27TA2019V0076.pdf - EL CONTENIDO DE ESTE ARCHIVO ...

344
EL CONTENIDO DE ESTE ARCHIVO NO PODRÁ SER ALTERADO O MODIFICADO TOTAL O PARCIALMENTE, TODA VEZ QUE PUEDE CONSTITUIR EL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 244, FRACCIÓN III DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, QUE PUEDE DAR LUGAR A UNA SANCIÓN DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE SEIS MESES A CINCO AÑOS Y DE CIENTO OCHENTA A TRESCIENTOS SESENTA DÍAS MULTA. DIRECION GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL

Transcript of 27TA2019V0076.pdf - EL CONTENIDO DE ESTE ARCHIVO ...

EL CONTENIDO DE ESTE ARCHIVO NO PODRÁ SER ALTERADO O MODIFICADO TOTAL O PARCIALMENTE, TODA VEZ QUE PUEDE CONSTITUIR EL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 244, FRACCIÓN III DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, QUE PUEDE DAR LUGAR A UNA SANCIÓN DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE SEIS MESES A CINCO AÑOS Y DE CIENTO OCHENTA A TRESCIENTOS SESENTA DÍAS MULTA.

DIRECION GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO

AMBIENTAL

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO I

I.1

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL

RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.

I.1. Datos generales del proyecto:

I.1.1. Nombre del proyecto.

“Modernización del camino Miraflores - Ismate - Los Piches, del km 9+940

al km 18+340, meta 8.40 km, en el Municipio de Centro, del estado de

Tabasco”

I.1.2. Ubicación del proyecto

El trazo del proyecto se localiza: entre los Poblados de Miraflores - Ismate -

Los Piches

Municipio: Centro

Estado: Tabasco

Coordenadas UTM (WGS84):

Ubicación X Y

Inicio del camino 531,138.0113 1,984,892.9678

Fin del camino 532,324.8783 1,991,870.8470

En el Anexo A se incluye ubicación del proyecto en la Carta Topográfica.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO I

I.2

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

A continuación, se muestra el croquis de localización del proyecto.

Fuente: Elaboración propia.

Figura I.1. Ubicación del proyecto.

I.1.3. Duración del proyecto

El proyecto de construcción está considerado a 180 días naturales de acuerdo a

las etapas que conforma el programa de ejecución de trabajo.

El tiempo de operación está considerado a 50 años aun cuando si se cumplen

con los programas de mantenimiento la vida útil podría ser permanente.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO I

I.3

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

I.2. Datos generales del promovente

I.2.1. Nombre o razón social

Secretaria de Comunicaciones y Transporte Centro (SCT) Tabasco.

I.2.2. Registro Federal de Contribuyentes del promovente

R.F.C.: SCT060306F95

I.2.3. Nombre y cargo del representante legal

Representante Legal: Gilberto Cano Mollinedo.

I.2.4. Dirección del promovente o de su representante legal para recibir u

oír notificaciones:

Calle: Privada del caminero No. 17

Col: Primero de mayo

Municipio: Centro.

Estado: Villahermosa, Tabasco.

C.P.: 86190

En el Anexo B se presenta documentación del promovente.

I.2.5. Responsable de la elaboración del estudio de impacto ambiental.

I.2.5.1. Nombre o razón social

JUDITH ROSIQUE REYES

I.2.5.2. Registro Federal de Contribuyente

RFC: RORJ7410169N9

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO I

I.4

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

I.2.5.3. Nombre del responsable técnico del estudio

Ing. Elgar Miriat Ríos Piñón

I.2.5.4. Dirección del responsable técnico del estudio

Vialidad: Av. Ing. Héctor Rene Merino Rodríguez

No. Exterior: Manzana 6

No. Interior: Lote 7-A.

Col: Quintas del Bosque.

Municipio: Nacajuca.

Estado: Tabasco.

C.P.: 86247

Tel: (993) 2091118.

En el Anexo C se presenta documentación del Responsable del

estudio.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.1

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

II. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

II.1. Información general del proyecto

La Construcción de la carretera del tramo de Miraflores - Ismate - Los Piches del

Municipio de Centro, Tabasco, tiene una longitud de 8.40 km y contempla la

modernización de una vialidad existente de tipo terracería en operación, beneficiando

a las localidades cercanas, lo que permitirá una mejor calidad de vida y seguridad a las

localidades agilizando su fácil acceso y movilidad para trasladarse a otros centros de la

entidad.

El material que se usará para la conformación de la carretera provendrá de bancos

cercanos al sitio del proyecto, el cual cumplirá con la normatividad vigente para su

aprovechamiento y venta.

La construcción de la carretera tramo de Miraflores - Ismate - Los Piches del Municipio

de Centro, Tabasco, forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, en donde

se menciona que la infraestructura carretera es una prioridad del gobierno a fin de

vincular la acción del estado con los proyectos del gobierno federal para la región

Sur-Sureste; lo que implica, la modernización, la reparación y el mantenimiento a las

carreteras de jurisdicción estatal desde una visión integral, que garantice la

conectividad multimodal a nivel regional y nacional, apostando por un modelo de

desarrollo territorial sustentable que garantice una movilidad incluyente, con criterios

que limiten la expansión urbana y promuevan la intensidad poblacional; la conservación

de las áreas naturales; el establecimiento de mecanismos que desincentiven la

especulación inmobiliaria en zonas de riesgo y en la periferia de las ciudades; fomente

la gobernanza en asuntos del agua, los residuos sólidos, el uso responsable de energía,

la protección civil con prevención del riesgo y la movilidad urbana.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.2

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Por otra parte, por tratarse de un proyecto para la modernización de una vía general de

comunicación se requiere obtener la autorización en materia de impacto ambiental para

la instancia federal de acuerdo al Artículo 28 fracción I y articulo 30 de la Ley General

de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente vigente. Cabe mencionar que aun

cuando la carretera es de jurisdicción estatal, por acuerdos entre instituciones el

promovente es una dependencia federal ya que por cuestiones de tipo presupuestal los

fondos para la construcción del proyecto son federales.

II.1.1. Naturaleza del proyecto

El proyecto consiste en la “Modernización del camino Miraflores - Ismate - Los

Piches del km 9+940 al km 18+340, meta 8.40 km en el Municipio de Centro, del

estado de Tabasco”, el cual contará con un ancho de calzada de 7 m sin acotamientos,

se revisarán y en su caso modificarán las obras de drenaje localizadas en este tramo y

se realizará el diseño de pavimento para que la capa de rodamiento cuente con una

carpeta de concreto asfáltico, como parte del proyecto ser revisará la estabilidad de los

taludes tanto de corte como de terraplén que puedan representar una posible falla

durante la vida útil de la estructura. El proyecto tendrá las especificaciones de una

carretera tipo D debido a que se estima una influencia vehicular diaria de 1 a 500

unidades.

El proyecto de modernización de la carretera considera integrarse por un lado a la

carretera federal Villahermosa-Escárcega transitando por varias comunidades.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.3

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla II.1. Características de la carretera a construir.

Descripción Características

Tipo de Carretera: Tipo D

Velocidad Máxima: 60 km/hr

Ancho de calzada: 7 m

Pendientes máximas: 5 %

Espesor de carpeta: 0.05 m

Objetivo general:

Ampliar y modernizar el camino tipo terracería entre las localidades Miraflores - Ismate

- Los Piches, del km 9+940 al km 18+340, en el Municipio de Centro, del estado de

Tabasco, cumpliendo con la normatividad técnica, en materia de seguridad y de

protección ambiental aplicable, con el fin de facilitar el traslado de bienes y servicios.

Objetivos particulares:

a) Ampliar la cobertura y la accesibilidad de la infraestructura de transporte para las

poblaciones de Miraflores, Ismate, Los Piches, Cocoyol, Chacte, Chiquiquao, La

Jagua, La vuelta y San Antonio.

b) Mejorar el estado de la infraestructura carretera para interconectar los poblados

del área de influencia del proyecto con la capital del estado.

c) Generar a corto plazo empleos directos, incrementar la actividad económica y

consecuencia el mejoramiento de la calidad de vida en la zona de influencia.

d) Reducir el tiempo de los automovilistas hacia las localidades cercanas y la capital

del estado.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.4

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

e) Acercar a las poblaciones beneficiadas el acceso a servicios básicos (salud,

educación, infraestructura básica).

f) Detonar el crecimiento socio-económico de la región.

g) Acortar las condiciones de rezago históricos de la zona al poder proveer servicios

básicos que mejoraran la calidad de vida de los habitantes de la región.

h) Mejorar las condiciones de transitabilidad para evitar paros y arranques y

disminuir la generación de gases efecto invernadero.

i) Proporcionar un tránsito más seguro para disminuir la tasa de accidentabilidad.

j) Facilitar el acceso al servicio de seguridad pública para proteger la integridad

física de las poblaciones.

II.1.2. Justificación

El presente proyecto “Modernización del camino Miraflores - Ismate - Los Piches,

del km 9+940 al km 18+340, meta 8.40 km en el Municipio de Centro del estado de

Tabasco”, se somete a la evaluación y resolución de la Dirección de Impacto y Riesgo

Ambiental de la Secretaria de Medio Ambiente Y Recursos Naturales, con fundamento

en el Artículo 5, inciso C del apartado B del Reglamento de la Ley General de Equilibrio

Ecológico y Protección al Ambiente en materia de evaluación de Impacto Ambiental,

debido a que es un camino existente pero la ampliación excede los 6 m de ancho de

calzada y corona, se presenta en modalidad regional porque así se encuentra

comprendido dentro la fracción 1 del artículo 11 de dicho reglamento. Aunado a lo

anterior el Artículo 28 Fracción II del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio

Ambiente y Recursos Naturales establece que las manifestaciones de impacto

ambiental, regionales o particulares, que se presenten para proyectos que promuevan

dependencias y entidades de la Administración Pública Federal son atribución de La

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental,

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.5

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

El proyecto consiste en la ampliación y modernización de un camino de terracería

existente para convertirla a una carretera tipo D con un ancho de calzada y corona de

7 m para un tránsito promedio diario de hasta un máximo de 500 vehículos, en la cuales

la velocidad no excede de 70 kilómetros por hora.

El camino existente cuenta con un ancho de corona de 6 m, un trazo de 8.4 km tipo

terracería. Las características de los materiales que conforman la estratigrafía del

subsuelo está formado por una base hidráulica compuesta de grava con finos, arena

color café con grava caliza y raíz, arena limosa color cobrizo con grava caliza, arcilla

arenosa color cobrizo plástica de alta compresibilidad.

Las siguientes imágenes muestran las condiciones actuales del camino Miraflores-

Ismate-Los piches.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.6

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Foto II.1 Inicio del camino

existente tramo 9+940

Foto II.2 Punto final del camino existente tramo

18+340

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.7

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

La región donde se ubica el proyecto cuenta con un gran potencial económico, en ella

se desarrollan actividades en pequeñas proporciones el cultivo de maíz y

principalmente la actividad primaria la ganadería, por lo que la modernización de la

vialidad existente fortalecerá tales actividades y aumentando accesos básicos.

Cabe señalar que de los impactos positivos que generará el proyecto se mencionan los

siguientes: comunicación, desarrollo social, fortalecimiento del comercio y de la

economía local, acceso a educación, a servicios médicos, generación de empleos,

transitabilidad permanente, incremento de unidades de transporte público.

Con respecto al componente ambiental de acuerdo a la Comisión Nacional para el

Conocimiento y uso de la Biodiversidad, el proyecto se ubica a 8.5 km en línea recta de

una de las Regiones Terrestres Prioritaria en México (RTP 144) correspondiente a

Pantanos de Centla y a 7 km del Yumká, dichas distancia define que el proyecto se

encuentra fuera de dichos polígonos.

Fuente: SIGEIA, 2019.

Figura II.1 Sistema Ambiental Regional en el que se encuentra el proyecto respecto al ANP

Pantanos de Centla.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.8

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

II.1.3. Ubicación física y dimensiones del proyecto

El proyecto se localiza en Municipio de Centro en el estado de Tabasco, al sureste de

la república mexicana, como se observa en la Figura I.1 Ubicación del proyecto,

numeral I.1.2.

Las coordenadas UTM (WGS84) son:

Tabla II.2. Cuadro de trazo de la carretera.

Ubicación X Y

Inicio 531,138.0113 1,984,892.9678

Trazo de la

carretera

531,077.8554 1,985,003.5578

531,039.9332

531,020.4944

1,985,227.4682

1,985,109.0095

531,076.2027 1,985,448.4927

531,113.0287 1,985,661.2990

531,132.9850 1,985,794.7188

531,179.2882

531,144.5714

1,985,942.3893

1,985,872.1804

531,214.1941 1,986,012.9806

531,286.2568 1,986,173.7486

531,299.0646

531,292.0601

1,986,199.0341

1,986,186.6955

531,362.6635 1,986,311.0645

531,413.9504

531,381.5151

1,986,364.4235

1,986,344.2721

531,858.3580 1,986,640.5259

531,946.8597

531,911.3784

1,986,724.8215

1,986,673.4666

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.9

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla II.2. Cuadro de trazo de la carretera. (Cont.…)

Ubicación X Y

Trazo de la

carretera

532,043.1844 1,986,864.2397

532,141.5011 1,986,995.8000

532,334.8743 1,987,268.3531

532,514.7957 1,987,509.7172

532,608.8905 1,987,643.0953

532,717.3710

532,706.5049

1,987,950.4474

1,987,781.4624

532,720.6086 1,988,00.7983

532,729.4489 1,988,177.6053

532,856.8976

532,737.2708

1,988,415.4258

1,988,322.7366

532,981.1886 1,988,511.7290

533,005.4360

532,993.8164

1,988,532.4758

1,988,521.5133

533,040.6413 1,988,565.6904

533,059.0534

533,049.5637

1,988,581.8807

1,988,574.1082

533,240.6777 1,988,730.6397

533,248.8592

533,391.1672

1,988,986.5177

1,988,853.8978

533,160.2087 1,989,069.1331

533,127.6930

533,014.9229

1,989,367.9988

1,989,204.5281

533,309.9151 1,989,632.1466

533,403.5065

533,427.3365

1,990,007.7679

1,989,802.3599

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.10

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla II.2. Cuadro de trazo de la carretera. (Cont.…)

En el Anexo D se incluye El plano D.1.1 Planta General.

Tabla II.3 Distribución de la superficie del proyecto.

Superficie m2 Porcentaje

del área total

Derecho de vía 184,591.37 100 %

Área entre línea de ceros a despalmar y realizar nivelaciones 100,029.08 54.19 %

Camino existente de terracería 50,400.00 27.30 %

Desmonte proyectado 49,629.08 26.89 %

Ubicación X Y

Trazo de la

carretera

533,380.0723 1,990,209.7651

533,245.5658

533,355.3696

1,990,606.7963

1,990,422.6960

532,519.1267 1,991,824.7652

532,398.0892

532,477.8193

1,991,881.9408

1,991,894.0224

Fin 532,324.8783 1,991,870.8470

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.11

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

En relación al concepto “Cambio Uso de Suelo en zona Forestal” de acuerdo a la visita

de campo se observa que el trazo de la obra se encuentra dentro de una cobertura

vegetal del tipo pastizal cultivado, de uso pecuario; sin embargo, en los recorridos por

el DDV se observó que, en las orillas del camino, se ha establecido Pastizal inducido y

pequeños fragmentos de vegetación secundaria (acahual de 2 años) alternados con el

pastizal inducido. Este proceso de regeneración de la cubierta arbórea

(Acahualamiento) se debe a que especies de rápido crecimiento encuentra en el DDV

las condiciones necesarias para establecerse, entre ellas luz y poca competencia con

otras especies; esto también es debido al escaso mantenimiento de control de malezas

en las orillas del camino en la mayor parte de los caminos vecinales, lo que favorece

el establecimiento de especies arbustivas y arbóreas.

Las especies encontradas en el DDV, en su mayoría, son de hábitos alterados y

frecuentemente se encuentran en ambientes perturbados, tal es el caso del Guázimo

(Guazuma ulmifolia) y el guarumo (Cecropia obstusifolia). Se encontraron otras

especies de crecimiento rápido y comunes en los acahuales tropicales (Selvas

secundarias), tales como el Macuilís (Tabebuia rosea), palo mulato (Bursera simaruba)

y palo de gusano (Lonchocarpus guatemalensis).

Es relevante comentar que la presencia de un gran número de individuos de cocoíte

(Gliricidia sepium) se debe a que esta especie es preferida por los dueños de linderos

como un árbol para sus cercas vivas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.12

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Por lo anterior y de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el

derecho de vía de esta obra no presenta vegetación estrictamente forestal, dado que

se trata de una vía de comunicación terrestre que debiera mantenerse solamente con

cobertura de vegetación herbácea y así favorecer la visibilidad de los usuarios de este

camino.

En el Artículo 7, Numeral LXXI de la misma Ley, define al Terreno forestal: “Es el que

está cubierto por vegetación forestal y produce bienes y servicios forestales. No se

considerará terreno forestal, para efectos de esta Ley, el que se localice dentro de los

límites de los centros de población, en términos de la Ley General de Asentamientos

Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con excepción de las áreas

naturales protegidas”. Dicho lo anterior, el Uso de suelo del presente proyecto no puede

considerarse Forestal, y en el artículo 71 dice que No se requiere autorización de la

Comisión para realizar la remoción y el transporte de vegetación que provenga de

terrenos diversos a los forestales, entendiéndose a estos terrenos como aquellos que

no reúnen las características y atributos biológicos de las definiciones de ecosistema

forestal y vegetación forestal (Artículo 7, Numeral LXX).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.13

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

II.1.4. Inversión requerida

Para el caso de este proyecto se plantea la modernización de un camino con material

de carpeta asfáltica sobre un trazo de camino existente de tipo terracería con una

longitud de 8.4 km. Se calcula tener una inversión para la ejecución del proyecto de

$74,790,147.69 (Setenta y cuatro millones setecientos novena mil ciento cuarenta y

siete pesos, 69/100 M.N.). Siendo de origen Federal los recursos para la ejecución de

la obra.

Tabla II.4. Distribución del monto estimado de la inversión.

Concepto Porcentaje % Importe ($)

Terracerías 34.18 $ 22,036,751.53

Estructura 7.12 $ 4,588,635.96

Obras de drenaje y subdrenaje 5.33 $3,436,923.93

Construcción de camino(base, riego de

impregnación y de sello, Carpeta asfáltica)

38.76 $24,990,161.89

Señalamiento y dispositivos de seguridad 11.64 $7,501,791.94

Medidas de prevención, mitigación y

recuperación ambiental

2.98 $1,920,000.00

Subtotal $64,474,265.25

I.V.A 16% $10,315,882.44

Total del presupuesto $74,790,147.69

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.14

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

II.2. Características particulares del proyecto

a) Clasificación del proyecto

La sección tipo del proyecto geométrico de acuerdo a las Normas de Construcción

e Instalaciones de la SCT, tiene las especificaciones técnicas que se describen en

la siguiente tabla:

Tabla II.5. Especificaciones técnicas del proyecto.

Especificaciones técnicas

Tipo de carretera Tipo D

Longitud total 8.4 km

Pendientes máximas 5 %

Gobernadora 3.22

Grado máximo de curvatura 10

Ancho de calzada 7 m

Acotamientos externos Sin acotamiento

Acotamientos internos Sin acotamiento

Ancho de corona 7 m

Espesor de Subrasante 30 cm

Área entre ceros 100,029.08 m2

Carriles 2

Derecho de vía L.D.V. 10 m de cada lado

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.15

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

b) Recorrido, trazo y secciones

El recorrido es sobre un derecho de vía existente entre las coordenadas señaladas en

el numeral II.1.3.

Conforme a los requerimientos del proyecto, será indispensable emplear material

producto de bancos de material, para lo cual se realizó el análisis geológico de la zona

además de contar con la relación que el catastro de Bancos reporta en la región. Se

utilizarán preferentemente los bancos en explotación que ya cuentan con caminos de

acceso.

Las características estructurales de la carpeta asfáltica que se pretende construir, se

presenta a continuación:

Tramo: KM 9+940 AL KM 18+340 km

Estructuración nueva Carpeta de concreto asfaltico de 5 cm

Base Hidráulica de 15 cm

En el Anexo D se muestra Plano No.24 de 49. Secciones transversales proyecto de

pavimentación.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.16

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Figura II.2. Sección transversal de proyecto pavimento.

c) Capacidad operativa

De acuerdo al apéndice para la clasificación de los caminos y puentes a que se refiere

el artículo 6o. del reglamento sobre el peso, dimensiones y capacidad de los vehículos

de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de jurisdicción federal, este

proyecto se clasifica como carretera tipo D.

Para establecer el Tránsito Diario Promedio Anual o TDPA de Diseño, así como la

composición vehicular, se consideró el Tránsito Inducido al tramo de diseño, tomando

los datos estadísticos de aforos de tránsito publicados por la SCT en los Datos Viales

0.0

50

.15

0.3

0V

AR

IAB

LE

3.50 0.30 0.203.500.300.20

7.000.50 0.50

8.00

0.2

0

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.17

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

de los últimos 10 años y mediante aforos en el tramo para lo cual se tomó el registro

del volumen de tránsito y de la composición vehicular en el tramo durante una semana.

Respecto al tránsito inducido, se tomó información de los registros de datos viales de

la carretera Villahermosa – Escárcega, tramo Villahermosa – Macuspana. Se estimó

que aportan un 5% del tránsito al tramo objeto del estudio. Según los Datos Viales

consultados los registros que se tienen fueron medidos en las estaciones de aforo Tipo

3 (aforo llevado a cabo después del punto generador), con Sentido de Circulación (SC)

que corresponde al sentido de circulación en que crece el cadenamiento sentido “1”.

En base al análisis de la información de tránsito con que se cuenta se establece el

Tránsito para el diseño de pavimentos un TDPA de 385 vehículos por día en ambos

sentidos, con la siguiente distribución:

d) Infraestructura adicional

Las áreas de maniobra serán ubicadas sobre el mismo trazo, con el fin de no

incrementar el impacto por la ocupación de áreas adicionales. No se requiere la

construcción de obras de infraestructura adicional, tales como entronques, pasos

vehiculares a nivel, inferiores o superiores, pasos para ferrocarril; o servicios

complementarios y accesos como estacionamientos, paraderos de autobuses, zonas

de descanso, sanitarios, estaciones de servicio de combustibles, rampas de

emergencia, casetas; pasos peatonales, vehiculares, de ganado, etcétera, así como

tampoco cruces con instalaciones (Petróleos Mexicanos, Compañía Federal de

Electricidad, Teléfonos de México, etcétera).

VEH A B C2 C3 T3-S2 T3-S2-R4

% 81 4 8 2 3 2

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.18

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

II.2.1. Programa de trabajo

Tabla II.6. Programa General de Trabajo.

Derivado de que el presupuesto para el proyecto en mención es de origen Federal y

forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024. Se considera para la ejecución

del proyecto un periodo comprendido entre 1 a 5 años, debido a que el inicio de los

trabajos está sujeto a la gestión de los recursos económicos destinados a la obra.

Tipo de actividad Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6

Etapa de preparación del sitio

Programa de rescate de flora

Programa de rescate de fauna

Desmonte

Despalme

Etapa de Construcción

Corte de material

Terraplenes

Acarreo de material de banco

Demolición desmantelamiento

Excavación y relleno

Compactación de terreno

Tendido de base hidráulica

Carpeta asfáltica

Manejo y disposición de residuos

Obras de drenaje y subdrenes

Señalamientos de protección de obra

Etapa de operación

Se considera un plazo de operación de 50 años aun cuando si se cumplen con los

programas de mantenimiento la vida útil podría ser permanente.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.19

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

II.2.2. Representación gráfica regional

Fuente: Google Earth. Elaboración propia.

Figura II.3. Localización regional del proyecto.

Trazo de la construcción del proyecto

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.20

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

II.2.3. Representación gráfica local

Fuente: Google Earth. Elaboración propia.

Figura II.4. Ubicación local del proyecto.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.21

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

II.2.4. Preparación del sitio y construcción

La obra se basará en la construcción de dos carriles sobre el actual camino de terracería

Miraflores-Ismate-Los Piches y constará de la preparación del terreno, extracción de

material para relleno de bancos de materiales, la construcción de la carretera y

estructuras viales.

Las siguientes actividades son las que se van a realizar para cada tramo de este

proyecto:

Preparación del sitio

o Desmonte y despalme

Construcción

o Excavación para estructuras

o Suministro de material para relleno (bancos de materiales)

o Terraplén

o Subrasante

o Base Hidráulica

o Tendido de carpeta asfáltica

o Construcción de obras de drenaje

o Señalización

Operación

Mantenimiento

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.22

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

II.2.4.1 Descripción por fases

1. Preparación del sitio

En la etapa de preparación del sitio, dadas las condiciones actuales de terreno,

consistirá en las actividades de Desmonte y despalme.

Las actividades realizadas durante la preparación del sitio deberán regirse en lo general

por las normas de construcción e instalaciones de la Secretaria de Comunicaciones y

Trasportes, Libro CTR. CONSTRUCCIÓN, TEMA CAR Carreteras, Titulo 01

terracerías, Capitulo 001, 002, 007 y por las siguientes especificaciones:

a) Desmonte

El desmonte es la remoción de la vegetación existente en el derecho de vía, con el

objetivo de eliminar la presencia de material vegetal, impedir daños a la obra y mejorar

la visibilidad. El desmonte se completará con trasplante de especies vegetales a que

se refiere la Norma N.CTR.CAR.1.09.003 y que consisten en el traslado de un sitio a

otro del individuo vegetal vivo. El desmonte comprende:

Roza, que consiste en cortar y retirar la maleza, hierbas, zacate o residuos de

siembra.

Desenraice, que consiste en sacar los troncos o tocones con o sin raíces.

Limpia y disposición final, que consiste en retirar el producto del desmonte al

banco de desperdicios que indique el proyecto.

De acuerdo a las características del proyecto el total de desmonte de 49,629.08 m2.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.23

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

b) Despalme

El despalme es la remoción de material superficial del terreno, con objeto de evitar la

mezcla de material de las terracerías con material orgánico o con depósitos de material

no utilizable.

En las áreas de despalme, se desalojará la capa superficial del terreno natural que

contenga material orgánico y vegetal. El espesor mínimo de esta capa es de 20 cm y el

producto del despalme se colocará cerca de la línea de ceros de la sección de terraplén.

De acuerdo a las características del proyecto el total de despalme es de 25,709.06 m3.

Consideraciones técnicas para la actividad:

El despalme de las áreas de desplante de los terraplenes, se ejecutará antes de

iniciar la construcción de los mismos, removiendo los materiales inadecuados

hasta la profundidad fijada.

El material producto de los despalmes se acamellonará y posteriormente será

utilizado en parte para arropar los taludes de los terraplenes.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.24

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

2. Construcción

La etapa de construcción consistirá de las actividades de excavación para estructuras,

suministro de materiales para relleno (bancos de materiales), terraplén, subrasante,

base, tendido de carpeta asfáltica y señalización. Las actividades realizadas durante la

construcción deberán regirse en lo general por las normas de construcción e

instalaciones de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, Libro CTR

CONSTRUCCIÓN 1 Y 2, TEMA CAR Carreteras, Titulo 01 terracerías Capitulo 008,

Titulo 04 pavimentos capítulo 006, 007,008 y por las siguientes especificaciones:

a) Excavación para estructuras

Las excavaciones para estructuras son las que se ejecutarán a cielo abierto en terreno

natural o en rellenos existentes, para alojar estructuras y obras de drenaje, entre otras.

b) Suministro de material para relleno (bancos de material)

Los bancos de materiales son excavaciones a cielo abierto destinadas a extraer

material para la formación del cuerpo de la rampa, relleno de excavaciones para

estructuras, así como para la fabricación de mezclas asfálticas y concretos hidráulicos.

Estos bancos de materiales son por lo general los más cercanos a la obra y siempre

deberán contar con los permisos de las autoridades correspondientes, en la Tabla II.7

se muestran los bancos de materiales con lo que se cuentan.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.25

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla II.7. Bancos de Materiales

Nombre Características Utilidad Ubicación Distancia

promedio

Banco

“MAROGU”

Compactado al 90%

Vol. 5,815.84 m3

Para base

Hidráulica, grava

de 1 ½” a finos.

Carretera.

Villahermosa-

Escárcega, km

75+600, Municipio de

Macuspana, Tabasco

75 km al centro

del proyecto

Banco

“TABSCOOB”

Arena de rio

compactado al

100%

Vol. 22,436.32 m3

Para

Subrasante,

grava de 2 “ a

finos

Carretera.

Villahermosa-

Escárcega, km

4+300, Municipio de

Centro, Tabasco.

17 km al centro

del proyecto

c) Terraplén

Construir el cuerpo del terraplén con altura variable, según lo indique el proyecto

geométrico.

En el sitio de desplante de terraplén se recortará el primer escalón de liga al pie

del talud del terraplén.

El material producto del rebaje de cada capa se colocará y extenderá al pie del

terraplén existente a partir del desplante de la ampliación, recortando

simultáneamente el escalón de liga correspondiente, cuyo peralte será igual al

espesor de la capa que se está formando.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.26

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

En el caso de que el terraplén sea superior a los 50 cm, los últimos 50 cm se

compactaran al 95% mínimo de su peso volumétrico seco máximo AASHTO

estándar y los inferiores restantes al 90% mínimo.

Se continuará rebajando el terraplén por capas sucesivas.

El material resultante se ira vaciando, extendiendo y compactando también por

capas sucesivas, para seguir formando el terraplén de ampliación, hasta

alcanzar el nivel del terraplén que se viene rebajando.

Se continuará formando el terraplén con material de banco, hasta su terminación.

Consideraciones generales

La superficie descubierta se oreará durante 24 horas como mínimo y no se

permitirá el paso de ningún tipo de vehículo. Una vez hecho lo anterior, se

procederá a la construcción del cuerpo del terraplén.

No deberá iniciarse la construcción de terraplenes antes de terminarse las

alcantarillas y muros de retención; la construcción de los cuales deberán ir por

lo menos 500 m delante de las terracerías.

El relleno de las excavaciones para estructuras, muro de contención y colchones

de protección de las obras de drenaje, se ejecutarán previamente a la

construcción de terraplenes.

En tangentes, la compactación se iniciará de las orillas hacia el centro y en las

curas, de parte interior de la misma hacia la exterior.

La unión del terraplén existente con su aplicación deberá hacerse con escalones

de liga.

En laderas abruptas o pronunciadas, el cuerpo de terraplén puede hacerse a

volteo, previa supervisión geotécnica.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.27

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Deberán utilizarse primero el material de corte con el método de compensación

longitudinal.

En la formación de las terracerías se deberán retirar los fragmentos sueltos

superficiales existentes.

En el terminado del terraplén incluyendo su afinamiento, se verificará el alineamiento,

el perfil y la sección en su forma, anchura y acabado, de acuerdo a lo fijado en el

proyecto geométrico.

d) Subrasante

Una vez construido el cuerpo del terraplén, se formará la capa subrasante con un

espesor de 30 cm, empleando material de banco, compactada al 100% del PVSM

obteniendo mediante la prueba AASHTO estándar.

e) Base Hidráulica (Base)

El material proveniente de los bancos de materiales autorizados se llevará a la obra

acamellonándolo con motoconformadora. Se disgregará para luego mezclarlo con

motoconformadoras hasta homogeneizarlo.

El agua no se regará de una sola vez, sino que se distribuirá en varias pasadas de la

pipa. Es importante que el material húmedo se coloque en el centro de la corona y se

vaya distribuyendo hacia los lados.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.28

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

El material acamellonado se abrirá parcialmente hacia la corona de la obra y pasará la

pipa haciendo un primer riego, luego la motoconformadora abrirá una nueva cantidad

de material y la colocará sobre el ya humedecido, volviendo a pasar la pipa y así en

seguida, hasta que proporcione toda el agua necesaria; en seguida se homogeneizará

la humedad en todo el material por medio de la motoconformadora, que hará cambios

de un lado a otro, sobre la corona de la obra.

Ya que se consiguió uniformizar la humedad en todo el material, se distribuirá a través

de la corona para formar una capa con el espesor suelto necesario. Una vez que se ha

extendido el material, se compactará hasta alcanzar el 100% de su peso volumétrico

seco máximo AASTHO modificada, con una humedad cercana a la óptima.

Al obtener el grado de compactación especificado, se dejará secar la superficie durante

tres días. Se barrerá para retirar la basura, polvo y partículas sueltas que hubiere y se

cubrirá con un riego de emulsión catiónica de rompimiento medio o razón de 0.6 It/m2.

f) Tendió de carpeta asfáltica

La carpeta asfáltica se construye para proporcionar al usuario una superficie de

rodamiento uniforme, bien drenada, resistente al derramamiento, cómoda y segura. Se

construye después de construir las terracerías.

La carpeta asfáltica será:

Carpeta asfáltica con mezcla en caliente: Se constituye mediante el tendido y

compactación de una mezcla de materiales pétreos y cemento asfaltico,

modificado o no, utilizando calor como vehículo de incorporación. Según la

granulometría del material pétreo que se utilice.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.29

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Para la construcción de la carpeta asfáltica en caliente, se procede al barrido de la

superficie de la Base para retirar polvo y material disgregado, a continuación se procede

a realizar un riego de infiltración o penetración de asfalto tipo FM (fraguado medio 1,2

o 3, según proceda), denominado comúnmente riego de impregnación, sobre el cual se

colocara el concreto asfaltico o carpeta asfáltica, a base de material pétreo (Tipo 3 E,

generalmente) aglutinado con asfalto y emulsiones, en su caso, la cual será colocada

uniformemente en capas de igual espesor sobre la capa de Base previamente

impregnada, compactándola al 95% PROCTOR, barriendo la superficie para eliminar

polvo y material disgregado, y posteriormente se realiza un riego de sello, normalmente

con material asfaltico tipo FR (Fraguado Rápido) y/o emulsiones, en su caso, que

permitan que el fluido penetre en las cavidades capilares y tape o elimine poros en la

superficie de rodamiento, y finalmente se da un riego de material pétreo fino (área) o

cemento Tipo Portland que sella definitivamente cualquier porosidad, garantizado una

superficie de rodamiento uniforme, y finalmente se realiza el barrio de la carpeta

asfáltica para retirar el material disgregado y el polvo. El equipo que se utilizará

consistirá en motoconformadora para perfilar la superficie de contacto de la base

compactadora para alcanzar el grado de compactación de diseño, para evitar la

contaminación por polvo, barredora frontal para retirar material disgregado y polvo,

entre otros. A continuación, se enlista el equipo y Maquinaria a utilizar.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.30

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla II.8. Equipo y Maquinaria a utilizar en el proyecto.

No. Equipo Especificaciones

1. Motosierra STIHL Mod. 076 Con espada de 91 cm (36") de 13.9 kg

2. Barredora frontal SWEGA 9300 Autopropulsada motor VW 1600 CC, ancho 2.2m 0-

15km/h

3. Camioneta de estacas Nissan NP300 de

158 H.P.

Capacidad de carga de 1.249 toneladas

4. Camión de volteo mercedes BENZ LK-1417/34 7 m3 de170 HP

5. Cargador sobre carriles CATERPILLAR 963b de 160 HP y 20.0 ton de peso

de operación, capacidad de cucharon 3.00 y D3

6. Cargador sobre neumáticos Caterpillar 966F DE 220 HP Y 20.900 ton de peso

de operación, capacidad de cucharon 5 y D3

7. Compactador de suelos de Tambor de pisones vibratorios CATERPILLAR 825g

de 315 hp y 31.700 ton de peso de operación

8. Compactador de asfalto CATERPILLAR B434C de 80 HP, 2 tambores

vibratorios 1.42 m ancho

9. Compactador de neumáticos DYNAPAC CP221 DE 99 HP Y 21.000 ton de peso

de operación con ancho de rodado de 1.76 m

10. Compactador de placa vibratoria DYNAPAC CM-13 DE 8 HP gasolina

11. Pavimentadora de asfalto de ruedas CATERPILLAR AP500E, DE 142 H.P., ancho

máximo de pavimentación 7 m, capacidad de

producción máxima 1.087 toneladas/h, tolva de 6.2

m3, velocidad de pavimentación 61 m/min

12. Perfilógrafo TC De estructura tipo california 1.5 hp

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.31

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla II.8. Equipo y Maquinaria a utilizar en el proyecto (cont..).

Nota: El presente equipo y maquinaria es el más común para este tipo de proyectos, pero la lista definitiva

y sus características particulares, dependerá de la compañía que gane la licitación.

No. Equipo Especificaciones

13. Pintarrayas SWEGA 905 Con depósito de presión (2 depósitos de pintura)

14. Planta de asfalto BARBER GREENE DM-50 de 191 HP

15. Tractor de orugas KOMATSU D155A-2 de 320 HP y 35.64 ton de peso

de operación equipados con hoja recta y sin

escarificador

16. Bailarina 4.5 hp

17. Equipo de corte oxi-acetileno

18. Grúa articulada HIAB Montada en camión de 12 ton

19. Martillo p/retro excavadora

20. Motoniveladora CAT. 140H DE 215 HP

21. Camión petrolizadora De 1105 galones

22. Camión pipa De 9 m3

23. Retroexcavadora CAT. 436 C, 93 HP, 7120 kg, cucharon Gral. 1 m3,

cucharon retro 0.20 m3, 4.93 m. de Prof.

24. Retroexcavadora. CAT. 446 B, 102 HP, 8890 kg, cucharon Gral. 1.1

m3, cucharon retro 0.24 m3, 5.17 m. de Prof.

25. Revolvedora p/concreto De 1 saco 8 de hp

26. Vibrocompactador VAP 70

27. Vibrador para concreto

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.32

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Consideraciones técnicas:

En la planta de mezclado, el material pétreo se calentará entre 150 y 170 °C;

previamente el cemento asfáltico se calentará a una temperatura de 130 a 140

°C.

Se realizará la mezcla hasta su completa homogenización, y por último se hará

el vacío al equipo de transporte.

Se transportará la mezcla al tramo, donde llegará con una temperatura de 110 a

120 °C. Antes de colocar la mezcla, se dará un riego de liga con petrolizadora

con una emulsión catiónica, de rompimiento medio a razón de 1.2 lt/m2.

Una vez obtenida la viscosidad adecuada, y después de barrida la superficie

impregnada (libre de materiales extrañas, polvo o charcos), se descargará la

mezcla sobre una maquina extendedora, la cual formará una franja de mezcla

asfáltica y dará una ligera compactación.

A una temperatura mayor de 90 °C, se iniciará la compactación, utilizando

primero un rodillo liso. Para dar un primer armado, y posteriormente u rodillo de

neumáticos y, por último, el rodillo liso para borrar las huellas del planchado. El

grado de compactación será del 95%, con respecto al peso volumétrico de

proyecto.

Por último, se aplicará el sistema de carpeta de alta adherencia con su respectiva

membrana asfáltica polimerizada y de acuerdo a especificaciones establecidas

por la SCT.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.33

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

g) Construcción de obras de drenaje

De conformidad con los estudios topográficos e hidrológicos, se determinarán los

puntos o zonas de cruce de las corrientes superficiales; asimismo, con base en los

gastos o caudales de agua que se espera pasen o transiten en cada punto, se diseñaron

las obras de drenaje correspondientes las cuales serán de concreto armado (Tabla II.9).

La construcción de las obras de drenaje menor, se realiza sobre los ya existentes,

iniciado con el trazo y nivelación de la cimentación, realizando excavaciones hasta

llegar a los niveles de desplante, perfilando y compactando la superficie de desplante

al 90% Proctor, donde se iniciarán la construcción de la cimentación que podrá ser de

mampostería o a la base de concreto armado, así como la loza de fondo y los

dentellones necesarios para evitar socavaciones, en su caso, continuando con la

infraestructura o muros de contención, según proceda, construyendo a base de

mampostería o de concreto reforzado, de conformidad con el proyecto ejecutivo.

Las tuberías serán arropadas y acostilladas con material compactable, al 95% de la

prueba Proctor, agregando mediante riego el agua necesaria para alcanzar la humedad

optima, y hasta alcanzar los niveles de proyecto, y sobre éstas se construirá la

terracería, base y pavimentación asfáltica.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.34

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla II.9 Dimensionamiento Obras de Drenaje.

Estructura No.

Cadenamiento Ductos Q m3/seg ⊘ X Y

1 10+205.93 1 0.04 1.20 531,037.23 1,985,136.53

2 10+665.81 1 0.42 1.20 531,100.87 1,985,591.03

3 11+126.52 1 0.15 1.20 531,222.52 1,986,031.55

4 11+546.48 1 1.79 1.20 531,441.29 1,986,381.41

5 11+607.90 1 0.50 1.20 531,493.45 1,986,413.81

6 11+812.58 1 1.38 1.20 531,667.31 1,986,521.83

7 12+240.07 1 0.26 1.20 531,992.04 1,986,790.22

8 12+977.26 2 5.05 1.20 532,423.81 1,987,387.66

9 13+063.57 1 2.25 1.20 532,475.39 1,987,456.85

10 13+300.70 2 3.79 1.20 532,613.44 1,987,649.63

11 13+706.92 2 5.79 1.20 532,722.35 1,988,034.44

12 14+257.63 1 0.23 1.20 532,959.29 1,988,494.76

13 14+616.66 1 2.98 1.20 533,234.29 1,989,267.17

14 15+254.59 1 0.46 1.20 533,088.95 1,990,166.70

15 16+240.11 1 0.28 1.20 533,385.07 1,990,699.35

16 16+813.56 2 3.46 1.20 533,190.36 1,991,407.97

17 17+638.65 1 0.03 1.20 532,552.49 1,991,768.82

En el Anexo D se incluye el Plano Detalle de estructura.

h) Señalización

De conformidad con las especificaciones de la SCT se llevará a cabo la construcción

y/o instalación de señalamientos informativos, preventivos y restrictivos que eviten

accidentes y garanticen una correcta operación del tránsito vehicular sobre el mismo.

Además, estas actividades deberán regirse en lo general por las Normas de

construcción e instalaciones de La Secretaría de Comunicaciones y Transportes:

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.35

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

CS-RA-PER RYA-3-21-01-002/13.- PROYECTO DE SEÑALAMIENTO DEFINITIVO.

Manual de Proyecto Geométrico de Carreteras.

Manual de Señalización Vial y dispositivos de Seguridad.

En Anexo D se incluye el Plano DISP. 1-1 SEÑALIZACIÓN.

II.2.5. Operación y mantenimiento

II.2.5.1 Operación

Los trabajos a que se refiere en la siguiente parte son los de conservación y

mantenimiento de la carretera: repintar las líneas divisorias de carriles y señalamientos,

reparación de la carpeta asfáltica, limpieza periódica de la carpeta, del derecho de vía

y de las obras hidráulicas, así como mantenimiento de áreas verdes.

A continuación, se mencionan los programas de conservación preventiva, así como el

programa de conservación rutinarias de la SCT que deben llevarse a cabo para el

mantenimiento de la carretera, para que tengas un adecuado funcionamiento y mayor

vida útil, que pueden ser tomados en cuenta para aplicar a este tipo de caminos.

Programa de conservación preventiva y correctiva según la SCT

1. Prever el programa anual actualizado por el centro SCT.

2. Para la evaluación del pavimento proceder como lo indica el Sistema Mexicano

de Protección de Pavimentos o el que se implante en la vialidad.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.36

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

3. Identificar terraplenes y cortes que presenten en el momento de la inspección,

problemas de inestabilidad, movimientos inaceptables, derrumbes, erosiones,

etc.

4. Inspeccionar los sitios y evaluación de la señalización.

5. Supervisar los trabajos durante su proceso de ejecución de manera permanente

hasta concluirlos, realizando el control de calidad de la obra.

II.2.5.2 Mantenimiento

El mantenimiento para este proyecto se efectuará especialmente cuando así se

requiera, como en los casos de pérdida de la carpeta asfáltica y sustitución de obras de

drenaje.

Se deberá efectuar cada tres años un mantenimiento normal o preventivo a base de

riegos de sello (preferentemente premezclado), si se utilizan materiales pétreos

adecuados. Si la superficie de rodamiento está lisa y principalmente si se tiene una

capa de asfalto considerable (2 a 3 mm).

También deberán efectuarse trabajos relativos a bacheos y renivelaciones ligeras.

Además, se incluye el señalamiento, sobre todo el de rayas que se pintan en la

superficie de rodamiento para marcar los carriles.

II.2.6. Desmantelamiento y abandono de las instalaciones

Para el desmantelamiento del sitio se retirará todo el material sobrante y la

infraestructura temporal de apoyo.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.37

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Sin embargo, el proyecto tendrá una larga vida útil siempre y cuando se cumplan con

los programas de mantenimiento.

II.2.7. Residuos

Se describen a continuación los tipos de residuos que se generarán:

Residuos sólidos domésticos.- Como su nombre lo indica, todos los residuos que se

generen dentro de las oficinas de campo, comedores y campamentos derivado del uso

humano, susceptibles de separación y clasificación, como son hojas de papel,

envolturas y empaques plásticos, papel higiénico, servilletas desechables y sobrantes

de comida cuya disposición se realizará en contenedores provistos de tapa, ubicados

de forma visible y estratégica en las áreas de su generación para su posterior

disposición final en los tiraderos municipales previa autorización de los Municipios

involucrados.

Residuos orgánicos. - Todos los residuos vegetales, productos del desmonte y

despalme, los cuales serán depositados y almacenados para su posterior disposición

en los sitios apropiados o en su defecto en las que señale la autoridad competente.

Residuos sanitarios. - Se contará con baños y letrinas portátiles útiles para llevar a

cabo su recolección y destino final (la encargada de la disposición final será la empresa

contratada y autorizada por la autoridad correspondiente para dicho servicio).

Residuos inorgánicos. - Los residuos propios de la actividad constructiva,

comúnmente deshechos pétreos y tierra suelta, producto de cortes de material,

excavaciones y demoliciones.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.38

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Residuos susceptibles de reutilizarse. - Materiales como: madera de cimbra, cartón,

clavos, bolsas de la envoltura de cal y cemento, latas, envases, metales y plásticos,

refacciones, repuestos y otros subproductos artificiales derivados de la ejecución de los

trabajos del proyecto en cuestión, los cuales deberán serán clasificados y de ser posible

deberán reutilizarse en otras obras posteriores.

Residuos líquidos.- Dado que la mayor cantidad de agua se utilizará en el proceso

constructivo como la compactación de terraplenes, durante la etapa de terracerías, así

como en la elaboración de concreto y en la etapa de construcción de obras de drenaje,

la generación de aguas residuales representará un porcentaje mínimo, siendo

únicamente la que resulte de la limpieza y aseo de herramientas, maquinaria, equipo y

personal durante el proceso de construcción de la obra; en éste aspecto, la generación

de aguas residuales se considera temporal.

Con base en lo anterior, se puede considerar que la generación de aguas residuales no

requerirá de un tratamiento especial para poder ser desalojada, ya que esta no llevará

residuos tóxicos o industriales, así mismo, se evitará descargar el agua proveniente del

lavado de la maquinaria y equipo, así como contaminantes (combustibles, lubricantes,

productos químicos) de forma directa sobre arroyos o cauces naturales, en el entendido

de que pueden afectar la composición química, física, biológica o microbiológica de

aguas superficiales o subterráneas y de esta manera afectar al medio ambiente.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.39

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Residuos peligrosos. - Se generarán residuos peligrosos en la construcción de la

obra, objeto de este proyecto, debido al mantenimiento de la maquinaria que operara

durante las etapas de preparación del sitio y construcción. (la encargada de la

disposición final será la empresa contratada y autorizada por la autoridad

correspondiente para dicho servicio).

Volúmenes de generación de residuos

Residuos sólidos producidos

El primer tipo de residuo que se va a generar serán los residuos vegetales producto del

desmonte y despalme. Lo anterior se utilizarán para revestimiento de taludes de

terraplenes.

Los residuos que se van a generar será resultado de la estancia de los trabajadores en

el área, serán papel, cartón, residuos orgánicos, latas y vidrio. Considerando el factor

de generación de basura de 1 kg/persona/día (SERNAPAM, 2013), los desechos

domésticos que se generan suman aproximadamente 7,074 kg en el lapso de los 6

meses que durará la construcción del proyecto.

