2009 ESP Capítulo Libro DERECHOde AGUAS

29
1 EL REGIMEN JURIDICO DE LAS AGUAS INTERNCAIONALES. EL STATUS QUO DE LA CONVENCION DE NUEVA YORK DE 1997 Sumario: I) Introducción; II) Los trabajos previos en el seno da CDI las cuestiones más controvertidas; II) 1. La articulación del «principio da equidad» con el de «no causar daño»; II) 2. La cuestión del ámbito: El concepto de «curso de agua internacional»; II) 3. La obligación de cooperar. Organismos e instrumentos; III) El resultado de la CNY; IV) Conclusiones; V) Bibliografía; VI) Apéndice. Por: Amparo Sereno Rosado RESUMEN: El pasado mes de enero, el Consejo Científico de mi Universidad admitió para defensa mi tesis de doctorado, titulada. «El régimen jurídico de las aguas internacionales. Las Demarcaciones Hidrográficas Hispano-Portuguesas (DHH-P)». Aunque muchas de las conclusiones que se tiran de mi caso de estudio, las DHH-P, podrían aplicarse a otras regiones del planeta que presentan características geográficas climáticas e físicas semejantes, no es mi intención centrarme en este artículo en un caso concreto, sino en el régimen general sobre la materia aprobado por la ONU. El mismo está consagrado en la Convención sobre el derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación (de 21 de mayo de 1997), que todavía no fue ratificada y por tanto no entró en vigor. El análisis de las causas de este “fracaso” y la comparación con otros instrumentos jurídicos como el Convenio de Helsinki de 1992 o la Directiva Marco del Agua que están en este momento a ser implementados constituyen uno de los principales temas de este artículo. I) Introducción El primer abordaje de la ONU entonces Sociedad de las Naciones al tema de los usos de las aguas continentales internacionales para fines diferentes de la navegación fue la Convención de Ginebra de 1923. Esta ultrapasaba claramente lo que la doctrina denomina “Derecho Fluvial Clásico” – o sea aquel que entiende que un rio es internacional cuando atraviesa o sirve como frontera y es navegable , para centrarse, también de modo exclusivo, en otro uso, la producción de energía eléctrica. Sin embargo, la Convención de Ginebra no respondió al desafío del Derecho Internacional Fluvial: contemplar los principios jurídicos y fórmulas susceptibles de conciliar la conflictividad entre los diversos usos concurrentes y no exclusivamente el hidroeléctrico o exclusivamente la navegación. En 1949, la Asamblea General de la ONU (AGNU) retomó el Mestre en Derecho Comunitario por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Lisboa y candidata a Doctora en Derecho Internacional del Ambiente, por la misma Facultad. Además participa en el Grupo de investigación AGUADEMA dirigido por el Catedrático A.Embid Irujo y trabaja actualmente como jurista en Águas de Portugal Internacional, Serviços Ambientais (www.adp.pt)

Transcript of 2009 ESP Capítulo Libro DERECHOde AGUAS

1

EL REGIMEN JURIDICO DE LAS AGUAS INTERNCAIONALES.

EL STATUS QUO DE LA CONVENCION DE NUEVA YORK DE 1997

Sumario: I) Introducción; II) Los trabajos previos en el seno da CDI – las cuestiones más controvertidas; II) 1.

La articulación del «principio da equidad» con el de «no causar daño»; II) 2. La cuestión del ámbito: El concepto

de «curso de agua internacional»; II) 3. La obligación de cooperar. Organismos e instrumentos; III) El resultado

de la CNY; IV) Conclusiones; V) Bibliografía; VI) Apéndice.

Por: Amparo Sereno Rosado

RESUMEN: El pasado mes de enero, el Consejo Científico de mi Universidad admitió para

defensa mi tesis de doctorado, titulada. «El régimen jurídico de las aguas internacionales. Las

Demarcaciones Hidrográficas Hispano-Portuguesas (DHH-P)». Aunque muchas de las

conclusiones que se tiran de mi caso de estudio, las DHH-P, podrían aplicarse a otras regiones

del planeta que presentan características geográficas climáticas e físicas semejantes, no es mi

intención centrarme en este artículo en un caso concreto, sino en el régimen general sobre la

materia aprobado por la ONU. El mismo está consagrado en la Convención sobre el derecho

de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación (de 21

de mayo de 1997), que todavía no fue ratificada y por tanto no entró en vigor. El análisis de

las causas de este “fracaso” y la comparación con otros instrumentos jurídicos – como el

Convenio de Helsinki de 1992 o la Directiva Marco del Agua – que están en este momento a

ser implementados constituyen uno de los principales temas de este artículo.

I) Introducción

El primer abordaje de la ONU – entonces Sociedad de las Naciones – al tema de los usos de

las aguas continentales internacionales para fines diferentes de la navegación fue la

Convención de Ginebra de 1923. Esta ultrapasaba claramente lo que la doctrina denomina

“Derecho Fluvial Clásico” – o sea aquel que entiende que un rio es internacional cuando

atraviesa o sirve como frontera y es navegable –, para centrarse, también de modo exclusivo,

en otro uso, la producción de energía eléctrica.

Sin embargo, la Convención de Ginebra no respondió al desafío del Derecho Internacional

Fluvial: contemplar los principios jurídicos y fórmulas susceptibles de conciliar la

conflictividad entre los diversos usos concurrentes – y no exclusivamente el hidroeléctrico o

exclusivamente la navegación. En 1949, la Asamblea General de la ONU (AGNU) retomó el

Mestre en Derecho Comunitario por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Lisboa y candidata a

Doctora en Derecho Internacional del Ambiente, por la misma Facultad. Además participa en el Grupo de

investigación AGUADEMA dirigido por el Catedrático A.Embid Irujo y trabaja actualmente como jurista en

Águas de Portugal Internacional, Serviços Ambientais (www.adp.pt)

2

asunto, incluyéndolo en su agenda, pero fue a través del parecer sobre “desarrollo integrado

de las cuencas hidrográficas1” – elaborado por el Consejo Económico y Social, con base en

la resolución 599 (XXI) de 1957 – que el tema recibió un nuevo impulso. Posteriormente, el

Comité de los Recursos Naturales señaló la necesidad de establecer un marco jurídico

adecuado y nuevas soluciones internacionales para problemas como a relación existente entre

el rio y el mar. Finalmente, la AGNU – mediante la Resolución 2669 (XXV) de 1970 –,

encargó a la Comisión de Derecho Internacional (CDI) presentar un proyecto de texto

articulado relativo al “uso de los cursos de agua internacionales para fines diferentes de la

navegación”.

La CDI fue creada por la AGNU en 1947, con el mandato de codificar y desarrollar

progresivamente el derecho consuetudinario internacional. Este órgano está compuesto por 34

juristas y diplomáticos escogidos para representar la diversidad de culturas jurídicas e

ideologías políticas que la ONU alberga. De ahí que sólo se llegue a consenso después de

interminables debates, que se suceden durante años. En contrapartida, refiere J. Dellapenna2,

este proceso beneficia de un alto grado de credibilidad y, normalmente, los proyectos finales

producidos por la CDI tienen un “efecto casi legal”, inclusive antes de su aprobación por la

AGNU. No obstante, la doctrina no es pacífica sobre si la CDI fue, o no, el mejor forum

para llevar a cabo esta misión. Algunos autores opinan que habría sido preferible confiar

esta colosal tarea a un órgano con dimensión técnico-política. Es importante subrayar que: por

un lado, el desarrollo progresivo de las cuestiones de substancia de la misión atribuida estaba

guiada por valores políticos3, y como refirió Mahiou4, la CDI “…is a codification body and

not a think tank” – efectivamente, en 1974, cuando la CDI esperaba obtener alguna

orientación política por parte de los Estados, apenas 21 respondieron al cuestionario enviado5;

por otro lado, cuestiones como el ámbito de aplicación de la Convención requieren

conocimientos científico-técnicos que la mayoría de los miembros de la CDI sólo tiene

1 Doc. E/3066. New York, 23 de noviembre 1957.

2 DELLAPENNA, J. (1999), “The Customary International Law of Transboundary Fresh Waters”, Shared Water

Systems and Transboundary Issues With Special Emphasis on The Iberian Peninsula, Ed. FLAD, Lisboa, p.88. 3 En este sentido, ya en 1970, Bangladesh propuso que esta tarea fuese atribuida a un Comité

Intergubernamental. Cf. RAHMAN, Reaz, (1995) “The Law of Non-Navigational Uses of International

Watercourses: Dilema for Lower Riparians”, Fordham International Law Journal, Vol 19, nº 9, p.13. 4 MAHIOU (1993), “12th Meeting”, ILC Yearbook, Vol I, p. 97.

5 ILC Yearbook, Vol. II, Part 1, 1976, p.147.

3

superficialmente. Lo que fue evidente, por ejemplo, cuando se debatió el tema de la inclusión

(o no) de las aguas subterráneas confinadas6 en el ámbito da propuesta7.

Inicialmente, los estudios llevados a cabo en el Consejo Económico y Social sirvieron de base

a los trabajos de codificación iniciados en la 6ª Comisión de la Asamblea General y en la

CDI, pero estos fueron pronto abandonados, coincidiendo con la fase terminal de lo que L.

Teclaff8 denominó “…golden era of the river basin”. Esto es, la época en que los adelantos

técnicos comenzaron a permitir la práctica de los transvases entre cuencas y, por eso mismo,

la gestión integrada de la cuenca como un todo unitario fue puesta en causa. Así, la noción

cuenca internacional acabó por ser abandonada y la interacción de esta con las aguas costeras

y marinas nunca llegó a ser abordada.

II) Los trabajos previos en el seno da CDI – las cuestiones más controvertidas

Los trabajos de la CDI se desarrollaron durante un período de 24 años, finalizando en 19949,

aunque la CNY sólo seria probada en 1997. Estos trabajos preparatorios fueron estudiados

pormenorizadamente por diversos autores10, algunos de los cuales participaron muy

activamente en la redacción del texto final, como es el caso de McCaffrey11. Sin embargo, mi

6 O Artigo 2º da CNY establece que: A los efectos de la presente Convención: «a) Por "curso de agua" se

entenderá un sistema de aguas de superficie y subterráneas que, en virtud de su relación física, constituyen un

conjunto unitario y normalmente fluyen a una desembocadura común;». Así, quedan excluidas de esta

definición las aguas subterráneas confinadas, es decir, aquellas que están limitadas superior e inferiormente por

formaciones impermeables o casi impermeables, almacenadas bajo una presión confinante. 7 Así, A. Nollkaemper refiere que el desarrollo de esta legislación requería conocimientos de aspectos técnicos

que los juristas sólo conocían de modo superficial. Facto fue evidente cuando, en 1974, la CDI reconociendo su

falta de conocimientos técnicos, recomendó la creación de un Comité de peritos. Cf. NOLLKAEMPER, A.,

(1996), “The Contribution of The International Law Commission to International Water law: Does it Reverse the

Flight from Substance?”, Netherlands Yearbook of International Law, Vol XXVII, p.50. 8 Cf. TECLAFF, Ludwik A, (1996), “Evolution of the River Basin Concept in National and International Water

Law”, NRJ, Vol. 36, Sprinng, p. 369. 9 Estos veinte y cuatro años están comprendidos entre la fecha en que le fue atribuida la tarea de realizar el

proyecto por la AGNU (1970), hasta la entrega del 2º Proyecto (1994), que fue aprobado tres años después. 10

Por ejemplo, TANZI, Attila and ARCARI, Maurizio, (2001), The United Nations Convention on the Law of

International Watercourses. A Framework for Sharing, Kluwer Law International, London, The Hague, Boston;

Una versión más sintética del mismo proceso puede leerse in ARCARI, Maurizio (1997) “The draft articles on

the Law of International Watercourses adopted by the International Law Comission: an overview and some

remarks on selected issues”, NRF, Vol. 21, n º3; e FITZMAURICE, Malgosia (1995), “The Law of Non-

Navigational Uses of International Watercourses – the International Law Commission Complete its Draft”,

Leiden Journal of International Law, nº 8; y de la misma autora (1997) “Convention on the Law of Non-

Navigational Uses of International Watercourses”, Leiden Journal of International Law, nº 10. 11

Stephen McCaffrey fue el relator de la CDI que estuvo más tiempo trabajando en la CNY, siete años (entre

1985-1992). Describe el proceso de redacción de la Convención en varios artículos y con más profundidad in

4

intención al abordar aquí la CNY no es analizar ese proceso, sino los factores que

contribuyeron para lo que podríamos denominar, citando a García Márquez, la “crónica de

una muerte anunciada”. Factores estos que, no obstante, son muy polémicos a nivel doctrinal,

como también los principales responsables del largo “proceso de gestación” – 27 años en

total, sin contar con los documentos preparatorios antes referidos – así como de los

numerosos “accidentes de trayecto” previos a la aprobación de la Convención.

