Agentes aduanales fomentarán competitividad de Manzanillo

30
www.diariodecolima.com Año 62 No. 20,892 $7.00 Colima, Colima Lunes 17 de Agosto de 2015 Mariana OCHOA ANGUIANO MANZANILLO.- Tanto los agentes aduanales locales como los nacionales trabaja- rán de la mano con el gober- nador electo, José Ignacio Peralta Sánchez, para forta- lecer y fomentar la competi- tividad del puerto. Lo anterior lo señaló el presidente de la Caaarem, Antonio Vidales Flores, en la toma de protesta del Comité Ejecutivo de la Asociación de Agentes Aduanales del Puer- to de Manzanillo. Dijo a Nacho: “Somos sus aliados estratégicos y nos su- mamos a su proyecto”. Ignacio Peralta resaltó la importancia del sector logís- tico y de manera especíca las actividades portuarias. DIARIO DE MANZANILLO/ B1 Salvador Jacobo El gobernador electo, José Ignacio Peralta Sánchez, se reunió ayer con el presi- dente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, Antonio Vidales Flores. AGENCIAS MÉXICO, D.F.- Con el 92 por ciento de las actas computadas, Ricardo Ana- ya mantiene su ventaja para la dirigencia nacional del PAN, con el 81 por ciento de los votos emitidos. De acuerdo con los re- sultados preliminares dados a conocer por la Comisión Nacional Organizadora de la contienda interna, Anaya Cortés tenía anoche 173 mil 580 sufragios. Mientras, su contrincan- te, Javier Corral Jurado, al- canzaba 35 mil 94 sufragios, lo que representa el 16 por ciento. En el caso de Colima, se informó que Anaya Cortés obtuvo el 84.14 por ciento de los votos emitidos. “Para nosotros, la con- tienda ha quedado atrás, es tiempo de unidad para que gane México”, manifestó anoche el político quereta- no. LOCAL/ A3/ NACIONAL/ A9 Agentes aduanales fomentarán competitividad de Manzanillo Será Nacho un Será Nacho un gran Gobernador gran Gobernador El director general del Instituto Mexicano de la Juventud anuncia que trabajará en diversos proyectos con la nueva administración Elena DEL TORO El director general del Insti- tuto Mexicano de la Juven- tud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, expresó que trabajará de manera estre- cha y coordinada con el go- bernador electo, José Igna- cio Peralta Sánchez. Entrevistado por el pe- riodista Héctor Sánchez de la Madrid, Romero Coello aseguró que Nacho Peralta será un gran Gobernador, porque tiene visión, expe- riencia y preparación. El también ex diputado dijo que en Colima es nece- sario impulsar la innovación y el desarrollo de las tecno- logías de la información, pues hay mucho talento de los jóvenes. Puntualizó que seguirá al frente del Instituto Mexi- cano de la Juventud, por lo que descartó un cargo en la administración de José Ignacio Peralta o en la diri- gencia estatal del PRI. Romero Coello dijo que el tema de la juventud forma parte importante de la agen- da del presidente Enrique Peña Nieto, porque México es una Nación de jóvenes. Más del 50 por ciento de la población tiene 27 años de edad o menos. El director general del Imjuve destacó que hay va- rios programas para el sec- tor en temas de vivienda, movilidad y crédito, pero también están trabajando para enfrentar los grandes retos que son educación, combate de adicciones y embarazos de adolescentes. LOCAL/ A2 C7 A9 ARQUEROS MEXICANOS, CON PRESEA DE ORO EN MUNDIAL C1 SE ESTRELLA AVIÓN EN INDONESIA Virtual triunfo de Anaya para CEN-PAN Jesús TREJO MONTELÓN En su reciente visita al esta- do, el secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, se reunió con el gobernador Mario An- guiano Moreno, con quien abordó algunos proyectos que se trabajan de manera coordinada. Reconoció que Anguia- no siempre está dispuesto a contribuir en las acciones que lleva a cabo la Marina, por lo que dijo estar seguro de que el proyecto que está en puerta, del cual no abun- daron, podrá avanzar de manera satisfactoria. El Gobernador agrade- ció al Almirante por el tra- bajo que realiza la Semar. LOCAL/ A2 Se reúnen MAM y secretario de Marina Líder nacional de los aduaneros, Antonio Vidales Flores, dice que se suman al pro- yecto de José Ignacio Peralta Sánchez Salvador Jacobo El periodista Héctor Sánchez de la Madrid, con el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello, quien destacó que trabajará de la mano con el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez. Esta modifica- ción no interfiere con la cantidad de es- caños de representa- ción proporcional que le toca a cada partido, lo cual responde a una interpretación distinta e independiente . Patricia SÁNCHEZ ESPINOSA Patricia SÁNCHEZ ESPINOSA A 5 A 5 Denise DRESSER Denise DRESSER A 5 A 5 Nicolás CONTRERAS CORTÉS Nicolás CONTRERAS CORTÉS A 5 A 5 Francisco GALLARDO RODRÍGUEZ Francisco GALLARDO RODRÍGUEZ A 6 A 6 José Ángel BRAMBILA LEAL José Ángel BRAMBILA LEAL A 6 A 6 Jorge FERNÁNDEZ MENÉNDEZ Jorge FERNÁNDEZ MENÉNDEZ A 6 A 6 Carlos MALDONADO Carlos MALDONADO A 6 A 6 LUNES POLÍTICO LUNES POLÍTICO A 4 A 4 JOSÉ MANUEL ROMERO ARDEN EN EL INFIERNO Las Chivas Rayadas del Guadalajara no pudieron aprovechar la superioridad numérica y cayeron 3-1 ante Toluca, en cotejo que cierra la fecha 5 del Apertura 2015. Alertan por corrientes marinas en playas de Tecomán TECOMÁN/ARMERÍA/ B4 POR MAR DE FONDO DEPORTES/ C1 BELTRONES Y MONROY SE REGISTRAN HOY POR CEN

Transcript of Agentes aduanales fomentarán competitividad de Manzanillo

www.diariodecolima.com Año 62 No. 20,892 $7.00 Colima, Colima Lunes 17 de Agosto de 2015

Mariana OCHOA ANGUIANO

MANZANILLO.- Tanto los agentes aduanales locales como los nacionales trabaja-rán de la mano con el gober-nador electo, José Ignacio Peralta Sánchez, para forta-lecer y fomentar la competi-tividad del puerto.

Lo anterior lo señaló el presidente de la Caaarem, Antonio Vidales Flores, en la toma de protesta del Comité Ejecutivo de la Asociación de Agentes Aduanales del Puer-to de Manzanillo.

Dijo a Nacho: “Somos sus aliados estratégicos y nos su-mamos a su proyecto”.

Ignacio Peralta resaltó la importancia del sector logís-tico y de manera específi ca las actividades portuarias.

DIARIO DE MANZANILLO/ B1

Salvador Jacobo

El gobernador electo, José Ignacio Peralta Sánchez, se reunió ayer con el presi-dente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, Antonio Vidales Flores.

AGENCIAS

MÉXICO, D.F.- Con el 92 por ciento de las actas computadas, Ricardo Ana-ya mantiene su ventaja para la dirigencia nacional del PAN, con el 81 por ciento de los votos emitidos.

De acuerdo con los re-sultados preliminares dados a conocer por la Comisión Nacional Organizadora de la contienda interna, Anaya Cortés tenía anoche 173 mil 580 sufragios.

Mientras, su contrincan-te, Javier Corral Jurado, al-canzaba 35 mil 94 sufragios, lo que representa el 16 por ciento.

En el caso de Colima, se informó que Anaya Cortés obtuvo el 84.14 por ciento de los votos emitidos.

“Para nosotros, la con-tienda ha quedado atrás, es tiempo de unidad para que gane México”, manifestó anoche el político quereta-no.

LOCAL/ A3/NACIONAL/ A9

Agentes aduanales fomentaráncompetitividad de Manzanillo

Será Nacho unSerá Nacho ungran Gobernadorgran Gobernador

El director general del Instituto Mexicano de la Juventud anuncia que trabajará en diversos proyectos con la nueva administración

Elena DEL TORO

El director general del Insti-tuto Mexicano de la Juven-tud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, expresó que trabajará de manera estre-cha y coordinada con el go-bernador electo, José Igna-cio Peralta Sánchez.

Entrevistado por el pe-riodista Héctor Sánchez de la Madrid, Romero Coello

aseguró que Nacho Peralta será un gran Gobernador, porque tiene visión, expe-riencia y preparación.

El también ex diputado dijo que en Colima es nece-sario impulsar la innovación y el desarrollo de las tecno-logías de la información, pues hay mucho talento de los jóvenes.

Puntualizó que seguirá al frente del Instituto Mexi-

cano de la Juventud, por lo que descartó un cargo en la administración de José Ignacio Peralta o en la diri-gencia estatal del PRI.

Romero Coello dijo que el tema de la juventud forma parte importante de la agen-da del presidente Enrique Peña Nieto, porque México es una Nación de jóvenes. Más del 50 por ciento de la población tiene 27 años de

edad o menos.El director general del

Imjuve destacó que hay va-rios programas para el sec-tor en temas de vivienda, movilidad y crédito, pero también están trabajando para enfrentar los grandes retos que son educación, combate de adicciones y embarazos de adolescentes.

LOCAL/ A2

C7 A9ARQUEROS MEXICANOS, CON PRESEA DE ORO EN MUNDIAL C1

SE ESTRELLA AVIÓN EN INDONESIA

Virtualtriunfo de

Anaya paraCEN-PAN

Jesús TREJO MONTELÓN

En su reciente visita al esta-do, el secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, se reunió con el gobernador Mario An-guiano Moreno, con quien abordó algunos proyectos que se trabajan de manera coordinada.

Reconoció que Anguia-no siempre está dispuesto a contribuir en las acciones que lleva a cabo la Marina, por lo que dijo estar seguro de que el proyecto que está en puerta, del cual no abun-daron, podrá avanzar de manera satisfactoria.

El Gobernador agrade-ció al Almirante por el tra-bajo que realiza la Semar.

LOCAL/ A2

Se reúnenMAM y

secretariode Marina

Líder nacional de los aduaneros, Antonio Vidales Flores, dice que se suman al pro-yecto de José Ignacio Peralta Sánchez

Salvador Jacobo

El periodista Héctor Sánchez de la Madrid, con el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello, quien destacó que trabajará de la mano con el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez.

Esta modifi ca-ción no interfi ere

con la cantidad de es-caños de representa-ción proporcional que le toca a cada partido, lo cual responde a una interpretación distinta e independiente .

Patricia SÁNCHEZ ESPINOSA Patricia SÁNCHEZ ESPINOSA A 5A 5

Denise DRESSER Denise DRESSER A 5A 5

Nicolás CONTRERAS CORTÉS Nicolás CONTRERAS CORTÉS A 5A 5

Francisco GALLARDO RODRÍGUEZ Francisco GALLARDO RODRÍGUEZ A 6A 6

José Ángel BRAMBILA LEALJosé Ángel BRAMBILA LEAL A 6 A 6

Jorge FERNÁNDEZ MENÉNDEZ Jorge FERNÁNDEZ MENÉNDEZ A 6A 6

Carlos MALDONADO Carlos MALDONADO A 6A 6

LUNES POLÍTICO LUNES POLÍTICO A 4A 4

JOSÉ MANUEL ROMERO

ARDEN EN ELINFIERNO

Las Chivas Rayadas del Guadalajara no pudieron aprovechar la superioridad numérica y cayeron 3-1 ante Toluca, en cotejo que cierra la fecha 5 del Apertura 2015.

Alertan por corrientesmarinas en playasde Tecomán

TECOMÁN/ARMERÍA/ B4

POR MAR DE FONDO

DEPORTES/ C1

BELTRONES Y MONROY SE REGISTRAN HOY POR CEN

Fundador Manuel Sánchez Silva / Director General Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director General Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora General Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Alberto Magallón Estrada / Subdirector de Información Jesús Trejo Montelón / Directora Editorial Glenda Libier Madrigal Trujillo / Subdirector Editorial Julio César Zamora Velasco / Coordinario de Diario de Manzanillo Julio César González Rincón / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez Los artículos son responsabilidad de quienes los fi rman.Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable de la información: Alberto Magallón Estrada. Responsable de editoriales: Glenda Libier Madrigal Trujillo. No. Certifi cado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certifi cado de Licitud de Título 13781, Número de Certifi cado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima.Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.comTELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312) 313-60-60 / SUSCRIPCIONES (312) 312-01-11 y 312-07-77 / REDACCIÓN (312) 316-18-00MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87Email: [email protected] / [email protected] / [email protected] / [email protected] / [email protected]

A2 Lunes 17 de Agosto de 2015

Elena DEL TORO

El director general del Insti-tuto Mexicano de la Juven-tud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, indicó que trabajará de manera es-trecha y coordinada con el gobernador electo, José Ig-nacio Peralta Sánchez, para benefi ciar a los jóvenes de la entidad.

En entrevista con el pe-riodista Héctor Sánchez de la Madrid, el también ex diputado local enfatizó que Nacho Peralta será un gran Gobernador, porque tiene capacidad, experiencia y preparación.

“Estoy seguro de que Nacho será un gran Gober-nador; tiene toda la expe-riencia, la preparación, las relaciones y la visión de lo que necesita el estado. Por toda su preparación, estoy seguro de que va a encabe-zar un gran gobierno”.

Señaló que Peralta Sán-chez incluyó en sus propues-tas de campaña el Programa de Vivienda del Instituto Mexicano de la Juventud, pero también dará un im-pulso importante a las becas de movilidad, “tendrá todo

el respaldo de nosotros”.Añadió que en la entidad

es necesario impulsar la in-novación y el desarrollo de las tecnologías de la infor-mación, “Colima se ha dis-tinguido siempre por eso, y hay mucho talento en la juventud colimense, es otra de las cosas que vamos a im-pulsar”.

MÉXICO, NACIÓN DE JÓVENES

El titular del Imjuve indicó que el tema de los jóvenes ocupa un espacio importante en la agenda del presidente Enrique Peña Nieto, por muchos aspectos, entre ellos, que México es una Nación de jóvenes.

“Hay 38.3 millones de jóvenes de 12 a 29 años de edad, somos el segundo país con la mayor población ju-venil en toda Iberoamérica, nos gana Brasil, que tiene cerca de 50 millones; en-tonces, tenemos una gran oportunidad”, refi rió Rome-ro Coello.

Mencionó que, para 2020, en México habrá el mayor bono poblacional en la historia en cuestión de

jóvenes, “lo que hagamos o dejemos de hacer de aquí a 2020 en políticas públicas de juventud tendrá con-secuencias a favor o serán complicadas”.

Romero Coello añadió que más del 50 por ciento de la población tiene 27 años de edad o menos, lo que da un potencial importante para desarrollar el tema de juventud.

Al cuestionarle qué polí-ticas públicas está aplican-do el Gobierno Federal para desarrollar dicho potencial, respondió que hay una nue-va relación del gobierno con la juventud, y por primera ocasión se crea el Programa Nacional de la Juventud, con base en una consulta nacional.

“No fue un programa he-cho desde el escritorio o a voluntad de un funcionario, sino que el Presidente ins-truye que sean incluidas las voces de los jóvenes”, pun-tualizó Romero Coello.

Destacó que tienen va-rios programas para el sec-tor en temas de vivienda, movilidad y crédito.

El programa de vivienda está dirigido a menores de

Salvador Jacobo

El director general del Instituto Mexicano de la Ju-ventud, José Manuel Romero Coello, señaló que tra-bajará coordinamente con el gobernador electo, José Ignacio Peralta Sánchez.

Salvador Jacobo

José Manuel Romero Coello indicó que el Go-bierno de la República dará mayor impulso a la educación.

Nacho Peralta será un granGobernador: Romero Coello

Trabajaré de manera coordinada con el Mandatario electo, señala el director general del Instituto Mexicano de la Juven-tud; afi rma que seguirá en el Gabinete del presidente Enrique Peña

José Manuel Romero sen-tenció que los grandes re-tos son la educación y los embarazos de adolescen-tes.

En educación, hay una cobertura del 44 por ciento en el nivel medio superior, y el 29 por cien-to, en educación superior; “cuatro de cada 10 jóvenes estudian la preparatoria y no llegamos a tres de cada 10 que cursan la universi-dad”.

Afi rmó que el Gobier-no de la República tiene la meta de llegar a 2018 en el nivel medio superior al 80 por ciento, y en el supe-rior, al 40 por ciento.

De los embarazos de adolescentes, dijo que en 2013 hubo 406 mil emba-razos de jóvenes de 15 a 19 años, y en 2014, cerca de 450 mil. “Según las esta-dísticas, son más de mil 122 embarazos por día, 46 por hora”.

Ante esta situación, el Presidente lanzó la Estra-tegia Nacional de la Pre-vención de Embarazos de Adolescentes, en la cual está incluido el Imjuve.

Aseveró que en los úl-timos 2 años y medio se ha avanzado en los temas de la juventud con nuevos programas, mismos que fueron creados gracias a la visión del presidente Enri-que Peña y a la secretaria de Desarrollo Social, Ro-sario Robles.

Señaló que el pasado 12 de agosto se celebró el Día Internacional de la Juventud. Ese día, el Ejecutivo federal entregó el Premio Nacional de la Juventud, que es el máxi-mo reconocimiento que el gobierno da a los jóvenes mexicanos.

En ese marco, lanza-ron el programa Jóvenes por un México alfabetiza-do, con el objetivo de que ayuden a reducir los nive-les de rezago educativo.

En el país, hay 32 mi-llones de personas en re-zago educativo, 10 millo-nes no han terminado la primaria, 16 millones la secundaria y 5 millones no saben leer ni escribir.

SE DARÁ MAYOR

IMPULSO A EDUCACIÓN

Al cuestionarle sobre su relación con el presidente Enrique Peña, José Manuel Romero dijo estar muy agradecido con el Mandatario federal, a quien conoce desde que era gobernador del Estado de Mé-xico. En aquel tiempo, estableció

una relación cercana con él.El colimense dejó en claro que

logró obtener su puesto gracias a su trabajo y los resultados como director del Instituto Colimense de la Juventud, que luego pasó a ser secretaría.

–¿Cuál ha sido la relación con el gobierno de Mario Anguiano? –se le inquirió.

Refi rió que sostuvo una comu-nicación directa con él en el Con-greso del Estado, y en la actuali-dad, la relación es institucional.

Finalmente, el funcionario fe-deral agradeció a Diario de Coli-ma y al periodista Héctor Sánchez de la Madrid por toda la apertura para difundir el trabajo del insti-tuto y las historias de éxito de los jóvenes colimenses.

El director general del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero, aseguró que seguirá en la administración del presidente En-rique Peña Nieto.

–Se habla de que pudieras dirigir el PRI en Colima, ¿sería un cargo para el futuro a corto plazo? –se le cuestionó.

–No, yo agradezco muchísimo que se men-cione el nombre de José Manuel Romero, inclu-so el Gobernador electo ha declarado que tiene

que haber un cambio generacional en la política del estado –contestó.

“Pero ahorita toda mi atención está concen-trada en el Instituto Mexicano de la Juventud, en donde he tenido un aprendizaje profesional y personal importante”, refi rió.

“Valoro y aprecio bastante lo que se mencio-na, pero mi única atención está concentrada en México, en seguir trabajando en el Gabinete del presidente Enrique Peña Nieto”, subrayó Ma-

nuel Romero.También agradeció a las personas que lo

ubican en el próximo Gabinete del gobernador electo, José Ignacio Peralta Sánchez, o en la di-rigencia estatal del PRI.

“Una vez terminando el Gabinete del Presi-dente, si se dan las condiciones, todo eso que aprende uno, de poderlo poner en marcha, a be-nefi cio de la población colimense, ya veremos”, añadió.

Seguiré en el Gabinete: Titular del Imjuve

AGRADECE CONFIANZA DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO

29 años, que ganan menos de 10 mil pesos mensuales, que no tienen Infonavit ni Seguro Social. En menos de 7 años, estarán terminando de pagar su vivienda.

Además, impulsan el programa de movilidad “Rumbo Joven”, en tres rubros: educativo, parti-cipación social y turismo. “Pueden irse a estudiar a otro país, conocer proyectos de desarrollo comunitario o simplemente viajar y cono-cer otra ciudad u otro país”.

De manera reciente, lan-zaron el programa “Rumbo

Joven Edición Espa-Mex”, en donde 200 mexicanos se especializaron en los secto-res de telecomunicaciones y energético, durante 3 meses en España. Unos ya fueron contratados por empresas españolas en el país.

El Programa de Crédito Joven, en donde menores de 30 años pueden acceder a un fi nanciamiento desde 50 mil a 150 mil pesos para iniciar un negocio, y si tie-nen empresa, pueden obte-ner préstamos de hasta 2.5 millones de pesos con un interés muy bajo.

Jesús TREJO MONTELÓN

El secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, estuvo en Colima hace unos días para reunirse con el gobernador Mario Anguiano Moreno.

El Almirante abordó algunos proyectos que se trabajan de manera coor-dinada, “en especial uno de trascendencia nacional, que próximamente será dado a conocer de manera conjun-ta, una vez consolidados los

procesos jurídicos corres-pondientes”, se informó en un comunicado de prensa.

Durante la reunión que sostuvieron, Vidal Soberón resaltó la estrecha coordi-nación que ha existido con el Gobernador en diversos temas, así como el respaldo solidario que le ha brindado el Ejecutivo estatal.

Dijo reconocer en Mario Anguiano a un Gobernador siempre dispuesto a facilitar y contribuir en las acciones que lleva a cabo la Secreta-

ría de Marina.Agradeció al Mandatario

su disposición y dijo estar seguro que el importante proyecto que está en puerta podrá avanzar de manera satisfactoria.

Por su parte, el Goberna-dor agradeció todo el traba-jo que realiza la Semar para contribuir a la seguridad del país, “de manera especial, en nuestro estado, tanto en tierra como en el litoral co-limense”.

Indicó que el gobierno

tiene claro que en la Semar han encontrado aliados en la defensa de la soberanía nacional y en el combate a la delincuencia organizada y que su labor ha sido funda-mental.

Reconoció al Almirante por su liderazgo y los avan-ces que se han tenido desde su llegada, reiterándole que en su gobierno encontra-rá apertura y colaboración para los proyectos que se emprendan por el bien del estado y del país.

Acuerdan Semar y Gobernador trabajar en proyectos conjuntos

Foto Boletín

El secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, y el gobernador Mario Anguiano Mo-reno, durante el encuentro que sostuvieron en días pasados.

Lunes 17 de Agosto de 2015 A3

Mariana OCHOA ANGUIANO

Los panistas de Colima par-ticiparon ayer en el proceso para elegir al nuevo presi-dente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN y la mayo-ría de los militantes se incli-nó por el candidato Ricardo Anaya Cortés.

La presidenta de la Co-misión Auxiliar Estatal para el proceso interno de la elección del Comité Eje-cutivo Nacional, Liduvina Sandoval Mendoza, informó que Anaya Cortés obtuvo el 84.14 por ciento del total de los votos emitidos.

Además, Sandoval Men-doza mencionó que Javier

Corral Jurado alcanzó el 14.50 por ciento de los su-fragios; el porcentaje de vo-tos nulos fue de 1.36.

Precisó que el padrón electoral en la entidad fue de 4 mil 125 panistas.

La presidenta de la Co-misión Auxiliar Estatal re-fi rió que en la organización de la jornada comicial par-ticiparon 105 militantes, entre los integrantes de la Comisión Auxiliar Estatal, funcionarios de mesas de votación y representantes de candidatos.

Confi rmó que las casi-llas se abrieron a las 10 de la mañana y cerraron a las 5 de la tarde, y se instalaron 11 mesas de votación en 10

centros.Manzanillo fue el único

municipio que contó con dos casillas, debido a que es más alta la concentración de militantes panistas que en el resto del estado, sin embar-go, el municipio con mayor porcentaje de participación fue Comala.

Los encargados del pro-ceso electoral fueron Lidu-vina Sandoval Mendoza, presidenta de la Comisión Auxiliar Estatal; Jaime Hernández Ramos e Irma Zulema Cobián Chávez, co-misionados, así como Jorge Deniz Navarro, secretario ejecutivo.

No se reportó incidencia alguna.

Alberto Medina

La mayoría de los militantes panistas de Colima se inclinaron por Ricardo Anaya Cortés para que sea el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

EN COLIMA

Se inclinan panistaspor Ricardo Anaya

Refi ere Liduvina Sandoval que el municipio con mayor por-centaje de participación fue Comala; Anaya Cortés obtuvo el 84.14 por ciento de los votos; Javier Corral alcanzó el 14.50

Sandra PatriciaSEVILLA TRUJILLO

Personal de la Secretaría de Salud del Gobierno de la República constató la se-mana pasada las acciones de contención y control del chikungunya y dengue que realiza la Secretaría de Sa-lud estatal.

Según un comunicado de prensa, participaron di-rectivos de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

El personal de la Fede-ración verifi có la realiza-ción de las acciones en la entidad en cuanto a la vi-gilancia epidemiológica, a través del sistema de repor-te de casos confi rmados por laboratorio y a la defi nición operacional de casos.

Constató que se reali-zan las acciones de control del vector con el sistema de ovitrampas, la aplicación de larvicida (abate), el ro-ciado intradomiciliario y la fumigación en unidad pe-sada con ULV, con equipo térmico y con motomochi-la.

En cuanto a promoción de la salud, comprobó que la dependencia promueve la descacharrización con los Ayuntamientos y la es-trategia de saneamiento, además de la difusión de las medidas preventivas entre la población.

La dependencia infor-mó que al concluir esta visita de trabajo, tanto el personal de la Secretaría de Salud federal como el se-cretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, coincidieron en que se ha contenido el chikungunya en la entidad.

Además, propuso al ni-vel federal impulsar una estrategia homogénea en el país para defi nir los casos, ya que hay personas que acuden con médicos parti-culares o a la medicina na-turista y es nulo el reporte de casos que atienden.

Para seguir garantizan-do efi cacia del insecticida, sugirió revisar la rotación del mismo para evitar que el mosco genere resisten-cia.

También planteó pro-mocionar con las comunas se apliquen las acciones de saneamiento básico y con-sideren sanciones a pro-pietarios de lotes baldíos sucios que pueden generar criaderos del mosco.

Verifi can control del

chikungunyay dengue

LUNES POLÍTICOEL EQUIPO

A4 Lunes 17 de Agosto de 2015

Liderazgo responsable

AL rendir el Segundo Informe de Labores, el se-cretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Víctor Vázquez Cerda, enumeró los logros del gremio, los benefi -

cios alcanzados dentro de la organización, el sano estado de las fi nanzas sindicales y la posición de colaboración con el próximo gobierno, en presencia del gobernador electo, José Ignacio Peralta Sánchez.

Los sindicalizados “somos punto de equilibrio, no punto de quiebre”, expuso Vázquez Cerda. Destacó que las buenas relaciones con la futura administración de Peralta Sánchez están garantizadas en ese equilibrio y la voluntad de coope-ración. Asentó que en las conquistas sindicales no dará el gremio “ni un paso atrás”, frase que fue coreada por los traba-jadores presentes. Por cierto, recordó que, aunque asistió una multitud a la asamblea, en las ofi cinas de gobierno quedaron trabajadores de guardia, para seguir atendiendo al público.

Otra buena noticia fue que la planta laboral sindicalizada no ha crecido, se ha conservado en el mismo nivel durante años, de modo que no han representado una carga extra a las fi nanzas estatales.

Víctor Vázquez informó que el patrimonio del gremio se incrementó en los 2 años de su dirigencia. Actualmente, en caja tiene 19 millones 433 mil pesos, 4 millones 779 mil más que en 2014, gracias a una buena administración de las aportaciones de los trabajadores.

Además, en este periodo se han construido la Casa del Jubilado y el Centro Recreativo Sindical, que incluye una unidad deportiva para uso de los agremiados y sus familias.

En síntesis, Vázquez Cerda informó de una administra-ción sindical honesta y transparente, por lo cual ha incremen-tado el patrimonio común de los trabajadores, que en unos días más recibirán, además, el fondo de ahorro creado por el gremio. El secretario general ha demostrado que cuando se manejan los recursos con honestidad, rinden en benefi cio de los agremiados. De esa conducta transparente y de la defensa de los derechos laborales, se genera un liderazgo sólido, que obtiene el respaldo de los representados.

A Peralta Sánchez, el dirigente le ofreció colaborar con el trabajo de los empleados y le solicitó que sindicalizados con preparación –algunos con maestría y doctorado– sean tomados en cuenta para cargos directivos en la próxima administración. Precisó que con esa medida, además, se evitaría contratar más personal.

A su vez, el Gobernador electo dijo que, a partir del 1 de noviembre, cuando asuma el Ejecutivo, hará equipo de trabajo con los burócratas, para superar la coyuntura que enfrentará su gobierno, para beneficio de la población. Habrá enlace y entendimiento, en un compromiso mutuo, dijo. “Soy uno más” en el trabajo de la gobernanza, afi rmó Nacho Peralta, quien fue ovacionado por los asistentes, y él agradeció el respaldo que el gremio de los burócratas esta-tales le dio en la campaña electoral para alcanzar el triunfo que, aseveró, defenderá ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y confi ó en que este organismo ratifi cará la victoria obtenida en las urnas.

También señaló que mantendrá una buena relación con los gremios de trabajadores gubernamentales de Tecomán, Villa de Álvarez, Comala y Colima. Igualmente, externó su respaldo al nuevo dirigente de la Unión de Sindicatos de burócratas, Irving Isáis, recientemente electo en sustitución de Martín Flores, en esa organización que congrega a 11 sindicatos.

En el acto, al que asistió como invitado especial el presi-dente del Consejo de Administración de Diario de Colima, Héctor Sánchez de la Madrid, y también acudieron el dipu-tado Arnoldo Ochoa González y el legislador federal electo, Enrique Rojas Orozco, entre otros, quedó precisada la vo-luntad de trabajo entre burócratas y el próximo Gobernador, Ignacio Peralta Sánchez; el manejo honesto de las fi nanzas sindicales; que un líder como Víctor Vázquez se fortalece con resultados positivos, y que la combinación entre empleados y autoridad para la gobernanza augura benefi cios para la población a partir del 1 de noviembre.

Nuevo Osafi gmediados de la semana pasada, se dio a conocer la renuncia de la encargada del despacho del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Guberna-mental (Osafig), Xóchitl Díaz Cossío, quien se

desempeñaba en el cargo desde septiembre de 2014, tras la dimisión de la titular, María Cristina González Márquez, quien fue acusada de cometer presuntas irregularidades en el uso de bienes públicos.

González Márquez permaneció al frente del Osafi g duran-te 4 años, periodo en el que se revisó y auditó el último año de gobierno de Silverio Cavazos, y el primer tercio del actual de Mario Anguiano. En ninguna de esas cuentas públicas se detectaron anomalías. Es decir, no se advirtió el quebranto fi -nanciero en el que ahora se encuentra el Gobierno del Estado.

El Osafi g fue creado mediante decreto en junio de 2009, con el propósito de garantizar una mayor autonomía a la tarea de fi scalización de los recursos públicos en Gobierno del Estado, Ayuntamientos y organismos descentralizados. Sin embargo, ese propósito no se ha cumplido porque, en-tre otras cosas, sigue dependiendo del Congreso del Estado –como sucedía con la Contaduría Mayor de Hacienda, que desapareció para dar lugar al Osafi g–, donde la revisión y califi cación de las cuentas públicas obedece más a intereses políticos de los partidos representados en el Legislativo que a la voluntad de cuidar y garantizar que el erario se ejerza con honestidad y apego a la ley.

La presente Legislatura local tiene la intención de analizar y califi car las cuentas públicas del Gobierno del Estado y los 10 Ayuntamientos, correspondientes al año fi scal de 2014, septiembre próximo, pero al quedar el Osafi g sin cabeza, los diputados deberán, primero, elegir al nuevo titular de la dependencia.

Ante la premura, y a decir del presidente de la Comisión de Gobierno Interno, diputado Martín Flores, en estos días, los tribunos que la integran deberán elaborar y emitir la convocatoria para que se registren quienes tengan el perfi l y estén interesados en presidir el Osafi g. De entre los par-

ticipantes, la misma Comisión –donde hay legisladores de todas las fracciones representadas en el Congreso– elegirá al que consideren idóneo para ocupar el cargo, y su nombre y currículum será presentado al pleno a discusión y votación.

La designación del titular del Osafi g se hará válida siem-pre y cuando consiga la anuencia de las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión donde se dé a conocer y vote la propuesta surgida de la Comisión de Gobierno In-terno, es decir, de la mayoría califi cada, que se obtiene con 17 de los 25 integrantes del Legislativo, en caso de que todos ellos asistan el día de esa selección.

Organismos de la sociedad civil y cámaras empresaria-les y de profesionistas pidieron, el pasado viernes, que sea la próxima Legislatura, y no la actual, la que elija al nuevo titular del Osafi g. Sin embargo, lo conveniente es que de una vez se resuelva en defi nitiva el asunto, y no se nombre una cabeza de forma provisional, pues la fi scalización del gasto público es una prioridad que debe ser atendida de manera responsable por un nuevo Auditor, con todas las facultades legales para proceder.

Por ser un órgano independiente del Poder Ejecutivo, el Gobernador no está facultado legalmente para opinar ni intervenir en esta designación, pero en la práctica, lo usual es que la fracción mayoritaria en el Legislativo tome en cuenta la opinión del Mandatario, máxime si éste milita en el mismo partido. De presentarse esta situación, lo que procede es darle su lugar al gobernante electo, porque el cambio en el Osafi g se llevará a cabo en plena etapa de transición gubernamental.

Para el nombramiento de titular del Osafi g, los diputa-dos deberán privilegiar el profesionalismo, la capacidad y la ética laboral de quien elijan. La crisis fi nanciera de las arcas estatales exige un órgano fi scalizador renovado en todos los aspectos.

Nóminas abultadas

UNO de los principales factores que, sin duda, ha incrementado el gasto de los Ayuntamientos, tan-to en Colima como en todo el país, es el constante engrosamiento de la nómina, especialmente la

referente a los trabajadores sindicalizados.Esto, porque durante lustros ha sido práctica cotidiana

la inclusión de personal de confi anza a las fi las laborales de base, como una recompensa de la autoridad saliente para quienes se mantuvieron a su lado como parte de su proyecto político.

En común acuerdo con las dirigencias, poco antes de fi nalizar cada trienio, los Cabildos aprueban determinado número de plazas sindicales, de las que, también en tácita conformidad, cierta cantidad corresponde a la agrupación gremial, mientras que el resto, por lo regular la mitad de las bases otorgadas, son manejadas a discreción por la autoridad en turno.

Lo malo de esa costumbre trienal –y sexenal, en el caso de los gobiernos estatales– es que las nóminas se han ido abultando por la inclusión de trabajadores que son basifi ca-dos sin justifi cación laboral, lo que a su vez engrosa el gasto que genera el pago de sueldos.

Por ello, es de reconocerse la iniciativa de la diputada del PAN, Gretel Culin Jaime, quien propuso ante el pleno del Congreso del Estado un exhorto dirigido a los titulares del gobierno estatal y de los Ayuntamientos, a fi n de que se abstengan de realizar más basifi caciones.

La propuesta fue aprobada la semana anterior por una-nimidad, y considera la posibilidad de que sean permitidos los casos estrictamente necesarios y que así los justifi que un estudio fi nanciero de factibilidad.

En suma, tiene la intención de evitar la creación inne-cesaria de más plazas inamovibles por el simple de hecho de privilegiar la amistad, el compadrazgo o el pago de una supuesta lealtad o afi nidad a un proyecto político personal.

Al mismo tiempo, se busca que los Ayuntamientos ten-

gan la plantilla laboral que realmente se necesita, y no una nómina cada vez más obesa que genere más egresos en su gasto corriente, con la consecuente repercusión negativa en sus fi nanzas, en la prestación de servicios y en la ejecución de obras y acciones.

En apariencia, la propuesta de Gretel Culin encontró eco entre los diputados que integran la 57 Legislatura Local, pues con su voto unánime respaldaron la misma, pero ahora falta que realmente lo lleven a la práctica.

A partir del 16 de octubre próximo, muchos de ellos asu-mirán el cargo de Presidente Municipal, como será el caso de Yulenny Cortés y Gabriela Benavides, en Villa de Álvarez y Manzanillo, respectivamente.

Asimismo, Orlando Lino, en Coquimatlán; Héctor Insúa, en Colima; Rafael Mendoza, en Cuauhtémoc, y Crispín Gutié-rrez, en Ixtlahuacán (aunque estos dos últimos gozan de li-cencia), mientras que otros tantos serán síndicos o regidores.

Todos y cada uno de ellos deberá responder a ese compro-miso llegado el momento, sobre todo al fi nalizar el trienio, pues es cuando regularmente suele aprobarse el engrosa-miento de los sindicatos.

Por ello, sería prudente y benéfi co que en lugar de un simple exhorto, los diputados locales se abocaran a modifi -car la legislación estatal en la materia, a fi n de que haya un verdadero marco legal para regular los movimientos que se deban dar, como las jubilaciones, la eventual creación de ofi cinas con nuevo personal, y en los casos donde en realidad se necesite basifi car e incrementar la plantilla laboral.

La situación está en un punto en que los Ayuntamientos ya no pueden con una mayor carga fi nanciera, pues están prácticamente en la quiebra, principalmente por las gruesas nóminas que generan los gremios abultados.

Por eso, es indispensable que el impedimento para au-mentar la nómina se lleve a la práctica, pero de una manera que realmente obligue a las administraciones municipales, porque se trata de una acción política irresponsable que debe ser erradicada.

Delincuencia e impunidad

ES alarmante la ola de robos que azota a Colima, sin que haya una respuesta por parte del Gobierno del Estado para combatir este problema que afecta a la población.

Desde hace por lo menos 3 meses han repuntado los robos a casas, a comercios, de vehículos, asaltos a gasolineras, en tiendas de conveniencia y negocios en general, donde los ladrones obtienen jugosos botines, sin ser detenidos.

Diario de Colima ha documentado todos los días la espiral de violencia que envuelve a la entidad, donde no cesan las ejecuciones y hechos violentos que hacen presumir enfrentamientos entre los cárteles que buscan controlar el trasiego de drogas y el puerto de Manzanillo, como lo reconoció el comandante de la 20ª Zona Militar, Francisco Ortiz Valadez.

El miércoles de la semana pasada, comerciantes del centro de Colima adheridos a la Canaco denunciaron una creciente ola de robos a sus negocios, y a pesar de que han dado parte a las autoridades, no han obtenido respuesta.

Los propietarios de establecimientos se reunieron con el secretario de Seguridad Pública, Raúl Pinedo Dávila, a quien le expresaron que las calles Medellín, Hidalgo y Morelos se han convertido en zonas muy vulnerables, pues los hurtos son recurrentes.

Aproximadamente 40 comerciantes exigieron una res-puesta inmediata al Gobierno del Estado, para frenar la delincuencia que les está causando un grave quebranto pa-trimonial, y explicaron al funcionario que el modus operandi de los ladrones es muy similar, porque abren los candados, chapas y hacen boquetes en las azoteas de sus locales, sobre todo en la madrugada, de modo que puede tratarse de una banda organizada.

De nada les ha servido contar con sistemas de seguridad, ya que los delincuentes se han robado las cámaras. Ante la desesperación y la falta de vigilancia de las corporaciones de Seguridad Pública, los vendedores han tenido que quedarse a dormir en sus establecimientos por miedo a registrar ma-yores pérdidas.

