muy

marcado del lado derecho de la mandíbula, posiblemente por actividad. Estuvo asociado a

los entierros 64 y 87, además de cerámica esgrafiada, aplicaciones, lítica, puntas,

pulidores, huesos de pato, guajolote, liebre, tuza y perro. Temporalidad: Tlamimilolpa.

Entierro 98: individuo masculino, de entre 35 y 40 años de edad; se localizó en una

fosa del Cuarto 6 (patio) en un entierro primario directo parcial y en posición sedente;

presentó deformación craneana, caries en las muelas, enfermedad periodontal moderada,

torus mandibular, y pigmento rojo y amarillo en los dientes incisivos superiores. Estuvo

asociado a un fragmento de vaso decorado, una figurilla zoomorfa (murciélago), carbón y

una costilla de perro. Temporalidad: Xolalpan.

Entierro 102: individuo posiblemente femenino de entre 35 y 40 años que fue

localizado en un entierro secundario en el AA 215B del Cuarto 6 (patio). Presentó

enfermedad periodontal moderada, poco sarro, y en 17 de sus dientes había caries en el

esmalte. El esqueleto presentó inserciones marcadas en los húmeros y fémures. Los

materiales asociados fueron cerámica, fragmentos de figurillas, lítica tallada y pulida,

105

pizarra, una aguja y hueso de conejo; además estuvo asociado al entierro 117. Este es un

entierro ritual pues se encontró cercado por los cuatro puntos cardinales con huesos

largos. Temporalidad: Xolalpan.

Entierro 105: individuo masculino de entre 25 y 35 años de edad que se encontró

en una fosa, que desgraciadamente fue saqueada recientemente, en el Cuarto 181B-261,

asociado al Entierro 108; es un entierro primario directo y en posición sedente, y

acomodado en lo que fue un bulto morturorio expuesto al fuego; presentó caries

avanzada, sarro, retención de caninos temporales completos; presentó invaginación

dental en el incisivo lateral superior derecho y restos de carbón asociado a los dientes.

Los materiales asociados a este individuo fueron vasijas laca, máscara, miniaturas,

pigmentos, figurillas (destaca una figurilla desmembrada pero completa del tipo articulada

que se encontraba debajo del individuo), sello, piezas de juego, orejera, lapidaria, discos

de mica y lajas de basalto; por su ajuar funerario se puede inferir que este personaje

ocupó un lugar importante en la organización el conjunto. Temporalidad: Tlamimilolpa.

Entierro 108: individuo masculino de entre 35 y 40 años de edad, de complexión

grácil y que fue localizado en una fosa en el Cuarto 181B-261; en un entierro primario

directo y en posición sedente. No tenía patologías evidentes, únicamente presencia de

caries en 13 de sus dientes. Estuvo colocado detrás del Entierro 105 y asociado a sus

materiales. Temporalidad: Tlamimilolpa.

Entierro 116: individuo masculino de entre 18 y 22 años de edad, localizado en el

Cuarto 106D-362E como entierro primario parcial fragmentado y en mal estado de

conservación; presentó lesiones de articulación en acetábulos y cabezas femorales, y

caries en los dientes posteriores. Los materiales asociados a este entierro son cerámica,

lítica, hueso, pigmentos rojos y amarillos. Temporalidad: Tlamimilolpa.

A continuación se presenta el mapa de ubicación de estos entierros (Mapa 4.1).

106

107

Mapa 4.1 Distribución de los entierros analizados

1

80 90 100 110 120

440

450

460

470

480

490

Teopancazco

Distribución de los entierros (Paleodieta)

N

0m 5m 10m 15m 20m

108

4.2 RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS CON LA TÉCNICA PIXE20

Los resultados del análisis con PIXE en las muestras de hueso fueron hechos en el

acelerador Peletrón del Instituto de Física de la UNAM, en la modalidad de haz externo,

con un haz incidente 3 MeV protones y con un detector de Si con absorbedor de Ag-He y

otro Detector LEGE con absorbedor de 52m de Al. Los resultados son los siguientes:

Muestra P Cl Ca Mn

% % % %

2A 18.2 0.167 39.2 0.172

3 17.7 - 39.8 0.034

4 18.0 - 39.6 0.038

7A 17.9 0.164 39.7 0.072

13A 18.5 - 39.6 0.028

17 17.8 0.153 39.8 0.090

28-33A 18.4 - 39.6 0.132

34 18.0 - 39.8 0.039

35 18.4 - 39.7 0.041

36A 17.5 - 39.9 0.264

60 18.1 0.126 39.7 0.030

73 18.0 0.143 39.6 0.201

78 17.9 0.142 39.5 0.134

98 17.5 0.120 39.5 0.426

102 17.5 0.090 39.2 0.864

105 18.3 0.100 39.5 0.136

108 18.1 0.182 39.5 0.204

116 18.6 0.120 39.5 0.040

Muestra Cr Fe Ni Cu Zn Br Rb Sr Ba21

Pb

g/g g/g g/g g/g g/g g/g g/g g/g g/g g/g 2A - 0.456 72 292 4890 63 - 1331 109 -

3 243 0.156 12 285 1487 65 - 1630 336 26

4 140 0.265 6 372 1814 70 - 2220 342 39

7A - 0.119 26 206 1908 74 - 1433 331 -

13A - 0.070 13 100 559 66 - 1958 216 27

17 - 0.104 33 95 1147 113 20 861 211 16

28-33A - 0.141 4 129 981 81 27 1162 742 -

34 - 0.066 17 107 997 84 15 1413 481 -

35 - 0.058 28 74 669 142 33 1618 376 -

36A - 0.140 15 116 2301 44 1 1434 602 -

60 - 0.086 13 52 1061 38 8 1297 2169 -

73 - 0.105 24 107 2408 24 - 929 251 -

78 - 0.094 28 145 5693 74 - 1443 - -

98 - 0.337 158 136 4763 69 - 1639 - -

102 - 0.456 24 147 6269 31 - 1230 133 -

20

Los análisis de las muestras fueron realizados con la ayuda del Dr. José Luis Ruvalcaba Sil, investigador del Instituto de Física de la UNAM. 21

Para el caso del bario (Ba), cuando no existe un valor registrado en la tabla es porque el elemento se

encuentra en una proporción menor a 30 g/g o ppm.

109

105 - 0.059 20 96 2849 129 - 1476 - -

108 - 0.127 17 149 2438 60 - 731 - -

116 - 0.025 - - 1768 43 - 697 - -

Tabla 4.1 a y b. Resultados Análisis PIXE.

Para conocer el estado de conservación de los huesos y tener más certeza de que

las mediciones que se obtienen en el análisis no corresponden a los efectos de la

diagénesis, se llevó a cabo la medición del índice Ca/P, en el que un resultado igual o

cercano a 2.15% constituye una buena medida de preservación, pues es ésta la que

corresponde a un hueso fresco, mientras que 2.5 es un valor típico de diagénesis

(Rodríguez Suárez, 2004: 97 y 114-115). Los resultados mostraron que todas las

muestras se encuentran en el intervalo comprendido entre 2.12 y 2.28 por lo que aunque

“el simple hecho de que la matriz mineral [del hueso] esté bien preservada, no garantiza

totalmente que la dinámica en la adición, sustitución, pérdida o intercambio de sustancias

no impliquen alteraciones en el orden composicional […] las posibilidades de disponer de

una señal biogénica adecuada serán mayores” (Rodríguez, op. cit.: 98).

Muestra Ca % P % Ca/P %

2A 39.2 18.2 2.15

3 39.8 17.7 2.25

4 39.6 18 2.20

7A 39.7 17.9 2.22

13A 39.6 18.5 2.14

17 39.8 17.8 2.24

28-33A 39.6 18.4 2.15

34 39.8 18 2.21

35 39.7 18.4 2.16

36A 39.9 17.5 2.28

60 39.7 18.1 2.19

73 39.6 18 2.20

78 39.5 17.9 2.21

98 39.5 17.5 2.26

102 39.2 17.5 2.24

105 39.5 18.3 2.16

108 39.5 18.1 2.18

116 39.5 18.6 2.12

Tabla 4.2 Índice Ca/P en las muestras analizadas.