En este proceso se sucedieron consecutivamente cinco relatores especiales12, de los cuales

cuatro estadounidenses. La nacionalidad de estos no es una cuestión fútil, pues como refiere

P. Canelas de Castro, este facto denota “…o forte contributo, se não mesmo empenhamento,

dos EUA nesta matéria, que, aliás, tradicionalmente lhes é cara, como bem revela a prática

internacional e, no plano nacional, o relevo que se lhe dá, desde logo, nos curricula

universitários…13

”. Es también notoria la influencia norteamericana en el tratamiento de la

cuestión del uso equitativo y de los factores relevantes que limitan el alcance del mismo –

doctrina esta cuya génesis se encuentra en la jurisprudencia del Tribunal Supremo de los

Estados Unidos.

También, y a propósito de lo que antes denominamos “accidentes de trayecto” – que ilustran

las dificultades y la falta de consenso alrededor del Proyecto de Convención – es importa

subrayar que no fue sólo uno, sino dos los Proyectos debatidos, y que el Grupo de Trabajo

Plenario de la 6ª Comisión – convocado para apreciar aquella que era ya la segunda versión

del Proyecto de Artículos de la CDI – se tuvo que reunir en dos sesiones14. Finalmente, como

refiere P. Canelas de Castro15, la adopción del Proyecto por mayoría – aunque muy expresiva

– es contrario a lo que constituye la regla general en este tipo de proyectos, o sea, aprobación

por unanimidad. Podemos encontrar la explicación a este dilatado “período de gestación en

tres factores: primero, la dificultad en definir el ámbito de aplicación de la Convención;

The law of International Watercourses. Non-Navigational Uses, Oxford University Press, New York, 2001, pp.

301 e ss. 12

Los cinco relatores especiales que trabajaron en el proyecto de la CNY fueron: Richard D. Kearney (desde

1974), Stephen M. Schewebel (desde 1977), Jens Evensen (desde 1982), Stephen McCaffrey (desde 1985) e

Robert Rosenstock (desde 1992). De estos cinco todos son estadunidense menos el noruego Evensen. 13

Cf. CANELAS de CASTRO, P. (1998) “Novos rumos do Direito Comunitário da Água: a caminho de uma

revolução (tranquila)?”, Revista do Centro de Estudos de Direito do Ordenamento, do Urbanismo e do

Ambiente, Ano I, nº1, p.149. 14

Las dos sesiones del Grupo de Trabajo Plenario (GTP), fueron, respectivamente, en 1996 y en 1997. 15

Cf. CANELAS de CASTRO, P. (1998), “Sinais de (nova) modernidade no Direito Internacional da Água”,

Nação e Defesa, nº 86 – 2ª Série, Verão 1998, p.103.

5

segundo, la conflictiva relación entre el principio de equidad y el de no causar daños (sic utere

tuo ut alienum non laedas); y tercero, la obligación de cooperar.

II) 1. La articulación del «principio da equidad» con el de «no causar daño»

Tradicionalmente16

, la doctrina fundamenta-se en tres tesis para explicar las soluciones

adoptadas por los Estados Ribereños (ER) en los diferendos provocados por usos conflictivos

del agua en el ámbito de las cuencas hidrográficas internacionales (CHI): dos “tesis

absolutas”, la “tesis restrictiva de la soberanía”. La “tesis absoluta” denominada “soberanía

territorial absoluta” favorece los intereses de los ER situados aguas arriba, y otorga a cada

Estado la exclusiva soberanía sobre la parte del recurso natural incluida en su territorio, de

manera que cualquier restricción de su soberanía sobre el mismo debe ser establecida por vía

convencional. La segunda “tesis absoluta”, designada “integridad territorial absoluta” –

basada en el principio de sic utere tuo ut alienum non laedas – consiste en un respeto tan

absoluto pela soberanía territorial del ER situado aguas abajo, que le confiere un auténtico

derecho de veto sobre cualquier proyecto e/o actividad que el ER aguas arriba planee ejecutar.

Ambas tesis fueron abandonadas en la práctica por las denominadas “tesis restrictivas de la

soberanía”, basadas en el equilibrio entre el principio de “uso razonable y equitativo” y el de

no causar daño “substancial”.

Tanto la práctica de los Estados como la opinio juris demuestran el predominio de esta tesis –

aunque, existen excepciones17. La mayoría de los Estados son conscientes de que

determinados usos, además de ser conflictivos, podrían ser considerados no equitativos

provocar un daño considerado intolerable por el correspondiente órgano judicial o extra-

judicial. Así, estos ER reaccionaron auto-limitando su soberanía sobre los recursos naturales

compartidos. A nivel doctrinal, existe consenso sobre los dos principios fundamentales

16

Decimos “tradicionalmente” porque actualmente la doctrina defiende otras dos tesis: la “tesis de la comunidad

de intereses” y, la “tesis de la unidad de cuenca”. Si bien que en la práctica internacional ambas han tenido poca

aplicación, cada vez es más la doctrina que piensa que las tres “tesis clásicas” deberían ser abandonadas a favor

de otras concepciones más equitativas (“tesis de la comunidad de intereses”) o más amigas del ambiente (“tesis

de la unidad de cuenca”). La primera de estas dos tesis es defendida, por ejemplo, in McCaffrey (2001 a) e a

segunda esta implícitamente formulada en textos internacionales, más específicamente vertida en los principios

contemplados no Capítulo XVIII de la Agenda XXI de la ONU e defendida, por ejemplo, en mi tesis de

doctorado: O regime jurídico das águas internacionais. O caso das Regiões Hidrográficas Luso-Espanholas.

Documento depositado en la “Faculdade de Direito da Universidade Católica Portuguesa” (Lisboa), noviembre

de 2008. 17

China y Ruanda todavía defienden la tesis de la soberanía territorial absoluta y Egipto la integridad territorial

absoluta.

6

subyacentes a las tesis restrictivas de la soberanía: “uso equitativo” y “no causar daño”. Pero

la doctrina no es pacífica a cerca de cual de estos principios debe prevalecer en caso de

conflicto.

La práctica del Tribunal Supremo de los Estados Unidos – como se pode observar no

Apéndice – es la más prolífica a nivel mundial, y revela una clara tendencia18 para

fundamentar sus decisiones en el principio de equidad. Esta jurisprudencia, que como señala

E. Kristjánsdóttir19, influenció notablemente la redacción de la CNY, “…[is] to a large extent

derived from the Anglo-American common law of riparian rights”. Una de las característica

del common law es el denominado sistema ribereño de pleno derecho. De acuerdo com este

sistema, el propietario de un predio puede usar las águas sin restricciones para los llamados

usos comunes y para los restantes aprovechamientos desde que no perjudiquem los otros

ribereños cuantitativamente. Relativamente a la cualidad, el água no debia ser alterada ni

cuando usada comummente, ni en los restantes usos. Todos los conflitos entre ribereños

derivados de los usos del agua eran solucionados, en regla general, por los tribunales

ordinarios. El sistema ribereño de pleno derecho es, por lo menos parcialmente, responsable

por la gran litigancia en materia de aguas entre los estados federados norteamericanos e

influenció considerablemente la CNY de 1997. Por su parte, la mayoria de los EM de la EU se

basan – con las peculiaridades propias de las respectivas tradiciones jurídicas – en concepto

dominio hídrico y en la intervención administrativa en la gestión de los recursos, que,

tendencialmente, evita la aparición de conflictos y, concomitantemente, el recurso a los

corrrespondientes órganos judiciais o arbitrales. Esta tradición jurídica, mayoritaria en la

Unión Europea, influenció substancialmente la Directiva Marco del Agua (DMA) que se

aplica desde su aprobación en octubre del 2000.

Así, no se puede extrapolar – como algunos autores norteamericanos20

pretenden –, el caso de

los Estados Unidos para el resto de la Comunidad Internacional, concluyendo que la práctica

internacional corrobora a primacía del principio da equidad. Esta sería una conclusión viciada

de parcialidad, una vez que otros tribunales de Estados Federales, y sobre todo los órganos

18

Esta tendencia es puesta en relieve frecuentemente por la doctrina norteamericana, por autores como

Dellapenna y McCaffrey. 19

Cf. KRISTJÁNSDÓTTIR, Edda (1996) “The Law of Non-Navigational uses of International Watercourses”,

NYU International Environmental Law Clinic, Fall, 1996, p.8. 20

Entre la doctrina norteamericana, podemos citar autores como Dellapenna y McCaffrey, entre otros.

7

judiciales o extrajudiciales internacionales, tal tendencia no es tan clara21. Lo mismo se

verifica en otros casos solucionados por tribunales nacionales22 o por mediadores

independientes, especialmente el asunto Trail Smelter. Precisamente el laudo arbitral de este

caso sirvió de inspiración a los redactores del Principio 21 de la Declaración de Estocolmo,

adoptada por la ONU en la Conferencia de 1972, sobre Ambiente Humano, cuando menciona:

“Los Estados tienen…derechos soberanos de explotar sus recursos naturales …y la

responsabilidad de asegurar que actividades dentro de su territorio o bajo su control no

causan daño al ambiente de otro Estado o áreas fuera de su jurisdicción nacional”. En este

mismo principio se fundamento el TIJ para emitir su opinión sobre el tratamiento y uso de

armas nucleares en 199623

. Un año más tarde, el mismo Tribunal repite textualmente este

parágrafo24 en el caso Gabcikovo-Nagymaros, sobre usos conflictivos en el Danubio.

