1 manual de usuario de la herramienta sil dirección de ...

15
1 MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN REGIONAL

Transcript of 1 manual de usuario de la herramienta sil dirección de ...

1

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN REGIONAL

2

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

El presente manual tiene por objeto brindar las instrucciones necesarias a los actores de la

cadena logística de importación y exportación de productos ecuatorianos para que puedan

utilizar el SISTEMA INTEGRADO DE LOGÍSTICA (SIL).

El Sistema Integrado de Logística (SIL) es unaherramienta de apoyo a importadores y

exportadores, donde principalmente las pequeñas y medianasempresas pueden en un solo

lugar (página web), encontrar la información de la oferta logística disponibleen su mercado y la

posibilidad de interactuar con ellos para solicitar cotizaciones simultáneamente. Deigual forma,

ayuda al exportador con el cálculo de la estructura de costos internacionales, asociado alprecio

internacional de sus bienes, entre otras funcionalidades.

Ingresar a la página web: http://sil.comercioexterior.gob.ec

Estructura de la Pantalla Principal del SIL

La pantalla principal está compuesta por 4 áreas y cada una de ellas está estructurada como

se describe a continuación:

Estructura de la pantalla principal del Portal del SIL

1)Área de logotipo, creación de cuenta e inicio de sesión.-Seleccionar idioma, si es primera

vez deberá crear cuenta, indicar ID/contraseña.

2)Área de video tutorial.- Tour virtual del contenido de la página.

3)Área de Menú de Servicios.-Servicios principales como cotización de transporte, servicios

complementarios, costos logísticos y trámites operativos.

4)Área de Contenido de Plataforma.-Diferentes vínculos que conforman la página.

1

1

1

1

1

1

7

h

h

2

1

1

1

1

1

7

h

h 3

1

1

1

1

1

7

h

h

4

1

1

1

1

1

7

h

h

3

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

Modo de acceso al portal SIL

Acceder seleccionando “Iniciar Sesión”en el Quick menú de la pantalla principal del SIL

Modo de acceso al portal del SIL

Estructura del Menú del SIL

La barra de navegación está compuesta por 8 áreas y cada una de ellas está estructurada

como se describe a continuación:

4

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

Estructura del menú del SIL

1) Búsqueda de Proveedores.- Seleccionar medio de transporte, país de destino y puerto de

salida para obtener listado de proveedores que ofrecen el servicio requerido.

2) Costos Logísticos.-Calculadora virtual para obtener costos estimados de exportación y

peso volumétrico de la carga.

3) Trámites y documentos.-Listado de los requisitos generales de importación y exportación.

4) Mis Solicitudes.- Detalle de los diferentes requerimientos realizados a proveedores de

transporte y/o servicios complementarios.

1

3

2

8

7

6

5

4

5

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

5) Convertidor de Moneda.-Para conocer los diferentes tipos de cambio o divisas.

6) Convertidor de Medidas.- Tablas de conversión para medidas básicas como longitud, peso

y volumen.

7) Glosario de Términos.- Listado de palabras, con su respectivo significado,referentes al

comercio exterior.

8) Enlaces de Interés.- Links para acceder a diferentes enlaces de entidades y sitios web que

complementan el área de comercio exterior.

Elaboración de Cotización de Transporte

El procedimiento para realizar una solicitud de cotización de transporte es el siguiente: se

escoge el menú de: solicitar cotización de transporte / escoger tipo de operación/ escoger país

de destino/ escoger punto de destino/ escoger punto de salida / dar clic en buscar.

. SIL

Luego aparecerá una pantalla de selección de tipo de operación/ país de destino/ punto de

salida/ tipo de transporte/ dar clic en buscar

1

2

3

4

5

6

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

SIL

Aparecerá un mapa con la(s) ruta(s) de los diferentes proveedores del servicio solicitado.

SIL

7

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

Elaboración de Cotización de Servicios Complementarios

El procedimiento para realizar una solicitud de cotización de Servicios Complementarioses el

siguiente: se escoge el menú de: servicios complementarios / escoger el tipo de servicio/ dar

clic en buscar.

SIL

Costos Logísticos

El módulo de Costos Logísticos contiene dos componentes: Matriz de Costos y Calculadora de

Peso Volumétrico.

Matriz de Costos

El procedimiento para calcular el costo aproximado del envío es el siguiente: se escoge “Matriz

de Costos”.

1

2

8

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

SIL

Posteriormente, aparecerá la siguiente pantalla en donde se escogerá el Tipo de Operación/

Tipo de Transporte y el Incoterm deseado.

SIL

Calculadora de Peso Volumétrico

El procedimiento el Peso Volumétrico de su carga es el siguiente: se escoge “Matriz de Costos

9

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

SIL

Posteriormente, aparecerá la siguiente pantalla en donde deberá seleccionar la opción

“Agregar producto” para que se active la opción de llenado de las características de la carga a

ser calculada.

SIL

Trámites y Documentos

En esta secciónse encontrará información sobre los requisitos para importar y exportar, el

procedimiento para registrarse en PROECUADOR, preguntas frecuentes respecto a los

procesos de exportación, y finalmente los Acuerdos Comerciales respecto a la emisión de

Certificados de Origen.

1

2

1

3

1

10

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

Para conocer los requisitos generales de importación y exportación, deberá acceder al módulo

de “Ver Requisitos”.

SIL

Luego, aparecerá una ventana con cada uno de los conceptos de los principales documentos

de exportación, así como una breve guía sobre el proceso de importación.

SIL

En la segunda opción denominada “Registrarse en Proecuador” encontrará información de

comercio exterior para facilitar el acceso a mercados internacionales y así como herramientas

de apoyo para la exportación.

11

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

SIL

En la siguiente ventana podrá acceder a la descarga de la “Guía del Exportador” y un

formulario para registrarse en la base de datos de PROECUADOR y recibir invitaciones para

asistir a capacitaciones y boletines informativos.

SIL

La tercera se denomina “Ver checklist de exportación”

12

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

SIL

En esta opción encontrará un listado de preguntas y respuestas que surgen frecuentemente

dentro del comercio exterior. Esta información corresponde a una necesidad habitual del sector

exportador ecuatoriano.

SIL

En caso de requerir información sobre los regímenes especiales que estipulan los tratados

internacionales, puede recurrir al cuarto módulo.

13

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

SIL

En esta sección podrá descargar los Acuerdos Comerciales que les permiten a las empresas

ecuatorianos obtener un certificado de origen para comercializar sus productos fuera del país,

garantizando a los compradores que se trata de un producto hecho en el país.

SIL

14

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

Por último, se encuentra la opción “Formulario de Inscripción”.

SIL

15

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA SIL

Guayaquil: Malecón 100 y Av. 9 de Octubre. Telf: 042591370

Quito: Plataforma Gubernamental Financiera. Amazonas entre Unión Nacional de

Periodistas y Alfonso Pereira. Telf: 023948760