Para conocer la composición elemental del suelo se hizo un análisis a 18 pastillas

de tierra, correspondiente cada una a la matriz de suelo en la que los entierros estaban

110

colocados; esto se hizo con la intención de comparar las mediciones y ver en qué rango

las muestras óseas se vieron afectadas por la interacción diagenética. Los resultados son

los siguientes:

Muestra Mn Ni Cu Zn Ga Br Rb Sr Zr Hg Pb

g/g g/g g/g g/g g/g g/g g/g g/g g/g g/g g/g

2A 1086 107 38 104 15 - 81 597 168 - 9

3 1092 67 89 135 18 29 93 577 170 90 15

4 887 63 26 91 15 - 67 325 148 - 14

7A 931 60 20 81 16 - 66 443 189 - 11

13A 985 52 30 94 19 11 82 456 184 38 13

17 637 43 28 105 18 - 76 649 115 1655 28

28-33A 895 77 28 84 18 - 81 356 217 - 17

34 789 58 28 101 15 16 75 426 162 - 18

35 791 51 23 85 13 17 61 349 222 - 13

36A 704 59 24 81 15 12 64 444 211 - 13

60 996 58 34 123 20 13 97 593 358 - 17

73 921 57 33 87 21 - 83 510 170 - 16

78 937 - 36 82 17 - 50 426 255 - 27

98 928 62 23 57 16 10 60 516 224 - 17

102 1861 44 26 90 20 - 55 380 3252 - 16

105 663 57 27 82 18 - 64 393 169 153 17

108 755 54 40 93 21 12 61 449 790 - 17

116 681 50 25 123 17 28 78 360 214 - 10

Tabla 4.3 Composición elemental (elementos mayores y menores) de los sedimentos de los entierros

Muestra Al Si S K Ca Ti Fe

% % % % % % %

2A 7.52 26.7 - 2.18 3.31 0.313 4.26

3 6.35 23.8 - 2.26 3.66 0.303 4.90

4 8.23 28.7 - 2.09 1.91 0.615 4.56

7A 7.93 27.9 0.0077 1.42 3.07 0.420 4.53

13A 7.61 27.6 0.0089 1.92 2.69 0.458 4.54

17 7.95 28.5 0.0160 1.38 3.22 0.340 3.90

28-33A 8.33 29.6 - 1.78 2.26 0.418 4.37

34 8.90 29.7 - 1.00 2.52 0.448 4.58

35 9.10 30.2 - 1.06 2.79 0.455 4.17

36A 8.91 29.6 - 1.36 2.63 0.383 4.32

60 6.92 27.1 - 1.22 2.80 0.545 5.09

73 8.25 29.5 - 1.23 2.87 0.435 4.30

78 8.13 28.7 - 1.42 3.01 0.487 4.30

98 8.56 30.3 - 1.53 2.89 0.523 3.74

102 7.43 28.3 - 1.24 2.10 0.591 4.70

105 8.59 31.1 - 1.23 2.79 0.443 3.88

108 8.35 30.7 - 1.63 2.99 0.383 3.54

116 7.71 29.8 - 1.09 2.61 0.413 4.65

111

Estos resultados tienen especial importancia debido a los elevados niveles de Sr

que presentaron los restos óseos y que podían indicar contaminación; sin embargo, al ser

los niveles de Sr más bajos en el suelo, los resultados pueden utilizarse tomando en

cuenta que el Sr de por sí se presenta en una proporción alta. A continuación presento la

gráfica en la que se puede ver cómo se correlacionan los valores de estroncio tanto en el

suelo como en el hueso.

Tabla 4.4 Valores de estroncio en las muestras

Muestra Sedimentos Entierro

Sr ppm Sr ppm

2A 597 1331

3 577 1630

4 325 2220

7A 443 1433

13A 456 1958

17 649 861

28-33A 356 1162

34 426 1413

35 349 1618

36A 444 1434

60 593 1297

73 510 929

78 426 1443

98 516 1639

102 380 1230

105 393 1476

108 449 731

116 360 697

Estroncio

23

47 13

17

28 343536

6073

7898

102105108116

2

3

4

7

13

17

28

34

3536

60

73

78

98

102

105

108 116

0

500

1000

1500

2000

2500

Muestra

pp

m

Entierro Sedimento

Gráfica 4.1 Comportamiento del estroncio en la muestra del suelo y en la muestra

ósea

112

Por su parte, el comportamiento del hierro (Fe) nos indica que la limpieza química

realizada fue adecuada en este rubro pues los valores que se presentan para las

muestras del suelo son muy altos, en comparación con las de las muestras óseas, lo que

indica que prácticamente no hubo contaminación de este elemento.

Muestra Sedimentos Entierro

Fe ppm Fe ppm

2A 42600 0.456

3 49000 0.156

4 45600 0.265

7A 45300 0.119

13A 45400 0.07

17 39000 0.104

28-33A 43700 0.141

34 45800 0.066

35 41700 0.058

36A 43200 0.14

60 50900 0.086

73 43000 0.105

78 43000 0.094

98 37400 0.337

102 47000 0.456

105 38800 0.059

108 35400 0.127

116 46500 0.025

Tabla 4.5 Valores de hierro en las muestras

4.3 ANÁLISIS DE LA DIETA

Los resultados que se obtuvieron con la técnica PIXE por sí solos no indican los patrones

de alimentación que tuvieron las poblaciones antiguas, por lo que es necesario hacer

comparaciones previamente establecidas para localizar los índices de consumo. Como ya

se mencionó en el capítulo III, y siguiendo a Burton y Price (1990a y b), tenemos que el

bario es un excelente indicador tanto de nivel trófico como de consumo de recursos

marinos por lo que este análisis iniciará con los resultados que ese elemento nos

proporcionó, junto con los valores de estroncio.

Muestra Sr Ba Ba/Sr log (Ba/Sr)

2A 1331 109 0.082 -1.087

3 1630 336 0.206 -0.686

4 2220 342 0.154 -0.812

7A 1433 331 0.231 -0.636

113

13A 1958 216 0.110 -0.957

17 861 211 0.245 -0.611

28-33A 1162 742 0.639 -0.195

34 1413 481 0.340 -0.468

35 1618 376 0.232 -0.634

36A 1434 602 0.420 -0.377

60 1297 2169 1.672 0.223

73 929 251 0.270 -0.568

78 1443 30 0.021 -1.682

98 1639 30 0.018 -1.737

102 1230 133 0.108 -0.966

105 1476 30 0.020 -1.692

108 731 30 0.041 -1.387

116 697 30 0.043 -1.366

Tabla 4.6 Valores del Log (Ba/Sr)

Los índices del Log (Ba/Sr), que son los utilizados para la identificación de dietas

marinas y terrestres, nos indican la conformación de tres grupos en la colección

analizada; el primer grupo corresponde a los valores entre Log (Ba/Sr)= -0.7 y 0, de

acuerdo a la tabla elaborada por Burton y Price22 (op. cit.) significa una dieta

predominantemente terrestre no desértica; en este rubro se encuentran los entierros 3, 7,

17, 28, 34, 35, 36 y 73. El segundo grupo está compuesto por los valores entre Log

(Ba/Sr)=-1.1 y -0.7, lo que coloca a los entierros 2, 4, 13 y 102 como consumidores de

recursos terrestres desérticos. Finalmente el tercer grupo es el que conforman los

entierros 78, 98, 105, 108 y 116 y que tiene valores que van entre Log (Ba/Sr)= -1.8 y -

1.3, indicando una dieta compuesta predominantemente por el consumo de recursos

marinos.

El entierro 60 presentó valores totalmente diferentes a los del grupo, sin embargo

estos sí se relacionan con los obtenidos en la Ventilla, que indican un patrón omnívoro.

22

Esta tabla se puede consultar en Burton, James. H. y T. Douglas Price. “The ratio of barium to strontium as a paleodietary indicator of consumption of marine resources”, en Journal of Archaeological Science Núm. 17. Academic Press, Londres: 547-557 (1990)

114

El siguiente análisis que se presentará es el Índice de herbivorismo, propuesto por

el Dr. Roberto Rodríguez (2004), y que tiene como finalidad ubicar a las poblaciones

prehispánicas en los niveles tróficos que les corresponde al compararlas con poblaciones

animales herbívoras y carnívoras. Este índice se obtiene de la división de los resultados

de estroncio entre los del zinc.

En este caso se utilizó la información de análisis de elementos traza efectuado por

Valadez, et al. (2005) con fauna arqueológica y actual de la zona del Valle de

Teotihuacan, en el que se incluyeron dos animales de cada tipo: el conejo cola de algodón

(arqueológico, herbívoro), el tlacuache (actual, omnívoro), el coyote (arqueológico,

carnívoro) y el lince (actual, carnívoro). Los resultados se muestran en la siguiente tabla:

Muestra Sr/Zn

2A 0.27218814

3 1.09616678

4 1.22381477

7A 0.75104822

Log (Ba/Sr)

2

3

4

7

13

17

28

34

35

36

60

73

7898

102

105

108 116

-1.9

-1.8

-1.7

-1.6

-1.5

-1.4

-1.3

-1.2

-1.1

-1

-0.9

-0.8

-0.7

-0.6

-0.5

-0.4

-0.3

-0.2

-0.1

0

0.1

0.2

0.3

0.4

Muestra

Lo

g (

Ba

/Sr)

Gráfica 4.2 Gráfica en la que se presentan los valores del Log Ba/Sr.

(El eje de las X corresponde al número de entierro.)