La práctica de los Estados en los últimos veinte años tampoco confirma el predominio de un u

otro principio, como empíricamente demuestra el estudio dirigido por K. Conca25. El mismo

analiza los principios constantes en los Acuerdos bilaterales y multilaterales sobre la materia,

aprobados entre 1980 e 2000 (un total de 62). La conclusión es que entre los varios principios

más frecuentemente repetidos no está (al contrario de lo que McCaffrey26 y otros afirman) el

de equidad. Además, durante los trabajos conducentes a la aprobación de la CNY por la ONU,

21

Por lo menos cinco de los casos solucionados por el TJI y TPA son frecuentemente citados como ejemplos en

que el principio de no causar daño es la base fundamental de la decisión de los tribunales. Específicamente, los

siguientes casos: Canal de Corfú, Isla de Palma, Lago Lanos, y Desvío de agua del Mosa y el caso del Rhin. Ver

también el Apéndice a este artículo. 22

Específicamente los casos del Rio Rhin y del Rio Roya. Ver también el Apéndice a este artículo. 23

Ver también “Legality of the Treat or Use of Nuclear Weapons, Advisory Opinion”, in ICJ, 1996, pp.241-2,

donde consta: “The existence of the general obligation of State to ensure that activities within their jurisdiction

and control respect the environment of other States or areas beyond national control is now part of the corpus of

international law relating to environment…” 24

Cf. ICJ, 1997, parag. 53, p. 41. 25

Cf. CONCA, Ken, WU, Fengshi, & NEUKIRCHEN, Joanne (2003), Is There a Global Rivers Regime? Trends

in the Principled Content of International River Agreements, The Harrison Program on the Future Global

Agenda, University of Maryland. Además del análisis de Acuerdos realizados por los autores, estos fundamentan

sus conclusiones en un estudio anterior de Hamner y Wolf, que realizaron un estudio similar sobre 145 Acuerdos

para usos diferentes da navegación entre 1874 e 1996. HAMNER, J. and WOLF, A. (1997) “Patterns in

International Water Resource Treaties: The Transboundary Freshwater Dispute Database”, Colorado Journal of

International Environmental Law and Policy, (Yearbook). 26

McCAFFREY afirmaba que: “…Attempts by groups of experts to derive general rules from treaties and other

forms of state practice have concluded that equitable utilization is… the fundamental rule in the field...” Cf.

McCAFFREY, S. (1993), “Water, Politics, and International Law,” Peter H. Gleick, ed., Water in Crisis: A

Guide to the World’s Fresh Water Resources, Oxford University Press, New York, p.98.

8

se constató la tendencia de los ER situados aguas arriba a defender la prioridad del principio

de equidad, en cuanto que los situados aguas abajo apoyaban la “no harm rule27

”.

El artículo 10º de la CNY no es perentorio sobre la prioridad de un u otro principio,

estableciendo en su nº 2 que “El conflicto entre varios usos de un curso de agua internacional

se resolverá sobre la base de los artículos 5º [“Utilización y participación equitativa y

razonable”) e 7º [“Obligación de no provocar daño significativo”]”. Consecuentemente, la

prioridad de un u otro principio debe dirimirse en cada caso concreto mediante el método

hermenéutico de conjugación de ambos los artículos, de donde se concluye que un uso

equitativo es por definición tolerable. En este sentido, la doctrina es hoy relativamente

pacífica cuando interpreta que en caso de conflicto y a la luz de la CNY, el principio de

equidad prevalece sobre el de “no harm”. No obstante, tal no significa que se apoye la

opción adoptada por la Convención. Al contrario, existe una enorme división entre los que

apoyan la fórmula adoptada28 y los que la repudian29. Los primeros argumentan que el

principio de “no provocar daños significativos” es extremamente ambiguo: no existe en la

normativa internacional sobre la materia, una definición de “daño prohibido”, tal como refiere

McCaffrey30, por lo que la tendencia es definir el umbral del daño, calificándolo con adjetivos

como “significativo”, “apreciable”, “substancial” y otros. De modo que resulta muy difícil

definir lo que se entiende por significativo, en cuanto que la equidad puede ser delimitada a

27

Por ejemplo, Reaz RAHMAN entiende que la CNY confiere prioridad al principio de equidad quando este

entra en conflicto con el principio de no causar daño, lamentando este facto porque, en su opinión perjudicará a

los países situados aguas abajo. Cf. RAHMAN, Reaz (1995) También Edda KRISTJÁNSDÓTTIR (1993), p.10.

De modo más expreso abordan la cuestión Ken CONCA y otros (2003), p.6. 28

Cf. McCAFFREY, (2001) “The Contribution of the UN Convention on the law of the non-navgational uses of

international watercourses”, in International Jornal Global Environemental Issues, Vol. I, nº 3-4;y del mismo

autor (1999) “International Water Law for the 21 Century: The contribution of the U.N. Convention” paper

delivered at the Stegner Center´s Fourth Annual Symposium, Where the River Flow: Sharing Watersheds and

Boundaries, University of Utah, College of Law Salt Lake City, April 16. También McCAFFREY, Stephen &

SINJELA Mpazi (1998) “Current Developments. The 1997 United Nations Convention on International Watercourses”,

AJIL, nº 92; DELLAPENNA, J (1999); y TANZI, Attila and ARCARI Maurizio (2001); 29

HEY, H. (1998) “The Watercourses Convention: To What Extent Does it Provide a Basis for Regulating Uses

of International Watercourses?”, RECIEL, Vol 7, Issue 3, p.291; NOALLKEMPER, A. (1996), p.41. Alguns,

como R. RAHMAN (1995), p.16; También para P. CANELAS de CASTRO, “…senão directamente de iure,

pelo menos de facto…a Comissão consente numa interpretação de acordo com a qual situações capazes de

redundar em danos significativos não são suficientes de «per se» para impedir uma actividade projectada,

nomeadamente se o comportamento do Estado for diligente…” Cf. CANELAS de CASTRO, P. (1996) “O

regime jurídico das utilizações dos cursos de água internacionais no projecto da Comissão do Direito

Internacional”, RJUA, nºs 5/6, Jun. / Dez., p.170.

30 S. McCAFFREY refiere que: “…the no harm principle is not, and has never been, conceived as absolutely

prohibing the causing of significant harm in all circumstances….” (p. 347) “The term harm…is in fact seldom

defined, either in international instruments or in the literature”… “no harm principle…not …proscribe all

adverse environmental effects” (p. 362). Cf. McCAFFREY, S. (2001 a) pp.347 e ss.

9

través de los “factores relevantes” previstos en el artículo 6º de la CNY, en cada caso

concreto. Así, para contornar el hipotético derecho de veto que asiste a un Estado que invoca

la “no harm rule” para impedir el uso da agua por otro ER, la fórmula interpretativa

encontrada es considerar que un uso es por definición equitativo porque os daños que causa

não poden ser significativos. Esto es, si un Estado está utilizando de modo equitativo las

aguas, no puede impedir que lo haga, incluso si causa daños significativos. Para

McCaffrey31, tolerar un cierto tipo de daño en determinadas circunstancias es un principio de

las reglas de buena vecindad tal como sic utere tuo ut alienum non laedas. Cada ER solo

puede ser obligado a tomar todas las medidas para prevenir, disminuir o eliminar el daño –

con la única excepción de la prioridad conferida a las “necesidades humanas vitales” prevista

no artigo 10º. 232. Mas la “diligencia debida” (artigo 7º.233) no es una obligación de resultados,

sino de medios y, como J. Dellapena34 menciona, en este contexto no es más que una

“obligación de cosmética”.

Por último, es de referir que, últimamente, algunas posiciones de los defensores más

convictos de la prioridad del principio de equidad se suavizaron, de modo que el mismo es

concebido35 como un principio dinámico e extremamente flexible, prácticamente como un

31

Afirma S. McCaffrey que: “…being a good neighbour means not only refraining from causing significant

physical harm to other states in vicinity, but also tolerating certain level of harm emanating from activities in

those states…”. Cf. McCAFFREY, S. (2001a), p. 353. 32

Consta do Art. 10º 2 que: “El conflicto entre varios usos de un curso de agua internacional se resolverá sobre

la base de los artículos 5 a 7, teniendo especialmente en cuenta la satisfacción de las necesidades humanas

vitales.” Qué se entiende por “necesidades humanas vitales”? La CNY no las define. No obstante, lo que consta

de un comentario de la CDI a este artículo es que un daño significativo contra la salud y la seguridad humana es,

en si mismo, no equitativo. De esta manera la CNY, aunque de un modo implícito, reconoce que el derecho a

una cantidad mínima de agua es un derecho que no puede ser negado a nadie, y de cierta forma lo instituye

como un derecho fundamental. La CDI considera que, por ejemplo, cuando un uso del agua afecta la

producción dos alimentos necesarios para prevenir el hambre, poniendo en peligro las necesidades vitales, la

salud humana y la seguridad, debe ser considerado no equitativo. 33

el artículo 7º (“Obligación de no provocar daño significativo”) establece en el nº2 que: “cuando, a pesar de

eso, sean provocados daños a otro Estado ribereño, los Estados cuya utilización provoca los daños

deben…adoptar todas las medidas necesarias…con vistas a eliminar o minorar tales daños y, si adecuado,

discutir la cuestión de la indemnización”. 34

DELLAPENNA, J. (1999), p.116. Sobre o alcance da “diligência devida” há consenso entre a doutrina.

También RAHMAN, Reaz (1995) p.23; NOALLKAEMPER, A. (1996), pp.59 e ss. 35

Así, en palabras de J. DELLAPENNA, “…Flexibility is the real strength of the rule of equitable utilization.

But it must be flexibility constrained by the principles necessary to assure sustainable and ecologically sound

environment…”. Cf. J. DELLAPENNA (1999), pp.125-128. También es esta la opinión de S. McCAFFREY

(2001 a) pp.345 y (2001 b) p.20 donde, relativamente al artículo 5º de la CNY, menciona: “…that provision also

introduces the new concept of equitable participation….”.

10

sinónimo del principio do desarrollo sostenible (DS). Así, para I. Kaya, fundamentándose en

P. Sands36, la terminología “equidad” abarca todo el contenido del concepto de DS.

En mi opinión, uso equitativo y DS ni son sinónimos, ni como sinónimos son utilizados en

el texto de la CNY y esto por dos razones: primera, si los relatores hubieran querido referirse

al DS, no utilizarían diferentes terminologías para designar lo mismo; segunda, el DS tiene

como límite el daño ambiental, en cuanto que el uso equitativo puede prevalecer sobre este –

desde que se practicado con la “diligencia debida”. Como mucho, podemos reconocer que la

CNY “presta algún homenaje” al principio de DS, mencionándolo – a penas una vez – en su

artigo 5º. Tampoco estamos de acuerdo con I. Kaya37 cuando, basándose en P. Sands, defiende

que equidad equivale a DS: “It is generally accepted that four recurring elements appear to

comprise the legal elements of the concept of sustainable development, namely,

intergenerational equity, sustainable use, equitative use and integration of environment and

development”. Sin embargo, cuando P. Sands38 refiere que estos cuatro elementos conjugados

pueden interpretarse como la intención del legislador de adoptar la noción de DS, se reporta,

sobre todo, a convenciones de la década de los 70, o anteriores, en una época en que la

terminología ambiental, todavía incipiente, comenzaba a aparecer en los primeros textos

internacionales sobre la materia. Ciertamente, P. Sands no estaba pensando en un texto

aprobado en 1997 – caso de la CNY – cuando esta terminología está ya plenamente

asimilada39. Comparemos la CNY con, por ejemplo, una Convención anterior sobre la materia,

aprobada por la ONU-CEE, el Convenio de Helsinki de 1992, sobre protección y utilización

de los cursos de agua transfronterizos y lagos internacionales: esta Convención contempla

como concepto clave el DS. Además, para P. Sands, esta noción engloba los cuatro elementos

que I.Kaya enumera, en cuanto que la CNY usa a “equidad” en el sentido de “uso equitativo”,

36

SANDS, Philippe (2003) in Principles of International Environmental Law, Cambridge University Press,

Second Ed., p.260, presenta una lista de los sinónimos de “sustentable” usados en los documentos

internacionales, refiriendo que estos son: “prudent, rational, wise and appropiate in the context of sustainable

use”, Basándose en la lista de P. SANDS, refiere I. Kaya que: “…Although the list did not include «reasonable

use»,… [término usado por el artículo 5º de la CNY “uso equitativo y razonable]… one can assume that a

reasonable use cannot be imprudent, irrational, unwise or inappropiate. Therefore, an equitable and reasonable

use must be understood as being inherently a sustainable use as referred to in legal texts…” Cf. KAYA, Ibrahim

(2003), in Equitable utilization, Ed Ashgate, p.181. 37

KAYA, I. (2003) p.181. 38

SANDS, Philippe (2003), p. 260. Lo mismo opina DECLARIS, Michael (2000) The Law of sustainable

development. General Principles. A report produced for the European Commision, Luxemburgo, pp. 47-48. 39

De facto P. Sands menciona numerosísimos ejemplos deste tipo de Convenciones, entre estos no está la CNY

de 1997. Cf. SANDS, P. (2003), p. 260.