Exigieron a Pinedo Dávila una solución a la inseguridad que impera en el centro, que se hagan rondines en la noche y madrugada, que es cuando hay mayor incidencia de atracos.

Lejos de darles palabras de aliento, el titular de Seguridad Pública les dijo que, “de todos los delitos, el robo en todas las modalidades es el más difícil de abatir”, no obstante, “se está trabajando”.

Les comentó que con la información de quienes han sido víctimas de hurtos en sus comercios, es más fácil conocer algunos elementos de cómo los delincuentes están operando, así como de las zonas afectadas, de tal forma que, refi rió, “será más fácil diseñar estrategias que permitan a ustedes y a nosotros disminuir los índices delictivos”.

Por las palabras del funcionario, se infi ere que no hay un trabajo de investigación y de inteligencia para detener al grupo o bandas delictivas que están robando en los comercios del centro y que han causado fuertes pérdidas económicas a los propietarios de los negocios.

Sin embargo, el centro no es el único lugar vulnerable. En la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y en todo el estado, las personas se sienten inseguras, por los atracos que se cometen, muchos a la luz del día.

¿Qué espera el gobernador Mario Anguiano Moreno para actuar? Los ciudadanos exigen que les brinde la seguridad que prometió en campaña y reiteradamente durante su mandato.

Llama la atención la impunidad con la que actúan los delincuentes, y la gente tiene razón en preguntar si hay mandos policíacos, de las diversas corporaciones, que estén protegiendo a estas bandas criminales.

Hacen bien los comerciantes y vecinos que han sido víc-timas de la delincuencia en denunciar. Ahora corresponde al Mandatario estatal darles una respuesta. Las policías –la estatal y las municipales– deben cumplir su función de pre-venir el delito, y la Procuraduría General de Justicia ha de perseguir y capturar a los delincuentes para ponerlos tras las rejas.

El gobernador Mario Anguiano está obligado a regresar la seguridad, tranquilidad y la paz social que por décadas carac-terizó a Colima, y que se perdió en los últimos dos gobiernos.

El gobernador electo, Ignacio Peralta, y el diri-gente de la burocracia estatal, Víctor Vázquez, trabajarán juntos por Colima.

A

veces, la razón de la crisis colimense tiene que ver con ne-gligencia y corrupción.

A los hechos me remito, la Ley de Egresos y Gasto Público Municipal es muy clara al establecer en la fracción VII, de su artículo 73, que es objeto de sanción el servidor público que efectúe erogaciones con fi nalidad distinta a la que fue autorizada en el Presupuesto de Egresos.

Entonces, si en el Presupuesto de Egresos se encuentran debidamente aprobados los montos, por poner un ejemplo, para el pago de apoyos a los adultos mayores y éste no se ha entregado por falta de recursos, quiere decir que algún fun-cionario dispuso de ese recurso “etiquetado” de una forma distinta a la que se autorizó, y por ende, tanto el Osafi g como el Congreso del Estado deben detectar (cosa que estoy seguro que ya saben bien) el funcionario que cometió tal vileza y ejercer sobre él todo el peso de la ley.

Así de sencillas son las cosas. Todo lo demás no son sino sólo excusas para solapar la corrupción existente en este gobierno.

ÚNICO TAPUJO: HIJO DE TIGRE, PINTITO.

En el Ayuntamiento de Colima se está dando una práctica muy perversa (para mayor información visita mi página de Facebook Regidor Ciudadano), donde la comuna le retiene al trabajador una parte de su sueldo, derivado de convenios celebrados con algunas empresas como una forma de cré-dito a solicitud del trabajador. Lo grave es que aunque el Ayuntamiento le descuenta al trabajador la parte acordada, éste no entrega lo retenido, ignorándose a qué se destina dicho recurso.

Las quejas de los trabajadores abarrotan los pasillos del palacio municipal, dado que están siendo requeridos e incluso amenazados por sus acreedores. ¿Qué hizo la comuna con el dinero? ¿Pagará acaso el Ayuntamiento los intereses que generen dichos adeudos?

Esta práctica también es utilizada por el gobierno del estado, y de manera más grave, pues diversas mujeres se me han acercado para denunciar que el descuento por con-cepto de pensión que les hacen a sus ex parejas no se les ha entregado, ignorándose también dónde está dicho recurso, afectando con ello a sus familias.

Facebook: nico contreras cortes

[email protected]

la atención es que durante muchos años los hombres han gozado de privilegios a los cuales las mujeres no teníamos acceso, sin que se les cuestionara si, al mantenerlos, no se estaban violentando los derechos de las mujeres.

Traigo esto a colación luego de que el Tribunal Electoral del Estado votara por unanimidad a favor de preservar la decisión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, sobre el reacomodo en la prelación de las listas de diputaciones plurinominales, para asegurar una integración paritaria de la próxima Legislatura local. Este criterio se basa en la interpretación que las consejeras y consejeros estaban obligados a hacer de la Constitución Federal y los tratados internacionales que México ha fi rmado, de acuerdo a lo que estipula en el segundo párrafo de su artículo primero: “Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y pro-gresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los Derechos Humanos, en los términos que establezca la ley”. Por tanto, las y los consejeros estaban cumpliendo sus funciones con exhaustividad, como tantas veces hemos reclamado que lo hagan.

Lo curioso es que algunas personas comenzaron a cuestionar si esta medida no violentaba los derechos de los hombres. La respuesta es no, puesto que esta modifi cación no interfi ere con la cantidad de escaños de representación proporcional que le toca a cada partido, lo cual responde a una interpretación distinta e independiente. Cada instituto político seguirá conservando el número de plurinominales que le corresponde, sólo cambiará la prelación para asegurar la paridad en la conformación total de la Cámara, por lo que se mantiene intacto el derecho de cada abanderamiento a ser representado, que es la función original de las plurino-

minales. Aun así, no deja de llamar la atención que en todos los años en los que las mujeres no contamos con represen-tatividad en el Congreso del Estado, a nadie se le ocurriera preguntar si esto no violentaba los derechos de este sector de la población. Esto nos muestra el espejismo de la neu-tralidad de género en nuestra sociedad, ¿cómo podríamos permanecer neutrales cuando la normalidad es machista?

Es precisamente para contrarrestar esta tendencia que se requieren acciones afi rmativas, entre otras medidas, pues asegurar la paridad en las Legislaturas y los Cabildos no garantiza una perspectiva de género, aunque sí una fe-menina. Esto es de gran importancia, ya que no es la misma realidad a la que se enfrenta un hombre que una mujer, por lo que ambas visiones son necesarias para lograr legislar de forma equitativa. El siguiente reto será que todas y todos los integrantes de los Congresos y los Ayuntamientos sean sensibles a las problemáticas que aquejan a las mujeres co-limenses, y estén debidamente informados para responder con propuestas que conlleven a sus soluciones de manera efectiva y permanente.

Es un triunfo para Colima y los Derechos Humanos que el TEE haya resuelto en este sentido, el cual responde simplemente al derecho constitucional de las mujeres de ser representadas paritariamente en las Legislaturas. No ensuciemos este avance con teorías absurdas que sugieren la intención ulterior de perjudicar a algún varón en particular. Los logros de las mujeres como personas y ciudadanas no tienen por qué girar en torno a los hombres, como tampoco nosotras giramos en función de ellos. Ambos géneros somos autónomos e independientes, por lo que el respeto a los de-rechos de cada uno no debe traducirse en un ataque hacia el otro, como no se ha de confundir una petición legítima con las lamentaciones derivadas de la pérdida de privilegios. Cuando una pérdida nos conduce a una sociedad más igua-litaria, en realidad hablamos de una ganancia.

Lunes 17 de Agosto de 2015 A5

Sin tapujos

Sentido común

Lo que mal empieza, mal acaba

Con la paridad,ganamos todas y todos

Carta abierta a EPN

NICOLÁS CONTRERAS CORTÉS

Confiado Cartón de Robi

MUCHO más seguido de lo que me gustaría, cuando se discute alguna ley o norma que ten-ga la intención de hacer respetar los Derechos Humanos de las mujeres, me han preguntado

si al realizar esto no se estarían violando los derechos de los hombres. El cuestionamiento es legítimo, y habla de un interés en mantener una equidad entre ambos sexos, para que el respeto a los derechos de uno no signifi que violentar los del otro, pero no puedo evitar interrogarme: ¿Por qué esta misma pregunta no se hizo cuando se infringían los derechos de las mujeres? ¿Por qué hasta que existe la posibilidad de que los hombres pierdan privilegios surge este interés por preservar la equidad y los Derechos Humanos?

Por supuesto que con esto no estoy sugiriendo que se deban quitar derechos a los hombres para dárselos a las mujeres; la meta es la igualdad en esta área. Lo que me llama

PATRICIA SÁNCHEZ ESPINOSA

DENISE DRESSER

Si en el Presupuesto de Egresos se encuentran debidamente aprobados los montos, por poner un ejemplo, para el pago de apoyos a los adultos mayores y éste no se ha entregado por falta de recursos, quiere decir que algún funcionario dispuso de ese recurso “etiquetado” de una forma distinta a la que se autorizó.

Señor Presidente:

L OS periodistas es-tán bajo acecho. Los encargados de de-cir la verdad están

siendo asesinados. Los que deben desnudar al poder están siendo amenazados por quienes lo ejercen. Ante ello, nosotros, un grupo de escritores, periodistas, ar-tistas creativos y defensores de la libertad de expresión le expresamos nuestra indigna-ción. Le expresamos nuestra preocupación por la actitud indiferente de su Gobierno. Y lo hacemos acompañados por PEN y el Committee to Pro-tect Journalists. Ellos tam-bién saben que los ataques mortíferos o las amenazas intimidatorias al periodismo son un ataque al derecho que tiene la sociedad mexicana a estar informada. Un ataque al derecho a saber. Matar a un periodista es matar la po-sibilidad de saber la verdad.

El caso de Rubén Espino-sa, asesinado en el DF junto con otras cuatro personas, es tan sólo el último caso, la úl-tima estadística. Caso inusual porque se dio en una ciudad considerada como el reducto asequible de seguridad; el lugar al cual arribar en busca del resguardo y del apoyo que no encontraban en provincia. Caso rutinario porque forma parte de una lista cada vez más larga de agravios contra la prensa, que incluye ame-nazas, despidos, golpes, cen-sura, intimidación y muerte. Caso revelador porque exhibe que ya no hay lugares seguros para ejercer una profesión que se ha vuelto peligrosa. Mortífera. Letal. Y más aún en Veracruz, donde 14 pe-riodistas han sido asesinados brutalmente y 3 no han sido encontrados. Por eso Rubén Espinosa huyó como lo han hecho otros 37 periodistas del estado, dejando atrás vidas rotas, familiares ansiosos, notas que nunca termina-ron. Buscó protección, vivió con miedo hasta el último momento. Murió ejecutado junto con mujeres cuyos nombres tampoco deben ser olvidados. Alejandra Negre-te. Yesenia Quiroz. Nadia Vera. Mile Virginia Martín.

Desde el año 2000, de-cenas de periodistas han sido asesinados en México y aproximadamente 20 siguen desaparecidos. En la mayor parte de los casos persiste la duda, la falta de inves-tigación, la impunidad de los culpables. Y según tanto Artículo 19 como la Comi-sión Nacional de Derechos Humanos, mucha evidencia apunta a funcionarios pú-blicos. A miembros de un Estado cuya misión funda-cional es proteger la vida de sus habitantes pero termina

cegándola. Por alguna nota incómoda, por alguna inves-tigación irritante, por alguna fotografía delatadora. Por decir que el emperador está desnudo, que el poder está corrompido, que el gobierno está coludido.

Señor Presidente, ya no puede haber más muertes así. El país y su gobierno enfrentan cifras atroces con respecto a la impunidad de crímenes perpetrados contra periodistas. 89 por ciento jamás han sido resueltos. Prevalece la indolencia, la ne-gligencia, la obstaculización, el desinterés. Aquí ser perio-dista es vivir vulnerable, vivir ansioso, vivir temeroso hasta de tu propia sombra, sin sa-ber de dónde va a provenir el siguiente golpe o la próxima difamación o el balazo fi nal. Usted y el crimen organizado y los funcionarios corruptos en el gobierno y un sistema judicial incapaz de investi-gar, perseguir, aprehender y juzgar criminales crean esa vulnerabilidad.

Por ello le exigimos la in-vestigación inmediata y efi caz del asesinato de Rubén Espi-nosa y del cúmulo vergonzan-te de periodistas en México que se han enfrentado a la misma suerte. Exigimos que si hay autoridades estatales y municipales involucradas no sean exoneradas a priori. Exi-gimos la revisión inmediata de los procesos y mecanismos para proteger periodistas, que hasta el momento –y lo sabemos quienes hemos acu-dido a ellos– son una broma, una farsa, un entramado bu-rocrático kafkiano. Exigimos un compromiso claro, veloz y efectivo para proteger la libertad de expresión en Mé-xico. Es el mismo exhorto que le hizo ayer The New York Times en su página editorial.

Lea ese artículo con cui-dado. Vea el peso de los nom-bres extranjeros de quienes se han sumado a la carta que hoy le enviamos. Chimaman-da Ngozi Adichie. Christiane Amanpour. Jon Lee Ander-son. Kwame Anthony Ap-piah. Margaret Atwood. Paul Auster. Louis Begley. Carl Bernstein. Ray Bonner. Tom Brokaw. Michael Chabon. Ron Chernow. J.M. Coetzee. Michael Cunningham. Junot Díaz. Louise Erdrich. Neil Gaiman. Francisco Goldman. Todd Gitlin. Pete Hamill. Aleksander Hemon. Seymour Hersh. Ha Jin. Tony Kush-ner. Jonathan Lethem. Mi-chael Massing. Rick Moody. Azar Nafi si. Michael Ondaa-tje. David Remnick. Salman Rushdie. George Saunders. Andrew Solomon. Colm Tói-bin. Los ojos de las mentes más lúcidas del mundo están puestos sobre usted. ¿Qué va a hacer?

Una cosa es continuar la historia y otra repetirla.Jacinto Benavente

NO cabe duda que en los refranes y proverbios en-contramos mucha sabiduría, es el caso del usado para titular esta colaboración.

Es un secreto a voces que el debacle fi nanciero de nuestro estado dio inicio con los negocios turbios reali-zados por el fi nado antecesor de Mario Anguiano Moreno y sus allegados.

Tal y como ocurre hoy día, la gran mayoría de las accio-nes cuestionables de Silverio salieron a la luz conforme se acercaba el fi nal de su mandato.

Fue ante este panorama donde Mario asumió la guber-natura de nuestro estado, enfrentándose con el siguiente dilema: Escuchar la indignación de los colimenses ante el desmedido y descarado enriquecimiento de la clase entonces gobernante, o solapar e imitar el mismo. La historia se ha encargado de revelarnos la decisión tomada por el cada vez menos Gobernador.

Así, poco a poco la economía estatal fue hundiéndose con la complacencia de la mayoría priista que integraron las Le-gislaturas LIV, LV, LVI y LVII de Congreso del Estado, pues curiosamente todas las cuentas públicas fueron califi cadas favorablemente, recibiendo los integrantes de las mismas diversas recompensas por su lealtad partidista.

Martín Flores, Noé Pinto, Arturo García Arias, José An-tonio Orozco, Crispín Gutiérrez, por decir sólo algunos de los nombres de quienes han ocupado el cargo de diputado en más de una ocasión en lo que se conoce como la “decena trágica colimense”, es decir, los peores 10 años de gobierno de nuestro estado.

Igual de cuestionable es la credibilidad y la participación del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Guberna-mental, el cual irónicamente fue creado durante la adminis-tración de Silverio Cavazos.

Que no se busque enredar a la ciudanía en estos temas cuando la situación es muy sencilla, lo hemos dicho muchas

abrieron una avalancha de llamadas a mis dos teléfonos celulares, yo contestaba ya en automático: “Tranquilos, la elección está ganada por más de 500 votos… Sí, estoy se-guro, ya revisamos dos veces las actas de una por una y nos auditó otro equipo de trabajo fresco… No, no hay posibili-dad… La señora está equivocada… No sé… No creo… Nacho ya ganó, no te preocupes, Bye”. Lo mismo les pasaba a la mayoría de los integrantes del “core” del equipo de campa-ña, la gente quería estar segura de que la presidenta del IEE se había equivocado.

Creo que veinte minutos después corrigió. Ya me dolían los oídos y tenía ambos teléfonos conectados a corriente por falta de pila. ¡Habían pasado 4 días, era 11 de junio y ya todos teníamos claro el resultado con unos cuantos votos de diferencia!

¿Hubo dolo? ¡Desde luego que no! A la única persona que afectó dicha declaración fue a ella misma. ¿Afectó el resultado de la elección? Tal vez, al sembrar un poco de desconfi anza o escepticismo, pero desde luego no en lo s números o en el resultado fi nal de la elección. Sin embrago, el futuro de la presidenta Felícitas Alejandra Valladares está marcado por esa tremenda equivocación, con la que tendrá que vivir el resto de sus días.

Violación a principios constitucionales La parte actora manifi esta, en esencia, que le causa agravio la falta de

certeza y legalidad, así como la inobservancia a los principios constitucionales, siendo principalmente, voto libre, directo, se-creto, unicidad e individualidad, en función de la recepción de los votos en una cantidad mayor a los ciudadanos que votaron, en una cifra determinante para la elección. Según la cuenta del PAN, esto se debe a que en la elección para diputados federa-les votaron 298 mil 190 electores, en tanto para Gobernador votaron 299 mil 926, lo que hace una diferencia de más de mil votos, contra apenas 503 que tiene la coalición a su favor.

El error del PAN es no considerar el número correcto, pues para diputados federales votaron 300 mil 16 (trescientos mil dieciséis) ciudadanos, mientras que para Gobernador fueron 299 mil 926 (doscientos noventa y nueve mil nove-cientos veintiséis) ciuadadanos, o sea, 90 menos. Esos 90, seguramente fueron viajeros de otros estados que acudieron a las casillas especiales a votar.

Continuará.

F UE la primera vez que escuché ha-blar de la Torre de Babel. Un compac-

to grupo de los Niños Can-tores de Colima, coman-dados por Luis Zamora y Eduardo Magaña –quienes eran “los más grandes del grupo”–, rodeábamos al padre Nati, quien con una sonrisa a flor de labios nos iba narrando la pretensión de los hombres por cons-truir una torre que llegara al cielo.

“Fíjense, niños, que los cimientos de la torre se hi-cieron de forma muy sólida y profunda para que la cús-pide pudiera llegar hasta el cielo, y los ladrillos se pin-taron de esmalte azul bri-llante para dar la impresión de que la torre se perdía en el infinito, que también era azul. Pero era una ambición tan exorbitante que Dios decidió confundir las len-guas de quienes la estaban construyendo para que no se entendieran.

“Cuando un a lbañi l pedía piedra, le llevaban arcilla; otro demandaba argamasa y los ayudantes le acercaban barro o betún; un tercero, ya desesperado exi-gía que le acarrearan agua, y los peones entendían que necesitaba cuerdas elabo-radas de juncos. El caos derivó en peleas y en frus-tración cuando nadie podía entender lo que los demás hablaban, por lo que poco a poco todos fueron aban-donando la construcción y, al cabo de cientos de años, de aquella torre que llega-ría al cielo sólo quedaron ruinas, como vestigio de la ambición desmedida de los hombres”.

No recuerdo exactamen-te lo que en aquel entonces

de tranquilidad, seguridad y paz; no se realizará ninguna investigación hacia los donantes.

La portación de armas de fuego que en su origen consti-tuyó una garantía individual, pues las condiciones del país justifi caban dicha portación, el crecimiento de las organiza-ciones criminales y la utilización de las armas de fuego por parte de ellas, han implicado una regulación secundaria que deja a la deriva la garantía constitucional respectiva.

En efecto, el artículo décimo de la Constitución, remite a la ley federal que determina los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar la portación de armas, nulifi cando así, la garantía de portación.

La ley de control de armas que inconstitucionalmente aplica la Sedena, fue decretada por Luis Echeverría en plena guerra sucia, como un medio de control social, y criminalizar los movimientos sociales.

Muy diferente de lo que ocurre en otros países, donde se permite la portación y posesión de armas de fuego conside-rada como declaración de derechos; por ejemplo, la segunda enmienda de la constitución estadounidense, que lo consi-dera como un derecho consagrado. La posesión y portación de armas data desde la edad media en Inglaterra.

Este derecho se sustenta en tres supuestos, a la necesi-dad del individuo para defenderse y protegerse de cualquier agresión en contra de su vida, su integridad o posesiones; el Estado como único detentador del uso de la violencia legítima posee armas para el uso de sus instituciones de seguridad pública; y tercero, las excepciones de uso y portación.

El primer supuesto cobra mayor relevancia, porque esta-blece un derecho, pues no sólo se debe a que los gobiernos no sean capaces de brindar seguridad de manera absoluta,

sino porque el Estado ha optado por tener esquemas de par-ticipación entre gobierno y sociedad, más tratándose como sucede en la seguridad pública, donde la imprevisibilidad y la incertidumbre impide que la autoridad esté siempre presente en auxilio oportuno.

En este supuesto, no obstante que el Estado tiene a su cargo dicha función de protección, se faculta a los indi-viduos a estar preparados para suplirla, es decir, para su autodefensa.

Es precisamente en el reconocimiento de la autodefensa donde se encuentra el principio de legitimidad sobre el que se sustenta el derecho del individuo a poseer armas, pero también es la autodefensa la que se erige como una de las excepciones al principio del monopolio de la violencia legíti-ma por parte del Estado, “no todas las formas de autodefensa están prohibidas, hay excepciones”. (Fix Zamudio)

La negación a la garantía de portación de armas, que se hace a través de una ley secundaria, deja en situación de vulnerabilidad e indefensión a los mexicanos; lo más grave, en una situación de amenaza o agresión a la soberanía e in-tegridad territorial, estamos impedidos para la defensa del honor de la República y contrapesar los abusos de autoridad que puedan desbordar sobre la sociedad.

Estoy en contra de la violencia, venga de donde venga, pero tengo derecho a defenderme.

*General Brigadier del Ejército Mexicano. Doctor en Administración Pública/UNAM. Defensor de Derechos Humanos

[email protected]

A6 Lunes 17 de Agosto de 2015

El dedo de en medio El PAN sabe su camino, al PRD se lo muestran

Canje de armas: Control social

Letras y números Razones

JOSÉ ÁNGEL BRAMBILA LEAL

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

JOSÉ FRANCISCO GALLARDO RODRÍGUEZ*

CARLOS MALDONADO VILLAVERDE

BAJO el lema “No juegues con fuego, desarma un riesgo”, se reactiva de manera permanente la cam-paña de donación de armas de fuego por canje en los 10 municipios del estado de Colima.

Así lo informó la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la comandancia de la 20ª Zona Militar, en coordi-nación con el Gobierno del Estado, quien invitó a la población que tenga armas a que participe.

Las personas interesadas deben acudir a los módulos de canje establecidos y realizar la donación de armas de fuego de cualquier calibre, así como cartuchos, cargadores o material explosivo, a cambio de una retribución económica.

La fi nalidad es contribuir a la meta del Gobierno de la República para lograr un país en el que impere un clima

O nos involucra-mos todos, como sociedad respon-sable, o cada que culmine un perio-do de gobierno –como ahora–, únicamente nos quedaremos chu-pándonos el dedo y quejándonos de las ruinas que los gobernantes de-jaron de nuestra ciudad.

El futuro de la presidenta Felícitas Alejandra Valladares está marcado por esa tremenda equivocación, con la que tendrá que vivir el resto de sus días.

el padre Nati nos quería expresar con la anterior alegoría, pero me queda claro que, nunca como ahora, esa parábola sería adecuada para establecer la falta de entendimiento que caracteriza a nuestra sociedad, pues aun cuando todos hablamos el mismo idioma, las cosas tienen un significado distinto para los numerosos grupos que con-formamos esa colectividad.

Pongamos por ejemplo el significado de gobernar. Cuando los ciudadanos acu-dimos a depositar nuestro voto, nos queda claro que estamos eligiendo a alguien que va a gobernar nuestra ciudad, lo cual quiere de-cir que esperamos que ese alguien utilice su energía, inteligencia, capacidad, li-derazgo y demás cualidades y valores para lograr que al término de su gobierno los ciudadanos cuenten con una mejor ciudad, y la ciudad cuente con mejores ciudadanos.

Sin embargo, para el candidato que es elegido a ese honroso puesto, al igual que para un número muy importante de sus colabo-radores, parece quedarles claro que fueron electos para tratar como súbditos a quienes los eligieron, así como para disponer de los bienes públicos a su antojo y para su beneficio perso-nal, corrompiéndose impú-dicamente hasta la saciedad y esperando que, cuando se retiren, la sociedad los despida con aplausos.

Baste si no hacer un análisis de decenas de fun-cionarios de los gobiernos estatales, municipales, di-putados, líderes sindicales y muchos otros vividores de la política que en las últimas

décadas han recalado en las instituciones públicas para saciar su ambición de poder y riqueza, sin importarles que la sociedad los señale, porque a fin de cuentas ellos hablan un idioma di-ferente al de los ciudadanos que los eligieron.

Pero tampoco los ciu-dadanos como sociedad podemos darnos por satis-fechos, ya que padecemos una apatía e indolencia que nos hace permanecer ajenos a todo lo que sucede en el ámbito de esas insti-tuciones, suponiendo que nada es de nuestra incum-bencia y creyendo además que mientras nosotros es-temos “bien” no debemos de involucrarnos, e incluso absteniéndonos de acudir a votar, pero criticando estridentemente a los que los demás eligieron.

Es sencillo. O nos invo-lucramos todos, como so-ciedad responsable, o cada que culmine un periodo de gobierno –como ahora–, únicamente nos quedare-mos chupándonos el dedo y quejándonos de las ruinas que los gobernantes dejaron de nuestra ciudad –como ahora–, viendo cómo se ale-jan llevándose la cosecha de 6 años y sonriéndonos con el dedo central de su mano en lo alto… como ahora.

PD: Gusta opinar: Lo espero en Las Mentadas…

[email protected]

E QUIVOCACIÓN en la declaración de gana-dor por parte de la presidenta del IEE “Te tengo una primicia, Joaquín, el resultado se ha re-vertido y Jorge Luis va ganando por un 0.17 por

ciento de la votación”, esas palabras de Felícitas Alejandra,

R ICARDO Anaya será el próximo presidente nacio-nal del PAN luego

de los comicios internos de ayer. Es un político joven y talentoso, que no creo que apueste por la ruptura in-terna que es una posibilidad que se aleja en el blanquia-zul. Su elección es acerta-da, su rival de ayer, Javier Corral, es un político que hubiera llevado al desastre al panismo, un político que no ha ganado ni una de las elecciones en las que se ha presentado, fácil para el agravio y difícil para man-tener su palabra, pero cuyos compromisos pasan por una agenda muy lejana a lo que realmente podría, o debería ser, Acción Nacional.

No creo que Anaya ter-mine convirtiéndose, como algunos han dicho, en un simple peón de Gustavo Ma-dero. Al contrario, creo que a partir de hoy el presidente saliente del PAN navegará con sus propias velas y ten-drá que decidir muy bien si apostará por la coordinación en la cámara de diputados, si buscará Chihuahua o si se mantiene como aspirante a la candidatura presidencial. Para las dos primeras op-ciones tiene posibilidades y también adversarios de con-sideración, para la tercera no veo que pueda llegar sin una ruptura seria del partido.

Para recomponer la re-lación con otros sectores del PAN, como los cercanos a la precandidatura de Margarita Zavala, Anaya tendrá que abandonar la línea de agra-vios políticos y distancia que mostró Madero (y que no le dieron réditos ni políticos ni electorales) y comenzar a do-mar sus propias decisiones.

Buena parte de ellas se tendrán que mostrar pronto. En la designación del coordi-nador en la Cámara de dipu-tados, una decisión personal del presidente del partido, que es a donde quiere llegar Madero (y posiblemente exista un acuerdo con Anaya y Moreno Valle para ello) e inmediatamente después, en la estrategia para las eleccio-nes del año próximo, donde uno de los puntos centrales es si se establecerá, como se hizo hace seis años (en una decisión que tuvo éxito pero profundizó las diferencias internas), alianzas con el PRD en alguno o varios de los doce comicios estatales.

Con todo, después de la elección de Ricardo Anaya, si no se equivocan en las decisiones centrales y Anaya no abandona el camino de la unidad (por lo menos entre quienes quieran mantenerla) creo que Acción Nacional puede estar mejor preparado para enfrentar el futuro.

Algo que todavía le falta procesar al PRD. Tiene que decidir qué hará con su diri-gencia, pero también qué lí-nea seguirá, cómo defi nirá un perfi l que lo haga realmente competitivo. La semana pa-sada, en referencia al PRD, recordábamos a Séneca que decía que cuando una nave no sabe cuál es su destino, ningún viento le es favorable. La mejor demostración la tuvimos unos días después cuando el gobernador electo de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles invitó a López Obrador a “gobernar” el estado, a ser parte de su administración, alabando su liderazgo, etcétera, etc. La respuesta de López fue mandarlo al diablo.

No puede un gobernador

electo por un porcentaje alto de votos como Silvano, con el respaldo de su par-tido, invitar a un rival que lo menos que ha dicho de ellos es que son traidores y corruptos y que en esos mismos comicios apenas obtuvo el 3.5 por ciento de los votos. El PRD, si quie-re tener destino, tiene que buscarlo lejos de Morena, porque acercarse a Morena signifi ca que el PRD termine devorado, ya no hegemoniza-do, por el lopezobradorismo. La última oferta de Morena al PRD lo hace evidente: le ofrece trabajar juntos en el DF “si el PRD reconoce que hizo fraude” en las pasadas elecciones capitalinas, o sea si el PRD se suicida.

El desprecio de López Obrador a la proposición de Silvano, y la oferta envenena-da de Morena para el DF, tie-nen, sin embargo, un enorme benefi cio: le demuestran al PRD que nada lo une ya a Morena, al contrario, son sus principales adversarios y a partir de allí el PRD debe buscar su dirigencia y su camino. Y como ocurre con Anaya y el PAN, él mismo terminará de defi nirse con la política que adopte para los comicios del 2016.

Mientras tanto, hoy se registran y el jueves termi-narán tomando posesión, Manlio Fabio Beltrones y Ca-rolina Monroy del Mazo, al frente del PRI. El tricolor ha librado muy bien esta etapa que era clave para su futuro. Lo hace sin fricciones serias, sin rupturas, y con objetivos claros. El desafío de Bel-trones es el mismo que sus adversarios: los comicios del 2016, donde todas las ame-nazas que se han sorteado con éxito en su designación, volverán a estar presentes pero en el plano local.

A la bienal de Venecia El cortometraje En defensa propia, dirigido por Maria-na Arriaga y producido por Jacobo Salomón, dos jóvenes de 24 años, egresados de la Iberoamericana, ha sido seleccionado para participar en la sección Orizzonti de la bienal de Venecia, un trabajo notable sobre la decisión que tiene que tomar un médico en una situación extrema, en lucha con visiones absoluta-mente contrarias respecto a la actitud ante la vida.

Maldonado dice

¿Por qué no podrá el PAN conseguir la anulación?

V/VI

Lunes 17 de Agosto de 2015 A7

En honor al bicentenario del Santo Patrón de los niños, adolescentes y jóvenes, se realizó ayer una marcha desde la parroquia de San Francisco de Asís, en Villa de Álvarez, hasta el curato de San Juan Bosco, en La Albarrada.

JÓVENES CATÓLICOS

Alberto Medina

CARLOS RAMÍREZ

AMLO, detrás de campaña contra el

Partido Verde

Indicador político

LAS ofensiva mediática contra el Partido Verde po-dría ilustrar la existencia de un fundamentalismo democrático, es decir, el exceso de pasiones apro-vechando la democracia. Pero más aún: podría tra-

tarse de un autoritarismo democrático en el que una mino-ría en el espacio mediático decide quiénes sí y quiénes no deben estar en la democracia, al margen del voto popular.

La exigencia al Instituto Nacional Electoral de quitarle el registro al Partido Verde reunió 140 mil fi rmas de ciu-dadanos, cifra nada desdeñable, pero la democracia se rige efectivamente por el sentimiento ciudadano pero a través de los mecanismos propios de las prácticas democráticas: los procesos electorales.

Al Verde lo acusan de violar las leyes electorales pero sin entender que el relanzamiento del partido fue producto de una audaz política de comunicación social y de su operador Guillermo Sesma.

Y los 140 mil ciudadanos parecen olvidar cuando López Obrador mandó al diablo las instituciones electorales, se negó a acatar los resultados ofi ciales, instaló un agresivo plantón del Zócalo a Paseo de la Reforma y culminó su re-belión institucional con una ceremonia en el Zócalo el 20 de noviembre de 2006, para tomar posesión como “Presiden-te legítimo”, con banda presidencial entregada por Elena Poniatowska y sentado en la silla gestatoria del águila del poder.

Más aún: López Obrador quiso provocar una crisis cons-titucional al ordenarle al PRD impedir con violencia la toma de posesión de Felipe Calderón, instituido Presidente Cons-titucional por mandato del Tribunal Electoral. Ahí de nueva cuenta López Obrador y el PRD reventaron la legalidad po-lítica y electoral, se volvieron a negar y a acatar los manda-tos inatacables de las instituciones electorales, y buscaron impedir el trámite constitucional.

¿Dónde estuvieron en ese año los 140 mil ciudadanos que debieron de exigir el retiro del registro al PRD y que de-bieron de pedir también el no registro de Morena por repre-sentar la vía caudillista, voluntarista y dictatorial del líder que se coloca por encima de las instituciones? Pero López Obrador buscó aniquilar el sistema electoral institucional

para erigirse como Presidente por voluntad propia y no por mandato de las instituciones electorales.

Al Verde deben aplicársele las multas con los ajustes en los tribunales electorales. Pero 140 mil fi rmas ciudadanas no pueden tratar de aniquilar los 7 millones de votos que logró del Verde en las elecciones pasadas del 7-J, su cuarto lugar en las bancadas en el Senado y su posición como cuar-ta fuerza en la Cámara de Diputados con 47 legisladores.

Sólo el fundamentalismo autoritario de una democra-cia también autoritaria podría justifi car que una minoría quiera dictaminar por voluntarismo quiénes deben tener el registro legal como partidos. Se trata, paradójicamente, de un comportamiento de priista del viejo régimen cuando el autoritarismo tricolor decidía qué partidos deberían de tener registro legal.

Los 140 mil ciudadanos ya se olvidaron que López Obra-dor en la pasada campaña electoral violó las leyes electo-rales al usar los spots de sus candidatos para promover su imagen con miras a las presidenciales de 2018: “López Obrador es Morena y Morena es López Obrador”, fue el mensaje que las autoridades electorales toleraron como muchas otras del PRI y del PAN abusando de las leyes. Ló-pez Obrador debió de haber perdido el registro de Morena por actos adelantados de campaña.

El problema radica en otra parte: las leyes electorales fueron redactadas por los partidos como parte del mode-lo político de partidocracia hegemónica y en función de

acuerdos elitistas en los partidos para la realización de elec-ciones plagadas de irregularidades. El propio INE carece de estructuras y facultades necesarias para poner orden elec-toral porque todos los consejeros llegaron como cuotas de los partidos.

La ofensiva contra el Verde también debe leerse en el escenario de 2018: sin posibilidad para obtener por sí mis-mo la mayoría absoluta, el PRI asume su papel como pri-mera minoría por su alianza electoral con el Verde. Por sí solo, el PRI únicamente ganó el 29 por ciento de votos en las presidenciales de 2012 y subió a 38 por ciento por la alianza con el Verde; sin el Verde, el PRI hubiera perdido ante los 31.6 por ciento de votos a favor de la coalición de López Obrador. La mayoría absoluta en la próxima Cámara de Diputados será del PRI pero en alianza con el Verde y con Nueva Alianza. Sin el Verde, el PRI perdería un 10 por ciento de votos.

Ciudadanos, panistas y perredistas quieren pegarle al PRI quitándole el registro al Verde para así favorecer a Ló-pez Obrador. Basta ver la lista de ciudadanos fundamenta-listas que quieren determinar qué partidos deben competir y se encontrarán ahí todos los seguidores del tabasqueño. Lo que no puede ganar en las urnas lo quiere obtener López Obrador con exclusiones autoritarias.

[email protected]@carlosramirezh

Ana ALCÁNTAR

El gerente estatal de la Conafor, David Rodríguez Brizuela, invitó a la pobla-ción al evento de Reforesta-ción Social 2015, que efec-tuará en coordinación con el Ingenio de Quesería, el próximo domingo.

“Estamos invitando a la sociedad el domingo 23 de agosto, a partir de las 8 de la mañana. Tendremos auto-buses en el estacionamiento de La Piedra Lisa y en el es-tacionamiento de Plaza Co-lima, por Villa de Álvarez”, refi rió.

Expuso que “estaremos reforestando aproximada-mente 5 hectáreas de pinos y fresnos, en el Ejido de Quesería”, y prevén contar con la participación de 3 mil

personas.Rodríguez Brizuela ma-

nifestó que este evento se hace con el principal pro-pósito de recuperar los ár-boles que se perdieron con los arrastres que ocasionó el volcán, “pero estaremos plantando 5 mil árboles más que tendrá el municipio de Cuauhtémoc”.

Abundó que el manteni-miento de los árboles estará a cargo del Ingenio de Que-sería.

Recordó que en 2004, se hizo una plantación, en la que las especies sembradas también estuvieron a cargo del ingenio, “satisfactoria-mente informamos que tie-ne más del 90 por ciento de sobrevivencia”, por lo que confía en que se hará un buen trabajo.

Sandra PatriciaSEVILLA TRUJILLO

La Secretaría de Educación (SE) informó que durante el próximo ciclo escolar 2015-2016, los maestros deberán lograr escuelas libres de violencia, de riesgos y con seguridad integral.

Ello, de acuerdo a lo es-tipulado en la aplicación del Marco de Convivencia Es-colar del Estado de Colima, cuyo decreto fue expedido el sábado 11 de julio de este año.

Según un comunicado, la dependencia puntualizó que la convivencia escolar es un proceso dinámico y en construcción colectiva, en el que participan tanto las ma-dres y los padres de familia, así como estudiantes, direc-tivos y docentes.

Invitan a campañade reforestación

Pretendeninhibir

violencia enplanteles

A8 Lunes 17 de Agosto de 2015

INCENDIOUna intensa movilización de los equipos de emergencia provocó el incendio en una recicladora de plásti-cos en Santa María Xalostoc, Estado de México; no se reportan heridos.

PASEOSCon exhibiciones de vehículos y aviones blindados se realizó un paseo dominical en 13 sedes mi-litares del país, organizados por la Sedena, con lo que suman 270 paseos en esta Administración.

El Universal

EL UNIVERSAL

MORELIA, MICH.- La madrugada de ayer tres per-sonas resultaron muertas a tiros y otras más quedaron lesionadas durante una ba-lacera registrada en un bar ubicado al sur de Morelia, Michoacán, informaron au-toridades estatales.

De acuerdo con reportes preliminares, los hechos ocurrieron poco después

de la 1 y media de la ma-drugada de ayer en la calle Ramón López Velarde de la colonia Santa María, en la parte alta de la capital mi-choacana.

