2011 Manual del propietario de Chevrolet Silverado M

696
Black plate (1,1) Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011 2011 Manual del propietario de Chevrolet Silverado M En breve ...................... 1-1 Tablero de Instrumentos ....... 1-2 Información de conducción inicial ......................... 1-8 Características del vehículo ..................... 1-27 Rendimiento y mantenimiento .............. 1-35 Llaves, puertas y ventanas .................... 2-1 Llaves y seguros .............. 2-2 Puertas traseras .............. 2-11 Seguridad del vehículo ....... 2-13 Espejos exteriores ............ 2-17 Espejos interiores ............ 2-20 Ventanas ..................... 2-20 Quemacocos (si esta equipado) ........... 2-23 Asientos y restricciones .... . 3-1 Cabeceras ..................... 3-2 Asientos delanteros ............ 3-3 Asientos Traseros ............ 3-14 Cinturones de seguridad .... . 3-15 Sistema de bolsa de aire .... . 3-34 Restricciones para niños .... . 3-57 Almacenamiento .............. 4-1 Compartimientos de almacenamiento .............. 4-1 Instrumentos y controles .... 5-1 Controles ...................... 5-2 Luces de advertencia, marcadores e indicadores . . . 5-15 Pantallas de información .... . 5-41 Mensajes del vehículo ........ 5-52 Personalización del vehículo ..................... 5-64 Sistema remoto universal ..... 5-75 Iluminación ................... 6-1 Iluminación exterior ............ 6-1 Iluminación interior ............. 6-9 Características de iluminación .................. 6-10 Sistema de información ...... 7-1 Introducción ................... 7-1 Radio .......................... 7-9 Reproductores de audio ...... 7-18 Información/entretenimiento del asiento trasero .......... 7-47 Teléfono ...................... 7-59 Controles de clima ........... 8-1 Sistemas de control de clima ......................... 8-1 Ventilas de aire ............... 8-13 Conducción y funcionamiento ............. 9-1 Información de conducción .... 9-2 Arranque y funcionamiento . . . 9-40 Emisiones del motor .......... 9-53 Transmisión automática ...... 9-55 Transmisión manual .......... 9-64 Sistemas de transmisión .... . 9-65 Frenos ....................... 9-81 Sistemas de control de recorrido .................... 9-86 Control de crucero ............ 9-89 Sistemas de detección de objetos ...................... 9-92 Combustible ................. 9-101 Remolque ................... 9-108 Conversiones y adiciones . . . 9-149

Transcript of 2011 Manual del propietario de Chevrolet Silverado M

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2011 Manual del propietario de Chevrolet Silverado M

En breve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1Tablero de Instrumentos . . . . . . . 1-2Información de conduccióninicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8

Características delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-27

Rendimiento ymantenimiento . . . . . . . . . . . . . . 1-35

Llaves, puertas yventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1Llaves y seguros . . . . . . . . . . . . . . 2-2Puertas traseras . . . . . . . . . . . . . . 2-11Seguridad del vehículo . . . . . . . 2-13Espejos exteriores . . . . . . . . . . . . 2-17Espejos interiores . . . . . . . . . . . . 2-20Ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20Quemacocos(si esta equipado) . . . . . . . . . . . 2-23

Asientos y restricciones . . . . . 3-1Cabeceras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . 3-3Asientos Traseros . . . . . . . . . . . . 3-14Cinturones de seguridad . . . . . 3-15Sistema de bolsa de aire . . . . . 3-34Restricciones para niños . . . . . 3-57

Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . 4-1Compartimientos dealmacenamiento . . . . . . . . . . . . . . 4-1

Instrumentos y controles . . . . 5-1Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2Luces de advertencia,marcadores e indicadores . . . 5-15

Pantallas de información . . . . . 5-41Mensajes del vehículo . . . . . . . . 5-52Personalización delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-64

Sistema remoto universal . . . . . 5-75

Iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1Iluminación exterior . . . . . . . . . . . . 6-1Iluminación interior . . . . . . . . . . . . . 6-9Características deiluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10

Sistema de información . . . . . . 7-1Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1Radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9Reproductores de audio . . . . . . 7-18Información/entretenimientodel asiento trasero . . . . . . . . . . 7-47

Teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-59

Controles de clima . . . . . . . . . . . 8-1Sistemas de control declima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1

Ventilas de aire . . . . . . . . . . . . . . . 8-13

Conducción yfuncionamiento . . . . . . . . . . . . . 9-1Información de conducción . . . . 9-2Arranque y funcionamiento . . . 9-40Emisiones del motor . . . . . . . . . . 9-53Transmisión automática . . . . . . 9-55Transmisión manual . . . . . . . . . . 9-64Sistemas de transmisión . . . . . 9-65Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-81Sistemas de control derecorrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-86

Control de crucero . . . . . . . . . . . . 9-89Sistemas de detección deobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-92

Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-101Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-108Conversiones y adiciones . . . 9-149

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2011 Manual del propietario de Chevrolet Silverado M

Cuidado del vehículo . . . . . . . 10-1Información general . . . . . . . . . . 10-3Revisiones del vehículo . . . . . . 10-4Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-49Reemplazo de la bombilla . . . 10-52Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . 10-57Ruedas y llantas . . . . . . . . . . . . 10-66Arranque con cablespasacorriente . . . . . . . . . . . . . 10-116

Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-121Cuidado de laapariencia . . . . . . . . . . . . . . . . 10-127

Servicio y mantenimiento . . . 11-1Información general . . . . . . . . . . 11-1Mantenimiento programado . . . 11-3Líquidos, lubricantes y partesrecomendadas . . . . . . . . . . . . . . 11-9

Registros demantenimiento . . . . . . . . . . . . . 11-13

Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . 12-1Identificación del Vehículo . . . . 12-1Datos del vehículo . . . . . . . . . . . . 12-2

Información del cliente . . . . . . 13-1Información del cliente . . . . . . . 13-2Elaboración de informessobre defectos deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-17

Grabación de datos yprivacidad del vehículo . . . . 13-19

Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i-1

Black plate (3,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Introducción iii

Los nombres, logotipos, emblemas,eslóganes, nombres de modelos devehículos y diseños de la carroceríadel vehículo que aparecen eneste manual, incluyendo, pero nolimitado a, GM, el logotipo GM,CHEVROLET, el emblema deCHEVROLET, SILVERADO y Z71son marcas registradas y/o marcasde servicio de General Motors CRL,sus subsidiarios, afiliados olicenciatarios.

Este manual describe funciones conlas que puede o no puede estarequipado su vehículo específicobien sea porque se trate de equiposopcionales que no fueron adquiridos

con el vehículo o debido a cambiosposteriores a la impresión de estemanual del usuario. Consulte ladocumentación de compra quese refiera a su vehículo específicopara confirmar cada una de lasfunciones encontradas en elvehículo. En vehículos vendidospor primera vez en Canadá,sustituya el nombre "General Motorsof Canada Limited" por ChevroletMotor Division dondequiera queaparezca en este manual.

Si el vehículo tiene el motor dieselDuramax®, véase el suplemento deDuramax diesel para informaciónadicional y específica para estemotor.

Si el vehículo es un híbrido, vea elsuplemento de híbridos para másinformación.

Mantenga este manual en elvehículo para referencias rápidas.

Propietarios de vehículoscanadienses

Propriétaires Canadiens

Se puede obtener una copiade este manual en francés en suconcesionario o en la siguientedirección:

On peut obtenir un exemplaire dece guide en français auprès duconcessionnaire ou à l’adressesuivante:

Helm, IncorporatedP.O. Box 07130Detroit, MI 48207

1‐800‐551‐4123Numéro de poste 6438 de languefrançaisewww.helminc.com

Black plate (4,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

iv Introducción

Con este manualPara localizar rápidamenteinformación sobre el vehículo, useel índice en las últimas páginas delmanual. Es una lista alfabética delo que ofrece el manual y la páginadonde puede encontrarse.

Peligro, advertencias yprecaucionesLos mensajes de advertenciapresentes en las etiquetas delvehículo y en este manualdescriben situaciones peligrosasy lo que puede hacerse paraevitarlos o reducirlos.

El título Peligro indica una situaciónpeligrosa de gran riesgo que, deproducirse, ocasionaría lesionesgraves o mortales.

Los títulos Advertencia yPrecaución indican una situaciónpeligrosa que puede ocasionarlesiones graves o mortales.

{ ADVERTENCIA

Esto informa sobre una situaciónen la que puede lastimarse ustedu otras personas.

Aviso: Esto informa sobre unasituación que puede ocasionardaños a la propiedad o alvehículo. La garantía del vehículono cubre estos daños.

Un círculo con una diagonalatravesada es un símbolo deseguridad que significa "No","No haga esto" o "No lo permita".

SímbolosEl vehículo tiene componentes yetiquetas que usan símbolos enlugar de texto. Los símbolos semuestran junto con el texto ydescriben la operación o lainformación relacionada con uncomponente, control, mensaje,medidor o indicador específico.

M : Este símbolo se muestracuando es necesario consultar elmanual del usuario para obtenerinstrucciones adicionales o másinformación.

* : Este símbolo se muestracuando es necesario consultar elmanual de taller para obtenerinstrucciones adicionales o másinformación.

Black plate (5,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Introducción v

Tabla de símbolos del vehículo

Ofrecemos aquí algunos símbolosadicionales que pueden encontrarseen el vehículo y su significado. Paramayor información sobre el símbolo,consulte el índice.

0 : Pedales ajustables

9 : Luz de estado de las bolsasde aire

# : Aire acondicionado

! : Sistema de frenosantibloqueo (ABS)

g : Controles de audio en elvolante o OnStar®

$ : Luz de advertencia delsistema de frenos

" : Sistema de carga

I : Control de crucero

B : Temperatura de refrigerantedel motor

O : Luces exteriores

# : Luces de niebla

. : Medidor de combustible

+ : Fusibles

3 : Cambiador de luces altas/bajas, faros

j : Sistema de CERROJO,asientos de seguridad para niños

* : Indicador de falla

: : Presión del aceite

g : Espejos eléctricos exterioresplegables

} : Potencia

/ : Arranque remoto del vehículo

> : Avisos de cinturones deseguridad

7 : Monitor de presión de lasllantas

_ : Modo de remolque/transporte

F : Control de tracción

M : Líquido de lavado delparabrisas

Black plate (6,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

vi Introducción

2 NOTAS

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-1

En breve

Tablero de InstrumentosPanel de instrumentos (Versiónbase/avanzada) . . . . . . . . . . . . . 1-2

Panel de instrumentos (Versiónpremium) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6

Información de conduccióninicialInformación de conduccióninicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8

Sistema de entrada sin llave acontrol remoto (RKE) . . . . . . . . 1-8

Arranque remoto delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-9

Puertas y seguros . . . . . . . . . . . 1-10Ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-10Ajuste del asiento . . . . . . . . . . . . 1-11Características dememoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-14

Asientos con calefacción . . . . 1-15

Cabeceras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-16Cinturón de seguridad . . . . . . . 1-16Sistema de detección de labolsa de aire delpasajero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-16

Ajuste del espejo . . . . . . . . . . . . 1-17Ajuste del volante . . . . . . . . . . . . 1-19Ajuste del pedal de frenos yacelerador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-19

Iluminación interior . . . . . . . . . . . 1-20Iluminación exterior . . . . . . . . . . 1-21Limpia/lavaparabrisas . . . . . . . 1-21Controles de clima . . . . . . . . . . . 1-22Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-24Cuatro ruedas motrices . . . . . . 1-25

Características del vehículoRadios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-27Radio satelital . . . . . . . . . . . . . . . 1-28Dispositivos portátiles deaudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-29

Bluetooth® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-29Controles del volante . . . . . . . . 1-29Control de crucero . . . . . . . . . . . 1-30Sistema de navegación . . . . . . 1-31

Centro de información delconductor (DIC) . . . . . . . . . . . . 1-31

Cámara de visióntrasera (RVC) . . . . . . . . . . . . . . 1-32

Asistencia ultrasónica deestacionamiento . . . . . . . . . . . . 1-33

Tomacorrientes . . . . . . . . . . . . . . 1-33Sistema remoto universal . . . . 1-33Quemacocos si estáequipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-34

Rendimiento y mantenimientoSistema Stabilitrak® . . . . . . . . . 1-35Monitor de la presión dellantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-36

Sistema de duración delaceite del motor . . . . . . . . . . . . 1-36

Combustible E85(85% etanol) . . . . . . . . . . . . . . . . 1-37

Conducción para un mayorahorro de combustible . . . . . . 1-38

Programa asistencia vial . . . . . 1-38OnStar® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-39

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-2 En breve

Tablero de Instrumentos

Panel de instrumentos (Versión base/avanzada)

Black plate (3,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-3

A. Ventilas de aire en lapágina 8‑13.

B. Señales de giro y cambio decarril en la página 6‑6.

Limpia/lavaparabrisas en lapágina 5‑6.

C. Botones del centro deinformación del conductor(DIC). Consulte Centro deinformación del conductor (DIC)en la página 5‑41.

D. Luces de emergencia en lapágina 6‑6.

E. Grupo de instrumentos en lapágina 5‑16.

F. Palanca de cambios. ConsulteTransmisión automática en lapágina 9‑55.

Botón seleccionador deremolque/arrastre (si estáequipado). Consulte Modoremolcar/jalar en lapágina 9‑61.

Modalidad de selección derango, botón de 6 velocidades,transmisión Allison eHydra‐Matic® (si estáequipado). Consulte Modomanual en la página 9‑60.

G. radio AM-FM en la página 7‑9.

H. Almacenamiento del panel deinstrumentos en la página 4‑1.

I. Control del freno del remolqueintegrado (si está equipado).Consulte Remolque transporteen la página 9‑114.

J. Controles de luz exterior en lapágina 6‑1.

K. Conector para enlace de datos(DLC). Consulte Luz indicadorade falla en la página 5‑31.

L. Cofre en la página 10‑5.

M. Freno de estacionamiento en lapágina 9‑83.

N. Luces domo en la página 6‑9.

Luces antiniebla en lapágina 6‑7 (si está instalado).

O. Control de crucero en lapágina 9‑89.

P. Ajuste del volante en lapágina 5‑2.

Q. Claxon en la página 5‑6.

R. Controles del volante en lapágina 5‑3 (si está instalado).

S. Control de la caja de cambiosautomática (si está equipado).Consulte Cuatro ruedasmotrices en la página 10‑40.

T. Cenicero (si está equipado)Consulte Ceniceros en lapágina 5‑14. Encendedor en lapágina 5‑14.

U. Sistema Stabilitrak® en lapágina 9‑86 (si está instalado).

Asistencia ultrasónica deestacionamiento en lapágina 9‑92 (si está instalado).

Botón de ajuste del pedal(si está equipado) ConsultePedal del freno y aceleradorajustable en la página 9‑40.

Black plate (4,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-4 En breve

V. Tomacorrientes en lapágina 5‑13.

W. Sistemas de control de clima(con aire acondicionado) en lapágina 8‑1. Sistemas de controlde clima (sólo con calentador)en la página 8‑5 (si estáinstalado).

Sistema automático doble decontrol de clima en lapágina 8‑6 (si está instalado).

X. Control del tomacorriente (PTO)[si está equipado] ConsulteTomacorriente (PTO) en elíndice suplementario DieselDuramax.

Y. Control de la bolsa de aire delpasajero apagado (si estáequipado). Consulte Interruptorde encendido-apagado de labolsa de aire en la página 3‑44.

Z. Guantera en la página 4‑1.

Black plate (5,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-5

2 NOTAS

Black plate (6,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-6 En breve

Panel de instrumentos (Versión premium)

Black plate (7,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-7

A. Ventilas de aire en lapágina 8‑13.

B. Señales de giro y cambio decarril en la página 6‑6.

Limpia/lavaparabrisas en lapágina 5‑6.

C. Grupo de instrumentos en lapágina 5‑16.

D. Luces de emergencia en lapágina 6‑6.

E. Palanca de cambios. ConsulteTransmisión automática en lapágina 9‑55.

F. Modo remolcar/jalar en lapágina 9‑61 (si está instalado).

G. Botones del centro deinformación del conductor(DIC). Consulte Centro deinformación del conductor (DIC)en la página 5‑41.

H. radio AM-FM en la página 7‑9.

I. Controles de luz exterior en lapágina 6‑1.

J. Control del freno del remolqueintegrado (si está equipado).Consulte Remolque transporteen la página 9‑114.

K. Luces domo en la página 6‑9.

L. Control de la caja de cambiosautomática (si está equipado).Consulte Cuatro ruedasmotrices en la página 10‑40.

M. Conector para enlace de datos(DLC). Consulte Luz indicadorade falla en la página 5‑31.

N. Cofre en la página 10‑5.

O. Freno de estacionamiento en lapágina 9‑83.

P. Control de crucero en lapágina 9‑89.

Q. Ajuste del volante en lapágina 5‑2.

R. Claxon en la página 5‑6.

S. Controles del volante en lapágina 5‑3.

T. Sistemas de control de clima(con aire acondicionado) en lapágina 8‑1. Sistemas de controlde clima (sólo con calentador)en la página 8‑5 (si estáequipado).

Sistema automático doble decontrol de clima en lapágina 8‑6 (si está instalado).

U. Tomacorrientes en lapágina 5‑13.

Encendedor de cigarrillos(si está equipado). ConsulteCeniceros en la página 5‑14.Encendedor en la página 5‑14.

Black plate (8,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-8 En breve

V. Sistema Stabilitrak® en lapágina 9‑86 (si está instalado).

Botón de ajuste del pedal(si está equipado) ConsultePedal del freno y aceleradorajustable en la página 9‑40.

Asistencia ultrasónica deestacionamiento en lapágina 9‑92 (si está instalado).

W. Control de la bolsa de aire delpasajero apagado (si estáequipado). Consulte Interruptorde encendido-apagado de labolsa de aire en la página 3‑44.

X. Guantera en la página 4‑1.

Información deconducción inicialEsta sección proporciona una brevedescripción general sobre algunasde las características importantesque podría o no encontrar en suvehículo.

Para obtener información másdetallada, consulte cada una de lascaracterísticas; podrá encontrarlasmás adelante en este manual delusuario.

Sistema de entradasin llave a controlremoto (RKE)El transmisor RKE se usa paracerrar y abrir en forma remota losseguros de las puertas a unadistancia de hasta 60 m (195 pies)del vehículo.

Presione K para abrir el seguro de

la puerta del conductor. Presione Kde nuevo durante los tres segundossiguientes para abrir los seguros delas puertas restantes.

Presione Q para cerrar los segurosde todas las puertas.

La respuesta de los seguros puedepersonalizarse.

PresioneL y libérelo para ubicarel vehículo.

Black plate (9,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-9

MantengaL presionado durantemás de dos segundos para activarla alarma de pánico.

PresioneL nuevamente paracancelar la alarma de pánico.

Consulte Llaves en la página 2‑2.Funcionamiento del sistema deentrada sin llave a control remoto(RKE) en la página 2‑3.

Arranque remoto delvehículoCon esta característica el motorpuede arrancarse desde fuera delvehículo.

Arrancar el vehículo

1. Apunte el transmisor RKE haciael vehículo.

2. Presione Q .

3. Inmediatamente después decompletar el paso 2, mantengapresionado/ hasta queparpadeen las lucesdireccionales.

Al arrancar el vehículo seencenderán las luces deestacionamiento y permaneceránencendidas todo el tiempo que elmotor esté encendido. Las puertasestarán bloqueadas y el sistema decontrol del clima podría encenderse.

El motor continuará encendidodurante 10 minutos. Repita lospasos para extender el tiempo por10 minutos más. El arranque remotosólo puede extenderse una vez.

Cancelación de un arranqueremoto.

Para cancelar el arranque remoto:. Apunte el transmisor de acceso

remoto sin llave hacia elvehículo y mantenga presionado/ hasta que las luces deestacionamiento se apaguen.

. Encienda las luces intermitentesindicadoras de peligro.

. Gire el interruptor de encendidoa ON (encendido) y despuésregréselo a OFF (apagado).

Consulte Arranque remoto delvehículo en la página 2‑6.

Black plate (10,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-10 En breve

Puertas y segurosHay varias maneras de abrir ycerrar los seguros de las puertasdel vehículo.

Desde el exterior, use el transmisordel sistema remoto de entrada sinllaves (RKE) o la llave en la puertadel conductor. Desde el interior, uselos seguros de puertas eléctricos olos seguros manuales de puertas.Para abrir o cerrar la puerta con losseguros manuales, empuje o jalehacia arriba la manija del seguromanual.

Seguros eléctricos

Si cuenta con este equipo, losinterruptores se encuentran en laspuertas delanteras.

K : Presione para abrir los segurosde las puertas.

Q : Retire la llave del encendido yoprima para cerrar los seguros delas puertas.

Para obtener más información,consulte:. Seguros automáticos de puertas

en la página 2‑10.. Bloqueos de seguridad en la

página 2‑11.

VentanasGire la manivela de cada puertapara subir o bajar manualmente lasventanillas manuales.

Ventanillas eléctricas

Vista de la cabina de pasajeros

Si cuenta con este equipo, losinterruptores de las ventanillaseléctricas se localizan en cada unade las puertas laterales delanteras ytraseras.

Black plate (11,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-11

La puerta del conductor tiene uninterruptor para la ventanilla delpasajero y las ventanillas traseras.

Presione el interruptor para bajar laventana. Jale el interruptor haciaarriba para subirla.

Para obtener más información,consulte:. Ventanas en la página 2‑20.. Ventanas Eléctricas en la

página 2‑21.

Ventanilla trasera eléctrica

En los vehículos con ventanillatrasera eléctrica, el interruptor selocaliza en la consola superior.Consulte Ventanas traseras en lapágina 2‑22.

La ventanilla trasera eléctrica no sepuede operar manualmente. Oprimao jale el interruptor para abrir ocerrar la ventanilla.

Ajuste del asiento

Asientos delanteros

Asientos manuales

En los vehículos con asientomanual, éste se puede mover haciaadelante o hacia atrás.

1. Levante la barra paradesbloquear el asiento.

2. Deslice el asiento a la posicióndeseada y libere la barra.

Trate de mover el asiento con sucuerpo para asegurarse que elasiento esté trabado en su lugar.

Black plate (12,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-12 En breve

Consulte Ajuste del asiento en lapágina 3‑3 para obtener másinformación.

Asientos con ajuste eléctrico

En los vehículos con asientoseléctricos, los controles estánubicados en el lado externo delos asientos delanteros.

Mueva el control (A) deslizándolohacia adelante o hacia atrás paraadelantar o atrasar el asiento.

Suba o baje la parte delantera otrasera del asiento moviendo laparte delantera o trasera del controlhacia arriba o hacia abajo.

Mueva todo el control hacia arriba ohacia abajo para subir o bajar elasiento completo.

Consulte Ajuste del asiento eléctricoen la página 3‑5 para obtener másinformación.

Soporte lumbar manual

En los vehículos con soporte lumbarmanual, la perilla está en el ladoexterior del asiento.

Incremente o disminuya el soportelumbar girando la perilla haciaadelante o hacia atrás.

Consulte Ajuste lumbar en lapágina 3‑8 para obtener másinformación.

Black plate (13,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-13

Lumbar eléctrico

En los vehículos con soporte lumbareléctrico, el control está en el ladoexterior del asiento.

En los vehículos con soporte lumbarde dos vías, presione y sostengala parte superior del control para

incrementar el soporte lumbar. Paradisminuirlo, presione y sostenga laparte inferior del control.

En los vehículos con soportelumbar de cuatro vías, presione ysostenga la parte delantera delcontrol para incrementar el soportelumbar. Para disminuirlo, presioney sostenga la parte trasera delcontrol. Para elevar la altura delsoporte, presione y sostenga laparte superior del control. Parabajarlo, presione y sostenga laparte inferior del control.

Consulte Ajuste lumbar en lapágina 3‑8 para obtener másinformación.

Respaldos reclinables manuales

En los vehículos con respaldosreclinables manuales, la palancaestá en el lado exterior del asiento.

Para reclinar el respaldo:

1. Levante la palanca dereclinación.

2. Mueva el respaldo a la posicióndeseada, después libere lapalanca para asegurar elrespaldo en su lugar.

3. Empuje y jale el respaldo paraasegurar que esté trabado.

Black plate (14,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-14 En breve

Consulte Respaldos reclinables enla página 3‑10 para obtener másinformación.

Respaldos reclinables eléctricos

En los vehículos con asientosreclinables eléctricos, el control estáen el lado exterior del asiento.

Para inclinar el respaldo, inclinehacia atrás la parte superior delcontrol.

Para adelantar el respaldo, inclinehacia adelante la parte superior delcontrol.

Consulte Respaldos reclinables enla página 3‑10 para obtener másinformación.

Características dememoria

En los vehículos con lacaracterística de memoria, loscontroles de la puerta del conductorse usan para programar y usar laconfiguración de la memoria para elasiento del conductor, los espejoslaterales y los pedales ajustablesdel freno y el acelerador, si elvehículo tiene esta característica.

Guardar posiciones en la memoria

Para guardar en la memoria:

1. Ajuste el asiento y el respaldoreclinable del conductor, ambosespejos laterales y los pedalesdel freno y el acelerador,si cuenta con este equipo.

Vea Espejos eléctricos en lapágina 2‑18. Pedal del freno yacelerador ajustable en lapágina 9‑40 para obtener másinformación.

No todos los espejos y pedalesdel freno y acelerador ajustablestendrán la habilidad de guardary usar la memoria deposiciones.

2. Mantenga presionado el botón"1" hasta escuchar dos pitidos.

3. Repita la operación para laposición de un segundoconductor utilizando "2".

Black plate (15,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-15

Para volver a usar las posiciones dela memoria, presione y suelte "1"o "2". El vehículo debe estar enP (estacionamiento). Se escucharáuna señal sonora. El asiento, losespejos laterales y los pedales delfreno y el acelerador (si cuenta coneste equipo), se moverán a laposición guardada con anterioridadpara el conductor indicado.

Consulte "Memoria del asiento,espejos y pedales" en Ajuste delasiento eléctrico en la página 3‑5.Personalización vehículo (conbotones DIC) en la página 5‑64para obtener más información.

Asiento de salida sencilla delconductor

La característica de asiento desalida sencilla del conductor puedemover el asiento hacia atrás parabrindar un espacio extra y así salirdel vehículo.

B : Presione para volver a usarla posición del asiento para salidasencilla. El vehículo debe estar enP (estacionamiento).

Consulte "Memoria del asiento,espejos y pedales" en Ajuste delasiento eléctrico en la página 3‑5.Personalización vehículo (conbotones DIC) en la página 5‑64para obtener más información.

Asientos con calefacciónEn los vehículos con asientosdelanteros con calefacción, loscontroles se localizan en las puertasdel pasajero y del conductor.

I : Presione para calentar sólo elrespaldo.

J : Presione para calentar elasiento y el respaldo.

La luz del botón se encenderá paraindicar que la característica estáfuncionando. Presione el botón paracambiar la configuración de latemperatura en alto, medio y bajo,y para apagar la calefacción delasiento. Las luces indicadorasmostrarán el nivel de calorseleccionado: tres para alto, dospara medio, y uno para bajo.

Consulte Asientos delanteros concalefacción en la página 3‑13.

Black plate (16,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-16 En breve

CabecerasNo ponga el vehículo enmovimiento hasta que lascabeceras para todos los ocupantesestén instaladas y ajustadas demanera adecuada.

Para lograr una posición cómodadel asiento, cambie el ángulo deinclinación del respaldo lo menosposible manteniendo el asiento y laaltura de la cabecera en la posiciónadecuada.

Para obtener más información,consulte Cabeceras en lapágina 3‑2. Ajuste del asiento en lapágina 3‑3.

Cinturón de seguridad

Consulte las siguientes seccionespara obtener información importantesobre cómo utilizar los cinturonesde seguridad de manera adecuada.. Cinturones de seguridad en la

página 3‑15.. Cómo llevar adecuad cint

seguridad en la página 3‑19.

. Cinturón de hombro-regazo enla página 3‑25.

. Anclajes inferiores y sujetadorespara niños (Sistema deCIERRE) en la página 3‑68.

Sistema de detecciónde la bolsa de aire delpasajeroEl sistema de detección depasajeros (si cuenta con esteequipo) apaga la bolsa de aire delpasajero derecho delantero bajociertas condiciones. Las bolsas deaire del conductor, las bolsas deaire laterales instaladas en losasientos y las bolsas de aire decortinilla no se ven afectadas por elsistema de detección de pasajeros.

Black plate (17,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-17

Si el vehículo tiene uno de losindicadores mostrados en lassiguientes ilustraciones, entoncesel vehículo tiene un sistema dedetección de pasajeros para laposición del pasajero delanteroderecho, a menos que exista uninterruptor para bolsa de aireubicado en la guantera.

Si hay un interruptor para bolsa deaire, significa que el vehículo notiene un sistema de detección depasajeros. Consulte Interruptor deencendido-apagado de la bolsa deaire en la página 3‑44 para obtenermás información.

El indicador de estatus de la bolsade aire del pasajero estará visibleen la consola superior al arrancar elvehículo.

Estados Unidos

Canadá y México

Consulte Sistema sensor delpasajero (si esta equipado) en lapágina 3‑47 para obtenerinformación importante.

Ajuste del espejo

Espejos retrovisores laterales

Los vehículos con espejos lateralesy plegables eléctricos tienencontroles ubicados en la puertadel conductor.

1. Presione (A) o (B) paraseleccionar el espejo del ladodel conductor o del lado delpasajero.

Black plate (18,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-18 En breve

2. Presione una de las cuatroflechas del bloque de controlpara ajustar el espejo.

3. Presione (A) o (B) de nuevopara deseleccionar el espejo.

Consulte Espejos manuales en lapágina 2‑17. Espejos eléctricos enla página 2‑18.

Si el vehículo tiene espejos pararemolque, se pueden ajustar paraver mejor los objetos que estándetrás de usted. Jale manualmentela cabeza del espejo paraextenderlo y obtener una mejorvisibilidad cuando arrastre unremolque. Consulte Espejos detransporte-remolque en lapágina 2‑17.

Espejos plegables eléctricos

Para plegar los espejos:

1. Presione (C) para doblar losespejos hacia fuera.

2. Presione (D) para doblar losespejos hacia dentro.

Espejos plegables manuales

Doble manualmente los espejoshacia adentro para evitar dañoscuando pase por un lavado deautos automático. Para doblarlo,jale el espejo hacia el vehículo.Empuje el espejo hacia afuera pararegresarlo a su posición original.

Consulte Espejos plegables en lapágina 2‑18.

Espejo retrovisor interior

Los vehículos con espejo retrovisormanual se pueden ajustar para vercon claridad por detrás del vehículo.Sostenga el espejo por el centropara moverlo hacia arriba, haciaabajo, a un lado o al otro. Parareducir el destello del reflejo de losfaros de otros autos durante lanoche, empuje la lengüeta haciaadelante para uso diurno y jálelopara uso nocturno.

Los vehículos con la característicade atenuación automática reduciránautomáticamente el reflejo de lasluces provenientes de la parte deatrás del vehículo. La característicade reducción de luminosidad seenciende y la luz indicadora seilumina cada vez que arranca elvehículo.

Consulte Atenuador automatico enla página 2‑20 para obtener másinformación.

Black plate (19,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-19

Ajuste del volante

La palanca de posiciones selocaliza en el lado izquierdo inferiorde la columna de la dirección.

Para ajustar el volante de ladirección:

1. Sostenga el volante de ladirección y jale la palanca.

2. Baje o suba el volante de ladirección.

3. Suelte la palanca para bloquearel volante en su sitio.

No ajuste el volante mientrasmaneja.

Ajuste del pedal defrenos y aceleradorEn los vehículos con estacaracterística, puede cambiar laposición de los pedales del freno ydel acelerador.

El interruptor usado para ajustar lospedales se ubica en el tablero deinstrumentos debajo del sistema declimatización.

Presione la flecha de la parteinferior del interruptor para acercarlos pedales a su cuerpo. Presionela flecha de la parte superior delinterruptor para alejar los pedalesde su cuerpo.

Consulte Pedal del freno yacelerador ajustable en lapágina 9‑40.

Black plate (20,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-20 En breve

Iluminación interiorLuces del techo

Las luces del techo se encienden alabrir cualquier puerta. Se apagancuando se cierran todas las puertas.

Gire en el sentido de las manecillasdel reloj la perilla de brillantezdel tablero de instrumentos hastael tope para encender las lucesdel techo. Las luces del techopermanecen encendidas hastaque la perilla se gira en el sentidocontrario a las manecillas del reloj.

Anulación de luz del techo

El botón de anulación de luz deltecho se ubica al lado del control deluces exteriores.

k : Presione el botón y las lucesdel techo continuarán apagadascuando se abra una puerta.Presione de nuevo el botón pararegresarlo a la posición extendida yasí las luces del techo se enciendancuando se abra una puerta.

Luces de lectura

En los vehículos con luces delectura en la consola superior,presione el botón ubicado al ladode la lámpara para encenderla oapagarla.

El vehículo también puede tenerluces de lectura en otros sitios.Las luces no se pueden ajustar.

Para obtener más información sobrelas luces interiores, consulte:. Luces domo en la página 6‑9.. Luces lectura en la página 6‑10.. Control de iluminación del

panel de instrumentos en lapágina 6‑9.

Black plate (21,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-21

Iluminación exterior

El control de luces exterioresse localiza en el tablero deinstrumentos, a la izquierdadel volante de la dirección.

O : Apaga los faros delanterosautomáticos y las luces diurnas(DRL). Gire de nuevo el control delos faros delanteros a la posiciónde apagado para encendernuevamente los faros delanterosautomáticos o las luces diurnas.

En los vehículos vendidosprimero en Canadá, la posiciónde apagado funcionará solamentecuando el vehículo esté enP (estacionamiento).

AUTO: Enciende automáticamentelos faros delanteros, las lucesde estacionamiento, las lucestraseras, las luces del tablero deinstrumentos y la luz de la placade matrícula.

;: Enciende las luces deestacionamiento, las lucestraseras, las luces del tablero deinstrumentos y la luz de la placade matrícula.

2: Enciende los faros delanteros,las luces de estacionamiento, lasluces traseras, las luces del tablerode instrumentos y la luz de la placade matrícula.

Para obtener más información,consulte:. Controles de luz exterior en la

página 6‑1.. Luces de día (DRL) en la

página 6‑4.. Luces antiniebla en la

página 6‑7.

Limpia/lavaparabrisas

8 : Una sola pasada, gire a8 ,luego suelte. Muchas pasadas,sostenga el aro en8 por mástiempo.

9 : Apaga los limpiaparabrisas.

Black plate (22,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-22 En breve

6 : Gire la banda hacia arribapara obtener movimientos másfrecuentes y hacia abajo paramovimientos menos frecuentes.

6 : Movimientos lentos.

? : Movimientos rápidos.

L : Empuje la paleta de la partesuperior de la palanca para esparcirlíquido limpiador en el parabrisas.

Consulte Limpia/lavaparabrisas enla página 5‑6.

Controles de climaEstos sistemas controlan lacalefacción, el enfriamiento y laventilación.

Sistema de climatización (con aire acondicionado)

A. Control del ventilador

B. Control de temperatura

C. Control del modo dedistribución de aire

D. Aire acondicionado

E. Aire exterior

F. Recirculación del aire

G. Desempañador del medallóntrasero

Black plate (23,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-23

Sistema de climatización (sólo con calentador)

A. Control del ventilador

B. Control de temperatura

C. Control del modo dedistribución de aire

Consulte Sistemas de control declima (con aire acondicionado) en lapágina 8‑1. Sistemas de control declima (sólo con calentador) en lapágina 8‑5.

Black plate (24,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-24 En breve

Sistema de climatización automática dual

A. Controles de temperatura dellado del conductor y del ladodel pasajero.

B. Control del ventilador

C. AUTO

D. Descongelar

E. Recirculación del aire

F. Aire exterior

G. Control del modo dedistribución de aire

H. Pantalla

I. Botón de encendido

J. Desempañador del medallóntrasero

K. Aire acondicionado

L. PASS (Pasajero)

Consulte Sistema automático doblede control de clima en la página 8‑6.

TransmisiónModalidad de selección de rango

El interruptor de modalidad deselección de rango se ubica en lapalanca de cambios. Para habilitarla característica de selección derangos, mueva la palanca decambios de la columna a la posiciónM (Manual). El rango actualaparecerá al lado de la M. Éstees el rango más alto posible conacceso a todos los cambios. Porejemplo, cuando se seleccione4 (cuarta), tendrá disponibles de1 (primera) a 4 (cuarta).

Black plate (25,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-25

Presione los botones más/menos,ubicados en la palanca de cambiosde la columna de la dirección, paraseleccionar el rango de cambiosdeseado para las condiciones demanejo actuales. Consulte Modomanual en la página 9‑60.

Mientras usa el modo de selecciónde rango, se pueden usar el controlde crucero y la modalidad deremolque/arrastre.

El frenado por grados no estádisponible cuando la modalidadde selección de rango esté activa.Consulte Modo remolcar/jalar en lapágina 9‑61.

Cuatro ruedas motricesSi el vehículo tiene tracción en lascuatro ruedas, tiene la posibilidadde distribuir la potenciá del motor alas cuatro ruedas para conseguirtracción adicional.

Botones de la caja de cambios

El vehículo tendrá uno de estos tresestilos de controles de la caja decambios. Use estos controles paracambiar dede y hacia las diferentesmodalidades de tracción en lascuatro ruedas.

Caja de cambios manual

Esta palanca de la caja de cambiosestá en el piso a la derecha delconductor.

Caja de cambios electrónica

Esta perilla de la caja de cambiosestá ubicada al lado de la columnade la dirección.

Black plate (26,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-26 En breve

Caja de cambios automática

Esta perilla de la caja de cambiosestá ubicada al lado de la columnade la dirección.

Cada diseño de caja de cambiosofrece diferentes opciones detracción. La siguiente lista describelas diferentes opciones de traccióndisponibles.

2 m (Tracción en dos ruedas,alta): Esta configuración se usapara la mayoría de las situacionesde manejo en calle y carretera.

AUTO (Tracción en las cuatroruedas, automática): Estaconfiguración es ideal para usarsecuando las condiciones de tracciónen la superficie son variables.

4 m (Cuatro ruedas, alta): Use laposición de tracción en las cuatroruedas alta cuando necesitetracción adicional, como en caminosnevados o con hielo, o en lamayoría de las situaciones decampo traviesa.

N (neutral): Cambie la caja decambios a neutral sólo cuandoremolque el vehículo. ConsulteRemolcar vehículo recreativo en lapágina 10‑121. Remolquetransporte en la página 9‑114.

Tracción en las n (Tracción enlas cuatro ruedas, baja): Estaconfiguración envía la máximapotencia a las cuatro ruedas. Puedeescoger Tracción en las cuatroruedas, baja, si maneja a campotraviesa en arena profunda, lodoprofundo, nieve profunda y mientrasasciende o desciende por colinaspronunciadas.

Consulte Cuatro ruedas motrices enla página 9‑65.

Black plate (27,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-27

Características del vehículo

Radios

Radio con CD, DVD y puerto USB

O : Presiónelo para apagar oencender el sistema. Gírelo paraaumentar o reducir el volumen.

BAND (Banda): Presione paraescoger entre FM, AM o XM™,si cuenta con este equipo.

f : Selecciona las estaciones deradio.

© ¨ : Busca o escanea lasestaciones.

4 : Presione para desplegarinformación textual adicionalrelacionada con la estaciónFM‐RDS o XM actual, o la cancióndel CD, MP3 o WMA. Si hayinformación disponible durantela ejecución del XM, CD, MP3 oWMA, la información del títulode la canción se muestra en lalínea superior de la pantalla y lainformación del artista se muestraen la línea inferior. Cuando no hayinformación disponible, se muestra"NO INFO" (sin información).

Para obtener más información sobreésta y otras características de laradio, consulte Operación en lapágina 7‑3.

Black plate (28,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-28 En breve

Consulte Sistema deentretenimiento del asiento trasero(RSE) en la página 7‑47. Sistemade audio del asiento trasero (RSA)en la página 7‑57 para obtener másinformación sobrelos vehículos consistema de entretenimiento para elasiento trasero (RSE) y sistema deaudio para el asiento trasero (RSA).

Guardar estaciones de radio

Se pueden grabar hasta36 estaciones como favoritasutilizando los seis botonesprogramables ubicados debajode los tabuladores de frecuencia delas estaciones de radio y con elbotón FAV (favoritos) de la radio.Presione FAV (favoritos) paranavegar entre hasta seis páginasde estaciones favoritas, cada unacon seis estaciones disponibles.Cada página de favoritas puedecontener cualquier combinaciónde estaciones AM, FM o XM.

Para mayor información, consulte"Guardar estaciones de radio" enradio AM-FM en la página 7‑9.

Configuración del reloj

Para establecer la hora y lafecha del radio con CD, DVD ypuerto USB:

1. Gire la llave del encendido ala posición ACC/ACCESORY(acc/accesorio) u ON/RUN(encendido/funcionamiento),luego presione O para encenderel radio.

2. Presione H para ver HR, MIN,DD y YYYY (hora, minutos, mes,día y año).

3. Presione la tecla programableubicada bajo cualquiera de loselementos por cambiar.

4. Para avanzar o retrasar la horao la fecha, gire f en el sentido oen contra de las manecillas delreloj.

Si desea instrucciones detalladassobre la forma de configurar el relojen vehículos con sistemas de audioespecíficos, consulte Reloj en lapágina 5‑10.

Radio satelitalXM es un servicio de radio satelitalcon base en los 48 estadoscontiguos de los Estados Unidos y10 provincias de Canadá. La radiosatelital XM cuenta con una granvariedad en su programación ymúsica sin comerciales, de costaa costa y con sonido de calidaddigital.

Se requiere el pago de una cuotapara recibir el servicio XM.

Para obtener más información,consulte:. www.xmradio.com o llame al

1‐800‐929‐2100 (en EE. UU.).. www.xmradio.ca o llame al

1‐877‐438‐9677 (en Canadá)

Consulte "Servicio de radio satelitalXM" en Radio satelital en lapágina 7‑12.

Black plate (29,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-29

Dispositivos portátiles deaudioEste vehículo puede tener unaentrada auxiliar ubicada en lacarátula del radio y un puertoUSB ubicado en la consola centralo en el tablero de instrumentos.Se pueden conectar dispositivosexternos como un iPod®,computadora portátil, reproductorMP3, cambiador de CD o memoriasUSB en el puerto auxiliar medianteuna cable conector de 3.5 mm(1/8 pulg) o el puerto USB,dependiendo del sistema de audio.

Consulte "Uso de la entradaauxiliar" y "Uso del puerto USB"en Dispositivos auxiliares en lapágina 7‑41.

Bluetooth®

En los vehículos con sistemaBluetooth, éste permite a losusuarios con teléfonos habilitadospara Bluetooth hacer y recibirllamadas con "manos libres"utilizando el sistema de audioy los controles del vehículo.

El teléfono celular habilitado paraBluetooth debe emparejarse conel sistema Bluetooth del vehículoantes de poder utilizarse dentrodel mismo. No todos los teléfonosson compatibles con todas lasfunciones. Para mayor información,visite www.gm.com/bluetooth.

Para obtener más información,consulte Bluetooth (Si estáequipado) en la página 7‑59.

Controles del volante

Los vehículos con controles audioen el volante de la dirección tienenla posibilidad de ajustar algunoscontroles de audio desde el volantede la dirección.

w /x : Presione para cambiarlas estaciones de radio favoritas,seleccionar pistas en un CD/DVD onavegar entre las pistas o archivosen un iPod o dispositivo USB.

Black plate (30,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-30 En breve

b g : Presiónelo para silenciar lasbocinas del vehículo únicamente.Presiónelo de nuevo para volver aencender el sonido. Presiónelo ysosténgalo más de dos segundospara interactuar con los sistemasOnStar® o Bluetooth, si cuenta conel equipo.

+ e ‐ e : Presione para aumentar oreducir el volumen.

c : Presione para rechazar unallamada entrante o para finalizaruna llamada.

SRCE: Presione para cambiarentre el radio y el CD y, envehículos equipados, el DVD ylas entradas auxiliares delanterao posterior.

¨ : Presione para buscar lasiguiente estación de radio,la siguiente pista o capítulocuando esté conectado a la ranurade CD o DVD, o para seleccionarpistas y archivos en un iPod odispositivo USB.

Para obtener más información,consulte Controles del volante en lapágina 5‑3.

Control de crucero

Los botones de control de velocidadcrucero están ubicados en el ladoizquierdo del volante.

T : Presiónelo para apagaro encender el sistema. La luzindicadora se enciende cuando elcontrol de crucero está encendidoy se apaga cuando el control decrucero está apagado.

+ RES : Presione este botónbrevemente para hacer que elvehículo vuelva a la velocidadestablecida con anterioridad,o manténgalo presionado paraacelerar.

SET ‐ : Presione el botón paraestablecer la velocidad y activarel control de velocidad crucero ohacer que el vehículo reduzca lavelocidad.

[ : Presione este botón paradesactivar el control de velocidadcrucero sin borrar de la memoria lavelocidad establecida.

Consulte Control de crucero en lapágina 9‑89.

Black plate (31,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-31

Sistema de navegaciónEl sistema de navegación delvehículo (si cuenta con este equipo)proporciona mapas detalladosde la mayoría de las autopistasy caminos importantes de losEstados Unidos y Canadá.Después de establecer el destino,el sistema proporciona instruccionesdetalladas, vuelta por vuelta, parallegar al destino. Además, elsistema puede ayudar a localizarvarios puntos de interés (POI) comobancos, aeropuertos, restaurantesy más.

Consulte el manual del sistemade navegación para obtener másinformación.

Centro de informacióndel conductor (DIC)La pantalla del DIC está ubicadaen la parte inferior del tablero deinstrumentos. Muestra el estado demuchos sistemas del vehículo ypermite el acceso al menú depersonalización.

Los botones del DIC están ubicadosen el tablero de instrumentos, allado del volante de la dirección.

Algunos vehículos no tienen losbotones mostrados, sin embargo,se pueden visualizar algunos de losmenús mediante el botón de reiniciodel odómetro de viaje.

3 : Presione este botón paravisualizar el odómetro, el odómetrode viaje, el nivel del combustible, elconsumo promedio de combustible,el combustible usado, el cronómetroy la temperatura de la transmisión.También podrá ver en pantalla labrújula y la temperatura exterior.La temperatura se mostrará en °C o°F, dependiendo de las unidadesseleccionadas.

Black plate (32,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-32 En breve

T : Presione este botón paravisualizar la vida útil del aceite,las unidades, las lecturas depresión de las llantas en losvehículos equipados con el sistemade monitoreo de presión de lasllantas (TPMS), el adelanto en losfrenos del remolque y la informaciónde salida para los vehículos con elcontrolador del freno del remolqueintegrado (ITBC), las horas delmotor, ajuste de la zona de labrújula y la recalibración de labrújula.

U : Presione este botón parapersonalizar la configuración delas características de su vehículo.Consulte Personalización vehículo(con botones DIC) en la página 5‑64para obtener más información.

V : Presione este botón paraconfigurar o reconfigurar ciertasfunciones y apagar o permitirmensajes en el DIC.

Para obtener más información,consulte Centro de información delconductor (DIC) en la página 5‑41.

Personalización del vehículo

Algunas características del vehículose pueden programar por medio delos botones DIC, que están al ladodel volante de la dirección. Estascaracterísticas incluyen:. Idioma. Configuración para cerrar y abrir

los seguros. Retroalimentación para cerrar y

abrir el auto con el RKE. Luces. Volumen de las campanillas. Características de memoria

Consulte Personalización vehículo(con botones DIC) en lapágina 5‑64.

Cámara de visióntrasera (RVC)La cámara de visión traseramuestra una vista del área detrásdel vehículo cuando el vehículose coloca en R (reversa). Esto sevisualiza en el espejo retrovisorinterior o en la pantalla denavegación, si cuenta conel equipo.

Para limpiar el lente de la cámara,ubicada en el soporte de la placa,para la manija de la puerta trasera,enjuáguelo con agua y límpielo conun paño suave.

Para obtener más información,consulte Cámara de visión trasera(RVC) en la página 9‑94.

Black plate (33,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-33

Asistencia ultrasónica deestacionamientoLa Asistencia trasera ultrasónicapara estacionamiento (URPA) utilizasensores en la defensa trasera paradetectar objetos mientras estacionael vehículo. La URPA se enciendeautomáticamente cuando la palancade cambios se mueve a R (reversa)y funciona a velocidades menoresque 8 km/h (5 mph). URPA utilizabips audibles para proporcionarla distancia y la información delsistema.

Mantenga limpios los sensores dela defensa trasera del vehículo paraasegurar una operación adecuada.

El sistema se puede deshabilitarpresionando el botón dedeshabilitación de asistencia traserapara estacionamiento, ubicada allado del radio.

Consulte Asistencia ultrasónica deestacionamiento en la página 9‑92para obtener más información.

TomacorrientesLas tomas de corriente paraaccesorios pueden utilizarse paraconectar equipo eléctrico, tal comoteléfonos celulares, reproductoresMP3, etc.

El vehículo puede tener dos salidaseléctricas para accesorios ubicadosbajo el sistema de climatización opuede tener una salida eléctricapara accesorios y un encendedorde cigarrillos. El encendedor decigarrillos está diseñado paraajustarse sólo en el receptáculomás cercano al conductor.

Puede haber otra salida eléctricapara accesorios en el área de cargatrasera. Si el vehículo tiene unaconsola de piso, hay una salidaeléctrica para accesorios dentrodel contenedor y una en la parteposterior de la consola de piso.

Las salidas eléctricas estánenergizadas, aún cuando elencendido esté en la posiciónLOCK/OFF (bloquear/apagar).

Si se usan las salidas eléctricasmientras el encendido esté enLOCK/OFF (bloquear/apagar)puede provocar que la bateríadel vehículo se descargue.

Consulte Tomacorrientes en lapágina 5‑13.

Sistema remoto universal

El sistema remoto universalpermite programar los botonesdel vehículo para operar portoneseléctricos, sistemas de seguridad ydispositivos de automatización delhogar.

Consulte Sistema remoto universalen la página 5‑75.

Black plate (34,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-34 En breve

Quemacocos si estáequipado

Cabina extendida

El interruptor del quemacocos selocaliza en el techo, arriba delespejo retrovisor.

Vent: Cuando esté en posicióncerrada, presione y sostenga laparte posterior del interruptor paracolocar el quemacocos en laposición de ventilación.

Abrir: Cuando esté en posición deventilación, presione y sostenga laparte posterior del interruptor paraabrir el quemacocos.

Cerrar: Mantenga presionada laparte delantera del interruptor paracerrar el quemacocos.

El quemacocos también tiene unparasol que se puede usar parabloquear los rayos del sol. Paraabrir el parasol, presiónelo y suelteel pestillo, luego deslícelo haciaatrás. Para cerrarlo, jálelo haciaadelante y engánchelo en laposición cerrada.

Cabina de pasajeros

Hay dos interruptores delquemacocos ubicados en la consolasuperior, arriba del espejo retrovisor.

Vent: Cuando esté en posicióncerrada, presione la parte posteriordel interruptor del lado del pasajeropara colocar el quemacocos en laposición de ventilación.

Apertura manual/Cierre manual:Para abrir el quemacocos, presioney sostenga la parte posterior delinterruptor del lado del conductorhasta que el quemacocos alcance

Black plate (35,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-35

la posición deseada. Para cerrarlo,presione y sostenga el frente delinterruptor del lado del conductor.

Apertura exprés/Cierre exprés:Para abrir el quemacocos conrapidez, presione completamentey suelte la parte posterior delinterruptor del lado del conductorhasta que el quemacocos alcancela posición deseada. Para cerrarcon rapidez el quemacocos,oprima totalmente y suelte la partedelantera del interruptor del lado delconductor. Presione de nuevo elinterruptor para detenerlo.

El quemacocos también tiene unparasol que puede jalar haciaadelante para bloquear los rayosdel sol. El parasol se debe abrir ycerrar manualmente.

Consulte Quemacocos (si estaequipado) (Cabina extendida) en lapágina 2‑23. Quemacocos (si estaequipado) (Cabina de pasajeros) enla página 2‑25.

Rendimiento ymantenimiento

Sistema Stabilitrak®

El vehículo cuenta con un sistemade control de tracción que limitael giro de la rueda y el sistemaStabiliTrak que ayuda con el controlde dirección del vehículo encondiciones difíciles de manejo.Los dos sistemas se enciendenautomáticamente cada vez quearranca el vehículo.. Para apagar el control de

tracción, presione y suelte d enel tablero de instrumentos.Se ilumina F y se muestra elmensaje apropiado en el DIC.Consulte Mensajes del sistemade control de marcha en lapágina 5‑59.

. Para apagar el control detracción y el StabiliTrak,presione y sostenga d hasta

que se ilumine F y se muestreel mensaje apropiado en el DIC.Consulte Mensajes del sistemade control de marcha en lapágina 5‑59.

. Presione y suelte d nuevamentepara encender ambos sistemas.

Para obtener más información,consulte Sistema Stabilitrak® en lapágina 9‑86.

Black plate (36,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-36 En breve

Monitor de la presión dellantasEste vehículo puede contar con unsistema de monitoreo de presión delas llantas (TPMS).

La luz de advertencia TPMS leavisa cuando exista una pérdidade presión significativa en algunade las llantas del vehículo. Si laluz de advertencia se enciende,deténgase tan pronto sea posiblee infle las llantas hasta la presiónrecomendada que aparece en laEtiqueta de información sobre lasllantas y carga. Consulte Límitesde carga del vehículo en lapágina 9‑30. La luz de advertenciapermanecerá encendida hasta quese haya corregido la presión de lasllantas.

Durante condiciones ambientalesmás frías, la luz de advertencia depresión baja podría mostrarse alarrancar y apagar el vehículo.Esto puede ser un indicador deque la presión de las llantas seestá reduciendo, por lo que seránecesario inflar las llantas hastala presión adecuada.

El TMPS no reemplaza elmantenimiento normal mensual delas llantas. Es responsabilidad delconductor mantener la presióncorrecta en las llantas.

Consulte Sistema de monitoreo dela presión de las llantas en lapágina 10‑79.

Sistema de duración delaceite del motorEl sistema de vida útil del aceite delmotor calcula la vida útil del aceitebasándose en el uso del vehículo y,en la mayoría de los vehículos,muestra un mensaje en el DIC,cuando es necesario cambiarel aceite y el filtro de aceite.El sistema de vida del aceite deberestablecerse en 100 % sólodespués de un cambio de aceite.

Black plate (37,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-37

Restablecer el sistema de vida delaceite

Para restablecer el sistema decontrol de vida útil del aceitedel motor en la mayoría de losvehículos:

1. Vaya a OIL LIFE REMAINING(vida restante del aceite)en el DIC. Si el vehículo notiene botones para el DIC,el vehículo debe estar enP (estacionamiento) paratener acceso a esta pantalla.

2. Presione y sostenga elbotón SET/RESET (ajustar/reinicializar) en el DIC, o elbotón de reinicio del odómetrode viaje si el vehículo no tienebotones para el DIC, por másde cinco segundos. La vida útildel aceite cambiará a 100%.

En todos los vehículos, el sistemade control de vida útil del aceite delmotor se puede restablecer comose indica a continuación:

1. Gire la ignición a ON/RUN(encendido/funcionamiento) conel motor apagado.

2. Presione el pedal del aceleradorlentamente hasta el fondo tresveces en un periodo de cincosegundos.

3. Vaya a OIL LIFE REMAINING(vida restante del aceite) en elDIC. Si la pantalla muestra100%, significa que el sistemaestá restablecido.

Consulte Sistema de duración delaceite del motor en la página 10‑12.

Combustible E85(85% etanol)Los vehículos que tienen el símboloFlexFuel y una tapa de combustibleamarilla pueden usar gasolina sinplomo o combustible que contengahasta 85% de etanol. ConsulteCombustible E85 (85% etanol) en lapágina 9‑104. Para el resto de losvehículos, use sólo la gasolina sinplomo descrita en Combustiblerecomendado en la página 9‑102.

Black plate (38,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-38 En breve

Conducción para unmayor ahorro decombustibleLos hábitos de manejo puedenafectar el rendimiento delcombustible. He aquí algunosconsejos de manejo para obtener elmejor rendimiento de combustibleposible.. Evite acelerones rápidos y

acelere de manera pausada.. Frene gradualmente y evite

frenados abruptos.. Evite mantener el motor en

marcha con el auto detenidodurante periodos de tiempolargos.

. Cuando las condiciones delcamino y del clima seanadecuadas, utilice el controlde velocidad crucero.

. Respete siempre los límites develocidad establecidos o manejemás lentamente cuando lorequieran las circunstancias.

. Mantenga las llantas delvehículo infladas a la presiónadecuada.

. Combine varios viajes enuno solo.

. Reemplace las llantas delvehículo con llantas quetengan el mismo número deespecificación TPC ubicado enel lateral de la llanta, cerca deltamaño.

. Siga las instrucciones demantenimiento recomendado.

Programa asistencia vialEE.UU.: 1‐800‐243‐8872

Usuarios TTY: 1‐888‐889‐2438

Canadá: 1‐800‐268‐6800

Como dueño de un auto Chevroletnuevo, automáticamente estáinscrito en el Programa deAsistencia en el Camino.

Para obtener más información,consulte Programa asistencia vial(Estados Unidos y Canadá) en lapágina 13‑9. Programa asistenciavial (México) en la página 13‑11.

Black plate (39,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-39

Asistencia en el Camino y OnStar(No aplica para México)

Si cuenta con una suscripciónvigente a OnStar, presione elbotónQ y su ubicación GPS actualse enviará a un consejero OnStarque evaluará su problema, sepondrá en contacto con Asistenciaen el Camino y enviará su ubicaciónexacta para hacerle llegar laasistencia que necesite.

Centro de propietarios en línea

El Centro de Propietarios en Líneaes un servicio gratuito que incluyerecordatorios de servicios en línea,consejos de mantenimiento delvehículo, manual del propietario enlínea, privilegios especiales y más.

Inscríbase hoy mismo en:www.chevyownercenter.com(en EE.UU.) o www.gm.ca(en Canadá).

OnStar®

Para vehículos con suscripciónactiva en OnStar, OnStar utilizadiversas tecnologías innovadorasy consejeros en vivo paraproporcionar una amplia gama deservicios de seguridad, navegación,diagnóstico y llamadas.

Respuesta automática antecolisiones

En una colisión, los sensoresintegrados pueden alertarautomáticamente al consejeroOnStar, que se conectaráautomáticamente con el vehículopara verificar si necesita ayuda.

Cómo funciona el servicioOnStar

Q : Oprima este botón azul paracontactar a un consejero OnStarespecialmente capacitado paracomprobar la información desu cuenta y responder a suspreguntas.

] : Presione este botón deemergencia rojo para obtenerayuda prioritaria por parte de losconsejeros de emergencias OnStarespecialmente capacitados.

X : Presione este botón parahacer llamadas con manos libres,activadas por voz y dar comandosde voz en las llamadas con manoslibres y el sistema de navegaciónPaso‐a‐Paso.

Black plate (40,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-40 En breve

La respuesta automática antecolisiones, los servicios deemergencia, la asistencia encrisis, la asistencia en caso derobo, el diagnóstico del vehículo,la apertura remota del vehículo, laasistencia en el camino, el sistemade navegación paso a paso y lasllamadas con manos libres estándisponibles en la mayoría de losvehículos. No todos los serviciosOnStar están disponibles en todoslos vehículos. Para obtener másinformación consulte la guíadel propietario OnStar; visitewww.onstar.com (en EE.UU.)o www.onstar.ca (en Canadá);póngase en contacto con OnStarllamando al 1‐888‐4‐ONSTAR(1‐888‐466‐7827) o mensajes detexto al 1‐877‐248‐2080, o presioneQ para hablar con un consejeroOnStar las 24 horas del día,los 7 días de la semana.

Para una descripción completade los servicios OnStar y laslimitaciones del sistema, consulte laguía del propietario OnStar que estáen la guantera.

El servicio OnStar está sujeto a lostérminos y condiciones de OnStarincluidos en la información delsuscriptor de OnStar.

El servicio OnStar requiere eluso de redes de comunicacióninalámbricas y la red satelital delSistema de posicionamiento global(GPS). No todos los serviciosOnStar están disponibles en todoslos lugares ni en todos los vehículosen todo momento.

El servicio OnStar no podráfuncionar a menos que el vehículose encuentre en un lugar dondeOnStar cuente con un acuerdocon el proveedor de serviciosinalámbricos dentro del área, y elproveedor de servicios inalámbricoscuente con cobertura, capacidadde red, recepción y tecnologíacompatible con el servicio de

OnStar. Los servicios que incluyeninformación sobre la ubicación delvehículo no podrán funcionar amenos que haya señal GPSdisponible, sin obstrucciones ycompatible con el hardware deOnStar. El vehículo debe tener elsistema eléctrico en funcionamientoy suficiente energía en la bateríapara operar el equipo OnStar.El servicio OnStar podría nofuncionar si el equipo OnStar noestá instalado de manera adecuadao si no le ha dado mantenimiento;su vehículo debe funcionarcorrectamente y cumplir con lasnormativas gubernamentales.Si intenta agregar, conectar omodificar cualquier equipo osoftware en su vehículo, podría nofuncionar el servicio de OnStar.Otros problemas que OnStar nopuede controlar podrían interferircon el uso del servicio; algunosejemplos son las pendientes, losedificios altos, los túneles, el clima,el diseño del sistema eléctrico y laarquitectura de su vehículo, dañosa partes importantes del vehículo

Black plate (41,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

En breve 1-41

durante una colisión o exceso detráfico o sobrecarga de la red detelefonía inalámbrica.

Vea Declaración de frecuenciadel radio en la página 13‑21 paraobtener información en cuanto a lasreglas de la Parte 15 de la Comisiónde comunicaciones federales (FCC)y Normas industriales de CanadáRSS‐210/220/310.

Controles de OnStar en elvolante

Este vehículo podría contar con elbotón Talk/Mute (Hablar/Silenciar),que puede utilizarse parainteractuar con las llamadas conmanos libres a OnStar. ConsulteControles del volante en lapágina 5‑3 para obtener másinformación.

En algunos vehículos, el botón Mute(Silenciar) puede utilizarse paramarcar números en los sistemasde correo de voz o para marcarextensiones telefónicas. Consultela guía del propietario OnStar paraobtener más información.

Su responsabilidad

Aumente el volumen de la radio sino puede escuchar al consejeroOnStar.

Si la luz junto a los botones OnStarestá en rojo, el sistema podría noestar funcionando de maneraadecuada. Oprima el botónQ ysolicite un diagnóstico del vehículo.Si el mensaje aparece en blanco(la luz no se enciende), sususcripción OnStar ha caducadoy se han desactivado todos losservicios. Presione el botónQ paraconfirmar que el equipo OnStar estéactivo.

Black plate (42,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

1-42 En breve

2 NOTAS

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Llaves, puertas y ventanas 2-1

Llaves, puertas yventanas

Llaves y segurosLlaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2Sistema de entrada sin llave acontrol remoto (RKE) . . . . . . . . 2-2

Funcionamiento del sistema deentrada sin llave a controlremoto (RKE) . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3

Arranque remoto delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6

Seguros de puertas . . . . . . . . . . . 2-9Seguros eléctricos depuertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9

Bloqueo retardado . . . . . . . . . . . 2-10Seguros automáticos depuertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-10

Protección de bloqueo . . . . . . . 2-10Bloqueos de seguridad . . . . . . 2-11

Puertas traserasCabina extendida . . . . . . . . . . . . 2-11Puerta trasera . . . . . . . . . . . . . . . 2-12

Seguridad del vehículoSeguridad del vehículo . . . . . . 2-13Sistema de alarmaantirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-13

Inmovilizador . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15Funcionamiento delinmovilizador . . . . . . . . . . . . . . . 2-15

Espejos exterioresEspejos convexos . . . . . . . . . . . 2-17Espejos manuales . . . . . . . . . . . 2-17Espejos detransporte-remolque . . . . . . . . 2-17

Espejos eléctricos . . . . . . . . . . . 2-18Espejos plegables . . . . . . . . . . . 2-18Espejos con calefacción . . . . . 2-19Espejos con inclinación/fijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-19

Espejos interioresEspejo retrovisor manual . . . . 2-20Atenuador automático . . . . . . . 2-20

VentanasVentanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20Ventanas manuales . . . . . . . . . . 2-21Ventanas Eléctricas . . . . . . . . . . 2-21Ventanas traseras . . . . . . . . . . . 2-22Viseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23

Quemacocos(si esta equipado)Quemacocos(si esta equipado) . . . . . . . . . . 2-23

Quemacocos(si esta equipado) . . . . . . . . . . 2-25

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2-2 Llaves, puertas y ventanas

Llaves y seguros

Llaves

{ ADVERTENCIA

Dejar a menores de edad enun vehículo con las llaves deencendido es peligroso pormuchas razones. Los menoresu otras personas podrían sufrirlesiones serias o incluso lamuerte. Podrían operar lasventanillas eléctricas y otroscontroles o provocar elmovimiento del vehículo.Las ventanillas funcionaráncon las llaves en el encendido ylos niños podrían sufrir lesionesde gravedad o incluso la muertesi se atraviesan por el recorridode una ventanilla que se estécerrando. No deje las llaves deun vehículo en un vehículo conniños.

El seguro se usa para el encendidoy los seguros de puertas.

La llave tiene una etiquetacon código de barras que elconcesionario o cerrajero calificadopueden usar para hacer llavesnuevas. Guarde esta informaciónen un lugar seguro, no dentro delvehículo.

Consulte a su concesionario sinecesita una llave de reemplazoo una llave adicional.

Observación: Si deja las llavesencerradas en el vehículo, podríaser necesario dañarlo para podersacarlas. Siempre lleve consigouna llave de repuesto.

Si se queda por fuera del vehículoasegurado, llame al Centro deAsistencia a bordo de carreteraConsulte Programa asistencia vial(Estados Unidos y Canadá) en lapágina 13‑9. Programa asistenciavial (México) en la página 13‑11.

Sistema de entradasin llave a controlremoto (RKE)Consulte Declaración de frecuenciadel radio en la página 13‑21 parainformación relativa a la Fracción 15de las reglas de la ComisiónFederal de Comunicaciones (FCC)y la Norma Industrial CanadienseRSS‐210/220/310.

Black plate (3,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Llaves, puertas y ventanas 2-3

Si disminuye el rango de operacióndel RKE:. Verifique la distancia.

El transmisor podría estarmuy alejado del vehículo.

. Verifique la ubicación. Otrosvehículos u objetos podríanestar bloqueando la señal.

. Verifique la batería deltransmisor Consulte "Reemplazode la batería" más adelante enesta sección.

. Si el transmisor continúa sinoperar correctamente, consultecon su concesionario, o con untécnico calificado para obtenerservicio.

Funcionamiento delsistema de entradasin llave a controlremoto (RKE)Las funciones del transmisor deentrada sin llave remota (RKE)tienen un alcance de 60 m(195 pies) de distancia del vehículo.

Hay otras condiciones que puedenafectar el funcionamiento deltransmisor. Consulte Sistema deentrada sin llave a control remoto(RKE) en la página 2‑2.

Con arranque remoto (ConArranque remoto similar)

/ (arranque remoto delvehículo): Para vehículos con estafunción, oprima/ para arrancar elvehículo desde el exterior usando eltransmisor RKE. Para informaciónadicional consulte Arranque remotodel vehículo en la página 2‑6.

Black plate (4,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2-4 Llaves, puertas y ventanas

Q (cerrar): Oprima para cerrartodas las puertas.

Si ha sido activado mediante elCentro de información del conductor(DIC), las luces direccionalesparpadean una vez, indicando queel vehículo ha quedado cerrado.Si se activa por medio del DIC,el claxon suena cuando Q espresionado de nuevo dentro detres segundos. Para informaciónadicional consulte Personalizaciónvehículo (con botones DIC) en lapágina 5‑64.

Al presionar Q se habilita elcontenido del sistema antirrobos.Consulte Sistema de alarmaantirrobo en la página 2‑13.

K (abrir): Oprima una vez paraabrir únicamente el seguro de lapuerta del conductor. Si se vuelvea oprimir K antes de transcurrirtres segundos, todas las demáspuertas quedarán desbloqueadas.Las luces interiores se puedenencender y permanecer encendidaspor 20 segundos, o hasta encenderel motor.

Si se activan mediante el DIC, lasluces direccionales parpadearándos veces para indicar que se hanabierto los seguros del vehículo.Consulte Personalizaciónvehículo (con botones DIC) en lapágina 5‑64. Si se activanmediante el DIC, las lucesexteriores se pueden encender.Vea "Iluminación de aproximación"bajo Personalización vehículo (conbotones DIC) en la página 5‑64.

Al presionar K en el transmisorRKE se deshabilita el contenidodel sistema antirrobos. ConsulteSistema de alarma antirrobo en lapágina 2‑13.

L (alarma de localización/pánico): Oprima y libere paralocalizar el vehículo. Las lucesdireccionales parpadearán y elclaxon sonará tres veces.

Mantenga presionadoL durantemás de dos segundos para activarla alarma de pánico. Las lucesdireccionales parpadean y elclaxon suena repetidamentedurante 30 segundos. La alarma sedesactivará al mover el interruptorde ignición a la posición ON/RUN(encendido/funcionamiento)o al oprimirL nuevamente.El interruptor de ignición debe estaren LOCK/OFF (bloquear/apagar)para que funcione la alarma depánico.

Black plate (5,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Llaves, puertas y ventanas 2-5

El vehículo incluye dostransmisores. Cada transmisortendrá un número en él: "1" ó "2".Estos números corresponden alconductor del vehículo. Por ejemplo,la memoria de posición del asientopara el conductor 1 se activarácuando se use el transmisor queesté etiquetado con "1" si estafunción ha sido activada medianteel DIC. Para mayor información,consulte "Memoria del Asiento,Espejos y Pedales" bajo Ajuste delasiento eléctrico en la página 3‑5.Personalización vehículo (conbotones DIC) en la página 5‑64.

Programación de lostransmisores para el vehículo.

Solo funcionarán los transmisoresRKE programados para estevehículo. Si extravía o le robansu transmisor, deberá comprarun transmisor nuevo y pedir a su

distribuidor o concesionario que loprograme. Al programar el nuevotransmisor para este vehículo,se deberán volver a programartodos los transmisores restantes.Cualquier transmisor extraviadoo robado dejará de funcionar unavez que se programe el nuevotransmisor. Cada vehículo podrácontar con hasta ocho transmisoresprogramados para el mismo.Consulte a su concesionario parala programación del transmisor.

Reemplazo de la batería

Cambie la batería si el mensajeREPLACE BATTERY IN REMOTEKEY (cambie la batería en la llaveremota) aparece en el DIC.

Observación: No toque ningúncircuito del transmisor alcambiar la batería. La estáticade su cuerpo podría dañar eltransmisor.

Para reemplazar la batería:

1. Separe el transmisor con unobjeto plano y delgado, tal comoun destornillador de cabezaplana.. Inserte cuidadosamente la

herramienta en la ranuralocalizada a lo largo dela línea de división deltransmisor. No introduzcala herramienta muyprofundamente. Deténgaseal sentir resistencia.

Black plate (6,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2-6 Llaves, puertas y ventanas

. Gire la herramientahasta que se separe eltransmisor.

2. Retire la batería vieja. No utiliceun objeto metálico.

3. Inserte la batería nueva, conel lado positivo hacia abajo.Sustituya la batería con unade nomenclatura CR2032 oequivalente.

4. Vuelva a poner la tapa deltransmisor.

Arranque remoto delvehículol vehículo puede tener unafunción de arranque remoto.Esta función permite el arranquedel motor desde el exterior delvehículo. También puede encenderlos sistemas de calefaccióno de aire acondicionado, y eldesempañador de la ventanatrasera. El funcionamiento normaldel sistema regresará despuésde que se gira la llave a laposición ON/RUN (encendido/funcionamiento).

Si el vehículo tiene un sistemade control de clima automático,el sistema de control de climaautomático pasará de formapredeterminada al modo decalefacción o enfriamiento,dependiendo de las temperaturasexternas. Si el vehículo no tieneun sistema de control de climaautomático, el sistema se

encenderá en el ajuste que teníael vehículo cuando se apagó laúltima vez.

Durante un arranque remoto,si el vehículo tiene un sistemaautomático de control del climay asientos con calefacción, losasientos con calefacción seencenderán durante temperaturasexternas más frías y se apagaráncuando se gira la llave a ON/RUN(encendido/funcionamiento).Durante un arranque remoto, siel vehículo no tiene un sistemaautomático de control del clima,encienda y apague manualmentelos asientos con calefacción. Parainformación adicional consulteAsientos delanteros con calefacciónen la página 3‑13.

Las leyes en algunas comunidadespueden restringir el uso dearrancadores remotos. Por ejemplo,algunas leyes pueden requerirque la persona que utiliza elarranque remoto tenga elvehículo a la vista al utilizarlo.

Black plate (7,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Llaves, puertas y ventanas 2-7

Verifique los reglamentos paraconocer los requisitos sobre elarranque remoto de vehículos.

No utilice la función arranqueremoto si el vehículo está bajo decombustible. El combustible delvehículo podría agotarse.

Si el vehículo cuenta con la funciónde arranque remoto, el rango deoperación de las funciones deltransmisor RKE será mayor.Sin embargo, el rango podríaser menor mientras el vehículoesté encendido.

Hay otras condiciones que puedenafectar el funcionamiento deltransmisor. Para informaciónadicional consulte Sistema deentrada sin llave a control remoto(RKE) en la página 2‑2.

/ (arranque remoto): Este botónestará ubicado en el transmisorRKE si el vehículo tiene arranqueremoto.

Para arrancar el vehículo usando lafunción de arranque remoto:

1. Apunte el transmisor hacia elvehículo.

2. Oprima y suelte el botónde seguro del transmisor.Las puertas del vehículoserán bloqueadas.Inmediatamente oprima sinsoltar el botón de arranqueremoto del transmisor hastaque las luces direccionalesparpadeen. Si no puede ver lasluces del vehículo, oprima sinsoltar el botón de arranqueremoto durante dos a cuatrosegundos. Si se oprime el botónde aarranque remoto de nuevodespués de que el vehículo haarrancado, se apagará el motor.

Al arrancar el vehículo lasluces de estacionamiento seencenderán y permaneceránencendidas mientras el motoresté encendido.

Si el vehículo se dejafuncionando, se cierraautomáticamente después de10 minutos, a menos que sehaga una extensión de tiempo.

3. Si es el primer arranque remotodesde que se ha conducidoel vehículo, repita estospasos mientras el motor estáfuncionando, para ampliar eltiempo de funcionamientodel motor en 10 minutos.El arranque remoto puedeprolongarse solamente una vez.

Después de entrar al vehículousando el arrancador remoto,inserte y gire la llave a ON/RUN(encendido/funcionamiento) paraconducir el vehículo.

Black plate (8,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2-8 Llaves, puertas y ventanas

Para apagar manualmente despuésde un arranque remoto, realicecualquiera de las siguientesacciones:. Apunte el transmisor RKE al

vehículo y presione el botón dearranque remoto hasta que lasluces de estacionamiento seapaguen.

. Encienda las luces intermitentesde emergencia.

. Gire el interruptor de encendidoa ON y después apáguelo.

El vehículo se puede arrancar aremoto en dos ocasiones distintasentre secuencias de conducción.El motor funcionará durante10 minutos después de cadaarranque remoto.

O, se puede ampliar el tiempo defuncionamiento del motor otros10 minutos dentro del primer marcode tiempo de arranque remoto de10 minutos, y antes de que sedetenga el motor.

Por ejemplo, si se oprimennuevamente el botón de bloqueoy luego los botones de arranqueremoto después de que el vehículoha estado encendido durante5 minutos, se agregarán 10 minutosmás, permitiendo al motormantenerse encendido durante15 minutos.

Los 10 minutos adicionales seconsideran un segundo arranqueremoto del vehículo.

Una vez que se hagan dosarranques remotos, o un soloarranque remoto con una extensiónde tiempo, el vehículo debearrancarse con la llave. Después deque se retira la llave del encendido,el vehículo puede ser arrancado denuevo a remoto.

No se puede arrancar el vehículousando la función de arranqueremoto si la llave está en elencendido, el cofre está abierto,o si hay un malfuncionamiento delsistema de control de emisiones yla luz revisar motor se enciende.

También, el motor se apagarádurante un arranque remoto delvehículo si la temperatura delrefrigerante aumenta demasiado,o si la presión del aceite disminuye.

Arranque remoto listo

Si el vehículo no tiene la función dearranque remoto, puede tener sinembargo la función arranque remotolisto. Esta función permite que elconcesionario agregue la función dearranque remoto del vehículo delfabricante.

Consulte al concesionario paraagregar la función de arranqueremoto al vehículo.

Black plate (9,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Llaves, puertas y ventanas 2-9

Seguros de puertas

{ ADVERTENCIA

Las puertas sin seguro puedenser peligrosas

. Los pasajeros, y enespecial los niños, puedenabrir las puertas fácilmentey caerse de un vehículo enmovimiento Cuando unapuerta tiene el segurocerrado; no se podráabrir con la manija.La probabilidad de serarrojado fuera del vehículodurante un impacto aumentasi las puertas no están conseguro. Por lo tanto, todoslos pasajeros deben utilizarsus cinturones de seguridadcorrectamente y todas lapuertas deberán estarcerradas mientras se estémanejando el vehículo.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

. Los niños pequeños que sesuben a un vehículo que notiene las puertas cerradascon seguro podrían serincapaces de salir del mismo.Los niños pueden verseexpuestos a un calor extremoy sufrir lesiones permanenteso incluso fatales debidoa la insolación. Siemprecerciórese de cerrar losseguros de las puertas delvehículo al alejarse delmismo.

. Los extraños podrían entrarcon facilidad a un vehículopor una puerta sin segurocuando el conductor reducela velocidad y detiene elvehículo. El cerrar losseguros de las puertas puedeevitar que esto ocurra.

Hay varias maneras de abrir ycerrar los seguros de las puertasdel vehículo.

Desde el exterior, use el transmisorde entrada sin llave remota (RKE) ola llave en la puerta del conductor.

Desde el interior, use los cierres depuertas eléctricos o los seguros depuertas manuales. Para bloquearo desbloquear la puerta con losseguros manuales, empuje o tirede la perilla de bloqueo manual.

Seguros eléctricos depuertasCon cierres de puertas eléctricos,los interruptores de las puertasdelanteras pueden usarse parabloquear o desbloquear el vehículo.

K (abrir): Oprima para abrir losseguros de las puertas.

Q (cerrar): Retire la llave delencendido y oprima para cerrarlos seguros de las puertas.

Black plate (10,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2-10 Llaves, puertas y ventanas

Bloqueo retardadoEl vehículo puede tener la funciónde cierre retardado. Al cerrarlas puertas con el interruptor deseguros eléctricos y una puerta estáabierta, las puertas se cerrarándurante cinco segundos despuésde que se cierra la última puerta.Escuchará tres campanazos paraindicar que la función de cierreretardado está en uso.

Al presionar el interruptor delseguro eléctrico dos veces seanulará la función de cierreretardado e inmediatamente seasegurarán todas las puertas.

Esta función no operará si la llaveestá en el encendido.

Esta función se puede programarusando el Centro de informacióndel conductor (DIC) Vea "Cierreretardado de la puerta" bajoPersonalización vehículo (conbotones DIC) en la página 5‑64.

Seguros automáticos depuertasEl vehículo puede tener una funciónde bloqueo/desbloqueo automático.Esta función se puede programarusando el Centro de informacióndel conductor (DIC) VeaPersonalización vehículo (conbotones DIC) en la página 5‑64para más información sobre laprogramación DIC.

Protección de bloqueoSi la puerta eléctrica del lado delconductor es presionada cuando lapuerta está abierta y la llave está enel encendido, todas las puertas seasegurarán y luego se abrirá lapuerta del conductor.

Si la puerta eléctrica del lado delpasajero es presionada cuando esapuerta está abierta y la llave está enel encendido, todas las puertas seasegurarán y luego se abrirá lapuerta del pasajero delantero.

Black plate (11,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Llaves, puertas y ventanas 2-11

Bloqueos de seguridadEl vehículo tiene seguros de lapuerta trasera para impedir quelos pasajeros abran las puertastraseras desde el interior.

Abra las puertas traseras para teneracceso a los seguros en el bordeinterno de cada puerta.

Para colocar los seguros, inserteuna llave en la ranura y gírela ala posición horizontal. La puertasolo puede abrirse desde el exteriorcon la puerta desasegurada. Pararegresar la puerta a la operaciónnormal, gire la ranura a la posiciónvertical.

Puertas traseras

Cabina extendida

Para abrir una puerta de accesotrasera desde el exterior, primeroabra la puerta delantera. Luego,utilice la manija ubicada en el bordedelantero de la puerta de accesotrasera para abrirla.

Black plate (12,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2-12 Llaves, puertas y ventanas

La puerta de acceso trasera debeestar cerrada antes de que sepueda cerrar la puerta delantera.

Para abrir una puerta de accesotrasera desde el interior, primeroabra la puerta delantera. Luego,utilice la manija ubicada en elinterior de la puerta de accesotrasera para abrirla.

Puerta trasera

{ ADVERTENCIA

Es muy peligroso hacerse en lapuerta trasera durante el viaje,incluso cuando el vehículofunciona a bajas velocidades.La gente que se hace en lapuerta trasera puede perderfácilmente el equilibrio y caerse aconsecuencia de las maniobrasdel vehículo. Caerse de unvehículo en movimiento puededar como resultado lesionesgraves o la muerte. No permitaque la gente se haga en la puertatrasera. Comprube que todos enel vehículo están sentados yusando el cinturón de seguridadde manera apropiada.

En vehículos con un seguro en lapuerta trasera, use la llave parabloquear o desbloquear la puertatrasera.

Abra la puerta trasera levantándolade su manija mientras hala la puertatrasera hacia usted.

Para cerrar la puerta trasera,empújela firmemente hacia delantehasta que se asegure.

Después de empujar la puertatrasera a su sitio, hálela haciausted para comprobar que estáasegurada.

Remoción de la puerta trasera

Se puede remover la puerta traserapara adaptarse a diferentessituaciones de carga. Es posibleque se necesite la ayuda de otrapersona para evitar daños alvehículo.

En vehículos con una cámarade visión trasera, ésta debedessconectarse antes de retirarla puerta trasera. Para másinformación consulte Cámarade visión trasera (RVC) en lapágina 9‑94.

Black plate (13,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Llaves, puertas y ventanas 2-13

Para retirar la puerta trasera:

1. Levante ligeramente la puertatrasera y suelte ambos clips delcable de retención. Para soltarlos clips del cable de retención,levante el cable de manera queapunte directamente hacia fuera.Levante el clip sobre el tornillo,empuje el cable hacia delante yluego gírelo hacia abajo.

2. Con la puerta trasera medioabierta, levante el borde derechode la puerta trasera desde elpivote más bajo.

En vehículos con la funciónde asistencia de la puertatrasera, levante la puerta casicompletamente hasta la posicióncerrada antes de retirar el bordeizquierdo.

3. Mueva la puerta trasera a laderecha para soltar el bordeizquierdo.

Invierta este procedimiento paravolver a instalar la puerta trasera.Compruebe que la puerta traseraestá segura.

Seguridad delvehículoEl vehículo tiene característicasanti‐robo; sin embargo, éstas nohacen que el robo sea imposible.

Sistema de alarmaantirroboEste vehículo puede tener unsistema de alarma antirrobos.

Esta es una luz de seguridad.

Black plate (14,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2-14 Llaves, puertas y ventanas

Para habilitar el sistema antirrobos:

1. Abra la puerta

2. Asegure la puerta con eltransmisor de Entrada sinllave remota (RKE) La luz deseguridad debe parpadear.

Si la función de cierre retardadoestá activa, la alarma no seactivará sino hasta que todas laspuertas están cerradas y la luzde seguridad se apaga.

3. Cierre todas las puertas.La luz de seguridad dejaráde parpadear y se apagarádespués de 30 segundosaproximadamente. El sistemaestá habilitado cuando se apagala luz de seguridad.

Si una puerta del conductorasegurada se abre sin usar eltransmisor RKE, ocurrirá unapre‐alarma de 10 segundos.El claxon sonará y las lucesparpadearán. Si la llave no secoloca en el encendido y se gira aSTART (arranque) o no se abrenlos seguros oprimiendo el botón dedesaseguramiento en el transmisorRKE durante la activación de lapre‐alarma de 10 segundos, laalarma se disparará. Los faros delvehículo parpadearán y el claxonsonará durante unos 30 segundos,luego se apagarán para ahorrar laenergía de la batería.

El sistema anti‐robo no se activarási se cierran los seguros con la llaveo en forma manual. Sólo se activa si

se utiliza el interruptor del seguro dela puerta eléctrica o el transmisorRKE. Se puede arrancar el vehículocon la llave correcta, si se apaga laalarma.

Para evitar disparar la alarma poraccidente:. Si no desea activar el sistema

antirrobos, el vehículo debeasegurarse con la llave de lapuerta después de cerrar todaslas puertas.

. Siempre abra los segurosde la puerta utilizando eltransmisor RKE.

Si se dispara la alarma, oprimadesasegurar en el transmisor RKE ocoloque la llave en el encendido ygírela a START (arranque).

Black plate (15,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Llaves, puertas y ventanas 2-15

Prueba de la alarma

Para probar la alarma:

1. Baje la ventana del lado delconductor y abra la puerta delconductor.

2. Presione asegurar en eltransmisor RKE.

3. Cierre la puerta y espere hastaque se apague la luz deseguridad.

4. Pase la mano por la ventana,desbloquee la puerta con elseguro manual y ábrala. Estodebe desactivar la alarma.

Si la alarma no suena cuandodebería, pero los faros parpadean,revise si el claxon funciona. Puedeestar fundido el fusible del claxonPara reemplazar el fusible, veaFusibles e interruptores de circuitoen la página 10‑58.

Si la alarma no suena, o losfaros no parpadean, consulte alconcesionario para obtener servicio.

InmovilizadorConsulte Declaración de frecuenciadel radio en la página 13‑21 parainformación relativa a la Fracción 15de las reglas de la ComisiónFederal de Comunicaciones (FCC)y la Norma Industrial CanadienseRSS‐210/220/310.

Funcionamiento delinmovilizadorEste vehículo tiene un sistemaantirrobo PASS‐Key® III+(Sistema de Seguridad AutomotrizPersonalizado). PASS‐Key III+ esun sistema antirrobo pasivo.

El sistema es armadoautomáticamente cuando lallave se retira del encendido.

El sistema es desarmadoautomáticamente cuandose gira la llave a ON/RUN(encendido/funcionamiento),ACC/ACCESSORY (acc/accesorio)

o START (arranque) desde laposición LOCK/OFF (bloquear/apagar).

Usted no tiene que armar odesarmar manualmente el sistema.

La luz de seguridad, se encenderási existe un problema con laactivación o desactivación delsistema anti‐robo.

Cuando el sistema PASS‐Key III+detecta que alguien está usando lallave incorrecta, impide el arranquedel vehículo. Cualquiera que useun método de ensayo y errorpara encender el vehículo serádesanimado debido al alto númerode códigos de la llave eléctrica.

Si el motor no arranca y la luz deseguridad del grupo del tablero deinstrumentos se enciende al tratarde arrancar el vehículo, puedehaber un problema con el sistemaantirrobos. Apague la ignición einténtelo de nuevo.

Black plate (16,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2-16 Llaves, puertas y ventanas

Si el motor sigue sin arrancar yla llave no parece estar dañada,intente con otra llave de encendido.En esta oportunidad, también puederevisar el fusible. Consulte Fusiblese interruptores de circuito en lapágina 10‑58. Si el motor noarranca con la otra llave, el vehículonecesita servicio. Si el vehículoarranca, la primera llave podríaestar defectuosa. Acuda a suconcesionario, quien podrá darservicio al PASS‐Key III+ parasolicitar una llave nueva.

Es posible que el decodificador delPASS‐Key III+ aprenda el valor deltranspondedor de una llave nueva ode repuesto. Se pueden programarhasta 10 llaves para un vehículo.El siguiente procedimiento esúnicamente para la programaciónde llaves adicionales. Si todas lasllaves programadas actualmentese pierden o no funcionan, debeconsultar a su concesionario o a un

cerrajero, los cuales pueden prestarservicio al PASS‐Key III+ para hacerlas llaves y programar el sistema.

Consulte a su concesionario o a uncerrajero, los cuales pueden prestarservicio al PASS‐Key III+ paraobtener una nueva llave en blancocortada exactamente como la llavede encendido que opera el sistema.

Para programar la nueva llaveadicional:

1. Verifique que la nueva llavetenga estampado un 1 .

2. Inserte la original, yaprogramada, en el interruptorde ignición y arranque el motor.Si el motor no enciende acuda asu distribuidor o concesionariopara servicio.

3. Una vez que el motor arranque,gire la llave a LOCK/OFF(bloquear/apagar), y retire lallave.

4. Inserte la llave nueva aprogramar y gírela a laposición ON/RUN (encendido/funcionamiento) en el transcursode cinco segundos de habergirado el encendido a la posiciónLOCK/OFF (bloquear/apagar) enel Paso 3.

La luz de seguridad se apagaráuna vez que la llave haya sidoprogramada.

5. Repita los pasos 1 a 4 si deseaprogramar llaves adicionales.

Si se le pierde o se le dañasu llave PASS‐Key III+ key,consulte al concesionario o alcerrajero que puede dar servicioa la PASS‐Key III+ para obteneruna nueva llave.

No deje las llaves u otrosdispositivos que desactiven odesarmen el sistema anti‐robodentro el vehículo.

Black plate (17,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Llaves, puertas y ventanas 2-17

Espejos exteriores

Espejos convexos

{ ADVERTENCIA

Un espejo convexo puede hacerque las cosas, como otrosvehículos, aparezcan como máslejanos de lo que realmenteestán. Si usted se cambia demanera muy abrupta hacia elcarril derecho, podría golpear unvehículo a su derecha. Verifiquecon el espejo retrovisor o mirebrevemente por encima de suhombro antes cambiar de carril.

El espejo del lado del pasajero esun espejo convexo. La superficie deun espejo convexo es curvada paraabarcar más visión desde el asientodel conductor.

Espejos manualesAjuste los espejos externos paraobtener una vista más clara.

El uso de deflectores de airemontados en el cofre y deaccesorios de espejo convexoagregados puede disminuir eldesempeño del espejo.

Espejos detransporte-remolque

Si el vehículo tiene espejos deremolque, estos pueden ajustarsepara obtener una vista más clara de

los objetos detrás de usted. Tiremanualmente de la cabeza delespejo a fin de extenderlo paraobtener una mejor visibilidad alarrastrar un remolque.

La parte inferior del espejo esconvexa. La superficie de un espejoconvexo es curvada para abarcarmás visión desde el asiento delconductor. El espejo convexo sepuede ajustar manualmente a laposición preferida del conductorpara obtener una mejor visión.

El espejo puede tener una flechadireccional que parpadea endirección del giro o del cambiode carril.

Black plate (18,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2-18 Llaves, puertas y ventanas

Espejos eléctricos

Los vehículos con espejoseléctricos exteriores tienen loscontroles ubicados en la puertadel conductor.

Para ajustar cada espejo:

1. Oprima (A) o (B) paraseleccionar el espejo del ladodel conductor o del lado delpasajero.

2. Oprima una de las cuatroflechas ubicadas en laalmohadilla de controlpara ajustar el espejo.

3. Ajuste el espejo exterior demanera que se observe el ladodel vehículo y área detrás.

4. Oprima (A) o (B) de nuevo paradeseleccionar el espejo.

Espejos plegables

Los vehículos con espejosplegables eléctricos exteriorestienen los controles ubicadosen la puerta del conductor.

Plegables eléctricos

1. Oprima (C) para doblar losespejos a la posición deconducción.

2. Oprima (D) para doblar losespejos a la posición doblada.

Reinicio de los espejos eléctricosplegables

Reinicie los espejos eléctricosplegables si:. Los espejos son obstruidos

accidentalmente al plegarlos.. Son plegados o desplegados

accidentalmente de formamanual.

. Los espejos no permaneceránen la posición no plegada.

. Los espejos vibran avelocidades de conducciónnormales.

Doble y desdoble los espejos unavez usando los controles parareiniciarlos a su posición normal.

Black plate (19,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Llaves, puertas y ventanas 2-19

Se puede escuchar un ruido detraqueteo durante el reinicio de losespejos eléctricos plegables. Estesonido es normal después de unaoperación de doblado manual.

Plegado manual

Doble manualmente los espejoshacia adentro para prevenir dañosal pasar por un lavadero de carrosautomático. Para doblar, tire delespejo hacia el vehículo. Empuje elespejo hacia afuera para regresarloa su posición original.

Atenuación automática

Si está equipado con un espejo deatenuación automática. El espejoexterior del conductor se ajustapara el brillo de los faros detrás deusted. Consulte Atenuadorautomatico en la página 2‑20.

Indicador de dirección

El vehículo también puede tener unindicador de dirección en el espejo.Una flecha en el espejo parpadeaen dirección del giro o del cambiode carril.

Espejos con calefacciónPara vehículos con espejos concalefacción:

< (desempañado de ventanillatrasera): Oprima para calentarlos espejos Si el vehículo tieneun espejo de remolque, sólo elvidrio superior del espejo tienecalefacción. La parte inferiorconvexa del espejo de remolqueno tiene calefacción.

Dependiendo de las característicasdel vehículo, vea "Desempañadorde la ventana trasera" bajoSistemas de control de clima(con aire acondicionado) en lapágina 8‑1. Sistemas de control declima (sólo con calentador) en la

página 8‑5. Sistema automáticodoble de control de clima en lapágina 8‑6 para más información.

Espejos coninclinación/fijosSI el vehículo tiene el paquetede memoria, el espejo del ladodel pasajero o del conductorse inclina a una posiciónpreseleccionada cuando elvehículo está en R (Reversa).Esta función permite que elconductor observe el borde dela acera para el estacionamientoparalelo. Los espejos retornan asu posición original cuando elcambio del vehículo se colocaen R (Reversa), o el encendido esapagado o colocado en OFF/LOCK(apagar/bloquear).

Encienda o apague esta función através del Centro de informacióndel conductor (DIC). Paramás información consultePersonalización vehículo (conbotones DIC) en la página 5‑64.

Black plate (20,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2-20 Llaves, puertas y ventanas

Espejos interiores

Espejo retrovisor manualSostenga el espejo por el centropara moverlo y obtener una vistamás clara hacia atrás de suvehículo. Ajuste el espejo paraevitar ser deslumbrado por los farosque se encuentren detrás. Oprimala lengüeta ubicada en la parte deabajo del espejo para uso diurno yjale para uso nocturno.

Atenuador automáticoEl vehículo puede tener unatenuador automático en elespejo retrovisor interior.

La atenuación automática reduceel brillo de los faros del vehículodetrás de usted. La función deatenuado se enciende y el indicadorde luz se ilumina cada vez que segira el encendido para arrancar.

O (encendido/apagado): Oprimapara encender o apagar la funciónde atenuado.

El vehículo también puede teneruna cámara de visión trasera (RCV)Para más información consulteCámara de visión trasera (RVC) enla página 9‑94.

Si el vehículo tiene RVC, elbotón O para encender o apagarla función de atenuación no estarádisponible.

Los vehículos con OnStar tienentres botones de control adicionalespara el Sistema OnStar. Consultea su concesionario para másinformación sobre OnStar y cómosuscribirse. Para más informaciónsobre los servicios que ofreceOnStar, consulte el manual delpropietario.

Limpieza del espejo

No rocíe limpiador de cristalesdirectamente sobre el espejo.Use una toalla suave humedecidacon agua.

Ventanas

{ ADVERTENCIA

Es peligroso dejar a losniños, adultos minusválidoso mascotas en un vehículocon las ventanillas cerradas.Pueden verse expuestos alcalor extremo y sufrir lesionespermanentes o inclusofatales debido a la insolación.Nunca deje a un niño, adultominusválido o mascota solo enun vehículo, especialmente conlas ventanillas cerradas en climatibio o cálido.

Black plate (21,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Llaves, puertas y ventanas 2-21

La aerodinámica del vehículoestá diseñada para mejorar elrendimiento del combustible.Esto puede producir un sonidode pulsación cuando alguna de lasdos ventanillas traseras esté abiertay las delanteras estén cerradas.Para reducir el sonido, abrauna ventanilla delantera o elquemacocos (si está instalado).

Ventanas manualesGire la manivela de cada puertapara subir o bajar manualmente lasventanas.

Ventanas Eléctricas

{ ADVERTENCIA

Dejar a menores de edad enun vehículo con las llaves espeligroso por muchas razones.Los menores u otras personaspodrían sufrir lesiones seriaso incluso la muerte. Podríanoperar las ventanillas eléctricasy otros controles o provocarel movimiento del vehículo.Las ventanillas funcionarán ypodrían sufrir lesiones degravedad o perder la vida si seatraviesan en el recorrido de unaventanilla que se esté cerrando.No deje las llaves en un vehículocon niños.

Cuando haya niños en el asientotrasero, utilice el botón delbloqueo de ventanillas para evitarla operación no intencional de lasventanillas.

Se muestra la cabina de latripulación

Si el vehículo tiene ventanaseléctricas, los controles estánubicados en cada puerta.

La puerta del conductor tambiéntiene interruptores que controlanlas ventanas del pasajero ytraseras. Las ventanas eléctricasfuncionan con el encendido enACCESSORY (ACCESORIO)o RUN (FUNCIONAMIENTO),o cuando la Potencia retenida

Black plate (22,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2-22 Llaves, puertas y ventanas

para accesorios (RAP) está activa.Consulte Energía retenida paraaccesorios en la página 9‑43.

Empuje el interruptor para bajarla ventana y tire el frente delinterruptor para subirla.

Descenso rápido deventanillas

Los vehículos con la función dedescenso rápido permiten quelas ventanas del conductor y delpasajero frontales se bajen sinsostener el interruptor. Empujeel interruptor al segundo retén yluego suéltelo, para activar el modode descenso rápido. El modo dedescenso rápido se puede cancelaren cualquier oportunidad halandola parte delantera del interruptor.Para abrir parcialmente la ventana,empuje el interruptor hasta el primerretén, hasta que la ventana quedeen la posición deseada.

Bloqueo de las ventanillas

o (bloqueo de las ventanillas):Si la cabina de la tripulación o elvehículo de cabina extendida tienenventanas eléctricas, el interruptorde la ventana eléctrica de la puertadel conductor tiene una funciónde bloqueo. Esta función impideque las ventanas traseras seanoperadas, excepto desde laposición del conductor. Presione elinterruptor para activar o desactivarla función de bloqueo. Una luzindicadora se enciende cuando seactiva la función de bloqueo y seapaga cuando se desactiva.

Ventanas traseras

Ventana eléctrica traseradeslizante

En vehículos con una ventanaeléctrica trasera deslizante, elinterruptor está ubicado en laconsola superior.

Black plate (23,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Llaves, puertas y ventanas 2-23

La ventana eléctrica traseradeslizante funciona con elencendido en ACC/ACCESSORY(acc/accesorio) o ON/RUN(encendido/funcionamiento),o cuando la Potencia retenidapara accesorios (RAP) está activa.Para más información consulteEnergía retenida para accesorios enla página 9‑43.

La ventana eléctrica traseradeslizante no se puede operarmanualmente.

T : Empuje para abrir la ventana.

S : Hale para cerrar la ventana.

Viseras

Tire de la visera hacia abajo parabloquear el resplandor. Suelte elvisor del montaje central parapivotearlo a la ventana lateral,o para extenderlo a lo largo dela varilla, si está disponible.

Quemacocos(si esta equipado)

En vehículos con techo corredizoeléctrico trasero, el interruptor seencuentra en el forro interior deltecho encima del espejo retrovisor.

Black plate (24,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2-24 Llaves, puertas y ventanas

El techo corredizo funciona con elencendido en ACC/ACCESSORY(acc/accesorio) o ON/RUN(encendido/funcionamiento),o cuando la Potencia retenidapara accesorios (RAP) está activa.Para más información consulteEnergía retenida para accesorios enla página 9‑43.

Ventilación: Desde la posicióncerrada, oprima sin soltar la partetrasera del interruptor para ventilarel techo corredizo. Para cerrar eltecho corredizo, oprima sin soltar laparte delantera del interruptor

Abrir: Desde la posición deventilación, el techo corredizose puede abrir completamente yasea de forma manual o utilizandola función de apertura rápida. Paraabrir manualmente, oprima sinsoltar la parte trasera del interruptorhasta el primer retén y hasta queel techo corredizo haya alcanzadola posición deseada. Para abrirmediante la apertura rápida, oprimala parte trasera del interruptor hastael segundo retén y suelte. El techo

corredizo se moverá a la posicióncompletamente abierta. Paradetener el quemacocos a mediocamino, oprima el botón unasegunda vez.

Cerrar: Desde la posición deventilación o abierta, oprima sinsoltar la parte delantera delinterruptor para cerrlar el techocorredizo.

El techo corredizo también tiene unparasol enrollable que puede usarsepara bloquear los rayos del sol.El parasol enrollable se puedeoperar manualmente con el techocorredizo en la posición abiertao cerrada. Para abrir el parasol,oprimálo y desasegúrelo, y enróllelohacia atrás. Para cerrar, hálelohacia delante y asegúrelo en laposición cerrada.

Cuando el techo corredizo estáabierto, se elevará automáticamenteel deflector de aire. El deflector deaire se retrae cuando se cierra eltecho corredizo.

La tierra y la basura se puedenacumular en el sello delquemacocos o en los carriles.Esto puede provocar problemas conla operación del techo corredizo,ruidos o puede tapar el sistema dedrenaje de agua. Periódicamenteabra el quemacocos y retirecualquier obstáculo o basura suelta.Limpie el sello del quemacocos y elárea de sellado del techo utilizandoun trapo limpio, jabón suave yagua. No retire la grasa del techocorredizo.

Black plate (25,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Llaves, puertas y ventanas 2-25

Quemacocos(si esta equipado )

En vehículos con techo corredizo,hay dos interruptores de techocorredizo ubicados en la consolasuperior encima del espejoretrovisor.

El techo corredizo funciona con elencendido en ACC/ACCESSORY(acc/accesorio) o ON/RUN(encendido/funcionamiento),o cuando la Potencia retenidapara accesorios (RAP) estáactiva. Vea Energía retenida para

accesorios en la página 9‑43Potencia retenida para accesorios(RAP) para más información.

Ventilación: Desde la posicióncerrada, oprima la parte trasera delinterruptor del lado del pasajeropara ventilar el techo corredizo.Para cerrar el techo corredizo,oprima sin soltar la parte delanteradel interruptor de lado del pasajero.

Apertura/cierre manual: Paraabrir el techo corredizo, oprima sinsoltar la parte trasera del interruptordel lado del conductor hasta elprimer retén y hasta que el techocorredizo alcance la posicióndeseada. Para cerrar el techocorredizo, oprima sin soltar la partedelantera del interruptor del ladodel conductor hasta el primer retény hasta que el techo corredizoalcance la posición deseada.

Cuando el techo corredizo estáabierto, se elevará automáticamenteel deflector de aire. El deflector deaire se retrae cuando se cierra eltecho corredizo.

Apertura rápida/cierre rápido:Para abrir de manera rápida eltecho corredizo, oprima la partetrasera del interruptor del lado delconductor hasta el segundo retén ysuelte. El techo corredizo se abriráautomáticamente. Para detenerel quemacocos a medio camino,oprima el botón una segunda vez.Para cerrar de manera rápida eltecho corredizo, oprima la partedelantera del interruptor del lado delconductor hasta el segundo retén ysuelte. El techo corredizo se cerraráautomáticamente. Para detenerel quemacocos a medio camino,oprima el botón una segunda vez.

El techo corredizo también tiene unparasol que se puede halar haciadelante para bloquear los rayosdel sol. El parasol debe abrirse ycerrarse manualmente.

Función anti‐presión: Si un objetose encuentra en el recorrido deltecho corredizo mientras se cierra,la función anti‐presión detectaráel objeto y detendrá el techocorredizo.

Black plate (26,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

2-26 Llaves, puertas y ventanas

La tierra y la basura se puedenacumular en el sello delquemacocos o en los carriles.Esto puede provocar problemas conla operación del techo corredizo,ruidos o puede tapar el sistema dedrenaje de agua. Periódicamenteabra el quemacocos y retirecualquier obstáculo o basura suelta.Limpie el sello del quemacocos y elárea de sellado del techo utilizandoun trapo limpio, jabón suave yagua. No retire la grasa del techocorredizo.

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-1

Asientos yrestricciones

CabecerasCabeceras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2

Asientos delanterosAjuste del asiento . . . . . . . . . . . . . 3-3Centro del asiento . . . . . . . . . . . . 3-5Ajuste del asiento eléctrico . . . . 3-5Ajuste lumbar . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8Respaldos reclinables . . . . . . . 3-10Seguros del respaldo delasiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12

Asientos delanteros concalefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13

Asientos TraserosAsientos tras (Asientoscompletos de cabinaextend.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14

Asientos tras (Todos losasient. div. y compl. h) . . . . . 3-14

Cinturones de seguridadCinturones de seguridad . . . . . 3-15Cómo llevar adecuad cintseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19

Cinturón dehombro-regazo . . . . . . . . . . . . . 3-25

Uso de los cinturones duranteel embarazo . . . . . . . . . . . . . . . . 3-31

Cinturón de seguridad deregazo (Cabina de pasajerosy extendida) . . . . . . . . . . . . . . . . 3-31

Extensión del cinturón deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32

Revisión del sistema deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32

Cuidado del cinturón deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33

Reemplazo de partes delsistema del cinturón deseguridad después de unacolisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33

Sistema de bolsa de aireSistema de bolsa de aire . . . . 3-34¿En dónde están las bolsasde aire? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-37

¿Cuándo se debe inflar unabolsa de aire? . . . . . . . . . . . . . . 3-39

¿Qué provoca que se infleuna bolsa de aire? . . . . . . . . . 3-41

¿Cómo se activa una bolsade aire? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-41

¿Qué observará después deque se ingle una bolsade aire? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-42

Interruptor deencendido-apagado de labolsa de aire . . . . . . . . . . . . . . . 3-44

Sistema sensor del pasajero(si esta equipado) . . . . . . . . . . 3-47

Dar servicio a vehículosequipados con bolsade aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-53

Agregar equipo a vehículosequipados con bolsade aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-54

Revisión del sistema de lasbolsas de aire . . . . . . . . . . . . . . 3-56

Reemplazo de partes delsistema de bolsa de airedespués de una colisión . . . . 3-56

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-2 Asientos y restricciones

Restricciones para niñosNiños más grandes . . . . . . . . . . 3-57Bebés y niños pequeños . . . . 3-60Sistemas de sujeción paraniños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-63

Dónde poner el dispositivo desujeción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-65

Anclajes inferiores ysujetadores para niños(Sistema de CIERRE) . . . . . . 3-68

Reemplazo de las partes delsistema LATCH después deuna colisión . . . . . . . . . . . . . . . . 3-78

Restricciones que aseguran alniño (Posición del asientotrasero) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-79

Restricciones que aseguran alniño (Posición del asientodelantero) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-82

Restricciones que aseguran alniño (Posición del asientodelantero) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-82

CabecerasLos asientos delanteros tienenreposacabezas ajustables en lasposiciones de sentado junto a lasventanillas.

{ ADVERTENCIA

Existe una mayor probabilidadque los ocupantes sufran unalesión de cuello/columna en unaccidente con cabeceras queno estén instalados y ajustadosadecuadamente. No conduzcahasta que las cabeceras de todoslos ocupantes estén instalados yajustados adecuadamente.

Ajuste el cabeceras de tal formaque la parte superior del mismoesté a la misma altura quela parte superior de la cabeza delocupante. Esta posición reduce laprobabilidad de una lesión de cuellodurante un accidente.

Black plate (3,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-3

Jale el reposacabezas haciaarriba para elevarlo. Para bajarel reposacabezas, presione elbotón ubicado en la parte superiordel respaldo, y empuje elreposacabezas hacia abajo.

Empuje hacia abajo elreposacabezas después deliberar el botón para asegurarseque esté trabado en su lugar.

Los reposacabezas no estándiseñados para ser retirados.

El asiento trasero tienereposacabezas que se puedenajustar hacia arriba y hacia abajo.

Asientos delanteros

Ajuste del asiento

Asientos manuales

{ ADVERTENCIA

Puede perder el control delvehículo si intenta ajustarmanualmente el asientodel conductor mientras elvehículo está en movimiento.El movimiento repentino podríasorprenderlo y confundirlo,o hacer que empuje un pedalcuando no desea hacerlo.Ajuste el asiento del conductorsolamente cuando el vehículono esté en movimiento.

Si el vehículo tiene un asientomanual, se puede mover haciaadelante o hacia atrás.

Banco dividido o Asientosindividuales

Para ajustar el asiento:

1. Levante la barra paradesbloquear el asiento.

2. Deslice el asiento a la posicióndeseada y libere la barra.

Trate de mover el asiento con sucuerpo para cerciorarse de queesté asegurado en su lugar.

Algunos vehículos tienen un asientode banco frontal plegable.

Black plate (4,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-4 Asientos y restricciones

Asiento de banco

Para ajustar el asiento:

1. Mueva la manija hacia laderecha para desbloquear elasiento.

2. Deslice el asiento a la posicióndeseada y libere la palanca.

Trate de mover el asiento con sucuerpo para cerciorarse de queesté asegurado en su lugar.

Cómo plegar el asiento de banco

Para plegar el asiento de banco:

1. Empuje hacia atrás la partefrontal del respaldo.

2. Tire de una de las palancas deliberación, ubicadas en la parteinferior del respaldo posterioren cada extremo del asiento,completamente hacia fuera.

3. Sostenga la palanca y plieguehacia adelante el respaldo hastaque se apoye sobre el asiento.

4. Suelte la palanca.

No intente liberar el respaldoantes de tirar de las palancasliberadoras debido a que sepuede dañar el sistema deliberación.

{ ADVERTENCIA

Si cualquiera de los respaldos noestá trabado, se podría moverhacia adelante en un altorepentino o impacto. Esto podríacausar lesiones a la personaque ocupe ese lugar. Siempreempuje y jale los respaldos paraasegurarse que estén trabados.

Black plate (5,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-5

{ ADVERTENCIA

Un cinturón de seguridad cuyarecorrido de instalación nosea apropiado, que no estéabrochado adecuadamente o queesté torcido no suministrará ladebida protección durante unacolisión. La persona que utiliceel cinturón puede lesionarseseriamente. Después de elevarel respaldo posterior, revisesiempre para asegurar que laruta de introducción de loscinturones de seguridad seala adecuada y estén bienasegurados y no estén torcidos.

Revise los pasos para elevar elrespaldo. Empuje y tire del respaldopara cerciorarse de que estéasegurado en posición verticalantes de iniciar la conducción.Asegúrese que los cinturones deseguridad no estén torcidos oaprisionados en el respaldo.

Centro del asientoSu vehículo puede tener un asientocentral delantero. Los respaldos sepliegan como apoyabrazos y áreade almacenamiento/portavasos parael conductor y el pasajero cuandono se utilice el asiento central. No loutilice como lugar para sentarsecuando el respaldo esté plegado.

Ajuste del asientoeléctrico

Visualización de Asiento delconductor con control de asientoeléctrico, Reclinador eléctrico y

Ajuste de soporte lumbar eléctrico

En los vehículos con asientosreclinables de potencia, loscontroles están en el lado externode los asientos.

Black plate (6,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-6 Asientos y restricciones

Mueva el asiento hacia delante ohacia atrás deslizando el controlhacia adelante o hacia atrás.

El vehículo puede poseercaracterísticas adicionales paraajustar los asientos eléctricos:. Levante o baje la parte frontal

del cojín del asiento moviendo elfrente del control hacia arriba ohacia abajo.

. Levante o baje la parte traseradel cojín del asiento moviendo laparte trasera del control haciaarriba o hacia abajo.

. Levante o baje elcompletamente el asientomoviendo el control (A) ensu totalidad hacia arriba ohacia abajo.

En los asientos con respaldosreclinables eléctricos, el control estájunto al control del asiento eléctricoen el exterior de los asientos. Vea"Respaldos reclinables eléctricos"bajo Respaldos reclinables en lapágina 3‑10.

Asientos, espejos y pedalescon memoria

En los vehículos que incluyen lafunción de memoria, los controlesde la puerta del conductor seutilizan para programar y recuperarajustes personalizados desdela memoria para el asiento delconductor, los espejos externosy los pedales ajustables deacelerador y freno, si el vehículotiene esta función.

Almacenamiento de posiciones dememoria

Para guardar en la memoria:

1. Ajuste el asiento del conductor yreclinador del respaldo, ambosespejos externos y los pedalesdel acelerador y freno, si seincluyen.

Vea Espejos eléctricos en lapágina 2‑18. Pedal del freno yacelerador ajustable en lapágina 9‑40 para másinformación.

No todos los espejos y pedalesajustables del acelerador yfreno podrán personalizarsey recordar sus posiciones.

2. Presione y sostenga el "1" hastaque suenen dos pitidos.

3. Repita para la posiciónde un segundo conductorutilizando "2".

Black plate (7,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-7

Para recuperar las posicionesmemorizadas, presione y suelte "1"o "2". El vehículo debe estar enP (estacionamiento). Se escucharáuna señal. El asiento, los espejosexternos y los pedales ajustablesdel acelerador y freno se moverána la posición guardada conanterioridad para el conductoridentificado.

Personalización por controlremoto

La función memoria puederecuperar las posiciones delasiento del conductor, los espejosexteriores y los pedales ajustables,si están disponibles, al ingresar alvehículo.

Para activar la personalizaciónpor control remoto, desbloqueela puerta del conductor con eltransmisor de control remotosin llave (RKE). El asiento delconductor, los espejos externos ylos pedales ajustables, si estánincluidos, se moverán a la posiciónasociada con el transmisor utilizadopara desbloquear el vehículo.

La función personalizaciónautomática se puede activar odesactivar utilizando el menúde personalización del vehículo.Vea "Recuperar Memoria / Asiento"bajo Personalización vehículo (conbotones DIC) en la página 5‑64para más información.

Para suspender la recuperaciónde movimiento, oprima uno de loscontroles del asiento de potencia,los botones de memoria o de losespejos eléctricos, o el interruptordel pedal ajustable.

Si algo bloquea el asiento delconductor o los pedales ajustablesmientras recupera una posiciónmemorizada, se puede detener larecuperación. Retire la obstrucción;después presione sin soltar elcontrol manual adecuado para laopción memorizada que no se estárecuperando durante dos segundos.Intente recuperar la posición dememoria de nuevo presionando elbotón de memoria adecuado. Si laposición de memoria todavía no serecupera, solicite el servicio de sudistribuidor.

Black plate (8,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-8 Asientos y restricciones

Asiento de salida sencilla delconductor

La función de asiento de salidasencilla del conductor permitemover el asiento hacia atrás paraproporcionar espacio adicional aldescender del vehículo.

B (Asiento de salida sencilla delconductor): Presione para volvera la posición de salida sencilla delasiento. El vehículo debe estar en laposición P (estacionamiento).

Si se programa la función desalida sencilla en el menú depersonalización del vehículo, elasiento automático se mueve alretirar la llave de ignición.

Se escucha una señal. El asientodel conductor se mueve hacia atrásaproximadamente 8 cm (3 pulg.).Para mover el asiento más hacia

atrás, presione de nuevo el botónde salida sencilla hasta que elasiento retroceda completamente.

Si algo bloquea el asiento delconductor mientras recupera laposición de salida, la recuperaciónse puede detener. Retire laobstrucción; después presione ysostenga el control del asientoeléctrico hacia atrás durante dossegundos. Intente recuperar laposición de salida de nuevo.Si la posición de salida todavíano se recupera, solicite que suconcesionario le proporcione elservicio.

Vea "Recuperar salida sencilla" y"Ajustes de salida sencilla" bajoPersonalización vehículo (conbotones DIC) en la página 5‑64para más información.

Ajuste lumbar

Soporte lumbar manual

En vehículos con esta función, elcontrol está ubicado en la exteriordel asiento.

Aumente o disminuya el ajuste desoporte lumbar girando la perillahacia adelante o hacia atrás.

Black plate (9,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-9

Lumbar eléctrico

En los asientos con ajuste desoporte lumbar eléctrico, loscontroles que se utilizan paramanejar esta función estánubicados en lado exterior delos asientos.

El vehículo puede tener ajuste desoporte lumbar bidireccional.. Para aumentar el ajuste de

soporte lumbar, oprima sin soltarla parte superior del control.

. Para disminuir el ajuste desoporte lumbar, oprima sin soltarla parte inferior del control.

El vehículo puede tener ajustede soporte lumbar en cuatrodirecciones.. Para aumentar el ajuste de

soporte lumbar, oprima sin soltarla parte frontal del control.

. Para disminuir el ajuste desoporte lumbar, oprima sin soltarla parte posterior del control.

. Para aumentar la altura delajuste de soporte lumbar, oprimasin soltar la parte superior delcontrol.

. Para disminuir la altura delajuste de soporte lumbar, oprimasin soltar la parte inferior delcontrol.

Suelte el control cuando la parteinferior del respaldo alcance el niveldeseado de ajuste de soportelumbar.

El vehículo puede estar equipadocon una función de memoria quepermite grabar y recuperar losajustes personalizados del asiento.Vea Ajuste del asiento eléctrico enla página 3‑5 para obtener másinformación.

Tenga en cuenta que a medida quecambia su posición de sentado,como puede suceder durante viajesprolongados, igualmente deberácambiar la posición del ajuste desoporte lumbar. Ajuste el asientoconforme sea necesario.

Black plate (10,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-10 Asientos y restricciones

Respaldos reclinables

{ ADVERTENCIA

Sentarse en posición reclinadacuando el vehículo esté enmovimiento puede ser peligroso.Incluso abrochados, loscinturones de seguridad nopueden cumplir su propósitocon esta inclinación.

El cinturón para el hombro nopuede cumplir su propósitodebido a que no estará apoyadocontra su cuerpo. En su lugar,estará delante de usted. En unaccidente, puede ir hacia éste, yrecibir lesiones de cuello u otras.

El cinturón de la cintura tampocopuede hacer su trabajo. En unchoque, el cinturón podría subirhasta su abdomen. La fuerza delcinturón estará ahí, no en sushuesos de la pelvis. Esto podríacausar lesiones internas serias.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

Ponga el respaldo en posiciónvertical para una protecciónadecuada cuando el vehículoesté en movimiento. Entonces,siéntese bien en el asiento ycolóquese el cinturón seseguridad adecuadamente.

No tenga el respaldo reclinado si elvehículo está en movimiento.

Respaldos reclinablesmanuales

{ ADVERTENCIA

Puede perder el control delvehículo si intenta ajustarmanualmente el asientodel conductor mientras elvehículo está en movimiento.El movimiento repentino podríasorprenderlo y confundirlo,o hacer que empuje un pedalcuando no desea hacerlo.Ajuste el asiento del conductorsolamente cuando el vehículono esté en movimiento.

Black plate (11,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-11

{ ADVERTENCIA

Si cualquiera de los respaldosno está trabado, se podríamover hacia adelante en unalto repentino o impacto. Estopodría causar lesiones a lapersona que ocupe ese lugar.Siempre empuje y jale losrespaldos para asegurarseque estén trabados.

En asientos que tienen respaldosreclinables manuales, la palancaque sirve para manejarlos está enla parte externa de los asientos.

Para reclinar el respaldo:

1. Levante la palanca.

2. Mueva el respaldo hasta laposición deseada y suelte lapalanca para asegurar elrespaldo en su lugar.

3. Empuje y jale el respaldo paraasegurar que esté trabado.

Para regresar el respaldo a laposición vertical:

1. Levante completamente lapalanca sin aplicar presión alrespaldo y el éste regresará ala posición vertical.

2. Empuje y jale el respaldo paraasegurar que esté trabado.

Black plate (12,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-12 Asientos y restricciones

Respaldos reclinableseléctricos

Si los asientos tienen respaldosreclinables eléctricos, los controlesque sirven para manejarlos estánubicados en la parte externa de losasientos.. Incline la parte superior del

control hacia atrás para reclinarel respaldo.

. Incline la parte superior delcontrol hacia adelante paralevantar el respaldo.

Seguros del respaldo delasientoLos respaldos se inclinan haciaadelante para permitir el ingresoa la parte trasera de la cabina.

Para inclinar el respaldo haciaadelante, suba la palanca localizadaen la parte externa del cojín delasiento.

{ ADVERTENCIA

Si cualquiera de los respaldosno está trabado, se podríamover hacia adelante en unalto repentino o impacto.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

Esto podría causar lesiones a lapersona que ocupe ese lugar.Siempre empuje y jale losrespaldos para asegurarseque estén trabados.

Pare regresar el respaldo hasta laposición vertical, oprima el respaldohacia atrás hasta que quedeabrochado. Después de regresar elrespaldo hasta la posición vertical,oprima y tire del respaldo paraasegurarse que esté asegurado.

Black plate (13,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-13

Asientos delanteros concalefacción

{ ADVERTENCIA

Si no puede sentir los cambiosde temperatura o dolor en la piel,el calentador de asiento puedecausar quemaduras inclusoa bajas temperaturas. Parareducir el riesgo de quemaduras,las personas con tal condicióndeben tener cuidado cuandousen el calentador de asiento,en especial durante periodos

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

prolongados de tiempo.No coloque nada sobre elasiento que aisle el calor,tal como una manta, cojín,cubierta o un artículo similar.Esto puede causar que elcalentador del asiento sesobrecaliente. Un calentadorde asiento sobrecalentadopuede causar una quemadurao puede dañar el asiento.

En los vehículos con asientosdelanteros con calefacción, losbotones están localizados en laspuertas delanteras, cerca de lamanija de la puerta.

I (Respaldo con calefacción):Oprima para encender el respaldocon calefacción.

J (Asiento y respaldo concalefacción): Oprima paraactivar el asiento y respaldo concalefacción.

Presione varias veces y suelte elbotón para desplazarse por losajustes de temperatura: alto, medioy bajo, y para apagar la calefaccióndel asiento. Las luces indicadorasjunto al botón muestran el ajusteseleccionado: tres para alto, dospara medio y una para bajo.

La calefacción de los asientos secancelará 10 segundos después deapagar la ignición. Para usar lafunción de asiento con calefaccióndespués de arrancar de nuevo elvehículo, oprima de nuevo el botónde asiento o respaldo concalefacción.

Black plate (14,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-14 Asientos y restricciones

Asientos Traseros

Asientos tras (Asientoscompletos de cabinaextend.)

Cómo doblar el asiento trasero

Aviso: Doblar un asiento traserocon los cinturones de seguridadcolocados puede causar daño alasiento o a los cinturones deseguridad. Siempre desabrochelos cinturones de seguridad yregréselos a su posición normalde almacenamiento antes dedoblar un asiento trasero.

Para plegar el asiento hacia arriba:

1. Tire del cojín del asiento frontalmientras presiona las correas deliberación, localizadas bajo elcojín del asiento.

2. Tire del cojín del asiento hastaque se abroche con el respaldo.

3. Después de abrochar el cojín,tire hacia adelante para verificarque esté bien asegurado.

Para plegar el asiento hacia abajo:

1. Presione el cojín del asientohacia atrás mientras tira de lacorrea de liberación, localizadadebajo del cojín del asiento.Empuje hacia abajo el cojín delasiento hasta que se abroche.

2. Después de abrochar el cojín,tire hacia arriba para verificarque esté bien asegurado.

Asegúrese que los cinturones deseguridad no estén torcidos oaprisionados en el cojín delasiento.

Asientos tras (Todos losasient. div. y compl. h)

Cómo plegar el asiento trasero

En un vehículo con asiento dividido60/40 de segunda fila, se puedeplegar cada lado del asientoposterior para tener espacioadicional de carga.

Black plate (15,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-15

Aviso: Doblar un asiento traserocon los cinturones de seguridadcolocados puede causar daño alasiento o a los cinturones deseguridad. Siempre desabrochelos cinturones de seguridad yregréselos a su posición normalde almacenamiento antes dedoblar un asiento trasero.

Asegúrese que nada bloquee elasiento.

Para doblar el asiento, tirelentamente del cojín del asientohacia arriba.

Para regresar el asiento hasta laposición de sentado normal, empujelentamente hacia abajo el cojín delasiento.

Asegúrese que los cinturones deseguridad no estén torcidos oaprisionados en el cojín del asiento.

Cinturones deseguridadEsta sección del manualdescribe cómo usar los cinturonesde seguridad adecuadamente.También describe algunas de lascosas que no se deben hacer conlos cinturones de seguridad.

{ ADVERTENCIA

No deje que nadie viaje en elauto cuando un cinturón deseguridad no se pueda utilizaradecuadamente. En unaccidente, si usted o su(s)pasajero(s) no utilizan loscinturones de seguridad, laslesiones pueden ser muchopeores. Puede golpear cosasdentro del vehículo con másfuerza o ser expulsado delvehículo. Usted y su(s)pasajero(s) pueden lastimarse

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

seriamente o morir. En el mismoaccidente, puede salvarse,si tiene el cinturón de seguridad.Siempre abroche su cinturón deseguridad, y verifique que su(s)pasajero(s) también esténasegurados adecuadamente.

{ ADVERTENCIA

Las personas que viajan junto ala puerta trasera (si está incluida)pueden perder el equilibriofácilmente incluso cuando elvehículo se desplaza a bajasvelocidades. Caer desde unvehículo en movimiento puedecausar lesiones graves o inclusola muerte.

Black plate (16,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-16 Asientos y restricciones

{ ADVERTENCIA

Es extremadamente peligrosoviajar en el área de carga, dentroo fuera de un vehículo. En unacolisión, es muy probable quelas personas que viajen en estasáreas se lastimen seriamenteo mueran. No permita que laspersonas viajen en ningunaárea de su vehículo que noesté equipada con asientosy cinturones de seguridad.Asegúrese que todas laspersonas de su vehículo esténen un asiento y utilicen el cinturónde seguridad adecuadamente.

Este vehículo tiene indicadorescomo un recordatorio para abrocharlos cinturones de seguridad.Vea Recordatorios del cinturón deseguridad en la página 5‑25 paraobtener información adicional.

La ley requiere el uso de loscinturones de seguridad en lamayoría de los estados y en todaslas provincias de Canadá. Ésta esla razón:

Nunca se sabe si tendrá unaccidente. Si tiene un accidente, nopuede saber si será bastante serio.

Unos cuantos choques sonsuaves, y algunos choquespueden ser tan serios que aúncon el cinturón de seguridad, unapersona no sobreviviría. La mayoríade los choques están entre estosdos tipos. En muchos de ellos,la gente que usa el cinturón puedesobrevivir y a veces puedenalejarse caminando. Sin loscinturones de seguridad podríanlastimarse seriamente o morir.

Después de más de 40 años decinturones de seguridad en losvehículos, los hechos son claros.En la mayoría de los accidentes,usar el cinturón cuenta ... ¡bastante!

Por qué funcionan loscinturones de seguridad

Cuando viaja dentro o sobre algo,usted va tan rápido como elvehículo.

Considere el vehículo más sencillo.Suponga que sólo es un asientosobre ruedas.

Black plate (17,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-17

Ponga a alguien sobre éste. Empújelo a cierta velocidad.Después detenga el vehículo.El ocupante no se detiene.

La persona continúa hasta que sedetiene con algo. En un vehículoreal, esto puede ser el parabrisas...

Black plate (18,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-18 Asientos y restricciones

o el tablero de instrumentos... o los cinturones de seguridad!

Con los cinturones de seguridad,usted desacelera conforme lo haceel vehículo. Tiene más tiempo paradetenerse. Usted se detiene en unamayor distancia, y sus huesos másfuertes absorben la fuerza. Por esolos cinturones de seguridad tienenmucho sentido.

Preguntas y respuestasrespecto a cinturones deseguridad

Q: ¿Quedaré atrapado en elvehículo después de unaccidente si uso el cinturónde seguridad?

A: Puede quedar atrapado ‐ yasea que use o no el cinturónde seguridad. Pero susprobabilidades de permanecerconsciente durante o despuésdel accidente, de tal forma quepueda desabrocharse y salir,son mucho mayores si tiene elcinturón. Y puede desabrocharel cinturón de seguridad, inclusosi está de cabeza.

Black plate (19,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-19

Q: Si mi vehículo tiene bolsas deaire, ¿por qué tengo que usarlos cinturones de seguridad?

A: Las bolsas de aire son sistemasauxiliares únicamente; de talforma que funcionan con loscinturones de seguridad ‐ noen lugar de ellos. Ya sea quese proporcione una bolsa deseguridad o no, todos losocupantes se tienen queabrochar los cinturones paraobtener la mayor protección.Esto es cierto no sólo encolisiones frontales, sino enespecial en colisiones lateralesy otras.

Q: Si soy un buen conductor,y nunca conduzco lejos decasa, ¿por qué debo usarcinturones de seguridad?

A: Puede ser un excelenteconductor, pero si tiene unaccidente ‐ incluso uno que nosea su culpa ‐ usted y su(s)pasajero(s) se pueden lastimar.Ser un buen conductor no loprotege contra sucesos fuerade su control, tal como malosconductores.

La mayoría de los accidentesocurren dentro de 40 km(25 millas) del hogar. Y el mayornúmero de lesiones serias ymuertes ocurren a velocidadesde menos de 65 km/h (40 mph).

Los cinturones de seguridad sonpara todos.

Cómo llevar adecuad cintseguridadEsta sección es sólo para personasadultas.

Tenga en mente que hay aspectosespeciales que conocer respecto alos cinturones de seguridad y losniños. Y existen diferentes reglaspara niños más pequeños einfantes. Vea Niños más grandes enla página 3‑57. Bebés y niñospequeños en la página 3‑60 si unniño viajará en el vehículo. Sigaesas reglas para la protección detodos.

Es muy importante que todos losocupantes se abrochen el cinturón.Las estadísticas muestra que laspersonas que no usan el cinturón selastiman con mayor frecuencia enaccidentes que las personas quelos usan.

Black plate (20,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-20 Asientos y restricciones

Los ocupantes que no usan elcinturón pueden ser expulsadosdel vehículo durante un choque.Y pueden golpear a otros dentrodel vehículo que estén usando loscinturones de seguridad.

Primero, existe informaciónimportante que debe conocer antesde que usted o su(s) pasajero(s)usen un cinturón de seguridad.

Siéntese derecho y siempremantenga sus pies sobre el piso alfrente. La parte del cinturón que va

sobre el regazo se debe usar enla parte baja y ajustada sobrelas caderas, apenas tocando losmuslos. En un choque, éste aplicala fuerza a los huesos pélvicosfuertes y es menos probable queusted se deslice debajo del cinturóndel regazo. Si se desliza bajo éste,el cinturón aplicaría la fuerza sobresu abdomen. Esto podría causarlesiones serias o incluso fatales.El cinturón de hombro debe ir sobreel hombro y cruzado sobre elpecho. Estas partes del cuerpo sonmejores para absorber las fuerzasde restricción.

El cinturón del hombro se bloqueasi hay un alto repentino o choque.

Q: ¿Qué está mal con esto?

A: El cinturón de hombroestá demasiado holgado.No proporcionará suficienteprotección de esta manera.

Black plate (21,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-21

{ ADVERTENCIA

Usted se puede lastimarseriamente si su cinturón dehombro está demasiado holgado.En un choque, usted se moveríademasiado hacia el frente, lo quepodría incrementar la lesión.El cinturón de hombro se debeajustar firmemente contra sucuerpo.

Q: ¿Qué está mal con esto?

A: El cinturón del regazoestá demasiado holgado.No proporcionará la suficienteprotección de esta manera.

{ ADVERTENCIA

Usted se puede lastimarseriamente si su cinturón delregazo está demasiado holgado.En un choque, usted se podríadeslizar bajo el cinturón delregazo y aplicar fuerza a suabdomen. Esto podría causarlesiones serias o incluso fatales.El cinturón del regazo se debeusar en la parte baja y ajustadosobre las caderas, apenastocando los muslos.

Black plate (22,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-22 Asientos y restricciones

Q: ¿Qué está mal con esto?

A: El cinturón se abrocha en elbroche equivocado.

{ ADVERTENCIA

Se puede lastimar seriamentesi su cinturón se abrocha en ellugar equivocado de esta manera.En un accidente el cinturónpodría subir hasta su abdomen.La fuerza del cinturón estará ahí,no sobre sus huesos de la pelvis.Esto podría causar lesionesinternas serias. Siempre abrochesu cinturón en el broche máscercano a usted.

Q: ¿Qué está mal con esto?

A: El cinturón está sobre undescansabrazos.

Black plate (23,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-23

{ ADVERTENCIA

Usted se puede lastimarseriamente si su cinturón sesube sobre un descansabrazosde esta manera. El cinturónestará demasiado arriba. En unchoque, usted se puede deslizarbajo el cinturón. La fuerza delcinturón entonces se aplicaríasobre el abdomen, no sobre loshuesos de la pelvis, y esto podríacausar lesiones serias o fatales.Asegúrese que el cinturón estédebajo de los descansabrazos.

Q: ¿Qué está mal con esto?

A: El cinturón de hombros seestá usando debajo del brazo.Se debe usar sobre el hombroen todo momento.

{ ADVERTENCIA

Usted se puede lesionarseriamente si utiliza el cinturóndel hombro bajo su brazo. En unchoque, su cuerpo se moveríademasiado hacia delante, lo queincrementaría la posibilidad delesiones en la cabeza y el cuello.Además, el cinturón aplicaríademasiada fuerza a las costillas,que no son tan fuertes como loshuesos del hombro. Tambiénpodría lastimarse severamenteórganos internos como su hígadoo el bazo. El cinturón de hombrodebe ir sobre el hombro ycruzado sobre el pecho.

Black plate (24,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-24 Asientos y restricciones

Q: ¿Qué está mal con esto?

A: El cinturón está detrás delcuerpo.

{ ADVERTENCIA

Usted se puede lesionarseriamente al no utilizar elcinturón de regazo‐hombroadecuadamente. En un choque,el cinturón del hombro no loprotegería. Su cuerpo se podríamover demasiado hacia delante,lo que incrementa la posibilidadde lesiones de cabeza y cuello.También podría deslizarse bajoel cinturón del regazo. La fuerzadel cinturón entonces se aplicaríadirecto al abdomen. Eso podríacausar lesiones serias o fatales.El cinturón de hombro debe irsobre el hombro y cruzado sobreel pecho.

Q: ¿Qué está mal con esto?

A: El cinturón está torcido a travésdel cuerpo.

Black plate (25,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-25

{ ADVERTENCIA

Usted se puede lesionarseriamente debido a un cinturóntorcido. En un choque, usted notendría el ancho completo delcinturón para distribuir las fuerzasde impacto. Si el cinturón estátorcido, enderécelo de tal formaque funcione adecuadamente,o pida a su concesionario que loarregle.

Cinturón dehombro-regazoSi el vehículo posee una cabinanormal, entonces todas lasposiciones de asientos en elvehículo tienen un cinturón deseguridad de tres puntos. Si elvehículo es de cabina doble oextendida, entonces todas lasposiciones de sentado en elvehículo tienen un cinturón deseguridad de tres puntos exceptoen la posición del pasajerodelantero central (si está incluido),la cual tiene un cinturón de regazo.Vea Cinturón de seguridad deregazo (Cabina de pasajeros yextendida) en la página 3‑31para obtener más información.

Las siguientes instruccionesexplican cómo utilizar el cinturón deregazo‐hombro adecuadamente.

1. Ajuste el asiento, si el asiento esajustable, de tal forma que sepueda sentar recto. Para vercómo, vea "Asientos" en elÍndice.

2. Sujete la placa de cerrojo yjale el cinturón frente a usted.No permita que se tuerza.

El cinturón de regazo‐hombrose puede bloquear si jala elcinturón a través de usteddemasiado rápido. Si estosucede, permita que el cinturónretroceda ligeramente paradesbloquearlo. Después jaleel cinturón frente a usted conmás lentitud.

Black plate (26,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-26 Asientos y restricciones

Si la porción del hombro delcinturón del pasajero se jalapor completo, se puede activarla característica de bloqueode restricción de niños. Si estosucede, permita que el cinturónregrese por completo ycomience de nuevo.

La activación de la funciónde bloqueo de asiento deseguridad para niños puedeafectar el sistema de detecciónde pasajeros, si está incluido.Vea Sistema sensor delpasajero (si esta equipado) en lapágina 3‑47 para obtener másinformación.

Si se detiene el cinturónantes de llegar al broche,al usar el cinturón de seguridadde tres puntos en la posiciónde sentado central posterior deun vehículo de cabina doble,incline la placa del seguro ycontinúe tirando del cinturóndel seguridad hasta que sepuede abrochar.

3. Empuje la placa de cerrojodentro del broche hasta queescuche un sonido de clic.

Jale hacia arriba la placa decerrojo para asegurarse queesté cerrada. Si el cinturón noes lo suficiente largo, veaExtensión del cinturón deseguridad en la página 3‑32.

Black plate (27,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-27

Si la placa del seguro noalcanza completamente elbroche, verifique que se estéutilizando del broche correcto.

Coloque el botón de liberaciónsobre el broche de tal forma queel cinturón de seguridad sedesabroche rápidamente si esnecesario.

4. Si está equipado con unajustador de altura de cinturónde hombro, muévalo a la alturaadecuada para usted. Vea"Ajustador de altura del cinturónde hombro" más adelante enesta sección.

