8.-Optimizacion Aerodinamica

10
TODOS DERECHOS RESERVADOS TITULO DE REGISTRO DE MARCA 730495 EXPEDIENTE 519285 -INSTITUTO NATIONAL DEL DERE CHO DE AUTOR-DIR ECC IONDE RESERVAS DE DER ECHOS: RESERVA 04-2003- 032614234700-102 LOS ARTICULOS TECNICOS DE ESTA REVISTA REFLEJAN OPINIONES DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. PROHIBIDA LA REPRODUCCION PARCIAL OTOTAL DE CUALQUIER CAPITULO, FOTOGRAFIA O INFORMACION PUBLICADOS, CON CUALQUIER MEDIO O CON FINES COMER- CIALES O A DENTRO DE UNA EMRPESA, SIN LAAUTORIZACION EXPRESA Y ESCRITA DE MOLDES MEXICO, DERECHOS RESERVADOS. © MOLDES MEXICO © TECPROMO S.A. de C.V. Información a: [email protected] TECPROMO S.A. DE C.V. APDO 19-582 CP 03901 MEXICO DF MEXICO DF – MEXICO MOLDES MEXICO publicado en PDF y enviado gratuitamente Para recibir la revista gratuitamente - escribir a [email protected] La revista mexicana de los Moldes, gratuita y por Email Esta edición es la primera de 2006. Ya recibieron las antecedentes en versión PDF. Si quieren descargar gratuitamente estas ediciones, ir a www.metalmexico.com/PDFMOLDES.htm La próxima edición se publicará en febrero 2006. Quedamos a su entera disposición para que su compañía esté también presente en la revista. Por favor, comuníquense a [email protected] para toda la información. Les deseamos todo lo mejor para 2006 ! MOLDES MEXICO N°1 - 2006 Enero 2006 Tenemos a la venta una electroerosionadora y fresadoras en perfecto estado, operando actualmente. Robert H. Sokol Director TPM Construcciones S.A. de C.V. tel dir 011-5255-5393-5177 tel sw 011-5255-5572-9495 [email protected] ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Requiero información de empresas que puedan enviarme cotizacónes para Elaboración de un molde de dos caras de aproximadamente1.50 x 1.50 x 6 pulgadas de espesor, fabricado en acero inoxidable tipo 304; para el anillo 4.1 del Gran telescopio Milimétrico, proyecto del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) de Tonanzintla, Puebla. Así mismo requerimos nos informen que tipo de maquinas fresadoras tienendisponibles y si consideran poder alcan- zar una precisión de RMS de 10micras, o cual seria la mejor precisión que ofrecen; de igual forma saber sicuentan con máquinas de alta velocidad. Cabe mencionar que es también importante para nosotros, que anexen formas y condiciones de pago así como requerimientos generales por parte de sus empresas. Mucho agradesco su pronta respuesta, ya que verdaderamente nos urge este molde, para una primera prueba y posteriormente se haran 16 moldes más. ATENTAMENTE MA. ELENA HERNÁNDEZ ASISTENTE DEING. HUGO SANTILLANA RESPONSABLE DE ESTA PARTE DEL PROYECTO GTM. Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) Proyecto Gran Telescopio Milimétrico; AV. LUIS ENRIQUE ERRO NO.1SANTA MARÍA TONANZINTLA, PUEBLA. C.P. 72840 TEL/FAX: 01 2222 474403 EMAIL: [email protected] [email protected] PED IDOS RECI BI DOS

Transcript of 8.-Optimizacion Aerodinamica

TODOS DERECHOS RESERVADOS TITULO DE REGISTRO DE MARCA730495 EXPEDIENTE 519285 -INSTITUTON AT I O N A L D E L DERECHO DE A U TOR-DIRECCIONDE RESERVAS DE DERECHOS: RESERVA 0 4 - 2 0 0 3 -032614234700-102 LOS ARTICULOS TECNICOS DE ESTA REVISTA REFLEJAN OPINIONES DE LAEXCLUSIVARESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. PROHIBIDALA REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL DE CUALQUIERCAPITULO, FOTOGRAFIA O INFORMACION PUBLICADOS, CON CUALQUIER MEDIO O CON FINES COMER-CIALES O A DENTRO DE UNA EMRPESA, SIN LAAUTORIZACION EXPRESAY ESCRITA DE MOLDES MEXICO,DERECHOS RESERVADOS.© MOLDES MEXICO © TECPROMO S.A. de C.V.