Las víctimas se encon-traban al interior de un bar conocido como “El Potrero”, donde quedaron sin vida debido a los impactos por proyectil de arma de fuego de grueso calibre que reci-bieron en diferentes partes

del cuerpo.“De las personas lesio-

nadas no se tiene una ci-fra exacta por el momento, pues se habla que algunas de ellas fueron trasladadas por sus propios medios o de los familiares a clínicas particulares”, indicaron las autoridades policiales con-sultadas.

Lo que sí informaron es que en el lugar de los hechos se atendió a cuatro personas

del sexo masculino, de quie-nes se reservaron de mo-mento su identidad y esta-do de salud por motivos de seguridad, pero que fueron trasladadas a un hospital de Morelia para su atención médica.

Aún se desconoce qué pudo originar la balacera, pero ya las autoridades de Procuración de Justicia in-vestigan las causas para dar con los agresores.

Deja balacera en bar de Morelia tres muertos

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Más de 20 pasajeros de un autobús procedente de Nuevo Lare-do, Tamaulipas, se salvaron de morir calcinados al in-cendiarse la unidad en que viajaban con destino al cen-tro y sur del país.

Sin embargo, la mayoría de los viajeros, que habían salido la noche del sábado de distintas ciudades texa-nas, sufrió la pérdida de sus maletas, ya que no pudieron sacarlas del compartimiento inferior de la unidad de trans-porte, debido a la rapidez con la que se propagó el fuego.

El percance se registró después de las 11 de la ma-ñana, unos 2 kilómetros adelante del aeropuerto Del Norte, en Apodaca, Nuevo León, por una presunta falla en el motor del autobús.

David Rangel, proceden-te de Waco, Texas, con des-tino a Querétaro, agradeció que todos pudieran salir con vida, pero lamentó que se le quemaron tres maletas de 42 pulgadas cada una.

“Fácil perdí unos 2 mil 500, 3 mil dólares, se imagi-na, traía ropa y regalos para mi familia, ya tenía 2 años de no verlos”.

Comentó que en Waco abordó un autobús que es-taba en buenas condiciones, pero ya en Nuevo Laredo los cambiaron a otra unidad viejísima.

AGENCIAS

TEPIC, NAY.- Luego de un operativo coordinado entre autoridades de distintos ór-denes de gobierno, se logró la ubicación de siete plan-tíos y la destrucción de 54 toneladas de mariguana en el poblado de Los Toriles, municipio de Jala.

En la acción participa-ron 65 elementos, entre Po-licía Nayarit, PGR, Policía Federal y peritos, apoyados con 13 vehículos.

“Además, localizaron un campamento, en el cual ase-guraron mil 130 kilogramos de semilla con las caracte-rísticas de la mariguana”, detalló en el comunicado.

PLANTÍO DE AMAPOLA

Elementos de la Divi-sión de Gendarmería de la Policía Federal localizaron y destruyeron un plantío de fl or de amapola en el muni-cipio Chilpancingo.

En un comunicado se in-formó que los elementos de la Gendarmería realizaban patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia en Guerrero, y en una vía que conduce al poblado La Cié-nega observaron el plantío, intercalado con mazorcas.

El personal de la Divi-sión de Gendarmería in-gresó al sembradío y locali-zaron a dos personas, entre ellos un menor de edad

Los hechos ocurrieron poco después de la 1 y media de la madrugada de ayer

NAYARIT

Destruyen más de 54 toneladas de mariguana

Se incendia autobús de

pasajeros en Nuevo León

SUCESIÓNLa Junta de Gobierno de la UNAM informó ayer que la publicación de la convocatoria para iniciar el proceso de elección del rector que sustituirá a José Narro será lanzada el 24 de septiembre.

Lunes 17 de Agosto de 2015 A9

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El virtual ganador de la contienda interna del PAN, Ricardo Anaya, señaló que tras los datos preliminares de la Comisión Organizadora, los cuales le favorecen, es tiem-po de dejar atrás el proceso electoral.

Anoche, la Comisión Organizadora confi rmó que con 92 por ciento de actas computadas, Anaya Cortés aventajaba con 81 por cien-to de las preferencias (173 mil 580 sufragios), mientras que su contrincante, Javier Corral, contaba con 16 por ciento (35 mil 94 votos).

El político queretano dijo que al recibir la declara-ción de validez y que asuma el cargo como presidente del PAN, en sustitución de Gus-tavo Madero Muñoz, desig-nará a los coordinadores parlamentarios del Senado y la Cámara de Diputados.

Confi rmó que reducirá 50 por ciento su sueldo, y la nómina del partido, y desti-nará el dinero a programas de acercamiento permanen-te con los ciudadanos.

Anaya adelantó que no viajará “al estilo de los polí-ticos de siempre”, en vuelos privados, y usará aviones comerciales y en clase eco-nómica.

Además, dijo que envia-

rá al Congreso, tras el inicio de los trabajos legislativos, dos iniciativas: una que mo-difi que y revierta la reforma fi scal y una propuesta de leyes secundarias para la re-forma anticorrupción.

“Seremos una oposición crítica frente a un gobierno que aumentó los impues-tos y que ha provocado un estancamiento que lastima a las familias mexicanas; frente a un gobierno que ha hecho un desastre en mate-ria económica”, añadió.

En el partido, presentará un plan de trabajo para los 100 primeros días, que in-cluye un “combate frontal” a la corrupción interna, la creación de órganos autó-nomos para investigar con objetividad y sancionar con “severidad” a quien cometa actos de esta índole.

Este lunes, la Comisión Organizadora dará a cono-cer el resultado fi nal, y los candidatos contarán con 3 días consecutivos para impugnar.

Por su parte, Corral Ju-rado admitió que tuvo “re-sultados adversos”, pero afi rmó que vivió una con-tienda con inequidad, simu-lación y corrupción.

Adelantó que si bien no renunciará al partido, no le levantará la mano a Ricardo Anaya, y tampoco se inte-grará a su equipo.

Se perfi la Anaya comopresidente del PAN

Aventaja con 81 por ciento de votos; Ja-vier Corral alcanzó 16 por ciento

EL MURAL MÁS GRANDEEn un total de 209 casas en la colonia Las Palmitas, en Pachuca, Hidalgo, el colectivo Germen se ha dedicado a hacer el mural más grande de México, aca-bando con el grafi ti y bajando la criminalidad.

Notimex

Registran hoy fórmula por dirigenciadel tricolor

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Na-ción (SCJN), en la que las parejas del mismo sexo po-drán adoptar en Campeche, la Iglesia Católica la califi có como “otro golpe demole-dor contra la familia”.

Los jueces, consideró la Arquidiócesis de México, no salvaguardaron el bien superior de los niños, pues el Alto Tribunal “los redujo a objetos” al hacerlos suje-tos de un “falso derecho”, al referirse a la adopción por parejas del mismo sexo.

En el editorial titulado La tremenda Corte, del se-

manario Desde la fe, la je-rarquía de la Iglesia Católi-ca se refi rió a la resolución del máximo Tribunal como “otro golpe demoledor” con-tra la familia.

Sostuvo que los minis-tros emitieron una resolu-ción “benéfi ca al lobby gay” en la que no salvaguardaron el bien de los menores, pri-vándolos del derecho de ser formados en una familia conformada por un hombre y una mujer.

“El Papa Francisco ha dicho que ningún homo-sexual debe ser marginado, no así el lobby gay, inspi-rador y conspirador de la destrucción de la familia, cuya pretensión es imponer

Fustiga Iglesia aval a adopción por parejas gay

El alcalde de San Blas, Hi-lario Ramírez Villanueva, Layín, pagó y apadrinó el sábado la primera boda religiosa entre personas del mismo sexo que se realizó en Nayarit.

La pareja conformada por Salvador Cordero y Miguel Ángel García fue quien buscó al edil para que los apadrinara y éste aceptó, comprometiéndo-se a poner “un traguito, un taquito y un ruidito”.

una dictadura ideológica en cuyo trasfondo actúa el mis-mo Maligno”, subrayó.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Los as-pirantes a la dirigencia nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy, registrarán hoy su fórmula para ocupar la presidencia y la secretaría general del partido, respec-tivamente, conforme lo es-tablece la convocatoria.

Beltrones Rivera pro-pondrá desarrollar un pro-grama de trabajo con base en cinco ejes rectores: “uni-dad y cohesión” en torno a la transformación nacional que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto.

“Apertura y moderniza-ción del partido” para acer-carlo más a la diversidad de intereses de la sociedad, así como “inclusión, diálogo y cercanía” con los ciudada-nos, militantes, sectores y organizaciones del partido.

Además, “comunicación moderna” para cumplir con esos propósitos, y “fortale-cimiento electoral para la competencia democrática”.

Según la convocatoria, de presentarse otra fórmu-la que reúna los requisitos de elegibilidad a la dirigen-cia, se abriría un periodo de proselitismo para la elec-ción; de no ser así, Beltro-nes y Monroy rendirán pro-testa en la sesión del 20 de agosto.

PADRINO

A10 Lunes 17 de Agosto de 2015

Sandra PatriciaSEVILLA TRUJILLO

El delegado de Sagarpa, Carlos Salazar Preciado, in-formó que la Secretaría de Agricultura autorizó 13 pro-yectos de los municipios de Colima, Manzanillo y Villa de Álvarez.

Refi rió que la dependen-cia entregó 2 millones 956 mil pesos del Programa de Fondo para el Apoyo a Pro-yectos Productivos en Nú-cleos Agrarios y el Programa de Apoyo para la Producti-vidad de la Mujer Empren-dedora.

Destacó que la mujer representa un papel funda-mental para el desarrollo

familiar.Aseguró que la depen-

dencia a su cargo continua-rá gestionando ante ofi cinas centrales que los incentivos fl uyan, “ya que las mujeres del campo tienen aún mu-cho que ofrecer para el des-envolvimiento de sus activi-dades”.

En ese sentido, refi rió que con este programa se contribuye a la generación de empleos e ingresos de mujeres emprendedoras con 18 años o más, que ha-bitan en núcleos agrarios sin tierra.

Además, mencionó con ello “se brinda una oportu-nidad de mejora para ellas y sus familias, cumpliendo

con uno de los objetivos del titular de la Sagarpa, Enri-que Martínez y Martínez, de incentivar aquellos sectores del campo que más lo re-quieren”.

Carlos Salazar dijo que buscará canalizar la mayor cantidad de incentivos que favorezcan los diversos sec-tores del campo colimense.

“Estoy convencido que el apoyo que brinda el pre-sidente de la República, En-rique Peña Nieto, y el titular de Agricultura, a través de estos programas, están mo-difi cando el rostro del cam-po mexicano, pues los pro-ductores y sus familias están generando oportunidades de crecimiento”, fi nalizó.

Foto Boletín

La Secretaría de Agricultura autorizó 13 proyectos de los municipios de Colima, Manzanillo y Villa de Álvarez, que serán apoyados con 2 millones 956 mil pesos del Programa de Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agra-rios.

CON CASI 3 MDP

Apoya Sagarpa a mujeresemprendedoras y núcleos agrariosAutorizan 13 proyectos de los municipios de Colima, Manza-nillo y Villa de Álvarez

Sandra PatriciaSEVILLA TRUJILLO

Las convocatorias del Ayun-tamiento de Colima para otorgar los reconocimien-tos Adulto en Plenitud del año 2015 y Adulto en Pleni-tud de más de 100 Años de Edad “Un Siglo, una vida, cien años que son surcos de experiencia, con alma y co-razón” cerrarán mañana.

Conforme a la convoca-toria, mañana, a las 2 de la tarde, las dependencias pú-blicas, instituciones y aso-ciaciones de servicio social, organizaciones educativas, colegios, asociaciones pro-fesionales y personas en general tienen para inscri-bir las propuestas del o los ciudadanos.

Los aspirantes al premio

Adulto en Plenitud 2015 deberán cumplir con los siguientes requisitos: sexo indistinto, tener como míni-mo 65 o más años de edad, ser originario del municipio de Colima o tener mínimo 5 años de radicar en él, así como contar con una desta-cada trayectoria por su labor humanista y profesional.

Los adultos propuestos podrán participar única-mente en una de las tres siguientes categorías: Des-empeño en el Deporte, La-bor Social y Aportación a la Cultura y las Artes.

En el caso del reconoci-miento Adulto en Plenitud de más de 100 Años, se en-tregará al hombre o mujer que acredite únicamente tener 100 años cumplidos o más, así como ser residente

del Municipio de Colima.El registro para ambos

premios, se debe realizar en la Secretaría del Ayunta-miento de Colima, ubicada en Gregorio Torres Quinte-ro número 85, zona centro, de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

La ceremonia de pre-miación está considerada a las 11 de la mañana del vier-nes 28 de agosto del presen-te año, en sesión solemne del H. Cabildo Municipal a celebrarse en el Auditorio Municipal Gral. Manuel Ál-varez.

Para mayores informes, acudir a la Secretaría del Ayuntamiento o marcar al 316-38-00, o bien consultar la convocatoria en la pági-na web del Ayuntamiento: www.colima.gob.mx.

Cierran convocatorias parareconocer a adultos en plenitud

El último día es mañana; se reciben propuestas hasta las 2 de la tarde

DECISIÓNMilitantes panistas de Manzanillo votaron pacífi ca-mente para elegir al nuevo presidente nacional del PAN.

www.diariodecolima.com Año 62 No. 20,892 $7.00 Manzanillo, Colima Lunes 17 de Agosto de 2015

A VUELTA DE RUEDA

VASO LACUSTRE

Continúan registrándose largas fi las de vehículos, debido al paso del tren en el crucero de La Flechita.

Es necesario que las autoridades desazolven la laguna del Valle de las Gar-zas, señala el Patronato del Parque Metropolitano.

Héctor Javier Morán

Krystel Noyola

Krystel Noyola

B4 B5ALERTAN POR CORRIENTES MARINAS EN PASCUALES

FOMENTARÁ LINO INVERSIÓN PRIVADA EN COQUIMATLÁN

Mariana OCHOA ANGUIANO

Los agentes aduanales loca-les y nacionales trabajarán de la mano con el gober-nador electo, José Ignacio Peralta Sánchez, para for-talecer y fomentar la com-petitividad del puerto y la atracción de la inversión ex-tranjera a Colima.

Lo anterior lo declaró el presidente de la Confe-deración de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaa-rem), Antonio Vidales Flo-res.

Esto, durante la toma de protesta del Comité Ejecuti-vo 2015-2017 de la Asocia-ción de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo, A.C., que encabezará Anto-nio Guerrero Flores.

Vidales Flores afi rmó que el futuro de la región pinta excelente, y explicó que el puerto de Manzanillo es el único que durante los últimos 10 años ha mante-nido una tendencia de creci-miento constante.

Asimismo, indicó que, próximamente el Acuerdo

Se suman aduanales a proyecto de Peralta SánchezSe trabajará en ampliar la competitividad del puerto de Manzanillo, señala el pre-sidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, Antonio Vidales Flores; “somos sus aliados estratégicos”, afi rma

Krystel NOYOLA

E n mes y medio se pondrá en funcionamiento el nue-vo panteón municipal de Chandiablo, informó el se-cretario del Ayuntamiento, Jorge Nava Leal.

“Nos hacía falta la escri-tura del predio que ya fue entregada y estamos conclu-yendo los trámites del pro-

grama parcial que se tenía que realizar”, añadió.

Indicó que la Dirección de Desarrollo Urbano y Eco-logía, así como el Instituto de Planeación, están a cargo del programa parcial, “y cuando esté concluido se podrá dar una fecha exacta de la aper-tura del inmueble”.

En ese sentido, el funcio-nario señaló que con esto se resuelven los problemas de espacio que se tiene en el ac-tual cementerio, así como en los de Salagua y Santiago.

Agregó que “en este últi-mo, el delegado declaró que ya no había espacios, por ello, en el panteón munici-pal se estaban habilitando fi las de la fosa común”.

Nava Leal reconoció que ya no se podían vender es-pacios, debido a que no se contaba con ellos, pero que ahora se resolverá ese pro-blema con el nuevo campo-santo de Chandiablo.

Mencionó que hasta que se ponga en marcha se pon-drán en venta los espacios.

Abrirán en mes y mediopanteón de Chandiablo

Krystel NOYOLA

La comunidad de El Llano de la Marina necesita una clínica donde se atiendan las necesidades y urgencias médicas, declaró el comisa-rio Hilario Torres.

Señaló que hicieron la petición a la Secretaría de Salud, pero que no han te-nido respuesta favorable, ya que debe haber más de 500 habitantes para que se cuente con este inmueble.

“Tener una clínica en nuestro propio pueblo sería magnífi co, por lo que espe-ramos que las autoridades de Salud nos den la oportu-nidad de tenerla”, refi rió.

Destacó que las cuestio-nes de salud son la principal preocupación de los habi-tantes de esta comunidad, ya que para recibir atención

médica, tienen que ir a Ca-motlán.

El comisario dijo que de-bido al exceso de servicios médicos, se satura la clínica de Camotlán, ya que los habi-tantes de zonas aledañas acu-den a este centro a atenderse.

Hilario Torres recalcó que esta comunidad es de alta marginación y son po-cas las personas que tienen un medio de transporte para trasladarse.

Subrayó que muchas ve-ces, los enfermos tienen que pedir ride o irse caminando hasta a Camotlán, y cuando son urgencias piden el apo-yo de la Policía Municipal.

Expresó que esta situa-ción se acabaría, si la Secre-taría de Salud instalara una clínica en El Llano de la Ma-rina, para benefi cio de los más de 350 habitantes.

Krystel NOYOLA

El alcalde interino, Anto-nio Álvarez Macías, confi r-mó la venta de varias calles del parque industrial de Fondeport, a la Adminis-tración Portuaria Integral (API).

Señaló que éstas son las que colindan con la zona norte del puerto, para inte-grarlas a lo que se conoce como recinto portuario, y con las que se dará agilidad al movimiento de carga.

El munícipe declaró que “ya se concretó la ven-ta de algunas calles, ade-

más de que ya se estaban usando para el movimiento de carga, quedando confi -nando para el movimiento portuario”.

Destacó que por ello, “era mejor sacarles prove-cho y realizar la venta para contar con más recursos que serán usados para be-nefi cio del municipio”.

Álvarez Macías recal-có que con estos recursos se podrá apoyar a quienes menos tienen, a través de los programas sociales.

Enfatizó que la venta de calles da doble benefi cio, primero, para la actividad

portuaria, y segundo, para que se generen ingresos para el Ayuntamiento.

Asimismo, subrayó que siguen en negociaciones para realizar la venta del terreno del DIF Municipal y las antiguas ofi cinas de la Jurisdicción Sanitaria, de donde saldrían benefi cia-dos el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado.

Por su parte, el tesorero Jesús Rojas Fermín confi r-mó que la Administración Portuaria Integral de Man-zanillo pagó 57 millones de pesos por la venta de las calles de Fondeport.

Vende Ayuntamiento aAPI calles de Fondeport

EL LLANO DE LA MARINA

Carecen de clínica de salud por falta de habitantes

Salvador Jacobo

El gobernador electo, José Ignacio Peralta (centro), y el presidente nacional de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales, Antonio Vidales Flores (der.), asistieron a la toma de protesta de Antonio Guerrero Flores (izq.), como presidente de los Aduanales de Manzanillo.Estratégico Transpacífi co de Asociación Económica se constituye como un instru-mento que, sin duda, le im-primirá mayor dinamismo al comercio internacional y del que Manzanillo será parte importante.

Por su parte, José Igna-cio Peralta resaltó la impor-tancia del sector logístico y, de manera específi ca, las

actividades portuarias.Consideró que represen-

tan una parte importante del Producto Interno Bruto del estado que puede fl uc-tuar entre 35 y 40 por cien-to, lo que convierte a estas actividades en un motor a nivel estatal y, por ende, en un argumento de política pública.

Sostuvo que se debe bus-

car un crecimiento portua-rio que genere un desahogo productivo y efi ciente de la carga, para continuar como un eslabón importante en las cadenas de productivi-dad.

Además, dijo, para que sea Manzanillo un factor de desarrollo y no un factor que obstaculice el crecimiento de la competitividad.

LUNES PORTEÑOEL EQUIPO

B2 Lunes 17 de Agosto de 2015

Control Cartón de Robi

Bomberos, sin recursos

DESDE hace tiempo, el Cuerpo de Bomberos Volun-tarios de Manzanillo está a la espera de que se le entreguen los recursos atrasados por siniestralidad, pues los requiere para operar en óptimas condicio-

nes y brindar un mejor servicio a la población.En diciembre de 2007, mediante el decreto 208, el Con-

greso del Estado aprobó que los Ayuntamientos cobraran un impuesto anual por siniestralidad a los comercios, para que dicha recaudación fuera entregada a los tragahumo, toda vez que el escrito señala “la necesidad apremiante de contar con Cuerpos de Bomberos fortalecidos en su infraestructura y equipamiento”.

Recientemente, el comandante de la dependencia, Fran-cisco de Santiago, reveló que cada vez se tiene menos equipo y personal, debido, principalmente, a las complicaciones fi nancieras, pues el dinero es una limitante para adquirir insumos, reparar las unidades descompuestas, darles man-tenimiento, además de los gastos operativos que requieren para su funcionamiento, como luz y telefonía.

Actualmente, el Cuerpo de Bomberos sólo cuenta con dos personas durante el día para atender las emergencias que se presentan, y de los tres vehículos que tiene, sólo uno está funcionando, “aunque tampoco está al 100 por ciento, ya que presenta algunas fallas mecánicas”, dijo De Santiago.

Aunque este problema no es único de la estación porteña,

A UN CUANDO LOS JEFES de los diferentes cuerpos de seguridad pública se han reunido para revisar las estrategias, los índices delictivos en la enti-dad no se reducen. En el caso de Manzanillo, los

asesinatos siguen alarmando a la población, pues en las últimas semanas se han vuelto a incrementar las balaceras y las ejecuciones. El viernes pasado, un joven de tan sólo 20 años de edad fue baleado en la colonia Alameda; mientras que en Tecomán, fue hallado un cuerpo sin vida. A ello hay que sumar la ola de robos a transeúntes, de vehículos, a comercios y viviendas. Es urgente que las autoridades exijan mejores resultados a los titulares de Seguridad en el estado y los municipios. El secretario de Seguridad, Raúl Pinedo, dice que las corporaciones están haciendo esfuerzos para recuperar la tranquilidad, pero la población no lo percibe

Turismo

EN días pasados, el secretario de Turismo, Héctor Sandoval Fierros, destacó el saldo blanco que se ha registrado en las diferentes playas colimenses, seña-lando que se están cumpliendo las metas al respecto.

Sin duda, es un indicador positivo, aunque todavía falta esta semana para que concluyan las vacaciones de verano.

Desde luego, es de esperarse que la temporada termine sin ningún deceso por inmersión ni de otro tipo, pero es importante mantener y aumentar la vigilancia en todos los balnearios del estado, especialmente donde hay mayor afl uencia de visitantes.

Ahora que se está presentando el fenómeno mar de fon-do, es necesario incrementar las acciones preventivas, sobre todo de alerta, para evitar que los turistas se introduzcan a las playas, como la colocación de banderas rojas, y que los salvavidas o elementos de Protección Civil estén dando rondas a lo largo de las playas para estar avisando a quienes incumplan los señalamientos.

El problema del mar de fondo es que resulta engañoso a la vista, pues aparentemente las olas se ven normales, aunque un poco más elevadas y constantes, pero una vez que se ingresa al agua, se siente el jaloneo y la fuerza de las marejadas, por lo que es peligroso, sobre todo para quienes no saben nadar.

Por ello, el director de la Unidad de Protección Civil Municipal, Guadalupe Tene Rodríguez, ha hecho bien en recomendar a los bañistas extremar precauciones, ya que las corrientes marinas son más irregulares, y si algo caracteriza al mar de fondo, es su salida de los límites cotidianos y las marejadas frecuentes.

Además, como se demostró con el huracán Jova y la tormenta Manuel, los fenómenos meteorológicos son im-predecibles. De pronto se pronostican de baja afectación y a la postre resultan severos y catastrófi cos, tanto para los bañistas como para los ramaderos.

Lo cierto es que con el mar de fondo no se han dado hechos graves, salvo los daños a algunas enramadas, pero de todas formas se deben extremar medidas y actuar con cautela. Si hay banderas rojas, la gente tiene que atender y evitar meterse al agua, si es que en verdad ama su vida.

Falta una semana para que concluya el periodo vacacio-nal, por lo que el turismo que está o viajará a los balnearios colimenses debe respetar todas las indicaciones y señala-mientos que les hagan las autoridades correspondientes, de quienes dependerá que de aquí al próximo lunes se mantenga el saldo blanco.

Pero no sólo se trata de resguardar el bienestar de las personas que acuden a las playas, también es urgente que las autoridades del municipio y de Turismo emprendan una estrategia para rescatar la zona comercial del centro, toda vez que a lo largo de este periodo vacacional ha estado desolada.

Justamente por la temporada, los comerciantes y restau-ranteros de esa área pensaron que tendrían un incremento en sus ventas, pero no ha ocurrido así. El próximo lunes las vacaciones habrán terminado y siguen sin clientela debido a las obras del túnel ferroviario, donde se ha provocado un caos en las vialidades.

Urge que los tres órdenes de gobierno emprendan un pro-yecto para rescatar esa zona comercial, de lo contrario, habrá más desempleo y muchas familias perderán sus negocios.

LUEGO de que la Administración Portuaria Integral (API) anunciara con bombo y platillo el inicio del segundo paquete de obras complementarias, que contemplaba 16 acciones, y para las que se dio a

conocer una inversión de 161.5 millones de pesos, trascendió que estas podrían verse reducidas en número por un error en la elaboración del presupuesto de las obras.

De acuerdo con Carlos Iván Villa, encargado de obra de Constructora Castillo, alrededor de 10 proyectos no se efectuarán debido a que el concurso se basó en un catálogo que no tenía contemplado realizar varias acciones necesarias en los trabajos, como el demoler las escaleras existentes de los andadores, retirar escombro, muros, dala de desplante, castillos, encerramiento, enjarre, entre otros conceptos, que son necesarios llevar a cabo y que al fi nal le suman a los costos de la obra.

Tampoco se contemplaron drenes pluviales para desalojar de manera segura el agua de los cerros sin que se afecte la in-fraestructura y se ponga en riesgo la seguridad de las familias.

Otra de las inconsistencias fue que en el plan se prevé una superfi cie determinada de obra y en campo la misma se duplicó.

“En el proyecto se detalla que tengo –por ejemplo– un volumen de trazo de alrededor de 5 mil metros y cuando me-timos a nuestro topógrafo para que hiciera el levantamiento resultó que eran 11 mil metros, más del doble, y en todas las obras de los sectores se presentan las mismas irregularida-des”, afi rmó.

Si en la edifi cación de andadores se tenía programado erogar alrededor de 11 millones, con los ajustes necesarios el monto de inversión, estimó Villa, podría llegar a los 30 millones de pesos.

Se informó que en el segundo paquete se tenía progra-mado atender los sectores I, II, III, IV, V, VII, VIII y IX con la construcción de andadores a base de escalones de tabique, muros, banquetas, rampas y pasamanos, rehabilitación de la red de agua potable y la de drenaje sanitario, así como el mejoramiento de la imagen urbana mediante el cambio de luminarias públicas, la instalación de jardineras, bancas y plazoletas, y acciones similares en el VI.

No obstante, con el desfase presupuestal será imposible que se puedan realizar las 16 acciones proyectadas dentro del segundo paquete de obras complementarias, para lograrlo se requerirá que la API ajuste los recursos; ya sea que se gestione el dinero faltante para garantizar el cumplimiento de los proyectos, o bien que del dinero que ya se tiene y del listado de obras, analizar cuáles resultan prioritarias para llevarlas a cabo.

De no estar en riesgo la ejecución de los trabajos, la Administración Portuaria Integral debiera salir a decirlo y aclarar esta situación cuanto antes, donde si algo se le debe reconocer a esta autoridad es que se ha caracterizado por siempre brindar información oportuna del avance que llevan los proyectos, y principalmente por preocuparse y ocuparse de que se benefi cie a la ciudad del crecimiento portuario, fortaleciendo así el vínculo puerto-ciudad.

De lo contrario, la pregunta obligada es: ¿Cómo es que se cometió un error de esta magnitud? En la ejecución del primer paquete de las obras complementarias no se presentó ningún problema de esta índole, e incluso la ejecución de las obras no generó confl icto alguno a la población.

La situación es por demás delicada, pues se podría poner en riesgo el buen trabajo que se ha realizado hasta ahora y se afectarían también las relaciones puerto-ciudad que durante muchos años anhelaron los manzanillenses y que fi nalmente se había logrado, buscando crecer ambos sectores a la par.

Para dimensionar la afectación que esto acarrearía, se puede tomar como referencia que estas zonas tienen más de 20 años sin que se les haga una sola obra importante, y ahora que se les contempla, están en riesgo, además que con el primer paquete, se benefi ció a más de 3 mil familias de manera directa, por lo que se tenía estimado favorecer a un número similar o superior en esta segunda etapa.

Mala planeación

Arponazosasí. Todo este sexenio anguianista ha estado marcado por la violencia y la inseguridad… LOS MOTOCICLISTAS CONTINÚAN aumentando las estadísticas de accidentes viales, toda vez que la gran mayoría no hace conciencia de los riesgos a los que se expone cuando rebasa los límites de velocidad o transgrede otras reglas de vialidad, como subir a más de dos personas a dicho vehículo. El director de Tránsito, Ricardo Alvarado, aunque no precisó un por-centaje, dijo que hay días en que se tienen hasta cuatro percances en los que están involucrados motociclistas, y es que debido a la actividad portuaria, son miles de unidades las que circulan por Manzanillo, pero hay quienes están utilizando la moto como un auto familiar, para trasladar más de dos tripulantes, y son muchos los conductores que no respetan los señalamientos ni los límites de velocidad, por lo cual generan numerosos accidentes. Es necesario que la Dirección de Tránsito y Vialidad implemente más opera-tivos en diferentes partes de la ciudad, para marcar el alto a los motociclistas que violan el reglamento, pero sobre todo,

para crear conciencia entre los mismos… LA CLAUSURA DEL basurero clandestino por parte del Ayuntamiento fue un acierto, aunque actuó muy tarde, era necesaria su inter-vención para evitar que este sitio insalubre y contaminante siguiera funcionando. Lo que llama la atención es que tenía meses operando, y de acuerdo a los vecinos de la colonia Marimar III, en Salagua, vieron camiones recolectores de basura arrojar en este predio los desperdicios, por lo que es necesario que las autoridades investiguen y sancionen a los responsables. ¿Quién les autorizó arrojar aquí la basura? ¿Acaso Servicios Públicos no tenía conocimien-to?... ES LAMENTABLE QUE el Ayuntamiento no se haya preocupado por remozar las esculturas del Zodiaco en este periodo vacacional, pues lejos de ofrecer una buena imagen a los visitantes, dan la impresión de que la inseguridad y la delincuencia pasan desapercibidas por la autoridad. Si bien la Secretaría de Turismo nunca arregló las Fuentes Danzarinas, por lo menos debió cooperar con la comuna para darle una pintadita a las piezas de Sebastian.

y se asemeja a las condiciones en que se encuentra otra ins-titución sin fi nes de lucro, como es la Cruz Roja, Manzanillo es hoy por hoy el municipio más poblado del estado, con un permanente crecimiento poblacional, por lo cual resulta lamentable que apenas cuente con una unidad para acudir al llamado de una emergencia.

Para empezar, no hace mucho tiempo la estación de Bomberos todavía operaba con instalaciones inadecuadas (hechas a base de contenedores), y precisamente gracias al recurso que se les entregó en 2014, por siniestralidad, poco menos de 400 mil pesos, junto con donaciones de la población y esfuerzos del mismo personal, construyeron la infraestructura correcta para tener un edifi cio digno, actual-mente en obra negra.

De acuerdo al presidente del Patronato de Bomberos Voluntarios de Manzanillo, Guillermo Gómez, se les adeuda de 2007 a 2013, lo cual abarca el periodo de tres adminis-traciones municipales (la actual, 2012-2015; la anterior, 2009-2012, con Nabor Ochoa como Alcalde, y parte de la de 2006-2009, con Virgilio Mendoza), aunque reconoció que esta administración ha sido la única que sí se les ha apoyado con insumos y combustibles para las unidades, pero también con algunas esporádicas mensualidades de 10 mil pesos durante 2013.

A principios de mayo pasado, el comandante adminis-trativo de la dependencia, David Cano, explicó que estaban esperando a que el Cabildo porteño sesionara para aprobar la entrega de recursos derivados del impuesto anual por si-niestralidad, el cual se les debe dar cada mes, por un monto

que va de acuerdo al número y tipo de licencias comerciales que operan en el municipio.

No obstante, el problema se ha agravado para los traga-humo debido a que el Ayuntamiento porteño quiere entregar la mitad del dinero recabado por dicho concepto para Pro-tección Civil. Ahora, no sólo les están retrasando el recurso, también se los quieren restar a un 50 por ciento.

Ante ello, la semana pasada, a petición de Bomberos de Manzanillo y Colima, el Congreso del Estado dijo que revi-saría las Leyes de Hacienda municipales para ofrecer mayor claridad al destino que debe darse al dinero.

Lo cierto es que en el mismo nombre, es decir, el concepto con que se designa al recurso, “por siniestralidad”, deja más que claro el origen y el cauce que se ha de dar al impuesto: a los Bomberos. Además, la comuna no debe hacer sus propias interpretaciones y tomar decisiones independientes sobre ese dinero. En todo caso, los diputados tienen que resolverlo y perfeccionar la redacción de esa Ley de Hacienda.

Los Bomberos, al igual que la Cruz Roja, son organismos que prestan un servicio elemental a la sociedad porque acu-den a salvar vidas, lo que no hace otro organismo guberna-mental. De allí la importancia que se les entregue completo el recurso del impuesto cada mes o bimestre, y no cada año o cuando se les antoja a los Ayuntamientos.

Si bien Protección Civil brinda también apoyo a la socie-dad con su labor preventiva, ante cualquier situación de ries-go, es una dependencia gubernamental, con recursos propios para su operación, donde los mandos superiores sí perciben un sueldo, mientras que los tragahumo son “voluntarios”.

Lunes 17 de Agosto de 2015 B3

VIOLAN REGLAMENTOElementos de la Policía Bancaria e In-dustrial, de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, detuvieron y presenta-ron ante el Juez Cívico, a 133 personas que vendían diversas mercancías en pasillos y vagones del metro.

IMPROVISADOS

CONTAMINACIÓN

AGRESIÓN

Para evitar accidentes, vecinos de la colonia Del Pa-cífi co, en Las Brisas, colocaron este obstáculo para advertir a los automovilistas de un hundimiento so-bre la calle Emiliano Zapata.

La falta de contenedores en la colonia Alameda ge-nera acumulación de basura en las calles; la ima-gen, en la calle Aldama.

Los municipales se trasladaron al sitio y dialoga-ron con la afectada, mencionando que se dirigió a la vivienda de su madre y antes de llegar, fue inter-ceptada por su ex pareja, quien la agredió física y verbalmente.

Héctor Morán

Héctor Morán

Héctor Javier MORÁN

Vecinos de Marimar, en la delegación Salagua, denun-ciaron que continúa la ola de robos a domicilios, sin que hasta el momento haya detenidos.

Mencionaron que el fraccionamiento es grande, por ello pidieron a las auto-ridades reforzar los recorri-dos de vigilancia para aca-bar con este problema que afecta su patrimonio.

Al respecto, José Maldo-nado, una de las víctimas, señaló que en esta semana se registraron cuatro robos, pues los hampones aprove-charon la ausencia de los moradores para ingresar y llevarse cosas de valor, prin-cipalmente joyas, dinero en efectivo, entre otros objetos.

Por su parte, Laura Ro-dríguez y Martha Rincón, víctima del hampa, narra-ron que los hechos ocurren comúnmente en el transcur-

so de la mañana, cuando las personas salen a trabajar y las viviendas se quedan so-las.

Supusieron que los jóve-nes que cometen los robos pueden ser del mismo frac-cionamiento, “son personas que saben qué viviendas se quedan solas y cuáles tienen gente todo el día”, señaló Martha Rincón.

Coincidieron en que los vándalos utilizan los inmue-bles deshabitados como re-

fugio y para drogarse “y la policía no les hace nada, no los molesta”.

Por eso, dijeron que es necesario que se realicen operativos para detener a los ladrones.

Finalmente, reiteraron que la Policía Preventiva debe realizar rondines de vigilancia, ya que “sólo re-corren las calles una vez al día, y eso es contrapro du-cente para la seguridad del fraccionamiento”.

Aumentan los robos en Marimar

La semana pasada se registraron cuatro, principalmente en viviendas, denuncia José Maldonado, víctima del hampa; exige reforzar los recorridos de vigilancia

Héctor Javier MORÁN

La Dirección de Seguridad Pública (DSP) realizó un operativo en el que revisó a 25 taxis y 32 pasajeros, a los que consultó en el Sistema Plataforma México (SPM), arrojando saldo blanco.

El operativo se inició el viernes, a las 10 de la noche, y concluyó el sábado, a las 2 de la mañana, en el que par-ticiparon ocho patrullas con

sus respectivos elementos.El primer retén se ins-

taló en el fraccionamiento Almendros II, sobre la ca-rretera a Chandiablo, donde los uniformados les marca-ron el alto a cinco taxistas y ocho pasajeros, saliendo limpios en sus revisiones físicas.

Enseguida, se ubicó otro retén en la colonia Punta Chica, donde los preventivos detuvieron a ocho trabaja-

dores del volante que trans-portaban a nueve pasajeros, dejando todo sin novedad.

Mientras que en el fi ltro de la carretera a Campos, a la altura del puente de Ven-tanas, los municipales inter-ceptaron a seis vehículos de alquiler y ocho personas, sin dejar nada ilegal.

Posteriormente, en la colonia El Garcero, en El Colomo, los guardianes del orden les marcaron el alto a

cuatro taxis y cinco viajeros; a todos revisaron físicamen-te y consultaron sus datos en el sistema referido, dejando saldo blanco.

Finalmente, el último re-tén se registró en la carretera a Colima, a la altura de San-ta Rita, donde los policías interceptaron a dos trabaja-dores del volante y dos per-sonas, quienes se dirigían al municipio de Armería, de-jando todo sin novedad.

Saldo blanco, en operativode seguridad para taxistas

Se instalaron cinco retenes; revisaron 25 vehículos de alquiler y 32 pasajeros, informa Seguridad Pública

Héctor Javier MORÁN

La Dirección de Seguridad Pública informó que el sá-bado disminuyeron las de-tenciones de personas en posesión de drogas, pues únicamente arrestaron a cuatro.

Por tal motivo, fueron trasladadas ante el juez ca-

lifi cador, para la sanción co-rrespondiente.

El primer hecho se re-gistró el sábado, en la calle Monte Everest, en la colonia Bellavista, donde los unifor-mados le marcaron el alto a un individuo que alteraba el orden público.

Al aplicarle una revisión física le encontraron mari-

guana para elaborar un ci-garrillo, siendo trasladado ante el juez califi cador.

Enseguida, en el Sector 7, los gendarmes intercep-taron a un individuo, de 26 años, quien traía en sus prendas un envoltorio de plástico con polvo blanco al parecer cristal, siendo tras-ladado al Complejo Admi-

nistrativo.Mientras que en la calle

Proyecto II, de la colonia Alameda, los ofi ciales detu-vieron a dos individuos que escondían droga verde, al parecer mariguana, por lo que fueron turnados con el juez califi cador, para su san-ción, concluyó la Dirección de Seguridad Pública.