La disposición final de los residuos domésticos y los sólidos no peligrosos, será

responsabilidad de la empresa autorizada y por la autoridad competente para dicho

servicio, la cual será definida por la compañía constructora. En caso de que el Municipio

tenga injerencia en la zona estos residuos serán dispuestos en los diferentes rellenos

sanitarios municipales autorizados a través del servicio de colecta municipal. De

cualquier forma, la disposición ocurrirá en sitios adecuados para tal fin.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.40

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

En cuanto a los residuos sólidos como latas vacías con algún contenido de pinturas,

solventes, aceite o lubricantes, aceites usados y estopa impregnada de grasas, estos

últimos considerados como residuos peligros de acuerdo al Reglamento de la LGEEPA

en materia de Residuos Peligrosos, Reglamento para el transporte Terrestre de

Materiales y Residuos Peligrosos y NOM-052-SEMARNAT-2005, NOM-053-

SEMARNAT-1993, se embalará y se pondrá a disposición de una empresa autorizada

por la SEMARNAT para la disposición definitiva de estos materiales peligros.

Como se mencionó estos materiales serán residuos de materiales de construcción o de

mantenimiento de maquinaria lo que implica una condición de bajo riesgo para el suelo

y agua, siempre y cuando se cumpla con las reglamentaciones en vigor.

Residuos líquidos

El agua de limpieza e higiene se anticipa que aun cuando su volumen puede ser

importante (5 lt/día-trabajador), esta puede ser expuesta a fosas de desecación para

su manejo y control, también durante la construcción respecto al agua de los desechos

humanos, en los frentes de obra se instalarán sanitarios que serán portátiles, la

empresa que rente el servicio deberá dar mantenimiento diario a este equipo así mismo

se encargará del retiro y disposición en un lugar autorizado.

Se contemplarán pendientes adecuadas para desalojar el agua de la superficie de

rodamiento, así como las obras de drenaje (cunetas, bordillos, subdrenes, etc.) para

permitir el libre flujo de las escorrentías intermitentes. La obra como tal, no tendrá

descargas de aguas residuales.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.41

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

La recolección de aceites, estopa y lubricantes usados se hará en contenedores de 200

litros, los cuales estarán etiquetados indicando contenido, volumen real y precauciones

de manejo. El retiro de estos tambores estará a cargo de la empresa responsable de la

construcción y deberá hacerlo mediante una empresa autorizada por la SEMARNAT.

II.2.8. Generación de gases efecto invernadero

II.2.8.1 Generación gases efecto invernadero por etapa.

La fuente primaria de emisiones atmosféricas en una obra civil está representada por

la combustión de carburantes de los motores de los vehículos de transporte y

maquinaria durante la ejecución del proyecto, el volumen emitido por unidad de tiempo

se generará únicamente durante la construcción del camino, la etapa del proceso

constructivo que presenta la mayor emisión atmosférica, es la de terracerías con la

formación de terraplenes y cortes de material, ya que requiere del uso de maquinaria

en la totalidad del proceso.

Las emisiones a la atmosfera tales como los gases de combustión, serán reducidas

mediante el cumplimiento del programa de mantenimiento de la maquinaria y equipo

utilizado, y respetando los límites máximos permisibles dando cumplimiento a las

normas ambientales que apliquen.

Los polvos serán mitigados y/o eliminados mediante el riego con agua a través de

carros Cisterna (pipas) con sistema de riego.

Los principales gases que forman parte de la atmosfera natural y antropogénica

(emitidos por la actividad humana), cuya presencia contribuyen al efecto invernadero,

y son de relevancia en este proyecto son:

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.42

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla II.10. Gases efecto invernadero (GEI).

Contaminante Potencial de

Calentamiento global Gas Formula

química

Dióxido de carbono CO2 1

Metano CH4 21

Óxido nitroso N2O 310

El Potencial de Calentamiento Global define el efecto de calentamiento integrado a lo largo del tiempo que produce hoy una

liberación instantánea de 1kg de un gas de efecto invernadero, en comparación con el causado por el CO2. De esta forma, se

pueden tener en cuenta los efectos radiactivos de cada gas, así como sus diferentes periodos de permanencia en la atmósfera.

Fuente: UNE ISO 14064-1:2006

No se han incluido en el cálculo otros GEI como los hidrofluorocarbonos,

perfluorocarbonos o el hexafluoruro de azufre por no considerarse representativos en

relación a las emisiones producidas por la maquinaria y los vehículos utilizados.

Durante la operación de la carretera, la única actividad relevante será el tránsito

vehicular. Se estima un promedio diario de circulación de 385 vehículos.

El tránsito vehicular en el tramo implicará la emisión de dióxido de carbono, Metano,

óxido nitroso y partículas suspendidas. Las cantidades y concentraciones de las

emisiones varían dependiendo de los siguientes factores: Densidad del flujo vehicular,

tipo de combustible (gasolina o diésel), calidad de combustible (magna sin diésel), el

estado de desgaste de los motores, aceite quemado por efecto de desperfectos

mecánicos.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.43

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Los factores mencionados no pueden ser estandarizados a condiciones constantes, ya

que son características que oscilan entre un vehículo y otro. Adicionalmente, la

dispersión de los contaminantes, al igual que la emisión, dependerá de varios factores:

Velocidad del viento, temperatura ambiental, humedad relativa, concentración inicial del

contaminante.

Por lo anterior, se considera que no existen a lo largo del trazo condiciones de

confinamiento para las diferentes emisiones y las estaciones climatológicas cercanas

indican al menos velocidades de vientos máximo promedio de 14.81 km/h lo que

asegura que las capas de mezclado y la distancia de dispersión se alcanzarán

rápidamente en cualquier punto del trazo, por lo que el problema de un impacto del aire

no sea importante. En conclusión, se prevé que en el área de estudio las emisiones

vehiculares contaminantes no alcanzarán una concentración importante en la

atmósfera y que las condiciones atmosféricas prevalecientes son suficientes para

dispersar las emisiones al medio que cuenta con un fuerte valor de resiliencia para

manejar el impacto.

II.2.8.2 Estimación de cantidad de energía que será disipada por el

desarrollo del proyecto.

Durante las actividades de la preparación y construcción de la carretera se contará con

la operación del equipo y maquinaria descrita en la Tabla II.8. Así como las horas de

uso de cada uno (detallada en la explosión de insumos del presupuesto propuesto ante

el promovente).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.44

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Para el cálculo la generación de gases efecto invernadero se considera que los equipos

que utilizan diésel gastan en promedio 150 lt/jornada y los que utilizan gasolina 20

lt/jornada, con esto se obtiene el consumo de combustible expresados en litros.

Posteriormente se toma en cuenta la memoria de cálculo basado en el reglamento

Nacional de Emisiones (RENE) para el cálculo de Emisiones directas de Gases y

Compuestos de Efecto Invernadero (CyGEI) derivada del consumo y oxidación de

combustibles en motores de combustión interna en fuentes móviles (Artículo 5, Fracción

II). Los resultados se muestran en la Tabla II.11.

Tabla II.11. Resultados para la etapa de construcción.

COMBUSTIBLE DIÉSEL GASOLINA

Consumo 319,414.43 1,158.09

Unidades Litros Litros

Factores de

emisión

CO2 (ton/MJ) 0.0000741 0.0000693

CH4 (kg/MJ) 0.0000039 0.000025

N2O (kg/MJ) 0.0000039 0.000008

Poder calorífico 5,650 5,122

Unidades MJ/bl MJ/bl

Emisiones

(tCO2eq)

CO2 841.12 2.59

CH4 1.24 0.03

N2O 11.73 0.08

Emisiones (tCO2eq) 854.09 2.69

Emisiones directas fuentes móviles

(tCO2eq) 856.78

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.45

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Para la etapa de operación se realiza un cálculo básico, con las siguientes

consideraciones:

- Consumo de gasolina = 8 km/lt

- Tránsito vehicular diario = 385 vehículos

- Distancia de carretera= 8.4 km

- Por lo tanto, 385 vehículos *365 días = 140,525 vehículos por año

- 140,525 vehículos * 8.4 km = 1,180,410 km recorridos

- Consumo de gasolina anual aproximado = 1,180,410 km / 8 km/lt = 147,551.25 lt

A Continuación, se utiliza la memoria de cálculo basado en el reglamento Nacional de

Emisiones (RENE) para el cálculo de Emisiones directas de Gases y Compuestos de

Efecto Invernadero (CyGEI).

Tabla II.12 Resultados para la etapa de operación.

COMBUSTIBLE GASOLINA

Consumo 147,551.25

Unidades Litros

Factores de

emisión

CO2 (ton/MJ) 0.0000693

CH4 (kg/MJ) 0.000025

N2O (kg/MJ) 0.000008

Poder calorífico 5,122

Unidades MJ/bl

Emisiones

(tCO2eq)

CO2 329.42

CH4 3.33

N2O 10.08

Emisiones (tCO2eq) 342.83

Emisiones directas fuentes móviles

(tCO2eq) 342.83

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO II

II.46

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Nota: El equivalente de CO2 o equivalente de dióxido de carbono (CO2eq), es una medida en

toneladas de la huella de carbono. Huella de carbono es el nombre dado a la totalidad de la

emisión de Gases de Efecto Invernadero. La masa de los gases emitidos es medida por su

equivalencia en CO2 (dióxido de carbono).

El CO2 es el más conocido y es también la referencia del resto de los gases de efecto

invernadero, a los que se considera causantes del calentamiento del planeta. Como unidad se

utiliza tCO2eq que supone un volumen de emisión de gas de efecto invernadero equivalente a

una tonelada de CO2).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.1

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

III. VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN

MATERIA AMBIENTAL.

A continuación, el proyecto “Modernización del camino Miraflores - Ismate - Los

Piches, del Km 9+940 al Km 18+340, Meta 8.40 Km, en el municipio de Centro del

estado de Tabasco” se vincula con los siguientes ordenamientos que a continuación

aparecen en la Tabla III.1.

Tabla III.1 Ordenamiento Jurídicos

ORDENAMIENTOS JURÍDICOS

Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Estado de Tabasco.

Áreas Naturales Protegidas

Regiones Terrestres Prioritarias

Regiones Hidrológicas Prioritarias

Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

Plan Estatal de Desarrollo de Tabasco 2019-2024

Plan Municipal de Desarrollo de Centro 2018-2021

Programa de Desarrollo Urbano del Centro de la Población de la Ciudad de Villahermosa y sus centros Metropolitanos del Municipio de Centro, Tabasco 2015-2030.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento en materia de Evaluación de Impacto Ambiental

Ley General para la Prevención y Gestión de Integral de los Residuos y su Reglamento

Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento

Ley de Aguas Nacionales

Ley General de Cambio Climático y su Reglamento en Materia del Registro Nacional de Emisiones

Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazada de Fauna y Flora Silvestres

Normas Oficiales Mexicanas

Normativa para la Infraestructura del Transporte

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.2

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

III.1 Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Estado de Tabasco

El POERET es un instrumento de planeación con visión prospectiva de largo plazo,

donde se indican los lineamientos, estrategias y criterios de regulación ecológica, tiene

su fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)

en los artículos 25, 26 y 27 donde se establecen los principios de planeación integral y

sustentable del ordenamiento de recursos naturales en función de impulsar y fomentar

el desarrollo productivo, protegiendo y conservando el ambiente, atendiendo la

participación de sectores sociales y la incorporación de sus demandas en los planes y

programas de desarrollo, buscando un desarrollo equilibrado y sostenible.

Fuente: Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Estado de Tabasco, 2019

Figura III.1 Mapa de POERET y la zona de proyecto

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.3

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fuente: POERET, 2019

Figura III.2 POERET en el municipio de Centro y ubicación de proyecto

Fuente: POERET, 2019

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.4

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Figura III.3 POERET en el municipio de Macuspana ubicación de proyecto

En el Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Estado de Tabasco

(POERET), el polígono de SAR de proyecto se encuentra en una zona con políticas de

Aprovechamiento UGA CER-ASV-01 y MAC-ASV-03 (Aprovechamiento

Silvopastoril), Protección la UGA CER-PHI-02 (Protección Hidrológica),

Conservación UGAS CER-CON-01 y MAC-CON-01 (Conservación) y de

Restauración UGA MAC-RES-02 (Restauración).

Se procede con la definición de las Políticas Ambientales y Subpoliticas propuestas

para el POERET:

APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE: Áreas del territorio estatal total o

parcialmente modificadas y que no conservan características de los ecosistemas

representativos de la región, con actividades predominantes como la ganadería, la

agricultura. La industria, la extracción mineral, las vías de comunicación, entre otras.

Pero que deben ser realizadas o establecidas con criterios de sustentabilidad, para

prevenir, restaurar, mitigar, compensar y conservar los recursos naturales. la

biodiversidad y los servicios ambientales existentes en las zonas de influencia de su

desarrollo. Su objetivo es inducir el uso y el manejo de los recursos naturales, en forma

tal que resulte eficiente, socialmente útil y no impacte negativamente sobre el ambiente.

Subpolitica Aprovechamiento Silvopastoril: zonas del territorio donde se

puede desarrollar actividades silvopastoriles ya que por su potencial natural es

compatible con la aptitud agrícola, ganadera, silvícola, acuícola, destinada al

desarrollo de las poblaciones, que incluye en algunos casos, formas

tradicionales de manejo diversificado de los recursos o formas compatibles de

crecimiento urbano.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.5

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

PROTECCIÓN: Áreas del territorio que tienen valores importantes de capital natural y

que pueden presentar actualmente algún tipo de aprovechamiento, donde el nivel de

degradación ambientar no ha alcanzado valores significativos, reorientando la actividad

productiva económica hacia el aprovechamiento sustentable de recursos naturales,

garantizando la continuidad de los ecosistemas y reduciendo la presión sobre éstos. Su

objetivo es mantener los ecosistemas y sus procesos biológicos, en áreas que

presentan importancia ecológica o funcionan como protección a las comunidades ante

fenómenos hidrometereológicos y efectos del cambio climático.

Subpolítica Protección Hidrológica: Son áreas del estado conformadas por

ecosistemas acuáticos, humedales y/o pastizales inundables, naturales o

inducidos, temporales o permanentes cuyo propósito fundamental es la

regulación hidrológica (captación de agua por escurrimientos, lluvias y recarga

de acuíferos).

CONSERVACIÓN: Áreas del territorio estatal que presentan ecosistemas poco

alterados y que mantienen buenas condiciones su estructura, función y procesos

ecológicos. Además, pueden o no presentar especies que se encuentren en alguna

categoría de riesgo de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010. Son zonas que

prestan servicios ambientales de soporte, regulación, provisión, y culturales los cuales

favorecen la disminución de riesgos a la población humana y su patrimonio ante

fenómenos hidrometereológicos y a los efectos del cambio climático, así como

favorecer la recarga de acuíferos. El aprovechamiento de los recursos naturales en esta

zona debe ser evaluado técnica, legal y económicamente por personal capacitado y por

las autoridades ambientales correspondientes.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.6

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Esta política tiene como objetivo asegurar la permanencia de sus condiciones naturales,

a través de prácticas sustentables.

Estrategias ecológicas

Las estrategias ecológicas permiten el cumplimiento de los lineamientos de cada UGA,

atendiendo los conflictos ambientales identificados. Las estrategias integran los

objetivos específicos, las acciones, los proyectos, los programas y los responsables de

su realización, dirigida a logro de los lineamientos ecológicos, para evitar, posibles

conflictos por la concurrencia de sectores, proponiendo actividades alternativas o

cambios en I as existentes, de manera que se traduzca en un mayor beneficio para la

población y disminuyan la presión sobre los recursos naturales.

A continuación, se presenta las Estrategias Ecológicas aplicable en el proyecto en la

Tabla III.2:

Tabla III.2 Vinculación con las Estrategias Ecológicas Aplicables en el proyecto

Fase del proyecto Clave Estrategias Compatibilidad con el proyecto

ESTRATEGIAS ECOLÓGICAS GENERALES

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

EG3 Elaboración, gestión e

instrumentación de acciones

de control y erradicación de

especies invasoras y

exóticas.

En el proyecto se contará con un

Programa de monitoreo de flora y

fauna donde se mencionará la

prohibición para la introducción de

mascotas (perros, gatos, roedores),

especies acuícolas y exóticas que

represente una amenaza para los

animales nativos.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.7

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fase del proyecto Clave Estrategias Compatibilidad con el proyecto

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

EG6 Impulsar una estrategia de

difusión y comunicación para

promover la importancia del

cuidado del medio ambiente

en la población.

En el proyecto se contará con un

Programa de concientización del

personal para la capacitación de los

trabajadores en material del cuidado

ambiental.

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

EG9 Regular las actividades de

manejo integral de residuos

para el cumplimiento de la

normatividad ambiental

aplicable

En el proyecto se contará con un

Programa para el manejo integral de

residuos para el almacenamiento,

separación, transporte y disposición

final de los residuos sólidos urbanos,

residuos de manejo especial y

residuos peligrosos generados

durante la obra.

CRITERIOS PARA VÍAS DE COMUNICACIÓN

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

VC1 Los taludes de vías de

comunicación y los bordos

de protección, deberán

permanecer con cobertura

vegetal, preferentemente

vegetación nativa, dicha

infraestructura deberá contar

con pasos de fauna para tal

propósito.

Se realizará el acolchonamiento y

sembrados de los taludes para evitar

su erosión con cobertura vegetal. Se

cuenta con 17 cruzamientos que

además de permitir el flujo de

escurrimientos hacia la zona de

captación en las áreas de

conservación permitirá el paso de la

fauna menor detectada en el área del

proyecto.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.8

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fase del proyecto Clave Estrategias Compatibilidad con el proyecto

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

VC2 La rehabilitación o

establecimiento de

infraestructura carretera

deberá implementar pasos

de fauna en las zonas que

así lo requieran o las que

determinen la autoridad

ambiental correspondiente.

Además, deberá contar con

un área destinada para

almacenamiento, manejo,

reciclaje, y dar disposición

adecuada de los residuos.

De acuerdo a las condiciones de la

zona durante los recorridos de

muestreo y caracterización de la vida

silvestre se observaron faunas

menores por lo que se contará con un

Programa de monitoreo de flora y

fauna para la preservación de su

movilidad.

En el proyecto se tendrán un almacén

temporal de residuos peligrosos de

acuerdo a lo establecido en el artículo

82 del Reglamento de la LGPGIR.

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

VC3 La rehabilitación y

establecimiento de vías de

comunicación en UGA's

prioritarias de conservación,

conservación, restauración,

protección y áreas naturales

protegidas deberán

implementar reductores de

velocidad y señalamientos

de protección de la fauna.

Aún cuando el trazo del camino está

ubicado únicamente en áreas

clasificadas como Aprovechamiento

Silvopastoril, durante la preparación

del sitio y construcción se aplicará el

Programa de monitoreo y

conservación de flora y fauna, la cual

considera la colocación de

señalizaciones referente a la

protección de la fauna y velocidades

mínimas.

En la etapa de operación, el proyecto

considera la colocación de reductores

de velocidad y señalizaciones

referente a las velocidades mínimas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.9

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fase del proyecto Clave Estrategias Compatibilidad con el proyecto

VC4 El establecimiento y

mantenimiento de la

infraestructura carretera

deberá contar con las obras

hidráulicas en cantidad y

calidad suficientes para

evitar la retención de agua, y

establecer pasos de fauna.

En el proyecto se modernizarán y

realizarán 17 pasos de agua para

evitar su retención y que funcionen

como pasos de fauna para especies

pequeña. Es importante mencionar

que no se identificó ni avistó especies

de fauna silvestre de talla grande.

VC5 No se permitirá la

desecación de cuerpos de

agua, ni la obstrucción de

escurrimientos por la

construcción de puentes,

bordos, carreteras, veredas,

muelles, canales y otras

obras que puedan

interrumpir el flujo

hidrológico; deberán

proyectarse puentes o pasos

de agua en número y diseño

que garantice el

mantenimiento de las

condiciones ecológicas.

En el proyecto se modernizará y

realizará 17 pasos de agua de

acuerdo a los escurrimientos

superficiales de la microcuenca en la

zona de proyecto.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.10

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fase del proyecto Clave Estrategias Compatibilidad con el proyecto

VC6 En la construcción de vías de

comunicación en áreas

vulnerables a inundación, la

infraestructura deberá

diseñarse de tal forma que no

altere los· flujos hidrológicos

para los niveles ordinarios y

extraordinarios de

inundación.

En el área del sistema ambiental

regional en la zona norte-noreste-

sureste se tienen áreas de captación

de escurrimientos hacia el sistema

lagunar, por lo que se realizará los

pasos de aguas correspondientes a

los escurrimientos que inciden con el

camino, para evitar problemas de

retención de flujos.

III.2 Áreas Naturales Protegidas

Un Área Natural Protegida (ANP) es una porción de territorio (terrestre o acuático) cuyo

fin es conservar la biodiversidad representativa de los ecosistemas para asegurar el

equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos y cuyas

características no han sido esencialmente modificadas.

En la cercanía de proyecto se ubica dos áreas naturales protegidas que son: el ANP

Federal Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla y el ANP Estatal Reserva Ecológica

Yumka que a continuación aparecen en la Tabla III.3.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.11

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla III.3 Vinculación con las Áreas Naturales Protegidas

FASE DEL

PROYECTO NORMATIVIDAD APLICABLE VINCULACIÓN

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

RESERVA DE LA BIOSFERA PANTANOS DE

CENTLA

ANP FEDERAL

Centla es el área más amplia de humedales en

Norteamérica; refugio y zona de reproducción

para amplias poblaciones de aves acuáticas

migratorias, tiene una alta riqueza biológica.

Ubicada en el noreste del estado de Tabasco,

abarca 302,706 ha en los municipios de Centla,

Jonuta, Macuspana y Campeche, y alberga uno

de los sistemas hidrológicos más grandes de

México (Ríos Grijalva y Usumacinta).

El proyecto “Modernización del

camino Miraflores - Ismate -

Los Piches, del Km 9+940 al

Km 18+340, Meta 8.40 Km, en

el municipio de Centro del

estado de Tabasco” se

encuentra fuera del polígono

de la Área Natural Protegida

federal de Pantano de Centla

con una distancia de 8.5 km en

línea recta y debido a esto no

se encuentran afectaciones en

la ANP para la ejecución de

este proyecto de construcción

del camino.

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

RESERVA ECOLÓGICA YUMKA

ANP ESTATAL

El Yumka es un proyecto iniciado el 19

diciembre de 1987 a raíz de la declaración de

área natural protegida de las 101 hectáreas que

El proyecto “Modernización del

camino Miraflores - Ismate -

Los Piches, del Km 9+940 al

Km 18+340, Meta 8.40 Km, en

el municipio de Centro del

estado de Tabasco” se

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.12

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

conforman la zona, clasificándola, por lo tanto,

como Centro de Interpretación de la Naturaleza

(CIN).

En el Yumka se ofrece un espacio de

protección para diversas especies de animales,

ya sean originarios de Tabasco originarios de

otros territorios como África o Asia. Para su

conservación de las especies, se recrea su

área de origen a través de la división del parque

en tres grandes bloques: la selva, la sabana y

la laguna.

encuentra fuera del polígono

de la Área Natural Protegida

estatal de Yumka con una

distancia de 7 km en línea recta

y debido a esto no se

encuentran afectaciones en la

ANP para la ejecución de este

proyecto de construcción del

camino.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.13

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fuente: SIGEIA, 2019.

Figura III.4 Tramo de proyecto y ANPs alrededor de la zona.

III.3 Regiones Terrestres Prioritarias

El proyecto de Regiones Terrestres Prioritarias (RTP) se circunscribe en el Programa

Regiones Prioritarias para la Conservación de la Biodiversidad de la Comisión Nacional

para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), que se orienta a la

detección de áreas, cuyas características físicas y bióticas favorezcan condiciones

particularmente importantes desde el punto de vista de la biodiversidad en diferentes

ámbitos ecológicos.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.14

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla III.4 Vinculación con las Regiones Terrestres Prioritarias

FASE DEL

PROYECTO NORMATIVIDAD APLICABLE VINCULACIÓN

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

RTP-144 PANTANOS DE CENTLA

Es una región que constituye el área de

humedales más extensos de Norteamérica, de

enorme importancia como refugio de

numerosas poblaciones de aves acuáticas

migratorias. Constituye una zona importante

para la crianza y alimentación de especies

comerciales. Receptora de nutrimentos y

también de contaminantes, transportados por

uno de los sistemas hidrológicos más grandes

de México. Incluye los tipos de vegetación de

manglares, de dunas costeras, vegetación

acuática y halófila, además de cuerpos agua.

Se encuentra ubicada en la región hidrológica

Grijalva-Usumacinta. Abarca tres cuencas:

Usumacinta, al norte y centro de la reserva;

laguna de Términos, al Este y rio Grijalva-

Villahermosa, al sur y Oeste de la reserva,

siendo esta ultima la más extensa.

Incluye los tipos de vegetación de manglares,

de dunas costeras, vegetación acuática y

halófila, además de cuerpos agua.

El proyecto “Modernización del

camino Miraflores - Ismate -

Los Piches, del Km 9+940 al

Km 18+340, Meta 8.40 Km, en

el municipio de Centro del

estado de Tabasco” se

encuentra fuera del polígono

de la RTP-144 con una

distancia de 8.5 km en línea

recta y debido a esto no se

encuentran afectaciones en el

RTP para la ejecución de este

proyecto de construcción del

camino.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.15

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fuente: SIGEIA, 2019 Figura III.5 Ubicación de Proyecto y Regiones Terrestres Prioritarias involucradas

III.4 Regiones Hidrológicas Prioritarias

En mayo de 1998, la CONABIO inició el Programa de Regiones Hidrológicas

Prioritarias, con el objetivo de obtener un diagnóstico de las principales subcuencas y

sistemas acuáticos del país considerando las características de biodiversidad y los

patrones sociales y económicos de las áreas identificadas, para establecer un marco

de referencia que pueda ser considerado por los diferentes sectores para el desarrollo

de planes de investigación, conservación uso y manejo sostenido.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.16

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla III.5 Vinculación con las Regiones Hidrológicas Prioritarias

FASE DEL

PROYECTO NORMATIVIDAD APLICABLE VINCULACIÓN

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

En relación a las Regiones Hidrológicas

Prioritarias (RHP), el proyecto se encuentra

en las zonas que son las RHP 89 Río Tulijá -

Altos de Chiapas y RHP 90 Laguna de

Términos – Pantanos de Centla.

En la RHP 89 Río Tulijá - Altos de Chiapas se

encuentra en la clasificación AAB (Regiones

de Alta Biodiversidad).

Mientras que la RHP 90 Laguna de Términos

– Pantanos de Centla cuentan con las

clasificaciones AAB (Regiones de Alta

Biodiversidad), AU (Regiones de Uso por

Sectores) y la AA (Regiones Amenazadas).

Aun cuando el proyecto se

encuentra dentro de las RHP 89

Río Tulijá - Altos de Chiapas y la

RHP 90 denominada Laguna de

Términos-Pantanos de Centla;

no se desarrollará actividad

alguna dentro o cerca de los

cuerpos de agua, tampoco se

considera la degradación,

cambios en la calidad y/o

fragmentación de cuerpos de

agua, ni la sobreexplotación e

introducción de especies

exóticas.

Cabe mencionar que aun

cuando se van a construir pasos

de agua adicionales a los

existentes en el camino, estos se

agregaran en sitios donde no

existan afectaciones a las

escorrentías ya que se

seleccionaron los sitios de

acuerdo a los resultados del

estudio hidrológico realizado en

el sitio.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.17

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fuente: SIGEIA, 2019

Figura III.6 Ubicación de Proyecto y Regiones Hidrológicas Prioritarias involucradas

III.5 Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves

El programa de las AICAS surgió como una idea conjunta de la Sección Mexicana del

Consejo Internacional para la preservación de las aves (CIPAMEX) y BirdLife

International. Inició con apoyo de la Comisión para la Cooperación Ambiental de

Norteamérica (CCA) con el propósito de crear una red regional de áreas importantes

para la conservación de las aves.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.18

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla III.6 Vinculación con las Áreas de Importancia para la Conservación de la Aves

FASE DEL

PROYECTO NORMATIVIDAD APLICABLE VINCULACIÓN

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

AICA 156 PANTANOS DE CENTLA

Esta AICA es considerada área prioritaria por:

el Comité Tripartita México-Canada-Estados

Unidos; Convención RAMSAR y el North

American Wetlands Conservation Council. Es

un área a la que llegan importantes números de

diversas especies migratorias (66 en total)

entre las que destacan: Mycteria americana y

anátidos. Existen colonias importantes de

garzas. Además, el jabirú tiene su límite

septentrional de distribución en esta región.

El SAR del proyecto

“Modernización del camino

Miraflores - Ismate - Los

Piches, del Km 9+940 al Km

18+340, Meta 8.40 Km, en el

municipio de Centro del estado

de Tabasco” se encuentra

dentro de los límites del

polígono de la AICA 156.

No obstante, el trazo del

proyecto se encuentra a una

distancia de un 1.5 km por lo

tanto no afecta al límite dentro

de sistema.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.19

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fuente: SIGEIA, 2019 Figura III.7 Ubicación de Proyecto y Áreas de Importancia para la Conservación de la Aves

involucradas

III.6 Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

El Plan Nacional Desarrollo es el documento rector del Ejecutivo Federal en el que

precisan los objetivos nacionales, estrategias y prioridades del desarrollo integral y

sustentable del país. El actual PND comprende los ejes de acción para el periodo

constitucional de ejecutivo federal de 2019 – 2024.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.20

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

En el artículo 26 de la CPEUM se establece que “el Estado organizará un sistema de

planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo,

competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía, para la

independencia y la democratización política, social y cultural de la nación”; además que

determinará los órganos responsables del proceso de planeación y las bases para que

el Ejecutivo Federal, coordine las actividades de la planeación, mediante convenios con

los gobiernos de las entidades federativas e induzca y concierte con los particulares,

las acciones a realizar para la elaboración y ejecución del Plan Nacional de Desarrollo.

En la Tabla III.7 se describe de qué manera y en qué etapa el proyecto se vincula con el Plan

Nacional de Desarrollo 2019-2024.

Tabla III.7 Vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

FASE DEL

PROYECTO NORMATIVIDAD APLICABLE VINCULACIÓN

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (PND)

2019-2024.

La constitución ordena al estado mexicano velar

por la estabilidad de las finanzas públicas y del

sistema financiero; planificar, coordinar y orientar

la economía; regular y fomentar las actividades

económicas y “organizar un sistema de

planeación democrática del desarrollo nacional

que imprima solidez, dinamismo, competitividad,

permanencia y equidad al crecimiento de la

economía para la independencia y la

democratización política, social y cultural de la

nación”.

El proyecto se vincula con lo

establecido en el eje general

III y en su objetivo 3.6, ya que

se trata de un proyecto de

comunicaciones que permite

la interacción con mayor

rapidez en las comunidades

Chiquiguao, San Antonio,

Cocoyol, Chacté, La Vuelta y

Las Matillas dado que

actualmente no cuentan con

una carretera de calidad.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.21

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO NORMATIVIDAD APLICABLE VINCULACIÓN

EJE GENERAL 3. DESARROLLO

ECONÓMICO

El eje general III de “Desarrollo Económico” tiene

como finalidad:

Incrementar la productividad y promover un uso

eficiente y responsable de los recursos para

contribuir a un crecimiento económico

equilibrado que garantice un desarrollo

igualitario, incluyente, sostenible y a lo largo de

todo el territorio.

OBJETIVO 3.6 Desarrollar de manera

transparente, una red de comunicaciones y

transportes accesible, segura, eficiente,

sostenible, incluyente y moderna, con visión de

desarrollo regional y de redes logísticas que

conecte a todas las personas, facilite el traslado

de bienes y servicios, y que contribuya a

salvaguardar la seguridad nacional.

El Gobierno de México impulsará el desarrollo de

una red de comunicaciones y transportes

accesible, segura, eficiente, sostenible,

incluyente y moderna, que integre a todas las

regiones en la dinámica de crecimiento y conecte

a las personas en todo el territorio y facilite el

traslado de bienes y servicios a través del país.

Esto potenciará la competitividad de México y

favorecerá un desarrollo económico equilibrado e

incluyente.

La ejecución de este

proyecto incrementará la

conexión de la red carretera

actual siendo este proyecto

accesible, seguro, eficiente,

sostenible, incluyente y

moderno que conecte dichos

centros de poblaciones y

permitan su desarrollo

económico y acceso a

bienes y servicios.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.22

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

III.7 Plan Estatal de Desarrollo de Tabasco 2019-2024

En el orden estatal, el artículo 76 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano

de Tabasco, define las bases para la planeación democrática. Al respecto, entre otras

precisiones, determina que se deberá llevar a cabo la regulación y fomento de las

actividades que demande el interés general, en el marco de las libertades otorgadas

por la ley, velando por el cumplimiento del principio de estabilidad de las finanzas

públicas de la entidad, a fin de coadyuvar a la generación de condiciones favorables

para el crecimiento económico y el empleo. De igual manera, fija criterios para la

formulación, instrumentación, control y evaluación del Plan Estatal de Desarrollo

(PLED) y los programas que de él se deriven. “Por tanto, habrá un Plan Estatal de

Desarrollo al que se sujetarán obligatoriamente los programas de la Administración

Pública del Estado”, señala expresamente.

La Ley de Planeación del Estado de Tabasco, en su artículo 14, menciona que la

Planeación del Desarrollo se llevará a cabo por los entes públicos, en congruencia con

lo establecido por las leyes en la materia.

La integración de Plan Estatal de Desarrollo es un documento que resulta de la

participación democrática de la sociedad, que permite orientar el gasto público,

mediante una planeación que determina las prioridades, programas y proyectos para

alcanzar el objetivo principal, que es el bienestar del pueblo.

El Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, incorpora objetivos y estrategias orientadas a

modernizar la estructura productiva, en el sentido de diversificar las actividades

generadoras de ingreso, impulsando aquéllas que tienen mayor valor agregado.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.23

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Esta nueva situación requiere crear condiciones que permitan hacer competitiva la

producción de bienes y servicios de la entidad en los mercados nacional e internacional,

pero alternos a la producción petrolera local

Tabla III.8 Vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024

FASE DEL

PROYECTO NORMATIVIDAD APLICABLE VINCULACIÓN

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

EJE RECTOR 3 DESARROLLO ECONÓMICO

Movilidad Sostenible.

3.7.3.4. Modernizar las vías de comunicación

para impulsar el crecimiento económico y

social.

3.7.3.4.1.2. Lograr convenios y acuerdos con

instancias federales y municipales para mejorar

las vías de comunicación, a través del

mantenimiento o construcción de nuevas vías.

3.7.3.4.2. Mejorar la red carretera para impulsar

una mayor competitividad y conectividad en el

estado.

3.7.3.4.2.1. Establecer una nueva visión en los

programas de conservación y mantenimiento

permanente de la red carretera estatal, para una

mayor seguridad.

3.7.3.4.2.2. Contar con proyectos ejecutivos para

mejorar, ampliar y modernizar la infraestructura

carretera en beneficio de los ciudadanos.

El proyecto se vincula con el

Eje Rector 3 de PLED porque

la rehabilitación carretera

servirá para la modernización

de las vías de comunicación

de Estado y el impulso de

crecimiento económico de

acuerdo al objetivo

3.7.3.4.1.2 dado que este

proyecto es una carretera

perteneciente a la Junta

Estatal de Caminos del

Estado de Tabasco y se está

ejecutando con fondos

federales. La ejecución del

presente proyecto permitirá

mejorar las transacciones

comerciales con la capital del

estado y otros centros

poblacionales beneficiando a

las comunidades Chiquiguao,

San Antonio, Cocoyol,

Chacté, La Vuelta y Las

Matillas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.24

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO NORMATIVIDAD APLICABLE VINCULACIÓN

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

EJE TRASVERSAL 6 ORDENAMIENTO

TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Ordenamiento Territorial y obra publica

6.3.3.7 Ejecutar acciones de infraestructura

carretera que incentiven el crecimiento y

desarrollo de los sectores económicos del

estado.

6.3.3.7.1. Implementar mecanismos de

colaboración con el sector privado, que

coadyuven en la ejecución de proyectos

carreteros de impacto regional e intermunicipal,

para brindar mayores oportunidades de bienestar

social y económico a la población del estado de

Tabasco.

6.3.3.7.1.2. Realizar proyectos de infraestructura

carretera que amplíen y modernicen los caminos

y puentes, con la finalidad de fortalecer la

capacidad productiva de los sectores

económicos del estado.

6.3.3.7.1.3. Construir una cartera de proyectos

ejecutivos de las acciones de infraestructura

carretera, que permita incrementar la

competitividad del estado en beneficio de la

economía tabasqueña.

El proyecto se vincula con el

Eje Trasversal 6 de PLED

porque la rehabilitación de la

carretera servirá para

incentivar el crecimiento y

desarrollo de sectores

económicos principalmente el

sector ganadero de las

comunidades Chiquiguao,

San Antonio, Cocoyol,

Chacté, La Vuelta y Las

Matillas.

El proyecto permitirá

incrementar la competitividad

de las actividades

agropecuarias en las

comunidades mencionadas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.25

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

III.8 Plan Municipal de Desarrollo de Centro 2018-2021

Los Planes Municipales deberán prever, de conformidad con el artículo 115, de la

CPEUM, los Programas de Desarrollo Urbano Municipal, la creación y administración

de reservas territoriales; el control y vigilancia de la utilización del suelo en sus

jurisdicciones territoriales, la regularización de la tenencia de la tierra urbana, la

creación y administración de zonas de reserva ecológicas. Para tal efecto, y de

conformidad con los fines señalados en el párrafo tercero, del artículo 27 de la

Constitución Federal, los Ayuntamientos expedirán los reglamentos y disposiciones

administrativas que fueran necesarios.

La Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, en su artículo 29, fracción

II, señala las obligaciones de los ayuntamientos, como son “coordinar sus planes con

los Planes Nacional y Estatal de Desarrollo, Programa Operativo Anual y demás

programas municipales, dentro del Sistema Estatal de Planeación Democrática y en el

seno del Comité de Planeación, para el Desarrollo del Estado de Tabasco”.

El Gobierno de Centro presenta su PMD 2018-2021, en cumplimiento al mandato

constitucional para la planeación democrática del quehacer gubernamental, y en

consecuencia a los principios y valores públicos que alientan la participación ciudadana

en la toma de decisiones.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.26

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla III.9 Vinculación con el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021

FASE DEL

PROYECTO NORMATIVIDAD APLICABLE VINCULACIÓN

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

EJE RECTOR 4 SERVICIOS EFICIENTES

Programa 4.6 Infraestructura para la

Movilidad Incluyente

Objetivos 4.6.1. Contribuir a lograr una

movilidad segura y eficiente, a través de

infraestructura vial.

Estrategia 4.6.1.1. Desarrollar infraestructura

vial, segura y resiliente.

4.6.1.1.1. Construir vialidades eficiente y segura

en el municipio.

4.6.1.1.2. Rehabilitar la infraestructura vial para

incrementar su funcionamiento.

El proyecto “Modernización

del camino Miraflores -

Ismate - Los Piches, del Km

9+940 al Km 18+340, Meta

8.40 Km, en el municipio de

Centro del estado de

Tabasco” pretende

incrementar el desarrollo de

infraestructura carretera y

mejora la comunicación de

municipio.

El presente proyecto se

vincula con lo establecido en

el eje Rector 4 de PMD

porque la rehabilitación del

camino servirá para lograr

una comunicación más

incluyente y eficiente en la

zona Miraflores-Ismate-Los

Piches de acuerdo al objetivo

4.6.1 de Programa de

Infraestructura para la

Movilidad Incluyente.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.27

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO NORMATIVIDAD APLICABLE VINCULACIÓN

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

EJE RECTOR 7 ASENTAMIENTOS HUMANOS

SUSTENTABLES

Programa 7.8 Movilidad Sustentable

Objetivos 7.8.1. Contribuir a la creación de

una cultura de movilidad que priorice a los

más vulnerables y que busque crear

condiciones dignas y de igualdad para el

transito seguro de todos los ciudadanos.

Estrategia 7.8.1.1. Lograr un mejor

aprovechamiento de la infraestructura vial

existente por medio de la constante

concientización de la importancia de respetar la

jerarquía de movilidad en los espacios públicos a

través del contacto con los usuarios y sus

necesidades.

El presente proyecto

contribuirá a la creación en

una mejor movilidad

incrementando la calidad de

la infraestructura existente y

creando condiciones dignas

para las comunidades

vulnerables en la zona

Miraflores-Ismate-Los Piches

de acuerdo al objetivo 7.8.1

de Programa Movilidad

Sustentable.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.28

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

III.9 Programa de Desarrollo Urbano del Centro de la Población de la Ciudad de

Villahermosa y sus centros Metropolitanos del Municipio de Centro, Tabasco

2015-2030.

Es el instrumento que orienta el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial que

determina la política, la estrategia y las acciones del desarrollo urbano, así como las

bases para expedir los Programas de los subsecuentes ámbitos de aplicación.

El programa de desarrollo urbano de la ciudad de Villahermosa y sus centros

metropolitanos, fue elaborado por el ayuntamiento de centro a través del instituto de

planeación y desarrollo urbano del municipio, tal como lo establecen las disposiciones

legales vigentes en la materia; contando para su preparación con información

documental, de las dependencias de la administración pública, con las aportaciones

recomendadas de funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno e instituciones

sociales-colegios, asociaciones, etc., con insumos propios elaborados a partir de

levantamientos físicos de uso de suelo, realizados en cada uno de los centros de la

población involucrados y análisis de los aspectos socioeconómicos de la población en

los ámbitos estudiados.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.29

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fuente: Programa de Desarrollo Urbano del Centro de la Población de la Ciudad de Villahermosa y sus centros Metropolitanos del Municipio de Centro, Tabasco 2015-2030.

Figura III.8 Programa de Desarrollo Urbano del Centro y su delimitación

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.30

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fuente: Elaboración propia, 2019

Figura III.9 Ubicación de proyecto en el Programa de Desarrollo Urbano del Centro

El proyecto “Modernización del camino Miraflores - Ismate - Los Piches, del Km 9+940

al Km 18+340, Meta 8.40 Km, en el Municipio de Centro del estado de Tabasco” se

encuentra fuera del polígono del Programa de Desarrollo Urbano del Municipio de

Centro; Tabasco, cuya área de actuación más cercana es el Centro Metropolitano Dos

Montes y debido a esto no se encuentran acciones aplicables del PDU para la ejecución

de este proyecto de construcción de carretera.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.31

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

III.10 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma suprema,

establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones

entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres

órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos

aquellos y los ciudadanos.

Tabla III.10 Vinculación con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN

CON EL

PROYECTO

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

Constitución

Política de los

Estados Unidos

Mexicanos

Artículo 25. Corresponde al Estado la

rectoría del desarrollo nacional para

garantizar que éste sea integral y

sustentable, que fortalezca la Soberanía de

la Nación y su régimen democrático y que,

mediante la competitividad, el fomento del

crecimiento económico y el empleo y una

más justa distribución del ingreso y la

riqueza, permita el pleno ejercicio de la

libertad y la dignidad de los individuos,

grupos y clases sociales, cuya seguridad

protege esta Constitución. La

competitividad se entenderá como el

conjunto de condiciones necesarias para

generar un mayor crecimiento económico,

promoviendo la inversión y la generación

de empleo.

El presente

proyecto de

Estado tendrá

como finalidad el

aumento de la

competitividad de

la región y el

fomento de

crecimiento

económico de la

zona Miraflores-

Ismate-Los

Piches ubicadas

en la cercanía de

proyecto.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.32

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN

CON EL

PROYECTO

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

Artículo 27. La propiedad de las tierras y

aguas comprendidas dentro de los límites

del territorio nacional, corresponde

originariamente a la Nación, la cual ha

tenido y tiene el derecho de transmitir el

dominio de ellas a los particulares,

constituyendo la propiedad privada.

XX. El Estado promoverá las condiciones

para el desarrollo rural integral, con el

propósito de generar empleo y garantizar a

la población campesina el bienestar y su

participación e incorporación en el

desarrollo nacional, y fomentará la

actividad agropecuaria y forestal para el

óptimo uso de la tierra, con obras de

infraestructura, insumos, créditos, servicios

de capacitación y asistencia técnica.

El proyecto

servirá como obra

de infraestructura

para la

generación de

empleo, aumento

de bienestar en

las comunidades

rurales en la zona

y fomentará el

aumento de la

actividad

agropecuaria en

la zona

Miraflores-

Ismate-Los

Piches.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.33

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

III.11 Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su

Reglamento

La Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) es la

máxima ley de derecho ambiental en México que regula lo relativo al quinto lugar del

artículo 4to. de la Constitución Política y el artículo 25.

Tabla III.11 Vinculación con Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y

Reglamento de la LGEEPA en materia de Evaluación de Impacto Ambiental.

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

Ley General del

Equilibrio

Ecológico y la

Protección al

Ambiente

Artículo 28. La evaluación del impacto

ambiental es el procedimiento a través

del cual la Secretaría Establece las

condiciones a que se sujetará la

realización de obras y actividades que

puedan causar desequilibrio ecológico

o rebasar los límites y condiciones

establecidos en las disposiciones

aplicables para proteger el ambiente y

preservar y restaurar los ecosistemas,

a fin de evitar o reducir al mínimo sus

efectos negativos sobre el medio

ambiente. Para ello, en los casos en

que determine el Reglamento que al

efecto se expida, quienes pretendan

llevar a cabo alguna de las siguientes

obras o actividades, requerirán

previamente la autorización en materia

de impacto ambiental de la Secretaría:

El presente proyecto

consiste en una vía

general de

comunicación, por tal

motivo se somete a

una evaluación de

impacto ambiental

para obtener la

aprobación por parte

de la Secretaría del

Medio Ambiente y

Recursos Naturales.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.34

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

I.- Obras hidráulicas, vías generales de

comunicación, oleoductos,

gasoductos, carboductos y poliductos;

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

Artículo 30. Para obtener la

autorización a que se refiere el artículo

28 de esta Ley, los interesados

deberán presentar a la Secretaría una

manifestación de impacto ambiental, la

cual deberá contener, por lo menos,

una descripción de los posibles efectos

en el o los ecosistemas que pudieran

ser afectados por la obra o actividad de

que se trate, considerando el conjunto

de los elementos que conforman

dichos ecosistemas, así como las

medidas preventivas, de mitigación y

las demás necesarias para evitar y

reducir al mínimo los efectos negativos

sobre el ambiente.

Dando cumplimiento

a este artículo se

elabora la

Manifestación de

Impacto Ambiental

en su modalidad

Regional del

proyecto

denominado

“Modernización del

camino Miraflores -

Ismate - Los Piches,

del Km 9+940 al Km

18+340, Meta 8.40

Km, en el Municipio

de Centro del estado

de Tabasco” el cual

se desarrolla de

acuerdo a la Guía

emitida por la

Secretaría

(SEMARNAT).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.35

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

Artículo 150. Los materiales y

residuos peligrosos deberán ser

manejados con arreglo a la presente

Ley, su Reglamento y las Normas

Oficiales Mexicanas que expida la

Secretaría, previa opinión de las

Secretarías de Comercio y Fomento

Industrial, de Salud, de Energía, de

Comunicaciones y Transportes, de

Marina y de Gobernación. La

regulación del manejo de esos

materiales y residuos incluirá según

corresponda, su uso, recolección,

almacenamiento, transporte, reusó,

reciclaje, tratamiento y disposición

final.

Los residuos que

sean generados

durante la operación

y mantenimiento,

serán almacenados

debidamente en el

almacén temporal de

residuos con el que

se contará y

posteriormente se le

dará el manejo

apropiado

enviándolos a

disposición final de

acuerdo a la

normatividad vigente.

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

Artículo 155. Quedan prohibidas las

emisiones de ruido, vibraciones,

energía térmica y lumínica y la

generación de contaminación visual, en

cuanto rebasen los límites máximos

establecidos en las Normas Oficiales

Mexicanas que para ese efecto expida

la Secretaría, considerando los valores

de concentración máxima permisibles

para el ser humano de contaminantes

en el ambiente que determine la

Secretaría de Salud.