115

2

3 4

7

13

17

28

34

35

36

60

73 78

98 102

105

108 116

Tlacuache

Lince

Conejo

Coyote

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

Muestra

Sr/Zn

Gráfica 4.4 Índice de herbivorismo

13A 3.50268336

17 0.75065388

28-33A 1.18450561

34 1.41725176

35 2.41853513

36A 0.6232073

60 1.22243167

73 0.38579734

78 0.25346917

98 0.34411085

102 0.19620354

105 0.51807652

108 0.29983593

116 0.39423077

tlacuache actual 4.08510638

lince actual 2.54385965

conejo arqueológico 3.83236994

coyote arqueológico 1.5601023

Tabla 4.7 Índice de herbivorismo

Los resultados ubican a nuestra población en un régimen predominantemente

carnívoro, similar al que obtuvo el coyote, animal identificado por ser carnívoro que en su

alimentación incluye vegetales. Sin embargo, hubo también dos entierros que destacaron:

el 13A y el 35; el primero, se ubica en el mismo rango que el conejo, lo que indica una

116

dieta más cercana al herbivorismo, mientras que el segundo se encuentra en el mismo

rango que el lince, con una dieta más carnívora.

4.4 RESULTADOS POR FASE CRONOLÓGICA

Fase Tlamimilolpa

Entierro Sexo Log Ba/Sr Sr/Zn

78 M -1.682 0.25346917

105 M -1.692 0.51807652

108 M -1.387 0.29983593

116 M -1.366 0.39423077

Promedio -1.53175 0.3664031

Dieta predominantemente compuesta por recursos marinos

Fase Xolalpan

Xolalpan

Entierro Sexo Log Ba/Sr Sr/Zn

34 M -0.468 1.41725176

35 M -0.634 2.41853513

60 F 0.223 1.22243167

73 F? -0.568 0.38579734

98 M -1.737 0.34411085

102 F? -0.966 0.19620354

Promedio -0.69167 0.99738838

Dieta de consumidores de recursos terrestres no desérticos

Fase Xolalpan tardío

Entierro Sexo Log Ba/Sr Sr/Zn

4 M -0.812 1.22381477

7 A M -0.636 0.75104822

17 NI -0.611 0.75065388

28-33A M -0.195 1.18450561

Promedio -0.5635 0.97750562

Dieta de consumidores de recursos terrestres no desérticos

117

Fase Xolalpan tardío-Metepec

Entierro Sexo Log Ba/Sr Sr/Zn

2A F -1.087 0.27218814

3 NI -0.686 1.09616678

13A M -0.957 3.50268336

Promedio -0.910 1.62367943

Dieta de consumidores de recursos terrestres desérticos Fase Mazapa

Entierro Sexo Log Ba/Sr Sr/Zn

36 M -0.377 0.6232073

Dieta de consumidores de recursos terrestres no desérticos

4.5 ANÁLISIS DE LOS RESTOS ÓSEOS DE FAUNA EN TEOPANCAZCO

La recuperación de restos de fauna en Teopancazco ha sido espectacular, hablando en

términos comparativos, con relación a los restos óseos de animales identificados en otros

sitios, y el proceso de análisis y clasificación taxonómica se ha llevado a cabo en el

Laboratorio de Paleozoología del IIA-UNAM. Gracias a esa información me fue posible

analizar estadísticamente la presencia de la fauna, especialmente los peces y otros

animales acuáticos, en las diferentes fases cronológicas.

Debido a que los resultados de PIXE sugieren que durante las fases más

tempranas de ocupación de Teopancazco la dieta estaba compuesta primordialmente por

alimentos de origen marino, era necesario ver qué proporción de restos de estos animales

se presentaba en comparación con otras fases. Las gráficas estadísticas arrojaron lo

siguiente:

118

Peces por temporalidad

Gráfica 4.5 Frecuencia de restos óseos de pescado por temporalidad

Como se puede observar, la proporción de animales de origen marino en todo el

sitio es mayor en la fase Tlamimilolpa y sus periodos que en las subsecuentes fases; el

conteo se hizo tomando en cuenta únicamente las presencias o ausencias de algún tipo

de resto óseo de pescado, y la cuantificación de las mismas, por cada cuarto fechado.

Para finalizar este capítulo queda analizar todos los resultados obtenidos y confiar

en las medidas obtenidas pues la limpieza se hizo de la mejor forma posible y eso lo

demuestran los resultados del Ca/P; durante la elaboración de esta investigación ha sido

importante descubrir poco a poco que esta técnica es sencilla, relativamente barata y que

aporta datos confiables pues nos ha ayudado a comprobar que lo que sabíamos de

Teopancazco para sus fases tempranas está siendo corroborado, situación que se tratará

en el capítulo siguiente.

119

CAPÍTULO 5

CONCLUSIONES

Como bien su nombre lo indica, éste es el momento de conjuntar toda la información

recopilada a lo largo de la investigación para lograr un panorama de la situación

alimenticia en el centro de barrio que es objeto de este estudio: Teopancazco. La mejor

forma de hacer la presentación es la cronológica pues a lo largo del desarrollo de la

sociedad teotihuacana hubo cambios sustanciales que dieron origen a la consideración de

las fases en las que se ha dividido la historia del Clásico en el Altiplano Central. Es

importante mencionar que las consideraciones acerca de los cambios en Teopancazco y

sus relaciones con la Costa del Golfo provienen, en parte, de las pláticas con la Dra.

Manzanilla y de los resultados expuestos en el Seminario permanente del proyecto

“Teotihuacan: Elite y gobierno”, los cuales me ayudaron a formar un panorama general

para cada época.

5.1 FASE TLAMIMILOLPA (200-350 dC)

Tlamimilolpa es la fase de inicio de construcción del conjunto que se está estudiando, al

mismo tiempo es el arranque del crecimiento y adecuación de Teotihuacan hacia la gran

ciudad del Clásico que conocemos; por ello resultó de gran interés la identificación de una

constante en la alimentación de los habitantes de Teopancazco para esa época, que se

explicará a continuación.

Los cuatro entierros analizados que datan de esta época comparten la peculiaridad

de haber tenido una dieta rica en pescados y mariscos, aunque no por ello menos

omnívora, lo anteror trae a colación la estrecha relación que Teopancazco tuvo con los

sitios de la Costa del Golfo, debida a las actividades de artesanía que se efectuaban en el

centro de barrio, la confección de vestimenta para las élites, pues mucha de la materia

prima necesaria para tal labor era obtenida de aquellos lugares, como es el caso del

120

algodón y de las diversas especies de animales costeros y de pantano de las que se

aprovechaba al máximo la piel, el esqueleto y, por supuesto, la carne (Manzanilla, 2006a),

de las que ha quedado evidencia ósea que ha permitido corroborar esta afirmación.

Ahora bien, la confección de trajes se presentó también en épocas posteriores;

entonces ¿a qué se debe que sólo en este momento sea identificable una dieta

predominantemente marina? Como mencioné anteriormente, la conformación de

Teotihuacan a manera de la gran urbe cosmopolita que fue, se dio en esta época, tras la

llegada de una serie de grupos de inmigrantes de distintas regiones de lo que actualmente

llamamos México; uno de ellos, el que se asentó en la parte sureste de la ciudad, muy

probablemente provenía o tenía lazos muy fuertes con grupos de la Costa del Golfo.

Cuando un grupo migra, a menos que las condiciones le sean adversas, conserva

su identidad étnica o cultural mediante la continuación de sus costumbres culinarias,

funerarias, de vestido, entre otras; éste fue el caso para los primeros habitantes y

fundadores de Teopancazco, quienes, acogidos por la ciudad, pudieron establecerse y

mantener sus tradiciones de origen, al igual que lo hicieron otros grupos foráneos como

los oaxaqueños; es por este motivo por el que podemos inferir que su alimentación no

cambió sustancialmente y que siguieron proveyéndose de productos marinos, los cuales

debieron ser transportados de alguna forma que permitiera su conservación, como el

salado, secado o ahumado, pues como bien sabemos, el pescado es un alimento que si

es comido en mal estado puede causar severos daños gastrointestinales, y hasta la

muerte.

Los individuos 78, 105, 108 y 116, todos de sexo masculino, provienen de distintas

categorías sociales, según se puede observar en su ajuar funerario y en las actividades

que quedaron reflejadas en sus esqueletos pues, por ejemplo, mientras que el 105 es

considerado el entierro más importante del conjunto debido a los materiales que le

acompañaban y al tratamiento mortuorio que se le dio, que incluía a un acompañante, el

121

entierro 108, el 78 presenta signos de una actividad continua y fuerte tanto en su cuerpo

como en sus dientes; esto nos habla de que el acceso a los alimentos no era restringido a

la élite sino que estaba al alcance de todos debido, probablemente, a que los lazos

familiares/étnicos se mantuvieron sin cambio al interior del conjunto, y todos gozaban de

los mismos beneficios aunque las actividades que desarrollaban eran distintas y

pertenecían a diferentes esferas en la estructura del centro de barrio.