11

o sea, división equitativa – entendida como proporcional – del agua entre los ER. Podría

argumentarse, que el concepto de DS40 es también muy ambiguo; no obstante, existen

instrumentos – previstos, por ejemplo, en el Convenio de Helsinki – que sirven para su

determinación e implementación: como la Evaluación de Impacte Transfronterizo (AIT), el

uso de las mejores prácticas ambientales y de mejores tecnologías disponibles (MTD) y,

genéricamente, los denominados “instrumentos transversales” que tienen como objetivo la

protección ambiental41. Además, la Convención de Helsinki contempla, expresamente y de

modo articulado, los cuatro elementos que integran el concepto de DS, especialmente la

“equidad entre generaciones42”. En contraste, en la CNY sólo encontramos una mención a las

generaciones futuras en el preámbulo. Igualmente brillan por su ausencia importantes

instrumentos y principios del Derecho Internacional del Ambiente43 (DIA). No es extraño, así,

que la DMA haya encontrado su fuente de inspiración en el Convenio de Helsinki de 1992 en

vez de en la CNY.

Frente a estas “lagunas ambientales” de la CNY, algunos autores44 argumentan que podría

encontrarse una solución salomónica para contornar la polémica – prioridad (o no) del

principio de equidad sobre el de no causar daño –, en función del tipo de problemática que se

pretendiese abordar, esto es, considerando los problemas relacionados con la cualidad o con la

cantidad da agua. Así, proponen que se recurra al principio del uso equitativo únicamente en

40

Entre la doctrina que critica la ambigüedad del principio de DS está, por ejemplo, ALDER, Jonh &

WILKINSON, David (1999), Environmental Law and Ethics, Ed. McMilan, pp.127-145; e BIÜHDORN

Ingolfur (2002), Post-Ecologist Politics: Social Theory and the Abdication of the Ecologist Paradigm, Ed Taylor

& Francis Group, London, p. 8 e ss. 41

Específicamente, los siguientes: principio de precaución y principio de quien contamina paga. Cf. artículos 2º

y 3º del Convenio de Helsinki de 1992. Por su vez, la CNY, en su artículo 21º (“Prevención, reducción y control

de la contaminación”) contempla el principio de prevención, pero de un modo bastante impreciso, en cuanto que

la Convención de Helsinki, como refiere Attila TANZI, “…sets out more precise guidelinesand advanced

standards of conduct for the prevention of transboundary impact…”. TANZI, Attila (2000), The Relationships

between the 1992 UN/CEE Convention on the Protection and Use of Transboundary Watercourses and

International Lakes and the 1997 UN Convention on the Law of the Non-Navigational Uses of International

Watercourses, Report of the UN/ECE Task Force on Legal and Administrative Aspects, Geneva. 42

Cf. Artículo 2º. 5 c) del Convenio de Helsinki de 1992. 43

En este sentido J.BRUNNÉ e S.TOOPE opinan que: “…Even when the agreement incorporates general

principles such as the «no significant harm» and «equitable allocation» rules, environmental and ecosystem

interests remain subordinated to the balancing of competing sovereign interests…” Cf. BRUNNÉ, J. e

S.TOOPE, J. (1997) “Environmental Security and Freshwater Resources: Ecosystem Regime Building”, AJIL,

Vol. 9, nº 26, p.40. 44

Por ejemplo: LAMMERS (1985), “Balancing the Equities”, International Environmental Law, Académie de

Droit Internacional de La Haye, L‟avenir de droit Internacional de l‟Environnement, Colloque de 1985, pp.162 e

ss; NOALLKEMPER, A. (1993), The Legal Regime for Transboundary Water Pollution: between Discretion

and Constraint, Dordrecht, pp.66 e ss; e BIRNIE, Patricia y BOYLE, Alan (1994), International Law and The

Enviroment, Oxford University Press, Oxford, New York, pp. 229 e 250.

12

el caso de la utilización de los recursos hídricos levantar problemas de gestión y repartición

cuantitativa de esos recursos, aplicándose el principio de «no harm» siempre que esté en causa

la contaminación de los mismos. No obstante, esta solución abordaria la protección del

ambiente de manera parcial e inconsistente, una vez que la temática de calidad y la cantidad

están asociadas cuando se trata de proteger el medio hídrico45. La CNY no prevé esta solución,

pero, aunque así se quiera interpretar, la conducta del Estado que contamina podría

justificarse, in extremis, alegando que se tomó la “diligencia debida”. De ahí que no podamos

concordar con la interpretación de que la contaminación constituye una excepción a la

prevalencia do principio de equidad sobre el “no harm”. Admitirlo sería abordar parcialmente

una problemática que es, de per si, global.

II) 2. La cuestión del ámbito: El concepto de «curso de agua internacional»

Cuando, en el proceso de aprobación de la CNY, el primer Relator Especial sugirió que el

concepto de “curso de agua internacional” propuesto por la AGNU fuese considerado

sinónimo de “cuenca hidrográfica internacional” – tal como constaba de las “Reglas de

Helsinki”, producidas por la International Law Association (ILA) en 1966 –, la oposición fue

fortísima. De tal modo que el Relator decidió dejar este punto en abierto y avanzar con la

codificación de los principios generales de utilización de los cursos de agua. La cuestión del

ámbito no volvió a ser retomada hasta 1991, cambiando su definición varias veces – unas, con

la intención de contornar la componente territorial46 asociada al concepto BHI, otras,

enfatizando la temática de los recursos naturales compartidos47.

45

Así, en opinión de Attila TANZI y Mauricio ARCARI: “…equitable utilisation and no harm govern, not only

questions of water apportionmet, but also conver problems arising from pollution. This systematic

approach…reflects the physical interdependence between water quality and quantity issues…”. Cf. TANZI, A. y

ARCARI, M. (2001), p. 55. 46

El primer relator usó el término “sistema del curso de agua”, – que con algunas alteraciones consta de la CNY

–, para evitar las implicaciones territoriales. Doc. A/CN.4/367, de 19 de Abril de 1983, p. 29. Como refiere

L.Teclaff, aceptar el término cuenca hidrográfica significaba incluir el medio terrestre y los Estados no estaban

dispuestos eso. Cf. L. TECLAFF, (1996), p.171. 47

El segundo relator, Schewebel, propuso el término “Recursos naturales compartidos”, que ya antes había sido

usado – sin ser previamente definido –, en algunos textos de la ONU, como la Conferencia del Mar de la Plata de

1977. De acuerdo con Zlata DRNAS de CLÉMENT: “La expresión «recursos naturales compartidos» para

hacer referencia a los cursos de agua compartidos por dos o más Estados fue incluida en las labores de la CDI

en 1980 y dejada de emplear en 1984. Ha sido retomada en 1999 por la CDI al incluir como tópico de trabajo el

titulado «Recursos Naturales Compartidos»…En el año 2002 la CDI designó a Chusei Yamada como Relator en

el tema “Recursos Naturales Compartidos de los Estados”. Ese mismo año, en el Segundo Período de sesiones

de trabajo de la CDI, Yamada preparó un trabajo para ser examinado en consultas oficiosas y propuso en

enfoque por etapas: 2003, esbozo del tema; 2004, aguas subterráneas confinadas; 2005, petróleo y gas; 2006,

13

Finalmente, el concepto de “curso de agua internacional” fue definido, en el artículo 2º a)

de la CNY, como: “…sistema de aguas de superficie y subterráneas que, en virtud de su

relación física, constituyen un conjunto unitario y normalmente fluyen a una desembocadura

común.” Esta concepción alberga una gran virtud y un gran defecto. Por un lado, tiene la

virtud de abandonar definitivamente la idea de que un simple canal de agua pueda ser

considerado “curso de agua”, u otra idea más artificiosa todavía, que dos cursos de agua

unidos por un acueducto puedan constituir una unidad. La CNY no permite tal interpretación

– una vez que no se cumple la condición sine qua non de fluir para un terminus comum.

Resulta, así, obvio que el concepto tiene una inequívoca base geográfica natural. Es muy

importante que una Convención Internacional lo reconozca porque si las ideas están claras a

nivel doctrinal48, lo mismo no se puede decir de otros agentes, por ejemplo, las comunidades

de agricultores beneficiarias de los acueductos49. Por otro lado, tiene el defecto de excluir los

acuíferos transfronterizos. La inclusión de las aguas subterráneas fue objeto de un encendido

debate, al final del cual prevaleció la idea de que las aguas subterráneas y superficiales debían

formar parte de un todo para ser incluidas, conjuntamente, en la definición “curso de agua

internacional”. Consecuentemente, los acuíferos transfronterizos fueron excluidos, una vez

que sus aguas no “fluyen para una desembocadura común”. En mi opinión la solución

adoptada por la CDI no fue satisfactoria porque obligó a tratar de modo desarticulado las

aguas subterráneas, dependiendo de si las mismas permanecen confinadas en un acuífero (o

no). Lo que dejó desprotegidos los acuíferos – que, como se sabe, contienen parte de las

reservas de agua dulce do planeta, además de ser extremamente sensibles del punto de vista

ambiental y, por eso mismo requerir una protección en muchos casos superior al de algunas

masas de agua superficiales. De hecho, en este momento la CDI está elaborando un nuevo

proyecto articulado para las aguas subterráneas confinadas50. Pero, sin duda, la opción

adoptada en la DMA, me parece mucho más práctica, económicamente viable y eficiente

desde el punto de vista de la protección ambiental. Esta consistió asociar los acuíferos a las

examen global del tema…”. Cf. Zlata DRNAS de CLÉMENT (2003), “Los recursos compartidos entre Estados y

el Derecho Internacional” Anuario Argentino de Derecho Internacional, vol. XII, p. 2 e 13. 48

Cf. por ejemplo KAYA, I. (2003), p. 25, o CANELAS de CASTRO, P. (1996), p.58. 49

En este sentido, CLAVER, José Manuel (2002) “Situación actual del Transvase Tajo–Segura”, El derecho de

aguas en Iberoamérica y España: cambio y modernización en el inicio del tercer milenio, Tomo II. A. Embid

Irujo (Dir.), Ed. Thomson Company, Madrid. 50

Cf. Zlata DRNAS de CLÉMENT (2003), p. 2 e 13.

14

cuencas hidrográficas vecinas e incluir el conjunto, junto con las aguas de los estuarios y

costeras, en las Demarcaciones Hidrográficas, tanto nacionales como internacionales.