5. Para apretar la parte de lacintura, jale el cinturón dehombro hacia arriba.

Puede ser necesario jalarla costura del cinturón deseguridad a través de laplaca de cerrojo para apretarcompletamente el cinturón delregazo sobre ocupantes máspequeños.

Para desabrochar el cinturón,presione el botón del broche.El cinturón debería regresar a suposición de almacenamiento.

Asegúrese que el cinturón deseguridad esté fuera del caminoantes de cerrar una puerta. Si lapuerta se cierra con fuerza contra elcinturón de seguridad, puede ocurrirdaño tanto al cinturón de seguridadcomo al vehículo.

Black plate (28,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-28 Asientos y restricciones

Ajustador de altura delcinturón de hombro

El vehículo tiene un ajustador dealtura de cinturón de hombro para elconductor y el pasajero del asientodelantero derecho.

Ajuste la altura de tal formaque la altura de la porción delhombro del cinturón quede sobreel hombro y no caiga de él.El cinturón debe estar cerca, perono en contacto con, del cuello.El ajuste inadecuado de la alturadel cinturón de hombro podríareducir la eficacia del cinturónde seguridad durante un choque.Vea Cómo llevar adecuad cintseguridad en la página 3‑19.

Cabina normal y doble

Para mover el ajustador hacia abajoen las cabinas normales y dobles,oprima los botones (A) ubicados alos lados del ajustador de altura ymueva el ajustador de altura hastala posición deseada.

Cabina extendida

En la cabina extendida, oprimael botón soltar (A) y mueva elajustador de altura hasta la posicióndeseada.

Se puede mover el ajustador haciaarriba con sólo oprimir la guía delcinturón del hombro.

Black plate (29,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-29

Después de mover el ajustadorhasta la posición deseada, intentemoverlo, sin oprimir los botonespara la cabinas normales o dobles,o sin oprimir el botón soltar paracabinas extendidas, para verificarque esté asegurado en su posición.

Pretensores de cinturón deseguridad

Este vehículo tiene pretensoresde cinturón de seguridad para losocupantes externos delanteros.Aunque no se puedan ver lospretensores de cinturón deseguridad, éstos son partedel ensamble del cinturón deseguridad. Estos ayudan a ajustarlos cinturones de seguridad durantelas etapas tempranas de un choquefrontal, casi frontal o trasero, si secumplen las condiciones de umbralpara la activación del pretensor.Si su vehículo tiene bolsas de airede impacto lateral, los pretensoresdel cinturón de seguridad pueden

ayudar a tensar los cinturones deseguridad en un choque lateral ovolcamiento.

Los pretensores sólo funcionanuna vez. Si los pretensores seactivan durante un choque, seránecesario reemplazarlos, asícomo probablemente otras partesnuevas del sistema del cinturónde seguridad del vehículo. VeaReemplazo de partes del sistemadel cinturón de seguridad despuésde una colisión en la página 3‑33.

Guías de confort del cinturónde seguridad trasero

Este vehículo puede tener guíasde confort del cinturón de hombrode la parte trasera. De lo contrario,están disponibles por medio de suconcesionario. Estas guías puedenproporcionar un confort del cinturónde seguridad adicional para niñosmayores, demasiado grandes paralos asientos elevados y paraalgunos adultos. Cuando se instala

y ajusta adecuadamente, la guía deconfort coloca el cinturón lejos delcuello y de la cabeza.

A continuación, se muestra cómoinstalar una guía de confort alcinturón de hombro:

1. Retire la guía de su sujetadordesde en el interior de lacarrocería.

2. Coloque la guía sobre elcinturón e inserte los dos bordesdel cinturón dentro de lasranuras de la guía.

Black plate (30,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-30 Asientos y restricciones

3. Asegúrese que el cinturón noesté torcido y permanezcaplano. La cuerda elástica debeestar bajo el cinturón y la guíasobre la parte superior.

{ ADVERTENCIA

Un cinturón de seguridad que nose utilice adecuadamente puedeno proporcionar la protecciónnecesaria durante un choque.La persona que utilice el cinturónpuede lesionarse seriamente.El cinturón de hombro debe irsobre el hombro y cruzado sobreel pecho. Estas partes del cuerposon mejores para absorber lasfuerzas de restricción.

4. Abroche, coloque y libere elcinturón de seguridad como sedescribe previamente en estasección. Asegúrese que laporción del hombro del cinturónesté sobre el hombro y no caigade éste. El cinturón debe estarcerca, pero no en contacto con,del cuello.

Para retirar y almacenar la guíade confort, apriete los bordes delcinturón entre sí de tal forma queel cinturón de seguridad se puedaretirar de la guía. Deslice laguía dentro del sujetador dealmacenamiento.

Black plate (31,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-31

Uso de los cinturonesdurante el embarazoLos cinturones de seguridadfuncionan para todos, incluyendomujeres embarazadas. Como todoslos ocupantes, es más probable queellas se lesionen seriamente si noutilizan los cinturones de seguridad.

Una mujer embarazada debe usarel cinturón de regazo‐hombro, y laporción de cintura debe usarse lomás bajo posible, debajo delabultamiento, durante todo elembarazo.

La mejor forma de proteger al fetoes proteger a la madre. Cuandoel cinturón de seguridad se usaadecuadamente, es más probableque el feto no se lastime duranteun choque. Para las mujeresembarazadas, así como para todos,la clave para que los cinturones deseguridad sean efectivos es usarlosadecuadamente.

Cinturón de seguridadde regazo (Cabina depasajeros y extendida)Esta sección es exclusiva para elcinturón de regazo. Para aprendera usar el cinturón de seguridad detres puntos (regazo‐hombro), veaCinturón de hombro-regazo en lapágina 3‑25.

Su vehículo puede tener unaposición de sentado central.Al sentarse en la posición delasiento central, tendrá un cinturónde seguridad de regazo, que notiene tensor.

Para extender más el cinturón,incline la placa del seguro y tirede ella junto con el cinturón.

Abroche en la posición y suéltelo dela misma forma que con el cinturónde seguridad de tres puntos.

Black plate (32,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-32 Asientos y restricciones

Para acortar el cinturón, tire de suextremo libre como aparece en lailustración hasta que el cinturón sesienta cómodo.

Si el cinturón no es lo suficientelargo, vea Extensión del cinturón deseguridad en la página 3‑32.

Asegúrese que el botón deliberación del broche esté colocadode forma, que en caso de sernecesario, se pueda desabrocharrápidamente el cinturón.

Extensión del cinturón deseguridadSi el cinturón de seguridad delvehículo alcanza a rodearla ysujetarla, debe usarlo.

Pero si el cinturón de seguridadno es lo suficiente largo, suconcesionario le proporcionará unextensor. Cuando vaya a ordenarlo,lleve el abrigo más grueso queutilizará, de tal forma que elextensor sea lo suficientementelargo para usted. Para ayudar aevitar lesiones personales, nopermita que nadie más lo use,y úselo sólo para el asiento parael que está hecho. El extensor hasido diseñado para adultos. Nuncalo use para asegurar asientos deniños. Para usarlos, sujételos alcinturón de seguridad regular. Veala hoja de instrucciones que vienecon el extensor para obtener másinformación.

Revisión del sistema deseguridadDe vez en cuando, verifique que lasluces de recordatorio del cinturónde seguridad, los cinturones deseguridad, broches, placas decerrojo, retractores y anclajesfuncionen adecuadamente. Busquecualquier parte del sistema delcinturón de seguridad suelto odañado que pueda evitar que elsistema del cinturón de seguridadrealice su función. Pida a suconcesionario que lo repare.Los cinturones de seguridadrotos o desgastados pueden noprotegerlo durante un choque.Se pueden desgarrar bajo lasfuerzas del impacto. Si un cinturónestá roto o desgastado, consigauno nuevo de inmediato.

Asegúrese que la luz derecordatorio del cinturónde seguridad funcione.

Black plate (33,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-33

Vea Recordatorios del cinturón deseguridad en la página 5‑25para obtener más información.

Mantenga los cinturones deseguridad limpios y secos.Vea Cuidado del cinturón deseguridad en la página 3‑33.

Cuidado del cinturón deseguridadMantenga los cinturones limpios ysecos.

{ ADVERTENCIA

No use blanqueador o tintes enlos cinturones de seguridad.Eso los puede debilitar bastante.En un choque, es posible queno proporcionen la protecciónadecuada. Limpie los cinturonesde seguridad únicamente conjabón suave y agua tibia.

Reemplazo de partes delsistema del cinturón deseguridad después deuna colisión

{ ADVERTENCIA

Un choque puede dañarel sistema del cinturón deseguridad del vehículo.Un sistema de cinturón deseguridad dañado puede noproteger adecuadamente a lapersona que lo use, lo que puederesultar en lesiones serias oincluso la muerte durante unchoque. Para ayudar a asegurarque los sistemas de cinturónde seguridad funcionenadecuadamente despuésde un choque, pida que seaninspeccionados y se realicenlas sustituciones necesariastan pronto como sea posible.

El reemplazo de los cinturones deseguridad puede no ser necesariodespués de un choque menor.Pero los ensambles de cinturón deseguridad que se usaron durantecualquier choque pueden habersetensado o dañado. Vea a suconcesionario para que inspeccioneo reemplace los ensambles decinturón de seguridad.

Pueden ser necesarias partesnuevas y reparaciones incluso si elsistema de cinturón de seguridad noestaba en uso durante el choque.

Pida que verifiquen los pretensoresdel cinturón de seguridad si elvehículo estuvo en un choque,o si la luz de mantenimiento dela bolsa de aire permaneceencendida después de queencienda el vehículo o mientrasconduce. Vea Luz de disponibilidadde airbag (bolsa de aire) en lapágina 5‑26.

Black plate (34,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-34 Asientos y restricciones

Sistema de bolsade aireEl vehículo tiene las siguientesbolsas de aire:. Una bolsa de aire frontal para el

conductor.. Una bolsa de aire frontal para el

pasajero del asiento delanteroderecho.

El vehículo puede tener lassiguientes bolsas de aire:. Una bolsa de aire de impacto

lateral montada en el asientopara el conductor.

. Una bolsa de aire de impactolateral montada en el asiento delpasajero delantero derecho.

. Una bolsa de aire de riel detecho para el conductor y elpasajero sentado directamentedetrás del conductor.

. Una bolsa de aire de riel detecho para el pasajero delanteroderecho y la persona sentadadirectamente detrás del asientodel pasajero delantero derecho.

Todas las bolsas de aire en elvehículo tendrán la palabra AIRBAGgrabada en el revestimiento o sobreuna etiqueta adherida cerca de laapertura de despliegue.

Para las bolsas de aire frontales,la palabra AIRBAG (bolsa de aire)aparecerá en la parte media delvolante de conducción para elconductor y sobre el tablero deinstrumentos para el pasajero delasiento delantero derecho.

Con las bolsas de aire de impactolateral montadas en el asiento, lapalabra AIRBAG aparecerá sobre elcostado del respaldo más cercano ala puerta.

Con las bolsas de aire de rielde techo, la palabra AIRBAGaparecerá a lo largo del tapizadode techo o el revestimiento.

Las bolsas de aire están diseñadaspara complementar la protecciónproporcionada por los cinturonesde seguridad. Aunque las bolsasde aire actuales también estándiseñadas para ayudar a reducirel riesgo de lesiones resultantes dela fuerza de una bolsa que se infla,todas las bolsas de aire se debeninflar muy rápidamente para realizarsu función.

Black plate (35,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-35

A continuación se muestran losaspectos más importantes que sedeben conocer respecto al sistemade bolsas de aire:

{ ADVERTENCIA

Puede resultar severamentelesionado o morir en un choquesi no utiliza su cinturón deseguridad ‐ incluso si tienebolsas de aire. Las bolsas deaire están diseñadas para operarcon los cinturones de seguridad,no para reemplazarlos. Además,las bolsas de aire no estándiseñadas para desplegarseen cada choque. Los cinturonesde seguridad son su únicarestricción en algunos choques.Vea ¿Cuándo se debe inflar unabolsa de aire? en la página 3‑39.

Utilizar su cinturón de seguridaddurante un choque ayuda areducir la posibilidad de golpear

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

objetos dentro del vehículo o serexpulsado de éste. Las bolsasde aire son "restriccionesadicionales" a los cinturones deseguridad. Todas las personasdentro de su vehículo debenutilizar el cinturón de seguridadadecuadamente ‐ ya sea queexista o no una bolsa de airepara tal persona.

{ ADVERTENCIA

Las bolsas de aire se inflan conmucha fuerza, más rápido que unparpadeo. Cualquier persona queesté recargada contra, o muycerca de, cualquier bolsa de airecuando se infle puede lastimarseseriamente o morir. No se sienteinnecesariamente cerca de labolsa de aire, como ocurriría si

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

estuviera sentado en el borde desu asiento o inclinándose haciadelante. Los cinturones deseguridad ayudan a mantenerloen posición antes y durante unchoque. Siempre utilice sucinturón de seguridad, inclusocon bolsas de aire. El conductorse debe sentar tan atrás comosea posible siempre y cuandopueda conservar el control delvehículo.

Los ocupantes no se debenrecargar sobre o dormir contra lapuerta o las ventanillas lateralesen posiciones de asientos conbolsas de aire de impacto lateralmontadas en el asiento y/obolsas de aire de riel de techo.

Black plate (36,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-36 Asientos y restricciones

{ ADVERTENCIA

Los niños que estén recargadoscontra, o muy cerca de, cualquierbolsa de aire cuando se inflepueden lastimarse seriamenteo morir. Las bolsas de aire,además de los cinturonesde regazo‐hombro ofrecenprotección para adultos y niñosmayores, pero no para niñospequeños e infantes. El sistemade cinturón de seguridad y elsistema de bolsa de aire no estándiseñados para

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

ellos. Los niños pequeños einfantes necesitan la protecciónque puede proporcionar unasiento de seguridad para niños.Siempre asegure a los niñosadecuadamente dentro de suvehículo. Para leer cómo, veaNiños más grandes en lapágina 3‑57. Bebés y niñospequeños en la página 3‑60.

Hay una luz de mantenimiento dela bolsa de aire en el tablero deinstrumentos, que muestra elsímbolo de la bolsa de aire.

El sistema verifica que el sistemaeléctrico de la bolsa de aire notenga descomposturas. La luzle indica si existe un problemaeléctrico. Vea Luz de disponibilidadde airbag (bolsa de aire) en lapágina 5‑26 para obtener másinformación.

Black plate (37,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-37

¿En dónde están lasbolsas de aire?

La bolsa de aire del conductorestá en medio del volante deconducción.

La bolsa de aire del pasajero delasiento delantero derecho está enel tablero de instrumentos en el ladodel pasajero.

Se muestra el lado del conductor.El lado del pasajero es similar.

Si el vehículo tiene bolsas de airede impacto lateral montadas en elasiento del conductor y el pasajerodelantero derecho, se encuentranal costado de los respaldos máscercanos a la puerta.

Black plate (38,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-38 Asientos y restricciones

Se muestra el lado del conductor.El lado del pasajero es similar.

Si el vehículo tiene bolsas de airede riel de techo para el conductor,el pasajero del asiento delanteroderecho, y los pasajeros que viajanjunto a las ventanillas de lasegunda fila, están ubicadas en eltecho, arriba de las ventanillaslaterales.

{ ADVERTENCIA

Si un objeto está entre unocupante y la bolsa de aire, labolsa de aire puede no inflarseadecuadamente o podría forzar elobjeto hacia la persona causandolesiones severas o incluso lamuerte. Se debe mantener libre latrayectoria de la bolsa de aire alinflarse. No coloque nada entreun ocupante y la bolsa de aire, yno sujete o coloque nada sobre elcubo del volante o sobre o cercade ninguna otra cubierta de bolsade aire.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

No utilice accesorios de asientoque bloqueen la trayectoria deinflado de una bolsa de aire deimpacto lateral montada en elasiento.

Nunca asegure nada al techo deun vehículo con bolsas de airede riel de techo por medio deuna cuerda o atado a través deninguna puerta o apertura deventana. Si lo hace, se bloquearála trayectoria de la bolsa de airede riel de techo que se infla.

Black plate (39,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-39

¿Cuándo se debe inflaruna bolsa de aire?Las bolsas de aire frontales estándiseñadas para activarse enchoques frontales o casi frontalesde moderados a severos paraayudar a reducir el potencial delesiones severas principalmentea la cabeza y pecho del conductoro el pasajero del asiento delanteroderecho. Sin embargo, sólo estándiseñadas para inflarse si elimpacto excede un umbral dedespliegue predeterminado. Losumbrales de despliegue se usanpara predecir qué tan severo esprobable que sea un choque parapermitir que las bolsas de aire seinflen y ayuden a restringir elmovimiento de los ocupantes.

El hecho de que la bolsas de airefrontales se desplieguen o no, nose basa en qué tan rápido viaja elvehículo. Depende principalmentede lo que golpee, la dirección delimpacto, y qué tan rápido sedesacelere su vehículo.

Las bolsas de aire frontalesse pueden inflar en diferentesvelocidades de choque.Por ejemplo:. Si el vehículo golpea un objeto

estacionario, las bolsas de airepodrían inflarse a una velocidadde choque diferente a la que seinflarían si el vehículo golpea unobjeto en movimiento.

. Si el vehículo golpea un objetoque se deforma, las bolsas deaire podrían inflarse a unavelocidad de choque diferente ala que se inflarían si el vehículogolpea un objeto que no sedeforma.

. Si el vehículo golpea un objetodelgado (como un poste), lasbolsas de aire podrían inflarsea una velocidad de choquediferente a la que se inflaríansi el vehículo golpea un objetoancho (como un muro).

. Si el vehículo golpea un objetoen ángulo, las bolsas de airepodrían inflarse a una velocidadde choque diferente a la que seinflarían si el vehículo golpeadirectamente en el objeto.

Los umbrales también puedenvariar con el diseño específicodel vehículo.

No se pretende que las bolsas deaire frontales se inflen durantevolcaduras, impactos traseros,o en muchos impactos laterales.

Black plate (40,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-40 Asientos y restricciones

Si la GVWR (Clasificación depeso bruto del vehículo) de suvehículo es 3,855 kg (8,500 libras)o superior, el vehículo tiene bolsasde aire de una única etapa. Si laGVWR es inferior a 3,855 kg(8,500 libras), entonces el vehículotiene bolsas de aire de dos etapas.Los vehículos con asientos debanco completo vienen equipadoscon bolsas de aire de estadosimple. La GVWR se puedeencontrar en la etiqueta decertificación, en el extremotrasero del la puerta del conductor.Vea Límites de carga del vehículoen la página 9‑30 para obtenermás información.

El vehículo puede tener bolsasfrontales de dos etapas. Las bolsasde aire de etapa dual ajustan larestricción de acuerdo con laseveridad del choque. El vehículotiene sensores electrónicosfrontales que ayudan al sistemade detección a distinguir entre unimpacto frontal moderado y unimpacto frontal más severo.

Las bolsas de aire de etapa dualse inflan en un nivel menor aldespliegue completo para impactosfrontales moderados. El desplieguecompleto ocurre para impactosfrontales más severos.

Los vehículos con bolsas de etapadoble también tienen sensores deposición de asiento que activanel sistema de detección paramonitorear la posición del asientodel conductor (en todos losmodelos) y, en los modelos concabina extendida o doble, el asientodel pasajero delantero derecho, sóloen los modelos para trabajo liviano.El sensor de posición del asientosuministra información que se utilizapara determinar si las bolsas de airese deben desplegar en un nivelreducido o en un despliegue total.

El vehículo puede tener o no bolsasde aire de impacto lateral montadasen el asiento y de riel de techo.Vea Sistema de bolsa de aire en lapágina 3‑34. Se pretende que lasbolsas de aire de impacto lateralmontadas en el asiento y de riel de

techo se inflen en choques lateralesde moderados a severos. Además,se pretende que estas bolsas deaire de riel de techo se inflendurante una volcadura o en unimpacto frontal severo. Las bolsasde aire de impacto lateral montadasen el asiento y de riel de techo seinflarán si la severidad del choqueestá arriba del nivel de umbral dediseño del sistema. El nivel deumbral puede variar con el diseñoespecífico del vehículo.

No se pretende que las bolsasde aire de riel de techo seinflen durante choque traseros.Se pretende que la bolsa de airede impacto lateral montada en elasiento se despliegue sobre elcostado del vehículo que seagolpeado. Ambas bolsas de airede módulo de techo se desplegaráncuando se golpee cualquier ladodel vehículo o si el sistema dedetección predice que el vehículoestá a punto de volcarse, o duranteun impacto frontal grave.

Black plate (41,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-41

En un choque en particular, nadiepuede decir si la bolsa de aire seinfló simplemente debido al dañoal vehículo o debido a los costosde reparación. Para las bolsasde aire frontales, el inflado sedetermina por lo que golpea elvehículo, el ángulo del impacto,y qué tan rápido desacelera elvehículo. Para bolsas de airede impacto lateral montadas enel asiento y de riel de techo, eldespliegue se determina por laubicación y severidad del impactolateral. En el caso de unavolcadura, el despliegue de labolsa de aire de riel de techo sedetermina por la dirección delvuelco.

¿Qué provoca que seinfle una bolsa de aire?En el caso de despliegue, elsistema de detección envía unaseñal eléctrica que dispara laliberación de gas desde el inflador.El gas del inflador llena la bolsade aire lo que hace que la bolsarompa la cubierta y se despliegue.El inflador, la bolsa de aire y elequipo relacionado son partes delmódulo de la bolsa de aire.

Los módulos de bolsa de airefrontal se ubican dentro delvolante de dirección y el tablerode instrumentos. Para vehículoscon bolsas de aire de impactolateral montadas en el asiento,hay módulos de bolsas de aire en elcostado de los respaldos delanterosmás cercano a la puerta. Paravehículos con bolsas de aire de rielde techo, hay módulos de bolsa deaire en el techo del vehículo, cercade las ventanillas laterales quetienen posiciones de asiento paraocupantes.

¿Cómo se activa unabolsa de aire?En colisiones frontales ocasi frontales de moderadas aseveras, incluso los ocupantescon cinturones pueden tenercontacto con el volante deconducción o el tablero deinstrumentos. En colisioneslaterales de moderadas a severas,incluso los ocupantes concinturones pueden tener contactocon el interior del vehículo.

Las bolsas de aire complementanla protección proporcionada porlos cinturones de seguridad. Lasbolsas de aire frontales distribuyenla fuerza del impacto con mayoruniformidad sobre el cuerposuperior del ocupante, deteniendo alocupante gradualmente. Las bolsasde aire de impacto lateral montadasen el asiento y de riel de techodistribuyen la fuerza del impactocon mayor uniformidad sobre eltorso del ocupante.

Black plate (42,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-42 Asientos y restricciones

Las bolsas de aire de riel de techohabilitadas para volcaduras estándiseñadas para ayudar a contenerla cabeza y el pecho de losocupantes en las posiciones deasiento externo en la primer ysegunda hilera. Las bolsas de airede riel de techo habilitadas paravolcaduras están diseñadas paraayudar a reducir el riesgo de unaexpulsión total o parcial en casosde volcadura, aunque ningúnsistema puede prevenir talexpulsión.

Pero las bolsas de aire noayudarían en muchos tipos decolisiones, principalmente debidoa que el movimiento del ocupanteno es hacia tales bolsas de aire.Vea ¿Cuándo se debe inflar unabolsa de aire? en la página 3‑39para obtener más información.

Las bolsas de aire se debenconsiderar únicamente como uncomplemento para los cinturonesde seguridad.

¿Qué observará despuésde que se ingle una bolsade aire?Después que las bolsas de airefrontales y las bolsas de aire deimpacto lateral montadas en elasiento se inflen, se desinflanrápidamente, tan rápido quealgunas personas pueden nopercatarse que la bolsa de airese infló. Las bolsas de aire deriel de techo pueden estar porlo menos infladas parcialmentedurante un tiempo después que sedesplieguen. Algunos componentesdel módulo de la bolsa de airepueden estar calientes durantevarios minutos. Vea ¿Qué provocaque se infle una bolsa de aire? en lapágina 3‑41 respecto a la ubicaciónde los módulos de bolsas de aire.

Las partes de la bolsa de aireque entran en contacto con ustedpueden estar tibias, pero nodemasiado calientes al tacto.Puede haber un poco de humo ypolvo que sale de la ventilaciónde las bolsas de aire desinfladas.El inflado de la bolsa de aire nopreviene que el conductor vea haciafuera del parabrisas o sea capaz deconducir el vehículo, ni previeneque las personas abandonen elvehículo.

{ ADVERTENCIA

Cuando la bolsa de aire se infla,puede haber polvo en el aire.Este polvo podría causarproblemas de respiración parapersonas con historial de asmau otros problemas respiratorios.Para evitar esto, todas laspersonas dentro del vehículodeben salir tan pronto comosea seguro hacerlo. Si tiene

(continúa)

Black plate (43,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-43

ADVERTENCIA (cont.)

problemas respiratorios pero nopuede salir del vehículo despuésde que se infle la bolsa de aire,entonces obtenga aire frescoabriendo una ventanilla o unapuerta. Si experimenta problemasde respiración después deldespliegue de una bolsa de aire,debería buscar atención médica.

El vehículo puede tener una funciónque desbloquea automáticamentelas puertas, gira las luces internas,luces de advertencia de peligro ycierra el sistema de combustibledespués de que se inflan las bolsasde aire. Se pueden bloquear cerrarlas puertas, apagar las lucesinteriores y las luces de advertenciade peligro por medio de loscontroles para tales características.

{ ADVERTENCIA

Un choque con fuerza suficientepara activar las bolsas de airepuede dañar también funcionesimportantes del vehículo, comoel sistema de combustible, frenosy sistema de dirección, etc.Aunque el vehículo presenteaparentemente condicionesadecuadas de manejo despuésde un choque, puede haberdaños ocultos que dificultensu manejo seguro.

Tenga cuidado en caso que debaintentar arrancar de nuevo elmotor después de un choque.

En muchos choques lo suficienteseveros para inflar una bolsa deaire, los parabrisas se rompendebido a la deformación delvehículo. También puede ocurrirun rompimiento adicional delparabrisas a partir de la bolsa deaire del pasajero frontal derecho.. Las bolsas de aire están

diseñadas para inflarse sólouna vez. Después que la bolsade aire se infla, necesitaráalgunas partes nuevas parael sistema de bolsa de aire.Si no las obtiene, el sistemade bolsa de aire no estará ahípara protegerlo en otro choque.El sistema nuevo incluirámódulos de bolsa de aire yposiblemente otras partes.El manual de servicio para suvehículo cubre la necesidad dereemplazar otras partes.

Black plate (44,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-44 Asientos y restricciones

. El vehículo tiene un módulode detección y diagnósticode choque que registra lainformación después de unchoque. vea Grabación dedatos y privacidad del vehículoen la página 13‑19. Grabadorasde datos eventos en lapágina 13‑19.

. Sólo permita que técnicoscalificados trabajen en lossistemas de bolsa de aire.El servicio inadecuado puedesignificar que el sistema de labolsa de aire no funcionaráadecuadamente. Vea a suconcesionario para que realiceel servicio.

Interruptor deencendido-apagadode la bolsa de aireSi localiza en la guantera uno de losinterruptores que aparece en lassiguientes ilustraciones, el vehículotiene un interruptor de activación odesactivación de las bolsas de aireque sirve para activar o desactivarmanualmente la bolsa de aire delasiento delantero del pasajeroderecho.

Estados Unidos

Canadá y México

Si el vehículo no posee uninterruptor de desactivación debolsa de aire, puede tener unsistema de detección de pasajeros.Vea Sistema sensor del pasajero(si esta equipado) en lapágina 3‑47.

Black plate (45,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-45

Este interruptor sólo se debecolocar en la posición dedesactivado si la persona en laposición del asiento delanterodel pasajero derecho es miembrodel grupo de pasajeros de riesgoidentificado por el gobiernonacional, tal y como se indicaa continuación:

Bebé. Un bebé (menor de 1 año)debe viajar en el asiento delanteroporque:. Mi vehículo no tiene asiento

trasero;. Mi vehículo tiene un asiento

trasero demasiado pequeñopara acomodar un asiento parabebé que mire hacia atrás; o

. El bebé tiene un problemamédico que, según el médicodel menor, hace necesarioque el niño viaje en el asientofrontal de modo que elconductor pueda monitorearconstantemente el estado delinfante.

Niño entre 1 y 12 años de edad.Un niño entre 1 y 12 años de edaddebe viajar en el asiento delanterodebido a que:. Mi vehículo no tiene asiento

trasero;. Aunque los niños con edades

entre 1 a 12 años deben viajarsiempre que sea posible en el/los asiento(s) trasero(s), algunasveces deben viajar en la partedelantera debido a que no hayespacio disponible en el/losasiento(s) trasero(s) de mivehículo; o

. El niño tiene un problemamédico que, según el médicodel menor, hace necesarioque el niño viaje en el asientofrontal de modo que elconductor pueda monitorearconstantemente su condición.

Problema de salud Un pasajeroque tiene un problema de saludque, de acuerdo a su médico:. Haga que la bolsa de aire del

asiento del pasajero presenteun riesgo especial para elpasajero; y

. Haga que el riesgo potencialde lesión producido por la bolsade aire del pasajero en unchoque sea mayor que el riesgopotencial de lesión resultantede la desactivación de la bolsade aire, permitiendo que elpasajero, incluso con cinturónde seguridad, golpee el tablerode mandos o el parabrisas enun choque.

Black plate (46,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-46 Asientos y restricciones

{ ADVERTENCIA

Si se desactiva la bolsa de airedel pasajero del asiento delanteroderecho para una persona que nopertenezca al grupo de riesgoidentificado por el gobiernonacional, dicha persona notendrá la protección adicionalproporcionada por la bolsa deaire. En un choque, la bolsa deaire no se activará ni ayudará aproteger a la persona que estésentada allí. No desactive labolsa de aire del asiento delpasajero a menos que la personaque esté allí pertenezca a ungrupo de riesgo.

Estados Unidos

Canadá y México

Para desactivar la bolsa de airedel pasajero del asiento delanteroderecho, inserte la llave de igniciónen el interruptor, oprímala haciadentro y mueva el interruptor hastala posición de desactivado.

La palabra OFF (Inactiva) o elsímbolo de desactivada se verá enel indicador de estatus de la bolsade aire del pasajero localizado enla consola superior para permitirlesaber que la bolsa de aire estádesactivada, después de que sehaya completado la revisión delsistema. La luz de desactivaciónde la bolsa de aire se encenderáy permanecerá encendida parapermitirle saber que la bolsa de airedel pasajero del asiento delanteroestá desactivada. Vea Luz deencendido-apagado de la bolsa deaire en la página 5‑27.

Black plate (47,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-47

{ ADVERTENCIA

Si la luz de mantenimiento dela bolsa de aire se enciende ypermanece encendida, significaque algo puede estar mal conel sistema de bolsa de aire.Por ejemplo, la bolsa de aire delpasajero del asiento delanteroderecho podría inflarse inclusosi se apagara el interruptor dedesactivación de la bolsa de aire.

Para ayudar a evitar lesionespara usted mismo u otros, pidaque se realice el servicio alvehículo de inmediato. Vea Luzde disponibilidad de airbag (bolsade aire) en la página 5‑26 paraobtener más información,incluyendo informaciónimportante de seguridad.

Estados Unidos

Canadá y México

Para activar de nuevo la bolsade aire del pasajero del asientodelantero derecho, inserte la llavede ignición en el interruptor,oprímala y mueva el interruptorhasta la posición de activado.

La bolsa de aire frontal del pasajerodel asiento delantero derechoqueda activada (se puede inflar).Vea Luz de encendido-apagado dela bolsa de aire en la página 5‑27para obtener más información.

Sistema sensordel pasajero(si esta equipado)Si el vehículo tiene uno delos indicadores dibujados enlas siguientes ilustraciones,entonces tiene un sistema dedetección de pasajeros para laposición del pasajero del asientodelantero derecho, a menosque haya un interruptor dedesactivación de la bolsa deaire ubicado en la guantera.

Black plate (48,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-48 Asientos y restricciones

Si hay un interruptor de bolsa deaire desactivado, el vehículo notiene un sistema de detección depasajeros. Vea Interruptor deencendido-apagado de la bolsa deaire en la página 3‑44 para obtenermás información.

El indicador de estatus de la bolsade aire del asiento del pasajeroserá visible en la consola superiorcuando se encienda el vehículo.

Además, si el vehículo tiene unsistema de detección de pasajerospara la posición del pasajero delasiento delantero derecho, laetiqueta sobre la visera del vehículohace referencia a "BOLSAS DEAIRE AVANZADAS".

Estados Unidos

Canadá y México

Las palabras ON (Activo) yOFF (Inactiv), o el símbolo paraencendido y apagado, estaránvisibles durante la verificación delsistema. Si está usando un sistemade arranque remoto para arrancarel vehículo desde cierta distancia,si está incluido, no se puede ver larevisión del sistema. Cuando laverificación del sistema estécompleta, las palabras ON (Activo)u OFF (Inactiv), o el símbolo para

encendido o apagado, estaránvisibles. Vea Indicador de estado dela bolsa de aire del pasajero en lapágina 5‑29.

El sistema de detección depasajeros apagará la luz de labolsa de aire frontal del pasajerodelantero derecho en ciertascondiciones. A la bolsa de aire delconductor, las bolsas de aire deimpacto lateral montadas en elasiento (si están incluidas) y lasbolsas de aire de riel de techo(si están incluidas), no les afecta elsistema de detección de pasajeros.

El sistema de detección depasajeros funciona con sensoresque son parte del cinturón deseguridad y del asiento del pasajerodelantero derecho. Los sensoresestán diseñados para detectar lapresencia de un ocupante sentadoadecuadamente y determinar sila bolsa de aire del pasajero delasiento delantero se debería activar(puede inflarse) o no.

Black plate (49,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-49

De acuerdo con las estadísticas deaccidentes, los niños están másseguros cuando están aseguradosadecuadamente en un asientotrasero en el asiento de seguridadpara niños correcto para su peso ytamaño.

Recomendamos que los niños esténasegurados en el asiento trasero,incluyendo: un infante o un niño queviaje en la un asiento de seguridadpara niños que ve hacia atrás;un niño que viaje en un asientode niños que vea hacia el frente;un niño mayor que viaje en unasiento elevado; y los niños quesean lo suficiente grandes, usandocinturones de seguridad.

Una etiqueta en su visera dice,"Nunca ponga un asiento de niñosque vea hacia atrás en el frente".Esto se debe a que el riesgo parael niño que ve hacia atrás es muygrande, si se despliega la bolsade aire.

{ ADVERTENCIA

Un niño en un asiento deseguridad que ve hacia atrás sepuede lesionar seriamente omorir si la bolsa de aire delpasajero frontal derecho se infla.Esto se debe a que la parteposterior del asiento de seguridaddel niño que ve hacia atrásestaría muy cerca a la bolsa deaire que se infla. Un niño en unasiento de seguridad que vehacia el frente se puede lesionarseriamente o morir si la bolsa deaire del pasajero frontal derechose infla y el asiento del pasajeroestá en posición hacia delante.

Incluso si el sistema de detecciónde pasajeros desactivó la bolsade aire frontal del pasajero delasiento delantero derecho, ningúnsistema es a prueba de fallas.Nadie puede garantizar que labolsa de aire no se desplegará

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

bajo algunas circunstanciasinusuales, aunque la bolsa deaire esté desactivada.

Asegure los asientos deseguridad para niños que veanhacia atrás en un asiento trasero,incluso si la bolsa de aire estádesactivada. Si asegura unasiento de seguridad para niñosque vea hacia atrás en el asientofrontal derecho, siempre muevael asiento del pasajero frontallo más atrás que se pueda.Es mejor asegurar el asiento deseguridad del niño en un asientotrasero.

Si el vehículo no tiene un asientotrasero que tenga capacidad paraacomodar un asiento de seguridadde niños que miren hacia atrás, nose debe instalar en el vehículo un

Black plate (50,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-50 Asientos y restricciones

asiento de seguridad de niños quemiren hacia atrás, incluso si la bolsade aire está desactivada.

El sistema de detección depasajeros está diseñado paradesactivar la bolsa de aire frontaldel pasajero delantero derecho si:. El asiento del pasajero delantero

derecho está desocupado.. El sistema determina si un

infante está presente en asientode seguridad para niños.

. El pasajero del asiento delanteroderecho retira su peso delasiento por un momento.

. O, si existe un problema críticocon el sistema de bolsa de aireo el sistema de detección depasajero.

Cuando el sistema de detecciónde pasajeros desactivó la bolsade aire frontal del pasajero delasiento delantero derecho, elindicador de apagado se iluminaráy permanecerá encendido pararecordarle que la bolsa de aire está

desactivada. Vea Indicador deestado de la bolsa de aire delpasajero en la página 5‑29.

El sistema de detección depasajeros está diseñado paraactivar (que se pueda inflar) labolsa de aire frontal del asientodel pasajero delantero derechoen cualquier momento en que elsistema detecte que una personade tamaño adulto se sienteadecuadamente en el asiento delpasajero delantero derecho.

Cuando el sistema de detecciónde pasajero permite que se activela bolsa de aire, el indicadorde encendido se iluminará ypermanecerá encendido pararecordarle que la bolsa de aireestá activa.

Para algunos niños, incluyendoniños en asientos de seguridad paraniños, y para adultos pequeños, elsistema de detección de pasajerospuede o no desactivar la bolsa deaire frontal del asiento del pasajerodelantero derecho, dependiendo de

la posición de sentado yconstitución corporal de la persona.Cualquier persona dentro de suvehículo que sea demasiado grandepara los asientos de seguridad paraniños debe utilizar el cinturón deseguridad adecuadamente, existao no una bolsa de aire para talpersona.

{ ADVERTENCIA

Si la luz de mantenimiento dela bolsa de aire se enciende ypermanece encendida, significaque algo puede estar mal conel sistema de bolsa de aire.Para ayudar a evitar lesionespara usted mismo u otros, pidaque se realice el servicio alvehículo de inmediato. Vea Luzde disponibilidad de airbag (bolsade aire) en la página 5‑26 paraobtener más información,incluyendo informaciónimportante de seguridad.

Black plate (51,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-51

Si el Indicador de Encendidoestá Iluminado para un asientode seguridad para niños

Si se instaló un asiento deseguridad para niños y el indicadorde encendido está iluminado:

1. Apague el vehículo.

2. Retire el asiento de seguridadpara el niño del vehículo.

3. Retire cualquier artículoadicional del asiento tal comomantas, cojines, cubiertasde asiento, calentadores deasiento, o masajeadores deasiento.

4. Vuelva a instalar el asiento deseguridad para niños siguiendolas instrucciones proporcionadaspor el fabricante del asiento deseguridad para niños y refiérase

a Restricciones que aseguranal niño (Posición del asientotrasero) en la página 3‑79.Restricciones que aseguranal niño (Posición del asientodelantero ctrl.) en lapágina 3‑82. Restricciones queaseguran al niño (Posición delasiento delantero drch.) en lapágina 3‑82.

5. Si, después de volver a instalarel asiento de seguridad parael niño y volver a encenderel vehículo, el indicador deencendido todavía estáiluminado, apague el vehículo.Entonces recline ligeramente elrespaldo del vehículo y ajuste elcojín del asiento, si es ajustable,para asegurarse que el respaldodel vehículo no empuje elasiento de seguridad para niñoscontra el cojín del asiento.

Además asegúrese que elasiento de seguridad paraniños no esté atrapado bajoel reposacabezas delvehículo. Si esto sucede,ajuste el reposacabezas.Vea Cabeceras en la página 3‑2.

6. Vuelva a arrancar el vehículo.

El sistema de detección depasajero puede o no desactivarla bolsa de aire para un niñoen un asiento de seguridadpara niños dependiendo de lapostura de sentado del niño y laconstitución corporal. Es mejorasegurar el asiento de seguridaddel niño en un asiento trasero.

Black plate (52,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-52 Asientos y restricciones

Si el Indicador de Apagado seIlumina para un ocupanteadulto

Si una persona de tamaño adulto sesienta en el asiento del pasajerodelantero derecho, pero el indicadorde apagado está iluminado, podríaser porque tal persona no estásentada adecuadamente en elasiento. Si sucede esto, use lossiguientes pasos para permitir queel sistema detecte a esa persona y

active la bolsa de aire frontal delasiento del pasajero delanteroderecho:

1. Apague el vehículo.

2. Retire cualquier materialadicional del asiento, tal comomantas, cojines, cubiertasde asiento, calentadores deasiento, o masajeadores deasiento.

3. Coloque el respaldo en posicióncompletamente vertical.

4. Pida que la persona se sientede forma vertical en el asiento,centrado en el cojín del asiento,con las piernas extendidascómodamente.

5. Vuelva a arrancar el vehículo ypida que la persona permanezcaen esta posición durante dos otres minutos después de quese ilumine el indicador deencendido.

Factores adicionales queafectan la operación delsistema

Los cinturones de seguridad ayudana mantener al pasajero en suposición sobre el asiento durantemaniobras y frenado del vehículo,lo que ayuda que el sistema dedetección de pasajero conserveel estado de la bolsa de aire delpasajero. Vea "Cinturones deseguridad" y "Asientos de seguridadpara niños" en el Índice paraobtener información adicional sobrela importancia del uso adecuadode loa asientos de seguridad.

Si tira por completo de la porcióndel hombro del cinturón, se activarála función de bloqueo de restricciónde niños. Esto puede causarinvoluntariamente que el sistema dedetección de pasajeros desactive labolsa de aire para ciertos tamañosde adultos en el vehículo. Si estosucede, permita que el cinturónregrese por completo y comiencede nuevo.

Black plate (53,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-53

Una capa gruesa de materialadicional, tal como una manta ocojín, o equipo post‐venta tal comocubiertas de asiento, calentadoresde asiento, y masajeadores deasiento pueden afectar qué tan bienopere el sistema de detección delpasajero. Recomendamos que nouse cubiertas de asiento u otroequipo post‐venta excepto cuandosea aprobado por GM para suvehículo específico. Vea Agregarequipo a vehículos equipados conbolsa de aire en la página 3‑54 paraobtener más información sobre lasmodificaciones que pueden afectarla operación del sistema.

El indicador de encendido se puedeiluminar si se coloca un objetosobre un asiento desocupado, talcomo un portafolios, una bolsa demano, bolsa de supermercado, unalaptop u otro dispositivo electrónico.Si no desea que ocurra esto, retireel objeto indeseado del asiento.

{ ADVERTENCIA

Guardar artículos debajo delasiento del pasajero o entre elcojín del asiento del pasajero y elrespaldo puede interferir con laoperación adecuada del sistemade detección de pasajero.

Dar servicio a vehículosequipados con bolsade aireLas bolsas de aire afectan cómose debe dar servicio al vehículo.Hay partes del sistema de bolsade aire en varios lugares alrededordel vehículo. Su concesionarioy el manual de servicio tieneninformación respecto al serviciodel vehículo y el sistema de bolsade aire. Vea Info orde public servicioen la página 13‑16 para adquirir unmanual de servicio.

{ ADVERTENCIA

Una bolsa de aire se puede inflardurante un servicio inadecuado,hasta un lapso de 10 segundosdespués de que la igniciónse apague y se desconectela batería. Puede resultarlastimado si está cerca de unabolsa de aire cuando se infle.Evite los conectores amarillos.Probablemente son parte delsistema de la bolsa de aire.Asegúrese de seguir losprocedimientos de servicioadecuados, y asegúrese que lapersona que realiza el trabajoesté calificada para ello.

Black plate (54,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-54 Asientos y restricciones

Agregar equipo avehículos equipados conbolsa de aireQ: ¿Existe algo que pueda

agregar a o cambiar respectoal vehículo que pueda evitarque las bolsas de aire operenadecuadamente?

A: Sí. Si agrega objetos quecambien el marco de suvehículo, el sistema dedefensa, la altura, el extremofrontal o el metal de la placalateral, podrían impedir queel sistema de bolsa de airefuncione adecuadamente.Cambiar o mover cualquierparte de los asientos frontales,los cinturones de seguridad,el módulo de detección y

diagnóstico de bolsa de aire,el volante de dirección, eltablero de instrumentos, losmódulos de bolsa de aire deriel de techo, el recubrimientointerior del techo o elrevestimiento ornamental delpilar, la consola superior, lossensores frontales, los sensoresde impacto lateral o el cableadode la bolsa de aire puedenafectar el funcionamiento delsistema de la bolsas de aire.

Además, el vehículo puedetener un sistema de detecciónde pasajeros para la posicióndel pasajero del asientodelantero derecho, que incluyesensores que son parte delasiento del pasajero. El sistemade detección de pasajero puedeno operar adecuadamente si elrevestimiento original del asiento

es reemplazado con cubiertas,tapices o revestimiento que nopertenezcan a GM diseñadospara un vehículo diferente.Cualquier objeto, tal comoun calentador de asiento derepuesto o una almohadilla odispositivo de mejora de confort,instalado bajo o sobre la teladel asiento, también podríainterferir con la operación delsistema de detección depasajero. Esto podría prevenirel despliegue adecuado de la(s)bolsa(s) de aire del pasajeroo prevenir que el sistema dedetección de pasajero desactiveadecuadamente la(s) bolsa (s)de aire del pasajero. VeaSistema sensor del pasajero(si esta equipado) en lapágina 3‑47.

Black plate (55,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-55

Si tiene alguna pregunta sobreesto, deberá comunicarse con elservicio de asistencia al clienteantes de modificar su vehículo.Los números telefónicos ydirecciones para Asistenciaal Cliente se encuentra en elPaso dos del Procedimiento desatisfacción al cliente de estemanual. Vea Proced satisfaccliente (Estados Unidos yCanadá) en la página 13‑2.Proced satisfac cliente (México)en la página 13‑4.

Si el vehículo tiene bolsasde aire de riel de techo paravolcadura, vea Diferentestamaños de llantas y ruedas enla página 10‑93 para obtenerinformación adicionalimportante.

Q: ¿Qué hacer si le agrego unquitanieves? ¿Evitará que lasbolsas de aire funcionenadecuadamente?

A: Hemos diseñado nuestrosistema de bolsas de aire paraque funcionen adecuadamentebajo una amplia gama decondiciones, incluida laremoción de nieve con vehículoscon el RPO VYU (Paquete depreparación de quitanieves)opcional. Pero no cambie niviole el "mecanismo de salto"del quitanieves. Si lo hace, sepuede dañar su quitanievesjunto con el vehículo y puedecausar que se active la bolsade aire.

Q: Debido a que tengo unadiscapacidad, necesitomodificar mi vehículo. ¿Cómopuedo averiguar si estoafectará mi sistema de bolsasde aire?

A: Si tiene preguntas, llamea Asistencia al Cliente.Los números telefónicos ydirecciones para Asistenciaal Cliente se encuentra en elPaso dos del Procedimiento desatisfacción al cliente de estemanual. Vea Proced satisfaccliente (Estados Unidos yCanadá) en la página 13‑2.Proced satisfac cliente (México)en la página 13‑4.

Además, su concesionario yel manual de servicio tieneninformación respecto a la ubicaciónde los sensores de las bolsas deaire, el módulo de detección ydiagnóstico y el cableado de lasbolsas de aire.

Black plate (56,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-56 Asientos y restricciones

Revisión del sistema delas bolsas de aireEl sistema de bolsas de aireno necesita mantenimientoo reemplazo programadoregularmente. Asegúrese quela luz de mantenimiento de lasbolsas de aire esté funcionando.Vea Luz de disponibilidad de airbag(bolsa de aire) en la página 5‑26para obtener más información.

Aviso: Si la cubierta de una bolsade aire está dañada, abierta,o rota, la bolsa de aire puedeno funcionar adecuadamente.No abra o rompa las cubiertasde la bolsa de aire. Si cualquiercubierta de bolsa de aire estáabierta o rota, pida que sereemplace la cubierta de la bolsade aire y/o el módulo de la bolsade aire. Vea ¿Qué provoca que seinfle una bolsa de aire? en lapágina 3‑41 para conocer laubicación de los módulos de

bolsas de aire. Vea a suconcesionario para que realiceel servicio.

Reemplazo de partes delsistema de bolsa de airedespués de una colisión

{ ADVERTENCIA

Un choque puede dañar lossistemas de bolsa de aire en suvehículo. Un sistema de bolsa deaire dañado puede no funcionaradecuadamente y puede noprotegerlo y a su(s) pasajero(s)durante un choque, resultandoen lesiones serias o incluso lamuerte. Para ayudar a asegurarque sus sistemas de bolsa deaire funcionen adecuadamentedespués de un choque, pida quelos inspeccionen y se realicen lassustituciones necesarias tanpronto como sea posible.

Si una bolsa de aire se infla,necesitará reemplazar las partesdel sistema de bolsa de aire. Vea asu concesionario para que realice elservicio.

Si la luz de mantenimiento de labolsa de aire permanece encendidadespués de que se arranca elvehículo o se enciende mientrasconduce, el sistema de bolsade aire puede no funcionaradecuadamente. Pida que realicenel servicio al vehículo de inmediato.Vea Luz de disponibilidad de airbag(bolsa de aire) en la página 5‑26para obtener más información.

Black plate (57,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-57

Restricciones paraniños

Niños más grandes

Los niños mayores que hayanexcedido el tamaño para losasientos elevados deben usarlos cinturones de seguridad delvehículo.

Las instrucciones del fabricanteque vienen con el asiento elevadomencionan los límites de peso yaltura para esa elevación. Utiliceun asiento elevado con el cinturónde seguridad de tres puntos(regazo‐hombro) hasta que el niñopase la siguiente prueba de ajusteadecuada:. Siéntelo completamente hacia

atrás sobre el asiento. ¿Lasrodillas se doblan en el bordedel asiento? Si es así, continúe.Si no, regrese el asientoelevado.

. Abroche el cinturón deregazo‐hombro. ¿El cinturón dehombro queda sobre el hombro?Si es así, continúe. Si no, intenteusar la guía de confort delcinturón de seguridad trasero.

Vea "Guías de confort decinturón de seguridad trasero"bajo Cinturón de hombro-regazoen la página 3‑25 para obtenermás información. Si el cinturónde hombro todavía no quedasobre el hombro, entoncesregrese al asiento elevado.

. ¿El cinturón del regazo se ajustabajo y firme sobre las caderas,tocando los muslos? Si es así,continúe. Si no, regrese elasiento elevado.

. ¿Puede mantenerseadecuadamente el ajuste delcinturón de seguridad durantetodo el viaje? Si es así,continúe. Si no, regreseel asiento elevado.

Black plate (58,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-58 Asientos y restricciones

Q: ¿Cuál es la manera adecuadade utilizar los cinturones deseguridad?

A: Un niño mayor debe usar elcinturón del regazo‐hombro yobtener la restricción adicionalque pueda proporcionar elcinturón de hombro. El cinturónde hombro no debe cruzar lacara o el cuello. El cinturóndel regazo se debe ajustarfirmemente debajo de lascaderas, tan sólo tocando laparte superior de los muslos.Esto aplica la fuerza del cinturóna los huesos de la pelvis delniño durante un choque. Nuncase debe usar sobre el abdomen,ya que puede causar lesionesseveras o incluso fatalesdurante un choque.

Además vea "Guías de confort decinturón de seguridad trasero" bajoCinturón de hombro-regazo en lapágina 3‑25.

De acuerdo con las estadísticas deaccidentes, los niños e infantesestán más seguros cuando estánadecuadamente restringidos en unsistema de asiento de seguridadpara niños o sistema de asiento deseguridad para infantes aseguradoen la posición del asiento trasero.

Durante un accidente, los niñosque no estén asegurados puedengolpear a otras personas queestén aseguradas, o puedenser expulsados del vehículo.Los niños mayores necesitanusar los cinturones de seguridadadecuadamente.

{ ADVERTENCIA

Nunca haga esto.

Nunca permita que dos niñosusen el mismo cinturón deseguridad. El cinturón deseguridad puede no distribuiradecuadamente las fuerzas delimpacto. En un choque, los dosniños pueden golpearse entresí y lastimarse seriamente.Un cinturón de seguridad debeser usado únicamente por unapersona a la vez.

Black plate (59,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-59

{ ADVERTENCIA

Nunca haga esto.

Nunca permita que un niño useel cinturón de seguridad con elcinturón del hombro detrás desu espalda. Un niño se puedelesionar seriamente al no utilizarel cinturón de regazo‐hombroadecuadamente. En un choque,el cinturón de hombros noprotegería al niño. El niño sepodría mover demasiado haciadelante, lo que incrementa laposibilidad de lesiones de cabezay cuello. El niño también podríadeslizarse bajo el cinturón delregazo. La fuerza del cinturón

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

entonces se aplicaría directo alabdomen. Eso podría causarlesiones serias o fatales.El cinturón de hombro debe irsobre el hombro y cruzado sobreel pecho.

Black plate (60,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-60 Asientos y restricciones

Bebés y niños pequeños¡Todas las personas dentro delvehículo necesitan protección!Esto incluye a infantes y todos losdemás niños. Ni la distancia deviaje ni la edad y tamaño delocupante cambia la necesidad,para todos, de usar restriccionesde seguridad. De hecho, la leyde todos los estados de EstadosUnidos y de cada provinciacanadiense dice que los niñoshasta cierta edad debenpermanecer sujetos dentrodel vehículo.

{ ADVERTENCIA

Los niños se pueden lastimarseriamente o estrangular si secoloca un cinturón de hombroalrededor de su cuello y elcinturón de seguridad continuaapretando. Nunca deje a losniños desatendidos en unvehículo y nunca permita quelos niños jueguen con loscinturones de seguridad.

Las bolsas de aire, además delos cinturones de regazo‐hombroofrecen protección para adultos yniños mayores, pero no para niñospequeños e infantes. El sistema decinturón de seguridad y el sistemade bolsa de aire no están diseñadospara ellos. Cada vez que losinfantes y niños pequeños viajen envehículos, deben tener la protecciónprovista por los asientos deseguridad apropiados para niños.

Niños que no sean sujetadosadecuadamente pueden golpeara otras personas, o pueden serexpulsados del vehículo.

Black plate (61,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-61

{ ADVERTENCIA

Nunca haga esto.

Nunca sostenga a un infanteo un niño mientras viaje en unvehículo. Debido a la fuerzadel choque, un infante o niñose volverán tan pesados queno será posible sostenerlosdurante el choque. Por ejemplo,en un choque a tan sólo40 km/h (25 mph), un infantede 5.5 (12 libras) se convertirárepentinamente en una fuerza de110 kg (240 libras) en los brazosde una persona. Los infantes sedeben asegurar en un asiento deseguridad apropiado.

{ ADVERTENCIA

Nunca haga esto.

Los niños que estén recargadoscontra, o muy cerca de, cualquierbolsa de aire cuando se inflepueden lastimarse seriamente omorir. Nunca coloque un asientode seguridad para niños que veahacia atrás en el asiento frontalderecho. Asegure el asiento deseguridad para niños que vehacia atrás en el asiento trasero.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

También es mejor asegurar elasiento de seguridad para niñosque ve hacia adelante en elasiento trasero. Si debe asegurarun asiento de seguridad de niñosque vea hacia atrás en el asientofrontal derecho, siempre muevael asiento del pasajero frontal lomás atrás que se pueda.

Black plate (62,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-62 Asientos y restricciones

Q: ¿Cuáles son los diferentestipos de asientos de seguridadadicionales para niños?

A: Los asientos de seguridadadicionales para niños, queson comprados por el propietariodel vehículo, están disponiblesen cuatro tipos básicos.La selección de un asientode seguridad particular debetomar en consideración no sóloel peso, altura y edad del niño,sino también si el asiento deseguridad será compatible ono con el vehículo automotrizen el que se usará.

Existen muchos modelosdiferentes disponibles para lamayoría de los tipos básicosde asientos de seguridad paraniños. Cuando compre unasiento de seguridad para niños,asegúrese que está diseñadapara usarse en un vehículo

automotriz. Si es así, el asientode seguridad tendrá unaetiqueta que diga que cumplecon las normas de seguridadfederales para vehículosautomotores.

Las instrucciones del fabricantedel asiento de seguridad quevienen con el mismo, mencionanlos límites de peso y altura paraun asiento de seguridad paraniños en particular. Además,existen muchos tipos deasientos de seguridaddisponibles para niños connecesidades especiales.

{ ADVERTENCIA

Para reducir el riesgo de lesionesen el cuello y la cabeza duranteun choque, los infantes necesitanun apoyo completo. Esto se debea que el cuello del infante no está

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

completamente desarrolladoy su cabeza pesa demasiadocomparada con el resto de sucuerpo. Durante un choque,un infante en un asiento deseguridad para niños que vehacia atrás se asienta en elasiento de seguridad, de talforma que las fuerzas del choquese distribuyen a través de laparte más fuerte del cuerpo delinfante, la espalda y hombros.Los infantes siempre debenasegurarse en los asientos deseguridad para niños que venhacia atrás.

Black plate (63,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-63

{ ADVERTENCIA

Los huesos de la cadera deun niño pequeño todavía sondemasiado pequeños de formaque el cinturón de seguridadregular del vehículo puede nopermanecer bajo sobre loshuesos de la cadera, tal comodebería. En lugar de ello, sepuede asentar alrededor delabdomen del niño. Durante unchoque, el cinturón aplicaría lafuerza sobre un área del cuerpoque no está protegida porninguna estructura ósea. Esto porsí solo podría causar lesionesserias o fatales. Para reducir elriesgo de lesiones serias o fatalesdurante un choque, los niñospequeños siempre deben serasegurados en asientos deseguridad apropiados para niños.

Sistemas de sujeciónpara niños

(A) Asiento de infante que vehacia atrás

Un asiento para infantes quevea hacia atrás (A) proporcionarestricción con la superficie delasiento contra la espalda delinfante.

El sistema de arnés sostiene alinfante en su lugar y, en un choque,actúa para mantener al infantedentro del asiento de seguridad.

(B) Asiento para niño que ve haciaadelante

Un asiento para niño que ve haciadelante (B) proporciona restricciónpara el cuerpo del niño con elarnés.

Black plate (64,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-64 Asientos y restricciones

(C) Asientos elevados

Un asiento elevado (C) es unasiento de seguridad para niñosdiseñado para mejorar el ajuste delsistema de cinturón de seguridaddel vehículo. Un asiento elevadotambién puede ayudar al niño paraver fuera de la ventanilla.

Aseguramiento de restricciónadicional para niños en elvehículo

{ ADVERTENCIA

Un niño se puede lastimarseriamente o morir durante unchoque si el asiento de seguridadpara niños no está aseguradoadecuadamente en el vehículo.Asegure el asiento de seguridadpara niños adecuadamente en elvehículo usando el cinturón deseguridad o el sistema LATCHdel vehículo, siguiendo lasinstrucciones que vienen contal restricción para niños y lasinstrucciones de este manual.

El asiento de seguridad paraniños se debe asegurar en elvehículo para ayudar a reducirlas probabilidades de lesiones.

Los sistemas de restricción paraniños se deben asegurar en losasientos del vehículo por medio decinturones de cintura o la porcióndel cinturón del regazo del cinturóndel regazo‐hombro, o por mediodel sistema LATCH. Vea Anclajesinferiores y sujetadores para niños(Sistema de CIERRE) en lapágina 3‑68 para obtener másinformación. Los niños pueden estaren peligro durante un choque si elasiento de seguridad para niños noestá asegurado adecuadamente enel vehículo.

Cuando asegure un asiento deseguridad adicional para niños,refiérase a las instruccionesincluidas con el asiento deseguridad que pueden estar enel mismo asiento o en un manual,o en ambos, y a este manual.Las instrucciones de los asientosde seguridad para niños sonimportantes, así que si no estándisponibles, solicite al fabricanteuna copia de reemplazo.

Black plate (65,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-65

Tenga en mente que un asientode seguridad para niños sinasegurar se puede mover enuna colisión o paro repentino ylesionar a las personas dentrodel vehículo. Asegúrese desujetar adecuadamente cualquierrestricción para niños dentro delvehículo ‐ incluso cuando no estéel niño en ésta.

Hay Técnicos de Seguridad dePasajeros Infantiles Certificados(CPSTs) disponibles en algunasáreas de los Estados Unidos yCanadá para inspeccionar ydemostrar cómo usar e instalarcorrectamente los asientos deseguridad para niños. En losE.U.A., refiérase al sitio web dela National Highway Traffic SafetyAdministration (NHTSA) para ubicar

la estación de inspección deasientos de seguridad para niñosmás cercana. Para la disponibilidadde CPST en Canadá, verifique conla oficina de Transportes de Canadáo la Secretaría Provincial deTransportes.

Aseguramiento del niño dentrodel asiento de seguridad paraniños

{ ADVERTENCIA

Un niño se puede lastimarseriamente o morir duranteun choque si el niño no estáasegurado adecuadamente en elasiento de seguridad para niños.Asegure al niño adecuadamentesiguiendo las instruccionesincluidas con el asiento deseguridad para niños.

Dónde poner eldispositivo de sujeciónDe acuerdo con las estadísticas deaccidentes, los niños e infantesestán más seguros cuando estánadecuadamente restringidos en unsistema de asiento de seguridadpara niños o sistema de asiento deseguridad para infantes aseguradoen la posición del asiento trasero.

Recomendamos que los niños y losasientos de seguridad para niñosestén asegurados en el asientotrasero, incluyendo: un infante oun niño que viaje en el asiento deseguridad de niños que ve haciaatrás; un niño que viaje en unasiento de niños que vea hacia elfrente; un niño mayor que viaje enun asiento elevado; y niños, quesean lo suficiente grandes, usandocinturones de seguridad.

Black plate (66,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-66 Asientos y restricciones

Si un asiento de seguridad paraniños está asegurado en el asientodelantero derecho, y el vehículotiene un interruptor en la guanterapara apagar manualmente la bolsade aire de dicho asiento, veaInterruptor de encendido-apagadode la bolsa de aire en lapágina 3‑44. Restricciones queaseguran al niño (Posición delasiento trasero) en la página 3‑79.Restricciones que aseguran al niño(Posición del asiento delantero ctrl.)en la página 3‑82. Restriccionesque aseguran al niño (Posición delasiento delantero drch.) en lapágina 3‑82 para más información,que incluye información deseguridad importante.

Una etiqueta en su visera dice,"Nunca ponga un asiento de niñosque vea hacia atrás en el frente".Esto se debe a que el riesgo parael niño que ve hacia atrás es muygrande, si se despliega la bolsade aire.

{ ADVERTENCIA

Un niño en un asiento deseguridad que ve hacia atrásse puede lesionar seriamenteo morir si la bolsa de aire delpasajero frontal derecho se infla.Esto se debe a que la parteposterior del asiento de seguridaddel niño que ve hacia atrásestaría muy cerca a la bolsa deaire que se infla. Un niño en unasiento de seguridad que vehacia el frente se puede lesionarseriamente o morir si la bolsa deaire del pasajero frontal derechose infla y el asiento del pasajeroestá en posición hacia delante.

Incluso si el sistema de detecciónde pasajeros o el interruptor de labolsa de aire desactivó la bolsade aire del pasajero delanteroderecho, ningún sistema es

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

infalible. Nadie puede garantizarque la bolsa de aire no sedesplegará bajo algunascircunstancias inusuales,aunque ésta esté desactivada.

Asegure los asientos deseguridad para niños que veanhacia atrás en un asiento trasero,incluso si la bolsa de aire estádesactivada. Si asegura unasiento de seguridad para niñosque vea hacia atrás en el asientofrontal derecho, siempre muevael asiento del pasajero frontallo más atrás que se pueda.Es mejor asegurar el asientode seguridad del niño en unasiento trasero.

Black plate (67,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-67

{ ADVERTENCIA

Si las bolsas de aire delanterasse inflan pueden causar lesionesgraves o incluso la muerte a unniño que se encuentre en unasiento de seguridad para niños,en el asiento delantero central.Nunca coloque un asiento deseguridad para niños en elasiento delantero central.Siempre es mejor asegurar elasiento de seguridad de un niñoen un asiento trasero.

No utilice asientos de seguridadpara niños en la posición delasiento delantero central.

Cuando asegure un asiento deseguridad para niños en unaposición de asiento trasero, estudielas instrucciones que se incluyencon su asiento de seguridad paraniños, con el fin de asegurar que escompatible con este vehículo.

Los asientos de seguridad paraniños y los asientos elevados varíanconsiderablemente en tamaño, yalgunos pueden ajustarse en ciertasposiciones de asiento mejor queotras. Siempre asegúrese que elasiento de seguridad para niñosesté asegurado adecuadamente.

Dependiendo de dónde coloqueel asiento de seguridad para niñosy el tamaño del mismo, es posibleque no tenga acceso a losensambles de cinturón de seguridadadyacentes o anclajes de SEGUROpara el resto de pasajeros oasientos de seguridad paraniños. Las posiciones de asientoadyacentes no se deben usar si elasiento de seguridad para niñosevita el acceso a o interfiere conla ruta del cinturón de seguridad.

Si el vehículo no tiene un asientotrasero que tenga capacidad paraacomodar un asiento de seguridadde niños que miren hacia atrás, nose debe instalar en el vehículo unasiento de seguridad de niños quemiren hacia atrás, incluso si la bolsade aire está desactivada.

Siempre que se instale un asientode seguridad para niños, asegúresede sujetarlo adecuadamente.

Tenga en mente que un asientode seguridad para niños sinasegurar se puede mover enuna colisión o paro repentino ylesionar a las personas dentro delvehículo. Asegúrese de sujetaradecuadamente cualquier asientode seguridad para niños dentro desu vehículo, incluso cuando el niñono esté en él.

Black plate (68,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-68 Asientos y restricciones

Anclajes inferiores ysujetadores para niños(Sistema de CIERRE)El sistema LATCH sostiene elasiento de seguridad para niñosdurante la conducción o duranteun choque. Este sistema estádiseñado para hacer más fácilla instalación de un asiento deseguridad para niños. El sistemaLATCH usa anclajes en el vehículoy sujetadores en el asiento deseguridad para el niño que estánhechos para el uso con el sistemaLATCH.

Asegúrese que un asiento deseguridad para niños compatiblecon LATCH esté instaladoadecuadamente utilizando losanclajes, o utilice los cinturonesde seguridad del vehículo paraasegurar el asiento de seguridad,siguiendo las instrucciones quevienen con tal asiento, y ademáslas instrucciones de este manual.Cuando instale un asiento deseguridad para niños con atadurasuperior, también debe usar yasea los anclajes inferiores o loscinturones de seguridad parasujetar adecuadamente el asientode seguridad para niños. Nuncase debe instalar un asiento deseguridad para niños usando sólola atadura y anclaje superior.

Para usar el sistema LATCH de suvehículo, necesita un asiento deseguridad para niños que tengasujetadores LATCH. El fabricantedel asiento de seguridad para niñosle proporcionará las instruccionessobre cómo usar el asiento deseguridad para niños y sussujetadores. Lo siguiente explicacómo sujetar un asiento deseguridad para niños con estossujetadores en su vehículo.

No todas las posiciones deasiento del vehículo o asientosde seguridad para niños tienenanclajes inferiores y sujetadores oanclajes de atadura y sujetadoressuperiores.

Black plate (69,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-69

Anclajes Inferiores

Los anclajes inferiores (A) sonbarras de metal integradas alvehículo. Hay dos anclajesinferiores para cada posición deasiento LATCH que acomodaránun asiento de seguridad para niñoscon sujetadores inferiores (B).

Anclaje de atadura superior

Una atadura superior (A, C) anclala parte superior del asiento deseguridad para niños al vehículo.Un anclaje de atadura superior estáintegrado al vehículo. El sujetadorde atadura superior (B) sobre elasiento de seguridad para niñosse conecta al anclaje de atadurasuperior del vehículo para reducirel movimiento hacia el frente y la

rotación del asiento de seguridadpara niños durante la conducción odurante un choque.

Su asiento de seguridad paraniños puede tener una atadurasencilla (A) o atadura dual (C).Cualquiera tendrá un sujetadorsencillo (B) para asegurar laatadura superior al anclaje.

Algunos asientos de seguridadpara niños que tienen una atadurasuperior están diseñados para usocon o sin la atadura superior sujeta.Otros requieren que la atadurasuperior siempre esté sujeta.En Canadá, la ley requiere que losasientos de seguridad para niñosque ven hacia delante tengan unaatadura superior, y que la ataduraesté sujeta. Asegúrese de leer yseguir las instrucciones para suasiento de seguridad para niños.

Black plate (70,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-70 Asientos y restricciones

Ubicaciones de anclaje inferiory anclaje de atadura superior

Cabina normal ‐ Asiento delanteropara dos pasajeros

Cabina normal ‐ Asiento delanteropara tres pasajeros

i (Ancla de atadura superior):Posiciones de sentado con anclasde correa superior.

No instale un asiento de seguridadpara niños en la posición delasiento delantero central. VeaRestricciones que aseguran al niño(Posición del asiento trasero) en lapágina 3‑79. Restricciones queaseguran al niño (Posición delasiento delantero ctrl.) en lapágina 3‑82. Restricciones queaseguran al niño (Posición delasiento delantero drch.) en lapágina 3‑82 para obtener másinformación.

Black plate (71,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-71

Asiento trasero para cabinaextendida o doble

i (Ancla de atadura superior):Posiciones de sentado con anclasde correa superior.

j (Ancla inferior): Posiciones deasiento con dos anclajes inferiores.

En los modelos de cabina extendidao doble, las posiciones de sentadoen los asientos traseros junto a lasventanillas tienen anclajes inferioresmetálicos expuestos ubicados en elpliegue entre el respaldo y cojín delasiento.

Para los modelos con cabinanormal, hay un símbolo de anclajeen las cubiertas para ayudarle alocalizar los anclajes de atadurasuperior.

Cabina normal

No instale un asiento de seguridadpara niños en la posición delasiento central. Vea Restriccionesque aseguran al niño (Posición delasiento trasero) en la página 3‑79.Restricciones que aseguran al niño(Posición del asiento delantero ctrl.)en la página 3‑82. Restriccionesque aseguran al niño (Posición delasiento delantero drch.) en lapágina 3‑82 para obtener másinformación.

Black plate (72,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-72 Asientos y restricciones

En los modelos con cabina normal,los anclajes de atadura superior seubican debajo de las cubiertas delpanel trasero, detrás del asiento delpasajero. Retire el tapón decorativopara acceder al anclaje. Asegúresede utilizar el anclaje ubicado sobreel mismo lado del vehículo que laposición de asiento donde secolocará el asiento de seguridadpara niños.

Imagen de cabina doble, Cabinaextendida similar

En los modelos con cabinaextendida o doble, los anclajesde atadura superior están en losaros localizados cerca de la partesuperior del respaldo para cada

posición de sentado de la partetrasera. Estos aros se usarán paramarcar el recorrido de la atadurasuperior y para asegurar la atadurasuperior en el vehículo. Asegúresede utilizar el anclaje (aro) ubicadosobre el mismo lado del vehículoque la posición de asiento donde secolocará el asiento de seguridadpara niños.

Asegúrese de leer las instruccionessiguientes para instalaradecuadamente un asiento deseguridad para niños utilizandoestos aros.

Black plate (73,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-73

No asegure el asiento de seguridadpara niños en una posición sin elanclaje de atadura superior si la leynacional o local requiere que sesujete la atadura superior, o si lasinstrucciones incluidas con elasiento de seguridad para niñosdicen que se debe sujetar laatadura superior.

De acuerdo con las estadísticas deaccidentes, los niños e infantesestán más seguros cuando estánadecuadamente restringidos en unsistema de asiento de seguridadpara niños o sistema de asiento deseguridad para infantes aseguradoen la posición del asiento trasero.Vea Dónde poner el dispositivo desujeción en la página 3‑65 paraobtener información adicional.

Aseguramiento de asiento deseguridad para niños diseñadopara el sistema LATCH

{ ADVERTENCIA

Si el asiento de seguridad paraniños de tipo LATCH no se sujetaa los anclajes, el asiento deseguridad no podrá protegeral niño de manera correcta.En un choque, el niño se puedelesionar seriamente o morir.Instale adecuadamente el asientode seguridad para niños tipoLATCH utilizando los anclajes,o utilice los cinturones deseguridad del vehículo paraasegurar el asiento de seguridad,siguiendo las instruccionesque vienen con el asiento deseguridad para niños, y lasinstrucciones de este manual.

{ ADVERTENCIA

No conecte más de un asiento deseguridad para niños en un únicoanclaje, excepto en los anclajesde atadura superior de la partecentral en las cabinas extendidaso dobles. Sujetar más de unasiento de seguridad para niñosen un solo anclaje podría causarque el anclaje o el sujetador sesuelten o incluso se rompandurante un choque. El niño yotros podrían lastimarse. Parareducir el riesgo de lesionesserias o fatales durante unchoque, sujete sólo un asiento deseguridad para niños por anclaje.

Black plate (74,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-74 Asientos y restricciones

{ ADVERTENCIA

Los niños se pueden lastimarseriamente o estrangular si secoloca un cinturón de hombroalrededor de su cuello y elcinturón de seguridad continuaapretando. Abroche cualquiercinturón de seguridad sin usardetrás del asiento de seguridadpara niños de tal forma que losniños no puedan alcanzarlo.Jale el cinturón de hombrocompletamente fuera del retractorpara ajustar el seguro, si suvehículo tiene uno, despuésque se haya instalado el asientode seguridad para niños.

Aviso: No permita que lossujetadores LATCH rocen loscinturones de seguridad delvehículo. Esto puede dañar estaspartes. Si es necesario, muevalos cinturones de seguridadabrochados para evitar rozarlos sujetadores LATCH.

No doble el asiento trasero vacíocon el cinturón de seguridadabrochado. Esto podría dañarel cinturón de seguridad o elasiento. Desabroche y regreseel cinturón de seguridad a suposición de almacenamiento,antes de doblar el asiento.

Modelos de cabina normal

1. Si el fabricante del asientode seguridad para niñosrecomienda que se sujete laatadura superior, conecte yapriete la atadura superior alanclaje de atadura superior,si su vehículo tiene una.Refiérase a las instruccionesdel asiento de seguridad paraniños y a los siguientes pasos:

1.1. Empuje hacia adelanteel respaldo del pasajerotirando de la palanca haciaarriba para acceder alanclaje de atadura superior.Vea Respaldos reclinablesen la página 3‑10 paraobtener informaciónadicional.

1.2. Encuentre el anclaje deatadura superior.

1.3. Retire la cubierta paradescubrir el anclaje.

Black plate (75,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-75

1.4. Dirija, sujete, y aprietela atadura superiorde acuerdo con lasinstrucciones de asiento deseguridad para niños y lassiguientes instrucciones:

Si la posición que usatiene una reposacabezaso soporte de cabezaajustable y está utilizandouna atadura doble, dirijala atadura alrededor delreposacabezas o soportede cabeza.

Si la posición que estáutilizando tiene unreposacabezas o unsoporte de cabeza y estáutilizando sólo una atadura,levante el reposacabezaso el soporte de cabeza ypase la correa por debajodel reposacabezas o delsoporte de cabeza asícomo entre las barras delreposacabezas o delsoporte de cabeza.

2. Vea Restricciones queaseguran al niño (Posicióndel asiento trasero) en lapágina 3‑79. Restriccionesque aseguran al niño (Posicióndel asiento delantero ctrl.) en lapágina 3‑82. Restricciones queaseguran al niño (Posicióndel asiento delantero drch.) en lapágina 3‑82 para másinstrucciones respecto a lainstalación del asiento deseguridad para niños utilizandolos cinturones de seguridad.

3. Antes de colocar un niño en elasiento de seguridad para niños,asegúrese que esté sujetofirmemente en su lugar. Paraverificarlo, sujete el asiento deseguridad para niños en latrayectoria LATCH e intentemoverla de lado a lado y deatrás hacia delante. No debehaber más de 2.5 cm (1 pulg.)de movimiento para unainstalación adecuada.

Black plate (76,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-76 Asientos y restricciones

Modelos con cabina extendida odoble

1. Sujete y apriete los sujetadoresinferiores a los anclajesinferiores. Si el asiento deseguridad para niños no tienesujetadores inferiores o laposición de asiento deseadano tiene anclajes inferiores,asegure el asiento de seguridadpara niños con la atadurasuperior y los cinturones deseguridad. Refiérase a lasinstrucciones del fabricante del

asiento de seguridad para niñosy a las instrucciones de estemanual.

1.1. Encuentre los anclajesinferiores para la posiciónde asiento deseada.

1.2. Coloque el asiento deseguridad para niños sobreel asiento.

1.3. Sujete y apriete lossujetadores inferiores sobreel asiento de seguridadpara niños a los anclajesinferiores.

2. Si el fabricante del asientode seguridad para niñosrecomienda que se sujete laatadura superior, conecte yapriete la atadura superior alanclaje de atadura superior(aro), si su vehículo tiene una.Refiérase a las instrucciones delasiento de seguridad para niñosy a los siguientes pasos:

Ejemplo ‐ Posición lateral detrásdel conductor

Black plate (77,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-77

Ejemplo ‐ Posición lateral detrásdel conductor

2.1. Al utilizar un asiento deseguridad para niños conuna atadura superior en laposición que está detrásdel conductor:

A. Eleve elreposacabezas osoporte de cabeza.

B. Pase la atadurasuperior (B) entrelas barras delreposacabezas o delsoporte de cabeza,a través del aro (A),detrás de la barradel reposacabezaso del soporte decabeza y debajodel cinturón centralde hombro (C).

C. Conecte la atadurasuperior (B) en elanclaje de atadurasuperior (aro) (D)en la posición desentado traseracentral.

2.2. Al utilizar un asiento deseguridad para niños conuna atadura superior en laposición central trasera:

A. Pase la atadurasuperior (B) por elaro central (D) y pordetrás de la barradel reposacabezaso del soporte decabeza del pasajerocentral.

B. Conecte la atadurasuperior (B) en elanclaje de atadurasuperior (aro) en laposición de sentadolateral del pasajerotrasero.

Black plate (78,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-78 Asientos y restricciones

2.3. Al utilizar un asiento deseguridad para niños conuna atadura superior enla posición del pasajerotrasero:

A. Eleve elreposacabezas osoporte de cabeza.

B. Pase la atadurasuperior (B) entrelas barras delreposacabezas o delsoporte de cabeza,a través del aro enel lado del pasajeroy detrás de la barradel reposacabezaso del soporte decabeza central.

C. Conecte la atadurasuperior (B) en elanclaje de atadurasuperior (aro) (D)en la posición desentado traseracentral.

2.4. Apriete la atadura superiorcuándo y cómo lo indiquenlas instrucciones delfabricante del asiento deseguridad para niños.

Cuando la atadura superioresté ajustada, se puededoblar el anclaje (aro).Esto es algo normal queno dañará el vehículo.

3. Antes de colocar un niño en elasiento de seguridad para niños,asegúrese que esté sujetofirmemente en su lugar. Paraverificarlo, sujete el asientode seguridad para niños en latrayectoria LATCH e intentemoverla de lado a lado y deatrás hacia delante. No debehaber más de 2.5 cm (1 pulg.)de movimiento para unainstalación adecuada.

Reemplazo de las partesdel sistema LATCHdespués de una colisión

{ ADVERTENCIA

Un choque puede dañar elsistema LATCH del vehículo.Un sistema LATCH dañadopuede no aseguraradecuadamente el asiento deseguridad para niños, lo quepuede resultar en lesionesseveras o incluso la muertedurante un choque. Para ayudara asegurarse que el sistemaLATCH funcione adecuadamentedespués de un choque, pida a suconcesionario que inspeccione elsistema y realice las sustitucionesnecesarias tan pronto como seaposible.

Black plate (79,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-79

Si el vehículo tiene un sistemaLATCH y estaba en uso durante unchoque, se pueden necesitar partesnuevas para el sistema LATCH.

Pueden ser necesarias partesnuevas y reparaciones incluso si elsistema LATCH no estaba en usodurante el choque.

Restricciones queaseguran al niño(Posición del asientotrasero)Cuando asegure un asiento deseguridad para niños en unaposición de asiento trasero, estudielas instrucciones que se incluyencon el asiento de seguridad paraniños para asegurar que escompatible con este vehículo.

Si los asientos de seguridadpara niños tiene el sistema deCERROJO, vea Anclajes inferioresy sujetadores para niños (Sistemade CIERRE) en la página 3‑68sobre cómo y dónde instalar los

asientos de seguridad para niñosutilizando el sistema de CERROJO.Si el asiento de seguridad paraniños está asegurado en elvehículo por medio de un cinturónde seguridad y usa una correasuperior, vea Anclajes inferiores ysujetadores para niños (Sistemade CIERRE) en la página 3‑68respecto a las ubicaciones deanclaje de la correa superior.

No asegure el asiento para niñosen una posición sin el anclaje deatadura superior si la ley nacionalo local requiere que se anclela atadura superior, o si lasinstrucciones incluidas con elasiento de seguridad para niñosdicen que se debe anclar la correasuperior.

En Canadá, la ley requiere que losasientos de seguridad para niñosque ven hacia delante tengan unaatadura superior, y que la ataduraesté sujeta.

Si el asiento de seguridad paraniños no tiene el sistema LATCH,deberá usar el cinturón deseguridad para asegurar el asientode seguridad para niños en estaposición. Asegúrese de seguir lasinstrucciones incluidas con elasiento de seguridad para niños.Asegure al niño en el asiento deseguridad para niños cuándo ycómo se indica en las instrucciones.

Asegúrese de leer Dónde poner eldispositivo de sujeción en lapágina 3‑65, si se necesita instalarmás de un asiento de seguridadpara niños en el asiento trasero.

1. Coloque el asiento de seguridadpara niños sobre el asiento.

2. Tome la placa de cerrojo,y pase las porciones de cinturay hombro del cinturón deseguridad del vehículo a travéso alrededor del asiento deseguridad. Las instrucciones delasiento de seguridad para niñosle mostrarán cómo hacerlo.

Black plate (80,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-80 Asientos y restricciones

En las posiciones de sentado desegunda fila en cabinas dobles,incline la placa del seguropara ajustar el cinturón si esnecesario.

3. Empuje la placa de cerrojodentro del broche hasta queescuche un sonido de clic.

Coloque el botón de liberaciónsobre el broche de tal formaque el cinturón de seguridad sedesabroche rápidamente si esnecesario.

4. Jale el cinturón de hombrocompletamente fuera delretractor para ajustar el seguro.Cuando el seguro del retractoresté ajustado, el cinturón sepuede apretar pero no se puedejalar fuera del retractor.

Black plate (81,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-81

5. Para apretar el cinturón, empujehacia abajo el asiento deseguridad para niños, jale laporción del hombro del cinturónpara apretar la porción de lacintura del cinturón, y regreseel cinturón de hombro dentrodel retractor. Cuando instaleun asiento de seguridad para

niños que vea hacia delante,puede ser útil usar su rodillapara empujar el asiento deseguridad para niños mientrasaprieta el cinturón.

Intente jalar el cinturón fueradel retractor para asegurarseque el retractor esté asegurado.Si el retractor no estáasegurado, repita losPasos 4 y 5.

6. Si el asiento de seguridad paraniños tiene una atadura superior,siga las instrucciones delfabricante del asiento deseguridad para niños respectoal uso de la atadura superior.Vea Anclajes inferiores ysujetadores para niños (Sistemade CIERRE) en la página 3‑68para obtener más información.

7. Antes de colocar un niño en elasiento de seguridad para niños,asegúrese que esté sujetofirmemente en su lugar. Paraverificarlo, sujete el asientode seguridad para niños enla trayectoria del cinturón deseguridad e intente moverla delado a lado y de atrás haciadelante. Cuando el asientode seguridad para niños estáinstalado adecuadamente,no debe haber más de 2.5 cm(1 pulg.) de movimiento.

Para retirar el asiento de seguridadpara niños, desabroche el cinturónde seguridad del vehículo y déjeloque regrese a su posición dealmacenamiento. Si la atadurasuperior está sujeta al anclaje deatadura superior, desconéctela.

Black plate (82,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-82 Asientos y restricciones

Restricciones queaseguran al niño(Posición del asientodelantero)

{ ADVERTENCIA

Si las bolsas de aire delanterasse inflan pueden causar lesionesgraves o incluso la muerte a unniño que se encuentre en unasiento de seguridad para niños,en el asiento delantero central.Nunca coloque un asiento deseguridad para niños en elasiento delantero central.Siempre es mejor asegurarel asiento de seguridad de unniño en un asiento trasero.

No utilice asientos de seguridadpara niños en la posición delasiento delantero central.

Restricciones queaseguran al niño(Posición del asientodelantero)

Con sistema de detección depasajeros

Este vehículo tiene bolsas de aire.Un asiento trasero es un lugar másseguro para colocar un asiento deseguridad para niños que vea haciadelante. Vea Dónde poner eldispositivo de sujeción en lapágina 3‑65.

Además, el vehículo puede tener unsistema de detección de pasajeros,diseñado para desactivar la bolsade aire frontal del asiento delpasajero delantero bajo ciertascondiciones. Vea Sistema sensordel pasajero (si esta equipado) en lapágina 3‑47. Indicador de estado dela bolsa de aire del pasajero en lapágina 5‑29 para obtener másinformación a este respecto, queincluye información importante deseguridad.

Una etiqueta en su visera dice,"Nunca ponga un asiento de niñosque vea hacia atrás en el frente".Esto se debe a que el riesgo parael niño que ve hacia atrás es muygrande, si se despliega la bolsade aire.

{ ADVERTENCIA

Un niño en un asiento deseguridad que ve hacia atrás sepuede lesionar seriamente omorir si la bolsa de aire delpasajero frontal derecho se infla.Esto se debe a que la parteposterior del asiento de seguridaddel niño que ve hacia atrásestaría muy cerca a la bolsa deaire que se infla. Un niño en unasiento de seguridad que vehacia el frente se puede lesionarseriamente o morir si la bolsa deaire del pasajero frontal derechose infla y el asiento del pasajeroestá en posición hacia delante.

(continúa)

Black plate (83,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-83

ADVERTENCIA (cont.)

El vehículo puede tener unsistema de detección depasajeros, diseñado paradesactivar la bolsa de aire frontaldel pasajero delantero derechobajo ciertas condiciones.

Incluso si el sistema de detecciónde pasajeros, si está incluido,desactivó la bolsa de aire frontaldel pasajero delantero derecho,ningún sistema es infalible. Nadiepuede garantizar que la bolsade aire no se desplegará bajoalgunas circunstancias inusuales,aunque ésta esté desactivada.

Asegure los asientos deseguridad para niños que veanhacia atrás en un asiento trasero,incluso si la bolsa de aire estádesactivada. Si asegura unasiento de seguridad para niñosque vea hacia atrás en el asiento

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

frontal derecho, siempre muevael asiento del pasajero frontallo más atrás que se pueda.Es mejor asegurar el asientode seguridad del niño en unasiento trasero.

Vea Sistema sensor del pasajero(si esta equipado) en lapágina 3‑47 para obtenerinformación adicional.

Si el vehículo no tiene un asientotrasero que tenga capacidad paraacomodar un asiento de seguridadde niños que miren hacia atrás, nose debe instalar en el vehículo unasiento de seguridad de niños quemiren hacia atrás, incluso si la bolsade aire está desactivada.

Si el asiento de seguridadpara niños tiene el sistema deSEGURO, vea Anclajes inferiores ysujetadores para niños (Sistema deCIERRE) en la página 3‑68 sobre

cómo y cuándo instalar el asientode seguridad para niños utilizandoel sistema de SEGURO. Si asegurael asiento de seguridad para niñospor medio de un cinturón deseguridad y usa una atadurasuperior, vea Anclajes inferiores ysujetadores para niños (Sistemade CIERRE) en la página 3‑68respecto a las ubicaciones deanclaje de atadura superior.

No asegure el asiento para niñosen una posición sin el anclaje deatadura superior si la ley nacionalo local requiere que se anclela atadura superior, o si lasinstrucciones incluidas con elasiento de seguridad para niñosdicen que se debe anclar la correasuperior.

En Canadá, la ley requiere que losasientos de seguridad para niñosque ven hacia delante tengan unaatadura superior, y que la ataduraesté sujeta.

Black plate (84,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-84 Asientos y restricciones

Deberá usar el cinturón delregazo‐hombro para asegurarel asiento de seguridad paraniños en esta posición. Siga lasinstrucciones incluidas con elasiento de seguridad para niños.

1. Mueva el asiento lo más atrásposible antes de asegurar unasiento de seguridad para niñosque ve hacia delante.

Cuando el sistema de detecciónde pasajeros, si está incluido,desactive la bolsa de aire frontaldel pasajero delantero derecho,se debe iluminar el indicador dedesactivado (off) en el indicadorde estatus de la bolsa de airedel pasajero y permanecerencendido cuando se arranqueel vehículo. Vea Indicador deestado de la bolsa de aire delpasajero en la página 5‑29.

2. Coloque el asiento de seguridadpara niños sobre el asiento.

3. Tome la placa de cerrojo,y pase las porciones de cinturay hombro del cinturón deseguridad del vehículo a travéso alrededor del asiento deseguridad. Las instrucciones delasiento de seguridad para niñosle mostrarán cómo hacerlo.

4. Empuje la placa de cerrojodentro del broche hasta queescuche un sonido de clic.

Coloque el botón de liberaciónde modo que se desabrocherápidamente el cinturón deseguridad, si es necesario.

5. Jale el cinturón de hombrocompletamente fuera delretractor para ajustar el seguro.Cuando el seguro del retractoresté ajustado, el cinturón sepuede apretar pero no se puedejalar fuera del retractor.

Black plate (85,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-85

6. Para apretar el cinturón, empujehacia abajo el asiento deseguridad para niños, jale laporción del hombro del cinturónpara apretar la porción de lacintura del cinturón, y regreseel cinturón de hombro dentrodel retractor. Cuando instale unasiento de seguridad para niñosque vea hacia delante, puede

ser útil usar su rodilla paraempujar el asiento de seguridadpara niños mientras aprieta elcinturón.

Intente jalar el cinturón fuera delretractor para asegurarse que elretractor esté asegurado. Si elretractor no está asegurado,repita los Pasos 5 y 6.

7. Si el vehículo no tiene asientotrasero y el asiento de seguridadpara niños tiene una atadurasuperior, siga las instruccionesdel fabricante del asiento deseguridad para niños conrespecto al uso de la atadurasuperior. Vea Anclajes inferioresy sujetadores para niños(Sistema de CIERRE) en lapágina 3‑68 para obtener másinformación.

8. Antes de colocar un niño enel asiento de seguridad paraniños, asegúrese que estésujeto firmemente en su lugar.Para verificar, sujete el asientode seguridad para niños porel recorrido del cinturón deseguridad e intente moverlohacia los lados y hacia adelantey hacia atrás. Cuando el asientode seguridad para niños estáinstalado adecuadamente, nodebe moverse más 2.5 cm(1 pulg.).

Si el vehículo está equipado con unsistema de detección de pasajeros,cuando éste desactive la bolsa deaire frontal del pasajero delanteroderecho, se debe iluminar elindicador de desactivado en elindicador de estatus de la bolsade aire del pasajero y permanecerencendido cuando se arranque elvehículo.

Black plate (86,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-86 Asientos y restricciones

Si se instaló un asiento deseguridad para niños y el indicadorde encendido está iluminado,vea "Si el indicador de encendidoestá Iluminado para un asiento deseguridad para Niños" bajo Sistemasensor del pasajero (si estaequipado) en la página 3‑47 paraobtener más información.

Para retirar el asiento de seguridadpara niños, desabroche el cinturónde seguridad del vehículo y déjeloque regrese a su posición dealmacenamiento. Si la atadurasuperior está sujeta al anclaje deatadura superior, desconéctela.

Con el interruptor en off(apagado) de la bolsa de aire

Este vehículo tiene bolsas de aire.Un asiento trasero es un lugar másseguro para colocar un asiento deseguridad para niños que vea haciadelante. Vea Dónde poner eldispositivo de sujeción en lapágina 3‑65.

Puede haber un interruptor en laguantera que se puede usar paradesactivar la bolsa de aire frontaldel pasajero delantero derecho. VeaInterruptor de encendido-apagadode la bolsa de aire en lapágina 3‑44 para obtener másinformación, incluyendo informaciónimportante de seguridad.

Una etiqueta en su visera dice,"Nunca ponga un asiento de niñosque mire hacia atrás en la partedelantera a menos que la bolsade aire esté desactivada". Estose debe a que el riesgo para elniño que mira hacia atrás, si sedespliega la bolsa de aire, es muygrande.

{ ADVERTENCIA

Un niño en un asiento deseguridad que ve hacia atrás sepuede lesionar seriamente omorir si la bolsa de aire delpasajero frontal derecho se infla.Esto se debe a que la parteposterior del asiento de seguridaddel niño que ve hacia atrásestaría muy cerca a la bolsa deaire que se infla. Un niño en unasiento de seguridad que vehacia el frente se puede lesionarseriamente o morir si la bolsa deaire del pasajero frontal derechose infla y el asiento del pasajeroestá en posición hacia delante.

(continúa)

Black plate (87,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-87

ADVERTENCIA (cont.)

Incluso si el interruptor de labolsa de aire apagó la bolsade aire frontal del pasajerodelantero derecho, ningúnsistema es infalible. Nadie puedegarantizar que la bolsa de aireno se desplegará bajo algunacircunstancia inusuales, aunqueésta esté apagada.

Asegure los asientos deseguridad para niños que veanhacia atrás en un asiento trasero,incluso si la bolsa de aire estádesactivada. Si asegura unasiento de seguridad para niñosque vea hacia atrás en el asientofrontal derecho, siempre muevael asiento del pasajero frontallo más atrás que se pueda.Es mejor asegurar el asientode seguridad del niño en unasiento trasero.

{ ADVERTENCIA

Si la luz de mantenimiento dela bolsa de aire se enciende ypermanece encendida, significaque algo puede estar mal conel sistema de bolsa de aire.Por ejemplo, la bolsa de aire delpasajero del asiento delanteroderecho podría inflarse inclusosi se apagara el interruptor dedesactivación de la bolsa de aire.

Para ayudar a evitar lesionespara usted mismo u otros, pidaque se realice el servicio alvehículo de inmediato. Vea Luzde disponibilidad de airbag (bolsade aire) en la página 5‑26 paraobtener más información,incluyendo informaciónimportante de seguridad.

Si el vehículo no tiene un asientotrasero que tenga capacidad paraacomodar un asiento de seguridadde niños que miren hacia atrás, nose debe instalar en el vehículo unasiento de seguridad de niños quemiren hacia atrás, incluso si la bolsade aire está desactivada.

Si el asiento de seguridad paraniños tiene el sistema LATCH, veaAnclajes inferiores y sujetadorespara niños (Sistema de CIERRE) enla página 3‑68 sobre cómo ycuándo instalar el asiento deseguridad para niños utilizandoel sistema LATCH. Si el asientode seguridad para niños estáasegurado por medio de un cinturónde seguridad y usa una atadurasuperior, vea Anclajes inferiores ysujetadores para niños (Sistemade CIERRE) en la página 3‑68respecto a las ubicaciones deanclaje de atadura superior.

Black plate (88,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-88 Asientos y restricciones

No asegure el asiento de seguridadpara niños en una posición sin elanclaje de atadura superior si la leynacional o local requiere que seancle la atadura superior, o si lasinstrucciones incluidas con elasiento de seguridad para niñosdicen que se debe anclar la correasuperior.

En Canadá, la ley requiere que losasientos de seguridad para niñosque ven hacia delante tengan unaatadura superior, y que la ataduraesté sujeta.

Deberá usar el cinturón delregazo‐hombro para asegurar elasiento de seguridad para niños en

esta posición. Siga las instruccionesincluidas con el asiento deseguridad para niños.

1. Mueva el asiento lo más atrásposible antes de asegurar unasiento de seguridad para niñosque ve hacia delante.

En caso de que no haya másopción que instalar el asiento deseguridad para niños en esteasiento, asegúrese que la bolsade aire esté desactivada (off)una vez que instale el asientode seguridad para niños.

Cuando el interruptor dedesactivado de la bolsa de airedesactive la bolsa de aire frontal

del pasajero delantero derecho,se debe encender y permanecerencendido el indicador dedesactivado de la bolsa de aireal arrancar el vehículo. Vea Luzde encendido-apagado de labolsa de aire en la página 5‑27.

2. Coloque el asiento de seguridadpara niños sobre el asiento.

3. Tome la placa de cerrojo,y pase las porciones de cinturay hombro del cinturón deseguridad del vehículo a travéso alrededor del asiento deseguridad. Las instrucciones delasiento de seguridad para niñosle mostrarán cómo hacerlo.

Black plate (89,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-89

4. Empuje la placa de cerrojodentro del broche hasta queescuche un sonido de clic.

Coloque el botón de liberaciónde modo que se desabrocherápidamente el cinturón deseguridad, si es necesario.

5. Jale el cinturón de hombrocompletamente fuera delretractor para ajustar el seguro.Cuando el seguro del retractoresté ajustado, el cinturón sepuede apretar pero no se puedejalar fuera del retractor.

6. Para apretar el cinturón, empujehacia abajo el asiento deseguridad para niños, jale laporción del hombro del cinturónpara apretar la porción de lacintura del cinturón, y regreseel cinturón de hombro dentrodel retractor. Cuando instale unasiento de seguridad para niñosque vea hacia delante, puedeser útil usar su rodilla paraempujar el asiento de seguridadpara niños mientras aprieta elcinturón.

Black plate (90,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-90 Asientos y restricciones

Intente jalar el cinturón fuera delretractor para asegurarse que elretractor esté asegurado. Si elretractor no está asegurado,repita los Pasos 5 y 6.

7. Si su vehículo no tieneasiento trasero y su asientode seguridad para niños tieneuna atadura superior, siga lasinstrucciones del fabricante delasiento de seguridad para niñosrespecto al uso de la atadurasuperior. Vea Anclajes inferioresy sujetadores para niños(Sistema de CIERRE) en lapágina 3‑68.

8. Antes de colocar un niño enel asiento de seguridad paraniños, asegúrese que estésujeto firmemente en su lugar.Para verificar, sujete el asientode seguridad para niños porel recorrido del cinturón deseguridad e intente moverlohacia los lados y hacia adelantey hacia atrás. Cuando el asientode seguridad para niños estáinstalado adecuadamente, nodebe moverse más 2.5 cm(1 pulg.).

Para retirar el asiento de seguridadpara niños, desabroche el cinturónde seguridad del vehículo y déjeloque regrese a su posición dealmacenamiento. Si la atadurasuperior está sujeta al anclaje deatadura superior, desconéctela.

Si desactivó la bolsa de aire con elinterruptor, active la bolsa de airedel pasajero delantero derecho alretirar el asiento de seguridad paraniños del vehículo, a menos que lapersona que se vaya a sentar en élpertenezca a un grupo de pasajerosde riesgo. Vea Interruptor deencendido-apagado de la bolsa deaire en la página 3‑44 para obtenermás información, incluyendoinformación importante deseguridad.

Black plate (91,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-91

Sólo para cabina doble detrabajo pesado

Este vehículo tiene bolsas de aire.Un asiento trasero es un lugar másseguro para colocar un asiento deseguridad para niños que vea haciadelante. Vea Dónde poner eldispositivo de sujeción en lapágina 3‑65.

Una etiqueta en su visera dice,"Nunca ponga un asiento de niñosque vea hacia atrás en el frente".Esto se debe a que el riesgo parael niño que ve hacia atrás es muygrande, si se despliega la bolsade aire.

Nunca coloque un asiento deseguridad para niños que mirehacia atrás en el asiento delpasajero delantero derecho.Ésta es la razón:

{ ADVERTENCIA

Un niño en un asiento deseguridad que mire hacia atrásse puede lesionar seriamente omorir si se activa la bolsa de airedel pasajero delantero derecho.Esto se debe a que la parteposterior del asiento de seguridaddel niño que ve hacia atrásestaría muy cerca a la bolsade aire que se infla. Aseguresiempre el asiento de seguridadpara niños que mira hacia atrásen un asiento trasero.

Si el vehículo no tiene un asientotrasero que tenga capacidad paraacomodar un asiento de seguridadde niños que miren hacia atrás, nose debe instalar en el vehículo unasiento de seguridad de niños quemiren hacia atrás, incluso si la bolsade aire está desactivada.

Si el asiento de seguridadpara niños tiene el sistema deSEGURO, vea Anclajes inferiores ysujetadores para niños (Sistema deCIERRE) en la página 3‑68 sobrecómo y cuándo instalar el asientode seguridad para niños utilizandoel sistema de SEGURO. Si asegurael asiento de seguridad para niñospor medio de un cinturón deseguridad y usa una atadurasuperior, vea Anclajes inferiores ysujetadores para niños (Sistemade CIERRE) en la página 3‑68respecto a las ubicaciones deanclaje de atadura superior.

Black plate (92,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-92 Asientos y restricciones

No asegure el asiento para niñosen una posición sin el anclaje deatadura superior si la ley nacionalo local requiere que se anclela atadura superior, o si lasinstrucciones incluidas con elasiento de seguridad para niñosdicen que se debe anclar la correasuperior.

En Canadá, la ley requiere que losasientos de seguridad para niñosque ven hacia delante tengan unaatadura superior, y que la ataduraesté sujeta.

Deberá usar el cinturón delregazo‐hombro para asegurarel asiento de seguridad paraniños en esta posición. Siga lasinstrucciones incluidas con elasiento de seguridad para niños.

1. Mueva el asiento lo más atrásposible antes de asegurar unasiento de seguridad para niñosque ve hacia delante.

2. Coloque el asiento de seguridadpara niños sobre el asiento.

3. Tome la placa de cerrojo,y pase las porciones de cinturay hombro del cinturón deseguridad del vehículo a travéso alrededor del asiento deseguridad. Las instrucciones delasiento de seguridad para niñosle mostrarán cómo hacerlo.

4. Empuje la placa de cerrojodentro del broche hasta queescuche un sonido de clic.

Asegúrese que el botón deliberación esté colocadode forma, que en casode ser necesario, se puedadesabrochar rápidamenteel cinturón.

Black plate (93,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Asientos y restricciones 3-93

5. Jale el cinturón de hombrocompletamente fuera delretractor para ajustar el seguro.Cuando el seguro del retractoresté ajustado, el cinturón sepuede apretar pero no se puedejalar fuera del retractor.

6. Para apretar el cinturón, empujehacia abajo el asiento deseguridad para niños, jale laporción del hombro del cinturónpara apretar la porción de lacintura del cinturón, y regrese elcinturón de hombro dentro delretractor. Cuando instale unasiento de seguridad para niños

que vea hacia delante, puedeser útil usar su rodilla paraempujar el asiento de seguridadpara niños mientras aprieta elcinturón.

Intente jalar el cinturón fuera delretractor para asegurarse que elretractor esté asegurado. Si elretractor no está asegurado,repita los Pasos 5 y 6.

7. Si su asiento de seguridadpara niños tiene una atadurasuperior, siga las instruccionesdel fabricante del asiento deseguridad para niños respectoal uso de la atadura superior.Vea Anclajes inferiores ysujetadores para niños (Sistemade CIERRE) en la página 3‑68para obtener más información.

Black plate (94,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

3-94 Asientos y restricciones

8. Antes de colocar un niño enel asiento de seguridad paraniños, asegúrese que estésujeto firmemente en su lugar.Para verificar, sujete el asientode seguridad para niños porel recorrido del cinturón deseguridad e intente moverlohacia los lados y hacia adelantey hacia atrás. Cuando el asientode seguridad para niños estáinstalado adecuadamente, nodebe moverse más 2.5 cm(1 pulg.).

Para retirar el asiento de seguridadpara niños, desabroche el cinturónde seguridad del vehículo y déjeloque regrese a su posición dealmacenamiento. Si la atadurasuperior está sujeta al anclaje deatadura superior, desconéctela.

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Almacenamiento 4-1

Almacenamiento

Compartimientos dealmacenamientoAlmacenamiento del panel deinstrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1

Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1Portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1Almacenamiento delapoyabrazos . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1

Almacenamiento de la consolacentral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2

Compartimientos dealmacenamiento

Almacenamiento delpanel de instrumentosEn los vehículos con uncompartimento en el tablero deinstrumentos, éste se encuentraarriba de la guantera.

Para acceder al compartimento,presione y sostenga la manija dellado del conductor y jale la parteexpuesta de la misma.

GuanteraLevante la palanca de la guanterapara abrirla.

PortavasosLos vehículos con portavasos lostienen en y detrás de la consolacentral, y en el descansabrazosdel asiento trasero. Jale hacia abajoel lazo del descansabrazos paraacceder a los portavasos.

Jale hacia abajo la cubierta paraacceder a los portavasos detrás dela consola central.

Almacenamiento delapoyabrazosLos vehículos con undescansabrazos en el asientotrasero tienen dos portavasos.Jale hacia abajo el descansabrazosdel asiento trasero para acceder alos portavasos.

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

4-2 Almacenamiento

Almacenamiento dela consola centralLos vehículos con uncompartimento superior einferior en la consola centraltienen portavasos incluidos.

Jale la palanca (A) paraacceder al compartimentosuperior. Suba la bandeja dealmacenamiento superior,después jale la palanca (B) paraacceder al compartimento inferior.Utilice la llave para abrir y cerrarel compartimento inferior.

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-1

Instrumentos ycontroles

ControlesAjuste del volante . . . . . . . . . . . . . 5-2Controles del volante . . . . . . . . . 5-3Claxon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6Limpia/lavaparabrisas . . . . . . . . . 5-6Brújula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-10Tomacorrientes . . . . . . . . . . . . . . 5-13Encendedor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-14Ceniceros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-14

Luces de advertencia,marcadores e indicadoresLuces de advertencia,manómetros eindicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-15

Grupo de instrumentos . . . . . . 5-16Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-19Odómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-19Odómetro del viaje . . . . . . . . . . 5-19

Tacómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20Indicador de combustible . . . . 5-20Indicador de presión delaceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-21

Termómetro del refrigerantedel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-23

Voltímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-24Recordatorios del cinturón deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-25

Luz de disponibilidad deairbag (bolsa de aire) . . . . . . . 5-26

Luz de encendido-apagado dela bolsa de aire . . . . . . . . . . . . . 5-27

Indicador de estado de labolsa de aire delpasajero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-29

Luz del sistema de carga . . . . 5-31Luz indicadora de falla . . . . . . . 5-31Luz advertencia sistemafrenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-35

Luz de advertencia delsistema de frenosantibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . 5-36

Luz tracción cuatro ruedas . . . 5-36Luz modo remolque/transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-37

Luz indicadoraStabiliTrak® . . . . . . . . . . . . . . . . 5-37

Luz de presión de llantas . . . . 5-38Luz de la presión de aceitedel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-39

Luz de advertencia de bajonivel de combustible . . . . . . . 5-39

Luz de seguridad(Security) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-40

Luz alta encendida . . . . . . . . . . 5-40Luz antiniebla delantera . . . . . 5-40Luz control crucero . . . . . . . . . . 5-40

Pantallas de informaciónCentro de información delconductor (DIC) . . . . . . . . . . . . 5-41

Mensajes del vehículoMensajes del vehículo . . . . . . . 5-52Mensajes de carga y voltajede la batería . . . . . . . . . . . . . . . . 5-53

Mensajes del sistema defrenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-53

Mensajes de puertaentreabierta . . . . . . . . . . . . . . . . 5-54

Mensajes del sistema deenfriamiento del motor . . . . . . 5-55

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-2 Instrumentos y controles

Mensajes de aceite delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-56

Mensajes de potencia delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-57

Mensajes del sistema decombustible . . . . . . . . . . . . . . . . 5-58

Mensajes de seguro yllave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-58

Mensajes de luz . . . . . . . . . . . . . 5-58Mensajes del sistema dedetección de objetos . . . . . . . 5-58

Mensajes del sistema decontrol de marcha . . . . . . . . . . 5-59

Mensajes sistema bolsade aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-60

Mensajes del sistema dealarma antirrobo . . . . . . . . . . . . 5-61

Mensajes de arranque delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-61

Mensajes de la llanta . . . . . . . . 5-61

Mensajes de latransmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-62

Mensajes de recordatorio delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-63

Mensajes del líquido dellavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . 5-64

Personalización del vehículoPersonalización vehículo(con botones DIC) . . . . . . . . . . 5-64

Sistema remoto universalSistema remoto universal . . . . 5-75Programación del sistema decontrol remoto universal . . . . 5-75

Funcionamiento del sistemade control remotouniversal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-81

Controles

Ajuste del volante

La palanca de posiciones selocaliza en el lado izquierdo inferiorde la columna de la dirección.

Black plate (3,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-3

Para ajustar el volante de ladirección:

1. Sostenga el volante de ladirección y jale la palanca.

2. Baje o suba el volante de ladirección.

3. Suelte la palanca para bloquearel volante en su sitio.

No ajuste el volante mientrasmaneja.

Controles del volante

Para vehículos con controles deaudio al volante, es posible ajustaralgunos controles de audio en elvolante.

w /x (Next / Previous)(Siguiente / Anterior): Presionelara seleccionar las estacionesde radio predeterminadas ofavoritas, seleccionar pistas enun CD/DVD, o explorar en uniPod o dispositivo USB.

Radio

Para seleccionar estaciones deradio predeterminadas o favoritas:

Presione y sueltew ox para ira la estación de radio siguienteo anterior almacenada comopredeterminada o favorita.

Black plate (4,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-4 Instrumentos y controles

CD/DVD

Para seleccionar pistas en unCD/DVD:

Presione y sueltew ox para ir ala pista siguiente o anterior.

Selección de pistas en un iPod odispositivo USB (Vehículos sinsistema de navegación)

1. Presione y sueltew oxmientras escucha una canciónhasta que los contenidos de unacarpeta actual se muestren en lapantalla del radio.

2. Presione y sueltew ox parasubir y bajar por la lista, luegopresione y sueltew , o presione¨ para reproducir la pistaresaltada.

Exploración de carpetas en uniPod o dispositivo USB (Vehículossin sistema de navegación):

1. Presione y sueltew oxmientras escucha una canciónhasta que los contenidos de unacarpeta actual se muestren en lapantalla del radio.

2. Presione y sostengax paravolver a la lista de carpetasanterior.

3. Presione y sueltew ox parasubir o bajar por la lista.. Para seleccionar una

carpeta, presione ysostengaw , o presione¨ cuando la carpeta seresalte.

. Para ir más atrás en la listade carpetas, presione ysostengax .

Exploración de iPod o dispositivoUSB en la pantalla de audioprincipal (Vehículos con sistemade navegación)

1. Presione y sueltew ox paraseleccionar la pista siguienteo anterior en la categoríaseleccionada.

2. Presione y sujetew ox paramoverse con rapidez por laspistas.

3. Presione y sujete ¨ para subiruna pista en la categoríaseleccionada.

Black plate (5,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-5

Exploración de iPod o dispositivoUSB en la pantalla de navegadorde música (Vehículos con sistemade navegación)

1. Presione y sueltew ox paraseleccionar la pista siguienteo anterior en la categoríaseleccionada.

2. Presione y sujetew ox paramoverse con rapidez por laspistas dentro de la categoríaseleccionada.

3. Presione y sujete ¨ para subiruna pista en la categoríaseleccionada.

b g (Mute/Push to Talk) (Silencio/Presionar para hablar): Presionepara silenciar sólo las bocinas delvehículo. Presione de nuevo paraactivar el sonido.

Para vehículos con sistemasBluetooth o OnStar, presione ysostenga por más de dos segundospara interactuar con esos sistemas.Vea Bluetooth (Si está equipado) enla página 7‑59. la Guía del usuarioOnStar para más información.

c (End) (Final): Presione pararechazar una llamada entrante,o para terminar una llamada actual.

SRCE (Source/Voice Recognition)(Fuente/Reconocimiento devoz): Presione para cambiar entreel radio y CD, y para vehículosequipados, el DVD, auxiliardelantero, y auxiliar trasero.

Para vehículos con el sistema denavegación, presione y sostengaeste botón por más de un segundopara iniciar el reconocimiento devoz. Vea "Reconocimiento de voz"en el manual del Sistema denavegación para obtener másinformación.

¨ (Seek) (Buscar): Presione parair a la estación de radio siguientemienstras está en AM, FM, o XM™.

Para vehículos con o sin sistema denavegación:

Presione ¨ para ir a la siguientepista o capítulo cuando la fuentees la ranura de CD o DVD.

Black plate (6,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-6 Instrumentos y controles

Presione ¨ para seleccionaruna pista o carpeta cuando senavegan las carpetas en un iPodo dispositivo USB.

Para vehículos con sistema denavegación:

1. Presione y sujete ¨ hasta quese oiga un sonido para así ponerel radio en modo SCAN(Escaneo). Una estación sereproducirápor cinco segundos antes decambiar a la estación siguiente.

2. Para detener la función deSCAN, presione ¨ de nuevo.

Cuando escuche un CD/DVD,presione y sujete ¨ para avanzarpor las pistas con rapidez. Sueltepara detenerse en la pista deseada.

+ e ‐ e (Volume) (Volumen):Presione para aumentar o disminuirel volumen.

ClaxonPara hacer sonar el claxon,presione la almohadilla al centrodel volante.

Limpia/lavaparabrisas

Gire la banda con el símbolo dellimpiaparabrisas para controlar loslimpiaparabrisas.

8 (Mist): Una pasada, girea8 , luego suelte. Varias pasadas,

sostenga la banda en8 por mástiempo.

9 (Apagado): Apague loslimpiaparabrisas.

6 (Limpieza de intervalosajustables): Gire la bandahacia arriba para limpiezas másfrecuentes o hacia abajo paralimpiezas menos frecuentes.

6 (Low Speed) (Bajavelocidad): Limpiado lento.

? (High Speed) (Altavelocidad): Limpiado rápido.

Limpie la nieve y el hielo de lashojas del limpiaparabrisas antesde usarlas. Si están congeladasen el parabrisas, aflójelas concuidado o derrita el hielo. Las hojasdañadas del limpiador se debenreemplazar. Vea Reemplazohoja del limpiaparabrisas en lapágina 10‑48.

La nieve o el hielo pesados puedensobrecargar el motor del limpiador.Un interruptor de circuitos detendráel motor hasta que se enfríe.

Black plate (7,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-7

Lavaparabrisas

{ ADVERTENCIA

En clima demasiado frío noutilice el lavaparabrisas hasta quese haya calentado el parabrisas.De lo contrario, el líquidolavaparabrisas podría formarhielo sobre el parabrisas,bloqueando su visión.

L (Fluido del lavaparabrisas):Presione la paleta marcadacon el símbolo del líquido dellimpiaparabrisas en la parte superiorde la palanca multifunción, pararociar líquido limpiador en elparabrisas. Los limpiaparabrisaslimpian la ventana y después sedetienen o vuelven a la velocidadpredeterminada.

BrújulaEl vehículo puede tener una brújulaen el Centro de información delconductor (DIC).

Zona de la brújula

La zona se establece a zona ochoal salir de la fábrica. Su distribuidorconfigurará la zona correcta para suubicación.

Bajo ciertas circunstancias, comoen un viaje de larga distancia, unviaje a campo traviesa o al mudarsea un nuevo estado o provincia, seránecesario compensar la variaciónde la brújula, reconfigurando lazona por medio del DIC si la zonano está configurada correctamente.

La variación de brújula es ladiferencia entre el norte magnéticode la tierra y el norte geográficoreal. Si la brújula no estáconfigurada a la zona donde vive,la brújula puede dar lecturas falsas.La brújula se debe configurar a lazona de variación por que viaje elvehículo.

Para ajustar la diferencia dela brújula, utilice el siguienteprocedimiento:

Procedimiento de variación (zona)en la brújula

1. No fije la zona de la brújulacuando el vehículo esté enmovimiento. Configure sólocuando el vehículo está enP (estacionamiento).

Presione el botón de informacióndel vehículo hasta que aparezcaPRESS V TO CHANGECOMPASS ZONE (presionarV para cambiar zona debrújula). O, si el vehículo notiene botones DIC, presione elposte de reinicio del odómetrode viaje hasta que aparezcaCHANGE COMPASS ZONE(cambiar zona de brújula).

Black plate (8,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-8 Instrumentos y controles

2. Encuentre la ubicación actualdel vehículo y el número de lazona de variación en el mapa.

Están disponibles de la zona 1 ala zona 15.

3. Presione el botón set/reset(aceptar/reiniciar) para explorary seleccionar la zona devariación apropiada.

4. Presione el botón de viaje/combustible hasta que semuestre el rumbo del vehículo,por ejemplo, N para Norte,en el DIC. O, si el vehículo notiene botones DIC, presione ysostenga el poste de reiniciodel odómetro de viaje por dossegundos para seleccionar lasiguiente zona de varianzadisponible. Repita este pasohasta que se muestre la zonade varianza apropiada.

5. Si es necesaria calibración,calibre la brújula. Vea elsiguiente "Procedimiento decalibración de la brújula".

Calibración de brújula

La brújula se puede calibrarde forma manual. Calibre labrújula sólo en un lugar seguroy sin magnetismo, como unestacionamiento al aire libre,donde manejar en círculos no es unpeligro. Se sugiere calibrar lejos deedificios altos, cables de serviciospúblicos, tapas de alcantarillas yotras estructuras industriales,si es posible.

Si alguna vez aparece CAL en lapantalla del DIC, se debe calibrar labrújula.

Black plate (9,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-9

Si la pantalla del DIC no muestra elrumbo, por ejemplo, N para Norte,o el rumbo no cambia al dar vueltas,puede haber un fuerte campomagnético que interfiere con labrújula. La interferencia la puedecausar un CB magnético o unaestructura de antena para teléfonoscelulares, una luz de emergenciamagnética, un sujetador de libretasmagnético, o cualquier otro artículomagnético. Apague el vehículo,mueva el elemento magnético,después vuelva a encender elvehículo y calibre la brújula.

Para calibrar la brújula, siga elprocedimiento siguiente:

Procedimiento de calibración debrújula

1. Antes de calibrar la brújula,asegúrese que la zona dela brújula está configuradaa la zona de variación dondeestá ubicado el vehículo.Vea "Procedimiento devariación (zona) en la brújula"anteriormente en esta sección.

No utilice ningún botóneléctrico, como de ventanas,quemacocos, controles delclima, o asientos, etc. durante elprocedimiento de calibración.

2. Presione el botón de informacióndel vehículo hasta que aparezcaPRESS V TO CALIBRATE

COMPASS (presionar V paracalibrar brújula). O, si el vehículono tiene botones DIC, presioneel poste de reinicio del odómetrode viaje hasta que aparezcaCALIBRATE COMPASS (calibrarbrújula).

3. Presione el botón set/reset(aceptar/reiniciar) para iniciar lacalibración de la brújula. O, si elvehículo no tiene botones DIC,presione y sujete el poste dereinicio del odómetro de viajepor dos segundos para iniciarla calibración de la brújula.

Black plate (10,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-10 Instrumentos y controles

4. El DIC mostrará: CALIBRATING:DRIVE IN CIRCLES (calibrando:conduzca en círculos). Manejeel vehículo en círculos estrechosa menos de 8 km/h (5 mp/h)para completar la calibración.El DIC mostrará CALIBRATIONCOMPLETE (calibracióncompleta) por unos segundoscuando se complete lacalibración. La pantalla delDIC volverá entonces almenú anterior.

Reloj

Radio AM‐FM y Radio AM‐FMcon Reproductor de CD

Para ajustar el reloj:

1. Gire la llave de ignicióna ACC/ACCESSORY(acc/accesorio) o ON/RUN(encendido/funcionamiento),luego presione el botón O paraencender el radio.

2. Presione el botón H hastaque los números de la horaempiecen a parpadear, luegogire la perilla f para subir obajar la hora.

3. Presione el botón H hasta quelos números que marcan losminutos empiecen a parpadear,luego gire la perilla f para subiro bajar los minutos.

4. Presione el botón H hastaque el formato de la hora de12 horas o 24 horas empiecea parpadear, luego gire la perillaf para cambiar el formato dela hora.

5. Presione el botón H de nuevohasta que la visualización delreloj empiece a parpadear parafijar la hora actual, o esperecinco segundos para que elparpadeo se detenga y la horase fije automáticamente.

Black plate (11,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-11

Radios MP3 con un CD oReproductor sencillo de CDy DVD

Para ajustar la fecha y hora:

1. Gire la llave de ignición aACC/ACCESSORY (acc/accesorio) o ON/RUN(encendido/funcionamiento),luego presione el botón O paraencender el radio.

2. Presione el botón H paramostrar HR, MIN, MM, DD,YYYY (hora, minuto, mes, díay año).

3. Presione la tecla ubicada debajode cualquiera de las pestañaspara cambiar esa configuración.

4. Para aumentar la hora o lafecha, haga cualquiera de lossiguientes:. Presione la tecla debajo de

la pestaña seleccionada.

. Presion el botón ¨ SEEK(buscar).

. Presione el botón\ FWD(adelante).

. Gire la perilla f endirección de las manecillasdel reloj.

5. Para disminuir la hora o lafecha, haga cualquiera de lossiguientes:

. Presion el botón © SEEK(buscar).

. Presion el botóns REV(reversa).

. Gire la perilla f endirección opuesta a lasmanecillas del reloj.

Para cambiar la configuraciónpredeterminada de la hora de unreloj de 12 a uno de 24 horas opara cambiar la configuraciónpredeterminada de fecha demes/día/año a día/mes/año.

1. Presione el botón H y despuésla tecla ubicada debajo de lapestaña de la flecha haciaadelante. Se muestran 12H(hora), 24H (hora), la fecha enformato MM/DD (mes y día),y en DD/MM (día y hora).

2. Presione la tecla ubicada debajode la opción deseada.

3. Presione el botón H otra vezpara aplicar la opción deseada,o deje que se acabe el tiempo ala pantalla.

Black plate (12,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-12 Instrumentos y controles

Radio MP3 con ReproductorCD para seis discos

Para ajustar la fecha y hora:

1. Gire la llave de ignición aACC/ACCESSORY (acc/accesorio) o ON/RUN(encendido/funcionamiento),luego presione el botón O paraencender el radio.

2. Presione el botón MENU (menú)y después la tecla debajo de lapestaña H para mostrar HR,MIN, MM, DD, YYYY (hora,minuto, mes, día y año).

3. Presione la tecla ubicada debajode cualquiera de las pestañaspara cambiar esa configuración.

4. Para aumentar la hora o lafecha, haga cualquiera de lossiguientes:. Presione la tecla debajo de

la pestaña seleccionada.

. Presion el botón ¨ SEEK(buscar).

. Presione el botón\ FWD(adelante).

. Gire la perilla f endirección de las manecillasdel reloj.

5. Para disminuir la hora o lafecha, haga cualquiera de lossiguientes:

. Presion el botón © SEEK(buscar).

. Presion el botóns REV(reversa).

. Gire la perilla f endirección opuesta a lasmanecillas del reloj.

Para cambiar la configuraciónpredeterminada de la hora de unreloj de 12 a uno de 24 horas opara cambiar la configuraciónpredeterminada de fecha demes/día a día/mes.

1. Presione el botón MENU (menú)y después la tecla debajo de lapestaña H .

2. Presione la tecla ubicada debajode la pestaña de la flecha haciaadelante. Se muestran 12H(hora), 24H (hora), la fecha enformato MM/DD (mes y día),y en DD/MM (día y hora).

3. Presione la tecla ubicada debajode la opción deseada.

4. Presione el botón MENU (menú)otra vez para aplicar la opcióndeseada, o deje que se acabe eltiempo a la pantalla.

Black plate (13,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-13

TomacorrientesLas tomas de corriente paraaccesorios se pueden utilizar paraconectar equipos eléctricos, comoteléfonos celulares, reproductoresde MP3, etc.

Es posible que el vehículo tengados salidas de potencia de paraaccesorios ubicadas debajodel sistema de control de clima,o puede que tenga una salidade potencia para accesorios yun encendedor de cigarrillos.El encendedor está diseñado paraentrar sólo en el receptáculo máscercano al conductor.

Puede que sea necesaria otrasalida de potencia para accesoriosen el área de carga trasera. Si elvehículo tiene una consola de piso,hay una salida de potencia paraaccesorios en el interior de la cajade almacenamiento y otra en laconsola de piso trasera.

Retire la cubierta para acceder yreemplazar cuando no esté en uso.

Las salidas de potencia paraaccesorio tienen corriente,incluso cuando la ignición estáen LOCK/OFF (bloquear/apagar).Si se continua usando las salidasde potencia cuando la ignición estáen LOCK/OFF (bloquear/apagar)puede causar que se baje la cargabatería del vehículo.

{ ADVERTENCIA

Las salidas siempre estánelectrificadas. No deje equipoeléctrico conectado cuando elvehículo no está en uso yaque el vehículo podría iniciarun incendio y causar lesioneso muerte.

Aviso: Dejar equipo eléctricoconectado por mucho tiempomientras el vehículo estáapagado descargará la batería.Desconecte siempre el equipoeléctrico cuando no se utilice yno conecte equipo que excedala clasificación máxima de20 amperios.

Black plate (14,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-14 Instrumentos y controles

Es posible que ciertas conexionesde accesorios eléctricos no seancompatibles con las tomas decorriente y puedan causar unasobrecarga del vehículo y de losfusibles del adaptador. Si ocurrealgún problema, consulte a suconcesionario.

Cuando agregue equipoeléctrico, asegúrese de seguirlas instrucciones de instalaciónadecuadas incluidas con el equipo.Vea Equipo eléctrico incorporado enla página 9‑149.

Aviso: Colgar equipo pesado delas tomas puede causar dañosque no están cubiertos por lagarantía del vehículo. Las tomasestán diseñadas para conectarsólo enchufes de accesorios,como cables de carga deteléfonos celulares.

EncendedorPara utilizar el encendedor decigarrillos, oprímalo hasta el fondoy suelte. Cuando esté listo parausarse, el encendedor se bota.

Aviso: Si sostiene el encendedormientras se está calentando,no dejará que se separe delelemento que lo calienta cuandoesté listo. Puede ocurrir un dañopor sobrecalentamiento, tantoen el encendedor como en elelemento que lo calienta, ose puede fundir un fusible.No sostenga el encendedormientras se está calentando.

CenicerosEs posible que el vehículo tengaun cenicero delantero ubicadocerca del centro del tablero deinstrumentos. Jale la puerta paraabrirlo. El cenicero puede tenerun encendedor de cigarrillos.

Aviso: Si se colocan en elcenicero papeles, broches uotros elementos inflamables,los cigarros calientes o losrestos de los mismos puedenencenderlos y posiblementedañar el vehículo. Nunca coloqueobjetos inflamables en elcenicero.

Para sacar el cenicero, abra lapuerta y jale el recipiente delcenicero hacia usted. Para volvera colocar el cenicero, inserte elrecipiente del cenicero en la puertadel cenicero y presione hasta quese sujete.

Black plate (15,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-15

Luces de advertencia,marcadores eindicadores

Luces de advertencia,manómetros eindicadoresLas luces de advertencia y losmedidores pueden dar aviso deque algo está mal antes de que seconvierta en algo lo suficientementeserio como para necesitar unareparación o reemplazo costoso.Evite lesiones poniendo atención alas luces de advertencia y a losmedidores.

Las luces de advertencia seencienden cuando puede haberun problema con alguna funcióndel vehículo. Algunas luces seencienden brevemente cuando seenciende el motor para indicar quetodo está funcionando.

Los medidores pueden indicarcuando puede haber un problemacon una función del vehículo. Confrecuencia, los medidores y lasluces de advertencia funcionanjuntos para indicar un problemacon el vehículo.

Cuando una de las luces deadvertencia se enciende ypermanece encendida mientrasconduce, o cuando uno de losmedidores muestra que puedehaber un problema, revise lasección que le explica qué hacer.Siga los consejos de este manual.Esperar para hacer algunareparación puede ser costoso,e incluso peligroso.

Black plate (16,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-16 Instrumentos y controles

Grupo de instrumentos

Se muestra Premium de uso ligero en unidades inglesas. Métrico, Ascendente, Base, Uso pesado similar

Black plate (17,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-17

Cuadro de transmisión automática‐Sólo México

Black plate (18,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-18 Instrumentos y controles

Cuadro de transmisión manual‐Sólo México

Black plate (19,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-19

Si el vehículo tiene motor diesel,vea el complemento diesel Duramaxpara obtener más información.

Si el vehículo es híbrido, vea elcomplemento del híbrido paraobtener más información.

VelocímetroEl velocímetro muestra la velocidaddel vehículo ya sea en kilómetrospor hora (km/h) o en millas porhora (mph).

OdómetroEl odómetro muestra la distanciaque ha recorrido el vehículo, ya seaen kilómetros o en millas.

Visualización de medidor dehoras del motor

El Centro de información delconductor (DIC) también puedemostrar el número de horas que hafuncionado el motor. Para mostrarlas horas del motor, apague laignición, luego presione y sujeteel botón de reinicio por cuatrosegundos mínimo. El medidor dehoras muestra hasta 30 segundos,o hasta que la ignición estéencendida. Vea Centro deinformación del conductor (DIC) enla página 5‑41 para obtener másinformación.

Odómetro del viajeEl odómetro de viaje muestrala distancia que ha recorrido elvehículo desde la última vez que elodómetro de viaje se dejó en cero.

Presione el botón de reinicio,ubicado en el cuadro del tablerode instrumentos enseguida delvoltímetro, para cambiar entre elodómetro de viaje y el odómetroregular. El sujetar el botón dereinicio por aproximadamente unsegundo, cuando se visualiza elodómetro de viaje, lo reiniciará.

Para mostrar la lectura delodómetro con la ignición apagada,presione el botón de reinicio.

Vea Centro de información delconductor (DIC) en la página 5‑41para obtener más información.

Black plate (20,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-20 Instrumentos y controles

TacómetroEl tacómetro muestra le velocidaddel motor en revoluciones porminuto (rpm). Para una descripciónde cómo el frenado gradual afectala velocidad del vehículo cuandose activa el modo de remolque,vea Modo remolcar/jalar en lapágina 9‑61 para más información.

Si el vehículo es híbrido, vea elcomplemento del híbrido paraobtener más información.

Indicador de combustible

Métrico

Inglés

Al activar la ignición, el medidorde combustible muestra unaaproximación de cuántocombustible queda en el tanque.

Una flecha en el medidor muestrael lado del vehículo en donde seencuentra el tanque.

Black plate (21,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-21

El medidor indicará que está vacíoantes que el vehículo se quede sincombustible, pero el tanque decombustible del vehículo se debellenar pronto.

Cuando el nivel del tanque decombustible es bajo, aparece elmensaje NIVEL DE COMBUSTIBLEBAJO. Vea Mensajes del sistemade combustible en la página 5‑58para obtener más información.

Las siguientes son situaciones quelos usuarios pueden experimentarcon el medidor de combustible.Ninguno de estos indica unproblema con el medidor decombustible.. En la estación de gasolina, la

bomba de combustible se apagaantes de que el medidor leatanque lleno.

. Se requiere un poco más oun poco menos de combstiblepara llenar el tanque de loque indicaba el medidor decombustible. Por ejemplo, elmedidor pudo haber indicadoque el tanque estaba mediolleno, pero en realidad serequirió un poco más o unpoco menos que mediotanque para rellenarlo.

. El medidor regresa a vacíocuando la ignición se apaga.

Si el vehículo tiene motor diesel,vea el complemento diesel Duramaxpara obtener más información.

Si el vehículo es híbrido, vea elcomplemento del híbrido paraobtener más información.

Indicador de presión delaceite

Métrico

Black plate (22,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-22 Instrumentos y controles

Inglés

Para los vehículos con medidor depresión de aceite del motor, muestrala presión en kPa (kilopascales) opsi (libras por pulgada cuadrada)cuando el motor está enfuncionamiento.

La presión del aceite puedevariar con la velocidad del motor, latemperatura externa y la viscosidaddel aceite, pero si las lecturasestán fuera del rango de operaciónnormal, entonces se enciende laluz de la presión de aceite. Vea Luzde la presión de aceite del motor enla página 5‑39 para obtener másinformación.

Una lectura fuera del rango deoperación normal puede serprovocada por un nivel de aceitepeligrosamente bajo o por algunosotros problemas que causan la bajade presión. Revise el aceite delvehículo lo antes posible. Vea OILPRESSURE LOW STOP ENGINE(Presión de aceite baja. Detenga elmotor) en Mensajes de aceite delmotor en la página 5‑56. Aceite demotor en la página 10‑8.

{ ADVERTENCIA

No siga conduciendo si la presióndel aceite es baja. El motorse puede calentar e incendiar.Alguien se puede quemar. Reviseel aceite lo antes posible y lleveel vehículo a servicio.

Aviso: La falta de mantenimientoadecuado al aceite delmotor puede dañar al mismo.Las reparaciones podrían noestar cubiertas por la garantíadel vehículo. Siga siempre elprograma de mantenimiento paracambiar el aceite del motor.

Si el vehículo tiene motor diesel,vea el complemento diesel Duramaxpara obtener más información.

Si el vehículo es híbrido, vea elcomplemento del híbrido paraobtener más información.

Black plate (23,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-23

Termómetro delrefrigerante del motor

Métrico

Inglés

Ese medidor muestra latemperatura del refrigerantedel motor.

También sirve de indicador sobrela carga de trabajo del vehículo.Durante la mayor parte de la

operación, el medidor indica100°C (210°F) o menos.Si se remolca una carga o sesuben colinas, es nromal quela temperatura fluctue y pase lamarca de 113°C (235°F). Si elmedidor alcanza la marca de125°C (260°F), indica que elsistema de enfriamiento estátrabajando sobre su capacidad.

Vea Sobrecalentamiento Motor en lapágina 10‑30.

Si el vehículo es híbrido, vea elcomplemento del híbrido paraobtener más información.

Black plate (24,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-24 Instrumentos y controles

Voltímetro

Para vehículos con medidor devoltímetro, este medidor indica elvoltaje de batería cuando la igniciónse enciende.

Cuando la ignición está encendida,este medidor indica el voltaje de labatería.

Cuando el motor está andando,este medidor muestra la condicióndel sistema de carga. El medidorpuede cambiar de una lectura alta auna baja, o de una baja a una alta.Esto es normal. Si el vehículoopera fuera del rango de operaciónnormal, se enciende la luz delsistema de carga. Vea Luz delsistema de carga en la página 5‑31para obtener más información.El medidor del voltímetro puedetambién dar una lectura másbaja cuando se está en modode economía de combustible.Esto es normal.

Las lecturas fuera del rango deoperación normal pueden tambiénocurrir cuando un gran númerode accesorios eléctricos esténoperando en el vehículo y el motorse deje en ralentí por un periodo

prolongado. Esta condición esnormal ya que el sistema de cargano puede proporcionar potenciacompleta con el motor en ralentí.Al subir las velocidades del motor,esta condición se debe corregir porsi sola ya que las velocidades delmotor más altas permiten que elsistema de carga cree potenciamáxima.

El vehículo sólo puede conducirsepor un periodo corto si las lecturasestán fuera del rango de operaciónnormal. Si aún así se se debeconducir el vehículo, apague todoslos accesorios, como el radio y elaire acondicionado.

Las lecturas fuera del rango deoperación normal indican un posibleproblema en el sistema eléctrico.Lleve el vehículo a revisión lo máspronto posible.

Black plate (25,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-25

Recordatorios delcinturón de seguridad

Luz de aviso de cinturón deseguridad del conductor

Cuando se enciende el motor,se oye un sonido y por variossegundos, en vehículos equipadoscon un radio, para recordarle alconductor que se abroche elcinturón de seguridad, a menosque el conductor ya lo haya hecho.

La luz del cinturón parpadea porvarios segundos, después se quedafija durante otros segundos.

Esta secuencia de luz y sonido serepite si el conductor continua sinabrocharse el cinturón y el vehículoestá en movimiento. Si el conductorya tiene puesto el cinturón, ni la luzni el sonido se encienden.

Luz de aviso de cinturón deseguridad del pasajero

Para vehículos equipadosequipados con la luz de aviso decinturón de seguridad del pasajero,una campana suena por variossegundos después que se arrancóel motor para recordar al copilotoque se abroche el cinturón deseguridad. Se enciende la luz decinturón de seguridad del pasajeroubicada en la consola superior,después parpadea por variossegundos más y vuelve a quedarfija algunos segundos más.

Esta luz y sonido se repiten si elpasajero continua sin abrocharseel cinturón y el vehículo está enmovimiento.

Si el pasajero ya tiene puesto elcinturón, ni la luz ni el sonido seencienden.

La luz de advertencia y la campanadel cinturón de seguridad delcopiloto se pueden encender si secoloca algún objeto en el asientotal como un maletín, bolsa personalo de mercado, laptop u otrodispositivo electrónico. Para apagarla luz y/o el sonido, retire el objetodel asiento o abroche el cinturón deseguridad.

Black plate (26,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-26 Instrumentos y controles

Luz de disponibilidad deairbag (bolsa de aire)El sistema revisa si hay fallas enel sistema eléctrico de las bolsasde aire. Si la luz permaneceencendida esto quiere decir que hayun problema eléctrico. La revisióndel sistema incluye el sensor de labolsa de aire, el pretensionador,los módulos de la bolsa de aire,el cableado, el sensor de golpesy el módulo de diagnóstico. Paraobtener más información sobre elsistema de las bolsas de aire, veaSistema de bolsa de aire en lapágina 3‑34.

La luz de estado de la bolsa de airese enciende y permanece así porunos segundos cuando se arrancael motor. Si la luz no se enciendeentonces, haga que la reparen deinmediato.

{ ADVERTENCIA

Si la luz permanece encendidadespués de prender el vehículoo se enciende mientras vaconduciendo, significa que el

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

sistema no está funcionandocorrectamente. Es posible quelas bolsas de aire del vehículono se inflen durante un choque ose pueden inflar sin ocurrir unchoque. Para ayudar a evitarlesiones, lleve su vehículo aservicio de inmediato.