Información a: [email protected] TECPROMO S.A. DEC.V. APDO19-582 CP03901 MEXICO DF MEXICO DF – MEXICO

MOLDES MEXICO publicado en PDF y enviado gratuitamente Para recibir la revista gratuitamente - escribir a [email protected]

La revista mexicana de los Moldes, gratuita y por Email

Esta edición es la primera de 2006.

Ya recibieron las antecedentes en versión PDF.Si quieren descargar gratuitamente estas ediciones, ir a www.metalmexico.com/PDFMOLDES.htm

La próxima edición se publicará en febrero 2006.

Quedamos a su entera disposición para que su compañía esté también presente en la revista.

Por favor, comuníquense a [email protected] para toda la información.Les deseamos todo lo mejorpara 2006 !

MOLDES MEXICO

N°1 - 2006 Enero 2006

Tenemos a la venta una electroerosionadora y fresadoras en perfecto estado, operando actualmente.Robert H. Sokol DirectorTPM Construcciones S.A. de C.V .tel dir 011-5255-5393-5177 tel sw 011-5255-5572-9495 [email protected]

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Requiero información de empresas que puedan enviarme cotizacónes para Elaboración de un molde de dos caras deaproximadamente1.50 x 1.50 x 6 pulgadas de espesor, fabricado en acero inoxidable tipo 304; para el anillo 4.1 delGran telescopio Milimétrico, proyecto del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) de Tonanzintla,Puebla.

Así mismo requerimos nos informen que tipo de maquinas fresadoras tienendisponibles y si consideran poder alcan-zar una precisión de RMS de 10micras, o cual seria la mejor precisión que ofrecen; de igual forma saber sicuentancon máquinas de alta velocidad.Cabe mencionar que es también importante para nosotros, que anexen formas y condiciones de pago así comorequerimientos generales por parte de sus empresas. Mucho agradesco su pronta respuesta, ya que verdaderamentenos urge este molde, para una primera prueba y posteriormente se haran 16 moldes más.

ATENTAMENTEMA. ELENA HERNÁNDEZASISTENTE DEING. HUGO SANTILLANARESPONSABLE DE ESTA PARTE DEL PROYECTO GTM.Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE)Proyecto Gran Telescopio Milimétrico;AV. LUIS ENRIQUE ERRO NO.1SANTA MARÍA TONANZINTLA, PUEBLA.C.P. 72840TEL/FAX: 01 2222 474403EMAIL: [email protected] [email protected]

PEDIDOS R ECIBIDOS

Primer seminario Exxotest sobre la T ecnologíaMultiplexada Automotriz en México

Jueves 26 de enero de 2006, ITESM – MTY .ENTRADA LIBRE

Exxotest, líder francés en sistemas de comunicación embarcada, organiza junto con la Cátedra de Investigación deAutotrónica del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, el primer Seminario sobre la Tecnología MultiplexadaAutomotriz en México.

El programa es el siguiente:

-10h00 Bienvenida a los participantes

- Presentación

- Uso del multiplexado en Europa

- Historia del multiplexado (las diferentes redes)

[email protected]

- El uso del multiplexado en el grupo PSA,

VW, Valeo…

- El diagnostico (Diag On CAN).

- Las arquitecturas electrónicas.

-¿Qué aporta el acuerdo entre el ITESM y

Exxotest?

- La realización de estudios o prestaciones

servicio.

- Formaciones específicas.

- La comercialización de programas y mate-

rial de estudio y análisis.

- Presentación de todo el material y los pro-

gramas disponibles en México.

- 13h00 Comida

- 14h30 Presentaciones en laboratorio de

realizaciones prácticas.

- Presentación de aplicaciones sobre sis-

temas de vehículos.

- Análisis de tramas, mensajerías.

Diagnosis de componentes informáticos y

electrónicos.