Detienen a cuatro sujetosen posesión de drogas

El primer arresto se registró el sábado, en la colonia Bellavista, donde fue arrestado un individuo con mariguana

Héctor Javier Morán

El fi n de semana pasado, elementos de Seguridad Pública arrestaron a cuatro individuos en posesión de mariguana y cristal.

Héctor Javier MORÁN

Agentes preventivos detu-vieron en Miramar a un in-dividuo que golpeó y ame-nazó de muerte a su mujer con un arma de fuego, sien-do trasladado al Ministerio Público.

Se desconocen las causas que lo orillaron a golpearla, pero al parecer la víctima levantó su denuncia en la Mesa 3 de Violencia Intrafa-miliar, por lesiones, amena-zas y lo que resulte.

Los hechos se registra-ron el viernes, cuando veci-nos de la calle Panamá, en la colonia Nuevo Miramar, so-licitaron la intervención de la Policía Preventiva, ante un individuo que agredió física y verbalmente a una mujer.

Enseguida, los munici-pales se trasladaron al sitio y dialogaron con la afectada, mencionando que se dirigió a la vivienda de su madre y antes de llegar, fue intercep-

tada por su ex pareja, quien la agredió física y verbal-mente.

Posteriormente, añadió que ingresó al domicilio donde tomó unas tijeras para defenderse, pero el presunto responsable sacó un arma de fuego con la que la amenazó de muerte y des-pués se dio a la fuga.

Por tal motivo, propor-cionó las características del agresor a los guardianes del orden, quienes iniciaron un operativo.

Media hora más tarde, lo localizaron, le marcaron el alto y le aplicaron la revi-sión física, sin encontrarle el arma.

En su defensa, dijo que agredió a su pareja debido a problemas personales, por lo que fue trasladado al Complejo Administrativo, donde quedó a disposición de la instancia ministerial.

Mientras que los unifor-mados orientaron a la mujer a levantar una denuncia.

EN MIRAMAR

Capturan a individuo que amenazó de

muerte a ex esposaLa víctima lo acusó de intentar herirla con una pistola; los hechos ocurrieron el viernes; el agresor fue trasladado al Ministerio Público

B4 Lunes 17 de Agosto de 2015

TORRENCIALESDebido a la depresión tro-pical 11-E en el Pacífi co, y a la onda tropical número 28, Protección Civil de Guerre-ro pronosticó fuertes lluvias desde Costa Chica, hasta Acapulco.

PACÍFICASEn Tecomán, se realizaron sin contratiempos las votaciones para elegir al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

Juvenal Martínez

Alberto MARTÍNEZ FLORES

TECOMÁN.- Este fi n de semana que hubo mayor afl uencia de visitantes en las playas, salvavidas aler-taron a los bañistas de la presencia de corrientes ma-rinas, informó el comisario de Boca de Pascuales, Jorge Cano Sánchez.

Agregó que por ser el balneario más afectado por este tipo de fenómenos, re-

fuerzan la vigilancia con guardavidas y banderolas rojas, para advertir a los paseantes de los riesgos que existen.

Reconoció que los sal-vavidas han tenido mucha actividad, sobre todo reco-mendando a los visitantes los lugares que deben utili-zar para bañarse.

Cano Sánchez destacó que las corrientes marinas son peligrosas, toda vez que existen muchos pozos “y

cuando alguien cae en uno, es difícil que salga, porque es arrastrado, de ahí que es-tén alertándolos para evitar incidentes qué lamentar”.

En ese sentido, refi rió que hasta el momento, en lo que va de la temporada vacacional de verano, se ha registrado saldo blanco, gracias a la intervención de los salvavidas, y a que los visitantes atienden las reco-mendaciones.

En cuanto al anuncio

BOCA DE PASCUALES

Alertan por corrientes marinasSe forman pozos y los bañistas pueden caer en ellos y ser arrastrados por el agua, señala el comisario Jorge Cano Sán-chez; se registraron olas de más de 2 metros, sin que afec-taran a los prestadores de servicios, refi ere; en las playas de Armería, el oleaje está tranquilo, informa el director de PC, Francisco Hernández

Juvenal Martínez

Surfi stas aprovecharon ayer las olas de más de 2.5 metros que se registraron en la playa Boca de Pascuales, en Tecomán.

que hizo el Servicio Meteo-rológico Nacional (SMN), sobre la presencia del mar de fondo, dijo que, afortu-nadamente para los pres-tadores de servicios turísti-cos, el fenómeno, al menos hasta ayer, no se ha presen-

tado.Sin embargo, señaló que

por las mañanas se han re-gistrado olas de hasta 2.5 metros, mismas que son utilizadas por los surfi stas y que vuelven atractivo el lugar.

En cuanto al balneario El Paraíso, el director de Protección Civil, Francisco Hernández Arceo, informó que el mar seguía dentro de lo normal, sin alteración en el oleaje, siendo aprovecha-do por los bañistas.

Alberto MARTÍNEZ FLORES

TECOMÁN.- La cartera vencida por concepto del pago del predial, apenas se redujo 5 por ciento, lo que de alguna manera favorece las necesidades de la comu-na, informó la tesorera Su-sana Romero Castrejón.

Auque reconoció que hay necesidad en la gente,

invitó a los contribuyentes a que aprovechen, hasta el 30 de este mes, el descuento del 100 por ciento en multas y recargos, al pagar en una sola exhibición.

Romero Castrejón confi ó en que lo que resta de este mes, los tecomenses acudan a cubrir sus pasivos, pues considera que aprovecharán estas facilidades para po-nerse al corriente.

Asimismo, dijo que para mayor comodidad de los usuarios, pero sobre todo para evitarles gastos de tras-lado, están llevando la caja móvil a las comunidades.

Susana Romero Castre-jón agregó que son muchas las personas que tiene adeu-dos de predial y, que en la medida que cumplan esta obligación, la comuna, a través de sus diferentes de-

pendencias, podrá destinar recursos para efi cientar los servicios públicos.

Finalmente, informó que los contribuyentes pue-den pagar de lunes a vier-nes, en Tesorería, de 8:30 a 20:00 horas.

Mientras que los sába-dos, de 9:00 a 13:00 horas, o a través de la página de internet del Ayuntamiento, www.tecoman.gob.mx.

Disminuye 5% cartera vencida por predial

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN.- Debido a la cantidad de cocodrilos que existen en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA), de la laguna La Colorada, se debe ampliar a otro tipo que no sea solamente re-producción.

Lo anterior lo declaró la delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Re-

cursos Naturales (Semar-nat), Patricia Ruiz Monte-ro, quien comentó que se tiene que ver el diagnóstico de infraestructura, legali-dad y mecanismos para ha-cer llegar benefi cios.

“Considero que sí re-quiere de ayuda para reac-tivar el cocodrilario, pero con fi nes de educación y cultura ambiental”, refi rió.

Dijo que para gestionar apoyos para la UMA, se

realiza un diagnóstico de las necesidades que existen en el inmueble.

Esto, al ser cuestiona-da sobre el deterioro de las instalaciones de este vaso lacustre.

Reconoció que, bajo un solo programa o esquema, no se pueden solventar to-das las carencias.

Recordó que, hace años, el Gobierno Federal apoyó arduamente la instalación

de este centro de repro-ducción, protección y ob-servación de cocodrilos, con fi nes más educativos, de observación y reproduc-ción.

En cuanto a la gestión de recursos para reactivar el cocodrilario, dijo que por las fechas ya no sería este año, sólo evaluarán la posi-bilidad de hacer la petición y esto podría ser el próximo año.

Sugiere Semarnat ampliar cocodrilario La Colorada

Por exceso de reptiles, señala la delegada Patricia Ruiz Montero

Juvenal Martínez

Ante el deterioro de las instalaciones del cocodrilario de la laguna La Colorada, es posible que el próximo año se gestionen recursos para reactivar el espacio con fi nes de educación y cultura ambiental, informó la delegada de la Semarnat, Patricia Ruiz.

María Elena TORRES GUTIÉRREZ

TECOMÁN.- Mediante un punto de acuerdo del dipu-tado Noé Pinto de los San-tos, el Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Gobernación para que so-lucione el confl icto de blo-queos en la carretera a Playa Azul.

la iniciativa indica que los bloqueos a la carretera de la costa michoacana, han afectando a los productores agrícolas y comerciantes co-limenses, principalmente de los municipios costeros.

El legislador señaló me-diante un boletín, que los colimenses afectados han solicitado la intervención de la autoridad correspondien-te, pues no poder transitar por ese tramo carretero les ha signifi cado pérdidas por alrededor de 50 millones de pesos.

Recordó que la Consti-tución Mexicana reconoce y

garantiza el derecho al libre tránsito de las personas por todo el territorio del país, y el del libre comercio.

Además de prohibir cualquier obstáculo que li-mite el desarrollo de estos derechos o que los anule por completo.

Pinto de los Santos reco-noció que aunque algunas manifestaciones surgen con motivos legítimos, éstas no deben crear un impacto ne-gativo en el desarrollo de las actividades sociales y eco-nómicas del país o de una región determinada.

También se exhortó al gobernador de Michoacán, Salvador Jara, para que a través de su Secretaría de Gobierno, intervenga en coordinación con la Segob y se logren evitar los blo-queos.

Así como al mandatario de Colima, Mario Anguiano, para que intervenga a través del diálogo, la concertación y la mediación.

Debe Segob solucionar bloqueos en costa michoacana: Pinto

Foto Boletín

El diputado local por Tecomán, Noé Pinto, presentó una iniciativa para que la Secretaría de Gobernación solucione el confl icto de bloqueos en la carretera a Playa Azul.

Lunes 17 de Agosto de 2015 B5

FERIA ESCOLARA una semana de iniciarse el ciclo escolar 2015-2016, 22 co-merciantes participan en la Feria del Regreso a Clases de Reyno-sa, Tamaulipas; ofrecerán des-cuentos del 20 al 40 por ciento.

La mayor parte del camellón de la avenida Pablo Silva García luce descuidado, y es inseguro para los peatones.

DESATENDIDO

Martín Medina

Facilitará Lino la inversión privada de Coquimatlán

Janetthe ANDRADE GARCÍA

COQUIMATLÁN.- El municipio requiere de ma-yor inversión privada para generar nuevos y mejores empleos, declaró el candi-dato ganador del PAN a la Alcaldía, Orlando Lino Cas-tellanos.

Señaló que una de las prioridades de su gobierno

será gestionar y ser facili-tador directo, para que las empresas encuentren en Coquimatlán los atractivos necesarios para instalarse.

“Tenemos muchas ri-quezas y ventajas, al ser el centro del estado, contar con más agua que ningún otro, así como vías de acceso muy simples, lo que ayudará a traer inversionistas y bus-car su instalación”, reiteró.

Aseguró que de esta ma-nera se logrará ofrecer a los habitantes empleos bien remunerados, con el fi n de que no tengan que emigrar para sacar adelante a sus fa-milias.

“Hay mucho potencial en Coquimatlán, que al mo-mento no ha sido explotado, los gobiernos anteriores no han sabido potencializar el centro, ni lo que se produce

Hay que explotar las riquezas del municipio, señala el Alcalde electo; se ofrecerá a los habitantes empleos bien remunera-dos, afi rma

el campo”, manifestó.Lino Castellanos desta-

có que, con su experiencia como Regidor y Diputado local, sabrá resolver los pro-blemas del municipio.

“Tengo conocimiento

amplio de qué voy a hacer en el Ayuntamiento, a dón-de hay que acudir y de dón-de sacaremos recursos para realizar las obras que Coqui-matlán requiere con urgen-cia”, agregó.

Finalmente, dijo que buscará la unidad de las diferentes fuerzas políticas para abatir las necesidades de todos los habitantes, sin ver distinción por colores de partidos.

Martín Medina

El alcalde electo de Coquimatlán, Orlando Lino, aseguró que buscará la unidad de las diferentes fuerzas políticas para abatir las necesidades que hay en el mu-nicipio.

María Elena TORRES GUTIÉRREZ

VILLA DE ÁLVAREZ.- El Ayuntamiento otorgará apoyos económicos a jóve-nes que deseen emprender sus empresas, o bien, si ya cuentan con una, pero que deseen ampliarlas.

Esto como una forma de brindarles opciones para que sean sus propios pa-trones, informó el alcalde interino Manuel Ignacio Zambada Torres.

Refi rió que la bolsa a repartir, de poco más de 60 mil pesos, se integra con recursos que la comuna gestionó ante el Instituto Mexicano de la Juventud y de la propia comuna, a tra-vés del Instituto Villalva-rense de la Juventud.

Agregó en un boletín, que esta será la tercera en-trega anual que en forma consecutiva se oferta para los jóvenes villalvarenses.

Destacó que hay jóvenes exitosos que implemen-taron sus cualidades em-presariales cuando se die-ron los primeros apoyos y

cuentan con sus empresas.Dijo que los interesados

pueden acudir a las insta-laciones del Instituto Vi-llalvarense de la Juventud, localizadas en la esquina de las calles Chián y Laguna la Escondida, en la colonia Solidaridad.

La fecha límite para participar es el 31 de agosto y habrá 10 días para revisar los proyectos y emitir los veredictos.

Destacó el Alcalde el apoyo que reciben de la Universidad de Colima, a través de la Incubadora de Negocios, donde atenderán a los jóvenes interesados con las asesorías.

Entre los apoyos que se les brindan a los intere-sados, están desde cómo elaborar un diseño empre-sarial, slogan, imagen, es-tudios de mercado, entre otros.

La edad límite de parti-cipación es de 18 a 29 años, quienes pueden conocer detalles de la convocatoria en la página electrónica www.villadealvarez.gob.mx

Entregarán apoyos a jóvenes emprendedores

Janetthe ANDRADE GARCÍA

VILLA DE ÁLVAREZ.- El alcalde interino, Ignacio Zambada Torres, se dijo a favor de que los actuales gobiernos eviten basifi car y sindicalizar a trabajadores de confi anza.

Aseguró que esta medi-da sería una de las tantas soluciones de raíz para bus-car mejorar las fi nanzas de los municipios.

“Yo coincido con esta ló-gica, aunque son temas que no hemos tocado en el Ca-bildo, pero cuando se haga, será con mucha responsa-bilidad antes de tomar de-cisiones”, puntualizó.

Manifestó que tan sólo en este municipio, el 80 por ciento de los recursos se destina al pago de ser-vicios personales, donde la fl ota de trabajadores ha sido acrecentada por ad-ministraciones anteriores desmedidamente.

“Es un compromiso

acumulado con la clase la-boral y la gente no tienen la culpa, ellos tienen un tra-bajo y merecen la atención, la bronca es la realidad eco-nómica de la fi gura de mu-nicipio”, comentó.

Zambada Torres des-tacó que el aumento en la plantilla laboral, así como en las deudas heredadas por administraciones ante-riores han generado estas crisis fi nancieras, no sólo en Villa de Álvarez, sino a nivel estatal y federal.

“Hay un origen y una causa de la insostenibilidad fi nanciera, venimos acumu-lando compromisos que no se han cumplido en años, porque no se está viendo la capacidad fi nanciera real de los Ayuntamientos”, rei-teró.

Indicó que para que las arcas mejoren, es necesario encontrar los equilibrios y racionar el gasto, conocer nuestros alcances como gobierno municipal y estar conscientes de ellos.

IGNACIO ZAMBADA

Se mejorarán fi nanzas evitando basifi caciones

Martín Medina

En Villa de Álvarez, hay un 60 por ciento de lotes sin limpiar, informó el director de Servicios Públicos, Karim Téllez.

Janetthe ANDRADE GARCÍA

VILLA DE ÁLVAREZ.- Sólo el 60 por ciento de los propietarios de lotes baldíos de la zona urbana tienen limpios sus terre-nos, informó el director de Servicios Públicos, Karim Téllez Alatorre.

Manifestó que es nece-sario que los dueños del 40 por ciento restante cum-plan con esta obligación, ya

que de esta manera aporta-rán en la prevención y com-bate del dengue y chinkun-gunya.

“Es más fácil que don-de hay exceso de maleza se acumulen roedores y zan-cudos que transmiten estas enfermedades y que en el temporal de lluvias se in-crementan”, señaló.

Indicó que exhortarán a los propietarios de los 15 mil terrenos que tienen en la zona urbana del munici-

pio a limpiarlos.Téllez Alatorre subra-

yó que para quienes hagan caso omiso, la Dirección de Servicios Públicos los lim-piará, pero advirtió que los multarán con hasta 10 sala-rios mínimos.

“Primero les envían un exhorto, si no cumplen, el municipio hace el trabajo, pero los multan cobrándo-les el servicio, esto quie-re decir que en un terreno normal de 7 metros x 18

metros, pagan cerca de mil 100 pesos”, explicó.

Indicó que este servicio se los cobran en el impues-to del predial y aunque a veces el propietario niega que le realizaron el servicio, el municipio le muestra los trabajos con fotografías.

Finalmente, comentó que la Dirección cuenta con dos cuadrillas; una limpiará el municipio de norte a sur, y otra de sur a norte, para fi nalizar en la zona centro.

El 60% de propietarios de lotes los mantienen limpios

Quienes incumplan la disposición, recibirán multas de hasta 10 salarios mínimos, advierte el director de Servicios Públicos de la Villa, Karim Téllez

B6 Lunes 17 de Agosto de 2015

EL UNIVERSAL

LOS ÁNGELES, E.U.- Los chicos de Compton (Straight Outta Compton) rebasaron las expectativas en el estreno de fi n de semana de su pelí-cula en los cines de Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, The Man From U.N.C.L.E. tiene difi -cultades para compensar sus costos.

La película biográfi ca de N.W.A., de Universal,

recaudó en su debut la sor-prendente cantidad de 56.1 millones de dólares, según proyecciones de los estudios difundidas ayer.

La cinta del director F. Gary Gray, que trata sobre la formación y ascenso del po-pular grupo de rap, tuvo un costo de producción de ape-nas 29 millones de dólares.

Los integrantes de N.W.A., Dr. Dre y Ice Cube, fueron productores de la cinta, en la que el hijo de Ice

Cube, O’Shea Jackson Jr., interpreta a su padre.

Por otra parte, la adap-tación cinematográfi ca de la serie televisiva de la década de 1960 The Man From U.N.C.L.E., de contenido no apto para chicos de menos de 13 años, se estrenó en ter-cer lugar.

En segundo lugar se en-cuentra Mission: Impossi-ble-Rogue Nation, debido a que tuvo una recaudación de 13.5 millones de dólares.

Conquista Straight OuttaCompton la taquilla

RESEÑAS Y HORARIOSVAMOS AL CINE

PixelesEstados Unidos 2015 COMEDIA - B - 106 min.

Sinopsis. En Pixeles, unos alienígenas intergalácticos malinterpretan los video-juegos arcade clásicos como una declaración de guerra contra ellos y deciden ata-car la Tierra usando esos juegos como modelos para sus múltiples asaltos. VERSIÓN ESPAÑOL

11:45 13:40 14:10 17:55 18:30 22:15CINEMAS DEL COUNTRY12:10 14:10 16:10CINÉPOLIS ZENTRALIA17:05CINÉPOLIS SAN FERNANDO14:15 21:00VERSIÓN SUBTITULADA CINEMAS DEL COUNTRY18:10

Vacaciones Estados Unidos 2015 COMEDIA - B15 - 99 min.Sinopsis. La nueva gene-ración de los Griswolds está de regreso y lista para tomar la carretera en otra desafor-tunada aventura. Siguiendo los pasos de su padre y es-perando encontrar un poco de la unión familiar que les hace falta, Rusty Griswold ahora adulto, sorprende a su esposa Debbie y a sus dos hijos con un viaje al “parque familiar favorito” de Estados Unidos, Walley World.

VERSIÓN ESPAÑOL

11:20 13:30 15:35 17:40 20:00CINEMAS DEL COUNTRY12:10 13:10 14:10 15:10 16:10 17:10 18:10 19:10 21:10CINÉPOLIS ZENTRALIA14:00 16:10 18:20 20:30 22:40CINÉPOLIS SAN FERNANDO13:15 15:15 17:20 19:25 21:30VERSIÓN SUBTITULADA 22:10CINEMAS DEL COUNTRY20:10 22:10CINÉPOLIS ZENTRALIA15:10 21:50

MinionsSinopsis. Desde que fueron organismos amarillos unice-lulares, los minions siempre tuvieron una misión: seguir al villano más temido de su tiempo.

VERSIÓN ESPAÑOL

12:15 14:20 16:20CINEMAS DEL COUNTRY12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00CINÉPOLIS ZENTRALIA13:20CINÉPOLIS SAN FERNANDO12:30 14:25 16:20 18:15

Misión: Imposible nación secretaSinopsis. Con la agencia FMI desmantelada y Ethan (Tom Cruise) fuera de com-bate, el equipo se enfren-ta ahora contra una red de agentes especiales altamente califi cados, el Sindicato. Estos operativos están empeñados en crear un nuevo orden mun-dial, a través de una serie de ataques terroristas. Ethan re-une a su equipo y une fuerzas con una desacreditada agente británica, Ilsa Faust.

VERSIÓN ESPAÑOL 18:20 21:00CINEMAS DEL COUNTRY12:00 14:30 17:00CINÉPOLIS ZENTRALIA13:40 15:50 16:20 18:30 19:00 21:00 21:40CINÉPOLIS SAN FERNANDO12:55 15:30 18:05 20:40VERSIÓN SUBTITULADACINEMAS DEL COUNTRY19:30 22:00CINÉPOLIS ZENTRALIA14:30 19:30 22:20

Los 4 fantásticosSinopsis. Una nueva versión contemporánea del equipo original de superhéroes de Marvel, tiene en su centro a cuatro jóvenes que no encajan mucho y que se teletranspor-tan a un universo alterno y pe-ligroso, lo que altera su físico de formas impactantes. Con sus vidas irrevocablemente puestas de cabeza, el equipo debe aprender a emplear sus nuevas habilidades y trabajar como tal para salvar a la Tierra de un examigo convertido en enemigo.

VERSIÓN ESPAÑOL 11:00 12:00 13:10 14:15 15:20 16:25 17:25 18:40 19:40 21:00 22:00CINEMAS DEL COUNTRY12:00 14:00 16:00 17:00 18:00 19:00 21:00CINÉPOLIS ZENTRALIA13:50 15:00 16:00 17:10 18:10 19:20 20:20 21:30 22:30CINÉPOLIS SAN FERNANDO12:50 14:50 16:55 19:00 20:10 21:15 22:15VERSIÓN SUBTITULADACINEMAS DEL COUNTRY20:00 22:00CINÉPOLIS ZENTRALIA14:20 16:35 18:40 19:50 20:50

Desde la oscuridad

Sinopsis. Una familia se traslada a América del Sur, debido que la esposa tiene que hacerse cargo de la fábrica de su padre en aquella zona. Ellos pronto notan algunos aconte-cimientos paranormales desde su llegada y se dan cuenta que los persiguen los fantasmas de unos niños, lo que los lleva a una historia oscura y aterra-dora por parte de una empresa estadounidense que guarda un siniestro secreto.

Estados Unidos 2014TERROR - B15 - 94 min.

VERSIÓN SUBTITULADA CINÉPOLIS ZENTRALIA13:30 17:50 20:00 22:00CINÉPOLIS SAN FERNANDO12:00 13:55 15:55 17:55 19:55 22:00 Héctor y el secreto

de la felicidadSinopsis. Héctor es un joven psiquiatra que atiende una consulta frecuentada por la clientela más selecta de Lon-dres. Aunque la mayor parte de sus pacientes lleva una vida aparentemente perfecta, todos están insatisfechos. Héctor no consigue que sean felices y eso le deprime. Así comienza a preguntarse ¿Por qué no somos capaces de apreciar lo que tenemos y nos pasamos el tiempo soñando con una vida mejor?

DRAMA - B - 120 min.

VERSIÓN SUBTITULADACINEMAS DEL COUNTRY15:40 21:40CINÉPOLIS ZENTRALIA15:35 18:00 20:40Más notas

perfectasSinopsis. Beca y Fat Amy se enfrentan a su último año en la universidad. Las Barden Bellas se han convertido en el coro a capella más importan-te y envidiado del campus y competirá en el Campeonato mundial de Coros, donde el equipo estadounidense nunca ha ganado.

MUSICAL -B - 115 min.

VERSIÓN ESPAÑOL

12:10 17:35 22:40VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA15:30

En la mira

Sinopsis. Basada en la nove-la de Jean-Patrick Manchette, The Gunman aborda la histo-ria de un francotirador en un equipo de asesinos mercena-rios que mata al ministro de minas del Congo. El exitoso disparo mortal de Terrier le obliga a esconderse. Años posteriores, cuando regresa al Congo, se convierte en el blanco de un escuadrón.

Reino Unido 2015ACCIÓN - B15 - 115 min.

VERSIÓN ESPAÑOL

11:10 13:50 16:40 22:40CINEMAS DEL COUNTRY12:20 14:40 17:00CINÉPOLIS SAN FERNANDO12:20 14:35 16:55 19:15VERSIÓN SUBTITULADA

19:20 21:50CINEMAS DEL COUNTRY19:20 21:40CINÉPOLIS ZENTRALIA14:50 17:15 19:40 22:10CINÉPOLIS SAN FERNANDO21:45

Dos locas en fugaSinopsis. Una oficial de la policía tiene que escoltar a una sensual y extrovertida viuda para testifi car contra un jefe de la mafi a. Durante su escape se-rán perseguidas por pistoleros asesinos y tendrán que fugarse de riesgosas situaciones.

COMEDIA - B - 87 min.

VERSIÓN SUBTITULADA

11:40 15:55 20:15 CINEMAS DEL COUNTRY12:00 13:50 18:00 19:50 CINÉPOLIS ZENTRALIA15:05 17:00 19:10 21:20

El payaso del malSinopsis. Un amoroso padre encuentra un traje de payaso en el sótano de su casa y decide usarlo para el entretenimiento durante la fi esta infantil de su hijo, solo para descubrir que el traje tiene una maldición que convierte en asesino a aquel que lo usa, tan pronto lo usa se ve imposibilitado en deshacerse de él.VERSIÓN SUBTITULADACINEMAS DEL COUNTRY20:10 22:10

La maldiciónSinopsis. Una maestra de escuela llamada Yui visita la casa de un chico llamado Toshio Saeki, que ha estado ausente del colegio por un lar-go periodo de tiempo. Cuando llega, revive el terrible drama que se produjo en el hogar de Saeki hace 10 años. Una caja de cartón en un armario es la clave para revelar una verdad oculta por mucho tiempo.

TERROR - B15 - 90 min.

VERSIÓN SUBTITULADA

11:50 14:00 16:00 16:30 18:00 20:20 20:45 22:20

Ant Man: El hombre hormiga

Sinopsis. La próxima evo-lución del Universo Cine-matográfico de Marvel trae por primera vez a la pantalla grande a un miembro fun-dador de The Avengers: Los Vengadores en ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA, de Marvel. Dotado con la asom-brosa capacidad de reducir su tamaño pero aumentar su fuerza, el experto ladrón Scott Lang deberá abrazar su héroe interior y ayudar a su mentor.

Estados Unidos 2015ACCIÓN - B - 117 min.

VERSIÓN ESPAÑOL

14:50 20:05CINÉPOLIS SAN FERNANDO12:00 18:40

TERROR - B15 - 99 min.

Lunes 17 de Agosto de 2015 B7

www.diariodecolima.com

EL UNIVERSAL

LOS ÁNGELES, E.U.- Los minions fueron objeto de análisis de una investigación de la Universidad de Leices-ter (Reino Unido), en la que se buscaba establecer las similitudes genéticas entre estos personajes y los huma-nos.

El artículo, publicado por la revista Journal of Inter-disciplinary Science Topics,

toma en cuenta las supuestas características biológicas y el hecho de que se menciona en la película que estos perso-najes llegaron a la Tierra en el momento de los tetrápo-dos (hace aproximadamente 400 millones de años).

Para llegar a esta conclu-sión, midieron las propor-ciones de estos personajes amarillos. El pequeño tama-ño de sus extremidades en comparación con su alarga-

da cabeza sugiere síntomas de hipocondroplasia y ena-nismo, que sería provoca-do por la mutación del gen FGFR3.

Los autores de la inves-tigación, Krisho Manoharan y Ruth Sang, señalaron que sus grandes ojos están re-lacionados con el gen Pax6, responsable del desarrollo del cerebro y de la vista. Su mutación provoca precisa-mente que algunos de ellos

tengan un ojo y otros dos.En cuanto a su escaso

lenguaje, los investigadores refi eren que el responsable es gen FoxP2, el cual es ne-cesario para un óptimo desa-rrollo del lenguaje y del ha-bla. A pesar de ser repetitivo y escaso, es un refl ejo de un lenguaje humano, aseguran.

Por otro lado, los croma-tóforos, células encargadas de la pigmentación de los animales, serían las respon-

sables de su característico color amarillo.

Los estudiantes miem-bros del Centro Interdisci-plinario de Ciencia de dicha universidad, sin embargo, destacan que todas estas características podrían ser comprobadas si los persona-jes existieran en la vida real.

Por su parte, la univer-sidad destaca la capacidad de los autores del estudio al utilizar la información exis-

tente e interpretarla con las herramientas que brinda la ciencia.

“Una parte importante de ser un científi co profesio-nal es la capacidad de hacer conexiones entre la gran cantidad de información disponible utilizando los conocimientos científi cos”, afi rma Cheryl Hurkett, do-cente responsable del curso donde se desarrolló la inves-tigación.

Foto Internet

Los fans de Gustavo Cerati podrán viajar a la infancia y juventud del cantante a través de una nueva biografía escrita por Juan Morris, secretario de redacción de la revista Rolling Stone de Argentina.

REVELAN ANÉCDOTAS

EL UNIVERSAL

LONDRES, INGLATE-RRA.- La reina Isabel II nunca supo cómo tratar a Diana de Gales, según re-vela el libro The Queen’s Speech: An Intimate Por-trait of the Queen in Her Own Words.

Dicho texto repasa la difícil relación entre la mo-narca y la esposa de su hijo Carlos.

Ingrid Seward, autora del libro, indica que la dife-rencia de edades y el hecho de que Diana era muy joven cuando ingresó a la familia real británica infl uyeron en la relación entre ambas.

La Reina la consideraba de la familia, pues el padre

de Diana había trabajado para la monarquía y la co-nocían desde que era niña.

Sin embargo, la infelici-dad de Diana en su matri-monio con Carlos era algo que Isabel II no podía en-tender.

“La Reina estaba deses-perada por ayudar a Diana, pero no sabía cómo, y Dia-na no podía conectar con la Reina”, comentó Seward.

Recordó que en alguna ocasión Diana se presentó ante la soberana y se puso a gritar que todo mundo la odiaba. “La Reina no sabía cómo manejar a esta joven mujer emocional. Real-mente era una niña... No estaba preparada para eso. No tenía idea”.

Foto Internet

Según el libro The Queen’s Speech: An Intimate Por-trait of the Queen in Her Own Words, la reina Isabel II nunca supo cómo tratar a la princesa Diana.

Isabel II no sabíacómo tratar a Diana

EL UNIVERSAL

EL VATICANO.- El Papa Francisco bendijo a un gru-po de bailarines folclóricos mexicanos que deleitaron a miles de fi eles asistentes a la oración dominical con el Ángelus, en la Plaza de San Pedro.

Al fi nal de su discurso, asomado a la ventana de su estudio personal, en el Pala-cio Apostólico, Jorge Mario Bergoglio dedicó unas pala-bras a los danzantes, miem-bros de diversos ballets que cumplen una gira por Euro-pa.

“Saludo al grupo folcló-rico Organización Inter-nacional de Arte y Cultura Mexicana, a los jóvenes de Verona que están viviendo una experiencia en Roma y los fi eles de Beverare”, dijo

el Pontífi ce, hablando en italiano y suscitó la emoción de los mexicanos.

No obstante la lluvia, que cayó durante buena parte de la mañana de ayer sobre la capital italiana, los bailarines llegaron hasta la plaza vaticana enfundados en sus trajes típicos multi-colores.

Se trata de miembros de tres grupos distintos, los ba-llets Maaso y Nayat, de Pue-bla, y el Son de Fandango de Pachuca, en Hidalgo.

Ellos iniciaron días atrás una gira europea por tres países, cuya primera etapa fue Holanda. En Italia se presentaron en la Feria del Vino y continuarán sus pre-sentaciones en Francia.

En su refl exión domi-nical, previo al Angelus, el Papa advirtió que no es lo

Bendice Papa Franciscoa bailarines mexicanos

mismo ir a misa a “rezar cuando lo siento” y “en so-ledad”, porque la eucaristía no es un rito más, en él Je-sús se hace presente de nue-vo y es capaz de transformar en don a todos los hombres.

El Universal

El Papa Francisco, aso-mado a la ventana de su estudio personal, en el Palacio Apostólico.

El Pontífi ce dedicó unas palabras a los danzantes, miembros de diversos ballets que cumplen una gira por Europa

Foto Internet

Los investigadores de la Universidad de Leicester, Krisho Manoharan y Ruth Sang, describieron las características genéticas de los minions en un artículo publicado por la revista Journal of Interdisciplinary Science Topics.

Describen genéticamente a los minions

EL UNIVERSAL

LOS ÁNGELES, E.U.- Tras anunciar su divorcio a fi nes de junio pasado, los actores Jennifer Gar-ner y Ben Affl eck recal-caron que seguirían ejer-ciendo “el compromiso de ser buenos padres con nuestros niños”.

Luego de que se des-tapara recientemente un affaire entre el ganador del Óscar con su niñera, Christine Ouzounian, la familia sigue reuniéndose en momentos importan-tes.

El portal TMZ publicó una fotografía que mues-tra a la pareja con sus hi-jos durante el cumpleaños de Affl eck.

El director de Argo cumplió 43 años el sába-do y celebró en compañía de la actriz y de sus hijos Violet (10), Seraphina (6) y Samuel (2), en el temá-tico de Universal Studios.

Foto Internet

Jennifer Garner y Ben Affl eck fueron vistos juntos el sábado pasa-do, celebrando el cum-pleaños del actor.

AcompañaGarner a

Affl eck en sucumpleaños

B8 Lunes 17 de Agosto de 2015

EL UNIVERSAL

LOS ÁNGELES, E.U.- La cantante estadounidense Miley Cyrus volvió a usar su cuenta de Instagram para compartir una fotografía de ella semidesnuda.

Para desear buenas no-

ches a sus seguidores, la cantante publicó una ima-gen en la que aparece to-pless, aunque cubrió su pe-zón con una estrella, pues en esa red social no se permite compartir imágenes donde se vean pezones femeninos.

En la fotografía, la joven

aparece junto a una de sus mascotas, la gata Shanti Om Bb.

El próximo 30 de agosto, Miley se encargará de con-ducir los MTV Music Video Awards, una ceremonia en la que hace 2 años escanda-lizó con su twerking.

Foto Internet

En Instagram, la cantante Miley Cyrus subió una foto en to-pless para desear buena noche a sus fans.

Miley Cyrus, en toplessSe mostró semidesnuda para dar las buenas noches a sus se-guidores

EL UNIVERSAL

LOS ÁNGELES, E.U.- A 38 años de su muerte, Elvis Presley sigue presente en la vida de sus millones de se-guidores.

Por esa razón, esta se-mana sus fans se reunieron para celebrar la “Semana de Elvis”, y en ese contexto se realizó la mayor y más com-pleta subasta de bienes de El Rey del rock.

Este evento tuvo lugar en su mansión de Graceland, en Memphis, donde actual-mente reposan sus restos, y se subastaron aproximada-mente 174 objetos.

Entre los artículos estu-vo la pistola personal del ar-tista, una guitarra acústica del Million Dollar Quartet, nombre con el que se conoce a las grabaciones que Elvis, Jerry Lee Lewis, Carl Per-kins y Johnny Cash hicieron en el Sun Record Studios de Memphis.

La pistola fi nalmente se vendió en 96 mil dólares, mientras que una camise-ta de raquetbol usada por Elvis llegó a los 32 mil 500 dólares.

Otro de los bienes más llamativos que presentó la subasta fue un anillo de oro con forma de búho, que el cantante lanzó a un fan des-de el escenario durante el concierto de 1973 en el lago Tahoe. El anillo superó las estimaciones y llegó a los 32 mil 500 dólares.

Además de todo lo an-terior, se subastaron varias vestimentas como una cha-queta amarilla que el artista lució en la película Viva Las Vegas.

EL UNIVERSAL

LOS ÁNGELES, E.U.- Una ahijada del actor esta-dounidense Morgan Free-man murió ayer en Nueva York por heridas de arma blanca, informaron fuentes policiales a medios locales.

Según la cadena NBC, E’Dena Hines, de 33 años, fue encontrada por la Policía la madrugada del domingo en una calle del barrio de Washington Heights, con heridas mortales en el torso.

Refi rió que fue traslada-da a un hospital de Harlem, donde se certifi có su falleci-miento.

La policía arrestó a un hombre de 30 años que se encontraba en el lugar del suceso. De acuerdo con el diario New York Post, el de-tenido era el ex novio de la víctima.

La joven, según el Post, era nieta de la primera es-posa del actor.

Foto Internet

Morgan Freeman.

EN NY

Asesinana ahijada

de MorganFreeman

Subastanobjetos de

ElvisPresley

Su pistola, una gui-tarra y un anillo de oro, entre otras cosas

RIJOSOSDos jugadores del Necaxa, el uruguayo Luis Gorocito y el mexicano Alejandro Molina, fueron detenidos la madrugada de ayer luego de protagonizar una riña en el estacionamiento de una plaza, tras salir de un antro en los linderos de la Ciu-dad de Aguascalientes.www.diariodecolima.com Año 62 No. 20,892 $8.00 Colima, Colima Lunes 17 de Agosto de 2015

AGENCIAS

TOLUCA, EDOMEX.- Toluca se reencontró con el triunfo al dar cuenta 3-1 de un Guadalajara que volvió a demostrar esa incapacidad futbolística de las primeras tres fechas.

Este encuentro cerró la jornada 5 del Torneo Aper-tura 2015 de la Liga MX, disputado en el estadio Ne-mesio Díez.

Los goles de la victoria fueron obra del colombiano Fernando Uribe, a los mi-nutos 29 y 73, así como del argentino Enrique Triverio por la vía del penal, al 45. Omar Bravo descontó para Chivas, al 56.

Con este resultado, los mexiquenses llegaron a 9 unidades, en tanto que los de Jalisco se quedaron con 4 y es penúltimo de la por-centual, sólo por encima de Dorados de Sinaloa.

Una falla muy clara del argentino Enrique Trive-

rio al minuto 10 fue sólo el preámbulo de lo que suce-dería en un primer tiempo en el que el cuadro local fue mejor, algo que logró refl e-jar en el marcador y parecía defi nir el rumbo de las ac-ciones.

Toluca no fue espectacu-lar, pero sí mucho mejor que la visita, con una mayor po-sesión del esférico y una me-jor idea de qué hacer con él, aunque con problemas para poner en peligro la meta de Antonio Rodríguez.

Un gran desborde por derecha de Óscar Rojas abrió las puertas al primer gol del juego, en un centro al área donde el colombiano Fernando Uribe sin marca se levantó para conectar un frentazo picado, al minuto 29.

Cuando parecía que los tapatíos se irían al descanso con un daño menor, un em-pujón de Hedgardo Marín sobre Triverio, fue decreta-do como penal, el cual fue

ejecutado de manera perfec-ta por el argentino, para el 2-0, al minuto 45.

Un error en la salida de Aarón Galindo abrió la puer-ta para una posible reacción de Guadalajara, que logró acortar distancias por medio de Omar Bravo, quien llegó a 124 goles con el “Rebaño Sagrado”, al minuto 56.