Pero, como antes mencioné, los ER se manifestaran contra cualquier tentativa, por más tímida

que fuese, de introducción del medio terrestre o del medio marino (aguas de los estuarios o

costeras) en el ámbito da CNY. Por consiguiente, resultaron especialmente perjudicados los

ecosistemas terrestres asociados al medio hídrico – sobre todo los “humedales”. Esto, a pesar

de que la CNY dedica su Parte IV51 a la protección del ambiente, incluyendo tanto la

preservación y la protección de los ecosistemas terrestres52 como la de los marinos53, bien

como la lucha contra un problema común a ambos, la contaminación54. No obstante, este

conjunto de artículos, que constituye la “parte ambiental” de la CNY, aparece muy

“acantonado” en la parte final de una Convención que trata la temática ambiental de modo

marginal55.

Algunos autores56 defienden que mediante una interpretación amplia de la CNY,

especialmente del concepto de “curso de agua internacional”, en articulación con la Parte IV,

podría llegarse a una concepción de “curso de agua internacional” muy próxima de la noción

de CHI. En nuestra opinión, tal interpretación resulta poco viable, o imposible, cuando se opta

por incluir conceptos tan limitativos, como opinan J. Brunné y S. Toope57: “Unfortunately,

from the perspective of international ecosystem law, the draft articles represent a missed

opportunity…”

51

Artículos 20º a 26º. 52

Artículos 20º e 22º. 53

Artículo 23º. 54

Artículo 20º. 55

CANELAS de CASTRO, P. (1996), pp.183 - 184. 56

Así, según S. McCAFFREY, actividades como la deforestación de terrenos no directamente relacionados con

el uso del curso de agua puden causar daños en Estados situados aguas abajo, como por ejemplo inundaciones:

“The formulation of no-harm rule…would appear to be unduly narrow, since it obliges states to prevent the

causing of harm to other states through use of an international watercourse…it should be construed broadly so

as to embrace…harm that is itself not necessarily connected with the use of the watercourse…prevent harm to

another state that is transmitted through the medium of an international watercourse…” Cf. McCAFFREY, S.

(2001 a), p.349. También en este sentido interpretan el principio TANZI, A. y ARCARI, M. (2001), pp.55 - 63. 57

BRUNNÉ, Jutta y TOOPE, Stephen (1997), p.49. [Estos autores publicaron el trabajo aquí citado poco antes

de la aprobación de la CNY, pero los artículos que comentan no fueron alterados].

15

II) 3. La obligación de cooperar. Organismos e instrumentos

Otra oportunidad perdida por la CDI fue la de exigir creación de un organismo de gestión

conjunta de los cursos de agua internacionales. El artículo 8º1 obliga a todos los ER a

cooperar en pie de igualdad para realizar una gestión conjunta de los cursos de agua

internacionales, pero no determina inequívocamente cual es el medio alcanzar tal objetivo, o

sea, el organismo competente por garantir la cooperación y la implementación de la CNY.

Así, el artículo 8º 2 se limita a recomendar que los ER, “…podrán considerar la posibilidad

de establecer las comisiones o los mecanismos conjuntos que consideren útiles para facilitar

la cooperación en relación con las medidas y los procedimientos en la materia,…”. Esta

fórmula me parece muy vaga, pues no sólo no exige la creación de estos organismos, como ni

siquiera da indicaciones precisas de los requisitos, por mínimos que sean, para la

configuración de los mismos. En el referido artículo también se menciona la posibilidad de ser

tomados como modelo los organismos de cooperación ya existentes: “…teniendo en cuenta la

experiencia adquirida mediante la cooperación en las comisiones y los mecanismos conjuntos

existentes en diversas regiones”. No obstante, a nivel mundial existen aproximadamente 90

tipos de organismos de cooperación para la gestión de los recursos hídricos, esto sin contar

con las comisiones con competencias exclusivas en navegación fluvial.

En principio debemos considerar que estas están excluidas una vez que la CNY excluye la

navegación de su ámbito de aplicación. Como su nombre indica la Convención es aplicable a

los cursos de agua internacionales para fines diferentes de la navegación. La exclusión de la

navegación merece también una crítica muy negativa, ya que este es un uso que fácilmente

entra en conflicto con los otros – como por ejemplo construcción de presas hidroeléctricas que

impiden la navegación en determinados tramos de los ríos – por eso mismo debería ser

planeado y gestionado conjuntamente, como en la práctica se hace en, por ejemplo, las

Comisiones del Rhin y del Danubio. Más una vez la exclusión de este uso se debe a la

búsqueda del consenso necesario entre los Estados para aprobar la CNY como explico, más

pormenorizadamente en mi tesis de doctorado58

.

58

Cf. SERENO, Amparo (2008), Capítulo I.

16

Sin embargo, para entender el alcance del artículo 8º, tenemos que articularlo con los

preceptos referentes a lo que podríamos llamar “buenas prácticas en el relacionamiento entre

ER”, concretamente el intercambio regular de datos e informaciones59, las reglas de

procedimiento previos a la ejecución de un proyecto60, la obligación de – a pedido de un de los

Estados – debatir cuestiones relativas a la gestión de los cursos de agua61, la regularización del

mismo62, el funcionamiento y mantenimiento de instalaciones, los servicios y obras relativas

al curso de agua63 y, por último, la obligación de cooperar en casos de peligro o situaciones de

emergencia64. Ciertamente, estas “buenas prácticas” contribuirán para la cooperación pacífica

entre ER, pero pensamos que no son suficientes para garantizar la gestión integrada de un

curso de agua internacional si no existe un organismo ad hoc para implementarlas. Prueba de

esto es que la mayor parte de los conflictos causados por el reparto y uso de los recursos

hídricos internacionales fueron solucionados, por lo menos a largo plazo, a través de

organismos de cooperación, tal como la International Joint Commision – creada por los

Estados Unidos y Canadá –, la Comisión Internacional de Límites y Aguas – creada por los

Estados Unidos y Méjico –, o la Comisión del Rhin, por citar algunas de las más famosas. La

práctica internacional revela que los casos en que los ER se auxiliaran de órganos judiciales o

extrajudiciales son muy escasos, como se puede observar en el Apéndice. En el mismo ser

recogen todos los casos dirimidos por el Tribunal de Justicia Internacional (TJI), el Tribunal

Permanente Arbitral (TPA) el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea (TJCE) e por

mediadores independientes designados para ese efecto. Esta lista no pretende ser exhaustiva,

recoge exclusivamente los casos estudiados por la doctrina e que fueron citados en mi tesis de

doctorado65. No obstante, pienso que la lista es suficientemente ilustrativa, pues demuestra

que desde 1888 hasta 2006 hubo aproximadamente 21 casos relacionados con el reparto y uso

de las aguas de las CHI, incluyendo diferendos relacionados con la delimitación de fronteras,

no sólo terrestres sino también marinas – o sea, no sólo los casos en que las líneas de aguas

continentales fueron utilizadas delimitar las frinteras entre dos o más ER, sino también los

59

Artículo 9º. 60

Parte III, “Medidas proyectadas” (artículos 11º a 19º). 61

Artículo 24º. 62

Artículo 25º. 63

Artículo 26º. 64

Parte V (artículos 27º e 28º). 65

SERENO, Amparo (2008), Capítulo I.

17

casos en que las disputas se referían a las aguas de los estuarios o las aguas costeras situadas

en la desembocadura de las CHI.

La importancia de las comisiones internacionales como instrumento de resolución de

conflictos por el reparto y uso de las aguas internacionales entre los ER de una CHI es, en mi

opinión, evidente. Sin embargo, en este aspecto, y una vez más, la CNY dejo bajas las

expectativas. Basta comparar con textos anteriores sobre la materia, como el Convenio de

Helsinki de 1992. De acuerdo com A. Tanzi66, “…special emphasis has been placed on the

mandatory character of institutional cooperation between co-riparians…while the UN97 does

not go much farther than providing a recommendation to that effect…”. Si comparamos con

textos aprobados posteriormente, como la DMA, también se concluye que el énfasis dado a la

obligación de que los Estados Miembros designen una “Autoridad de Demarcación

Hidrográfica Internacional67

”, bien como los requisitos mínimos que esta debe reunir, resulta

mucho más taxativa que la ambigua “obligación de cooperar” contemplada en la CNY.

III) El resultado de la CNY

Esta Convención fue aprobada en 21 de Mayo de 1997, con 103 votos a favor, tres contra –

Burundi, China y Turquía – y 27 abstenciones–, siendo en total los países miembros de la

ONU, en esa fecha, 185. El número de participantes (133) puede ser considerado razonable,

teniendo en cuenta que muchos Estados ya habían celebrado acuerdos sobre la materia que

consideraban satisfactorios y, por eso, no estaban interesados en la CNY; otros pensaron que

sería mejor no vincularse porque todavía mantenían diferendos sobre la materia con sus

vecinos; finalmente, los Estados cuyo territorio se localiza en islas, o cuyos recursos hídricos

internacionales son poco significativos, y que tampoco vieron interés en participar en la

66

Cf. TANZI, Attila (2000), p. 53. 67

La Demarcación Hidrográfica está definida en el artículo 2º 15 de la DMA como: “la zona marina y terrestre

compuesta por una o varias cuencas hidrográficas vecinas y las aguas subterráneas y costeras asociadas,

designada con arreglo al apartado 1 del artículo 3 como principal unidad a efectos de la gestión de las

cuencas hidrográficas”. Cuando la cuenca o cuencas son internacionales la Demarcación es también

internacional y la Directiva obliga a los Estados Miembros que designen una “Autoridad” para la gestión,

conjunta o coordinada, de esa Demarcación Internacional, pudiendo los Estados aprovechar la existencia de un

organismo (comisión internacional) creado al abrigo de algún Acuerdo vigente entre las Partes – Cf. Artículo 3

de la DMA, “Coordinación de disposiciones administrativas en las demarcaciones hidrográficas”.

18

Convención. Por último, los que votaron en contra, como China y Turquía, debido a los

conflictos con sus vecinos relacionados con el uso del agua que todavía hoy persisten68.

De acuerdo con el artículo 36º 1, la CNY entrará en vigor: “…el nonagésimo día siguiente a

la fecha en que se haya depositado en poder del Secretario General de las Naciones Unidas

el trigésimo quinto instrumento de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión.” Pero lo

que se constata es que, transcurridos más de doce años desde su aprobación, la CNY no entró

en vigor69. Solamente16 países están vinculados por el Acuerdo. El periodo de tiempo

transcurrido, me permite opinar, con algún distanciamiento, que es legítimo cuestionarse

sobre la pretendida universalidad de la CNY, visto el considerable número de Estados que

optaron por no “adherir”.

Sin embargo, parte de la doctrina70 opina que, incluso si no llega a ser ratificada, a CNY

representa un importante paso al frente. Así, McCaffrey71 se argumenta con tres razones: La

primera es que la CNY cumple la misión que la AGNU le confió de contribuir para el

desarrollo progresivo del derecho internacional. De ahí que la forma escogida para su

aprobación fue el de una “Convención Cuadro”. Pero la verdad es que la consecuencia de esta

opción fue que la CNY se desvió de la tradición jurídica que reserva estas convenciones para

casos e que está previsto un desarrollo posterior de la materia. La segunda razón es que la

CNY constituye la única Convención universal sobre la materia apoyada por la mayor

parte de la Comunidad Internacional, y con sólo tres votos contra. No obstante, los críticos

de la CNY alegan que, por el contrario, la Convención no hizo más que contemplar en su

texto principios que antes eran generalmente aceptados y aplicados, en vez de desarrollarlos

en derechos y obligaciones concretas con fuerza vinculante para los Estados. La tercera razón

es la existencia de varios Acuerdos bilaterales firmados bajo su influencia, incluso antes

68

China, debido especialmente a su plano de construcción de una presa adicional en la cabecera del rio Mekong,

y Turquía, debido al “Eastern Anatolian Project” (en el Eufrates), proyecto que prevé la construcción de 22

presas. Cf. McCAFFREY, S. (1993) pp. 93-94. 69

Cf. http://www.internationalwaterlaw.org/intldocs/watercourse_status.html 70

Cf. S McCAFFREY, (2001 b), Salman, S.M.A. y Boisson Chazournes, L. (1998), World Bank Technical

Paper, nº 414; KAYA, I. (2003); WOUTERS, Patricia (1997), “Present Status of International Water Law.

