6 5 normatividad

7
6.5.2 POLITICA AMBIENTAL

Transcript of 6 5 normatividad

6.5.2 POLITICA

AMBIENTAL

Desde los años 70, con la conciencia ambiental creciente, se ha convertido en un sector político autónomo cada vez mas importante tanto a nivel regional y nacional como internacional. En los gobiernos de muchos países hay un ministerio encargado de temas ambientales y se han creado partidos verdes.

Durante 1980 México incorporó, como tema de Estado, la cuestión del ambiente. El Plan  Nacional de Desarrollo de 1983 institucionalizó esta temática. Con base en este documento, surgieron acciones de gestión ambiental que dieron pie para formular una política ambiental. Esta política o conjunto de medidas de gestión se pueden formular mediante tres vías:

6.5.3 DERE

CHO AMBIEN

TAL

El derecho ambiental, es un conjunto de acciones que se diseñan para lograr la ordenación del ambiente. En tanto la legislación común de relevancia ambiental, está constituida por los códigos y leyes de orden civil, penal, procesal y administrativo que se aplican a los asuntos ambientales, y a otros temas como la propiedad y el uso de los elementos ambientales, la responsabilidad por el daño ambiental, el deterioro grave del patrimonio ambiental, etc. En la actualidad esta materias aparecen reguladas en las constituciones políticas de muchos países latinoamericanos.

6.5.4 LEGISLAC

IÓN Y

NORMATIVIDAD P

ARA EL

DESARROLLO SUS

TENTABLE

La legislación y normatividad ambiental para el desarrollo sustentable es una gama de nuevas formas jurídicas, económicas y políticas que tiene como propósito, mediante nuevas reglas, frenar el deterioro de los recursos naturales, la contaminación y lo efectos de estos fenómenos sobre la salud humana, la calidad de vida de la comunidad e imponer el respeto hacia otras formas de vida.