3. Material de estudios

210
1 Investigación en Gerencia Social Pontificia Universidad Católica del Perú

Transcript of 3. Material de estudios

1

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

2

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Investigación en Gerencia Social Sexta edición 2013 Primera edición: María Teresa Tovar Samanez1 Segunda edición: María Teresa Tovar Samanez y Patricia Hidalgo Euribe sobre la base de los materiales de la versión anterior. Tercera, cuarta y quinta edición: María Teresa Tovar Samanez Sexta edición: Maria Teresa Tovar Samanez2 Coordinación de curso: María Teresa Tovar Samanez Diagramación y edición: PUCP Virtual ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Escuela de Posgrado, 2012 Maestría en Gerencia Social – modalidad virtual Teléfono: 626-2000 anexos 5133,y 5130 Telefax: 626-2839 Correo electrónico: [email protected] Derechos reservados, prohibida la reproducción de este material por cualquier medio, total o parcial, sin permiso expreso de los editores.

1 Se ha incluido parte del segundo tema: El proceso de la investigación, del material de Marfil Francke Ballve & María del Carmen Piazza del curso: Investigación para la Gerencia Social I. Primera Edición 2006 y el primer tema del material de Marfil Francke Ballve & María del Carmen Piazza del curso: Investigación para la Gerencia Social II primera edición 2006. También se han añadido los temas 2 y 3 del Material de Estudio del curso: Métodos y Técnicas de Investigación en Gerencia Social, elaborados por Teresa Tovar Samanez y Patricia Hidalgo Euribe 2 Se ha incluído los temas 2 y 3 del material de estudio del curso Métdos y Técnicas de Investigación en Gerencia Social, elaborado por las profesoras María Teresa Tovar Samanez y Patricia Hidalgo Euribe.

3

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

ÍNDICE

PRESENTACIÓN .............................................................................................................. 5

TEMA 1 ............................................................................................................................. 7

NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN EN GERENCIA SOCIAL ................................. 7

1.1. El encuentro entre la investigación y la Gerencia Social .......................... 7

1.2 ¿Qué es una política social? Nuestro objeto de estudio ......................... 10

1.3. Lo social y lo público. La toma de decisiones ......................................... 15

TEMA 2 ........................................................................................................................... 19

EL ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES ............................................................. 19

2.1 Enfoques sobre análisis de políticas ....................................................... 19

2.2 Institucionalidad de las políticas sociales ................................................ 24

2.3 La mirada del análisis de políticas .......................................................... 32

TEMA 3 ........................................................................................................................... 39

INVESTIGACIÓN APLICADA EN LAS TRES DIMENSIONES: CICLO, CÍRCULO E INSTITUCIONALIDAD .................................................................................................... 39

3.1 Un esquema integrador .......................................................................... 39

3.2. Investigación aplicada ............................................................................. 40

3.3 La agenda de investigación aplicada en Gerencia Socal....................... 42

TEMA 4 ........................................................................................................................... 45

LOS MOMENTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN ............................................. 45

4.1 Los cinco momentos clave ..................................................................... 45

4.2 ¿En qué momento estamos? .................................................................. 50

TEMA 5 ........................................................................................................................... 51

EL INICIO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN .......................................................... 51

5.1 Ubicarse en el campo de la Gerencia Social .......................................... 51

5.2 ¿Cómo empezar?: las preocupaciones de la intervención ..................... 52

4

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

5.3. Construcción de las preguntas de investigación..................................... 54

5.4 Selección de las preguntas específicas de investigación ....................... 61

5.5. Revisemos nuestras preguntas .............................................................. 72

TEMA 6 .......................................................................................................................... 77

EL MARCO CONCEPTUAL Y LOS OBJETIVOS ......................................................... 77

6.1 ¿Qué se conoce ya sobre nuestras preguntas de investigación? .......... 77

6.2. Los objetivos. ¿Qué queremos lograr con la investigación? .................. 86

6.3 Justificación. ¿Por qué vale la pena hacer esta investigación? .............. 91

6.4. Esquema ordenador del proceso ............................................................ 94

TEMA 7 .......................................................................................................................... 97

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS .............................................................................. 97

7.1 ¿Hacia dónde nos conducen las preguntas? ......................................... 97

7.2. ¿Qué forma de investigación es la más adecuada? ............................... 98

7.3 ¿Qué metodología escoger? ................................................................ 128

TEMA 8 ........................................................................................................................ 141

LA COLUMNA VERTEBRAL COMPLETA .................................................................. 141

8.1. Aterrizaje ¿Qué vamos a investigar exactamente? Las variables ....... 141

8.2 Los indicadores .................................................................................... 149

8.3. ¿Dónde vamos a recoger la información que necesitamos? Determinación de las fuentes de información ....................................... 159

8.4 Determinación de la muestra ................................................................ 165

8.5. ¿De qué manera obtenemos la información que buscamos? Las técnicas e instrumentos de recolección de la información .................................. 173

8.6. ¿Qué son las técnicas de recolección de la información? .................... 174

8.7. Tipos de técnicas de recolección de la información ............................ 177

8.8 ¿Cómo seleccionamos las técnicas de recolección? ........................... 191

8.9 ¿Qué son los instrumentos de recolección de la información? ............ 200

8.10 Matriz para la selección de las técnicas de recolección de la información ............................................................................................................. 200

8.11. Acápite ¿En qué parte del camino estamos? .................................................... 204

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 208

5

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

PRESENTACIÓN Este curso es el primero de tres cursos que, en conjunto buscan que los alumnos desarrollen sus tesis de Gerencia Social. En este primer curso los estudiantes elaborarán su Plan de tesis. Ello incluye desde las preguntas iniciales de investigación, hasta la formulación de la estrategia metodológica. El planteamiento del problema de investigación precisará el objeto de estudio, es decir el ¨QUɨ de la investigación, explicitando su dimensión y características en términos de Gerencia Social, y concretando el mismo en preguntas de investigación, formuladas a partir del quehacer de las políticas, proyectos y programas sociales. Se precisarán los sus objetivos de investigación, anticipando su posible aporte a la implementación de la política analizada de modo que produzca conocimientos pertinentes y útiles para los programas y proyectos sociales. Comprende, asimismo, la elaboración del marco conceptual pertinente al objeto de estudio que complementa el proceso de construcción de preguntas de investigación. La formulación de la estrategia metodológica comprende la delimitación de la temática y dimensión de la investigación, la precisión de la ¨forma” de investigación. Supone escoger un camino metodológico y, a la vez, precisar todos los componentes de la propuesta, desde las preguntas de investigación hasta las variables, indicadores, unidades y fuentes de información, técnicas e instrumentos de recolección. De esta manera, se tiene como resultado el CÓMO se va implementar el trabajo de tesis.

7

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

TEMA 1 NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN EN

GERENCIA SOCIAL

1.1. El encuentro entre la investigación y la Gerencia Social El encuentro entre investigación social y Gerencia Social no es sencillo. Se trata de un matrimonio difícil, que supone una alta dosis de creatividad. No se reduce a trasladar los esquemas de operación de la investigación académica clásica en sociología o ciencias sociales. Sino que implica repensar la investigación desde nuevas bases y referentes. La Gerencia Social involucra una intervención voluntaria en el campo de los problemas sociales y del desarrollo. La Gerencia Social interviene, actúa, mediante políticas, programas y proyectos en asuntos de interés público, con miras a obtener resultados. El objetivo de la investigación social es, en cambio, otro: generar conocimientos y, para ello, explora, examina y reflexiona sobre puntos oscuros o poco conocidos en distintas temáticas y aspectos de la sociedad. El punto de mira es pues distinto. La primera busca mejorar una intervención y tiene como punto de partida, y de llegada, la acción. La segunda busca reflexionar, pensar sobre la realidad, es decir que se mueve desde el inicio hasta el final en el plano de las ideas y conocimientos. Ambas, sin embargo, tienen un elemento en común: la preocupación por lo social. La realidad social es el piso donde tanto la Gerencia Social como la investigación social se asientan. Lo social es el referente de realidad y el motor o motivación para emprenderlas. El gerente social está preocupado por emprender y gestionar programas y proyectos sociales y de desarrollo, es desde esta actividad que requiere determinados conocimientos sobre la esfera social en la que actúa, es decir mirar la realidad con relación a la acción emprendida desde los proyectos y programas. Pero, además, el gerente social requiere también producir conocimientos sobre su propia intervención en el contexto social, y sobre las intervenciones de otros gerentes y programas sociales.

8

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Para tomar en cuenta

PERFIL DEL GERENTE SOCIAL

“El gerente social se debe encontrar en la aptitud de diseñar políticas de desarrollo en general y políticas sociales en especial… Para ello debe tener un excelente dominio de las teorías del desarrollo social… Asimismo el gerente social se encarga de implementar las políticas, programas y proyectos sociales que forman parte de las funciones del sistema social y de las transformaciones de este sistema. Para este rol domina las teorías parciales o especiales y, sobre todo, conoce los procesos de gestión específicos, adquiriendo destrezas de las estrategias, herramientas y procedimiento de cada disciplina de la gerencia social”. En congruencia con lo anterior… el gerente social debe mostrar los siguientes rasgos: • Gran capacidad de liderazgo…

• Perspectiva estratégica en la evaluación y análisis de la información disponible, producción de diagnósticos situacionales y organizacionales veraces y oportuna. Respaldar sus decisiones con adecuada información e investigación científica.

• Identificar oportunidades de largo plazo, guardar equilibrio con el corto plazo y tener un juicio lúcido y ponderado para formular proyectos alternativos para el mismo problema y saber elegir entre varias alternativas…

• Realizar una gerencia inter organizacional…

• Promover el involucramiento de los beneficiarios…

• Identificar las oportunidades y restricciones del medio ambiente…

• Desarrollar una gerencia adaptativa…

• Poseer una actitud proactiva…”

Profesor Joel Jurado (2007) Material del Curso Fundamentos de la Gerencia Social. pp. 25-26.

Pues bien, en este marco, asumimos que lo específico de la investigación en Gerencia Social es pensar sobre la acción emprendida para mejorarla. En este sentido, la investigación en Gerencia Social examina las bases, procesos y resultados de las políticas, programas y planes sociales de desarrollo, en función de retroalimentarlos o de fundamentar nuevas propuestas. En otras palabras, la investigación en Gerencia Social tiene como objeto de estudio específico a las políticas sociales, sus bases, contenidos y procesos, las que se traducen en planes, proyectos y programas de acción. La investigación en Gerencia Social es, en última

9

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

instancia, el análisis de las políticas sociales y de las políticas públicas en función del desarrollo Ambos tipos de investigaciones, la investigación social y la investigación en gerencia social, producen conocimientos, pero de distinto tipo. Mientras que la investigación social genera conocimientos para comprender y explicar mejor la realidad, la investigación en Gerencia Social da lugar a conocimientos útiles para la toma de decisiones en materia de políticas y programas sociales y de desarrollo. Ambas miran la realidad social y producen conocimientos. Estos son sus puntos en común. Pero miran la realidad de distinto modo, con diferentes ópticas, buscando cosas distintas. Por tanto, generan conocimientos también diferentes.

Gráfico N° 1

Existe un para qué de toda investigación y producción de conocimiento. Como señala Ezequiel Ander Egg, se conoce desde de la realidad y el contexto, pero también se conoce para algo. “El conocer no es neutro en su intencionalidad,

Gerencia Social Investigación Social

Interviene, actúa, mediante políticas, programas y proyectos en asuntos de interés público, con miras a obtener resultados.

Explora, examina y reflexiona sobre puntos oscuros o poco conocidos sobre distintas temáticas. Esclarece problemas.

Investigación para la Gerencia Social

Piensa sobre la acción emprendida. Examina sus bases, procesos y resultados.

LO SOCIAL

Producen conocimientos

Para tomar decisiones

Para descifrar la

realidad

10

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

siempre se conoce para algo. Aquí no entendemos la intención en cuanto a finalidad del conocer. ¿Para qué se conoce?, esta cuestión no se agota con solo indicar la finalidad de ese conocer (verificar hipótesis, diagnosticar una situación, problema, etc.), sino que alcanza el problema de a quién sirve el conocimiento” (Ander Egg, Cap. 1 p.25) Aunque para muchos investigadores la ciencia es apolítica. Se conoce únicamente para conocer, valga la redundancia. Para Ander Egg las ciencias sociales tienen una intencionalidad política del tipo emancipatorio. Buscan producir un conocimiento que contribuya a la transformación de la realidad y esto es lo que otorga sentido a su tarea. Para el caso de la gerencia social, esta intencionalidad transformadora es precisa, acotada: el conocimiento debe servir para tomar decisiones en materia de políticas sociales.

Para tomar en cuenta

La investigación social implica la producción de conocimientos sobre la realidad social. La Gerencia Social consiste en el emprendimiento de acciones e intervenciones sobre la realidad social. Lo social es el piso y referente central de ambas. La investigación en Gerencia Social constituye un determinado tipo de producción de conocimientos, no sobre la realidad en sí misma, sino sobre la intervención en ella. La investigación en Gerencia Social mira la realidad como referente de su accionar y produce conocimientos sobre la relación entre su accionar y la realidad, con miras a mejorar dicha acción o intervención. Tanto la investigación social como la investigación en Gerencia Social tiene en común que producen conocimientos, pero mientras que la investigación social produce conocimientos para comprender mejor la realidad con miras a su transformación, la investigación en Gerencia Social produce conocimientos para alimentar directamente la toma de decisiones concretas en materia de políticas sociales. La investigación social piensa y reflexiona sobre la acción emprendida. Allí está su especificidad.

1.2 ¿Qué es una política social? Nuestro objeto de estudio Debemos recordar que toda investigación tiene como eje un objeto de estudio y es de la naturaleza de este último que depende, en última instancia, el método de investigación a adoptar. El método de estudio no puede ser planteado a priori, a espaldas del objeto. Existe una estrecha relación entre la dimensión epistemológica (métodos) y la ontológica (objeto de estudio).

11

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Nuestra primera tarea es entender en qué consiste el objeto de la investigación en Gerencia Social. Si la investigación en Gerencia Social tiene como objeto de estudio específico a las políticas sociales, sus bases, contenidos y procesos, ¿en qué consisten exactamente las políticas sociales?, ¿cuándo aparecen en la historia de la humanidad? Podemos remitirnos a las últimas décadas del siglo XIX, cuando aparece en Europa la llamada “cuestión social”, que colocaba en la agenda los problemas sociales generados por la revolución industrial. Aquí reside el origen de las políticas sociales. Su objetivo fue moralizar la economía liberal y poner límites a sus excesos. Hasta entonces el Estado no había intervenido en el ámbito social de manera consistente. Su intervención se reducía al orden interno y externo (policía, diplomacia, defensa nacional). Poner orden y fortalecer la nación eran los objetivos de este Estado denominado imperium o estado regulador-policial. La preocupación era el orden social, no la justicia social. El ámbito social se reducía a la caridad que ejercía frente a las personas que vivían en condiciones miserables o eran vulnerables: enfermos, ancianos, niños abandonados, ancianos, vagabundos, etc. Posteriormente, junto con los procesos de industrialización y desarrollo del capitalismo, el campo de lo social se ensancha y abarca también las condiciones salariales y de trabajo de los obreros, empleados y trabajadores en general, e incluye los servicios sociales (educación, salud, seguridad social) que deben ser proveídos a los ciudadanos. Además se plantea que estas condiciones sociales, que había que garantizar, no eran únicamente para los más menesterosos, sino para todos los integrantes de un país, para todos los ciudadanos. Nace así el Welfare State o Estado de Bienestar, que tiene como objetivo generar desarrollo a la par que bienestar para toda la ciudadanía. Los estados modernos conciben los asuntos sociales no como caridad, sino como derechos y organizan toda la atención a lo social como políticas de Estado. La política social se entiende como provisión de servicios sociales entendidos como satisfacción a los derechos de los ciudadanos. Abarca un conjunto de aspectos que son asumidos institucionalmente por el Estado (política laboral, políticas de educación, salud y seguridad social). Thomas Humphrey Marshall, economista y sociólogo inglés (1893-1981), es una figura central en el pensamiento británico sobre el tema. Su enfoque está plasmado en su libro Social Policy in the Twentieth Century. Allí plantea que aunque no hay una definición precisa del término política social, que ya era ampliamente usado, lo que es cierto es que “la política social usa el poder político para remplazar, completar o modificar operaciones del sistema económico, con el fin de alcanzar resultados que el sistema económico no lograría por sí mismo, y al hacer esto, lo hace orientado por valores distintos a los de las fuerzas del libre mercado”. 3

3 Marshall (1975). Social Policy in the Twentieth Century. Londres: Hutchinson, p. 11. Citado por Sergio Raúl Ilari, véase http://www.aaps.org.ar/arentregene.html.

12

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Para tomar en cuenta

“Otto von Bismarck, más estadista que académico, se considera como uno de los primeros para implementar un esquema amplio de bienestar social… La ideología de Bismark se basaba en “el bien social”, noción derivada de la llamada Escuela Histórica Alemana… Bismark institucionalizó el sistema de seguridad social y un esquema de economía social en el que patrones y trabajadores convienen en esquemas de producción y en pactos salariales. Esto se conoce con el nombre de “economía social” y caracteriza a Alemania hasta nuestros días. En los años cuarenta surgen los teóricos del estado de Bienestar como Beveridge y Titmuss, en Gran Bretaña, y Gustav Moller, en Suecia. En el estado de Bienestar se concibe al individuo protegido en todo su ciclo de vida: cuando pequeño se garantiza su acceso a la salud, a la alimentación y a la educación. En los años productivos, el individuo encuentra un empleo que le da un salario digno que le da acceso a la seguridad social para el trabajador y para su familia, protegiéndolo de los riesgos de enfermar, morir o perder el empleo; en la vejez se le garantiza un ingreso (pensión y jubilación) y tiene servicios de salud.”

Profesora Consuelo Uribe Material del Curso Enfoques de Desarrollo, pp. 39-40

La política social se acerca al Estado para poner límites al mercado. Esto se hace más urgente cuando la relación mercado-Estado se complejiza en el contexto de crecimiento económico y modernización. ¿Qué es lo que le da un carácter social a la política social?. Es el interés público y el bien común. Las políticas sociales se diseñan e implementan para satisfacer las necesidades de toda la población de un país, es decir, para promover el desarrollo humano y sustentable. Ahora bien, como es función del Estado velar por los intereses comunes, entonces la relación entre política social y el ámbito de lo público se hace más estrecha. Los niveles de bienestar social, requeridos o planteados por una sociedad, no son alcanzables sin una intervención colectiva voluntaria, no se derivan espontáneamente de la actividad productiva del sistema económico o de iniciativas individuales. El bienestar supone un imaginario colectivo y una propuesta de sociedad que se orienta en base a determinados valores compartidos y se plasma en mandatos nacionales o internacionales. Un ejemplo claro de esto son las cartas magnas o constituciones de los países y las declaraciones universales o internacionales sobre determinados asuntos (derechos humanos, desarrollo, sostenibilidad, niñez, género, medio ambiente, etc.).

13

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Las políticas sociales, como parte sustantiva de un modelo de desarrollo, buscan trascender el impulso económico del desarrollo e incorporar referentes como la democracia, o la justicia social a su propuesta programática. Se trata de dimensiones que “el individuo no puede alcanzar en el mercado como individuo aislado”4. Por ejemplo, la creación de oportunidades de educación para todos, o la disminución efectiva de niveles de desigualdad social, son algunos entre los muchos aspectos que personas o grupos aislados no pueden conseguir. La realización de los fines generales que se propone la política social no es factible prescindiendo de la intervención del Estado. Al contrario, la intervención del Estado es central porque es abarcativa frente a la sociedad y a los ciudadanos en su conjunto; es clave también porque puede regular al mercado y porque su rol es promover el desarrollo económico y social. Además, las políticas sociales requieren recursos significativos que el Estado puede decidir se destinen periódicamente a dichos fines o que puede convocar de parte del sector privado pero para fines sociales y para ser administrados socialmente. Por ello, la política social termina comprometiendo, de una u otra forma, la esfera de lo público y requiere diversos grados de la acción del gobierno. Según Sabatier, las políticas públicas “consisten en la manera en que los problemas son conceptualizados y atraen la atención del gobierno para su solución, de la forma cómo se formulan alternativas y se seleccionan las soluciones, y la forma cómo las soluciones son ejecutadas, evaluadas y revisadas”. 5 La cuestión social así planteada puede ser abordada desde lo público en diversos niveles: desde la escala nacional hasta la local. Hoy, incluso, en el contexto de globalización, existen un conjunto de cuestiones sociales que son materia de regulación por parte de organismos internacionales constituidos para tal fin, como por ejemplo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

4 Richard M. Titmuss (1974). Social Policy. Londres: George Allen & Unwin, p. 29. Citado por Oscar Fernández. 5 Paul A. Sabatier (citado por Loera, 2002).

14

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Gráfico N° 2

Gerencia Social

Investigación Social

Interviene, actúa mediante políticas,

programas y proyectos en asuntos

de interés público, con miras a obtener

resultados.

Explora, examina y reflexiona sobre puntos oscuros o poco conocidos sobre distintas

temáticas. Esclarecer problemas.

Piensa sobre la acción

emprendida. Examina sus

bases, procesos y resultados.

Producen conocimientos.

Compromete de una u otra forma al Estado, sea a

escala nacional o local, dados sus fines globales:

bienestar.

Análisis de políticas sociales y de políticas

públicas.

Investigación para la Gerencia

Social

LO SOCIAL

Interés público, bien común

15

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Ahora bien, si las políticas públicas constituyen una parte sustantiva de nuestro objeto de estudio, entonces debemos definirlas de manera más precisa. Según el antropólogo y catedrático colombiano Orlando Pulido: “La política pública expresa el conjunto de la acción estatal orientada a garantizar la satisfacción de las necesidades del pueblo-nación representado en él”. Esto significa que las políticas públicas que nos interesa proponer impulsar y analizar desde la Gerencia Social son aquellas acciones que el Estado emprende o debiera emprender para solucionar problemas sociales. Se trata es de examinar cuán bien o mal se están proponiendo y emprendiendo y qué resultados obtienen; así como examinar cuáles de ellas podrían ser replicadas o recomendadas.

1.3. Lo social y lo público. La toma de decisiones Nuestro esquema inicial entonces se complejiza y nos vemos obligados a incorporar el elemento de lo público. A partir de entonces comenzamos a hablar de políticas sociales y de políticas públicas, como nuestro objeto de estudio. Se trata de buscar soluciones a problemas comunes con recursos públicos (Loera 2002), y con una mirada colectiva, construida también colectivamente.

Gráfico N° 3

Esto es así porque la sociedad civil interviene proponiendo políticas sociales que pueden tornarse públicas. En este sentido, la construcción de las políticas públicas involucra, o debiera involucrar, a la sociedad con vistas a su mayor legitimidad y eficacia.

VISIÓN COLECTIVA BIENESTAR SOCIAL – BIEN COMÚN- LO PÚBLICO

PROPUESTAS - POLÍTICAS

CONSTRUCCIÓN DEMOCRÁTICA

ESTADO S. CIVIL

16

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Para tomar en cuenta

Precisamos entonces que la investigación en gerencia social, al tener como objeto de estudio a las políticas sociales, consiste en última instancia en el análisis de políticas sociales y de políticas públicas, entendidas como propuestas construidas con miras al bien común. Involucra también el análisis de su proceso de construcción y por tanto incluye las propuestas, acciones e intervenciones de los diversos actores en el complejo entramado de relaciones entre Estado y sociedad civil.

Desde el momento en que los asuntos sociales dejan de depender de la voluntad privada, para pasar a formar parte de la agenda pública, entonces implican toma de decisiones públicas. La toma de decisiones en materia de asuntos sociales es un asunto que pertenece a la esfera del poder público y de la sociedad política amplia. Implica voluntad política, definida desde la autoridad central del Estado y/o desde espacios públicos concertados6. Un primer nivel importante de decisión es el establecimiento de determinadas prioridades. Frente a los asuntos y problemas sociales, las autoridades públicas usualmente fijan prioridades y desarrollan programas y proyectos (nacionales, regionales o locales) acordes con ellos; se proponen metas y objetivos y emiten normas. Otro nivel importante de decisión es la asignación de recursos y el emprendimiento efectivo de acciones. Las autoridades públicas asignan determinados recursos a cada rubro, organizan programas y producen determinados resultados. Todas estas acciones o constituyen decisiones que tienen lugar en múltiples ámbitos: salud, trabajo, educación, cultura, procreación7, etc. Pero en la medida en que el Estado no está solo y que la sociedad civil crece en niveles de organización y participación, los grupos que conforman esta última también actúan en torno a las políticas sociales y a las políticas públicas: impulsan y desarrollan proyectos sociales de diverso tipo, elaboran propuestas, discuten prioridades y agendas, convocan espacios de concertación y consensos, promueven la participación ciudadana en las políticas y vigilan el cumplimiento de metas y resultados. En otras palabras, los actores sociales de la sociedad civil inciden en la ejecución de las políticas sociales y públicas.

6 En nuestro caso tenemos por ejemplo el Acuerdo Nacional. 7 Por ejemplo, en China el Estado ha normado que cada familia solo puede tener un hijo o hija.

17

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Cuadro N° 1 LAS DECISIONES PÚBLICAS:

TOMA DE DECISIONES O “INCIDENCIA”

Las autoridades públicas actúan Los actores y grupos de interés actúan

• Fijan prioridades y asignan recursos

• Desarrollan programas nacionales

• Intervienen de distintas maneras y en diversas instancias (municipio, ministerio, parlamento)

• Establecen derechos y obligaciones

• Se proponen metas y objetivos

• En ámbitos múltiples: salud, trabajo, educación, cultura.

• Producen determinados resultados

• Discuten prioridades y agendas

• Desarrollan proyectos

• Impulsan propuestas

• Promueven concertación y consensos

• Promueven la participación ciudadana

• Vigilan el cumplimiento de metas y resultados

Deciden Inciden La decisión o la incidencia en las decisiones es entonces consustancial a la política. Para el caso de la gerencia social, lo que interesa es analizar el proceso de toma de decisiones concerniente a asuntos de interés público y el conjunto de procesos de incidencia en torno a ella. “Pero no es cualquier decisión de política su objeto de conocimiento. Su foco analítico son las decisiones relativas a los problemas fundamentales del hombre en sociedad, a los conflictos básicos de nuestra civilización y, en positivo, la plena realización de la dignidad humana” (Aguilar, 1992, pp.19-34).

19

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

TEMA 2 EL ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES

2.1 Enfoques sobre análisis de políticas Si las políticas sociales y públicas constituyen nuestro objeto de estudio, entonces hay que entender los enfoques con los que han sido y vienen siendo impulsadas y analizadas. La aproximación cognoscitiva o epistemológica a la política social va a depender de cómo se la conciba. Existen dos enfoques:

• Aquel que mira la política social con una lógica predominantemente diacrónica, analizando la manera cómo una política evoluciona y avanza desde el momento en que se diseña, hasta el momento en que el programa o proyecto a que da lugar concluye. Esta perspectiva se sustenta en la concepción de que la política social responde a una racionalidad técnica previamente pautada, que permite impulsarla ordenadamente a través de una secuencia de pasos para conseguir que sea eficaz y eficiente. Este enfoque es el que da lugar al planteamiento del ciclo de los proyectos.

• Aquel que enfoca la política social con una mirada sincrónica, viendo el conjunto de componentes que se ponen en juego en un mismo tiempo y espacio, a través de los sujetos involucrados en ella, actores y decisores. Esta perspectiva se sustenta en la concepción de que la política social responde a una racionalidad dialógica por la cual los avances o retrocesos de la misma dependen del grado de consenso que alcancen las propuestas o proyectos de ella derivados. La preocupación es que las políticas no solo sean eficaces sino, sobre todo, legítimas, es decir que gocen de la aceptación de los sujetos involucrados por ellas. Este enfoque es el que da lugar al planteamiento del círculo de los proyectos.

En ambos casos, en la racionalidad tecnocrática y en la racionalidad dialógica, lo que se busca es la eficacia. En el primer caso se trata de una eficacia producto de seguir detalladamente un proceso previamente pautado con miras a determinados logros. En el segundo caso, la eficacia de una política está en razón directa de los procesos sociales en los cuales se inserta y a los que contribuye. En el primer caso el sustento es puramente racional y tecnocrático, mientras que en el segundo es un sustento social y político. En el primer caso muchas veces ocurre que se trata de medidas de política que se imponen por estar previamente establecidas en una lógica predominantemente top-down. En el segundo caso, las mejores medidas de política son aquellas que involucran la participación activa de los actores involucrados no solo en la ejecución sino en la misma toma de decisiones.8

8 Para un mayor detalle sobre los dos enfoques, ver Tovar (2008).

20

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

El ciclo de los proyectos. Una política social sigue un itinerario, tiene un ciclo, que a grandes rasgos comprende tres fases y éstas han sido asumidas por un enfoque determinado de reflexión que algunos denominan ¨la racionalidad tecnocrática¨. Este enfoque supone un seguimiento secuencial de las tres fasesde toda política y proyecto: diseño o formulación, ejecución o implementación, y evaluación.

Gráfico N° 4

• La fase de diseño comprende todo el proceso de planificación de la política

e involucra el diagnóstico contextual y la elaboración de la propuesta de política (contenido del plan, programa o proyecto de desarrollo). Incluye asimismo la asignación de recursos, la delimitación de los beneficiarios y la determinación de objetivos y metas.

• La fase de implementación comprende los procesos de ejecución de las políticas.

• La fase de evaluación comprende el cierre del proyecto o programa y el examen de sus resultados.

El análisis de las políticas y proyectos sociales puede ubicarse por tanto en uno de estos tres momentos, examinando si están bien diseñados, si consiguen o no los objetivos propuestos (eficacia), y cómo los consiguen (eficiencia).

El círculo de los proyectos. Componentes de la política. Si en lugar de mirar una política a lo largo de su itinerario o historia, la miramos transversalmente, con un enfoque sincrónico, podemos descubrir de qué está hecha. Esto ha dado lugar a otro enfoque marcado por una racionalidad dialógica, que se ha denominado el círculo de los proyectos. De acuerdo a este enfoque, una política tiene diversos componentes:

• El problema que da origen a la intervención

• La agenda social y política de la cual el problema y la política forman parte

DISEÑO

EVALUACIÓN

IMPLEMENTACIÓN

EL CICLO DE LOS PROYECTOS

21

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

• La normatividad

• Los recursos

• Los contenidos de la política

• El mapa de actores y de grupos de interés

• El proceso de implementación u operacionalización de la política

Gráfico N° 5

Así, tomando elementos de otros planteamientos similares, también “circulares” (Loera 2002, Hardee y otros 2004), podemos descubrir seis grandes componentes:

• El problema (problem), que da origen a la intervención y que está en el centro de la formulación de políticas. Para analizarlo se emplea el diagnóstico, la línea de base, el análisis de la demanda social.

• Los contenidos de la política refrendados en algún tipo de documento oficial (paper). Este contenido es susceptible de ser analizado, para ver su consistencia, en dos dimensiones: a) el sentido y perspectiva de la política, es decir sus objetivos, su marco de valores, los enfoques y paradigmas en los que se asienta; y b) la especificidad de la propuesta y la claridad y calidad en su formulación, evaluando si contiene o no todos los elementos

Problema

Contenidos

Agenda social

Actores

Recursos

Proceso

Contexto

Normas

22

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

necesarios (objetivos, justificación, metas, base institucional, estrategias recursos, formas de evaluación), con la correspondiente fundamentación técnica y social, que incluye el menú de alternativas posibles y la fundamentación de la mejor opción.

• El presupuesto o costo de las opciones de política (price) que incluye los criterios de asignación y distribución de los recursos, incluye los recursos no solo financieros y materiales, sino humanos, indispensables para garantizar que la política se concrete con eficiencia y calidad.

• La agenda social y política de la cual el problema y la política forman parte (process). Esto supone examinar el itinerario por el cual el problema se convierte en un punto de agenda política amplia y/o de la agenda gubernamental, si es este el caso. Es necesario analizar los planteamientos y formulaciones que sobre el problema tienen los distintos actores, ubicar los actores que participan, deciden o inciden en la formulación de la política. Esto se estudia mediante instrumentos como análisis de agendas, mapeo de procesos políticos, análisis de discursos y metas.

• El mapa de actores y de grupos de interés, (persons) que comprende la identificación y el análisis de las personas, grupos e instituciones que tienen que ver con el problema, viendo su ubicación, perfil de capacidades, intereses, nivel de empoderamiento, percepciones y opiniones, esclareciendo el rol que juegan en cada política, proyecto o programa social. Para examinarlos se emplean instrumentos como los mapas de actores, análisis de grupos de interés, que responden a preguntas tales como ¿quién o quiénes están interesados en el problema?, ¿por qué?, ¿qué está en juego para ellos?, ¿qué conocen sobre el problema y sobre la política social?, ¿qué grado de participación tienen en las decisiones y/o operacionalización de la política?, ¿qué grado de incidencia tienen para modificar una decisión de políticas?

• La operacionalización (performance) de la política a través de un proyecto o programa, su puesta en ejecución y el proceso social a que da lugar, la manera como las soluciones son llevadas a cabo, evaluadas y revisadas. Ello se hace en contraste con el dinamismo y complejidad de la realidad social y política con que la política social interactúa. Es necesario analizar el nivel de competencia de la política social en el manejo de estos factores (competencia social), que incluye el manejo de la relación con los actores, el control de riesgos, la resolución de problemas. Aquí se sitúan las evaluaciones de procesos, el análisis de conflictos, los análisis históricos de políticas.9

Este modo de entender las políticas significa aceptar que existe un movimiento múltiple (circular y concéntrico) entre los distintos componentes y dimensiones. Implica que puede haber avances y retrocesos, así como cambios de orientación.

9 El concepto de competencia social proviene del campo educativo aludiendo a la capacidad de desarrollar en los alumnos aptitudes para afrontar retos y manejar problemas. Aplicado al campo empresarial, hace referencia a las destrezas que debe tener un empleado para cumplir eficazmente la tarea propia de un puesto de trabajo (José Antonio Marina, Rafael Bernabeu 2007: 3).

23

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

La mirada analítica integral. Una vez dibujado nuestro objeto de estudio, tenemos ante nosotros el desafío de comprenderlo y esto implica desarrollar una mirada múltiple, que capte las diversas dimensiones y componentes de las políticas sociales. Desde el punto de vista de la Gerencia Social, nos interesa analizar las políticas y programas sociales y de desarrollo considerando ambas dimensiones, el ciclo y el círculo de la política, manejando simultáneamente las diferentes dimensiones que afectan una política social y su curso. Sea que se opte por el análisis secuencial del ciclo de la política o por el análisis circular, lo cierto es que el estándar de análisis de las política se ha complejizado altamente. Se trata de una aproximación que busca entender que en una política determinada existen, varias dimensiones, diversos actores y hay varios posibles cursos de acción. Se hace necesario combinar ambos enfoques. De hecho, las políticas atraviesan un ciclo y tienen un conjunto de componentes. Pero, además, en la base de todo ello, se encuentran quienes gestionan e implementan las políticas, que, a su vez conforman una tercera dimensión al lado del ciclo. La institucionalidad de las políticas sociales y públicas constituye un elemento clave para su funcionamiento, en la medida en que es su soporte. Esta institucionalidad posee una lógica y características propias y es también susceptible de constituirse en campo de análisis.

En suma, las políticas sociales, en sus distintos niveles (macro, meso o micro) se pueden analizar desde tres ángulos:

• Por momentos, considerando el ciclo de una política (mirada diacrónica).

• Por componentes, considerando el círculo de la política (mirada sincrónica).

• Desde su base institucional (análisis organizacional).

24

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Para tomar en cuenta

Niveles de la política

Las políticas sociales varían según la dimensión del ámbito que abarcan:

Así, hay políticas de nivel macro, que a aluden a proyectos y programas orientados a gerenciar el conjunto de la sociedad; políticas de nivel meso, de tipo sectorial o regional; y políticas de nivel micro, espacios y tiempos más acotados, con referencia a grupos humanos y casos específicos.

Joel Jurado (2007). Material del curso Fundamentos de la Gerencia Social

Maestría de Gerencia Social, PUCP

2.2 Institucionalidad de las políticas sociales

a) ¿Quién y cómo efectúa el cambio? Esta pregunta nos remite a analizar el soporte institucional de una política. Si bien la institucionalidad de la política social puede ser vista como uno de sus componentes, en el círculo de la política, su relevancia es tal que requiere de un análisis aparte, el cual se nutre en parte de las ciencias de la administración. Por ello, dedicaremos un capítulo especial al tratamiento del tema Tal como lo señalamos en párrafos anteriores, además de las políticas sociales como objeto principal de estudio para la gerencia social, las instituciones que las ponen en marcha merecen también una atención especial ya que concretizan o implementan dichas iniciativas gubernamentales. Por eso dedicaremos algunas líneas a este tema. Recordemos que una de las 6 “Ps” que forman parte del círculo de la política10 es la performance (operacionalización), es decir el proceso de implementación de la política misma, tanto en el nivel social como en el nivel más técnico. Pues bien, los aspectos relativos a la base institucional de las

10 Hardee, Karen; Imelda Feranil; Jill Boezwinkle y Benjamín Clark (2004) El círculo de la política: marco para el análisis de los componentes de planificación familiar, salud reproductiva, salud materna y políticas de VIH/SIDA. Junio, USAID.

25

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

políticas sociales inciden fuertemente en esta performance y en la eficacia de sus resultados11.

Retomamos el gráfico presentado anteriormente para relacionar este proceso de ejecución de las políticas en el ámbito institucional.

En él se observa que de uno de los componentes del círculo de la política: procesos, se desprende una flecha: implementación de las políticas sociales. Esto quiere decir que los procesos de desarrollo de una política social se traducen en acciones de implementación y ejecución, que están a cargo de instituciones e instancias que gerencian dichos procesos.

Se trata de aproximarnos al análisis del nivel institucional como aquel espacio en el que se concretizan las políticas, los programas, los proyectos o los servicios. Esto significa la posibilidad de mirar los problemas de procesamiento institucional de las políticas, identificar las dificultades o cuellos de botella organizacionales, así como los aciertos y posibilidades institucionales.

Gráfico N° 6

.

11 Esta la ubicamos en el proceso que corresponde a una de las dimensiones de análisis de las políticas sociales.

Problema

Agenda social

Actores

Recursos

Proceso

Contexto

Normas

Implementación de las políticas sociales

26

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

b) Análisis del proceso de institucionalización Como ya lo señalamos, el proceso de institucionalización de las políticas puede ser analizado desde diferentes perspectivas, tanto desde las ciencias políticas como desde las ciencias administrativas. Nos referiremos brevemente a ambas en la medida que contribuyen al entendimiento de su importancia. Sin embargo, nuestro interés principal está centrado en el diagnóstico, análisis institucional o análisis del desempeño institucional (para algunos autores) en torno a las condiciones en que las instituciones u organizaciones se encuentran para operacionalizar o implementar las políticas sociales. Si bien la responsabilidad principal en la implementación de las políticas corresponde al Estado, ello no quiere decir que las instituciones públicas sean las únicas involucradas en ello. Tenemos tanto instituciones privadas como públicas comprometidas en la concreción de programas, proyectos o servicios. Por ejemplo, la prestación de servicios se puede realizar por entes públicos, privados o mixtos12. Pero en cualquiera de los casos existe una responsabilidad pública que le compete al Estado, quien tiene que garantizar que toda la población acceda al servicio y que este sea de calidad. Enfoque sistémico. Desde las teorías de organización se ha entendido a la misma como un todo integrado por subsistemas interrelacionados (Teoría de sistemas). El enfoque de sistemas permite visualizar la organización o institución en interacción con su medio ambiente y, asimismo, permite la conceptualización de las relaciones entre los componentes internos o subsistemas13. En esa medida podemos caracterizar a las instituciones conformadas por los siguientes subsistemas: administrativo, técnico, metas y valores organizacionales, psicosociales y estructurales14. Se puede analizar la dimensión de institucionalidad de las políticas considerando la institucionalidad de la política como un sistema complejo, compuesto de varios campos de acción o subsistemas (ver gráfico) .

12 Por ejemplo, la educación que ofrecen los colegios Fe y Alegría en el Perú. 13 Fremont E. Kas y James E. Rosenzweis (1988) Administración en las organizaciones: enfoque de sistemas y de contingencias, 4ta Edición, McGraw Hill, México. 14 Ibíd.

27

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Gráfico N° 7

Si pensamos en las instituciones públicas o privadas como sistemas abiertos al entorno, en permanente interacción, como instituciones que requieren lograr cambios importantes y permanentes en su gestión, cobran importancia los cambios institucionales a partir de los procesos de reforma del Estado: “la tarea es compleja además porque obliga a plantear, conceptual e instrumentalmente, como se pueden inducir cambios en la cultura del trabajo de las organizaciones públicas y en sus relaciones con la sociedad; cambios en la apropiación de conocimiento y en el desarrollo de la inteligencia social aplicados al procesamiento de los problemas públicos y cambios en la formación y el entrenamiento de los equipos de gobierno y servidores públicos” (Delgado, A,). Estos subsistemas incluyen un conjunto de elementos sobre los cuales podemos indagar en su marcha y desempeño15:

15 Elaborado a partir del texto de Kast y Rosenzweis.

Subsistemas organizacionales

28

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Cuadro N° 2 Subsistemas Elementos que los integran Subsistema administrativo Encargado de la determinación de objetivos, planeación, diseño y control de actividades.

• Fijación de objetivos • Planeación • Integración • Organización • Instrumentación • Control

Subsistema estructural Determinan la manera en que las tareas se encuentran divididas e interrelacionadas entre sus miembros. Relacionado con las formas de autoridad, comunicación y flujo de trabajo.

• Tareas • Flujo de trabajo • Grupos de trabajo • Autoridad • Flujo de información • Procedimientos • Reglas

Subsistema de objetivos y valores Muchos de los valores son “aprehendidos” del entorno o del ambiente social y cultural.

• Cultura • Filosofía • Objetivos generales • Objetivos de grupo • Objetivos individuales

Subsistema técnico Todo aquello que la organización quiera transformar en producto requiere del conocimiento y perfeccionamiento de las técnicas. Es decir un grado de especialización. La tecnología afecta la estructura de la organización, así como su sistema psicosocial.

• Conocimiento • Técnicas • Instalaciones • Equipo

Subsistema psicosocial Comportamiento de sus miembros, intereses y motivaciones, relaciones internas y externas, dinámica de grupos y otros actores influyentes. Evidentemente este subsistema es afectado por el ambiente externo.

• Recursos humanos • Actitudes • Percepciones • Motivaciones • Dinámica de grupo • Liderazgo • Mecanismos de participación • Comunicación • Relaciones interpersonales

Cabe preguntarnos: ¿en qué condiciones se encuentra una institución para llevar a cabo la ejecución de las medidas que tiene encomendadas? Pero podríamos también preguntarnos: ¿en qué aspectos encontramos mayores debilidades o qué factores hicieron posible la adecuada gestión de esas medidas? Es decir, podemos mirar tanto los problemas, como los aciertos y posibilidades institucionales. En buena cuenta, investigar sobre la dimensión institucional significa interrogarnos acerca de cuáles son las capacidades con las que cuenta una institución para la gestión de la política social. Más aún, supone preguntarnos por cuáles son las capacidades para implementar políticas sociales de forma eficiente, eficaz y legítima. Enfoque de desarrollo de capacidades. Han sido múltiples las aproximaciones y énfasis al concepto de capacidades institucionales. La noción de capacidades es posible encontrarla referida a la capacidad como proceso

29

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

(esfuerzo por mejorar la capacidad) y capacidad como producto o resultado de un proceso (habilidades producidas). También como capacidad potencial e indicada o capacidad efectiva. Ospina (2002) nos presenta en forma resumida los cambios y conceptos utilizados durante las dos últimas décadas respecto del tema de capacidades. El autor señala que los diferentes énfasis a lo largo de la historia evidencian la preocupación por conceptualizar el término y aproximarnos a una mayor precisión por mejorar la capacidad estatal mediante las instituciones que lo representan. Durante la primera mitad de la década de los años ochenta, por ejemplo, las intervenciones para mejorar las habilidades para cumplir las funciones del Estado se manifestaron a través del concepto de “fortalecimiento institucional”, referido a las técnicas de reingeniería organizacional. La atención se centraba en el mejoramiento de la estructura interna, de los sistemas y estrategias de la organización. Las intervenciones buscaban solucionar problemas concretos, por lo general a través de consultores. En los años noventa el énfasis cambia. Una consecuencia inesperada de los procesos de ajuste estructural y el cambio de paradigma del Estado de bienestar al Estado mínimo es la reducción de la capacidad del Estado para responder a los problemas de la sociedad. Se da entonces un viraje en las políticas de intervención, a partir de un nuevo consenso (promovido por el Banco Mundial) en la comunidad internacional sobre la necesidad de fortalecer las instituciones públicas para avanzar la agenda del desarrollo sostenible. El concepto surge entonces como capacidad institucional (capacity building). “Este asume una visión más compleja y un enfoque de sistemas que ubica los problemas organizacionales dentro de un entorno con varios niveles, actores e influencias, y con importantes interdependencias entre estos”.16 Así como la formulación de una política social (proyecto o programa de desarrollo) parte de la identificación de un problema que es necesario reconocer, su ejecución supone igualmente conocer los problemas que se presentan en el proceso de implementación, de manera que se tomen las decisiones necesarias para corregirlo o mejorarlo. En este sentido, las investigaciones aplicadas se convierten en una herramienta fundamental e inherente al proceso de gestión institucional con vistas a la generación de condiciones adecuadas para su ejecución. Aportan, asimismo, a la producción de conocimientos desde una mirada sistémica. Las instituciones que quieren ser eficaces y lograr éxito y aceptación de sus políticas requieren mejorar continuamente sus capacidades y hacerlo mirando el entorno cambiante y los retos que se presentan. Esto lleva a plantear la necesidad de construir instituciones que aprendan continuamente. Se trata del desarrollo o generación de instituciones aprendientes o inteligentes, instituciones que promueven el desarrollo de capacidades desde una perspectiva estratégica, incorporando en su quehacer la llamada gestión del conocimiento, en procura de

16Sonia Ospina B. Construyendo capacidad institucional en América Latina; el papel de la educación como herramienta modernizadora. Lisboa, 2002, p. 3.

30

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

alinear permanentemente sus estrategias y acciones con la visión y misión institucional.

Para tomar en cuenta

La organización que aprende puede definirse como aquella en la que todos procuran identificar y resolver problemas, donde está permitido experimentar, cambiar y mejorar constantemente; de ese modo, aumenta su capacidad de crecer, aprender y cumplir su propósito. La idea esencial es resolver problemas, a diferencia de la organización tradicional diseñada para la eficiencia. En la organización que aprende todos los empleados detectan problemas, como conocer las necesidades especiales del cliente. También los resuelven, lo cual supone integrar las cosas en determinada forma para atenderlas.

Daft, Richard (2004) La organización basada en el conocimiento depende, por lo tanto, de la gestión del conocimiento. ¿Qué significa gestión del conocimiento? Un proceso integrado destinado a crear, organizar, diseminar e intensificar el conocimiento para mejorar el desempeño global de la organización. Por lo tanto, no es cualquier conocimiento que interesa, sino se trata de decidir cuál es el conocimiento crítico que importa realmente a la organización. La organización exitosa es aquella que logra aplicar y rentabilizar su conocimiento. Sin embargo, el conocimiento es un recurso diferente, no ocupa espacio físico y es un activo intangible. En una organización del conocimiento, los asuntos financieros no representan necesariamente el verdadero valor del negocio. Existen activos intangibles −aún no mensurables por los tradicionales métodos de la contabilidad– y que se identifican como nuestras personas, nuestros clientes y nuestra organización.