Toluca aumentó la ven-taja en una gran jugada de Uribe, quien fi ltró un balón a Triverio, quien se quitó a Rodríguez para cederle el esférico al colombiano, que sólo tuvo que empujarla al fondo de las redes, al minu-to 73.

Los Diablos Rojos se complicaron un poco la si-tuación al quedarse con dos hombres menos por las ex-pulsiones de Christian Cue-va y Edy Brambila.

Sin embargo, Chivas nada pudo hacer para su-frir una derrota más en este certamen y seguir en caída libre.

LIGA MX

Los Diablos Rojos del Toluca se impusieron al Guadalajara 3-1 al cierre de la jornada 5; los rojiblancos mostraron incapaci-dad futbolística

Daniel CASTAÑEDA ÁVILA

El equipo de futbol ameri-cano Jaguares Colima de la categoría Peewee se convir-tió en campeón de la Liga Conferencia Nacional, Del-miro Turco Bernal, al ven-cer 42-6 a Lagartos FEUAN de Nayarit.

Los felinos lograron do-minar el ataque de Lagartos y la ofensiva logró concretar sus jugadas, donde David González hizo 6 anotaciones y Diego Ramírez colaboró con una.

Este triunfo dio el tercer título de la Temporada 2015 de las categoría Infantiles, para Jaguares, dentro de la Conferencia Blanca en la Zona Pacífi co, pues los de Colima fueron capeones en Midget, Bantam y Peewee.

Este fue su primer títu-lo nacional, puesto que en la Temporada 2013 se tuvo que conformar con un sub-campeonato, al perder la fi nal con Forajidos de Zaca-tecas 12-6.

TINY, SUBCAMPEÓN

Por su parte, los peque-ñines de la categoría Tiny de Jaguares se quedaron con el subcampeonato, al per-der la fi nal ante Lagartos, en juego desarrollado en el emparrillado de la Univer-sidad Autónoma de Nayarit, en Tepic.

Los felinos perdieron en uno de los partidos más difíciles, pues lo haría fuera de casa, el juego se perdió con marcador de 36-6, y su-mando un subcampeonato a los logros obtenidos en esta temporada por el Club Ja-guares Colima.

AMERICANO

Jaguares Colima, campeón de Cona

En la categoría Peewee, al derrotar a Lagartos 42-6

LIGA MXLIGA MX

bl d l l l d l

QuemanQuemana Chivasa Chivas

AGENCIAS

BARCELONA, ESPAÑA.- El Bar-celona buscará hoy el milagro de re-montar el 4-0 de la ida ante el Athle-tic Club y conquistar la Supercopa de España.

De ganar, sería su quinto título de 2015 y mantendría vivo el sueño de repetir el sextuplete de hace seis temporadas.

El juego está pactado para ini-ciarse a las 3 de la tarde, tiempo de México.

Los azulgranas intentarán dar-le la vuelta a la eliminatoria en un Camp Nou que registrará una gran entrada, pero con un ambiente poco habitual, porque buena parte de los socios culés aún está de vacaciones.

VA BARCELONA POR LA REMONTADA Y SUPERCOPA

AGENCIAS

TORONTO, CANADÁ.- Belinda Bencic se llevó el torneo de la WTA en Toron-to ayer, un día después de eliminar a Serena Williams, al vencer 7-6, 6-7, 3-0 a una lesionada Simona Halep.

Una dolencia en la pier-na izquierda afectó el des-empeño de Halep, lo que sumado al cansancio a cau-sa del calor la obligó a aban-donar el encuentro en el ter-cer set.

La suiza, de 18 años, lle-gó al torneo en el sitio 20 de la clasifi cación mundial y ganó su segunda torneo en la gira de la WTA.

Fue la primera ocasión en que Bencic jugaba una fi -nal de alto nivel, embolsán-dose un premio de 456 mil dólares.

TENISBencic seconsagra

en Toronto

AGENCIAS

MONTREAL, CANADÁ.- Andy Murray cortó una racha de ocho reveses seguidos ante Novak Djokovic al vencer ayer 6-4, 4-6, 6-3 al número uno del mundo en la fi nal del Masters de Montreal.

Murray consiguió su cuarto título de la temporada y el tercero en el torneo canadiense.

El escocés, segundo preclasifi cado, se había consa-grado previamente en 2009 y 2010. La coronación en Montreal permitirá a Murray subir al segundo lugar del ránking, desplazando a Roger Federer.

MURRAY MONARCA DELTORNEO DE MONTREAL

AGENCIAS

WROCLAW, POLONIA.- Los mexicanos Juan René Serrano y Aída Román se quedaron con la medalla de oro en la tercera parada de la Copa del Mundo de Ar-quería, en la prueba mixta.

Ambos arqueros llega-rán fi nos, pues también se alistan para disputar la Fi-nal del serial en México en octubre venidero.

En las acciones de ayer, en la conclusión de la jus-ta, los mexicanos no tuvie-ron problemas para subir al podio con la medalla de oro, ya que dieron cuenta al

par indio de Mangal Singh Champia y Deepika Kumasi, por 5-1.

Román, subcampeona olímpica Londres 2012, y Serrano, cuarto lugar en Beijing 2008, iniciaron con 37 puntos por 36 de sus con-trarios.

Posteriormente, repitie-ron la cifra, por 35 de los hindús; para fi nalmente, en un tercer set, empatar a 36, con parciales 2-2-1, para un total de cinco unidades por uno de los rivales.

La medalla de la pareja mixta mexicana, se suma al bronce obtenido por la ja-lisciense Linda Ochoa, en la

EN POLONIA

Logran arqueros mexicanosel oro en la Copa del Mundo

modalidad individual con el arco compuesto.

Daniel Castañeda

C2 Lunes 17 de Agosto de 2015

Resultados y estadísticas de la jornada 5Resultados y estadísticas de la jornada 5

Tabla generalTabla general

GoleadoresGoleadores

Mauro Boselli 6 León

Dario Benedetto 5 América

Ariel Nahuelpan 5 Pachuca

André Pierre Gignac 4 Tigres

Rogelio Funes Mori 4 Monterrey

Emmanuel Villa 4 Querétaro

Dayro Moreno 4 Tijuana

Mejor ofensivaMejor ofensiva Mejor defensivaMejor defensiva DescensoDescenso J.J. Puntos PorcentajeJ.J. Puntos Porcentaje

Tijuana 73 96 1.3151

Pumas 73 91 1.2466

Veracruz 73 89 1.2192

Puebla 72 82 1.1389

Morelia 73 80 1.0959

Chivas 73 79 1.0822

Dorados 5 5 1.0000

Próximos partidosPróximos partidos

Querétaro vs. Cruz Azul Querétaro vs. Cruz Azul Viernes 21 de Agosto 19:30

Tijuana vs. TigresTijuana vs. TigresViernes 21 de Agosto 21:30

América vs. VeracruzAmérica vs. VeracruzSábado 22 de Agosto 17:00

Monterrey vs. Santos Monterrey vs. Santos Sábado 22 de Agosto 19:00 León vs. ChivasLeón vs. ChivasSábado 22 de Agosto 20:06

Atlas vs. TolucaAtlas vs. TolucaSábado 22 de Agosto 20:30

Chiapas vs. MoreliaChiapas vs. Morelia Sábado 22 de Agosto 21:00

Pumas vs. DoradosPumas vs. DoradosDomingo 23 de Agosto 12:00

Puebla vs. PachucaPuebla vs. PachucaDomingo 23 de Agosto 17:00

Jornada 6Jornada 6

Veracruz QuerétaroVeracruz Querétaro

2 - 22 - 2

Santos AméricaSantos América

0 - 20 - 2

Cruz Azul TijuanaCruz Azul Tijuana

1 - 31 - 3

Morelia León Morelia León

3 - 43 - 4

Tigres ChiapasTigres Chiapas

4 - 14 - 1

Pachuca PumasPachuca Pumas

1 - 21 - 2

Atlas Puebla Atlas Puebla

2 - 12 - 1

Dorados Monterrey Dorados Monterrey

1 - 41 - 4

Toluca ChivasToluca Chivas

3 - 13 - 1

El partido de la jornada 6 América vs. Veracruz El partido de la jornada 6 América vs. Veracruz

EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DIF PTS1 León 5 4 0 1 13 8 5 122 Veracruz 5 3 1 1 10 8 2 103 Pumas 5 3 0 2 13 6 7 94 América 5 3 0 2 12 7 5 95 Monterrey 4 3 0 1 11 7 4 96 Puebla 4 3 0 1 9 6 3 97 Morelia 5 3 0 2 8 6 2 98 Toluca 5 3 0 2 6 4 2 99 Chiapas 5 2 1 2 6 8 -2 710 Tijuana 5 2 0 3 7 8 -1 611 Pachuca 5 2 0 3 8 11 -3 612 Cruz Azul 5 2 0 3 5 8 -3 613 Atlas 5 2 0 3 5 12 -7 614 Querétaro 5 1 2 2 7 7 0 515 Dorados 5 1 2 2 4 10 -6 516 Tigres 5 1 1 3 7 7 0 417 Chivas 5 1 1 3 5 8 -3 418 Santos 5 1 0 4 4 9 -5 3

Equipo G. a favorEquipo G. a favor Equipo G. en contraEquipo G. en contra

Pumas 13

León 13

América 12

Monterrey 11

Veracruz 10

Puebla 9

Toluca 4

Morelia 6

Pumas 6

Puebla 6

América 7

Querétaro 7

RESULTADOSRESULTADOS

Programación sujeta a cambios

NY Yankees TorontoNY Yankees Toronto

Pittsburgh NY MetsPittsburgh NY Mets

Oakland BaltimoreOakland Baltimore

Seattle BostonSeattle Boston

Arizona AtlantaArizona Atlanta

Chicago C. Chicago W.S.Chicago C. Chicago W.S.

Philadelphia MilwaukeePhiladelphia Milwaukee

Cleveland MinnesotaCleveland Minnesota

Detroit HoustonDetroit Houston

Miami St. LouisMiami St. Louis

Tampa Bay TexasTampa Bay Texas

Washington San FranciscoWashington San Francisco

Cincinnati LA DodgersCincinnati LA Dodgers

San Diego ColoradoSan Diego Colorado

18:0518:05

18:0518:05

18:0518:05

18:1018:10

19:0019:00

19:0519:05

19:1019:10

19:1019:10

21:0521:05

21:1021:10

PARA HOYPARA HOYOakland BaltimoreOakland Baltimore

Minnesota NY YankeesMinnesota NY Yankees

Arizona PittsburghArizona Pittsburgh

Cleveland BostonCleveland Boston

San Francisco St. LouisSan Francisco St. Louis

Seattle TexasSeattle Texas

Miami MilwaukeeMiami Milwaukee

Tampa Bay HoustonTampa Bay Houston

Chicago W.S. AngelinosChicago W.S. Angelinos

Atlanta San DiegoAtlanta San Diego

1-31-3

8-18-1

2-182-18

10-810-8

1-21-2

1-31-3

1-61-6

1-41-4

5-65-6

6-46-4

3-53-5

0-50-5

1-21-2

0-50-5

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Ante todos los pronósticos, Materiales Camino Real ganó 10-9 a Venados de Ja-lipa y mandó la serie a un tercer encuentro para defi -nir posiciones en las semi-fi nales de la Liga de Beisbol Intermunicipal.

A este cotejo, que se ce-lebró en el diamante de la Unidad Deportiva Morelos, llegaba Venados como ga-nador del primero de la se-rie y como líder del torneo, mientras que los materialis-tas se colaron a los playoffs como sexto lugar (último).

El tercer duelo, por ju-garse el próximo domingo en Manzanillo, defi nirá po-siciones en semifi nales.

Los dos equipos que ya quedaron eliminados al

perder sus series 2-0 fue-ron Loros Egresados y Ga-vilanes de Ciudad Guzmán, Jalisco.

En cuanto a las acciones del encuentro, fue un par-tido de mucha ofensiva de ambos conjuntos, pero tam-bién de varios errores a la defensiva, elevados que era de rutina se les cayeron a los jardineros y malos tiros de los jugadores de cuadro, etcétera.

El pitcher ganador fue Hugo Gavia, que entró a re-levar a Abel Ortiz y tenía el juego empatado 8-8, previa apertura de Román Gonzá-lez, que solo duró una en-trada y un tercio. Por Mate-riales Camino Real se voló la barda Juan José Valdez.

En otros resultados, el equipo de Cachorros se im-puso por pizarra de 10-8 a

BEISBOL

Manda Camino Real laserie a un tercer duelo

Ganan 10-9 a Venados de Jalipa en cuartos de fi nal

Loros Egresados y con ello ganó su serie 2-0.

El partido lo ganó Christopher Beltrán y el sal-vamento fue para Jesús Ga-via Montes. Por Egresados, cargó con la derrota Simón Anguiano, que tuvo relevo

de Julio Chato Zamora. A destacar por los uni-

versitarios, el cuadrangular de tres carreras de Juan Chirris Pérez, que en ese momento acercaba a su equipo 7-8.

En la Unidad Deportiva

de Ciudad Guzmán, Jalisco, Mayos venció a domicilio a Gaviales, por pizarra de 10-8 y con ello aseguró su serie 2-0. El triunfo en la loma fue para Luis Gómez y la derrota para Néstor Álva-rez Jr.

Ángel Contreras

Deportivo Guadacova, campeón del Torneo de Pretemporada de Veteranos AFEC, en la categoría B.

Ángel Contreras

En dos encuentros, Cachorros eliminó a los Loros Egresados y con ello aseguró su boleto a semifi nales de la Liga Intermunicipal de Beisbol.

Francisco Espíritu

Loros de la Universidad de Colima aparece como tercer lugar del grupo 2 en la Liga Premier, luego del triunfo sobre León en el futbol de Segunda División Pro-fesional.

Daniel CASTAÑEDA ÁVILA

Inter de Milán y Eloteros tomaron ventaja en las se-mifi nales de ida del futbol de Segunda Fuerza de la Liga de Coquimatlán, tras derrotar a La Esperanza y San José, respectivamente.

De esta forma, en el pri-mer duelo, Inter derrotó con apretado marcador de 3-2 a La Esperanza. Las dianas del triunfo fueron de William Bartolón, en dos ocasiones, y una, de Omar Gutiérrez.

Por parte del equipo per-dedor, concretaron Alejan-dro Ávalos y José Valle. En este partido, el árbitro cen-tral fue Antonio Hernández, quien estuvo auxiliado por Ramón Gómez y Edson Ro-dríguez.

En el otro choque, Elote-ros se quedó con una ventaja de 3-1 sobre San José, don-de Roberto Espinoza hizo 2 tantos y completó Manuel Álvarez.

La solitaria anotación del San José fue de Felipe Contreras. El juez central fue Ramón Gómez, como asistente uno estuvo Edson Rodríguez, y Alejandro Cha-vira, como dos.

La directiva de la Liga, a través del secretario Je-sús Gutiérrez, dio a conocer que los encuentros de vuelta se desarrollarán la siguien-te semana, en la Unidad de Coquimatlán, con horarios invertidos.

Eloteros chocará ante San José, a las 10 de la ma-ñana; mientras que Inter ju-gará ante La Esperanza, a las 12 del día.

COQUIMATLÁN

TomanventajaInter y

EloterosÁngel CONTRERAS MARTÍNEZ

Después de conocer todos los resultados de la fecha in-augural del Apertura 2015, de la Liga Premier de la Se-gunda División Profesional, los Loros se ubican en el ter-cer lugar del Grupo 2.

Lo anterior, después de ganar de local de 2-0 ante León Premier y con ello hacer 3 puntos, quienes también ganaron, pero con mejor diferencia de goles fueron Universidad Autó-noma del Estado de México y Atlas Premier.

Otros equipos que tam-bién están con 3 unidades en el sector son: Cruz Azul Hidalgo, Monarcas Morelia Premier y Pachuca Premier.

AEM Futbol Club tiene 2 unidades, producto de un empate y ganar el bono ex-tra en penales. Gallos Blan-co de Querétaro tiene un punto.

Los equipos que inicia-ron perdiendo en la tem-porada y que se ubican sin sumar son: Tepatitlán de Morelos, Cachorros UdeG, Real Cuautitlán, Toluca Pre-mier, León Premier, Irapua-to y Guadalajara Premier.

LIGA PREMIER

Es Loros tercerlugar de su grupo

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

El equipo del Deportivo Guadacova se proclamó campeón del Torneo de Pretemporada de Vetera-nos AFEC, en la categoría B, al imponerse en la fi nal 6-2 a Unión de Talleres.

La fi nal se disputó en uno de los campos de la Unidad Deportiva “Gustavo Vázquez Montes”, de la co-lonia Solidaridad, en Villa de Álvarez.

En cuanto a las acciones

del encuentro, Guadacova fue muy superior al rival y se destacaron por tener contundencia en el arco ri-val.

Los goles por los cam-peones fueron de: Alejan-dro Cruz metió un triplete, Jocsan Sánchez se despa-chó con un doblete y com-plementó la goleada Wilfre-do Ortiz.

Por el conjunto de Unión de Talleres descon-taron Jorge Ortega de penal y Sergio Monroy.

La tripleta arbitral fue

VETERANOS B

Guadacova, campeón delTorneo de Pretemporada

Goleó a Unión de Talleres en la fi nal; la premiación será en efectivo; poco a poco afi nan detalles para el inicio de la Tem-porada

Sergio Rojas Beltrán acom-pañado en las bandas por Antonio Hernández Ávalos y Rafael González Veláz-quez.

El monarca, Deportivo Guadacova, se hará acree-

dor de un premio económi-co por ganar este torneo de Pretemporada, así lo dio a conocer el presidente de la Liga, José Luis Hernández Lomelí.

“Es un premio en efec-

tivo, así se decidió entre delegados, serán mil 500 pesos y con ello puedan cubrir algunas necesidades de arranque de la tempora-da de su equipo o comprar material deportivo”, refi rió.

Lunes 17 de Agosto de 2015 C3

POSICIONES LIGA POSICIONES LIGA DEL RECUERDO DEL RECUERDO Francisco ESPÍRITU GÓMEZ

Categoría Supermáster

EQUIPOS J G E P F C P

S. Fco. 19 18 1 0 125 16 55Inter C. 19 15 3 1 80 27 48Suterm 19 13 2 4 58 34 41D. Uve 19 12 3 4 56 21 39U. Tonila 20 11 4 5 57 33 37Quesería 19 9 6 4 49 33 36SNTE 6 19 10 5 4 77 36 35D. Oro 18 10 4 4 63 30 34UdeC 19 10 4 5 57 33 34S. Jerónimo 19 9 4 6 36 37 31Imperio 18 8 4 6 50 46 28Toros C. 18 9 2 7 57 41 26C. Azul 18 6 3 9 34 49 21Manrique 19 6 1 12 40 73 19Lo de Villa 18 5 2 11 36 85 17VdeA 18 4 5 9 32 45 17Taxistas 19 3 6 10 34 69 15SNTSS 17 4 1 12 35 69 13Originales 19 4 1 14 20 62 13Tepames 19 3 3 14 29 74 12Centenario 18 1 3 14 17 62 6Álvica 19 1 1 17 22 61 4

Goleo Individual NOMBRES EQUIPOS GOLESJosé Garduño S. Fco. 35Álvaro L. Inter C. 31Kike Padilla S. Fco. 28Juan Martínez S. Fco. 18Gil Ruelas S. Fco. 17M. Sánchez D. Oro 17Sem Ramírez Taxistas 14Rogelio Hdez. SNTE 6 13

CATEGORÍA ORO EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS

D. Oro 19 18 1 0 146 10 55Halcones 18 14 3 1 97 20 45Bosco C. 19 11 4 4 66 45 37Independ. 19 11 2 6 64 37 35US. José 18 10 3 5 63 40 33VdeA 19 9 4 6 52 40 31Imperio 19 9 4 6 44 52 31América 18 9 2 7 53 56 29SNTE 6 19 5 3 11 31 57 18Abogados 18 4 4 10 28 67 16Lo de Villa 19 5 1 13 26 89 16Guada. 19 4 2 13 32 64 14R. Ponce 19 2 4 13 27 91 10R. Sociedad 19 0 3 16 27 86 3

GOLEO INDIVIDUAL NOMBRES EQUIPOS GOLES Fede. Figueroa Oro 48José Quiroz Oro 38A. Laguerene US. José 32J. González Bosco C. 25Jaime Santos Halcones 19J.Granados Oro Nal. 13

CATEGORÍA DIAMANTE

EQUIPOS J J J J G G PMaldonado 16 16 0 0 83 12 48Halcones 16 14 0 2 92 23 42Imperio 16 13 0 3 83 17 39León 15 13 0 2 65 19 36SNTE 6 16 10 0 6 72 47 30VdeA 17 8 0 9 35 50 24Tenería 17 6 0 11 34 49 18Estancia 17 5 1 11 28 52 16América 16 4 0 12 23 62 12C. Azul 17 1 1 15 21 132 4D. Dumbo 17 0 0 17 15 96 0

GOLEO INDIVIDUAL NOMBRES EQUIPOS GOLES Arturo Huerta León 44Alej. Partida SNTE 6 23Eliseo Cruz Halcones 23C. Cervantes Imperio 18Fausto Cis. Imperio 18G. Centeno Maldonado 13Mtin. Sánchez Halcones 11

HOMENAJEEl sábado anterior, jugadores del Real Manrique de las categorías Veteranos AFEC y Superveteranos libre sostuvieron un encuentro amistoso para rendir un homenaje a don Salvador Leal Rivera (+), por su impulso al balompié coli-mense. Ahí, hubo un minuto de silencio y de aplausos.

Foto Ciudadana

Mario Alberto CASTILLO DERBEZ

Tres conjuntos compiten por adueñarse del liderato de la categoría de Segunda Fuerza A de la Liga Amigos de baloncesto, donde, por diferencia de encestes, el Bachillerato 4 es quien se mantiene en la cima.

Esa quinteta tiene ac-tualmente 59 puntos aco-piados, producto de 24 victorias y 11 derrotas, acu-mulando mil 590 encestes favorables por mil 301 con-trarios, dándole una dife-rencia de 289.

Pisándole los talones se coloca el cuadro de Los Pioneros, donde también tienen 59 bonos, de 27 con-quistas y cinco derrotas, con mil 631 encestes favorables,

por mil 210 en contra, dife-renciando 421.

Mientras que el repre-sentativo de Los Pistos se va al tercer peldaño, acumu-lando de igual manera 59 unidades, pero de 25 triun-fos y nueve descalabros, con mil 621 anotaciones a favor por mil 245 en contra, dán-dole una diferencia de 376.

Los Titanes continúan en el cuarto escalón, don-de tienen 57 puntos de 27 triunfos y cuatro caídas, juntando mil 425 encestes favorables por mil 33 en su contra, arrojándoles una discrepancia de 392.

Mientras que en la Se-gunda Fuerza B, el cuadro de Gema sigue liderando la categoría; hoy cuenta con 51 puntos en total, con 23 victorias y cinco derrotas,

sumando mil 238 encestes a favor y 929 en contra, con diferencia de 309.

La quinteta de Tecomán se acerca rápidamente hasta el segundo sitio con 49 pun-tos reunidos, al tener 22 vic-torias y cinco descalabros, con mil 76 encestes favora-

bles por 800 inversos, des-igualando 276.

Los Novatos de Quese-ría suben drásticamente al tercer peldaño, teniendo 47 bonos con 17 triunfos y 13 derrotas, teniendo mil 153 puntos favorables por mil 66 en contra, dejándolos

con una discrepancia de 87.El Colegio Fray Pedro

baja hasta el cuarto estribo, sumando 47 unidades, to-talizando 17 triunfos y tam-bién 13 fracasos, acumulan-do mil 1 puntos favorables y mil 63 reversos, dejando menos 62 de divergencia.

Francisco ESPÍRITU GÓMEZ

SUTERM y Deportivo Uve califi caron a la fase de cuar-tos de fi nal del Futbol Su-permáster de la Liga del Recuerdo, tras ganar en la última jornada del Campeo-nato Regular.

Los electricistas le pega-ron 2-1 al colero Deportivo Álvica para llegar a 41 uni-dades; mientras que Uve derrotó 4-2 al Imperio, con goles de Fernando Mendoza (2), Ignacio Rolón y Roberto Eusebio.

Por los guindas recorta-ron Héctor Ramírez y Julián

Carrillo. Uve se encuentra en la cuarta posición, con 39 unidades.

En otros frentes, SNTE 6 apabulló 14-0 a Lo de Villa, con dianas de Prudencio Ca-rriera (4), Jorge Ocón (4), Sergio López (2), Joel Rue-las (2), Filemón Sánchez y José Luis Contreras.

El superlíder San Fran-cisco blanqueó 3-0 a Toros Colima, con anotaciones de José Garduño (2) y Enrique Padilla.

Villa de Álvarez se impu-so 5-0 a Real Centenario, con tantos de Mario Pérez (3), Álvaro López y Jaime García.

La jornada la completan

los siguientes marcadores: Cruz Azul 6-3 a Tepames; Inter Colima 5-1 a E.E. Ori-ginales; Real Manrique 5-3 al Seguro Social. Quesería doblegó 4-1 a Taxistas; Uni-versidad 4-1 al San Jeróni-mo, y Tonila 2-2 con Oro.

ORO

Los resultados de la fe-cha 7 de la segunda vuelta en la categoría Oro fueron los siguientes: El superlíder Nacional venció 10-1 a Vi-lla de Álvarez, con goles de Federico Figueroa (5), Ben-jamín Vadilla (2), Santiago Godínez (2) y Antonio Silva.

Halcones no se quedó atrás y le pegó 9-1 al Gua-dalajarita con anotaciones de José de Jesús Farías (4), Luis Aguilar (2), Arnulfo Medina, Jaime Santos y Jorge Montes.

La jornada la comple-tan el 6-3 de Bosco Comala al América, con dianas de Ángel Villalobos (3), Jaime González (2) y Samuel Espi-noza; por las Águilas, Rigo-berto Rangel, Jesús Suárez e Isidro Vega.

Imperio le pegó 3-0 al SNTE 6; Abogados empató a 3 con Real Sociedad; e In-dependiente igualó a 2 con U. de San José.

DIAMANTE

En esta categoría, De-portivo Maldonado doblegó 2-1 al León con tantos de Cuauhtémoc Baltasar y Abel Gutiérrez; de los felinos marcó Francisco Moreno.

Halcones 7-3 al SNTE 6, con goles de Eliseo Cruz (2), Luis Ocón (2), Arnoldo Rivera, Octaviano Padilla y Javier Moreno; de los men-tores, Alejandro Partida y Juan Ramírez.

En el resto de los duelos, Estancia 4-1 a Deportivo Dumbo; Villa de Álvarez 6-1 a Cruz Azul; e Imperio 5-0 al Tenería. Descansó América.

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Tal parece que los jugadores siguen de vacaciones por-que media jornada se defi -nió por la vía del forfait en la Liga Intermunicipal de Softbol Femenil y Varonil de Colima “Juan José Coro-nado Almaguer”.

Lo anterior, al ponerse en marcha la Jornada 16 de la Temporada “José Ignacio Peralta Sánchez”.

Primero, en el Centro de Reinserción Social, los internos del Cereso derrota-ron por esa vía a Módulo Pe-ñitas, que era de los equipos más cumplidores.

Después, en la cancha

del Tec de Colima, la no-vena Del Río Tec no pudo completarse para jugar su compromiso frente al líder, Materiales Camino Real.

En los partidos que sí se jugaron: Dodgers venció por paliza de 11-1 a SNTE 39, con triunfo del serpentine-ro Carlos Gamboa y derrota para Sócrates González; este duelo se jugó a cinco entra-das por existir diferencia de más de 10 carreras.

En Coquimatlán, en la Unidad Deportiva Las Mo-ras, Conagua consiguió otra victoria en la temporada al imponerse por pizarra de 19-4 a Minsa, con triunfo para el pitcher Luis Hum-berto Castellanos.

Daniel CASTAÑEDA ÁVILA

El coordinador de la defen-siva Midget de Jaguares Co-lima, Cristian Huerta, dijo que fue grato enfrentar en la fi nal a Cyclones de Manza-nillo, pues fue el equipo que más les complicó la tempo-rada.

“Dado que fue el conjun-to con el que perdimos en el torneo, teníamos las ga-nas de volver a enfrentarlo; afortunadamente, sacamos el juego en la fi nal”, refi rió.

Aseguró que demostraron que fueron un mejor equipo, que supieron corregir errores y ajustaron lo que tenían es-trategias para quedarse con el campeonato 2015.

“Nosotros, como defen-sa, tenemos que adaptarnos a las necesidades del juego,

respetando el adagio del fut-bol americano, que dice las ofensivas ganan partidos, pero las defensivas ganan campeonatos”, comentó Cristian Huerta.

Agregó que “yo felicito a mis jugadores por el gran juego que hicieron para convertirse en campeones, demostraron una vez más

que son dignos de pertene-cer a esta asociación y de ser campeones”.

Cristian Huerta ha esta-do en dos de los tres cam-peonatos nacionales obte-nidos por la Midget, dentro de la Liga de la Conferencia Nacional Delmiro Turco Bernal, en la Conferencia Blanca, de la Zona Pacífi co.

Mario Alberto CASTILLO DERBEZ

La Liga municipal de volei-bol de Tecomán dará inicio hoy a sus acciones de la Jor-nada 11, esto en su torneo denominado Haz Deporte con Arturo-Tom Paredes.

Arrancando a las 7 de la tarde, en la cancha Tom Pa-redes, cuando el conjunto de la categoría Élite, Mofl es Mecase, enfrente al Unión.

A las 8 de la noche, el representativo de La Báscu-la, pero de Tercera Fuerza, chocará con las Ex Marcia-les; y a las 10 de la noche, de nuevo La Báscula jugará, esta vez ante Motoservicio

García.Mañana, los duelos co-

menzarán a las 6 de la tarde, en la categoría Élite, cuando el conjunto del San Isidro rivalice con la sexteta del Barbacoa el Lápiz.

A las 7 de la tarde, pero regresando a Tercera, el también representativo del San Isidro buscará la vic-toria ante el Arturo García Arias.

Una hora más tarde y si-guiendo en Tercera Fuerza, jugará la sexteta del Silverio Cavazos para rivalizar con el Unión; y para concluir los partidos, a las 10 de la no-che, el Díaz se verá las caras ante el Laboratorio Suárez.

Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

El draft de la Liga Mayor de Handball, Torneo 2015-2016, se desarrollará en la cancha de la Unidad Depor-tiva Morelos.

Serán seis conjuntos los que participarán, mismos que son el campeón, Ade-mar; Isenco, ICRV, Leones Handabll Club; con nombre tentativo UdeC, así como otro que aún no tiene.

Se desintegraron los equipos de Wayak e Insti-tuto Tecnológico de Colima (ITC). Asimismo, los dos conjuntos nuevos se logra-ron al apoyo de las demás escuadras, quienes cedieron jugadores.

En este nuevo torneo tendrán participación juga-dores jóvenes, para que en la liga vayan teniendo mi-nutos de juego y adquieran experiencia. Cada represen-tativo contará en sus fi las con 16 jugadores.

Asimismo, se esperan grandes duelos, ya que se prometen mejores juegos, ya que se aseguró nivelar a todos los equipos, los cuales cuentan con jugadores de experiencia.

BALONCESTO

Férrea lucha por la cimaen la Segunda Fuerza A

En la B, Gema encabeza la categoría

SUPERMASTER

SUTERM y Uve, invitados a la Liguilla

LIGA INTERMUNICIPAL

Media jornada se defi ne por la vía del forfait

AMERICANOFue grato

enfrentar aCyclones: Huerta

Hoy, la fecha II del voleibol de Tecomán

HANDBALL

En septiembrese inicia laLiga Mayor

Mario Castillo

Fray Pedro bajó al cuarto puesto en la Liga Amigos de Baloncesto, en la categoría de Segunda Fuerza.

Daniel Castañeda

Cristian Huerta, entrenador de la categoría Midget de Jaguares de Colima.

A V E O 2 0 1 0 , i m p e c a b l e ,ú n i c o d u e ñ o , 6 0 , 0 0 0 k m .T e l . 3 0 7 - 0 1 - 8 1 .

C A M I O N E T A L o b o f x 22 0 0 7 , 9 0 , 0 0 0 k m , a / a ,a u t o m á t i c a , r o j a ,e x c e l e n t e s c o n d i c i o n e s ,$ 1 2 5 , 0 0 0 . C e l . 3 1 2 - 3 1 9 - 7 5 -4 0 .

C H E V Y 2 0 0 5 ,o p o r t u n i d a d ,a u t o m á t i c o , a i r ea c o n d i c i o n a d o .C e l . 3 1 2 - 1 4 3 - 9 4 - 5 4 .C I R R U S A u t o m á t i c o ,e l é c t r i c o , b u e n í s i m a sc o n d i c i o n e s , c o l o r t i n t o .I n f . 3 1 2 - 1 3 8 - 8 1 - 7 6 .

J E E P P a t r i o t 2 0 1 1 , S p o r t ,a u t o m á t i c a , t i n t a ,6 4 , 0 0 0 k m , e x c e l e n t e$ 1 6 4 , 0 0 0 . C e l . 3 1 2 - 1 0 7 - 2 5 -8 3 .

J E E P W r a n g l e r 1 9 9 3 ,e s t á n d a r , 4 c i l i n d r o s ,W i n c h . C o n v e r t i b l e r o j o4 x 4 . C E L . ( 3 1 2 ) - 1 2 4 - 5 9 - 6 7 .

M A Z D A C X 7 2 0 0 8 , d e l u j o ,e q u i p a d a ( P i e l ,q u e m a c o c o s ) P r e c i o$ 1 3 8 , 0 0 0 . 0 0 . C e l . 3 1 2 - 3 1 5 -1 0 - 5 9 .

N I S S A N A l t i m a 9 9 , n e g r o ,4 c i l i n d r o s , a / c , b u e n a sc o n d i c i o n e s . C e l . 3 1 2 - 3 1 0 -9 5 - 5 4 .

N I S S A N P i c k - U p , m o d e l o9 6 , e s t á n d a r , d i r e c c i ó nh i d r á u l i c a , r i n d e p o r t i v o .I n f . 3 1 2 - 3 0 2 - 4 5 - 3 0 .

N I S S A N T s u r u d o s 1 9 8 8 ,e n b u e n e s t a d o g e n e r a l .C e l . 3 1 2 - 1 1 2 - 4 5 - 5 0 .

P O I N T E R 2 0 0 0 , m í n i m o sd e t a l l e s , u r g e n $ 2 6 , 0 0 0 ,a c e p t o o f e r t a s . C e l . 3 1 2 -1 0 1 - 0 0 - 9 0 .

P O I N T E R 2 0 0 1 ,o p o r t u n i d a d , 4 p u e r t a s ,d i r e c c i ó n h i d r á u l i c a ,ú n i c o d u e ñ o . C e l . 3 1 2 -1 4 3 - 9 4 - 5 4 .P O I N T E R 2 0 0 3 , s r d , d / h ,l l a n t a s n u e v a s , b u e n a sc o n d i c i o n e s . C e l . 3 1 2 - 1 1 3 -5 6 - 8 0 .

S T R A T U S 2 0 0 0 ,a m e r i c a n o p l a c a sCol ima , 4 c i l indros , a i re ,$39,500. C e l . 3 1 2 - 1 5 3 - 3 9 -7 4 .T A C O M A S p o r t 2 0 1 0 , 4 x 2 ,ú n i c o d u e ñ o , 5 6 , 0 0 0 k m s ,s e r v i c i o s e n a g e n c i a .C e l . 3 1 2 - 1 1 0 - 8 8 - 2 4 .

V O C H O 2 0 0 1 , e x c e l e n t ee s t a d o , s e r v i c i o sV o l k s w a g e n , r e p a r a c i ó ng e n e r a l m o t o r , a s i e n t o sn u e v o s , $ 4 7 , 0 0 0 . C e l . 3 1 2 -1 2 8 - 3 0 - 5 5 .

X T E R R A 2 0 6 6 , a u t o m á t i c o ,a i r e acond i c i onado , e l éc t r i ca ,b u e n i s i m a s c o n d i c i o n e s .I n f . 3 1 2 - 1 0 7 - 2 5 - 4 4 .

C O M M A N D E R C a n - A m2 0 1 2 , L i m i t e d 3 0 0 h ru s o C e l . 3 1 2 - 1 1 9 - 6 5 -2 2 .H O N D A 1 2 5 T o o l s2 0 1 4 , b l a n c a ,1 1 5 0 0 k m . e x c e l e n t e sc o n d i c i o n e s $ 1 3 , 0 0 0 .C e l . 3 1 2 - 1 3 2 - 5 7 - 1 1 .

M O T O C a r g o 1 5 0 c c , ú n i c odueño , uso pa r t i cu la r , mode lo2012 , exce len tes cond ic iones .Ce l . 312 -317 -60 -65 .

Y A M A H A 6 5 0 V s t a r m o d e l o2 0 0 7 , $ 7 0 , 0 0 0 . C e l . 3 1 2 -1 1 4 - 2 8 - 7 5 , C e l . 3 1 2 - 9 4 3 -9 0 - 2 2 .

A D Q U I E R A 4 r e s i d e n c i a sS a n t a F e n u e v e c i t a s d el u j o $ 1 ’ 7 8 0 , 0 0 0$ 1 ’ 8 5 0 , 0 0 0 $ 2 ’ 1 5 0 , 0 0 0 .C e l . 3 1 2 - 1 0 0 - 4 0 - 1 7 .

A D Q U I E R A c a s a $ 4 6 0 , 0 0 0 ,4 r e c á m a r a s , 2 p l a n t a s ,8 x 2 0 = 1 6 0 m 2 , C e l . 3 1 2 - 1 6 0 -1 4 - 0 0 , 3 1 2 - 1 0 5 - 1 0 - 6 4 .

A D Q U I E R A c a s a 4r e c á m a r a s , C o l . S e n d e r o sC a r m e n , c e r c a K e n t u c k y .C e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 8 - 0 4 - 1 2 .

A D Q U I E R A c a s a c é n t r i c a 1p l a n t a , 3 r e c á m a r a s ,c o c i n a i n t e g r a l n u e v e c i t a$ 8 9 0 , 0 0 0 T e l . 1 3 9 - 1 2 - 5 8

A D Q U I E R A R e s i d e n c i an u e v a , l u j o s a , l u g a re x c l u s i v o , t a m b i é n c a s ac h i c a . T e l . 3 1 4 - 0 2 - 0 4 .

B A R A T A c a s a 3r e c á m a r a s , 2 b a ñ o s , C o l .L á z a r o C á r d e n a s ,$ 3 9 5 , 0 0 0 . T e l . 3 1 2 - 1 0 5 - 1 0 -6 4 , 3 1 2 - 1 6 0 - 1 4 - 0 0 .

B O N I T A c a s a 3 r e c á m a r a s ,e n e s q u i n a b u e n au b i c a c i ó n , s a l a , c o m e d o r ,c o c i n a , 1 b a ñ o , ½ p a t i ot e c h a d o , c o c h e r a , C o l o n i aT a b a c h i n e s . C e l . 3 1 2 - 1 0 7 -8 6 - 1 6 .