Si hay un problema con el sistemade la bolsa de aire, también sepuede encender un mensaje en elCentro de información del conductor(DIC). Vea Mensajes sistema bolsade aire en la página 5‑60 paraobtener más información.

Black plate (27,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-27

Luz deencendido-apagadode la bolsa de aireSi el vehículo tiene un interruptorde encendido‐apagado de bolsa deaire, también tiene un indicador deestatus de la bolsa de aire delpasajero ubicado en la consolasuperior.

Estados Unidos

Canadá y México

Cuando se enciende el vehículo,el indicador de estatus de la bolsade aire del pasajero se encenderáy se apagará, o el símbolo paraencendido y apagado se encenderádurante varios segundos comoparte de una revisión al sistema.Entonces, después de variossegundos, el indicador de estatusse encenderá o se apagará, o lohará el símbolo de encendido oapagado, para informarle el estadode la bolsa de aire delantera delcopiloto.

Cuando la bolsa de aire delcopiloto se apaga manualmenteutilizando el interruptor deencendido‐apagado en la guantera,la luz indicadora OFF (Inactiv)o el símbolo de apagado seencenderá y permanecerá asícomo recordatorio que la bolsa deaire se ha apagado. Esta luz seapagará cuando se haya encendidola bolsa de aire. Vea Interruptor deencendido-apagado de la bolsa deaire en la página 3‑44 para obtenermás información, que incluyeinformación de seguridadimportante.

Black plate (28,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-28 Instrumentos y controles

Estados Unidos

Canadá y México

{ ADVERTENCIA

Si la bolsa de aire del copilotose apaga para una persona queno se incluye en alguno de losgrupos de riesgo identificados porel gobierno nacional, esa personano tendrá la protección adicionalde una bolsa de aire. En caso deuna colisión, la bolsa de aire nose podrá inflar, y no podrá ayudara proteger a la persona que ahíse sienta.

No apague la bolsa de aire delcopiloto a menos que la personaque ahí se sienta se incluya enun grupo de riesgo identificadopor el gobierno nacional. VeaInterruptor de encendido-apagadode la bolsa de aire en lapágina 3‑44 para obtenermás información sobre esto,incluyendo información deseguridad importante.

{ ADVERTENCIA

Si la luz de mantenimiento dela bolsa de aire se enciende ypermanece encendida, significaque algo puede estar mal conel sistema de bolsa de aire.Por ejemplo, la bolsa de aire delpasajero del asiento delanteroderecho podría inflarse inclusosi se apagara el interruptor dedesactivación de la bolsa de aire.

Para ayudar a evitar lesionespara usted mismo u otros, pidaque se realice el servicio alvehículo de inmediato. Vea Luzde disponibilidad de airbag (bolsade aire) en la página 5‑26 paraobtener más información,incluyendo informaciónimportante de seguridad.

Si se enciende la palabra ON(Activo), significa que la bolsa deaire derecha del copiloto estáhabilitada (se puede inflar).

Black plate (29,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-29

Vea Interruptor deencendido-apagado de labolsa de aire en la página 3‑44para obtener más información,que incluye información deseguridad importante.

Si, después de varios segundos,ambos indicadores de estadopermanecen encendidos, o si no seenciende ninguna luz, puede haberun problema con las luces o elinterruptor de encendido de la bolsade aire. Llévelo a servicio con suconcesionario.

Indicador de estado de labolsa de aire del pasajeroSi el vehículo tiene alguno de losindicadores que aparecen en lasilustraciones siguientes, entoncesel vehículo tiene un sistema desensor de pasajeros para laposición del copiloto a menos quehaya un interruptor de apagadode bolsa de aire ubicado en laguantera. Si hay un interruptorde apagado de bolsa de aire, elvehículo no tiene el sistema desensor de pasajeros. Vea Interruptorde encendido-apagado de la bolsade aire en la página 3‑44.

El indicador de estatus de bolsa deaire del pasajero se encuentra enla consola superior. Vea Sistemasensor del pasajero (si estaequipado) en la página 3‑47 paraobtener información de seguridadimportante.

Además, si el vehículo tiene unsistema de sensor de pasajero parala posición de copiloto, la etiquetaen la bisera del vehículo se refiere a"ADVANCED AIRBAGS" (Bolsas deaire avanzadas).

Black plate (30,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-30 Instrumentos y controles

Estados Unidos

Canadá y México

Cuando se enciende el vehículo,el indicador de estatus de la bolsade aire del pasajero se encenderáy se apagará, o el símbolo paraencendido y apagado, durantevarios segundos como parte deuna revisión al sistema. Entonces,después de varios segundos, elindicador de estatus se iluminaráen ON (Activo) o OFF (Inactiv), o lo

hará el símbolo de encendido oapagado, para informarle el estadode la bolsa de aire delantera delcopiloto.

Si se enciende la palabra ON(Activo) o el símbolo de encendidoen el indicador, significa que labolsa de aire derecha del copilotoestá habilitada (se puede inflar).

Si se enciende la palabra OFF(Inactiv) o en el indicador de estatusde bolsas de aire, significa que elsistema de detección de pasajerosdesactivó la bolsa de aire frontal delcopiloto.

Si, después de varios segundos,ambos indicadores de estadopermanecen encendidos, o si no seenciende ninguna luz, puede haberun problema con las luces o con elsistema de detección de pasajeros.Llévelo a servicio con suconcesionario.

{ ADVERTENCIA

Si la luz de mantenimiento dela bolsa de aire se enciende ypermanece encendida, significaque algo puede estar mal conel sistema de bolsa de aire.Para ayudar a evitar lesionespara usted mismo u otros, pidaque se realice el servicio alvehículo de inmediato. Vea Luzde disponibilidad de airbag (bolsade aire) en la página 5‑26 paraobtener más información,incluyendo informaciónimportante de seguridad.

Black plate (31,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-31

Luz del sistema de carga

Esta luz se enciende brevementecuando la llave de ignición sepone en START (arranque), pero elmotor no está funcionando, comoverificación para demostrar quefunciona.

Si no lo están, lleve el vehículo aservicio con su concesionario.

La luz debe apagarse cuando elmotor arranque. Si permaneceencendida, o si se enciende

mientras conduce, puede haberun problema con el sistema decarga. También puede aparecerun mensaje del sistema de cargaen el Centro de información delconductor (DIC). Vea Mensajes decarga y voltaje de la batería en lapágina 5‑53 para obtener másinformación. Esta luz podría indicarque hay problemas con una bandade transmisión del generador, o quehay un problema eléctrico. Hagaque lo revisen de inmediato. Si elvehículo debe conducirse por unadistancia corta con la luz encendida,apague los accesorios como elradio y el aire acondicionado.

Si el vehículo es híbrido, vea elcomplemento del híbrido paraobtener más información.

Luz indicadora de falla

Luz de revisión del motorUn sistema de computadorallamado OBD II (Diagnóstico abordo ‐ Segunda generación)monitorea la operación delcombustible, la ignición y lossistemas de control de emisiones.Se asegura de que las emisionesestén a niveles aceptables parala vida del vehículo, ayudando agenerar un ambiente más limpio.

Esta luz debería encendersecuando se activa la ignición, peroel motor no está funcionando, comoverificación para demostrar quefunciona. Si no lo están, lleve elvehículo a servicio con suconcesionario.

Black plate (32,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-32 Instrumentos y controles

Si la luz indicadora de falla seenciende y permanece así mientrasel motor está en operación, estoindica que hay un problema conel OBD II y necesita servicio.

Con frecuencia, las fallas las indicael sistema antes de que cualquierproblema sea evidente. Tomaren cuenta la luz puede prevenirdaños más serios al vehículo.Este sistema ayuda al técnicode servicio a diagnosticarcorrectamente cualquier falla.

Aviso: Si el vehículo se conducecon la luz encendida de formacontinua, después de un tiempo,es posible que los controles deemisión no funcionen bien, quela economía de combustible delvehículo no sea buena y que elmotor presente complicaciones.Esto puede generar reparacionescostosas que posiblemente nocubra la garantía del vehículo.

Aviso: Las modificacioneshechas al motor, a la transmisión,al tubo de escape, a losconductos de admisión o alsistema de combustible delvehículo, o el reemplazo delas llantas originales con otrasde diferente TPC (Indicadoresde rendimiento de llantas)puede afectar los controles deemisión del vehículo y puedenhacer que la luz se encienda.Las modificaciones a estossistemas pueden generarreparaciones costosas que nocubre la garantía del vehículo.Esto también puede causaruna falla para pasar una pruebade Inspección de emisiones/Mantenimiento. Vea Accesorios ymodificaciones en la página 10‑3.

La luz se enciende durante unafalla en una de las siguientes dosformas:

Luz intermitente: Se detectó unacondición de falla en el encendido.Esta falla aumenta las emisionesdel vehículo y puede dañar elsistema de control de emisiones.Puede ser necesario realizar undiagnóstico y el servicio.

Para prevenir daños más serios alvehículo:. Reducir la velocidad del

vehículo.. Evitar las aceleraciones difíciles.. Evitar pendientes pronunciadas.. Si lleva un remolque, disminuya

la cantidad de carga que se vaa transportar lo más prontoposible.

Black plate (33,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-33

Si la luz sigue parpadeando,detenga el vehículo cuando seaseguro hacerlo. Encuentre un lugarseguro para estacionar el vehículo.Apague el vehículo, espere almenos 10 segundos y vuelva aencender el motor. Si la luz sigueparpadeando, siga los pasosanteriores y lleve el vehículo aservicio con su concesionario lomás pronto posible.

Luz encendida fija: Se detectóuna falla en el sistema de control deemisiones del vehículo. Puede sernecesario realizar un diagnóstico yel servicio.

Una falla en el sistema deemisiones se puede corregir:. Asegúrese de que el tapón

del combustible se coloquecorrectamente. Vea Llenadodel tanque en la página 9‑106.El sistema de diagnósticospuede determinar si el tapón delcombustible no se colocó o siestá mal colocado. Un tapónsuelto o que no esté colocadohace que la gasolina se evaporehacia la atmósfera. Unos viajesconduciendo con el tapóninstalado correctamente debeapagar la luz.

. Si condujo el vehículo a travésde un charco de agua profundo,el sistema eléctrico del vehículopuede estar húmedo. Por logeneral, esta condición secorrige cuando el sistemaeléctrico se seca. Unos viajesconduciendo deben apagarla luz.

. Asegúrese de llenar el vehículocon combustible de buenacalidad. La mala calidad delcombustible hace que el motorno funcione con la eficienciapara la que fue diseñado ypodría causar: marcha inestabledespués del arranque o cuandoel vehículo cambia de velocidad,falla en el encendido, vacilacióno trastabilleo al acelerar.Estas condiciones puedendesaparecer una vez que elmotor se calienta.

Si se presenta una o más deestas condiciones, cambie lamarca de combustible queutiliza. Necesitará al menos untanque lleno del combustibleadecuado para que se apaguela luz.

Vea Combustible recomendadoen la página 9‑102.

Black plate (34,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-34 Instrumentos y controles

Si ninguna de estas opciones hahecho que se apague la luz, suconcesionario puede revisar elvehículo. El concesionario tieneel equipo de prueba adecuado ylas herramientas de diagnósticopara arreglar cualquier problemamecánico o eléctrico que puedadesarrollar.

Inspección de emisiones yProgramas de mantenimiento

Es posible que algunosgobiernos estatales/provincialesy locales tengan programas parainspeccionar el equipo de controlde emisiones del vehículo. Parala inspección, el equipo de pruebadel sistema de emisión se conectaal Adaptador de enlace dedatos (DLC).

El DLC se encuentra en el panelde instrumentos del lado izquierdodel volante de dirección. Visitesu concesionario si necesitaasistencia.

Es posible que el vehículo nosupere la inspección si:. La luz indicadora de falla está

encendida con el motor enoperación, o si la luz no seenciende cuando la igniciónse gira a ON/RUN (encendido/funcionamiento) mientras elmotor está apagado.

. El sistema no ha diagnosticadocompletamente los sistemas decontrol de emisiones críticas.Esto puede suceder si la bateríase reemplazó recientemente osi se descargó. El sistema dediagnósticos evalúa los sistemasde control de emisiones críticasdurante la conducción normal.Esto puede tomar varios días deconducción de rutina. Si ya sehizo esto y el vehículo continúasin superar la inspección, suconcesionario puede prepararel vehículo para que la pase.

Black plate (35,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-35

Luz advertencia sistemafrenosCon la ignición encendida, la luz deadvertencia del sistema de frenosse enciende al accionar el frenode estacionamiento. Si el vehículose conduce con el freno deestacionamiento activado, seoye una campana cuando lavelocidad del vehículo es mayora 8 km/h (5 mph).

El sistema de frenos del vehículoestá compuesto de dos circuitoshidráulicos. Si uno de los circuitosno funciona, el otro circuito puedeseguir trabajando para detener elvehículo. Ambos circuitos necesitanestar trabajando para obtener unrendimiento normal de los frenos

Si la luz de advertencia se enciendey se oye un sonido podría haber unproblema en los frenos. Lleve arevisar el sistema de frenos deinmediato.

Esta luz puede encenderse tambiéndebido a un nivel bajo del líquido defrenos. Vea Líquido Frenos en lapágina 10‑37 para obtener másinformación.

Métrico Inglés

Esta luz se enciende por unmomento cuando la llave deignición se pone en ON/RUN(encendido/funcionamiento).Si no se enciende, arréglela yasí estará lista para advertir sihay un problema.

{ ADVERTENCIA

Es posible que el sistema defrenos no esté funcionandocorrectamente si la luz deadvertencia se enciende.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

Si conduce con la luz deadvertencia del sistema defrenos encendida puede provocarun accidente. Si la luz sigueencendida después de detenercuidadosamente el vehículo a unlado de la carretera, remólquelopara llevarlo a servicio.

Si la luz se enciende mientrasse conduce, salga del camino ydeténgase con cuidado. Puede quesea más difícil presionar el pedal,o puede que el pedal quede máscerca del piso. Puede tardarmás el detenerse. Si la luz sigueencendida, solicite una grúapara que lo lleve a servicio. VeaRemolque del vehículo en lapágina 10‑121.

Si el vehículo es híbrido, vea elcomplemento del híbrido paraobtener más información.

Black plate (36,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-36 Instrumentos y controles

Luz de advertenciadel sistema de frenosantibloqueo (ABS)

Esta luz se enciende por unmomento cuando arranca el motoren los vehículos con el sistema defrenos antibloqueo.

Si no lo están, lleve el vehículoa servicio con su concesionario.Si el sistema funciona normalmente,la luz indicadora se apaga.

Si se enciende la luz del ABS,apague el vehículo. Si la luzse enciende mientras conduce,deténgase tan pronto sea seguro yapague el motor. Luego arranque denuevo el motor para reiniciar el

sistema. Si la luz del ABSpermanece encendida, o sise vuelve a encender mientrasconduce, el vehículo necesitaservicio. Si está encendida la luzde advertencia del sistema defrenos común, el vehículo aún tienefrenos, pero no los antibloqueo.Si sigue encendida la luz delsistema común, el vehículo notiene frenos antibloqueo y hay unproblema con los frenos comunes.Vea Luz advertencia sistema frenosen la página 5‑35.

Para los vehículos con un Centrode información del conductor (DIC),vea Mensajes del sistema de frenosen la página 5‑53 para consultar losmensajes del DIC relacionados conlos frenos.

Si el vehículo es híbrido, vea elcomplemento del híbrido paraobtener más información.

Luz tracción cuatroruedas

Para vehículos equipados conla luz de tracción de las cuatroruedas, ésta se enciende cuandoun vehículo con una caja detransferencia manual se cambia atracción en las cuatro ruedas y seembraga el eje delantero.

Es normal que haya un leve retrasoentre el cambio y el encendido dela luz.

Vea Cuatro ruedas motrices en lapágina 9‑65 para obtener másinformación.

Black plate (37,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-37

Luz modo remolque/transporte

Para vehículos con la función demodo de remolque, esta luz seenciende cuando se active el modode remolque.

Para obtener más información,vea Modo remolcar/jalar en lapágina 9‑61.

Luz indicadoraStabiliTrak®

Para vehículos con el sistemaStabiliTrak, esta luz se enciendebrevemente mientras arranca elmotor.

Si no lo están, lleve el vehículoa servicio con su concesionario.Si el sistema funciona normalmente,la luz indicadora se apaga.

Si la luz sigue encendida, y asísigue mientras conduce, puedehaber un problema con el sistemaStabiliTrak y puede que el vehículonecesite servicio. Cuando esta luzde advertencia está encendida, elsistema StabiliTrak se encuentraapagado y no limita el giro de lasllantas.

La luz parpadea si el sistema estáactivo y está funcionando paraasistir al conductor con el controldireccional del vehículo encondiciones de manejo difíciles.

Vea Sistema Stabilitrak® en lapágina 9‑86 para obtener másinformación.

Si el vehículo es híbrido, vea elcomplemento del híbrido paraobtener más información.

Black plate (38,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-38 Instrumentos y controles

Luz de presión de llantas

Esta luz se enciende por unmomento cuando arranca el motoren los vehículos con Sistema demonitoreo de presión de las ruedas.Proporciona información sobre laspresiones de las ruedas y delSistema de monitoreo de presiónde ruedas.

Cuando la luz se enciende ypermanece fija

Esto indica que una o más llantastienen poco aire.

La luz puede aparecer junto con unmensaje de presión de la rueda.Vea Mensajes de la llanta en lapágina 5‑61 para obtener másinformación. Deténgase lo antesposible e infle los neumáticos ala presión que se muestra en laEtiqueta de información de infladode las ruedas. Vea Presión dellantas en la página 10‑77 paraobtener más información.

Cuando la luz parpadea primero ydespués permanece fija

Esto indica que puede haberun problema con el Sistema deMonitoreo de Presión de lasLlantas. La luz parpadea cerca de1 minuto y permanece fija por elresto del ciclo de ignición. Estasecuencia se repite con cada ciclode ignición. Vea Operación delmonitor de la presión de llantas enla página 10‑81 para obtener másinformación.

Black plate (39,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-39

Luz de la presión deaceite del motor

{ ADVERTENCIA

No siga conduciendo si la presióndel aceite es baja. El motor sepuede calentar e incendiar.Alguien se puede quemar. Reviseel aceite lo antes posible y lleveel vehículo a servicio.

Aviso: La falta de mantenimientoadecuado al aceite del motorpuede dañar al mismo.Las reparaciones podrían noestar cubiertas por la garantíadel vehículo. Siga siempre elprograma de mantenimiento paracambiar el aceite del motor.

Esta luz se enciende brevementecuando arranca el motor. Si no loestán, lleve el vehículo a serviciocon su concesionario. Si el sistemafunciona normalmente, la luzindicadora se apaga.

Si la luz se enciende y permaneceasí, significa que el aceite noestá fluyendo a través del motorcorrectamente. El vehículo puedetener poco aceite y puede tenerotros problemas del sistema.

Si el vehículo es híbrido, vea elcomplemento del híbrido paraobtener más información.

Luz de advertencia debajo nivel de combustible

Esta luz, debajo del medidorde combustible, se enciendebrevemente cuando se arrancael motor.

Se enciende esta luz y suenauna campana, si el vehículoestá equipado con un radio,cuando el tanque de combustibletiene un nivel bajo. El Centro deinformación del conductor (DIC)también muestra un mensaje de"NIVEL DE COMBUSTIBLE BAJO"Vea Mensajes del sistema decombustible en la página 5‑58para obtener más información.

Black plate (40,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-40 Instrumentos y controles

Cuando se agrega combustible estaluz y el mensaje deben apagarse.Si no lo están, lleve el vehículo aservicio con su concesionario.

Luz de seguridad(Security)

Para información respecto a estaluz y el sistema de seguridad delvehículo, vea Sistema de alarmaantirrobo en la página 2‑13.

Luz alta encendida

Esta luz se enciende cuando lasluces altas están en uso.

Vea Cambiador de luz alta/baja defaro en la página 6‑3 para obtenermás información.

Luz antiniebla delantera

Para vehículos equipados con lucesde niebla, esta luz se enciendecuando las luces de niebla estánen uso.

La luz se apaga cuando los faros seapagan. Vea Luces antiniebla en lapágina 6‑7 para obtener másinformación.

Luz control crucero

Para vehículos equipados concontrol de crucero, esta luz seenciende siempre que se estableceel control de crucero.

se apaga cuando éste se desactiva.Vea Control de crucero en lapágina 9‑89 para obtener másinformación.

Black plate (41,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-41

Pantallas deinformación

Centro de informacióndel conductor (DIC)El vehículo tiene un Centro deinformación del conductor (DIC).

El DIC muestra información sobreeste vehículo. También muestramensajes de advertencia si sedetecta un problema en el sistema.

Todos los mensajes aparecerán enla pantalla DIC ubicada debajo deltacómetro en el cuadro del tablerode instrumentos.

El Centro de información delconductor se enciende al comenzarla ignición. Después de un pequeñoretardo, el DIC mostrará la últimainformación que se mostró antesde que se apagara el motor.

El DIC tiene visualizacionesdiferentes a que se puedenacceder presionando los botonesdel DIC ubicados en el tablerode instrumentos, enseguida delvolante. Si el vehículo no tienebotones DIC, se puede usar elposte de reinicio del odómetro deviaje para acceder a algunos delos elementos del menú.

El DIC muestra información delviaje, combustible y del sistemadel vehículo, y mensajes deeadvertencia si se detecta unproblema en el sistema.

El DIC también muestra algunascaracterísticas personalizables.Vea Personalización vehículo (conbotones DIC) en la página 5‑64para obtener más información.

Botones del DIC

Los botones son viaje/combustible,información del vehículo,personalización y set/reset (aceptar/reiniciar). Las funciones de losbotones se detallan en las páginassiguientes.

Black plate (42,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-42 Instrumentos y controles

3 (Viaje/Combustible):Presione este botón para mostrarel odómetro, odómetro de viaje,rango de combustible, economíapromedio, combustible utilizado,temporizador, temperatura dela transmisión, y economíainstantánea e indicador de ActiveFuel Management™. La brújulay la temperatura exterior tambiénse mostrarán en la pantalla.La temperatura se mostraráen °C o °F dependiendo de lasunidades seleccionadas.

T (Información del vehículo):Presione este botón para mostrar lavida del aceite, las unidades, laslecturas de la presión de llantaspara vehículos con sistema demonitoreo de presión de llantas(TPMS), información de ganancia ysalida de freno de remolque paravehículos con sistema de controlde frenos integrado al remolque(ITBC), horas del motor,configuración de la zona de brújula,y recalibración de la brújula.

U (Personalización): Presioneeste botón para personalizar losajustes de funciones en el vehículo.Vea Personalización vehículo (conbotones DIC) en la página 5‑64para obtener más información.

V (Fijar/Reiniciar): Presione estebotón para establecer o borrarciertas funciones y para apagar odar por recibidos los mensajesdel DIC.

Elementos de menúde combustible/viaje(con botones DIC)

3 (Viaje/Combustible):Presione este botón para explorarlos elementos siguientes del menú:

Odómetro

Presione el botón trip/fuel(viaje/combustible) hasta que semuestre ODOMETER (Odómetro).Esta pantalla muestra la distanciaque ha recorrido el vehículo yasea en kilómetros (km) o millas.Al presionar el poste de reiniciodel odómetro de viaje se mostrarátambién el odómetro.

Para cambiar entre medidas delsistema inglés y del sistemamétrico, vea "Unidades" másadelante en esta sección.

Black plate (43,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-43

Odómetro de viaje

Presione el botón de viaje/combustible hasta que se muestreTRIP (Viaje). Esta pantalla muestrala distancia actual que se recorreya sea en kilómetros (km) o millasdesde el último reinicio delodómetro de viaje. Al presionarel poste de reinicio del odómetrode viaje se mostrará también elodómetro de viaje.

El odómetro de viaje se puedereiniciar a cero presionando elbotón set/reset (aceptar/reiniciar)cuando se muestra el odómetro deviaje. También puede reiniciar elodómetro de viaje cuando aparecepor presionar y sujetar el poste dereinicio del odómetro de viaje.

El odómetro de viaje tiene unacaracterística llamada reinicioretroactivo. Se puede usar paraconfigurar el odómetro de viajeal número de millas (kilómetros)recorridas desde que la ignición se

encendió por última vez. Se puedeusar si el odómetro de viaje no sereinicia al inicio del viaje.

Para usar la característica dereinicio retroactivo, presione ysostenga el botón de set/reset(aceptar/reiniciar) por cuatrosegundos mínimo. El odómetrode viaje mostrará el número dekilómetros (km) o millas recorridasdesde que la ignición se encendiópor última vez y se movió elvehículo. Cuando el vehículose empieza a mover, el odómetrode viaje acumulará millaje. Porejemplo, si el vehículo recorrió 8 km(5 millas) antes que se arrancara denuevo, y se activa la característicade reinicio retroactivo, la pantallamostrará 8 km (5 millas). Cuandoel vehículo se empieza a mover,la pantalla entonces aumentaráa 8.2 km (5.1 millas), 8.4 km(5.2 millas), etc.

Rango de combustible

Presione el botón de viaje/combustible hasta que semuestre FUEL RANGE (Rangode combustible). Esta visualizaciónmuestra el número aproximadode kilómetros (km) o millas queel vehículo puede recorrer sinrellenar el combustible. La pantallamuestra LOW (Bajo) si el nivel delcombustible es bajo.

El estimado de rango decombustible se basa en unpromedio de la economía decombustible del vehículo en lahistoria reciente y la cantidad decombustible que resta en el tanque.Este estimado cambiará si lascondiciones de conduccióncambian. Por ejemplo, al conducircon tráfico y con altos frecuentes,esta visualización puede mostrar unnúmero, pero si el vehículo andapor carretera, el número puedecambiar aunque en el tanque existala misma cantidad de combustible.

Black plate (44,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-44 Instrumentos y controles

Esto se debe a que las diferentescondiciones de conducciónproducen diferentes economíasde combustible. En general, laconducción en carreteras produceuna mejor economía de combustibleque al conducir en la ciudad.No se puede reiniciar el rangode combustible.

Economía promedio

Presione el botón de viaje/combustible hasta que se muestreAVG ECONOMY (Economíapromedio). Esta visualizaciónmuestra los litros promedioaproximados por 100 kilómetros(L/100 km) o las millas por galón(mpg). Este número se calcula enen base a la cantidad de L/100 km(mpg) registrada desde la últimavez que se reinició este elementodel menú. Para reiniciar AVGECONOMY (Economía promedio),presione y sostenga el botónset/reset (aceptar/reiniciar).

Combustible utilizado

Presione el botón de viaje/combustible hasta que se muestreFUEL USED (Combustibleutilizado). Esta visualizaciónmuestra el número de litros (L)o galones (gal) de combustibleutilizados desde el último reiniciode este elemento del menú.Para reiniciar la información decombustible utilizado, presioney sostenga el botón set/reset(aceptar/reiniciar) cuando semuestra FUEL USED (Combustibleutilizado).

Temporizador

Presione el botón de viaje/combustible hasta que semuestre TIMER (Temporizador).Esta visualización se puede usarcomo temporizador.

Para iniciar el temporizador,presione el botón set/reset(aceptar/reiniciar) cuandoaparece TIMER (Temporizador).La visualización mostrará el tiempoque ha transcurrido desde que sereinició el temporizador por últimavez, sin incluir el tiempo en que laignición está apagada. El tiemposeguirá contando siempre que laignición esté encendida, incluso sise muestra otra visualización enel DIC. El temporizador contaráhasta 99 horas, 59 minutos, y59 segundos (99:59:59), despuésde eso la visualización volveráa cero.

Para detener el temporizador,presione el botón set/reset(aceptar/reiniciar) brevementecuando aparece TIMER(Temporizador).

Para restablecer el tiempo a cero,presione y sostenga el botón set/reset (aceptar/reiniciar) cuandoaparece TIMER (Temporizador).

Black plate (45,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-45

Temperatura de transmisión

Presione el botón de viaje/combustible hasta que se muestreTRANS TEMP (Temperatura detransmisión). Esta visualizaciónmuestra la temperatura del líquidode transmisión automática engrados Celsius (°C) o gradosFahrenheit (°F).

Indicador de economíainstantáneo y Active FuelManagement™

Si el vehículo tiene estavisualización, presione el botónde viaje/combustible hastaque aparezca INST ECON V8(Economía instantánea V8).Esta visualización muestra laeconomía de combustible actualen un momento en particular ycambiará frecuentemente al cambiarlas condiciones de conducción.Esta visualización muestra la

economía de combustibleinstantánea por 100 kilómetros(L/100 km) o las millas por galón(mpg). A diferencia de la economíade combustible, esta visualizaciónno se puede reiniciar.

Un indicador de Active FuelManagement se muestra del ladoderecho del DIC, mientras del ladoizquierdo aparece INST ECON(Economía instantánea). El ActiveFuel Management permite al motoroperar en cuatro u ocho cilindros,dependiendo de las exigencias deconducción. Cuando el Active FuelManagement está activo, en el DICaparecerá V4. Cuando el ActiveFuel Management está inactivo,se verá V8. Vea Active FuelManagement™ (Administraciónactiva de combustible) en lapágina 9‑52 para obtener másinformación.

Pantalla en blanco

Esta pantalla no muestrainformación.

Elementos del menú deinformación del vehículo(con botones DIC)

T (Información del vehículo):Presione este botón para explorarlos elementos siguientes del menú:

Vida del aceite

Presione el botón de informacióndel vehículo hasta que se muestreOIL LIFE REMAINING (vidarestante del aceite). Esta pantallamuestra un estimado de la vida útilrestante del aceite. Si en la pantallave 99% OIL LIFE RAMAINING(99% de vida restante del aceite) en99% de Vida de aceite restante enla pantalla, eso significa que restael 99% de vida del aceite actual.El sistema de vida del aceite delmotor le alertará de cambiar elaceite en un programa consistentecon sus condiciones de conducción.

Black plate (46,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-46 Instrumentos y controles

Cuando la vida del aceite restantesea baja, el mensaje CHANGEENGINE OIL SOON (cambie elaceite del motor pronto) apareceráen la pantalla. Vea "CHANGEENGINE OIL SOON" (cambieel aceite del motor pronto) enMensajes de aceite del motor en lapágina 5‑56. Se debe cambiarel aceite lo más pronto que sepueda. Vea Aceite de motor en lapágina 10‑8. Además del sistemade aceite del motor que monitoreala vida del aceite, se recomiendamantenimiento adicional en elPrograma de mantenimiento deeste manual. Vea Mantenimientoprogramado en la página 11‑3para obtener más información.

Recuerde, debe reiniciar lavisualización de OIL LIFE (vida delaceite) después de cada cambiode aceite. No se reiniciará sólo.También hay que tener cuidado de

no reiniciar accidentalmente lavisualización OIL LIFE (vida delaceite) en las ocasiones en queel aceite no se cambia. Se podrárestablecer con precisión hasta elpróximo cambio de aceite. Parareiniciar el sistema de vida delaceite del motor, vea Sistema deduración del aceite del motor en lapágina 10‑12.

Unidades

Presione el botón de informacióndel vehículo hasta que semuestre UNITS (unidades).Esta visualización le permiteseleccionar entre unidades demedición del sistema métrico oinglés. Una vez en la pantalla,presione el botón set/reset (aceptar/reiniciar) para seleccionar entreMETRIC o ENGLISH (unidadesmétricas o inglesas). Toda lainformación del vehículo semostrará entonces en la unidadde medición seleccionada.

Presión de los neumáticos

Si el vehículo tiene sistemade monitoreo de presión dellantas (TPMS), se puede ver lapresión para cada llanta en el DIC.La presión de llantas se mostraráya sea en kilopascales (kPa) olibras por pulgada cuadrada (psi).Presione el botón de informacióndel vehículo hasta el DIC muestreFRONT TIRES kPa (PSI) LEFT##RIGHT## (kPa (PSI) de llantasdelanteras izquierda ## derecha##). Presione de nuevo el botón deinformación del vehículo hasta queel DIC muestre REAR TIRES kPa(PSI) LEFT ## RIGHT ## (kPa (PSI)de llantas traseras izquierda ##derecha ##).

Si el sistema detecta presión bajadel neumático mientras conduce,aparecerá un mensaje que le avisaque necesita añadir presión a unallanta específica aparecerá en lapantalla. Vea Presión de llantas enla página 10‑77. Mensajes de lallanta en la página 5‑61 paraobtener más información.

Black plate (47,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-47

Si la pantalla de presión de llantasmuestra guiones en vez de algúnvalor, puede haber algún problemacon el vehículo. Si esto ocurrerepetidamente, visite a sudistribuidor para servicio.

Ganancia y salida del remolque

En vehículos con sistema de controlintegrado de freno de remolque(ITBC), la visualización de frenode remolque aparece en el DIC.Presione el botón de informacióndel vehículo hasta que aparezcaTRAILER GAIN y OUTPUT(Ganancia del remolque y Salida).

TRAILER GAIN (Ganancia deremolque) muestra la configuraciónde ganancia de remolque. Estaconfiguración se puede ajustarde 0.0 a 10.0 con un remolqueconectado o desconectado.

OUTPUT (Salida) muestra lasalida de potencia al remolqueen cualquier momento que estéconectado un remolque con frenoseléctricos. La salida se muestra enbarras de 0 a 10. Pueden aparecerguiones en la visualización deOUTPUT (Salida).

Para ajustar la ganancia delremolque vea "Sistema de controlintegrado de freno de remolque"en Equipo de remolque en lapágina 9‑133 para obtener másinformación.

Horas del motor

Presione el botón de informacióndel vehículo hasta que se muestreENGINE HOURS (Horas del motor).Esta visualización muestra elnúmero total de horas que haandado el motor.

Configuración de zona de brújula

Esta visualización permiteconfigurar la zona de brújula.Vea Brújula en la página 5‑7 paraobtener más información.

Re‐calibración de brújula

Esta visualización permite calibrarla brújula. Vea Brújula en lapágina 5‑7 para obtener másinformación.

Pantalla en blanco

Esta pantalla no muestrainformación.

Black plate (48,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-48 Instrumentos y controles

Elementos del menú del postede reinicio del odómetro deviaje (con botones DIC)

Use el poste de reinicio delodómetro de viaje para ver elodómetro y el odómetro de viaje.La visualización de selección deidioma y horas de motor tambiénse puede acceder con el poste dereinicio del odómetro de viaje.

Odómetro

Presione el poste de reinicio delodómetro de viaje hasta que semuestre ODOMETER (Odómetro).Esta pantalla muestra la distanciaque ha recorrido el vehículo ya seaen kilómetros (km) o millas (mi).

Odómetro de viaje

Presione el poste de reinicio delodómetro de viaje hasta que semuestre TRIP (Viaje). Esta pantallamuestra la distancia actual que serecorre ya sea en kilómetros (km) omillas (mi) desde el último reiniciodel odómetro de viaje.

El odómetro de viaje se puedereiniciar a cero presionando ysosteniendo el poste de reiniciodel odómetro de viaje cuando semuestra el odómetro de viaje.

El odómetro de viaje tiene unacaracterística llamada reinicioretroactivo. Se puede usar paraconfigurar el odómetro de viajeal número de millas (kilómetros)recorridas desde que la ignición seencendió por última vez. Se puedeusar si el odómetro de viaje no sereinicia al inicio del viaje.

Para usar la característica dereinicio retroactivo, presione ysostenga el poste de reinicio delodómetro de viaje por cuatrosegundos mínimo. El odómetrode viaje mostrará el número dekilómetros (km) o millas (mi)recorridas desde que la igniciónse encendió por última vez y semovió el vehículo. Cuando elvehículo se empieza a mover,el odómetro de viaje acumularámillaje. Por ejemplo, si el vehículorecorrió 8 km (5 millas) antes quese arrancara de nuevo, y se activala característica de reinicioretroactivo, la pantalla mostrará8 km (5 millas). Cuando el vehículose empieza a mover, la pantallaentonces aumentará a 8.2 km(5.1 millas), 8.4 km (5.2 millas), etc.

Black plate (49,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-49

Idioma

Esta visualización le permiteseleccionar el idioma en el queaparecerán los mensajes del DIC.Para seleccionar un idioma:

1. Presione el poste de reiniciodel odómetro de viaje hastaque se muestre ODOMETER(Odómetro).

2. Cuando se muestre lavisualización ODOMETER(Odómetro), presione y sostengael poste de reinicio del odómetrode viaje por tres segundos hastaque se muestre el idiomaconfigurado actualmente.

3. Continue presionando ysosteniendo el poste de reiniciodel odómetro de viaje paraexplorar por todos los idiomasdisponibles.

Las selecciones de idiomasdisponibles son ENGLISH(Inglés) (predeterminado)FRANCAIS (Francés),ESPANOL (Español), yNO CHANGE (Sin cambios).

4. Cuando se visualice el idiomadeseado, suelte el poste dereinicio del odómetro de viajepara establecer la selección.

Horas del motor

Para mostrar las ENGINE HOURS(Horas del motor), ponga la igniciónen LOCK/OFF (bloquear/apagar) oACC/ACCESORY (acc/accesorio),luego presione y sostenga el postede reinicio del odómetro de viajepor cuatro segundos cuando se veael Odómetro. Esta visualizaciónmuestra el número total de horasque ha andado el motor.

Elementos del menú del postede reinicio del odómetro deviaje (sin botones DIC)

Idioma

Esta visualización le permiteseleccionar el idioma en el queaparecerán los mensajes del DIC.Para seleccionar un idioma:

1. Presione el poste de reiniciodel odómetro de viaje hastaque se muestre ODOMETER(Odómetro).

2. Cuando se muestre lavisualización ODOMETER(Odómetro), presione y sostengael poste de reinicio del odómetrode viaje por tres segundos hastaque se muestre el idiomaconfigurado actualmente.

Black plate (50,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-50 Instrumentos y controles

3. Continue presionando ysosteniendo el poste de reiniciodel odómetro de viaje paraexplorar por todos los idiomasdisponibles.

Los idiomas disponiblesson ENGLISH (Inglés)(predeterminado) FRANCAIS(Francés), ESPANOL (Español),y NO CHANGE (Sin cambios).

4. Cuando se visualice el idiomadeseado, suelte el poste dereinicio del odómetro de viajepara establecer la selección.

Odómetro de viaje

Presione el poste de reinicio delodómetro de viaje hasta que semuestre TRIP (Viaje). Esta pantallamuestra la distancia actual que serecorre ya sea en kilómetros (km) omillas (mi) desde el último reiniciodel odómetro de viaje.

El odómetro de viaje se puedereiniciar a cero presionando ysosteniendo el poste de reiniciodel odómetro de viaje cuando semuestra el odómetro de viaje.

El odómetro de viaje tiene unacaracterística llamada reinicioretroactivo. Se puede usar paraconfigurar el odómetro de viajeal número de millas (kilómetros)recorridas desde que la ignición seencendió por última vez. Se puedeusar si el odómetro de viaje no sereinicia al inicio del viaje.

Para usar la característica dereinicio retroactivo, presione ysostenga el poste de reinicio delodómetro de viaje por cuatrosegundos mínimo. El odómetrode viaje mostrará el número dekilómetros (km) o millas (mi)recorridas desde que la ignición seencendió por última vez y se movió

el vehículo. Cuando el vehículose empieza a mover, el odómetrode viaje acumulará millaje. Porejemplo, si el vehículo recorrió 8 km(5 millas) antes que se arrancara denuevo, y se activa la característicade reinicio retroactivo, la pantallamostrará 8 km (5 millas). Cuandoel vehículo se empieza a mover,la pantalla entonces aumentaráa 8.2 km (5.1 millas), 8.4 km(5.2 millas), etc.

Temperatura de transmisión

Presione el poste de reiniciodel odómetro de viaje hastaque se muestre TRANS TEMP(Temperatura de transmisión).Esta visualización muestra latemperatura del líquido detransmisión automática engrados Celsius (°C) o gradosFahrenheit (°F).

Black plate (51,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-51

Ganancia y salida del remolque

En vehículos con sistema de controlintegrado de freno de remolque(ITBC), la visualización de frenode remolque aparece en el DIC.Presione el poste de reinicio delodómetro de viaje hasta queaparezca TRAILER GAIN yOUTPUT (Ganancia del remolquey Salida).

TRAILER GAIN (Ganancia deremolque) muestra la configuraciónde ganancia de remolque. Estaconfiguración se puede ajustarde 0.0 a 10.0 con un remolqueconectado o desconectado.

OUTPUT (Salida) muestra lasalida de potencia al remolqueen cualquier momento que estéconectado un remolque con frenoseléctricos. La salida se muestra enbarras de 0 a 10. Pueden aparecerguiones en la visualización deOUTPUT (Salida).

Para ajustar la ganancia delremolque vea "Sistema de controlintegrado de freno de remolque"en Equipo de remolque en lapágina 9‑133 para obtener másinformación.

Configuración de zona de brújula

Esta visualización permiteconfigurar la zona de brújula.Vea Brújula en la página 5‑7 paraobtener más información.

Re‐calibración de brújula

Esta visualización permite calibrarla brújula. Vea Brújula en lapágina 5‑7 para obtener másinformación.

Vida del aceite

Para acceder a esta visualización,el vehículo debe estar enP (estacionamiento). Presioneel poste de reinicio del odómetrode viaje hasta que aparezca OILLIFE REMAINING (vida restante delaceite). Esta pantalla muestra unestimado de la vida útil restantedel aceite. Si en la pantalla ve 99%OIL LIFE RAMAINING (99% de vidarestante del aceite) en 99% de Vidade aceite restante en la pantalla,eso significa que resta el 99% devida del aceite actual. El sistemade vida del aceite del motor lealertará de cambiar el aceite enun programa consistente con suscondiciones de conducción.

Black plate (52,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-52 Instrumentos y controles

Cuando la vida del aceiterestante sea baja, el mensajeCHANGE ENGINE OIL SOON(cambie el aceite del motor pronto)aparecerá en la pantalla. Vea"CHANGE ENGINE OIL SOON"(cambie el aceite del motor pronto)en Mensajes de aceite del motor enla página 5‑56. Se debe cambiar elaceite lo más pronto que sepueda. Vea Aceite de motor en lapágina 10‑8. Además del sistemade aceite del motor que monitoreala vida del aceite, se recomiendamantenimiento adicional en elPrograma de mantenimiento deeste manual. Vea Mantenimientoprogramado en la página 11‑3 paraobtener más información.

Recuerde, debe reiniciar lavisualización de OIL LIFE (vida delaceite) después de cada cambiode aceite. No se reiniciará sólo.También hay que tener cuidadode no reiniciar accidentalmente lavisualización OIL LIFE (vida delaceite) en las ocasiones en queel aceite no se cambia. Se podrárestablecer con precisión hasta elpróximo cambio de aceite. Parareiniciar el sistema de vida delaceite del motor, vea Sistema deduración del aceite del motor en lapágina 10‑12.

Mensajes del vehículoLos mensajes que se muestranen el DIC indican el estado delvehículo o que pueden sernecesarias algunas acciones paracorregir una condición. Puedenaparecer mensajes múltiples,uno tras otro.

Los mensajes que no requieren unaacción inmediata se pueden aceptary borrar presionando V (Set/reset(aceptar/reiniciar)) o el poste dereinicio del odómetro de viaje.

Los mensajes que requieren accióninmediata se pueden borrar hastaque se realiza la acción.

Todos los mensajes se deben tomaren serio, borrar el mensaje nocorregirá el problema.

A continuación se muestranposibles mensajes y algunainformación acerca de ellos.

Black plate (53,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-53

Mensajes de carga yvoltaje de la batería

BATTERY LOW STARTVEHICLE (Batería bajaarrancar vehículo)

Cuando la batería del vehículo tieneuna carga muy baja, se mostraráeste mensaje y sonarán cuatrocampanazos. Arranque el vehículode inmediato. Si el vehículo noha arrancado y la batería siguedescargándose, los controles declima, asientos con calefacción ysistemas de audio se apagarán yel vehículo podrá requerir corrienteexterna para arrancar. Estossistemas funcionarán otra vezcuando se arranque el vehículo.

SERVICE BATTERYCHARGING SYSTEM(Sistema de carga dela batería de servicio)

En algunos vehículos, este mensajeaparece si existe un problema conel sistema de carga de la batería.Bajo ciertas condiciones, tambiénse puede encender la luz delsistema de carga en el tablerode instrumentos. Vea Luz delsistema de carga en la página 5‑31.Si conduce con este problemapuede agotar la batería. Apaguetodos los accesorios que nonecesite. Haga que revisen elsistema eléctrico lo más prontoposible. Visite a su concesionario.

Mensajes del sistema defrenos

SERVICE BRAKE SYSTEM(Sistema de frenos de servicio)

Este mensaje aparece junto conla luz de advertencia del sistemade frenos si existe un problemacon el sistema de frenos. Vea Luzadvertencia sistema frenos en lapágina 5‑35. Si aparece estemensaje, deténgase lo antesposible y apague el vehículo.Vuelva a encender el vehículo yverifique el mensaje en la pantalladel DIC. Si el mensaje aún semuestra o aparece de nuevocuando comienza a conducir,el sistema de frenos necesitaservicio de inmediato. Visite asu concesionario.

Black plate (54,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-54 Instrumentos y controles

SERVICE BRAKES SOON(Dar servicio a los frenospronto)

En algunos vehículos, este mensajeaparece si existe un problema conel sistema de frenos. Si apareceeste mensaje, deténgase lo antesposible y apague el vehículo.Vuelva a encender el vehículo yverifique el mensaje en la pantalladel DIC. Si el mensaje aún semuestra o aparece de nuevocuando comienza a conducir,el sistema de frenos necesitaservicio. Visite a su concesionario.

SERVICE TRAILER BRAKESYSTEM (Dar servicio alsistema de frenos deremolque)

En vehículos con sistema de controlintegrado de frenos de remolque(ITBC), aparece este mensajey puede sonar una campanacuando exista un problemacon el sistema ITBC.

Cuando aparezca este mensaje, yano habrá potencia disponible paralos frenos del remolque.

Saque el vehículo del camino de laforma más segura y rápida posible,y apague la ignición. Revise laconexión de cables al remolquey vuelva a encender la ignición.Si todavía aparece este mensaje,o su vehículo o su remolquenecesitan servicio. Visite a suconcesionario.

Vea el "Sistema de control integradode freno de remolque" en Remolquetransporte en la página 9‑114 paramás información.

Mensajes de puertaentreabierta

DRIVER DOOR OPEN (Puertadel conductor abierta)

Este mensaje aparece y ademáspuede sonar una campanasi la puerta del conductor noestá bien cerrada y el vehículoestá en una posición distinta aP (estacionamiento). Detenga elvehículo y apáguelo, revise si hayobstrucciones en la puerta, y vuelvaa cerrar. Verifique si el mensajetodavía aparece en el DIC.

HOOD OPEN (Cofre abierto)

Este mensaje aparece y puedesonar una campana si el cofreno está completamente cerrado.Detenga el vehículo y apáguelo,revise si hay obstrucciones en elcofre, y vuelva a cerrarlo. Verifiquesi el mensaje todavía aparece enel DIC.

Black plate (55,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-55

LEFT REAR DOOR OPEN(Puerta trasera izquierdaabierta) (Cabina extendida)

Este mensaje aparece y ademáspuede sonar una campana sila puerta trasera del lado delconductor no está bien cerraday el vehículo está en una posicióndistinta a P (estacionamiento).Detenga el vehículo y apáguelo,revise si hay obstrucciones en lapuerta, y vuelva a cerrar. Verifiquesi el mensaje todavía aparece enel DIC.

PASSENGER DOOR OPEN(Puerta del pasajero abierta)

Este mensaje aparece y ademáspuede sonar una campana si lapuerta del copiloto no está biencerrada y el vehículo está en una

posición distinta aP (estacionamiento). Detengael vehículo y apáguelo, revisesi hay obstrucciones en la puerta,y vuelva a cerrar. Verifique si elmensaje todavía aparece en el DIC.

RIGHT REAR DOOR OPEN(Puerta trasera derechaabierta) (Cabina extendida)

Este mensaje aparece y ademáspuede sonar una campana si lapuerta trasera del lado del copilotono está bien cerrada y el vehículoestá en una posición distinta aP (estacionamiento). Detenga elvehículo y apáguelo, revise si hayobstrucciones en la puerta, y vuelvaa cerrar. Verifique si el mensajetodavía aparece en el DIC.

Mensajes del sistema deenfriamiento del motor

ENGINE HOT A/C (AirConditioning) TURNED OFF(Motor caliente. A/C (Aireacondicionado) apagado)

Este mensaje se despliegacuando el refrigerante del motor secalienta a más de la temperatura deoperación normal. Vea Termómetrodel refrigerante del motor en lapágina 5‑23. El compresor delaire acondicionado se apagaautomáticamente para no añadirmás presión al motor caliente.Cuando la temperatura delrefrigerante se normaliza, elcompresor del aire acondicionadose enciende de nuevo. Puedeseguir conduciendo su vehículo.

Si este mensaje sigue apareciendo,visite al concesionario lo más prontoposible para que repare el sistema yevitar daños al motor.

Black plate (56,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-56 Instrumentos y controles

ENGINE OVERHEATED IDLEENGINE (Sobrecalentemientodel motor, marcha sindesplazamiento)

Aviso: Si conduce el vehículocuando el motor se estásobrecalentando, puedecausarle daños graves al motor.Si aparece una advertencia desobrecalentamiento en el tablerode instrumentos y/o DIC, detengael vehículo lo más pronto posible.Vea Sobrecalentamiento Motor enla página 10‑30 para obtener másinformación.

Este mensaje se muestra cuandola temperatura del refrigerante delmotor es muy caliente. Deténgasey deje el vehículo en marcha sindesplazamiento hasta que se enfríe.Vea Termómetro del refrigerante delmotor en la página 5‑23.

Vea Modo de funcionamiento deprotección de motor sobrecalentadoen la página 10‑32 para obtenerinformación sobre conducir a unlugar seguro en una emergencia.

ENGINE OVERHEATED STOPENGINE (Sobrecalentamientodel motor, detenga el vehículo)

Aviso: Si conduce el vehículocuando el motor se estásobrecalentando, puedecausarle daños graves al motor.Si aparece una advertencia desobrecalentamiento en el tablerode instrumentos y/o DIC, detengael vehículo lo más pronto posible.Vea Sobrecalentamiento Motor enla página 10‑30 para obtener másinformación.

Aparece este mensaje y puedesonar una campana si el sistemade enfriamiento del motor llega atemperaturas de funcionamientoinseguras. Deténgase y apague elvehículo lo más pronto posible paraevitar daño severo. Este mensajese borra cuando el motor se haenfriado a una temperatura defuncionamiento segura.

Mensajes de aceite delmotor

CHANGE ENGINE OIL SOON(Cambie el aceite del motorpronto)

Este mensaje aparece cuandose necesita cambiar el aceite delmotor. Cuando cambie el aceitedel motor, asegúrese de reiniciarel mensaje de CHANGE ENGINEOIL SOON (cambie el aceite delmotor pronto). Vea Sistema deduración del aceite del motor en lapágina 10‑12 para obtenerinformación sobre cómo reiniciarel mensaje. Vea Aceite de motor enla página 10‑8. Mantenimientoprogramado en la página 11‑3para obtener más información.

Black plate (57,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-57

ENGINE OIL HOT IDLEENGINE (Aceite de motorcaliente, motor a ralentí)

Este mensaje se despliegacuando el aceite del motor secalienta a más de la temperaturade operación normal. Deténgasey deje el vehículo en marcha sindesplazamiento hasta que se enfríe.Vea Termómetro del refrigerante delmotor en la página 5‑23.

OIL PRESSURE LOW STOPENGINE (Presión de aceitebaja. detenga el motor)

Aviso: Si conduce el vehículocuando la presión de aceite delmotor es baja, puede causarledaños graves al motor. Si apareceuna advertencia de presión deaceite baja en el Centro deinformación del conductor (DIC) ,detenga el vehículo lo más prontoposible. No conduzca el vehículosi no se ha corregido la causade la presión baja del aceite.

Vea Aceite de motor en lapágina 10‑8 para obtener másinformación.

Este mensaje aparece si se danniveles bajos de presión del aceite.Detenga el vehículo lo más prontoposible y no lo use hasta que sehaya corregido la causa de la bajapresión de aceite. Revise el aceitelo más pronto posible y lleveel vehículo a servicio con sudistribuidor. Vea Aceite de motor enla página 10‑8.

Mensajes de potencia delmotor

ENGINE POWER IS REDUCED(La potencia del motor seredujo)

Este mensaje aparece y puedesonar una campana cuando latemperatura del sistema deenfriamiento sube mucho y elmotor entra al modo de proteccióndel refrigerante del motor.

Vea Sobrecalentamiento Motor en lapágina 10‑30 para obtener másinformación.

Este mensaje también aparececuando se reduce la potencia delmotor del vehículo. La potenciareducida del motor puede afectarla capacidad de aceleración delvehículo. Si este mensaje seenciende, pero no hay reducciónen el desempeño, siga su camino.El desempeño se puede reducirla próxima vez que conduzca elvehículo. El vehículo se puedeconducir a baja velocidad mientrasesté encendido este mensaje, perola aceleración y la velocidad sepueden reducir. Siempre que estemensaje permanezca encendido,debe llevar el vehículo con elconcesionario para darle serviciolo más pronto posible.

Black plate (58,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-58 Instrumentos y controles

Mensajes del sistema decombustible

FUEL LEVEL LOW (Nivel decombustible bajo)

Este mensaje aparece y puedesonar una campana si el nivelde combustible es bajo. Relleneel combustible lo más prontoposible. Vea Indicador decombustible en la página 5‑20.Combustible en la página 9‑101para obtener más información.

TIGHTEN GAS CAP (Ajuste latapa del combustible)

Este mensaje se puede mostrarjunto con la luz de revisión delmotor en el cuadro del tablerode instrumentos si la tapa delcombustible del vehículo no estábien apretada. Vea Luz indicadorade falla en la página 5‑31.Reinstale la tapa de combustiblecorrectamente. Vea Llenado deltanque en la página 9‑106.

El sistema de diagnósticospuede determinar si el tapóndel combustible no se colocó osi está mal colocado. Un tapónsuelto o que no esté colocadohace que la gasolina se evaporehacia la atmósfera. Unos viajesconduciendo con el tapón instaladocorrectamente debe apagar la luz yel mensaje.

Mensajes de seguro yllave

REPLACE BATTERY INREMOTE KEY (reemplace labatería en la llave remota)

Este mensaje aparece si la bateríadel transmisor de Entrada remotasin llave (RKE) está baja. La bateríanecesita ser colocada de nuevo enel transmisor. Ver "Reemplazo debatería" en Funcionamiento delsistema de entrada sin llave acontrol remoto (RKE) en lapágina 2‑3.

Mensajes de luz

TURN SIGNAL ON(Señal de giro encendida)

Este mensaje aparece y suenauna campana si una señal dedireccional se deja encendida por1.2 km (0.75 millas). Mueva lapalanca de direccional/falla a laposición de apagado.

Mensajes del sistema dedetección de objetos

PARK ASST BLOCKEDSEE OWNERS MANUAL(Asistencia deestacionamiento bloqueada,ver manual del usuario)

Si el vehículo tiene el sistemade asistencia ultrasólica deestacionamiento trasero (URPA),este mensaje se muestra si hayalgo que interfiera con el sistemaauxiliar de estacionamiento.

Black plate (59,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-59

Vea Asistencia ultrasónica deestacionamiento en la página 9‑92para obtener más información.

PARK ASSIST OFF (Asistentede estacionamiento apagado)

Si el vehículo tiene el sistema deAsistente ultrasónico trasero deestacionamiento (URPA), despuésde encender el vehículo apareceeste mensaje para recordarle alconductor que el sistema URPA seapagó. Presione el botón set/reset(aceptar/reiniciar) o el poste dereinicio del odómetro de viaje paraaceptar este mensaje y borrarlode la visualización del DIC. Paravolver a encender el sistema URPA,vea Asistencia ultrasónica deestacionamiento en la página 9‑92.

SERVICE PARK ASSIST(Dar servicio al asistente deestacionamiento)

Si el vehículo tiene el sistemaURPA, este mensaje se muestrasi hay un problema con el sistema.No use este sistema para ayudarloa estacionarse. Vea Asistenciaultrasónica de estacionamiento enla página 9‑92 para obtener másinformación. Llévelo a servicio consu concesionario.

Mensajes del sistema decontrol de marcha

SERVICE STABILITRAK(Dar servicio al StabiliTrak)

Si el vehículo tiene StabiliTrak yeste mensaje aparece, quieredecir que puede haber unproblema con el sistema StabiliTrak.Si ve este mensaje, trate dereiniciar el sistema. Deténgase,

apague el motor por un mínimode 15 segundos, luego vuelva aarrancar el motor. Si este mensajeaparece todavía, quiere decir quehay un problema. Debe visitara su distribuidor para servicio.El vehículo todavía es seguro paraconducir, pero no tendrá el beneficiode StabiliTrak, así que reduzca suvelocidad y conduzca con cuidado.

SERVICE TRACTIONCONTROL (Dar servicio alcontrol de tracción)

Si el vehículo tiene StabiliTrak, estemensaje aparece cuando hay unproblema con el Sistema de controlde tracción (TCS). Cuando semuestra este mensaje, el sistemano limitará el giro del volante.Ajuste su conducción como seanecesario. Llévelo a servicio consu concesionario. Vea SistemaStabilitrak® en la página 9‑86para obtener más información.

Black plate (60,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-60 Instrumentos y controles

STABILITRAK OFF(StabiliTrak apagado)

Si el vehículo tiene StabiliTrak,este mensaje aparece cuandoapaga el StabiliTrak, o cuando elcontrol de estabilidad se desactivóde forma automática. Normalmentedebe dejar encendido StabiliTrakpara limitar el giro de las llantas ydarse cuenta de los beneficios delsistema de mejora de estabilidad.Sin embargo, debe apagar elStabiliTrak si su vehículo se atascaen arena, lodo, hielo o nieve yquiere tratar de balancear suvehículo para tratar de sacarlo,o si conduce en condicionesextremas de terracería y requieremás giro en las llantas. VeaSi el vehículo se atasca en lapágina 9‑28. Para encender oapagar el sistema StabiliTrak,vea Sistema Stabilitrak® en lapágina 9‑86.

Hay varias condiciones que puedenhacer que el mensaje aparezca.. Si el vehículo se está

sobrecalentando, que puedeocurrir si StabiliTrak se activa deforma continua por un periodode tiempo amplio.

. Si la luz de advertencia delsistema de frenos estáencendida. Vea Luz advertenciasistema frenos en lapágina 5‑35.

. Si al sistema de estabilidad lelleva más tiempo de lo normalcompletar su diagnóstico debidoa condiciones de conducción.

. Si se detecta un problemarelacionado con el motor oel vehículo y el vehículonecesita servicio. Visite asu concesionario.

. Si el vehículo se cambia a 4LO.

El mensaje se apaga cuandodesaparecen las condiciones quehicieron que se mostrara elmensaje.

TRACTION CONTROL OFF(Control de tracción apagado)

Si el vehículo tiene StabiliTrak,este mensaje aparece cuandose apaga el sistema de controlde tracción (TCS). Ajuste suconducción como sea necesario.Vea Sistema Stabilitrak® en lapágina 9‑86 para obtener másinformación.

Mensajes sistema bolsade aire

SERVICE AIR BAG (Darservicio a bolsa de aire)

Este mensaje se despliega si hayun problema con el sistema debolsas de aire. Lleve su vehículocon el distribuidor para inspeccionarsi el sistema tiene problemas. VeaLuz de disponibilidad de airbag(bolsa de aire) en la página 5‑26.Sistema de bolsa de aire en lapágina 3‑34 para obtener másinformación.

Black plate (61,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-61

Mensajes del sistema dealarma antirrobo

SERVICE THEFT DETERRENTSYSTEM (Dar servicio alsistema contra robos)

Este mensaje se despliega cuandohay un problema con el sistemaantirrobo. Puede que el vehículovuelva a arrancar o no, así quequizá desee llevar el vehículo conel concesionario antes de apagarel motor. Vea Funcionamiento delinmovilizador en la página 2‑15 paraobtener más información.

Mensajes de arranque delvehículo

FAST IDLE ON (Ralentí rápidoencendido)

Si su vehículo tiene estacaracterística, este mensajeaparece cuando la función deralentí rápido está encendida.

Vea Sistema de marcha minimarápido en la página 9‑45 paraobtener más información.

Mensajes de la llanta

SERVICE TIRE MONITORSYSTEM (Dar servicio alsistema de monitoreo de losneumáticos)

Si el vehículo tiene el Sistema demonitoreo de presión de llantas(TPMS), este mensaje aparecesi alguna parte del Sistema nofunciona bien. La luz de presión delos neumáticos también se enciendede forma intermitente y permaneceencendida durante el mismo ciclode ignición. Vea Luz de presión dellantas en la página 5‑38. Diversascondiciones pueden provocarque aparezca este mensaje.Vea Operación del monitorde la presión de llantas en lapágina 10‑81 para obtener másinformación. Si la advertencia

aparece y se queda encendida,puede haber un problema con elTPMS. Consulte a su concesionario.

TIRE LEARNING ACTIVE(Programación de neumáticosactiva)

Si el vehículo tiene el Sistemade monitoreo de presión de lapared (TPMS), este mensajeaparece cuando el sistema estáre‐aprendiendo las posicionesde las llantas en su vehículo.Las posiciones de los neumáticosse deben volver a programardespués de rotarlos o despuésde reemplazar un neumático o unsensor. Vea Inspección de llantasen la página 10‑85, Rotaciónde la llanta en la página 10‑86,Sistema de monitoreo de la presiónde las llantas en la página 10‑79,y Presión de llantas en lapágina 10‑77 para obtener másinformación.

Black plate (62,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-62 Instrumentos y controles

TIRE LOW ADD AIR TO TIRE(Neumático bajo. Agregue aireal neumático)

Si el vehículo tiene el Sistemade monitoreo de presión de losneumáticos (TPMS) aparece estemensaje cuando la presión en unoo más de los neumáticos delvehículo es baja. Este mensajetambién muestra LEFT FRT(Delantera izquierda), RIGHT FRT(Delantera derecha), LEFT RR(Trasera izquierda) o RIGHT RR(Trasera derecha) para indicarla ubicación de la llanta baja.La luz de advertencia de presiónde neumático bajo se enciendetambién. Vea Luz de presión dellantas en la página 5‑38. Puedeque reciba más de un mensaje a

un tiempo sobre de presión delas llantas. Para leer los demásmensajes que se puedan haberenviado al mismo tiempo, presioneel botón set/reset (aceptar/reiniciar)o el poste de reinicio del odómetrode viaje. Si aparece un mensaje depresión en el DIC, deténgase loantes posible. Lleve a revisarlas presiones de las llantas yconfigurelas a las establecidasen la etiqueta de información decarga de llantas. Vea Llantas en lapágina 10‑66, Límites de carga delvehículo en la página 9‑30. Presiónde llantas en la página 10‑77.El DIC muestra también los valoresde presión de los neumáticos. VeaCentro de información del conductor(DIC) en la página 5‑41.

Mensajes de latransmisión

SERVICE 4 WHEEL DRIVE(Dar servicio a la tracción enlas cuatro ruedas)

Si el vehículo tiene tracción en lascuatro ruedas, este mensaje puedeaparecer si ocurre un problema conel sistema de tracción en las cuatroruedas. Si aparece este mensaje,deténgase lo antes posible yapague el vehículo. Asegúreseque la llave está en la posiciónLOCK/OFF (bloquear/apagar) porun mínimo de un minuto y luegovuelva a arrancar el vehículo yverifique si el mensaje aparece enla pantalla del DIC. Si el mensajeaún se muestra o aparece de nuevocuando comienza a conducir, elsistema de tracción en las cuatroruedas necesita servicio. Visite asu concesionario.

Black plate (63,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-63

TRANSMISSION HOT IDLEENGINE (Transmisión caliente.Marcha sin desplazamiento)

Aviso: Si conduce elvehículo mientras el líquidode la transmisión se estásobrecalentando y en el cuadrodel tablero de instrumentosy/o DIC aparece la advertenciade la temperatura de latransmisión, puede que se dañela transmisión. Esto puedegenerar reparaciones costosasque la garantía del vehículopodría no cubrir. No conduzcasu vehículo con un líquido dela transmisión muy caliente ocuando aparece la advertencia dela temperatura de la transmisión.

Si el líquido de la transmisión enel vehículo se calienta, apareceeste mensaje y puede sonar unacampana. El conducir con unatemperatura alta del líquido de latransmisión puede causar daño alvehículo. Detenga el vehículo y

déjelo en ralentí para dejar que latransmisión se enfríe. Este mensajese borra y la campana deja desonar cuando la temperatura dellíquido llega a un nivel seguro.

Mensajes de recordatoriodel vehículo

CHECK TRAILER WIRING(Revisar cables del remolque)

En vehículos con el sistema decontrol integrado de frenos deremolque (ITBC), puede aparecereste mensaje y puede sonar unacampana cuando exista alguna delas condiciones siguientes:. Un remolque con frenos

eléctricos se desconecta delvehículo.

‐ Si la desconexión ocurremientras el vehículo estádetenido, este mensaje seborra solo después un tiempo.

‐ Si la desconexión ocurremientras el vehículo se estámoviendo, este mensajepermanece encendido hastaque la ignición se apaga.

. Hay un corto en el cableadoa los frenos eléctricos delremolque.

Cuando aparezca este mensaje, yano habrá potencia disponible paralos frenos del remolque.

Saque el vehículo del camino de laforma más segura y rápida posible,y apague la ignición. Revise laconexión de cables al remolquey vuelva a encender la ignición.Este mensaje se borra si sereconecta el remolque. Estemensaje también se borra si loacepta. Si todavía aparece estemensaje, o el vehículo o elremolque necesitan servicio.Visite a su concesionario.

Vea el "Sistema de control integradode freno de remolque" en Equipo deremolque en la página 9‑133 paramás información.

Black plate (64,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-64 Instrumentos y controles

ICE POSSIBLE DRIVE WITHCARE (Posibilidad de hielo.Conduzca con cuidado)

Este mensaje aparece cuando sonposibles las condiciones heladas.

TRAILER CONNECTED(Remolque conectado)

En vehículos con sistema de controlintegrado de frenos de remolque(ITBC), este mensaje aparecebrevemente cuando un remolquecon frenos eléctricos se conectapor primera vez al vehículo.

Este mensaje se borra después devarios segundos. Este mensajetambién se borra si lo acepta.Después que se borra estemensaje, la visualización TRAILERGAIN/OUTPUT (Ganancia/Salidadel remolque) aparece en el DIC.

Vea "TRAILER GAIN/OUTPUT"(Ganancia/Salida del remolque) enCentro de información del conductor(DIC) en la página 5‑41. "Sistemade control integrado de frenos delremolque" en Equipo de remolqueen la página 9‑133 para obtenermás información.

Mensajes del líquido dellavaparabrisas

WASHER FLUID LOW ADDFLUID (Líquido lavado bajo,añadir líquido)

Este mensaje aparece cuando elnivel del líquido del limpaparabrisases bajo. Rellene el depósitodel fluido del lavaparabrisas loantes posible. Vea Reseña delcompartimiento del motor en lapágina 10‑6 para la ubicación delcontenedor del líquido de lavado delparabrisas. También vea Líquido dellavaparabrisas en la página 10‑35para obtener más información.

Personalización delvehículo

Personalización vehículo(con botones DIC)El vehículo puede tenercapacidades de personalizaciónque le permitan programar ciertascaracterísticas a una configuraciónpreferida. Las características depersonalización sólo se puedenprogramar a una configuración en elvehículo y no se pueden programara una configuración preferida parados conductores diferentes.

Es posible que no todas lasopciones de personalizaciónestén disponibles en el vehículo.Sólo las opciones disponibles sedesplegarán en el DIC.

Los ajustes de fábrica para lascaracterísticas de personalizaciónse configuraron cuando el vehículosalió de producción, pero puedenhaber sido cambiadas desdeentonces.

Black plate (65,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-65

Las preferencias de personalizaciónse recuerdan de forma automática.

Para cambiar las preferencias depersonalización, utilice el siguienteprocedimiento.

Ingrese al Menú deconfiguración de funciones

1. Encienda la ignición y ponga elvehículo en P (estacionamiento).

Para evitar un desgasteexcesivo de la batería, apaguelos faros delanteros.

2. Presione el botón depersonalización paradesplazarse por las opcionespersonalizables disponibles.

Elementos del menú deconfiguración de funciones

Las siguientes son funciones depersonalización que le permitenprogramar los ajustes del vehículo:

DISPLAY IN ENGLISH(Mostrar en inglés)

Esta función se mostrará sólo sise estableció otro idioma que nosea el inglés. Esta función lepermite cambiar el idioma en elque aparecerán los mensajesdel DIC al inglés.

Presione el botón depersonalización hasta que semuestre en la pantalla del DICPRESS V TO DISPLAY IN

ENGLISH (Presionar V paramostrar en inglés). Presione elbotón set/reset (aceptar/reiniciar)para que los mensajes del DICaparezcan en inglés.

DISPLAY LANGUAGE(Mostrar idioma)

Esta función le permite seleccionarel idioma en el que aparecerán losmensajes del DIC.

Presione el botón depersonalización hasta que semuestre en la pantalla del DICDISPLAY LANGUAGE (mostraridioma). Presione el botón fijar/reiniciar cuando acceda a laconfiguración de esta función.Después presione el botón depersonalización para desplazarsepor las siguientes configuraciones:

ENGLISH (Inglés)(predeterminado): Todos losmensajes aparecerán en inglés.

FRANCAIS: Todos los mensajesaparecerán en francés.

ESPAÑOL: Todos los mensajesaparecerán en español.

Black plate (66,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-66 Instrumentos y controles

NO CHANGE (Sin cambios):No se realizarán cambios enesta función. Permanecerá laconfiguración actual.

Para seleccionar una configuración,presione el botón fijar/reiniciarcuando la configuración deseadase muestre en el DIC.

También puede cambiar el idiomapresionando el poste de reinicio delodómetro de viaje. Vea "Idioma" enCentro de información del conductor(DIC) en la página 5‑41 paraobtener más información.

BLOQUEO AUTO DE PUERTAS

Esta función le permiteseleccionar cuándo se bloquearánautomáticamente las puertas delvehículo. Vea Seguros automáticosde puertas en la página 2‑10 paraobtener más información.

Presione el botón depersonalización hasta queaparezca BLOQUEO AUTO DEPUERTAS en la pantalla del DIC.Presione el botón fijar/reiniciarcuando acceda a la configuraciónde esta función. Después presioneel botón de personalización paradesplazarse por las siguientesconfiguraciones:

SHIFT OUT OF PARK (Cambiofuera de Park) (predeterminado):Los seguros de las puertas seactivarán cuando el vehículo seponga en un cambio distinto aP (estacionamiento).

AT VEHICLE SPEED (A lavelocidad del vehículo):Las puertas se bloquearánautomáticamente cuando suvelocidad sea superior a 13 mph(8 mph) durante 3 segundos.

NO CHANGE (Sin cambios):No se realizarán cambios enesta función. Permanecerá laconfiguración actual.

Para seleccionar una configuración,presione el botón fijar/reiniciarcuando la configuración deseadase muestre en el DIC.

DESBLOQUEO AUTO PUERTAS

Esta función le permite apagarla característica de desbloqueoautomático de puerta. También lepermite seleccionar qué puertasy cuándo se desbloquearánautomáticamente. Vea Segurosautomáticos de puertas en lapágina 2‑10 para obtener másinformación.

Black plate (67,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-67

Presione el botón depersonalización hasta queaparezca DESBLOQUEO AUTOPUERTAS en la pantalla del DIC.Presione el botón fijar/reiniciarcuando acceda a la configuraciónde esta función. Después presioneel botón de personalización paradesplazarse por las siguientesconfiguraciones:

APAGADO: Ninguna de laspuertas se desbloquearáautomáticamente.

DRIVER AT KEY OUT (Conductorcuando se saque la llave):Sólo la puerta del conductor sedesbloqueará cuando se saquela llave de la ignición.

DRIVER IN PARK (Conductor enPark): Sólo la puerta del conductorse desbloqueará cuando el vehículose coloque en P (estacionamiento).

ALL AT KEY OUT (Todas cuandose saque la llave): Todas laspuertas se desbloquearán cuandose saque la llave de la ignición.

ALL IN PARK (todos en park)(predeterminada): Todas laspuertas se desbloquearán cuandoel vehículo se coloque enP (estacionamiento).

NO CHANGE (Sin cambios):No se realizarán cambios enesta función. Permanecerá laconfiguración actual.

Para seleccionar una configuración,presione el botón fijar/reiniciarcuando la configuración deseadase muestre en el DIC.

REMOTE DOOR LOCK(Seguro de puertas remoto)

Esta función le permite seleccionarel tipo de retroalimentación recibidacuando bloquee el vehículo con eltransmisor de entrada remota sinllave (RKE). No recibirá informacióncuando bloquee el vehículo con eltransmisor RKE si las puertas estánabiertas. Vea Funcionamiento delsistema de entrada sin llave acontrol remoto (RKE) en lapágina 2‑3 para obtener másinformación.

Presione el botón depersonalización hasta queaparezca REMOTE DOOR LOCK(seguro de puertas remoto) en lapantalla del DIC. Presione el botónfijar/reiniciar cuando acceda a laconfiguración de esta función.Después presione el botón depersonalización para desplazarsepor las siguientes configuraciones:

APAGADO: No habrá informacióncuando presione el botón debloqueo en el transmisor RKE.

LUCES SOLAMENTE: Las lucesexteriores parpadearán cuandopresione el botón de bloqueo enel transmisor RKE.

BOCINA SOLAMENTE: El claxonsonará al presionar la segundavez el botón de bloqueo en eltransmisor RKE.

Black plate (68,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-68 Instrumentos y controles

HORN & LIGHTS (Claxon y luces)(predeterminado): Las lucesexteriores parpadearán al presionarel botón de bloqueo en eltransmisor RKE, y el claxon sonarácuando el botón se presione denuevo durante 5 segundos despuésdel comando anterior.

NO CHANGE (Sin cambios):No se realizarán cambios enesta función. Permanecerá laconfiguración actual.

Para seleccionar una configuración,presione el botón fijar/reiniciarcuando la configuración deseadase muestre en el DIC.

REMOTE DOOR UNLOCK(Desbloqueo de puertas remoto)

Esta función le permite seleccionarel tipo de retroalimentación recibidacuando desbloquee el vehículo conel transmisor de entrada remota sinllave (RKE). No recibirá informacióncuando desbloquee el vehículo conel transmisor RKE si las puertasestán abiertas. Vea Funcionamientodel sistema de entrada sin llave acontrol remoto (RKE) en lapágina 2‑3 para obtener másinformación.

Presione el botón depersonalización hasta queREMOTE DOOR UNLOCK(Desbloqueo remoto de puertas)aparezca en la pantalla del DIC.Presione el botón fijar/reiniciarcuando acceda a la configuración

de esta función. Después presioneel botón de personalización paradesplazarse por las siguientesconfiguraciones:

LIGHTS OFF (Luces apagadas):Las luces exteriores noparpadearán cuando presioneel botón de desbloqueo en eltransmisor RKE.

LIGHTS ON (Luces encendidas)(predeterminado): Las lucesexteriores parpadearán cuandopresione el botón de desbloqueoen el transmisor RKE.

NO CHANGE (Sin cambios):No se realizarán cambios enesta función. Permanecerá laconfiguración actual.

Para seleccionar una configuración,presione el botón fijar/reiniciarcuando la configuración deseadase muestre en el DIC.

Black plate (69,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-69

DELAY DOOR LOCK (Retraso aseguro de puertas)

En vehículos con cabina extendida,esta función enciende o apaga losseguros de puertas retardados.Cuando se bloqueen las puertascon el interruptor eléctrico deseguro de puertas, y alguna puertaestá abierta, esta función retrasaráel bloqueo de las puertas hastacinco segundos después que laúltima puerta se cierre. Se oirán tressonidos para indicar que la funciónde bloqueo retrasado está activada.La lalve debe estar fuera de laignición para que esta característicafuncione. Se puede anular elbloqueo retardado temporalmentepresionando dos veces el interruptordel seguro eléctrico de puertas.Vea Bloqueo retardado en lapágina 2‑10 para obtener másinformación.

Presione el botón depersonalización hasta queaparezca DELAY DOOR LOCK(retraso a seguro de puertas) en lapantalla del DIC. Presione el botónfijar/reiniciar cuando acceda a laconfiguración de esta función.Después presione el botón depersonalización para desplazarsepor las siguientes configuraciones:

APAGADO: No habrá cierreretardado de las puertas delvehículo.

ON (Activo) (predeterminado):Las puertas no se bloquearán hastacinco segundos después que secierre la última puerta.

NO CHANGE (Sin cambios):No se realizarán cambios enesta función. Permanecerá laconfiguración actual.

Para seleccionar una configuración,presione el botón fijar/reiniciarcuando la configuración deseada semuestre en el DIC.

DURACIÓN DESPUÉS DE SALIRDEL VEHÍCULO

Esta función le permite seleccionarla cantidad de tiempo quedesea que las luces exteriorespermanezcan encendidas cuandoestá lo suficientemente oscuroafuera. Esto pasa después deque la llave se gira de ON/RUN(encendido/funcionamiento) aLOCK/OFF (bloquear/apagar).

Presione el botón depersonalización hasta queaparezca DURACIÓN DESPUÉSDE SALIR DEL VEHÍCULO en lapantalla del DIC. Presione el botónfijar/reiniciar cuando acceda a laconfiguración de esta función.Después presione el botón depersonalización para desplazarsepor las siguientes configuraciones:

APAGADO: Las luces exterioresno se prenderán.

30 segundos (predeterminado):Las luces exteriores permaneceránencendidas por 30 segundos.

Black plate (70,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-70 Instrumentos y controles

1 MINUTO: Las luces exteriorespermanecerán encendidas porun minuto.

2 MINUTOS: Las luces exteriorespermanecerán encendidas por2 minutos.

NO CHANGE (Sin cambios):No se realizarán cambios enesta función. Permanecerá laconfiguración actual.

Para seleccionar una configuración,presione el botón fijar/reiniciarcuando la configuración deseadase muestre en el DIC.

APPROACH LIGHTING(Iluminación de aproximación)

Esta función le permite seleccionarsi se encienden las luces exterioresbrevemente durante periodos depoca luz después de desbloquearel vehículo con el transmisor deentrada remota sin llave (RKE).

Presione el botón depersonalización hasta queAPPROACH LIGHTNING(iluminación de aproximación)aparezca en la pantalla del DIC.Presione el botón fijar/reiniciarcuando acceda a la configuraciónde esta función. Después presioneel botón de personalización paradesplazarse por las siguientesconfiguraciones:

APAGADO: Las luces exterioresno se encenderán cuandodesbloquee el vehículo conel transmisor RKE.

ON (Activo) (predeterminado):Si está lo suficientemente oscuroafuera, las luces exteriores seencenderán brevemente aldesbloquear el vehículo conel transmisor RKE.

Las luces permaneceránencendidas durante 20 segundos,o hasta que se presione el botónde bloqueo del transmisor RKE,o hasta que el vehículo ya no estéapagado. Vea Funcionamiento delsistema de entrada sin llave acontrol remoto (RKE) en lapágina 2‑3 para obtener másinformación.

NO CHANGE (Sin cambios):No se realizarán cambios enesta función. Permanecerá laconfiguración actual.

Para seleccionar una configuración,presione el botón fijar/reiniciarcuando la configuración deseadase muestre en el DIC.

Black plate (71,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-71

VOLUMEN DE LA CAMPANILLA

Si está disponible, esta función lepermite seleccionar el nivel devolumen del sonido.

Presione el botón depersonalización hasta queaparezca VOLUMEN DE LACAMPANILLA en la pantalla delDIC. Presione el botón fijar/reiniciarcuando acceda a la configuraciónde esta función. Después presioneel botón de personalización paradesplazarse por las siguientesconfiguraciones:

NORMAL: El volumen del sonidose establecerá en nivel normal.

FUERTE: El volumen del sonido seestablecerá en nivel fuerte.

NO CHANGE (Sin cambios):No se realizarán cambios enesta función. Permanecerá laconfiguración actual.

No hay volumen predeterminadopara el sonido. El volumenpermanecerá en la últimaconfiguración conocida.

Para seleccionar una configuración,presione el botón fijar/reiniciarcuando la configuración deseadase muestre en el DIC.

PARK TILT MIRRORS (Inclinaciónde espejos en estacionamiento)

Si el vehículo cuenta conesta característica, le permiteseleccionar si los espejos exterioresse inclinarán hacia abajo de formaautomática cuando el vehículose cambia a R (Reversa). VeaEspejos con inclinación/fijos en lapágina 2‑19 para obtener másinformación.

Presione el botón depersonalización hasta queaparezca PARK TILT MIRRORS(Inclinación de espejos enestacionamiento) en la pantalla delDIC. Presione el botón fijar/reiniciarcuando acceda a la configuraciónde esta función. Después presioneel botón de personalización paradesplazarse por las siguientesconfiguraciones:

OFF (Inactiv) (predeterminado):Ninguno de los espejos exterioresse inclinará hacia abajo cuando elvehículo se cambia a R (Reversa).

DRIVER MIRROR (Espejo delconductor): El espejo exterior delconductor se inclinará hacia abajocuando el vehículo se cambia aR (Reversa).

PASSENGER MIRROR (Espejo delcopiloto): El espejo exterior dellado del copiloto se inclinará haciaabajo cuando el vehículo se cambiaa R (Reversa).

Black plate (72,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-72 Instrumentos y controles

BOTH MIRRORS (Ambosespejos): Los espejos exterioresdel conductor y el copiloto seinclinarán hacia abajo cuando elvehículo se cambia a R (Reversa).

NO CHANGE (Sin cambios):No se realizarán cambios enesta función. Permanecerá laconfiguración actual.

Para seleccionar una configuración,presione el botón fijar/reiniciarcuando la configuración deseadase muestre en el DIC.

EASY EXIT RECALL(Recuperación de fácil salida)

Si el vehículo tiene estacaracterística, le permiteseleccionar su preferencia para lafunción de asiento de fácil salidaautomático. Vea "Memoria deasiento, espejos, y pedales" enAjuste del asiento eléctrico en lapágina 3‑5 para más información.

Presione el botón depersonalización hasta queaparezca EASY EXIT RECALL(Recuperación de fácil salida) enla pantalla del DIC. Presione elbotón fijar/reiniciar cuando accedaa la configuración de esta función.Después presione el botón depersonalización para desplazarsepor las siguientes configuraciones:

DOOR BUTTON ONLY (Sólobotón de la puerta): No habrá unarecuperación automática del asientode fácil salida. La recuperación sóloocurrirá después de presionar elbotón del asiento de fácil salida.

BUTTON & KEY OUT (Botón yllave fuera) (predeterminada):Si las funciones son habilitadas porel menú de EASY EXIT SETUP(Configuración de fácil salida), elasiento del conductor retrocederácuando se saque la llave de laignición o se presione el botóndel asiento de fácil salida.

El movimiento del asiento de fácilsalida automático sólo ocurrirá unavez después que la llave se saquede la ignición. Si ya ha ocurrido elmovimiento automático, y ponela llave otra vez en la ignicióny la vuelve a sacar, el asientopermanecerá en la posición desalida original, a menos queocurriera una recuperación dememoria antes de sacar la llaveotra vez.

NO CHANGE (Sin cambios):No se realizarán cambios enesta función. Permanecerá laconfiguración actual.

Para seleccionar una configuración,presione el botón fijar/reiniciarcuando la configuración deseadase muestre en el DIC.

Black plate (73,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-73

EASY EXIT SETUP (Configuraciónde fácil salida)

Si el vehículo tiene estacaracterística, le permiteseleccionar qué áreas recuperarcon la función de asiento de fácilsalida automático. También lepermite apagar la función de fácilsalida automática. Vea "Memoriade asiento, espejos y pedales" enAjuste del asiento eléctrico en lapágina 3‑5. "EASY EXIT RECALL"(Recuperación de fácil salida) másatrás para obtener más información.

Presione el botón depersonalización hasta queaparezca EASY EXIT SETUP(Configuración de salida fácil) enla pantalla del DIC. Presione elbotón fijar/reiniciar cuando accedaa la configuración de esta función.Después presione el botón delmenú arriba/abajo para desplazarsepor las siguientes configuraciones:

APAGADO: No habrá unarecuperación automática delasiento de fácil salida.

SEAT ONLY (Sólo asiento)(predeterminada): Se recuperaráel asiento del conductor.

NO CHANGE (Sin cambios):No se realizarán cambios enesta función. Permanecerá laconfiguración actual.

Para seleccionar una configuración,presione el botón fijar/reiniciarcuando la configuración deseadase muestre en el DIC.

MEMORY SEAT RECALL(Recuperación de memoria deasiento)

Si el vehículo tiene estacaracterística, le permiteseleccionar su preferencia parala función de recuperación dememoria remota. Vea "Memoriade asiento, espejos, y pedales" enAjuste del asiento eléctrico en lapágina 3‑5 para más información.

Presione el botón depersonalización hasta queaparezca MEMORY SEAT RECALL(Recuperación de memoria deasiento) en la pantalla del DIC.Presione el botón fijar/reiniciarcuando acceda a la configuraciónde esta función. Después presioneel botón de personalización paradesplazarse por las siguientesconfiguraciones:

OFF (Inactiv) (predeterminado):No habrá una recuperación dememoria del asiento.

ENCENDIDO: El asiento delconductor, y en algunos vehículos,los espejos del asiento delconductor y exteriores se moveránautomáticamente a la posición deconducción guardada en la memoriacuando se presiona el transmisorde entrada remota sin llave (RKE).En algunos vehículos con la funciónde pedal de acelerador y frenoajustable, los pedales se moveránautomáticamente también.

Black plate (74,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-74 Instrumentos y controles

NO CHANGE (Sin cambios):No se realizarán cambios enesta función. Permanecerá laconfiguración actual.

Para seleccionar una configuración,presione el botón fijar/reiniciarcuando la configuración deseadase muestre en el DIC.

AJUSTES DE FÁBRICA

Esta función le permite devolvertodas sus características depersonalización a los valorespredeterminados de fábrica.

Presione el botón depersonalización hasta que aparezcaAJUSTES DE FÁBRICA en lapantalla del DIC. Presione el botónfijar/reiniciar cuando acceda a laconfiguración de esta función.

Después presione el botón depersonalización para desplazarsepor las siguientes configuraciones:

RESTORE ALL (Restablecer todo)(predeterminado): Las funcionesde personalización se establecerána sus valores predeterminados defábrica.

DO NOT RESTORE(No restablecer): Las funcionesde personalización no regresarán asus valores predeterminados defábrica.

Para seleccionar una configuración,presione el botón fijar/reiniciarcuando la configuración deseadase muestre en el DIC.

EXIT FEATURE SETTINGS(Salir de ajustes de funciones)

Esta función le permite salir delmenú de ajustes de funciones.

Presione el botón depersonalización hasta queaparezca PRESS V TO EXIT

FEATURE SETTINGS (Presionar Vpara salir de ajustes de funciones)en la pantalla del DIC. Presione elbotón set/reset (aceptar/reiniciar)una vez para salir del menú.

Si no sale de ahí, el presionar elbotón de personalización de nuevolo devolverá al principio del menúde ajustes de funciones.

Black plate (75,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-75

Salir del Menú deconfiguración de funciones

Se saldrá del menú deconfiguración de funcionescuando ocurra cualquiera delas siguientes opciones:. El vehículo ya no esté ON/RUN

(encendido/funcionamiento).. Se presionen los botones del

DIC de viaje/combustible o deinformación del vehículo.

. Al alcanzar el final del menú deconfiguración de funciones ysalir de este.

. Ha transcurrido un intervalo de40 segundos sin ningunaselección.

Sistema remotouniversalVea Declaración de frecuencia delradio en la página 13‑21 paraobtener información en cuanto a lasreglas de la Parte 15 de la Comisiónde comunicaciones federales (FCC)y Normas industriales de CanadáRSS‐210/220/310.

Programación delsistema de controlremoto universal

Este vehículo puede tener elSistema remoto universal.

Este sistema le proporciona unaforma de reemplazar hasta trestransmisores de control remoto quese utilizan para activar dispositivoscomo, controles de garaje, sistemasde seguridad y dispositivos deautomatización para el hogar.

No utilice este sistema con ningúnabridor de puerta de la cocheraque no tenga la función de alto yreversa. Esto incluye cualquiermodelo de puerta de garajefabricada antes del 1 de abrilde 1982.

Lea todas las instrucciones antesde intentar programar el transmisor.Por todos los pasos necesarios,podría servirle si otra persona leasiste a programar el transmisor.

Conserve el transmisor originaldel control remoto para usarloen otros vehículos, así comopara programaciones futuras.

Black plate (76,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-76 Instrumentos y controles

Sólo se necesita el control remotooriginal para la programaciónde Código Fijo. Los botonesprogramados se deben borrarcuando se vende el vehículo otermina el arrendamiento. Vea"Borrar botones del control remotouniversal de casa" en esta sección.

Estacione el vehículo afuera de lacochera cuando se programe unapuerta de cochera. Aasegúrese queno haya personas ni objetos en lapuerta o entrada de la cochera quese está programando.

Programación de Controluniversal remoto decasa ‐ Código rodante

Para hacer preguntas o pedir ayudapara la programación del Sistemade control remoto universal de casa,llame al 1‐866‐572‐2728 ó visitewww.learcar2u.com.

La mayoría de los abridores depuertas de cochera comercializadosdespués de 1996 son unidades deCódigo rodante.

La programación de un dispositivopara abrir la puerta de un garajeinvolucra acciones sensibles altiempo, así que lea el procedimientocompleto antes de comenzar. De locontrario, se terminará el tiempo deldispositivo y habrá que repetir elprocedimiento.

Para programar hasta3 dispositivos:

1. Desde el interior del vehículo,presione los dos botonesexteriores al mismo tiempo poruno o dos segundos, y suéltelosde inmediato.

2. En la cochera, ubique elreceptor del abridor de lapuerta de la cochera (unidadde cabezal del motor). Ubiquelos botones "Learn" o "Smart"(Programar o Inteligente).Normalmente puede encontrarsedonde el cable de la antenacolgante se conecta a la unidaddel cabezal del motor y puedeser un botón de color. Presioneeste botón. Después depresionar este botón, siga lospasos siguientes en menosde 30 segundos.

Black plate (77,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-77

3. Regrese de inmediato alvehículo. Presione y sostengael botón del Control remotouniversal de casa que seutilizará para controlar lapuerta de la cochera hastaque se mueva la puerta de lacochera. La luz del indicador,sobre el botón seleccionado,debe parpadear lentamente.Este botón puede necesitarsostenerse hasta por20 segundos.

4. En cuanto la puerta de lacochera se mueva, suelteinmediatamente el botón (menosde un segundo). La luz delindicador parpadeará conrapidez hasta que se completela programación.

5. Presione y sostenga el mismobotón otra vez. La puerta de lacochera se debe mover, lo queconfirmará que la programaciónha terminado con éxito.

Para programar otro dispositivode código rodante como un abridorde la puerta de la cochera, undispositivo de seguridad, o undispositivo de automatizacióndoméstica, repita los pasos 1 al 5,usando un botón de funcióndiferente en el paso 3 del que seusó para el abridor de la puerta dela cochera.

Si no funcionan estas instrucciones,el abridor de la puerta de la cocheraprobablemente es una unidad decódigo fijo. Siga las instruccionesde programación siguientes paraun abridor de puerta de cocherade código fijo.

Programación de Controlremoto universal decasa ‐ Código fijo

Para hacer preguntas o pedir ayudapara la programación del Sistemade control remoto universal de casa,llame al 1‐866‐572‐2728 ó visitewww.learcar2u.com.

La mayoría de los abridores depuertas de cochera comercializadosantes de 1996 son unidades deCódigo fijo.

La programación de un dispositivopara abrir la puerta de un garajeinvolucra acciones sensibles altiempo, así que lea el procedimientocompleto antes de comenzar. De locontrario, se terminará el tiempo deldispositivo y habrá que repetir elprocedimiento.

Black plate (78,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-78 Instrumentos y controles

Para programar hasta3 dispositivos:

1. Para verificar que el abridorde la puerta de la cocheraes una unidad de código fijo,retire la cubierta de la bateríaen el transmisor manualproporcionado por el fabricantedel motor del abridor de lapuerta de la cochera. Si hayuna hilera de interruptoresDIP similar a la gráfica arriba,el abridor de la puerta de lacochera es una unidad decódigo fijo. Si no ve una hilera

de interruptores DIP, vuelvaa la sección anterior paraProgramación de control remotouniversal de casa ‐ Códigorodante

Su transmisor manual puedetener entre 8 a 12 interruptoresDIP dependiendo del fabricantedel transmisor.

El receptor del abridor de lapuerta de la cochera (unidadde cabezal del motor) tambiénpodría tener una hilera deinterruptores DIP que se puedeusar cuando se programa elcontrol remoto universal decasa. Si el número total deinterruptores en el cabezal delmotor y el transmisor manualson distintos, o si los ajustesde los interruptores DIP sondistintos, siga los ajustes de losinterruptores DIP en la unidaddel cabezal del motor paraprogramar el control remotouniversal de casa.

Los ajustes de los interruptoresDIP del cabezal del motortambién se pueden utilizarcuando el transmisor originalmanual no esté disponible.

Ejemplo de ocho interruptores DIPcon dos posiciones

Ejemplo de ocho interruptores DIPcon tres posiciones

El panel de interruptores podríano aparecer igual a los ejemplosanteriores, pero debe ser similar.

Black plate (79,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-79

Las posiciones del interruptor enel transmisor manual podríanetiquetarse de la siguienteforma:. Un interruptor en la

posición arriba podríaetiquetarse como "Arriba","+", o "Encendido".

. Un interruptor en laposición abajo podríaetiquetarse como "Abajo","‐", o "Apagado".

. Un interruptor en laposición media podríaetiquetarse como "Medio","0", o "Neutral".

2. Escriba los ajustes de losinterruptores 8 a 12 de izquierdaa derecha como se indica:. Cuando un interruptor

esté en la posición arriba,escriba "Izquierda".

. Cuando un interruptoresté en la posición abajo,escriba "Derecha".

. Si un interruptor está entrela posición arriba y abajo,escriba "Medio".

Los ajustes de losinterruptores anotados en elpaso 2 ahora se convierteen los botones que debepresionar en el controlremoto universal de casaen el paso 4. Asegúreseque teclea los ajustes delos interruptores del paso 2en el control remotouniversal de casa, deizquierda a derecha,cuando complete el paso 4.

3. Del interior de su vehículo,presione firmemente los tresbotones al mismo tiempo poraprox. tres segundos. Suelte losbotones para poner el controlremoto universal de casa en elmodo de programación.

A. Botón izquierdo ("Arriba","+", o "Encendido".)

B. Botón medio ("Medio", "0",o "Neutral".)

C. Botón derecho ("Abajo", "‐",o "Apagado".)

Black plate (80,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-80 Instrumentos y controles

4. Las luces del indicadorparpadearán lentamente.Ingrese cada ajuste de losinterruptores del paso 2 en elcontrol remoto universal de casade su vehículo. Tendrá dosminutos y medio para completarel paso 4. Luego presione unbotón en el control remotouniversal de casa por cadaajuste de interruptor comose indica:. Si escribió "Izquierda",

presione el botón izquierdoen el vehículo.

. Si escribió "Derecha",presione el botón derechoen el vehículo.

. Si escribió "Medio",presione el botón medioen el vehículo.

5. Después de ingresar todaslas posiciones del interruptor,presione con firmeza de nuevo ysuelte los tres botones al mismotiempo. Las luces del indicadorse encenderán.

6. Presione y sostenga el botónque se utilizará para controlarla puerta de la cochera hastaque se mueva la puerta de lacochera. La luz del indicadorsobre el botón seleccionadodebe parpadear lentamente.Este botón puede necesitarsostenerse hasta por55 segundos.

7. En cuanto la puerta de lacochera se mueva, suelteinmediatamente el botón. La luzdel indicador parpadeará conrapidez hasta que se completela programación.

8. Presione y sostenga el mismobotón otra vez. La puerta de lacochera se debe mover, lo queconfirmará que la programaciónha terminado con éxito.

Para programar otro dispositivo decódigo fijo como un abridor de lapuerta de la cochera, un dispositivode seguridad, o un dispositivo deautomatización doméstica, repita lospasos 1 al 8, usando un botón defunción diferente en el paso 6 delque se usó para el abridor de lapuerta de la cochera.

Black plate (81,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Instrumentos y controles 5-81

Funcionamiento delsistema de controlremoto universalPresione y sostenga el botóncorrecto por al menos mediosegundo. La luz indicadora seencenderá mientras se transmitela señal.

Reprogramación de losbotones del control remotouniversal de casa

Cualquiera de los tres botones sepuede reprogramar repitiendo lasinstrucciones.

Eliminación de los botones delcontrol remoto universalde casa

Los botones programados se debenborrar cuando se vende el vehículoo termina el arrendamiento.

Para borrar ya sea los ajustes decódigo rodante o de código fijo enel dispositivo del control remotouniversal de casa:

1. Presione y sostenga los dosbotones exteriores al mismotiempo por aprox. 20 segundos,hasta que las luces delindicador, que están ubicadassobre los botones, empiecen aparpadear con rapidez.

2. Una vez que las luces delindicador comiencen aparpadear, suelte ambosbotones. Se borrarán loscódigos de todos los botones.

Para obtener ayuda o másinformación sobre el Sistema delcontrol remoto universal para elhogar, llame al número telefónico deServicio al cliente en Oficinas deServicio al cliente (Estados Unidosy Canadá) en la página 13‑5.Oficinas de Servicio al cliente(México) en la página 13‑6.

Black plate (82,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

5-82 Instrumentos y controles

2 NOTAS

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Iluminación 6-1

Iluminación

Iluminación exteriorControles de luz exterior . . . . . . 6-1Recordatorio de lucesexteriores apagadas . . . . . . . . . 6-3

Cambiador de luz alta/bajade faro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3

Claxon óptico . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4Luces de día (DRL) . . . . . . . . . . . 6-4Sistema faros automáticos . . . . 6-5Luces de emergencia . . . . . . . . . 6-6Señales de giro y cambio decarril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6

Luces antiniebla . . . . . . . . . . . . . . 6-7Luz auxiliar montada en eltecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8

Iluminación interiorControl de iluminación delpanel de instrumentos . . . . . . . 6-9

Luz carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9Luces domo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9Luces lectura . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10

Características de iluminaciónIluminación de entrada . . . . . . 6-10Iluminación salida . . . . . . . . . . . 6-10Administración cargabatería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11

Protección de energía de labatería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-12

Iluminación exterior

Controles de luz exterior

El control de luces exterioresse localiza en el tablero deinstrumentos a la izquierdadel volante de dirección.

Controla los siguientes sistemas:. Faros. Lámparas traseras. Lámparas de estacionamiento. Lámparas iluminadoras de placa. Lámparas de tablero de

instrumentos

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

6-2 Iluminación

El control de luces exteriores tienecuatro posiciones:

O (Apagado): Apaga los farosdelanteros automáticos y las lucesdiurnas (DRL). Cambie otra vez elcontrol de faros delanteros a laposición de apagado para encenderde nuevo los faros delanterosautomáticos o el DRL.

En los vehículos que se vendieronprimero en Canadá, la posiciónde apagado no funcionará cuandoel vehículo esté en la posiciónP (estacionamiento).

AUTO (Automático): Enciendeautomáticamente los farosdelanteros a un brillo normal,junto con lo siguiente:. Lámparas de estacionamiento. Lámparas de tablero de

instrumentos. Lámparas traseras. Lámparas iluminadoras de placa

Cuando el vehículo esté apagadoy los faros delanteros estén enAUTO, los faros delanteros puedenpermanecer automáticamenteencendidos durante un tiempoestablecido. El tiempo de retardose puede cambiar mediante el DIC.Consulte Centro de información delconductor (DIC) en la página 5‑41

; (Lámparas deestacionamiento): Enciendelas lámparas de estacionamientojunto con lo siguiente:. Lámparas de tablero de

instrumentos. Lámparas traseras. Lámparas iluminadoras de placa

2 (Faros): Enciende los farosdelanteros junto con lo siguiente:. Lámparas de estacionamiento. Lámparas de tablero de

instrumentos. Lámparas traseras. Lámparas iluminadoras de placa

Black plate (3,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Iluminación 6-3

Cuando se encienden los farosdelanteros mientras el vehículoestá encendido, los faros delanterosse apagan automáticamente10 minutos después de que seapaga el encendido. Cuando losfaros delanteros están encendidosmientras el vehículo está apagado,permanecerán encendidos por10 minutos antes de apagarseautomáticamente para evitar que sedescargue la batería. Gire el controlde los faros delanteros a la posiciónOFF (apagado) y luego regréselo ala posición ON (encendido) paraque los faros continúen encendidos10 minutos más.

Empuje la palanca direccional/multifuncional hacia el tablero deinstrumentos para cambiar de lucesbajas a altas.

Recordatorio de lucesexteriores apagadasEn los vehículos con radio, seescuchará un aviso acústico cuandolos faros delanteros o las luces deestacionamiento se enciendanmanualmente, el encendido estéapagado y una puerta esté abierta.Para desactivar el aviso acústico,apague la luz.

Cambiador de luzalta/baja de faro53 (Cambiador de lucesaltas/bajas): Empuje la palancahacia el tablero de instrumentospara cambiar de luces bajas a altas.

Jale la palanca multifuncional haciausted y suéltela para regresar a lasluces bajas.

Cuando estén encendidas las lucesaltas, también se encenderá estaluz indicadora en el cuadro deltablero de instrumentos.

Black plate (4,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

6-4 Iluminación

Claxon ópticoEsta característica le permite usarlas luces altas para indicarle a unconductor que esté adelante queusted desea pasarlo. Funciona aúnsi los faros delanteros están enposición automática.

Para usarlo, jale la palancadireccional hacia usted y luegosuéltela.

Si los faros delanteros estánen posición automática o enluces bajas, se encenderán lasluces altas. Permaneceránencendidas todo el tiempo queusted sostenga la palanca haciausted. Se encenderá el indicador deluces altas en el cuadro del tablerode instrumentos. Suelte la palancapara regresar al funcionamientonormal.

Luces de día (DRL)Las Lámparas que operan dedía (DRL) pueden facilitar queotros vean el frente de su vehículodurante el día. Se requierenlámparas que operan de díacompletamente funcionales entodos los vehículos vendidosprimero en Canadá.

El sistema DRL se enciendecuando se cumplen las siguientescondiciones:. El encendido está en la posición

de encendido.. El control de luces exteriores

está en AUTO.. La transmisión automática no

está en Park (Estacionamiento).. El sensor de luz determina que

es de día.

Cuando el sistema DRL estáencendido, sólo se encienden lasluces del DRL. Las luces traseras,luces laterales, luces del tablerode instrumentos y otras, no seencenderán.

Cuando empieza a oscurecer,el sistema automático de farosdelanteros cambia los farosdelanteros a DRL.

Para apagar el sistema DRL, gireel control de luces exteriores a laposición Inactiv y luego suéltelo. Enlos vehículos vendidos primero enCanadá, la transmisión debe estaren la posición P (estacionamiento)antes de que las luces del sistemaDRL se puedan apagar.

Black plate (5,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Iluminación 6-5

Sistema farosautomáticosCuando está lo suficientementeoscuro, el sistema automáticode faros delanteros enciende losfaros delanteros a una intensidadnormal, junto con las luces traseras,las luces laterales, las luces deestacionamiento y las luces deltablero de instrumentos. Tambiénse regularán las luces del radio.

Para apagar el sistema automáticode faros delanteros, gire elinterruptor de luces exteriores a laposición de apagado y suéltelo. Enlos vehículos vendidos primero enCanadá, la transmisión debe estaren la posición P (estacionamiento)antes de que se pueda apagarel sistema automático de farosdelanteros.

El vehículo tiene un sensor de luzubicado en la parte superior deltablero de instrumentos en la rejilladel eliminador de escarcha queregula cuándo se deben encenderautomáticamente los faros

delanteros. No cubra el sensor, delo contrario los faros delanteros seencenderán cuando se encienda elvehículo.

El sistema también puede encenderlos faros delanteros cuando semaneje en un estacionamientotechado o con clima muy nublado.Esto es normal.

Hay un retardo en la transiciónentre la operación de día y denoche de los sistemas de lucesdiurnas y el sistema automático defaros delanteros, por lo que manejarbajo puentes o en una calle conluces brillantes en la parte de arribano afectará el sistema. El sistemaautomático de faros delanteros y elDRL sólo se ven afectados cuandoel sensor de luz detecta un cambioen la intensidad de luz que duremás que el retardo.

Si el vehículo se arranca enuna cochera oscura, el sistemaautomático de faros se enciendeinmediatamente. Una vez que elvehículo deja la cochera, toma

aproximadamente un minutopara que el sistema automáticode faros delanteros cambiea DRL si la luz exterior es losuficientemente brillante. Durante laespera, el tablero de instrumentospuede no ser tan brillante comousualmente lo es. Asegúrese queel control de brillo del tablero deinstrumentos esté en la posiciónde brillo completo. Ver Controlde iluminación del panel deinstrumentos en la página 6‑9.

Para dejar en punto muerto elvehículo con el sistema automáticode faros delanteros apagado, gire elcontrol a la posición de apagado.

Los faros delanteros tambiénpermanecerán encendidos despuésde que usted salga del vehículo.Esta característica se puedeprogramar usando el centro deinformación del conductor (DIC).Ver Personalización vehículo (conbotones DIC) en la página 5‑64.

Black plate (6,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

6-6 Iluminación

Si el vehículo no está equipado conbotones del DIC, la iluminación desalida es automática. Cuando estálo suficientemente oscuro afuera,las luces exteriores permanecenencendidas durante 30 segundosdespués de que el encendido semueve de ON/RUN (encendido/funcionamiento) a LOCK/OFF(bloquear/apagar).

En los vehículos con radio, laluz del tablero de instrumentospermanece encendida durante30 segundos con la puerta delconductor cerrada. En los vehículoscon radio, la luz del tablero deinstrumentos permanece encendidadurante 10 minutos con la puertadel conductor cerrada. Ver Energíaretenida para accesorios en lapágina 9‑43.

El sistema regular de farosdelanteros se puede encendercuando sea necesario.

Luces de emergencia| (Intermitentes de advertenciade peligro): Presione este botónlocalizado en la parte superior dela columna de la dirección paraencender y apagar las lucesdireccionales delanteras y traserasde forma intermitente. Esto adviertea otros que usted está teniendoproblemas. Presione nuevamentepara apagar los intermitentes.

Cuando se enciendan lasintermitentes de advertencia depeligro, las luces direccionalesdel vehículo no funcionarán.

Señales de giro y cambiode carril

Una flecha en el tablero deinstrumentos titila en la direccióndel giro o del cambio de carril.

Mueva la palanca completamentehacia arriba o hacia abajo paraseñalar una vuelta.

Levante o baje la palanca pormenos de un segundo hasta quela flecha comience a parpadearpara señalar un cambio de carril.

Black plate (7,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Iluminación 6-7

Esto provoca que las lucesdireccionales parpadeen tres vecesautomáticamente. Parpadeará seisveces si está activa la modalidad deremolque/arrastre. Al sostener lapalanca direccional por más de unsegundo las luces direccionalesparpadearán hasta que suelte lapalanca.

La palanca regresa a su posicióninicial cuando se suelta.

Si después de señalar una vueltao un cambio de carril las flechasparpadean rápidamente o no seencienden, esto quiere decir queun foco de señales podría estarquemado.

Reemplace las bombillas. Si labombilla no está quemada, revise elfusible. Ver Fusibles e interruptoresde circuito en la página 10‑58.

Toque de señal direccionalencendida

Si la señal de vuelta se dejaencendida por más de 1.2 Km(0.75 millas) se escuchará unaviso acústico cada vez que lasluces direccionales parpadeen,si el vehículo cuenta con radio.También aparecerá el mensajeTURN SIGNAL ON (señaldireccional encendida) en el centrode información del conductor (DIC).Para apagar el aviso acústico yel mensaje, mueva la palancadireccional a la posición deapagado.

Luces antinieblaEn los vehículos con faros deniebla, el control se ubica al ladodel control de luces exteriores enel tablero de instrumentos, a laizquierda de la columna de ladirección.

El encendido debe estar en laposición ON/RUN (encendido/funcionamiento) para que losfaros de niebla se enciendan.

# (Lámparas de niebla): Presionepara encender o apagar los faros deniebla. Se encenderá una luz en elcuadro del tablero de instrumentos.

Cuando los faros de nieblase enciendan, se encenderánautomáticamente las luces deestacionamiento.

Cuando los faros delanteroscambien a luces altas, los farosde niebla se apagarán. Cuando seapaguen las luces altas de los farosdelanteros, los faros de niebla seencenderán de nuevo.

Algunas localidades tienen leyesque exigen que los faros delanterosestén encendidos junto con losfaros de niebla.

Black plate (8,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

6-8 Iluminación

Luz auxiliar montada enel techoSi el vehículo tiene estacaracterística, este botón incluye elcableado necesario para que uncentro de servicio o concesionarioautorizado pueda instalar una luzauxiliar de techo.

Este botón se localiza en la consolasuperior.

Cuando el cableado esté conectadoa una luz auxiliar montada en eltecho, al presionar la parte inferiordel botón se encenderá la luz y seencenderá una luz indicadora enla parte inferior de este botón. Alpresionar la parte superior del botónse apagará la luz auxiliar montadaen el techo y el indicador.

El circuito de la luz de emergenciadel techo está protegido confusibles de 30 Amperios, por loque la suma total de la corrientede las luces añadidas deberá sermenor a este valor. Los puntos deinstalación de los circuitos de la luzdel techo son dos cables de puntaroma ubicados arriba de la consolasuperior, un cable verde oscuroconectado a la corriente y un cablenegro conectado a tierra.

Para obtener más informaciónsobre la instalación de la luz deemergencia montada en el techo,visite el sitio web GM Upfitter enwww.gmupfitter.com o contacte a sudistribuidor.

Si el vehículo tiene este botón, esposible que tenga el paquete depreparación para quitanieves. Paraobtener más información, consulteAgregar arado nieve o equiposimilar en la página 9‑150.

Black plate (9,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Iluminación 6-9

Iluminación interior

Control de iluminacióndel panel deinstrumentosD (Brillo del tablero deinstrumentos): Esta característicacontrola la brillantez de las lucesdel tablero de instrumentos y selocaliza al lado del control de lucesexteriores.

Empuje la perilla para que seextienda y entonces podrá girarla.

Gire la perilla en el sentido o encontra de las manecillas del relojpara aumentar o disminuir elbrillo de las luces del tablero deinstrumentos. Al girar la perilla haciael extremo de la posición en elsentido de las manecillas del reloj,se encienden las luces del techo.

Luz cargaLas luces del área de carga seencienden girando la perilla decontrol de brillo del tablero deinstrumentos hasta el tope en elsentido de las manecillas del reloj.Esta perilla se ubica en el tablerode instrumentos y también enciendelas luces del techo.

Las luces del área de carga sepueden usar en caso de necesitarmás luz en el área de carga delvehículo o en las unidades de lacaja de almacenamiento superior.

Luces domoLas luces del techo se enciendencuando se abre una puerta.Se apagan cuando todas laspuertas están cerradas.

Las luces del techo también sepueden encender girando hasta eltope en el sentido de las manecillasdel reloj la perilla del brillo deltablero de instrumentos, ubicadaen el tablero de instrumentos ala izquierda de la columna dela dirección. En esta posición,las luces del techo permanecenencendidas sin importar que seabran o se cierren las puertas. VerControl de iluminación del panel deinstrumentos en la página 6‑9.

Black plate (10,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

6-10 Iluminación

Desactivación de las luces deltecho

El botón de desactivación de lucesdel techo se ubica a un lado delcontrol de luces exteriores.

k (Techo apagado): Presioneel botón y las luces del techopermanecerán apagadas cuandose abra una puerta. Presione denuevo el botón para regresarlo ala posición extendida para que lasluces se enciendan cuando se abrauna puerta.

Luces lecturaEn los vehículos con luces delectura, éstas se localizan en laconsola superior.

Para encender las luces de lectura,presione el botón ubicado al ladode cada lámpara. Para apagarlas,presione el botón de nuevo.

El vehículo también podría tenerluces de lectura en otros sitios.Para encender o apagar las luces,presione el botón ubicado al lado dela lámpara.

Si el vehículo tiene un sistemade DVD de entretenimiento paraasiento trasero (RSE), presione loslentes de la lámpara para encendero apagar las luces.

Las luces están fijas y no sepueden ajustar.

Características deiluminación

Iluminación de entradaEl vehículo tiene una característicade entrada con iluminación.

Cuando las puertas se abren,las luces del techo se encenderánsi el botón de anulación del techoestá en la posición extendida.Si el botón de anulación del techoestá presionado, las luces no seencenderán.

Iluminación salidaLas luces interiores se encenderáncuando la llave se quite delencendido. Se apagaránautomáticamente en 20 segundos.Las luces no se apagarán si elbotón de anulación del techoestá presionado.

Black plate (11,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Iluminación 6-11

Administración cargabateríaEl vehículo tiene Administración decorriente eléctrica (EPM) que estimala temperatura y el estado de cargade la batería. Luego ajusta el voltajepara un mejor desempeño y vidaextendida de la batería.

Cuando el estado de carga dela batería es bajo, el voltaje seeleva ligeramente para recuperarrápidamente la carga. Cuando elestado de carga es alto, el voltajese baja ligeramente para evitar lasobrecarga. Si el vehículo tiene unvoltímetro o una pantalla de voltajeen el Centro de información delconductor (DIC), usted podrá verel voltaje moviéndose hacia arribao hacia abajo. Esto es normal.Si existe un problema, se mostraráuna alerta.

La batería puede descargarseen marcha sin desplazamientosi las cargas eléctricas son muyaltas. Esto se aplica a todos losvehículos. Esto se debe a que elgenerador (alternador) no gira losuficientemente rápido cuando estáen marcha sin desplazamiento paraproducir toda la potencia que senecesita para cargas eléctricasmuy altas.

Una carga eléctrica alta ocurrecuando varios de los siguienteselementos están encendidos: faros,luces altas, lámparas de niebla,desempañador de parabrisastrasero, ventilador de control declima a alta velocidad, asientoscalentados, ventiladores deenfriamiento del motor, cargas deremolque y cargas conectadas a lassalidas de corriente de accesorios.

El EPM trabaja para prevenir ladescarga excesiva de la batería.Esto lo hace balanceando la salidadel generador y las necesidadeseléctricas del vehículo. Puedeaumentar la velocidad del motorcuando está en marcha sindesplazamiento para generarmás corriente, cada vez quesea necesario. Puede reducirtemporalmente las demandas decorriente de algunos accesorios.

Normalmente, estas accionesocurren en pasos o niveles sinque se note. En casos inusuales,en los niveles más altos de accióncorrectiva, el conductor puedenotar esta acción. De ser así,puede mostrarse un mensaje delCentro de información del conductor(DIC), tal como BATTERY SAVERACTIVE (Ahorrador de bateríaactivo), BATTERY VOLTAGELOW (Voltaje de batería bajo) oLOW BATTERY (Batería baja).

Black plate (12,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

6-12 Iluminación

Si aparece uno de estos mensajes,se recomienda que el conductordisminuya las cargas eléctricastodo lo posible. Ver Centro deinformación del conductor (DIC) enla página 5‑41.

Protección de energía dela bateríaEsta característica apaga las lucesde lectura y de techo, si se dejanencendidas por más de 10 minutosdespués de apagar el encendido.La luz del área de carga se apagadespués de 20 minutos. Esto evitaque la batería se descargue.

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-1

Sistema deinformación

IntroducciónIntroducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1Característica del sistemaantirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2

Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3

Radioradio AM-FM . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9Radio satelital . . . . . . . . . . . . . . . 7-12Recepción de radio . . . . . . . . . . 7-16Antena fija . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-18Antena de radio satelital . . . . . 7-18

Reproductores de audioReproductor CD . . . . . . . . . . . . . 7-18Reproductor CD/DVD . . . . . . . . 7-27Dispositivos auxiliares . . . . . . . 7-41

Información/entretenimientodel asiento traseroSistema de entretenimientodel asientotrasero (RSE) . . . . . . . . . . . . . . 7-47

Sistema de audio del asientotrasero (RSA) . . . . . . . . . . . . . . 7-57

TeléfonoBluetooth (Si estáequipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-59

IntroducciónDetermine qué radio tiene elvehículo y lea las siguientespáginas para familiarizarsecon sus funciones.

{ ADVERTENCIA

Desviar la vista del caminodurante periodos largos puedeser causa de un choque, cuyasconsecuencias podrían serlesiones o la muerte de usted ode los demás. Mientras conduce,no distraiga su atención en tareasde entretenimiento duranteperiodos largos.

Este sistema brinda acceso amuchas listas de audio y otras.

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-2 Sistema de información

Para desviar lo menos posible suvista del camino mientras conduce,haga lo siguiente mientras elvehículo esté estacionado.. Familiarícese con la operación

y los controles del sistema deaudio.

. Ajuste el tono, el nivel de losaltavoces y pre‐seleccione lasestaciones de radio.

Para mayor información, vea Conddefensiva en la página 9‑2.

Aviso: Contacte a suconcesionario antes deagregar cualquier equipo.

Agregar equipos de audio ocomunicación podría interferircon la operación del motordel vehículo, el radio u otrossistemas, y podría dañarlos.Observe las reglamentacionesfederales relativas a equiposmóviles de radio y teléfono.

El vehículo tiene Alimentaciónde Accesorios Retenida (RAP).Con RAP, el sistema de audiopuede funcionar inclusive despuésde haber apagado la ignición.Vea Energía retenida paraaccesorios en la página 9‑43para mayor información.

Sistema de navegación/radio

Para vehículos con sistema deradionavegación, vea el Manual delsistema de navegación que vienepor separado.

Característica del sistemaantirroboTHEFTLOCK® está diseñado paradesalentar el robo del radio delvehículo mediante el aprendizajede una porción del Número deIdentificación del Vehículo (VIN).El radio no funciona si es robadoo colocado en otro vehículo.

Black plate (3,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-3

Operación

Radio AM‐FM

Black plate (4,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-4 Sistema de información

Radio con CD (MP3) mostrado; Radio con USB y CD (MP3), Radio conUSB y CD para seis discos CD (MP3) y radio con CD similar

Black plate (5,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-5

Radio con USB, CD y DVD (MP3)

El vehículo tiene uno de estosradios como sistema de audio.

Radios con CD y DVD

Los vehículos con un radio USB,CD y DVD tienen sistema desonido periférico Bose®. Algunasde sus características se explicanmás adelante en esta sección,"Ajuste de las bocinas (Balance/Atenuación)".

Vehículos con un radio con USB,CD y DVD pueden tener sistemade entretenimiento del asientotrasero (RSE). Vea Sistema deentretenimiento del asiento trasero(RSE) en la página 7‑47 paraobtener más información sobreel sistema RSE del vehículo.

El reproductor de DVD es la ranurasuperior de la cara frontal del radio.El reproductor puede leer el DVDde audio o el DVD de medios devideo programados con DTS.(DTS y DTS Digital Surround sonmarcas registradas de DigitalTheater Systems, Inc.)

Dolby y el símbolo de doble D sonmarcas registradas de DolbyLaboratories. Fabricado bajolicencia de Dolby Laboratories.

Black plate (6,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-6 Sistema de información

Uso del radio

O (Encendido/Volumen): Presionepara encender o apagarel sistema.

Gire en el sentido de las manecillasdel reloj o en sentido contrario al delas manecillas del reloj para subir obajar el volumen.

4 (Información) (Radio AM‐FM yradio AM‐FM con CD): Presionepara cambiar la pantalla entre lafrecuencia de la estación de radio yla hora. Cuando la ignición está enla posición de apagado, presioneeste botón para mostrar la hora.

Volumen compensado porvelocidad (SCV): Los radios conVolumen compensado por velocidad(SCV) ajustan automáticamente elvolumen del radio para compensarel ruido de la carretera y del vientoa medida que el vehículo aumenta odisminuye la velocidad, así el nivelde volumen es constante.

Para activar SCV:

1. Ajuste el volumen del radio alnivel deseado.

2. Presione el botón MENÚpara mostrar el menú deconfiguración del radio.

3. Presione la tecla virtual ubicadadebajo de la pestaña AUTOVOLUM (volumen automático)en la pantalla de radio.

4. Presione la tecla virtual ubicadadebajo del ajuste Volumencompensado por velocidaddeseado (Inactiv, Bajo, Med,o Alto) para seleccionar elnivel de compensación delvolumen del radio. La pantallapermanece visible duranteaproximadamente 10 segundos.Cada uno de los ajustesmás altos permite mayorcompensación del volumendel radio a mayores velocidadesdel vehículo.

Configurar el tono(Bajo/Agudo) (Radio AM‐FM yRadio AM‐FM con CD)

Para ajustar los bajos o agudos:

1. Presione la perilla f hasta quese muestre Bajo o Agudo.

2. Para ajustar la configuración,haga una de estas cosas:

. Gire la perilla f .

. Presione ¨ SEEK (buscar) i© SEEK (buscar).

. Presione cualquiera delos dos,\ FWD (avance

rápido) os REV(retroceso rápido).

Black plate (7,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-7

EQ (ecualización): Presioneeste botón para elegir lasconfiguraciones de ecualizaciónde los sonidos bajos y agudospara los diferentes tipos de música.Al seleccionar MANUAL, o cambiarlos sonidos bajos y agudos,devuelve el EQ (ecualizador) alas configuraciones manuales dedichos sonidos.

Se pueden guardar configuracionesúnicas del ecualizador para cadafuente.

Configurar el Tono(Bajo/Intermedio/Agudo)(Todos excepto el radioAM‐FM y el radio con CD)

BAJO/MED/AGUDO (bajo, rangomedio o agudo): Para ajustar losgraves, rango medio o agudos:

1. Presione la perilla f hasta quese muestren las pestañas decontrol del tono.

2. Resalte la pestaña de control deltono deseado haciando uno delos siguientes:

. Presione la perilla f .

. Presione la tecla virtualbajo la pestaña deseada.

3. Ajuste la configuración haciendouna de estas cosas:

. Gire la perilla f en elsentido o en contra delas manecillas del reloj.

. Presione ¨ SEEK (buscar)

o © SEEK (buscar).

. Presione\ FWD (avance

rápido) os REV(retroceso rápido).

Si la frecuencia de la estación esdébil o hay estática, disminuya elsonido agudo.

Para ajustar rápidamente losgraves, el rango medio o los agudosa la posición media, presione latecla virtual ubicada debajo de la

pestaña BAJO, MED o AGUDOdurante más de dos segundos.Se escucha un sonido y el nivelse ajusta a la posición media.

Para ajustar rápidamente todos loscontroles de los tonos y de lasbocinas a la posición media,presione la perilla f por más de2 segundos hasta que se escucheun sonido.

EQ (ecualización): Presioneeste botón para elegir lasconfiguraciones de ecualizaciónde los sonidos bajos y agudospara los diferentes tipos de música.Al seleccionar MANUAL, o cambiarlos sonidos bajos y agudos,devuelve el EQ (ecualizador) alas configuraciones manuales dedichos sonidos.

Se pueden guardar configuracionesúnicas del ecualizador para cadafuente.

Si el radio tiene un sistema de audioBose®, las configuraciones delecualizador pueden ser MANUALo CHARLA.

Black plate (8,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-8 Sistema de información

Ajuste de las bocinas(Balance/Fade) (Radio AM‐FMy Radio AM‐FM con CD)

Para ajustar el balance odesvanecimiento:

1. Presione la perilla` o f hastaque se muestre la etiqueta decontrol de la bocina.

2. Para ajustar la configuración,haga una de estas cosas:

. Gire la perilla f .

. Presione ¨ SEEK (buscar) i© SEEK (buscar).

. Presione cualquiera de losdos,\ FWD (avance

rápido) os REV(retroceso rápido).

Ajuste de las bocinas(Balance/Fade) (Todos exceptoradio AM‐FM y radio con CD)

BAL/FADE (Balance/Atenuador):Para ajustar el balance odesvanecimiento:

1. Presione la perilla f hasta quese muestren las pestañas decontrol de la bocina.

2. Resalte la pestaña de control dela bocina deseada haciendo unade las siguientes cosas:

. Presione la perilla f .

. Presione la tecla virtualbajo la pestaña deseada.

3. Ajuste la configuración haciendouna de estas cosas:

. Gire la perilla f en elsentido o en contra de lasmanecillas del reloj.

. Presione ¨ SEEK (buscar)

o © SEEK (buscar).

. Presione\ FWD (avance

rápido) os REV(retroceso rápido).

Para ajustar rápidamente todos loscontroles de las bocinas y los tonosa la posición media, presione laperilla f por más de 2 segundos.

Si está encendida la opción deAudio en el asiento trasero (RSA),el radio deshabilita la función deATENUADOR y silencio de lasbocinas traseras.

Black plate (9,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-9

Mensajes de radio

Calibration Error (Error decalibración): El sistema de audiodel vehículo se calibró desde lafábrica. Si se muestra CalibrationError (un error de calibración),significa que el radio no seconfiguró de forma adecuada yque debe llevar a servicio con elconcesionario.

Protección antirrobo activa oLoc: Se mostrará uno de estosmensajes cuando el sistemaTHEFLOCK® haya bloqueado elradio. Lleve su vehículo a servicioen lo de su concesionario.

Si ocurre algún error repetidamenteo si no se puede corregir un error,contacte a su concesionario.

Radio

radio AM-FM

Sistema de datos deradio (RDS)

Para radios con la función delSistema de datos de radio (RDS),solamente funciona con estacionesde FM que transmiten informaciónde RDS. Este sistema dependede la recepción de informaciónespecífica proveniente de estasestaciones y únicamente funcionacuando la información estádisponible. Cuando el radio estésintonizado en una estaciónFM‐RDS, aparecerán el nombre olas siglas de la estación en pantalla.

En casos raros, una estación deradio podría transmitir informaciónincorrecta que haga que lasfunciones del radio no operenapropiadamente. Si esto sucede,contacte a la estación de radio.

4 (Información) (Funcionesdel RDS): Para vehículos confunciones de RDS, presione 4 paramostrar texto con informaciónadicional relacionada con laestación de FM‐RDS actual.Si hay información disponibleel título de la canción se muestraen la línea superior de la pantalla yla información del artista en la líneainferior. Se muestra "NO INFO"(sin información) cuando no hayinformación disponible.

Black plate (10,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-10 Sistema de información

Cómo encontrar una estación

BAND (Banda): Presione paraalternar entre AM, FM o XM™,si está equipado.

f (Tune) (Sintonizar): Gire paraseleccionar manualmente lasestaciones de radio.

© SEEK (Buscar): Presione parabuscar la estación de radio anterior.Presione y sostenga unos segundoshasta que se escuche un sonidopara buscar estaciones de radio enorden descendente, presione elbotón © SEEK (buscar) de nuevopara dejar de buscar estaciones deradio. El radio solamente busca yescanea estaciones que tienenuna señal fuerte y que están en labanda seleccionada.

Para el radio AM‐FM, presioney sostenga © SEEK (buscar)durante cuatro segundos hastaque se escuche un sonido doblepara buscar las estacionespreconfiguradas. La frecuenciade la estacion aparece intermitentemientras el radio está en modo debuscar.

¨ SEEK (Buscar): Presione parabuscar la siguiente estación deradio. Presione y sostenga unossegundos hasta que se escucheun sonido para buscar estacionesde radio en orden ascendente,presione el botón © SEEK (buscar)de nuevo para dejar de buscarestaciones de radio. El radiosolamente busca y escaneaestaciones que tienen una señalfuerte y que están en la bandaseleccionada.

Para el radio AM‐FM, presioney sostenga ¨ SEEK (buscar)durante cuatro segundos hastaque se escuche un sonido doblepara buscar las estacionespreconfiguradas. La frecuenciade la estacion aparece intermitentemientras el radio está en modo debuscar.

s REV (retroceso rápido):Presione para sintonizarmanualmente una estaciónde radio en orden descendente.

\ FWD (avance rápido):Presione para sintonizarmanualmente una estaciónde radio en orden ascendente.

FAV (Favoritas): Presione paraseleccionar diferentes páginasfavoritas para estaciones de radioalmacenadas.

Black plate (11,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-11

Almacenar estaciones de radio

Exhortamos a los conductoresa almacenar la estación deradio mientras el vehículo estéestacionado; vea Cond defensivaen la página 9‑2. Sintoniceestaciones de radio favoritasusando los pre‐seleccionados,botón de favoritos y controlesen el volante, si el vehículo tieneesta característica.

Los radios que tienen un botón FAV(favorita) almacenan estaciones deradio como favoritas. Se puedenprogramar hasta 36 estacionescomo favoritas usando las seisteclas virtuales ubicadas debajode las pestañas de frecuencia delas estaciones de radio y usandoel botón FAV. Presione el botón FAVpara recorrer hasta seis páginasde favoritos, cada una con seisestaciones favoritas disponiblespor página. Cada página de

favoritas puede contener cualquiercombinación de estaciones AM, FMo XM, si está equipado.

Los radios que no tienen unbotón FAV (favortita) almacenanestaciones de radio comopreconfiguradas. Se puedenprogramar hasta 18 estaciones(6 FM1, 6 FM2 y 6 AM) en losseis botones numerados.

Configuración de estacionespreconfiguradas

Para almacenar preconfiguradas:

1. Sintonice una estación de radio.

2. Presione y sostenga uno de losseis botonos numerados por tressegundos hasta que escuche unsonido.

3. Repita los pasos 1 y 2 paraalmacenar estaciones de radioadicionales.

Almacenar una estación de radiocomo favorita

Para almacenar una estación comofavorita:

1. Sintonice una estación de radio.

2. Presione el botón FAV paramostrar la página en la que seva a almacenar la estación.

3. Presione y sostenga una de lasseis teclas virtuales hasta quese escuche un pitido.

4. Repita los pasos 1 al 3 paraalmacenar estaciones de radioadicionales.

Black plate (12,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-12 Sistema de información

El número de páginas de favoritasse puede configurar usando elbotón MENÚ. Para configurar elnúmero de páginas favoritas:

1. Presione el botón MENÚ.

2. Presione la tecla virtual ubicadadebajo de la pestaña FAV 1‐6.

3. Seleccione el número depáginas favoritas presionandola tecla virtual ubicada debajode los números de páginamostrados.

4. Presione el botón FAV, o dejeque desaparezca el menú, pararegresar a la pantalla principalde radio original que muestralas pestañas de frecuencia deestaciones de radio y paraempezar el proceso deprogramación de favoritos.

Radio satelital

Servicio de RadioSatelital XM™

XM es un servicio de radiosatelital basado en los 48 estadoscontiguos de los Estados Unidos y10 provincias de Canadá. El RadioSatelital XM tiene una ampliavariedad de programación y músicasin comerciales, de costa a costa,y con sonido de calidad digital.Se requiere una cuota por serviciopara recibir el servicio XM. Paramayor información, contacte aXM en www.xmradio.com o1‐800‐929‐2100 en los EstadosUnidos y www.xmradio.ca o1‐877‐438‐9677 en Canadá.

4 (Información) (XM SatelliteRadio Service) (Servicio de RadioSatelital XM): Para vehículoscon XM, presione 4 para mostrartexto con informacióna dicionalrelacionada con el canal XM actual.Si hay información disponible eltítulo de la canción se muestra enla línea superior de la pantalla y lainformación del artista en la líneainferior. Se muestra "NO INFO"(sin información) cuando no hayinformación disponible.

Black plate (13,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-13

Encontrar un canal

BAND (Banda): Presione paraalternar entre AM, FM o XM™,si está equipado.

f (Tune) (Sintonizar): Gire paraseleccionar manualmente uncanal XM.

© SEEK (Buscar): Presione para iral canal XM anterior.

¨ SEEK (Buscar): Presione para iral siguiente canal XM.

s REV (retroceso rápido):Presione para ir a la categoría XManterior.

\ FWD (avance rápido):Presione para ir a la siguientecategoría XM.

FAV (Favoritas): Presione paraseleccionar diferentes páginasfavoritas para estaciones de radioalmacenadas.

CAT (Categoría): El botón CAT seutiliza para encontrar canales XMcuando la radio está en modo XM.

Buscar una categoría (CAT) deestación

Para buscar canales XM en unacategoría deseada:

1. Presione el botón CAT paramostrar las pestañas decategoría. Siga presionandoel botón CAT hasta que semuestre el nombre de lacategoría deseada.. Los radios con CD y DVD

también pueden navegarpor la lista de categoríaspresionando los botones\FWD (avance rápido) osREV (retroceso rápido).

2. Presione cualquiera de las dosteclas virtuales debajo de lapestaña de la categoría deseadapara sintonizar de inmediato laprimera estación XM en esacategoría.

Para ir a la estación XM anterioro siguiente en la categoríaseleccionada, haga lo siguiente:

. Gire la perilla f .

. Presione la tecla virtualdebajo de las flechasderecha o izquierda en lapestaña de categoría.

. Presione © SEEK (buscar)

o ¨ SEEK (buscar).

3. Para salir del modo debúsqueda de categoría, presioneel botón FAV o BAND (banda)para mostrar los favoritos denuevo.

Black plate (14,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-14 Sistema de información

Añadir y eliminar categorías

Las categorías no se pueden añadirni eliminar mientras el vehículo vayaa una velocidad mayor de 8 km/h(5 mph).

Para añadir o eliminar unacategoría:

1. Presione el botón MENÚ.

2. Presione la tecla virtual ubicadadebajo de la pestaña XM CAT.

3. Gire la perilla f para mostrarla categoría que añadirá oeliminará.

4. Presione la tecla virtual ubicadadebajo de la pestaña Añadir oCancelar.

Para restaurar todas lascategorías eliminadas,presione la tecla virtual debajode la pestaña Restore All(restaurar todo).

5. Repita los pasos para eliminarmás categorías.

Almacenar Canales XM

Exhortamos a los conductores aalmacenar canales XM mientrasel vehículo esté estacionado;vea Cond defensiva en lapágina 9‑2. Sintonice estacionesde radio favoritas usando lospre‐seleccionados, botón defavoritos y controles en elvolante, si el vehículo tieneesta característica.

Se pueden programar hasta36 estaciones como favoritasusando las seis teclas virtualesubicadas debajo de las pestañasde frecuencia de las estacionesde radio y usando el botón FAV.Presione el botón FAV para recorrerhasta seis páginas de favoritos,cada una con seis estacionesfavoritas disponibles por página.Cada página de favoritas puedecontener cualquier combinación deestaciones AM, FM o XM, si estáequipado.

Almacenar un canal XM comofavorito

Para almacenar una estación comofavorita:

1. Sintonice un canal XM.

2. Presione el botón FAV paramostrar la página en la que seva a almacenar la estación.

3. Presione y sostenga una de lasseis teclas virtuales hasta quese escuche un pitido.

4. Repita los pasos 1 al 3 paraalmacenar estaciones de radioadicionales.

Black plate (15,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-15

El número de páginas de favoritasse puede configurar usando elbotón MENÚ. Para configurar elnúmero de páginas favoritas:

1. Presione el botón MENÚ.

2. Presione la tecla virtual ubicadadebajo de la pestaña FAV 1‐6.

3. Seleccione el número depáginas favoritas presionandola tecla virtual ubicada debajode los números de páginamostrados.

4. Presione el botón FAV, o dejeque desaparezca el menú, pararegresar a la pantalla principalde radio original que muestralas pestañas de frecuencia deestaciones de radio y paraempezar el proceso deprogramación de favoritos.

Mensajes de radio XM

XL (Canales de lenguajeexplícito): Estos canales,o cualesquier otros, sepueden bloquear a solicituddel cliente, llamando al1‐800‐852‐XMXM (9696).

XM Updating (Actualización XM):La clave de codificación delreceptor se está actualizando, y nose requiere realizar ninguna acción.Este proceso no debe demorar másde 30 segundos.

No hay señal de XM: El sistemaestá funcionando correctamente,pero el vehículo se encuentra enuna ubicación que está bloqueandola señal XM. Cuando el vehículo semueve a un lugar abierto, la señaldebe regresar.

Cargando XM: El sistema de audioestá adquiriendo y procesandolos datos de audio y texto. No serequiere realizar ninguna acción.Este mensaje debe desapareceren breve.

Canal que no transmite: Estecanal actualmente no está enservicio. Sintonice otro canal.

Canal no aut. : Este canal estábloqueado o no se puede recibircon su paquete de suscripciónde XM.

Canal no disp.: Este canalpreviamente asignado ya no estáasignado. Sintonice otra estación.Si esta estación era una de laspre‐seleccionadas, seleccioneotra estación para ese botónpre‐seleccionado.

Sin info del artista: No estádisponible la información del artistaen este momento en este canal.El sistema está funcionandoadecuadamente.

Sin información del título:No está disponible la informacióndel título de la canción en estemomento en este canal. El sistemaestá funcionando adecuadamente.

Black plate (16,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-16 Sistema de información

Sin Información de CAT: No estádisponible la información de lacategoría en este momento en estecanal. El sistema está funcionandoadecuadamente.

No Information (Sininformación): No estándisponibles los mensajes detexto o informativos en estemomento en este canal. El sistemaestá funcionando adecuadamente.

CAT Not Found (CAT noencontrada): No hay canalesdisponibles para la categoríaseleccionada. El sistema estáfuncionando adecuadamente.

XM Theftlocked (XM con bloqueoantirrobo): El receptor XM en elvehículo pudo haber estado antesen otro vehículo. Para fines deseguridad, los receptores XM nose pueden intercambiar entre losvehículos Si aparece este mensajedespués de llevar el vehículoa servicio, verifique con suconcesionario.