Chiavenato, Idalberto (2006)

El desarrollo de capacidades da cuenta de un proceso en el que se da un aprendizaje gradual y coparticipativo con un conjunto de actores internos y externos de la propia organización. Implica diferentes niveles desde el individual hasta el organizativo”.17 Peter Morgan (1997)18 ha definido el desarrollo de capacidades como el proceso mediante el cual las personas, grupos y organizaciones mejoran sus habilidades para llevar a cabo sus funciones y para alcanzar los resultados deseados a través

17 D. Horton, L. Dupleish, A.Anderson, R. Mackay (2004) Cómo planificar, implementar y evaluar el desarrollo de capacidades. Pág. 2. 18 Morgan, Peter. Some Observations and lessons on capacity building.

31

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

del tiempo. Esta definición destaca dos puntos importantes: que el desarrollo de capacidades es en gran parte un proceso de crecimiento y desarrollo interno, y que los esfuerzos para desarrollar las capacidades deben estar orientados hacia los resultados”. Definición coincidente con la planteada por Horton, D. (2004)19: “El desarrollo de capacidades es el proceso mediante el cual las personas, grupos y organizaciones mejoran sus habilidades para desempeñar sus funciones y para alcanzar los resultados deseados a través del tiempo”. Se tiene entonces que el objetivo de los esfuerzos de desarrollo de capacidades no es suministrar un producto o servicio, sino fomentar el desarrollo de personas y organizaciones específicas. Asimismo, debe concebirse como un proceso continuo y permanente. Los actores involucrados en el proceso son tanto quienes forman parte de la organización, como también aquellos que se ven involucrados, a partir de las actividades o acciones que esta desarrolla vía sus programas y proyectos sociales. Es necesario también analizar la relación entre decisores y ejecutores dentro de una misma institución como parte de su desarrollo coparticipativo de capacidades. Sucede que puede haber subordinación jerárquica, por ejemplo, dentro de un esquema institucional rígido, de modo que los involucrados cumplen sus funciones, pero de modo mecánico. Puede darse por el contrario una interiorización reflexiva de las funciones asignadas, que incluye una fuerte dosis de compromiso y creatividad. También puede ocurrir que los ejecutores se resisten y recrean las prescripciones recibidas e incluso dan lugar a contra ejecuciones y estrategias alternativas. Asimismo, es necesario considerar los procesos de descentralización que involucran desconcentración y redistribución de funciones y competencias en los niveles institucionales. Las dimensiones de normatividad, redistribución de recursos y participación al interior de las organizaciones encargadas de implementar una política, a nivel local, cobran especial relevancia y deben ser un referente para las investigaciones que exploren cómo funciona una institución u organización a nivel micro. Finalmente, no hay que perder de vista que la acción de las instituciones tiene sentido en función de los beneficiarios, y ello debe ser el norte de los procesos de mejora institucional, aprendizaje continuo, etc. Una política social eficaz es aquella que beneficia efectivamente a un grupo poblacional meta y lo hace involucrándolo activamente en el mismo proceso de implementación de la política.

19 D. Horton, L. Dupleish, A.Anderson, R. Mackay, (2004) Cómo planificar, implementar y evaluar el desarrollo de capacidades. Febrero.

32

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Para tomar en cuenta

LA TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nuestra teoría de la administración pública ha quedado atrapada entre las consideraciones jurídicas institucionales (repertorio de leyes y reglamentos, ámbitos de competencia y jurisdicción, instancias y procedimientos formales, etc.) y las menores consideraciones operativas para cumplir órdenes dadas y llevar a cabo decisiones previas. Al acercar la administración pública al proceso decisorio de las políticas y a su compleja puesta en práctica se rescataría su olvidado sentido clásico de gobierno, de buen gobierno, y se reconstruiría la visión integral de su objeto de estudio y profesión. Abandonaría su triste imagen burocrática de empleo subordinado, simplemente procedural, de ventanilla y papeleo. Entender, definir y explicar el proceso de las políticas, así como prescribir mejores acercamientos a su formulación y desarrollo, es innegablemente una tarea teórica y práctica tan básica y crucial, como complicada. Y dicho más divertida que polémicamente, puede contribuir a bajarle los humos a una ciencia política frecuentemente imaginativa y levantarle la autoestima a una disciplina publiadministrativa demasiado formular y hasta servil en su programa de investigación. Se trata de una disciplina que pretende contribuir a la elaboración de decisiones públicas más eficaces.

Luis F. Aguilar Villanueva. El Estudio de las Políticas Públicas. Estudio Introductorio.

2.3 La mirada del análisis de políticas

a) Captar la complejidad Captar la complejidad de las dimensiones de la pólitica social resulta entonces un desafío de envergadura. Se hace necesario construir nuevas herramientas para capturar una realidad múltiple y en continuo movimiento. La mira de este análisis no es solo evaluar un proceso ya dado, o sacar enseñanzas para nuevas políticas y programas, sino generar conocimientos útiles para retroalimentar lo más rápidamente posible las acciones en curso. Las herramientas para analizar las políticas desde este punto de vista se están creando y elaborando actualmente en distintos espacios y países. Se habla entonces de un proceso multidimensional que hace entrar en acción distintas propuestas y racionalidades. No es solo una propuesta la que se ejecuta y la que hay que analizar en su coherencia interna. “Cuando hablamos, por tanto, de política pública, nos estamos refiriendo a procesos, decisiones, resultados, ..., pero sin que ello excluya conflictos entre

33

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

intereses presentes en cada momento, tensiones entre diferentes definiciones del problema a resolver, entre diferentes racionalidades organizativas y de acción, y entre diferentes baremos y perspectivas evaluadoras. Estamos pues ante un panorama lleno de poderes en conflicto, enfrentándose y colaborando ante opciones y cursos de acción específicos”20.

En este sentido, se hace indispensable considerar varios puntos o aspectos en la manera de aproximarnos al examen de una política.

• Una es la preocupación por los fines de desarrollo humano y sostenible, incluyendo el logro de la equidad, en términos de impacto de las políticas sociales, en la medida en que los procesos de modernización no siempre van de la mano con procesos de redistribución y democratización. Ello ha llevado a propuestas por focalizar determinadas políticas en los sectores de menores ingresos y mayores carencias y a reubicar las políticas dentro de los planes de desarrollos nacionales y locales. En este sentido se plantea que la eficacia o impacto es preeminente sobre la eficiencia, contrarrestando una práctica extendida de optimizar y bajar los costos de la producción de servicios de modo que los “productos” se tornaban más importantes que los resultados. Se propone invertir esta visión colocando el impacto externo como el elemento central y es desde allí que se organiza la gestión social.

• Sin ninguna duda, un tema que aparece con fuerza es el de la legitimidad de las políticas como una dimensión tan o más importante que la eficiencia. Se trata de evaluar la eficacia de las políticas de acuerdo al grado de legitimidad que alcanzan. Como señala Giandoménico Majone, las políticas son públicas cuando se transforman en convincentes y legítimas y son fruto de la razón dialógica (no de la razón instrumental): “En política no basta nunca con la decisión, aunque sea una decisión correcta. Las decisiones deben ser legitimadas, aceptadas y puestas en práctica». No vale el sustento racional y lógico de una medida, si carece de soporte social, no convence ni genera aliados entre los actores involucrados o afectados por la decisión. Argumentar, convencer y persuadir son exigencia para quienes tienen la función de decidir” (Majone 1997).

• Cobra especial sentido e importancia la dimensión de la participación social tanto en la formulación como en la implementación y evaluación de las políticas, es decir a lo largo de todo el ciclo. Ello involucra la fase de discusión de las agendas.

Se asume en este sentido que los programas sociales no operan en el aire sino en interacción con su contexto, y parte de este está constituido por los actores involucrados que incluyen en la propia gestión del proyecto.

20 Introducción de Joan Subirats al libro de Charles Lindblom (1991: 5).

34

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

• En los enfoques de la ciencia política norteamericana21 en universidades como Harvard, Yale, Stanford, etc, se ha discutido durante muchísimos años acerca de la fabricación o producción de políticas, llamada policy-making, acerca de la fabricación o producción de decisiones o decision-making, encontrando que las mejores políticas y las mejores decisiones son aquellas que son decisiones con sentido, y que este último depende precisamente del grado de consideración de los sujetos y del contexto. Solo así las políticas pueden convertirse en instrumentos para una sociedad democrática, plural e inclusiva.

En este enfoque, los actores grupos de interés (steakholders) son analizados no solo desde su posicionamiento, sino desde su acción. Como señala Subirats: “Se trata de reconstruir procesos de actuación de los poderes públicos. Se trata de examinar relaciones, alianzas y conflictos entre actores presentes en el proceso político objeto de análisis y las vías y formas de representación establecidas. Se trata de ver quién interviene en cada política concreta y con que resultados. Los actores no son, por tanto, observados o analizados a partir de consideraciones genéricas sobre sus lógicas de actuación o su pertenencia formal a tal o cual corriente, tendencia o posición social, sino en relación a su concreta actuación en el desarrollo y materialización de un programa de acción determinado”22

• La cuarta es la necesidad de una doble mirada: los procesos y los resultados. Nos interesa analizar no solo los resultados, sino los procesos que involucran. Si las políticas sociales tienen como fin no únicamente la mejora del bienestar material de la población, sino la democratización de las sociedades, resultan fundamentales los procesos de empoderamiento y autonomización de los sujetos a que dan lugar. El análisis de políticas que se requiere es aquel que evalúe tanto los resultados como los procesos.

• La quinta es la conexión o vínculo entre sectores y organizaciones, lo que implica dar importancia a los enfoques intersectoriales en políticas sociales y a las propuestas de redes, alianzas y sinergias.

• La sexta es la dimensión propiamente organizacional o institucional. Es decir, se hace necesario examinar el tipo de soporte institucional de las acciones de política, lo que incluye los flujos y relaciones, clima organizacional, mecanismos y espacios, etc., teniendo en cuenta además que ninguna organización es neutra ni opera en un campo homogéneo, exento de problemas.

Esto último es muy importante, ya que habitualmente las decisiones de política se entrampan a la hora de su operacionalización, justamente

21 J. Lowi, G.T. Allison, Ch.E. Lindblom, R. Goodin, J. Forester, A. Meltsner, D. Torgerson, H. Lasswell, Ch. Elder, R. Cobb, B. Nelson, G. Majone, M.Moore, D. Van Meter, F.F. Rabinovitz, P. Sabatier, R.P. Stoker L.J. O´Toole, mencionados por Picardo, ob. cit. 22 Introd. de Joan Subirats al libro de Charles Lindblom (1991: 5).

35

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

por problemas de institucionalidad. Hay que tomar en cuenta que las autoridades y decidores de política no siempre tienen claro y definido el problema a enfrentar, tampoco su operacionalización en objetivos, metas y plazos. Los decisores no poseen el tiempo necesario para el diseño de políticas o para su debate con otros actores. Su acción está limitada por las normas y por las presiones de diverso tipo y muy frecuentemente por los plazos y montos de recursos asignados a priori. Adicionalmente, son personas que poseen determinados enfoques y maneras de pensar, no son neutras. Todo ello configura un espacio institucional denso, que es donde las políticas efectivamente ocurren y se efectivizan.

Por ello muchas veces hay una reformulación y enmienda de las políticas. El terreno de implementación de una política está marcado por modificaciones y perturbaciones, que muchas veces son factores externos a los "ejecutores", que provienen, por ejemplo, de inestabilidades en el decisor, desastres naturales o cambios políticos. Por eso existe una circularidad en la formulación y negociación de la política, intermediada por distintas instancias de poder y diferentes procesos de comunicación. Suele suceder que una decisión jamás está definitivamente tomada

b) Saber y poder De hecho, generar políticas sociales o conocimientos para mejorar implica una relación estrecha entre saber y poder, ya que las políticas sociales están íntimamente relacionadas a la toma de decisión. Se trata de que las decisiones a tomar sean las mejores y más adecuadas, y den lugar a políticas eficaces, eficientes y legítimas. Las políticas sociales involucran pues una concepción de poder, pero que, en primer lugar, debe utilizar la ciencia para ser más eficaz, una “política ilustrada” (Aguilar 86, p.15). En segundo lugar se trata de un poder que debe ser pensado para producir beneficio social, es decir, que debe estar en relación con enfoques de desarrollo, lo que implica que las propuestas y programas oficiales deben enmarcarse en una visión sobre el desarrollo, de modo que las decisiones y saberes de ese poder tengan un sentido de desarrollo humano y social. En tercer lugar, se trata de un poder que debe ser consultado y consensuado, y poseer un sustento democrático. Este poder debe estar en relación fluida con los actores, de modo que exista un manejo de los conflictos y de los intereses, con “disensos administrados”, y procesos de transacción y negociación exitosos. Porque una cosa es clara, tanto las políticas como el análisis de políticas operan sobre la base de que no hay políticas públicas óptimas, sino un rango de soluciones posibles. “No hay garantía de escoger la mejor política, pero sí el deber de elegir cursos de acción” (Lahera, p.1). En este sentido, no es posible la elección racional pura para la mejor opción técnica frente a un problema, sino que esta elección racional interactúa con un proceso deliberativo, argumentativo (Majone). En esta deliberación

36

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

entran en juego intereses, enfoques, criterios y principios éticos: “Dado que se requieren juicios de valor para decir cualquier cosa importante en la política pública, esta separación artificial entre los valores y la capacidad racional es una amenaza para todas las nociones de deliberación pública y la elección de políticas defendibles”.23 Oscar Picardo, filósofo y catedrático de la Universidad de San Salvador, señala que hay tres dimensiones a considerar en la relación entre las políticas y “lo social”: el poder, la libertad y la ética (Picardo, p.2): “Más allá de las tipologías clásicas y postmodernas de las formas de poder, del poder mismo y del fin de la política como tal, es necesario contratar con la relación: oferta política versus demanda social; en efecto, la política y lo social coinciden, desde las teorías de Hobbes hasta nuestros días, la articulación de esta relación oscila en tres importantes ámbitos de la ciudad Cive-: poder, libertad y ética”24. Lo que está en juego es, en suma, la relación entre razón y la política, entre el saber y el poder. Se trata de ver en qué medida el poder toma en cuenta o no los conocimientos útiles que el análisis de políticas le brinda, y en qué medida el conocimiento que se produce es no solo adecuado, sino pertinente y legítimo. El objetivo es generar conocimientos útiles para la decisión y la incidencia porque tienen soporte social, técnico y argumentativo, y de presentarlos oportunamente en formatos adecuados, de modo que la organización de la información y el conocimiento ayude efectivamente a alimentar la toma de decisiones pertinente al contexto. Loreto Egaña, Doctora en Educación chilena, señala que una condición indispensable para que la investigación logre incidencia en las políticas “es la cercanía y concordancia de propósitos entre las autoridades que toman decisiones y la producción de conocimiento. Se trata del difícil encuentro entre las lógicas, motivaciones y tiempos de la política y las interrogantes que surgen en el ámbito académico” (Egaña 2007). Ahora bien, la Gerencia Social se está constituyendo, ella en sí misma, en un espacio donde sus propios integrantes, los gerentes sociales, son los que están urgidos de producir conocimientos. Hay que considerar que el poder está hecho de muchos componentes: decisiones, planes y acciones; cursos de acción; procesos; diseños; acuerdos deseables; conflictos de interés, etc. (Picardo, p 3), y todos ellos influyen en el tipo de conocimiento que se genera, en su mayor o menor consistencia técnica, y a su vez, deben ser captados por el conocimiento, es decir por el análisis de políticas. La naturaleza de las decisiones que se toman es fundamental. No son decisiones puras, derivadas de premisas científicas. Son decisiones políticas que consideran simultáneamente diversas premisas (sociales, culturales, económicas, técnicas, éticas y políticas). Hoy se critica el enfoque de algunos autores que sostienen que de lo que se trata en términos del

23 Ibidem, p.7. 24 Bobbio-Mateucci-Pasaquino (1995). Diccionario de Política. México: Siglo XXI, p. 1223. Citado por Picardo, ob. cit.

37

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

análisis de políticas es aplicar los principios de la elección racional del campo de las operaciones económicas al campo de las actividades u operaciones políticas. Este traslado no es mecánico ni es siempre exitoso. Majone (1997 p.12) señala que la principal limitación de este enfoque racionalista de toma de decisiones es suponer que solo existe un único tomador de decisiones o un grupo que actúa como unidad. Esto no funciona entonces a donde hay dos o más actores con objetivos diferentes, se necesita una decisión conjunta, por lo que se producen conflictos, presiones, negociaciones y/ acuerdos; y el enfoque racionalista técnico no da elementos para analizar ni para solucionar la situación. El éxito de una política no reside solo en su base racional-técnica, sino en un sustento mayor. Los conocimientos que genere la investigación en Gerencia Social deben alimentar esta toma de decisiones compleja y tienen que presentar las opciones no solo técnicas sino sociales y políticas. Las políticas para ser eficaces y legítimas requieren además una referencia permanente al mundo real, que enfatiza el contexto. Se trata de promover una dimensión hermenéutica en las políticas, en términos de un entendimiento compartido, a la vez que vincular la definición y gestión de las políticas a acciones de los sujetos y movilización social de actores, de modo que ello garantice en las sociedades la capacidad de crear y mantener su propia organización (autopoiesis). Ahora bien las decisiones en políticas sociales así concebidas, como juicios y deliberaciones políticas, no solo se producen al inicio del ciclo de las políticas, sino en distintos momentos: antes, durante o después de que las políticas han sido implementadas. La legitimidad de las decisiones se convierte en un elemento clave, por lo que los procesos de persuasión y argumentación, al igual que las de consultas y construcción de consensos, son centrales y constituyen también, en sí mismos, posibles objetos de análisis. De igual manera, la relación entre diseñadores y gestores debe ser fluida y puede significar incluso una identidad de personas, de modo que no se dé una separación artificial entre un proyecto que viene diseñado y “empaquetado” desde fuera y no llega a ser comprendido plenamente por quienes tienen la responsabilidad de conducirlo y ejecutarlo. Las investigaciones que asuman como objeto de estudio la institucionalidad de las políticas contribuirán a lograr, tanto mayor eficacia y eficiencia en la gestión de las políticas sociales, como mayor legitimidad, diagnosticando los nudos, los problemas y las potencialidades que presenta una institución para desarrollar sus acciones y proyectos, para alcanzar sus metas y para relacionarse con los actores involucrados. Ello en el entendido que es de interés para la gerencia social, no solo el análisis e investigación sobre las políticas sino acerca sus resultados. Para ello, un tema central es el diagnóstico de las instituciones u organizaciones que se hacen cargo de operativizar las políticas. Son estas

38

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

las que, mediante sus respuestas y mecanismos, estructuran el campo de acción concreto de las políticas sociales y pretenden dar respuestas a las demandas generadas por la población. Se trata de lo que algunos autores denominan la institucionalización de la política social. El análisis de la institucionalización de las políticas se alimenta de las ciencias políticas y también de las ciencias administrativas. Es decir, el proceso de concreción o implementación de las políticas en el ámbito institucional corresponde al análisis propuesto desde la sociología, en la rama de la ciencia política, o desde la administración. Actualmente se plantea que éste análisis debe superar la falsa dicotomía entre política y administración, ya que el campo administrativo no es neutro ni carece de contenido político. ¨La vida de las organizaciones públicas ha demostrado exceder ampliamente esta visión simplificadora¨25. Los procesos de institucionalización que interesa analizar comprenden diversos aspectos: capacidades institucionales, esquemas organizacionales, cultura organizacional, tipos de liderazgo organizativo, condiciones materiales, normatividad institucional, etc. Estos diversos aspectos conforman un marco institucional. Los procesos de implementación institucional de la política no son lineales o secuenciales, sino altamente complejos. De un lado, los aparatos institucionales tienden a reflejar en su seno los juegos de intereses que se desarrollan en la sociedad en torno a las propuestas o programas de política en curso. De otro lado, la esfera institucional posee cierta autonomía en su funcionamiento, de modo que no existe una correspondencia lineal entre las decisiones políticas y su concreción vía las instituciones.

Para tomar en cuenta

La implementación de las políticas es tanto política como técnica.

“Además del análisis técnico e institucional, también requiere de la construcción de consenso, de la participación de interesados claves, de la solución de conflictos, del compromiso, de la planeación de contingencia, y de la adaptación” (Brinkerhoff y Crosby, 2002:6). El análisis puede ayudar a los reformadores a evaluar la capacidad para la implementación en un contexto político y también predecir las acciones de los distintos participantes involucrados en el proceso (Walt y Wilson, 1994).

El círculo de la política (2007).

25 Este apartado ha sido tomado de: Kliksberg 1984 pp. 29-30

39

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

TEMA 3 INVESTIGACIÓN APLICADA EN LAS TRES

DIMENSIONES: CICLO, CÍRCULO E INSTITUCIONALIDAD

3.1 Un esquema integrador

Ahora bien, es posible integrar el conjunto de elementos anteriores (ciclo, círculo e institucionalidad) en una sola visión, donde el elemento articulador son las fases de la política, a cuyo interior ubicamos sus distintos componentes. Se trata de partir de la lógica secuencial pero matizándola, añadiendo elementos que vienen del enfoque dialógico e incorporando asimismo los elementos relativos a la institucionalidad. Así, asumiendo las tres fases del ciclo de la política: diseño, implementación y evaluación es posible introducir elementos de la óptica dialógica. En la fase de diseño, se toma en cuenta el cuadro de necesidades y demandas sociales, se visualiza a los beneficiarios ya no como destinatarios sino como actores y se considera la discusión de agendas y los procesos de consenso, presión y negociación a la decisión. En la fase de implementación, se toma en cuenta nuevamente el mapa de actores, los grupos de interés y el manejo de conflictos; y los espacios y mecanismos de gestión abierta de la política mecanismos de información, comunicación y gestión participativa) si los hubiere. Finalmente, en la fase de evaluación se considera los procesos de rendición de cuentas hacia la ciudadanía y los mecanismos de retroalimentación a los que da lugar la política (sistematización y propuesta) La institucionalidad de la política pude ubicarse como un componente más, pero dado su carácter transversal, de soporte de todas las acciones, requiere un tratamiento aparte. Siendo transversal a todos los componentes de la política, adquiere especial relevancia en el segundo momento del ciclo (momento de la implementación), es decir en la segunda fase del ciclo de la política. Esto podría graficarse en un esquema como el que sigue y que proponemos como referencia.

40

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Gráfico N° 8

Es obvio que cuanto más compleja es la visión de una política social, más diversas son las aproximaciones analíticas posibles para tratar de comprenderla. La investigación en Gerencia Social, como proceso de producción de conocimientos, se enriquece y busca nuevos caminos y modalidades.

3.2. Investigación aplicada

Es necesario ubicar el tipo de investigación a desarrollar en la Maestría de Gerencia Social. La investigación en Gerencia Social busca dar elementos para mejorar las políticas y proyectos de intervención, por lo que suele ser por lo general una investigación aplicada, es decir con fines prácticos. Interesa producir un conocimiento pertinente a los contextos de intervención donde se encuentran involucrados los gerentes sociales. Se trata de desarrollar investigaciones que generen un tipo de conocimiento determinado, un conocimiento útil para la decisión y la incidencia en un programa determinado, cerrando la brecha entre la investigación y la política. Se trata de una producción de conocimientos con orientación hacia los problemas y su solución. Este conocimiento debe ser pertinente a la acción en curso, relacionado directamente a un problema de intervención, con referencia

CICLO CIRCULO Diseño

Agenda

Implementación

Evaluación Normas

Recursos

Actores

Procesos

INSTITUCIONALIDAD

41

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

permanente al contexto y al mundo real. La información que provee debe ser presentada organizadamente, de manera coherente y ágil, en un formato que pueda alimentar la toma decisiones, de modo que la investigación se torne más relevante por el uso de que puede ser objeto. En este sentido, la investigación aplicada resulta un tipo de investigación especialmente útil para la Gerencia Social. Mientras que la investigación social básica (Ander Egg, pp. 67-68) busca entender el fenómeno, la investigación aplicada aborda problemas concretos para resolverlos. Mientras que la investigación básica se ocupa de su objeto de estudio sin considerar qué va a ocurrir con sus resultados, la investigación aplicada tiene como objetivo el uso posterior de sus resultados. Es por ello que la bondad de una investigación aplicada no depende únicamente de su consistencia como análisis, sino que se juzga dependiendo de que los resultados de la investigación se puedan implementar El análisis de políticas, enfocado como investigación aplicada, permite articular el mundo de la producción de conocimientos con el mundo de las políticas sociales de manera más fácil. La solución del conflicto entre conocimiento y política, entre saber y poder, se hace posible. Luis Aguilar señala al respecto que el análisis de políticas es un puente viable. “Nos hemos preguntado si se pueden conciliar las exigencias del conocimiento y la política, si la investigación racional tiene cabida en el mundo real de las políticas públicas. Encontramos que el potencial para tal reconciliación existe” (Aguilar 1992). Ahora bien, el enfoque de investigación aplicada permite construir este puente en una situación concreta. La investigación aplicada suele aplicarse, además, en un escenario más acotado: el de la micropolítica. El fundamento epistemológico de esta propuesta es que la producción de conocimientos es una relación de ida y vuelta entre la teoría y la práctica. Este fundamento está sustentado en la distinción y relación de las dimensiones de conocer y hacer, o de teoría y práctica, verdad y acción, know-what y know-How, etc. En esta relación, lo central es el sentido del conocimiento, la direccionalidad del saber, que es la de contribuir directamente a una transformación de la realidad, lo que atribuye una utilidad al saber.

42

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Para tomar en cuenta

INVESTIGACIÓN APLICADA La investigación aplicada… se caracteriza por su interés en la aplicación, utilización y consecuencias prácticas de los conocimientos. Se puede decir, asimismo, que la investigación aplicada busca el conocer para hacer, para actuar (modificar, mantener, reformar o cambiar radicalmente algún aspecto de la realidad social). Le preocupa la aplicación inmediata sobre una realidad circunstancial antes que el desarrollo de teorías. Es el tipo de investigación que realiza de ordinario el trabajador o promotor social; en general, comprende todo lo concerniente al ámbito de las tecnologías sociales que tienen como finalidad producir cambios inducidos y/o planificados con el objeto de resolver problemas o de actuar sobre algún aspecto de la realidad social.

Ezequiel Ander Egg. Técnicas de Investigación Social.

Bs As: Magisterio del Río de la Plata. Cap. 3, p.68.

3.3 La agenda de investigación aplicada en gerencia socal Según donde ubiquemos nuestra investigación en Gerencia Social, podemos realizar diversos tipos de investigación o de formas de producción de conocimiento.

1. La fase de diseño comprende todo aquello que es necesario tener claro antes de poner en marcha una política. Implica un análisis de la situación que da origen a la política, es decir cuál es el punto de partida de una intervención; involucra un examen de las posibles alternativas para enfrentar esa situación, es decir el menú de posibilidades para las propuestas de política. También incluye un análisis de la demanda social previa a la política y un examen del contenido de la política; en otras palabras, en qué consiste la propuesta elegida como el mejor curso de acción. Esto puede traducirse en distintos tipos de producción del conocimiento, tales como: diagnósticos situacionales, líneas de base, análisis de la demanda social, caracterización de actores involucrados, estudios de factibilidad examen de relaciones entre actores, mapa de beneficiarios, análisis de agendas, grado de consenso sobre las posibles propuestas, etc.

43

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Entre las prescripciones de una política y el contexto social dinámico están los ejecutores de las políticas, que son parte del sistema o de la organización encargada y responsable. Pues bien, en esta fase de implementación de las políticas, es preciso examinar de manera particular las condiciones en que opera este estamento, su nivel de información, su perfil de capacidades, las condiciones en que trabajan, los recursos con que cuentan, su grado de motivación y compromiso, su grado de iniciativa, etc. Veamos esto en el siguiente gráfico:

Gráfico N° 9

Si los ejecutores de las políticas cuentan con información, capacidades, recursos, motivación, etc., podrán apropiarse de su sentido y responsabilizarse por sus resultados. Recordemos que, cuando los ejecutores no se apropian del sentido del cambio, entonces la política carece de legitimidad, hay un conformismo jerárquico donde se produce una resistencia velada frente al cambio propuesto. Es necesario pues preguntarse ¿quién/quienes y cómo efectúan el cambio?, y ello nos refiere inmediatamente a una dimensión de institucionalidad. Las políticas

Condiciones de trabajo

Diseño de la política: Prescripción

Ejecutores de las políticas

Contexto social: actores, espacios, tiempos, subjetividad, relaciones

Legitimidad

Información

Capacidades

Motivación

Margen de autonomía

Participación

2. La fase de implementación es la que concreta la política en el terreno de acción. Se trata de una etapa sumamente importante que, por lo general, es dejada de lado en los análisis de política. Implica el análisis de los actores, de los conflictos y negociaciones, a la vez que el examen minucioso de la institucionalidad que está en la base de la política.

44

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

sociales reposan en un tipo de institucionalidad que condiciona y marca su realización efectiva, la cual merece un examen particular. En ella, los que están más cerca del terreno de acción enfrentan los problemas concretos y para ello tienen varias alternativas:

• Adaptar (a criterio del ejecutor) la prescripción. Esta puede o no ser una adaptación inteligente. Puede implicar también adoptar parcialmente la prescripción o recrear la política.

• Asumir un ritualismo, es decir una rigidez en la aplicación de la medida.

• Promover un arreglo negociado. El ejecutor actúa como síndico de destinatarios el intermediario entre ellos y la autoridad decisora.

• Si se desea romper con el enfoque top-down, hay que evitar tres posturas falsas:

• Creer que la decisión genera automáticamente la ejecución.

• Creer que ejecución es imposible pues una decisión difícilmente se abre camino en medio de la burocracia (inmune al cambio).

• Creer que la ejecución depende exclusivamente del criterio del ejecutor, sin considerar los problemas del entorno.

3. La fase de evaluación corresponde al momento en que se comparan los objetivos iniciales de la política social y los resultados obtenidos, tanto a nivel general (objetivos y metas), como específico (indicadores). Aquí tienen lugar las evaluaciones de impacto y también la sistematización de experiencias, ya que se trata de una mirada a posteriori de la experiencia, con un nivel de reflexión sobre la misma. Asimismo, aquí se ubican los procesos de rendición social de cuentas, de cara a los beneficiarios y a la ciudadanía, para comunicar y dar cuenta de los resultados.

45

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

TEMA 4

4.1 Los cinco momentos clave 26 “Como toda aventura, la investigación es un proceso dinámico y cambiante donde se presentan muchos imprevistos y donde la propia información que se va generando obliga a revisar lo que ya se tenía avanzado: las certezas previas. Se torna así en un proceso iterativo, donde se requiere ir y volver, detenerse a revisar –en ocasiones- antes de seguir avanzando. Por lo mismo, es un proceso creativo, donde no cabe la aplicación mecánica de recetas¨27 Considerando esta dinámica de los procesos de investigación, es posible y útil identificar momentos o hitos clave, que marcan cinco grandes etapas o fases del proceso de investigación: 1- La formulación de las preguntas y objetivos de investigación o momento

“teórico-inquisitivo.

2- El diseño de la investigación o momento “metodológico”.

3- La recopilación y ordenamiento de los datos o momento “empírico”.

4- El análisis e interpretación de los datos y la prueba de las hipótesis o momento “técnico”.

5- El momento de aporte al debate teórico y levantamiento de nuevas preguntas o momento “teórico-propositivo”.

Veamos uno por uno:

1. Formulación de las preguntas y objetivos de investigación o momento “teórico-inquisitivo¨. Ubica dentro la práctica de la gerencia social allí determinados problemas o posibilidades que muestran o sugieren determinados planes, programas o proyectos sociales. Se trata de dudas, inquietudes, preocupaciones, o expectativas frente a la marcha de las políticas sociales.

El momento teórico inquisitivo transforma estas inquietudes y preocupaciones en preguntas de investigación y ayuda a formularlas en un esquema coherente de modo que se tenga claro al final exactamente qué se quiere investigar, porqué y para qué. Este proceso de reflexión incluye una

26 El siguiente texto resume lo planteado en el material del curso de Investigación Social 1, autoría de Marfil Francke y María del Carmen Piazza (PUCP 2007) 27 Marfil Francke y María del Carmen Piazza (PUCP 2007) bob.cit

LOS MOMENTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

46

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

revisión del conocimiento ya existente sobre el tema contrastando nuestras preguntas con el mismo, a fin de seleccionarlas, afinarlas y formularlas mejor. Se trata de arribar a una formulación coherente del planteo inicial de la tesis (objetivos, preguntas y forma de investigación) ¨La(s) preguntas(s) que motivan el inicio de la investigación equivalen a una piedrecilla que podría ser un diamante en bruto. Para saber si en verdad se trata de un diamante y conocer la fuerza e intensidad de su luz, hay que trabajarla, limpiar las adherencias, tallarla y darle forma, afinar sus aristas y pulir sus múltiples caras para que puedan brillar e iluminar con sus reflejos. De similar manera, las preguntas que nos motivan a iniciar una investigación, una evaluación, sistematización de experiencias o diagnóstico social, deben contrastarse con el conocimiento existente, descartándose aquellas que resulten improcedentes (sea porque ya existen respuestas claras y satisfactorias, sea porque por que no conducen a caminos fructíferos, o porque por ser el problema muy complejo, hay que decidirse por una sola puerta de entrada para su mejor abordaje), y, a la luz de las teorías e interpretaciones vigentes, darle forma, consistencia y solidez al problema de conocimiento¨.28 Este momento es clave, porque consiste en esclarecer el QUE de nuestra investigación, paso indispensable para poder luego comenzar a pensar en el COMO desarrollarla, con qué metodología y estrategia.

2. El diseño de la investigación (momento metodológico)29 Para aventurarse por un terreno desconocido no basta tener un propósito claro. Se requiere, además, tener un plan. Es decir, distinguir claramente qué se va a hacer, cómo, con quién y con qué recursos. El segundo momento del proceso alude al diseño de la estrategia de la investigación. Supone tomar decisiones y dominar algunas herramientas técnicas y un conocimiento cuando menos panorámico de las diversas opciones metodológicas abiertas para la investigación social30. Este segundo momento comienza con la determinación del tipo de datos o información que se requiere para validar las hipótesis o responder a las preguntas que guiarán la investigación. La definición conceptual de las principales variables es clave para asegurar la rigurosidad de los conceptos y lenguaje a usar. Asimismo la determinación de los indicadores, que son los datos que van a indicar la presencia y calidad de las variables. Ello facilita enormemente la identificación de las fuentes o lugares donde se puede encontrar la información. A partir de aquí, el plan operativo de la investigación puede fluir fácilmente, pues el tipo de datos y las fuentes

28 Ibidem 29 Lo que sigue de este acápite (2.1) ha sido tomado de Francke y Piazza (PUCP 2007): 30 Por investigación social nos referimos de manera amplia a la gama de temáticas abordadas por las disciplinas sociales: historia, geografía, antropología, economía, sociología, lingüística, ciencias de la comunicación, entre otras.

47

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

condicionan fuertemente las técnicas, instrumentos que podemos emplear para conseguir, recopilar, ordenar y procesar la información. A la par que se van definiendo variables e indicadores, el(la) investigador(a) debe pensar en el conjunto del proceso, enfrentar obstáculos, encontrar vías para obtener la información. Generalmente, hay más de una manera de abordar un problema de conocimiento y casi nunca una sola entrada conduce a una comprensión global y cabal del mismo. El investigador debe soltar su creatividad y preguntarse si existe algún otro camino para conseguir la información necesaria para validar las hipótesis o si hay otro tipo de información/indicadores a los que se pueda recurrir para abordar las preguntas de la investigación y llegar a los objetivos que se han planteado. Llamamos a este momento metodológico porque se concentra en la elaboración del modelo. Cual arquitecto que construye una maqueta, responde a la pregunta ¿cómo lo voy a llevar a cabo? y sustenta las decisiones respectivas. Al culminar el proceso de diseño y luego de examinar la consistencia de la propuesta, el investigador está en condiciones de completar el documento que expone el proyecto de investigación (o plan de tesis, si fuera el caso). En este segundo momento se requiere desplegar la capacidad creativa: imaginar procesos, analizar su viabilidad e inventar cursos de acción. Asimismo, se requiere conocer los distintos métodos y herramientas que existen para recolectar y procesar información, y contar con criterios consistentes para seleccionar los que se van a emplear.

3. Recopilación de información (momento empírico) Este es el momento de generar evidencias empíricas, es decir, información fáctica que permita validar las hipótesis e intentar responder a las preguntas planteadas. Para ello, es necesario, basándose en técnicas y herramientas ya validadas, diseñar los instrumentos propios y el protocolo o curso más o menos detallado de las acciones que se realizarán. Si bien todavía se da mucho aprecio a la investigación de campo que busca levantar datos originales, no toda investigación requiere la producción de datos “de primera mano”. Hoy en día, muchos Estados, organismos internacionales y grandes empresas públicas y privadas generan información confiable periódica o permanentemente, tienen sistemas creados para dicho fin, hacen control de calidad de la información y la publican regularmente. De manera que el investigador en los albores del siglo XXI enfrenta una situación muy distinta a la de hace cincuenta años: ahora hay información abundante, a veces hasta en exceso y es importante aprovecharla. Ello porque generar nueva información es costoso. dependiendo de qué tipo de información sea y dónde se encuentre, puede costar más en términos de la preparación profesional y del tiempo que se invierta en la recolección y análisis, o bien ser más costosa en cuanto al procesamiento por medios computarizados. Por eso, antes de decidir si habrá de generarse información primaria nueva, cabe explorar las fuentes secundarias existentes y evaluar su calidad y confiabilidad.

48

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

El análisis detallado y exhaustivo de las fuentes secundarias equivale al “trabajo de campo” de la investigación basada en fuentes primarias. Pero este tercer momento se suele adelantar bastante cuando las investigaciones se basan exclusivamente en el análisis de información documental o cuantitativa preexistente. En este tipo de investigaciones “documentales”, las fronteras entre los momentos segundo y tercero de la investigación suelen hacerse borrosas y ambas etapas se superponen en medida significativa. Cualquiera sea el caso, en este momento tercero de la investigación se requiere que el investigador despliegue su capacidad de organización para avanzar ordenadamente, con una secuencia lógica. Se precisa, asimismo, paciencia y minuciosidad para asegurar un recojo exhaustivo de la información necesaria.

4. Análisis e interpretación (momento técnico) Es la etapa en la cual la información se ordena y procesa, generándose nuevos valores, si se trata de un procesamiento estadístico, o nuevas categorías agregadas, si se trata de información no cuantitativa.Es un trabajo de gabinete, a veces arduo y factible de prolongarse durante un buen tiempo. El análisis, en términos muy gruesos, consiste en desagregar la información en sus componentes o características esenciales y describirlos en sus rasgos morfológicos (cantidad y calidad). Luego, en un segundo momento, se comienza a relacionar los datos entre sí para analizar sus relaciones y ver cómo se influencian unos a otros y en qué direcciones. Los productos que se van generando a través de estos procesamientos requieren ser interpretados por el investigador, a partir del marco teórico. A manera de ejemplo, reflexionemos un momento en qué consiste y cómo se hace un análisis de sangre. Se toma una muestra y, mediante procesos bio-químicos, se aíslan unos de otros los elementos que la componen: glóbulos blancos y rojos, lípidos, etc. y se mide su presencia. Ello da primer resultado: una tabla en la cual se consigna qué proporción de cada uno de estos elementos hay en la sangre del sujeto. Esos datos, producto del primer procesamiento, deben ser interpretados. Gracias a que se cuenta con bases de datos de muchísimas muestras de sangre, la investigación médica ha podido establecer una tabla de valores “normales” o rangos dentro de los cuales se considera que no hay indicación de enfermedad o condición de riesgo para la salud de la persona. La comparación de los valores individuales resultantes del análisis de una muestra contra esa tabla de valores normales permite una primera interpretación: los valores del individuo están dentro o fuera de “lo normal”. Si se encuentran valores que están fuera de “lo normal”, el médico recomendará nuevos análisis, es decir, en la muestra de sangre se buscarán otros indicadores (presencia de ciertos elementos poco comunes, por ejemplo). Asimismo, acudirá a otras fuentes de datos para buscar mayores indicaciones de lo puede estar causando la “anormalidad”: se pedirá al paciente hacerse otros análisis o pruebas. La interpretación de los resultados de tales análisis y pruebas se hará, una vez

49

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

más, contrastándola con tablas de “valores normales” y resultados de investigaciones científicas realizadas con anterioridad. A menudo se encuentra con que tiene mucha más información de la originalmente prevista y que la riqueza y el potencial informativo de esta rebasa largamente los requerimientos de las hipótesis y preguntas de investigación. En no pocas ocasiones, tal acervo encandila al investigador y este, en el afán de “hacer hablar” a los datos, empieza a explorar sucesivas rutas corriendo el peligro de perderse en un laberinto. Para evitar ese riesgo, es importante tener siempre presente a dónde se quiere llegar; para ello, son claves los objetivos y las preguntas de investigación. Existen a la fecha diversos programas computarizados que han hecho mucho más liviana y rápida la tarea de procesamiento de la información. No obstante, ningún programa puede sustituir las competencias del investigador: los datos procesados y las relaciones matemáticas calculadas con alta precisión siempre requieren de la interpretación del investigador, armado de un marco teórico coherente y de preguntas o hipótesis, del mismo modo que se requiere de un médico, alguien que domina el conocimiento especializado acumulado, para interpretar los resultados de los análisis sangre y otros exámenes de salud.

5. Nuevas preguntas y aportes al debate conceptual y

metodológico (momento teórico-propositivo) Es la etapa final del proceso, a la cual no necesariamente se llega siempre en todas las investigaciones. Se trata del momento en el cual, habiendo respondido a las preguntas de investigación y validado o no las hipótesis, el investigador pone a debate con el resto de la comunidad científica nuevas hipótesis o planteamientos teóricos que se derivan de la inserción del caso específico investigado en el conjunto de conocimientos acumulados previamente. En este momento, el investigador sale de su trabajo solitario, de esa especie de “dialogo controlado” que ha establecido entre los datos y las hipótesis, durante el momento técnico o interpretativo, tratando de validarlas o refutarlas, y retoma el diálogo más amplio con la comunidad científica: revisa las teorías o interpretaciones existentes sobre la problemática general, refrenda algunas proposiciones, cuestiona otras, abre nuevas preguntas, propone nuevas categorías y herramientas para el análisis, basado en su evidencia empírica y en los resultados de su investigación. En otras palabras, lleva la interpretación más allá del caso o población específica con la que realizó el trabajo de campo y aborda el problema de una manera más amplia, contribuyendo a la construcción de nuevas teorías o interpretaciones o a la consolidación de las existentes. Este momento requiere un dominio muy profundo y exhaustivo de la literatura existente sobre el problema y sobre la temática en la que este se inscribe. Por ello suele ser transitado mayormente por equipos altamente especializados que se dedican exclusivamente a la investigación, o por individuos que han tomado a la investigación como su principal o única ocupación.

50

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Gráfico No. 10 Toda investigación tiene cinco momentos claves:

4.2 ¿En qué momento estamos? En este curso abordamos los dos primeros momentos: el momento teórico inquisitivo y el momento metodológico. Empezaremos por una inquietud o preocupación de la gerencia social y, más específicamente de nuestra práctica como gerentes sociales. Luego, emprenderemos un proceso de construcción de preguntas de investigación complementado con una reflexión sobre las formas de investigación y con una revisión conceptual sobre las políticas sociales, y, sobre los enfoques existentes acerca del análisis de políticas sociales en el marco de la gerencia social. Seguidamente, desarrollaremos el planteo metodológico completo del plan de tesis, que ¨aterrizarᨠnuestras preguntas iniciales vía variables, indicadores, técnicas e instrumentos, que nos permitan contar con herramientas consistentes para poder ir luego al trabajo de campo.

Momento teórico propositivo

Momento teórico inquisitivo

Momento metodológico

Momento empírico

51

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

TEMA 5 EL INICIO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

5.1 Ubicarse en el campo de la Gerencia Social

Desde que nace, la investigación en Gerencia Social requiere estar afincada en la realidad. Más aún, las preguntas que se plantea la investigación en Gerencia Social surgen de la realidad de la Gerencia Social misma. No se trata de una realidad en sentido general, sino de una realidad acotada al ejercicio de la Gerencia Social. Es decir, que la investigación en Gerencia Social no investiga temas o problemas sociales en general, como el problema del empleo, de la mortalidad materna o del docente en el Perú, sino que investiga problemas y situaciones derivadas del ejercicio de la Gerencia Social, a saber el impacto de una política social (por ejemplo, del Programa Pro-Joven), el grado de concreción o implementación efectiva de una política social (por ejemplo, la implementación del parto vertical por los centros de ESSALUD en Amazonas), el desarrollo de capacidades a que da lugar un programa o política social (por ejemplo, el grado de conocimiento que tiene el personal de salud en zonas rurales acerca de la modalidad de parto vertical, practicado por las mujeres rurales y oficializado por ESSALUD), el manejo de conflictos suscitados a partir de la aplicación de una política social (por ejemplo, el nivel de concertación logrado en el caso de la Ley de Carrera Pública Magisterial), etc. Es decir, frente a determinados problemas sociales, la Gerencia Social interviene mediante políticas sociales. Lo que se investiga en Gerencia Social no son los problemas sociales, sino las intervenciones de política realizadas frente a ellos o en relación a ellos. Veamos esto en el ejemplo de la Investigación de Patricia Ames acerca del uso de los textos escolares (Ames 2002).

Gráfico N° 11

Uso de los textos escolares en zonas

rurales

Educación en ámbitos rurales

Análisis de la implementación de una política

social

Investigación social

52

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Veamos esta diferencia entre la investigación social y la investigación en Gerencia Social en un cuadro ilustrativo:

Cuadro N° 3 UBICACIÓN EN LA GERENCIA SOCIAL

INVESTIGACIÓN SOCIAL INVESTIGACIÓN EN GERENCIA SOCIAL

El problema del empleo en Piura Impacto del Programa Pro-Joven en Piura

La mortalidad materna en Amazonas La implementación del parto vertical por los centros de ESSALUD en Amazonas

El impacto ambiental en las zonas donde opera la minería

Capacidades de manejo del impacto ambiental desarrolladas por los gobiernos regionales y localidades de Huancavelica

El problema del maestro en el Perú Nivel de concertación logrado en Cusco en torno a la Ley de Carrera Pública Magisterial

La desnutrición infantil en zonas rurales

El abuso sexual en los colegios de Lima

Sugerimos, a manera de ejercicio, completar los dos recuadros finales de la segunda columna, ubicando un posible tema de investigación en Gerencia Social. ¿Cómo se ubicaría un tema de investigación en el campo de la Gerencia Social relativo al tema de la desnutrición infantil en zonas rurales o el abuso sexual en colegios de Lima? Para hacerlo, hay que preguntarse qué se está haciendo o no como política social en relación a la desnutrición infantil o frente al abuso sexual en los colegios. Porque, recordemos, el punto de mira de la investigación en Gerencia Social es el hacer, la acción frente a un problema social, acción que tiene la naturaleza de ser una política social. Preguntémonos también porqué los casos de la primera columna no son materia de investigación o de producción del conocimiento en Gerencia Social. La razón es que no están referidos a intervenciones frente a los problemas sociales, sino a los problemas sociales mismos. No analizan o examinan lo que se hace o no se hace frente a un problema sino el problema social que da origen a la intervención. En cambio, los casos de la segunda columna se relacionan a proyectos, programas, intervenciones y/o acciones (es decir, políticas sociales), frente a diferentes problemas o sociales.

