Agenda Digital BC " TECNOLOGIA EDUCATIVA"

33
1 Agenda Digital BC “TECNOLOGIA EDUCATIVA"

Transcript of Agenda Digital BC " TECNOLOGIA EDUCATIVA"

1

Agenda Digital BC“TECNOLOGIA EDUCATIVA"

TECNOLOGIA EDUCATIVA

I. Plataforma Digital

ESCUELANET

1. Objetivo General

2. Elementos deESCUELANET

I

II. Habilidades Digitales Para Todos

3. Antecedentes

4.ProgramaEnciclomedia

5. Programa RedEscolar-Aula deMedios

II

III. Inscripciones y Calificaciones

en Línea

7.Inscripciones deEducación Básicapor Internet

8. Inscripciones deEducación MediaSuperior por Internet

III

IV. Profesionalización

de Docentes

10. Computadoras a Maestros

IV

6. Aula Base Telemática Primaria y el Acuerdo

RIEB 2011

9. Consulta deCalificaciones eInasistencias porInternet

11. Capacitaciónde Maestros enTICs

12. BachilleratoVirtual

13. EducaciónSuperiorAbierta y aDistancia

V. Educación en Línea

V

1. Objetivo General

2. Elementos de ESCUELANET

I. Plataforma DigitalESCUELANET

BONDADES ESCUELANET:• Facilita la labor docente en aula ya que los alumnos aprenden de una forma interactiva y

pueden consultar desde el salón de clases Bancos de Información y Recursos Digitales víaInternet.

• Permite enlazar todas las Escuelas para que maestros y alumnos compartan materiales,recursos didácticos e incluso trabajen a distancia de manera Colaborativa e intercambienexperiencias.

• Permite a los Maestros contar con su material didáctico de forma digital y organizada, asícomo herramientas de comunicación tales como Chat, Foros, Buzón Académico e inclusoVideoconferencia.

• Permite a los Padres de familia y alumnos consultar: apuntes, ejercicios, tareas, materialdidáctico, boletas.

Plataforma Digital ESCUELANET

“Integrar una Plataforma Digital que enlace a todas las escuelas de educación básica del estado, permitiéndoles compartir recursos y hacer trabajo colaborativo a distancia, así como vincularse con el resto del país y acceder a los recursos y beneficios de la sociedad del conocimiento a través de las redes mundiales, contribuyendo además a la eficiencia de

los procesos de gestión escolar y administrativa”.

1. Objetivo General

El proyecto tiene un enfoque integral que contempla ocho diferentes elementos queconfluyen en su realización, como son:

1. Plataforma digital (sistema escuelanet)

2. Conectividad (internet / vpn)

3. Programa de capacitación

4. Infraestructura escolar

5. Equipamiento de aulas

6. Equipo de cómputo para maestros y alumnos

7. Generación de contenidos

8. Promoción de una cultura digital entre toda la comunidad escolar, incluidos

los padres de familia.

9. Instalación de Kioscos Digitales en Parques Industriales, empresas, centros

comerciales, oficinas de gobierno y espacios públicos.

2. Elementos de de ESCUELANET

3. Antecedentes

4. Programa Enciclomedia

5. Programa Red Escolar-Aula de Medios

II. Habilidades Digitales Para Todos

6. Aula Base Telemática Primaria y el Acuerdo RIEB 2011

Habilidades Digitales Para Todos

Red Escolar. Nace en 1998 basada en el uso de la televisión y de la computadora, principalmente a través de la Red Edusat y de la conexión a Internet.

Enciclomedia. Representa una estrategia didáctica que se fundamenta en los libros de texto gratuito. 2004-2006.

En 2007 la SEB generó un nuevo proyecto educativo denominado Habilidades Digitales para Todos el cual da respuesta a los retos, objetivos estratégicos y metas de la política sectorial, ahora concretadas en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012.

3. Antecedentes

Estructura

Sitio del Alumno: Integra los libros de texto gratuitos organizados por gradoescolar y asignatura. Los libros conservan su estructura original, pero debido a suedición digital se vinculan, mediante ligas de hipertexto e iconos, con miles derecursos educativos multimedia como imágenes, mapas, visitas virtuales, videos,películas, audios, ejercicios interactivos, entre otros.

Sitio del Maestro: Los maestros encuentran diversos recursos para familiarizarsecon dicho programa educativo y optimizar su uso en el salón de clases, además dedisponer de otros materiales que apoyan sus labores cotidianas.