XM Radio ID (ID de radio XM):Si se sintoniza el canal 0, estemensaje se alterna con la etiquetade ID de radio de ocho dígitosde XM Radio. Se necesita estaetiqueta para activar el servicio.

Desconocido: Si se recibe estemensaje al sintonizar el canal 0,podría haber una falla del receptor.Consulte con su concesionario.

Comprobar antena: Si estemensaje no desaparece en unperiodo corto de tiempo, el receptoro la antena podrían tener una falla.Consulte con su concesionario.

Check XM Receivr (Revise elreceptor XM): Si este mensaje nodesaparece en un periodo cortode tiempo, el receptor podríatener una falla. Consulte consu concesionario.

XM Not Available (XM nodisponible): Si este mensaje nodesaparece en un periodo cortode tiempo, el receptor podríatener una falla. Consulte consu concesionario.

Recepción de radioPuede haber interferencia yestática en la frecuencia durantela recepción normal de radio si seconectan equipos como cargadoresde teléfonos celulares, accesoriospara comodidad en el vehículo ydispositivos electrónicos externosen el tomacorriente de accesorios.Si hay interferencia o estática,desconecte el equipo deltomacorriente de accesorios.

AM

El alcance para la mayoría de lasestaciones de AM es mayor que elde las de FM, especialmente en lanoche. El mayor alcance puedecausar que las frecuencias de lasestaciones interfieran unas conotras. Para una mejor recepción deradio, la mayoría de las estacionesde radio AM elevan los niveles depotencia durante el día, y luegolos reducen durante la noche.

Black plate (17,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-17

También puede presentarse estáticacuando las tormentas o las líneasde electricidad interfieren con larecepción de radio. Cuando estosuceda, intente reducir los agudosen el radio.

FM Estéreo

Las señales de FM solamentetienen un alcance de 16 a 65 km(10 a 40 millas). Aunque el radiotiene un circuito electrónico queopera automáticamente para reducirla interferencia, puede haber algode estática, especialmente cerca deedificios altos o cerros, haciendoque el sonido se entrecorte.

Servicio de RadioSatelital XM™

El Servicio de Radio Satelital XMbrinda recepción de radio digitalde costa a costa en los 48 estadoscontiguos de los Estados Unidosy en Canadá. Igual que con FM,los edificios altos o los cerrospueden interferir con las señalesde radio, haciendo que el sonidose entrecorte. Además, viajar odetenerse bajo un follaje tupido,puentes, cocheras o túneles puedecausar pérdida de la señal XMdurante un periodo de tiempo.

Uso del teléfono celular

El uso del teléfono celular puedecausar interferencia con el radiodel vehículo. Esta interferencia sepuede presentar al hacer o recibirllamadas telefónicas, cargar labatería del teléfono o simplementetener el teléfono encendido. Estainterferencia causa un mayor nivelde estática al escuchar el radio.Si se recibe estática al estarescuchando el radio, desconecteel teléfono celular y apáguelo.

Black plate (18,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-18 Sistema de información

Antena fijaLa antena de mástil fijo puederesistir la mayoría de los lavadosde auto sin dañarse mientras estébien sujetada a la base. Si el mástilse doble un poco, enderécelo conla mano. Si el mástil está muydoblado, cámbielo.

Ocasionalmente revise que laantena esté bien fija a la base.Si es necesario apretarla, hágalocon la mano hasta que esté bienacomodada más un cuarto devuelta.

Antena de radio satelitalLa antena del radio satelital XM seencuentra en el techo del vehículo.Mantenga la antena libre deobstrucciones para garantizaruna recepción de radio clara.

Si el vehículo tiene quemacocos,el desempeño del sistema deXM se puede ver afectado siel quemacocos está abierto.

Reproductores deaudio

Reproductor CD

Cuidado del reproductor dediscos compactos

No agregue ninguna etiquetaa los CD. Podría quedarseatorado. Si grabó un CD en unacomputadora personal y se necesitauna etiqueta de descripción, intenteetiquetar la parte superior del CDcon un marcador.

No se recomienda usar limpiadoresde lentes de lectura de CD, debidoal riesgo de contaminar el lentedel sistema óptico del CD con loslubricantes internos del mecanismodel reproductor de discoscompactos.

Aviso: Si se coloca unaetiqueta a un disco compacto,o si se inserta más de undisco compacto en la ranura almismo tiempo, o si se intentareproducir un disco compactorayado o dañado, se podríancausar daños al reproductorde discos compactos. Cuandouse el reproductor de discoscompactos, use solamentediscos compactos en buenascondiciones sin ninguna etiqueta,introduzca un disco compacto ala vez y mantenga el reproductorde discos compactos y la ranurade inserción libre de materialesextraños, líquidos y basura.

Si aparece un error, consulte"Mensajes del reproductor de deCD" más adelante en esta sección.

Black plate (19,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-19

Cuidado de los discoscompactos

Si se está reproduciendo un CD‐R,la calidad del sonido puede versereducida debido a la calidad deldisco CD‐R o CD‐RW, el método degrabación, la calidad de la músicaque se ha grabado y la manera enla que se ha manejado el CD‐R oCD‐RW. Manéjelos con cuidado.Guarde los CD‐R o CD‐RW en susestuches originales o en otrosestuches protectores, y lejos dela luz directa del sol y del polvo.El reproductor de discos compactosexplora la superficie inferiordel disco. Si la superficie deun CD tiene daños, como grietas,quebraduras o rayaduras, puedeser que el disco no se reproduzcaapropiadamente o no se reproduzca

en absoluto. No toque el ladoinferior del CD al manipularlo; estopuede dañar la superficie. Levantelos CD sujetándolos de las orillas obien del orificio y la orilla.

Si la superficie del CD está sucia,límpiela con un trapo suave sinpelusa o humedezca un traposuave y limpio en una soluciónde detergente suave y neutromezclada con agua. Compruebeque el proceso de limpieza empiezadel centro hacia las orillas.

Insertar un disco compacto(Reproductor de un Solo CD)

Inserte parcialmente un CD en laranura, con la etiqueta hacia arriba.El reproductor lo jala hacia adentroy comienza a reproducirlo.

Insertar un disco(s)compacto(s) (Reproductor deDiscos Compactos para SeisDiscos)

LOAD (insertar)^ : Presionepara cargar los discos compactosen el reproductor de discoscompactos. Este reproductor dediscos compactos acepta hastaseis discos compactos.

Para insertar un disco compacto:

1. Presione y suelte el botón deLOAD (insertar).

2. Espere el mensaje para insertarel disco.

3. Introduzca un disco compacto.Inserte el disco compactoparcialmente en la ranura, con ellado de la etiqueta hacia arriba.El reproductor jala el discocompacto hacia adentro.

Black plate (20,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-20 Sistema de información

Para insertar múltiples discoscompactos:

1. Presione y sostenga el botónLOAD (insertar) durante dossegundos. Se escucha un pitidoy aparece en pantalla Load AllDiscs (Cargar todos los discos).

2. Espere el mensaje que leindique cuándo insertar losdiscos. El reproductor de discoscompactos acepta hasta seisdiscos compactos.

3. Presione el botón LOAD(insertar) nuevamente paracancelar la carga de másdiscos compactos.

Expulsar un disco compacto(Reproductor de un Solo CD)

Z EXPULSAR: Presione ysuelte para expulsar el disco.Retire el CD cuando se muestreel mensaje Remove Disc (retirardisco). Si el disco no se quita,después de varios segundos,automáticamente vuelve haciaadentro del reproductor.

Expulsar un CD (Reproductorde discos compactos para seisdiscos)

Z EXPULSAR : Presione ysuelte para sacar el disco quese está reproduciendo en esemomento. Retire el CD cuando semuestre el mensaje Remove Disc(retirar disco). Si el disco no sequita, después de varios segundos,automáticamente vuelve haciaadentro del reproductor.

Para expulsar todos los CD,presione y sostenga el botónZEXPULSAR durante dos segundos.

Reproducción de un discocompacto

Si se apaga la ignición o el radio,con un CD en el reproductor, éstepermanece en el reproductor.Cuando la ignición o el radio seencienden, el disco compactoempieza a tocar desde dondese detuvo, en caso de que éstahaya sido la fuente de audioseleccionada al último. Los botonesde la cara frontal del radio o launidad de RSA controlan el CD.Vea Sistema de audio del asientotrasero (RSA) en la página 7‑57para mayor información.

Cuando se inserta un CD, semuestra el símbolo de CD en laetiqueta del texto del lado izquierdode la pantalla del radio. A medidaque comienza una pista nueva, elnúmero de la pista se muestra en lapantalla.

Black plate (21,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-21

El reproductor de CD puedereproducir los CD más pequeños de8 cm (3 in) con un anillo adaptador.Los CDs de tamaño normal y los detamaño más pequeño se insertande la misma manera.

CD/AUX (CD/Auxiliar): Precionepara alternar entre CD o auxiliarcuando escuche el radio.Aparecerán el icono de CD y unmensaje que muestre el disco oel número de pista cuando estéun CD en el reproductor. Presionede nuevo y el sistema buscaráautomáticamente un dispositivode entrada auxiliar; vea másinformación en Dispositivosauxiliares en la página 7‑41.Si no está conectado un reproductorportátil de audio, aparece enpantalla "No Input Device found"(no se encontró ningún dispositivode entrada).

4 (Información): Presione paramostrar texto de informaciónadicional relacionado con lacanción actual. Si hay informacióndisponible el título de la canciónse muestra en la línea superiorde la pantalla y la informacióndel artista en la línea inferior.Se muestra "NO INFO" (sininformación) cuando no hayinformación disponible.

f (Tune) (Sintonizar): Gire paraseleccionar las pistas del CD quese está reproduciendo en elmomento.

© SEEK (Buscar): Presione para iral inicio de la pista actual, si se hanreproducido más de 10 segundosdel CD.

Oprima para ir a la pista anteriorsi se han reproducido menos de10 segundos en el CD.

Oprima sin soltar u oprima variasveces para seguir moviéndosehacia atrás a través de las pistasen el CD.

¨ SEEK (Buscar): Presione para ira la siguiente pista.

Oprima sin soltar u oprima variasveces para seguir moviéndosehacia adelante a través de laspistas en el CD.

s REV (Retroceso Rápido):Presione y sostenga para retrocederla reproducción rápidamente en unapista.

\ FWD (Avance Rápido):Presione y sostenga para avanzarla reproducción rápidamente en unapista.

RPT (repetir): Para el radioAM‐FM con CD, presione y suelteel botón RPT (repetir) para repetirla pista actual. Presione RPT(repetir) de nuevo para apagarla reproducción repetida.

Black plate (22,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-22 Sistema de información

RDM (Azar): Presione paraescuchar pistas de forma aleatoria,en lugar de su orden secuencial.Para usar el modo aleatorio, hagauna de estas cosas:

Para el radio AM‐FM con CD:

1. Presione el botón RDM hastaque se muestre el iconoaleatorio.

2. Presione el botón RDM denuevo hasta que desaparezcael icono aleatorio de la pantalla.

Para el Radio con CD (MP3) y elRadio con USB y CD (MP3):

1. Presione la tecla virtual ubicadadebajo de la pestaña RDM hastaque se muestre Random CurrentDisc (disco actual aleatorio).

2. Presione la tecla virtual denuevo para desactivar lareproducción aleatoria.

Para el radio con USB y seis discosCD (MP3):

1. Presione la tecla virtual ubicadadebajo de la pestaña RDM hastaque se muestre Randomize AllDiscs (reproducción aleatoria detodos los discos) para reproducirpistas de todos los CDinsertados en orden aleatorio.

2. Presione la tecla virtual ubicadadebajo de la pestaña RDM hastaque se muestre Random CurrentDisc (disco actual aleatorio) parareproducir pistas de un solo CDen orden aleatorio.

3. Presione la misma tecla virtualde nuevo para desactivar lareproducción aleatoria.

Archivos MP3 soportados

El radio with CD (MP3), radio conUSB y CD (MP3) y Radio con USBy seis discos CD (MP3) tiene lacapacidad para reproducir un discoCD‐R o CD‐RW MP3.

Formato

Los radios que tienen la capacidadde reproducir MP3 pueden tocararchivos .mp3 o .wma que segrabaron en un disco CD‐R oCD‐RW. Los archivos se puedengrabar con las siguientesvelocidades binarias: 32 kbps,40 kbps, 56kbps, 64kbps, 80 kbps,96 kbps, 112 kbps, 128 kbps,160 kbps, 192 kbps, 224 kbps,256 kbps y 320 kbps o unavelocidad binaria variable.

Discos de audio comprimido o demodo mezclado

El radio puede reproducir discoscon archivos de audio de CD nocomprimidos y MP3. Si hay ambosformatos en el disco, el radio leeprimero todos los archivos MP3,después los archvios de audio enCD sin comprimir.

Black plate (23,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-23

Archivos que soportan los CD‐R oCD‐RW y estructura de lascarpetas

El radio soporta:. Hasta 50 carpetas.. Hasta 8 subcarpetas.. Hasta 50 listas de reproducción.. Hasta 255 archivos.. Listas de reproducción con

extensión .m3u o .wpl.. Archivos con extensión .mp3,

.wma o .cda

Directorio raíz

El directorio raíz se trata comouna carpeta. Los archivos estánalmacenados en el directorio raízcuando el disco o el dispositivode almacenamiento no contienecarpetas. Los archivos a los que seaccede desde el directorio raíz deun CD se muestran como F1 ROOT(F1 raíz).

Carpeta vacía

Las carpetas que no contienenarchivos se omiten, y el reproductoravanza a la siguiente carpeta conarchivos.

Orden de reproducción

Se accede a los archivos de audiocomprimidos en el siguiente orden:. Listas de repro (Px).. Archivos guardados en el

directorio raíz.. Archivos guardados en carpetas

del directorio raíz.

Las pistas se reproducen en elsiguiente orden:. La reproducción inicia desde la

primera pista de la primera listade reproducción y continúa enforma consecutiva a lo largo detodas las pistas de cada lista dereproducción. Cuando se hareproducido la última pista de laúltima lista de reproducción, secontinúa reproduciendo desde laprimera pista de la primera lista.

. La reproducción inicia desdela primera pista de la primeracarpeta y continúa en formaconsecutiva a lo largo de todaslas pistas de cada carpeta.Cuando se ha reproducido laúltima pista de la última carpeta,se continúa reproduciendodesde la primera pista de laprimera carpeta.

Sistema de archivos y asignaciónde nombres

El nombre de la canción que semuestra es el nombre de la pistaque se encuentra en la tarjeta ID3.Si el nombre de la canción no estáen la etiqueta ID3, entonces el radiomuestra el nombre del archivo sinla extensión (como .mp3) como elnombre de la pista.

Los nombres de las pistas con másde 32 caracteres o 4 páginas sereducen. No se muestran porcionesde las palabras de la última páginade texto y la extensión del nombredel archivo.

Black plate (24,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-24 Sistema de información

Listas de reproducciónpre‐programadas

Se puede tener acceso a CDque tienen listas de reproducciónpreprogramadas relacionados consoftware WinAmp™, MusicMatch™o Real Jukebox™; pero no se tienecapacidad para editar la lista dereproducción usando el radio. Estaslistas de reproducción se tratancomo carpetas especiales quecontienen archivos de cancionesde audio comprimido.

Las listas de reproducción quetienen una extensión de archivo.m3u o .pls y que se guardan en undispositivo USB las puede soportarel radio con un puerto USB.

Se pueden cambiar las listas dereproducción usando las teclasvirtuales debajo de las pestañasSc yc T , la perilla f ,el botón © SEEK (buscar) o el

botón ¨ SEEK (buscar). Se puedereproducir un CD‐R o CD‐RW MP3que se grabó sin usar carpetaspara archivos. Si un disco CD‐R o

CD‐RW contiene más del máximode 50 carpetas, 15 listas dereproducción y 512 carpetas yarchivos, el reproductor le permiteacceder y navegar hasta el máximo,pero todos los elementos quesobrepasen el máximo no sonaccesibles.

Reproducción de MP3

4 (Información): Presione paramostrar texto de informaciónadicional relacionado con lacanción actual. Si hay informacióndisponible el título de la canciónse muestra en la línea superiorde la pantalla y la informacióndel artista en la línea inferior.Se muestra "NO INFO" (sininformación) cuando no hayinformación disponible.

f (Tune) (Sintonizar): Gire paraseleccional MP3 en el CD que seestá reproduciendo actualmente.

© SEEK (Buscar): Presione parair al inicio de la pista, si se hanreproducido más de 10 segundos.

Oprima sin soltar u oprima variasveces para seguir moviéndosehacia atrás a través de las pistas.

¨ SEEK (Buscar): Presione parair a la siguiente pista. Oprima sinsoltar u oprima varias veces paraseguir moviéndose hacia adelantea través de las pistas.

s REV (retroceso rápido):Oprima sin soltar para retrocederla reproducción rápidamente.El sonido se escucha a un volumenmás bajo y aparece en pantalla eltiempo transcurrido del archivo.Sueltes REV (retroceso rápido)para reiniciar la reproducción.

\ FWD (Avance Rápido):Oprima sin soltar para avanzarla reproducción rápidamente.El sonido se escucha a un volumenmás bajo y aparece en pantalla eltiempo transcurrido del archivo.Suelte\ FWD (Avance rápido)para reiniciar la reproducción.Se muestra el tiempo transcurridodel archivo.

Black plate (25,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-25

Sc (Carpeta anterior):Presione la tecla virtual ubicadadebajo de la pestaña Sc para ira la primera pista de la carpetaanterior.

c T (Next Folder) (Siguientecarpeta): Presione la tecla virtualubicada debajo de la pestañac Tpara ir a la primera pista de lacarpeta siguiente.

RDM (Azar): Presione paraescuchar pistas de forma aleatoria,en lugar de su orden secuencial.Para usar el modo aleatorio, hagauna de estas cosas:

Para el Radio con CD (MP3) y elRadio con USB y CD (MP3):

1. Presione la tecla virtual ubicadadebajo de la pestaña RDM hastaque se muestre Random CurrentDisc (disco actual aleatorio).

2. Presione la tecla virtual denuevo para desactivar lareproducción aleatoria.

Para el radio con USB y seis discosCD (MP3):

1. Presione la tecla virtual ubicadadebajo de la pestaña RDM hastaque se muestre Randomize AllDiscs (reproducción aleatoria detodos los discos) para reproducirpistas de todos los CDinsertados en orden aleatorio.

2. Presione la tecla virtual ubicadadebajo de la pestaña RDM hastaque se muestre Random CurrentDisc (disco actual aleatorio) parareproducir pistas de un solo CDen orden aleatorio.

3. Presione la misma tecla virtualde nuevo para desactivar lareproducción aleatoria.

h (Navegador de música):Presione la tecla virtual debajo dela pestañah para reproducir losarchivos en orden, por artista o porálbum.

El reproductor escanea el discopara clasificar los archivos porinformación de etiqueta ID3 de

artista y de álbum. Puede tomarvarios minutos escanear el disco,dependiendo de la cantidad dearchivos que tenga. El radio puedecomenzar a reproducir mientrasestá escaneando en segundo plano.

Cuando termina el escaneo, eldisco comienza a reproducir losarchivos en orden por artista.El nombre del artista que se estáreproduciendo se muestra en lasegunda línea de la pantalla.Cuando se reproducen todas lascanciones del artista, el reproductorcambia al siguiente artista en ordenalfabético y comienza a reproducirlos archivos de dicho artista.

Para escuchar los archivos de otroartista, presione la tecla virtualubicada debajo de cualquierpestaña de las flechas. El discopasa al siguiente artista, o alanterior, en orden alfabético. Sigapresionando cualquier tecla virtualdebajo de la pestaña de las flechashasta que se muestre el artistadeseado.

Black plate (26,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-26 Sistema de información

Para cambiar la reproducción porartista a reproducción por álbum:

1. Presione la tecla virtual ubicadadebajo de la pestaña Clasif por.

2. Presione una de las teclasvirtuales debajo de la pestañadel Álbum desde la pestaña declasificación.

3. Presione la tecla virtual debajode la pestaña Atrás para volvera la pantalla principal delnavegador de música.

El nombre del álbum se muestra enla segunda línea entre las flechas,y las canciones del álbum que secomienza a reproducir. Una vez quese reproducen las canciones dedicho álbum, el reproductor semueve al siguiente álbum en ordenalfabético en el CD y comienza areproducir archivos MP3 de eseálbum.

Para salir del modo de navegadorde música, presione la tecla virtualdebajo del botón Atrás para volver ala reproducción normal de MP3.

Mensajes del reproductorde CD

CHECK DISC (verificar disco):Si aparece este mensaje y/o si seexpulsa el CD, podría deberse auna de las siguientes razones:. Está muy caliente. Cuando la

temperatura se normaliza, el CDse debe reproducir.

. El camino es muy disparejo.Cuando el camino esté más liso,el CD se debe reproducir.

. El CD está sucio, rayado,mojado o al revés.

. El aire está muy húmedo. Si esasí, espere alrededor de unahora e intente nuevamente.

. Hubo un problema al quemarel CD.

. La etiqueta se atoró en elreproductor de CD.

Si el CD no se está reproduciendocorrectamente, por cualquier otrarazón, intente con un CD que sepaque está en buenas condiciones.

Si ocurre algún error repetidamenteo si no se puede corregir un error,contacte a su concesionario. Si elradio muestra un mensaje de error,escríbalo y proporciónelo a suconcesionario cuando reporte elproblema.

Black plate (27,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-27

Reproductor CD/DVD

Cuidado del reproductor deCD y DVD

No ponga ninguna etiqueta aldisco. Podría quedar atrapado enel reproductor de CD o DVD. Si undisco se graba en una computadorapersonal y es necesaria la etiquetade descripción, intente etiquetar laparte superior del disco con unmarcador.

No se recomienda usar limpiadoresde lentes de lectura de CD/DVD,debido al riesgo de contaminar ellente del sistema óptico con loslubricantes internos del mecanismodel reproductor de CD y DVD.

Aviso: Si se coloca unaetiqueta a un disco compacto,o si se inserta más de undisco compacto en la ranura almismo tiempo, o si se intentareproducir un disco compactorayado o dañado, se podríancausar daños al reproductorde discos compactos. Cuandouse el reproductor de discoscompactos, use solamentediscos compactos en buenascondiciones sin ninguna etiqueta,introduzca un disco compacto ala vez y mantenga el reproductorde discos compactos y la ranurade inserción libre de materialesextraños, líquidos y basura.

Si aparece un error, consulte"Mensajes de CD" más adelanteen esta sección.

Cuidado de los discoscompactos y DVDs

Si se está reproduciendo un CD‐R oCD‐RW, la calidad del sonido puedeverse reducida debido a la calidaddel disco CD‐R o CD‐RW, el métodode grabación, la calidad de lamúsica que se ha grabado y lamanera en la que se ha manejadoel disco. Manéjelos con cuidado.Guarde los CD‐R o CD‐RW ensus estuches originales o en otrosestuches protectores, y lejos dela luz directa del sol y del polvo.El reproductor de CD o DVDexplora la superficie inferiordel disco. Si la superficie de undisco tiene daños, como grietas,quebraduras o rayaduras, puedeser que el disco no se reproduzcaapropiadamente o no se reproduzcaen absoluto. No toque el ladoinferior del disco al manipularlo;esto puede dañar la superficie.Levante los discos sujetándolo delas orillas o bien del orificio y laorilla.

Black plate (28,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-28 Sistema de información

Si la superficie del disco está sucia,límpiela con un trapo suave sinpelusa o humedezca un traposuave y limpio en una soluciónde detergente suave y neutromezclada con agua. Compruebeque el proceso de limpieza empiezadel centro hacia las orillas.

Salida de audio

Sólo se puede escuchar una fuentede audio en las bocinas a la vez.Una fuente de audio se define comouna ranura de DVD, ranura de DVD,XM, FM‐AM, entrada auxiliardelantera, puerto USB o entradaauxiliar trasera.

Presione el botón O para encenderla radio. La radio se puedeescuchar en todas las bocinasdel vehículo.

Los pasajeros en el asientodelantero pueden escuchar la radio(AM, FM o XM si está equipado)presionando el botón BAND (banda)o el botón DVD/CD AUX paraseleccionar ranura de CD, ranurade DVD, entrada auxiliar delantera,puerto USB o entrada auxiliartrasera (si la tiene).

Si se conecta un dispositivo dereproducción de sonido en laconexión de entrada auxiliardelantera, el puerto USB o laentrada auxiliar trasera, lospasajeros del asiento delanteropueden escuchar el dispositivodesde esa fuente a través de lasbocinas. Vea "Uso de conexión(es)de entrada auxiliar" Dispositivosauxiliares en la página 7‑41."Conexiones de audio y video (A/V)"en Sistema de entretenimientodel asiento trasero (RSE) en lapágina 7‑47 para obtener másinformación.

En algunos vehículos, dependiendode las opciones de audio, lasbocinas traseras se puedensilenciar cuando está encendidoel RSA. Vea Sistema de audiodel asiento trasero (RSA) en lapágina 7‑57 para mayorinformación.

Insertar un disco

Inserte parcialmente un disco encualquier ranura, con la etiquetahacia arriba. El reproductor jala eldisco hacia adentro y comienza areproducirlo (carga un disco en elsistema, dependiendo del tipo demedios y de los rangos del formato,tarda de 5 a 20 segundos para unCD y hasta 30 segundos para unDVD para comenzar a reproducir).

Black plate (29,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-29

Expulsar un disco

Z CD (Explulsar): Presione ysuelte para sacar el disco quese está reproduciendo en esemomento. El CD sale de la ranurainferior. Se escucha un sonido y semuestra el mensaje Ejecting Disc(expulsando disco). Una vez quesale el disco, se muestra el mensajeRemove Disc (retirar disco).El disco se puede sacar. Si el discono se quita, después de variossegundos automáticamente vuelvehacia adentro del reproductor.

Z DVD (Expulsar): Presioney suelte para expulsar el discoque se está reproduciendo en esemomento en la ranura superior. Seescucha un sonido y se muestra elmensaje Ejecting Disc (expulsandodisco).

Si no se puede completar la cargay la lectura de un disco, debido alformato desconocido, etc., y éste nosale, presione y sostenga por másde 5 segundos para forzarlo a salir.

Reproducción de un CD(en la ranura de DVD o de CD)

Si se apaga la ignición o el radio,con un CD en el reproductor, éstepermanece en el reproductor.Cuando la ignición o el radio seencienden, el disco compactoempieza a tocar desde dondese detuvo, en caso de que éstahaya sido la fuente de audioseleccionada al último. Los botonesde la cara frontal del radio o launidad de RSA controlan el CD.Vea Sistema de audio del asientotrasero (RSA) en la página 7‑57para mayor información. Lasplataformas del DVD/CD (la ranurasuperior es la plataforma del DVD yla ranura inferior es la plataformadel CD) del radio son compatiblescon la mayoría de los CD, CD‐R,CD‐RW y MP3 de audio.

Cuando se inserta un CD, semuestra el símbolo de DVD o CDen la pestaña del texto del ladoizquierdo de la pantalla del radio.

A medida que comienza una pistanueva, el número de la pista semuestra en la pantalla.

El reproductor de CD puedereproducir los CD más pequeños de8 cm (3 in) con un anillo adaptador.Los CDs de tamaño normal y los detamaño más pequeño se insertande la misma manera.

DVD/CD AUX (Auxiliar): Presionepara alternar entre DVD, CD oauxiliar cuando escuche el radio.Se mostrará el texto en la pestañadel DVD/CD y un mensaje quemuestra el número de pista ocapítulo cuando un disco estéen cualquiera de las ranuras.Presione el botón DVD/CD AUXde nuevo y el sistema buscaráautomáticamente un dispositivode entrada auxiliar; vea másinformación en Dispositivosauxiliares en la página 7‑41.Si no está conectado un reproductorportátil de audio, aparece enpantalla "No Aux Input Device"(no se encontró ningún dispositivo

Black plate (30,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-30 Sistema de información

de entrada auxiliar). Si hay un discoen la ranura de DVD y en la ranurade CD, el botón DVD/CD AUX secicla entre las dos fuentes y noindica "No Aux Input Devise" (nose encontró ningún dispositivo deentrada auxiliar). Si está conectadound ispositivo auxiliar delantro,el botón DVD/CD AUX se ciclaa través de todas las opcionesdisponibles, como: ranura de DVD,ranura de CD, Auxiliar delantero yauxiliar trasero, (si lo hay). Vea"Uso de conexión(es) de entradaauxiliar" Dispositivos auxiliares en lapágina 7‑41. "Conexiones de audioy video (A/V)" en Sistema deentretenimiento del asiento trasero(RSE) en la página 7‑47 paraobtener más información.

Si se inserta un disco en la ranurasuperior de DVD, el operador delasiento trasero puede encender lapantalla de video y utilizar el controlremoto para navegar por el CD(sólo las pistas) con él.

4 (Información): Presione paramostrar texto de informaciónadicional relacionado con lacanción actual. Si hay informacióndisponible el título de la canciónse muestra en la línea superiorde la pantalla y la informacióndel artista en la línea inferior.Se muestra "NO INFO" (sininformación) cuando no hayinformación disponible.

f (Tune) (Sintonizar): Gire paraseleccionar las pistas del discoque se está reproduciendo en elmomento.

© SEEK (Buscar): Presione para iral inicio de la pista actual, si se hanreproducido más de cinco segundosdel CD.

Oprima para ir a la pista anterior sise han reproducido menos de cincosegundos en el CD.

Oprima sin soltar u oprima variasveces para seguir moviéndosehacia atrás a través de las pistasen el CD.

¨ SEEK (Buscar): Presione para ira la siguiente pista.

Oprima sin soltar u oprima variasveces para seguir moviéndosehacia adelante a través de laspistas en el CD.

s REV (Retroceso Rápido):Presione y sostenga para retrocederla reproducción rápidamente en unapista.

\ FWD (Avance Rápido):Presione y sostenga para avanzarla reproducción rápidamente en unapista.

RDM (Azar): Presione paraescuchar pistas de forma aleatoria,en lugar de su orden secuencial.Para usar aleatorio:

1. Presione la tecla virtual debajode la pestaña RDM hasta que semuestre Random Current Disc(disco actual aleatorio).

2. Presione la tecla virtual denuevo para desactivar lareproducción aleatoria.

Black plate (31,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-31

Archivos MP3 y WMAsoportados.

Formato

El radio puede reproducir archivos.mp3 o .wma que se grabvaron enun disco CD‐R o CD‐RW.

Discos de audio comprimido o demodo mezclado

El radio reproduce discos quecontienen audio CD sin comprimir yarchivos MP3/WMA dependiendode la ranura en la que se cargue eldisco.

El reproductor de DVD solamentelee audio sin comprimir e ignoraarchivos MP3/WMA en un discoen modo mixto.

El reproductor de CD lee audio sincomprimir y archivos MP3/WMA enun disco en modo mixto. El audiosin comprimir se reproduce antesque los archivos MP3/WMA. Oprimael botón CAT (categoría) paraalternar entre audio sin comprimir yarchivos MP3/WMA.

Archivos que soportan los CD‐R oCD‐RW y estructura de lascarpetas

El reproductor de DVD soporta:. Hasta 255 carpetas.. Hasta 8 subcarpetas.. Hasta 15 listas de reproducción.. Hasta 40 sesiones.. Listas de reproducción con

extensión .m3u o .wpl.. Archivos con extensión .mp3,

.wma o .cda

El reproductor de CD soporta:. Hasta 512 archivos y carpetas.. Hasta 8 subcarpetas.. Listas de reproducción con

extensión .m3u o .wpl.. Archivos con extensión .mp3,

.wma o .cda

Directorio raíz

El directorio raíz del disco se tratacomo a una carpeta. Si el directorioraíz tiene archivos de audiocomprimidos, el directorio aparececomo F1 ROOT (F1 raíz) en elradio.

Si un disco contiene audio de CDy archivos MP3/WMA, ambossin comprimir, una carpeta en eldirectorio raíz llamada CD accedea todas las pistas de audio de CDdel disco.

Carpeta vacía

Las carpetas que no contienenarchivos se omiten, y el reproductoravanza a la siguiente carpeta conarchivos.

Black plate (32,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-32 Sistema de información

No hay carpeta

Cuando el disco contienesolamente archivos comprimidos,los archivos están ubicados debajode la carpeta raíz. Las funcionesde carpeta siguiente y anterior nofuncionan con un disco que ha sidograbado sin carpetas o listas dereproducción. Al mostrar el nombrede la carpeta, en el radio apareceROOT (raíz).

Cuando el disco contieneúnicamente listas de reproduccióny archivos de audio comprimidos,pero no carpetas, todos los archivosestán ubicados debajo de la carpetaraíz. Los botones carpeta abajo ycarpeta arriba buscan listas dereproducción primero y luego vanal directorio raíz. Cuando el radiomuestra el nombre de la carpetaen el radio, aparece ROOT (raíz).

Orden de reproducción

Se accede a los archivos de audiocomprimidos en el siguiente orden:. Listas de repro (Px).. Archivos guardados en el

directorio raíz.. Archivos guardados en carpetas

del directorio raíz.

Las pistas se reproducen en elsiguiente orden:. La reproducción inicia desde la

primera pista de la primera listade reproducción y continúa enforma consecutiva a lo largo detodas las pistas de cada listade reproducción. Cuando se hareproducido la última pista de laúltima lista de reproducción, secontinúa reproduciendo desde laprimera pista de la primera lista.

. La reproducción inicia desdela primera pista de la primeracarpeta y continúa en formaconsecutiva a lo largo de todaslas pistas de cada carpeta.Cuando se ha reproducido laúltima pista de la última carpeta,se continúa reproduciendodesde la primera pista de laprimera carpeta.

Cuando la reproducción entra auna carpeta nueva, la pantalla nomuestra automáticamente el nuevonombre de la carpeta, a menosque se haya elegido el modocarpeta como la visualizaciónpredeterminada. Aparece elnombre de la pista nueva.

Black plate (33,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-33

Sistema de archivos y asignaciónde nombres

El nombre de la canción que semuestra es el nombre de la pistaque se encuentra en la tarjeta ID3.Si el nombre de la canción no estáen la etiqueta ID3, entonces el radiomuestra el nombre del archivo sinla extensión (como .mp3) como elnombre de la pista.

Los nombres de las pistas con másde 32 caracteres o 4 páginas sereducen. No se muestran porcionesde las palabras en la última páginade texto y la extensión del nombredel archivo.

Listas de reproducciónpre‐programadas

Se puede acceder a listas dereproducción pre‐programadas quefueron creadas usando programascomo WinAmp™, MusicMatch™ oReal Jukebox™; pero no se puedeneditar usando el radio. Estas listasde reproducción se tratan comocarpetas especiales que contienenarchivos de canciones de audiocomprimido.

Las listas de reproducción quetienen una extensión de archivo.m3u o .pls y que se guardan en undispositivo USB las puede soportarel radio con un puerto USB.

Reproducir un MP3 o WMA(en la ranura de DVD o CD)

Si se inserta un disco en la ranurasuperior de DVD, el operador delasiento trasero puede encenderla pantalla de video y utilizar elcontrol remoto para por el CDcon él (solamente pistas).

f (Tune) (Sintonizar): Gire paraseleccionar archivos MP3/WMA

© SEEK (Buscar): Presione parair al inicio de la pista, si se hanreproducido más de 5 segundos.Presione y sostenga o presionevarias veces, si se han reproducidomenos de cinco segundos, para irretrocediendo por las pistas.

¨ SEEK (Buscar): Presione para ira la siguiente pista.

Oprima sin soltar, u oprima variasveces, para seguir moviéndosehacia adelante a través de laspistas.

Black plate (34,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-34 Sistema de información

s REV (retroceso rápido):Oprima sin soltar para retrocederla reproducción rápidamente.

\ FWD (Avance Rápido):Oprima sin soltar para avanzar lareproducción rápidamente.

Sc (Carpeta anterior):Presione la tecla virtual ubicadadebajo de la pestaña Sc parair a la primera pista de la carpetaanterior.

c T (Next Folder) (Siguientecarpeta): Presione la tecla virtualubicada debajo de la pestañac Tpara ir a la primera pista de lacarpeta siguiente.

RDM (Azar): Presione paraescuchar pistas de forma aleatoria,en lugar de su orden secuencial.

Para usar aleatorio:

1. Presione la tecla virtual debajode la pestaña RDM hasta que semuestre Random Current Disc(disco actual aleatorio)

2. Presione la misma tecla virtualde nuevo para desactivar lareproducción aleatoria.

h (Navegador de música):Presione la tecla virtual debajo dela pestañah para reproducirarchivos en orden, por artista o porálbum.

El reproductor escanea el discopara clasificar los archivos porinformación de etiqueta ID3 deartista y de álbum. Puede tomarvarios minutos escanear el disco,dependiendo de la cantidad de

archivos que tenga. El radio puedecomenzar a reproducir mientrasestá escaneando en segundo plano.

Cuando termina el escaneo, eldisco comienza a reproducir losarchivos en orden por artista.El nombre del artista que se estáreproduciendo se muestra en lasegunda línea de la pantalla.Cuando se reproducen todas lascanciones del artista, el reproductorcambia al siguiente artista en ordenalfabético y comienza a reproducirlos archivos de dicho artista.

Para escuchar los archivos de otroartista, presione la tecla virtualubicada debajo de cualquierpestaña de las flechas. El discopasa al siguiente artista, o alanterior, en orden alfabético. Sigapresionando cualquier tecla virtualdebajo de la pestaña de las flechashasta que se muestre el artista.

Black plate (35,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-35

Para cambiar la reproducción porartista a reproducción por álbum:

1. Presione la tecla virtual debajode la pestaña Clasif por.

2. Presione una de las teclasvirtuales debajo de la pestañadel Álbum desde la pestaña declasificación.

3. Presione la tecla virtual debajode la pestaña Atrás para volvera la pantalla principal delnavegador de música.

El nombre del álbum se muestra enla segunda línea entre las flechas,y las canciones del álbum que secomienza a reproducir. Una vez quese reproducen las canciones dedicho álbum, el reproductor semueve al siguiente álbum en ordenalfabético en el CD y comienza areproducir archivos MP3 de eseálbum.

Para salir del modo de navegadorde música, presione la tecla virtualdebajo del botón Atrás para volver ala reproducción normal de MP3.

Uso del reproductor de DVD

El reproductor de DVD se puedecontrolar por medio de los botonesdel control remoto, el sistema RSAo los botones de la cara frontal delradio. Vea "Control remoto" enSistema de entretenimiento delasiento trasero (RSE) en lapágina 7‑47. Sistema de audiodel asiento trasero (RSA) en lapágina 7‑57 para obtener másinformación.

El reproductor sólo es compatiblecon DVD del código de regiónadecuado impreso en la conexiónde la mayoría de los DVD.

La ranura del DVD del radio escompatible con la mayoría delos medios de audio, como CD yCD‐R/RW, DVD de video, DVD deaudio, DVD‐R/RW y DVD+R/RW,junto con los formatos MP3 y WMA.

Si se muestra un mensaje de erroren la pantalla de video o en elradio, vea "Mensajes de error dela pantalla del DVD" en Sistemade entretenimiento del asientotrasero (RSE) en la página 7‑47."Mensajes de error del reproductorde CD/DVD" más adelante enesta sección para obtener másinformación.

Black plate (36,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-36 Sistema de información

Insertar un disco

Inserte parcialmente un disco en laranura superior, con la etiquetahacia arriba. El reproductor loatrae y el disco debe empezar areproducirse. Aparece "Cargandodisco" en la pantalla del radio.Al mismo tiempo, el radio muestraun menú de opciones de lasteclas variables. Algunos discosreproducen la película de formaautomática, mientras que otrosmuestran el menú de teclasvirtuales, lo que significa que sedeben presionar las teclas virtualesReproducir, Aceptar o Navigation(Navegación), ya sea en la teclavirtual o si lo hace el pasajerodel asiento trasero con el controlremoto.

La carga de un disco en el sistema,dependiendo del tipo y el formatodel medio, tarda de 5 20 segundospara un CD y hasta 30 segundospara un DVD.

Expulsar un disco

Z DVD (Expulsar): Presioney suelte para expulsar el discoque se está reproduciendo en esemomento en la ranura superior. Seescucha un sonido y se muestra elmensaje Ejecting Disc (expulsandodisco).

Si no se puede completar la cargay la lectura de un disco, debido alformato desconocido, etc., y éste nosale, presione y sostenga por másde 5 segundos para forzarlo a salir.

Reproducción de DVDs

DVD/CD AUX (Auxiliar): Presionepara alternar entre DVD, CD oauxiliar cuando escuche el radio.Se mostrará el texto en la pestañadel DVD/CD y un mensaje quemuestra el número de pista ocapítulo cuando un disco estéen cualquiera de las ranuras.Presione el botón DVD/CD AUXde nuevo y el sistema buscaráautomáticamente un dispositivode entrada auxiliar; vea másinformación en Dispositivosauxiliares en la página 7‑41.Si no está conectado un reproductorportátil de audio, aparece enpantalla "No Aux Input Device"(no se encontró ningúndispositivo de entrada auxiliar).

Black plate (37,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-37

Si hay un disco en la ranura deDVD y en la ranura de CD, el botónDVD/CD AUX se cicla entre las dosfuentes y no indica "No Aux InputDevise" (no se encontró ningúndispositivo de entrada auxiliar).Si está conectado un dispositivoauxiliar delantero, el botón DVD/CDAUX se cicla a través de todas lasopciones disponibles, como: DVDslot (ranura de DVD), CD slot(ranura de CD), front auxiliary(Auxiliar delantero) y rear auxiliary(auxiliar trasero), (si lo hay). Vea"Uso de conexión(es) de entradaauxiliar" Dispositivos auxiliares en lapágina 7‑41. "Conexiones de audioy video (A/V)" en Sistema deentretenimiento del asiento trasero(RSE) en la página 7‑47 paraobtener más información.

Si se inserta un disco en la ranurasuperior de DVD, el operador delasiento trasero puede encender lapantalla de video y utilizar el controlremoto para navegar por el CD(sólo las pistas) con él.

O (Encendido): Presione paraencender o apagar el radio. Gireen el sentido de las manecillas delreloj o en sentido contrario al delas manecillas del reloj para subiro bajar el volumen. Presione ysostenga más de dos segundospara apagar todo el radio y elSistema de entretenimiento delasiento trasero (RSE) y para iniciarla función de control para padres.El Control para padres evita que elocupante del asiento trasero opereel sistema de Audio del asientotrasero (RSA) o el control remoto.

Se muestra un símbolo de candadoa un lado del reloj. La función delControl para padres permaneceencendida hasta que se presione ysostenga la perilla por más de dossegundos de nuevo, o hasta queel conductor apague la ignición ysalga del vehículo.

f (Tune) (Sintonizar): Gire paraseleccionar pistas en un CD o DVD.

© SEEK (Buscar): Presione paravolver al inicio de la pista o elcapítulo actual. Presione de nuevopara ir a la pista o capítulo anterior.Este botón podría no funcionarcuando el DVD está reproduciendola información de derechos de autoro estrenos previos.

¨ SEEK (Buscar): Presione parair a la siguiente pista o capítulo.Este botón podría no funcionarcuando el DVD está reproduciendola información de derechos de autoro estrenos previos.

s REV (Retroceso Rápido):Presione para devolver rápidamenteel CD o DVD cinco veces másrápido de lo normal. Para detenerel retroceso, presione de nuevo.Este botón podría no funcionarcuando el DVD está reproduciendola información de derechos de autoro estrenos previos.

Black plate (38,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-38 Sistema de información

\ FWD (Avance Rápido):Presione para avanzar el CD oDVD cinco veces más rápido delo normal. Para detener el avance,presione de nuevo. Este botónpodría no funcionar cuando el DVDestá reproduciendo la informaciónde derechos de autor o estrenosprevios.

Uso de las teclas virtuales parareproducir uin DVD‐V (video)

Una vez que inserte el DVD‐V,el menú de la pantalla del radiomuestra varias pestañas conopciones para la reproducción.Presione la tecla virtual ubicadadebajo de cualquier pestaña deopción durante la reproduccióndel DVD‐V.

r / j (Reproducción/Pausa):Presione la pestaña deReproducción o Pausa quese muestra en el radio, apraalternar entre pausa o reiniciarla reproducción de un DVD.Si aparece la flecha hacia adelanteen la pantalla, el sistema está enmodo de pausa. Si se muestra lapestaña de pausa en la pantalla,el sistema está en modo dereproducción. Si la pantalla delDVD está apagada, presione elbotón de reproducción paraencenderla.

Algunos DVD comienzan areproducirse después de queterminan los estrenos previos,aunque puede haber un retardode hasta 30 segundos. Si el DVDno comienza a reproducir la películaautomáticamente, presione la teclavirtual ubicada debajo de la etiquetadel símbolo de reproducir/pausaque se muestra en el radio. Si aúnasí el DVD no se reproduce,consulte las instrucciones enpantalla, si las hay.

c (Parar): Presione para detenerla reproducción, retroceder oadelantar un DVD.

r (Aceptar): Presione paraseleccionar las opciones que estánresaltadas en cualquier menú.

y (Menú): Presione para accederal menú del DVD. El menú del DVDes diferente en cada dispositivo.Utilice las teclas virtuales ubicadasdebajo las flechas de navegaciónpara desplazar el cursor a travésdel menú. Después de seleccionar,presione este botón. Este botónfunciona sólo cuando utilizaun DVD.

Nav (Navegar): Presione paramostrar las flechas direccionalespara desplazarse por los menús.

Black plate (39,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-39

q (Volver): Presione para salirdel menú actual activo y volver almenú anterior. Este botón funcionasólo cuando se está reproduciendoun DVD y el menú está activo.

El pasajero del asiento traseropuede navegar por los menúsy controles del DVD‐V y DVD‐Acon el control remoto. Vea"Control remoto" en Sistemade entretenimiento del asientotrasero (RSE) en la página 7‑47para obtener más información.La pantalla de video se enciendeautomáticamente cuando el DVD‐Vestá insertado en la ranura del DVDy no se enciende automáticamentecuando el DVD‐A está insertadoen la ranura del DVD. Lo debeencender de forma manual elocupante del asiento traseromediante el botón de encendidodel control remoto.

Uso de las teclas virtuales aprareproducir uin DVD‐A (audio)

Una vez que inserte el DVD‐A,el menú de la pantalla del radiomuestra varias pestañas conopciones para la reproducción.Presione la tecla virtual ubicadadebajo de cualquier pestaña deopción durante la reproduccióndel DVD‐A.

r / j (Reproducción/Pausa):Presione el icono de reproducción opausa que se muestra en el radio,apra alternar entre pausa o reiniciarla reproducción de un DVD.Si aparece la flecha hacia adelanteen la pantalla, el sistema está enmodo de pausa. Si se muestra lapestaña de pausa en la pantalla,el sistema está en modo dereproducción.

q Grupo r : Presione paraalternar entre los grupos musicalesdel disco DVD‐A.

Nav (Navegar): Presione paramostrar las flechas direccionalespara desplazarse por los menús.

e (Flujo del audio): Presione paraalternar entre los formatos del flujode audio ubicados en el discoDVD‐A. La pantalla de videomuestra el cambio del flujo deaudio.

El pasajero del asiento traseropuede navegar por los menús ycontroles del DVD‐V y DVD‐Acon el control remoto. Vea"Control remoto" en Sistemade entretenimiento del asientotrasero (RSE) en la página 7‑47para obtener más información.La pantalla de video se enciendeautomáticamente cuando el DVD‐Vestá insertado en la ranura del DVDy no se enciende automáticamentecuando el DVD‐A está insertadoen la ranura del DVD. Lo debeencender de forma manual elocupante del asiento traseromediante el botón de encendidodel control remoto.

Black plate (40,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-40 Sistema de información

Detener y resumir lareproducción

Para dejar de reproducir un DVDsin apagar el sistema, presione elbotón c en el control remoto opresione la tecla virtual ubicadadebajo de las pestañas c o r / jque se muestran en el radio.Si el radio localiza algo diferenteal DVD‐V, presione el botónDVD/CD AUX para hacer queDVD‐V sea la fuente activa.

Para reanudar la reproducción delDVD, presione el botón r / j enel control remoto o presione la teclavirtual ubicada debajo de la pestañar / j en el radio. El DVD debereiniciar la reproducción donde sedetuvo, si no se ha sacado el disconi se ha oprimido dos veces elbotón parar desde el control remoto.Si el disco se sacó o se presionódos veces el botón parar en elcontrol remoto, el disco reiniciala reproducción desde el inicio.

Mensajes del reproductor deCD/DVD

Disc Format Error (Error deformato del disco): Este mensajese muestra si el disco se insertacon el lado equivocado hacia arriba,o si está dañado.

Disc Region Error (Error deregión del disco): Este mensajese muestra si el disco no es de laregión correcta.

No hay disco: Este mensaje semuestra si no hay un disco cuandose presiona el botónZ o DVD/CDAUX en el radio.

Optical Error (Error óptico):Se muestra este mensaje si seinsertó el disco al revés.

Disk Read Error (Error de lecturade disco): Este mensaje semuestra si se insertó un disco conformato inválido o desconocido.

Player Error (Error dereproducción): Este mensaje semuestra si hay problemas con lacarga o expulsión del disco.. Está muy caliente. Cuando la

temperatura se normaliza, eldisco se debe reproducir.

. El camino es muy disparejo.Cuando el camino esté mássuave, el disco se debereproducir.

. El disco está sucio, rayado,mojado o al revés.

. El aire está muy húmedo. Si esasí, espere alrededor de unahora e intente nuevamente.

. Hubo un problema al quemar eldisco.

. La etiqueta está atascada en elreproductor CD/DVD.

Si el disco no se está reproduciendocorrectamente, por cualquier otrarazón, intente con un disco quesepa que está en buenascondiciones.

Black plate (41,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-41

Si ocurre algún error repetidamenteo si no se puede corregir un error,contacte a su concesionario. Si elradio muestra un mensaje de error,escríbalo y proporciónelo a suconcesionario cuando reporte elproblema.

Dispositivos auxiliares

Uso de la conexión de entradaauxiliar

Los radios con conexión de entradaauxiliar ubicada en el lado inferiorderecho de la cara frontal puedenconectarse a un dispositivo deaudio externo como una iPod®,reproductor de MP3 o reproductorde CD para usarlos como otrafuente de audio. Esta conexiónde entrada no es una salida deaudio; no conecte audífonos enla conexión de entrada auxiliardelantera.

Se recomienda a los conductoresconectar cualquier dispositivoauxiliar mientras el vehículo estéen P (Estacionamiento). Vea Conddefensiva en la página 9‑2 paramayor información sobre distraccióndel conductor.

Para usar un reproductor deaudio portátil, conecte un cablede 3.5 mm (1/8 in) en la entradaauxiliar delantera del radio. Cuandoesté conectado un dispositivo,presione el botón CD/AUX paracomenzar a reproducir audio deldispositivo a través de las bocinasdel vehículo.

Para calidad óptima de sonido,aumente el volumen del dispositivode audio al nivel más alto.

Siempre es mejor que el dispositivode audio portátil se abastezca deenergía de su propia bateríamientras reproduce.

O (Encendido/Volumen): Gireen el sentido de las manecillas delreloj o en sentido contrario al de lasmanecillas del reloj para bajar osubir el volumen del reproductorportátil. Puede ser necesario hacerajustes de volumen adicionalesdesde el dispositivo portátil si noes lo suficiente alto o bajo.

BAND (Banda): Presione paraescuchar la radio cuando se estéreproduciendo un dispositivode audio portátil. El dispositivode audio portatil continúareproduciendo.

CD/AUX (CD/Auxiliar): Presionepara reproducir un disco compactocuando esté reproduciendo undispositivo portátil de audio.Presione de nuevo y el sistemaempieza a reproducir audio desdeel reproductor de audio portátilconectado. Si no está conectadoun reproductor portátil de audio,aparece en pantalla "No InputDevice found" (no se encontróningún dispositivo de entrada).

Black plate (42,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-42 Sistema de información

DVD/CD AUX (DVD/CD/Auxiliar):Presione para alternar entre DVD,CD o auxiliar cuando escuche elradio. Se mostrará el texto en lapestaña del DVD/CD y un mensajeque muestra el número de pista ocapítulo cuando un disco esté encualquiera de las ranuras. Presionede nuevo y el sistema buscaráautomáticamente un dispositivode entrada auxiliar, como unreproductor de audio portátil.Si no está conectado un reproductorportátil de audio, aparece enpantalla "No Aux Input Device"(no se encontró ningún dispositivode entrada auxiliar). Si hay un discoen la ranura de DVD y en la ranurade CD, el botón DVD/CD AUXse cicla entre las dos fuentes yno indica "No Aux Input Devise"(no se encontró ningún dispositivode entrada auxiliar). Si estáconectado un dispositivo auxiliardelantero, el botón DVD/CD AUX secicla a través de todas las opcionesdisponibles, como: DVD slot (ranurade DVD), CD slot (ranura de CD),

front auxiliary (Auxiliar delantero) yrear auxiliary (auxiliar trasero), (si lohay). Vea "Uso de conexión(es) deentrada auxiliar" en esta sección o"Conexiones de audio y video (A/V)"en Sistema de entretenimiento delasiento trasero (RSE) en lapágina 7‑47 para obtener másinformación.

Uso del puerto USB

Los radios con un puerto USBpueden controlar un dispositivo dealmacenamiento USB o un iPod®

usando los botones y las perillas delradio. Consulte información sobre lamanera de conectar y controlar undispositivo de almacenamiento USBo una iPod en "Reproducción de unMP3" en Reproductor CD en lapágina 7‑18. Reproductor CD/DVDen la página 7‑27.

Soporte de USB

El conector USB está ubicado en eltablero o en al consola central y usael estándar USB 2.0.

Dispositivos USB compatibles. Memorias USB. Discos duros portátiles USB. iPod de quinta generación o

posterior. iPod nano. iPod touch. iPod classic

No todas las iPod y memorias USBson compatibles con el puerto USB.

Compruebe que el iPod tiene elmicroprograma más reciente deApple® para su funcionamientoadecuado. El microprograma deiPod se puede actualizar utilizandola aplicación iTunes® más reciente.Vea www.apple.com/itunes.

Para obtener ayuda para identificarla iPod, visite www.apple.com/support.

Black plate (43,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-43

Los radios con un puerto USBpueden reproducir archivos .mp3y .wma que se guardan en undispositivo de almacenamiento deUSB, así como archivos AAC quese guardan en una iPod.

Archivos que soporta un USB yestructura de las carpetas

El radio soporta:. Hasta 700 carpetas. Hasta 8 subcarpetas. Hasta 65,535 archivos.. Nombres de carpetas y archivos

de hasta 64 bytes. Archivos con extensión .mp3

o .wma.. Archivos AAC guardados en

una iPod. FAT16. FAT32

Conexión de un dispositivo dealmacenamiento USB o iPod®

El puerto USB se puede usar paracontrolar un iPod o dispositivo dealmacenamiento USB.

Para conectar un dispositivo dealmacenamiento USB, conecte eldispositivo al puerto USB ubicadoen la consola central o en el tablerode instrumentos.

Para conectar un iPod, conecte unextremo del cable USB del iPodal puerto de conexión del iPod yconecte el otro extremo al puertoUSB ubicado en la consola centralo en el tablero de instrumentos.Si el vehículo está en marcha yfunciona la conexión USB, puedeaparecer en el iPod el mensaje"OK to disconnect" (Se puededesconectar) y un logotipo de GM,y en la pantalla del radio apareceiPod. La música en el iPod apareceen la pantalla del radio y empiezasu reproducción.

El iPod se carga mientrasestá conectado al vehículo siel vehículo está en posición deACC/ACCESSORY (accesorio) oON/RUN (encendido/en marcha).Cuando el vehículo está apagado,el iPod se apaga automáticamentey no se cargará ni tomará corrientede la batería del vehículo.

Si tiene un modelo más antiguo deiPod que no es soportado, comoquiera puede usarlo conectándoloa la conexión de entrada auxiliarusando un cable para estéreoestándar de 3.5 mm (1/8 in).Vea más información en "Uso delconector de entrada auxiliar" antes.

Black plate (44,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-44 Sistema de información

Uso del radio para controlarun dispositivo de almacenadoUSB o iPod

El radio puede controlar undispositivo de almacenado USBo un iPod usando los botonesy las perillas del radio y mostrarinformación de las canciones enla pantalla.

f (Tune) (Sintonizar): Gire paraseleccionar archivos.

© SEEK (Buscar): Presione parair al inicio de la pista, si se hanreproducido más de 10 segundos.Oprima sin soltar u oprima variasveces para seguir moviéndosehacia atrás a través de las pistas.

¨ SEEK (Buscar): Presione parair a la siguiente pista. Oprima sinsoltar u oprima varias veces paraseguir moviéndose hacia adelante através de las pistas.

s REV (retroceso rápido):Oprima sin soltar para retrocederla reproducción rápidamente.El sonido se escucha a unvolumen más bajo. Sueltes REV(retroceso rápido) para reiniciar lareproducción. Se muestra el tiempotranscurrido del archivo.

\ FWD (Avance Rápido):Oprima sin soltar para avanzarla reproducción rápidamente.El sonido se escucha a unvolumen más bajo. Suelte\ FWD(Avance rápido) para reiniciar lareproducción. Se muestra el tiempotranscurrido del archivo.

4 (Información): Oprima para verinformación adicional sobre la pistaseleccionada.

Uso de las teclas virtualespara controlar un dispositivode almacenado USB o iPod

Las cinco teclas virtuales abajode la pantalla del radio se usanpara controlar las funciones queaparecen a continuación.

Para usar las teclas virtuales:

1. Oprima la primera o quinta teclavirtual debajo de la pantalla delradio para ver las funciones queabarecen abajo, o presione latecla virtual debajo de la funciónsi se muestra.

2. Oprima la tecla virtual debajo dela pestaña con la función parausar esa función.

j (Pausa): Presione la tecla virtualdebajo de j para poner la pista enpausa. La pestaña se ve levantadacuando se usa la pausa. Oprima latecla vitual debajo de j de nuevopara reanudar la reproducción.

Black plate (45,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-45

Atrás: Oprima la tecla virtual abajode la pestaña BACK (atrás) paravolver a la pantalla principal enuna iPod o al directorio raíz en undispositivo de almacenado USB.

c (Ver carpeta): Oprima la teclavirtual debajo dec para ver elcontenido de la carpeta actualen la memoria USB. Para ver yseleccionar archivos:

1. Oprima la tecla virtual debajodec .

2. Gire f para revisar la lista decarpetas.

3. Presione f para seleccionar lacarpeta deseada. Si hay más deuna carpeta, repita los Pasos 1y 2 hasta que encuentre lacarpeta deseada.

4. Gire f para buscar entrelos archivos de la carpetaseleccionada.

5. Oprima f para seleccionar elarchivo deseado que va areproducir.

Para saltarse listas largas, sepueden usar las cinco teclasvirtuales para navegar en elsiguiente orden:. Primera tecla virtual, primer

elemento de la lista.. Segunda tecla virtual, 1% de la

lista cada vez que se oprime latecla virtual.

. Tercera tecla virtual, 5% de lalista cada vez que se oprime latecla virtual.

. Cuarta tecla virtual, 10% de lalista cada vez que se oprime latecla virtual.

. Quinta tecla virtual, el final de lalista

h (Navegador de música):Oprima la tecla virtual debajo deh para ver y seleccionar unarchivo en un iPod, usandoel sistema de menú del iPod.Los archivos se clasifican por:. Listas de repro. Artistas. Álbumes. Géneros. Songs (Canciones). Compositores

Para seleccionar archivos:

1. Oprima la tecla virtual debajodeh .

2. Gire f para revisar la lista demenús.

3. Oprima f para seleccionar elmenú deseado.

Black plate (46,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-46 Sistema de información

4. Gire f para buscar entre lascarpetas o los archivos en elmenú seleccionado.

5. Oprima f para seleccionar elarchivo deseado que va areproducir.

Para saltarse listas largas, sepueden usar las cinco teclasvirtuales para navegar en elsiguiente orden:. Primera tecla virtual, primer

elemento de la lista.. Segunda tecla virtual, 1% de la

lista cada vez que se oprime latecla virtual.

. Tercera tecla virtual, 5% de lalista cada vez que se oprime latecla virtual.

. Cuarta tecla virtual, 10% de lalista cada vez que se oprime latecla virtual.

. Quinta tecla virtual, el final de lalista

Función Repeat (repetición)

Para usar Repeat (repetición):

Oprima la tecla virtual debajo de"o' para seleccionar entre RepeatAll (repetir todo) y Repeat Track(repetir pista).

" (Repetir todo): Oprima la teclavirtual debajo de" para repetirtodas las pistas. Aparece la pestañahacia abajo cuando se estáusanhdo Repeat All (repetir todo)Este es el modo predeterminadocuando se conecta por primera vezun dispositivo de almacenado USBo iPod.

' (Repetir pista): Oprima latecla virtual debajo de' pararepetir una pista. La pestaña se velevantada cuando se usa repetirpista.

Función de Mezclar

Para usar Mezclar:

Oprima la tecla virtual debajo de> ,2 ,< o= paraseleccionar entre Shuffle Off(mezclar apagado), ShuffleAll Songs (Mezclar todas lascanciones)/Shuffle Songs (mezclarcanciones), Shuffle Album (mezclarálbum) o Shuffle Folder (mezclarcarpeta).

> (Mezclar apagado): Presionela tecla virtual abajo de2para desactivar la función dereproducción mezclada. Este esel modo predeterminado cuandose conecta por primera vez undispositivo de almacenado USBo iPod.

Black plate (47,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-47

2 (Shuffle All Songs/ShuffleSongs) (Mezclar todas lascanciones / Mezclar canciones):Presione la tecla virtual debajo de= o< para mezclar todaslas canciones en el dispositivo dealmacenamiento USB o la iPod.

< (Mezclar álbum): Presionhela tecla virtual debajo de> pramezclar todas las canciones en elálbum actual o en una iPod.

= (Mezclar carpeta): Presionela tecla virtual debajo de> paramezclar todas las canciones en lacarpeta actual en un dispositivo dealmacenamiento USB.

Información/entretenimiento delasiento trasero

Sistema deentretenimiento delasiento trasero (RSE)El vehículo puede tener un sistemade entretenimiento del asientotrasero (RSE) con DVD. El sistemaRSE funciona con el sistema deaudio del vehículo. El reproductorde DVD es parte del radiodelantero. El sistema RSE incluyeun radio con reproductor de DVD,una pantalla de video, entradasde audio/video, dos audífonosinalámbricos y control remoto.Consulte más información sobreel reproductor de CD/DVD delvehículo en Reproductor CD/DVDen la página 7‑27.

Antes de conducir

El RSE esá diseñado únicamentepara los pasajeros en el asientotrasero. El conductor no puede verla pantalla de video de manerasegura mientras conduce y nodebe intentar hacerlo.

En condiciones de clima severo oextremo, el sistema RSE podría nofuncionar hasta que la temperaturase encuentre dentro de los límitesoperativos. Los límites operativospara el sistema RSE son másde ‐20°C (‐4°F) o menos de 60°C(140°F). Si la temperatura delvehículo esta fuera de esos límites,caliente o enfríe el vehículo hastaque la temperatura esté dentrode los límites operativos delsistema RSE.

Black plate (48,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-48 Sistema de información

Control de los padres

El sistema RSE puede tener unafunción de control para padres,dependiendo del radio que tengael vehículo. Para activar el controlpara padres, oprima sin soltar elbotón de encendido del radio másde dos segundos para detenertodas las funciones del sistemacomo: radio, pantalla de video,Audio del asiento trasero (RSA),DVD o CD. Cuando está activadoel control para padres, se muestraun icono de candado.

Se puede volver a encender elradio con solo oprimir el botón deencendido, pero el sistema RSEpermanecera bajo el Control parapadres.

Para desactivar el Control parapadres, presione y sostenga elbotón de encendido del radio másde dos segundos. El RSE vuelve dedonde se dejó antes y el icono delcandado desaparece de la pantalladel radio.

También se puede apagar elControl para padres insertandoo expulsando cualquier disco,presionando el icono dereproducción en el menú de lapantalla del DVD o cambiandode posición en la ignición.

Audífonos

A. Cubierta de la batería

B. Interruptor de canal 1 ó 2

C. Botón de encendido

D. Control de volumen

E. Luz indicadora de encendido

El RSE incluye dos audífonosinalámbricos de 2 canalesespecíficos para este sistema.El canal 1 es para la pantallade video y el canal 2 es paraselecciones del Audio del asientotrasero (RSA). Esos audífonosse pueden usar para escuchar elradio, CD, DVD, MP3, DVD‐A ocualquier fuente auxiliar conectadaa entradas A/V o la entrada auxiliar,si el vehículo tiene esta función. Losaudífonos inalámbricos tienen unbotón On/Off (encendido/apagado),interruptor de canal 1 ó 2 y controlde volumen.

Oprima el botón de encendidopara encender los audífonos.Se encenderá una luz indicadoraen los audífonos. Si se enciende laluz, pero hay sonido intermitente oestática en los audífonos, o si alluz indicadora no se enciende, esprobable que sea necesario cambiarlas baterías. Vea "Cambio debaterías" más adelante en esta

Black plate (49,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-49

sección para mayor información.Apague los audífonos cuando nolos use.

Los transmisores infrarrojos estánubicados en la parte trasera de laconsola superior Los audífonos seapagan automáticamente paraeconomizar energía de las bateríassi se apagan el sistema RSE y RSAo si están fuera del alcance de lostransmisores durante más de tresminutos. Si se mueve demasiadohacia adelante o sale del vehículo,los audífonos pierden la señal deaudio.

Para ajustar el volumen de losaudífonos, use el control delvolumen ubicado en el ladoderecho.

Para un funcionamiento óptimo,los audífonos se deben usarcorrectamente. Los audífonos sedeben usar con la diadema sobre lacabeza para una mejor recepcióndel audio. El símbolo L (izquierdo)

aparece en el borde inferior externode la pieza para el oído y se debecolocar en el oído izquierdo.El símbolo R (derecho) aparece enel borde inferior externo de la piezapara el oído y se debe colocar en eloído derecho.

Aviso: No guarde los audífonosen un lugar caliente o bajo laluz directa del sol. Esto podríadañar los audífonos y la garantíano cubrirá su reparación.Si los guarda en un lugarextremadamente frío se puedendebilitar las baterías. Conservelos audífonos en un lugar frescoy seco.

Si las almohadillas para los oídosse desgastan o dañan, puedenreemplazarse por separado deljuego de audífonos. Para compraralmohadillas de repuesto, llame al1‐888‐293‐3332, después presionecero (0) o comuníquese con sudistribuidor.

Cambio de baterías

Para cambiar las baterías de losaudífonos:

1. Gire el tornillo para abrir lapuerta de las baterías en laparte izquierda de los audífonos.Deslice la puerta de las bateríaspara abrirla.

2. Cambie las dos baterías en elcompartimento. Asegúresede que estén instaladascorrectamente, consultandoel diagrama en el interior delcompartimento de las baterías.

3. Vuelva a colocar la puerta de lasbaterías y apriete el tornillo.

Si los audífonos estarán guardadospor mucho tiempo, retire lasbaterías y consérvelas en unlugar fresco y seco.

Black plate (50,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-50 Sistema de información

Entradas de Audio/Video (A/V)

Las entradas A/V, en la partetrasera de la consola del piso,permiten que las señales de audio ovideo se conecten de un dispositivoauxiliar como una videograbadora o

unidad de videojuegos al sistemaRSE. Pueden ser necesariosadaptadores o cables (no incluidos)para conectar el dispositivo auxiliara las entradas A/V. Consulte el usocorrecto en las instrucciones delfabricante.

Las entradas A/V tienen código decolor que coincide con el equipode los sistemas comunes deentretenimiento en casa. La entradaamarilla (A) es para la entrada devideo. La entrada blanca (B) espara la entrada izquierda de audio.La entrada roja (C) es para laentrada derecha de audio.

El sistema de radio no suministraenergía para los dispositivosauxiliares.

Para usar las entradas auxiliaresdel sistema RSE, conecte undispositivo auxiliar externo a lasentradas A/V con código de colory encienda el dispositivo auxiliar yla pantalla de video. Si la pantallade video está en modo dereproducción de DVD, al oprimirel botón AUX (auxiliar) del controlremoto cambia la pantalla de videodel modo de reproducción de DVDal dispositivo auxiliar. El audiode la fuente conectada se puedeescuchar en las bocinasconectando el radio al dispositivoauxiliar o conectando el RSA elAuxiliar trasero y escuchando conlos audífonos inalámbricos enel Canal 2 o con los audífonosalámbricos. Vea "Uso del conectorde entrada auxiliar" en Dispositivosauxiliares en la página 7‑41 paraobtener más información sobrecambio de la fuente.

Black plate (51,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-51

Cambio de las configuraciones depantalla de video del RSE

El modo de visualización depantalla (normal, completo yacercamiento), el brillo de lapantalla y el idioma del menú deconfiguración se pueden cambiardel menú de configuración en lapantalla. Para cambiar cualquierfunción:

1. Presione el botónz (displaymenu) (visualizar menú) en elcontrol remoto.

2. Use las flechasn ,q , p ,o(navigation) (navegación) y elbotónr (aceptar) del controlremoto para usar el menú deconfiguración.

3. Presione el botónz de nuevopara quitar el menú deconfiguración de la pantalla.

Salida de audio

Se puede escuchar el audio delreproductor de DVD o entradasauxiliares a través de las siguientesfuentes posibles:. Audífonos inalámbricos. Bocinas del vehículo. Entradas de audífonos

alámbricos conectados alsistema RSA en el vehículo,si cuenta con esta función.

El sistema RSE siempre transmitela señal de audio a lso audífonosinalámbricos, si hay audiodisponible. Vea "Audífonos" antesen esta sección para mayorinformación.

El reproductor de DVD puedetransmitir audio a las entradas deaudífonos alámbricos en el sistemaRSA, si el vehículo tiene estafunción. El reproductor de DVD sepuede seleccionar como una fuentede audio en el sistema RSA. Vea

Sistema de audio del asientotrasero (RSA) en la página 7‑57para mayor información.

Cuando está conectado undispositivo en las entradas deA/V, o a la entrada auxiliar delradio si el vehículo tiene estafunción, los pasajeros en el asientotrasero pueden escuchar el audiodel dispositivo auxiliar a travésde los audífonos inalámbricos oalámbricos. Los apsajeros delasiento delantero pueden escucharla reproducción de este dispositivoa través de las vocinas del vehículoseleccionando AUX (auxiliar) comola fuente en el radio.

Pantalla de video

La pantalla de video está ubicadaen la consola superior.

Para usar la pantalla de video:

1. Presione el botón de liberaciónubicado en la consola superior.

2. Mueva la pantalla a la posicióndeseada.

Black plate (52,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-52 Sistema de información

Cuando no se esté usando lapantalla devideo, empújela haciaarriba para cerrarla.

Si se está reproduciendo un DVD yla pantalla se eleva a su posiciónde bloqueo, la pantalla se mantieneencendida. Esto es normal y el DVDsigue reproduciéndose mediante lefuente de audio anterior. Utilice elbotón de encendido del controlremoto o expulse el disco paraapagar la pantalla.

La consola de techo contienetransmisores infrarojos para losaudífonos inalámbricos y losreceptores infrarojos para el controlremoto. Están ubicados en la partetrasera de la consola.

Nota: Evite tocar directamente lapantalla de vídeo, ya que puededañarla. Consulte “Cómo limpiarla pantalla de video” másadelante en esta sección paraobtener más información.

Control remoto

Para usar el control remoto,apúntelo a la ventana del transmisoren la parte trasera de la consolasuperior RSE y presione el botóndeseado. La luz directa de sol o luzdemasiado brillante podría afectarla capacidad del transmisor del RSEpara recibir señales del controlremoto. Si el control remoto pareceno funcionar, podría ser necesariocambiar las baterías. Vea "Cambiode baterías" más adelante en estasección. Objetos que bloqueen la

línea de visión también podríanafectar el funcionamiento del controlremoto.

Si hay un CD o DVD en la ranurade DVD del radio, se puede usar elbotón O (power) (potencia) delcontrol remoto para encender lapantalla de video e iniciar el disco.También se puede encender lapantalla de video en el radio. VeaOperación en la página 7‑3 paramayor información.

Aviso: El control remoto sepuede dañar si lo guarda en unárea caliente o bajo la luz directadel sol, y la garantía no cubrirásu reparación. Si los guarda enun lugar extremadamente frío sepueden debilitar las baterías.Conserve el control remoto enun lugar fresco y seco.

Si el control remoto se pierde odaña, puede comprar un controlremoto universal nuevo. Si estosucede, asegúrese de que el controlremoto use un conjunto de códigosde Toshiba®.

Black plate (53,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-53

Botones del control remoto

O (Encendido): Presione estebotón para encender o apagar lapantalla de video.

P (Iluminación): Presione estebotón para encender la luz de fondodel control remoto. La luz de fondose apaga automáticamente despuésde 7 a 10 segundos si no sepresiona otro botón mientras estáencendida.

v (Título): Presione este botón odevuelva el DVD al menú principaldel DVD. Esta función podría variarpara cada disco.

y (Menú principal): Presione estebotón para acceder al menú delDVD. El menú del DVD es diferenteen cada dispositivo. Utilice las lasflechas de navegación para moverel cursor a través del menú delDVD. Después de seleccionar,presione este botón de aceptar.Este botón funciona sólo cuandoutiliza un DVD.

n,q , p ,o (Flechas denavegación por el menú): Use losbotones de las flechas para navegarpor un menú.

r (Aceptar): Presioneeste botón para seleccionar laopción que está resaltada encualquier menú.

z (Ver menú): Presione estebotón para ajustar el brillo, elmodo de visualización en pantalla(normal, completa o acercamiento)y visualizar el menú de idiomas.

q (Volver): Presione este botónpara salir del menú acutal activo yvolver al menú anterior. Este botónfunciona solamente cuando el menúde visualización o un menú de DVDestán activos.

c (Parar): Presione este botónpara detener la reproducción,retroceder o adelantar rápido unDVD. Presiónelo dos veces paravolver al inicio del DVD.

s (Reproducir/Pausa): Presioneeste botón para empezar areproducir un DVD. Presiónelomientras un DVD se estáreproduciendo para ponerlo enpausa. Presiónelo de nuevo paraseguir reproduciendo el DVD.

Mientras se está reproduciendo elDVD, éste se puede reproducirlentamente presionando el botónreproducir/pausa y despuéspresionando el botón de avancerápido. El DVD sigue reproduciendoen modo de cámara lenta. Tambiénse puede reproducir de reversapresionando lentamente el botónplay/pause (reproducir/pausa) ydespués presionando el botón deretroceso rápido. Para cancelarel modo de reproducción lenta,presione el botón play/pause(reproducir/pausa).

Black plate (54,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-54 Sistema de información

t (Pista/Capítulo anterior):Presione este botón para volver alinicio de la pista o el capítulo actual.Oprima este botón otra vez para ira la pista o el capítulo previos.Este botón podría no funcionarcuando el DVD está reproduciendola información de derechos de autoro estrenos previos.

u (Siguiente pista/capítulo):Presione este botón para ir al iniciodel siguiente capítulo o pista.Este botón podría no funcionarmientras el DVD está reproduciendola información de derechos de autoro estrenos previos.

r (Retroceso rápido): Presioneeste botón para retrocederrápidamente el DVD o CD.Para detener el retorceso rápido,presione el botón play/pause(reproducir/pausa). Para detenerel retroceso rápido de un audioDVD o de un CD, suelte el botón deretroceso rápido. Este botón podríano funcionar cuando el DVD está

reproduciendo la información dederechos de autor o estrenosprevios.

[ (Avance rápido): Presione estebotón para avanzar rápido el DVD oCD. Para detener el avance de unvideo de DVD, presione el botónplay/pause (reproducir/pausa). Paradetener el avance rápido de unaudio DVD o de un CD, suelte elbotón para adelantar. Este botónpodría no funcionar mientras el DVDestá reproduciendo la informaciónde derechos de autor o estrenosprevios.

e (Audio): Presione este botónpara cambiar las pistas de audiode DVD que tienen esta funciónmientras se reproduce el DVD.El formato y contenido de estafunción varía para cada disco.

{ (Subtítulos): Presione estebotón para encender o apagar lossubtítulos y para moverse por lasopciones de subtítulos mientras se

reproduce un DVD. El formato ycontenido de esta función varíapara cada disco.

AUX (Auxiliar): Presione estebotón para alternar el sistema entreel reproductor de DVD y una fuenteauxiliar.

d (Cámara): Presione este botónpara cambiar los ángulos de lacámara en los DVD que tienen estafunción mientras se reproduce unDVD. El formato y contenido deesta función varía para cada disco.

1 a 0 (teclado numérico):El teclado numético brinda lacapacidad para seleccionardirectamente un número decapítulo o pista.

\ (Borrar): Presione estebotón durante los tres segundossiguientes a una selección numéricapara borrar todas las entradas denúmeros.

Black plate (55,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-55

} 10 (Entradas de dos dígitos):Presione este botón paraseleccionar números de capítulo opista mayores de nueve. Presioneeste botón antes de ingresar elnúmero.

Cambio de baterías

Para cambiar las baterías delcontrol remoto, haga lo siguiente:

1. Deslice la cubierta en la partetrasera del control remoto.

2. Cambie las dos baterías enel compartimento. Asegúresede que estén instaladascorrectamente, consultandoel diagrama en el interior delcontrol remoto.

3. Vuelva a colocar la cubierta delas baterías.

Si el control remoto estará guardadopor mucho tiempo, retire lasbaterías y consérvelas en unlugar fresco y seco.

Consejos y tabla de solución de problemas

Problema Acción recomendada

No enciende. Es posible que la ignición no estéen ON/RUN (encendido/en marcha)o ACC/ACCESSORY (accesorio)

La película no llena la pantalla.Hay bordes negros en las partessuperior e inferior o en amboslados, o la película se ve estirada.

Revise el modo de visualizaciónen el menú de configuraciónprecionando el botón del menú devisualización en el control remoto.

En el modo auxiliar, la imagen semueve o desplaza.

Revise las conexiones de entradaauxiliar en ambos dispositivos.

El control remoto no funciona. Revise para asegurarse de que nohaya obstrucción entre el controlremoto y la ventana del transmisor.Revise las baterías para asegurarsede que tengan carga o esténinstaladas correctamente.

Después de detener el reproductory presionar Play (reproducir), enocasiones el DVD inicia donde sequedó y otras al principio.

Si el botón de parar se presionó unavez, el DVD reinicia la reproduccióndonde se paró el DVD. Si el botónde parar se presionó dos veces,el reproductor de DVD empieza areproducir desde el inicio del DVD.

Black plate (56,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-56 Sistema de información

Consejos y tabla de solución de problemas (cont'd)

Problema Acción recomendada

La fuente auxiliar está funcionando,pero no hay imagen ni sonido.

Revise que la pantalla de video delRSE esté en el modo de fuenteauxiliar.Revise las conexiones de entradaauxiliar en ambos dispositivos.

En ocasiones el audio de losaudífonos inalámbricos se corta ozumba.

Revise que no haya obstrucciones,baterías con carga baja, los límitesde recepción e interferencias detorres de teléfonos celulares, o si seestá usando un teléfono celular enel vehículo.Revise que los audífonos esténcolocados correctamente conrespecto a la L (izquierdo) yR (derecho) en los audífonos.

El control remoto o los audífonos seperdieron.

Pida ayuda a su concesionario.

El DVD se está reproduciendo, perono hay imagen ni sonido.

Verifique que la pantalla de videodel RSE esté conectada alreproductor de DVD.

Mensajes de error en lapantalla del DVD

El mensaje de error de DVDdepende del radio que tiene elvehículo. La pantalla de videopuede mostrar una de las siguientesopciones:

Disc Load/Eject Error (Error decarga/expulsión del disco): Estemensaje se muestra cuando hayproblemas con la carga o expulsióndel disco.

Disc Format Error (Error deformato del disco): Este mensajese muestra si el disco se insertacon el lado equivocado hacia arriba,o si está dañado.

Disc Region Error (Error deregión del disco): Este mensajese muestra si el disco no es de laregión correcta.

No hay disco: Este mensajese muestra si no hay un discocuando se presiona EXPULSAR oDVD/AUX en el radio.

Black plate (57,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-57

Distorsión del DVD

Puede ocurrir distorsión del videocuando use teléfonos celulares,escáneres, radios CB, Sistemasde posicionamiento global (GPS)*,radios de dos vías, máquinas defax móvil o radiotransmisores(walkie‐talkies).

Podría ser necesario apagar elreproductor de DVD al usar uno deesos depositivos dentro o cerca delvehículo.

*Excluyendo el sistema OnStar®.

Cómo limpiar la consolasuperior del RSE

Al limpiar la superficie de la consolasuperior del RSE, solamente useun paño limpio húmedo con agualimpia.

Cómo limpiar la pantalla devideo

Al limpiar la pantalla de video,solamente use un paño limpiohumedecido con agua limpia.Tenga cuidado al tocar o limpiardirectamente la pantalla, puespodría dañarse.

Sistema de audio delasiento trasero (RSA)Los vehículos con esta funciónpermiten a los pasajeros en elasiento trasero pueden escuchar ycontrolar cualquiera de las fuentesde música: radio, CD, DVD u otrasfuentes auxiliares. Sin embargo,los pasajeros en el asiento traserosolamente pueden controlar lasfuentes de música que no estánescuchando los pasajeros delasiento delantero (excepto enalgunos radios donde se permite

doble control). Por ejemplo, lospasajeros en el asiento traseropueden controlar y escuchar un CDa través de los audífonos, mientrasel conductor escucha el radio en lasbocinas delanteras. Los pasajerosen el asiento trasero tienen controldel volumen de cada juego deaudífonos.

La funcionalidad del radio lacontrola el RSA y el radio delantero.Sólo se puede sintonizar una bandaa la vez. Al cambiar la banda enel RSA o en el radio delantero,cambiará la banda en el otrosistema, si ambas están dirigidasal radio.

Las funciones del RSA se puedenutilizar aún cuando el radio principalestá apagado. El sistema de audiodelantero mostrará el icono de unosaudífonos cuando el RSA estéencendido, y desaparecerá de lapantalla cuando se apague.

Black plate (58,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-58 Sistema de información

Se puede escuchar audio através de audífonos alámbricos(no incluidos) conectados en lasentradas del RSA. Si el vehículotiene esta función, también sepuede escuchar audio en el Canal 2de los audífonos inalámbricos.

Dependiendo del sistema de audio,las bocinas traseras pueden seguirreproduciendo cuando el audio delRSA está activo a través de losaudífonos.

Para escuchar una iPod odispositivo de audio portátil através del RSA, conecte la iPodo el dispositivo de audio portátila la entrada auxiliar delantera(si la tiene), en el sistema deaudio delantero. Encienda la iPod,después elija la entrada auxiliardelantera con el botón RSA SRCE(fuente del RSA).

P (Encendido): Presione estebotón para encender o apagarel RSA.

Volumen: Gire la perilla delvolumen para aumentar o disminuirel volumen de los audífinosalámbricos. La perilla izquierdacontrola los audífonos izquierdosy la derecha los derechos.

SRCE (Fuente): Presione estebotón para alternar entre el radio(AM‐FM), XM™ (si lo tiene), CD y,si el vehículo tiene estas funciones,DVD, auxiliar delantero y auxiliartrasero.

© ¨ (Seek) (Buscar): Al escucharFM, AM o XM™ (si lo tiene),presione las flechas de búsquedapara ira a la estación o loscanales anteriores o siguientes ypermanecer ahí. Esta función estáinactiva, con algunos radios, si lospasajeros del asiento delanteroestán escuchando el radio.

Presione y mantenga presionadacualquier flecha de búsqueda hastaque la pantalla esté intermitentepara sintonizar una estaciónindividual. La pantalla deja de estarintermitente después que se dejande presionar los botones más dedos segundos. Esta función estáinactiva, con algunos radios, si lospasajeros del asiento delanteroestán escuchando el radio.

Black plate (59,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-59

Mientras escucha un disco,presione la flecha izquierda debúsqueda para volver al inicio de lapista o capítulo actual (si se hanreproducido más de 10 segundos).Presione la flecha derecha debúsqueda para ir a la siguiente pistao capítulo del CD. Esta función estáinactiva, con algunos radios, si lospasajeros del asiento delanteroestán escuchando el disco.

Mientras se está desplegando unmenú de video en el DVD, presionecualquier flecha de búsqueda parasubir o bajar un cursor en el menú.Sostenga cualquier flecha debúsqueda para que se mueva uncursor hacia la izquierda o derechadel menú.

PROG (Programa): Presione estebotón para ir a la siguiente estaciónde radio preconfigurada o canalconfigurado en el radio principal.Esta función está inactiva, conalgunos radios, si los pasajeros delasiento delantero están escuchandoel radio.

Mientras se está reproduciendo unCD o DVD‐A, presione este botónpara ir al inicio. Esta función estáinactiva, con algunos radios, si lospasajeros del asiento delanteroestán escuchando el CD o DVD‐A.

Mientras un disco se estáreproduciendo en el cambiador deCD o DVD, presione este botónpara seleccionar el siguiente disco,si hay varios discos cargados. Estafunción está inactiva, con algunosradios, si los pasajeros del asientodelantero están escuchando eldisco.

Mientras se muestra un menú devideo de DVD, presione el botónPROG (programación) para llevar acabo la función del menú, Aceptar.

Teléfono

Bluetooth(Si está equipado)Los vehículos con sistemaBluetooth pueden usar unteléfono celular con capacidadBluetooth y un perfil manos librespara hacer y recibir llamadastelefónicas. El sistema se puedeusar mientras la tecla está en laposición ON/RUN (encendido/enmarcha) o ACC/ACCESSORY(accesorio). El alcance del sistemaBluetooth puede ser de hasta 9.1 m(30 pies) No todos los teléfonosson compatibles con todas lasfunciones, y no todos los teléfonosestán garantizados para funcionarcon el sistema Bluetooth internodel vehículo. Vea www.gm.com/bluetooth para mayor informaciónsobre teléfonos compatibles.

Black plate (60,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-60 Sistema de información

Reconocimiento de voz

El sistema Bluetooth usareconocimiento de voz parainterpretar las órdenes vocalesde marcar números teléfonos yetiquetas de nombres

Para información adicional, diga"Help" ("Ayuda") mientras esté enun menú de reconocimiento de voz.

Ruido: Mantenga al mínimo losniveles de ruido interior. El sistemapuede no reconocer órdenesvocales si hay demasiado ruidode fondo.

Cuándo hablar: Se escucha untono corto después de que elsistema responde, indicando queestá esperando una orden vocal.Espere a escuchar el tono y luegohable.

Cómo hablar: Hable claramentecon voz serena y natural.

Sistema de audio

Cuando se usa el sistema Bluetoothintegrado en el vehículo, el sonidoproviene de los altavoces delsistema de audio de la partedelantera del vehículo y cancelael sistema de audio. Use la perillade volumen del sistema de audio,durante una llamada, para cambiarel volumen. El nivel de volumenajustado permanece en memoriapara llamadas posteriores. Paraevitar perder llamadas, se usa unvolumen mínimo en caso de queel volumen se haya bajadodemasiado.

Controles del Bluetooth

Use los botones ubicados en elvolante para operar el sistemaBluetooth integrado en el vehículo.Vea Controles del volante en lapágina 5‑3 para mayor información.

b g (Push to Talk): Presionepara contestar llamadas entrantes,confirmar la información del sistemae iniciar el reconocimiento de voz.

cx (teléfono colgado):Presione para terminar una llamada,rechazar una llamada o cancelaruna operación.

Acoplamiento

Para poder usar un celular conBluetooth, se debe acoplar alsistema Bluetooth y luego se debeconectar al vehículo. Consulte laguía del usuario del fabricante desu teléfono celular para conocerlas funciones Bluetooth antes deacoplar el teléfono celular. Si no seconecta un teléfono Bluetooth, lasllamadas se realizarán usandoHands‐Free Calling, de OnStar,si está disponible. Consulte laGuía del Propietario de OnStarpara mayor información.

Black plate (61,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-61

Información sobre acoplamiento. Se pueden acoplar hasta cinco

teléfonos celulares al sistemaBluetooth.

. El proceso de acoplamiento sedesactiva cuando el vehículoestá en movimiento.

. Solamente se debe realizarel acoplamiento una vez, amenos que la información sobreacoplamiento del teléfono celularcambie o que se elimine delsistema el teléfono celular.

. Solamente se puede conectar ala vez al sistema Bluetooth unúnico teléfono celular acoplado .

. Si dentro del alcance delsistema hay múltiples teléfonoscelulares acoplados, el sistemase conecta al primer teléfonocelular acoplado disponible enel orden en el que se acoplaronpor primera vez al sistema.

Para conectarse con un teléfonoacoplado diferente, vea"Conectar con un TeléfonoDiferente" más adelante enesta sección.

Acoplamiento de un teléfono

1. Presione y sostenga b gdurante dos segundos.

2. Diga "Bluetooth".

3. Diga "Pair" ("Acoplar").El sistema responde coninstrucciones y un Número deIdentificación Personal (PIN) decuatro dígitos. El PIN se usa enel Paso 5.

4. Inicie el proceso deacoplamiento en el teléfonocelular que desee acoplar.Por ayuda con este proceso,vea la guía del usuario delfabricante de su teléfono celular.

5. Localice el dispositivo llamado"Your Vehicle" ("Su Vehículo")en la lista del teléfono celular.Siga las instrucciones delteléfono celular para ingresar elnúmero PIN que se proporcionóen el Paso 3. Después deingresar exitosamente el PIN,el sistema le solicita queproporcione un nombre para elteléfono celular acoplado. Estenombre se usará para indicarqué teléfonos están acopladosy conectados al vehículo. Veamás información en "Enumerartodos los teléfonos acoplados yconectados" posteriormente enesta sección.

6. Repita los Pasos del 1 al 5 paraacoplar teléfonos adicionales.

Black plate (62,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-62 Sistema de información

Enumeración de todos losteléfonos acoplados y conectados

El sistema puede hacer una listade todos los teléfonos celularesacoplados a él. Si un teléfonocelular acoplado también estáconectado al vehículo, el sistemaresponde con "está conectado"después de ese nombre deteléfono.

1. Presione y sostenga b gdurante dos segundos.

2. Diga "Bluetooth".

3. Diga "List" ("Lista").

Eliminación de un teléfonoacoplado

Si el nombre de teléfono quedesea eliminar es desconocido,vea "Enumeración de todos losteléfonos acoplados y conectados".

1. Presione y sostenga b gdurante dos segundos.

2. Diga "Bluetooth".

3. Diga "Delete" ("Eliminar").El sistema le pregunta cuálteléfono eliminar.

4. Diga el nombre del teléfono quedesee eliminar.

Conexión con un teléfonodiferente

Para conectar con un teléfonocelular diferente, el sistemaBluetooth busca el siguienteteléfono celular disponible enel orden en el cual todos los

teléfonos celulares disponiblesfueron acoplados. Dependiendodel teléfono celular al cual deseeconectarse, es posible que tengaque usar esta orden varias veces.

1. Presione y sostenga b gdurante dos segundos.

2. Diga "Bluetooth".

3. Diga "Change phone"("Cambiar teléfono").. Si se encuentra otro

teléfono celular, larespuesta será "<Phonename> is now connected"("<Nombre del teléfono>está conectado ahora").

. Si no se encuentra otroteléfono celular, el teléfonooriginal continuaráconectado.

Black plate (63,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-63

Guardar y eliminar númerostelefónicos

El sistema puede guardar hasta30 números telefónicos comoetiquetas de nombre en el DirectorioManos Libres que comparten lossistemas Bluetooth y OnStar.

Las siguientes órdenes se usanpara eliminar y guardar númerostelefónicos.

Store (Guardar): Esta ordenguarda un número telefónico, o ungrupo de números como etiqueta denombre.

Digit Store (Guardar pordígitos): Esta orden permiteque se guarde un número telefónicocomo etiqueta de nombreingresando los dígitos uno por uno.

Delete Eliminar: Esta orden seusa para eliminar etiquetas denombre individuales.

Delete All Name Tags (Eliminartodas las etiquetas de nombre):Este comando elimina todas lasetiquetas de nombre guardadas enel Directorio para Llamadas ManosLibres y el Directorio OnStar Turnby Turn Destinations (destinos callepor calle).

Uso de la orden "Store"("Guardar")

1. Presione y sostenga b gdurante dos segundos.

2. Diga "Store" ("Guardar")

3. Diga el número telefónico ogrupo de números que deseeguardar todos de una vezsin pausas, luego siga lasinstrucciones que da el sistemapara guardar una etiqueta denombre para este número.

Uso de la orden "Digit Store"("Guardar por dígitos")

Si el sistema reconoce un númerono deseado, diga "Clear" ("Borrar")en cualquier momento para borrar elúltimo número.

Para escuchar todos los númerosreconocidos por el sistema, diga"Verify" ("Verificar") en cualquiermomento.

1. Presione y sostenga b gdurante dos segundos.

2. Diga "Digit Store" ("Guardar pordígitos").

3. Diga uno por uno cada uno delos dígitos que desee guardar.Después de que se ingresacada dígito, el sistema repiteel dígito que escuchó seguidopor un tono. Después de quese ha ingresado el último dígito,diga "Store" ("Guardar") y luegosiga las instrucciones que dael sistema para guardar unaetiqueta de nombre para estenúmero.

Black plate (64,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-64 Sistema de información

Uso de la orden "Delete"("Eliminar")

1. Presione y sostenga b gdurante dos segundos.

2. Diga "Delete" ("Eliminar").

3. Diga la etiqueta de nombre quedesee eliminar.

Uso de la orden "Delete All NameTags" ("Eliminar todas lasetiquetas de nombre")

Este comando elimina todas lasetiquetas de nombre guardadas enel Directorio para Llamadas ManosLibres y el Directorio OnStar Turnby Turn Destinations (destinos callepor calle).

Para eliminar todas las etiquetas denombre:

1. Presione y sostenga b gdurante dos segundos.

2. Diga "Delete all name tags"("Eliminar todas las etiquetas denombre").

Listar números guardados

El comando Listar enumerará todoslos números y etiquetas de nombreguardados.

Uso de la Orden "Listar"

1. Presione y sostenga b gdurante dos segundos.

2. Diga "Directory" ("Directorio").

3. Diga "Hands‐Free Calling"("Llamadas manos libres").

4. Diga "List" ("Lista").

Hacer una llamada

Se pueden hacer llamadas usandolas siguientes órdenes.

Dial or Call (Marcar o Llamar):Las órdenes de marcar o llamar sepueden usar indistintamente paramarcar un número telefónico o unaetiqueta de nombre guardados.

Digit Dial (Marcar por dígitos):Esta orden permite que se marqueun número telefónico ingresando losdígitos uno por uno.

Re‐dial (Re‐marcar) : Esta ordense usa para marcar el últimonúmero usado en el teléfono celular.

Uso de la Orden "Dial" ("Marcar")o "Call" ("Llamar")

1. Presione y sostenga b gdurante dos segundos.

2. Diga "Dial" ("Marcar") o "Call"("Llamar").

3. Diga el número completo sinpausas o diga la etiqueta denombre.

Una vez conectada la llamada, seescuchará la voz de la persona aquien se llamó a través de losaltavoces de audio.

Black plate (65,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-65

Uso de la orden "Digit Dial"("Marcar por dígitos")

La orden de marcar por dígitospermite que se marque un númerotelefónico ingresando los dígitosuno por uno. Después de que seingresa cada dígito, el sistemarepite el dígito que escuchó seguidopor un tono.

Si el sistema reconoce un númerono deseado, diga "Clear" ("Borrar")en cualquier momento para borrar elúltimo número.

Para escuchar todos los númerosreconocidos por el sistema, diga"Verify" ("Verificar") en cualquiermomento.

1. Presione y sostenga b gdurante dos segundos.

2. Diga "Digit Dial" ("Marcar pordígitos").

3. Diga uno por uno cada uno delos dígitos que desee marcar.Después de que se ingresacada dígito, el sistema repite eldígito que escuchó seguido porun tono. Después de que se haingresado el último dígito, diga"Dial" ("Marcar").

Una vez conectada la llamada, seescuchará la voz de la persona aquien se llamó a través de losaltavoces de audio.

Uso de la orden "Re‐dial"("Re‐marcar")

1. Presione y sostenga b gdurante dos segundos.

2. Después del tono, diga "Re‐dial"("Re‐marcar").

Una vez conectada la llamada, seescuchará la voz de la persona aquien se llamó a través de losaltavoces de audio.

Recepción de una llamada

Cuando se recibe una llamadaentrante, el sistema de audio sesilencia y se escucha un tono detimbrado en el vehículo.

. Presione b g para contestar lallamada.

. Presionecx para hacercaso omiso de una llamada.

Black plate (66,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-66 Sistema de información

Llamada en espera

La función llamada en espera debeser admitida por el teléfono celulary debe estar habilitada por elproveedor de servicio inalámbrico.

. Presione b g para contestaruna llamada entrante mientrasestá activa otra llamada.La llamada original se poneen espera.

. Presione b g nuevamente pararegresar a la llamada original.

. Para ignorar la llamada entranteno se requiere una acción.

. Presionecx paradesconectar la llamada actual ycambiar a la llamada en espera.

Llamada tripartita

La función llamada tripartita debeser admitida por el teléfono celulary debe estar habilitada por elproveedor de servicio inalámbrico.

1. Mientas esté en una llamadapresione b g .

2. Diga "Three‐way call" ("Llamadatripartita").

3. Use la orden de marcar o llamarpara marcar el número de latercera persona a llamar.

4. Una vez conectada la llamada,presione b g para enlazar lastres llamadas.

Terminar una llamada

Presionecx para terminar unallamada.

Silenciar una llamada

Durante una llamada, todos lossonidos del interior del vehículose pueden silenciar para que lapersona que está en el otro extremono los pueda escuchar.. Para silenciar una llamada,

presione b g y luego diga"Mute call" ("Silenciar llamada").

. Para cancelar el silencio,presione b g y luego diga"Un‐mute call" ("Cancelarsilencio a llamada").

Black plate (67,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Sistema de información 7-67

Transferir una llamada

El audio se puede transferir entreel sistema Bluetooth y el teléfonocelular.

El teléfono celular debe estaracoplado y conectado con elsistema de Bluetooth antes de quese pueda transferir una llamada.El proceso de conexión puededemorar hasta dos minutos despuésde que la ignición se puso enON/RUN.

Transferencia de audio desde elsistema Bluetooth a un teléfonocelular

Durante una llamada con el audioen el vehículo:

1. Presione b g .

2. Diga "Transfer Call" ("Transferirllamada").

Transferencia de audio al sistemaBluetooth de un teléfono celular

Durante una llamada con elaudio en el teléfono celular,presione b g . El audio setransfiere al vehículo. Si el audiono se transfiere al vehículo, use lafunción de transferencia de audiodel teléfono celular. Consulte laguía del usuario del fabricantede su teléfono celular para mayorinformación.

Paso de voz

Paso de voz permite el acceso a lasórdenes por reconocimiento de vozdel teléfono celular. Consulte la guíadel usuario del fabricante de suteléfono celular para determinarsi el teléfono tiene esta función.

Para tener acceso a contactosalmacenados en el teléfono celular:

1. Presione y sostenga b gdurante dos segundos.

2. Diga "Bluetooth". El sistemaresponde "Bluetooth ready"("Bluetooth listo") seguido deun tono.

3. Diga "Voice" ("Voz").El sistema responde "OK,accessing <phone name>"("OK, accediendo a <nombredel teléfono>.")

Los mensajes normales de solicitudde acción del teléfono celularseguirán su ciclo de acuerdo conlas instrucciones de operación delteléfono.

Black plate (68,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

7-68 Sistema de información

Tonos de frecuencia múltiplede tono doble (DTMF)

El sistema Bluetooth puede enviarnúmeros y los números guardadoscomo etiquetas de nombre duranteuna llamada. Puede usar estafunción cuando llame a un sistematelefónico activado por menú.También se pueden guardarnúmeros de cuenta para usarlos.

Envío de un número o etiqueta denombre durante una llamada

1. Presione b g . El sistemaresponde "Ready" ("Listo")seguido de un tono.

2. Diga "Dial" ("Marcar").

3. Diga el número o la etiqueta denombre a enviar.

Limpieza del sistema

A menos que la información seelimine del sistema Bluetoothintegrado en el vehículo,se retendrá indefinidamente.Esto incluye todas las etiquetasde nombre guardadas en eldirectorio y la información sobreacoplamiento de teléfonos. Paraobtener información sobre la formade eliminar esta información, vea lasección anterior "Eliminación de unteléfono acoplado" y las seccionesanteriores sobre eliminación deetiquetas de nombre.

Información adicional

La palabra marca Bluetooth® ysus logotipos son propiedad deBluetooth® SIG, Inc. y cualquier usoque haga General Motors de dichasmarcas está bajo licencia. Otrasmarcas y nombres comercialesson aquellas de sus respectivospropietarios.

Vea Declaración de frecuencia delradio en la página 13‑21 parainformación de la FCC.

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Controles de clima 8-1

Controles de clima

Sistemas de control de climaSistemas de control de clima(con aire acondicionado) . . . . 8-1

Sistemas de control de clima(sólo con calentador) . . . . . . . . 8-5

Sistema automático doble decontrol de clima . . . . . . . . . . . . . 8-6

Ventilas de aireVentilas de aire . . . . . . . . . . . . . . 8-13

Sistemas de control de clima

Sistemas de control de clima (con aire acondicionado)Con este sistema se pueden controlar la calefacción, el enfriamiento y laventilación.

A. Control del ventilador

B. Control de temperatura

C. Control del modo dedistribución de aire

D. Aire acondicionado

E. Aire exterior

F. Recirculación

G. Desempañador del medallón

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

8-2 Controles de clima

Control de temperatura: Gireen el sentido o en contra de lasmanecillas del reloj para aumentaro disminuir la temperatura dentrodel vehículo.

9 (Control del ventilador): Gireen el sentido o en contra de lasmanecillas del reloj para aumentar odisminuir la velocidad del ventilador.Gire la perilla en contra de lasmanecillas del reloj hasta el topepara apagar el sistema delantero.

Control del modo de distribuciónde aire: Gire en el sentido o encontra de las manecillas del relojpara cambiar la dirección del flujode aire dentro del vehículo. Laperilla se puede colocar entre dosmodalidades para seleccionar unacombinación de estas modalidades.

Seleccione entre las siguientesmodalidades:

H (Ducto de ventilación): El airese dirige a las salidas del tablero deinstrumentos.

) (Binivel): El aire se divideentre las salidas del tablero deinstrumentos y las del piso.

6 (Piso): El aire se dirige a lassalidas del piso y un poco de airese dirige al parabrisas y las salidasde las ventanillas laterales. En estamodalidad, el sistema seleccionaautomáticamente tomar aire delexterior. No se puede seleccionarla recirculación en la modalidadde piso.

- (Desempañar): Este mododespeja las ventanas de nieblao humedad. El aire se dirige alparabrisas, las salidas del piso y lassalidas de las ventanillas laterales.

0 (Descongelar): Esta modalidadelimina la niebla o la escarcha delparabrisas con más rapidez. El airese dirige al parabrisas y las salidasde las ventanillas laterales, y partese dirige a las salidas del piso.El sistema dirige automáticamenteel aire del exterior hacia el vehículo.

La modalidad de recirculación no sepuede seleccionar al mismo tiempoque la modalidad de desempañadoro eliminación de escarcha.

Black plate (3,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Controles de clima 8-3

Cuando se selecciona una de lasmodalidades, el sistema enciende elcompresor del aire acondicionado,a menos que la temperaturaexterior esté cerca del puntode congelación.

No conduzca el vehículo a menosque todas las ventanillas esténnítidas.

: (Aire exterior): Presione paraencender la modalidad de aireexterior. Se enciende una luzindicadora para mostrar que lamodalidad de aire exterior estáencendida. En esta modalidad,el aire exterior circula hacia elvehículo. La modalidad de aireexterior se puede usar con todaslas modalidades, excepto con lade recirculación.

? (Recirculación): Presionepara encender la modalidad derecirculación. Se enciende una luzindicadora para mostrar que lamodalidad de recirculación estáencendida.

Esta modalidad recircula el aire yayuda a que el interior del vehículose enfríe con rapidez. Se puedeusar para ayudar a evitar que losolores y el aire exterior entren alvehículo.

La modalidad de recirculación no sepuede usar con las modalidades depiso, desempañador o eliminaciónde escarcha. Si se selecciona larecirculación con una de estas

modalidades, la luz indicadoraparpadea tres veces y luego seapaga. Mientras esté activadala modalidad de recirculación,podría acumularse neblina enlas ventanillas cuando el clima estéfrío y húmedo. Para eliminar laneblina, seleccione la modalidad dedesempañador o eliminación deescarcha y aumente la velocidaddel ventilador.

La modalidad de recirculación sepuede apagar presionando el botónde aire exterior, o apagando elencendido del auto.

Black plate (4,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

8-4 Controles de clima

# (Aire acondicionado):Presione para encender o apagarel sistema de aire acondicionado.Se enciende una luz indicadorapara mostrar que la modalidad deaire acondicionado está encendida.Se puede seleccionar la modalidadde aire acondicionado en cualquiermodalidad siempre y cuando elinterruptor del ventilador estéencendido.

El sistema de aire acondicionadoelimina la humedad del aire, porlo que podría gotear una pequeñacantidad agua por debajo delvehículo mientras está en marchasin desplazamiento o después deapagar el motor. Esto es normal.

Desempañador del medallón

En los vehículos con desempañadorde medallón, se usa una rejillacalefactora para eliminar la neblinadel medallón.

< (Trasero): Presionepara encender o apagar eldesempañador del medallón.Se prende una luz indicadoraen el botón para mostrar que eldesempañador del medallón estáencendido.

El desempañador del medallónsólo funciona cuando el encendidoestá en ON/RUN (encendido/funcionamiento). El desempañador

del medallón funciona por unos10 minutos después de oprimirel botón, a menos que elencendido se coloque en ACC/ACCESSORY (acc/accesorio)o LOCK/OFF (bloquear/apagar).El desempañador también se puededesactivar apagando el motor.

Aviso: No toque la parte interiordel medallón con objetos filosos.De hacerlo, podría cortar odañar la rejilla calefactora, y lagarantía del vehículo no cubrereparaciones por estos daños.No pegue calcomanías, cinta, unalicencia temporal del vehículo,ni otro objeto similar en la rejillacalefactora.

Black plate (5,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Controles de clima 8-5

Sistemas de control de clima (sólo con calentador)Con este sistema se pueden controlar la calefacción y la ventilación.

A. Control del ventilador

B. Control de temperatura

C. Control del modo dedistribución de aire

Control de temperatura: Gireen el sentido o en contra de lasmanecillas del reloj para aumentar odisminuir la temperatura dentro delvehículo.

9 (Control del ventilador): Gireen el sentido o en contra de lasmanecillas del reloj para aumentar odisminuir la velocidad del ventilador.Gire la perilla en contra de lasmanecillas del reloj hasta el topepara apagar el sistema delantero.

Control del modo de distribuciónde aire: Gire en el sentido o encontra de las manecillas del relojpara aumentar o disminuir latemperatura dentro del vehículo.La perilla se puede colocar entredos modalidades para seleccionaruna combinación de estasmodalidades.

Seleccione entre las siguientesmodalidades:

H (Ducto de ventilación): El airese dirige a las salidas del tablero deinstrumentos.

) (Binivel): El aire se divideentre las salidas del tablero deinstrumentos y las del piso.

Black plate (6,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

8-6 Controles de clima

6 (Piso): El aire se dirige hacialas salidas del piso, pero unaparte del aire se dirige a las salidasdel parabrisas, las ventanillaslaterales y las salidas del piso de lasegunda hilera de asientos. En estamodalidad, el sistema seleccionaautomáticamente tomar aire delexterior.

- (Desempañar): Este mododespeja las ventanas de nieblao humedad. El aire se dirige alparabrisas, las salidas del piso y lassalidas de las ventanillas laterales.

0 (Descongelar): Esta modalidadelimina la niebla o la escarcha delparabrisas con más rapidez. El airese dirige al parabrisas y las salidasde las ventanillas laterales, y partese dirige a las salidas del piso.El sistema dirige automáticamenteel aire del exterior hacia el vehículo.

No conduzca el vehículo a menosque todas las ventanillas esténnítidas.

Sistema automático doble de control de climaCon este sistema se puede controlar el calentamiento, el enfriamiento y laventilación dentro del vehículo. El vehículo también tiene un sistema deventilación comunicante descrito más adelante en esta sección.

A. Controles de temperatura dellado del pasajero y delconductor

B. Control del ventilador

C. AUTO

D. Descongelar

E. Recirculación

F. Aire exterior

G. Control del modo dedistribución de aire

H. Pantalla

I. Activo/Inactiv

J. Desempañador del medallón

K. Aire acondicionado

L. PASS (Pasajero)

Black plate (7,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Controles de clima 8-7

O (Activo/Inactiv): Presione paraencender o apagar el sistema decontrol de clima. El aire del exteriortodavía entra en el vehículo y sedirige al piso. Esta dirección sepuede cambiar presionando elbotón de modalidad. Se puedeseleccionar recirculación cuandohaya seleccionado la modalidadde ventilación o esté entre dosniveles. También se puede ajustarla temperatura usando cualquierbotón de temperatura. Si secambian las configuracionesde temperatura o modalidad dedistribución de aire con el sistemaapagado, la pantalla se iluminabrevemente para mostrar lasconfiguraciones y luego se apaga.El sistema se puede restaurarpresionando uno de los botones O ,D , C ,# , eliminación de escarchao AUTO.

Controles de temperatura dellado del pasajero y delconductor

Los botones de temperatura dellado del pasajero y del conductorse usan para ajustar la temperaturadel aire que proviene del sistema enel lado del conductor o del pasajerodel vehículo. La temperatura sepuede ajustar aún con el sistemaapagado. Esto es posible puestoque el aire exterior siemprefluye por el sistema mientrasel vehículo se mueve haciaadelante, a menos que esté enla modalidad de recirculación.Consulte "Recirculación" másadelante en esta sección.

Presione los botones + o ‐ paraaumentar o disminuir la temperaturade la cabina. La pantalla detemperatura del lado del conductoro del pasajero muestra el aumentoo disminución en la configuraciónde la temperatura.

La configuración de la temperaturadel lado del pasajero se puedeestablecer para igualar la dellado del conductor presionando elbotón PASS (pasajero) y apagandoel indicador PASS (pasajero).Cuando la configuración de latemperatura del lado del pasajerose configura de forma distinta a ladel lado del conductor, el indicadordel botón PASS (pasajero) seilumina y se muestran las pantallasde temperatura del lado delconductor y del pasajero.

Cuando se está en la modalidadde eliminación de escarcha, no sepuede cambiar la configuraciónde la temperatura del lado delpasajero.

Black plate (8,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

8-8 Controles de clima

Operación automática

AUTO (Automático): Cuando estáactivo el funcionamiento automático,el sistema controla la temperaturainterior, la distribución del aire y lavelocidad del ventilador.

Use los siguientes pasos paraestablecer el sistema entero enla modalidad automática:

1. Presione el botón AUTO.

Cuando está seleccionadoAUTO, la pantalla cambia paramostrar la(s) temperatura(s)actuales y se ilumina AUTOen la pantalla. La modalidadde distribución de aire y develocidad del ventilador actualestambién se muestran duranteunos cinco segundos.

Cuando se selecciona AUTO,se controlan automáticamenteel funcionamiento del aireacondicionado y la entradade aire. El compresor del aireacondicionado puede funcionarcuando la temperatura exterior

esté por arriba del punto decongelación. La entrada deaire normalmente permite pasarel aire exterior. Si el exteriorestá caliente, la entrada de airepuede cambiar automáticamentea la modalidad de recirculaciónpara ayudar a enfriar con másrapidez el aire dentro delvehículo. La luz del botónse enciende en la modalidadde recirculación.

2. Configure la temperatura dellado del conductor y delpasajero.

Para encontrar unaconfiguración agradable,empiece con una temperaturade 23°C (74°F) y deje que elsistema se regule durante20 minutos. Use los botonesde temperatura del lado delconductor o del pasajero paraajustar la temperatura según seanecesario. Si se escoge unaconfiguración de 15°C (60°F),el sistema permanece en laconfiguración de enfriamiento

máximo. Si se escoge unaconfiguración de 32°C (90°F),el sistema permanece en laconfiguración de calentamientomáximo. Escoger alguna de lasconfiguraciones máximas noprovocará que el vehículo secaliente o enfríe más rápido.

No cubra el sensor solar ubicadoen la parte superior del tablero deinstrumentos cerca del parabrisas.Este sensor regula la temperaturadel aire en base a la intensidad delsol. Para conocer más sobre elsensor solar, consulte "Sensores"más adelante en esta sección.

Para evitar la expulsión de aire fríocuando el clima es frío, el sistemaretarda el encendido del ventiladorhasta que hay aire caliente.La duración del retardo dependede la temperatura del refrigerantedel motor. Al presionar el interruptordel ventilador se elimina esteretardo y cambia el ventiladora la velocidad seleccionada.

Black plate (9,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Controles de clima 8-9

Operación manual

D C (Control del ventilador):Presione estos botones paraaumentar o disminuir la velocidaddel ventilador.

Al presionar cualquier botóndel ventilador mientras se estáen control automático se pasaa control manual del ventilador.La configuración del ventiladorcontinúa mostrándose y la luzAUTO se apaga. La modalidad dedistribución de aire continúa bajocontrol automático.

H G (Control del modo dedistribución de aire): Presioneestos botones para cambiar ladirección del flujo de aire en elvehículo. Presione varias vecescualquier botón hasta que aparezcaen la pantalla la modalidaddeseada.

Si se presiona cualquier botón demodalidad mientras el sistema estéapagado, se cambia la modalidadde distribución del aire sin encenderel sistema.

Al presionar cualquier botón demodalidad mientras se está encontrol automático se ubica lamodalidad del ventilador encontrol manual. Se muestra laconfiguración de la modalidad dedistribución de aire y la luz AUTOse apaga. El ventilador continúaen control automático.

H (Ducto de ventilación): El airese dirige a las salidas del tablero deinstrumentos.

) (Binivel): El aire se divideentre las salidas del tablero deinstrumentos y las del piso. Partedel aire se dirige al parabrisas y lassalidas de las ventanillas laterales.

6 (Piso): El aire se dirige hacialas salidas del piso, pero una partedel aire se dirige al parabrisas, lassalidas de las ventanillas laterales ylas salidas del piso de la segundahilera de asientos. En estamodalidad, el sistema seleccionaautomáticamente tomar aire delexterior.

- (Desempañar): Este mododespeja las ventanas de nieblao humedad. El aire se dirige alparabrisas, las salidas del piso y lassalidas de las ventanillas laterales.En esta modalidad, el sistemaapaga la recirculación y pone enmarcha el compresor del aireacondicionado, a menos que latemperatura exterior esté cercadel punto de congelación. No sepuede seleccionar la modalidad derecirculación mientras se está enla modalidad de eliminación deescarcha.

Black plate (10,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

8-10 Controles de clima

0 (Descongelar): Esta modalidadelimina la niebla o la escarcha delparabrisas con más rapidez. El airese dirige al parabrisas y las salidasde aire de las ventanillas laterales,y parte se dirige a las salidas deaire del piso. En esta modalidad,el sistema automáticamente permiteel paso del aire al vehículo y poneen marcha el compresor del aireacondicionado a menos que latemperatura exterior esté cercadel punto de congelación. No sepuede seleccionar la modalidad derecirculación mientras se está enla modalidad de eliminación deescarcha.

El control de temperatura dellado del pasajero no se puedeactivar mientras esté en lamodalidad de eliminación deescarcha. Si está presionado elbotón PASS (pasajero), el indicadordel botón parpadea tres veces y no

funcionará. Si están configuradoslos botones de temperatura del ladodel pasajero, cambia el indicador detemperatura del lado del conductor.No se mostrará la temperatura dellado del pasajero.

Si se selecciona la modalidad depiso, de ventilación o está entre dosniveles, el sistema de climatizaciónmuestra las configuraciones detemperatura anteriores.

No conduzca el vehículo a menosque todas las ventanillas esténnítidas.

# (Aire acondicionado):Presione para encender o apagar elcompresor del aire acondicionado(A/C). Se enciende una luzindicadora para mostrar que lamodalidad de aire acondicionadoestá encendida.

Si se presiona este botón cuandoel compresor de aire no estédisponible debido a las condiciones

exteriores, el indicador parpadeatres veces y luego se apaga. Si estáencendido el aire acondicionado yla temperatura exterior desciendepor debajo de la temperatura quepermite el funcionamiento del aireacondicionado, la luz indicadoradel aire acondicionado se apagapara mostrar que se canceló lamodalidad de aire acondicionado.

En días cálidos, abra las ventanillasel tiempo suficiente para permitirque salga el aire caliente delinterior. Esto ayuda a reducir eltiempo que tarda en enfriarse elvehículo. También ayuda a queel sistema funcione con mayoreficiencia.

El sistema de aire acondicionadoelimina la humedad del aire, por loque podría gotear una pequeñacantidad agua por debajo delvehículo mientras está en marchasin desplazamiento o después deapagar el motor. Esto es normal.

Black plate (11,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Controles de clima 8-11

@ (Recirculación): Presionepara encender la modalidad derecirculación. Se enciende una luzindicadora para mostrar que lamodalidad de recirculación estáencendida.

Esta modalidad recircula el aire yayuda a que el interior del vehículose enfríe con rapidez. Se puedeusar para ayudar a evitar que losolores y el aire exterior entren alvehículo.

La modalidad de recirculación no sepuede usar con las modalidades depiso, desempañador o eliminaciónde escarcha. Si se selecciona larecirculación con una de esasmodalidades, la luz indicadoraparpadea tres veces y luego se

apaga. El compresor de aireacondicionado también se enciendecuando se activa esta modalidad.Mientras esté activada la modalidadde recirculación, podría acumularseneblina en las ventanillas si el climaestá frío y húmedo. Para eliminar laneblina, seleccione la modalidad dedesempañador o eliminación deescarcha y aumente la velocidaddel ventilador.

La modalidad de recirculación sepuede apagar presionando el botónde aire exterior, o apagando elencendido del auto.

; (Aire exterior): Presionepara encender la modalidad deaire exterior. Se prende una luzindicadora en el botón paramostrar que la modalidad de aire

exterior está encendida. Cuandoestá seleccionada, el aire delexterior circula hacia el vehículo.La modalidad de recirculación nose puede usar con la modalidad deaire exterior.

Desempañador del medallón

El desempañador del medallónusa una rejilla calefactora paraeliminar la niebla o la escarchadel medallón.

< (Desempañador delmedallón): En los vehículoscon esta característica, presionepara apagar o encender eldesempañador. Se apagaautomáticamente varios minutosdespués de haber sido activado.

Black plate (12,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

8-12 Controles de clima

El desempañador también puededesactivarse apagando el motor.No conduzca el vehículo a menosque todas las ventanillas esténnítidas.

Aviso: No use una navaja o unobjeto afilado para limpiar el ladointerior del medallón. No peguenada en las líneas de la rejilladel desempañador del medallón.Estas acciones pueden dañarel desempañador trasero.La garantía no cubre lasreparaciones de estos daños.

Espejo con calefacción: En losvehículos con espejos retrovisoresexteriores con calefacción,cuando se presiona el botón deldesempañador del medallón, losespejos se calientan para ayudara eliminar la niebla o la escarchade su superficie. Vea Espejoseléctricos en la página 2‑18.

Sensores

El sensor solar, ubicado en la rejilladel desempañador a la mitad deltablero de instrumentos, monitoreael calor solar. No cubra el sensorsolar, de lo contrario, el sistema nofuncionará adecuadamente.

El sensor de temperatura interiorubicado en el techo, mide latemperatura del aire dentro delvehículo.

También hay un sensor detemperatura exterior ubicadodetrás de la rejilla delantera. Estesensor lee la temperatura del aireexterior y ayuda a mantener latemperatura interior del vehículo.

Black plate (13,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Controles de clima 8-13

Cualquier cubierta en el frente delvehículo podría provocar unalectura falsa en la temperaturamostrada.

El sistema de climatización usala información de estos sensorespara mantener la configuración deconfort ajustando la temperatura desalida, la velocidad del ventilador yla distribución del aire. El sistematambién puede suministrar aire másfrío en el extremo del vehículo quetiene el sol de frente. La modalidadde recirculación también se usará sies necesario para mantener fríaslas temperaturas de salida.

Ventilas de aireUse las salidas de aire ubicadas enel centro y parte lateral del tablerode instrumentos para dirigir el flujode aire. Use las perillas giratoriasque están cerca de las salidas deaire para abrir o cerrar el flujode aire.

Consejos de operación. Despeje cualquier escarcha,

nieve u hojas de las entradas deaire en la base del parabrisasque pudieran bloquear el flujode aire hacia el vehículo.

. Mantenga despejada elárea debajo de los asientosdelanteros de cualquier objetopara ayudar a que el aire circuledentro del vehículo con másefectividad.

. El uso de deflectores en elcofre que no están aprobadospor GM puede afectar demanera adversa el desempeñodel sistema. Consulte a suconcesionario antes de añadirequipo al exterior del vehículo.

Black plate (14,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

8-14 Controles de clima

2 NOTAS

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-1

Conducción yfuncionamiento

Información de conducciónCond defensiva . . . . . . . . . . . . . . . 9-2Conducción en estado deebriedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-3

Control de vehículo . . . . . . . . . . . 9-4Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4Volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5Recuperación en todoterreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7

Pérd d/control . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7Conducción carretera sinasfalto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-8

Conducción en caminosmojados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-22

Hipnosis de la carretera . . . . . 9-24Cuestas y caminosmontañosos . . . . . . . . . . . . . . . . 9-24

Conducción en invierno . . . . . . 9-25Si el vehículo se atasca . . . . . 9-28Límites de carga delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-30

Información carga camperpickup . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-37

Arranque y funcionamientoPeríodo de asentamiento delvehículo nuevo . . . . . . . . . . . . . 9-40

Pedal del freno y aceleradorajustable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-40

Posiciones del encendido . . . . 9-41Energía retenida paraaccesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-43

Arranque del motor . . . . . . . . . . 9-43Sistema de marcha minimarápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-45

Calefactor del refrigerante delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-46

Cambio a PARK(estacionamiento) . . . . . . . . . . 9-48

Cambio fuera de PARK(estacionamiento) . . . . . . . . . . 9-50

Parking (Transmisiónmanual) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-51

Estacionarse sobre materialesinflamables . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-52

Active Fuel Management™(Administración activa decombustible) . . . . . . . . . . . . . . . 9-52

Emisiones del motorEmisiones del motor . . . . . . . . . 9-53Poner en funcionamiento elvehículo mientras estáestacionado . . . . . . . . . . . . . . . . 9-54

Transmisión automáticaTransmisión automática . . . . . 9-55Modo manual . . . . . . . . . . . . . . . . 9-60Modo remolcar/jalar . . . . . . . . . . 9-61

Transmisión manualTransmisión manual . . . . . . . . . 9-64

Sistemas de transmisiónCuatro ruedas motrices . . . . . . 9-65

FrenosSistema de frenosantibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . 9-81

Freno de estacionamiento . . . 9-83Asistencia de frenos (Exceptocon motor V6 de 4.3L) . . . . . . 9-85

Asistencia del arranque encuestas (HSA) . . . . . . . . . . . . . . 9-85

Sistemas de control derecorridoSistema Stabilitrak® . . . . . . . . . 9-86Bloquear eje tras . . . . . . . . . . . . 9-89

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-2 Conducción y funcionamiento

Control de cruceroControl de crucero . . . . . . . . . . . 9-89

Sistemas de detección deobjetosAsistencia ultrasónica deestacionamiento . . . . . . . . . . . . 9-92

Cámara de visióntrasera (RVC) . . . . . . . . . . . . . . 9-94

CombustibleCombustible . . . . . . . . . . . . . . . . 9-101Combustiblerecomendado . . . . . . . . . . . . . 9-102

Especific gasolina (EstadosUnidos y Canadá) . . . . . . . . . 9-102

Requisitos de combustiblede California . . . . . . . . . . . . . . 9-102

Comb en países extranj . . . . 9-103Aditivos del combustible . . . . 9-103Combustible E85(85% etanol) . . . . . . . . . . . . . . 9-104

Llenado del tanque . . . . . . . . . 9-106Cómo llenar un contenedorportátil combustible . . . . . . . 9-108

RemolqueInformación general deremolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-108

Características de manejo ysugerencias deremolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-109

Remolque transporte . . . . . . . 9-114Equipo de remolque . . . . . . . . 9-133Control de oscilación delremolque (TSC) . . . . . . . . . . . 9-148

Conversiones y adicionesEquipo eléctricoincorporado . . . . . . . . . . . . . . . 9-149

Agregar arado nieve oequipo similar . . . . . . . . . . . . . 9-150

Conversión pickup a cabinachasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-154

Información deconducción

Cond defensivaManejo a la defensiva significa"siempre esperar lo inesperado".El primer paso para manejar a ladefensiva es utilizar el cinturón deseguridad; consulte Cinturones deseguridad en la página 3‑15.

{ ADVERTENCIA

Asuma que los otros usuariosdel camino (peatones, ciclistasy otros conductores) serándescuidados y cometerán errores.Anticipe lo que podrían hacer yesté listo para ello. Además:

. Mantenga suficiente distanciaentre usted y el conductorque va delante.

. Concéntrese en la tarea demanejar.

(continúa)

Black plate (3,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-3

ADVERTENCIA (cont.)

Las distracciones del conductorpueden causar choques quepueden tener como consecuencialesiones o incluso la muerte.Estas sencillas técnicas demanejo a la defensiva podríansalvar su vida.

Conducción en estado deebriedad

{ ADVERTENCIA

Tomar y manejar es muypeligroso. Sus reflejos,percepciones, atención y juiciopueden verse afectados inclusopor una pequeña cantidad dealcohol. Podría tener un choqueserio (o incluso mortal) si manejadespués de tomar. No tome ymaneje, ni acompañe a un

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

conductor que haya tomado.Tome un taxi o, si está con ungrupo de personas, elijan a unconductor designado (que nobeberá alcohol).

Las muertes y lesiones asociadascon tomar y manejar constituyenuna tragedia mundial.

El alcohol afecta cuatro habilidadesnecesarias para manejar unvehículo: buen juicio, coordinaciónmuscular, visión y atención.

Los registros de la policíamuestran que casi el 40 % delas muertes relacionadas convehículos involucran alcohol.En la mayoría de los casos,estas muertes son el resultadode alguien que ha estado tomandoy conduciendo. En los últimosaños, más de 17,000 muertesrelacionadas con vehículos

automotores se han asociado conel uso de alcohol, con alrededor de250,000 personas lesionadas.

Para los menores de 21 añoses ilegal beber alcohol en todoslos estados de Estados Unidos.Existen buenas razones médicas,psicológicas y de desarrollo parasustentar esta ley.

La forma obvia de eliminar esteproblema de seguridad en carreteraes que las personas nunca tomen ymanejen.

La investigación médica muestraque la presencia de alcohol en elsistema de una persona puedeempeorar las lesiones provocadaspor un choque, especialmentelas lesiones del cerebro, médulaespinal y corazón. Esto significaque cuando alguien que ha estadotomando (conductor o pasajero)se involucra en un choque, lasposibilidades de morir o tenerlesiones permanentes son mayoresque si esa persona no hubieratomado alcohol.

Black plate (4,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-4 Conducción y funcionamiento

Control de vehículoLos siguientes tres sistemasayudan a controlar el vehículomientras maneja: frenos, direccióny acelerador. En ocasiones, comoal manejar sobre hielo o nieve, esfácil esperar más de esos sistemasde control de lo que pueden darlas ruedas y el camino. Es decir,puede perder el control delvehículo. Consulte SistemaStabilitrak® en la página 9‑86.

El agregar accesorios noautorizados por el concesionariopuede afectar el desempeño delvehículo. Consulte Accesorios ymodificaciones en la página 10‑3.

FrenosConsulte Luz advertencia sistemafrenos en la página 5‑35.

La acción de frenado involucratiempo de percepción y tiempode reacción. La decisión de pisarel pedal de freno es tiempo depercepción. El hacerlo es tiempode reacción.

El tiempo de reacción promedio esde 3/4 de segundo. Pero es sólo unpromedio. Puede ser menos paraalgún conductor, y hasta dos otres segundos para otro. La edad,condición física, estado de alerta,coordinación y visión jueganpapeles importantes. Tambiénlo hacen el alcohol, las drogasy la frustración. Pero, incluso en3/4 de segundo, un vehículoavanzando a 100 km/h (60 mph) sedesplaza 20 m (66 Ft.) Esto podría

representar una enorme distanciadurante una emergencia; por elloes importante mantener suficienteespacio entre su vehículo y losdemás.

Y, por supuesto, las distancias defrenado varían en gran medida,dependiendo de varios factores:si la superficie del camino espavimento o grava, las condicionesdel camino, si el camino estámojado, seco o con hielo, eldesgaste de las llantas, la condiciónde los frenos, el peso del vehículo yla fuerza aplicada al freno.

Evite frenados bruscosinnecesarios. Algunas personasmanejan por "estirones" (fuerteaceleración seguida de frenadobrusco) en vez de mantener elritmo del tráfico. Esto es un error.Los frenos podrían no tener tiempode enfriarse entre frenados fuertes.

Black plate (5,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-5

Los frenos se desgastarán muchomás rápido al realizar constantesfrenados fuertes. El mantenerel ritmo del tráfico y mantenerdistancias realistas elimina granparte del frenado innecesario.Esto se traduce en un mejorfrenado y una mayor vida delos frenos.

Si alguna vez se apaga el motormientras maneja el vehículo, frenenormalmente sin bombear losfrenos. Si bombea los frenos,el pedal podría ser más difícil depresionar. Si se apaga el motor,todavía habrá un poco de asistenciapara el frenado, pero ésta se usarácuando presione el pedal de freno.Una vez que se haya consumidola asistencia de frenado, podríatomarle más tiempo detenerse yel pedal de freno será más difícilde presionar.

El agregar accesorios noautorizados por el concesionariopuede afectar el desempeño delvehículo. Consulte Accesorios ymodificaciones en la página 10‑3.

Volante

Dirección hidráulica

Si el vehículo es un híbrido, paramás información consulte elsuplemento de híbridos.

Si se pierde la asistencia de ladirección hidráulica debido a quese apague el motor o el sistemade dirección hidráulica no estéfuncionando, aun podrá dirigir elvehículo, pero esto conllevará unmayor esfuerzo.

Consejos de dirección

Es importante tomar las curvas auna velocidad razonable.

La tracción en una curva dependede la condición de las llantas y lasuperficie del camino, el peralte dela curva y la velocidad del vehículo.El factor que puede controlarse enuna curva es la velocidad.

Si existe la necesidad de reducir lavelocidad, hágalo antes de entrara la curva, mientras las llantasdelanteras están derechas.

Intente ajustar la velocidad parapoder manejar la curva. Mantengauna velocidad estable y razonable.Espere para acelerar hasta quehaya salido de la curva, y entoncesacelere suavemente hacia la recta.

Black plate (6,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-6 Conducción y funcionamiento

Dirección en emergencias

Hay ocasiones en las que elcambio de dirección puederesultar más efectivo que elfrenado. Por ejemplo, si al terminaruna cuesta encuentra un camióndetenido en su carril, si un vehículoaparece de manera repentina o siun niño sale de entre los vehículosestacionados y se detiene justofrente a usted. Estos problemaspodrían evitarse frenando, siempreque logre hacerlo a tiempo. Peroen ocasiones no es posible frenara tiempo debido a que no hayespacio. En ese momento se puedetomar una acción evasiva: rodear elproblema.

El vehículo tiene un muy buendesempeño en emergencias comola descrita. Primero, aplique los

frenos. Consulte Frenos en lapágina 9‑4. Es mejor reducir lavelocidad lo más posible antes deun choque. A continuación rodeeel problema utilizando el volante,hacia la derecha o la izquierdadependiendo del espacio disponible.

Una emergencia como ésta requierede mucha atención y una decisiónrápida. Si sostiene el volante en las

posiciones de 9 y 3 en puntorecomendadas (imaginando laposición de las manecillas del reloj),podrá girarlo 180 grados de manerarápida sin quitar ninguna mano.Pero debe actuar con rapidez: virarrápidamente y enderezar el volantecon la misma rapidez una vez queha evitado el objeto.

El hecho de que estas emergenciassiempre constituyan una posibilidades una buena razón para practicarel manejo a la defensiva en todomomento, así como para utilizar loscinturones de seguridad de maneraadecuada.

Black plate (7,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-7

Recuperación en todoterrenoLas llantas delanteras del vehículopueden salir de la orilla del caminohacia el acotamiento al manejar.

Si el nivel del acotamiento essólo un poco más bajo que elpavimento, volver al caminodebería ser relativamentefácil. Libere el acelerador y a

continuación, si no hay nada quelo impida, gire ligeramente para queel vehículo regrese al pavimento.Gire el volante de 8 a 13 cm(3 a 5 pulgadas), es decir, alrededorde un octavo de vuelta, hasta quela llanta delantera derecha hagacontacto con la orilla del pavimento.A continuación gire el volante paraseguir el camino.

Pérd d/controlRevisemos lo que dicen losexpertos en manejo acercade lo que sucede cuando lostres sistemas de control (frenos,dirección y acelerador) no cuentancon suficiente fricción en el puntode contacto con el pavimento parahacer lo que el conductor desea.

En cualquier emergencia, no se depor vencido. Continúe tratando degirar y busque constantemente unaruta de escape o área de menorpeligro.

Derrapes

En un derrape, el conductor puedeperder el control del vehículo.Los conductores defensivos evitanla mayoría de los derrapes teniendoun cuidado razonable adecuadoa las condiciones existentes yevitando ser negligentes en dichascondiciones. Pero los derrapessiempre pueden ocurrir.

Los tres tipos de derrapecorresponden a los tres sistemasde control del vehículo. En underrape al frenar, las llantas noestán girando. En el derrape devirado o de esquina, el excesode velocidad o de virado puedehacer que las llantas se derrapeny pierdan fuerza de giro. Y en elderrape de aceleración, un aceleróndemasiado fuerte hace que lasllantas que llevan la tracción sederrapen.

Black plate (8,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-8 Conducción y funcionamiento

Si el vehículo comienza adeslizarse, quite el pie delacelerador y gire el volante haciadonde desee que se dirija elvehículo. Si comienza a girar consuficiente rapidez, el vehículopodría enderezarse. Siempre estélisto para un segundo derrape,en caso de que ocurra.

Por supuesto, la tracción se reducecon la presencia de agua, nieve,hielo, grava u otros materiales enel camino. Para su seguridad, bajela velocidad y ajuste su manejo aestas condiciones. Es importantedisminuir la velocidad en superficiesresbalosas debido a que ladistancia de frenado es mayor y elcontrol del vehículo es más limitado.

Al manejar sobre una superficiecon tracción limitada, intente evitarlos giros, aceleraciones y frenadosbruscos, incluyendo la reducción develocidad mediante el frenado conmotor. Cualquier cambio repentinopuede hacer que las llantas sedeslicen. Es posible que no noteque la superficie está resbalosahasta que el vehículo ya estéderrapando. Aprenda a reconocerlas pistas de advertencia (talescomo suficiente agua, hielo onieve en el camino para crear unasuperficie tipo espejo) y reduzcala velocidad cuando tenga duda.

Recuerde: Los frenos antibloqueoayudan a evitar el derrape porfrenado.

Conducción carretera sinasfaltoLos vehículos con tracción en lascuatro ruedas se pueden utilizarpara conducción fuera de carretera.Los vehículos sin tracción en lascuatros ruedas y los vehículoscon conjuntos de llanta/rueda de20 pulgadas no se deben conducirfuera de carretera, excepto sobreuna superficie sólida y nivelada.

El sistema de bolsa de aireestá diseñado para funcionarcorrectamente bajo un amplio rangode condiciones, incluido el uso fuerade carretera. Siempre utilice sucinturón de seguridad y respete lasvelocidades de conducción seguras,especialmente sobre terreno en malestado.

Black plate (9,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-9

Tomar y conducir puede ser muypeligroso en cualquier carretera yesto es especialmente cierto parala conducción fuera de carretera.En el momento preciso quenecesite alerta especial yhabilidades de conducción, susreflejos, percepciones y juicio sepueden ver afectados aún poruna pequeña cantidad de alcohol.Podría tener un accidente grave ofatal si bebe y conduce, o si viajacon un conductor que ha estadobebiendo.

La conducción fuera de carretera esmuy divertida, pero tiene algunosriesgos definidos. El más grandede ellos es el terreno mismo.Cuando se conduce fuera decarretera, los carriles de tráficono están marcados, las curvasno cuentan con peralte y noexisten señales de carretera.Las superficies pueden estarresbalosas, en mal estado,con pendientes ascendentes odescendentes.

Evite las vueltas cerradas y lasmaniobras abruptas. No conducirel vehículo correctamente fuerade carretera puede dar comoconsecuencia la pérdida de controldel vehículo o que éste se vuelque.

La conducción fuera de carreterainvolucra algunas habilidadesnuevas. Esta es la razón por lacual es muy importante que leaestos consejos y sugerencias deconducción para ayudar a que éstasea más segura y se disfrute más.

Antes de que empiece aconducir fuera de carretera. Haga que se realicen todos los

mantenimientos y serviciosnecesarios.

. Asegúrese de que cuente consuficiente combustible, de quelos niveles de fluido son loscorrectos y de que la llantade refacción está totalmenteinflada.