5.2 ¿Cómo empezar?: las preocupaciones de la intervención Si el punto de partida para una investigación de Gerencia Social es la intervención social, entonces para encontrar preguntas útiles debemos mirar nuestra propia

53

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

acción como gerentes sociales y ver qué se está haciendo o no (qué se está dejando de hacer) en las políticas sociales en las que los gerentes sociales intervienen. Habitualmente esto es lo que hacen los gerentes sociales. Andan siempre preocupados gestionando diversas políticas y su inquietud central es qué hacer para mejorarlas. Los gerentes sociales están por lo general a cargo del diseño y de la implementación de políticas sociales y buscan ser eficaces y eficientes en esta labor. Cuando encuentran problemas, tratan de solucionarlos. Los gerentes sociales se preguntan por ejemplo ¿por qué no funciona tal política social?, ¿cómo podría funcionar mejor?, ¿qué podemos hacer para que funcione?. Pero no siempre se trata de situaciones negativas. Los gerentes sociales también enfrentan casos en que las políticas sociales funcionan bien y entonces tratan de generalizar o extender su impacto, potenciando sus fortalezas. Se preguntan cómo podemos extender tal o cual programa a más zonas del país, cómo seguimos desarrollando las capacidades que los actores empezaron a adquirir en el programa anterior, etc. Pero, sea que se trate de una situación positiva o negativa, los gerentes sociales discuten o plantean preguntas o preocupaciones relacionadas a lo que están haciendo y a los que pueden o deben hacer. A este tipo de preocupaciones las denominamos preocupaciones de intervención y las diferenciamos claramente de las preguntas de investigación. ¿Cómo? Por qué las preocupaciones de intervención se refieren a la acción de los gerentes sociales. Tomemos el caso de la política de distribución de textos escolares de la investigación ya referida de Patricia Ames. Es una política en curso destinada a reforzar, junto con otras la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Pese al esfuerzo nacional de distribuirlos gratuitamente y en forma oportuna (al inicio del año escolar) existe una inquietud y descontento por el escaso impacto en los aprendizajes. Entonces nos planteamos la siguiente preocupación de intervención: Ocurre que, a pesar de que el Ministerio de Educación distribuye textos escolares a todos los alumnos, estos no se llegan a usar bien en el aula. ¿Cómo hacer que la distribución de textos escolares influya de manera más eficaz en la calidad de los procesos de aprendizaje? Un gerente metido en la rutina diaria va a tratar de solucionar este impase de manera rápida, exigiendo a los docentes y escuelas el uso de los materiales o quizás fiscalizando su uso. Puede tomar otras medidas también como informar a los padres de familia sobre esta distribución para que ellos exijan su distribución y uso, etc. En general, las preocupaciones de intervención pueden conducir a dos caminos:

• Tomar rápidamente una decisión para modificar la política o para complementarla con alguna medida o acción que coadyuve a su eficacia y eficiencia. Los gerentes sociales están continuamente tomando decisiones y desencadenando acciones, y deben además hacerlo rápidamente.

54

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

• Pensar sobre el porqué del problema o situación encontrada, y así iniciar un proceso de investigación que lleve en un segundo momento a tomar la mejor decisión.

Podemos ver esto en el siguiente gráfico:

Gráfico N° 12

A nosotros nos interesa que los gerentes sociales tomen el segundo camino y se detengan por un momento a pensar por qué ocurre lo que ocurre en la política social que están gestionando, es decir que comiencen a pensar sobre lo que hacen. ¿Cómo iniciar este segundo camino?

5.3. Construcción de las preguntas de investigación

PASO 1: PREOCUPACIONES DE INTERVENCION Hay que partir de las preocupaciones de nuestro trabajo como gerentes sociales. De esta manera también la investigación que realicemos tendrá utilidad para nuestro trabajo, no será tan solo una tarea que cumplir en un curso en la Maestría. Por ejemplo podemos decir estamos preocupados porque el Plan Piloto de Inclusión Educativa de los niños con discapacidad en la escuela regular no está

Camino A:

TOMAR UNA MEDIDA DE ACCIÓN, ACTUAR

Ejemplo: Exigir y fiscalizar el uso de los materiales.

Camino B: TOMAR LA MEJOR DECISIÓN CON BASE EN

PREGUNTARSE ¿POR QUÉ OCURRE TAL SITUACIÓN? ¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

Ejemplo: ¿Porqué, a pesar de que el Ministerio de educación distribuye textos escolares a todos los alumnos, su uso no es eficiente para mejorar los procesos de aprendizaje?

PROBLEMA O POSIBILIDAD

Ejemplo: la distribución de los textos escolares no tiene

mayor efecto

55

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

avanzando al ritmo esperado, también podemos decir nos llama la atención que la atención a madres gestante mediante el parto vertical tenga tanta acogida en la amazonía. Parece ser una alternativa interesante, etc. Nuestras preocupaciones pueden referirse a problemas porque las cosas no están saliendo bien en un proyecto, o a oportunidades para replicar o sistematizar experiencias exitosas.

Cuadro N° 4

Nos preocupa o nos llama la atención

Problema Oportunidad

Que las madres gestantes de zonas rurales no acudan a los servicios de salud ni para la atención prenatal, ni para el parto. (En este caso el problema es que el servicio de salud no está respondiendo a la demanda).

Impulsar los colegios de alternancia como alternativa. para las zonas rurales, ya que están dando buenos resultados. (En este caso no se trata de un problema sino de lo contrario, de una posibilidad: la posibilidad de que los colegios de alternancia sean un modelo apropiado para las áreas rurales).

Lograr que las empresas adopten medidas de cuidado ambiental. (En este caso el problema es que las medidas no se cumplen).

Que algunas experiencias del proyecto Escuelas Saludables estén dando resultados por estar mejor gestionadas y sería bueno que ello se replique (En este caso se trata de la posibilidad de replicar experiencias exitosas a partir de una buena gestión).

Que los textos y materiales escolares que distribuye el Ministerio de Educación se usen para beneficio de los niños y sus aprendizajes. (En este caso el problema es que los textos distribuidos no tienen mayor efecto en la mejora de la calidad educativa).

Que el gobierno municipal de Coronel Portillo en Moquegua haya fortalecido sus capacidades de gestión de proyectos en pro del desarrollo sostenible (En este caso se trata de la posibilidad de fortalecer la institucionalidad de los gobiernos locales=

56

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

PASO 2: PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN La preocupación de intervención es el inicio de un proceso de reflexión sobre la acción emprendida. Ahora estamos listos para das un paso más y convertir las preocupaciones de intervención en PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN. Porque una vez que tenemos clara nuestra preocupación de intervención como gerentes sociales, esta debe transformarse o dar lugar a preguntas de investigación partiendo de interrogarse acerca del porqué del problema (o posibilidad) encontrado o cómo es que se está dando dicho problema. Utilicemos las palabras ¿por qué?, ¿cómo? y ¿qué está pasando realmente? en nuestra pregunta de investigación en la tercera columna. La preocupación no debe llevarnos a actuar apresuradamente, sino a reflexionar sobre lo que está pasando. ¿Por qué ocurre esta situación? ¿qué fatores están jugando? ¿De qué manera ocurre? En el caso del ejemplo utilizado líneas arriba: ¿por qué, a pesar de que el Ministerio de Educación distribuye textos escolares a todos los alumnos, los aprendizajes no mejoran? ¿cómo están actuando los docentes? ¿qué pasa con los textos en el aula? Es el momento de desmenuzar los porqués y los cómos de la situación observada. Podemos ver varios de estos ejemplos en el siguiente cuadro, en la primera columna. Estos problemas o posibilidades están luego formulados en la segunda columna como “Preocupaciones de intervención”. Intentemos hacerlo nosotros como ejercicio. Pensemos en algo que nos preocupa de nuestra acción como gerentes sociales, coloquémoslo como problema o posibilidad en la última fila del cuadro (primera columna), pensemos que podríamos hacer (segunda columna) y luego formulémoslo como pregunta de investigación (tercera columna). Recordemos que los problemas u oportunidades con que nos topemos, es decir nuestras preocupaciones como gerentes sociales pueden provenir tanto de las políticas sociales que se están desarrollando o se piensan desarrollar, como del campo de acción institucional que les da soporte, es decir de las características de la la institucionalidad de las políticas.

57

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Cuadro N° 5 NOS PREOCUPA…

Nos preocupa o nos llama la atención

Buscar una medida de acción.

¿Qué hacer?

Buscar la explicación Pregunta de investigación

¿Por qué?

Que las madres gestantes de zonas rurales no acudan a los servicios de salud ni para la atención prenatal, ni para el parto. (En este caso el problema es que el servicio de salud no está respondiendo a la demanda).

¿Cómo hacer para que las madres gestantes acudan a la posta médica?

¿Por qué las madres gestantes no acuden a la posta médica? ¿Qué está pasando con las madres gestantes cuando acuden a la posta? (Nos empezamos a preguntar cómo funciona el servicio y por qué no tiene acogida).

Fortalecer las capacidades locales de los gobiernos municipales

(En este caso el problema es que iniciado el proceso de descentralización, las instancias locales carecen de capacidades institucionales de gestión y propuesta)

¿Cómo hacer para desarrollar capacidades locales de gestión en los gobiernos municipales?

¿Porqué los gobiernos locales no han desarrollado capacidades institucionales para proponer y llevar a cabo propuestas de desarrollo? ¿Cómo intentan desarrollar capacidades?

(Nos empezamos a preguntar porqué no se desarrolla una institucionalidad descentralizaday qué problemas afronta’)

Impulsar los colegios de alternancia como alternativa. para las zonas rurales, ya que están dando buenos resultados.

(En este caso no se trata de un problema sino de lo contrario, de una posibilidad: la posibilidad de que los colegios de alternancia sean un modelo apropiado para las áreas rurales).)

¿Cómo convertir a los colegios de alternancia en una posibilidad para las áreas rurales, dados sus buenos resultados?

¿Cuál es la razón del éxito de los colegios de alternancia? ¿Cómo funcionan? (Nos empezamos a preguntar de qué manera funcionan los colegios de alternancia y qué factores ponen en juego para dar buenos resultados).

Que los textos y materiales escolares que distribuye el Ministerio de Educación se usen para beneficio de los niños y sus aprendizajes.

(En este caso el problema es que los textos distribuidos no tienen mayor efecto en la mejora de la calidad educativa).

¿Cómo hacer que la distribución de textos escolares impacte en la calidad?

¿Porqué, a pesar de que el Ministerio de educación distribuye textos escolares a todos los alumnos, los aprendizajes no mejoran? ¿qué pasa con los textos en el aula?

(Nos empezamos a preguntar cómo opera esta medida en concreto y por qué no contribuye a mejorar los procesos de enseñanza).

58

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Llenemos, a manera de ejercicio, la última fila formulando una preocupación, una pregunta referida a qué hacer, y, finalmente una pregunta de investigación. Habría que recordar que la preocupación de partida puede referirse a un problema o tropiezo en la política social que se implementa o, por el contrario, a una oportunidad abierta por la experiencia o por la puesta en marcha de un proyecto. Es decir, la primera columna puede referirse tanto a una situación negativa como positiva. Así, de la misma manera en que los niños pequeños empiezan a interrogarse acerca de las cosas desplegando su curiosidad al hacer preguntas y su imaginación para dar respuestas, los adultos debemos reaprender a preguntar y responder nuestras inquietudes. Es el primer paso para aprender a investigar.

PASO 3: PREGUNTAS ESPECÍFICAS Una vez clarificada la pregunta del porqué (pregunta de investigación general), esta debe dar lugar a preguntas de investigación específicas. Para ello, demos posibles respuestas a la pregunta general en la primera columna y luego en la segunda columna construyamos las preguntas específicas.

Ejemplo: Pregunta general de investigación: ¿por qué será que los textos escolares no impactan en los aprendizajes?31

Cuadro N° 6

POSIBLES RESPUESTAS

¿Será porque no llegan?...

¿Será porque no llegan a tiempo a las escuelas?.....

¿Será porque no son accesibles?....

¿Será porque no los usan, o los usan mal?

¿Será porque los docentes no los entienden?.....

¿Será sus contenidos no son de calidad? ¿Están bien diseñados?

¿Será porque a los niños no les gustan?..... ¿O no los entienden?

¿Será porque los docentes opinan que los textos no son adecuados?....

¿Será porque los docentes piensan que no son adecuados para los procesos de aprendizaje de sus alumnos?

31 Los siguientes cuadros, construidos a partir del ejemplo de la investigación de P. Ames, son exclusiva responsabilidad de la autora del presente texto. Han sido construidos con fines pedagógicos.

59

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Finalmente, extraigamos las preguntas de investigación directamente de nuestras ¨respuestas¨¨

Cuadro N° 7

POSIBLES RESPUESTAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: inciden en los ¿ COMO?

¿Será porque no llegan?... ¿A dónde y a quienes llegan?

¿Será porque no llegan a tiempo a las escuelas?.....

¿En qué mes del año llegan? ¿Cómo los envían?

¿Será porque no son accesibles?.... ¿Una vez que llegan a las escuelas, quién los guarda? ¿ Son accesibles?

¿Será porque no los usan, o los usan mal?

¿Cómo los usan? ¿Los usan bien o sólo por partes?

¿Será porque los docentes no los entienden?.....

¿Los docentes han sido capacitados en el uso de estos materiales? ¿Cómo los han capacitado?

¿Será sus contenidos no son de calidad? ¿Están bien diseñados?

¿Son adecuados sus contenidos y formas?

¿Será porque a los niños no les gustan?..... ¿O no los entienden?

¿Qué opinan los niños sobre los materiales? ¿Están escritos en su lengua materna?

¿Será porque los docentes opinan que los textos no son adecuados?....

¿Qué opinan los docentes sobre los textos?

¿Será porque los docentes piensan que no son adecuados para los procesos de aprendizaje de sus alumnos?

¿Qué opinan los docentes sobre los procesos de aprendizaje de los niños rurales?

Sinteticemos todo el proceso en el siguiente ejercicio (TRANSFORMER)

60

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

PROBLEMA/OPORTUNIDAD surgido de la práctica como gerentes sociales:

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN GENERAL

VISION DE LLEGADA: cómo debería ser la intervención de política y sus resultados

EJERCICIO 1 TRANSFORMER32

Escoger y formular una preocupación de intervención en Gerencia Social, que se presenta ya sea como un problema o como una oportunidad relacionada a una política social en curso o posible de implementar

Formular una visión de gerencia social sobre la preocupación de intervención

Preguntarse POR QUÉ ocurre la situación descrita y COMO ocurre realmente.. Interrogarse acerca del problema u oportunidad encontrada, comenzando por ¿por qué ocurre esta situación?

Coloquemos posibles respuestas a la pregunta general de investigación y trasformemos cada una en una pregunta específica. Cuidemos que nuestras preguntas sean originales (no copiar o imitar las preguntas de los ejemplos en el material).

Preguntas Específicas

• Puede aumentar líneas en el cuadro de ser necesario

32 Denominamos en adelante a varios ejercicios Transformer para expresar la idea de cómo una preocupación o problema de la Gerencia Social se transforma en un planteo de investigación.

POSIBLES RESPUESTAS A LA PREGUNTA GENERAL

PREGUNTAS ESPECÍFICAS DE INVESTIGACIÓN

61

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Para tomar en cuenta

Las preguntas de investigación se refieren a cuestiones que necesitamos saber. Son preguntas que tienen como objetivo conocimientos. Las preocupaciones de intervención, en cambio, pueden formularse o no como preguntas, pero su especificidad es que tienen como objetivo acciones.

Esta diferenciación es fundamental porque no debemos confundir una preocupación o pregunta de intervención con nuestro objeto de estudio. Este último va a salir de nuestras preguntas de investigación.

Para transitar de la preocupación por la gestión o acción a la preocupación por el conocimiento debemos introducir la lógica del porqué y el cómo..

5.4 Selección de las preguntas específicas de investigación

Una vez que ya tenemos nuestro listado de preguntas de investigación posibles, debemos seleccionar con cuál o cuáles nos vamos a quedar. Habitualmente solemos hacer muchas preguntas y es necesario ir descartando las menos adecuadas.

YO TENIA DIEZ PREGUNTAS Así como la canción infantil ¨yo tenía diez perritos¨ va narrando como el dueño de los perritos se va quedando con nueve, luego con ocho y así sucesivamente, de la misma maneta el investigador debe buscarse quedarse con pocas preguntas Para esta selección vamos a utilizar tres criterios, y los vamos a aplicar paso por paso:

• Existencia de información anterior: ver sobre cuáles de las preguntas ya existe información (total o parcial)

• La facilidad de acceso a la información sobre la pregunta. Es decir, debemos preguntarnos sobre cuáles preguntas puedo acceder a información relevante.

• Interés del investigador

Es necesario considerar que en este momento es muy importante la revisión de bibliografía sobre el tema, tanto para ver qué se ha investigado ya sobre él, como para explorar las ideas que ya existen al respecto y que van a fundamentar y delinear mejor nuestro tema de tesis. Esta primera lectura es un avance de lo que luego constituirá nuestro marco teórico y que desarrollaremos en el acápite 6.4.

62

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

PASO 1: VER QUÉ INF0RMACION YA EXISTE No somos Adán y Eva. Quizás otras personas o instituciones se han hecho ya algunas de las preguntas que nosotros hemos formulado y ya han investigado al respecto. En este caso no valdría mucho la pena repetir la pregunta. Nuestro siguiente paso es averiguar qué es lo que ya se sabe sobre nuestro problema y sobre nuestras preguntas. Para ello debemos realizar una exploración bibliográfica. Retomamos las preguntas de investigación específicas (segunda columna del ejercicio 3 Transformer) y las clasificamos en dos rubros: las que tienen ya respuesta porque se dispone de información sobre ellas.: y las que no tienen respuesta, porque se carece de información sobre ellas

Cuadro N° 8

¿Qué información ya existe? PREGUNTAS CON RESPUESTA PREGUNTAS SIN RESPUESTA

¿A dónde y a quienes llegan los textos escolares? Llegan a nivel nacional

¿Una vez que llegan a las escuelas, quién los guarda? ¿Son accesibles? ¿Los tienen los maestros, acceden a ellos los niños?

¿En qué mes del año llegan? Desde el 2004 llegan entre abril y mayo a la mayor parte de escuelas

¿Los docentes han sido capacitados en el uso de estos materiales?

¿Son adecuados sus contenidos y formas? Hay algunos análisis parciales y/o no muy recientes sobre sus contenidos

¿Qué opinan los niños sobre los materiales?

¿Los usan bien en el aula o sólo por partes?

¿Qué opinan los docentes sobre los textos?

¿Qué opinan los docentes sobre los procesos de aprendizaje de los niños rurales?

Podemos distinguir además en las preguntas de la primera columna sobre cuáles hay información completa, y sobre cuáles hay información parcial. ¿Qué hacemos con estas preguntas sobre las que ya se tiene suficiente información? Elaboramos un diagnóstico de partida y un resumen del conocimiento ya existente. De esta manera estamos ya dando un paso en la elaboración de nuestro marco teórico elaborando un “estado del arte” (ver acápite 6.4).. Si existen preguntas sobre las que haya poca información y nos interesan, podrían también ser seleccionadas y formar parte de nuestra investigación. En este caso tomaremos en cuenta como punto de partida la reflexión que otros autores ya realizaron sobre el tema.

Siguiendo nuestro ejemplo sobre los textos escolares vemos que se conoce poco, que existe información sobre el acceso a los textos, no sobre su uso. Se ha señalado la escasez de textos e insumos en general y en trabajos e

63

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

investigaciones ya realizadas se ha saltado la importancia de los textos y materiales escolares para los procesos de aprendizaje. siendo por lo tanto una política social valorada y continuada por la administración oficial del Ministerio. Existe información parcial sobre sus contenidos, se han evaluado como mejores que los existentes años atrás y se han señalado algunas limitaciones (poca pertinencia para ámbitos rurales, persistencia de estereotipos en algunas partes, etc.). Lo que hay que hacer es revisar en detalle toda esta información y dar cuenta ordenada de ella. Para esto hay que reservar un tiempo especial en nuestro cronograma de investigación. Es una fase en la que hay que leer mucho y registrar lo leído en diferentes fichas Luego, con las preguntas de la segunda columna vamos a armar nuestras hipótesis o preguntas de investigación (ver acápite 4).

Cuadro N° 9

¿Qué información ya existe?

PREGUNTAS CON RESPUESTA PREGUNTAS SIN RESPUESTA ¿A dónde y a quienes llegan los textos escolares? Llegan a nivel nacional

¿Una vez que llegan a las escuelas, quién los guarda? ¿Son accesibles? ¿Los tienen los maestros, acceden a ellos los niños?

¿En qué mes del año llegan? Desde el 2004 llegan entre abril y mayo a la mayor parte de escuelas

¿Los docentes han sido capacitados en el uso de estos materiales?

¿Son adecuados sus contenidos? Hay algunos análisis parciales y/o no muy recientes sobre sus contenidos

¿Qué opinan los niños sobre los materiales? ¿Están bien diseñados? ¿Están escritos en su lengua materna?

¿Los usan bien en el aula o sólo por partes?¿Qué materiales usan los docentes en el aula?

¿Qué opinan los docentes sobre los textos?¿Qué opinan los docentes sobre los procesos de aprendizaje de los niños rurales?

PASO 2: CUÁL INFORMACIÓN ES MÁS ACCESIBLE Para aplicar el segundo criterio (facilidad de acceso a la información) al ejemplo sobre el uso de los textos escolares se puede construir el cuadro siguiente, a partir de nuestras preguntas de investigación ya seleccionadas:

Hipótesis o preguntas de investigación

Diagnóstico y Resumen del Conocimiento ya existente:

parte del Marco Teórico

64

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Cuadro N° 10

Preguntas sin respuesta

Preguntas Específicas de Investigación Acceso a la información

1. ¿Una vez que llegan a las escuelas, quién los guarda? ¿Son accesibles? ¿Los tienen los maestros, acceden a ellos los niños?

Se puede averiguar y registrar qué pasa en algunas escuelas

2. ¿Qué materiales usan los docentes en el aula?

Se puede averiguar, observar y registrar qué pasa en algunas escuelas

3. ¿Los docentes han sido capacitados en el uso de estos materiales?

Se puede acceder a información nacional sobre temáticas de capacitación docente. Se puede preguntar a los docentes si han sido capacitados o no

4. ¿Los usan bien en el aula o sólo por partes?

Se puede observar y registrar qué pasa en algunas escuelas

5. ¿Qué opinan los niños sobre los materiales?

Se puede averiguar, observar y registrar qué pasa en algunas escuelas

6. ¿Están bien diseñados? ¿Están escritos en su lengua materna?

Se puede realizar un análisis técnico/de expertos sobre el material

7. ¿Qué opinan los docentes sobre los textos? ¿Qué opinan los docentes sobre los procesos de aprendizaje de los niños rurales?

Se puede preguntar a los docentes su opinión y porqué no siempre los usan

En la columna de la derecha se observa que es posible acceder a información sobre todas las preguntas que quedaron; aunque sobre la mayoría se trata de información primaria directa de las escuelas y maestros, por lo que será necesario tener contactos para ello. Hay también algunas preguntas que requieren más bien un trabajo de gabinete, como el análisis de contenido (última fila) y otras sobre las que existe, además, información secundaria (la tercera).

PASO 3: CUÁLES PREGUNTAS ME INTERESAN MÁS Y TIENEN MAYOR SUSTENTO Nuevamente es necesario aquí recurrir a la revisión bibliográfica para revisar nuestro listado inicial de preguntas desde la perspectiva de la reflexión que ya se hizo. Ello nos va a permitir discriminar cuáles preguntas vale más la pena i|nvestigar, sea porque la reflexión ya realizada es interesante pero insuficiente, sea porque lo que ya se investigó ha planteado algunas dudas o dejado algunos interrogantes, sea porque algunas preguntas tienen que ver muy directamente con nuestro quehacer como gerentes sociales. En el caso del uso de los textos escolares, se combinan varios elementos de reflexión con el interés del investigador:

65

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

• El problema no es de oferta, ya que, de acuerdo a la exploración bibliográfica realizada, se sabe que los textos llegan y se distribuyen efectivamente a todas las escuelas. No obstante, podría existir un problema de acceso final a la oferta, ya que no se sabe qué pasa con los textos una vez que llegan a la escuela. ¿Los guarda el director?, ¿están en el aula?, ¿quiénes acceden a ellos?, ¿los niños se los pueden llevar a sus casas?

• En términos de contenidos, los textos parecen ser aceptables, luego de revisar sus contenidos así como opiniones de terceros sobre el punto. Si bien es posible que persistan algunos problemas en algunas partes, se concluye que los textos en general han mejorado mucho en relación a los años anteriores. En suma, los contenidos no parecen ser la razón por la cual el uso de los textos no impacta en los procesos de aprendizaje.

• IgualMENTE, en términos de formato, los textos están bastante bien diseñados y editados. Son amigables y estéticamente buenos.

• El problema central parece ser el uso o no de los materiales por los docentes en el aula y esto a su vez podría estar relacionado con la percepción y conocimiento que tienen sobre los mismos, también podría estar influenciado por la percepción sobre los materiales, sobre si son adecuados o no. Asimismo podría ocurrir que los docentes piensen que los textos no son adecuados para los niños del Ande, o que se podría relacionar con su percepción sobre las posibilidades de aprendizaje de los niños y niñas.La bibliografía revisada sobre el peso que tienen las concepciones docentes en los procesos de aprendizaje fundamenta esta idea. Sería pues interesante investigar si es una idea explicativa con fuerza en este caso.

Cuadro N° 11

PREGUNTAS ESPECÍFICAS DE INVESTIGACIÓN SELECCIONADAS

1. ¿Los usan bien en el aula o sólo por partes?¿Qué materiales usan los docentes en el aula?

2. ¿Los docentes han sido capacitados en el uso de estos materiales?

3. ¿Qué opinan los docentes sobre los textos? ¿Qué opinan los docentes sobre los procesos de aprendizaje de los niños rurales?

De esta manera, en el ejemplo examinado, la investigación quedó centrada en los docentes como actores involucrados en la implementación de la política de provisión de textos escolares. La investigación concentró su mirada en los docentes en el aula, para ver si usaban o no los materiales, con qué intensidad, qué conocimientos tenían sobre ellos, que percepciones y opiniones se habían formado, etc. Estas preguntas eran interesantes porque no se tenía información sobre ellas, porque eran susceptibles de ser respondidas en caso de tener acceso a una escuela o a un conjunto de escuelas, y porque parecían ser una pista interesante

66

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

para resolver el problema del porqué los materiales distribuidos no tenían mayor relevancia en los procesos de aprendizaje dentro del aula.33 Resumiendo el proceso de selección de preguntas, podemos observar el siguiente gráfico:

EJERCICIO 2. YO TENÍA 10 PREGUNTAS

PREGUNTAS SIN RESPUESTAS

PREGUNTAS CON ACCESO A INFORMACIÓN

¿A dónde y a quiénes llegan? Llegan a nivel nacional ¿En qué mes del año llegan? Desde el 2004 llegan

entre abril y mayo a la mayor parte de escuelas

¿Una vez que llegan a las escuelas quién los guarda? ¿on accesibles?

Puedo averiguar y registrar qué pasa en algunas escuelas

¿Los docentes han sido capacitados en el uso de estos materiales?

Puedo acceder a información nacional sobre capacitación docente Puedo preguntar a los docentes si han sido capacitados o no

¿Son adecuados sus contenidos y formas?

Hay algunos análisis parciales y/o no muy recientes sobre sus contenidos

¿Qué opinan los niños sobre los materiales?

Puedo averiguar, observar y registrar qué pasa en algunas escuelas

¿Los usan bien los docentes o sólo por partes?

Puedo observar y registrar qué pasa en algunas escuelas

¿Qué opinan los docentes sobre los materiales?

Puedo preguntar a los docentes su opinión sobre los textos

¿Qué opinan los docentes sobre los procesos de aprendizaje de los niños rurales?

Puedo observar y registrar qué pasa en algunas escuelas

33 Aunque las preguntas aquí construidas con fines pedagógicos son responsabilidad de la autora de este texto del Curso de Investigación para la Gerencia social, han sido construidas a partir del informe de investigación de Patricia Ames, autora de la investigación en referencia, Patricia Ames se centró efectivamente en los docentes, en su trabajo en el aula y en sus percepciones no solo acerca de los materiales, sino acerca de los procesos de aprendizaje y acerca de los niños y sus posibilidades de aprendizaje.

YO TENÍA 10 PREGUNTAS ¿Con cuántas preguntas me quedo?

Ver si la información que necesitamos es posible de

obtener

67

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

PREGUNTAS ESPECÍFICAS DE INVESTIGACIÓN

PREGUNTAS CON

RESPUESTAS

PREGUNTAS CON ACCESO A INFORMACIÓN

PPREGUNTAS MÁS

INTERESANTES ¿A dónde y a quiénes llegan? Llegan a nivel

nacional

¿En qué mes del año llegan?

Desde el 2004 llegan entre abril y mayo a la mayor parte de escuelas

¿Una vez que llegan a las escuelas quién los guarda? ¿on accesibles?

Puedo averiguar y registrar qué pasa en algunas escuelas

¿Los docentes han sido capacitados en el uso de estos materiales?

Puedo acceder a información nacional sobre capacitación docente Puedo preguntar a los docentes si han sido capacitados o no

¿Los docentes han sido capacitados en el uso de estos materiales?

¿Son adecuados sus contenidos y formas?

Hay algunos análisis

parciales y/o no muy recientes

sobre sus contenidos

¿Qué opinan los niños sobre los materiales?

Puedo averiguar, observar y registrar qué pasa en algunas escuelas

¿Los usan bien los docentes o sólo por partes?

Puedo observar y registrar qué pasa en algunas escuelas

¿Los usan bien los docentes o sólo por partes?

¿Qué opinan los docentes sobre los materiales?

Puedo preguntar a los docentes su opinión sobre los textos

¿Qué opinan los docentes sobre los materiales?

¿Qué opinan los docentes sobre los procesos de aprendizaje de los niños rurales?

Puedo observar y registrar qué pasa en algunas escuelas

¿Qué opinan los docentes sobre los procesos de aprendizaje de los niños rurales?

YO TENÍA 10 PREGUNTAS ¿Con cuántas preguntas me quedo?

Ver cuáles preguntas me interesan más

Resumiendo, podemos graficar el proceso de selección de las preguntas de investigación en el siguiente esquema:

68

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Gráfico 13

Se puede entender las hipótesis o preguntas de investigación como la brújula de todo el trabajo de investigación. Las hipótesis, junto con los objetivos de investigación (ver acápite 4.2), nos indican a dónde tenemos que mirar siempre. Por ese motivo, las preguntas de investigación tienen que estar claras desde el comienzo, deben ser motivadoras para quien investiga y útiles para el problema de Gerencia Social que se intenta descifrar.

Para tomar en cuenta

LAS HIPÓTESIS O PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN “En el ámbito de las ciencias, las hipótesis son tentativas de explicación de los hechos y fenómenos a estudiar que se formulan al comienzo de una investigación mediante una suposición o conjetura verosímil destinada a ser probada por la comprobación de los hechos. Se trata de la afirmación de un resultado o relación que, a modo de orientación o idea directriz, guía la investigación y que debe ser mantenida o rectificada una vez obtenidos los resultados de la investigación”

Ezequiel Ander Egg. Técnicas de Investigación Social. Cap. 5, p. 96.

Aquellas sobre las que no se tiene información ni respuesta

Las que más me interesan, sobre las cuales no hay respuestas y sobre las que puedo acceder a información directa o indirecta

Ordenar las preguntas de investigación

Marco Teórico

Las que menos me interesan y/o sobre las que es difícil obtener acceso a la información

Aquellas sobre las que ya conozco la respuesta…. Porque hay investigación y data anterior

69

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Las preguntas de investigación surgen del problema/oportunidad de Gerencia Social (diseño, implementación o resultados de una política social) e intentan explorar las respuestas posibles al por qué del mismo. Estas ideas pueden ser formuladas como afirmaciones (hipótesis) o como preguntas. Las hipótesis son las mismas preguntas pero formuladas como “respuestas”. Así por ejemplo:

Pregunta: ¿Los docentes han sido capacitados en el uso de los textos escolares?

Hipótesis: Los docentes no han sido capacitados en el uso de los textos escolares.

Es decir, las hipótesis son respuestas anticipadas a las preguntas. Se formulan solamente cuando el investigador tiene algún grado de conocimiento sobre el problema, que le permite hacer una afirmación determinada en lugar de una pregunta. Luego de decidir cuál o cuáles preguntas vamos a escoger finalmente, debemos fundamentar por qué, considerando tanto la disponibilidad de información, como el interés por la pregunta.

Cuadro N° 12 FUNDAMENTACIÓN DE PREGUNTAS ESPECÍFICAS DE INVESTIGACIÓN

Ejemplos

Uso de los textos escolares

PREGUNTAS ESPECÍFICAS SELECCIONADAS

POR QUÉ TOMARLAS EN CUENTA

Si se usan o no los textos en el aula y en qué proporción.

Porque se desconoce. Porque es un aspecto clave para ver el impacto. Porque se puede acceder a esta información vía observación de aula.

Si los docentes han sido capacitados o no.

Porque se tiene solo información parcial al respecto. Porque si no han sido capacitados, no es posible esperar un uso óptimo de los materiales. Porque se puede acceder a esta información vía una encuesta y/o entrevista no estructurada.

Qué percepción tienen los docentes sobre la calidad, pertinencia y utilidad de los textos y qué expectativas tienen sobre los aprendizajes de los niños.

Porque no se conoce. Porque se trata de una dimensión cualitativa que podría estar influyendo de manera muy importante en el no uso o uso limitado de los textos. Porque es posible acceder a esta información vía técnicas cualitativas para el caso de un universo pequeño de escuelas (observación etnográfica de aula y/o entrevista no estructurada).

70

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Para tomar en cuenta

Tenemos tiempo de precisar o modificar nuestras hipótesis o preguntas hasta luego de formulado el marco teórico (ver acápite 4.3), pues quizás a partir de la lectura de otros trabajos y de la revisión de la información disponible sobre el tema nos surjan ideas o sugerencias. Las hipótesis se perfeccionan durante la primera fase del proceso de investigación, se van pensando, precisando, como si las masticáramos lentamente, hasta que queden totalmente claras. Una vez definidas las hipótesis o preguntas de investigación, hay que evitar desviarnos del camino que marcan. En una investigación nunca hay que irse por las ramas o explorar otras preguntas que estén fuera de nuestro marco inicial. Si durante la implementación de la investigación aparece ante nosotros una pregunta nueva, distinta de las que nos habíamos planteado, hay que tomar nota de ella para una siguiente investigación. Debemos terminar el estudio de este capítulo sabiendo exactamente qué queremos investigar, qué aspectos del problema/oportunidad vamos a mirar, con preguntas e hipótesis claras que han convertido nuestras preocupaciones de trabajo en un problema de investigación Lo que investiguemos debe ser un problema/oportunidad de política social, cuyo carácter social es que alude al interés público y por el bien común y frente al cual buscamos producir conocimientos pertinentes que ayuden a su comprensión y solución.

Para ordenar todo nuestro trabajo hasta este momento, elaboremos la matriz: Transformer completo

71

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

EJERCICIO 3. MATRIZ: TRANSFORMER COMPLETO

PROBLEMA/OPORTUNIDAD DE INTERVENCIÓN

PREGUNTA GENERAL

PREGUNTAS ESPECÍFICAS PREGUNTAS DESCARTADAS

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN SELECCIONADAS

A pesar de que el Ministerio de Educación distribuye textos

escolares a todos los colegios, estos no se usan bien en el aula

y por ende no contribuyen a mejorar los aprendizajes ¿Cómo

mejorar el impacto de la distribución de materiales

educativos?

Porqué, a pesar de que el

Ministerio de Educación

distribuye textos escolares a todos

los colegios, estos no se usan

bien en el aula

¿A dónde y a quienes llegan los textos? ¿En qué mes del año llegan? ¿Una vez que llegan a las escuelas, quién los guarda? ¿Son accesibles? ¿Los tienen los maestros, acceden a ellos los niños? ¿Los docentes han sido capacitados en el uso de estos materiales? ¿Qué opinan los niños sobre los materiales? ¿Están bien diseñados? ¿Están escritos en su lengua materna? ¿Los usan bien en el aula o sólo por partes?¿Qué materiales usan los docentes en el aula? ¿Qué percepción tienen los docentes sobre los materiales, sobre los procesos de aprendizaje y sobre las posibilidades de aprendizaje de los niños?

Con respuestas ¿A dónde y a quienes llegan? Llegan a nivel nacional ¿En qué mes del año llegan? Desde el 2004 llegan entre abril y mayo a la mayor parte de escuelas

¿Los docentes usan bien en el aula o sólo por partes? Qué materiales usan los docentes en el aula? ¿Los docentes han sido capacitados en el uso de estos materiales? ¿Qué percepción tienen los docentes sobre los materiales, sobre los procesos de aprendizaje y sobre las posibilidades de aprendizaje de los niños?

Con información poco accesible

De menor interés Una vez que llegan a las escuelas, quién los guarda? ¿Son accesibles? ¿Los tienen los maestros, acceden a ellos los niños? ¿Qué opinan los niños sobre los materiales? ¿Están bien diseñados? ¿Están escritos en su lengua materna?

Diagnóstico de Partida

72

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

5.5. Revisemos nuestras preguntas Una vez que estamos seguros de saber qué es lo que realmente nos interesa o preocupa de una política social, revisemos nuestras hipótesis o preguntas de partida, para ver si son las más adecuadas e idóneas.

Preguntas novedosas y con lupa Para hacer nuestras preguntas tratemos de evitar una aproximación general, Imaginémonos que tenemos una lupa en la mano y miremos con mayor detalle el problema que nos preocupa. Pongamos atención en un aspecto específico del mismo. Por ejemplo si trabajamos o queremos investigar sobre un programa contra la desnutrición infantil, en lugar de preguntarnos ¿Porqué existe desnutrición infantil a pesar del programa?, que es una pregunta demasiado general, enfocada a producir conocimientos sobre la realidad social, podríamos plantearnos interrogantes que puedan alimentar la toma de decisiones porque versan sobre no sobre la realidad social en general sino sobre acciones, proyectos y programas de política. Así, ¨dentro¨ del mismo tema de la desnutrición infantil, podríamos interrogarnos más bien por ejemplo sobre ¿Cuáles son las percepciones que tiene la población beneficiaria sobre el Programa? o ¿Se han dado suficientes formas de capacitación a las familias? o ¿Ha existido continuidad en la aplicación del programa? Son tan sólo algunos ejemplos posibles, que quieren mostrar que se trata de ver el problema con detenimiento, y usando los lentes de la política social, de acuerdo a lo que nuestro conocimiento del tema nos indica respecto a dónde puede haber una dificultad (o posibilidad). En el primer caso en cambio, con la pregunta ¿Porqué existe desnutrición infantil a pesar del programa? nos estamos moviendo en un plano demasiado general, ya que la desnutrición infantil es un problema social que responde a muchos factores y además, a nosotros, como gerentes sociales, lo que nos debe interesar no es la desnutrición infantil, sino el programa o programas emprendidos contra ella. Más precisamente debería interesarnos y no el programa en general sino algún aspecto de ese programa en particular, que nos llame la atención. Es importante además, que las preguntas que nos planteemos sean novedosas, que no sean preguntas cuya respuesta ya se conoce de antemano, sea porque son demasiado obvias, o sea porque ya existen investigaciones o trabajos anteriores. Por ejemplo si preguntamos ¿Quién descubrió América?, todos saben que fue Cristóbal Colón. A nadie se le ocurriría preguntar eso. Es más, existe la costumbre de que cuando alguien dice algo demasiado obvio en una conversación, las personas expresan fastidiadas: ¡Colón! Evitemos entonces preguntas tipo ¨Cristobal Colón¨.

73 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Por ejemplo si, tomando el ejemplo anterior decimos como hipótesis que probablemente la desnutrición infantil continúa a pesar del Programa implementado debido a los altos índices de pobreza (¿Será porque los altos índices de pobreza dificultan el impacto del programa?) no estamos diciendo nada nuevo, ya que es obvio que la pobreza tiene una incidencia directa en los índices de desnutrición infantil, y además esto ya está demostrado en diversos estudios. Si, por el contrario, formulamos como hipótesis que probablemente el Programa contra la desnutrición infantil no está calzando con la tradición cultural de las familias, entonces estamos explorando una ¨veta¨ del problema, que tiene que ver con el manejo de la cultura por parte de las acciones de política social, y de una política social en particular. Las preguntas que nos interesan son aquellas donde, a partir de un conocimiento ya existente se formulan nuevas interrogantes, asuntos que continúan que continúan inquietándonos. Recordemos también que las hipótesis no deben ser muchas y que deben girar en torno a un eje. Por ejemplo en el ejemplo utilizado a lo largo del curso anterior, todas las preguntas giraban en torno al uso por parte de los docentes sobre los textos escolares del Ministerio de Educación. Hagamos entonces lo propio: centremos nuestra mirada en uno de los aspectos del problema que nos inquieta y hagamos varias preguntas específicas en torno a él. Veamos como mejorar y reajustar nuestras preguntas o hipótesis resolviendo el ejercicio No.3. Veamos primero el cuadro del ejemplo, en donde se especifica los problemas que se observan en cada una de la hipótesis. A continuación llenemos la primera columna con nuestras preguntas, sometiéndolas al mismo examen, viendo cuáles son adecuadas y cuáles son inadecuadas y por hay que reformularlas o descartarlas. Para hacerlo, revisemos una a una nuestras preguntas de investigación, viendo si cumplen los siguientes requisitos: Si responden o no al problema de origen, es decir si son coherentes. Si están claramente formuladas. Los términos de la hipótesis tienen que ser comprensibles y precisos

• Si son o no preguntas o hipótesis pertinentes a la gerencia social, es decir que abordan problemas u oportunidades de las políticas sociales con miras al logro del bienestar común y el desarrollo humano y sustentable.

• Si son específicas, si están centradas en un aspecto (si no son dispersas)

• Si son preguntas o hipótesis interesantes y novedosas porque aún no se cuenta con información suficiente sobre las mismas,

• Si son posibles o no de ser investigadas. Sus contenidos deben poder ser observados, medidos y confrontados con la realidad

En el ejemplo que se pone, únicamente la primera pregunta o hipótesis está adecuadamente formulada y es consistente. El resto presentan diversos problemas que se consignan en los casilleros respectivos.

74

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

EJERCICIO 4: ¨LABORATORIO DE PREGUNTAS SELECCIONADAS¨. Análisis de consistencia de las preguntas específicas de investigación seleccionadas. Ejemplo: PROBLEMA/OPORTUNIDAD: la cuestionada prueba censal a los maestros PREGUNTA GENERAL: ¿Desaprobar en la prueba censal es un indicador claro de baja calidad de los maestros? El caso de Chiclayo Preguntas específicas de investigación seleccionadas

Coherencia Claridad Relación con GS

Especificidad Novedad Posibilidad de ser investigadas

¿Los maestros desaprobados en las evaluaciones docentes son malos en el aula? ¿Existe una correspondencia entre los maestros más exitosos en el aula de Chiclayo y los maestros aprobados en la prueba censal?

Dependería de la posibilidad de seleccionar una muestra de maestros con buen desempeño en el aula, (lo cual a su vez supone definir criterios de buen desempeño) y aplicarlos a un grupo de maestros. para luego averiguar cómo les fue en la prueba censal

¿Los maestros de Chiclayo desaprobados en la prueba censal habían sido capacitados?

Esta pregunta no responde al problema inicialmente planteado. El problema planteado conduce a una investigación y esta pregunta es OTRA investigación

¿La prueba censal aplicada mide el desempeño en el aula?

Es una pregunta obvia. De partida se tiene la información de que la prueba censal aplicada fue de conocimientos

75

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

EJERCICIO 4: ¨LABORATORIO DE PREGUNTAS SELECCIONADAS¨. Análisis de consistencia de las preguntas específicas de investigación seleccionadas. Ejemplo: La mayor parte de maestros fracasó en la prueba docente y esto no indica claramente su desempeño

La hipótesis no logra aterrizar el problema planteado. Sólo lo repite. No especifica de qué manera se va averiguar lo planteado en la pregunta general.

No existe correspondencia entre el carácter cognitivo de la prueba y los maestros aprobados y desaprobados

Formulación confusa e incomprensible

Los maestros de Chiclayo pertenecen a los sectores más pobres del departamento

El nivel de pobreza de los maestros visto en si mismo es un problema social, no de gerencia social

76

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Para tomar en cuenta

Las preguntas son la brújula de nuestra investigación. Por ello debemos cuidar mucho su formulación. De lo contrario nos perderemos y no llegaremos a buen puerto:

• Las preguntas de investigación deben ser consistentes y estar bien formuladas

• Deben ser preguntas novedosas. Debemos descartar aquellas demasiado obvias, cuya respuesta ya se conoce de antemano

• Deben ser preguntas precisas ue no sean demasiado generales, que se centren en algún aspecto específico. Las preguntas que nos interesan más son aquellas donde, a partir de un conocimiento ya existente se formulan nuevas interrogantes.

• Deben girar en torno a un eje temático específico

Resumamos hasta aquí el proceso seguido para elaborar nuestras preguntas de investigación y así iniciar nuestro trabajo de tesis:

Gráfico No 14

Extraer preguntas posibles de

investigación

Elaborar lista de respuestas

Preguntarse ¿Porqué ocurre tal

situación?

Seleccionar preguntas

Análisis de Consistencia

¿Cómo generar preguntas de

investigación en GS?

La distribución de los textos escolares no

tiene mayor imparco en los procesos de

aprendizaje

Ubicar un problema de política social

1

2 3 4

5

6

77

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

TEMA 6 EL MARCO CONCEPTUAL Y LOS OBJETIVOS

Con nuestras preguntas de investigación en la mano, debemos ahora desarrollar una revisión bibliográfica. Si bien para formular el problema inicialmente ya hemos realizado algunas lecturas para ver qué información existe sobre el tema, ahora lo haremos de manra más sistemática y, a medida que leemos, lo relacionaremos con nuestras preguntas y objetivos de investigación , para mejorarlo(a)s y/o precisarlo(a)s Asimismo, elaboraremos nuestros objetivos de investigación

6.1 ¿Qué se conoce ya sobre nuestras preguntas de investigación? La revisión bibliográfica en el trabajo de tesis empieza desde el momento en que se formulan las primeras preguntas de investigación y se va haciendo más continua y exhaustiva. Nos sirve en un primer momento para clarificar nuestras preguntas y/o para seleccionarlas. (Ver al respecto acápite 6,4). Cuando ya tenemos elaboradas, claras y precisas nuestras preguntas de investigación es preciso hacer un balance de lo que ya se conoce sobre el tema. A esto se le denomina también estado del arte o estado del conocimiento. Es necesario contrastar nuestras preguntas con el conocimiento ya existente de manera más rigurosa y consistente. Esta revisión permite construir el marco teórico, identificar enfoques, concepciones y hallazgos de investigación sobre temas similares para formular preguntas o hipótesis y, posteriormente, contar con elementos teóricos que permitan situar los resultados obtenidos al interior de los avances acumulados por la comunidad científica. Luego de revisar lo que se conoce deberemos sintetizar lo que encontramos. Al elaborar esta síntesis incluiremos nuestra propia reflexión sobre el tema. El marco teórico resultante comprende cuatro tipos de conocimientos:

a. INFORMACIÓN DIAGNÓSTICA. Información sobre la problemática social a la que se refiere la política y sobre los proyectos y acciones emprendidos. Se trata de datos y elementos de diagnóstico acerca del problema de intervención. Esta información puede ser directa o primaria o provenir de trabajos e investigaciones previas. Esto nos va a posibilitar arribar a una descripción general del contexto donde se ubica el problema, sintetizando la información y datos que existen sobre el tema

b. INVESTIGACIONES RELACIONADAS. Síntesis de la reflexión ya existente en investigaciones similares o relacionadas. Se trata de resumir y analizar las interpretaciones que distintos autores han hecho sobre el problema y los hallazgos que son fruto de su trabajo de investigación .