P.Wouters (Ed), International Water Law; selected writing of Prof. Charles Bourne, Kluver Law International,

London; DELLAPENNA, J. (1999); NAFF, Thomas y DELLAPENNA, J. (2002),“Can there be confluence? A

comparative consideration of Western and Islamic fresh water law”, Water Policy, nº4. 71

Cf. McCAFFREY, Stephen y SINJELA Mpazi (1998), pp. 106-107.

19

de ser aprobada. Como ejemplos, varios autores72 refieren el Protocolo relativo al Sistema de

Cursos de Agua en el ámbito de la “Southern African Development Community” (SADC73), el

Protocolo concluido entre Argentina y Chile74 y, especialmente, el Acuerdo firmado entre los

ER de la Cuenca del Mekong75. Pero tampoco sobre esta cuestión la doctrina es pacífica.

Especialmente relevante es el estudio dirigido por Ken Conka76, donde se demuestra

empíricamente que: en primer lugar, fue la CNU de Rio de Janeiro de 1992, – y no la CNY

de 1997 – el auténtico motor de cooperación y aprobación de los correspondientes Acuerdos

en el ámbito de las CHI. También G. Reichert77 atribuye más influencia sobre los Acuerdos

aprobados en Europa en la década de los 90, al Convenio de Helsinki de 1992 (UN/CEE), que

a la CNY. Además, este autor señala78 el hecho de que los referidos Acuerdos optaron por

incluir la noción de CHI, en lugar de “curso de agua internacional”, utilizada por la CNY. En

síntesis, el Convenio de Hesinki de 1992 – en harmonía con la CNU de Rio 1992 – recoge,

como eje principal, la tesis de la CHI como unidad de planificación y gestión79

, las

preocupaciones de carácter ambiental y el concepto de DS, de ahí que la influencia de las dos

primeras Convenciones sea más evidente que la de la CNY80; por último, ni el principio de

72

Cf. McCAFFREY, Stephen y SINJELA Mpazi (1998), p.106. DELLAPENNA, J. (1999), y RADOSEVICH,

George E. (2000),“The Mekong River Agreement: Lessons Learned”, in Shared Water Systems and

Transboundary Issues with Special Emphasis on the Iberian Peninsula, Ed. IST e FLAD, Lisboa. 73

Firmado en Maseru, Lesoto, a 16 de mayo de 1995. 74

Cf. “Integration Latinoamericana”, Revista mensual del Intal, Sept-Oct. 1999, p.116. 75

El “Acuerdo sobre Cooperación para el Desarrollo Sustentable de la Cuenca del Rio Mekong” fue firmado en

1995 entre los cuatro Estados situados aguas abajo (Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam). Loss dos Estados

situados aguas arriba, China y Myanmar, no firmaron el Acuerdo pero fueron designados “dialogue partners”, y

desde 1996 participan en la Mekong River Commission. 76

Cf. CONCA, Ken y otros (2003), p 1 y p.10. 77

Según G. Reichert: “…the importance of the UN/ECE Water Convention [aquí referido como Convenio de

Helsinki de 1992] as a regional Framework is obvious…this is reflected in several international agreements,

which were signed following the UN/ECE Water Convention in the 1990s, notably the 1994 Meuse and Scheldt

Agreement, the 1994 Danube Convention, the 1998 Luso-Spanish Basin Agreement, and the 1999 Rhine

Convention…”. Cf. REICHERT, G. (2005), “The European Community´s Water Framework Directive: A

Regional Approach to the Protection and Management of Transboundary Freshwater Resources” Water

Resources and International Law, Martinus Nijhoff Publishers., Leiden/Boston, pp. 464 e 465. 78

G. REICHERT, referiendose a los acuerdos sobre BHI aprobados en Europa en la década de los 90, menciona:

“Most importatly, all agreement take the river basin as the managerial unit for the protection and management

of freshwater resources, including both surface waters and groundwater. The overall picture shows that

international water law in Europe is in a dynamic process of change. While the sustantive rules of the individual

instruments are becoming more ecosystem-oriented, there is also an emphasis on a strong procedural and

institutional component...” Cf. REICHERT, G. (2005), p.465. 79

La tesis que contempla la cuenca como una unidad sobre cuya base se debe realizar la planificación y la

gestión conjunta por un gestor único que es también responsable por la adecuada gestión de esa cuenca

(incluyendo la protección ambiental de la misma) es defendida en el plano internacional (o sea para las CHI), en

el Capítulo I de mi tesis de doctorado. Cf. SERENO, Amparo (2008). 80

Incluso em futuros Acuerdos en el ámbito europeo las principales fuentes de inspiración serán,

tendencialmente, tanto la Directiva Marco del Agua como “los contenidos de otros instrumentos del Derecho

20

equitativo, ni el principio de “no harm” son los que más frecuentemente aparecen en los

acuerdos analizados, sino el principio de DS y el principio del respeto por los derechos

soberanos de los ER. Si bien que, como opina L. Caflich81, el principio de no causar daño es

perfectamente conciliable con la protección ambiental perseguida por el DS, lo que no

siempre se verifica con el uso equitativo – o sea, un uso realizado equitativamente entre los

ER podrá provocar impactos insostenibles en la CHI. En última instancia, como defiende R.

Paisley82, es equitativo lo que es negociable. A. D. Tarlok83 va todavía más lejos, refiriendo

que el principio de equidad fue el argumento para la construcción de obras hidráulicas de gran

envergadura en las CHI. Obras estas que, según diversos informes de la “World Commission

of Dams” (WCD), provocan, en muchos casos, daños ambientales irrecuperables84. De ahí las

numerosas críticas de la doctrina que constituyen una señal de la insatisfacción sentida a este

nivel ante los resultados de la CNY. Las “Reglas de Berlín85” aprobadas en 2004 no ámbito de

la “International Law Association” (ILA) constituyen la prueba más evidente. Como é obvio

este texto jurídico no es vinculante, pero constituye una especie de “Convención alternativa” a

la CNY, caracterizada por la importancia que se atribuye al DIA, y que puede influenciar

Acuerdos bilaterales sobre CHI.

En los últimos años, instrumentos sobre recursos hídricos86 u otros de carácter global87, cuya

ratificación parecía más complicada88 – tal como la Convención Marco para las Alteraciones

Internacional. Con la alusión al Derecho Internacional me estoy refiriendo señaladamente al Convenio sobre la

protección y utilización de los cursos de agua transfronterizos y de los lagos internacionales, hecho en Helsinki

el 17 de marzo de 1992, y del que son parte tanto la República Francesa como el Reino de España…” Cf.

EZQUERRA, A. (2006), “El plan hidrológico del Ebro. Contenido actual y perspectivas ante la necesaria

adaptación a la Directiva Marco en materia de aguas”, Derecho de Aguas, Fundación Instituto Euro mediterráneo

del Agua, Murcia. 81

Según Lucius CAFLISCH: “...The no-harm rule covers the whole range of neighbourly relations, including

issues pertaining to the protection of the environment. It is relevant, in particular, for two aspects of the law of

international waterways; the allocation of the utilizations of such watercourses and the protection of their

environment. Regarding the second aspect – environmental protection – the no-harm rule is and remains fully

valid…” CAFLISCH, Lucius (1998),“Regulation of the Uses of International Watercourses”, International

Watercourses, Enhancing Cooperation and Managing Conflict, World Bank, Washington, p.12. 82

PAISLEY, Richard (2002),“Adversaries into partners: international water law and the equitable sharing of

downstream beneficts”, Melbourne Journal of International Law, Vol. 3. 83

. TARLOCK, A.D. (1985), “The law of equitable apportionment revisited, updated and restated”, U. Colo. L.

Rev., vol. 56, p. 352. 84

Cf. in WCD, Dams and Development: A New Framework for Decision-Making, Earthscan, London, 2000;

WCD, A Global Water Policy Arena, Jeremy Bird, WL, 2000. 85

Las “Reglas de Berlín” pueden ser consultadas em http://www.ila-hq.org/en/committees/index 86

En el ámbito de la ONU, tenemos el ejemplo del Convenio de Helsinki de 1992 – ratificado tres años después

de su aprobación. 87

Por ejemplo: Convención para la Protección de la Capa de Ozono, UN/UNEP, Viena 22 de marzo de 1985;

Convención sobre Contaminación Atmosférica Transfronteriza a Larga Distancia UN/ECE, Ginebra 28 de

21

Climáticas y, especialmente, el Protocolo de Kioto89, que contaba con la fuerte oposición de

los Estados Unidos –, acabaron por ser ratificados. Paralelamente, en la UE, la Directiva

Marco del Agua (DMA) ya está siendo implementada, bien como otros Acuerdos de carácter

bilateral, el Convenio Hispano-Portugués de 1998 o el Convenio del Danubio de 1999. Por

eso, y aún reconociendo un cierto mérito a la CNY, por haber contribuido al desarrollo del

derecho internacional sobre la materia, introduciendo algunas concepciones muy interesantes,

como por ejemplo, la consagración del derecho a una cantidad mínima de agua para consumo

humano considera da vital90

, pienso que ya se puede comenzar a hablar del fracaso de la

CNY.91, una vez que todavía no vigora y existen serias dudas sobre su futuro.

IV) Conclusiones

Una mirada retrospectiva para el proceso de aprobación de la CNY, nos permite entender que

a CDI no consiguio dar respuesta a los desafios planteados por el Derecho Internacional del

Ambiente (DIA). Desde el inicio, la cuestión de los recursos hídricos compartidos fue

abordada parcialmente, sin una perspectiva ambiental global, y la CDI no fue capaz de

ultrapasar, satisfactoriamente, esa parcialidad. Muchas tentativas fueron ensayadas en este

sentido, como introducir la terminología ambiental – por ejemplo la noción de “DS” – y

abordar la problemática relativa a la contaminación, bien como la protección de los

ecosistemas asociados a los cursos de agua y al medio marino. Pero el resultado no fue más

que el abordaje marginal de un problema de per si global.

septiembre de 1984; o, Convención sobre la Diversidad Biológica. UN/UNEP, Rio de Janeiro, 22 de mayo de

1992. 88

La CNY requería 35 instrumentos de ratificación para entrar en vigor, lo que es un número bastante moderado

si la comparamos, por ejemplo, con la Convención de Derecho del Mar (60 instrumentos de ratificación); La

Convención Marco de las Alteraciones Climáticas (50); con la Convención sobre la Diversidad Biológica (30); y

la Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono (20). 89

El Protocolo de Kioto fue ratificado en 18 de noviembre de 2004 (siete años después de ser firmado), y está e

vigor desde el día 16 de febrero de 2005. 90

Sobre esta cuestión, ver la nota de pie de página nº 32. 91

Así Alan BOYLE y David FREESTONE mencionan que: “It is easier to identify what the ILC has not

contributed to the evolution of international environmental law than what it has. The larger canvasses of

sustainable development, global environmental responsibility, and environmental rights have all emerged from

other sources…” Cf. BOYLE, Alan y FREESTONE, David (1999), International law and sustainable

development: past achievements and future challenges, Oxford University Press, Oxford, p.84. Una crítica más

implícita puede leerse in, ANTYPAS, Alexios e STEC, Stephen (2003), “Towards a liability regime for damages

to transboundary waters by industrial accidents: A new protocol en the UNECE region”, Environmental Law

Management vol. 15, nº 5, p. 297.