5.2 FASE XOLALPAN (350-550 dC)

Los momentos de transición de una fase cronológica a otra son difíciles de identificar, y

los eventos que las delimitan pocas veces suceden en una fecha precisa y con una

duración determinada; para el caso de Teotihuacan la transición entre Tlamimilolpa y

Xolalpan se ha marcado en el momento de la desaparición de las representaciones del

linaje de la serpiente emplumada y su sustitución por las imágenes del jaguar. La

desaparición del linaje de la serpiente ha sido explicado como un intento por parte de ese

grupo por acaparar el poder y de terminar con la estructura del co-gobierno con el fin de

beneficiar únicamente a los suyos; este “golpe de estado” fracasó, el pacto entre los

linajes o clanes cónicos se mantuvo firme, y la iconografía del grupo sublevado fue

relegada (Manzanilla, comunicación personal).

La fase Xolalpan significó un periodo de estabilidad para Teotihuacan; fue también

el momento de mayor crecimiento poblacional y de mayores contactos con ciudades

importantes en otras regiones; en el ámbito de organización interna esta época debió traer

consigo la consolidación de los barrios y sus regidores, elegidos posiblemente por linaje,

como intermediarios entre el gobierno corporativo y los habitantes de la ciudad y, por lo

tanto, co-redistribuidores de la producción agrícola y artesanal para el aprovechamiento

de los habitantes de la ciudad, situación que sin duda les dio preeminencia en el

escenario político y que debieron desarrollar bien, pues el auge de Teotihuacan se dio en

122

estos años, y éste no se podría explicar sin una buena administración central y regional

que trajera beneficios a la población y que impulsara a nuevos migrantes a instalarse ahí.

Por esa razón, Teopancazco mantuvo e incluso mejoró su estatus mediante la

actividad artesanal y esto se ve reflejado en el aumento de tamaño del patio central del

conjunto (Manzanilla, comunicación personal) y en las reconstrucciones y adecuaciones

espaciales que se llevaron a cabo en esta época. La actividad en la sastrería siguió

desarrollándose y con ello se puede inferir que las relaciones con la Costa del Golfo

continuaron para la adquisición de más materias primas, principalmente el algodón; esta

interacción tal vez ya no se presentó con migrantes permanentes, pues de ser así las

ofrendas funerarias de filiación cultural de la costa estarían presentes, pero sí con

posibles trabajadores eventuales que estuvieran en Teotihuacan por temporadas;

mientras que los descendientes de los migrantes originales debieron haberse asimilado

totalmente a la cultura local, considerándose a sí mismos teotihuacanos y, por lo tanto,

adquiriendo los hábitos alimenticios comunes entre los pobladores originarios. La

asimilación cultural de estas personas no significa que no incluyeran en sus dietas

alimentos de origen marino; sin embargo al no ser éstos los principales en la dieta no

quedaron registrados en los elementos traza que componen el hueso.

En el conjunto de entierros datados para esta época, destaca el 98, un individuo

masculino que presenta una dieta compuesta principalmente por alimentos de origen

marino, encontrado en una fosa en el patio principal de Teopancazco con un ajuar

funerario que incluyó una figurilla zoomorfa así como pigmentos rojo y amarillo;

posiblemente se trate de alguno de los últimos migrantes permanentes de la Costa del

Golfo.

Los otros entierros de fase Xolalpan, entierros 34, 35, 60, 73 y 102 comparten una

alimentación omnívora basada en productos de origen terrestre no desértico; una posible

123

ingesta eventual aunque continua de productos de origen marino no se ve reflejada en la

absorción orgánica y por lo tanto, tampoco en los análisis del hueso.

Los entierros 35 y 102 posiblemente son rituales debido a que en dos de ellos, se

encontraron asociados huesos largos sueltos; estos cinco individuos presentan un estado

de salud regular, si no es que malo, para la edad que tenían, a pesar de que la esperanza

de vida de la época era de alrededor de 50 años, pues presentaron lesiones e infecciones

severas que llegaron hasta los huesos y que posiblemente les hicieron padecer muchos

dolores en vida. El trabajo que realizaron además debió ser fuerte en el caso del entierro

102, pues presentó inserciones marcadas en los húmeros y fémures por lo que infiero que

su actividad principal era la molienda, ya fuera de alimentos o de pigmentos; mientras que

el entierro 34 pudo ser un cargador por su complexión robusta, lo cual puede ayudarnos a

explicar las lesiones en los huesos largos de sus piernas. El individuo 35 presenta un

índice de alimentario semejante al del coyote, por lo que se puede inferir que durante su

vida comió más alimentos de origen animal que de origen vegetal.

Para la fase Xolalpan tardío se examinaron cuatro entierros, uno de ellos el de un

niño de entre 6 y 7 años de edad; a pesar de que es poco recomendable hacer pruebas

de elementos traza en infantes, éste en particular fue tomado en cuenta porque se

encontró con una ofrenda muy importante, similar a la que se representa en los murales

teotihuacanos lo que hace suponer que fue hijo de un regidor del barrio y que por eso fue

enterrado con toda la parafernalia digna de un posible heredero del linaje y miembro de

las elites intermedias. Los resultados muestran que la alimentación de este personaje no

se distingue de otras de su época; esto quiere decir que estaba compuesta por alimentos

de origen terrestre. Los otros tres individuos, entierros 7A, 17 y 28-33A también ingirieron

alimentos de origen terrestre; el individuo 7A presentó un estado de salud malo

posiblemente debido a una mala nutrición; sin embargo no se sale del patrón que se ha

estado observando para la fase Xolalpan.

124

5.4 FASE DE TRANSICIÓN XOLALPAN TARDÍO - METEPEC

Hablar de este momento, es situarnos en el comienzo del fin de Teotihuacan como la gran

ciudad del Clásico; anteriormente se pensaba que la ciudad había perdurado hasta el año

700 o 750 dC, pero después del fechamiento con arqueomagnetismo de varias muestras

de piso quemado tomadas en Teopancazco y en Xalla (veáse Soler-Arechalde, et al.

2006) quedan pocas dudas de que el fin de la ciudad se dio alrededor del año 550;

anteriormente se mencionó que la causa probable fue el aumento en el poder efectivo del

que se apropiaron las elites intermedias (Manzanilla, 2006a), las cuales dejaron de

comportarse como miembros del gobierno corporativo para beneficio propio; es probable

que buscaran convertir la organización política hacia un gobierno unipersonal, prueba de

ello puede ser el entierro del “heredero” del linaje que fue encontrado en Teopancazco. La

ruptura del orden con el que se había logrado la constitución de un estado cohesionado,

aunque no fuerte, debió ocasionar caos e incertidumbre, y el hecho de incendiar

prácticamente todas las estructuras administrativas, grandes o pequeñas, es indicio de

que las cosas se salieron de control y que de esta revuelta nadie resultó vencedor.

En Teopancazco también hubo incendio en ciertos cuartos, con aparente función

administrativa y en el Templo, y el conjunto fue parcialmente abandonado; para la fase

Metepec fue habitado por “paracaidistas” que aprovecharon las construcciones existentes

para acondicionar cuartos de vivienda de baja calidad constructiva. La sastrería

desapareció y esta actividad no se volvió a retomar en el conjunto, así como tampoco la

actividad administrativa pues el barrio dejó de ser la unidad de organización para la

ciudad, que aunque mantuvo una gran población, cercana a los 30,000 habitantes, no

recobró su importancia como entidad política.

Los entierros analizados de esta época, 2A, 3 y 13A, reflejan una dieta igualmente

compuesta por alimentos terrestres y condiciones de vida ligeramente mejores a las que

presentaron los individuos en la fase Xolalpan, a excepción del individuo 3, un infante que

125

se consideró para tener con qué contrastar al entierro 4 en caso de ser necesario, y que

presentó lesiones muy severas para su corta edad; sin embargo su ajuar no permite

reconocer la proveniencia de este pequeño ni las causas de estas lesiones. El individuo

13 A se destaca a su vez por presentar un patrón de dieta cercano al del conejo, lo que

significa que esta persona ingirió durante su vida una mayor cantidad de productos

vegetales que animales.

5.5 FASE MAZAPA (900-1150 dC)

La fase Mazapa no corresponde a la época de estudio de la presente investigación; sin

embargo un individuo que procede de esta temporalidad fue también analizado aunque

desafortunadamente no pudo ser comparado con otros para poder saber más de la

alimentación imperante en esta época; los recursos que este individuo tuvo a su alcance

fueron de origen terrestre y, al parecer, su calidad de vida fue buena pues no presentó

patologías severas evidentes.