78 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

c. DOCUMENTOS NORMATIVOS Y DE POLÍTICA. Marco legal y lineamientos orientadores de la política social que constituye nuestro objeto de estudio

d. PRINCIPALES CONCEPTOS Y ENFOQUES QUE ASUMIREMOS SOBRE EL TEMA. Esto puede hacerse a partir de definiciones ya existentes que se asumen o adscriben, o puede suponer la elaboración de definiciones propias.. Implica ver dentro de qué teorías o paradigmas de consenso se inscribe el tema que estamos investigando.

Recordemos que, como señala Carlos Sabino ningún hecho o fenómeno de la realidad puede abordarse sin una adecuada conceptualización. El investigador que se plantea un problema no lo hace en el vacío, como si no tuviese la menor idea acerca del mismo, sino que siempre parte de algunas ideas o informaciones previas, de algunos referentes teóricos y conceptuales, por más que estos puedan no tener todavía un carácter preciso y sistemático (Sabino 1992pp. 48)

El marco teórico en una investigación aplicada debe ser breve. Cuando sobre el tema ya existen conceptos y fundamentos reconocidos y consensuales, estos pueden mencionarse al inicio del trabajo como marco referencial. Si hubiera conceptos nuevos o sobre los cuales hay discusión, entonces es necesario explicitar la definición que se adopta sobre cada uno. Lo que sí es indispensable es que esta parte de nuestro trabajo sirva para descartar confusiones o interpretaciones disímiles sobre un mismo concepto de modo que al lector de nuestro trabajo le quede perfectamente claro qué queremos significar cuando por ejemplo hablamos de ¨calidad educativa¨, ¨responsabilidad social, ¨salud preventiva¨, ¨educación para el trabajo¨, etc. Dependiendo de la forma de investigación social, en algunos casos, el marco teórico se reconstruye desde por ejemplo la propuesta conceptual de una experiencia o propuesta, cuando se trata de una sistematización; o puede asumirse la propuesta conceptual que está a la base de una determinada herramienta (por ejemplo la propuesta conceptual de responsabilidad social vinculada al balance social).

Para tomar en cuenta

MARCO TEÓRICO

Elaborar el marco teórico consiste en reunir toda la información y conocimiento ya existente, ordenarlo, confrontarlo con nuestras hipótesis o preguntas de investigación antes de prepararnos para ir al campo a recoger información. No es solo un resumen del conocimiento ya existente, sino una reflexión y apreciación sobre el mismo.

79 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

A lo largo del desarrollo de nuestro marco teórico o conceptual estableceremos los nexos con nuestras preguntas y tema de investigación.. Esto supone elaborar un esquema propio, en torno al cual se ordenan las distintas lecturas e información. Veamos el proceso de elaboración del marco teórico paso por paso.

PASO 1: TEXTOS CLAVE Hagamos una búsqueda sistemática de textos relacionados con nuestro tema de investigación en Internet o en bibliotecas. Pueden ser de autores reconocidos (personas o instituciones) o también trabajos de tesis. Hagamos una lista de 10 A 12 textos La web constituye hoy en día una fuente importante y útil de consulta. No obstante, debemos manejar algunos criterios básicos para movernos con propiedad en ella:

• Utilizar de preferencia Bibliotecas Digitales de Universidades e Instituciones reconocidas internacionalmente (OEI, UNESCO y similares). Como se trata de temas de gerencia social, existen algunos documentos que reflejan consensos en relación a enfoques y conceptos sobre temas clave: desarrollo (humano y sostenible), educación con calidad y equidad para todos, democracia y ciudadanía, etc.

• Usar directamente la web para buscar un autor o un texto del mismo cuyas referencias ya se conoce ( por referencias de la biblioteca digital o de algún docente)

• Utilizar buscadores especializados, como por ejemplo el Google Avanzado

• Una vez en la Biblioteca elegida Comenzar la búsqueda por palabras clave relacionadas al tema de investigación y explorar cuáles autores son los más citados en las bibliografías de los textos

• No usar sitios web que no son de garantía. Evitar por ejemplo monografías.com (http://www.monografias.com/), el rincón del vago (www.rincondelvago.com) y similares.

• Utilizar Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada) únicamente como referencia general, ya que se trata de una enciclopedia básica, una suerte de diccionario ilustrado.

• Priorizar los textos más recientes

• Buscar varios autores sobre un tema dado y no quedarse con la primera cita o referencia

• Especificar la búsqueda: delimitarla, utilizando la opción de búsqueda avanzada y con la frase exacta

• Si encuentran un texto que coincide mucho con su temática de investigación, hacer averiguaciones sobre el autor. Se puede colocar el nombre del autor en Google y averiguar de quien se trata o buscarlo en las bibliotecas digitales

80 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

para verificar si se trata de un autor reconocido.

PASO 2: LEER

Cómo leer

Para revisar toda la información y conocimiento ya existente, es indispensable saber cómo leer adecuadamente. En primer lugar es muy importante la actitud con la que se lee, que debe ser de apertura. Cuando leemos debemos actuar como descubridores de cosas que desconocemos. Pueden ser cosas nuevas o cosas que ya existen, pero que aparecen ante nosotros a través de la lectura. Cuando leemos debemos considerar, que ya existe un enorme conocimiento previo. Por ello es necesario tener una actitud y mente abiertas, para encontrar aspectos y enfoques interesantes, y también para escuchar lo que el autor del texto nos quiere decir, capturando lo esencial de las ideas de un texto, mirando los aspectos que se están subrayando en un texto y que quizás no eran los que nosotros habíamos visto o priorizado antes de emprender la lectura. Pero también debemos leer pensando, no buscamos únicamente registrar lo que leemos, sino comprender lo esencial y formar nuestra opinión frente a ello. Es como si conversáramos con el autor y entonces nos detenemos después de una frase para pensar cuánto estamos de acuerdo o en desacuerdo con lo leído. Además, hay que leer con la brújula en la mano (es decir con las preguntas de investigación presentes constantemente), viendo si las lecturas responden o no a ellas y en qué sentido y grado. Veamos también si la lectura nos sugiere nuevas preguntas. A todo este proceso, Juana Pinzás lo llama la naturaleza interpretativa y constructiva de la lectura. Se trata de un proceso donde el que lee no es pasivo frente al texto, “sino que reacciona frente a él imaginando e interpretando o construyendo una idea de su significado” 34.

En segundo lugar, hay que leer con un cierto sistema o método, que incluye:

• Una revisión general del texto, viendo el autor, fecha de elaboración, título, índice, introducción y conclusiones, para: a) ubicar su aporte general al tema de investigación, y b) para saber en qué partes o capítulos nos conviene detenernos (de acuerdo a nuestras preguntas de investigación). Es importante leer autores (personas o instituciones) que tengan reconocimiento en la comunidad académica.

• Leer registrando temáticamente lo leído de acuerdo a nuestro planteo de investigación. Es conveniente tener un esquema temático (que se elabora a partir de nuestras preguntyas de investigación), de modo que podamos colocar en un costado de cada ficha el tema al cual alude o aporta. y también un plumón y lapicero para subrayar y registrar aquellas partes de lo leído que

34 Juana Pinzás. Para leer pensando. Introducción a la visión.

81 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

sentimos que aportan a nuestro trabajo y comprensión general sobre el tema.

Para tomar en cuenta

LA LECTURA CRÍTICA “No podréis comprender cabalmente materia alguna, ni sus antecedentes, o sus desarrollos, o sus implicancias, si no adquirís, por la lectura, eso es, por el conocimiento indirecto, los logros últimos y las realizaciones primarias pertinentes al tema mismo. La lectura ensancha el horizonte y profundiza lo superficialmente adquirido. Más no toda lectura es válida por sí. Para que sea fecunda, dé frutos abundantes, debe ser crítica, o sea, analítico-sintética, cuestionadora de todo”.

Umberto Eco (2001). Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura. Gedisa, p.11.

PASO 3: ORDENAR LOS TEXTOS Revisemos los textos seleccionados de manera general, elaboremos nuestro resumen analítico de los mismos, con los siguientes componentes:

1. Viendo cuánto aportan al diagnóstico de la situación de partida de nuestro tema de investigación (del problema u oportunidad). Aquí podemos ubicar algunos textos específicos de diagnóstico, o propuestas de política que tienen una primera parte de diagnóstico. Veamos también qué información falta o es incompleta.

2. Ver cuanto aportan a los marcos normativos y de política

3. Definición de los principales conceptos y enfoques sobre el tema. Viendo si algunos textos aportan a las definiciones sobre nuestros conceptos claves de investigación (que ya habíamos mencionado y definido en nuestro trabajo del primer curso). Aquí podemos ubicar algunos textos de tipo más conceptual, o que contienen algún capítulo de tipo teórico.

4. Reflexión sobre las preguntas. Viendo cómo aportan los textos leídos a cada una de nuestra preguntas de investigación, sea de manera directa o parcial. Aquí podemos ubicar textos de análisis de política ya realizados, trabajos de tesis, etc.

Para ayudarnos en una lectura ordenada, realicemos el siguiente ejercicio

82 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

EJERCICIO 5.a

ORDENAMIENTO DE TEXTOS Y LECTURAS

Coloque los autores, títulos y año de los textos en la primera columna e identifique en las siguientes columnas, el aporte de cada texto a su tesis. Redacte un párrafo que explique su aporte en el/los casilleros correspondientes y considerando que un texto no necesariamente aporta en todos los aspectos

TEXTO APORTE AL DIAGNÓSTICO

APORTE A LOS

MARCOS DE

POLÍTICA

APORTE A LA DEFINICIÓN

CONCEPTUAL

APORTE A LA DISCUSIÓN DE

LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

• • • • • • • • •

PASO 4: FICHAR Cómo registrar Es necesario organizar todo el material que se consulta y para ello se necesita saber primero qué tipo de material es:

• Información y data (encuestas, censos, información proveniente de investigaciones ya realizadas, información periodística, etc.).

• Hallazgos (trabajos de investigación).

• Opinión y análisis (ensayos, artículos de interpretación, entrevistas a personas clave).

• Definiciones y conceptos (estos pueden encontrarse en ensayos, trabajos de investigación, artículos, entrevistas a autores reconocidos).

Luego hay que registrar la información obtenida en las cuatro dimensiones anteriores utilizando distinto tipo de fichas. Existen cuatro tipos principales de fichas:

1. La ficha bibliográfica

2. Ficha de personas o instituciones

83 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

3. La ficha textual

4. La ficha de contenido

Un mismo tipo de información, por ejemplo de opinión y análisis, puede registrarse en diferentes tipos de fichas: ficha textual y ficha de contenido.

• Ficha bibliográfica registra la información general referente al texto que estamos consultando. Comprende:

1. Apellidos y Nombre del autor

2. Título del libro, artículo o documento

3. Editorial

4. Ciudad de publicación

5. Año de publicación

En los casos de artículo, colocar el título del artículo entrecomillado y luego el del libro o revista donde se encuentra. Si es una revista, registrar además el número o volumen y la fecha. Para el caso de documentos extraídos de la Web, que cada vez son más, la información que se debe consignar en la ficha bibliográfica es la siguiente:

1. Apellidos y Nombre del autor

2. Título del libro, artículo o documento

3. Pagina web

4. Fecha de la consulta

• Ficha de personas o instituciones. Registra la información de personas entrevistadas o de instituciones visitadas. Incluye:

1. Nombre de la persona o institución

2. Profesión y ocupación (para el caso de personas)

3. Dirección

4. Ciudad

• Ficha textual. Consigna literalmente y entre comillas una parte de un texto. Incluye al final la información sobre el autor y de la obra citada.

• Ficha de contenido. Es redactada por nosotros. Este tipo de ficha de contenido es muy útil para ir armando nuestro marco teórico pues permite un registro temático de lo leído, desde nuestros intereses y preguntas de investigación Existen distintos tipos de fichas de contenido, sugerimos utilizar las dos más importantes:

Ficha de resumen. Sintetiza las ideas principales de un texto o de una parte de un texto. Podemos elaborar varias fichas de resumen sobre un texto que, en conjunto, me dan una idea de todo el texto, o también podemos seleccionar las parte de un texto que nos interesa y solo hacer fichas de resumen de esta parte.

84 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

Basándonos en las fichas del ejercicio anterior, redactar una definición de los conceptos centrales relacionados a nuestro tema de investigación:

1. Hacer un listado de los principales conceptos sobre los que requerimos una definición.

2. Escoger la definición más apropiada para cada uno y consignarla. Si es una definición tomada de un autor, hacer la referencia correspondiente.

Ficha de comentario. Que involucra una apreciación nuestra sobre lo leído. Requiere un nivel de reflexión propia.

Realicemos el fichado de textos de manera sistemática. Se sugiere escoger diez o doce textos relacionado con nuestro tema de investigación y elaborar cinco fichas sobre cada texto:

1. Ficha bibliográfica

2. Ficha de personas o instituciones

3. Ficha textual

4. Ficha de resumen

5. Ficha de comentario

Al final vamos a tener 25 fichas en total.

PASO 5: REDACTAR Redacción del marco teórico ¿Cómo hacemos esto?. Una vez que leemos muchos documentos, podemos marearnos y desconcertarnos un poco. Por eso es importante comenzar a registrar nuestra reflexión sobre lo leído. Procedamos a elaborar nuestro marco teórico, distinguiendo cuatro partes:

a) Diagnóstico situacional sobre el problema/oportunidad.

b) Documentos normativos y de política

c) Investigaciones ya existentes

d) Enfoques conceptuales.

¿Cómo hacemos esto?. ¿Cómo definimos los conceptos que necesitamos para nuestra investigación? Apliquemos el siguiente ejercicio:

EJERCICIO LIBRE

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS

85 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Basándonos en las fichas anteriores, elaborar un resumen que se estructure a partir de un esquema surgido de las preguntas de investigación • Hagamos un esquema en base a nuestras preguntas de

investigación

• Sinteticemos los aportes de los distintos autores y textos leídos a cada una de nuestras preguntas de investigación. Explicitar qué opinan y aportan los distintos autores y textos leídos.

• En cada caso (pregunta) insertemos citas textuales, de resumen o

comentario (mínimo 2 autores por hipótesis). para reforzar, ilustrar o discutir una idea. Hagamos además correctamente las referencias bibliográficas a pie de página.

• Incorporemos nuestra propia opinión y comentario sobre cada

punto y, de ser necesario, un refraseo de nuestras preguntas de investigación a partir de los aportes de las lecturas realizadas.

Recordemos utilizar las fichas textuales de comentario y resumen para reforzar, ilustrar o discutir una idea. Hagamos además correctamente las referencias bibliográficas a pie de página. Recordemos, que luego de las lecturas podemos precisar o reformular algunas de nuestras hipótesis. Para redactar esta parte podemos elaborar un esquema propio que nos ayude a expresar mejor las ideas

EJERCICIO No. 5.b

DISCUSION DE LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

Finalmente hagamos una síntesis y articulación de lo leído, tanto a nivel conceptual como de diagnóstico. Mejoremos nuestro esquema inicial y coloquemos subtítulos ordenadores.

El plagio Cuando citamos un texto, es indispensable hacer las referencias adecuada y correctamente, de lo contrario será considerado plagio. La PUCP define plagio de la siguiente manera: En el plagio hay un problema ético de fondo, ya que significa hurtar o apropiarse de ideas ajenas. Las citas o referencias bibliográficas, según el citado texto de la PUCP, deben cumplir dos requisitos:

• Colocar el texto entrecomillado.

86 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

• Hacer la referencia exacta correspondiente (a pie de página o en el lugar donde se coloca la cita textual).

Si se usan las ideas de otro en forma no textual, no se usan las comillas, pero sí es indispensable hacer la referencia (Ejemplo: PUCP, 2007, p.1).

Para tomar en cuenta

¿QUÉ ES EL PLAGIO? “El plagio consiste en hacer pasar como nuestras, ideas o textos que pensaron otros y que nos fueron transmitidas por ellos, bien por escrito, bien oralmente o por algún otro mecanismo de comunicación. El plagio se consuma en dos circunstancias: cuando usamos las ideas de otro y no las colocamos entre comillas, o cuando no damos a quien nos lee o nos escucha, la indicación suficiente como para que sepa de qué autor, libro, documento o circunstancia fue tomada la idea ajena”

PUCP (2007). Por qué y cómo debemos combatir el plagio (18-2-08).

Las fichas bibliográficas nos sirven para citar los documentos leídos en nuestro texto, de modo que cada vez que hagamos referencia a un texto, si la bibliografía está al final, entonces bastará con poner el nombre y apellido del autor, el año y precisar la página de cada cita. En el caso de que se trate de una página Webs, se coloca la fecha de la visita.

6.2. Los objetivos. ¿Qué queremos lograr con la investigación? Toda investigación se hace con una direccionalidad, los objetivos la indican. Precisan qué queremos lograr con la investigación, cuál va a ser el resultado de esta. Tanto los objetivos como las hipótesis o preguntas de investigación tienen en común tres cosas:

• Ambos se originan en el problema/oportunidad de la Gerencia Social que motiva la investigación.

• Ambos constituyen la guía de la investigación. Las hipótesis son la brújula de la investigación que nos indican constantemente QUÉ DEBEMOS MIRAR para no perderme o desviarnos del camino. Los objetivos son el norte de la investigación, nos indican QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR.

• Ambos se relacionan con la finalidad de la investigación que, en el caso de la Gerencia Social, tiene que ver con la solución de un problema o situación determinada por la gestión de una política social. Ambos tienen que ver con el para qué de la investigación.

87 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Objetivos claros. Precisemos los objetivos de investigación. Recordemos que los objetivos de investigación se refieren a qué queremos conseguir en términos de conocimiento con nuestra investigación. Es decir, qué tipo de conocimiento vamos a generar a partir de nuestra investigación. Por ello es fundamental es que los objetivos deben ser fraseados en términos de logros de conocimiento y de propuesta. Es decir, lo que se espera conseguir al final de una investigación es un conocimiento, útil para la Gerencia Social, que contenga una parte de propuesta. Por ello, los objetivos se deben frasear utilizando palabras que indiquen construcción del conocimiento, tales como: analizar, examinar, identificar, etc. Recordemos además que la producción de conocimiento en la gerencia social posee un doble sentido: a) Conocimiento sobre el problema/oportunidad, su naturaleza, causas, características, etc. y b) Propuesta de medidas de política social para solucionar o hacer frente al problema/oportunidad. Ello debe ser expresado utilizando verbos adecuados para ambos tipos de conocimiento:

Cuadro No. 13

Verbos de producción de conocimiento como comprensión

Verbos de producción de conocimiento como propuesta

• Examinar

• Conocer

• Identificar

• Describir

• Analizar

• Explorar

• Comparar

• Evaluar

• Sistematizar

• Verificar

• Proponer

• Formular

• Elaborar

• Proyectar

• Construir

Adaptado a partir de Guía Normativa de Tesis Para la Obtención de Magister en Gerencia Social, (Documento de Trabajo) Maestría en Gerencia Social, PUCP, 2008.

Consideremos que una tesis de gerencia social articula estos distintos tipos de producción del conocimiento en una misma lógica, donde el nudo es COMPRENDER, PENSAR, REFLEXIONAR sobre el problema/oportunidad generado a partir de la práctica de la gerencia social PARA PRODUCIR UNA PROPUESTA en relación al mismo. Nuestras preocupaciones o intereses, tanto para el análisis como para la propuesta, tienen que ver con los fines de la política social, en términos de su contribución a garantizar desarrollo sostenible a la par que respeto a los derechos, ciudadanía, cuestiones que de por sí, no garantiza la lógica del mercado. Más específicamente, además, la política social busca hacerlo eficaz y eficientemente, logrando metas, involucrando a los actores, articulando esfuerzos, etc. Nuestros objetivos de investigación deben ser fraseados desde esta doble preocupación:

88 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

a. La preocupación por garantizar que las políticas, programas o proyectos

sociales que analizamos efectivamente respondan a los criterios de desarrollo humano y sostenible, tanto en sus contenidos, como en sus acciones e implementación.

b. La preocupación por garantizar que las políticas programas o proyectos

sociales que analizamos sean eficaces y legítimas, que se lleven a cabo de manera coherente y, al mismo tiempo, involucrando la participación de actores, así como con eficiencia, eficacia y efectividad.

Es aconsejable ordenar los objetivos en un fraseo organizado. Para ello, se puede diferenciar objetivo general de objetivos específicos. En conjunto debe quedar claro en el objetivo general QUE se va investigar, COMO y PARA QUÉ. En el ejemplo que usamos, el objetivo general es: Identificar los factores que estarían contribuyendo o limitando el uso adecuado de los textos escolares por parte de los docentes, analizando el uso que hacen de ellos en el aula para proponer medidas de política dirigidas específicamente a los docentes. Dentro de él es posible distinguir: • QUÉ se investiga: Identificar los factores que estarían contribuyendo o

limitando el uso adecuado de los textos escolares por parte de los docentes • CÓMO: , analizando el uso de los materiales que hacen los docentes s en el

aula y las percepciones que tienen sobre ellos y sobre el aprendizaje • PARA QUÉ: para proponer medidas de política dirigidas específicamente a

los docentes (al desarrollo de sus capacidades) Los objetivos específicos precisan el CÓMO, es decir, se puntualizan los principales aspectos que serán objeto de análisis. El número de objetivos específicos corresponde al número de aspectos centrales que serán tratados en sí mismos. Una cuestión importante es que los objetivos deben ser precisos, concretos y alcanzables, de modo que la investigación sea viable. Esto implica que incluya la precisión del espacio físico y temporal de la investigación. En el caso de nuestro ejemplo de los textos escolares esta precisión incluía:

• Tiempo: el año escolar en curso.

• Espacio: tres escuelas rurales que hayan recibido los materiales y textos del Ministerio de Educación, dos de ellas multigrado, una de ellas perteneciente a una comunidad quechuahablante.

• Población objetivo: los docentes, sus percepciones y sus prácticas.

89 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Gráfico No. 15

De esta manera, nuestra investigación se va centrando cada vez más. Veamos el ejemplo de los textos escolares:

Fraseemos entonces nuestros objetivos pensando qué necesitamos conocer mejor y qué tipo de propuestas podemos hacer en relación en aquellos procesos a los que queremos contribuir. Recordemos también que los objetivos debe ser preciso, concreto y alcanzable, de modo que la investigación sea viable. Objetivos coherentes. A estas alturas del desarrollo de nuestro trabajo, ordenemos los objetivos e hipótesis en el siguiente cuadro, TABLA ¨COLUMNA VERTEBRAL¨, PARTE A) ENCABEZADO. La “Columna Vertebral”. Consideremos que la ¨Columna Vertebral¨ es un esquema que nos va a ayudar a lo largo de todo el planteo metodológico de este curso, añadiéndole columnas sucesivas y permitiéndonos tener una mirada de conjunto de nuestra investigación. Opera como una matriz de consistencia y la vamos a elaborar progresivamente. Apliquemos esto ahora en un ejercicio:

Uso de lo

s

texto

s esc

olares

En e

scue

las

rura

les

En 3 escuelas

Rurales del Cusco

Visiones y prácticas Docentes

Visiones y prácticas

Docentes sobre

uso de materiales

escolares en tres

Escuelas RURALES

Centrarse, no irse por las ramas o querer abarcar demasiado

90 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

EJERCICIO No. 6 COLUMNA VERTEBRAL, Parte a) Encabezado

Pregunta general

derivada del problema/oportunidad

Objetivos Preguntas de investigación

¿Por qué los textos que distribuye gratuitamente el MED los colegios no se usan bien en el aula?

Analizar el uso que hacen los docentes de tres escuelas rurales del Cusco durante el año escolar de los materiales en las aulas e identificar los factores que estarían contribuyendo o limitando su uso adecuado.

Uso limitado e inadecuado por parte de los docentes.

¿Los docentes usan bien en el aula o solo por partes? ¿Qué materiales usan los docentes en el aula?

Falta de capacitación.

¿Los docentes han sido capacitados en el uso de estos materiales?

Las concepciones y visión del docente sobre los niños y los aprendizajes limitan su uso.

¿Qué percepción tienen los docentes sobre los materiales, sobre los procesos de aprendizaje y sobre las posibilidades de aprendizaje de los niños?

En este caso, el trabajo sobre los textos escolares tenía un objetivo de producción del conocimiento como comprensión. No incluía una dimensión de propuesta en sus objetivos. En las tesis de la maestría en Gerencia Social es conveniente que los objetivos tengan ambas dimensiones. Si simulamos esto a partir del ejemplo, el objetivo de la investigación podría quedar como sigue:

Ejemplo

Ejemplo Analizar el uso que hacen los docentes de tres escuelas rurales del Cusco durante el año escolar de los materiales en las aulas e identificar los factores que estarían contribuyendo o limitando su uso adecuado, con el fin de proponer medidas de política que garanticen su uso óptimo.

91 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

6.3 Justificación. ¿Por qué vale la pena hacer esta investigación?

Una investigación en Gerencia Social debe sustentarse en tres criterios centrales:

• Su contribución al problema/oportunidad de política social que le dio origen. Toda investigación en Gerencia Social busca dar elementos para mejorar políticas y proyectos de intervención o políticas sociales. Este es su fundamento central y está vinculado a su relevancia práctica en el sentido de constituir una investigación aplicada, es decir que tiene fines prácticos.

En otras palabras, se trata de formular y fundamentar una propuesta de investigación, proyectando su posible aporte a la pregunta inicial de intervención, a partir de allí, argumentando su pertinencia y utilidad para la Gerencia Social. En este sentido podemos retomar la idea de relevancia social y de implicaciones prácticas de las que hablan Hernández Sanpieri et al (1997, pp. 6-7), fraseándolas como relevancia para la política social.

En este sentido es que cabe hacer una segunda tabla Transformer, para graficar esto (ejercicio 13), y desde el inicio de la investigación anticipar su posible aporte a los política social.

En el caso de nuestro ejemplo sobre el uso de los textos escolares, las posibles propuestas de política que se podrían construir a partir o como parte de una investigación en Gerencia Social girarían acerca del manejo docente de los materiales en el aula y podría incluir propuestas de formación y capacitación docente no solo sobre el contenido de los materiales y su forma de uso, sino sobre los procesos de aprendizaje en niños de áreas rurales.

En el caso de investigaciones enfocadas en la institucionalidad de la política social, sus resultados se traducen en herramientas concretas para la mejora de la gestión de la organización con vistas a lograr los máximos niveles de eficiencia, eficacia y productividad.

• Su aporte como construcción del conocimiento. Es decir, fundamentar que la investigación posibilitará una mejor comprensión del problema/oportunidad de política social originario. Esto es posible a partir de diferenciar nuestras preguntas de investigación del resto de preguntas descartadas (ejercicios 5 y 6: Selección y fundamentación de preguntas de investigación, y Transformer completo).

• Debemos explicar por qué los hallazgos de nuestra investigación (las respuestas a nuestras preguntas) llenarán vacíos de conocimiento, y por lo tanto significan un aporte. No obstante, recordemos que este aporte al conocimiento no es a cualquier tipo de conocimiento, sino a un conocimiento que se construye desde la reflexión sobre la acción, es decir, desde la reflexión sobre la intervención o política social.

• Su viabilidad, en términos de su posibilidad de hacerse efectiva, tal como vimos en el acápite 4.1, considerando la facilidad de acceso a la información, la posibilidad de manejo de conflictos de intereses, su factibilidad en el tiempo.

92 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

Los conocimientos producidos por distintas investigaciones pueden jugar o no un papel en el proceso de implementación de las políticas. Esto depende de muchos y múltiples factores. No obstante, imaginemos por un momento que los resultados de nuestra investigación lleguen a espacios donde se discuten o toman determinadas decisiones. Preguntémonos a qué aspectos de la política social podría aportar nuestra investigación. Para contestar esto, remitámonos a nuestras preguntas de investigación, ya depuradas y formulemos una utilidad posible para cada una. De esta manera, anticiparemos los posibles resultados de nuestra investigación en términos de propuesta. Usemos la Tabla Transformer Prospectivo para sintetizar este proceso, que va desde el problema|oportunidad inicial hasta la elaboración de propuestas y recomendaciones de política a partir de nuestro trabajo de investigación.

EJERCICIO No. 7

TABLA TRANSFORMER PROSPECTIVO. EJEMPLO

Problema/oportunidad de intervención

Pregunta general

Objetivos Preguntas de

investigación seleccionadas

Propuestas y recomendaciones

de política

A pesar de que el Ministerio de Educación distribuye textos escolares a todos los colegios, los aprendizajes no mejoran. ¿Cómo mejorar el impacto de la distribución de materiales educativos?

¿Por qué, a pesar de que el Ministerio de Educación distribuye textos escolares a todos los colegios, los procesos de aprendizaje en el aula no mejoran?

Analizar el uso que hacen los docentes de tres escuelas rurales del Cusco durante el año escolar de los materiales en las aulas e identificar los factores que estarían contribuyendo o limitando su uso adecuado.

¿Los docentes usan bien en el aula o solo por partes? ¿Qué materiales usan los docentes en el aula?

Sobre el manejo docente de los materiales en el aula.

¿Los docentes han sido capacitados en el uso de estos materiales?

Sobre la capacitación docente.

¿Qué percepción tienen los docentes sobre los materiales, sobre los procesos de aprendizaje y sobre las posibilidades de aprendizaje de los niños?

Sobre los cambios de enfoque acerca de los procesos de aprendizaje.

93 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Aquí estamos ante la direccionalidad del conocimiento. Se investiga para algo, no es una actividad en el aire o que se mueve en el plano del conocimiento puro. Se trata de un conocimiento situado, diseccionado y útil, que concreta la relación entre el saber y la esfera de las decisiones o el poder, elevando la función de la inteligencia para mejorar una política social. Existe por tanto un ¨interés de conocimiento¨(y de intervención científica en este proceso) (Aguilar 1986,p.12). Es decir, el ¨interés de conocimiento¨ de una tesis de Gerencia Social está estrechamente vinculado la posibilidad que tiene de contribuir al problema/oportunidad de política social que está en su origen. Preguntémonos entonces si se trata de un conocimiento que, por ejemplo, va a permitir diseñar mejor una intervención, incrementar el apoyo y respaldo a la medida, mejorar la eficiencia de su implementación, incrementar el beneficio de la población, sugerir nuevas líneas de intervención o de política. Por eso la investigación en Gerencia Social consiste en una producción de conocimiento en un doble sentido:

• Conocimiento sobre el problema/oportunidad, su naturaleza, causas, características, etc.

• Propuesta de medidas de política social para solucionar o hacer frente al problema/oportunidad.

Las preguntas y el objetivo son el qué de la investigación. Si nos preguntaran qué vamos a investigar, responderíamos con nuestras preguntas de investigación y con nuestros objetivos: vamos a analizar el uso de los textos escolares por los docentes en el aula, identificando los factores que limitan este uso. La contribución de la investigación a la Gerencia Social debe darse de manera eficaz, pertinente y adecuarse a los nuevos requerimientos. José Joaquín Brunner nos recuerda el proceso de cambio que está sufriendo la investigación social y la producción de conocimientos en el marco de la sociedad globalizada. ¨Hoy se espera, y el mercado demanda, a personas en disposición de producir, transportar, usar y aplicar conocimientos para la identificación, resolución y arbitraje de problemas; en general, personas con la habilidad de manipular conocimientos para el cumplimiento de esas funciones, sea por sí mismas o mediante la identificación de otros analistas, equipos o redes que pueden disponer de esos conocimientos… En suma, la investigación como tal –o sea, como operación metódica destinada a descubrir conocimientos y a ponerlos en circulación para que estando en órbita otros agentes utilizadores los empleen y apliquen a las decisiones que están a la mano– experimenta en la actualidad una verdadera mutación. Pasa a integrarse, como un componente más, dentro de una noción de servicio que, sin embargo, la desborda por todos lados (Brunner 1996, p.11).

94 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

6.4. Esquema ordenador del proceso Ahora que ya tenemos una idea del punto de mira de nuestra investigación, así como del tipo de conocimiento que se quiere generar, ordenemos todo el proceso en el siguiente ejercicio, donde es posible ver las distintas dimensiones interrelacionadas entre si que involucra una investigación en gerencia social:

1. Cuál es la política social, programa o proyecto de desarrollo donde se ubica nuestra investigación

2. PORQUÉ. Qué nos preocupa. Cuál es problema u oportunidad que nos ha llamado la atención en una política social.

3. QUÉ queremos lograr con la investigación. Qué tipo de CONOCIMIENTO queremos generar

4. QUÉ queremos MIRAR. Cuál es el objeto de investigación, concretado en nuestras preguntas o hipótesis

5. PARA QUÉ hacemos la investigación. A qué aspectos del problema original va contribuir a solucionar

El Qué es fundamental en su doble dimensión (3 lograr y 4 mirar) y debemos precisarlo de manera consistente. El Para Qué conduce a propuestas de solución al

Para tomar en cuenta

CONOCIMIENTO Y PODER “Las relaciones entre conocimiento y poder son sinuosas y problemáticas. Un considerable número de investigaciones se financia con el propósito de sostener visiones o decisiones preexistentes. Sin embargo, se carece de estudios de calidad sobre el estado de la cuestión en el lugar y el momento en el que más necesidad se tiene. Como el ritmo de la innovación técnica es mucho más rápido que el tiempo con el que los legisladores y los responsables políticos pueden responder a los efectos del cambio, la integración de las nuevas ideas en la formulación de las políticas y su ejecución consecutiva exigen enormes esfuerzos de mediación…” “Los políticos responsables de la toma de decisiones no pueden prescindir del beneficio de una investigación en ciencias sociales pertinente, transdiciplinaria y capaz -por su metodología- de dar cuenta de las tendencias locales y globales, de responder a las cuestiones de la investigación fundamental y de proponer resultados claros, adecuadamente difundidos y aplicables”.

Christina Von Furstenberg, UNESCO, 2008

95 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

problema de origen (Porqué). De esta manera se cierra el círculo y la investigación termina siendo un aporte a la práctica de la gerencia social. Rellenemos en el segundo esquema los círculos correspondientes, con el contenido de nuestra investigación Qué debemos mirar, qué queremos conseguir y para qué debemos hacer la investigación son tres dimensiones interrelacionadas entre sí y que juntas constituyen el centro nodal de la investigación en Gerencia Social. El para qué consiste en la elaboración de una propuesta de solución al problema de origen. De esta manera se cierra el círculo y la investigación termina siendo un aporte a la práctica de la Gerencia Social:

Gráfico No- 16

Si aplicamos el esquema anterior a nuestro ejemplo sobre los textos escolares, podemos observar lo siguiente

4.FINALIDAD. PARA QUÉ.

PROPUESTA para solucionar el problema

de origen

2. PROBLEMA/ OPORTUNIDAD

Qué nos PREOCUPA

1. POLÍTICA SOCIAL INSTITUCIONALIDAD

3. HIPÓTESIS QUÉ debemos

MIRAR

3. OBJETIVOS QUÉ queremos

LOGRAR

96 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

4. FINALIDAD - PARA QUÉ Propuesta para solucionar el

problema:

CAPACITACIÓN DOCENTE SOBRE EL SENTIDO Y USO DE

LOS MATERIALES Y SOBRE PROCESOS DE

APRENDIZAJE

2. PROBLEMA - Qué nos PREOCUPA:

QUE LOS TEXTOS NO SE USAN

BIEN EN EL AULA Y NO AYUDAN A MEJORAR LOS

APRENDIZAJES

1. POLÍTICA SOCIAL Distribución de textos

escolares

3. HIPÓTESIS QUÉ debemos MIRAR:

CÓMO USAN LOS DOCENTES LOS TEXTOS Y QUÉ

PIENSAN

TESIS DE GERENCIA SOCIAL

3. OBJETIVOS QUÉ queremos LOGRAR:

ANALIZAR LOS FACTORES

QUE LIMITAN EL USO DE LOS TEXTOS ESCOLARES EN EL

AULA

EJERCICIO No. 8 QUÉ, PORQUÉ Y PARA QUÉ

97 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

TEMA 7 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Ya hemos precisado nuestros objetivos de investigación y, así mismo, nuestras preguntas de investigación, que están ordenadas de manera coherente y consistente en nuestra columna vertebral. Esta tabla de columna vertebral sintetiza y define el norte (objetivo, preguntas y variables) de la investigación. En otras palabras, a estas alturas de nuestro trabajo de tesis, debemos saber lo que queremos buscar cuando vayamos al trabajo de campo. ¿Cuál es el siguiente paso? Ahora, hace falta escoger el mejor camino metodológico para llevar a cabo nuestra investigación. Es decir, nos toca definir la estrategia metodológica de investigación. La estrategia de investigación comprende, de un lado, la definición de la forma de investigación y, de otro lado, la definición de la metodología de investigación. Para precisar ambos aspectos, es preciso partir de nuestras preguntas.

7.1 ¿Hacia dónde nos conducen las preguntas? Nuestras preguntas de investigación nos llevan a determinar tanto las formas de investigación como las estrategias metodológicas. Luego, estas últimas nos permitirán precisar las herramientas y técnicas de recojo de información y la selección de la muestra.

Gráfico No. 17

98 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

7.2. ¿Qué forma de investigación es la más adecuada?

Hemos dado ya algunos pasos importantes: hemos definido nuestra preocupación o interés principal, así como nuestras preguntas de investigación A partir de nuestras preguntas principales podemos determinar qué forma de investigación nos conviene más. Existen diversas formas de investigación, con determinada trayectoria que podemos escoger. Nuestra pregunta es el corazón y la forma la envoltura. Si se trata de una persona, la pregunta es la persona y la forma el vestido que usa. Así como para cada clima elegimos o usamos un determinado tipo de vestimenta, abrigada para el invierno o fresca para el verano, siendo los modelos de verano de colores claros y telas frescas, mientras que los de invierno son de telas gruesas y con predominancia de colores oscuros; de igual modo, según la clase de preguntas que hemos formulado escogeremos el tipo de investigación más apropiado o adecuado. Por ejemplo, si queremos saber exactamente cuáles son los resultados de un proyecto de campañas de vacunación en las condiciones de salud de una población de niños determinada, entonces no será muy adecuado recurrir a una sistematización de experiencia que va a reconstruir los procesos pero no va a medir los resultados. Será más aconsejable plantearse un estudio de línea de base y/o una evaluación de impacto. Si queremos, en cambio, averiguar por qué las mujeres de una determinada población no acuden a un programa de alfabetización, la evaluación de impacto no nos va a servir y la línea de base tampoco. Quizás nos pueda ser de utilidad más bien el estudio de caso o el mapeo de grupos de interés. Dime qué quieres saber y te diré cómo averiguarlo parece ser el dicho que grafica esta problemática. El qué queremos saber se sintetiza en nuestras preguntas de investigación, las que hemos ya construido a estas alturas del proceso. El cómo averiguarlo se refiere a las formas de investigación, entre las cuales podemos escoger alguna, la que más se acomode o sea más pertinente a nuestras preguntas. Las formas de investigación pueden ser muchas y se asemejan figurativamente a un ropero o guardarropas en el que están colgados distintos trajes e indumentarias. Se trata de escoger uno, el que más le conviene a nuestra investigación. La múltiple gama de nuestras posibles preguntas. Hay muchas formas de investigación, pero también hay muchas preguntas de investigación. Por tanto, se trata de una tarea compleja. ¿Cómo podemos encajar una con la otra?

99 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

¿Qué tipo de preguntas son las que nos planteamos?. Pueden ser preguntas relativas al origen o punto de partida de una política o preguntas relativas a los resultados o punto de llegada. También pueden ser preguntas sobre los procesos o momentos de una política, sobre los actores que intervienen, o sobre los componentes de una política. Estas preguntas reflejan problemas, oportunidades o situaciones relativas a una política o proyecto social que nos pueden llamar la atención. Mencionemos algunas posibilidades:

Es según la naturaleza y el tipo de nuestro objeto de investigación que escogemos la forma de investigación que más se le ajusta o que es más adecuada

Pregunta Pregunta

Forma de investigación

Forma de investigación

Gráfico No. 18 Dime qué pregunta tienes y te diré qué clase

de investigación necesitas

100 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

Gráfico No. 19

PREOCUPACIÓN POR EL ORIGEN, POR EL PUNTO DE PARTIDA Nos pueden interesar aspectos relacionados al origen de una política social. Poror ejemplo, si nuestras preguntas indagan sobre el origen y/o el punto de de partida de una política, programa o proyecto de desarrollo, hay dos formas de investigación que se pueden adecuar: el diagnóstico y la línea de base. En ambos casos se trata de investigaciones que se ubican antes de la intervención (antes del proyecto o programa ya diseñado) y buscan esclarecer aspectos relacionados al punto de partida, determinando cómo se encuentra la población destinataria y/o el contexto, en relación a las dimensiones o problemas que la política social busca afrontar o solucionar

• ¿Por qué se planteó y formuló la política social? ¿Cuáles son las características del problema u oportunidad frente a la cual está planteado un proyecto o una forma de intervención?

• ¿Podría tener aceptación? ¿Se conoce o no cuáles son las necesidades de la posible población beneficiaria?

• ¿Había acuerdo o consenso sobre su implementación? ¿Se decidió unilateralmente? ¿Era la única propuesta en la mesa?

• ¿Existía voluntad política para implementar el proyecto o no? ¿Tuvo respaldo legal la medida?

• ¿Hay una normatividad clara para implementar la política?

Corresponde usarlos si nos hacemos preguntas como:

101 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

• ¿Se cuenta con las capacidades y competencias necesarias?

• ¿La estructura organizativa es adecuada?

• ¿Cuál es el grado de desarrollo organizativo de la población beneficiaria?

• ¿Cuál es la situación de base en relación a cada uno de los aspectos que aborda el proyecto o programa?

• ¿Cuál es el punto de partida de una política que nos permita evaluar o medir luego algún avance?

PREOCUPACIÓN POR LOS CONTENIDOS Podemos querer tener una comprensión más exacta sobre los contenidos de una política social. Puede ser que nos interese el contenido de una política, sus planteamientos y propuestas, ya sea para ver su coherencia y consistencia, como para hacer un análisis comparativo con otras propuestas similares. En este caso, la forma de investigación más adecuada es la Investigación documental y el análisis de contenido. Por ejemplo, cuando queremos averiguar a qué enfoques responden los contenidos de una política, proyecto o programa, cuál es el grado de consistencia en su formulación, podemos hacernos preguntas como:

• ¿Los contenidos del proyecto o programa son novedosos?

• ¿Los contenidos responden a los nuevos enfoques existentes en otros países o responden a criterios tradicionales?

• ¿Se orientan hacia lograr el desarrollo humano y sostenible o no?

• ¿Qué aspectos están confusos en la propuesta? ¿Es suficientemente consistente y rigurosa? ¿Tiene metas y plazos?

PREOCUPACIÓN POR LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLÍTICA

Es posible también que nos preocupen aspectos relativos al proceso de implementación de una política. Cuando estamos interesados en averiguar qué pasa con la ejecución de la política viendo aspectos de la gestión, examinando que pasa con la población beneficiaria, los procesos de participación social, la relación entre la política social y el contexto cultural, las fases o etapas más importantes, el comportamiento de los actores, etc. El proceso de implementación de una política es muy complejo, y para analizarlo es necesario focalizar una o dos preguntas claves y luego elegir una forma de investigación. Para abordarlo existen distintas formas de investigación como, por ejemplo, , el Estudio de caso, el Mapa de actores o el Análisis institucional:

Aquí nos hacemos preguntas como:

• ¿Cómo se aplicó la política en un caso determinado?

• ¿Qué significó la experiencia para una determinada institución? ¿Cómo vivió o vive el proceso un determinado sector (por ejemplo las mujeres, los niños, etc.?

102 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

• ¿Qué etapas tuvo el proceso? ¿Por qué hubo retrasos o cambios y cómo afectaron estos?

• ¿Hasta qué punto realmente se aplicó la política? ¿Se aplicó en la misma forma en que se había planificado?

• ¿Cómo funcionó un componente determinado de la política (desarrollo de capacidades, toma de decisiones, manejo de conflictos, participación, información, etc.)?

• ¿Quiénes están involucrados en el proyecto o programa? ¿Eran claros los canales y los contenidos de información y participación?

• ¿Cuál es el grado de participación de la población beneficiaria? ¿Recogió el proyecto alguna demanda de la población?

• ¿Existen conflictos entre determinados actores? ¿Qué intereses están en juego? ¿Tiene aceptación? ¿Genera oposición a la política? ¿Cómo se manejó?

• ¿Existían capacidades suficientes para implementar la política?¿El proyecto permitió desarrollar capacidades? ¿Cuáles y hasta qué punto?

• ¿Los recursos eran suficientes?

• ¿Eran adecuadas las estrategias de implementación?

PREOCUPACION POR LOS RESULTADOS Nos pueden interesar también aspectos relacionados a los resultados de una política social, para ver su impacto real, para evaluar si consiguió o no los objetivos planteados y para hacer un balance global de su significado. En este caso, podemos utilizar como forma de investigación la Evaluación, el Balance social y la sistematización. En este caso nos planteamos preguntas como:

• ¿Por qué fue exitoso este proyecto?

• ¿Qué lecciones aprendidas deja el proceso?

• ¿Qué opiniones existen sobre el proyecto?

• ¿Qué etapas o hitos centrales tuvo el proceso?

• ¿Se conocen o no sus resultados? ¿Por qué? • ¿Se lograron los resultados previstos?

• ¿Qué opiniones existen sobre el proyecto?

• ¿Cuáles fueron los factores de éxito del proyecto?

• ¿Cuál es la situación lograda respecto de la línea de base inicial del proyecto?

Estos son tan sólo algunos ejemplos de cómo se origina una investigación en gerencia social. Existen muchísimas otras posibilidades, de acuerdo a la riqueza y

103 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

enorme variabilidad de los procesos que nos toca o interesa analizar en nuestro quehacer profesional35. Recordemos que se trata tanto de situaciones positivas como negativas, es decir de problemas u oportunidades que se presentan antes, durante o después de la aplicación de una política social. ¿Cuáles son las formas de investigación posibles y en qué consisten? Una vez que hemos encontrado la forma de investigación más adecuada a nuestras preguntas y preocupación, entonces es necesario que conozcamos en qué consiste esa forma de investigación, cuáles son las características particulares de esta forma de investigación y cómo la podemos aplicar. Sobre cada una de estas formas o maneras de investigación ya existe cierta trayectoria y experiencia que ha permitido delinear rutas a seguir en cada caso. No haremos uso del término tipos de investigación, ya que no es nuestro interés principal establecer una tipología de investigaciones aplicadas en gerencia social; aquello que nos motiva, más bien, es presentar aquellas formas (opciones) que vienen siendo usadas en las prácticas de gerencia social y que cuentan con un reconocimiento por su efectividad, siendo adecuadas, además, para las investigaciones aplicadas. Las formas de investigación que presentamos provienen de diferentes vertientes: A- De un lado, están las formas de investigación como el diagnóstico social, la

sistematización, el estudio de caso y el análisis de contenido que son propias de las ciencias sociales y que, para efectos de la gerencia social, se adaptan en un enfoque de investigación aplicada y centrada en un objeto de conocimiento determinado: las políticas sociales (programas, planes y proyectos) que son las que se sistematizan, analizan y estudian.