. Asegúrese de leer toda lainformación acerca de losvehículos con tracción en lascuatro ruedas en este manual.

. Asegúrese de que todas lasprotecciones de la parte inferiorde la carrocería, si cuenta conellas, están sujetas firmemente.

. Conozca las leyes locales queaplican a la conducción fuerade carretera donde va a realizaesta actividad o compruebe conlas autoridades del área.

. Asegúrese de obtener elpermiso necesario si invadiráun terreno privado.

Si cree que necesitará mayordistancia al piso en la partedelantera de su vehículo, puedequitar el deflector de aire inferiorde la facia delantera. Al deflectorde aire lo mantienen en su lugar2 pernos y 10 broches a los quese tiene acceso desde abajo de lafacia delantera.

Black plate (10,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-10 Conducción y funcionamiento

Para quitar el deflector de aire:

1. Quite los 2 pernos exteriores deldeflector de aire.

2. Utilizando una herramientade hoja plana, desacople losbroches.

3. Después de quitar los pernos ydesacoplar los broches, empujehacia adelante el deflector deaire hasta liberarlo.

Aviso: Hacer funcionar suvehículo durante períodosprolongados sin el deflector deaire inferior de la facia delanterainstalado puede ocasionar flujode aire incorrecto hacia el motor.Siempre, asegúrese de volver acolocar el deflector de aire dela facia delantera cuando hayafinalizado la conducción fuera decarretera.

Después de las actividades fuera decarretera, asegúrese de reinstalar eldeflector de aire.

1. Alinee los broches y empuje eldeflector de aire hacia atráspara acoplar los broches.

2. Instale los 2 pernos exteriores.

Carga de su vehículo paraconducción fuera de carretera

{ ADVERTENCIA

. La carga sobre el piso decarga apilada a mayor alturaque los respaldos de losasientos puede ser lanzadahacia adelante durante unaparada súbita. Los ocupantesdel compartimento depasajeros podrían resultarlesionados. Mantenga lacarga por debajo de la partesuperior de los respaldos delos asientos.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

. La carga no aseguradasobre el piso de cargapuede zarandearse alconducir sobre terreno enmal estado. Los ocupantesdel compartimento depasajeros pueden sergolpeados por los objetosque vuelan. Asegure lacarga correctamente.

. Las cargas pesadas sobreel techo elevan el centrode gravedad del vehículo,haciendo más probable quese vuelque. Usted puedelesionarse seriamente o enforma fatal si el vehículo sevuelca. Coloque las cargaspesadas dentro del área decarga y no sobre el techo.Mantenga la carga en el áreade carga lo más al frente yabajo como sea posible.

Black plate (11,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-11

Hay algunas cosas importantes quese deben recordar acerca de cómodebe cargar su vehículo.. Las cosas más pesadas deben

ir en el piso, hacia adelantedel eje trasero. Coloque losartículos más pesados tanadelante como pueda.

. Asegúrese de que la carga seencuentre sujeta firmemente,de manera que las cosas nose zarandeen.

Encontrará otra informaciónimportante en Límites de carga delvehículo en la página 9‑30. Llantasen la página 10‑66.

Problemas ambientales

La conducción fuera de carreterapuede proporcionar diversión sana ysatisfactoria. Sin embargo, tambiénhace surgir problemas ambientales.Reconocemos estos problemas einstamos a todos los que practicanactividades fuera de carretera aseguir estas reglas básicas paraproteger el medio ambiente:. Siempre utilice los senderos,

caminos y áreas establecidosque se han colocadoespecialmente a un lado paraconducción recreativa fuera decarretera pública y obedezcatodos los reglamentos fijados.

. Evite cualquier práctica deconducción que pudiera dañarlos arbustos, las flores, losárboles o el pasto, o que

moleste la vida silvestre. Estoincluye el hacer girar las ruedas,el frenado bajo los árboles o laconducción innecesaria a travésde arroyos o sobre tierra suave.

. Siempre lleve una bolsapequeña y asegúrese querecoger todos los residuos decualquier campamento antesde abandonarlo.

. Tenga mucho cuidado con losfuegos abiertos (en donde sepermitan), las estufas paraacampar y las linternas.

. Nunca estacione su vehículosobre pasto seco u otrosmateriales combustibles, yaque podrían incendiarse conel calor del sistema de escapedel vehículo.

Black plate (12,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-12 Conducción y funcionamiento

Viaje a áreas remotas

Suena lógico planear su viaje,especialmente cuando se dirige aun área remota. Conozca el terrenoy planee su ruta. Consiga mapasprecisos de los senderos y delterreno. Compruebe si existe algúncamino bloqueado o cerrado.

También es buena idea viajaracompañado de cuando menosotro vehículo en caso de que lesuceda algo a uno de ellos.

Para vehículos con cabrestante,asegúrese de leer las instruccionesdel cabrestante. En un área remota,un cabrestante puede resultar útilsi se atasca, pero es convenientesaber como utilizarlo correctamente.

Familiarizándose con laconducción fuera de carretera

Es buena idea practicar en unárea segura y cercana a casaantes de adentrarse en la natural.Las actividades fuera de carreterarequieren de algunas habilidadesnuevas y diferentes.

Sintonice sus sentidos a diferentestipos de señales. Sus ojosnecesitan barrer constantementeel terreno en busca de obstáculosinesperados. Sus oídos necesitanescuchar sonidos inusuales delas llantas o del motor. Utilice susbrazos, sus manos, su tacto ysu cuerpo para responder a lasvibraciones y rebotes del vehículo.

El control del vehículo es la clavepara la conducción fuera decarretera exitosa. Una de lasmejores maneras de controlar elvehículo es controlar la velocidad.A velocidades más altas:. Se aproxima a los objetos más

rápido y cuenta con menostiempo para reaccionar.

. Hay menos tiempo para explorarel terreno en busca deobstáculos.

. El vehículo tiene más rebotecuando conduce sobreobstáculos.

. Se necesita más distancia defrenado, sobre todo sobre unasuperficie sin pavimentar.

Black plate (13,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-13

{ ADVERTENCIA

Cuando conduce fuera decarretera, el rebote y los cambiosrápidos de dirección puedenlanzarlo fácilmente fuera deposición. Esto podría provocarque pierda el control y choque.De manera que, si conduce sobrecarretera o fuera de ella, necesitautilizar cinturón de seguridad lomismo que sus pasajeros.

Exploración del terreno

La conducción fuera de carreterapuede llevarlo sobre muchos tiposde terreno diferentes. Familiarícesecon el terreno y sus diversacaracterísticas diferentes.

Condiciones de la superficie:Las superficies fuera de carreterapueden estar formadas de suciedadcompactada, grava, rocas, pasto,arena, lodo, nieve o hielo. Cadauna de estas superficies afectala dirección, la aceleración y elfrenado del vehículo en diferentesformas. Dependiendo de lasuperficie puede ocurrir, derrape,deslizamiento, giro de las ruedas,aceleración retardada, traccióndeficiente y mayor distancia defrenado.

Obstáculos de la superficie:Los obstáculos que no se puedenver o están ocultos pueden serpeligrosos. Una roca, un tronco,un agujero, un surco o un bachepuede asustarlo si no estápreparado para ello. Con frecuenciaa estos obstáculos los ocultan elpaso, los arbustos, la nieve o aúnlas ondulaciones del terreno mismo.

Algunas cosas a considerar:. ¿Se encuentra la trayectoria

adelante despejada?. ¿Cambia abruptamente la

textura de la superficieadelante?

. ¿Lo lleva el recorrido cuestaarriba o cuesta abajo?

. ¿Tendrá que detenersesúbitamente o cambiar dedirección rápidamente?

Cuando conduzca sobre obstáculoso terreno en mal estado, mantengaun agarre firme sobre el volantede dirección. Los troncos, lasdepresiones u otras característicasde la superficie pueden arrancar elvolante de sus manos.

Cuando se conduce sobre baches,rocas u otros obstáculos, las ruedaspueden separarse del piso. Si estosucede, aún con una o dos ruedas,no puede controlar el vehículo muybien o en lo absoluto.

Black plate (14,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-14 Conducción y funcionamiento

Debido a que se moverá sobre unasuperficie sin pavimentar, es muyimportante evitar la aceleraciónsúbita, las vueltas repentinas o elfrenado imprevisto.

Las actividades fuera de carreterarequieren de un tipo de estado dealerta diferente al de la conducciónsobre carreteras pavimentadas yautopistas. No existen señalesdel camino, límites de velocidadexpuestos ni luces de señalización.Utilice su buen juicio acerca de quées seguro y que no lo es.

Conducción en colinas

La conducción fuera decarretera con frecuencia lolleva cuesta arriba, cuesta abajoo transversalmente a una colina.La conducción en forma segura encolinas requiere de buen juicio y deuna comprensión acerca de quépuede hacer y qué no puede hacerel vehículo. Hay algunas colinassobre las cuales simplemente no sepuede conducir, sin importar quetan bien construido esté el vehículo.

{ ADVERTENCIA

Muchas colinas simplementeestán demasiado empinadas paracualquier vehículo. Si conducecuesta arriba sobre ellas, se

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

parará. Si conduce cuestaabajo sobre ellas, no podrácontrolar su velocidad.Si conduce transversalmentede ellas, se volcará. Podríalesionarse seriamente o morir.Si tiene alguna duda sobre loempinado de la pendiente, noconduzca sobre la colina.

Black plate (15,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-15

Aproximación a una colina

Al aproximarse a una colina,decida si está demasiado empinadapara escalar, descender o cruzartransversalmente. Lo empinadode una pendiente puede ser difícilde determinar. En una colina muypequeña, por ejemplo, puede existiruna inclinación suave, constantecon sólo un cambio pequeñode elevación donde puede verfácilmente todo el camino a la cima.En una colina grande, la pendientepuede aumentar a medida que seacerca a la cima, pero puede nodarse cuenta de esto porque lacresta de la colina se encuentraoculta por las ramas, el pasto olos arbustos.

Considere esto cuando se aproximaa una colina:. ¿Existe una inclinación

constante o la colina se vuelveempinada bruscamente enalgunos lugares?

. ¿Hay buena tracción en laladera o la superficie ocasionaráel deslizamiento de las llantas?

. ¿Existe una trayectoria rectacuesta arriba o cuesta abajode la colina de manera que notendrá que realizar maniobrasde cambio de dirección?

. ¿Existen obstrucciones en lacolina que pueden bloquear sutrayectoria, como rocas, árboles,troncos o surcos?

. ¿Qué hay más allá de la colina?¿Hay un precipicio, un terraplén,un descenso, una cerca? Salgay camine por la colina si nola conoce. Es la forma másinteligente de averiguar.

. ¿Es la colina simplementedemasiado agreste? Las colinasempinadas con frecuenciatienen surcos, barrancos,depresiones y rocas expuestasporque son más susceptiblesa los efectos de la erosión.

Conducción cuesta arriba

Una vez que decide que es seguroconducir cuesta arriba de la colina:. Utilice una velocidad baja y un

agarre firme del volante dedirección

. Empiece a subir la colinasuavemente e intente mantenerla velocidad. No utilice máspotencia de la necesaria paraevitar que las ruedes girenexcesivamente o derrapen.

{ ADVERTENCIA

Los virajes y la conduccióntransversal en colinas empinadaspuede ser peligroso. Podríaperder tracción, deslizarselateralmente y probablementevolcarse. Podría lesionarseseriamente o morir. Cuandoconduzca cuesta arriba de lascolinas, siempre intente hacerloen línea recta.

Black plate (16,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-16 Conducción y funcionamiento

. Intente conducir cuesta arriba dela colina en línea recta todo eltiempo posible. Si la trayectoriase tuerce y da vueltas, puedeser conveniente buscar otra ruta.

. Disminuya la velocidad amedida que se aproxima ala cima de la colina.

. Coloque una bandera en elvehículo para hacerlo másvisible para el tráfico que seaproxima en los senderos oen las colinas.

. Haga sonar el claxon cuando seaproxima a la cima de la colinapara hacerle saber al tráfico dellado opuesto de su presencia.

. Utilice los faros aún durante eldía para hacer el vehículo másvisible para el tráfico que seaproxima.

{ ADVERTENCIA

Conducir a la cima (cresta) deuna colina a toda velocidadpuede ocasionar un accidente.Podría haber un descenso,un barranco, un terraplén o aúnotro vehículo. Podría lesionarseseriamente o morir. A medidaque se aproxima a la cimade una colina, disminuya lavelocidad y manténgase alerta.

Si el vehículo se para o está apunto de pararse y no puede hacerque suba la colina:. Oprima el pedal del freno

para detener el vehículo ymanténgalo oprimido paraevitar que se mueva haciaatrás, y aplique el freno deestacionamiento.

. Si el motor aún funciona,cambie la transmisión aR (reversa), libere el freno deestacionamiento y desciendade la colina en R (reversa).

. Si el motor dejó de funcionar,necesita volverlo a arrancar.Con el pedal del frenopresionado y el freno deestacionamiento aún aplicado,cambie la transmisión aP (estacionamiento) y vuelvaa arrancar el motor. Después,cambie a R (reversa), libere elfreno de estacionamiento ylentamente descienda de lacolina en R (reversa) en formatan recta como sea posible.

Black plate (17,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-17

. Mientras desciende de la colina,coloque la mano izquierda enel volante de dirección en laposición de las 12 horas delreloj de manera que pueda decirsi las ruedas se encuentranrectas y puede maniobrar amedida que desciende. Es mejordescender de la colina con lasruedas rectas en lugar de endirección izquierda o derecha.Girar las ruedas demasiadoa la izquierda o a la derechaaumenta la posibilidad de unavolcadura.

Lo que no se debe hacer si elvehículo se para o está a punto deparase al ascender por una colina:. Nunca intente evitar un paro del

motor cambiando a N (neutral)para aumentar las revolucionesdel motor y volver a adquiririmpulso hacia adelante. Esto nofuncionará. El vehículo puededesplazarse hacia atrás muyrápido y podría salirse decontrol.

. Nunca intente dar la vueltasi está a punto de pararse alascender por una colina. Si unacolina es lo suficiente empinadapara parar el vehículo, es losuficientemente empinada paraocasionar que se vuelque. Si nopuede hacerlo subir por lacolina, baje de ella en línearecta.

Si, después de pararse, intentabajar por la colina y decide quesimplemente no puede hacerlo,aplique el freno de estacionamiento,coloque la transmisión enP (estacionamiento) y apagueel motor. Abandone el vehículoy busque ayuda. Salga del ladocuesta arriba de la colina y aléjesede la trayectoria que seguiría elvehículo si rueda cuesta abajode la colina. No cambie la cajade transferencia a Neutral alabandonar el vehículo. Déjelaen alguna velocidad.

{ ADVERTENCIA

Cambiar la caja de transferenciaa Neutral puede ocasionarque su vehículo ruede aún sila transmisión se encuentra enP (estacionamiento). Esto sedebe a que la posición Neutral enla caja de transferencia anula latransmisión. Usted o alguien máspodría resultar lesionado. Si va aabandonar su vehículo, apliqueel freno de estacionamientoy cambie la transmisión aP (estacionamiento). Pero nocambie la caja de transferenciaa Neutral.

Black plate (18,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-18 Conducción y funcionamiento

Conducción cuesta abajo

Cuando sus actividades fuera decarretera lo llevan cuesta abajo,considere:. ¿Qué tan empinada es la cuesta

abajo? ¿Podré mantener elcontrol del vehículo?

. ¿Cuál es la apariencia de lasuperficie? ¿Uniforme? ¿En malestado? ¿Resbaladiza? ¿Consuciedad compactada? ¿Congrava?

. ¿Existen obstáculos de lasuperficie ocultos? ¿Surcos?¿Troncos? ¿Rocas?

. ¿Qué hay en la parte inferior dela colina? ¿Hay un banco dearroyo oculto o un lecho de ríocon rocas grandes?

Si decide que puede descenderde una colina en forma segura,intente mantener el vehículo enlínea recta hacia abajo. Utilice unavelocidad baja de manera que elarrastre del motor ayude a losfrenos para que no realicen todoel trabajo. Descienda lentamente,manteniendo el vehículo bajocontrol en todo momento.

{ ADVERTENCIA

El frenado intenso al descenderde una colina puede ocasionarque sus frenos se sobre calienteny se debiliten. Esto podríaocasionar la pérdida de control yun accidente serio. Aplique losfrenos ligeramente al descenderde una colina y utilice unavelocidad baja para mantenerla velocidad del vehículo bajocontrol.

Lo que no se debe hacer alconducir cuesta abajo de unacolina:. Al conducir cuesta abajo,

evite las vueltas que lo llevantransversalmente a la inclinaciónde la colina. Una colina que noestá demasiado empinada paraconducir cuesta abajo puedeestar demasiado empinada paraconducir transversalmente.El vehículo podría volcarse.

. Nunca vaya cuesta abajo conla transmisión en N (neutral),lo que se denomina rueda libre.Los frenos tendrán que realizartodo el trabajo y podrían sobrecalentarse y debilitarse.

Black plate (19,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-19

Es más probable que los vehículosse paren al ir cuesta arriba, pero sise paran al ir cuesta abajo:

1. Detenga el vehículo aplicandolos frenos de servicio y apliqueel freno de estacionamiento.

2. Cambie a P (estacionamiento) ymientras continúa frenando,vuelva a arrancar el motor.

3. Vuelva a cambiar a unavelocidad baja, libere el frenode estacionamiento y conduzcacuesta abajo en línea recta.

4. Si el motor no arranca, salga delautomóvil y consiga ayuda.

Conducción transversalmentea una inclinación

Un sendero fuera de carreteraprobablemente lo llevetransversalmente a la inclinación deuna colina. Para decidir si intentaconducir transversalmente a lainclinación, considere lo siguiente:

{ ADVERTENCIA

La conducción transversalmentea una inclinación demasiadoempinada hará que su vehículose vuelque. Podría lesionarseseriamente o morir. Si tienedudas acerca de lo empinadode la inclinación, no conduzcatransversalmente a ella. Busqueotra ruta.

. Una colina sobre la que sepuede conducir en línea rectacuesta arriba o cuesta abajopuede ser demasiado empinadapara conducir transversalmente.Al conducir en línea recta cuestaarriba o cuesta abajo de unacolina, la longitud de la distanciaentre ejes (la distancia de lasruedas delanteras a las ruedastraseras) reduce la probabilidadde que el vehículo ruedeextremo sobre extremo. Peroal conducir transversalmentea una inclinación, el anchoentre vías más estrecho(la distancia entre las ruedasizquierdas y derechas) puedeno ser capaz de evitar que elvehículo se incline y se vuelque.La conducción transversalmentesobre una inclinación colocamás peso en las ruedas cuestaabajo lo que podría ocasionarun deslizamiento cuesta abajoo una volcadura.

Black plate (20,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-20 Conducción y funcionamiento

. Las condiciones de la superficiepueden ser un problema.La grava suelta, las áreaslodosas o aún el pasto húmedopueden ocasionar que lasllantas se deslicen lateralmente,cuesta abajo. Si el vehículo sedesliza lateralmente, puedegolpear algo que lo hagatropezar (una roca, un surco,etc.) y lo vuelque.

. Los obstáculos ocultos puedenhacer lo empinado de lainclinación aún peor. Si conducesobre una roca con las ruedascuesta arriba o si las ruedascuesta abajo caen en un surcoo en una depresión, el vehículose puede inclinar aún más.

Por esto, considerecuidadosamente si intentaconducir transversalmente sobreuna inclinación. Sólo porque elsendero va transversalmente a lainclinación no significa que tieneque conducir por él. El últimovehículo en intentarlo puedehaberse volcado.

Si siente que el vehículo empieza adeslizarse lateralmente, dé vueltacuesta abajo. Esto debe ayudar aenderezar el vehículo y evitar eldeslizamiento lateral. La mejormanera de evitar esto es "caminarla ruta" primero, de esta manerasabrá como se ve la superficieantes de conducir sobre ella.

Paro en una inclinación

{ ADVERTENCIA

Salir del lado cuesta abajo(bajo) de un vehículo detenidotransversalmente en unainclinación es peligroso. Si elvehículo se vuelca, puedeaplastarlo o matarlo. Siempresalga del lado cuesta arriba (alto)del vehículo y manténgasealejado de la trayectoria dela volcadura.

Si el vehículo se para al cruzartransversalmente una inclinación,asegúrese de salir con todos lospasajeros del lado cuesta arriba,aún si la puerta es difícil de abrir.Si sale del lado cuesta abajo y elvehículo empieza a volcarse,estará justo en su trayectoria.

Si tiene que descender por lapendiente, manténgase fuera de latrayectoria que el vehículo tomará sise vuelca.

Black plate (21,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-21

Conducción en lodo, arena,nieve o hielo

Cuando conduce en lodo, nieve oarena, las ruedas no tienen buenatracción. La aceleración no es tanrápida, el viraje es más difícil y lasdistancias de frenado son mayores.

Es mejor utilizar una velocidad bajaal conducir en lodo (entre másprofundo es el lodo la velocidaddebe ser menor). En lodo realmenteprofundo, mantenga el vehículo enmovimiento de manera que no seatasque.

Al conducir sobre arena, la tracciónde las ruedas cambia. Sobre arenacompactada ligeramente, como enlas playas o las dunas de arena, lasllantas tenderán a hundirse en laarena. Esto afecta la dirección, laaceleración y el frenado. Conduzcaa velocidad reducida y evite lasvueltas súbitas y las maniobrasabruptas.

La nieve y el hielo compactadosfirmemente, ofrecen la peortracción de las llantas. Sobreestas superficies, es muy fácilperder el control. Por ejemplo,sobre hielo húmedo, la tracciónes tan deficiente que tendráaceleración difícil. Y, si el vehículose mantiene en movimiento, ladirección deficiente y el frenadodifícil pueden ocasionar que éstese deslice fuera de control.

{ ADVERTENCIA

La conducción sobre lagos,lagunas o ríos congelados puedeser peligrosa. Los manantialesbajo el agua, las corrientesbajo el hielo o los deshielossúbitos pueden debilitar el hielo.Su vehículo podría caer a travésdel hielo y todos los ocupantespodrían ahogarse. Conduzca suvehículo sólo sobre superficiesseguras.

Conducción en agua

{ ADVERTENCIA

Conducir a través de un torrentede agua puede ser peligroso.El agua profunda puede arrastrarsu vehículo corriente abajo ytodos los ocupantes podríanahogarse. Aún si sólo es aguapoco profunda, puede llevarseel piso debajo de las llantas ypodría perder tracción y volcar elvehículo. No conduzca a travésde un torrente de agua.

La lluvia intensa puede significarinundaciones repentinas y lascrecidas demandan precauciónextrema.

Black plate (22,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-22 Conducción y funcionamiento

Averigüe la profundidad del aguaantes de conducir a través de ella.No lo intente si la profundidad essuficiente para cubrir las mazas delas ruedas, los ejes o el tubo deescape (probablemente no lograráatravesar). El agua profunda puededañar el eje y otras piezas delvehículo.

Si el agua no es demasiadoprofunda, conduzca lentamentea través de ella. A velocidadesmás altas, el agua salpica sobreel sistema de encendido y elvehículo se puede parar. Tambiénse puede parar el vehículo sisumerge el tubo de escape bajo elagua. Si el tubo de escape quedabajo el agua, no podrá arrancar elmotor. Al atravesar agua, recuerdeque cuando los frenos se mojan,se puede requerir de mayordistancia para detenerse. ConsulteConducción en caminos mojados enla página 9‑22.

Después de la conducciónfuera de carretera

Quite todos los arbustos y desechosacumulados en la parte inferior dela carrocería, el chasis o debajo delcofre. Estas acumulaciones puedenconstituir un riesgo de incendio.

Después del funcionamientoen lodo o arena, haga limpiar ycomprobar las balatas de freno.Estas sustancias pueden ocasionarcristalización y frenado disparejo.Compruebe que no tengan dañola estructura de la carrocería, ladirección, la suspensión, las ruedas,las llantas y el sistema de escape,y que no tengan fugas las tuberíasde combustible y el sistema deenfriamiento.

Cuando se utiliza para actividadesfuera de carretera, el vehículonecesita servicio con mayorfrecuencia. Para informaciónadicional, consulte el Programade mantenimiento.

Conducción en caminosmojadosLa lluvia y los caminos mojadospueden reducir la tracción delvehículo y afectar su capacidadde aceleración y frenado. Siempremaneje más despacio en este tipode condiciones de manejo y evitemanejar dentro de charcos grandes,niveles altos de agua o aguacorriente.

{ ADVERTENCIA

Los frenos mojados podríancausar choques. Podrían nofuncionar del todo bien duranteun frenado repentino y podríanhacer que el vehículo se derrapehacia un lado. Podría perder elcontrol del vehículo.

(continúa)

Black plate (23,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-23

ADVERTENCIA (cont.)

Después de manejar a travésde un charco de agua o unautolavado, presione suavementeel pedal de freno hasta que losfrenos funcionen normalmente.

El agua corriente crea fuerzasimportantes. El manejar sobreagua corriente podría provocar elarrastre de su vehículo. Si estosucede, usted y el resto de losocupantes podrían ahogarse.No ignore las advertencias de lapolicía y sea muy cuidadoso altratar de manejar sobre aguacorriente.

Hidroplaneación

La hidroplaneación es peligrosa.El agua puede acumularse bajo lasllantas de su vehículo haciendo queestén totalmente sobre el agua.Esto puede suceder si el caminoestá muy mojado y usted va a unavelocidad considerable. Cuandosu vehículo está hidroplaneando,cuenta con muy poco o ningúncontacto con el camino.

No existe ninguna regla definitivapara la hidroplaneación. El mejorconsejo es disminuir la velocidadcuando el camino esté mojado.

Otros consejos para el climalluvioso

Además de reducir la velocidad,otros consejos para el clima lluviosoincluyen:. Mantenga una distancia mayor.. Pase con precaución.. Mantenga el equipo

limpiaparabrisas en buenestado.

. Mantenga lleno el depósito delíquido para el lavaparabrisas.

. Mantenga las llantas en buenestado y con una profundidaddel dibujo adecuada. ConsulteLlantas en la página 10‑66.

. Apague el control de velocidadcrucero

Black plate (24,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-24 Conducción y funcionamiento

Hipnosis de la carreteraManténgase siempre alerta y pongaatención a su alrededor al manejar.Si está cansado o tiene sueñoencuentre un lugar seguro paraestacionar el vehículo y tome undescanso.

Otros consejos de manejo incluyen:. Mantenga el vehículo bien

ventilado.. Mantenga fresca la temperatura

interior.. Mantenga sus ojos en

movimiento: mire hacia elfrente y los lados del camino.

. Vea el espejo retrovisor y losinstrumentos con frecuencia.

Cuestas y caminosmontañososEl manejo en colinas empinadas ymontañas es diferente al manejo enterreno plano. Los consejos paramanejar en estas condicionesincluyen:. Mantenga el vehículo en buen

estado y realice todos losservicios de mantenimiento.

. Compruebe los niveles de todoslos fluidos y los frenos, llantas,sistema de enfriamiento ytransmisión.

. Cambie a una velocidad menoral bajar por pendientes largas omuy pronunciadas.

{ ADVERTENCIA

Si no cambia a una velocidadmenor, los frenos podríancalentarse demasiado y dejarde funcionar correctamente.Podría terminar con un frenadoinadecuado o incluso quedar sinfrenos mientras baja. Podríachocar. Cambie a una velocidadinferior para permitir que el motorayude a los frenos al bajar poruna colina empinada.

Black plate (25,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-25

{ ADVERTENCIA

Bajar por una colina enneutral (N) o con el motorapagado es peligroso. Los frenostendrían que hacer todo el trabajode reducción de velocidad ypodrían calentarse demasiado ydejar de funcionar correctamente.Podría terminar con un frenadoinadecuado o incluso quedar sinfrenos mientras baja. Podríachocar. Siempre mantenga elmotor en marcha y la palancaen alguna velocidad al bajar poruna colina.

. Mantenga su carril. No hagacurvas amplias ni corte por elcentro del camino. Maneje avelocidades que le permitanmantener su carril.

. Cúspide de las colinas: Estépendiente: podría haber algoen su carril (un auto detenido,accidente).

. Ponga atención a las señalesespeciales del camino (área decaída de piedras, cruce decaminos, pendientes continuas,zonas de rebase y no rebase) ytome las acciones adecuadas.

Conducción en invierno

Manejo sobre nieve o hielo

Maneje con cuidado cuando hayanieve o hielo entre las llantas y elcamino, provocando menor traccióno agarre. El hielo mojado puedeestar presente a 0 °C (32 °F)cuando empieza a caer lluviahelada, teniendo por consecuenciauna tracción aun menor. Evitemanejar sobre hielo mojado o encondiciones de lluvia helada hastaque los caminos sean tratados consal o arena.

Maneje con cuidado, sin importarlas condiciones. Acelere lentamentepara no perder la tracción.El acelerar demasiado rápido haceque las llantas giren y la superficiedebajo de ellas se resbale,causando aun menor tracción.

Black plate (26,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-26 Conducción y funcionamiento

Intente no romper la poca tracciónexistente. Si acelera demasiadorápido, las llantas con traccióngirarán y pulirán más la superficiedebajo.

El Sistema de frenos antibloqueo(ABS) en la página 9‑81 mejora laestabilidad del vehículo duranteparadas repentinas en caminosresbalosos, pero es necesarioaplicar los frenos con mayoranterioridad que cuando manejaen pavimento seco.

Mantenga una distancia mayor almanejar sobre caminos resbalososy tenga en cuenta los puntosmás resbalosos. Es posible quequeden áreas con hielo en las áreassombreadas de los caminos limpios.La superficie de una curva o unpaso a desnivel podría permanecercon hielo incluso cuando lascarreteras circundantes estánlibres. Evite maniobras violentasde dirección o frenado al manejarsobre hielo.

Apague el control de velocidadde crucero en las superficiesresbalosas.

Condiciones de tormenta denieve

Quedarse atascado en lanieve puede ser muy peligroso.Manténgase cerca del vehículoa menos que la ayuda seencuentre cerca. Si es posible,utilice el Programa asistencia vial(Estados Unidos y Canadá) en lapágina 13‑9. Programa asistenciavial (México) en la página 13‑11.Para obtener ayuda y mantenerseguros a los ocupantes delvehículo:. Enciende las luces intermitentes

de emergencia (flashers).. Amarre una tela roja al espejo

exterior.

{ ADVERTENCIA

La nieve podría atrapar los gasesdel escape debajo del vehículo.Esto podría provocar que losgases del escape se introduzcanen el vehículo. Los gases delescape contienen monóxido decarbono (CO), que es inoloro eincoloro. Puede causar pérdidade consciencia e incluso lamuerte.

Si el vehículo queda atrapado enla nieve:

. Despeje la nieve alrededorde la base del vehículo,especialmente la que puedaestar bloqueando el tubo deescape.

. Compruebe el escapeperiódicamente paraasegurarse de que lanieve no se acumule allí.

(continúa)

Black plate (27,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-27

ADVERTENCIA (cont.)

. Abra una ventana alrededorde 5 cm (2 pulgadas), en ellado del vehículo opuesto ala dirección del viento parapermitir la entrada de airefresco.

. Abra totalmente las ventilasque están sobre o debajo deltablero de instrumentos.

. Ajuste el sistema de controldel clima dentro del vehículopara recircular el aire delinterior del vehículo y activeel ventilador en la velocidadmás alta. Consulte Sistemade control del clima en elíndice.

Para obtener más informaciónsobre el monóxido de carbono,consulte Emisiones del motor enla página 9‑53.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

La nieve podría atrapar los gasesdel escape debajo del vehículo.Esto podría provocar el que gasmortal llamado monóxido decarbono (CO) entre a su vehículo.El CO podría vencerlo y matarlo.No es posible verlo ni olerlo, porlo cual no podría saber que estádentro de su vehículo. Despeje lanieve alrededor de la base delvehículo, especialmente la quepueda estar bloqueando elescape.

Encienda el motor por periodoscortos según sea necesario paramantenerse caliente, pero tengacuidado.

Para ahorrar combustible,encienda el motor sólo por periodoscortos según lo necesite paracalentar el vehículo. A continuaciónapague el motor y cierre la ventanalo más posible para conservarel calor. Repita esto hasta quellegue la ayuda, pero únicamentecuando tenga demasiado frío.El mantenerse en movimientotambién le puede ayudar amantenerse caliente.

Si la ayuda tarda en llegar, cuandoencienda el motor, de vez encuando presione el pedal aceleradorpara hacer que se revolucione másque en marcha sin desplazamiento.Esto mantendrá la batería cargadapara volver a encender el vehículoy para hacer señales de ayuda conlos faros delanteros. Haga esto lomenos posible para ahorrarcombustible.

Black plate (28,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-28 Conducción y funcionamiento

Si el vehículo se atascaGire las llantas con cuidado paraliberar el vehículo cuando estéatascado en arena, lodo, hielo onieve. Consulte "Haciendo oscilarsu vehículo para liberarlo delatascamiento" más adelante enesta sección.

Si el vehículo cuenta con sistemade tracción, éste puede confrecuencia ayudar a liberar unvehículo atascado. ConsulteSistema de tracción del vehículoen el índice. Si está demasiadoatascado para que el sistema detracción pueda liberar el vehículo,apague el sistema de tracción yutilice el método de balanceo.

{ ADVERTENCIA

Si las llantas del vehículogiran a alta velocidad podríanexplotar, y usted y las demáspersonas podrían resultarheridos. El vehículo podríasobrecalentarse causando unincendio en el compartimentodel motor u otros daños. Gire lasllantas lo menos posible y eviteacelerar a más de 55 km/h(35 mph) de acuerdo con elvelocímetro.

Para más información acerca deluso de cadenas para las llantasen el vehículo, consulte Cadenas delas llantas en la página 10‑98.

Haciendo oscilar su vehículopara liberarlo del atascamiento

Gire el volante hacia la izquierday la derecha para liberar el áreaalrededor de las llantas delanteras.Para vehículos con tracción en lascuatro ruedas, cambie a Cuatroruedas Alta. Para vehículos conStabiliTrak®, apague la parte decontrol de tracción del sistema.Cambie entre R (reversa) y unavelocidad de avance, o contransmisión manual, entre1 (primera) o 2 (segunda) yR (reversa), girando las llantaslo menos posible. Para evitarel desgaste de la transmisión,espere hasta que las llantasse hayan detenido antesde cambiar la velocidad.

Black plate (29,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-29

Libere el pedal acelerador alcambiar, y presiónelo ligeramentecuando la transmisión se encuentreen alguna velocidad. El girar lasllantas hacia adelante y hacia atrásprovoca un movimiento de balanceodel vehículo que podría liberarlo.Si esto no libera el vehículodespués de unos cuantos intentos,tal vez necesite remolcarlo parasacarlo. Se pueden utilizar ganchosde recuperación, si el vehículocuenta con ellos. Si necesitaremolcar el vehículo para sacarlo,consulte Remolque del vehículo enla página 10‑121.

Ganchos de recuperación

{ ADVERTENCIA

Estos ganchos, cuando seutilizan, se someten a muchafuerza. Siempre jale el vehículoen línea recta. Nunca jale losganchos en un ángulo lateral.Los ganchos podrían romperse,y la cadena o el cable podríalesionar a las personas presentesal retroceder en forma abrupta.

Aviso: Nunca utilice los ganchosde recuperación para remolcar elvehículo. Su vehículo se podríadañar y los daños no estaríancubiertos por la garantía.

Para vehículos con ganchos derecuperación en la parte delanteradel vehículo, puede utilizarlos sise encuentra atascado fuera decarretera y necesita que lo jalen aalgún lugar donde pueda continuarconduciendo.

Black plate (30,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-30 Conducción y funcionamiento

Límites de carga delvehículoEs muy importante conocerla cantidad de peso que puedetransportar su vehículo. Estepeso se denomina capacidad depeso del vehículo e incluye elpeso de todos los ocupantes,la carga y las opciones noinstaladas de fábrica. Hay dosetiquetas en su vehículo queindican la cantidad de peso parael cual fue diseñado transportar;la etiqueta de información sobrelas llantas y la carga y laetiqueta de certificación/llantas.

{ ADVERTENCIA

No cargue el vehículomás allá del peso brutodel vehículo (GVWR) o elpeso bruto por eje máximo(GAWR). Si lo hace, algunaspartes del vehículo podríanromperse y podría cambiarel manejo del vehículo. Estopodría provocar que pierdael control y choque. También,sobrecargar el vehículo puedereducir su vida útil.

Etiqueta de información sobre lasllantas y carga.

Ejemplo de etiqueta

En el pilar central (pilar B)está pegada una etiqueta deinformación sobre las llantas yla carga específica del vehículo.

Black plate (31,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-31

Con la puerta del conductorabierta, encontrará la etiquetapegada en la parte inferior delposte de la cerradura de lapuerta (traba). La etiqueta deinformación sobre las llantas yla carga muestra el número deasientos para los ocupantes (A)y la capacidad máxima de pesodel vehículo (B) en kilogramos ylibras.

La etiqueta de informaciónsobre las llantas y la cargatambién muestra el tamañode las llantas originales (C)y las presiones de inflado enfrío recomendadas para lasllantas (D). Para obtener másinformación sobre las llantas yla presión de inflado consulteLlantas en la página 10‑66.Presión de llantas en lapágina 10‑77.

También hay informaciónimportante acerca de la cargaen la etiqueta de certificacióndel vehículo/llantas. Ésta indicala Clasificación de peso brutodel vehículo (GVWR) y laClasificación de peso brutosobre el eje (GAWR) paralos ejes delantero y trasero.Consulte "Etiqueta decertificación/llantas" másadelante en esta sección.

Pasos para determinar el límite decarga correcto.

1. Localice la frase "El pesocombinado de los ocupantesy la carga nunca debeexceder XXX kg oXXX libras" en el letrerodel vehículo.

2. Determine la suma del pesodel conductor y los pasajerosque irán en el vehículo.

3. Reste el peso total delconductor y los pasajerosde XXX kg o XXX libras.

4. La cantidad resultanteserá la capacidad de cargao equipaje disponible.Por ejemplo, si la cantidad"XXX" es igual a 1400 librasy habrá cinco pasajeros de150 libras en su vehículo,la capacidad para carga yequipaje será de 650 libras(1400 ‐ 750 (5 x 150) =650 lb.)

5. Determine el total del pesodel equipaje y la carga quellevará el vehículo. Esepeso no puede excederla capacidad de carga yequipaje calculada en elpaso 4.

Black plate (32,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-32 Conducción y funcionamiento

6. Si si vehículo jalará unremolque, la carga delremolque se transferiráa su vehículo. Consulteeste manual para determinarla forma en que esto reducela carga disponible y lacapacidad de carga deequipaje de su vehículo.Consulte Remolquetransporte en la página 9‑114para obtener informaciónimportante acerca de cómojalar un remolque, seguridadal remolcar y consejos deremolque.

Ejemplo 1

A. Capacidad de peso del vehículopara el ejemplo 1 = (453 kg)(1,000 lb)

B. Reste el peso de los ocupantes:68 kg (150 lbs) × 2 = 136 kg(300 lbs)

C. Peso total de pasajeros y cargadisponible = 317 kg (700 lbs)

Ejemplo 2

A. Capacidad de peso del vehículopara el ejemplo 2 = 453 kg(1,000 lb)

B. Reste el peso de los ocupantes@ 68 kg (150 lb) × 5 = 340 kg(750 lb)

C. Peso disponible paracarga = 113 kg (250 lbs)

Black plate (33,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-33

Ejemplo 3

A. Capacidad de peso del vehículopara el ejemplo 3 = 453 kg(1,000 lb)

B. Reste el peso de los ocupantes:91 kg (200 lbs) × 5 = 453 kg(1,000 lbs)

C. Peso disponible paracarga = 0 kg (0 lb)

Consulte la etiqueta deinformación sobre las llantas yla carga de su vehículo paraobtener información específicaacerca de la capacidad de peso

de su vehículo y los asientosdisponibles. El peso combinadodel conductor, los pasajeros yla carga nunca debe excederla capacidad de peso de suvehículo.

Etiqueta de certificación/llantas

En el borde trasero de lapuerta del conductor seencuentra pegada unaetiqueta de certificación/llantas específica del vehículo.La etiqueta muestra el tamañode las llantas originales de su

vehículo y las presiones deinflado necesarias para obtenerla capacidad de peso bruto desu vehículo. Esto se denominaClasificación de peso bruto delvehículo (GVWR). El GVWRincluye el peso del vehículo,todos los ocupantes, elcombustible y la carga.

La etiqueta de certificación/llantas también indica elpeso máximo para los ejesdelantero y trasero, denominadoClasificación de peso brutosobre el eje (GAWR). Paraaveriguar las cargas realessobre los eje delantero ytrasero, necesita ir a unaestación de pesado y pesarsu vehículo. Su distribuidorpuede ayudarlo a realizar estatarea. Asegúrese de distribuir sucarga uniformemente en amboslados de la línea central.

Black plate (34,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-34 Conducción y funcionamiento

Nunca exceda la GVWR desu vehículo, ni la GAWR paraninguno de los ejes, delanteroo trasero.

La etiqueta de certificación/llantas también contieneinformación importante acercade la Capacidad de reserva deleje delantero. Consulte "¿Cuáles la capacidad de reserva deleje delantero y cómo la puedocalcular?" en Agregar aradonieve o equipo similar en lapágina 9‑150.

{ ADVERTENCIA

En caso de una parada súbitao de una colisión, las cosasque se transportan en lacama de su camión podríanmoverse hacia adelantey entrar en el área depasajeros, hiriendo a alguno

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

de los ocupantes. Si colocacosas en la cama de sucamión, debe asegurarse deque se encuentra sujetasfirmemente.

{ ADVERTENCIA

No cargue el vehículomás allá del peso brutodel vehículo (GVWR) o elpeso bruto por eje máximo(GAWR). Si lo hace, algunaspartes del vehículo podríanromperse y podría cambiarel manejo del vehículo. Estopodría provocar que pierda elcontrol y choque. También,sobrecargar el vehículo puedereducir su vida útil.

Aviso : Sobrecargar elvehículo puede dañarlo.Las reparaciones no estaríancubiertas por la garantíadel vehículo. No cargueexcesivamente el vehículo.

El uso de componentes dela suspensión más pesadospara obtener mayor durabilidadno necesariamente cambiasus clasificaciones de peso.Pida a su distribuidor que loayude a cargar su vehículocorrectamente.

Si coloca cosas dentro delvehículo (como maletas,herramientas, paquetes ocualquier otra cosa), estas semoverán a la misma velocidadque el vehículo. Si tiene quedetenerse o tiene que virarrápidamente, o si se produceuna colisión éstas continuaránmoviéndose.

Black plate (35,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-35

{ ADVERTENCIA

Las cosas en el interior de suvehículo pueden golpear ylastimar a los ocupantesdurante un frenado o un virajerepentino, o en una colisión.

. Ponga las cosas en elárea de carga de suvehículo. Intente repartir elpeso de manera uniforme.

. Nunca apile objetospesados, como maletas,dentro del vehículo demanera que algunosqueden por encima de losrespaldos de los asientos.

. No deje una silla paraprotección de niñosdentro de su vehículosin asegurarla de maneraadecuada.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

. Cuando cargue algodentro del vehículo,asegúrelo siempre quesea posible para que nose mueva.

. No deje ningún asientoplegado a menos quenecesite hacerlo.

En este manual, tambiénhay información importantede carga para la conducciónfuera de carretera. Consulte"Carga de su vehículo paraconducción fuera de carretera"en Conducción carretera sinasfalto en la página 9‑8.

Carga en dos niveles

Dependiendo del modelo desu pick‐up, se puede crear unaplataforma de carga superiorcolocando tres o cuatro tablonesde madera de 5 cm (2 pulgadas)por 15 cm (6 pulgadas) a todo loancho de la caja de la pick‐up.Los tablones se deben insertaren las depresiones de la caja dela pick‐up.

Al utilizar esta plataforma decarga superior, asegúrese deque la carga se encuentraamarrada firmemente paraevitar que se mueva. El centrode gravedad de la carga sedebe colocar en una zonaarriba del eje trasero.

Black plate (36,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-36 Conducción y funcionamiento

La zona se ubica en el áreaentre la parte delantera decada hueco de rueda y la partetrasera de cada hueco de rueda.La altura del centro de gravedadno se debe extender arriba dela parte superior del estriboacampanado de la caja de lapick‐up.

Cualquier carga que se extiendamás allá del área de la luztrasera del vehículo se debemarcar correctamente deacuerdo con las leyes yreglamentos locales.

Recuerde que no debe excederla Clasificación de peso brutosobre el eje (GAWR) del ejedelantero o trasero.

Equipo agregado

Cuando transporta artículosremovibles, puede sernecesario poner un límitea cuántas personas puedetransportar dentro de suvehículo. Asegúrese de pesarsu vehículo antes de comprare instalar el equipo nuevo.

Aviso : Sobrecargar elvehículo puede dañarlo.Las reparaciones no estaríancubiertas por la garantíadel vehículo. No cargueexcesivamente el vehículo.

Recuerde que no debe excederla Clasificación de peso brutosobre el eje (GAWR) del ejedelantero o trasero.

* Equipo Peso máximo

Bastidor deescalera ycarga

340 kg(750 lb)

Caja deherramientatransversal ycarga

181 kg(400 lb)

Cajaslaterales ycarga

113 kg porlado (250 lbpor lado)

* El peso combinado de todoel equipo montado en el rielno debe exceder 454 kg(1,000 lb).

Black plate (37,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-37

Puntos de carga

A. Puntos de carga primarios

B. Áreas de carga secundarias

C. Orificios opcionales paraadministración de carga

Los miembros estructurales (A) y(B) se incluyen en el diseño de lacaja de la pick‐up. Los accesoriosadicionales deben utilizar estospuntos de carga. Dependiendo deldiseño del accesorio, utilice unespaciador debajo del accesorio enlos puntos de carga para eliminar el

claro. Los orificios para el sistemade administración de carga (C) noestán diseñados para sujecióndel equipo no original. Visitewww.gmupfitter.com parainformación estructural adicionalsobre el rodamiento de carga dela caja de la pick‐up.

Información cargacamper pickupEn el interior de la guanteradel vehículo se encuentrapegada una etiqueta deinformación de carga de lacámper de camión específicadel vehículo. Esta etiquetaindica si se puede transportaun cámper desmontable, cuántacarga puede transportar elvehículo y cómo distribuircorrectamente la carga. Estoayuda a hermanar la cámperdesmontable correcta con elvehículo.

Su distribuidor puede ayudarlea realizar un buen hermanadovehículo‐cámper y a determinarla Clasificación de peso decarga (CWR).

Al instalar y cargar una cámperdesmontable, compruebe lasinstrucciones del fabricante.

Al transportar una cámperdesmontable, la cantidad totalde carga del vehículo es el pesode la cámper, más lo siguiente:. Todo lo que se haya

agregado a la cámperdespués de que ésta dejóla fábrica.

. Todo lo que se encuentredentro de la cámper.

. Todas las personas en elinterior.

Black plate (38,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-38 Conducción y funcionamiento

La CWR es el peso máximo dela carga que el vehículo puedetransportar. No incluye el pesode las personas en el interior.Pero, utilice alrededor de 68 kg(150 lb) por cada persona.

La cantidad total de carga nodebe ser mayor que la CWR delvehículo.

Consulte la etiqueta deInformación de carga de lacámper de camión que seencuentra en la guantera paralas dimensiones A y B quese muestran en la siguienteilustración.

Utilice el borde trasero del pisode carga con fines de medición.La ubicación recomendada parael centro de gravedad de lacarga es el punto C para laCWR. Éste es el punto dondela masa de la carrocería seconcentra y, si se suspendeen ese punto, se equilibraríala parte delantera y la partetrasera.

Este es un ejemplo delhermanado correcto de camióny cámper:

A. Centro de gravedad de lacámper

B. Zona de ubicaciónrecomendada del centrode gravedad

Black plate (39,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-39

Cuando el camión se utilizapara transportar una cámperdesmontable, la cantidad totalde carga del camión estáformada por el valor de pesode la cámper del fabricante,del peso del equipo adicionalinstalado de la cámper noincluido en el valor de pesode la cámper del fabricante,del peso de la carga de lacámper y del peso de lospasajeros de la cámper.La cantidad total de carga nodebe exceder la clasificación depeso de carga del camión y elcentro de gravedad (A) de lacámper debe caer dentro dela zona recomendada (B) delcentro de gravedad al instalarla.

Se deben pesar todos losaccesorios y el equipo que sehaya agregado al vehículo.Después, reste este pesoadicional de la CWR. Estepeso adicional puede reducirla zona del centro de gravedaddel vehículo.

Si la cámper desmontable ysu carga pesan menos que laCWR, la zona del centro degravedad para su vehículopuede ser mayor.

Asegure los artículos sueltospara evitar movimientos delpeso que podrían afectarel equilibrio del vehículo.Cuando la cámper de camiónesté cargada, conduzca auna báscula y pese las ruedasdelanteras y las ruedas traserasen forma separada paradeterminar las cargas del eje.Las cargas del eje individualno deben exceder las

Clasificaciones de peso del eje(GAWR). Las cargas totalesdel eje no deben exceder laClasificación de peso brutodel vehículo (GVWR). Estasclasificaciones aparecen en laetiqueta de certificación delvehículo que se encuentrapegada en el borde traserode la puerta del conductor.Consulte "Etiqueta decertificación/llantas" en Límitesde carga del vehículo en lapágina 9‑30. Si se exceden lasclasificaciones de peso, muevao retire artículos para llevartodos los pesos abajo de lasclasificaciones.

Consulte a su distribuidor paramás información acerca de lospesos vehiculares, los pesos decarga, la Clasificación de pesode carga y la zona correcta delcentro de gravedad.

Black plate (40,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-40 Conducción y funcionamiento

Arranque yfuncionamiento

Período de asentamientodel vehículo nuevoAviso: El vehículo no necesitaun asentamiento elaborado.Pero se desempeñará mejoren funcionamiento prolongadosi sigue estas directrices. Mantenga su velocidad a88 km/h (55 mph) o menosdurante los primeros 805 km(500 millas).

. No conduzca a ningunavelocidad constante,rápido o lento, durante losprimeros 805 km (500 millas).No efectúe arranques conel acelerador a fondo. Evitelos cambios de velocidaddescendentes para detenero reducir la velocidad delvehículo.

. Evite efectuar paradasbruscas durante losprimeros 322 km (200 millas)más o menos. Durante estetiempo las balatas de frenosnuevas aún no se asientan.Las paradas bruscas conbalatas nuevas puedensignificar desgasteprematuro y remplazo enmenos tiempo. Siga estelineamiento de asentamientocada vez que coloquebalatas de frenos nuevas.

. No arrastre un remolquedurante el período deasentamiento. ConsulteRemolque transporte en lapágina 9‑114 para conocerlas capacidades de arrastrede remolque del vehículo ypara más información.

Después del asentamiento, lavelocidad y carga del motorse pueden incrementargradualmente.

Pedal del freno yacelerador ajustableEn los vehículos con estacaracterística, puede cambiarla posición de los pedales delacelerador y del freno.

No se puede realizar ningún ajustea los pedales cuando el vehículo seencuentra en R (reversa) o mientrasse utiliza el control de velocidad decrucero.

El control que se utiliza para ajustarlos pedales se ubica en el tablerode instrumentos debajo del sistemade control de clima.

Black plate (41,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-41

Presione la parte inferior del controlpara acercar los pedales. Presionela parte superior del control paraalejar los pedales.

Antes de empezar a conducir,presione completamente el pedaldel freno para confirmar que elajuste está correcto para usted.Al conducir realice sólo ajustespequeños.

El vehículo puede contar con unafunción de memoria que permiteguardar y llamar los ajustes delpedal. Consulte Ajuste del asientoeléctrico en la página 3‑5 paraobtener más información.

Posiciones del encendido

El interruptor de encendido tienecuatro posiciones diferentes.

Para salir de P (estacionamiento),el interruptor de ignición debeencontrarse en ON/RUN(encendido/funcionamiento) oACC/ACCESSORY (acc/accesorio)y se debe pisar el pedal de freno.

A (APAGAR EL MOTOR/LOCK/OFF (bloquear/apagar)): Cuandoel vehículo esté detenido, gire elinterruptor de ignición a LOCK/OFF(bloquear/apagar) para apagar elmotor. La energía retenida para losaccesorios (RAP) permaneceráactiva. Consulte Energía retenidapara accesorios en la página 9‑43para obtener más información.

Esta posición bloquea el encendido.También bloquea la transmisiónautomática en los vehículos quecuentan con ella. La llave nose puede quitar en LOCK/OFF(bloquear/apagar).

No apague el motor cuando elvehículo esté en movimiento.Esto provocaría la pérdida deenergía en los sistemas deasistencia de frenado y dirección,y deshabilitaría las bolsas de aire.

Black plate (42,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-42 Conducción y funcionamiento

En una emergencia:

1. Frene presionando el frenode manera firme y continua.No bombee los frenos una yotra vez. Esto podría agotarla asistencia de potencia defrenado, aumentando la fuerzarequerida para presionar elpedal del freno.

2. Cambie el vehículo a neutral.Esto puede hacerse con elvehículo en movimiento.Después de cambiar a neutral,presione firmemente el freno ydirija el vehículo hasta un lugarseguro.

3. Deténgase por completo.Cambie a P (estacionamiento)en los vehículos con transmisiónautomática o neutral en losde transmisión manual. Girela ignición a LOCK/OFF(bloquear/apagar).

4. Active el freno deestacionamiento. ConsulteFreno de estacionamiento en lapágina 9‑83.

En vehículos con transmisiónautomática, la palanca de cambiosdebe estar en P (estacionamiento)para girar la ignición a LOCK/OFF(bloquear/apagar).

La dirección se puede trabar conlas ruedas giradas hacia un lado.Si esto sucede, mueva el volanteel volante de dirección hacia laderecha y hacia la izquierdamientras gira la llave hasta ACC/ACCESSORY (acc/accesorio).Si esto no funciona, el vehículonecesita servicio.

Aviso: Utilizar una herramientapara obligar a la llave a que gireen el encendido podría ocasionardaño al interruptor o rompe lallave. Utilice la llave correcta,asegúrese de que se encuentracompletamente insertada y gírelaúnicamente con la mano. SI lallave no se puede girar con lamano, consulte a su distribuidor.

B (ACC/ACCESSORY)(acc/accesorio): Esta posiciónpermite que dispositivos comoel radio y los limpiaparabrisasfuncionen con el motor apagado.Utilice esta posición si el vehículose debe empujar o remolcar.

C (ON/RUN) (encendido/funcionamiento): Esta posiciónse puede utilizar para hacerfuncionar los accesorios eléctricosy para mostrar algunas advertenciasy luces indicadoras del grupodel tablero de instrumentos.El interruptor permanece en estaposición cuando el motor estáfuncionando. La transmisiónautomática también se encuentradesbloqueada en esta posición enlos vehículos que cuentan con ella.

Black plate (43,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-43

Si deja la llave en la posiciónACC/ACCESSORY (acc/accesorio)o ON/RUN (encendido/funcionamiento) con el motorapagado, se podría descargar labatería. Si permite que la bateríase descargue durante un periodode tiempo largo, el vehículo podríano arrancar.

D (START) (arranque): Esta esla posición que arranca el motor.Cuando el motor esté encendido,suelte la llave. El interruptor deignición regresa a ON/RUN(encendido/funcionamiento)para manejar.

Si el vehículo está equipado conun radio, se escuchará un tonode advertencia al abrir la puertadel conductor cuando la igniciónse encuentre en la posiciónACC/ACCESSORY (acc/accesorio)o LOCK/OFF (bloquear/apagar)y la llave esté puesta.

Energía retenida paraaccesoriosEs posible utilizar los siguientesaccesorios del vehículo durante10 minutos después de que elmotor se apaga:. Sistema de audio. Ventanas eléctricas. Sistema OnStar (si está

equipado). Quemacocos (si está equipado)

Estas funciones trabajan cuandola llave se encuentra en ON/RUN(encendido/funcionamiento) oACC/ACCESSORY (acc/accesorio).Una vez que la llave se gira de ON/RUN (encendido/funcionamiento)a LOCK/OFF (bloquear/apagar),las ventanas y el techo corredizocontinúan funcionando durante10 minutos hasta que algunapuerta se abre. El radio continúafuncionando durante 10 minutos ohasta que se abra la puerta delconductor.

Arranque del motorSi el vehículo tiene un motor Diesel,para más información consulte elsuplemento Diesel Duramax.

Si el vehículo es un híbrido, paramás información consulte elsuplemento de híbridos.

Aviso: El motor está diseñadopara funcionar con loselectrónicos equipados en elvehículo. Si agrega accesorios opartes eléctricas, podría cambiarla forma en que opera el motor.Consulte con su concesionarioantes de agregar equipo eléctrico.Si no lo hace, el motor podría nofuncionar de manera adecuada.Cualquier daño resultante noserá cubierto por la garantía delvehículo.

Coloque la transmisión en lavelocidad adecuada.

Black plate (44,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-44 Conducción y funcionamiento

Transmisión automática

Mueva la palanca de cambios aP (estacionamiento) o N (neutral).El motor no arrancará en ningunaotra posición. Para volver a arrancarel motor cuando el vehículo ya estáen movimiento, utilice únicamenteN (neutral).

Aviso: No intente cambiar aP (estacionado) si el vehículoestá en movimiento. Si lo hace,podría dañar la transmisión.Cambie a P (estacionado)únicamente cuando el vehículoesté detenido.

Transmisión manual

La palanca de cambios nuncadebe estar en N (neutral) con elfreno de estacionamiento activado.Presione el pedal del embraguehasta el fondo y arranque el motor.El vehículo no arrancará si el pedaldel embrague no está hasta elfondo.

Procedimiento para arrancar.

1. Con el pie sin oprimir el pedaldel acelerador, gire la llave deencendido a START (arranque).Cuando el motor arranque,suelte la llave. Las revolucionespor minuto en marcha sindesplazamiento se reduciránal calentarse el vehículo.No revolucione el motorinmediatamente después dearrancarlo. Opere el motor yla transmisión con suavidadpara permitir que el aceite secaliente y lubrique todas laspartes en movimiento.

El vehículo cuenta conun sistema de marchacontrolado por computadora.Esta característica ayuda a darmarcha al motor y protege los

componentes. Al girar la llave deignición hasta la posición START(arranque) y soltarla cuandoempiece a dar marcha el motor,el motor continuará dandomarcha durante algunossegundos hasta que hayaarrancado. Si el motor noarranca y la llave se mantieneen la posición START (arranque)durante demasiado tiempo, lamarcha se detendrá después de15 segundos para evitar dañosal motor. Este sistema tambiénevita dar marcha si el motor yase encuentra encendido paraevitar daños a las velocidades.El arranque del motor puededetenerse al girar el interruptorde encendido a la posición ACC/ACCESSORY (acc/accesorio) oLOCK/OFF (bloquear/apagar).

Black plate (45,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-45

Cuando la luz de advertenciade combustible bajo se enciendey se muestra el mensajeFUEL LEVEL LOW (NIVELDE COMBUSTIBLE BAJO)en el Centro de informacióndel conductor (DIC), el Sistemade arranque controlado porcomputadora se inhabilita paraevitar posibles daños a loscomponentes del vehículo.Cuando esto sucede, mantengael interruptor de encendido en laposición START (arranque) paracontinuar arrancando el motor.

Aviso: El dar marcha duranteperiodos largos de tiemporegresando a la posición STARTinmediatamente después de quehaya terminado la marcha podríasobrecalentar y dañar el motorde marcha y descargar la batería.Espere al menos 15 segundosentre un intento y otro parapermitir que el motor de marchase enfríe.

2. SI el motor no arrancadespués de 5 a 10 segundos,especialmente en clima muyfrío (abajo de ‐18°C o 0°F),podría ahogarse (inundarse condemasiada gasolina). Intentepresionar el pedal aceleradorhasta el fondo y mantenerloallí con la llave en la posiciónSTART (arranque) hasta15 segundos. Espere al menos15 segundos entre un intento yotro para permitir que el motorde marcha se enfríe. Cuandoarranque el motor, suelte lallave y el acelerador. Si elvehículo arranca brevementey se vuelve a apagar, vuelva ahacer lo mismo. Esto despejael exceso de gasolina delmotor. No revolucione el motorinmediatamente después dearrancarlo. Opere el motor yla transmisión con suavidadhasta que el aceite se calientey lubrique todas las partes enmovimiento.

Sistema de marchaminima rápidoSi este vehículo cuenta con estafunción, ésta sólo está disponiblecon el control de velocidad decrucero. El interruptor manual deralentí rápido se hace funcionarutilizando los botones del controlde velocidad de crucero ubicadosen el lado izquierdo del volante dedirección.

Este sistema se puede utilizar paraaumentar la velocidad de ralentí delmotor siempre y cuando se cumplanlas siguientes condiciones:. El freno de estacionamiento está

aplicado.. El pedal del freno no está

presionado.. El vehículo no debe estar en

movimiento y el pedal delacelerador no debe estarpresionado.

Black plate (46,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-46 Conducción y funcionamiento

Para controlar el ralentí rápido:. Para habilitar el Sistema

de ralentí rápido, presioney libere el botón On/Off(activar/desactivar) del Controlde velocidad de crucero yasegúrese de que el LED (diodoemisor de luz) del interruptor seencuentra encendido.

. Presione y libere el interruptorEstablecer del Controlde velocidad de crucero.La velocidad del motor semantendrá en aproximadamente1,200 RPM.

Cuando el ralentí rápido seencuentra activo el Centro deinformación del conductor (DIC)muestra "FAST IDLE ON" (ralentírápido activado).

Una de las siguientes accionesdesactiva el ralentí rápido:. Presionando el freno.. Seleccionando el botón

Cancelar del Control develocidad de crucero.

. Liberando el freno deestacionamiento.

. La palanca de cambios de latransmisión se mueve fuerade P (estacionamiento) oN (neutral).

. Seleccionando el botón On/Off(activar/desactivar) del Controlde velocidad de crucero cuandoestaba previamente activado.

. Presionando por segunda vezel interruptor Establecer delControl de velocidad de crucero.

. Presionando el acelerador másde un cuarto de su recorrido dedescenso.

. Girando el interruptor deencendido a la posiciónLOCK/OFF (bloquear/apagar).

Calefactor delrefrigerante del motorEl calentador del motor puedeproporcionar un arranque más fácily mayor economía de combustibledurante el calentamiento del motoren condiciones de clima frío a ‐18°C(0°F) o abajo de esta temperatura.Los vehículos con un calentador delmotor se deben conectar al menoscuatro horas antes de arrancarlo.El conector cuenta con untermostato interno que evitarála operación del calentador delrefrigerante a temperaturasmayores a ‐18 °C (0°F).

Si el vehículo tiene un motor Diesel,para más información consulte elsuplemento Diesel Duramax.

Black plate (47,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-47

Para usar el calentador delrefrigerante del motor

1. Apague el motor.

2. Abra el cofre y quite la envolturadel cable eléctrico. El cableestá asegurado con un brocheal Bloque de fusibles delcompartimiento del motor.Quite con cuidado la atadurade alambre que sujeta elenchufe eléctrico. No corteel cable eléctrico.

3. Conecte el cable a una toma decorriente de 110 voltios (CA) conconexión a tierra.

{ ADVERTENCIA

El conectar el cable a unatoma de corriente sin aterrizarpodría causar un choqueeléctrico. Igualmente, unaextensión inadecuada podríasobrecalentarse y provocarun incendio. Podría resultarlesionado de gravedad. Conecteel cable a una toma de paredde 110 volts (CA) de tres patas.Si el cable no llega hasta la tomade corriente, utilice una extensióntrifásica de uso rudo conclasificación de al menos15 amperes.

4. Antes de arrancar el motorasegúrese de desconectar yguardar el cable en la posiciónoriginal para mantenerlo alejadode las partes en movimiento.Si no lo hace, podría dañarse.

El tiempo que el calentador debepermanecer conectado dependede varios factores. Pida a undistribuidor en el área dondeestaciona el vehículo el mejorconsejo acerca de esto.

Black plate (48,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-48 Conducción y funcionamiento

Cambio a PARK(estacionamiento)

{ ADVERTENCIA

Puede resultar peligrososalir del vehículo cuando lapalanca no está totalmenteen P (estacionamiento) conel freno de estacionamientocorrectamente activado.El vehículo podría moverse.Si dejó el motor encendido, elvehículo podría comenzar amoverse de manera repentina.Usted u otras personas podríanresultar lesionados. Paraasegurarse de que el vehículo nose mueva, incluso cuando estéen un terreno nivelado, realice lospasos siguientes. Con cuenta contracción en las cuatro ruedas,

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

si la caja de transferenciase encuentra en N (neutral),el vehículo puede rodarlibremente, aún si la palancade cambios se encuentra enP (estacionamiento). De maneraque, asegúrese de que la cajade transferencia se encuentraen una velocidad de conduccióny no en N (neutral). Si estájalando un remolque, consulteCaracterísticas de manejo ysugerencias de remolque en lapágina 9‑109.

1. Mantenga presionado el pedalde freno y después aplique elfreno de estacionamiento.

Consulte Freno deestacionamiento en lapágina 9‑83 para obtenermás información.

2. Mueva la palanca de cambios ala posición P (estacionamiento)jalando la palanca hacia usted ymoviéndola hacia arriba hastadonde llegue.

3. Asegúrese de que la caja detransferencia se encuentra enuna velocidad de conducción yno en N (neutral).

4. Gire la llave de encendido aLOCK/OFF (bloquear/apagar).

5. Retire la llave y llévesela.Si puede dejar el vehículo ytiene la llave de ignición enla mano, el vehículo está enP (estacionamiento).

Black plate (49,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-49

Dejar el vehículo con el motorfuncionando

{ ADVERTENCIA

Puede resultar peligroso dejar elvehículo con el motor encendido.El vehículo podría moverse demanera repentina si la palancade cambios no está totalmente enP (estacionamiento) con el frenode estacionamiento activadocorrectamente.

Si cuenta con tracción en lascuatro ruedas y la caja detransferencia se encuentraen N (neutral), el vehículopuede rodar libremente, aún si la

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

palanca de cambios se encuentraen P (estacionamiento).De manera que, asegúrese deque la caja de transferencia seencuentra en una velocidad deconducción y no en N (neutral).

Y, si deja el vehículo conel motor encendido, podríasobrecalentarse e inclusoincendiarse. Usted u otraspersonas podrían resultarlesionados. No deje el vehículocon el motor funcionando amenos que necesite hacerlo.

Si tiene que dejar el vehículo con elmotor funcionando, asegúrese deque su vehículo se encuentra enP (estacionamiento) y que el frenode estacionamiento está aplicadofirmemente antes de dejarlo.Después de mover la palanca decambios a P (estacionamiento),mantenga presionado el pedal delfreno de servicio. Después, vea sipuede mover la palanca de cambiosfuera de P (estacionamiento)sin jalarla primero hacia usted.Si puede hacerlo, significa quela palanca de cambios noestaba totalmente bloqueadaen P (estacionamiento).

Black plate (50,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-50 Conducción y funcionamiento

Bloqueo de par

Si se encuentra estacionado en unacolina y no cambia su transmisión aP (estacionamiento) correctamente,el peso del vehículo puede ejercerdemasiada fuerza en el trinquete deestacionamiento en la transmisión.Puede encontrar difícil sacarla palanca de cambios deP (estacionamiento). A esto sele denomina bloque de par. Paraevitar el bloque de par, aplique elfreno de estacionamiento y despuéscambia a P (estacionamiento)correctamente antes de abandonarel asiento del conductor. Paraaveriguar la forma de hacerlo,Cambio a PARK (estacionamiento)en la página 9‑48.

Cuando esté listo para conducir,mueva la palanca de cambios fuerade P (estacionamiento) antes deliberar el freno de estacionamiento.

Si se presenta el bloqueo de par,puede que sea necesario que otrovehículo empuje el suyo un pococuesta arriba para quitar algode presión sobre el trinquete deestacionamiento en la transmisión,después podrá sacar la palanca decambios de P (estacionamiento).

Cambio fuera de PARK(estacionamiento)Este vehículo está equipadocon un sistema electrónico deliberación de la palanca decambios. La liberación de lapalanca de cambios estádiseñada para:. Evitar quitar la llave

del encendido, a menosque la palanca decambios se encuentreen P (estacionamiento)con el botón de la palancatotalmente liberado.

Black plate (51,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-51

. Evitar el movimiento dela palanca de cambios auna velocidad diferente aP (estacionamiento) amenos que el encendidose encuentre en ON/RUN(encendido/funcionamiento)o ACC/ACCESSORY (acc/accesorio) y el pedal del frenode servicio esté presionado.

La liberación de la palanca decambios funciona siempre, exceptoen caso de descarga o bajo voltajeen la batería (menos de 9 volts).

Si la batería del vehículo estádescargada o cuenta con pocovoltaje, intente cargarla o pasarlecorriente. Consulte Arranque concables pasacorriente en lapágina 10‑116 para obtener másinformación.

Para cambiar fuera deP (estacionamiento) hagalo siguiente:

1. Presione el pedal del freno.

2. Mueva la palanca de cambiosa la posición deseada.

Si aún no puede cambiar fuerade P (estacionamiento):

1. Alivie la presión sobre lapalanca de cambios.

2. Mientras mantiene el pedal delfreno abajo, presione completala palanca de cambios haciaP (estacionamiento).

3. Mueva la palanca de cambios ala posición deseada.

Si aún continua teniendo problemaspara realizar los cambios, lleve elvehículo a servicio.

Parking (Transmisiónmanual)Si el vehículo cuenta contransmisión manual, antes debajarse del vehículo necesitacolocar la palanca de cambiosen R (reversa) y aplicar firmementeel freno de estacionamiento. Unavez que haya colocado la palancade cambios en R (reversa) con elembrague presionado, gire laignición a la posición LOCK/OFF(bloquear/apagar), retire la llavey suelte el engrane.

Si se estaciona sobre una colinao si el vehículo está jalando unremolque, vea Características demanejo y sugerencias de remolqueen la página 9‑109.

Black plate (52,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-52 Conducción y funcionamiento

Estacionarse sobremateriales inflamables

{ ADVERTENCIA

Los objetos susceptibles deincendiarse podrían tocar laspartes calientes del sistema deescape del vehículo y comenzara arder. No se estacione sobrepapeles, hojas, pasto seco uotros materiales que pudieranincendiarse.

Active FuelManagement™(Administración activade combustible)Los vehículos con motores V8pueden contar con Active FuelManagement™ (Administraciónactiva de combustible). Estesistema permite al motor funcionarcon todos sus cilindros o con lamitad de ellos, dependiendo delas condiciones de conducción.

Cuando se requiere menospotencia, como a velocidad decrucero (a una velocidad constantedel vehículo), el sistema funciona

en la modalidad de la mitad decilindros, lo que permite al vehículoalcanzar mayor economía decombustible. Cuando se demandauna mayor potencia, como alacelerar desde reposo, rebasaro incorporase a una autopista, elsistema mantiene el funcionamientode todos los cilindros.

Si el vehículo cuenta conun indicador Active FuelManagement™ (Administraciónactiva de combustible), para másinformación sobre el uso de estapantalla consulte Centro deinformación del conductor (DIC) enla página 5‑41.

Black plate (53,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-53

Emisiones del motor

{ ADVERTENCIA

Los gases del escape contienenmonóxido de carbono (CO),que es inoloro e incoloro.La exposición a CO (monóxidode carbono) puede provocarinconsciencia e incluso la muerte.

Los gases del escape puedenentrar al vehículo si:

. El vehículo está encendidoen áreas con poca ventilación(estacionamientos cerrados,túneles o rodeado de nievealta que pueda bloquearel flujo de aire en la parteinferior o en los tubos deescape).

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

. El escape huele o suena demanera extraña o diferente.

. El sistema de escape tienealguna fuga debido acorrosión o daños.

. El sistema de escape delvehículo ha sido modificado,dañado o reparado demanera inadecuada.

. El cuerpo del vehículotiene orificios o aberturasprovocados por algún daño opor modificaciones realizadasfuera de la concesionaria yque no están completamentesellados.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

Si detecta que hay humo inusualo sospecha que los gases deescape están entrando alvehículo:

. Manéjelo únicamente con lasventanas totalmente abiertas.

. Lleve el vehículo areparación inmediatamente.

Nunca estacione el vehículo conel motor encendido en áreascerradas tales como una cocherao un edificio que no cuente conventilación adecuada.

Black plate (54,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-54 Conducción y funcionamiento

Poner en funcionamientoel vehículo mientras estáestacionadoEs mejor no estacionarse con elmotor encendido. Pero si algún díanecesita hacerlo, aquí hay algunosaspectos a considerar.

{ ADVERTENCIA

Es peligroso mantener el vehículoencendido en un área conpoca ventilación. Los gasesdel escape podrían entrar alvehículo. Los gases del escapecontienen monóxido de carbono(CO), que es inoloro e incoloro.Puede causar pérdida deconsciencia e incluso la muerte.Nunca tenga el motor encendidoen un área cerrada que nocuente con ventilación adecuada.Para obtener más información,consulte Emisiones del motor enla página 9‑53.

{ ADVERTENCIA

Puede resultar peligroso salirdel vehículo cuando la palancade cambios de la transmisiónautomática no está totalmente enP (estacionado) con el freno deestacionamiento correctamenteactivado. El vehículo podríamoverse. No deje el vehículo conel motor encendido a menos quenecesite hacerlo. Si dejó el motorencendido, el vehículo podríacomenzar a moverse de manerarepentina. Usted u otras personaspodrían resultar lesionados. Paraasegurarse de que el vehículono se mueva, siempre active elfreno de estacionamiento ymueva la palanca a la posiciónP (estacionado), incluso cuandoesté en un terreno nivelado.

{ ADVERTENCIA

Los vehículos con tracción enlas cuatro ruedas con la cajade transferencia en N (neutral)pueden rodar, aún si la palancade cambios de la transmisiónautomática se encuentra enP (estacionamiento). De maneraque, asegúrese de que la cajade transferencia se encuentra enuna velocidad de conducción y noen N (neutral). Siempre aplique elfreno de estacionamiento.

Realice los pasos adecuadospara asegurarse de que el vehículono se mueva. Consulte Cambio aPARK (estacionamiento) en lapágina 9‑48.

Si está jalando un remolque,consulte Características de manejoy sugerencias de remolque en lapágina 9‑109.

Black plate (55,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-55

TransmisiónautomáticaSi el vehículo es un híbrido, paramás información consulte elsuplemento de híbridos.

Los vehículos con transmisiónautomática cuentan con unindicador electrónico de posicióndel cambio dentro del grupo deltablero de instrumentos. Estapantalla se enciende cuando lallave de encendido se gira a laposición ON/RUN (encendido/funcionamiento).

Hay varias posiciones diferentespara la palanca de cambios.

Transmisión automática Hydra‐Matic® de 4 velocidades

Se muestra la transmisiónautomática de 6 velocidades

para trabajo pesado(la de 6 velocidades para trabajo

ligero es similar).

Consulte "Modalidad de selecciónde rango" en Modo manual en lapágina 9‑60.

P (estacionamiento): Estaposición bloquea las llantastraseras. Es la mejor posiciónpara usarla al arrancar el motorporque el vehículo no puedemoverse fácilmente. Cuando seencuentra estacionado en unacolina, en particular cuando elvehículo lleva una carga pesada,puede percibir un incrementoen el esfuerzo para cambiarfuera de P (estacionamiento).

Black plate (56,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-56 Conducción y funcionamiento

Para más información, consulte"Bloqueo de par" en Cambio aPARK (estacionamiento) en lapágina 9‑48.

{ ADVERTENCIA

Es peligroso salir delvehículo cuando la palancano está totalmente enP (estacionamiento) conel freno de estacionamientocorrectamente activado.El vehículo podría moverse.

No deje el vehículo con elmotor encendido a menos quenecesite hacerlo. Si dejó el motorencendido, el vehículo podríacomenzar a moverse de manerarepentina. Usted u otras personaspodrían resultar lesionados. Paraasegurarse de que el vehículo nose mueva, siempre active el freno

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

de estacionamiento y muevala palanca a la posiciónP (estacionamiento), inclusocuando esté en un terrenonivelado. Consulte Cambio aPARK (estacionamiento) en lapágina 9‑48. Si está jalandoun remolque, consulteCaracterísticas de manejo ysugerencias de remolque en lapágina 9‑109.

{ ADVERTENCIA

Si cuenta con tracción en lascuatro ruedas, el vehículopuede rodar libremente, aún si lapalanca de cambios se encuentraen P (estacionamiento), si lacaja de transferencia está enN (neutral). De manera que,

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

asegúrese de que la caja detransferencia se encuentre enuna velocidad de conducción(Tracción en dos ruedas Alta oTracción en las cuatro ruedasAlta o Tracción en las cuatroruedas Baja), no en neutral.Consulte Cambio a PARK(estacionamiento) en lapágina 9‑48.

R (reversa): Utilice esta velocidadpara avanzar hacia atrás.

Aviso: El cambiar a R (reversa)mientras el vehículo estémoviéndose hacia adelantepodría dañar la transmisión.Las reparaciones no estaríancubiertas por la garantía delvehículo. Cambie a R (reversa)únicamente cuando el vehículoesté detenido.

Black plate (57,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-57

Para oscilar el vehículo haciaatrás y hacia adelante para liberarlode la nieve, el hielo o la arena sindañar la transmisión, consulteSi el vehículo se atasca en lapágina 9‑28.

N (neutral): En esta posición elmotor no engancha con las ruedas.Para volver a arrancar el motorcuando ya está en movimiento,utilice únicamente N (neutral).También, utilice N (neutral) pararemolcar el vehículo.

{ ADVERTENCIA

Es peligroso cambiar a unavelocidad de manejo cuandoel motor está revolucionado.A menos que su pie estépresionando el pedal del frenomuy firmemente, el vehículo

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

podría moverse de manera muyrápida. Podría perder el controldel vehículo y golpear objetoso personas. No cambie a unavelocidad de manejo cuando elmotor esté revolucionado.

Aviso: El cambiar auna velocidad diferentea P (estacionado) o N (neutral)con el motor revolucionadopodría dañar la transmisión.Las reparaciones no estaríancubiertas por la garantía delvehículo. Asegúrese de que elmotor no esté revolucionado alcambiar la velocidad del vehículo.

D (conducir): Esta posición espara el manejo normal. Brinda elmayor ahorro de combustible.Si necesita más potencia pararebasar y está:. Avanzando a menos de 55 km/h

(35 mph), presione el pedal delacelerador hasta la mitad.

. Avanzando a más de 55 km/h(35 mph) o más, presione elacelerador hasta el fondo.

Al hacerlo de esta manera, elvehículo realiza un cambiodescendente a la siguientevelocidad y tiene más potencia.

Se puede utilizar D (conducir) aljalar un remolque, al transportaruna carga pesada, al conducir encolinas empinadas o para conducirfuera de carretera. Si lo desea,puede cambiar la transmisión auna selección de velocidad másbaja si la transmisión cambia condemasiada frecuencia.

Black plate (58,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-58 Conducción y funcionamiento

Al hacer un cambio a una velocidadinferior en un camino resbaloso elvehículo podría derrapar. Consulte"Derrape" en Pérd d/control en lapágina 9‑7.

El vehículo tiene una funciónde estabilización de cambio queajusta los cambios de la transmisióna las condiciones de conducciónactuales para reducir los cambiosascendentes y los cambiosdescendentes rápidos. Esta funciónde estabilización de cambio estádiseñada para determinar, antesde realizar un cambio ascendente,si el motor puede mantener lavelocidad del vehículo, analizandola velocidad del vehículo, laposición del acelerador y la cargadel vehículo. Si la función deestabilización de cambio determinaque no se puede mantener unavelocidad actual del vehículo, latransmisión no realiza el cambio

ascendente y mantiene lavelocidad actual. En algunoscasos, esto podría parecer uncambio retardado, sin embargo latransmisión funciona normalmente.

La transmisión utilizacontroles de cambio adaptables.Los controles de cambioadaptables continuamentecomparan los parámetros decambio claves con los cambiosideales preprogramados,almacenados en la computadorade la transmisión. La transmisiónconstantemente realiza ajustespara mejorar el desempeño delvehículo de acuerdo a la forma enla que se utiliza el vehículo, comocon una carga pesada o cuandola temperatura cambia. Duranteel proceso de control de cambioadaptable, los cambios se puedensentir diferentes a medida que latransmisión determina los mejoresajustes.

Cuando las temperaturas son muyfrías, los cambios de velocidadde la transmisión Allison y de latransmisión de 6 velocidadesHydra‐Matic podrían retrasarseproporcionando cambios másestables hasta que el motor secalienta. Los cambios podríanser más perceptibles con unatransmisión fría. Esta diferenciaen los cambios es normal.

M (modo manual): Esta posiciónestá disponible en los vehículoscon la transmisión Allison o latransmisión de 6 velocidadesHydra‐Matic. Ésta permite alconductor seleccionar el rangode velocidades adecuado paralas condiciones de conducciónactuales. Si el vehículo cuenta conesta función, consulte "Modalidadde selección de rango" en Modomanual en la página 9‑60.

Black plate (59,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-59

3 (Tercera): Esta posición tambiénse utiliza para la conducciónnormal. Esto reduce la velocidaddel vehículo más que D (conducir)sin utilizar los frenos. Usted puedeelegir 3 (tercera) en lugar deD (conducir) cuando estémanejando sobre caminos concolinas, caminos sinuosos, cuandolleve un remolque, para que hayamenos cambio entre velocidadesy cuando vaya cuesta abajo.

2 (segunda): Esta posicióndisminuye la velocidad del vehículoaún más de la 3 (Tercera) sin tenerque usar los frenos. Usted puedeusar 2 (Segunda) en colinas. Puedeayudar a controlar la velocidad delvehículo a medida que va cuestaabajo en caminos con pendientepronunciada, pero también deberáde usar los frenos.

Si selecciona manualmente2 (Segunda) en una transmisiónautomática, la transmisión arrancaráen segunda velocidad. Usted puedeusar esta opción para reducir lavelocidad de las ruedas traserascuando está tratando de arrancarel vehículo después de detenersesobre superficies resbaladizas.

1 (primera): Para la transmisiónde 4‐Velocidades Hydra‐Maticesta posición reduce la velocidaddel vehículo aún más que la2 (Segunda) sin usar los frenos.Puede utilizarla en pendientesmuy empinadas, o en nieve o lodoprofundo. Si coloca la palanca decambio en 1 (Primera) mientras elvehículo se está moviendo haciaadelante, la transmisión no secambia a primera velocidadhasta que el vehículo vaya losuficientemente lento.

Para una transmisión Allison otransmisión de 6‐VelocidadesHydra‐Matic, esta posición reducela velocidad del vehículo sin usar

los frenos. Lo puede usar parapendientes importantes/severas ypara conducción en terraceria endonde es muy probable que elvehículo se acelere debido a lopronunciado de la pendiente.Cuando cambia a 1 (Primera)proporciona el cambio más bajoadecuado para la velocidad actualdel camino y continúa bajandoa medida que la velocidad delvehículo aminora, bajandoeventualmente hasta el 1 (Primer)cambio.

Aviso: El girar las llantas omantener el vehículo en su lugaren una pendiente utilizandoúnicamente el pedal aceleradorpodría dañar la transmisión.La reparación no estará cubiertapor la garantía del vehículo.Si está atascado no gire lasllantas. Al detenerse en unapendiente utilice los frenos paramantener el vehículo en su lugar.

Black plate (60,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-60 Conducción y funcionamiento

Modo manual

Modalidad de selección derango (Transmisión Allison® oTransmisión de 6‐VelocidadesHydra‐Matic®)

El vehículo puede tener unaModalidad de selección de rango.El módulo de selección de rangoayuda a controlar la transmisión yla velocidad del vehículo mientrasmaneja pendiente abajo o al jalar unremolque al permitirle seleccionar elrango deseado de cambios.

Para usar esta opción, haga losiguiente:

1. Coloque la palanca de cambiosen M (modo manual).

2. Presione los botonesmás/menos ubicados enla palanca de cambio de lacolumna de dirección, paraseleccionar el rango deseadode cambios para las condicionesde manejo actuales.

Cuando selecciona M (modomanual) aparece un número a unlado de la M, indicando el cambioactual.

Este número es el cambio más altoque se puede utilizar. Sin embargo,el vehículo puede cambiarseautomáticamente a un cambio másbajo a medida que se ajusta a las

condiciones de manejo. Estosignifica que están disponiblestodas las velocidades inferiores aese número. Cuando se seleccionael 5 (Quinta), los cambios delvehículo cambian automáticamentedesde el 1 (Primera) hasta el5 (Quinta), pero el 6 (Sexta) nose puede usar hasta que se useel botón de más/menos ubicadoen la palanca de la columna dedirección para hacer el cambio.

El frenado en pendiente no estádisponible cuando el Módulo deselección de rango está activo.Consulte Modo remolcar/jalar en lapágina 9‑61.

Mientras está usando el Módulo deselección de rango, puede usar elControl de crucero y la Modalidadde remolque/arrastre.

Black plate (61,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-61

Si el vehículo cuenta con un frenode escape también lo puede usar,pero no reducirá automáticamentela transmisión. Ver Freno de escapeen el suplemento Duramax Diesel.

Aviso: El girar las llantas omantener el vehículo en su lugaren una pendiente utilizandoúnicamente el pedal aceleradorpodría dañar la transmisión.La reparación no estará cubiertapor la garantía del vehículo.Si está atascado no gire lasllantas. Al detenerse en unapendiente utilice los frenos paramantener el vehículo en su lugar.

Módulo de baja tracción

Si su vehículo cuenta conla Transmisión Allison o laTransmisión automática de6 velocidades Hydra‐Matic, tieneuna Modalidad de baja tracciónque puede ayudar a la aceleracióndel vehículo en condicionesresbaladizas del camino, como enel caso de hielo o nieve. Con elvehículo parado, seleccione elrango de segunda velocidad usandoel Módulo de selección de rango.Esto limitará el esfuerzo de torsióna las llantas después de detectarque la llanta se resbaló, evitandoque las llantas giren.

Modo remolcar/jalar

Los vehículos con una transmisiónautomática cuentan con unaModalidad de remolque/arrastre.La Modalidad de remolque/arrastreajusta el patrón de cambio de latransmisión para reducir el ciclode cambio, proporcionando unaumento de rendimiento, controlde vehículo y enfriado de latransmisión mientras se remolcano arrastran cargas pesadas.

Black plate (62,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-62 Conducción y funcionamiento

El botón selector está ubicado alfinal de la palanca de cambios.Encienda y apague la Modalidad deremolque/arrastre al presionar elbotón. Cuando el remolque/arrastreestá encendido, se encenderá unaluz en el tablero de instrumentos.

Consulte Luz modo remolque/transporte en la página 5‑37para obtener más información.

Para más información, tambiénconsulte "Modalidad Remolcar/arrastrar" en Equipo de remolque enla página 9‑133.

Modalidad de remolque/arrastre (Transmisión Allisono Transmisión automática de6 velocidades Hydra‐Matic)

Los vehículos con una TransmisiónAllison o Transmisión automática de6 velocidades Hydra‐Matic cuentancon la Modalidad de remolque/arrastre. La Modalidad de remolque/arrastre ajusta el patrón de cambiode la transmisión para reducir elciclo de cambio, proporcionando un

aumento de rendimiento, controlde vehículo y enfriado de latransmisión mientras se remolcano arrastran cargas pesadas.

Encienda y apague la Modalidadremolque/arrastre al presionar elbotón ubicado al final de la palancade cambios. Cuando el remolque/arrastre está encendido, seencenderá una luz en el tablerode instrumentos.

Consulte Luz modo remolque/transporte en la página 5‑37para obtener más información.

Para más información, tambiénconsulte "Modalidad Remolcar/arrastrar" en Equipo de remolque enla página 9‑133.

Black plate (63,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-63

Frenado en pendiente(Transmisión Allison oTransmisión automática de6 velocidades Hydra‐Matic)

Las modalidades de cambio enFrenado con pendiente puedenactivarse al presionar el botón enel extremo de la palanca de controlde cambios. Mientras está en laModalidad de selección de rango,el Frenado en pendiente estádesactivado permitiendo que elconductor seleccione un rangodeseado de cambios.

Frenado en pendiente solamenteestá activo mientras la Modalidadde remolque/arrastre estáseleccionada y si no está en laModalidad de selección de rango.Vea "Modalidad de remolque/arrastre" listada anteriormente yModo manual en la página 9‑60para más información sobre laModalidad de selección de rango.El Frenado en pendiente ayuda a

mantener las velocidades deseadasdel vehículo mientras manejaen bajadas, ésto lo logra alimplementar un programa decambios que utiliza el motor yla transmisión para aminorar lavelocidad del vehículo. Esto reduceel desgaste en el sistema de frenosy aumenta el control del vehículo.El Frenado en pendiente vigilala velocidad del vehículo, laaceleración, el esfuerzo de torsióndel motor y el uso del pedal defreno. Utilizando esta información,detecta cuando la camionetase encuentra cuesta abajo yel conductor desea aminorarla velocidad del vehículo alpresionar el pedal del freno.

Esta opción está activa cuandoel freno de escape está activado(si cuenta con la opción).

Vea también Equipo de remolque enla página 9‑133 para obtener másinformación.

Crucero de frenado enpendiente (Transmisión Allisono Transmisión automática de6 velocidades Hydra‐Matic)

El frenado de pendiente develocidad de crucero ayuda alconducir en una pendiente cuestaabajo. Éste mantiene la velocidaddel vehículo, implementandoautomáticamente una programaciónde cambios que utiliza el motory la transmisión para reducir lavelocidad del vehículo. El Crucerode frenado en pendiente funcionamientras el Control de crucero estáengranado en la Modalidad deremolque/arrastre para ayudar amantener la velocidad del vehículobajo condiciones de vehículocargado. Utiliza la aceleración ydesviación del vehículo desde unavelocidad deseada para determinarel cambio correcto para la condiciónde operación. Si la velocidad del

Black plate (64,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-64 Conducción y funcionamiento

vehículo está arriba de la velocidaddeseada la transmisión reducirá elcambio para aminorar la velocidaddel vehículo. Si la velocidad delvehículo está cerca o arriba de lavelocidad deseada la transmisiónsubirá el cambio, permitiendo quela velocidad del vehículo aumente.

Mientras se está en la Modalidad deselección de rango, el Crucero defrenado en pendiente no estádisponible.

Esta opción está activa cuandoel freno de escape está activado(si cuenta con la opción).

Consulte "Modalidad de selecciónde rango" en Modo manual en lapágina 9‑60.

Transmisión manual

Este es su patrón de cambios.

A continuación se describe comooperar la transmisión manual:

1 (primera): Presione el pedal delembrague y cambie a 1 (primera).Luego, lentamente deje depresionar el embrague a medidaque presiona el acelerador.

Puede cambiar a 1 (primera)cuando maneje a velocidadesmenores de 30 km/h (20 m/h).Si detiene completamente y batallapara cambiar a 1 (Primera), coloquela palanca en Neutral y suelte elembrague. Luego presione elembrague de nuevo y ponga la1 (Primera).

2 (segunda): Presione el pedaldel embrague a medida quesuelta el acelerador y cambie a2 (segunda). Luego, lentamentedeje de presionar el embrague amedida que presiona el acelerador.

3 (Tercera), 4 (Cuarta) y5 (Quinta): Cambie a 3 (Tercera),4 (Cuarta) y 5 (Quinta) de lamisma manera en que cambiaa 2 (Segunda). Lentamente dejede presionar el embrague a medidaque presiona el acelerador.

Black plate (65,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-65

Para detenerse, suelte el pedaldel acelerador y presione el freno.Justo antes de que se detenga elvehículo, presione los pedales delembrague y del freno y cambie aneutral.

Neutral: Utilice esta posición alarrancar o mantener el motor enmarcha sin desplazamiento.

R (reversa): Para retroceder,presione el embrague. Despuésde que el vehículo se ha detenido,cambie a R (reversa). Lentamentedeje de presionar el embrague amedida que presiona el acelerador.Si es difícil meter el cambio,coloque la palanca de cambiosen Neutral y suelte el embrague.Luego presione el embrague denuevo y cambie a R (reversa).No trate de cambiar a 5 (Quinta)antes de colocarlo en R (reversa).La transmisión cuenta con unaopción de bloqueo que evita uncambio de 5 (Quinta) a R (reversa).

Aviso: El cambiar a R (reversa)mientras el vehículo estémoviéndose hacia adelantepodría dañar la transmisión.Las reparaciones no estaríancubiertas por la garantía delvehículo. Cambie a R (reversa)únicamente cuando el vehículoesté detenido.

Utilice R (reversa) junto con el frenode estacionamiento para estacionarel vehículo.

Cambio de velocidades

{ ADVERTENCIA

Si se salta una velocidad al hacercambios a velocidades menores,podría perder el control delvehículo. Podría lastimarse olastimar a terceros. No realicecambios de más de unavelocidad a la vez al cambiara velocidades menores.

Sistemas detransmisión

Cuatro ruedas motricesSi el vehículo cuenta con dobletracción, usted puede enviarla potencia de conducción delmotor a todas las cuatro llantaspara mayor tracción. Para obtenerla mayor satisfacción de ladoble tracción, debe estarfamiliarizado con su operación.

Black plate (66,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-66 Conducción y funcionamiento

Lea lo siguiente antes de utilizarla doble tracción. Vea el textocorrespondiente a la caja detransferencia en el vehículo.

Aviso: Manejar sobre pavimentolimpio y seco con la dobletracción en alto o bajo por unlargo periodo de tiempo puedecausar desgaste prematuroal tren motriz del vehículo.No maneje sobre pavimentolimpio y seco con la dobletracción el alto o bajo porlargos periodos de tiempo.

Mientras maneja sobre pavimentoseco y limpio y durante vueltasmuy cerradas, puede experimentarvibración en el sistema de dirección.

Si el vehículo cuenta conStabiliTrak®, ponerlo en dobletracción baja encenderá elControl de tracción y StabiliTrak®.Consulte Sistema Stabilitrak® en lapágina 9‑86.

Eje frontal

El eje frontal se engrana ydesengrana automáticamentecuando cambia la caja detransferencia. Un poco de retrasomientras el eje se engrana odesengrana es normal.

Caja de transferencia manual

La palanca de cambio de la caja detransferencia se encuentra sobreel piso a la derecha del conductor.Utilice esta palanca para activar yquitar la doble tracción.

Cuando el vehículo se pone endoble tracción y el eje frontal seengrana, se enciende una luzindicadora de doble tracción.Consulte Luz tracción cuatroruedas en la página 5‑36.

Algo de retazo entre el cambio y eltiempo en que se enciende la luzindicadora es normal.

Black plate (67,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-67

Parámetros recomendados de la caja de transferencia

Condiciones de manejo

Parámetros de la caja detransferencia

2m 4m 4n N(neutral)

Normal SÍ

Severo SÍ

Extremo SÍ

Vehículo en Remolque* SÍ

*Ver Remolcar vehículo recreativo en la página 10‑121. Remolque delvehículo en la página 10‑121.

Aviso: Manejar sobre pavimentolimpio y seco con la dobletracción por un largo periodo detiempo puede causar desgasteprematuro al tren motriz delvehículo. No maneje enpavimento limpio y seco conla doble tracción por largosperiodos de tiempo.

4 n (Tracción en las cuatro ruedasBaja): Este parámetro tambiénengrana el eje frontal y transmite unesfuerzo de torsión extra. Puedeque nunca necesite usar la dobletracción en bajo. Envía la máximapotencia a las cuatro llantas. Puedeescoger la doble tracción en bajo siestá manejando por terraceria conarena suelta, lodo profundo, nieve

profunda y mientras va cuestaarriba o cuesta abajo en colinascon pendiente pronunciada.

Si el vehículo cuenta conStabiliTrak®, ponerlo en dobletracción baja encenderá elControl de tracción y StabiliTrak®.Consulte Sistema Stabilitrak® en lapágina 9‑86.

Un símbolo de freno deestacionamiento está ubicado a unlado del símbolo N (neutral) comoun recordatorio para activar el freno

Black plate (68,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-68 Conducción y funcionamiento

de estacionamiento antes decambiar la caja de transferencia enN (neutral).

{ ADVERTENCIA

Cambiar la caja de transferenciaa N (neutral) puede ocasionarque el vehículo ruede aún si latransmisión se encuentra enP (estacionamiento). Usted oalguien más podría resultarlesionado seriamente.Asegúrese de colocar el frenode estacionamiento antes decolocar la caja de transferenciaen N (neutral). Consulte Frenode estacionamiento en lapágina 9‑83.

N (neutral): Cambie a esteparámetro solamente cuando elvehículo necesita ser remolcado.Ver Remolcar vehículo recreativo enla página 10‑121. Remolque delvehículo en la página 10‑121.

2 m Two‐Wheel Drive High(Tracción simple alta): Esteparámetro se utiliza para conduciren la mayoría de situaciones encalles y autopistas. El eje frontalno está engranado en la tracciónsimple. Este parámetro proporcionatambién la mejor economía delcombustible.

4 m (Tracción en las cuatro ruedasAlta): Use este parámetro cuandonecesita tracción extra, como encaminos con nieve o hielo o enla mayoría de los caminos deterraceria. Este parámetro tambiénengrana el eje frontal para ayudar aconducir su vehículo. Este es elmejor parámetro a usar cuando seaparta la nieve.

Usted puede cambiar de Tracciónsimple alta a Doble tracción alta ode Doble tracción alta a Tracciónsimple alta mientras el vehículo seestá moviendo. En condicionesclimatológicas extremadamentefrías, puede ser necesario queaminore la velocidad o detenga elvehículo para cambiarlo a Dobletracción alta.

Black plate (69,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-69

Cuando usa la Caja detransferencia manual. Los cambios hacia o fuera de

Doble tracción baja o N (neutral)deben hacerse usandomovimientos rápidos paraevitar la fricción excesiva delos cambios. Hacer el cambiolentamente puede hacer queel cambio sea más difícil.

. Puede darse cuenta que es másdifícil hacer el cambio cuando elvehículo está frío. Después decalentar el vehículo el cambioregresará a la normalidad.

. Puede experimentar unaeconomía de combustiblereducida cuando el vehículoesté en Doble tracción alta oDoble tracción baja.

. Evite conducir en Doble tracciónsobre pavimento limpio y seco.Puede ocasionar un desgastemás rápido de las llantas, hacermás difícil el cambio en la cajade transferencia y tener unamarcha más ruidosa.

. Si el cambiador de la caja detransferencia está en la posiciónN (neutral) y está batallandopara lograr la modalidadde la caja de transferenciaseleccionada mientras el motorestá encendido, cambie latransmisión a D (conducir)momentáneamente y luegovuelva a colocarla enN (neutral). Esto alinearáde nuevo los dientes de lavelocidad en la caja detransferencia y le permitirácompletar el cambio.

Cambiando desde Tracción simplealta a Doble tracción alta. Los cambios entre Tracción

simple alta a Doble tracción altase pueden hacer a cualquiervelocidad del vehículo.

. Coloque la palanca de la caja detransferencia con un movimientocontinuo en la posición deDoble tracción alta o Tracciónsimple alta.

. Cambiar desde Tracción sencillaalta a Doble tracción altamientras el vehículo está enmovimiento puede requerir queaplique una fuerza moderadaa la palanca de cambios porpocos segundos antes de quese embrague la Doble tracciónalta, especialmente en climasmuy fríos.

. En condiciones climatológicasextremadamente frías, puedeser necesario que aminorela velocidad o detenga elvehículo para cambiarlo aDoble tracción alta.

Black plate (70,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-70 Conducción y funcionamiento

. Mientras está en Dobletracción alta, el vehículo puedemanejarse a cualquier límite develocidad legal indicado.

Cambiando o quitando la Dobletracción baja

Aviso: Cambiar la cajade transferencia a Dobletracción baja mientras se estádesplazando a velocidadesmayores de 5 km/h (3 m/h) puedeocasionar desgaste prematuro dela caja de transferencia, y puedehacer que los cambios rechinen.Para evitar el desgaste prematuroy que los cambios rechinen, nocambie la caja de transferencia aDoble tracción baja mientras elvehículo se está desplazando amás de 5 km/h (3 m/h).. De ser posible, el cambio a

Doble tracción baja debehacerse cuando el vehículoapenas se está moviendo,5 km/h (3 m/h) o menos.

. Coloque la transmisión enN (neutral).

{ ADVERTENCIA

Cambiar la caja de transferenciaa N (neutral) puede ocasionarque el vehículo ruede aún si latransmisión se encuentra enP (estacionamiento). Usted oalguien más podría resultarlesionado seriamente.Asegúrese de colocar el frenode estacionamiento antes decolocar la caja de transferenciaen N (neutral). Consulte Frenode estacionamiento en lapágina 9‑83.

. Cambiar a Doble tracción bajacuando el vehículo está paradopuede ser más difícil. Puede queno logre completar el cambio aDoble tracción baja y la cajade transferencia acabará enN (neutral). Esto es normaly es una función de los dientesdel cambio de velocidadalineándose en la caja de

transferencia. Cuando estosucede, asegúrese de queel motor esté encendido,coloque la transmisiónmomentáneamente enD (conducir) y regrese aN (neutral), y luego completeel cambio de la caja detransferencia.

. Coloque la palanca de cambiode la caja de transferencia conun movimiento continuo en laposición de Doble tracción baja.

. Cuando esté en Doble tracciónbaja no maneje a velocidadesmayores de 72 km/h (45 m/h).Esto reducirá el desgaste yprolongará la vida de la cajade transferencia.

Poniendo o quitando la Neutral

1. Con el motor encendido y sinmover el vehículo, coloque elfreno de estacionamiento.

2. Coloque la transmisión enN (neutral).

Black plate (71,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-71

Realice el cambio de la caja detransferencia con un movimientocontinuo para poner o quitarlo de laposición N (neutral).

Caja de transferenciaelectrónica

La perilla de esta caja detransferencia está ubicada a unlado de la columna de dirección.

Use el selector para colocar o quitarla doble tracción.

Parámetros recomendados de la caja de transferencia

Condiciones de manejo

Parámetros de la caja detransferencia

2m 4m 4n N(neutral)

Normal SÍ

Severo SÍ

Extremo SÍ

Vehículo en Remolque* SÍ

*Ver Remolcar vehículo recreativo en la página 10‑121. Remolque delvehículo en la página 10‑121.

Puede escoger entre cuatroparámetros de conducción:

Las luces indicadores en el selectormuestran el parámetro en dondeestá. Las luces indicadores seencenderán brevemente mientrasenciende la ignición y una sequedará encendida. Si las luces nose encienden, debe de llevar su

vehículo con un concesionario parauna revisión. Una luz indicadoraparpadea mientras hace el cambioen la caja de transferencia ypermanece encendida cuando secompleta el cambio. Si por cualquierrazón la caja de transferencia nopuede realizar el cambio solicitado,regresará al último parámetroelegido.

Black plate (72,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-72 Conducción y funcionamiento

2 m Two‐Wheel Drive High(Tracción simple alta): Esteparámetro se utiliza para conduciren la mayoría de situaciones encalles y autopistas. El eje frontalno está engranado en la Tracciónsimple. Este parámetro proporcionatambién la mejor economía delcombustible.

4 m (Tracción en las cuatroruedas Alta): Utilice la posiciónDoble tracción alta cuando necesitamás tracción, como caminos connieve o hielo o en la mayoría delos caminos de terraceria. Esteparámetro también engrana eleje frontal para ayudar a conducirel vehículo. Este es el mejorparámetro a usar cuando seaparta la nieve.

4 n (Tracción en las cuatro ruedasBaja): Este parámetro tambiénengrana el eje frontal y transmiteun esfuerzo de torsión extra. Puedeque nunca necesite este parámetro.Envía la máxima potencia a lascuatro llantas. Puede escoger laDoble tracción baja mientras estámanejando por terraceria conarena suelta, lodo profundo, nieveprofunda y mientras va cuestaarriba o cuesta abajo en colinascon pendiente pronunciada.

Si el vehículo cuenta conStabiliTrak®, ponerlo en Dobletracción baja apagará el Control detracción y StabiliTrak®. ConsulteSistema Stabilitrak® en lapágina 9‑86.

{ ADVERTENCIA

Cambiar la caja de transferenciaa N (neutral) puede ocasionarque el vehículo ruede aún si latransmisión se encuentra enP (estacionamiento). Usted oalguien más podría resultarlesionado seriamente.Asegúrese de colocar el frenode estacionamiento antes decolocar la caja de transferenciaen N (neutral). Consulte Frenode estacionamiento en lapágina 9‑83.

N (neutral): Coloque la caja detransferencia del vehículo enN (neutral) sólo cuando se remolqueel vehículo. Para más información,consulte Remolcar vehículorecreativo en la página 10‑121.Remolque del vehículo en lapágina 10‑121.

Black plate (73,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-73

Si el mensaje SERVICE 4 WHEELDRIVE (revise doble tracción) sequeda encendido, debe llevar suvehículo al concesionario pararevisión. Vea "SERVICE 4 WHEELDRIVE message" (mensaje revisedoble tracción) bajo Mensajes de latransmisión en la página 5‑62.

Cambiando a Tracción simple alta

Gire la perilla a la posición Tracciónsencilla alta. Esto lo puedo hacer acualquier velocidad salvo cuandocambie a Doble tracción baja. Vea"Cambiando a Doble tracción baja"para más información.

Cambiando a Doble tracción baja.

Cuando la Doble tracción bajaestá activada, la velocidad delvehículo se debe mantener debajode 72 km/h (45 m/h). Operar elvehículo a mayor velocidad porlargo tiempo en Doble tracción bajapuede dañar o acortar la vida deltren de rodaje.

Para cambiar a la posición aDoble tracción baja, la ignicióndebe estar en ON/RUN (encendido/funcionamiento) y el vehículo debeestar parado o moviéndose amenos de 5 km/h (3 m/h) mientrasla transmisión está en N (neutral).El método preferido para cambiara Doble tracción baja es hacer queel vehículo se esté moviendo entre1.6 a 3.2 km/h (1 a 2 m/h). Gire laperilla a la posición Doble tracciónbaja. Debe esperar a que la luzindicadora de Doble tracción bajadeje de parpadear y permanezcaencendida antes de cambiar lavelocidad de la transmisión.

Aviso: Cambiar la velocidadde la transmisión antes de que laluz indicadora de la modalidadsolicitada deje de parpadearpuede dañar la caja detransferencia. Para evitar dañarel vehículo, espere siempre aque las luces indicadoras de lamodalidad dejen de parpadearantes de poner la transmisiónen velocidad.

Es normal que el vehículo presenteun ruido de engranaje considerabley se sacuda cuando se cambiaentre los rangos de Doble tracciónbaja y Doble tracción alta odesde la N (neutral) de la caja detransferencia mientras el motorestá encendido.

Si la perilla se coloca en la posiciónDoble tracción baja cuando elvehículo se está moviendo y/oestá en una velocidad, las lucesindicadoras de la Doble tracciónbaja parpadearán por 30 segundosy no se realizará el cambiocompleto a menos que el vehículose esté desplazando a menos de5 km/h (3 m/h) y la transmisiónesté en N (neutral). Despuésde 30 segundos la caja detransferencia se cambiará a lamodalidad de Doble tracción alta.

Black plate (74,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-74 Conducción y funcionamiento

Quitando la Doble tracción baja

Para cambiar de Doble tracciónbaja a Doble tracción alta, o deTracción simple alta, el vehículodebe estar parado o deslizándosea menos de 5 km/h (3 m/h) con latransmisión en N (neutral) y elmotor en ON/RUN (encendido/funcionamiento). El métodopreferido para quitar la Dobletracción baja es hacer que elvehículo se desplace entre 1.6 y3.2 km/h (1 a 2 m/h). Gire la perillaa la posición Doble tracción alta oTracción sencilla alta. Debe esperara que la luz indicadora de Dobletracción alta o Tracción simple altadeje de parpadear y permanezcaencendida antes de poner lavelocidad de la transmisión.

Aviso: Cambiar la velocidadde la transmisión antes de que laluz indicadora de la modalidadsolicitada deje de parpadearpuede dañar la caja de

transferencia. Para evitar dañarel vehículo, espere siempre aque las luces indicadoras de lamodalidad dejen de parpadearantes de poner la transmisiónen velocidad.

Es normal que el vehículo presenteun ruido de engranaje considerabley se sacuda cuando se cambiaentre los rangos de Doble tracciónbaja y Doble tracción alta odesde la N (neutral) de la cajade transferencia mientras el motorestá encendido.

Si el interruptor de la perilla está enla posición de Doble tracción altao Tracción simple alta cuando elvehículo se está moviendo, la luzindicadora de Doble tracción alta oTracción simple alta parpadeará por30 segundos pero no completará elcambio a menos que el vehículo seesté moviendo a menos de 3 m/h(5 km/h) y la transmisión está enN (neutral).

Cambiando a Neutral

Para cambiar la caja detransferencia a N (neutral)haga lo siguiente:

1. Asegúrese de que el vehículoesté estacionado para que noruede.

2. Coloque el freno deestacionamiento y presione ymantenga presionado el pedaldel freno. Consulte Frenode estacionamiento en lapágina 9‑83 para obtenermás información.

3. Arranque el vehículo o gire laignición a ON/RUN (encendido/funcionamiento).

4. Coloque la transmisión enN (neutral).

5. Coloque la caja de transferenciaen Tracción simple alta.

Black plate (75,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-75

6. Gire el selector de la caja detransferencia a la derechaa N (neutral) hasta que sedetenga y manténgalo ahí hastaque la luz de Neutral empiecea parpadear. Esto tomará almenos 10 segundos. Luegocoloque lentamente el selectoren la cuarta posición baja.La luz N (neutral) se encenderácuando el cambio de la caja detransferencia a N (neutral) estécompleta.

7. Si el motor está encendido,verifique que la caja detransferencia esté en N (neutral)al cambiar la transmisión aR (reversa) por un segundo,luego coloque la transmisión enD (conducir) por un segundo.

8. Gire la ignición a ACC/ACCESSORY (acc/accesorio),ésto apagará el motor.

9. Coloque la palanca decambio de transmisiónen P (estacionamiento).

10. Quite el freno deestacionamiento antesde mover el vehículo.

11. Gire la ignición a LOCK/OFF(bloquear/apagar).

Cambio fuera de Neutral

Para cambiar la caja detransferencia fuera de N (neutral)haga lo siguiente:

1. Coloque el freno deestacionamiento y apliqueel pedal del freno.

2. Gire la posición de la ignicióna ON/RUN (encendido/funcionamiento) sin encenderel motor y cambie la transmisióna N (neutral).

3. Gire el selector de la cajade transferencia a Tracciónsimple alta.

Después de que la caja detransferencia ya no esté enN (neutral), la luz de N (neutral)se apagará.

4. Quite el freno deestacionamiento antesde mover el vehículo.

Aviso: Cambiar la velocidadde la transmisión antes de que laluz indicadora de la modalidadsolicitada deje de parpadearpuede dañar la caja detransferencia. Para evitar dañarel vehículo, espere siempre aque las luces indicadoras de lamodalidad dejen de parpadearantes de poner la transmisiónen velocidad.

5. Arranque el motor y cambiela transmisión a la posicióndeseada.

El cambiar la caja de transmisiónexcesivamente a través de lasdiferentes modalidades puedehacer que la caja de transferenciaentre a la modalidad deprotección de cambio.

Black plate (76,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-76 Conducción y funcionamiento

Esto protegerá la caja detransferencia de posibles dañosy sólo permitirá que la caja detransferencia responda a un cambiocada 10 segundos. La caja detransferencia se puede quedar enesta modalidad hasta tres minutos.

Caja de transferenciaautomática

La perilla de esta caja detransferencia está ubicada a unlado de la columna de dirección.

Use el selector para colocar o quitarla Doble tracción.

Puede escoger entre cincoparámetros de conducción:

Las luces indicadores en el selectormuestran el parámetro en dondeestá. Las luces indicadores seencenderán brevemente mientrasenciende la ignición y una sequedará encendida. Si las luces nose encienden, debe de llevar suvehículo con un concesionario parauna revisión. Una luz indicadoraparpadeará mientras se cambia lacaja de transferencia. Permaneceráencendida hasta que se completeel cambio. Si por cualquier razónla caja de transferencia no puederealizar el cambio solicitado,regresará al último parámetroelegido.

2 m Two‐Wheel Drive High(Tracción simple alta): Esteparámetro se utiliza para conduciren la mayoría de situaciones encalles y autopistas. El eje frontalno está engranado en la Tracciónsimple. Este parámetro proporcionatambién la mejor economía delcombustible.

AUTO, Automatic Four‐WheelDrive (Doble tracciónautomática): Este parámetro esideal para cuando las condicionesde tracción del camino sonvariables. Cuando conduzca elvehículo en AUTO, el eje frontalestá engranado, pero la potenciadel vehículo se envía sólo alas ruedas delanteras y traseraautomáticamente dependiendode las condiciones de conducción.Conducir en esta modalidad resultaen una economía de combustiblelevemente más baja que la deTracción simple alta.

Black plate (77,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-77

4 m (Tracción en las cuatro ruedasAlta): Utilice la posición Dobletracción alta cuando necesita mástracción, como caminos con nieveo hielo o en la mayoría de loscaminos de terraceria. Esteparámetro también engrana eleje frontal para ayudar a conducirel vehículo. Este es el mejorparámetro a usar cuando seaparta la nieve.

4 n (Tracción en las cuatro ruedasBaja): Este parámetro tambiénengrana el eje frontal y transmite unesfuerzo de torsión extra. Puedeque nunca necesite este parámetro.Envía la máxima potencia a lascuatro llantas. Puede escoger ladoble tracción en bajo si estámanejando por terraceria conarena suelta, lodo profundo, nieveprofunda y mientras va cuestaarriba o cuesta abajo en colinascon pendiente pronunciada.

Si el vehículo cuenta conStabiliTrak®, ponerlo en Dobletracción baja apagará el Control detracción y StabiliTrak®. ConsulteSistema Stabilitrak® en lapágina 9‑86.

{ ADVERTENCIA

Cambiar la caja de transferenciaa N (neutral) puede ocasionarque el vehículo ruede aún si latransmisión se encuentra enP (estacionamiento). Usted oalguien más podría resultarlesionado seriamente.Asegúrese de colocar el frenode estacionamiento antes decolocar la caja de transferenciaen N (neutral). Consulte Frenode estacionamiento en lapágina 9‑83.

N (neutral): Coloque la cajade transferencia del vehículo enN (neutral) sólo cuando se remolqueel vehículo. Para más información,consulte Remolcar vehículorecreativo en la página 10‑121.Remolque del vehículo en lapágina 10‑121.

Si el mensaje SERVICE 4 WHEELDRIVE (revise doble tracción) sequeda encendido, debe llevar suvehículo al concesionario pararevisión. Vea "SERVICE 4 WHEELDRIVE message" (mensaje revisedoble tracción) bajo Mensajes de latransmisión en la página 5‑62.

Black plate (78,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-78 Conducción y funcionamiento

Cambiando a Doble tracción altao AUTO, Automatic Four‐WheelDrive (Doble transmisiónautomática)

Gire la perilla a la posición Dobletracción alta o AUTO. Esto lo puedohacer a cualquier velocidad salvocuando cambie a Doble tracciónbaja. La luz indicadora parpadearámientras está haciendo el cambio.Permanecerá encendida hasta queel cambio sea completado.

Cambiando a Tracción simple alta

Gire la perilla a la posición Tracciónsencilla alta. Esto lo puedo hacer acualquier velocidad salvo cuandocambie a Doble tracción baja.La luz indicadora parpadearámientras está haciendo el cambio.Permanecerá encendida hasta queel cambio sea completado.

Cambiando a Doble tracción baja.

Cuando la Doble tracción bajaestá activada, la velocidad delvehículo se debe mantener debajode 72 km/h (45 m/h). Operar elvehículo a mayor velocidad porlargo tiempo en Doble tracción bajapuede dañar o acortar la vida deltren de rodaje.

Para cambiar a la posición aDoble tracción baja, la ignicióndebe estar en ON/RUN (encendido/funcionamiento) y el vehículo debeestar parado o moviéndose amenos de 5 km/h (3 m/h) mientrasla transmisión está en N (neutral).El método preferido para cambiar aDoble tracción baja es hacer que elvehículo se esté moviendo entre1.6 a 3.2 km/h (1 a 2 m/h). Gire laperilla a la posición Doble tracciónbaja. Debe esperar a que la luzindicadora de Doble tracción bajadeje de parpadear y permanezcaencendida antes de cambiar lavelocidad de la transmisión.

Aviso: Cambiar la velocidadde la transmisión antes deque la luz indicadora de lamodalidad solicitada deje deparpadear puede dañar la caja detransferencia. Para evitar dañarel vehículo, espere siempre aque las luces indicadoras de lamodalidad dejen de parpadearantes de poner la transmisiónen velocidad.

Es normal que el vehículo presenteun ruido de engranaje considerabley se sacuda cuando se cambiaentre los rangos de Doble tracciónbaja y Doble tracción alta o desdela N (neutral) con el motorencendido.

Black plate (79,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-79

Si la perilla se coloca en la posiciónDoble tracción baja cuando elvehículo se está moviendo y/oestá en una velocidad, las lucesindicadoras de la Doble tracciónbaja parpadearán por 30 segundosy no se realizará el cambiocompleto a menos que el vehículose esté desplazando a menos de5 km/h (3 m/h) y la transmisiónesté en N (neutral). Despuésde 30 segundos la caja detransferencia se cambiará a lamodalidad de Doble tracción alta.

Quitando la Doble tracción baja

Para cambiar de Doble tracciónbaja a Doble tracción alta, AUTO ode Tracción simple alta, el vehículodebe estar parado o deslizándosea menos de 5 km/h (3 m/h) con latransmisión en N (neutral) y elmotor en ON/RUN (encendido/funcionamiento). El método

preferido para quitar la Dobletracción baja es hacer que elvehículo se desplace entre 1 y2 m/h (1.6 a 3.2 km/h). Gire laperilla a la posición Doble tracciónalta, AUTO o Tracción sencillaalta. Debe esperar a que la luzindicadora de Doble tracción alta,AUTO o Tracción simple alta dejede parpadear y permanezcaencendida antes de poner lavelocidad de la transmisión.

Aviso: Cambiar la velocidadde la transmisión antes deque la luz indicadora de lamodalidad solicitada deje deparpadear puede dañar la caja detransferencia. Para evitar dañarel vehículo, espere siempre aque las luces indicadoras de lamodalidad dejen de parpadearantes de poner la transmisiónen velocidad.

Es normal que el vehículo presenteun ruido de engranaje considerabley se sacuda cuando se cambiaentre los rangos de Doble tracciónbaja y Doble tracción alta o desdela N (neutral) con el motorencendido.

Si el interruptor de la perilla estáen la posición de Doble tracciónalta, AUTO o Tracción simplealta cuando el vehículo se estámoviendo, la luz indicadora deDoble tracción alta, AUTO oTracción simple alta parpadeará por30 segundos pero no completaráel cambio a menos que el vehículose esté moviendo a menos de5 km/h (3 m/h) y la transmisiónestá en N (neutral).

Black plate (80,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-80 Conducción y funcionamiento

Cambiando a Neutral

Para cambiar la caja detransferencia a N (neutral)haga lo siguiente:

1. Asegúrese de que el vehículoesté estacionado para que noruede.

2. Coloque el freno deestacionamiento y apliqueel pedal del freno. ConsulteFreno de estacionamiento en lapágina 9‑83 para obtener másinformación.

3. Cambiar la caja de transferenciaa N (neutral) se puede hacercon o sin el motor encendido.Cambiarla con el motor sinencender debe hacerse cuandola ignición está en ON/RUN(encendido/funcionamiento).

4. Ponga la transmisión enN (neutral).

5. Coloque la caja de transferenciaen Tracción simple alta.

6. Gire el selector de la caja detransferencia a la derecha aN (neutral) hasta que sedetenga y manténgalo ahíhasta que la luz de N (neutral)empiece a parpadear. Estotomará al menos 10 segundos.Luego coloque lentamente elselector en la cuarta posiciónbaja. La luz N (neutral) seencenderá cuando el cambiode la caja de transferencia aN (neutral) esté completa.

7. Si el motor está encendido,asegúrese que la caja detransferencia esté en N (neutral)al cambiar la transmisión aR (reversa) por un segundo,luego coloque la transmisión enD (conducir) por un segundo.

8. Gire la ignición a ACC/ACCESSORY (acc/accesorio),ésto apagará el motor.

9. Coloque la palanca decambio de transmisiónen P (estacionamiento).

10. Quite el freno deestacionamiento antesde mover el vehículo.

11. Gire la ignición a LOCK/OFF(bloquear/apagar).

Cambio fuera de Neutral

Para cambiar fuera de N (neutral)haga lo siguiente:

1. Coloque el freno deestacionamiento y apliqueel pedal del freno.

2. Gire la posición de laignición a ON/RUN (encendido/funcionamiento) sin encender elmotor y cambie la transmisión aN (neutral).

Black plate (81,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-81

3. Gire el selector de la caja detransferencia a Tracción simplealta, Doble Tracción alta,o AUTO.

Después de que la caja detransferencia ya no esté enN (neutral), la luz de N (neutral)se apagará.

4. Quite el freno deestacionamiento antesde mover el vehículo.

Aviso: Cambiar la velocidadde la transmisión antes deque la luz indicadora de lamodalidad solicitada deje deparpadear puede dañar la caja detransferencia. Para evitar dañarel vehículo, espere siempre aque las luces indicadoras de lamodalidad dejen de parpadearantes de poner la transmisiónen velocidad.

5. Arranque el motor y cambie latransmisión a la posicióndeseada.

Frenos

Sistema de frenosantibloqueo (ABS)Este vehículo puede contar conel sistema de frenos antibloqueo(ABS), un sistema de frenadoelectrónico avanzado que evitalos derrapes por frenado.

El sistema ABS hace unaautoverificación al arrancar elmotor y empezar el movimientodel vehículo. Puede escucharseun ruido temporal del motor oun chasquido mientras se estárealizando la prueba. Esto esnormal.

Si hay un problema con el sistemaABS, la luz de advertencia semantendrá encendida. Consulte Luzde advertencia del sistema defrenos antibloqueo (ABS) en lapágina 5‑36.

Junto con el ABS, el vehículocuenta con un sistema deProporcionamiento dinámico trasero(DRP). Si existe un problema conel DRP, las luces de advertenciadel freno y de ABS se encenderánacompañadas de un sonido activopor 10 segundos. Las luces y elsonido se encenderán cada vez quese encienda la ignición o hasta quese arregle el problema. Visite a suconcesionario para darle servicio.

Black plate (82,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-82 Conducción y funcionamiento

Digamos que el camino está mojadoy usted está manejando de manerasegura. De repente, un animal saltaen frente de usted. Usted pisa elfreno y continúa frenando. Esto eslo que sucede con ABS:

Una computadora detecta quelas llantas están disminuyendola velocidad. Si una de las llantasestá por detenerse completamente,la computadora manejará los frenospor separado de cada ruedadelantera y ambas ruedas traseras.

El sistema ABS puede cambiar lapresión de los frenos sobre cadallanta, según se requiera, másrápido de lo que podría hacerlocualquier conductor. Esto puedeayudar al conductor a librar elobstáculo mientras frena con fuerza.

Mientras se mantiene el frenopresionado, la computadoracontinúa recibiendo informaciónacerca de la velocidad de cadallanta y controla la presión defrenado de acuerdo con la misma.

Recuerde: el sistema ABS nocambia el tiempo requerido paraque el pie llegue hasta el pedaldel freno y tampoco disminuyela distancia de frenado en todaslas ocasiones. Si se acercademasiado al vehículo de enfrente,no tendrá tiempo para aplicarlos frenos si dicho vehículodisminuye la velocidad o sedetiene bruscamente. Siempredeje suficiente espacio enfrentepara frenar, incluso con elsistema ABS.

Uso del sistema ABS

No bombee los frenos. Sólomantenga el pedal del frenopresionado con firmeza y permitael trabajo del sistema antibloqueo.Usted puede sentir que los frenosvibran o escuchar un sonido, peroesto es normal.

Frenado en emergencias

Si el vehículo cuenta con ABS,le permite al conductor conduciry frenar al mismo tiempo. Sinembargo, si el vehículo no tieneABS, la primera reacción de pisarel freno rápidamente y mantenerlopresionado puede que no sea lamejor decisión a tomar. Las llantaspueden dejar de rodar. Una vezque lo hagan, el vehículo no puederesponder al manejo del conductor.

Black plate (83,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-83

La inercia lo llevará a la dirección adonde se dirigía cuando las llantasdejaron de rodar. Esto podríaser hacia afuera del camino,directamente a la cosa que elconductor estaba tratando deesquivar o hacia el tráfico.

Si el vehículo no tiene ABS, utiliceuna técnica de apretar en freno.Esto proporciona el máximo frenadoal mismo tiempo que mantiene elcontrol del manejo. Haga esto alpresionar el pedal del freno con unapresión constante y en aumento.

En caso de emergencia, esprobable que quiera apretar losfrenos fuerte sin bloquear lasllantas. Si escucha o siente quelas llantas se están resbalando,disminuya un poco la presión delpedal del freno. Esto ayuda aretener el control del manejo.Con ABS es diferente.

En muchas emergencias, el manejoadecuado del volante podría ser demucho más ayuda que el mejor delos frenados.

Freno de estacionamiento

Para vehículos que tienen unapalanca de liberación, activeel freno de estacionamiento alpresionar el pedal del freno normalhacia abajo, luego empuje haciaabajo el pedal del freno deestacionamiento.

Si el encendido está activado, laluz de advertencia del sistema defrenos se enciende. Consulte Luzadvertencia sistema frenos en lapágina 5‑35.

Cuando se activa el freno deestacionamiento y el vehículo seestá moviendo al menos a 8 km/h(5 m/h) se escucha un sonido y laluz de advertencia parpadea.

Para quitar el freno deestacionamiento, mantengapresionado el pedal del frenoregular. Luego jale la orilla inferiorde la palanca que tiene el símbolode freno de estacionamiento y estáubicada sobre el pedal del freno deestacionamiento.

Black plate (84,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-84 Conducción y funcionamiento

Si la ignición está encendidacuando se quita el freno deestacionamiento la luz deadvertencia del sistema defrenado se apaga.

Aviso: El manejar con el frenode estacionamiento activadopodría sobrecalentar el sistemade frenado y provocar desgasteprematuro o daños a laspartes del sistema de frenado.Asegúrese de que el freno deestacionamiento esté totalmenteliberado y la luz de advertenciadel sistema de frenado estéapagada antes de manejar.

Si jala un remolque y se encuentraestacionado en cualquier pendiente,consulte Características de manejoy sugerencias de remolque en lapágina 9‑109.

Para vehículos sin palanca deliberación, active el freno deestacionamiento al presionar elpedal del freno normal hacia abajo,luego empuje hacia abajo el pedaldel freno de estacionamiento.

Si el encendido está activado,la luz de advertencia del sistema defrenos se enciende. Consulte Luzadvertencia sistema frenos en lapágina 5‑35.

Aviso: El manejar con el freno deestacionamiento activado podríasobrecalentar el sistema defrenado y provocar desgaste

prematuro o daños a laspartes del sistema de frenado.Asegúrese de que el freno deestacionamiento esté totalmenteliberado y la luz de advertenciadel sistema de frenado estéapagada antes de manejar.

Para liberar el freno deestacionamiento, mantengael pedal del freno de serviciopresionado, a continuación presionemomentáneamente el pedal delfreno de estacionamiento hastasienta que el pedal se libera.Retire lentamente el pie del pedaldel freno de estacionamiento. Si elfreno de estacionamiento no selibera al empezar a conducir, laluz de advertencia del sistema defrenos destella y una campanillasuena para advertirle que el frenode estacionamiento continúaaplicado.

Si jala un remolque y se encuentraestacionado en una pendiente,consulte Características de manejoy sugerencias de remolque en lapágina 9‑109.

Black plate (85,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-85

Asistencia de frenos(Excepto conmotor V6 de 4.3L)Si este vehículo tiene StabiliTrak®,también cuenta con una función deasistencia en el frenado diseñadapara ayudar al conductor adetenerse o reducir la velocidad delvehículo en condiciones conducciónde emergencia. Esta característicautiliza el módulo de control deestabilidad del sistema hidráulicode los frenos para suplementarel sistema de frenos de potenciacuando el conductor ha pisado elpedal del freno de manera rápida ycon mucha fuerza en un esfuerzopor detener o reducir la velocidaddel vehículo rápidamente. El módulode control de estabilidad delsistema hidráulico de los frenosaumenta la presión de los frenosen cada esquina del vehículo hastala activación del sistema ABS.

Pulsos leves del pedal del freno omovimiento del pedal durante estemomento es normal y el conductordebe de seguir aplicando elpedal del freno como lo dicte lasituación de manejo. La opción deAsistencia de freno se desactivaráautomáticamente cuando se libereel pedal del freno o cuando lapresión del pedal del frenodisminuya rápidamente.

Asistencia del arranqueen cuestas (HSA)Los vehículos de las series 2500 y3500 con StabiliTrak tienen unaopción de Asistencia de arranqueen colina (HSA), lo cual puederesultar útil cuando el vehículoeste parado sobre una pendiente.Esta característica está diseñadapara evitar que el vehículo sedesplace, hacia adelante ohacia atrás, después de dejarde manejar el vehículo. Despuésde que el conductor se detengacompletamente y mantiene elvehículo completamente inmóvil

sobre una pendiente, HSA seactivará automáticamente. Duranteel periodo de transición entre elmomento en que el conductorlibera el pedal del freno y empiezaa acelerar para salir sobre unapendiente, HSA mantiene la presiónde frenado por un máximo de dossegundos para asegurarse deque el vehículo no se vaya haciaatrás. Los frenos se liberaránautomáticamente cuando se pise elpedal del acelerador dentro de laventana de dos segundos. Si elvehículo está equipado con elsistema de Control Integrado defreno de remolque (ITBC), puedeque HSA también aplique los frenosal remolque. No se activará si elvehículo está en el cambio deconducir (D) y cuesta abajo o siel vehículo está cuesta arribay en R (reversa). Pueden existirsituaciones sobre colinas pequeñas(con una pendiente menor a 5%)en donde el HSA no se activará enun vehículo cargado o jalando unremolque.

Black plate (86,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-86 Conducción y funcionamiento

Sistemas de controlde recorrido

Sistema Stabilitrak®

El vehículo puede tener un sistemade mejora de estabilidad devehículo llamado StabiliTrak®.Es un sistema avanzado controladopor computadora que ayuda alconductor con el control direccionaldel vehículo en condiciones demanejo difíciles.

StabiliTrak se activa cuandola computadora detecta unadiscrepancia entre la ruta deseada yla dirección en la cual el vehículoestá avanzando en realidad.StabiliTrak aplica selectivamentepresión de frenado a cualquiera delos frenos del vehículo para ayudaral conductor a mantener el vehículosobre la ruta prevista.

Cuando se enciende el vehículoy empieza a moverse, el sistemarealiza varias verificaciones dediagnóstico para asegurarse que nohay problemas. El sistema se puedeescuchar o sentir mientras trabaja.Esto es normal y no significa quehay un problema con el vehículo.El sistema se debe inicializar antesde que el vehículo alcance 32 km/h(20 mph). En algunos casos, puedetomara aproximadamente 3.2 km(2 millas) de conducción antes deque el sistema se inicialice.

Si está utilizando el control develocidad crucero al activarseStabiliTrak, el control develocidad crucero se desactivaautomáticamente. El control cruceropuede volverse a activar cuandolo permitan las condiciones delcamino. Consulte Control decrucero en la página 9‑89 paraobtener más información.

Si el sistema no se enciende oactiva, la luz StabiliTrak junto conuno de los siguientes mensajesaparecerán en el Centro deinformación del conductor(DIC): TRACTION CONTROL OFF(control de tracción apagado),SERVICE TRACTION CONTROL(dar servicio al control de tracción),STABILITRAK OFF (StabiliTrakapagado), SERVICE STABILITRAK(dar servicio al StabiliTrak).Si aparecen estos mensajesDIC, asegúrese que el sistemaStabiliTrak no se ha apagadousando el botón on/off (encendido/apagado). Luego apague elvehículo, espere 15 segundos yencienda de nuevo para volver arestablecer el sistema. Si algunode estos mensajes aún aparece enel DIC, se debe llevar el vehículoa servicio. Para más informaciónsobre los mensajes del DIC,consulte Mensajes del sistemade control de marcha en lapágina 5‑59.

Black plate (87,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-87

La luz StabiliTrak destella en elgrupo del tablero de instrumentoscuando el sistema se encuentraencendido y activado.

Se puede escuchar o sentir elsistema mientras trabaja; esto esnormal.

El botón de desactivación de controlde tracción está ubicado en eltablero de instrumentos debajode los controles de clima.

El sistema de control de tracción(TCS), que forma parte del sistemaStabiliTrak, se puede apagar

presionando y liberando el botónStabiliTrak. Para desactivar el TCSy StabiliTrak, presione y mantengapresionado el botón por cincosegundos.

TCS y StabiliTrak se puedenencender al presionar y liberarel botón StabiliTrak si es que nofueron apagados por cualquier otrarazón.

Cuando TCS y StabiliTrak estánapagados, la luz de StabiliTrak yel mensaje correspondienteaparecerá en el DIC para advertiral conductor. El vehículo seguiráteniendo control de freno‐traccióncuando la tracción está apagada,pero no se podrá usar el sistemade gestión de velocidad del motor.Para más información, consulte"Funcionamiento del control detracción"a continuación.

Cuando el sistema de control detracción se apaga, los ruidos delsistema aún pueden escucharsecomo resultado del control detracción de freno avanzando.

Se recomienda dejar el sistemaencendido durante las condicionesnormales de conducción, peropuede ser necesario apagar elsistema si el vehículo se atasca enarena, lodo, hielo o nieve y deseahacer oscilar el vehículo paraintentar liberarlo. También puedeser necesario apagar el sistema alconducir en condiciones fuera decarretera extremas, donde serequiere que las ruedas girenmucho. Consulte Si el vehículose atasca en la página 9‑28.

Cuando la caja de transferenciaestá en 4LO, el sistemade estabilidad se desactivaautomáticamente, la luz StabiliTrakse enciende y el mensajeSTABILITRAK OFF (StabiliTrakapagado) aparecerá en el DIC.Bajo esta condición el Controlde tracción y StabiliTrak sedesactivarán.

Black plate (88,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-88 Conducción y funcionamiento

Funcionamiento del control detracción

El sistema de control de tracciónes parte del sistema StabiliTrak.El control de tracción limita elgiro de las ruedas reduciendo lapotencia del motor hacia estas(administración de velocidad delmotor) y aplicando los frenos a cadarueda individual (control de tracciónde freno) cuando sea necesario.

El sistema de control de tracciónse habilita automáticamente cuandoel vehículo arranca. Éste se activa yla luz StabiliTrak destella si detectaque algunas de las ruedas estágirando o empezando a perdertracción durante la conducción.Si el control de tracción se apaga,sólo trabaja la porción de controlde tracción del freno del controlde tracción. La administración develocidad del motor se deshabilita.En esta modalidad, la potenciadel motor no se reduceautomáticamente y las ruedasde tracción pueden girar más

libremente. Esto puede ocasionarque el control de tracción del frenose active en forma constante.

Aviso: Si a las ruedasde un eje se les permite girarexcesivamente mientras seencuentra activo el sistemaStabiliTrak®, se muestran elABS, las luces de advertenciadel freno y cualquier otromensaje relevante del DIC, y lacaja de transferencia se puededañar. Las reparaciones noestarían cubiertas por la garantíadel vehículo. Reduzca la potenciade motor y no haga girar lasruedas excesivamente mientrasestas luces y mensajes seencuentran desplegados.

El sistema de control de tracción sepuede activar en caminos secos oen mal estado, o bajo condicionescomo aceleración severa al efectuarvirajes o cambios de velocidadascendentes/descendentesabruptos de la transmisión.

Cuando esto sucede, se puedepercibir una reducción en laaceleración, o se puede escucharun ruido o una vibración. Esto esnormal.

Si se está utilizando el controlde velocidad de crucero cuandoel sistema está activo, la luzStabiliTrak destella y el controlde velocidad de cruceroautomáticamente se desactiva.El control de velocidad de crucerose puede volver a activar cuandolas condiciones del camino lopermitan. Consulte Control decrucero en la página 9‑89.

El sistema StabiliTrak también sepuede apagar automáticamente sidetermina que existe un problemacon el sistema. Si el problema no secorrige por si mismo después devolver a arrancar el vehículo, visitea su distribuidor para que le déservicio.

Los vehículos de las series 2500 y3500 con StabiliTrak cuentan conuna opción de Control de balanceo

Black plate (89,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-89

de remolque (TSC). ConsulteControl de oscilación del remolque(TSC) en la página 9‑148.

Los vehículos de las series 2500 y3500 con StabiliTrak cuentancon una opción de Asistencia dearranque en colina (HSA). ConsulteAsistencia del arranque en cuestas(HSA) en la página 9‑85.

El agregar accesorios noautorizados por el concesionariopuede afectar el desempeño delvehículo. Consulte Accesorios ymodificaciones en la página 10‑3.

Bloquear eje trasLos vehículos con un eje traserobloqueado pueden brindar mayortracción sobre nieve, lodo, arenao grava. Trabaja como un ejeestándar la mayoría del tiempo,pero cuando la tracción es baja,esta característica permitirá que lallanta trasera con la mayor tracciónmueva el vehículo.

Control de crucero

{ ADVERTENCIA

El control de velocidad cruceropodría ser peligroso en loslugares donde no es posiblemanejar a una velocidadconstante de manera segura.Por lo tanto, no utilice el controlde velocidad crucero en caminoscon cruces o tráfico pesado.