El proyecto dará

cumplimiento a los

límites maximos de

ruido, vibraciones,

energía térmica,

lumínica y

generación de

contaminación visual

establecidos en las

Normas Oficiales

Mexicanas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.36

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

Reglamento de la

Ley General del

Equilibrio

Ecológico y la

Protección al

Ambiente en

materia de

Evaluación de

Impacto

Ambiental

Artículo 5. Quienes pretendan llevar a

cabo alguna de las siguientes obras o

actividades, requerirán previamente la

autorización de la Secretaría en

materia de impacto ambiental:

B) VÍAS GENERALES DE

COMUNICACIÓN: Construcción de

carreteras, autopistas, puentes o

túneles federales vehiculares o

ferroviarios; puertos, vías férreas,

aeropuertos, helipuertos, aeródromos

e infraestructura mayor para

telecomunicaciones que afecten áreas

naturales protegidas o con vegetación

forestal, selvas, vegetación de zonas

áridas, ecosistemas costeros o de

humedales y cuerpos de agua

nacionales, con excepción de:

c) Las carreteras que se construyan,

sobre caminos ya existentes, para un

tránsito promedio diario de hasta un

máximo de 500 vehículos, en las

cuales la velocidad no exceda de 70

kilómetros por hora, el ancho de

calzada y de corona no exceda los 6

metros y no tenga acotamientos,

quedando exceptuadas aquellas a las

Se elabora el

presente estudio de

impacto ambiental

modalidad regional

dando cumplimiento

a lo establecido en el

artículo.

El presente proyecto

no se excluye debido

a que el ancho de

calzada y de corona

excede los 6 metros

de acuerdo al inciso c

de apartado B de

Articulo 5.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.37

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

que les resulte aplicable algún otro

supuesto del artículo 28 de la Ley.

III.12 Ley General para la Prevención y Gestión de Integral de los Residuos y su

Reglamento

La LGPGIR tiene por objeto garantizar el derecho de toda persona al medio ambiente

sano y propiciar el desarrollo sustentable a través de la prevención de la generación, la

valorización y la gestión integral de los residuos peligrosos, de los residuos sólidos

urbanos y de manejo especial; prevenir la contaminación de sitios con estos residuos y

llevar a cabo su remediación.

Tabla III.12 Vinculación con Ley General para la Prevención y Gestión de Integral de los Residuos y su Reglamento

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

Ley General para

la Prevención y

Gestión de

Integral de los

Residuos

Artículo 45. Los generadores de

residuos peligrosos, deberán

identificar, clasificar y manejar sus

residuos de conformidad con las

disposiciones contenidas en esta Ley y

en su Reglamento, así como en las

normas oficiales mexicanas que al

respecto expida la Secretaría. En

cualquier caso, los generadores

deberán dejar libres de residuos

peligrosos y de contaminación que

pueda representar un riesgo a la salud

y al ambiente, las instalaciones en las

Durante la ejecución

del proyecto se

contará con un

Programa para el

manejo integral de

residuo que considera

el almacenamiento,

separación,

transporte y

disposición final de los

residuos sólidos

urbanos, residuos de

manejo especial y

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.38

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

que se hayan generado éstos, cuando

se cierren o se dejen de realizar en

ellas las actividades generadoras de

tales residuos.

Artículo 54. Se deberá evitar la mezcla

de residuos peligrosos con otros

materiales o residuos para no

contaminarlos y no provocar

reacciones, que puedan poner en

riesgo la salud, el ambiente o los

recursos naturales. La Secretaría

establecerá los procedimientos a

seguir para determinar la

incompatibilidad entre un residuo

peligroso y otro material o residuo.

residuos peligrosos

generados durante la

obra.

En el Programa para

el manejo integral de

residuo se

considerará la

separación de los

residuos y las

condiciones de

almacenamiento de

Residuos Peligroso.

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

Reglamento de la

Ley General para

la Prevención y

Gestión de

Integral de los

Residuos

Artículo 43. Las personas que

conforme a la Ley estén obligadas a

registrarse ante la Secretaría como

generadores de residuos peligrosos se

sujetarán al siguiente procedimiento:

I. Incorporarán al portal electrónico

de la Secretaría la siguiente

información:

a) Nombre, denominación o razón

social del solicitante, domicilio, giro

o actividad preponderante;

b) Nombre del representante legal, en

su caso;

El contratista

encargado del

proyecto deberá

darse de alta como

generador de

residuos peligrosos

con número de

registro ambiental

ante la SEMARNAT.

Asimismo, sus

cesionarios y

contratistas están

obligados a presentar

su alta como

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.39

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

c) Fecha de inicio de operaciones;

d) Clave empresarial de actividad

productiva o en su defecto

denominación de la actividad

principal;

e) Ubicación del sitio donde se realiza

la actividad;

f) Clasificación de los residuos

peligrosos que estime generar, y

g) Cantidad anual estimada de

generación de cada uno de los

residuos peligrosos por los cuales

solicite el registro;

generador de

residuos peligrosos,

cuando sea el caso,

por lo que el proyecto

cumplirá con esta

normativa.

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

Reglamento de la

Ley General para

la Prevención y

Gestión de

Integral de los

Residuos

Artículo 46.

II. Manejar separadamente los

residuos peligrosos y no mezclar

aquéllos que sean incompatibles entre

sí, en los términos de las normas

oficiales mexicanas respectivas, ni con

residuos peligrosos reciclables o que

tengan un poder de valorización para

su utilización como materia prima o

como combustible alterno, o bien, con

residuos sólidos urbanos o de manejo

especial;

IV. Marcar o etiquetar los envases que

contienen residuos peligrosos con

rótulos que señalen nombre del

generador, nombre del residuo

Durante el proyecto

se contará con un

Programa para el

manejo integral de

residuo que deberá

considerar el

almacenamiento,

separación,

transporte y

disposición final de los

residuos sólidos

urbanos, residuos de

manejo especial y

residuos peligrosos

generados durante la

obra.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.40

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

peligroso, características de

peligrosidad y fecha de ingreso al

almacén y lo que establezcan las

normas oficiales mexicanas aplicables;

VI. Transportar sus residuos peligrosos

a través de personas que la Secretaría

autorice en el ámbito de su

competencia y en vehículos que

cuenten con carteles correspondientes

de acuerdo con la normatividad

aplicable.

VII. Llevar a cabo el manejo integral

correspondiente a sus residuos

peligrosos de acuerdo con lo dispuesto

en la Ley, en este Reglamento y las

normas oficiales mexicanas

correspondientes;

En el programa para

el manejo integral se

establecen la

obligatoriedad de

marcar o etiquetar los

envases que

contienen residuos

peligrosos.

Durante la ejecución

del proyecto se

deberá verificar que

los prestadores de

servicios especialistas

en manejo de

residuos peligrosos,

cuenten con los

permisos de la SCT y

la SEMARNAT para el

transporte de

materiales y residuos

peligrosos, por lo que

se cumplirá con esta

reglamentación.

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

Reglamento de la

Ley General para

la Prevención y

Gestión de

Integral de los

Residuos

Artículo 71. Las bitácoras previstas en

la Ley y este Reglamento contendrán:

I. Para los grandes y pequeños

generadores de residuos peligrosos:

a) Nombre del residuo y cantidad

generada;

El contratista deberá

contar con una

bitácora que cumpla

con todos los

lineamientos

establecidos en el art.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.41

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

b) Características de peligrosidad;

c) Área o proceso donde se generó;

d) Fechas de ingreso y salida del

almacén temporal de residuos

peligrosos, excepto cuando se trate

de plataformas marinas, en cuyo

caso se registrará la fecha de

ingreso y salida de las áreas de

resguardo o transferencia de dichos

residuos;

e) Señalamiento de la fase de manejo

siguiente a la salida del almacén,

área de resguardo o transferencia,

señaladas en el inciso anterior;

f) Nombre, denominación o razón

social y número de autorización del

prestador de servicios a quien en su

caso se encomiende el manejo de

dichos residuos, y

g) Nombre del responsable técnico de

la bitácora.

La información anterior se asentará

para cada entrada y salida del

almacén temporal dentro del

71, la cual será

manejada durante

todas las etapas del

proyecto por lo que se

cumplirá con este

lineamiento

normativo.

El contratista deberá

contar con una

bitácora que cumpla

con todos los

lineamientos

establecidos en el art.

71, la cual será

manejada durante

todas las etapas del

proyecto por lo que se

cumplirá con este

lineamiento

normativo.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.42

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

periodo comprendido de enero a

diciembre de cada año.

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

Reglamento de la

Ley General para

la Prevención y

Gestión de

Integral de los

Residuos

Artículo 82. Las áreas de

almacenamiento de residuos

peligrosos de pequeños y grandes

generadores, así como de prestadores

de servicios deberán cumplir con las

condiciones siguientes, además de las

que establezcan las normas oficiales

mexicanas para algún tipo de residuo

en particular:

I. Condiciones básicas para las

áreas de almacenamiento:

a) Estar separadas de las áreas de

producción, servicios, oficinas y de

almacenamiento de materias

primas o productos terminados;

b) Estar ubicadas en zonas donde se

reduzcan los riesgos por posibles

emisiones, fugas, incendios,

explosiones e inundaciones

c) Contar con dispositivos para

contener posibles derrames, tales

como muros, pretiles de contención

o fosas de retención para la

El almacén temporal

deberá contar con una

fosa de retención de

líquidos para que en

caso de algún

derrame de líquidos

estos sean

conducidos y se

eviten derrames al

exterior, de igual

manera la capacidad

de retención de dicha

fosa cumplirá con la

capacidad de

almacenamiento

requerida.

Los residuos

almacenados deben

contar con una

etiqueta en la cual se

indique sus

características para

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.43

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

captación de los residuos en estado

líquido o de los lixiviados;

d) Cuando se almacenan residuos

líquidos, se deberá contar en sus

pisos con pendientes y, en su caso,

con trincheras o canaletas que

conduzcan los derrames a las fosas

de retención con capacidad para

contener una quinta parte como

mínimo de los residuos

almacenados o del volumen del

recipiente de mayor tamaño;

e) No rebasar la capacidad instalada

del almacén.

En caso de incompatibilidad de los

residuos peligrosos se deberán tomar

las medidas necesarias para evitar que

se mezclen entre sí o con otros

materiales.

ser resguardados

adecuadamente, y

así, se evite cualquier

imprevisto con los

mismos.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.44

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

III.13 Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento

La Ley General de Vida Silvestre, decretada en julio de 2000, responde al objetivo de

conservar la vida silvestre mediante su protección y aprovechamiento sustentable.

Tabla III.13 Vinculación con Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

Ley General de

Vida Silvestre

Artículo 31. Cuando se realice

traslado de ejemplares vivos de fauna

silvestre, éste se deberá efectuar bajo

condiciones que eviten o disminuyan

la tensión, sufrimiento, traumatismo y

dolor, teniendo en cuenta sus

características.

Artículo 73. Queda prohibido el uso

de cercos u otros métodos, de

conformidad con lo establecido en el

reglamento, para retener o atraer

ejemplares de la fauna silvestre nativa

que de otro modo se desarrollarían en

varios predios.

La Secretaría aprobará el

establecimiento de cercos no

permeables y otros métodos como

medida de manejo para ejemplares y

poblaciones de especies nativas,

cuando así se requiera para

Durante la ejecución

del proyecto se contará

con un Programa de

monitoreo de flora y

fauna que prohíbe la

captura de cualquier

especie en la zona de

proyecto.

Acorde con el

Programa de monitoreo

de flora y fauna,

durante la actividad de

desmonte, esta se

realizará por etapas

para que la fauna

silvestre pueda

trasladarse a otras

regiones.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.45

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

proyectos de recuperación y

actividades de reproducción,

repoblación, reintroducción,

traslocación o preliberación.

Reglamento de la

Ley General de

Vida Silvestre

Artículo 90. Queda prohibida la

liberación de ejemplares de especies

domésticas o exóticas.

En el Programa de

monitoreo de flora y

fauna se prohibe la

introducción de

mascotas (perros,

gatos, roedores),

especies acuícolas y

exóticas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.46

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

III.14 Ley de Aguas Nacionales

La Ley de Aguas Nacionales rige el desarrollo, el uso y la protección de los recursos de

aguas de la Nación, así como su administración; confirma y refuerza la función de la

Comisión Nacional del Agua como principal organismo de vigilancia y desarrollo de los

recursos hídricos de la Nación.

Tabla III.14 Vinculación con Ley de Aguas Nacionales

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

Ley de Aguas

Nacionales

Artículo 88 BIS. Las personas físicas

o morales que efectúen descargas de

aguas residuales a los cuerpos

receptores a que se refiere la

presente Ley, deberán:

I. Contar con el permiso de

descarga de aguas

residuales mencionado

en el Artículo anterior;

II. Tratar las aguas residuales

previamente a su vertido a los

cuerpos receptores, cuando sea

necesario para cumplir con lo

dispuesto en el permiso de descarga

correspondiente y en las Normas

Oficiales Mexicanas;

En el proyecto se

contará con un

Programa para el

manejo integral de

residuo en donde las

aguas residuales

sanitarias generadas

deben ser tratadas en

las plantas de

tratamiento de aguas

residuales y dispuestas

de acuerdo a la NOM-

001-SEMARNAT-1996.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.47

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

III.15 Ley General de Cambio Climático y su Reglamento en Materia del Registro

Nacional de Emisiones

Tabla III.15 Vinculación con Ley General para la Prevención y Gestión de Integral de los Residuos y el Reglamento de la LGCC en Material del Registro Nacional de Emisiones

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

Ley General de

Cambio Climático

Reglamento de la

Ley General de

Cambio Climático

en Material del

Registro Nacional

de Emisiones

Artículo 88. Las personas físicas y

morales responsables de las fuentes

sujetas a reporte están obligadas a

proporcionar la información, datos y

documentos necesarios sobre sus

emisiones directas e indirectas para la

integración del Registro.

Artículo 6. Para los efectos del artículo

87, segundo párrafo, fracción II de la

Ley, el umbral a partir del cual los

Establecimientos Sujetos a Reporte,

identificados conforme a los artículos 3

y 4 del presente Reglamento, deben

presentar la información de sus

Emisiones Directas o Indirectas, será el

que resulte de la suma anual de dichas

Emisiones, siempre que tal resultado

sea igual o superior a 25,000

Toneladas de Bióxido de Carbono

Equivalente.

En caso de que las

empresas que

trabajen en el

proyecto generen

25,000 toneladas o

más de Bióxido de

Carbono Equivalente

(tCO₂e) de emisiones

de Compuestos y

Gases Efecto

Invernadero (CyGEI),

deberá presentar la

Cedula de Operación

Anual

correspondiente para

la actualización de la

base de datos del

Registro de

Emisiones y

Transferencia de

Contaminantes.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.48

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO ARTÍCULO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

Artículo 9. Los Establecimientos

Sujetos a Reporte, tendrán las

siguientes obligaciones:

V. Reportar anualmente sus

Emisiones Directas e Indirectas, a

través de la Cédula de Operación

Anual, cuantificándolas en toneladas

anuales del Gas o Compuesto de

Efecto Invernadero de que se trate y su

equivalente en Toneladas de Bióxido

de Carbono Equivalentes anuales

En la información

proveniente de

INECC ubica la

vulnerabilidad de

asentamiento

humanos a

inundaciones por

debajo de la media

ponderada y el

proyecto no

representa aumento

de riesgo de la

vulnerabilidad.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.49

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fuente: INECC, 2019

Figura III.10 Vulnerabilidad de asentamientos humanos a inundaciones.

III.16 Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazada de

Fauna y Flora Silvestres

El CITES es un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos. Tiene por

finalidad velar por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas

silvestres no constituye una amenaza para su supervivencia.

Tabla III.16 Vinculación con Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazada de Fauna y Flora Silvestres

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO APARTADO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

Convención

sobre el

Comercio

Internacional de

Especies

Amenazada de

Fauna y Flora

Silvestres

La Convención sobre el Comercio

Internacional de Especies

Amenazadas de Fauna y Flora

Silvestres somete el comercio

internacional de especímenes de

determinadas especies a ciertos

controles.

Las especies amparadas por CITES

están incluidas en tres Apendices,

según el grado de protección que

necesiten.

En el Apéndice I se incluyen todas las

especies en peligro de extinción.

En el Apéndice II se incluyen especies

que no se encuentran necesariamente

Durante el recorrido

en el sitio del proyecto

se realizó un

levantamiento de la

flora localizada en el

área encontrándose 3

especies de las

listadas en la

Convención sobre el

Comercio

Internacional de

Especies

amenazadas de

Fauna y Flora

Silvestre: Epiphyllum

oxypetalum de la

familia Cactaceae en

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.50

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO

ORDENAMIENTO

JURÍDICO APARTADO

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

en peligro de extinción, pero cuyo

comercio debe controlarse a fin de

evitar una utilización incompatible con

su supervivencia.

En el Apéndice III se incluyen especies

que están protegidas al menos en un

país, el cual ha solicitado la asistencia

de otras partes en la CITES para

controlar su comercio.

el Apendice II, Caoba

(Swietenia

macrophylla) de la

familia Meliaceae en

el Apendice II, Cedro

(Cedrela odorata) de

la familia Meliaceae

en el Apéndice III, por

lo que en relación a

las especies que se

encuentren en la

categoría de

vulnerables se

aplicará un programa

de rescate y

reubicación de las que

se encuentren en el

derecho de vía.

Es importante

mencionar que

durante la ejecución

del proyecto no habrá

ninguna actividad

relacionada con

comercio de fauna y

flora.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.51

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

III.17 Normas Oficiales Mexicanas

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas de observancia

obligatoria expedidas por las dependencias competentes, que tienen como finalidad

establecer las características que deben reunir los procesos o servicios cuando estos

puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar la salud humana;

así como aquellas relativas a terminología y las que se refieran a su cumplimiento y

aplicación.

Tabla III.17 Vinculación con las normas oficiales mexicanas aplicables.

FASE DEL PROYECTO NOM APLICABLE VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN DEL

SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

NOM-001-

SEMARNAT-

1996

Que establece los

límites máximos

permisibles de

contaminantes en las

descargas de aguas

residuales en aguas y

bienes nacionales.

Las aguas residuales

sanitarias generadas

deben ser tratadas en

las plantas de

tratamiento de aguas

residuales y dispuestas

de acuerdo a lo indicado

en la normatividad

ambiental.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.52

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL PROYECTO NOM APLICABLE VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN DEL

SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

NOM-041-

SEMARNAT-

2015

Que establece los

límites máximos

permisibles de emisión

de gases contaminantes

provenientes del escape

de los vehículos

automotores en

circulación que usan

gasolina como

combustible.

Se dará cumplimiento

mediante las medidas de

mitigación, en la cual se

establece la verificación

de emisiones para

camiones ligeros,

medianos y pesados que

se utilicen.

Se dará cumplimiento

mediante las medidas de

mitigación, en la cual se

establece la verificación

de emisiones para

camiones ligeros,

medianos y pesados que

se utilicen.

PREPARACIÓN DEL

SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

NOM-045-

SEMARNAT-

2017

Protección ambiental. -

Vehículos en circulación

que usan diésel como

combustible. - Límites

máximos permisibles de

opacidad,

procedimiento de

prueba y características

técnicas del equipo de

medición.

PREPARACIÓN DEL

SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

NOM-052-

SEMARNAT-

2005

Que establece las

características, el

procedimiento de

identificación,

clasificación y los

listados de los residuos

peligrosos.

En el proyecto se

consideran el

almacenamiento,

separación, transporte y

disposición final de los

residuos peligrosos

generados durante la

obra.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.53

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL PROYECTO NOM APLICABLE VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN DEL

SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

NOM-059-

SEMARNAT-

2010

Protección ambiental-

Especies nativas de

México de flora y fauna

silvestres-Categorías de

riesgo y

especificaciones para

su inclusión, exclusión o

cambio-Lista de

especies en riesgo.

En cuanto a las especies

dentro de alguna

categoría de la NOM-

059-SEMARNAT-2010,

se aplicará un programa

de rescate y reubicación

en la flora para que no se

vean afectados durante

los trabajos que se

desarrollarán en el área

PREPARACIÓN DEL

SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

NOM-081-

SEMARNAT-

1994

Que establece los

límites máximos

permisibles de emisión

de ruido de las fuentes

fijas y su método de

medición.

En todo caso, el

contratista deberá

cumplir las medidas de

mitigación y también

realizar evaluaciones de

ruido e informar de sus

resultados a las

autoridades

correspondientes.

PREPARACIÓN DEL SITIO, CONSTRUCCIÓN

Y OPERACIÓN

NOM-003-SEGOB-2011

Señales y avisos para

protección civil -

Colores, formas y

símbolos a utilizar

Se dará vigilancia para el

cumplimiento de las

presentes normas por

medio de supervisión de

seguridad en el proyecto.

PREPARACIÓN DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

NOM-002-STPS-2010

Condiciones de

seguridad-Prevención y

protección contra

incendios en los centros

de trabajo.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.54

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL PROYECTO NOM APLICABLE VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

NOM-006-STPS-2014

Manejo y

almacenamiento de

materiales -Condiciones

de seguridad y salud en

el trabajo.

Se dará vigilancia para el

cumplimiento de las

presentes normas por

medio de supervisión de

seguridad en el proyecto

PREPARACIÓN DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

NOM-011-STPS-2001

Condiciones de

seguridad e higiene en

los centros de trabajo

donde se genere ruido.

PREPARACIÓN DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

NOM-017-STPS-2008

Equipo de protección

personal - Selección,

uso y manejo en los

centros de trabajo.

PREPARACIÓN DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

NOM-019-STPS-2011

Constitución,

integración,

organización y

funcionamiento de las

comisiones de

seguridad e higiene.

PREPARACIÓN DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

NOM-024-STPS-2001

Vibraciones-

Condiciones de

seguridad e higiene en

los centros de trabajo.

PREPARACIÓN DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

NOM-026-STPS-2008

Colores y señales de

seguridad e higiene, e

identificación de riesgos

por fluidos conducidos

en tuberías.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.55

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL PROYECTO NOM APLICABLE VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

NOM-031-STPS-2011

Construcción-

Condiciones de

seguridad y salud en el

trabajo

III.18 Normativa para la Infraestructura del Transporte

La Normativa para la Infraestructura del Transporte (Normativa SCT), son el conjunto

de criterios, métodos y procedimientos para la correcta ejecución de los trabajos que

realiza la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para la infraestructura del

transporte.

Tabla III.18 Vinculación con la normativa para la infraestructura del transporte

FASE DEL

PROYECTO NOM APLICABLE

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

N∙CTR∙CAR∙1∙01 TERRACERÍAS

Se considerará antes

y durante la ejecución

del proyecto la

normativa para la

infraestructura en la

memoria de cálculos,

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

N∙CTR∙CAR∙1∙01∙003/11 Cortes

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.56

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO NOM APLICABLE

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

N∙CTR∙CAR∙1∙01∙004/11 Escalones de liga

planos, el catálogo de

concepto, el

programa de

ejecución de obra y

en la supervisión de

Construcción.

Se considerará antes

y durante la ejecución

del proyecto la

normativa para la

infraestructura en la

memoria de cálculos,

planos, el catálogo de

concepto, el

programa de

ejecución de obra y

en la supervisión de

Construcción.

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

N∙CTR∙CAR∙1∙01∙007/11 Excavación para

estructuras

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙01∙009/16 Terraplenes

CONSTRUCCIÓN N.CTR.CAR.1.01.010/11 Terraplenes reforzados

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙01∙011/11 Rellenos

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙06 CIMENTACIONES

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙06∙003/01 Pilotes colados en el

lugar

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙02 ESTRUCTURAS

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙02∙003/04 Concreto hidráulico

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙02∙004/02 Acero para Concreto

Hidráulico

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙02∙005/01 Acero estructural y

elementos metálicos

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙03 DRENAJE Y

SUBDRENAJE

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙03∙002/00 Alcantarillas tubulares

de concreto

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙03∙003/00 Cunetas

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙03∙004/00 Contracunetas

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙03∙006/00 Lavaderos

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙03∙007/00 Bordillos

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙03∙009/00 Subdrenes

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙04 PAVIMENTOS

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙04∙002/11 Subbases y bases

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.57

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

FASE DEL

PROYECTO NOM APLICABLE

VINCULACIÓN CON

EL PROYECTO

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙04∙003/14 Capas estabilizadas

Se considerará antes

y durante la ejecución

del proyecto la

normativa para la

infraestructura en la

memoria de cálculos,

planos, el catálogo de

concepto, el

programa de

ejecución de obra y

en la supervisión de

Construcción.

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙04∙004/15 Riego de impregnación

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙04∙005/15 Riego de liga

CONSTRUCCIÓN N∙CTR∙CAR∙1∙04∙006/14 Carpetas asfálticas con

mezcla en caliente

CONSTRUCCIÓN N∙CMT∙4∙05∙004/18 Calidad de materiales

asfalticos grado PG

CONSTRUCCIÓN N∙CMT∙4∙05∙001/06 Calidad de materiales

asfalticos

PREPARACIÓN

DEL SITIO,

CONSTRUCCIÓN Y

OPERACIÓN

N∙CTR∙CAR∙1∙07

Señalamiento y

dispositivos de

seguridad

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

N∙CTR∙CAR∙1∙07∙015/00 Cercas

PREPARACIÓN

DEL SITIO Y

CONSTRUCCIÓN

N∙CTR∙CAR∙1∙07∙016/00

Señales y dispositivos

para protección de

obras

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.58

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Conclusiones.

El proyecto “Modernización del Camino Miraflores - Ismate - Los Piches, del

Km 9+940 al Km 18+340, Meta 8.40 Km” se localiza en una zona geográfica

caracterizada por estar impactada y con evidencias de deterioro debido a las

actividades agropecuarias en donde inciden diferentes instrumentos jurídicos que

regulan sus implicaciones ambientales. Dentro de este entorno las características

de las acciones y componentes del proyecto cumplen o se ajustan a las

disposiciones vinculantes de los instrumentos administrativos y jurídicos del marco

legal ambiental.

Los lineamientos ambientales del proyecto satisfacen los requerimientos que

establece el marco jurídico ambiental aplicable (Ley General del Equilibrio Ecológico

y la Protección al Ambiente y su reglamento en materia de Evaluación de Impacto

Ambiental, considerando en las diversas particularidades del proyecto todos los

lineamientos que establecen los preceptos jurídicos vinculantes). De igual manera

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.59

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

cumple o se ajusta a otros instrumentos aplicables como la Ley General de Vida

Silvestre, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, la

Ley General de Cambio Climático, así como sus respectivos Reglamentos.

Asimismo, se vinculó el proyecto con las normas oficiales mexicanas en materia

ambiental, seguridad y construcción.

En base a lo mencionado previamente, se considera que el establecimiento del

proyecto es congruente con los principios de desarrollo sustentable. Jurídicamente

se resumen las siguientes características:

No rebasa ninguna disposición vinculante en materia ambiental

No propiciará que alguna especie de la biota de sus ecosistemas sea

declarada como amenazada o en peligro de extinción o que se incida de

manera negativa sobre alguna especie con ese estatus.

No se afecta la integridad funcional ni la capacidad de carga de sus

ecosistemas.

No se ubica dentro del polígono de Áreas Naturales Protegidas

Referente al ordenamiento territorial de la zona donde se localiza el proyecto, se

ajusta a los criterios emitidos por el Programa de Ordenamiento Ecológico Regional

del Estado de Tabasco.

Aunado a lo anterior, es de mencionar que el proyecto no incide en zonas

arqueológicas, sitios de valor histórico o centros ceremoniales indígenas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO III

III.60

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Con base en la información expuesta anteriormente se puede determinar que el

proyecto “Modernización del Camino Miraflores - Ismate - Los Piches, del Km

9+940 al Km 18+340, Meta 8.40 Km” cumple con los requerimientos legales en

materia ambiental vigente a nivel municipal, estatal y federal. De igual forma no se

interpone en algún rubro o apartado de los Planes de Desarrollo Nacional, Estatal y

Municipal.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.1

IV.1

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

IV. Descripción del Sistema Ambiental y Regional y señalamiento de

tendencias del desarrollo y deterioro de la Región

Inventario Ambiental

El objetivo de este apartado es la caracterización del medio en sus elementos bióticos

y abióticos, describiendo y analizando en forma integral los componentes del Sistema

Ambiental donde está previsto el proyecto, con el objeto de hacer una correcta

identificación de sus condiciones ambientales y de las principales tendencias de

desarrollo y deterioro.

El Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico en materia de Impacto

Ambiental (REIA) establece en el artículo 13 fracción IV, que la manifestación de

impacto ambiental modalidad regional (MIA-R) deberá contener la “Descripción del

Sistema Ambiental Regional y señalamiento de tendencias del desarrollo y deterioro de

la región “. Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en dicho artículo se

presenta este capítulo, el cual tiene como objetivo delimitar, describir y analizar de

manera integral el Sistema Ambiental Regional (SAR) de los elementos físicos,

biológicos y sociales localizados en las inmediaciones del proyecto así como dentro de

su área de influencia, con el fin de establecer en base a su uniformidad y continuidad,

el área geográfica del SAR, que constituye el entorno en donde se plantea la inserción

del Proyecto “Modernización del camino Miraflores - Ismate - los Piches, del km

9+940 al km 18+340, meta 8.40 km, en el Municipio de Centro, del estado de

Tabasco”.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.2

IV.2

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

IV.1 Delimitación y justificación del Sistema Ambiental (SAR) donde pretende

establecer el proyecto

Para la delimitación del área de estudio se tomó en cuenta la ubicación y amplitud de

los componentes ambientales tanto bióticos como abióticos con los que el proyecto

tendrá interacción. Así como los posibles impactos ambientales que se pueden

provocar con las actividades del proyecto “Modernización del camino Miraflores -

Ismate - los Piches, del km 9+940 al km 18+340, meta 8.40 km, en el Municipio de

Centro, del estado de Tabasco”, puesto que, al estar delimitada el área de estudio,

es posible tener una apreciación integral de estos impactos ambientales sobre el

espacio delimitado y con base en ello generar un marco para la definición de

medidas que los prevengan o mitiguen.

Área del proyecto

Corresponde al espacio físico donde se construirá la infraestructura del proyecto y

donde se desarrollarán las actividades y procesos que lo componen, Se trata de una

“Modernización del camino Miraflores - Ismate - los Piches, del km 9+940 al km

18+340, meta 8.40 km, en el Municipio de Centro, del estado de Tabasco” (Figura

IV.1).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.3

IV.3

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Figura IV.1 Área de estudio “Modernización del camino Miraflores - Ismate - Los Piches del km 9+940 al km 18+340, meta 8.40 km 9+940 en el Municipio de Centro, del estado de Tabasco”, el

cual contará con un ancho de calzada de 7 m

Zona de estudio

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.4

IV.4

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Físicamente el proyecto ocupará un área total correspondiente al derecho de vía de

184,591.37 m2. Esto representa el 100% del espacio que ocupará el proyecto en el

área de estudio. Dentro de esta área se considera un área ocupada en la actualidad

equivalente aproximadamente a 50,400 m2 (camino de terracería de 6 m de corona) y

el área que se desmontará para la ampliación de la carretera a una corona de 7 m será

de 49,629.08 m2 área que corresponde a casi un 27% del área total del derecho de vía

de la carretera proyectada. A continuación, se presentan desglosados los datos de

ocupación del proyecto en la Tabla IV.1.

Tabla IV.1. Distribución de áreas del proyecto.

Superficie m2 %

Derecho de vía 184,591.37 100

Área entre línea de ceros a despalmar y realizar nivelaciones

100,029.08 54

Camino existente de terracería 50400 27.30

Desmonte proyectado 49,629.08 26.88

Metodología para obtener el Sistema Ambiental Regional

Es necesario establecer un marco de referencia que denominaremos como Sistema

Ambiental Regional (SAR). Esto se debe a que en la actualidad el análisis de proyectos

generalmente se realiza con visión regional. Es decir, que se consideran criterios

globales que ayuden a interpretar los cambios de los sistemas ambientales en espacio

y tiempo. Asimismo, el SAR que se definirá permitirá que se establezca una coherencia

con lo que podrían ser las etapas subsecuentes del proyecto, incluyendo el proceso de

obtención de autorizaciones en materia ambiental.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.5

IV.5

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

El procedimiento se desarrolla en dos fases: primero se recopila la información y analiza

y posteriormente se hace una síntesis. En la primera fase se recopila información

cartográfica respecto a la ubicación geoespacial del proyecto, de los factores bióticos y

abióticos más relevantes del área de investigación y se zonifican unidades ambientales

significativas hasta delimitar un área en donde todos los factores tanto bióticos como

abióticos tengan interacción.

La recopilación de la información consiste en revisar cartográfica y de manera

documental todas las fuentes que existan para la zona, tales como: CONABIO, INE,

CONANP, INEGI, SIGEIA, publicaciones, libros, entre otros. Posterior a esto se

procede a analizar toda la información y se realizan sobreposicionamientos del

proyecto, que en este caso es la modernización de un camino de terracería interpolando

diversas capas temáticas de los aspectos ambientales entre los que podemos

mencionar: uso de suelo y vegetación, geología, fisiografía, relieve, clima, hidrología,

edafología y así detectar las interrelaciones que existen entre ellos.

De igual manera se obtienen las curvas del nivel del área del proyecto, se utilizan

modelos digitales de elevación y rangos altitudinales hasta tener pendientes y alturas.

Una vez que se ha analizado la información bibliográfica, bases de datos y se ha

procesado toda la información en gabinete, se procede a realizar los trabajos

verificativos de campo.

Integrada toda la información de campo y gabinete, se procede a modelar los flujos

hidrológicos, analizar y procesar en SIG para obtener el modelo digital de elevación,

elevaciones del terreno, obtención del cauce, sobreposición de capas de los mapas

temáticos, definiendo interacciones de componentes bióticos y abióticos más

relevantes de acuerdo a la naturaleza del proyecto. Finalmente se establece la

delimitación del Sistema Ambiental Regional.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.6

IV.6

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Sistema Ambiental Regional para el proyecto.

Específicamente para este proyecto, fue muy relevante la interacción con los flujos

hidrológicos, se inició sobreposicionando del trazo del camino en la cuenca en la que

se ubica el proyecto, pero el espacio físico que ocupa el proyecto en relación con el

área total de la cuenca es mínimo, por lo que se tuvo que obtener la microcuenca del

proyecto.

Para conocer las variables que interactúan en la microcuenca para la pretendida

“Modernización del camino Miraflores - Ismate - los Piches, del km 9+940 al km

18+340, meta 8.40 km, en el Municipio de Centro, del estado de Tabasco” se

realizó una modelación numérica (Modelación bidimensional del flujo en lámina libre de

aguas pocos profundas). desarrollado con en el software IBER Ver 2.3.2 el cual simula

la respuesta que tendrá la cuenca en cuestión en su escurrimiento superficial, como

producto de la precipitación, mediante la representación de la cuenca como un sistema

interconectado de componentes hidrológicos. El resultado del proceso de modelaje es

el cálculo de los hidrogramas de flujo para ser usados posteriormente en el estudio de

evaluación y diseño hidráulico de las obras que constituye el sistema de drenaje del

camino para la predicción de flujos, reducción de los daños de las avenidas, diseño de

estructuras y dispositivos, adicionalmente el software cuenta con un visualizador de los

resultados en tres dimensiones. En el Anexo E se incluye el Informe Hidrológico

completo.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.7

IV.7

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

La cuenca hidrográfica o cuenca de drenaje para el proyecto de “Modernización del

camino Miraflores - Ismate - los Piches, del km 9+940 al km 18+340, meta 8.40 km,

en el Municipio de Centro, del estado de Tabasco” está delimitada por un contorno,

en su interior las aguas de la precipitación pluvial que caen se dirigen hacia un mismo

punto, denominado salida de la cuenca hidrográfica, la microcuenca de la

Modernización del Camino Miraflores - Ismate - Los Piches físicamente se encuentra

ubicado en el parteaguas de las subcuencas del rio Grijalva y el rio Chilapilla.

El sistema ambiental regional definido para el proyecto comprende una superficie

de 163 km2; para la identificación de éste, se empleó análisis integral de los

elementos físicos haciendo una sobreposición de los mapas de uso de suelo y

vegetación, clima, fisiografía, geología, tipo de suelo, hidrológicos, entre otros: en la

parte biológica se revisaron los mapas de vegetación y se hicieron estudios de

vegetación y flora en todo el trazo de la carretera y para el aspecto social se analizó

la distribución de las poblaciones y las actividades económicas que se realizan en las

inmediaciones del proyecto, así como dentro de su área de influencia, con el fin de

establecer en base a su uniformidad y continuidad, el área geográfica del SAR (Figura

IV.3).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.8

IV.8

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Figura IV.2 Delimitación de la microcuenca Miraflores-Ismate-los Piches

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.9

IV.9

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Figura IV.3 Delimitación del sistema ambiental regional (SAR).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.10

IV.10

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Figura IV.4 Extracción de la delimitación del sistema ambiental regional (SAR).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.11

IV.11

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Figura IV.5 Ortofoto de extracción del Sistema Ambiental Regional (SAR) para el camino: Miraflores-Ismate-Los Piches

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.12

IV.12

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

IV.2 Caracterización y análisis del sistema ambiental regional

Figura IV.6 Caracterización y análisis del sistema ambiental regional

IV.2.1. Caracterización y análisis retrospectivo de la calidad ambiental del SAR

IV.2.1.1. Medio Abiótico

a) Clima

El tipo de clima del Sistema Ambiental según la clasificación de Köppen, modificada

por E. García (1981) corresponde a Cálido húmedo Am(f), como se puede observar

en la Figura IV.7. Presenta una temperatura media anual mayor de 22ºC y

temperatura del mes más frío mayor de 18ºC. De acuerdo a las Normales

Climatológicas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y a los registros

climatológicos de la Estación Meteorológica 00027054 Villahermosa (DGE).

La temperatura media anual es de 27.3ºC, la máxima y mínima normales son de

32.1 °C y 22.6 ºC respectivamente. En la Tabla IV.2 se presentan los registros.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.13

IV.13

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.2. Registro de temperatura máxima, media y mínima en el Sistema Ambiental.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua. Normales climatológicas. Estación Meteorológica 00027054.

Fuente: INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Tabasco 2017

Figura IV.7 Tipos de Clima del Estado de Tabasco

Parámetro Meses

Temperatura

ºC

E F M A M J J A S O N D

Máx. Normal 27.9 29.3 32 34.1 35.4 34.8 34.1 34.2 33.2 31.4 30.1 28.4

Máx. mensual 30.3 31.9 34.8 36.5 37.1 37.1 37.2 36.6 35.5 33.9 32.7 30.5

Media normal 23.7 24.7 26.7 28.6 30 29.6 29.1 29.1 28.6 27.3 25.9 24.3

Mín. normal 19.5 20.2 21.4 23.2 24.5 24.5 24.2 24.1 24 23.3 21.8 20.2

Mín. mensual 17.3 18.6 18.7 20.9 22.8 23 22.9 22.8 22.6 21.7 20.3 18.6

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.14

IV.14

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Precipitación

La precipitación del mes más seco menor de 60 mm; lluvias de verano y porcentaje

de lluvia invernal mayor al 10.2% del total anual; y con base a los datos de la

estación meteorológica 00027054, se puede observar en la Tabla IV.3 que la

precipitación media normal es de 1,972.4 mm, la precipitación del mes más seco

es menor o igual a 34.4 mm en abril; mientras que septiembre es el mes más

lluvioso con 323.8 mm.

Tabla IV.3 Régimen de precipitación pluvial.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua. Normales climatológicas. Estación Meteorológica 00027054.

De acuerdo a la Tabla IV.3, la precipitación promedio anual es de 6.2 mm para la

primera década del siglo XXI, valores considerados como atípicos, para años

anteriores como el 2000, el promedio de la precipitación anual era de 5 mm.

Parámetros Meses

Precipitación

mm

E F M A M J J A S O N D

Normal 127.9 84.6 40.9 34.4 101.9 216 170 242.7 323.8 297.1 183.6 149.5

Máx. mensual 489.4 353.9 85.2 184.2 423.1 480.9 495.5 615.3 616.7 698.7 424.8 324.9

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.15

IV.15

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Gráfico IV.1 Datos históricos máximos diarios de la estación Villahermosa 27054. (Fuente

CICLOM)

Intemperismos

Los intemperismos que inciden en el Municipio de Centro son las inundaciones, que

se presentan en la temporada de lluvias, es decir en los meses de septiembre,

octubre y noviembre, donde estas precipitaciones ocasionan aumento el nivel de

los ríos del estado y por lo consiguiente anegación de zonas bajas, ya que en la

zona norte existe un área con una pendiente demasiada baja.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020

PREC

IPIT

ACI

ON

M

M

AÑO

Registro-PrecipitacionEstacion: Villahemosa (27054)

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.16

IV.16

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Inundaciones

En los últimos doce años, en el estado de Tabasco se han presentado

precipitaciones atípicas, que en general se relacionan con el cambio climático a nivel

mundial. En el Municipio de Centro se presentaron lluvias de 403.4 mm en 24 horas

y del 28 de octubre al 1 de noviembre del 2007 hubo una acumulación de 1163.7

mm, por otra parte, la presa Peñitas llego a desfogar 2,000 m3/s, lo cual tuvo un

grave impacto socioeconómico a nivel estatal, relacionada con las pérdidas y daños

en la infraestructura en sectores productivos (actividad agrícola, industrial, entre

otras), social (viviendas, educación, salud) y en términos ambientales. CEPAL et

al. (2008) mencionan que la cifra total de daños y perdidas llegó a más de 3

billones de dólares americanos (33,215.8 millones de pesos), con mayor impacto

en el sector productivo (31.77%), en la agricultura (26.85%) y menor en el medio

ambiente con un 0.49%.

b) Geología y Geomorfología

Relieve

El territorio de estado de Tabasco es una extensa llanura que se inunda fácilmente

debido a zonas pantanosas y los cuerpos de agua que se encuentran en el estado,

como se presenta en la Figura IV.8.

Específicamente para la zona el relieve del sitio es sensiblemente plano,

encontrándose parte del camino de proyecto sobre una serie de lomeríos de escasa

altitud.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.17

IV.17

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fuente: INEGI: Síntesis de información geográfica del estado de Tabasco INEGI: Anuario estadístico del estado de Tabasco INEGI: Continuo nacional topográfico S.II escala 1:250 000 INEGI: Conjunto geológico E15 escala: 1:1 000 000

Figura IV.8 Relieve del Estado de Tabasco

Origen geológico

El Municipio de Centro en donde se pretende ubicar el proyecto se encuentra

conformado por rocas sedimentarias con calizas, areniscas y depósitos

evaporaticos. Asimismo, los suelos del municipio y del sistema ambiental son del

tipo palustre y aluvial, producto del asentamiento de materiales depositados y de

los procesos de eutrofización en cuerpos de agua. Ver Figura IV.9.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.18

IV.18

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.4 Geología

Periodo Cuaternario (68.98%)

Neógeno (22.62%)

Paleógeno (0.71%)

Roca Sedimentaria: Arenisca (22.62%)

Lulita-arenisca (0.71%)

Suelo: Aluvial (40.31%), Palustre (27.59%) y Lacustre (1.08%)

Fuente: Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Fuente: Mapa digital del SIGEIA; Geología, Tipos de Rocas

Figura IV.9 Tipos de rocas en la zona de estudio

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.19

IV.19

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fisiografía

El proyecto se ubica dentro de la provincia fisiográfica denominada Llanura Costera

del Golfo Sur, entre la subprovincia Llanuras y Pantanos Tabasqueños y el trazo de

obra está sobre las topoformas llanura aluvial y llanura aluvial costera inundable

(Figura IV.10).

Fuente: INEGI: Síntesis de información geográfica del estado de Tabasco

Figura IV.10 fisiografía de la zona de estudio

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.20

IV.20

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Las características fisiográficas corresponden a la subprovincia fisiográfica

Llanuras y Pantanos Tabasqueños dentro de la provincia fisiográfica Llanura

Costera del Golfo Sur, por lo que sus principales formas se caracterizan por

presentar llanuras aluviales y costeras inundables con pequeños llanos y lomeríos

de alturas no mayores a los 35 msnm.

c) Suelo

Específicamente en la zona del proyecto el suelo que predomina es el Gleysol, la

FAO menciona que son suelos de humedales que, a menos que sean drenados,

están saturados con agua freática por períodos suficientemente largos para

desarrollar un característico patrón de color gléyico. Este patrón está esencialmente

hecho de colores rojizos, parduzcos o amarillentos en la cara de los agregados y/o

en la capa o capas superficiales del suelo, en combinación con colores

grisáceos/azulados en el interior de agregados y/o más profundo en el suelo.

El Sistema de Información Geográfica para la Evaluación del Impacto Ambiental

(SIGEIA) muestra los tipos de suelos que predominan dentro del sistema ambiental

regional lo cual se muestran en la siguiente Tabla IV.5

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.21

IV.21

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.5 Tipos de suelo en el SAR.

Eutrico (eu), hiposalico (szw), húmico (hu), vertisol (vr), plintico (pl), crómico (cr), gleysol (gl), mazico (mz), Fluvisol (fl),

stagnico (st).

Calificad

or del

grupo del

suelo.

Propieda

des del

suelo

Segundo

calificado

r del

suelo.

Propieda

des del

suelo

Tercer

calificado

r del

suelo.

Propieda

des del

suelo

Calificad

or 1 del

suelo.

Adjetivos

de

Unidades

Calificad

or 1 del

suelo.

Adjetivos

de

Unidades

Textura Clave edafológico

Primer

grupo

de

suelo

Segund

o grupo

del

suelo

Tercer

grupo del

suelo

eu vr mz ---------- -------- 2 GLeu+GLvr+VRmz/

2

GL GL VR

eu --------- ----------- ---------- ----------- 2 GLeu GL ---------- --------

szw vr ----------- ---------- ---------- 3 GLszw+GLvr/3 GL GL -------

hu gl ------------ eu ----------- 2 GLeuhu+FLgl/2 GL FL --------

szw vr gl ------------

-

eu 3 GLszw+GLvr+VReu

gl/3

GL GL FL

szw st ------------ vr pl 3 GLvrszw+GLplst/3 GL GL --------

vr pl cr ---------- pl 3 GLvr+Accrpl+VRcr/

3

GL AC VR

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.22

IV.22

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fuente: SIGEIA, Edafología de INEGI

Figura IV.11 Edafología del Sistema Ambiental Regional

Se realizó un estudio de mecánica de suelos, lo cual consistió en una estratigrafía

del suelo donde se realizaron 17 pozos a cielo abierto (PCA-01 a PCA-17) a una

profundidad de 2,50 m cada uno, con el fin de conocer las características de los

materiales que lo conforman (ver Anexo F).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.23

IV.23

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

d) Hidrología

El Estado de Tabasco es la zona donde se localiza la red hidrográfica más compleja

del país, misma que ha marcado su transcendencia en el establecimiento de las

ciudades y municipios de importancia pues la mayoría se han fundado y

desarrollado en las márgenes de los ríos (Grijalva, Usumacinta, Mezcalapa,

Samaria, Carrizal) que prácticamente atraviesan al Estado tal es el caso del

Municipio de Centro, Cunduacán y Huimanguillo en el Mezcalapa; Tenosique,

Balancán, Emiliano Zapata y Jonuta en el Usumacinta. Ver Figura IV.12.

Fuente: SIGEIA, Hidrología de INEGI

Figura IV.12 Regiones Hidrológicas cerca del área de estudio

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.24

IV.24

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

El sistema Grijalva-Usumacinta (Región Hidrológica RH30) tal y como se observa en la

Figura IV.13, donde se ubica el proyecto, incluye, entre otros, a los ríos Santa Ana,

Palizada, San Pedro, El Lagartero, Pimiental, Tepetitlán y Tacotalpa; aun cuando

existen corrientes divagantes menores dentro del área que corresponden a la región, el

hecho de que su recorrido sea a través de la planicie costera, las convierte en tributarias

del sistema Grijalva-Usumacinta; el no estar interconectadas directamente, se debe a

que se encuentran a muy poca altitud (menos de 200 m) y por lo mismo no se

consideran ríos individuales y sí apéndices del sistema fluvial en el que quedan

incluidas.