B- De otro lado, hay formas de investigación que provienen del diseño y gestión

de proyectos y consisten en herramientas posibles de usar en el análisis de políticas sociales: la línea de base, el mapeo de actores, el balance social, Las herramientas de gestión son muchas y diversas vinculadas a diferentes especialidades: mercadeo social, administración, finanzas, ciencias sociales, etc. Una amplia gama de ellas proviene de las ciencias administrativas. Una de las ventajas principales de estas herramientas es la de contar con la definición previa de los procedimientos metodológicos y en la mayoría de los casos la validación de los mismos.

35 Recomendamos revisar el capítulo 2 del Material del curso Introducción a la Investigación en gerencia Social

104 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

Sin duda, Nos llevaría mucho tiempo desarrollar todas las formas posibles de investigación. Veremos a continuación algunas formas de investigación.

a) El diagnóstico

b) La línea de base

c) La investigación documental y el análisis de contenido

d) Los estudios de caso

e) La sistematización

a) El diagnóstico

Se ubica, por lo general, al inicio del proceso de intervención.

Cuándo es adecuado el diagnóstico

Recordemos que el DIAGNOSTICO es apropiado si lo que nos interesa es tener una mirada abarcativa. Si nuestras preguntas de investigación están orientadas a conocer las características, las condiciones y el contexto en el que se presenta el problema u oportunidad vinculado a la política social. Si queremos caracterizar una situación o institución vinculada a la gerencia social o al inicio de una intervención, o si queremos examinar el contexto que da origen a una política.

El diagnóstico es la primera etapa de toda intervención social. Es condición de su efectividad. examinar el de la intervención y nos permite saber el proyecto tendrá las condiciones para ser llevado a cabo. Ese análisis previo requiere información, que debe ser recopilada, procesada e integrada al diseño de la política, programa o proyecto. El diagnóstico aborda distintos elementos relacionados al origen de una política social: • Un diagnóstico del contexto social y político, en el cual se propuso o

formuló un programa o proyecto social, examinando las característica del contexto, los cambios ocurridos en el momento de darse la política, los actores intervinientes, la normatividad

• Un diagnóstico sobre la población beneficiaria de un proyecto o

programa: sus condiciones y características, sus intereses y percepciones, sus capacidades y potencialidades. Ello hace posible reconocer, a partir del análisis e interpretación, los problemas y dificultades de un grupo social, organización o institución en un contexto determinado.

105 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

• Otra posibilidad es la de un diagnóstico institucional, de las condiciones

y capacidades de la institución u organización responsable de implementar la política, de la forma de organización los roles y ámbitos de decisión, los mecanismos de comunicación, etc.

Si bien el diagnóstico se hace sobre todo al inicio del proceso de implementación de una política, también podemos efectuar un diagnóstico en otro momento: durante o al final de una intervención. Así, podemos distinguir a) el diagnóstico previo al diseño, sobre la base del cual se formulan las propuestas de políticas, programas o proyectos y b) el diagnóstico intermedio o final, que proporciona información sobre una situación que ya está influenciada por la intervención de la política. En todos los casos, el diagnóstico busca analizar una situación (problema/oportunidad de una política social) en un momento determinado (delimitado temporalmente) y considerando el contexto o espacio de diagnóstico (cultura, actores, eventos de la gestión de la política). Asimismo, en todos los casos, no interesa el diagnóstico en sí mismo, sino cómo mejora el nivel de intervención de una política social. El diagnóstico es, en este sentido, el "proceso de medición e interpretación que ayuda a identificar situaciones, problemas y sus factores causales en individuos y grupos, siendo su objeto aportar elementos fundamentales, y suficientes para emprender la acción transformadora”36. La finalidad última del diagnóstico es identificar posibilidades para precisar estrategias de intervención, estrategias o alternativas orientadas a la solución del problema(s) o dificultad(es) en el proceso de operativización de la política social. Para ello, se requiere una visión ordenada de lo que está ocurriendo, construir o reconstruir la situación de partida de la política, para delimitar el problema de partida que da origen a la investigación El diagnóstico permite abordar un conjunto de factores que el investigador define y que le posibilitarán un conocimiento integral del problema o de algún aspecto específico que sea de interés del investigador.

Pone en evidencia situaciones y aspectos del ámbito de intervención de la política que no aparecen a primera vista. El diagnóstico los detecta objetivamente, los examina, sopesa y presenta ordenadamente; nos entrega, así, una visión global del contexto y entorno donde se desarrolla el proyecto o programa.

En síntesis, el diagnóstico aporta: • La caracterización de la situación de intervención. • La identificación de los principales problemas existentes y sus

relaciones. • La especificación de los recursos, oportunidades, dificultades y

amenazas existentes. 36 PALMA, Diego. La promoción social de los sectores populares. Tercera edición. Buenos Aires: Editorial Humanitas-Celats, 1988.

106 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

• Una jerarquización de los problemas de acuerdo a criterios determinados.

• Un pronóstico del desarrollo que tendrá la situación si no se interviene en relación a esos problemas.

¿Cuál es la profundidad y alcance que debe tener un diagnóstico? Ander Egg afirma que es la cantidad de información y los análisis necesarios para llevar a cabo una acción determinada. Habla, así, de la regla del "tanto cuanto". (Se estudia tanto cuanto sea necesario para llevar a cabo acciones y actividades programadas o pensadas)37. Sea cual sea su dimensión, el diagnóstico es, necesariamente holístico, abarcativo de varias dimensiones y aspectos:

• Mira todos los aspectos de una realidad para dar cuenta de ella como un todo.

• Considera varias dimensiones analíticas: psicológica, social, económica, política o cultural.

Alerta: todo diagnóstico involucra al investigador, incluyendo su subjetividad. Se fundamenta en la visión personal del investigador, quien, desde sus criterios y visión, identifica aspectos más o menos relevantes. Por ello, se aconseja que el diagnóstico sea compartido y revisado por más de una persona, cruzando información en interpretaciones y que utilice más de una fuente de información. Sin escatimar las propias percepciones, el diagnóstico debe diferenciar los datos objetivos de las propias apreciaciones y dar valor a ambos. En este sentido, el diagnóstico supone aproximaciones sucesivas, donde el equipo responsable va recogiendo, ordenando y sistematizando información e, incluso, puede "devolver" a la población las experiencias contextualizadas.

37 ANDER-EGG, Ezequiel. Repensando la Investigación-Acción Participativa, http://www.terras.edu.ar/aula/cursos/10/biblio/10ANDER-EGG-Ezequiel-La-investigacion-propiamente-dicha.pdf, Ed. Lumen 1990)

107 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Para tomar en cuenta

El diagnóstico:

• Resume y precisa información previa, necesaria para un programa, proyecto o política.

• Se orienta a identificar los problemas a atender con esa política social caracterizando la situación, identificando causas, actores y beneficiarios.

• Describe las condiciones de partida o de operación de una política social en términos de problemas u oportunidades.

• Puede ser o no participativo. Una vez realizado, el diagnóstico se comunica claramente combinando esquemas ordenadores con una narración del proceso encontrado a manera de relato. Se trata de un relato construido sobre la base de una visión ordenada/sistémica de la realidad. El objetivo es mostrar claramente la realidad ante otros interventores, de manera que quienes leen el diagnóstico y desconocen esa intervención de política sean capaces de visualizarlo e identificar los aspectos relevantes de los grupos o personas, y pueda, a partir del análisis, determinar las mejores acciones. En cuanto al proceso de ejecución del diagnóstico, como investigación aplicada, este puede realizarse a partir del concurso de los actores involucrados. En ese caso nos estaremos refiriendo al diagnóstico participativo, opción metodológica que supone que los actores intervienen principalmente en la ejecución de técnicas que tienen igualmente un carácter participativo. Hay experiencias que han supuesto el trabajo colaborativo desde la formulación del diagnóstico hasta el análisis de resultados y formulación de alternativas posteriores. El diagnóstico participativo se enmarca en una metodología de investigación-acción que se fundamente en la existencia de un vínculo entre el investigador y el espacio diagnosticado. En este caso, el investigador se hace parte de la comunidad o espacio; por tanto, interactúa con ellos en la realización del diagnóstico. Asimismo, se establece una conexión más directa entre el análisis resultante y la implementación de acciones de política.

108 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

Para tomar en cuenta

INFORMANTES CLAVES Son aquellas personas que —dentro de una comunidad o grupo determinado— demuestran tener muchos conocimientos sobre la misma, con información veraz y coherente sobre los temas abordados por el investigador [...]. Los informantes clave son utilizados primordialmente como fuente de información acerca de distintos tópicos, tales como los grados de parentesco y la organización familiar, el sistema económico, la estructura política, las prácticas y creencias religiosas; son interrogados intensivamente a lo largo de un extenso período de tiempo con el fin de que proporcionen una completa descripción etnográfica de las modalidades sociales y culturales de su grupo. TREMBLAY, M. A., La técnica del informante clave. Publicado en inglés en American Anthropologist. Vol. 59 pp. 688/702. Traducción O. TEDESCHI mimeo Servicio de Documentación de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras UNBA. Ficha N 205, Año 1962. En Guillermo. Magrassi y Manuel Rocca, La historia de vida. Colección Universidad Abierta, CEAL, Buenos Aires 1980-1986, p. 16. Para su implementación, se recomienda acotar el ámbito del diagnóstico (a nivel poblacional y geográfico); establecer el tiempo necesario para realizar el diagnóstico, y la cantidad de personas y recursos necesarios para realizarlo; considerar la mejor forma de acceso al espacio y a los actores; y determinar las herramientas metodológicas más apropiadas. Algunas herramientas útiles para implementar el diagnóstico, por su capacidad de síntesis y sentido integral, son el árbol de problemas y, en análisis, el FODA (fortalezas/oportunidades, debilidades/amenazas). Veamos, finalmente, algunos ejemplos de preguntas centrales referidas a esta forma de investigación:

• ¿El Programa nacional XXX responde a las necesidades y las demandas de la población?

• ¿El gobierno local de Cajamarca cuenta con las competencias necesarias para asumir la transferencia de los programas sociales a cargo del MIMDES?

• ¿Cuál es el grado de desarrollo organizativo alcanzado por la comunidad de la zona de Sicuani para la implementación de los Programas de educación Inicial?

• ¿Existen condiciones normativas adecuadas para implementar el Programa de vacunación XXX?

109 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

b) La línea de base

Cuándo es adecuada la línea de base

La Línea de base puede ser adecuada cuando lo que nos interesa es conocer la situación de base o de partida, previa a la intervención. Son investigaciones que se ubican en el punto de partida de una política social, previamente o al inicio de su implementación, y buscan esclarecer cómo están los distintos aspectos sobre los cuales el programa o proyecto hará luego incidencia. Es necesaria para poder luego medir los resultados de esa intervención.

Se ubica siempre al inicio del proceso de implemetación de una política. Suele ser el punto de partida de la intervención y una referencia fundamental para las evaluaciones del proyecto. Tiene como finalidad contar con información previa sobre las condiciones en que damos inicio a la propuesta. De la misma manera que en el caso del diagnóstico, recurrimos a la línea de base cuando necesitamos contar con información previa, referida a la población en la que se implementará, el área temática y la definición de los aspectos a conocer. Veamos algunas de sus características principales:

1. La línea de base se hace, antes de la implementación de la política. Se hace luego de formuladas las líneas centrales de intervención, cuando ya se cuenta con un marco lógico y objetivos de la política, plan o proyecto.

Diagnóstico--Elaboración de la propuesta----Ejecución----Evaluación

Línea de base

Precisamente, la construcción de la línea de base se hace de acuerdo y en función a los objetivos específicos planteados en el proyecto. Por ello el primer paso es la identificación de los indicadores pertinentes para la evaluación de cada uno de los objetivos específicos del proyecto y el segundo es la búsqueda de información sobre dichos indicadores antes de la intervención.

2. Sirve como punto de comparación. Es de uso práctico y muy importante como referencia previa para poder evaluar los resultados de un proyecto. Es decir, es el punto de referencia obligado para la evaluación final o de impacto y para las evaluaciones de medio término de un programa o proyecto.

110 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

3. Supone contar con la información proporcionada por el marco lógico, herramienta a partir de la cual la propuesta fue diseñada.

4. La matriz principal del marco lógico presenta una matriz de doble entrada con los siguientes elementos:

Cuadro No- 14

Jerarquía de objetivos

Metas

Indicadores

Fuentes de verificación

Supuestos

Fin (objetivo de desarrollo)

Propósito (objetivo general)

Resultados (objetivos específicos)

(línea de base)

(línea de base) (línea de base)

Acciones (actividades principales)

5. La línea de base trabaja sobre los resultados, metas, variables e indicadores. Sobre esta base, definimos los aspectos de la variable a examinar y determinamos los indicadores y fuentes de información. Las variables pueden ser cuantitativas o cualitativas, continuando con las etapas siguientes del proceso de investigación.

Para tomar en cuenta

La línea de base:

• Es el punto de partida para la intervención de una política social.

• Permite comparar posteriormente los resultados de la intervención con la situación ex-ante.

• Es la base para evaluaciones posteriores de medio término o de impacto, pues permite visualizar cuánto se ha avanzado o conseguido.

• Contaremos para su realización con la metodología e información del marco lógico.

111 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

c) El Análisis de contenido

Constituye un componente de un programa o proyecto de desarrollo social, de acuerdo al círculo de la política: se refiere al paper o doicumento de política.

Cuándo es adecuado el análisis de contenido

El análisis de contenido es recomendable cuando nuestras preguntas de investigación son interrogantes sobre los contenidos y enfoques de la política social. En el caso del análisis de políticas sociales y de desarrollo, es conveniente cuando nos interesa saber si un proyecto o programa está bien o mal formulado y cómo esto pocrá influir en su implementación y resultados.

Para adoptar el análisis de contenido como forma de investigación de una política social, se requiere que su objeto de estudio esté constituido por fuentes documentales de la política social; y que sus preguntas indaguen sobre la consistencia y coherencia de dicho planteamiento de política.

El análisis de contenido o investigación documental se realiza sobre la base de fuentes de carácter documental, es decir, documentos de diversa naturaleza: libros, textos, fotos, leyendas, canciones, videos, etc. Entonces, la noción de "documentos" es abarcativa y amplia, y no se reduce a las fuentes escritas. Este conjunto de "documentos" constituyen fuentes de tipo secundario. En este sentido, el análisis de contenido o investigación documental basa la recopilación de información a partir de fuentes secundarias, de las cuales busca desentrañar el contenido de las propuestas de política. Su importancia radica en la posibilidad de examinar a profundidad los enfoques, las estrategias de las políticas, los programas y los proyectos sociales, y los análisis que permiten compararlos, contrastarlos y conocer su evolución. El análisis de contenido:

• Somete a examen el marco conceptual o enfoques de una política; en otras palabras, examina la consistencia del programa o proyecto en relación a los objetivos sociales (democracia, equidad y desarrollo) al sentido y al enfoque general de la política.

• Examina la coherencia y consistencia interna de la formulación de la política en términos de su coherencia lógica, solidez de fundamentación, aspectos que abarca; también incluye el nivel de aterrizaje de la propuesta más allá de las formulaciones generales.

Puede examinar los contenidos de las políticas como propuesta en curso, o como recuento de un programa ya implementado, reconstruyedo los enfoques

112 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

utilizados y la interpretación de lo actuado por parte de los responsables o actores. En realidad, toda investigación incorpora, de algún modo, el análisis de contenido o documental, ya sea como estrategia para construir el marco teórico o para complementar otras aproximaciones. Necesariamente, en nuestra investigación, revisaremos las fuentes documentales, tanto investigaciones ya realizadas sobre nuestro tema de investigación como planteamientos teóricos y, también, propuestas de política relacionadas. Fuentes de información documental. Las fuentes documentales para el análisis de contenido son de iverso tipo: escritas, visuales, estadísticas, cartográficas. Podemos encontrarlas de manera física y virtual en las bibliotecas, hemerotecas, catálogos, lugares de venta de publicaciones periódicas, catálogos, etc. Para el caso de la investigación en gerencia social, interesan los documentos relacionados directamente con los planes, proyectos y programas de política, tales como los siguientes: • Las propuestas de intervención y los documentos centrales de

formulación de un determinado proyecto o programa, que dan cuenta de la consistencia lógica y conceptual de la misma

• Las normativas (leyes, disposiciones legales y directivas) que enmarcan los planes y proyectos de política

• Los pronunciamientos y documentos oficiales de las autoridades y decisores, que fundamentan, a nivel de políticas de Estado, los planes y programas, o dan cuenta de ellos

• Los informes sobre los proyectos y programas, que proporcionan elementos sobre la implementación de las políticas; las evaluaciones internas y externas que exploran el nivel de logro de los resultados

• Las estadísticas sobre la problemática objeto de la política y sobre la política misma (censos, encuestas, estudios estadísticos)

• Las investigaciones ya realizadas, que permiten elementos de reflexión y comparación

• Las fuentes primarias de datos generadas por el propio investigador: por ejemplo, textos de entrevistas, grupos focales, historias de vida, etc.

113 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Para tomar en cuenta

Para evitar la dispersión y también los sesgos, se recomienda realizar la búsqueda y el acopio de documentos con disciplina y de manera sistemática. Para ello, se debe examinar la bibliografía existente y registrar los datos bibliográficos, leer a profundidad las fuentes que sean más próximas al tema elegido (que conciernan a los aspectos esenciales) y revisar someramente las restantes.

Francke-Piazza, ob.cit.(2007)

El análisis de los significados. El análisis de contenido examina el significado simbólico de los mensajes o discurso de las políticas sociales, mensaje que no es unívoco, sino que requiere ser "leído" en su contexto, que, en este caso, es el contexto social, cultural y político del proyecto o programa. Debe desarrollarse teniendo como objetivo examinar con rigurosidad los mensajes de cada texto o documento. El análisis de contenido consiste en el conjunto de procedimientos empleados para interpretar mensajes o productos comunicativos, que se dan en determinados procesos y contextos de comunicación. Está basado en técnicas cuantitativas y/o cualitativas para procesar la información sobre los mensajes y sobre sus condiciones de producción. Es necesario diferenciar tres elementos centrales:

• Los datos, tal como se registran y ordenan

Para tomar en cuenta

El análisis documental y de contenido:

• Se realiza a partir del uso de fuentes secundarias.

• Puede aplicarse al análisis de enfoques, contenidos y estrategias.

• Evalúa pertinencia, coherencia y consistencia.

114 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

• El contexto de los datos, que es también el contexto comunicativo de los mensajes

• La interpretación del analista

Implica un examen a profundidad más allá de lo aparente del discurso mismo. Su propia denominación de análisis de “contenido” lleva a suponer que el “contenido” está encerrado, guardado —e, incluso, a veces oculto— dentro de un “continente” (el documento físico, el texto registrado, etc.) y que, analizando “por dentro” ese “continente”, se puede desvelar su contenido (su significado o su sentido). De esa forma, una nueva “interpretación”, tomando en cuenta los datos del análisis, permitiría un diagnóstico, es decir, un nuevo conocimiento (gnoscere o conocer) a través de su penetración intelectual (dia, en griego, es un prefijo que significa “a través de” en el sentido de “atravesar”)38.

Para tomar en cuenta

El análisis de contenido es un tipo de diseño particularmente útil para investigaciones que buscan indagar en los mensajes. Su diseño contempla el empleo de técnicas tanto cuantitativas como cualitativas; es por esta razón que se incluye en este capítulo, por ser un diseño que puede integrar ambos tipos de método. El análisis de tipo cuantitativo incide en la frecuencia en la que se menciona un tema y en su contenido explícito, mientras que el de tipo cualitativo se orienta a desentrañar los contenidos implícitos de los mensajes. Francke. Piaza, ob. Cit 2007

El análisis de contenido puede darse de manera transversal en un momento determinado con un análisis significativo de la política como propuesta de intervención; o bien asumiendo un enfoque diacrónico, que dé cuenta de la evolución de un planteamiento o propuesta de política. Algunas pautas para el análisis de contenido y la investigación documental

• Primero: hay que delimitar el conjunto de fuentes que son materia de investigación, es decir, delimitar el universo con precisión. Esto corresponde a la selección de la comunicación que será estudiada. Esta puede tener diverso grado de amplitud según el interés de la investigación.

38 José Luis Piñuel Raigada, Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido; Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Sociología IV, Facultad de CC. de la Información Universidad Complutense de MadridCiudad Universitaria, s/n, 28040 - Madrid, Spain, [email protected]://www.ucm.es/info/mdcs/A.Contenido.pdf

115 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

• Segundo: precisar un esquema temático de acuerdo al planteamiento matricial de nuestra investigación (columna vertebral). Ello requiere retomar las preguntas de investigación y considerar el contexto de la política.

• Tercero: recolectar y ordenar los documentos, tanto de manera temática como teniendo en cuenta las variaciones y la secuencia de la política examinada. Para ello, se sugiere usar la definición de unidades y categorías temáticas, que permitan codificar las diversas partes de un mensaje; estas categorías deben ser excluyentes entre sí y pertinentes al análisis.

• Cuarto: procedemos a examinar las fuentes; para ello, se deberán elaborar fichas y matrices de registro de acuerdo al esquema temático. Las fichas textuales pueden combinarse con matrices ordenadoras de la información documental que es materia de estudio.

• Quinto: se procede al análisis de contenido tratando de llegar a los núcleos de significado del discurso de una política.

Ejemplo

¿En qué aspectos se han modificado las competencias de los gobiernos locales para asumir los programas sociales que anteriormente estuvieron a cargo del MIMDES?

¿Cuáles han sido los enfoques principales que sustentas los cambios en la estructura de la organización en los últimos 20 años?

Los contenidos en los lineamientos de seguridad alimentaria, ¿son nuevos, responden a los nuevos enfoques existentes en otros países, o responden a criterios tradicionales? ¿Se orientan hacia lograr el desarrollo humano y sostenible o no?

¿Cuáles son los principios sobre los que se basan las relaciones institucionales?

116 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

d) Los estudios de caso

Responden más a una lógica de análisis dialógico, profundizando en el proceso de desarrollo de una política o programa a partir de un caso determinado.

Cuándo es adecuado el estudio de caso

Pensamos en un estudio de caso cuando nos interesa una mirada a profundidad sobre determinada política social y nos interesa examinar de cerca de algunas personas o casos para recoger el detalle de los procesos y hechos de una política, o cuando queremos esclarecer por qué funcionan o no determinados componentes o aspectos. Es una forma de investigación conveniente cuando nuestras preguntas son interrogantes sobre la manera en que se gestionó y llevó a cabo una política y cómo determinados actores vivieron esa experiencia,

Los estudios de caso son una forma de investigación que permite examinar a profundidad y con gran nivel de detalle uno o muy pocos objetos de estudio. En el caso de la gerencia social, se trata de analizar una experiencia o experiencias determinadas y singulares para comprenderla mejor y para desentrañar el proceso de gestión de la política. El estudio de caso puede escoger, asimismo, un componente de la política a analizar en una determinada experiencia, o en unos pocos casos significativos. Según señalan Francke y Piazza39, la unidad de análisis del estudio de caso puede ser un individuo, un grupo, una empresa o una organización, así como un proceso o un suceso. Su definición está vinculada a la manera en la que se presentan o formulan las preguntas de investigación dirigidas a captar aspectos cualitativos como percepciones, dimensiones, motivaciones, etc. El o los casos de estudio escogidos son significativos para el investigador por diversas razones: • Puede que se trate de un caso diferente, cuyas características escapan

al resto. Solamente existe un caso que es importante y digno de estudiar.

• Puede ser que, más bien, se trata de un caso que es parte de una serie de casos idénticos, de modo que, estudiándolo, podemos comprender el conjunto. Son casos típicos que, a manera de modelo o prototipo,

39 Francke- Piazza, ob.cit (2007)

117 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

resumen o sintetizan, en función de la información previa, las características del grupo o comunidad que se estudia40.

• También se escoge un caso por tener un carácter controversial, por lo que existen distintas interpretaciones sobre el mismo.

• Hay casos que llaman la atención por ser complejos; no están claros sus rasgos, características o significado.

• Puede tratarse de un caso especialmente interesante o relevante para el desarrollo de una propuesta de política social.

Debe tratarse siempre de un caso que esté disponible y accesible para el investigador. El fin del estudio de caso es mejorar el conocimiento profesional de la gerencia social en varios sentidos posibles: • Identificar tipos de prácticas gerenciales o de gestión de una política • Identificar obstáculos y/o potencialidades • Ver la aplicabilidad en contextos diversos • Extraer lecciones • Generar soluciones posibles

Luego del análisis, el estudio de caso facilita la construcción o mejora de las propuestas y conocimientos.

¿Qué clase de conocimiento podemos encontrar con un estudio de caso?

1. Descripción: cuando se trata de un estudio exploratorio o se sabe poco

sobre la materia, el estudio generará un conocimiento básico.

2. Explicación: cuando el estudio de caso busca razones de por qué el objeto de estudio es así, cuando quiere explicar su evolución histórica o dar cuenta de por qué una política social funciona de determinada manera en un contexto determinado (explicación contextual).

3. Conocimiento sistemático: cuando, a partir de varios estudios de

caso, se pretende encontrar la lógica del proceso, identificar ciertas regularidades y/o construir una tipología posible.

Es necesario recordar, sin embargo, que un estudio de caso no permite generalizar sus conclusiones a toda una población, por ejemplo, a través de los medios estadísticos; tan solo proporciona explicaciones plausibles.

40 Sabino, (1992: 107)

118 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

Para tomar en cuenta

“No busco generalizar mis hallazgos a toda la población de casos similares; estudio simplemente cuán plausible es la lógica del análisis, para desarrollar sobre su base una nueva teoría”. Mitchell (1983) justifica este camino, pues la inferencia lógica es “epistemológicamente bastante independiente de la inferencia estadística”. YACUZZI, Enrique. El estudio de caso como metodología de investigación: teoría, mecanismos causales, validación. Universidad del CEMA, Ar Consulta: 9 de agosto de 2010 http://www.carmaster.com.mx/MYRNA_estudiosdecaso.pdf

Es conveniente incrementar el tamaño de la "muestra" hasta garantizar cierto grado de certeza, porque los la información reúne determinadas características significativas que es necesario considerar.

4. Propuesta: otro tipo de conocimiento que el estudio de caso genera es

la visualización de cursos posibles de acción, la elaboración de menús de posibilidades y de agendas de Gerencia Social.

Pueden darse estudios de caso únicos sobre la base de un solo caso o estudios de caso que tomen varios casos:

a) Estudios de caso con una unidad de análisis única: buscan una

aproximación general a un problema de política social. Se trata de un estudio descriptivo y exploratorio.

b) Estudios de caso con múltiples unidades de análisis: buscan explicar

los componentes de una política. El objetivo es profundizar el análisis, ir más allá de la primera aproximación. Los hallazgos son más convincentes y requieren más recursos.

Existen dos grandes momentos o fases en el estudio de caso:

1. La construcción de la evidencia del caso

• Antecedentes del caso

• Establecer las variables o aspectos a estudiar y definirlas • Selección de la muestra • Uso de múltiples fuentes de evidencia (triangulación) • Aplicación de instrumentos • Transcripción de los datos: entrevistas, tabulación de encuestas

119 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

• Desarrollo de bases de datos • Organización básica de hallazgos. Uso de códigos de acuerdo

a preguntas de investigación y variables centrales • Establecimiento preliminar de vínculos en la evidencia

encontrada

2. El análisis del caso • Analizar los datos en forma inductiva (lectura y relectura de las

trascripciones y notas de campo) • Foco del análisis: examen de los diferentes componentes.

Identificación de vínculos entre aspectos o variables • Triangulación de hallazgos • Establecimiento de patrones de comportamiento de las

variables • Interpretación de las relaciones encontradas entre las variables

con base en el marco teórico • Análisis temporal: continuidad • Construcción de la explicación sistemática • Consultas a expertos y/o participantes • Redacción

Criterios a tener en cuenta en un estudio de caso

• El estudio de caso responde a una perspectiva cualitativa, apropiada

para la comprensión de experiencias singulares y de las prácticas gerenciales asociadas.

• Requiere el uso de varias fuentes y técnicas de recolección. Ya que

maneja muchas variables y pocos casos, necesita múltiples fuentes de evidencia, con datos que deben converger (triangulación).

• En el estudio de caso, los actores son centrales. Se requiere

considerar, analizar y colocar en primer plano el discurso de los actores por encima del discurso oficial de la política. Asimismo, es indispensable ubicar los intereses de los actores, pero ver, sobre todo, las prácticas de los mismos, ya que los actores pueden declarar una idea y realizar otra distinta a la hora de implementar la política.

• Es necesario tener una mirada abierta y acuciosa, capaz de captar la

heterogeneidad y que enfatice en los procesos antes que en el impacto de una política social.

Una de las ventajas del estudio de caso es que es más fácil de realizar, ya que requiere de un investigador o de un pequeño grupo de investigadores. Otra ventaja es que no necesita técnicas masivas de recolección de datos, debido a que se circunscribe a los casos seleccionados.

120 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

e) La sistematización

Usualmente se efectúa al final del proceso de implementación de una política.

Cuándo es adecuada la sistematización

La sistematización será una opción adecuada si nos interesa reconstruir el proceso de diseño e implementación de un proyecto o programa. Cuando preferimos una mirada más cualitativa y global de los procesos de una política que nos ha parecido interesante o exitosa. Cuando pensamos que hay algo que merece mostrarse o presentarse de la experiencia relativa a una política social. La sistematización aborda los resultados de un proyecto o programa, en relación a los procesos que desencadenó o a que dio lugar. Optamos por esta forma de investigación aplicada en gerencia social cuando tenemos la impresión y/o contamos con algunas evidencias de que la experiencia derivada de la puesta en marcha de un programa o proyecto de desarrollo presenta, en sí misma, aspectos valiosos que deben ser mostrados a partir de un ordenamiento. Así se puede lograr extraer de esta las llamadas “lecciones aprendidas” y las propuestas que de ello se derivan.

Se utiliza la sistematización para reconstruir y dar cuenta de programas y políticas sociales tanto públicas como privadas. Sistematizar es un proceso de conocimiento que no solo reconstruye y ordena la experiencia en forma integradora, sino que también la interpreta. Esto permite que los sujetos o actores de las experiencias aprendan de ellas y utilicen los conocimientos que han producido para mejorarlas y transformarlas. Este proceso de conocimiento utiliza datos cualitativos y cuantitativos. Para ver si una política o programa social merece ser sistematizado, podemos hacernos algunas preguntas clave.

121 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Cuadro No. 15

Validez de la experiencia o propuesta

¿Tiene significación, valor, importancia?, ¿Sobresale, resulta, es esencial?• ¿Para quién? ¿Para qué? ¿En qué contexto?

¿Hay correspondencia entre los resultados obtenidos y los objetivos que estaban propuestos?

¿El método logra propósitos originales?

Aplicabilidad de la experiencia o propuesta

¿Es posible replicarla? ¿Es posible obtener resultados parecidos en condiciones similares?

¿Es aprovechable? ¿tiene utilidad? ¿Ofrece soluciones? ¿Con qué costo?

Innovación, significado de la experiencia para el conocimiento y manejo de las políticas sociales

¿Presenta nuevas alternativas? ¿modifica actuaciones rutinarias?

¿Enriquece teoría y práctica? ¿facilita avances y evolución?

Sostenibilidad, de la experiencia o propuesta

Las tecnologías, métodos o procesos promovidos, ¿han sido apropiados por los propios actores del proceso?

¿Es posible que sus efectos perduren a largo plazo?

¿Implican dependencia o generan recursos para la autosuficiencia?

Fuente (parcial): CENET. Primer Taller de Sistematización. PESA Honduras y Sistema de Extensión Lempira (SEL).

Características centrales de la sistematización • La propuesta central de la sistematización es reconstruir una experiencia o

propuesta. Sistematizar supone “volver a mirar” la práctica o experiencia concreta de una política, programa o proyecto para recomponer y hacer visible su lógica e itinerario, para rescatar los componentes o factores centrales que hicieron posible el logro de sus resultados a la vez que detectar las dificultades encontradas y/o enfrentadas en el curso de la experiencia. La sistematización descubre o explicita la lógica del proceso vivido

• Lo anterior supone dos acciones: de un lado, la necesidad de considerar detenidamente los procesos, estrategias y acciones llevadas a cabo durante el proceso; y, de otro lado, relevar la actuación de los protagonistas.

Sucede que el objeto de estudio en el caso de la sistematización es un objeto dinámico y complejo. Las experiencias de proyectos sociales constituyen procesos en los que se han relacionado un conjunto de factores objetivos y subjetivos:

122 Escuela de Posgrado

María Teresa Tovar Samanez

Las condiciones y el contexto social, geográfico y cultural del programa o política social

La institucionalidad y normativa base de la política Los intereses de los distintos actores que intervienen Los factores particulares inmediatos derivados de la coyuntura Los resultados de la propia experiencia y el impacto de los mismos en el

proceso Los cambios en la gestión de la política (tiempo, etapas, itinerario,

responsables)

Se trata de experiencias vitales, cargadas de significado, que es preciso identificar.

• Necesariamente, la sistematización implica un análisis de tipo diacrónico, que visualiza holísticamente la experiencia a través de su proceso histórico. Esto supone un análisis graficado en una línea de tiempo.

• La sistematización contiene una intención de ordenamiento. Organiza la experiencia sobre la base de secuencias, los factores que intervienen y los resultados; al mismo tiempo, pone en orden conocimientos y reflexiones dispersas. Al sistematizar, las personas recuperan de manera ordenada lo que ya sabían de manera general sobre su experiencia.

Asimismo, la sistematización es un proceso que nos permite objetivar lo vivido. Implica descomponer el proceso en los elementos que lo constituyen para comprender su lógica interna y entender las diferentes relaciones. Esta objetivación debe ser documentada y sustentada.

• Un énfasis importante de la sistematización es la integración de la práctica con la reflexión de la misma. La sistematización incluye una conceptualización de la práctica (lectura de la práctica desde determinados enfoques) y supone una reflexión o interpretación crítica sobre la práctica, que generan consecuencias para mejorar la política social en futuras réplicas. La sistematización también puede implicar el desarrollo de nuevos conocimientos en gerencia social, conocimientos que la propia experiencia aporta.

Desde la práctica, la sistematización tiene el carácter de proceso productor de conocimiento. No se queda en la descripción de la experiencia vivida, sino que transita hacia una dimensión distinta, que toca los linderos de la teoría. El proceso de sistematización y la generación de conocimiento a partir de ella puede graficarse de la siguiente manera:

123 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Gráfico No. 20

• La sistematización tiene una dimensión participativa en su origen por la cual los actores del proceso participan en mayor o menor grado en el proceso reflexivo y/o en los resultados. Por ello, muchas veces, son los profesionales involucrados durante el desarrollo de la experiencia los que la realizan, aunque también es posible que la asuman agentes externos que contribuyan a objetivar el proceso de investigación.

La sistematización participativa empodera a los sujetos que realizan la sistematización al apropiarse de su práctica de manera consistente, enriquecedora y replicable. Hay un proceso de aprendizaje de los actores incluido en la sistematización

• Las preguntas centrales de investigación en una sistematización parten de las

apuestas iniciales que orientaron la práctica y giran en torno a qué es lo que vale la pena mostrar de la experiencia, a qué factores o aspectos resultan centrales para explicar los resultados de la misma. Es como si nos preguntáramos “qué de qué” e identificáramos el llamado eje central de nuestra sistematización.

• El marco conceptual de la sistematización es, centralmente, la propuesta

conceptual de la misma experiencia, la misma que puede ser enriquecida desde una mirada conceptual complementaria del propio investigador.

• Los resultados de la sistematización sobrepasan el intercambio descriptivo o

narrativo de las experiencias; suponen compartir interpretaciones de los procesos.

Si bien sus resultados no son generalizables, ya que cada experiencia es única e irrepetible, ello no significa que no se puedan extraer lecciones de ella, que son de utilidad para otras experiencias similares o futuras.

EXPERIENCIAS

PRIMARIAS

REFLEXIÓN SOBRE LAS EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS

ASIMILADAS CRÍTICAMENTE

Conocimiento

sensorial, superficial, genérico

Ordenamiento, jerarquización,

reflexión

Interpretación,

conocimiento objetivo y reflexivo

124

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Gráfico No. 21 ¿Cómo sistematizar? Una propuesta en cinco tiempos41

RUTA PROPUESTA PARA LA SISTEMATIZACIÓN (*) (*) JARA, Óscar. Para sistematizar experiencias. Una propuesta teórica y práctica. Lima: Tarea, 1994.

41 Jara, Oscar en Para Sistematizar Experiencias, Una propuesta Teórica y Práctica. Tarea , Lima, 1994.

EL PUNTO DE

PARTIDA

Haber participado en la experiencia

Tener registros de la experiencia

LAS PREGUNTAS

INICIALES

Definir el objetivo: ¿para qué queremos sistematizar?

Delimitar el objeto a sistematizar: ¿qué experiencias queremos sistematizar?

Precisar un eje de sistematización: ¿qué aspectos centrales de esas experiencias nos interesa sistematizar?

RECUPERACIÓN DEL PROCESO

VIVIDO

Reconstruir la historia

Ordenar y clasificar la información

LA REFLEXIÓN DE FONDO

¿Por qué pasó lo que pasó? Analizar, sintetizar e interpretar críticamente el proceso

LOS PUNTOS DE LLEGADA

Formular conclusiones Comunicar los aprendizajes

125

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Para tomar en cuenta

La sistematización: • Reflexiona sobre la práctica o experiencia de una política social para

mostrar su proceso y resultados, y para mejorarla, replicarla o hacerla sostenible.

• Podemos sistematizar procesos, estrategias y acciones a partir de cuya información extraeremos las llamadas “lecciones aprendidas”.

Uno de los objetivos principales es hacer comunicable la experiencia.

REFERENCIAS

Bibliografía sugerida para las formas de investigación

1. Diagnóstico

BOJANIC Alan y otros (1994). Demandas campesinas. Manual para un análisis participativo. 2ª ed. La Paz, Embajada Real de los Países Bajos. Diagramación y producción: Centro de Información para el Desarrollo

MARTÍNEZ, Víctor Manuel (2002). Diagnóstico Administrativo. Procedimientos, procesos, reingeniería y berchmarking. Editorial Trillas, Tercera edición. México, D:F.

RAMÍREZ CRUZ, Héctor. (2003). Diagnóstico sociolingüístico de Cumaribo, zona de contacto indígena-colono, Vichada. Serie Encuentros. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas. 185 pp.

Reseña de Eliana. Guerra. Consulta: 30 de julio de 2010 http://www.lablaa.org/blaavirtual/tesis/unal/linguist/lin1-60.pdf

2. Línea de base

LÁZARO, William (2005). Lineamientos metodológicos para el planteamiento y la ejecución de la línea de base. San Salvador: OIT.

RAMÍREZ, Eduardo, (s/f) Manual para elaboración línea de base en proyectos FOS, RIMISP, Chile. Consulta: 30 de julio de 2010 http://www.rimisp.org/FCKeditor/UserFiles/File/documentos/docs/pdf/manual_para_elaboracion_linea_base.pdf

RAMÍREZ, Eduardo,( 2003) Marco conceptual para la elaboración de un

126

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

instrumento de Línea de Base de acceso a recursos naturales de poblaciones rurales. Consulta: 30 de julio de 2010 http://www.rimisp.org/FCKeditor/UserFiles/File/documentos/docs/pdf/0241-000877-marcoconceptual.pdf

ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO OFICINA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE, Línea de Base. Trabajo infantil en la minería artesanal del oro en Ecuador, Por: Centro Desarrollo y Autogestión (DyA), Octubre, 2002Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil – IPEC. Consulta: 30 de julio de 2010. http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/lb_mineria_ecuador.pdf

3. Análisis documental y de contenido

ANDREU, Jaime. Las técnicas de análisis de contenido: la revisión actualizada. Consulta: 9 de agosto de 2010 http://public.centrodeestudiosandaluces.es/pdfs/S200103.pdf

PIÑUEL RAIGADA , José Luis. (2002) Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Universidad Complutense de Madrid Departamento de Sociología IV Facultad de CC. de la Información Universidad Complutense de Madrid Ciudad Universitaria, Consulta: 9 de agosto de 2010 http://web.jet.es/pinuel.raigada/A.Contenido.pdf

PORTA. LUIS SILVA . MIRIAM La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación educativa. – Universidad Nacional de Mar del Plata. Mag Universidad Nacional de la Patagonia Austral., Consulta: 9 de agosto de 2010 http://www.uccor.edu.ar/paginas/REDUC/porta.pdf

4. Mapeo de Grupos de Interés

DÍAZ, Darío; FILOMENO, Katia y Cecilia RIZO PATRÓN (2007). Relación y compromiso con los grupos de interés. Guía práctica para las empresas peruanas. Lima: Forma e imagen.

AccountAbility, United Nations Environment Programme, Stakeholder Research Associates Canada Inc (2005). De las palabras a la acción El compromiso con los stakeholders. , Manual para la práctica de las relaciones con los grupos de interés. Consulta: 9 de agosto de 2010 http://www.xertatu.net/dokumentuak/up/ManualStakeholdersAccountability.pdf

5. Estudio de caso

AMES, Patricia (2002). ¿Libros para todos? Maestros y textos escolares en el Perú rural. Investigaciones Breves 14. Lima: CIES-IEP.

MARTÍNEZ CARAZO, Piedad Cristina (2006), El método de estudio de caso. Estrategia metodológica de la investigación científica. Consulta: 9 de agosto de 2010 http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/pensamiento_gestion/20/5_El_metodo_de_estudio_de_caso.pdf,

BARZELAY, Michael y Juan Carlos CORTÁZAR (2004). Una guía práctica para la elaboración de estudios de caso sobre buenas prácticas en gerencia social. Washington D. C.: Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES) y Banco Interamericano de Desarrollo. Consulta: 9 de agosto de 2010 http://www.lasociedadcivil.org/uploads/ciberteca/2202.pdf

127

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

http://www.lse.ac.uk/collections/MES/pdf/Barzelay%20Guia%20Metodologica%20EC%20final%20editada.pdf

YACUZZI, Enrique (2005) , El estudio de caso como metodología de investigación: teoría, mecanismos causales, validación, Universidad del CEMA Consulta: 9 de agosto de 2010 http://www.carmaster.com.mx/MYRNA_estudiosdecaso.pdf

6. Sistematización

BARNECHEA, GONZÁLES Y MORGAN (1998). La producción del conocimiento en sistematización. Ponencia presentada al Seminario Latinoamericano de Sistematización de Prácticas de Animación Sociocultural y Participación Ciudadana en América Latina. Medellín, 11 al 14 de agosto de 1998. Consulta: 9 de agosto de 2010 http://www.alforja.or.cr/sistem/PLAS_VIIasamblea.pdf

GTZ,(S/f) Guía de Sistematización, Programa FORTALECE, El Salvador, Consulta: 9 de agosto de 2010 http://www.gtz.de/en/dokumente/sp-sl-guia-de-sistematizacion-documento-completo.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) (2004) Guía Metodológica de Sistematización, Programa Especial para la Seguridad Alimentaria PESA en Centroamérica. Honduras, Consulta: 9 de agosto de 2010 http://www.grupochorlavi.org/php/doc/documentos/2005/GuiaMetodologica.pdf

Organización Internacional del Trabajo (2004) Sin Pala y con Alas, Sistematización del proyecto de prevención y erradicación del trabajo infantil en la minería artesanal colombiana, OIT Ginebra, Consulta: 9 de agosto de 2010 http://www.alotropia.org/docs/sinpalayconalas.pdf

7. Balance Social

OIT, (1992) Manual de Balance Social, _Medellín, Colombia, Consulta: 9 de agosto de 2010 http://www.neticoop.org.uy/IMG/pdf/dc0444.pdf

IDEA (2001) , El Balance Social, Un enfoque integral, Instituto para el desarrollo Empresarial de la Argentina, Bs As Argentina, Consulta: 9 de agosto de 2010. Consulta: 9 de agosto de 2010 http://www.reportesocial.com/Files/Biblioteca/3/El%20Balance%20Social.%20Un%20Enfoque%20Integral.pdf

8. Evaluación

Quinn Patton, Michael (2004). Desarrollo organizacional y evaluación. The Canadian Journal of Program Evaluation, edición especial, 1999. Traducido por PREVAL (2004). También disponible en la Biblioteca Electrónica de PREVAL

ORTEGÓN Edgar, PACHECO Juan Francisco y PRIETO Adriana (2005) Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas, CEPAL ILPES, Santiago de Chile

Resumamos hasta aquí el proceso seguido. Partiendo de nuestra preocupación de intervención como gerentes sociales, formulamos una pregunta de investigación general y luego varias específicas. Procedimos luego a un proceso de afinamiento

128

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

de nuestras preguntas de investigación, de modo que nos quedamos con unas pocas, consistentes, bien formuladas y poco investigadas. Finalmente hemos repasado las distintas formas de investigación para ver cuál es la más apropiada a nuestras preguntas.

7.3 ¿Qué metodología escoger? Además de precisar la forma de investigación, debemos definir la metodología, es decir, el enfoque metodológico para organizar nuestro trabajo de campo Existen dos enfoques metodológicos básicos: la metodología cualitativa y la metodología cuantitativa. Debemos escoger una o definir una combinación de ambos. ¿Cómo lo hacemos? Se realiza de acuerdo a nuestras preguntas y en consonancia con la forma de investigación que hemos escogido Reiteramos la importancia de las preguntas de investigación para escoger el enfoque metodológico, es decir para escoger el camino a seguir para concretar nuestra investigación. La metodología nos permite definir el itinerario de nuestro trabajo de campo. De la misma manera que cuando planificamos un viaje debemos definir el medio de transporte, en el caso de la investigación en gerencia social, debemos escoger la metodología que nos va a conducir hasta nuestro campo de investigación Así, si queremos emprender un viaje, por ejemplo, a la selva para tomar fotos de orquídeas, ya tenemos delimitado nuestro objetivo de viaje, pero hace falta definir si iremos por tierra o por avión, cómo llegaremos y cómo nos aproximaremos a los campos de orquídeas, qué máquina de fotos usaremos, etc. Entonces, si queremos realizar una investigación para averiguar si los docentes de escuelas rurales usan o no los textos escolares, tendremos que precisar si les vamos a preguntar directamente o si observaremos sus clases, si haremos una encuesta con preguntas cerradas o si realizaremos entrevistas. Las diversas técnicas que se puedan emplear para obtener la información que necesitamos dependen del enfoque metodológico, que puede ser cualitativo, cuantitativo o mixto ¿A cuál de ellos se adapta más nuestra investigación? Presentamos, a continuación, un cuadro que muestra las principales diferencias entre ambas estrategias: las preguntas a las que comúnmente responden, la temporalidad de los resultados, y las inquietudes principales que intentan abordar

129

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Cuadro No. 16

CARACTERÍSTICAS

ESTRATEGIA CUALITATIVA

ESTRATEGIA CUANTITATIVA

Preguntas características

¿Por qué?