El control de velocidad cruceropuede ser peligros en caminosresbalosos. En dichos caminos,los cambios rápidos de tracciónen las llantas podrían provocar elgiro sin tracción excesivo y podríaperder el control del vehículo.No utilice el control de velocidadcrucero en caminos resbalosos.

Para vehículos con control develocidad de crucero, se puedemantener una velocidad de 40 km/h(25 mph) o mayor sin necesidad demantener el pie sobre el acelerador.El control de velocidad crucero nofunciona a velocidades por debajode los 40 km/h (25 mph).

Al frenar, el control de velocidadcrucero es desactivado.

Para vehículos con unatransmisión automática Allisono de 6‐velocidades Hydra‐Matic,vea "Frenando en pendientes yCrucero de frenado en pendiente(Transmisión Allison)" bajo Modoremolcar/jalar en la página 9‑61para una explicación de como elcontrol de crucero interactúa con laModalidad de selección de rango,sistemas de remolque/arrastre ysistemas de frenado.

Black plate (90,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-90 Conducción y funcionamiento

Para vehículos con el sistemaStabiliTrak que comienza a limitarel giro sin tracción de las llantasmientras utiliza el control develocidad crucero, el control develocidad crucero se desactivaráautomáticamente. Consulte SistemaStabilitrak® en la página 9‑86.Cuando las condiciones del caminopermiten que el control de crucerose use de nuevo con seguridad,se puede volver a encender.

Los botones de control de velocidadcrucero están ubicados en el ladoizquierdo del volante.

I (encendido/apagado):Presione para encender o apagarel sistema. La luz indicadora estáencendida cuando el control decrucero está prendido y se apagacuando el control de crucero estáapagado.

+ RES (resumir/acelerar):Presione brevemente para hacerque el vehículo vuelva a lavelocidad establecida conanterioridad o presione ymanténgalo presionado paraacelerar.

SET(aceptar) ‐ Set/Coast(Establecer/Desacelerar):Presione el botón para establecerla velocidad y activar el control develocidad crucero o hacer que elvehículo reduzca la velocidad.

[ (Cancelar): Presione estebotón para desactivar el control develocidad crucero sin borrar de lamemoria la velocidad establecida.

Establecimiento del control develocidad crucero

Si el botón de control de velocidadcrucero está encendido cuando elcontrol no está en uso, podríagolpearlo por accidente e iniciarel control de velocidad crucero enun momento que no lo desea.Mantenga el interruptor de controlde velocidad crucero apagadocuando no esté en uso.

La luz del control de velocidad decrucero en el grupo del tablero deinstrumentos se enciende despuésde establecer la velocidad deseadaen el control de velocidad decrucero.

1. PresioneI .

2. Acelere hasta la velocidaddeseada.

3. Presione y libere el botón SET‐(establecer) ubicado en elvolante de dirección.

4. Retire el pie del acelerador.

Black plate (91,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-91

Volver a una velocidad establecida

Si el control de velocidad cruceroestá configurado a la velocidaddeseada y a continuación presionael freno, el control de velocidadcrucero se desactiva sin borrarla velocidad de la memoria.

Una vez que la velocidad delvehículo alcanza alrededor de40 km/h (25 mph) o más, presioneel botón +RES (restablecer) en elvolante de dirección. El vehículovuelve a la velocidad previamenteestablecida y mantiene dichavelocidad.

Aumentar la velocidad usando elcontrol de velocidad crucero

Si el sistema de control develocidad crucero ya está activado,. Mantenga presionado el botón

+RES del volante hasta alcanzarla velocidad deseada, y acontinuación libérelo.

. Para aumentar la velocidadpoco a poco, presione el botón+RES. Cada vez que hagaesto, el vehículo aumentará lavelocidad aproximadamente1.6 km/h (1mph).

Reducir la velocidad usando elcontrol de velocidad crucero

Si el sistema de control develocidad crucero ya está activado,. Presione y mantenga

presionado el botón SET‐(establecer) en el volante dedirección hasta alcanzar lavelocidad inferior deseada y,a continuación, libérelo.

. Para reducir la velocidadpoco a poco, presione el botónSET‐ (establecer) del volantebrevemente. Cada vez que hagaesto, el vehículo reducirá lavelocidad en aproximadamente1.6 km/h (1mph).

Rebasar utilizando el control develocidad crucero

Utilice el pedal del acelerador paraaumentar la velocidad del vehículo.Al retirar el pie del acelerador elvehículo reducirá la velocidad hastallegar a la velocidad previamenteestablecida.

Uso del control de velocidadcrucero en pendientes

El comportamiento del controlde velocidad de crucero en laspendientes depende de la velocidady carga del vehículo, y de lainclinación de la pendiente.Al subir por colinas empinadas,tal vez necesite pisar el pedaldel acelerador para mantener lavelocidad del vehículo. Al bajar poruna pendiente, es probable quenecesite frenar o cambiar a unavelocidad menor para mantenerbaja la velocidad del vehículo.Al frenar, el control de velocidadcrucero se desactiva.

Black plate (92,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-92 Conducción y funcionamiento

Terminar el control de velocidadcrucero

Hay tres formas de terminar elcontrol de velocidad de crucero:. Para desactivar el control de

crucero; pise levemente el pedaldel freno.

. Presionar [ en el volante.

. Para apagar el control develocidad crucero, presioneIen el volante.

Borrar la velocidad de la memoria.

La velocidad establecida en elcontrol de velocidad crucero seborra de la memoria al presionarel botónI o al apagar el motor.

Sistemas dedetección de objetos

Asistencia ultrasónica deestacionamientoEn los vehículos con sistema deAsistencia ultrasónica trasera paraestacionamiento (URPA), éstafunciona a velocidades menoresde 8 km/h (5 mph), y ayuda alconductor a estacionarse y aevitar objetos mientras conduce enR (reversa). Los sensores en ladefensa trasera se utilizan paradetectar la distancia a un objetohasta 2.5 m (8 pies) detrás delvehículo y cuando menos a25.4 cm (10 pulgadas) del piso.

{ ADVERTENCIA

El sistema ultrasónico deestacionamiento hacia atrás(URPA) no reemplaza la visióndel conductor. No puede detectar:

. Objetos que estén por debajode la defensa, debajo delvehículo o demasiado cercao lejos del vehículo.

. Niños, peatones, ciclistas omascotas.

Si no tiene el cuidado adecuadoal retroceder, podría causardaños al vehículo, lesiones oincluso la muerte. Incluso con elURPA, siempre verifique lo quehay detrás del vehículo antesde retroceder. Al retroceder,asegúrese de ver los objetosy mirar por los espejos.

Black plate (93,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-93

Funcionamiento del sistema.

El URPA se enciendeautomáticamente al mover lapalanca a R (reversa). Suenaun solo tono para indicar que elsistema está funcionando.

El sistema URPA funciona sóloa velocidades menores que8 km/h (5 mph).

Se indica un obstáculo mediantepitidos audibles. El intervalo entrelos pitidos se vuelve más corto amedida que el vehículo se acerca alobstáculo. Cuando la distancia esmenor que 30 cm (12 pulgadas) lospitidos son continuos.

Para que los detecten, los objetosdeben estar a cuando menos25.4 cm (10 pulgadas) del piso yabajo del nivel de la compuertatrasera. Los objetos también debenestar dentro de un radio de 2.5 m(8 pies) de la defensa trasera. Estadistancia puede ser menor duranteclimas cálidos o húmedos.

El sistema se puede desactivar alpresionar el botón de desactivaciónde la ayuda de estacionamientotrasera ubicado a un lado del radio.

La luz indicadora se enciende yPARK ASSIST OFF (asistencia paraestacionamiento apagada) apareceen el Centro de información delconductor (DIC) para indicar queURPA está apagado; ver Mensajesdel sistema de detección de objetosen la página 5‑58.

Aviso: Si utiliza URPA mientras lapuerta trasera está abierta, puedeque no detecte un objeto detrásde su vehículo y usted puede

seguir manejando hacia el objetoy dañar su vehículo. Verifiquesiempre que la puerta traseraesté cerrada cuando usa URPAo apague URPA cuando manejecon la puerta trasera abierta.

Cuando el sistema parece nofuncionar de manera adecuada

Los siguientes mensajes puedenaparecer en el DIC:

SERVICE PARK ASSIST(dar servicio a la asistenciapara estacionamiento): Siaparece este mensaje, lleve elvehículo con su distribuidor paraque repare el sistema.

PARK ASSIST OFF (asistenciapara estacionamiento apagada):Este mensaje aparece si elconductor inhabilita el sistema.

Black plate (94,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-94 Conducción y funcionamiento

PARK ASST BLOCKEDSEE OWNERS MANUAL(asistencia para estacionamientobloqueada, consulte el manualdel propietario): Este mensajepuede aparecer bajo las siguientescondiciones.. Los sensores ultrasónicos están

sucios. Mantenga la defensatrasera del vehículo libre delodo, polvo, nieve, hielo y barro.Para instrucciones de limpieza,vea "Lavando el vehículo"bajo Cuidado exterior en lapágina 10‑127.

. Los sensores de asistenciapara estacionamiento estáncubiertos de escarcha o nieve.Se puede formar escarcha onieve alrededor y detrás delos sensores, y no siempre sepuede ver; esto puede ocurrirdespués de lavar el vehículoen clima frío. Puede que estemensaje no borre hasta que laescarcha o el hielo se fundan.

. El vehículo tenía instalado unremolque o había una bicicletau otro objeto colgando por laparte exterior de la compuertatrasera durante el último ciclode conducción. Una vez quese quite el objeto adjunto y selevante la puerta trasera, URPAregresará al funcionamientonormal.

. Hay una barra de remolqueunida al vehículo.

. La defensa del vehículo estádañada. Lleve el vehículo a suconcesionario para reparar elsistema.

. Otras condiciones estánafectando el rendimiento delsistema. Ejemplos de estoson vibraciones de un martilloneumático o la compresión defrenos de aire en un camión muygrande.

Si el sistema continúa deshabilitadodespués de manejar hacia adelantea unos 40 km/h (25 mph), lleve elvehículo a su concesionario.

Cámara de visióntrasera (RVC)Este vehículo puede estar equipadocon un sistema de cámara de visióntrasera (RVC). Lea esta seccióncompleta antes de usarla.

{ ADVERTENCIA

La cámara de visión trasera(RVC) no reemplaza la visióndel conductor. La RVC no:

. Detecta objetos que estánfuera del rango de visiónde la cámara, debajo dela defensa o debajo delvehículo.

. Detectar niños, peatones,ciclistas o mascotas.

No haga retroceder el vehículoviendo únicamente la pantallaRVC ni utilice la pantalla paramaniobras en reversa más largasy a mayor velocidad, o donde

(continúa)

Black plate (95,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-95

ADVERTENCIA (cont.)

pueda haber tráfico cruzando.Las distancias calculadas pormedio de la cámara diferirán delas distancias reales.

Si no tiene el cuidado suficienteal retroceder, podría golpear aun vehículo, niño, peatón,ciclista o mascota, teniendo porconsecuencia daños al vehículo,lesiones o incluso la muerte.Incluso cuando el vehículo cuentecon el sistema RVC, siempretenga cuidado al retroceder,verificando con anticipación laparte trasera y los alrededoresdel vehículo.

Vehículos sin sistema denavegación

El sistema de cámara de visióntrasera está diseñado paraayudar al conductor al retroceder,mostrando una vista del área detrásdel vehículo. Cuando la llave seencuentra en la posición ON/RUN(encendido/funcionamiento) y elconductor cambia el vehículo aR (reversa), la imagen de videoaparece automáticamente en elespejo retrovisor interior. Una vezque el conductor cambia fuera deR (reversa), la imagen de videoautomáticamente desaparece delespejo retrovisor interior.

Apagado o encendido del Sistemade cámara de visión trasera

Para apagar el sistemaRVC, presione y mantengapresionadoz , ubicado en elespejo retrovisor interior, hastaque la luz indicadora izquierda seapague. La pantalla RVC estádesactivada.

Para volver a encender el sistemaRVC, presione y mantengapresionadoz hasta que la luzindicadora izquierda se ilumine.La pantalla del sistema RVC ahoraestá habilitada y aparece en elespejo normalmente.

Vehículos con sistema denavegación

El sistema RVC está diseñado paraayudar al conductor al retroceder,mostrando una vista del área detrásdel vehículo. Cuando el conductorcambia la velocidad del vehículoa R (reversa), la imagen de videoaparece automáticamente en lapantalla de navegación. Una vezque el conductor cambia lavelocidad fuera de R (reversa), lapantalla de navegación regresa ala última pantalla que se mostró,después de una demora.

Black plate (96,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-96 Conducción y funcionamiento

Encendido o apagado del sistemade cámara de visión trasera

Para encender o apagar elsistema RVC:

1. Cambie a P (estacionamiento).

2. Presione el botón MENU paraentrar a las opciones del menúde configuración, a continuaciónpresione la tecla fija MENU paraseleccionar Mostrar o toque elbotón de la pantalla Mostrar.

3. Seleccione el botón de lapantalla Opciones de cámaratrasera. Se mostrará la pantallaOpciones de cámara trasera.

4. Seleccione el botón de lapantalla Video Cuando elbotón de la pantalla Video seencuentra resaltado el sistemaRVC está encendido.

La demora después decambiar a una velocidad diferente aR (reversa) es de aproximadamente10 segundos. La pausa puedecancelarse realizando una de lassiguientes opciones:. Presionando una tecla fija en el

sistema de navegación.. Cambiar a P (estacionamiento).. Alcanzar una velocidad del

vehículo de 8 km/h (5mph).

Hay un mensaje en la pantalla de lacámara de visión trasera que dice"Compruebe los alrededores paramayor seguridad."

Black plate (97,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-97

Ajuste de la brillantez y elcontraste de la pantalla

Para ajustar la brillantez y elcontraste de la pantalla, presioneel botón MENU mientras la imagende la cámara de visión trasera seencuentra en la pantalla. Cualquierajuste realizado sólo afecta lapantalla de la cámara de visióntrasera.

] (brillantez): Toque los botonesde la pantalla + (más) o ‐ (menos)para aumentar o disminuir labrillantez de la pantalla.

_ (contraste): Toque los botonesde la pantalla + (más) o ‐ (menos)para aumentar o disminuir elcontraste de la pantalla.

Símbolos

El sistema de navegación puedecontar con una opción que permiteque el conductor vea símbolossobre la pantalla de navegaciónmientras utiliza el RVC. El sistemade Asistencia de estacionamientotrasero ultrasónico (URPA) nodebe estar desactivado parautilizar los símbolos de precaución.Si la URPA se encuentrainhabilitada y los símbolos seencienden, puede aparecerel mensaje de error Falta dedisponibilidad de los símbolosde asistencia trasera paraestacionamiento. ConsulteAsistencia ultrasónica deestacionamiento en la página 9‑92.

Los símbolos aparecen cuando elsistema URPA detecta un objeto.El símbolo puede cubrir el objetoal ver la pantalla de navegación.

Para encender o apagar lossímbolos:

1. Asegúrese de que la URPA nose encuentra inhabilitada.

2. Cambie a P (estacionamiento).

3. Presione la tecla fija MENU paraentrar a las opciones del menúde configuración, a continuaciónpresione la tecla fija MENU enforma repetida hasta seleccionarMostrar o toque el botón de lapantalla Mostrar.

4. Seleccione el botón de lapantalla Opciones de cámaratrasera. Se mostrará la pantallaOpciones de cámara trasera.

5. Toque el botón de la pantallaSímbolos. El botón de lapantalla se resalta cuandose encuentra encendido.

Black plate (98,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-98 Conducción y funcionamiento

Mensajes de error de lacámara de visión trasera

El sistema de cámara de visióntrasera requiere servicio: Estemensaje puede mostrarse cuandoel sistema no esté recibiendo lainformación necesaria de los otrossistemas del vehículo.

Si ocurre cualquier otro problema osi persiste el problema, consultecon su concesionario.

Cámara de visión trasera(ubicación)

La cámara de visión trasera estáubicada en el bisel de la agarraderade la puerta trasera.

La cámara utiliza lentes especiales.La distancia de la imagen queaparece en la pantalla difiere de ladistancia real. El área mostrada porla cámara es limitada. La cámara nomuestra objetos que están cercanosa cualquiera de las esquinas de ladefensa o debajo de la defensa.El área mostrada en la pantallapuede variar dependiendo de laorientación del vehículo o de lascondiciones del camino.

La siguiente ilustración muestra elcampo de visión que proporciona lacámara.

Black plate (99,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-99

A. Vista mostrada por la cámara

B. Esquina de la defensa trasera

Desconectando la Cámara devisión trasera

Necesita desconectar la cámara devisión trasera si necesita quitar lapuerta trasera.

Para desconectar la cámara:

1. Quite la placa.

2. Desconecte los conectores de lacámara del arnés del chasisubicado detrás de la placa,presionando la lengüeta deseguridad en cada conector.

A. Conector del arnés delchasis

B. Lengüeta de seguridad

C. Conector de la cámara

3. Conecte los dos conectoresexpuestos del arnés del chasispara evitar la contaminación.

A. Conector del arnés delchasis

B. Lengüeta de seguridad

4. Introduzca el cableado delarnés a través de la caja de lacamioneta, luego conecte losconectores de la cámara paraevitar la contaminación.

5. Quite la puerta trasera. ConsultePuerta trasera en la página 2‑12para obtener más información.

6. Vuelva a colocar la placa.

Black plate (100,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-100 Conducción y funcionamiento

Realice este procedimiento inversopara volver a instalar la cámara devisión trasera y asegúrese que elpasacable y la conexión esténafianzados.

Cuando el sistema parece nofuncionar de manera adecuada

El sistema RVC podría no funcionarde manera adecuada o no mostraruna imagen clara si:. La RVC se apaga. Consulte

"Encendido o apagado delsistema de cámara trasera",al principio de esta sección.

. Está oscuro.

. El sol u otras luces estánreflejándose directamentehacia el lente de la cámara.

. Se acumula nieve, hielo, lodo ocualquier otro material en ellente de la cámara. Limpie ellente, enjuáguelo con agua yséquelo con un paño suave.

. Accidente en la parte de atrásdel vehículo. Si esto sucede, laposición y el ángulo de montajede la cámara pueden cambiaro pueden afectar la cámara.Asegúrese de pedir a suconcesionario que revise laposición y ángulo de montajede la cámara.

La pantalla del sistema RVC enel espejo retrovisor puede estarapagada o no aparecer comose espera debido a una de lassiguientes condiciones. Si estoocurre, la luz indicadora izquierdaen el espejo destella.. Un destellado lento puede

indicar una pérdida de señal devideo, o no hay señal de videodurante el ciclo de reversa.

. Un destellado rápido puedeindicar que la pantalla ha estadoencendida durante el tiempomáximo permisible para un ciclode reversa, o que la pantallaha alcanzado un límite detemperatura absoluta.

Las condiciones de destelladorápido se utilizan para protegerel dispositivo de video decondiciones de temperatura alta.Una vez que las condicionesregresan a la normalidad, eldispositivo se restablece yel indicador verde deja dedestellar.

Durante cualquiera de estascondiciones de falla, la pantallase encuentra en blanco y elindicador continúa destellandomientras el vehículo se encuentraen R (reversa) o hasta que lascondiciones regresan a lanormalidad.

Presionar y mantenerpresionadoz cuando la luzindicadora izquierda se encuentradestellando apaga la pantalla devideo junto con la luz indicadoraizquierda.

Black plate (101,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-101

CombustibleGasolina

El uso de combustible recomendadoes una parte importante delmantenimiento de este vehículo.Para ayudar a mantener el motorlimpio y mantener el desempeñoóptimo del vehículo, recomendamosusar gasolina catalogada comoTOP TIER (del más alto nivel dedetergencia).

Busque la etiqueta TOP TIERen la bomba de gasolina paraasegurar que la gasolina cumplecon los estándares de detergenciadesarrollado por las compañías deautos. Puede encontrar una lista dedistribuidores que proporcionangasolina con el más alto nivel dedetergencia en www.toptiergas.com.

El octavo dígito del número deidentificación del vehículo (VIN)muestra la letra o número queidentifica el motor del vehículo.El VIN se encuentra en la partesuperior izquierda del tablero deinstrumentos. Consulte Númeroident vehículo (VIN) en lapágina 12‑1.

Los vehículos que tienen unaetiqueta FlexFuel y una tapaamarilla pueden usar gasolinasin plomo o combustible de etanolcon 85% de etanol (E85). ConsulteCombustible E85 (85% etanol) en lapágina 9‑104. Para todos los otrosvehículos, utilice sólo la gasolina sinplomo descrita bajo Combustiblerecomendado en la página 9‑102.

Black plate (102,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-102 Conducción y funcionamiento

CombustiblerecomendadoPara todos los vehículos,excepto los de motor 6.2L V8(VIN Código 2), utilice gasolinaregular sin plomo con unacategoría de octano de 87 o mayor.Si el octanaje es menor a 87, esposible que al manejar escuche ungolpeteo, comúnmente denominadogolpeteo de bujía. Si esto ocurre,utilice gasolina de 87 octanos osuperior en cuanto sea posible.Si se escucha un golpeteo fuerteal utilizar gasolina de 87 octanos osuperior, el motor necesita servicio.

Si el vehículo tiene el motor 6.2L V8(VIN Código 2), utilice gasolinapremium sin plomo con unacategoría de octano de 91 o mayor.También puede utilizar gasolinaregular sin plomo con una categoríade octano de 87 o mayor, peroesto puede reducir levementela aceleración del vehículo y sepuede escuchar un leve sonido degolpeteo, comúnmente conocido

como golpeteo de chispa. Si eloctano es de menos de 87, puedenotar un fuerte ruido de golpeteocuando maneja. Si esto ocurre,utilice gasolina de 87 octanos osuperior en cuanto sea posible.De otra manera, puede dañar elmotor. Si se escucha un golpeteofuerte al utilizar gasolina de 87octanos o superior, el motornecesita servicio.

Especific gasolina(Estados Unidos yCanadá)Como mínimo, la gasolina debecumplir con la especificaciónD 4814 de ASTM de los EstadosUnidos o CAN/CGSB‐3.5 o3.511 de Canadá. Algunasgasolinas contienen un aditivoelevador de octanaje llamadoTricarbonil‐Metilciclopentadienilde Manganeso (MMT).Recomendamos no utilizargasolinas que contengan MMT.

Consulte Aditivos del combustibleen la página 9‑103 para obtenerinformación adicional.

Requisitos decombustible de CaliforniaSi el vehículo está certificado paracumplir con los estándares deemisiones de California, estádiseñado para operar con gasolinasque cumplan las especificacionesde California. Consulte la etiquetade control de emisiones debajo dela tapa del cofre. Si la gasolina noestá disponible en los estados queestán adoptando los estándares deemisiones de California, el vehículofuncionará de manera satisfactoriacon gasolinas que cumplan conlas especificaciones federales,pero el sistema de control deemisiones podría resultar afectado.La luz indicadora de falla podríaencenderse y el vehículo podría nopasar la prueba de comprobaciónde smog. Consulte Luz indicadorade falla en la página 5‑31. Si estoocurre, regrese a su concesionario

Black plate (103,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-103

autorizado para realizar undiagnóstico. Si se determina que lacondición ha sido causada por eltipo de combustible utilizado, lasreparaciones podrían no estarcubiertas por la garantía delvehículo.

Comb en países extranjNunca utilice gasolina con plomoo cualquier otro combustibleno recomendado en el textoanterior relativo al combustible.Las reparaciones costosasderivadas del uso de combustibleinadecuado no serán cubiertas porla garantía del vehículo.

Para comprobar la disponibilidadde combustible, solicite informacióna un club de automovilistas opóngase en contacto con algunacompañía petrolera importante quetenga negocios en el país dondedesea manejar.

Aditivos del combustiblePara proporcionar un aire máslimpio, ahora se requiere que todaslas gasolinas que se utilizan enEstados Unidos contengan algunosaditivos que pueden ayudar a evitarla formación de depósitos en elmotor y el sistema de combustible,permitiendo así el funcionamientoadecuado del sistema de controlde emisiones. En la mayoría de loscasos, no necesita agregar nada alcombustible. Sin embargo, algunasgasolinas contienen sólo la cantidadmínima de aditivo requerida paracumplir con las normativas de laAgencia de Protección Ambiental delos Estados Unidos. Para ayudar amantener limpios los inyectores degasolina y las válvulas de entrada,o si el vehículo está presentandoproblemas debido a suciedad enlos inyectores o válvulas, busquegasolina marcada como GasolinaTOP TIER (con el más alto nivel dedetergencia). Busque la etiquetaTOP TIER en la bomba de gasolinapara asegurar que la gasolina

cumple con los estándares dedetergencia desarrollado porlas compañías de autos. Puedeencontrar una lista de distribuidoresque proporcionan gasolina con elmás alto nivel de detergencia enwww.toptiergas.com.

Para los clientes que no utilizangasolina marcada como TOP TIERcon regularidad, una botella deGM Fuel System Treatment PLUS,agregada al tanque de combustiblecada vez que se realice un cambiode aceite, puede ayudar a evitardepósitos en los inyectores yválvulas de entrada. El GM FuelSystem Treatment PLUS es elúnico aditivo recomendado porGeneral Motors. Está disponiblecon su concesionario.

Es posible que en su área esténdisponibles algunas gasolinas quecontienen oxigenadores, tales comoéteres y etanol, y las gasolinasreformuladas. Recomendamos eluso de estas gasolinas siempre quecumplan con las especificacionesdescritas con anterioridad.

Black plate (104,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-104 Conducción y funcionamiento

Sin embargo, la gasolina E85(85 % etanol) y otras gasolinas quecontengan más del 10 % de etanolno deben utilizarse en vehículosque no estén diseñados para esetipo de gasolinas.

Aviso: Este vehículo noestá diseñado para utilizarcombustibles que contenganmetanol. No utilice combustibleque contenga metanol. Puedecorroer las partes metálicas delsistema de gasolina y tambiéndañar las partes plásticas yde hule. Ese daño no estaríacubierto por la garantía delvehículo.

Algunas gasolinas que no estánreformuladas para emisiones bajaspueden contener algún aditivoelevador de octanaje llamadoTricarbonil ‐Metilciclopentadienil deManganeso (MMT); consulte con elvendedor si la gasolina contiene

MMT. No recomendamos el uso dedichas gasolinas. Las gasolinas quecontienen MMT pueden reducir lavida de las bujías y podrían afectarel desempeño del sistema decontrol de emisiones. Podríaencenderse la luz indicadora defalla. Si esto ocurre, acuda a suconcesionario autorizado pararealizar un servicio.

Combustible E85(85% etanol)Los vehículos que tienen unaetiqueta FlexFuel y una tapaamarilla pueden usar gasolina sinplomo o combustible de etanol con85% de etanol (E85). Para todoslos otros vehículos, utilice sólo lagasolina sin plomo descrita bajoCombustible recomendado en lapágina 9‑102.

Fomentamos el uso de E85 envehículos que están diseñadospara usarlo. El etanol en el E85es un combustible "renovable",que significa que está hecho derecursos renovables como el maízy otros cultivos.

Muchas gasolineras no tendrán unabomba de combustible etanol 85%(E85) disponible. El Departamentode Energía de los E.U.A. tieneun sitio Web de combustiblesalternativos (www.eere.energy.gov/afdc/infrastructure/locator.html)que le puede ayudar a encontrarcombustible E85. Las gasolinerasque tienen E85 deben tener unaetiqueta indicando contenido deetanol. No utilice el combustible siel contenido de etanol es mayordel 85%.

Black plate (105,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-105

Como mínimo, E85 debe cumplircon la especificación D 5798 deASTM. Por definición, esto quieredecir que el combustible etiquetadoE85 tendrá un contenido de etanolentre 70% y 85%. Llenar el tanquecon mezclas de combustible que nocumplen con las especificacionesASTM puede afectar la conduccióny puede ocasionar que elindicador de la lámpara de malfuncionamiento se encienda.

Para asegurar un arranquerápido durante el invierno, elcombustible E85 debe estarformulado adecuadamentepara su clima de acuerdo a laespecificación D 5798 de ASTM.Si tiene problemas para arrancarcon E85, puede ser porque elcombustible E85 no está formuladoadecuadamente para su clima.Si esto sucede, cambiarse agasolina o agregar gasolina altanque de combustible puedemejorar el arranque. Para un buen

arranque y eficiencia delcalentador a menos de 0°C (32°F),la mezcla de combustible en eltanque debe contener no más de70% etanol. Es mejor si no alternarepetidamente entre gasolina y E85.Si llega a cambiar combustibles,se recomienda que agregue lamayor cantidad de combustibleposible ‐ no agregue menos de11 L (tres galones) cuando vuelvea llenar de combustible. Debemanejar inmediatamente el vehículodespués de llenarlo de combustiblepor al menos 11 km (siete millas)para permitir que el vehículose adapte al cambio en laconcentración de etanol.

E85 tiene menos energía porgalón que la gasolina, así quenecesitará llenar el tanque conmayor frecuencia cuando use E85que cuando está usando gasolina.Consulte Llenado del tanque en lapágina 9‑106.

Aviso: Algunos aditivos no soncompatibles con el combustibleE85 y pueden dañar el sistemade combustible del vehículo.No agregue nada al E85. Dañosocasionados por aditivos noserán cubiertos por la garantíadel vehículo.

Aviso: Este vehículo noestá diseñado para utilizarcombustibles que contenganmetanol. No utilice combustibleque contenga metanol. Puedecorroer las partes metálicas delsistema de gasolina y tambiéndañar las partes plásticas yde hule. Ese daño no estaríacubierto por la garantía delvehículo.

Black plate (106,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-106 Conducción y funcionamiento

Llenado del tanqueSi el vehículo tiene el motor DieselDURAMAX, para más informaciónconsulte el manual DieselDURAMAX.

{ ADVERTENCIA

El vapor de gasolina sequema violentamente y elincendio provocado por gasolinapodría causar heridas graves.Para evitar lesiones austed o a terceros, lea y sigacuidadosamente todas lasinstrucciones en la bomba degasolina. Apague el motor alcargar gasolina. Evite fumarcerca de la gasolina o al cargargasolina en el vehículo. No utiliceteléfonos celulares. Mantengalas chispas, flamas y materialeshumeantes lejos de la gasolina.No deje la bomba de gasolina sinatención mientras carga gasolina.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

Esto es ilegal en algunoslugares. No vuelva a entrar en elvehículo mientras carga gasolina.Mantenga a los niños alejados dela bomba de gasolina; nuncapermita que carguen gasolina.

El tapón de combustible recubiertose encuentra detrás de la puertapara el tanque de combustible enel lado del conductor del vehículo.Si el vehículo es apto para

combustible E85, la tapa decombustible será amarilla e indicaráque puede usar E85 o gasolina.Consulte Combustible E85(85% etanol) en la página 9‑104.

Para quitar el tapón de gasolina,gírelo lentamente en sentidocontrario a las manecillas del reloj.

{ ADVERTENCIA

La gasolina podría rociarsesobre usted al abrir el tapónde gasolina demasiado rápido.Si se rocía con gasolina ydespués algo la enciende, podríatener quemaduras de gravedad.Este rocío de gasolina puedesuceder si el tanque está casilleno, y es más común en climacaluroso. Abra el tapón degasolina lentamente y esperea que termine cualquier ruidode liberación de presión.A continuación termine dedesenroscar el tapón.

Black plate (107,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-107

Si el vehículo es un modelo detaxi con chasis de tanque doblede combustible y funciona concombustible, llene primero el tanquede combustible del frente paraasegurar un arranque rápido.

Tenga cuidado de no derramargasolina. No llene el tanque hastael tope ni lo llene de más, y espereunos segundos después de terminarel llenado para quitar la boquilla.Limpie la gasolina de las superficiespintadas lo más rápido posible.Ver "Lavando el vehículo" enLimpieza exterior.

Al volver a poner el tapón decombustible, gírelo en el sentido delas manecillas del reloj hasta quehaga clic. Requerirá mayor esfuerzo

darle vuelta a la tapa de la gasolinaen la última vuelta mientras la estáapretando. Asegúrese de que latapa esté completamente cerrada.El sistema de diagnóstico puededeterminar si el tapón de gasolinano está puesto o está colocado demanera incorrecta. Esto permitiríaque la gasolina se evapore hacia laatmósfera. Consulte Luz indicadorade falla en la página 5‑31.

El mensaje TIGHTEN GAS CAP(apriete el tapón de combustible)aparece en el Centro deinformación del conductor (DIC)si la tapa de gasolina no se instalóadecuadamente. Consulte Mensajesdel sistema de combustible en lapágina 5‑58 para obtener másinformación.

{ ADVERTENCIA

Si comienza un incendio mientrasestá cargando gasolina, no retirela boquilla. Corte el flujo degasolina apagando la bomba onotificando al encargado de laestación. Aléjese del área deinmediato.

Aviso: Si necesita un tapón degasolina nuevo, asegúrese deobtener el tipo adecuado consu concesionario. Un tapóninadecuado podría no cerrar demanera adecuada, hacer que seencienda la luz indicadora de fallay dañar el tanque de gasolina y elsistema de emisiones. ConsulteLuz indicadora de falla en lapágina 5‑31.

Black plate (108,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-108 Conducción y funcionamiento

Cómo llenar uncontenedor portátilcombustible

{ ADVERTENCIA

Nunca llene un contenedorde combustible portátil dentrodel vehículo. La descargade electricidad estática delcontenedor podría encenderel vapor del combustible. Estopuede tener como consecuenciaquemaduras graves y daños alvehículo. Para evitar lesiones austed o a terceros:

. Llene combustibleúnicamente en contenedoresaprobados.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

. No rellene un contenedormientras está dentro de unvehículo, en la cajuela de unvehículo, sobre la batea deuna camioneta pick‐up osobre cualquier superficieque no sea el suelo.

. Ponga la boquilla en contactocon el interior de la aberturadel contenedor antes deoperarla. El contacto debemantenerse hasta que secomplete el llenado.

. No fume mientras cargacombustible.

. No utilice el teléfono celularmientras carga combustible.

Remolque

Información general deremolqueSólo utilice equipo de remolquediseñado para el vehículo. Contactecon su concesionario o distribuidorde remolques para obtenerasistencia sobre la preparación delvehículo para jalar un remolque.

Consulte la información sobreremolque en esta sección:. Para obtener información acerca

del manejo al jalar un remolque,consulte "Característicasde manejo y consejos deremolque".

. Para conocer los pesosmáximos del vehículo y elremolque, consulte "Remolque".

. Para información sobre elequipo necesario para jalar unremolque, consulte "Equipo pararemolque".

Black plate (109,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-109

Para información acercade cómo remolcar un vehículodescompuesto, consulte Remolquedel vehículo en la página 10‑121.Para información acerca delremolque del vehículo detrás deotro vehículo (tal como una casarodante), consulte Remolcarvehículo recreativo en lapágina 10‑121.

Características demanejo y sugerenciasde remolque

Arrastre de un remolque

Puntos importantes para jalar unremolque:. Existen muchas leyes diferentes

relacionadas con remolques,incluyendo restricciones delímite de velocidad. Asegúreseque el equipo sea legal, no sólo

en donde vive sino tambiénen donde estará manejando.Una buena fuente deinformación puede ser lapolicía estatal o provincial.

. Considere el uso de un controlde bamboleo Ver "Enganches"bajo Equipo de remolque en lapágina 9‑133.

. No jale un remolque durante losprimeros 800 km (500 millas)de conducción de un vehículonuevo. El motor, el eje u otraspartes podrían resultar dañados.

. Durante los primeros 800 km(500 millas) en que jale elremolque, no maneje a más de80 km/h (50 mph) y no realiceaceleraciones rápidas. Estoayuda al desgaste del motor y aotras partes del vehículo en lascargas más pesadas.

. Los vehículos se puederemolcar en D (conducir).Cambie la transmisión auna velocidad menor si latransmisión cambia demasiadoseguido con cargas pesadasy/o durante las pendientes.

Consideraciones importantesrelacionadas con el peso:. Peso del remolque. Peso de la lengüeta del

remolque. Peso sobre las llantas del

vehículo.. Peso de la combinación

remolcada

Black plate (110,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-110 Conducción y funcionamiento

Manejo con un remolque

{ ADVERTENCIA

Cuando jale un remolque, losgases de escape se puedenacumular en la parte trasera delvehículo y entrar si la puertatrasera, cajuela o ventana traseraestá abierta.

Los gases del escape contienenmonóxido de carbono (CO), quees inoloro e incoloro. Puedecausar pérdida de conscienciae incluso la muerte.

Para maximizar la seguridad aljalar un remolque:

. Pida que inspeccionen elsistema de escape parainspeccionar fugas y hagalas reparaciones necesariasantes de iniciar el viaje.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

. Nunca maneje con la puertatrasera, cajuela o ventanatrasera abierta.

. Abra totalmente las ventilasque están sobre o debajo deltablero de instrumentos.

. Ajuste el sistema de controldel clima para que introduzcasólo aire exterior y ajuste elventilador a la velocidad másalta. Consulte Sistema decontrol del clima en el índice.

Para obtener más informaciónsobre el Monóxido de carbono,consulte Emisiones del motor enla página 9‑53.

Jalar un remolque requierecierta cantidad de experiencia. Lacombinación que está manejandoes más larga y no responde de lamisma manera que el vehículo.

Conozca el manejo y frenado delequipo antes de dirigirse a lacarretera abierta.

Antes de arrancar, compruebetodas las partes de enganchey accesorios del remolque,las cadenas de seguridad,los conectores eléctricos, lasluces, las llantas y los espejos.Si el remolque cuenta con frenoseléctricos, arranque la combinaciónmoviéndola y a continuaciónaplique manualmente el controladordel freno del remolque paracerciorarse de que los frenosestán funcionando.

Durante el viaje, verifiqueocasionalmente que la carga estásegura, y que las luces y los frenosdel remolque están funcionando.

Black plate (111,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-111

Distancia delantera

Manténgase al menos al doble de ladistancia normal del vehículo deenfrente. Esto puede ayudar aevitar frenados fuertes y vueltasrepentinas.

Rebase

Al remolcar se requiere unamayor distancia para rebasar.La combinación no acelerará tanrápidamente y es más larga así quees necesario adelantarse muchomás después de haber rebasado unvehículo antes de regresar al carril.

Retroceder

Sostenga la parte inferior delvolante con una mano. Para moverel remolque a la izquierda, muevaesa mano hacia la izquierda. Paramover el remolque hacia la derecha,mueva la mano hacia la derecha.Siempre retroceda lentamente y,si es posible, que alguien lo ayudeguiándolo.

Vueltas

Aviso: El dar vueltasmuy cerradas jalando unremolque podría hacer que elremolque entre en contacto conel vehículo. El vehículo podríaresultar dañado. Evite dar vueltascerradas mientras está jalandoun remolque.

Al dar vuelta con un remolque, hagaque el giro sea más amplio de lonormal. Haga esto para que elremolque no golpee banquetas,cunetas, señales, árboles uotros objetos. Evite maniobrasdescuidadas o repentinas. Realicelas señalizaciones con suficienteanticipación.

Si las direccionales del remolque sefunden, las flechas en el tablero deinstrumentos seguirán parpadeandopara las vueltas. Es importantecomprobarlas ocasionalmentepara asegurarse de que continúanfuncionando.

Conducción en pendientes

Reduzca la velocidad y cambiea una velocidad menor antesde iniciar el descenso por unapendiente larga o empinada.Si la transmisión no se colocaen una transmisión menor, puedeque los frenos se caliente y ya notrabajen bien.

Los vehículos se puede remolcar enD (conducir). Cambie la transmisióna una velocidad menor si latransmisión cambia demasiadoseguido con cargas pesadasy/o durante las pendientes.

Puede usar la Modalidad deRemolque/Arrastre si la transmisiónse cambia muy seguido. ConsulteModo remolcar/jalar en lapágina 9‑61.

Black plate (112,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-112 Conducción y funcionamiento

Al remolcar sobre pendientesmuy inclinadas a grandesaltitudes considere lo siguiente:El refrigerante del motor hervirá auna temperatura menor que aaltitudes normales. Si apaga elmotor inmediatamente después deremolcar sobre pendientes muyinclinadas a grandes altitudes, elvehículo podría mostrar señalessimilares al sobrecalentamiento delmotor. Para evitar esto, permita queel motor siga encendido estando yaestacionado, de preferencia sobreterreno plano, con la transmisiónautomática en P (estacionamiento)y espere unos minutos antes deapagarlo. Si se enciende la luz deadvertencia de sobrecalentamiento,consulte Sobrecalentamiento Motoren la página 10‑30.

Estacionamiento enpendientes

{ ADVERTENCIA

Estacionar el vehículo conremolque en pendientes puedeser peligroso. Si algo sale mal,el conjunto del vehículo y elremolque podría empezar amoverse. Las personas podríansalir lastimadas, y tanto elvehículo como el remolquepodrían sufrir daños. Cuandosea posible, estacione el conjuntode vehículo y remolque en unasuperficie plana.

Si estaciona el conjunto en unapendiente:

1. Presione el pedal delfreno, pero no cambie aúna P (estacionamiento). Girelas llantas hacia banqueta sien posición de bajada, o haciael tráfico si está en posición desubida.

2. Haga que otra persona coloquecalzas debajo de las ruedas delremolque.

3. Cuando las calzas de las ruedasestén en su lugar, libere losfrenos de servicio hasta que lascalzas absorban la carga.

4. Vuelva a presionar el pedal delfreno. Después, aplique el frenode estacionamiento y cambie aP (estacionamiento).

Black plate (113,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-113

5. Si el vehículo es de dobletracción, asegúrese que la cajade transferencia está en unavelocidad y no en N (neutral).

6. Libere el pedal del freno.

{ ADVERTENCIA

Puede resultar peligrososalir del vehículo cuando lapalanca no está totalmenteen P (estacionamiento) conel freno de estacionamientocorrectamente activado.El vehículo podría moverse.

Si el motor se ha dejadoencendido, el vehículo se puedemover repentinamente. Usted uotras personas podrían resultarlesionados. Para asegurarse de

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

que el vehículo no se mueva,incluso cuando esté en un terrenobastante nivelado, realice lospasos siguientes.

Coloque siempre la palancade cambio totalmente enP (estacionamiento) con elfreno de estacionamiento fijadofirmemente.

Si la caja de transferenciade un vehículo de doble tracciónestá en N (neutral), el vehículopodrá rodar, aún cuando lapalanca de cambio esté enP (estacionamiento). Asegúresede que la caja de transferencia seencuentra en una velocidad deconducción y no en N (neutral).

Volver a avanzar después deestacionarse en una pendiente

1. Aplique y mantenga presionadoel pedal del freno.

2. Arranca el motor.

3. Cambie a una velocidad.

4. Libere el freno deestacionamiento.

5. Suelte el pedal del freno.

6. Maneje lentamente hasta queel remolque esté fuera de lascalzas.

7. Deténgase mientras otrapersona quita las calzas.

Black plate (114,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-114 Conducción y funcionamiento

Mantenimiento al jalar unremolque

El vehículo necesita servicios másseguidos al jalar un remolque.Consulte la programación demantenimiento o el índice deeste manual para obtener másinformación. El fluido para latransmisión automática, el aceitedel motor, el lubricante para losejes, las bandas, el sistema deenfriamiento y el sistema de frenadoson de vital importancia parala operación con remolques.Es conveniente inspeccionarlosantes y durante el viaje.

Verifique periódicamente que todaslas tuercas y pernos de engancheestén bien apretados.

Remolque transporteSi el vehículo tiene un motor Diesel,para más información consulte elsuplemento Diesel Duramax.

Si el vehículo es un híbrido,para más información consulteel suplemento de híbridos.

No jale un remolque durante laetapa inicial. Ver Período deasentamiento del vehículonuevo en la página 9‑40 paramás información.

{ ADVERTENCIA

El conductor podría perder elcontrol al jalar un remolque si nose utiliza el equipo correcto o si elvehículo no se maneja de maneraadecuada. Por ejemplo, si elremolque es demasiado pesado,los frenos podrían no funcionarde manera adecuada; o podríansimplemente no funcionar.El conductor y los pasajeros

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

podrían resultar heridos degravedad. El vehículo tambiénpodría resultar dañado; lasreparaciones resultantes no seráncubiertas por la garantía delvehículo. Únicamente jale unremolque si ha seguido todos lospasos en esta sección. Solicitea su concesionario consejos einformación sobre cómo jalarun remolque con el vehículo.

Aviso: Jalar un remolque de lamanera no adecuada puede dañarel vehículo y resultar en costosasreparaciones no cubiertas por lagarantía del vehículo. Para jalarun remolque correctamente, sigalos consejos de esta sección yvisite a su concesionario parainformación importante sobrecomo jalar un remolque con elvehículo.

Black plate (115,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-115

Para identificar la capacidad deremolque del vehículo, lea lainformación en "Peso del remolque"que se encuentra más abajo enesta sección.

Remolcar es muy diferente demanejar el vehículo sin remolque.El remolcar implica cambios en laconducción, aceleración, frenado,durabilidad y economía decombustible. Jalar un remolque conéxito y de manera segura requieredel equipo correcto y tiene queusarse adecuadamente.

La siguiente información cuenta conmuchas sugerencias y reglas deseguridad importantes probadascon el tiempo. Muchas de estas sonimportantes para su seguridad ypara la seguridad de sus pasajeros.De manera que, lea con cuidadoesta sección antes de remolcar.

Peso del remolque

¿Qué tan pesado puede ser unremolque sin dejar de ser seguro?

Dependen de cómo se usael equipo. Velocidad, altitud,pendientes del camino, temperaturaexterior y la frecuencia con la quese usa el vehículo para remolcarson todas importantes. Puededepender de cualquier equipoespecial en el vehículo y la cantidadde peso que puede cargar elvehículo. Consulte "Peso del timóndel remolque" más adelante enesta sección para obtener másinformación.

La clasificación de peso delremolque (TRW) se calculaasumiendo que el vehículo que

remolca trae solo al conductor perotambién trae todo el equipo deremolque requerido. El pesoadicional del equipo opcional, lospasajeros y la carga dentro delvehículo que jalará el remolquedeben restarse de la clasificaciónde peso del remolque.

Utilice la siguiente tabla paradeterminar cuánto puede pesar elvehículo, con base en el modelo ylas opciones del vehículo.

Los pesos listados se aplicanpara remolques convencionalesy remolques de quinta rueda, amenos que se indique de otramanera.

Black plate (116,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-116 Conducción y funcionamiento

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

Series 1500 2WD Cabina regular caja estándar (b)

4.3L V6 (c) 3.23 2,177 kg (4,800 lb) 4,309 kg (9,500 lb)

4.3L V6 ‐ Con transmisiónautomática (c) 3.73 2,449 kg (5,400 lb) 4,536 kg (10,000 lb)

4.3L V6 ‐ Con transmisiónmanual (c)

3.73 1,860 kg (4,100 lb) 3,938 kg (8,683 lb)

4.8L V8 (c) 3.23 2,132 kg (4,700 lb) 4,309 kg (9,500 lb)

4.8L V8 3.73 3,266 kg (7,200 lb) 5,443 kg (12,000 lb)

5.3L LMG V8 3.08 2,994 kg (6,600 lb) 5,216 kg (11,500 lb)

5.3L LMG V8, K5L HD Paquetede enfriamiento

3.08 3,357 kg (7,400 lb) 5,534 kg (12,200 lb)

5.3L LMG V8 K5L HD Paquete deenfriamiento

3.42 4,128 kg (9,100 lb) 6,350 kg (14,000 lb)

5.3L LMG V8, K5L HD Paquetede enfriamiento remolqueconvencional

3.42 4,128 kg (9,100 lb) 6,350 kg (14,000 lb)

5.3L LMG V8 K5L HD Paquete deenfriamiento, remolque de quintallanta

3.42 4,128 kg (9,100 lb) 6,350 kg (14,000 lb)

Black plate (117,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-117

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

Series 1500 2WD Cabina extendida caja estándar (b)

4.3L V6 (c) 3.23 1,996 kg (4,400 lb) 4,309 kg (9,500 lb)

4.8L V8 (c) 3.23 2,132 kg (4,700 lb) 4,536 kg (10,000 lb)

4.8L V8 3.73 3,039 kg (6,700 lb) 5,443 kg (12,000 lb)

5.3L V8 3.08 2,812 kg (6,200 lb) 5,216 kg (11,500 lb)

5.3L V8, K5L HD Paquete deenfriamiento

3.08 3,130 kg (6,900 lb) 5,534 kg (12,200 lb)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolqueconvencional

3.42 4,400 kg (9,700 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolque dequinta llanta

3.42 4,173 kg (9,200 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

6.2L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolqueconvencional

3.42 4,400 kg (9,700 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

6.2L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolque dequinta llanta

3.42 4,218 kg (9,300 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

Black plate (118,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-118 Conducción y funcionamiento

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

6.2L V8 NHT Paquete deremolque Max ‐ Remolqueconvencional

3.73 4,853 kg (10,700 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.2L V8 NHT Paquete deremolque Max ‐ Remolque quintallanta

3.73 4,627 kg (10,200 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

1500 Series 2WD Doble cabina caja corta (c)

4.8L V8 3.23 2,132 kg (4,700 lb) 4,536 kg (10,000 lb)

4.8L V8 3.73 3,039 kg (6,700 lb) 5,443 kg (12,000 lb)

5.3L V8 (LMG) 3.08 2,767 kg (6,100 lb) 5,216 kg (11,500 lb)

5.3L V8 (LMG) K5L HD Paquetede enfriamiento

3.08 3,084 kg (6,800 lb) 5,534 kg (12,200 lb)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento (XFE)

3.08 3,175 kg (7,000 lb) 5,534 kg (12,200 lb)

5.3L V8, K5L HD Paquete deenfriamiento

3.42 4,355 kg (9,600 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

6.2L V8 3.42 3,039 kg (6,700 lb) 5,443 kg (12,000 lb)

Black plate (119,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-119

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

6.2L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento

3.42 4,400 kg (9,700 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

6.2L V8 NHT Paquete deremolque Max 3.73 4,808 kg (10,600 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

Series 1500 2WD Cabina regular caja larga (b)

4.3L V6 (c) 3.23 2,132 kg (4,700 lb) 4,309 kg (9,500 lb)

4.3L V6 (c) 3.73 2,359 kg (5,200 lb) 4,536 kg (10,000 lb)

4.8L V8 (c) 3.23 2,313 kg (5,100 lb) 4,536 kg (10,000 lb)

4.8L V8 3.73 3,221 kg (7,100 lb) 5,443 kg (12,000 lb)

5.3L V8, K5L HD Paquete deenfriamiento

3.08 3,266 kg (7,200 lb) 5,534 kg (12,200 lb)

5.3L V8 3.42 2,948 kg (6,500 lb) 5,216 kg (11,500 lb)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolqueconvencional

3.42 4,536 kg (10,000 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolque dequinta llanta

3.42 3,992 kg (8,800 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

Black plate (120,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-120 Conducción y funcionamiento

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

Series 1500 2WD Cabina extendida caja larga (b)

5.3L V8 3.08 2,722 kg (6,000 lb) 5,216 kg (11,500 lb)

5.3L V8, K5L HD Paquete deenfriamiento 3.08 3,039 kg (6,700 lb) 5,534 kg (12,200 lb)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolqueconvencional

3.42 4,309 kg (9,500 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolque dequinta llanta

3.42 4,037 kg (8,900 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

Series 1500 4WD Cabina regular caja estándar (b)

4.3L V6 (c) 3.73 2,313 kg (5,100 lb) 4,536 kg (10,000 lb)

4.8L V8 (c) 3.42 2,722 kg (6,000 lb) 4,990 kg (11,000 lb)

5.3L V8 (c) 3.08 2,903 kg (6,400 lb) 5,216 kg (11,500 lb)

5.3L V8, K5L HD Paquete deenfriamiento

3.08 3,221 kg (7,100 lb) 5,534 kg (12,200 lb)

Black plate (121,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-121

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolqueconvencional

3.42 4,037 kg (8,900 lb) 6,350 kg (14,000 lb)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolque dequinta llanta

3.42 3,674 kg (8,100 lb) 6,350 kg (14,000 lb)

Series 1500 4WD Cabina extendida caja estándar (b)

4.8L V8 (c) 3.42 2,495 kg (5,500 lb) 4,990 kg (11,000 lb)

5.3L V8 (c) 3.08 2,767 kg (6,100 lb) 5,216 kg (11,500 lb)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento (c)

3.08 3,084 kg (6,800 lb) 5,534 kg (12,200 lb)

5.3L V8, K5L HD Paquete deenfriamiento

3.42 4,354 kg (9,600 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

6.2L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolqueconvencional

3.42 4,264 kg (9,400 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

6.2L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolque dequinta llanta

3.42 4,037 kg (8,900 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

Black plate (122,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-122 Conducción y funcionamiento

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

6.2L V8 NHT Paquete deremolque Max ‐ Remolqueconvencional

3.73 4,717 kg (10,400 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.2L V8 NHT Paquete deremolque Max ‐ Remolque quintallanta

3.73 4,491 kg (9,900 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

Series 1500 4WD Doble cabina caja corta (c)

4.8L V8 3.42 2,495 kg (5,500 lb) 4,990 kg (11,000 lb)

5.3L V8 3.08 2,722 kg (6,000 lb) 5,216 kg (11,500 lb)

5.3L V8, K5L HD Paquete deenfriamiento

3.08 3,039 kg (6,700 lb) 5,534 kg (12,200 lb)

5.3L V8, K5L HD Paquete deenfriamiento

3.42 4,309 kg (9,500 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

6.2L V8 3.42 2,903 kg (6,400 lb) 5,443 kg (12,000 lb)

6.2L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento

3.42 4,264 kg (9,400 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

6.2L V8 NHT Paquete deremolque Max

3.73 4,717 kg (10,400 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

Black plate (123,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-123

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

Series 1500 4WD Cabina regular caja larga (b)

4.3L V6 (c) 3.73 2,223 kg (4,900 lb) 4,536 kg (10,000 lb)

4.8L V8 (c) 3.42 2,631 kg (5,800 lb) 4,990 kg (11,000 lb)

5.3L V8 (c) 3.08 2,858 kg (6,300 lb) 5,216 kg (11,500 lb)

5.3L V8, K5L HD Paquete deenfriamiento

3.08 3,175 kg (7,000 lb) 5,534 kg (12,200 lb)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolqueconvencional

3.42 4,445 kg (9,800 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolque dequinta llanta

3.42 4,400 kg (9,700 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

Series 1500 4WD Cabina extendida caja larga (b)

5.3L V8 (c) 3.08 2,631 kg (5,800 lb) 5,216 kg (11,500 lb)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento (c)

3.08 2,948 kg (6,500 lb) 5,534 kg (12,200 lb)

Black plate (124,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-124 Conducción y funcionamiento

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolqueconvencional

3.42 4,218 kg (9,300 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

5.3L V8 K5L HD Paquete deenfriamiento ‐ Remolque dequinta llanta

3.42 3,629 kg (8,000 lb) 6,804 kg (15,000 lb)

Series 2500 2WD Cabina extendida caja estándar HD (d)

6.0L V8 3.73 4,445 kg (9,800 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque convencional 4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque quinta llanta 4.10 6,486 kg (14,300 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Series 2500 2WD Cabina doble caja estándar HD (d)

6.0L V8 3.73 4,400 kg (9,700 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque convencional 4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque quinta llanta 4.10 6,441 kg (14,200 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Black plate (125,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-125

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

Series 2500 2WD Cabina regular caja larga HD (d)

6.0L V8 3.73 4,627 kg (10,200 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque convencional 4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque quinta llanta 4.10 6,668 kg (14,700 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Series 2500 2WD Cabina extendida caja larga HD (d)

6.0L V8 3.73 4,400 kg (9,700 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque convencional 4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque quinta llanta 4.10 6,441 kg (14,200 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Series 2500 2WD Cabina doble caja larga HD (d)

6.0L V8 3.73 4,354 kg (9,600 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque convencional 4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque quinta llanta 4.10 6,396 kg (14,100 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Series 2500 4WD Cabina extendida caja estándar HD (d)

6.0L V8 3.73 4,309 kg (9,500 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque convencional 4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque quinta llanta 4.10 6,350 kg (14,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Black plate (126,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-126 Conducción y funcionamiento

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

Series 2500 4WD Cabina doble caja estándar HD (d)

6.0L V8 3.73 4,264 kg (9,400 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque convencional 4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque quinta llanta 4.10 6,305 kg (13,900 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Series 2500 4WD Cabina regular caja larga HD (d)

6.0L V8 3.73 4,491 kg (9,900 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque convencional 4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque quinta llanta 4.10 6,532 kg (14,400 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Series 2500 4WD Cabina extendida caja larga HD (d)

6.0L V8 3.73 4,264 kg (9,400 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque convencional 4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque quinta llanta 4.10 6,305 kg (13,900 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Series 2500 4WD Cabina doble caja larga HD (d)

6.0L V8 3.73 4,218 kg (9,300 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque convencional 4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque quinta llanta 4.10 6,260 kg (13,800 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Black plate (127,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-127

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

Series 3500 2WD Cabina regular (e)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas)

3.73 4,536 kg (10,000 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas) Remolque convencional

4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas) Remolque quinta llanta

4.10 6,577 kg (14,500 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 (Llantas traseras dobles) 3.73 4,354 kg (9,600 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 (Llantas traseras dobles) 4.10 6,396 kg (14,100 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Series 3500 2WD Cabina extendida (e)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas)

3.73 4,309 kg (9,500 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas) Remolque convencional

4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas) Remolque quinta llanta

4.10 6,350 kg (14,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 (Llantas traseras dobles) 3.73 4,128 kg (9,100 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 (Llantas traseras dobles) 4.10 6,169 kg (13,600 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Black plate (128,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-128 Conducción y funcionamiento

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

Series 3500 2WD Cabina doble caja estándar (e)

6.0L V8 3.73 4,309 kg (9,500 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque convencional 4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 Remolque quinta llanta 4.10 6,350 kg (14,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Series 3500 2WD Cabina doble caja larga (e)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas)

3.73 4,264 kg (9,400 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas) Remolque convencional

4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas) Remolque quinta llanta

4.10 6,305 kg (13,900 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 (Llantas traseras dobles) 3.73 4,082 kg (9,000 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 (Llantas traseras dobles) 4.10 6,123 kg (13,500 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Series 3500 4WD Cabina regular (e)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas)

3.73 4,400 kg (9,700 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas) Remolque convencional

4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Black plate (129,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-129

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas) Remolque quinta llanta

4.10 6,441 kg (14,200 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 (Llantas traseras dobles) 3.73 4,218 kg (9,300 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 (Llantas traseras dobles) 4.10 6,260 kg (13,800 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Series 3500 4WD Cabina extendida (e)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas)

3.73 4,173 kg (9,200 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas) Remolque convencional

4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas) Remolque quinta llanta

4.10 6,214 kg (13,700 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 (Llantas traseras dobles) 3.73 4,037 kg (8,900 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 (Llantas traseras dobles) 4.10 6,078 kg (13,400 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Series 3500 4WD Cabina doble caja estándar (e)

6.0L V8 3.73 4,173 kg (9,200 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque convencional 4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 ‐ Remolque quinta llanta 4.10 6,214 kg (13,700 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

Black plate (130,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-130 Conducción y funcionamiento

VehículoProporcióndel eje

Peso máximo delremolque GCWR (a)

Series 3500 4WD Cabina doble caja larga (e)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas)

3.73 4,128 kg (9,100 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas) Remolque convencional

4.10 5,897 kg (13,000 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 (Llantas traserassencillas) Remolque quinta llanta

4.10 6,169 kg (13,600 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

6.0L V8 (Llantas traseras dobles) 3.73 3,946 kg (8,700 lb) 7,257 kg (16,000 lb)

6.0L V8 (Llantas traseras dobles) 4.10 5,987 kg (13,200 lb) 9,299 kg (20,500 lb)

(a) La Clasificación de peso bruto combinado (GCWR) es el peso total permisible del vehículo y el remolquecompletamente cargados, incluidos todos los pasajeros, la carga, el equipo y las conversiones. No se debeexceder la GCWR del vehículo.(b) El peso del remolque de quinta llanta o de eje de cuello de cisne debe ser del 15 al 25 por ciento del peso delremolque hasta un máximo de 680 kg (1,500 libras).(c) Este modelo no está diseñado ni designado para jalar remolques de quinta llanta o de cuello de cisne.(d) El peso del remolque de quinta llanta o de eje de cuello de cisne debe ser del 15 al 25 por ciento del peso delremolque hasta un máximo de 1,361 kg (3,000 libras).(e) El peso del remolque de quinta llanta o de eje de cuello de cisne debe ser del 15 al 25 por ciento del peso delremolque hasta un máximo de 1,587 kg (3,500 libras).

Black plate (131,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-131

Consulte a su concesionario paraobtener información o consejossobre el remolque, o escriba a lasOficinas de asistencia al cliente.Consulte Oficinas de Servicio alcliente (Estados Unidos y Canadá)en la página 13‑5. Oficinas deServicio al cliente (México) en lapágina 13‑6 para obtener másinformación.

Peso del timón del remolque

La carga vertical (A) de cualquierremolque es muy importante porquetambién forma parte del peso delvehículo. El Peso bruto del vehículo(GVW) incluye el peso vehicular,la carga dentro del mismo y laspersonas que viajan dentro delvehículo, así como el peso dela lengüeta del remolque. Lasopciones del vehículo, equipo,pasajeros y carga en el vehículoreducen la cantidad de peso verticalque puede acarrear el vehículo,ésto también reducirá el peso delremolque que puede remolcar elvehículo. Consulte "Límites decarga del vehículo" para obtenermás información acerca de lacapacidad máxima de carga delvehículo.

El peso vertical del remolque (A)debe ser del 10 y 15 por ciento y elpeso de la quinta llanta o eje decuello de cisne debe ser del 15 al25 por ciento del peso del remolquecargado hasta los máximos paralas series de vehículo y el tipo deenganche mostrados aquí:

Black plate (132,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-132 Conducción y funcionamiento

Series devehículo Tipo de enganche Máximo peso vertical

1500 Peso acarreado 272 kg (600 lb)

2500HD/3500 Peso acarreado 453 kg (1,000 lb)

1500 Peso distribuido 499 kg (1,100 lb)

2500HD/3500 Peso distribuido 680 kg (1,500 lb)

1500Remolque de quinta

llanta de cuello de cisne680 kg (1,500 lb)

2500HDRemolque de quinta

llanta de cuello de cisne 1,134 kg (2,500 lb)

3500 Llantastraseras sencillas

Remolque de quintallanta de cuello de cisne

1,360 kg (3,000 lb)

3500 Llantastraseras dobles

Remolque de quintallanta de cuello de cisne

1,587 kg (3,500 lb)

No exceda el máximo pesopermitido para la carga verticaldel vehículo. Escoja el enganchecon extensión más corta quecoloque la bola del enganchelo más cerca del vehículo.

Esto ayudará a reducir el efecto delpeso vertical del remolque sobre eleje trasero.

Las operaciones de remolquepueden estar limitadas por lacapacidad del vehículo paratransportar el peso de la lengüeta.El peso de la lengüeta o delpasador maestro no puedeocasionar que el vehículo excedala GVWR (Clasificación de pesobruto del vehículo) o la RGAWR(Clasificación de peso brutosobre el eje trasero). Para másinformación, consulte "Peso totalsobre las llantas del vehículo"más adelante en esta sección.

Después de cargar el remolque,pese el remolque y a continuaciónel timón, por separado, paracomprobar que los pesos sonadecuados. Si no lo son, deberealizar algunos ajustes moviendoel peso dentro del remolque.

Black plate (133,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-133

Peso total sobre las llantas delvehículo.

Asegúrese que las llantas delvehículo estén infladas de acuerdoa la presión indicada en la etiquetade Certificación de llanta que estáen la puerta del conductor o veaLímites de carga del vehículo en lapágina 9‑30 para más información.Asegúrese de no exceder el límiteGVWR del vehículo o el RGAWR,con el vehículo y el remolquecompletamente cargado para elviaje incluyendo el peso de lacarga vertical. Si está usando unenganche distribuidor de peso,asegúrese de no exceder elRGAWR antes de colocar las barrasde resorte de distribución de peso.

Peso de la Combinaciónremolcada

Es importante que la combinacióndel vehículo y el remolqueno exceda ninguna de lasclasificaciones de peso ‐ GCWR,GVWR, RGAWR, clasificaciónde peso del remolque o peso decarga vertical. La única manera deasegurarse de que no se excedecualquiera de estas clasificacioneses pesar la combinación devehículo y remolque completamentecargada para el viaje y obteniendopesos individuales para cada unode estos artículos.

Equipo de remolque

Enganches

El equipo correcto de engancheayuda a mantener el control de lacombinación. La mayoría de losremolques pequeños a medianospueden jalarse con un enganche deacarreo de peso que básicamentetiene un acoplador enganchado a labola del enganche. Remolques másgrandes requieren un enganche condistribución de peso que utilizabarras de resorte para distribuir elpeso vertical del remolque entrelos dos vehículos y los ejes delremolque. También se puedenusar enganches de quinta llantao de cuello de cisne. Ver "Pesode la carga vertical del remolque"bajo Remolque transporte en lapágina 9‑114 para ver los límites declasificación de los diferentes tiposde enganches.

Black plate (134,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-134 Conducción y funcionamiento

Si se va a usar un enganche deremolque tipo defensa, la defensase puede dañar durante las vueltascerradas. Asegúrese de que existasuficiente espacio cuando dé lavuelta para evitar el contacto entreel remolque y la defensa.

Considere utilizar controlesde balanceo con cualquierremolque. Pregunte a una personacapacitada en remolques sobrecontroles de balanceo o vea lasrecomendaciones e instruccionesdel fabricante del remolque.

Ajuste de enganche dedistribución de peso

A. Distancia de la carroceríaal piso

B. Frente del vehículo

Cuando utilice un enganche dedistribución de peso, las barras deresorte deben ser ajustadas demanera que la distancia (A) sea lamisma después de enganchar elremolque al vehículo y ajustar elenganche.

Remolque de quinta llanta ycuello de cisne

Los remolques de quinta llantay de cuello de cisne puedenutilizarse con muchos modelosde camionetas. Estos remolquescolocan un porcentaje más grandedel peso (peso del eje) sobre elvehículo en comparación conlos remolques convencionales.Asegúrese que este peso noexceda el GAWR o GVWR delvehículo.

El peso del eje de la quinta llantao cuello de cisne debe ser del15 al 25 por ciento del pesodel remolque hasta la máximacantidad especificada en la tablade remolque para el vehículo. Ver"Peso del remolque" bajo Remolquetransporte en la página 9‑114 paramás información.

Black plate (135,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-135

El enganche debe estar ubicadoen la caja de la camioneta demanera que su centro esté sobreo ligeramente en frente del ejetrasero. Tenga cuidado de que noesté muy hacia afuera que entraráen contacto con la parte de atrásde la caja en vueltas pronunciadas.Esto es especialmente importantepara camionetas con caja corta.Las extensiones de la caja deconectores del remolque y losmontajes móviles de la quinta llantapueden ayudar a esta situación.Debe haber al menos seis pulgadasde distancia entre la parte superiorde la caja de la camioneta y elfondo de la repisa del remolqueque se extiende sobre la caja.

Asegúrese que el enganche estésujeto a los rieles del marco delvehículo. No utilice la caja de lacamioneta como apoyo.

Cadenas de seguridad

Siempre coloque cadenas deseguridad entre el vehículo y elremolque. Cruce las cadenasdebajo del acople del remolquepara que éste no toque el caminosi llega a separarse del vehículo.Instrucciones sobre cadenasde seguridad pueden serproporcionadas por el fabricante delenganche o por el fabricante delremolque. Si el remolque a jalarsepesa hasta 2 271 kg (5,000 libras)con una defensa instalada porel fabricante, puede contar concadenas de seguridad sujetas alos puntos de sujeción de ladefensa, de no ser así, debeinstalar cadenas de seguridada los hoyos del enganche de la

plataforma del remolque. Siempredeje libertad de movimiento justo lonecesario para que la combinaciónpueda dar la vuelta. Nunca permitaque las cadenas de seguridad searrastren por el suelo.

Frenos del remolque

Un remolque cargado que pesa másde 900 kg (2,000 lb) necesita contarcon su propio sistema de frenosque sea adecuado para el pesodel remolque. Asegúrese de leery seguir las instrucciones de losfrenos del remolque para instalarlos,ajustarlos y darles el mantenimientoadecuado.

Si el vehículo está equipado conStabiliTrak, el remolque no puedeconectarse al sistema de frenoshidráulico del vehículo.

Black plate (136,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-136 Conducción y funcionamiento

El sistema de frenos del remolquese puede conectar al sistema defrenos hidráulico del vehículosolo si:. Las partes del remolque pueden

soportar 20 650 kPa (3,000 psi)de presión.

. El sistema de frenos delremolque utilizará menosde 0.3 cc (0.02 pulgadascuadradas) de fluido del cilindromaestro del vehículo. De otramanera, ambos sistemas defrenado no funcionarán bieno no funcionarán.

Si todo concuerda hasta aquí, hagala conexión del freno en el puertodel cilindro maestro que envía elfluido a los frenos traseros. Utilicesolo tubería de frenos de acero parahacer la conexión.

Batería auxiliar

La opción de batería auxiliar puedeusarse para proporcionar energíaeléctrica al equipo adicional que sehaya agregado, como es el casode un remolque deslizable. Si elvehículo cuenta con esta opción,este relevo estará ubicado en ellado del conductor del vehículo, aun lado del centro eléctrico debajodel cofre.

Asegúrese de seguir lasinstrucciones de instalaciónadecuadas que se incluyen concualquier equipo que esté instalado.

Aviso: El dejar equipo eléctricoconectado por largos periodos detiempo drenará la batería. Apaguesiempre el equipo eléctricocuando no lo esté usando yno utilice equipo eléctricoque exceda la clasificaciónde amperaje máxima para laopción de batería auxiliar.

Arnés de cables del remolque

El vehículo está equipado con unode los siguientes arnés de cableadopara remolcar un remolque o jalarun camper deslizante.

Cables básicos del remolque

Todas las camionetas regulares, decabina extendida o de doble cabinatienen un arnés de remolque desiete cables.

Para vehículos no equipados conequipo de remolque de uso pesado,el arnés está asegurado al marcodel vehículo detrás del montaje parala llanta de refacción. El arnésrequiere de la instalación de unconector de remolque que puedeadquirir de su concesionario.

Si está remolcando un remolqueligero con un conector redondo decuatro terminales, su concesionariocuenta con un adaptador.

Black plate (137,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-137

Paquete de arnés de cableadopara remolque de uso pesado

Para vehículos equipados con unequipo de remolque para usopesado, el arnés está conectado a

un soporte sobre el enganche de laplataforma. El arnés de siete cablescontiene los siguientes circuitos delremolque:. Amarillo: Señal de frenado/

direccional izquierda. Verde oscuro: Señal de

frenado/direccional derecha. Marrón: Luces traseras. Blanco: Conexión a tierra. Verde claro: Luces de reversa. Rojo: Alimentación a la batería*. Azul oscuro: Freno del

remolque*

*Los fusibles para estos doscircuitos están instalados enla central eléctrica debajo delcofre, pero los cables no estánconectados. Los debe conectar sudistribuidor o los deben conectaren un centro de servicio calificado.El fusible y el cable para el ITBCson instalados y conectados en lafábrica si el vehículo está equipadocon un ITBC. No se necesita elfusible para alimentar la batería siel vehículo cuenta con una bateríaauxiliar. Si el vehículo no cuentacon una batería auxiliar, pida a suconcesionario o centro de servicioautorizado que instale el fusiblenecesario.

Black plate (138,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-138 Conducción y funcionamiento

Si está cargando una bateríaremota (que no es del vehículo),presione el botón ModalidadRemolque/Arrastre, si cuenta conesta opción, que está ubicado en elextremo de la palanca de cambios.Esto refuerza el voltaje del sistemadel vehículo y carga correctamentela batería. Si el remolque es muyligero para la Modalidad Remolque/Arrastre, o si el vehículo no estáequipado con la opción Remolque/Arrastre, encienda los faros comouna segunda manera de impulsarel sistema del vehículo y cargar labatería.

Paquete de cableado pararemolque de Camper/Quinta llanta

El arnés de camper de siete cablesestá ubicado debajo de la orilla delfrente de la caja de la camioneta enel lado del conductor del vehículo,fijo al soporte del marco. Se debede agregar un conector al arnés delcableado que se conecta al camper.

El arnés contiene los siguientescircuitos del camper/remolque:. Amarillo: Señal de frenado/

direccional izquierda. Verde oscuro: Señal de

frenado/direccional derecha. Marrón: Luces traseras. Blanco: Conexión a tierra. Verde claro: Luces de reversa. Rojo: Alimentación a la batería. Azul oscuro: Freno del remolque

Si el vehículo está equipado con laopción "Heavy‐Duty Trailering"(Remolque de carga pesada), veapor favor "Heavy‐Duty Trailer WiringPackage" (Paquete de cableado deremolque para carga pesada) queestá al principio de esta sección.

Cuando se ordena el arnés decableado para camper sin elpaquete de remolque para cargapesada, un arnés de ocho cablescon un conector de siete terminalesestá ubicado en la parte trasera delvehículo y está atado al marco delvehículo.

Black plate (139,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-139

Provisiones de los cables decontrol del freno eléctrico

Estos suministros de cableadose incluyen con el vehículo comoparte del paquete de cableadode remolque. Estos suministrosson para un controlador de frenoeléctrico. El tablero de instrumentoscontiene cables de corte romodetrás de la columna de direcciónpara el controlador del freno delremolque. El arnés contiene lossiguientes cables:. Azul oscuro: Conector de señal

de freno al remolque. Rojo/Negro: Batería. Celeste/Blanco: Interruptor de

freno. Blanco: Conexión a tierra

El arnés lo debe instalar sudistribuidor o lo deben instalaren un centro de servicio calificado.

Si el vehículo está equipado conun Sistema integrado de controlde frenos del remolque (ITBC,Integrated Trailer Brake ControlSystem), existe el corte sin filo perono está conectado en el arnés. Si elcontrolador de refacción de frenadodel remolque está instalado, debedesconectar el ITBC. No enciendalos controladores del ITBC ni el derefacción para controlar los frenosdel remolque al mismo tiempo.

Modalidad Remolcar/arrastrar

Presionar este botón en el extremode la palanca de cambios enciendey apaga la Modalidad Remolque/Arrastre.

Black plate (140,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-140 Conducción y funcionamiento

Esta luz indicadora sobre el tablerode instrumentos se enciendecuando la Modalidad Remolque/Arrastre está encendida.

La modalidad Remolcar/arrastrar esuna función que ayuda cuando sejala un remolque pesado o unacarga grande o pesada. ConsulteModo remolcar/jalar en lapágina 9‑61 para obtener másinformación.

La modalidad Remolcar/arrastrarestá diseñada para ser lo máseficaz cuando el peso combinadodel vehículo y del remolque esde al menos el 75 por ciento dela Clasificación de peso brutocombinado (GCWR) del vehículo.

Ver "Peso del remolque" bajoRemolque transporte en lapágina 9‑114. Remolque/Arrastrees muy útil bajo la siguientescondiciones de manejo:. Cuando se jala un remolque

pesado o una carga grandeo pesada sobre un terrenoondulado.

. Cuando se jala un remolquepesado o una carga muygrande o pesada en tráficocongestionado.

. Cuando se jala un remolquepesado o una carga grande opesada en estacionamientoscongestionados donde se deseaun buen control del vehículo avelocidades bajas.

Operar el vehículo en la modalidadde Remolque/Arrastre con unacarga ligera o sin remolqueno ocasionará ningún daño.Sin embargo, no se obtieneningún beneficio al seleccionarRemolque/Arrastre cuandoel vehículo no está cargado.Dicha selección, cuando no setransporta carga, puede ocasionarcaracterísticas de conduccióndel motor y de la transmisióndesagradables y menor economíade combustible. La modalidadremolcar/arrastrar se recomiendasólo cuando se jala un remolquepesado o una carga grande opesada.

Black plate (141,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-141

Sistema integrado de controlde frenos del remolque

El vehículo puede contar con unsistema Integrado de control defrenos (ITBC) para remolque confrenos eléctricos.

Este símbolo está ubicado en elTablero de control de frenos delremolque en los vehículos quecuentan con un sistema Integradode control de frenos del remolque.La cantidad de energía aplicada alos frenos del remolque se basa enla cantidad de presión de frenadoaplicada por el sistema de frenadodel vehículo. Esta salida de energíahacia los frenos del remolque puedeajustarse para un amplio rango desituaciones de remolque.

El sistema ITBC está integrado conlos sistemas de freno del vehículo,freno antibloqueo y StabiliTrak(si cuenta con esa opción).En condiciones de remolque quehacen que los sistemas de frenoantibloqueo o StabiliTrak delvehículo se activen, la energíaenviada a los frenos del remolquese ajustará automáticamente paraminimizar el bloqueo de la llanta delremolque. Esto no implica que elremolque tiene StabiliTrak.

Los vehículos de las series 2500 y3500 con StabiliTrak cuentan conuna opción de Control de balanceode remolque (TSC). ConsulteControl de oscilación del remolque(TSC) en la página 9‑148.

Los vehículos de las series 2500 y3500 con StabiliTrak cuentancon una opción de Asistencia dearranque en colina (HSA). ConsulteAsistencia del arranque en cuestas(HSA) en la página 9‑85.

Si los sistemas de frenado, frenoantibloqueo o StabiliTrak delvehículo no están funcionandoadecuadamente, puede queel sistema ITBC no funcionecompletamente o no funcione en sí.Asegúrese que todos los sistemasfuncionen completamente paraasegurar el funcionamiento totaldel sistema ITBC.

El sistema ITBC es activado pormedio del sistema eléctrico delvehículo. Apagar la ignicióntambién apagará el sistema ITBC.El sistema ITBC sólo funcionacompletamente cuando la igniciónestá en ON (Activo) o en RUN(Correr).

Black plate (142,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-142 Conducción y funcionamiento

El sistema ITBC sólo se puedeusar con remolques con frenoseléctricos.

{ ADVERTENCIA

Conectar un remolque que no escompatible con el sistema ITBCpuede resultar en la pérdidareducida o total del frenadodel remolque. Puede existirun incremento en la distanciade paro o la inestabilidad delremolque puede provocarlesiones personales o dañosal vehículo, remolque u otrapropiedad. Puede encontrar unaccesorio de controlador quepueda utilizar con remolques consistemas de freno de sobrecarga,de aire o sistemas de frenoseléctricos sobre hidráulicos.Para determinar el tipo defrenos sobre el remolque y ladisponibilidad de controladores,verifique con el fabricante oconcesionario de su remolque.

Cuando lleve remolques, asegúresede lo siguiente:. El sistema ITBC sólo se usa

para remolques equipados confrenos eléctricos.

. Se cumplen todas las leyes ynormas locales y federalescorrespondientes.

. Todas las conexiones eléctricasy mecánicas del remolque sehacen correctamente.

. Los frenos del remolque estánen condiciones de operaciónadecuadas.

. El remolque y el vehículo estáncargados adecuadamente parala condición de remolque.

El sistema ITBC es un artículoinstalado por el fabricante. No sedebe intentar instalar este sistemapor otra persona que no sea elfabricante. GM no es responsablede la garantía o desempeño delsistema resultante de la instalaciónpor otra persona que no sea elfabricante.

Tablero de control de frenos delremolque

A. Palanca para aplicar el frenomanual del remolque

B. Botones de ajuste de gananciade remolque

El sistema ITBC tiene un tablerode control ubicado en el tablero deinstrumentos en el lado izquierdo dela columna de dirección. ConsultePanel de instrumentos (Versiónbase/avanzada) en la página 1‑2.Panel de instrumentos (Versiónpremium) en la página 1‑6.

Black plate (143,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-143

El tablero de control permite elajuste de la cantidad de salida,conocida como ganancia deremolque, disponible para los frenoseléctricos del remolque y permite laaplicación manual de los frenos delremolque. El Tablero de control defrenos del remolque se usa juntocon la Página de la pantalla defreno del remolque en el DIC paraajustar y mostrar la salida deenergía a los frenos del remolque.

Página de la pantalla DIC del frenodel remolque

El sistema ITBC muestra mensajesen el Centro de información delconductor (DIC) del vehículo.Consulte Mensajes del sistemade frenos en la página 5‑53 paraobtener más información.

La página de la pantalla indicalos parámetros del Ganancia deremolque, energía de salida a losfrenos eléctricos del remolque,conexión del remolque y estadooperacional del sistema.

Se puede ver la Página devisualización del freno del remolqueal realizar cualquiera de lassiguientes funciones:. Desplazándose por las páginas

del menú DIC usando el eje delodómetro de viaje o el botón deinformación del vehículo DIC(si cuenta con esta opción).

. Presionando el botón deGanancia de remolque ‐ Si lapágina de visualización de frenodel remolque no está en lapantalla, al presionar el botón deAumento de remolque apareceráel parámetro de Ganancia deremolque actual. Después deque aparezca la Página devisualización de freno deremolque, cada vez que sepresionen y liberen los botonesde aumento cambiarán losparámetros de Ganancia deremolque.

. Activando la palanca paraActivar el freno manual delremolque.

. Conectando un remolqueequipado con frenos eléctricos.

El conductor debe reconocertodos los mensajes de servicio yadvertencias del DIC al presionarel eje de viaje del odómetro o elbotón de Información del vehículodel DIC (si cuenta con la opción)antes de que aparezca la Página devisualización del freno del remolquey se pueda ajustar la ganancia delremolque.

TRAILER GAIN (ganancia delremolque): Este parámetro apareceen cualquier momento cuandola Página de visualización delfreno del remolque está activa.Este parámetro puede ajustarsede 0.0 a 10.0 con un remolqueconectado o desconectado.

Black plate (144,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-144 Conducción y funcionamiento

Para ajustar la Ganancia deremolque, presione uno de losbotones de ajuste de Ganancia deremolque ubicados en el Tablerode control del freno de remolque.Presione y mantenga presionadoel botón para que la Ganancia deremolque se ajuste continuamente.Para apagar la salida al remolque,ajuste el parámetro de Ganancia deremolque a 0.0 (cero).

Una ganancia de 0.0 (cero) es elparámetro por defecto de fábrica.Para ajustar la ganancia deremolque adecuadamente, ver"Procedimiento para ajustar laganancia de remolque" que seincluye más adelante en estasección.

TRAILER OUTPUT (salida delremolque): Esto aparece encualquier momento cuando unremolque con frenos eléctricosestá conectado. La salida a frenoseléctricos se basa en la cantidad de

frenado del vehículo presente y esrelativa al parámetro de Gananciade remolque. La salida se muestrade 0 a 10 barras para cadaparámetro de ganancia.

En vehículos con Control debalanceo de remolque (TSC) oAsistencia de arranque en colina(HSA), la salida a los frenoseléctricos del remolque puedemostrarse cuando los sistemasestán activos. Ver Control deoscilación del remolque (TSC) en lapágina 9‑148. Asistencia delarranque en cuestas (HSA) en lapágina 9‑85.

La Salida del remolque indicará"‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐" en la Página devisualización del freno del remolquecuando se presente lo siguiente:. No esté conectado un remolque. Un remolque sin frenos

eléctricos esté conectado (noaparece mensaje en el DIC).

. Un remolque con frenoseléctricos se ha desconectado(también apareceré un mensajeCHECK TRAILER WIRING(verificar cableado delremolque))

. Existe una falla en el cableadoa los frenos eléctricos delremolque (aparecerá unmensaje CHECK TRAILERWIRING (verificar cableadodel remolque) en el DIC)

. Existe una falla en el sistemaITBC (aparecerá un mensajeSERVICE TRAILER BRAKESYSTEM (de servicio al sistemade frenado del remolque) enel DIC)

Black plate (145,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-145

Aplicar el freno manual delremolque

La palanca para aplicar el frenomanual del remolque está ubicadaen el Tablero de control del frenodel remolque y se usa para aplicarlos frenos eléctricos del remolqueindependientemente de los frenosdel vehículo. Esta palanca se usaen el Procedimiento para ajustar laganancia del remolque para ajustaradecuadamente la salida de energíaa los frenos del remolque. Deslizarla palanca a la izquierda aplicarásolamente los frenos del remolque.La salida de energía al remolqueestá indicada en la Página devisualización de freno del remolqueen el DIC. Si se aplican los frenosde servicio del vehículo al mismotiempo en que se usa la Palancapara aplicar el freno manual delremolque, la salida de energía delremolque será la mayor de los dos.

Las luces de frenado del remolque ydel vehículo se encenderán cuandose aplique el freno del vehículo olos frenos manuales del remolque.

Procedimiento de ajuste deganancia de remolque

La Ganancia del remolque debefijarse para una condición deremolque específica y debe serajustada cada vez que cambien lascondiciones de carga del vehículo,la carga del remolque o la superficiedel camino.

Se necesita establecer la Gananciadel remolque adecuada para contarcon el mejor rendimiento paradetener el remolque. Un remolqueque tiene ganancia de más puederesultar en frenos del remolquebloqueados. Un remolque quetiene ganancia de menos puedeen un remolque que no frenalo suficientemente. Ambas

condiciones pueden resultar enparadas y estabilidad pobre delvehículo y del remolque.

Use el siguiente procedimiento paraajustar correctamente la Gananciadel remolque para cada condiciónde remolque:

1. Asegúrese de que los frenos delremolque estén en buenascondiciones de operación.

2. Conecte un remolque cargadoadecuadamente al vehículo yhaga todas las conexionesmecánicas y eléctricasnecesarias. Consulte Límitesde carga del vehículo en lapágina 9‑30 para obtener másinformación.

Black plate (146,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-146 Conducción y funcionamiento

3. Después de hacer la conexióneléctrica a un remolqueequipado con frenos eléctricos:. Aparecerá brevemente

el mensaje A TRAILERCONNECTED (remolqueconectado) en el DIC.

. La Página de visualizaciónde freno de remolqueaparecerá en el DICindicando la TRAILERGAIN (ganancia delremolque) y la TRAILEROUTPUT (salida delremolque).

. El dato para Salida deremolque en el DIC,"‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐" desaparecerá sino hay errores. Conectarun remolque sin frenoseléctricos no borrará lalínea con 6 rayas.

4. Ajuste la Ganancia del remolqueusando los botones de ajuste deganancia (+/‐) en el tablero decontrol de freno de remolque.

5. Maneje el vehículo con elremolque sobre una superficienivelada y sin tráfico del caminosemejante a la condición deremolque que tendrá y manejea 32 a 40 km/h (20 a 25 m/h)y aplique completamente laPalanca para aplicar el frenomanual del remolque.

Ajustar la ganancia del remolquea velocidades menores de 32 a40 km/h (20 a 25 m/h) puederesultar en un parámetroincorrecto de la ganancia.

6. Ajuste la Ganancia del remolquejusto debajo del punto debloqueo de la llanta delremolque, indicado por unchillido de la llanta del remolqueo humo que sale de la llantacuando una llanta del remolquese bloquea.

El bloqueo de la llanta delremolque puede presentarse sise está remolcando un remolquemuy pesado. En este caso,ajuste la Ganancia del remolqueal parámetro más alto permitidopara la condición de remolque.

7. Vuelva a ajustar la Gananciadel remolque cada vez que lascondiciones de carga, remolqueo superficies del caminocambien o si se nota quelas llantas del remolque sebloquean en cualquier momentodurante el remolque.

Black plate (147,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-147

Otros mensajes en el DICrelacionados con ITBC

Además de mostrar la TRAILERGAIN (ganancia del remolque) yTRAILER OUTPUT (salida delremolque) en el DIC, la conexióndel remolque y el estado delsistema ITBC aparece en el DIC.

TRAILER CONNECTED (remolqueconectado): Este mensaje aparecebrevemente cuando se conecta porprimera vez un remolque con frenoseléctricos al vehículo. Este mensajese apagará automáticamente enaproximadamente 10 segundos.El conductor también puedereconocer este mensaje antes deque se apague automáticamente.

CHECK TRAILER WIRING (verificarcableado del remolque): Estemensaje aparecerá si:

1. Si el sistema ITBC determinaprimero la conexión a unremolque con frenos eléctricos yluego el arnés del remolque sedesconecta del vehículo.

Si se desconecta mientras elvehículo está estacionario,este mensaje se apagaráautomáticamente enaproximadamente 30 segundos.Este mensaje también seapagará si el conductorreconoce este mensaje osi el arnés del remolque sevuelve a conectar.

Si se desconecta mientras elvehículo se está moviendo,este mensaje continuará hastaque se apague la ignición.Este mensaje también seapagará si el conductorreconoce este mensaje osi el arnés del remolque sevuelve a conectar.

2. Existe una falla eléctrica en elcableado de los frenos eléctricosdel remolque. Este mensajecontinuará mientras exista unafalla eléctrica en el cableado delremolque. Este mensaje tambiénse apagará si el conductorreconoce este mensaje.

Para determinar si la falla eléctricaesté en la conexión del arnésdel cableado del vehículo o delremolque, haga lo siguiente:

1. Desconecte el arnés delcableado del remolque delvehículo.

2. Apague la ignición.

3. Espere 10 segundos, luegocoloque la ignición en RUN(CORRER).

4. Si vuelve a aparecer el mensajeCHECK TRAILER WIRING(verificar cableado delremolque), la falla eléctricase encuentra en el vehículo.

Si el mensaje CHECK TRAILERWIRING (verificar cableadodel remolque) sólo vuelve aaparecer cuando se conecta elarnés de cableado del remolqueal vehículo, la falla eléctrica seencuentra en el remolque.

Black plate (148,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-148 Conducción y funcionamiento

SERVICE TRAILER BRAKESYSTEM (de servicio al sistemade frenado del remolque): Estemensaje aparecerá cuando existeun problema con el sistema ITBC.Si este mensaje persiste despuésde varios ciclos de ignición, existeun problema con el sistema ITBC.Lleve el vehículo a un concesionarioautorizado de GM para que realicenun diagnóstico y reparen elsistema ITBC.

Si el mensaje CHECK TRAILERWIRING (verificar cableado delremolque) o SERVICE TRAILERBRAKE SYSTEM (de servicio alsistema de frenado del remolque)aparece mientras está manejandoel vehículo, la energía a los frenosdel remolque ya no está disponible.

Cuando lo permitan las condicionesde manejo, saque el vehículocuidadosamente de la carreteray apague la ignición. Verifique laconexión del cableado del remolquey vuelva a encender la ignición.Si cualquiera de esos dos mensajescontinúa encendido, el vehículo o elremolque necesitan servicio.

Un concesionario autorizado deGM podrá diagnosticar y repararlos problemas con el remolque.Sin embargo, cualquier diagnósticoo reparación del remolque noestá cubierta bajo la garantía delvehículo. Por favor contacte alconcesionario de su remolque pararecibir ayuda sobre reparacionese información de garantía delremolque.

Control de oscilación delremolque (TSC)

Control de balanceo delremolque (TSC)

Los vehículos de las series 2500 y3500 con StabiliTrak cuentan conuna opción de Control de balanceode remolque (TSC). Si el vehículoestá remolcando un remolque y elsistema detecta que el remolque seestá balanceando, los frenos delvehículo son aplicados sin que elconductor presione el pedal delfreno. Si el vehículo está equipadocon el sistema de Control Integradode freno de remolque (ITBC),puede que StabiliTrak tambiénaplique los frenos al remolque.

Black plate (149,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-149

La luz de advertencia TCS/StabiliTrak parpadeará en el tablerode instrumentos para notificar alconductor que necesita reducir lavelocidad. Si el remolque continúabalanceándose, StabiliTrak reduciráel esfuerzo de torsión del motorpara ayudar a aminorar la velocidaddel vehículo.

El agregar accesorios noautorizados por el concesionariopuede afectar el desempeño delvehículo. Consulte Accesorios ymodificaciones en la página 10‑3para obtener más información.

Conversiones yadiciones

Equipo eléctricoincorporadoAviso: No agregue dispositivoseléctricos al vehículo antes deconsultarlo con su concesionario.Algunos equipos eléctricospodrían dañar el vehículo y eldaño no estaría cubierto por lagarantía del vehículo. Algunosequipos eléctricos agregadospodrían evitar que otroscomponentes funcionen demanera adecuada.

El equipo eléctrico agregado podríadescargar la batería de 12 volts delvehículo, incluso cuando no esté enoperación.

El vehículo cuenta con un sistemade bolsas de aire. Antes de intentaragregar algún dispositivo eléctricoal vehículo, consulte Dar servicio avehículos equipados con bolsa deaire en la página 3‑53. Agregarequipo a vehículos equipados conbolsa de aire en la página 3‑54.

Black plate (150,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-150 Conducción y funcionamiento

Agregar arado nieve oequipo similarAntes de instalar un quita nieves enel vehículo, incluimos unas cuantascosas que debe saber:

Aviso: Si su vehículo no cuentacon el paquete de preparaciónpara quita nieves, colocaruno puede dañar su vehículoy las reparaciones no estaráncubiertas por la garantía.A menos que su vehículo hayasido construido para acarrearun quita nieves, no coloque unoen su vehículo. Si su vehículocuenta con el paquete depreparación para quita nieves,llamado RPO VYU, entonces lacarga útil que puede cargar suvehículo se reducirá cuandoinstale un quita nieves. Suvehículo puede dañarse si lasespecificaciones del eje frontalo trasero o el Peso bruto delvehículo (GVW) son excedidas.

Algunos vehículos son construidoscon un paquete de preparaciónespecial para quita nieves, llamadoRPO VYU. Si su vehículo tiene estaopción entonces puede agregar unquita nieves, siempre y que ciertospesos, como el peso de los ejesde su vehículo y el Peso bruto delvehículo (GVW) no sea excedido.

El quita nieves que puede acarrearel vehículo depende de variascosas como:. Las opciones que tiene el

vehículo y el peso de esasopciones.

. El peso y número de pasajerosque tiene planeado acarrear.

. El peso de artículos agregadosal vehículo, como caja deherramientas o tapa decamioneta.

. El peso total de cualquier cargaadicional que tiene planeadoacarrear.

Digamos por ejemplo, que cuentacon un quita nieves de 318 kg(700 lb). El peso total de todos losocupantes y la carga dentro de lacabina no debe exceder 135 kg(300 lb). Esto quiere decir que esmuy probable que solo puedaacarrear un pasajero. Pero aún así,puede ser que esto sea mucho si yatiene equipo que aumenta el pesodel vehículo.

A continuación incluimos algunaspautas para acarrear de manerasegura un quita nieves en elvehículo.. Asegúrese de que el peso de los

ejes frontales y traseros noexceden las especificacionespara cada eje.

. Para el eje frontal, si debeacarrear más carga o pasajeros,debe instalar un contra balastroadecuado en la parte trasera deleje trasero. Los contra balastrosdeben fijarse adecuadamentepara que no se muevan al estarmanejando.

Black plate (151,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-151

. Siga las recomendaciones delfabricante del quita nievessobre balastro trasero. Tal veznecesite un balastro traseropara asegurar un índice dedistribución de peso adecuadoentre la parte frontal y trasera,aún cuando el peso actual enel eje frontal sea menos de laespecificación para el eje frontal.

. El fabricante o instalador delquita nieves lo puede ayudara determinar la cantidad debalastro trasero requerida,para asegurarse de quela combinación de quitanieves/vehículo no excedala especificación GVW, lasespecificaciones para el ejefrontal y trasero y el índice dedistribución de peso frontal ytrasero.

. Todo el vehículo no debeexceder la especificación GVW.

La capacidad de reserva del ejefrontal es la diferencia entre laEspecificación del peso bruto deleje (GAWR) y el peso del eje frontaldel vehículo con todo y combustibley pasajeros. Básicamente, es lacantidad de peso que puedeagregarse al eje frontal antes dellegar al GAWR frontal.

La capacidad de reserva del ejefrontal para el vehículo la puedeencontrar en la esquina inferiorderecha de la etiqueta deCertificación/Título, como semuestra a continuación.

Estados Unidos

Canadá

Black plate (152,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-152 Conducción y funcionamiento

Para calcular la cantidad de pesode cualquier accesorio frontal, comoun quita nieves, y la cantidad depeso que agrega al eje frontal utilicela siguiente fórmula:

(W x (A + W.B.)) /W. B. = Peso queestá agregando el accesorio al ejefrontal.

En donde:W = Peso del accesorioagregadoA = Distancia enfrente del ejefrontal de dicho accesorioW.B. = Base de la llanta delvehículo

Por ejemplo, agregar un quitanieves de 318 kg (700 lb) de hechoagrega más de 318 kg (700 lbs) aleje frontal. Utilizando la fórmula,si el quita nieves se encuentra a122 cm (4 pies) en frente del ejefrontal y la base de las llantas es305 cm (10 pies), entonces:

W = 318 kg (700 lb)A = 122 cm (4 pies)W.B. = 305 cm (10 pies)

(W x (A + W.B.)) /W. B. = (700 x(4 + 10))/10 = 445 kg (980 lbs)

Así que, si la capacidad de reservadel eje frontal es de más de 445 kg(980 lbs), se puede agregar el quitanieve sin exceder el GAWR frontal.

Puede agregar equipo más pesadoen el frente de su vehículo si locompensa acarreando menospasajeros, menos carga o alcolocar la carga en la parte trasera.Esto tiene el efecto de reducir lacarga del frente. Sin embargo,nunca deben excederse lasespecificaciones GAWR frontal,GAWR trasera y el Peso brutodel vehículo (GVWR).

Black plate (153,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Conducción y funcionamiento 9-153

{ ADVERTENCIA

En ciertos equipos que tienencierto equipo en el frente, comoun quita nieves, es posibleque se cargue el eje frontal ala especificación del peso brutodel eje frontal (GAWR) pero notener suficiente peso en el ejetrasero para tener un buenfuncionamiento del frenado.Si sus frenos no funcionanadecuadamente puede tenerun accidente. Para ayudara que sus frenos funcionenadecuadamente cuando estáinstalado un quita nieve, siempresiga las recomendaciones del

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

fabricante o instalador de unbalastro trasero para aseguraruna proporción de distribuciónde peso adecuada entre la partefrontal y trasera, aún cuando elpeso actual frontal puede sermenos que el GAWR frontal yque el peso total del vehículo seamenos que la especificación depeso bruto del vehículo (GVWR).Mantener una proporción dedistribución de peso adecuada enfrente y atrás es necesaria paraproporcionar un frenadoadecuado.

La capacidad de reserva delvehículo es la diferencia entre elGVWR y el peso de la camionetallena de combustible y pasajeros.

Es la cantidad de peso que puedeser agregada al vehículo antes dellegar al GVWR. Tenga en cuentaque los números de capacidad dereserva sirven como una guíacuando se selecciona la cantidadde equipo o carga que llevará lacamioneta. Si no está seguro delpeso frontal, trasero o total delvehículo, vaya a una estaciónde peso y pese su vehículo.Su concesionario también lepuede ayudar con esto.

La capacidad de reserva total delvehículo la puede encontrar en laesquina inferior derecha de laetiqueta de Certificación/Título,como se mostró anteriormente.

Visite a su concesionario pararecibir información y asistenciaadicional sobre cómo usar un quitanieves en el vehículo. Vea tambiénLímites de carga del vehículo en lapágina 9‑30.

Black plate (154,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

9-154 Conducción y funcionamiento

Provisiones lámpara de techopara emergencias

Los vehículos con el paquete depreparación para quita nievesRPO VYU también cuentan con unpaquete de provisión de lámparade techo para emergencias, RPOTRW. El cableado para la lámparade techo para emergencias estáincluido en la consola de arriba.Ver Luz auxiliar montada en eltecho en la página 6‑8 para laubicación del interruptor.

Conversión pickup acabina chasisEstamos conscientes de quealgunos dueños del vehículopueden considerar quitar la caja dela camioneta e instalar una cajacomercial o recreativa. Los dueñosdeben de considerar que existendiferencias entre la cabina delchasis y una camioneta a la que sele quita la caja debido a la maneraen que son fabricados y esto puedeafectar la seguridad del vehículo.Un especialista de carrocería debeinstalar los componentes necesariospara adaptar la carrocería de lacamioneta para su uso seguro.

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-1

Cuidado delvehículo

Información generalInformación general . . . . . . . . . 10-3Advertencia de la propuestade California 65 (Solo paraEstados Unidos yCanadá) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3

Requisitos de materiales deperclorato de California . . . . . 10-3

Accesorios ymodificaciones . . . . . . . . . . . . . 10-3

Revisiones del vehículoRealizar su propio servicio . . . 10-4Cofre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-5Reseña del compartimientodel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6

Aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . 10-8Sistema de duración delaceite del motor . . . . . . . . . . . 10-12

Líquido de transmisiónautomática (Transmisión de4 velocidades) . . . . . . . . . . . . 10-14

Líquido de transmisiónautomática (Transmisión de6 velocidades) . . . . . . . . . . . . 10-18

Fluido transmisiónmanual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-22

Embrague hidráulico . . . . . . . 10-22Limpiad/filtro aire motor . . . . . 10-22Sistema de enfriamiento . . . . 10-24Refrigerante de motor . . . . . . 10-25SobrecalentamientoMotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-30

Modo de funcionamiento deprotección de motorsobrecalentado . . . . . . . . . . . 10-32

Ventilador del motor . . . . . . . . 10-33Aceite de la direcciónhidráulica . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-34

Líquido dellavaparabrisas . . . . . . . . . . . . 10-35

Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-36Líquido Frenos . . . . . . . . . . . . . 10-37Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-39Cuatro ruedas motrices . . . . . 10-40Eje delantero . . . . . . . . . . . . . . . 10-41Eje trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-43Sistema de control deruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-44

Revisión del Interruptor deArranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-46

Revise el funcionamiento delcontrol de bloqueo delcambio de la transmisiónautomática . . . . . . . . . . . . . . . . 10-46

Revisión de bloqueo de latransmisión de ignición . . . . 10-47

Revisión del mecanismo deP (estacionamiento) y frenode estacionamiento . . . . . . . 10-47

Reemplazo hoja dellimpiaparabrisas . . . . . . . . . . 10-48

Reemplazo del vidrio . . . . . . . 10-49

FarosFaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-49

Reemplazo de la bombillaReemplazo de labombilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-52

Focos halóg . . . . . . . . . . . . . . . . 10-52Faros (Silverado) . . . . . . . . . . . 10-52Luces indicadoras delguardafangos y deidentificación de la caja decarga del Pick-up . . . . . . . . . 10-53

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-2 Cuidado del vehículo

Luces cola (Modelos decabina de chasis) . . . . . . . . . 10-53

Luces traseras, señal degiro, luces de alto y lucesde reversa . . . . . . . . . . . . . . . . 10-54

Luz detenc coloc en altocentral (CHMSL) y luzcarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-55

Luz de matrícula . . . . . . . . . . . 10-56Focos de repuesto . . . . . . . . . 10-56

Sistema eléctricoSobrecarga del sistemaeléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-57

Fusibles e interruptores decircuito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-58

Bloque de fusiblescompartimiento demotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-58

Bloque de fusibles de panelde instrumentos . . . . . . . . . . . 10-63

Ruedas y llantasLlantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-66Etiqueta de pared lateral dela llanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-68

Designaciones de llanta . . . . 10-71Terminología y definicionesde llanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-73

Presión de llantas . . . . . . . . . . 10-77Presión de llantas para elfuncionamiento avelocidad alta . . . . . . . . . . . . . 10-79

Sistema de monitoreo de lapresión de las llantas . . . . . 10-79

Operación del monitor de lapresión de llantas . . . . . . . . . 10-81

Inspección de llantas . . . . . . . 10-85Rotación de la llanta . . . . . . . . 10-86Rotación de llantasdobles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-89

Cuando necesite neumnuevos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-90

Compra de llantasnuevas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-91

Diferentes tamaños dellantas y ruedas . . . . . . . . . . . 10-93

Graduación uniforme decalidad de llanta . . . . . . . . . . 10-94

Alineacion y balanceo . . . . . . 10-96Cambio ruedas . . . . . . . . . . . . . 10-96Cadenas de las llantas . . . . . 10-98Si se poncha una llanta . . . . 10-98Cambio de llanta . . . . . . . . . . 10-101Llanta de refacción . . . . . . . . 10-115

Arranque con cablespasacorrienteArranque con cablespasacorriente . . . . . . . . . . . . 10-116

RemolqueRemolque del vehículo . . . . 10-121Remolcar vehículorecreativo . . . . . . . . . . . . . . . . 10-121

Cuidado de la aparienciaCuidado exterior . . . . . . . . . . 10-127Cuidado interior . . . . . . . . . . . 10-132Tapetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-137

Black plate (3,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-3

Información generalSi necesita servicio o partes, visitea su concesionario. Usted recibirápartes GM genuinas y servicio depersonal capacitado por GM y quecuenta todo el respaldo de GM.

Las partes GM genuinas tienen unade las siguientes marcas:

Advertenciade la propuestade California 65(Solo para EstadosUnidos y Canadá)La mayoría de los vehículos demotor, incluido éste, contienen y/oemiten productos químicos de losque el Estado de California tieneconocimiento que causan cáncer,malformaciones congénitas u otrosdaños reproductivos. El escape delmotor, muchas partes y sistemas,muchos fluidos y los residuos dedesgaste de algunos componentescontienen y/o emiten estosproductos químicos.

Requisitos de materialesde perclorato deCaliforniaCiertos tipos de accesoriosde uso en automóviles, como losactivadores de las bolsas de aire,los pretensores de los cinturones

de seguridad y las baterías delitio de los transmisores remotosde apertura sin llave puedencontener materiales con perclorato.Puede requerirse manejo especial.Para mayor información, visitewww.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/perchlorate.

Accesorios ymodificacionesInstalar en el vehículo accesoriosno obtenidos con el concesionariopuede afectar el desempeño yla seguridad del vehículo,incluyendo cosas como bolsasde aire, frenado, estabilidad,conducción y manejo, sistemasde emisiones, aerodinámica,durabilidad y sistemas electrónicos,como los de frenos antibloqueo,control de tracción y control deestabilidad. Algunos de estosaccesorios pueden incluso causarfallas o daños no cubiertos por lagarantía del vehículo.

Black plate (4,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-4 Cuidado del vehículo

Los daños a los componentes delvehículo que sean resultado de lainstalación o el uso de partes nocertificadas por GM, incluyendo lasmodificaciones al módulo de control,no están cubiertos bajo los términosde la garantía del vehículo y puedenafectar la cobertura restante de lagarantía para las partes afectadas.

Los Accesorios GM estándiseñados para complementar yfuncionar con otros sistemas delvehículo. Su concesionario GMpuede brindarle Accesorios GMgenuinos para su vehículo. Cuandousted acude a su concesionario GMy pide Accesorios GM, tendrá lacerteza de que el servicio serárealizado por técnicos capacitadospor GM y que cuentan con todo elrespaldo de GM, usando AccesoriosGM genuinos.

Vea también Agregar equipo avehículos equipados con bolsa deaire en la página 3‑54.

Revisiones delvehículo

Realizar su propioservicioSi se trata de un vehículo híbrido,para mayor información vea elsuplemento para vehículos híbridos.

{ ADVERTENCIA

Usted puede resultar lesionado yel vehículo puede sufrir daños siusted trata de realizar las tareasde servicio del vehículo sin tenerconocimiento suficiente para ello.

. Asegúrese de contar consuficientes conocimientos yexperiencia, así como conlas partes de repuesto y lasherramientas adecuadas,antes de intentar realizarcualquier tarea demantenimiento del vehículo.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

. Cerciórese de usar lastuercas, los pernos y otrossujetadores adecuados.Es fácil confundir lossujetadores de sistemainglés y sistema métrico.Si se usan los sujetadoresincorrectos, posteriormentelas partes pueden romperseo desprenderse. Usted puedesufrir lesiones.

Si usted mismo realiza las tareas deservicio, use el manual de servicioadecuado. El manual de servicio leda mucha más información sobrecomo dar servicio al vehículo, quela que puede encontrar en estemanual. Para ordenar el manual deservicio apropiado, vea Info ordepublic servicio en la página 13‑16.

Black plate (5,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-5

Este vehículo cuenta con unsistema de bolsas de aire. Antes deintentar realizar usted mismo lastareas de servicio, vea Revisión delsistema de las bolsas de aire en lapágina 3‑56.

Lleve un registro de todos losrecibos de partes y anote elkilometraje y la fecha de todaslas tareas de servicio realizadas.Vea Registros de mantenimiento enla página 11‑13.

CofrePara abrir el cofre:

1. Tire de la palanca que tiene estesímbolo. Se encuentra dentrodel vehículo, a la izquierda delpedal del freno.

2. Vaya al frente del vehículo ylocalice la palanca secundariade liberación del cofre. Ésta selocaliza bajo el cofre, cerca delcentro de la parrilla.

3. Empuje la palanca secundariade liberación del cofre hacia laderecha.

4. Levante el cofre.

Antes de cerrar el cofre,asegúrese que todos lostapones de los depósitos esténcolocados correctamente.Después lleve el cofre, de laposición totalmente abiertahasta unos 152 mm (6") de laposición cerrada, haga unapausa y presione el centro dela parte frontal del cofre con unmovimiento rápido y enérgicopara cerrarlo por completo.

Black plate (6,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-6 Cuidado del vehículo

Reseña del compartimiento del motor

Se ilustra el motor 5.3 L V8 (Los motores 4.3 L V6, 4.8 L V6, 6.0 L V8 y 6.2 L V8 son similares)

Black plate (7,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-7

A. Limpiad/filtro aire motor en lapágina 10‑22.

B. Tanque de compensacióny tapón de presión delrefrigerante. Vea Sistemade enfriamiento en lapágina 10‑24.

C. Terminal positiva (+). VeaAdelanto arranque en lapágina 10‑116.

D. Batería en la página 10‑39.

E. Terminal negativa (‐) remota(no visible). Vea Arranque concables pasacorriente en lapágina 10‑116.

F. Varilla de medición de latransmisión automática(No visible). Vea "Revisióndel nivel del líquido", en Líquidode transmisión automática(Transmisión de 4 velocidades)en la página 10‑14. Líquidode transmisión automática(Transmisión de 6 velocidades)en la página 10‑18.

G. Tapón del depósito del aceitedel motor. Vea "Cuándo añadiraceite del motor", en Aceite demotor en la página 10‑8.

H. Varilla de medición delaceite del motor (no visible).Vea "Revisión del aceite delmotor", en Aceite de motor enla página 10‑8.

I. Ventilador de enfriamientodel motor (no visible). VeaSistema de enfriamiento en lapágina 10‑24.

J. Depósito del líquidode la dirección asistidaVea Aceite de la direcciónhidráulica en la página 10‑34.

K. Depósito del cilindro maestro defrenos. Vea Líquido Frenos enla página 10‑37.

L. Bloque de fusiblescompartimiento de motor en lapágina 10‑58.

M. Depósito del líquido dellavaparabrisas Vea "Añadirlíquido de lavado", en Líquidodel lavaparabrisas en lapágina 10‑35.

Si el vehículo cuenta con motordiesel y/o Transmisión Allison, veael Suplemento Duramax Diesel.

Black plate (8,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-8 Cuidado del vehículo

Aceite de motorPara vehículos con motor diesel,vea "Aceite de motor" en elSuplemento Duramax Diesel.

Para asegurar que el motor tenga eldesempeño adecuado y prolongarsu vida útil debe prestarse muchaatención al aceite del motor.Seguir estos pasos, sencillospero importantes, contribuirá aproteger su inversión.. Use siempre aceite para

motores aprobado para laespecificación indicada y delgrado de viscosidad correcto.Vea "Elección del aceite correctopara el motor".

. Revise periódicamente el niveldel aceite del motor y mantengael nivel adecuado. Vea "Revisióndel aceite del motor" y "Cuándoañadir aceite del motor".

. Cambie el aceite del motora los intervalos adecuados. VeaSistema de duración del aceitedel motor en la página 10‑12.

. Deseche siempre el aceite delmotor adecuadamente. Vea"Qué hacer con el aceite usado".

Revisión del aceite de motor

Es buena idea revisar el nivel deaceite del motor con cada llenadode combustible. Para obtener unalectura exacta, el vehículo debeestar sobre un terreno nivelado.La manija de la varilla de aceitedel motor es un aro amarillo.Vea Reseña del compartimiento delmotor en la página 10‑6 para ubicarla varilla de aceite del motor.

Es indispensable obtener unalectura exacta del nivel del aceite:

1. Si el motor ha estado enfuncionamiento recientemente,apáguelo y permita que pasenunos minutos para que el aceiteregrese al cárter del aceite.Si revisa el aceite demasiadopronto después de haberapagado el motor, la lectura delnivel del aceite no será precisa.

2. Saque la varilla y límpiela conun papel o un trapo y vuelvaa introducirla hasta el fondo.Sáquela nuevamente,manteniendo la punta haciaabajo, y revise el nivel.

Black plate (9,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-9

Cuándo añadir aceite de motor

Si el aceite está por debajo del áreade líneas cruzadas de la punta dela varilla, añada por lo menos unlitro/un cuarto de galón del aceiterecomendado y revise el nivel otravez. Vea la explicación sobre quétipo de aceite usar en "Eleccióndel aceite correcto para el motor".Para mayor información sobre lacapacidad del cárter del aceitede motor, vea Capacidades/especificaciones en la página 12‑2.

Nota: No agregue demasiadoaceite. Los niveles de aceite porarriba o por debajo del rangode operación aceptable indicadoen la varilla son perjudicialespara el motor. Si el nivel delaceite está por arriba del rangode operación, es decir, el motortiene tanto aceite que el nivelrebasa el área de líneas cruzadasque indica el rango de operaciónadecuado, el motor puededañarse. Debe drenarse el excesode aceite o limitar el uso delvehículo y buscar ayuda deun servicio profesional paraeliminar el exceso de aceite.

Vea Reseña del compartimiento delmotor en la página 10‑6 para ubicarla tapa de llenado de aceite delmotor.

Añada suficiente aceite paraajustar el nivel dentro de los límitesde funcionamiento adecuados.Introduzca la varilla hasta el fondocuando haya terminado.

Elección del aceite correctopara el motor

La elección del aceite correctopara el motor depende tanto de laespecificación adecuada del aceite,como de su grado de viscosidad:

Black plate (10,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-10 Cuidado del vehículo

Especificación

Pida y use aceites para motor quetengan la marca de certificacióndexos™. Los aceites que satisfacenlos requisitos de su vehículo debentener la marca de certificacióndexos™ en el envase. Esta marcade certificación indica que el aceiteha sido aprobado según laespecificación dexos™.

En la fábrica se usó aceite paramotores aprobado por dexos™ parallenar el depósito del vehículo.

Nota: Use solamente aceitepara motores aprobados segúnla especificación dexos™ o unaceite equivalente con el gradode viscosidad adecuado. Losaceites para motor aprobadossegún la especificación dexos™tienen el símbolo de dexos™ enel envase. De no usarse el aceitepara motores recomendado oun aceite equivalente, puedenprovocarse daños en el motorque no están cubiertos por lagarantía del vehículo. Si no tienela certeza de que un aceite estéaprobado según la especificacióndexos™, consulte a su proveedorde servicio.

Uso de otros aceites para motorsi no hay disponible un aceiteaprobado por dexos™: En caso deque no haya disponible un aceitepara motores aprobado por dexos™al hacer un cambio de aceite o alañadir aceite para mantener el niveladecuado, puede usar un aceitepara motores que cuente con elsímbolo de API Starburst y ungrado de viscosidad SAE 5W‐30.Sin embargo, bajo ciertascircunstancias, el uso deaceites que no cumplan con laespecificación dexos™ puede darcomo resultado una disminuciónen el desempeño.

Black plate (11,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-11

El grado de viscosidad

El mejor grado de viscosidad parael vehículo es SAE 5W‐30. No useaceites de otra viscosidad, porejemplo: SAE 10W‐30, 10W‐40 o20W‐50.

Operación a temperaturas bajas:En áreas con temperaturasdemasiado frías, donde se registrentemperaturas por debajo delos ‐29 °C (‐20 °F), se debe utilizaraceite SAE 0W‐30. Un aceite coneste grado de viscosidad facilitaráel arranque del motor en frío atemperaturas bajas extremas. Alseleccionar un aceite con el gradode viscosidad adecuado, siempreasegúrese de seleccionar un aceiteque cumpla con la especificacióndexos™ requerida. Para mayorinformación, vea "Especificación".

Black plate (12,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-12 Cuidado del vehículo

Aditivos para el aceite delmotor/purga del aceite delmotor

No añada ningún aditivo alaceite. Todo lo que se necesitapara un buen desempeño y darprotección al motor es usar losaceites recomendados, con laespecificación dexos™ y quetengan la marca de certificacióndexos™.

No se recomiendan los enjuaguesdel sistema de aceite del motor, yaque podrían ocasionar daños almotor no cubiertos por la garantíadel vehículo.

Qué hacer con el aceite usado

El aceite de motor usado contieneciertos elementos que pueden sernocivos para la piel y que inclusopueden causar cáncer. No permitaque el aceite usado permanezcamucho tiempo sobre la piel. Lávesela piel y las uñas con agua y jabóno con un buen limpiador de manos.Lave o deseche adecuadamente laropa o los trapos que tengan aceitepara motores usado. Consulte lasadvertencias del fabricante sobre eluso y el desecho de productos deaceite.

El aceite usado puede ser unaamenaza para el ambiente.Si usted mismo realiza el cambiode aceite, asegúrese de drenartodo el aceite del filtro antes dedesecharlo. Nunca deseche elaceite echándolo a la basura nivertiéndolo en el suelo, drenajeso corrientes y cuerpos de agua.Recíclelo, llevándolo a un sitio derecolección de aceite usado.

Sistema de duración delaceite del motor

Cuándo cambiar el aceite delmotor

Este vehículo cuenta con unsistema computarizado que indicacuándo cambiar el aceite del motory el filtro del aceite. Esto se basa enlas revoluciones y la temperaturadel motor, no en el kilometraje.Según las condiciones de manejo,el kilometraje al que sea indicadoun cambio de aceite puede variarde manera considerable. Paraque el sistema de vida del aceitefuncione adecuadamente, elsistema debe reinicializarse cadavez que se cambie el aceite.

Black plate (13,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-13

En algunos vehículos, cuando elsistema ha calculado que la vida útildel aceite ha disminuido, apareceel mensaje CHANGE ENGINE OILSOON (cambie el aceite del motorpronto) para indicar que esnecesario un cambio de aceite.Vea Mensajes de aceite del motoren la página 5‑56. Cambie el aceitetan pronto como sea posible, antesde que transcurran otros 1,000 km(600 millas). Es posible que, si lascondiciones de manejo son lasmejores, el sistema de vida delaceite no indique que sea necesariohacer un cambio de aceite hastapor más de un año. El aceite delmotor y el filtro del aceite debencambiarse por lo menos una vezal año, y en ese momento debereinicializarse el sistema. Paravehículos que no tienen el mensaje

CHANGE ENGINE OIL SOON(cambie el aceite del motorpronto), es necesario un cambiode aceite cuando el porcentajede OIL LIFE REMAINING (vidarestante del aceite) está cerca de0%. Su concesionario cuenta conpersonal de servicio capacitado querealizará esta tarea y reinicializaráel sistema. También es importanterevisar el aceite periódicamentedurante el transcurso de unintervalo de vaciado de aceite ymantenerlo en el nivel adecuado.

Si el sistema llega a reinicializarsepor accidente, el aceite debecambiarse una vez transcurridos5,000 km (3,000 millas) después delúltimo cambio de aceite. Recuerdereinicializar el sistema de vidadel aceite cada vez que haga uncambio de aceite.

Cómo reinicializar el sistemade vida del aceite del motor

Reinicialice el sistema cada vez quese cambie el aceite, de manera queel sistema pueda calcular cuándodeberá hacerse el siguiente cambiode aceite. Después de cada cambiode aceite reinicialice siempre la vidaútil del aceite de motor a 100%.El sistema no se reinicializa por sísolo. Para reinicializar el sistemaen la mayoría de los vehículos:

1. Haga que aparezca OIL LIFEREMAINING (vida restantedel aceite) en el DIC: Si elvehículo no cuenta conbotones del DIC, debe estaren P (estacionamiento) paratener acceso a esta pantalla.Vea Centro de informacióndel conductor (DIC) en lapágina 5‑41.

Black plate (14,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-14 Cuidado del vehículo

2. Oprima sin soltar el botónSET/RESET (ajustar/reinicializar) del DIC o el botónde reinicialización del odómetrode viaje, si el vehículo no cuentacon botones del DIC, durantemás de cinco segundos. La vidadel aceite cambiará a 100%.

El Sistema Life de aceite de motorse puede reinicializar en todos losvehículos de la siguiente manera:

1. Haga girar el encendido a laposición ON/RUN (encendido/funcionamiento) con el motorapagado.

2. Oprima lentamente el pedal delacelerador hasta el fondo tresveces dentro de un lapso decinco segundos.

3. Haga que aparezca OIL LIFEREMAINING (vida restante delaceite) en el DIC. Si la pantallaindica 100%, el sistema estáreinicializado. Vea Centro deinformación del conductor (DIC)en la página 5‑41.

Si el vehículo presenta el mensajeCHANGE ENGINE OIL SOON(cambie el aceite del motorpronto) y éste aparece de nuevoal encender el vehículo y/oOIL LIFE REMAINING (vidarestante del aceite) está cerca de0%, el Sistema Life de aceite demotor no ha sido reinicializado.Repita el procedimiento.

Líquido de transmisiónautomática (Transmisiónde 4 velocidades)

Cuándo revisar y cambiar ellíquido de la transmisiónautomática

Una buena oportunidad para revisarel nivel del líquido de la transmisiónautomática es al hacer el cambio deaceite del motor.

Cambie el líquido y el filtroa los intervalos señalados enMantenimiento programado en lapágina 11‑3. asegúrese de usarel líquido de transmisión indicadoen Lubricantes y líquidosrecomendados en la página 11‑9.

Black plate (15,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-15

Cómo revisar el fluido de latransmisión automática

Dado que la operación puede serun poco difícil, puede ser mejorque la realice el departamento deservicio del concesionario.

Si el concesionario no lo puedehacer, asegúrese de seguir todaslas instrucciones que se dan aquí,de otro modo podría obtenerseuna lectura falsa en la varilla demedición.

Nota: Si el líquido es excesivo oinsuficiente, la transmisión puedesufrir daños. Si es excesivo, partedel líquido podría salir y caer enpartes calientes del motor o delsistema de escape, originandoun incendio. Si el líquido esinsuficiente, la transmisiónpuede sobrecalentarse. Al revisarel líquido de la transmisiónasegúrese de obtener una lecturaprecisa.

Espere por lo menos 30 minutosantes de revisar el nivel del líquidode la transmisión si ha estadoconduciendo bajo las siguientescondiciones:. Con temperatura exterior

superior a los 32°C (90°F).. A alta velocidad durante un

periodo prolongado.. En tráfico pesado,

particularmente con clima cálido.. Si ha arrastrado un remolque.

Para obtener la lectura correcta, ellíquido debe estar a la temperaturade operación normal, que es deentre 82°C y 93°C (180°F ‐ 200°F).

Si la temperatura exterior essuperior a 10°C (50°F), caliente elvehículo conduciéndolo unos 24 km(15 millas). Si la temperatura esinferior a 10°C (50°F), conduzca elvehículo en 3 (tercera) hasta que elmedidor de temperatura del motorse mueva y permanezca establedurante 10 minutos.

Se puede hacer una revisión dellíquido frío después de que elvehículo haya estado inmóvildurante ocho horas o más conel motor pagado, pero ésta seusa solamente como referencia.Deje que el motor funcione enmarcha sin desplazamiento durantecinco minutos si la temperaturaexterior es de 10°C (50°F) o más.Si la temperatura es inferior a 10°C(50°F), el motor tiene que funcionaren marcha sin desplazamientodurante más tiempo. Si el nivel dellíquido es bajo en esta revisión enfrío, debe revisarse cuando estécaliente antes de añadir líquido.La revisión del líquido caliente dauna lectura más precisa del niveldel líquido.

Black plate (16,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-16 Cuidado del vehículo

Revisión del nivel del líquido

Prepare el vehículo de esta manera:

1. Estacione el vehículo en un sitionivelado. Mantenga el motor enfuncionamiento.

2. Con el freno de estacionamientoaplicado, coloque la palanca decambios en P (estacionamiento).

3. Con el pie en el pedaldel freno, mueva la palancade cambios por cada una delas velocidades, haciendo unapausa de unos tres segundosen cada velocidad. Despuéscoloque la palanca de cambiosen P (estacionamiento).

4. Deje que el motor funcione enmarcha sin desplazamientodurante tres minutos o más.

Después, sin apagar el motor, sigaestos pasos:

1. Localice mango de la varillade medición de la transmisióncon este símbolo, que seencuentra en la parte trasera delcompartimiento del motor, en ellado del pasajero del vehículo.

Para mayor informaciónsobre la ubicación, vea Reseñadel compartimiento del motor enla página 10‑6.

2. Levante el mango, tire de lavarilla de medición hacia fuera ylímpiela con un trapo limpio ouna toalla de papel.

3. Insértela de nuevo hasta elfondo, espere tres segundos ysáquela otra vez.

4. Revise ambos lados de la varillade medición y vea cuál es elnivel más bajo. Si se hace larevisión en frío, el nivel dellíquido debe estar en el áreaCOLD (FRÍO), debajo del áreasde líneas cruzadas; si se hace larevisión con el líquido caliente,el nivel debe estar en el áreaHOT (CALIENTE) o en la delíneas cruzadas. Asegúrese demantener la varilla de mediciónhacia abajo para obtener unalectura precisa.

5. Si el nivel del líquido está enun rango aceptable, inserte denuevo la varilla de mediciónhasta el fondo; después dobleel mango hacia abajo, paraasegurar la varilla en su sitio.

Black plate (17,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-17

Consistencia de las lecturas

Siempre revise el nivel dellíquido por lo menos dos vecessiguiendo el procedimiento anterior.La consistencia (la repetibilidad delas lecturas) es importante paramantener el nivel adecuado dellíquido. Si las lecturas continúansiendo inconsistentes, contacte alconcesionario.

Cómo añadir líquido de latransmisión automática

Para determinar qué tipo delíquido para transmisión usar,vea Lubricantes y líquidosrecomendados en la página 11‑9.

Usando un embudo añada líquidopor el tubo de la varilla de mediciónde la transmisión, solamentedespués de revisar el líquido de latransmisión mientras esté caliente.La revisión en frío se usa sólo comoreferencia. Si el nivel del líquidoes bajo, añada solamente líquidosuficiente para llevar el nivel hastael área HOT (CALIENTE) parahacer una revisión con el líquidocaliente. Para ello no se requieremucho líquido, por lo general,menos de 0.5 litros (1 pinta).No añada líquido excesivamente.

Nota: El uso de un líquidode transmisión automáticaincorrecto puede dañar elvehículo y los daños puedenno estar cubiertos por la garantíadel vehículo. Use siempre ellíquido de transmisión automáticaindicado en Lubricantes ylíquidos recomendados en lapágina 11‑9.. Después de añadir líquido,

revise nuevamente el nivel,según se describe en "Cómorevisar el fluido de la transmisiónautomática", que aparece antesen esta sección.

. Cuando se alcance el nivelcorrecto del líquido, inserte denuevo la varilla de mediciónhasta el fondo; después dobleel mango hacia abajo, paraasegurar la varilla en su sitio.

Black plate (18,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-18 Cuidado del vehículo

Líquido de transmisiónautomática (Transmisiónde 6 velocidades)

Cuándo revisar y cambiar ellíquido de la transmisiónautomática

Por lo general no es necesariorevisar el nivel del líquido de latransmisión. La única razón parala pérdida de líquido es unafuga o sobrecalentamiento dela transmisión. Si sospecha quehay una fuga pequeña, siga losprocedimientos que se indican acontinuación para revisar el niveldel líquido. Sin embargo, si hayuna fuga importante, puede sernecesario remolcar el vehículoal departamento de servicio delconcesionario y hacer que loreparen, antes de conducirlonuevamente.

Nota: El uso de un líquidode transmisión automáticaincorrecto puede dañar elvehículo y los daños pueden noestar cubiertos por la garantía delvehículo. Use siempre el líquidode transmisión automáticaindicado en Lubricantes ylíquidos recomendados en lapágina 11‑9.

Cambie el líquido y el filtro alos intervalos de mantenimientoprogramado indicados enMantenimiento programado en lapágina 11‑3. asegúrese de usarel líquido de transmisión indicadoen Lubricantes y líquidosrecomendados en la página 11‑9.

Cómo revisar el fluido de latransmisión automática

Nota: Si el líquido es excesivo oinsuficiente, la transmisión puedesufrir daños. Si es excesivo, partedel líquido podría salir y caer enpartes calientes del motor o delsistema de escape, originandoun incendio. Si el líquido esinsuficiente, la transmisiónpuede sobrecalentarse. Al revisarel líquido de la transmisiónasegúrese de obtener unalectura precisa.

Antes de revisar el nivel del líquidoprepare el vehículo de esta manera:

1. Encienda el motor y estacioneel vehículo en una superficienivelada. Mantenga el motoren funcionamiento.

Black plate (19,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-19

2. Aplique el freno deestacionamiento y coloquela palanca de cambios enP (estacionamiento).

3. Con el pie en el pedal delfreno, mueva la palanca decambios por cada una de lasvelocidades, haciendo unapausa de unos tres segundosen cada velocidad. Despuésmueva la palanca de cambiosde regreso a la posiciónP (estacionamiento).

4. Permita que el motor funcioneen marcha sin desplazamiento(500 ‐ 800 rpm) por lo menosdurante un minuto. Liberelentamente el pedal del freno.

5. Mantenga el motor enfuncionamiento y oprimael botón Trip/Fuel (Viaje/Combustible) o el botón dereinicialización del odómetrode viaje hasta que el mensajeTRANS TEMP (Temperaturade la transmisión) aparezca enel Centro de información delconductor (DIC).

6. Con la lectura de TRANS TEMP(Temperatura de la transmisión)determine el procedimientoadecuado de revisión yejecútelo. Si la lectura deTRANS TEMP (Temperatura dela transmisión) no está dentrode los rangos de temperaturarequeridos, permita que elvehículo se enfríe o continúeoperando el vehículo hasta queel líquido de la transmisiónalcance la temperaturaadecuada.

Procedimiento de revisión en frío

Use este procedimiento sólocomo referencia para determinarsi la transmisión tiene suficientelíquido para funcionar de manerasegura hasta que pueda hacerseuna revisión del liquido caliente.El procedimiento del líquidocaliente es el método más precisopara revisar el nivel del líquido.Realice el procedimiento derevisión del líquido caliente a laprimera oportunidad. Use esteprocedimiento de revisión en fríopara revisar el nivel del líquidocuando la temperatura de latransmisión esté entre 27°C y32°C (80°F ‐ 90°F).

Black plate (20,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-20 Cuidado del vehículo

1. Localice la varilla de mediciónde la transmisión, en la partetrasera del compartimiento delmotor, en el lado del pasajerodel vehículo.

Para mayor información, veaReseña del compartimiento delmotor en la página 10‑6.

2. Levante el mango, tire de lavarilla de medición hacia fuera ylímpiela con un trapo limpio ouna toalla de papel.

3. Inserte la varilla de mediciónnuevamente hasta el fondo,espere tres segundos y sáquelaotra vez.

4. Revise ambos lados de lavarilla de medición y vea cuáles el nivel más bajo. Repita elprocedimiento de revisión paraverificar la lectura.

5. Si el nivel del líquido está pordebajo de la banda COLD(FRÍO), añada solamente ellíquido necesario para llevarloa la banda COLD (FRÍO). Paraello no se requiere mucholíquido, por lo general, menosde 0.5 litros (1 pinta). No añadalíquido excesivamente.

6. Realice una revisión dellíquido caliente en la primeraoportunidad, una vez quela transmisión alcance latemperatura normal deoperación, de entre 71°Cy 93°C (160°F ‐ 200°F).

7. Si el nivel del líquido está enun rango aceptable, inserte denuevo la varilla de mediciónhasta el fondo, después dobleel mango hacia abajo, paraasegurar la varilla en su sitio.

Procedimiento de revisión dellíquido caliente

Use este procedimiento para revisarel nivel del líquido de la transmisióncuando la temperatura del líquidode la transmisión esté entre 71°C y93°C (160°F ‐ 200°F).

El procedimiento del líquidocaliente es el método más precisopara revisar el nivel del líquido.La revisión del líquido calientedebe realizarse en la primeraoportunidad, a fin de verificarla revisión en frío. El nivel dellíquido se eleva a medida queaumenta la temperatura del líquido,de modo que es importanteasegurarse de que la temperaturade la transmisión esté dentro delrango adecuado.

Black plate (21,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-21

1. Localice la varilla de mediciónde la transmisión, en la partetrasera del compartimiento delmotor, en el lado del pasajerodel vehículo.

Para mayor información, veaReseña del compartimiento delmotor en la página 10‑6.

2. Levante el mango, tire de lavarilla de medición hacia fuera ylímpiela con un trapo limpio ouna toalla de papel.

3. Inserte la varilla de mediciónnuevamente hasta el fondo,espere tres segundos y sáquelaotra vez.

4. Revise ambos lados de lavarilla de medición y vea cuáles el nivel más bajo. Repita elprocedimiento de revisión paraverificar la lectura.

5. El nivel de operaciónsegura es dentro de labanda HOT (CALIENTE),de líneas cruzadas, indicadaen la varilla de medición. Si elnivel del líquido no está dentrode la banda HOT (CALIENTE) yla temperatura de la transmisiónestá entre 71°C y 93°C(160°F ‐ 200°F), añada o drenelíquido según sea necesariopara que el nivel esté dentrode la banda HOT (CALIENTE).Si el nivel del líquido es bajo,añada solamente líquido

suficiente para que el nivelesté dentro de la banda HOT(CALIENTE) Para ello no serequiere mucho líquido, por logeneral, menos de 0.5 litros(1 pinta). No añada líquidoexcesivamente.

6. Si el nivel del líquido está enun rango aceptable, inserte denuevo la varilla de mediciónhasta el fondo, después dobleel mango hacia abajo, paraasegurar la varilla en su sitio.

Consistencia de las lecturas

Siempre revise el nivel dellíquido por lo menos dos vecessiguiendo el procedimiento anterior.La consistencia (la repetibilidad delas lecturas) es importante paramantener el nivel adecuado dellíquido. Si las lecturas continúansiendo inconsistentes, contacteal concesionario.

Black plate (22,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-22 Cuidado del vehículo

Fluido transmisiónmanualNo es necesario revisar el niveldel fluido de la transmisión manual.La única razón de una pérdida defluido es una fuga del fluido de latransmisión. En caso de fuga, lleveel vehículo al departamento deservicio de su concesionario y hagaque lo reparen tan pronto como seaposible. Consulte en Lubricantes ylíquidos recomendados en lapágina 11‑9 el fluido correcto quedebe usar.

Embrague hidráulicoNo es necesario verificarperiódicamente el líquido defrenos/embrague, a menos quesospeche que hay una fuga en elsistema. La fuga no se corrigeagregando fluido. Una pérdida defluido en este sistema podría serindicación de un problema. Hagaque el sistema sea revisado yreparado.

Cuándo revisar y qué usar

El tapón del depósito del líquido defrenos/embrague hidráulico tieneeste símbolo. El depósito comúnde líquido del embrague hidráulicoy líquido del cilindro maestro defrenos se llena con líquido parafrenos DOT 3, como se indicaen el tapón del depósito. Vea enReseña del compartimiento delmotor en la página 10‑6 la ubicacióndel depósito.

Cómo revisar y agregar fluido

Revise visualmente el depósito dellíquido de frenos/embrague, paraasegurarse que el nivel del líquidoesté en la línea MIN (mínimo) del

costado del depósito. El sistemadel líquido de frenos/embraguehidráulico debe estar cerrado ysellado.

No retire el tapón para revisar elnivel del fluido ni para agregar fluidopara elevar el nivel. Retire el tapónsólo cuando sea necesario paraagregar el fluido adecuado hastaque el nivel alcance la línea MIN.

Limpiad/filtro aire motorSi el vehículo tiene motor diesel,vea los procedimientos correctos deinspección y remplazo en "Modelospickup", en "Depurador/Filtro de airedel motor", dentro del SuplementoDuramax® Diesel.

Consulte Reseña delcompartimiento del motor en lapágina 10‑6 para conocer laubicación del depurador/filtrode aire del motor.

Black plate (23,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-23

Cuándo revisar el limpiador/filtro de aire del motor

Revise el depurador/filtro de airea los intervalos de mantenimientoprogramado y cámbielo en elprimer cambio de aceite despuésde cada intervalo de 80,000 km(50,000 millas). Para mayorinformación, vea Mantenimientoprogramado en la página 11‑3.Si conduce el vehículo encondiciones de mucho polvoo tierra, revise el filtro en cadacambio de aceite del motor.

Cómo revisar el limpiador/filtrode aire del motor

Para revisar el depurador/filtro deaire, retírelo del vehículo siguiendolos Pasos 1 a 6 que aparecen acontinuación. Una vez que lo hayaretirado, sacúdalo ligeramentepara liberar el polvo y la suciedadsueltos. Si el depurador/filtro deaire del motor continúa cubiertode suciedad, se requiere un filtronuevo. Nunca use aire comprimidopara limpiar el filtro.

Cómo remplazar el depurador/filtro de aire del motor

1. Localice el ensamble deldepurador/filtro de aire. VeaReseña del compartimiento delmotor en la página 10‑6.

2. Afloje los cuatro tornillos de lacubierta de la caja y levante lacubierta.

3. Saque el depurador/filtro deaire del motor de la caja. Tengacuidado, para desprender lamenor cantidad de suciedadque sea posible.