Tipos de apoyos que se brindanInstalación del software educativo programa enciclomedia versión 2.0, la reposiciónde componentes: Pizarrón electrónico, Bocinas, Monitor, CPU, Impresoras, cañón,baterías, teclado, mouse, etc., Soporte técnico y mantenimiento preventivo para elcorrecto funcionamiento del equipo.

4. Programa Enciclomedia

Programa Red Escolar:• Ofrecer a los estudiantes y docentes el servicio de las tecnologías educativas e Internet

mediante un aula de medios electrónicos.

• Aulas con equipo de cómputo, televisión educativa, acervo de software educativo.

• Innovación técnica del proceso de enseñanza y aprendizaje.

• Interacción entre los conocimientos adquiridos en sus clases y las habilidadesnecesarias para establecer una comunicación práctica y dinámica a través del uso de latecnología.

El aula de medios cuenta con las siguientes herramientas:• Navegación de internet: Ligas a sitios de portales educativos y búsqueda de

información. http://redescolar.ilce.edu.mx/

• Programas o software educativos.

• Encarta: Biblioteca virtual para consulta de información.

• Microsoft Office: Elaboración de presentaciones, textos y gráficos.

• Proyectos Colaborativos: Portal que posibilita el trabajo colectivo de los alumnos entresus compañeros y niños de otros estados del país.

5. Programa Red Escolar-Aula de Medios

Con el Programa Red Escolar se han equipado 586 escuelas.

MUNICIPIOS Aulas en Primaria

Aulas en Secundaria

Ensenada 60 44Mexicali 119 121Tecate 28 13Tijuana 86 90Rosarito 17 8

Subtotal 310 276TOTAL 586

5. Programa Red Escolar-Aula de Medios

http://cte.seebc.gob.mx/

Modelo de Aula de Medios

Currículo integradoCoherencia entre todos los programas de la SEB Plantea la necesidad de conectividad e infraestructura mínima para Primarias y SecundariasEstándares mínimos para maestros, estudiantes, sugerencias didácticas, evaluaciónOrientado a superar los desafíos del sistema educativo

Considera estándares de habilidades digitales de manera transversal

RIEB Estrategia integradoraAntecedentes: Acuerdo 592

Acuerdo RIEB 2011

6. Aula Base Telemática Primaria y el Acuerdo RIEB 2011

Modelo educativo HDT basado en apoyos e intervenciones

Componente de Gestión

Componente de InfraestructuraTecnológica

Componente Pedagógico

Habilidades Digitales

para Todos

Componente de Operación

Componente de Acompañamiento

- Reglas de Operación- Planes estatales HDT- Seguimiento y evaluación

permanentes

- Software de gestión- Metodología HDT para las escuelas- Metas escolares de uso mínimo de

HDT- Metodología para alianzas

estratégicas

- Modelo 1 a 1 (Secundaria)- Modelo 1 a 30 (Primaria)- Hardware- Software (Sistemas y portales)- Conectividad

- Capacitación y Certificación- Cursos en línea- Asesoría pedagógica permanente- Asesoría tecnológica permanente- Redes Sociales de Conocimiento

- Contenidos de los programas de estudio RIEB

- Modelo de uso didáctico HDT- Recursos descompilados de

Enciclomedia- Recomendaciones de uso didáctico- Guías integradoras- Objetos de Aprendizaje- Planes de Clase- Reactivos

Expertos

INTERNET

Otras escuelas y organizaciones

Bibliotecas

Portal

Clase

MaestroEstudiante

Estudiante Estudiante

Estudiante

AULA DE MEDIOS 1º a 3º DE PRIMARIAS

ESTRATEGIA INTEGRAL

Comunidades de aprendizaje

Modelo PedagógicoAlineación a la RIEBMateriales digitalesInteractividadDesarrollo de las habilidades digitales

Software de GestiónMetodología para la escuela

Conectividad de la escuelaEquipamiento del AulaAcceso a Portales Bancos de materiales

ESCUELAS CON

AULA TELEMÁTICA 4º a 3º

NIBA

Red NIBASCT-CFE

BackboneEnlace WiMaxTorre existentes

INTERNET

AcompañamientoCapacitación y CertificaciónAsesoríaCursos en línea

WWW

Antena Wimax

Escuela

Hotel CFE

Ruteador

Switch

UPS

Teléfono IP

Proyector

Pizarrón

Impresora

PC

AP

UPS

Teléfono IP

Proyector

Pizarrón

Impresora

PC

APUPSAula N

Aula 1Internet

Equipamiento AulasConectividad

Radio suscriptor Wimax y torre

III. Inscripciones y Calificacionesen Línea

7. Inscripciones de Educación Básica por Internet

8. Inscripciones de Educación Media Superior por Internet

9. Consulta de Calificaciones e Inasistencias por Internet

Objetivo para los padres de familiaRealizar la inscripción de sus hijos que estén en edad para ingresar apreescolar, primaria o secundaria de manera simplificada y transparente,a través de la página de Internet del SEE, lo cual le permitirá conocer enforma cómoda y anticipada el jardín donde iniciarán clases el cicloescolar 2012-2013

Objetivos para el Gobierno

Mejorar los servicios a la ciudadanía

Contar con información de alumnos de manera oportuna y eficientepara planear con anticipación el inicio del siguiente ciclo escolar.