Figura IV.13 Región Hidrológica RH30

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.25

IV.25

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

El proyecto se ubica dentro de la Cuenca D Río Grijalva-Villahermosa, subcuenca U del

río Chilapilla, nótese en la Figura IV.14. Esta cuenca es la que ocupa mayor extensión

del estado, abarca una amplia zona del centro de la entidad y cubre aproximadamente

41.45% del total estatal; sus límites son: al norte con el Golfo de México, al este con la

cuenca (A) de la RH-30, al sur con las cuencas (E) Río Grijalva-Tuxtla Gutiérrez y (G)

Río Lacantún de la RH-30, y al oeste con la cuenca (A) de la RH-29. Las subcuencas

que la integran en territorio de Tabasco son: A, Río Grijalva; B, Río Viejo Mezcalapa;

C, Río Mezcalapa; G, Río Paredón; H, Río Pichucalco; I, Río de la Sierra; J, Río

Tacotalpa; K, Río Almendro; N, Río Puxcatán; O, Río Macuspana; R, Río Tulijá; T,

Río Chilapa; U, Río Chilapilla; V, Río Tabasquillo; W, Río Carrizal; X, Río Samaria;

Y, Río Cunduacán y Z, Río Caxcuchapa. Drenan hacia el Golfo de México

importantes escurrimientos, entre los que destaca el río Grijalva, cuyo origen es en la

entidad chiapaneca hasta llegar a la presa Nezahualcóyotl, en el norte de Chiapas; a

partir de este sitio sirve de límite entre Chiapas y Tabasco, tramo en que cambia su

nombre por el de Mezcalapa hasta la ciudad de Villahermosa para posteriormente

retomar otra vez el de río Grijalva. En sus primeros kilómetros de recorrido por territorio

tabasqueño, recibe aportaciones menores de varios ríos como el Comoapa y Nuevo

Mundo; antes de su confluencia con el río Usumacinta recibe por la margen derecha

afluentes importantes como los ríos Pichucalco, de la Sierra y Chilapa. En la Tabla IV.6

se presenta los datos sintetizados de la clasificación hidrológica del SAR.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.26

IV.26

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.6 Clasificación hidrológica del SAR.

REGIÓN HIDROLÓGICA CUENCA (%) SUBCUENCA

(A) Río Usumacinta

29.24

A, Río Usumacinta

B, Río San Pedro

C, Río Palizada

D, Río San Pedro y San Pablo

E, Río Chacamax

RH-30

GRIJALVA-USUMACINTA

(C) Laguna de Términos.

4.53

B, Lagunas del Pom y Atasta

D, Río Chumpán

F, Varias

(D) Río Grijalva-Villahermosa

41.45

A, Río Grijalva

B, Río Viejo Mezcalapa

C, Río Mezcalapa

G, Río Paredón

H, Río Pichucalco

I, Río de la Sierra

J, Río Tacotalpa

K, Río Almendro

N, Río Puxcatán

O, Río Macuspana

R, Río Tulijá

T, Río Chilapa

U, Río Chilapilla

V, Río Tabasquillo

W, Río Carrizal

X, Río Samaria

Y, Río Cunduacán

Z, Río Caxcuchapa

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.27

IV.27

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fuente: cartografía INEGI.

Figura IV.14 Cuencas hidrológicas de Tabasco.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.28

IV.28

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Hidrología superficial:

La “Modernización del camino Miraflores - Ismate - los Piches, del km 9+940

al km 18+340, meta 8.40 km, en el Municipio de Centro, del estado de Tabasco”

es parte del parteaguas de dos subcuencas y sus corrientes superficiales son

intermitentes de respuesta rápida al drenaje de pendiente variable en su recorrido,

las corrientes superficiales son afluentes del sistema lagunar los Ismates con

características meandriforme (corrientes superficiales aluviales de llanura).

Ubicado en la planicie denominada llanura costera del Golfo de México, la corriente

superficial principal del sistema lagunar los Ismates es el rio Chilapilla, afluente

del rio Grijalva tiene su origen en la zona serrana de Chiapas en su recorrido

cruza por los estados de Chiapas y Tabasco con su vertido final el Golfo de

México.

Los cuerpos de agua que se encuentran dentro del sistema ambiental comprenden

a la laguna matillas y laguna Ismate, no obstante, estos cuerpos de agua no serán

afectados, ni intervenidos en las distintas etapas y actividades del proyecto (Figura

IV.15).

Tabasco es la entidad del país con la red hidrográfica más compleja, con el mayor

volumen de precipitación pluvial, aquí se localiza la tercera parte de los recursos

hidráulicos de la república mexicana, y como el agua es abundante, representa

tanto una fortaleza como debilidad, respecto al manejo y aprovechamiento que se

hace de ella.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.29

IV.29

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fuente: Google Earth, Cuencas Hidrológicas

Figura IV.15 Cuerpos de agua cerca de la zona de estudio

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.30

IV.30

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fuente: INEGI: Síntesis de información geográfica del estado de Tabasco

Figura IV.16 Hidrografía de la zona de estudio

El Camino-Miraflores-Ismate Los Piches es parte del parteaguas de dos subcuencas

(obsérvese en las líneas divisorias de las subcuencas en la Figura IV.16) y sus

corrientes superficiales son intermitentes de respuesta rápida al drenaje de pendiente

variable en su recorrido, las corrientes superficiales son afluentes del sistema lagunar

los Ismates con características meandriforme (corrientes superficiales aluviales de

llanura). Ubicado en la planicie denominada llanura costera del Golfo de México, la

corriente superficial principal del sistema lagunar los Ismates es el rio Chilapilla, afluente

del rio Grijalva tiene su origen en la zona serrana de Chiapas en su recorrido cruza por

los estados de Chiapas y Tabasco con su vertido final el Golfo de México.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.31

IV.31

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Los elementos necesarios para nuestra clasificación morfométricas e hidrológicas de la

cuenca son: la forma, curva hipsométrica (elevaciones), longitud y pendiente del cauce

principal, orden y longitud de la red de drenaje, densidad de cauces (número de cauces

o drenajes/área de la cuenca), densidad de drenaje (longitud de drenajes/km2 de área),

caudales (promedio, máximos, mínimos). Como inicio se realizó la delimitación de la

cuenca la cual fue basada en el modelo digital de elevación (MDE), fue generado a

partir de un TIN (Red de triángulos irregulares), escala 1:10,000, se calcularon los flujos

de dirección que sirve para determinar la dirección en la que el agua fluye fuera de cada

pixel o celda del (MDE), luego el flujo de acumulación de este modo es posible saber

cuánta agua puede recibir una celda determinada, las líneas de drenaje que es un

sistema jerarquizado de cauces desde pequeñas quebradas hasta los ríos

principales. Para realizar el cálculo se utilizaron las herramientas: Flow accumulation,

Flow direction y Stream Link, del menú Hidrology en software ArcGis 10.1 y finalmente

se obtuvo la cuenca delimitada.

Para determinar los parámetros relativos a la forma fue necesario calcular: el área, el

perímetro, largo y ancho de la micro cuenca del Camino-Miraflores-Ismate Los Piches,

finalmente se obtuvo el factor de forma en relación al ancho y largo de la micro-cuenca,

el índice de compacidad o coeficiente de Gravellius. Seguidamente para calcular los

parámetros relativos al relieve, la pendiente media de la cuenca y pendiente media del

cauce principal se obtuvo en función de las cotas (cota mayor, cota menor) del modelo

digital de elevación entre el desnivel que existe entre estas siendo el caso de la cuenca

y cauce principal respectivamente. Así mismo el cálculo de las áreas parciales en

función a la altitud se dividió el área de la cuenca en 7 intervalos cada uno de 22.57 m.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.32

IV.32

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Finalmente se determinó los parámetros relativos al drenaje tales como la densidad de

drenaje en función de la longitud total de los tributarios en km y el área total de la cuenca

en km2, así como también la curva hipsométrica, todos los resultados obtenidos se

basan en la utilización y digitalización del software ArcGis 10.1 e Idrisi 17.0.

En la Tabla IV.7 se presentan los datos morfométricos obtenidos de la microcuenca

resultados de la modelación.

Tabla IV.7. Datos morfométricos de la microcuenca del camino: Miraflores-Ismate-Los Piches.

DATOS MORFOMETRICOS DE LA CUENCA

DESCRIPCION CLAVE VALOR

UBICACIÓN

REGION HIDROLOGICA RH-29 GRIJALVA-USUMACINTA

CUENCA RH-29D GRIJALVA-VILLAHERMOSA

SUBCUENCA RH-29DU RIO CHILAPILLA

MICRO-CUENCA CAMINO MIRAFLORES

DESCRIPCION UNIDAD VALOR

PROPIEDADES DE LA SUPERFICIE

AREA m2 162,533,929.39

PERIMETRO m 115,110.30

TAMAÑO DE CUENCA PEQUEÑA

LONGITUD DE LA CUENCA 17,311.46

ANCHO DE LA CUENCA m 9,388.80

FACTOR DE FORMA RECTANGULAR ABLONGA

COEFICIENTE DE COMPACIDAD Kc 2.55

ALTITUD

COTA MAXIMA m 67.4

COTA MINIMA m 1.18

ALTITUD MEDIA m 12

PENDIENTE PROMEDIO 0.0174%

CLASIFICACION POR LA PENDIENTE LOMERIO SUAVE

PROPIEDADES DE LA RED HIDRICA

LONGITUD DEL CAUCE PRINCIPAL m 20,825.00

LONGITUD DEL CORRIENTES SECUNDARIAS m 62,324.00

LONGITUD TOTAL DE LA RED HIDRICA m 83,149.00

DENSIDAD DE DRENAJE Ds 0.000512

ORDEN DE LA RED HIDRICA 5.00

PENDIENTE PROMEDIO DEL CAUCE m/m 0.005

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.33

IV.33

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

De acuerdo al Informe Hidrológico realizado (Se presenta completo en el Anexo E) se

obtuvieron bajo proceso el delimitado de las microcuencas que la conforman y se

calcularon sus áreas y los flujos para obtener sus escurrimientos superficiales del

camino (ver Figura VI.17 y VI.18), para el cual se aplicó el mismo proceso que se usó

para determinar la cuenca de entorno de este proceso lo cual se obtuvieron 17

escurrimientos que inciden con el camino de los cuales 10 se encuentran dentro la

longitud de desarrollo del contrato (ver Tabla IV.8). Estos cruces también pueden ser

consultados en el plano D.1.1 Planta General plano 1 de 2 y 2 de 2 incluidos en el

Anexo D.

Tabla IV.8 Ubicación de las estructuras de cruce del Camino-Miraflores-Ismate-Los Piches

Dimensionamiento Obras de Drenaje

Estructura No

Cadenamiento Ductos Q m3/seg ⊘ X Y

1 10+205.93 1 0.04 1.20 531,037.23 1,985,136.53

2 10+665.81 1 0.42 1.20 531,100.87 1,985,591.03

3 11+126.52 1 0.15 1.20 531,222.52 1,986,031.55

4 11+546.48 1 1.79 1.20 531,441.29 1,986,381.41

5 11+607.90 1 0.50 1.20 531,493.45 1,986,413.81

6 11+812.58 1 1.38 1.20 531,667.31 1,986,521.83

7 12+240.07 1 0.26 1.20 531,992.04 1,986,790.22

8 12+977.26 2 5.05 1.20 532,423.81 1,987,387.66

9 13+063.57 1 2.25 1.20 532,475.39 1,987,456.85

10 13+300.70 2 3.79 1.20 532,613.44 1,987,649.63

11 13+706.92 2 5.79 1.20 532,722.35 1,988,034.44

12 14+257.63 1 0.23 1.20 532,959.29 1,988,494.76

13 14+616.66 1 2.98 1.20 533,234.29 1,989,267.17

14 15+254.59 1 0.46 1.20 533,088.95 1,990,166.70

15 16+240.11 1 0.28 1.20 533,385.07 1,990,699.35

16 16+813.56 2 3.46 1.20 533,190.36 1,991,407.97

17 17+638.65 1 0.03 1.20 532,552.49 1,991,768.82

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.34

IV.34

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Figura IV.17 Microcuencas y área de aportación a Estructuras de Cruce.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.35

IV.35

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Figura IV.18 Escurrimientos Superficiales

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.36

IV.36

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Hidrología subterránea

Los municipios de que comprende el acuífero de Macuspana son Centro, Centla,

Jonuta, Jalapa y Macuspana. Este acuífero, pertenece a la región hidrológica No. 30, y

es la red hidrográfica más integrada por el rio Grijalva, que es uno de los ríos más

importantes del país. Se puede observar la ubicación del Sistema Ambiental Regional

en la Figura IV.19.

Fuente: Atlas Nacional de Riesgo

Figura IV. 19 aguas Subterráneas

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.37

IV.37

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

IV.2.1.2. MEDIO BIOTICO

Los tipos de vegetación de Tabasco forman un mosaico de diferentes asociaciones

vegetales que responden no solo a las condiciones ambientales como relieve,

suelo, clima y agua, sino también a la perturbación generada por las actividades

humanas durante varias décadas.

a) Uso de Suelo y Vegetación

El uso de suelo se refiere a la cobertura de la tierra. Puede ser artificial, que incluye

las actividades agropecuarias; o natural, que agrupa los tipos de vegetación.

Los tipos de vegetación de Tabasco forman un mosaico de diferentes

asociaciones vegetales que responden no solo a las condiciones ambientales como

relieve, suelo, clima y agua, sino también a la perturbación generada por las

actividades humanas durante varias décadas. La caracterización de la vegetación se

basa en su fisonomía, estructura, fenología y composición florística.

Como se puede observar en la Figura IV.20, el sistema ambiental no se localiza

sobre un tipo de vegetación natural, no obstante, el Sistema de Información

Geográfica para la Evaluación del Impacto Ambiental (SIGEIA) menciona que el

proyecto se encuentra sobre terrenos con uso de suelo y vegetación de pastizal

cultivado y agricultura de humedad.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340,

META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.38

IV.38

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Fuente: SIGEIA, Uso de suelo y vegetación serie VI INEGI 2017

Figura IV.20 Uso de Suelo y Vegetación de la Zona de estudio

Vegetación

Descripción general del área

En la zona donde se pretende desarrollar el proyecto “Modernización del

camino Miraflores - Ismate - los Piches, del km 9+940 al km 18+340, meta

8.40 km, en el Municipio de Centro, del estado de Tabasco” por la

característica del terreno se realizó en condiciones favorables el levantamiento

de flora y fauna, el proyecto está conformado por 8.40 kilómetros de terracería,

Se hicieron recorridos del sistema ambiental regional y en la mayor parte del

área se tiene vegetación representativa de pastizal cultivado. (Ver Anexo G).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.39

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Foto IV.1 cobertura vegetal en la zona de estudio

Estos pastizales se encuentran asociados a elementos arbóreos alineados al límite de

los predios, funcionando como cercas vivas. Predominan los árboles de Guázimo

(Guazuma ulmifolia), macuilís (Tabebuia rosea), cocoite (Gliricidia sepium), guano

redondo (Sabal mexicana), guarumo (Cecropia obtusifolia), Guaje (Leucaena

leucocephala), jobo (Spondias mombin), tinto (Haematoxylum campechianum),

papayita (Vasconcellea cauliflora), capulín (Mutingia calabura), entre otros.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.40

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Foto IV.2 Pastizales dentro del derecho de vía

Foto IV.3 Punto inicial de la zona de estudio

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.41

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Foto IV.4 Recorrido de la carretera Miraflores-Ismate-Los Piches

Foto IV.5 Medición del ancho de corona

Previamente se realizó fotointerpretación del uso del suelo y vegetación del sistema

ambiental utilizando los shapefiles de CONABIO, 2008 (Ver Figura IV.21). Lo

anterior se corroboró en los recorridos por el área del sistema ambiental.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.42

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Figura IV.21 Distribución de los tipos de vegetación en el Sistema delimitado para el

Proyecto.

Composición Florística del área del proyecto.

La cubierta vegetal en el sitio de obra está compuesta de Pastizal inducido con árboles

dispersos y alineados a los linderos de los predios de uso pecuario, conformando

cercas vivas y en pequeños fragmentos de Vegetación secundaria (acahual); se

identificó además fragmentos de vegetación riparía, características de orillas de

cuerpos de agua. Asimismo, en los límites de predios donde se observaron

asentamientos humanos se observaron huertos familiares, donde predominan las

especies de uso alimenticio y ornamental (Foto IV.6, IV.7, IV.8, IV.9, IV.10, IV.11).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.43

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Asociaciones vegetales observadas en el trazo del camino.

Foto IV.6 Vegetacion Riparía Foto IV.7 Pastizal Inducido

Foto IV.8 Huerto familiar Foto IV.9 Fragmentos de acahuales

Foto IV.10 Cerca viva Foto IV.11 Vegetación Ruderal

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.44

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

En general, considerando las unidades de muestreo y los avistamientos durante los

recorridos por la zona del proyecto, se determinó un listado florístico de 183 especies

vegetales ubicadas en 162 géneros y 58 familias botánicas (Tabla IV.9).

Tabla IV.9 Listado florístico de las especies registradas en el área de la obra.

Familia Nombre científico Nombre común Forma

biológica

NOM-059-SEMARNAT

-2010

Acanthaceae

Blechum brownei Cancerillo Hierba -

Ruellia nudiflora Hierba de la calentura Hierba -

Amaranthaceae

Achyranthes aspera Cadillo Hierba -

Celosia argentea Mano de león Hierba -

Amaranthus spinosus Bledo Hierba -

Anacardiaceae

Spondias purpurea Ciruela Árbol -

Spondias mombin Jobo Árbol -

Mangifera indica Mango Árbol -

Annonaceae

Annona squamosa Árbol -

Annona muricata Guanábana Árbol -

Apocynaceae

Tabernaemontana alba Cojón de venado Árbol -

Allamanda violacea Trompeta morada Arbusto -

Thevetia ahouai Bolas de venado Arbusto -

Nerium oleander Narciso Arbusto -

Allamanda cathartica Trompeta amarilla Arbusto -

Asclepias curassavica Rompe muelas Hierba -

Catharanthus roseus Vicaria Hierba -

Araceae Syngonium podophyllum Lengua de vaca Hierba -

Araliaceae Polyscias guilfoylei Cafesalón Arbusto -

Arecaceae

Cocos nucifera Coco Palma -

Attalea butyracea Corozo Palma -

Sabal mexicana Guano redondo Palma -

Chrysalidocarpus lutescens Areca Palma -

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.45

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Familia Nombre científico Nombre común Forma

biológica

NOM-059-SEMARNAT

-2010

Asparagaceae

Agave sp 1

Arborescente -

Agave sp 2

Arborescente -

Agave sp 3

Arborescente -

Cordyline fruticosa Palmita roja

Arborescente -

Asteraceae

Tithonia diversifolia Arnica Arbusto -

Aster subulatus Algodoncillo Hierba -

Melampodium divaricatum Cutumbuy Hierba -

Calyptocarpus wendlandii Flor amarilla Hierba -

Melanthera aspera Flor blanca Hierba -

Parthenium hysterophorus Cilantrillo Hierba -

Zinnia elegans Carolina Hierba -

Vernonia cinerea Vernonia Hierba -

Wedelia trilobata Hierba del toro Hierba -

Bignoniaceae

Parmentiera edulis Cuajilote Árbol -

Crescentia cujete Jicaro Árbol -

Spathodea campanulata Tulipán de la India Árbol -

Cydista diversifolia Flor morada Arbusto -

Tecoma stans Tronadora Arbusto -

Tabebuia rosea Macuilís Árbol -

Bixaceae

Cochlospermum vitifolium Pochote Árbol -

Bixa orellana Achiote Arbusto -

Bromeliaceae Tillandsia schiedeana Gallito Epífita -

Burseraceae Bursera simaruba Palo mulato Árbol -

Cactaceae Epiphyllum oxypetalum Epífita -

Cannaceae Canna indica Chancle Hierba -

Capparaceae Crateva tapia Coscorrón Árbol -

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.46

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Familia Nombre científico Nombre común Forma

biológica

NOM-059-SEMARNAT

-2010

Caricaceae Vasconcellea cauliflora Papayita Hierba -

Cleomaceae Cleome serrata Flor blanca Hierba -

Combretaceae Terminalia catappa Almendra Árbol -

Commelinaceae

Commelina diffusa Hierba -

Convolvulaceae

Merremia quinquefolia Quiebra cántaro Bejuco -

Ipomoea indica Rompe plato Bejuco -

Costaceae Costus spicatus Cañita Hierba -

Cucurbitaceae

Cucurbita pepo Calabaza Bejuco -

Momordica charantia Cundeamor Bejuco -

Apodanthera aspera Melón del duende Bejuco -

Cyperaceae Cyperus esculentus Hierba -

Dilleniaceae Curatella americana Hoja de lija Árbol -

Dioscoreaceae Dioscorea alata Ñame Bejuco -

Elaeocarpaceae

Muntingia calabura Capulín Árbol -

Euphorbiaceae

Cnidoscolus chayamansa Chaya Arbusto -

Croton punctatus Cenizo Arbusto -

Ricinus communis Higuerilla Arbusto -

Jatropha curcas Piñón Arbusto -

Manihot esculenta Yuca Arbusto -

Caperonia palustris Botoncillo Hierba -

Croton argenteus Croton Hierba -

Euphorbia hypericifolia Golondrina Hierba -

Euphorbia heterophylla Lechoso Hierba -

Acalypha arvensis Hierba de gusano Hierba -

Euphorbia hirta Hierba de paloma Hierba -

Jatropha podagrica Barrilito Hierba -

Phyllanthus niruri Tamarindillo Hierba -

Fabaceae

Diphysa robinioides Chipilcoy Árbol -

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.47

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Familia Nombre científico Nombre común Forma

biológica

NOM-059-SEMARNAT

-2010

Gliricidia sepium Cocoíte Árbol -

Acacia cornigera Cornezuelo Árbol -

Delonix regia Framboyán Árbol -

Lonchocarpus guatemalensis Palo gusano Árbol -

Leucaena leucocephala Guaje Árbol -

Cassia fistula Lluvia de oro Árbol -

Lysiloma bahamense Palo blanco Árbol -

Andira galeottiana Macayo Árbol -

Enterolobium cyclocarpum Orejón Árbol -

Piscidia piscipula Jabín Árbol -

Pithecellobium saman Samán Árbol -

Haematoxylum campechianum Tinto Árbol -

Pithecellobium dulce Tucuy Árbol -

Caesalpinia pulcherrima Bigotillo Arbusto -

Machaerium lunatum Uña de gato Arbusto -

Bauhinia divaricata Pata de vaca Arbusto -

Vachellia sp Vaquelia Arbusto -

Senna pendula Valamuerto Arbusto -

Senna alata Taratana Arbusto -

Mimosa pigra Zarza Arbusto -

Mucuna pruriens Mucuna Bejuco -

Alysicarpus vaginalis Hierba -

Aeschynomene americana Cadillo Hierba -

Chamaecrista chamaecristoides Tamarindillo Hierba -

Crotalaria retusa Chipilín Hierba -

Desmodium incanum Cadillo Hierba -

Senna occidentalis Hormiguera Hierba -

Tamarindus indica Tamarindo Árbol -

Indigofera jamaicensis Añil Hierba -

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.48

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Familia Nombre científico Nombre común Forma

biológica

NOM-059-SEMARNAT

-2010

Macroptilium atropurpureum Chonchito Hierba -

Lamiaceae

Cornutia pyramidata Carreto Árbol -

Hyptis verticillata Hierba martín Hierba -

Loranthaceae Struthanthus cassythoides Caballera Parásita -

Malpighiaceae Byrsonima crassifolia Nance Árbol -

Malvaceae

Ceiba pentandra Ceiba Árbol -

Guazuma ulmifolia Guácimo Árbol -

Pachira aquatica Zapote de agua Árbol -

Hampea macrocarpa Majagua Arbusto -

Malvaviscus arboreus Manzanita Arbusto -

Malachra alceifolia Malva Hierba -

Melochia pyramidata Malvavisco Hierba -

Pavonia rosea Cadillón Hierba -

Sida acuta Malva de puerco Hierba -

Sida rhombifolia Hierba -

Corchorus hirtus Malvavisco Hierba

Meliaceae

Swietenia macrophylla Caoba Árbol -

Cedrela odorata Cedro Árbol *Pr

Azadirachta indica Neem Árbol -

Trichilia havanensis Caobilla Árbol -

Moraceae

Ficus pertusa Amate Árbol -

Ficus benjamina Laurel de la india Árbol -

Ficus padifolia Amatillo Árbol -

Maclura tinctoria Palo mora Árbol -

Trophis racemosa Ramoncillo Árbol -

Musaceae Musa paradisiaca Plátano Hierba -

Myrtaceae Psidium guajava Guayaba Árbol -

Nyctaginaceae

Bougainvillea glabra Bugambilia Arbusto -

Mirabilis jalapa Maravilla Hierba -

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.49

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Familia Nombre científico Nombre común Forma

biológica

NOM-059-SEMARNAT

-2010

Orchidaceae Catasetum integerrimum Cebolleta Epífita -

Passifloraceae

Passiflora coriacea Hoja de murciélago Bejuco -

Passiflora foetida Jujito Bejuco -

Petiveriaceae Rivina humilis Coralillo Hierba -

Piperaceae Piper auritum Momo Arbusto -

Plantaginaceae Bacopa monnieri Bacopa Hierba -

Poaceae

Cenchrus brownii Cadillo Hierba -

Sporobolus indicus Pasto pelusa Hierba -

Zea mays Maíz Hierba -

Echinochloa polystachya Pasto alemán Hierba -

Cynodon dactylon Pasto bermuda Hierba -

Paspalum virgatum Pasto cabezón Hierba -

Panicum maximum Pasto guinea Hierba -

Cynodon plectostachyus Pasto estrella Hierba -

Brachiaria decumbens Pasto chontalpo Hierba -

Setaria geniculata Zacate amargo Hierba -

Paspalum notatum. Pasto remolino Hierba -

Eleusine indica Pata de gallina Hierba -

Axonopus compressus Pasto grama amarga Hierba -

Polygonaceae Coccoloba barbadensis Tocó Árbol -

Primulaceae Anagallis arvensis Anagallis Hierba -

Rubiaceae

Genipa americana Jagua Árbol -

Morinda citrifolia Noni Árbol -

Ixora coccinea Ixora Arbusto -

Richardia scabra Golondrina blanca Hierba -

Rutaceae

Citrus aurantifolia Limón Árbol -

Citrus limettioides Limón dulce Árbol -

Citrus nobilis Mandarina Árbol -

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.50

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Familia Nombre científico Nombre común Forma

biológica

NOM-059-SEMARNAT

-2010

Citrus sinensis Naranja dulce Árbol -

Zanthoxylum kellermanii Rabo de lagarto Árbol -

Zanthoxylum caribaeum Zorrillo Árbol -

Salicaceae Casearia nitida Cotoncillo Árbol -

Sapindaceae

Cupania dentata Quebracho Árbol -

Paullinia alata Bejuco Bejuco -

Schizaeaceae Lygodium venustum Helecho rastrero Helecho -

Smilacaceae Smilax spinosa Bejuco -

Solanaceae

Solanum tampicense Uña de gato Bejuco -

Capsicum annuum Chile Hierba -

Solanum diphyllum Chilillo Arbusto -

Urticaceae Cecropia obtusifolia Guarumo Árbol -

Verbenaceae

Citharexylum hexangulare Palomillo Árbol -

Tectona grandis Teca Árbol -

Priva lappulacea Cadillo Hierba -

Lantana camara Siete negrito Hierba -

Stachytarpheta jamaicensis Verbena Hierba -

Phyla nodiflora Té Hierba -

Viburnaceae Sambucus mexicana Sambucus Arbusto -

Vitaceae Cissus sicyoides Bejuco Bejuco -

P: Peligro de extinción; A: Amenazado; *Pr: Sujeto a Protección Especial.

En relación a las formas biológicas, la riqueza florística se distribuye en 69 especies

herbáceas (37.7 %), 60 especies arbóreas (32.8 %), 28 especies de arbustos (15.3 %),

13 especies de bejucos (7.2 %), con cuatro especies cada una, se ubican las palmas y

arborescentes (2.2 %), tres especies de epífita (1.6 %) y con una especie se ubicó al

helecho y parásita (0.5 %) respectivamente (Tabla IV.10).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.51

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.10 Riqueza florística registrada en el área de la obra.

Forma biológica Riqueza florística

Familias Géneros Especies %

Árbol 24 51 60 32.8

Arborescente 1 2 4 2.2

Arbusto 12 25 28 15.3

Bejuco 9 12 13 7.2

Epífita 3 3 3 1.6

Helecho 1 1 1 0.5

Hierba 23 64 69 37.7

Palma 1 4 4 2.2

Parásita 1 1 1 0.5

Total 183 100

Con base en la revisión bibliográfica y la determinación de su jerarquía taxonómica

botánica, las 182 especies, se agruparon en diferentes grupos taxonómicos, resultando

el grupo más diverso las dicotiledóneas con 45 familias, 132 géneros y 151 especies

(Gráfico IV.2).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.52

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Gráfico IV.2 Diversidad vegetal por grupo taxonómico en el área de estudio.

La familia con mayor diversidad de especies fue la Fabaceae con 31 especies; seguida

de Euphorbiaceae y Poaceae con 13; Malvaceae con 11; Asteraceae con nueve;

Apocynaceae con siete; Rutaceae, Verbenaceae y Bignoniaceae con seis; Moraceae

con cinco; Arecaceae, Asparagaceae, Meliaceae y Rubiaceae con cuatro; y con tres

especies se encuentran Anacardaceae, Cucurbitaceae, Amaranthaceae y Solanaceae,

respectivamente, entre otras familias (Grafico IV.3).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.53

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Gráfico IV.3 Familias más diversas en el área de estudio.

Descripción de la riqueza de especies para su protección.

a) Especie con Acuerdo Municipal.

Durante el recorrido se registraron tres individuos adultos de la especie ceiba (Ceiba

pentandra), los cuales se ubicaron en los linderos que limitan el camino existente.

En el Municipio Centro, Tabasco fue declarada como especie simbólica y emblemática

del Municipio de Centro el 23 de mayo de 2009, siendo presidente municipal el Lic.

Evaristo Hernández Cruz, con la finalidad de protegerla y conservarla como especie

simbólica y dar a conocer sus valores biológicos, ecológicos y culturales, y con ello

promover la conservación de las especies representativas de nuestros ecosistemas,

así como el rescate de valores relacionados con el uso tradicional de los recursos

naturales. Destacando la importancia que tienen los árboles con su alto valor y atributo

ecológico y en la mejora del medio ambiente, estableciendo un escenario particular con

su presencia y característica majestuosa (Tabla IV.11).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.54

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.11 Especie protegida a nivel municipal en el estado de Tabasco.

Especie Coordenadas UTM

No. de individuos X Y

Ceiba (Ceiba pentandra)

533211 1989032 1

533076 1990910 1

532582 1991707 1

b) Especies normadas a nivel nacional.

Se registraron en el DDV 46 individuos de cedro (Cedrela odorata) ver Anexo H,

especie vegetal enlistada dentro de la Norma Oficial mexicana (NOM-059-SEMARNAT-

2010), bajo la categoría de Sujeto a Protección Especial (Pr) (Tabla IV.12, Figura IV.22).

Tabla IV.12 Especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Coordenada UTM No. de

individuo

Coordenada UTM No. de

individuo X Y X Y

531079 1985481 1 531539 1986448 1

531094 1985595 1 531548 1986455 1

531097 1985599 1 531661 1986522 1

531118 1985661 1 531718 1986555 1

531122 1985729 1 532657 1991601 1

531432 1986369 3 532654 1991600 1

531468 1986404 2 531045 1985116 1

531474 1986405 2 531041 1985149 1

531480 1986408 2 531063 1985333 1

531491 1986417 1 531063 1985337 2

531496 1986406 2 531412 1986376 1

531499 1986422 2 531420 1986380 1

531511 1986418 4 531429 1986369 1

531505 1986412 3 531884 1986655 1

531520 1986435 1 533192 1989053 1

531538 1986432 2 532949 1991112 1

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.55

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Figura IV.22 Distribución de los individuos de Cedrela Odorata registrados en el DDV de la

obra.

c) Especies normadas a nivel internacional.

28 especies, de las 183 registradas durante los recorridos, están bajo alguna categoría

de amenaza dentro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

(IUCN); de las cuales, 25 se encuentran en la categoría de preocupación menor (LC),

como es el caso de Delonix regia, Cecropia obtusifolia, Commelina diffusa, Ceiba

pentandra y Cyperus esculentus, entre otras. Una está catalogada como especie Casi

amenazada (NT) el Chrysalidocarpus lutescens, dos especies se ubicaron en

vulnerable (VU), como es la Cedrela odorata y la Swietenia macrophylla (Tabla IV.13).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.56

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Dentro de la riqueza florística registrada en el área, se registraron tres especies dentro

de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna

y Flora Silvestres (CITES) (Tabla IV.13).

Tabla IV.13 Especie en alguna categoría a nivel internacional.

Familia Nombre científico Nombre común Forma

biológica IUCN CITES

Apocynaceae Nerium oleander Narciso Arbusto LC -

Araceae Syngonium podophyllum Lengua de vaca Hierba LC -

Arecaceae Chrysalidocarpus lutescens

Areca Palma NT -

Asparagaceae Cordyline fruticosa Palmita roja Palma LC -

Asteraceae Aster subulatus Algodoncillo Hierba LC -

Bignoniaceae Tabebuia rosea Macuilís Árbol LC -

Cactaceae Epiphyllum oxypetalum Epífita LC CITES

Appendix II

Commelinaceae Commelina diffusa Hierba LC -

Convolvulaceae Ipomoea indica Rompe plato Bejuco LC -

Cyperaceae Cyperus esculentus Hierba LC -

Fabaceae

Delonix regia Framboyán Árbol LC -

Lonchocarpus guatemalensis

Palo gusano Árbol LC -

Cassia fistula Lluvia de oro Árbol LC -

Bauhinia divaricata Pata de vaca Arbusto LC -

Pithecellobium saman Samán Árbol LC -

Senna pendula Valamuerto Arbusto LC -

Haematoxylum campechianum

Tinto Árbol LC -

Tamarindus indica Tamarindo Árbol LC -

Malvaceae Ceiba pentandra Ceiba Árbol LC -

Meliaceae

Swietenia macrophylla Caoba Árbol VU CITES

Appendix II

Cedrela odorata Cedro Árbol VU CITES

Appendix III

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.57

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Familia Nombre científico Nombre común Forma

biológica IUCN CITES

Azadirachta indica Neem Árbol LC -

Moraceae Maclura tinctoria Palo mora Árbol LC -

Plantaginaceae Bacopa monnieri Bacopa Hierba LC -

Poaceae Eleusine indica Pata de gallina Hierba LC -

Urticaceae Cecropia obtusifolia Guarumo Árbol LC -

Verbenaceae Phyla nodiflora Té Hierba LC -

Bignoniaceae Spathodea campanulata Tulipán de la India

Árbol LC -

Estatus de protección en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)= (Ex) Extinto (NT) Casi amenazada; (LC) Preocupación menor; (VU) Vulnerable; (DD) Con datos insuficientes; CITES= Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

Estructura de la cubierta herbácea

Composición de la vegetación herbácea.

En relación a las especies vegetales encontradas en las unidades de muestreo, en

ambas orillas del camino, se observaron 70 especies, correspondientes a 64 géneros y

pertenecientes a 22 familias botánicas; donde predominan las especies de pasto

estrella (Cynodon plectostachyus), pasto guinea (Panicum maximum), pasto bermuada

(Cynodon dactylon), cadillo (Desmodium incanum), hierba de paloma (Euphorbia hirta),

rompe platos (Ipomoea indica) y malva de puerco (Sida acuta). Cabe mencionar que

aparte de la vegetación herbácea se registraron especies de bejuco, arbustos y

plántulas de especies arbóreas, estos componentes vegetales son parte del ecosistema

del área de obra (Tabla IV.14).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.58

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Variables ecológicas (Densidad y Frecuencia) de la vegetación en el sitio

evaluado.

Los valores de densidad absoluta encontrados fluctúan entre 0.03 a 34.3 % de

cobertura, siendo las especies con mayor densidad el Cynodon plectostachyus con

mayor cobertura (34.3 %), seguida de Panicum maximun (12.3 %) y Cynodon dactylon

con 8.1 % (Tabla IV.14).

Los valores de frecuencia absoluta encontrados van desde 0.01 hasta 0.51 y las plantas

con mayor incidencia en los muestreos fueron Cynodon plectostachyus, Panicum

máximun y Desmodium incanum (Tabla IV.14).

Tabla IV.14 Densidad y frecuencia de las especies herbáceas encontrada en los puntos de muestreo.

Familia Nombre

científico

Nombre

común

Densidad

(%)

Frecuencia

(%)

Forma

biológica

Acanthaceae

Blechum brownei Cancerillo 0.06 0.01 Hierba

Ruellia nudiflora Hierba de la calentura

0.33 0.03 Hierba

Amaranthaceae

Amaranthus spinosus Bledo 0.30 0.02 Hierba

Achyranthes aspera Cadillo 1.39 0.07 Hierba

Apocynaceae

Thevetia ahouai Bolas de venado 0.18 0.01 Arbusto

Asclepias curassavica Rompe muelas 0.33 0.02 Hierba

Araceae Syngonium podophyllum Lengua de vaca 0.69 0.02 Hierba

Asparagaceae Agave sp 1 0.06 0.01 Arborescente

Asteraceae

Melanthera aspera Flor blanca 0.03 0.01 Hierba

Parthenium hysterophorus

Cilantrillo 0.24 0.02 Hierba

Vernonia cinerea Vernonia 0.06 0.01 Hierba

Wedelia trilobata Hierba del toro 0.06 0.01 Hierba

Bignoniaceae

Parmentiera edulis Cuajilote 0.09 0.01 Árbol

Tabebuia rosea Macuilís 0.18 0.01 Árbol

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.59

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Familia Nombre

científico

Nombre

común

Densidad

(%)

Frecuencia

(%)

Forma

biológica

Caricaceae Vasconcellea cauliflora Papayita 0.12 0.01 Hierba

Commelinaceae Commelina diffusa 0.24 0.01 Hierba

Convolvulaceae Ipomoea indica Rompe plato 3.01 0.15 Bejuco

Cucurbitaceae Momordica charantia Cundeamor 0.39 0.04 Bejuco

Cyperaceae Cyperus esculentus 0.12 0.01 Hierba

Euphorbiaceae

Caperonia palustris Botoncillo 0.06 0.01 Hierba

Croton punctatus Cenizo 0.06 0.01 Arbusto

Croton argenteus Croton 0.30 0.03 Hierba

Euphorbia hypericifolia Golondrina 0.18 0.01 Hierba

Euphorbia heterophylla Lechoso 0.66 0.04 Hierba

Acalypha arvensis Hierba de gusano 0.21 0.03 Hierba

Euphorbia hirta Hierba de paloma 3.07 0.20 Hierba

Jatropha podagrica Barrilito 0.09 0.01 Hierba

Phyllanthus niruri Tamarindillo 0.12 0.01 Hierba

Fabaceae

Aeschynomene americana

Cadillo 1.33 0.08 Hierba

Alysicarpus vaginalis 0.12 0.01 Hierba

Chamaecrista chamaecristoides

Tamarindillo 0.87 0.05 Hierba

Acacia cornigera Cornezuelo 0.18 0.02 Árbol

Desmodium incanum Cadillo 3.67 0.20 Hierba

Indigofera jamaicensis Añil 0.15 0.01 Hierba

Machaerium lunatum Uña de gato 0.06 0.01 Arbusto

Macroptilium atropurpureum

Chonchito 0.03 0.01 Hierba

Haematoxylum campechianum

Tinto 0.09 0.01 Árbol

Lamiaceae Hyptis verticillata Hierba martín 0.54 0.03 Hierba

Malvaceae

Guazuma ulmifolia Guácimo 0.15 0.01 Árbol

Malachra alceifolia Malva 0.30 0.02 Hierba

Melochia pyramidata Malvavisco 1.17 0.10 Hierba

Sida acuta Malva de puerco 4.67 0.19 Hierba

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.60

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Familia Nombre

científico

Nombre

común

Densidad

(%)

Frecuencia

(%)

Forma

biológica

Sida rhombifolia 0.69 0.05 Hierba

Corchorus hirtus Malvavisco 0.21 0.02 Hierba

Passifloraceae Passiflora foetida Jujito 0.60 0.04 Bejuco

Plantaginaceae Bacopa monnieri Bacopa 0.24 0.02 Hierba

Poaceae

Cenchrus brownii Cadillo 0.06 0.01 Hierba

Cynodon dactylon Pasto bermuda 8.13 0.14 Hierba

Paspalum virgatum Pasto cabezón 0.39 0.01 Hierba

Brachiaria decumbens Pasto chontalpo 0.63 0.01 Hierba

Cynodon plectostachyus Pasto estrella 34.34 0.51 Hierba

Panicum maximum Pasto guinea 12.35 0.29 Hierba

Eleusine indica Pata de gallina 0.45 0.02 Hierba

Paspalum notatum Pasto remolino 1.93 0.06 Hierba

Setaria geniculata Zacate amargo 1.75 0.05 Hierba

Sporobolus indicus Pasto pelusa 0.21 0.01 Hierba

Axonopus compressus Pasto grama amarga

1.05 0.03 Hierba

Primulaceae Anagallis arvensis Anagallis 0.06 0.01 Hierba

Rubiaceae Richardia scabra Golondrina blanca 0.03 0.01 Hierba

Rutaceae Zanthoxylum caribaeum Zorrillo 0.12 0.01 Árbol

Schizaeaceae Lygodium venustum Helecho rastrero 0.30 0.01 Helecho

Smilacaceae Smilax spinosa 0.12 0.01 Bejuco

Solanaceae Solanum diphyllum Chilillo 0.24 0.02 Arbusto

Verbenaceae

Priva lappulacea Cadillo 0.42 0.03 Hierba

Lantana camara Siete negrito 0.30 0.01 Hierba

Stachytarpheta jamaicensis

Verbena 0.24 0.01 Hierba

Phyla nodiflora Té 0.69 0.04 Hierba

Vitaceae Cissus sicyoides Bejuco 0.18 0.02 Bejuco

Presencia de suelo 11.39 0.40

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.61

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Registro Arbóreo y Arbustivo en el DDV.

Para el caso de las especies arbóreas, junto a palmas y arbustos, se registró un total

de 3,218 individuos, distribuidos en 85 especies, correspondiente 73 géneros y

agrupados en 34 familias botánicas (Tabla IV.15).

Las especies más abundantes en el estrato arbóreo son Gliricidia sepium (796),

Tabebuia rosea (549), Guazuma ulmifolia (357), Haematoxylum campechianum (194),

Sabal mexicana (139). En el estrato arbustivo se registró con mayor frecuencia a

Jatropha curcas (419), Thevetia ahouai (26), Hampea macrocarpa (20). Dentro del

derecho de vía del proyecto se registraron 121 individuos de papayita

(Vasconcellea cauliflora), esta especie forma parte de las hierbas, sin embargo, por su

altura y grosor se considera dentro del censo arbóreo.

La mayoría de los individuos arbóreos están dispuestos en los linderos y/o cercos vivos

que limitan el derecho de vía del camino existente.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.62

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.15 Especies vegetales registradas dentro del derecho de vía de la obra.

Familia Nombre científico Nombre común No. de

individuo Forma

biológica

Anacardiaceae

Spondias purpurea Ciruela 10 Árbol

Spondias mombin Jobo 15 Árbol

Mangifera indica Mango 5 Árbol

Annonaceae

Annona squamosa

1 Árbol

Annona muricata. Guanábana 3 Árbol

Apocynaceae

Allamanda violacea Trompeta morada 2 Arbusto

Thevetia ahouai Bolas de venado 26 Arbusto

Tabernaemontana alba Cojón de venado 8 Árbol

Allamanda cathartica Trompeta amarilla 5 Arbusto

Araliaceae Polyscias guilfoylei Cafesalón 15 Arbusto

Arecaceae

Cocos nucifera Coco 1 Palma

Attalea butyracea Corozo 1 Palma

Sabal mexicana Guano redondo 139 Palma

Chrysalidocarpus lutescens Areca 2 Palma

Asparagaceae

Agave sp 1

1 Arborescente

Agave sp 2

1 Arborescente

Agave sp 3

1 Arborescente

Asteraceae Tithonia diversifolia Arnica 2 Arbusto

Bignoniaceae

Parmentiera edulis Cuajilote 53 Árbol

Crescentia cujete Jicaro 2 Árbol

Tabebuia rosea Macuilís 546 Árbol

Spathodea campanulata Tulipán de la India 4 Árbol

Tecoma stans Tronadora 4 Arbusto

Bixaceae

Bixa orellana Achiote 2 Arbusto

Cochlospermum vitifolium Pochote 13 Árbol

Burseraceae Bursera simaruba Palo mulato 64 Árbol

Capparaceae Crateva tapia Coscorrón 10 Árbol

Caricaceae Vasconcellea cauliflora Papayita 121 Hierba

Combretaceae Terminalia catappa Almendra 6 Árbol

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.63

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Familia Nombre científico Nombre común No. de

individuo Forma

biológica

Costaceae Costus spicatus Cañita 1 Hierba

Dilleniaceae Curatella americana Hoja de lija 1 Árbol

Elaeocarpaceae Muntingia calabura Capulín 12 Árbol

Euphorbiaceae

Cnidoscolus chayamansa Chaya 7 Arbusto

Ricinus communis Higuerilla 3 Arbusto

Jatropha curcas Piñon 419 Arbusto

Manihot esculenta Yuca 1 Arbusto

Fabaceae

Diphysa robinioides Chipilcoy 2 Árbol

Gliricidia sepium Cocoíte 796 Árbol

Acacia cornigera Cornezuelo 17 Árbol

Delonix regia Framboyan 2 Árbol

Leucaena leucocephala Guaje 2 Árbol

Cassia fistula Lluvia de oro 1 Árbol

Lysiloma bahamense Palo blanco 4 Árbol

Andira galeottiana Macayo 8 Árbol

Enterolobium cyclocarpum Orejón 36 Árbol

Lonchocarpus guatemalensis Palo gusano 3 Árbol

Bauhinia divaricata Pata de vaca 1 Arbusto

Vachellia sp Vaquelia 1 Arbusto

Pithecellobium saman Saman 4 Árbol

Senna pendula Valamuerto 5 Arbusto

Tamarindus indica Tamarindo 3 Árbol

Senna alata Taratana 4 Arbusto

Haematoxylum campechianum Tinto 194 Árbol

Pithecellobium dulce Tucuy 10 Árbol

Lamiaceae Cornutia pyramidata Carreto 19 Árbol

Malpighiaceae Byrsonima crassifolia Nance 1 Árbol

Malvaceae

Ceiba pentandra Ceiba 3 Árbol

Guazuma ulmifolia Guácimo 357 Árbol

Hampea macrocarpa Majagua 20 Arbusto

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.64

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Familia Nombre científico Nombre común No. de

individuo Forma

biológica

Malvaviscus arboreus Manzanita 1 Arbusto

Pachira aquatica Zapote de agua 1 Árbol

Meliaceae

Swietenia macrophylla Caoba 5 Árbol

Cedrela odorata Cedro 46 Árbol

Azadirachta indica Neem 2 Árbol

Trichilia havanensis Caobilla 3 Árbol

Moraceae

Ficus padifolia Amatillo 43 Árbol

Maclura tinctoria Palo mora 7 Árbol

Trophis racemosa Ramoncillo 6 Árbol

Ficus pertusa Amate 6 Árbol

Musaceae Musa paradisiaca Plátano 8 Hierba

Myrtaceae Psidium guajava Guayaba 11 Árbol

Nyctaginaceae Bougainvillea glabra Bugambilia 4 Arbusto

Polygonaceae Coccoloba barbadensis Tocó 10 Árbol

Rubiaceae Ixora coccinea Ixora 1 Arbusto

Rutaceae

Citrus aurantifolia Limón 5 Árbol

Citrus limettioides Limón dulce 2 Árbol

Citrus nobilis Mandarina 2 Árbol

Citrus sinensis Naranja dulce 13 Árbol

Zanthoxylum kellermanii Rabo de lagarto 2 Árbol

Zanthoxylum caribaeum Zorrillo 10 Árbol

Salicaceae Casearia nitida Cotoncillo 6 Árbol

Sapindaceae Cupania dentata Quebracho 4 Árbol

Urticaceae Cecropia obtusifolia Guarumo 2 Árbol

Verbenaceae Citharexylum hexangulare Palomillo 17 Árbol

Viburnaceae Sambucus mexicana Sambucus 1 Arbusto

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.65

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Foto IV.12 Ruellia nudiflora Foto IV.13 apocynaceae

Foto IV.14 Leucaena leucocephala Foto IV.15 Crateva tapia L

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.66

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

b) Fauna

Ante el crecimiento de las coberturas antrópicas los ecosistemas se modifican y la

flora y fauna cambia, en función a sus adaptaciones. Existen perturbaciones que

pueden ocasionar transformaciones drásticas o mínimas. Estas son derivadas de

distintos eventos, con diferentes magnitudes e intensidades. Existiendo reacciones

a distintas escalas, tanto espaciales como temporales. La respuesta depende de la

magnitud e intensidad del evento, así como de la resiliencia del ecosistema, la

composición de especies de flora y fauna, y la conectividad que pueda mantener

con otros sistemas naturales.