5.6 TEOPANCAZCO Y LA VENTILLA

El análisis de paleodieta, como ya se mencionó, ha sido efectuado en algunas

investigaciones arqueológicas recientes, afortunadamente, y a pesar de las diferencias en

las técnicas de limpieza y en la técnica nuclear utilizadas, una de ellas fue el Proyecto de

La Ventilla 1992-1994, que estudió otro centro de barrio: La Ventilla, dedicado

principalmente al trabajo de la lapidaria y que se encuentra también en la parte sur de la

ciudad, muy cercano a la Ciudadela. El estudio llevado a cabo por Ma. Antonieta Ochoa

fue hecho por medio de Fluorescencia de Rayos X y absorción atómica, y la limpieza de

sus muestras se hizo con compuestos diferentes a los que yo utilicé pues únicamente se

lavó la muestra con ácido clorhídrico al 10% y no con ácido acético, como yo lo hice, y no

se detallan los tiempos de limpieza ni si la muestra fue incinerada o se tomó sobre el

hueso triturado; tampoco se menciona la temporalidad asignada a los entierros

126

individualmente, sino que se menciona que todos son de las fases Tlamimilolpa y

Xolalpan, lo que nos da un amplio rango de 300 años, en los que como vimos, las cosas

pueden variar sustancialmente. Considero que la comparación entre ambos resultados

puede ser de utilidad, siempre y cuando no se olviden las diferencias, sobre todo en

cuanto a la limpieza y preparación del hueso, pues es la única muestra cercana analizada

y que compartió el entorno natural y cultural con las de Teopancazco.

Los resultados que se obtuvieron varían mucho de un sitio a otro para los mismos

elementos químicos, llegando incluso a cuatriplicarse en el caso de Teopancazco; el

problema de la diagénesis es importante que se mencione aquí: el control en la limpieza

efectiva que se tuvo con las muestras de Teopancazco fue exitoso; prueba de ello es que

las condiciones del hueso están en los valores ideales, no hay correlación entre el hierro

del hueso y el del suelo, y ni siquiera hubo mediciones para el potasio, lo que indica que

no se presentó este elemento de contaminación en el hueso, a pesar de sí encontrarse en

las muestras del suelo; tras un largo análisis y con la ayuda de otros investigadores,

llegamos a la conclusión de que las lecturas que se tienen para el estroncio, el bario y el

zinc23 son las que proporcionaron los alimentos, a pesar de parecer exorbitantes. Para el

caso de La Ventilla, Ochoa encontró un patrón mixto de alimentación, con resultados del

Log Ba/Sr positivos entre 0.5 y 0.062, y únicamente un valor negativo para la muestra de

su entierro 80 de -0.03; hizo también una comparación con un animal herbívoro

teotihuacano, el conejo, y los resultados de la mayor parte de sus muestras caen en los

mismos rangos que el llamado “Patrón herbívoro teotihuacano”, por lo que a pesar de sí

tener una dieta omnívora, los habitantes de La Ventilla estaban más cercanos a los

alimentos de origen vegetal y se descarta totalmente la presencia de alimentación de

origen marino o costero. Por el contrario, en Teopancazco fueron identificados dos grupos

de consumidores: los de productos costeros y los de productos terrestres, y la dieta,

23

Elemento que se tomó como un indicador secundario debido a las discusiones acerca de su confiabilidad ya revisadas en el capítulo 3.

127

igualmente omnívora, está más cercana a la de un coyote, según el índice de

herbivorismo, por lo tanto a los alimentos de origen animal.

El por qué de las diferencias entre ambos conjuntos puede deberse a que, en

efecto, cada barrio se proveía de alimentos dependiendo de sus necesidades o incluso

sus preferencias como grupos culturales, pues aunque el abasto de los requerimientos

mínimos de los alimentos de subsistencia básica estaban asegurados con la redistribución

hecha en el templo, el abasto de alimentos no básicos podía depender de cada barrio,

conjunto o familia en particular, y éste podría ser el caso de estos dos centros de barrio,

que a pesar de su vecindad no compartieron hábitos en el tipo de alimentación.

5.7 CONCLUSIONES FINALES

Las hipótesis planteadas como premisa para este trabajo han podido ser verificadas,

aunque de no haber sido así, yo considero que no habría ningún problema porque de

todas maneras es un avance en la investigación, y los resultados hubieran hablado de

otros procesos sociales que no estaban contemplados y hacia los que debería enfocarse

la investigación. Pero como éste no es el caso, hablaré de los resultados para cada una

de ellas.

La hipótesis 1 fue verificada únicamente para la propuesta de las diferencias

étnicas con los análisis nucleares efectuados sobre la muestra porque fue posible

identificar que un grupo migrante y con filiación étnica y cultural diferente a la

teotihuacana, al asentarse en Teopancazco mantuvo sus costumbres de origen y, según

la evidencia arqueológica, logró abastecerse de productos de origen costero para

continuar con sus tradiciones culinarias, aunque también asimiló las locales y con el

tiempo fueron éstas las que imperaron.

La hipótesis 1a, referente a que todos los sectores de la población que habitó el

conjunto compartían una alimentación rica en carne, también resultó verificada pues los

resultados indican que la mayoría de los individuos examinados compartieron una dieta

128

omnívora con mayor aporte de carne durante el tiempo que duró la sastrería y un lapso de

tiempo después; yo propuse que la razón por la que se pudiera dar este patrón de

consumo tan poco frecuente para época prehispánica es por la necesidad de aprovechar

a los animales que proveían de materia prima para las herramientas de costura; los

resultados de Johanna Padró para el análisis del hueso trabajado nos permiten ver que el

material que fue analizado hasta el año 2002 hay una mayor incidencia del grupo de los

cérvidos y de cánidos, ambas especies usadas como alimento, sobre las demás especies,

aunque los huesos de guajolote, el animal cuyos restos fueron los más abundantes en

todo el sitio, fueron también acondicionados para crear herramientas.

El caso de la hipótesis 2, en la que yo partí del supuesto de que la dieta debió

modificarse en cada fase cronológica debido a la expansión de las rutas de intercambio

teotihuacanas en las épocas de mayor auge para la ciudad, resulta que es correcta y no a

la vez, debido a que sí hay una modificación temporal de la fase Tlamimilolpa a las

subsiguientes y que esto se debe a las relaciones con otras regiones; sin embargo

durante la época Xolalpan el patrón alimenticio se vuelve totalmente teotihuacano a pesar

de ser el momento en que más relaciones fueron establecidas al exterior de la ciudad, y

en que más tecnología y capacidad de trabajo humano aprovechable pudo haber existido

para el transporte de productos alimenticios de las costa, lo que significa que

culturalmente no era algo que deseaban o necesitaban.

Adicionalmente, esta investigación me deja con otras conclusiones, tal vez de

carácter más personal pues son acerca de las posibilidades que la arqueología nos da

para desarrollar tanto nuevas tecnologías como nuevos conocimientos, pues así como en

este caso se utilizaron las técnicas nucleares para el estudio de la paleodieta, se pueden

usar nuevas teorías, metodologías y técnicas, y en este caso no me refiero sólo a las

técnicas nucleares, para responder a las preguntas que originan nuestro trabajo; el campo

es infinito y sólo es cosa de aprovecharlo y de no tener miedo a experimentar con los

129

objetos de estudio porque todo lo que se haga con ética y con conciencia de la

responsabilidad que está en nuestras manos, será en beneficio del conocimiento de las

sociedades que nos precedieron.

130

BIBLIOGRAFÍA

Adrian, Jean, Jacques Potus y Annie Poilfait 2000 Análisis nutricional de los alimentos. Editorial Acribia. España. 292 p. Alarcón Segovia, Donato y Héctor Bourges Rodríguez (compiladores) 2002 La alimentación de los mexicanos. El Colegio Nacional, México. Almaguer Castillo, José Alfonso, Diana Armida Platas y Leticia Baños López 2003 “La dieta en un sitio del Formativo. San Buenaventura Ixtapaluca, Estado de

México”, en Estudios de Antropología Biológica núm. XI, IIA-UNAM-INAH-Asociación Mexicana de Antropología Biológica, México: 797-810.

Altschul, Jeffrey H. 1987 “Social districts of Teotihuacan”, en Teotihuacan. Nuevos datos, nuevas síntesis,

nuevos problemas. Emily McClung y Evelyn Rattray (editoras). IIA-UNAM, México: 191-217.

Angulo, Jorge 1998 “El desarrollo sociopolítico como factor de cambio cronológico cultural”, en Los

ritmos de cambio en Teotihuacan: reflexiones y discusiones de su cronología. Rosa Brambila y Rubén Cabrera (coordinadores) INAH, México: 103-128.

Báez Pérez, Miguel 2002 La lítica pulida en Teotihuacan: análisis y experimentación de un caso específico.

Tesis de Licenciatura en Arqueología. ENAH, México. 2005 Comercio y política exterior teotihuacana: el caso de la interacción con el sur de

Puebla durante el Clásico. Tesis de Maestría en Arqueología. ENAH, México, 197 p.