¿Cómo?

¿Para qué?

¿Cuánto?

¿En qué proporción?

Temporalidad de los resultados

Información referida a un proceso en una línea de tiempo

Información de un momento especifico

Indaga sobre

Percepciones

Opiniones

Empoderamiento

Capacidades

Dimensión cuantitativa (numérica, porcentual)

Pretende Profundizar la comprensión del problema

Generalizar los resultados

Instrumentos de recojo de información

Entrevista

Focus group

Observación

Historia de vida

Encuesta

Censo

Proyección estadística

Muestra

Criterios de significancia, relevancia, exhaustividad.

Por lo general, no probabilística

Muestra representativa

Método probabilístico

130

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Gráfico 22

El proceso de investigación42 requiere que se desarrolle una actitud inquisitiva y crítica frente a los “datos de la realidad”, puesto que estos son manifestaciones de fenómenos cuyas causas y dinámicas no son perceptibles con los sentidos. Por ello, tales “datos” deben ser desentrañados e interpretados. Ejemplos de dimensiones complejas para el conocimiento son las culturales o simbólicas, así como también las relaciones de poder. Para hacerlo con el necesario rigor científico, existen diversos métodos. Cada método aporta técnicas cuya utilidad ha sido validada, pero cabe precisar que son factibles de combinarse. La complementariedad de métodos es una posibilidad que viene siendo practicada de manera relativamente reciente, puesto que se ha comprobado que no existen tipos de investigación “puros” que permitan abordar en su totalidad la complejidad de los fenómenos sociales. Podemos visualizar la diferencia entre ambas opciones metodológicas en el siguiente gráfico:

42 Los siguientes párrafos corresponden al Material del Curso de Investigación Social I, presentado bajo el título de Metodologías Cualitativas y Cuantitativas en: FRANCKE Marfil y PIAZZA, María del Carmen (2007) Investigación para la Gerencia Social I , Material del Curso a Distancia, Maestría de Gerencia Social, PUCP.

Para profundizar, como cuando se usa una lupa y uno puede ver los detalles.

Permite tener una mirada panorámica, como cuando uno se sube encima de una montaña.

Ejemplo: ¿Cómo usan los profesores los libros de texto y cuadernos de trabajo proporcionados anualmente por el gobierno?

Ejemplo: ¿Cuántos profesores en el país usan los libros y cuadernos de trabajo proporcionados anualmente por el gobierno?

DIME QUÉ QUIERES SABER Y TE DIRÉ QUÉ CAMINO SEGUIR

Cuanti Cuali

131

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Gráfico No. 23

Permite hacer visible lo que a primera vista no aparece, generar nuevas preguntas, explorar pistas y buscar posibles explicaciones. Factores que influyen en el uso de textos escolares son la visión del docente respecto de sus alumnos, las habilidades del docentes para hacer uso de los materiales y las concepciones del docente sobre el aprendizaje.

Posibilita sacar conclusiones demostrativas, medir o cuantificar las variables y las relaciones entre ellas, así como el impacto de un proyecto Entre el 2002 y el 2006, se ha incrementado el número de docentes que recibe los materiales distribuidos por el MED. La mayor parte de docentes que reciben los materiales no los usa.

Tipo de problemas y asuntos a investigar: subjetividad, conductas, significados, cultura, mentalidades, valores, costumbres, intereses. ¿Qué piensan los profesores de los materiales? ¿Por qué? ¿Prefieren usar otros? ¿Les gustan a los niños? ¿Por qué?

Tipo de problemas y asuntos a investigar: impactos, magnitudes, proporciones, peso de factores y relaciones de causalidad. (influencia/causa o asociación)

¿Cuán alto es el número de docentes que, recibiendo los materiales, no los usa? ¿Cuántos profesores han sido capacitados en el uso de los materiales?

Muestra significativa. Es variada pero suficiente: que estén todos los que pueden dar luces sobre el problema para hacer posible la exploración. Necesito profesores y niños que pertenezcan a colegios que hayan recibido los materiales del MED.

Muestra representativa. Es uniforme y estandarizada para demostrar algo objetivamente. Necesito recoger datos del 10% de profesores para saber qué proporción de ellos recibe los materiales del MED.

Cuali Cuanti

132

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Enfoques y paradigmas de investigación43.El nacimiento de las ciencias naturales en los siglos XV y XVI se basó en una apuesta por el razonamiento como proceso lógico – deductivo para comprender el mundo y por la experimentación como método.

Las ciencias sociales, en sus orígenes, en el siglo XVIII, no escaparon a esta tendencia, según la cual era factible conocer la realidad social con procedimientos similares, basados en la razón y la objetividad, puesto que se concebía que los fenómenos sociales eran externos a los individuos, algo “dado”. Surgió, así, un modelo especulativo cuya idea central era que fuera de nosotros existe una realidad totalmente hecha, externa y objetiva, que podría ser reflejada como un espejo por nuestro razonamiento. Por ello, autores como Comte (1798 – 1857), el más representativo de los positivistas, y, posteriormente, Durkheim (1858 – 1917), fundador del funcionalismo, consideraban que solo lo observable y lo verificable empíricamente debería ser aceptado como científico. Para los positivistas, la observación “neutral” de cualquier fenómeno natural o social permitiría “deducir” lo que vendría luego. Como señala Reza, el positivismo planteó que, para la creación de teoría, había de hacerse una completa abstracción de cualquier consideración práctica acerca de la investigación que se emprenda. Se partía de concebir que el conocimiento científico era la clave para el progreso en el futuro, puesto que se estimaba que todos los fenómenos estaban regidos por leyes naturales e invariables. En este paradigma “[...] no se reconoce el hecho de que la ciencia misma y, con ello, todos sus objetos de estudio son una construcción humana” (1997: 96). Durkheim, que estuvo fuertemente influido por los positivistas, desarrolla aun más el enfoque de que solo los hechos externos al individuo son susceptibles de observación científica, y propone que el investigador debía desprenderse de cualquier noción previa. No obstante, Durkheim estableció algunas diferencias con el positivismo (Reza 1997: 123). La primera es que el funcionalismo reconoce la existencia del relativismo cultural, lo que constituye un avance importante para dejar de considerar a los hechos sociales como invariables en el tiempo. La segunda es que propone que todos los fenómenos sociales cumplen una función (incluso los que son socialmente considerados reprobables), así como la sociedad misma, con relación a los individuos que nacen en ella. Ambos aportes generaron la preocupación por crear un método diferente al de las ciencias naturales, que observe realidades particulares (aunque manteniendo el enfoque de observar sus características exteriores), las compare y construya tipologías. Es decir, los funcionalistas propusieron que se arribe a lo general solo después de haber observado lo particular. Un enfoque que surge en simultáneo al funcionalismo y como un intento de superarlo es el estructuralismo, que ha presentado en su desarrollo varias vertientes: unas más asociadas al positivismo y, por tanto, conservadoras, y otras más próximas a una perspectiva transformadora, de parte de algunos autores con base en la dialéctica que propugnó el materialismo histórico44 y posteriormente de

43 Nuevamente, el texto que sigue corresponde a Francke y Piazza (2006). 44 Algunos autores consideran al materialismo histórico como un enfoque de investigación aun cuando no desarrolló una metodología de estudio de las realidades sociales.

133

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

parte de otros autores que fueron construyendo lo que se denomina como teoría de sistemas. Entre las diversas posturas que se generaron al interior del estructuralismo, el estructural–funcionalismo propuso estudiar el todo como conjunto de relaciones entre las partes que lo constituyen. Esta corriente señala que la sociedad está compuesta por conjuntos y subconjuntos, y que cada componente de una estructura tiene una función que cumplir. El sustrato común a los estructuralistas es la búsqueda de causas y leyes de manera deductiva, las cuales se tratan “de reconstruir por medio de la construcción de modelos lógico-matemáticos” (Reza 1997: 140). Desde fines del siglo XVIII y particularmente en el XIX, con los trascendentes cambios sociales que se produjeron, se comienza a cuestionar la validez de los procedimientos de estudio de los fenómenos sociales basados en el paradigma positivista y en los métodos cuantitativos. Es a partir de Weber, quien cuestionó la “objetividad” o imparcialidad absoluta que, según los paradigmas anteriormente descritos, tendría que caracterizar la actitud científica, es cuando se comienza a reconocer la importancia de los valores del investigador en la selección de los problemas de estudio. Con relación al surgimiento del paradigma cualitativo, Filstead (1979: 51-64)45 señala que este paradigma propone entender la vida cotidiana de los individuos, el significado subjetivo —y simbólico— que le dan los participantes a la vida social, en la medida que el mundo social es una construcción humana y, por lo tanto, es dinámico y cambiante. En esencia, el paradigma cualitativo propugna la comprensión y la búsqueda del sentido en los discursos, los ritos y costumbres, los sentimientos y motivaciones de los seres humanos. En esta línea, desde la filosofía Heller y desde la sociología Weber, y, posteriormente, los sociólogos del interaccionismo simbólico y la fenomenología, como Schutz, han aportado valiosos fundamentos con relación a la importancia de estudiar las relaciones en la vida cotidiana. Igualmente, lo han hecho, en antropología, la antropología estructural de Levi-Strauss y, en psicología, el psicoanálisis y otros enfoques basados en la interpretación. En todos los casos, estamos frente a enfoques que surgen desde apuestas distintas acerca de la manera de conocer el mundo social. Como recuerda Filstead, los métodos cualitativos y cuantitativos son más que técnicas que se usan para el recojo de información, y es más adecuado conceptualizarlos como paradigmas. Un paradigma, tal como lo definió Kuhn (citado por Filstead), es un conjunto de suposiciones interrelacionadas con respecto al mundo social que proporciona un marco filosófico para el estudio organizado de este mundo: abarca supuestos, valores, creencias y ejemplos compartidos de lo que constituye el interés de la disciplina. Por ello: En el punto central de la distinción entre los paradigmas cuantitativo y cualitativo, radica el argumento clásico en filosofía entre las escuelas del realismo y del idealismo y sus subsiguientes reformulaciones [...]. El interrogante esencial que les preocupaba era este: ¿cómo conocemos lo que conocemos? [...]

45 Cfr. Cook y Reichard 1979).

134

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Este interés por los significados sociales y la insistencia en que tales significados solo pueden ser examinados en el contexto de la interacción de los individuos es lo que distingue a este paradigma (cualitativo) del modelo de investigación de las ciencias naturales (Filstead 1979: 64).

Para recordar… Es posible aproximarnos al conocimiento de la problemática generada a partir de intervenciones profesionales en el campo de las políticas sociales y de desarrollo, tanto mediante el uso de métodos cuantitativos como cualitativos. Ello depende de la naturaleza del problema a investigar.

Tan importante como indagar, buscar y cuidar de las cantidades y números de referencia sobre la realidad que investigamos es buscar y recoger las perspectivas, opiniones e intereses de los actores involucrados, así como las características cualitativas de los procesos por los que transcurres una política social.

Hemos presentado herramientas y formas de investigación que dan lugar estrategias metodológicas de tipo netamente cualitativo. Es el caso de la sistematización, el mapeo de actores, los estudios de caso y la mayor parte de la investigación documental.

Hay otras formas de investigación que pueden dar lugar a ambas estrategias metodológicas (tanto cualitativas como cuantitativas). Es el caso de la línea de base, los diagnósticos, el balance social y las evaluaciones.

a) La Metodología Cualitativa46

Alcance y utilidad Los métodos cualitativos de investigación se emplean cuando se intenta profundizar en el problema de conocimiento, examinando sus diversas dimensiones así como sus causas desde una perspectiva que busca aproximarse a la comprensión de los significados que los sujetos dan a una situación social. Este tipo de métodos es importante para explorar lo simbólico, los aspectos menos tangibles, que son difícilmente asibles mediante los métodos cuantitativos. Generalmente, los resultados de estudios que se basan solo en métodos cualitativos no son factibles de ser generalizados. Si bien en la modalidad cualitativa no se descarta la selección de muestras representativas, esta es una tarea de menor importancia. La metodología cualitativa no tiene la característica de ser un diseño con validez estadística, sino una modalidad

46 Cfr. Francke y Piazza (2007).

135

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

que se orienta a generar preguntas más complejas y comprender con mayor precisión una situación específica o un determinado problema. Por esta razón, si para el desarrollo del estudio se opta por este tipo de métodos, se sabe de antemano que el esquema conceptual y la definición del problema tendrán inicialmente un carácter abierto y provisional, pues se está optando por generar nuevas preguntas o pistas de interpretación más que por producir resultados definitivos. Mientras que en las investigaciones que se basan en métodos cuantitativos cada paso es requisito para el siguiente, basándose en un criterio lógico, en las investigaciones con métodos cualitativos, las etapas se retroalimentan entre sí: una no precede necesariamente a la siguiente, es un diseño “abierto”, pues el investigador da cabida a lo inesperado y vuelve a buscar a los informantes con la finalidad de comprender mejor la información que ha sido recabada con anterioridad. Los métodos cualitativos son de mucha utilidad para comprender los acontecimientos desde la subjetividad, desde los significados que los sujetos atribuyen a situaciones específicas de la realidad, particularmente las conductas y también las creencias y los valores. Por ello, sus instrumentos por excelencia son la entrevista abierta y la semiestructurada, los grupos focales y las historias de vida. De acuerdo con Cerda Gutiérrez (1991: 48), un diseño de investigación de tipo cualitativo se caracteriza por los siguientes aspectos:

• La interpretación que se da a las cosas y fenómenos no puede ser expresada plenamente por la estadística o las matemáticas.

• Utiliza preferentemente la inferencia inductiva.

• Utiliza los criterios de credibilidad y confirmación como formas de hacer creíbles y confiables los resultados de un estudio.

• Utiliza múltiples fuentes y métodos, los cuales convergen en torno a un punto central del estudio mediante la triangulación de los resultados.

Criterios para el uso de técnicas cualitativas- Si bien los métodos cualitativos son criticados por algunos defensores de los métodos cuantitativos, que cuestionan la relativa rigurosidad de la información que proveen, existen algunos criterios básicos para diseñar una estrategia de investigación que sea consistente.

Criterios para el uso de métodos cualitativos:

1. La muestra debe ser significativa. La muestra debe diseñarse de manera tal que se pueda recoger

información de todos los grupos o segmentos de población involucrados. No se trata de buscar una representatividad de tipo estadístico, pero sí es necesario contar con información suficiente y relevante. El énfasis está, en este tipo de estudios, en que se levante información de todos aquellos sujetos que sean significativos para comprender el problema que es materia de conocimiento, de los

136

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

diversos grupos que participan, procurando que estén adecuadamente representados todas las posiciones e intereses.

Por ejemplo, en un estudio sobre cuidado infantil en zonas rurales, los sujetos que debemos incluir necesariamente serían las madres de familia, los líderes sociales y las autoridades locales. Sin embargo, puede ser fundamental recabar datos y opiniones de los propios niños, por lo menos de sus hermanos cuya edad les permita responder una entrevista o intervenir en dinámicas de diagnóstico participativo. Con ello, tendríamos la visión de los niños. Otro tipo de informante que puede proporcionar información útil es el personal de los establecimientos de salud, por ejemplo, con relación a pautas de crianza, presencia de maltrato, entre otros.

2. Es conveniente emplear más de una técnica de recolección de

información.

Los diseños cualitativos, generalmente, combinan varias técnicas de investigación por cuanto cada una tiene ventajas específicas y también algunas limitaciones. Por ejemplo, las entrevistas individuales permiten profundizar en la opinión de cada informante, mientras que las entrevistas grupales minimizan el riesgo de que se nos brinde información no veraz, debido al autocontrol que ejerce el grupo. Sin embargo, en estas últimas, se accede solo a lo que los informantes desean expresar públicamente.

Igualmente, la observación científica es una técnica complementaria de

mucha utilidad para registrar el desempeño de los sujetos y sus interacciones, sus gestos y actitudes. Su empleo permite contrastar la información recabada mediante otras técnicas.

3. Los resultados deben triangularse. La información proporcionada por los distintos sujetos debe ser

contrastada para examinar su consistencia, profundizar en la interpretación y corregir posibles sesgos en el análisis. Para ello, se requiere transcribir la información obtenida mediante entrevistas, grupos focales y talleres de autodiagnóstico, y ordenarla en función de los temas precisos de la investigación.

Como se ha señalado, este ordenamiento puede efectuarse utilizando

clasificadores temáticos y a partir de un índice preliminar de exposición de los resultados. Existen algunos programas computarizados que permiten efectuar el vaciado de la información y asignar categorías para su ordenamiento en esta lógica. Uno de ellos es el Atlas Ti, que se presenta en el material de lecturas obligatorias del curso.

La triangulación de resultados es un criterio que se orienta a evitar

sesgos durante el análisis con la finalidad de que las investigaciones que se basan en métodos cualitativos puedan permitir hacer algunas inferencias lógicas a situaciones similares al caso estudiado.

137

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Para tomar en cuenta

LOS MÉTODOS CUALITATIVOS Los métodos cualitativos aluden a la búsqueda de otro tipo de información: no interesa que esta sea cuantificable, no hay fines de generalización, se prefiere reducir el número de observaciones para garantizar que se hagan a mayor profundidad. Más que medir o cuantificar, la pretensión es “comprender” el problema o fenómeno en sus complejas articulaciones. Se prefiere recoger la información a través de la observación cuidadosa, la entrevista semi-estructurada personal o grupal, la historia de vida y también fuentes secundarias que no necesariamente han sido producidas para fines de investigación: textos escritos y no escritos (fotos, vídeos, etc.). Si bien el procesamiento de este tipo de información no requiere dominio matemático o estadístico y, por ello, puede parecer como una tarea menos especializada, sí necesita un gran dominio de la literatura teórica y del conocimiento acumulado sobre el tema, pues la interpretación reposa fuertemente en herramientas conceptuales. Además, se requiere triangular la información que brindan las diferentes fuentes de información y actores sociales entrevistados. Como en el primer caso, también se cuenta ya con programas computarizados para ingresar la información y procesarla, tales como el Atlas Ti, cuyo uso plantea al investigador definir “clasificadores temáticos” o “palabras clave” que resalten los aspectos de interés para el ingreso y el análisis de la información.

Francke y Piazza (2006).

b) La metodología cuantitativa47 Definición Los métodos cuantitativos de investigación son aquellos que se utilizan para medir o cuantificar las variables estudiadas y las relaciones existentes entre ellas. Por ejemplo, una investigación social que tenga como objetivo describir la cobertura de los programas contra la la violencia doméstica en el país nos dirá a cuántas familias y personas afecta este problema, así como a cuántas cubre el programa. Si el estudio es nacional con representatividad departamental, nos dará estos datos desagregados por regiones. Podrá también especificar edades, grupos socioeconómicos a que pertenecen y según zona de residencia, en áreas urbanas y rurales.

47 Cfr. Francke y Piazza (2007)..

138

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Una investigación de tipo explicativo nos dirá cuáles son los factores que más influyen o que originan el problema de la falta de atención a la ciolencia doméstica. Podrían ser factores como, por ejemplo, la falta de recursos destinados para ello; la cultura conservadora y discrimijnadora de género persistente en los funcionarios el nivel educativo, el temor de las agredidas a acudir al programa por la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran, etc, pero no nos dirá si esta es la causa principal de dicho problema. Porque ocurre que los problemas de gerencia socialo suelen responder a un conjunto de factores y no sólo a uno. Las investigaciones cuantitativas también miden los resultados de intervenciones realizadas para solucionar o aliviar problemas sociales. A estas investigaciones se les llama evaluaciones de impacto y son de carácter explicativo. Un censo de población, por ejemplo, es una investigación cuantitativa descriptiva, bastante conocida por la ciudadanía en general. El censo nos dice, para una fecha determinada, lo que se llama también estudio de corte transversal: cuántos somos en el país; dónde estamos ubicados según el distrito, la provincia y el departamento; cuántas personas por edad y género; a qué actividad económica nos dedicamos; y cuál es nuestro nivel educativo. Tambien nos proporciona datos de cobertura de las políticas sociales: acceso a educación, salud, etc. A través de la investigación cuantitativa, podemos saber el tamaño o extensión de un problema y de qué magnitud debería ser la oferta de política social para atenderlo. Es como una fotografía en un momento del tiempo. No obstante, también podemos conocer la variación del mismo problema a lo largo de un período de varios de años, meses, etc. Cuando apreciamos el cambio de una o más variables a lo largo del tiempo, se trata de un estudio longitudinal. Continuando con el tema de la violencia doméstica, podríamos analizar si la atención a este problema ha ido en aumento o ha disminuido a través de los años. Si tuviéramos una serie de unos cinco años, podríamos determinar cuál es su tendencia y hasta se podría hacer un pronóstico o proyección para años futuros, haciendo uso de las técnicas estadísticas. Técnicas. La investigación cuantitativa, para realizar las mediciones, recurre a las matemáticas, la estadística, la econometría y otras técnicas de medición. Por ejemplo, la mayoría de los censos se hace cada diez años, dado que su costo es de gran magnitud y, para los años intermedios, se utilizan, en el caso peruano, proyecciones hechas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). También por motivos de costos las investigaciones sociales generalmente no se realizan sobre las poblaciones totales (universo) objeto de la investigación, sino que se recurre a un grupo de esta población, llamado muestra, que, para tener validez, debe ser representativo del universo. Las técnicas más utilizadas en la investigación cuantitativa son las que nos brinda la estadística y, gracias a esta disciplina, entre otras cosas, podemos

139

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

calcular una muestra representativa de la población o del universo que queremos estudiar. Como hemos expuesto en los ejemplos precedentes, las investigaciones cuantitativas pueden ser exploratorias, descriptivas, correlacionales y explicativas. En estas investigaciones, se pueden usar diseños de tipo experimental y no experimental. Según la dimensión de tiempo, pueden ser de corte transversal, longitudinal y de panel.48

Para tomar en cuenta

¿Dónde obtengo los datos? Las fuentes de datos:

• Estadísticas: De la organización, reportes periódicos del sistema de información.

• Valores monetarios: Presupuestos, reportes financieros, balances, estados de resultados.

• Medidas: Registros, inventarios físicos, toma de medidas.

• Conocimientos: Pruebas de conocimientos, encuestas.

• Opiniones: Encuestas.

• Comportamientos: Observación.

.

Tipos de datos que usa la investigación cuantitativa: • Puede usar datos de carácter secundario; por lo tanto, usa estadísticas sobre

producción, consultas, atenciones, estudiantes matriculados, empleos, participantes, etc. Recurre a los sistemas de información de la organización, informes, memorias, balances y otros archivos de documentos, sean impresos, electrónicos, audiovisuales, etc.

• Usa datos primarios, recogidos en trabajo de campo, a través de encuestas u observación directa.

• Puede recoger datos expresados en valores monetarios, los que pueden estar referidos a ventas, gastos, ingresos, presupuestos, créditos, inversiones, etc.

• Puede recurrir a efectuar mediciones como la talla, el peso, número de hectáreas, unidades de productos, cálculo de índices como el de cociente intelectual, índices de precios, índices de desarrollo humano y otros.

48 Para revisión de los diferentes tipos de investigación, se recomienda consultar Sampieri (2000).

140

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

• Investiga sobre conocimientos: respuestas correctas, incorrectas sobre un tema, conocimiento de normas, sobre derechos, sobre salud, etc.

• Averigua acerca de opiniones: si las personas están de acuerdo, en desacuerdo o son indiferentes ante un tema; cuáles son sus creencias, preferencias, etc.

• Indaga para conocer comportamientos de las personas: competencias, prácticas, hábitos, costumbres, consumos, compras, etc.

LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS El enfoque cuantitativo propugna la búsqueda de datos susceptibles de ser procesados matemáticamente, usando las herramientas de la estadística social. Para ello, se requiere contar con un número grande de observaciones, todas producidas de la misma manera (para evitar sesgos), por lo cual se utilizan cuestionarios estandarizados, formularios o fichas pre-codificados y guías de entrevista estructuradas. A los datos así recogidos, se les atribuyen valores numéricos (mediante la codificación de variables, que se desarrollará en la siguiente etapa del curso). Estos valores pueden ser, luego, agregados en función de la combinación de diversas variables para obtener medidas de tendencia central (porcentajes, medianas), de dispersión (desviación estándar, coeficiente de variación) y de correlación. Aunque hoy en día se cuenta con programas computarizados que facilitan enormemente la tarea del procesamiento, se requiere un dominio de la estadística para discernir qué cruces de variables se pueden establecer y qué pruebas estadísticas se deben emplear para interpretar los resultados. Se considera que estos métodos son útiles, sobre todo, para medir la magnitud de un problema y su distribución en la población. Asimismo, son útiles para establecer relaciones causales o explicaciones lógicas entre las variables.

Francke y Piazza (2006)

141

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

TEMA 8 LA COLUMNA VERTEBRAL COMPLETA Ya hemos escogido nuestro camino de viaje, es decir la estrategia metodológica. Ahora tenemos que hacer las maletas y ver que llevamos en ella. Así como cuando viajamos a la selva llevamos determinados objetos como paraguas, botas de agua, repelente, etc; de la misma manera cuando emprendemos una investigación, tenemos que llevar listos en nuestra mochila de campo:

a) Las variables

b) Los Indicadores

c) Las Unidades de análisis

d) Las Fuentes de información

e) La Muestra

f) Los Instrumentos de Recojo de información

Vamos a ir ordenando estos elementos en nuestra Tabla COLUMNA VERTEBRAL.

8.1. Aterrizaje ¿Qué vamos a investigar exactamente? Las variables Una vez que tenemos claro QUÉ queremos averiguar (las preguntas de investigación), es necesario dar un paso más y delimitar mejor ese QUÉ de nuestra investigación. Esto lo conseguimos mediante las variables. Ello nos permitirá completar nuestra COLUMNA VERTEBRAL.

¿Qué entendemos por variable?

Las variables constituyen una parte sustancial de las preguntas de investigación. Por decirlo de un modo, son sus componentes. Ambas, hipótesis y variables, tienen que ver con el QUÉ de la investigación, direccionan y ayudan a enfocar nuestra mirada.

Las preguntas nos dicen qué debemos buscar, qué debemos mirar: ¿cómo usan los docentes los textos, qué conocen y piensan al respecto?, ¿qué expectativas tienen sobre los niños rurales y sus aprendizajes? Las variables nos dicen qué debemos mirar, pero de manera más concreta y específica, separando cada uno de los elementos de nuestras preguntas de investigación.

Por ejemplo, si nuestra pregunta es si los docentes de aulas rurales usan poco los textos del MED, porque no han sido capacitados para ello, entonces las variables que componen dicha pregunta son:

• Uso de los textos del MED por los docentes de aulas rurales.

142

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

• Docentes de aulas rurales capacitados en el uso de los textos del MED.

En este caso hay dos variables, y cada una de ellas es tal porque, valga la redundancia, puede variar:

• Los docentes de aulas rurales capacitados en el uso de los textos del MED pueden ser muchos o poços.

• El uso de los textos del MED por los docentes de aulas rurales puede ser adecuado o inadecuado, etc.

La idea básica es que las cosas no son siempre iguales. Una silla es diferente a la otra, lo mismo que un texto escolar, un puesto de salud, una capacitación, o cualquier otra ¨cosa¨ del tipo de los componentes, factores o fenómenos propios de la Gerencia Social. Puede haber dos especialistas en Salud, pero mientras que uno está en Tarapoto, el otro está en Lima, entonces la variable en este caso es la ubicación geográfica de los especialistas de salud. O bien puede ser que lo que nos interese mirar no sea eso, sino el nivel de formación de los especialistas, ya que algunos tienen título profesional y otros son técnicos únicamente. En suma, las variables describen aspectos o características de la realidad, y las variables que escojamos dependen de qué aspectos de la realidad queremos observar.

Para tomar en cuenta

¿QUÉ ES UNA VARIABLE? El término está tomado de las matemáticas, utilizándose de forma bastante elástica en el ámbito de las ciencias sociales. Por lo general, se utiliza como sinónimo de ¨aspecto¨, ¨propiedad¨ o ¨dimensión¨.

Se trata de una característica observable o un aspecto discernible en un objeto de estudio, que puede adoptar diferentes valores o expresarse en varias categorías.

Ezequiel Ander Egg. Técnicas de Investigación Social. p.101.

Por variable entendemos cualquier característica o cualidad de la realidad que es susceptible de asumir diferentes valores. Es decir, que puede variar, aunque para un objeto determinado que se considere pueda tener un valor fijo. Cuando nos referimos a una característica o una cualidad, que pueden tener los objetos en estudio, cualesquiera que ellas sean, hablamos de propiedades de los objetos pero nunca de los mismos objetos. Una mesa no puede ser, en sí, una variable, pero si nos referimos a la altura de una mesa estamos efectivamente en presencia de una variable, pues una mesa puede tener una altura de 0,40 m, de 0,80 m, o de cualquier otro valor. O sea que esa cualidad de la mesa (la altura), puede asumir diferentes valores: es por lo tanto una variable. No quiere decir eso que la altura de una determinada mesa deba variar, sino que el concepto genérico de altura de una mesa@ puede variar de un caso a otro.

Carlos Sabino, El proceso de investigación, Capítulo 5. El Marco Teórico, pp 54

ALDO
Resaltado

143 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Precisión de variables. Emprender una investigación es como un viaje de aventura. Para hacerlo con éxito y evitar errores hay que ajustarse primero los cinturones antes de emprender el viaje. Por ello antes de ir al campo, es preciso revisar cuidadosamente nuestras variables, ya definidas inicialmente en el curso anterior. Debemos recordar que las variables constituyen una parte sustancial de las preguntas de investigación. En cada pregunta puede haber uno o más aspectos, y cada uno de ellos es una variable. Ambas, Preguntas y Variables tienen que ver con el QUÉ de la investigación, la direccional. Las variables nos dicen QUÉ debemos mirar, pero de manera más concreta y específica, separando cada uno de los elementos de nuestras preguntas . Como señala Carlos Sabino, las variables se definen después de haber delimitado bien las preguntas y el problema de investigación y cuando ya se ha auscultado el conocimiento ya existente sobre un tema: ¨una vez que alcanzamos un conocimiento relativamente amplio del tema a investigar, de sus antecedentes, aspectos principales y enfoques más usuales, debemos abocarnos a aislar, dentro del problema, los factores más importantes que en él intervienen¨ (Sabino 1992, pp 53). En el caso de la investigación social, las variables surgen de descomponer los conceptos del marco teórico, el cual a su vez es desarrollado en función del problema a investigar con sus preguntas. En el caso de las investigaciones aplicadas de gerencia social, las variables se construyen descomponiendo las hipótesis o preguntas de investigación, teniendo al marco teórico como elemento referencial. Las variables son aspectos características de la realidad que pueden variar. Las variables que escojamos dependen de qué aspectos de la realidad queremos observar. Lo que vamos a mirar es precisamente su variación.

¿Cómo construimos nuestras variables?

Para elaborar las variables, partimos de la pregunta qué debemos mirar exactamente, según nuestras hipótesis o preguntas de investigación. Luego debemos ir enumerando lo que vamos a mirar, a manera de una lista.

Usando nuestro ejemplo:

a) Cómo usan los textos escolares los docentes.

b) Cuánto conocen y qué conocen sobre el sentido y contenido de los textos.

c) En qué medida han sido capacitados o no al respecto.

d) Qué piensan los docentes sobre los textos escolares.

e) Qué piensan los docentes sobre las posibilidades de aprendizaje de los niños rurales.

Pues bien, una vez hecho esto, hay que refrasear cada aspecto para convertirlo en una variable. Para ello conviene recordar lo que es una variable:

144

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Esto significa que cada aspecto que vamos a mirar debemos separarlo en una variable. No podemos juntar varios aspectos en una sola. Por ejemplo, sería incorrecto decir que nuestra variable es : el uso y conocimiento de los textos escolares por parte de los docentes. Una cosa es el uso, y otra distinta es el conocimiento. Lo correcto en este caso es separar dos variables diferentes:

1. Uso de los textos escolares por parte de los docentes.

2. Conocimiento sobre los textos escolares por parte de los docentes.

Es decir, no podemos mezclar papas con camotes. A la hora de elaborar variables, debemos separar cuidadosamente cada aspecto a observar. De una parte, tenemos que observar si los docentes usan o no los textos escolares, y, además tenemos que ver también si tienen conocimiento sobre ellos.

Dicho de otra manera, las variables se parecen a una lista de compras para ir al mercado. Si queremos comprar huevos, lechugas y jabón, por ejemplo, no podemos ir al puesto de huevos y pedirle que nos dé las tres cosas. No podemos encontrar lechuga en la sección de jabones de un supermercado tampoco. Si tengo claro que quiero huevos, tengo que separarlos en mi lista y saber a qué sección o puesto acercarme a buscarlos. Luego igual con la lechuga y el resto de componentes de mi lista. Incluso si voy a una bodega, que tiene de todo, debo ir con mi lista ordenada y pedir las cosas una por una.

Eso son las variables: consisten en cada una de las características o aspectos de la realidad que voy a mirar, buscar, explorar.

Usando nuestro ejemplo, nuestras variables serían:

a) Uso de los textos escolares del MED por parte los docentes de escuelas rurales en el aula de clases.

b) Conocimiento sobre el sentido y contenido de los textos escolares por parte de los docentes de escuelas rurales.

c) Acceso a capacitación sobre textos escolares por parte de los docentes de escuelas rurales.

d) Opinión de los docentes de escuelas rurales sobre los textos escolares del MED.

e) Percepciones de los docentes escolares acerca de los aprendizajes.

f) Percepciones y visiones de los docentes sobres los niños y sus capacidades.

Observemos que para frasear una variable partimos por lo general de un verbo o un adjetivo que nos permite expresar el aspecto o característica de la realidad que vamos a observar. Por ejemplo, la variable no son los textos escolares del MED, sino el uso de los textos escolares del MED por los docentes (el uso es en este caso un sustantivo construido a partir del verbo usar). La variable no es la capacitación recibida por los docentes, sino el acceso a la misma (el acceso es en este caso un sustantivo construido a partir del verbo acceder), etc. Otros ejemplos, usando adjetivos, pueden ser la disponibilidad de textos por centro educativo (la disponibilidad es en este caso un sustantivo construido a partir del

145 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

adjetivo disponible), la pertinencia de los textos escolares en relación a su entorno (en este caso la pertinencia es un sustantivo construido a partir del adjetivo pertinente). Cuando usamos sustantivos dentro de una variable, estos no van solos, sino acompañados de un adjetivo, verbo o complemento gramatical que precisa el aspecto de la realidad a observar. Por ejemplo, niños vacunados, empresas con responsabilidad social, docentes capacitados, etc. En otras palabras, cuando se trata de construir variables, lo que nos interesa no son las cosas en sí mismas, sino sus características o cualidades, su pertinencia, su uso, su disponibilidad.

Para tomar en cuenta

Las VARIABLES son ASPECTOS o CARACTERÍSTICAS de la realidad que vamos a investigar: Tienen la particularidad de que pueden VARIAR. Son OBSERVABLES o susceptibles de ser examinadas mediante la investigación. Requieren ser DEFINIDAS en su contenido.

Ordenemos nuestras variables dentro de la Columna Vertebral. Una vez que tenemos nuestras variables, procedemos a ordenarlas en nuestro esquema de investigación sintetizado en la Tabla Columna Vertebral.

Pongamos mucho cuidado en la coherencia entre variables y preguntas cuidemos que cada pregunta tenga sus respectivas variables, es decir que no quede ninguna pregunta ¨suelta¨, sin variables o sin forma de ser verificada; y que tampoco existan variables descolgadas o fuera del ¨campo¨ de las preguntas. Cada variable debe ubicarse en su relación con a cada pregunta y a cada objetivo. Hagamos esto de manera muy ordenada, de modo que se vea gráficamente la correspondencia horizontal entre objetivo, preguntas y variables: Para ello separemos con líneas horizontales cada pregunta y sus variables. Veamos esto en el cuadro que sigue a manera de ejemplo:

146

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Ejercicio No. 9.a COLUMNA VERTEBRAL. Variables

Pregunta general derivada del

problema/oportunidad

Objetivo Preguntas de investigación

Variables

¿Porqué los textos que distribuye gratuitamente el MED los colegios no se usan bien en el aula?

¿Se usan o no los textos en las escuelas rurales?

¿Porqué se usan poco y mal los textos?

Analizar el uso de los materiales que hacen los docentes de tres escuelas rurales del Cusco durante el año escolar de los materiales en las aulas

Uso limitado e inadecuado por parte de los docentes

¿Los docentes usan bien en el aula o solo por partes? ¿Qué materiales usan los docentes en el aula?

• Uso o no uso

• Uso adecuado o inadecuado

Identificar los factores que estarían contribuyendo o limitando el uso adecuado de los textos y materiales

El poco conocimiento y la escasa capacitación al respecto limitan su uso

¿Los docentes han sido capacitados en el uso de estos materiales?

• Conocimiento de los docentes sobre los materiales

• Acceso a capacitación docente sobre proceso y materiales de aprendizaje

Las concepciones y visión del docente sobre los niños y los aprendizaje limitan su uso

¿Qué percepción tienen los docentes sobre los materiales, sobre los procesos de aprendizaje y sobre las posibilidades de aprendizaje de los niños?

• Visión de los docentes sobre los procesos de aprendizaje

• Expectativas de los docentes sobre los aprendizajes de los niños

De esta manera cuando recojamos información sobre una variable determinada, sabremos qué pregunta está ayudando a responder. Asimismo, evitaremos recoger información sobre aspectos que no estén en el campo de visión de nuestra investigación, es decir, evitaremos irnos por las ramas.

Hagamos nuestro propio cuadro, a partir de nuestras preguntas de investigación. Nuestra ¨Columna Vertebral¨ debe ser como el área de juego de un partido de fútbol o de vóley. No vale salirse de la cancha. Sólo vale lo que está dentro de la columna vertebral y perfectamente alineado en su lugar.

147 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

En el siguiente ejemplo se puede ver que ninguna de las variables colocadas corresponde a las preguntas planteadas. Algunas de ellas no están ni siquiera fraseadas como variables

EJEMPLO CON VARIABLES MAL PLANTEADAS

Pregunta general derivada del

problema/oportunidad

Objetivo Preguntas de investigación Variables

(mal planteadas y formuladas)

¿Se usan o no los textos en las escuelas rurales?

¿Por qué se usan poco y mal los textos?

Analizar el uso de los materiales que hacen los docentes de tres escuelas rurales del Cusco durante el año escolar de los materiales en las aulas

Uso limitado e inadecuado por parte de los docentes

¿Los docentes usan bien en el aula o solo por partes? ¿Qué materiales usan los docentes en el aula?

• Aulas multigrado

• Existencia de maestros bilingües

• Textos escolares

Identificar los factores que estarían contribuyendo o limitando el uso adecuado de los textos y materiales

El poco conocimiento y la escasa capacitación a los docentes al respecto limitan su uso

¿Los docentes han sido capacitados en el uso de estos materiales?

• Especialistas que visitan las escuelas

Visiones y percepciones docentes sobre los materiales , sobre los niños y sus aprendizajes

¿Qué percepción tienen los docentes sobre los materiales, sobre los procesos de aprendizaje y sobre las posibilidades de aprendizaje de los niños?

• Actitudes de los niños frente a los materiales

• Currículo

Las variables deben dar cuenta de todas y cada una de las preguntas. En caso contrario, la información que recojamos, por más interesante que sea, no servirá para nuestra investigación. Se trata de ser riguroso y plantear un esquema sistémico que integre todos los componentes de nuestra investigación. Practiquemos esto ahora elaborando y llenando nuestro propio cuadro.

148

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Definamos nuestras variables Una parte sustantiva de la construcción de las variables es su definición. Si nuestra variable es ¨uso adecuado o inadecuado de los textos por parte de los docentes rurales¨, entonces tenemos que precisar que entendemos por uso ¨adecuado¨ o ¨inadecuado¨. Este podría estar definido según la relación del texto con el contenido de la clase, o con el orden en la manera de usar el texto. Tenemos que ser muy precisos en esto, pues luego al momento de recolectar la información, esta será pertinente o no según como hayamos definido nuestras variables. Así, si enviamos a varias personas al supermercado a comprar especias para ensalada, una nos traerá comino, otra pimienta, la tercera traerá granos de mostaza, otra escogerá orégano y romero, etc. Como nosotros no habíamos precisado previamente qué tipo de especias queríamos, entonces la recolección de las mismas fue heterogénea y no respondió cabalmente a nuestras necesidades. Del mismo modo, si no precisamos con claridad el contenido de las variables, cuando llegue el momento del trabajo de campo, tendremos problemas, porque la información recolectada para una misma variable será heterogénea e incoherente con nuestros objetivos. Veamos otro ejemplo. Si nuestra variable es especialistas de salud capacitados en técnicas de vacunacón, entonces tenemos que definir qué entendemos por capacitados en… (podemos definir esto en función del número de horas de capacitación, o bien podemos definirlo en función de la asistencia o no a algún tipo de capacitación, al margen de las horas), etc. En suma, la definición de variables es muy importante porque nos permite uniformizar una terminología y objetivar la variable, de modo que la información que recojamos respecto de esa variable sea similar, comparable y nos diga lo mismo a todos. Ahora procedamos a definir cada una de las variables escogidas, haciendo un listado con su definición respectiva. Recordemos que esta definición debe precisar con claridad el contenido de cada una variables, de modo que la información que recojamos posteriormente respecto de esa variable sea similar, comparable. La definición debe aludir a los aspectos o características de aquello que queremos observar Veamos algunos ejemplos de definiciones de variables

149 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Ejercicio 9.b: Definición de variables

VARIABLE DEFINICIÓN

Equipamiento de Centros de Salud

Se refiere a la dotación de los centros de salud con medicinas, camas, aparatos de rayos X, tecnología, laboratorios, etcétera.

Empleo de la Educación Bilingüe

Se refiere a que la enseñanza en la escuela emplee la lengua materna (quechua, aymara y/o lenguas amazónicas) de la población local, además del castellano

Docentes capacitados en

elaboración curricular

Alude a docentes que han asistido a algún tipo de capacitación sobre elaboración de currículo

Mecanismos de información a la población en el

Programa ¨Juntos¨

Se refiere a la existencia de mecanismos y canales de información regulares y periódicos dirigidos a la población beneficiada por el Programa JUNTOS, tanto sobre los aspectos y características del programa, como sobre sus resultados.

Acciones de responsabilidad

social de empresas locales

Alude a los programas y proyectos de empresas locales que están en marcha y que buscan beneficiar a la población y/o al entorno, mejorando las condiciones de vida y la sostenibilidad del medio ambiente

Hagamos lo mismo con nuestras variables en un cuadro similar. Tengamos en cuenta que las variables, al igual que las preguntas deben estar ordenadas en torno a un eje temático que articula el núcleo de nuestra investigación (en el ejemplo anterior hemos colocado diversas variables, referidas a diversos temas de investigación, a modo únicamente de ilustración)

8.2 Los indicadores Los indicadores precisan aún más que las variables la información a recoger. La delimitan exactamente, con lo cual nos permiten dimensionar y medir los aspectos de la realidad que observamos. La palabra “indicador” proviene del latín “indicare” (señalar, avisar, estimar). Es decir, un indicador señala o da información sobre a hechos o datos concretos que pueden ser observados y medidos. Ocurre que las variables son características generales y por eso Ander Egg nos aclara que ¨Una variable tiene un grado de abstracción que, de ordinario, no puede ser utilizada como tal en la investigación. Para operacionalizar las variables es menester valerse de indicadores. Estos constituyen las subdimensiones de las variables y se componen de ítems (medida del indicio o indicador de la realidad que se quiere conocer…¨ (Ander Egg 83) Los indicadores son como una lupa de mayor potencia que afina la mirada del investigador. En esta caso, para captar la realidad de los proyectos y programas

150

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

sociales de desarrollo, necesitamos una brújula (nuestras preguntas) y dos lupas (las variables y los indicadores). Dicho de otra manera, los indicadores son datos e información precisos sobre nuestras variables. Los indicadores nos permiten recoger exactamente la información que necesitamos. Se parecen a la lista de los ingredientes de una receta de cocina. Así, cuando tenemos que preparar una torta, necesitamos los datos exactos de la receta: cuántos huevos, cuántas tasas de harina, cuánto tiempo debemos meter la torta en el horno, etc. De manera similar, cuando preparamos nuestro plan de tesis, debemos saber no solo qué información recoger (variables), sino COMO LA VAMOS A MEDIR (indicadores). Así, si la variable es “docentes capacitados en el uso de textos escolares del MED”, el indicador de esta variable será “Número de docentes capacitados en el uso de textos escolares del MED durante el año en curso”.

Gráfico 24

Usando nuestro ejemplo sobre el uso de los textos escolares por los docentes del MED, nuestros indicadores y variables serían:

DIMENSIONAN /MIDEN los aspectos de la realidad que

observamos

INDICADORES

Si la variable es: docentes capacitados en el uso de textos escolares del MED.

El indicador de esta variable será NÚMERO de docentes capacitados.

Si la variable es: Atención de las madres gestantes en las postas y puestos de Salud de Sicuani.

Los indicadores podrían ser: FRECUENCIA de atención de las madres gestantes en las postas y puestos de Salud de Sicuani, y PORCENTAJE de madres gestantes de Sicuani atendidas en las postas y puestos de Salud.

151 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Cuadro No. 17

VARIABLE INDICADOR

Uso de los textos escolares del MED por parte los docentes de escuelas rurales en el aula de clases

Número de docentes de escuelas rurales del Cusco que usan los textos escolares

del MED en el aula Conocimiento sobre el enfoque y contenido de los textos escolares por parte de los docentes de escuelas rurales

Nivel de conocimiento sobre el enfoque y contenido de los textos escolares por

parte de los docentes de escuelas rurales del Cusco (escala cualitativa)

Acceso a capacitación sobre textos escolares por parte de los docentes de escuelas rurales

Porcentaje de docentes de escuelas rurales del Cusco capacitados en el

contenido y uso de los textos escolares del MED

Opinión de los docentes de escuelas rurales sobre los textos escolares del MED

Grado de valoración de los textos escolares del MED por los docentes de

escuelas rurales del Cusco (escala cualitativa)

Percepciones y visiones de los docentes de escuelas rurales sobres los niños y sus capacidades

Grado de valoración de las capacidades de los niños por parte de los docentes de

escuelas rurales del Cusco (escala cualitativa)

Tengamos en cuenta dos cosas:

a) Para una misma variable, pueden elaborarse uno o más indicadores.

b) Los indicadores siempre se expresan en términos de ¨número¨. ¨porcentaje¨, ¨frecuencia¨, ¨grado¨, etc., es decir, términos que indican una posible medición.

Según el tipo de información que manejan y a la que dan lugar, los indicadores pueden ser cuantitativos, cualitativos o mixtos. Indicadores cuantitativos. Son los que refieren directamente a medidas en

números o cantidades (porcentaje, tasa, número, índice, etc.). Expresan cantidad, proporción o frecuencia.

Indicadores cualitativos. Son los que se refieren a cualidades. Miden y dan cuenta de aspectos que no son cuantificados directamente sino por medio de escalas construidas expresamente para ello. Miden opiniones, percepciones, prácticas, habilidades, capacidades y, en general, fenómenos intangibles. Se expresan como ¨grado de…¨, ¨nivel de…¨ ¨tipo de…¨. Son especialmente útiles para medir, por ejemplo, fenómenos como la participación, el desarrollo de capacidades, el empoderamiento, la autoestima, los puntos de vista, las mentalidades, etc.