Ante el proyecto de modernización de un camino existente, el conocimiento del

estado de salud del ecosistema afectado se evalúa por medio de indicadores. Dada

la situación, la fauna es un elemento clave para evaluar el estado inicial del sitio o

línea base ambiental. Por lo que se presenta una evaluación de la fauna vertebrada

registrada en el área, ubicado en el Municipio de Centro, Tabasco.

Para la detección de la fauna en la zona de estudio al igual que la flora fue mediante

la observación directa. De esta forma para el reconocimiento de grupos específicos

de organismos se realizó el levantamiento de fauna de la “Modernización del

camino Miraflores - Ismate - los Piches, del km 9+940 al km 18+340, meta 8.40

km, en el Municipio de Centro, del estado de Tabasco”.

Se realizó el muestreo de los cuatro principales grupos de vertebrados de fauna

silvestre: anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.67

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Como primera fase se delimitó el área de muestreo. Se hizo una visita prospectiva

para posteriormente ubicar a nivel cartográfico la zona y ubicar de forma dirigida

los transectos.

Aves.

Se realizó el registro directo e indirecto de aves, por un período continuo de 10 min

en puntos de radio fijos de 50 m. La identificación se realizó por medio de

observación directa con la ayuda de binoculares de largo alcance marca Celestron

(70 x 50), así como indirecta, con la identificación por canto. Como apoyo para la

identificación se utilizaron guías de campo como Peterson y Chalif (1989), Howell

y Webb (1995).

Para la evidencia fotográfica se contó con una cámara digital marca Canon Modelo

EOS REBEL T6 con telefoto Modelo EF 75-300MM F/4.0-5.6 III.

Mamíferos.

Se realizaron recorridos diurnos y nocturnos sobre cuatro transectos lineales de

300 m de largo y ancho variable con separación de 50 m entre cada transecto.

Durante el recorrido se registraba por observación directa o por visualización de

algún rastro (huella, madriguera, comedero, echadero, excreta, entre otros).

Anfibios y reptiles.

Los registros de anfibios se realizaron por medio de observación directa e

identificación de cantos y para reptiles mediante observación directa y registro

indirecto (huevos, muda de piel, madrigueras, entre otros).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.68

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Resultados

Un total de 189 individuos y 36 especies fueron registrados en el área

correspondiente al muestreo, como se puede constatar en la Tabla IV.16. La mayor

riqueza de especies lo obtuvo el grupo de las aves con 23 especies y una

abundancia de 129 individuos. Para los reptiles el registro fue de 5 especies con 39

individuos, con respecto a los anfibios fueron 2 especies y 9 individuos, por último,

el registro de los mamíferos consta de 6 especies y 12 individuos.

Tabla IV.16 Lista de fauna encontrada en la zona de estudio.

Nombre común Nombre científico NOM-059-

SEMARNAT-2010

Especie indicadora

Medida a tomar

Total

AVES

Aguililla caminera Rupornis magnirostris - G V 4

Aura común Cathartes aura - G V 5

Caracara común Caracara cheriway - G V 1

Carpintero pechileonado común Melanerpes aurifrons - G V 1

Chachalaca vetula Ortalis vetula - G V 2

Chipe suelero gorjijaspeado Parkesia noveboracensis - G V 2

Garrapatero pijuy Crotophaga sulcirostris - G V 9

Golondrina gorjicafé Stelgidopteryx serripennis - G V 9

Luis bienteveo Pitangus sulphuratus - G V 4

Luis gregario Myiozetetes similis - G V 5

Mascarita piquigruesa Geothlypis poliocephala - G V 2

Mímido gris Dumetella carolinensis - G V 2

Oropéndola Moctezuma Psarocolius montezuma Pr CH V 13

Paloma aliblanca Zenaida asiatica - G V 1

Paloma morada ventrioscura Patagioenas flavirostris - G V 4

Ralón cuelligrís Aramides cajaneus - G V 2

Semillerito collarejo Sporophila torqueola - G V 4

Tirano tropical común Tyrannus melancholicus - G V 4

Tordo cantor Dives dives - G V 7

Tórtola colilarga Columbina inca - G V 3

Urraca pea Psilorhinus morio - G V 5

Zanate mexicano Quiscalus mexicanus - G V 21

Zopilote o carroñero común Coragyps atratus - G V

19

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.69

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Nombre común Nombre científico NOM-059-

SEMARNAT-2010

Especie indicadora

Medida a tomar

Total

MAMÍFEROS

Armadillo de nueve bandas Dasypus novemcinctus - G V 1

Mapache norteño Procyon lotor - G V 1

Murciélago de charreteras menor Sturnira lilium - G V 2

Murciélago frutero de Jamaica Artibeus jamaicensis - G V 2

Rata algodonera tolteca Sigmodon toltecus - G V 5

Tlacuache común Didelphis marsupialis - G V 1

ANFIBIOS

Rana arborícola de ojos rojos Agalychnis callidryas - G V 5

Rana arborícola mexicana Smilisca baudinii - G V 4

REPTILES

Anolis sedoso Anolis sericeus - G V 12

Basilisco café Basiliscus vittatus - G V 7

Iguana verde Iguana iguana Pr G V 4

Lagartija de sombra Anolis lemurinus - G V 15

Tortuga guao Staurotypus triporcatus A G V 1

Pr: Sujeta a Protección Especial, P: Peligro de Extinción, A: Amenazada; Especie indicadora, G= Generalista, CH= Calidad de Habitat, Medida a tomar: T=Traslocación, P= Protección, V= Vigilancia.

El grupo de las aves representa el 64% de la fauna reportada en el área de

muestreo con 23 especies reportadas, y el 68% de individuos registrados, siendo

el grupo más representativo en riqueza y abundancia.

El zanate mexicano (Quiscalus mexicanus) fue la especie más abundante para el

muestreo con 21 individuos, siendo la especie de mayor congregación en el área.

Del total de las especies registradas, tres se encuentran enlistadas en la NOM-059-

SEMARNAT-2010. Para la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr) se

encuentra la oropéndola Moctezuma (Psarocolius montezuma) y la iguana verde

(Iguana iguana) y categorizada como Amenazada (A) se encuentra la tortuga guao

(Staurotypus triporcatus)

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.70

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Foto IV.16 Psarocolius montezuma Foto IV.17 Cathartes aura

Foto IV.18 Huella de Procyon lotor Foto IV.19 Quiscalus mexicanus

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.71

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Foto IV.20 Coragyps atratus Foto IV.21 Avistamiento de Fauna

Foto IV.22 Reconocimiento de fauna Foto IV.23 Cathartes aura

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.72

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

c) Biodiversidad

Tabasco dispone de abundantes recursos naturales, entre los que destacan su

biodiversidad, el agua y el suelo, así como otros de interés económico como el

petróleo. Dentro de la gran riqueza biológica existen especies cuyas poblaciones

se han visto deterioradas por la mano del hombre. Esto ha llevado a generar

programas o estrategias orientadas a conservar y manejar las poblaciones de

especies silvestres. Tal es el caso de la determinación de especies prioritarias para

las que se establecen programas de manejo específicamente orientados al rescate,

investigación y protección de especies importantes por ser raras, endémicas, estar

amenazadas o en peligro de extinción.

La biodiversidad se define como la variedad y variabilidad de seres vivos que

habitan en los ecosistemas terrestres y acuáticos. Hay diversidad de genes dentro

de un grupo de organismos dentro de un ecosistema. Dicha variedad y variabilidad

hace que estos ecosistemas funcionen de manera adecuada y que los seres

humanos podamos sobrevivir en el planeta, lo que hace importante que

conozcamos esa biodiversidad para usarla de manera adecuada y conservarla.

En función de su importancia ecológica, el gobierno del estado de Tabasco a través

del Programa Regional de Ordenamiento Ecológico ha clasificado las áreas del

sistema ambiental regional definido para el proyecto en cuatro tipos de políticas o

subpolíticas, el cual puede ser consultado en la Figura III.2 y III.3 del capítulo III y

a continuación se presentan sus porcentajes por extensión de área en la Tabla

IV.17.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.73

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.17 Unidades de gestión ambiental en el proyecto.

Unidad de Gestión Ambiental Clave Área en km2 Porcentaje

Aprovechamiento Sustentable Silvopastoril ASV 70.8 43

Conservación CON 59.68 37

Protección Hidrológica PHI 32.52 15

Restauración RES 8.62 5

A continuación, se trascriben las definiciones que se establecen en el POERET de

acuerdo a su importancia ecológica:

Protección. Áreas del territorio que tienen valores importantes de capital natural y

que pueden presentar actualmente algún tipo de aprovechamiento, donde el nivel

de degradación ambiental no ha alcanzado valores significativos, reorientando la

actividad productiva económica hacia el aprovechamiento sustentable de los

recursos naturales, garantizando la continuidad de los ecosistemas y reduciendo la

presión sobre éstos. Su objetivo es mantener los ecosistemas y sus procesos

biológicos, en áreas que presentan importancia ecológica o funcionan como

protección a las comunidades ante fenómenos hidrometereológicos y efectos del

cambio climático.

Subpolitica Protección Hidrológica. Son áreas del estado conformadas por

ecosistemas acuáticos, humedales y/o pastizales inundables, naturales o

inducidos, temporales o permanentes cuyo propósito fundamental es la regulación

hidrológica (captación de agua por escurrimiento, lluvias y recargas de acuíferos).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.74

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Conservación. Áreas del territorio estatal que presentan ecosistemas poco

alterados y que mantienen buenas condiciones su estructura, función y procesos

ecológicos. Además, pueden o no presentar especies que se encuentran en alguna

categoría de riesgo de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010. Son zonas

que prestan servicios ambientales, de soporte, regulación, provisión y culturales los

cuales favorecen la disminución de riegos a la población humana y su patrimonio

ante fenómenos hidrometereológicos y a los efectos del cambio climático, así como

favorecen la recarga de acuíferos.

Subpolitica Prioritarias de conservación. Zonas del territorio indispensables de

proteger o conservar, su inclusión en los sistemas de áreas naturales protegidas es

opcional. Algunas de estas son lagunas costeras, manglares, márgenes de ríos y

bosques de galerías. Tiene como objeto mantener la continuidad de las

estructuras, los procesos y los servicios ambientales, relacionados con la

protección de elementos ecológicos de de sus usos estratégicos. La disminución

o pérdida de sus propiedades naturales implica incremento en el riesgo de la

población y su patrimonio, pérdidas de especies endémicas o amenazadas de

acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, así como de recursos naturales

estratégicas para el desarrollo social y económico de la entidad.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.75

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Aprovechamiento sustentable. Área del territorio estatal total o parcialmente

modificado y que no conservan características de los ecosistemas representativos

de la región, con actividades predominantes como la ganadería, la agricultura, la

industria, la extracción mineral, vías de comunicación, entre otras. Pero que deben

ser realizadas o establecidas con criterios de sustentabilidad para prevenir y

restaurar, mitigar, compensar y conservar los recursos naturales, la biodiversidad y

los servicios ambientales existentes en las zonas de influencia de su desarrollo. Su

objetivo es inducir al uso y el manejo de los recursos naturales en forma tal que

resulte eficiente, socialmente útil y no impacte negativamente sobre el ambiente.

Subpolitica Silvopastoril. Zona del territorio donde puede desarrollarse actividades

silvopastoriles ya que por su potencial natural es compatible con la aptitud agrícola

y ganadera, silvícola, acuícola, destinadas al desarrollo de las poblaciones que

incluye algunos casos, formas tradicionales de manejo diversificado de los recursos

o formas compatibles de crecimiento urbano.

Restauración. Áreas del territorio estatal que presenta procesos de degradación

moderada o severa de sus recursos naturales o ecosistemas, que, por su ubicación

o potencial productivo, es indispensable cambiar el uso de suelo por actividades

que contribuyan al mejoramiento o restablecimiento de los servicios ambientales,

la conectividad biológica y los procesos ecológicos. Adicionalmente es necesario

realizar un conjunto de actividades tendientes a la recuperación y establecimiento

de las condiciones que propicien la evolución y la continuidad de los procesos

naturales. Su objetivo es dirigir acciones hacia la recuperación de tierras que dejan

de ser productivas por su deterioro o al restablecimiento de su funcionalidad para

su aprovechamiento sustentable o conservación a futuro con base en su

importancia ecológica.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.76

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Una vez analizado la distribución de las unidades de gestión ambiental para el

sistema ambiental regional, podemos observar cómo claramente el área está

dividido básicamente en dos tipos de sistemas, del área desde el centro hasta el

sur-suroeste está comprendido por áreas más elevadas y degradadas que

históricamente han sido utilizadas para la agricultura y ganadería desde hace

décadas, y otra zona comprendida desde el norte-noreste hasta el sureste está una

zona de conservación y protección hidrológica, la cual funciona como un área de

amortiguamiento, captación de escurrimientos y por ende zonas inundables. Dicha

distribución puede ser consultada en el mapa Figura III.1, Figura III.2 y Figura III.3

de la cartografía del POERET en el apartado III.1 del capítulo III. Se resalta el

hecho de que aun cuando el sistema ambiental regional está inmerso en un área

de importancia de conservación por los servicios ambientales que brinda como área

de captación de escurrimientos meandriformes hacia el sistema lagunar que se

ubica en esa porción del SAR, el trazo de Modernización del camino Miraflores -

Ismate - Los Piches del km 9+940 al km 18+340, se ubica totalmente en áreas

clasificadas como de aprovechamiento silvopastoril, la cual es un área degradada

y que fue impactada inicialmente por la deforestación desde aproximadamente los

años setentas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.77

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Ahora en relación a las regiones terrestres prioritarias, el sistema ambiental regional

se encuentra comprendido en el límite de la región RTP-144 de la Reserva de la

Biosfera Pantanos de Centla, tal y como se puede observar en la Figura III.5 del

capítulo III. Con respecto a las regiones hidrológicas prioritas, el sistema ambiental

regional se encuentra dentro de las regiones hidrológicas prioritarias Río Tulijá-

Altos de Chiapas en una pequeña porción sursureste y el resto del área de estudio

se encuentra en la región Laguna de Términos-Pantanos de Centla, lo cual se

puede consultar en la Figura III.6 del capítulo III. Por otra parte, toda la zona de

protección hidrológica y conservación ubicada desde el noroeste-norte y este-

sureste del sistema ambiental regional está comprendido dentro del Área de

Importancia para la Conservación de las Aves (AICAS) 156 Pantanos de Centla.

En la Figura III.7 del capítulo III se puede consultar el mapa en mención.

Es importante mencionar que el trazo de la modernización del camino motivo de

este estudio queda fuera de los límites del AICA 156.

Finalmente es importante mencionar que en el sistema ambiental regional no se

encuentra ningún área natural protegida, siendo la más cercana la Reserva

Ecológica Yumká de competencia estatal, la cual se localiza a 7 km en línea recta

del proyecto motivo de este estudio. En la Figura III.4 del capítulo III se puede

observar como el proyecto se encuentra fuera de los límites tanto del área natural

protegida Yumká y a 8.5 km del Área Natural Protegida Federal Pantanos de

Centla.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.78

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

IV.2.1.3 Medio Socioeconómico

a) Demografía

La localidad de Miraflores 1a. Sección está situado en el Municipio de Centro (en el

Estado de Tabasco). Hay 425 habitantes. Miraflores 1a. Sección está a 20 metros

de altitud. La localidad de Miraflores 2a. hay 697 habitantes. Miraflores 2a. Sección

está a 28 metros de altitud y la localidad de Ismate y Chilapilla 1a. Sección está

situado en el Municipio de Centro (en el Estado de Tabasco). Hay 553 habitantes.

Ismate y Chilapilla 1a. Sección está a 10 metros de altitud (INEGI, 2015).

Población

Miraflores 1a. Sección, en la localidad hay 227 hombres y 198 mujeres. La ratio

mujeres/hombres es de 0,872, y el índice de fecundidad es de 2.47 hijos por mujer.

Del total de la población, el 0,71% proviene de fuera del Estado de Tabasco. El

6,59% de la población es analfabeta (el 5,29% de los hombres y el 8,08% de las

mujeres). El grado de escolaridad es del 7.35 (7.17 en hombres y 7.54 en mujeres)

(INEGI. 2015).

Miraflores 2a. Sección, en la localidad hay 344 hombres y 353 mujeres. La ratio

mujeres/hombres es de 1,026, y el índice de fecundidad es de 2.69 hijos por mujer.

Del total de la población, el 1,43% proviene de fuera del Estado de Tabasco. El

4,45% de la población es analfabeta (el 3,49% de los hombres y el 5,38% de las

mujeres). El grado de escolaridad es del 7.76 (8.16 en hombres y 7.35 en mujeres)

(INEGI. 2015).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.79

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Ismate y Chilapilla 1a. Sección, en la localidad hay 271 hombres y 282 mujeres. La

ratio mujeres/hombres es de 1,041, y el índice de fecundidad es de 2.54 hijos por

mujer. Del total de la población, el 0,72% proviene de fuera del Estado de Tabasco.

El 7,05% de la población es analfabeta (el 5,54% de los hombres y el 8,51% de las

mujeres). El grado de escolaridad es del 7.24 (7.45 en hombres y 7.03 en mujeres)

(INEGI. 2015).

Variaciones de población

Miraflores 1a. Sección desde 2005. En el año 2005, en Miraflores 1a. Sección había

321 habitantes. Es decir, ahora hay 104 personas más (una variación de 32,40%).

De ellas, hay 58 hombres más (una variación de 34,32%), y 46 mujeres más (una

variación de 30,26%) (INEGI. 2015).

Miraflores 2a. Sección desde 2005. En el año 2005, en Miraflores 2a. Sección había

581 habitantes. Es decir, ahora hay 116 personas más (una variación de 19,97%).

De ellas, hay 62 hombres más (una variación de 21,99%), y 54 mujeres más (una

variación de 18,06%) (INEGI. 2015).

Ismate y Chilapilla 1a. Sección desde 2005. En el año 2005, en Ismate y Chilapilla

1a. Sección había 485 habitantes. Es decir, ahora hay 68 personas más (una

variación de 14,02%). De ellas, hay 23 hombres más (una variación de 9,27%), y 45

mujeres más (una variación de 18,99%) (INEGI. 2015).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.80

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

b) Factores Socioculturales

Cultura indígena

En la localidad de Miraflores 1a. Sección, el 0,71% de la población es indígena, y

el 0,24% de los habitantes habla una lengua indígena. El 0,00% de la población

habla una lengua indígena y no habla español (INEGI. 2015).

En la localidad de Miraflores 2a. Sección el 0,57% de la población es indígena, y el

0,14% de los habitantes habla una lengua indígena. El 0,00% de la población habla

una lengua indígena y no habla español (INEGI. 2015).

En la localidad de Ismate y Chilapilla 1a. Sección el 0,00% de la población es

indígena, y el 0,00% de los habitantes habla una lengua indígena. El 0,00% de la

población habla una lengua indígena y no habla español (INEGI. 2015).

Desempleo y economía

En Miraflores 1a. Sección el 38,35% de la población mayor de 12 años está

ocupada laboralmente (el 59,03% de los hombres y el 14,65% de las mujeres)

(INEGI. 2015).

En la localidad de Miraflores 2a. Sección el 33,86% de la población mayor de 12

años está ocupada laboralmente (el 56,10% de los hombres y el 12,18% de las

mujeres) (INEGI. 2015).

Y dentro de la localidad Ismate y Chilapilla 1a. Sección el 29,29% de la población

mayor de 12 años está ocupada laboralmente (el 51,66% de los hombres y el 7,80%

de las mujeres) (INEGI. 2015).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.81

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Viviendas e infraestructuras

En Miraflores 1a. Sección hay 117 viviendas. De ellas, el 96,26% cuentan con

electricidad, el 38,32% tienen agua entubada, el 90,65% tiene excusado o sanitario,

el 61,68% radio, el 82,24% televisión, el 80,37% refrigerador, el 57,94% lavadora,

el 26,17% automóvil, el 7,48% una computadora personal, el 1,87% teléfono fijo, el

77,57% teléfono celular, y el 0,93% Internet (INEGI. 2015).

En Miraflores 2a. Sección hay 198 viviendas. De ellas, el 100,00% cuentan con

electricidad, el 35,84% tienen agua entubada, el 95,95% tiene excusado o sanitario,

el 69,94% radio, el 94,22% televisión, el 89,60% refrigerador, el 68,79% lavadora,

el 19,65% automóvil, el 9,25% una computadora personal, el 6,36% teléfono fijo, el

73,41% teléfono celular, y el 0,00% Internet (INEGI. 2015).

En Ismate y Chilapilla 1a. Sección hay 157 viviendas. De ellas, el 95,65% cuentan

con electricidad, el 2,90% tienen agua entubada, el 85,51% tiene excusado o

sanitario, el 60,14% radio, el 85,51% televisión, el 77,54% refrigerador, el 47,10%

lavadora, el 8,70% automóvil, el 2,17% una computadora personal, el 5,80%

teléfono fijo, el 13,04% teléfono celular, y el 0,00% Internet (INEGI. 2015).

Principales sectores, productos y servicios

Las principales actividades económicas del Municipio de Centro son el comercio,

con un aporte de 38,538 millones al producto interno bruto (PIB) local; la

construcción la construcción con 19969 millones; la minería con 257130 millones;

los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes con 29 069 millones y los

transportes, correos y almacenamiento; con 12 740 millones. Sumadas representan

el 82,2 % del PIB estatal, cuyo total en 2015 alcanzó los 433857 millones de pesos;

el 3,2 % del PIB nacional (INEGI, 2015).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.82

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.18 Principales Sectores económicos.

Sector de actividad económica Porcentaje de aportación al PIB estatal (año

2016).

Actividades primarias 2.0

Actividades secundarias 54.2

Actividades terciarias 43.8

Total 100

FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México, Participación por actividad económica, en valores corrientes, 2016*.

Agroindustrias:

• Sector Agrícola: En el Municipio de Centro hay 151 localidades rurales; 100 de

estas se dedican a actividades agrícolas que se desarrollan en una superficie de

170 mil 664.9 hectáreas. La agricultura se considera una actividad secundaria

ya que se practica en menor escala que la ganadería. Los cultivos que se

destacan por orden de importancia son: plátano, hortalizas, maíz y cacao (INEGI,

2015).

• Sector Forestal: De acuerdo al Anuario Estadístico 2017, Centro cuenta con

1uy mil 42.7 hectáreas de superficie forestal cultivada (arbolada). Estas áreas

forestales están habitadas por personas de comunidades rurales y constituyen

un capital natural. Sin embargo, es en las zonas forestales donde se presentan

mayores niveles de marginación y pobreza.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.83

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

• Sector pecuario: En Centro existen 17 mil 923 predios y/o Unidades de

Producción Pecuarias (UPP), que a nivel estatal producen el 6.1% del Producto

Interno Bruto (PIB). En este sector se explotan diferentes especies divididas en

ganado mayor (bovinos y equinos) y ganado menor (ovinos, porcinos, aves y

abejas). El número de animales de las diversas especies existentes en el

municipio es de 707 mil 704 (SENASICA, 2018).

Bovinos: en cuanto a la producción y numero de productores, la ganadería es

la actividad preponderante en este sector, en un total suman 2 mil 814

productores de acuerdo al anuario estadístico de Tabasco INEGI 2012. Hoy en

día el Municipio de Centro, el promedio de cabezas de ganado por unidad

ganadera es de 59 bovinos. El volumen de la producción de ganado Bonino en

pie, que el municipio aporto en 2014, fue de 10 mil 440 toneladas. Ubicando al

centro en el quinto lugar dentro de los 17 municipios. El valor de la producción

registrado fue de 262 millones 971 mil pesos, equivalente al 9% del valor total

de la producción del estado (INEGI, 2015).

Equinos: en el rubro del ganado equino, el Municipio de Centro registra 1 mil

684 cabezas manejadas en 358 UPP (Tabla IV.19).

Tabla IV.19 Equinos según actividad Agrícola.

Equinos Cantidad

Caballar 1672

Mular 10

Asnal 2

Total 1,684

Fuente: INEGI, 2012

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.84

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Porcinos: el Municipio de Centro cuenta con 33 mil 78 cabezas de ganado

porcino, resguardadas en 3 mil 467 UPP y manejadas por igual número de

porcicultores. En 2015, la producción de carne de canal fue de 1 mil 912

toneladas. con valor de 52 millones 686 mil pesos, ocupando durante ese año el

primer lugar en producción de carne de cerdo entre los 17 municipios (INEGI,

2015).

Ovinos: Se estima que en el municipio existen 365 UPP de ovinos, con un total

de 5 mil 114 cabezas manejadas por 39 ovinocultores. la producción en pie

durante 2015 fue de 32 toneladas, con un valor de millón 36 mil pesos (INEGI,

2015).

Avicultura: Para esta actividad, que no pareciera significativa para el PIB del

Municipio de Centro, tiene gran potencial productivo a pesar de no contar con

ningún tipo de apoyo en materia económica. En el municipio se explotan

alrededor de 492 mil 570 aves de traspatio, manejadas en 10 mil 437 predios.

(SENASICA, 2018).

Apicultura: Esta actividad se ha sostenido a pesar de la baja de apiarios,

manteniendo una producción media, por colmena. 25 litros con respecto a la

media de producción nacional.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.85

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.20 Total de unidades de producción y valor de producción.

Concepto Cantidad

Unidades de producción 15

Venta de los productos obtenidos en toneladas

Miel 3.75

Cera No reportada

Valor de la producción en miles de pesos

Miel 600

Cera 25

Fuente: H. Ayuntamiento de Centro, 2019.

Sector pesquero y acuícola: los principales recursos hidrológicos del Municipio

de Centro son los ríos Grijalva, Samaria, Carrizal y Rio Viejo. El sistema laguna

se integra con las lagunas: Chilapilla, el campo, el horizonte, pucte y Maluco,

que en su conjunto ocupan alrededor de 13 mil hectáreas, mismas que

representan el 6.4% del área municipal. También hay otras importantes como

Ismate-Chilapilla, Jahuacte, El Corcho, Playa del Pozo, El Vigía, Trujillo, El

Pueblo, El Campo, El Guao y el Espino. Dado que existe un gran potencial de

cuerpos de agua en el municipio, las familias que viven en los márgenes de los

ríos y las lagunas se dedican en su gran mayoría a esta actividad, siendo el

cayuco el medio más usado para pescar, mover sus cosechas y acarrear

insumos de uso cotidiano.

El Municipio cuenta con 13 mil 346.4 hectáreas de lagunas permanentes. En 23

cuerpos lagunares se desarrolla la actividad pesquera, que equivale a 10 mil

839.6 hectáreas, beneficiando a 40 comunidades, la laguna Chilapilla es la más

cerca de la zona de estudio.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.86

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.21 Lagunas de importancia pesquera en el municipio.

Lagunas Superficies (en hectáreas)

Chilapilla 2,923.0

Maluco 1,580.4

El campo 1,003.6

Jahuacte 858.0

El corcho 684.6

El vigía – playa del pozo 531.4

Los micos 269.1

Sabana nueva 500.7

Paquillal 449.1

Jitalito 394.1

Trujillo 239.1

La ceiba 207.7

El cuy 191.7

El pueblo 161.5

San roman 159.8

Vitalito 156.8

El espino 132.5

Pajonal 98.8

La perla 81.1

El tinto 59.8

Se puede observar que la laguna Chilapilla es la de mayor importancia por su

extensión y se ubica dentro del sistema ambiental regional del proyecto Camino

Miraflores-Ismate-Los Piches.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.87

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.21 Lagunas de importancia pesquera en el municipio, continua….

Lagunas Superficies (en hectáreas)

La palma 53.3

Sabanilla 52.6

El tintillo 50.9

Total 10 mil 839.6

Fuente: Las Lagunas Continentales de Tabasco, Ernesto Rodríguez Rodríguez, 2002.

Servicios:

La ciudad ha logrado diversificar sus actividades, al contar con una ciudad industrial

y tres parques industriales, Villahermosa ofrece a las empresas excelentes

servicios para su instalación, esto aunado a una creciente actividad económica y a

su inmejorable ubicación geográfica, ha propiciado que importantes cadenas

comerciales y de supermercados hayan instalado en Villahermosa, sus centros de

distribución y servicios para la región sureste. La proliferación de plazas

comerciales, supermercados, hoteles de primer nivel, restaurantes y edificios para

oficinas, dan cuenta de la fuerte actividad económica de la ciudad. Dentro del

Sistema Ambiental Regional, se cuenta con servicios de transporte al público,

tiendas abarroteras, y debido a la cercanía de Villahermosa del aeropuerto y porque

solo está a 10 minutos de la capital del estado ya se establecieron tiendas de

conveniencia como OXXO y Extra.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.88

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Población activamente económica

En el Municipio de Centro los mayores porcentajes en personal ocupado total es de

52.3% y en unidades económicas es del 38.6%. El Producto Interno Bruto (PIB) del

centro en 2016 representó el 3.1% con respecto al total nacional y en comparación

con el año anterior tuvo un decremento de -6.3%. El Indicador Trimestral de la

Actividad Económica Estatal (ITAEE). Al mes de abril de 2018, la ciudad de

Villahermosa registró una tasa de inflación anual de 3.8%, por debajo de la inflación

nacional (4.55%). De acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades

Económicas, esta entidad federativa cuenta con 74,333 Unidades Económicas, lo

que representa el 1.5% del total en nuestro país. Al primer trimestre de 2018, la

Población Económicamente Activa (PEA) ascendió a 983,468 personas, lo que

representó el 55.5% de la población en edad de trabajar. Del total de la PEA, el

92.4% está ocupada y el 7.6% desocupada.

Tabla IV.22 Indicador de actividades activamente económicas

Indicador

Enero-marzo 2018

Total Hombres Mujeres

I. Población total 1

II. Población de 15 años y mas

Población económicamente activa

(PEA)

Ocupada

Desocupada

2 445 820

1 772 665

989 468

908 794

74 674

1 198 440

846 291

648 206

597 389

50 817

1 247 380

926 374

335 262

311 405

23 857

Fuente: CONCANACO SERVYTUR, Dirección de Comercio Interior con datos de INEGI

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.89

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

IV.2.1.4. Paisaje

Evaluación del paisaje visual en etapa previa.

Este programa tiene por objetivo evaluar el impacto visual en el paisaje, mediante

el establecimiento de cuencas visuales, también denominadas puntos de

observación del entorno por la gente (Figura IV.23).

La cuenca visual es el área susceptible de observación, mediante la toma

fotográfica y puntos de georreferencia se capta el ambiente en una etapa previa,

para posteriormente realizar el mismo proceso en una etapa posterior y analizar los

componentes y determinar si hubo cambio significativo sobre la cuenca visual o

permanece igual.

Este tipo de estudio se centra en la descripción, valoración y evaluación cualitativa

del paisaje de cara a la integración de proyectos, a la evaluación de impactos o a

la evaluación ambiental estratégica de planes y programas, con énfasis a los

proyectos de conservación, restauración y mejora del paisaje.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.90

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Figura IV.23 Distribución de las cuencas visuales en el área del proyecto.

Visibilidad.

La Calidad del paisaje tiene como objetivo evaluar el impacto visual en el paisaje,

mediante el establecimiento de cuencas visuales, también denominadas puntos de

observación al entorno por la gente.

La cuenca visual es el área susceptible de observación, mediante la toma

fotográfica y puntos de georreferencia se capta el ambiente en una etapa previa,

para posteriormente realizar el mismo proceso en una etapa posterior y analizar los

componentes y determinar si hubo cambio significativo sobre la cuenca visual o

permanece igual.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.91

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Los puntos de observación (cuencas visuales) fueron establecidas sobre la llanura

baja de inundación con influencia de los ríos Chilapilla y Grijalva, donde la visibilidad

hacia la obra fluctúa entre 30 m (cuenca nueve, en donde la barrera de visión del

horizonte se ve limitada por la presencia de árboles y arbustos) y 500 m (cuenca

seis, donde el camino de terracería favorece la visión del horizonte). En todas las

cuencas visuales se observó que la limitación a la visibilidad del paisaje son el

camino existente y los cercos vivos.

Para el presente estudio se establecieron diez puntos de cuenca visual, esto, sobre

camino de terracería (Tabla IV.23).

Tabla IV.23. Coordenadas cartográficas de los puntos de observación que se establecieron en campo.

Puntos de observación Coordenadas UTM Z15

X Y

1 532373 1991877

2 532806 1991344

3 533340 1990409

4 533159 1989071

5 533288 1988796

6 532169 1987039

7 531460 1986399

8 531270 1986146

9 531058 1985356

10 531085 1984984

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.92

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

En las Tablas IV.24 a la IV.33, se proporcionan las características de las cuencas

visuales y se describe la vegetación observada.

Tabla IV.24. Localización, imágenes y elementos relevantes de la cuenca visual 1 de la obra.

Cuenca visual

Coordenadas

Vegetación ruderal X Y

1 532373 1991877

El punto de observación se realizó desde camino de terracería, la vegetación observada fue: Pasto estrella (Cynodon plectostachyus), pasto humidicola (Brachiaria humidicola), macuilís (Tabebuia rosea), cocoite (Gliricidia sepium), amatillo (Ficus pertusa), guayaba (Psidium guajava).

El GPS registró una altitud de 51 (msnm).

El límite de visibilidad se encuentra a 150 m siendo la barrera de visión la cortina de vegetación

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.93

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.25. Localización, imágenes y elementos relevantes de la cuenca visual 2 de la obra.

Cuenca visual

Coordenadas

Vegetación ruderal X Y

2 532806 1991344

El punto de observación se realizó desde camino de terracería, la vegetación observada fue: Pasto bermuda (Cynodon dactylon), hierba martín (Hyptis verticillata), chaya (Cnidoscolus chayamansa), macuilís (Tabebuia rosea), palo mulato (Bursera simaruba), orejón (Enterolobium cyclocarpum), nance (Byrsonima crassifolia), tamarindo (Tamarindus indica), amatillo (Ficus padifolia),

El GPS registró una altitud de 53 (msnm).

El límite de visibilidad se encuentra a 200 m siendo la barrera de visión el camino de terracería.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.94

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.26. Localización, imágenes y elementos relevantes de la cuenca visual 3 de la obra.

Cuenca visual

Coordenadas

Vegetación ruderal X Y

3 533340 1990409

El punto de observación se realizó desde camino de terracería, la vegetación observada fue: Pasto camalote (Paspalum fasciculatum), pasto estrella (Cynodon plectostachyus), guácimo (Guazuma ulmifolia), amate (Ficus pertusa), guano redondo (Sabal mexicana) y macuilís (Tabebuia rosea).

El GPS registro una altitud de 52 (msnm).

El límite de visibilidad se encuentra a 200 m siendo la barrera de visión la cortina de vegetación y el final del camino.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.95

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.27. Localización, imágenes y elementos relevantes de la cuenca visual 4 de la obra.

Cuenca visual

Coordenadas

Pastizal Inducido X Y

4 533159 1989071

El punto de observación se realizó desde un camino municipal, la vegetación observada fue: Pasto camalote (Paspalum fasciculatum), pasto estrella (Cynodon plectostachyus), orejón (Enterolobium cyclocarpum), naranja (Citrus sinensis). Guácimo (Guazuma ulmifolia), amate (Ficus pertusa).

El GPS registro una altitud de 52 (msnm).

El límite de visibilidad se encuentra a 50 m siendo la barrera de visión la cortina de vegetación.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.96

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.28. Localización, imágenes y elementos relevantes de la cuenca visual 5 de la obra.

Cuenca visual

Coordenadas

Vegetacióm ruderal X Y

5 533288 1988796

El punto de observación se realizó desde un camino municipal, la vegetación observada fue:), pasto bermuda (Cynodon dactylon), malva de puerco (Sida acuta), hierba martín (Hyptis verticillata), guácimo (Guazuma ulmifolia), tinto (Haematoxylum campechianum), guano redondo (Sabal mexicana), cedro (Cedrela odorata).

El GPS registro una altitud de 52 (msnm).

El límite de visibilidad se encuentra a 200 m siendo la barrera de visión la cortina de vegetación.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.97

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.29. Localización, imágenes y elementos relevantes de la cuenca visual 6 de la obra.

Cuenca visual

Coordenadas

Vegetación ruderal X Y

6 532169 1987039

El punto de observación se realizó desde camino de terracería, la vegetación observada fue: Pasto camalote (Paspalum fasciculatum), hierba paloma (Euphorbia hirta), guácimo (Guazuma ulmifolia), macuilís (Tabebuia rosea), cocoíte (Gliricidia sepium).

El GPS registró una altitud de 53 (msnm).

El límite de visibilidad se encuentra a 500 m siendo la barrera el horizonte del camino.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.98

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.30. Localización, imágenes y elementos relevantes de la cuenca visual 7 de la obra.

Cuenca visual

Coordenadas

Vegetación ruderal X Y

7 531460 1986399

El punto de observación se realizó desde la carretera federal #180, la vegetación observada fue: Plátano (Musa paradisiaca), cocoíte (Gliricidia sepium), macuilís (Tabebuia rosea), noni (Morinda citrifolia), coscorrón (Crataeva tapia)

El GPS registró una altitud de 48 (msnm).

El límite de visibilidad se encuentra a 300 m siendo la barrera de visión los cercos vivos del poblado.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.99

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.31. Localización, imágenes y elementos relevantes de la cuenca visual 8 de la obra.

Cuenca visual

Coordenadas

Pastizal inducido X Y

8 531270 1986146

El punto de observación se realizó desde camino municipal, la vegetación observada fue: Pasto camalote (Paspalum fasciculatum), pasto estrella (Cynodon plectostachyus), plátano (Musa paradisiaca), cocoíte (Gliricidia sepium), orejón (Enterolobium cyclocarpum), almendra (Terminalia catappa).

El GPS registro una altitud de 53 (msnm).

El límite de visibilidad se encuentra a 100 m siendo la barrera de visión el horizonte del camino.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.100

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.32. Localización, imágenes y elementos relevantes de la cuenca visual 9 de la obra.

Cuenca visual

Coordenadas

Vegetación ruderal X Y

9 531058 1985356

El punto de observación se realizó desde un camino municipal, la vegetación observada fue: Pasto estrella (Cynodon plectostachyus), ciruela (Spondias purpurea), guácimo (Guazuma ulmifolia), macuilís (Tabebuia rosea), guano redondo (Sabal mexicana), tamarindo (Tamarindus indica), cedro (Cedrela odorata), cocoíte (Gliricidia sepium), jobo (Spondias mombin).

El GPS registro una altitud de 60 (msnm).

El límite de visibilidad se encuentra a 30 m siendo la barrera de visión la cortina de vegetación del camino.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.101

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.33. Localización, imágenes y elementos relevantes de la cuenca visual 10 de la obra.

Cuenca visual

Coordenadas

Vegetación ruderal X Y

10 531085 1984984

El punto de observación se realizó desde un camino municipal, la vegetación observada fue: Pasto camalote (Paspalum fasciculatum), pasto estrella (Cynodon plectostachyus), macuilís (Tabebuia rosea), mango (Mangifera indica), guácimo (Guazuma ulmifolia).

El GPS registro una altitud de 59 (msnm).

El límite de visibilidad se encuentra a 50 m siendo la barrera de visión el cerco vivo del camino.

En cuanto a la calidad del paisaje visual, el 80 % de las cuencas visuales se

ubicaron sobre vegetación ruderal y con el 20 % en Pastizal inducido. La visibilidad

hacia la obra en las cuencas visuales establecidas fluctúa entre 30 y 500 m de

distancia y ésta depende del tipo de vegetación arbórea presente en el trazo.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.102

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

IV.3 Diagnostico Ambiental

La obra se ubica en la llanura de inundación de los ríos Chilapilla (RH30Du) y el río

Grijalva (RH30Da), el camino es parte del parteaguas de dos subcuencas y sus

corrientes superficiales son intermitentes de respuesta rápida al drenaje, de

pendiente variable en su recorrido, las corrientes superficiales son afluentes del

sistema lagunar Los Ismates con características meandriforme (corrientes

superficiales aluviales de llanura), ubicada en la planicie denominada Llanura

Costera del Golfo de México, la corriente superficial principal del sistema lagunar

Los Ismates es el río Chilapilla, afluente del río Grijalva tiene su origen en la zona

serrana de Chiapas; es una zona que presenta terrenos planos e inundables

alternados con lomeríos suaves; en estas condiciones se encuentran sitios que

reciben los escurrimientos pluviales de manera temporal y permanentes; en

términos generales, estás zonas presentan una mayor cobertura vegetal de pastos

El uso del suelo identificado a lo largo del trazo del proyecto es agropecuario. El

tipo de suelo predominantes es el gleysol, que tienden a ser suelos saturados con

agua freática.

Según INEGI, 2017, el trazo de la obra se encuentra con cobertura vegetal del tipo

pastizal cultivado, de uso pecuario; sin embargo, en los recorridos por el DDV se

observó que, en la orilla del camino, se halla establecido Pastizal inducido y

pequeños fragmentos de vegetación secundaria (acahual) alternados con el

pastizal inducido. Asimismo, se identificó un escurrimiento sobre el que se observó

vegetación riparía. En términos generales cobertura a orillas de los caminos se le

denomina vegetación ruderal.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.103

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

En los terrenos cercanos a los asentamientos humanos se identificaron huertos

familiares. Así mismo, se identificaron arboles de diversas especies alineados a los

linderos de los predios, conformando las cercas vivas.

Se contabilizaron todos los organismos arbóreos y arbustivos que se encontraron

en el DDV de esta obra, haciendo un total de 3,218 individuos y, entre ellos, se

ubicaron 46 individuos de cedro (Cedrela odorata) de especies normadas, en su

mayoría alineados a la cerca viva de los linderos de los predios. Sin embargo, se

encontraron también individuos juveniles cercanos al área de ampliación del

camino, por lo que se recomienda implementar un programa de rescate de estos

arbolitos para su protección y rescate.

La cobertura herbácea está compuesta por especies arvenses que prosperan en

ambientes perturbados y expuestos al sol. Son organismos de distribución regional

y su eliminación no representaría un desequilibrio en la cubierta vegetal del sitio,

dado que son individuos de ciclo de vida corto que producen semillas que quedan

en el banco de germoplasma del suelo y en cuanto se tengan las condiciones

ambientales propicias, volverán a colonizar las orillas de los caminos.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.104

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Respecto a la fauna se contabilizaron un total de 189 individuos y 36 especies

fueron registradas en el área correspondiente al muestreo. La mayor riqueza de

especies la obtuvo el grupo de las aves con 23 especies y una abundancia de 129

individuos. Para los reptiles el registro fue de 5 especies con 39 individuos, con

respecto a los anfibios fueron 2 especies y 9 individuos, por último, el registro de

los mamíferos consta de 6 especies y 12 individuos. El grupo de las aves

representa el 64% de la fauna reportada en el área de muestreo con 23 especies

reportadas, y el 68% de individuos registrados, siendo el grupo más representativo

en riqueza y abundancia. El zanate mexicano (Quiscalus mexicanus) fue la

especie más abundante para el muestreo con 21 individuos, siendo la especie de

mayor congregación en el área. Del total de las especies registradas, dos especies

se encuentran enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Para la categoría de

Sujeta a Protección Especial (Pr) se encuentra la oropéndola Moctezuma

(Psarocolius montezuma) y la iguana verde (Iguana iguana) y Amenazada (A) se

encuentra la tortuga guao (Staurotypus triporcatus).

Con el objetivo de identificar y analizar las tendencias de los procesos de deterioro

dentro del SAR, así como su estado de conservación, se analizó la información

obtenida de diversas fuentes, así como del reconocimiento del SAR en el trabajo

de campo y el análisis de la información con el fin de identificar los problemas

ambientales, sus causas y sus efectos. Con base en una valoración cualitativa, de

factores del medio ambiente tales cómo; agua, suelo, aire, uso de suelo y

vegetación, fauna y medio socio económico. Se elaboró el diagnóstico ambiental.

Derivado de lo anterior se encontró que la región en conjunto para los factores

mencionados, se encuentra en un estado de restauración y aprovechamiento

sustentable, con alteraciones debidas a la actividad antropogénica.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.105

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Los principales problemas detectados son la deforestación por aprovechamiento

silvopastoril, sin embargo, la integridad regional se mantiene ya que no se producen

en la región actividades que degraden significativamente el ecosistema. El área

requiere actividades de recuperación y restauración. El impacto forestal está

disminuyendo la diversidad en la estructura, provocando una falta de reposición de

especies y de igual manera dar cumplimiento a la NOM-059-SEMARNAT-2010 para

la protección de flora y fauna.

De esta manera se prevé que las afectaciones más importantes en el sistema

ambiental sean en la construcción por el movimiento y compactación del suelo y en

la operación por la generación de residuos, lo cual el proyecto se ubica en un área

rural, y no cuenta con los servicios básicos municipales, asimismo, en lo que

respecta al resto de las interacciones del proyecto con el ambiente, como la

instalación de maquinarias y equipos sobre el área de estudio se deben tomar las

medidas preventivas y dar cumplimiento a lo establecido por la normatividad

aplicable, en materia de emisiones a la atmósfera de gases de combustión por

vehículos a gasolina y diésel (NOM-041-SEMARNAT-2015, NOM-042-

SEMARNAT-2003, NOM-045-SEMARNAT-2017, respectivamente) de generación

de polvos (NOM-024-SSA1-1993) y por generación de ruidos (NOM-080-

SEMARNAT-1994) por fuentes móviles, y que deberán enfatizarse en mayor

medida, para así evitar la afectación de la rehabilitación del camino Miraflores-

Ismate-Los piches y salvaguardar la integridad física del personal que labore en ella

y mantener las condiciones naturales sin mayores afectaciones.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.106

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.34 Diagnostico Ambiental del Sistema Ambiental Regional.

Factor Ambiental Escenario Actual Importancia Interacciones

Clima

El área de estudio corresponde a

un clima Cálido Húmedo Am(f), lo

cual presenta una temperatura

media anual mayor a 22°C y la

temperatura del mes más frio es

de 18°C. La temperatura máxima

promedia es de 36°C, la

temperatura mínima promedio es

de 18.5°C. Su precipitación media

estatal es de 2 550 mm anuales.

Adecuado para la

agricultura y la

ganadería.

Ninguna con el proyecto

Geomorfología

Se encuentra conformado por

rocas sedimentarias con calizas y

areniscas. Los suelos del

municipio y del sistema ambiental

son del tipo palustre y aluvial,

producto del asentamiento de

materiales depositados y de los

procesos de eutrofización en

cuerpos de agua.

La modernización del

camino se realizará

respetando el trazo

existente. La

geomorfología del

proyecto no se verá

afectada

significativamente ya

que el impacto mayor

sobre este factor se

realizó cuando se

aperturó el camino.

Ninguna con el proyecto

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.107

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.34 Diagnostico Ambiental del Sistema Ambiental Regional, (Cont....)

Factor Ambiental Escenario Actual Importancia Interacciones

Edafología

Específicamente en la zona del

sistema ambiental regional el

suelo es de humedales, que

mayormente, están saturados con

agua freática por periodos

suficientemente largos, el grupo

de suelos más abundantes

corresponde a los Gleysoles.

El tipo de suelo

existente en el trazo

del camino existente es

terracería, en lo que

será la ampliación son

correspondientes a

suelos anegados que

son benéficos para la

agricultura y la

ganadería.

