3.-Plan de estudios de la educación básica

21
PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. 2011. RIEB.

Transcript of 3.-Plan de estudios de la educación básica

PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.

2011.

RIEB.

ANTECEDENTES.La RIEB es la suma de esfuerzos en conjunto.Culmina una serie de transformaciones, un ciclo de reformas curriculares.Con el propósito de consolidar y mejorar la educación básica de nuestro de nuestro país, (elevar su calidad educativa).

El Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica como referente para el cambio de la educación y el sistema educativo (1992 transformo y reorganizo el sistema educativo nacional) (incrementar la permanencia, fortalecer la infraestructura).El Compromiso Social por la Calidad de la Educación (2002, contexto económico, mejorar los estándares curriculares, los cuatro pilares de la educación). La Alianza por la Calidad de la Educación (2008, reforma curricular orientada a las competencias y habilidades, modernizar las escuelas).

POR CONSECUENCIA….

Generando escuelas mejor preparadas para atender las necesidades de los alumnos, que resuelvan problemas de la vida cotidiana, mediante competencias.Utilicen las TIC y el ingles como una herramienta mas, renovando la escuela pública.

LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.

Busca atender las necesidades especificas de aprendizaje.Atender y Prevenir el rezago.Generar la autonomía y participación. Que se tenga un seguimiento en el aprendizaje y conocimiento (preescolar, primaria y secundaria).

CURRÍCULO.

Se integran todas la reformas de los niveles que conforman la Educación Básica.Los planes de estudio, la malla curricular, programas de estudio, las asesorías, las valoraciones a los maestros, los estándares curriculares, los lineamientos, material educativo, las evaluaciones (ENLACE, PISA, para docentes).

EL PLAN DE ESTUDIOS.Es un documento que rige: Las competencias para la vida.El perfil de egreso.Los estándares curriculares.Los aprendizajes esperados.Mejorando la identidad personal y nacional de los alumnos.Tomando en cuenta el Art. 3° y la Ley General de la Educación.

“Saber pensar para saber hacer con conocimiento, una buena actitud ser y vivir en sociedad”.

Son con el fin de mejorar el aprendizaje y la calidad de la educación, además de transformar a practica docente.

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS.

1. Centrar la atención en los estudiantes y sus procesos de aprendizaje.2.planificar para potenciar el aprendizaje.3. ambientes de aprendizaje.4. trabajar en colaboración.5. desarrollo de competencias, estándares, aprendizaje esperado.

6. material educativo.7. evaluar para aprender.8. favorecer la inclusión para atender la diversidad.9. incorporar temas de relevancia social.10. renovar el pacto entre el alumno, padres, maestro y la escuela.

11. reorientar el liderazgo.12. la tutoría y la asesoría académica a la escuela.

MAPA CURRICULAR

Perfil de Egreso de la Educación

Básica

Rasgos deseablesConocimientosHabilidadesActitudesValores

D E F I N E N :

Utiliza el lenguaje materno,

Argumenta y razona

Busca y selecciona información

Toma de decisiones

Conoce derechos humanos y valores

Asume y practica la interculturalidad

Valora sus características y potenciales

Cuidado de la salud y el ambiente

Uso de recursos tecnológicos

Aprecia las manifestaciones de arte

COMPETENCIAS PARA LA VIDA

¿QUÈ SON?Son capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

¿CÒMO SE LLEVAN A ACABO?A través de la movilización de saberes poniendo en práctica los conocimientos para las diferentes problemáticas.

¿CUÀNTOS TIPOS DE COMPETENCIAS HAY?

Son 51. Aprendizaje permanente 2. Manejo de información3. Manejo de situaciones4. Para la convivencia5. Para la vida en sociedad

¿CUÀNDO PODEMOS APLICARLA?

A partir de nuestra formación educativa, se desarrolla constantemente.