Indicadores mixtos. Son los que combinan una unidad cuantitativa de medida con un indicador cualitativo. Por ejemplo: número (cantidad) de empresas según el grado (cualidad) de participación de los trabajadores en los niveles de decisión.

152

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Pues bien, ¿Qué pasa con las investigaciones de tipo cualitativo? ¿deben contar con indicadores?. En este caso pueden ocurrir tres situaciones, es decir existen tres opciones para el investigador: a) Operacionalizar cuantitativamente las variables y entonces

producir indicadores de la investigación cualitativa. Presentar nuestras preguntas o ítems de nuestra entrevista o guía, de modo tal que nos permita inferir grados o niveles en la respuesta. Ocurre que las investigaciones de tipo cualitativo suelen indagar sobre comportamientos, conocimientos, valoraciones, percepciones, etc. es decir aspectos relacionados a la subjetividad. Cuando se trata de investigaciones de tipo cualitativo, las variables se operacionalizan luego en indicadores a través de escalas cualitativas. Las escalas cualitativas gradúan estas percepciones, conocimientos, etc. Por ejemplo, si nuestra variable es Conocimiento de los docentes sobre el Diseño Curricular Nacional, un indicador podría ser: Grado de Conocimiento de los Docentes sobre el Diseño Curricular Nacional. Dicho ¨grado¨ se operacionalizaría a su vez a través de una escala cualitativa como la que sigue:

Ejemplo 1. Sin ningún conocimiento: desconoce la existencia de un Diseño

Curricular Nacional

2. Poco conocimiento: conoce la existencia de un Diseño Curricular Nacional pero no puede mencionar sus partes, o contenidos

3. Algún conocimiento: conoce la existencia de un Diseño Curricular Nacional y es capaz de mencionar algunas partes, enfoques o contenidos

4. Alto conocimiento: Es capaz de resumir o mencionar los contenidos centrales del Diseño Curricular Nacional

153 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Ejercicio No. 10 Operacionalización de variables en investigaciones cualitativas

Los datos resultantes, al igual que cualquier dato cuantitativo podrán luego agregarse y podremos así por ejemplo cuantificar cuántas personas respondieron de acuerdo al nivel 1 de nuestro ejemplo, cuántas de acuerdo al nivel 3, etc. y así podremos construir también tablas de frecuencia, cuadros estadísticos, gráficas, etc.

Los indicadores cualitativos son ¨aquellos que no son susceptibles de medición matemática, se pueden elaborar en base a escalas: baja, media y alta, por ejemplo, si nos referimos a una variable tal como nivel de participación en asambleas comunales. También, encerrando en “categorías” las posibles respuestas a una pregunta. El que los indicadores sean de naturaleza cualitativa, no significa que luego no se pueda agregar los resultados y efectuar estimaciones numéricas, durante el proceso de ordenamiento y análisis de la información, para conocer la magnitud en la que se presentan las diferencias observadas¨ (Francke –Piazza 2006)

b) Otra posibilidad es decidir no cuantificar ni los procesos ni los resultados

de la investigación, optando por otro tipo de aproximación analítica, que recoge el discurso en su complejidad

Esto es adecuado para investigaciones con un enfoque etnográfico, donde se busca obtener una descripción densa que permita comprender no sólo las conductas sino también sus significados en un determinado contexto cultural. También puede ser una opción pertinente para las Historias de Vida o los Estudios de Caso. En este tipo de estudios, se asume la relevancia del papel de los actores y de la subjetividad. Se asume un enfoque inductivo en el

VARIABLE

INDICADORES

Sin ningún conocimiento

Poco conocimiento

Algún conocimiento

Alto conocimiento

“Conocimiento de los

docentes sobre el Diseño

Curricular Nacional”,

Desconoce la existencia de un

Diseño Curricular Nacional.

Conoce la existencia de un

Diseño Curricular

Nacional pero no puede

mencionar sus partes o

contenidos.

Conoce la existencia de

un Diseño Curricular

Nacional y es capaz de

mencionar algunas partes,

enfoques o contenidos

Es capaz de resumir o

mencionar los contenidos

centrales del Diseño Curricular

Nacional

154

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

proceso de investigación, de modo que se parte de preguntas para luego adentrarse en los fenómenos y su descripción profunda y pormenorizada, y finalmente se pasará luego a un momento interpretativo de análisis e interpretación que intentará reconstruir la realidad observada y plantear nuevas preguntas.

En este caso, el investigador puede optar por prescindir de indicadores y de un análisis cuantitativo de lo observado, implementando un análisis cualitativo de los discursos, sea que estos provengan de observaciones, entrevistas, grupos focales, etc. El ordenamiento de la información estará dado en este caso por las variables, que actuarán también como articuladoras temáticas de los contenidos de los instrumentos de recolección de la información. Al interior de esta opción, de no usar indicadores, el investigador puede optar por establecer dimensiones o aspectos específicos de las variables, que si bien no son medibles, le pérmiten observar mejor la realidad y captar la información que requieres para responder a sus preguntas de investigación.

Cuadro No. 18

Pregunta de Investigación

Variable Especificación

¿Qué pasa con los textos escolares que diustribuye el Ministerio de Educación? ¿Los usan o no los usan los docentes en las aulas?

Uso o no uso

Circunstancias en que lo usa

Uso adecuado o inadecuado

Finalidad del uso. Para qué lo usa

Consistencia del uso (respecto a lo planteado por el MED)

Sistermaticidad en el uso (¿lo usa sólo por partes?)

c) Finalmente, cabe optar por un enfoque mixto, que priorice el análisis cualitativo de los discursos, pero lo complemente con un análisis cuantitativo de algunas de las variables o ejes temáticos de la investigación, procesando éste último vía la codificación de categorías o la construcción de escalas de valor .

Ezequiel Ander Egg nos recuerda, además, que los indicadores no son instrumentos para comprender la realidad, sino únicamente instrumentos para recoger datos de esa realidad; por lo tanto, no hay que fetichizarlos (1983:

155 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Fenómeno observado: uso y valoración de los textos escolares por los

docentes

PREGUNTA: ¿Qué percepción tienen los docentes sobre los

textos del MED?

104). Las técnicas de recolección de información serán desarrolladas en el siguiente curso (Seminario de investigación 1). Sea que se trate de indicadores cualitativos o cuantitativos, deben cumplir un conjunto de características:

1. Tener validez. Es decir, tener la capacidad de medir realmente el fenómeno observado, de dimensionar la realidad.

2. Ser objetivo y confiable. Es decir, permite obtener el mismo resultado. Esto significa que si distintos observadores miden un indicador en la misma forma, se debe obtener resultados iguales.

3. Estar claramente formulado. Es decir, fácil de comprender de modo que quienes lo usan sepan exactamente qué se está midiendo y de qué manera.

4. Ser posible de obtener. Es decir, debe existir disponibilidad para obtener la información que busca recoger el indicador.

Gráfico 25

PARA ¨MIRAR ¨ MEJOR:

INDICADOR: Grado de

valoración de la utilidad y

pertinencia de los textos por los

docentes

VARIABLE: Percepción

de los docentes sobre los

textos

156

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Para tomar en cuenta

INDICADORES Una variable tiene un grado de abstracción que, de ordinario, no puede ser utilizada como tal en la investigación. Para operacionalizar las variables, es menester valerse de indicadores. Estos constituyen las subdimensiones de las variables y se componen de ítems (medida del indicio o indicador de la realidad que se quiere conocer). Desde un punto de vista metodológico, podemos caracterizar a los indicadores como el máximo grado de operacionalización de las variables para el control empírico de los enunciados conceptuales. Los indicadores son un antídoto contra la vaguedad y una garantía para la precisión y concreción en la investigación social.

Ezequiel ANDER EGG Técnicas de Investigación Social (1983), Cap 5, pp.-104

Para tomar en cuenta

TIPOS DE INDICADORES

Los indicadores, como las variables, pueden ser cuantitativos o cualitativos. Los cuantitativos se expresan numéricamente, sea en cifras absolutas o en porcentajes. Por ejemplo, “número de funcionarios municipales que conocen la nueva ley de gobiernos municipales” o “proporción de la población que se encuentra en situación de pobreza extrema”.

Los indicadores cualitativos, es decir, aquellos que no son susceptibles de medición matemática, se pueden elaborar en base a escalas: baja, media y alta (por ejemplo, si nos referimos a una variable tal como “nivel de participación en asambleas comunales”). También se pueden elaborar encerrando en “categorías” las posibles respuestas a una pregunta.

El que los indicadores sean de naturaleza cualitativa no significa que, luego, no se pueda agregar los resultados y efectuar estimaciones numéricas, durante el proceso de ordenamiento y análisis de la información, para conocer la magnitud en la que se presentan las diferencias observadas.

157 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

A modo de práctica, construyamos indicadores para algunas variables. Rellenemos los recuadros en blanco de la columna de la derecha con un indicador apropiado.

EJERCICIO No. 11 CONSTRUYENDO INDICADORES

Finalmente, remitámonos a nuestro tema de tesis y construyamos la Columna Vertebral, Parte c) Indicadores.

VARIABLE INDICADOR

Atención de las madres gestantes en las postas y puestos de salud de

Sicuani.

Porcentaje de madres gestantes de Sicuani atendidas en las postas y

puestos de salud

Existencia de proyectos con enfoque de responsabilidad social en Ancash

Escuelas primarias que incluyen niños con discapacidad

Jóvenes beneficiados con el programa Pro Joven en Piura

Capacidades de manejo de crédito por parte de las mujeres en

Huancavelica

158

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

EJERCICIO 12 COLUMNA VERTEBRAL. Parte c) Indicadores

PROBLEMA/

OPORTUNIDAD OBJETIVOS PREGUNTAS VARIABLES INDICADORES

159

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Ideas clave

INDICADORES • Precisan la información a recoger sobre cada variable. Operacionalizan las

variables. • Permiten MEDIR los aspectos de la realidad que observamos. • Pueden ser cualitativos (expresados numéricamente) o cuantitativos (a

través de escalas). • Deben ser claros y precisos en su formulación y posibles de obtener.

8.3. ¿Dónde vamos a recoger la información que necesitamos?

Determinación de las fuentes de información Una vez que ya tenemos los indicadores, estamos ya casi listos para ir al campo, porque ya sabemos exactamente la información que vamos a buscar. Sin embargo, nos falta esclarecer previamente algo importante: ¿dónde consigo la información? Aquí se habla de Unidad de Análisis y de Fuente de Información. Estos dos conceptos se confunden a menudo. ¿Cuál es la diferencia? Unidad de análisis es la porción de realidad que observamos para encontrar nuestras variables. Fuentes de información son nuestros informantes, son las personas o cosas que nos proporcionan información. Así, suponiendo que nuestra variable es “niños beneficiados con el vaso de leche en Puno”, podemos mirar a los niños para ver si han sido beneficiados con la distribución del vaso de leche (en este caso, los niños son nuestros unidad de análisis), pero podemos preguntar a sus familias si sus niños han sido beneficiados o no con dicho programa (en este caso, las familias son nuestra fuente de información).

160

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Las UNIDADES DE ANÁLISIS son nuestro objeto de estudio. En el caso de la gerencia social, pueden ser programas o proyectos sociales, componentes de estos, grupos de beneficiarios, grupos de actores, grupos de funcionarios o especialistas, etc. Si las variables y los indicadores son lo que vamos a averiguar, las unidades de análisis son lo que tenemos que mirar para averiguarlas

Las FUENTES DE INFORMACIÓN son las personas y documentos que nos proporcionan información sobre

nuestro objeto de estudio. En el caso de la gerencia social, pueden ser funcionarios, autoridades, especialistas, grupos de beneficiarios, documentos, libros, artículos académicos,

informes, data estadística, etc.

Gráfico No. 26

Hay casos donde un mismo grupo puede ser, al mismo tiempo, UNIDAD de análisis y FUENTE de información. Por ejemplo, si estamos investigando sobre la capacitación docente en educación bilingüe intercultural (variable), los docentes constituyen nuestra unidad de análisis (en tanto grupo de personas que vamos a observar viendo si fueron capacitados o no), pero también constituyen una de nuestras fuentes de información (ya que les podemos preguntar a ellos mismos acerca de la capacitación recibida, es decir, en tanto informantes). Para entender mejor la diferencia, hagamos una simulación tomando como ejemplo un caso de investigación policial.

161

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Cuadro No. 19

Variable Indicador Unidad de análisis

Fuente de información

Clave ¿Qué busco? ¿Qué quiero encontrar?

¿Qué quiero averiguar exactamente?

¿Dónde puedo encontrar lo que busco? ¿Que debo mirar para encontrar lo que busco?

¿A dónde o a quiénes puedo acudir para que me den la información que necesito?

Investigación policial sobre robo en supermercado

Objetos robados Identidad de los ladrones

Número de objetos robados Valor en nuevos soles de los objetos robados Rangos de edad de los ladrones Talla de los ladrones

Supermercado (en tanto lugar donde ocurrió el robo) Empleados del supermercado (en tanto sospechosos) Vecinos y transeúntes (en tanto sospechosos)

Documentación del supermercado (registro de productos faltantes) Empleados del supermercado (en tanto informantes y testigos) Vecinos y transeúntes (en tanto testigos)

Investigación de GS sobre capacitación a docentes en educación bilingüe intercultural en Puno

Docentes de Puno capacitados en educación bilingüe intercultural Talleres de capacitación en educación bilingüe intercultural para docentes de Puno

Número de docentes de Puno capacitados en educación bilingüe intercultural Número de talleres de capacitación en educación bilingüe intercultural para docentes de Puno Número de horas de capacitación promedio en educación bilingüe intercultural recibidas por docente

Docentes (en tanto sujetos capacitados) Programa de Capacitación Docente del MED (en tanto objeto de estudio)

Docentes (en tanto informantes) Documentación del Programa de Capacitación Docente del MED en Educación Bilingüe Intercultural en Puno (registro y estadísticas sobre talleres y beneficiarios) Investigaciones ya realizadas sobre capacitación docente Documentación del MED sobre el Programa Nacional de Capacitación Docente

162

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Las fuentes de información Para efectos de nuestro planteo de tesis, hablaremos de fuentes de información, para referirnos a los espacios, documentos, personas, etc. donde vamos a buscar la información que requerimos. Para empezar, debemos recordar que, en investigación de gerencia social, las ¨cosas¨ que miramos no son materiales necesariamente, sino que son los distintos componentes, factores o fenómenos que componen una política o proyecto social o de desarrollo. Por ejemplo, si se trata de una política social educativa, las ¨cosas¨ o aspectos a mirar pueden ser los docentes, el currículo, los esquemas de organización, las escuelas, etc. Si se trata de un proyecto de salud, estos componentes pueden ser los médicos, los centros de salud, los pacientes, etc. Ahora bien, en una investigación, la información que puedo obtener puede ser de primera mano o no. En este sentido, existen dos tipos de fuentes de información. Gráfico No. 26

En nuestro ejemplo anterior (Cuadro No. 20), los docentes y la documentación del Programa de Capacitación Docente del MED en Educación Bilingüe Intercultural en Puno constituyen fuentes primarias, mientras que las investigaciones ya realizadas sobre capacitación docente y la documentación del MED sobre el Programa Nacional de Capacitación Docente son fuentes secundarias.

Fuentes de información PRIMARIAS. Son las que nos proporcionan información directa o de primera mano, información que el investigador recoge él mismo, en contacto con los hechos investigados y con las unidades de análisis. Pueden ser tanto personas a las que se recurre mediante diferentes técnicas (entrevistas, encuestas, focus group), componentes de un programa social como clases, campañas de vacunación, etc. (mediante observación etnográfica, fichas de registro), documentación original del programa o proyecto que se investiga (informes, estadísticas, fotografías, etc.).

Fuentes de información SECUNDARIAS. Son las que nos dan información procesada previamente por un tercero. Pueden ser investigaciones previas sobre el mismo tema o sobre aspectos conexos, ensayos y artículos que interpretan información sobre el tema, investigaciones o informes sobre otros temas, pero que ¨de pasada¨ tocan el nuestro o brindan alguna información parcial, etc.

163

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Construyamos, ahora, nuestra Tabla de Columna Vertebral, incluyendo las fuentes de información. Tengamos cuidado al construirla. • Verifiquemos la coherencia de las unidades y fuentes con las variables,

indicadores e hipótesis. • Cuidemos de trazar suficientes líneas horizontales que nos permitan

diferenciar con claridad y exactitud a qué variables, hipótesis e indicadores corresponde cada unidad y cada fuente, y qué fuente de información corresponde a cada unidad de análisis.

Retomando el ejemplo sobre la investigación de uso de los textos escolares en escuelas rurales, podemos construir la siguiente tabla:

EJERCICIO No. 13. TABLA COLUMNA VERTEBRAL, Parte d) Fuentes

PREGUNTAS VARIABLES INDICADORES FUENTES

Uso limitado e inadecuado por parte de los docentes

Uso adecuado o inadecuado

Proporción de los contenidos de los materiales que se usa efectivamente

Docentes

Docentes

Desconocimiento de los docentes sobre los materiales Conocimiento de

los docentes sobre los materiales

Grado de conocimiento de los docentes sobre los materiales

Docentes

Docentes

Docentes capacitados en el uso de materiales

Número de horas de capacitación sobre los materiales por docente

Docentes

Documentación MED

Las concepciones y visión del docente sobre los niños y los aprendizaje limitan su uso

Expectativas de los docentes sobre los aprendizajes de los niños

Nivel de expectativas de los docentes sobre los aprendizajes de los niños

Docentes

Docentes

164

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Gráfico No. 27

A quiénes puedo acudir para que me den la información que necesito?

¿Dónde puedo encontrar lo que busco? ¿Qué debo mirar para encontrar lo que busco?

¿Qué quiero averiguar exactamente?

¿Qué busco? ¿Qué quiero encontrar?

Clave

VARIABLE

INDICADOR

UNIDAD DE ANÁLISIS FUENTE DE INFORMACIÓN

165 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

8.4 Determinación de la muestra

La muestra es una parte de nuestro universo de estudio que es la que vamos a examinar. Su naturaleza varía según se trate de una investigación cualitativa o cuantitativa. Si se trata de una investigación de tipo cualitativo la muestra será significativa. Si se trata de una investigación de tipo cuantitativo, la muestra será representativa,

Cuadro No. 20

Muestra significativa: para hacer posible la exploración: necesito profesores y niños que pertenezcan a colegios que hayan recibido los materiales del MED.

Es variada pero suficiente: que estén todos los que pueden dar luces sobre el problema.

Muestra representativa, para demostrar algo objetivamente: necesito saber cuántos profesores reciben y usan los materiales del MED.

Es uniforme y estandarizada.

La determinación de la muestra es uno de los aspectos más importantes en la formulación del diseño de investigación ya que por lo general no es posible realizar censos que lleguen a capturar el total de la población que se desea estudiar. Por ello se busca seleccionar un subgrupo de la población denominada muestra, la cual nos permite hacer inferencias sobre los parámetros de la población. La población o universo corresponde al total de la población que se desea estudiar, es decir que el universo es el conjunto de elementos o unidades que se desea conocer de acuerdo con el objetivo de la investigación. Por ejemplo, si queremos conocer el porcentaje de maestros bilingües, el universo serán todos maestros del Perú, es decir 360,000 maestros. La muestra es una parte del universo. Comprende un número determinado de los componentes del universo. un subconjunto de elementos o unidades del universo que se seleccionan para la investigación por ser representativos del universo. En el ejemplo anterior, obtenemos un subconjunto representativo de maestros a los que se les aplica una encuesta para determinar si son bilingües o no.

166

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Gráfico 28

UNIVERSO Y MUESTRA

Utilizar una muestra es conveniente porque implica ahorrar tiempo y dinero. Así encuestar a una muestra de maestros nos llevará mucho menos tiempo que aplicar una encuesta a todos los maestros del país y su costo será así mismo menor. Nuestra muestra puede estar referida a diferentes unidades de análisis:

• Por ejemplo, si nos referimos a personas las unidades de análisis pueden ser estudiantes, investigadores sociales o amas de casa, entre otros;

• Si se trata de organizaciones las unidades pueden ser empresas, escuelas, organizaciones humanitarias, etc.; en el caso de documentos las unidades pueden ser actas de notas, papeletas de infracciones, registros civiles, etc.;

• Otra categoría importante puede ser la que corresponde a colectividades humanas pudiendo ser nuestras unidades de análisis las familias, las comunidades campesinas, las comunidades religiosas, etc.;

• También podemos referirnos a documentos, que en este caso podrán ser expedientes, propuestas, acuerdos, conclusiones, etc.

POBLACIÓN - UNIVERSO

MUESTRA

167

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Base de la muestra. Se refiere al listado de todas las unidades del universo a estudiar. Este listado o registro debe contener la información básica de las unidades de análisis, que permita su identificación y acceso. Si se trata de una persona se deberá contar con su nombre, dirección, u otro dato que nos permita llegar a ella; si fuera un documento podría ser el número de registro, tipo de documento u otro elemento que nos permita ubicarlo.

Es de esta base (llamada también base muestral o marco muestral) que obtendremos nuestra muestra, mediante la elección de algunas de sus unidades o componentes. Por lo general nos apoyamos en listas o registros ya elaborados como censos, guías telefónicas, catálogos, entre otros medios. Es necesario que esta información esté actualizada, suficientemente individualizada, es decir que permita identificar las unidades del universo y que tenga información suficiente. En ciertos casos puede ameritar complementarla. Una secuencia que nos puede ayudar a tener un proceso ordenado de muestreo puede ser el siguiente: 1. Identificar la población objetivo, es decir si son personas, documentos,

organizaciones, etc. 2. Determinar el universo de la población objetivo 3. Seleccionar el método de muestreo 4. Determinar el tamaño de la muestra 5. Determinar el método de selección de los elementos de la muestra

Método de muestreo según la Estrategia metodológica (cualitativa o cuantitativa). El tipo de muestreo depende de la estrategia metodológica. Es decir, según se trate de de investigaciones de carácter cualitativo o cuantitativo se determinará el tipo de muestreo, el mismo que como veremos más adelante, se clasifica principalmente en probabilístico o no probabilístico. Hay que tener claro que las investigaciones cualitativas y cuantitativas no son opuestas sino más bien complementarias ya que cada estrategia metodológica tiene su especificidad y aporte específico a la comprensión del problema.

¿Cómo determinamos la muestra en investigaciones cualitativas? Ya en el material del curso anterior: Métodos y Técnicas de Investigación, se presentaron los criterios de uso de los métodos cualitativos utilizados en la investigación cualitativa: la necesidad de contar con una muestra representativa, el emplear mas de una técnica de recolección de información y la utilidad de la triangulación de resultados.

Como se sabe, la investigación cualitativa apelará a criterios de significancia, relevancia y representatividad y su principal objetivo es proporcionar comprensión y conclusiones cualitativas del problema, así como las razones y motivaciones subyacentes. Por ello, sus procedimientos como sesiones de grupo, entrevistas a profundidad y diferentes técnicas proyectivas por lo general son de carácter no estructurado.

168

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

La naturaleza de la investigación cualitativa, de carácter exploratorio y de construcción de hipótesis usualmente nos lleva a utilizar métodos no probabilísticos en el cálculo de elementos de la muestra y en su selección. No obstante, la necesidad de profundizar y validar cierto tipo de información puede llevarnos a incorporar métodos probabilísticos en nuestro análisis En las investigaciones cualitativas la muestra por lo general corresponde a un número reducido de casos significativos pero no representativos de la población en términos estadísticos. La cantidad de elementos la define el investigador en base a criterios que él mismo fundamenta. Los principales métodos de muestreo no probabilístico son:

• Por juicio o conveniencia Se determina en el curso de la investigación de acuerdo a la conveniencia para obtener información relevante o la experiencia y criterios del investigador.

• Por cuota Aquí se busca una estratificación por diversas categorías que pueda tener determinada población.

• Bola de nieve Los elementos de la población se van incrementando en la medida que los entrevistados van refiriendo nuevos elementos, sean que afines o de características distintas.

¿Cómo determinamos la muestra en investigaciones cuantitativas? Si bien el concepto de muestra, entendida como una parte del total del universo, es un concepto sencillo de entender, construirla y aplicarla en estudios cuantitativos requiere de una rigurosidad que haga posible la generalización de los resultados, como válidos para el total del universo. En esto radica su importancia y por tanto la necesidad de conocer los fundamentos básicos de la matemática estadística.

Dado que en las investigaciones cuantitativas nos interesa aproximarnos muy cercanamente al comportamiento de la población, debido a que a partir de las conclusiones obtenidas probablemente se han de tomar decisiones importantes se hace necesaria la utilización del muestreo de tipo probabilístico. Retomando el material anterior49, vemos que ¨el muestreo probabilístico selecciona a los elementos muestrales de modo que todos tengan la misma probabilidad de salir elegidos, una vez que se tiene el número de unidades o tamaño de la muestra. Los elementos de la muestra tendrán las características del universo, para el cual queremos calcular el valor de una variable correspondiente a este universo¨.

49Francke –Piazza 2006, página 29.

169

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

¨El muestreo probabilístico se usa en las investigaciones por encuestas para estimar variables en la población total y para la comprobación de hipótesis. La precisión de los estimados depende del error de muestreo¨. Para entender mejor el concepto de muestreo probabilístico nos ayudaremos de la Curva normal, llamada también distribución normal o distribución (campana) de Gauss. La curva normal es continua y perfectamente simétrica, tiene la forma de campana. Esta curva se forma a partir de un número muy grande de casos. El área total bajo la curva normal es igual a uno (1), dado que viene a ser la suma de todas las probabilidades posibles de una variable (aquella que se elige para determinar la muestra). Otra propiedad de la curva normal es que siempre habrá un área constante o proporción de casos, entre la media (promedio) y otro punto de la variable X, la cual se mide en unidades de desviación estándar. A continuación, presentamos una representación de esta curva.

Gráfico 29

Esta curva representa teóricamente el 100%, de las posibilidades, pero sabemos que estadísticamente sólo podremos aproximarnos a este porcentaje, de lo contrario tendríamos certezas y no probabilidades.

La aproximación que buscamos se da mediante lo que se denomina Nivel de Confianza. En el gráfico se puede apreciar que a un nivel de confianza le corresponde un (1) Sigma (s). A un nivel de confianza de 95.5% le corresponden dos (2) sigmas. A un nivel de confianza de 99.7% le corresponden tres (3) sigmas.

PROMEDIO

170

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Fórmula para hallar el tamaño de la muestra. Las fórmulas pueden variar de acuerdo a las características del muestreo, pero ya que este no es un curso de estadística, presentaremos las fórmulas elementales que nos ayuden a obtener el tamaño de la muestra.

Queremos indicar que también existen tablas que nos permiten obtener los valores directamente sin realizar mayores operaciones. Todo cálculo de la muestra depende de:

1. Si el Universo es infinito o no

2. El nivel de confianza establecido, (que expresa la probabilidad de que los resultados sean verdaderos y se acerquen a la realidad)

3. El error de estimación o margen de error (probabilidad de que los resultados no sean verdaderos).

4. La desviación típica. (A menor desviación estándar, habrá una menor dispersión. Esto significa que la mayor parte de los valores están muy cercanos al promedio).

Dado que el Nivel de confianza más utilizado es el de 95.5% y dos (2) sigmas, presentamos las fórmulas para muestras de universos infinitos (se puede utilizar esta fórmula para poblaciones mayores de 100,000 unidades) y universos finitos Fórmula para Universos Infinitos:

4*p*q n (Tamaño de la Muestra) = ------------

E

Fórmula para Universos Finitos:

4*N*p*q

n (Tamaño de la Muestra) = --------------------------- E (N-1) + 4*p*q Donde p*q son las varianzas, E es el error, n el tamaño de la muestra y N el tamaña de la población

2

2

171

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

EJEMPLO 1 - PARA POBLACIONES INFINITAS O MAYORES DE 100,000:

Se pretende hacer un estudio en una población que tiene 710,000 niños menores a 5 años con desnutrición infantil. El nivel de confianza es de 95.5% y el margen de error permitido es de 3%. Dado que la población es mayor a 100,000 utilizaremos la formula para poblaciones infinitas. Como tampoco conocemos el valor de “p” como proporción del universo, asumimos el caso más desfavorable que es 50. Como el valor de “q” es su complemento respecto del 100%, entonces su valor es 50. Entonces, p = 50 q= 50 E= 3

4*50*50 n (Tamaño de la muestra) = -------------- = 1,111.11 32

Supongamos que un resultado de trabajar con esta muestra es que un 30% de la población tiene desnutrición severa. Esto quiere decir que la media del universo de los que tienen desnutrición severa debe hallarse con una probabilidad del 95.5% y en un intervalo de confianza entre 27% y 33%.

Cuadro No. 21

172

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

EJEMPLO 2 - PARA POBLACIONES FINITAS

Pretenderemos hacer un estudio sobre maestros bilingües en la Provincia de Lima, la misma que cuenta con una población de 75,000 maestros. Según un sondeo el porcentaje de maestros bilingües es de 15%. El nivel de confianza es de 95.5% y el margen de error permitido es de 2%. Dado que la población es menor a 100,000 utilizaremos la fórmula para poblaciones finitas. En este caso si tenemos el valor de “p” como proporción del universo, siendo de 15%. Como el valor de “q” es su complemento respecto del 100%, entonces su valor es 85. Entonces, p = 15 q= 85 E= 2 N= 75,000 4*75,000*15*85 n (Tamaño de la muestra) = ------------------------------------- = 1,254 profesores 22 (75,000-1) + 4*15*85 Nótese que se ha incrementado el número de la muestra en términos absolutos y relativos respecto al caso anterior, esto es debido a que se ha tratado de reducir el error muestral. Una de las decisiones del investigador es si vale la pena incrementar en número de casos como muestra comparando con lo que pueda obtener como intervalo de confianza. Si en este caso hubiéramos decidido tener un error del 3% el tamaño de la muestra sólo sería de 562 profesores.

Cuadro No. 22

Selección de los elementos de una muestra aleatoria. Una vez que se ha determinado el tamaño que tendrá la muestra debemos proceder a seleccionar los elementos de la muestra, procurando que todos los elementos tengan en lo posible la misma probabilidad de ser elegidos y que representen lo mejor posible a la población, evitando sesgos de cualquier tipo. A continuación se presentan algunos de estos métodos ya resumidos en el material anterior50:

a. Muestra aleatoria simple. Consiste en obtener por medio de sorteo, una

serie de unidades de un universo, hasta llegar al número que señala el tamaño de la muestra.

50 Ibidem

173

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Es bastante sencillo de utilizar para poblaciones uniformes, sin embargo una de sus dificultades es tener un balotario con la suficiente cantidad de unidades.

b. Muestra sistemática. Este método es aún más sencillo. Consiste en sacar

por sorteo una primera unidad. Las restantes se obtienen sumando sucesivamente un valor equivalente al cociente de elevación del total de la muestra entre el total de la población. (El cociente de elevación es el resultado de dividir la población total entre el número de la muestra).

c. La muestra estratificada. Se requiere cuando la población está dividida en grupos o estratos.

Hay varias maneras de llegar a una representación proporcional a los grupos incluidos. La más común es elegir una muestra independiente para cada estrato, utilizando el sorteo al azar u otro. El tamaño de cada muestra puede ser igual para cada estrato, o puede ser también proporcional a la dimensión de cada estrato.

d. Muestreo polietápico. Se da para conjuntos, es decir cuando no nos

referimos a unidades simples. En este caso se eligen por cualquiera de los métodos de muestreo y luego se incorpora a la muestra cada una de las unidades que contenga dicho conjunto elegido.

8.5. ¿De qué manera obtenemos la información que buscamos? Las técnicas e instrumentos de recolección de la información

Ya sabemos qué investigar y con qué metodología, sino que tenemos claro qué información buscar y dónde encontrarla. Ahora nos toca saber de qué manera obtener la información que buscamos. Esto implica seleccionar qué técnicas de recolección nos conviene usar, según nuestro diseño metodológico. Así por ejemplo si necesitamos saber cuántos especialistas en salud capacitados en educación bilingüe intercultural hay en Puno (indicador), y sabemos que podemos averiguarlo preguntándoles a los propios especialistas (fuente), necesitamos saber cómo preguntarles, y esto puede hacerse con una entrevista abierta o con una encuesta de preguntas cerradas (técnica).

174

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Gráfico 30

Las técnicas se definirán entonces en función al tipo de información que se requiere recoger, pues ellas no son sino los instrumentos para capturar o recoger los datos que necesitamos para nuestros indicadores. Además, hay técnicas que resultan más pertinentes a un tipo o forma de investigación que a otro.

8.6. ¿Qué son las técnicas de recolección de la información? Las técnicas de recolección nos permiten capturar o recoger la información. Se parecen a las redes de un pescador. Así por ejemplo si un pescador quiere pescar lenguados y sabe dónde encontrarlos: en un banco de peces en la costa de

PUNTO DE PARTIDA

Preocupaciones como

Gerentes

1. QUÉ Investigar Preguntas Objeto de estudio

1. QUÉ INFORMA-

CIÓN necesitamos

Variables Indicadores

Momento Metodológico

2. CÓMO Investigar Forma y

Metodología de Investigación

2. DÓNDE encontramos la

información Unidades Fuentes

3. CON QUÉ Herramientas

vamos al campo

3. CON QUÉ TÉCNICAS e

INSTRUMENTOS recogemos la

información que necesitamos

Técnicas

Momento Teórico

Inquisitivo

ESTAMOS AQUÍ

175

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Sullana, requiere además tener herramientas para pescarlos que pueden ser redes o cañas de pescar. De la misma manera, si necesitamos saber cuántos docentes capacitados en educación bilingüe intercultural hay en Puno (variable), y sabemos que podemos averiguarlo preguntándoles a los propios docentes (fuente), necesitamos saber cómo preguntarles, y esto puede hacerse con una entrevista abierta o con una encuesta de preguntas cerradas (técnica). Las técnicas de investigación varían según se trata de una investigación cualitativa o cuantitativa.

• En el caso de la investigación cuantitativa la técnica más usada es la

encuesta.

• En el caso de la investigación cualitativa se usan la entrevista abierta o no estructurada, la observación, las historias de vida, y los focus group.

Si tomamos en cuenta las formas de investigación, las posibilidades de usar cada una de las diferentes técnicas son muy variadas:

Cuadro No.23 TÉCNICAS POSIBLES A UTILIZAR

Formas de Investiga-

ción Entrevista Observa-

ción Grupo focal

Encuesta

Historia de Vida

Revisión documen-

tal Diagnostico

X

X

X

X

Sistematización

X X X X

Evaluación X X X X X Estudio de caso

X X X X X

Análisis documental y de contenido

X

Línea de base X X X Balance social X X X X Mapeo de actores

X X X

Estamos pues en una situación donde el investigador dispone de una gama bastante amplia de técnicas de recolección de la información, que se va incrementando conforme avanzan las ciencias sociales y la ciencia política. En el siguiente acápite vamos a presentarles algunas de las técnicas de recolección más

176

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

usadas (1.5) y luego, vamos a exponer los criterios centrales a tener en cuenta para su elección. (1.6) Recordemos que debemos saber diferenciar entre técnica de investigación y forma o tipo de investigación. La forma de investigación es parte de la estrategia metodológica. La técnica de investigación en cambio, es únicamente una herramienta para usar en el trabajo de campo. Así por ejemplo, la forma de investigación puede ser un Estudio de Caso, que, para recoger la información que requiere va a utilizar como técnicas la observación etnográfica y la entrevista. Otro ejemplo: si la forma de investigación es una línea de base que va a usar una encuesta como técnica de recolección.

Gráfico 31

Para tomar en cuenta

Las TÉCNICAS de recolección de la información • Son los instrumentos para capturar o recoger los datos que necesitamos para

nuestros indicadores. • No debe confundirse técnica de investigación con forma de investigación • La elección de una técnica de recolección depende del tipo de información a

recoger (cuantitativa o cualitativa) • Es indispensable tener muy claro qué variables e indicadores se espera

recoger con cada una.

• FUENTES: ¿Dónde encuentro la información que necesito?

• INSTRUMENTOS de recolección: ¿Cómo,

con qué voy a recabar la información que necesito?

¿A dónde voy? ¿A quién le pregunto?

177

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

8.7. Tipos de técnicas de recolección de la información

En este acápite describiremos las principales técnicas de investigación, sus formas o tipos, definiciones, así como las ventajas y desventajas de las mismas. Sólo con criterios metodológicos avanzaremos luego en la presentación de los instrumentos principales para cada una de las técnicas, el procedimiento y las consideraciones especificas para su elaboración. La elección de una técnica de recolección depende del tipo de información a recoger (cuantitativa o cualitativa) las unidades y las fuentes y para su elaboración es indispensable tener muy claro qué variables e indicadores se espera recoger con cada una. Hay que escoger las que más se ajustan a nuestra estrategia metodológica y a las unidades de análisis Las técnicas de investigación varían según se trata de una investigación cualitativa o cuantitativa. En el caso de la investigación cuantitativa la técnica más usada es la encuesta. En el caso de la investigación cualitativa se usan la entrevista abierta o no estructurada, la observación etnográfica y los focus group.

1. La entrevista

La entrevista es una conversación entre dos personas, el entrevistado y el entrevistador, dirigida por este último con el propósito de generar un conjunto de respuestas a interrogantes sobre un tema definido en el contexto de una investigación. Para el caso de las entrevistas semiestructuradas:

Características de la técnica: 51

• Basada en la comunicación verbal

• Estructurada, metódica y planificada

• Se complementa con un guión o cuestionario

• Procedimiento de observación

• Fin: recogida de información

51 ANGUERA, MARIA TERESA. La observación participante. En: Aguirre, A (Ed). Etnografía. Metodología cualitativa en la investigación sociocultural.

Instrumento principal: Guía de entrevista

178

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

• Uso: diagnóstico, selección, terapéutico, encuesta etc.

• Se da una relación asimétrica

• Influencia bidireccional entrevistado – entrevistador

• Interviene un juego de roles.

Modalidades o formas de entrevista: A continuación retomamos el material anterior de este curso, referente a la entrevista en sus diferentes modalidades52

Para tomar en cuenta

La entrevista es uno de los principales procedimientos de la investigación, pues permite aproximarse a los datos subjetivos y a cómo cada individuo configura su visión de un hecho social y lo explica. En este aspecto supera a la encuesta, especialmente a aquella que se aplica mediante cuestionarios que incluyen sólo preguntas cerradas. También es una alternativa para realizar estudios empíricos de menor costo.

Las entrevistas propias de los métodos cualitativos son las abiertas o no estructuradas y las semiestructuradas. Pueden ser individuales o grupales.

Entrevista no estructurada o abierta

La entrevista no estructurada es la que no se ciñe a un esquema previo. En tal sentido, no tiene una direccionalidad específica, por lo cual el informante puede abordar el tema desde la perspectiva que él elija y resaltando los aspectos que para él resulten de mayor importancia. Este tipo de entrevista se emplea cuando interesa promover un diálogo fluido y natural, aunque ello no significa que el investigador carezca de la posibilidad de tener un cierto control sobre la dinámica que se establece. Es decir, puede repreguntar para garantizar que recibirá la información que requiere.

Entrevista semiestructurada

La entrevista semiestructurada, más utilizada que la anterior, se orienta a profundizar en los temas de la investigación. Se denomina semiestructurada por cuanto se realiza con una guía de preguntas, que se orientan a conocer las diversas posiciones de los informantes sobre los aspectos más relevantes del problema, pero cuenta con un margen de libertad para repreguntar o formular nuevas interrogantes a partir de la información que se va obteniendo.

52 FRANCKE-PIAZZA, 2006 ob.cit.

179

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Entrevista grupal La entrevista grupal es una modalidad que sirve para obtener datos a profundidad sobre la dinámica de las relaciones sociales que se establece entre los informantes, sus diferentes visiones y las maneras en las que llegan a posiciones discrepantes y de consenso. Este tipo de entrevista es útil para evitar el riesgo de que se nos brinden datos tergiversados, lo que sí puede ocurrir en la entrevista individual. La limitación de la entrevista grupal es que no permite identificar a cabalidad las opiniones individuales, sino sólo aquellas que puedan ser reveladas públicamente. Un inconveniente adicional es la dificultad para contrastar luego los resultados de las diferentes preguntas; este riesgo puede ser resuelto si se elabora una guía organizada en torno a temas y no una mera relación de preguntas. Ambos tipos de entrevista, tanto la estructurada como la no estructurada, presentan características importantes a considerar:53

Cuadro No. 24

ENTREVISTA ESTRUCTURADA.

Instrumento de aplicación:

cuestionario/encuesta.

ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA

Pretende explicar más que comprender.

Pretende comprender más que explicar.

Busca minimizar los errores. Busca minimizar el significado.

Adopta el formato estímulo/respuesta, suponiendo que

a una respuesta correcta el entrevistado contesta con la verdad.

Adopta el formato estímulo/respuesta, in esperar la

respuesta objetivamente verdadera, sino subjetivamente

sincera.

Obtienen con frecuencia respuestas racionales, pero pasa por alto la

dimensión emocional.

Obtiene con frecuencia respuestas emocionales, pasando por alto la

racionalidad.

En la medida que esta técnica se sustenta en la experticia del entrevistador es necesario considerar como varía su rol en caso de aplicar entrevistas haciendo uso de un instrumento como el cuestionario o la encuesta y como en caso contrario de no contar este.

53 Buendía Leonor, (1998). La Investigación por encuesta. En: Buendía, L, Cólas, P y Hernández F. Métodos de Investigación en psicopedagogía. Madrid, Macgraw- Hill.

180

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Rol del entrevistador en entrevistas estructuradas y no estructuradas.54

Cuadro No. 25

Rol del entrevistador en entrevistas estructuradas.(uso de cuestionario)

Rol del entrevistador en entrevistas no

estructuradas.

Formula preguntas con una serie de respuestas prefijadas entre las que tienen que elegir.

Formula preguntas sin esquema fijo de categorías de respuesta

Controla el ritmo de la entrevista siguiendo un patrón estandarizado y directo.

Controla el ritmo de la entrevista en función de las respuestas del entrevistado.

No da explicaciones largar del trabajo. Explica el objetivo y motivación del estudio.

No altera el orden ni la formulación de las preguntas.

Altera con frecuencia el orden y forma de las preguntas, añadiendo nuevas si es preciso.

No permite interrupciones ni intervenciones de otras personas en las respuestas.

Permite interrupciones ni intervenciones detergeros si es conveniente.

No expresa su opinión personal a favor o en contra. Su papel es el de un rol neutral.

Si es requerido, no oculta sus sentimientos ni juicios de valor.

No interpreta el sentido de las preguntas, solo da las explicaciones previas.

Explica cuando haga falta el sentido de las preguntas.

Con frecuencia improvisa el contenido y la forma de las preguntas.

Establece una relación equilibrada entre familiaridad y profesionalidad.

Adopta el estilo oyente interesado pero no evalúa las respuestas.

54 Ibid ob-cit

181

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

2. Grupos focales

El grupo focal o de discusión es una técnica cualitativa que consiste en promover la conversación o discusión entre determinados interlocutores sobre un tema planteado por el investigador. El propósito de los grupos de discusión es examinar los contenidos y significados de los discursos vertidos por los participantes, interconectando sus respuestas, sus puntos de vista. A diferencia de la entrevista grupal, en la que los participantes no entablan una conversación, sino que brindan sus opiniones personales ante el grupo, y es el investigador quien actúa de moderador, pudiendo intervenir regulando y articulando lo dicho a sus hipótesis parciales, en la dinámica del grupo de discusión se fomenta la conversación, el intercambio de puntos de vista, y el investigador, una vez que propone las preguntas, deja de intervenir. En el grupo focal, lo que interesa es el punto de vista grupal que va emergiendo durante la sesión, lo que no excluye los posibles conflictos y eventuales discrepancias55. El objetivo principal de la técnica es lograr a partir de la conversación grupal conocer el punto de vista grupal sobre determinado tema o aspecto de interés para la investigación por tanto todos lo comentarios, controversias, discrepancias son válidas en animo de ir avanzando a partir del intercambio a obtener el punto de vista del grupo. La experticia del moderador es central ya que sus intervenciones deben por lado motiva la reflexión y exposición de ideas y por otro orientar las intervenciones hacia las hipótesis o preguntas de interés. ¿Cuántos grupos focales realizar? Recordemos en primer lugar una de las características mas importantes de esta técnica: la información obtenida mediante su aplicación nos permite profundizar sobre determinados aspectos como lo que sienten, piensan, opinan o hacen los participantes, explicar el por que su actuación. En este sentido la determinación del número de grupos focales a desarrollar no hace que se cuente con información que nos sirva para generalizaciones, siempre serán aproximaciones referenciales. El criterio básico para elegir el número de grupos focales a realizar será cuan homogéneo es la población o los involucrados, en función a la investigación, cuanto mas heterogéneo sea el grupo es probable que se requiera grupos focales para cada sub. Grupo o característica específica.

¿Qué criterios considerar para la selección de los participantes? Se ha insistido mucho en el criterio de representatividad para el caso de investigaciones cualitativas, este criterio sigue siendo válido para está técnica. Es decir se conformará el o los grupos focales seleccionando a los participantes que sean representativos del grupo que es materia de investigación.

55 Franck-Piaza- ob- cit.

Instrumento: Guía para el Grupo Focal

182

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Acrónimo:56 Las características clave de una sesión de grupo pueden describirse con el

acrónimo FOCUS GROUPS: F ocused (on a particular topic) enfoque (en un tema en particular

O utline prepared for discusion (resumen que se prepara para el debate)

C aracterísticas del moderador

U nstructured (no estructurada)

S ize: 8 -12 personas (tamaño de 8 a 12 personas).

G rupo: composición homogénea

R eproducción: en cintas de audio y video

O bservación: ventana oculta atrás de un espejo

U ndisguised (sin ocultar)

P hysical setting: relaxed (escenario físico: relajado)

S e necesitan varias sesiones: 1 – 3 horas cada una.

¿Cuantos participantes por grupo focal? Una de las recomendaciones principales es la referida al número de participantes. La recomendación es realizar sesiones con grupos conformados entre 8 y 12 integrantes, esto básicamente por la facilidad para promover el diálogo. Veamos algunas consideraciones a tener en cuenta para la preparación de estas sesiones:

• El moderador del grupo es clave en el proceso de desarrollo. Debe en

primer lugar conocer el tema y los objetivos de la sesión, tener dominio y experticia en el trabajo de grupo de manera que haga posible promover la participación de los asistentes, establecer un clima de armonía para motivar el intercambio. Otro aspecto importante es la sensibilidad para guiar el debate tanto intelectual como emocionalmente. Preguntar y resumir las respuestas para lograr un grado de consenso.

• El ambiente en el que se realiza la sesión debiera promover una atmosfera relajada.

• La apertura de la sesión debe dejar en claro los objetivos, las reglas claras en torno al debate.

• La duración no debe exceder de 3 horas.

56 MALHOTRA, Naresh (1997).

183

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

• Se sugiere grabar la conversación de manera que permita luego ser

transcrita y el análisis subsecuente.