- Simulaciones de calculadores (UCE’s).

-Programación en lenguaje C, C++ para

realizar programas específicos.

- Sesión de preguntas a los expertos de

Exxotest y del ITESM.

-16h30 Clausura y agradecimientos.

Para mayores informes contactar a:

Lic. Carlos Martinez Salcedo

tel: (55) 56 15 32 59 ext: 104

email: [email protected]

El nuevo solver adjunto de PAM-FLOW reduce demanera significativa el número de iteraciones de dis-eño permitiendo la optimización aerodinámica de laforma de los conductos de aire de los automóviles

ESI Group anuncia un gran avance en el diseño virtu-al gracias a la integración, en su solución digital desimulación de mecánica de fluidos (CFD), una nuevatecnología, denominada PAM-FLOW™/AS (Solveradjunto), para la optimización aerodinámica.

La optimización en el campo de la CFD necesita recur-sos informáticos particularmente importantes. La ven-taja principal de la solución basada en el método delsolver Adjunto, es que requiere menos iteracionesindependientemente del número de parámetros de dis-eño, reduciendo de este modo considerable el númerode diseños experimentales en el proceso de opti-mización.

PAM-FLOW™/AS consta de un método de opti-mización automático, que incluye un remalladoautomático así como una capacidad de morphing delas superficies analíticas o discretas, para obtener unarepresentación geométrica precisa. Se ha realizado un caso práctico conjuntamente conVolkswagen en un conducto de aire HVAC (Aireacondicionado/Ventilación/Calefacción) utilizando a lavez el solver adjunto y un método de optimización con-vencional. El “solver” adjunto ha aportado mejorastanto a nivel del rendimiento HVAC como del tiempo decálculo. Solamente son necesarias dos iteraciones yseis horas para alcanzar una reducción del 20% de lapérdida de carga, con una actualización automática dela geometría. Una solución alternativa de optimizaciónclásica ha necesitado 600 iteraciones (600 cálculos de“solver” CFD) para obtener el mismo grado de reduc-ción de pérdida de carga. “El solver adjunto muestra un enorme potencial dereducción del número de prototipos en la totalidad delproceso de diseño. Es un avance de gran importanciapara los ingenieros de automóviles que utilizan lassoluciones CFD. En Volkswagen, en colaboración conlos ingenieros de ESI Group, esperamos utilizar dichométodo para extenderlo a las aplicaciones aerodinámi -cas tales como la resistencia aerodinámica, fuerza desustentación y el esfuerzo lateral, la aeroacústica, ladiseño de las tuberías de admisión de los motores…etc.” - declara el Dr. C. Othmer, Dirección MétodosCAE, Volkswagen, Wolfsburg (Alemania)- que ha pre-sentado durante EUROGEN 2005 un documentosobre la optimización de las formas aerodinámicas con

el “solver” adjunto de PAM-FLOW™/AS de ESI Group.“ESI Group considera a este “solver” adjunto como unade sus tecnologías estratégicas en materia de diseñomediante simulación. Este método ofrece a los usuar-ios un procedimiento transparente que se integra en suentorno de simulación", ha añadido el Dr. Ming Zhu,Responsable de Productos CFD de ESI Group. “En laactualidad, en el marco de proyectos comunes, traba-jamos con Volkswagen así como con otros socios indi-viduales en todo el mundo, para adaptar y mejorarnuestras tecnologías en todas nuestras solucionesCFD.” PAM-FLOW™/AS estará disponible en el mercado enla primavera de 2006.

Las soluciones CFD de ESI Group abarcan un granabanico de aplicaciones ligadas a la mecánica de flui-dos en sectores indus-triales clave:CFD-ACE+ un “solver”de volúmenes finitospara las aplicacionesCFD que necesitantener en cuenta fenó-menos multi-fís icoscomo la interacción flu-ido-estructura, el elec-tromagnetismo, la bio-química, los plasmas,las pilas de com-bustible y otros campos de vanguardia.

CFD-FASTRAN un “solver” de volúmenes finitos espe-cializado en los flujos a alta velocidad que tiene encuenta cuerpos móviles y la aerotermoquímica.