4. Limpie las superficies de selladodel depurador/filtro de aire delmotor y la caja.

Black plate (24,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-24 Cuidado del vehículo

5. Revise o cambie el depurador/filtro de aire del motor:

6. Coloque de nuevo la cubierta yapriete los tornillos.

{ ADVERTENCIA

Hacer funcionar el motor sinel limpiador/filtro de aire puedecausarle quemaduras a usted oa otras personas. El limpiador deaire no solamente limpia el aire,sino que ayuda a detener lasflamas en caso de explosionesen el motor. Tenga cuidado altrabajar en el motor y noconduzca el vehículo sin queesté instalado el limpiador/filtrode aire.

Sistema de enfriamientoSi el vehículo tiene motor Duramax®

Diesel, vea más información en elSuplemento Duramax® Diesel.

El sistema de enfriamientopermite que el motor mantenga latemperatura de operación correcta.

Se ilustra el motor 5.3 L V8 (Losmotores 4.3 L V6, 4.8 L V6, 6.0 LV8 y 6.2 L V8 son similares)

A. Tanque de compensación delrefrigerante

B. Tapón de presión del tanque decompensación del refrigerante

C. Ventilador de enfriamiento delmotor

{ ADVERTENCIA

Los ventiladores eléctricos deenfriamiento del motor puedenempezar a funcionar aun cuandoel motor esté apagado. Paraevitar lesiones, mantenga lasmanos, la ropa y las herramientassiempre alejadas de cualquierventilador de enfriamiento delmotor.

Black plate (25,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-25

{ ADVERTENCIA

Las mangueras del calentador yel radiador, así como otras partesdel motor, pueden estar muycalientes. No las toque. Si lohace, puede sufrir quemaduras.

No encienda el motor si hayalguna fuga. Si enciende elmotor podría perderse todo elrefrigerante. Eso provocaríafuego en el motor y usted podríasufrir quemaduras. Haga quetodas las fugas sean reparadasantes de conducir el vehículo.

Nota: Usar otro refrigeranteque no sea DEX‐COOL® puedeprovocar corrosión prematura enel motor, el núcleo del calentadoro el radiador. Además, elrefrigerante del motor podríarequerir cambios más frecuentes,a los 50,000 km (30,000 millas) oa los 24 meses, lo que ocurraprimero. Ninguna reparaciónestaría cubierta por la garantíadel vehículo. Use siemprerefrigerante DEX‐COOL (sinsilicatos) en el vehículo.

Refrigerante de motorEl sistema de enfriamiento delvehículo contiene refrigerantepara motores DEX‐COOL®.Este refrigerante está diseñadopara permanecer en el vehículodurante cinco años o 240,000 km(150,000 millas), lo que ocurraprimero.

A continuación se explica el sistemade enfriamiento y cómo revisary agregar refrigerante cuando elnivel está bajo. Si hay problemapor sobrecalentamiento del motor,vea Sobrecalentamiento Motor en lapágina 10‑30.

Black plate (26,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-26 Cuidado del vehículo

Qué usar

{ ADVERTENCIA

Añadir solamente agua pura ocualquier otro líquido al sistemade enfriamiento puede serpeligroso. El agua pura y otroslíquidos pueden hervir antesque la mezcla adecuada derefrigerante. El sistema deadvertencia del refrigerantedel vehículo está ajustadopara la mezcla adecuada derefrigerante. Con agua pura ouna mezcla incorrecta, el motorpodría calentarse demasiado,pero no aparecería la advertenciade sobrecalentamiento. El motorpodría incendiarse y ustedu otras personas podrían sufrirquemaduras. Use una mezcla50/50 de agua potable limpia yrefrigerante DEX‐COOL.

Use una mezcla 50/50 de aguapotable limpia y refrigeranteDEX‐COOL. Si usa esta mezcla,no es necesario agregar nada más.Esta mezcla:. Da protección contra

congelamiento hasta ‐37°C(‐34°F) de temperatura exterior

. Da protección contra ebulliciónhasta 129°C (265°F) detemperatura del motor

. Protege contra óxido y corrosión

. No daña las partes de aluminio

. Ayuda a mantener latemperatura adecuada del motor

Nota: Si se usa una mezcla derefrigerante incorrecta, el motorpodría sobrecalentarse y sufrirdaños severos. Los costos dereparación no estarían cubiertospor la garantía del vehículo. Si lamezcla contiene demasiada agua,el motor, el radiador, el núcleo delcalentador y otras partes puedencongelarse y romperse.

Nota: Si se usan aditivos y/oinhibidores adicionales en elsistema de enfriamiento delvehículo, éste podría sufrirdaños. Use solamente la mezclacorrecta del refrigerante paramotor indicado en este manualpara el sistema de enfriamiento.Para mayor información,vea Lubricantes y líquidosrecomendados en la página 11‑9.

Black plate (27,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-27

Revisión del refrigerante

El tanque de compensación delrefrigerante se encuentra en elcompartimiento del motor, en ellado del pasajero del vehículo.Para mayor información sobrela ubicación, vea Reseña delcompartimiento del motor en lapágina 10‑6.

Para revisar el nivel del refrigerante,el vehículo debe estar en unasuperficie nivelada.

Revise si se alcanza a verrefrigerante en el tanque decompensación del refrigerante.Si el refrigerante que está dentrodel tanque de compensación delrefrigerante está hirviendo, no haganada más hasta que se enfríe.Si se alcanza a ver refrigerante,pero el nivel no está en la marcaFULL COLD (LLENO FRÍO) oarriba de ella, agregue una mezcla50/50 de agua potable limpia yrefrigerante DEX‐COOL al tanquede compensación del refrigerante,pero antes de realizar estaoperación asegúrese que elsistema de enfriamiento esté frío.

El nivel del refrigerante debe estaren la marca FULL COLD (LLENOFRÍO) o arriba de ella. De no serasí, podría haber una fuga en elsistema de enfriamiento.

Black plate (28,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-28 Cuidado del vehículo

Cómo añadir refrigerante altanque de compensación delrefrigerante para motores degasolina

Si el vehículo tiene motor diesel,vea el procedimiento adecuado paraañadir refrigerante en "Sistema deenfriamiento", en el SuplementoDuramax Diesel.

{ ADVERTENCIA

Usted puede sufrir quemadurassi derrama refrigerante sobrepartes calientes del motor.El refrigerante contieneetilenglicol que se quemarási las partes del motor estánsuficientemente calientes.No derrame refrigerantesobre el motor caliente.

Nota: Hay un procedimientoespecífico de llenado derefrigerante para estevehículo. De no seguirse esteprocedimiento podría causarsesobrecalentamiento del motory podría sufrir severos daños.

{ ADVERTENCIA

Los ventiladores eléctricos deenfriamiento del motor que estánbajo el cofre pueden empezar afuncionar aun cuando el motoresté apagado y pueden causarlesiones. Mantenga las manos, laropa y las herramientas alejadosde los ventiladores eléctricos queestán bajo el cofre.

{ ADVERTENCIA

Cuando el sistema deenfriamiento está caliente, elvapor y los líquidos hirvientespueden salir repentinamente ycausar quemaduras severas.Se encuentran bajo presióny si usted hace girar el tapónde presión del tanque decompensación del refrigerante(aunque sea sólo un poco)pueden salir a gran velocidad.Nunca haga girar el tapón cuandoel sistema de enfriamiento,incluyendo el tapón de presióndel tanque de compensación delrefrigerante, estén calientes.Si en alguna ocasión necesitahacer girar el tapón de presión,espere a que el sistema deenfriamiento y el tapón de presióndel tanque de compensación delrefrigerante se enfríen.

Black plate (29,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-29

Si no se alcanza a ver refrigeranteen el tanque de compensación,agregue refrigerante de estamanera:

1. Retire el tapón de presión deltanque de compensación delrefrigerante cuando el sistemade enfriamiento, incluyendo eltapón de presión del tanque decompensación del refrigerantey la manguera superior delradiador, ya no estén calientes.

Haga girar el tapón de presiónlentamente una vuelta completaen sentido inverso al de lasmanecillas del reloj. Si escuchaun silbido, espere hasta quedesaparezca. El silbido indicaque aún existe algo de presión.

2. Siga haciendo girar el tapón depresión lentamente y retírelo.

3. Llene el tanque decompensación del refrigerantecon la mezcla adecuadahasta la marca FULL COLD(LLENO FRÍO).

4. Con el tapón de presión fueradel tanque de compensacióndel refrigerante, encienda elmotor y déjelo funcionar hastaque el medidor de temperaturadel refrigerante indiqueaproximadamente 90°C (195°F).

En este momento, el nivel delrefrigerante dentro del tanque decompensación del refrigerante

puede ser más bajo. Si elnivel es menor, añada másde la mezcla adecuada altanque de compensación delrefrigerante, hasta que el Nivelllegue a la marca FULL COLD(LLENO FRÍO).

5. Reinstale el tapón de presión.Asegúrese de apretar el tapónde presión con la mano y queesté bien asentado.

6. Verifique el nivel del refrigerantedespués de apagar el motor ycuando el refrigerante esté frío.De ser necesario, siga los Pasos1 a 6 del procedimiento paraañadir refrigerante.

Nota: Si el tapón de presiónno se aprieta herméticamente,pueden ocurrir pérdida derefrigerante y posibles daños almotor. Asegúrese que el tapónquede asegurado y apretado demanera adecuada.

Black plate (30,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-30 Cuidado del vehículo

SobrecalentamientoMotorSi el vehículo tiene motor Duramax®

Diesel, vea más información en elSuplemento Duramax Diesel.

El vehículo cuenta con variosindicadores para advertir delsobrecalentamiento del motor.

Hay un medidor de temperaturadel refrigerante en el tablero deinstrumentos del vehículo. VeaTermómetro del refrigerante delmotor en la página 5‑23.

Además están los mensajesENGINE OVERHEATED STOPENGINE (motor sobrecalentado,parar motor), ENGINEOVERHEATED IDLE ENGINE(motor sobrecalentado, poner enmarcha sin desplazamiento) yENGINE POWER IS REDUCED(potencia motor reducida) en elCentro de información del conductor(DIC), en el tablero de instrumentos.

Vea Mensajes del sistema deenfriamiento del motor en lapágina 5‑55. Mensajes de potenciadel motor en la página 5‑57.

Si toma la decisión de no levantarel cofre cuando aparezca estaadvertencia, obtenga asistenciade servicio inmediatamente.Vea Programa asistencia vial(Estados Unidos y Canadá) en lapágina 13‑9. Programa asistenciavial (México) en la página 13‑11.

Si toma la decisión de no levantarel cofre, asegúrese que el vehículoesté estacionado en una superficienivelada.

Después revise si estánfuncionando los ventiladoresde enfriamiento del motor. Si elmotor se está sobrecalentando,ambos ventiladores deben estarfuncionando. De no ser así, nodeje que el motor siga funcionandoy haga que el vehículo recibaservicio.

Nota: Los daños del motororiginados por hacer funcionarel motor sin refrigerante no estáncubiertos por la garantía delvehículo. Para mayor informaciónsobre cómo conducir hastaun sitio seguro en caso deemergencia, vea Modo defuncionamiento de proteccióncontra el sobrecalentamientodel motor.

Nota: Si el motor se incendiaal conducir sin refrigerante,el vehículo puede sufrir dañosseveros. Las reparaciones, queserían costosas, no estaríancubiertas por la garantía delvehículo. Para mayor informaciónsobre cómo conducir hastaun sitio seguro en caso deemergencia, vea Modo defuncionamiento de protecciónde motor sobrecalentado en lapágina 10‑32.

Black plate (31,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-31

Si sale vapor delcompartimiento del motor

{ ADVERTENCIA

El vapor del motorsobrecalentado puedecausarle quemaduras severas,aun cuando solamente abra elcofre. Manténgase alejado delmotor si ve o escucha que deél sale vapor. Apáguelo y hagaque todas las personas se alejendel vehículo hasta que se enfríe.Antes de abrir el cofre esperehasta que no haya señales devapor o refrigerante.

Si continúa conduciendocuando el motor del vehículose ha sobrecalentado, loslíquidos contenidos en su interiorpueden incendiarse. Usted uotras personas pueden sufrirquemaduras severas. Si el motor

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

se sobrecalienta, apáguelo ysalga del vehículo hasta que elmotor se enfríe.

Para mayor información sobrecómo conducir hasta un sitioseguro en caso de emergencia,vea Modo de funcionamientode protección de motorsobrecalentado en lapágina 10‑32.

Si no sale vapor delcompartimiento del motor

Los mensajes ENGINEOVERHEATED STOP ENGINE(motor sobrecalentado, pararmotor) o ENGINE OVERHEATEDIDLE ENGINE (motorsobrecalentado, poner en marcha

sin desplazamiento), combinadoscon una condición de pocorefrigerante, pueden indicarun problema serio.

Si aparece una advertencia desobrecalentamiento del motor perono se ve ni se escucha vapor, elproblema puede no ser demasiadoserio. En ocasiones el motor puedesobrecalentarse ligeramente cuandoel vehículo:. Asciende por una pendiente

prolongada en un día caluroso. Se detiene después de

conducirlo a alta velocidad. Opera en marcha sin

desplazamiento por periodosprolongados al estar detenidoen el tráfico

. Arrastra un remolque; veaRemolque transporte en lapágina 9‑114.

Black plate (32,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-32 Cuidado del vehículo

Si aparecen los mensajesENGINE OVERHEATED STOPENGINE (motor sobrecalentado,parar motor) o ENGINEOVERHEATED IDLE ENGINE(motor sobrecalentado, poner enmarcha sin desplazamiento) y nohay indicios de vapor, intente estodurante aproximadamente unminuto.

1. Apague el aire acondicionado.

2. Encienda el calentador a lamáxima temperatura y lamáxima velocidad del ventilador.Abra las ventanillas según seanecesario.

3. Si se encuentra detenido enun atasco de tráfico, aplique elfreno y cambie a N (neutral);de otro modo, cambie a lavelocidad más alta mientrasconduce: D (conducir) o3 (tercera).

Si el termómetro desobrecalentamiento yano se encuentra en la zonade sobrecalentamiento o yano aparece la advertencia desobrecalentamiento, puede conducirel vehículo. Continúe conduciendoel vehículo lentamente durante unos10 minutos. Mantenga una distanciasegura con respecto al vehículoque esté enfrente. Si la advertenciano aparece de nuevo, continúeconduciendo de manera normal.

Si la advertencia continúa, salga delcamino, deténgase y estacione elvehículo inmediatamente.

Si no hay señales de vapor, dejefuncionar el motor en marcha sindesplazamiento durante cincominutos mientras está estacionado.Si aún continúa la advertencia,apague el motor hasta que seenfríe. Vea también "Modo deoperación de protección de motorsobrecalentado", más adelante enesta sección.

Modo de funcionamientode protección de motorsobrecalentadoEn caso de que exista unacondición de motor sobrecalentadoy aparezca el mensaje ENGINEPOWER IS REDUCED (potenciamotor reducida), un modo deprotección de sobrecalentamientoque alterna los grupos de igniciónde los cilindros ayuda a evitardaños en el motor. En este modo senotará una pérdida de potencia ydesempeño del motor. Este modode operación le permite conducir elvehículo hasta un sitio seguro encaso de emergencia. Debe evitarseconducir el vehículo por muchoskilómetros (millas) y/o arrastrarremolques en el modo de protecciónde sobrecalentamiento.

Black plate (33,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-33

Nota: Para evitar daños en elmotor, después de conduciren el modo de funcionamientode protección contra elsobrecalentamiento del motor,permita que el motor se enfríeantes de intentar realizarcualquier reparación. El aceite delmotor se degradará severamente.Repare la causa de la pérdida derefrigerante, cambie el aceite yreinicialice el sistema Life delaceite. Vea Aceite de motor en lapágina 10‑8.

Ventilador del motorSi el vehículo cuenta con unventilador de enfriamiento conembrague, el ventilador gira másrápido al estar accionado elembrague, a fin de proporcionarmás aire para enfriar el motor.En la mayoría de las condicionescotidianas de conducción, elventilador gira más lento y elembrague no se acciona

completamente. Esto mejora laeconomía de combustible y reduceel ruido del ventilador. Cuando elvehículo lleva carga pesada, llevaun remolque y/o la temperaturaexterior es elevada, el ventiladoraumenta la velocidad, ya que elembrague se acciona en mayormedida, de modo que puedeescucharse más ruido delventilador. Esto es normal y nodebe confundirse con deslizamientoo cambios adicionales de latransmisión. Se trata, tan sólo,de que el sistema de enfriamientoestá funcionando correctamente.La velocidad del ventilador bajarátan pronto como ya no se requieraenfriamiento adicional y sedesactive el embrague.

Es posible que este ruido delventilador también se escuche alencender el motor. Desaparecerátan pronto como el embraguedel ventilador se desactiveparcialmente.

Si el vehículo cuenta conventiladores eléctricos deenfriamiento, es posible quedurante casi todas las condicionescotidianas de conducción seescuche que los ventiladoresgiran a baja velocidad. Si no serequiere enfriamiento, es posibleque los ventiladores se apaguen.Cuando el vehículo lleva cargapesada, lleva un remolque y/o latemperatura exterior es elevadao se usa el sistema de aireacondicionado, es posible quelos ventiladores cambien a altavelocidad y que se escuche másruido de los ventiladores. Esto esnormal e indica que el sistema deenfriamiento está funcionandocorrectamente. Una vez que ya nose requiera enfriamiento adicional,los ventiladores cambiarán a bajavelocidad.

Black plate (34,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-34 Cuidado del vehículo

Aceite de la direcciónhidráulica

Vea en Reseña del compartimientodel motor en la página 10‑6 laubicación del depósito.

Cuándo revisar el fluido de ladirección hidráulica

No es necesario revisarperiódicamente el líquido de ladirección asistida, a menos quesospeche que hay una fuga en elsistema o que escuche algún ruidoinusual. Una pérdida de fluido eneste sistema podría ser indicaciónde un problema. Haga que elsistema sea revisado y reparado.

Cómo revisar el fluido de ladirección hidráulica

Para revisar el fluido de la direcciónhidráulica:

1. Haga girar la llave a la posiciónde apagado y permita que seenfríe el compartimento delmotor.

2. Limpie el tapón y la partesuperior del depósito.

3. Desatornille el tapón y limpie lavarilla de medición con un trapolimpio.

4. Coloque de nuevo el tapón yapriételo completamente.

5. Retire nuevamente el tapón yvea el nivel del fluido en lavarilla de medición.

El nivel debe estar en la marcaFULL COLD (LLENO FRÍO). De sernecesario, añada solamente líquidosuficiente para que el nivel llegue ala marca.

Qué usar

Para determinar qué tipo de fluidousar, vea Lubricantes y líquidosrecomendados en la página 11‑9.Use siempre el fluido adecuado.

Nota: El uso de un líquidoincorrecto puede dañar elvehículo y los daños pueden noestar cubiertos por la garantíadel vehículo. Use siempre ellíquido indicado en Lubricantesy líquidos recomendados en lapágina 11‑9.

Black plate (35,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-35

Líquido dellavaparabrisas

Qué usar

Cuando resulte necesario añadirlíquido de lavado del parabrisas,asegúrese de leer las instruccionesdel fabricante antes de usarlo.En áreas en las que la temperaturapueda descender por debajo delpunto de congelación, use unlíquido que cuente con suficienteprotección contra congelación.

Cómo agregar líquido allavaparabrisas

El vehículo cuenta con un mensajede nivel bajo del líquido de lavadoen el DIC, que aparece cuando elnivel del líquido de lavado estábajo. El mensaje aparece durante15 segundos al inicio de cada ciclode encendido. Cuando aparezca el

mensaje WASHER FLUID LOWADD FLUID (líquido lavado bajo,añadir líquido), será necesarioañadir líquido al depósito dellíquido del lavador de parabrisas.

Abra el tapón que tiene el símbolodel lavaparabrisas. Agreguelíquido para lavaparabrisas hastallenar el tanque. Vea en Reseñadel compartimiento del motor en lapágina 10‑6 la ubicación deldepósito.

Nota:. Si usa líquido concentradopara lavaparabrisas, siga lasinstrucciones del fabricantepara agregar agua.

. No mezcle agua con líquidoslistos para usarse. El aguapuede provocar que lasolución se congele y dañarel tanque del líquido y otraspartes del sistema dellavaparabrisas. Además,el agua no limpia tan biencomo el líquido paralavaparabrisas.

. Cuando haga mucho frío,llene el tanque del líquido dellavaparabrisas solamentehasta tres cuartas partes desu capacidad. Esto permitirála expansión del líquido encaso de congelación, lo cualpodría dañar el tanque siestá completamente lleno.

. No use refrigerante paramotor (anticongelante) en ellavaparabrisas. Eso puededañar el sistema del lavadorde parabrisas y la pintura.

Black plate (36,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-36 Cuidado del vehículo

FrenosEste vehículo cuenta con frenosdelanteros de disco y los frenostraseros pueden ser de tambor ode disco.

Las balatas de los frenos de discotienen indicadores de desgasteintegrados que producen un sonidoagudo de alerta cuando las balatasestán gastadas y es necesariocolocar balatas nuevas. El sonidopuede ser intermitente o puede serconstante mientras el vehículo estáen movimiento, excepto al aplicarcon firmeza el pedal del freno.

{ ADVERTENCIA

El sonido de advertencia dedesgaste de los frenos indica quepronto los frenos no funcionaránbien. Esto podría dar comoresultado una colisión. Cuando seescuche el sonido de advertenciade desgaste de los frenos, hagaque el vehículo reciba servicio.

Nota: Si se continúaconduciendo el vehículo conbalatas de freno gastadas,puede dar como resultado unareparación de frenos costosa.

Algunas condiciones de manejoo climáticas puede provocar unchillido al aplicar los frenos porprimera vez o al aplicarlosligeramente. Esto no significaque algo esté mal en los frenos.

Es necesario que las tuercas delas ruedas estén apretadas conel torque, para ayudar a evitar lapulsación de los frenos. Al hacerla rotación de las llantas, reviseel desgaste de las balatas de losfrenos y apriete de manera uniformelas tuercas de las ruedas en lasecuencia adecuada, segúnlas especificaciones de torqueindicadas en Capacidades/especificaciones en la página 12‑2.

Si el vehículo cuenta con frenostraseros de tambor, no tienenindicadores de desgaste, pero sise escucha un ruido de roce enlos frenos traseros, haga que serevisen inmediatamente losrevestimientos de los frenos.Los tambores de los frenostraseros deben desmontarse yrevisarse cada vez que se hagarotación o cambio de las llantas.Los frenos de tambor tienen unorificio de inspección pararevisar el desgaste de losrevestimientos durante las tareasde mantenimiento programado.Cuando se remplacen las balatasde los frenos delanteros haga quetambién se revisen los frenostraseros.

Los revestimientos de los frenossiempre deben remplazarse comojuegos completos para cada eje.

Black plate (37,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-37

Desplazamiento del pedal defreno

Si el pedal de freno no regresaa la altura normal o si hayun incremento rápido en eldesplazamiento del pedal, veaa su concesionario. Esto podríaindicar que se requiere dar servicioa los frenos.

Ajuste de los frenos

Cada vez que se aplican los frenos,ya sea que el vehículo esté o noesté en movimiento, los frenos seajustan en función del desgaste.

Remplazo de partes delsistema de frenos

El sistema de frenos de un vehículoes complejo. Sus numerosaspartes deben ser de la mayorcalidad y deben funcionar bienen conjunto para que el vehículotenga un frenado realmente bueno.El vehículo ha sido diseñado yprobado usando partes de frenosde la más alta calidad. Al cambiarpartes del sistema de frenos

asegúrese de obtener partesde repuesto aprobadas ynuevas. De no hacerse así,los frenos podrían no funcionaradecuadamente. Por ejemplo, si enel vehículo se instalan las balatasde los frenos de disco incorrectas,eso puede alterar el equilibrio entrelos frenos delanteros y traseros demanera adversa. El desempeñoesperado de los frenos puedecambiar de muchas otras formassi se instalan partes de repuestode frenos incorrectas.

Líquido Frenos

El depósito del cilindro maestrode frenos se llena con líquido parafrenos DOT 3. Vea en Reseña del

compartimiento del motor en lapágina 10‑6 la ubicación deldepósito.

Solamente existen dos razones porlas que puede descender el niveldel fluido para frenos en el depósito:. El nivel del fluido para frenos

baja debido al desgastenormal del revestimiento delos frenos. Al instalar nuevosrevestimientos, el nivel del fluidovuelve a subir.

. Una fuga de fluido en el sistemahidráulico de los frenos tambiénpuede causar un nivel bajo defluido. Haga reparar el sistemahidráulico de los frenos, ya queuna fuga significa que tardeo temprano los frenos nofuncionarán bien.

No agregue fluido para frenoshasta el tope. La fuga no secorrige agregando fluido.Si se agrega fluido cuando losrevestimientos están gastados,habrá demasiado fluido cuandose instalen revestimientos nuevos.

Black plate (38,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-38 Cuidado del vehículo

Agregue o retire fluido para frenos,según sea necesario, solamentecuando se haga un trabajo en elsistema hidráulico de los frenos.

{ ADVERTENCIA

Si se agrega demasiado fluidopara frenos, puede derramarsesobre el motor y quemarse, si elmotor está suficientementecaliente. Usted u otras personaspueden sufrir quemaduras y elvehículo puede sufrir daños.Agregue fluido para frenossolamente cuando se hace untrabajo en el sistema hidráulicode los frenos. Vea "Revisióndel líquido de frenos", en estasección.

Cuando el fluido para frenos llega aun nivel bajo, se enciende la luz deadvertencia de frenos. Vea Luzadvertencia sistema frenos en lapágina 5‑35.

Consulte el Programa demantenimiento para determinarcuándo revisar el líquido de frenos.Vea Mantenimiento programado enla página 11‑3.

Revisión del líquido de frenos

Vea el depósito del líquido de frenospara revisar el nivel del líquido. VeaReseña del compartimiento delmotor en la página 10‑6.

El nivel del líquido debe estar porarriba de la marca MIN (MÍNIMO);de no ser así, haga que revisen elsistema hidráulico de los frenospara ver si hay alguna fuga.

Una vez terminado el trabajo enel sistema hidráulico de frenos,asegúrese de que el nivel esté porarriba de la marca MIN (MÍNIMO),pero no más allá de la marca MAX(MÁXIMO).

Black plate (39,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-39

Qué agregar

Use solamente fluido para frenosDOT 3 nuevo, de un envasesellado. Vea Lubricantes y líquidosrecomendados en la página 11‑9.

Antes de quitarlo, limpie el tapóndel depósito del fluido para frenosy toda el área que lo rodea. Estoayuda a evitar que entre suciedaden el depósito.

{ ADVERTENCIA

Si se usa el tipo incorrecto defluido en el sistema hidráulico delos frenos, puede que los frenosno funcionen bien. Esto podríaprovocar una colisión. Usesiempre el fluido para frenosadecuado.

Nota:. Usar el fluido incorrectopuede dañar severamente laspartes del sistema hidráulicode los frenos. Por ejemplo,tan sólo unas cuantas gotasde aceite de base mineral,como el aceite para motor,pueden dañar tanto laspartes del sistema hidráulicode los frenos como para quesea necesario remplazarlas.No permita que nadieagregue el tipo de fluidoincorrecto.

. Si el fluido para frenosse derrama sobre lassuperficies pintadas delvehículo, el acabado dela pintura puede dañarse.Tenga cuidado de noderramar fluido parafrenos sobre el vehículo.Si eso ocurre, láveloinmediatamente.

BateríaSi se trata de un vehículo híbrido,para mayor información vea elSuplemento para VehículosHíbridos.

Este vehículo cuenta con batería(s)que no requiere(n) mantenimiento.Cuando necesite una batería nueva,consulte el número de remplazo enla etiqueta de la batería original.Vea en Reseña del compartimientodel motor en la página 10‑6 laubicación de la batería.

{ PELIGRO

Los postes, las terminales y losaccesorios relacionados conla batería contienen plomo ycompuestos de plomo, productosquímicos de los que el Estadode California tiene conocimientoque causan cáncer y dañosreproductivos. Lávese las manosdespués de manejarlos.

Black plate (40,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-40 Cuidado del vehículo

Almacenamiento del vehículo

{ ADVERTENCIA

Las baterías contienen ácidoque puede causarle quemadurasy gas que puede explotar.Si no tiene cuidado, puederesultar severamente lesionado.Vea en Arranque con cablespasacorriente en la página 10‑116las recomendaciones paramanejar una batería sinlesionarse.

Uso poco frecuente: Retire el cablenegativo (‐), negro, de la batería,para evitar que ésta se descargue.

Almacenamiento prolongado: Retireel cable negativo (‐), negro, de labatería o use un cargador lento debaterías.

Cuatro ruedas motrices

Caja de transferencia

Cuándo revisar el lubricante

Consulte Mantenimientoprogramado en la página 11‑3para determinar cuándo revisar ellubricante.

Cómo revisar el lubricante

Caja de transferencia de cambioseléctrica

A. Tapón de llenado

B. Tapón de vaciado

Caja de transferencia de cambiosmanual

A. Tapón de llenado

B. Tapón de vaciado

Black plate (41,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-41

Caja de transferencia activa

A. Tapón de llenado

B. Tapón de vaciado

Para obtener una lectura exacta,el vehículo debe estar sobre unasuperficie nivelada.

Si el nivel está por debajo de laparte inferior del orificio del tapónde llenado, ubicado en la cajade transferencia, será necesarioañadir lubricante. Añada lubricantesuficiente para elevar el nivel hastala parte inferior del orificio del tapónde llenado. Tenga cuidado de noapretar demasiado el tapón.

Cuándo cambiar el lubricante

Consulte Mantenimientoprogramado en la página 11‑3para determinar con qué frecuenciacambiar el lubricante.

Qué usar

Para determinar qué tipo delubricante usar, vea Lubricantes ylíquidos recomendados en lapágina 11‑9.

Eje delanteroCuándo revisar y cambiar ellubricante

No es necesario revisarperiódicamente el líquido del ejedelantero, a menos que sospecheque hay una fuga o que escuchealgún ruido inusual. Una pérdida defluido podría ser indicación de unproblema. Haga que la revisen y lareparen.

Black plate (42,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-42 Cuidado del vehículo

Cómo revisar el lubricante

Para obtener una lectura exacta,el vehículo debe estar sobre unasuperficie nivelada.

Serie 1500

A. Tapón de llenado

B. Tapón de vaciado

Todos, excepto la Serie 1500

A. Tapón de llenado

B. Tapón de vaciado. Cuando el diferencial esté frío,

añada lubricante suficiente paraelevar el nivel de 0 mm (0") a3.2 mm (1/8") por debajo delorificio del tapón de llenado.

. Cuando el diferencial esté atemperatura de operación(caliente), añada líquidosuficiente para elevar el nivelhasta la parte inferior delorificio del tapón de llenado.

Qué usar

Para determinar qué tipo delubricante usar, vea Lubricantesy líquidos recomendados en lapágina 11‑9.

Black plate (43,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-43

Eje trasero

Cuándo revisar el lubricante

No es necesario revisarperiódicamente el líquido del ejetrasero, a menos que sospecheque hay una fuga o que escuchealgún ruido inusual. Una pérdidade fluido podría ser indicación deun problema. Haga que la reviseny la reparen.

Todos los ensambles de los ejesse llenan por volumen de líquidodurante la producción. No se llenanpara alcanzar un nivel determinado.Al revisar el nivel del líquido decualquier eje, las variaciones enlas lecturas pueden deberse alas diferencias de llenado enla fábrica, entre los volúmenesmáximo y mínimo de líquido.Si el vehículo acaba de conducirseinmediatamente antes de revisarel nivel del líquido, éste tambiénpuede parecer más bajo de lonormal, ya que el líquido se hadesplazado a lo largo de los

conductos del eje y no ha regresadoal área del colector. Por lo tanto,una lectura tomada cinco minutosdespués de que se ha conducido elvehículo indicará un menor nivel dellíquido, en comparación con la deun vehículo que ha estado inmóvildurante una o dos horas. Recuerdeque el ensamble del eje traserodebe estar montado sobre unsoporte para obtener unalectura real.

Cómo revisar el lubricante

2500HD con motor 6.0 L o 6.2 L

Todos los demás motores y series

Para obtener una lectura exacta,el vehículo debe estar sobre unasuperficie nivelada.. Para todas las aplicaciones de

la Serie 1500 con motores 4.3 L,4.8 L y 5.3 L, el nivel adecuadoes de 1.0 mm a 19.0 mm(0.04" ‐ 0.7") por debajo de laparte inferior del orificio dellenado, ubicado en el ejetrasero. Añada solamentelíquido suficiente paraalcanzar el nivel adecuado.

Black plate (44,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-44 Cuidado del vehículo

. Para todas las aplicaciones dela Serie 1500 con motores 6.0 Ly 6.2 L, el nivel adecuado es de15 mm a 40 mm (0.6" ‐ 1.6") pordebajo de la parte inferior delorificio del tapón de llenado,ubicado en el eje trasero. Añadasolamente líquido suficiente paraalcanzar el nivel adecuado.

. Para todas las aplicaciones dela Serie 2500HD con motores6.0 L y 6.2 L, el nivel adecuadoes de 0 mm a 13 mm (0" ‐ 0.5")por debajo de la parte inferiordel orificio del tapón de llenado,ubicado en el eje trasero. Añadasolamente líquido suficiente paraalcanzar el nivel adecuado.

. Para todas las aplicacionesde la Serie 2500HD con motorDuramax Diesel 6.6 L y todaslas aplicaciones de la Serie3500, el nivel adecuado es de17 mm a 21 mm (0.6" ‐ 0.8") pordebajo de la parte inferior delorificio del tapón de llenado,ubicado en el eje trasero. Añadasolamente líquido suficiente paraalcanzar el nivel adecuado.

Qué usar

Para determinar qué tipo delubricante usar, vea Lubricantes ylíquidos recomendados en lapágina 11‑9.

Sistema de control deruidoLa siguiente información es relativaal cumplimiento de las normasfederales de emisión de ruidopara vehículo con Clasificación depeso bruto del vehículo (GVWR)de más de 4,536 kg (10,000 libras).El Mantenimiento programado en lapágina 11‑3 proporciona informaciónsobre el mantenimiento del sistemade control de ruido, a fin de reduciral mínimo la degradación delsistema de control de emisiónde ruido durante la vida útil de suvehículo. La garantía del sistemade control de ruido aparece en sufolleto de garantía.

Black plate (45,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-45

Estas normas se aplican solamentea vehículos vendidos en losEstados Unidos.

Los siguientes actos o laprovocación de los mismos estáprohibida por la ley federal:

1. El desmontaje o la invalidación,por parte de cualquierpersona, para cualquierotro fin distinto a los demantenimiento, reparacióno remplazo, de cualquierdispositivo o elemento dediseño incorporado en cualquiervehículo nuevo con propósitosde control de ruido, antes de suventa o entrega al compradorfinal o durante su uso; o

2. El uso del vehículo después deque tal dispositivo o elemento dediseño haya sido desmontadoo invalidado por cualquierpersona.

Entre los actos que se consideraque constituyen alteración seencuentran los indicados acontinuación.

Aislamiento:

Desmontaje de los protectorescontra ruido o cualesquierelementos de aislamiento queestén debajo del cofre.

Motor:

Desmontaje o invalidación delregulador de revoluciones del motor,si el vehículo cuenta con él, a fin depermitir que la velocidad del motorexceda de las especificaciones delfabricante.

Ventilador y transmisión. Desmontaje del embrague del

ventilador, si el vehículo cuentacon él, o invalidación delembrague.

. Desmontaje de la cubierta delventilador, si el vehículo cuentacon ella.

Entrada de aire:. Desmontaje del silenciador del

depurador de aire.. Modificación del depurador

de aire.

Escape:. Desmontaje del silenciador y/o

el resonador.. Desmontaje de los tubos de

escape y sus abrazaderas.

Black plate (46,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-46 Cuidado del vehículo

Revisión del Interruptorde Arranque

{ ADVERTENCIA

Al hacer esta revisión, el vehículopodría moverse repentinamente.Si el vehículo se mueve, usted uotras personas podrían resultarlesionados.

1. Antes de iniciar esta revisión,asegúrese que haya suficienteespacio alrededor del vehículo.

2. Aplique firmemente el frenode estacionamiento y elfreno normal. Vea Frenode estacionamiento en lapágina 9‑83.

No use el pedal del acelerador yesté preparado para apagar elmotor inmediatamente si seenciende.

3. En el caso de vehículos contransmisión automática, trate deencender el motor en cada unade las velocidades. El vehículodebe arrancar solamente enP (Park [Estacionamiento]) oN (Neutral). Si el vehículoarranca en cualquier otraposición, contacte a suconcesionario para obtenerservicio.

En el caso de vehículos contransmisión manual, coloque lapalanca en neutral, presione elpedal del embrague hasta lamitad de su trayecto y trate deencender el motor. El vehículodebe arrancar solamentecuando el pedal está presionadohasta el fondo. Si el vehículoarranca cuando el pedal delembrague no está presionadohasta el fondo, contacte a suConcesionario para obtenerservicio.

Revise el funcionamientodel control de bloqueodel cambio de latransmisión automática

{ ADVERTENCIA

Al hacer esta revisión, el vehículopodría moverse repentinamente.Si el vehículo se mueve, usted uotras personas podrían resultarlesionados.

1. Antes de iniciar esta revisión,asegúrese que haya suficienteespacio alrededor del vehículo.Debe estar estacionado sobreuna superficie nivelada.

2. Aplique firmemente el frenode estacionamiento. Vea Frenode estacionamiento en lapágina 9‑83.

Esté preparado para aplicar elfreno normal inmediatamente siel vehículo empieza a moverse.

Black plate (47,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-47

3. Con el motor apagado, hagagirar el encendido a la posiciónON/RUN (ENCENDIDO/MARCHA), pero no enciendael motor. Sin aplicar el frenonormal, trate de mover lapalanca de cambios parasacarla de la posición P (Park[Estacionamiento]), con unafuerza normal. Si la palancade cambios sale de la posiciónP (Park [Estacionamiento]),contacte a su concesionariopara obtener servicio.

Revisión de bloqueo de latransmisión de igniciónMientras el vehículo estáestacionado y con el freno deestacionamiento aplicado, tratede hacer girar el encendido a laposición LOCK/OFF (bloquear/

apagar) en cada una de lasposiciones de la palanca decambios.. En el caso de vehículos con

transmisión automática, elencendido debe girar a laposición LOCK/OFF (bloquear/apagar) solamente cuando lapalanca de cambios esté en laposición P (estacionamiento).

. En el caso de vehículoscon transmisión manual, elencendido debe girar a laposición LOCK/OFF (bloquear/apagar) solamente al oprimir elbotón de liberación de la llave.

En todos los vehículos, la llave delencendido debe salir solamente enla posición LOCK/OFF (bloquear/apagar).

Si el vehículo requiere servicio,contacte a su concesionario.

Revisión del mecanismode P (estacionamiento) yfreno de estacionamiento

{ ADVERTENCIA

Al hacer esta revisión, el vehículopodría empezar a moverse.Usted u otras personas puedensufrir lesiones y puedenocasionarse daños materiales.Asegúrese que haya espaciofrente al vehículo, en caso deque empiece a moverse. Estépreparado para aplicar el frenonormal inmediatamente si elvehículo empieza a moverse.

Estacione el vehículo en unapendiente moderadamenteinclinada, con el frente del vehículo

Black plate (48,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-48 Cuidado del vehículo

hacia abajo. Manteniendo el piesobre el freno normal, aplique elfreno de estacionamiento.. Para verificar la capacidad

de detención del freno deestacionamiento: Con el motorencendido y la transmisión enla posición N (Neutral), retirelentamente la presión del pedaldel freno normal. Haga estohasta que el vehículo quededetenido únicamente por elfreno de estacionamiento.

. Para verificar la capacidadde detención del mecanismoP (Park [Estacionamiento]):Con el motor encendido,lleve la palanca de cambiosa la posición P (Park[Estacionamiento]).Después libere el frenode estacionamiento,seguido del freno normal.

Si el vehículo requiere servicio,contacte a su concesionario.

Reemplazo hoja dellimpiaparabrisasLas hojas de los limpiaparabrisasdeben revisarse en busca deindicios de desgaste o grietas.Para mayor información sobre larevisión de la pluma del limpiador,vea Mantenimiento programado enla página 11‑3.

Las plumas de remplazo son dediferentes tipos y se quitan dedistintas maneras. Para retirar lapluma del limpiador:

1. Tire del conector del brazo dellimpiaparabrisas para separarlodel parabrisas.

2. Oprima las áreas acanaladas deambos lados de la pluma y gireel ensamble de la pluma paraalejarlo del conector del brazo.

Black plate (49,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-49

3. Instale una pluma nueva en elconector del brazo y asegúresede que las áreas acanaladasqueden completamente en laposición de seguro.

Vea el tipo y el tamaño apropiadosen Partes de reemplazo demantenimiento en la página 11‑12.

Reemplazo del vidrioSi es necesario cambiar elparabrisas o el cristal lateraldelantero, vea a su concesionariopara determinar el tipo correcto decristal de remplazo.

FarosEl vehículo cuenta con un sistemaóptico visual de alineación de losfaros. El direccionamiento de losfaros ha sido preestablecido en lafábrica y no debe necesitar ajustes.

No obstante, si el vehículoresulta dañando en una colisión,el direccionamiento de los farospuede verse afectado y puede sernecesario ajustarlo.

Si los vehículos que se aproximanen dirección contraria le hacen elcambio a luces altas, eso tambiénpodría indicar que es necesarioajustar el direccionamiento verticalde los faros.

Se recomienda llevar el vehículocon su concesionario para quereciba servicio si es necesario

ajustar los faros. Sin embargo, esposible ajustar el direccionamientode los faros como se describe.

El vehículo debe:. Estar colocado de manera que

los faros estén a 7.6 m (25 pies)de un muro de color claro.

. Tener las cuatro ruedas sobreuna superficie que esté niveladaen toda su extensión, hastael muro.

. Estar colocado de maneraperpendicular con respectoal muro.

. Estar libre de nieve, hielo o lodo.

. Estar totalmente armado ytodas las demás tareas debeninterrumpirse mientras se haceel direccionamiento de los faros.

Black plate (50,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-50 Cuidado del vehículo

. Estar cargado con el tanque decombustible lleno y una personao un peso de 75 kg (160 libras)colocado en el asiento delconductor.

. Tener las llantas infladascorrectamente.

. Tener la llanta de refacciónen la posición adecuada en elvehículo.

La alineación de los faros se hacecon las luces bajas del vehículo.Las luces altas estarán alineadascorrectamente si las luces bajastienen la alineación adecuada.

Para ajustar la alineación vertical:

1. Abra el cofre. Vea Cofre en lapágina 10‑5

2. Localice el punto de alineacióndel faro de luz baja.

3. Anote la distancia que hay entreel suelo y el punto de alineacióndel faro de luz baja.

4. En un muro, mida desde el pisohacia arriba (A) la distancia queanotó en el Paso 3 y haga unamarca en ese punto.

5. Trace o marque con cinta unalínea horizontal (B) sobre elmuro, del ancho del vehículo,a la altura de la marca indicadaen el Paso 4.

Nota: No cubra un faro paramejorar la ranura de luz durantela orientación. Si se cubre unfaro, podría producir acumulaciónexcesiva de calor, lo que podríadañar el faro.

Black plate (51,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-51

6. Encienda las luces bajas ycoloque un pedazo de cartón oun material similar frente al faroque no se está ajustando. Estopermite que sólo el haz de luzdel faro que se está ajustandose vea sobre la superficie plana.

7. Localice los tornillos dealineación vertical del faro,ubicados debajo del cofre, cercadel ensamble de cada uno delos faros.

El tornillo de ajuste puedehacerse girar con un dadoTorx® E8.

8. Haga girar el tornillo dealineación vertical hasta queel haz de luz del faro apuntea la línea horizontal trazada omarcada con cinta. Hágalo giraren sentido de las manecillas delreloj o en sentido inverso paraelevar o bajar el ángulo del hazde luz.

9. Asegúrese que la luz del faroesté en el borde inferior dela línea horizontal trazada omarcada con cinta. La lámparade la izquierda (A) ilustra laalineación correcta del faro.La lámpara de la derecha (B)ilustra una alineación incorrectadel faro.

10. Repita los Pasos 7 a 9 para elfaro del otro lado.

Black plate (52,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-52 Cuidado del vehículo

Reemplazo de labombillaConsulte en Focos de repuesto enla página 10‑56 el tipo adecuado delos focos de remplazo.

Para cualquier procedimiento decambio de bombilla no incluidoen esta sección, contacte a suconcesionario.

Focos halóg

{ ADVERTENCIA

Los focos de halógeno contienengas presurizado y puedenexplotar si se dejan caer o sufrenrayones. Usted u otras personaspueden sufrir lesiones. Asegúresede leer y seguir las instruccionesindicadas en el empaquedel foco.

Faros (Silverado)

A. Luz de estacionamiento/direccionales/de situación

B. Faro de luz baja

C. Faro de luz alta

1. Abra el cofre. Vea Cofre en lapágina 10‑5

2. Si va a remplazar la bombilladel lado del pasajero, retirela cubierta del depurador deaire del motor. Para mayorinformación, vea Limpiad/filtroaire motor en la página 10‑22.

3. Alcance los receptáculos de lasbombillas desde el interior delcompartimiento del motor.

4. Haga girar el receptáculo de labombilla en sentido inverso alde las manecillas del reloj pararetirarlo del ensamble del faro ytire de él en sentido recto.

5. Desconecte del conectoreléctrico de la bombilla usada,liberando los sujetadores delreceptáculo de la bombilla.

6. Remplácela con una nuevabombilla.

7. Conecte el conector eléctrico.

8. Instale el nuevo receptáculo debombilla en el ensamble del faroy hágalo girar en sentido delas manecillas del reloj paraasegurarlo.

Black plate (53,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-53

Luces indicadoras delguardafangos y deidentificación de la cajade carga del Pick-upLas luces de identificación de lacaja de carga son diodos emisoresde luz (LED). Para remplazar elensamble de iluminación de LED,contacte a su concesionario.

Para remplazar una bombilla de laluz indicadora de la salpicadera dela caja de carga:

1. Presione la lengüeta desdeatrás para retirar la luz.

2. Haga girar el receptáculo de labombilla en sentido inverso alde las manecillas del reloj pararetirarlo del ensamble de la luz.

3. Tire suavemente de la bombillapara sacarla del receptáculo.

4. Instale la bombilla nueva en elreceptáculo.

5. Instale de nuevo el receptáculoen el ensamble de la luz.

6. Instale otra vez el ensamble dela luz.

Luces cola (Modelos decabina de chasis)

A. Luz de reversa

B. Luz de freno/luz trasera/luzdireccional

Para remplazar uno de estos focos:

1. Retire los cuatro tornillos.

2. Levante el lente del ensamblede luz.

3. Gire la bombilla usada ensentido inverso al de lasmanecillas del reloj y tire deella en sentido recto parasacarla del receptáculo.

4. Instale una bombilla nueva enel receptáculo, hágala girar ensentido de las manecillas delreloj y presiónela hasta queesté apretada.

5. Instale de nuevo el lente y loscuatro tornillos.

Black plate (54,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-54 Cuidado del vehículo

Luces traseras, señal degiro, luces de alto y lucesde reversaPara remplazar uno de estos focos:

1. Abra la puerta trasera. Paramayor información, vea Puertatrasera en la página 2‑12.

2. Retire los dos tornillos delensamble de la luz trasera,que están cerca del poste

enganchador del cerrojo dela puerta trasera, y tire haciaatrás, hasta que los dos pernosexternos del ensamble de luztrasera salgan del vehículo.

A. Luz de freno/luz trasera/luzdireccional

B. Luz de reversa

3. Haga girar el receptáculo de labombilla en sentido inverso alde las manecillas del reloj pararetirarlo del ensamble de la luztrasera.

4. Tire de la bombilla usada ensentido recto para sacarla delreceptáculo.

5. Presione una bombilla nuevadentro del receptáculo yhágalo girar en sentido delas manecillas del reloj paraintroducirlo en el ensamblede la luz trasera.

6. Instale otra vez el ensamble dela luz trasera.

Black plate (55,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-55

Luz detenc coloc en altocentral (CHMSL) y luzcargaPara remplazar uno de estos focos:

1. Retire los dos tornillos y levanteel ensamble de luz para sacarlo.

A. Luz de carga

B. Bombilla de la luz de frenocentral elevada (CHMSL)

2. En el reverso del ensamble deluz, retire el receptáculo de labombilla, haciéndolo girar uncuarto de vuelta en sentidoinverso al de las manecillasdel reloj, y tire de él en sentidorecto para sacarlo.

3. Retire la bombilla, tirando de ellaen sentido recto para sacarla delreceptáculo.

4. Instale la bombilla,presionándola en sentidorecto para introducirla enel receptáculo.

5. Instale el receptáculo de labombilla en el ensamble deluz, haciéndolo girar un cuartode vuelta en sentido de lasmanecillas del reloj.

6. Coloque de nuevo el ensamblede luz y apriete los tornillos.

Black plate (56,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-56 Cuidado del vehículo

Luz de matrículaPara remplazar uno de estos focos:

1. Alcance el receptáculo de labombilla, debajo de la defensatrasera.

2. Gire el receptáculo de labombilla en sentido inverso al delas manecillas del reloj y tire deél en sentido recto para sacarlodel conector.

3. Tire de la bombilla usada ensentido recto para sacarla delreceptáculo.

4. Instale la bombilla nueva.

5. Para instalar nuevamente elreceptáculo de la bombilla,siga en orden inverso losPasos 1 y 2.

Focos de repuesto

Lámpara exterior Númerode foco

Luz de reversa 921

Luz de reversa* 1156

Luz de carga y luzde freno centralelevada (CHMSL)

912

Luz indicadora desalpicadera

168

Faro de luz alta 9005

Lámpara exterior Númerode foco

Faro de luz baja H11

Lámpara de laplaca

168

Luz de situación/luz de freno/luztrasera/luzdireccional

3047

Luz de freno/luzdireccional/luztrasera*

1157

* Modelos con cabina de chasis

Para los focos de remplazo noincluidos aquí, contacte a suconcesionario.

Black plate (57,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-57

Sistema eléctrico

Sobrecarga del sistemaeléctricoEl vehículo cuenta con fusibles ydisyuntores de circuito para darprotección contra la sobrecargadel sistema eléctrico.

Cuando la carga eléctrica decorriente es demasiado pesada, eldisyuntor de circuito se abre y secierra, protegiendo al circuito hastaque la carga de corriente regresaal nivel normal o hasta que seresuelve el problema. Esto reduceen gran medida la posibilidad desobrecarga del circuito e incendiodebidos a problemas eléctricos.

Los fusibles y disyuntores decircuito protegen los siguienteselementos del vehículo:. Cableado de los faros. Motor de los limpiaparabrisas. Ventanillas eléctricas y otros

accesorios eléctricos

Remplace los fusibles defectuososcon fusibles nuevos del mismotamaño y capacidad.

Si ocurre un problema en el caminoy es necesario remplazar un fusible,se puede tomar un fusible delmismo amperaje de otra posición.Elija el de alguna función delvehículo que no sea necesaria yrepóngalo tan pronto como seaposible.

Cableado de los faros

Una sobrecarga eléctrica puedeprovocar que las luces seenciendan y se apaguen o,en algunos casos, que sequeden apagadas. Haga revisarinmediatamente el cableado de losfaros si las luces se encienden yapagan o se quedan apagadas.

Limpiaparabrisas

Si el motor de los limpiaparabrisasse sobrecalienta debido a nieveo hielo, los limpiaparabrisas sedetendrán hasta que el motorse enfríe y después volverán afuncionar.

Aunque el circuito está protegidocontra sobrecarga eléctrica,la sobrecarga debida a nieve ohielo abundantes puede dañarel mecanismo articulado de loslimpiadores. Siempre retire elhielo y la nieve abundantes delparabrisas antes de usar loslimpiaparabrisas.

Si la sobrecarga se debe a unproblema eléctrico y no a nieve ohielo, asegúrese de corregirla.

Black plate (58,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-58 Cuidado del vehículo

Fusibles e interruptoresde circuitoSi se trata de un vehículo híbrido,para mayor información vea elsuplemento para vehículos híbridos.

Los circuitos del cableado delvehículo están protegidos contracortocircuitos por una combinaciónde fusibles, cortacircuitos y enlacesde fusibles térmicos. Esto reduceen gran medida la posibilidad deincendios debidos a problemaseléctricos.

Vea la banda plateada que estádentro del fusible. Si la banda estárota o fundida, remplace el fusible.Asegúrese de remplazar los fusiblesdefectuosos con fusibles nuevos delmismo tamaño y capacidad.

Si en alguna ocasión ocurre unproblema en el camino y no cuentacon fusible de refacción, puede

tomar un fusible del mismoamperaje de otra posición. Tan sóloelija alguna función que no seaindispensable (como el radio o elencendedor de cigarrillos) y use sufusible, si es del amperaje correcto.Reemplácelo tan pronto como seaposible.

Bloque de fusiblescompartimiento de motorSi el vehículo tiene motor diesel,vea más información en elSuplemento Duramax Diesel.

Si se trata de un vehículo híbrido,para mayor información vea elsuplemento para vehículos híbridos.

El Bloque de fusibles delcompartimiento del motor seencuentra en el compartimientodel motor, en el lado del conductordel vehículo.

Levante la cubierta para teneracceso al bloque de fusibles.

Nota: Derramar líquidos sobrecualquier componente eléctricodel vehículo puede dañarlo.Mantenga siempre en su sitiolas cubiertas de todos loscomponentes eléctricos.

Para retirar los fusibles, sujete elextremo del fusible entre el pulgar yel índice y tire del fusible en sentidorecto para sacarlo.

Black plate (59,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-59

Fusibles Uso

1

Luz de freno/direccionalderecha delremolque

2

Control electrónicode la suspensión,Escape de controlde nivel automático

Fusibles Uso

3

Luz de freno/direccionalizquierda delremolque

4Controles delmotor

Fusibles Uso

5Módulo de controldel motor, Controldel acelerador

6Controlador defrenos delremolque

7 Lavador delantero

8 Sensor de oxígeno

9Sistema de frenosantibloqueo 2

10Luces de reversadel remolque

11Faro de luz bajadel lado delconductor

12Módulo de controldel motor (Batería)

13

Inyectores decombustible,Bobinas deignición (Ladoderecho)

Black plate (60,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-60 Cuidado del vehículo

Fusibles Uso

14Módulo de controlde la transmisión(Batería)

15Luces de reversadel vehículo

16Faro de luz bajadel lado delpasajero

17Compresor del aireacondicionado

18Sensores deoxígeno

19Controles de latransmisión(Encendido)

20Bomba decombustible

21Módulo de controldel sistema decombustible

22 No usado

23 No usado

Fusibles Uso

24

Inyectores decombustible,Bobinas deignición (Ladoizquierdo)

25Luces deestacionamientodel remolque

26

Luces deestacionamientodel lado delconductor

27

Luces deestacionamientodel lado delpasajero

28 Luces de niebla

29 Claxon

30Faro de luz alta dellado del pasajero

31Lucesdiurnas (DRL)

Fusibles Uso

32 Faro de luz alta dellado del conductor

33 Luces diurnas 2

34 Quemacocos

35

Sistema deencendido conllave, Sistemade disuasióncontra robo

36 Limpiaparabrisas

37Uso delmodificadorSEO B2 (Batería)

38Pedales eléctricosajustables

39Controlesclimáticos (Batería)

40Sistema debolsas de aire(Encendido)

41 Amplificador

42 Sistema de audio

Black plate (61,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-61

Fusibles Uso

43Varios(Encendido),Control de crucero

44 No usado

45Sistema de bolsasde aire (Batería)

46Tablero deinstrumentos

47 Toma de fuerza

48Control climáticoauxiliar(Encendido)

49Luz de frenocentral elevada(CHMSL)

Fusibles Uso

50 Desempañantetrasero

51Espejos concalefacción

52Uso delmodificadorSEO B1 (Batería)

53Encendedor decigarrillos, Toma decorriente auxiliar

54Uso delmodificador SEO

55Controlesclimáticos(Encendido)

56

Módulo de controldel motor, Bombasecundaria decombustible(Encendido)

FusiblesJ‐Case

Uso

57Ventilador deenfriamiento 1

58 No usado

59Sistema de frenosantibloqueo detrabajo pesado

60Ventilador deenfriamiento 2

61Sistema de frenosantibloqueo 1

62 Motor de arranque

63Pasador 2 (Frenosdel remolque)

64Centro eléctricocon barra colectoraizquierda 1

65 No usado

66

Sistema dellavador deparabrisas concalefacción

Black plate (62,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-62 Cuidado del vehículo

FusiblesJ‐Case

Uso

67Caja detransferencia

68

Pasador 1(Energía dela batería delconector delremolque)[Opcional;se requierefusible 40A]

69Centro eléctricocon barra colectoraintermedia 1

70Ventilador delcontrol climático

71 No usado

72Centro eléctricocon barra colectoraizquierda 2

Relevadores Uso

FAN HI(vel alta vent)

Velocidad alta delventilador deenfriamiento

FAN LO (velbaja vent)

Velocidad baja delventilador deenfriamiento

FAN CNTRL(ctrl vent)

Control delventilador deenfriamiento

HADLPLO/HID (farohid/luz baja)

Faro de luz baja

FOG LAMP(luces deniebla)

Luces de niebladelanteras

A/CCMPRSR(cmprsr a/a)

Compresor del aireacondicionado

Relevadores Uso

STRTR (mtrarranque)

Motor de arranque

PWR/TRN(trenpotencia)

Tren de potencia

FUEL PUMP(bombacombustible)

Bomba decombustible

PRK LAMP(luz est)

Luces deestacionamiento

REARDEFOG(desempaña-nte trasero)

Desempañantetrasero

RUN/CRNK(marcha/corrconmutada)

Corrienteconmutada

Black plate (63,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-63

Bloque de fusibles depanel de instrumentos

La puerta de acceso al bloque defusibles del tablero de instrumentosse encuentra en el borde del ladodel conductor del tablero deinstrumentos.

Tire de la cubierta para teneracceso al bloque de fusibles.

Es posible que el vehículo nocuente con todos los fusibles, losrelevadores y las característicasque se ilustran.

Fusibles Uso

1 Asientos traseros

2Toma de corrienteauxiliar trasera

3Iluminación posteriorde los controles delvolante

Black plate (64,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-64 Cuidado del vehículo

Fusibles Uso

4 Módulo de la puertadel conductor

5Luces de techo,Direccional del ladodel conductor

6Direccional y luz defreno del lado delconductor

7Iluminación posteriordel tablero deinstrumentos

8Direccional y luz defreno del lado delpasajero

9

Módulo de la puertadel pasajero, Aperturadel seguro delconductor

10

Seguro de puertaeléctrica 2 (Funciónde apertura delseguro)

Fusibles Uso

11Seguro de puertaeléctrica 2 (Funciónde cierre del seguro)

12Luces de freno, Luzde freno centralelevada (CHMSL)

13Controles climáticostraseros

14 Espejo eléctrico

15Módulo de control dela carrocería (BCM)

16 Tomas de corrientepara accesorios

17 Luces interiores

18

Seguro de puertaeléctrica 1 (Funciónde apertura delseguro)

19Entretenimiento delos asientos traseros

Fusibles Uso

20

Asistencia ultrasónicatrasera paraestacionamiento,Puerta traseraeléctrica

21Seguro de puertaeléctrica 1 (Funciónde cierre del seguro)

22Centro de informacióndel conductor (DIC)

23Limpiador delmedallón

24Asientos conenfriamiento

25

Módulo del asientodel conductor,Sistema remoto deentrada sin llave

26

Seguro de puertaeléctrica delconductor (Funciónde apertura delseguro)

Black plate (65,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-65

Cortacirc-uitos

Uso

LT DR(izq cond)

Cortacircuitos de laventanilla eléctrica dellado del conductor

Conector delarnés Uso

LT DR(izq cond)

Conexión del arnésde la puerta delconductor

BODY(carrocería)

Conector del arnés

BODY(carrocería)

Conector del arnés

Bloque central de fusibles deltablero de instrumentos

El bloque central de fusiblesdel tablero de instrumentos seencuentra debajo del tablero deinstrumentos, a la izquierda de lacolumna de dirección.

Vista superior

Conector delarnés Uso

BODY 2(carrocería 2)

Conector del arnésde la carrocería 2

BODY 1(carrocería 1)

Conector del arnésde la carrocería 1

Conector delarnés Uso

BODY 3(carrocería 3)

Conector del arnésde la carrocería 3

HEADLINER3 (toldo 3)

Conector del arnésdel toldo 3

HEADLINER2 (toldo 2)

Conector del arnésdel toldo 2

HEADLINER1 (toldo 1)

Conector del arnésdel toldo 1

SEO/UPFITTER(modificador/

seo)

Conector del arnésdel modificador deequipo especialopcional

Black plate (66,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-66 Cuidado del vehículo

Cortacirc-uitos Uso

CB1(cortacirc-uitos1)

Cortacircuitos de laventanilla eléctrica dellado del pasajero

CB2(cortacirc-uitos2)

Cortacircuitos delasiento del pasajero

CB3(cortacirc-uitos3)

Cortacircuitos delasiento del conductor

CB4(cortacirc-uitos4)

Ventanilla deslizabletrasera

Ruedas y llantas

LlantasSu vehículo nuevo cuentacon llantas de alta calidadmanufacturadas por uno delos principales fabricantes dellantas. Si tiene dudas sobre lagarantía de las llantas y dóndeobtener servicio, consulte losdetalles en el folleto de Garantíade su vehículo. Para mayorinformación, contacte alfabricante de las llantas.

{ ADVERTENCIA

. Las llantas que nohan recibido buenmantenimiento o quese usan incorrectamenteson peligrosas.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

. La sobrecarga de lasllantas puede provocarsobrecalentamiento, comoresultado de una flexiónexcesiva. Las llantas podríanreventarse y causar unaccidente serio. Vea Límitesde carga del vehículo en lapágina 9‑30.

. Las llantas infladas a menorpresión que la indicadarepresentan el mismopeligro que las llantassobrecargadas. La colisiónresultante podría causarlesiones severas. Reviseperiódicamente todas lasllantas, para mantener lapresión recomendada. Lapresión de las llantas deberevisarse con las llantas frías.

(continúa)

Black plate (67,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-67

ADVERTENCIA (cont.)

. Es más probable quelas llantas infladasexcesivamente se poncheno se rompan debido a unimpacto repentino, como alcaer en un bache. Mantengalas llantas a la presiónrecomendada.

. Las llantas gastadas oviejas pueden provocar unacolisión. Si el dibujo está muygastado, remplácelas.

. Remplace las llantas quehayan sufrido daños porimpacto con baches,aceras, etc.

. Las llanta reparadas demanera incorrecta puedenprovocar una colisión.Solamente su concesionarioo un centro autorizado deservicio para llantas deben

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

reparar, remplazar,desmontar y montarlas llantas.

. No haga patinar las llantasa velocidades superiores a55 km/h (35 mph) sobresuperficies resbalosas,como nieve, lodo, hielo, etc.El patinaje excesivo puedehacer que las llantasexploten.

Consulte Presión de llantas para elfuncionamiento a velocidad alta enla página 10‑79 para el ajuste de lapresión de inflado para conduccióna alta velocidad.

Llantas de 20"

Si su vehículo cuenta con lasllantas opcionales de 20" detamaño P275/55R20, éstasestán clasificadas como llantasde turismo y están diseñadaspara usarse en caminospavimentados. El diseño deperfil bajo y dibujo ancho no serecomienda para conducciónfuera de carretera ni usoscomerciales, como quitar nieve.

Black plate (68,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-68 Cuidado del vehículo

Para información adicional, veaConducción carretera sin asfaltoen la página 9‑8. Agregar aradonieve o equipo similar en lapágina 9‑150.

Nota: Si su vehículo cuentacon llantas de perfil bajo,éstas son más susceptibles asufrir daños por los peligrosque hay en el camino o porimpacto contra las aceras,que las llantas de perfilestándar. Las llantas o elensamble de las ruedaspueden sufrir daños alentrar en contacto conpeligros del camino, comobaches u objetos afilados oal deslizarse contra la acera.

La garantía del vehículo nocubre este tipo de daños.Mantenga todas las llantasinfladas con la presióncorrecta y siempre que seaposible evite el contacto conlas aceras, así como losbaches y otros peligros delcamino.

Etiqueta de pared lateralde la llantaEn el costado de la llanta hayinformación útil sobre ella.Las siguientes ilustraciones sonejemplos del típico costado deuna llanta P‐Métrica y una llantaLT‐Métrica.

Llanta para vehículos depasajeros (P‐Métrico)

(A) Tamaño de la llanta:El código de tamaño de lallanta es una combinación deletras y números que definenel ancho, la altura, la relaciónde dimensiones, el tipo deconstrucción y la descripciónde servicio de una llanta enparticular. Para más detalles,vea la ilustración "Tamaño de lallanta", más adelante en estasección.

Black plate (69,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-69

(B) Especificación de loscriterios de desempeño dela llanta (TPC): Las llantasoriginales diseñadas conformea los criterios de desempeñode la llanta específicos deGM tienen un código deespecificación TPC en elcostado. Las especificacionesTPC de GM cumplen o superantodos los lineamientos deseguridad federales.

(C) Departamento deTransporte (DOT): El códigodel Departamento de Transporte(DOT) indica que la llantacumple con las Normas deSeguridad para Vehículos deMotor del Departamento deTransporte de EE. UU.

(D) Número de identificaciónde la llanta (TIN): Las letras ylos números que van despuésdel código del Departamento deTransporte (DOT) correspondenal número de identificación dela llanta (TIN). El número TINindica el código del fabricantey la planta de manufactura,el tamaño de la llanta y la fechade fabricación de la llanta.El número TIN está en amboslados de la llanta, aunque lafecha de fabricación de la llantapuede estar solamente en unode los lados.

(E) Material de las capas de lallanta: Esto indica el tipo decuerdas y el número de capasen el costado y en el piso de lallanta (bajo el dibujo).

(F) Clasificación Uniforme deCalidad de la Llanta (UTQG):Los fabricantes de llantas estánobligados a clasificar las llantascon base en tres factores dedesempeño: desgaste, traccióny resistencia a la temperatura.Para mayor información, veaUniformar graduación calidadllanta en la página 10‑94.

(G) Límite máximo de carga deinflado en frío: Carga máximaque puede transportarse y lapresión máxima requerida parasoportarla. Para informaciónsobre la presión de las llantasrecomendada, vea Presión dellantas en la página 10‑77.Límites de carga del vehículo enla página 9‑30.

Black plate (70,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-70 Cuidado del vehículo

Llantas para camiones ligeros (LT‐Métrico)

(A) Tamaño de la llanta: Elcódigo de tamaño de la llantaes una combinación de letras ynúmeros que definen el ancho,la altura, la relación dedimensiones, el tipo deconstrucción y la descripciónde servicio de una llanta enparticular. Para más detalles,vea la ilustración "Tamaño dela llanta", más adelante en estasección.

(B) Especificación de loscriterios de desempeño dela llanta (TPC): Las llantasoriginales diseñadas conformea los criterios de desempeñode la llanta específicosde GM tienen un código deespecificación TPC en elcostado. Las especificacionesTPC de GM cumplen o superantodos los lineamientos deseguridad federales.

(C) Carga máxima con llantasduales: Carga máxima quepuede transportarse y lapresión máxima requeridapara soportarla en configuracióndual. Para información sobrela presión de las llantasrecomendada, vea Presiónde llantas en la página 10‑77.Límites de carga del vehículo enla página 9‑30.

(D) Departamento deTransporte (DOT): El códigodel Departamento de Transporte(DOT) indica que la llantacumple con las Normas deSeguridad para Vehículos deMotor del Departamento deTransporte de EE. UU.

(E) Número de identificaciónde la llanta (TIN): Las letras ylos números que van despuésdel código del Departamento deTransporte (DOT) correspondenal número de identificación dela llanta (TIN). El número TINindica el código del fabricantey la planta de manufactura, eltamaño de la llanta y la fechade fabricación de la llanta.El número TIN está en amboslados de la llanta, aunque lafecha de fabricación de la llantapuede estar solamente en unode los lados.

Black plate (71,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-71

(F) Material de las capas de lallanta: Esto indica el tipo decuerdas y el número de capasen el costado y en el piso de lallanta (bajo el dibujo).

(G) Carga máxima con unasola llanta: Carga máximaque puede transportarse yla presión máxima requeridapara soportarla con una solallanta. Para informaciónsobre la presión de las llantasrecomendada, vea Presiónde llantas en la página 10‑77.Límites de carga del vehículo enla página 9‑30.

Designaciones de llanta

Tamaño de la llanta

Los ejemplos siguientes ilustranlas diferentes partes del tamañode una llanta.

Llanta para vehículos depasajeros (P‐Métrico)

(A) Llanta para vehículosde pasajeros (P‐Métrico):Versión estadounidense delsistema métrico de tamaños dellantas. La letra P como primercarácter en el tamaño de lallanta significa que se trata de

una llanta para vehículos depasajeros diseñada de acuerdocon las normas establecidas porla Tire and Rim Association deEE. UU.

(B) Ancho de la llanta: Elnúmero de tres dígitos indica elancho de la sección de la llanta,en milímetros, de costado acostado.

(C) Relación de dimensiones:Es un número de dosdígitos que indica la relaciónaltura‐ancho de la llanta.Por ejemplo, si la relación dedimensiones del tamaño de lallanta es 75, como se ve en elpunto C de la ilustración de lallanta, significaría que la alturadel costado de la llanta es del75% de su ancho.

Black plate (72,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-72 Cuidado del vehículo

(D) Código de construcción:Para indicar el tipo deconstrucción de las capasde la llanta se usa un códigoalfabético. La letra R significaconstrucción de capas radiales;la letra D significa construcciónde capas diagonales osesgadas y la letra B significaconstrucción de capas decinturones diagonales.

(E) Diámetro del rin: Diámetrodel rin en pulgadas

(F) Descripción de servicio:Estos caracteres representanel índice de carga y el rangode velocidad de la llanta.El índice de carga representala capacidad de carga para laque la llanta está certificada.El rango de velocidad es lavelocidad máxima para la quela llanta está certificada paratransportar una carga.

Llantas para camiones ligeros (LT‐Métrico)

(A) Llantas para camionesligeros (LT‐Métrica): Versiónestadounidense del sistemamétrico de tamaños de llantas.Las letras LT como los dosprimeros caracteres en eltamaño de la llanta significanque se trata de una llanta paracamiones ligeros diseñadade acuerdo con las normasestablecidas por la Tire andRim Association de EE. UU.

(B) Ancho de la llanta: Elnúmero de tres dígitos indica elancho de la sección de la llanta,en milímetros, de costado acostado.

(C) Relación de dimensiones:Es un número de dosdígitos que indica la relaciónaltura‐ancho de la llanta.Por ejemplo, si la relación dedimensiones del tamaño de lallanta es 75, como se ve en elpunto C de la ilustración de lallanta para camiones ligeros(LT‐Métrica), significaría que laaltura del costado de la llanta esdel 75% de su ancho.

(D) Código de construcción:Para indicar el tipo deconstrucción de las capasde la llanta se usa un códigoalfabético. La letra R significaconstrucción de capas radiales;la letra D significa construcciónde capas diagonales osesgadas y la letra B significaconstrucción de capas decinturones diagonales.

(E) Diámetro del rin: Diámetrodel rin en pulgadas

Black plate (73,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-73

(F) Rango de carga : Rango decarga.

(G) Descripción de servicio:La descripción de servicioindica el índice de carga yla clasificación de velocidadde la llanta. Si aparecen dosnúmeros, como en el ejemplo,120/116, esto representa elíndice de carga para una solallanta en comparación conel uso de ruedas duales(individual/dual). El rango develocidad es la velocidadmáxima para la que la llantaestá certificada para transportaruna carga.

Terminología ydefiniciones de llantaPresión de aire: Cantidadde aire contenida en la llantaque presiona hacia fuera encada pulgada cuadrada dela llanta. La presión de airese expresa en libras porpulgada cuadrada (psi) okilopascales (kPa).

Peso de accesorios: Estosignifica el peso combinadode los accesorios opcionales.Algunos ejemplos de accesoriosopcionales son: transmisiónautomática, dirección hidráulica,frenos de potencia, ventanillaseléctricas, asientos eléctricos yaire acondicionado.

Relación de dimensiones:Se trata de la relación entre laaltura y el ancho de la llanta.

Cinturón: Capa de cuerdascubierta de hule que seencuentra entre las capas y eldibujo. Las cuerdas pueden serde acero u otros materiales derefuerzo.

Ceja: La ceja de la llantacontiene alambres de aceroenvueltos por cuerdas de aceroque sujetan la llanta al rin.

Llanta de capas diagonales.:Llanta en la que las capasestán colocadas en ángulosalternados menores de 90° conrespecto a la línea central deldibujo.

Presión de llantas frías:Presión del aire contenidoen la llanta, medida en libraspor pulgada cuadrada (psi) okilopascales (kPa) antes de quela llanta haya acumulado calorpor rodamiento. Vea Presión dellantas en la página 10‑77.

Black plate (74,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-74 Cuidado del vehículo

Peso útil: Peso de unvehículo de motor conequipo estándar y opcional,incluyendo la capacidadmáxima de combustible, aceite yrefrigerante, pero sin pasajerosni carga.

Código DOT: Código moldeadoen el costado de la llanta, quesignifica que la llanta cumplecon las normas de seguridadpara vehículos de motor delDepartamento de Transporte(DOT) de EE. UU. El códigoDOT incluye el número deidentificación de la llanta (TIN)y una clave alfanumérica quetambién puede identificar alfabricante de la llanta, la plantade producción, la marca y lafecha de producción.

Clasificación de pesobruto del vehículo (GVWR):Clasificación de peso bruto delvehículo Vea Límites de cargadel vehículo en la página 9‑30.

Clasificación de peso brutodel eje delantero (GAWRFRT): Clasificación de pesobruto del eje delantero VeaLímites de carga del vehículo enla página 9‑30.

Clasificación de peso brutodel eje trasero (GAWR RR):Clasificación de peso bruto deleje trasero. Vea Límites decarga del vehículo en lapágina 9‑30.

Costado diseñado para elexterior: Costado de una llantaasimétrica que siempre debequedar hacia el exterior almontar la llanta en un vehículo.

Kilopascal (kPa): Unidad depresión de aire del sistemamétrico.

Llantas para camiones ligeros(LT‐Métrico): Tipo de llantausado en camiones de cargaligera y algunos vehículos deusos múltiples para pasajeros.

Índice de carga: Númeroasignado entre 1 y 279 quecorresponde a la capacidad detransporte de carga de la llanta.

Presión máxima de inflado:Presión de aire máxima a la quepuede inflarse una llanta fría.La presión de aire máxima estáindicada en el costado de lallanta.

Clasificación de cargamáxima: Clasificación de cargade la llanta a la máxima presiónde inflado permisible.

Black plate (75,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-75

Peso máximo de vehículocargado: Suma del peso útil,el peso de los accesorios, elpeso de capacidad del vehículoy el peso de los elementosopcionales de producción.

Peso normal de losocupantes: El númerode ocupantes para el cualun vehículo está diseñadomultiplicado por 68 kg(150 libras). Vea Límites decarga del vehículo en lapágina 9‑30.

Distribución de losocupantes: Posicionesde asientos designadas.

Costado exterior: Costadode las llantas asimétricas,que tienen un costado enparticular que queda haciafuera al montar la llanta enun vehículo. Costado de lallanta que tiene cara blanca,caracteres en color blanco o enel que el nombre del fabricante,marca y/o modelo están másresaltados o más profundos quela misma nomenclatura en elotro costado de la llanta.

Llanta para vehículos depasajeros (P‐Métrico): Tipode llanta usado en autos parapasajeros y algunos camionesde carga ligera y vehículos deusos múltiples.

Presión de infladorecomendada: Presión deinflado de la llanta recomendadapor el fabricante del vehículo,como se ilustra en la placade información sobre llantas.Vea Presión de llantas en lapágina 10‑77. Límites de cargadel vehículo en la página 9‑30.

Llanta de capas radiales:Llanta en la que las cuerdasde las capas que extiendenhasta las cejas están colocadasa 90° con respecto a la líneacentral del dibujo.

Rin: Soporte metálico para lallanta, sobre el que asientan lascejas de la llanta.

Costado: Porción de la llantaque se encuentra entre el dibujoy la ceja.

Black plate (76,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-76 Cuidado del vehículo

Clasificación de velocidad:Código alfanumérico asignado ala llanta, que indica la velocidadmáxima a la que puedefuncionar.

Tracción: Fricción entrela llanta y la superficie delcamino. Cantidad de agarreproporcionado.

Dibujo: Porción de la llanta queentra en contacto con el camino.

Indicadores de desgaste:Bandas angostas, en ocasionesllamadas barras de desgaste,que aparecen a través del dibujode la llanta cuando solamentequedan 1.6 mm (1/16 pulg) dedibujo. Vea Cuando necesiteneum nuevos en lapágina 10‑90.

Normas de ClasificaciónUniforme de Calidad de laLlanta (UTQGS): Sistema deinformación relativa a llantasque da a los consumidoresclasificaciones de la tracción,la resistencia a la temperaturay el desgaste de la llanta.Las clasificaciones sondeterminadas por losfabricantes de llantas, usandoprocedimientos de pruebasestablecidos por el gobierno.Las clasificaciones estánmoldeadas en el costadode la llanta. Vea Uniformargraduación calidad llanta en lapágina 10‑94.

Peso de capacidad delvehículo: Es igual al númerode posiciones de asientodesignadas, multiplicadopor 68 kg (150 libras), más la

capacidad de carga designada.Vea Límites de carga delvehículo en la página 9‑30.

Carga máxima del vehículosobre la llanta: Carga sobrecada una de las llantas debidaal peso útil, peso de losaccesorios, peso de losocupantes y peso de la carga.

Placa de información delvehículo: Etiqueta fijada demanera permanente en elvehículo, que indica el pesode capacidad del vehículo, asícomo el tamaño de las llantasoriginales y la presión de infladorecomendada. Vea "Etiquetade información sobre llantas ycarga", en Límites de carga delvehículo en la página 9‑30.

Black plate (77,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-77

Presión de llantasLas llantas necesitan la presiónde aire correcta para funcionarde manera eficiente.

Nota: No permita quenadie le diga que el infladoinsuficiente o excesivoson correctos. No es así.Si las llantas no tienenaire suficiente (infladoinsuficiente), el resultadopuede ser:. Sobrecarga ysobrecalentamiento de lallanta, que podrían causarque la llanta se reviente.

. Desgaste prematuro oirregular.

. Mal manejo.

. Menor rendimiento decombustible.

Si las llantas tienendemasiado aire (infladoexcesivo), el resultadopuede ser:. Desgaste inusual.. Mal manejo.. Desplazamiento conmovimientos abruptos.

. Daños innecesarioscausados por peligros delcamino.

Su vehículo cuenta con unaetiqueta de Información sobrellantas y carga específica parael propio vehículo. En estaetiqueta se indica el tipo dellantas originales de su vehículoy las presiones de infladocorrectas para llantas frías.

La presión recomendadade inflado para llantas frías,indicada en la etiqueta, esla presión de aire mínimanecesaria para soportar lacapacidad máxima de transportede carga de su vehículo.

Para información adicionalsobre cuánto peso puedetransportar su vehículo y unejemplo de la etiqueta deInformación sobre llantas ycarga, vea Límites de cargadel vehículo en la página 9‑30.La manera en que usted carguesu vehículo afecta la conduccióny la comodidad durante el viaje.Nunca cargue su vehículo conun peso mayor que el que estádiseñado para transportar.

Black plate (78,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-78 Cuidado del vehículo

Cuándo revisar

Revise las llantas por lo menosuna vez al mes.

No olvide revisar la presión dela llanta de refacción compacta,si su vehículo cuenta con ella.Para información adicional,vea Llanta de refacción en lapágina 10‑115.

Cómo revisar

Use un calibrador de bolsillo debuena calidad para verificar lapresión de las llantas. No esposible determinar si las llantasestán infladas adecuadamentecon sólo mirarlas. Las llantasradiales pueden parecer infladascorrectamente aun cuando notengan aire suficiente. Revise lapresión de inflado cuando las

llantas estén frías. Que lasllantas estén frías significa queel vehículo no ha estado enmovimiento por lo menosdurante tres horas o que noha recorrido más de 1.6 km(1 milla).

Retire el tapón de la válvuladel vástago de la válvula de lallanta. Para medir la presión,presione el calibradorfirmemente sobre la válvula.Si la presión de inflado dellantas frías coincide con lapresión recomendada en laetiqueta de Información sobrellantas y carga no es necesariohacer ajustes. Si la presión esbaja, añada aire hasta alcanzarla presión recomendada.

Si infla demasiado la llanta,libere aire, presionando elvástago que se encuentra en elcentro de la válvula de la llanta.Revise nuevamente la presiónde la llanta con el calibrador.

Asegúrese de volver a colocarel tapón de la válvula sobreel vástago de cada válvula.Los tapones ayudan a evitarfugas, al no permitir laacumulación de suciedad yhumedad.

Black plate (79,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-79

Presión de llantas parael funcionamiento avelocidad alta

{ ADVERTENCIA

Conducir a alta velocidad, de160 km/h (100 mph) o más,somete las llantas a un esfuerzoadicional. Conducir a altavelocidad por periodosprolongados provoca unaacumulación excesiva de calor ypuede causar la falla repentinade las llantas. Podría ocurrir unacolisión y usted u otras personaspodrían perder la vida. Algunasllantas clasificadas para altavelocidad requieren ajustar lapresión de inflado para operacióna alta velocidad. Cuando loslímites de velocidad y lascondiciones del camino permitanconducir a alta velocidad,asegúrese de usar llantas

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

clasificadas para operacióna alta velocidad, en excelentescondiciones, y use la presióncorrecta de inflado de llantasfrías para la carga del vehículo.

Los vehículos con llantas detamaño P265/70R17 o P275/55R20requieren un ajuste en la presión deinflado para conducir el vehículo avelocidad de 160 km/h (100 mph) omás. Ajuste la presión de inflado delas llantas frías a 20 kPa (3 libras/pulg2) por arriba de la presiónrecomendada para llantas fríasque se indica en la etiqueta deInformación sobre llantas y carga.

Al terminar de conducir a altavelocidad, regrese las llantas ala presión de inflado en frío indicadaen la etiqueta de Informaciónsobre llantas y carga. Vea Límitesde carga del vehículo en lapágina 9‑30. Presión de llantas enla página 10‑77.

Sistema de monitoreo dela presión de las llantasEl Sistema de monitoreo de lapresión de las llantas (TPMS)usa tecnología de radio y sensorespara verificar los niveles de presiónde las llantas. Los sensores delsistema TPMS monitorean lapresión del aire de las llantas ytransmiten las lecturas de presiónde las llantas a un receptor ubicadoen el vehículo.

Cada una de las llantas, incluyendola de refacción (si la hay), deberevisarse mensualmente en frío ydebe inflarse a la presión de infladorecomendada por el fabricante delvehículo que aparece en la placade información del vehículo o en laetiqueta de presión de inflado de lasllantas. (Si su vehículo tiene llantasde tamaño distinto al indicado en laplaca de información del vehículo oen la etiqueta de presión de infladode las llantas, debe determinar lapresión de inflado adecuada paraesas llantas en particular.)

Black plate (80,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-80 Cuidado del vehículo

Como función adicional deseguridad, su vehículo cuentacon un sistema de monitoreo de lapresión de las llantas (TPMS), queenciende un indicador de presiónbaja de las llantas cuando a unao más de las llantas les faltamucho aire.

En consecuencia, cuando seencienda el indicador de presiónbaja de las llantas, debe detenersey revisar las llantas tan pronto comosea posible, e inflarlas a la presiónadecuada. Conducir con una llantaa la que le falta mucho aire provocaque la llanta se sobrecaliente, ypuede causar una falla de la llanta.La falta de aire también reduce laeficiencia en el uso de combustibley la vida del dibujo de la llanta ypuede afectar el manejo y lacapacidad de frenado del vehículo.

Nótese que el sistema TPMS no essustituto del buen mantenimiento delas llantas y es responsabilidad delconductor mantener la presióncorrecta de las llantas, aun cuando

la falta de aire no haya alcanzadoel nivel que enciende el indicadorTPMS de presión baja de lasllantas.

El vehículo también cuenta conun indicador de falla del sistemaTPMS, para indicar cuando elsistema no está funcionandoadecuadamente. El indicadorde falla del sistema TPMS estácombinado con el indicador depresión baja de las llantas. Cuandoel sistema detecta una falla, elindicador encenderá de maneraintermitente durante un minutoaproximadamente y despuéspermanecerá continuamenteencendido. Esta secuenciacontinuará cuando el vehículose arranque subsecuentemente,mientras persista la falla.

Cuando el indicador de falla estáencendido, el sistema puede noser capaz de detectar o indicar lapresión baja de las llantas comodebería. Las fallas del sistemaTPMS pueden ocurrir por variasrazones, incluyendo la instalación

de llantas o ruedas de remplazo oalternativas en el vehículo, queimpiden el funcionamiento correctodel sistema TPMS. Revise siempreel indicador de falla del sistemaTPMS después de cambiar una omás llantas o ruedas del vehículo,para asegurarse que las llantas yruedas de remplazo o alternativaspermiten que el sistema TPMScontinúe funcionando en formaapropiada.

Para información adicional, veaOperación del monitor de la presiónde llantas en la página 10‑81.

Comisión Federal deComunicaciones (FCC)[EE. UU.] e Industry Canada

Consulte en Declaración defrecuencia del radio en lapágina 13‑21 la informaciónrelativa a la Parte 15 del reglamentode la Comisión Federal deComunicaciones (FCC, por sussiglas en inglés) y las normasRSS‐210/220/310 de IndustryCanada.

Black plate (81,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-81

Operación del monitor dela presión de llantasEste vehículo pudiera contar con unSistema de monitoreo de la presiónde las llantas (TPMS). El sistemaTPMS está diseñado para advertiral conductor cuando existe unacondición de presión baja de lasllantas. Los sensores del sistemaTPMS están montados en cadaensamble de llanta y rueda,excluyendo el ensamble de lallanta y la rueda de refacción.Los sensores del sistema TPMSmonitorean la presión del aire de lasllantas del vehículo y transmiten laslecturas de presión de las llantas aun receptor ubicado en el vehículo.

Cuando se detecta una condiciónde presión baja de las llantas, elsistema TPMS enciende el símbolode advertencia de presión baja delas llantas, ubicado en el tablerode instrumentos. Si se enciende laluz de advertencia, deténgase tanpronto como sea posible e infle lasllantas a la presión recomendadaen la etiqueta de información sobrellantas y carga. Vea Límites decarga del vehículo en lapágina 9‑30.

Al mismo tiempo, en la pantalla delCentro de información del conductor(DIC) aparece un mensaje pararevisar la presión de una llantaespecífica. La luz de advertenciade presión baja de las llantas y el

mensaje de advertencia del DICse encienden cada vez que seenciende el motor, hasta que lasllantas se inflan a la presión deinflado correcta. Si el vehículocuenta con botones del DIC, elconductor puede ver los nivelesde presión de las llantas. Parainformación y detalles adicionalessobre la operación y las pantallas,vea Centro de información delconductor (DIC) en la página 5‑41.Mensajes de la llanta en lapágina 5‑61.

Es posible que en clima frío seencienda la luz de advertencia depresión al encender el vehículo porprimera vez y y luego se apaga alempezar a conducir. Esto podríaser un indicio temprano de que lapresión de aire en una o más de lasllantas está bajando y es necesarioinflarlas a la presión adecuada.

Black plate (82,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-82 Cuidado del vehículo

La etiqueta de Informaciónsobre llantas y carga, adheridaal vehículo, indica el tamaño delas llantas originales del vehículoy la presión de inflado correctacuando las llantas del vehículoestán frías. Vea en Límites de cargadel vehículo en la página 9‑30 unejemplo de etiqueta de Informaciónsobre llantas y carga y su ubicaciónen el vehículo. Vea también Presiónde llantas en la página 10‑77.

El sistema TPMS de suvehículo puede advertirle de unacondición de presión baja de lasllantas, pero no es sustituto delmantenimiento normal de lasllantas. Vea Inspección de llantasen la página 10‑85, Rotaciónde la llanta en la página 10‑86.Llantas en la página 10‑66.

Nota: No todos los materialespara sellar llantas son iguales.Los selladores para llantasno aprobados podrían dañarlos sensores del Sistema demonitoreo de la presión de lasllantas (TPMS). El daño de lossensores del sistema TPMScausado por un sellador parallantas incorrecto no estácubierto por la garantía delvehículo. Siempre use solamenteel sellador de llantas aprobadopor GM, disponible con suconcesionario o incluido conel vehículo.

Indicador luminoso y mensajede falla del sistema TPMS

El sistema TPMS no funcionaráadecuadamente si falta uno omás de los sensores del sistemaTPMS o no funcionan. Cuando elsistema detecta una falla, la luz deadvertencia de presión baja de lasllantas se enciende de maneraintermitente aproximadamentedurante un minuto y después

permanece encendida duranteel resto del ciclo de encendido.También aparece un mensajede advertencia en el Centro deInformación del Conductor (DIC).La luz de advertencia de presiónbaja de las llantas y el mensaje deadvertencia del DIC se enciendenen cada ciclo de encendido hastaque se corrige el problema.A continuación se indican algunasde las condiciones que puedenhacer que se encienda la luz deadvertencia de falla y que aparezcael mensaje del DIC:. Una de las llantas de rodaje ha

sido remplazada con la llanta derefacción. La llanta de refacciónno tiene sensor del sistemaTPMS. El indicador luminosode falla del sistema TPMS yel mensaje del DIC debendesaparecer una vez que sereinstale la llanta de rodajenormal que tiene el sensordel sistema TPMS.

Black plate (83,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-83

. El proceso de correspondenciade los sensores del sistemaTPMS quedó inconcluso o nose completó con éxito despuésde la rotación de las llantas delvehículo. El mensaje del DIC yel indicador luminoso de falladel sistema TPMS debenapagarse una vez que sehaya completado con éxito elproceso de correspondenciade los sensores del sistemaTPMS. Vea "Proceso decorrespondencia de lossensores del sistema TPMS",más adelante en esta sección.

. Falta uno o más sensores delsistema TPMS o están dañados.El mensaje del DIC debedesaparecer y la luz indicadorade falla del sistema TPMS debeapagarse cuando se instalenlos sensores del sistema TPMSy el proceso de correspondenciade los sensores se realicecon éxito. Acuda con suconcesionario para obtenerservicio.

. Las llantas o ruedas deremplazo no son iguales a lasllantas o ruedas originales delvehículo. Las llantas y ruedasdistintas a las recomendadaspara el vehículo podrían impedirel funcionamiento correcto delsistema TPMS. Vea Comprade llantas nuevas en lapágina 10‑91.

. La operación de aparatoselectrónicos o la cercanía ainstalaciones en las que seusen frecuencias de ondas deradio similares a las del sistemaTPMS podrían provocar fallas enlos sensores del sistema TPMS.

Si el sistema TPMS no funciona,no puede detectar ni indicar lacondición de presión baja de lasllantas. Vea a su concesionario paraobtener servicio si se enciende laluz indicadora de falla del sistemaTPMS y aparece el mensaje delDIC y permanecen encendidos.

Proceso de correspondenciade los sensores delsistema TPMS

Cada sensor del sistema TPMStiene un código de identificaciónúnico. Cada vez que ustedremplaza uno o más de lossensores del sistema TPMSo hace la rotación de las llantasdel vehículo, es necesario hacerque los códigos de identificacióncorrespondan a la nuevaposición de la llanta/rueda.La correspondencia de los sensorescon las posiciones de la llanta/ruedase hace en el siguiente orden: llantadelantera del lado del conductor,llanta delantera del lado delpasajero, llanta trasera del lado delpasajero y llanta trasera del lado delconductor, usando una herramientade diagnóstico del sistema TPMS.Acuda con su concesionario paraobtener servicio.

Black plate (84,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-84 Cuidado del vehículo

Los sensores del sistemaTPMS también pueden hacersecorresponder a cada posiciónde llanta/rueda aumentando odisminuyendo la presión de airede la llanta. Si aumenta la presiónde aire de la llanta, no exceda lapresión máxima de inflado indicadaen el costado de la llanta.

Para reducir la presión de aire de lallanta use el extremo puntiagudo deltapón de la válvula, un calibrador depresión de aire tipo pluma o unallave.

Usted cuenta con dos minutospara hacer corresponder la primeraposición de llanta/rueda, y cincominutos en total para hacer lacorrespondencia de las cuatrosposiciones de llanta/rueda. Si tardamás de dos minutos en hacer lacorrespondencia de la primera llantay rueda, o más de cinco minutos enhacer la correspondencia de lascuatro posiciones de llanta y rueda,el proceso de correspondencia seinterrumpe y necesita empezar denuevo.

A continuación se describe elproceso de correspondencia delos sensores del sistema TPMS:

1. Aplique el freno deestacionamiento.

2. Haga girar el interruptorde encendido a la posiciónON/RUN (encendido/funcionamiento) con elmotor apagado.

3. Oprima simultáneamente losbotones LOCK (cerrar) yUNLOCK (abrir) del transmisorremoto de entrada sin llave(RKE) durante unos cincosegundos. El claxon suenados veces para indicar queel receptor está en modo derecepción de datos y en lapantalla del DIC aparece elmensaje TIRE LEARNINGACTIVE (detección de llantasactiva).

Si su vehículo no cuenta conRKE, oprima el botón deinformación del vehículo delCentro de información del

conductor (DIC) hastaque aparezca el mensajePRESS V TO RELEARN TIRE

POSITIONS (oprima V paradetectar de nuevo las posicionesde las llantas). El claxon suenados veces para indicar que elreceptor está en modo derecepción de datos y en lapantalla del DIC aparece elmensaje TIRE LEARNINGACTIVE (detección de llantasactiva).

Si su vehículo no cuentacon RKE ni botonesdel DIC, oprima el botón dereinicialización del odómetrode viaje hasta que aparezcael mensaje PRESS V TORELEARN TIRE POSITIONS(oprima V para detectar denuevo las posiciones de lasllantas). El claxon suena dosveces para indicar que elreceptor está en modo derecepción de datos y en lapantalla del DIC aparece el

Black plate (85,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-85

mensaje TIRE LEARNINGACTIVE (detección de llantasactiva).

4. Empiece con la llanta delanteradel lado del conductor.

5. Retire el tapón de la válvuladel vástago del tapón de laválvula. Active el sensor delsistema TPMS aumentandoo disminuyendo la presión deaire de la llanta durante cincosegundos o hasta que suene elclaxon. El claxon, que puedetardar hasta 30 segundos ensonar, confirma que el código deidentificación del sensor se hahecho corresponder con la llantay la rueda de esta posición.

6. Proceda con la llanta delanteradel lado del pasajero y repita elprocedimiento del Paso 5.

7. Proceda con la llanta traseradel lado del pasajero y repita elprocedimiento del Paso 5.

8. Proceda con la llanta traseradel lado del conductor y repitael procedimiento del Paso 5.El claxon suena dos vecespara indicar que el código deidentificación del sensor se hahecho corresponder con la llantatrasera del lado del conductory que el procedimiento decorrespondencia de lossensores del sistema TPMS yano está activo. El mensaje TIRELEARNING ACTIVE (detecciónde llantas activa) desaparece dela pantalla del DIC.

9. Haga girar el interruptorde encendido a la posiciónLOCK/OFF (bloquear/apagar).

10. Infle las cuatro llantas a lapresión de aire recomendadaque se indica en la etiqueta deInformación sobre llantas ycarga.

11. Coloque de nuevo los taponesde las válvulas en el vástagode las válvulas.

Inspección de llantasSe recomienda que inspeccioneperiódicamente las llantas delvehículo, incluyendo la llanta derefacción, si el vehículo cuentacon ella, en busca de señalesde desgaste o daños, por lomenos una vez al mes.

Siempre quite las llantas sise cumple cualquiera de lassiguientes condiciones:. Se pueden ver los

indicadores de desgaste entres o más lugares alrededorde la llanta.

. Se pueden ver cuerdas olona a través del hule de lallanta.

. El dibujo o un costado estánagrietados, cortados orasgados con suficienteprofundidad como paraque se vean las cuerdaso la lona.

Black plate (86,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-86 Cuidado del vehículo

. La llanta tiene un golpe, unaprotuberancia o una fisura.

. La llanta tiene unaponchadura, corte uotro daño que no puedarepararse bien debido asu tamaño o ubicación.

Rotación de la llantaLa rotación de las llantasdebe hacerse cada12,000 km (7,500 millas).Vea Mantenimiento programadoen la página 11‑3.

El objetivo de la rotaciónperiódica de las llantas eslograr un desgaste uniforme detodas las llantas del vehículo.

Esto asegurará que su vehículocontinúe con el desempeño másparecido al que tenía cuando lasllantas eran nuevas.

Cada vez que note que haydesgaste inusual, haga larotación de las llantas tanpronto como sea posible yrevise la alineación de lasruedas. También revise quelas llantas y las ruedas noestén dañadas. Vea Cuandonecesite neum nuevos en lapágina 10‑90. Cambio ruedasen la página 10‑96.

Si su vehículo cuenta conllantas traseras duales, veatambién Rotación de llantasdobles en la página 10‑89.

Si su vehículo cuenta conllantas traseras individualesy el diseño del dibujo de lasllantas delanteras es el mismoque el de las llantas traseras,use el patrón de rotaciónilustrado aquí.

Black plate (87,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-87

Si su vehículo cuenta conllantas traseras duales y eldiseño del dibujo de las llantasdelanteras es el mismo queel de las llantas traseras,use siempre uno de lospatrones de rotación correctosilustrados aquí.

Si su vehículo cuenta conllantas traseras duales y eldiseño del dibujo de las llantasdelanteras es distinto al de lasllantas traseras duales, usesiempre el patrón de rotacióncorrecto ilustrado aquí.

La rotación de las llantas dualesse hace por pares y las llantastraseras interiores pasan a serllantas traseras exteriores.

Al instalar ruedas duales,asegúrese de que esténalineados los orificios deventilación de las ruedas interiory exterior de cada lado.

Después de hacer la rotación delas llantas, ajuste la presión deinflado de las llantas delanterasy traseras, como se indica en laetiqueta de Información sobrellantas y carga. Vea Presiónde llantas en la página 10‑77.Límites de carga del vehículo enla página 9‑30.

Black plate (88,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-88 Cuidado del vehículo

Asegúrese que todas lastuercas de las ruedas esténapretadas adecuadamente.Vea "Torque de las tuercas delas ruedas", en Capacidades/especificaciones en lapágina 12‑2.

{ ADVERTENCIA

La presencia de óxido o suciedaden la rueda o en las partes a lasque ésta se sujeta puede hacerque las tuercas de las ruedas seaflojen con el paso del tiempo.La rueda podría salirse y causarun accidente. Al cambiar lasruedas, elimine todo el óxido y lasuciedad de los sitios en los quese sujeta la rueda. En caso deemergencia, use un trapo o unatoalla de papel; pero asegúrese

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

de usar después un raspadoro un cepillo de alambre, si esnecesario, para eliminar todo elóxido y la suciedad. Vea Si seponcha una llanta en lapágina 10‑98.

Después de cambiar una ruedao de hacer la rotación de lasllantas, aplique una capa ligerade grasa para rodamientos derueda en el centro del cubode la rueda, para prevenir lacorrosión o el óxido. No apliquegrasa en la superficie plana demontaje de la rueda ni en lastuercas o los pernos de larueda.

Si su vehículo cuenta conSistema de monitoreo depresión de las llantas (TPMS),reinicialice los sensores delTPMS después de hacer larotación de las llantas. VeaOperación del monitor de lapresión de llantas en lapágina 10‑81.

Asegúrese de que la llanta derefacción, si su vehículo cuentacon ella, esté almacenada demanera segura. Empuje, jale ytrate de girar o voltear la llanta.Si se mueve, apriete el cable.Vea "Almacenamiento de unallanta desinflada o de refaccióny las herramientas", en Cambiode llanta en la página 10‑101.

Black plate (89,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-89

Rotación de llantasdoblesCuando el vehículo es nuevo,o cada vez que se remplace unarueda, un perno o una tuerca dela rueda, revise el torque de lastuercas de la rueda despuésde 100, 1,000 y 6,000 millas(160, 1,600 y 10,000 km) deconducción. Para información sobreel torque y la forma correcta deapretar las tuercas de la rueda, vea"Cómo sacar la llanta de refacción ylas herramientas", en Cambio dellanta en la página 10‑101.

Por lo general, en la configuraciónde llantas duales, la llanta exteriorse gasta más rápido que la llantainterior. Las llantas tendrán undesgaste más informe y duraránmás si hace periódicamente larotación de llantas, vea Inspecciónde llantas en la página 10‑85.Rotación de la llanta en lapágina 10‑86. Vea tambiénMantenimiento programado en lapágina 11‑3.

{ ADVERTENCIA

Si conduce el vehículo con unallanta a la que le falta muchoaire, ésta puede sobrecalentarse.Una llanta sobrecalentada puedeperder aire súbitamente oincendiarse. Usted u otraspersonas pueden sufrir lesiones.Asegúrese de que todas lasllantas (incluyendo la derefacción) estén infladasadecuadamente.

Para mayor información sobre elinflado adecuado de las llantas,vea Presión de llantas en lapágina 10‑77.

Black plate (90,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-90 Cuidado del vehículo

Cuando necesite neumnuevosDiversos factores, como elmantenimiento, las temperaturas,las velocidades de conducción, lacarga del vehículo y las condicionesdel camino influyen para determinarcuándo se necesitan llantas nuevas.

Una forma de determinar cuándoes tiempo de instalar llantas nuevases verificar los indicadores de

desgaste, que aparecen cuandoen las llantas solamente quedan1.6 mm (1/16") de dibujo o menos.Es posible que algunas llantascomerciales para camiones notengan indicadores de desgaste.Para información adicional, veaInspección de llantas en lapágina 10‑85. Rotación de lallanta en la página 10‑86.

El hule de las llantas envejece conel paso del tiempo. Esto tambiénse aplica a la llanta de refacción,si el vehículo cuenta con ella, auncuando no se haya usado. Existenmúltiples condiciones que afectanla rapidez con la que ocurre esteenvejecimiento, entre las quese incluyen las temperaturas,las condiciones de carga y elmantenimiento de la presiónde inflado. Por lo general, seránecesario remplazar las llantaspor desgaste antes de que puedaser necesario remplazarlas porenvejecimiento. Para mayor

información sobre cuándo debencambiarse las llantas, consulte alfabricante de las llantas.

Almacenamiento del vehículo

Las llantas envejecen cuando sequedan montadas normalmenteen un vehículo estacionado. Si elvehículo permanecerá inmóvil por lomenos durante un mes, estacióneloen un área fresca, seca y limpia,para hacer que el envejecimientosea más lento. Esta área debe estarlibre de grasa, gasolina u otrassustancias que puedan deteriorarel hule.

La inmovilidad del vehículo porperiodos prolongados puedeprovocar zonas planas en lasllantas, que al circular puedenprovocar vibraciones. Si el vehículopermanecerá inmóvil por lo menosdurante un mes, quite las llantas olevante el vehículo, para reducir lacarga sobre la llantas.

Black plate (91,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-91

Compra de llantasnuevasGM ha desarrollado y adaptadollantas específicas para suvehículo. Las llantas originalesinstaladas en su vehículo, cuandoera nuevo, fueron diseñadas paracumplir con la clasificación delsistema de especificación decriterios de desempeño de lallanta (Especificación TPC) deGeneral Motors. Si necesita llantasde remplazo, GM recomiendaenfáticamente que obtenga llantascon la misma clasificación deEspecificación TPC. Así, suvehículo continuará teniendo llantasdiseñadas para brindar el mismodesempeño y la misma seguridaddel vehículo, durante uso normal,que las llantas originales.

El sistema de especificación TPC,exclusivo de GM, considera másde doce especificaciones deimportancia crítica que afectanel desempeño general de suvehículo, entre las que se incluyen:desempeño del sistema de frenos,desplazamiento y manejo, controlde tracción y desempeño delmonitoreo de la presión de lasllantas. El número de especificaciónTPC de GM está moldeado en elcostado de la llanta, cerca deltamaño de la llanta. Si las llantastienen diseño de dibujo para todoclima, el número de EspecificaciónTPC estará seguido de las letrasMS, por las siglas en inglés de lodoy nieve. Para información adicional,vea Etiqueta de pared lateral de lallanta en la página 10‑68.

GM recomienda remplazar lasllantas en juegos de cuatro. Estose debe a que una profundidaduniforme del dibujo en todas las

llantas ayudará a que el desempeñode su vehículo sea lo más similar alque tenía cuando las llantas erannuevas. El remplazo de una partedel juego de llantas puede afectarel desempeño de frenado y manejode su vehículo. Para mayorinformación sobre la rotaciónadecuada de las llantas, veaInspección de llantas en lapágina 10‑85. Rotación de lallanta en la página 10‑86.

{ ADVERTENCIA

Las llantas podrían explotardurante un servicio inadecuado.Usted u otras personas podríanresultar lesionados o inclusoperder la vida si usted intentamontar o desmontar una llanta.Solamente su concesionario o uncentro autorizado de servicio parallantas deben montar y desmontarlas llantas.

Black plate (92,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-92 Cuidado del vehículo

{ ADVERTENCIA

La mezcla de distintos tipos dellantas puede provocar que ustedpierda el control al conducir.Si mezcla llantas de distintotamaño, o de diferentes marcaso tipos (llantas radiales y decinturones diagonales), esposible que el vehículo no puedaconducirse adecuadamentey podría ocurrir una colisión.El uso de llantas de diferentestamaños, marcas o tipos tambiénpuede causar daños al vehículo.Asegúrese de que el tamaño, lamarca y el tipo de las llantas queuse sean los mismos en todas lasruedas.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

Es posible que la llanta derefacción de su vehículo seade tamaño distinto al de lasruedas de rodaje (las instaladasoriginalmente en su vehículo).Cuando estaba nuevo, suvehículo incluía un ensamble dellanta de refacción y rueda dediámetro general similar al delas llantas de rodaje y ruedasdel vehículo, de modo que escorrecto conducir con ellas.Puesto que esta llanta derefacción fue diseñada parausarse con su vehículo, noafectará su manejo.

{ ADVERTENCIA

Si usa llantas de capasdiagonales en el vehículo,las bridas del rin de lasruedas podrían agrietarsedespués de muchoskilómetros de recorrido.La llanta y/o la rueda podríanfallar repentinamente,provocando una colisión.Use solamente llantas decapas radiales en las ruedasdel vehículo.

Si necesita remplazar las llantasde su vehículo con llantas que notienen número de EspecificaciónTPC, asegúrese que su tamaño,capacidad de carga, rango develocidad y tipo de construcción(llantas radiales y de cinturonesdiagonales) sean los mismos quelos de las llantas originales de suvehículo.

Black plate (93,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-93

Los vehículos que cuentan consistema de monitoreo de la presiónde las llantas pueden dar unaadvertencia inexacta de presiónbaja si se instalan llantas sinclasificación de EspecificaciónTPC en su vehículo. Las llantassin clasificación de EspecificaciónTPC pueden dar una advertenciade presión baja que es mayor omenor que el nivel apropiado deadvertencia que se tendría conllantas con clasificación deEspecificación TPC. Vea Sistemade monitoreo de la presión de lasllantas en la página 10‑79.

Las llantas originales de su vehículoestán indicadas en la etiqueta deInformación sobre llantas y carga.Para mayores detalles con respectoa la etiqueta de Información sobrellantas y carga y su ubicación en elvehículo, vea Límites de carga delvehículo en la página 9‑30.

Diferentes tamaños dellantas y ruedasSi instala ruedas o llantas detamaño distinto al de las ruedasy llantas originales, podría verseafectado el desempeño de suvehículo, incluyendo el frenado,las características de conduccióny manejo, la estabilidad y laresistencia a los vuelcos. Además,si su vehículo cuenta con sistemaselectrónicos, como frenosantibloqueo, bolsas de aire paravuelcos, control de tracción ycontrol electrónico de estabilidad,estos sistemas pueden verseafectados.

{ ADVERTENCIA

Si instala ruedas de diferentetamaño, su vehículo puede norendir un nivel aceptable de

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

desempeño y seguridad, en casode que no se seleccionen lasllantas recomendadas paraesas ruedas. Así, usted puedeaumentar la probabilidad deuna colisión y de sufrir lesionesgraves. Use solamente lossistemas de rueda y llantaespecíficos GM diseñados parasu vehículo y haga que seaninstalados adecuadamente porun técnico certificado por GM.

Para información adicional, veaCompra de llantas nuevas en lapágina 10‑91. Accesorios ymodificaciones en la página 10‑3.

Black plate (94,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-94 Cuidado del vehículo

Graduación uniforme decalidad de llantaLa clasificación de calidadpuede encontrarse, cuando seaaplicable, en el costado de lallanta, entre el hombro del dibujoy el ancho máximo de sección.Por ejemplo:

Desgaste 200 Tracción AATemperatura A

La siguiente informaciónse relaciona con el sistemadesarrollado por laAdministración de Seguridad deTránsito en Carreteras (NHTSA)de los Estados Unidos, queclasifica las llantas pordesempeño en cuanto a

desgaste, tracción ytemperatura. Esto seaplica solamente a vehículosvendidos en los EstadosUnidos. La clasificación estámoldeada en los costados dela mayoría de las llantas paraautos de pasajeros. El sistemade Clasificación Uniforme deCalidad de la Llanta (UTQG)no se aplica a llantas de dibujoprofundo para nieve e invierno,llantas de refacción ahorradorasde espacio o de uso temporal,llantas con diámetro nominaldel rin de 10 a 12 pulgadas(25‐30 cm), ni a algunas llantasde producción limitada.

Aunque las llantas disponiblesen autos de pasajeros ycamiones de carga ligerade General Motors puedenvariar con respecto a estasclasificaciones, también deben cumplir con los requisitosfederales de seguridad, ademásde las normas de los criterios dedesempeño de la llanta (TPC)de General Motors.

Además de cumplir con estasclasificaciones, todas las llantasde autos de pasajeros debencumplir con los requisitosfederales de seguridad.

Black plate (95,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-95

Desgaste

La clasificación de desgaste esuna clasificación comparativabasada en el índice de desgastede la llanta cuando se pruebabajo condiciones controladasen una pista de pruebasespecificada por el gobierno.Por ejemplo, una llanta conclasificación de 150, sufriríaen la pista especificada porel gobierno un desgasteequivalente a una y media (1½)veces el desgaste sufrido poruna llanta con clasificaciónde 100. Sin embargo, eldesempeño relativo de lasllantas depende de lascondiciones reales de uso ypuede apartarse de maneraconsiderable con respecto ala norma, debido a variacionesen los hábitos de conducción,las prácticas de servicio y lasdiferencias en las característicasde los caminos y el clima.

Tracción ‐ AA, A, B, C

Las clasificaciones de tracción,de mayor a menor, son AA, A,B y C. Estas clasificacionesrepresentan la capacidadde la llanta para frenar enpavimento mojado, medidabajo condiciones controladasen superficies de prueba deasfalto y concreto, especificadaspor el gobierno. Una llanta conclasificación C puede tenerun desempeño bajo en cuantoa tracción. Advertencia:La clasificación de tracciónasignada a esta llanta se basaen pruebas de tracción defrenado en recta y no incluyeaceleración, viraje en curvas,acuaplaneo ni característicasmáximas de tracción.

Temperatura ‐ A, B, C

Las clasificaciones detemperatura son A (la mayor), By C, y representan la resistenciade la llanta a la generaciónde calor y su capacidad paradisipar el calor cuando seprueban bajo condicionescontroladas en una ruedade pruebas de laboratorioespecificada, en interiores.Las altas temperaturas porperiodos prolongados puedenprovocar que el material dela llanta se degrade y reducirla vida de la llanta, y latemperatura excesiva puedecausar una falla repentinade la llanta. La clasificación Ccorresponde a un nivel dedesempeño que todas lasllantas para autos de pasajerosdeben cumplir, de acuerdo conla Norma Federal de Seguridadde Automotores No. 109.

Black plate (96,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-96 Cuidado del vehículo

Las clasificaciones A y Brepresentan niveles dedesempeño en la ruedade pruebas de laboratoriomás altos que el mínimorequerido por ley. Advertencia:La clasificación de temperaturapara esta llanta está establecidapara una llanta infladacorrectamente y sin sobrecarga.La velocidad excesiva, elinflado insuficiente y la cargaexcesiva, ya sea por separadoo combinados, pueden provocaruna acumulación de calor y unaposible falla de la llanta.

Alineacion y balanceoLas llantas y las ruedas del vehículofueron cuidadosamente alineadasy balanceadas en la fábrica parabrindar la máxima vida de lasllantas y el mejor desempeñogeneral. No será necesario hacerajustes periódicos a la alineaciónde las ruedas ni al balanceo de lasllantas. No obstante, si desgasteinusual de las llantas o el vehículotiende a ir hacia uno u otro ladodebe verificarse la alineación. Si elvehículo vibra al circular por uncamino plano, puede ser necesariobalancear nuevamente las llantas ylas ruedas. Vea a su concesionariopara que realice un diagnósticoapropiado.

Cambio ruedasRemplace las ruedas que esténdobladas, agrietadas o muyoxidadas o corroídas. Si lastuercas de las ruedas se aflojanfrecuentemente, deben remplazarsela rueda, los pernos y las tuercasde la rueda. Si el aire se fuga porla rueda, remplácela (exceptoalgunas ruedas de aluminio, queen ocasiones pueden repararse).Si existe cualquiera de estascondiciones acuda a suconcesionario.

Su concesionario sabrá el tipo derueda que usted necesita.

La capacidad de transporte decarga, el diámetro, el ancho y eldescentramiento de las ruedasnuevas deben ser los mismos quelos de la rueda que remplazan ydeben montarse de la mismamanera.

Black plate (97,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-97

Si necesita remplazar las ruedas,los pernos o las tuercas de lasruedas o los sensores del Sistemade monitoreo de la presión delas llantas (TPMS), remplácelosúnicamente con partes nuevasde equipo original GM. De estamanera, usted tendrá la certeza decontar con la rueda, los pernos ytuercas de la rueda y los sensoresdel sistema TPMS correctos para elvehículo.

{ ADVERTENCIA

Puede ser peligroso usar ruedas,pernos y tuercas de las ruedasque no sean los correctos parasu vehículo. Eso podría afectarel frenado y el manejo de suvehículo, provocar que las llantaspierdan aire y hacer que ustedpierda el control. Podría ocurriruna colisión en la que usted uotras personas resultaran

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

lesionados. Use siempre la rueda,los pernos y las tuercas de larueda, correctos para remplazo.

Nota: Una rueda incorrectatambién puede causar problemascon la vida de los baleros, elenfriamiento de los frenos, lacalibración del velocímetro o delodómetro, la alineación de losfaros, la altura de las defensas,la distancia del vehículo conrespecto al piso y el espacioentre la carrocería y el chasispara las llantas o las cadenaspara las llantas.

Cada vez que se remplace unarueda, un perno o una tuerca dela rueda en una configuración deruedas dobles, revise el par detorsión de las tuercas de la rueda

después de 160, 1 600 y 10 000 km(100, 1,000 y 6,000 millas) deconducción. Vea el torqueapropiado en "Torque de las tuercasde las ruedas", en Capacidades/especificaciones en la página 12‑2.

Para mayor información, veaSi se poncha una llanta en lapágina 10‑98.

Ruedas de remplazo usadas

{ ADVERTENCIA

Es peligroso instalar ruedasusadas en el vehículo. Usted nopueda saber cómo han sidousadas ni el kilometraje quehan recorrido. Podrían fallarrepentinamente y provocar unacolisión. Si tiene que remplazaruna rueda, use una rueda nuevade equipo original GM.

Black plate (98,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-98 Cuidado del vehículo

Cadenas de las llantas

{ ADVERTENCIA

Si su vehículo cuenta con llantasduales o usa llantas de tamañoP265/65R18, P275/55R20 oLT265/70R17, no use cadenaspara llantas. Las cadenas puedendañar su vehículo, ya que no hayespacio suficiente para ellas.Si se usan en un vehículo queno tiene el espacio necesario,las cadenas para llantas puedendañar los frenos, la suspensión uotras partes del vehículo. El áreadañada por las cadenas podríaprovocar que usted perdiera elcontrol del vehículo y usted uotras personas podrían resultarlesionados en una colisión.

Use otro tipo de dispositivo detracción solamente si el fabricantedel mismo lo recomienda parauso en la combinación de su

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

vehículo y tamaño de las llantas,así como para las condiciones delcamino. Siga las instrucciones delfabricante. Para ayudar a evitardaños a su vehículo, conduzcalentamente, reajuste o retire eldispositivo si hace contacto conel vehículo y no permita quelas ruedas del vehículo girenpatinando.

Si encuentra dispositivos detracción que sí se adapten,instálelos en las llantas traseras.

Nota: Si su vehículo no cuentacon llantas duales y tienellantas que no sean de tamañoP265/65R18, P275/55R20 oLT265/70R17, use cadenaspara llantas únicamente dondesea legal y sólo cuando seaindispensable. Use cadenas del

tamaño adecuado para susllantas. Instálelas en las llantasdel eje trasero. No use cadenasen las llantas del eje delantero.Apriételas tanto como sea posibley una los extremos de manerasegura. Conduzca lentamentey siga las instrucciones delfabricante de las cadenas.Si escucha que las cadenashacen contacto con el vehículo,deténgase y apriételas denuevo. Si el contacto continúa,reduzca la velocidad hastaque desaparezca. Conducirdemasiado rápido o hacer patinarlas llantas cuando tienen puestaslas cadenas causará daños a suvehículo.

Si se poncha una llantaEs raro que una llanta sereviente mientras se conduce,especialmente si usted da elmantenimiento adecuado alas llantas de su vehículo.

Black plate (99,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-99

Si el aire escapa de una llanta, esmucho más probable que lo hagalentamente. Pero, si alguna vez unallanta llegara a reventarse, aquí ledamos algunas recomendacionessobre qué esperar y qué hacer.

Si falla una llanta delantera, la llantaponchada crea una fuerza que tiradel vehículo hacia ese lado. Retireel pie del pedal del acelerador ysujete el volante de dirección confirmeza. Maniobre para mantenerla posición en su carril y despuésfrene suavemente hasta detenersefuera del camino, si es posible.

Si se revienta una llanta trasera,particularmente en curva, actúade manera similar a un derrape ypuede requerir la misma correcciónque usted haría en caso de derrape.En caso de que una llanta traserase reviente, retire el pie del pedaldel acelerador. Mantenga elvehículo bajo control, maniobrandoen la dirección que usted desee quevaya el vehículo. Puede que haya

muchos saltos y mucho ruido, peroaún así es posible maniobrar con ladirección. Frene suavemente hastadetenerse, si es posible, fuera delcamino.

{ ADVERTENCIA

Si se conduce el vehículocon una llanta desinflada, secausarán daños permanentes a lallanta. Inflar de nuevo una llantaque ha sido usada con una faltaimportante de aire o estandodesinflada podría provocar que lallanta se reviente y una colisiónseria. Nunca intente inflar denuevo una llanta que ha sidousada con una falta importantede aire o estando desinflada.Haga que su concesionario o uncentro autorizado de servicio parallantas reparen o remplacen lallanta desinflada tan pronto comosea posible.

{ ADVERTENCIA

Es peligroso levantar un vehículoy meterse debajo de él pararealizar tareas de mantenimientoo reparaciones si no se cuentacon el equipo de seguridadapropiado y la capacitaciónnecesaria. Si el vehículo cuentacon un gato, éste está diseñadoexclusivamente para cambiarllantas ponchadas. Si se usapara cualquier otro fin, usted uotras personas podrían resultarseriamente lesionados o hastapodrían perder la vida, si elvehículo se resbala del gato.Si el vehículo cuenta con ungato, úselo exclusivamente paracambiar llantas ponchadas.

En caso de que se ponche unallanta, en la siguiente parte seindica cómo usar el equipo del gatopara cambiar la llanta ponchada demanera segura.

Black plate (100,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-100 Cuidado del vehículo

Si una llanta se desinfla, evitemayores daños a la llanta y a larueda, conduciendo lentamentehasta un sitio nivelado fuera delcamino, si es posible. Encienda lasluces intermitentes de emergencia.Vea Luces de emergencia en lapágina 6‑6.

{ ADVERTENCIA

Cambiar una llanta puede resultarpeligroso. El vehículo puederesbalarse del gato y arrollarloo caer sobre usted u otraspersonas. Usted y otras personaspodrían resultar seriamentelesionados e incluso podríanperder la vida. Busque un sitio

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

nivelado para cambiar la llanta.Para ayudar a evitar que elvehículo se mueva:

1. Aplique firmemente el frenode estacionamiento.

2. En el caso detransmisión automática,coloque la palanca decambios en la posiciónP (estacionamiento); si latransmisión es manual,cambie a a la posición1 (primera) o R (reversa).

3. Si usted tiene un vehículocon tracción en las cuatroruedas, asegúrese de quela caja de transferenciaesté en una velocidad deavance, no en N (neutral).

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

4. Apague el motor y no loencienda de nuevo mientrasel vehículo esté levantado.

5. No permita que lospasajeros permanezcanen el vehículo.

Para tener aún mayor certeza deque el vehículo no se moverá,coloque bloques en el frentey la parte trasera de la llantamás alejada de la que se estácambiando. Ésa sería la llanta delotro lado, en el extremo opuestodel vehículo.

Black plate (101,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-101

Cuando el vehículo tenga una llantadesinflada (B), use el siguienteejemplo como guía para lacolocación de los bloques enla rueda (A).

A. Bloque para la rueda

B. Llanta desinflada

La siguiente información explicacómo usar el gato y cambiar unallanta.

Cambio de llanta

Cómo retirar la llanta derefacción y las herramientas

Doble cabina

A. Juego de herramientas deretención de tuercas demariposa

B. Juego de herramientas

C. Bloques para las ruedas

D. Gato

E. Perilla del gato

F. Bloques para las ruedas deretención de tuercas demariposa

Black plate (102,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-102 Cuidado del vehículo

Cabina normal

A. Juego de herramientas deretención de tuercas demariposa

B. Juego de herramientas

C. Bloques para las ruedas

D. Gato

E. Perilla del gato

F. Bloques para las ruedas deretención de tuercas demariposa

Cabina extendida

A. Juego de herramientas deretención de tuercas demariposa

B. Juego de herramientas

C. Bloques para las ruedas

D. Gato

E. Perilla del gato

En modelos con cabina normal,el equipo que necesitará estádetrás del asiento del pasajero.En modelos de cabina extendiday doble cabina, el equipo seencuentra en el anaquel que estádetrás del asiento de la segundafila del lado del pasajero.

1. Haga girar la perilla del gatoen sentido inverso al de lasmanecillas del reloj para bajar lacabeza del gato y liberarlo de susujetador.

Black plate (103,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-103

2. Retire los bloques de las ruedasy el retenedor del bloque de lasruedas, haciendo girar la tuercade mariposa en sentido inversoal de las manecillas del reloj.

3. Retire la tuerca de mariposausada para sujetar la bolsade almacenamiento y lasherramientas, haciéndola giraren sentido inverso al de lasmanecillas del reloj.

Usted usará las extensiones de lamanija del gato y la llave para lasruedas para retirar la llanta derefacción montada debajo de lacarrocería.

A. Llanta de refacción (Vástago dela válvula hacia abajo)

B. Ensamble del elevador

C. Cable del elevador

D. Retenedor de la llanta/rueda

E. Flecha del elevador

F. Extremo de elevación de laherramienta de extensión

G. Orificio de acceso a la flechadel elevador

H. Llave para las ruedas

I. Extensiones de la manijadel gato

J. Seguro de la llanta de refacción(si se cuenta con él)

1. Abra la cubierta del seguro dela llanta de la refacción, en ladefensa, y use la llave deencendido para retirar el segurode la llanta de refacción (J).Para retirar el seguro de la llantade refacción inserte la llave deencendido, hágala girar y tire ensentido recto hacia fuera.

Black plate (104,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-104 Cuidado del vehículo

2. Ensamble la llave para lasruedas (H) y las dos extensionesde la manija del gato (I), comose ilustra.

3. Inserte el extremo de elevación(extremo abierto) [F] dela extensión, a través delorificio (G) de la defensatrasera.

No use el extremo afilado de lallave para las ruedas.

Asegúrese de que el extremode elevación de la extensión (F)se conecte con la flecha delelevador (E). El extremocuadrado con nervaduras de laextensión se usa para bajar lallanta de refacción.

4. Gire la llave para las ruedas (H)en sentido inverso al de lasmanecillas del reloj para bajarla llanta de refacción al suelo.Continúe girando la llave paralas ruedas hasta que la llantade refacción pueda sacarse dedebajo del vehículo.

5. Tire de la llanta de refacciónpara sacarla de debajo delvehículo.

Black plate (105,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-105

6. Incline la llanta hacia el vehículodejando algo flojo el cable, paratener acceso al retenedor de lallanta/rueda.

Incline el retenedor y tire de él através del centro de la rueda,junto con el cable y el resorte.

7. Ponga la llanta de refaccióncerca de la llanta ponchada.

Cómo quitar la llantadesinflada e instalar la llantade refacción

Use las siguientes imágenes einstrucciones para desmontarla llanta ponchada y elevar elvehículo. Entre las herramientas que usará se

incluyen el gato (A), los bloquespara las ruedas (B), la manija delgato (C), las extensiones de lamanija del gato (D) y la llave paralas rueda (E).

1. Antes de proceder, realiceuna verificación de seguridad.Para mayor información, veaSi se poncha una llanta en lapágina 10‑98.

Black plate (106,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-106 Cuidado del vehículo

2. Si su vehículo cuenta contapones en las tuercas delas ruedas, aflójelos haciendogirar la llave para las ruedasen sentido inverso al de lasmanecillas del reloj.

Si el vehículo tiene un tapóncentral con tapones en lastuercas de la rueda, éstos estándiseñados para permanecer conel tapón central una vez que sehan aflojado. Retire todo eltapón central.

Si el vehículo tiene un tapóncentral liso, coloque el extremoafilado de la llave para lasruedas en la ranura de la rueday suavemente haga palancapara sacarlo.

3. Use la llave para las ruedas yhágala girar en sentido inversoal de las manecillas del relojpara aflojar las tuercas de larueda. No retire todavía lastuercas de la rueda.

Black plate (107,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-107

Posición delantera ‐ Modelos 1500

4. Coloque el gato debajo delvehículo, como se ilustra. Si lallanta ponchada está en la partedelantera del vehículo (vehículosModelo 1500), coloque el gatodebajo del soporte fijado albastidor del vehículo, detrás dela llanta ponchada.

Posición delantera ‐ Todos losdemás modelos

Coloque el gato debajo delvehículo, como se ilustra. Si lallanta ponchada está en la partedelantera del vehículo (todos losdemás modelos), coloque elgato en el bastidor, detrás dela llanta ponchada.

Posición trasera ‐ Modelos 1500.

5. Si la llanta ponchada está en laparte trasera, en los modelos1500 coloque el gato debajodel eje trasero, unas 2" (5 cm)dentro del soporte delamortiguador.

Black plate (108,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-108 Cuidado del vehículo

Posición trasera ‐ Todos losdemás modelos

En todos los demás modelos,coloque el gato debajo del ejetrasero, entre el anclaje delresorte y el soporte delamortiguador.

Si ha añadido un quitanieveal frente del vehículo, antesde elevar el vehículo baje elquitanieve totalmente.

Asegúrese de que la cabeza delgato esté colocada de maneraque el eje trasero descanse demanera segura entre las canalesde la cabeza del gato.

{ ADVERTENCIA

Es peligroso meterse debajo deun vehículo elevado con un gato.Si el vehículo se resbala del gato,usted podría sufrir lesionesgraves o incluso podría perder lavida. Nunca se meta debajo deun vehículo que esté soportadoúnicamente por un gato.

{ ADVERTENCIA

Elevar el vehículo con el gatocolocado en una posiciónincorrecta puede dañar elvehículo e incluso puede hacerlocaer. Para ayudar a prevenirlesiones personales y daños alvehículo, asegúrese de colocar lacabeza de elevación del gato enel sitio adecuado, antes de elevarel vehículo.

6. Haga girar la llave para lasruedas en sentido de lasmanecillas del reloj para elevarel vehículo. Eleve el vehículo auna altura tal, de manera quehaya espacio suficiente paraque la llanta de refacción quepabien debajo de la rueda.

Black plate (109,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-109

7. Quite todas las tuercas de larueda y desmonte la llantadesinflada.

{ ADVERTENCIA

La presencia de óxido o suciedaden la rueda o en las partes a lasque ésta se sujeta puede hacerque las tuercas de las ruedas seaflojen con el paso del tiempo.La rueda podría salirse y causarun accidente. Al cambiar lasruedas, elimine todo el óxido y lasuciedad de los sitios en los quese sujeta la rueda. En caso deemergencia, use un trapo o unatoalla de papel; pero asegúresede usar después un raspadoro un cepillo de alambre, si esnecesario, para eliminar todoel óxido y la suciedad. VeaSi se poncha una llanta en lapágina 10‑98.

8. Elimine todo el óxido y lasuciedad de los pernos dela rueda, las superficies demontaje y la rueda de refacción.

9. Instale la llanta de refacción.

{ ADVERTENCIA

Nunca use aceite ni grasa sobrelos pernos ni las tuercas, ya quelas tuercas podrían aflojarse.La rueda podría salirse delvehículo, provocando unacolisión.

Black plate (110,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-110 Cuidado del vehículo

10. Coloque de nuevo las tuercasde la rueda, con el extremoredondeado de las tuercashacia la rueda.

11. Apriete con la mano cada unade las tuercas de la rueda.Después use la llave paralas ruedas para apretar lastuercas, hasta que la ruedaesté en contacto con el cubo.

12. Haga girar la llave para lasruedas en sentido inverso al delas manecillas del reloj parabajar el vehículo. Baje el gatocompletamente.

{ ADVERTENCIA

Si los pernos de la rueda estándañados, pueden romperse.Si se rompen todos los pernosde una rueda, ésta podría salirsey provocar una colisión. Si unperno se daña debido a unarueda floja, podría darse el casode que todos los pernos esténdañados. Para asegurarse,remplace todos los pernos dela rueda. Si los orificios delas pernos de la rueda hanaumentado de tamaño, la ruedapodría colapsarse mientras seconduce el vehículo. Remplace larueda si los orificios de los pernoshan aumentado de tamaño o sehan deformado de cualquiermanera. Revise que los cubos ylas ruedas piloteadas por el cubono estén dañados. Pueden ocurrirdaños en la almohadilla depilotaje debido a ruedas que giran

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

estando flojas, lo cual puederequerir el remplazo de todo elcubo, para lograr el centradoadecuado de las ruedas.Al remplazar pernos, cubos,tuercas de las ruedas o ruedas,asegúrese de usar partes deequipo original GM.

{ ADVERTENCIA

Si las tuercas de las ruedas seaprietan de manera inadecuadao incorrecta, las ruedas puedenaflojarse y salirse. Después deremplazar una rueda, las tuercasde la rueda deben apretarsecon un torquímetro a laespecificación de torqueadecuada. Al usar tuercas deseguridad (no originales) en lasruedas, siga la especificación de

(continúa)

Black plate (111,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-111

ADVERTENCIA (cont.)

torque proporcionada porel fabricante. Consulte enCapacidades/especificaciones enla página 12‑2 lasespecificaciones de torquepara las tuercas de las ruedasoriginales.

Nota: Si las tuercas de las ruedasno se aprietan correctamente,pueden ocurrir una pulsación delos frenos y daños en el rotor.Para evitar costosas reparacionesde los frenos, apriete las tuercasde las ruedas de manerauniforme, en la secuenciacorrecta y con la especificaciónde torque apropiada. Consulte enCapacidades/especificaciones enla página 12‑2 la especificaciónde torque de las tuercas de lasruedas.

13. Apriete las tuercas de la ruedafirmemente en secuenciacruzada, como se ilustra,haciendo girar la llave paralas ruedas en sentido de lasmanecillas del reloj.

En vehículos con llantas duales,haga que un técnico verifique elapriete de las tuercas en todas lasllantas con una llave dinamométricadespués de las primeras 100 millas(160 km) y después de ello, a las1,000 millas (1,600 km). Repita este

servicio cada vez que desmonteo se dé servicio a una llanta.Para mayor información, veaCapacidades/especificaciones en lapágina 12‑2.

Al instalar de nuevo la rueda yla llanta normales, debe instalartambién el tapón central o el tapóndel cubo que va sobre el perno,según con cuál cuente su vehículo.En el caso de tapones centrales,coloque el tapón sobre la rueda ygolpéelo ligeramente hasta quequede bien asentado, a nivel con larueda. El tapón entra de una solamanera. Asegúrese de alinear lalengüeta del tapón central con lamuesca de la rueda. En el caso delos tapones del cubo que van sobreel perno, alinee los tapones deplástico de las tuercas con lastuercas de la rueda y apriételoscon la mano. Después use la llavepara las ruedas para apretarlos.

Black plate (112,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-112 Cuidado del vehículo

Almacenamiento de una llantadesinflada o de refacción y lasherramientas

{ ADVERTENCIA

Almacenar el gato, unallanta u otros equipos en elcompartimiento de pasajeros delvehículo podría causar lesiones.Al detenerse en forma repentinao en una colisión, el equiposuelto podría golpear a alguien.Almacene todos estos elementosen el sitio apropiado.

Nota: Si se almacena una ruedade aluminio con una llantaponchada debajo de su vehículopor un periodo prolongado o conel vástago de la válvula haciaarriba, pueden producirse dañosen la rueda. Siempre guarde larueda con el vástago de la válvulahacia abajo y haga que la rueda/llanta se repare tan pronto comosea posible.

Guarde la llanta debajo de la partetrasera del vehículo, en el soportede la llanta de refacción.

A. Llanta ponchada o de refacción(Vástago de la válvula haciaabajo)

B. Ensamble del elevador

C. Cable del elevador

D. Retenedor de la llanta/rueda

E. Flecha del elevador

F. Extremo de elevación de laherramienta de extensión

G. Orificio de acceso a la flechadel elevador

H. Llave para las ruedas

I. Extensiones de la manijadel gato

J. Seguro de la llanta de refacción(si se cuenta con él)

1. Coloque la llanta sobre el pisoen la parte trasera del vehículo,con el vástago de la válvulahacia abajo, y hacia la partetrasera.

2. Tire del cable y el resorte através del centro de la rueda.Incline la placa retenedora de larueda hacia abajo y a través delcentro de la rueda.

Asegúrese de que el retenedoresté totalmente asentado através del lado inferior de larueda.

Black plate (113,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-113

3. Acople la llave para lasruedas (H) y las extensiones (I),como se ilustra.

4. Inserte el extremo deelevación (F) a través delorificio (G) de la defensa traseray en la flecha del elevador.

No use el extremo afilado de lallave para las ruedas.

5. Eleve parcialmente la llanta.Asegúrese de que el retenedoresté asentado en la abertura dela rueda.

6. Eleve la rueda por completocontra el lado inferior delvehículo, haciendo girar la llavepara las ruedas en sentido delas manecillas del reloj hastaque escuche dos clics o sientaque salta dos veces. No esposible apretar demasiado elcable.

Black plate (114,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-114 Cuidado del vehículo

7. Cerciórese de que la llantaquede guardada de manerasegura. Empuje, tire de lallanta (A) y después trate degirarla (B). Si la llanta se mueve,use la llave para las ruedas paraapretar el cable.

8. Instale de nuevo el seguro de lallanta de refacción, si el vehículocuenta con él.

Para almacenar el gato y susherramientas:

A. Bloques para las ruedas deretención de tuercas demariposa

B. Bloques para las ruedas

C. Juego de herramientas deretención de tuercas demariposa

D. Llave para las ruedas yextensiones

E. Bolsa de herramientas

F. Soporte de montaje del gato

G. Gato

H. Bloques para las ruedas deretención del peno

1. Ponga las herramientas (D) enla bolsa de herramientas (E) ycolóquelas en el soporteretenedor (C).

2. Apriete la tuerca demariposa (C)

3. Ensamble los bloques para lasruedas (B) y el gato (G), juntocon la tuerca de mariposa (A)y el perno retenedor (H).

4. Coloque el gato (G) en elsoporte de montaje (F). Coloquelos orificios de la base delgato (G) en el perno del soportede montaje (F).

5. Regréselos a su posiciónoriginal en el vehículo. Paramayor información, consulte"Cómo retirar la llanta derefacción y las herramientas".

Black plate (115,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-115

Llanta de refacciónCuando era nuevo, su vehículotenía una llanta de refaccióntotalmente inflada. La llanta derefacción puede perder aire conel paso del tiempo, así que reviseperiódicamente su presión deinflado. Para información sobreel inflado adecuado de las llantasy cómo cargar su vehículo,vea Presión de llantas en lapágina 10‑77. Límites de cargadel vehículo en la página 9‑30.Para instrucciones sobre cómodesmontar, instalar o almacenaruna llanta de refacción, vea "Cómodesmontar la llanta ponchada einstalar la llanta de refacción" y"Almacenamiento de una llantadesinflada o de refacción y lasherramientas", en Cambio dellanta en la página 10‑101.

