3 TEORIAS PULSIONALES

35
TECNOLOGICO DE COMFENALCO PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2013 TRES TEORIAS INSTINTIVAS- PULSIONALES

Transcript of 3 TEORIAS PULSIONALES

TECNOLOGICO DE COMFENALCOPROGRAMA DE PSICOLOGIA

2013

TRES TEORIAS INSTINTIVAS-PULSIONALES

CONCEPTO LIMITROFE

UN FENOMENO BIOLOGICO CON UNA REPRESENTACION PSIQUICA

(deseos, tendencias, excitaciones, representaciones y fantasías)

PULSIÓN- FREUD

PSIQUICO

ANIMICO

ORGANICO

SOMATICO

Instinkt es un comportamiento animal fijado por la herencia que aparece en una forma casi idéntica en todos los individuos de una misma especie, preformado en su desenvolvimiento y adaptado a su objeto para cumplir un fin

determinado. Corresponde a la noción clásica de “instinto animal” que maneja la etología.

INSTINTO/ PULSION

TRIEB: EMPUJE “impulso o pulsión”

proceso dinámico (energético, factor de motilidad) originado en una excitación corporal (estado de

tensión que hace que un organismo tienda a descargarse, según el principio de constancia y que

constituye el resorte del funcionamiento del aparato psíquico).

INSTINTO/ PULSION

(1905) TRIEB:

“Tres ensayos sobre una teoría sexual” PULSIÓN SEXUAL

Su objeto no está predeterminado biológicamente.

Sus modalidades de satisfacción son variables, ligadas al funcionamiento de determinadas zonas erógenas pero susceptibles de acompañar las más

diversas actividades en las que se apoya.

PULSION

1910 Freud enuncia lo que seguirá siendo central en

su primera teoría: pulsiones sexuales y pulsiones de conservación, o del Yo.

Aparecen aquí las pulsiones de autoconservación asimiladas a las pulsiones del Yo.

Estas serían especialmente aptas para funcionar según el principio de realidad, a diferencia de

las pulsiones sexuales que actuarían siguiendo el principio de placer.

PULSIÓN

1914 En “Introducción al narcisismo” introduce una

distinción suplementaria: libido del Yo, o narcisista, y libido objetal

1915 “Las pulsiones y sus destinos” dice que la

autoconservación o amor a sí mismo refiere a la libido del Yo y la pulsión sexual al amor de

objeto.

Freud tiene esta aproximación a la teoría monista de la energía pulsional en el momento

mismo en que ya ha establecido un nuevo dualismo fundamental.

PULSIÓN

1920 en “Más allá del principio del placer” se

plantea una nueva distinción: Instintos o pulsiones de vida e instintos o

pulsiones de muerte.

1938 denomina instinto a las fuerzas que suponemos actuando tras las tensiones causadas por las necesidades del Ello.

PULSIÓN

CARACTERES ESENCIALES DE LA PULSIÓN

«LAS PULSIONES Y SUS DESTINOS»

PRIMERA TEORIA: PULSIONES SEXUALES / PULSIONES DE

AUTOCONSERVACION

TERCERA TEORIA: PULSIONES DE VIDA -EROS- /

PULSION DE MUERTE – TANATOS.

TEORÍAS INSTINTIVASTEORÍAS PULSIONALES

PRIMERA TEORIA• CONSECUENCIA DE LA REPRESION DE LA LIBIDO

SEGUNDA TEORIA

• ES LA ANGUSTIA SEÑAL LA QUE MOVILIZA LAS DEFENSAS FRENTE A LA INMINENCIA DE UN PELIGRO INTERNO

TERCERA TEORIA• PERCEPCION YOICA DE LO TANATICO-DESTRUCTIVO

TEORIAS PULSIONALES- ANGUSTIA

SIGMUNDO FREUD

PRIMERA TEORIA PULSIONAL

PRIMERA TEORÍA PULSIONAL

PULSIONES SEXUALES

PULSIONES DEL YO O DE

AUTOPRESERVACION

LIBIDO INTERES

CONTRADICCIONCONFLICTO

PULSIONES SEXUALES

SE ASIMILAN A UN EMPUJE CUYO ORIGEN ESTA EN EL CUERPO, FUNDAMENTALMENTE EN LAS ZONAS EROGENAS

PULSIONES DE AUTOCONSERVAION

REFERIDAS A LAS NECESIDADES BIOLOGICAS EL HAMBRE Y LA SER, PERO MODIFICADAS POR LA SEXUALIDAD

PRIMERA TEORIA

NO SON EL ESPEJO DE LAS PULSIONES SEXUALES, SINO QUE LAS TIÑEN Y MODIFICAN:

EJEMPLO:EN EL CASO DE LAS NECESIDADES ALIMENTICIAS UNA VEZ TRANSMUTADAS EN PULSION ORAL PUEDEN APARECER ENANOREXIA O BULIMIA

PULSIONES DE AUTOCONSERVACION

NEUROSIS

ELLO YOCONFLICTO

MECANISMOS DEFENSIVOS

SINTOMAS FISICOSSINTOMAS PSIQUICOSESTRUCTURA DE CARÁCTER RIGIDA

NEUROSISMANIFESTACIONES

REACTIVACION DE UN DESEO INFANTIL EROTICO U HOSTIL, PROHIBIDO, DESENCADENADO POR VIVENCIAS ACTUALES

MOVILIZACION DE DEFENSAS (REPRESION) CONTRA LOS DERIVADOS

INSTINTIVOS

QUE LA DEFENSA NO SEA TOTALMENTE EXITOSA-

RETORNO DE LO REPRIMIDO- NUEVAS DEFENSAS.