El camino actual tiene una

superficie total de 50,400 m2

y el proyecto contempla una

ampliación de 46,629,08 m2

más del existente. En esta

última área se compactará

el camino y pavimentará lo

que alterará de manera

definitiva casi 5 hectáreas

de suelo para la ejecución

del proyecto.

Hidrología

Región hidrológica 30 y 31 –

Grijalva-Usumacinta. el camino es

parte del parteaguas de dos

subcuencas y sus corrientes

superficiales son intermitentes de

respuesta rápida al drenaje de

pendiente variable en su recorrido,

las corrientes superficiales son

afluentes del sistema lagunas Los

Ismates con características

meandriforme (corrientes

superficiales aluviales de llanura,

ubicada en la planicie denominada

Llanura Costera del Golfo de

México, la corriente superficial

principal del sistema lagunar Los

Ismates es el río Chilapilla

Al estar el trazo del

camino como

parteaguas de dos

subcuencas, es

importante el manejo

de los escurrimientos

en el área de influencia

del mismo, de manera

tal que no se alteren

los flujos hidrológicos

superficiales y se

ocasionen retenciones

de agua.

No existirán afectaciones a

las corrientes superficiales

que drenan hacia las zonas

más bajas del sistema

lagunar El Ismate porque se

consideraron 17 cruces a lo

largo del trazo que servirán

para canalizar las corrientes

de agua y también como

pasos de fauna menor.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.108

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.34 Diagnostico Ambiental del Sistema Ambiental Regional, (Cont....)

Factor Ambiental Escenario Actual Importancia Interacciones

Uso de Suelo

Zona de poca importancia

estética, alterada por

construcción de infraestructura,

vías de acceso, casas habitación

y zonas agropecuarias.

El principal uso del

suelo en la zona de

influencia del trazo del

camino es

aprovechamiento

silvopastoril. En el

resto del sistema

ambiental regional se

practica la agricultura

de humedad y la

pesca, al ser zonas de

protección hidrológica

y de conservación por

ser zonas de

escurrimientos hacia el

sistema laguna Ismate.

El uso del suelo continuará

siendo de vocación

silvopastoril, ya que la

implementación del proyecto

no ocasionará cambios en este

apartado.

Paisaje

La calidad del paisaje visual, el

80 % de las cuencas visuales se

ubicaron sobre vegetación

ruderal y con el 20 % en Pastizal

inducido. La visibilidad hacia la

obra en las cuencas visuales

establecidas fluctúa entre 30 y

500 m de distancia y ésta

depende del tipo de vegetación

arbórea presente en el trazo

El paisaje actual es

característico de zonas

impactadas por vías de

comunicación,

dependiente de la

vegetación que se

utiliza comúnmente

como cercos vivos en

la región.

La ejecución del proyecto

tendrá cambios significativos

en el área del proyecto

derivados de las casi 5 ha que

se desmontarán, que

modificarán las cuencas

visuales. Se recomienda dar

seguimiento a las etapas de

preparación del sitio y

construcción para comparar las

afectaciones en las cuencas

visuales establecidas en la

Tabla IV.25 a la IV.34.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.109

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.34 Diagnostico Ambiental del Sistema Ambiental Regional, (Cont....)

Factor Ambiental Escenario Actual Importancia Interacciones

Flora

Se identificó pastizal cultivado,

pequeños fragmentos de

vegetación secundaria y

vegetación riparía.

Se identificaron en el trazo del

camino un total de 3218

individuos de especies

botánicas.

En el trazo de la obra también se

identificaron 46 individuos de

Cedros (Cedrela odorata),

especie enlistada en la NOM-

059-SEMARNAT-2010.

En términos general a la

cobertura a orillas de los

caminos se le denomina

vegetación ruderal. Los

organismos arbóreos y

arbustivos en su

mayoría se encuentran

alineados a la cerca viva

de los linderos del

predio, pero también se

encontraron especies

juveniles cercanos al

área de ampliación del

camino. La cobertura

herbácea está

compuesta por especies

arvenses que prosperan

en ambientes

perturbados y

expuestos al sol. Con

condiciones propicias

vuelven a colonizar las

orillas del camino.

Se desmontará 49,629.08 m2

requeridos para la ampliación

del camino, por lo que será

necesario un programa de

rescate de las especies

normadas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.110

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.34 Diagnostico Ambiental del Sistema Ambiental Regional, (Cont....)

Factor

Ambiental Escenario Actual Importancia Interacciones

Fauna

De los cuatro grupos de

vertebrados de fauna silvestre

que se evaluó, predominan las

aves con 68% de predominancia,

después están los reptiles con el

21%, mamíferos con el 6% y

anfibios con el 5%. Se avistaron

tres especies con alguna

categoría en la NOM-059-

SEMARNAT-2019. oropéndola

Moctezuma (Psarocolius

montezuma) y la iguana verde

(Iguana iguana) y Amenazada (A)

se encuentra la tortuga guao

(Staurotypus triporcatus).

La fauna de la zona

corresponde a una

zona perturbada, en

donde se considera

que hubo un cambio de

uso de suelo forestal

desde los años

setentas que se

construyeron las

brechas de acceso

para comunicación de

los poblados más

apartados. Sin

embargo, al ser el

Estado de Tabasco

megadiverso, aún es

posible encontrar fauna

silvestre, algunos

tipificados en alguna

categoría de

protección.

El mejoramiento del camino

con revestimiento de carpeta

asfáltica generará un

incremento en el tránsito lo

que provoca una mayor

incidencia de fauna

atropellada. Por esta razón se

consideraron 17 cruces a lo

largo del trazo del camino que

permitirá el paso de la fauna

de talla menor que fue la

encontrada dentro del

muestreo.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.111

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla IV.34 Diagnostico Ambiental del Sistema Ambiental Regional, (Cont....)

Factor Ambiental

Escenario Actual Importancia Interacciones

Socioeconómico

El proyecto se encuentra dentro de

la zona de aprovechamiento

silvopastoril. Actualmente las vías

de comunicación de terracería no

permiten un acceso adecuado de

autotransporte lo que inhibe las

actividades de comercialización

de los productos.

En la etapa de

preparación del sitio y

construcción se

generarán una

cantidad significativa

de empleos

temporales. En la

etapa de operación se

espera que la

ampliación y

modernización del

camino permita

mejorar la calidad de

vida de los pobladores

de la región al dar

acceso más expedito a

los servicios públicos

localizados en la

capital del municipio.

Asimismo, mejorará la

ruta de

comercialización de los

productos

agropecuarios

principal actividad

económica de la

región.

Derrama económica del

proyecto en la población

local, al tener que satisfacer

los bienes y servicios que

generarán la contratación de

mano de obra temporal para

la preparación del sitio y

construcción. Incremento de

la comercialización de

productos de la región.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.112

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Una vez realizado el diagnostico ambiental se puede concluir que existen dos regiones

significativas dentro del SAR, uno correspondiente a áreas de aprovechamiento

silvopastoril que corresponde al 43% del área total y otras zonas de recepción de flujos

y escorrentías hacia el sistema lagunar Ismate que está considerada como áreas de

conservación y protección hidrológica que en conjunto suman el 52% del área total del

proyecto, finalmente existe también una pequeña área de 5% de la extensión total del

SAR ubicada en el sur correspondiente al municipio de Macuspana clasificada como

área de restauración y que es poco significativa para el proyecto.

Lo anterior significa que tenemos tres unidades de gestión ambiental dentro del área

con diferentes grados de perturbación cada una, en donde la zona de restauración del

sur del SAR perteneciente al municipio de Macuspana y está considerada como muy

perturbada en donde es necesario implementar medidas tendientes a la recuperación

y establecimiento de condiciones que mejoren la continuidad de los procesos naturales.

Tenemos una zona medianamente perturbada que es toda la zona de

aprovechamiento silvopastoril, área que es donde está inserta el camino existente y en

donde se realizará la modernización y ampliación de la misma, está zona es compatible

con actividades ganaderas, agrícolas, silvícolas, etc. y está destinada al desarrollo de

poblaciones y a formas tradicionales de manejo diversificado de los recursos.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940

AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.” FECHA:

NOVIEMBRE 2019 INFORME: CAPITULO IV

IV.113

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Finalmente tenemos en la zona norte-noreste-sureste del SAR una zona de protección

hidrológica y conservación poco alterada que forma parte sistémica del área en donde

se encuentra inmerso el camino, pero de forma indirecta, ya que está zona es en donde

llegan todos los escurrimientos de la microcuenca a la que pertenece el proyecto. Cabe

mencionar que de la misma manera si sobreposicionamos esa zona podemos observar

que también está clasificada como de medio riesgo de vulnerabilidad ante el cambio

climático de acuerdo al mapa de INECC lo cual puede ser consultado en la Figura III.10

del Capítulo III apartado III.15, derivado de las mismas características mencionadas de

captación de flujo y escurrimientos, por lo que estas áreas deben ser conservadas para

mantener la continuidad de las estructuras, los procesos y los servicios ambientales

que brindan ya que la pérdida de sus propiedades naturales implica incremento en el

riesgo de la población y su patrimonio. Dado lo anterior el diseño del proyecto modeló

el área considerando inundaciones con los factores más altos históricos y tormentas de

diseño de tal manera que se consideraran los escenarios más catastróficos para la

operación del camino. Derivado de esto se obtuvieron las modelaciones de los patrones

de escurrimientos y se diseñaron 17 cruces de manera tal que no se altere el flujo

hidrológico del sistema. Finalmente se hace hincapié en que el trazo del camino incide

únicamente en la zona de aprovechamiento silvopastoril.

Dado lo anteriormente manifestado y habiendo revisado minuciosamente el

comportamiento de los factores abióticos y bióticos en el área de influencia del proyecto,

considerando también que se trata de un camino existente el cual se modernizará y

ampliará pasando de 6 m de corona a 7 m y un área de desmonte y despalme de casi

cinco hectáreas totales a lo largo del camino, se considera que las interacciones de los

factores físicos, biológicos y económicos son compatibles con la naturaleza del

proyecto.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.1 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

V. IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS

AMBIENTALES, ACUMULATIVOS Y RESIDUALES DEL SISTEMA

AMBIENTAL REGIONAL.

V.1 Identificación de impactos.

V.1.1. Metodología para identificar y evaluar los impactos ambientales.

1) Predicción y evaluación cualitativa de los impactos ambientales

2) Evaluación cuantitativa o valoración de los efectos de los impactos identificados.

Este esquema se aplicó partiendo del conocimiento de las distintas etapas que integra

el proyecto (capítulo II) y del conocimiento del entorno ambiental (capítulo IV) donde se

ubicará la obra.

En conjunto, con este trabajo se logra generar un esquema específico de evaluación

de las consecuencias ambientales generadas por la puesta en marcha de este

proyecto, lo cual se traduce en una descripción específica del medio afectado. Así, a

partir de esta evaluación, se puede obtener de forma general, una visión clara de los

efectos generados por la “Modernización del camino Miraflores - Ismate - Los

Piches, del km 9+940 al km 18+340, meta 8.40 km, en el Municipio de Centro, del

estado de Tabasco”.

Al finalizar esta evaluación y con los resultados de los impactos tanto favorables como

desfavorables identificados y cuantificados, se procede a la construcción del escenario

con el proyecto incluido en el sistema ambiental para observar sus efectos y proponer

las medidas de atenuación o mitigación (capítulo VI), para que el proyecto sea lo más

sustentable posible con el medio económico y el ambiente.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.2 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

La identificación de los impactos y del medio afectado se realizó como una

aproximación inicial, mediante una lista de control. Una lista de control consiste en una

serie de interrogantes sobre los diversos problemas ambientales que se pueden

presentar.

Las listas de control representan una evolución de las listas de preguntas y permite la

individualización de actividades y elementos de impacto que pueden influir en el

ambiente, así como las categorías ambientales.

Una vez identificados los impactos y como preámbulo de su cuantificación, se

establecieron las características comunes entre ellos.

Para la evaluación cuantitativa de los impactos ambientales se construyó una matriz

del tipo causa-efecto. En esta matriz se cuantificaron los impactos ocasionados en:

a) El medio natural

b) El medio socioeconómico

Las matrices causa-efecto, consisten en un cuadro de doble entrada en cuyas columnas

figuran las acciones que generarán impactos y en las filas los factores medio

ambientales que pueden ser afectados de manera directa e indirecta por tales impactos.

Indicadores de impacto.

El indicador de impacto es un elemento del medio afectado, o potencialmente afectado

por un agente de cambio.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.3 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Los indicadores utilizados en esta evaluación se establecieron atendiendo su:

Significatividad: Capacidad de generar alteraciones.

Representativos: grado de información que posee un indicador con respecto al

impacto global de la obra.

Relevante: la información que aporta es significativa sobre la magnitud e

importancia del impacto.

Independencia: Evita duplicidades.

Excluyente: no existe superposición entre los distintos indicadores.

Vinculación: a la realidad del proyecto y necesidades de la zona de estudio.

Identificable: definidos conceptualmente de modo claro y conciso, lo cual facilite

su reconocimiento.

Cuantificables: en la medida de lo posible en términos cuantitativos, de cada una

de las acciones consideradas.

Asimismo, las acciones serán excluyentes, unas respecto a las otras, de manera

que incluyan acciones de análogo alcance, en cuanto a los efectos producidos

sobre los factores del medio.

Lista indicativa de indicadores de impacto.

Los factores medioambientales impactados considerados en esta evaluación, es decir

las filas de las matrices, se establecieron de acuerdo a lo señalado en el capítulo

anterior, para lo cual desarrollaremos una tabla en la cual se definieron dos

subsistemas:

1. Natural

2. Socioeconómico

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.4 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

En el desarrollo de la matriz, estos subsistemas fueron divididos en los factores que lo

conformen y subdivididos en los atributos de cada uno de estos factores.

En la tabla siguiente se presentan los factores ambientales que serán impactados

durante la ejecución del proyecto.

Tabla V.1. Factores impactados durante la ejecución del proyecto.

Modern

izació

n d

el cam

ino M

iraflore

s -

Ism

ate

- los

pic

hes

Subsistema No. Componente Factor

Natural

1 Atmósfera

Generación de polvo

Nivel de ruido

Calidad del aire

2 Suelo Erosión

Calidad de suelo

3 Agua Superficial Patrón de drenaje

4 Vegetación y flora Especies protegida o interés especial

5 Fauna Especies protegida o interés especial

6 Paisaje Belleza escénica

Socioeconómico

7 Social Calidad de vida

Empleo

8 Economía y población

Ingreso economía local

Con base en la descripción del medio natural y socioeconómico del área del proyecto,

se propone la metodología y se realiza la valoración de cada uno de los factores y

atributos ambientales que conforman el sistema ambiental regional para el proyecto.

La valoración se efectuará de manera semicuantitativa calificando los atributos del

sistema, con base en una escala de valoración dicotómica (0 o 1, presencia o ausencia).

Los criterios de evaluación fueron: comportamiento, normativa y legislación, calidad,

rareza, naturalidad y grado de aislamiento; que se describen a continuación:

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.5 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Normativos: Aquellos que se refieren a los aspectos que están regulados o normados

por instrumentos legales o administrativos vigentes tales como normas oficiales

mexicanas para regular el atributo analizado.

Comportamiento: Se aplica este criterio considerando que la complejidad de un sistema

mantiene una relación directamente proporcional a la diversidad de sus atributos,

teniendo algunos de ellos funciones específicas que mantienen la estabilidad del

sistema. A mayor número de interacciones con otros atributos, mayor importancia

funcional.

Rareza: Este indicador hace mención a la escasez de un determinado atributo y está

condicionado por el funcionamiento del sistema ambiental. Se suele considerar que un

determinado atributo tiene más valor cuanto más escaso sea.

Naturalidad: Estima el estado de conservación del atributo e indica el grado de

perturbación derivado de la acción humana. Este rubro adolece del problema de que

debe definirse un “estado sin influencia humana”, lo cual es cierto modo implica

considerar una situación “ideal y estable” difícilmente aplicable a sistemas naturales.

Aislamiento: mide la posibilidad de dispersión de los elementos móviles del sistema y

está en función del tipo de elemento a considerar y de la distancia a otras zonas de

características similares. Se considera que las poblaciones aisladas son más sensibles

a los cambios ambientales, debido a los procesos de colonización y extinción, por lo

que poseen mayor valor que las poblaciones no aisladas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.6 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Calidad: Este parámetro se consideró especialmente para problemas de perturbación

atmosférica y suelo. Se refiere a la desviación de los valores identificados comparados

con los valores “normales” establecidos, por las normas oficiales mexicanas.

Tabla V. 2 Criterios de valoración aplicados.

Atributos Posibles calificaciones

Valor Posibles calificaciones

Valor

Normatividad y legislación Se encuentra regulado

1 No se encuentra regulado

0

Comportamiento (rareza, aislamiento)

Genera inestabilidad

0 No genera inestabilidad

1

Importancia institucional de las políticas de desarrollo

Indicador de desarrollo

1 No es indicador de desarrollo

0

Naturalidad Conservado 0 Alterado 1

Lista de los factores recomendados

Se encuentra en el listado

1 No se encuentra en el listado

0

Análisis de expertos

Tiene una función limitativa de otros sistemas semejantes

0 No tiene una función limitativa de otros sistemas semejantes.

1

De acuerdo a análisis de expertos y con base en los criterios anteriores, se asignarán

valores a cada uno de las categorías citada en la tabla, para cada atributo evaluado.

Con la sumatoria de los valores asignados para cada tributo, se obtiene una calificación

que permite la clasificación del factor, de acuerdo a los intervalos de clase mostrados

en la siguiente tabla; siendo las categorías genéricas asignables: importante, relevante

o críticos.

De acuerdo con estos resultados, se generarán las diversas categorías de los atributos

y factores ambientales que integran el SAR.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.7 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.3 Rangos de calificación para clasificar los atributos ambientales.

Rango de valor Clasificación

0 No aplica al sistema

1-3 Importante

4-5 Relevante

6 Crítico

Modernización del camino Miraflores - Ismate - los

piches

Natural

1

Atmósfera

Generación de polvo

Importante

Nivel de ruido Importante

Calidad del aire Importante

2

Suelo

Erosión Importante

Calidad de suelo

Importante

3 Agua superficial

Patrón de drenaje

Importante

4 Vegetación y flora

Especie protegida o

interés especial

Importante

5 Fauna

Especies protegidas o

interés especial

Importante

6 Paisaje

Belleza escénica

Importante

Socioeconómicos

7

Social

Calidad de vida Importante

Empleo temporal

Importante

8 Economía y población

Ingresos economía local

Importante

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.8 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

En la construcción de la obra se considera lo siguiente:

Tabla V.4. Relación de obras incluidas en el proyecto.

Especificaciones técnicas

Tipo de carretera Tipo D

Longitud total 8.4 km

Pendientes máximas 5 %

Gobernadora 3.22

Grado máximo de curvatura 10

Ancho de calzada 7 m

Acotamientos externos Sin acotamiento

Acotamientos internos Sin acotamiento

Ancho de corona 7 m

Espesor de Subrasante 30 cm

Área entre ceros 100,029.08 m2

Carriles 2

Derecho de vía L.D.V. 20 metros. 10 a cada lado

Descripción breve de las actividades más impactantes

Uno de los factores donde se intensifican más los impactos es principalmente el factor

atmosférico (Generación de polvo, ruido y partículas) ya que la mayor parte de las

actividades es el uso de maquinarias pesadas principalmente en las etapas de

preparación del sitio y de construcción, el uso de las maquinarias es más prolongado,

y en la etapa de operación el mismo factor se incrementará debido a que el flujo de

vehículos será constante emitiendo partículas por la combustión de los mismo.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.9 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Asimismo, el factor de suelo y vegetación son afectados de forma directa por el

desmonte de 49,629.08 m2. Finalmente, la fauna es afectada indirectamente debido a

que la modernización de la carretera conllevará un incremento del tráfico y velocidad

de circulación de los vehículos lo cual es directamente proporcional a la cantidad de

fauna atropellada en las vías de comunicación.

Actividades de preparación del sitio.

Se evalúan varias actividades que son básicamente fundamental para el inicio de

construcción del camino en donde se instalarán maquinarias pesadas y ligeras para la

actividad de desmonte y despalme en el trazo del derecho de vía. Se consideran

también en este apartado el traslado de la maquinaria y vehículos pesados, así como

el suministro de todo el material requerido para la ejecución de la obra.

Actividades constructivas del camino.

Se consideran las obras que tienen impacto moderados durante esta etapa por la

intervención de uso de maquinarias y vehículos estos impactos son directamente de las

actividades de excavación y nivelación de terrenos, acarreo de material (banco de

arena), relleno, corte de terraplén, obras de drenaje, compactación, tendido de bases y

carpeta asfáltica. El total de superficie de la modernización del camino correspondiente

al derecho de vía es de 100,029.08 m2 equivalente al 100% del total de ocupación física

del proyecto, pero es importante resaltar que este proyecto consiste en una

modernización y amnpliación de un camino existente, por lo que del total del derecho

de vía proyectado, actualmente ya existe un camino de terracería 50,400 m2

correspondientes aun 27% del total del proyecto.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.10 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

En base al diagnóstico del sistema ambiental, la aplicación de las diferentes

metodologías como listas simples de control, matrices de impacto ambiental y a juicio

de expertos, se determinó lo siguientes

Tabla V.5 Fuentes de cambio, perturbaciones y medio afectado.

Acción Efecto Medio afectado

Etapa de preparación del sitio

Traslado de maquinaria y equipo, desmonte y despalme

Generación de emisiones a la atmósfera Atmosférico

Incremento del tráfico terrestre Atmosférico

Etapa de construcción

Uso de maquinaria y vehículos, transporte de material de relleno, corte y nivelación.

Aumento del tráfico de vehículos automotores Atmosférico

Incremento del nivel de ruido ambiental

Nivelación y compactación de terrenos Economía y población

Requerimiento de mano de obra Economía y población

Requerimiento de material técnico y constructivo para el proyecto

Economía y población

Etapa de operación

Tránsito vehicular y Mantenimiento

Aumento del tráfico de vehículos automotores Atmosférico

Incremento del nivel de ruido ambiental

Criterios y metodologías de evaluación.

Se utilizó como base principal una metodología cualitativa-cuantitava de

Fernández-Conesa (1997).

Criterios

Una vez identificados los impactos, y como preámbulo de su cuantificación, se

establecieron las características o propiedades comunes entre ellos y se evaluó la

importancia del impacto de acuerdo a los criterios de la siguiente tabla:

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.11 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.6. Importancia del impacto (Conesa, 1996).

Criterio Descripción Símbolo Manifestación Valor

Naturaleza Signo Impacto beneficioso +

Impacto perjudicial -

Extensión Área de influencia EX

Puntual 1

Parcial 2

Extenso 4

Total 8

Critico +4

Persistencia Permanencia del

efecto PE

Fugaz 1

Temporal 2

Permanente 4

Sinergia Regularidad de la

manifestación SI

Sin sinergia (simple) 1

Sinérgico 2

Muy sinérgico 4

Efecto Relación causa-

efecto EF

Indirecto 1

Directo 4

Recuperabilidad Reconstrucción por medios humanos

MC

Recuperable de manera inmediata

1

Recuperable a medio plazo

2

Mitigable 4

Irrecuperable 8

Intensidad Grado de destrucción I

Baja 1

Media 2

Alta 4

Muy alta 8

Total 12

Momento Plazo de la

manifestación MO

Largo plazo 1

Medio plazo 2

Inmediato 4

Critico +4

Reversibilidad RV

Corto plazo 1

Medio plazo 2

Irreversible 4

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.12 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.6. Importancia del impacto (Conesa, 1996). (Cont.…)

Criterio Descripción Símbolo Manifestación Valor

Acumulación Incremento progresivo

AC Simple 1

Acumulativo 4

Periodicidad Regularidad de la

manifestación PR

Irregular o aperiódico y discontinuo

1

Periódico 2

Continuo 4

Importancia I I=±[3I+2EX+MO+PE+RV+SI

+AC+EF+PR+MC]

Debido a que el proceso de cualificación y cuantificación de los impactos resulta un

proceso subjetivo, es necesario definir bajo un marco conceptual cada uno de estos

criterios, para así permitir en caso de ser necesario, el proceso de réplica.

A continuación, se presenta el alcance de cada uno de estos criterios:

POR LA VARIACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL (NATURALEZA)

Con dos factores de ponderación a saber:

Impacto benéfico o positivo: es aquel admitido como tal, por la comunidad

técnica y científica como la población en general en el contexto de un análisis

completo de los costos y beneficios genéricos y de los aspectos externos de la

actuación contemplada.

Impacto adverso o negativo: aquel cuyo efecto que se traduce en pérdida de

valor natural, estético, cultural, paisajístico, de productividad ecológica o en

aumento de los perjuicios derivados de la contaminación, de la erosión a través

del tiempo y demás riesgos ambientales en discordancia con la estructura

ecológico y geográfico, el carácter y la personalidad de una zona determinada.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.13 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

POR EL GRADO DE MODIFICACIÓN (INTENSIDAD)

Con tres factores de evaluación:

Impacto notable o muy alto: aquel cuyo efecto se manifiesta como una

modificación del medio ambiente, de los recursos naturales ó de sus procesos

fundamentales de funcionamiento, que produzca o pueda producir repercusiones

apreciables en los mismos, expresa una alteración casi total del factor

considerado en el caso de que se produzca el efecto. En el caso de que la

modificación sea completa el impacto se denomina Total.

Impacto mínimo o bajo: aquel efecto que expresa una destrucción mínima del

factor considerado.

Impactos medio y alto: aquellos efectos que se manifiestan como una alteración

del medio ambiente o de alguno de sus factores, cuyas repercusiones en los

mismos se consideran situadas entre los niveles anteriores.

POR LA EXTENSIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Con cinco factores de evaluación:

Impacto puntual: Cuando la acción del impacto produce un efecto muy

localizado.

Impacto parcial: Es aquel efecto que supone una incidencia apreciable en el

medio.

Impacto extremo: Es aquel efecto que se detecta en una gran parte del medio

considerado.

Impacto total: Es el efecto que se manifiesta de una manera generalizada en todo

el entorno considerado.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.14 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Impacto de ubicación crítica: Es aquel en que la situación que se produce es

crítica, y normalmente se da en impactos puntuales.

POR EL MOMENTO EN QUE SE MANIFIESTA EL IMPACTO AMBIENTAL

Con tres parámetros de evaluación:

Impacto latente (mediano y largo plazo): Es aquel efecto que se manifiesta al

cabo de cierto tiempo desde el inicio de la actividad que lo provoca (tanto a

mediano como a largo plazo), como consecuencia de una aportación progresiva

de sustancias o agentes, inicialmente inmersos en un umbral permitido y debido

a su acumulación y/o a su sinergia implica que el límite se ha sobre pasado,

pudiendo ocasionar graves problemas debido a su alto índice de imprevisión.

Impacto inmediato: Es el lapso de tiempo entre el inicio de la acción y la

manifestación del impacto nulo que se presenta prácticamente al momento de la

acción.

Impacto de momento crítico: Aquél en que tiene lugar la acción del impacto la

cual es crítica, independientemente del lapso de manifestación.

POR LA PERSISTENCIA DEL IMPACTO

Se refiere a la durabilidad del impacto y tiene tres parámetros de evaluación:

Impacto fugaz: es aquel cuya duración es sólo instantánea.

Impacto temporal: es aquel que se manifiesta en un lapso de tiempo

considerable.

Impacto permanente: es aquel cuya durabilidad permanece a través del tiempo.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.15 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

POR LA REVERSIBILIDAD DEL IMPACTO

Esta característica se refiere a la posibilidad de eliminar el impacto. Se evalúa bajo tres

parámetros que a la vez se establecen en función del tiempo:

Impacto a corto plazo: es aquel cuya eliminación es posible y en un breve lapso

de tiempo.

Impacto a medio plazo: es aquel cuya eliminación es posible, pero requiere de

cierto lapso de tiempo.

Impacto irreversible: es aquel cuya eliminación es imposible

independientemente del lapso de tiempo transcurrido.

POR LA SINERGIA DEL IMPACTO

Esta característica se refiere a la suma de los efectos del impacto, pero no se refiere a

una suma aritmética, sino en función de la magnitud del impacto.

Impacto sin sinergia: es aquel cuya presencia no se asocia a impactos ya

presentes, pasados o futuros.

Impacto sinérgico: es aquel cuya presencia se acumula en términos de magnitud

con otros impactos pasados, presentes o futuros en la zona de estudio.

Impacto muy sinérgico: la asociación con otros impactos resulta en un

incremento muy significativo en términos de la magnitud del impacto.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.16 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

POR LA ACUMULACIÓN DEL IMPACTO

Con dos posibilidades de evaluación:

Impacto simple: No existe la posibilidad de que este impacto se asocie a otros,

sin embargo, su importancia individual puede o no ser significativa.

Impacto acumulativo: Bajo esta característica se define el impacto sobre el

medio que resulta cuando los efectos de la actuación se añaden los de otras

actuaciones pasadas, presentes o futuras razonadamente previsibles.

POR EL EFECTO DEL IMPACTO

Con dos parámetros de evaluación:

Impacto directo: Es aquel cuyo efecto se manifiesta es una relación directa:

causa – efecto.

Impacto indirecto: Es aquel cuyo efecto no incide directamente sobre el medio,

pero si se manifiesta en algún otro sentido.

POR LA PERIODICIDAD DEL IMPACTO

Con tres parámetros de evaluación en función de su reproducción bajo periodos.

Impacto irregular: Es aquel cuya reproducción no puede ser definida bajo ningún

esquema.

Impacto periódico: Es aquel que se reproduce al cabo de periodos

determinados.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.17 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Impacto continuo: Aquél efecto que se manifiesta sin interrupción.

POR LA RECUPERABILIDAD DEL IMPACTO AMBIENTAL

Esta característica establece si el efecto producido por el impacto puede ser absorbido

y/o eliminado por el medio. Tiene cuatro parámetros de evaluación:

Impacto recuperable inmediatamente: Es aquel que se manifiesta en el sitio,

pero su efecto en el lapso de tiempo entre el inicio de la acción y la manifestación

del impacto es casi nulo.

Impacto recuperable medio plazo. - Los efectos causados por este tipo de

impacto son recuperables, pero en cierto tiempo.

Impacto mitigable: Aquél cuyos efectos no se pueden eliminar, sin embargo, sus

consecuencias se pueden disminuir o minimizar.

Impacto irrecuperable: Aquél cuyos efectos no se pueden eliminar, ni mitigar.

La valoración cualitativa permitirá una idea del efecto de cada acción impactante

sobre cada factor ambiental el cual es modificado, esto es, a partir de la extensión

o magnitud (que implica el carácter) así como la intensidad ó importancia del

impacto.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.18 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Metodologías de evaluación y justificación de la metodología seleccionada.

Fase de Evaluación Intermedia (Matriz de Evaluación Cualitativa-Cuantitativa)

La evaluación de los impactos causados por este proyecto se realizó básicamente en

3 etapas: 1) identificación de los impactos; 2) predicción y evaluación cualitativa de los

impactos ambientales y 3) evaluación cuantitativa o valoración de los efectos de los

impactos identificados de forma específica.

Este esquema se aplica partiendo del conocimiento de las distintas etapas que integran

el proyecto ejecutivo (capítulo II), y del conocimiento del entorno ambiental (capítulo

IV), donde se ubicará la obra.

En conjunto, con este trabajo se logra generar un esquema específico de evaluación

de las consecuencias ambientales generadas por la puesta en marcha de este

proyecto, lo cual se traduce en una descripción específica del medio afectado.

Así, a partir de este sistema de evaluación, se puede obtener de forma general, una

visión clara de los efectos generados por la “Modernización del camino Miraflores -

Ismate - Los Piches del km 9+940 al km 18+340, meta 8.40 km, en el Municipio de

centro, del estado de tabasco”.

Al finalizar esta área y con los resultados de los impactos favorables y desfavorables

identificados y cuantificados, se procede a la construcción del escenario con el proyecto

incluido en el sistema ambiental para observar sus efectos y proponer las medidas de

atenuación o mitigación (capítulo VI), para que el proyecto sea lo más sustentable

posible con el medio económico y el ambiente.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.19 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

La identificación de los impactos se realizó como una aproximación inicial, mediante la

lista de control propuesta por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

(USDA) en 1990.

Evaluación cuantitativa

Para la evaluación cuantitativa de los impactos ambientales, se construyeron

2 matrices del tipo causa-efecto, en estas matrices se cuantificaron los impactos

ocasionados en:

1) Medio natural y socioeconómico

2) Resumen

Las matrices causa-efecto, consisten en un cuadro de doble entrada en cuyas columnas

figuran las acciones que generarán impactos y en las filas los factores medio

ambientales que pueden ser afectados de manera directa e indirecta por tales impactos.

Acciones impactantes

Las acciones impactantes, es decir, las actividades que se evaluaron en las matrices

como causantes de impacto ambiental (columnas de las matrices), se clasificaron en

función de las etapas en las que se divide el proyecto, en el capítulo II, se presenta la

descripción detallada de cada una de estas acciones o actividades.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.20 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Factores medioambientales impactados

Los factores seleccionados para la evaluación cuantitativa de los impactos (filas de las

matrices), es decir, aquellos factores en los que se predice ocurrirá un efecto como

consecuencia de las actividades realizadas en la ejecución del proyecto, fueron

establecidos de acuerdo al diagnóstico ambiental del capítulo IV. En este sentido, las

matrices en las que se evaluaron cuantitativamente los impactos en cada medio (medio

físico, medio natural, y medio socioeconómico) incluyen los factores más relevantes de

cada sistema.

Importancia del impacto

Una vez establecidos los factores impactados, se procedió a la cuantificación de los

impactos, es decir, se cuantificó o calificó el efecto sobre cada factor.

La calificación o importancia del impacto sobre cada factor, quedó representada por un

número que se calculó mediante la fórmula convencional, la cual está en función del

valor asignado a los atributos valorativos que fueron descritos en la Tabla V.3. La

ecuación general para la obtención de esta calificación se expresa de la siguiente

manera:

I=±[3I+2EX+MO+PE+RV+SI+AC+EF+PR+MC]

donde:

I = Intensidad

EX = Extensión

MO = Momento

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.21 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

PE = Persistencia

RV = Reversibilidad

SI = Sinergia

AC = Acumulación

EF = Efecto

PR = Periodicidad

MC = Recuperabilidad

Es importante mencionar que la importancia (I) del efecto de una acción sobre un factor

ambiental, no debe confundirse con la importancia del factor ambiental afectado.

Finalmente, el resultado obtenido fue interpretado de acuerdo a los rasgos cuantitativos

señalados en la tabla siguiente:

Tabla V.7. Interpretación de los valores de importancia. (Conesa, 1996)

Impacto Valor numérico

Irrelevantes o compatibles Menores de 25

Moderados 25-50

Severos 50-75

La importancia del impacto toma valores entre 13 y 100.

Presenta valores intermedios (entre 40 y 60) cuando se da alguna de las siguientes

circunstancias:

Intensidad total, y afectación mínima de los restantes criterios.

Intensidad muy alta o alta, y afectación alta o muy alta de los restantes

criterios.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.22 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Intensidad alta, efecto irrecuperable y afectación muy alta de alguno de los

restantes criterios.

Intensidad media o baja, efecto irrecuperable y afectación muy alta de al

menos dos de los restantes criterios.

Los impactos con valores de importancia inferiores a 25 son irrelevantes o sea

compatibles. Los impactos moderados presentan una importancia entre 25 y 50, serán

severos cuando la importancia se encuentre entre 50 y 75 y críticos cuando el valor sea

superior a 75.

Es muy importante reseñar que al igual que sucede con los valores de los distintos

criterios, los valores de las cuadriculas de una matriz no son comparables, pero si lo

son cuadriculas y símbolos que ocupen lugares No equivalentes en matrices que

reflejen resultados de alternativas de un mismo proyecto, o previsiones de estado de

situación ambiental consecuencia de la introducción de medidas correctivas.

Tabla V.8. Escala de ponderación de impactos para el área de influencia

Valor Impacto

0-350 Irrelevante o compatible

350-700 Moderado

700-1000 Severo

1000-1500 Critico

>1500 Total

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.23 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

En la tabla V.1 se dio inicio a la identificación de los factores y atributos ambientales en

los cuales inciden las actividades del proyecto y que potencialmente pueden generar

impactos. Se determinó que son 8 los factores relevantes para el proyecto y 11 factores

ambientales.

Dado la envergadura del proyecto, consistente en la construcción del proyecto, se

presentan a continuación la línea cero o base de los factores ambientales que fueron

evaluados y que nos da una referencia del estado actual del área donde tiene influencia

el proyecto. En la mayor parte de los casos se realizaron diversos estudios

especializados entre los que se pueden mencionar: estudio hidrológico en el SAR,

análisis de granulometría de 8.4 km del derecho de vía existente (SIICSA, 2019),

muestreo de flora y fauna terrestre.

Escenario ambiental actual

Calidad de aire: El uso de unidades de transporte en la zona provoca la

existencia de contaminantes atmosféricos debido la existencia de camino de tipo

de terracería

Drenaje Superficial: se cuenta con modificación en los sistemas de drenaje por

la existencia del camino de terracería. Se cuenta con 17 cruces para canalizar

los escurrimientos hacia las zonas del sistema lagunar Ismate.

Suelo: Dado la zona del proyecto el suelo ya fue afectado por la construcción de

un camino de tipo terracería y el cual ya fue modificado anteriormente.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.24 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Flora: El trazo de la obra se encuentra con cobertura vegetal del tipo pastizal

cultivado, de uso pecuario; sin embargo, en los recorridos por el DDV se observó

que, en las orillas del camino, se halla establecido Pastizal inducido y pequeños

fragmentos de vegetación secundaria (acahual) alternados con el pastizal

inducido. Asimismo, se identificó un escurrimiento sobre el que se observó

vegetación riparia.

En relación a las especies vegetales encontradas en las unidades de muestreo,

en ambas orillas del camino, se observaron 70 especies, correspondientes a 64

géneros y pertenecientes a 22 familias botánicas; donde predominan las

especies de pasto estrella (Cynodon plectostachyus), pasto guinea (Panicum

maximum), pasto bermuada (Cynodon dactylon), cadillo (Desmodium incanum),

hierba de paloma (Euphorbia hirta), rompe platos (Ipomoea indica) y malva de

puerco (Sida acuta). Cabe mencionar que aparte de la vegetación herbácea se

registraron especies de bejuco, arbustos y plántulas de especies arbóreas, estos

componentes vegetales son parte del ecosistema del área de obra.

Para el caso de las especies arbóreas, junto a palmas y arbustos, se registró un

total de 3,218 individuos, distribuidos en 85 especies, correspondiente 73

géneros y agrupados en 34 familias botánicas.

Las especies más abundantes en el estrato arbóreo son Gliricidia sepium (796),

Tabebuia rosea (549), Guazuma ulmifolia (357), Haematoxylum campechianum

(194), Sabal mexicana (139). En el estrato arbustivo se registró con mayor

frecuencia a Jatropha curcas (419), Thevetia ahouai (26), Hampea macrocarpa

(20). Dentro del derecho de vía del proyecto se registraron 121 individuos de

papayita (Vasconcellea cauliflora), esta especie forma parte de las hierbas, sin

embargo, por su altura y grosor se considera dentro del censo arbóreo.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.25 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

La mayoría de los individuos arbóreos están dispuestos en los linderos y/o cercos

vivos que limitan el derecho de vía del camino existente.

Se registraron en el DDV 46 individuos de cedro (Cedrela odorata), especie

vegetal enlistada dentro de la Norma Oficial mexicana (NOM-059-SEMARNAT-

2010), bajo la categoría de Sujeto a Protección Especial (Pr).

La presencia de algunas especies dentro del derecho vía son pocas, sin

embargo, las que se encuentra en algún estatus de protección se reubicarán

sobre el lindero de acuerdo la NOM-059-SEMARNAT-2005. La única especie

detectada fue Cedrela Odorata con estatus Pr (sujeta a protección especial).

Fauna: Aunque la fauna silvestre no es tan significativa en el área del proyecto,

si se avistaron tres especies que están incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-

2005. Para la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr) se encuentra el

oropéndola Moctezuma (Psarocolius montezuma) y la iguana verde (Iguana

iguana), por otra parte la tortuga guao (Staurotypus triporcatus) se encuentra

Amenazada (A).

Paisaje: Los puntos de observación (cuencas visuales) fueron establecidas

sobre la llanura baja de inundación con influencia de los ríos Chilapilla y Grijalva,

donde la visibilidad hacia la obra fluctúa entre 30 m (cuenca nueve, en donde la

barrera de visión del horizonte se ve limitada por la presencia de árboles y

arbustos) y 500 m (cuenca seis, donde el camino de terracería favorece la visión

del horizonte). En todas las cuencas visuales se observó que la limitación a la

visibilidad del paisaje son el camino existente y los cercos vivos. En la tabla IV.24

a la IV.33 se presentan la imagen actual de cada cuenca y sus coordenadas de

ubicación en coordenadas UTM.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.26 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Social

Según los Indicadores de Desarrollo Humano y Género en México 2000-2016 del

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicado en 2005.1

adicionalmente se puede observar su población según el censo de 2005 realizado

por el INEGI.2 Ningún Municipio reportó un IDH bajo, es decir, menor a 0,5 y la

media estatal fue de 0,7956.

Tabla V.9. Indicador de IDH (Indicador de Desarrollo Humano)

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Municipios_de_Tabasco_por_%C3%ADndice_de_desarrollo_humano

Economía y población

Las principales actividades económicas de tabasco son el comercio, con un aporte

de 38,538 millones al producto interno bruto (PIB) local; la construcción con 19969

millones; la minería con 257130 millones; los servicios inmobiliarios y de alquiler

de bienes con 29 069 millones y los transportes, correos y almacenamiento; con

12 740 millones. Sumadas representan el 82,2 % del PIB estatal, cuyo total en

2015 alcanzó los 433857 millones de pesos; el 3,2 % del PIB nacional.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.27 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.10. Porcentaje de aportación del PIB

Sector de actividad económica Porcentaje de aportación al PIB estatal (año

2016).

Actividades primarias 2.0

Actividades secundarias 54.2

Actividades terciarias 43.8

Total 100

Fuente: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Participación por actividad económica, en valores corrientes, 2016*,

*Cifras preliminares.

Escenario ambiental modificado (Etapa de preparación del sitio y construcción)

Agua

Con relación a la calidad del agua, hablando específicamente para el caso de uso

de letrinas para el personal involucrado, esto es con la finalidad de que las aguas

residuales se controlen y evitar que se viertan en el suelo o cuerpos de aguas

haciendo énfasis en el cumplimiento de la NOM-001-SEMARNAT-1996 que

establece los límites máximos permisibles contaminantes en las descargas de

aguas residuales en aguas y bienes nacionales.

Atmósfera

La actividad de uso de maquinarias y vehículos en las diferentes etapas del

proyecto generan emisiones a la atmosfera por la combustión de los mismo. las

estaciones climatológicas cercanas indican al menos velocidades de vientos

máximo promedio de 14.81 km/h lo que asegura que las capas de mezclado y la

distancia de dispersión se alcanzarán rápidamente en cualquier punto del trazo.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.28 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Flora

Con la implementación del proyecto se espera un desmonte de casi 5 hectáreas

a lo largo del trazo del camino. Se pretende la reubicación de especies juveniles

de Cedrela Odorata categorizada como Sujeta a Protección Especial en la NOM-

059-SEMARNAT-2010, dichos ejemplares se encuentra ubicados en el trazo del

DDV.

Fauna

En las etapas de ejecución del proyecto se espera la dispersión de la fauna

silvestre por la presencia antrópica y la generación de ruidos por la operación de

maquinaria pesada.

Paisaje

La Calidad del paisaje tiene como objetivo evaluar el impacto visual en el paisaje,

mediante el establecimiento de cuencas visuales, también denominadas puntos

de observación al entorno por la gente.

La cuenca visual es el área susceptible de observación, mediante la toma

fotográfica y puntos de georreferencia se capta el ambiente en una etapa previa,

para posteriormente realizar el mismo proceso en una etapa posterior y analizar

los componentes y determinar si hubo cambio significativo sobre la cubierta

vegetal o permanece igual. Se esperan alteraciones de las cuencas visuales

predeterminadas debido a la deforestacion de casi cinco hectáreas de flora que

incide directamente en la calidad del paisaje.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.29 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Social

En estas etapas se incrementará la demanda de bienes y servicios locales derivado

de la presencia de trabajadores temporales en la zona.

Económico

La satisfacción del incremento de las demandas de bienes y servicios locales por

parte dela población del área del proyecto generará derrama de bienes, por lo que se

incrementará el ingreso per cápita en la zona de influencia.

Identificación de los impactos.

La identificación de los impactos se realizó en primera instancia a través de una lista de

control, la cual, es una lista de los factores ambientales que deben ser estudiados, y

son utilizados generalmente para planificar un estudio de impacto ambiental o para

resumirlo. En este estudio se utilizó, específicamente la lista de control simple

propuesta por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en la que

se identifica o plantea la factibilidad de los impactos ambientales en función de los

componentes naturales, los recursos demandados y los desechos generados en

cualquier proyecto de desarrollo industrial. A continuación, se presenta la lista de control

realizada para el proyecto de “Modernización del camino Miraflores - Ismate - Los

Piches, del km 9+940 al km 18+340, meta 8.40 km, en el Municipio de Centro, del

estado de Tabasco”.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.30

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.11. Lista de control para la identificación de los impactos ambientales.

Tema: Sí No Comentarios

Forma del terreno ¿producirá el proyecto:

Pendientes o terraplenes inestables? X

En algunas partes del derecho de vía se tienen pendientes por lo tanto estos serán mitigados para evitar erosión.

Una amplia destrucción del desplazamiento del suelo? X

Un impacto sobre terrenos agrarios clasificados como de primera calidad o únicos? X

Cambios en la forma de la línea de playa? X .

Destrucción, ocupación o modificación de rasgos físicos singulares? X

Efectos que impidan determinados usos del emplazamiento a largo plazo? X

Aire / climatología ¿Producirá el proyecto impactos en cuento a:

Emisiones de contaminantes aéreos que excedan los estándares federales o estatales o provoquen deterioro de la calidad del aire ambiental (niveles de inmisión) (por ejemplo: gas radón)?

X

Durante la operación de la maquinaria y consistirá básicamente de humos por la operación de la misma.

Olores desagradables? X

Alteración de movimientos del aire, humedad o temperatura? X

Emisiones de contaminantes aéreos peligrosos regulados por la ley del aire? X

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.31

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.11. Lista de control para la identificación de los impactos ambientales (Cont…)

Tema: Sí No Comentarios

Agua ¿Producirá el proyecto:

Vertidos a un sistema público de aguas? X

Cambios en los índices de absorción, pautas de drenaje o en el índice o cantidad de agua de escorrentía?

X

Para el proyecto se considera modernizar el sistema hidráulico para que el sistema de los drenajes existentes en el derecho de vía no sean afectados.

Alteración en el curso de los caudales de avenidas? X

Represas control o modificación de algún cuerpo de agua igual o mayor a cuatro ha. de superficie?

X

Vertidos en aguas superficiales o alteraciones en la calidad del agua considerando, no solo, la temperatura y la turbidez?

X Para el caso de aguas residuales generados por los trabajadores, estos se recolectaran con una empresa autorizada y le dará disposición final.

Alteraciones de la calidad del agua subterránea? X

Contaminación de reservas públicas de agua? X

Infracción de los estándares estatales de calidad de curso de agua, si fueran de aplicación?

X

Instalación en un área inundable, fluvial o litoral? X

Riesgos de exposición de personas o bienes a peligros asociados al agua tales como las inundaciones? X

Impacto sobre o construcción en un humedal o en una llanura de inundación interior? X

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.32

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.11. Lista de control para la identificación de los impactos ambientales (Cont…)

Tema: Sí No Comentarios

Residuos sólidos ¿Producirá el proyecto:

Residuos sólidos en volumen significativo? X

Durante las etapas del proyecto se pretende generar residuos sólidos urbanos pero estos se almacenaran en recipientes adecuados y serán retirado del sitio mediante una empresa autorizada y se enviará a destino final para su tratamiento.