3) La observación

Es un procedimiento para el recojo de datos mediante el uso de los sentido, aquello que es percibido por el investigador. Al igual que otras técnicas para una aplicación rigurosa supone tener claridad de los objetivos específicos que se persigue, planificar el lugar, momento y ambientes o sujetos a observación. Es importante señalar que para que la observación sea científica ha de reunir las siguientes condiciones57: • Que sirva a un estudio ya formulado de investigación • Que sea planificada y se realice sistemáticamente • Que esté relacionada con proposiciones científicas más generales • Que se empleen técnicas objetivas, es decir que aspire a observa,

registrar e interpretar los hechos en forma tal que otras investigaciones puedan verificar sus hallazgos

• Que este sujeta a algún control para la comprobación de su validez y fiabilidad”

Sabino (1992:148) indica que existen dos procedimientos: la observación simple y la observación participante58.

Observación simple. En la observación simple, el investigador trata de pasar desapercibido mediante un comportamiento discreto durante la sesión o visita de campo, es decir, debe tratar de situarse en una posición que no sea de protagonismo. Es útil para conocer situaciones que tienen carácter público y diversos aspectos que sean visibles y que, observados de esta manera, permitan generar información fidedigna. Observación etnográfica. Es la observación continua y extensa de un hecho o práctica social y/o sus protagonistas, llevando de ello un registro detallado que logre una descripción densa de lo ocurrido y logre como señaka Elsi Rockwelll ¨documentar lo no documentado¨59

57 Sierra Bravo, Restituto (1999). Técnicas de investigación social. Madrid, Editorial Paraninfo. 58 Ibid obra citada 59 ROCKWELL Elsie Reflexiones sobre el proceso etnográfico DIE-IPN. México, 1989, pp. 7-30. http://www.buenastareas.com/ensayos/Reflexiones-Sobre-El-Trabajo-Etnografico-Rockwell/3007988.html

Instrumento: Lista de control o perfil de verificación

184

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Esto supone entre otras cosas:

• Registros que incluyan una versión lo más textual posible de lo que se dijo y se escuchó, lo que pasó, lo que se gestualizó, lo que no se dijo etc.

• Distinguir en el registro lo que escuchamos de lo que interpretamos los observadores

• Aproximarse lo más posible a la "oralidad" en la transcripción del discurso grabado

• Tener una disciplina de campo, un esfuerzo por “ampliar la mirada" para poder registrar, “tal cual", más de lo que se observa y se escucha: la consigna es "registrarlo todo", un sabiéndolo imposible. No se vale hacer registros pobres, bajo el pretexto de que no es posible registrarlo “todo”.

Observación participante. La observación participante es el procedimiento inverso de la observación simple, pues el investigador trata de integrarse al grupo como un miembro más para evitar tener un rol protagónico que lo distinga y ponga en alerta a los sujetos. Este tipo de observación permite profundizar en las actitudes y los valores de los sujetos, pues el investigador se sitúa como parte del grupo luego de un proceso más o menos largo de inserción que facilitará el establecimiento de lazos de confianza básicos. Para ello, se deben buscar algunas personas de la comunidad que colaboren en la incorporación del investigador, que deberá convivir con el grupo el tiempo necesario y participar en algunas actividades colectivas cotidianas. Pero en ello radica su limitación, pues el investigador puede llegar a identificarse tanto con el grupo o un segmento de éste que pierda objetividad para el registro de la información y su análisis.

Como señalan Ruiz e Ispizua (1989:93), cuando el investigador entra en un grupo social, sea que se presente claramente como observador o no, crea una imagen de si mismo, y los demás utilizan esa imagen como base para su relación y comunicación con él. Por consiguiente, la posición que el observador adopte debe ser aceptada y legitimada por los sujetos de la observación, para lo cual debe evitar adoptar una postura de identificación incondicional, cuya artificialidad puede levantar sospechas, así como el extremo de marcar una distancia excesiva con ellos. En este sentido, el observador deberá adoptar una postura ecuánime, una identidad que se sitúa relativamente al margen de los comportamientos e intereses del grupo de estudio.

185

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Los mismos autores nos presentan las ventajas y desventajas de la técnica:

Cuadro No. 26

VENTAJAS DESVENTAJAS

Permite examinar la realidad tal como ocurre sin ningún tipo de interferencia, modificación o manipulación.

Muchos fenómenos no son observables directamente, están latentes a niveles demasiado profundos.

Prima la naturalidad.

Otros fenómenos tampoco son directamente observables porque se encuentran “aparentemente “dispersos.

Llega directa e inmediatamente a los fenómenos mismos.

El fenómeno a observar establece una relación emocional, tal con el observador que éste pone en marcha determinados mecanismos que le “ciegan” impidiéndole ver lo que realmente existe o le “hacen ver” lo que en verdad es inexistente.

Intenta evitar la distorsión artificial del experimento y la medición entorpecedora de la entrevista.

Es patente el influjo de las motivaciones, a la hora de observar, en tres dimensiones principales: en la selección de lo que se observa, en su organización y en su interpretación.

4) Historia de vida

Es de uso frecuente y cuyo nombre nos remite a la recolección de información o datos proporcionados por una persona en torno a su vida. Sin embargo, es importante puntualizar que tenemos algunas opciones más en cuanto a la amplitud de la materia, como del total de involucrados en la investigación. Tengamos presente que la historia puede ser de vida (todas las experiencias de una persona a lo largo de su existencia) o de experiencia (uno o varios episodios). Así como puede realizarse en forma individual o colectiva, si pensamos en una familia, un grupo de personas que vivieron durante un periodo y compartieron rasgos y experiencia. 60 Tenemos que señalar también que el término hace referencia a una forma de recabar información, que es la narración de la vida de una persona, pero que ésta en realidad se lleva a cabo mediante la técnica de la entrevista semi estructurada. Requiere entonces de una Guía de entrevista como instrumento, efectuar grabaciones y las habilidades de un entrevistador para generar confianza y logar profundizar en la historia.

60 Hernández, Roberto (2007)

186

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

¿Cuál es la característica central de las historias de vida? Es sin duda la narración secuencial cronológica de hechos durante un periodo de tiempo (la vida o el tiempo que se suscito el hecho específico) y que motivó sentimientos, reflexiones, emociones en este proceso. Es durante la interacción con el entrevistador que se hace posible la comunicación de significados, interacción con los demás, consecuencias, efectos posteriores y que acompañan el relato.

Gráfico No. 32

Consideremos lo siguiente sobre la base de lo dicho por Hernández (2007):

• Nos interesa una reflexión retrospectiva sobre la experiencia, presentada por el participante. Obtener una secuencia cronológica.

• La atención está centrada en el sujeto o grupo. • El énfasis está en los detalles, circunstancias de la experiencia que nos

permitirá vincularla al sujeto. • Considerar cada historia de vida como una totalidad pero a su vez en

sus partes o hitos importantes. • Es importante describir los hechos que ocurrieron y entender a las

personas que los vivieron, así como los acontecimientos en los cuales estuvieron inmersos. El significado de cada vivencia resulta central. Datos completos y profundos sobre como el sujeto ve la experiencia.

Experiencia de vida o hecho

Vivencia Sentimientos Emociones

Efectos Significados

CONTEXTO

Conclusiones y Aprendizaje

187

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Para tomar en cuenta

Dependiendo del propósito y del alcance de la investigación, se puede recurrir a las historias de vida, que sirven para que el investigador encuentre elementos para explicar comportamientos y actitudes a partir de los hechos que recuerda el informante sobre su vida. La historia de vida es distinta a la recopilación de testimonios, en cuanto a su objetivo. El objetivo de los testimonios es recoger información detallada sobre un hecho particular del cual el informante haya sido testigo. Sin embargo, el procedimiento es similar en cuanto a la necesidad de realizar sucesivas entrevistas a la misma persona y de transcribirlas respetando el lenguaje y la lógica de exposición del sujeto.

Material del Curso Investigación Para la Gerencia Social I, Profesoras

Marfil Francke Ballve & María del Carmen Piazza, PUCP 2006 Requerimientos técnicos: • Entrevistador con experiencia en entrevistas a profundidad. • Disposición de tiempo para que se desarrolle con amplitud. • Grabar las sesiones. • Transcripción de la entrevista para su análisis posterior, respetando lo

mas fielmente el desarrollo de la misma (pausas, sobresaltos, interrogantes, silencios etc.).

5) Técnicas participativas

Para los profesionales vinculados a proyectos de desarrollo social en ámbitos locales, las llamadas técnicas participativas han sido por muchos años una especie de “revolución” no sólo en la forma de llevar a cabo el trabajo de campo, sino sobre todo en la manera de concebir la relación con la población y de potenciar su participación. Relacionar el tema de la participación, la interrelación entre los actores, el empoderamiento de la población, la posibilidad de movilizar y organizar a la población a partir de los temas, el rol de los facilitadores son sin duda aspectos que por mucho tiempo estuvieron y están en el debate concerniente

Instrumento: Diseño metodológico

188

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

a la ejecución de propuestas de desarrollo pero que no es el momento de abordarlas. Las dejamos señaladas en tanto el debate sobre su utilidad y uso va mas allá de esta presentación dirigida exclusivamente a presentarlas en la posibilidad de ser usadas en la investigación aplicada. A decir de Geilfus (1997), estas herramientas están fundamentadas en el diálogo que debe respetar un principio fundamental: todos los participantes deben ser considerados como fuente de información y decisión para analizar los problemas y contribuir a soluciones a través de acciones de desarrollo. Podemos señalar algunas de las ventajas de su uso en propuestas de investigación: • Normalmente están previstas para ser utilizadas en talleres grupales. • Es posible obtener información en corto tiempo. • El diálogo y el intercambio enriquecen los resultados. • Por las características de su uso proporcionarán información de carácter

cualitativo. Pero es posible también contar con información cuantitativa. • Su aplicación es de bajo costo.

Las técnicas participativas también son conocidas como dinámicas participativas se convierten en herramientas o instrumentos previamente diseñados. Es decir, encontramos técnicas participativas de diverso tipo, para el cumplimiento de diversos objetivos y cada una con una secuencia metodológica diferente, que establece los pasos a seguir, el tiempo y los materiales necesarios. Las más comunes son el árbol de problemas, el FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), la lluvia de ideas, diagrama de Venn entre otros. Estas como las otras técnicas requieren de experticia en su uso, así como del diseño metodológico, además de preveer las condiciones del ambiente donde se desarrollará, la motivación para la participación de todos los invitados, el procesamiento de los resultados posteriores.

189

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Para recordar… Lo peculiar de las técnicas participativas es que buscan la contribución del grupo de estudio al enriquecimiento de la información, estimulando de manera explícita que aporte su perspectiva, visión y opiniones. Son útiles también para efectuar una revisión de los hallazgos de la investigación, pudiéndose involucrar a los grupos de estudio en la fase de análisis. Además de servir para un diagnóstico social a profundidad, estas técnicas contribuyen al planeamiento de programas y proyectos, a la planificación participativa del desarrollo, a la sistematización de experiencias y a la evaluación de impacto.

lag Material del Curso Investigación Para la Gerencia Social I, Profesoras Marfil Francke Ballve & María del Carmen Piazza, PUCP 2006

ro aqentonces, no era precisamente elogioso.

6) La encuesta

No es posible establecer un consenso general sobre si la encuesta corresponde a una técnica de investigación, estrategia o a un método principal utilizado en investigaciones cuantitativas. Lo cierto es que es de gran utilidad para el recojo de información. A decir de Cea D’ancona (1998), esta puede definirse como la aplicación de un procedimiento estandarizado para recabar información (oral o escrita) de una muestra amplia de sujetos. La muestra ha de ser representativa de la población de interés; y la información se limita a la delineada por las preguntas que componen el cuestionario precodificado, diseñado al efecto. Señala como sus principales características: • Que la información es recabada mediante la observación indirecta, a

través de las respuestas verbales de los sujetos encuestados. • La información abarca un amplio abanico de cuestiones. Puede incluir

aspectos objetivos (hechos) y subjetivos (opiniones, actitudes), del presente o del pasado.

• La información se recoge de forma estructurada. Se formulan las mismas preguntas y en el mismo orden.

• Las respuestas se agrupan y cuantifican. • La significatividad de la información proporcionada dependerá de la

existencia de errores de muestreo (relativos al diseño) y de errores ajenos al muestreo (del diseño del cuestionario, trabaja de campo, tratamiento de los datos).

La aplicación de encuestas puede darse bajo diferentes modalidades o formas: aquellas que son realizadas en contacto directo con el encuestado, las realizadas por vía telefónica, y las que son enviadas por correo.

190

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Para efectos de nuestro trabajo de investigación de carácter social, profundizaremos en la primera de las modalidades: aquella que supone la administración de un cuestionario estructurado o semiestructurado. Consideremos entonces que la encuesta corresponde a la estrategia metodológica de carácter cuantitativo, supone la elaboración y aplicación de un cuestionario (estructurado o semi estructurado), la determinación de la muestra representativa es un paso previo para la aplicación. Algunas consideraciones a tener en cuenta: • La preparación del entrevistador o encuestador es igualmente un paso

previo e importante que facilitará o no el tratamiento de los temas y por tanto las respuestas de los encuestados.

• Es necesario considerar y preveer algunas de las dificultades más comunes en su aplicación como: el acceso al ámbito en el que se desarrollará la investigación, el horario adecuado para garantizar la presencia de los encuestados, la posibilidad de reacción frente a determinadas preguntas.

• Validación del instrumento. • Organización del trabajo de campo: numero de encuestadores, tiempo

de duración de la encuesta, cronograma de trabajo. • El número de supervisores que se requiere.

7) Sondeos

Si bien los sondeos hacen uso de un instrumento como el cuestionario, al igual que en el caso de la encuesta, estos tienen como objetivo principal obtener información cuantitativa de manera rápida y no concluyente, utilizando un cuestionario sencillo y corto.. Es decir, sólo pretenden aproximarse a la información y requieren la triangulación con la información proveniente de otras técnicas.

8) Revisión documental

La técnica tiene por finalidad recoger datos e información a partir de documentos, fuentes escritas o no, para ser utilizados en el contexto de una propuesta investigativa. Ello requiere tener presente los objetivos de la investigación, así como las variables e indicadores que nos interesa encontrar a partir de la revisión documental. Adicionalmente se dice que la habilidad y conocimiento del investigador contribuye a ello. Aproximarse a examinar un documento sin tener claridad de aquello que se quiere encontrar en él puede ser, sin duda una tarea que nos lleve a perder tiempo y esfuerzo. Para ello es necesario identificar de antemano aquello que revisaremos en las fuentes de información secundaria.

Instrumento: Cuestionario

Instrumento: Cuadros o guías de registro

191

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Será de utilidad la elaboración cuadros o guías que nos permitan saber específicamente que información buscamos en cada fuente. Cuando la técnica de revisión documental es utilizada en el marco de la investigación documental y análisis de contenido, está se convierte en la técnica principal mientras que en otras formas de investigación es utilizada complementariamente entre otras técnicas. En el caso de ser usada como técnica principal se requiere algunos pasos adicionales en su preparación y desarrollo.

9) Análisis de contenido

Esta técnica es utilizada en el caso de investigaciones documentales cuyos objetivos principales están centrados en dar respuesta a las preguntas de investigación a partir de la revisión de fuentes documentales. La técnica tiene como centro principal el estudio de ideas, temas o frases, y no a palabras o estilos con que éstas se expresan (Ander- Egg: 1983). Es a partir de ellas que se realizan las inferencias sobre su contenido o intención. Veamos a continuación los pasos para su ejecución: a) Establecer las unidades de análisis.

Estas pueden ser: libros, artículos, reglamentos, fotos, diseños de política, entre otros.

b) Determinar las categorías de análisis.

Estas pueden estar referidas a los temas tratados, al uso de métodos, a la forma, la toma de posición, los valores, los actores, el origen de la propuesta, los enfoques principales etc. Ello dependerá en buena cuenta de nuestros objetivos principales.

c) Seleccionar la muestra del material de análisis

8.8 ¿Cómo seleccionamos las técnicas de recolección? Retomemos nuestro gráfico ya conocido en el curso anterior de Métodos y Técnicas de Investigación Social, de gran utilidad para seguir las distintas etapas del proceso. Podemos darnos cuenta que estamos en la etapa final de nuestro diseño, sin que esto quiera decir que hemos terminado ya.

La determinación de las técnicas e instrumentos supone considerar dos criterios fundamentales:

a) Por un lado, que su elección está vinculada a la estrategia metodológica

elegida, b) Por otro lado, que deben guardar relación con las unidades de análisis

identificadas.

Instrumento: Fichas, cuadros o guías de registro

192

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

A. La relación entre las formas de investigación en gerencia social y la estrategia metodológica. Muchas de las formas de investigación que conocemos de utilidad para la Gerencia Social como la sistematización, el diagnóstico, los estudios de caso, el análisis de contenidos, mapeo de actores ,suponen una estrategia de investigación cualitativa, dado el origen de sus preguntas y objeto de estudio (las políticas sociales). Otras como la línea de base, la evaluación, el balance social e inclusive el diagnóstico mismo pueden más bien asumir estrategias mixtas, dada la naturaleza de la información.

Cuadro No. 27

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

FORMAS CUALITATIVA CUANTITATIVA

Diagnóstico X

Sistematización X

Evaluación X X

Estudio de Caso X

Análisis documental y de contenido X

Línea de base X X

Balance social X X

Mapeo de grupos de interés y análisis de stakeholders

X

Pues bien, si nuestro planteamiento corresponde a una investigación cualitativa, elegiremos técnicas como la entrevista, la observación, los grupos focales, entre otros. Si por el contrario se trata de una investigación cuantitativa asumiremos como mejor opción la encuesta.

193

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Para recordar… LAS TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

Las técnicas clásicas para el recojo de información de fuentes primarias son la encuesta y la entrevista estructurada, si se propone un análisis cuantitativo de ésta. Los métodos cualitativos comprenden técnicas tales como la observación participante, la entrevista semiestructurada y la entrevista abierta o no estructurada, que pueden ser a nivel individual y grupal, los grupos focales, las historias de vida. Toda investigación debe incluir, además, una investigación documental.

Material del Curso Investigación Para la Gerencia Social I, Profesoras

Marfil Francke Ballve & María del Carmen Piazza, PUCP 2006

B.- La relación entre la estrategia metodológica y la determinación de las técnicas e instrumentos para el recojo de la información Si bien hay una relación directa entre estrategia y técnicas de recolección de la información, su aproximación se da mediante el puente establecido a partir de la identificación de variables e indicadores, y estos a su vez con las unidades y fuentes de información. Determinar las técnicas de información a utilizar es el último paso para terminar de armar nuestra Columna Vertebral. Estamos frente a la pregunta ¿Qué técnicas me permitirán recoger la información necesaria?, información que deberá responder a las preguntas principales. Miremos el cuadro que sigue:

194

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Cuadro No. 28

VARIABLE INDICADOR FUENTE DE INFORMACIÓN

TÉCNICAS PARA EL RECOJO DE

LA INFORMACIÓN

¿Qué busco? ¿Que quiero encontrar?

¿Qué quiero averiguar exactamente?

¿A dónde o a quién acudir para que me den la información que necesito?

¿Qué técnicas me permitirán recoger la información necesaria?

¿Qué busco?

¿Qué busco?

Para elegir la técnica debemos tener en cuenta el tipo de información a recoger y las fuentes de información. Si necesitamos recoger información cuantitativa por ejemplo sobre el impacto de un proyecto social (por ejemplo JUNTOS en Arequipa) podemos recurrir a:

• Información estadística del propio programa (fuente primaria) que

recogeremos mediante el análisis documental (técnica de recolección) • Encuestas a familias beneficiarias (técnica de recolección aplicada a fuente

primaria) • Investigaciones ya realizadas sobre impacto del programa en otros lugares

(fuente secundaria) que recogeremos mediante el análisis documental ( técnica de recolección)

Si nos interesa más bien el grado de satisfacción de los beneficiarios del programa JUNTOS en Arequipa, podemos recurrir a:

• Información cualitativa sobre niveles de satisfacción (escala cualitativa) de las

familias (fuente primaria) recogida mediante entrevistas abiertas o no estructuradas (técnica de recolección)

195

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

• Información cualitativa sobre niveles de satisfacción de las familias recogida mediante grupos focales (técnica de recolección)

• ¿Cuántas técnicas son necesarias? Depende del tipo de investigación. En el

caso de una investigación cuantitativa básicamente se utiliza la encuesta. En cambio, si se trata de una investigación cualitativa, será necesario utilizar más de una técnica. ¿Por qué? Porque mientras que los resultados de una encuesta en una investigación cuantitativa son generalizables y por ello se pueden extraer conclusiones con relativa facilidad, en el caso de una investigación cualitativa, sus resultados no son generalizables, sino que constituyen pistas interesantes, probabilidades. Es más, la investigación cualitativa no busca generalizar sino que su objetivo es profundizar la aproximación a la realidad que se investiga. Para ello, cotejar los resultados de una técnica como por ejemplo el grupo focal con los de otra como la entrevista abierta puede resultar muy útil pues permite que la información que obtengamos sea más consistente e ilumina nuestra reflexión sobre el tema. Es como si miráramos la misma realidad con dos lupas, para verla mejor en sus detalles.

Por ejemplo, si un médico está investigando la razón del dolor de cabeza de su paciente, puede realizar un examen clínico directo y aventurar algún diagnóstico. Pero puede decidir además recurrir a un análisis de sangre que le dará información sobre la hemoglobina, glucosa, etc. y entonces el médico podrá cruzar ambas informaciones (del examen clínico y del análisis de sangre). A esto se le llama triangulación de resultados. Hay de por medio un criterio de articulación de las técnicas entre sí, es decir de la complementariedad de la información que nos proporcionarán así como de la posibilidad de triangular la información posteriormente. Su selección supone determinar las técnicas principales y las complementarias. Por lo general una investigación implica ejecutar diversas técnicas para lo que hay que considerar los recursos con los que se dispone tanto en términos económicos como logísticos y de personal de apoyo. Ahora bien, es aconsejable no aplicar muchas técnicas de recolección pues puede complejizarse innecesariamente el trabajo de campo. Es preferible seleccionar dos o tres técnicas que sean las mejores y más apropiadas para buscar la información que necesitamos. En nuestro ejemplo del médico, si presume que su paciente puede tener anemia (el paciente dice sentirse cansado y tener mucho sueño durante el día), entonces le bastará efectuar un examen clínico detenido viendo el fondo de los ojos, el color de la piel, etc. y corroborar luego su presunción con un análisis de sangre. No necesitará una radiografía o un electoencefalograma. Pues bien, de acuerdo a nuestras preguntas de investigación y a nuestra metodología de investigación, ya definidas en los dos cursos anteriores, hemos llegado a precisar nuestras variables e indicadores e incluso ya contamos con precisiones sobre las Unidades y las Fuentes de Información. Tenemos un resumen de esto en el cuadro de la Columna Vertebral.

196

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Desarrollemos ahora nuestra columna vertebral, incorporando ahora las técnicas de recolección de la información que utilizaremos. Construyámosla con cuidado, considerando:

• Que debe haber plena correspondencia entre el QUÉ vas a averiguar

(variables e indicadores), con el DÓNDE lo vas a averiguar (Unidades y Fuentes) y el CÓMO lo vas a averiguar (Técnicas).

• Una técnica de recolección de información puede servir para recoger una o

más variables y para comprobar una o más hipótesis

197

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

EJERCICIO 14. TABLA COLUMNA VERTEBRAL INVERTIDA. Ejemplo.

Técnicas A qué fuente se va a aplicar

A qué unidad corresponde

Qué indicadores permite recoger

A qué variables responde ¿A qué PREGUNTA corresponde?

ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA (cualitativa)

Docentes Docentes

• Proporción de los contenidos de los materiales efectivamente usada

• Uso adecuado o inadecuado

• Uso limitado e inadecuado por parte de los docentes

• Grado de conocimiento de los

docentes sobre los materiales • Conocimiento de los

docentes sobre los materiales

• Desconocimiento de los docentes sobre los materiales

• Nivel de expectativas de los docentes sobre los aprendizajes de los niños

• Expectativas de los docentes sobre los aprendizajes de los niños

• Las concepciones y visión del docente sobre los niños y los aprendizaje limitan su uso

ENCUESTA (cuantitativa) Docentes Docentes

• Número de horas de capacitación recibidas por los docentes de las escuelas observadas sobre el uso de los materiales

• Docentes capacitados en el uso de materiales

• Desconocimiento de los docentes sobre los materiales

OBSERVACIÓN ETNOGRÁFICA DE AULA (cualitativa)

Docentes Clases

• Proporción de los contenidos de los materiales efectivamente usada

• Uso adecuado o inadecuado

• Uso limitado e inadecuado por parte de los docentes

• Grado de conocimiento de los docentes sobre los materiales

Conocimiento de los docentes sobre los materiales

• Desconocimiento de los docentes sobre los materiales

• Nivel de expectativas de los docentes sobre los aprendizajes de los niños

• Expectativas de los docentes sobre los aprendizajes de los niños

• Las concepciones y visión del docente sobre los niños y los aprendizaje limitan su uso

198

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

Técnicas A qué fuente se va a aplicar

A qué unidad corresponde

Qué indicadores permite recoger

A qué variables responde ¿A qué PREGUNTA corresponde?

ANÁLISIS DOCUMENTAL

Talleres de Capacitación

Documentación del MED

• Número de horas de capacitación recibidas por los docentes de las escuelas observadas sobre el uso de los materiales

• Docentes capacitados en el uso de materiales

• Desconocimiento de los docentes sobre los materiales

Cuidemos de trazar suficientes líneas horizontales que nos permitan diferenciar con claridad y exactitud no sólo qué variables e indicadores recoge cada técnica, sino a qué unidades y fuentes de información corresponde.

Para un mayor orden en el trabajo, construyamos ahora la Columna Vertebral ¨al revés¨ o invertida. Ello nos posibilitará visualizar cada técnica como unidad y como conjunto, pudiendo ver no sólo a qué preguntas y variables corresponde, sino qué indicadores permite recoger. Esto último es muy importante porque será la base para poder elaborar los contenidos de cada técnica o instrumento de recolección.

199

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Las técnicas de investigación tienen que ser muy precisas. No basta decir ¨entrevistas¨, o ¨encuestas¨, es necesario precisar: ¿cuántas entrevistas?, ¿a quiénes? De antemano, antes de elaborar las preguntas, ítems o contenidos de la entrevista, ficha, encuesta o cualquier otra técnica de recolección, hay que tener muy claro qué variables e indicadores se espera recoger con ella.

Para tomar en cuenta

Examen de consistencia de la estrategia

Las fases de una investigación se distinguen de una manera analítica pero, en la práctica, se va avanzando y regresando para revisar las anteriores. Así, una vez efectuado el primer esbozo de la estrategia de investigación, antes de proseguir con la selección de las técnicas y, finalmente, culminar en el diseño del plan operativo, debe examinarse su consistencia con el diseño teórico. Una vez que se ha avanzado según los pasos señalados, es conveniente realizar un análisis de consistencia de la estrategia, en dos niveles:

1) Revisando si la estrategia diseñada corresponde a los objetivos, es decir, si

permitirá alcanzarlos. Las preguntas que el investigador debe hacerse en este momento son: ¿contaré con el tipo de información necesaria para responder las preguntas o verificar las hipótesis? y ¿concuerda el tipo de investigación que he diseñado con los objetivos que me propongo alcanzar?

2) Examinando la coherencia entre las variables, las unidades de análisis y las

fuentes de información. Para efectuar este tipo de análisis, es útil organizar lo avanzado en una matriz como la siguiente para cada objetivo de conocimiento. Se hace esta aclaración por cuanto algunos objetivos del Plan de Tesis pueden ser de generación de productos, como parte de un diseño de investigación aplicada.

3) En función del examen del nivel de “ajuste” que se ha logrado entre el diseño

teórico y el diseño de la estrategia, y de las posibilidades que en la realidad tendremos de llevar a cabo la investigación, de los recursos y los plazos disponibles, es factible repensar las hipótesis o las preguntas, o rediseñar la estrategia, examinando otras posibilidades metodológicas y técnicas. El criterio, en este punto, es la viabilidad del proyecto.

Francke y

Piaza (2006)

200

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

8.9 ¿Qué son los instrumentos de recolección de la información? Siendo el objetivo de las técnicas de recolección a operativizar la investigación, es decir hacerla viable, su elaboración y aplicación requiere una secuencia de pasos que nos permita implementarlas con éxito. Pues bien, los instrumentos de recolección son una pieza fundamental para aplicar las técnicas de manera ordenada y sistemática. Cada una de las técnicas requiere de un instrumento para su aplicación. Es posible establecer la correspondencia siguiente:

Cuadro No. 29

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

TIPOS

Entrevista Estructuradas

Cuestionario

Semiestructurada

Guía de entrevista

No estructurada o abierta

Guía de conversación

Observación Participante

Guía de observación

Indirecta

Guía de observación Ficha de Registro

Grupo focal

Guía

Historia de vida

Guía

Encuesta

Cuestionario

Revisión documental

Guía

Evidentemente, la elaboración de los instrumentos supone la misma rigurosidad que su aplicación.

8.10 Matriz para la selección de las técnicas de recolección de la información El cuadro siguiente nos presenta las posibilidades de elección de que disponemos teniendo en cuenta las consideraciones anteriormente presentadas.

201 Pontificia Universidad Católica del Perú

Investigación en Gerencia Social

Es necesario llamar la atención sobre el Análisis Documental y de Contenido presentado en el cuadro como una de las formas que la investigación posibles (dependiendo de los objetivos y preguntas principales). Ello asociado al interés de examinar en profundidad fuentes secundarias (documentos) y a partir de ellas analizar su contenido. Así mismo, el cuadro presenta como una de las técnicas la Revisión Documental, la misma que como se presenta en el acápite referido a las técnicas de investigación corresponde a la revisión de fuentes secundarias con el objetivo de complementar la información recogida a partir de las otras técnicas. Podemos indagar sobre variables e indicadores específicos en el marco de la investigación en documentos, textos, revistas, material bibliográfico en general.

Cuadro No. 29

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

TÉCNICAS

Formas de Investigación

Cualitati-va

Cuantitati-va

Entrevista

Observación

Grupo focal

Encuesta

Historia de Vida

Revisión documen-tal

Diagnóstico

X

X X

X

X

Sistematiza-ción

X X X X X

Evaluación X X X X X X X Estudio de caso

X X X X X X

Análisis documental y de contenido

X X

Línea de base X X X X X Balance social X X X X X X Mapeo de actores

X X X X

202

María Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

EJERCICIO 15. COLUMNA VERTEBRAL INVERTIDA COMPLETA. Ejemplo.

TÉCNICAS INSTRUMENTO

¿A QUÉ FUENTE SE

VA A APLICAR?

¡¿A QUÉ UNIDAD CORRESPONDE?

¿QUÉ INDICADORES PERMITE RECOGER?

¿A QUÉ VARIABLES RESPONDE?

¿A QUÉ PREGUNTA(S) CORRESPONDE?

ENTREVISTA NO ESTRUCTU-RADA (cualitativa)

Guía de entrevista

Docentes Docentes • Proporción de los contenidos de los materiales efectivamente usada

• Uso adecuado o inadecuado

• Uso limitado e inadecuado por parte de los docentes

• Grado de conocimiento de los docentes sobre los materiales

• Conocimiento de los docentes sobre los materiales

• Desconocimiento de los docentes sobre los materiales

• Nivel de expectativas de los docentes sobre los aprendizajes de los niños

• Expectativas de los docentes sobre los aprendizajes de los niños

• Las concepciones y visión del docente sobre los niños y los aprendizaje limitan su uso

ENCUESTA (cuantitativa)

Cuestionario Docentes

Docentes

• Número de horas de capacitación recibidas por los docentes de las escuelas observadas sobre el uso de los materiales

• Docentes capacitados en el uso de materiales

• Desconocimiento de los docentes sobre los materiales

OBSERVA-CIÓN ETNOGRÁ-

Guía de Observación

Docentes Clases • Proporción de los contenidos de los materiales efectivamente

• Uso adecuado o inadecuado

• Uso limitado e inadecuado por parte de los docentes

203

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

EJERCICIO 15. COLUMNA VERTEBRAL INVERTIDA COMPLETA. Ejemplo.

FICA DE AULA (cualitativ

a)

usada

• Grado de conocimiento de los docentes sobre los materiales

• Conocimiento de los docentes sobre los materiales

• Desconocimiento de los docentes sobre los materiales

• Nivel de expectativas de los docentes sobre los aprendizajes de los niños

• Expectativas de los docentes sobre los aprendizajes de los niños

• Las concepciones y visión del docente sobre los niños y los aprendizaje limitan su uso

ANÁLISIS DOCUMEN-TAL

Guía Talleres de Capacitación

Documenta-ción del MED

• Número de horas de capacitación recibidas por los docentes de las escuelas observadas sobre el uso de los materiales

• Docentes capacitados en el uso de materiales

• Desconocimiento de los docentes sobre los materiales

204

Teresa Tovar Samanez

Escuela de Posgrado

8.11. Acápite ¿En qué parte del camino estamos? Este curso nos ha permitido entrar de lleno en el momento metodológico como hito clave del proceso de investigación. Una vez precisado nuestro objeto de estudio (el QUÉ), nos hemos visto enfrentados al reto de empezar a definir y esclarecer el CÓMO llevarla a cabo, precisando tanto la forma de investigación a realizar como la estrategia metodológica, y definiendo nuestros indicadores, unidades y fuentes de investigación. Es importante considerar que esta precisión ha tenido que hacerse de la mano y profundamente entrelazada al tema y eje de la investigación. En otras palabras, hemos definido el CÓMO a partir y en función de QUÉ. Ocurre que la metodología depende del objeto de estudio y no al revés. Debemos diseñarla ex profeso para el tipo de problema que nos preocupa y para el tipo de preguntas que hemos formulado. Además, hemos ubicado estas preguntas en el campo de la gerencia social y dentro de los enfoques y esquemas del análisis de políticas sociales.

Preparación del trabajo de campo. Nuestra investigación va tomando forma y nos encontramos mucho más cerca ahora del inicio del trabajo de campo. Para ello, en el siguiente curso, definiremos nuestro linear nuestro cronograma de trabajo y elaboraremos nuestros instrumentos de recolección de la información,

• El cronograma de trabajo es un plan que ordena en el tiempo todas las fases y actividades del trabajo de campo, el procesamiento y análisis y la redacción.

• Los instrumentos de recolección, deberán elaborarse de manera que sean

consistentes con las técnicas, fuentes, variables, preguntas de investigación hipótesis e indicadores y ser validadas para poderlas aplicar en el trabajo de campo

205

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Pontificia Universidad Católica del Perú

Referencias

ABDOULAYE Anne (2003), “Conceptualisation et dissémination des bonnes pratiques en Éducation: essai d'une approche internationale à partir d'enseignement tirés d'un projet”. En: Développement curriculaire et "bonne pratique" en éducation. Véase :<http://www.ibe.unesco.org/spanish/aids/bpractices/bpratiques_home.htm>

AGUILAR, Luis (1986). ¨Estudio introductorio¨, ¨Entre el conocimiento y la política: tres caras del análisis de políticas. En: El estudio de las políticas públicas. México: Ed. Miguel Ángel Porrúa.

AGUILAR, Luis (1986), From Policy science to Policy Analysis. En: Dunn, William N. (ed.) Policy Analysis: perspectives, concepts and methods. Jai Press Greengwich: Conn. Cap 3. Las Ciencias de las Políticas, algunos trazos de su nacimiento y desarrollo.

AMES, Patricia (2002). ¿Libros para todos? Maestros y textos escolares en el Perú rural. Investigaciones Breves 14. Lima: CIES-IEP.

ANDER EGG, Ezequiel (1993). Técnicas de Investigación Social. Capítulo 1.Buenos Aires: Editorial Magisterio Río de la Plata.

BAENA DEL ALCÁZAR, Mariano. (1997) Las políticas sociales: un enfoque administrativo. En: Políticas públicas y gestión social: una mirada desde la gerencia social. Medellin , Colombia

CORTAZAR VELARDE, C (2004). Una mirada estratégica y Gerencial de la Implantación de los Programas Sociales, Washington D.C

CEPAL. (1998). Gestión de Programas sociales en América Latina. Serie Políticas sociales 25. Volumen I. Santiago de Chile.

CHIAVENATO, Adalberto (2004) Introducción a la teoría general de la administración. Cuajimalpa: McGraw-Hill Interamericana.

ECO, Humberto (2001). Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura. Barcelona: Gedisa.

EGAÑA, Loreto (2007). Centros de investigación y su incidencia en las políticas educativas¨. Ponencia presentada en el Taller Investigación Educativa y Políticas Públicas. GRADE, Lima 22 y 23 de noviembre.

ESCUELA DE GRADUADOS. (Maestría en Gerencia Social) (2008). Guía Normativa de Tesis Para la Obtención del Grado de Magíster en Gerencia Social.

206 Escuela de Posgrado

Teresa Tovar Samanez

FERNÁNDEZ, Óscar (2007).¨Lo social y la política social¨. Véase <http://cariari.ucr.ac.cr/~oscarf/polisoc.html> [Último ingreso: 12 de octubre de 2007].

FREMONT E. Kas y James E. Rosenzweis (1988). Administración en las Organizaciones: Enfoque de Sistemas y de Contingencias, 4ta Edición, Mc- Graw Hill, México.

HARDEE, Karen, Imelda Feranil, Jill Boezwinkle y Benjamín Clark (2004). El círculo de la política: marco para el análisis de los componentes de planificación familiar, salud reproductiva, salud materna y políticas de VIH/SID. Junio, USAID.

HERNÁNDEZ SANPIERI, Roberto, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio 1997Metodología de la Investigación. México: Ed. Mc Graw Hill. Véase http://www.scribd.com/word/full/415928?access_key=av9xcnif7o8lo>

HORTON, L. Dupleish, A.Anderson, R. Mackay, (2004). Como Planificar Implementar y evaluar el desarrollo de capacidades, Briefing papers, servicio internacional para la investigación agrícola nacional (ISNAR).

HORTON, D (2001). Evaluación del desarrollo de las capacidades en la gestión de la investigación agrícola. Proyecto INSAR de planificación, seguimiento y evaluación en América latina y el Caribe

ILARI, Sergio Raúl (2007). Entre el género y la especie. Reflexionando sobre la naturaleza de la Política y la Gestión Social”. Asociación Argentina de Políticas Sociales. Véase <http://www.aaps.org.ar/arentregene.html> [Consulta: septiembre].

JURADO, Joel. (2007). Material del Curso Fundamentos de la Gerencia Social. Lima: PUCP, Maestría de Gerencia Social.

KLIKSBERG, Bernardo compilador. (1984). La reforma de la administración pública en América Latina. Alcalá de Henares: Instituto Nacional de Administración Pública.

LAHERA P., Eugenio (2007). “Economía Política de las Políticas Públicas”. Véase: <www.ejournal.unam.mx/ecunam2/ecunam0204.pdf>, <http://www.anahuac.mx/biblioteca/bibliocarreras/educacion/articulos2/1-6/Lahera4.pdf>.

LOERA, Armando (2002). “Formulación y análisis de políticas educativas”. Presentación en Power Point, Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile. 1 de septiembre-5 de octubre.

LINDBLOM, Charles (1991). El proceso de elaboración de políticas públicas. Eduardo Zapico Goñi (trad.) Madrid: Ministerio para las Administraciones Públicas.

MAJONE, Giandoménico (1997). Evidencia, Argumentación y persuasión en la Formulación de Políticas. México: Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, EFE.

MARINA, José Antonio y Rafael Bernabeu (2007). Competencia Social y Ciudadana. Madrid: Ed. Alianza.

207

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Pontificia Universidad Católica del Perú

NACIONES UNIDAS (1998). Gestión de Programas Sociales en América Latina. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

OSPINA , Sonia, Construyendo Capacidad Institucional en América Latina ; El papel de la Educación como Herramienta como herramienta Modernizadora, Lisboa,2002, Pág. 3

PADRÓN G, José, ¨Bases del concepto de "Investigación Aplicada", Caracas, mayo de 2006, http://padron.entretemas.com/InvAplicada/index.htm

PICARDO, Joao Óscar Taxonomía de las Políticas Educativas en Centroamérica: aproximación conceptual y gestión. Documento en línea. <http://www.ufg.edu.sv/ufg/theorethikos/Julio02/taxonomia.html>

PULIDO CHÁVEZ, Orlando (2001) Gobernabilidad, política pública y gestión pública”. En Documento en línea . Último ingreso: 14 de agosto de 2007].

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (2007). “Por qué y cómo debemos combatir el plagio”. Documento en línea: <www.pucp.edu.pe>

REPETTO, Fabián (2004). Capacidad Estatal: requisito para el mejoramiento de la Política Social en América latina. Banco Interamericano de Desarrollo, Serie de documentos de trabajo.

SALVADOR S, Miguel (2001). El papel de las instituciones en la gestión de la administración pública. Revista CLAD. Reforma y democracia N°20 Caracas.

TOVAR SAMANEZ, Teresa (2008) Dos racionalidades para entender y analizar las políticas sociales. Material del Curso Investigación a la Gerencia Social 1. Lima: PUCP, Maestría en Gerencia Social.

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUÍA. Sociedad Interamericana de Bibliotecología (Colombia). Documento en línea: <http://docencia.udea.edu.co/bibliotecologia/seminário-estudios-usuario/unidad4/estado_arte.html>

URIBE, Consuelo (2006) Material del curso Enfoques de Desarrollo. Lima: PUCP, Maestría de Gerencia Social.

URIBE, Sara (2007). Curso de Productividad social. Maestría en Gerencia Social. Lima: PUCP, Maestría de Gerencia Social.

208 Escuela de Posgrado

Teresa Tovar Samanez

BIBLIOGRAFÍA AGUILAR, Luis (1986). El estudio de las políticas públicas. México D. F.: Miguel Angel Porrúa, introducción y cap. 6. ALVAREZ GAYOU, J (2003) Cómo hacer investigación cualitativa Fundamentos y Metodología , Editorial Paidós México http://tecnoeduka.110mb.com/documentos/investiga/articulos/hacer%20investigacion%20-%20alvarez-gayou.pdf AMEZCUA Manuel y GÁLVEZ T, Alberto (2002) Los modos de análisis en investigación cualitativa en salud: perspectiva crítica y reflexiones En: Voz Alta Revista Española de Salud Pública. Versión impresa ISSN 1135-5727, V.76 N.5 Madrid. ANDER EGG, Ezequiel (1983). Técnicas de investigación social. Buenos Aires: Magisterio Río de la Plata, cap. 1, 3 y 5. ANDREU, Jaime. Las técnicas de análisis de contenido: la revisión actualizada. Consulta: 9 de agosto de 2010 http://www.google.com.pe/search?hl=es&q=las+t%C3%A9cnicas+de+an%C3%A1lisis+de+contenido+una+revisi%C3%B3n+actualizada&btnG=Buscar+con+Google&meta BARNECHEA, GONZÁLES Y MORGAN (1998). La producción del conocimiento en sistematización. Ponencia presentada al Seminario Latinoamericano de Sistematización de Prácticas de Animación Sociocultural y Participación Ciudadana en América Latina. Medellín, 11 al 14 de agosto. BARZELAY, Michael y Juan Carlos CORTÁZAR (2004). Una guía práctica para la elaboración de estudios de caso sobre buenas prácticas en gerencia social. Washington D. C.: Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES) y Banco Interamericano de Desarrollo. BOJANIC, Alan y otros (1994). Demandas campesinas. Manual para un análisis participativo. 2ª ed. BRUNNER, José Joaquín (1996). “Investigación social y decisiones políticas: el mercado del conocimiento”. Nueva Sociedad, nº 146, noviembre-diciembre, pp. 108-121. DE SEBASTIÁN, Luís (1999). Análisis de los involucrados. Series Documentos de trabajo. Washington, DC: BID. DÍAZ Darío; FILOMENO, María y Cecilia RIZO PATRÓN (2007). Relación y compromiso con los grupos de interés. Lima: Forma e imagen. GTZ- MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DE EL SALVADOR, (s/f) La investigación cualitativa. Consulta: 5 de agosto de 2010. http://www.gruposaludgtz.org/proyecto/pass-gtz/calsap/Documents/Estudios-Cualitativos.pdf FRANCKE Marfil y María del Carmen PIAZZA (2006). Investigación para la gerencia social I. Material de curso a distancia de la Maestría en Gerencia Social de la PUCP. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

209

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú

Pontificia Universidad Católica del Perú

FRANCKE Marfil y María del Carmen PIAZZA (2007). Investigación en gerencia social II. Material de curso a distancia de la Maestría en Gerencia Social de la PUCP. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

GALLEGO Mery (2008). Balance social. Material de curso a distancia de la Maestría en Gerencia Social de la PUCP. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

GONZÁLES, Lara (2005). La evaluación en la gestión de programas y proyectos de desarrollo: Manuales de formación. Servicio Central de publicaciones del gobierno vasco. LÁZARO, William (2005). Lineamiento metodológico para el planeamiento y ejecución de línea de base. San Salvador: OIT. NAVARRO, Hugo y otros (2006). Pautas metodologías de evaluación ex ante y ex post en programas de lucha contra la pobreza. Santiago de Chile: Naciones Unidas. QUINN PATTON, Michael (2004). “Desarrollo organizacional y evaluación. The Canadian Journal of Program Evaluation, edición especial de 1999. Trad. por PREVAL (2004). REGUILLO Rossana (1998) La pasión metodológica. De la paradójica posibilidad de la investigación., ITESO, Guadalajara, Centro de Documentación de la Universidad jesuita de Guadalajara. Consulta: 5 de agosto de 2010. http://ccdoc.iteso.mx/acervo/cat.aspx?cmn=browse&id=3278 RODRIGUEZ G, Gregorio; GIL F, Javier; GARCIA J, Eduardo (1996), Metodología de Ia investigación cualitativa, Ediciones Aljibe, Granada, España. Consulta: 5 de agosto de 2010 http://148.202.18.157/sitios/catedrasnacionales/material/2010b/ortiz/infmic.pdf ROCKWELL Elsie , Reflexiones sobre el proceso etnográfico DIE-IPN. México, 1989, pp. 7-30. http://www.buenastareas.com/ensayos/Reflexiones-Sobre-El-Trabajo-Etnografico-Rockwell/3007988.html SÁNCHEZ, Martery y Juan Carlos VEGA (2003). Algunos aspectos teóricos conceptuales sobre el análisis documental y el de análisis de información. Ciencias de la Información, vol. 34, Nº 2. SANDOVAL, Carlos (1996). Investigación cualitativa. Bogota: ARFO. SABINO, Carlos (1992). El proceso de investigación. Caracas: Panapo. Publicado también por Ed. Panamericana (Bogotá) y Ed. Lumen (Buenos Aires). Consulta: 9 de agosto de 2010. http://paginas.ufm.edu/Sabino/ SABINO, Carlos (1994). Cómo hacer una tesis. Caracas: Editado también por Panamericana (Bogotá) y Lumen (Buenos Aires). Consulta: 9 de agosto de 2010. http://paginas.ufm.edu/Sabino/ TOVAR, Teresa (2008). Introducción a la investigación en gerencia social. Material de curso a distancia de la Maestría en Gerencia Social de la PUCP. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

210 Escuela de Posgrado

Teresa Tovar Samanez

VON FURSTENBERG, Christina (XXXX). Conocimiento y poder. París: UNESCO. Consulta: 9 de agosto de 2010. http://www.courrierdelaplanete.org/74ES/article1.html. VIÑAS, Verónica (s/f). Conceptos claves de seguimiento y evaluación de programas y proyectos. Breve guía. Lima.