22

Así la CNY, aunque aprobada en 1997, se quedó anclada en lo que algunos autores llaman

la primera fase del DIA. Según J. Juste92

, esta primera fase se caracteriza por el tratamiento

sectorial de los problemas ambientales, que se traduce en la aprobación de un “paquete

convencional de normas relativas al medio ambiente”, em muitos casos particulares y

voluntaristas, contribuyendo para ocultar la dimensión global del problema. Además de las

limitaciones objetivas, también existian las subjetivas – los únicos sujetos con capacidad para

desarrollar el derecho ambiental eran los Gobiernos – y las institucionales. En la ONU, por

ejemplo, no había ningún órgano competente para resolver los problemas del Ambiente, sólo

existía un programa – el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(PNUMA). Por eso, esta época se caracteriza por lo que A. Kiss denomina “soft

responsability93” y por la escasez de jurisprudencia internacional sobre la materia, de ahí las

frecuentes referencias doctrinales al caso Trail Smelter – que por ser de los primeros a tratar

directamente la problemática ambiental constituye hoy un locus classici.

Esta caracterización de la “primera fase” del DIA en general se ajusta como um guante a las

aguas internacionales em particular. Con el nacimento del DIA, a partir de finales de los 60,

surgieron los primeros esfuerzos internacionales puntuales, esporádicos y limitados a las

relaciones de vecindade. Es así que, en el plano regional, son adoptados los primeros textos

sobre ambiente - sobre recursos hídricos, la Carta Europea del Agua, de 1968, constituye el

mejor ejemplo. También en 1968, la ONU se asoció a estas acciones orientadas para la

protección del ambiente, y la AGNU convocó una conferencia mundial sobre el ambiente

humano. Esta conferencia se realizou en Estocolmo en 1972 y su resultado más tangible fue la

Declaración que lleva su nombre, cuya clave fueron los Principios 2 al 7, donde se establece

que los recursos naturales del planeta deben ser protegidos en interés de las generaciones

presentes y futura, consagrando la idea de DS. A partir de aqui se dió el passo fundamental

92

J. JUSTE refiere que: “La celebración de un voluminoso conjunto de tratados universales, regionales y

bilaterales, en un espacio de tiempo relativamente breve ha contribuido a poner en pie un paquete convencional

de normas medioambientales considerablemente tupido, pero ha tenido también su cara negativa ya que ha

marcado el conjunto de un tinte inevitablemente voluntarista y, lo que es peor, particularista. Debido a esta

suerte de hipertrofia convencional, el desarrollo normativo del derecho internacional del medio ambiente se ha

realizado inicialmente de un modo fragmentario y disperso que ha dificultado la aparición de reglas generales y

ha ocultado las dimensiones globales del problema”. JUSTE, José (1992), “La evolución del Derecho

Internacional del Medio Ambiente”, Autonomies. Revista catalana de Dº Público, nº 15. 93

La “soft responsability” es la ausencia casi crónica de recurso a los mecanismos de responsabilidad

internacional, así como la falta de voluntad política de los Estados – especialmente de las grandes potencias – en

establecer reglas precisas que los vinculen. Cf. Alexandre KISS (1981), L´état du droit de l´environnement en

1981: Problèmes et solutions, “Journal de droit international”, 1981, p. 518.

23

del derecho de vecindad para el derecho de compartir la obligación de proteger los recursos

naturales compartidos. Se tomó consciencia de que los bienes naturales no están divididos por

fronteras políticas y su protección sólo es posible mediante la cooperación de los Estados.

Esta idea de protección global culminó en la Conferencia de Rio de Janeiro de 1992, o sea,

la idea de que, el agua, la tierra, el aire, la flora y la fauna constituyen un continuum,

consagrando la noción de protección global de la cuenca hidrográfica – incluyendo elementos

terrestres, elementos marinos y el ciclo atmosférico del agua –, a gestión integrada y la

planificación conjunta ex ante.

Sin embargo, la CNY, que fue aprobada cinco años más tarde – y que incluso hace una

referência expresa a la Conferencia de Rio de 1992 en su Preâmbulo –, no reunió el consenso

necesario para incluir la concepción de CHI. Esta concepción constituye la base sobre la que

se levanta la tesis de la unidad de bacia, inherente al princípio de unidad de gestíón – o

gestión integrada – y gestor único para cada unidad. Tesis está que está impliciatamente aceite

a nível europeo, por ejemplo en la Directiva Marco del Agua, texto que está já a influenciar

Acuerdos Internacionales e legislación interna sobre águas incluso fuera del ambito europeo.

24

Bibliografía

ALDER, Jonh & WILKINSON, David (1999), Environmental Law and Ethics, Ed. McMilan

ANTYPAS, Alexios e STEC, Stephen (2003), “Towards a liability regime for damages to transboundary waters

by industrial accidents: A new protocol en the UNECE region”, Environmental Law Management vol. 15, nº 5

ARCARI, Maurizio (1997), “The draft articles on the Law of International Watercourses adopted by the

International Law Comission: an overview and some remarks on selected issues”, NRF, Vol. 21, n º3

BIRNIE, Patricia y BOYLE, Alan (1994), International Law and The Enviroment, Oxford University Press,

Oxford, New York

BIÜHDORN Ingolfur (2002), Post-Ecologist Politics: Social Theory and the Abdication of the Ecologist

Paradigm, Ed Taylor & Francis Group, London

BOYLE, Alan y FREESTONE, David (1999), International law and sustainable development: past

achievements and future challenges, Oxford University Press, Oxford

BRUNNÉ, J. e S.TOOPE, J. (1997) “Environmental Security and Freshwater Resources: Ecosystem Regime

Building”, AJIL, Vol. 9, nº 26

CAFLISCH, Lucius (1998),“Regulation of the Uses of International Watercourses”, International Watercourses,

Enhancing Cooperation and Managing Conflict, World Bank, Washington

CANELAS de CASTRO, P.

(1996) “O regime jurídico das utilizações dos cursos de água internacionais no projecto da Comissão do Direito

Internacional”, RJUA, nºs 5/6, Jun. / Dez

(1998 a), “Novos rumos do Direito Comunitário da Água: a caminho de uma revolução (tranquila)?”, Revista do

Centro de Estudos de Direito do Ordenamento, do Urbanismo e do Ambiente, Ano I, nº1

(1998 b), “Sinais de (nova) modernidade no Direito Internacional da Água”, Nação e Defesa, nº 86 – 2ª Série,

Verão 1998

CLAVER, José Manuel (2002) “Situación actual del Transvase Tajo–Segura”, El derecho de aguas en

Iberoamérica y España: cambio y modernización en el inicio del tercer milenio, Tomo II. A. Embid Irujo (Dir.),

Ed. Thomson Company, Madrid

CONCA, Ken, WU, Fengshi, & NEUKIRCHEN, Joanne (2003), Is There a Global Rivers Regime? Trends in

the Principled Content of International River Agreements, The Harrison Program on the Future Global Agenda,

University of Maryland

DECLARIS, Michael (2000) The Law of sustainable development. General Principles. A report produced for the

European Commision, Luxemburgo

DELLAPENNA, J. (1999), “The Customary International Law of Transboundary Fresh Waters”, Shared Water

Systems and Transboundary Issues With Special Emphasis on The Iberian Peninsula, Ed. FLAD, Lisboa

Zlata DRNAS de CLÉMENT(2003), Los recursos compartidos entre Estados y el Derecho Internacional,

“Anuario Argentino de Derecho Internacional”, vol. XII

EZQUERRA, A. (2006), “El plan hidrológico del Ebro. Contenido actual y perspectivas ante la necesaria

adaptación a la Directiva Marco en materia de aguas”, Derecho de Aguas, Fundación Instituto Euro mediterráneo

del Agua, Murcia

25

FITZMAURICE, Malgosia

(1995), “The Law of Non-Navigational Uses of International Watercourses – the International Law Commission

Complete its Draft”, Leiden Journal of International Law, nº 8;

(1997), “Convention on the Law of Non-Navigational Uses of International Watercourses”, Leiden Journal of

International Law, nº 10

GRANT, Douglas (1996) “Interstate water allocation”, Waters and Water Rights, Vol. 4

HAMNER, J. and WOLF, A. (1997) “Patterns in International Water Resource Treaties: The Transboundary

Freshwater Dispute Database”, Colorado Journal of International Environmental Law and Policy, (Yearbook)

JUSTE, José (1992), “La evolución del Derecho Internacional del Medio Ambiente, Autonomies. Revista

catalana de Dº Público”, nº 15

KAYA, Ibrahim (2003), in Equitable utilization, Ed Ashgate

KISS, Alexandre (1981), “L´état du droit de l´environnement en 1981: Problèmes et solutions”, Journal de droit

international, 1981

KRISTJÁNSDÓTTIR, Edda (1996) “The Law of Non-Navigational uses of International Watercourses”, NYU

International Environmental Law Clinic, Fall, 1996

LAMMERS

(1985), “Balancing the Equities”, International Environmental Law, Académie de Droit Internacional de La

Haye, L‟avenir de droit Internacional de l‟Environnement, Colloque de 1985

(1984), Pollution of International Watercourses. Martinus Nijhoff Publishers, Bóston, The Hague, Dordrecht,

Lancaster

MAHIOU (1993), “12th Meeting”, ILC Yearbook, Vol I

McCAFFREY, Stephen

(1993), “Water, Politics, and International Law,” Peter H. Gleick, ed., Water in Crisis: A Guide to the World’s

Fresh Water Resources, Oxford University Press, New York

(1999) “International Water Law for the 21 Century: The contribution of the U.N. Convention” paper delivered

at the Stegner Center´s Fourth Annual Symposium, Where the River Flow: Sharing Watersheds and Boundaries,

University of Utah, College of Law Salt Lake City, April 16

(2001 a), The law of International Watercourses. Non-Navigational Uses, Oxford University Press, New York

(2001 b) “The Contribution of the UN Convention on the law of the non-navgational uses of international

watercourses”, in International Jornal Global Environemental Issues, Vol. I, nº 3-4

McCAFFREY, Stephen & SINJELA Mpazi (1998) “Current Developments. The 1997 United Nations Convention on

International Watercourses”, AJIL, nº 92

NAFF, Thomas y DELLAPENNA, J. (2002),“Can there be confluence? A comparative consideration of Western

and Islamic fresh water law”, Water Policy, nº4.

NOLLKAEMPER, A.,

(1993), The Legal Regime for Transboundary Water Pollution: between Discretion and Constraint, Dordrecht

(1996), “The Contribution of The International Law Commission to International Water law: Does it Reverse the

Flight from Substance?”, Netherlands Yearbook of International Law, Vol XXVII

PAISLEY, Richard (2002),“Adversaries into partners: international water law and the equitable sharing of

downstream beneficts”, Melbourne Journal of International Law, Vol. 3

PONTE IGLESIAS, M.T. (1989) La contaminación fluvial: cuestiones de responsabilidad internacional,

Servicio Central de Publicaciones, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela

26

RAHMAN, Reaz, (1995), “The Law of Non-Navigational Uses of International Watercourses: Dilema for Lower

Riparians”, Fordham International Law Journal, Vol 19, nº 9

RADOSEVICH, George E. (2000),“The Mekong River Agreement: Lessons Learned”, in Shared Water Systems

and Transboundary Issues with Special Emphasis on the Iberian Peninsula, Ed. IST e FLAD, Lisboa

REICHERT, G. (2005), “The European Community´s Water Framework Directive: A Regional Approach to the

Protection and Management of Transboundary Freshwater Resources” Water Resources and International Law,

Martinus Nijhoff Publishers., Leiden/Boston

SANDS, Philippe (2003) in Principles of International Environmental Law, Cambridge University Press,

Second Ed.