Ruido ¿Producirá el proyecto:

Aumento en los niveles sonoros previos? X Los niveles sonoros se presentará en las etapas de preparación del sitio y

construcción durante la operación de la maquinaria

Mayor exposición a la gente a ruidos elevados? X

Vida vegetal ¿Producirá el proyecto:

Cambios en la diversidad o productividad o en el número de alguna especie de planta (incluyendo árboles, arbustos, herbáceas, cultivos, microflora y plantas acuáticas)?

X En el derecho de via existente donde se pretende realizar el proyecto se observaron especies que se encuentran protegidas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, (Cedrela Odorata) en la categoría de sujeta a protección especial (Pr), estas especies serán reubicadas en los linderos del derecho de vía o se reforestarán realizando programa de reforestación.

¿Reducción en el número de individuos o afectará el hábitat de alguna especie vegetal considerada como única, en peligro o rara por algún estado o designada a nivel federal? (Comprobar las listas estatales o federales de las especies en peligro)

X

Introducción de especies nuevas dentro de la zona o creará barreras para el normal desarrollo pleno de las especies existentes?

X

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.33

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tema: Sí No Comentarios

Vida animal ¿El proyecto

¿Reducirá el hábitat o número de individuos de alguna especie considerada como única, en peligro o rara por algún estado o designada a nivel federal? (Comprobar las listas estatales o federales de las especies en peligro)

X

En el muestreo del área de estudio se

presentaron tres especies listadas en la

NOM-059-SEMARNAT-2010 en

categoría sujeta a Protección Especial

(Pr) se encuentran oropéndola

Moctezuma (Psarocolius montezuma) y

la iguana verde (Iguana iguana) y

Amenazada (A) se encuentra la tortuga

guao (Staurotypus triporcatus). No se

considera que la ejecución de

preparación del sitio, construcción y

operación afecte directamente a la

fauna. De forma indirecta durante la

operación se esperan incidentes de

individuos de fauna silvestre

atropellados por el tránsito vehicular.

Introducirá nuevas especies animales o creará una barrera a las migraciones y movimientos de los animales terrestres o de los peces?

X

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.34

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.11. Lista de control para la identificación de los impactos ambientales (Cont…)

Tema: Sí No Comentarios

Provocará la atracción o la invasión, o atrapará la vida animal? X

Provocará la emigración generando problemas de interacción entre los humanos y los animales?

X

Durante la ejecución del proyecto no se alterara o provocará alteraciones de la zona ya que existe un derecho de vía donde transitan las poblaciones cercanas catalogada camino de tipo terracería y 17 cruces que funcionarán como pasos de fauna de animales de talla menor.

Dañará los actuales habitats naturales y de peces? X

Usos del suelo ¿El proyecto:

Alterará sustancialmente los usos actuales o previstos del área? X

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.35

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.11. Lista de control para la identificación de los impactos ambientales (Cont…)

Tema: Sí No Comentarios

Transporte y flujos de tráfico ¿Producirá el proyecto:

Un movimiento adicional de vehículos? X Actualmente el camino de tipo terracería ya cuenta con cierto porcentaje de flujo de unidades, pero cuando se ejecute el proyecto aumentara el flujo vehicular dado que se usaran maquinarias pesadas, camiones de carga y vehículos particulares, una vez concluido el proyecto se tendrá un incremento de unidad de transporte y particulares para el uso de las poblaciones cercanas

Efectos sobre las instalaciones actuales de aparcamientos o necesitara nuevos aparcamientos?

X

Un impacto considerable sobre los sistemas actuales de transporte o flujo de navegación? X

Alteraciones sobre las pautas actuales de circulación o movimientos de gente y/o bienes? X

Un aumento de los riesgos del trafico para vehículos motorizados, bicicletas o peatones? X

La construcción de carreteras nuevas?

X

Servicio público :

¿Tendrá el proyecto un efecto sobre, o producirá, la demanda de servicios públicos nuevos o de distinto tipo en alguna de las áreas siguientes?

Contará con Protección contra incendios? X

Tendrá Escuelas? X

Otros servicios de administración? X

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.36

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.11. Lista de control para la identificación de los impactos ambientales. (Cont…)

Tema: Sí No Comentarios

Infraestructuras ¿Producirá el proyecto:

¿El proyecto producirá una demanda de sistemas nuevos o de distinto tipo de las siguientes infraestructuras

Energía y gas natural? X El proyecto solo requerirá el combustible con el que operan las maquinarias pesadas, el uso de agua para la compactación y las aguas residuales generadas se enviaran a disposición final con empresa autoriada..

Sistemas de comunicación? X

Agua? X

Saneamiento o fosas sépticas? X

Red de aguas blancas o pluviales? X

Población. Este proyecto:

Alterará la ubicación o la distribución de la población humana en el área? X

Riesgos de accidentes. Este proyecto:

Implicará el riesgo de explosión o escapes de sustancias potencialmente peligrosas incluyendo, pero no solo, petróleo, pesticidas, productos químicos, radiación u otras sustancia tóxicas en el caso de un accidente o una situación desagradable?

X Con la probabilidad de derrame de combustible por mal manejo de la

sustancia

Salud humana. Este proyecto:

Creará algún riesgo potencial para la salud? X

Expondrá a la gente a riesgos potenciales para la salud? X

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.37

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.11. Lista de control para la identificación de los impactos ambientales. (Cont…)

Tema: Sí No Comentarios

Economía. Este proyecto:

Tendrá algún efecto adverso sobre las condiciones económicas locales o regionales, por ejemplo, turismo, niveles locales de ingresos, valores del suelo o empleos?

X

Se prevé un significativo incremento en la demanda de bienes y servicios que se verán reflejado en el incremento de

ingresos locales y nacionales.

Reacción social. ¿Es este proyecto:

Conflictivo en potencia? X

Una contradicción respecto a los planes u objetivos ambientales que se han adoptado a nivel local? X

El proyecto es compatible con los planes y programas vigentes para el área.

Estética. ¿El proyecto:

Cambiará una vista escénica o un panorama abierto al publico?

X

El proyecto tendrá una ligera afectación en la vista escénica del derecho de vía pero cabe señalar que anteriormente ya fue tuvo afectación por camino existente de terracería.

Creará una ubicación estéticamente ofensiva a la vista del publico? X

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.38

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.11. Lista de control para la identificación de los impactos ambientales. (Cont…)

Tema: Sí No Comentarios

Arqueología, cultura e historia. ¿El proyecto:

Alterara sitios, construcciones, objetos o edificios de interés arqueológico, cultural o histórico?

X

Residuos peligrosos. ¿El proyecto: Los residuos peligrosos generados en las diferentes etapas del proyecto, estos serán depositado y almacenados en recipientes adecuados y posteriormente serán enviado a disposición final sin con prestador de servicio contando con las autorizaciones de acuerdo a la normatividad vigente.

Implicará la generación, transporte, almacenaje, o eliminación de algún residuo peligroso reglado (por ejemplo: asbestos, si se incluye la demolición o reformas de edificios)?

X

Fuente: (Servicio de Investigación cooperativa del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA, 1990).

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.39 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Evaluación de impactos ambientales

Para la identificación de los impactos generados, se utilizarán matrices del tipo causa-

efecto, las cuales en sus columnas establecen las actividades impactantes, mismas

que para este proyecto se indican en la tabla siguiente:

Tabla V.12 Actividades impactantes en cada etapa.

Preparación del sitio Construcción Operación y mantenimiento

Instalación de maquinaria Corte y terraplén Tránsito vehicular

Desmonte Acarreo de material de

bancos Mantenimiento de la

infraestructura

Despalme Demolición y

desmantelamiento

Excavación y relleno

Obras de drenaje

Compactación

Tendido de subbase y

bases

Carpeta asfáltica

Manejo y disposición

de residuos

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.40

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.13 Matriz de impactos ambiental.

1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2

Sistema Subsistema Componente Factor

Generación de polvo 0 0 -19 -19 -22 -16 0 0 0 0 0 0 0 0

Nivel de ruido -19 -22 -19 -19 -24 -19 -22 0 -25 -25 -25 0 -26 0

Calidad del aire -22 -22 -22 -21 -21 -21 -21 -16 -22 -22 -22 -16 -22 -19

-41 -44 -60 -145 -59 -67 -56 -43 -16 -47 -47 -47 -16 -398 -48 -19 -67 -610

Erosión 0 0 -16 0 0 0 0 0 -19 0 0 0 0 0

Calidad del suelo 0 0 -19 0 -19 0 -19 0 0 0 0 -22 0 -16

0 0 -35 -35 0 -19 0 -19 0 -19 0 0 -22 -79 0 -16 -16 -130

Agua superficial Patrón de drenaje 0 0 -16 -18 0 0 0 -20 0 -16 0 -19 0 0

Total Agua superficial 0 0 -16 -16 -18 0 0 0 -20 0 -16 0 -19 -73 0 0 0 -89

FloraEspecies protegidas o interés

especial0 -16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total de flora 0 -16 0 -16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -16

FaunaEspecies protegidas o interés

especial0 -19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -25 0

Total de fauna 0 -19 0 -19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -25 0 -25 -44

Paisaje Belleza escénica -25 0 0 0 -22 0 0 0 0 0 -21 -19 -22 0

Total de paisaje -25 0 0 -25 0 -22 0 0 0 0 0 -21 -19 -62 -22 0 -22 -109

-256 -612 -130

Empleo temporal 24 22 22 22 24 21 22 22 19 22 22 19 0 20

Calidad de vida 19 0 0 0 24 0 0 0 0 0 19 20 21 0

Ingreso economía local 21 19 0 19 19 0 0 0 0 22 22 19 23 16

64 41 22 127 41 67 21 22 22 19 44 63 58 357 44 36 80 564

127 357 80

ET

AP

A D

E P

RE

PA

RA

CIÓ

N D

EL

SIT

IO

Etapa de

Preparación del

sitio

-434

Mante

nim

iento

de

la

infr

aestr

uctu

ra

T

O

T

A

L

ET

AP

A D

E O

PE

RA

CIÓ

N

Acarr

eo d

e m

ate

rial d

e b

anco

-998

564

ET

AP

A D

E C

ON

ST

RU

CC

IÓN

Desm

onte

Manejo

ydis

posic

ión

de

resid

uos

Obra

s d

e d

renaje

Excavació

n y

relle

no

Com

pacta

ció

n

Tendid

o d

e s

ubbase y

bases

Carp

eta

asfá

ltica

Etapa de

Operación y

mantenimiento

Insta

lació

n d

e m

aquin

aria

Dem

olic

ión y

desm

ante

lam

iento

Despalm

e

Tra

nsito

vehic

ula

r

Cort

e y

terr

aple

nes

Etapa constructiva

Impacto Ambiental total (E.I.A.)

Total economía y población

Socio

-Económ

ico

Total impacto medio-económico

Total medio socio-económico

Medio socio-económico

Economía y

población

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

“Proyecto: Modernización de camino Miraflores - Ismate - los piches, del

km 9+940 al km 18+340, meta 8.40 km, en el municipio de Centro, del

estado de Tabasco”

MATRIZ DE EVALUACIÓN

Total medio físico

Total impacto medio abiótico

Total Suelo

Total Atmosfera

EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

Suelo

Medio

abió

tico

Atmosfera

Medio físico

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.41 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

V.2 Caracterización de los Impactos.

Tabla V.14. Identificación de impactos ambientales generados más relevantes

No. Efecto Medio afectado Naturaleza

1 Contaminación de suelos por hidrocarburos, metales, concretos, aceites, grasas, partículas etc.

Suelo Adversa

2 Generación de emisiones a la atmósfera Calidad del aire Adversa

3 Incremento del nivel de ruido ambiental Nivel de ruido Adversa

4 Incremento del tránsito terrestre Nivel de ruido Adversa

6 Desmonte y despalme Flora, fauna, suelo Adversa

7 Requerimiento de mano de obra Empleo temporal Benéfica

8 Demanda de mano de obra y servicios Empleo temporal Benéfica

9 Generación de empleos temporales Calidad de vida Benéfica

10 Requerimiento de material técnico y constructivo para el proyecto

Economía y población

Benéfica

11 Incremento de empleo fijo por aumento de volumen de trabajo

Economía y población

Benéfica

12 Incremento de la actividad comercial Economía y población

Benéfica

13 Incremento de actividades económicas Economía y población

Benéfica

La construcción del camino con carpeta asfáltica tiene sus actividades más impactantes

de naturaleza adversa en todas las etapas del proyecto, principalmente en las

actividades operación de las maquinarias pesadas. Es de mucha importancia la

ejecución del proyecto ya que genera un impacto benéfico para la población ya que

mejorar vida y servicios a las comunidades cercanas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.42 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Potencial contaminación por la generación de residuos

En cuanto a los impactos adversos en materia de residuos sólidos, estos son derivados

de la operación normal de las etapas de preparación del sitio y construcción tales como

restos de comida, cartón, papel, etc. Los cuales requerirán eficientes sistemas de

control y manejo, para no ocasionar alteraciones en el área donde se desarrollará el

proyecto, sistemas que se describieron en el capítulo II.

Existe un impacto bajo por el manejo de residuos peligrosos que se generarán en las

etapas de preparación del sitio y construcción ya que este sería controlado

adecuadamente y será responsabilidad de la empresa ejecutora, serán durante el

mantenimiento de la maquinaria.

En la etapa de operación del proyecto, se contempla el impacto en materia de

emisiones a la atmosfera por el incremento de flujo vehicular ya que el acceso a

principal a las comunidades que comunica con el camino existente por lo tanto con el

proyecto generará el rápido acceso y fluidez a las poblaciones cercanas, esto provoca

la presencia de partículas a la atmosfera, sin embargo, las emisiones se dispersarán

de manera natural por la presencia de vientos y evitan la acumulación de partículas.

De igual manera se tendrá un impacto adverso sobre la fauna ya que la modernización

del camino conlleva inevitablemente en el incremento de fauna atropellada por el

tránsito vehicular.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.43 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

V.3 Valoración de los impactos

El procedimiento en la valoración de los impactos se ajustó a los lineamientos de la

normatividad, en particular a las disposiciones del reglamento de la LGEEPA en materia

de evaluación del impacto ambiental y, en tal sentido, toda vez que la Ley dispone en

la fracción XX de su artículo 3º que la manifestación de impacto ambiental es el

documento mediante el cual se da a conocer, con base en estudios, el impacto

ambiental significativo y potencial que generaría una obra o actividad, así como la forma

de evitarlo o atenuarlo en caso de que sea negativo y sobre la base de la definición que

establece la fracción IX del artículo 3º del Reglamento de la LGEEPA en materia de

Evaluación del Impacto Ambiental, el cual define que:

El impacto ambiental significativo es aquel que resulta de la acción del hombre o de la

naturaleza, que provoca alteraciones en los ecosistemas y sus recursos naturales o en la salud,

obstaculizando la existencia y desarrollo del hombre y de los demás seres vivos, así como la

continuidad de los procesos naturales.

En este sentido, asumiendo los alcances de esta definición, como aquella que implica

el que para que un impacto sea significativo éste debe satisfacer todos los supuestos

que relaciona esta definición, resultó importante para la técnica definir los conceptos:

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.44 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Alteración de los ecosistemas y sus recursos naturales. El concepto de alteración

en los ecosistemas y sus recursos naturales se asume como aquel efecto que provoca

un cambio en la esencia o en la forma de los ecosistemas y si consideramos que la

esencia de los ecosistemas es su organización para que funcionen como la unidad

básica de interacción de los organismos vivos entre sí y de estos con el ambiente, en

un espacio y tiempo determinados (Fracción XIII, artículo 31, LGEEPA) , un impacto

alcanzará significancia cuando cambie la esencia de la función de los ecosistemas y

estos dejen de conformar la unidad básica de interacción de los organismos vivos entre

sí y de estos con su ambiente, lo que equivaldrá a la alteración radical de su integridad

funcional y de su capacidad de carga.

Alteración de la salud. Se infiere que este atributo está dirigido hacia las personas,

toda vez que la fracción I del artículo 1 de la LGEEPA dispone que este instrumento

establece las bases para “Garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio

ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar”. Consecuentemente, un

impacto significativo será aquel que modifique en sentido negativo el estado de salud

de las personas. Esto es que la afecte y que consecuentemente vaya en detrimento de

su estado físico.

Obstaculización de la existencia y desarrollo del hombre. Un impacto será

significativo cuando impida la existencia del hombre y cuando impida su desarrollo,

entendiendo por lo primero la afectación negativa de la vida del hombre y de la

continuidad de sus procesos vitales (desarrollo). Esto equivale a considerar, que la

significancia del impacto, sustentada en este concepto implicaría poner en riesgo la

vida de las personas y su desarrollo en el más amplio sentido.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.45 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Obstaculización de la existencia y desarrollo de los seres vivos. Al igual que el

concepto anterior, en este rubro el impacto será significativo cuando impida la

existencia de los seres vivos (en general de todos aquellos que conforman la biota, flora

y fauna) y cuando impida su desarrollo, entendiendo por lo primero la afectación

negativa de la vida de los seres vivos y de la continuidad de los procesos vitales.

Continuidad de los procesos naturales. Todo lo que ocurre en la naturaleza, son

procesos o transformaciones naturales, y una característica de todos ellos es que se

desarrollan durante un lapso de tiempo. Dado que ni la LGEEPA ni el REIA acotan el

concepto “procesos naturales”, alude a todos aquellos procesos que se dan en la

naturaleza y que aseguran la funcionalidad de las diversas estructuras. Por lo anterior,

la continuidad de los procesos naturales, implica que esto, los procesos naturales, están

unidos y se desarrollan en el tiempo de manera secuencial, uniforme y sin

interrupciones. Consecuentemente para que un impacto sea significativo, deberá

incidir en alterar alguna o algunas de las partes de esa continuidad, integrados por los

procesos de transformación que ocurren en la naturaleza.

En base a que la conceptualización del impacto ambiental significativo, resulta de una

radicalidad extrema y aplicable a impactos ambientales totalmente graves que incidan

sobre la viabilidad de personas, recursos naturales y procesos vitales.

Con base en las definiciones antes desarrolladas y para determinar si algunos de los

100 impactos compatibles que se incluyeron en la Tabla V.13, de los cuales 63 son de

naturaleza adversa y el 27 fueron benéficos, por lo que derivado de la evaluación de la

importancia de cada impacto los resultados obtenidos determinan que ninguno es un

impacto significativo.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.46 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos. (Cont…)

Concepto Descripción

Factor ambiental Atmósfera

Atributo ambiental Generación de polvo

Etapa Preparación del sitio y constructivo

Acciones del proyecto Traslado de maquinaria y equipo, excavación, relleno, corte y colocación de terraplén.

Descripción del impacto

El uso de la maquinaria en terreno sin humedecer genera partículas.

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Es un impacto temporal.

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto No mayor a 500 m.

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto

Comaptible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.47 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos (Cont…).

Concepto Descripción

Factor ambiental Atmósfera

Atributo ambiental Nivel de ruido

Etapa Preparación del sitio

Acciones del proyecto Traslado de maquinaria y equipo

Descripción del impacto

El uso de la maquinaria y equipo genera emisiones de ruido.

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Es un impacto temporal.

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto Parcial (la trayectoria de la base de resguardo al sitio del proyeco)

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto

Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.48 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

V.15. Descripción de impactos más significativos (Cont…).

Concepto Descripción

Factor ambiental Atmósfera

Atributo ambiental Nivel de ruido

Etapa Construcción

Acciones del proyecto Uso de maquinaria y vehículos

Descripción del impacto

El uso de la maquinaria y equipo genera emisiones de ruido.

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Es un impacto fugaz

Intensidad del impacto Media

Extensión del impacto No mayor a 500 m.

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto

Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.49 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

V.15. Descripción de impactos más significativos (Cont…).

Concepto Descripción

Factor ambiental Atmósfera

Atributo ambiental Nivel de ruido

Etapa Operación

Acciones del proyecto Transito vehicular

Descripción del impacto

El flujo vehicular en la operación incrementa las emisiones a la atmosfera

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Permanente

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto No mayor a 500 m

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto

Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.50 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos (Cont…).

Concepto Descripción

Factor ambiental Atmósfera

Atributo ambiental Calidad del aire

Etapa Preparación del sitio

Acciones del proyecto Traslado de maquinaria y equipo

Descripción del impacto

La utilización de motores de combustión interna a diesel y gasolina genera emisiones al aire de NO2, SO2, partículas y fracciones de hidrocarburos.

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Fugaz

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto No mayor a 500 m

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto

Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.51 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos (Cont…).

Concepto Descripción

Factor ambiental Atmósfera

Atributo ambiental Calidad del aire

Etapa Construcción

Acciones del proyecto Uso de maquinaria y vehículos

Descripción del impacto

La utilización de motores de combustión interna a diesel y gasolina genera emisiones al aire de NO2, SO2, partículas y fracciones de hidrocarburos.

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Fugaz

Intensidad del impacto Media

Extensión del impacto No mayor a 500 m

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto

Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.52 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos (Cont…).

Concepto Descripción

Factor ambiental Atmósfera

Atributo ambiental Calidad del aire

Etapa Operación

Acciones del proyecto Tránsito vehicular

Descripción del impacto

La utilización de motores de combustión interna a diesel y gasolina genera emisiones al aire de NO2, SO2, partículas y fracciones de hidrocarburos.

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Fugaz

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto No mayor a 500 m

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto

Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.53 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos (Cont…).

Concepto Descripción

Factor ambiental Suelo

Atributo ambiental Erosión

Etapa Preparación del sitio y construcción

Acciones del proyecto Socavon de pendientes o talud

Descripción del

impacto

El talud del terraplén debe estar protegido para evitar

erosión.

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Fugaz

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto Puntual

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del

impacto Compatble

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.54 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos (Cont…).

Concepto Descripción

Factor ambiental Suelo

Atributo ambiental Calidad de suelo

Etapa Preparación del sitio, construcción y Operación

Acciones del proyecto Derrames imprevistos

Descripción del impacto

Durante el mantenimiento de las maquinarias pesadas

y la carga de combustibles a las maquinarias puede

provocar contaminación de suelo y subsuelo.

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Fugaz

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto Puntual

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.55 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos (Cont…).

Concepto Descripción

Factor ambiental Agua superficial

Atributo ambiental Patrón de drenaje

Etapa Preparación del sitio, construcción y operación

Acciones del proyecto Taponamiento u escurrimiento de tierra

Descripción del impacto Tener libre de objetos u obstáculos los cruces de camino

para evitar taponamiento cuando hay precipitaciones

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Fugaz

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto Parcial (Regional)

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.56 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos. (Cont…)

Concepto Descripción

Factor ambiental Flora

Atributo ambiental Especies protegidas o interés especial

Etapa Preparación del sitio

Acciones del proyecto Evitar derribar especies protegidas por la NOM-059-

SEMARNAT-2005.

Descripción del impacto

Dentro del derecho de via existen algunas especies

protegida por la NOM-059-SEMARNAT-2005., Cedro

(Cedrela odorata) que deben ser reubicados fuera del

trazo de ampliación del camino.

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Fugaz

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto Parcial (dentro del derecho de vía)

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.57 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos. (Cont.…)

Concepto Descripción

Factor ambiental Fauna

Atributo ambiental Especies protegidas o interés especial

Etapa Preparación del sitio y Operación

Acciones del proyecto Desmonte y tránsito vehicular

Descripción del impacto

Durante el desmonte se elimina parte del hábitat y en la

operación de tránsito vehicular se espera

atropellamiento

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Permanente

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto Puntual (dentro del derecho de vía)

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.58 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos. (Cont…)

Concepto Descripción

Factor ambiental Paisaje

Atributo ambiental Belleza escénica

Etapa Preparación del sitio

Acciones del proyecto Transporte de material

Descripción del impacto

Las alteración en el paisaje son mínimas ya que fue afectado con anterioridad, de forma permanente, por la modificación de líneas, formas, colores, texturas, volúmenes y configuraciones espaciales.

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Permanente

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto No mayor a 500 m

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto

Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.59 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos (Cont…).

Concepto Descripción

Factor ambiental Paisaje

Atributo ambiental Belleza escénica

Etapa Construcción

Acciones del proyecto Carpeta asfáltica

Descripción del impacto

Las alteración en el paisaje son mínimas ya que fue afectado con anterioridad, de forma permanente, por la modificación de líneas, formas, colores, texturas, volúmenes y configuraciones espaciales.

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Permanente

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto No mayor a 500 m

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto

Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.60 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos (Cont…)

Concepto Descripción

Factor ambiental Paisaje

Atributo ambiental Belleza escénica

Etapa Operación

Acciones del proyecto Tránsito vehicular

Descripción del

impacto

Las alteración en el paisaje son mínimas ya que fue

afectado con anterioridad, de forma permanente, por la

modificación del camino existente.

Carácter del impacto Adverso

Duración de impacto Permanente

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto No mayor a 500 m

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del

impacto Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.61 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos. (Cont…)

Concepto Descripción

Factor ambiental Social

Atributo ambiental Calidad de vida

Etapa Preparación del sitio

Acciones del proyecto Uso de maquinarias

Descripción del

impacto

La actividad requiere de la contratación del personal para

la ejecución de la misma; el efecto que tiene el empleo

sobre el consumo directo en las localidades aledañas al

sitio del proyecto, provee de satisfactores que inciden

sobre las actividades económicas dedicadas al sector

servicio, así como también a la economía local, para el

Municipio de Centro, Tab.

Carácter del impacto Benéfico

Duración de impacto Fugaz

Intensidad del impacto Alta

Extensión del impacto Regional

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del

impacto Moderado

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.62 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos. (Cont…)

Concepto Descripción

Factor ambiental Economía y Población

Atributo ambiental Calidad de vida

Etapa Construcción

Acciones del proyecto Uso de maquinarias

Descripción del

impacto

La actividad requiere de la contratación del personal para

la ejecución de la misma; el efecto que tiene el empleo

sobre el consumo directo en las localidades aledañas al

sitio del proyecto, provee de satisfactores que inciden

sobre las actividades económicas dedicadas al sector

servicio, así como también a la economía local.

Carácter del impacto Benéfico

Duración de impacto Fugaz

Intensidad del impacto Media

Extensión del impacto Regional

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del

impacto Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.63 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos (Cont…).

Concepto Descripción

Factor ambiental Economía y Población

Atributo ambiental Calidad de vida

Etapa Operación

Acciones del proyecto Operaciones de mantenimiento de caminos

Descripción del

impacto

La actividad requiere de la contratación del personal para

la ejecución de la misma; el efecto que tiene el empleo

sobre el consumo directo en las localidades aledañas al

sitio del proyecto, provee de satisfactores que inciden

sobre las actividades económicas dedicadas al sector

servicio, así como también a la economía local.

Carácter del impacto Benéfico

Duración de impacto Fugaz

Intensidad del impacto Alta

Extensión del impacto Regional

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del

impacto Moderado

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.64 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos. (Cont…)

Concepto Descripción

Factor ambiental Economía y Población

Atributo ambiental Empleo temporal

Etapa Preparación del sitio

Acciones del proyecto Traslado de maquinaria y equipo

Descripción del impacto

Se tiene un impacto en relación a satisfacer un insumo básico para la operación del proyecto que genera empleos directos e indirectos.

Carácter del impacto Benéfico

Duración de impacto Fugaz

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto Regional

Sinergia Si

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto

Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.65 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos. (Cont…)

Concepto Descripción

Factor ambiental Economía y Población

Atributo ambiental Empleo temporal

Etapa Construcción y Operación

Acciones del proyecto Uso de maquinaria y vehículos, construcción de camino y mantenimiento de infraestructura

Descripción del impacto

Se tiene un impacto en relación a satisfacer un insumo básico para la operación del proyecto que genera empleos directos e indirectos.

Carácter del impacto Benéfico

Duración de impacto Temporal

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto Regional

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto

Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.66 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla V.15. Descripción de impactos más significativos (Cont…).

Concepto Descripción

Factor ambiental Economía y Población

Atributo ambiental Ingreso economía local

Etapa Preparación del sitio, construcción y Operación

Acciones del proyecto Traslado de maquinaria y equipo, uso de maquinaria y vehículos, construcción de camino, tránsito terrestre, operaciones de mantenimiento.

Descripción del impacto

El requerimiento del material técnico y constructivo del proyecto, así como de mano de obra local permitirá activar la economía local

Carácter del impacto Benéfico

Duración de impacto Fugaz

Intensidad del impacto Baja

Extensión del impacto Regional

Sinergia No

Importancia del factor Importante

Importancia del impacto

Compatible

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.67 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

V.4 Impactos residuales

Un impacto es denominado como residual cuando su efecto persiste aún cuando se

apliquen medidas de prevención y/o mitigación, de acuerdo a lo que se establece en la

fracción X, artículo 3º del reglamento en materia de evaluación de impacto ambiental.

En algunos casos esas medidas solo logran reducir su efecto, sin embargo, la

naturaleza del impacto ocasiona que remanentes de éste queden aún presentes. En

última instancia, representan el efecto inevitable y permanente del proyecto sobre el

ambiente.

Dada la naturaleza del proyecto, se consideran dos tipos de impactos residuales los

negativos y los benéficos, el factor atmósfera están asociada con los impactos

residuales negativos ya que se derivan la presencia de partículas a la atmosfera y ruido

acústico por uso de maquinaria y vehículos provocando inquietudes a las comunidades

cercanas, asimismo se consideran impactos residuales los derivados de la afectación

de la fauna por atropellamientos de vehículos automotores. Por otro lado el impacto

residual benéfico es enfocado al incremento de la economía local por que genera

empleos sustanciales para la zona y permite el intercambio comercial para los

productores de la zona.

V.5 Impactos acumulativos

Para determinar los impactos con estas características se analizan los criterios

descriptivos y de diagnóstico del sistema ambiental regional y las tendencias que

influyen en el desarrollo del proyecto, así mismo como la naturaleza del impacto. Las

correlaciones o sinergias de los impactos generados por el proyecto no necesariamente

relacionan sus efectos hacia el sistema ambiental.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.68 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

La realización del proyecto incluye impactos considerados como sinérgicos o

acumulativo moderados y de poca duración ya que se aprecia la existencia de

un camino de tipo terracería haciendo énfasis de los impactos generados con

anterioridad.

Los impactos acumulativos derivan del efecto incremental de cada uno de los

factores de cambio (principalmente) y en la condición actual del SAR, ello refleja

el resultado de la adición continua de los efectos resultantes de acciones

pasadas y presentes, tales acciones razonablemente previsibles, continúen

incrementando la incidencia y la magnitud de tales impactos.

Resulta necesario caracterizar los impactos acumulativos en cada etapa del

proyecto, los resultados cualitativos se muestran a continuación.

Tabla.V.16. Caracterización de impactos.

Relación o interacción Naturaleza del

impacto

Caracterizac

ión

Influencia en

Sistema

Calidad de aire (transporte de

maquinaria)

Negativo Acumulativo Si

Calidad de aire (transporte de material

de banco)

Negativo Acumulativo Si

Calidad de aire (corte, excavación,

nivelación, compactación, terraplén)

Negativo Acumulativo Si

Calidad de aire (tendido de subbase y

base y carpeta asfáltica)

Negativo Acumulativo Si

Tránsito vehicular Negativo Acumulativo Si

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.69 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

La calidad del aire es el elemento que se asocia con los impactos con posible

influencia en el sistema ambiental regional. Los resultados de la evaluación

indican que los impactos con acumulación tienden a presentar en la primera

etapa del proyecto, durante la preparación del sitio, construcción y operación

(tránsito vehicular) y solo disminuye considerablemente en la etapa de operación

(mantenimiento del tramo carretero).

V.6 Conclusiones

De acuerdo al resultado de la metodología empleada se concluye que; no se

contemplaron otras alternativas ya que el trazo seguirá casi en su mayor parte el trazo

actual y es la opción más viable en términos económicos y ecológicos para evitar

mayores afectaciones al ambiente.

El área donde se implementará el proyecto ya ha sido impactada por la construcción de

la carretera existente; por lo que la construcción de los impactos ambientales afectados

al ambiente.

Se consideraron impactos ambientales en el factor flora y fauna, debido a que en la

zona donde se generan las obras terrestres, hace varios años se realizó el desmonte y

despalme completo para construir la construcción del camino existente de tipo

terracería.

En relación a los impactos en el ámbito social y socioeconómico es importante recalcar

que el proyecto genera impactos benéficos en los rubros de calidad de vida, ingresos

per cápita, ingresos en la economía local y también ingresos en la economía nacional.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO V

V.70 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Evaluación Global del Proyecto.

De acuerdo a los resultados obtenidos de la matriz de impacto ambiental, se obtuvo lo

siguiente:

Se detectaron 100 impactos derivados del proyecto de la “Modernización del camino

Miraflores - Ismate - los piches, del km 9+940 al km 18+340, meta 8.40 km, en el

Municipio de Centro, del estado de Tabasco”, con un área de afectación de 10.02

has, equivalente a 8,400 ml de obras terrestres (modernización de camino).

Analizando el resumen de la matriz de impacto ambiental, se puede concluir que la

construcción es la etapa más impactante de naturaleza adversa del proyecto,

clasificado dentro de la escala de ponderación de la metodología con – 612 puntos que

la hacen un impacto moderado. En segundo nivel la etapa de preparación del sitio que

se clasificó con -256 puntos que lo hacen un impacto irrelevante o compatible y como

tercer lugar en la etapa de operación que se clasificó con (-130 puntos) que lo hacen

un impacto irrelevante o compatible, finalmente para los impactos positivos en dio en

todas las etapas del proyecto colocándose así que el impacto benéfico coincide con la

generación de empleo y la derrama económica. Por otra parte de los 100 impactos

generados tanto de naturaleza adversa como benéfica fueron catalogados como

irrelevantes o compatibles con el proyecto, en el anexo I se incluyen la memoria de

cálculo de la importancia del impacto.

De la evaluación de impacto ambiental global del proyecto, se obtuvo un

resultado de -434 puntos que lo clasifica como un impacto MODERADO.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.1

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

VI. ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES ACUMULATIVOS Y RESIDUALES DEL SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL. VI.1 Programa de manejo ambiental

Derivado de la evaluación realizada en el Capítulo anterior, se pueden identificar los

impactos más relevantes o significativos que se generarán en la ejecución del Programa

de Trabajo del presente proyecto.

Con los resultados de dicha evaluación, podemos establecer medidas de mitigación

con la finalidad de atenuar, minimizar las alteraciones realizadas al entorno ambiental

durante la ejecución del proyecto.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.2

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla VI.1 Medidas de mitigación emisiones y polvo

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Etapa de proyecto Preparación de sitio y construcción

Efecto que previene Incremento de los niveles contaminantes de emisiones a la atmósfera

del entorno a causa de:

Usos de maquinaria y equipo

Tránsito vehicular

Definición de la medida Control de las emisiones contaminantes a la atmósfera

Objetivo Minimizar las emisiones durante la construcción de proyecto

Descripción de la

medida/aspectos que

comprende

El contratista deberá supervisar el correcto funcionamiento de los

equipos y maquinarias utilizadas, así como verificar el estricto

cumplimiento de las normas de tránsito vigentes, en particular las

normas oficiales mexicanas correspondientes a emisión de gases

por fuentes móviles.

Se implementará una bitácora para el mantenimiento preventivo

de la maquinaria y equipo, en donde se establezcan los

procedimientos de operación y mantenimiento de las máquinas

actualizándolo periódicamente cuando así lo determine las

variaciones de las condiciones de operación y/o cambio en el

sistema de instrumentación. Debe tomarse registro en bitácora del

tipo de mantenimiento último y la fecha de ejecución.

Utilizar lonas para el acarreo de material.

Establecer y señalizar la velocidad de los vehículos en los caminos

de acceso sin pavimentar y aplanados de tierra para disminuir la

generación de polvo.

El material excedente del movimiento de tierra se tenga que llevar

fuera del área del proyecto, debe hacerse en camiones tapados

con una lona.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.3

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Verificar y dar mantenimiento al sistema de purificación de aire del

motor en vehículos y maquinaria.

De existir programa de verificación vehicular en el estado, el

contratista deberá dar los resultados de la evaluación reciente.

Responsable de su

gestión

Promovente a través del Constructor/Contratista

Documento en que se

incluye

Plan de manejo ambiental

Programa de concientización del personal

Programa de mantenimiento de equipo y maquinaria

Necesidad de

mantenimiento

Se limita a: información y concientización del personal empleado.

Cumplimiento de los períodos de revisión de las maquinarias

utilizadas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.4

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla VI.2 Medidas de mitigación ruidos

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Etapa de proyecto Preparación de sitio y construcción

Efecto que previene Incremento del nivel de ruido por maquinarias y vehículos automotores:

Tránsito terrestre

Uso de maquinaria y equipo

Definición de la medida Control de los niveles de ruido de las maquinarias de construcción y

vehículos automotores.

Objetivo Minimizar los niveles de ruido generado por vehículos automotores

Descripción de la

medida/aspectos que

comprende

Los niveles de emisión de ruido de los equipos, maquinarias y

vehículos deberán apegarse a lo establecido en la NOM-080-

SEMARNAT-1994 y la NOM-011-STPS-2001.

Evitar dejar en marcha máquinas y vehículos, cuando no se

están utilizando.

Vigilancia a los niveles de ruido en el proyecto y que se cuente

con un programa de conservación de la audición.

La medida deberá ser aplicada a todos los vehículos y

maquinaria que labore en el proyecto y en los equipos

instalados y operando.

Responsable de su

gestión

Promovente a través del Constructor/Contratista

Documento en que se

incluye

Plan de manejo ambiental

Programa de concientización del personal

Programa de conservación de la audición

Programa de mantenimiento de equipo y maquinaria

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.5

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Necesidad de

mantenimiento

Se limita a: información y concientización del personal empleado

Cumplimiento de los períodos de revisión de los equipos utilizados.

Tabla VI.3 Medidas de mitigación calidad de suelo

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Etapa de proyecto Preparación de sitio y construcción

Efecto que previene Impactos en el suelo:

Preparación de sitio

Actividades constructivas

Etapa de operación

Definición de la medida Protección de suelo en la zona alrededor de la obra

Objetivo Minimizar las molestias a personas, flora y la contaminación en el sitio

de trabajo.

Descripción de la

medida/aspectos que

comprende

Delimitar el desmonte y despalme de terreno únicamente en el

derecho de vía de proyecto.

Seleccionar adecuadamente los sitios de explotación de los

bancos de material para minimizar impactos al ambiente por las

actividades asociadas.

Vigila y evita el derrame de combustibles, aceites, grasas,

emulsiones (asfalto) y aguas residuales en el suelo.

En el almacén temporal de combustibles, durante la preparación

y construcción del sitio, se protegerá el suelo para evitar que los

combustibles que se derramen en él penetren al subsuelo.

Atención inmediata y remoción de sitio contaminado en caso de

derrames combustibles, aceites, grasas, emulsiones (asfalto) en

el suelo.

Recolección de la lechada de asfalto que quede afuera de

derecho de vía de proyecto.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.6

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Acolchamiento y sembrados de los taludes para evita su erosión.

Responsable de su

gestión

Promovente a través del Constructor/Contratista

Documento en que se

incluye

Programa de concientización del personal

Programa para el manejo integral de residuo

Necesidad de

mantenimiento

Se limita a: información y concientización del personal empleado.

Cumplimiento de los períodos de revisión de los equipos utilizados.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.7

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla VI.4 Medidas de mitigación agua superficial

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Etapa de proyecto Preparación de sitio, construcción y terminación de la obra

Efecto que previene Afectaciones a la comunidad, escurrimiento y contaminación de los

cuerpos de aguas superficiales

Definición de la medida Mantenimiento a los pasos de agua de camino

Objetivo Minimizar las molestias a personas, fauna y las afectaciones a los

cuerpos de agua.

Descripción de la

medida/aspectos que

comprende

Diseñar y ejecutar las medidas necesarias para garantizar la

continuidad de los cursos de agua.

Limpieza y mantenimiento en los pasos de agua ya construido.

Evitar el depósito de residuos en los pasos de agua.

Responsable de su

gestión

Promovente a través del Constructor/Contratista

Documento en que se

incluye

Programa de concientización del personal

Plan de manejo ambiental

Necesidad de

mantenimiento

Se limita a: información y concientización del personal empleado.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.8

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla VI.5 Medidas de mitigación residuos sólidos urbanos

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Etapa de proyecto Preparación de sitio, construcción y terminación de la obra

Efecto que previene Contaminación con residuos sólidos urbanos:

Preparación de sitio

Actividades constructivas

Etapa de operación

Definición de la medida Manejo integral de residuos sólidos urbanos

Objetivo Minimizar las molestias a personas, fauna y la contaminación en el

sitio de trabajo.

Descripción de la

medida/aspectos que

comprende

Estos deberán ser almacenados temporalmente en contenedores

con tapas, debidamente identificados. Por ningún concepto

podrán ser almacenados a granel al aire libre.

Deberán recolectarse y enviarse a relleno sanitario adecuado

De ser posible, se deberá tener preferencia el reciclaje de los

residuos que contengan este potencial, a través del propio

proveedor o de empresas autorizadas.

Deberán establecerse procedimientos preventivos que permitan

la adquisición de materiales con menor cantidad de empaque y

menor potencial de generación de residuos. Esto implica una

selección de proveedores de productos.

Disponer en las áreas de trabajo de una zona temporal de

almacenamiento de residuos.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.9

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

El programa deberá contemplar las medidas necesarias para las

etapas de separación, recolección, almacenamiento, transporte y

tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos.

Al término de la construcción, el sitio de obra debe quedar libre de

todo tipo de residuos

Responsable de su

gestión

Promovente a través del Constructor/Contratista

Documento en que se

incluye

Programa de concientización del personal

Programa para el manejo integral de residuos

Necesidad de

mantenimiento

Se limita a: información y concientización del personal empleado.

Cumplimiento de los períodos de recolección de residuos.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.10

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla VI.6 Medidas de mitigación residuos de manejo especial

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Etapa de proyecto Preparación de sitio, construcción y terminación de la obra

Efecto que previene Contaminación con residuos de manejo especial:

Preparación de sitio

Actividades constructivas

Etapa de operación

Definición de la medida Manejo residuo especial

Objetivo Minimizar las molestias a personas, fauna y la contaminación en el

sitio de trabajo.

Descripción de la

medida/aspectos que

comprende

Gestionar adecuadamente los residuos de manejo especial

(restos de concreto, cemento, asfalto, llantas usadas, etc.) para

evitar ocupaciones permanentes del suelo.

Deberán recolectarse por un transportista autorizado para su

disposición final

Deberán evitar el desperdicio en el uso de materiales y materias

primas, lo mismo que se promoverá la reutilización y el reciclaje

de todos los residuos que puedan ser reutilizados.

El programa deberá contemplar las medidas necesarias para las

etapas de separación, recolección, almacenamiento, transporte y

tratamiento y disposición final de los residuos de manejo especial.

Al término de la construcción, el sitio de obra debe quedar libre de

todo tipo de residuos

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.11

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Responsable de su

gestión

Promovente a través del Constructor/Contratista

Documento en que se

incluye

Programa de concientización del personal

Programa para el manejo integral de residuos

Necesidad de

mantenimiento

Se limita a: información y concientización del personal empleado.

Cumplimiento de los períodos de recolección de residuos.

Tabla VI.7 Medidas de mitigación residuos peligrosos

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Etapa de proyecto Preparación de sitio, construcción y terminación de la obra

Efecto que previene Contaminación con residuos peligrosos derivadas de las:

Preparación de sitio

Actividades constructivas

Operación

Definición de la medida Manejo integral de residuos peligrosos

Objetivo Minimizar la potencial contaminación por residuos peligrosos.

Descripción de la

medida/aspectos que

comprende

Deberán darse en alta en el registro de generadores de residuos

peligrosos de la SEMARNAT.

Se deberán contar con un almacén de residuos peligrosos de

acuerdo a lo establecido en el artículo 82 de Reglamento de la

LGPGIR.

Todos los sobrantes de pinturas, aceites, estopas contaminadas

con sustancias o residuos peligrosos que pudieran generarse en

él proyecto, deberán almacenarse temporalmente bajo las

condiciones que establece Reglamento de la Ley General para la

Prevención y Gestión de Residuos.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.12

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

En caso de derrame de combustible proceder de inmediato a su

control y en caso de ser mayor a 1 m3 notificar a la autoridad e

instrumentar mecanismos de remediación.

Deberán de disponer de equipo, material y personal calificado

para el control derrames

El manejo y traslado de residuos considerados peligrosos se

ajustarán a las normas:

NOM-005-SCT-2008 Información de emergencia en

transportación para el transporte de materiales y residuos

peligrosos.

NOM-006-SCT-2011 Aspectos básicos para la revisión ocular

diaria de la unidad destinada al autotransporte de materiales y

residuos peligrosos.

NOM-007-SCT/2/2010 Marcado de envases y embalaje Al término

de la construcción, el sitio de obra debe quedar libre de todo tipo

de residuos

Se prohíbe estrictamente derramar líquidos como: aceites, grasas

fundidas, solventes, y sustancias toxicas, etc.

Deberán mantenerse registros y documentación probatoria de la

generación, transporte y disposición de los residuos peligrosos.

Responsable de su

gestión

Promovente a través del Constructor/Contratista

Documento en que se

incluye

Programa de concientización del personal

Programa para el manejo integral de residuos

Bitácora de residuos peligroso

Necesidad de

mantenimiento

Se limita a: información y concientización del personal empleado.

Cumplimiento de los períodos de recolección de residuos.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.13

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla VI.8 Medidas de mitigación aguas sanitarias

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Etapa de proyecto Preparación de sitio, construcción y terminación de la obra

Efecto que previene Contaminación por aguas residuales sanitarias:

Letrinas sanitarias portátiles

Definición de la medida Control de la generación de aguas residuales sanitaria

Objetivo Evitar la contaminación por aguas residuales sanitarias

Descripción de la

medida/aspectos que

comprende

En el sitio de la obra deberán tener sanitarios portátiles suficientes

para los trabajadores. Las aguas residuales sanitarias generadas

deben ser tratadas en las plantas de tratamiento de aguas

residuales y dispuestas de acuerdo a lo indicado en la normatividad

ambiental.

Las aguas sanitarias deberán recolectarse por un transportista

autorizado para su tratamiento.

Se prohíbe el vertimiento de este tipo de aguas en el suelo o

cuerpos de agua. El sitio de disposición final, lo propondrá la

empresa contratista que maneje las aguas residuales.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.14

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Responsable de su

gestión

Promovente a través del Constructor/Contratista

Documento en que se

incluye

Programa para el manejo integral de residuos

Programa de concientización del personal

Necesidad de

mantenimiento

Se limita a: información y concientización del personal empleado.

Cumplimiento de los períodos de recolección de desechos de los

sanitarios por un transportista autorizado.

Tabla VI.9 Medidas de mitigación escorrentías

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Etapa de proyecto Preparación de sitio, construcción y operación

Efecto que previene Alteración de flujos hidrológicos

Definición de la medida Instalar los cruces de camino.

Objetivo Permitir la interconexión del flujo hidrológico a través del camino y

evitar las retenciones.

Descripción de la

medida/aspectos que

comprende

Instalar drenajes a lo largo del trazo del camino que permitan la

canalización del flujo hidráulico.

Implementar un programa de mantenimiento de los mismos para

evitar la obstrucción por tierra, maleza, basura, etc..

Responsable de su

gestión

Promovente a través del Constructor/Contratista

Documento en que se

incluye

Programa de obra civil

Programa de mantenimiento de caminos

Programa de concientización del personal

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.15

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Necesidad de

mantenimiento

Se limita a: información y concientización del personal empleado.

Cumplimiento de los períodos de mantenimiento de los drenajes y

evitar el vertido de basura en sitios inadecuados.

Tabla VI.10 Medidas de mitigación flora

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Etapa de proyecto Preparación de sitio, construcción y terminación de la obra

Impacto al que se dirige El posible impacto producido sobre la flora alrededor de las zonas de

proyecto y las que se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-

2010

Definición de la medida Políticas y estrategias de protección de la flora

Objetivo Protección y conservación de la flora consideradas en alguna categoría

de la NOM-059- SEMARNAT -2010, y de la flora en general.

Descripción de la

medida/aspectos que

comprende

Capacitación al personal en las diferentes etapas del proyecto

acerca de la importancia de los ecosistemas y de la flora asociada

al proyecto, haciendo hincapié en prohibir la captura o cualquier

tipo de daño hacia las especies presentes; además de la

colocación de letreros alusivos a ello y en casos extremos la

aplicación de sanciones.