Bernal, Ignacio 1992 Historia de la arqueología en México. 2ª edición. Editorial Porrúa. México. Blanton, Richard, Gary Feinman, Stephen Kowalewski y Peter Peregrine 1996 “Agency, ideology and power in archaeological theory. A dual-processual theory for

the evolution of Mesoamerican civilization”, en Current Anthropology, Vol. 37, Núm. 1, EUA: 1-14.

Bourges Rodríguez, Héctor 2002 “Alimentos obsequio de México al mundo”, en La alimentación de los mexicanos. El

Colegio Nacional. México: 97-134. Braswell, Geoffrey 2003a “Introduction: reinterpreting early Classic interaction”, en The Maya and

Teotihuacan. Geoffrey Braswell (editor). University of Texas Press, EUA: 1-43. 2003b “Understanding early Classic interaction between Kaminaljuyú and Central Mexico”,

en The Maya and Teotihuacan. Geoffrey Braswell (editor). University of Texas Press, EUA: 105-142.

131

Brito Benítez, Eva Leticia 2000 Análisis social de la población prehispánica de Monte Albán a través del estudio de

la dieta. Tesis de Doctorado en Estudios Mesoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México.

Brito Benítez, Eva Leticia y Leticia Baños López 2003 “Alimentación y estratificación social en Monte Albán”, en Estudios de Antropología

Biológica núm. XI, IIA-UNAM-INAH-Asociación Mexicana de Antropología Biológica, México: 811-822.

Burton, James H. 1996 “Trace elements in bone as paleodietary indicators”, en Archaeological Chemistry.

Organic, inorganic and biochemical analysis. Mary Virginia Orna (editor). American Chemical Society, Washington: 327-333.

Burton, James. H. y T. Douglas Price 1990a “The ratio of barium to strontium as a paleodietary indicator of consumption of

marine resources”, en Journal of Archaeological Science Núm. 17. Academic Press, Londres: 547-557.

1990b”Paleodietary applications of barium values in bone”, en Archaeometry, Birkhäuser

Verlag Basel: 787-795 Burton, James H. y Lori E. Wright 1995 “Nonlinearity in the relationship between bon Sr/Ca and diet: paleodietary

implications”, en American Journal of Physical Anthropology Núm. 96, EUA: 273-282.

Campillo, Domingo [s/f] Paleopatología. Los primeros vestigios de la enfermedad. Fundación Uriach 1838,

España, 2 tomos. Cernuda Lago, Amador 1999 “Efectos de la alimentación sobre la conducta humana y social”, en Alimentación y

cultura. Actas del Congreso Internacional, 1998 Vol. I. La Val de Onsera, España: 258-279.

Cervantes, Mayán 2007 ”Pensamos según lo que comemos”, en Ciencia. Revista de la Academia Mexicana

de Ciencias, Vol. 58, Núm. 2. AMC, México: 32-38. Chase, Arlen F. y Diane Z. Chase 1992 “Mesoamerican elites: assumptions, definitions and models”, en Mesoamerican

elites. An archaeological assessment. D. Chase y A. Chase (editores). University of Oklahoma Press. EUA: 3-17.

Coenders, A. 1996 Química culinaria. Estudios de lo que les sucede a los alimentos antes, durante y

después de cocinarlos. Editorial Acribia. España. 290 p.

132

Cowgill, George L. 1977 “Processes of growth and decline at Teotihuacan: the city and the state”, en Los

procesos de cambio en Mesoamérica y áreas circunvecinas. XV Mesa Redonda de la SMA. Sociedad Mexicana de Antropología, México: 183-193.

1983 “Rulership and the Ciudadela: political inferences from Teotihuacan architecture”,

en Civilization in the Ancient Americas. Essays in honor of Gordon R. Willey. Richard Leventhal y Alan Kolata (editores). University of New Mexico Press, EUA: 313-343.

1992 “Social differentiation at Teotihuacan”, en Mesoamerican elites. An archaeological

assessment. D. Chase y A. Chase (editores). University of Oklahoma Press. EUA: 206-220.

1997 “State and society at Teotihuacan, Mexico”, en Annual Review of Anthropology,

Núm. 26, EUA: 129-161. Daneels, Annick 2002 “Presencia de Teotihuacan en el centro y sur de Veracruz”, en Ideología y política a

través de materiales, imágenes y símbolos. Memoria de la Primera Mesa Redonda de Teotihuacan. Ma. Elena Ruiz Gallut (editora). IIA-IIE-UNAM/INAH. México: 655-683.

De la Fuente, Beatriz (coordinadora) 2001 La pintura mural prehispánica en México, Volumen I: Teotihuacan. IIE-UNAM.

México. 2 Tomos. Drennan, Robert 1998 “¿Cómo nos ayuda el estudio sobre el intercambio interregional a entender el

desarrollo de las sociedades complejas?”, en Rutas de intercambio en Mesoamérica. III Coloquio Pedro Bosch-Gimpera. IIA-UNAM, México: 23-39.

Ezzo, Joseph A. 1994a “Putting the “chemistry” back into archaeological bone chemistry analysis:

modeling potential paleodietary indicators”, en Journal of Anthropological Archaeology Núm 13, EUA: 1-34.

1994b “Zinc as a paleodietary indicator: an issue of theoretical validity in bone-chemistry

analysis”, en American Antiquity Vol. 59, Núm 4, Society for American Archaeology, EUA: 606-621.

FAO-ONU (Oficina regional de la FAO para América Latina y el Caribe) Tabla de composición de alimentos para América Latina. http://www.rlc.fao.org/bases/alimento/busca.asp Fried, Morton 1960? “Sobre la evolución de la estratificación social y del estado”, en Culture in History

Diamond (editor): 133-151. Gamio, Manuel

133

[1922] La población del Valle de Teotihuacan. Edición facsimilar. INI, México. 1979 4 tomos. García Chávez, Raúl 2002 “La relación entre Teotihuacan y los centros provincias del Clásico en la Cuenca de

México”, en Ideología y política a través de materiales, imágenes y símbolos. Memoria de la Primera Mesa Redonda de Teotihuacan. Ma. Elena Ruíz Gallut (editora). IIA-IIE-UNAM/INAH. México: 501-527.

Garine, Igor de 1972 “The socio-cultural aspects of nutrition”, en Ecology of food and nutrition, Vol. 1,

Gordon and Breach Science Publishers, Irlanda: 143-163. Garine, Igor de y Valeria de Garine 1999 “Antropología de la alimentación: entre naturaleza y cultura”, en Alimentación y

cultura. Actas del Congreso Internacional, 1998, Vol. I. Editorial La Val de Onsera, España: 13-34.

Garine, Igor de y Luis Alberto Vargas 1997 “Introducción a las investigaciones antropológicas sobre alimentación y nutrición”,

en Cuadernos de nutrición, Vol. 20, Núm. 3, México: 21-28. Gilbert, Cheryl, Judith Sealy y Andrew Sillen 1994 “An investigation of barium, calcium and strontium as paleodietary indicator in the

Southwestern Cape, South Africa”, en Journal of Archaeological Science. Vol. 21: 173-184.

Gómez Chávez, Sergio 2000 La Ventilla, un barrio de la antigua ciudad de Teotihuacan. Tesis de Licenciatura en

Arqueología. ENAH. México. 3 tomos. 2002 “Presencia del occidente de México en Teotihuacan. Aproximaciones a la política

exterior del Estado teotihuacano”, en Ideología y política a través de materiales, imágenes y símbolos. Memoria de la Primera Mesa Redonda de Teotihuacan. Ma. Elena Ruiz Gallut (editora). IIA-IIE-UNAM/INAH. México: 563-625.

Gómez Chávez, Sergio, Julie Gazzola y Jaime Núñez Hernández 2004 “Nuevas ideas sobre el juego de pelota en Teotihuacan”, en La Costa del Golfo en

tiempos teotihuacanos: problemas y perspectivas. Memoria de la Segunda Mesa Redonda de Teotihuacan. Maria Elena Ruiz Gallut y Arturo Pascual Soto (editores), INAH, México: 165-199.

González, Javier, Emilio Ibarra, Judith Zurita, Emily McClung y Horacio Tapia 1993 “Microfósiles botánicos, fitolitos y polen”, en Anatomía de un conjunto residencial

teotihuacano en Oztoyahualco Vol. II. Linda Manzanilla (coordinadora). IIA-UNAM, México: 661-728.

González Quintero, Lauro y Jesús Sánchez Sánchez

134

1991 “Sobre la existencia de chinampas y el manejo del recurso agrícola-hidráulico”, en Teotihuacan 1980-1982. Nuevas interpretaciones. Rubén Cabrera, Ignacio Rodríguez y Noel Morelos (coordinadores). INAH, México: 145-175.

Graulich, Michel 1999 Fiestas de los pueblos indígenas. Ritos aztecas. Las fiestas de las veintenas.