PAM-FLOW un “solver” de elementos finitos para laaerodinámica con el método del “solver” adjunto parala optimización de forma, la aeroacústica y las aplica-ciones militares.

CFD-CADalyser una solución CFD directamente liga-da al CAD, fácil de usar, para los ingenieros de las ofic-inas de diseño y proyectos.CFD-TOPO una solución especializada en el sector delas nanotecnologías.

CFD-Viscart un generador especializado de mallassuperficiales automáticas que utiliza el método shrink-wrap a partir de la superficie CAD y de mallasvolumétricas para los solver CFD-ACE+ et CFD-FAS-TRAN.

ESI GROUP : un gran avance en la técnologia de simulación

para la optimización aerodinámica de forma

© MOLDES MEXICO

[email protected]://www.metalmexico.com

Acerca de ESI GROUPESI Group, editor de paquetes de software para prue-bas virtuales, es pionero y el principal actor mundial enel campo de la simulación digital de prototipos y pro-cesos de fabricación industrial que tengan en cuenta lafísica de los materiales. ESI Group ha desarrollado unconjunto coherente de aplicaciones profesionales quepermiten simular de forma realista el comportamientode los productos durante las pruebas, poner a puntolos procesos de fabricación de acuerdo con la rentabil-idad esperada y evaluar el impacto del entorno a lahora de utilizar los productos. La oferta de ESI ha sidoverificada a nivel industrial y ensamblada en cadenasmultidisciplinares, constituyendo de este modo unasolución única, abierta y de colaboración de ingenieríavirtual - el Virtual Try-Out Space o VTOS, que permitemejorar de forma continua y en equipo el prototipo vir-tual-. Este protocolo de comunicación permitirá en elfuturo la interoperabilidad del conjunto de solucionesESI Group, así como con las aplicaciones de otros edi-tores de software independientes. El VTOS conseguiráasí una reducción significativa de los costes y de losplazos de desarrollo aprovechando las sinergias entreel producto y el proceso, lo que supone una mayorventaja competitiva mediante la eliminación progresivadel prototipado físico durante la fase de desarrollo delproducto. En 2004, ESI Group ha realizado un volu-

men de negocio cercano a los 60 millones de euros ycuenta con 500 especialistas de alto nivel repartidos en30 países. ESI Group cotiza en el apartado C de laEurolista de Euronext Paris.

Virtual Try-OutSpace® y VTOS® son marcas reg-istradas de ESI Group. El resto de productos, nombreso sociedades mencionadas son marcas o marcas reg-istradas de sus respectivos propietarios.

Contacto México:Dr. Víctor H. Vázquez L.Consultores CPM S.A. de C.V.Eduardo Martínez Celis 2148 A64810 Monterrey, NL. MéxicoTel: +52 (81) 8387-1177, 8989-7902Fax: +52 (81) 8989-7903Email: [email protected]

Argentina:ESI Software South America Technical Support OfficeBRAZILContact: Arthur Camanho Tel/Fax: +55 11 3062 3698 Mobile: +55 11 8134 [email protected]

ZAYER: centro de mecanizado parael fabricante chino DALIAN SANLEI

Atera Manufacturers Group, S.A., compañíadel grupo guipuzcoano Maherholding, hasuministrado un centro de mecanizadopuente “Zayer” de cinco ejes, contravesaño móvil y mesa de 8.000 x 2.500mm, a un fabricante chino, destinada al fre-sado de componentes de maquinaria para laproducción de plástico. La operación suponela entrada de la primera máquina europea enla cadena productiva de la firma DalianSanlei Machinery CO, de Dalian, especializa-da en la construcción de líneas de fabricaciónde tubos corrugados de plástico de doblepared.

El centro de mecanizado, diseñado para elfresado delas estructuras de las máquinasinyectoras de plástico, es un modelo de trav-esaño móvil modelo FMCU 8000 AR, decinco ejes controladossimultáneamente.Recorrido de los ejes x= 8.000 mm,y= 4.050 mm, z= 1.100 mm.