B O N I T A c a s a c e r q u i t aN u e v o W a l m a r t T e r c e rA n i l l o , u n a p l a n t a , t r e sr e c á m a r a s , $ 5 8 0 , 0 0 0T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

B O N I T A c a s a n u e v e c i t aE s m e r a l d a u n a p l a n t a , 3r e c á m a r a s , c l ó s e t , c o c i n ai n t e g r a l , a / a , c o c h e r ac e r r a d a , $ 1 ’ 5 5 0 , 0 0 0T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

B O N I T A r e s i d e n c i a j u n t o aS a m s , 2 p l a n t a s , 3r e c á m a r a s , c o c h e r at e c h a d a , $ 1 ’ 5 0 0 , 0 0 0 .T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

C A S A c e n t r a l f o r á n e a , 2r e c á m a r a s 8 8 m 2c o n s t r u c c i ó n $ 3 9 0 , 0 0 0 . 0 0 .T e l . 3 1 3 - 6 3 - 8 3 , 3 1 3 - 1 3 - 6 2 .

C A S A c é n t r i c a s o b r eM a d e r o , 3 r e c á m a r a s$ 7 0 0 , 0 0 0 . T e l . 3 1 3 - 6 3 - 8 3 ,3 1 3 - 1 3 - 6 2 .

C A S A e n S e n d e r o s d e lC a r m é n V i l l a Á l v a r e z ,2 p l a n t a s , 3 r e c á m a r a s ,2 b a ñ o s , c o c h e r a ,e x c e l e n t e u b i c a c i ó n .C e l . 3 1 2 - 1 6 5 - 7 9 - 6 3 , 3 1 4 -8 7 - 4 2 A n t o n i o .C A S A F r a c c . L a g u n a s$ 8 5 0 , 0 0 0 c o c i n a i n t e g r a l ,c l ó s e t s , c o c h e r a t e c h a d a .C e l . 3 1 2 - 1 3 2 - 6 1 - 9 7 .

C A S A L i n d a V i s t a 1 p l a n t a ,2 r e c á m a r a s , c o c h e r at e c h a d a , $ 4 3 0 , 0 0 0 . R e c i b oc u a l q u i e r c r é d i t o . T e l . 3 1 4 -3 3 - 8 4 .

C A S A M i r a d o r , 2r e c á m a r a s , 2 b a ñ o s , 6 4 m 2c o n s t r u c c i ó n $ 4 3 0 , 0 0 0 . 0 0 .T e l . 3 1 3 - 6 3 - 8 3 , 3 1 3 - 1 3 - 6 2 .

C A S A n u e v a C u a u h t é m o c$ 5 9 5 , 0 0 0 c a m b i o p o r t a x i ,g a n a d o , v e h í c u l o ,t o r t i l l e r í a . R e t r o v o l t e o ,m a t e r i a l p a r ac o n s t r u c c i ó n , v i v e r o .C e l . ( 3 1 2 ) - 1 2 4 - 5 9 - 6 7 .

C A S A N u e v a d i s e ñ oe x c l u s i v o , m u y a m p l i a ,a c a b a d o s d e p r i m e r a , 2r e c á m a r a s , N u e v o M i l e n i oI I I . C e l . 3 1 2 - 1 1 5 - 8 2 - 0 0 .

C A S A u n a p l a n t a , e nV i l l a I z c a l l i , t r e sr e c á m a r a s , d o s b a ñ o s ,c o c h e r a d o b l e .C e l . 3 1 2 - 1 3 2 - 8 0 - 2 4 .C A S A S 3 r e c á m a r a s ,$ 3 5 0 , 0 0 0 . $ 4 2 5 , 0 0 0 .$ 4 8 0 , 0 0 0 . $ 5 9 0 , 0 0 0 .D i f e r e n t e s u b i c a c i o n e s .C e l . 3 1 2 - 1 0 7 - 2 6 - 8 0 .

C A S A S d e s d e $ 3 2 0 , 0 0 0c o n s u b s i d i o 2 r e c á m a r a s3 1 2 - 5 5 0 - 2 5 - 3 1 ó 1 3 9 - 4 5 -7 9 .

C E R Q U I T A D e p o r t i v o Q r yN u e v o W a l m a r t 2 p l a n t a s ,2 r e c á m a r a s , c o c i n ai n t e g r a l , $ 7 5 0 , 0 0 0 .T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

C O L O N I A L i n d a V i s t ac a l l e M a . T e r e s aA h u m a d a S a l a z a r # 4 0 4c a s a t e r m i n a d a e n t r e g ai n m e d i a t a , t r á m i t e t uc r é d i t o g r a t u i t o .$ 4 1 0 , 0 0 0 T e l . 3 1 2 - 1 0 7 - 0 7 -5 4 .

C O M P R O c a s a s y t e r r e n op r e f e r e n t e m e n t e n o r t ec i u d a d ( N o i m p o r t a a d e u d oi n f o n a v i t u o t r o s ) T e l . 3 1 4 -3 3 - 8 4 .

D O S r e c á m a r a s ,c o c i n a , s a l a , c u a r t os e r v i c i o , p a t i o , f r e n t eC a m p o v e r d e . C e l . 3 1 2 -3 1 0 - 6 4 - 6 1 .E X C E L E N T Eu b i c a c i ó n , z o n a n o r t e ,c a s a F r a c c .P r i m a v e r a s . 2r e c á m a r a s , 2 b a ñ o s ,s a l a , c o m e d o r , c l ó s e t .4 c u a d r a s d e C i t y C l u bC e l . 3 1 2 - 1 3 2 - 0 2 - 0 8 .F R A C C I O N A M I E N T OD i a m a n t e C o l i m a , c a s a 4r e c á m a r a s , a l b e r c a ,e s t a c i o n a m i e n t o$ 9 5 0 , 0 0 0 , t r a t a r .T e l . 3 3 0 - 9 4 - 3 8 , C e l . 3 1 2 -1 2 4 - 7 4 - 0 1 .

G I P S A v e n d o c a s a d o sr e c á m a r a s e s q u i n ae s p a l d a s c e n t r a l R o j o s .T e l . 3 1 4 - 1 3 - 0 8 .

G I P S A V e n d o c a s a d o sr e c á m a r a s , d o s b a ñ o s ,C o l i n a s L a s L a g u n a s .T e l . 3 1 4 - 1 3 - 0 8 .

G I P S A v e n d o c a s a u n ar e c á m a r a , f r e n t e e s c u e l aF o r d , R a n c h o B l a n c o .T e l . 3 1 4 - 1 3 - 0 8 .

G I P S A V e n d o l o c a lA v e n i d a S a n F e r n a n d o d o sn i v e l e s c a j o n e se s t a c i o n a m i e n t o . T e l . 3 1 4 -1 3 - 0 8 .

H E R M O S O d e p a r t a m e n t ol u j o , p l a n t a b a j a , t e r r a z a ,2 r e c á m a r a s , e s t u d i o .J a r d i n e s V i s t a h e r m o s a .P a r t i c u l a r , $ 6 4 0 , 0 0 0 .T ra tamos . Ce l .312 -319-75 -40 .

L A S L A G U N A Sr e s i d e n c i a b o n i t a 3r e c á m a r a s a m p l i a s ,c a s c a d a , $ 1 , 0 6 0 , 0 0 0 .C e l . 3 1 2 - 1 5 3 - 3 9 - 7 4 .O F E R T A c a s a c é n t r i c a d e$ 1 ’ 0 0 0 , 0 0 0 a $ 6 9 5 , 0 0 0 5r e c a m a r a s , 2 b a ñ o s , s a l ao l o c a l , c o c i n a i n t e g r a l yt e r r a z a . I n f . 3 1 2 - 1 1 9 - 9 3 -5 0 . A c e p t o c u a l q u i e rc r é d i t o .

O P O R T U N I D A D s e v e n d ec a s a 2 r e c a m a r a s b u e np r e c i o u b i c a d a e n e lF r a c c i o n a m i e n t o R i v e r ad e l j a z m í n I n f o r m e s a lT e l . 3 1 2 - 1 0 9 - 5 8 - 1 1 .

O P O R T U N I D A D t e r r e n o sr e s i d e n c i a l L o s R o b l e sd e s d e 9 9 m 2 . 3 1 2 - 3 3 9 - 5 7 -8 1 ó 1 3 9 - 4 5 - 7 9 .

P A R Q U E R o y a l b o n i t a ,a m p l í s i m a , 2 h a b i t a c i o n e sb a j a , 3 a l t a , t e r r a z a s ,j a r d i n e s , o p c i ó n a l b e r c a .C e l . 3 1 2 - 3 1 7 - 1 2 - 0 0 .

P R E C I O S A R e s i d e n c i an u e v e c i t a ; E s m e r a l d aN o r t e , c o c h e r a c e r r a d a ,a c a b a d o s d e p r i m e r a .T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

R E M A T O 4 r e s i d e n c i a sn u e v a s e s p a l d a s f a r m a c i aG u a d a l a j a r a B e n i t oJ u á r e z . C e l . 3 1 2 - 1 0 0 - 4 0 - 1 7

T I E R R A S , b a l a s t r e s ,r e l l e n o s , n i v e l a c i o n e s ,c o m p a c t a c i ó n , r e t r o s ,R e n t a / V e n t a , v o l t e o s1 2 m 3 . C e l . 3 1 2 - 3 1 7 - 1 2 - 0 0 .

T R A S P A S O , n e g o c i o d ea b a r r o t e s p o r n o p o d e ra t e n d e r e n l a c o l o n i aF r a n c i s c o I . M a d e r oI n f . 3 1 2 - 3 0 9 - 0 9 - 0 1 .

V A L L E D o r a d o F r a c c .E x c l u s i v o , s e g u r i d a d ,2 r e c á m a r a s , j a r d í n$ 9 8 0 , 0 0 0 . C e l . 3 1 2 - 1 5 3 -3 9 - 7 4 .V E N D O 2 c a s a s u n a e nL i n d a v i s t a , r e m o d e l a d a yo t r a p o r P a r q u e R o y a lI n f . 3 1 2 - 1 3 1 - 2 3 - 9 2 .

V E N D O c a s a 2 p l a n t a s , 3r e c á m a r a s , e x c e l e n t eu b i c a c i ó n . T e l . 3 1 3 - 2 7 - 8 9 ,c o l o n i a L a s P a l m a s .

V E N D O c a s a e n R a n c h oB l a n c o 2 r e c á m a r a s .T e l . 3 3 0 - 2 0 - 2 1 , C e l . 3 1 2 -1 3 2 - 0 7 - 7 0 .

V E N D O c a s a g r a n d ec o n c r e t o t e r r e n o 4 1 7 m 2F r a n c i s c o V i l l a # 7 1 , C o l .I n d e p e n d e n c i a A r m e r í a ,C o l . C e l . 3 1 2 - 1 1 6 - 5 3 - 7 0 .

V E N D O c a s a u b i c a d a e nM a d e r o # 8 4 3 , C o l .M o r a l e t e . C e l . 3 1 2 - 3 0 4 - 2 7 -6 9 .

V E N D O d o s c a s a sn u e v a s E s m e r a l d aN o r t e y S a n t aG e r t r u d i s 3 r e c á m a r a sC e l . 3 1 2 - 1 1 9 - 6 5 - 2 2 .V E N D O / t r a s p a s o c a s ac o l o n i a L a R e s e r v a ,u b i c a d í s i m a . T r a t o d i r e c t o .C e l . 3 1 2 - 1 5 2 - 0 6 - 4 8 .

V I S T A H e r m o s a d e n t r oc o t o p r i v a d o , 2 p l a n t a s , 3r e c á m a r a s , c e r q u i t a J a r d í nB o r r a c h o s , $ 9 5 0 , 0 0 0 .T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

A D Q U I E R A c a s a s e n r e n t ad e s d e $ 2 , 5 0 0 h a s t aR e s i d e n c i a l C o l i m a , V i l l aÁ l v a r e z . C e l . 3 1 2 - 1 0 5 - 1 0 -6 4 , 3 1 2 - 1 3 9 - 9 5 - 9 2 .

A M P L I A c a s a 3 r e c á m a r a s .L a J o y a $ 2 , 6 0 0 . 0 0C e l . 3 1 2 - 1 0 7 - 3 1 - 5 7 .

A M U E B L A D A , F r a c c .V a l l e D o r a d o , f r e n t eH o m e D e p o t , 3r e c á m a r a s , $ 6 , 0 0 0 .C e l . 3 1 2 - 1 5 3 - 3 9 - 7 4 .B O D E G A S c e r q u i t aL i b r a m i e n t o aG u a d a l a j a r a , c a r r e t e r aC o q u i m a t l á n y o t r o sp u n t o s . T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

B O N I T A c a s a a m p l i a , u n ap l a n t a , 3 r e c á m a r a s , j u n t oJ a r d í n B o r r a c h o s , $ 5 , 5 0 0T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

B O N I T A c a s a E s m e r a l d a 2p l a n t a s , 3 r e c á m a r a s ,c o c h e r a c e r r a d a , $ 8 , 0 0 0T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

B O N I T A S C a s a s c e r q u i t aN u e v o W a l m a r t , 2 p l a n t a s ,3 r e c á m a r a s , $ 4 , 0 0 0 .T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

C A S A 2 p l a n t a s , 2 1 / 2b a ñ o , 3 r e c a m a r a s ,c o c h e r a . J o s é B a r a j a sC a r r i l l o # 2 9 4 , A z a l e a s ,V i l l a d e Á l v a r e z C e l . 3 1 2 -1 3 1 - 1 5 - 9 7 . T e l . 1 6 1 - 2 4 - 1 1 .C e l . 3 1 2 - 1 1 9 - 9 4 - 9 1 .

C A S A 2 r e c á m a r a s , u n ap l a n t a , $ 2 , 1 0 0 V i s t aB u g a m b i l i a s y $ 1 , 8 0 0c e r q u i t a P a b l o S i l v aT e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

C A S A 4 r e c a m a r a s f r e n t eJ a r d í n J u á r e z V i c t o r i a# 2 0 5 - A , C e n t r o . I n f . 3 1 2 -8 3 - 2 5 .

C A S A a m p l i a , V i l l a sP r o v i d e n c i a , 2 r e c á m a r a s ,a l c o b a , c l o s e t s , c o c i n a ,b a r r a , l a v a d e r o t e c h a d o ,c o c h e r a y p a t i o t r a s e r oa m p l i o . T e l . 3 1 4 - 1 9 - 8 7 .

C A S A A m u e b l a d a 2p l a n t a s , 2 r e c á m a r a s , 2b a ñ o s c o m p l e t o s s a l i d a a lC h i v a t o n o r t e d e l a C i u d a d$ 5 , 0 0 0 m e n s u a l e s .C e l . 3 1 2 - 1 5 3 - 0 0 - 1 3 .

C A S A a m u e b l a d a a 5m i n u t o s U d e C , s ó l os e ñ o r i t a s . C e l . 3 1 2 - 1 5 5 - 0 4 -3 6 .

C A S A e n r e n t a l a s P a l m a s2 r e c á m a r a s . T e l . 3 1 2 - 3 3 9 -5 7 8 1 ó 3 3 0 - 2 5 0 0 .

C A S A e n r e n t a l a s p a l m a s4 r e c á m a r a s . T e l . 3 1 2 - 3 3 9 -5 7 - 8 1 ó 3 3 0 - 2 5 - 0 0 .

C E R Q U I T A C o l e g i o sC a m p o v e r d e e I n g l é s , 2p l a n t a s , 3 r e c á m a r a s ,$ 4 , 5 0 0 T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

C U A R T O S p a r ae s t u d i a n t e s c e r c a d e l aU n i v e r s i d a d d e C o l i m aC e l . 3 1 2 - 1 0 9 - 7 0 - 3 9 .

C U A R T O S p a r ae s t u d i a n t e s c o ns e r v i c i o s , c e r c aU n i v e r s i d a d ,t e c n o l ó g i c o . C E l . 3 1 2 -1 2 2 - 9 3 - 8 0 . T e l . 3 1 3 - 6 7 -1 9 .C U A U H T É M O C , R e n t o2 c a s a s a m p l i a s , 3 y 4r e c á m a r a s , t a m b i é nl o c a l e s c o m e r c i a l e s .C e l . 3 1 2 - 1 5 3 - 3 9 - 7 4 .D E P A R T A M E N T Oa m u e b l a d o p o r P l a z aC o u n t r y T e l . 3 1 2 - 3 3 9 - 5 7 8 1ó 1 3 9 - 4 5 - 7 9 .

D E P A R T A M E N T O c o l o n i aS a n P a b l o 3 r e c á m a r a s , 2b a ñ o s , $ 3 , 5 0 0 . T e l . 3 1 2 -1 3 1 - 2 9 - 7 7 .

D O S r e c á m a r a s , r e c i é np i n t a d a , $ 1 , 7 0 0 J a r d i n e sd e l L l a n o . C e l . 3 1 2 - 1 0 7 - 3 1 -5 7 .

E S T U D I A N T E S r e n t ar e c á m a r a s a m u e b l a d a s c o ns e r v i c i o s i n c l u i d o s , c e r c aA v . A y u n t a m i e n t o yS o r i a n a C e l . 3 1 2 - 1 1 6 - 5 7 -1 2 .

G I P S A R e n t o c a s a t r e sr e c á m a r a s , d o s e s t u d i o s ,V i l l a S a n J o s é . T e l . 3 1 4 -1 3 - 0 8 .

H A B I T A C I O N E Si n d e p e n d i e n t e sa m u e b l a d a s , i n t e r n e t ,S a n t a B á r b a r a , r e n t am e n s u a l $ 1 , 9 0 0 . C e l . 3 1 2 -1 1 8 - 5 0 - 1 3 .

H E R M O S A c a s a e n s a n t aF e , 2 r e c á m a r a s . T e l . 3 1 2 -3 3 9 - 5 7 8 1 ó 1 3 9 - 4 5 - 7 9 .

H E R M O S A r e s i d e n c i an u e v e c i t a E s m e r a l d an o r t e . 2 p l a n t a s , 3r e c á m a r a s , c o c h e r a p u e r t ae l é c t r i c a , $ 8 , 5 0 0 . T e l . 3 1 4 -3 3 - 8 4 .

H E R M O S A r e s i d e n c i aP a r q u e R o y a l , a c a b a d o sp r i m e r a , 3 r e c á m a r a s ,$ 2 0 , 0 0 0 . T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

L O C A L 4 x 8 m e t r o sA v e n i d a B e n i t o J u á r e z ,V i l l a d e Á l v a r e z $ 3 , 0 0 0 .C e l . ( 3 1 2 ) - 3 3 9 - 2 2 - 9 5 .

P O R c a m b i o d e d o m i c i l i or e n t o o v e n d o e x c e l e n t er e s i d e n c i a e n E s m e r a l d an o r t e , j u n t o C o l e g i oI n g l é s . C l e . 3 1 2 - 1 1 6 - 3 7 - 3 5 ,C e l . 3 3 1 - 8 0 2 - 6 8 - 9 9 .

P R E C I O S A r e s i d e n c i a ,E s m e r a l d a , 2 p l a n t a s , 4r e c á m a r a s , c o c h e r at e c h a d a e l é c t r i c a . T e l . 3 1 4 -3 3 - 8 4 .

P R E C I O S A S r e s i d e n c i a sa m u e b l a d a s E s m e r a l d a yP a r q u e R o y a l . 3r e c á m a r a s . T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

R E N T A d e p a r t a m e n t oa m u e b l a d o $ 5 , 5 0 0 ,e d i f i c i o n u e v o c o n 8d e p a r t a m e n t o s , 2r e c á m a r a s , a / a c , 2c a j o n e s d ee s t a c i o n a m i e n t o ,p o r t ó n e l é c t r i c o ,c o c i n a m o d e r n a ,s i s t e m a d e s e g u r i d a dl i s t o p a r a c a m b i a r t e .C e l . 3 3 3 - 9 5 5 - 8 4 - 2 3 .z o n a G o n z a l o d eS a n d o v a l y C a m i n oR e a l .R E N T O 2 c a s a s c é n t r i c a s ,a m p l i a s , s a l a , 2r e c a m a r a s , u n a a m u e b l a d aT e l . 3 1 4 - 7 4 - 7 3 , C e l . 3 1 2 -1 2 1 - 5 1 - 5 1 .

R E N T O b o d e g a $ 4 , 0 0 0 .O t r a b o d e g a / a l m a c é n A v .C o m e r c i a l , e x c e l e n t ep r e c i o . C e l . 3 1 2 - 1 2 2 - 5 2 -3 5 , C e l . 3 1 2 - 1 1 9 - 2 3 - 1 7 .

R E N T O b o n i t a c a s a 3r e c á m a r a s , a m p l i a s a l a T v .T e r r a z a , b i c o c h e r a ,$ 1 0 , 0 0 0 . C e l . 3 1 2 - 3 1 8 - 0 4 -1 2 .

R E N T O c a s a a p o c a sc u a d r a s d e l T e r c e rA n i l l o . U n a d e d o sr e c á m a r a s , b a ñ o ,c o c h e r a c e r r a d a . O t r a2 r e c á m a r a s , 1 . 5b a ñ o s . C e l . 3 1 2 - 3 1 9 -5 5 - 9 8 / 3 1 2 - 1 2 9 - 5 3 - 9 8 .R E N T O c a s a e n C o l i n a sd e l R e y , 3 r e c á m a r a s , 2b a ñ o s , T e l . 3 3 0 - 2 0 - 2 1 ,C e l . 3 1 2 - 1 3 2 - 0 7 - 7 0 .

R E N T O C a s a l i m p i a ,c ó m o d a , b a r a t a , d o sr e c á m a r a s , s a l ac o m e d o r , c o c i n a ,p a t i o , b a ñ o c o m p l e t o ,d o b l e c o c h e r a , b a r r i ol i m p i o , t r a n q u i l o ,c a l l e L a s P a l m a s s u r# 5 , $ 2 , 3 0 0 m e n s u a l e s ,s a l i d a M a n z a n i l l oc o s t a d o H o t e lC o r a n d a .R E N T O D e p a r t a m e n t o 2r e c á m a r a s p l a n t a b a j a ,n u e v o y m u y c é n t r i c o$ 2 , 8 0 0 i n c l u y e a g u a .C e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 7 - 0 7 - 2 2 .

R E N T O D e p a r t a m e n t oa m u e b l a d o 1 y 2 r e c á m a r a se s t a c i o n a m i e n t o $ 3 , 5 0 0m e s c é n t r i c o , c o l o n i aC o r r e g i d o r a . C e l . 3 1 2 - 1 3 4 -9 7 - 3 9 .

R E N T O D e p a r t a m e n t oa m u e b l a d o M a c l o v i oH e r r e r a # 2 5 0 . T e l . 1 5 9 -3 7 - 0 1 . C e l . 5 5 3 - 2 0 1 - 2 7 -4 0 .

R E N T O d e p a r t a m e n t oa m u e b l a d o , b u e n au b i c a c i ó n , s e r v i c i o si n c l u i d o s . T e l . 1 5 9 - 1 7 - 9 6 ,C e l . 3 1 2 - 1 3 2 - 1 8 - 2 7 ,C e l . 3 1 2 - 1 3 8 - 9 6 - 1 1 .

R E N T O D e p a r t a m e n t oe n A v . M a c l o v i oH e r r e r a # 2 8 0 . I n f . 3 1 2 -1 4 2 - 1 4 - 7 3 .R E N T O D e p a r t a m e n t op a r a 1 o 2 p e r s o n a s s i nn i ñ o s $ 6 5 0 . T e l . 3 1 2 - 9 8 -3 7 .

R E N T O d e p a r t a m e n t os e m i a m u e b l a d o yc u a r t o s a m u e b l a d o sT e l . 3 1 4 - 2 8 - 6 3 .T e l . 3 1 4 - 8 7 - 9 3 .R E N T O E d i f i c a c i ó nv e r s á t i l a c c e s o 2 c a l l e s ,t o d o ó p a r t e s , t o t a l1 , 5 5 0 m 2 ( $ 1 , 1 0 0 m 2 t e c h oc o n c r e t o , 3 0 0 m 2 l a m i n a ,1 5 0 m 2 v a c í o ) $ 2 5 , 0 0 0u b i c a d o M a d e r o # 6 7 2 ,o p c i ó n c o m p r a . T e l . 3 1 4 -6 7 - 4 8 .

R E N T O l o c a l ó n A v . B e n i t oJ u á r e z # 1 6 4 . 7 . 5 0 x 3 3$ 1 2 , 5 0 0 T e l . 1 3 9 - 1 2 - 5 8 .C e l . 3 1 2 - 1 0 0 - 4 0 - 1 7 .

R E N T O o V e n d o b o n i t ar e s i d e n c i a S a n P a b l o c o na l b e r c a y a m p l i o s j a r d i n e sT e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

R E N T O r e c á m a r aa m u e b l a d a , s ó l om u j e r e s , i n c l u y e t o d o ss e r v i c i o s . C e l . 3 1 2 - 1 1 9 -2 3 - 1 7 , C e l . 3 1 2 - 1 2 2 - 5 2 -3 5 .

R E N T O R e s t . B a rt o t a l m e n t e e q u i p a d o ,c é n t r i c o N i g r o m a n t e # 1 9 9l i s t o p a r a a b r i r , m a g n i f i c op r e c i o $ 6 , 5 0 0 m e n s u a l e s .I n f o r m e s . C e l . 3 1 2 - 1 3 4 - 9 7 -3 9 , T e l . 3 1 2 - 1 4 - 1 4 .

S E R E N T A l o c a lc o m e r c i a l 1 , 5 0 0 p o rm e s , D r . M i g u e lG a l i n d o # 6 6 3 , c o l o n i aF á t i m a . I n f . 3 1 2 - 1 3 4 -1 9 - 4 9 .

A D E L A N T I T O C o l e g i oI n g l é s , d o s t e r r e n o s j u n t o s2 5 0 m 2 , c a d a u n o , l u g a re x c l u s i v o . T e l . 3 1 4 - 0 2 - 0 4 .

A D Q U I E R A 4 l o t e s8 x 2 8 = 2 2 4 m 2 r e s i d e n c i a lS a n t a F e , j u n t o j a r d í nC e l . 3 1 2 - 1 0 0 - 4 0 - 1 7 .

A D Q U I E R A 6 . 5 H a s .A g r í c o l a s , a g u a , l u z ,A s m o l e s , 1 0 0 m t s , c a r r e t e r an a c i o n a l . C e l . 3 1 2 - 1 1 2 - 5 9 -6 9 , . 3 1 2 - 1 6 0 - 1 4 - 0 0 .

A D Q U I E R A l o t e s u r b a n o sr e s i d e n c i a l e s f r e n t e S a n t aF e , $ 1 , 6 0 0 m 2 . C e l . 3 1 2 -1 0 5 - 1 0 - 6 4 , 3 1 2 - 1 1 2 - 5 9 - 6 9 .

A D Q U I E R A r a n c h o 3 5 h a sC o q u i m a t l á n r i e g op r e s u r i z a d o c a n a l b o r d oc a r r e t e r a , T e l . 1 3 9 - 1 2 - 5 8 .C e l . 3 1 2 - 1 0 0 - 4 0 - 1 7 .

A D Q U I E R A t e r r e n o1 6 4 . 7 1 m 2 c o l . P a r a í s of r e n t e j a r d í n ; O t r o 1 5 4 m 2c o l . C a r l o s d e l a M a d r i dC e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 8 - 0 4 - 1 2 ,0 4 4 - 3 1 2 - 1 2 5 - 4 1 - 7 3 .

A D Q U I E R A T e r r e n o sc o m e r c i a l e s A v e n i d a ,C o l i m a , V i l l a Á l v a r e z .C e l . 3 1 2 - 1 3 9 - 9 5 - 9 2 , 3 1 2 -1 0 5 - 1 0 - 6 4 .

A D Q U I E R A t e r r e n o sr e s i d e n c i a l e s d e s d e$ 1 , 6 5 0 . 0 0 m 2 , C o l i m a , V i l l aÁ l v a r e z . C e l . 3 1 2 - 1 6 0 - 1 4 -0 0 , 3 1 2 - 1 1 2 - 5 9 - 6 9 .

A P R O V E C H E a b a j o d es u v a l o r r e a l y c o nf a c i l i d a d e s d e p a g oh e r m o s o t e r r e n o e nJ o y i t a s y e l C h i v a t oc o n s e r v i c i o s I n f . 3 1 2 -9 4 3 - 9 1 - 9 5 , 3 1 2 - 3 0 4 - 7 3 -4 4 , 3 0 8 - 8 4 - 2 5 .A T E N C I Ó N 2 5 h a s .A g r í c o l a s p a r a c a ñ a ,C u a u h t é m o c a b o r d oc a r r e t e r a . C e l . 3 1 2 - 1 3 9 - 9 5 -9 2 , 3 1 2 - 1 0 5 - 1 0 - 6 4 .

A T E N C I Ó Nc o n s t r u c t o r v e n t at e r r e n o s r e s i d e n c i a l e sz o n a n o r t e d e s d e1 6 0 m 2 . E s c r i t u r a c i ó ni n m e d i a t a e l e g i ro p c i o n e s , e s q u i n a s ,f r e n t e á r e a v e r d e .C e l . 3 1 2 - 1 3 2 - 0 2 - 0 8 .C A M P E S T R E C h i v a t o1 , 2 5 0 m 2 $ 2 8 0 , 0 0 0 . O t r oN u e v o N a r a n j a l 3 5 5 0 m 2c o n c a s i t a . C e l . 3 1 2 - 1 0 7 -2 6 - 8 0 .

C O M A L A , J a r d i n e s d e lp e d r e g a l 1 0 0 0 m 2 , e nc o p r o p i e d a d 5 0 0 0 m 2e s c r i t u r a i n d i v i d u a l a g u a yl u z , C e l . 3 1 2 - 1 0 1 - 0 0 - 9 0 .

D O S h e r m o s o s t e r r e n o sr e s i d e n c i a l e s d e n t r oP a r q u e R o y a l , v i s t a n o r t eI n f . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

E N C U A U H T É M O C !L o t e c a m p e s t r e d e5 0 0 m 2 e n $ 1 3 5 , 0 0 0 .C o n e s c r i t u r a s !A c e p t o v e h í c u l o !C e l . 3 1 2 - 1 1 8 - 8 9 - 7 6 ,N e x 1 3 9 - 6 4 - 2 6 ,I d . 6 2 * 1 1 * 3 3 5 5 0 .E N L O S V o l c a n e s !( F r a c c i o n a m i e n t o ) .L o t e d e 1 6 0 m 2 e n$ 1 6 0 , 0 0 0 . T o d o s l o ss e r v i c i o s y e s c r i t u r a s !C e l . 3 1 2 - 1 1 8 - 8 9 - 7 6 ,N e x . 1 3 9 - 6 4 - 2 6 ,I d . 6 2 * 1 1 * 3 3 5 5 0 .E N O C O T I L L O ! L o t ec a m p e s t r e d e 8 0 0 m 2e n $ 8 8 , 0 0 0 . A c e p t ov e h í c u l o ! C e l . 3 1 2 - 1 1 8 -8 9 - 7 6 , N e x . 1 3 9 - 6 4 - 2 6 ,I d . 6 2 * 1 1 * 3 3 5 5 0 .E N Q U E S E R Í A ! L o t ec a m p e s t r e d e 6 0 0 m 2e n $ 1 3 0 , 0 0 0 . ¡ C o ne s c r i t u r a s ! C e l . 3 1 2 -1 1 8 - 8 9 - 7 6 , N e x . 1 3 9 -6 4 - 2 6 , I d . 6 2 * 1 1 * 3 3 5 5 0 .E N S U C H I T L Á N ! L o t ec a m p e s t r e d e 1 , 2 0 0m 2 e n $ 1 5 0 , 0 0 0 .A g u a , l u z y a g r a d a b l ev i s t a a l v o l c á n !C e l . 3 1 2 - 1 1 8 - 8 9 - 7 6 ,N e x . 1 3 9 - 6 4 - 2 6 ,I d . 6 2 * 1 1 * 3 3 5 5 0 .E X C E L E N T E u b i c a c i ó na u n a c u a d r a d eC a m i n o R e a l c o l o n i aE l D i e z m o , T e r r e n o9 x 1 8 C e l . 3 1 2 - 1 3 2 - 0 2 -0 8 .G R A N D E i n v e r s i ó n ys ú p e r p r e c i o 5h e c t á r e a s C a p a c h af r e n t e a c a r r e t e r aA l t o z a n o C e l . 3 1 2 - 1 3 2 -0 2 - 0 8 .

L O T E 7 , 5 4 7 m 2 c o n c a m p oe m p a s t a d o , t e r r a z a ,c o c i n a , b a ñ o s n u e v o s .$ 5 0 0 m e t r o v e awww.reycolimanpropiedades.comC e l . ( 3 1 2 ) - 3 3 9 - 2 2 - 9 5 .

L O T E 7 X 1 8 P a b l o S i l v aG a r c í a , C o l i m a , b u e n au b i c a c i ó n . C e l . 3 1 2 - 5 5 0 -5 2 - 0 7 .

L O T E c a m p e s t r e 2 0 x 2 0 ,s e r v i c i o s , $ 2 9 , 0 0 0 . T o m oc a r r o . C e l . 3 1 2 - 1 2 3 - 5 7 -2 3 .

L O T E d e 1 0 x 2 5 á r e ae x c l u s i v a c a l l e sÁ g u i l a R e a l c o nF a i s á n , C u a u h t é m o cC o l i m a . I n f . 3 1 4 - 1 4 6 -2 3 - 3 5 . C e l . 3 1 2 - 1 0 9 - 2 9 -6 1 . C e l . 3 1 2 - 1 0 0 - 9 8 - 8 0 .c o n R a m ó n M a r y oJ o s é .L O T E R e s i d e n c i a l d e2 5 0 m 2 e n $ 4 2 5 , 0 0 0 . E np r e v e n t a ! A l n o r t e d el a c i u d a d !F a c i l i d a d e s ! C e l . 3 1 2 -1 1 8 - 8 9 - 7 6 , N e x . 1 3 9 -6 4 - 2 6 ,I d . 6 2 * 1 1 * 3 3 5 5 0 .L O T E S 1 , 2 0 0 m 2 p a r ac a b a ñ a s d e s d e $ 3 1 0 m e t r oo a b o n i t o s v e awww.reycolimanpropiedades.com.C e l . ( 3 1 2 ) - 3 3 9 - 2 2 - 9 5 .

O P O R T U N I D A D s e v e n d et e r r e n o 7 , 6 4 0 m t 2 , f r e n t e aC a r r i z a l i l l o s ,c o n s t r u c c i ó n , a g u ae s c r i t u r a s $ 1 4 0 m t 2 .I n f . 3 1 2 - 1 1 6 - 6 5 - 0 3 .

P R E C I O S O t e r r e n or e s i d e n c i a l - c o m e r c i a lF r a c c i o n a m i e n t oE s m e r a l d a , e s q u i n a ,5 6 0 m 2 . T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

P R E C I O S O S t e r r e n o sr e s i d e n c i a l e s c e r q u i t aC o l e g i o I n g l é s yC a m p o v e r d e , $ 2 , 3 5 0 m 2T e l . 3 1 4 - 3 3 - 8 4 .

R E M A T O 2 l o t e s 4 0 0 m 2 ,2 3 8 m 2 , e s q u i n a j u n t oL i v e r p o o l . V i s t a N o r t e .T e l . 1 3 9 - 1 2 - 5 8 .

R E M A T O 5 3 h a s ,C u a u h t é m o c l u z , a g u a ,b o r d o c a r r e t e r a p a r e j i t a st r a c t o r a b l e s . C e l . 3 1 2 - 1 0 0 -4 0 - 1 7 .

R E M A T O 6 1 / 2 h a s r i e g o ,l u z , p a r e j i t a s L o s A s m o l e s .C e l . 3 1 2 - 1 0 0 - 4 0 - 1 7 .C e l . 3 1 2 - 1 3 9 - 1 2 - 5 8 .

R E M A T O t e r r e n o 8H e c t á r e a s , c a r r e t e r aC o m a l a - S u c h i t l á n ,t i e n e a g u a . C e l . 3 1 2 -3 1 7 - 0 6 - 2 3 , T e l . 3 1 3 - 0 3 -5 4 .R A N C H I T O c a s a 2 3 x 2 2 ,$ 9 5 , 0 0 0 . T o m o c a r r o .C e l . 3 1 2 - 1 2 3 - 5 7 - 2 3 .

S E V E N D E t e r r e n o e nP l a c e t a s f r e n t e a e s t a d i oS a n J o r g e u b i c a d o e nL á z a r o C á r d e n a s # 6 91 0 0 m 2 , e x c e l e n t eu b i c a c i ó n $ 2 5 0 , 0 0 0 .I n f . 3 1 2 - 1 0 2 - 1 7 - 7 6 .

T E R R E N O 2 0 x 2 0 e nA l c a r a c e s , C o l . C e l . 3 1 2 -1 5 6 - 9 7 - 1 2 , 3 1 2 - 1 1 9 - 3 0 -6 9 .

T E R R E N O c a m p e s t r e e nS u c h i t l á n $ 4 2 0 , 0 0 0 .C u e n t a c o n e s c r i t u r a s .C e l . 3 1 2 - 1 3 2 - 6 1 - 9 7 .

T E R R E N O u r b a n ot o d o s l o s s e r v i c i o s e nT o n i l a 1 , 0 0 7 m t s 2 ,c o m u n i c a r s e . C e l . 3 1 2 -1 5 5 - 3 5 - 1 9 .

T E R R E N O Sc a m p e s t r e s , c o ns e r v i c i o s , p o r e lC h i v a t o , d e 5 0 m x 1 0 0 mc l i m a a g r a d a b l e , v i s t aa l o s v o l c a n e s y a l ac i u d a d . C e l . 3 1 2 - 1 3 2 -8 0 - 2 4 .V E N D O 2 t e r r e n o s p o r A v .T e c o m á n e n F r a n c i s c oV i l l a 1 8 5 m 2 $ 1 5 0 , 0 0 0 .C e l . 3 1 2 - 1 1 4 - 2 8 - 7 5 ,C e l . 3 1 2 - 9 4 3 - 9 0 - 2 2 .

V E N D O d o s h e c t á r e a sc r u c e r o C a r r i z a l i l l o s ,u n a c o n c a s a y o t r as o l a . C e l . 3 1 2 - 1 1 9 - 6 5 -2 2 .V E N D O l o t e e n e l p o b l a d od e C a r d o n a 2 1 . 9 0 x 3 0 . 6 0 .V e n d o c o r t i n a 2 . 4 0 x 2 . 1 0p a r a l o c a l b u e n a sc o n d i c i o n e s . I n f o r m e s3 1 2 - 1 4 1 - 4 7 - 1 0 .

V E N D O t e r r e n o4 0 0 0 m 2 c o n c a s ag r a n d e 3 r e c á m a r a s ,t r e s b a ñ o s , c a r r e t e r aC o q u i m a t l á n . C e l . 3 1 2 -1 4 8 - 3 1 - 9 5 .V E N D O t e r r e n o e n e lM i x c u a t e s u p 1 , 9 5 0 m 2I n f . 3 1 2 - 1 3 1 - 2 3 - 9 2 .

V E N T A d e r e m a t e 4t e r r e n o s a p r e c i o d ec a t a s t r o , e n f r a n c i s c o V i l l as o b r e A v e n i d a T e c o m á nC e l . 3 1 2 - 3 3 9 - 4 7 - 1 7 .C e l . 3 1 2 - 1 4 8 - 2 1 - 6 0 .

A A I D E H , A p ó y a m ea r c h i v a n d o d o c u m e n t o sm e d i o t u r n o , ¡ Y o e n s e ñ o !$ 1 , 8 0 0 T e l . 1 6 0 - 2 8 - 2 8 .