SERENO, Amparo (2008) O regime jurídico das águas internacionais. O caso das Regiões Hidrográficas Luso-

Espanholas. Tese de doutoramento depositada en la “Faculdade de Direito da Universidade Católica Portuguesa”

(Lisboa).

TARLOCK, A.D. (1985), “The law of equitable apportionment revisited, updated and restated”, U. Colo. L.

Rev., vol. 56

TANZI, Attila (2000), The Relationships between the 1992 UN/CEE Convention on the Protection and Use of

Transboundary Watercourses and International Lakes and the 1997 UN Convention on the Law of the Non-

Navigational Uses of International Watercourses, Report of the UN/ECE Task Force on Legal and

Administrative Aspects, Geneva

TANZI, Attila and ARCARI, Maurizio, (2001), The United Nations Convention on the Law of International

Watercourses. A Framework for Sharing, Kluwer Law International, London, The Hague, Boston;

TECLAFF, Ludwik A, (1996), “Evolution of the River Basin Concept in National and International Water Law”,

NRJ, Vol. 36, Sprinng

WOUTERS, Patricia (1997), “Present Status of International Water Law. P.Wouters (Ed), International Water

Law; selected writing of Prof. Charles Bourne, Kluver Law International, London

27

APENDICE I - Jurisprudencia sobre usos y delimitación de las CHI

* Los casos que aparecen en bold en este cuadro son los más frecuentemente citados por la doctrina.

94 Asunto: Jurisdicción territorial de la Comisión Internacional del Rio Oder – sobre navegación –, PCIJ, Series A, nº 23, Series C, nº. 17 (II), document instituting proceedings: Special

Agreement of 30 October 1928. 95

Asunto: responsabilidad del Estado por actos practicados en su territorio, perjudicando otro Estado, ICJ Reports, 1949. 96

Asunto: libertad de navegación, Reports of International Arbitral Awards, Vol. X, p. 466. 97

Asunto: contaminación química del Rhin, TJCE, 30 de noviembre 1976, Sté Bier et Fond. Rheinwater c. Mines de Potasse d'Alsace, Rec. 76.1735 concl. Capotorti, D.77.613, note

Droz, JDI, 77.728 obs. A. Huet. 98

Asunto: Delimitación de fronteras y uso de las aguas del Río Heldmand en la Región del Delta, Mayors St. John LOVETT, and Evan SMITH and Mayor-General Sir Frederick John

GOLDSMID, Eastern Persia, An Account of the Journeys of the Persian Boundary Commission, 1870-71-72, (London, 1876), vol. I, p. 413. 99

Asunto: libertad de navegación en el Rio Congo, PCIJ, Series A/B, nº. 63, Series C, nº 75, 1934 100

Asunto: Delimitación de fronteras marinas. ICJ Reports, 1982. 101

Asunto: responsabilidad del Estado por actos practicados en su territorio, perjudicando otro Estado, Reports of International Arbitral Awards, vol II, p 839. 102

Asunto: Base jurídica de la Decisión del Consejo que aprueba la Convención sobre a Cooperación para la Protección y Utilización Sustentable del Danubio – concepto de «gestión de

los recursos hídricos», STJCE, C-36/98 103

Asunto: Delimitación de fronteras y navegación, MOORE, History and Digest of International Arbitration to which the United States has been a party, Washington, 1898, Vol. V, p.

4706. 104

Asunto: Desvio de agua del Rio Mosa, PCIJ, Series A/B, nº 70, Series C, nº 81. 105

Asunto: Delimitación de fronteras marinas. ICJ Reports, 1984. 106

Asunto: Desvio de agua del Rio Carol – afluente del Lago Lanos, International Law Reports, 1957, p. 101. 107

Asunto: Delimitación de fronteras y regadio, G.F. de MARTENS, Nouveau Recueil Général de traités, 1888, 2ª série, t. XIII, p. 566. 108

Asunto: Delimitación de fronteras marinas, ICJ Reports, 1985. 109

Asunto: Delimitación de fronteras marinas, International Legal Materials, nº 31, 1992, p. 1145 e ss. 110

Asunto: Delimitación de fronteras, Informe del Ministro de las Relaciones Exteriores a la Nación, p. 623, Quito, 1946. 111

Asunto: Proyecto Gabcíkovo – Nagymaros, ICJ Communiqué (unofficial), nº 97/10 bis, 251997. 112

Asunto: Construcción de obras para mejorar la navegación con impactos aguas abajp, International Legal Materials, 1969, pp. 118-143. 113

Asunto: Delimitación de fronteras marinas, ICJ Reports, 1999. 114

Asunto: Polución atmosférica transfronteriza, Recueil des sentences arbitrales, vol. III, pp. 1905-32 115

Asunto: Delimitación de fronteras, ICJ, 1999. 116

Asunto: Conflicto entre varios usos em dos afluentes de la Cuenca del Rio Indo (el Sind y el Punjab) solucionado por Banco Internacional para la Reconstrucción y Desarrollo. Cf.

F.J. FOWLER. “The Indo-Pakistan water dispute”, Yearbook of World Affairs, nº 9, 1995, pp. 101-125; J.G. LAYLIN. “Indus River System Comments”, Proceedings of the American

Society of International Law, nº 54, 1960, pp. 144-152. 117 Asunto: Autorización de construcción por Uruguay de dos proyectos de fábrica de celulosa con posibles impactos en el Rio Uruguay y sin cumplimiento de los procedimientos

previos de consulta y notificación a Argentina. Cf. Argentina v Uruguay en el caso “Pulp Mills on the River Urugay” (13.07.2006) http://www.icj-cij.org/docket/files/135/11235.pdf

Órganos judiciales o extrajudiciales internacionales*

TPJI TJI TPA TJCE Mediadores

Independientes

Rio Oder94

Alemania, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña,

Suecia, Checoslovaquia

c. Polonia. (1929)

Canal de Corfú95 Gran-Bretanha c. Albania

(1949)

Caso Faver96

Alemania c. Venezuela.

(1903)

Rio Rhin97

Holanda c. Francia.

(1976)

Rio Helmand98 Afganistán c. Persia.

(1872 e 1905)

Rio Congo99 (caso Oscar Chinn,)

Gran Bretaña c. Bélgica.

(1934)

Plataforma continental100

Túnez c. Libia. (1982)

Isla de Palma101

USA c. Holanda

(1928)

Rio Danubio102 España c. Consejo de

la UE.

(1998)

Rio San Juan103

Costa Rica c.Nicaragua. (1888)

Rio Mosa104

Bélgica c. Holanda.

(1937)

Golfo de Maine105

Canadá c. EUA.

(1984)

Lago Lanos106

España c. Francia.

(1957)

Rio Kushk 107

Gran Bretaña c. Rusia.

(1893)

Plataforma continental108

Libia c. Malta

(1985)

St Pierre and Miquelon109

Canadá c. Francia.

(1992)

Zarumilla 110

Ecuador c. Perú.

(1945)

Rio Danubio111

Hungría c. Eslovaquia.

(1997)

Barragem Gut112

USA c. Canadá.

(1969)

Delimitación territorial e

marítima113 Camerún c. Nigeria.

(1999)

Trail Smelter114

USA c. Canadá

(1941 e 1948)

Kasikili/ Sedudu Island115

Botswana c. Namíbia.

(1999)

Sind e Punjab116

India c. Paquistán.

(1942)

Proyectos de Fábrica de Celulosa en el Río

Uruguay117

Argentina c. Uruguay (2006)

28

Órganos judiciales nacionales

Corte de

Casación

Itália

Tribunal

Imperial

Austria

Tribunal

“Distrital”

de

Roterdan

Holanda

Tribunal

Federal

Suiza

Tribunal

Constitucional

Alemania

Tribunal

Supremo

Argentina

Río Roya118

Société énergie

électrique du

littoral

méditerranéen c.

Compagnie

emprese

électrique Liguri.

(1938)

Wiener-

Neustadt ship

canal 119

Hungría

c. Austria.

(1913)

Río Rihn120

Holanda

c. Francia.

(1979)

Río

Jonabach121

Aargau

c. Zurich.

(1878)

Río

Danubio122

Württemberg y

Prussia

c. Baden.

(1927)

Río Atuel123

La Pampa c.

Mendoza.

(1987)

Tribunal Supremo 124

Estados Unidos

Missouri v. Illinois, 200 US 496 (1906); Kansas v. Colorado, 206 US 46 (1907); Wyoming v. Colorado, 259 US 419 (1922);

Wisconsin v. Illinois, 281 US 179 (1930); Connecticut v. Massachusetts, 282 US 660 (1931); Arizona v. California, 283 US 423

(1931); New Jersey v. New York, 283 US 336 (1931); Nebraska v. Wyoming, 295 US 40 (1935); Washington v. Oregon, 297

US 517 (1936); Wyoming v. Colorado, 309 US 572 (1940); Colorado v. Kansas, 320 US 383 (1943); Nebraska v. Wyoming,

325 US 589 (1945); New Jersey v. New York, 345 US 369 (1953); Texas V. New Mexico, 352 U. 991 (1957); Arizona v.

California, 373 US 546 (1963); Wisconsin v. Illinois, 388 US 426 (1967); Colorado v. New Mexico, 467 US 310 (1984);

Kansas v. Colorado, 475 US, 1079 (1986) e; Texas v. New Mexico, 482 US 124 (1987).

118 Asunto: obras para uso hidroeléctrico con impactos en otros usos aguas abajo, Decisión emitida em 13 de Fevereiro 1939, trad.

Lauterpacht, H. Ed., Ann. Digest Pub. Int. L. Cases, nº. 47, 1938-40. 119 Assunto: Construcción de una presa que perjudica los usos aguas abajo, cf. PONTE IGLESIAS, M.T. (1989) La contaminación

fluvial: cuestiones de responsabilidad internacional, Servicio Central de Publicaciones, Xunta de Galicia, Santiago de

Compostela, p. 59. 120 Asunto: contaminación química del Rihn. Este caso está ampliamente documentado in LAMMERS, J. G. (1984), Pollution of International Watercourses. Martinus Nijhoff Publishers, Boston, The Hague, Dordrecht, Lancaster. 121 Asunto: Construcción de obras que perjudican los usos aguas abajo, Entsch. des Schweizerishen Bundesgerihts (1878), vol. IV, p. 34. 122 Asunto: Infiltración natural das aguas del Danubio en Baden com perjuicio dos usos aguas abajo, The Donauversinkung Case Entsheidungen desReichsgerichts in Zivilsachen („RGZ‟), vol. 116. P.1. 123 Asunto: Usos extensivos del Estado aguas arriba (Mendoza) perjudican aguas abajo. La Pampa c. Mendoza, judgment of Dec. 1987,

International riers and Lakes Newsletter, nº 10, May 1988, p.2. 124 Las referencias a estos casos constan de GRANT, Douglas (1996) “Interstate water allocation”, Waters and Water Rights, Vol. 4, chs. 43–

48, e ; TARLOCK, A.D. (1985), pp.381–411.

29