Peso total de 110 t. Está equipado con placade giro automático de cabezales, cabezal desalida directa, cabezal en “L” y cabezal angu-lar twist. Incluye almacén de cambio decabezales automático, almacén de 100 her-ramientas con cambio de posiciones horizon-tal/vertical, sistema de filtración, protec-ciones según normas CE, etc.

[email protected]

" Open your mind "- seminarios pararesaltar los beneficios prácticos delos aceros avanzados de altaresistencia

" El beneficio de los últimos avances en aceros avan -zados de alta resistencia" Este es el mensaje bajo elcual SSAB Tunnplat está ahora lanzando una serie deseminarios.

Los seminarios se centrarán en aplicaciones prácticas-mostrando a los participantes una imagen completa decómo los materiales pueden ser usados- desde el dis-eño hasta la fabricación del producto acabado,además ilustrando como usando estos materiales sepuede conseguir una mejor rentabilidad. Los primerosseminarios se centrarán en la industria de automoción.

El uso de aceros avanzados de alta resistencia dacomo resultado productos más ligeros que son másfuerte y seguros, y al mismo tiempo, menos dañinospara el medio ambiente. Las nuevas series de semi-narios "Open your mind" tratan sobre cuestiones a lascuales se enfrentan los usuarios de aceros avanzadosde alta resistencia y demuestran como los materialesofrecen nuevas oportunidades en diseño, estampación, soldadura y producción; beneficios los cuales seránilustrados tanto con demostraciones como con estu-dios de casos prácticos mostrando como las com-pañías que se han cambiado a aceros avanzados de

DSM Somos, una filial no constituida ensociedad de capital de DSM Desotech Inc. yempresa asociada a DSM NV, y 3D SystemsCorporation (Nasdaq: TDSC) han anunciadoque han llegado a un acuerdo marco parasolucionar el litigio por una patente todavíapendiente entre las dos compañías enAlemania y para intercambiarse licencias depatentes y otras propiedades intelectualesrelacionadas con los materiales para estere-olitografía.

Como parte de esta solución, DSM garanti-zaría a 3D Systems una licencia mundial,

excepto para Japón, y no en régimen deexclusividad, para las patentes relacionadascon materiales para estereolitografía yequipamiento.

Por su parte, 3D Systems garantizaría a DSMuna licencia mundial, excepto para Japón, yno en régimen de exclusividad, para laspatentes y aplicaciones de patentes rela-cionadas con materiales para estereoli-tografía y el derecho correspondiente avender los materiales para estereolitografíade DSM a los utilizadores de los nuevos sis-temas Viper(tm) Pro SLA(R) de 3D Systems,

alta resistencia para sus materiales estructurales hanganado una verdadera ventaja competitiva .

" Muchas compañías son subcontratistas y OEMs ytienen que estar a la vanguardia de innovación enrelación con los nuevos materiales y métodos de pro -ducción para satisfacer las demandas de sus clientesen la producción de automóviles" dice Anke Meyer,Directora de Marketing y Comunicaciones en Europapara SSAB Tunnplat.

"Los seminarios también se centrarán en el diseñopara este sector del mercado. Nosotros tenemos var-ios ejemplos de compañías en este campo que hanalcanzado éxitos con productos hechos de acerosavanzados de alta resistencia.

Entre tales compañías se incluyen Frigostamp de Italiay Su-Dan Corporation de US, las cuales han ganadouna gran distinción en el premio al diseño del SwedishSteel Prize."

SSAB Tunnplat es un productor líder a nivel mundialde aceros avanzados de alta resistencia y está sigu-iendo un trabajo de desarrollo destinado a lograr cadavez mas productos avanzados. La industria de automoción lleva tiempo entre los pre-cursores en usar los beneficios de los aceros avanza-dos de alta resistencia.

[email protected]

DSM Somos y 3D Systems llegan a un acuerdo marco para solucionar

el litigio sobre una patente en Alemania

bajo patente de 3D Systems, aplicaciones depatentes y otras propiedades intelectualesrelacionadas con esos sistemas.

Las partes contemplan que su actual acuerdode distribución, según el cual 3D Systemsdistribuye los materiales para estereoli-tografía de DSM fuera de Japón, continuarán.