Nota: Si el vehículo es detracción en las cuatro ruedas yla llanta de refacción de distintotamaño se instala en el vehículo,no conduzca en modo de tracciónen las cuatro ruedas, sino hastaque pueda hacer que la llantaponchada sea reparada y/oremplazada. Podría causarledaños al vehículo y las costosasreparaciones no estaríancubiertas por su garantía. Nuncause el modo de tracción en lascuatro ruedas cuando haya unallanta de refacción de distintotamaño instalada en el vehículo.

Es posible que la llanta de refacciónde su vehículo sea de tamañodistinto al de las ruedas de rodajeinstaladas originalmente en suvehículo. Esta llanta de refacciónfue diseñada para usarse en suvehículo, de modo que es correctoconducir con ella. Si su vehículo esde tracción en las cuatro ruedas yse instala la llanta de refacción de

distinto tamaño, mantenga elvehículo en modo de tracción endos ruedas.

Después de instalar la llanta derefacción en su vehículo, debedetenerse tan pronto como seaposible y asegurarse de que estéinflada correctamente. Haga que lallanta de rodaje dañada o ponchadasea reparada o remplazada tanpronto como sea posible y seinstale de nuevo en su vehículo.De este modo, la llanta de refacciónestará disponible en caso de que lanecesite nuevamente.

No mezcle llantas y ruedas dedistintos tamaños, ya que noquedarán bien. Mantenga juntasla llanta de refacción y su rueda.Si su vehículo cuenta con una llantade refacción que no coincide con eltamaño y el tipo de las llantas derodaje y las ruedas originales desu vehículo, no incluya la llanta derefacción en la rotación de llantas.

Black plate (116,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-116 Cuidado del vehículo

Arranque con cablespasacorrientePara mayor información sobre labatería del vehículo, vea Batería enla página 10‑39.

Si se trata de un vehículo híbrido,para mayor información vea elsuplemento para vehículos híbridos.

Si la(s) batería(s) del vehículo seha(n) agotado, quizá quiera usarotro vehículo y cables de paso decorriente para arrancar su vehículo.Para hacerlo de manera segura,cerciórese de realizar los pasossiguientes.

{ ADVERTENCIA

Las baterías pueden causarlelesiones. Las baterías pueden serpeligrosas, ya que:

. Contienen ácido que puedecausarle quemaduras austed.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

. Contienen gas que puedeexplotar o empezar a arder.

. Contienen suficiente cargaeléctrica como para causarlequemaduras a usted.

Si no sigue estos pasos al pie dela letra, alguna de estas cosas,o todas ellas, pueden causarlelesiones.

Nota: Si se ignoran estos pasos,podrían ocurrir daños costososal vehículo, que no estaríancubiertos por la garantía.

Tratar de arrancar el vehículoempujándolo o jalándolo nofuncionará y podría dañarse elvehículo.

1. Revise el otro vehículo. Debetener una batería de 12 voltscon un sistema de tierranegativa.

Nota: Si el sistema del otrovehículo no es de 12 voltscon tierra negativa, ambosvehículos pueden sufrir daños.Use solamente vehículos consistema de 12 volts con tierranegativa para pasar corriente asu vehículo.

2. Si cuenta con un vehículo demotor diesel con dos baterías,debe saber que antes deempezar esa operación,particularmente en clima frío, esposible que no pueda obtenersuficiente energía de una solabatería de otro vehículo paraencender su motor diesel.Si su vehículo cuenta con másde una batería, usar la bateríamás cercana al motor dearranque reducirá la resistenciaeléctrica. Ésta se ubica en ellado del pasajero, en la partetrasera del compartimiento delmotor.

Black plate (117,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-117

3. Junte los vehículos de modoque los cables de paso decorriente alcancen a ambos,pero asegúrese que losvehículos no se toquen entresí. Si se tocan, podría causarseuna conexión a tierra nodeseada. Usted no podríaarrancar el vehículo y la malaconexión a tierra podría dañarlos sistemas eléctricos.

Para evitar la posibilidad deque los vehículos se muevan,aplique firmemente el freno deestacionamiento en ambosvehículos involucrados en elprocedimiento de paso decorriente. En el caso detransmisión automática,colóquela en la posiciónP (estacionamiento); si setrata de una transmisiónmanual, colóquela en neutralantes de aplicar el freno deestacionamiento. Si usted tieneun vehículo con tracción en lascuatro ruedas, asegúrese de

que la caja de transferencia estéen una velocidad de avance, noen Neutral.

Nota: Si deja el radio u otrosaccesorios encendidos duranteel procedimiento de paso decorriente podrían resultardañados. Las reparaciones noestarían cubiertas por la garantía.Apague siempre el radio y otrosaccesorios al pasar corriente alvehículo.

4. Apague el encendido de ambosvehículos. Desconecte losaccesorios innecesariosconectados al encendedor decigarrillos o a las tomas decorriente auxiliares. Apague elradio y todas las luces que nosean necesarias. Esto evitaráque surjan chispas y ayudaráa proteger ambas baterías. Ytambién podría proteger al radio.

5. Abra el cofre del otro vehículo ylocalice en éste la ubicación delas terminales positiva (+) ynegativa (‐).

La terminal positiva (+) seencuentra debajo de unacubierta roja de plástico en elposte positivo de la batería.Para descubrir la terminalpositiva (+), abra la cubiertade plástico roja.

Si su vehículo cuenta conmotor de gasolina, la terminalnegativa (‐) remota es un pernoubicado en la parte delanteraderecha del motor, donde seconecta el cable negativo de labatería.

Black plate (118,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-118 Cuidado del vehículo

Si su vehículo cuenta con motordiesel, la terminal negativa (‐)remota es el poste negativo (‐)de la batería auxiliar, enel lado del conductor delcompartimiento del motor.

Para mayor información sobrela ubicación de las terminalespositiva (+) remota y negativa (‐)remota, vea Reseña delcompartimiento del motor en lapágina 10‑6

{ ADVERTENCIA

Los ventiladores eléctricospueden empezar a funcionaraun cuando el motor no estéfuncionando y pueden causarlelesiones a usted. Mantenga lasmanos, la ropa y las herramientasalejados de los ventiladoreseléctricos que están bajo el cofre.

{ ADVERTENCIA

Usar una llama cerca de labatería puede provocar queel gas de la batería explote.Algunas personas han resultadolesionadas al hacerlo y algunasde ellas han perdido la vista.Si necesita más luz, use unalámpara de mano.

Asegúrese de que la bateríatenga suficiente agua.No necesita agregar agua a labatería instalada en su vehículonuevo. Pero si la batería tienetapones de llenado, asegúresede que existe la cantidad correctade fluido. Si el nivel es bajo,primero agregue agua paracorregirlo. De no hacerlo así,podría haber gas explosivopresente.

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

El fluido de la batería contieneácido que puede causarlequemaduras a usted.No permita que le caiga encima.Si el fluido entra en contactoaccidentalmente con sus ojoso con la piel, enjuague el áreaafectada con agua y obtengaatención médica inmediatamente.

{ ADVERTENCIA

Los ventiladores y otras partesmóviles del motor puedencausarle lesiones graves.Una vez que el motor esté enfuncionamiento, mantenga lasmanos alejadas de las partesmóviles.

6. Revise que el aislamiento de loscables de paso de corriente noesté flojo ni tenga partes

Black plate (119,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-119

faltantes. Si el aislamiento estádañado, usted podría recibiruna descarga eléctrica. Y losvehículos también podríanresultar dañados.

A continuación encontraráalgunos aspectos básicos queusted debe conocer antes deconectar los cables. El polopositivo (+) va a la terminalpositiva (+) o a la terminalpositiva (+) remota, si elvehículo cuenta con ella.El polo negativo (‐) va a unaparte metálica del motor, pesaday sin pintar, o a la terminalnegativa (‐) remota, si elvehículo cuenta con ella.

No conecte el polo positivo (+)al polo negativo (‐). Si lo hace,ocurrirá un cortocircuitoque dañaría la batería yprobablemente también otraspartes. Y no conecte el cablenegativo (‐) a la terminalnegativa (‐) de la bateríadescargada, ya que esopuede provocar chispas.

Motor 5.3 L (Los motores 4.3 L, 4.8L, 6.0 L y 6.2 L son similares)

7. Conecte el cable positivo (+)rojo a la terminal positiva (+) delvehículo que tiene la bateríadescargada.

8. No permita que el otro extremotoque ninguna superficiemetálica. Conéctelo a la terminalpositiva (+) de la bateríacargada. Use una terminalpositiva (+) remota, si elvehículo cuenta con ella.

9. Ahora conecte el cablenegativo (‐) negro a la terminalnegativa (‐) de la bateríacargada. Use una terminalnegativa (‐) remota, si elvehículo cuenta con ella.

No permita que el otroextremo toque nada hastael siguiente paso.

10. Conecte el otro extremo delcable negativo (‐) a una partemetálica del motor, pesaday sin pintar, o a la terminalnegativa (‐) remota delvehículo que tiene la bateríadescargada.

11. Arranque el vehículo que tienela batería cargada y dejefuncionar el motor por unosmomentos.

12. Trate de arrancar elvehículo que tenía la bateríadescargada. Si no arrancadespués de varios intentos,probablemente necesiteservicio.

Black plate (120,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-120 Cuidado del vehículo

Nota: Si los cables de pasode corriente se conectan odesconectan en el ordenincorrecto, pueden ocurrircortocircuitos eléctricos y elvehículo puede sufrir daños.Las reparaciones no estaríancubiertas por la garantía delvehículo. Conecte y desconectesiempre los cables de paso decorriente en el orden correcto,asegurándose que no se toquenentre sí, ni que toquen ningunasuperficie metálica.

Cómo retirar los cables de pasode corriente

A. Parte metálica del motor,pesada y sin pintar, o terminalnegativa (‐) remota

B. Batería cargada o terminalespositiva (+) remota ynegativa (‐) remota

C. Batería descargada o terminalpositiva (+) remota

Para desconectar los cables depaso de corriente de ambosvehículos:

1. Desconecte el cable negativo (‐)negro del vehículo que tenía labatería descargada.

2. Desconecte el cable negativo (‐)negro del vehículo que tenía labatería cargada.

3. Desconecte el cable positivo (+)rojo del vehículo que tenía labatería cargada.

4. Desconecte el cable positivo (+)rojo del otro vehículo.

5. Regrese la cubierta de laterminal positiva (+) a suposición original.

Black plate (121,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-121

Remolque

Remolque del vehículoNota: Para evitar daños, elvehículo descompuesto deberemolcarse sin que las cuatroruedas estén en contacto conel suelo. Debe tenerse cuidadocon vehículos que tengan pocadistancia con respecto al piso y/oequipo especial.

Si el vehículo descompuesto debeser remolcado, consulte a suconcesionario o a un servicioprofesional de grúas. Vea Programaasistencia vial (Estados Unidos yCanadá) en la página 13‑9.Programa asistencia vial (México)en la página 13‑11.

Para arrastrar el vehículo detrás deotro con fines recreativos, comodetrás de una casa rodante, vea"Arrastre recreativo del vehículo",en esta sección.

Remolcar vehículorecreativoRemolque por vehículos recreativossignifica remolcar el vehículo detrásde otro vehículo, tal como unacasa rodante. Los dos tipos máscomunes de arrastre recreativo devehículos se conocen como arrastrecon remolque y arrastre con "dolly".El remolque tipo "dinghy towing"consiste en remolcar el vehículosin que las cuatro ruedas estén encontacto con el suelo. El arrastrecon "dolly" consiste en arrastrarel vehículo con dos ruedas encontacto con el piso y las otras dossobre un aparato conocido como"dolly".

A continuación, algunos aspectosimportantes a considerar antes deiniciar el arrastre recreativo delvehículo:. ¿Cuál es la capacidad de

arrastre del vehículo que va arealizar el arrastre? Asegúrese

de leer las recomendacionesdel fabricante del vehículo querealizará el arrastre.

. ¿Qué distancia piensa recorrer?Algunos vehículos tienenrestricciones en cuanto a ladistancia y el tiempo durantelos que pueden arrastrar otrovehículo.

. ¿Piensa usar el equipo dearrastre adecuado? Paraobtener asesoramiento adicionaly recomendaciones de equipoconsulte a su concesionario o aun profesional de remolques.

. ¿El vehículo está listo para serarrastrado? Así como preparael vehículo para un viaje largo,asegúrese de que el vehículoesté preparado para serarrastrado.

Black plate (122,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-122 Cuidado del vehículo

Arrastre en remolque

Vehículos con tracción en dosruedas

Nota: Si el vehículo es arrastradocon las cuatro ruedas encontacto con el suelo podríandañarse los componentes delmecanismo de transmisión.

Las reparaciones no estaríancubiertas por la garantía delvehículo. No arrastre el vehículocon las cuatro ruedas encontacto con el suelo.

Los vehículos con tracción en dosruedas no deben remolcarse conlas cuatro ruedas en contacto conel suelo. Las transmisiones detracción en dos ruedas no cuentancon medidas para lubricacióninterna cuando se remolca elvehículo.

Vehículos con tracción en lascuatro ruedas

Use el siguiente procedimiento parael remolque tipo "dinghy towing" devehículos con tracción en las cuatroruedas:

1. Coloque el vehículo queva a ser remolcado detrásdel vehículo remolcadory ponga la transmisión enP (estacionamiento).

Black plate (123,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-123

2. Apague el motor y apliquefirmemente el freno deestacionamiento.

3. Acople de manera segura elvehículo que va a ser remolcadocon el vehículo remolcador.

{ ADVERTENCIA

Cambiar la caja de transferenciade un vehículo con tracción enlas cuatro ruedas a N (neutral)puede provocar que el vehículoruede, aun cuando la transmisión

(continúa)

ADVERTENCIA (cont.)

esté en P (estacionamiento).El conductor u otras personaspueden sufrir lesiones.Asegúrese de que el freno deestacionamiento esté firmementeaplicado antes de cambiar la cajade transferencia a N (neutral).

4. Cambie la caja de transferenciaa N (neutral). Vea elprocedimiento adecuado paraseleccionar la posición Neutralen el vehículo en "Cambio aNeutral", en Cuatro ruedasmotrices en la página 9‑65.

5. Libere el freno estacionamientosolamente después de que elvehículo que va a ser remolcadoesté firmemente acoplado alvehículo remolcador.

6. Haga girar el encendido a laposición LOCK/OFF (bloquear/apagar), el volante aún girará.

Después de haber sido remolcado,vea en "Cambio fuera de Neutral",en Cuatro ruedas motrices en lapágina 9‑65, el procedimientoadecuado para sacar el vehículode la posición Neutral.

Black plate (124,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-124 Cuidado del vehículo

Remolque con "dolly"

Remolque desde adelante(Ruedas delanteras sin hacercontacto con el suelo) ‐ Vehículoscon tracción en dos ruedas

Nota: Si un vehículo con tracciónen dos ruedas se remolca conlas ruedas traseras en contactocon el suelo se puede dañar latransmisión. Las reparaciones noestarían cubiertas por la garantíadel vehículo. Nunca remolque elvehículo con las ruedas traserasen contacto con el suelo.

Los vehículos con tracción en dosruedas no deben remolcarse conlas ruedas traseras en contacto conel suelo. Las transmisiones detracción en dos ruedas no cuentancon medidas para lubricacióninterna cuando se remolca elvehículo.

Para remolcar un vehículo detracción en dos ruedas con "dolly",el vehículo debe remolcarse con lasruedas traseras montadas en el"dolly". Para mayor información, vea"Remolque desde atrás (Ruedastraseras sin hacer contacto con elsuelo)", más adelante en estasección.

Remolque desde adelante(Ruedas delanteras sin hacercontacto con el suelo) ‐ Vehículoscon tracción en las cuatro ruedas

Emplee el siguiente procedimientopara remolcar con "dolly" unvehículo de tracción en las cuatroruedas, desde adelante:

1. Enganche el "dolly" al vehículoque realizará el arrastre,siguiendo las instruccionesdel fabricante del "dolly".

2. Monte las ruedas delanteras enel "dolly".

Black plate (125,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-125

3. Cambie la transmisión aP (estacionamiento).

4. Aplique firmemente el freno deestacionamiento.

{ ADVERTENCIA

Cambiar la caja de transferenciade un vehículo con tracción enlas cuatro ruedas a N (neutral)puede provocar que el vehículoruede, aun cuando la transmisiónesté en P (estacionamiento).El conductor u otras personaspueden sufrir lesiones.Asegúrese de que el freno deestacionamiento esté firmementeaplicado antes de cambiar la cajade transferencia a N (neutral).

5. Use un dispositivo de sujeciónadecuado, diseñado pararemolcar, a fin de garantizar quelas ruedas delanteras quedenaseguradas en posición recta.

6. Asegure el vehículo al "dolly",siguiendo las instrucciones delfabricante.

7. Cambie la caja de transferenciaa N (neutral). Vea "Cambio aNeutral" en Cuatro ruedasmotrices en la página 9‑65para conocer el procedimientoadecuado para seleccionarla posición neutral para elvehículo.

8. Libere el freno estacionamientosolamente después de que elvehículo que va a ser remolcadoesté firmemente acoplado alvehículo remolcador.

9. Haga girar el encendido a laposición LOCK/OFF (bloquear/apagar).

Después de haber sido remolcado,vea "Cambio fuera de Neutral",en Cuatro ruedas motrices en lapágina 9‑65.

Remolque desde atrás(Ruedas traseras sin hacercontacto con el suelo)

Vehículos con tracción en dosruedas

Emplee el siguiente procedimientopara remolcar con "dolly" unvehículo de tracción en dos ruedas,desde atrás:

1. Enganche el "dolly" al vehículoque realizará el arrastre,siguiendo las instruccionesdel fabricante del "dolly".

Black plate (126,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-126 Cuidado del vehículo

2. Monte las ruedas traseras en el"dolly".

3. Aplique firmemente el freno deestacionamiento. Vea Frenode estacionamiento en lapágina 9‑83.

4. Ponga la transmisión enP (estacionamiento).

5. Asegure el vehículo al "dolly",siguiendo las instrucciones delfabricante.

6. Use un dispositivo de sujeciónadecuado, diseñado pararemolcar, a fin de garantizar quelas ruedas delanteras quedenaseguradas en posición recta.

7. Haga girar el encendido a laposición LOCK/OFF (bloquear/apagar).

Vehículos con tracción en lascuatro ruedas

Emplee el siguiente procedimientopara remolcar con "dolly" unvehículo de tracción en las cuatroruedas, desde atrás:

1. Enganche el "dolly" al vehículoque realizará el arrastre,siguiendo las instruccionesdel fabricante del "dolly".

2. Monte las ruedas traseras en el"dolly".

3. Aplique firmemente el freno deestacionamiento. Vea Frenode estacionamiento en lapágina 9‑83.

4. Ponga la transmisión enP (estacionamiento).

5. Asegure el vehículo al "dolly",siguiendo las instrucciones delfabricante.

6. Use un dispositivo de sujeciónadecuado, diseñado pararemolcar, a fin de garantizar quelas ruedas delanteras quedenaseguradas en posición recta.

{ ADVERTENCIA

Cambiar la caja de transferenciade un vehículo con tracción enlas cuatro ruedas a N (neutral)puede provocar que el vehículoruede, aun cuando la transmisiónesté en P (estacionamiento).El conductor u otras personaspueden sufrir lesiones.Asegúrese de que el freno deestacionamiento esté firmementeaplicado antes de cambiar la cajade transferencia a N (neutral).

Black plate (127,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-127

7. Cambie la caja de transferenciaa N (neutral). Vea "Cambio aNeutral" en Cuatro ruedasmotrices en la página 9‑65para conocer el procedimientoadecuado para seleccionarla posición neutral para elvehículo.

8. Haga girar el encendido a laposición LOCK/OFF (bloquear/apagar).

Después de haber sido remolcado,vea "Cambio fuera de Neutral",en Cuatro ruedas motrices en lapágina 9‑65.

Cuidado de laapariencia

Cuidado exteriorLa grasa de silicona aplicada a lastiras para intemperie hará que éstasduren más, sellen mejor y no sepeguen ni rechinen. Aplique grasade silicona con un trapo limpio.En climas muy fríos y húmedospuede ser necesario aplicarlafrecuentemente. Vea Lubricantes ylíquidos recomendados en lapágina 11‑9.

Lavado del vehículo

La mejor manera de conservar elacabado del vehículo es mantenerlolimpio, lavándolo con frecuencia.

Nota: Ciertos limpiadorescontienen productos químicosque pueden dañar los emblemaso distintivos del vehículo.Revise la etiqueta del productolimpiador. Si especifica que nodebe emplearse en partes deplástico, no lo use sobre elvehículo, ya que podrían ocurrirdaños que no estarían cubiertospor la garantía.

No lave el vehículo bajo la luzsolar directa. Use un jabón paralavado de autos. No use agenteslimpiadores con base de petróleoo que contengan ácido oabrasivos, ya que puedendañar la pintura o las superficiesmetálicas o de plástico del vehículo.

Black plate (128,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-128 Cuidado del vehículo

Puede obtener los productosde limpieza aprobados en suconcesionario. Siga todas lasinstrucciones del fabricante encuanto al uso correcto del producto,las precauciones de seguridadnecesarias y la forma adecuadade desechar cualquier productopara el cuidado del vehículo.

Enjuague bien el vehículo,antes y después de lavarlo,para eliminar por completo losagentes limpiadores. Si se permiteque sequen sobre la superficiepodrían causar manchas.

Seque el acabado con una gamuzasuave y limpia o con una toalla dealgodón 100%, para evitar arañazosen la superficie y manchas de agua.

Las máquinas para lavar autos aalta presión pueden provocar laentrada de agua en el vehículo.Evite usar máquinas de alta presióna menos de 30 cm (12") de lasuperficie del vehículo. El uso demáquinas eléctricas que excedande 8,274 kPa (1,200 libras/pulg2)puede dar como resultado dañoso desprendimiento de la pintura ycalcomanías.

Limpieza de lámparas/cristalesde las lámparas exteriores

Use solamente agua tibia o fría, untrapo suave y jabón para el lavadode autos para limpiar las luces y loscristales de las luces exteriores.Siga las instrucciones de "Lavadodel vehículo".

Cuidado del acabado

Puede ser necesario un encerado opulido ligero ocasional, y manual,del vehículo para eliminar residuosdel acabado de la pintura. Puedeobtener los productos de limpiezaaprobados en su concesionario.

Si el vehículo cuenta con acabadode pintura bicapa (capa base/capatransparente), la capa transparentedará más profundidad y brillo a lacapa base de color. Use siempreceras y pulidores no abrasivos yfabricados para acabados depintura bicapa.

Nota: La aplicación decompuestos con máquina o elpulido agresivo de un acabado depintura bicapa pueden dañarlo.Use solamente ceras y pulidoresno abrasivos fabricados para elacabado de pintura bicapa delvehículo.

Black plate (129,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-129

Los materiales ajenos, como clorurode calcio y otras sales, agentespara derretir hielo, aceite y alquitrándel camino, savia de los árboles,excremento de aves, sustanciasquímicas de chimeneas industriales,etc., pueden dañar el acabadodel vehículo si permanecen sobrelas superficies pintadas. Lave elvehículo tan pronto como seaposible. De ser necesario paraeliminar materiales ajenos, uselimpiadores no abrasivos marcadoscomo seguros para superficiespintadas.

Las superficies pintadas exterioresestán sujetas al envejecimiento, laintemperie y residuos químicos quepueden causar deterioro con elpaso de los años. Para contribuir aque el acabado de la pintura se veacomo nuevo, mantenga el vehículodentro de una cochera o a cubierto,siempre que sea posible.

Protección de partes metálicasbrillantes exteriores

Las partes metálicas brillantesdeben limpiarse periódicamentepara que mantengan su brillo. Por logeneral, todo lo que se necesita eslavar con agua. Sin embargo, sepuede usar pulidor de cromo enmolduras cromadas o de aceroinoxidable, si es necesario.

Tenga especial cuidado con lasmolduras de aluminio. Para evitardañar las molduras protectoras,nunca use pulidores para autos ocromo, vapor, ni jabones cáusticospara limpiar partes de aluminio.Para todas las partes metálicasbrillantes se recomienda una capade cera que debe frotarse paralograr un buen brillo.

Parabrisas y hojas de loslimpiaparabrisas

Limpie el exterior del parabrisas conlimpiador de cristales.

Limpie las plumas de hule conun trapo que no suelte pelusao una toalla de papel mojada conlíquido de lavado del parabrisaso un detergente suave. Lave elparabrisas perfectamente al limpiarlas hojas de los limpiaparabrisas.Los insectos, la suciedad delcamino, la savia y la acumulaciónde tratamientos de lavado o ceradel vehículo pueden provocar rayasde los limpiaparabrisas. Reemplacelas hojas de los limpiaparabrisas siestán gastadas o dañadas.

Los limpiaparabrisas puedendañarse por:. Condiciones extremas de polvo. Arena y sal. Calor y luz solar. Nieve y hielo, si no se eliminan

adecuadamente

Black plate (130,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-130 Cuidado del vehículo

Ruedas y molduras dealuminio o cromadas

El vehículo puede tener llantas dealuminio o cromadas.

Mantenga las llantas limpias usandoun trapo suave y limpio con jabónneutro y agua. Enjuague conagua limpia. Después de enjuagarperfectamente, seque con una toallasuave y limpia. Después puedeaplicar cera.

Nota: Las llantas y otrasmolduras cromadas puedenresultar dañadas si el vehículono se lava después de circularpor caminos que hayan sidorociados con cloruro demagnesio, calcio o sodio.Estos cloruros se empleanen el tratamiento de diversascondiciones de los caminos,como hielo y polvo. Lave siemprelas partes cromadas del vehículocon agua y jabón después de laexposición a estos compuestos.

Nota: El uso de jabones fuertes,productos químicos, así como depulidores, limpiadores o cepillosabrasivos o limpiadores quecontengan ácido en las llantasde aluminio o cromadas podríadañar la superficie de lasmismas. Las reparaciones noestarían cubiertas por la garantíadel vehículo. Use solamente loslimpiadores aprobados parallantas de aluminio o cromadas.

La superficie de estas llantas essimilar a las superficies pintadas delvehículo. No use jabones fuertes,productos químicos, pulidores olimpiadores abrasivos, limpiadorescon ácido ni cepillos abrasivos, yaque pueden dañar la superficie.No use pulidores para cromo enlas llantas de aluminio.

Nota: El uso de pulidor de cromoen llantas de aluminio podríadañarlas. Las reparaciones noestarían cubiertas por la garantíadel vehículo. Use pulidor decromo solamente en llantascromadas.

Use pulidores de cromo solamenteen llantas cromadas, pero evite lasuperficie pintada de la llanta y pulainmediatamente después de laaplicación.

Nota: Pasar el vehículo porun lavado de autos automáticoque tenga cepillos de carburode silicona para limpiar lasllantas podría dañar las llantasde aluminio o cromadas.Las reparaciones no estaríancubiertas por la garantía delvehículo. Nunca pase un vehículoque tenga llantas de aluminio ocromadas por un lavado de autosautomático que use cepillos decarburo de silicona para limpiarlas llantas.

Black plate (131,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-131

Llantas

Para limpiar las llantas use uncepillo duro con limpiador parallantas.

Nota: El uso de productoscon base de petróleo paraabrillantar las llantas del vehículopuede dañar el acabado de lapintura y/o las llantas. Al aplicarabrillantador a las llantas,limpie siempre cualquier restosobrante que haya caído sobrelas superficies pintadas delvehículo.

Daños en las láminasmetálicas

Si el vehículo se daña y requierereparación o el reemplazo deláminas metálicas, asegúrese deque el taller de hojalatería apliquematerial anticorrosión a las partesreparadas o reemplazadas, pararestaurar la protección contra lacorrosión.

Las partes de reemplazo delfabricante original brindaránprotección contra la corrosión,al mismo tiempo que se conservala garantía del vehículo.

Daños en el acabado

Todas las desportilladurascausadas por piedras, las fracturasy los arañazos profundos debenrepararse inmediatamente. El metaldesnudo se corroerá rápidamentey el daño puede avanzar hastarequerir una reparación costosa.

Las desportilladuras y los arañazosmenores pueden repararse con losmateriales de retoque disponiblesen su concesionario. Los daños delacabado que cubren áreas grandespueden corregirse en el taller dehojalatería y pintura de suconcesionario.

Los productos químicos empleadospara retirar el hielo y la nievey para control del polvo puedenacumularse en los bajos de lacarrocería. Si no se eliminan,pueden provocar corrosión yoxidación en las partes de losbajos de la carrocería, como laslíneas de combustible, el bastidor,la charola de piso y el sistema deescape, aun cuando tenganprotección contra corrosión.

Al menos cada primavera, limpieestos materiales de los bajos dela carrocería con agua corriente.Limpie las áreas en las que puedanacumularse barro y residuos.La suciedad atrapada en áreascerradas del bastidor debe aflojarseantes de ser eliminada con agua.Su concesionario, o un sistemade lavado de los bajos del auto,pueden realizar esta tarea.

Black plate (132,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-132 Cuidado del vehículo

Mantenimiento de los bajos dela carrocería

Los productos químicos empleadospara retirar el hielo y la nievey para control del polvo puedenacumularse en los bajos de lacarrocería. Si no se eliminan,pueden provocar corrosión yoxidación en las partes de losbajos de la carrocería, como laslíneas de combustible, el bastidor,la charola de piso y el sistemade escape, aun cuando tenganprotección contra corrosión.

Al menos cada primavera, limpieestos materiales de los bajos dela carrocería con agua corriente.Limpie las áreas en las que puedanacumularse barro y residuos.La suciedad atrapada en áreascerradas del bastidor debe aflojarseantes de ser eliminada con agua.Su concesionario, o un sistemade lavado de los bajos del auto,pueden realizar esta tarea.

Puntos químicos en la pintura

Algunas condiciones climáticasy atmosféricas pueden crearuna precipitación química.Los contaminantes transportadospor el aire pueden atacar lassuperficies pintadas del vehículo.Este daño puede tomar dosformas: manchones decoloradosen forma de anillo o pequeñospuntos irregulares grabados enla superficie de la pintura.

Aunque esto no se debe a ningúndefecto de pintado, repararemos,sin costo para el propietario,las superficies de vehículosnuevos dañados por esta condiciónde precipitación, dentro de unperiodo de 12 meses o 20,000 km(12,000 millas) a partir de la fechade compra, lo que ocurra primero.

Cuidado interiorEl interior del vehículo conservarásu mejor apariencia si se limpia confrecuencia. El polvo y la suciedadpueden acumularse en la tapiceríay provocar daños a las superficiesde alfombra, tela, piel y plástico.Las manchas deben eliminarseinmediatamente, ya que el calorextremo puede fijarlas con rapidez.

Es probable que los interioresde colores claros requieranlimpieza con mayor frecuencia.Los periódicos y las prendas devestir que pueden transferir coloral mobiliario doméstico tambiénpueden transferirlo a los interioresdel vehículo.

Elimine el polvo de los botones yperillas pequeños con un cepillopequeño de cerdas suaves.

Black plate (133,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-133

Su concesionario cuenta conproductos para la limpiezadel interior del vehículo. Paralimpiar el interior del vehículo,use solamente limpiadoresdiseñados específicamentepara el tipo de superficie que estélimpiando. Si usa limpiadores ensuperficies para las cuales no estánindicados pueden producirse dañospermanentes. Aplique el limpiadordirectamente sobre el trapo paralimpiar, a fin de evitar el rociadosobre otras superficies. Elimine deinmediato cualquier resto sobranteque accidentalmente haya caídosobre otras superficies.

Nota: El uso de limpiadoresabrasivos para limpiar lassuperficies de cristal del vehículopodría rayar los cristales y/oprovocar daños al desempañantedel medallón. Para limpiar loscristales del vehículo usesolamente un trapo suavey limpiador de cristales.

Los limpiadores puedencontener disolventes quepodrían concentrarse en elinterior del vehículo. Antes deusar los limpiadores, lea y sigatodas las instrucciones deseguridad indicadas en la etiqueta.Al limpiar el interior del vehículo,mantenga una ventilaciónadecuada, abriendo las puertasy ventanillas del vehículo.

No limpie el interior empleando lossiguientes limpiadores o técnicas:. Nunca utilice cuchillos ni ningún

otro objeto afilado para eliminarla suciedad de ningunasuperficie interior.

. Nunca emplee cepillos duros.Esto podría dañar las superficiesinteriores del vehículo.

. Nunca aplique demasiadapresión ni frote agresivamentecon el trapo de limpiar. Aplicardemasiada presión podría dañarel interior y eso no mejora laefectividad para eliminar lasuciedad.

. Use solamente jabonessuaves de pH neutro. Evitelos detergentes para ropa ojabones para lavavajillas quecontienen desengrasantes.Si se usa demasiado jabónquedará un residuo que provocamanchas en forma de franjasque atraen el polvo. En el casode limpiadores líquidos, esuna buena medida usar unas20 gotas por cada 3,78 L(1 galón) de agua.

. Al limpiar la tapicería, no laempape.

. El uso de muchos solventesorgánicos, como nafta, alcohol,etc., puede causar daños alinterior del vehículo.

El interior del vehículo conservarásu mejor apariencia si se limpia confrecuencia. El polvo y la suciedadpueden acumularse en la tapiceríay provocar daños a las superficiesde alfombra, tela, piel y plástico.Las manchas deben eliminarseinmediatamente, ya que el calorextremo puede fijarlas con rapidez.

Black plate (134,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-134 Cuidado del vehículo

Es probable que los interioresde colores claros requieranlimpieza con mayor frecuencia.Los periódicos y las prendas devestir que pueden transferir coloral mobiliario doméstico tambiénpueden transferirlo a los interioresdel vehículo.

Elimine el polvo de los botones yperillas pequeños con un cepillopequeño de cerdas suaves.

Su concesionario cuenta conproductos para la limpieza delinterior del vehículo. Para limpiarel interior del vehículo, usesolamente limpiadores diseñadosespecíficamente para el tipo desuperficie que esté limpiando.Si usa limpiadores en superficiespara las cuales no están indicadospueden producirse dañospermanentes. Aplique el limpiadordirectamente sobre el trapo para

limpiar, a fin de evitar el rociadosobre otras superficies. Elimine deinmediato cualquier resto sobranteque accidentalmente haya caídosobre otras superficies.

Nota: El uso de limpiadoresabrasivos para limpiar lassuperficies de cristal del vehículopodría rayar los cristales y/oprovocar daños al desempañantedel medallón. Para limpiar loscristales del vehículo usesolamente un trapo suave ylimpiador de cristales.

Los limpiadores puedencontener disolventes quepodrían concentrarse en elinterior del vehículo. Antes deusar los limpiadores, lea y sigatodas las instrucciones deseguridad indicadas en la etiqueta.Al limpiar el interior del vehículo,mantenga una ventilaciónadecuada, abriendo las puertasy ventanillas del vehículo.

No limpie el interior empleando lossiguientes limpiadores o técnicas:. Nunca utilice cuchillos ni ningún

otro objeto afilado para eliminarla suciedad de ningunasuperficie interior.

. Nunca emplee cepillos duros.Esto podría dañar las superficiesinteriores del vehículo.

. Nunca aplique demasiadapresión ni frote agresivamentecon el trapo de limpiar. Aplicardemasiada presión podría dañarel interior y eso no mejora laefectividad para eliminar lasuciedad.

Black plate (135,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-135

. Use solamente jabonessuaves de pH neutro. Evitelos detergentes para ropa ojabones para lavavajillas quecontienen desengrasantes.Si se usa demasiado jabónquedará un residuo que provocamanchas en forma de franjasque atraen el polvo. En el casode limpiadores líquidos, esuna buena medida usar unas20 gotas por cada 3,78 L(1 galón) de agua.

. Al limpiar la tapicería, no laempape.

. No use disolventes orgánicoscomo nafta, alcohol, etc. Podríadañarse el interior del vehículo.

Tela/alfombra

Use una aspiradora con unaccesorio de cepillo suave paraeliminar el polvo y la suciedadsuelta. Las aspiradoras derecipiente con barra sacudidoraen la boquilla sólo pueden usarsesobre la alfombra del piso y lostapetes de alfombra. En el casode manchas, trate de eliminarlasprimero con agua corriente ocarbonatada. Antes de limpiar,elimine suavemente la mayor partede la mancha que sea posible,usando una de las siguientestécnicas:. En el caso de líquidos: secar

suavemente el líquido restantecon una toalla de papel. Permitaque la toalla de papel absorbael líquido hasta que ya no seaposible retirar más.

. Para manchas sólidas secas:elimine la mayor cantidadposible y después limpie conaspiradora.

Para limpiar:

1. Empape un trapo blanco limpioque no suelte pelusa con aguacorriente o carbonatada.

2. Elimine el exceso de humedad.

3. Empiece en el borde exterior dela mancha y suavemente frotehacia el centro. Continúelimpiando, usando una partelimpia del trapo cada vez queéste se ensucie.

4. Continúe frotando suavementeel área manchada.

5. Si la mancha no se elimina porcompleto, use una solución dejabón neutro y repita el procesode limpieza que se usó, sólocon agua.

Si persiste algo de la mancha,puede ser necesario usar unlimpiador de telas o un eliminadorde manchas, de los que estándisponibles comercialmente. Antesde usar un limpiador de tapiceríao un eliminador de manchasdisponible comercialmente,

Black plate (136,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-136 Cuidado del vehículo

pruébelo en una pequeña áreaoculta para verificar la estabilidaddel color. Si el área local limpiadada cualquier impresión de quehabría una formación de anillos,limpie toda la superficie.

Después del proceso de limpieza,puede usar una toalla de papel paraabsorber el exceso de humedad dela tela o alfombra.

Piel

La piel, en particular la de coloresclaros, requerirá una limpiezamás frecuente, para prevenir laacumulación de polvo, suciedad yde colores transferidos de otrosobjetos, de manera que no seconviertan en manchaspermanentes.

Para eliminar el polvo puede usarun trapo suave mojado con agua.Si se necesita una limpieza máscompleta, puede usar un trapo

suave empapado en una soluciónde jabón neutro. Su concesionariotiene disponibles limpiadores de pielaprobados por GM que brindan unalto desempeño de limpieza si seusan periódicamente en la pieldel acabado de los vehículos.Permita que la piel seque demanera natural. No use calor, vapor,eliminadores de manchas ni grasapara calzado sobre la piel. Muchoslimpiadores y recubrimientos parapiel disponibles comercialmentepara conservar y proteger la pielpueden cambiar de manerapermanente su tacto y apariencia,por lo que no se recomienda suuso. No use productos con basede silicona o cera, ni aquellos quecontengan disolventes orgánicos,para limpiar el interior del vehículo,ya que pueden alterar suapariencia, aumentando el brillode manera irregular

Tablero de instrumentos,superficies de vinilo y otrosplásticos.

Para eliminar el polvo puede usarun trapo suave mojado con agua.Si se requiere una limpieza máscompleta, puede usar un trapolimpio y suave, empapado en unasolución de jabón neutro paraeliminar suavemente el polvo y lasuciedad. Nunca use eliminadoresde manchas en superficies deplástico. Muchos limpiadoresy recubrimientos disponiblescomercialmente para conservar yproteger superficies de plásticosuave pueden cambiar de manerapermanente la apariencia y eltacto del interior, por lo que nose recomienda su uso. No useproductos con base de silicona ocera, ni aquellos que contengandisolventes orgánicos, para limpiarel interior del vehículo, ya quepueden alterar su apariencia,aumentando el brillo de manerairregular.

Black plate (137,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Cuidado del vehículo 10-137

Algunos productos comercialespueden aumentar el brillo deltablero de instrumentos. El aumentodel brillo puede provocar reflejosmolestos en el parabrisas y, enciertas condiciones, hasta dificultarla visión a través del parabrisas.

Cuidado de los cinturones deseguridad

Mantenga los cinturones limpios ysecos.

{ ADVERTENCIA

No use blanqueador o tintesen los cinturones de seguridad.Eso los puede debilitar bastante.En un choque, es posible queno proporcionen la protecciónadecuada. Limpie los cinturonesde seguridad únicamente conjabón suave y agua tibia.

Tapetes

{ ADVERTENCIA

Si un tapete es de tamañoincorrecto o no es instaladoadecuadamente, puede interferircon el pedal del aceleradory/o freno. La interferencia conlos pedales puede provocaraceleración no intencional y/odistancias de frenado mayoresque pueden provocar choques ylesiones. Asegúrese que el tapeteno interfiera con los pedales delacelerador o freno.

Siga estas directrices para el usoadecuado de los tapetes.. Los tapetes incluidos como

equipo original fueron diseñadospara su vehículo. Si los tapetesrequieren ser sustituidos,se recomienda la comprade tapetes certificados porGM. Los tapetes ajenosa GM pudieran no encajarapropiadamente y pudieraninterferir con los pedales delacelerador o freno. Siempreverifique que los tapetes nointerfieran con los pedales.

. Use los tapetes con el ladocorrecto hacia arriba. No losvoltee.

. No coloque nada sobre el tapetedel lado del conductor.

. Utilice solo un tapete en el ladodel conductor.

. No coloque un tapete sobre otro.

Black plate (138,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

10-138 Cuidado del vehículo

2 NOTAS

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Servicio y mantenimiento 11-1

Servicio ymantenimiento

Información generalInformación general . . . . . . . . . . 11-1

Mantenimiento programadoMantenimientoprogramado . . . . . . . . . . . . . . . . 11-3

Líquidos, lubricantes y partesrecomendadasLubricantes y líquidosrecomendados . . . . . . . . . . . . . 11-9

Partes de reemplazo demantenimiento . . . . . . . . . . . . 11-12

Registros de mantenimientoRegistros demantenimiento . . . . . . . . . . . . 11-13

Información generalEsta sección de mantenimiento seaplica a vehículos con un motor agasolina. Para los vehículos conmotor a diesel, vea la sección deprograma de mantenimiento en elsuplemento de diesel Duramax.

Observación: Los intervalos demantenimiento, verificaciones,inspecciones, niveles de fluidosy lubricantes son necesariospara mantener este vehículoen buenas condiciones deoperación Los daños causadospor no seguir el programa demantenimiento puede no estarcubierto por la garantía delvehículo.

Como propietario del vehículo,usted tiene la responsabilidadde seguir el programa demantenimiento que aparece en estasección. Recomendamos que sudistribuidor o concesionario seaquien proporcione estos servicios.El mantenimiento adecuado delvehículo ayuda a mantener elvehículo en buenas condiciones deoperación, mejora la economía decombustible y reduce las emisionespara una mejor calidad del aire.

Debido a las diferentes formas enque la gente usa los vehículos, lasnecesidades de mantenimientotambién varían. El vehículo podríarequerir verificaciones y serviciosmás frecuentes. Por favor, consultela información bajo la Programaciónde Mantenimiento. Para conservarsu vehículo en buenas condiciones,acuda a su distribuidor oconcesionario.

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

11-2 Servicio y mantenimiento

El programa de mantenimiento espara vehículos que:. Llevan pasajeros y carga dentro

de los límites recomendadosen la etiqueta de Informaciónde Llantas y Carga. ConsulteLímites de carga del vehículo enla página 9‑30.

. Se conducen sobre superficiesde caminos razonables, dentrode los límites legales de manejo.

. Se conducen fuera de lacarretera de la manerarecomendada. ConsulteConducción carretera sinasfalto en la página 9‑8.

. Usan el combustiblerecomendado. ConsulteCombustible recomendado en lapágina 9‑102.

{ ADVERTENCIA

Realizar el trabajo demantenimiento puede serpeligroso. Algunos trabajospueden producir lesionesserias. Realice el trabajo demantenimiento solo si poseeel conocimiento requerido yutiliza las herramientas y equipoadecuado. Si tiene dudas,acuda con su distribuidor oconcesionario para que untécnico calificado haga el trabajo.Consulte Realizar su propioservicio en la página 10‑4.

Estando con su distribuidor oconcesionario, usted puede tenerla certeza de que recibirá el másalto nivel de servicio disponible.Su distribuidor o concesionariocuenta con técnicos de servicioespecialmente capacitados, utilizarefacciones genuinas, así como las

herramientas y equipos másmodernos para asegurar undiagnóstico rápido y preciso.

Las refacciones, líquidos ylubricantes que se deben usaraparecen en Lubricantes y líquidosrecomendados en la página 11‑9.Partes de reemplazo demantenimiento en la página 11‑12.Recomendamos el uso de partesgenuinas, adquiridas de sudistribuidor o concesionario.

Rotación de llantas nuevas

Es importante realizar el primerservicio de rotación a lasllantas nuevas para mantenerla trayectoria, el manejo yel desempeño del vehículo.Las llantas deben rotarse cada12,000 km/7,500 millas. ConsulteRotación de la llanta en lapágina 10‑86.

Black plate (3,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Servicio y mantenimiento 11-3

MantenimientoprogramadoCuando aparezca en lapantalla el mensaje ChangeEngine Oil Soon (Cambie elaceite del motor pronto)

Cambie el aceite del motor yel filtro Consulte Aceite de motor enla página 10‑8. Un servicio decontrol de emisiones.

Cuando aparezca el mensajeCHANGE ENGINE OIL SOON(Cambie el aceite del motor pronto)en el Centro de información delconductor (DIC), es necesario elservicio al vehículo lo más prontoposible, dentro de los próximos1,000 km (600 millas). Cuandose conduce bajo las mejores

condiciones, el sistema de vidaútil del aceite del motor podría noindicar que el vehículo requieraservicio en más de un año. El aceitedel motor y el filtro deben cambiarseal menos una vez al año, y elsistema de vida del aceite deberáreiniciarse. Su distribuidor oconcesionario cuenta con técnicosde servicio que realizarán estetrabajo y reiniciará el sistema. Si elsistema de vida útil del aceite demotor se reinicia accidentalmente,dé servicio al vehículo durante lospróximos 5,000 km (3,000 millas)desde el último servicio. Reinicie elsistema de vida del aceite siempreque se cambie el aceite. ConsulteSistema de duración del aceite delmotor en la página 10‑12.

Cada cambio de aceite delmotor. Cambie el aceite del motor y el

filtro Reinicie el sistema de vidadel aceite. Consulte Aceitede motor en la página 10‑8.Sistema de duración del aceitedel motor en la página 10‑12.Un servicio de control deemisiones.

. Verifique el nivel de refrigerantedel motor. Consulte Refrigerantede motor en la página 10‑25.

. Inspección del sistemade enfriamiento del motor.Inspección visual de mangueras,tuberías, conexiones,abrazaderas y cambiosque se requieran.

. Verificación del nivel del líquidolimpiaparabrisas. ConsulteLíquido del lavaparabrisas en lapágina 10‑35.

Black plate (4,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

11-4 Servicio y mantenimiento

. Inspección de lasescobillas limpiadoras dellimpiaparabrisas para verificardesgaste, agrietamientos,o contaminación, así comola limpieza del parabrisas y delas escobillas, para determinarsi están contaminadas.Consulte Cuidado exterior en lapágina 10‑127. Cambio deescobillas del limpiaparabrisasdañadas o con desgasteConsulte Reemplazo hojadel limpiaparabrisas en lapágina 10‑48.

. Verificación de las presiones delas llantas. Consulte Presión dellantas en la página 10‑77.

. Inspección del desgaste de lasllantas. Consulte Inspección dellantas en la página 10‑85.

. Haga la rotación de las llantas,si es necesario. ConsulteRotación de la llanta en lapágina 10‑86.

. Verificación visual de fugasde fluidos (o cada 12 meses, loque ocurra primero). Una fugaen cualquier sistema deberepararse y el nivel del fluidoverificarse.

. Inspección del filtro limpiadorde aire del motor. ConsulteLimpiad/filtro aire motor en lapágina 10‑22.

. Inspección del sistema de frenos(o cada 12 meses, lo que ocurraprimero

. Sólo para vehículos contransmisión Allison®: Reemplaceel filtro de la transmisión externasólo en el primer cambio deaceite del motor.

. Inspección de dirección ysuspensión. Inspección visualpara detectar partes dañadas,sueltas, faltantes o señales dedesgaste

. Lubrique la suspensióndelantera, el mecanismode la dirección y las guíasde los cables del freno deestacionamiento. Las juntasesféricas del brazo de control enlos vehículos serie 2500/3500necesitan lubricación, pero nose deben lubricar hasta que sutemperatura sea de ‐12°C (10°F)o mayor, de lo contrario sepueden dañar. Las juntasesféricas en los vehículosserie 1500 no necesitanmantenimiento. Los vehículosque se utilizan en condicionesde funcionamiento comercialintenso requieren lubricación deformar regular cada 5,000 km(3,000 millas).

Black plate (5,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Servicio y mantenimiento 11-5

. Lubricación de los puntosde las bisagras y segurosde la carrocería, cilindros decerradura de llave, aditamentospara el asiento plegable ybisagras para la puerta trasera,conexiones y pivote de lamanija. Consulte Lubricantes ylíquidos recomendados en lapágina 11‑9. Puede requerirselubricación más frecuentecuando el vehículo estáexpuesto a un ambientecorrosivo. Aplicar grasa desilicona en las cintas paraintemperie con un trapo limpioprolongará su durabilidad,sellarán mejor y no se pegaránni rechinarán.

. Verificación del componentedel sistema de restricción.Consulte Revisión del sistemade seguridad en la página 3‑32.

. Inspección del sistema decombustible para detectardaños o fugas

. Inspección del sistemade escape y escudos deaislamiento térmico paradetectar componentessueltos o dañados.

. Sólo vehículos con motor adiesel o GVWR mayor de4,536 kg (10,000 libras):Inspección de proteccionespara detectar daños o partessueltas. Ajuste o reemplace,si es necesario. Éste es unServicio de control de emisionesde ruido. Aplicable paravehículos vendidos en losEstados Unidos y recomendadopara vehículos vendidos enCanadá.

Servicios adicionalesrequeridos

En los primeros 160 km(100 millas), 1,600 km(1,000 millas) y 10,000 km(6,000 millas). Para vehículos de ruedas

duales: Verifique la torsiónde la tuerca de la rueda dual.

Para una torsión adecuada, veaCapacidades/especificacionesen la página 12‑2.

Cada 12,000 km/7,500 millas.. Rote las llantas Las llantas

deben rotarse cada 12,000 km/7,500 millas. Consulte Rotaciónde la llanta en la página 10‑86.

Al recargar combustible. Verifique el nivel de aceite del

motor. Consulte Aceite de motoren la página 10‑8.

. Verifique el nivel de refrigerantedel motor. Consulte Refrigerantede motor en la página 10‑25.

. Verificación del nivel del líquidolimpiaparabrisas. ConsulteLíquido del lavaparabrisas en lapágina 10‑35.

Black plate (6,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

11-6 Servicio y mantenimiento

Una vez al mes. Verificación de las presiones de

las llantas. Consulte Presión dellantas en la página 10‑77.

. Inspección del desgaste de lasllantas. Consulte Inspección dellantas en la página 10‑85.

. Inspección de carriles delquemacocos y de los sellos,si tiene este equipo. ConsulteQuemacocos (si esta equipado)(Cabina extendida) en lapágina 2‑23. Quemacocos(si esta equipado) (Cabina depasajeros) en la página 2‑25.

Una vez al año. Consulte Revisión del Interruptor

de Arranque en la página 10‑46.. Consulte Revise el

funcionamiento del controlde bloqueo del cambio de latransmisión automática en lapágina 10‑46.

. Consulte Revisión de bloqueode la transmisión de ignición enla página 10‑47.

. Consulte Revisióndel mecanismo deP (estacionamiento) y frenode estacionamiento en lapágina 10‑47.

. Verificación del pedal delacelerador para detectar daños,exceso de esfuerzo o amarreSustituya si es necesario

. Servicio de lavado de chasis.

Primer cambio de aceite de motordespués de cada 40,000 km(25,000 millas). Sólo cuatro por cuatro:

Cambio de aceite de caja detransferencia (servicio extremo)para vehículos que se conducenprincipalmente fuera de lacarretera en tracción de cuatropor cuatro. Los vehículos quese utilizan para agricultura,

minería, ciencias forestales,DNR (Departamento de recursosnaturales) y retiro de nievecumplen con esta definición.Verifique si no hay torcedurasen la manguera de la ventilaciónen la caja de transferencia y siestá bien instalada. Asegúresede que la manguera no estáobstruida, que está limpia ysin basura. Durante cualquiermantenimiento, si se usa unlavador a chorro para limpiar ellodo y tierra del chasis y fondodel vehículo, se debe tenercuidado de no aplicar el chorrodirectamente a los sellosdel producto de la caja detransferencia. El agua a altapresión puede traspasar lossellos y contaminar el líquidode la caja de transferencia Ellíquido contaminado puedereducir la vida de la caja detransferencia y debe cambiarse.

Black plate (7,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Servicio y mantenimiento 11-7

Primer cambio de aceite de motordespués de cada 80,000 km(50,000 millas). Cambio del filtro limpiador

de aire del motor. ConsulteLimpiad/filtro aire motor en lapágina 10‑22.

. Cambio de líquido de latransmisión automática (serviciopesado) para vehículos conGVWR (Calificación de pesobruto del vehículo) de más de3,901 kg (8,600 libras) o que seconducen principalmente entráfico pesado de ciudad, enclimas cálidos, en terrenosmontañosos, cuando confrecuencia se arrastra unremolque, o el vehículo seutiliza como taxi, carro policía,o servicios de entrega.Consulte Líquido de transmisiónautomática (Transmisión de 4velocidades) en la página 10‑14.Líquido de transmisiónautomática (Transmisión de 6velocidades) en la página 10‑18.

. Sólo cuatro por cuatro:Cambio de líquido de la caja detransferencia (servicio intensivo)para vehículos que se conducenprincipalmente cuando seremolca un tráiler o cuando seutiliza para servicio de taxi,policía o entregas. Verifiquesi no hay torceduras en lamanguera de la ventilación en lacaja de transferencia y si estábien instalada. Asegúresede que la manguera no estáobstruida, que está limpia ysin basura. Durante cualquiermantenimiento, si se usa unlavador a chorro para limpiar ellodo y tierra del chasis y fondodel vehículo, se debe tenercuidado de no aplicar el chorrodirectamente a los sellosdel producto de la caja detransferencia. El agua a altapresión puede traspasar lossellos y contaminar el líquidode la caja de transferencia Ellíquido contaminado puedereducir la vida de la caja detransferencia y debe cambiarse.

. Inspección del sistemade control de evaporaciónVerifique las rutas, conexiones ycondiciones de todas las líneasy mangueras de combustible yvapores. Verifique que la válvulade purga funcione de maneraadecuada (si el vehículo cuentacon una). Reemplácela si esnecesario. Un servicio de controlde emisiones. La Agencia deprotección ambiental de EE.UU.o la Oficina de recursos del airede California ha determinadoque el no realizar este apartadode mantenimiento no anulará lagarantía de emisiones ni limitarála responsabilidad de realizarrevisiones durante la vida útil delvehículo. Nosotros, sin embargo,sugerimos ampliamenterealizar todos los servicios demantenimiento recomendados alos intervalos indicados y llevarun registro de dichos serviciosde mantenimiento.

Black plate (8,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

11-8 Servicio y mantenimiento

Primer Cambio de Aceite de MotorDespués de Cada 160,000 km(100,000 millas). Cambio del líquido de

transmisión automática (servicionormal). Consulte Líquidode transmisión automática(Transmisión de 4 velocidades)en la página 10‑14. Líquidode transmisión automática(Transmisión de 6 velocidades)en la página 10‑18.

. Sólo cuatro por cuatro:Cambio de líquido de la caja detransferencia (servicio normal)Verifique si no hay torcedurasen la manguera de la ventilaciónen la caja de transferencia y siestá bien instalada. Asegúresede que la manguera no está

obstruida, que está limpia ysin basura. Durante cualquiermantenimiento, si se usa unlavador a chorro para limpiar ellodo y tierra del chasis y fondodel vehículo, se debe tenercuidado de no aplicar el chorrodirectamente a los sellosdel producto de la caja detransferencia. El agua a altapresión puede traspasar lossellos y contaminar el líquidode la caja de transferencia Ellíquido contaminado puedereducir la vida de la caja detransferencia y debe cambiarse.

. Reemplazo de las bujías einspección de los cables de lasbujías. Un servicio de control deemisiones.

Primer cambio de aceite de motordespués de cada 240,000 km(150,000 millas). Drenado, purga, y

reabastecimiento del sistemade enfriamiento del motor.(o cada 5 años, lo que ocurraprimero). Consulte Refrigerantede motor en la página 10‑25.Un servicio de control deemisiones.

. Inspección de las correasde transmisión en busca dedeshilachamiento, exceso decuarteaduras o daños obvios(o cada 10 años, lo que ocurraprimero). Sustituya, si esnecesario

. Cambio de líquido detransmisión manual.

Black plate (9,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Servicio y mantenimiento 11-9

Líquidos, lubricantes y partes recomendadas

Lubricantes y líquidos recomendadosEsta sección de mantenimiento se aplica a vehículos con un motor a gasolina. Si el vehículo tiene un motor a diesely/o una transmisión Allison, vea la sección del programa de mantenimiento en el suplemento de diesel DURAMAX.

Los líquidos y lubricantes que se identifican abajo por nombre, número de parte o especificación se pueden obtenercon su concesionario.

Uso Líquido/lubricante

Aceite de motor

El motor necesita aceite aprobado para la especificación de los dexos™.Los aceites que cumplen con esta especificación se pueden identificar conla marca de certificación de los dexos™. Busque y utilice sólo el aceite demotor que muestre la marca de certificación de los dexos™ del grado deviscosidad adecuado. Consulte Aceite de motor en la página 10‑8.

Refrigerante del motorMezclar 50/50 de agua potable limpia y refrigerante DEX‐COOL.Consulte Refrigerante de motor en la página 10‑25.

Sistema de frenos hidráulicoFluido para frenos hidráulicos DOT 3 (No. de parte de GM: 12377967 enEE.UU. y 89021320 en Canadá).

Sistema de embrague hidráulicoFluido para frenos hidráulicos DOT 3 (No. de parte de GM: 12377967 enEE.UU. y 89021320 en Canadá).

Lavador de parabrisas Solvente lavador Optikleen®

Sistema de direcciónLíquido de dirección asistida GM (No. parte GM en losEstados Unidos 89021184, en Canadá 89021186).

Black plate (10,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

11-10 Servicio y mantenimiento

Uso Líquido/lubricante

Transmisión automática DEXRON®‐Líquido de transmisión automática VI.

Transmisión manualLíquido de transmisión sincronizada (No. de parte GM: 12345349 enEE.UU., 10953465 en Canadá).

Cilindros de cerradura de llaveLubricante multiusos, Superlube (No. parte Gm en losEstados Unidos 12346241, en Canadá 10953474).

Conexión de cambios en el pisoAerosol lubricante Lubriplate (No. parte GM en losEstados Unidos 12346293, en Canadá 992723) o lubricanteque cumpla con los requisitos de NLGI #2, Categoría LB o GC‐LB.

Lubricación de chasisLubricante de chasis (No. parte GM en los Estados Unidos 12377985, enCanadá 88901242) o lubricante que cumpla con los requisitos de NLGI #2,Categoría LB o GC‐LB.

Eje delantero (Serie 1500): tracciónen las cuatro ruedas

Lubricante de eje SAE 80W‐90 (No. de parte GM: 89021671 en EE.UU. y89021672 en Canadá).

Eje delantero (Series 1500, 2500 HDy 3500 HD)

Lubricante sintético de eje SAE 75W‐90 (No. parte GM en losEstados Unidos 89021677 en los Estados Unidos, en Canadá 89021678).

Eje traseroLubricante sintético de eje SAE 75W‐90 (No. parte GM en losEstados Unidos 89021677 en los Estados Unidos, en Canadá 89021678).

Caja de transferencia (Tracción enlas cuatro ruedas)

DEXRON®‐Líquido de transmisión automática VI.

Black plate (11,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Servicio y mantenimiento 11-11

Uso Líquido/lubricante

Estría del eje propulsor para el ejedelantero o estría del eje de unapieza (Tracción en dos ruedas con

transmisión automática de4 velocidades )

Lubricante de la estría, lubricante especial (No. de parte deGM 12345879 en EE.UU. y 10953511 en Canadá).

Estría central de la línea deconducción trasera

Lubricante de chasis (No. parte GM en los Estados Unidos 12377985, enCanadá 88901242) o lubricante que cumpla con los requisitos de NLGI #2,Categoría LB o GC‐LB.

Bisagras del cofreLubricante multiusos, Superlube (No. parte Gm en losEstados Unidos 12346241, en Canadá 10953474).

Postes de las bisagras de la puertade la carrocería, bisagra y conexión

de la puerta trasera, asientosplegables y bisagra de la puerta del

combustible

Lubricante multiusos, Superlube (No. parte Gm en losEstados Unidos 12346241, en Canadá 10953474).

Puntos del pivote de la manija de lapuerta trasera, bisagras, perno del

seguro y conexión

Lubricante multiusos, Superlube (No. parte Gm en losEstados Unidos 12346241, en Canadá 10953474).

Acondicionamiento de burletesLubricante de burletes (No. parte GM en los Estados Unidos 3634770, enCanadá 10953518) o grasa de silicona dieléctrica (No. parte GM en losEstados Unidos 12345579, en Canadá 992887).

Ruidos del sellador de las puertasGrasa sintética con teflón, Superlube (No. de parte GM: 12371287 enEE.UU. y 10953437 en Canadá).

Black plate (12,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

11-12 Servicio y mantenimiento

Partes de reemplazo de mantenimientoLas partes de repuesto identificadas abajo por nombre, número de parte o especificación se pueden obtener con sudistribuidor o concesionario.

Si su vehículo tiene un motor a diesel, vea el suplemento de diesel Duramax para obtener más información.

Parte Núm. de Parte GM Núm. de Parte ACDelco

Limpiador/Filtro de aire del motor

Filtro estándar 15908916* A3086C*

Filtro de alta capacidad 15908915 A3085C

Filtro de aceite

4.3L V6 25010792 PF47

4.8L V8; 5.3L V8; 6.0L V8; 6.2L V8 89017524 PF48

Bujías

4.3L V6 12568387 41‐101

4.8L V8; 5.3L V8; 6.0L V8; 6.2L V8 12621258 41‐110

Plumas limpiadoras: 55.0 cm (21.6 pulg) 25877402 ‐

*El filtro limpiador de aire 15908915 (A3085C) de alta capacidad se puede sustituir.

Black plate (13,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Servicio y mantenimiento 11-13

Registros de mantenimientoDespués de realizar los servicios programados, registre en los recuadros que se proporcionan, la fecha, la lecturadel odómetro, quién realizó el servicio y el tipo de servicios realizados. Conserve todos los recibos pormantenimiento.

Registro de mantenimiento

FechaLectura delodómetro

Servicio realizado por Servicios realizados

Black plate (14,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

11-14 Servicio y mantenimiento

Registro de mantenimiento (cont'd)

Fecha Lectura delodómetro

Servicio realizado por Servicios realizados

Black plate (15,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Servicio y mantenimiento 11-15

Registro de mantenimiento (cont'd)

Fecha Lectura delodómetro

Servicio realizado por Servicios realizados

Black plate (16,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

11-16 Servicio y mantenimiento

Registro de mantenimiento (cont'd)

Fecha Lectura delodómetro

Servicio realizado por Servicios realizados

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Datos técnicos 12-1

Datos técnicos

Identificación del VehículoNúmero identvehículo (VIN) . . . . . . . . . . . . . . 12-1

Etiqueta de identificación delas partes de servicio . . . . . . . 12-1

Datos del vehículoCapacidades/especificaciones . . . . . . . . . . . 12-2

Ruta banda del motor . . . . . . . . 12-6

Identificación delVehículo

Número identvehículo (VIN)

El identificador legal se encuentraen la esquina delantera del panel deinstrumentos, en el lado izquierdodel vehículo. Se puede ver a travésdel parabrisas desde fuera delvehículo. El VIN también apareceen el Certificado del Vehículo y enlas etiquetas de Partes de Servicioy certificado del título y registro.

Identificación del motor

El octavo carácter en el VINcorresponde al código del motor.El código identifica el motor delvehículo, sus especificacionesy partes de repuesto. Consulte"Especificaciones del Motor" bajoCapacidades/especificaciones en lapágina 12‑2 para el código delmotor del vehículo.

Etiqueta de identificaciónde las partes de servicioEsta etiqueta, en el interior de laguantera, contiene la siguienteinformación:. Número de Identificación del

Vehículo (VIN). Designación del modelo. Información de la pintura. Opciones de producción y

equipos especiales

No retire esta etiqueta del vehículo.

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

12-2 Datos técnicos

Datos del vehículo

Capacidades/especificacionesLas siguientes capacidades aproximadas se dan en unidades métricas y sus conversiones en unidades inglesas.Consulte Lubricantes y líquidos recomendados en la página 11‑9 para más información.

Si el vehículo tiene un motor diesel, vea el suplemento de diesel Duramax para más información.

AplicaciónCapacidades

Unidades métricas Unidades inglesas

Refrigerante del aire acondicionado R134a

Para conocer la cantidad de carga del refrigerantedel sistema de aire acondicionado, consulte laetiqueta del refrigerante ubicada bajo el cofre.Consulte a su distribuidor o concesionario para

más información.

Sistema de enfriamiento

Serie 4.3L V6 1500 15.6 L 16.5 qt

Serie 4.8L V8 1500 16.0 L 16.9 qt

Serie 5.3L V8 1500 16.0 L 16.9 qt

Serie 6.0L V8 2500 y serie 3500 15.5 L 16.4 qt

Serie 6.2L V8 1500 15.9 L 16.8 qt

Black plate (3,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Datos técnicos 12-3

AplicaciónCapacidades

Unidades métricas Unidades inglesas

Aceite del motor con filtro

4.3L V6 4.3 L 4.5 qt

4.8L V8; 5.3L V8; 6.0L V8; 6.2L V8 5.7 L 6.0 qt

Tanque de combustible

Serie 1500 caja estándar y corta 98.4 L 26.0 gal

Serie 1500 caja larga 128.7 L 34.0 gal

Serie 2500 caja estándar 136.3 L 36.0 gal

Serie 2500 y serie 3500 caja larga 136.3 L 36.0 gal

Serie 3500 chassis cabina 240.4 L 63.5 gal

Chassis cabina 3500 ‐ tanque delantero 89.0 L 23.5 gal

Chassis cabina 3500 ‐ tanque trasero (en caso de estarequipado)

151.4 L 40.0 gal

Líquido de la caja de reenvío 1.5 L 1.6 qt

Black plate (4,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

12-4 Datos técnicos

AplicaciónCapacidades

Unidades métricas Unidades inglesas

Líquido de transmisión ‐ automática (Retiro de la charola y cambio de filtro)

Transmisión de 4 velocidades 4L60‐E transmisiónelectrónica

4.7 L 5.0 qt

Transmisión de 6 velocidades 6L80‐E 5.7 L 6.0 qt

Transmisión de 6 velocidades 6L90‐E 6.0 L 6.3 qt

Transmisión Allison de 6 velocidades 7.0 L 7.4 qt

Líquido de transmisión ‐ manual (vaciado y rellenado)

Serie 1500 4.4 L 4.6 qt

Serie 3500 3.5 L 3.7 qt

Par de la tuerca de la rueda 190Y 140 ft lb

Todas las capacidades son aproximadas Al agregar, cerciórese de llenar al nivel aproximado, conforme a lasrecomendaciones de este manual. Vuelva a verificar el nivel del fluido después de llenar.

Black plate (5,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Datos técnicos 12-5

Especificaciones del motor

Motor Código VIN Transmisión Calibración de la bujía

4.3L V6 (LU3) X Automático 1.52 mm (0.060 in)

4.8L V8 (L20) A Automático 1.02 mm (0.040 in)

5.3L V8 FlexFuel con manejode combustible activo™(bloque de hierro) (LMG)

0 Automático 1.02 mm (0.040 in)

FlexFuel V8 de 5.3L conmanejo de combustible activo™(bloque de aluminio) (LC9)

3 Automático 1.02 mm (0.040 in)

6.0L V8 (bloque de hierro) B Automático 1.02 mm (0.040 in)

6.0L V8 (bloque de hierro) (L96) G Automático 1.02 mm (0.040 in)

6.2 V8 FlexFuel (bloque dealuminio) (L9H)

2 Automático 1.02 mm (0.040 in)

Black plate (6,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

12-6 Datos técnicos

Ruta banda del motor

Motores V6

Motores V8

Si el vehículo tiene un motor diesel,vea el suplemento de dieselDuramax para más información.

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Información del cliente 13-1

Información delcliente

Información del clienteProced satisfac cliente(Estados Unidos yCanadá) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-2

Procedimiento de satisfacciónal cliente (México) . . . . . . . . . . 13-4

Oficinas de Servicio al cliente(Estados Unidos yCanadá) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-5

Oficinas de Servicio al cliente(México) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-6

Servicio al cliente parausuarios con teléfono detexto (TTY) (Estados Unidosy Canadá) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-7

Centro en línea delpropietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-7

Programa de reembolso demovilidad de GM (EstadosUnidos y Canadá) . . . . . . . . . . 13-8

Programa asistencia vial(Estados Unidos yCanadá) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-9

Programa asistencia vial(México) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-11

Programación del equipo deservicio (Estados Unidos yCanadá) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-12

Programa de transporte decortesía (Estados Unidos yCanadá) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-12

Reparación de daños porcolisión (Estados Unidos yCanadá) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-14

Info orde public servicio . . . . 13-16

Elaboración de informes sobredefectos de seguridadReporta defectos deseguridad al gobierno deEstados Unidos . . . . . . . . . . . 13-17

Reporta defectos deseguridad al gobierno deCanadá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-18

Cómo informar defectos deseguridad a GeneralMotors . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-18

Grabación de datos yprivacidad del vehículoGrabación de datos yprivacidad del vehículo . . . . 13-19

Grabadoras de datoseventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-19

OnStar® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-21Sistema Navegación . . . . . . . 13-21Identificación de lafrecuencia del radio(RFID) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-21

Declaración de frecuenciadel radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-21

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

13-2 Información del cliente

Información delcliente

Proced satisfac cliente(Estados Unidos yCanadá)Su satisfacción y su preferencia sonimportantes para su concesionarioy para Chevrolet. Usualmente,los departamentos de ventaso de servicio del concesionarioresolverán cualquier asuntorelacionado con la transacción deventa o la operación del vehículo.A veces, sin embargo, a pesar delas mejores intenciones de todoslos involucrados, pueden ocurrirmalentendidos. Si su inquietud noha sido resuelta a su completasatisfacción, se deben seguir lossiguientes pasos:

PASO UNO: Discuta su inquietudcon un miembro de la gerenciadel concesionario. Normalmente,las inquietudes se resuelven conrapidez a ese nivel. Si la gerenciade ventas, de servicio o derefacciones ya está al tanto delasunto, contacte al propietario delconcesionario o al gerente general.

PASO DOS: Si después decontactar a un miembro de lagerencia del concesionario, ésta noparece poder resolver su inquietudsin ayuda adicional, llame, enlos Estados Unidos, al Centro deatención al cliente de Chevroletal 1‐800‐222‐1020. En Canadállame al Centro canadiense decomunicación para el cliente deGeneral Motors al 1‐800‐263‐3777(Inglés) o al 1‐800‐263‐7854(Francés).

Lo alentamos a llamar al númerogratuito para darle pronta atencióna su consulta. Tenga disponiblela siguiente información paraproporcionársela al representantede atención al cliente:. Número de identificación del

vehículo (VIN) Éste puedeobtenerse del registro omatriculación del vehículo,o de la placa en la partesuperior izquierda del panelde instrumentos que puedeverse a través del parabrisas.

. Nombre y ubicación delconcesionario

. Fecha de entrega del vehículo ykilometraje actual.

Cuando contacte a Chevrolet, tengaen cuenta que lo más probable esque su inquietud se resuelva en lasinstalaciones del concesionario.Por eso sugerimos seguirprimeramente el paso uno.

Black plate (3,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Información del cliente 13-3

PASO TRES: propietarios enEstados Unidos: Tanto GeneralMotors como su concesionarioestán comprometidos con garantizarsu completa satisfacción con sunuevo vehículo. Sin embargo,si continúa estando insatisfechodespués de seguir el procedimientodescrito en los pasos uno y dos,puede acudir a BBB Auto Line®,el programa estadounidense dedisputas comerciales relacionadascon automóviles, para hacer valersus derechos.

El programa de BBB Auto Line,es un programa administrado porel consejo de oficinas de buenasprácticas comerciales para resolverdisputas respecto a reparacionesde vehículos o la interpretación dela garantía limitada para vehículosnuevos fuera de los tribunales.Recurrir a este programa informalde resolución de disputas puedeserle útil antes de emprender unaacción legal, el uso del programa esgratuito y su caso será escuchado

generalmente dentro de lossiguientes 40 días. Si no estáde acuerdo con la decisión quese otorgue a su caso, puederechazarla y proceder con cualquierotro recurso disponible para obteneruna solución.

Puede contactar al programa BBBAuto Line en el siguiente númerotelefónico gratuito o escribiendoa la siguiente dirección:

BBB Auto Line ProgramCouncil of Better BusinessBureaus, Inc.4200 Wilson BoulevardSuite 800Arlington, VA 22203‐1838

Teléfono: 1‐800‐955‐5100www.dr.bbb.org/goauto

Este programa está disponible enlos 50 estados de EE. UU. y en elDistrito de Columbia. La elegibilidadestá limitada por la antigüedaddel vehículo, kilometraje y otrosfactores. General Motors se reservael derecho de cambiar las

limitaciones de elegibilidad o dedescontinuar su participación eneste programa.

PASO TRES: propietarios deCanadá: Si siente que susinquietudes no han sido atendidasdespués de seguir el procedimientodescrito en los pasos uno y dos,General Motors of Canada Limitedle informa que participa en unPrograma de mediación y arbitrajegratuito. General Motors of CanadaLimited se ha comprometido alarbitraje de disputas de propietariosque involucren reclamaciones deservicios de vehículos relacionadascon la fábrica. El programacontempla el arbitraje imparcial deun tercero que revisa los hechos ypuede incluir una audiencia informalde arbitraje. El programa estádiseñado de manera que todoel proceso de resolución decontroversias se complete enunos 70 días, contados desde elmomento en que usted presentasu queja hasta la resolución final.

Black plate (4,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

13-4 Información del cliente

Creemos que nuestro programaimparcial ofrece ventajas sobre lostribunales en la mayoría de lasjurisdicciones porque es informal,rápido y gratuito.

Para mayor información respectoa la elegibilidad para el CAMVAP(plan canadiense de arbitraje deautomotores), llame al númerogratuito 1‐800‐207‐0685, o llameal Centro de comunicación parael cliente de General Motors,1‐800‐263‐3777 (inglés),1‐800‐263‐7854 (francés),o escriba a:

El programa de meditación yarbitrajec/o Customer CommunicationCentreGeneral Motors of Canada LimitedMail Code: CA1‐163‐0051908 Colonel Sam DriveOshawa, Ontario L1H 8P7

Su petición debe estar acompañadapor el número de identificación delvehículo (VIN).

Procedimiento desatisfacción al cliente(México)

¿Aceptó el plan de garantíaextendida? General Motorsrecomienda este plan paracomplementar la garantía incluidaen la compra de su nuevo vehículo.

Visite a su distribuidor para obtenermás detalles.

Procedimiento de asistencia alcliente

La satisfacción y preferencia de losclientes son muy importantes parasu distribuidor y General Motors.

En una situación normal, cualquierproblema con la transacción, ventao uso de su vehículo debe sermanejado por los departamentos deventas o servicio de su distribuidor.Empero, reconocemos que a pesarde las buenas intenciones de todaslas partes involucradas, a vecespuede ocurrir un malentendido.

Si tiene algún problema que nohaya sido manejado en formasatisfactoria por los mediosnormales, le sugerimos lospasos siguientes:

Paso Uno

Explique su caso al agente deservicio del distribuidor, gerentede servicio, agente de ventas deldistribuidor, o gerente de ventas,dependiendo de su caso.

Asegúrese que todos tengan lainformación necesaria. Ellos estáninteresados en su satisfaccióncontinua.

Black plate (5,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Información del cliente 13-5

Paso Dos

Si no está satisfecho, contacte algerente general o al propietario dela concesionaria para solicitar suayuda. Si no pueden ayudarle aresolver su caso, solicíteles quelo pongan en contacto con laspersonas adecuadas en GeneralMotors para obtener ayuda, si esnecesario.

Paso Tres

Si su caso no es resuelto en unplazo de tiempo razonable por sudistribuidor, por favor llame alCentro de atención al (CAC) deGeneral Motors, y proporcione lainformación siguiente:. Nombre. Dirección. Número telefónico

. Año modelo

. Marca

. Número de identificación delvehículo (VIN)

. Kilometraje

. Fecha de entrega

. Descripción del problema

. Nombre del concesionario

. Dirección del concesionario

Vea Oficinas de Servicio al cliente(Estados Unidos y Canadá) en lapágina 13‑5. Oficinas de Servicio alcliente (México) en la página 13‑6para obtener más información.

Oficinas de Servicio alcliente (Estados Unidos yCanadá)Chevrolet alienta a los clientes allamar al número gratuito paraobtener asistencia. Sin embargo,si un cliente desea escribir omandar un correo electrónico aChevrolet, la carta debe estardirigida a:

Estados Unidos

División motores de ChevroletCentro de asistencia al cliente deChevroletP.O. Box 33170Detroit, MI 48232‐5170www.Chevrolet.com

1‐800‐222‐10201‐800‐833‐2438 (para Dispositivosde teléfono de texto [TTY])Asistencia en el camino:1‐800‐243‐8872

Black plate (6,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

13-6 Información del cliente

Desde Puerto Rico:

1‐800‐496‐9992 (inglés)1‐800‐496‐9993 (español)

Desde las Islas Vírgenes EE. UU.:

1‐800‐496‐9994

Canadá

General Motors of Canada LimitedCentro de información al cliente,Código de correo postal:CA1‐163‐0051908 Colonel Sam DriveOshawa, Ontario L1H 8P7www.gm.ca

1‐800‐263‐3777 (inglés)1‐800‐263‐7854 (Francés)1‐800‐263‐3830 (para dispositivosde teléfono de texto (TTY))Asistencia en el camino:1‐800‐268‐6800

En el extranjero

Por favor contacte a la unidad denegocios de General Motors local.

México, Centroamérica, islas ypaíses del Caribe (exceptoPuerto Rico e Islas Vírgenes)

General Motors de México,S. de R.L. de C.V.Centro de atención al clienteAv. Ejercito Nacional #843Col. GranadaC.P. 11520, México, D.F.

01‐800‐466‐0800Larga distancia: 011‐52‐53 29 0800

Oficinas de Servicio alcliente (México)Para contactar el centro de atenciónal cliente (CAC), use los númerosde teléfono que se listan en estasección. La asistencia a clientesestá disponible de lunes a viernes,de 08:00 a 20:00 horas, y lossábados de 08:00 a 15:00 horas.

Si tiene preguntas, puede enviarcorreos electrónicos al centro deasistencia a clientes (CAC) [email protected].

México

Desde la Ciudad de México

5329‐0811

Desde otras ubicaciones enMéxico

01‐800‐466‐0811

Estados Unidos y Canadá

1‐866‐466‐8190

Costa Rica

00‐800‐052‐1005

Guatemala

1‐800‐999‐5252

Panamá

00‐800‐052‐0001

República Dominicana

1‐888‐751‐5301

Black plate (7,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Información del cliente 13-7

El Salvador

800‐6273

Honduras

800‐0122‐6101

Servicio al cliente parausuarios con teléfonode texto (TTY)(Estados Unidosy Canadá)Para atender a los clientes queson sordos, que tienen dificultadesde audición o habla y que usanteléfonos de texto (TTY), Chevrolettiene disponibles equipos TTY ensu Centro de asistencia al cliente.Cualquier usuario de TTY enlos Estados Unidos se puedecomunicar a Chevrolet marcandoel 1‐800‐833‐2438. Los usuariosde TTY en Canadá pueden marcaral 1‐800‐263‐3830.

Centro en línea delpropietario

Centro de propietariosde Chevrolet (EE. UU.):www.chevyowncenter.com

Información y servicios hechos a lamedida del cliente para su vehículoespecífico, todo en un sitioconveniente.. Manual digital del usuario,

información acerca de lagarantía y más

. Registros de mantenimiento yservicio en línea de la tienda

. Localizador de concesionariosChevrolet para obtener serviciosen todo el país

. Ofertas y privilegios exclusivos

. Recordatorios y avisos para suvehículo específico

. Resúmenes de ganancias deservicios para tarjeta habientesde GM y OnStar

Otros enlaces útiles

Chevrolet: www.chevrolet.com

Mercancía de Chevrolet:www.chevymall.com

Centro de ayuda:www.chevrolet.com/pages/mds/helpcenter/faq.do. Preguntas frecuentes. Contáctenos

Black plate (8,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

13-8 Información del cliente

My GM Canada(Canadá): www.gm.ca

My GM Canada es una secciónprotegida mediante contraseña dewww.gm.ca, donde usted puedeguardar información sobre losvehículos GM, obtener ofertaspersonalizadas y usar herramientasútiles y formas con gran facilidad.

Aquí están algunos de los serviciosy herramientas valiosos a los cualestendrá acceso:. My showroom (Mi sala de

exhibiciones): Busque y guardeinformación sobre vehículos yofertas actuales en su área.

. My Dealers (MisConcesionarios): Guardedetalles como dirección ynúmero telefónico para cadauno de sus concesionariosde GM preferidos.

. My Driveway (Mi acceso):Acceda a enlaces rápidos concotizaciones de refacciones yservicios, compruebe precios decompra venta de segunda manoo programe una cita de servicioañadiendo los vehículos queusted posee a su perfil deacceso.

. My Preferences (Mispreferencias): Administre superfil y use herramientas yformas con gran facilidad.

Para registrarse, visite la secciónMy GM.ca en www.gm.ca.

Programa de reembolsode movilidad de GM(Estados Unidos yCanadá)

Este programa está disponible parasolicitantes calificados para elreembolso de costos de equipoadaptable elegible del mercadode repuestos genéricos requeridopara su vehículo, tal como controlesmanuales o plataforma elevadorade motoneta o silla de ruedas parael vehículo.

Para mayor informaciónsobre la oferta limitada visitewww.gmmobility.com o llame alCentro de asistencia de movilidadde GM al 1‐800‐323‐9935. Usuariosde teléfono de texto (TTY) llamar al1‐800‐833‐9935.

Black plate (9,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Información del cliente 13-9

General Motors of Canada tambiéntiene un programa de movilidad.Llame al 1‐800‐GM‐DRIVE(463‐7483) para obtener másinformación. Usuarios de TTYllamar al 1‐800‐263‐3830

Programa asistenciavial (Estados Unidos yCanadá)Para vehículos comprados enEE.UU., llame al 1‐800‐243‐8872;(Teléfono de texto (TTY):1‐888‐889‐2438) .

Para vehículos comprados enCanadá, llame al 1‐800‐268‐6800 .

El servicio está disponible las24 horas, los 365 días del año.

Llame para pedir asistencia

Cuando llame a Asistencia enel Camino, tenga a la mano lasiguiente información:. Su nombre, dirección y número

de teléfono de casa. Número telefónico de en el que

se le puede contactar en suubicación actual

. Ubicación del vehículo

. Modelo, año, color y número deplaca del vehículo

. Lectura del odómetro, númerode identificación del vehículo(VIN) y fecha de entrega delvehículo

. Descripción del problema

Cobertura

Los servicios se proporcionanhasta por 5 años o 160,000 km(100,000 millas), lo que ocurraprimero.

En los Estados Unidos, cualquieraque maneje el vehículo estácubierto. En Canadá, una personaque maneje el vehículo sin permisodel propietario no está cubierta.

La Asistencia en el Camino no esparte de la garantía limitada paravehículos nuevos. Chevrolet yGeneral Motors of Canada Limitedse reservan el derecho a hacercualquier cambio o descontinuarel programa de Asistencia en elCamino en cualquier momentosin previa notificación.

Black plate (10,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

13-10 Información del cliente

Chevrolet y General Motors ofCanada Limited se reservan elderecho a limitar los servicios oel pago a cualquier propietario oconductor si decidieran que lasreclamaciones se hacen con muchafrecuencia o si el mismo tipo dereclamación se realiza muchasveces.

Servicios que se ofrecen. Entrega de combustible

de emergencia: Entrega desuficiente combustible para queel vehículo llegue a la siguienteestación de servicio.

. Servicio de cerrajero: Elservicio para abrir el vehículo silo ha cerrado y no tiene la llave.Si cuenta con Onstar, puedeusar el desbloqueo de formaremota. Por cuestiones deseguridad, el conductor debepresentar su identificación antesde que se realice el servicio.

. Remolque de emergenciadesde una carretera oautopista: Remolque hastael concesionario Chevroletmás cercano para servicio degarantía o si el vehículo estuvoinvolucrado en una colisión y nopuede manejarse. También seproporciona asistencia cuandoel vehículo está atascado enarena, lodo o nieve.

. Cambio de llantas ponchadas:Servicio para cambiar una llantaponchada con una llanta derefacción. La llanta de refacción,en caso de tenerla, debeestar en buenas condicionesy apropiadamente inflada. Esresponsabilidad del propietarioreparar o reemplazar la llanta sino la cubre la garantía.

. Arranque de batería concables: El servicio para pasarcorriente y arrancar una bateríadescargada.

Servicios que no se incluyenen Asistencia en el Camino. Remolque del vehículo al

depósito municipal porviolaciones a la ley.

. Multas.

. Montaje, desmontaje o cambiode llantas de nieve, cadenas uotros dispositivos de tracción.

. Remolque o servicios paravehículos manejados en unacarretera o autopista que nosean públicas.

Servicios específicos para losvehículos comprados enCanadá. Entrega de combustible:

El reembolso es deaproximadamente $5 dólarescanadienses. La entrega decombustible diésel podría estarrestringida. No se suministrapropano ni otros combustiblesa través de este servicio.

Black plate (11,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Información del cliente 13-11

. Servicio de cerrajero: Serequiere la matriculación delvehículo.

. Servicio de rutas de viaje: Sesuministran mapas detalladosde Norteamérica, en caso derequerirse, con la ruta másdirecta o con la ruta máspanorámica. Hay un límite de6 solicitudes por año. Tambiénhay información adicional deviaje. La entrega toma alrededorde tres semanas.

. Asistencia y beneficios porinterrupción de viaje: Paracalificar debe ser a más de250 km de donde comenzó suviaje. General Motors of CanadaLimited pide una autorizaciónprevia, recibos originalesdetallados y una copia delas órdenes de reparación.Una vez que se ha recibidola autorización, el asesorde Asistencia en el Caminoayudará a hacer los arreglos y leexplicará cómo recibir el pago.

. Servicio alternativo: Si no sepuede proporcionar asistenciainmediatamente, el asesor deAsistencia en el Camino podráautorizar que se obtenga elservicio local de asistencia en elcamino de emergencia. Ustedrecibirá un pago de hasta $100después de enviar el recibooriginal a Asistencia en elCamino. Las fallas mecánicasestán cubiertas, sin embargo,cualquier costo de refacciones ymano de obra por reparacionesno cubiertas por la garantía sonresponsabilidad del propietario.

Programa asistencia vial(México)La asistencia en el camino estádisponible 24 horas al día, 365 díasdel año.

Para obtener informacióndetallada sobre la asistencia enel camino, visite el folleto que seincluye con su nuevo vehículoo visite nuestra página weben www.chevrolet.com.mx.Navegue por el sitio y haga clicen "Asistencia en el Camino". Sepueden enviar correos electrónicosa [email protected].

Para contactar la asistencia enel camino por teléfono, uselos números que se listan acontinuación:

México

01‐800‐466‐0800

Estados Unidos

1‐866‐466‐8901

Canadá

1‐800‐268‐6800

Black plate (12,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

13-12 Información del cliente

Programacióndel equipo de servicio(Estados Unidos yCanadá)Cuando su vehículo requieraservicio incluido en la garantía,contacte a su concesionario ysolicite una cita. Al programar unacita de servicio y avisarle a suasesor de servicio sobre susnecesidades de transporte, suconcesionario puede ayudar aminimizar sus inconvenientes.

Si su vehículo no puedeprogramarse inmediatamente enel departamento de servicio, sigamanejándolo hasta que puedaprogramarse para servicio, a menosque, por supuesto, el problemaesté relacionado con la seguridad.Si este es el caso, por favor llame asu concesionario, infórmele sobreesto y pida instrucciones.

Si el concesionario le pide quelleve el vehículo a servicio, deberáhacerlo lo más temprano posiblepara que la reparación se haga elmimo día.

Programa detransporte de cortesía(Estados Unidos yCanadá)Para enriquecer su experienciacomo propietario, nosotrosy nuestros concesionariosparticipantes estamos orgullososde ofrecer transporte de cortesía,un programa de apoyo al clientepara vehículos "defensa a defensa"(período de cobertura base degarantía en Canadá), garantíaextendida de tren motriz y garantíasespecíficas híbridas tanto enEstados Unidos como en Canadá.

Existen varias opciones detransporte de cortesía para ayudarlea reducir cualquier inconvenienciacuando se requieren reparacionesde garantía.

El transporte de cortesía no esparte de la garantía limitada paravehículos nuevos. Un folletoseparado titulado "Garantía einformación sobre asistencia para elpropietario" que se proporciona concada vehículo nuevo proporcionainformación detallada sobre lacobertura de la garantía.

Opciones de transporte

El servicio de garantía puedecompletarse generalmente mientrasespera. Sin embargo, si no puedeesperar, GM lo ayuda a minimizarlas molestias y le proporciona variasopciones de transporte. Según lascircunstancias, su concesionariopuede ofrecerle una de lassiguientes opciones:

Servicio de enlace

El servicio de enlace es el medioprincipal de ofrecer transportede cortesía. Es posible que losconcesionarios le proporcionen unservicio de enlace para llevarlo asu destino con interrupción mínima

Black plate (13,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Información del cliente 13-13

de su programa diario. Esto incluyeservicio de enlace de ida o redondodentro de parámetros razonables detiempo y distancia en el área delconcesionario.

Transporte público o reembolsode gasolina

Si su vehículo requierereparaciones de garantíade la noche a la mañana yutiliza el transporte público envez del servicio de enlace delconcesionario, los gastos debencomprobarse con recibos originalesy se cubrirán hasta la cantidadmáxima permitida por GM para elservicio de enlace. Adicionalmente,para los clientes de los EstadosUnidos, si usted acordara eltransporte a través de un amigo ofamiliar, podrá recibir reembolsolimitado por gastos de gasolinarazonables. Las cantidadesreclamadas deben reflejar costosreales y comprobarse con recibosoriginales. Visite a su concesionariopara obtener información sobre las

cantidades de asignación para elreembolso de combustible u otroscostos de transporte.

Vehículo rentado de cortesía

Su concesionario puede hacer losarreglos para proporcionarle unvehículo rentado de cortesía oreembolsarle un vehículo rentadoque usted obtenga si su vehículose retiene para una reparaciónde garantía durante la noche.El reembolso de la renta estarálimitado y debe comprobarse conrecibos originales. Esto requiereque usted firme y llene un acuerdode renta y cumpla con los requisitosestatales o provinciales, locales ydel proveedor del vehículo en renta.Los requisitos varían y puedenincluir: edad mínima, coberturade seguro, tarjeta de crédito, etc.Usted es responsable de los cargosde uso de combustible y puedetambién ser responsable deimpuestos, gravámenes, tarifas deuso, kilometraje adicional o uso delvehículo de renta más allá de laterminación de la reparación.

Podría no ser posible proporcionarleun vehículo parecido al suyo comorenta de cortesía.

Información adicional delprograma

Todas las opciones del programa,tales como servicio de enlace,podrían no estar disponibles entodos los concesionarios. Por favorcontacte a su concesionario paraobtener información específicasobre la disponibilidad. Todos losacuerdos de transporte de cortesíalos administrará el personaladecuado del concesionario.

General Motors se reserva elderecho a modificar, cambiar odescontinuar unilateralmenteel transporte de cortesía encualquier momento y a resolvertodos los asuntos de elegibilidad dereclamación de conformidad con lostérminos y condiciones descritos eneste documento, a su exclusivadiscreción.

Black plate (14,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

13-14 Información del cliente

Reparación dedaños por colisión(Estados Unidos yCanadá)Si su vehículo está involucrado enuna colisión y se daña, asegúresede que un técnico cualificado lorepare, utilice el equipo adecuadoy emplee refacciones de calidad.Las reparaciones mal hechas trasuna colisión, disminuyen el valor dereventa del vehículo y la seguridadpuede verse comprometida encolisiones subsiguientes.

Refacciones de colisión

Las refacciones de colisión de GMgenuinas son aquellas hechas conlos mismos materiales y métodos deconstrucción que las partes con lascuales fue fabricado originalmentesu vehículo. Las refacciones decolisión de GM genuinas son sumejor opción para asegurar que laapariencia, durabilidad y seguridadde su vehículo se preserven. El uso

de refacciones GM genuinas puedeayudar a mantener su garantíalimitada para vehículos nuevos GM.

Las refacciones de equipooriginal recicladas tambiénpueden usarse para la reparación.Estas refacciones se obtienenusualmente de vehículos quefueron pérdida total en colisionesanteriores. En la mayoría de loscasos, las refacciones que sereciclan son de secciones intactasdel vehículo. Una refacción GMde equipo original reciclada puedeser una opción aceptable paramantener la apariencia diseñadaoriginalmente de su vehículo yel desempeño de seguridad,sin embargo, la historia de estasrefacciones no se conoce. Talesrefacciones no están cubiertas porsu garantía limitada para vehículosnuevos GM, y cualquier fallarelacionada no está cubierta porla garantía.

Las refacciones de colisióngenéricas también estándisponibles. Estas son fabricadas

por empresas diferentes a GM ypueden no haberse probado para suvehículo. En consecuencia, estasrefacciones pueden no adaptarsecon eficiencia, exhibir problemasprematuros de durabilidad ocorrosión y pueden no funcionaradecuadamente en colisionessubsiguientes. Las refaccionesgenéricas no están cubiertas porsu garantía limitada para vehículosnuevos GM, y cualquier falla delvehículo relacionada con esa parteno está cubierta por la garantía.

Taller

GM también recomienda queelija un taller que cumpla con susnecesidades antes de que necesitehacer reparaciones por colisión.Su concesionario puede tener uncentro de reparación de colisionescon técnicos capacitados por GMy equipo de última tecnología,o puede recomendar un centro dereparación de colisiones que tengatécnicos capacitados por GM yequipo comparable.

Black plate (15,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Información del cliente 13-15

Seguro de su vehículo

Proteja su inversión en su vehículoGM con cobertura extensa deseguro por colisión. Existendiferencias significativas en lacalidad de la cobertura otorgadapor varios términos de pólizasde seguros. Muchas pólizas deseguros proveen protecciónreducida a su vehículo GMlimitando la compensación dereparaciones de daños usandorefacciones de colisión genéricas.Algunas empresas aseguradorasno especifican las refacciones decolisión genéricas. Cuando compreun seguro, recomendamos quese cerciore de que su vehículose reparará con refacciones decolisión de equipo original GM.Si tal cobertura de seguro noestá disponible por parte de suaseguradora actual, considerecambiar a otra aseguradora.

Si su vehículo está arrendado, lacompañía de arrendamiento podríasolicitarle que contrate un seguroque garantice reparaciones con

refacciones del fabricante deequipo original (OEM) GMgenuinas. Lea su contrato dearrendamiento cuidadosamentedado que se le podría cobraral final de su arrendamiento porreparaciones de mala calidad.

En caso de colisión

Si hay un lesionado, llame a losservicios de emergencia para pedirayuda. No deje la escena de lacolisión hasta que todos los asuntosse hayan atendido. Mueva elvehículo solamente si su posiciónlo pone a usted en peligro o si unoficial de policía le pide que lomueva.

Dé solamente la informaciónnecesaria a la policía u otras partesinvolucradas en la colisión.

Para obtener más informaciónsobre el remolque de emergencia,vea Programa asistencia vial(Estados Unidos y Canadá) en lapágina 13‑9. Programa asistenciavial (México) en la página 13‑11.

Reuna la siguiente información:. Nombre del conductor, dirección

y número de teléfono. Número de licencia del

conductor. Nombre del propietario,

dirección y número de teléfono. Número de matrícula del

vehículo. Marca, modelo y año del

vehículo. Número de identificación del

vehículo (VIN). Compañía aseguradora y

número de póliza. Descripción general del daño al

otro vehículo

Elija un taller acreditado que userefacciones de reemplazo decalidad. Vea el tema "Refaccionesde colisión" más arriba en estasección.

Black plate (16,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

13-16 Información del cliente

Si la bolsa de aire se infla, vea¿Qué observará después de quese ingle una bolsa de aire? en lapágina 3‑42.

Administración del proceso dereparación de daños delvehículo

En el caso de que su vehículorequiera reparaciones por daños,GM recomienda que usted participeactivamente en su reparación.Si tiene un taller preferido, lleve suvehículo o remólquelo hasta allá.Especifique al personal del tallerque cualquier refacción de colisiónrequerida sea original, ya seanrefacciones nuevas genuinas GM orefacciones originales recicladasGM. Recuerde, las refaccionesrecicladas no estarán cubiertaspor su garantía del vehículo GM.

El seguro pagará la factura de lareparación pero será usted quiendeba lidiar con ella. Dependiendode los límites de su póliza, su

compañía de seguros puedeinicialmente tasar la reparaciónusando refacciones genéricas.Discuta esto con su profesionalde reparación e insista en quesean refacciones GM genuinas.Recuerde que si su vehículo estáarrendado usted puede estarobligado a reparar el vehículo conrefacciones GM genuinas, aún sisu cobertura del seguro no pagael costo completo.

Si la compañía aseguradora dela otra parte es la que paga porlas reparaciones, usted no estáobligado a aceptar una valuación dereparación basada en los límites dereparación de la póliza de colisiónde la compañía, dado que usted notiene límites contractuales con dichacompañía. En tales casos, ustedpuede tener control de las opcionesde reparación y refacciones entanto el costo se mantenga dentrode límites razonables.

Info orde public servicio

Manuales de servicio

Los manuales de servicio tienenla información de diagnósticoy reparación de: motores,transmisión, eje, suspensión,frenos, equipo eléctrico, dirección,carrocería, etc.

Boletines de servicio

Los boletines de servicio daninformación adicional de serviciotécnico necesaria para dar serviciosabiamente a los vehículos ycamiones de General Motors. Cadaboletín contiene instrucciones paraayudar en el diagnóstico y serviciode su vehículo.

Black plate (17,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Información del cliente 13-17

Información del propietario

Las publicaciones del propietario seescriben específicamente para losdueños y están proyectadas parasuministrar información operacionalbásica sobre el vehículo. El Manualdel propietario incluye el Programade mantenimiento para todos losmodelos.

Carpeta: incluye un portafolio,manual del propietario y folleto degarantía.

PRECIO DE VENTA AL MENUDEO:35.00 USD más gastos deadministración y de envío

Sin carpeta: Sólo manual delusuario.

PRECIO DE VENTA AL MENUDEO:25.00 USD más gastos deadministración y de envío

Modelos actuales y anteriores

Los boletines de servicio técnico ylos manuales están disponiblespara los vehículos GM de modelosactuales y anteriores.

HAGA SU PEDIDO EN ELNÚMERO GRATUITO:1‐800‐551‐4123 lunes‐viernes8:00 a. m.‐6:00 p. m. (GMT ‐5:00)

Para pedidos con tarjeta de crédito(VISA, MasterCard, Discover), visiteHelm, Inc. en: www.helminc.com

O puede escribir a:

Helm, IncorporatedP.O. Box 07130Detroit, MI 48207

Los precios están sujetos a cambiossin previo aviso y sin incurrir enobligación alguna por nuestra parte.Tiempo de entrega indeterminado.

Todos los precios de la listaestán cotizados en dólaresestadounidenses. Deben hacer loscheques pagaderos en dólaresestadounidenses.

Elaboración deinformes sobredefectos de seguridad

Reporta defectos deseguridad al gobiernode Estados UnidosSi usted considera que suvehículo tiene un defecto quepudiera ocasionar una colisióno bien pudiera causar lesioneso muerte, deberá informarinmediatamente a la NHTSA,Administración Nacional parala Seguridad del Tráfico enAutopistas (Estados Unidos),además de a General Motors.

Black plate (18,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

13-18 Información del cliente

Si la NHTSA recibe quejassimilares, abrirá unainvestigación y si ésta encuentraque existe un defecto deseguridad en un grupo devehículos podrá ordenar unacampaña de retirada y deremedio. Sin embargo, NHTSAno puede involucrarse enproblemas individuales entreusted, su concesionario oGeneral Motors.

Para ponerse en contacto conNHTSA, puede llamar la líneadirecta de seguridad vehicularsin cargo al 1‐888‐327‐4236(TTY: 1‐800‐424‐9153); visitehttp://www.safercar.gov; oescriba a:

Administrator, NHTSA1200 New Jersey Avenue, S.E.Washington, D.C. 20590

Puede obtener informaciónadicional sobre la seguridadde vehículos automotoresvisitando la páginahttp://www.safercar.gov.

Reporta defectos deseguridad al gobierno deCanadáSi vive en Canadá y cree quesu vehículo tiene un defecto deseguridad, notifique inmediatamentea Transport Canada, y notifíquelotambién a General Motors ofCanada Limited. Llame al1‐800‐333‐0510 o escriba a:

Transport CanadaRoad Safety Branch2780 Sheffield RoadOttawa, Ontario K1B 3V9

Cómo informar defectosde seguridad aGeneral MotorsAdemás de notificar a la NHTSA(o Transport Canada) en unasituación como ésta, notifíquelotambién a General Motors.

Llame al 1‐800‐222‐1020, o escriba:

División motores de ChevroletCentro de asistencia al cliente deChevroletP.O. Box 33170Detroit, MI 48232‐5170

En Canadá, llame al1‐800‐263‐3777 (Inglés) oal 1‐800‐263‐7854 (Francés),o escriba a:

General Motors of Canada LimitedCentro de información al cliente,Código de correo postal:CA1‐163‐0051908 Colonel Sam DriveOshawa, Ontario L1H 8P7

Black plate (19,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Información del cliente 13-19

Grabación de datosy privacidad delvehículoSu vehículo GM tiene una cantidadde computadoras sofisticadas queregistran información sobre eldesempeño del vehículo y cómo semaneja. Por ejemplo, su vehículousa módulos de computadorapara monitorear y controlarel desempeño del motor y latransmisión, para monitorear lascondiciones para el desplieguede la bolsa de aire y para desplegarlas bolsas de aire en una colisión y,

si está equipado, para suministrarfrenado antibloqueo y ayudar alconductor a controlar su vehículo.Estos módulos pueden almacenardatos para ayudar a su técnicoa dar servicio a su vehículo.Algunos módulos puedenalmacenar también datos sobrecómo usted opera el vehículo,tal como la tasa de consumo decombustible o velocidad promedio.Estos módulos pueden tambiénretener las preferencias personalesdel propietario, como ajustes deradio, posiciones de asiento yajustes de temperatura.

Grabadoras de datoseventosEste vehículo tiene un registradorde datos de eventos (EDR).El objetivo principal de un EDRes registrar en ciertas situacionesde colisión o parecidas a las deuna colisión, tales como undespliegue de la bolsa de aireo un impacto con un obstáculo de lacarretera, los datos que ayudarána entender cómo funcionaronlos sistemas del vehículo.

Black plate (20,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

13-20 Información del cliente

El EDR está diseñado para registrarlos datos relacionados con lossistemas de dinámica y seguridaddel vehículo por un período corto detiempo, usualmente 30 segundos omenos. El EDR en este vehículoestá diseñado para registrar datostales como:. Cómo operaban diversos

sistemas en su vehículo.. Si los cinturones de seguridad

del conductor y pasajeroestaban abrochados o no.

. Cuánto estaba presionando elconductor el acelerador o pedaldel freno, en caso de haberlohecho.

. A qué velocidad viajaba elvehículo.

Estos datos pueden ayudar aproveer una mejor comprensión delas circunstancias en las cualesocurren colisiones y lesiones.

Importante: Los datos EDR seregistran solamente si ocurre unasituación de colisión importante.El EDR no registra datos bajocondiciones normales de manejoy tampoco datos personales (porejemplo: nombre, género, edady ubicación de la colisión). Sinembargo, otros organismo, talescomo las fuerzas y cuerpos deseguridad, podrían combinar losdatos EDR con el tipo de datos deidentificación personal adquiridosrutinariamente durante lainvestigación de una colisión.

Para leer los datos registrados porun EDR se requiere de equipoespecial y se necesita acceder alvehículo o al EDR. Además delfabricante del vehículo, otrosorganismos como las fuerzas ycuerpos de seguridad que tienenel equipo especial pueden leer lainformación si tienen acceso alvehículo o al EDR.

GM no accederá a estos datos nilos compartirá con otros a menosque sea con el consentimiento delpropietario del vehículo o, si elvehículo está arrendado, con elconsentimiento del arrendatario;en respuesta a una petición oficialpor la policía u oficina de gobiernosimilar; como parte de la defensa delitigio de GM a través del procesode descubrimiento; o según lorequiera la ley. Los datos que GMrecolecta o recibe pueden usarsetambién para fines de investigaciónde GM o pueden ponerse adisposición a terceros para finesde investigación, siempre que seanecesario y que los datos no esténligados a un vehículo o propietarioespecífico.

Black plate (21,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

Información del cliente 13-21

OnStar®

Si su vehículo está equipado conun sistema activo OnStar, estesistema también puede registrardatos en una colisión o ensituaciones cercanas a una colisión.Los Términos y condiciones deOnStar proporcionan informaciónsobre recolección y uso de datosy están disponibles en el equipoque se encuentra en la guantera,en www.onstar.ca (Canadá) opresionando el botónQ y hablandocon un asesor.

Sistema NavegaciónSi el vehículo tiene un sistemade navegación, el uso delmismo puede traducirse en elalmacenamiento de destinos,direcciones, números telefónicosy otra información de viaje.Consulte el manual de operacióndel sistema de navegación paraobtener mayor información sobrelos datos almacenados y sobre lasinstrucciones para borrarlos.

Identificación dela frecuencia delradio (RFID)La tecnología RFID se usa enalgunos vehículos para funcionestales como el monitoreo de lapresión de llantas y seguridad delsistema de encendido así como entorno a las facilidades tales comomando a distancia para abrir ycerrar la puerta y arrancar, ytransmisores dentro del vehículopara el control remoto de puertasde cocheras. La tecnología RFIDen vehículos GM no usa o registrainformación personal ni enlazacon ningún otro sistema GM quecontenga información personal.

Declaración de frecuenciadel radioEste vehículo tiene sistemas queoperan en una frecuencia de radioque cumple con la sección 15 delas regulaciones de la ComisiónFederal de Comunicaciones (FCC)y con los Estándares de la Industriade Canadá RSS‐210/220/310.

La operación está sujeta a los doscondiciones siguientes:

1. El dispositivo no debe causarinterferencia.

2. El dispositivo debe aceptarcualquier interferencia,incluyendo la interferencia quepudiera causar una operaciónindeseada del dispositivo.

Los cambios o modificaciones acualquiera de estos sistemas portalleres que no estén autorizadaspodría anular la autorización parautilizar este equipo.

Black plate (22,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

13-22 Información del cliente

2 NOTAS

Black plate (1,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

ÍNDICE i-1

AAbanicoMotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-33

Abridor de la puerta de lacochera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-75Programación . . . . . . . . . . . . . . . .5-75

Accesorios y modificaciones . . . 10-3AceiteLuz de presión . . . . . . . . . . . . . . . .5-39Medidor de presión deaceite de motor . . . . . . . . . . . . .5-21

Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-56Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-8Sistema Life de aceite demotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-12

Aceite de motorMensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-56Sistema Life . . . . . . . . . . . . . . . . 10-12

Acelerador, ajustable . . . . . . . . . . 9-40Active Fuel Management™ . . . . 9-52Adición de barredora denieve o equipo similar . . . . . . . 9-150

Advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ivLuces de advertencia . . . . . . . . . . 6-6Precaución y Peligro . . . . . . . . . . . . .iv

Advertencia Luces,medidores e indicadores . . . . . 5-15

Advertencia Proposición 65,California . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3

Ajuste del soporte lumbar . . . . . . . 3-8Asientos delanteros . . . . . . . . . . . 3-8

AjustesSoporte lumbar, asientosdelanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8

Almacenamiento deldescansabrazos. . . . . . . . . . . . . . . 4-1

Añadir equipos al vehículoequipado con bolsasde aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-54

Anclas inferiores y correaspara niños (SISTEMA DECERROJO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-68

AntenaRadio satelital . . . . . . . . . . . . . . . .7-18

AntirroboMensajes del sistema dealarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-61

Sistema de alarma . . . . . . . . . . . .2-13Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Arrancar el motor . . . . . . . . . . . . . . 9-43Arranque de puenteo . . . . . . . .10-116Arranque del vehículo,remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6

Arranque remotodel vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6

Asentamiento, vehículonuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-40

Asentar el vehículo nuevo . . . . . 9-40Asiento central . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5AsientosAjuste del soporte lumbar,delante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8

Ajuste eléctrico, delante . . . . . . . 3-5Ajuste, delante . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Asiento central . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5Delanteros con calefacción . . .3-13Respaldos reclinables . . . . . . . .3-10Traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-14

Black plate (2,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

i-2 ÍNDICE

Asientos delanterosAjuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3Con calefacción . . . . . . . . . . . . . .3-13

Asientos delanteros concalefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13

Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . 3-14Asistencia al cliente . . . . . . . . . . . 13-7Usuarios de teléfono detexto (TTY) . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-7

Asistencia de arranque ensubidas (HSA) . . . . . . . . . . . . . . . 9-85

Asistencia de arranque,subidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-85

Asistencia paraestacionamientoultrasónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-92

AutomáticoSeguros de puertas . . . . . . . . . . .2-10Sistema de faros . . . . . . . . . . . . . . 6-5

AuxiliarLuz montada en el techo . . . . . . 6-8

Aviso de luces exterioresapagadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3

BBarredora de nieve . . . . . . . . . . . 9-150Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-39Administración de la carga . . . 6-11Arranque de puenteo . . . . . . 10-116Mensajes de tensión ycarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-53

Protección de potencia . . . . . . .6-12Bebés y niños pequeños,sistemas de retencióninfantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-60

Bluetooth . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-59Bolsas de aireAñadir equipos al vehículo . . . .3-54Encendido‐Apagado deluces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-27

Indicador de estatus en ellado del pasajero . . . . . . . . . . . .5-29

Interruptor deencendido‐apagado . . . . . . . . .3-44

Luz deencendido‐apagado . . . . . . . . .5-27

Bolsas de aire (cont.)Luz de estado . . . . . . . . . . . . . . . .5-26Revisión del sistema . . . . . . . . . .3-34Servicio de vehículosequipados con bolsasde aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-53

Bombillas de repuesto . . . . . . . . 10-56Bombillas halógenas . . . . . . . . . 10-52Brújula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7

CCadenas, llanta . . . . . . . . . . . . . . . 10-98Caja de transferenciaFiltro de ventila . . . . . . . . . . . . . . .9-65

CalentadorRefrigerante del motor . . . . . . . .9-46

Calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7CaliforniaAdvertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-3Requisitos decombustible . . . . . . . . . . . . . . . 9-102

Requisitos relativos amateriales de perclorato . . . . .10-3

Cámara de visióntrasera (RCV) . . . . . . . . . . . . . . . . 9-94

Black plate (3,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

ÍNDICE i-3

CambioA Park (estacionamiento) . . . . .9-48Cristal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-49fuera de Park(estacionamiento) . . . . . . . . . . .9-50

Cambio de bombillas . . . . . . . . . 10-56Bombillas halógenas . . . . . . . 10-52Direccionamiento de losfaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-49

Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-52Identificación de caja depickup y lámparasmarcadoras de defensa . . . 10-53

Luces de la placa dematrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-56

Luces de niebla . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7Luces traseras . . . . . . . . . . . . . . 10-53Luces traseras,direccional, luz de alto,y luces de apoyo . . . . . . . . . . 10-54

Luz de alto centralsuperior (CHMSL) y luzde compartimiento decarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-55

Cambio de cristal . . . . . . . . . . . . . 10-49

Cambio de la plumalimpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . 10-48

Cambio de partes delsistema de cinturones deseguridad después de unacolisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33

Cambio de partes delsistema del cerrojodespués de una colisión . . . . . 3-78

Cambio del sistema debolsas de aire . . . . . . . . . . . . . . . . 3-56

Capacidades yespecificaciones . . . . . . . . . . . . . 12-2

CaracterísticasMemoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-14

Características de memoria . . . . 1-14Carretera, Asistencia . . . 13-9, 13-11Carreteras de colinas ymontañas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-24

CDReproductor DVD . . . . . . . . . . . . .7-27

Ceniceros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-14Centro de Asistenciaal Cliente . . . . . . . . . . . . . . . 13-5, 13-6

Centro de información delconductor (DIC) . . . . . . . . . . . . . . 5-41

Centro de propietariosen‐línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-7

Cerrojo, anclas inferiores ycorreas para niños . . . . . . . . . . . 3-68

Cierre retardado . . . . . . . . . . . . . . . 2-10Cierres del respaldo deasiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12

Cinturón de cadera . . . . . . . . . . . . 3-31Cinturón de seguridad detres puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-25

Cinturones de seguridad . . . . . . . 3-15Avisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-25Cambio después de unacolisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-33

Cinturón de cadera . . . . . . . . . . .3-31Cinturón de seguridad detres puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-25

Cómo usar los cinturonesde seguridadadecuadamente . . . . . . . . . . . . .3-19

Cuidado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-33Tensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-32Uso durante el embarazo . . . . .3-31

Claxon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6Cofre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-5

Black plate (4,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

i-4 ÍNDICE

Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-101Aditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-103Administración, Activa . . . . . . . .9-52Combustibles en paísesextranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . 9-103

E85 (85% etanol) . . . . . . . . . . . 9-104Especificaciones de lagasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-102

Llenado de un recipientede combustible portátil . . . . 9-108

Llenado del tanque . . . . . . . . . 9-106Luz de advertencia decombustible bajo . . . . . . . . . . . .5-39

Medidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-20Mensajes del sistema . . . . . . . . .5-58Recomendado . . . . . . . . . . . . . . 9-102Requisitos, California . . . . . . . 9-102

Combustible E85 . . . . . . . . . . . . . 9-104Combustible recomendado . . . 9-102Cómo usar los cinturonesde seguridadadecuadamente . . . . . . . . . . . . . . 3-19

Compartimento de la consolacentral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2

CompartimentosConsola central . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2Descansabrazos . . . . . . . . . . . . . . . 4-1Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1Tablero de instrumentos . . . . . . . 4-1

Compra de llantas nuevas . . . . 10-91ConducciónCajuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-3Características yconsejos de remolque . . . . . 9-109

Carreteras de colinas ymontañas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-24

Defensiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-2Fuera de carretera . . . . . . . . . . . . . 9-8Hipnosis de la carretera . . . . . .9-24Invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-25Límites de carga delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-30

Pérdida de control . . . . . . . . . . . . . 9-7Recuperación fuera decarretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7

Si el vehículo estáatascado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-28

Conducción defensiva . . . . . . . . . . 9-2Conducción en invierno . . . . . . . . 9-25Conducir para mejorar laeconomía del combustible . . . 1-38

Control de crucero . . . . . . . . . . . . . 9-89Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-40

Control del vehículo . . . . . . . . . . . . 9-4Controles exteriores de lasluces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1

Conversión de pickup acabina de chasis . . . . . . . . . . . . 9-154

Cortacircuitos . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-58Cuadro de instrumentos . . . . . . . 5-16Cuadro de instrumentos, IP . . . . 5-16Cuándo es momento paranuevas llantas . . . . . . . . . . . . . . . 10-90

Cuidado de aparienciaExterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-127Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-132

Cuidado del vehículoPresión de llantas . . . . . . . . . . 10-77

Black plate (5,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

ÍNDICE i-5

DDepurador/filtro de aire,motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-22

Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5Ajuste de ruedas . . . . . . . . . . . . . . 5-2Controles de ruedas . . . . . . . . . . . 5-3Líquido, potencia . . . . . . . . . . . 10-34

DireccionalCambio de bombillas . . . . . . . 10-54

Dispositivos auxiliares . . . . . . . . . 7-41Dónde poner el sistema deretención infantil . . . . . . . . . . . . . 3-65

DVDSistema deentretenimiento delasiento trasero . . . . . . . . . . . . . .7-47

EEconomía del combustibleConducir para mejorar . . . . . . . .1-38

Eje delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-41Eje trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-43Bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-89

Eje trasero de bloqueo . . . . . . . . 9-89

Eje, delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-41Eje, trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-43Embarazo, uso decinturones de seguridad . . . . . . 3-31

Embrague hidráulico . . . . . . . . . . 10-22Encendedor de cigarrillos . . . . . . 5-14Encendedor, cigarrillos . . . . . . . . 5-14Entrada sin llaveSistema (RKE) remoto . . . . . . . . . 2-3

Equipo eléctricocomplementario . . . . . . . . . . . . . 9-149

Equipo eléctrico,complementario . . . . . . . . . . . . . 9-149

Equipo, remolque . . . . . . . . . . . . . 9-133Especificaciones ycapacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-2

EspejosCon calefacción . . . . . . . . . . . . . .2-19Convexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-17Espejo retrovisor manual . . . . .2-20Inclinación enestacionamiento . . . . . . . . . . . . .2-19

Manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-17Plegables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-18

Espejos (cont.)Potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-18Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-17Retrovisor de atenuaciónautomática . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-20

Espejos con calefacción . . . . . . . 2-19Espejos convexos . . . . . . . . . . . . . 2-17Espejos de inclinación enestacionamiento . . . . . . . . . . . . . . 2-19

Espejos manuales . . . . . . . . . . . . . 2-17Espejos plegables . . . . . . . . . . . . . 2-18Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . 2-20Atenuación automática . . . . . . .2-20

Estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . 9-51Asistencia, ultrasónica . . . . . . . .9-92Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-83Revisión del freno y elmecanismo deestacionamiento (P) . . . . . . . 10-47

Sobre objetos inflamables . . . .9-52Etiquetado, flanco de llanta . . . 10-68

Black plate (6,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

i-6 ÍNDICE

FFaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-52Automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5Cambiador de lucesaltas/bajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3

Cambio de bombillas . . . . . . . 10-52Direccionamiento . . . . . . . . . . . 10-49Luces diurnas (DRL) . . . . . . . . . . . 6-4Luz indicadora de lucesaltas encendidas . . . . . . . . . . . .5-40

Luz intermitente . . . . . . . . . . . . . . . 6-4FiltroDepurador de aire delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-22

Filtro de ventilaCaja de transferencia . . . . . . . . .9-65

Frecuencia de radioDeclaración . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-21Identificación (RFID) . . . . . . . . 13-21

Frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4FrenoPedal y aceleradorajustables . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-40

Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-36Antibloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-81Asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-85Estacionamiento . . . . . . . . . . . . . .9-83Líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-37Mensajes del sistema . . . . . . . . .5-53

Fuera de carretera . . . . . . . . . . . . . . 9-8Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-8Recuperación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7

Funcionamiento, SistemaInfotainment . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3

FusiblesBloque de fusibles delcompartimiento delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-58

Bloque de fusibles deltablero de instrumentos . . . 10-63

Fusibles y cortacircuitos . . . . 10-58

GGasolinaEspecificaciones . . . . . . . . . . . . 9-102

Graduación de calidaduniforme de llanta . . . . . . . . . . . 10-94

Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1

HHipnosis de la carretera . . . . . . . 9-24Hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-10

IIdentificación de caja depickup y lámparasmarcadoras de defensa . . . . . 10-53

Identificación del vehículoEtiqueta de identificaciónde partes de servicio . . . . . . . .12-1

Número (VIN) . . . . . . . . . . . . . . . . .12-1IluminaciónControl de iluminación . . . . . . . . . 6-9Entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-10

Iluminación de entrada . . . . . . . . 6-10Iluminación de salida . . . . . . . . . . 6-10Indicador de estatus de labolsa de aire del pasajero . . . . 5-29

Indicador de falla . . . . . . . . . . . . . . 5-31Información de carga decamper de camioneta . . . . . . . . 9-37

Información del clienteInformación sobre pedidode publicaciones deservicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-16

Black plate (7,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

ÍNDICE i-7

Información generalCuidado del vehículo . . . . . . . . .10-3Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-108Servicio y mantenimiento . . . . . 11-1

Inmovilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15InterruptoresEncendido‐Apagado debolsas de aire . . . . . . . . . . . . . . .3-44

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . .iii, 7-1

LLámpara de compartimientode carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9

LimpiezaCuidado exterior . . . . . . . . . . . 10-127Cuidado interior . . . . . . . . . . . 10-132

LíquidoCaja de transferencia detracción en las cuatroruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-65

Dirección asistida . . . . . . . . . . . 10-34Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-37Lavador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-35Transmisiónautomática . . . . . . . . . 10-14, 10-18

Líquido de lavado . . . . . . . . . . . . 10-35

Líquidos y lubricantesrecomendados . . . . . . . . . . . . . . . 11-9

Llanta de refacción detamaño completo . . . . . . . . . . .10-115

Llanta dobleRotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-89

Llanta ponchada . . . . . . . . . . . . . . 10-98Llanta ponchada, cambio . . . .10-101LlantasAlineación de ruedas ybalanceo de llantas . . . . . . . 10-96

Cadenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-98Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-101Cambio de ruedas . . . . . . . . . . 10-96Compra de llantasnuevas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-91

Cuándo es momentopara nuevas llantas . . . . . . . 10-90

Designaciones . . . . . . . . . . . . . . 10-71Etiquetado de flanco . . . . . . . . 10-68Graduación de calidaduniforme de llanta . . . . . . . . . 10-94

Inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-85Luz de presión . . . . . . . . . . . . . . . .5-38Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-61Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-79

Llantas (cont.)Refacción de tamañocompleto . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-115

Rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-86Rotación doble . . . . . . . . . . . . . 10-89Si una llanta se poncha . . . . . 10-98Sistema de monitoreo deinflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-81

Sistema de monitoreo depresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-79

Tamaño diferente . . . . . . . . . . . 10-93Terminología ydefiniciones . . . . . . . . . . . . . . . 10-73

Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2Llevar un remolque . . . . . . . . . . . 9-114LucesAdvertencia decombustible bajo . . . . . . . . . . . .5-39

Advertencia de sistema defrenos antibloqueo (ABS) . . . .5-36

Aviso de luces exterioresapagadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3

Avisos de cinturones deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-25

Cambiador de lucesaltas/bajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3

Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9

Black plate (8,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

i-8 ÍNDICE

Luces (cont.)Control de crucero . . . . . . . . . . . .5-40Controles exteriores . . . . . . . . . . . 6-1Diurnas (DRL) . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4Encendido‐Apagado debolsas de aire . . . . . . . . . . . . . . .5-27

Estado de las bolsasde aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-26

Identificación de caja depickup y marcadora dedefensa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-53

Indicador de falla . . . . . . . . . . . . .5-31Indicador de StabiliTrak® . . . . .5-37Lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-10Luces altas encendidas . . . . . . .5-40Luces de niebla delanteras . . .5-40Luces traseras . . . . . . . . . . . . . . 10-53Luz intermitente . . . . . . . . . . . . . . . 6-4Luz montada en el techoauxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8

Modo de remolque/transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-37

Placa de matrícula . . . . . . . . . . 10-56Presión de aceite de motor . . .5-39Presión de llantas . . . . . . . . . . . .5-38Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-10Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-40

Luces (cont.)Sistema de carga . . . . . . . . . . . . .5-31Techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9Tracción en las cuatroruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-36

Luces de advertencia depeligro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6

Luces de alto y luces de apoyoCambio de bombillas . . . . . . . 10-54

Luces de lectura . . . . . . . . . . . . . . . 6-10Luces de nieblaCambio de bombillas . . . . . . . . . . 6-7

Luces de niebla delanterasLuz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-40

Luces del techo . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9Luces direccionales de giro ycambio de carril . . . . . . . . . . . . . . . 6-6

Luces direccionales, giro ycambio de carril . . . . . . . . . . . . . . . 6-6

Luces diurnas (DRL) . . . . . . . . . . . . 6-4Luces traseras . . . . . . . . . . . . . . . . 10-53Cambio de bombillas . . . . . . . 10-54

Luces, advertencia de peligro . . . 6-6Luz de advertencia decombustible bajo . . . . . . . . . . . . . 5-39

Luz de alto central superior(CHMSL) y luz decompartimiento de carga . . . . 10-55

Luz de modo de remolque/transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-37

Luz de tracción en lascuatro ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . 5-36

Luz del sistema de carga . . . . . . 5-31Luz indicadora de lucesaltas encendidas . . . . . . . . . . . . . 5-40

Luz indicadora deStabiliTrak® . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-37

Luz intermitente . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4

MManejo a alta velocidad . . . . . . 10-79MantenimientoRegistros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-13

Mantenimiento programado . . . . 11-3Medidor del voltímetro . . . . . . . . . 5-24MedidoresAdvertencia Luces eindicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-15

Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-20Odómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-19Odómetro de viaje . . . . . . . . . . . .5-19

Black plate (9,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

ÍNDICE i-9

Medidores (cont.)Presión de aceite de motor . . .5-21Tacómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-20Temperatura derefrigerante del motor . . . . . . .5-23

Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-19Voltímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-24

Mensaje del sistema dedetección de objetos . . . . . . . . . 5-58

MensajesAcceso y cierre . . . . . . . . . . . . . . .5-58Aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . .5-56Arrancar el vehículo . . . . . . . . . .5-61Líquido de lavado . . . . . . . . . . . .5-64Llanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-61Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-58Potencia del motor . . . . . . . . . . .5-57Puerta entreabierta . . . . . . . . . . .5-54Recordatorio del vehículo . . . . .5-63Sistema Control Ride . . . . . . . . .5-59Sistema de alarmaantirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-61

Sistema de bolsas de aire . . . .5-60Sistema de combustible . . . . . .5-58Sistema de detección deobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-58

Mensajes (cont.)Sistema de enfriamientode motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-55

Sistema de frenos . . . . . . . . . . . .5-53Tensión y carga de labatería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-53

Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-62Vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-52

Mensajes al arrancar elvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-61

Mensajes de acceso ycierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-58

Mensajes de líquido delavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-64

Mensajes de luces . . . . . . . . . . . . . 5-58Mensajes de recordatoriodel vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-63

Modo de funcionamientode protección contra elsobrecalentamiento delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-32

Modo de remolque/transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-61

Modo manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-60

Monóxido de carbonoConducción en invierno . . . . . . .9-25Gases de escape delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-53

Puerta trasera . . . . . . . . . . . . . . . .2-12MotorAbanico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-33Arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-43Calentador de refrigerante . . . .9-46Depurador/Filtro de aire . . . . 10-22Escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-53Luz de presión . . . . . . . . . . . . . . . .5-39Medidor de presión deaceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-21

Medidor de temperaturade refrigerante . . . . . . . . . . . . . .5-23

Mensajes de potencia . . . . . . . .5-57Mensajes del sistema deenfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . . .5-55

Modo de funcionamientode protección contra elsobrecalentamiento . . . . . . . 10-32

Recorrido de la correa detransmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-6

Refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . 10-25

Black plate (10,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

i-10 ÍNDICE

Motor (cont.)Revisar y dar servicio almotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-31

Sistema de enfriamiento . . . . 10-24Sobrecalentamiento . . . . . . . . 10-30Vehículo estacionado enfuncionamiento . . . . . . . . . . . . . .9-54

Visión general delcompartimiento . . . . . . . . . . . . . .10-6

NNiños mayores, sistemas deretención infantil . . . . . . . . . . . . . 3-57

OOdómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-19Viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-19

Odómetro de viaje . . . . . . . . . . . . . 5-19

PParabrisasLimpiaparabrisas/Lavador . . . . . 5-6

Park (estacionamiento)Cambio a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-48Cambio fuera de . . . . . . . . . . . . . .9-50

Pedales de acelerador yfrenos ajustables . . . . . . . . . . . . . 9-40

Peligro, advertencia yprecaución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iv

Pérdida de control . . . . . . . . . . . . . . 9-7Portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1Posiciones del encendido . . . . . 9-41PotenciaAjuste de los asientos . . . . . . . . . 3-5Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-18Líquido de dirección . . . . . . . . 10-34Potencia retenida paraaccesorios (RAP) . . . . . . . . . . .9-43

Protección, batería . . . . . . . . . . .6-12Salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-13Seguros de puertas . . . . . . . . . . . . 2-9Ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-21

Potencia para accesorios . . . . . . 9-43Potencia retenida paraaccesorios (RAP) . . . . . . . . . . . . 9-43

Precaución, Peligro yAdvertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iv

PrivacidadIdentificación de lafrecuencia deradio (RFID) . . . . . . . . . . . . . . . 13-21

Procedimiento para lasatisfacción delcliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-2, 13-4

ProgramaTransporte de Cortesía . . . . . 13-12

Programa deAsistencia enCarretera . . . . . . . . . . . . . . 13-9, 13-11

Programa de mantenimientoFiltro de ventila de caja detransferencia . . . . . . . . . . . . . . . .9-65

Líquidos y lubricantesrecomendados . . . . . . . . . . . . . . 11-9

Mantenimientoprogramado . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-3

Black plate (11,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

ÍNDICE i-11

Programa de reembolso demovilidad GM . . . . . . . . . . . . . . . . 13-8

Programa de Transportede Cortesía de GM . . . . . . . . . . 13-12

Programa de Transporte,Cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-12

Programación de citas . . . . . . . . 13-12Propietarios canadienses devehículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii

PuertaCierre retardado . . . . . . . . . . . . . .2-10Mensajes de puertaentreabierta . . . . . . . . . . . . . . . . .5-54

Puertas traseras . . . . . . . . . . . . . . 2-11Seguros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9Seguros eléctricos . . . . . . . . . . . . . 2-9

Puerta trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12Puertas traseras . . . . . . . . . . . . . . . 2-11

QQuemacocos (si estaequipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23

RRadio AM‐FM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9Radio satelital . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-12RadiosRadio AM‐FM . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9Recepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-16Reproductor CD/DVD . . . . . . . . .7-27Satelital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-12

Recorrido, correa detransmisión de motor . . . . . . . . . 12-6

RefaccionesBolsas de aire . . . . . . . . . . . . . . . .3-56Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . .11-12

RefrigeranteMedidor de temperaturadel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-23

Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-25Registradores de datos deeventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-19

RegistrosMantenimiento . . . . . . . . . . . . . . .11-13

Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-10

RemolqueCaracterísticas deconducción . . . . . . . . . . . . . . . . 9-109

Control debalanceo (TSC) . . . . . . . . . . . 9-148

Control de balanceo(TSC) de remolque . . . . . . . . 9-148

Equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-133Espejos de remolque . . . . . . . . .2-17Información general . . . . . . . . 9-108Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-114Vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-121Vehículo recreacional . . . . . . 10-121

Remolque de vehículorecreacional . . . . . . . . . . . . . . . .10-121

Reparación de daños decolisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-14

Reporte de defectos de seguridadGeneral Motors . . . . . . . . . . . . . 13-18Gobierno canadiense . . . . . . . 13-18Gobierno de los EstadosUnidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-17

Reproductor CD . . . . . . . . . . . . . . . 7-18Reproductor CD/DVD . . . . . . . . . . 7-27

Black plate (12,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

i-12 ÍNDICE

Reproductores de audio . . . . . . . 7-18CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-18CD/DVD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-27

Requisitos relativos amateriales de perclorato,California . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3

Respaldos reclinables . . . . . . . . . 3-10RevisiónBloqueo de latransmisión delencendido . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-47

Luz del motor . . . . . . . . . . . . . . . . .5-31Revisión de la función decontrol del bloqueo decambio de la transmisiónautomática . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-46

Revisión del bloqueo de latransmisión delencendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-47

Revisión del interruptor delmotor de arranque . . . . . . . . . . 10-46

Revisión del sistema deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32

Rotación, llantas . . . . . . . . . . . . . . 10-86

RuedasAlineación y balanceo dellantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-96

Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-96Tamaño diferente . . . . . . . . . . . 10-93

SSalidasPotencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-13

Salidas de ventilaciónde aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-13

SeguridadLuz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-40Vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-13

Seguros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11Cierre retardado . . . . . . . . . . . . . .2-10Protección de cierre . . . . . . . . . .2-10Puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9Puerta automática . . . . . . . . . . . .2-10Puerta eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11

ServicioAccesorios ymodificaciones . . . . . . . . . . . . . .10-3

Etiqueta de identificaciónde partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-1

Información sobre pedidode publicaciones . . . . . . . . . . 13-16

Luz de servicio del motor . . . . .5-31Mantenimiento,Información general . . . . . . . . . 11-1

Programación de citas . . . . . . 13-12Realizar usted mismo eltrabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-4

Registros demantenimiento . . . . . . . . . . . . .11-13

Servicio del vehículoequipado con bolsasde aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-53

Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ivSistemaControl de ruido . . . . . . . . . . . . 10-44

Sistema de alarmaAntirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-13

Black plate (13,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

ÍNDICE i-13

Sistema de audioAntena de mástil fijo . . . . . . . . . .7-18Asiento trasero (RSA) . . . . . . . .7-57Función antirrobo . . . . . . . . . . . . . . 7-2Recepción de radio . . . . . . . . . . .7-16

Sistema de audio delasiento trasero (RSA) . . . . . . . . 7-57

Sistema de bolsas de aire¿Cómo se impide eldespliegue de la bolsade aire? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-41

¿Cuándo se debe activarla bolsa de aire? . . . . . . . . . . . .3-39

¿Dónde están las bolsasde aire? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-37

¿Qué causa la activaciónde la bolsa de aire? . . . . . . . . .3-41

¿Qué verá después quese active la bolsade aire? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-42

Revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-56Sistema de detección depasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-47

Sistema de CERROJOCambio de partes despuésde una colisión . . . . . . . . . . . . . .3-78

Sistema de climatizaciónautomática dual . . . . . . . . . . . . . . . 8-6

Sistema de control deruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-44

Sistema de detección depasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47

Sistema de enfriamiento . . . . . . 10-24Mensajes del motor . . . . . . . . . . .5-55

Sistema de entrada sin llave . . . . 2-2Sistema de entretenimientodel asiento trasero . . . . . . . . . . . 7-47Audio del asientotrasero (RSA) . . . . . . . . . . . . . . .7-57

Sistema de frenosantibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . 9-81Advertencia Luz . . . . . . . . . . . . . .5-36

Sistema de monitoreo,presión de llantas . . . . . . . . . . . 10-79

Sistema de navegaciónRegistro de datos devehículo y privacidad . . . . . . 13-21

Sistema de ralentíRápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-45

Sistema eléctricoBloque de fusibles delcompartimiento delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-58

Bloque de fusibles deltablero de instrumentos . . . 10-63

Fusibles y cortacircuitos . . . . 10-58Sobrecarga . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-57

Sistema OnStar® . . . . . . . . . . . . . . 1-39Sistema remoto deentrada sin llave (RKE) . . .2-2, 2-3

Sistema remoto universal . . . . . . 5-75Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . .5-81Programación . . . . . . . . . . . . . . . .5-75

Sistema StabiliTrak® . . . . . . . . . . . 9-86Sistemas antirrobo . . . . . . . . . . . . . 2-15Inmovilizador . . . . . . . . . . . . . . . . .2-15

Sistemas Control RideMensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-59

Sistemas declimatización . . . . . . . . . . . . . .8-1, 8-5Automática dual . . . . . . . . . . . . . . . 8-6

Black plate (14,1)Manual del propietario de Chevrolet Silverado - 2011

i-14 ÍNDICE

Sistemas de retención infantilAnclas inferiores y correaspara niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-68

Bebés y niños pequeños . . . . .3-60Dónde poner el sistema deretención infantil . . . . . . . . . . . .3-65

Niños mayores . . . . . . . . . . . . . . .3-57Sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-63Sujeción . . . . . . . . . . . . . . . .3-79, 3-82

Sobrecalentamiento, motor . . . 10-30Sujeción del sistemade retención infantil . . . . 3-79, 3-82

TTablero de instrumentosCompartimento . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1

Tacómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20Tapetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-137TechoTecho corredizo . . . . . . . .2-23, 2-24

Techo corredizo . . . . . . . . . . . . . . . 2-24

TeléfonoBluetooth . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-59

Tensor, cinturón deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32

Tracción en lascuatro ruedas . . . . . . . . . 10-40, 9-65

TransmisiónAutomático . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-55Líquido,automático . . . . . . . . . 10-14, 10-18

Líquido, manual . . . . . . . . . . . . 10-22Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-62

Transmisión automática . . . . . . . 9-55Líquido . . . . . . . . . . . . . . 10-14, 10-18Modo manual . . . . . . . . . . . . . . . . .9-60

Transmisión manual . . . . . . . . . . . 9-64Líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-22

UUso de este manual . . . . . . . . . . . . . . ivUsuarios de teléfono detexto (TTY) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-7

VVehículoArranque remoto . . . . . . . . . . . . . . 2-6Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4Límites de carga . . . . . . . . . . . . . .9-30Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-52Personalización . . . . . . . . . . . . . .5-64Propietarios canadienses . . . . . . . . iiiRemolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-121Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-13

Vehículo atascado . . . . . . . . . . . . . 9-28Vehículo estacionado enfuncionamiento . . . . . . . . . . . . . . . 9-54

Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-19Ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20Manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-21Potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-21Traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-22

Ventanas manuales . . . . . . . . . . . 2-21Ventanas traseras . . . . . . . . . . . . . 2-22Ventilación, aire . . . . . . . . . . . . . . . 8-13Visores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23