NEUROSIS - REQUISITOS

PERVERSION

LA PERSONALIDAD LOS ACEPTA LOS DESEOS

SEXUALES INFANTILES (COMPONENTES ARCAICOS Y PARCIALES)

PREDOMINA LA SATISFACCION SEXUAL

NEUROSIS

RECHAZO DE LOS DESEOS-REPRESION-

ES EL NEGATIVO DE LA PERVERSIÓN

DEFENSA CONTRA LA PERVERSION

NEUROSIS - PERVERSIÓN

1. NEUROSIS ACTUALES O ACTUALNEUROSIS

2. NEUROSIS DE DEFENSA

O PSICONEUROS

IS

NEUROSIS

NEUROSIS

NEUROSIS DE ANGUSTIA Y NEURASTENIA

HIPOCONDRIA Y DESPERSONALIZACION

NEUROSIS

1. NEUROSISACTUALES

NEUROSIS

2. NEUROSIS

DE DEFENSA

HISTERIA DE CONVERSION

NEUROSIS OBSESIVO COMPULSIVA

NEUROSIS FOBICA

TRONCO DE DONDE SURGEN FALSAS SOLUCIONES PATOLOGICAS-MOVIMIENTOS DEFENSIVOS-

FUENTE DE MOVILIDAD

PSIQUICO- DINÁMICA

ANGUSTIA

SIGMUND FREUD

SEGUNDA TEORIA PULSIONAL

•PARTE DE LA ENERGIA PSICOLOGICA (LIBIDO) SE CENTRA EN EL PROPIO YO

LIBIDO NARCISISTA

•PARTE SE DISTRIBUYE EN LOS OBJETOS DEL MUNDO EXTERNO Y EN SUS REPRESENTANTES DENTRO DE LA PERSONALIDAD MISMA

LIBIDO OBJETAL

SEGUNDA TEORIA

EL YO SE OFRECE AL ELLO COMO OBJETO DE AMOR

NARCISISMOINTRODUCCIÓN AL NARCISISMO -

1914

NEUROSIS DETRANSFERENCIA

(DE DEFENSA)

HISTERIA DE CONVERSION

NEUROSIS OBSESIVA HISTERIA DE ANGUSTIA (NEUROSIS FOBICA

NEUROSISNARCISISTICAS

PSICOSIS:

PARAFRENIAESQUIZOFRENIAPSICOSIS MANIACO-DEPRESIVA

SEGUNDA TEORIA- NEUROSIS/PSICOSIS

SIGMUND FREUD

TERCERA TEORIA PULSIONAL

TEORIAS DE DARWIN: LA EVOLUCION VA DE LO INORGANICO A LO ORGANICO.CADA PASO EVOLUTIVO IMPLICA PARA EL SER VIVO LA CONFRONTACION DE DOS VIAS:

TERCERA TEORIA

RETORNO A LO INORGANICO

FORMAS DE ORGANIZACIÓN CADA VEZ MAS COMPLEJAS, RICAS

Y CONTRADICTORIAS

LA VIDA DEL SER HUMANO ES EL RESULTADO DE DOS TIPOS DE FUERZAS PULSIONALES EN UN CONTINUO INTERJUEGO

TERCERA TEORIAPULSIONES DE VIDA

LLEVA AL HOMBRE A LA PROGRESION HACIA ADELANTE, HACIA LO COMPLEJO, HACIA LO MAS

RICO Y CONTRADICTORIO

SU ENERGIA: EROS

Eros “intenta aproximar y mantener reunidas las partes de la sustancia viva, y los llamados generalmente instintos sexuales aparecieron como la parte de este “eros” dirigida hacia el objeto.

La especulación hace actuar a Eros, desde el principio mismo de la vida, como “pulsión de vida”.

PULSIONES DE VIDA

Las pulsiones de vida abarcan no sólo las pulsiones sexuales, como se vio, sino también las pulsiones de autoconservación:

“La antítesis entre las pulsiones de autoconservación y de conservación de la especie, así como aquella otra entre el amor yoico y el amor objetal, caen todavía dentro de los límites de Eros”.

PULSIONES DE VIDA

LA VIDA DEL SER HUMANO ES EL RESULTADO DE LA INTERACCION CONSTANTE ENTRE LOS IMPULSOS EROTICOS Y DE MUERTE

TERCERA TEORIAPULSION DE MUERTE

GRUPO DE FUERZAS PULSIONALES QUE IMPULSAN AL INDIVIDUO HACIA ATRÁS, HACIA LA REGRESIÓN,

HACIA LO REPETITIVO, HACIA EL REPOSO ESTÁTICO

SU ENERGIA: TANATOS.

PARTE SE PROYECTA COMO AGRESIÓN

DIRIGIDA HACIA EL MUNDO EXTERNO.

PARTE VA A CONFIGURAR LOS NUCLEOS PRIMITIVOS DEL SUPERYO

PARTE PERMANECE EN EL YO- ACCION MUDA-.

TERCERA TEORIADESTINIOS DE LA PULSION DE MUERTE

LAS PULSIONES DE VIDA Y MUERTE NO EXISTEN AISLADAMENTE SINO EN GRADOS DE CONJUNCION Y SEPARACION:

FUSION:

AYUNTAMIENTO DE LAS PULSIONES DE VIDA Y

MUERTE.

PREDOMINIO DEL

EROS

.DEFUSION

DISOCIACION DE LOS INSTINTOS

PREDOMINIO DE LO

TANATICODESTRUCTIVO

TERCERA TEORIAVICISITUDES DE LAS PULSIONES DE VIDA Y

MUERTE