Aunque el cierre de este acuerdo marco estásujeto a la negociación, ejecución y redacciónde un acuerdo definitivo, ambas partes tienenintención de comenzar inmediatamenteactividades comerciales en las condicionesdeterminadas en la propuesta de acuerdo.

Jim Reitz, Responsable de ProductoSomos(R) en DSM Desotech, ha comentado:“Este acuerdo permite tanto a DSM Somoscomo a 3D Systems dedicarse plenamente ala mejora de la tecnología de la estereoli -tografía en beneficio de los mercados del pro -totipado rápido y de la fabricación rápida”.

Abe Reichental, Presidente y CEO de 3DSystems, está de acuerdo: “Pensamos queeste nuevo acuerdo beneficiará a nuestrosclientes de estereolitografía dándoles la posi -bilidad de acceder a un grupo de materialescada vez más extenso para la fabricaciónrápida y otras aplicaciones.Estamos satisfechos de haber podido nego -ciar un acuerdo que será beneficioso tantopara 3D Systems como para DSM.”

DSM SomosActualmente, DSM Somos es el segundoproveedor mundial de materiales en el sectorde la realización rápida de prototipos, conuna oferta de líquidos estereolitográficos y depolvos de sinterización selectiva por láserpara la realización de modelos tridimension-ales y prototipos, directamente a partir dedatos digitales.

Los materiales patentados ProtoFunctional(R) de Somos son empleados en una var-iedad de sectores tales como el automovilísti-co, aerospacial, médico y de telecomunica-ciones. Somos tiene su sede en: 1122 St.Charles Street, Elgin, Illinois, USA, Tel. +1-847-697-0400, <[email protected]>.

DSM Somos es una división de DSMDesotech, líder mundial en el campo deldesarrollo de materiales fotosensibles ymiembro de la gran familia DSM.

Para más información sobre la sociedad, vis-ite los sitios <www.dsmsomos.com> y<www.dsmdesotech.com>.

3D Systems Corporation3D Systems es un proveedor líder de solu-ciones de impresión rápida en 3-D, prototipa-do y fabrícación rápida. Sus sistemas y mate-riales reducen los tiempos y los costes deproyecto y facilitan la producción directa eindirecta, creando objetos partiendo de datosdigitales. Estas soluciones pueden ser utilizadas en lacomunicación de proyecto, en la realizaciónde prototipos y como componentes fun-cionales para el usuario final: Transform yourproducts.

Para más información sobre la sociedad, vis-iten la web www.3dsystems.com, o llamenpor teléfono al número+1-661-295-5600, int. 2882 si fuera deEstados Unidos, o envíen un e-mail a la direc-ción <[email protected]> .

DSMDSM (<www.dsm.com>) es una empresamundial que opera en los sectores de pro-ductos derivados de la ciencia de la vida y demateriales químicos capaces de ofrecerprestaciones superiores. El grupo registraventas anuales (pro forma, incluido el nuevonegocio de reciente adquisición denominadoDSM Nutritional Products) de aproximada-mente 8 mil millones de euros, cuenta conunos 25.000 empleados en todo el mundo yes uno de los líderes globales en muchos desus ramos de actividad.

Los productos DSM se encuentran en unavasta gama de mercados finales, como porejemplo el de la salud y de la alimentación,tanto humana como animal, cosmético, far-macéutico, automovilístico, de revestimien-tos, eléctrico y electrónico (E&E). DSM tienesu sede en Holanda y dispone de estructurasen Europa, Asia y América. DSM, visite el sitio <http://www.dsm.com/>.

Los materiales DSM Somos(R)¿Qué es la estereolitografía?

La estereolitografía (SL) permite la creaciónrápida de modelos 3D utilizando un láser,controlado por un ordenador, que polimerizaresinas fotosensibles. El proceso es extrema-mente preciso y emplea laestratificación parala construcción del modelo de diseño, ofre-ciendo, por lo tanto, la ventaja de poderobtener formas muy complejas, difíciles oimposibles de realizar con métodos substrac-tivos o con técnicas tradicionales de moldeo.