Instituto Nacional Indigenista, México, 463 p. Guyton, Arthur 1984 Fisiología humana. Nueva Editorial Interamericana. México. 490 p. Hirth, Kenneth 1984 “Early exchange in Mesoamerica: an introduction”, en Trade and exchange in early

Mesoamerica. Kenneth Hirth (editor). University of New Mexico Press. EUA: 1-15. 1992 “Interregional exchange as elite behavior: an evolutionary perspective, en

Mesoamerican elites. An archaeological assessment. D. Chase y A. Chase (editores). University of Oklahoma Press. EUA: 18-29.

Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán 1992 Valor nutritivo de los alimentos de mayor consumo en México. México. 1996 Tablas de Composición de Alimentos. México Kowalewski, Stephen, Gary Feinman y Laura Finsten 1992 “”The elite” an assessment of social stratification in Mesoamerican archaeology”, en

Mesoamerican elites. An archaeological assessment. D. Chase y A. Chase (editores). University of Oklahoma Press. EUA: 259-277.

Lambert, Joseph, Liang Xue y Jane Buikstra 1989 “Physical removal of contaminative inorganic material from buried human bone”, en

Journal of Archaeological Science. Vol. 17, Num 4: 427-436. Lambert Joseph, Sharon Vlasak, Carol Szpunar y Jane Buikstra 1985 “Bone diagénesis and dietary analysis”, en Journal of Human Evolution. Vol. 14:

477-482. Manzanilla, Linda 1983 “La redistribución como proceso de centralización de la producción y circulación de

bienes”, en Boletín de Antropología Americana No. 7, IPGH, México: 5-18. 1986 La constitución de la sociedad urbana en Mesopotamia. UNAM, México, 401 p. 1993 “The economic organization of the Teotihuacan priesthood: hypotheses and

considerations”, en Art, ideology, and the City of Teotihuacan. Janet Catherine Berlo (editora). Dumbarton Oaks Research Library and Collection, EUA: 321-338.

1996a “Corporate groups and domestic activities at Teotihuacan”, en Latin American

Antiquity. Vol. 7, Núm 3, Society for American Archaeology, EUA: 228-246.

135

1996b “La organización económica de Teotihuacan y Tiwanaku”, en Administration in ancient societies. Piera Ferioli, Enrica Fiandra y Gian Giacomo Fissore (editores). Centro Internazionale di Ricerche Archeologiche, Antropologiche e Storiche, Italia: 113-160.

1997 “Teotihuacan. Urban archetype, cosmic model”, en Emerge and change in early

urban societies. Linda Manzanilla (editora). Plenum Press, EUA: 109-131. 1998a “Teotihuacan”, en Arqueología mexicana. Vol. V, Núm. 30. Editorial Raíces. México:

26-27. 1998b “El estado teotihuacano”, en Arqueología mexicana Vol. VI, Núm. 32. Editorial

Raíces, México: 22-31. 2001a “Agrupamientos sociales y gobierno en Teotihuacan, Centro de México”, en

Reconstruyendo la ciudad maya: el urbanismo en las sociedades antiguas. Andrés Ciudad Ruiz, Ma. Josefa Iglesias y Ma. Del Carmen Martínez (editores). Sociedad Española de Estudios Mayas. España: 461-482.

2001b ”State formation in the new world”, en Archaeology at the millennium: a sourcebook.

Gary M. Feinman y T. Douglas Price (editores). Kluwer Academic/Plenum Publishers. EUA: 381-413.

2002 “Organización sociopolítica de Teotihuacan: lo que los materiales arqueológicos

nos dicen o callan”, en Ideología y política a través de materiales, imágenes y símbolos. Memoria de la Primera Mesa Redonda de Teotihuacan. Ma. Elena Ruiz Gallut (editora). IIA-IIE-UNAM/INAH. México: 3-21.

2003 “Teopancazco: un conjunto residencial teotihuacano”, en Arqueología mexicana

Vol. XI, Núm. 64. Editorial Raíces, México: 50-53. 2006a “Estados corporativos arcaicos. Organizaciones de excepción en escenarios

excluyentes”, en Cuicuilco Vol. 13, Núm. 36. México: 13-45. 2006b “La producción artesanal en Mesoamérica”, en Arqueología mexicana. Vol. XIV,

Núm. 80. Editorial Raíces, México: 28-35. 2006c “Proyecto Teotihuacan: elite y gobierno. Excavaciones en Xalla y Teopancazco”, en

Boletín del Consejo de Arqueología. México. Manzanilla, Linda R. (coordinadora) 1993 Anatomía de un conjunto residencial teotihuacano en Oztoyahualco. Dos

volúmenes. IIA-UNAM, México. Manzanilla, Linda, Samuel Tejeda y Juan Carlos Martínez 2000 “Implicaciones del análisis de calcio, estroncio y zinc en el conocimiento de la dieta

y la migración en Teotihuacan, México”, en Anales de Antropología núm. 33 (1996-1999). IIA-UNAM, México: 13-28.

Marcus, Joyce 2003 “The maya and Teotihuacan”, en The Maya and Teotihuacan. Geoffrey Braswell

(editor). University of Texas Press, EUA: 337-356.

136

Matos Moctezuma, Eduardo 2001 “Teotihuacan”, en Descubridores del pasado en Mesoamérica. Editorial Océano-

DGE Ediciones. México: 315-330. 2003 “La arqueología de Teotihuacan”, en Arqueología mexicana Vol. XI, Núm. 64.

Editorial Raíces, México: 28-35. McClung de Tapia, Emily 1987 “Patrones de subsistencia urbana en Teotihuacan”, en Teotihuacan. Nuevos datos,

nuevas síntesis, nuevos problemas. Emily McClung y Evelyn Rattray (editoras) IIA-UNAM, México: 57-73.

1993 “De la subsistencia al disfrute”, en Arqueología mexicana Vol. 1, Núm. 1. Editorial

Raíces, México: 27-30. Messer, Ellen 2002 “Perspectivas antropológicas sobre la dieta”, en Alimentación y cultura.

Necesidades, gustos y costumbres, Jesús Contreras Hernández (compilador). Editorial Alfaomega, México: 27-81.

Millon, Rene 1966 “Extensión y población de la ciudad de Teotihuacan en sus diferentes periodos: un

cálculo provisional”, en Teotihuacan XI Mesa Redonda de la SMA. México: 57-78. 1973 Urbanization at Teotihuacan, Mexico. Volume One: The Teotihuacan Map.

University of Texas Press, EUA. 1976 “Social relations in ancient Teotihuacan”, en The Valley of Mexico. Studies in Pre-

hispanic ecology and society, Eric Wolf (editor), University of New Mexico Press, EUA: 205-248.

1988 “The last years of Teotihuacan dominance”, en The collapse of ancient states and

civilizations, Norman Yoffe y George Cowgill (coordinadores), The University of Arizona Press, EUA: 102-164.

Morante López, Rubén 2004 “Del Altiplano a la Costa del Golfo: intercambios culturales y materiales”, en La

Costa del Golfo en tiempos teotihuacanos: problemas y perspectivas. Memoria de la Segunda Mesa Redonda de Teotihuacan. Maria Elena Ruiz Gallut y Arturo Pascual Soto (editores), INAH, México: 23-43.

Morelos García, Noel 1998 “El advenimiento de la sociedad urbana: una reinterpretación de la cronología para

Teotihuacan”, en Los ritmos de cambio en Teotihuacan: reflexiones y discusiones de su cronología. Rosa Brambila y Rubén Cabrera (coordinadores) INAH, México: 81-102.

Nalda, Enrique, Samuel Tejeda y G. Zarazúa-Ortega 1999 “Paleodieta en Dzibanché y Kohunlich: diferencias y tendencias preliminares”, en

Arqueología Núm. 21, INAH, México: 35-44.

137

Ochoa Ocaña, María Antonieta 2002 Dieta y estatus. Estudio comparativo de Paleonutrición en La Ventilla, Teotihuacan.

Tesis de Maestría en Antropología (Antropología Física). FFyL-UNAM. México. 135 p.

2003 “Dieta y estatus. Estudio comparativo de paleonutrición en Teotihuacan, México” en

Contextos arqueológicos y osteología del barrio de La Ventilla Teotihuacan (1992-1994), Carlos Serrano Sánchez (coordinador) IIA-UNAM, México: 123-127.

Ortega Cabrera Verónica 2000 El barrio en Teotihuacan: un análisis arqueológico. Tesis de Licenciatura en

Arqueología. ENAH. México, 222 p. 2006 Estado y ciudad en Teotihuacan: análisis de la interacción entre la organización

sociopolítica y la dinámica urbana. Tesis de Maestría en Estudios Mesoamericanos. Facultad de Filosofía y Letras-Posgrado en Estudios Mesoamericanos. México, 184 p.

Ortiz, Ponciano y Robert Santley 1998 “Matacapan: un ejemplo de enclave teotihuacaboen la Costa del Golfo”, en Los

ritmos de cambio en Teotihuacan: reflexiones y discusiones de su cronología. Rosa Brambila y Rubén Cabrera (coordinadores) INAH, México: 377-460.