A B E L A R D O b u s c oa y u d a n t e p a r a o f i c i n av a r i a s a c t i v i d a d e s , $ 1 , 8 0 0s e m a n a l e s . T e l . 1 6 0 - 2 8 - 2 8 .

A D M I N I S T R A u n a t i e n d aO x x o d i s p o n i b l e e nC o l i m a , V i l l a d e Á l v a r e z yC o m a l a , R e q u i s i t o s : d e 2 5a 5 5 a ñ o s , b a c h i l l e r a t ot e r m i n a d o , e q u i p o d e 6p e r s o n a s , c o n o c i m i e n t o sb á s i c o s e n c o m p u t a c i ó n ,e x p e r i e n c i a e n a t e n c i ó n ac l i e n t e s o v e n t a s . S i t ei n t e r e s a : a s i s t e a p l á t i c aI n f o r m a t i v a e l d í a m a r t e so v i e r n e s a l a s 0 4 : 0 0 p m e nA v . F e l i p e S e v i l l a d e l R í o6 9 0 - D T e l . 0 1 - 3 1 2 - 3 1 6 - 3 9 -3 9 e x t . 7 3 8 2 ó 7 4 0 0 .

A N A S T A S I A A u x i l i a rR e c u r s o H u m a n o s p o c ae x p . L u n e s a v i e r n e s ,$ 1 , 8 0 0 s e m a n a l T e l . 1 6 0 -1 7 - 0 2 .

A R Q . A l i c i a n e c e s i t aa y u d a n t e P a p e l e r í a yt e l é f o n o s m e d i o t u r n o ,$ 1 , 8 0 0 s e m a n a l . T e l . 1 6 0 -1 7 - 0 2 .

A U X I L I A R a d m i n i s t r a t i v of e m e n i n o y t é c n i c o s en a i r eacond i c i onado y e l ec t r i c i s t asc o n c o n o c i m i e n t o d e a i r eacond ic ion a d o . P r e s t a c i o n e sd e l e y , s u e l d o s e g ú na p t i t u d e s . I n f . 3 1 2 - 8 8 - 9 9 .

B B E M P R E S A n u e v a e nC o l i m a d e d i c a d a a l a s a l u d ,a b r e s u c u r s a l e n T e c o m á n yt e o f r e c e l a o p o r t u n i d a d d eu n t r a b a j o e s t a b l e c o n u ne x c e l e n t e s i s t e m a d e p a g oc o n s u e l d o b a s e s e m a n a l$ 1 , 1 0 0 . P r e s t a c i o n e s d e l e y ,c a p a c i t a c i ó n , b o n o s ei n c e n t i v o s d i a r i o s . H o r a r i oc o r r i d o , r e q u e r i m o s 2s u p e r v i s o r a s y 1 2p r o m o t o r a s r e s p o n s a b l e sq u e l e s g u s t e e l t r a b a j o e ne q u i p o l o g r a r m e t a s yp e r t e n e c e r a u n a e m p r e s aq u e t e d é l a o p o r t u n i d a d d ec r e c e r d e a c u e r d o a t ut r a b a j o y c a p a c i d a d e s .P r e s e n t a r s e e n . T o r r e sQ u i n t e r o # 1 7 6 , C o l . c e n t r o .C o n s o l i c i t u d e l a b o r a d ah o r a r i o d e 9 a 4 p m .

B O D E G U I T A , f r u t a s yv e r d u r a s s o l i c i t a v e n d e d o rc o n e x p e r i e n c i a , i n g r e s o sd e s d e $ 1 0 , 0 0 0 , m e n s u a l e s ,g a n a s d e t r a b a j a r , c o n c e r t a rc i t a a l T e l . 3 3 0 - 7 1 - 4 7 .

B O N I C E s o l i c i t av e n d e d o r e s p o ra p e r t u r a i n g r e s o sd i a r i o s , c o n t r a t a c i ó ni n m e d i a t a T e l . 3 1 2 - 3 3 9 -5 6 - 7 7 .B U S C A S l i be r t ad f i nanc ie ra ,t i e m p o , m e j o r e s i n g r e s o s .U n a o p o r t u n i d a d p a r a u nm e j o r e s t i l o d e v i d a ! I n f . L i c .J u d i t h T o r r e s C e l . 3 1 2 - 1 3 7 -4 2 - 2 6 .

B U S C O a r c h i v i s t a s ,v o l a n t e r o s , a y u d a n t e sg e n e r a l e s , r e c e p c i o n i s t a s ,$ 1 , 7 0 0 s e m a n a l . S r i t a .N ú ñ e z 1 6 0 - 6 2 - 7 2 . C e l . 3 1 2 -1 0 2 - 9 3 - 9 9 .

B U S C O t e l e f o n i s t a y / or e c e p c i o n i s t a m e d i o t u r n ol u n e s - v i e r n e s $ 1 , 8 0 0s e m a n a l e s , I n f . 1 6 0 - 1 7 - 0 2L i c . S a r a h í .

C A N O , a y u d a n t e á r e a sa d m i n i s t r a t i v a s l u n e s av i e r n e s m e d i o t u r n o , $ 1 , 8 0 0s e m a n a l e s . T e l . 1 6 0 - 1 7 - 0 2 .

C O C I N E R @ m e s e r @ c o na c t i t u d d e s e r v i c i o , b u e n ap r e s e n c i a , m a y o r e s d e 2 5a ñ o s . P r e s e n t a r s e c o ns o l i c i t u d e l a b o r a d a A v .C o n s t i t u c i ó n 1 8 5 2 - 1T e l . 3 2 3 - 7 0 - 4 2 , C e l . 3 1 2 - 1 1 1 -1 5 - 8 4 .

C O N o s i n e x p e r i e n c i a ,A u x i l i a r p a p e l e r í a ,r e c e p c i o n i s t a s , $ 1 , 8 0 0s e m a n a l . L i c . A l e x a .T e l . 1 6 0 - 62 -72 .

C O N T R A T O p e r s o n a l ,c o n o c i m i e n t o b á s i c oF a c e b o o k , r e d e s s o c i a l e s ,t i e m p o c o m p l e t o , $ 8 5 0 . 0 0s e m a n a l . C e l . 3 1 2 - 3 1 1 - 9 4 -9 3 .

D E I K E P o s t r e s s o l i c i t av e n d e d o r p a r a c u b r i r r u t al o c a l y f o r á n e a . C e l : 3 1 2 -3 1 8 - 0 2 - 1 2 .

D E R C O V E N T A Ss o l i c i t a : v e n d e d o r e s ys u p e r v i s o r d e c o b r a n z ac o n e x p e r i e n c i a .O f r e c e m o s t o d a s l a sp r e s t a c i o n e s d e l e ym o t o c o n g a s o l i n a yr e f a c c i o n e s p a g a d a sI n f o r m e s e n R e y n aV i c t o r i a # 3 9 8 C o l i n a sd e l R e y . T e l . 1 5 9 - 7 2 - 8 8 .D O C T O R A I v o n n e b u s c au r g e n t e t e l e f o n i s t a /r ecepc ion i s t a . $ 1 , 8 0 0 l u n e s -v i e r n e s T e l . 1 6 0 - 2 8 - 2 8 .

E M P L E A D O , c o n o c i m i e n t o sc a r p i n t e r í a , 1 8 - 2 5 a ñ o s ,t u r n o c o m p l e t o , s u e l d o .C e l . 3 1 2 - 1 4 4 - 9 5 - 9 8 .

E M P R E S A e n e x p a n s i ó ns o l i c i t a a s e s o r e s d i n á m i c o sc o n f a c i l i d a d e s d e p a l a b r a ,a m b o s s e x o s , g u s t o p o r l a sv e n t a s , C i t a s a l T e l . ( 3 1 2 ) -3 1 2 - 2 1 - 8 4 d e 9 h r s . a 1 4 h r s .d e l u n e s a m i é r c o l e s .

E X C E L E N T E S g a n a n c i a s e nv e n t a d e p l a t a y f a n t a s í af i n a . C e l . 3 1 2 - 1 1 4 - 1 8 - 6 6 .

G A N E D i n e r o d e $ 1 0 , 0 0 0 a$ 3 0 , 0 0 0 p e s o s m á s r á p i d oq u e e n n i n g ú n m u l t i n i v e l .E m p r e s a c a n a d i e n s ec o n p r o d u c t oe x t r a o r d i n a r i o . C e l . 3 1 2 -1 2 3 - 9 4 - 7 8 .

H O M B R E / m u j e r e sa c t i v i d a d e s v a r i a s , g a n a$ 1 , 8 0 0 s e m a n a l . T e l . 1 6 0 - 1 7 -0 2 S r , C i s n e r o s .

I N M O B I L I A R I A S i m e ns o l i c i t a v e n d e d o r . T e l . 3 1 2 -3 3 9 - 5 7 - 8 1 ó 1 3 9 - 4 5 - 7 9 .

I N N O V A S a l ó n s o l i c i t ae s t i l i s t a p r o f e s i o n a lc o n e x p e r i e n c i a , s e x oi n d i s t i n t o .I n t e r e s a d o sp r e s e n t a r s e c o ns o l i c i t u d e l a b o r a d ae n P l a z a S a n C a r l o sL o c a l 2 T e l . 3 2 3 - 5 5 - 7 0 .L A C R E P E R Í A s o l i c i t aj ó v e n e s , s e x om a s c u l i n o , d e 1 8 a 2 5a ñ o s , c o nd i s p o n i b i l i d a d d eh o r a r i o , i n t e r e s a d o sp r e s e n t a r s o l i c i t u d e nP l a z a S a n F e r n a n d ol o c a l # 3 0 9 ( L aC r e p e r í a ) .L A V A D O R E S p a r aa u t o l a v a d o T o r r e s ,C a l z a d a C a m p e s i n o # 2 3 1 ,C o l i m a . C o n t r a t a c i ó ni n m e d i a t a .

L A V A N D E R Í A S o l i c i t ae m p l e a d a c o ne x p e r i e n c i a y g a n a s d es a l i r a d e l a n t e . C e l . 3 1 2 -3 0 0 - 5 7 - 2 5 .

M A R I S C O S L AG A L E A N A S O L I C I T AC O C I N E R A ,A Y U D A N T E D EC O C I N A ,P A R R I L L E R O ,R E P A R T I D O R ,F I L E T E R O YA Y U D A N T E D EM O S T R A D O R .C O M U N I C A R S E : 3 1 2 -5 9 - 8 0 .

M A R I S C O S V e r a c r u zs o l i c i t a m e s e r o sp r e s e n t a r s e c o n s o l i c i t u de l a b o r a d a e n M a d e r o # 8 2 4e s q u i n a C a l z a d aC a m p e s i n o . T e l . 3 0 7 - 0 0 - 0 9 .

M E S E R @ m a t u t i n o 1 1 a 5R e s t a u r a n t “ L a P a s t a ”T e l . 3 1 2 - 8 4 - 4 8 .

M U J E R , t e g u s t a r í a v e n d e rp l a t a ? C e l . 3 1 2 - 1 5 5 - 5 0 - 5 6 ,T e l . ( 3 1 2 ) - 3 1 1 - 1 9 - 8 2 .

O X X O t i e n d a u b i c a d a f r e n t ea c i n e m e x , s o l i c i t a p e r s o n a ll l e v a r s o l i c i t u d e l a b o r a d ae d a d d e 1 8 a 2 3 a ñ o s ,d i s p o n i b i l i d a d p a r a r o l a rt u r n o s .

P A N A D E R Í A F I O R I SS O L I C I TA: AGENTESVENDEDORES MAYORES DE2 6 A Ñ O S C O NE X P E R I E N C I A P A R AC U B R I R R U T A S E N E LE S T A D O . S E O F R E C ES U E L D O B A S E ,A T R A C T I V A SCOMISIONES, PREMIOS YPRESTACIONES. TEL.308-07-51 DE 11 .00 A 1 5 . 0 0HOR A S Ú N ICAMENTEP A R R I L L A c a m p e s t r es o l i c i t a : P a r r i l l e r o , l a v al o s a . A c u d i r c o n s o l i c i t u d a l3 e r . a n i l l o # 8 2 1 T e l . 3 9 6 - 6 9 -0 0 .

P A R R I L L E R O , t a q u e r o ,ayudante de la parri l la, meseros,meseras, torteadoras, cocinerapara comida corr ida con muchaexperiencia, encargado, buenapresentación, semana completa,m e d i a s e m a n a o c u b r i reventua l idades, en t rev is tas ys o l i c i t u d e s “ T a C a r b ó n ”Cons t i t u c i ó n # 1 9 0 1 3 : 0 0 p m -4 : 0 0 p m . o 7 : 0 0 p m - 9 : 0 0 p m .

R E D F I R E s o l i c i t a a y u d a n t eg e n e r a l d e 1 8 - 2 3 a ñ o s .I n f o r m e s a l T e l . 3 1 1 - 4 5 - 4 5 .

S A B E S lo básico computación,ac t i v idad o f i c ina , $1 ,800 pors e m a n a . S r i t a . A n t o n e l a .Te l . 160 -62 -72 .

S E B U S C A a u x i l i a r o f i c i n an o r e q u i e r e e x p e r i e n c i a ,$ 1 , 7 0 0 s e m a n a l . T e l . 1 6 0 - 6 2 -7 2 S r i t a . P a t r i c i a .

S E S O L I C I T A a y u d a n t e d ec o c i n a . P r e s e n t a r s e c o ns o l i c i t u d e l a b o r a d a e n 5 d eM a y o # 2 6 7 . F a c h a d aa m a r i l l a .

S E S O L I C I T A m e n s a j e r o s2 0 a 3 5 a ñ o s , l i c e n c i av i g e n t e , m o toc i c l e ta p rop ia ,experiencia en puesto similares,puntua l y ac t ivo . In teresadospresentar so l i c i tud e laboradac o n f o t o g r a f í a a G r e g o r i oTo r res Qu in te r o # 2 3 2 , c e n t r oC o l i m a .

S E S O L I C I T A m u c h a c h a ( o )p a r a t o r t i l l e r í a ym u c h a c h o ( a ) r e p a r t i d o r yv e n d e d o r c o n l i c e n c i av i g e n t e p a r a m o t o l l e v a rs o l i c i t u d M o c t e z u m a # 1 6 7 ,C e n t r o .

S E S O L I C I T A o p e r a d o rd e g r ú a t i t á n 2 8 t o n ,t r a b a j o e n C o l i m ac o m u n i c a r s e C e l . 0 4 5 -8 1 1 - 2 4 4 - 8 9 - 2 8 .S E S O L I C I T A r e p a r t i d o r -v e n d e d o r c o n e x p e r i e n c i a e nv e n t a s a t i e n d i t a s ,i n t e r e s a dos l l e va r so l i c i t ud aR e v o l u c i ó n # 4 2 5 , c e n t r oCo l ima .

S E M A N A $1 ,800 repa r t i endop u b l i c i d a d . L u n e s - v i e r n e s .E x c e l e n t e p r e s e n t a c i ó n .Te l . 160 -28 -28 L i c . Gama .

S E Ñ O R A t r aba jo casa , sepacoc ina r Av . Rey Co l imán #281 .

S I S I E N T E S que tu corazón seacelera a la hora de servir a losdemás ¡Te estamos buscando!s o l i c i t a m o s c u i d a d o r e s ye n f e r m e r o s ( a s ) c o ndisponib i l i dad . Te l .31 4 - 1 4 - 4 4 .

S O L I C I T O a y u d a n t e d ec a r n i c e r o c o n e x p e r i e n c i a( r e s p o n s a b l e ) I n f . 3 1 2 - 1 1 0 -9 1 - 9 9 .

S O L I C I T O a y u d a n t e d ec o c i n a . I n f o rmes a l Ce l . 312 -3 0 9 - 1 2 - 2 2 .

S O L I C I T O a y u d a n t e d eh e r r e r o c o n e x p e r i e n c i a , 3 0a ñ o s m á x i m o . C o m u n i c a r s eCe l . 312 -105 -85 -88 .

S O L I C I T O c h o f e r e s p a r acam ione ta r ad io t ax i , pape lesen reg la . Ce l . 312 -104 -91 -04 .

S O L I C I T O c h o f e r e s p a r at a x i , p a p e l e s e n r e g l a ,s e g u r o C N O P . C e l . 3 1 2 - 1 3 7 -5 4 - 8 4 .

S O L I C I T O c o s t u r e r a s p a r am á q u i n a O v e r o r e c t ai ndus t r i a l y ayudan te gene ra l .P r e s e n t a r s e c o n s o l i c i t u de l a b o r a d a e n E d u a r d o C r u zG o n z á l e z # 2 5 3 e s q . C o n H .A y u n t a m i e n t o C o l . A z a l e a s ,V i l l a de Á l va rez , sue ldo b a s ey p r e s t a c i o n e s d e l e y .

S O L I C I T O e m p l e a d aC o n s u l t o r i o , p r e s t a c i o n e s ,d i s p o n i b i l i d a d h o r a r i o9 : 3 0 a m - 8 : 3 0 p m s o l i c i t u dc o m p l e t a .

S O L I C I T O e m p l e a d o ( a )para t raba jo en Fru te r ía ,l a b o r e s v a r i a s c o nd e s e o s d e t r a b a j a r .P r e s e n t a r s e c o ns o l i c i t u d e l a b o r a d a e nA v . V e n u s t i a n oC a r r a n z a 1 2 1 2 - 2 , S a n t aB á r b a r a .S O L I C I T O e n c a r g a d a d et o r t i l l e r í a y e m p a c a d o r a c o ne x p e r i e n c i a e n l a V i l l a .C e l . 3 1 2 - 1 3 2 - 8 3 - 8 0 .

S O L I C I T O J a r d i n e r o s u r g e .C e l . 3 1 2 - 3 1 8 - 7 4 - 7 4 .

S O L I C I T O r e p a r t i d o r ( a )v a r i o s . I n f o r m e s C e l . 3 1 2 -1 3 7 - 8 5 - 2 0 . e d a d d e 1 8 - 2 5a ñ o s .

S O R I A NA H iper V i l l a deÁ l v a r e z s o l i c i t a e lsiguiente personal, cajero,s u p e r v i s o r d e c a j a s ,bodeguero, cocinero, mozoy v ig i lan te , in te resadosp r e s e n t a r s e e nd e p a r t a m e n t o d epersona l .T A L L E R de bo rdado so l i c i t ap e r s o n a l m a s c u l i n oresponsab le , con bach i l l e ra tote rm inado y d i spon ib i l i dad deho ra r i o , edad de 20 -30 años .I n t e r e s a d o s p r e s e n t a rso l i c i t ud e l abo rada a Cam inoRea l #153 f r en te a l Pan teónde Co l ima .

T O R T I L L E R Í A “ L a I d e a ls o l i c i t a e m p l e a d a sexpe r i enc i a no i nd i spensab leTe l . 312 -19 -17 .

V M C S O L I C I T A m a e s t r oh e r r e r o c o n a m p l i ae x p e r i e n c i a , s e r i e d a d yg a n a s d e t r a b a j a r ,i n t e r e s a d o s p r e s e n t a r s ec o n s o l i c i t u d e l a b o r a d a ,e n M é r i d a # 3 0 , C o l . S a nR a f a e l , r u m b o a l aE s t a n c i a p a r a e n t r e v i s t a .I n f o r m e s T e l . 1 6 5 - 0 6 - 9 6 .

A B R I M O S s e r v i c i o p a r al a v a d o r a s , r e f r i g e r a d o r e s ,s e c a d o r a s , s e r v i c i og a r a n t i z a d o . T e l . 3 1 2 - 7 6 - 2 6 .

A B R I M O S y d e s t a p a m o sd r e n a j e s , p l u v i a l e s yc a ñ o s , s i n r o m p e r c o nm á q u i n a s a m e r i c a n a s ,f o n t a n e r í a e n g e n e r a l .C e l . 3 1 2 - 1 3 8 - 9 5 - 7 4 .

A D A N I M E X p i n t a m o s 1 0 m 2i m p e r m e a b i l i z a m o s y e s o ,t i r o l . C e l . 3 1 2 - 3 0 2 - 5 2 - 4 2 ,C e l . 3 1 2 - 1 3 5 - 1 5 - 1 0 .

A P R O V E C H Ep r o m o c i o n e s l a v a d o d es a l a s , c o l c h o n e s ,a l f o m b r a s ,d e s i n f é c t e l o s . T e l . 3 1 4 -56 -65 . L impiezas Dáv i la .A R R E G L O c o m p u t a d o r a s !L a p t o p s , i n t e r n e t ,a n t i v i r u s . V i s i t a d o m i c i l i o .T e l . 3 2 3 - 4 2 - 7 7 , C e l . 3 1 2 -1 5 2 - 6 9 - 5 4 C a r l o s .

C O NSTRUCCIÓN , TRABAJOSD E A L B A Ñ I L E R Í A ,F O N T A N E R Í A ,E L E C T R I C I D A D , P I N T U R A ,I M P E R M E A B I L I Z A C I Ó N ,H E R R E R Í A , T A B L A R R O C A .T E L . 3 1 2 - 2 2 - 1 3 , C E L . 3 1 2 -9 4 3 - 8 2 - 2 8 .

C O N T R A T I S T A : A l b a ñ i l e r í a ,p r o y e c t o r e m o d e l a c i ó n ,c o c h e r a s , t e r r a z a s , c o n c r e t oe s t a m p a d o , o x i d a d o .C e l . ( 3 1 2 ) - 1 2 4 - 5 9 - 6 7 .

C O R P O R A T I V O d ei n v e s t i g a d o r e s p r i v a d o s as u s ó r d e n e s c i t a s a lT e l . 3 0 8 - 7 0 - 9 8 , 3 1 2 - 3 0 1 -5 5 - 8 4 .

E L E C T R I C I D A D : c o r t o s ,a i r e a c o n d i c i o n a d o ,v e n t i l a d o r e s a c o m e t i d a s ;p l o m e r í a , f u g a s , b o i l e r s .C e l . 3 1 2 - 3 1 7 - 0 5 - 8 2 .

E L E C T R I C I D A D : I n s t a l a c i ó ny m a n t e n i m i e n t o d ev e n t i l a d o r e s . C e r r a j e r í a -p l o m e r í a . C e l . 3 1 2 - 1 0 2 - 3 9 -6 9 / C e l . 3 1 2 - 1 4 8 - 1 1 - 7 1 .

P I N T A M O S $ 9 m 2 ,i m p e r m e a b i l i z a c i ó n .P r e s u p u e s t o s i nc o m p r o m i s o c o n R a ú l .C e l . 3 1 2 - 1 3 4 - 8 4 - 3 0 ,C e l . 3 1 2 - 1 2 4 - 7 5 - 6 2 .

P L O M E R Í A , e l e c t r i c i d a d ,a l b a ñ i l e r í a y r e p a r a c i ó n d eb o i l e r s , t r a b a j o sg a r a n t i z a d o s . T e l . 1 6 1 - 3 0 -4 7 , C e l . 3 1 2 - 1 4 2 - 8 0 - 6 1 .

R E P A R A C I Ó N d el a v a d o r a s d e t o d a s l a sm a r c a s e l e c t r i c i d a d ,f o n t a n e r í a . C e l . 3 1 2 - 1 1 0 -3 1 - 0 7 .

S E R V I C I O S r á p i d o s d ep l o m e r í a ,i n s t a l a c i o n e s ,r e p a r a c i o n e s d e g a sL p . C e l . 3 1 2 - 1 3 5 - 1 4 -1 1 .

A L B E R C A “ J u c l a ” l o c a l d ef i e s t a s . T e l . 1 3 6 - 1 3 - 9 3 ,3 1 2 - 1 1 2 - 6 1 - 1 5 M a r i a n oA r i s t a # 6 2 9 .

B R I N C O L I N E S L o r e ! !R e n t a : r o c k o l a sb r i n c o l i n e si n t e r a c t i v o s ,a c u á t i c o s , t o r o sm e c á n i c o s . T e l . 3 3 0 -4 1 - 9 8 , N e x t . 1 5 7 - 8 6 -8 1 , C e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 1 3 4 -5 3 - 6 7 ,¡ ¡ p r o m o c i o n e s ! !

D U E N D E S S A L T A R I N E Sb r i n c o l i n e s a c u á t i c o s ,r o c k o l a s , t r a m p o l i n e s ,t a b l o n e s . C e l . 3 1 2 - 1 2 0 - 5 1 -0 8 C e l . 3 1 2 - 1 4 4 - 4 9 - 7 9T e l . 3 3 0 - 9 8 - 4 1 .“ E c o n ó m i c o s ” .

S O N I D O D j k a r a o k e d e s d e$ 1 , 3 0 0 . R o c k o l a $ 4 0 0 / d í a .T e l . 3 1 4 - 1 5 - 9 4 , C e l . 3 1 2 -1 1 4 - 4 8 - 0 6 .

A P R O V E C H Eh e r m o s í s i m o s l a b r a d o r e s yc h i h u a h u a s b l a n c o s d eb o l s i l l o , v a c u n a d o s yd e s p a r a c i t a d o s I n f . 3 3 0 -5 5 - 7 7 . C e l . 3 1 2 - 1 3 8 - 9 3 - 1 6 .

V E N D O c a b a l l o 3 / 4E s p a ñ o l m e d i a r i e n d aM o r o $ 3 5 , 0 0 0 C e l . 3 1 2 -1 1 9 - 6 5 - 2 2 .V E N D O P o t r i l l o s c u a f r i s i a nd i f e r e n t e s e d a d e s ,C o q u i m a t l á n . C e l . 3 1 2 - 5 5 4 -2 4 - 8 4 , T e l . 3 0 2 - 6 5 - 6 8 .

A P R O V E C H A d i n e r or á p i d o , p r é s t a m o s s o b r ep r o p i e d a d e s . C e l . 3 1 2 - 1 3 8 -3 7 - 6 8 .

A T E N C I Ó N H I P O T E C AP R E S T A M O S S O B R EC A S A , T E R R E N O S ,B A J O S I N T E R E S E S .C E L . 3 1 2 - 3 0 9 - 8 1 - 6 8 .C R É D I T O S a l 2 %m e n s u a l s i nc o m p r o b a n t e d ei n g r e s o s . I n f o r m e s3 1 2 - 1 3 4 - 1 0 - 5 6 .G R U P O F i n a n c i e r o t u c a s ap r e s t a m o s : c a s a sh i p o t e c a s - a u t o s 1 % a l 3 %c o m p r a m o s d e c o n t a d o :C a s a s i n t e r é s s o c i a l , p i e d ec a s a , t r a s p a s o s ; N o d e j e sq u e t e q u i t e n t u p a t r i m o n i o .I n f . 1 6 0 - 3 7 - 0 4 .

L E C T U R A c a r t a s , t a r o t ,a m a r r e s , l i m p i a s ,p r o b l e m a s , a m o r , d i n e r o .T e l . 3 0 7 - 8 8 - 0 9 , 0 4 4 - 3 1 2 -1 3 5 - 4 5 - 0 7 .

M A S A J E S r e l a j a n t e s p a r a e ld o l o r d e a r t i c u l a c i o n e s ei n f l a m a c i ó n a c a u s a d e lc h i k u n g u n y a c i t a s : 3 1 2 - 1 1 5 -1 9 - 2 4 , C e l . 3 1 2 - 1 4 3 - 9 0 - 2 1 .

N E C E S I T A S d i n e r o ? P r e s t of á c i l y r á p i d o ! ! ! N e g o c i o s ,m a g i s t e r i o , s a l u d , e t c .C e l . 3 1 2 - 1 6 2 - 5 6 - 9 6 .

O P O R T U N I D A D s e v e n d et o r t i l l e r í a e q u i p a d a e nM a n z a n i l l o . I n f . 3 1 2 - 1 5 5 -9 9 - 6 9 .

P R É S T A M O S f á c i l e s yr á p i d o s ; P e n s i o n a d o s ,j u b i l a d o s , S e c t o rS a l u d . C e l . 3 1 2 - 3 1 7 - 0 6 -2 3 , T e l . 3 1 3 - 0 3 - 5 4 .P R É S T A M O S j u b i l a d o s yp e n s i o n a d o s d e l I m s s eI s s s t e , t r a b a j a d o r e s d e lI m s s y s e c t o r s a l u d .C e l . 3 1 2 - 1 6 8 - 3 1 - 2 3 .

P R É S T A M O S r e s u e l v o2 4 h r s . A s a l a r i a d o s ,m i c r o n e g o c i o s ,p e n s i o n a d o s , j u b i l a d o s .M í n i m o s r e q u i s i t o s .C e l . 3 1 2 - 1 2 3 - 5 3 - 6 2 .

R E G A L O P i e d r a p a r ac i m i e n t o e n c e r r o d eO r t e g a T e c o m á n . C e l . 3 1 2 -1 3 3 - 9 2 - 5 6 .

R E M A T O ! ! S i l l a e j e c u t i v a$ 4 0 0 , m o n i t o r $ 2 0 0 ,i m p r e s o r a $ 2 5 0 n u e v a .$ 8 0 0 . C e l . 3 1 2 - 1 1 2 - 1 0 - 1 9 .

S A L Ó N N e v e r l a n d $ 1 , 3 0 0i n c l u y e m u e b l e , m a n t e l e r í a ,i n f l a b l e . T e l . 3 3 0 - 9 4 - 3 8 ,C e l . 3 1 2 - 1 2 4 - 7 4 - 0 1 c u p ó n$ 1 0 0 . N o a c u m u l a b l e .

S E T R A S P A S A l o c a l ,c é n t r i c o , p o c a r e n t a ,a c l i e n t a d o yt r a b a j a n d o . I n f . 3 1 2 -1 4 4 - 7 4 - 5 7 , 3 1 4 - 9 0 - 7 6 .S E T R A S P A S A t i e n d a d ea b a r r o t e s s o b r e A v e n i d a ,a c l i e n t a d a . C e l . 3 1 2 - 1 0 5 -3 8 - 1 7 , 3 0 7 - 7 5 - 3 7 .

S E V E N D E m á q u i n a d et o r t i l l e r í a m a r c a C e l o r i o .I n f o r m e s T e l . 3 1 2 - 1 5 5 - 9 9 -6 9 .

S E V E N D E N p l a c a s d eR a d i o T a x i ( c a m i o n e t av e r d e ) . I n f . 3 1 2 - 1 5 5 - 9 9 - 6 9 .

V E N T A D E G A R A G E ,M U E B L E S D E P A R O T A ,C A M A I N D I V I D U A L ,E N T R E P A Ñ O D EM E T A L Y P L Á S T I C O ,T V , S O F Á , S E R V I B A R ,A R C H I V E R O S Y O T R O ST E L . 3 1 4 - 3 6 - 5 3 .

A H O R A $ 2 5 0 A r g e l i av i a j e s s a l i d a s G u a d a l a j a r am i é r c o l e s a d o m i n g oT o n a l á , Z a p o t l a n e j o , S a nJ u a n D i o s , M e d r a n o ,p r e g u n t e p a q u e t eZ o o l ó g i c o , R e n t a d ea u t o b u s e s M e r c e d e s –V o l v o – S p r i n t e r 2 0p a s a j e r o s . T e l . 3 1 2 - 3 2 0 -1 3 - 9 2 . T e l . 3 3 0 - 4 1 - 1 4 .C e l . 3 1 4 - 6 5 - 6 8 .

A H O R A V i a j a c o nV i c k y : M a r t e s :Z a p o t l a n e j o , S a n J u a n /D i o s . M i é r c o l e sG u a d a l a j a r a C e n t r o .J u e v e s Z a p o t l a n e j o ,T o n a l á , S a n J u a n / D i o s .V i e r n e s M e d r a n o , S a nJ u a n / D i o s ; S á b a d oZ a p o t l a n e j o , S a n J u a n /D i o s ; D o m i n g o s :“ Z o o l ó g i c o ” ,T e p a t i t l á n ,Z a p o t l a n e j o , T o n a l á .( M é x i c o - V a r i o sl u g a r e s 1 4 “ O c t u b r e ” ) .T e l . 3 1 1 - 4 9 - 5 7 , 3 1 1 - 1 1 -6 8 , C e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 7 -2 8 - 9 1 , 0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 0 - 2 8 -2 7 . ( R e n t a d eA u t o b u s e s ) .C H I V A S - J a g u a r e sD o m i n g o 3 0 A g o s t o .C e l . 3 1 2 - 3 0 1 - 5 9 - 5 0 .T R A V E L T O U R I n v i t a av i a j a r a l C e r v a n t i n o 1 5O c t u b r e . P r o m o c i ó n s ó l oJ u l i o y A g o s t o $ 1 , 4 0 0i n c l u y e t r a n s p o r t e , 1d e s a y u n o . R e s e r v a t ul u g a r c o n $ 2 0 0 C e l . 3 1 2 -1 6 8 - 3 0 - 1 8 W h a t s a p p

Lunes 17 de Agosto de 2015 C7

ATAQUE SUICIDAEl ministro del Interior de la pro-vincia paquistaní de Punjab, co-ronel en retiro, Shuja Janzada, falleció tras un atentado suicida que dejó en total 11 personas muertas.

EL UNIVERSAL

BÚSQUEDA

WASHINGTON, E.U.- EU exigió al Gobierno de Pekín que ponga fi n a las actividades de agentes que están operando en secreto en el país para repatriar a ciudadanos chinos buscados en su Nación de origen por distintos delitos, infor-mó ayer The New York Times.

CALOR

LOS ÁNGELES, E.U.- Gran parte del oeste de EU se encuentra bajo una nube de calor con temperaturas superio-res a los 37 grados cen-tígrados desde Phoenix hasta Los Ángeles.

BOMBARDEO

BEIRUT, LÍBANO.- Al menos 82 personas murieron ayer y unas 250 resultaron heridas en un bombardeo de la aviación del régimen sirio contra un mercado en la localidad de Duma, uno de los feudos de los rebeldes en las afueras de Damasco.

COMBATE

NUEVA DELHI, INDIA.- Al menos ocho personas murieron y otras 15 per-sonas resultaron heri-das tras el intercambio de disparos entre tropas paquistaníes e indias en la confl ictiva frontera de Cachemira, territorio que se disputan ambas Naciones.

BODA GAY MASIVA

SAN JUAN, P.R.- Más de 60 parejas del mismo sexo contrajeron ayer matrimonio en la pri-mera boda múltiple gay de Puerto Rico, hecho histórico que fue posible gracias a la decisión del Tribunal Supremo de EU de declarar constitucio-nal esas uniones.

ASESINATO

DAMASCO, SIRIA.- El grupo terrorista Estado Islámico ejecutó a cua-tro de sus militantes en Siria por colaborar con la coalición internacio-nal, encabezada por EU, informó ayer el Obser-vatorio Sirio de Dere-chos Humanos.

BREVES

EL UNIVERSAL

PAPÚA, INDONESIA.- El avión de Trigana Air que el sábado perdió con-tacto con control de tráfi co cuando transportaba a 54 pasajeros se estrelló en la región oriental indonesia de Papúa, confi rmó una fuente ofi cial del Ministerio de Transporte.

Anteriormente, medios locales citaron al director de

operaciones de la aerolínea, Beni Sumaryanto, diciendo que recibió información de un accidente desde un pue-blo en el distrito boscoso y montañoso de Oksibil.

Lugareños encontraron los restos del avión, un mo-delo ATR 42 de hélices; Su-maryanto añadió que equi-pos de búsqueda revisarían la zona ayer por la mañana.

Horas antes, se informó que un avión en vuelo do-

méstico con 54 personas a bordo perdió contacto con el control de tráfi co aéreo en la región de Papúa, dijo la Agencia Nacional de Bús-queda y Rescate. “Hemos perdido el contacto con el avión”, dijo por teléfono el responsable de Basarnas, Bambang Soelystyo.

De acuerdo con la ver-sión ofi cial de la agencia en Twitter, la aeronave perteneciente a Trigana

Air Service transportaba 44 pasajeros adultos, cinco tripulantes y cinco niños y bebés.

El avión cubría la ruta entre el aeropuerto de Sen-tani, en Jayapura, y Oksibil, al sur de Jayapura, la capi-tal de la provincia de Papúa.

CHOCAN AVIONETAS EN EU

Cuatro personas murie-

Se estrella avión con 54 personas a bordo en PapúaTransportaba 44 pasajeros adultos, cinco tripulantes y cinco menores

El Universal

Cuatro personas murieron en un choque entre dos avionetas registrado ayer cerca al aeropuerto muni-cipal de Brown Field, en el sur de San Diego, EU.

ron en un choque entre dos avionetas registrado ayer cerca al aeropuerto muni-cipal de Brown Field, en el sur de San Diego, Califor-nia, a pocos kilómetros de la frontera con México.

El accidente se registró en la mañana de ayer muy

cerca de Otay Mesa y los reportes preliminares de la Administración Federal de Aviación de EU señalan que las avionetas involucradas tenían matrícula estadouni-dense y se dirigían hacia el aeropuerto local de Brown Field.

EL UNIVERSAL

TIANJIN, CHINA.- El Ejército de China confi rmó ayer la presencia de tone-ladas de cianuro, una sus-tancia altamente tóxica, en los depósitos de la ciudad portuaria de Tianjin, donde ocurrieron las explosiones hace 5 días, dejando hasta ahora 112 muertos.

Las fuerzas de resca-te chinas están limpiando cientos de toneladas de esta sustancia, informó en rue-da de prensa el general Shi Luze, jefe del Estado Mayor de la región militar de Bei-jing.

No precisó el tipo, aun-que la prensa habla de cia-nuro de sodio.

Según Luze, los equipos de salvamento están usan-do peróxido de hidrógeno para neutralizar las toxinas y construyendo comparti-mentos para sellar los barri-les dañados, al tiempo que se retiran en camiones los que se encuentran intactos.

“Únicamente se han de-tectado niveles seguros de gas cerca del lugar de las explosiones”, añadió el ge-neral Luze en la conferencia de prensa, divulgada por la agencia china de noticias Xinhua.

Mientras se trabaja en la limpieza de lugar, las autori-dades dispusieron una zona de exclusión de 3 kilóme-tros, con el fi n de evitar que un cambio de viento pueda expandir la nube química hacia las zonas habitadas.

El cianuro de sodio es un compuesto químico tóxico, que al entrar en contacto con agua o ácido genera ga-

ses de cianuro de hidróge-no.

Este compuesto provo-ca asfi xia, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, convulsio-nes e inconsciencia, entre otros síntomas que llegan incluso a la muerte.

La Fiscalía Popular Su-prema de China anunció ayer que ha abierto una in-vestigación para determinar si hubo alguna negligencia en el cumplimiento del de-ber en las explosiones del almacén de la norteña ciu-dad de Tianjin.

“Investigaremos po-sibles actos ilegales, tales como abuso de poder, negli-gencia en las obligaciones o cualquier práctica que cons-tituya un crimen”, advirtió la fi scalía.

Hasta ahora ningún miembro del gobierno lo-cal o de la compañía pro-pietaria del almacén de la Compañía Internacional de Logística Ruihai ha sido considerado responsable de las explosiones.

El anuncio tiene lugar 4 días después de la tragedia y en medio de fuertes deman-das por parte de los fami-liares de las víctimas y de la población china para cono-cer qué provocó realmente las explosiones.

Éstas causaron 112 muertos y 95 desapareci-dos, incluidos 85 bomberos.

Asimismo, coincide con la visita del primer ministro chino, Li Keqiang, al lugar donde ocurrieron los esta-llidos.

La agencia Xinhua in-dicó que Li visitará a los bomberos, a los equipos de rescate y a los heridos.