7. Inscripciones de Educación Básica por Internet

Programa de Trabajo 2012-2013• Registro de solicitudes por Internet en educación básica

– Preinscripción a 1er grado de preescolar (Diagnóstico)– Inscripción definitiva a 2º y 3er grados de preescolar– Inscripción definitiva a 1er grado de primaria y 1er grado de secundaria

• Inscripción de acuerdo con 3 opciones señaladas por el padre

• Prioridad a hermanos en la escuela de 1ª opción

• Para secundaria, prioridad a alumnos con Excelencia en ENLACE

• Ubicación en escuela cercana a domicilio

• Ejercicio aplicable sólo a escuelas oficiales

7. Inscripciones de Educación Básica por Internet

Registro de Solicitudes por Internet

Padres de Familia

Se asignan espacios en escuelas

SEE

Se Publican resultados

SEE

Confirmación de Inscripciones

Padres de Familia

Módulo para atención de cambios e inconformidades

SEE

Del 08 de Noviembre al 09 de Diciembre

1a y 2a semana de Enero

4ta Semana de Enero

Inscripción en Escuelas

Particulares

Padres de Familia

1º a 15 de Febrero

Proceso de Inscripción

8. Inscripciones de Educación Media Superior por Internet

El Sistema Educativo Estatal por Acuerdo a través de la ComisiónEstatal para la Planeación y Programación de la Educación MediaSuperior en Baja California - CEPPEMS-BC, determina aplicar víaInternet, el proceso de entrega de fichas para ingresar al nivelmedio superior-tipo bachiller.

Las Instituciones en forma unificada se organizarán a través de unaCONVOCATORIA; conforme a cada Subsistema del Nivel MedioSuperior con la entrega de un 35% de fichas más de la capacidadinstalada en cada subsistema.

La publicación de resultadosJULIO

06

Implementación del Módulo de Consulta de Calificaciones e InasistenciasBimestrales por Internetwww. educacionbc.edu.mx

9. Módulo de Consulta de Calificaciones e Inasistencias Bimestrales por Internet

IV. Profesionalización de Docentes

10. Computadoras a Docentes

11. Capacitación de Docentes en TICs

10. Computadoras a Docentes

Entrega de Computadoras a Docentes con conectividad a Internet

Maestros Beneficiados Inversión

8,676 $54´170,559

11. Capacitación de Maestros en TICs

Se han capacitado a 9,078 docentes en el Uso didáctico de lasTecnologías de la Información y la Comunicación

V. Educación en Línea

12. Bachillerato Virtual

13. Educación Superior Abierta y a Distancia

Es una alternativa para cursar o concluir la Educación Media Superior, en lamodalidad abierta y a distancia.Va dirigido a la población que no puede asistir a un sistema escolarizado porproblemas de horario o distancia geográfica, así como por características de edad.

Se apoya en las tecnologías de información y comunicación, esto a través deinternet.

Objetivo GeneralBrindar una alternativa de Educación Media Superior que ayude a satisfacer lademanda de cobertura y equidad en el Estado, fundamentada en principiospedagógicos que contemplen la aplicación de un sistema de calidad, flexible ysustentado en ambientes virtuales de aprendizaje, aprovechando el uso de lastecnologías de información y comunicación en la que los alumnos ejerciten lacapacidad autogestora en su formación educativa, para cursar y concluir los estudiosde bachillerato.

12. Bachillerato Virtual

Se atienden a 920 alumnos por medio del Bachillerato Virtual enCOBACH-BC.

12. Bachillerato Virtual

Se ofrece la Educación Superior Abierta y a Distancia (ESAD) comouna opción educativa basada en el desarrollo de competencias profesionalesmediante el uso de las TICS.

En esta modalidad se atiende a 574 alumnos.

Educación Superior Abierta y a Distancia

Institución Alumnos

UPBC 229UTT 189ITT 156

Total 574

13. Educación Superior Abierta y a Distancia

Gracias

Lic. Javier Santillán PérezSecretario de Educación y Bienestar Social