Identificación y señalización en todas las especies protegidas de

flora presente durante la obra.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.16

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

En cuanto a las especies dentro de alguna categoría de la NOM-

059-SEMARNAT-2010, se aplicará un programa de rescate y

reubicación de los Cedrela odorata juveniles para que no se vean

afectados durante los trabajos que se desarrollarán en el área.

Para el caso de los individuos adultos de la especie de Ceiba

pentandra, se protegerá “in situ”, ya que éstos se encuentran

dispuestos en los linderos que limitan el camino, fuera del área que

se pretende desmontar.

Evita la deposición de polvo sobre la vegetación reubicada

mediante riego periódico de las especies trasplantada.

Aplicar en los taludes acciones de reforestación con especies

propias de la zona.

Verificación de que los vehículos, maquinaria y equipo están libres

de suelo, plagas y semillas antes de entrar al sitio de trabajo.

Lavado y cepillado por debajo de la maquinaria, equipo y vehículos

para la remoción de suelo y la materia vegetal antes de abandonar

el sitio y así evitar la transportación de plagas y enfermedades

Igualmente se prohíbe la quema de material orgánico en la zona

de proyecto.

Responsable de su

gestión

Promovente a través del Constructor/Contratista

Documento en que se

incluye

Plan de manejo ambiental

Programa de monitoreo de flora y fauna

Programa de concientización del personal

Necesidad de

mantenimiento

Cumplimiento de programa de monitoreo de flora y fauna

Vigilancia de las especies amenazadas en la zona

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.17

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla VI.11 Medidas de mitigación fauna

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Etapa de proyecto Preparación de sitio, construcción y terminación de la obra

Impacto al que se dirige El posible impacto producido sobre la fauna alrededor de las zonas de

proyecto

Definición de la medida Políticas y estrategias de protección de la fauna

Objetivo Protección y conservación de la fauna de la zona de proyecto

Descripción de la

medida/aspectos que

comprende

a) Capacitación al personal en las diferentes etapas del proyecto

acerca de la importancia de los ecosistemas y de la fauna

asociada al proyecto, haciendo hincapié en prohibir la captura

o cualquier tipo de daño hacia las especies presentes; además

de la colocación de letreros alusivos a ello y en casos extremos

la aplicación de sanciones.

b) Revisión de zanjas y excavaciones para encontrar animales

atrapados.

c) Limpieza y retiro de cualquier rastro de comida de los

contenedores de desperdicios.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.18

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

d) Prohibición de uso de cerco para retener, atraer o matar

cualquier especie.

e) Prohibido la introducción de mascotas (perros, gatos,

roedores), especies acuícolas y exóticas que represente una

amenaza para los animales nativos.

f) Disponer de un directorio de centros de recuperación de

especies para los casos de animales heridos por atropello,

siempre.

g) Construcción de pasos de fauna para especies menores.

Responsable de su

gestión

Promovente a través del Constructor/Contratista

Documento en que se

incluye

Plan de manejo ambiental

Programa de monitoreo de flora y fauna

Programa de concientización del personal

Necesidad de

mantenimiento

Se limita a: información y concientización del personal empleado

Vigilancia en la zona de proyecto

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.19

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

VI.2 Seguimiento y control

Plan de manejo ambiental

Durante el proyecto se monitorean variables físicas, químicas y biológicas que incidan en los cambios de estructura del sistema ambiental.

Tabla VI.12 Monitoreo Emisiones

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Factor Calidad de aire

Objetivo Protección de la calidad de aire durante la obra

Indicadores De acuerdo a la NOM-041-SEMARNAT-2015:

Hidrocarburos (HC hppm)

Monóxido de Carbono (CO)

Oxigeno

Óxido de Nitrógeno (NOX )

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.20

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Dilución (CO + CO2)

Factor Lambda

Medición La maquinaria utilizada cuenta con la verificación de emisiones anual

requerida en la NOM-041-SEMARNAT-2015 y verificaciones de

emisiones anuales.

Umbral de alerta Valores 15% inferiores al límite legalmente establecido

Umbral inadmisible Valores iguales o mayores a los límites legalmente establecidos

Medida protectora y/o

correctora a adoptar en

caso de superar el umbral

de alerta

Se procederá a realizar los mantenimientos correspondientes a los

equipos afectados.

Medida de urgencia a

adoptar en caso de

superar el umbral

inadmisible

Se procederá a realizar el cambio de maquinaria por otras en mejor

estado.

Informe Vigilancia de las emisiones a la atmosfera

Programa de mantenimiento de equipo y maquinaria

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.21

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla VI.13 Monitoreo Ruidos

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Factor Ruido

Objetivo Protección a los trabajadores por ruido de maquinaria

Indicadores De acuerdo a la NOM-011-STPS-2001

Decibel (dB)

Medición Una vez durante cada etapa de proyecto

Umbral de alerta Valores 15% inferiores al límite legalmente establecido

Umbral inadmisible Valores iguales o mayores a los límites legalmente establecidos

Medida protectora y/o

correctora a adoptar en

Se procederá a realizar los mantenimientos correspondientes a los

equipos afectados.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.22

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

caso de superar el umbral

de alerta

Medida de urgencia a

adoptar en caso de

superar el umbral

inadmisible

Se procederá a realizar el cambio de maquinaria por otras en mejor

estado.

Informe Programa de conservación de la audición

Programa de mantenimiento de equipo y maquinaria

Tabla VI.14 Monitoreo Flora

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Factor Flora sujeta a Protección Especial

Objetivo Protección a la flora listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010

Indicadores Especies de flora de la NOM-059-SEMARNAT-2010

identificadas en el tramo de proyecto

Medición Durante las actividades en la zona de la especie protegida

Umbral de alerta Flora sujeta en protección especial encontrada en el límite de derecho

de vía

Umbral inadmisible Flora sujeta en protección especial encontrada dentro de derecho de

vía

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.23

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Medida protectora y/o

correctora a adoptar en

caso de superar el umbral

de alerta

Se procederá a realizar la señalización de la especie y platicas de

concientización a los trabajadores de la zona sobre su cuidado y

protección.

Medida de urgencia a

adoptar en caso de

superar el umbral

inadmisible

Se procederá a realizar a trasplante de las especies juveniles hacia el

límite de derecho de vía y pláticas para concientización a los

trabajadores de la zona sobre su cuidado y protección.

Informe Cumplimiento de programa de monitoreo de flora y fauna

Vigilancia de las especies amenazadas en la zona

Tabla VI.15 Monitoreo Fauna

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Factor

Fauna

Objetivo Protección a la fauna en la zona de proyecto

Indicadores Fauna identificada en el tramo de proyecto

Medición Diariamente durante las actividades

Umbral de alerta Fauna no domestica encontrada en el límite de derecho de vía

Umbral inadmisible Fauna no domestica encontrada dentro de derecho de vía

Medida protectora y/o

correctora a adoptar en

Se procederá a realizar la identificación de la especie y platicas de

concientización a los trabajadores de la zona sobre su cuidado y

protección.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VI

VI.24

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

caso de superar el umbral

de alerta

Medida de urgencia a

adoptar en caso de

superar el umbral

inadmisible

Se procederá a contactar al personal calificado de las instituciones de

medio ambiente o protección civil para su manejo y reubicación.

Informe Cumplimiento de programa de monitoreo de flora y fauna

Vigilancia de las especies amenazadas en la zona

VI.3 Información necesaria para la fijación de montos para fianzas

Tabla VI.16 Costos de los programas de mitigación

PROGRAMA COSTO

Plan de manejo ambiental $590,000

Programa de mantenimiento de equipo y maquinaria $300,000

Programa de concientización del personal $55,000

Programa de monitoreo de flora y fauna $529,000

Programa de conservación de la audición $46,000

Programa para el manejo integral de residuo $400,000

TOTAL $1,920,000

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VII

VII.1

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

VII. PRONÓSTICOS AMBIENTALES REGIONALES Y EVALUACIÓN DE

ALTERNATIVAS

VII.1 Descripción y análisis del escenario sin proyecto.

Como se describe en el apartado IV.2.1, podemos observar que las características del

escenario actual son:

Tabla VII.1. Pronóstico del escenario sin proyecto.

Factor ambiental Pronóstico del escenario sin proyecto

Clima

El área de estudio corresponde a un clima Cálido Húmedo Am(f), que presenta una temperatura media anual mayor a 22°C y la temperatura del mes más frio es de 18°C. La temperatura máxima promedia es de 36°C y se presenta en el mes de mayo, la temperatura mínima promedio es de 18.5°C durante el mes de enero. Su precipitación media estatal es de 2 550 mm anuales. El pronóstico para este apartado es que continúe sin cambio, ya que no se espera ningún cambio drástico que influya en el clima.

Aire Dado que no existen zonas industriales para el sitio del proyecto y hay muy poco tráfico vehicular, se consideró el aire como de muy buena calidad.

Geomorfología

El Municipio de centro en donde se pretende ubicar el proyecto se encuentra conformado por rocas sedimentarias con calizas, areniscas y depósitos evaporíticos. Los suelos del Municipio y del sistema ambiental son del tipo palustre y aluvial, producto del asentamiento de materiales depositados y de los procesos de eutrofización en cuerpos de agua. El proyecto se ubica dentro de la provincia fisiográfica denominada llanura costera del golfo sur, entre la subprovincia llanura y pantanos tabasqueños y el trazo de obra está sobre las topoformas llanura aluvial y llanura aluvial costera inundable. De acuerdo a planes y programas vigentes que regulan el proyecto, no se espera a corto plazo ningún proyecto en la zona que altere la geomorfología del mismo, por lo que se espera una continuidad de la geomorfología del sistema ambiental regional en caso de que no se realizara el proyecto.

Suelos

Los suelos del área de estudio son del tipo Gleysoles, que tienden a acumular agua por drenaje insuficiente. El área del proyecto tiene un uso de suelo silvopastoril por lo que no se preveen afectaciones significativas en el suelo. Si se da un manejo adecuado a las prácticas agropecuarias no se preveen cambios drásticos que pudieran afectar la calidad del mismo. Continuaría únicamente afectada el área actual del camino existente.

Agua

El camino Miraflores – Ismate – Los Piches es parte del parteaguas de dos subcuencas y sus corrientes superficiales son intermitentes de respuesta rápida al drenaje de pendiente variable en su recorrido. Los cuerpos de aguas que se encuentran dentro del sistema ambiental comprenden a la laguna matillas y laguna Ismate, no obstante, estos cuerpos de agua no serán afectados, ni intervenidos en las distintas etapas y actividades del proyecto. La tendencia que prevalece sobre este factor hidriológico es que continuarán los mismos

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VII

VII.2

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

flujos hidrológicos sin alteraciones del mismo, ya que en la actualidad la operación del camino existente ya cuenta con cruces de camino que interconectan las áreas que divide el camino.

Tabla VII.1. Escenario actual sin proyecto. (Cont.…)

Factor ambiental Escenario actual

Vegetación y uso del suelo

El uso de suelo se refiere a la cobertura de la tierra. Casi la mayoría del uso de suelo de acuerdo a los mapas del SIGEIA es de pastizal cultivado y agricultura de humedad. No se preveen a corto ni mediano plazo modificaciones a los usos de suelo y vegetación en el SAR, aún cuando no se realizara la modernización y ampliación del camino existente.

Flora

Actualmente se identificaron en el trazo del camino un total de 183 especies botanicas. En cuanto a su forma biológica, la riqueza florística se distribuye en 69 especies de bejucos, con cuatro especies cada una, se ubican las palmas y arborescentes, tres especies de epifita y con una especie se ubico al helecho y parasita. En el trazo de la obra también se identificaron 46 individuos de Cedros (Cedrela odorata), especie enlistada en a NOM-059-SEMARNAT-2010. Aunque la mayoría de estos arboles son adultos y están alineados a la cerca viva, también se localizaron individuos juveniles cercanos a la corona (área de rodamiento). En caso de que no se realizara el proyecto, no se espera ningún tipo de afectación a la flora dentro del sistema, al contrario esta vegetación ruderal seguirá ampliándose y los diversos individuos de cedro se desarrollarán hasta alcanzar la talla adulta.

Fauna

Un total de 189 individuos y 36 especies fueron registrados en el área, el grupo de las aves representa el 64% de la fauna reportada en el área de muestreo con 23 especies reportadas, y el 68% de individuos registrados, siendo el grupo más representativo en riqueza y abundancia.

El zanate mexicano (Quiscalus mexicanus) fue la especie más abundante para el muestreo con 21 individuos, siendo la especie de mayor congregación en el área.

Del total de las especies registradas, tres se encuentran enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Para la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr) se encuentra la oropéndola Moctezuma (Psarocolius montezuma) y la iguana verde (Iguana iguana) y categorizada como Amenazada (A) se encuentra la tortuga guao (Staurotypus triporcatus). Dado que el camino tiene varias décadas de estar en operación, el impacto sobre la fauna por atropellamiento vehicular ha sido constante através del tiempo y de esa misma manera continuará si no se realiza la modernización del mismo.

Paisaje

Debido a las actividades agrícolas, y que han practicado en la zona donde se establecerá el área de estudio, y que actualmente es un camino de terracería que con el paso del tiempo se ha llevado a cabo la modificación de las características naturales y por ende su fragilidad visual. No se espera ninguna modificación en caso de que no se realizara la ampliación del camino.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VII

VII.3

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla VII.1. Escenario sin proyecto. (Cont.…)

Factor ambiental Escenario sin proyecto

Socioeconómico

Actualmente en la localidad de Miraflores primera sección se encuentra una población de 227 hombres y 198 mujeres, la ratio mujeres/hombres es de 0,872, y el índice de fecundidad es de 2.47 hijos por mujer. Del total de la poblacion. En Miraflores segunda sección habitan 344 hombres y 353 mujeres, la ratio mujeres/hombres es de 1,026, y el índice de fecundidad es de 2.69 hijos por mujer. Y en la localidad Ismate-Chilapilla primera sección habitan 271 hombres y 282 mujeres, la ratio mujeres/hombres es de 1,041, y el índice de fecundidad es de 2.54 hijos por mujer. El 0,38% de las personas que habitan en las localidades hablan una lengua indígena, mientras que el resto de la población habla bien el español. Las principales actividades económicas del Municipio de centro son el comercio, con un aporte de 38,538 millones al producto interno bruto (PBI) local. El porcentaje de aportación al PIB estatal en el año 2016 por sector de actividad económica es de la siguiente manera: Actividades primarias con el 2.0%, Actividades secundarias con el 52.2% y en las Actividades terciarias con un 43.8%. En el Municipio de centro los mayores porcentajes en personal ocupado total es de 52.3% y en unidades económica es del 38.6%. el producto interno bruto (PIB) del centro en el 2016 represento el 3.1% con respecto al total nacional y en comparación con el año anterior al mencionado tuvo un decremento de -6.3%. El camino tiene años operando por lo que el hecho de que no se realizara el proyecto no influiría de ninguna manera en el factor socioeconómico.

VII.2 Descripción y análisis del escenario con proyecto

Etapa de preparación del sitio:

Comprende el traslado de la maquinaria y equipo, desmonte y despalme. No

alterará prácticamente el entorno. Únicamente se consideran las emisiones de

contaminantes a la atmósfera por los equipos de combustión interna y el

incremento de los niveles de ruido.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VII

VII.4

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Etapa de construcción:

Durante la etapa de construcción en donde se realizan las actividades de

construcción del camino. Es en esta etapa en donde se tendrá la fase con más

alteración del sitio del proyecto debido a que es la etapa en donde se conjuntan

las actividades de los trabajadores, cortes, terracerías, carpeta asfáltica que

generan incremento en niveles de ruido y emisiones atmosféricas por maquinaria

y equipo. Se generará un incremento de los flujos de compra-venta a nivel local.

Etapa de operación y mantenimiento:

En la etapa de operación se verá incrementado el tránsito vehicular, además de

que el proyecto permitirá los accesos continuos de vehículos automotores

periódicamente, los cuales generarán los mismos impactos de menor magnitud.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VII

VII.5

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

VII.3 Descripción y análisis del escenario con proyecto y sin medidas de

mitigación.

Tabla VII.2. Escenario con proyecto y sin medidas de mitigación.

Factor ambiental Escenario con proyecto y sin medidas de mitigación

Clima El desarrollo de la modernización y ampliación del camino no afecta de ninguna manera al clima del SAR a través del tiempo.

Aire

La preparación del sitio y construcción de la modernización del camino elevará de forma inmediata, la tasa de emisiones a la atmósfera y será de forma permanente porque en la operación se espera un incremento de los niveles de tránsito vehicular y por lo tanto de emisiones a la atmósfera, en especial si no se dan los mantenimientos preventivos a los filtros de aire de las maquinarias y equipos de combustión interna.

Uso de suelo y

vegetación

No se preveen cambios de uso de suelo por la operación del proyecto.

Suelos

La ejecución del proyecto si incide sobre la calidad del suelo, ya que se considera el despalme de casi cinco hectáreas, además de que se realizan cortes y terraplenes. En caso de que no se aplicarán las medidas de mitigación, se esperarían afectaciones y arrastre de suelo de los terraplenes hacia las zonas bajas.

Agua

El sistema hidrológico de la zona es complejo y comprenden fuertes escurrimientos del tipo meandriforme hacia el sistema lagunar El Ismate. En caso de que se ejecutará el proyecto y no se aplicarán las medidas de mitigación debida tales como instalar los cruces de camino para el manejo del flujo hidrológico se afectaría de manera regional ya que el camino funcionaría como una barrera para impedir el flujo ocasionando retenciones de un lado del camino y disminución de niveles de agua del otro. Por otra parte en caso de que durante la etapa de preparación del sitio y construcción si no se manejaran adecuadamente las aguas residuales provenientes de las actividades antropogénicas, se prevee el vertimiento de aguas negras sin controles hacia el sistema ambiental regional.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VII

VII.6

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla VII.2. Escenario con proyecto y sin medidas de mitigación. (Cont.…)

Factor ambiental Escenario con proyecto y sin medidas de mitigación

Flora Dado que en el derecho de vía existe especies catalogada como de protección de acuerdo a la NOM-SEMARNAT-2005. Si no se aplica el programa de rescate estos individuos (46) serían talados y no se recuperarían. Sin embargo no alteraría de manera significativa la flora del sitio ya que son especies de mediano crecimiento que crecerán de manera natural en los linderos del camino.

Fauna En caso de que se implementaran la ampliación de la carretera y no se aplicaran programas de concientización, muy probablemente en la etapa de preparación del sitio y construcción el personal de la contratista consumiría fauna silvestre. Por otra parte si no se instalan los pasos de fauna se espera que se incrementen significativamente los atropellamientos del mismo.

Paisaje Los sitios de uso temporal regresarán a sus condiciones iniciales una vez concluida la etapa de construcción.

Socioeconómico La economía y dinámica social se alterará a través de uso de servicios, contratación de trabajadores y compra de insumos, así como por el pago correspondiente por la renta de las tierras usadas para la construcción del proyecto.

El PMA permitirá salvaguardar a los trabajadores y a la población local de alguna contingencia.

VII.4 Pronostico ambiental.

Con base al escenario ambiental actual (presentado en el capítulo IV), así como la

evaluación del proyecto con respecto a su interacción con el medio (capítulo V) y las

medidas de mitigación presentadas en el capítulo VI; se realizó una proyección del SAR

en un probable escenario futuro con la implementación del proyecto.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VII

VII.7

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Al analizar de forma integral los escenarios: sin proyecto, con proyecto y escenario con

proyecto y medidas de mitigación; se pueden observar cambios derivados de las

diferentes situaciones respecto a las tendencias. Derivado de la naturaleza del

proyecto y consecuentemente de los impactos ambientales destacables que se

identificaron, se puede proyectar que:

Tabla VII.3. Escenario con proyecto y medidas de mitigación.

Factor ambiental Escenario con proyecto y medidas de mitigación

Clima El desarrollo de la modernización y ampliación del camino no afecta de ninguna manera al clima del SAR a través del tiempo.

Aire

En la ejecución de la preparación del sitio y construcción, el hecho de implementar un programa de concientización al personal y el programa de mantenimiento a maquinaria y equipo de combustión interna permitirá la disminución de las tasas de emisiones.

Uso de suelo y

vegetación

La mayoría del terreno seguirá teniendo vocación de aprovechamiento sustentable silvopastoril y agricultura de humedad.

Suelos

La implementación de medidas de protección de suelo en taludes y terraplenes así como las medidas de mitigación para áreas de despalme, permitirán disminuir las tasas de arrastre de suelo hacia las zonas más bajas.

Agua

La implementación de la construcción de la ampliación y modernización del camino implementando como medida de mitigación la construcción de los cruces para los flujos hidrológicos permitirá disminuir afectaciones por alteración de los patrones y evitarán la retención de aguas. El manejo adecuado de las aguas residuales domésticas evitará el vertido directamente sobre el suelo y zonas inundablesl

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VII

VII.8

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Tabla VII.3. Escenario con proyecto y medidas de mitigación. (Cont.…)

Factor ambiental Escenario con proyecto y medidas de mitigación

Flora Dado que en el derecho de vía existe especies catalogada como de protección de acuerdo a la NOM-SEMARNAT-2005. La aplicación el programa de rescate de estos individuos (46), permitiría la reubicación y recuperación de estos ejemplares hacia los linderos del camino lo que permite la conservación de las mismas.

Fauna La instalación de pasos de fauna permitirá que la fauna silvestre de talla menor pueda transitar de forma más segura sin que sea una barrera el camino.

Paisaje Los sitios de uso temporal regresarán a sus condiciones iniciales una vez concluida la etapa de construcción. No se consideran significativas las medidas de mitigación

Socioeconómico La economía y dinámica social se alterará a través de uso de servicios, contratación de trabajadores y compra de insumos, así como por el pago correspondiente por la renta de las tierras usadas para la construcción del proyecto.

El PMA permitirá salvaguardar a los trabajadores y a la población local de alguna contingencia.

La mayor parte del escenario actual se conservará sin cambios, debido a que

los impactos identificados no alcanzan significancias en el contexto que

alcanza este concepto en las definiciones que establece el Reglamento de la

LGEEPA en materia de EIA.

El proyecto no tendrá elementos significativos al paisaje, correspondiente a la

construcción del camino, lo que se percibe como elementos antrópicos de

medianas dimensiones en el contexto paisajístico que puede ser asimilada en

el escenario actual. Las dimensiones y diseño sencillo permiten su

adaptabilidad al escenario actual.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VII

VII.9

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Se prevé que la tendencia de crecimiento y desarrollo de las localidades

cercanas se verán modificadas en medida de la generación de empleos

directos y derivados. No se considera un crecimiento acelerado o de

dispersión a nuevos sitios de asentamiento humanos, por lo que se prevé que,

aunque la dinámica de poblaciones humanas tendrá una modificación, esta

mantendrá sus funciones y dimensiones actuales.

Se realizó una sobreposición del SAR en el mapa de vulnerabilidad del

Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y se observa que la

clasificación del área es menor a la media, por lo que no se preveen riesgos

significativos por cambio climático para el área, además de que las actividades

que se desarrollarán tampoco incremetan el riesgo de vulnerabilidad por

cambio climático. No se consideran aportaciones significativas de gases de

efecto invernadero, las que se preveen están calculadas en el capitulo 2 y no

son cantidades relevantes.

VII.5. Evaluación de alternativas

No se consideró la evaluación de sitios alternativos debido a que el proyecto

consiste en la modernización y ampliación de un camino ya existente.

VII.6. Conclusiones

Tomando como base la caracterización del sistema natural y socioeconómico, la

cual permitió identificar, evaluar y proponer medidas para mitigar los impactos

ambientales potenciales que generará el proyecto en cada una de las actividades

que se llevarán a cabo durante las diferentes etapas de la obra, se concluye lo

siguiente:

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VII

VII.10

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

1. La construcción del proyecto incluye lineamientos de ingeniería que tienen

como finalidad hacer efectivas y seguras las actividades de la construcción

de carretera.

2. El proyecto se ubicará dentro del Municipio de Centro Tabasco, en el tramo

Miraflores - Ismate - los piches.

3. En el área donde se desarrollará el proyecto se presenta un clima Cálido

húmedo Am(f). Presenta una temperatura media anual mayor de 22ºC y

temperatura del mes más frío mayor de 18ºC. De acuerdo a las Normales

Climatológicas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y a los registros

climatológicos de la Estación Meteorológica 00027054 Villahermosa (DGE),

la temperatura media anual es de 27.3ºC, la máxima y mínima normales son

de 32.1 °C y 22.6 ºC respectivamente.

4. El proyecto se ubica dentro de la provincia fisiográfica denominada Llanura

Costera del Golfo Sur, entre la subprovincia Llanuras y Pantanos

Tabasqueños y el trazo de obra está sobre las topoformas llanura aluvial y

llanura aluvial costera inundable.

5. El proyecto se encuentra dentro de la región hidrológica RH-30 Grijalva-

Usumacinta, y en está la subregión Grijalva-Villahermosa, está subregión

está conformada por veintisiete cuencas hidrológicas, de las cuales dentro

del área de estudio se encuentra la subcuenca Chilapilla u.

6. El suelo del proyecto corresponde a los Gleysoles, un grupo de suelos

importante para las actividades agrícolas y pecuarias del estado.

7. A nivel regional, en la zona de estudio se presenta vegetación terrestre de:

pastizal cultivo y agricultura de humedad.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VII

VII.11

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

8. En el trazo del proyecto Se identificó pastizal cultivado, pequeños

fragmentos de vegetación secundaria y vegetación riparia. Se identificaron

en el trazo del camino un total de 3218 individuos de especies botánicas.

Asimismo, también se identificaron 46 individuos de Cedros (Cedrela

odorata), especie enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 con el

estatus de sujeta a protección especial.

9. La fauna del área de influencia del proyecto es representativa de sitios

alterados. También es importante la población de aves en la zona del

proyecto.

10. El proyecto cumple con los requerimientos incluidos dentro de los marcos

legales de la normatividad nacional e internacional vigente.

11. El área donde se ubicará el proyecto no se encuentra dentro de áreas

naturales protegidas o regiones prioritarias para la conservación de la

biodiversidad.

12. Económicamente predomina el sector agropecuario.

13. La zona ha sido impactada hace mucho tiempo atrás cuando se

construyeron del camino existente de tipo terracería.

14. Los riesgos naturales que se han presentado en la zona son los

comúnmente conocidos “nortes” y huracanes.

15. El área del proyecto está rodeada por comunidades de Miraflores primera y

segunda sección, Ismate y Los Piches.

16. Que como resultado de la evaluación de la matriz de impacto solo se prevé

la generación de 100 impactos de los cuales el 63 % son de naturaleza

adversa.

17. Que los principales impactos se generan durante las actividades

constructivas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VII

VII.12

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

18. Los impactos generados en cada una de las etapas del proyecto, se dividen

de la siguiente manera; en la etapa en que se generarán más impactos será

durante la etapa de construcción del sitio (-612 puntos) esto hace que se

clasifique como compatible, en la etapa de preparación del sitio se tiene una

calificación global de (-256), clasificación de impacto compatible de acuerdo

a la metodología utilizada. Y con respecto a la etapa de operación se obtuvo

una calificación de (-130 puntos) lo que clasifica como impactos compatibles

por la presencia de emisiones causado por el incremento de tránsito

vehicular diario y la afectación permanente sobre la fauna silvestre por el

tránsito vehicular.

19. Los impactos ambientales adversos más comunes son por el uso de

maquinaria y equipo que nos genera emisiones a la atmósfera y nivel de

ruido.

20. Los impactos adversos identificados para el área donde se ubicará el

proyecto, en su mayoría, son previsibles, por ello para actividades

específicas se proponen medidas de prevención y mitigación para su

atenuación, las cuales incluyen el debido cumplimiento de Leyes, Normas

Oficiales y Especificaciones aplicables a la preparación, construcción,

mantenimiento y abandono del proyecto evaluado.

21. Las medidas de mitigación para los impactos ambientales negativos,

incluyen prácticas de conservación de flora y fauna, así como la ejecución

rigurosa de programas de supervisión y mantenimiento de la obra.

22. Que los impactos benéficos detectados (27) están en función de la

generación de empleos, calidad de vida y el gran beneficio social que genera

el proyecto en la comunidad.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: “MODERNIZACIÓN DEL CAMINO MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VII

VII.13

JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERÍA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HÉCTOR RENE MERINO RODRÍGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

23. Que el puntaje global del impacto ambiental del proyecto fue de -434 puntos,

lo que en la escala de ponderación del proyecto lo clasifica como un impacto

adverso y moderado.

De acuerdo a lo anterior se concluye que el proyecto “Modernización del

camino Miraflores - Ismate - Los Piches, del km 9+940 al km 18+340, meta

8.40 km, en el Municipio de Centro, del estado de Tabasco” es factible desde

la perspectiva ambiental, considerando que su ejecución contribuirá al desarrollo

económico local, la mayoría de los efectos negativos son reversibles y

mitigables, restableciéndose el equilibrio en el corto plazo y fortaleciendo la

armonía con el desarrollo local, siempre y cuando se cumplan con las medidas

preventivas y de mitigación propuestas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VIII

VIII.1 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

VIII. IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y ELEMENTOS

TÉCNICOS QUE SUSTENTAN LA INFORMACIÓN SEÑALADA EN LAS

FRACCIONES ANTERIORES

Es importante destacar que, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 36 del

Reglamento de la LGEEPA en materia de evaluación del Impacto Ambiental

quienes elaboren las manifestaciones de impacto ambiental deberán observar lo

establecido en la Ley, dicho reglamento, las normas oficiales mexicanas y los

demás ordenamientos legales y reglamentarios aplicables. Asimismo, declaran,

bajo protesta de decir verdad, que los resultados se obtuvieron a través de la

aplicación de las mejores técnicas y metodologías comúnmente utilizadas por la

comunidad científica del país y del uso de la mayor información disponible, y que

las medidas de prevención y mitigación sugeridas son las más efectivas para

atenuar los impactos ambientales.

VIII.1 Formatos de presentación

Se entregará a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, 1

ejemplar impreso de la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Regional

incluyendo el Resumen Ejecutivo, de los cuales uno será utilizado para consulta

pública. Asimismo, se entregarán 4 copias idénticas en medio electrónico.

VIII.1.1 Planos definitivos

Los planos para este proyecto se incluyen en el anexo D y H.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VIII

VIII.2 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

VIII.1.2 Fotografías

La memoria fotográfica se incluye en el Anexo J de este documento.

VIII.1.3 Videos

El archivo del presente proyecto no incluye videos.

VIII.1.4 Listas de flora y fauna

El listado de flora y fauna se presenta en el capítulo IV de este documento y el

Anexo G.

VIII.2 Otros anexos

Otros anexos que se presentan en este estudio son los siguientes:

Anexo A Carta Topográfica

Anexo B Documentación del Promovente

Anexo C Documentación del responsable del estudio

Anexo E Informe Hidrológico

Anexo F Estudio mecánica de suelos

Anexo I Memoria de calculo

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VIII

VIII.3 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

VIII.3 Glosario de términos

Componentes ambientales críticos: Serán definidos de acuerdo con los siguientes

criterios: fragilidad, vulnerabilidad, importancia en la estructura y función del sistema,

presencia de especie de flora, fauna y otros recursos naturales considerados en alguna

categoría de protección, así como aquellos elementos de importancia desde el punto

de vista cultural, religioso y social.

Componentes ambientales relevantes: Se determinarán sobre la base de la

importancia que tienen en el equilibrio y mantenimiento del sistema, así como por las

interacciones proyecto-ambiente previstas.

Daño ambiental: Es el que ocurre sobre algún elemento ambiental a consecuencia de

un impacto ambiental adverso.

Daño a los ecosistemas: Es el resultado de uno o más impactos ambientales sobre

uno o varios elementos ambientales o procesos del ecosistema que desencadenaban

un desequilibrio ecológico.

Daño grave al ecosistema: Es aquel que propicia la pérdida de uno o varios elementos

ambientales, que afecta la estructura o función, o que modifica las tendencias evolutivas

o sucesionales del ecosistema.

Desequilibrio ecológico grave: Alteración significativa de las condiciones ambientales

en las que se prevén impactos acumulativos, sinérgicos y residuales que ocasionarían

la destrucción, el aislamiento o la fragmentación del ecosistema.

Duración: El tiempo de duración del impacto; por ejemplo, permanente o temporal.

Especies de difícil regeneración: Las especies vulnerables a la extinción biológica

por la especificidad de sus requerimientos de hábitat y de las condiciones de su

reproducción.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VIII

VIII.4 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Impacto ambiental: Modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o

de la naturaleza.

Impacto ambiental acumulativo: El efecto en el ambiente que resulta del incremento

de los impactos de acciones particulares ocasionado por la interacción con otros que

se efectuaron en el pasado o que están ocurriendo en el presente.

Impacto ambiental residual: El impacto que persiste después de la aplicación de

medidas de mitigación.

Impacto ambiental significativo o relevante: Aquel que resulta de la acción del

hombre o de la naturaleza, que provoca alteraciones en los ecosistemas y sus recursos

naturales o de salud, obstaculizando la existencia y desarrollo del hombre y de los

demás seres vivos, así como la continuidad de los procesos naturales.

Impacto ambiental sinérgico: Aquel que se produce cuando el efecto conjunto de la

presencia simultánea de varias acciones supone una incidencia ambiental mayor que

la suma de incidencias individuales contempladas aisladamente.

Importancia: Indica que tan significativo es el efecto del impacto en el ambiente. Para

ello se considera lo siguiente:

a) La condición en que se encuentran los elementos o componentes

ambientales que se verán afectados.

b) La relevancia de la o las funciones afectadas en el sistema ambiental.

c) La calidad ambiental del sitio, la incidencia del impacto en los procesos de

deterioro.

d) La capacidad ambiental expresada como el potencial de asimilación del

impacto y la de la regeneración o autorregulación del sistema.

e) El grado de concordancia con los usos del suelo y/o de los recursos naturales

actuales y proyectados.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VIII

VIII.5 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Irreversible: Aquel cuyo efecto supone la imposibilidad o dificultad extrema de retornar

por medios naturales a la situación existente antes de que se ejecutara la acción que

produce el impacto.

Isoyeta: Es una línea trazada sobre un mapa sinóptico con la que se unen puntos

donde se registra igual cantidad de precipitación.

Isolínea: Son líneas que unen puntos que representan idéntico valor en un mapa. Por

ejemplo: isobaras (puntos de idéntica presión atmosférica), isoyetas (puntos de idéntica

precipitación), isotermas (puntos con idéntica temperatura), curvas de nivel (puntos de

altitud…

Magnitud: Extensión del impacto con respecto al área de influencia a través del

tiempo, expresada en términos cuantitativos.

Medidas de prevención: Conjunto de acciones que deberá ejecutar el promovente

para evitar efectos previsibles de deterioro del ambiente.

Medidas de mitigación: Conjunto de acciones que deberá ejecutar el promovente para

atenuar el impacto ambiental y reestablecer o compensar las condiciones ambientales

existentes antes de la perturbación que se causare con la realización de un proyecto

en cualquiera de sus etapas.

Naturaleza del impacto: Se refiere al efecto benéfico o adverso de la acción sobre el

ambiente.

Reversibilidad: Ocurre cuando la alteración causada por impactos generados por la

realización de obras o actividades sobre el medio natural puede ser asimilada por el

entorno debido al funcionamiento de procesos naturales de la sucesión ecológica y de

los mecanismos de autodepuraron del medio.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VIII

VIII.6 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

Sistema ambiental: Es la interacción entre el ecosistema (componentes abióticos y

bióticos) y el subsistema socioeconómico (incluidos los aspectos culturales) de la región

donde se pretende establecer el proyecto.

Urgencia de aplicación de medidas de mitigación: Rapidez e importancia de las

medidas correctivas para mitigar el impacto, considerando como criterios si el impacto

sobrepasa umbrales o la relevancia de la perdida ambiental, principalmente cuando

afecta las estructuras o funciones críticas.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VIII

VIII.7 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

VIII.4 Bibliografía

1. Allen, K; and Hardy, J. ( 1984) Impacts of Navigational Dredging on Fish and

Wildlife: A Literature Review. U.S. Fish and Wildlife Service, Biological Services

Program.

2. Botello, A.V., J. Rendón von Osten, G. Gold-Bouchot y C. Agraz-Hernández,

2005. Golfo de México. Contaminación e Impacto Ambiental: Diagnóstico y

Tendencias. 2da. Edición. Univ. Autón. De Campeche, Univ. Nal. Autón. De

México, Instituto Nacional de Ecología. 696 p.

3. Conesa, F.V. 1997. Guía metodológica para la evaluación del impacto

ambiental. 412 pp.

4. Engler, R.M, Patin, T. R., and Theriot, R. F., 19,90, Update of the Corps

Environmental Effects of Dredging Programs (FY89), Miscellaneous Paper D-90-

2, US Army Engineer W a t e r w a y s Experiment Station, Vicksburg, Mississippi.

5. Goodwin, C., and Michaelis, D. ,1984, Appearance and Water Quality of Turbidity

Plumes Produced by Dredging in Tampa Bay, Florida. US Geological Survey

Water-Supply Paper; 2192.

6. Herbich, J.B., and Schiller Jr., R.E., (1974), Environmental Effects of Dredging.

World Dredging Conference Association, 1974, V Proceedings of World Dredging

Conference. San Pedro, California. pp 699-720.

7. Herbich, J.B., (1992). Handbook of Dredging Engineering.

8. INEGI.Carta topográfica 1:50 000 Comalcalco E15A.2000.

9. INEGI. Tabasco. X Censo General de Población y Vivienda 2010. Tabulados

básicos.

10. Landaeta, C. 1995. Potential Environmental Impacts Generated by Dredging and

Disposal Dredged Material Processes. Colorado, USA, octubre, 1995.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VIII

VIII.8 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

11. Lee, G.F., and Jones, R.A., 1984. Evaluating the Water Quality Significance of

Dredged Material. Proceedings of the First International Conference on Dredging

and Dredged Material Placement., Montgomery and Jaime W. Leach, editores,

vol. II. pp 1050-1062.

12. MARNR, 1992, Ley Penal del Ambiente y sus Normas Técnicas.

13. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

14. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

15. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente en materia de Evaluación del Impacto Ambiental

16. Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

17. Plan Estatal de Desarrollo de Tabasco 2019-2024

18. Plan Municipal de Desarrollo de Centro 2018-2021

19. Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Estado de Tabasco.

20. Programa de Desarrollo Urbano del Centro de la Población de la Ciudad de

Villahermosa y sus centros Metropolitanos del Municipio de Centro, Tabasco

2015-2030.

21. Arriaga, L., J.M. Espinoza, C. Aguilar, E. Martínez, L. Gómez y E. Loa

(coordinadores). 2000. Regiones terrestres prioritarias de México. Comisión

Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad. México.

22. Arriaga, L., V. Aguilar, J. Alcocer. 2002. "Aguas continentales y diversidad

biológica de México". Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la

Biodiversidad. México.

23. Howell Y Web. (1995). A Guide To The Birds Of Mexico And Northern Central

America. Oxford Universty Pres. Oxford.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VIII

VIII.9 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

24. Medellín, R. A., H. T. Arita y O. Sánchez. (2008). Identificación de los

murciélagos de México, clave de campo, Segunda Edición. Instituto de Ecología,

UNAM–CONABIO.

25. Peterson, R. T. y E. L. Chalif. (1989). Aves de México. Guía de campo. Impreso

en México. Ed. Diana. México, D.F.

26. Ralph, C. J., G. R. Geupel, P. Pyle, Th. E. Martín, D. F. DeSante y B. Milá. (1996).

Manual de métodos de campo para el monitoreo de aves terrestres. General

Technical Report PSW-GTR-159. Albany, CA: Pacific Southwest Research

Station, Forest Service, U.S. Department of Agriculture.

27. The Nature Conservancy. (1992). Evaluación Ecológica Rápida. Programa de

Ciencias para América Latina., Arlington, VA, USA.

28. Aguilar Zurita Nayely, Rebolledo Meza Jorge, Martínez Prats Germán, (2018).

La Economía Urbana de Villahermosa, Tabasco y su Entorno Social.

Recuperado en: http://ru.iiec. unam.mx/4311/1/2-Vol3_Parte1_Eje5_Cap4-128-

Aguilar-Rebollo-Mart%C3%ADnez.pdf.

29. Arriaga, L., J.M. Espinoza, C. Aguilar, E. Martínez, L. Gómez y E. Loa

(coordinadores). 2000. Regiones terrestres prioritarias de México. Escala de

trabajo 1:1 000 000. Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la

Biodiversidad. México.

30. Ascencio-Rivera, J.M., Sánchez J.M. y Martínez C.J., 2019. Restauración natural

en áreas perturbadas dentro de la planicie Costera. Pp 292-296. En la

Biodiversidad en Tabasco. Estudio de Estado. Tomo III. CONABIO. 2019.

31. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Centro (2015). Atlas de Riesgos

para el Municipio de Centro. Recuperado en:

http://www.transparencia.villahermosa.gob.mx/Images/Documentos_transparencia/Info

rmacion_de_Interes/Instituto_Municipal_de_laneaci%C3%B3n_y_Desarrollo_Urbano/A

tlasDeRiesgosCentro2015.pdf.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VIII

VIII.10 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

32. Campos-Villanueva Álvaro, Kelly L. M., Delgado A. S. 2004. Bejucos y otras

trepadoras de la estación de Biología Tropical los Tuxtlas, Veracruz, México

UNAM, 2004.

33. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. CONANP.

http://www.gob.mx/conanp.

34. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad (conabio) y

gobierno del estado de tabasco. 2019. La biodiversidad en Tabasco. Estudio de

Estado. Conabio. México.

http://www.biodiversidad.gob.mx/reglon/EEB/estudios.htmlversiondigital

35. CONABIO, 2019. Alimentar a México sin deforestar. Comisión Nacional para el

conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Ciudad de México. 87 p.

36. CONAPO. 2010. Índice de marginación por localidad. Recurso electrónico

disponible en línea, consultado en abril de 2016.

37. ttp://www.conapo.gob.mx/en/CONAPO/Indice_de_Marginacion_por_Localidad_2010.

38. Consejo Nacional de Población (CONAPO), (2010). Índice Absoluto de

Marginación. 2000-2010. Recuperado en:

http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/Resource/1755/1/images/IAM_00-

04.pdf.

39. Departamento de Impacto Ambiental y Ordenamiento Ecológico de la Secretaría

de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático. Última actualización: Julio de

2019. https://tabasco.gob.mx/cartografia-municipal-ugas.

40. García, E. 2004. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen

(Para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana). Quinta edición:

corregida y aumentada. Instituto de Geografía-UNAM. México.

41. Gobierno del Estado de Tabasco (2019) Centro. Recuperado en

https://tabasco.gob. mx/centro.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VIII

VIII.11 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

http://www.inegi.org.mx/sistemas/consulta_resultados/iter2010.aspx.

42. INEGI. 2010. Censo de población y vivienda. Principales resultados por localidad

ITR. Recurso electrónico disponible en línea, consultado en abril de 2016.

43. INEGI. 2015. Inventario Nacional de Viviendas. Recurso electrónico disponible

en línea, consultado en marzo de 2016.

http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapa/inv/.

44. Instituto Mexicano del Transporte, 2018. Red Nacional de Caminos. México. IMT-

SCT-INEGI. México.

<https://www.gob.mx/imt/acciones-y-programas/red-nacional-de-caminos>

45. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2015. Panorama

Sociodemográfico de Tabasco, 2015. Recuperado en

http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/esp

anol/bvinegi/productos/nueva_estruc/inter_censal/panorama/702825082390.pdf.

46. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (México). Anuario estadístico y

geográfico de Tabasco 2017 / Instituto Nacional de Estadística y Geografía. --

México: INEGI, c2017.

47. Inventario Nacional de Viviendas. 2015. INEGI. Recurso disponible en línea:

http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapa/inv/.

48. IUCN 2019. The IUCN Red List of Threantened Species. Versión 2019-1.

<https://www.iucnredlist.org/search/list>

49. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Nueva Ley

publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 1988. TEXTO

VIGENTE. Última reforma publicada DOF 09-01-2015.

50. López Mendoza, R. 1980. Tipos de vegetación y su distribución en el estado de

51. Mapa digita.2016. Recurso disponible en línea:

http://gaia.inegi.org.mx/mdm6/?v=bGF0OjIzLjMyMDA4LGxvbjotMTAyLjE0NTY1LHo6M

SxsOmMxMTFzZXJ2aWNpb3N8dGMxMTFzZXJ2aWNpb3M=.

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VIII

VIII.12 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

52. Munguia M. y Villaseñor J. L. 1993. FAMEX. Versión 2.0. Clave para familias de

plantas con flores (Magnoliophyta) de México. Programa en Pascal. Asociación

de Biólogos Amigos de la Computación, A. C., México, D. F.

53. Pennington, T.D. y Sarukhan, K. J., 2005. Árboles tropicales de México: Manual

para la Identificación de las Principales Especies. (Tercera Edición). UNAM/FCE,

México D. F.

54. Pérez L.A., Sousa SM, Hanan AM, Chiang F, Tenorio P. (2005) Vegetación terrestre.

pp. 65-110. En: Bueno J, Alvarez F, Santiago S (eds) Biodiversidad del estado de

Tabasco. Instituto de Biología, UNAM-CONABIO México.

55. Programa de Ordenamiento Ecológico General del Territorio (POEGT). 2012.

Recurso electrónico disponible en:

http://www.semarnat.gob.mx/temas/ordenamiento-ecologico/programa-de-

ordenamiento-ecologico-general-del-territorio-poegt.

56. Reglamento de la LGEEPA en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

2014. Recurso electrónico disponible en línea.

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGEEPA_MEIA_311014.pdf

57. Salas R.,R, 2011. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS CAMINOS RURALES Y

ALIMENTADORES EN MÉXICO. Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías

Terrestres, A. C. Publicación de la AMIVTAC conmemorativa del XXIV Congreso

Mundial de Carreteras. México 252 p.

58. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Atlas Digital Geográfico.

http://gisviewer.semarnat.gob.mx/aplicaciones/Atlas2015/suelos.html

59. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Fecha de publicación 14

de junio de 2016.

https://gisviewer.semarnat.gob.mx/aplicaciones/uga_oe/indexs.html#

60. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Fecha de publicación 30

de noviembre de 2018. https://mapas.semarnat.gob.mx/sigeia/#/pub/sigeia

Centro S.C.T. “Tabasco”

Subdirección de Obras

Residencia General de Carreteras Alimentadoras

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: MIRAFLORES - ISMATE - LOS PICHES, DEL KM 9+940 AL KM 18+340, META 8.40 KM, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, DEL ESTADO DE TABASCO.”

FECHA: NOVIEMBRE

2019 INFORME: CAPITULO VIII

VIII.13 JUDITH ROSIQUE REYES

INGENIERIA, SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

AV. ING. HECTOR RENE MERINO RODRIGUEZ, MZA 6, LOTE 7-A, FRACC. QUINTAS DEL BOSQUE, EL CEDRO, NACAJUCA, TABASCO

61. Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales). (2010). Norma

Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies

nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y

especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en

riesgo. Diario Oficial de la Federación. 30 de diciembre de 2010. Segunda

Sección. México.

62. SEMARNAT. Sistema de Información Geográfica para la Evaluación del Impacto

Ambiental SIGEIA. Recurso electrónico disponible en línea, consultado en marzo

de 2016. http://mapas.semarnat.gob.mx/SIGEIA5e5PUBLICO/BOS/Bos.php#.

63. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

(SENASICA), (2017). Acuerdos Importación de Mercancías de Origen Animal.

https://www.gob.mx/senasica/ documentos/acuerdos-referentes-a.

64. Tabasco y norte de Chiapas. Cuadernos Universitarios, Serie Agronomía 1.

Universidad Autónoma de Chapingo. Chapingo, Texcoco, México. 121 p.

65. Tropicos.org.Missouri Botanical Garden. 18 Octubre 2019.

<https://www.tropicos.org/Name/5900725>

66. Villaseñor, J.L. 2016. Catálogo de las plantas vasculares nativas de México.

Revista Mexicana de Biodiversidad 87 (3); 559–902.