La evolución de los materiales SL mira a ofre-cer una vital técnica de producción, ademásde la materialización de un prototipo.LosProtoComposites(tm) de DSM Somos sonresinas reforzadas con varios materiales,como por ejemplo cerámicas y vidrio, enmodo de obtener características funcionalesque no sería posible lograr usando compo-nentes individuales. Los materialesProtoComposites di DSM Somos son el frutode un importante programa de investigación ydesarrollo que estudia el potencial del ACT-SL(tm) (Advanced Composite Technology forStereoLithography).Las resinas ProtoFunctional(R) de DSMSomos para la estereolitografía ofrecen unatecnología innovadora, capaz de satisfacer

las cambiantes exigencias del mundo del dis-eño industrial y del desarrollo de nuevosproductos.

En el año 2003, la empresa ha anunciado losmateriales de carga ProtoTool(tm), losprimeros que han formado parte de la nuevatecnología ACT-SL(tm) y que constituyen elresultado de un importante programa deinvestigación y desarrollo.

Los materiales tradicionales ProtoFunctional(R) no-compósitos de DSM Somos satis-facen una amplia gama de características:trasparencia, resistencia superior a altastemperaturas y humedad, y presentan,además, muchas propiedades mecánicassimilares a los materiales plásticos utilizadosen la producción final, tales comopolipropileno, polietileno, ABS y PBT.

Los datos técnicos sobre todos los materialesSomos(R) se encuentran disponibles en ladirección web <www.dsmsomos.com>.

(R) marcas registradas comerciales de DSM(tm): marcas comerciales de DSMViper(tm) y SLA(R) son marcas comerciales y marcasreistradas comerciales de 3D Systems.

Novedades T OP SOLId

GE Fanuc ha añadido nuevas funciones ycapacidades a su extensa gama de sis-temas de accionamiento y control. Entreéstas se encuentran un sensor de acel-eración, que suprime eficazmente lasvibraciones de la máquina, ofreciendo asímejores acabados; amplificadores servode mayor eficacia, que ofrecen un mejorrendimiento del motor; y una funciónintegrada para la detección de fallos en laalimentación.

La nueva función de Control del punto demecanizado permite acabados de inclusomayor precisión. La incorporación de unaunidad de sensor de aceleración propor-ciona información referente a la acel-eración en el punto de mecanizado actual alo largo de 3 ejes. Estos datos recibidos através de una Unidad Separada deInterconexión SDU (del inglés SeparateDetector Unit) permiten al CNC controlarlos servomotores en los tres ejes, de modoque se eliminan prácticamente las vibra-ciones de la máquina.

Los servo amplificadores Alpha i de GEFanuc ofrecen ahora mayor potencia,mayor eficacia, mejor rendimiento delmotor y una nueva función de seguridad.La eficacia y la potencia nominal de salidase han mejorado mediante la utilización dedispositivos de baja pérdida de energía enlos módulos de alimentación. El rendimien-

to del motor se ha mejorado con lainclusión de una realimentación de tensiónDC entre la fuente de alimentación y elamplificador: así se consigue una mayoraceleración del servomotor a bajas ten-siones y se mejora el par de salida del ser-vomotor incluso si la temperatura aumen-ta a altas velocidades. Un circuito integra-do de detección de fallos en la ali-mentación elimina la necesidad de unequipo de detección externo, como porejemplo los relés. En su lugar, dicho cir-cuito detecta rápidamente el fallo en la ali-mentación y comienza a frenar el motor,mientras todavía está excitado. Con ellose previene, por ejemplo, la caída de losejes por efecto de la gravedad.

Acerca de GE Fanuc Automation CNC:GE Fanuc Automation CNC es el principalproveedor mundial en automatizaciónindustrial. Esto comprende productos ysoluciones basados en una amplia gamade CNCs, productos de control demovimiento, software de monitorización ycontrol, láseres de CO2 y servicio. GE Fanuc Automation CNC es una empre-sa conjunta de General Electric y FANUCLtd, con su sede central europea en GEFanuc Automation CNC Europe enLuxemburgo.