Padró Irizarry, Virgen Johanna 2002 La industria del hueso trabajado en Teotihuacan. Tesis de Doctorado en

Antropología (Arqueología). FFyL-IIA-UNAM, México, 278 p. Paulinyi, Zoltán 2001 Los señores con tocado de borlas. Un estudio sobre el Estado teotihuacano”, en

Ancient Mesoamerica, Vol. 12 No. 1, Cambridge University Press, EUA: 1-30. Pecci, Alessandra 2000 Análisis químico de pisos y áreas de actividad. Estudio de caso en Teopancazco,

Teotihuacan. Tesis de Maestría en Antropología (Arqueología) FFyL-IIA-UNAM, México.

Price, T. Douglas 1985 “Bone chemistry and past behavior: an overview”, en Journal of Human Evolution

vol. 14, Núm. 5. Academic Press, Londres: 419-447. Price, T. Douglas, Margaret Schoeninger y George Armelagos 1985 “Bone chemistry and past behavior: an overview”, en Journal of Human Evolution

Vol. 14, Núm. 5:419-447. Price, T. Douglas, Jennifer Blitz, James Burton y Joseph Ezzo 1992 “Diagenesis in prehistoric bone: problems and solutions”, en Journal of

archaeological Science. Vol. 19, Núm. 5: 513-259. Pyke, Magnus

138

1970 El hombre y su alimentación. Introducción a la bromatología. Ediciones Guadarrama. España. 255 p.

Rathje, William y Michael Schiffer 1980 Archaeology. Harcourt Brace Jovanovich, Inc. EUA. Falta total de páginas Rattray, Evelyn 1987 “Los barrios foráneos de Teotihuacan”, en Teotihuacan. Nuevos datos, nuevas

síntesis, nuevos problemas. Emily McClung y Evelyn Rattray (editoras). IIA-UNAM, México: 243-273.

1998 “Rutas de intercambio en el periodo clásico en Mesoamérica”, en Rutas de

intercambio en Mesoamérica. III Coloquio Pedro Bosch-Gimpera. Evelyn Rattray (editora). IIA-UNAM, México: 77-100.

Repullo Picasso, R. 2001 “Nutrición humana y dietética. La alimentación en la salud y en la enfermedad.

Marban Libros. España. 416 p. Rodríguez Galicia, Bernardo 2006 El uso diferencial del recurso fáunico en Teopancazco, Teotihuacan, y su

importancia en las áreas de actividad, Tesis de Maestría en Antropología (Arqueología), Posgrado de Antropología, UNAM, México.

Rodríguez Manzo, Verónica 2003 “Historia de las exploraciones”, en Prácticas funerarias en la Ciudad de los dioses.

Los enterramientos humanos de la antigua Teotihuacan. Linda Manzanilla y Carlos Serrano (editores). IIA-UNAM, México: 13-34.

Rodríguez Suárez, Roberto 2004 Paleonutrición de poblaciones extinguidas en Mesoamérica y Las Antillas: Xcaret y

el occidente de Cuba. Tesis de Doctorado en Antropología, ENAH, México. Rozin, Paul 2002 “Perspectivas psicobiológicas sobre las preferencias y aversiones alimentarias”, en

Alimentación y cultura. Necesidades, gustos y costumbres, Jesús Contreras Hernández (compilador). Editorial Alfaomega, México: 85-109.

Ruvalcaba Sil, José Luis En prensa “Las técnicas de origen nuclear: PIXE y RBS”, en La Ciencia del Arte, T.

Calderón y M.A. Egido (editores). Instituto del Patrimonio Histórico Español. IPHE-CSIC, Madrid.

2005 “PIXE Analysis of pre-Hispanic ítems from ancient America”, en X-rays in

Archaeology. M. Uda, G. Demortier, I. Nakai (coordinadores), Dordrecht: 123-149. Ruvalcaba Sil, José Luis y Verónica Becerra Regin

139

2004 “Estudio de paleodieta mediante el análisis PIXE de restos óseos de Teotihuacan”, en La ciencia de materiales y su impacto en la arqueología. Demetrio Mendoza, Leticia Brito y Jesús Arenas (editores). Academia Mexicana de Ciencias de Materiales. México: 43-55.

Sánchez Alaniz, José Ignacio 2000 Las unidades habitacionales en Teotihuacan: el caso de Bidasoa. INAH, México.

(Colección científica 421). Sanders, William, Jeffrey Parsons y Robert Santley 1979 The Basin of Mexico. Ecological processes in the evolution of a Civilization.

Academic Press, EUA, 561 p. Santley, Robert 1984 “Obsidian exchange, economic stratification and the evolution of complex society in

the Basin of Mexico”, en Trade and exchange in early Mesoamerica. Kenneth Hirth (editor). University of New Mexico Press. EUA: 43-86.

2007 “Teotihuacan, Matacapan, and the Tuxtlas”, en The prehistory of the Tuxtlas.

University of New Mexico Press, EUA: 151-174. Schoeninger, Margaret 1979 “Diet and estatus at Chalcatzingo: some empirical and technical aspects of

strontium analysis”, en American Journal of Physical Anthropology. Vol. 51: 295-310.

Schütte, Kart 1966? La biología de los microelementos y su función en la alimentación. Editorial Tecnos.

España. 277 p. Serra Coll, Juan 1978 Aparato digestivo. Editorial Olimpo. México. 382 p. Service, Elman 1975 Los orígenes del estado y de la civilización. Alianza Editorial, España. Sillen, Andrew 1981 “Strontium and diet at Hayonim Cave”, en American Journal of Physical

Anthropology Vol. 56, Num. 2: 131-137. Steinbock, R. Ted 1976 Paleopathological diagnosis and interpretation. Bone diseases in ancient human

populations. Charles C. Thomas Publisher, EUA: 423 p. Stig Sørensen, Marie Louise 2000 Gender archaeology. Polity Press, Cambridge, 236 p. Soler-Arechalde, et al. 2006 “Archaeomagnetic investigation of oriented pre-Columbian lime-plasters from

Teotihuacan, Mesoamerica” en Earth, Planets, Space No. 58: 1433-1439.

140

Spence, Michael 1984 “Craft production and polity in early Teotihuacan”, en Trade and exchange in early

Mesoamerica. Kenneth Hirth (editor). University of New Mexico Press. EUA: 87-114.

Uscanga Domínguez, Luis, Elba Galván Guerra y Guillermo Robles Díaz 1999 “Síndrome de absorción intestinal deficiente”, en Introducción a la

gastroenterología. Méndez Editores. México: 392-406. Valadez Azúa, Raúl 1993 “Macrofósiles faunísticos”, en Anatomía de un conjunto residencial teotihuacano en

Oztoyahualco Vol. II. Linda Manzanilla (coordinadora). IIA-UNAM, México: 729-831. Valadez Azúa, Raúl y Samuel Tejeda Vega 2005 “Modelo para la determinación de patrones alimentarios en poblaciones

prehispánicas del centro de México a través de la cuantificación de elementos traza”, Ponencia presentada en el Primer Congreso Argentino de Arqueometría. 28 de octubre de 2005.

Valadez Azúa, Raúl, et al. 2005 “El estudio de elementos traza en restos arqueozoológicos y su empleo en la

reconstrucción de paleodietas”, en Estudios de Antropología Biológica Núm. XII, IIA-UNAM-INAH-AMAB. México: 945-969.

Vázquez, C., A. I. De Cos y C. López 1998 Alimentación y nutrición. Manual teórico-práctico. Díaz de Santos Ediciones.

España. 440 p. Villamar Becerril Enrique 2006 “Historia de los elementos traza como marcadores de paleodieta en arqueología”

Tesis de Maestría en Estudios Mesoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, México.

Webster, David 1996 “Economic differentiation, stratification and the evolution of complex societies: a

Teotihuacan case example, en Arqueología mesoamericana. Homenaje a William T. Sanders. Alba Guadalupe Mastache, Jeffrey Parsons, Robert Santley y Mari Carmen Serra (coordinadores). INAH/Arqueología mexicana, México: 111-134.

Wiesheu Forster, Walburga 1996 cacicazgo y Estado arcaico. La evolución de organizaciones sociopolíticas

complejas. INAH, México, 164 p.

Wilson, Eva y Catherine Fisher 1978 Fisiología de la alimentación. Nueva Editorial Interamericana. México. 440 p.

Wing, Elizabeth y Antoinette Brown 1979 Paleonutrition. Method and theory in prehistoric foodways. Academic Press, EUA,

202 p.

141

Winter, Marcus 1998 “Monte Albán and Teotihuacan”, en Rutas de intercambio en Mesoamérica. III

Coloquio Pedro Bosch-Gimpera. Evelyn Rattray (editora). IIA-UNAM, México: 150-184.