Hallan 700 toneladas de cianuro en TianjinFuerzas de rescate limpian dicha sustan-cia altamente tóxica en el lugar de las explosiones que cobraron la vida de 112 personas

El Universal

Las explosiones en el puerto de Tianjin causaron 112 muertos y 95 desaparecidos, incluidos 85 bomberos.

EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- El precandidato republicano a la Presidencia de EU, Do-nald Trump, aseguró que, de llegar a la Casa Blanca, subiría los costos para algu-nas visas mexicanas.

También para todas las tarjetas de cruce fronterizo como parte de un plan ma-yor para obligar a México a pagar por un muro en la frontera de ambos países.

Trump, el precandidato que va a la cabeza entre los republicanos, ha hecho de la inmigración un elemento central de su campaña.

En el programa Meet the Press de NBC, dijo que él deportaría a todos los inmi-grantes indocumentados y que rescindiría las órdenes ejecutivas sobre inmigra-ción de Barack Obama si lle-ga a la Casa Blanca.

En una declaración po-lítica divulgada ayer, el em-presario dijo que elevaría los costos de las visas tem-porales para presidentes ejecutivos, diplomáticos y trabajadores dentro del Tra-tado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si México no accede a pagar por la muralla.

El TLCAN de 1994 elimi-nó la mayoría de los aran-celes y otras barreras para el libre comercio entre EU, Canadá y México.

Permite el movimiento entre fronteras temporal de viajeros de negocios dentro de la región.

Trump dijo que reten-dría todos los pagos de remesas derivados de em-pleos ilegales y que subiría los aranceles en puertos de ingreso desde México.

“El gobierno mexicano

ha perjudicado a EU”, afi r-mó. “Son responsables de este problema, y tienen que ayudar a pagar para resol-verlo”.

En junio, en el inicio de su campaña para conseguir la nominación republicana a las elecciones presidencia-les de 2016, Trump dijo que México enviaba violadores y otros criminales a EU.

En el texto, Trump dijo que triplicaría el número de agentes de Migración y Aduanas, y que lo fi nancia-ría eliminando los pagos de créditos tributarios a los in-migrantes ilegales.

Otra de sus propuestas es detener la emisión de tarjetas de residencia a tra-bajadores extranjeros con licencia para que los em-pleadores tuvieran que ha-cer contrataciones entre los trabajadores desempleados del país.

“Esto ayudará a revertir la menguante tasa de parti-cipación de las mujeres (...), a aumentar los sueldos y a permitir que los niveles ré-cord de inmigración bajen a promedios históricos más moderados”, aseveró.

REFORMA MIGRATORIA

La precandidata demó-crata a la Casa Blanca en 2016, Hillary Clinton, seña-ló en una entrevista emitida ayer por la cadena hispana Univisión que “una refor-ma migratoria integral es la única respuesta” para abordar el problema de los cerca de 11 millones de in-documentados que residen en EU.

Clinton destacó que para alcanzar una reforma mi-gratoria integral se debe ele-

Elevaría Trump costo de visas para pagar muro en frontera

El precandidato republicano dijo que, de llegar a la Casa Blanca, aumentaría los precios de estos documentos si Méxi-co no paga por la muralla

gir “un presidente y un con-greso demócrata” y recordó que ya en 2013 el Senado, de mayoría demócrata, aprobó un plan de reforma migrato-ria bipartidista que luego se estancó en la Cámara Baja, de mayoría republicana.

La ex secretaria de Es-tado de EU (2009-2013) abordó también el coste de la educación superior en el país, un obstáculo para la profesionalización de mu-chos latinos.

También señaló que pro-moverá la refi nanciación de las deudas adquiridas por razones de educación y que se pague sólo un porcentaje de los ingresos mensuales.

Si bien Clinton lidera las intenciones de voto dentro de su partido, en las últimas semanas ha ganado fuerza su principal oponente entre los demócratas, el senador independiente Bernie San-ders.

El Universal

Donald Trump, precan-didato que va a la cabeza entre los republicanos, ha hecho de la inmigra-ción un elemento central de su campaña.

EL UNIVERSAL

ROMA, ITALIA.- Al me-nos 49 personas fallecieron, probablemente por asfi xia, cuando iban a bordo de un pesquero que fue avistado el sábado en situación de difi -cultad por la Marina Militar italiana a pocas millas de la costa de Libia.

Se trata de la última tra-gedia ocurrida en el Medite-rráneo.

Así lo confi rmó a EFE una fuente de la Guardia

Costera italiana que expli-có que esos cadáveres, así como las 312 personas res-catadas con vida en la mis-ma intervención, desembar-carán previsiblemente hoy en el puerto de Catania, en Sicilia (sur de Italia).

La Guardia Costera in-formó que los 312 resca-tados y los cuerpos de los inmigrantes muertos se en-cuentran a bordo de la nave noruega Siem Pilot, dentro de la operación Tritón, jun-to con otras 103 personas

que fueron auxiliadas el sá-bado por la nave alemana Werra.

La llegada a Italia de to-dos ellos estaba prevista que se produjera a lo largo de ayer, pero razones meteoro-lógicas están difi cultando su traslado.

Además, los guardacos-tas confi rmaron que por la mañana llegaron al puerto siciliano de Augusta más de 400 inmigrantes socorridos en las últimas horas en el Mediterráneo.

Mueren 49 inmigrantes en el MediterráneoOtras 312 personas fueron rescatadas con vida por la Guardia Costera italiana a pocas millas de la costa de Libia

C8 Lunes 17 de Agosto de 2015

DELINCUENCIAElementos de Fuerza Tamaulipas desmantelaron en dos operativos un total de cinco antenas de radio-frecuencia colocadas por grupos delincuenciales sobre puntos ca-rreteros de municipios fronterizos.

INDIFERENCIAEn diferentes avenidas de la ciudad hacen falta paraderos de camiones, pues los usuarios sufren las inclemencias del clima cuando esperan a las unidades; la imagen, en Sevilla del Río.

Alberto Medina

Suman siete autos robadosen menos de una semana

Vigila Ejército

instalaciones federales

Refuerza la Policía Federal

operativo Carrusel

Sergio URIBE ALVARADO

El general de brigada, Fran-cisco Ortiz Valadez, coman-dante de la 20ª Zona Mili-tar en Colima, informó que además de los constantes operativos contra el narco-tráfi co, el Ejército también refuerza dispositivos para garantizar la seguridad de las instalaciones federales.

En breve entrevista ma-nifestó que la dependencia cuenta con un destaca-mento permanente en la subestación de la CFE de Tapeixtles, en el municipio de Manzanillo, la cual surte de energía a Colima y a una parte del estado de Jalisco.

Además, colaboran con las autoridades de esa com-pañía para realizar recorri-dos terrestres y aéreos, con el objetivo de evitar cual-quier problema que puedan ocasionar grupos delictivos.

Este tipo de dispositivos también son permanentes por parte del Ejército, al igual que las operaciones de intercepción, erradicación, así como los dispositivos para reducir la violencia en el estado.

Ana ALCÁNTAR

El director general del Sis-tema Estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Qui-roz, expresó que la actividad del Volcán de Fuego conti-núa con explosiones de baja intensidad y expulsión de material.

Expuso, además, que “el domo está totalmente destruido”, y el cráter tie-ne aproximadamente 200 metros de ancho por 60 de profundidad.

Por otro lado, Ursúa

Quiroz comentó que lo laha-res que se han presentado hasta el momento no han tenido una consideración importante que ponga en riesgo a los habitantes cer-canos al lugar.

“Tenemos una barranca por Montegrande que tenía como 75 metros de profun-didad y ahorita tiene 10, o sea que todo ese material está depositado ahí en la barranca, y a la hora de una tormenta fuerte puede ve-nirse”, por lo que se mantie-nen alertas.

Continúa actividad del Volcán de FuegoLos lahares no representan riesgo para la población: Protección Civil

Marcos Elizarrarás

El Volcán de Fuego continúa con explosiones de baja intensidad y expulsión de material, señaló el director general del Sistema Estatal de Protección Civil, Mel-chor Ursúa Quiroz.

Ana ALCÁNTAR

El director de Obras Públi-cas, Juan Carlos Castañeda, dijo que la construcción de cuatro puentes ayudará a no dejar colonias incomu-nicadas en temporada de lluvias y además evitará desbordamiento de ríos y arroyos.

Castañeda apuntó que

las lluvias intensas genera-ban vados que impedían el cruce de personas o vehí-culos y también favorecían a que el agua entrara a las viviendas de quienes viven cerca de los cauces.

La construcción de cin-co puentes en el municipio de Villa de Álvarez se llevó a cabo en Matamoros, Mi-guel Virgen Morfín, Nicolás

Bravo y Torres Quintero, así como uno en la comuni-dad de Agua Dulce, sobre el arroyo San Palmar.

Ponderó que en la cons-trucción de los puentes de la cabecera municipal se invirtieron alrededor de 6 millones de pesos, mientras que en el de la comunidad de Agua Dulce, fueron 10 millones de pesos.

Construyen puentes para evitar desbordamientos por lluvias

A PUNTO DE DERRUMBARSEVecinos de la calle Tiburcio Aguilar, en el centro de Villa de Álvarez, piden sea revisada esta fi nca abando-nada, la cual está a punto de colapsar.

Marcos Elizarrarás

Sergio URIBEALVARADO

Los robos de vehículos si-guen al alza en nuestro es-tado, pues el pasado fi n de semana fueron hurtados otros dos, con lo cual su-man siete en menos de una semana.

Fuentes de seguridad

informaron que el sábado por la noche, en la esquina de las calles Allende y Filo-meno Medina, en el centro de la ciudad, robaron un Honda Accord azul, mode-lo 1995, placas FTF-3489 del estado.

Ayer por la tarde, en la calle Simón Bolívar, esqui-na con Morelos, en la colo-

nia San Pablo, robaron un Nissan sedán azul, placas FSW-8075.

En ambos hechos, los afectados dejaron los vehí-culos debidamente estacio-nados y cerrados, pero al intentar abordarlos ya no los encontraron, por lo que avisaron a las corporacio-nes policíacas.

Sin embargo, éstas úni-camente se limitaron a orientarlos a interponer su denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común.

Con éstos suman siete vehículos robados en me-nos de una semana, cinco de ellos en esta ciudad, otro en Villa de Álvarez y uno más en Tecomán.

Sergio URIBE ALVARADO

Cuantiosos daños materia-les dejó como saldo la apa-ratosa volcadura de un ve-hículo ayer por la tarde, a la altura del kilómetro 26 de la autopista Colima-Manzani-llo, cerca de Tecolapa.

Fuentes de seguridad informaron que el percance ocurrió a las 2 de la tarde, luego de que Carlos Men-doza, conductor de un ve-hículo Volkswagen Vento, placas 255- ZPU del Estado de México, propiedad de la empresa de seguridad In-corporo, perdió el control.

A pesar del fuerte ac-cidente, el conductor y su acompañante resultaron con golpes leves y fueron auxiliados en el lugar por los equipos de emergencia.

La Policía Federal se hizo cargo del percance para los trámites que correspon-dan.

Deja volcadura en la autopistacuantiosos daños materiales

A la altura del kilómetro 26, cerca de Tecolapa

Sergio URIBE ALVARADO

Una de las principales cau-sas de accidentes en carrete-ra es no moderar la veloci-dad durante la lluvia.

Por tal motivo, la Policía Federal en Colima aumentó sus patrullajes en carreteras del estado a manera de pre-vención.

Uno de los operativos que refuerzan principal-mente durante esta tempo-rada vacacional es el deno-minado Carrusel, en el que una patrulla de la Policía Federal marca la velocidad prudente cuando el aforo vehicular es intenso.

La dependencia dio a co-nocer que en el caso de los conductores de tráileres, el principal motivo de infrac-ción es por conducir bajo el efecto de alguna droga, por lo que se les realiza un examen antidoping para verifi car el estado en que se encuentran.

Uno de los operativos que implementa la depen-dencia federal en contra de traileros y todo tipo de auto-movilistas es el denominado Radar, el cual efectúan en los tramos señalados como puntos negros de siniestra-lidad por factor de exceso de velocidad.

Durante el operativo, los agentes federales utilizan los velocímetros de los CRP y equipos de radar en los lugares de mayor índice de accidentes ocasionados por velocidad inmoderada.

La Policía Federal invita a los conductores a moderar la velocidad y evitar hablar por teléfono celular mien-tras conducen en carretera, pues esto representa un alto riesgo de ocasionar un acci-dente.

Elena DEL TORO

La disminución de las de-mandas interpuestas ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) per-mitirá combatir el rezago en la institución, sentenció el magistrado presidente René Rodríguez Alcaraz.

En entrevista, precisó que anteriormente las demandas llegaban hasta mil 300, pero estimó que al cierre de 2015 apenas serán mil.

Explicó que en el TCA resuelven asuntos sencillos como las demandas por cues-tiones de tránsito, hasta más complicadas como los despi-dos de los elementos policía-cos por reprobar los exáme-nes de control de confi anza.

Hace aproximadamente 3 años, interpusieron ante el Tribunal 75 demandas en contra de la Secretaría de Se-guridad Pública y 60 contra la Policía de Procuración de Justicia.

No obstante, dijo que la aplicación de dichas pruebas tiene una vigencia de 2 años para la Secretaría de Segu-ridad Pública y 3 años para la Policía de Procuración de Justicia.

“Pasado este periodo de tiempo se van a tener que volver a aplicar los exámenes y entonces quien no pase no va a poder continuar y tienen que instituir un procedimien-to para llevar a cabo la sepa-ración”.

Disminuyen demandas ante el TCA

www.diariodecolima.comLunes 17 de Agosto de 2015

Director General:Armando Martinez de la Rosa

Coordinador del suplemento:Lic. Guillermo Aguilar Palencia /EditoraDiariodeColima

@Diario_deColima

Lunes 17 de Agosto de 2015Página 8

Cambiará iOS 9 a datos cuando la señal sea débil

Facebook tiene app para ahorrar datos

El iPhone suele conectarse a una red inalámbrica aunque la señal sea débil, lo que molesta a varios de sus usua-rios cuando no pueden abrir sitios de internet.Apple busca reducir estos problemas con el iOS 9 que saldrá este año.Una opción similar es ofrecida por Project Fi, el operador móvil de tele-fonía celular de Google, que alterna entre WiFi y redes para un desempeño óptimo.El portal 9to5Mac probó la versión

beta del iOS 9 y reportó que el teléfo-no contará con la opción WiFi Assist, que permitirá al usuario utilizar datos celulares de forma automática cuando la señal de WiFi sea débil.Si bien eliminará los problemas para conectarse, los usuarios deberán tomar en cuenta que emplearlo de forma descuidada incrementará su factura de teléfono.El iOS 9 será lanzado en otoño y podrá ser usado por dispositivos a partir del iPhone 4S.

S e - gún el portal de noticias BuzzFeed, la próxima generación de iPhone será presentada el 9 de septiembre. La empresa de Cupertino no sólo lanzará lo que posiblemente será el iPhone 6S y 6S

Plus, sino también nuevos iPad.Citando a fuentes confiables de la empresa, el portal informa que en la semana del 7 de septiembre se

celebrará un acto especial, y que el 9 es el día que manejan para organizarlo. De ser así, coincidiría en día con la presentación de 2014, cuando se lanzaron el iPhone 6 e iPhone 6 Plus.

Se espera que el nuevo móvil tenga mejoras en su pantalla táctil, cámara y un procesador más rápido y eficiente de energía, así como un nuevo chip que mejora la comunicación inalámbrica. Además, ese mismo día sería pre-sentada una versión pro del iPad con 12.9 pulgadas.Pero no todo queda ahí. Según BuzzFeed, en ese mismo evento Apple lanzaría una versión renovada del Apple TV que, más allá del dispositivo, se trataría de una nueva plataforma, novedosa y mejor conectada con la Apple Store, con Siri y con nuevos mandos con TouchPad, entre otros.

Si Facebook fuera un país, sería más grande que China, de acuerdo con sus cifras de usuarios más recientes. Y mucho del crecimiento se ha dado en países en vías de desarrollo, como México, donde abundan las zonas con una velocidad de conexión lenta.Con esto en mente, Facebook desarrolló una ver-sión “Lite” de su aplicación, la cual está disponible para la plataforma Android.La ventaja de Facebook Lite es la promesa de un uso eficaz de datos, para no afectar tanto el consumo de tu paquete, y que funciona en todas las condiciones de red. Además, pesa menos de 1MB, lo que hará que no ocupe mucho espacio en tu celular y tengas más disponible para tomar fotos, descargar más apps o llevar música.

Por si esto fuera poco, está diseñada para trabajar en redes 2G o con conexiones lentas, por lo que no tendrás que esperar mucho tiempo para que car-gue la información de tus amigos en la red social.Para esta aplicación el R5 ed OPPO es ideal, en primer lugar, porque su sistema operativo ColorOS se basa en Android, lo que permite que la app esté disponible.Y, en segundo lugar, porque cuenta con tecnología LTE que permite que te conectes a la red 4G, la más rápida, pero junto con la aplicación, hará que el consumo de datos de tu plan sea menor; así ahorrarás. Y cuando te encuentres en una zona de difícil cobertura, también cuenta con conectividad a las redes GSM y WCDMA, que también te permi-tirán aprovechar los beneficios de Facebook Lite.

Llegará nuevo iPhone en septiembre

Lo que debes saber del

Lo que debes saber del

Lunes 17 de Agosto de 2015Página 2 Página 7

Acercan la realidad virtual ¿Cómo te ries en Facebook?

Facebook realizó un estudio donde analizó los mensajes y comentarios publicados durante la última semana del mes de mayo que contenían risas en los comentarios y textos publicados por parte de los usuarios de EU, incluyendo las variantes que se dan en el lenguaje tecnológico.De entre todas las opciones, la manera más común de expresar la risa en Facebook es jaja (haha en inglés), jeje (hehe en inglés), el uso de emojis y lol (del inglés Laughing out loud que en español significa reirse a carcajadas) el cuál ha caído en desuso.El estudio también señala que en Internet la risa es una expresión muy común: el 15% de las publicaciones o comentarios la incluyen. Asimismo, el informe señala que solo un 46% “se ha reído” una sola vez durante la semana, mientras que el 85% lo hizo al menos cinco veces.Además, el 52% de la gente usa un solo tipo de risa, y aproximadamente el 20% utiliza dos modos diferentes.

La empresa de tecnología Samsung trajo a México sus Gear VR Innovator Edition, sus gafas de realidad virtual que trabajan en conjunto con sus teléfonos inteligentes Galaxy S6 y S6 Edge. El equipo fue presentado por primera vez en el Mobile World Congress 2015.Estos lentes dan la sensación al usuario de estar inmerso en un escenario que abarca los 360 grados, es decir, al usarlos puede voltear en cualquier dirección y verá todo el entorno como si estuviera en él.La tecnología que hace posible esto es de la empresa Oculus, propiedad de Facebook y que tiene su propio dispositivo, pero comparte las apli-caciones con la compañía surcoreana.Las aplicaciones también son parte de la tienda de Oculus, así que para descargarlas se necesita una cuenta de usuario que es gratuita. Aunque el gadget puede incluir un control inalámbrico, se puede acceder a todos los menús y comandos con sólo mirar hacia ellos y al apretar el botón que se tiene al costado, este sensor será clave para algunos juegos.Este dispositivo vestible se carga mediante un conector micro USB y se puede usar mientras está conectado a la corriente eléctrica para usarlo de forma continua.

LO MALOLa desventaja de tener este equipo es que sólo se restringe a usuarios de los tres tipos de telé-fono Galaxy que tiene la compañía. Asimismo, la cantidad de aplicaciones gratuitas es limitada,

ya que si se quieren adquirir juegos o experiencias más inmersivas se debe pagar por la aplicación completa en la tienda de Oculus. Por último, se debe destacar que el tiempo para usar las Gear VR está restringido, ya que después de cierto tiempo el smartphone se sobrecalienta y aparece una advertencia para dejarlo enfriar.

LO BUENOLa sensación al usar los anteojos sorprende la primera vez que se usa, ya que depen-diendo la aplicación, se da la sensación de estar en un espacio gigante (se requiere

tener lugar amplio al usarlos) porque hay aplicaciones que recrean ciudades completas, videojuegos en los que se requiere vigilar el entorno, e incluso se da la posibilidad de ver películas en espacios virtuales.En esta versión se redujo el tamaño del visor en un 15 por ciento (respecto a su antecesor de 2014) y tiene correas er-gonómicas que se adaptan a cualquier tamaño de cabeza.

Las personas con discapacidad visual tendrán al alcance de sus manos la posibilidad de leer textos digitales por medio de un dispositivo que los traduce al sistema braille.Se trata del proyecto MyDot, un aparato similar a una tableta electrónica que en la superficie tiene cuatro hileras de puntos que suben y bajan para generar los caracteres en ese sistema de lectura.Creado por un grupo de emprendedores universitarios mexicanos, que forman parte del Centro de Tecnología e Innovación (CTIN), este dispositivo busca ser una equipo para las personas con discapacidad visual, ya sea con fines educativos o de esparcimiento, debido a que es único en su tipo en México y América Latina.La idea surgió de Joaquín Casanova, quien en su natal Ciudad del Carmen, Cam-peche, daba clases a una joven ciega que deseaba ingresar a la preparatoria, pero fue rechazada porque la institución carecía de las condiciones técnicas y materiales para continuar sus estudios.Fue así que Casanova en su ingreso al CTIN tuvo la iniciativa de proponer este ambicioso proyecto que conjuga la programación, la electrónica y el diseño; logró desarrollarlo en solo seis meses y está muy cerca de culminarlo.MyDot está planteado para ser usado de forma fácil, pues será portable y tendrá un diseño ergonómico. En la parte inferior de la superficie tendrá tres botones que

Se detectó la presencia de un virus que usa a Facebook como medio de propagación y que infecta los dispositivos de las víctimas. El malware se transmite mediante un video que se envía automáticamente por mensaje privado.En el momento en el que la víctima abre el video, aparecen imágenes de índole sexual y se solicita instalar una nueva versión de Adobe Flash Player. Si se hace esto, se descargará una extensión en el navegador que ejecutará el troyano y reenviará el video a los contactos de la red social.Expertos en ciberseguridad han advertido que el objetivo es robar datos personales y bancarios de los usuarios.La única prevención posible es revisar la configuración de la cuenta en Facebook en el menú “Biografía y etiquetado” para elegir que se pida autorización antes que aparezcan contenidos en el muro. También se debe revisar quiénes son los contactos que tienen permitido agregar contenido a la biografía.A principios de junio, se detectó la existencia de otro video de contenido pornográfico que etiquetaba a alrededor de 20 personas en cada publicación. En febrero se había de-tectado otro similar que infectó a más de 110 mil usuarios en sólo dos días.Los videos de contenido sexual son frecuentemente utiliza-dos como anzuelo para la propagación de virus informáticos. En julio de 2014, la empresa de seguridad BitDefender emitió una advertencia sobre un malware que circulaba por Facebook que también se hacía pasar por un video de YouTube y que prometía mostrar un desnudo.La recomendación es que nunca se deben seguir enlaces dudosos en redes sociales y, en particular, hay que extremar la precaución ante extensiones y/o aplicaciones que un atacante puede inducir a instalar.

• Jaja destronó a lol que, hasta ahora, era la principal forma en que en EU se expresa la risa en la red social

Identifican virus que se propaga por medio de Facebook GEAR VR INNOVATOR EDITIONDimensiones: 196 x 107.9 x 82.9 mm.Peso: 420.4 gCampo de visión: 96 grados.Conectividad: Conexión microUSB.Sensores: Acelerómetro, giroscó-pio, sensor de proximidadEquipo necesario: Galaxy S6 o Ga-laxy S6 Edge.

Dispositivo traduce textos a sistema braile

permitirán seleccionar las funciones de inicio, avanzar y regresar, y al costado dere-cho cuatro más que servirán como índice del listado de los títulos que se presentan para ser seleccionados. En un costado tendrá botones que marcarán el nivel de la batería y una entrada para la tarjeta de memoria SD (Secure Digital), que albergará el contenido que traducirá a lectura braille.

Lunes 17 de Agosto de 2015

Lunes 17 de Agosto de 2015Página 4 Página 5Lunes 17 de Agosto de 2015

¿ACTUALIZAR MI SISTEMA A WINDOWS 10 TIENE COSTO?La primera pregunta que se plantean los usuarios al considerar la migración de su sistema operativo a la nueva plataforma es si este proceso tendrá un costo. La firma mencionó que actualizará de manera gratuita a los usuarios que tengan Windows 7 y 8.1 durante el primer año del sistema operativo Windows 10, si estos son software original.Si el usuario cuenta con una versión ilícita, sólo podrán conseguir la actuali-zación gratis si estuvo inscrito anteriormente en el programa conocido como Windows Insider.

¿CUÁL ES LA PRINCIPAL NOVEDAD?Ahora los dispositivos van a compartir una misma plataforma, es decir, antes cada interfaz era distinta para PC y móviles; a partir de esta nueva versión todo se concentrará en un solo lugar y el sistema tendrá la capacidad de adaptarse a los diferentes equipos. Además, se recuperan el botón de inicio donde se mostraban los programas.

¿QUÉ PASARÁ CON WINDOWS PHONE?Microsoft mencionó que el sistema operativo para móviles desaparecerá por completo, para dar paso a la siguiente versión, la cual lleva por nombre Windows Mobile, un desarrollo que se deriva y adapta del nuevo Windows 10.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA QUE FUNCIONE?La compañía menciona que para ejecutar Windows 10 en la versión de 32 bits, el usuario necesita un mínimo de 16GB de espacio en disco duro y 1GB de memoria RAM. Para aquellos que buscan una versión más poderosa, como la de 64 bits, re-quieren de 20GB de espacio en disco y 2GB de RAM, procesador de 1GHz o superior, además de soporte para una tarjeta gráfica con DirectX 9 o posterior con un controlador WDDM 1.0 y una resolución de pantalla de por lo menos 1024 x 600 píxeles.Es importante señalar que la actualización solamente será efectiva si cuentas con Windows 7 SP1 o Windows 8 con la actualización KB3035583.

¿QUÉ DEBO HACER PARA QUE SE INSTALE CORRECTAMENTE?Para recibir a Windows 10 y poder instalarlo sobre una versión de Windows 7 u 8.1, es imprescindible tener el sistema operativo actualizado, por lo que se debe ir a Windows Update, descargar y actualizar las propuestas de Microsoft. El mismo procedimiento se debe realizar con aplicaciones, drivers o base de datos del antivirus. Asimismo, es recomendable utilizar la opción “Comprobar mi PC” (que aparece en la aplicación Get Windows 10), para saber si el equipo cumple los requisitos necesarios y si no hay conflictos graves.

RECOMENDACIONESProteja todas sus PC con un antivirus fuerte. Asegúrese de que ésta cuente con una defensa proactiva contra nuevas amenazas, en vez de una protec-ción antivirus básica.No haga clic en enlaces o archivos adjuntos incluidos en correos de desco-nocidos o no solicitados.Vaya a las páginas originales de descarga de Windows o espere que la noti-ficación de actualización llegue por su cuenta.

Lo que debes saber del

• La empresa Microsoft lanzó oficialmente el 29 de julio su nuevo sistema operativo Windows 10 en 190 países, por lo que te presentamos algu-nos datos que debes saber antes de instalarlo en tu equipo

SE DESCARGA CON VIRUSLa empresa Kaspersky Lab informó que detectó un

virus troyano que aprovecha el espacio para filtrarse mientras usuarios descargan la versión Windows 10.

El ataque, detectado en Brasil, aprovecha la ma-nera gradual en que Microsoft está liberando las

actualizaciones en ese país para propagarse por medio de un correo spam que promete la des-carga de Windows 10 de manera “inmediata”.

“Una vez que este se ejecuta, descarga el componente principal de troyano espía en el sistema. Este módulo contiene la funcionalidad de robar datos que son teclados y almacenados en el teclado. Además, abre la ventana para que manejen su dispositivo de forma remota”, explican desde Kaspersky Lab.La firma tecnológica detalló que el virus troyano es capaz de robar cualquier tipo de credenciales, que incluye las de la banca en línea, contraseñas y números de tarjeta de crédito de sus víctimas, así como las credenciales de redes sociales y otros recursos valiosos.

XPERIA M4 AQUAComo es costumbre, Sony se enfoca en la cámara y la batería de sus teléfonos inteligentes. En el primer aspecto se tiene un objetivo de 13 MP, que incluye un modo automático que reconoce 52 escenarios diferentes y configura los ajustes óptimos para que tú no tengas que hacerlo.Aunque su batería es de 2 mil 400 mAh, se afirma que se puede tener el equipo funcionando por 2 días antes de que se descargue, porque se incluye el modo Stamina, el cual concentra la energía en ciertas funciones cuando los niveles están bajos.Su pantalla es de 5 pulgadas con una resolución de 1280 x 720 píxeles. Con el Xperia M4 Aqua se pueden tomar imáge-nes submarinas ya que tiene la certificación IP65/IP68 que lo protege del polvo e inmersiones de hasta metro y medio, durante media hora. Su procesador es Snapdragon 615 de ocho nú-cleos y 64 bits (4 núcleos a 1.5 GHz y 4 a 1.0 GHZ). Disponibilidad: agosto

Motorola y Sony muestran sus armas

MOTO X STYLEMotorola presentó el Moto X Style que tiene, por primera vez en sus modelos insignia, un tamaño de 5.7 pulgadas con definición QHD. El equipo también aumentó de manera im-portante el poderío de sus cámaras, ya que el objetivo principal llegó a los 21 megapixeles con la posibilidad de grabar en ultra alta definición (4K). Sin embargo, lo que más destaca es su cámara frontal de 5 MP, que integra flash y ángulo amplio de hasta 87 grados.El equipo, que funcionará con el procesador de seis núcleos Snapdragon 808 a 1.8 GHz, incluye un nanorrecubrimiento repelente al agua.Un punto que la marca resaltó es el tema de la batería, pues afirma que se cargará 50 por ciento más rápido comparada con la que posee el Samsung Galaxy S6. El equipo viene en presentaciones de 32 y 64GB, y se afirma que su precio será al menos 200 ó 300 dólares más barato que los de su categoría.Disponibilidad: septiembre de 2015

Los teléfonos inteligentes son ahora cada vez más grandes, su diseño se ha modificado, y dicho cambio va ligado con las posibilidades tecnoló-gicas, pero también con la forma en que las personas usan los dispositi-vos móviles en su vida.La empresa Samsung señala que actualmente las personas realizan cada vez menos llamadas telefónicas desde sus equipos y los SMS están desapareciendo, mientras que la mensajería instantánea y de video están disparando su popularidad, así como el consumo multimedia.En su blog oficial, indica que el au-mento de la comunicación a través de imágenes requiere pantallas más grandes y de mejor calidad.“Tendemos más y más a lo visual”, por lo que ahora las imágenes juegan un papel primordial, y una muestra de ello es el gran auge de populari-dad que están registrando Instagram, Pinterest o Snapchat. La firma aseveró que, de acuerdo con un estudio elaborado por Telecom-paper, el tamaño de pantalla prefe-

rido por los usuarios ha aumentado desde las encuestas del año pasado.“Ahora los usuarios optan cada vez más por pantallas más grandes, y sólo uno de cada 10, de un total de tres mil 500 encuestados”, dijo que no tenía preferencia por unas deter-minadas dimensiones.Asimismo, otro estudio de Techono-mics, aplicado a 18 mil encuestados, mostró que la transmisión diaria de películas y series de televisión aumentó 15 por ciento, gracias a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, como una conexión 4G en los teléfonos inteligentes.También, sostiene que 31 por ciento de los entrevistados usan aplicacio-nes de juegos en su smartphone, y añadieron que un valor agregado a la hora de jugar es una pantalla más grande.En ese sentido, Samsung mencionó que si lo que se busca es una expe-riencia óptima y una máxima facili-dad de uso, podría parecer que la era de las pantallas pequeñas quedó en el pasado.

MOTO GEste ha sido el equipo más popular de Moto-rola desde que fue lanzado por primera vez en 2013. En varios países se colocó como el primero en ventas y ahora espera repetir el éxito, porque el equipo incluye varias funcio-nes superiores a los teléfonos de gama media. El primero es una resistencia al agua IPX7 que significa que soporta sumergido en un metro de agua hasta 30 minutos. Otro rasgo impor-tante es su cámara trasera de 13 megapixeles que es acompañada por una de 5 en la parte delantera. El smartphone es más chico que sus contra-partes, es de 5 pulgadas en su pantalla HD; pero soporta redes LTE.Además de tener la capacidad de comprarle cubiertas al equipo, ahora también se podrá acceder a la herramienta Moto Maker, con la cual se configuran los equipos para que tengan detalles personales. El teléfono se vende con 1 ó 2 GB de RAM y tendrá versiones de doble tarjeta SIM.Ya disponible en México

CRECE GUSTO POR TELÉFONOS GRANDES

Un pedazo de cartón puede convertir algunos videos musicales de tus bandas favoritas en verdaderas experiencias de realidad virtual.Como prueba está Cardboard, un car-tón armable parecido a un ViewMas-ter, en el que colocas tu smartphone Android para ver videos grabados en 360 grados, en cualquier dirección que desees.Por ejemplo, si seleccionas el video de Waiting for Love del DJ Avicii en YouTu-be, y te pones tu visor inmediatamente, quedarás situado en el centro de una habitación rodeado de puertas de las que salen bailarines. Tú eliges hacia dónde voltear y en cada lado suce-derán escenas distintas y tendrás una experiencia personalizada e inmersiva.YouTube liberó Cardboard a todo el público a principios de año y desde entonces ha sido aprovechado por va-rios artistas como Björk con su sencillo Stonemilker, en conciertos en vivo de Kasabian y Fort Minor, y más recien-temente por la banda Foals, quien es-trenó en semanas recientes su sencillo

Mountain at my gates.Y aunque aún son pocas las bandas que graban en este formato, también hay muchos videos disponibles en la plata-forma de video, como guías turísticas de ciudades, actividades extremas y conciertos locales.Para sumergirte en esta experiencia, lo único que necesitas es hacer tu propio visor. Puedes encontrar las instrucciones en www.google.com/get/cardboard y armarlo con cartón, pegamento, velcro y un par de lupas, o bien, comprarlo en tiendas en línea como Linio, Amazon y Mercadolibre.

PRODUCE EN 360Google trabaja con distintas compañías de realidad virtual para desarrollar cá-maras que graben en 360 grados y sean compatibles con YouTube.Actualmente, para grabar estos videos musicales, se usa un ensamble circular que integra 16 cámaras GoPro y que permite tomar distintos videos panorá-micos que se integran a una sola toma.

Mensajes privados en Twitter, sin límite de caracteres Lazarán remake de Resident Evil 2

Página 6 Lunes 17 de Agosto de 2015 Página 3Lunes 17 de Agosto de 2015

Twitter eliminó este miércoles el límite de caracteres para los mensajes directos entre usuarios, indicando que ayudará a volver “más poderosa y divertida” la parte privada de la red.Ahora los mensajes privados ya no tendrán el límite de 140 caracteres aplicado a los ‘tweets’.“Aunque Twitter es sobre todo una experiencia pública, los mensajes di-rectos permiten tener conversaciones privadas sobre los ‘memes’, noticias, movimientos y eventos que surgen en Twitter”, dijo el jefe de producto Sachin Agarwal en un mensaje en el blog de la compañía.“Este cambio es otro gran paso para volver incluso más poderosa y divertida la parte privada de Twitter”, añadió.Por ahora los cambios se aplican a los usuarios que utilizan aparatos móvi-les con sistemas operativos Android o Apple, que acceden al sitio en twitter.com o en la aplicación TweetDeck, pero Agarwal indicó que el cambio “se seguirá extendiendo en todo el mundo en las próximas semanas”. El límite de 140 caracteres se sigue aplicando a quienes envían mensajes por SMS.La decisión fue anunciada cuando la compañía con sede en California constata un crecimiento muy lento de su base de usuarios, en comparación con otras redes sociales, y busca un nuevo director ejecutivo.

Google tiene a Microsoft firmemente en la mira con su nueva Chromebook, la cual es una súperpotencia para el lugar de trabajo.La nueva Chromebook 13, fabricada por Dell, es el sueño de un trabajador: una batería con una duración de 12 horas, un veloz procesa-dor Intel Core i5 y seis segundos de tiempo de arranque.También es una maravilla para los departa-mentos de TI: es prácticamente inmune al malware, requiere 69% menos trabajo insta-larla y prácticamente nunca necesita soporte.Además cuesta solo 399 dólares (la versión mejorada cuesta 899 dólares) y saldrá a la venta en septiembre.Dado que las Chromebook son esencialmente navegadores de web con una pantalla y un teclado, no han podido operar cierto software corporativo creado por grandes compañías. Sin embargo, recientemente muchas aplica-ciones de estas empresas están optando por la nube, lo cual permite operarlas en la web... lo que significa que las Chromebook son cada vez más idóneas para el trabajo.Sin embargo, Google quería impulsar aún más las Chromebook en el lugar de trabajo. En un intento por conseguir incluso una pe-queña porción del mercado corporativo de computadoras personales predominado por Microsoft, la tecnológica le hizo varias mejoras al sistema operativo ChromeOS que operan las Chromebook, haciendo que estuviera listo

para el ambiente laboral.Las Chromebook ahora pueden incorporarse como redes privadas virtuales en las redes corporativas e incluso operar aplicaciones que requieren Windows o Mac. Los chicos y chicas de TI pueden gestionar una enorme flota de estas cosas (decenas de miles) con un simple software. Las Chromebook pueden almacenar archivos en un disco duro con mayor facilidad que antes.Google ya firmó con Starbucks y Netflix como sus primeros clientes. Las dos compañías actualmente están utili-zando Chromebooks para el trabajo en determinados departamentos. Es muy probable que Starbucks las pruebe en sus puntos de venta, de acuerdo con Google.En el 2011, Google introdujo por primera vez la Chromebook. Fue considerada como muy extravagante en su momento, pero encontró un nicho de mercado, sobre todo en los sis-temas educativos.Las Chromebook se encuentran entre los segmentos de más rápido crecimiento del mercado de computadoras portá-tiles, ya que sus ventas están aumentando un 38% en el segundo trimestre de 2015, según NPD. Las ventas de computadoras portátiles de Windows aumentaron solo el 6%.

La compañía de videojuegos Capcom anunció que se ha aprobado el remake de un clásico del survival horror, Resi-dent Evil 2 por lo que el proyecto ya se encuentra en desarrollo.El anuncio fue realizado por Yoshiaki Hirabayashi, el productor de la División 1 de I+D de Capcom, quien por medio de un video en Youtube, agradeció el apoyo de los fans para hacer de este proyecto una realidad.Comentó que harán todo lo posible para tener en cuenta las opiniones de los fans para hacer de este remake la ex-periencia de juegos que los aficionados llevan demandando desde hace años.Al mismo tiempo, nos mantendrán informados por medio de las redes sociales, con cierta frecuencia sobre

el desarrollo del proyecto, aunque las primeras noticias y detalles tardarán un poco llegar.Por el momento, no se tiene confirma-do ni las plataformas en las que estará disponible (presumiblemente PS4, PC y Xbox One) ni su fecha aproximada de salida.El título Resident Evil 2 apareció en varios formatos, pero fue sobre todo en el PlayStation original donde consi-guió una gran fama. Las computadoras de escritorio y el Nintendo 64 también contaron con la suerte de tener una versión de este juego. Más adelante surgieron versiones para Dreamcast y GameCube, e incluso en la actualidad se puede adquirir la versión original en la tienda digital de PS3 y Vita.

Google presenta la nueva Crhomebook 13Música a 360 grados