[email protected] [email protected]

GE Fanuc :Nuevos avances para sistemas de accionamiento

© MOLDES MEXICO

[email protected]://www.metalmexico.com

Siemens ha ampliado su cartera de productospara seguridad TI asociados a máquinas. IT-Security Consulting es una gama de Siemensdirigida a fabricantes y usuarios de máquinasque ofrece completos servicios de asesoría,evaluación, auditoría e implementación deconceptos de seguridad para tecnologías dela información.

Siemens colabora con el usuario en calidadde proveedor de servicios técnicos, asistién-dole a la hora de adaptar sus máquinas y sis-temas a los más nuevos requisitos de seguri-dad. La base de la gama de productos para seguri-dad TI, son las soluciones basadas en hard-ware que usan cifrado y funciones de protec-ción para la CPU o la NCU.

La aplicación del PC como equipo HMI y decontrol, así como su conexión a redes parafunciones de servicio técnico o mantenimien-to remotos, exigen aumentar sensiblementelas precauciones para proteger los datos con-tra accesos no autorizados.

En la EMO de este año Siemens presentanuevas soluciones y servicios para seguridadde datos.

Con IT-Securtity Consulting Siemens añade asu gama de productos de hardware paraseguridad TI servicios de consultoría, audi-toría, ingeniería e implementación de concep-

tos de seguridad para máquinas de produc-ción. La oferta está dirigida tanto a fabri-cantes como usuarios de máquinas. Paramáquinas existentes, Siemens colabora encalidad de proveedor de servicio técnico a lahora de adaptarlas a los nuevos requisitos deseguridad.

IT-Security ya interviene también desde el ini-cio a nivel de componentes. Así, las PCUs yNCUs se configuran de forma que se minimi-cen los posibles puntos de ataque con finesilegítimos a los datos del control y la máquina.

Además, todos los componentes del controlse suministran equipados con firewalls. Deforma similar al estándar de Microsoft“Escritorio de seguridad“, sólo están activosaquellos servicios y aplicaciones necesariospara el funcionamiento de la máquina o línea.

Para más información

e-mail: [email protected]

Nuevos servicio de seguridad TI para máquinas herramienta

Paquete de seguridad para teleservice ytransferencia de datos

© MOLDES MEXICO

[email protected]://www.metalmexico.com

MOLDES MEXICO publicado en PDF y enviado gratuitamente Para recibir la revista gratuitamente - escribir a [email protected]

PROXIMA EDICION No la pierden... !

EDICION Febrero 2006

Todo los detalles de :

Electro erosiónMáquinas-Herramienta especial para moldesUsinaje Alta VelocidadHerramientas y UstensilesTratamientos superficiales para moldes.Tratamientos térmicos para moldes.Lubricantes.Plaquitas.PrototipadoMedidas y ControlPedidos e informaciones

Enviar textos y publicidadesantes del 10 de febrero

Gracias!

[email protected]

Redacció[email protected]

Encontre su revista en la red, ando buscando con-tactos de fabricantes de moldes por inyeccionde plastico en Mexico, en el area del estado demexico, puebla Qro. para antes del 6 de Diciembreya que estoy planeando hacer contactos e ir a susplantas para evaluarlas para futuros proyectos.Trabajo en General Electric division Security, si mepueden proporcionar una lista de fabricantes seraexcellente.Gracias

Ing. Jose Manuel Gaytan GuiradoNPI & Molding leaderCalle 1 Eje C. Parque industrialNavojoa85800Navojoa,[email protected](642) 425 7400comutador(642) 4257439 Directo.(642) 4257404 FaxGE [email protected]

Leí en su excelente Revista un articulo sobre recubrimientos PVD(Deposición física en fase Vapor).

Soy el gerente de proyectos del Grupo Urrea de Guadalajara,México. Justamente estamos interesados en un proveedor (enMéxico) de servicios de recubrimiento por PVD para algunos denuestros productos.

Podrían ser tan amables de facilitarme algunos contactos y/o tipsal respecto.Les agradesco de antemano la atención recibidaSaludos.

Juan Ramón Delfin Madariaga. Gerente de Proyectos. Valvulas Urrea. Tel. (0133) 3688 0203 Ext. 5034. [email protected]

P EDIDOS RECIB ID OS